Diario La Hora 09-07-2012

Page 1

Vinculan el asesinato de jueza con el robo de sus propiedades

P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 9 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,961| Precio Q2.00

Si un aparato robado no es inmediatamente bloqueado se fomenta el sucio negocio y hasta se para siendo socio

Pese a la ley vigente, titular de SIT dice que no puede multar a operadoras

CLARO Y MOVISTAR NO BLOQUEARON MÓVILES REPORTADOS ROBADOS En cambio, Tigo sí inhabilita un teléfono celular, aunque solicita la factura de compra Alejandro Balán - La Hora

Ps. 6 y 9

EL SALVADOR/P. 30

Vicepresidente critica contaminación de ríos por empresa minera INSEGURIDAD/P. 31

Incendian inmueble por no cumplir con el pago de extorsión

CENTROAMÉRICA/P. 11

INICIA EL DIÁLOGO

Las audiencias públicas sobre la reforma al plan de estudios del Magisterio iniciaron hoy en el Congreso, con la participaP. 2 ción de las autoridades ministeriales, docentes, estudiantes y diputados.

Armonización de los aranceles inconclusa por temas sensibles


Página 2/Guatemala, 9 de julio de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MAGISTERIO: Solo representante del Belén no asiste y no presenta excusa

Más de 20 institutos normalistas acuden al primer día de audiencias

asegura que más de 50 están de acuerdo en cambiar la carrera docente. Señala que las normales que están en contra son las que están ubicadas en la Capital y Chiquimula. “Los argumentos para estar en contra no son válidos sino solo para trabajar en conjunto”, resaltó la funcionaria quien junto con sus viceministros escuchó a los estudiantes.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se inició la mesa de discusión para la reforma magisterial en el Congreso; 20 institutos normalistas se hicieron presentes.

En el primer día de diálogo entre autoridades y alumnos, cinco establecimientos mostraron su inconformidad a la propuesta, de los 22 institutos que participaron. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Establecimientos docentes de la capital y de varios departamentos hicieron cita para participar en el primer día de audiencias públicas programadas por la Comisión Legislativa de Educación, en la que se busca lograr acuerdos entre autoridades y normalistas. Durante la jornada que inició desde temprana hora hasta el filo de mediodía, 22 establecimientos dieron su opinión sobre la reforma a la carrera docente, solo dos

institutos no acudieron a la cita programada: el Instituto de Señoritas Belén y la Escuela Normal de Educación Física “Arístides Crespo Villegas”. Durante las exposiciones cinco escuelas manifestaron su inconformidad al proyecto que busca aumentar a cinco la carrera magisterial, entre ellas el Instituto Normal para Señoritas Centroamérica (INCA), que señaló que la propuesta no se ha evaluado y el único interés de la cartera es imponer el cambio a como dé lugar, así lo dejó claro el docente Eduar-

do González. “Planteamos al Ministerio que no estamos de acuerdo por varios aspectos básicos que no tienen la capacidad de cumplir, necesitamos que se evalúe el trabajo que se ha hecho en las normales, ya que no evalúan nada solo vienen a imponer. Respecto a las audiencias no confío en ellas”, señaló. La inconformidad también fue acuerpada por el Instituto Normal para Varones “Antonio Larrazábal” de Antigua y la Escuela Normal Bilingüe Intercultural Ruk’u’x Waqxaqi’ Q’anil de Chimaltenango. Para la ministra de Educación, Cinthya del Águila no es sorpresa que pocos institutos mostraran su rechazo a la propuesta, ya que

AUDIENCIAS El presidente de la Comisión de Educación, Mario Torres, manifestó que la Sala recibió 100 solicitudes para participar en las audiencias públicas que concluirán el próximo 13 de julio. “Estamos muy contentos porque hemos logrado reactivar el diálogo y esperamos que al final de la jornada podamos entregar al Ministerio de Educación todas las propuestas y las conclusiones a las que se haya llegado esta semana”, explicó el congresista. Desde hoy, 24 establecimientos tendrán la oportunidad de plantear su postura diariamente. La reforma a la carrera magisterial, que busca aumentar a cinco años la carrera docente (ya que incluye tres años en la universidad), ha desatado pugna entre algunos establecimientos y el Ministerio, al punto que varios institutos continúan sin recibir clases. El proyecto surgió en la administración de Oscar Berger cuando María del Carmen Aceña se encontraba al frente de la Cartera, pero no lograron ponerla en marcha por las inconformidades y finalmente la dejaron en suspenso.

México

Castresana explica su versión tras arresto de su exesposa POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

En carta firmada desde Monterrey, México, Carlos Castresana, exjefe de la CICIG, explicó su versión del conflicto suscitado con su exesposa, luego de que fuera arrestada. A continuación transcribimos la misiva: Ante las informaciones parciales, confusas y especulativas que circulan desde el jueves 5 de julio, a raíz el arresto de la periodista Sanjuana Martínez Montemayor, es importante que se conozcan

los hechos que sucedieron anteriormente a fin de que la situación pueda ser entendida. Estoy separado de la periodista Sanjuana Martínez Montemayor desde hace dos años, y desde entonces ella me ha impedido las visitas y cualquier otro contacto, incluyendo teléfono o internet, con mis hijos de 9 y 11 años de edad. Entre 2010 y 2011 he viajado 12 veces desde España a México para verlos, y ni siquiera para Navidad, sus cumpleaños o Primera Comunión lo he logrado. Sanjuana Martínez ha impedido,

asimismo, cualquier contacto entre mis hijos y la familia paterna de los niños, incluyendo su abuela y hermano. Por estas razones, en junio de 2011 promoví un Juicio de Controversia y Posesión Interina de Menores, que fue turnado al juzgado Décimo Quinto Oral Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León, el cual me otorgó una convivencia provisional supervisada con mis hijos en el Centro Estatal de Convivencia, que se tradujo en visitas en octubre y noviembre de 2011 y

enero y febrero de 2012. Los menores no fueron presentados en diciembre de 2011. En el mes de marzo del año en curso Sanjuana Martínez Montemayor y yo alcanzamos un acuerdo voluntario ante la Autoridad Judicial, suscribiendo un Convenio por el cual, entre otros aspectos, se determinó que yo conviviría con mis hijos dos veces a la semana, de manera supervisada, siguiendo una terapia de reintegración paterno filial, así como una evaluación psicológica de toda la familia, progenitores e hijos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Francisco Dall’Anese presentó hoy el plan de la CICIG a Pérez Molina.

CICIG

Presentan plan de trabajo POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, sostuvo una reunión con Francisco Dall’Anese, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para la presentación del Plan de Trabajo de la entidad internacional para el periodo 2012 - 2013. Pérez Molina agradeció el plan de la CICIG conformado de manera interinstitucional en seis meses y se manifestó interesado en que la entidad permanezca un periodo adicional, es decir hasta 2015. En la reunión participaron también la presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana; el presidente del Congreso, Gudy Rivera; la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, entre otros. Dall’Anese afirmó que el plan de trabajo abarca hasta el mes de septiembre del próximo año y tiene cuatro objetivos: reducción de la impunidad a través de investigaciones, articulación del Estado, transferencia de capacidades y el rendimiento de informes. El comisionado espera que a la salida de la CICIG del país, ya sea en 2013 o 2015, “el Estado de Guatemala quede debidamente articulado, capacitado y con toda la metodología y técnica criminalística para poder combatir la impunidad”.


La Hora

ACTUALIDAD

Bancada

Lider detecta supuestas inconstitucionalidades a leyes tributarias

Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Según la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), la ley de actualización tributaria y la ley Antievasión II contienen varias inconstitucionalidades que hacen necesario enmendar los errores, los decretos no son suficientes para generar una estabilidad macroeconómica y una sostenibilidad tributaria que provoque una reactivación económica, esa es la conclusión luego de analizar minuciosamente los decretos aprobados este año. “Esto fue un puñalazo fiscal al paquete de impuestos aprobado por varias bancadas entre ellas el Patriota, UNE, Gana, el Bloque Independiente, Creo y UCN”, explicó el diputado Álvaro Trujillo, quien considera que ambos proyectos incurren en inconstitucionalidades en al menos 23 artículos. El congresista indicó que es el grupo mayoritario que posee el capital el que sale más beneficiado con estas leyes, siendo los trabajadores los más perjudicados. “Se elimina la deducción de gastos médicos al Impuesto Sobre la Renta olvidando que es obligación del Estado velar por la salud de los guatemaltecos”. También considera que los profesionales que no estén inscritos como contribuyentes, o estén inscritos, pero no hayan presentado sus declaraciones de renta, se presume por derecho obtienen Q30 mil mensuales, sin posibilidad de

demostrar lo contrario, criticó. Estas evaluaciones han provocado, que la agrupación accione por la vía legal ante la Corte de Constitucionalidad para enmendar los errores que contienen ambas leyes “presentaremos los recursos necesarios para resolver esta situación que castiga al pueblo de Guatemala”, sentenció Trujillo. En el tema de la primera matrícula de vehículos, considera que se toma indiscriminadamente el pago a la primera matrícula según la capacidad que tiene, sin tomar en cuenta la calidad y tipo del vehículo, con esto “se viola el principio de capacidad de pago, al pretender que pague lo mismo un vehículo tipo Jaguar que un Daihatsu, Geo, etcétera”, explicó el diputado. ISO El impuesto de Solidaridad debe desaparecer, ya no tiene razón de ser, así lo evalúan los congresistas, quienes consideran la puesta en marcha de la ley de Actualización y la ley Antievasión. “No es factible aplicar la exención que contempla toda vez que el régimen opcional simplificado sobre ingresos de actividades lucrativas no existe en el decreto número 26-92 del Congreso, Ley del Impuesto Sobre la Renta”, reza el análisis del marco legal. Esta situación podría elevarse a la Corte para que resuelvan si el ISO debe seguir vigente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La bancada Lider anunció que interpondrán un recurso de inconstitucionalidad.

CONSTITUCIÓN: No apoyan la propuesta, y temen modificaciones en el Congreso

El CACIF pide dejar fuera interés político en reformas Varios son los grupos organizados de la sociedad que se han manifestado en contra de la propuesta de reforma constitucional del Organismo Ejecutivo, sin embargo, ayer, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) oficializó su postura adversa hacia las modificaciones de la Carta Magna. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Aunque la semana pasada la Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció en contra de la propuesta de reforma gubernamental y solicitó una audiencia con el presidente Otto Pérez Molina para una aclaración del articulado a modificar, fue hasta ayer cuando el sector empresarial aglutinado en el CACIF manifestó su postura oficial. El sector empresarial considera que, desde su perspectiva, la modernización del Estado que busca el gobierno puede hacerse a través de leyes ordinarias. Andrés Castillo, presidente del CACIF, dijo a La Hora que “el paquete, como está, no lo apoyamos”, pues los temas que convocan a la ciudadanía son básicamente tres -transparencia, justicia y seguridad- a los que se pueden hacer cambios importantes modificando leyes ordinarias que se deben priorizar en el Congreso. Entre estas destacan leyes como la de transparencia, de amparo, Organismo Judicial, Contraloría General de Cuentas y Electoral y Partidos Políticos. Según Castillo, con modificaciones a esas leyes se lograría lo que busca el Ejecutivo. SIN INTERÉS POLÍTICO Lo que mueve al sector privado, según el CACIF, no son intereses políticos, sino las necesidades de país, pero más importante que eso, “es que los otros organismos, tanto el Legislativo como el Judicial

agonzalez@lahora.com.gt

Para hoy en la tarde se espera que los secretarios generales de los partidos políticos acudan al Congreso para discutir junto con los diputados las leyes pendientes, ya que la agenda se encuentra en suspenso debido a la

interpelación al Ministro de Finanzas, que consumió más de tres meses. Aunque no se ha confirmado qué políticos asistirán, trascendió que la Vicepresidenta y secretaria general del Partido Patriota, Roxana Baldetti no acudirá por encontrarse de viaje y en su lugar estará la exdiputada Anabella de León.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF señaló que no se oponen a las reformas, pero temen manipulación política en el Congreso. se comprometan, porque de nada sirve estar modificando, proponiendo o pasando leyes si de todas maneras no las van hacer cumplir o las van hacer cumplir a unos pocos nada más”, dijo tajante el empresario. Sin embargo, sobre la posibilidad de que en el Congreso se analicen las leyes que propone el CACIF como prioritarias, considerando que tiene en fila aproximadamente una decena interpelaciones a ministros de Estado, Castillo agregó que en ese Organismo debe dejarse el tema político y definirse una agenda de país. Y además, son los tres Organismos de Estado a los que debe exigirse resultados y no solo enfocarse en el Presidente, según señaló. El dirigente empresarial agregó que hay artículos como los de incremento de presupuesto al Organismo Judicial y al Ministerio Público que “son buenas propuestas” y se ven viables, pero la contrapartida es que “nadie sabe cuánto ejecutan al día de hoy”, pero que hay otras formulaciones “que no tienen nada que ver con lo que la ciudadanía está pidiendo”. Además, “el gran problema” es que nadie puede garantizar que lo que se propone se apruebe, porque “en el Congreso cada quien puede modificarlo, ampliarlo o restringirlo”, y luego pasar a Consulta Popular, dijo

Castillo. Según el empresario, si los mecanismos de las leyes ordinarias que se modifiquen se cumplen se tendría éxito, porque hay suficiente legislación y se suele creer que hay que hacer una ley específica para cada caso, “eso es imposible. Así no vamos a terminar de legislar nunca”, enfatizó. Por aparte, Raquel Zelaya, secretaria Ejecutiva de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asies), dijo que el CACIF debe ser más explícito en sus planteamientos, y que por esta vez, debería darse libertad a las cámaras que aglutina para que cada una se pronuncie, porque con la cantidad de cámaras actuales, el consenso se dificulta. CONTINÚA APOYO Sobre el apoyo empresarial que el Ejecutivo gozaba al inicio de su gestión, Castillo dijo que el sector privado estuvo de acuerdo en unas cosas y en otras naturalmente no. Que sería el caso de la Actualización Tributaria, donde argumenta que no se les escuchó y consecuencia de esas aprobaciones en tiempo record, son los inconvenientes con la ley de aduanas y faltaría percibir el efecto en 2013 de las modificaciones tributarias. Sin embargo, continúan manifestando su apoyo al mandatario.

UNE

Congreso Secretarios generales y diputados buscarán agenda Ana González

Guatemala, 9 de julio de 2012 /Página 3

Centeno incumple citación al Congreso Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jefes de bancada y secretarios de partidos buscarán una agenda consensuada en el Congreso.

Por cuarta ocasión el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, incumplió una citación girada por la bancada UNE y en su lugar asistieron los viceministros de la Cartera. Durante la reunión se discutió la eje-

cución presupuestaria que podría concluir con un 85 a 90 por ciento. Los diputados Carlos Barreda y Orlando Blanco criticaron esa baja ejecución señalando que los recursos podrían parar en el fondo común. También se mencionó que alrededor de Q700 millones menos serán recaudados este año.


La Hora

Página 4/Guatemala, 9 de julio de 2012

ACTUALIDAD

HIPÓTESIS: Juzgadora fue asesinada en agosto de 2009

Jueza habría sido asesinada con objetivo de despojarla de inmuebles El Ministerio Público tiene como hipótesis que el asesinato de la jueza Flor de María Gil Ovalle, ultimada a balazos el 3 de agosto de 2009, fue por el despojo de sus propiedades. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La Fiscalía de Delitos contra la Vida maneja la hipótesis que una banda dedicada al despojo de propiedades y al sicariato, supuestamente dirigida por el abogado y notario Roger Mauricio González y González, por medio de escrituras falsas le quitó a Flor de María Gil Ovalle, un terreno inscrito en el Registro General de la Propiedad, con la finca 30590, folio 164, del libro 591 del departamento de Guatemala, ubicado en la colonia Miraflores, 18 avenida 8-97 de la zona 11 capitalina y con un área de 329.05 m2, el cual adquirió Gil Ovalle el 22 de diciembre de 2004. Según la información, Gil, quien laboraba en el Juzgado de Trabajo y Previsión Social, se habría dado cuenta del fraude del terreno, razón por la que fue asesinada. Con las investigaciones del crimen, se determinó que la banda se dedicaba al despojo de propiedades y sicariato. Posteriormente, su hijo, Homero Juárez Gil, también fue asesinado. En este caso, las investigaciones individualizaron a Mynor Álvarez, quien fue sentenciado por lavado de dinero, y determinaron que en la compañía Inversiones Asturias aparece como propietario del terreno de la jueza. El 26 de octubre de 2007, Mario Ernesto Avelar Ramírez fue identificado como comprador de dicho inmueble, registrado a nombre de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La jueza Flor de María Gil fue asesinada el pasado 3 de agosto de 2009; un año después, también era ultimado su hijo. Inversiones Asturias, lo cual se hizo constar en una escritura realizada por González y González. Cuando Avelar Ramírez ya figuraba en el Registro de la Propiedad como dueño del terreno en Miraflores, la banda inició préstamos, en los que ofrecían como garantía dicho inmueble. Las investigaciones también refieren que luego del despojo de la finca, le quitaron, por medio de documentos falsos, otros tres inmuebles en Guastatoya, El Progreso. Víctor Asariel Calderón Oliva, fue la persona que apareció como comprador de estos terrenos. Las pesquisas de la Fiscalía de Delitos contra la Vida determinaron que, en el Registro Mercantil,

el señor Mynor Giovanni Álvarez Jacobo, condenado por lavado de dinero, figuraba también como presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de dicha sociedad. En este caso, enfrentan proceso González y González, Calderón Oliva, y el implicado, David Urrutia Vidal, por los delitos de asesinato, conspiración para el asesinato y asociación ilícita, asesinato, conspiración para el asesinato y asociación ilícita. A González se le sindica también de falsedad ideológica y material, caso especial de estafa y uso de documentos falsos. Los sindicados fueron enviados a juicio por el juez Décimo, Walter Villatoro.

PASARÁ A MAYOR RIESGO De acuerdo con Javier Monterroso, asesor del Ministerio Público, se autorizó la solicitud de que este proceso sea elevado a un Tribunal de Mayor Riesgo, ya que por el tipo de delitos consideraron que existía peligro para las partes procesales involucradas en el caso. Monterroso refirió que la fiscalía está tras la pista de más bandas dedicadas a este tipo de ilícitos: despojo de propiedades y sicariato. También hizo referencia a la banda supuestamente dirigida por Liliana Rodríguez Paiz, alias la Tarántula, y la banda que asesinó a dos médicos en Quetzaltenango para quitarles sus inmuebles.

Fiscal General

Paz y Paz: Caso Cabral está resuelto POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hace un año era asesinado Facundo Cabral.

Se cumple un año de la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral y aunque ya se capturaron a los supuestos responsables y la Fiscalía señale que el crimen está resuelto, el proceso penal se encuentra en impasse, ya que el caso no tiene juez. De acuerdo con declaración de la Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, el caso del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido la mañana del 9 de julio del año pasado, ya fue esclarecido. Según Ricardo Guzmán, a cargo de la Fiscalía de Delitos contra

la Vida, el caso concluyó con la investigación de quienes estuvieron involucrados y cuál fue la participación de cada uno, ya sea ejecución directa, disparando, conduciendo el vehículo donde se dirigían los sicarios, o como autor intelectual, en donde señalan a Alejandro Jiménez, alias el Palidejo. “En este caso, con las capturas se concluyó la investigación, y se está litigando con los jueces para determinar la responsabilidad y la autoría material e intelectual de estas personas”, indicó. SIN JUEZ El proceso originalmente fue diligenciado por el juez Marco

Antonio Villeda, quien dejó la Judicatura Quinta para hacerse cargo del Juzgado de Extinción de Dominio. Luego, fue conocido por Claudia González, quien el jueves 28 de junio dejó el juzgado, porque la Cámara Penal aceptó su solicitud de diligenciar un Juzgado de Femicidio. Sin embargo, en una Audiencia donde se tenía programado un ofrecimiento de pruebas en contra de los sindicados, González se excusó de continuar conociendo el caso, alegando enemistad con uno de los abogados. El recurso fue elevado a la Sala Tercera de Apelaciones, donde aún no ha sido resuelto, por lo que el caso se encuentra sin juez contralor.

Inacif

Tres días para impugnación POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Álvaro Dubón, gerente General del Organismo Judicial, indicó que a partir de hoy se establecen tres días para que se presenten impugnaciones en contra del nombramiento de Jorge Nery Cabrera Cabrera, como director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). En este proceso, hoy se hizo oficial el nombramiento de Cabrera. Según Dubón, a partir de este nombramiento se fijan diez días para que pueda realizarse el acto de toma de posesión como funcionario del instituto forense, por lo que se establece el 19 de julio para que inicie formalmente sus labores. Asimismo, Cabrera Cabrera desmintió el rumor de que tuviera algún parentesco con el director del Colegio de Abogados y Notarios, Fredy Cabrera. No obstante, Cabrera Cabrera, al ser consultado si ya realizó gestiones para iniciar con el proceso de transición con la actual directora Miriam Ovalle de Monroy, dijo que esperará a que se realice la juramentación y que espera que la actual funcionaria se quede unos días en la institución para para poder darle continuidad al cargo que ella ejerció durante cinco años.

Quetzaltenango

Nuevos detalles de asesinato POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En la audiencia realizada en el juzgado Primero A de Mayor Riesgo, con Carol Patricia Flores, surgieron nuevos detalles de la muerte de los médicos Víctor Hugo Cardona García y Cristina Rosalinda Arreaga Maldonado, y la enfermera Aracely Pérez, en enero de 2012, en el departamento de Quetzaltenango. Esta mañana el sindicado Jorge Gabriel Enríquez Acabal declaró ante la jueza y el Ministerio Publico, que trabajaba dentro de la banda como intermediario para el saqueo de fincas. Según su declaración, hicieron un negocio con los médicos, donde acordaron la compra de una finca en San Marcos, valorada en Q7.5 millones y luego los mataron para no pagar la cantidad establecida. Los implicados en este caso son Jorge Gabriel Enríquez Acabal, Pedro Armira Hernández, José Joel Barillas Rodas, Andrés Antonio Véliz León y Juan José Ramos Mazariegos. La fiscalía sindica la comisión del crimen a Enríquez Acabal, José Joel Barillas Rodas, a quienes los acusa de los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro y asesinato; mientras que a Pedro Hernández, Andrés Antonio Vélez de León y Juan José Ramos Mazariegos, los sindica del delito de asociación ilícita.


LA HORA - Guatemala, 9 de julio de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 9 de julio de 2012

Reportaje

Reportaje SE ESTIMA QUE ANUALMENTE SON ROBADOS 100 MIL CELULARES

Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados Durante una investigación pura, La Hora constató que Claro y Telefónica, dos empresas operadoras de telefonía celular no inhabilitaron sendos teléfonos móviles que se reportaron como robados. Tigo requirió un requisito no contemplado para denunciar, pero sí bloqueó el celular. ¿Si los celulares denunciados no son bloqueados por todas las telefónicas, se puede pretender erradicar el problema? ¿Tiene la actual legislación razón de persistir tal cual?

E

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

ste medio de comunicación realizó un análisis de cómo funciona el sistema de reporte de bloqueo de celulares robados en las tres empresas prestadoras del servicio en Guatemala: Tigo, Claro y Movistar. Con el afán de llevar a cabo la investigación, se adquirieron tres teléfonos celulares –uno de cada compañía–, que fueron habilitados el pasado 21 de junio; ese día se efectuaron llamadas entre los móviles y se verificó su correcto funcionamiento. A las 15:45 horas del 21 de junio, el aparato de Tigo, con el número 31993212 estableció contacto con el móvil de Movistar, con el número 56430542. A las 15:47 el celular de Claro, con el número 59275180, contactó al de Tigo. A las 15:50, el aparato de Claro repitió la operación y se comunica con el de Movistar. Para constatar el procedimiento y la eficiencia de las empresas en mención al momento de recibir denuncias por robo y solicitudes de inhabilitación de los móviles, se acudió a las agencias de cada una para efectuar los trámites correspondientes. Al finalizar la prueba, se constató que las empresas Claro y Telefónica no inhabilitaron los teléfonos reportados como robados, que hasta hoy funcionan sin problemas. Por otro lado, la empresa Tigo sí desactivó el móvil, aunque el trámite para lograrlo fue más engorroso.

IMAGEN: LA HORA

Los representantes de las empresas Telefónica y Tigo entregaron copias de las respectivas denuncias por robo. Claro no lo hizo aunque se le solicitó. A continuación se presenta un re- te ya se habría registrado la denun- ricular en mano, esperar las instruccia. El operador solicita datos per- ciones para interponer la denuncia. sumen de las tres experiencias. sonales que requiere la denuncia y Por teléfono, el personal de servicio termina el papeleo. al cliente al otro lado de la línea, soMOVISTAR: DENUNCIA Posteriormente explica que en la licitaba el nombre y otros datos perINMEDIATA La denuncia de robo se interpuso el Base de Datos de Teléfonos Robados sonales; posteriormente la llamada pasado 27 de junio –seis días después (BDTR) se asignó el número de caso era remitida con una operadora de de la adquisición del aparato– en la 28348229. El operador pregunta si voz, que pedía que se ingresara el agencia Movistar que se ubica en el se está interesado en recuperar el número de teléfono y preguntaba si fue “robado o extraviado”. segundo nivel de Oakland Mall, en número y la respuesta fue “no”. El operador dice que el número ha Para realizar esas diligencias, la la Diagonal 6, 13-01, zona 10. La persona que denunció el robo sido bloqueado de forma inmedia- llamada se interrumpió en al menos del teléfono 56430542, al cual le co- ta. El usuario solicita una copia de dos ocasiones, por lo que el procerresponde el IMEI 863106015461180, la denuncia y se le pide un tiempo dimiento tuvo que repetirse. En la expuso que “llevaba el celular en la prudencial de espera para la entrega tercera ocasión, la denuncia logró bolsa, cuando le fue arrebatado”. El del duplicado. El procedimiento ha concluirse. La operadora dijo que el operador solicitó un documento de terminado, la diligencia fue breve e teléfono habría sido bloqueado. Al día siguiente, el 28 de junio, el identificación e ingresó los datos a inmediata. dueño del móvil Claro regresó para la computadora. Al final entregó un solicitar una copia de la denuncia. número de seguimiento del caso, el CLARO: UNIPERSONAL El denunciante visitó el pasa- La encargada de asistencia al clien28348229. Dado que al usuario no se le entrega do 27 de junio también la agencia te, de quien también La Hora posee una copia de la denuncia sino única- Claro que se ubica en la 16 calle el nombre, dijo que la información mente el número de caso, vuelve a la 1-45, zona 10; el dueño del teléfono estaba en el sistema y que el teléfono agencia al día siguiente para conocer 59275180, identificado con el IMEI estaba bloqueado; el trámite estaba el avance del trámite y solicitar si es 013236000932611, ingresó aproxi- hecho y así concluía el procedimienposible que se entregue una constan- madamente a las 16:05 horas, don- to, del que no se entregaba ninguna de indicó que necesitaba interponer copia física de la denuncia o número cia física de la denuncia. Otro operador, distinto a quien re- una denuncia para bloquear el mó- de caso. Salazar preguntó si se quería recucibió la denuncia original, de quien vil que habría sido robado. Una operadora se dirigió a un telé- perar el número de teléfono y la resLa Hora posee el nombre, completa un formulario pese a que previamen- fono y pidió al denunciante, con au- puesta también fue negativa.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 7

La SIT está un poco al margen, cuando debería actuar en primer lugar defendiendo los intereses del Estado y la ciudadanía; tendría que estar participando activamente, vemos que en otros países es el mismo Ejecutivo el que está sobre la ley y la necesidad de poder implementarla. En cambio aquí no está tomando el papel que le correspondería”. Verónica Godoy Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública

DOS DENUNCIAS INFRUCTUOSAS De los tres teléfonos denunciados como robados, solo el número de Tigo fue desactivado

Después de la denuncia de robo Claro Se pueden recibir y emitir llamadas sin complicaciones.

TIGO: CELULAR BLOQUEADO El 27 de junio el propietario del teléfono Tigo pretende denunciar que su teléfono fue robado o hurtado, aunque “no sabe cómo definirlo”, cuando solicita asistencia en la agencia central de la empresa, que se ubica en el kilómetro 9.5 de Carretera a El Salvador. Un joven de asistencia al cliente indica que “con mucho gusto” puede recibir la denuncia del usuario, pero esto tendrá que realizarse en una agencia de asistencia al cliente, pues en ese lugar no es posible. El cliente se dirige a la sucursal que se encuentra en Zentro Plaza, en el Boulevard Los Próceres y 24-20,

Movistar El teléfono móvil continúa en pleno funcionamiento.

Tigo El aparato está bloqueado, y no se pueden efectuar ni recibir llamadas.

zona 10, donde una joven de atención al usuario indica que su denuncia será recibida, pero requiere los últimos cuatro números de usuarios que frecuentemente llama o que le marcan, o de lo contrario solo se podrá bloquear el celular con la factura de compra. El denunciante intenta persuadir para que se le atienda de inmediato, pues cree que extravió la factura, pero la operadora insiste que se presente el comprobante. Debido a que el número recién se había activado no es posible realizar la diligencia, porque no se han emitido o recibido llamadas de cuatro personas; el cliente vuelve al si-

guiente día con la factura, es decir, el 28 de junio a las 15:29 horas, donde es atendido por Ángel Ramírez, encargado de asistencia al cliente. Ramírez es minucioso en su trabajo; solicita el documento de identificación del denunciante y reitera que es necesario proporcionar los cuatro números de quienes usualmente se reciben llamadas o a quien se le llama. Sin embargo, el cliente indica que el número recién se había activado y solo puede proporcionar al menos dos números, pero presenta la factura. El joven indica que se hará “una excepción”, pero es necesario verificar la factura del cliente y un docu-

mento de identificación, a través del cual se confirman datos personales. Posteriormente, solicita una breve descripción de cuándo fue robado el teléfono y cómo sucedió el hecho. En este caso el usuario expone que viajaba en un bus urbano, en la zona 1, cuando el aparato desapareció de la bolsa, aproximadamente a las 12:30 horas. En el análisis de la factura se verifica y confirma que al teléfono de Tigo 31993212 le corresponde el IMEI 864653011621142. El cliente pide una copia de la denuncia y Ramírez la entrega, para lo cual solicita una Sigue en la página 8


Página 8/Guatemala, 9 de julio de 2012

La Hora

REPORTAJE

Viene de la página 7

firma. En la parte final se observa que se extienden tres copias, al Ministerio Público (MP), al usuario y al operador. La denuncia está hecha y supuestamente el teléfono ha sido bloqueado se asigna el número de caso 8433430717. El cliente pregunta: ¿Cuál es la razón por la que solicitaron la factura dado que ese no es un requisito que consta en el convenio firmado con el Ministerio Público? El operador se limita a responder por “situaciones que se dan, principalmente entre parejas, que se bloquean el teléfono”. EL PROBLEMA Tras concluirse el procedimiento de denuncia de robo, se esperaba que las empresas cargaran la información de los móviles en la BDTR. Sin embargo, solo Tigo procedió conforme a la ley ingresando el aparato a la BDTR lo cual se constató con la verificación que este medio hizo en conjunto con las autoridades que tienen acceso a la BDTR. Para verificar que las denuncias interpuestas en las compañías de telefonía fueran efectivas y realmente se inhabilitaran los móviles denunciados como robados, el 2 de julio se compraron nuevos chips (nuevos números), los tres celulares; los nuevos números se adquirieron en un kiosco de la zona 1, en un trámite rápido y barato. Un chip de Movistar con tiempo de aire cuesta Q35; el de Claro con tiempo de aire, vale Q25 y el de Tigo con su respectiva recarga vale Q60. Se sustituye el chip del celular Tigo, pero el teléfono ya no funcionó. La vendedora del kiosco lo observa desconcertada y dice a los periodistas que realizaron la compra que “tal vez tiene reporte de robo”. Efectivamente, la denuncia fue presentada el 28 de junio. Al día siguiente, el 3 de julio, se realizan pruebas con los otros dos teléfonos. A las 7:28 horas, el teléfono de Claro –que supuestamente había sido inhabilitado– llama con éxito a las oficinas centrales de esa empresa, al teléfono 2230-2198. Posteriormente, el teléfono Movistar marca a las 07:33 a la línea de atención al cliente de esta empresa, al 2379-1301 y se constata que tampoco hay bloqueo. Finalmente, el dueño de Tigo marca a las 07:42, al teléfono de dicha empresa, 2428-0000; se escucha un ruido y en la pantalla se observa “llamada finalizada”. No es posible llamar a otro número, porque el teléfono fue cargado a la BDTR el mismo 28 de junio, día en que se presentó la denuncia. Los intentos para confirmar que los teléfonos de Claro y Movistar siguen emitiendo llamadas se repiten a lo largo de la semana, e incluso se marca a otros móviles y no existe problema. Se confirma que aun con reporte de robo, los móviles funcionan. Los últimos intentos se realizan el 5 y 6 de julio. Se toman varias fotografías de los teléfonos en funcionamiento, como medida de prueba.

ENTREVISTA: EDDY PADILLA, TITULAR DE LA SIT

“Corresponde a los operadores de redes móviles, crear, mantener y administrar la BDTR” ¿Qué multas impone la SIT a las empresas telefónicas que no cumplen con subir a la BDTR la información de un teléfono robado? Este vespertino constató, tras poner las denuncias respectivas, que solo una de tres empresas cumplió con ese requerimiento. De acuerdo con el decreto 09-2007, Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas, corresponde a los operadores de redes móviles de telefonía, crear, mantener y administrar la Base de Datos de Teléfonos Robados (BDRT o lista negra). El Decreto antes indicado, no faculta a la SIT a imponer multas a los operadores con respecto a su consulta. ¿Puede explicar qué método utiliza la SIT para monitorear si las empresas cumplen con dicha disposición? La SIT recibe todos los días laborales, de parte de los tres operadores de telefonía móvil; un archivo adjunto, que contiene datos como IMEI, marca del terminal, fecha de robo y de reporte, correspondientes a las terminales móviles que fueron robadas, hurtadas y extraviadas. Estos datos son agregados a la base de datos que mantiene la Superintendencia. Esta es la forma de verificar el cumplimiento de esta

disposición. ¿Cada cuánto verifican que las empresas de telefonía cumplan con ese requerimiento? La SIT solo maneja la base de datos con los datos que proporcionan los operadores, y como ya se

¿QUÉ DICEN LAS EMPRESAS TELEFÓNICAS? Las empresas que no cumplieron con su función de bloqueo o desactivación, fueron consultadas al respecto. La Hora se comunicó con representantes de la Unidad de Relaciones Institucionales de Claro, quienes solicitaron se enviaran las preguntas al correo electrónico de Litza de Escobar; el requerimiento se realizó el 4 de julio. Hasta el viernes, las preguntas no fueron contestadas, pues según De Escobar, realizaban una investigación de la información solicitada. Se ofreció un tiempo prudencial el viernes por la tarde, pero no hubo respuesta. Como representante de la empresa Movistar se pronunció Francis Masek, gerente de Comunicación, quien textualmente respondió:

mencionó, se supervisa de Telecomunicaciones que éstos envíen sus datos es una entidad eminencada día. temente técnica, por lo tanto no le corresponde ¿Qué opinan de la ini- opinar sobre una prociativa de Ley de Registro puesta de ley; sin embarMóvil para la Prevención go, cumplirá con lo que el y el Combate del Delito? Congreso de la República La Superintendencia apruebe como tal.

“La gestión realizada por el usuario aparece en la pantalla como que solamente hizo el bloqueo del teléfono, no así la denuncia. Esta es la razón por la que el IMEI no se subió a la BTR, sólo se bloqueó el número de teléfono en el sistema. Estamos investigando con la persona del Centro de Atención cuál fue la razón de no completar la denuncia”, indica. Según Masek, la empresa aludida es la más interesada en apoyar a los usuarios, que corren riesgos con el robo de celulares. “Telefónica es la más interesada en cubrir los posibles riesgos que puedan tener nuestros usuarios, y por ende a facilitar las gestiones que tenga que realizar al momento del robo del celular. Esto fue lo que originó desde el año pasado, que las empresas de telefonía nos ofreciéramos a completar el trámite de la denuncia en nuestras instalaciones, en lugar de que el usuario se

apersonara en el MP o a la Policía a levantar la denuncia”, refiere. La comunicadora concluye en que existen varias denuncias realizadas a las instancias pertinentes, pero que no se han atendido. “Otro punto importante de mencionar es que a la fecha tenemos varias denuncias efectuadas por los usuarios sin que el MP las selle de recibido, aduciendo que tienen exceso de trabajo. Este inconveniente ya se le notificó a la Fiscal por escrito el pasado 3 de julio”, dice la representante de Movistar. ¿Y LA SIT? De acuerdo con organizaciones que aglutinan el Movimiento Pro Justicia y que buscan la aprobación de una ley que regule el tema de los teléfonos robados, la SIT juega un papel importante para verificar cómo actúan las empresas de tele-


REPORTAJE

La Hora

ROBOS MARCO LEGAL El artículo 3 de la actual y vigente Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas, indica textualmente: Artículo 3. Registro de terminales móviles robados o hurtados, -lista negra-.Todos los operadores de telefonía móvil deberán crear, mantener y administrar una Base de Datos de Teléfonos Robados (en adelante BDTR o lista negra), la cual será de acceso público y estará sujeta a los siguientes criterios: a. Cada operador será encargado de elaborar su BDTR y actualizarla diariamente la cual deberá trasladarse en copia segura cada 15 días hábiles a la Superintendencia de Telecomunicaciones para lo que determine la presente ley, sin responsabilidad alguna de los operadores. b. Únicamente el operador prestatario de los servicios del usuario afectado podrá incorporar o eliminar de la BDTR la información de aquellos terminales fonía ante el robo de celulares, sin embargo, consideran que esa institución no asume su papel. “Se ve que la SIT trabaja más en función de las empresas, no a favor del Estado y de la población. Debería ser el Estado el más interesado en saber quién tiene qué celular y saber quién lo está utilizando de una forma indebida. No debería ser la sociedad la que está pidiendo que se regule”, opina Carmen Rosa de León, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES). De forma similar, opina Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), pues considera que la SIT permanece al margen de lo que acontece con las empresas de telefonía. “La SIT está un poco al margen, cuando debería actuar en primer lugar defendiendo los intereses del Estado y la ciudadanía; tendría que estar participando activamente, vemos que en otros países es el mismo Ejecutivo el que está sobre la ley y la necesidad de poder implementarla. En cambio aquí no está tomando el papel que le correspondería”, indica Godoy. En respuesta, el superintendente de SIT, Eddy Padilla, quien respondió un cuestionario enviado vía correo electrónico, a través del comunicador Erick Álvarez, expone que la ley no le faculta para poner sanciones a los operadores (Lea el recuadro “Corresponde a los operadores de redes móviles crear, mantener y administrar la BDTR”. LEGISLACIÓN A criterio de la diputada Nineth Montenegro, quien recientemente presentó la Iniciativa de Ley de Registro Móvil para la Prevención y el Combate del Delito, es necesario

que hayan sido denunciados como robados o hurtados ante autoridad competente por su legítimo titular. c. El operador incorporará a la BDTR el modelo y la marca del terminal que haya sido denunciado como robado o hurtado ante autoridad competente, así como el número de identificación del terminal (Número Serial Electrónico –ESN-, Número de Identidad de Equipo Móvil Internacional -IMEI- para el sistema GSM, o cualquier otro que pudiere aplicar) Dicha información deberá constar en la denuncia correspondiente. d. Cuando un operador reciba la copia de la denuncia de hurto o robo presentada ante autoridad competente deberá incorporar a la BDTR los datos indicados en la literal precedente a más tardar dentro del día hábil siguiente a su recepción, bloqueando sin responsabilidad de su parte el servicio respectivo. Los operadores quedan facultados aplicar una nueva legislación para efectuar cambios verdaderos que regulen el registro de teléfonos robados. “Es insuficiente la legislación que existe; se necesitan tipos penales como son la prohibición de celulares, la clonación de celulares, de reactivación de celulares ilegales. Esto quiere decir que cualquier persona que quiera reactivar un teléfono que ha sido robado, extraviado o hurtado va a encontrar que el chip se le quema, pero ustedes encontraron que eso no ocurre, al contrario se activa sin problema. Eso es lo que no puede seguir ocurriendo en Guatemala”, indica la funcionaria. Montenegro opina que en la nueva iniciativa de ley se plantean todos estos detalles, por eso es necesario aprobarla. La congresista estima que anualmente se roban unos 100 mil celulares. Por otro lado, Francisco Contreras, exdiputado, quien impulsó una iniciativa de ley para regular el robo de celulares, destacó que este flagelo es un delito transnacional y por ello debe cumplirse con el registro móvil. “Este es un delito transnacional. Precisamente por eso es tan importante esta ley; Honduras, Salvador, Costa Rica, Panamá tienen el registro móvil de los celulares que son positivos, los que son robados y la propuesta que nosotros hicimos y la nueva espero que también lo recoja, es que entre los países compartan la lista de los celulares robados y no de las personas, sino solo los códigos y que las mismas compañías compartan esa lista negra, para que el celular que se roba en Guatemala no pueda activarse en El Salvador y viceversa. El problema es que en todos los países ya tienen estas listas y Guatemala ahora no se puede unir”, dijo.

para bloquear el servicio telefónico, sin responsabilidad de su parte, dentro del día hábil siguiente a aquél en que sus sistemas detecten que está siendo utilizado a través de cualquier terminal que aparezca identificada en cualquier BDTR. Se prohíbe utilizar o comercializar terminales móviles que hayan sido hurtados o robados y que aparezcan identificados en las Bases de Datos de Teléfonos Robados. La realización dolosa de cualesquiera actividades prohibidas por esta ley será sancionada por la Superintendencia de Telecomunicaciones con una multa equivalente a veinticinco mil (US $25,000) Dólares de los Estados Unidos de América, sin perjuicio de las sanciones civiles o penales que procedan. A pesar de la elocuencia de este último párrafo, la SIT dice que no tiene facultades para sancionar el incumplimiento.

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 9


La Hora

Página 10 /Guatemala, 9 de julio de 2012

ESCUINTLA

Consolidan el Plan de Manejo del Xate Por Melissa Vega ESCUINTLA / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

La falta de recursos impide a los directores alcanzar sus metas y objetivos.

EL PROGRESO: Se capacitan 262 administradores de educación

Directores reciben curso sobre gestión y dirección escolar Las y los directores de establecimientos educativos del nivel primario en los ocho municipios de El Progreso se encuentran concentrados en Guastatoya, para recibir capacitación en gestión y dirección escolar, informó Víctor Manuel Rivas, coordinador departamental.

La Unidad de Gestión de Recursos Naturales, del Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales (FCA) y el Centro Cooperativo Sueco, apoyaron la elaboración del Plan de Manejo del Xate, en la finca El Chilar, ubicada en Palín, Escuintla, documento que recomienda no hacer nuevas inversiones en la siembra, pues lo que actualmente se produce es suficiente para la comercialización sostenible. Las hojas de Xate son utilizadas para arreglos y ornamentos en bodas y en ceremonias fúnebres; puede encontrarse en jardines botánicos donde se ofrece para ornato de parques, jardines y decoración de interiores, pues cuenta con las características para las condiciones de luz requeridas, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). La planta ha sido utilizada durante aproximadamente 40 años, a través de un manejo tradicional que ha dado oportunidades económicas a diferentes comunidades; la mayor parte de la recolección se lleva a cabo en Petén, una actividad que genera empleo a 10 mil personas y 500 más se involucran en el canal de comerciali-

zación, señala la información del CONAP. En la finca El Chilar se producen unas 700 mil plántulas in situ, es decir que se produce una siembra estrictamente cuantificada para los pedidos nacionales e internacionales, lo que ha permitido la sostenibilidad de los ecosistemas en el área, reveló el citado Plan de Manejo. Hasta el momento ha sido una técnica, ecológica y económicamente viable, ya que se aprovechan los recursos del bosque y se evitan problemas como el ataque de plagas y de enfermedades provenientes de las ratas, los conejos y los hongos, entre otros, como sucede con los monocultivos, enfatiza el documento. El Comité de Xate Local expresó que elaborará un plan de acción para trabajar las recomendaciones del Plan de Manejo del Xate, estudio que también servirá para gestionar los respectivos permisos de comercialización y movilización en la Dirección de Vida Silvestre, del CONAP. Información de la Asociación de Xateros de Guatemala refiere que la principal colecta se realiza en los municipios de Poptún y Dolores, en Petén, así como en la zona adyacente con Belice, donde las familias productoras cortan entre 30 y 40 manojos diarios.

MAGISTERIO

Continúan las protestas

Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Por Erasmo González

A decir de Rivas, este curso tiene como propósito actualizar a los 262 directores que laboran en El Progreso, mediante un proceso que inició en 2007 y que tendrá seguimiento en agosto próximo. El objetivo es lograr que a través de las nuevas sesiones los profesionales de la docencia den otro rumbo a la escuela; que su función tenga sentido técnico pedagógico para brindarles herramientas que les permitan ejercer un liderazgo de influencia positiva y de real dirigencia, anotó. La función de las y los directores es muy compleja y aunque muestran buena voluntad, la falta de recursos les impide alcanzar sus metas y objetivos en alto porcentaje, argumentó el coordinador; dijo que en ocasiones descuidan su principal función técnica pedagógica, porque deben monitorear

Más de 1 mil 600 estudiantes de magisterio del Instituto Normal Mixto de Occidente “Justo Rufino Barrios” (INMO “JRB”) de la cabecera departamental de San Marcos, tomaron a finales de la semana pasada las instalaciones del edificio escolar, como medida para que el Ministerio de Educación (MINEDUC) desista de las reformas al pensum de estudios de esa carrera. Las y los estudiantes extremaron las medidas para que la titular de la cartera de educación, Cynthia del Águila formalice el diálogo con los representantes estudiantiles y del magisterio, y escuche las propuestas de los normalistas, encaminadas a mejorar la calidad educativa y el perfil de los nuevos docentes. Una lideresa estudiantil del

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

En ocasiones descuidan su principal función técnica pedagógica porque deben monitorear y acompañar a los docentes en el aula.

y acompañar a los docentes en el aula, velar por la disciplina, escuchar quejas de ellos, de los padres de familia y de los alumnos, además de coordinar acciones con representantes de diferentes instituciones para realizar campañas en caso de epidemia, desnutrición, desastres, entre otros. La directora Ana Sofía Díaz, del caserío Santa Cruz, en el municipio de San Antonio La Paz, calificó de positivos los talleres, especialmente porque actualizan conocimientos, pues la educación

es y debe considerarse dinámica; las épocas son diferentes y los contextos también, por lo que los maestros siempre deben asumir nuevos retos y desafíos. Según Rivas, del 2007 al 2012 han sido capacitados 220 directores, per la meta es que todos reciban el curso, por lo que habrá seguimiento para otros 80 profesionales, en agosto próximo y el resto quedará pendiente para el 2013; durante la clausura cada director recibirá una valija didáctica, concluyó.

INMO “JRB”, que pidió omitir su nombre, dijo que la suspensión de clases, que inició el pasado 2 de julio, es también una muestra de rechazo a la represión desatada en contra de alumnos, alumnas y catedráticos, en la ciudad de Guatemala. La joven aseguró que el movimiento cuenta con el apoyo de los maestros, padres de familia, organizaciones sociales y estudiantes del Centro Universitario de San Marcos (CUSAM), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, porque es auténticamente justa. Si las autoridades del MINEDUC y del gobierno central obvian el clamor de la juventud normalista, las medidas de hecho se incrementarán la semana entrante y no se descarta la toma de edificios públicos, así como el bloqueo de carreteras estratégicas, anotó la adolescente.


La Hora

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 11

CENTROAMÉRICA: Falta consenso sobre productos sensibles

Intereses frenan última fase de armonización arancelaria

La armonización arancelaria de Centroamérica, a la que ahora se suma Panamá, se encuentra en un avance de casi 96 por ciento, mientras que la parte que falta homogeneizar se debería a trabas por intereses en ciertos productos de parte de distintos sectores en cada uno de los países.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los avances sustanciales dieron inicio con el proceso de Unión Aduanera, en el año 2004, indicó el ministro De la Torre.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según informó el ministro de Economía, Sergio de la Torre, la armonización arancelaria inició en 1960, con la suscripción del Tratado General de Integración Económica Centroamericana. En ese Tratado se estableció que los países signatarios, que entonces fueron Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, a los que posteriormente se adhirió Costa Rica, debían tener, entre otras cosas, un arancel externo común. Sin embargo, los avances sustanciales dieron inicio con el proceso de Unión Aduanera, en el año 2004, indicó De la Torre. En la actualidad, el proceso de armonización arancelaria alcanza un 95.7 por ciento del arancel centroamerica-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La caña de azúcar es uno de los productos sensibles, por los que aun no se ha concluido el proceso de armonización arancelaria regional.

no de importación. El objetivo final de la armonización arancelaria, es que las tasas de derechos arancelarios del 100 por ciento de las importaciones sean exactamente las mismas para los cinco países centroamericanos, a los que se deberá sumar Panamá, luego de su unión al Sistema de Integración

Centroamericana previo de la suscripción del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. El 4.3 por ciento del arancel que no está armonizado, implica que al menos uno de los países de Centroamérica cobra una tasa de derechos arancelarios distinta del resto de países, según el funcionario.

CHINA

Continuará la desaceleración Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP

La economía de China está bajo una “presión enorme” que la sigue desacelerando a pesar de la aplicación de medidas de estímulo, afirmó ayer el primer ministro, Wen Jiabao. La declaraciones de Wen disminuyen la esperanza de que China se recupere pronto de la caída más profunda desde la crisis financiera mundial de 2008. “La economía transcurre de manera general a un

ritmo estable, pero todavía hay una presión enorme para que baje”, dijo Wen, el principal funcionario económico del país, en declaraciones citadas por la agencia oficial de noticias Xinhua durante una visita el fin de semana al oriente de China. Empresas e inversionistas observan de cerca a la segunda economía del mundo ante la posibilidad de que persista la desaceleración, que podría tener repercusiones mundiales al disminuir la demanda chi-

na de productos fabricados en Estados Unidos, Europa y otras economías en apuros. El gobierno chino ha reducido dos veces las tasas de interés en un mes, ha disminuido el precio de la gasolina y ha prometido más inversión en vivienda de bajo costo y otras obras públicas a fin de reavivar el crecimiento, que en el primer trimestre se hundió a su menor nivel en casi tres años, al colocarse en 8,1%.

EFECTOS DE ARMONIZACIÓN Según Carlos Martínez, analista económico del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), para analizar la armonización arancelaria debe partirse de que la integración

“es un tema estratégico para la economía de cada uno de los países centroamericanos”. En ese sentido, el analista destacó que las economías de la región son pequeñas y tienen “muchas fronteras (…) en un territorio pequeño”. Y esto genera varios costos de transporte adicionales o en el caso de las monedas existen costos de transacción y lo mismo ocurre con los sistemas impositivos diferentes. Por otro lado, el porqué de que la armonización arancelaria aún se encuentre incompleta, según el economista, es porque “hay temas más sensibles que interesan a determinados sectores económicos” de la región. En ese caso estarían productos tales como el azúcar, el café y licores, además de determinados grupos de producción agrícola, por decir algunos, que el experto cataloga como “mercados

cautivos”. De esa cuenta, “ahí es donde está centrada la dificultad de armonizar todo completamente”. Por tanto, a criterio del académico, en esa parte es “difícil” de avanzar. Por otro lado, Martínez agregó que se debe avanzar además del aspecto arancelario, en otros también importantes, “si fuera posible en el largo plazo”, como la armonización tributaria y de hasta políticas sociales y moneda común regional. Uno de los efectos negativos que podría tener la armonización arancelaria, es que un país podría importar algunos productos innecesarios, pero si otro tiene un menor nivel arancelario -menor armonización- en algunos productos que el resto de sus vecinos, este podría ingresar por ese país y luego trasladarse a otro vía contrabando, facilitado por llamados “puntos ciegos” en las fronteras, señaló el experto.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si un aparato robado no es inmediatamente bloqueado se fomenta el sucio negocio y hasta se para siendo socio

Guatemala, 9 de julio de 2012. Página 12

La ley sale sobrando

Si los empresarios le dicen que no…

ace algunas semanas publicamos que en Estados Unidos estaban luchando por implementar una ley que permitiera el combate al robo de celulares mediante la inutilización de los aparatos robados, lo cual es posible si se toma en cuenta que cada uno de ellos tiene un número individual que permite, al estar en una base de datos, su anulación por completo aunque los ladrones o quienes les compran a ellos le cambien el chip. Explicamos que esa ley ya existe en Guatemala pero que lamentablemente, como pasa con la norma que prohíbe que dos personas circulen en motocicleta, no es cumplida y nadie es sancionado por la violación a la ley. Hoy publicamos un extenso trabajo de investigación que nuestros reporteros iniciaron el mes pasado con la compra de tres aparatos, uno de cada una de las telefónicas, los cuales denunciaron como robados posteriormente. Tras cumplir a cabalidad con los requisitos que exigió cada una de las tres telefónicas que ofrecen el servicio de telefonía celular, es decir Claro, Movistar y Tigo para la desactivación de los aparatos robados, se compraron chips nuevos para activar los teléfonos que tenían ya que estar en la base de datos que alimentan las telefónicas con las denuncias de robo. De los tres, únicamente el de Tigo fue realmente bloqueado y desactivado sin que pueda sacar ni recibir llamadas con el nuevo chip que se adquirió. Los otros dos, los de Claro y Movistar, empezaron a funcionar de inmediato y sin ningún problema, lo que evidencia que las denuncias presentadas en esas dos operadoras con todos los detalles requeridos por los encargados de atención al público, no sirvieron absolutamente para nada porque cualquier comprador de teléfonos robados puede activarlos tranquilamente con simplemente colocar un nuevo chip. Ni siquiera hizo falta flashear aparatos, porque simple y sencillamente la base de datos de celulares robados no se alimentó correctamente por parte de esas dos empresas. Puede ser que nuestro sistema no sea perfecto, pero se demuestra con este trabajo de investigación que con voluntad de una de las telefónicas, el aparato ya no sirve ni se puede utilizar con otro número. Eso es precisamente lo que la ley pretende y lo que puede salvar muchísimas vidas si llega a concretarse en todos los casos. Lo que se requiere es que la víctima de robo acuda a las agencias de las telefónicas a hacer la denuncia, pero en el caso de dos operadoras ni aun haciendo eso se obtiene el resultado porque es evidente que no cumplen la ley. Ahora vendrán las excusas, culpando al Ministerio Público o al empleado que atendió a los reporteros, pero el hecho cierto e irrefutable es que de las tres apenas una cumplió la ley.

vetada por el gran poder del empresariado nacional. Por supuesto que con apoyos como el del movimiento campesino, el plan del gobierno no irá demasiado lejos. Y no es que no sea necesaria la reforma del Estado ni que la Constitución actual sea perfecta y no demande modificaciones. Se trata de la forma en que se plantea la iniciativa del gobierno, puesto que en la misma se nota el gato encerrado a partir de los intereses representados por algunos de los convocados por el mandatario para que conformaran su grupo asesor. No se ve una visión de Estado, una visión que englobe un proyecto de nación, sino que se puede apreciar que algunos vieron la oportunidad para volver a meter sus particulares goles, utilizando sus experiencias pasadas, para servir adecuadamente a los sectores para los que siempre han trabajado. En medio de sus elucubraciones no se percataron, ni siquiera, de que estaban abriendo una caja de Pandora para colocar ya no sólo al poder judicial sino a una amplia parte de la estructura del Estado bajo la perniciosa inf luencia de quien controla a jueces y magistrados que reciben prebendas como viajes de “especialización” en el extranjero. Es tiempo de que el gobierno del presidente Pérez Molina principie a trabajar sobre planes sólidos, bien elaborados y estructurados en vez de persistir en ese continuo lanzamiento de globitos que al final le hacen

H

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

T

odos los sectores que han opinado sobre la propuesta de reforma constitucional han manifestado reservas con relación a alguna o varias de las normas que se pretenden modificar, pero la tajante postura del empresariado que se aglutina en el CACIF al rechazar la propuesta viene a ser como ponerle la tapa al pomo, porque es obvio que el gobierno actual no irá a remar contra la corriente para enfrentarse al sector que con más entusiasmo recibió su elección y el que le apoyó de manera consistente durante la campaña. Supongo, tomando en cuenta los antecedentes y el caso concreto de la idea de legalización de la droga, que el gobierno seguirá promoviendo públicamente y con menos fuerza su propuesta de reformas, para luego dejar que la cuestión se vaya diluyendo entre la opinión pública. Imagine el lector que ahora queda el sector campesino que dijo que apoyarían la iniciativa de cambiar la Constitución si se toman en cuenta sus demandas, mismas que tienen mucho que ver con lo que contiene la Ley de Desarrollo Rural que ya fue también

daño, porque no se vaya a creer que la idea de legalizar la droga pasó sin consecuencias, toda vez que sí terminó enturbiando la relación del gobierno con el de Estados Unidos y por mucho que se haya mantenido el disgusto y el distanciamiento dentro de términos civilizados, no quiere decir que no dejara cicatrices que hacen daño. Hay mentes demasiado truculentas que aun viendo el camino recto para llegar a un punto, prefieren devanarse los sesos para encontrar el extravío porque su especialidad es, precisamente, aconsejar ese tipo de vericuetos, de movimientos que tienen mucho de finta para desubicar no sólo al enemigo sino a toda la opinión pública. Pueden ser mentes brillantes, como las que hay en el seno de la comisión de reforma constitucional que formó el Presidente, pero esa brillantez no es para lo sencillo, para lo que fácilmente podemos identificar como necesario para una reforma profunda del Estado, sino que es para el enredo cuidadoso de los temas. Por ello es que el gobierno no emprendió el camino sencillo de avanzar en la lucha contra la corrupción como punto de partida de su empeño de reforma del Estado, ni atacó al corrupto sistema político que la causa. Si hubieran avanzado primero en esas líneas, aglutinan a la población alrededor de la necesidad de esos y de otros cambios más profundos.

PALABRAS DE PAPEL

Escarban su destino entre insultos y violencia

E

ntre tantas muchas cosas de la clase de estrategias, tácticas o líneas Humanidad que suelen despertar de acción en el desempeño de sus mi curiosidad, de vez en cuancargos, porque están al frente de las Eduardo Villatoro do, es la resolución espontánea, fuerzas de seguridad del Estado, pero voluntaria o forzada que tienen muchos deberían hacerlo en el marco de la adultos para olvidar aspiraciones, arrelegalidad, legitimidad y profundo resbatos, actitudes, inclinaciones y sueños peto a elementales derechos humanos de su juventud. de todos los guatemaltecos indistintamente, sobre todo No me refiero sólo a los adultos mayores, o de la Tercera adolescentes y jóvenes. Edad, sino que a compatriotas que apenas rebasan los 30 años Pero cuando la intolerancia, incomprensión, inhabilidad cronológicos, es decir, jóvenes adultos cuya juventud está a la intelectual, insensibilidad y la intemperancia emanan, crevuelta de la esquina, a la distancia de un beso o de un abrazo cen y se apoderan de altos ejecutivos del Estado que ejercen con la chica o el joven de quien estaban enamorados/as. funciones en el ámbito de la educación y la cultura, con el Ya no digamos individuos de 40 o 50 años cuyos recuerdos agregado de que no se trata de adultos decrépitos, es cuando como que los hubiera machucado sin contemplaciones el estatus surge la razonable duda si son las personas más idóneas para económico, académico, profesional o laboral que han alcanzado, ostentar los cargos públicos que ocupan. sin hacer ningún esfuerzo para intentar asomarse al pensamiento Peor aún es quien descalifica a los estudiantes es profede adolescentes y jóvenes de uno y otro sexo, para procurar com- sional o empresario que ocupa su tiempo libre para escribir prenderlos, aunque no se justifiquen sus conductas de rebeldía artículos de opinión, porque posiblemente tenía vocación ante la férrea imposición que pretenden aplicar funcionarios a de periodista, pero fue incapaz de afrontar los desafíos de los que tampoco se les puede calificar de seniles. un oficio que no rinde frutos económicos para vivir entre Hasta cierto punto, uno puede hacerse el baboso, si hasta lujos y oropeles, y durante su juventud jamás careció hasta allí llega su indiferencia, pasividad o ingratitud con su pasado de lo más superfluo; pero aun así despotrica contra jóvenes y su ausencia de compromiso con la realidad presente y con provenientes de familias obreras o de la clase media baja que las necesidades y aspiraciones de las generaciones que están escarban su destino entre el insulto y la violencia represiva, por arribar a la vida adulta, y su carencia de sentimientos cual delincuentes juveniles. solidarios con los que independientemente de que les asista (El estudiante Romualdo Tishudo osa preguntarle a un o no la razón en las posiciones e ideales que sustentan y por funcionario del ramo de Educación: -¿En qué trabajaba las que luchan abiertamente. antes? Altivo, responde: –En la campaña del Partido era Decía que uno se puede hacer el disimulado con Especialista en Logística de Alimentos. –¡Ah!… ¡Con funcionarios que están llamados a utilizar cualquier que mesero!). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

Más que solo historia

L

eer en un matutino del domingo sobre los nuevos descubrimientos de fosas clandestinas originados por la guerra interna que sufrió Guatemala, y que dentro de las mismas había mujeres embarazadas y niños, es conmovedor; hacer recordar que hace muy poco tiempo, el Estado tuvo dominio por la fuerza de la sociedad, de la población y de la vida, y que irresponsablemente no advirtió que condenaba a su pueblo, no solo a conocer su historia, sino a vivirla de nuevo. Las razones, los orígenes, las causas y todo lo que se conoce del enfrentamiento armado interno que tuvo el país en el siglo pasado no interesan. Interesan los medios. Las fundamentaciones de defender a la patria o rescatarla, expresada por ambos bandos siempre fue negación de los hechos que de verdad sucedían y el dominio que por medio de la fuerza y el miedo se impregnaba en alguna parte de la sociedad, especialmente de aquella alejada del ruido sonoro de medios de comunicación, o quizá de sectores que política o económicamente no estuvieran de acuerdo. Entender que no interesa si fue una disputa militar por el poder político; o que luego se transformó en una guerra orientada a la ideología de ese momento, con todo el contexto de la guerra fría; o bien que al final, solamente era una visual de mantener un “status quo” de la guerra y con ello conseguir patrocinios y donaciones, primero para mantenerla, y luego para terminarla. Esas causas, aunque no es de desconocerlas, en realidad no sirven para entender lo sufrido por esas poblaciones, las cuales se identificaron notoriamente como víctimas. Identificar si la intencionalidad era la eliminación de una raza por medio de la fuerza y connotarla como genocidio, será una dura labor de los órganos de justicia, de quienes se espera conjuntamente con sus auxiliares de esa función judicial, la mejor de sus pericias, el aporte de la experiencia y el carácter con valentía para enfrentar un sí, o un no. Y la sociedad estará esperando, que se justifique cualquiera de las dos respuestas. Pero indispensable es identificar que las noticias como las que se conocen, en donde en las propias zonas militares se encuentren fosas con cadáveres de niños y mujeres, es uno de los grandes sacrificios que tuvo que hacer este país para alcanzar un nivel democrático medianamente satisfactorio. Si todas esas muertes, efectivamente cruentas y seguramente injustas, hubieran servido para consolidar elementos de educación, desarrollo sostenible y dignidad de los derechos para las siguientes generaciones, aunque injustificable, sería más lógico pensar en esa ruta que se habría alcanzado con cierto nivel de sacrificio. Pero al observar la situación económica-social, cultural-educativa y de respeto a los derechos humanos que las poblaciones en esas mismas áreas tienen, 30 años después de haber sufrido esas masacres, entendemos que su sacrificio fue desvalorado, y que el Estado, permanece en deuda con toda su población, pues las condiciones que motivó a ganar batallas de forma inhumana e inexplicable, permanecen aún en ese sombrío presente en el que vivimos, y en el que inclusive otros riesgos como el crimen organizado acecha sin más contemplaciones como las que se tuvo en esa época. El famoso adagio de “quien no conoce su historia, está condenado a repetirla” es muy cierto, pero cierto es también que no se puede quedar viviendo en esa época, sino hay que reconocerla, aceptarla y velar porque no se repita. Pero si el Estado al día de hoy no ha cambiado la forma de vida de los guatemaltecos, es irreverente no recordar a los caídos, especialmente los inocentes, quienes dieron su vida porque Guatemala tuviera mejor futuro, y por ello esto es más que solo historia.

S

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 13

Los primeros seis meses

e cumplen en esta semana, los legales de cierta forma impuestas más primeros seis meses de gobierno que propuestas, dejando por un lado del general Otto Pérez Molina. la independencia de poderes, pilar Alejandro Quinteros ¿Cuál es la calificación? Creo fundamental de una República. que es muy subjetiva, en este momento Entre las primeras imposiciones aún no existe una opinión generalizaestuvo la llamada actualización tribuda, pues para algunos es muy buena y taria, que ha venido a darle problemas para otros no. En mi opinión, aún es a la misma SAT para su aplicación. positiva pero por un margen que en cualquier momento Dicha reforma ha permitido cambios que en lugar de hacer se puede dar vuelta. más eficiente la recaudación tributaria, la han hecho deUno de los problemas que más había estado afectando a crecer al punto de que el mismo gobierno ha aceptado que los guatemaltecos, la violencia, ha dado luces de disminuir no llegará a la meta de recaudación trazada para este año. o al menos de controlarse. La expectativa ciudadana era ¿Cuáles son los grandes costos de la actualización trimuy alta en este tema, quizás muchos esperábamos que se butaria? Más deuda para los ciudadanos y decrecimiento vieran resultados mucho más tangibles en un tiempo muy de la actividad económica, especialmente en el mediano corto. De cualquier forma, los números son los números y largo plazo. Esto último es algo que las autoridades y la baja en muertes violentas, así como el aumento en las deberían haber previsto antes de buscar la aprobación de capturas y operativos exitosos pone la balanza a favor del esa llamada actualización, porque de no corregirse pronto, actual gobierno, en un tema muy importante. puede convertirse en una bola de nieve que arrase con Yo esperaría que en los próximos meses, el gobierno pue- toda Guatemala. da ser más efectivo en el combate a la delincuencia, para De igual forma que en el caso anterior, se ha visto lo que que los ciudadanos podamos volver a tener la certeza de parece una imposición igualmente improvisada, en los vivir en un lugar seguro. Si lo logra, quizás pueda seguir casos de las propuestas de leyes de transparencia, reformas manteniendo esa nota positiva por más tiempo. constitucionales y reformas a la carrera de magisterio (si Por otro lado, puede verse positiva la creación de un bien estas últimas vienen del gobierno anterior, el probleMinisterio de Desarrollo Social que ha venido trabajando ma no es tanto el contenido, como la forma tan apresurada en ordenar los programas sociales que el gobierno anterior de querer que entren en vigencia). La corrupción y falta usó de forma clientelar. Este Ministerio se ha propuesto de transparencia siguen siendo asignaturas pendientes. desarrollar de mejor forma estos programas para llevarlos Así como muchos ciudadanos hacen su propia evaa los ciudadanos que realmente los necesitan. En compa- luación de los primeros seis meses de este gobierno, es ración con el gobierno anterior, esta administración ha te- importante que sean los mismos gobernantes quienes nido menos problemas en todo lo relacionado a este tema. hagan su propia evaluación, buscando potenciar aquello Existen otros aspectos positivos, que por cuestión de en lo que han estado bien. Pero sobre todo, observando espacio se hace imposible comentar, pero también los lo que ha sido negativo para corregirlo y empezar a darle hay muy negativos. Quizás el más relevante es la forma en resultados positivos a la ciudadanía en todas las áreas, que desde el Ejecutivo se están queriendo hacer reformas no sólo en algunas.

Realidades…

H

El desvío del río Paz, ¿a ninguno le importa?

ace ocho días indiqué el de su territorio. ¡AH que decepción! problema que aún está suCon estas supuestas “autoridades” cediendo en la aldea Ciuguatemaltecas; nos están hueveando dad Pedro de Alvarado, territorio y como que aquí no pasara municipio de Moyuta, Departamento nada. de Jutiapa, en relación al desvío del ¿Y el coraje, valentía, honor, gloria y Jofermoca@gmail.com río Paz, limítrofe entre el país de El demás pendejadas que adornan a los Salvador y Guatemala, por parte de milites, ¿dónde están? O talvez la insla municipalidad de San Francisco titución del arcoíris puede hacer algo Menéndez, municipio de Ahuachapán para defender el territorio nacional. en El Salvador. Y… a otra cosa mariposa; el problema estudiantil no ¿Qué hizo la cancillería al respecto? ¿Emitió algún co- ha querido ser entendido por las autoridades educativas municado, pidió explicaciones al vecino país, verificó la quienes insisten en imponer ese híbrido sin ton ni son; realidad de los hechos denunciados, o simplemente se hizo pero… ¿Se le puede pedir peras al olmo? Guatemala es el la babosa, como en otras ocasiones y oportunidades? ¿Y el único país en el mundo en que su educación superior ha Ejército qué hizo? Apostó varios soldados para resguardar sido dirigida por un veterinario, por médicos y economisel territorio nacional o no envió soldados porque están “pa- tas, ¿qué tal? Y es el país donde la mayoría de ministros trullando” la ciudad? ¿Qué dijo el Presidente de la República (as) fueron y son representantes de la oligarquía nacional y Comandante del Ejército nacional, también a él le vino del y dirigentes de instituciones económicas elitistas que norte dicha noticia? pretenden seguir con la política educativa urbana sin ¿Se conformarán las autoridades de Guatemala con las entender que Guatemala no es solo la capital y que se explicaciones que puedan dar los gobernantes salvadoreños? debe dar la oportunidad a la población juvenil del interior ¿Se les dejará que tomen parte del territorio nacional con el del país con planes de estudio adaptados a las diferentes afán de “no tener problemas”? ¿Será que el actual gobierno regiones geográficas. guatemalteco le tiene miedo al Presidente salvadoreño desTalvez las autoridades educativas pueden utilizar de que se retractó públicamente de su apoyo al Presidente un diccionario pedagógico y leer y entender que un guatemalteco, ya que éste último dice tener el apoyo de los BACHILLERATO es TOTALMENTE DISTINTO a la Estados Unidos de América? ¿Se les permitirá que sigan FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE MAESTROS, por lo haciendo lo que se les da la gana a los guanacos? que sería una crasa estupidez o sea una ABERRACIÓN la Si a El Salvador se le permite esos desmanes abusivos, imposición de un híbrido. También en las “altas esferas” entonces México no tardará en huevearse Huehuetenango educativas se da el fenómeno del ANALFABETISMO y El Quiché y como corolario, Belice dirá que Izabal es parte FUNCIONAL.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 9 de julio de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Antecedentes y características de la propuesta de reforma constitucional (II)

E

n la actual propuesta de reforma constitucional, que cabildea o socializa el Presidente, no se ha determinado cuál sería el procedimiento a observar si se diera el caso en la consulta popular, aun cuando uno de los miembros de la comisión ad hoc, en reciente entrevista, dijo que no sería por artículos porque implicaría demasiadas preguntas. Por lógica, seguramente se seguiría el sistema de preguntas por grupo, como fue en anteriores consultas. Siendo que el documento de propuesta de la Presidencia es de cuatro grupos, puede considerarse que las preguntas serían en igual número. En todo caso, una o dos preguntas más, si es que se dividiera alguno de los grupos, sería un hecho sin mayor trascendencia. Lo que sí es necesario es que tanto los sectores organizados, que han recibido la presentación y el cabildeo, igual que todos los ciudadanos interesados, entren específicamente al análisis y opiniones de los pro y contras que contiene cada grupo y cada uno de los artículos propuestos a reformar. El primer grupo a analizar es “fortalecimiento del sistema político”, ya que el mismo inicia proponiendo la reforma al artículo primero de la Constitución. Al respecto, la propuesta coincide al ciento por ciento con la reforma del artículo primero en la consulta de 1999, al no variar se evidencia que se está rescatando el contenido en ese mismo tema del Acuerdo de Paz sobre reformas constitucionales. El contenido del artículo 66 que se propone reformar, es idéntico al artículo 2 de la reforma propuesta en 1999; sin embargo, ahora se omite el último párrafo que dice: “bajo la modalidad que establezca la ley”, hecho que es peligroso e inadecuado por cuanto no dejaría perfectamente establecido que el “derecho de acceso a los lugares sagrados históricamente reconocidos” estaría normado, ello indudablemente implicaría conflictos por cuanto las personas que quisieran entrar a una propiedad privada, ejemplo la finca el Baúl en Santa Lucía Cotzumalguapa o cualquier otra propiedad privada, no tendrían una ley que regulara el uso de ese derecho, lo que produciría conflictos, incluso hasta invasiones de tipo “espiritual”. El tercer artículo busca modificar el artículo 143 de la Constitución, “idioma oficial”, su redacción coincide en un ciento por ciento con la propuesta de modificación que contenía el artículo séptimo de la reforma constitucional de 1999. Continúa la propuesta con el artículo cuarto, que reforma el artículo 157, norma que en 1999 también se proponía modificar en el artículo 8 de dicha reforma; sin embargo, la nueva propuesta sí es distinta por cuanto plantea que el Congreso de la República esté integrado por 140 diputados. También difiere en la propuesta de los Acuerdos de Paz, que inexplicablemente proponía que el número total de legisladores fuera 80, número que coincide con lo que la supercúpula económica ha manifestado reiteradamente, sabiendo que a menor número de diputados mayor facilidad de manejar, influir, inclusive mayor probabilidad de una bancada mayoritaria de tipo aplanadora. La propuesta difiere de la de los Acuerdos de Paz que planteaba que la reelección de los diputados fuera dos veces consecutivas, ahora se propone que se realice después de transcurrido un período legislativo. También se refiere a los distritos electorales, pretendiendo negativamente establecer 120. En cuanto a la vacante de diputados, hoy se propone que el cargo se adjudique a quien haya obtenido a continuación mayor número de votos y no al partido, lo que es positivo. Continuará

E

opinión

Cabeza de ratón

l otro día me encontré con un amigo tiene que administrarlo como graduado del al que ya se le puede dar el nombre INCAE y vivir inmerecidamente como un de escritor, no tanto por la calidad de pobre diablo. A lo sumo se le ve comprando Eduardo Blandón lo que produce, sino por los intentos café barato en algún restaurante chino. Su varios que ha patentizado a través de la imvocación debería ser causa de demanda al prenta. Caminábamos y de súbito se enconcielo y mandar al infierno al infeliz que le tró con una conocida (los escritores tienen inoculó semejante modo de vida. un halo divino que los vuelve atractivos) que La vocación de escritor casi es tan miserable Mi amigo que es escritor como la del maestro. O talvez es peor esta le preguntó cuándo escribiría un nuevo libro: “espero tus escritos siempre”, le dijo. casi vive de los concursos última, pues los estudiantes ya no regalan El escritor respondió lo recurrente: “ya ni chocolates. Más bien los diliterarios cuyos premios manzanas merito. En eso estoy. Un día de estos te doy rectores siempre piden horas extras sin pago son lacrimógenos: mil, alguno: lleguen el sábado, dicen los curas, la sorpresa”. Platicaron de otras cosas y nos despedimos pronto de la susodicha admidos mil, tres mil… pues tienen que acompañar un retiro. Lo radora. No habíamos dado muchos pasos con una frescura tal que hace temblar si mucho diez mil piden cuando mi amigo me dijo que la gente cree a a la humanidad. Luego se inventan cuentos quetzales. Luego tiene tales como que el maestro es un apóstol, un veces que escribir es como ir al baño: “como que fuera tan fácil la producción intelectual”. que administrarlo como escogido, un privilegiado… una sarta de Estaba desanimado y con estupor no solo graduado del INCAE y cuentos que sirve para engrosar la bolsa de quizá por la pregunta de la lectora, sino por los dueños de escuelas. vivir inmerecidamente Volvamos a mi amigo. Yo coincidía con él la desazón de no escribir tan rápido como la como un pobre diablo. que escribir no es “de soplar y hacer botellas”. demanda lo exige. Yo no tuve más remedio que decirle que Le indicaba que yo tenía un cuento corto que había conversado recientemente con Sergio versaba sobre un payaso y no había forma que Ramírez y que me había dicho que escribía todos los días: como lo terminara. Los intentos siempre acababan cursi: el payaso que monje de cartuja. Me dijo que se había consagrado a la literatura ríe en vez de llorar. El payaso que edulcora la vida. El bufón que a tiempo completo desde que dejó la política, que comenzaba su no quiere serlo más. Y ahí lo tengo, le dije, porque tres cuartas oficio desde las ocho a las doce y por la tarde de dos a seis. “Todos partes del relato me gusta y según yo sí encuentro un final atraclos días excepto los sábados y domingos”, me dijo. Le expliqué tivo, será un éxito de ventas. a mi amigo que a ese ritmo no era raro que su producción fuera La diferencia, le dije, es que yo no tengo producción escrita, soy prolija y sus textos tan ricos y llenos de información como los que ignorado por las masas (carezco de admiradoras), no he ganado un escribe el nicaragüense. solo premio literario ni me definen como escritor: “ese privilegio es Ese privilegio no todos se lo pueden dar. Mi amigo que es escritor tuyo”, le dije. Y el recuento lo hizo feliz, se sintió bienaventurado casi vive de los concursos literarios cuyos premios son lacrimóge- y dichoso por ser en las ligas mayores de la literatura, si no cola nos: mil, dos mil, tres mil… si mucho diez mil quetzales. Luego de león, al menos cabeza de ratón.

Semióticamente

Frank La Rue, Mario Roberto Moscoso y Víctor Molina

E

l jueves pasado, el Dr. Frank La Rue el pedagogo y filósofo Benjamín Moscoso; compartió su Informe Anual 2012 su hijo fue una víctima inocente de esa “Protección de Periodistas” como desenfrenada que se vive en las Ramiro Mac Donald violencia Relator Especial de Naciones Unidas zonas urbanas del país. La partida inessobre la Libertad de Opinión y Expresión. El perada de este joven, deja un inextricable Dr. La Rue se hizo acompañar del Dr. Andrés dolor en esta familia tan apreciada. Mis Morales, Presidente de la FLIP de Colombia, sentidas condolencias, con la sensación de así como del Lic. Alan García, de la Oficina impotencia que constriñe el alma ¡Cuán del Alto Comisionado de Derechos Humanos de México. fácil y terrible es perder lo que más queremos -la vida- en medio También estuvieron en el panel, el Lic. Miguel Ángel Albisu- de esta vorágine! rez, presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala Con Víctor Molina estuve hace unas semanas en Quetzal–APG- y la Licda. Anabella Rivera, Directora del Instituto tenango, compartiendo gratísimos recuerdos. Me señaló que Centroamericano de Estudios para la Democracia, DEMOS, junto a su compañero locutor Adolfo “Fito” Méndez Zepeda, quienes abrieron el acto. Posteriormente, participaron el Lic. romperían un récord mundial, por ser los primeros hombres del Gonzalo Marroquín Godoy, expresidente de la Sociedad Inte- micrófono (en todo el orbe) de estar laborando juntos durante ramericana de Prensa y actual presidente del diario Siglo 21. décadas, sirviendo a la radiodifusión guatemalteca. De Víctor Para finalizar, la Lic. Marielos Monzón, compartió su punto todo mundo recordará ese “tono” tan peculiar, ese timbre tan de vista sobre Democracia, Medios y Ciudadanía, temas que le exquisito de voz que Dios le había dado; ese extraordinario y han valido un lugar preferente entre los activistas en favor de magnífico “torrente” que hizo vibrar las cabinas de locución y la libertad de expresión de los guatemaltecos. las ondas hertzianas. Era un hombre culto, de agradable trato; Es de hacer notar, el relevante papel que ha jugado el Dr. La refinado en sus formas de expresión y un verdadero caballero Rue como Relator Especial, viajando por todo el mundo para de la radio. exponer su visión integral del derecho que tienen los pueblos Con la desaparición de Víctor Molina, también se van un y no solo las empresas de información o los periodistas, tanto poco los tiempos de oro en la radiodifusión guatemalteca… para emitir como para recibir información y opinión de las más tiempos que nacieron con la TGW en sus momentos de esamplias y variadas fuentes. Ahora, el Dr. La Rue es candidato plendor, después de la Revolución de Octubre, cuando hasta el a dirigir la Comisión Interamericana de Derechos Humanos espectro radioeléctrico se liberó de la tiranía de Jorge Ubico. –CIDH- un prestigioso organismo autónomo de la Organiza- Aquellos primeros tiempos de excelentes radionovelas, vieron ción de Estados Americanos (OEA) y que vela por el respeto surgir y crecer a Víctor, quien indudablemente será uno de de los derechos humanos en el continente. Según se informó, esos personajes que permanecerán grabados en el imaginario hay cinco finalistas, elegidos en 111 candidaturas recibidas y colectivo de los guatemaltecos. Es uno de los grandes artistas entre ellos está la de nuestro compatriota que esperamos logre de la oralidad nacional. Lamentablemente esos excepcionales este nuevo éxito personal, que valoraríamos como de todos los valores (como Víctor y otros muchos) no pudieron dar el salto guatemaltecos. de la radio al cine o a la televisión, por las condiciones tan deEn otro tema, quiero exponer mi profundo pesar por la muerte leznables que nos impusieron los grandes monopolios de esta de dos amigos: Mario Roberto Moscoso y Víctor Molina. El pri- industria cultural. Descanse en paz, Víctor Molina, quien dejó mero, hijo del cultísimo colega en la Facultad de Humanidades, huella y escuela en la radio.


Guatemala, lunes 9 de julio de 2012

Quien no lo ha dado todo no ha dado nada. Helenio Herrera

Página 15 el

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

MÁS EXPLÍCITOS

L

os culpables son quienes redactan los documentos. Y quien los aprueba. Los documentos deben ser escritos usando la regla universal tan sencilla: BREVE-CLARO Y CONCISO. ¿Dónde están los asesores? Naturalmente si dice que el Estado participará hasta en un 40% en la referida industria, quiere decir eso. Lo escrito tiene validez, las palabras se las lleva el viento. Entonces sean más explícitos.

Armando Peña

Comentario a la opinión “La noche está en calma, la ambición descansa”

SIN RUMBO

D

esde que se firmó la paz, se ha venido hablando de la reforma educativa, establecida en los Acuerdos de Paz, específicamente en el “Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas”. Todo esto comenzó con que ya no querían que los niños aprendieran a leer y a escribir con el viejo método de ma, me, mi, mo, mu, etc., querían romper los moldes de una educación mecanicista, memorística, repetitiva y -decían- reaccionaria y bancaria. Para iniciar este proceso, en el año 97 o 98, el gobierno entregó unos libros todos descoloridos que tenían el pa, pe, pi, po, pu, al revés; ese fue el gran cambio, la reacción de los padres de familia fue que ellos querían que el profe, siguiera enseñando “igual que antes” y que le pusiera 20 planas al patojo. En el 2003, se inició un curso de profesionalización y se entregaron unos libros que en resumidas cuentas, tenían una acusación contra el general Justo Rufino Barrios, que consistía en afirmar que aquel ilustrísimo personaje, había obligado a los habitantes de un municipio de San Marcos, a convertirse en ladinos por decreto. Cosa que no cuadra con la necesidad que tenía don Justo de más indígenas para sus haciendas. Bueno, la cosa es que, hoy, todo sigue lo mismo, proyectos van y proyectos vienen; nuestra educación se parece AL CAMINANTE, AL VAGO, que va y viene, sin rumbo fijo y sin dirección. Se parece, al CHE, jamás supo dónde terminaría su aflicción moral, ni cuál sería el resultado de su incierta empresa.

Baldemar Díaz

Incertidumbre ante el diálogo de normalistas

lector

1910-1997. Futbolista y entrenador de futbol franco-argentino.

opina

NO JUZGUES… Eduardo Alfonso Luna Estrada

No juzgues para no ser juzgado, acuérdate de Gandhi, con sus tres monos sabios. Aun no hables mal de tu padre, aunque él te odie y por medios innobles te haya tratado de quitar la vida; déjalo en manos de Dios y verás que por sus pecados y delitos, Dios borrará su nombre del libro de la vida y a consecuencia de eso irreversiblemente morirá eternamente. Pero si tú aun en tu adolescencia te enfrentas hasta a la muerte con gran valentía y heroísmo, Dios te defenderá de tu mal padre, aunque este te haya echado al mismo demonio y a la misma muerte encima, verás la respuesta.

aunque tu padre te niegue el pan de cada día; no hables mal de él y bendícelo, eso hace un hombre verdadero e hijo de Dios, y tú lo eres. Si Dios te dio conocimiento, instruye a la gente, pero tampoco digas todo lo que sabes. No te digo que ames a la humanidad, eso es un imposible, ama y sirve a quien necesite de ti, aunque no lo conozcas, si así lo crees conveniente. Honra a tu madre que es una dama, sírvela hasta el último día de su existencia humana, el día y la hora, solo Dios, pero para ti, solo triunfos y satisfacciones.

Yo te aconsejo para merecer esto hagas el bien aun a tus enemigos.

Lleva una vida ejemplar ante los demás, y no juzgues para no ser juzgado, gánate el respeto y admiración

Si tú tienes conocimiento para sanar y prolongar vidas, hazlo sin cobrar, el dinero no es sinónimo de felicidad;

de los demás, cállale la boca a los envidiosos, y lo más importante ser amado y respetado en los cielos,

ejecútalo por piedad y misericordia, aun a tus enemigos, para que Dios las tenga de ti, para que Dios te bendiga y tu nombre brille en el firmamento como una estrella de la mañana.

con grandes bendiciones de Dios, para que Él te diga algún día: Ven a mí hijo mío, estoy satisfecho de tus obras.

Un mandamiento ordena honrar padre y madre,

no; tú que prefieres ante eso, ¿hacer el bien o el mal?, si haces el bien la gloria ganada tendrás, pero si haces males sin fin, no deseo que te encuentren fallecido a manos de los enemigos que te buscaste y a la vera de un río que sirva de desagüe, ¿tú que prefieres? alma de mi alma. La fruta mala cae por ruina, si te difaman injustamente el árbol bueno que plantaste dará fruta maravillosa y virtuosa de defensa, coséchala en su momento preciso, para que todos se den cuenta que tu buena fe y tus obras pueden más, y el que te difamó injustamente, ante la presencia de Dios y el prójimo, quedará como un vulgar ladrón de honras. Al enemigo si así se le puede llamar se le vence echándole encima los mantos de la prudencia, piedad, misericordia, servicio, cariño, aprecio, estimación y el de intérprete mi silencio.

Y no que seas expulsado del reino de Dios, para perderte en el espacio

El golpe del mudo ese es el más seguro. No te enfrentes jamás al poder más grande del universo que es Dios, porque irreversiblemente perderás por las razones consideradas.

o ser conducido al nefasto infier-

Céd. A-1 309873 R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

La amistad de nuestros países se fortalece diariamente

Un triunfo de Peña Nieto sería legal, pero no legítimo: AN

PNC investiga triple homicidio al interior de empresa en San Miguel

Actualidad Incertidumbre ante el diálogo de normalistas

Opinión La noche está en calma, la ambición descansa Editorial La eterna historia

Puentes temporales se vuelven eternos porque son más baratos

Policía intervendrá hoy el hospital Catarino Rivas

Por cuatro meses tramo de la vía Cincuentenario estará cerrado

Opinión 236 años de la Independencia de los Estados Unidos (I) Opinión ¿Reformar la Constitución Política de Guatemala?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

j u l i o

d e

2 0 1 2

A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó OLIVIA ELVIRA TOJIL SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA ELVIRA SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria. 697 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María de los Ángeles Alay Bolaños solicita cambio de nombre por María de los Ángeles Bolaños Barrios. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 18 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

700

Fidencio Duarte y Duarte solicita cambio de nombre por Edgar Fidel Duarte y Duarte. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 15 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó el señor MINOR HAISER GUERRA único apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE DE SU PERSONA por el de MINOR HOISER GUERRA. Efectos legales y oposiciones quienes se sientan perjudicados acudir a mi Notaria en 7ª. Avenida 15-41 “A” colonia Mariscal zona 11 ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. Otto René Guerra Monterroso. Abogado y Notario. Colegiado No. 3503. 703 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-00437 OF. 3°. DOUGLAS MAC ARTHUR LOPEZ ORANTES, promueve en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de DOUGLAS MACARTHUR BOCOCK ORANTES; diligencias admitidas mediante resolución de fecha TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. Y Para que puedan formalizar oposición quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre se hace la presente publicación, para los efectos legales pertinentes. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala 13 de junio de dos mil doce. 709 25 Jun.; 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución vía Apremio No. 13003-2011-00465 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 19-07-2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 35,176, folio 275, libro 118 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el Terrero, según ejecutante, en lo que ahora es la cuarta avenida cuatro guión treinta y cuatro, El Terrero, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 188.50 Mts.2 mide y linda NORTE: 08.83 mts. con Julio Arturo López, ORIENTE: 21.30 mts. con Teodoro Martínez, SUR: 08.83 mts. con Reina Ardón Umaña, PONIENTE: 21.30 mts., con Mercedes Martínez, de mojones y esquineros piedras. –Base del Remate Q. 87,570.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 710 25 Jun., 02, 09 Jul.2012

EDICTO DE REMATE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

Ejecutivo No. 13003-2009-00635 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rústica número 3,948, folio 448, libro 8 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Chimusinique, en lo que ahora es la zona doce, (sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,049.18 Mts.2 mide y linda NORTE: 25.10 mts. con José Cruz Martínez, arroyo de por medio, SUR: 25.10 mts. con Fidelino Mauselio Castillo Recinos, ORIENTE: 41.80 mts. con Dora Lily Castillo Recinos, calle de por medio de 3.80 mts. de ancho, PONIENTE: 41.80 mts., con Octavio Rubelcio Castillo Recinos, de mojones y esquineros piedras sembradas.-Base del Remate Q. 32,663.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 711

25 Jun., 02, 09 Jul. 2012

/

P á g . 1 6 EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

699

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

9

Ejecución Vía Apremio No. 13003-2012-00071 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 19-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 74,994, folio 190, libro 216 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada, según ejecutante, en lo que ahora es Cantón San Sebastián, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 100.60 Mts.2 mide y linda NORTE: 10.60 mts. con Emiliana Agustin, SUR: 5.75 mts. con Clemente Palacios, calle de por medio, ORIENTE: 14.40 mts. con Felipe Martínez, PONIENTE: de sur a norte 11.15 mts., quiebra hacia el mismo poniente 4.70 mts., en estos dos rumbos, colinda con María Elisea Gutiérrez y finalmente quiebra hacia el norte 3.45 mts. colinda con el vendedor, de mojones y esquineros piedras.-Base del Remate Q. 19,359.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 712 25 Jun., 02, 09 Jul./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2009-00306 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 24-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rustica número 74,128, folio 228, libro 213 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Isnul, municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 4,219.39 Mts.2 mide y linda NORTE: 134.59 mts. con Eduardo Herrera, SUR: 134.59 mts. con Ismael Y Pedro Ruiz, ORIENTE: 20.90 mts. con Gilberto Herrera, PONIENTE: 41.81 mts., con Alfonso Anzueto, de mojones y esquineros piedras.-Base del Remate Q.37,278.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según consta en certificación extendida por el Segundo Registro de la propiedad la presente finca tiene las siguientes desmembraciones: a) 640.00 mts.2 a favor de Pedro Méndez López.- b) 528.00 mts.2 a favor de Santo Díaz Pérez.- c) 30.57 mts.2 a favor de Santos Díaz Pérez.- d) 2,143.59 mts.2 a favor de Alberto Efraín Hernández M..-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 713 25 Jun. 2,9 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARIA ADELAIDA CEBALLOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AIDA LARA CEBALLOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de junio de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 716 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

717

A mi oficina 6ª. Av.0-60, CC. Zona 4, Torre Profesional I, Of.311, Ciudad Guatemala, se presento VILMA JANETH MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: VILMA JANETT MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio de 2012, Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861. 26 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 18 calle 24-69, Empresarial Zona Pradera, Torre III, Oficina 1208, zona 10 de esta ciudad, se presentó la señora IRENE HORTENSIA AGUIRRE ROBLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de IRENE HORTENSIA VARGAS ROBLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de junio de 2012. Licda. Karina Johanna Dávila Juárez, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14686. 720 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el nombre de: ANNA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: Segunda calle dos guion cero uno zona cuatro, del Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. (2ª Calle 2-01, zona 4,). Santa Cruz Barillas, cuatro de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 721 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maribel Antonio Ramírez Desconocido Desconocida, a solicitar su cambio de nombre por el de: Maribel Viviana Gómez Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, cinco de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 723 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 17

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A No. 01046-2012-00261 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca siete mil novecientos trece folio cuatrocientos trece libro doscientos cincuenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote catorce, sector dos, VILLAS DE COMPOSTELA, EN KILOMETRO 19.9 CARRETERA A EL SALVADOR, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 261.4540 m2. Medidas y colindancias: Con un área total de 261.454m2 equivalente a 374.17989 varas cuadradas (374.17989v2) formado por cuatro lados rectos que colindan: AL OESTE: Con lote 13 del sector 2, de la estación 0 a la 1 azimut 357 grados, 46 minutos, 17 segundos, distancia 20.140 metros; AL NORTE: Con Autógromo de Guatemala, de la estación uno a la 2 azimut de 88 grados, 01 minutos, 00 segundos, distancia 13.000 metros; AL ESTE: Con finca 151 folio 151 libro 2414 de Guatemala, de la estación 2 a la 3 azimut 177 grados, 46 minutos, 17 segundos, distancia 20.084 metros; AL SUR: Con finca matriz, de la estación 3 a la cero azimut 267 grados, 46 minutos, 17 segundos, distancia 13.000 metros ---VILLAS DE COMPOSTELA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4110, folio 110 Libro 249 E de Guatemala. Inscripción Número: 2 TENGASE TRANSCRITA LA 2 INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA MATRIZ DEL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE COPROPIEDAD DEL COMPLEJO HABITACIONAL VILLAS DE COMPOSTELA”. Inscripción Numero: 3 El ejecutado por Q160,000.00 compró (aron) a VILLAS DE COMPOSTELA, SOCIEDAD ANONIMA ésta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1 El ejecutado se reconoce (n) deudor (a)(es) de BANCO DE LA REPUBLICA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $72,744.21 que pagará(n) en un plazo de 103 meses, a partir del día veintiocho de julio del año dos mil cinco y vencerá el día cuatro de febrero del año dos mil catorce.. Interés del 9.60% anual, variable. En garantía del presente crédito cedible sin aviso y por la cantidad de $72,744.21 el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON ONCE CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha once de enero de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el catorce de junio de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 724 25 Jun., 02, 09 Jul. 2012

A mi Oficina 7 ave. 7-07, zona 4, 3er. Nivel. Of. 314, se presentó MANUEL SANTIAGO MENCHU, a solicitar su cambio de nombre por el de MANUEL ENRIQUE MENCHU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Junio de 2,012. LIC. SERGIO ALEJANDRO RIVERA BOSCH. Notario. Colegiado 5043. 738 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GASPAR BENITO VENTURA TZOY, por el de SERGIO GASPAR VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. 746 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JUAN FRANCISCO GONZALES o JUAN FRANCISQUEZ MATEU, solicita cambio de nombre por el de JUAN FRANCISQUEZ MATEU. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala 8 de junio de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 3854. 725 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA CAROLINA DAVILA VASQUEZ RADICO PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO DE CARLOS ROBERTO DAVILA RANGEL AUDIENCIA JUNTA DE HEREDEROS EL 17 DE JULIO 2012 A LAS 11 AM EN 6ª AVENIDA 0-60 ZONA 4 TORRE II OFICINA 408 SE CITA INTERESADOS GUATEMALA 20 JUNIO 2012 MARCO ANTONIO SANTIZO GONZALEZ Abogado y Notario. 727 25 Jun., 02, 09 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

728

Mateo Juan González solicita cambio de nombre por Mateo Juan González Martínez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 15-06-12. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Daniel Manuel Panjoj Pol, solicita cambio de nombre de su menor hija Sheyla Mohemí Panjoj Tecún, por el de Gleidy Carolina Panjoj Tecún, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 730

25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLANDA DE JESÚS DAMIÁN MÉNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo FRANKLIN ALEXANDER ZERÓN DAMIÁN ó FRANKLIN OSWALDO CERÓN DAMIÁN por FRANKLIN ALEXANDER CERÓN DAMIÁN, que constan en la razón de inscripción de Identificación de su persona número 216 del Registro Nacional de las personas. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría. Ciudad de Chiquimula 18 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 9558. 8 Ave. 1-10 zona 2. Tel. 5777-5197. Licenciado Arnoldo de Jesús Guerra Guerra, Abogado y Notario. 736

25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00953 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca 3504, folio 4 del libro 448 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno número 492 manzana 18 del COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.6000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 al punto de observación 2, con rumbo noroeste un azimut de 27 grados, 24 minutos, 34 segundos, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 491; b) De la estación 2 al punto de observación 3, con rumbo noreste un azimut de 62 grados, 35 minutos, 26 segundos, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con Lote número 495; c) De la estación 3 al punto de observación 4, con rumbo sureste, un azimut de 27 grados, 24 minutos, 34 segundos, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 493; y d) De la estación 4 al punto de observación 1 con rumbo suroeste, un azimut de 62 grados, 35 minutos, 26 segundos, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con 25 Avenida; FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de FIDUCIARIA del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE.- es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9566 Folio 66 Libro 420 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y recíproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción número 3. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECÍPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL, DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, consistente en que: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción número 4. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut” siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”... Inscripción número 6. Los ejecutados por el precio de trescientos noventa y siete mil quetzales compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA como FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE esta finca; del precio pagó cinco mil quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 5 de junio de 2012. Juzgado 5o. De 1a Instancia del Ramo Civil. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 743 25 Jun.; 02, 09 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija TOMASA CECILIA VENTURA TZOY, por el de HEIDY MARLENY TOMASA VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. Colegiado Activo 13,159. 747 25 Jun., 09, 24 Jul.2 012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUFINA RODRIGUEZ GONZALES solicita de su nombre por el de BLANCA RUFINA RODRIGUEZ GONZALEZ, puede formalizar oposición en la oficina 202, 2º nivel edificio Schafer de 4a. Av. 12-07, zona 1. Para los efectos de Ley, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala 19 de Junio de 2012. Lic. Elver Irenaldo López Domingo, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3416. 749 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01044-2009-00807 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca ocho mil doscientos ochenta y cuatro, folio doscientos ochenta y cuatro del libro trescientos noventa y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número veintinueve de la manzana “G” ubicada en la quince calle numero diecinueve guión setenta de la zona siete proyecto urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete metros con lote número ocho; SUR: siete metros con la quince calle de la zona siete del municipio de Mixco, del departamento de Guatemala; ESTE: quince metros con el lote numero veintiocho; OESTE: quince metros con el lote número treinta. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigentes en la finca cinco mil seiscientos sesenta y cinco folio ochenta y nueve libro un mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala de donde la presente se desmembró, relativa al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO RESIDENCIAL “CONDOMINIO ALTOS DEL ENCINAL” el cual forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: el ejecutado compro derechos proindivisos equivalente a una ciento ochenta y nueveava parte de la finca siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro trescientos setenta y cinco E de Guatemala y esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación letra A. La Juez Séptimo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución de fecha diez de febrero de dos mil once, mando a anotar el Embargo PRECAUTORIO de esta finca seguido por la Entidad Generadora de Proyectos, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio cero un mil ciento tres guión dos mil nueve guión un mil cuatrocientos cuarenta y uno Oficial segundo. (Ejecutivo) despacho librado con fecha catorce de abril de dos mil once, y B) DERECHOS sobre finca siete mil noventa y siete folio noventa y siete libro trescientos setenta y cinco E de Guatemala, corresponde a una ciento ochenta y nueveava parte de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación Licenciados RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.473,067.05), más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala el quince de junio del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 751 25 Jun.; 02, 09 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

774

A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Antelmo Miguel Pérez, solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTELMO MIGUEL SOLIS PEREZ, formalizar oposición. Malacatán 10- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col. 7176. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANDREA DE LA CRUZ C. ESCOBAR, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA COTO ESCOBAR. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 20 de junio de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria, Colegiada 2645. Vía 6, 4-25 zona 4, Condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad.

A mi oficina en la 18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARIA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de junio del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 776 25 Jun., 09, 24 jul. 2012

745

25 Jun., 09, 24 Jul. 2012


Página 18/Guatemala, 9 de julio de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01101-2006-04954 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CIENTO CUARENTA Y OCHO FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: lote número dos Manzana J sector los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal en Jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa metros cuadrados, colinda AL NORTE: Seis metros con Boulevard las Fuentes. SUR: Seis metros con lote treinta y ocho. ESTE: Quince metros con lote uno. OESTE: quince metros con lote tres. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen gravámenes ni limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante legal Vanessa Haydee Porras Contreras, para lograr el pago de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de junio de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 798 26 Jun., 03, 09 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALFREDO LEMUZ CHACÓN solicita cambio de nombre por JOSÉ ALFREDO LEMUS CHACÓN, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 5o. Nivel Oficina 5B, ciudad. Guatemala, 11 de junio de 2012. RENE GILBERTO SERMEÑO GUZMÁN. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6854. 801 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ruta 1, 3-09 zona 4, Edificio Sans, 2do. Nivel, of. 2. Se presentó ELIZABETH ARREOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ELIZABETH ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de marzo del 2012. Licda. Isis Jaunneth Shesnarda Cabrera Vallar. 842 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00121 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE, folio CIENTO SESENTA Y CINCO del libro DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote numero veintisiete de la Lotificación Residencial Vista Bella uno jurisdicción Municipal de Villa Nueva, de este departamento; que mide: ciento cuarenta y seis punto veintiséis metros cuadrados, y linda: NORTE: siete punto cero cero metros con calle interior; SUR: seis punto diecisiete metros con área deportiva; ESTE: dieciocho punto noventa y dos metros con lote numero veintiséis; OESTE: veintidós punto ochenta y siete metros con lotes números veintiocho y treinta y cuatro. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí literalmente transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a servidumbre de acueducto. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: El ejecutado por ciento cuarenta mil quetzales, compró a Irma Violeta Pineda Castañeda esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. LIMITACIONES: ninguna. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Con área de ciento cuarenta y seis punto dos mil seiscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por Yolanda Patricia Castellanos Giron, para obtener el pago de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTICINCO QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación . Guatemala, el día veintidos de junio de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 976 02,09, 16 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01041-2011-00624 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día veinticuatro de julio del año dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 1189, Folio 189 Libro 463E Guatemala, finca urbana consistente en lote veintisiete (27) de la manzana “C’’ del Sector SAN JOSE DE LAS FUENTES II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de 108.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lotes dieciséis y diecisiete de la manzana “C’’ del sector San José de Las Fuentes II y área verde; al SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintiséis de la manzana “C’’ del Sector San José de Las Fuentes II al SUROESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto

La Hora cero cero (18.00) metros con lote veintiocho de la manzana “C’’ del Sector San José de Las Fuentes II. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Convivencia de Residenciales San José en condominio Prados de San José, que indistintamente tambien podra usar el de Regimen de Convivencia de Residenciales San José vigente en la finca matriz. Inscripción Número: 3. Esta finca queda sometida al Regimen de Convivencia regulado en el Reglamento así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número: 4. Bosque Altamira, Sociedad Anónima como entidad vendedora y Desarrolladora San Uriel, Sociedad Anónima como entidad compradora vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la colindancia correcta al rumbo Noreste es: 6.00 metros con lotes 16 y 17 de la manzana “C’’ del sector San José de Las Fuentes II. Inscripción Número: 5. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. 2) Los derechos equivalentes a una doscientos seis ava (1/206) parte sobre la finca 3890 folio 390 libro 408E del Departamento de Guatemala, finca rústica consistente en terreno de la Finca Olivares, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 40,218.1100 m2 así como consta en su inscripción registral de dominio, inscrita a la inscripción de dominio numero 142 y a la inscripción hipotecaria número 122. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Las que motivan la presente ejecución consistentes en: a) La totalidad de la finca 1189 folio 189 libro 463E de Guatemala inscrita a la inscripción de dominio número 5 y la inscripción hipotecaria número 1. b) Los derechos equivalentes a una doscientos seis ava (1/206) parte sobre la finca 3890 folio 390 libro 408E de Guatemala inscrita a la inscripción de dominio número 142 y a la inscripción hipotecaria número 122. Promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la suma de CIENTO OCHENTA MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y, para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de junio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda Secretario. 981 02, 09, 16 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-262. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y UNO DEL LIBRO SETENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Lote dieciocho E manzana E en Boca del Monte ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al norte: siete punto cero cero cero metros en línea recta con lote once; Al sur: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle; Al Este: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote diecinueve y al Oeste: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote diecisiete. Inscripción numero Tres: Modifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente que la misma paso a forma parte de la lotificación Agua Santa. Anotaciones y Limitaciones. Inscripción numero dos Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Anotaciones preventivas: inscripción letra A: el juez Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución veintiocho de abril de dos mil cinco decreto el embargo precautorio sobre los derechos que el demandado tiene de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil cinco guión tres mil ciento noventa y seis oficial y notificador primero. Inscripción letra B: el Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha veintiocho de abril de dos mil cinco decretó ele embargo precautorio sobre los derechos del demandado tiene de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil cinco guión tres mil ciento noventa y cinco oficial segundo. Inscripción letra C el juez de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha once de octubre de dos mil once decreto el embargo precautorio sobre sus derechos de esta finca dentro del juicio cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil cinco guión tres mil ciento noventa y cuatro. Inscripción letra D: el juez Décimo de Primera Instancia del ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha ocho de febrero de dos mil doce decreto el embargo (reiteración) sobre los derechos del demandado de esta finca dentro del juicio cero mil cuarenta y dos guión dos mil cinco guión tres mil ciento noventa y cinco oficial segundo. Inscripción letra E El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución nueve de enero de dos mil doce decreto el embargo precautorio (reiteración) de esta finca dentro del juicio cero mil cuarenta y siete guion dos mil cinco guión tres mil ciento noventa y seis oficial primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de DOS MIL CIENTO DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.218,889.35) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, trece de junio de dos mil doce.984 02, 09, 16 Jul./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00963 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día diecisiete de julio de dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número ochocientos noventa y seis (896), folio trescientos noventa y seis (396) del libro trescientos ochenta y dos E (382 E) de Guatemala, finca urbana consistente en: Derechos Reales: Dominio. Inscripción número uno: Lote treinta y dos (32), manzana E, sector dos, Jardines del Norte Calle Real Las Tapias, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de noventa punto cero cero cero cero (90.0000)

AVISOS LEGALES metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros (6.00 mts.) con Callle Las Azaleas; al SUR: seis metros (6.00 mts.) con Finca Matriz; al ESTE: quince metros (15.00 mts.) con lote treinta y tres (33) manzana E; al OESTE: quince metros (15.00 mts.) con lote treinta y uno (31) manzana E. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres siguientes: conducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua; conducción de energía eléctrica que soporta; toma de agua y paso de cañería de agua que soporta; conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica consistente en la instalación de postes, torres, cables y demás accesorios necesarios para la energía eléctrica así como la facultad para el ingreso al área afectada por la servidumbre para poder remover, inspeccionar, reparar, etc. Las instalaciones necesarias para el goce de la servidumbre. Inscripción número once: El ejecutado es dueño de la finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 985 02, 09, 16 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A C2-2008-9514 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil doscientos ochenta y cinco (7285), folio doscientos ochenta y cinco (285), del libro doscientos noventa y cinco E (295 E) de Guatemala, consistente en: Derechos Reales. Dominio. Inscripción 1: lote número veintinueve (29), manzana (7) del complejo Habitacional Residenciales Naciones Unidas Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento dos punto cero cero cero cero (102.0000) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: con área verde; al Este: con calle de la lotificación; al Sur: con lote veintiocho y al Oeste: con área verde, con las medidas siguientes: de la estación uno (1) al punto dos (2), con una distancia de seis (6.00) metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos (2) al punto tres (3) una distancia de diecisiete (17.00) metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres (3) al punto cuatro (4) una distancia de seis (6.00) metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro (4) al punto uno (1) una distancia de diecisiete (17.00) metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. Esta finca fue desmembrada de la finca número siete mil ochocientos cincuenta y cinco (7855), folio trescientos cincuenta y cinco (355) del libro doscientos treinta y seis E (236 E) de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casa de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja, fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar, f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibida la venta de licor en las viviendas; g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garajes y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o cilindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación exacta de la misma es kilómetro veintiuno punto cinco (21.5) de la carretera CA nueve (9) que conduce de la ciudad de Guatemala a Amatitlán, municipio de Villa Nueva, frente al Parque Naciones Unidas. Inscripción número cinco: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la primera inscripción, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veinte de junio de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 986 02, 09, 16 Jul./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó PAULA LELIA DUBÓN MANGANDI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LELIA PAOLA DUBÓN MANGANDI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de junio de 2012. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria, Colegiada 6835. 1192 09, 23 Jul., 07 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

1195

ROSA ARGENTINA VILLEDA MARTINEZ de Honduras y FOCKEDEY BERT CAROLINE GUY ALFONS de Bélgica, solicitan AUTORICE su matrimonio civil. 7 avenida y 2da calle Chiquimula oficina número uno. Tres de julio del 2012. JODY DARLENE VILLEDA MORALES, ABOGADA Y NOTARIA. 09 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

1196

FOCKEDEY BERT CAROLINE GUY ALFONS de Bélgica y ROSA ARGENTINA VILLEDA MARTINEZ de Hondura, solicitan AUTORICE su matrimonio civil. 7 avenida y 2da calle Chiquimula oficina número uno. Tres de julio del 2012. JODY DARLENE VILLEDA MORALES ABOGADA Y NOTARIA. 9 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1197

JULIO CESAR CAJAS VISSONE, solicita Cambio de Nombre por JULIO CESAR CAJAS VISSONY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, tres de julio de dos mil doce. Sara Lorena Ralda Porras, Abogada y Notario. Colegiado 4,150. 7ª. Avenida 7-78, zona 4, oficina 904. Ciudad. 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

La Hora 44533100. Licenciado Pedro Rodolfo Hernandez Pop, Abogado y Notario. 1205 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE JUNIO DE 2012, POR LA NOTARIA ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE JUNIO DE 2012, SE INSCRIBE A: INGRID MARIA CZECH DE LEON COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 380577 FOLIO 949 LIBRO 307 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 54273 FOLIO 911 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 31784-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JUNIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1206 09, 23 Jul., 07 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1200

A mi oficina 2ª Av. 2-13, zona 1, se presentó Moíses Joj Coché, a solicitar su cambio de nombre, por el de Moisés Chávez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 1 de julio de 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez. Notaria. Col. 12984. 09, 23 Jul.; 07 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Antonio Higuero Guzmán, solicita cambio de su nombre por el de José Antonio Andreé Higuero Guzmán. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 2 de Julio de 2012. Jorge Adán López Abogado y Notario. Col. 14184. 9 av. 7-35 zona 1, Edificio Galerías Plaza Central, 2do nivel, oficina 218. Tel. 2220-4323. 1202 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. No. 02003-2012-00103 Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del TRES DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 60, folio 60 del libro 50 de El Progreso ubicado en la zona dos, municipio de Sanarate departamento de El Progreso, identificado como finca urbana con una extensión territorial de 384.75 metros cuadrados el cual mide y colinda: NORTE: 38.00 mts. con Ovidio Lopez, Cornelio Flores y Vitalino Marroquín; SUR: 33.00. mts. con Finca Matriz; ORIENTE: 10.25 mts. con finca matriz; PONIENTE: 10.00 mts. con Felicito Arriaza, rio al medio. Sin cultivos, y sus linderos en sus lados Norte, Sur y oriente, con muro de ladrillo y del lado poniente con casa de habitación propiedad de Alfonso Cardona Paiz DESMEMBRACIONES: Numero uno: 74.9000 mts cuadrados que pasaron a formar la finca nueva numero 4455 folio 455 libro 9 E de El Progreso propiedad de Carlos Veliz Menéndez. Numero dos: 49.5700 mts cuadrados que pasaron a formar la finca nueva numero 8558 folio 58 libro 18 E de El Progreso propiedad de Carlos Veliz Menéndez. Numero tres: 83.260000 mts cuadrados que pasaron a formar la finca nueva numero 4327 folio 327 libro 29 E de El Progreso, propiedad de Vilma Piedad Morales único apellido. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción letra B. EMBARGO PRECAUTORIO: El que motiva la presente ejecución promovida por ALFONSO CARDONA PAIZ, para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado Intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 04 de julio de 2012. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 1204 09, 16, 23 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLÁS RAFAEL HERNÁNDEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLÁS RAFAEL CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán A.V., 28 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Col. 13738. 8ª. avenida 2-18 zona 1. Tel.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 C. 3-17 Zona 1, 2º. Nivel, Of. 208, se presentó Gregoria Pedrina Marroquín Martínes, a solicitar Cambio de Nombre por el de Gregoria Pedrina Marroquín Martínez, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de julio de 2012.- Licda. Consuelo Jiménez Conde, Abogada y Notaria. Colegiada 7855. 1218 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA EVA DEL ROSARIO DEL CID PÉREZ, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor: JOSE ISMAEL LÓPEZ RODRIGUEZ. Para la junta de herederos se fija el 13 de agosto de 2012 a las 10:00, en mi oficina profesional ubicada en 6ª avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 904, 9 nivel, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 junio 2012. Lic. José Miguel Solórzano Menéndez, Abogado y Notario Colegiado 5183. 1220 09, 16, 23 Jul. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales se presentaron los señores Andrea Ursula Rosenast de nacionalidad Suiza y Raúl Antonio Dávila Dávila, guatemalteco, para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales, se hace esta publicación emplazando a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Ciudad de Guatemala 3 de Julio del 2012. Lic. María Delfina Castillo Salvador de González. Abogada y Notaria. 12 calle 1-48 zona 10, primer nivel. COLEGIADO 7414. 1207 09 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 2-13, zona 1, se presentó Enrique Adrián Valentin Sapón Poncio, a solicitar su cambio de nombre, por el de Enrique Adrián Sapón Poncio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 12 de junio de 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez. Notaria. Col. 12984. 1198 9, 23 Jul. 7 Ago. 2012

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 19

1208

SANTOS BASILIO ORDOÑEZ IXCOY, solicita cambio de nombre por el de SANTOS BASILIO TORRES IXCOY, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 01 de julio 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario col. 9012 09, 23 Jul.; 07 Ago. 2012

Eduardo Enrique Ortega Morales (guatemalteco) y Karen Elizabeth Hidalgo Arévalo (salvadoreña), solicitan mis servicios notariales para contraer matrimonio. Para efectos legales esta publicación. 2ª. Calle “A’’ 32-59, z. 11, Utatlán II. Guatemala, 3 de julio de 2012. Licda. Fabiola Lily Cristiani Calderón. Abogada y Notaria, Colegiada 10860. 1221 09 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho notarial ubicada en 1ª. Calle 0-29 Zona 1 de Santa Cruz del Quiché, Quiché; se presentó OLGA CILVIA MÉNDEZ GIRÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: OLGA SILVIA MÉNDEZ GIRÓN, Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Santa Cruz del Quiché, 3 de Julio de 2012. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Abogado y Notario. Colegiado 11471. 1222 09, 23 Jul.; 07 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1209

FRANCISCO LEÒN TZUNUX, solicita cambio de nombre por el de FRANCISCO DE LEÒN TZUNUX, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 01 de julio 2,012 Lic HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col 9012. 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

1225

Rebeca Maraí López Orozco, solicita cambio nombre por: Rebeca Marily López Orozco. Cualquier oposición en 3ª. Av. 2-04 Z. 1 San Pedro Sac. San Marcos. 02-07-12. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028 LICENCIADO Estuardo Daniel Fuentes Miranda ABOGADO Y NOTARIO. 09, 23 Jul., 07 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CÁRMEN LÓPEZ DÍAZ, solicita cambio de nombre por MARÍA DEL CARMEN LÒPEZ DÌAZ, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a ésta notaria en 5ª. Avenida 11-70 zona 1 Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2E, Ciudad. Guatemala, 03 de julio de 2012. LIC. HECTOR ANTONIO ALDANA CASTILLO ABOGADO Y NOTARIO. 1210 09, 23 Jul.; 07 Ago. 2012

A mi oficina: en 8ª.Av. 20-22 Z.1 Of.31, se presentó JUAN FRANCISCO COLINDREZ ROCHE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por de JUAN FRANCISCO COLINDRES ROCHE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de JULIO de 2012, Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, Abogada y Notaria. Colegiada 13088. 1230 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE

Por este medio se hace constar que los señores: MARIO SALOMÉ PÉREZ GODÍNEZ, guatemalteco y NELLY IVETTE NAVARRO MAYORGA, salvadoreña, han requerido los oficios de la Municipalidad de San Miguel Petapa, a efecto de celebrar y autorizar su matrimonio, por lo que se emplaza a quienes tengan impedimento, hacerlo de conocimiento en la primera calle uno guión cincuenta y seis zona uno, Palacio Municipal de San Miguel Petapa. San Miguel Petapa, 27 de junio de 2012. Cecilio Octavio Toledo Penagos Secretario Municipal. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL PETAPA SECRETARIA GUATEMALA, C.A. 1213 09 Jul. 2012

E.V.A No. 01046-2010-00751 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Ocho mil setecientos ochenta y seis folio doscientos ochenta y seis Libro dieciocho E de El Peten, finca rustica consistente en lote numero veintiún mil seiscientos cuarenta y dos guión trece guión cero trece guión cero treinta de la Finca San Roman del Proyecto denominado SAYAXCHE ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, de 3,094.6200 m2. con las medidas y colindancias: NORTE: 51.52 mts. con calle, SUR: 50.98 mts. con Arcadio Paau (único apellido), ESTE: 61.18 mts. con calle OESTE: 60.72 mts. con Mateo Sabino Choc Pana. CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC es propietario de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del FONDO DE TIERRAS y que se desmembró de la Finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q158.78. Suma que fue totalmente pagada por los adjudicatarios. Inscripción numero 2. Los ejecutados por Q500.00 compró (aron) a CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC esta finca, precio ya pagado.. b) Finca ocho mil ciento sesenta folio ciento sesenta Libro diecisiete E de El Peten, finca rústica consistente en el Lote No. 21642-13-013-075, de la Finca San Roman, del Proyecto denominado SAYAXCHE, ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, con extensión de 5,676.7300 m2. medidas y colindancias: AL NORTE: 125.61 metros, con calle, AL SUR: 71.70 metros, con Francisco Chó Cac; AL ESTE: 40.54 metros, con calle; Y AL OESTE: 49.78 metros, con carretera. Los ejecutados por Q262.07 compró a LA NACION por medio del FONDO DE TIERRAS -FONTIERRAS-, precio pagado. Esa finca que se desmembró de la finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veinticuatro de mayo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinte de junio de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 1231 09, 13, 19 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1214

Ante mi, se presentó NELIDA ESPERANZA PACAY CHOCÓ, a solicitar su cambio de nombre por el de NÉLIDA ESPERANZA PACAY CHOCOOJ. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 3 de julio 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE REMATE PROCESO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO NO. 11-2010-OF. 1° REMATE: Este juzgado señaló nueva audiencia el 26 de julio del año 2012, a las 10:00 horas, para venta en pública subasta sobre derechos correspondientes a lo ejecutado en finca rustica propiedad del señor Fidel Us Osorio, identificado con el número noventa y seis mil doscientos cincuenta (96,250), folio doscientos cincuenta y tres (253), libro trescientos cuarenta y cuatro (344), de Suchitepéquez, con las medidas y colindancias que le constan en el Segundo Registro de la Propiedad de Inmueble, finca ubicada en éste municipio. Según constancias procesales, sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que lo referente a esta ejecución sigue en este juzgado DALIA AZUCENA DE LEÓN, reclamando el pago de Q.12, 000.00 exactos, mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Remate se llevará a cabo este juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada, intereses y costas procesales. Efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Patulul, Suchitepéquez, 25 de junio de 2012. Edy Antonio Lemus Hernández. Secretario. 1216 09, 16, 23 Jul. 2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 9 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 4ª. Calle y 7ª. Avenida, Zona 9, Edificio Seguros Universales ciudad de Guatemala, se presento Aura Araceli Díaz Cano, a solicitar su cambio de nombre por el de Aura Aracely Díaz Cano. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de junio del 2012. Lic. MARIA VIRGINIA ROSADO ZALDAÑA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2287. 1233 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1211

REYES SOL PIXTUN, solicita cambie su nombre por el de LUIS REYES SOL PIXTUN. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 28 de junio de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194. 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00266 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en Lote diecinueve Manzana treinta del complejo habitacional “RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS” ubicado en el Kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: AL NORTE: con calle de la lotificación; AL ESTE: con lote dieciocho; AL SUR: con lote dos y AL OESTE: con lote veinte. Con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de diecisiete metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de seis metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de diecisiete metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de seis metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero tres. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial, quedándole prohibido lo siguiente: alterar o modificar el diseño de la construcción; destinar cada vivienda para más de una familia en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción mas de dos pisos o niveles de construcción. No se podrá instalar sobre la fracción o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 1234 9, 13, 19 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2012-00174 Of. 6º. Este juzgado señaló la audiencia del 31/07/2012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 1783 folio 283 del Libro 104 E de Escuintla, consistente en finca Urbana, consistente en Lote de terreno situada en 5ta Calle, marcado con el numero 320, de la Colonia LAS DELICIAS, ubicado en Mpio de Santa Lucía Cotzumalguapa. Depto Escuintla, con área de 45.5000 Mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 9.10 mts con Melvin Roberto Hernández Vásquez; Sur: 9.10 mts con finca matriz: Oriente: 5.00. Mts. Con Mardoqueo Pacheco; Poniente: 5.00 mts. Con Servidumbre de paso. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio que promueve Violeta Amarilis Morales Montenegro de Daryani, para obtener el pago de Q 30,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla. 30/05/2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 1235 09, 16, 23 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1262

A mi notaría se presentó NATIVIDAD MONZÒN LÓPEZ solicitando su Cambio de Nombre por NATIVIDAD ELIZABETH MONZÒN LOPÈZ; se puede formalizar oposición. Guatemala 30 de junio 2012 ELVA MARINA CUYUCH LEM, notaria. 12 avenida 6-10 zona 11 Colonia Roosevelt de esta ciudad. Colegiada 8670. 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO SILVIA MARIELLA ROBLES HERRERA, de nacionalidad guatemalteca y RAFIK KHOURY, de nacionalidad FRANCESA, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, a mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 9-28 zona 6, Guatemala, 03 de julio de 2012. Licda. Mirta Odilì Rodríguez Herrarte Abogada y Notaria. COLEGIADA: 12,105. 1264 09 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 2-13, zona 1, se presentó Prudencio Valerio Joj Coché, a solicitar su cambio de nombre, por el de Prudencio Valerio Chávez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 1 de julio de 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez. Notaria. Col. 12984. 1199 09, 23 Jul., 07 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENER OVANDO MORALES CASTILLO, solicita cambio de nombre por el BRENER OMAR MORALES CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 23/05/2011. Notaria pública: 3ª. Av. “A” 5-13 “C” zona I. Lic. Fermin Reyes Xitumul ABOGADO Y NOTARIO. 1237 09, 23 Jul., 07 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00056 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE JULIO AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en Paraje Chitzoc, Aldea Paxixil, Municipio San Francisco El Alto, Departamento Totonicapán, mide DOSCIENTOS UNO PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula, linda al NORTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Pablo González: SUR: diez punto cuarenta y cinco metros con Santiago Pérez, carretera de por medio; ORIENTE: veinte punto noventa metros con Juan González Hernández, tres piedras al medio; PONIENTE: veinte punto noventa metros con Salvador González Ixcamparij, tres piedras al medio; terreno apto para cultivo. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, reclama DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIANS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. Quetzaltenango, cuatro de julio del año dos mil doce. 1292 09, 13, 18 Jul. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA El Consejo de Administración del Condominio TORRE UNO DE SANTA CLARA Convoca a asamblea general ordinaria de propietarios, la cual se celebrará el día Viernes 27 de Julio de 2012, hora 18:30 P.M. en su sede en 14 calle 3-27 de la zona 10 de esta ciudad capital, en el primer nivel. Si no hubiere quórum la asamblea se realizará el día 30 de Julio de 2012 a la misma hora y en el mismo lugar, con los propietarios presentes. 1270

09 Jul./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

¡SUSCRÍBASE!

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 9 de julio de 2012/ Página 21

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO No. 2588 EFECTUADO EL DIA SABADO 07 DE JULIO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00265 TT .... 600.00 00889 TT .... 400.00 00988 TT .... 500.00 UN MIL 01265 TT 01424 P 01790 P 01889 TT 01988 TT

.... .... .... .... ....

600.00 500.00 600.00 400.00 500.00

DOS MIL 02265 TT 02889 TT 02988 TT

.... .... ....

600.00 400.00 500.00

TRES MIL 03265 TT 03809 PR 03889 TT 03988 TT

.... 600.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00

CUATRO MIL 04099 PR .... 650.00 04111 P .... 500.00 04265 TT .... 600.00 04766 P .... 1,000.00 04889 TT .... 400.00 04988 TT .... 500.00 CINCO MIL 05014 P 05265 TT 05268 PR 05889 TT 05988 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 550.00 400.00 500.00

SEIS MIL 06009 PR 06265 TT 06296 P 06767 P 06889 TT 06988 TT

.... .... .... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 600.00 400.00 500.00

SIETE MIL 07264 P 07265 TT 07605 PR 07889 TT 07988 TT

.... .... .... .... ....

600.00 600.00 650.00 400.00 500.00

OCHO MIL 08265 TT 08309 PR 08889 TT 08988 TT

.... .... .... ....

600.00 550.00 400.00 500.00

NUEVE MIL 09179 PR .... 09224 P .... 09265 TT .... 09533 P .... 09571 P .... 09889 TT .... 09933 P .... 09988 TT ....

650.00 500.00 600.00 500.00 500.00 400.00 500.00 500.00

DIEZ MIL 10005 PR 10265 TT 10422 P 10495 PR 10600 P 10889 TT 10988 TT

.... .... .... .... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 650.00 500.00 400.00 500.00

ONCE MIL 11028 PR 11265 TT 11314 P 11402 P

.... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 500.00

11459 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO TULIO MEJIA DE CIUDAD CAPITAL 11673 P 11872 P 11889 TT 11904 P 11988 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 500.00 500.00

DOCE MIL 12265 TT ....

600.00

CENTENA 12801 C 12802 C 12803 C 12804 C 12805 CR 12806 C 12807 C 12808 CR 12809 CR 12810 C 12811 C 12812 C 12813 C 12814 C 12815 CR 12816 C 12817 C 12818 CR 12819 CR 12820 C 12821 C 12822 C 12823 C 12824 C 12825 CR 12826 C 12827 C 12828 CR 12829 CR 12830 C

400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

12831 C 12832 C 12833 C 12834 C 12835 CR 12836 C 12837 C 12838 CR 12839 CR 12840 C 12841 C 12842 C 12843 C 12844 C 12845 CR 12846 C 12847 C 12848 CR 12849 CR 12850 C 12851 C 12852 C 12853 C 12854 C 12855 CR 12856 C 12857 C 12858 CR 12859 CR 12860 C 12861 C 12862 C 12863 C 12864 C 12865 CR 12866 C 12867 C 12868 CR 12869 CR 12870 C 12871 C 12872 C 12873 C 12874 C 12875 CR 12876 C 12877 C 12878 CR 12879 CR 12880 C 12881 C 12882 C 12883 C 12884 C 12885 CR 12886 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00

ANTERIORES 12887 P .... 1,500.00 12888 PR .... 1,550.00 12889 P .... 75,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 12890 P .... 1,500.00 12891 P .... 1,500.00 12892 C .... 400.00 12893 C .... 400.00 12894 C .... 400.00 12895 CR .... 450.00 12896 C .... 400.00 12897 C .... 400.00 12898 CR .... 450.00 12899 CR .... 450.00 12900 C .... 400.00 12988 TT .... 500.00 TRECE MIL 13011 P .... 13021 P ....

500.00 600.00

13038 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 13105 PR

....

550.00

13108 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL 13265 TT 13323 P 13327 P

.... .... ....

600.00 600.00 500.00

13694 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AURA LEPE DE ESTA CAPITAL 13889 TT 13988 TT

.... ....

400.00 500.00

CATORCE MIL 14265 TT .... 14279 PR .... 14535 PR .... 14763 P .... 14889 TT .... 14988 TT ....

600.00 550.00 650.00 600.00 400.00 500.00

QUINCE MIL

15265 TT 15704 P 15878 PR 15889 TT 15988 TT

.... .... .... .... ....

600.00 600.00 650.00 400.00 500.00

DIECISEIS MIL 16265 TT .... 16375 PR .... 16495 PR .... 16889 TT .... 16988 TT ....

600.00 550.00 650.00 400.00 500.00

DIECISIETE MIL 17077 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JIMMY A. LOPEZ BARRIOS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 17109 PR .... 650.00 17265 TT .... 600.00 17889 TT .... 400.00 17988 TT .... 500.00 DIECIOCHO MIL 18265 TT .... 600.00 18515 PR .... 650.00 18783 P .... 600.00 18889 TT .... 400.00 18988 TT .... 500.00 DIECINUEVE MIL 19265 TT .... 600.00 19866 P .... 600.00 19889 TT .... 400.00 19988 TT .... 500.00 VEINTE MIL 20045 PR .... 650.00 20265 TT .... 600.00 20402 P .... 600.00 20882 P .... 500.00 20889 TT .... 400.00 20988 TT .... 500.00 VEINTIUN MIL 21019 PR .... 550.00 21033 P .... 600.00 21038 PR .... 550.00 21150 P .... 1,000.00 21222 P .... 500.00 21265 TT .... 600.00 21396 P .... 600.00 21404 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL 21484 P 21888 PR 21889 TT 21988 TT

.... 500.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00

VEINTIDOS MIL 22245 PR .... 22265 TT .... 22558 PR .... 22889 TT .... 22988 TT ....

650.00 600.00 650.00 400.00 500.00

VEINTITRES MIL 23037 P .... 600.00 23222 P .... 1,000.00 23265 TT .... 600.00 23728 PR .... 650.00 23763 P .... 500.00 23889 TT .... 400.00 23931 P .... 600.00 23988 TT .... 500.00 VEINTICUATRO MIL 24161 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 24265 TT

....

600.00

24332 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BYRON ALDANA S. DE ESTA CAPITAL 24889 TT 24988 TT

.... ....

400.00 500.00

VEINTICINCO MIL 25160 P .... 600.00 25244 P .... 600.00 25265 TT .... 600.00 25281 P .... 500.00 25488 PR .... 1,050.00 25889 TT .... 400.00

27071 P

....

600.00

27200 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE NICOLAS TOC DE COBAN ALTA VERAPAZ 27265 TT 27272 P 27771 P 27772 P 27876 P 27889 TT 27962 P 27988 TT

.... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 500.00

VEINTIOCHO MIL 28110 P .... 500.00 28265 TT .... 600.00 28477 P .... 1,000.00 28551 P .... 500.00 28814 P .... 500.00 28827 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 28889 TT 28988 TT 28992 P

.... .... ....

400.00 500.00 500.00

VEINTINUEVE MIL 29146 P .... 500.00 29265 TT .... 600.00 29301 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA 29509 PR

....

650.00

29552 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE PEREZ CUXEVA DE ESTA CAPITAL 29889 TT 29903 P 29927 P 29988 TT

.... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00

TREINTA MIL 30022 P .... 30265 TT .... 30653 P .... 30684 P .... 30889 TT .... 30988 TT ....

600.00 600.00 500.00 500.00 400.00 500.00

TREINTA Y UN MIL 31252 P .... 500.00 31265 TT .... 600.00 31395 PR .... 1,050.00 31889 TT .... 400.00 31951 P .... 600.00 31964 P .... 1,000.00 31988 TT .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32007 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 32265 TT

....

600.00

32407 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 32711 P 32889 TT 32928 PR 32988 TT

.... .... .... ....

500.00 400.00 650.00 500.00

TREINTA Y TRES MIL 33075 PR .... 650.00 33265 TT .... 600.00 33309 PR .... 550.00 33889 TT .... 400.00 33988 TT .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34001 P .... 500.00 34058 PR .... 650.00 34265 TT .... 600.00

25975 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO TULIO MEJIA DE CIUDAD CAPITAL

34482 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE LUIS ALFONSO SAMAYOA DE ESTA CAPITAL

25988 TT

34802 P 34889 TT 34988 TT

....

VEINTISEIS MIL 26265 TT .... 26282 P ....

500.00 600.00 500.00

26729 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 26878 PR 26889 TT 26954 P 26988 TT

.... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 500.00

VEINTISIETE MIL

.... .... ....

600.00 400.00 500.00

TREINTA Y CINCO MIL 35265 TT .... 600.00 35439 PR .... 650.00 35472 P .... 1,000.00 35669 PR .... 550.00 35889 TT .... 400.00 35988 TT .... 500.00 TREINTA Y SEIS MIL 36265 TT .... 600.00 36557 P .... 1,000.00 36889 TT .... 400.00 36938 PR .... 650.00 36988 TT .... 500.00

36989 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL TREINTA Y SIETE MIL 37151 P .... 1,000.00 37173 P .... 500.00 37265 TT .... 600.00 37364 P .... 600.00 37609 PR .... 650.00 37889 TT .... 400.00 37988 TT .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38265 TT .... 600.00 38425 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO CORONADO DE ESTA CAPITAL 38809 PR .... 550.00 38840 P .... 600.00 38889 TT .... 400.00 38988 TT .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39265 TT .... 600.00 39339 PR .... 650.00 39369 PR .... 650.00

47889 TT 47988 TT

.... ....

400.00 500.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48128 PR .... 550.00 48265 TT .... 600.00 48639 PR .... 650.00 48706 P .... 500.00 48889 TT .... 400.00 48988 TT .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49052 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 49106 P .... 500.00 49265 TT .... 600.00 49374 P .... 500.00 49475 PR .... 1,050.00 49581 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 49889 TT 49931 P 49988 TT

.... .... ....

400.00 500.00 500.00

39400 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SOCORRO PEREZ V. DE ESTA CAPITAL 39452 P .... 500.00 39639 PR .... 550.00 39722 P .... 1,000.00 39889 TT .... 400.00 39955 PR .... 550.00 39988 TT .... 500.00

CINCUENTA MIL 50127 P .... 500.00 50265 TT .... 600.00 50427 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL

CUARENTA MIL 40188 PR .... 40265 TT .... 40343 P .... 40889 TT .... 40909 PR .... 40988 TT ....

CINCUENTA Y UN MIL 51028 PR .... 550.00 51102 P .... 500.00 51265 TT .... 600.00 51889 TT .... 400.00 51915 PR .... 650.00

650.00 600.00 500.00 400.00 650.00 500.00

CUARENTA Y UN MIL 41191 P .... 1,000.00 41265 TT .... 600.00 41889 TT .... 400.00 41988 TT .... 500.00 CUARENTA Y DOS MIL 42032 P .... 500.00 42265 TT .... 600.00 42319 PR .... 1,050.00 42602 P .... 500.00 42885 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL 42889 TT 42988 TT

.... ....

400.00 500.00

CUARENTA Y TRES MIL 43265 TT .... 600.00 43662 P .... 500.00 43889 TT .... 400.00 43988 TT .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44226 P .... 600.00 44265 TT .... 600.00 44351 P .... 500.00 44395 PR .... 650.00 44672 P .... 600.00 44881 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GABRIEL BALLESTEROS DE ESTA CAPITAL 44889 TT 44988 TT

.... ....

400.00 500.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45080 P .... 500.00 45099 PR .... 550.00 45265 TT .... 600.00 45294 P .... 500.00 45478 PR .... 650.00 45554 P .... 500.00 45585 PR .... 650.00 45889 TT .... 400.00 45988 TT .... 500.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46265 TT .... 600.00 46322 P .... 600.00 46370 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OBISPO LUX DE ESTA CAPITAL 46546 P 46629 PR 46765 PR 46889 TT 46988 TT

.... .... .... .... ....

500.00 650.00 550.00 400.00 500.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47265 TT .... 600.00 47402 P .... 3,000.00 VENDIDO POR KARINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL

50477 P 50889 TT 50988 TT

.... .... ....

600.00 400.00 500.00

51937 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BYRON ALDANA S. DE ESTA CAPITAL 51988 TT

....

500.00

CINCUENTA Y DOS MIL 52265 TT .... 600.00 52295 PR .... 650.00 52302 P .... 500.00 52442 P .... 1,000.00 52505 PR .... 650.00 52828 PR .... 650.00 52889 TT .... 400.00 52988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53058 PR .... 550.00 53265 TT .... 600.00 53690 P .... 500.00 53889 TT .... 400.00 53988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54209 PR .... 550.00 54265 TT .... 600.00 54554 P .... 600.00 54794 P .... 600.00 54889 TT .... 400.00 54988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55114 P .... 600.00 55191 P .... 600.00 55265 TT .... 600.00 55604 P .... 600.00 55889 TT .... 400.00 55988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56035 PR .... 650.00 56257 P .... 500.00 56265 TT .... 600.00 56889 TT .... 400.00 56900 P .... 1,000.00 56988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57116 P .... 600.00 57265 TT .... 600.00 57268 PR .... 1,050.00 57355 PR .... 550.00 57538 PR .... 1,050.00 57593 P .... 600.00 57594 P .... 500.00 57625 PR .... 650.00 57636 P .... 600.00 57876 P .... 600.00 57889 TT .... 400.00 57988 TT .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58265 TT .... 600.00 58865 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 58889 TT 58988 TT

.... ....

400.00 500.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59265 TT .... 600.00 59722 P .... 500.00 59889 TT .... 400.00 59924 P .... 500.00 59968 PR .... 650.00 59988 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60265 TT .... 600.00 60382 P .... 1,000.00 60889 TT .... 400.00 60891 P .... 1,000.00 60988 TT .... 500.00 SESENTA Y UN MIL 61265 TT .... 600.00 61782 P .... 1,000.00 61889 TT .... 400.00 61988 TT .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62265 TT .... 600.00 62784 P .... 600.00 62889 TT .... 400.00 62988 TT .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL CENTENA 63201 C 63202 C 63203 C 63204 C 63205 CR 63206 C 63207 C 63208 CR 63209 CR 63210 C 63211 C 63212 C 63213 C 63214 C 63215 CR 63216 C 63217 C 63218 CR 63219 CR 63220 C 63221 C 63222 C 63223 C 63224 C 63225 CR 63226 C 63227 C 63228 CR 63229 CR 63230 C 63231 C 63232 C 63233 C 63234 C 63235 CR 63236 C 63237 C 63238 CR 63239 CR 63240 C 63241 C 63242 C 63243 C 63244 C 63245 CR 63246 C 63247 C 63248 CR 63249 CR 63250 C 63251 C 63252 C 63253 C 63254 C 63255 CR 63256 C 63257 C 63258 CR 63259 CR 63260 C 63261 C 63262 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00

ANTERIORES 63263 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 63264 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO VELASQUEZ DE MALACATAN, SAN MARCOS 63265 P .... 600,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5 tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 63266 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ

DE ESTA CAPITAL 63267 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 63268 CR .... 650.00 63269 CR .... 650.00 63270 C .... 600.00 63271 C .... 600.00 63272 C .... 600.00 63273 C .... 600.00 63274 C .... 600.00 63275 CR .... 650.00 63276 C .... 600.00 63277 C .... 600.00 63278 CR .... 650.00 63279 CR .... 650.00 63280 C .... 600.00 63281 C .... 600.00 63282 C .... 600.00 63283 C .... 600.00 63284 C .... 600.00 63285 CR .... 650.00 63286 C .... 600.00 63287 C .... 600.00 63288 CR .... 650.00 63289 CR .... 650.00 63290 C .... 600.00 63291 C .... 600.00 63292 C .... 600.00 63293 C .... 600.00 63294 C .... 600.00 63295 CR .... 650.00 63296 C .... 600.00 63297 C .... 600.00 63298 CR .... 650.00 63299 CR .... 650.00 63300 C .... 600.00 63889 TT .... 400.00 63988 TT .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64059 PR .... 550.00 64265 TT .... 600.00 64606 P .... 500.00 64661 P .... 500.00 64889 TT .... 400.00 CENTENA 64901 C 64902 C 64903 C 64904 C 64905 CR 64906 C 64907 C 64908 CR 64909 CR 64910 C 64911 C 64912 C 64913 C 64914 C 64915 CR 64916 C 64917 C 64918 CR 64919 CR 64920 C 64921 C 64922 C 64923 C 64924 C 64925 CR 64926 C 64927 C 64928 CR 64929 CR 64930 C 64931 C 64932 C 64933 C 64934 C 64935 CR 64936 C 64937 C 64938 CR 64939 CR 64940 C 64941 C 64942 C 64943 C 64944 C 64945 CR 64946 C 64947 C 64948 CR 64949 CR 64950 C 64951 C 64952 C 64953 C 64954 C 64955 CR 64956 C 64957 C 64958 CR 64959 CR 64960 C 64961 C 64962 C 64963 C 64964 C 64965 CR 64966 C 64967 C 64968 CR 64969 CR 64970 C 64971 C 64972 C 64973 C 64974 C 64975 CR 64976 C 64977 C 64978 CR 64979 CR 64980 C 64981 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00

64982 C 64983 C 64984 C 64985 CR

.... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 550.00

ANTERIORES 64986 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 64987 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 64988 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS Todos los números terminados en 8, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

SESENTA Y CINCO MIL 65000 C .... 500.00 65259 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL .... ....

600.00 500.00

65471 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 65822 P 65889 TT 65988 TT

.... .... ....

600.00 400.00 500.00

SESENTA Y SEIS MIL 66158 PR .... 550.00 66265 TT .... 600.00 66341 P .... 600.00 66736 P .... 600.00 66889 TT .... 400.00 66944 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 66988 TT

....

500.00

SESENTA Y SIETE MIL 67265 TT .... 600.00 67367 P .... 600.00 67889 TT .... 400.00 67988 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68265 TT .... 600.00 68539 PR .... 550.00 68706 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA ELENA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 68707 P 68889 TT 68927 P 68988 TT

.... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 500.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69051 P .... 500.00 69265 TT .... 600.00 69779 PR .... 650.00 69889 TT .... 400.00 69988 TT .... 500.00 SETENTA MIL 70265 TT .... 600.00 70533 P .... 500.00 70543 P .... 500.00 70595 PR .... 1,050.00 70623 P .... 500.00 70867 P .... 500.00 70889 TT .... 400.00 70988 TT .... 500.00 SETENTA Y UN MIL 71113 P .... 600.00 71265 TT .... 600.00 71442 P

71773 P 71889 TT 71977 P 71988 TT

.... .... .... ....

600.00 400.00 600.00 500.00

SETENTA Y DOS MIL 72265 TT .... 600.00 72277 P .... 600.00 72538 PR .... 650.00 72760 P .... 500.00 72889 TT .... 400.00 72924 P .... 600.00 72988 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73158 PR .... 650.00 73265 TT .... 600.00 73409 PR .... 650.00 73833 P .... 600.00 73889 TT .... 400.00 73988 TT .... 500.00 73997 P .... 1,000.00 SETENTA Y CUATRO MIL

POSTERIORES 64989 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 64990 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAURO PABLO RALIOS DE TOTONICAPAN 64991 C .... 500.00 64992 C .... 500.00 64993 C .... 500.00 64994 C .... 500.00 64995 CR .... 550.00 64996 C .... 500.00 64997 C .... 500.00 64998 CR .... 550.00 64999 CR .... 550.00

65265 TT 65354 P

VENDIDO POR EL NO VIDENTE MANUEL ARNULFO ANTILLON DE ESTA CAPITAL

.... 3,000.00

74144 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO 74265 TT 74464 P 74889 TT 74988 TT

.... .... .... ....

600.00 500.00 400.00 500.00

SETENTA Y CINCO MIL 75189 PR .... 550.00 75265 TT .... 600.00 75585 PR .... 650.00 75889 TT .... 400.00 75988 TT .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL 76059 PR .... 550.00 76118 PR .... 550.00 76265 TT .... 600.00 76420 P .... 500.00 76610 P .... 600.00 76889 TT .... 400.00 76988 TT .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77265 TT .... 600.00 77460 P .... 1,000.00 77598 PR .... 650.00 77622 P .... 600.00 77889 TT .... 400.00 77988 TT .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78265 TT .... 600.00 78740 P .... 600.00 78776 P .... 600.00 78814 P .... 600.00 78889 TT .... 400.00 78965 PR .... 650.00 78988 TT .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79091 P .... 1,000.00 79265 TT .... 600.00 79622 P .... 600.00 79824 P .... 600.00 79889 TT .... 400.00 79959 PR .... 1,050.00 79988 TT .... 500.00

7920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 5, 8 y 9 y Q. 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio; y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO... DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 22/Guatemala, 9 de julio de 2012

Cultura

La Hora La policía frustra venta de Picasso falso en España

La policía capturó a cuatro personas que intentaban vender un óleo falso de Pablo Picasso por 1,2 millones de euros (1,5 millones de dólares), informó el sábado el Ministerio del Interior. El lienzo, una versión falsificada de la obra “Buste de Jeune Garcon”, de 1964, estaba acompañado de un documento de autenticidad falsificado que llevaba las firmas de una hija del pintor español, Paloma, y de un renombrado especialista francés en arte.

CINE: Regresa impetuoso a las salas

El retorno del Hombre Araña LISTADO Las más taquilleras

1. “The Amazing Spider-Man”, 65 millones de dólares (129,1 millones a nivel internacional). 2. “Ted”, 32,6 millones (15 millones, internacional). 3. “Brave”, 20,2 millones (4,2 millones, internacional). 4. “Savages”, 16,2 millones de dólares. 5. “Magic Mike”, 15,6 millones. 6. “Tyler Perry’s Madea’s Witness Protection”, 10,2 millones. 7. “Madagascar 3: Europe’s Most Wanted”, 7,7 millones (6,4 millones, internacional). 8. “Katy Perry: Part of Me”, 7,2 millones (2,3 millones, internacional). 9. “Moonrise Kingdom”, 4,6 millones. 10. “To Rome with Love”, 3,5 millones.

FOTO LA HORA: AP Columbia - Sony Pictures, Jaimie Trueblood

Andrew Garfield es el actor que personifica la nueva versión de “El sorprendente Hombre Araña”.

La nueva cinta del hombre araña atrapó el primer lugar entre las películas más vistas el fin de semana en Estados Unidos y Canadá, al recaudar 65 millones de dólares, con lo que acumuló 140 millones en sus primeros seis días de exhibición, de acuerdo con cifras de los estudios cinematográficos. Por DAVID GERMAIN

LOS ANGELES / Agencia AP

A escala mundial, “The Amazing Spider-Man” (“El sorprendente hombre araña”) ha acumulado 341,2 millones de dólares. La película llegó a las salas norteamericanas como un filón de oro menos prometedor que las tres anteriores cintas de la saga, pero al menos hizo a un lado las objeciones de que era demasiado pronto para que el superhéroe regresara a la pantalla grande. La nueva versión del hombre araña,

personaje de Marvel Comics, llegó cinco años después de la cinta “Spider-Man 3” que protagonizó Tobey Maguire y dirigió Sam Raimi. En esta película, el actor Andrew Garfield releva a Maguire como protagonista. “Esto nunca fue planeado o fue la intención de ser ‘Spider-Man 4’. Es un relanzamiento, con un elenco nuevo y relatos diferentes para contar. Con toda franqueza, triunfó más allá de lo que imaginábamos”, dijo Rory Bruer, jefe de distribución de los estudios Sony. La película que ocupó el primer sitio el fin de semana previo, la come-

dia “Ted” sobre un oso de peluche, cayó al segundo lugar de la taquilla norteamericana, con 32,6 millones de dólares. Su monto acumulado en Estados Unidos y Canadá aumentó a 120,2 millones. En cuanto a los estrenos, la película de acción antidrogas “Savages”, de Oliver Stone, se ubicó en el cuarto lugar con un ingreso considerable, de 16,2 millones de dólares en el fin de semana. “Savages” es la crónica de una guerra sangrienta entre productores de marihuana en California y un cártel mexicano despiadado que trata de quitarles el negocio. El elenco incluye a la mexicana Salma Hayek, John Travolta, Benicio Del Toro, Blake Lively, Taylor Kitsch y Aaron Johnson. La cinta de conciertos “Katy Perry: Part of Me” incumplió el objetivo de atraer a seguidores de la música pop

al debutar muy abajo en la lista de las más taquilleras, en octavo sitio, con sólo 7,2 millones de dólares. La cinta romántica de Woody Allen “To Rome with Love”, que se estrenó hace dos fines de semana en unas cuantas salas de cine, se lanzó a nivel nacional y logró colarse entre las primeras 10 más taquilleras, con 3,5 millones de dólares. La cinta de Sony Pictures Classics elevó su total nacional a 5,3 millones de dólares. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. En caso de estar disponibles, se incluyen las cifras de taquilla internacional más recientes. Las cifras finales de la taquilla norteamericana se difundirán el lunes.

Cómics

Fans acuden a la masiva feria Comic-Con Por SANDY COHEN

LOS ANGELES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Algunos de los objetos de culto que se encontrarán en Festival Comic-Con.

Los fans del deporte tienen el Súper Tazón o la Copa Mundial de fútbol y los cinéfilos los premios Oscar, así que los amantes de la cultura pop existe la feria ComicCon, una celebración masiva de películas, televisión, videojuegos, disfraces y arte pop que comenzó como una humilde convención de

libros de tiras cómicas hace 43 años y que ahora es una extravagancia anual de la mercadotecnia. Del 12 al 15 de julio, más de 100.000 apasionados de la cultura pop llenarán el Centro de Convenciones de San Diego disfrazados como Storm Troopers —los soldados del Imperio en la serie Guerra de las Galaxias— para jugar con prototipos de

videojuegos y asistir a conferencias donde se presentan cineastas de primera, como Peter Jackson, y series exitosas de televisión como “Game of Thrones”. Muchos de quienes asistirán se consideran “geeks” —amantes de la tecnología— o “nerds” —ratones de biblioteca— que se deleitan con películas inspiradas en la fantasía desde dibujos animados a zombis.

Música

Ringo Starr cumple 72 años Por CAITLIN R. KING NASHVILLE / Agencia AP

Ya no trae el corte de pelo de los Beatles de los años sesentas, pero aún porta la llama de la paz: es Ringo Starr. El exbeatle celebró el sábado al mediodía su 72do cumpleaños en Nashville con un momento de “paz y amor”. El artista pidió a las personas de todo el mundo que hicieran lo mismo a las 12 horas en sus respectivos husos horarios. Cientos de aficionados acompañaron a Starr en el Hard Rock Cafe para gritar a coro “paz y amor” a la hora mágica y elevar dos dedos en el aire. Celebridades como Vince Gill y el guitarrista de Eagles, Joe Walsh, rodearon al exbeatle. La multitud cantó el “happy birthday” (Feliz cumpleaños) y corearon “Give Peace A Chance” (Den una oportunidad a la paz). Los organizadores entregaron a Starr un árbol de magnolia estrellada que será plantado en las cercanías. Ringo Starr también partió un pastel en forma de maceta de la que salía un girasol gigante. Starr también celebró antes su cumpleaños en Chicago, Nueva York y Hamburgo, Alemania.

Música

Suben ventas de discos digitales LOS ANGELES Agencia AP

Las ventas de discos en general bajaron ligeramente en Estados Unidos en los primeros seis meses del 2012, pero las ventas de álbumes digitales se incrementaron más de 13% en comparación con hace un año. La firma especializada Nielsen SoundScan dijo el jueves que 57 millones de álbumes digitales se han vendido en lo que va del año, frente a los 50 millones que se vendieron durante el mismo periodo del año pasado. Las ventas digitales de discos conformaron el 38% de las compras de álbumes en la primera mitad del año. El laureado álbum de Adele “21” sigue siendo el más comprado tanto en formato digital como CD. El disco registro las mayores ventas semanales, 730.000 copias, luego que la cantante británica arrasara en los Grammy.


gente y farándula

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 23

Se casan frente a las cámaras

E

l comediante mexicano Eugenio Derbez y la cantante y actriz Alessandra Rosaldo hicieron realidad el cuento de hadas el sábado por la noche cuando, entre lágrimas, intercambiaron votos en el altar luego de seis años de un publicitado romance. Un sonriente Derbez, en un clásico frac negro, caminó por el pasillo central de la Parroquia de Regina Coeli, ubicada en el centro histórico de la capital mexicana y desde la que se transmitió la ceremonia en vivo por el Canal 2 de México, el más importante de la cadena Televisa. A Derbez, de 51 años, le siguie-

ron sus hijos Vadhir González y José Eduardo González, quien entró de la mano de Aislinn Derbez, hija mayor del comediante y madrina de lazo. “Los amo muchísimo y quiero que de verdad esto dure para siempre y sobre todo esté el amor incondicional. Que tengan fuerza y sabiduría”, expresó con voz entrecortada una conmovida Aislinn Derbez luego de haber colocado el lazo sobre la pareja. Es la primera vez que el comediante se casa. Derbez tuvo relaciones anteriores con Victoria Ruffo, la actriz de doblaje Gabriela Michel y Silvana Prince, con quienes procreó a José Eduardo,

Aislinn, y Vadhir Alejandro, respectivamente. Rosaldo entró de la mano de su padre con un ramo esférico de rosas y el traje nupcial a cargo del español Manuel Mota, que incluía brocados, encajes, aplicaciones de pedrería y una cola de mediano largo. El ajuar se completó con calzado de la diseñadora Adriana Soto. Derbez no pudo contener las lágrimas cuando el padre de la novia la entregó frente al altar. Rosaldo, por su parte, nunca perdió su sonrisa. Vadhir y José Eduardo, ofrecieron las primeras lecturas de la ceremonia religiosa.

Muere Ernest Borgnine

Justin Bieber es multado

LOS ÁNGELES

LOS ANGELES

rnest Borgnine, el astro de la pantalla grande conocido por sus papeles de villano violento, pero quien ganó el Oscar a mejor actor por su papel de carnicero enamorado en “Marty”, de 1955, ha muerto. Tenía 95 años. Su portavoz desde hace mucho tiempo, Harry Flynn, dijo a The Associated Press que el artista murió de falla renal en el Centro Médico Cedars-Sinai, donde lo acompañaban su esposa e hijos. Borgnine, que se ganó el cariño de una generación de la posguerra con su comedia televisiva “McHale’s Navy” en la década de 1960, llamó primero la atención por sus papeles de villano una década antes, principalmente como el malvado Fatso Judson que mata a golpes a Frank Sinatra en la cinta “From Here to Eternity” Después vino “Marty”, una cinta de poco presupuesto basada en la obra televisiva de Paddy Chayefsky que estelarizó Rod Steiger. Borgnine interpreta a un hombre de 34 años que teme jamás encontrar a su media naranja porque no se considera atractivo. Después, en un baile, encuentra a una chica que tiene el mismo miedo. “Tarde o temprano llega el momento en la vida en la que un hombre tiene que aceptar ciertas verdades”, dice Marty a su madre en una escena conmovedora de la

l galán juvenil Justin Bieber fue multado por conducir a exceso de velocidad en una autopista de Los Angeles después de ser perseguido por al menos un vehículo, informaron las autoridades. Bieber conducía a más de 104 kilómetros (65 millas por hora) alrededor de las 10:45 a.m. del viernes, después de que varias personas se quejaron de una persecución en la autopista 101 con dirección al sur, cerca de Studio City, dijo el agente de la Patrulla de Caminos Ming Hsu. El astro juvenil dijo que lo estaban persiguiendo unos paparazzi, agregó Hsu. La versión de la persecución fue apoyada por un testigo, el concejal de Los Ángeles, Dennis Zine, quien llamó a las autoridades después de ver el característico auto Fisker Karma cromado de Bieber cuando era perseguido por otros cinco o seis vehículos. Zine, un exagente de la policía de Los Ángeles, dijo que en la persecución los autos iban a más de 160 kilómetros (100 millas) por hora. Se intentó establecer contacto con la representante de Bieber sin obtener respuesta de inmediato.

Agencia AP

E

E

Agencia AP

película. “Una de estas verdades que debo aceptar es: Lo que sea que le gusta a las mujeres, yo no lo tengo. He intentado con suficientes chicas en mi vida. He, he ido a suficientes bailes. He terminado herido lo suficiente. Ya no quiero más heridas”, agrega. El realismo de la prosa de Chayefsky y la sensibilidad de la dirección de Delbert Mann asombraron al público, acostumbrado a los clásicos finales felices de Ho-

llywood. Borgnine ganó el Oscar, así como los premios del Festival de Cannes, de los Críticos de Nueva York y de la Comisión Nacional de Crítica de Cine. Borgnine también es uno de los gamberros que amenaza a Spencer Tracy en “Bad Day at Block Rock”. Borgnine tuvo cuatro matrimonios fallidos, incluido uno en 1964 con la cantante Ethel Merman que duró menos de seis semanas. Pero el quinto matrimonio de

Exabogado de Michael Jackson no podrá ejercer LOS ANGELES Agencia AP

B

rian Oxman, quien alguna vez fue el abogado de Michael Jackson, no podrá ejercer en California. La Corte Suprema de California negó una apelación al fallo del Colegio de Abogados estatal, el cual determinó que Oxman y su esposa mezclaban los fondos

de sus clientes y los propios para evadir a sus acreedores. La esposa de Oxman es su asociada legal. El colegio dijo que Oxman había recibido una sanción previa y que ésa fue una de las razones por las que se buscó revocar su licencia para ejercer como abogado. Las acusaciones contra Oxman no involucraban al astro pop o a su familia.

Oxman formó parte del equipo defensor de Michael Jackson en el caso por abuso de menores hasta que fue despedido en 2005. Después representó al padre del cantante y participó en varios programas de entrevistas como experto legal. Se dejó un mensaje telefónico con el abogado de Oxman, David Clare, sin obtener una respuesta inmediata el viernes.

Borgnine, en 1973 con la noruega Tova Traesnaes, sí duró, y le granjeó una interesante sociedad empresarial. Ella elaboraba y vendía sus propios productos de belleza bajo la marca Tova, y usaba el rostro rejuvenecido de su esposo en los anuncios publicitarios. En una entrevista con la AP en 2007, Borgnine se dijo complacido de que su unión hubiera alcanzado los 34 años. “Es más que mis cuatro matrimonios anteriores juntos”, dijo.


Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 9

8 2

1

Nivel de dificultad: fácil

2 1 2 3

8 6 9 8 3

6 1

5 7 6

r o b t b

a t r r n

z t n t a n r e a i a u r o i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 4 2 5 9 7

4 7

5

soluciÓn anterior Palabra oculta: micra

fatmeo gnmeia yteooc fnráiu deaarl

e e a q a

m o f e t a i m a g e n c o y o t e r u f i á n a l a r d e

Pensamiento* La obediencia a un buen consejo a tiempo, vale oro.


LA HORA - Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 25

Denunciar los robos es una obligación de todos Inhabilitar los teléfonos robados ayudaría a erradicar el drama que se convierte en un pernicioso negocio

Es el momento de pasar del discurso a las acciones, y comprometernos para acabar con la violencia y salvar vidas

Es LA HORA de un cambio PROFUNDO


La Hora

Página 26 /Guatemala, 9 de julio de 2012

México: Izquierda prepara impugnación de elección presidencial

Internacional

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que prepara la impugnación de los resultados de la elección presidencial de México, bajo el argumento de que hubo irregularidades que favorecieron al ganador Enrique Peña Nieto como la compra de votos. López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática y quien quedó en segundo lugar en el conteo final de los sufragios, señaló en rueda de prensa que sus colaboradores reúnen las pruebas de las irregularidades.

ELECCIONES: Lo señalan de provocar violencia

Chávez: Candidato de oposición intenta desestabilizar a Venezuela

El presidente Hugo Chávez y sus aliados acusaron al candidato presidencial de oposición Henrique Capriles de tratar de provocar actos de violencia al hacer campaña en zonas que han sido bastiones de apoyo al actual mandatario. Por CHRISTOPHER TOOTHAKER CARACAS / Agencia AP

Chávez dijo ayer que Capriles intentaba alentar la violencia como parte de un plan mayor para causar un levantamiento político generalizado antes de los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre en Venezuela. “Van a tratar de desestabilizar al país. Yo lo vengo diciendo y todo el mundo debe estar alerta”, expresó Chávez, en un discurso ante soldados durante una ceremonia de ascenso de oficiales militares. El gobernante socialista hizo sus pronunciamientos tras un choque ocurrido el sábado entre chavistas que lanzaban piedras y simpatizantes opositores que acompañaban a Capriles durante un recorrido que éste encabezó por el distrito pobre de La Vega, en Caracas. El candidato opositor no concluyó su marcha porque la Policía lo obligó a dar a media vuelta. “Ayer, por ejemplo, ocurrió un hecho muy lamentable, pero eso es evidencia de ese plan”, dijo Chávez ante cientos de soldados uniformados en la mayor instalación militar de Venezuela. “Tenemos que neutralizar los planes de desestabilización”, apuntó. El legislador chavista Juan Carlos Alemán coincidió con las afirmaciones del presidente. Capriles demostró “una actitud irresponsable por hacer un acto en una parroquia que apoya al presidente Chávez”, dijo Alemán. Capriles había hecho un llamado a la calma e intentó evitar que se suscitara algún acto de violencia en medio del forcejeo. La Policía separó a los rijosos antes de que se intensificara la violencia y no se informó de heridos graves. “Yo no ando recorriendo las calles de Venezuela para pelear con alguien”, dijo Capriles. El recorrido de hoy no es el primero del candidato en un bastión de Chávez.

Nunca hubo en este país tanta libertad para hacer política. (…) Estoy seguro que vamos a ganar las elecciones. Claro, tenemos que trabajar muy duro.”

Agentes de la DEA matan a piloto de narcoavioneta Por ALBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

Hugo Chávez Presidente de Venezuela

Hasta ahora, la campaña para la elección presidencial ha transcurrido principalmente en calma, pero los observadores advierten que la profunda polarización política y el aumento de las tensiones entre aliados y adversarios de Chávez podrían explotar y teñir de violencia el proceso. “Existe el riesgo de que los enfrentamientos entre partidarios de ambos bandos, pasen de menores a mayores y amenacen la paz social. Hay una profunda desconfianza y abundan las armas”, dijo Michael Shifter, presidente del grupo de expertos Diálogo Interamericano en Washington. “Es posible que prevalezcan las cabezas más tranquilas y se contenga la violencia, pero esa certeza no es segura”, apuntó. Capriles busca el apoyo de la clase trabajadora y de los venezolanos pobres, que conforman la mayoría de los 19 millones de electores del país. Chávez desmintió que intente socavar los esfuerzos de Capriles para lograr avances en los barrios asolados por la pobreza. “Nunca hubo en este país tanta libertad para hacer política”, manifestó el gobernante. Chávez, un ex comandante paracaidista, destacó que no ha hecho campaña política de lleno debido a que continúa recuperándose del tratamiento contra el cáncer y atiende sus deberes diarios como presidente. No obstante, se manifestó optimista de que derrotará a Capriles en las urnas. En los últimos 13 meses, Chávez ha sido sometido a dos operaciones para extirparle tumores de la región pélvica, la más recientes de las cuales se le practicó en febrero. Chávez no ha revelado los detalles principales de su enferme-

Honduras

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Henrique Capriles, candidato presidencial de la oposición unificada en Venezuela.

dad, como el tipo de cáncer que padece ni la ubicación exacta de los tumores. Después de los tratamientos contra el cáncer que se le han dispensado, Chávez disminuyó la frecuencia de sus presentaciones en público y ha optado por dirigirse a los venezolanos en discursos maratónicos transmitidos por radio y televisión. “Estoy seguro que vamos a ga-

nar las elecciones. Claro, tenemos que trabajar muy duro”, dijo el jefe de estado. El gerente de campaña de Capriles, Armando Briquet, había solicitado al Consejo Nacional Electoral el envío de representantes a la zona donde ocurrieron los hechos de violencia. Las autoridades electorales no habían respondido a esa petición hasta el momento.

El piloto de una avioneta que se estrelló la semana pasada en el este de Honduras mientras trataba de evadir una operación antinarcóticos de la policía hondureña y de asesores del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) murió a causa de los disparos de dos agentes norteamericanos, informó la DEA. “La policía llegó hasta la avioneta después de que ésta se estrellase y se encontró con dos pilotos”, dijo Dawn Dearden, portavoz de la DEA, a The Associated Press. “Uno fue arrestado; el otro ignoró las órdenes para que se rindiera y le dispararon después de que realizara un gesto amenazante”. Dearden añadió que los agentes proporcionaron los primeros auxilios a los dos pilotos, pero “el que se vio envuelto en el tiroteo falleció debido a sus heridas”. Según el Ministerio de Seguridad de Honduras, ambos pilotos tienen nacionalidad brasileña. La operación, desarrollada en las proximidades de la aldea de Catacama —en el departamento de Olancho— y calificada por la DEA como “exitosa”, concluyó con la incautación de más de 900 kilogramos de cocaína. La policía hondureña ha enviado un equipo de investigadores al lugar y la DEA “colabora con la investigación a petición de las autoridades hondureñas”, agregó Dearden. Esta es la segunda ocasión en dos semanas en que la DEA reconoce que sus agentes han matado a personas involucradas en actividades relacionadas con el narcotráfico en territorio hondureño durante las acciones de la denominada “Operación Yunque”. La “Operación Yunque” consiste en el despliegue de “asesores de intervención temprana” de la agencia antidrogas de Estados Unidos en helicópteros para acompañar a miembros de la policía nacional hondureña que detectan, persiguen e incautan transportes de cocaína en territorio hondureño.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort ESPAÑA Tasa crediticia llega a nivel peligroso El costo del crédito de España de sus bonos de referencia a diez años llegó al 7% en momentos en que los ministros de Finanzas de las 17 naciones que usan el euro se reúnen en Bruselas para abordar las condiciones de un paquete de rescate para los bancos del país ibérico. La tasa de interés del país subió 0,13% el lunes por la mañana a un nivel que según los analistas bursátiles consideran imposible que un país pueda obtener dinero en el mercado de bonos a largo plazo.

ESPAÑA Tres corneados en la tercera corrida de los sanfermines Un toro corneó a dos británicos y a una estadounidense entre miles de personas que corrieron hoy por las calles de Pamplona, en el norte de España, en la tercera corrida de los sanfermines, informó el gobierno regional. Miles de participantes corrían por tercer día delante de seis toros en el festival anual de San Fermín, cuando tres de ellos fueron corneados por un toro que se soltó de la manada justo antes de ingresar a la plaza de la ciudad, dijo el gobierno de Navarra en una declaración.

VATICANO Exnovicias piden se cierre programa de Legionarios Decenas de mujeres que asistieron a una escuela a cargo de la desprestigiada orden de los Legionarios de Cristo exhortaron al Vaticano a que cierre todo ese programa escolar, alegando que el maltrato psicológico que sufrieron como novicias ocasionó muchos casos de anorexia, migrañas por estrés, depresión e incluso pensamientos suicidas. Las mujeres enviaron una carta durante el fin de semana al comisionado del Papa que dirige actualmente esa orden católica para denunciar la manipulación, el engaño y la falta de respeto que dijeron haber sufrido a manos de consejeros apenas mayores que ellas en una escuela en Rhode Island, Estados Unidos. Dijeron que debido al trauma que sufrieron debieron someterse a terapia psicológica durante años, lo que les costó decenas de miles de dólares.

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 27

Grecia

Renuncia Viceministro por las negociaciones de la deuda ATENAS

Agencia AP

Un viceministro del Trabajo de Grecia renunció hoy del nuevo gobierno de coalición, diciendo que las nuevas autoridades deberían haber defendido más al país al renegociar con los inspectores internacionales de la deuda los términos de los acuerdos de rescate financiero del país. Nikos Nikolopoulos anunció su dimisión horas después de que el nuevo gobierno, encabezado por los conservadores, superó un voto de confianza en el Parlamento. En una carta, Nikolopoulos argumentó que el gobierno debería haber defendido una posición más fuerte ante los inspectores internacionales de la deuda la semana pasada en Atenas para “corregir los serias distorsiones en los sistemas laboral, de pensiones y prestaciones sociales”. Los inspectores de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario

Las autoridades no advirtieron adecuadamente a los residentes en la región del Mar Negro de las inundaciones que causaron la muerte de por lo menos 171 personas y dejaron a otras batallando por su seguridad, reconoció hoy el ministro de Manejo de Emergencias de Rusia, lo que se sumó a la indignación pública alimentada por la desconfianza generalizada hacia el gobierno.

FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris

En junio pasado, un nuevo equipo de Gobierno de coalición tomaba posesión, pero algunos han renunciado, como Nikos Nikolopoulos (segundo de izquierda a derecha).

Internacional, conocidos como la “troika”, han realizado visitas frecuentes a Grecia para revisar el estado de sus finanzas públicas. Nikolopoulos era considerado un aliado cercano del primer ministro conservador Antonis Samaras, quien nombró su reemplazo poco después del anuncio de su renuncia, el economista Nikos Panagiotopou-

los, educado en Estados Unidos. Grecia, que atraviesa su quinto año de recesión, se ha mantenido a flote gracias a préstamos de rescate internacional por más de dos años. Los conservadores ganaron las elecciones del 17 de junio con la promesa de campaña de mejorar los términos de las medidas de austeridad que exigen los acreedores.

El portavoz del gobierno Simos Kedikoglou dijo que el gobierno estaba perplejo por la renuncia.“No hay una explicación lógica. El señor Nikolopoulos no tuvo tiempo de discutir con su ministro y las negociaciones con la troika ni siquiera han arrancado”, dijo Kedikoglou. “Ayer, él apoyó al gobierno en el voto de confianza. A fin de cuentas, no todos están hechos para los trabajos duros”, agregó. Desde que ganó las elecciones, Samaras se ha visto acosado por problemas con su gabinete: tuvo que reemplazar por enfermedad a su ministro de Finanzas, perdió a un viceministro de Marina Mercante por un conflicto de interés empresarial y se vio obligado a recortar su agenda tras una operación por un desprendimiento de retina. Con el apoyo de sus tradicionales rivales socialistas y el pequeño partido Izquierda Democrática, el gobierno superó el domingo un voto de confianza en el Parlamento, un requisito para comenzar formalmente su período de cuatro años, gracias a los votos de los 179 legisladores de la coalición de gobierno en el parlamento de 300 escaños.

RUSIA: Más de 170 muertos por cambios climáticos.

Inundaciones: Residentes no recibieron advertencias

Por SERGEY PONOMAREV y NATALIYA VASILYEVA Agencia AP

Hoy fue día nacional de luto en Rusia. Las familias de las víctimas de las inundaciones comenzaban a enterrar a los muertos en la ciudad de Krymsk, donde las lluvias torrenciales y las riadas convirtieron las calles en un río de lodo, lo que inundó miles de casas y obligó a las personas a huir de sus camas en medio de la noche. Cerca de 19 mil personas perdieron todas sus pertenencias en las inundaciones. El Ministerio de Manejo de Emergencias dijo que había enviado advertencias a través de mensajes de texto, pero algunos residentes locales afirmaron que nunca recibieron las alertas. El ministro Vladimir Puchkov reconoció bajo presión que fueron insuficientes para alcanzar a tiempo a todos los

FOTO LA HORA: AP Vladimir Smolyakov

Vista aérea de la ciudad de Krymsk, Rusia, afectada por las inundaciones.

residentes. “Se estableció un sistema para advertir a los residentes”, dijo Puchkov en una reunión del gobierno, donde fue interrogado por el viceprimer ministro acerca de las inundaciones del sábado en la madrugada. “Pero, por desgracia, no todo el mundo fue advertido a tiempo”. El principal organismo de investigación, el Comité Investigativo, también dijo que tiene pruebas de que la advertencia no fue suficiente. Rusia se ha visto afectada por una serie de desastres naturales y pro-

vocados por el hombre en los últimos años, muchos de ellos atribuidos a la envejecida infraestructura o a reglas laxas de seguridad. El mal manejo del desastre ha puesto de manifiesto la desconfianza de los rusos hacia su gobierno y el presidente Vladimir Putin ha tratado de actuar con rapidez para contener la ira. “¿Por qué tantas muertes?” se preguntaba en su titular el diario Komsomoskaya Pravda, mientras que el Moskovsky Komsomolets describió en su primera página la

inundación como un “desastre que podría haberse previsto y evitado”. Putin, quien ha recibido críticas en años recientes por su respuesta tardía o indiferente ante los desastres, viajó el fin de semana a la región de Krasnodar en el sur de Rusia y se mostró al frente de la situación. El lunes exigió que los investigadores y el Ministerio de Manejo de Emergencias le entreguen un informe completo antes del próximo fin de semana sobre las causas y el manejo de las inundaciones.


Página 28/Guatemala, 9 de julio de 2012

El enviado internacional Kofi Annan revivió hoy las esperanzas de un acuerdo de paz en Siria, al anunciar que acordó un calendario con el presidente Bashar Assad y que sostendrá conversaciones con los líderes rebeldes.

La Hora

internacional

SIRIA: Exsecretario de la ONU viaja después a Irán

Annan anuncia acuerdo con el Presidente sirio

Por ALBERT AJI

BEIRUT / Agencia AP

Annan se disponía a viajar hoy a Irán, un aliado clave de Siria, para conversar con los gobernantes de ese país. Annan es el autor intelectual de un plan internacional para poner fin a la crisis de 16 meses en Siria, que comenzó con manifestaciones pacíficas que pedían reformas pero se ha transformado en una violenta insurgencia que busca derrocar a Assad. En medio de la creciente violencia y esfuerzos diplomáticos vacilantes, Annan dijo que Irán debe ser parte de una solución a un conflicto que según activistas ha provocado la muerte de al menos 14.000 personas. “Estuvimos de acuerdo en un enfoque que voy a compartir con la oposición armada”, dijo Annan a la prensa tras una reunión de dos horas con Assad, que describió como “franca y constructiva”. “También subrayé la importancia de avanzar en un diálogo político que el presidente acepta”, señaló. Annan no dio a conocer detalles sobre el marco que acordó con Assad. La televisión estatal iraní dijo que Annan viajará a Teherán para sostener reuniones el lunes

FOTO LA HORA: AP SANA

Kofi Annan se reunió con el presidente sirio Bashar Assad.

por la tarde. En una entrevista con el diario francés Le Monde el sábado, Annan reconoció que los esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución po-

lítica a la escalada de violencia en Siria han fracasado. Agregó que se necesita poner más atención al papel de Irán, un aliado de vieja data del régimen sirio, al decir que Teherán “debe

ser parte de la solución”. No está claro qué papel prevé Annan para Irán, un firme aliado de Siria que ha apoyado a Assad a lo largo del levantamiento.

Máximo tribunal insiste: El Parlamento está disuelto

EL CAIRO / Agencia AP

El máximo tribunal de Egipto insistió hoy en que su fallo, que llevó a la disolución del Parlamento dominado por los islamistas, es definitivo y obligatorio, con lo que quedó montado el escenario para

Pakistán Pistoleros atacan campamento militar; 8 muertos Hombres armados mataron a ocho personas el lunes en un campamento del ejército paquistaní, en una ciudad donde miles de islamistas pernoctaban en camino a Islamabad hacia donde se dirigen a fin de protestar por la apertura de la vía de suministro de la OTAN hacia Afganistán, dijo la policía. La policía buscaba a los culpables y no estaba claro si algunos de los manifestantes islamistas habían participado en el ataque, dijo Basharat Mahmood, jefe de policía police de Gujrat, una ciudad del este paquistaní.

ISRAEL Protestan por exenciones otorgadas a los ultraortodoxos

Egipto

Por HAMZA HENDAWI

En Cort

un enfrentamiento con el presidente del país, recién elegido. El anuncio, por la televisión estatal, se produjo un día después que el presidente Mohamed Morsi, convocó sorpresivamente a la legislatura para que se reúna, en desafío de la decisión el mes pasado de la Corte Suprema de disolverla.

FOTO LA HORA: AP Mohammed Asad

Trabajadores limpian el interior del Parlamento egipcio, que se encuentra disuelto.

Morsi también desafió así la decisión del poderoso ejército de disolver el Parlamento después del fallo del Tribunal Supremo Constitucional, que decidió que un tercio de sus miembros habían sido elegidos de manera ilegal. Sin embargo, el presidente y los altos mandos militares se presentaron juntos el lunes durante una ceremonia de graduación militar. Morsi se sentó entre el jefe de las fuerzas armadas, el mariscal Hussein Tantawi y el jefe del Estado Mayor Sami Anan. Los tres estuvieron sombríos durante la mayor parte de la ceremonia, pero Tantawi y Morsi intercambiaron algunas palabras mientras estuvieron sentados en la tribuna. Los magistrados de la Corte ratificaron su decisión en una reunión de emergencia, momentos después de que el presidente del Parlamento egipcio disuelto —y dominado por islamistas_, convocó a una sesión de la legislatura el martes. Tanto Morsi como el-Katatni son miembros de mucho tiempo de la Hermandad Musulmana, un grupo fundamentalista que

desde hace años tiene conflictos con los militares. Junto con otros islamistas tiene la mayoría de los escaños parlamentarios. La decisión de Morsi parecía ser un intento de ejercer su autoridad como presidente y un desafío directo a los generales que gobernaron el país durante 16 meses después del derrocamiento del antiguo líder autoritario Hosni Mubarak. Ellos entregaron el poder a Morsi hace menos de dos semanas, pero continúan manteniendo poderes sin igual en el país. La pugna amenaza con devolver al país a una nueva ronda de inestabilidad, quizás de violencia, 17 meses después de la salida de Mubarak en una revuelta popular. El edificio del Parlamento estaba bajo vigilancia policial el lunes, aunque muchos partidarios de Morsi se reunieron en el exterior. Muchos diputados islamistas, que combinados tienen más del 70% de los escaños de la legislatura, han dicho que asistirían a la sesión del martes. Los legisladores que no son islamistas, sin embargo, se inclinaban hacia un boicot.

Miles de reservistas israelíes y sus partidarios se manifestaron el sábado en Tel Aviv para protestar por los privilegios de los judíos ultraortodoxos. Muchos de los manifestantes que marcharon exhibían carteles que decían “Todos deben cumplir”.La Corte Suprema falló recientemente que es ilegal el actual sistema que exime a los ultraortodoxos del servicio militar y el gobierno se esfuerza por presentar una alternativa para el 31 de julio. La mayoría secular considera injusta la exención, mientras que los ultraortodoxos sostienen que sirven al estado al servir a Dios. Es una de las cuestiones más controversiales en el país y ha causado una división seria en el gobierno de coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Vietnam Presidente cubano rinde homenaje a Ho Chi Minh El presidente cubano Raúl Castro rindió homenaje hoy al extinto presidente Ho Chi Minh, colocando una ofrenda floral en su mausoleo en el segundo día de su visita oficial de cuatro días. El viaje del líder de 81 años tiene por objeto darle impulso a las relaciones bilaterales con el antiguo aliado comunista que está floreciendo económicamente tras adoptar el capitalismo. El presidente cubano fue recibido ayer por el jefe del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong en el palacio presidencial, en Hanoi.


INTERNACIONAL

En Cort CLIMA

Emilia es huracán de categoría dos, pero no es amenaza

Emilia adquirió hoy fuerza de huracán categoría dos en el océano Pacífico frente a las costas de México en el Pacífico, pero no representa amenaza para sus poblaciones en la zona. Los vientos máximos sostenidos del huracán hoy por la mañana eran de 160 kilómetros por hora (100 mph) y se prevé que siga ganando fuerza. El vórtice de Emilia se ubicaba a 1.145 kilómetros (710 millas) al sur de la punta de la península de Baja California, México, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a unos 19 kph (12 mph). Mientras tanto, el huracán Daniel estaba aún más lejos por el oeste. Se encontraba a más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) al oestesuroeste del extremo sur de la península de Baja California.

ESTADOS UNIDOS

Obama presiona para extender recortes tributarios a clase media El presidente Barack Obama iniciará una campaña para lograr que se extienda las reducciones tributarias para la clase media, a partir de un discurso que dará hoy en la Casa Blanca. Un funcionario de alto rango dijo que Obama exhortará a que se apruebe la extensión tributaria por un año a las personas que ganen menos de 250 mil dólares anuales. Se prevé que los republicanos presionarán este mes para que se adopte una medida para ampliar los recortes tributarias impuestos por el gobierno de George W. Bush los cuales expiran a fin de año, inclusive reducciones a mulmillonarios.

PALESTINOS

Presidente aprueba autopsia de Arafat El presidente palestino Mahmoud Abbas dio autorización para que se exhumen los restos de su predecesor, Yasser Arafat, dijo hoy un alto colaborador. Abbas ha tomado la decisión días después que un instituto suizo halló alto nivel de un agente radiactivo entre las pertenencias de Arafat, reavivando las conjeturas de que el legendario líder palestino habría sido envenenado. El instituto dijo que necesitaba tomar pruebas de los restos de Arafat a fin de hallar resultados más determinantes, y Abbas dijo que él desea permitir que se realice una autopsia, en principio. El colaborador de Abbas, Saeb Erekat, dijo hoy que el presidente palestino ha dado su aprobación final, y ha invitado a los expertos suizos a que prueben los restos. Erekat indicó “estamos en camino de una autopsia”. Hoy por la mañana, el sobrino de Arafat dijo que no cree que sea necesario realizar más pruebas.

La Hora

Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 29

REINO UNIDO: Aseguran que podría pasar meses en sede diplomática

Assange tiene refugio cómodo en la embajada de Ecuador Las autoridades de Ecuador dijeron hoy que su gobierno estudia todavía la posibilidad de conceder asilo a Julian Assange, quien ingresó en su embajada en Londres el 19 de junio con una solicitud de refugio. Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha expresado desde hace tiempo su apoyo a Assange, de 41 años de edad, y su organización dedicada a la divulgación de secretos. A continuación, la información básica de la extraña solicitud de refugio presentada por Assange: ¿POR QUÉ JULIAN ASSANGE SIGUE REFUGIADO EN LA EMBAJADA DE ECUADOR? El fundador de WikiLeaks quiere evitar la extradición a Suecia para ser interrogado sobre presuntos delitos sexuales. Ha pasado los últimos dos años peleando su extradición en los tribunales británicos. Después de que el Tribunal Supremo rechazó su apelación para reabrir el caso en junio, Assange agotó sus opciones legales en Gran Bretaña, de manera que hizo su solicitud de asilo político en Ecuador. ASSANGE INSISTE EN QUE ES INOCENTE DE AGRESIÓN SEXUAL ¿POR QUÉ SIMPLEMENTE NO COMPARECE EN SUECIA? Assange insiste en que los intentos por enviarlo a Suecia son sólo el primer paso de un plan para llevarlo a Estados Unidos, donde las autoridades lo están investigando a él y a WikiLeaks por haber publicado información secreta. Afirma que ya existe una acusación en su contra en Estados Unidos, pero que se mantiene en secreto. Muchos expertos legales dicen que no está claro por qué sería más fácil extraditar a Assange desde Suecia que desde Gran Bretaña.

FOTO LA HORA: AP Alastair Grant

Dos hombres salen de la Embajada de Ecuador en Londres, en donde se encuentra resguardado Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

¿CÓMO VIVE ASSANGE EN LA EMBAJADA? Assange vive y trabaja más o menos normalmente dentro de una pequeña oficina que también sirve como dormitorio. Sus partidarios dicen que él podría seguir residiendo durante meses en la embajada, cerca de la famosa tienda Harrods en el exclusivo barrio de Knightsbridge. Gavin MacFadyen, un defensor y director del Centro para el Periodismo de Investigación en la City University de Londres, ha visitado a Assange dentro de la Embajada y dice que si bien “no es el (hotel) Hilton”, los empleados de la sede se llevan bien con el activista. La Embajada tiene alrededor de cinco o seis habitaciones y previamente fue utilizada como apartamento. Assange tiene una cama, acceso telefónico y conexión a Internet. También puede recibir invitados, aunque el espacio es

reducido. La apretada Embajada contrasta fuertemente con la última dirección permanente de Assange: Ellingham Hall, una casa elegante de un partidario de Assange situada en un terreno enorme del este de Inglaterra. ¿POR QUÉ TARDA TANTO ECUADOR EN DECIDIR? La Embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, voló a Quito el 23 de junio para reunirse personalmente con el presidente Rafael Correa sobre el caso, lo que aumentó las expectativas de una resolución pronta. Desde entonces, sin embargo, Ecuador ha dicho muy poco públicamente sobre el caso. La Cancillería de Ecuador dice que los abogados estudian las implicaciones políticas y legales de concederle asilo a Assange. La vocera de la Embajada Priscila Kohn dijo hoy que simplemente

no era posible decir cuando se decidirá finalmente el caso. ¿QUÉ PASA SI ASSANGE SALE DE LA EMBAJADA? Assange ha hecho caso omiso de una carta en la que Scotland Yard le exigió que se presente en una comisaría de Policía como primer paso para trasladarlo a Suecia. Él insiste que su caso de asilo tiene precedencia legal. La Policía británica no puede detener a Assange mientras que él permanezca dentro de la Embajada de ladrillo rojo, porque el protocolo diplomático le impide entrar, pero si sale, habría agentes listos para arrestarlo. Se le ha advertido a Assange que será detenido por violar los términos de su libertad bajo fianza, que incluyó un toque de queda nocturno en un domicilio registrado. El sábado venció el plazo impuesto por la corte para que Assange fuese enviado a Suecia.

Deportes

Armstrong trata de bloquear acusaciones de dopaje Por JIM VERTUNO AUSTIN / Agencia AP

Lance Armstrong solicitó a un tribunal federal que bloquee el juicio que se le está preparando por acusaciones de dopaje. El ciclista estadounidense, que ganó siete veces el Tour de Francia, aduce que la Agencia Anti-

dopaje Estadounidense violó sus derechos constitucionales como deportisa al radicarle cargos. Armstrong dice que es inocente y quiere que un juez impida que la Agencia Antidopaje proceda con el juicio. La Agencia afirma que tiene más de una decena de ex compañeros y directivos dispuestos a declarar

en contra del pedalista, a quien se le podría depejar de todas sus victorias en el Tour de ser hallado culpable. Armstrong tiene hasta el sábado para aceptar sanciones de la Agencia Antidopaje o enviar el caso a un árbitro deportivo. La medida de Armstrong es un paso agresivo y esperado, ya que

el ciclista ha demostrado que está dispuesto a pelear para preservar su legado como uno de los grandes del deporte. “El proceso que (la Agencia Antidopaje) quiere hacerle por la fuerza a Lance Armstrong no es justo y no tiene por objetivo buscar la verdad”, dice la presentación de Armstrong.


Página 30/Guatemala, 9 de julio de 2012

La Hora Comisión invita a nuevo procurador a evaluar plan operativo

La Comisión Legislativa de Derechos Humanos decidió invitar al Procurador de Derechos Humanos electo, Jorge de León, para evaluar el plan operativo de 2013. La idea de los diputados es conocer la situación financiera, ya que meses atrás el magistrado de conciencia saliente, Sergio Morales, solicitó una ampliación de Q151 millones. La sala espera conocer la opinión de De León sobre los recursos que requiere la Procuraduría para establecer si se le da trámite. El nuevo magistrado tomará posesión el 20 de agosto próximo y sustituirá a Morales, quien estuvo al frente de la entidad por 10 años.

AMBIENTE: Acusa a Gobierno por permitir polución en mina de oro

Vicepresidente salvadoreño denuncia contaminación desde Guatemala El vicepresidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, acusó hoy al gobierno de Guatemala de contaminar la Reserva de Biosfera Transfronteriza Triunfo Fraternidad, que también comparte Honduras y que la UNESCO proclamó como tal hace un año. Redacción La Hora

lahora@lahora.com.gt

Sánchez Cerén aseguró que El Salvador mantiene “una fuerte contradicción” con Guatemala por una explotación de oro que supuestamente contamina aguas de la reserva en la parte salvadoreña, aunque no dio detalles del problema. Durante un acto de entrega de insumos ambientales a cooperativistas y agricultores de la zona limítrofe con Honduras y Guatemala, Sánchez aseguró que una compañía que explota una mina del lado guatemalteco derrama contaminantes en ríos y mantos acuíferos de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza. “El gobierno de Guatemala está explotando una mina de oro en esa región y eso está contaminando la zona”, afirmó el también candidato del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para las elecciones de 2014. El Vicemandatario señaló en discurso que en esa zona se tiene una fuerte contradicción con el Gobierno de Guatemala en un acto de conmemoración del primer aniversario de la declaración de la reserva trinacional por parte

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Salvador Sánchez Cerén (D), vicepresidente de El Salvador, señaló la contaminación desde una mina guatemalteca. de la UNESCO. Además, agregó que Guatemala “no ha querido resolver el problema por la vía del diálogo, por la vía del entendimiento”, dijo que aún no se había agotado la opción del diálogo, pero que si no se logra se tendrá que ir a los organismos internacionales. Asimismo, expuso que los tres países que comparten la reserva deben preocuparse por su conservación, pues al “contaminar el agua se destruye la vida”, así exhortó a los salvadoreños a vivir en armonía con el medio ambiente. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) in-

cluyó el Trifinio en su red de reservas de la biosfera el 30 de junio de 2011 por iniciativa de los tres países. Los Ministerios de Turismo de los tres países centroamericanos también declararon esa reserva como Patrimonio Turístico, Ecológico y Cultural, el 25 de noviembre pasado. El Plan Trifinio es una de las iniciativas que se enmarcan en el proceso de integración de Centroamérica y fue instituido el 12 de noviembre de 1986 con el fin de impulsar programas de desarrollo en la frontera común de los tres países, con ayuda internacional.

La zona del Trifinio, de la que es parte la reserva, se extiende por unos 7 mil 584 kilómetros cuadrados y abarca 45 municipios: 22 de Honduras, 15 de Guatemala y ocho de El Salvador. Según Erick Menzel, asesor de la Dirección de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, dice que las declaraciones del Vicemandatario salvadoreño no son ciertas, pues a pesar de que sí existe una empresa minera en el lugar, que por el momento está en la fase de construcción y no en operación. “Nosotros hemos supervisado el área y hemos visto que la minera está en construcción”, concluyó.

Ofrecen copia ante cierre de Archivo de la Paz Por Eder Juárez

Diversos estudios y documentos desarrollados por la clausu-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los Archivos de la Paz se cerraron el pasado 29 de junio por decreto gubernativo.

ECONOMÍA

Inflación intermensual fue de 0.12% La variación intermensual registrada en junio fue de 0.12%, determinada según los productos que incidieron en la misma, principalmente por el aumento observado en los precios de la carne de res, papa y tomate. Y algunos gastos básicos contribuyendo a moderar el crecimiento registrado al observar disminuciones en sus precios medios, entre los que se destacan: gasolina superior, gasolina regular y huevos, entre otros. De los 279 gastos que integran el Índice de Precios al Consumidor, 248 registraron alza, 22 bienes y servicios tuvieron reducción en sus precios medios y nueve mantuvieron el mismo nivel en junio con relación al mismo mes del año pasado.

NARCOTRÁFICO

Flacso

ejuarez@lahora.com

En Cort

rada Dirección de los Archivos Históricos de la Paz fueron recibidos y clasificados por el Centro de Documentación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), quedando a disposición para consulta de investigadores y público en general, informó Ruth del Valle, coordinadora del Programa Memoria, Historia y Justicia, de FLACSO. Del Valle explicó que los documentos le fueron entregados por exfuncionarios y extrabajadores, junto a familiares de víctimas del conflicto armado interno de Guatemala para lamentar su

cierre definitivo decidido por el Gobierno del presidente Otto Pérez. “La idea es que estas investigaciones realizadas por los Archivos Históricos de la Paz sean útiles y se conozcan; en FLACSO estarán disponibles, también con opción a que el interesado en consultarlos pueda obtener una copia digital”, aseguró la coordinadora. Entre las investigaciones se encuentran el movimiento sindical, lucha, represión y reactivación 1974-1983; el plan de operaciones Sofía, aplicación del plan de campaña Victoria ’82 –informe

preliminar–; las adopciones y los derechos humanos de la niñez guatemalteca 1977-1989; el Estado Mayor Presidencial en Guatemala, una aproximación, entre otros. El 29 de junio, por medio de un acuerdo interno de la Secretaría de la Paz, a cargo de Antonio Arenales Forno, se concretó la cancelación de dicha dirección. Arenales sostiene que en Guatemala no hubo delito de genocidio pese a que ésta es una de las conclusiones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH).

Inauguran red de información contra drogas

Con la finalidad de seguir con el combate al narcotráfico, hoy se inauguró la red nacional de sistemas de información sobre drogas, con el objetivo de contar con información oportuna y comparativa para diseñar e implementar políticas y programas para el abordaje del tema de las drogas en todas sus dimensiones. La red de sistemas de información sobre drogas estará dirigida por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas y compuesta por representantes gubernamentales, quienes recolectan y analizan información con el propósito de contar con un sistema eficaz y datos actualizados en ámbito de oferta y demanda de drogas.

MAGA

Medina denuncia intento de doble beneficio

El ministro de Agricultura, Efraín Medina, denunció que varias personas intentaron beneficiarse dos veces con los fertilizantes. Medina señaló que durante el proceso de entrega de sacos de fertilizantes se detectó a personas que pretendían recibir dos veces el abono, lo cual fue mostrado por el sistema digital evitándose de esa forma que se duplicara la entrega. Asimismo, el titular de la cartera de Agricultura dijo que esto ha provocado que se atrase la liquidación del fertilizante a otros beneficiarios.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 9 de julio de 2012 /Página 31

Extorsionistas

Supuesto líder de banda operaba desde la cárcel Nixon Bantes, presunto líder de la clica Piguis Locos Salvatruchas, quien ayer fue acusado públicamente por las autoridades de dirigir una estructura criminal que operaba en Canalitos, zona 24, está detenido desde el 2005 y actualmente se encuentra en situación de condena. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Bantes, según los expedientes del Sistema Penitenciario (SP), está recluido en la cárcel desde 2005, acusado por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito. El privado de libertad está recluido en la cárcel de El Boquerón, Santa Rosa, donde están varios líderes e integrantes de la Mara Salvatrucha. A pesar de estar detenido, Bantes, según el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob), continuaba delinquiendo desde la cárcel, dirigiendo una red de extorsionistas y sicarios, la mayoría eran sus familiares. Ayer las autoridades detuvieron a 40 personas en Canalitos, área donde también operaba el grupo, a los sindicados se les acusó por los delitos de asesinato, asociación ilícita e intimidatoria. La fiscal general, Claudia Paz, y

Paz y el Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, indicaron en conferencia de prensa, que a la estructura delictiva se le podrían atribuir al menos 14 asesinatos de pilotos de taxis y propietarios de negocios. INSISTEN EN DELINQUIR Mediante un análisis realizado el año pasado, por la administración del exdirector del SP Eddy Morales, se conoció que un 15 por ciento de más de 12 mil de privados de libertad (estadísticas del año pasado), insistía en seguir delinquiendo, aun detenidos. Las prisiones más conflictivas, según las autoridades pasadas, eran Fraijanes I y II, Sector 11 del Preventivo de la zona 18, El Boquerón y el Infiernito, precisamente donde la mayoría de los detenidos ya están condenados. Este es el caso de Bantes, según la información recopilada a través de las autoridades, su situación es de condena. Recientemente, el Titular del Mingob, indicó que a partir de hoy iniciaban las acciones para mejorar los controles en los centros de detención, a través de la tecnología, esto con el fin de evitar situaciones como las que hasta hoy todavía suceden. Desde las cárceles, según las averiguaciones, se planifican, crímenes, descuartizamientos, extorsiones y violaciones.

. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una recicladora fue incendiada anoche, aparentemente como parte del hostigamiento que extorsionistas hacen.

DELINCUENCIA: Recicladora se consumió por siniestro ayer

Extorsionistas utilizarían incendios para hostigar Dos sucesos registrados en diferentes zonas de la capital podrían estar vinculados, debido a las similitudes y denuncias anónimas de los afectados. Entre ayer y hoy en la madrugada fueron quemados un inmueble y dos buses del transporte público, aparentemente, por problemas de extorsión. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según las investigaciones, la banda era liderada desde la cárcel y tenía tres sublíderes y seis sicarios.

Una recicladora fue quemada en la 30 calle y 8ª. avenida de la zona 3, aparentemente por un grupo de extorsionistas que en represalia contra el dueño del negocio, incendió el inmueble. Según la información recopilada en el lugar, el propietario de este comercio huyó el sábado de esa residencia, pues habría recibido amenazas en su contra, por parte de un grupo delictivo que le cobraba dinero, a cambio de no hacerle daño. ‘Ayer por la noche, los maleantes concretaron la amenaza y quemaron el negocio. Los Bomberos Municipales y Voluntarios acudieron al lugar para apagar las llamas. El informe oficial de los socorristas municipales, indican que el siniestro fue controlado, se utilizaron alrededor de 3500

ZONA 13

VILLA HERMOSA

Sucesos

Doble asesinato

Balacera

FOTO LA HORA: CORTESÍA

En la Colonia Santa Fe, zona 13, fue atacado a balazos, Milton Danilo Nis Escobar, de 34 años, quien iba con una niña de tres años, que era su hija. La infante también resultó herida, fue llevada a un centro asistencial, donde horas más tarde falleció. Ocho casquillos se encontraron en el lugar.

Dos personas fueron asesinadas y otras cuatro resultaron heridas, en el Sector 3, Manzana “A”, lote 135, Prados de Villa Hermosa, zona 7 del municipio de San Miguel Petapa. Las víctimas mortales fueron identificadas como Luis Gustavo Quevedo Raymundo, de 23 años; José Ramón Rivas Amaya, 31.

galones de agua, en una labor que duró 45 minutos aproximadamente. Una persona que pidió no ser citada, se acercó a los bomberos y les dijo que las pérdidas oscilaban entre Q5 a Q10 mil. Según se indicó, se sospecha que la situación fue propiciada porque el dueño del negocio se negó a pagar la extorsión. La Hora visitó el lugar donde ocurrieron los hechos, pero el inmueble estaba vacío. BUSES QUEMADOS En otro incidente similar, a las 00:55, dos unidades de transporte, fueron quemadas en el estacionamiento de buses que se ubica en la ruta 3 y 4, en el Callejón La Esperanza y 15 avenida final de la colonia Jocotales, zona 6. Agentes de la Comisaría 12, recogieron la denuncia, donde se consultó a un guardia de seguridad privado que se encontraba en dicho estacionamiento. Esta persona indicó que el bus ur-

bano C-868 BBB, color rojo, ruta 3 fue quemado totalmente, mientras que la unidad C-875 BGV, marca Blue Bird, color rojo, modelo 1992, sufrió daños en la parte trasera, que estaba semiquemada. Uno de los detalles que llama la atención, es que el incendio se originó desde el interior de los buses. Al lugar arribaron motobombas de los socorristas, quienes lograron sofocar las llamas. Urízar Castro, piloto de uno de los buses, dijo que desconocía el móvil del hecho, pues se encontraba en su domicilio, cuando le llamaron por lo sucedido. Fuentes policiales, habrían informado recientemente que los buses de la ruta 3 eran objeto de extorsión; las autoridades investigaban si este delito provenía de grupos delictivos, que estaban infiltrados con los trabajadores del servicio de transporte. El 27 de junio, el piloto y ayudante de un bus de la ruta 3, fueron asesinados por sicarios. Estos al recibir los impactos, perdieron el control del vehículo y chocaron contra el conductor de una camionetilla, que también murió politraumatizado.

Dos suicidios de adolescentes en últimas horas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En las últimas 24 horas, dos suicidios se han registrado en el país. Esta mañana se suicidó Marvin Oswal Lajuj Alvarado, de 17 años, quien trabajaba en una maquila en San Pedro Sacatepéquez, ayer también murió Dairin Barros Yoc, de 16 años, en Mixco.

Ambas víctimas, decidieron ahorcarse en su residencia. En el primer caso, se conoció que el joven constantemente dejaba de laborar, era muy reservado y evitaba hablarle a sus familiares y conocidos. En el caso de la joven, los familiares, indicaron a la Policía Nacional Civil (PNC), que su muerte se originó por problemas sentimentales.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Con una soga plástica, el adolescente decidió segar su vida.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 9 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.