Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 9 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,038| Precio Q2.00
Ocho muertos son muy pocos para que se conmueva el pastor; mejor hacerse los locos que ver que vamos p´a peor
Siete muertos, entre ellos un niño de ocho años y una bebé de diez meses
familia masacrada hoy en villa canales Varios hombres con gorros y ropa negra llegaron en autos a matar a ocupantes de vivienda en Las Escobas
P. 2
JUSTICIA/P. 39
Buscan ligar al caso a cuñado de Roberto Barreda de León
TOTONICAPÁN/P. 4
Conic pide a la Cicig investigar hechos en la Cumbre de Alaska
INVESTIGAN MÚLTIPLE ASESINATO Agentes de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público realizan las primeras pesquisas en la vivienda donde hoy José Orozco - La Hora
asesinaron a siete integrantes de una familia; un menor –de espaldas– que sobrevivió a la masacre narró a las autoridades cómo ocurrieron los hechos. P. 2
Críticas por insensible expresión del Canciller ante las muertes ocurridas en incidentes de Totonicapán P. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VIOLENCIA: Hombres armados ingresan a casa en Villa Canales
Masacran a familia; siete muertos, incluidos un niño y una bebé Siete personas fueron asesinadas -entre ellas un niño de ocho años y una bebé de aproximadamente diez meses- en el caserío Las Escobas, kilómetro 49, jurisdicción de Villa Canales. La masacre ocurrió esta madrugada cuando hombres armados, con gorros pasamontañas ingresaron con dos perros y dispararon contra la familia González. POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El crimen ocurrió esta madrugada, dentro de una residencia de lámina donde dormían alrededor de 12 personas, entre las cuales habían 7 menores de edad. Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC) identificaron a los fallecidos como Enrique, de 35 años; Sandra Maribel Isabel, de 35 años, quien tenía en sus brazos a una bebé de aproximadamente diez meses; María Concepción, de 50; Israel, de 8; Roberto, de 25; Encarnación, de 18; todos de apellidos González González. Según las verificaciones, los cadáveres de las víctimas yacían en la cama, pero otros debajo de la misma, como si los fallecidos hubieran intentando esconderse. Las heridas fueron por proyectil de arma de fuego. Del lugar, también fue trasladado un niño de cuatro años que tenía un rozón de bala en la muñeca del brazo. Al menos cuatro menores de edad que oscilan entre los 2 y 12 años, sobrevivieron al ataque, no fueron heridos. Los sobrevivientes quedaron al resguardo de investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC). La versión de algunos de ellos, indica que los asesinos eran alrededor de 8 hombres armados, que ingresaron vestidos de negro y con gorros pasamontañas, ellos llevaban dos perros aparentemente para infundir temor a los fallecidos. Tras cometer el crimen huyeron en vehículos polarizados. En la escena del crimen, fiscales del Ministerio Público (MP) y de la PNC recogieron decenas de casquillos de bala de diferentes calibres.
PANDA
Capturan a supuestos extorsionistas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Cuatro presuntos extorsionistas fueron detenidos por investigadores del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA). Los sindicados decían ser parte del grupo criminal Los Zetas. Los aprehendidos son Leonel Alexander Pop Chol, de 22 años; Héctor Armando Barahona Chub, 29; Germán Caal Pana, Evelyn Janeth Tiul Tot, los últimos dos de 18 años. Los sindicados fueron detenidos en el parque central de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Según las investigaciones, los detenidos intimidaban a las víctimas fingiendo ser parte del grupo de delincuentes Los Zetas.
CARRETERA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El MP encontró evidencias por todos lados en el terreno de la aldea Las Escobas.
vivían los fallecidos, pero estos no se lo entregaron, por eso creen que él les disparó, sin embargo, surgen varios nombres del supuesto sospechoso.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Vecinos y familiares de la familia González y González lamentan el hecho.
Las autoridades cercaron alrededor de la residencia donde ocurrió la masacre, mientras que trasladaba el cadáver de cada una de las víctimas. VERSIONES Familiares de los fallecidos admitieron que existían disputas familiares por un terreno que era propiedad de dos adultos mayores –también parte del núcleo familiar- quienes murieron hace tres años. Blanca González, hermana de María Concepción –una de
las fallecidas-, indicó que entre parientes existía disputa por la propiedad que dejaron sus abuelos, hasta el momento el terreno de unas dos manzanas no tiene dueño. Por otro lado, otra de las personas entrevistadas refirió que en la casa de la familia González González, usualmente se robaban las gallinas, lo que les provocaba molestia, pero lo hacían los propios familiares de los fallecidos. Otra de las versiones, es que un hombre –ajeno a la familia- buscaba comprar el terreno donde
CONTINÚAN INVESTIGACIONES Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la PNC y fiscales del MP, continúan recopilando las evidencias en el lugar, para establecer una línea de investigación que permita detener a los acusados. De forma oficial, las autoridades prefieren no aportar mayores detalles, pues indican que es necesario recopilar todos los datos. A la escena del crimen, arribó el director de la PNC, Gerzon Oliva, quien indicó que en las próximas horas podrían suscitarse las primeras capturas de los sindicados. Fuentes informativas, revelaron que la individualización de los responsables podría orientarse a familiares de los fallecidos. Al cierre de la edición, se informó que los cadáveres de las víctimas serían trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), mientras que los niños, testigos de los crímenes serían trasladados a la Procuraduría General de la Nación (PGN) para que queden bajo el resguardo de la institución.
Atacan a camión que transportaba combustible POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Cuerpo de Bomberos Municipales Departamentales informó que el piloto y copiloto de un camión que transportaba combustible, fueron atacados en el kilómetro 8 de la ruta antigua, que va al Puerto San José. Según el informe de los socorristas, las personas afectadas estaban amordazadas en la cabina del vehículo, fueron atendidos, pues tenían heridas leves. De acuerdo con la información, los ladrones no solo les causaron daño a las víctimas sino que también robaron combustible y otros objetos del vehículo.
La Hora
ACTUALIDAD
Bancadas
Citarán a Canciller por fallidas declaraciones Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros sobre la muerte de campesinos en la manifestación publicadas ayer en La Hora provocó molestia en algunos diputados, al punto que algunos lo citarán para que explique la situación. Ese es el caso de la Bancada de la UNE, Winaq y URNG. El diputado Carlos Barrera consideró que las declaraciones del funcionario fueron muy desatinadas. “Le queremos decir que él es un estúpido, sino entiende un estúpido es un adjetivo que utiliza el lenguaje español para referirse a una persona torpe de poca inteligencia y de una conducta poco pertinente”, resaltó el congresista. Las críticas del congresista se suman a los múltiples comentarios que circulan en las redes sociales en contra de las declaraciones del Canciller. El funcionario participó ayer en una actividad con el cuerpo diplomático donde señaló que “ en ciertas latitudes ocho muertes es una cosa muy grande y nosotros desgraciadamente tenemos mucho años de oír lo mismo todos los días…aunque suena muy mal decirlo, pues todos los días tenemos el doble de muertos de ocho”, concluyó.
Conic
Repudian declaraciones de Canciller POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Tras las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores Harold Caballeros, por la muerte de ocho personas y 40 heridas Pedro Esquina de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Conic) dijo que es de lamentar la postura del ministro sin pensar en la población indígena y campesina, ya que se olvida que es la mayoría de población rural indígena que ha votado por cualquier gobierno que llegara al poder, además dijo que es triste y doloroso que un funcionario se exprese de esa forma porque es una falta de respeto a la dignidad de las familias afectadas y las propias víctimas. Esquina dijo que espera que Caballeros se retracte de ese error garrafal que ha cometido al expresar que “no es tampoco, aunque suena muy mal decirlo, pues todos los días tenemos el doble de muertos de ocho”. Entonces, “como que tampoco es una llamada de atención tan grande como debiera ser”. Además expresó que se debe lamentar cualquier vida humana que sea afectada por un hecho de violencia, así que rechazan esa actitud irresponsable, de falta de conciencia.
Guatemala, 9 de octubre de 2012 /Página 3
CANCILLER: Por comentarios publicados ayer; tras críticas, borró sus comentarios de la cuenta
En Twitter, Caballeros criticó a “La Hora” de tergiversar sus declaraciones Las palabras del canciller Harold Caballeros, al Cuerpo Diplomático el día de ayer, en las que manifestó que el resultado de incidentes en la Cumbre de Alaska “no es una llamada de atención tan grande” para mejorar condiciones de diálogo entre los sectores sociales del país y publicadas por La Hora, causó la reacción del funcionario.
GABINETE Fuerza de Tarea Maya El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, visita hoy la zona 18 de la ciudad capital para corroborar los avances de la Fuerza de Tarea Maya, recientemente implementada en esa área, considerada una de las más violentas del casco urbano. En días recientes, el gobierno celebraba que la reducción de homicidios en esa zona era notoria al no haberse registrado un solo evento de ese tipo en el tiempo que llevaba operando la referida fuerza combinada.
POR LUIS ARÉVALO
Por aparte, el mandatario viajó hoy al departamento de Huehuetenango, para participar en el Congreso Nacional de Magisterio que se desarrolla en ese lugar. También, la sesión de Gabinete que regularmente se lleva a cabo la tarde del día domingo, se realizó hoy en Casa Presidencial.
larevalo@lahora.com.gt
El Ministro de Relaciones Exteriores, publicó, la tarde de ayer, en su cuenta de Twitter, que “es lamentable la tergiversación que hizo La Hora hoy con mis palabras”. Y agregó que cree que “es más ‘burro’ el que cree todo lo que lee”. Un poco más tarde, escribió que retiraba lo de “burros” y lo sustituyó por “pendejos”, considerando que veía que “no todos tienen sentido del humor”. El Ministro manifestó que sus palabras habrían sido tergiversadas, como suele ser la recurrencia de varios funcionarios de gobierno incluida la Vicepresidenta. A pesar de que lamentó lo ocurrido, Caballeros expresó que los acontecimientos del 4 de octubre no son suficientes para cambiar la forma en que en el país se resuelven los conflictos. Según el funcionario, basó su respuesta al diplomático que hizo la consulta sobre si esos hechos podían interpretarse como un punto de inflexión para la sociedad, el español Manuel Lejarreta, reflexionando sobre los 36 años de guerra interna, también meditando respecto al crimen organizado transnacional que pesa sobre los 15 años de paz desde la firma de los Acuerdos respectivos en 1996. Caballeros confirmó hoy sus palabras de respuesta al diplomático y agregó que trataba de darles contexto, pero que se arrepentía de haberlo expresado de esa manera porque “se malentiende”. Según el Canciller, respondió de acuerdo al nivel de vida o experiencia que tiene el diplomático español y el propio Caballeros. “Lamentablemente, como quisiera yo decirle que sí lo creo, pero no es así. Me duele decirle que tenemos un índice de muertes, que hemos tenido por mucho tiempo, mucho más
AUDIO Declaraciones del Canciller
Debido a las acusaciones de Harold Caballeros, canciller guatemalteco, sobre que Diario “La Hora” tergiversa, en nuestra página de Internet se incluye el audio de sus declaraciones. A continuación está la transcripción textual. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cuenta de Twitter de Harold Caballeros hasta anoche, en donde señaló a “La Hora” de tergiversar, y llamó “burros” y “pendejos” a quienes creían en lo que leían.
alto que eso”, en referencia al saldo mortal de los incidentes en la Cumbre de Alaska, dijo que trató de explicar. EL TWITTER El funcionario borró hoy los comentarios en su cuenta de Twitter porque explicaría luego del gabinete su versión de la situación, según indicó. No habría tenido presión de parte de ningún miembro del gabinete para hacerlo sino solamente de su equipo de trabajo cercano. Agregó que es neófito en el tema de las redes sociales. REACCIONES Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina, dijo que el Canciller carece de sentido humano y común sobre la vida. Según indicó, Caballeros habría reducido el sentido de la vida, que demostraría que los funcionarios de su nivel “no tienen el nivel real no solo como seres humanos sino como ministros para atender estos problemas sociales”. Según indicó, no se debe comparar la violencia cotidiana con la “masacre” del pasado jueves, que serían a su parecer ejecucio-
“Desde el principio, desde el 14 de enero, ha habido una plena conciencia en todo el Gobierno, pero especialmente en el Presidente de la República, de un compromiso con el respeto a los derechos humanos, el Estado de derecho, la transparencia y sobre todo, y ahí incluyo al Ministro de Gobernación, el respeto estricto a la ley.” “Esto verdaderamente podría ser aprovechado por la sociedad guatemalteca para abonar en cuanto a producir condiciones más convenientes de diálogo, aunque los números que nos dice el comisionado Zapata [inaudible] mil trescientos y pico de conflictos también lo hacen complicado, pero creo que debe ser tomado de una forma positiva y debe empujarnos a nosotros a reconsiderar algunos procedimientos.”
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por la mañana, Caballeros borró todos los comentarios, dejando solo los vertidos hasta mayo de este año.
nes extrajudiciales. Por aparte, José Carlos Sanabria, analista político de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asies), comentó que las palabras de Caballeros en lugar de contribuir a solucionar lo acontecido, pueden exacerbar las tensiones que ya existen. Gabriel Orellana, excanciller, manifestó que depende de quién interprete las palabras de Caba-
“Sin embargo, también, reconozco con dolor de que en ciertas latitudes ocho muertos es una cosa muy grande y nosotros, desgraciadamente, tenemos muchos años de oír lo mismo todos los días. No es, tampoco, aunque suene muy mal decirlo, eh, pues todos los días tenemos el doble de muertos de ocho, ¿no? Entonces, como que tampoco es como una llamada de atención tan grande como debiera ser.”
lleros así podría ser la orientación. Sin embargo, señaló que a nivel internacional, y principalmente en los países europeos, el mensaje de Caballeros podría ser malinterpretado. En ese sentido, “sí corren ese peligro de que sean malinterpretadas”, señaló Orellana.
Página 4/Guatemala, 9 de octubre de 2012
La Hora
CASO TOTONICAPÁN: Conferencia Episcopal llama a propiciar el bien común
Conic pide a la CICIG investigar hechos violentos La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC), demando realizar una investigación exhaustiva de parte de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), para establecer los hechos ocurridos en Totonicapán, además, indicaron que los problemas planteados tienen caracteres estructurales y necesitan soluciones inmediatas, por lo que exigen al Congreso de la Republica aprobar de urgencia nacional la propuesta de ley de desarrollo rural integral y la aprobación inmediata de una ley de nacionalización de las empresas eléctricas. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Asimismo, exigieron al Instituto Nacional de Ciencias Forences (Inacif), y al Ministerio Publico entregar los resultados de la investigación tal como han prometido sin dilatar más tiempo, para no dejar nuevamente en la impunidad estos hechos. Pedro Esquina de la CONIC manifestó su repudio por los hechos violentos perpetrados en contra del pueblo quiché de Totonicapán, y expresó su solidaridad con los familiares de los asesinados y heridos de los 48 cantones de Totonicapán. Esquina hizo un llamado a seguir con la lucha organizada, buscando el diálogo serio de todas las partes involucradas, utilizando el equilibrio y la armonía sin utilizar extremismos que no lleguen a ninguna solución. Pidieron a la Procuraduría de los Derechos Humanos para que actúe con firmeza y cumpla con su mandato constitucional de resguardar los derechos de todos los guatemaltecos principalmen-
FOTO A HORA: AP Moisés Castillo
Funeral de las víctimas de los sucesos violentos en Cumbre de Alaska, el pasado 4 de octubre.
te de los 48 cantones de Totonicapán. Asimismo, la Mesa Plural para el desarrollo pide que se cumplan con los compromisos que a partir de ahora resulten en la mesa de diálogo y consensos. Además, indicaron que de no tener un diálogo y que fructifique vendrían diferentes acciones como manifestaciones, toma de tierra, pero esto hasta agotar toda vía de diálogo. Conic indicó que para que se aclaren los hechos se necesita una investigación científica e iniciar el proceso judicial contra los responsables del hecho pues hasta el momento no se sabe con claridad qué fue lo que sucedió y es muy confuso, “es complicado”, por lo que es de suma importancia que la CICIG intervenga en esta investigación para que no quede impune. CONFERENCIA EPISCOPAL La Conferencia Episcopal de Guatemala ante los violentos hechos ocurridos en carretera Interamericana fijó su posición la cual se adhiere a la postura
CUC
Pascual: “Nos han arrinconado” POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Las opciones para hacer escuchar las demandas sociales serían reducidas, según Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), porque los mecanismos de diálogo serían únicamente de escritorio. Según el activista, “nos han arrinconado, nos ha llevado a un límite”, en el cual la única posibilidad de que las demandas sociales sean escuchadas por las autoridades sería mediante el obstaculización momentánea de puntos estratégi-
cos en carreteras del país. Pascual dijo que al ser irrespetados los derechos de las diferentes comunidades, aún con la anuencia al diálogo, las tomas de carreteras como forma de manifestación “es uno de los legítimos derechos que nos queda”. En ese sentido, señaló que el gobierno debe empezar a aceptar las propuestas de las comunidades, según indicó, debido a que considera que la administración gubernamental actual estaría imponiendo las reformas a la Constitución, la modificación al magisterio, la Actualización Tributaria e incluso la
del Procurador de los Derechos Humanos, esperando las investigaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La Iglesia considera importante hacer una llamada a la reflexión, a la paz, y a no intentar promover actitudes y acciones que siembren más violencia de la ya ocurrida, solidarizándose con las familias de las víctimas. Asimismo, pidieron al Estado guatemalteco no olvidar que es el primer llamado a buscar el bien común y cuidar la seguridad de los guatemaltecos, exhortado a todos los ciudadanos a buscar por encima de toda diferencia ser constructores de la paz. Solicitaron a todas las partes la búsqueda de la verdad de lo ocurrido y no la manipulación de la misma que guíe la palabra pública en un momento en que lo que menos se necesita como país es un incremento en la conflictividad que termina en tragedias.
CÁMARA DE COMERCIO Contra los bloqueos
Cámara de Comercio de Guatemala fijó esta mañana su postura tras los hechos ocurridos en Totonicapán, donde indican que se oponen a los bloqueos, lo cual vulnera la libre locomoción, además, consiste en un delito, y hacen un llamado a actuar en los desalojos en forma de derecho preservando la paz.
militarización. “¿Cómo negociar?”, se preguntó Pascual, cuando ya se ha agredido en casos como el de la Cumbre de Alaska, agregó.
ACTUALIDAD
MP
Cinco fiscalías investigan sucesos en Cumbre de Alaska POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Por los incidentes registrados el pasado jueves 4 de octubre, en el kilómetro 169 de la Carretera Interamericana, en la Cumbre de Alaska, departamento de Totonicapán, el Ministerio Público (MP) delegó a cinco fiscalías la tarea de investigación de los sucesos que dejaron como saldo la muerte de ocho personas durante un enfrentamiento entre manifestantes, soldados y policías. Por medio de un comunicado de prensa, el MP dio a conocer que ha destinado una cantidad importante de recursos humanos y técnicos con el fin de esclarecer los lamentables hechos en el menor tiempo en que una investigación profesional y científica lo permita. En ese sentido, Arturo Aguilar, Secretario Privado del MP, indicó que un equipo conformado por 25 agentes fiscales se encuentra a cargo de las investigaciones. Las pesquisas iniciales estuvieron a cargo de la Fiscalía de Totonicapán, y posterior a esto, se buscó la colaboración de las fiscalías de los departamentos de Quetzaltenango y Sololá. La Fiscalía de Derechos Humanos y la Fiscalía de Delitos contra la Vida, las dos ubicadas en la capital, también fueron adheridas al proceso de investigación. En este orden de ideas, el MP in-
formó que “realiza esta investigación con toda la celeridad posible, de manera objetiva e independiente, por lo que solicita la mesura y prudencia necesaria para poder desarrollar la misma en los tiempos requeridos y así poder presentar los resultados lo más pronto posible”. De acuerdo con la información, como parte de las pesquisas los fiscales se encuentran realizando procedimientos de planimetría, con el fin de conseguir una representación a escala de todos los detalles del terreno donde ocurrieron los hechos. Junto con estas diligencias los agentes también realizan entrevistas, toma de declaraciones, análisis de video, fotografías, entre otros. Aguilar también informó que ayer por la tarde el ente investigador recibió del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la primera parte de los dictámenes periciales que servirán para esclarecer los hechos y formular una hipótesis tomándolos como punto de partida. “En base a las evidencias y pruebas científicas se procederá a realizar la construcción de los hechos”, señaló. De acuerdo con la información, el Inacif entregó más de 50 indicios recolectados en la escena del crimen, entre estos cascabillos y muestras de sangre.
FOTO LA HORA: AP
Antimotines durante los sucesos en Totonicapán.
UNE
Buscan derogar ley
LIDER Presentan denuncia en MP
POR ana gonzález
POR ana gonzález
La Bancada de la UNE buscará derogar el decreto 40-2000 que establece el marco de apoyo del Ejército a las fuerzas de seguridad civil. Consideran que lo sucedido en Totonicapán ha aumentado el rechazo del Ejército en este tipo de situaciones. “El Ejército no está capacitado para desarrollar este tipo de actividades donde se pone en riesgo la vida de los civiles y creemos que es el momento de retomar la función que debe tener el Ejército, no debe tener participación en actividades donde pueda salir la población civil”, señaló el diputado Carlos Barreda.
El diputado Edgar Ajcip y varios diputados de la Bancada Lider se presentaron en horas de la mañana ante el Ministerio Público para presentar una denuncia contra el presidente Otto Pérez y el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, por el delito de ejecución extrajudicial, al considerar que se incurrió en este delito la semana pasada, cuando murieron ocho personas que manifestaban en la ruta conocida como Cuatro Caminos. “Presentamos una denuncia penal por los delitos de ejecución extrajudicial, abuso de autoridad, lesiones, resoluciones violatorias a la Constitución, después de la investigación, después de las visitas concluimos que hay delito”, concluyó Ajcip.
agonzalez@lahora.com.gt
agonzalez@lahora.com.gt
LA HORA - Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 5
mentiroso, sa.* . adj. Que tiene costumbre de mentir. U. t. c. s. . adj. Engañoso, aparente, fingido, falso. Bienes mentirosos. *Real Academia Española
“Reconozco con dolor de que en ciertas latitudes ocho muertos es una cosa muy grande y nosotros, desgraciadamente, tenemos muchos años de oír lo mismo todos los días. No es, tampoco, aunque suene muy mal decirlo, eh, pues todos los días tenemos el doble de muertos de ocho, ¿no? Entonces, como que tampoco es como una llamada de atención tan grande como debiera ser”. Harold Caballeros Ministro de Relaciones Exteriores
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Reportaje FUNCIONARIO CONSIDERA QUE LOS
El “factor miedo” es clave para los Investigadores, activistas y expertos en criminalística hacen hincapié en indicios de cómo los secuestradores aprenden a manipular a sus víctimas y a los familiares de éstas para conseguir más recursos con sus operaciones. Conocer y manejar a la perfección el “factor miedo” es una herramienta que se debe tomar en cuenta para combatir los delitos en los que la vida se pone en juego. POR MARIELA CASTAÑÓN
“
mcastanon@lahora.com.gt
Hijo de p… tenés que pagar Q100 mil o si no matamos a tu mujer”: la amenaza del secuestrador por vía telefónica –grabada por las autoridades– no solo tiene el objetivo de exigir dinero a cambio de la liberación de la víctima, sino también pretende infundir temor para que la familia acepte más condiciones y evitar que la Policía interfiera en el caso. La negociación del delincuente inició poco después de que la víctima fuera plagiada en el sur del país; los secuestradores esperaron alrededor de tres horas para comunicarse con el esposo y amenazarlo a cada instante con que asesinarían sin piedad a la mujer. Tras la intervención de las fuerzas de seguridad, que simularon el pago del rescate, se logró la liberación de la mujer plagiada y el caso terminó con una “operación exitosa”, se indica. El miedo puede manipular a cualquiera y en los hechos de violencia, este factor genera una serie de efectos sociales que derivan en la impunidad, pues hace que las víctimas no denuncien, explica un investigador de la Policía. Las fuerzas de seguridad creen que en este caso muy probablemente el objetivo no sería asesinar a la víctima, pues con eso perderían la posibilidad de exigir un rescate, pero con mensajes confusos podrían sacar un mejor provecho de la situación, manipulando a la familia para extorsionarla o presionando para que no pidan ayuda de las autoridades. Un ejemplo de esto ocurrió el pasado 21 de septiembre, cuando las autoridades capturaron a Saulo David Leiva Ambrocio, de 39 años y apodado “Bomba”; Saúl Guillermo Leiva Pinto, de 18; María Janeth Morales Alvarado, de 41, alias “Perversa”, y a Telma Elizabeth Pereira Morales,
de 23, quienes secuestraron a tres personas el pasado 16 de julio, a la altura del kilómetro 33 de la ruta al Atlántico y de quienes hasta hoy se desconoce su paradero. Los secuestradores no solo pedían rescate por sus víctimas, sino que además vaciaron sus cuentas bancarias, pues según los análisis grafotécnicos realizados sobre documentos financieros, los plagiados habrían sido obligados a emitir varios cheques que fueron cambiados por sus victimarios. De acuerdo con investigadores consultados, la situación llegó hasta un punto extorsivo porque los familiares de las víctimas no denunciaron a tiempo la situación y los secuestradores se aprovechaban cada vez más de la confusión y la incertidumbre que provocaban sus amenazas de muerte.
AMPLIO ESPECTRO CRIMINAL De acuerdo con el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, en lo que va del año se han desarticulado alrededor de 12 bandas de secuestradores que operaban en diferentes puntos del país y con ello se han logrado identificar varias de sus características. “Son bandas bien organizadas que se han venido armando desde hace muchos años y que se les dejó operar libremente. El trabajo que hace la Fuerza de Tarea Antisecuestros es verdaderamente profesional y muy técnico; ellos hacen uso de la tecnología, pero también del manejo de la investigación criminal propiamente dicho”, refiere Clavería. Según el funcionario, a pesar que aún hay bandas que operan desde prisión, también hay otras que operan desde afuera, aunque según él,
están debilitadas o han mutado para cometer otros ilícitos, como extorsiones o robos. “Hoy por hoy hay muchas bandas desarticuladas y otras debilitadas: algunas tienden a mutar a otro tipo de delitos, por ejemplo al robo, asalto a residencias o trata de personas, con la presión que se van ejerciendo, empiezan a mutar y se van dedicando a otros delitos”, refiere Rivera Clavería. Según las investigaciones realizadas recientemente por la Fuerza de Tarea y el Comando Antisecuestros de la PNC, las bandas delictivas una vez ganan terreno a través del recurso del miedo, se posicionan, mutan y llegan a cometer un amplio espectro de delitos, debido a su habilidad para manejar a las víctimas. El pasado 30 de septiembre, las fuerzas de seguridad detuvieron a la
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 7
Hoy por hoy hay muchas bandas desarticuladas y otras debilitadas: algunas tienden a mutar a otro tipo de delitos, por ejemplo al robo, asalto a residencias o trata de personas, con la presión que se van ejerciendo, empiezan a mutar y se van dedicando a otros delitos”. Julio Rivera Clavería Viceministro de Gobernación
G R U P O S C R I M I N A L E S P U E D E N M U TA R
secuestradores; la denuncia es vital ese miedo que les infunden las bandas. De la única forma que eso se va a resolver es denunciando para que esas bandas sean capturadas y desarticuladas, dice Leal. La activista refiere que si bien es cierto aún impera la desconfianza en las instituciones estatales, la única forma de debilitar a los grupos criminales es a través de la denuncia: “Hay que entender también la posición de las víctimas, entre tanta desconfianza en la Policía y la poca efectividad del MP muchas personas dicen ¿para qué voy a denunciar? ¿Para qué me voy a meter a esos problemas?, pero si no hay denuncias no hay capturas, no hay juicio”, dice de Leal. La representante de Madres Angustiadas explica que es urgente que los familiares de las víctimas de secuestros busquen asesoría con los grupos especializados en el Ministerio de Gobernación (Mingob) o en la institución policial, para que sean orientados sobre cómo manejar un secuestro, luego de recibir la primera llamada o correo electrónico.
ES RECOM EN DACION das y
La Organización Madres Angustia ta las la PNC recomiendan tomar en cuen : idas siguientes med
Variar las rutas y horarios de movilidad.
- - - - -
- -
- -
Verificar el entorno, detectar a personas o vehículos sospechosos. Cuando conduce, estar atento al espejo retrovisor para constatar si alguien lo sigue; busque inmediatamente un lugar para protegerse. Si un miembro de su familia ha sido secuestrado notifique de inmediato a las autoridades para que sean ellos quienes intervengan. Utilice responsablemente las redes sociales, no exhiba sus bienes ni publique información personal, pues este es un canal que los delincuentes actualmente utilizan, incluso, desde la cárcel.
infografía la hora: alejandro ramírez
altura de El Trébol a Carlos Álvarez Méndez, de 38 años, alias “Calín o Conejo”, acusado de ser el jefe de una estructura criminal dedicada al secuestro en Taxisco, Santa Rosa. El sindicado habría sido detenido por el plagio de un técnico de industria en la aldea El Jobo, el pasado 4 de septiembre. Además, se le vinculó con la masacre de varios nicaragüenses en un bus en noviembre de 2009, aunque las autoridades prefieren no aportar mayores detalles sobre la participación del sindicado en estos delitos. Según una fuente oficial que prefirió el anonimato, Álvarez Méndez, recién habría sido absuelto por un tribunal de Santa Rosa cuando fue acusado de integrar una estructura de secuestradores; las autoridades no descartan que pueda estar implicado en otros crímenes.
EL NEGOCIADOR La comunicación entre el “negociador” de la banda y los familiares de los plagiados es clave para el éxito del grupo delincuencial, que principalmente busca un beneficio económico con el rescate, pero también puede exigir otro tipo de bienes y “amarrar” las víctimas a una situación extorsiva. Las pesquisas refieren que una banda delictiva está conformada por un líder o autor intelectual, quien es la persona encargada de dirigir al grupo y asignar “atribuciones”, para llevar a cabo hechos fuera de la ley. Le sigue el negociador, quien prácticamente de él depende la forma cómo puedan realizar sus fechorías. Finalmente se encuentra la parte operativa, que son quienes vigilan, identifican, interceptan, trasladan y cuidan a las víctimas plagiadas.
Mishell de Leal, representante de la organización Madres Angustiadas, indica que para desarticular a las bandas es necesario denunciar y acudir a la Policía, y no permitir que esos grupos continúen fortaleciéndose a través del miedo, que es una de sus estrategias favoritas. Madres Angustiadas indica que si bien es cierto estos grupos están organizados y coordinados, también pueden desintegrarse ante la denuncia oportuna y urgente tras un hecho de este tipo. “Creo que eso se va a ir modificando conforme las personas vayan confiando más en la Policía y en el Ministerio Público (MP); lo que pasa es que todavía hay desconfianza en las instituciones del Estado. Muchas personas no quieren denunciar los hechos delictivos y como no lo denuncian caen cabalmente en
PLAGIOS El último informe presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) indica que a inicios de este año se reportaban alrededor de dos secuestros por semana, lo cual era un indicador preocupante, principalmente por el sufrimiento de las víctimas. “El plagio o secuestro constituye una de las peores prácticas delictivas que el ser humano puede cometer, además de ser el peor sufrimiento para las víctimas y sus familiares, éste consiste en privar de libertad a una o más personas con el propósito de lograr rescate, canje de personas o la toma de cualquier decisión contraria a la voluntad del secuestrado”, señala. Según se indica, el trauma que representa este delito para los familiares de las víctimas puede causar consecuencias y daño permanente debido a la incertidumbre que genera el desconocimiento del estado del afectado. “En Guatemala se continúa practicando el plagio o secuestro y el mismo ha sido implementado para diversos fines del crimen organizado principalmente, ya que mediante el mismo los criminales pueden exigir no solo cantidades de dinero, sino que también acciones u omisiones que pueden asegurar sus fines ilícitos”, refería el informe. El GAM ha reiterado la importancia de la denuncia, pero también la efectividad de las entidades encargadas de realizar las investigaciones.
La Hora
Página 8/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Departamental SAN MARCOS
Surgen nuevos casos de malaria y dengue Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
El resurgimiento de la malaria y el dengue en la región de la costa de San Marcos se atribuye a la proliferación del zancudo Aedes Aegypti, que tiene sus criaderos en aguas estancadas y en lugares pantanosos, favorecidos por las lluvias, informó el director del Área de Salud, Julio César Lam. A decir del funcionario salubrista, hasta el momento se confirman 91 casos de malaria, con mayor incidencia en las poblaciones rurales de los municipios de Malacatán, Ayutla, El Tumbador, El Quetzal y San Pablo. Aunque es inexistente la presencia del dengue hemorrágico, se tiene conocimiento de 90 casos de dengue clásico en el área, aseguró el galeno; existe una pobla-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según el INAB, durante el período de 2006 a 2010 se registró en El Progreso una pérdida neta de bosques equivalente a 2 mil 196 hectáreas. Fotografía con fines ilustrativos.
EL PROGRESO: Pretenden reducir índices de deforestación
Promueven la creación de bosques energéticos
Autoridades del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y del Ministerio de Educación (Mineduc), establecieron en El Progreso una alianza estratégica, con el fin de promover los bosques energéticos para disminuir los índices de deforestación que provoca el consumo de leña. Por Elisa Sasvín, Corresponsal EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La alianza dará inicio con un diplomado dirigido a docentes del nivel primario y medio, seleccionados debidamente, para que realicen una réplica efectiva del curso. A petición de la Directora Departamental de Educación (Dideduc), Johana Iris Martínez, los profesionales de ambas instituciones definieron el programa que comenzará en enero de 2013, dirigido a 30 maestros y maestras de cada municipio, con dos días de duración por jornada, en la que se incluirá actividades demostrativas de campo y contará con el apoyo de los alcaldes municipales y de la Escuela Nacional Central
de Agricultura, entre otros. Según el delegado departamental del INAB, Ernesto Bran, durante el período de 2006 a 2010 se registró en El Progreso una pérdida neta de bosques equivalente a 2 mil 196 hectáreas, con una tasa de deforestación anual de 512 hectáreas; su principal remante boscoso es el área de reserva Sierra de Las Minas, afectada por el avance de la frontera agrícola y el consumo de leña. La mayor parte de la población vive en el área rural y cuenta con escasos recursos económicos, lo que le impide tener acceso a otra fuente energética, por lo que la leña seguirá siendo en el corto y mediano plazo el insumo más importante; el uso de este recurso es un factor cultural, porque el
fuego es el centro de cohesión de la familia y el incremento del precio del petróleo y sus derivados ha aumentado su demanda. El coordinador de Programas y Proyectos de la Dideduc, Odonel Flores, dijo estar complacido por esta alianza, mediante la cual se inducirá a la comunidad educativa para cultivar árboles, principalmente las variedades de energéticos para leña y el uso adecuado de los recursos naturales, por lo que serán seleccionadas las áreas más vulnerables. El supervisor educativo, Víctor Manuel Rivas, manifestó que esto no representa mayor carga para los docentes, porque es parte de la Currícula Nacional Base, que también está enfocada a la problemática del calentamiento global, el bosque seco y espinoso, característico de esta región y la micro empresa.
ción aproximada de 302 mil habitantes distribuidos en 12 municipios, con riesgo de contraer la enfermedad, anotó. Además de realizar acciones de descacharrización, secamiento de charcos, abatización de tanques y depósitos de agua; fumigación de pantanos, el interior y exterior de viviendas, entre otras, se desarrollan programas educativos tendientes a mantener las prácticas higiénicas, como medidas de prevención, dijo Lam. La época lluviosa también incide en el brote de infecciones respiratorias y diarreas agudas que afectan a más población infantil, pero también se registran enfermedades de la piel y parasitarias, por el consumo del vital líquido contaminado por bacterias, concluyó el funcionario de salud.
MAGISTERIO
Definirán posición ante el cambio de pensum Por Erasmo González, Corresponsal SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
El Sindicato de Trabajadores de la Educación guatemalteca (STEG), en San Marcos, prevé celebrar una asamblea general para fijar su posición ante la determinación del Ministerio de Educación (Mineduc), de cambiar el pensum de estudios de la carrera de magisterio. Godofredo Mejía Paz, asesor y miembro del consejo consultivo del STEG, informó que previo a realizar la asamblea se llevará a cabo un proceso de información a los docentes, acerca de los problemas educativos más ingentes, a través de los centros de capacitación existentes, como parte de la profesionalización del magisterio en servicio. A decir del líder magisterial, los cambios anunciados oficialmente por el Mineduc han causado reacciones adversas en la comunidad educativa y en otros sectores de la población, lo que aparentemente sólo afecta a los estudiantes y padres de familia de centros de
formación docente. Sin embargo, agregó que el cierre de institutos y escuelas normales pone en peligro la estabilidad laboral de las y los maestros que se desempeñan en esos centros de estudios y la pérdida de sus derechos, alcanzados en jornadas de lucha libradas con heroísmo. La razón de ser del descontento y rechazo generalizado de los normalistas se debe a la defensa de sus centros de estudios que han contribuido a formar profesionales, y al desarrollo de la educación pública, los que necesitan apoyo e inversiones para mejorar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que la lucha será larga y penosa, destacó Mejía. Finalmente, Mejía aseguró que los estudiantes normalistas se presentaron con dignidad e hidalguía sus justas demandas, ejemplo que debe seguir el magisterio para salvaguardar con celo los intereses gremiales, por lo que lamentó la actitud entreguista y divisionista del dirigente nacional, Joviel Acevedo.
Finanzas
Q
La Hora
$
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 9
BOLSA: Wall Street abre en baja
€
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que el Fondo Monetario Internacional emitiera un reporte pesimista sobre la economía mundial. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 20 unidades para ubicarse en 13.564, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía dos unidades para quedar en 1.454 y el tecnológico Nasdaq perdía 10 unidades para quedar en 3.101.
ECONOMÍA: Se espera 3,9% para el 2013
FMI: América Latina crecerá 3,2% en 2012 El Fondo Monetario Internacional ajustó ayer a la baja la expectativa de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, que quedó en 3,2% para 2012 y en 3,9% para el próximo año.
FOTO LA HORA: AP
Angela Merkel.
VISITA
Merkel ve “muchos avances” de Grecia ATENAS
Agencia AP
La canciller alemana Angela Merkel dijo hoy que Grecia ha realizado “muchos avances” para su recuperación financiera, durante una visita al atribulado país helénico. Merkel, que hizo escala en Atenas durante cinco horas, dijo esperar que Grecia permanezca en la eurozona e insistió que el gobierno de Atenas debe efectuar mayores reformas. “Han sido realizados grandes avances... Hay un progreso dia-
rio”, dijo Merkel tras dialogar con el primer ministro griego Antonis Samaras. “Es un esfuerzo que debería ser considerado, porque de lo contrario haría las circunstancias mucho más dramáticas”. En su primera visita a Grecia en cinco años, la llegada de Merkel generó una protesta multitudinaria en la que participaron por lo menos 50.000 personas en Atenas. Aunque las manifestaciones fueron mayormente pacíficas, la policía se enfrentó brevemente con varias decenas de manifestantes y detuvo a más de 50 personas.
Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON (AP)
Al inaugurar la reunión del otoño boreal que celebrará esta semana en la capital japonesa, el FMI difundió su último pronóstico de crecimiento de este año, en el cual advirtió sobre la necesidad que tienen los gobiernos de controlar la inflación regional promedio, anclada en 6% este año y el próximo, aunque sostuvo que los flujos de capitales se mantienen saludables y las condiciones financieras favorables. El FMI había pronosticado en julio que América Latina y el Caribe crecería 3,4% este año y 4,2% el próximo, y atribuyó su ajuste a la baja a una moderación mayor a la prevista en otras regiones del mundo, especialmente en Asia, la cual debilitó la demanda externa de bienes y servicios ofrecidos por América Latina. Numerosos países del Cono Sur han logrado un crecimiento económico importante durante años recientes gracias al incremento en el precio de las materias primas que exportan
principalmente a China, cuya economía solo crecerá este año 7,8% tras lograr 9,2% en 2011 y 10,4% en 2010. De esta manera, la región alcanzará este año un crecimiento igual al de la economía mundial —tras haberlo superado por 0,8% en 2011 y 1,1% en 2010— pero duplicará el ritmo de crecimiento de los países avanzados, que apenas registrarán 1,3% este año y 1,5% el próximo. Perú mostró la tasa de crecimiento en 2012 más elevada (6, seguido por Venezuela (5,7%) y Chile (5%), mientras que Paraguay tendrá el menor crecimiento (-1,5% respecto al 4,3% del 2011), seguido por el 1,5% de Brasil, que podría mostrar una recuperación a fines de año gracias a una “liberación reciente” de su política monetaria. Thomas Helbling, jefe del departamento de Investigación del FMI, dijo en conferencia de prensa que la desaceleración de la economía brasileña fue inicialmente deliberada para evitar riesgos de inestabilidad financiera y de una burbuja crediticia pero “coincidió con una desaceleración de la economía global más severa de lo
esperado”. “Las autoridades han relajado las políticas acertadamente y hemos visto que las políticas de estímulo tardaron en tener efecto porque la desaceleración global también causó problemas en el sector financiero, pero ahora vemos estadísticas de que el crecimiento ha comenzado a acelerarse”, agregó Helbling, quien apuntó que la expectativa de crecimiento para 2013 podrá ascender al 4%. Al referirse a las políticas adoptadas ante la desaceleración exhibida por Brasil y las otras dos principales economías emergentes —China e India— el economista jefe del FMI Olivier Blanchard negó que fueran señales de una contracción brusca. “De hecho, vemos medidas positivas adoptadas en los tres países, pero los números señalan que estos países verán su crecimiento debilitado por algún tiempo, al menos más lento que las tasas altas que hemos visto previamente”, agregó. El declive más agudo en el continente lo mostró Argentina, que solo alcanzará 2,6% este año respecto al 8,9% del 2011, y donde la inflación al igual que en Venezuela genera preocupaciones “particularmente agudas” porque “las políticas no han sido restringidas de manera obvia y la inflación continúa a niveles altos”, señaló el informe.
FOTO LA HORA: AP
El acuerdo ilustra las dificultades encaradas por los dirigentes europeos para avanzar un plan.
HACIENDA
Acuerdan impuesto financiero en la UE Por SARAH DiLORENZO y DON MELVIN LUXEMBURGO / Agencia AP
Los ministros de Hacienda de la Unión Europea analizaron hoy la apurada situación de su sector bancario e intentaron trazar un plan para que las instituciones financieras en apuros no arrastren con ellas, en caso de quiebra, a países enteros. Varios países acordaron en una reunión de ministros de Hacienda de la Unión Europea efectua-
da en Luxemburgo establecer un impuesto a todas las transacciones financieras con la esperanza de reducir las transacciones riesgosas y especulativas, y quizá crear incluso un fondo que pueda usarse para ayudar a los bancos en apuros. Empero, las 11 naciones que respaldan el impuesto deben establecer ahora la forma precisa de los detalles de su funcionamiento y someter la idea a aprobación.
FOTO LA HORA: AP
Al inaugurar la reunión del otoño boreal que celebrará esta semana en la capital japonesa, el FMI difundió su último pronóstico de crecimiento de este año.
Página 10/ Guatemala, 9 de octubre de 2012
La Hora
PETROLERAS: Irán bloquea ciberataque Irán frenó con éxito un ataque cibernético contra la red informática de sus plataformas petroleras marítimas, informó ayer una agencia semioficial de noticias. Mohamad Reza Golshani, jefe de tecnología de la empresa petrolera estatal, culpó a Israel de planear el ataque, de acuerdo con el reporte de ISNA. Teherán frecuentemente reporta el descubrimiento de virus y otros programas dañinos en las redes del gobierno y las industrias nuclear y petrolera, y culpa de ello a Israel y Estados Unidos. En mayo, Irán cerró parte de sus instalaciones petroleras por otro ciberataque similar.
ESTADOS UNIDOS:
Cautela ante tecnológicas de China
Por MATTHEW PENNINGTON WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
La expansión hacia Europa marca otro paso en las acciones de YouTube en un terreno ocupado normalmente por las compañías de medios convencionales.
CANALES: Serán una mezcla de programas para nichos de mercado
YouTube amplía su plan de televisión original a Europa YouTube extenderá a Europa su plan de programación televisiva original con al menos 60 nuevos canales de video de compañías como la británica BBC, la londinense FreemantleMedia y la holandesa Endemol, informó ayer la compañía de internet. Por RAPHAEL SATTER LONDRES / Agencia AP
El portal propiedad de Google Inc. dijo que los nuevos canales, con contenido de Gran Bretaña, Alemania, Francia y Estados Unidos, se sumarán a los 100 canales lanzados en Estados Unidos el año pasado. Al igual que la oferta preexistente en Estados Unidos, los canales europeos serán una mezcla de programas para nichos de mercado, algunos orientados a las celebridades y otros ya consolidados. “Algunos de los programas son de personalidades, otros son de socios que están completamente apasionados sobre un tema”, dijo Ben McOwen Wilson, quien dirige las sociedades de YouTube en el norte de Europa, en una entrevista telefónica previa al anuncio. Agregó que la meta era permitir que los productores de contenido ofrecieran algo que no pueden presentar por televisión.
La expansión hacia Europa marca otro paso en las acciones de YouTube en un terreno ocupado normalmente por las compañías de medios convencionales. McOwen Wilson dijo que los nuevos canales podrían incluir programación de BBC Worldwide, la sección comercial de la emisora pública británica; Endemol, la compañía holandesa detrás del programa de realidad simulada “Big Brother”; y FreemantleMedia, sección del gigante de medios alemán Bertelsmann responsable del programa “American Idol”. La programación no es de entretenimiento incluye “Euronews Knowledge” del canal de noticias continuas Euronews, y “Truthloader,” de ITN Productions. Los canales también contarán con contenido dirigido a grupos específicos de la población: la oferta británica incluye coproducciones como “Guinness World Records: OMG” y “The Ja-
FOTOLA HORA: YOUTUBE
Google espera que el ingreso por anuncios publicitarios cubra el dinero que se paga por adelantado a las compañías de medios para que creen los canales.
mie Oliver Food Channel”. Otros canales británicos abarcan desde programas musicales (Mixmag TV) hasta cuidado infantil (Netmums), la realeza, y consejos sobre maquillaje y modas. McOwen rechazó decir cuánto invirtió YouTube en la expansión en Europa. The Associated Press ha reportado que la compañía pagó 100 millones de dólares (77 millones de euros) a los productores cuando lanzó sus
canales estadounidenses en 2011, mientras que los adelantos eran de hasta 5 millones de dólares por canal. Google espera que el ingreso por anuncios publicitarios cubra el dinero que se paga por adelantado a las compañías de medios para que creen los canales. Cualquier ganancia generada fuera de lo que se paga por adelantado se dividirá por igual entre Google y los productores.
Las empresas estadounidenses deben evitar hacer negocios con dos empresas chinas líderes en tecnología porque constituyen una amenaza para la seguridad nacional, advirtió el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. En un informe que ya se publicó, el panel recomendó a los reguladores estadounidenses que bloqueen cualquier plan de fusión y adquisición en suelo norteamericano por parte de Huawei Technologies Ltd. y ZTE Corp, que son de los principales proveedores mundiales de equipos de telecomunicaciones y teléfonos móviles. Como reflejo de la preocupación de Estados Unidos por ciberataques cuyo origen fue rastreado a China, el informe también recomendó que Estados Unidos no incluya ningún componente de ambas empresas en los sistemas informáticos del gobierno norteamericano, alegando que se arriesga a sufrir espionaje. “China tiene los medios, las oportunidades y los motivos para usar las empresas de telecomunicaciones con fines maliciosos”, según el informe. Las recomendaciones son resultado de una investigación de un año de duración, que incluyó una audiencia el mes pasado en el Congreso en la cual comparecieron altos ejecutivos de ambas compañías chinas, quienes negaron que representen una amenaza para la seguridad estadounidense. Un ejecutivo estadounidense de una de las compañías chinas dijo que su empresa colaboró con los investigadores y defendió la trayectoria de la compañía. Huawei es una “compañía que se ha ganado la confianza y el respeto globalmente”, dijo William Plummer, vicepresidente para asuntos externos. Es posible que el informe bipartidista sea aprovechado por los dos equipos de campaña presidencial luego que ambos candidatos han estado compitiendo por demostrar que están dispuestos a enfrentar las violaciones comerciales chinas. En particular, el republicano Mitt Romney ha insistido en que Estados Unidos endurezca su postura frente a China, a la que acusó de manipular su moneda y cometer abusos como el robo de propiedad intelectual.
DIARIO LA HORA /Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 11
Ciencia COHETE: No pudo poner un satélite comercial en la órbita
Lanzamiento: Bien para la NASA, mal para empresa Un cohete privado envió con éxito una cápsula de carga hacia la Estación Espacial Internacional en la primera entrega de su tipo para la NASA, pero no pudo cumplir con su segunda tarea: poner un satélite comercial en la órbita correcta. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
Uno de los nueve motores del cohete Falcon 9 de la compañía Space X falló el domingo 79 segundos después de su lanzamiento debido a una pérdida de presión. El motor no explotó, pero ocurrió una serie de acontecimientos que significaron que el satélite privado de otra empresa no quedara en el lugar que se buscaba. La misión principal del lanzamiento del Falcon —la entrega de media tonelada de suministros científicos y de alimentos hacia la estación espacial— todavía marchaba en orden ayer. El acoplamiento de la cápsula de carga Dragon a la base orbital sigue programado para mañana. SpaceX dijo ayer que la computadora de vuelo de la nave calculó una nueva ruta de acceso a la estación para la cápsula. Es el primero de una decena de viajes de suministro que se ejecutan bajo un contrato multimi-
FOTO AL HORA: AP Photo/Florida Today, Malcolm Denemark
“Falcon 9 hizo exactamente para lo que fue diseñado”, dijo la californiana SpaceX.
llonario con la NASA. “Falcon 9 hizo exactamente para lo que fue diseñado”, dijo la californiana SpaceX. “Al igual que el Saturno V, que experimentó pérdidas de motor en dos vuelos, el Falcon 9 está diseñado para lidiar con una situación sin un motor y aun así completar su misión”. Pero no su misión completa. El plan original era que el Falcon activara sus motores de segunda etapa después de separarse de la cápsula Dragon y luego desplegara en órbita un satélite de comunicaciones industrial de Orbcomm. Debido a que esta es una nueva nave de reabasteci-
miento para la estación espacial, la NASA y sus socios internacionales han establecido normas de seguridad para el Falcon, a pesar de que el fallo del motor ocurrió muy lejos de la estación. Esas reglas evitaron que SpaceX encendiera sus motores de segunda etapa, dijo Orbcomm en un comunicado. El satélite está en una órbita más baja y los ingenieros tratan de encontrar una manera de aprovecharlo, añadió Orbcomm. Este fue el primero de los 18 satélites que SpaceX debía desplegar, según el contrato con Orbcomm. Los satélites ayudan en la comunicación de dos vías para que las em-
presas rastreen su equipo pesado en todo el mundo. La compañía no respondió a las preguntas sobre el costo del satélite ni de los servicios de lanzamiento. El astrónomo de la Universidad de Harvard, Jonathan McDowell, quien rastrea lanzamientos en todo el mundo, se dio cuenta del problema horas antes de que cualquiera de las empresas reconociera que el satélite se encontraba en la órbita equivocada. A pesar de que SpaceX se felicitó tras el lanzamiento, McDowell dijo: “No podemos decir que fue un lanzamiento perfecto”.
PERÚ
Muestran los más antiguos microfósiles LIMA
Agencia AP
El gobierno peruano mostró el viernes una colección de rocas que contienen en su superficie microfósiles considerados los más antiguos de Perú y que fueron devueltos al país tras permanecer bajo estudio en Marruecos y España por 47 años. “Los fósiles son importantes para Perú por ser la clara evidencia de la vida primitiva en territorio peruano”, sostuvo César Chacaltana,
coordinador del área de paleontología del Instituto Geológico Minero Metalúrgico de Perú (Ingemmet). Las rocas muestran los microfósiles de conodontos y graptolitos, organismos marinos que habitaron en el periodo ordovícico hace 465 millones de años, dijo a la AP el geólogo español Juan Gutiérrez, quien estudió la colección. De los conodontos sólo quedaron fosilizados una especie de hilera de dien-
tes que en total son mucho más pequeños que un milímetro, precisó Gutiérrez, investigador de la agencia española Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Las 36 rocas planas de la colección fueron recogidas en 1965 de las montañas de la provincia de Carabaya, región sureña de Puno, por el renombrado geólogo francés Maurice Mattauer. En 1995 Gutiérrez las obtuvo para su investigación en Madrid.
Gutiérrez, quien llegó a Lima por un convenio de investigación científica con Ingemmet, dijo que se conoció la antigüedad de los fósiles de 465 millones de años por medio del método “del uranio-plomo”. “Muchas de estas rocas contienen microcristales que han venido de la ceniza volcánica de un mineral llamado circón al cual, dándole un disparo con rayo láser, también se puede saber la antigüedad de la roca”, añadió.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ocho muertos son muy pocos para que se conmueva el pastor; mejor hacerse los locos que ver que vamos p´a peor
Guatemala, 9 de octubre de 2012. Página 12
¡Renuncie, Canciller!
A
yer el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, hablando ante los embajadores acreditados en el país sobre si los sucesos de Totonicapán serían causa de un alto en el camino para evaluar nuestra realidad, dijo literalmente: “Reconozco con dolor de que en ciertas latitudes ocho muertos es una cosa muy grande y nosotros, desgraciadamente, tenemos muchos años de oír lo mismo todos los días. No es, tampoco, aunque suene muy mal decirlo, eh, pues todos los días tenemos el doble de muertos de ocho, ¿no? Entonces, como que tampoco es como una llamada de atención tan grande como debiera ser”. Miles de comentarios se produjeron ayer luego de que La Hora recogió las palabras de Harold Caballeros y su primera reacción a las críticas en su cuenta de Twitter fue: “Creo que es más burro el que cree todo lo que lee.” Seguidamente lamentó la “tergiversación que hizo La Hora hoy con mis palabras.” Esas palabras groseras y, para usar su propia expresión, propias del más burro de los burros, están grabadas y pueden ser escuchadas porque hemos publicado el audio en la página de Internet de La Hora. Que un individuo que se gana la vida hablando a multitudes de fieles que le creen a pie juntillas sea tan torpe para expresarse de esa manera ante la comunidad internacional, es imperdonable. Un ministro de Relaciones Exteriores tan notablemente insensible al sufrimiento humano y que no dimensiona el impacto que esos hechos tienen en la comunidad internacional y que lejos de ofrecer explicaciones le resta importancia porque según él ocho muertos no es un número suficiente como para que su tragedia se convierta en una llamada de atención muy grande, tiene que renunciar por decoro o tiene que ser destituido por sinvergüenza si no toma la decisión de irse. Pérez Molina debe escuchar el audio para darse cuenta que nombró a un “ burro” (otra vez repitiendo la expresión de Caballeros) como Canciller de la República porque solo alguien que no tiene dos dedos de frente puede expresar algo de ese calibre, en forma insensible. Si hubieran sido ocho muertos de la congregación de fieles de Caballeros y de su estrato social, seguramente que se hubiera dolido y conmovido por la tragedia. Pero como son ocho indígenas pobres de Totonicapán, su muerte no es razón suficiente para que la sociedad guatemalteca sienta un llamado de atención para reparar en el tipo de sociedad que tenemos. No es la cantidad de muertos lo que le parece insignificante al pastor metido a político, sino la condición de las víctimas y su recóndita procedencia. Muy valiente, sin embargo, esta mañana luego de quejarse porque los guatemaltecos no tenemos sentido del humor, decidió borrar todas las burradas que escribió en su cuenta de Twitter, incluyendo la forma en que se refirió a lo que publicó La Hora. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Ninguna tergiversación, señor Ministro y Pastor Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
i algo no puede ser un pastor es mentiroso y eso nos resultó el señor Harold Caballeros al querer zafar bulto luego de la garrafal metida de pata que tuvo frente al Cuerpo Diplomático ayer, cuando minimizó la importancia de los ocho muertos de Totonicapán al decir que no era algo tan importante como para forzar al país a una reflexión. Su primera reacción fue decirle “burros” a los que leyeron la noticia en La Hora por creer lo que leían y la segunda fue lamentar la tergiversación que, según él, hicimos de sus palabras. Ayer, cuando vino el reportero y nos trajo la noticia de lo que había dicho Caballeros no lo pude creer porque le dije al jefe de redacción que no podía haber un funcionario tan bruto para decir eso. El reportero me puso el audio de lo que había dicho el Ministro de Relaciones Exteriores y me di cuenta que sí, que todo es posible y por ello personalmente redacté el titular que iba en primera página para explicar que el Canciller no le daba la debida importancia a un tema que ha provocado malestar en la comunidad internacional y que compromete al gobierno de Guatemala, sobre todo por la suspicacia que ya existía sobre
posibilidades de una nueva militarización tras la elección de un general del Ejército como Presidente de la República. Ese hecho, que está allí en la mesa de discusiones, tenía que haber sido tomado en cuenta por el Ministro para referirse a los hechos en una forma menos torpe. Es cantaleta que cuando un funcionario mete la pata, dice que le tergiversaron sus palabras y culpa a la prensa del error. Eso mismo hizo Caballeros cuando dijo que le sacaron sus palabras de contexto. Nadie sacó nada: fue él quien literalmente se zurró fuera de la bacinica y eso no es culpa de los periodistas sino del pastor que se siente iluminado y que acostumbrado a largas peroratas ante miles de fieles que se embelesan con sus predicaciones, creyó que estaba hablando ante su congregación y no frente a diplomáticos y periodistas que ponen atención en las palabras que pronuncian en nombre de Guatemala los funcionarios al hablar de cara a la comunidad internacional. Yo tengo un mal antecedente con Caballeros porque aquí en La Hora publicamos los cheques millonarios, literalmente hablando, que los hijos de Serrano le daban cada mes, provenientes de los confidenciales, como diezmo durante el gobierno de ese otro dirigente de la iglesia protestante. Vino a reclamar, con Jorge Eduardo García Salas y tuvo que reconocer la veracidad de nuestra información porque tenemos en nuestro poder copia fiel de los documentos. En la campaña pasada vino a una visita
de cortesía acompañado de mi amigo, el abogado Manuel Villacorta y platicamos cordialmente sobre el papel de la prensa y cómo en La Hora tratamos de actuar con mucha responsabilidad. Debe haber recordado el anterior incidente, pero no quise traerlo a cuento en esa oportunidad porque ya era historia pasada. De suerte que Caballeros sabe perfectamente que La Hora no inventa ni tergiversa. La Hora informa e interpreta y la única interpretación posible a las palabras textuales de Caballeros es que mostró una insensibilidad tremenda. Posiblemente para él no sea una llamada de atención muy fuerte, pero lo es para muchos guatemaltecos, especialmente para los deudos de las víctimas, y lo es para la comunidad internacional. Si para el gobierno no es una llamada de atención muy fuerte, según Caballeros, estamos en un gravísimo problema porque esto puede ser el preludio de una situación sumamente grave y conflictiva. No es culpa de Caballeros todo este problema porque, al fin y al cabo, su oficio es y ha sido el de hablar y hablar a cautos auditorios y quien mucho habla mucho se equivoca. La culpa es de quien encomienda las relaciones exteriores del país a alguien sin preparación ni conocimientos, aunque se sienta iluminado. Y por cierto, afortunadamente tenemos foto de lo que publicó ayer en su cuenta de Twitter porque si no diría que la prensa está inventando las tonterías que puso.
PUNTO DE VISTA
A
Seguimos sin autoridad en el tránsito
l finalizar la mañana del jueves que se descomponen a cada rato por4 de octubre circulaba por las que ¿A dónde se llama? Y si se hace, calles de la zona 11 de la ciudad Francisco Cáceres Barrios nadie contesta. Llevamos muchos años capital, cuando me rebasó un de no oír, ver o comprobar alguna fracaceres@lahora.com.gt automóvil de reciente modelo a toda vecampaña de prevención de accidenlocidad y detrás de él pasó como bala un tes, salvo la que no se me olvida por motociclista de la Policía Municipal de su soledad en el espectro preventivo Tránsito. Al llegar al crucero de la 22 calle, un taxi colisionó al que recomendaba el uso del cinturón de seguridad. El primer vehículo citado, del cual descendieron dos jóvenes no gobierno central apenas puede con la múcura de la segumayores de 18 años de edad con golpes contusos, reclamándole ridad ciudadana, por lo que pregunto ¿A dónde vamos ir al taxista haber provocado el accidente. ¿Y el policía municipal? a parar?, ¿al hospital o al cementerio? Y omito la cárcel Vaya decepción, el agente al ver lo ocurrido, giró violentamente porque si la mayoría de agentes se comportan como el hacia la izquierda y desapareció como por arte de magia. que relaté al principio, se podrán imaginar qué clase de Esa es la clase de agentes que tiene a cargo el control del resultados podremos lograr. tránsito la municipalidad capitalina. Útiles únicamente para Este comentario no lo hago en son de crítica, ni de complicar el ya de por sí desordenado transitar de vehículos censura, mucho menos de queja porque seguirla haciendo y para poner remisiones a quienes los estacionan en lugares está comprobado que no sirve de nada. Ninguna autoprohibidos. No necesito informarle al amable lector la acci- ridad escucha y si lo hace se hace la loca y con esto más, dentalidad ocurrida durante la primera semana del mes de que cada vez que miran nuestra estampa solo sirve para octubre, mucho menos la cantidad que se acumula en lo que mentarnos a la familia, la que no tiene ninguna culpa va del año, muertos, heridos, daños y perjuicios abundan por de la terquedad del aprendiz de escribiente. Insisto en doquier y nadie mueve un dedo para evitarlos. Toda nota tratar el tema para ver si así puedo llegar a sensibilizar informativa termina en que los choferes y ayudantes salen al sector privado para que hagamos algo en conjunto huyendo del lugar del accidente y ¡Viva la pepa! Pues al fin y para evitar accidentes. Las pérdidas de vidas, los daños al cabo no hubo ningún miembro de la familia damnificado. y perjuicios que ocasionan y el monto de dinero perdido Así nos hemos vuelto los chapines. Incapaces de llamar inútilmente es multimillonario, por lo que sí vale la pena a la autoridad para que mande a componer los semáforos unir esfuerzos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
El drama de las asociaciones campesinas
E
l conflicto agrario en Guatemala ha sido una constante en el diario vivir, con el aumento de la población y el débil crecimiento económico que se presenta en la actualidad, ocasiona que este se agudice aún más. Cabe resaltar que las expectativas de crecimiento para el presente año se encuentran por debajo de las alcanzadas en 2011, lo que proyecta mayores indicios de conflictividad en varios sectores de la sociedad. La crisis agraria en el país no es necesariamente un producto del bajo crecimiento de la economía nacional, tampoco un problema reciente, es entonces el resultado de las demandas acumuladas que por siglos han manifestado los habitantes del área rural. Quienes, al encontrarse en situaciones de extrema pobreza, han optado por migrar a la ciudad a ocupar áreas marginales. El desempleo en el sector agrícola se presenta de una manera estacional, pero a lo largo de la historia se ha convertido en un problema estructural, dado que dicha rama de la producción no tiene la capacidad de emplear a la mayoría de campesinos. El problema no es ajeno a la población que ha sido beneficiada con los financiamientos que otorga el Gobierno para la compra de tierras. Es preocupante observar la baja productividad que muestran las fincas otorgadas a asociaciones campesinas, de las cuales muchas tienen considerables rezagos con el pago de la deuda al Fondo de Tierras. Aunque no todos los campesinos tienen acceso a estas tierras, los que la poseen no han mejorado significativamente su nivel de vida. Sin duda, la intención de llevar el desarrollo al área rural, vía el cooperativismo en la producción agropecuaria, es una excelente opción; pero actualmente se presentan una serie de obstáculos, los cuales impiden que sea eficiente el uso de los factores de la producción por parte de los campesinos. En la mayoría de los casos, esas fincas tienen potencialidades;
sin embargo, son difíciles de identificar por sus ocupantes, derivado de los bajos niveles de educación y capacitación que poseen. Por otra parte, existe un factor fundamental -la capacidad empresarial- para llevar a cabo el proceso productivo, pero al momento de diseñar la política no se resaltó la importancia, de dotar a los campesinos de esta capacidad al momento de adquirir las tierras. Este factor es tan importante como los demás, ya que solo así se organizará eficientemente la producción, comercialización y posterior reinversión; de lo contrario será muy difícil encadenar los procesos. Es necesario advertir que la dotación de este factor de la producción a la población beneficiada, no es inmediata, sino más bien es un proceso a largo plazo, puesto que existe una relación positiva entre los niveles de educación de los individuos y la capacidad empresarial. El acceso a los mercados constituye, tal vez, el desafío más difícil que debe superarse, y que se logrará con el aumento de los estándares de calidad en la producción, la cual sea capaz de satisfacer las exigencias del mundo actual. En conclusión se torna muy complicada la inserción. Primero por el bajo dinamismo que presenta el mercado local; y segundo porque Guatemala es una economía diminuta en el ámbito internacional, es decir tomadora de precios y sometida a un sistema de cuotas. Para revertir el panorama, El Estado debe aplicar políticas pertinentes, como asegurarse, en el corto plazo, de brindar verdadera asistencia a los productores que se organizan en asociaciones campesinas para obtener la producción que les genere los mayores rendimientos. En el largo plazo, velar por una mayor cobertura y calidad de la educación en el área rural, debidamente contextualizada, además de ser el medio que facilite la comercialización de la producción en el mercado internacional.
L
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 13
La satanización de las posturas
o sucedido en los últimos a través del financiamiento de las días era algo de esperarse, campañas, el Estado esté solo a su pero no por lo que dice el servicio, para atender con diligencia Pedro Pablo Marroquín Pérez encargado de nuestra posus problemas y peticiones, así como lítica internacional, sino porque para proteger sus intereses. pmarroquin@lahora.com.gt hemos fomentado una sociedad Lo importante es buscar solucioque ha privilegiado únicamente la nes. Lastimosamente estas cosas han búsqueda del bienestar personal preocupándose solo por sucedido, suceden y sucederán hasta que en Guatemala no defender sus intereses. No nos hemos dado cuenta que en tengamos reglas que se apliquen por igual, autoridades que la medida que más guatemaltecos estén bien, mientras más privilegien la planificación del país con criterio de estadistas, guatemaltecos tengan acceso a mayores oportunidades, enfrentando los problemas de raíz y hasta que no tengamos la prosperidad del país tiene más probabilidad de éxito. una sociedad que se porte a la altura para que, liderando En Guatemala tendemos a confundir el concepto de con el ejemplo, obligue al Estado a dejar atrás sus males de derechos, pues hemos creído que éstos solo implican polarización, corrupción e influencias. pedir sin dar nada a cambio olvidando el elemento de Hay causas legítimas y hay otras que responden a intereobligación que implica todo derecho. Ello no ha sido algo ses de grupos o personas que saben mal utilizar a quienes exclusivo de los empresarios o de los grupos sociales reclaman lo que consideran apropiado. Cabe la posibilique se consideran oprimidos, sino se ha traducido en esa dad que alguien esté exacerbando el reclamo social para tendencia a oponerse de cajón a las peticiones que hacen llegar a lo que sucedió en Totonicapán, pero en caso de otros intentando por cualquier medio la prosperidades de ser así, el Gobierno ha caído en el juego y la “resolución las solicitudes propias. de conflictos” pretendida está en tan saco roto como el de Y como consecuencia de lo anterior, muchos grupos han la transparencia. llegado a satanizar las posturas de los diversos actores, Lo vital e imprescindible es privilegiar el diálogo, pero porque se parte de los puntos mencionados en los párra- éste solo puede prevalecer cuando el mismo se basa en fos anteriores, es decir, que solo se buscan beneficios sin soluciones y planes concretos que permitan dar pasos pretender ser sujetos a responsabilidades. Es importante, pequeños, pero firmes para desactivar las causas de los en esta época de ánimos caldeados, hacer hincapié que así descontentos y frustraciones legítimos de los diversos como no todos los empresarios son la causa de los proble- grupos. Para ello, es vital, es imperativo que los problemas mas, tampoco lo son todos los grupos sociales marginados. se aborden desde la raíz para que cada día sea menor la Y parte del problema del país es la debilidad de sus recurrencia de los conflictos. organizaciones sociales y empresariales y la incapacidad No es ni será un camino fácil y como ahora, se pueden de articular acuerdos y hechos que unan y no destruyan. tener salidas en falso, pero ello no nos debe hacer flaquear Unos piden sin comprometerse en el futuro y otros critican para que encontrando acuerdos mínimos, podamos las actitudes de los manifestantes, sin darse cuenta que la trabajar más unidos que polarizados por el bienestar de forma tan ligera en que ellos manejan los problemas del toda nuestra gente y para que juntos podamos aportar país no ofrece soluciones; se han encasquetado en que las soluciones a los problemas que hoy nos tienen divididos carreteras bloqueadas generan pérdidas y nada más. y que nos siguen empujando a un abismo que no sabemos Y así como hay quienes opinan que cada día más gente cómo termina. espera mamar de la teta del Estado para resolver sus proGuatemala merece más, su gente merece más y eso, solo blemas, se puede decir que hay muchos que pretenden que, depende de nosotros los ciudadanos.
L
Civiles y soldados
a de Guatemala ha sido una de obligada alusión es la masacre de historia que repite patrones de Cuatro Caminos de la semana pasada. opresión y violencia lo cual es casi Civiles en reclamo de derechos murienuna verdad de Perogrullo. Aundo en medio de una escena de guerra; Julio Donis que el debate de hoy tanto en lo político fusiles de asalto en primera página que como en lo jurídico dirime si hubo o no apuntaban y disparaban a civiles; megenocidio, incluso si hubo o no guerra, dios tratando de encubrir un desastre la evidencia apunta a soldados que solamentable; un gobierno que no podía brepasaron sus actos, y una mayoría de justificar por ningún lado los hechos; civiles que sufrieron dichos excesos. De esta forma podríamos un manejo torpe de la situación y una avalancha de manifessimplificar dicha historia a dos actores, civiles y soldados. Esta taciones nacionales e internacionales que no se hacían esperar. atrevida reducción no es menor si observamos que en el trans- La reflexión de la amiga Rosa Toc en este caso es contundente: curso del tiempo se revela que de manera explícita o en baja sin institucionalidad democrática desarrollada y plena, una intensidad, la que ha imperado es una lógica de la guerra, del entidad como el Ejército no puede contribuir como cuerpo que conflicto, de la muerte, de represión. El conflicto se ha convertido apoye o intervenga en la seguridad pública. Un balance de las en una de las hebras fundamentales con las que se ha anudado reacciones a este lamentable hecho sucedido en Totonicapán y cocido el tejido social. Si esta sociedad se ha edificado sobre da cuenta de mi tesis, aún somos civiles contra soldados. En una noción permanente de la violencia, eso significa que el ADN términos absolutos, una población que reclamaba por el alza a de su Estado lleva ya cromosomas de muerte en su esencia. La la energía, por una reforma constitucional que no los toma en paz del 96´ o la transición de 85´ solo han sido formas pero no cuenta y por una carrera magisterial cuestionada, concluye con fondos. Guatemala se asume por lo tanto en clave muerte y eso al menos seis asesinados. El Gobierno y todo su mecanismo de lo demuestran no solo los cuerpos o las estadísticas sino los diálogo quedaron en entredicho, no pueden ocultar una verdad mecanismos sociales y políticos a través de los cuales matamos que hiere. Un Procurador de los DDHH que enfrenta su primer o morimos, herimos o sufrimos. Se demuestra por la vigencia de reto sin contundencia, de la mano del Gobierno en conferencia la lógica de la guerra disfrazada de civil y además por la relación de prensa oficial quedó diluida su independencia. A diferencia escabrosa del Estado y la sociedad, que parece retomar las viejas de su padre que en año 90´ en la masacre de Santiago Atitlán, estrategias de control de la población, del territorio y de los re- mostró mayor autonomía y determinación en las primeras declacursos naturales. Dos ejemplos nos recrean las dos dimensiones raciones. La clase media aspiracional urbana en claro enanismo antes descritas, el primero rescatado de la red virtual por un egoísta, graznando y justificando el hecho por el resguardo de amigo: “tenemos que resguardar la eterna primavera para seguir su derecho de paso en las carreteras. Un influyente columnista asegurando las flores para nuestros muertos”, frase lapidaria y de derecha que se traga sus palabras justificando la seguridad pieza de estudio que sugiere la introyección de la violencia desde de este Gobierno y la constatación, que la especialidad de este la condición de civiles frente a soldados en guerra. El segundo Ejército es matar personas desarmadas.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 9 de octubre de 2012
opinión
Saltos de Caracol Luis Fernández Molina
Reforma constitucional. Organismo Judicial (IV)
E
n su nota del 4 de octubre publicada en este mismo vespertino, el colega columnista Luis Enrique Pérez hace comentarios críticos sobre la Corte de Constitucionalidad (CC) al punto que propone su disolución. Aunque estoy de acuerdo con muchas afirmaciones no quiero referirme a un caso particular sino a una visión panorámica de la CC, por lo mismo me detengo en el Post scriptum del artículo, en el que el autor claramente indica que “Una reforma de la Constitución Política de la República debería incluir la eliminación de la Corte de Constitucionalidad, porque impunemente puede usurpar funciones propias del Organismo Judicial y del Organismo Legislativo.” Por su parte el colega abogado Gabriel Orellana, en su columna del 6 de octubre en Siglo.21 vuelve a mostrar su extrañeza de que, estando en el proceso de reforma constitucional “inexplicablemente fueron omitidos” varios puntos y agrega que “los acontecimientos y lectores amigos me han demostrado que los temas [de reformas] no aún no se agotan”. De los dos expositores anteriores tomo, y hago propias, dos ideas: una, que si se va a hacer una reforma constitucional ¡por Dios, que sea bien hecha, amplia y completa! Y por otra parte, que uno de los aspectos medulares para oxigenar la justicia en Guatemala constituye, como propone Pérez, prescindir de la Corte de Constitucionalidad. En efecto, en base a los conceptos de Montesquieu los estados modernos dividen el poder en tres organismos: Judicial, Ejecutivo y Legislativo. Sin embargo, en Guatemala pareciera que la división no es de tres sino que dos organismos completos (Legislativo y Ejecutivo) y dos medio organismos que supuestamente forman otro (el Judicial y la Corte de Constitucionalidad). Con anterioridad a la vigente Constitución, no existía en el país una Corte de Constitucionalidad y menos entidad alguna tuviera mayor jerarquía que la Corte Suprema. Las funciones constitucionales estaban también inmersas en la actividad de la Suprema. Como en la mayoría de países de América Latina la Suprema se subdivide en varias cámaras: civil, penal, amparos, constitucional. Actualmente en Honduras se discute la creación de ciudades autónomas, la cámara de lo constitucional votó 4 de 5 magistrados que eran inconstitucionales; por no haber unanimidad, el caso debe ser conocido por el pleno de la Corte Suprema. Y allí debería zanjarse la discusión. Es que en algún lugar debe terminar. En Guatemala la última estación, y definitiva, es la Corte de Constitucionalidad. Se ha dicho que es para evitar injerencias políticas en la administración de la justicia. Para revisar la función de los jueces ¡Por favor! ¿Acaso estamos ante una extensión de la corte celestial? Hay pues desconfianza pero ¿Quién garantiza que en la Corte de Constitucionalidad no se manifiestan las presiones políticas? Basta con observar el mecanismo de nombramiento de sus integrantes. Por otra parte, y tomando las palabas de Pérez, la Corte de Constitucionalidad pude “usurpar impunemente las funciones propias del Organismo Judicial y del Organismo Legislativo”. En lo judicial no hay prácticamente causa en la que no se invoque a la referida Corte. ¡Qué importa lo que digan los jueces o aún la Corte Suprema! Cualquiera de sus resoluciones es apelable ante la CC que tiene la última palabra. Por lo mismo menoscaba la imagen y funciones del Organismo Judicial y por ende se debería quitarle la etiqueta de “Corte Suprema”. Es una mentira porque no lo es, como digo, ninguna de sus resoluciones son definitivas (ni en amparo, casación, apelación, antejuicios, etc.); hasta disposiciones de tipo administrativo, como trasladar o sancionar jueces, están sujetos al amparo de la CC (que generalmente se les otorga). Por lo mismo hasta las funciones administrativas de la Suprema quedan en entredicho. Además, aumenta el papeleo, más recursos y alarga los trámites y plazos ya de por sí lentos. ¡Claro que necesitamos una reforma! Pero no cosmética y temporal, tiene que ser estructural.
S
Realidario (DCCXXVII)
ANGRE DESCAFEINADA. Con necesitamos anestesia para que nos el tamiz de la hoja de periódico implanten el espanto o nos extirpen o de la pantalla, previa adición la compasión. Empezamos el día, o lo René Leiva de la crudeza, los voluntarios o terminamos, ante una humeante taza involuntarios consumidores del hode sangre descafeinada, pero siempre rror nos hemos habituado a realizar tragamos con temblor el sabor de la exhumaciones y autopsias virtuales, impotencia. a cercenar cadáveres o hacerla de cirujanos empíricos, (En otras hostilidades, la guerra sucia, de diferente casi carniceros. signo colectivo, con el terror de Estado y las masacres, De repetida la experiencia, hemos encallecido el co- la sangre parecíanos marciana, menos plural, apenas razón, estómago y otras entrañas, capaces de digerir la conjugada en el nosotros, pero eternamente nuestra, atrocidad de cada día, sin por ello sucumbir o desertar sustento de la memoria que nos ata.) de esta batalla inmerecida -iniciada por “clandestinos” escuadrones de la muerte. xxxxx Hemos devenido un poco bomberos, policías, socorristas, empleados de empresas funéreas, reporteros LA ÚLTIMA SIRENA. Siempre detenía el aliento curtidos en la desdicha. Somos ya habituales del tiro de cuando oía a las sirenas de las ambulancias que pasaban gracia, las cuchilladas, las señales de violación sexual, con rumbo incierto, en auxilio desconocido. Lejanas ataduras con alambre, bolsas de nailon con miembros primero, luego cercanas, ensordecedoras, y otra vez humanos, veladoras y vasos con agua sobre el polvo distantes, que lo devolvían a su arropada serenidad. del asfalto. Sintió el previsto, temido e inevitable vacío en el estóTal vez pasamos impasibles entre los restos esparcidos mago el día que la sirena de ambulancia se detuvo por de un cadáver, sorteando un pie mutilado, un tórax, una más tiempo, demasiado cercana, otra eternidad, y que cabeza, una mano, sordos a los gritos estrangulados, no logró recuperar el aliento, ni el oído, y ni siquiera porque vamos tarde al trabajo o a la tienda de la esqui- el silencio. na. (Es nuestra la resaca de la droga, el rock o el rap y la pólvora que los adictos al demonio consumen en la xxxxx oscuridad de sus cavernas al pleno día.) Antes, nuestra sensibilidad oscilaba, enganchada a “Nada toma tanto tiempo como el no hacer nada.” una cruz, entre la esperanza y la justicia. Ahora ya no (Folículo de Bismuto, siglo IV a.C.)
IustitÍa & Ratio
H
Los 48 cantones
e leído cualquier tipo de tiempo que lleva en el poder el actual opinión, sobre lo sucedido gobierno, está es una prueba más en la Cumbre de Alaska, que fehaciente, que quien llega al Gladys Monterroso asimismo, la actitud bepoder espera solamente engrosar sus licosa del Presidente en relación al cuentas bancarias en el extranjero, licgla@yahoo.es tema, la situación es mucho más pero el bien común ni siquiera saben compleja de lo que pudiera pensarse, de qué se trata, y así seguimos en la provocada en gran medida debido a vorágine de pobreza y descontento, la visión represiva del actual gobierhasta que naturalmente el conflicto no. El ser humano responde ante deter- “Exagerar la propia fuer- sin que verdaderos mediadores (que no minadas circunstancias dependiendo los hay en el país) traten de solucionarza significa descubrir la lo por la vía pacífica, se desborda, y la muchas veces de la educación recibida, o propia debilidad” bota militar que solamente sabe matar, de su profesión, un médico tiene en alta estima la vida humana, y sabe dominar pues mata. sus emociones, un abogado trata de apeÉmile Girardin Lo sucedido la semana pasada fue garse a Derecho, e interpreta la ley sienuna masacre, los soldados iban predo muy legalista, y así sucesivamente, la parados para matar, y lo hicieron, en formación es parte de la personalidad, en el caso de los mi- un gobierno verdaderamente democrático eso nunca litares están acostumbrados a ordenar y obedecer, para ellos debió haber sucedido, porque aunque es cierto que el todos los que no piensan igual son sus enemigos naturales, derecho de locomoción se encuentra consagrado en la esa es su lógica. Ser indígena en el país tiene varios compo- Constitución, también se encuentra el de manifestación, nentes, desde la cosmovisión hasta la forma de resolver los y es harto deber de quienes ejercen el poder garantizar problemas, en ese sentido son mucho más democráticos, los dos, ¿cómo? Como lo hacen en países democráticos que los mal llamados ladinos, prueba de ello es el respeto a y desarrollados, donde existen manifestaciones multilos ancianos y la aplicación del Derecho Consuetudinario, tudinarias, y la población no pierde los millones que es imposible seguir cerrando los ojos a que acá existen acá dicen perder, faltaría verificar si tales pérdidas muchas Guatemalas, y que lo que se espera y se esperará de son ciertas o no, pero existen otras pérdidas que son cada gobierno es conocerlas, comprenderlas y apoyarlas, sin más valiosas, las vidas humanas, que en el país cada embargo, y ante el dolor de muchos, el actual gobierno se día se menosprecia más, y el valor es menor, hoy hasta encuentra muy lejos de entender y resolver la problemática de regalado matan, pero el problema en sí es cuando nacional, históricamente bastante compleja, prueba de ello el propio gobierno no solamente no garantiza la vida fue la forma de “resolver” el conflicto con los alumnos de las y seguridad de los ciudadanos, sino que más aún es Normales, se impuso la bota militar, pero el problema no parte de una masacre como la vivida el jueves, si el está resuelto, lejos de ello, está por complicarse más. Desde Presidente no tiene la fórmula para gobernar bien haría siempre he admirado a la población de Totonicapán y los en renunciar, porque en tan poco tiempo sus errores 48 cantones, porque son y han sido unidos sin que medien han sido más que evidentes, y sus logros pura fantasía necesariamente intereses económicos o políticos entre ellos, a la que contribuyen los medios de comunicación que los “ladinos” somos más proclives al divisionismo, utilita- siempre han vendido y venderán su pensamiento a las rismo, y ambición desmedida, naturalmente con honrosas mismas élites que nos tienen de rodillas. YA NO MÁS excepciones, nos interesan más los bienes materiales y no MUERTOS, MENOS A MANOS DEL EJÉRCITO. EL vemos más allá de nuestra corta nariz, prueba de ello es PROBLEMA NO ES LA MUERTE, EL PROBLEMA ES el alto grado de actos corruptos denunciados en el poco QUIÉN, CÓMO, Y A MANOS DE QUIÉN MUERE.
Guatemala, martes 9 de octubre de 2012
En un mundo de fugitivos el que transita el justo camino, parece huir. John Milton
Página 15 el
lector
1608-1674. Poeta inglés
opina
Moralejas del 4 de octubre, la Fábula del Estado Juan Pablo Barillas
Gracias al Estado me di cuenta que estaba confundido, que había aprendido varios conceptos de forma errónea y creía que significaban cosas distintas, pero desde el jueves por la tarde, tras los acontecimientos en Totonicapán, todo se tornó más claro. Ahora ya sé que tengo derecho a la libre locomoción por encima de cualquier cosa, sin importar si hay vidas humanas de por medio, por eso comprendí que tengo el derecho de arrollar a cualquier policía municipal que ose a desviar u obstruir mi camino, aunque sea momentáneamente, o sin importar si hubo anuncio previo de que las calles iban a estar cerradas. Lo mejor de todo es que no sólo voy a estar haciendo cumplir mi derecho, sino que voy a estar haciendo que éste no se violente para los demás guatemaltecos, y me tendrán que alabar como un cumplidor de la ley, defensor del Estado de Derecho. Pero no fue esta la única lección, en realidad esta matanza me vino como anillo al dedo, estoy por montar una empresa y aún no había incluido dentro del presupuesto inicial la compra de fusiles, seguro será una inversión fuerte, pero comparado con las ventajas que ésta trae, es una inversión que vale la pena. La empresa de la que les hablo se dedicará a hacer instalaciones eléctricas, el primer trabajo que realizaremos será cambiar las lámparas del condominio en el que actualmente resido, al principio pensé
que tenía que buscar a personas que supieran de este oficio, pensé que tenía que comprar materiales de calidad, ofrecer garantía sobre el producto y dar un precio competitivo, pero como les repito estaba equivocado, la estrategia más efectiva me la enseñó el Ejército este jueves, los fusiles son la mejor forma de hacer que las personas no protesten por mis servicios aunque éstos sean de baja calidad y que encima de todo paguen el precio que a mí se me antoje, lo cual, por supuesto, aumentará mis utilidades de una forma que no esperaba. Por último, de la cátedra que dio el gobierno este jueves, obtuve un conocimiento muy valioso. Les cuento que recientemente fui elegido como presidente de la junta de vecinos de ese mismo condominio del que les hablaba. La primera acción que pensé que debía realizar eran unos cambios a nuestro reglamento interno, que fue creado en 1985 y no ha tenido modificaciones desde entonces. Al principio pensé que iba a ser una ardua labor, ya que habían unos cuantos vecinos que no estaban de acuerdo y muchos otros que ni siquiera estaban enterados. Pensé, tendré que dar a conocer los cambios de forma clara a todos los vecinos, y con aquellos que no estén de acuerdo tendré que negociar, primero escucharé cuáles son sus razones, las valoraré y expondré las mías, para que de esa manera podamos llegar a un común acuerdo
de qué es lo que queremos reformar. Pero de nuevo me di cuenta lo equivocado que estaba, comprendí que la solución más adecuada era dotar a los guardias de seguridad del condominio con fusiles, mandé a comprar de esos tipo Galil, de los mismos que utilizó el Ejército el jueves. De esa manera seré capaz de ignorar a quienes no estén de acuerdo y si alguno decide manifestar su descontento, ya di órdenes para que se dispare en contra de ellos sin ningún recato, para imponer la paz y defender la democracia. Afortunadamente aprendí estas lecciones a tiempo, gracias a todos los que validaron las actuaciones del Estado esta semana, que seguro me van a apoyar en todas estas medidas que he decidido tomar, ya que estoy utilizando su mismo análisis. Si guardara el concepto de respeto a la vida, el concepto de justicia o de democracia participativa que tenía antes hubiera podido haber sido tachado de “revoltoso”, “subversivo”, “indio” o dios me libre, “de izquierda”. Definitivamente no quiero ser parte de esos que hacen que el país siga siendo una “olla de cangrejos” que no nos permite avanzar libremente, por encima de las personas, a los que nos hacemos del poder por medio de la violencia y la explotación. Cédula A-1 1274314
Discriminación Josué Valdez
Hace unos días salió publicado un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que convocaban a profesionales graduados en Relaciones Internacionales a participar en un proceso de selección para trabajar en el servicio exterior de Guatemala. En dicho anuncio se especificaba un rango de edad y aunque yo rebaso dicho rango decidí ir a dejar mi currículum a dicho ministerio dado que tengo la preparación académica apropiada para trabajar en
el área diplomática. Sin embargo, las oficinistas del departamento de Recursos Humanos me dijeron que tenían órdenes estrictas de no recibir expedientes de profesionales mayores de 30 años. Es vergonzoso que el actual gobierno y específicamente la administración de Cancillería estén haciendo discriminaciones por razones de edad. Soy un profesional mayor de 30 años y estoy en la mejor etapa de mi vida productiva por lo que me parece ridículo que
por mi edad no quieran darme una oportunidad de servir a mi país pese a que lleno todos los requisitos académicos para desempeñar un cargo diplomático. Con estas actitudes, el gobierno está dando un malísimo ejemplo a todas las instituciones públicas y privadas, pues ahora se sentirán alentadas a seguir discriminando a la gente por razones de edad sin tomar en cuenta su preparación académica y experiencia. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Resaltan extraordinaria vigencia de FMI: la economía de México va las ideas del Che en desaceleración
Diputado suplente Wílber Rivera se libra de antejuicio
Actualidad Caballeros: Todos los días tenemos el doble de muertos de ocho Actualidad Cuerpo diplomático recomienda no usar al Ejército en desalojos Actualidad Organizaciones mayas piden destitución de Ministros de Gobernación y Defensa
Murió el exdiputado José Merino del Río
Universidades preparan a custodios electorales
Mingob copia pliego de internet
Actualidad Congreso: Tensas citaciones de autoridades por sucesos del jueves
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
d e
o c t u b r e
d e
2 0 1 2
A mi oficina en 25 calle 0-55 Zona 1 local C Guatemala, se presentó CATARINA LOPEZ ESQUITE, a solicitar cambio de su nombre por el de CATALINA LOPEZ ESQUITE, cualquier persona perjudicada puede formular oposición. Guatemala, 23 Agosto 2012. Lic. Hidalgo William Maldonado López Abogado y Notario. Col. 959. 4107 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA BILMA TUNCHEZ GARCIA, se presento a mi bufete ubicado en la 3ª. Calle 5-53, zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Por el de: JAQUELINE ROSA SKARLETT TUNCHEZ GARCIA. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez, treinta de agosto dos mil doce. Lic. Henry Estuardo Ayala Dardon. Abogado y Notario. Colegiado 10.279.4117 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4118
ALMA YOLANDA GONZALES CANO solicita su cambio de nombre, por el de ALMA YOLANDA GONZALEZ CANO. Y para sus efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Emplazo a todos los que se consideren afectados por el presente cambio de nombre. Guatemala, cuatro de septiembre de dos mil doce. JUAN PABLO ACEITUNO ARAGON, Abogado y Notario. 3ª. Avenida 12-74, zona 9, de esta ciudad. Colegiado Número 14750. 4119 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, situada en octava calle B treinta y dos guión cero dos de la zona siete, Colonia Centro América, de esta ciudad, se presentó el señor EDGAR ESTÉBAN RAYMUNDO ALVAREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR ESTÉBAN ROSMUNDO ALVAREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados por el cambio de nombre solicitado. Guatemala cuatro de septiembre de dos mil doce. RICARDO FLORES LEM, Notario- Colegiado 13025. 4136 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4137
4138
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 4126
VERÓNICA ELIZABETH CASTRO ELEL, solicita cambio de nombre de su hijo ANGEL JAVIER SEQUEN CASTRO, por ANGEL JAVIER PÉREZ CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, veintidós de agosto de 2012. Abogado y Notario. Col. 15833. 4ª. Avenida 2-34, zona 3. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
4144
4146
2423-1818 4093-0038
4132
10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
A mi oficina 3era calle 4-25.z. 1 L. 7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó la señora Lydia Esperanza Margaritt Valdez, a solicitar su cambio de nombre por el de Lilia Esperanza Margarette Bocanegra, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San San Lucas Sacatepéquez, 4 de septiembre del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria col.6984 10, 24 Sept. 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora SANTOS VICENTE VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA PAHOLA VICENTE VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, treinta y uno de agosto del dos mil doce. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario.- Colegiado: 9,295.4147 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora MAURA ADELAIDA VICENTE ARGUETA DE VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAURA ADELAIDA VICENTE GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, treinta de agosto del dos mil doce. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado: 9,295.4148 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA VICTORIA SHATT BARRUNDIA, comparece a mi oficina profesional, ubicada en 6ª. Avenida “A” 20-66, zona 1, segundo nivel, oficina 4, de la ciudad capital de Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA VICTORIA SCHAART BARRUNDIA, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 4 de septiembre de 2012.- Lic. Julio René Aifán Pérez, Abogado y Notario, colegiado 13, 665.
Flora Idalma Ramírez Pascual, solicita cambio de nombre por Flor Idalma Ramírez Pascual. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 04 de septiembre de 2012. Notario Abdías Ezequiel Batz Ramón. Colegiado 15,091. 7ª. Avenida 19-40, zona uno, Segundo Nivel, Oficina 3. Tel. 50670840. 10, 24 Sept., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELISEO RODAS CIFUENTES, solicita el cambio de nombre de su hijo DARLY ELISEO RODAS MONZÓN, por el de ELISEO RODAS MONZÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 04 de septiembre del 2012. Lic. Werner Ortiz Quevedo. Colegiado 5,504 Notario. 4ta. Calle A 1-18 Zona 1 Ciudad de Guatemala. 4129 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
A mi oficina veinticinco calle doce guión setenta y dos zona once, Granai dos, de esta ciudad, se presentó EDDI RAÚL VEGA VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDI LUIS ALBERTO VEGA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de agosto de 2012. Lic. Carlos Echeverría Vielman. Notario. Colegiado 16361. 10, 24 Sept., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DEL CARMEN COYOY TUPUL, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa MARÍA DEL CARMEN VELÁSQUEZ VÁSQUEZ, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª. Av. 5-19 Zona 1. Of. “A’’. Quetzaltenango, 01/09/2,012. Colegiado 9152. 4125 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
A mi oficina en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Amabilia Leticia Castro Gómez solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de Amabilia Leticia Gómez Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 3 de Septiembre de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario col. 11,161. 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta avenida tres guion cincuenta y cuatro zona uno del Municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez, se presentó la señora: SANDRA PATRICIA VELÁSQUEZ DÍAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA PATRICIA ALVARADO DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chicacao del departamento de Suchitepéquez, 03-09-2012. CARLOS ESTEBAN URÍZAR HERNÁNDEZ. Notario. Celular: 5057-0984. Colegiado 10,275. 4123 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
P á g . 1 6
MARIA DULUVINA GARCÍA ROSADO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el HILDA ESTELA GARCIA ROSADO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Santa Elena, Flores, Petén, veintiuno de agosto de 2012. Lic. MANUEL EDUARDO TAGER OZAETA, Abogado y Notario. Col 11,512. Calle límite, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, frente a Tribunales de Justicia Tel. 79264715. 4134 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
A mi oficina ubicada en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina U, 3º. Nivel, edificio El Triángulo, se presentó JUAN CHIC TUM a solicitar su cambio de nombre por el de JUAN DANIEL CHIC TUM. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 4 de septiembre de 2012. Lic. Vilma Amparo Ardón Mijangos. Abogada y Notaria. Colegiada. 2939. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
9
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FAUSTINO ROLANDO SANDOVAL LÓPEZ desea cambiarse el nombre por el de FAUSTINO ROLANDO SANDOVAL ALVARADO. Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700. Oficina: tercera calle cuatro guion treinta y seis zona dos, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227 30 de Agosto de 2012. 4149
10, 24 Sep., 09 Oct./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VICTORINA ADELIA MÉRIDA REYNA desea cambiarse el nombre por el de ADELIA VICTORINA MÉRIDA REYNA. Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría del Lic. Vatzlav Ramírez Gómez Notario Colegiado Activo 13,137. Oficina tercera calle cuatro guión treinta y seis zona dos, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5202-9177, 30 de Agosto de 2012. 4150 10, 24 Sept., 09 Oct. 2012
A mi Bufete Profesional, en la sexta avenida, cinco guión cincuenta y cuatro, zona cuatro, San Miguel Uspantán, El Quiché, se presento Berdaidino Rocael de León Jérez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Bernardino Rocael de León Jérez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, El Quiché, treinta y uno de agosto de dos mil doce. Lic. Hugo Ebert Girón Urizar. Abogado y Notario. Colegiado No. 7275. 4247 11, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro II de esta ciudad, se presentó el señor Robin Argelio Monroy de la Crúz, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Robin Argelio Monroy de la Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 03 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4151 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
SONIA JUDITH ZOLANO CEREZO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA JUDITH SOLANO CEREZO. Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 18 de septiembre de 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 4820 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6ª Av. 0-60, zona 4, Torre II. Of. 402. 4º nivel. ciudad. se presentó el señor Carlos Xitimul Xitimul, a promover el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS LOY PEREZ. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 31 de agosto de 2012. Lic. Jorge David Melgar Gómez. Abogado y Notario. Colegiado 5800. 4157 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
A mi Bufete Profesional ubicado en la Calle Real No. 47 zona 1, del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, se presentó JOSÉ MANUEL BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL MENÉNDEZ DÍAZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac., 7 de Septiembre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.4823 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RAQUEL JUVENTINA SOLARES GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por RAQUEL SOLARES GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quien se considere afectado preséntese a esta notaría. Guatemala 3 de septiembre de 2012. 6ta. Ave. 0-60 Centro Comercial z. 4, Torre Profesional ll, of. 508. Sergio Rolando Martínez Mora, Abogado y Notario. Colegiado 12001. 4158 10, 24 Sep. / 09 Oct.
ALINSON GONZÁLEZ AVILA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALISON NIDBETH GONZÁLEZ AVILA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 19 de septiembre del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 4825 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina: 6ª. Avenida 15-41 zona 1, oficina 4 tercer nivel, se presentó Angela Leticia Tun Alvarez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Angela Leticia Elías Alvarez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2012. Lic. Maria Elizabeth Tello Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 7033. 4169 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
María José Ortiz Mejía, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de María José Alpírez Mejía, Oposición en 6ta Avenida 0-60 Zona 4 Torre Profesional I, Gran Centro Comercial Zona 4, 6to Nivel Oficina 612. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 12 de septiembre de 2,012. Lic. Fernando Enrique Barrios Mazariegos. Abogado y Notario, Colegiado 15,119.4830 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional, 15 calle “A” 2-14, zona 1, ciudad capital, se presentaron César Augusto Pérez Pérez y Heidi Carolina Mendoza Flores, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo FERNANDO DANYEL PÉREZ MENDOZA, por el de FERNANDO DANIEL PÉREZ MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre de 2,012. Licdo. Williams Haroldo López Sandoval, Col. 7896. 4195 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
LUBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de: LESBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en la oficina Jurídica ubicada en la 14 calle6-12 zona 1, Oficina 306, Edificio Valenzuela, Ciudad de Guatemala. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Guatemala, departamento de Guatemala, 17/09/2012. 4831 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional, 15 calle “A” 2-14, zona 1, ciudad capital, se presento SANTOS APOLONIO VICENTE HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS APOLINARIO VICENTE HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04/09/2012. Licdo. Williams Haroldo López Sandoval. Abogado y Notario. Col. 7896. 4197 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
A mi Oficina profesional ubicada en 20 calle 22-84 zona 10 Interior Oficina 20, ciudad capital, se presentó la señora MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DULCE MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. RAÚL AMILCAR FALLA OVALLE. Notario Colegiado 6016. 4834 25 Sep., 09,24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó BLANCA LIDIA CHIM TEO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA LIDIA CHIM TELLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 1 de septiembre de 2,012. Moisés Martínez Pineda, Notario. Col. 9212. 4198 10, 24 Sep., 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4200
Hector Manuel García Ignacio, solicita cambio de nombre por el de Héctor Manuel García Ignacio. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 03 de Septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZANDRA AMABELLY OROZCO DIVAS, solicita cambio de su nombre por el de: SANDRA AMABELLY OROZCO DIVAS, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 04 de septiembre del 2012. Lic. Napoleón Edgardo Barrientos Rivas, Abogado y Notario, colegiado 16248. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. 4206 10, 24 Sep., 09 Oct. 2012.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Requerida por el señor JULIO ENRIQUE MOLINA QUINTANILLA tuve por radicado el Proceso Sucesorio Extrajudicial INTESTADO de quien en vida fuera la señora AMELIA MAGALY QUINTANILLA PEREDA de MOLINA. Se señaló para la Junta de Herederos, el día doce de octubre del presente año a las diez horas en punto en mi oficina profesional situada en la diecisiete (17) Avenida número diecinueve guión setenta (19-70) de la zona diez (10), oficina novecientos uno (901), Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital. Guatemala, diecisiete de septiembre de 2012.- ANALUISA ISABEL MUÑOZ BARNOYA Abogada y Notaria Colegiada 9600. 4835 25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-01109 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, Finca urbana número OCHO MIL TRESCIENTOS CATORCE (8314), FOLIO TRESCIENTOS CATORCE (314), DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E (517E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE UNO (1) de la manzana “A”, RESIDENCIAL VILLARROBLEDO, ubica-
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 17 da en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 120.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO CATORCE grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de DOSCIENTOS CUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de VEINTICUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con AREA VERDE; al SURESTE; OCHO PUNTO CERO CERO (8.00), metros con CALLE; al SUROESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con lote DOS de la manzana “A”; al NOROESTE: OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros con AREA VERDE….. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de finca 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2da y 3ra. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Aprovechamiento de aguas que goza y Paso que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la 14ava. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VILLARROBLEDO, cuyo reglamento forma parte de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La entidad DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño (a) de esta finca y de las otras fincas, con los valores justipreciados individualmente para cada una citados en el contrato en virtud de Aportación que le hace la entidad BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA, con un valor total de Q.4,171,000.00. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que se inscribe la siguiente modificación al Régimen de Condominio el cual deberá leerse de la siguiente manera: “CAPÍTULO TRES DEL MANTENIMIENTO DE LAS AREAS COMUNES DE USO COMÚN Y DE USO PUBLICO RESTRINGIDO. Artículo Dieciocho. Administración: La administración de las áreas comunes de uso común y de uso público restrigido, estarán a cargo de la ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DE RESIDENCIALES VILLAROBLEDO, creada para el efecto por la entidad desarrolladora. La Asociación administradora tendrá a su cargo: la administración, control, desarrollo, cobro de cuotas y otras que su reglamento específico determine, de las áreas antes determinadas, por lo que cada propietario de área individual o singular (casa), reconoce y acepta esta disposición, reconociendo expresamente: a) Que todos los servicios como por ejemplo: agua, recolección de basura, tratamiento de aguas, etcétera; será prestado con exclusividad a través de la asociación administradora o por la concesionaria que ésta designe, y la asociación administradora estará facultada sólo para prestar dicho servicios a sus miembros. Asimismo, manifiesta el representante legal de la entidad DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, que el resto del contenido del régimen de condominio en cuanto a lo modificado por medio de este instrumento público continúa inalterable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la Asociación que estará a cargo de la administración de las áreas comunes de uso común y de uso público restringido, es la ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DE RESIDENCIALES VILLARROBLEDO y no como ahí se consignó con base en la Solicitud de fecha 23 de noviembre del año 2007, y Escritura número 438 autorizada el 26 de octubre del año 2007 por la notaria MARIA MERCEDES GORDILLO PONCIANO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: La ejecutada por Q.698,400.00, compró (aron) a DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y la construcción y derechos de propiedad proindivisos a una veintisieteava parte de la finca No. 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala, el precio se distribuye así: Q.74828.57 Impuesto al valor agregado para la finca Y la construcción No. 8314, folio 314, libro 517E de Guatemala, Q.614635.05; y para los derechos de propiedad indivisos equivalentes a una veintisieteava parte de la finca No. 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala, Q.83764.95. Y el mismo se paga así: Q.50000.00 que la parte vendedora declara tener recibos a su entera satisfacción que corresponden al monto del enganche; y el saldo de Q.648400.00 mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en su primera inscripción hipotecaria. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La ejecutada propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q.648,400.00, cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de abril del año 2008 y vencerá el día último de marzo del año 2028, pagando intereses al tipo de 8.25% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1853. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-00724, fechado 27 de febrero de 2008. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción anterior número 1 de esta finca en virtud del cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA. De conformidad con la Escritura Número: 63 autorizada con fecha 6 de octubre de 2008, por el Notario LUIS RUBEN AMORIN MONTES y Solicitud de fecha 18 de abril de 2011 por parte de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmada a ruego por el Notario, CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (as) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4839
25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ª. Ave. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 1102, ciudad, se presentó ALBA MARÍA ELIA GONZÁLEZ MENCOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA MARÍA HELIA GONZÁLEZ MENCOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. FERNANDO RAMÓN MARÍN AMAYA, Abogado y Notario, colegiado 3037. 4840 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MILTON DANILO PÉREZ GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por GILVAR MILTON PÉREZ GONZÁLEZ, Puede formalizarse, oposición por quienes se consideren perjudicados, en 8a. Av. “A” 7-52 Zona 2 San Marcos. San Marcos diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Lic. Edvin Amilcar Robledo Robledo. Abogado y Notario. Col. 3420. 4841 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó FLORINDA DÌAZ RODRÌGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA DÌAZ RODRÌGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 20 de julio de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798. 4843 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de PEDRO BALTAZAR PEDRO NICOLÁS por el de: PEDRO BALTAZAR PEDRO. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 19 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado Número: 14,891. 4845 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Ovidio Oswaldo Coc Sep, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ovidio Oswaldo Mejicanos Sep. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz diecisiete de septiembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 4848
25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DONAL ALBIL REYES BRENES solicita cambio de nombre por el de HENRY DONALDO BRENES. Oposición en 6ª. calle 2-31, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 7 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Abimael Vásquez Aguilar, Notario. Colegiado 13799. 4852
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO: 01044-2011-00436 OFICIAL 3º. Este juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) FINCA siete mil novecientos cuarenta y cuatro, FOLIO cuatrocientos cuarenta y cuatro, LIBRO cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES, DE LA MANZANA DIEZ DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con AREA VERDE, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE DOS, MANZANA DIEZ. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE CUATRO, MANZANA DIEZ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del condominio paseo de las fuentes III a que se refiere la inscripción anterior numero dos de esta finca, como se expresa en la décima tercera inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. B) LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTAS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción registral de dominio, e inscrita a la inscripción hipotecaria numero doscientos seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: A) la totalidad de la finca siete mil novecientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero uno, y a la inscripción hipotecaria numero dos y B). Los derechos correspondientes a una doscientos cuarenta y siete ava parte de derechos de copropiedad sobre la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecaria numero doscientos seis. Promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de la suma de CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Ciudad de Guatemala dieciocho de septiembre del dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA, Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4853 25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina octava avenida 6-31 zona 1 Quetzaltenango, se presentó GLADIS NOEMÍ MARTINEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADYS NOEMI MARTÍNEZ LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de septiembre 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, colegiado 14,990. 4854 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Marcos Gutierrez Ramos, a solicitar cambio de nombre por Marta Gutierrez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7913. 4855 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 3366 FOLIO 13 LIBRO 22 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. AL 31 DE MAYO DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,344,526.19. INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS 30,958,200.00. Q34,302,726.19. SUMA DEL ACTIVO Q34,302,726.19. PASIVO. PROVISIONES (DIVIDENDOS POR PAGAR) 1,115,451.40. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL 10,200.00. UTILIDADES (PERDIDAS) ACUMULADAS 33,179,074.79. 33,189,274.79. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q34,304,726.19. F. ILEGIBLE LIC. FELIX PAZ MILIAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG.5939265-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5939265-7. LA INFRASCRITA PERITO
AVISOS LEGALES CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO GUION SIETE (NO. 5939265-7) DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2012, DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG. 5939265-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 5939265-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 47957-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4856 25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00426 Of.4ª. Audiencia día: 18-10-12 10:00 HRS. Remate Pública subasta sobre el inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Paraje Pacaja del cantón del mismo nombre, del municipio de Zunil del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión de 109.17 mts2. LINDA. Al NORTE Y SUR: 11.88 mts. con Antonio Guadalupe Sapíl Xivir; ORIENTE: 8.99 con Manuel Xivir; PONIENTE: 9.40 mts. con Francisco Quiej Carrillo, mojones de piedra clavada. Remate tiene lugar en virtud Juicio Ejecutivo promovido por: LUIS MARTIN SUNUN (en la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q 46,342.13 más intereses y Costas Procésales. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Munpio. y Depto. de Quetgo. 17-09-12 Oscar Giovani García Palacios. Srio. 4857 25 Sep., 02, 09 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7 av. 7-78 z. 4 de esta ciudad, edif. Centroamericano, 6 niv. Of. 601, se presentó BRENDA DINORA PELÉN SIERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JONATHAN JOSUÉ COLO PELÉN, por el de JONATHAN JOSUÉ RAMIREZ PELÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de septiembre del 2012. Lic. HECTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ, Notario, colegiado 11944. 4858 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora IRMA RAMIREZ SAMAYOA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA RAMÌREZ SAMAYOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17/9/2012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 4860 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 5ª. Av. 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JUAN PANJOJ MOSQUITO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN PANJOJ MOSQUIT. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 17 de septiembre, de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. 4861 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-58, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Dalio Otoniél Chúm Sanchéz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DALIO OTONIEL CHUM SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. LIC. FREDY NOÉ OSORIO GUTIÉRREZ. Notario Colegiado No. 15673. 4862 25 Sep., 09, 22 Oct. 2012
EDICTO DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 231 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE AGOSTO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 93825 FOLIO 503 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 32673-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4863
25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció MARIO ABEL ROSALES SANCHES solicitando cambio de su nombre por el de MARIO ABEL ROSALES SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732 4864
25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2012-00741 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 17/10/2012 A LAS 09:30 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5871 Folio 371 Libro 632E de Guatemala, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala de 270.0900 m2, con las medidas y colindancias: NORTE: 24.95 metros con Jony Felix Monroy; SUR: 24.61 metros con Ana Maria Felix Monroy de Tunche y Edgar Felix Alvarado; ORIENTE: 10.92 metros con Balbina Vit Pajoc de Gallina y al PONIENTE: 10.92 metros con Vicente Tepeu Sipac y Carlos Rene Pocón, sexta avenida “B’’ de la zona tres de por medio. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MARVIN ROCAEL RAMOS AGUILAR en calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION de la señora ELENA REGINA HERRERA HERRERA, contra el ejecutado, para lograr el pago de la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que la mencionada, gravámenes ni limitaciones, en la ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY, SECRETARIO. 4865 25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS EDUARDO CULAJAY NOJ, solicita cambio de nombre por el de LUIS EDUARDO CORONADO NOJ, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala seis de septiembre de dos mil doce. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 4866 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00274 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 16, de la manzana 4 del Condominio “Paseo de las Fuentes III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 128.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de ocho metros colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote quince, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número cinco manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con propiedad de Ceylanica, Sociedad Anónima. DERECHO REALES: INSCRIPCION No. 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 2852 folio 352 libro 466 E de Guatemala. INSCRIPCION No. 3: queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca como se expresa en la 13 inscripción de derechos reales de la finca 2852 folio 352 del libro 466 E de Guatemala. b) finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 49,719.6900 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 25.32 metros, colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos veintiocho segundos, con una distancia recta 62.62 metros colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos veintiocho segundos con una distancia recta de 232.19 metros colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos veintitrés segundos, con una distancia recta de 15.64 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de treinta y un grados cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia recta de 17.80 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de cincuenta y dos grados, doce minutos diecisiete segundos, con una distancia recta de 19.29 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación seis al punto de observación siete un azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de 19.72 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados veinte minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de 17.50 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de treinta y ocho grados, seis minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de 23.99 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de veintitrés grados cincuenta y seis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de 19.05 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación diez al punto de observación once un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación once al punto de observación doce, un
La Hora azimut de cero grados cero minutos, cero segundos, una distancia recta de 167.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 2.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación trece al punto de observación catorce un azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, con una distancia recta de 6.50 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 101.87 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación quince al punto de observación dieciséis un azimut de noventa grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de 68.83 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de noventa grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de 24.30 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos, con una distancia recta de 23.82 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación dieciocho al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 162.06 metros colindando con Omsa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima para obtener el pago de Q.390,048.79 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 10 de agosto de 2012 y 22 de agosto de 2012 respectivamente. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4868 25 Sep., 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4869
HUGO EDGARD MENDOZA MONTERROSO, solicita cambio de nombre por el de HUGO EDGAR MENDOZA MONTERROSO. Efectos de ley se hace presente publicación. Rosa Escobar Guzmán. Abogado y Notario. Col. 2289. 8a. Ave. 13-69 zona 1 Guatemala. 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO C2-2003-1912 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número catorce mil ochocientos treinta y ocho, folio ciento setenta y ocho, del libro ciento cinco de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ocho mil ciento treinta y cinco punto veintiocho metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte, con lote siete Sección “G’’; Sur, con lote uno sección “G’’; Este, con lote nueve Sección “G’’; y Oeste, con lote uno Sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y de paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de línea de transmisión a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Guatemalteca de Electricidad Inc. es dueña de los derechos de la sexta inscripción antes citada. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. es dueña de los derechos a que se refiere la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de línea de transmisión de energía eléctrica. b) Finca número veintidós mil ciento treinta y siete, folio ciento noventa y seis, del libro ciento cuarenta y seis de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en Lote de la finca San Esteban del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de siete mil punto cero cero metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte: Setenta metros con lote número ocho Sección “G’’, Sur: Setenta metros con calle de la Lotificación; Este: Cien metros con Lote dos Sección “G’’; Oeste: Cien metros con calle de la Lotificación. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 19 para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta anterior. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. c) Finca numero veintidós mil ciento treinta y ocho (22138) folio ciento noventa y siete (197) del libro ciento cuarenta y seis (146) de Escuintla, que consiste en: Lote de terreno de la finca “San Esteban’’, en jurisdicción de Palín, departamento de Escuintla, que mide: siete mil metros cuadrados y que linda: Norte: setenta metros con lote número siete Sección “G’’; Sur: setenta metros con calle de la Lotificación; Oriente: cien metros con calle de la Lotificación; Poniente: cien metros con Lote número uno sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de aguas a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta inscripción. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra “A’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución el día veintiocho de marzo del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil seiscientos cincuenta y ocho Oficial segundo seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados. Letra “B’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución el día dos de abril del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil setecientos ochenta y tres seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados (sobre sus derechos). HIPOTECAS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución. Sobre los bienes inmuebles relacionados, no pesan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los ya relacionados que motiva la presente ejecución según certificaciones adjuntas al proceso. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de CUATRO MILLONES CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil doce. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4915 26 Sep., 03, 09 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01094-2012-00277/of. 2º. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala. Este Juzgado señaló en la sede de este juzgado audiencia para el día 25 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, a las 9:45 horas para el REMATE en subasta pública de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad identificada como: Finca No. 83, Folio 83, del libro 2065 de Guatemala, ubicada en 20 calle “A” 05-32, zona 10, colonia San José La Comunidad del Municipio de Mixco, con área actual de 173.45 mts. 2, con las siguientes colindancias: NORTE: 19 metros con varios propietarios; SUR: 15:35 metros con el lote No. 21; ORIENTE: 17:30 metros con lote No. 14; PONIENTE: 6:30 metros con calle. Tiene una inscripción hipotecaria que ocupa el primer lugar a favor del la parte ejecutante señor Juan De Dios Balan Osorio, para lograr el pago de: Q.98,281.00 más costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Mixco, dieciocho de septiembre del 2012. LICDA. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. Licda. Carmen Carolina de León Muñoz Secretaria. 4920 25 Sep., 02, 09 Oct. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 9 de octubre de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO
A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10 de esta ciudad capital, se presentó la señora MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL DE ZAVERBHAI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 4922 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00442 OF.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA, FOLIO CIENTO CUARENTA DEL LIBRO SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote dieciséis guión setenta Manzana B del Proyecto Inmobiliario residenciales PRADOS DEL TABACAL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión setenta y seis; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión sesenta y nueve; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión sesenta y cuatro; de la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindado con noventa avenida B. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y Toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la compañía de ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Sobre está finca se constituye a favor de las fincas cinco mil ciento diecisiete, folio diecisiete del libro setenta y uno E de Guatemala, y la finca numero veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, una servidumbre consistente SERVIDUMBRE DE AREA VERDE Y VISTA, tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Sobre esta finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas Números cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE USO tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en; SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION, tal como consta en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero siete de derechos reales de la finca matriz. LIMITACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA5156 01, 05, 09 Oct./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 88543 FOLIO 216 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL PERIODICO DE LA SOCIEDAD TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA, UBICADA EN LA 12 CALLE OFICINA 608 EDIFICIO GEMINIS 10 TORRE SUR 1-25 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD Y AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ACTIVO CIRCULANTE: CAJA……..Q 5000.00. Q 5,000.00. FIJO. SUMA ACTIVO Y CAP. EN GIRO. Q 5,000.00. PASIVO. CIRCULANTE: SUMA PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO……..Q 5,000.00. Q 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 5,000.00. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE NERY SILIEZAR MENDEZ CHAVEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS GUION TRES ( NO. 957846-3) CERTIFICA: QUE HA REVISADO LAS CUENTAS LA SOCIEDAD TIERRAS MABA, S.A.; DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEMUSTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 32445-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5186 02, 09, 16 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MOISES CARALAMPIO ALFARO LUTIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MOISES ALFARO LUTIN, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala 18 de Septiembre 2012. 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos Oficina 406 ciudad de Guatemala. NYDIA MARINA PAREDES LEON. Abogado y Notario. Colegiado 14,021. 4931 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional Uno, oficina trescientos ocho, ciudad de Guatemala, se presentó EFRAIN MORALES MILLER, quien se identifica con cédula de vecindad número de orden A-1 y de registro 487,372, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EFRAÍN MORALES MILLER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. CARLOS JOSÉ MOLINA DE DIOS. Notario Colegiado Activo No. 4718. 4932 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA MARINA CARPIO LEON, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por ADELFA BEATRIZ CARPIO LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 5 de septiembre del dos mil doce. Licenciado Santos Herrera Sajche, Colegiado 4887. Abogado y Notario. Once Calle y Novena Avenida, Esquina, Puerto Barrios, Izabal, Teléfono 79486391. 4953 25 Sep. 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARÍA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de agosto del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 5031 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00542 Of. 2o. Not. 2º. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, REMATE de dos bienes inmuebles: Primer Inmueble: ubicado en el lugar denominado Los Cerritos, zona 1 municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área superficial de 218.57 mts.2., medidas y colindancias siguientes: NORTE: 11.30 mts. con Finca Matriz; SUR: 10.40 mts. con boulevard; ORIENTE: 20.20 mts. con lote numero 53; PONIENTE: 20.09 mts. con lote numero 49; Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 3237, FOLIO: 237, del LIBRO: 7E, de CHIQUIMULA; Segundo Inmueble: ubicado en el lugar denominado Santa María del Barrio Santa Ana municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula con área superficial de 1,546.65 mts 2; medidas y colindancias: NORTE: 45.00 mts. con Gil Ortega Arreaga; SUR: 45.00 mts. con callejón; ORIENTE: 40.00 mts. con Asilo de Ancianos; y al PONIENTE: 28.74 mts. con Rene Ortega Arreaga. Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 124, FOLIO: 124, del LIBRO: 74, de CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.299,999.48 más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. LICDA. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5121 28 Sep., 05, 09 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00470 Of. 2o. Not. 2°. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las 10:30 horas, REMATE de un bien inmueble ubicado en la Línea C -4 al SIS del centro 2 Parcelamiento La Maquina, municipio de San Andrés Villaseca del departamento de Retalhuleu, el cual tiene un área superficial de: 198,742.00 mts.2., de extensión superficial con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 250.00 metros con la parcela C 76A y faja de 40.00 metros en medio; al SUR: de la esquina Oriente en 67.00 mts., con la parcela C148C, cruza al norte 38.00 mts. cruza al poniente: 32.00 mts. y al sur: 36.00 mts. y cruza al poniente: 147.00 mts.; AL ORIENTE: 800.00 mts. con Reserva Forestal; AL PONIENTE: 800.00 mts. con la parcela C-77B; inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad bajo el numero de FINCA: 80901; FOLIO: 51; LIBRO: 237, de Retalhuleu. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.625,000.00 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5123 28 Sep., 05, 09 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO NERY SILIEZAR MENDEZ CHAVEZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46991 FOLIO 622 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. NO CORRIENTE 40,000.00. INMUEBLES 40,000.00. TOTAL ACTIVOS 40,000.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. PROVEEDORES 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 40,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL: 40,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR CON REGISTRO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 769872-0, CERTIFICA QUE: HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA, CON BASE EN LOS CUALES SE ELABORÓ EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL CAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. OSCAR ALBERTO HERNANDEZ ROMERO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 6,274. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP.4899-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5185 02, 09, 16 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00437 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL OCHOCIENTOS, FOLIO TRESCIENTOS, DEL LIBRO OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote ocho del Condominio Los Cipreses, ubicado en el kilómetro diecinueve punto cinco de la carretera que conduce a San Jose Pinula, jurisdicción del municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIOCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: De la estación uno al punto observado dos, azimut de noventa y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de ocho metros con área común del Condominio; Al SUR: De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de doscientos setenta grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de ocho metros con finca matriz; Al ORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis metros, con lote numero nueve del Condominio; Al PONIENTE: De la estación cuatro al punto observado uno, azimut de cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro y una distancia de dieciséis metros, con lote numero siete del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso para circulación peatonal y vehicular. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la Servidumbre de Paso para circulación peatonal y Vehicular. Cuyas medidas y característica constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la Servidumbre de Área Verde. Cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cinco: Esta finca goza la Servidumbre de Guardianía. Cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Seis: Esta finca Goza la Servidumbre de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable y de Acueducto, Red General de Comunicaciones Telefónica y de Intercomunicadores, Red General de Conducción de Energía Eléctrica y de Cable para transmisión de señal de satélite. Cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Siete: Esta finca queda sometida al Régimen de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Los Cipreses que se detalla en la escritura numero doscientos setenta y siete autorizada en la Ciudad de Guatemala, el día doce de septiembre de mil novecientos noventa y siete por el Notario Elena Faillace Poggio y su reglamento forma parte integral de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución doce de septiembre de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Inversiones y Negocios Compostela, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos doce Oficial Primero. Inscripción Letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veintitrés de febrero de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Inversiones y Negocios Compostela, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil siete guión seiscientos sesenta y ocho Oficial y Notificador Primero. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cincuentava parte de la finca número SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en jurisdicción de San José Pínula, Departamento de Guatemala, con área de TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS METROS CUADRADOS en la cual se construyó el “Condominio Los Cipreses’’. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Inversiones y negocios Compostela, Sociedad Anónima a través de su Administrador Único y Representante
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Legal, conforme las inscripciones números dos y tres y treinta y seis y treinta y siete respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de TREINTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 5190 02, 09, 16 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 25-80 Zona 15 Edificio María del Alma Apto. 302 ciudad de Guatemala. Colegiada número 2405, se presentó MIGUEL ANGEL GARCÍA MUÑOZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO MIGUEL GARCÍA MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre del 2012, Licda. ANA LESLIE SAMAYOA RUIZ. Notaria. 5193 01, 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 13003-2012-00353 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25/10/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 37,484, folio 173, del libro 126 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, en lo que ahora según la entidad ejecutante, es la novena calle de la zona cinco del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 203.97 Mts.2; mide y linda: NORTE, 9.40 Mts., calle de por medio y Yanuaria Méndez Vásquez. SUR: 10.50 Mts., con finca matriz. ORIENTE: 21 Mts. Con finca matriz. PONIENTE: 20 Mts., con finca matriz; de mojones piedras sembradas. Base remate Q. 219,072.00 de capital, mas intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal. En autos no constan mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 20/09/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 5200 02, 09, 16 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2012-01641 Of. Y Not. 2°. Este Juzgado señala la audiencia del día DIECISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del Inmueble carente de registro y matricula fiscal debidamente inscrita en la Municipalidad de Sacapulas del Departamento de El Quiché, del libro numero cero uno folio ochenta de registro número Ochenta e Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, ubicado en PACAJAY LADO SUR DEL BARRIO SAN SEBASTIAN DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: Mide veintiún varas y cuatro pulgadas, colinda con Domingo Solís Salvador, línea orilla de pretil de piedra, de mojón palo de izote, AL ORIENTE: Mide nueve varas y veinte pulgadas, con Juan López Vino, línea y camino vecinas de por medio, de mojón palo de izote. AL SUR: Mide veintidós varas y treinta pulgadas, con Cruz Gómez Lancerio y predio de Caminos Nacionales, tapial de por medio, de mojón seña de pintura negra y AL PONIENTE: Mide nueve varas y veintidós pulgadas con Fabiana Chanchavac, gotero de por medio, de mojón seña de pintura negra, a orilla de pretil de piedras, por todos los rumbos líneas rectas de por medio. La parte deudora declaró que sobre el inmueble hipotecado y sus frutos, no pesan gravámenes limitaciones y/o anotaciones así como arrendamientos que puedan afectar los derechos de el Banco, para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 5226 02, 09, 11 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO HAYLIE CULLIMORE –sin otro apellido-, estadounidense; y WILFREDO RENÉ RAMÍREZ PÉREZ, guatemalteco; solicitan autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. 6 avenida “A’’ 15-48 zona 1, oficina 2, Ciudad Capital. Lic. Carlos Anibal Gutiérrez Caballeros. Abogado y Notario. Colegiado número 6666. 5227 02, 09 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ALBERTO OSUNA BATRES guatemalteco y SAMALIA NAZARETH MURILLO GUTIERREZ hondureña, han requerido mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quien sepa de impedimento para que lo haga saber a mi oficina en 6ª calle 6-44 zona 2 ciudad de Guatemala. Colegiado 3315 JOSÉ MANUEL MAYORGA SARAVIA ABOGADO Y NOTARIO. 5239 02, 09, 16 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09049-2012-00199 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECIOCHO OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número
La Hora DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ONCE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA UNO DEL LIBRO SETECIENTOS SIETE DE QUETZALTENANGO, ubicada CANTON XEÚL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de doscientos trece punto ochenta metros cuadrados; Linda NORTE: nueve punto sesenta y tres metros con calle de por medio; SUR: Nueve punto cincuenta y seis metros con Valentina Chán; ORIENTE: veintidós punto veintiocho metros con Manuela Chán y PONIENTE: Veintidós punto veintisiete metros con servidumbre de paso. Ejecuta: RAMIRO ARMANDO PAC VELASQUEZ; RECLAMA: OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de septiembre del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 5269 02, 09, 16 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-333. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector L lote treinta y uno de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote catorce; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. Inscripción No. 3: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las números DOS y TRES que son las que ocupan el primer lugar y son la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 5274 02, 09, 16 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00483 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero ocho mil setecientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro, libro setenta y ocho E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote trece F, manzana F, en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Siete punto cero cero cero metros con línea recta con calle; AL SUR: siete punto cero cero cero metros en línea recta con lote dieciocho; AL ESTE: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote doce; y AL OESTE: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote catorce. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO TRES: Agua Santa Maria Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma pasó a formar parte de la Lotificación Agua Santa. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil once mando a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión cero cero cuatrocientos ochenta y tres, a cargo de la oficial y notificador segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 5275 02, 09, 16 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2011-01385 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derecho de copropiedad sobre la finca 63129, Folio 33, del Libro 1047 de Guatemala, consistente en Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de 295.710000 M2, colindancias: NORTE con terreno de Rafael Samayoa; SUR con la quinta calle de la lotificación Pineta, ORIENTE con Ricardo Aguilar Dávila; y PONIENTE con María Victoria Aguilar Dávila. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Usufructo vitalicio a favor de Herminia Hernández (único apellido); GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 21 pago de TRES MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES (Q. 3,310.00), más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, veintiuno de septiembre del dos mil doce. 5309 02, 09, 16 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Víctor Manuel Coronado, solicita cambio de nombre, por Víctor Manuel Coronado Santa Cruz. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 5367 03, 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Vilma Patricia Coronado Castillo, solicita cambio de nombre, por Amanda Patricia Coronado Castillo. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ abogado y Notario. Colegiado 2916. 5368 3, 9, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este Notaria se presentó INOCENTE GARCÍA LÓPEZ (mujer), que es su nombre legal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTA GARCÍA LÓPEZ, Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 03 de octubre del 2,012. 4ª.avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 5535 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó ALBERTINA DE JESÚS GODOY BLANCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA ALBERTINA GODOY BLANCO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de octubre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 5540 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Michele Meoli, de nacionalidad Italiano; y Nadya Waleska Ruano Mendoza, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para contraer matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 3 de octubre del 2012. Licda. ROSA CITLALI LIGORRIA SIERRA, Abogada y Notaria. Colegiado No.: 10,121. Av. Reforma 8-60 zona 9 Galerías Reforma, Oficina 1203 Guatemala. 5542 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Lucas de Lucas Garcia, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Lucas Dionicio Lucas García, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala Guatemala, 02 de octubre 2012. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 5545 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Miguel Lux Chilisná, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Gabriel Lux Chilisná, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a esta Notaría ubicada en 7ª. Avenida 8-56, Edificio El Centro, sexto nivel oficina 3-11 zona uno ciudad capital, Guatemala. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Notario José Leonel Dimas Juárez, Col. 4,923. Teléfono 54599839. 5546 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Vela Golip, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de Francisco Marin Golib. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. Nivel, Torre ll, Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175. 5549 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 623-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el cantón XOLCAJA del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 644.08 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.55 metros lineales con Tomás Perechu Chox Sur: 44.34 metros lineales con Pascual Guarchaj Tambriz; Oriente: 14.64 metros lineales con Manuela Tambriz;
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... Poniente: 14.43 metros lineales con Juana Guarchaj Tambriz. Debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos. Con dos casas de habitación, de paredes de adobe, techos de láminas, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 17-9-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 5550 09, 10, 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Ramiro Ucelo Cruz, solicitando cambio de Nombre de Sindy Johana Lorenzo Ucelo. Por el de Sindy Johana Ucelo López. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 27 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 5551 09 Oct. 2012
EDICTO
Y CAPITAL. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. CREDITOS OBTENIDOS 5,077,802.54. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 870,000.00. 0.00. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00. 4,207,802.54. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00. 0.00. 0.00. 0.00. CUENTAS POR PAGAR 395,291.60. 395,291.60. 0.00. SOBREGIROS CONTABLES 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 5,473,094.14. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 19,231,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 38,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 18,768,900.00. CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO 0.00. APORTACIONES PERMANENTES 0.00. RESERVA LEGAL 37,984.72. 37,984.72. 0.00. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (2,595,829.62). (2,595,829.62). (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO (56,707.84) (56,707,84). SUMA DEL CAPITAL 16,616,547.26.SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 22,089,641.40. 0.00. F. ILEGIBLE WALTER ESTUARDO RAMOS GOMEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER ESTUARDO RAMOS GOMEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 12539953. F. ILEGIBLE ING. RAFAEL BERNAL REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 12539953 CERTIFICA: QUE HA AFECTADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA ARRIBA INDICADA, UTILIZANDO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE ABRIL 2,012. . GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 51452-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5559 08, 09, 10 Oct./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE ABRIL DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 67106 FOLIO 757 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFCTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO Q GUATEMALA S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,526,670. DOCUMENTOS Y CUENTAS X COBRAR 51,218,533. CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS 8,769,777. INVENTARIOS 40,021,484. GASTOS PAGASO POR ANTICIPADO 417,253. 101,953,717. NO CIRCULANTE. INVERSIONES MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO -. INMUEBLES, MOBILIARIO, EQUIPO Y MEJORAS NETO 9,075,152. ACTIVOS INTANGIBLES. 1,984,700. ACTIVOS POR IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO -. ACTIVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA -. OTROS ACIVOS 1,155,868. 12,215,720. TOTAL ACTIVO 114,169,436. PASIVO. CIRCULANTE. PRESTAMOS POR PAGAR 40,285,310. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 17,377,455. CUENTAS POR PAGAR A PARTES RELACIONADAS 1,835,656. GASTOS ACUMULADOS Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,875,885. OBLIGACIONES LABORALES POR PAGAR 445,419. INTERESES POR PAGAR 241,310. INGRESOS DIFERIDOS 8,930,727. PASIVO 70,991,762. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 80,950,408. RESERVA LEGAL -. RESULTADOS ACUMULADOS (38,267,802). RESULTADOS PRESENTE EJERCICIO 495,068. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 114,169,469. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 25014226 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2012 DE LA EMPRESA GRUPO Q GUATEMALA S.A. FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTRO CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE. SE EXTIENDE LA PRESENTE A LOS 23 DIAS DEL MES DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO HEREDIA ARVIDE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARVIN ARIEL FELIX GOMEZ CONTADORA GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE MARVIN ARIEL FELIX GOMEZ PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 22048-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5558 08, 09, 10 Oct./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86519 FOLIO 190 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIA LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 (EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVOS CORRIENTES 4,967,720.14. CAJA Y BANCOS 4,155,856.44. CUENTAS POR COBRAR 794,799.35. CREDITOS FISCALES 17,064.35. ACTIVOS NO CORRIENTES 5,833.68. EQUIPO DE COMPUTO 13,999.11. (-) DEPRE. ACUM EQUIPO COMPUTACION (8,165.43). TOTAL ACTIVO. PASIVO Y PATRIMIO NETO. CAPITAL Y RESERVAS 4,886,193.67. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. PERDIDA DEL EJERCICIO (292,183.02). UTILIDAD EJERCICIOS ANTERIORES 5,153,376.69. PASIVO 107,360.15. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES 5,731.72. PROVISION PRESTACIONES LAB. 100,429.44. CUENTAS POR PAGAR 1,198.99. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,973,553.82. F. ILEGIBLE FABIEN BERNARD OLIVIER SIERRA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568.3. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 806568-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA S.A. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 Y QUE PARA SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568-. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9192-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5560 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 24 DE ABRIL DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 60694 FOLIO 339 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO Q GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CREDIQ GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO. AL 30 DE ABRIL DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) TIPO DE CAMBIO Q.7.78262 X US$. 1.00. ACTIVO. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 402,940.02. CAJA 3,000.00. 0.00. BANCO CENTRAL 0.00. 0.00. BANCOS DEL PAIS 313,117.14. 86,822.28. CARTERA DE CREDITOS 4,681,637.03. VIGENTE 5,493,887.92. 0.00. COBRO JUDICIAL 361,285.47. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 1,173,536.36. 0.00. INVERSIONES 3,268,700.40. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 147,309.72. 147,309.72. 0.00. CUENTAS POR COBRAR 12,485,340.02. 7,763,468.81. 4,721,871.21. GASTOS ANTICIPADOS 535,588.29. 535,588.29. 0.00. ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 342,373.35. 342,373.35. 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 225,752.57. 644,453.52. 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 418,700.95. 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 22,089,641.40. 0.00. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDOREAS
La Señora BLANCA ESTELA TECÚ GAMEZ, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de BLANCA ESTELA GONZÁLEZ GAMEZ, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 30 de Agosto del año 2012. Abogado y Notario col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. Lic. Jaime Higinio Castillo Santos. Abogado y Notario. 5570 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 34 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69832 FOLIO 486 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 59986-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5571
09, 16, 23 Oct./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la cuarta avenida número once guión treinta y siete de la zona diez, ciudad de Guatemala, con fecha veintiséis de septiembre del año en curso, se presentó ISIDRO HUMBERTO FLORES, a solicitar su cambio de nombre por el de ERICK HUMBERTO ESTRADA FLORES. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 6102. 5574 09, 23 Oct., 07 Nov.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yomara Izabel Ramirez Jimenez, solicita cambio de nombre por el de: Siomara Isabel Ramírez Jiménez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 27 de agosto de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 5577 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO BRYANT JOSE GUTIERREZ, estadounidense, y JESSICA CASANDRA HERCULES MARROQUIN, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 5a. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala. 03 de Octubre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 3,428.5579 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00082 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos quince (3715) Folio doscientos quince (215) del Libro veintiocho E de Guatemala. Inscripción Número Uno: Propiedad Horizontal, consistente en Apartamento Dos “D” del Segundo Nivel del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador municipio de Fraijanes departamento de Guatemala que tiene un área de 106.61 m2. Medidas y colindancias: SURESTE: de la estación cero a la estación uno, diez punto cero cinco metros con finca matriz y con pasillo, al NORESTE: de la estación uno a la estación dos, uno punto ochenta metros con la finca matriz, al SURESTE: de la estación dos a la estación tres, tres punto setenta metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación tres a la estación cuatro, tres punto veinticinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación cuatro a la estación cinco, uno punto sesenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación cinco a la estación seis, cuatro punto cero cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación seis a la estación siete, cinco punto treinta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación siete a la estación ocho, cero punto cincuenta metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación ocho a la estación nueve, uno punto cuarenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación nueve a la estación diez, uno punto treinta y cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación diez a la estación once, dos punto cuarenta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación once a la estación doce, tres punto cero cinco metros con finca matriz al NOROESTE: de la estación doce a la estación trece, dos punto noventa y cinco metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación trece a la estación cero seis punto noventa metros con apartamento dos C, PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q48,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177 E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.55,000.00 compró (aron) a PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCAPRECIO PAGADO. Inscripción Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA el cual podra abreviarse COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL, es dueña de esta finca, por haberla aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q5,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q55,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado, mas el impuesto al valor agregado (IVA) de Q.6,600.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-20089675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos dos (3702), Folio doscientos dos (202), Libro veintiocho E (28E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: Propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo: Lote “Tres C” del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del Kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, que tiene un área de 25.00m2. Medidas y colindancias: Sureste: De la estación 0 a la estación 1, 2.50 metros con finca matriz: Noreste: de la estación 1 a la estación 2, 10.00 metros con lote “Tres D”; Noroeste: de la estación 2 a la estación 3, 2.50 metros con
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... calle interna: Suroeste: de la estación 3 a la estación 0, 10.00 metros con lotes “Tres B”.- PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca, con un valor estimado de Q.2,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta Inscripción (es) de derechos reales de finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.5,000.00 compró (aron) a PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA PRECIO PAGADO. Inscripción Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA EL CUAL PODRA ABREVIARSE COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL es dueña de. esta finca, por haberla aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q2,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q6,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado más el impuesto al valor agregado (IVA) de Q720.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-9675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. HIPOTECAS. La numero uno de ambas fincas y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 63,210.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic Raúl Quiroa Ojeda/ Secretario. 5580 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5590
Herlindo Ramón Barrios E. cambiará su nombre por: Herlindo Ramón Barrios Escobar, para efectos de ley, y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z. 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 09, 19 Oct., 02 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó JUBENTINO CRUZ MEDRANO a solicitar cambio de nombre por el de JUVENTINO CRUZ MEDRANO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veintiocho de septiembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 5655 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00083 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (333) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Fracción veinte guión C en Santa Anita del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área actual de mil cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: treinta metros con calle Interna. SUR: treinta metros con Fracción once guión C. ORIENTE: treinta y cinco metros con Fracción diecinueve guion C. PONIENTE: treinta y cinco metros con finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta de la servidumbre de Ornato y de Vista como consta en la tercera inscripción de Derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) FINCA SETENTA Y OCHO (78) FOLIO SETENTA Y OCHO (78) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE (419) DE ESCUINTLA. Finca rústica ubicada en Aldea Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de diez mil trescientos cuarenta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Terreno ubicado en la aldea Magueyes del municipio del Puerto de San José, departamento de Escuintla, que mide y linda: Norte, ciento cuarenta metros con Dimas Sánchez callejón de cuatro metros de por medio. Sur, ciento cuarenta metros con la finca matriz y Hortencia Sánchez Flores; Oriente, cincuenta y siete metros con treinta centímetros con Hortencia Sánchez Flores; Poniente noventa metros con cincuenta centímetros con la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. c) FINCA SIETE MIL CIENTO CUARENTA (7140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en lote de terreno situado en Los Magueyes, ubicado en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de nueve mil setecientos veintiún punto tres mil setecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y
La Hora colindancias: NORTE: ciento catorce punto setenta metros, con terreno de la misma entidad compradora; SUR: ciento trece punto sesenta y cuatro metros, con la finca matriz; ORIENTE: ochenta y seis punto cero cero metros, con la finca matriz; PONIENTE: ochenta y seis punto cero cero metros, con finca El Rosario, calle a Linda Mar de por medio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: paso que goza, agua que soporta y camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. d) FINCA VEINTIOCHO (28) FOLIO VEINTIOCHO (28) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO (424) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en LOTE EN del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de once mil ciento trece punto dos mil trescientos metros cuadrados y linda al Norte: setenta y dos punto cincuenta metros con Dimas Sanchez, callejón de cuatro punto cero cero metros de por medio Sur: setenta y ocho punto noventa metros con Jose Luis Sanchez, Al Oriente: ciento treinta y ocho punto ochenta metros con Carlos y Samuel Sanchez Flores, Al Poniente: ochenta y ocho punto veinte metros con la finca matriz continua linea quebrada hacia el oriente que mide quince punto metros con Elsa Sanchez Flores luego sigue línea recta hacia el Norte que mide cincuenta y siete punto treinta metros con Elsa Sanchez Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la tercera y cuarta Inscripción de Derechos Reales Relativa a una servidumbre, de paso, y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer. e) FINCA SESENTA Y OCHO (68) FOLIO SESENTA Y OCHO (68) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS (302) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Los Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de seis mil ochocientos ochenta y uno punto cinco mil setecientos metros cuadrados y linda, Norte: seiscientos sesenta y cinco punto cero cero metros con resto de la finca matriz, que le queda a Dimas Sanchez Auge. Sur; seiscientos sesenta y ocho punto cincuenta y tres metros con José Luis Sánchez Florián y Edwin Pacheco; Oriente: ochenta y ocho punto setecientos sesenta y cinco metros con finca Chajanal de Adolfo Múñoz rio al medio; Poniente: ciento veinte punto noventa y ocho metros con finca El Rosario de José Luis Morales, carretera a Linda Mar y al Puerto de San José al madio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales con la finca matriz relativa a servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una facción que mide diez mil trescientos cincuenta y seis metros. NÚMERO DOS: Desmembrada de esta finca una facción que mide: once mil ciento trece punto veintitrés metros cuadrados, que formo la finca veintiocho, folio veintiocho libro cuatrocientos veinticuatro de Escuintla propiedad de Hortencia Sanchez Flores. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5573 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1165-2011-00730 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil doscientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro seiscientos once E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. Finca urbana consistente en Lote uno, manzana siete, sector siete, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros colindando con Sector ocho. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Área Verde ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana siete, Sector siete. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2. Téngase transcrita(s) la 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve folio doscientos diecinueve libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3 Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias al NORTE: con sector ocho; al SUR: con sector cinco; al ORIENTE; con finca matriz, boulevard principal y área comercial; y, al PONIENTE; con paso de servidumbre con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dos punto ochocientos ochenta y dos metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ochenta y uno punto
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 23 novecientos catorce metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento cincuenta y dos punto cuatrocientos veintidós metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de quince punto doscientos noventa y tres metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de ciento once punto setecientos setenta y dos metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dos punto seiscientos sesenta y nueve metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de una delta de veintinueve grados, veintiocho minutos, diecinueve segundos, con una longitud de curva de cinco punto setecientos sesenta y uno metros y con un radio de once punto doscientos metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto ciento treinta metros. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cien grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de dieciocho punto doscientos noventa y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de una delta de dos grados, cincuenta y seis minutos, veintinueve segundos, con una longitud de curva de once punto doscientos treinta y siete metros, y con un radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ocho punto cero setenta y tres metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos ochenta y uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ciento veintiocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto cien metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de siete punto ochocientos tres metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento seis punto ciento cincuenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintiocho punto quinientos sesenta y nueve metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y siete punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintisiete al punto de observación veinte, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación veintiocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintidós punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... segundos, con una distancia de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de sesenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciseis minutos, cuatro segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto cero cero cero metros; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo excepciones contempladas en el instrumento. El predio sirviente lo constituye la finca 3323 folio 323 del libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 6. La ejecutada es dueña de esta finca por compra y una ciento sesenta y nueveava (1/169) parte de derechos de copropiedad de la Finca 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Y B) Finca número 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. Finca urbana consistente en lote en sector siete, en alamedas de santa clara, kilómetro diecinueve punto treinta de la carretera al pacifico, ubicada en el municipio de villa nueva; departamento de Guatemala, de 32,709.7500 m2. Medidas y colindancias: al norte. Con sector ocho al sur con sector cinco al oriente. Con área comercial y calle. Al poniente. Con servidumbre. De la estación cero al punto uno. Azimut de ciento noventa y dos grados siete minutos, once segundos distancia de 240.302 mts. Con servidumbre. De la estación uno al punto dos. Azimut de ciento uno grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros. Con sector cinco de la estación dos al punto tres. Azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco. De la estación tres al punto cuatro azimut de trescientos cincuenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de cero punto doscientos cincuenta y uno metros. Con sector cinco. De la estación cuatro al punto cinco azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de ciento once punto cero uno metros. Con sector cinco. de la estación cinco al punto seis, azimut de trescientos cincuenta y siete grados treinta y nueve minutos veintiocho segundos distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros, con área comercial, de la estación seis al punto siete, azimut de ochenta y siete grados treinta y nueve minutos veintiocho segundos distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros, con área comercial de la estación siete al punto ocho, delta de ochenta grados catorce minutos treinta y uno segundos longitud de curva de tres punto quinientos uno metros, radio de dos punto cuatro metros, con área comercial. De la estación ocho al punto nueve, delta de cuatro grados doce minutos veintiocho segundos longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. Con calle, de la estación nueve al punto diez, azimut de once grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros, con calle. De la estación diez al punto once, delta de setenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos veintitrés segundos longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros. Radio de dos punto cinco metros, con área comercial de la estación once al punto doce. azimut de doscientos ochenta y uno grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de catorce punto cinco metros, con área comercial de la estación doce al punto trece, azimut de once grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de veinticinco punto ochocientos cuatro metros. Con área comercial de la estación trece al punto cero, azimut de doscientos ochenta y dos grados siete minutos once segundos distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros. Con sector ocho INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA. La ejecutada es dueña de una ciento sesenta y nueveava (1/169) parte de derechos de copropiedad de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO SETENTA Y TRES. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTITRES MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.423,199.79), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos ambas de fechas cinco de julio del dos mil doce. Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 5030 01, 04, 09 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01161-2010-00394 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número cinco mil ciento cincuenta y cuatro, folio ciento cincuenta y cuatro del libro seiscientos once E de Guate-
La Hora mala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote seis, manzana uno, sector VII, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de de observación uno, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana uno, sector siete. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote siete, Manzana uno, Sector siete. Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala y conducción de energía eléctrica que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados, dentros de las siguientes medidas y colindancias al NORTE: con sector ocho; al SUR: con sector cinco; al ORIENTE; con finca matriz, boulevard principal y área comercial, y al PONIENTE; con paso de servidumbre; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dos punto ochocientos ochenta y dos metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación dos al punto de observación tres, con una azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ochenta y uno punto novecientos catorce metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento cincuenta y dos punto cuatrocientos veintidós metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de quince punto doscientos noventa y tres metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de ciento once punto setecientos setenta y dos metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dos punto seiscientos sesenta y nueve metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de una delta de veintinueve grados, veintiocho minutos, diecinueve segundos, con una longitud de curva de cinco punto setecientos sesenta y uno metros y con un radio de once punto doscientos metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto ciento treinta metros. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cien grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de dieciocho punto doscientos noventa y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de una delta de dos grados, cincuenta y seis minutos, veintinueve segundos, con una longitud de curva de once punto doscientos treinta y siete metros y con un radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ocho punto cero setenta y tres metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos ochenta y uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ciento veintiocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto cien metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de siete punto ochocientos tres metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de
AVISOS LEGALES ciento seis punto ciento cincuenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintiocho punto quinientos sesenta y nueve metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y siete punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación Veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintisiete al punto de observación veinte, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación veintiocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintidós punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con una azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de sesenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto cero cero cero metros; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo excepciones contempladas en el instrumento. El predio sirviente lo constituye la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. Escritura número trescientos veinticuatro autorizada el tres de septiembre de dos mil ocho y escritura trescientos cincuenta y cinco autorizada once de septiembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del sector siete condominio “los tulipanes”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número de sector es siete y no como se consigno con base en documento que dio origen a dicha inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) Los derechos de propiedad equivalentes a una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE EN SECTOR SIETE, EN ALAMEDAS DE SANTA CLARA, KILÓMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en la inscripción registral correspondiente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SESENTA Y DOS: El ejecutado es dueño de una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO CINCUENTA Y CUATRO: Las que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Razón: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad a lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Este Juicio lo promueve BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS ONCE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. 5159
1, 5, 9 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2012-00237. Of. Segundo. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo los números siguientes: A) TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UNO (3,741) FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO E (308E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote once F (11F) MANZANA F DEL CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA: ubicado a la altura del kilómetro dieciocho punto cinco, carretera a San José Pinula, ingresando por Boulevard providencia, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Siete metros (7.00mts) con Condominio Villas Exclusivas de la Providencia III. SUR: Siete metros (7.00mts) con calle eje tres (3) Alameda ESTE: Dieciocho metros (18.00mts) con lote diez F (10F). OESTE: Dieciocho metros (18.00mts) con lote doce F (12F). PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres voluntarias, gratuitas y a perpetuidad de paso peatonal y vehicular; goza de servidumbres voluntarias gratuitas y perpetuidad; servidumbre voluntaria gratuita y a perpetuidad de paso vehicular y peatonal; voluntaria gratuita y perpetuidad de derecho de paso; conducción de energía eléctrica; para establecer comunicación telefónica; para señal de televisión por cable; acueducto de aguas negras y pluviales. NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) de paso: de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) Conducción de cable para recepción de señal de televisión, y; h) cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que soporta la finca No.5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, en su 3a. inscripción de Derechos Reales. NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. Según
inscripciones número cinco y seis, los ejecutados por seiscientos seis mil quetzales compraron a PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTAS FINCA Y UNA TREINTA Y CINCO AVA PARTE -DERECHOS- DE LA FINCA NÚMERO 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, precio que se pagará como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta misma finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La número uno, dos, tres y cuatro, que son los que motivan la presente ejecución. Y B) Los derechos de copropiedad equivalente a una TREINTA Y CINCOAVA (1/35) PARTE DE LA FINCA 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, según inscripción de derechos reales de Dominio NÚMERO UNO; finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en la carretera que conduce a San José Pinula a la altura del kilómetro 18 y medio ingresando por el boulevard providencia, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 7,934.8300 m2. Medidas y colindancias: Norte: 129.95 metros con condominio Villas Exclusivas de Providencia III. Sur: 130.73 metros con Propiedad de Proyectos Alameda Sociedad Anónima. Este: 61 metros con otros propietarios. Oeste: 61 metros con vía de acceso. PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4372 Folio 372 Libro 209E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 - 3 - 4 - 5 y 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres voluntarias -gratuitas y a perpetiudad de paso peatonal y vehicular - goza de servidumbres voluntarias gratuitas y a perpetuidad servidumbre voluntaria gratuita y a peprpetuidad de paso vehicular y peatonal - voluntaria gratuita y a perpetuidad de derecho de paso - conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable -acueducto de aguas negras y pluviales. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Constituida sobre esta finca servidumbre de: a) de paso: de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) Conducción de cable para recepción de señal de televisión, y; h) cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía pública en ese caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentado por el Presidente del Condominio, o Proyectos Alameda, Sociedad Anónima al Registro General de la Propiedad, solicitud para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; III) El predio sirviente será esta finca y los predios dominantes todas y cada una de las nuevas fincas que son veintisiete (27) lotes que corresponden a las fincas No.3716 a la 3729 y 3731 a la 3743 folios 216 al 229 y del 231 al 243 todos del libro 308E de Guatemala y un (1) macro lote que le corresponde el No. de finca 3730 Folio 230 libro 308E de Guatemala; y las desmembraciones futuras de este. IV) Las servidumbres de paso para acceso a la vía pública vigilancia, y el área verde y recreación de la comunidad, están localizados en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto, en donde además se especifican las dimensiones exactas. La servidumbre de área verde y recreación de la comunidad será exclusivamente para destinarse a área verde y recreación de la comunidad y estará localizada en el lugar que aparece expresamente señalado para el efecto en el plano general del proyecto; V) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar; y VII) A estas servidumbres le serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo esta finca el predio sirviente y las fincas No.3716 a la 3743 folios 216 al 243 todas del libro 308E de Guatemala, los predios dominantes. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre ésta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. SEGÚN INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOCE Y DIECIOCHO, los ejecutados por Q.5,000.00, compraron a PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA UNA TREINTA Y CINCO AVA PARTE -DERECHOS- DE LA FINCA NÚMERO 5908 FOLIO 408 LIBRO 272 E DE GUATEMALA, PRECIO QUE SE PAGARÁ COMO SE INDICA EN LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA LA FINCA 3741 FOLIO 241 LIBRO 308E DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTE: esta finca goza de las servidumbres de: a) PASO, b) de DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca 4372 Folio 372 Libro 209 E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número UNO. Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. De la presente finca de 7,934.8301 m2 se desmembraron 4,812.7500 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 3716 Folio 216 Libro 308E de Guatemala, Finca 3717 Folio 217 Libro 308E de Guatemala, Finca 3718 Folio 218 Libro 308E de Guatemala, Finca 3719 Folio 219 Libro 308E de Guatemala, Finca 3720 Folio 220 Libro 308E de Guatemala, Finca 3721 Folio 221 Libro 308E de Guatemala, Finca 3722 Folio 222 Libro 308E de Guatemala, Finca 3723 Folio 223 Libro 308E de Guatemala, Finca 3724 Folio 224 Libro 308E de Guatemala, Finca 3725 Folio 225 Libro 308E de Guatemala, Finca 3726 Folio 226 Libro 308E de Guatemala, Finca 3727 Folio 227 Libro 308E de Guatemala, Finca 3728 Folio 228 Libro 308E de Guatemala, Finca 3729 Folio 229 Libro 308E de Guatemala, Finca 3730 Folio 230 Libro 308E de Guatemala, Finca 3731 Folio 231 Libro 308E de Guatemala, Finca 3732 Folio 232 Libro 308E de Guatemala, Finca 3733 Folio 233 Libro 308E de Guatemala, Finca 3734 Folio 234 Libro 308E de Guatemala, Finca 3735 Folio 235 Libro 308E de Guatemala, Finca 3736 Folio 236 Libro 308E de Guatemala, Finca 3737 Folio 237 Libro 308E de Guatemala, Finca 3738 Folio 238 Libro 308E de Guatemala, Finca 3739 Folio 239 Libro 308E de Guatemala, Finca 3740 Folio 240 Libro 308E de Guatemala, Finca 3741 Folio 241 Libro 308E de Guatemala, Finca 3742 Folio 242 Libro 308E de Guatemala, Finca 3743 Folio 243 Libro 308E de Guatemala propiedad de PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número seis, once, treinta y cinco y cuarenta, que son los que motivan la presente ejecución. El proceso es promovido por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 25 (Q.218,289.32), más intereses contractuales y demás rubros indicados en la demanda. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del año dos mil doce, Secretaría del Juzgado Séptimo De Primera Instancia Del Ramo Civil Del Departamento De Guatemala. Licda. LISSETTE NEOMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 5276 02, 09, 16 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 3a. Av. 4-10, zona 4, se presentó RAFAEL AUGUSTO YAT, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAFAEL AUGUSTO CHENAL YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 25 de septiembre de 2012. Licda. Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, Abogada y Notaria. Colegiada 6883.5529 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ LUIS PACACOJ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ LUIS PACAJOJ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, tres de octubre de dos mil doce. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 5541 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.63615 FOLIO 263 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO 2,012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE 9,438,344.50. CAJA Y BANCOS 7,686,079.76. CUENTAS POR COBRAR 1,751,331.78. PAGOS POR ANTICIPADO 932.96. ACTIVO NO CORRIENTE 3,662.10. EQUIPO DE COMPUTACION 1,564.74. DEPOSITOS EN GARANTIA 2,097.36. TOTAL ACTIVO 9,442,006.60. PASIVO CORRIENTE 1,029,822.01. CUENTAS POR PAGAR 794,799.35. IMPUESTOS POR PAGAR 159,520.26. PRESTACIONES LABORALES 75,502.40. TOTAL PASIVO 1,029,822.01. CAPITAL 8,412,184.59. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). UTILIDADES RETENIDAS 4,876,766.04. PERDIDAS ACUMULADAS (285,092.16). RESULTADO DEL EJERCICIO 3,815,510.71. TOTAL CAPITAL 9,442,006.60. F. ILEGIBLE DANIEL FRYDA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITAY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 6453489-8 CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO LAS OPERACONES CONTABLES DE LA EMPRESA GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2012, HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. SU SITUACION FINANCIERA ASCIENDE A LA CANTIDAD DE NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEIS CON SESENTA CENTAVOS (Q.9,442,006.60). F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 35880-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5561 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23134 FOLIO 334 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 85,100,380.86. CAJAS Y BANCOS 4,385,562.28. INVERSIONES 70,483,229.44. BIENES EN ARRENDAMIENTO (NETO) 660,294.80. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 9,564,924.83. GASTOS ANTICIPADOS 6,369.51. OTROS ACTIVOS 48,188.91. SUMA EL ACTIVO 85,148,569.77. PASIVO. CIRCULANTE 73,328,784.88. PRESTAMOS BANCARIOS 66,715,707.369. CUENTAS POR PAGAR 6,613,077.49. PATRIMONIO 11,819,784.89. CAPITAL 9,400,000.00. RESERVA LEGAL 623,358.82. RESULTADOS ACUMU-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 26/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... LADOS 168,999.85. RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,627,426.22. SUMA IGUAL AL ACTIVO 85,148,569.77. F. ILEGIBLE ING BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO CPS-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: OCHENTA Y CINCO MILLONES CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON 77/100 (Q.85,148,569.77). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE. LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. Y APARECE UN SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 2232. NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17087-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil- Auxiliar. 5562 9, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en primera avenida cinco guion dieciocho local “C” zona dos se presento el señor Mainor Roderico Escobar Vargas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mynor Roderico Escobar Vargas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 02 de Octubre de 2,012.- Licenciado CARLOS ENRIQUE HERRERA GALINDO Abogado y Notario. Colegiado No. 5927. 5564 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DEL ROSARIO CHOC, solicita cambio de nombre por el de MARIA DEL ROSARIO CRUZ, para efectos legales, se hace la publicación. Pueden presentar oposición a quienes consideren afectados en 9ª avenida 13-39 zona 1 ciudad. Bufete popular USAC. Guatemala 3 de octubre de 2012. Lic. Arturo Recinos Sosa abogado y notario, Col. 4,214 TEL. 55553802. 5575 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9° nivel, Of. 920, se presento RIGOBERTO RODAS VASQUEZ, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial de los señores FELIX ISIDRO LOPEZ ROJAS y ZOILA DONIS DONIS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRAJHAN ALEXIS LÓPEZ DONIS por el de BRYAN ALEXIS LÓPEZ DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO, Notario, Colegiado 4290 5576 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elano Santos Hernandez, solicita cambio de nombre por el de: Emiliano Santos Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 24 de septiembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 5578 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Felipe Oscal Gómez, cambiará su nombre por: Luis Felipe Pérez Gómez, para efectos de ley, y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 5589 09, 19 Oct., 02 Nov./2012
EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE
5617
El veintitrés de agosto de dos mil doce dicté la resolución aprobando el cambio de nombre de ANABELLA MAGDALENA ESTRADA PAC, por el de DENNISE ANABELLA ESTRADA PAC. Se hace la presente publicación. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. LIC. EDWIN ALBINO MARTINEZ ESCOBAR. Colegiado 10,168. 9 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5626
A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUÍZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUIZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 4 de octubre 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOGISTICS SAN MIGUEL, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS
DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. F. ILEGIBLE MISAEL CANU OCHOA CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MISAEL CANÚ OCHOA PERITO CONTADOR REG. 1243899-5. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1243899-5, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LOGISTICS SAN MIGUEL S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP.29952-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5658 09, 11, 18 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2007-3331 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rustica ubicada en Lotificación Vista Los Volcanes Lote cuarenta y uno del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de noventa y tres punto setenta y cinco metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: seis punto veinticinco metros con lote trece; ESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta y dos; SUR: seis punto veinticinco metros con cuarta calle poniente y OESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta, propiedad de Corporación Habitacional, Sociedad Anónima. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los números DOS y TRES, que son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 5678 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó DOMINGA GARCIA HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA DOMINGA GARCIA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Licda. Melissa Tagua Sanchez. Notaria. Col.11648. 5688 9, 11 Oct., 06 Nov./2012
AVISOS LEGALES PROPIEDAD DEL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR, UBICADO EN BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO PETEN, SAN BENITO, PETEN. Y, QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, DEMUSTRA UN CAPITAL EN GIRO POR LA SUMA DE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 365,358.46), LA QUE A MI OPINION SE AJUSTA A LA REALIDAD Y QUE DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA ECONOMICA. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 18786-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5543 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Darrel Bert Robinson, estadounidense y Rosa María Castañeda Acevedo, guatemalteca, solicitan que el Notario Luis Efraín Guzmán Morales, Colegiado 4700, autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley hago la presente publicación. BUFETE 7a. Av. 6-53 zona 4, Edificio El Triangulo, 6o. Nivel, Oficina 605, Ciudad Guatemala. Guatemala, 1 de octubre de 2012. 5566 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NELVA ESPERANZA TURCIOS GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MELVA ESPERANZA TURCIOS GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, dos de octubre de dos mil doce. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 5548 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elena Recinos Pérez, en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Ezzard Ace Armada Recinos solicita cambio de nombre por el de Ezzard Ace Gómez Recinos. Puerto Barrios, Izabal, 2 de Octubre de 2012. Oficina Profesional: 8ª. Av. Y 13 calle, Puerto Barrios, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 3369. 5547 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Myra Yolanda Marroquin Hernández, en ejercicio de la patria potestad, cambiará el nombre de su menor hijo: Walter Snchider Marroquín Hernández, por: Walter Snehider Marroquín Hernández, para efectos de ley, y oposición 2 av. 9-59 Col. Landivar Z. 7 Guatemala Ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, colegiado 10161 Tel 54117486. 5588 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gillermo René Xocoxic Yupe, solicita cambio de nombre por Guillermo René Xocoxic Yupe, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 5581 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL INFRAGUA INSCRITA AL No. 545403 FOLIO 447 LIBRO 507 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA ELENA DEL CARMEN PATT MENJIVAR QUIEN SERÁ LA NUEVA PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INFRAGUA MALON KEVIN PATT MENJIVAR. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN SAN BENITO, PETEN. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 51,900.00. CUENTAS POR COBRAR Q. -. Q. 51,900.00. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q.65,458.46. INMUEBLES Q. 25,000.00. VEHICULOS Q. 60,000.00. MAQUINARIA PESADA Q. 160,000.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q.3,000.00. Q. 313,458.46. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 365,358.46. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Q. -. Q. -. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO (PRESTAMO BANCARIO) Q. -. Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO Q. -. PATRIMONIO NETO. CAP. MARLON KEVIN PATT MENJIVAR Q. 320,358.46. (+) UTILIDAD AL PRESENTE EJERCICIO Q. 45,000.00. Q. 365,358.46. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CUENTA CAPITAL Q. 365,358.46. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE MARLON KEVIN PATT MENJIVAR PROPIETARIO APARECE EL SELLO QUE SE LEE: INFRAGUA PAT 545403 NIT. 6472399-2 SAN BENITO PETEN. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO CIENTO SEIS MIL NOVENTA Y SEIS (106,096), DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE HA REVISADO Y OPERADO LAS CUENTAS DE LA CONTABILIDAD DE INFRAGUA,
5689
A mi oficina 8 Av., 12-29 z. 1, 2 Nivel, Of. 1. Se presentó MY KYUNG KIM (W/O JUNG), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MI KYUNG KIM (W/O JUNG). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col. 11648. 09, 11 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ Y ESCRITURA DE ACLARACION NO. 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS Y DESARROLLOS MULTIPLES Y COMPAÑÍA LIMITADA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHOS INSTRUMENTOS LEGALES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 6295-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5536 09 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 15633 FOLIO 113 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CITIVALORES,S.A. NIT 521910-8. BALANCE GENERAL. AL 30
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... DE JUNIO 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 29,565,113.20. CUENTAS POR COBRAR COBRE RENDIMIENTOS 22,259.42. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,948,771.00. VALORES PARA NEGOCIACIÓN 4,000,000.00. MUEBLES E INMUEBLES (NETO) 3,018,898.29. TOTAL ACTIVO 40,555,041.91. PASIVO. CRÉDITOS DEL EXTERIOR 8,826,907.50. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 900,206.84. TOTAL PASIVO 9,727,114.34. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTA. CAPITAL PAGADO 41,000.00. RESERVA LEGAL 6,046,398.50. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 21,999,287.18. UTILIDAD DEL PERIODO 2,741,241.89. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 30,827,927.57. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 40,555,041.91. F. ILEGIBLE CLAUDIA MORALES. REPRESENTANTE LEGAL. F. LUCIA VELÁSQUEZ CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO NUEVE SEIS UNO CERO SIETE GUIÓN SEIS (596107-6) DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA CITIVALORES,
CONVOCATORIA La Administración de Inversiones El Zayab, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el 29 de Octubre de 2,012 a las 08:00 horas en su sede, 9ª. Calle 18-51 Zona 14 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar debe cumplirse con lo estipulado en el artículo 146 del Código de Comercio y cláusulas decimo sexta y vigésimo séptima de la escritura social. De no haber quórum se celebrará de Segunda Convocatoria a las 09:00 horas del mismo día y lugar con los accionistas presentes. 5215
2, 9 Oct. 2012
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 27
S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012 MUESTRA RAZONABLEMENTE LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE LUCIA VELÁSQUEZ. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 2409-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
5563
09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE
Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 5582
09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE AUSENCIA RICARDO ANTONIO RAMIREZ CHAVARRIA, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa VILMA CONSUELO MORÁN BARRERA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional situada, en 2ª. Av. 4-10, zona 1, Jutiapa. Jutiapa 02 de octubre de 2012. Lic. CHUENFEL LOPEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario, Colegiado 13,205.
VIA DE APREMIO 01042-2012-00165 OFICIAL 4º Este juzgado señaló la audiencia del VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número doscientos treinta y cinco mil doscientos dieciséis, folio veintiséis, de libro quinientos dos de Quetzaltenango, consistente en 5544 09, 23 Oct., 07 Nov./2012 terreno ubicado en Puca jurisdicción del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, consta de seiscientos cincuenta y cinco metros cuadrados, se desmembró de la finca número veintiocho mil seiscientos once, folio treinta y siete, del libro ciento setenta y tres del mismo departamento y linda al El Consejo de Administración de INDUSTRIA HARINERA Norte: veinte punto ochenta y ocho GUATEMALTECA, S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria de metros con Lorenzo Gonon Machic, Al Sur: veinte punto ochenta y Accionistas a celebrarse el día 30 de octubre de 2012, en su sede social, ocho metros con Pedro Lorenzo ubicada en la 24 avenida 35-05, zona 12, ciudad de Guatemala, a las Cotoc Sop, Al Oriente: treinta y uno 15:00 horas. Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará 2 horas punto treinta y siete metros con Jose Sanic, camino en medio, Al después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que se Poniente: treinta y uno punto treinta encuentren presentes o representados. y siete metros con Luciano Siquiná. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que por el Banco G&T Continental, aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para lograr el que haya de celebrarse la asamblea. Los socios que no puedan asistir pago de: cuarenta y cuatro mil sepersonalmente pueden hacerse representar por otra persona través de tecientos treinta y nueve quetzales con ochenta y cinco centavos, (Q. carta poder. 44,739.85) mas intereses costas y demás gastos. Se aceptarán CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN posturas que cubran la base del 5741 09, 10 Oct./2012 capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos.
CONVOCATORIA
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA -UNE-, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS, Y LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA CELEBRADA 3 DE OCTUBRE DE 2012, POR UNANIMIDAD, RESOLVIÓ AMPLIAR LA CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL DIARIO LA HORA EL 28 DE JULIO, 10 Y 24 DE AGOSTO, POR LO QUE PROCEDIÓ A:
CONVOCAR: I)
II)
A todos sus afiliados a celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, a nivel nacional, en los municipios donde existe y donde no existe organización partidaria legalmente inscrita y en aquellos que no están vigentes, o están vencidos, incluyendo los que fueron rechazados por la Dirección General del Registro de Ciudadanos, para elegir: a) Comités Ejecutivos Municipales; b) Elegir dos Delegados Municipales Titulares y Dos Delegados Municipales suplentes para fungir ante las Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias. c) Elegir dos Delegados Municipales Titulares y Dos Delegados Municipales suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria; y d) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán los días 18 y 19 de Octubre de 2012, en los lugares, días y horas que se señale en la respectiva Convocatoria local. A todos sus afiliados a celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS, a nivel nacional, para elegir: a) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria; b) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán los días 18 y 19 de Octubre de 2,012, en el lugar, día y hora que se señale en la respectiva Convocatoria local.
III) Todo lo demás como quedó establecido originalmente. Atentamente,
AVISO DE LICITACION PÚBLICA NÚMERO: 001-2,012. La Municipalidad de Santa Cruz Barillas, del Departamento de Huehuetenango, CONVOCA a todas las personas individuales y/&o jurídicas nacionales interesadas en ofertar para la ejecución del proyecto MEJORAMIENTO CALLE (PAVIMENTO Y DRENAJE) 5a. AVENIDA, ENTRE 2a CALLE ZONA 6 Y PUENTE LA LIBERTAD, ZONA 2 DE ESTE MUNICIPIO. Los interesados pueden adquirir las bases de licitación del 09 de Octubre al 10 de Noviembre del 2012, en horas hábiles. Para el efecto deberá presentarse en la Secretaria Municipal de esta Municipalidad, en donde deberán presentar solicitud por escrito debidamente firmada y sellada por el propietario de la empresa o representante legal. La presentación de ofertas se llevará a cabo el día doce de noviembre de dos mil doce, a las 14:00 Hrs. en la Secretaria Municipal segundo nivel de esta Municipalidad. Hora límite 14:30 Hrs. la apertura de plicas se realizara el mismo día a las 15:00 hrs. Las bases del presente concurso pueden obtenerse a través de internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG. 2393811). Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Octubre del 2012. Cándido Manuel López Manuel. ALCALDE MUNICIPAL.
5784
9 Oct. 2012
5695
09 Oct. 2012
La Hora
Página 28/Guatemala, 9 de octubre de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
¡SUSCRÍBASE!
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA El consejo de Administración de INDUSTRIA DEL MAIZ, S.A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 30 de octubre de 2012, en su sede social, ubicada en la 24 avenida 35-05, zona 12, ciudad de Guatemala, a las 16:00 horas. Los puntos a tratar en la asamblea son modificación de la cláusula Décima Quinta y Décima Novena del pacto social, relativas al Órgano de Administración, y Representación Legal, respectivamente. Así mismo se conocerá el nombramiento de nuevo Consejo de Administración y cancelación de los nombramientos de consejeros anteriores. Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará 2 horas después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que se encuentren presentes o representados. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Los socios que no puedan asistir personalmente pueden hacerse representar por otra persona través de carta poder. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 5742
09, 10 Oct./2012
CONVOCATORIA - La junta directiva de la asociación campesina Nueva Esperanza con fundamento en sus estatutos. Por mayoría resolvio a petición de un grupo de socios convocar a asamblea extraordinaria en 24 calle 7-09 zona 11, Salón de la Coca cola, el día 10 de Noviembre a las 8 horas, con la siguiente agenda: aceptación de nuevos socios, abusos del socio Presidente, Suspensión del cargo al Presidente, Elección de nueva Junta directiva. 5592
09 Oct./2012
La Hora
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 29
Oscar recibe récord de 71 películas extranjeras
Los organizadores de los Premios de la Academia han recibido películas de 71 países que buscan una nominación al Oscar a la mejor cinta de lengua extranjera, una cifra sin precedentes. Las aspirantes incluyen “Amour” de Austria, del director Michael Haneke, que ganó el pasado mayo el máximo premio en el Festival de Cine de Cannes. El filme, protagonizado por Emmanuelle Riva y Jean-Louis Trintignant, sigue a una pareja de ancianos que lidia con la deteriorada salud de la mujer. También figura Kenia por primera vez con la cinta “Nairobi Half Life” del director David “Tosh” Gitonga.
Arte
Arrestan a sospechoso de dañar Rothko Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
La policía británica arrestó ayer a un hombre que dijo a periodistas que era responsable del daño a un mural del maestro estadounidense Mark Rothko en el museo Tate Modern de Londres. Scotland Yard comenzó una investigación después de que el mural, uno de la serie Seagram de Rothko, fue dañado con un grafiti que parece decir “Vladimir” y “una posible pieza de Amarillismo”. Vladimir Umanets, quien se identifica como cofundador del movimiento artístico “Amarillismo” (“Yellowism” en inglés) dijo a los periodistas que era el responsable del grafiti. Según un manifiesto publicado en internet el “Amarillismo” es un movimiento artístico dirigido por Umanets y Marcin Lodyga. Ayer Umanets dijo a la agencia noticiosa británica Press Association que quería llamar la atención de la gente hacia su movimiento, el cual describió como “un elemento de cultura visual contemporánea”. “La principal diferencia entre el Amarillismo y el arte es que en el arte hay libertad de interpretación. En el Amarillismo no hay libertad de interpretación, todo se trata de Amarillismo, eso es todo”, dijo. La Policía emitió un comunicado anoche en el que no revelaba el nombre del detenido, pero cuando le preguntaron sobre Umanets, un vocero policial dijo que un hombre de 26 años fue arrestado en la ciudad costera de Worthing, 95 kilómetros (60 millas) al sur de Londres. La Policía en Gran Bretaña suele dar esos datos para identificar de forma indirecta a los sospechosos. Umanets dijo a Press Association que esperaba que lo arrestaran, pero que cree que el grafiti aumentó el valor de la pintura. “Creo en lo que hago y quiero que la gente hable sobre esto. Fue como una plataforma”, dijo. “No redujo el valor, no destruí esta pintura, le puse algo nuevo”. Rothko, quien murió en 1970, es famoso por sus pinturas abstractas de gran tamaño con grandes bloques de color. La pintura dañada forma parte de una serie que realizó para decorar el restaurante Four Seasons en Nueva York. Al final Rothko cambió de parecer sobre el encargo que le hicieron y le dio sus obras a galerías, incluyendo el Tate.
El 9 de octubre de 1932 David Alfaro Siqueiros terminó un mural en el centro histórico de Los Ángeles. El júbilo por la obra del excelso artista mexicano duró poco. Al año, “América Tropical” había sido sobrepintado parcialmente a raíz del sentimiento anticomunista de la época y una década después había quedado totalmente cubierto de pintura. Por E.J. TÁMARA LOS ÁNGELES / Agencia AP
Hoy, 80 años después de culminado, el mural restaurado volverá a exhibirse al público en el mismo lugar donde el maestro lo pintó, en la histórica calle Olvera, en el centro de Los Ángeles. Este es el único mural público de Siqueiros que permanece en su sitio original en Estados Unidos y uno de los tres murales que pintó durante su estadía como refugiado político en Los Ángeles. De esos trabajos, uno está en el Museo de Arte de Santa Barbara (“Retrato actual de México”) y el otro está prácticamente destruido, de acuerdo con Leslie Rainer, supervisora del proyecto de renovación del Getty Conservation Institute. La obra no fue restaurada a su estado original, puesto que esa nunca fue la intención, pero el polémico tema que le dio el maestro socialista puede verse claramente: una América oprimida por Estados Unidos que lucha por su libertad. Se ven casi completos dos combatientes mestizos, uno mexicano y el otro peruano, apuntando sus armas contra un águila que abre sus alas sobre dos cruces invertidas, donde está crucificado un indígena semidesnudo. El fondo está compuesto mayormente de vegetación selvática y un templo que podría ser mesoamericano. “Nunca quisimos que quede como el original. Eso hubiera
FOTO LA HORA: AP Reed Saxon
Leslie Rainer, conservadora y encargada del proyecto, muestra el mural “América Tropical” de David Alfaro Siqueiros.
ARTE: Obra terminada hace 80 años
Develan mural restaurado de Siqueiros en Los Ángeles sido una especulación muy subjetiva de nuestra parte, hubiera sido nuestra interpretación de Siqueiros”, dijo la curadora a The Associated Press. “Ahora el mural puede ser apreciado pero uno se puede dar cuenta que le ha pasado muchas cosas y que no es un mural original, con colores brillantes”. Desafortunadamente, la obra restaurada no permite ver con claridad la técnica de perspectivas dinámicas del maestro, que consiste en crear varias perspectivas en un mural de manera que el público pueda ver una diferente desde distintos ángulos. La restauración fue un gran desafío porque la obra no sólo fue sobrepintada sino también parcialmente cubierta con brea y se desconocían los colores que tuvo al ser acabada. La primera foto a color del mural data de 1968,
FOTO LA HORA: AP Reed Saxon
Foto de David Alfaro Siqueiros en la copia blanco y negro de su mural. cuando la tomó la profesora de arte Shifra Goldman, ardiente promotora de la renovación. Pero si bien la exposición am-
biental atenuó sus colores, las imágenes y composición siguen siendo impresionantes, apuntó la supervisora del proyecto.
SM
Brasileña gana premio de literatura infantil MÉXICO Agencia AP
La escritora brasileña Ana María Machado fue galardonada con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, informó ayer la fundación que otorga el reconocimiento. Machado fue reconocida por una trayectoria dedicada a la
narrativa por más de cuatro décadas y en la que se considera ha logrado una obra sencilla y compleja al mismo tiempo, señaló en un comunicado la fundación SM. En su séptima edición, el premio, dotado con 30.000 dólares, se entregará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 27 de noviembre. La fundación SM señaló que
Machado ha logrado una obra que para el jurado se distingue por “un estilo narrativo sencillo y complejo a la vez, que apela a la inteligencia del lector, con un lenguaje cuidadoso, lírico, ameno y que recupera la riqueza de la oralidad”. Machado es originaria de Río de Janeiro y comenzó su trabajo literario en la década 1970. Ha sido
laureada con otros galardones que incluyen el Andersen, considerado el más prestigioso de las letras infantiles, que obtuvo en el 2000. El jurado estuvo integrado por Evelyn Arizpe, Laura Guerreo, Cristina Taquelim, Victoria Uranga y Jochen Weber. El premio SM fue instaurado en 2005 para impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.
gente y farándula
Página 30/Guatemala, 9 de octubre de 2012
Ke$ha escribe sus memorias
DeVito y Perlman se separan después de 30 años LOS ANGELES
D
K
e$ha puede contar historias de diferentes maneras, no sólo con música. La popular cantautora firmó contrato con Touchstone para publicar el libro de memorias “My Crazy Beautiful Life”, que incluirá montones de fotografías. El libro saldrá a la venta el 20 de noviembre, poco antes de su próximo álbum “Warrior”. Según Touchstone, un sello de Simon & Schuster, tendrá los “pensamientos y reflexiones” de Ke$ha y fotografías desde su infancia hasta su gira reciente. “En menos de tres años he pasado de ser la peor mesera en Los Ángeles a cumplir mi sueño de infancia, cantar mis propias canciones a la gente de todo el mundo”, dijo Ke$ha en un comunicado. “A veces parece que los últimos años han sido décadas. Quizá han oído mi voz en el radio, me han visto en el escenario, en una la alfombra roja o en un video musical, pero eso es sólo parte de la historia. En estas páginas revelaré una imagen más completa de lo que realmente es mi vida. No todo es glamour y no todo es bonito, pero sí es real”, añadió la cantante de 25 años.
Agencia AP
anny DeVito y Rhea Perlman se están separando. Un vocero de DeVito dijo que la pareja está poniendo fin a su matrimonio después de 30 años. El publicista Stan Rosenfield no ofreció más detalles. DeVito y Perlman se casaron en 1982 y tienen tres hijos adultos. Juntos trabajaron en la serie televisiva “Taxi” entre 1978 y 1982. Además, crearon la compañía Jersey Films, productora de cintas que incluyen “Pulp Fiction” (“Tiempos violentos”), “Erin Brockovich” y “Out of Sight” (“Un romance peligroso”). DeVito protagoniza la serie de TV “It’s Always Sunny in Philadelphia”. Perlman es más conocida por su extenso trabajo en “Cheers”.
Jesse & Joy: Nominaciones son sólo el inicio Por NATALIA CANOç MEXICO / Agencia AP
S
Subastan vestido de Dorothy de “El Mago de Oz”
E
l vestido de Dorothy está en subasta. La rematadora de artículos de celebridades Darren Julien dice que el traje original que Judy Garland usó en “El Mago de Oz” podría venderse por medio millón de dólares cuando se ofrezca en remate el mes próximo. La blusa blanca de mangas abombadas y delantal azul a cuadros ha inspirado incontables disfraces de Halloween desde que la película se estrenó en 1939. Aunque varios vestidos iguales se confeccionaros para la producción, el vestido en venta es el único que se ve en el filme y el único completamente original que sobrevivió. El traje se exhibirá en el Hotel Stafford de Londres a partir dhoy y se expondrá en la casa de subastas Julien’s Auctions en Beverly Hills, California, del 5 al 9 de noviembre. La venta está prevista para el 9 y 10 del mismo mes.
us cinco nominaciones al Latin Grammy marcaron un nuevo comienzo para Jesse & Joy, pero también reforzaron aquella promesa que se hicieron hace siete años, cuando este par de hermanos músicos inició su carrera: para ellos, el único límite sería el espacio sideral. “Las nominaciones al Latin Grammy no las vemos como un recuento, sino como un paso más de un trabajo de muchos años. El camino es largo y nosotros estamos poniéndonos en forma. Esto es sólo el inicio”, dijo Joy a The Associated Press en una entrevista realizada ayer en la Ciudad de México. Su tercera producción, “¿Con quién se queda el perro?”, le ha traído a la dupla méxico-estadounidense muchas satisfacciones. A menos de un año de su lanzamiento, el álbum se convirtió en disco de doble platino por la venta de más de 120 mil unidades en México. También posicionó al par en el número uno de las listas de popularidad en Latinoamérica y Estados Unidos y los llevará a la 13a edición del Latin Grammy, la máxima celebración de la música latina en Estados Unidos. Las categorías en las que compiten los intérpretes de “¡Co-
rre!” y “Si te vas” son grabación del año, canción del año, álbum del año, mejor álbum pop contemporáneo y mejor video corto. Además, el productor de “¿Con quién se queda el perro?”, Martin Terefe, también fue postulado. “Estamos felices por todo lo que ha pasado en este año, y más allá de temores de lo que pueda pasar con estas seis nominaciones al Latin Grammy, surgen nuevas expectativas que nos ponemos a nosotros mismos. Somos embajadores de nuestra música y ella es realmente la protagonista”, subrayó la cantante de 26 años. En 2007, Jesse & Joy se hicieron acreedores del codiciado gramófono dorado al mejor artista nuevo con su bum debut “Ésta es mi vida” en el cual estaba incluido su éxito “Espacio sideral”. El dúo confirmó su asistencia a la ceremonia de los Latin Grammy, cuya 13 edición será el 15 de noviembre en Las Vegas. Once días después, ofrecerá por primera vez un concierto completo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde hace siete años le abrió el show a la desaparecida dupla Sin Bandera. “Hemos estado en diferentes ocasiones en el Auditorio Nacional acompañando a diferentes amigos, pero esta vez será algo especial, porque será nuestra noche. Será una fiesta, hay varias sorpresas, llevamos ya un año con esta gira, pero habrá números especiales”, adelantó Jesse.
Para esa noche Mario Domm, líder del trío pop Camila, será uno de sus invitados. Jesse & Joy grabó con Domm la canción “Llorar”, tema principal de la telenovela “Corona de lágrimas”. Aunque este par de hermanos tiene como primer idioma el inglés, pues su madre es estadounidense, desde el principio de su carrera decidieron que su proyecto musical estaría dedicado al público hispanohablante, razón por la que descartan la posibilidad de grabar un disco por completo en inglés. “Desde un inicio tuvimos muy claro cómo queríamos llevar nuestra carrera. Hemos apostado por
una carrera en español y a ese mercado queremos dedicarnos”, explicó Jesse. En Estados Unidos tampoco dejan su idioma y realizarán una gira por el país durante el primer semestre de 2013, como parte del lanzamiento de una edición de lujo de su disco “¿Con quién se queda el perro?”, que saldrá a la venta en diciembre próximo. La dupla adelantó que en ese nuevo material se incluirán los videos de los cuatro sencillos que se desprenden del disco: “¡Corre!”, “Me voy”, “La de la Mala Suerte” y “¿Con quién se queda el perro?”, además del documental “Dos hermanos, un camino”.
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 31
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
4
8 7 3 5
1
Nivel de dificultad: fácil
9 9
5 8 6
4 8 3 9
2
2
8 9
3 6 7
6 5
9
d l b n r f a z l n c ó s m g a e o e m
o e i o r
a u c i n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: marco
soíesm ulrvag mtaorp raaecc npoáci
s e í s m o v u l g a r t r o m p a a c e r c a p á n i c o
Pensamiento* La conciencia de un hombre honrado es un valle de serenidad.
La Hora Zheng avanza en Abierto de Japón La china Zheng Jie avanzó hoy a la segunda ronda del Abierto de Japón, al imponerse 4-6, 7-5, 6-4 a la española María José Martínez Sánchez. Zheng le quebró tres veces el saque a su rival en el último set del encuentro realizado en el Centro de Tenis de Utsubo, y se medirá a la francesa Pauline Parmentier en la segunda ronda.
Deportes
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 32
Isner, a tercera ronda
El estadounidense John Isner, octavo favorito, venció hoy al sudafricano Kevin Anderson, por 7-6 (3), 6-7 (8), 7-6 (7) y avanzó a la tercera ronda del Masters de Shanghái, en una jornada que no trajo suerte para los tenistas latinoamericanos. El argentino Juan Mónaco (7) fue eliminado por el español Fernando Verdasco, quien se impuso 6-4, 6-2 en su duelo de la segunda ronda. En la primera ronda, cayó el también argentino Carlos Berlocq, por 4-6, 6-2, 6-1, ante el uzbeco Denis Istomin, mientras que el colombiano Alejandro Falla sucumbió por 6-3, 1-6, 6-3 frente al español Feliciano López. Ningún jugador le rompió el servicio al otro durante el partido, el primero del torneo en el que se disputan tres desempates. Isner superó tres puntos para rompimiento y Anderson, cuatro.
BÉISBOL: Novato supera a Andy Pettite
Orioles empatan 1-1 la serie con Yanquis No siempre la experiencia en postemporada es lo más importante. Por DAVID GINSBURG, BALTIMORE / Agencia AP
Si no ¿cómo explicar que el novato taiwanés Wi-Yin Chen, de los Orioles, superara en el montículo al veterano de playoffs Andy Pettitte para derrotar a los Yanquis de Nueva York en un partido que Baltimore no podía permitirse perder? Con Chen al frente, los Orioles lograron ayer una difícil victoria por 3-2 sobre los Yanquis y empataron 1-1 su serie divisional de la Liga Americana. Chris Davis impulsó dos carreras para Baltimore, que clasificó de comodín. Los Orioles utilizaron la misma fórmula que los llevó a la postemporada por primera vez en 15 años: un magnífico bullpen y la capacidad de ganar partidos muy reñidos. El líder de salvamentos en las Grandes Ligas, Jim Johnson, al que propinaron cinco carreras en la derrota del primer partido, trabajó una novena entrada perfecta para concluir el encuentro. “Es en verdad muy sencillo, como dije la noche anterior, confiar en Jim Johnson”, expresó el piloto de Baltimore, Buck Showalter. “Ha ganado algunas veces para nosotros. Está teniendo una campaña especial”. Después, el dueño de los Orioles, Peter Angelos, chocó las palmas con casi cada uno de los jugadores del equipo, que desbordaba júbilo. “Es grandioso que (Angelos) estuviera aquí”, dijo el jardinero Adam Jones. “Obviamente significó mucho para él igual que para nosotros y los aficionados. No viene aquí seguido. Se ocupa de los negocios en la oficina y nosotros, en el terreno de juego. Ojalá que la próxima vez que lo vea sea sosteniendo un trofeo”. Los demás partidos de la serie —a ganar tres de cinco— se disputarán en el Estadio de los Yanquis, donde el tercero se jugará mañana en la noche. Hiroki Kuroda será el abridor de los Yanquis, campeones de la División Este de la Liga Americana, y enfrentará al novato mexicano
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Wei-Yin Chen sale de la lomita tras cumplir su misión en el séptimo inning del partido que ganó ante los Yanquis.
Miguel González, quien acumula foja de 2-0 con promedio de carreras limpias admitidas de 2.63 en dos aperturas esta campaña en el Bronx. González ponchó a 17 y sólo dio una base por bolas en 13 entradas dos tercios. En esta campaña, Baltimore ganó las tres series que disputó en el Estadio de los Yanquis. “Definitivamente nadie querría ir a Nueva York con desventaja de dos partidos en la serie. Es grandioso tener descanso mañana”, señaló Davis. FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Andy Pettitte, lanzador experimentado de los Yanquis, no pudo ganar el segundo juego.
FOTO LA HORA: AP St. Louis Post-Dispatch, Chris Lee
David Freese, tercera base de los Cardenales, se lanza para intentar atrapar un roletazo de Michael Morse, de los Nacionales.
CARDENALES Un máxima del mes de octubre es que a los Cardenales de San Luis no se les puede dar por acabados, sobre todo si pierden el primer juego de una serie. Carlos Beltrán descargó dos de los cuatro jonrones de los Cardenales y San Luis castigó temprano a Jordan Zimmermann para conseguir el pasado lunes una victoria 12-4 sobre los Nacionales de Washington que empató 1-1 la serie divisional de la Liga Nacional. Allen Craig y Daniel Descalso también la desaparecieron para
que los campeones vigentes de la Serie Mundial abriesen una amplia ventaja y así compensar una breve apertura del mexicano Jaime García, de apenas dos innings. “Sabemos que esta ofensiva tiene el potencial para hacer esto”, dijo Mike Matheny, el piloto que cumple su primera campaña al mando de los Cardenales. “Fue magnífico verlo, y ojalá que sea contagiosa y los muchachos sigan así”. Ryan Zimmerman y Adam LaRoche conectaron jonrones consecutivos en el quinto para los Nacionales, que regresan a casa para el resto de la serie que se define al ganar tres de cinco. Pero los campeones de la división Este no cuentan con su as Stephen Strasburg, a quien interrumpieron su temporada a comienzos del mes pasado para cuidarle el brazo tras una operación. El tercer juego se disputará la tarde de mañana en el Nationals Park. Edwin Jackson abrirá por Washington ante Chris Carpenter, el experimentado as de los Cardenales que apenas realizó tres aperturas en la campaña regular debido a una lesión. “El de hoy era un juego de vida o muerte”, dijo el puertorriqueño Beltrán, la ficha que los Cardenales contrataron tras perder en la agencia libre a Albert Pujols. Los Cardenales están acostumbrados a jugar al borde del precipicio. Perdieron al abrir sus series de primera ronda y de campeonato del Viejo Circuito el pasado otoño y luego remontaron en la Serie Mundial tras verse abajo 3-2. “Los números que tienen lo dicen todo”, dijo el mánager de los Nacionales Davey Johnson sobre los Cardenales. “Es un equipo con muy buen bateo, un pitcheo que domina a los rivales, pero tu tienes que sacar outs y nosotros no fuimos capaces de hacerlo esta noche”. Ambos equipos repitieron alineaciones en el segundo juego de esta serie. Lo que se apreció fue más bateo oportuno de peloteros con mucho roce en octubre. Beltrán conectó dos jonrones en un juego de postemporada por tercera ocasión en su carrera. El primero fue en el sexto inningo ante Mike González y después en el octavo contra Sean Burnett.
La Hora
internacional
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 37
FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
Mitt Romney, candidato a la Presidencia por los Republicanos, en una actividad en Iowa.
ELECCIONES: Candidato republicano opina sobre política interior
Romney: Estados Unidos debe ser más activo en el mundo A medida que la competencia hacia la Casa Blanca muestra indicios de endurecimiento a nivel nacional, el equipo de campaña del presidente Barack Obama apuesta por una operación masiva para que sus simpatizantes vayan a votar y por una ofensiva estado por estado para mostrar que la economía ha mejorado, con la meta de mantener su aparente ventaja electoral en los campos de batalla de Ohio a Virginia. Por JULIE PACE
WASHINGTON / Agencia AP
El republicano Mitt Romney, con las energías renovadas tras el debate de la semana pasada, luce confiado en los actos de campaña y se mueve hacia el centro político tanto en temas nacionales como exteriores, pero sus asesores no han esbozado algún camino claro para ganar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la Casa Blanca. “Las cosas van bastante bien”, dijo el lunes con una sonrisa el habitualmente prudente Romney. Obama, en tanto, tuvo un tono de urgencia en su mensaje. En declaraciones a donantes en San Francisco dijo que era hora de volverse “casi obsesivos” en sus esfuerzos para cabildear a amigos y familiares en estados disputados. Y declaró: “Yo absolutamente planeo ganar estas elecciones”. Pero entre los demócratas, luego del debate ha desaparecido la arrogancia de
las últimas semanas. “En última instancia, esta es una contienda reñida y seguirá siendo una contienda reñida hasta el final”, dijo Bill Burton, quien encabeza un comité de súper acción política llamado Priorities USA Action. En efecto, cuando falta apenas un mes para las elecciones, las encuestas muestran una contienda muy cerrada. Con millones de estadounidenses que ya están votando y las cada vez menores posibilidades de cambios de juego, los candidatos tienen poco margen para cometer algún error mientras tratan de persuadir a una franja estrecha de votantes indecisos. Los asesores de Obama reconocen a su vez que el fuerte surgimiento de Romney del debate le ayudó a cambiar de marcha luego de un septiembre con problemas, pero también sostienen que el impulso de Romney estuvo limitado en cierta medida por un informe del mercado laboral difundido el viernes, que
muestra que la tasa de desempleo se redujo al 7,8%, la cifra más baja de la presidencia de Obama. Dicen que el presidente fue sacado de paso durante el debate la disposición de Romney a abandonar sus posiciones previas, incluyendo su propuesta de recortar 5 billones de dólares en impuestos. En el próximo debate — y en anuncios televisivos se espera que el presidente y sus asesores acusen a Romney de mentir sobre sus propios planes. El lunes, Romney atacó la política exterior del presidente al decir que el conflicto en Medio Oriente ha crecido por sus errores de liderazgo. Con su discurso en el Instituto Militar de Virginia, Romney pretendió enmendar una serie de tropiezos en política exterior, abordando un tema donde los sondeos muestran que Obama tiene una ventaja clara. “Hay un deseo de liderazgo estadounidense en el Medio Oriente”, declaró Romney, al tiempo que hizo un llamado para adoptar una postura más enérgica con Siria, establecer nuevas condiciones para ayudar a Egipto e imponer sanciones más estrictas a Irán. Sin embargo, no es la única región que anhela ese liderazgo, afirmó.
OTAN
Planes listos para defender a Turquía BRUSELAS Agencia AP
La OTAN está lista para defender a Turquía, integrante de la alianza, ante los intercambios de disparos de artillería a lo largo de la tensa frontera sureste con Siria, dijo hoy el líder del organismo. Turquía y Siria han intercambiado disparos de mortero y cañones a través de su frontera común desde que bombas sirias mataron cinco civiles turcos la semana pasada, desencadenando temores de una crisis regional más amplia. Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN, respaldó el derecho de Turquía a defenderse. “Agregaría a eso que obviamente Turquía puede contar con la solidaridad de la OTAN, tenemos establecidos todos los planes necesarios para proteger y defender a Turquía si es necesario”, señaló antes de una reunión de ministros de Defensa del organismo internacional en Bruselas. Las naciones de la OTAN expresaron su solidaridad con Turquía después que
FOTO LA HORA: AP
Una protesta en Turquía en contra de la guerra contra Siria.
bombardeos de Siria mataron a cinco civiles turcos la semana pasada. Pero analistas dicen que la alianza está renuente a involucrarse militarmente en otro conflicto en momentos en que su principal prioridad es la guerra en Afganistán y el traspaso de la responsabilidad de la seguridad al gobierno afgano. “Esperamos que todas las partes involucradas (en la crisis siria) muestren mesura, y eviten un recrudecimiento de la crisis”, dijo Fogh Rasmussen. “Realmente creo que
el camino correcto a seguir en Siria es la solución política”, agregó. Los comentarios de Fogh Rasmussen ocurrieron mientras la agencia de noticias Dogan citaba fuentes militares no identificadas diciendo que se desplegaron al menos 25 aviones caza F-16 más en la base aérea de Diyarbakir, en el sureste de Turquía, a última hora del lunes. El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Turquía inspeccionó a las tropas a lo largo de la frontera con Siria el martes.
La Hora
Página 34/Guatemala, 9 de octubre de 2012
DEPORTES
FUTBOL: Destacan en ligas europeas
Delanteros colombianos están bien afilados Radamel Falcao y otros cinco miembros de la selección de Colombia convirtieron goles en distintas ligas de Europa y la local antes de integrarse al plantel con miras al partido ante Paraguay por las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial 2014.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia
Los seleccionados argentinos realizan el entrenamiento en Uruguay.
Argentina
Lavezzi afuera y dos más en duda
BARRANQUILLA Agencia AP
Falcao marcó uno de los goles en la victoria 2-1 de Atlético de Madrid sobre Málaga, que encumbró a los madrileños al primer lugar de la liga española, compartido con Barcelona. El “Tigre” comparte el liderazgo de la tabla de artilleros con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, todos con ocho goles. También anotaron Carlos Bacca, del Brujas de Bélgica, así como Jackson Martínez y James Rodríguez, del Porto de Portugal. Falcao reapareció después de dos partidos de tregua mientras se recuperaba de una recurrente fatiga muscular y anotó de cabeza el primer tanto de Atlético de Madrid. El colombiano se atribuyó además el segundo, pero el árbitro consideró autogol de un defensor. “Chachachá” Martínez y Rodríguez, de penal, no se quedaron atrás y lograron las anotaciones en el triunfo 2-0 del Porto sobre el Sporting Lisboa. Martínez sumó 16 y Rodríguez 12 en este año.
BUENOS AIRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alberto Di Lolli
Radamel Falcao es titular indiscutible en la Selección de Colombia.
Rodríguez acaba de ser escogido como el mejor jugador de la liga portuguesa en los meses agosto y septiembre, según una encuesta adelantada por su club entre técnicos, futbolistas e hinchas. El delantero Bacca, por su lado, obtuvo el gol del empate 1-1 del
Brujas frente al Racing Genk en el fútbol de Bélgica y totaliza 14 en la temporada. La producción de Bacca, una de las novedades de la convocatoria de José Pekerman, creció mucho en las últimas seis semanas, en que logró 12 anotaciones.
Béisbol
Tigres intentan completar barrida Por JANIE McCAULEY OAKLAND / Agencia AP
Estados Unidos
No convocan a Jozy Altidore Por RONALD BLUM
NUEVA YORK / Agencia AP
Jozy Altidore no fue convocado para los dos partidos en los que Estados Unidos se jugará el pase al hexagonal final de las eliminatorias de la Copa Mundial de fútbol. Altidore lleva nueve goles en diez partidos con el AZ Alkmaar de Holanda esta temporada, pero pasó mayormente inadvertido en los dos choques de las eliminatorias en que jugó el mes pasado. En una entrevista con espn. com, el técnico de Estados Unidos Jurgen Klinsmann dijo que “Jozy puede dar mucho más y él lo sabe”. Según varios medios, Altidore respondió con un tuit, que ya sacó, que decía: “Me encanta cuando la gente trata de responsabilizar a otros por sus propias fallas e incompetencia”.
El atacante de Argentina Ezequiel Lavezzi quedó descartado por lesión y dos de sus compañeros están entre algodones para los inminentes duelos ante Uruguay y Chile por las eliminatorias mundialistas. Lavezzi (Paris Saint-Germain, Francia), acusa un desgarro en la pierna izquierda, mientras que el defensor Clemente Rodríguez (Boca Juniors) y el mediocampista Rodrigo Braña (Estudiantes) tienen sendas lesiones musculares, el primero en la pierna izquierda y el otro en la derecha, informó hoy la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Lavezzi no podrá jugar el viernes próximo ante Uruguay en Mendoza, ni hoy con Chi-
le en Santiago. En su lugar fue llamado Juan Manuel Martínez (Corinthians, Brasil). Rodríguez y Braña, que al igual que Lavezzi son suplentes, se entrenan por separado respecto de sus demás compañeros y serán evaluados para ver si pueden jugar. Argentina lidera las eliminatorias con 14 puntos, dos más que Uruguay y Chile. El capitán argentino Lionel Messi, al igual que su compañero del Barcelona español, Javier Mascherano, figuraron entre los jugadores que llegaron hoy a la capital argentina para sumarse a los entrenamientos de la selección Albiceleste. Messi, tres veces consecutivas elegido el mejor jugador del mundo, la última de ellas en 2010, anotó el domingo los dos goles en el clásico español que Barcelona igualó 2-2 con Real Madrid.
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Jozy Altidore y Jurgen Klinsmann, en partido contra Italia.
Klinsmann tampoco llamó a Terrence Boyd, quien lleva siete goles con el Rapid de Viena, ni a Chris Wondolowski, quien lidera
la tabla de goleadores de la liga estadounidense con 25 tantos. En lugar de ambos convocó a Eddie Johnson y Alan Gordon. Johnson no juega en la selección desde mayo del 2010 y Gordon no ha debutado todavía en el equipo nacional. Landon Donovan fue convocado pese a que el fin de semana pasado se lastimó la rodilla izquierda y el equipo recuperará a Michael Bradley, quien se repuso de una lesión. Estados Unidos está empatado con Jamaica y Guatemala en el Grupo A, todos con siete puntos luego de cuatro fechas. El viernes Estados Unidos visita a Antigua y Barbuda y Guatemala recibe a Jamaica. La fase se cierra el martes, en que Jamaica recibe a Antigua y Estados Unidos a Guatemala. Los dos primeros del grupo irán el hexagonal final.
Idealmente, para Jim Leyland todo se arreglaría con un abrazo y jugar. Justo como lo hicieron Justin Verlander, de Detroit, y Coco Crisp, de Oakland, en el terreno para la práctica ayer previa al tercer partido de la serie divisional de la Liga Americana. Los Tigres lideran la serie 2-0 y una victoria hoy les dará el boleto para disputar su segunda serie de campeonato del circuito consecutiva. Leyland debió recalcar que el relevista Al Alburquerque no tuvo mala intención en contra de los Atléticos cuando fildeó un roletazo del jardinero cubano de los Atléticos Yoenis Céspedes en el noveno inning y rápidamente le dio un beso a la pelota antes de lanzarla a primera. Sin embargo, al piloto no le gustó el gesto. “Todo el mundo siempre dice que soy de la vieja escuela, así que lo más seguro es que primero le habría dado un abrazo
FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Oakland espera sobrevivir a Detroit en el partido de hoy.
(a la pelota)”, bromeó Leyland. “Creo que no fue lo correcto. No me voy a sentar a defenderlo. Puedo asegurarle a todos, incluyendo a los Atléticos de Oakland, que Al Alburquerque no hizo nada intencional con el fin de irrespetar a los Atléticos de Oakland”. Oakland regresó a casa esperando evitar una barrida como lo hizo ante Texas la semana pasada para quedarse con el título de la división Oeste de la Liga Americana. Pero el polémico beso del dominicano Alburquerque seguía como tema de discusión.
La Hora
Internacional COMANDO
Roban cuerpo El procurador del estado norteño de Coahuila informó hoy que un comando armado robó el cuerpo del presunto líder principal del cartel de las drogas de Los Zetas de una funeraria. El procurador Homero Ramos informó en un mensaje a la prensa que tras un enfrentamiento el domingo entre marinos y personas armadas, dos hombres murieron, entre ellos quien se cree es Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca” y señalado como fundador y máximo líder de Los Zetas. Los cuerpos se encontraban en una funeraria mientras se realizaban pruebas periciales. Horas después, en la madrugada del lunes, un comando armado llegó a
la funeraria y tomó los dos cuerpos, incluido el de quien se cree es de “El Lazca”, dijo Ramos. Momentos antes, la Marina había anunciado que las huellas dactilares identificaron al presunto capo. La dependencia señaló en un comunicado que luego de un enfrentamiento tomaron las huellas de los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha de uno de dos presuntos criminales muertos y al cotejar en su base de datos salió la información de que se trataba de Lazcano. También dijo que el análisis de fotografías tomadas al cadáver “muestran que los rasgos fisonómicos coinciden con los de Heriberto Lazcano Lazcano”.
El principal líder del cartel de las drogas de los Zetas, Heriberto Lazcano, murió al parecer en un enfrentamiento a tiros con marinos en el estado fronterizo norteño de Coahuila, informó ayer la Marina de México. Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
La Armada afirmó que hay firmes evidencias de que el cadáver de uno de los dos hombres muertos en el tiroteo es Lazcano, también conocido
como “El Lazca”. Sin embargo, precisó que se practicarán estudios forenses para determinar a plenitud la identificación del cuerpo. La Marina señaló en un comunicado que el enfrentamiento se registró
FOTO LA HORA: AP Marina de México
Vista del supuesto cuerpo de Heriberto Lazcano, fundador de los Zetas.
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 35
Protestantes ya no son mayoría en EE.UU. Por primera vez en su historia, Estados Unidos carece de una mayoría protestante, de acuerdo a un nuevo estudio difundido el martesv. La razón: aumenta el número de estadounidenses sin filiación religiosa. El porcentaje de protestantes adultos en Estados Unidos alcanzó 48%, en la primera vez que el Foro Pew Sobre Religión y Vida Pública informa con certeza que la proporción es inferior a 50%. La baja estaba proyectada con bastante antelación y coincide con
NARCOTRÁFICO: Heriberto Lazcano habría fallecido en Coahuila
México: Líder de Zetas al parecer murió en tiroteo el domingo cuando personal naval atendía denuncias ciudadanas de la presencia de personas armadas. Al llegar a la zona, hombres armados atacaron desde un vehículo con granadas al personal naval, que repelió la agresión. En el enfrentamiento murieron dos de los agresores, uno de los cuales se cree que es Lazcano. “Existen fuertes indicios de que uno de ellos corresponde al cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, líder principal de la Organización Delictiva de ‘Los Zetas’’’, dijo la Marina. “La secretaría de Marina está en coordinación con las autoridades del estado de Coahuila y estará al tanto de las conclusiones del análisis pericial correspondiente”, añadió. Un marino resultó herido en el enfrentamiento, aunque sus heridas no amenazaban su vida, según el reporte naval. Tras el choque armado, la Marina encontró en el vehículo de los agresores dos armas largas, un tubo lanza granadas, 12 granadas útiles, además de un tubo lanzacohetes y dos cohetes. La muerte de Lazcano, uno de los fundadores de Los Zetas, sería una de las mayores victorias para las autoridades mexicanas. El cartel de los Zetas fue fundado a finales de la década de 1990 con desertores de un cuerpo de élite del ejército mexicano, entre ellos Lazcano, y es señalado como responsable de cometer algunas de las peores masacres en los años recientes y de estar detrás de fugas masivas de penales. Se sospecha que Lazcano, conocido también como “El Verdugo” por su brutalidad, participó en cientos de asesinatos, entre ellos el homicidio en junio de 2004 de Francisco Ortiz Franco, editor de información general de un periódico semanal de Tijuana que publicaba a menudo notas sobre el tráfico de drogas. Ortiz Franco fue asesinado a disparos frente a sus dos hijos pequeños mientras salía de una clínica. Estados Unidos ofreció cinco millones de dólares por la cabeza de Lazcano, y México otros dos millones de dólares por información que pudiese llevar a su arresto. Bajo el liderazgo de Lazcano, Los Zetas reclutaron a más hombres, muchos de ellos ex soldados mexicanos, pero también trajo soldados guatemaltecos entrenados en la contrainsurgencia (los llamados “kaibiles”), con lo que transformó el pequeño grupo de asesinos en una banda despiadada de sicarios del Cártel del
FOTO LA HORA: AP
Foto de archivo de la Procuraduría General de México en donde se observa en vida a Heriberto Lazcano.
Golfo. La escuadra también estuvo a cargo de proteger los envíos del cartel. En 2010, los Zetas se separaron de sus antiguos jefes y desde entonces han mantenido batallas por el control del noreste de México, la sede tradicional del Cártel del Golfo, lo que contribuyó a un aumento de asesinatos relacionados con las drogas. A Lazcano “se le atribuye la consolidación de la organización con diversos giros, generó una nueva estructura dividida en células regionales especializadas por delito”, según un perfil de Lazcano realizado por el área de delincuencia organizada de la Procuraduría General de la República. Los Zetas ganaron fama por su brutalidad. Fueron de los primeros en mostrar públicamente a sus rivales decapitados, entre ellos dos policías en abril de 2006 en la ciudad turística de Acapulco. Las cabezas cercenadas fueron clavadas en picos fuera de un edificio del gobierno con un mensaje firmado con una “Z’’ que decía: “Para que aprendan a respetar”. Las autoridades han dicho que otro de los líderes, identificado como Miguel Angel Treviño Morales “El Z-40”, se mantiene activo. Treviño tiene una reputación de ser aún más brutal que Lazcano y se ha reportado que recientemente obtuvo un mayor rol dentro de la organización al punto de haber reemplazado a “El Lazca” como el jefe operativo del cartel. El reporte de la muerte de Lazcano se dio horas después de que la misma Marina anunció la captura de un supuesto líder regional de Los Zetas, acusado de estar involucrado en algunas de las más notorias masacres
recientes. Salvador Alfonso Martínez Escobedo, alias “Ardilla” y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de poco más de un millón de dólares, fue detenido el sábado. Era considerado jefe regional del grupo en los estados norteños de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, informó el lunes el vocero naval, vicealmirante José Luis Vergara. Martínez está implicado en la masacre de 72 migrantes en agosto de 2010 en Tamaulipas, en uno de los peores crímenes masivos registrados en la historia reciente en México. El portavoz naval señaló que, además de ser considerado el autor intelectual del homicidio de los 72 migrantes, también es presunto responsable del asesinato de cerca de 200 personas cuyos cuerpos fueron enterrados en fosas clandestinas también en Tamaulipas. Añadió que Martínez está relacionado con la fuga de 151 reos en 2010 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y la más reciente de al menos 131 reclusos de la prisión de Piedras Negras, Coahuila. Las autoridades locales dijeron que este escape fue planeado por Los Zetas para reclutar gente ante la disminución de sus filas por los golpes recibidos. Además es señalado como supuesto responsable del asesinato del estadounidense David Hartley, quien el 30 de septiembre de 2010 fue atacado cuando se encontraba con su esposa en el lago fronterizo norteño Falcón. Días después fue asesinado el comandante mexicano que investigaba el caso, hecho también atribuido al “Ardilla”.
La Hora
Página 36/Guatemala, 9 de octubre 2012
Internacional
PREMIOS: Haroche y Wineland los ganadores
Nobel de Física a pioneros de computación cuántica El francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland obtuvieron hoy el Premio Nobel de Física de 2012 por inventar y desarrollar métodos para observar las diminutas partículas cuánticas conservando sus propiedades. Por KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP
La investigación en este campo ha conducido a la construcción de relojes extremadamente precisos y ayudado a los científicos a dar los primeros pasos para construir computadoras superveloces. La Real Academia Sueca informó que los dos científicos fueron distinguidos “por innovadores métodos experimentales que permiten la medición y manipulación de sistemas cuánticos individuales”. Haroche y Wineland, ambos de 68 años, trabajan por separado en el campo de la óptica cuántica, que se refiere a la interacción entre la luz y la materia. Una partícula cuántica es aquella que está aislada de todo lo demás. En esta situación, un átomo, electrón o fotón adopta extrañas propiedades. Por ejemplo, puede estar dos veces en el mismo lugar o comportarse como una onda. Sin embargo estas propiedades cambian instantáneamente cuando interactúa con algo más, como cuando alguien la observa.
FOTO LA HORA: AP Michel Euler
Serge Haroche, científico francés, uno de los dos galardonados.
“Sus métodos innovadores han permitido que este campo de investigación dé los primeros pasos hacia la creación de una nueva clase de computadores superveloces con base en la física cuántica”, dijo la academia. “La investigación también llevó a la construcción de relojes de extrema precisión que podrían la base futura de un nuevo parámetro de tiempo”. Haroche es profesor del Colegio de Francia y la Escuela Normal Superior en París. Wineland es físico del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Colorado. “Estaba en la calle y pasaba frente a una banca, por eso pude sentarme” al conocer la noticia, dijo Haroche en conferencia de pren-
“Estaba en la calle y pasaba frente a una banca, por eso pude sentarme. Es muy abrumador. Con la física cuántica se pueden crear computadoras inimaginablemente veloces. Pueden hacerse cosas que están prohibidas por las leyes clásicas de la física.” Serge Haroche Premio Nobel de Física 2012
sa por teléfono. “Es muy abrumador”. “Con la física cuántica se pueden crear computadoras inimagina-
FOTO LA HORA: AP Ed Andrieski
David Wineland, físico estadounidense, también premiado.
blemente veloces. Pueden hacerse cosas que están prohibidas por las leyes clásicas de la física”, dijo Haroche a The Associated Press. Por su parte, Jim Burrus, vocero del NIST, informó que Wineland estaba dormido cuando le llamaron por teléfono desde Estocolmo. Su esposa fue quien contestó. Wineland dijo que la noticia era abrumadora y maravillosa, informó Burrus. El anuncio de los premios Nobel
FA
Misiles
Sonda Curiosity
Corea del Norte lanza advertencia a EE. UU.
Detectan objeto brillante en Marte
Por HYUNG-JIN KIM
LOS ANGELES
SEUL / Agencia AP
Corea del Norte advirtió hoy que sus misiles pueden alcanzar territorio continental de Estados Unidos y afirmó que el reciente acuerdo mediante el cual Washington permitirá a Seúl poseer cohetes capaces de atacar cualquier punto de territorio norcoreano muestra los planes de ambos aliados para invadir el país. Seúl anunció el domingo que alcanzó un acuerdo con Washington que le permitirá casi triplicar el alcance de sus misiles para enfrentar de mejor manera las amenazas que representan los misiles y el programa nuclear de Corea del Norte. El martes, Pyongyang describió el acuerdo como “el
Agencia AP
La sonda Curiosity realizó su primera excavación en la superficie de Marte y detectó un objeto brillante en el suelo, dijeron funcionarios de la NASA. Las autoridades indicaron en FOTO LA HORA: AP Hye Soo Nah
Soldados norcoreanos en la frontera.
producto de otra conjura entre el amo y su secuaz” para “comenzar una guerra” contra Corea del Norte. En un comunicado que difundió la Agencia Noticiosa Central Coreana, un portavoz no identificado de la poderosa Comisión Nacional de Defensa dijo que Norcorea reforzará su preparación militar.
FOTO LA HORA: AP NASA
Imagen del Curiosity en Marte.
comenzó el lunes con la presea de Medicina, que fue concedida al británico John Gurdon y al japonés Shinya Yamanaka, precursores en el estudio de las células madre. Cada galardón tiene un premio monetario de ocho millones de coronas suecas (unos 1,2 millones de dólares) que se entregarán el 10 de diciembre, en el aniversario del fallecimiento del creador de los galardones Alfred Nobel en 1896.
un comunicado emitido ayer que tienen la sospecha de que el objeto podría ser parte de la sonda, de seis ruedas, pero que no tomarán muestras ni efectuarán otras excavaciones hasta que identifiquen el hallazgo.
Disminuye la hambruna en el mundo ROMA
Agencia AP
Naciones Unidas dijo que su anuncio que capturó los titulares de la prensa en 2009 de que mil millones de personas sufrían hambre en el mundo estuvo desfasado y que la cifra verdadera es de poco más de 870 millones, casi toda la población del continente americano. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura afirmó que fallas en la metodología e información deficiente propiciaron que se dispararan las proyecciones. Agregó que ahora utiliza un conjunto de parámetros y estadísticas de mucha mayor precisión para calcular su proyección anual del hambre en el mundo.
La Hora
internacional
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 37
FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
Mitt Romney, candidato a la Presidencia por los Republicanos, en una actividad en Iowa.
ELECCIONES: Candidato republicano opina sobre política interior
Romney: Estados Unidos debe ser más activo en el mundo A medida que la competencia hacia la Casa Blanca muestra indicios de endurecimiento a nivel nacional, el equipo de campaña del presidente Barack Obama apuesta por una operación masiva para que sus simpatizantes vayan a votar y por una ofensiva estado por estado para mostrar que la economía ha mejorado, con la meta de mantener su aparente ventaja electoral en los campos de batalla de Ohio a Virginia. Por JULIE PACE
WASHINGTON / Agencia AP
El republicano Mitt Romney, con las energías renovadas tras el debate de la semana pasada, luce confiado en los actos de campaña y se mueve hacia el centro político tanto en temas nacionales como exteriores, pero sus asesores no han esbozado algún camino claro para ganar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la Casa Blanca. “Las cosas van bastante bien”, dijo el lunes con una sonrisa el habitualmente prudente Romney. Obama, en tanto, tuvo un tono de urgencia en su mensaje. En declaraciones a donantes en San Francisco dijo que era hora de volverse “casi obsesivos” en sus esfuerzos para cabildear a amigos y familiares en estados disputados. Y declaró: “Yo absolutamente planeo ganar estas elecciones”. Pero entre los demócratas, luego del debate ha desaparecido la arrogancia de
las últimas semanas. “En última instancia, esta es una contienda reñida y seguirá siendo una contienda reñida hasta el final”, dijo Bill Burton, quien encabeza un comité de súper acción política llamado Priorities USA Action. En efecto, cuando falta apenas un mes para las elecciones, las encuestas muestran una contienda muy cerrada. Con millones de estadounidenses que ya están votando y las cada vez menores posibilidades de cambios de juego, los candidatos tienen poco margen para cometer algún error mientras tratan de persuadir a una franja estrecha de votantes indecisos. Los asesores de Obama reconocen a su vez que el fuerte surgimiento de Romney del debate le ayudó a cambiar de marcha luego de un septiembre con problemas, pero también sostienen que el impulso de Romney estuvo limitado en cierta medida por un informe del mercado laboral difundido el viernes, que
muestra que la tasa de desempleo se redujo al 7,8%, la cifra más baja de la presidencia de Obama. Dicen que el presidente fue sacado de paso durante el debate la disposición de Romney a abandonar sus posiciones previas, incluyendo su propuesta de recortar 5 billones de dólares en impuestos. En el próximo debate — y en anuncios televisivos se espera que el presidente y sus asesores acusen a Romney de mentir sobre sus propios planes. El lunes, Romney atacó la política exterior del presidente al decir que el conflicto en Medio Oriente ha crecido por sus errores de liderazgo. Con su discurso en el Instituto Militar de Virginia, Romney pretendió enmendar una serie de tropiezos en política exterior, abordando un tema donde los sondeos muestran que Obama tiene una ventaja clara. “Hay un deseo de liderazgo estadounidense en el Medio Oriente”, declaró Romney, al tiempo que hizo un llamado para adoptar una postura más enérgica con Siria, establecer nuevas condiciones para ayudar a Egipto e imponer sanciones más estrictas a Irán. Sin embargo, no es la única región que anhela ese liderazgo, afirmó.
OTAN
Planes listos para defender a Turquía BRUSELAS Agencia AP
La OTAN está lista para defender a Turquía, integrante de la alianza, ante los intercambios de disparos de artillería a lo largo de la tensa frontera sureste con Siria, dijo hoy el líder del organismo. Turquía y Siria han intercambiado disparos de mortero y cañones a través de su frontera común desde que bombas sirias mataron cinco civiles turcos la semana pasada, desencadenando temores de una crisis regional más amplia. Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN, respaldó el derecho de Turquía a defenderse. “Agregaría a eso que obviamente Turquía puede contar con la solidaridad de la OTAN, tenemos establecidos todos los planes necesarios para proteger y defender a Turquía si es necesario”, señaló antes de una reunión de ministros de Defensa del organismo internacional en Bruselas. Las naciones de la OTAN expresaron su solidaridad con Turquía después que
FOTO LA HORA: AP
Una protesta en Turquía en contra de la guerra contra Siria.
bombardeos de Siria mataron a cinco civiles turcos la semana pasada. Pero analistas dicen que la alianza está renuente a involucrarse militarmente en otro conflicto en momentos en que su principal prioridad es la guerra en Afganistán y el traspaso de la responsabilidad de la seguridad al gobierno afgano. “Esperamos que todas las partes involucradas (en la crisis siria) muestren mesura, y eviten un recrudecimiento de la crisis”, dijo Fogh Rasmussen. “Realmente creo que
el camino correcto a seguir en Siria es la solución política”, agregó. Los comentarios de Fogh Rasmussen ocurrieron mientras la agencia de noticias Dogan citaba fuentes militares no identificadas diciendo que se desplegaron al menos 25 aviones caza F-16 más en la base aérea de Diyarbakir, en el sureste de Turquía, a última hora del lunes. El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Turquía inspeccionó a las tropas a lo largo de la frontera con Siria el martes.
Página 38/Guatemala, 9 de octubre de 2012
La Hora
CONGRESO: Hoy continuó la sesión permanente
Ley contra la corrupción sin panorama real para aprobarse Al cierre de la edición, el Congreso ya había logrado la aprobación de las reformas a la Ley contra la Narcoactividad. Sin embargo, la ley que tipifica el delito de enriquecimiento ilícito no figuraba entre sus prioridades, y en su lugar buscaban los consensos para la aprobación de préstamos. Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Varios diputados acudieron a la sesión programada para hoy. Con casi tres horas de retraso, la plenaria comenzó con la presencia de más de 100 legisladores. Desde el inicio fueron evidentes los movimientos de los congresistas en el hemiciclo, en búsqueda de consensos para los temas acordados. Dado que el Congreso se mantiene en sesión permanente, algunos diputados mostraron duda sobre el punto donde se retomaría la discusión. Algunos mencionaron que comenzarían con la moción para conocer la ley contra la corrupción, otros hablaban de proponer la aprobación de préstamos, en tanto otros aprovecharían para sugerir sus propios temas. Los acercamientos entre los congresistas fueron evidentes, el Presidente del Congreso, Gudy Rivera por ejemplo, estuvo varios minutos conversando con el jefe de la Bancada de la UNE, Mario Taracena y el Jefe del Bloque Lider, ambos de la oposición. Algunos mencionaron que el oficialismo buscará aprobar hoy, dos préstamos de recién ingreso al Congreso. Uno se refiere a ne-
Hoy continuó la sesión permanente del Congreso. Este panorama pone cuesta arriba la moción que busca desechar las enmiendas a la ley que tipifica el enriquecimiento ilícito, ya que al parecer no hay interés en los diputados para que se conozca el proyecto, así lo reconocieron varios diputados fuera de grabación. Incluso, un legislador del Partido Patriota señaló que hay intención de proponer en el pleno, que la ley regrese a comisión, lo que la obligaría a empezar su aprobación de nuevo. Sin embargo, este extremo no pudo ser confirmado por más congresistas. El presidente de la Comisión de Legislación, Oliverio García Rodas, quien se encargó de dictaminar el proyecto, señaló que hay temor dado que se ha satanizado el tema “Si existen dudas y temores, lo más prudente son plantearlas y resolverlas una por una. Me
gustaría conocer esas dudas y conocer esos planteamientos, hacer una comparación de la ley y con la convención contra la corrupción y veríamos que no hay mucho que resolver, porque la mayoría de delitos que establece la ponencia ya existen en el código penal, no estamos inventando nada”, explicó el congresista. Al cierre de esta edición, los diputados empezaron con un minuto de silencio por las víctimas de los disturbios de Totonicapán. Luego aprobaron con 132 votos las reformas a la ley contra la narcoactividad, y continuaban con la aprobación por artículos y redacción final. Se espera que al concluir este tema, se defina si le apostarán a los préstamos o bien, a definir el futuro de la ley contra la corrupción.
Constitución Política
Empiezan foros para abordar reformas POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión.
Mañana empezarán los foros que la Comisión de Legislación tienen programados para abordar las Reformas a la Constitución, así lo confirmó el presidente de la sala, Oliverio García Rodas. Después de este ejercicio se espera que se redacte un informe, el cual será presentado en el Pleno del Congreso. “Mañana tendremos un foro que
abordará el tema de la reforma política, sobre ese tema, se va a recibir lo que exprese el Tribunal Supremo, la comisión de asuntos electorales, vamos a recibir las opiniones de la sociedad civil, ese es un tema que hay que discutir”, señaló el congresista. Aún no se tiene el número de foros que se realizará, pero se espera que el tema llegue al pleno en noviembre próximo. Dado que la sala se amplió y ahora cuenta con 21 integrantes, el congresista
Detenido por sospechas de abusar de su hijastro
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Marcio Giovanni Aceituno Araujo, de 52 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de abusar sexualmente de su hijastro, de 10 años. Según la investigación de la sección de Delitos Sexuales, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), la detención se efectuó en la 10ª. calle y 3ª. avenida de la colonia Landívar, zona 7. Al acusado se le sindica por el delito de violación en forma continuada, con agravación de la pena. La orden fue emitida por el Juzgado de Paz de Turno, ayer. La víctima era abusada desde que tenía tres años, según las pesquisas de las autoridades.
ZONA 7
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
gociaciones del contrato de financiamiento mediante la apertura de crédito suscrito con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social por $133 millones 146 mil 608. También se mencionaron las negociaciones con el Banco Bilbao Viscaya Argentaria por $36 millones 964 mil 874, recursos que serán destinados para la adquisición de bienes y servicios orientados a la puesta en marcha del proyecto denominado “Construcción del Sistema de Vigilancia y Protección de la Biosfera Maya (compra de aviones y radares). Otro proyecto es por $119 millones 400 mil, recursos que serán destinados para la ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación de la Ruta Existente y Ampliación a Cuatro carriles de la Ruta CA-2 occidente”.
PNC
reconoce que algunos diputados han hecho ver sus opiniones. “Todos tienen conceptos diferentes en el tema político, por ejemplo argumentan que la reforma política puede conducir al bipartidismo, lo que podría provocar que desaparezcan los partidos pequeños”, señaló el Congresista. Las reformas deben contar con el respaldo de 105 votos para luego ser aprobadas por la población a través de una consulta popular.
Siete allanamientos en colonia Quinta Samayoa
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) realiza siete allanamientos en la colonia Quinta Samayoa, zona 7, donde se sabe que hasta este momento las diligencias continúan. La institución policial informó que los allanamientos son realizados por la Unidad contra el Contrabando, con el fin de incautar objetos de dudosa procedencia. Hasta el momento no se reportan resultados, pues las diligencias continúan entre la 5ª. y 6ª. calle de la colonia Quinta Samayoa.
ESTADOS UNIDOS
Obama compara a dreamers con sus hijas NUEVA YORK Agencia AP
El presidente Barack Obama compara a los “dreamers” con sus dos hijas en el primer anuncio de televisión y radio de su campaña hablando en español. Durante el video, titulado “Buen ejemplo” y emitido hoy, Obama asegura que los dreamers le “inspiran”, tal como sucede con sus hijas Malia y Sasha.
La Hora
AL CIERRE
En Cort “EL PALIDEJO”
Defensa apela y el inicio del juicio se suspende
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A, para este día se tenía previsto el inicio del juicio en contra de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, sindicado de ser el autor material del atentado contra Henry Fariña, donde murió Facundo Cabral. El abogado Byron Castañeda informó que se presentaron dos apelaciones que no han sido resueltas y que impiden la continuación del proceso. Uno de estos recursos alegan perjudicialidad y otro incompetencia. En este caso Jiménez es sindicado de los delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa.
CASO ROOSEVELT
Por presentar pruebas contra 19 acusados Este día el Ministerio Público presentará ante Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, las pruebas que tiene en contra de 19 personas acusadas de pertenecer a la supuesta banda dedicada al robo contra cuentahabientes y violaciones sexuales, donde su principal punto de operaciones era la Calzada Roosevelt. En este caso, Flores calificará y señalará cuáles pruebas serán las que se presenten durante el debate oral y público en contra de los sindicados. A la supuesta banda se le atribuyen 14 violaciones sexuales y al menos 10 atracos a cuentahabientes.
SUCHITEPÉQUEZ
CASO SIEKAVIZZA: Por su presunta implicación
Joaquín Flores, yerno de Beatriz Ofelia de León, declara ante juez
Joaquín Flores, yerno de Beatriz Ofelia de León, rendirá su primera declaración por su presunta implicación en caso Siekavizza; Oscar Sagastume, juez en el proceso, no entró a conocer el recurso de reposición con el que se pretendía revertir el procedimiento donde a la exmagistrada se le reformó el delito. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, esta mañana se celebraría la audiencia de primera declaración de Joaquín Flores, esposo de Laura Barreda, hija de Beatriz Ofelia de León de Barreda, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sindicada por la desaparición de Cristina Siekavizza. De acuerdo con la información, la Fiscalía Especial del Ministerio Público (MP) citó a su primera declaración a Flores, para buscar imputarle los delitos de obstrucción de justicia, asociación ilícita y encubrimiento propio; esto porque según las investigaciones, habría colaborado para borrar evidencias de la desaparición de Cristina. También señalan que presuntamente habría ayudado a ocultar información que sindicaba a Roberto Barreda, con el proceso de investigación. Para el efecto, el ente investigador cuenta con escuchas telefónicas y declaraciones testimoniales, como principales medios de prueba. Al momento del cierre de esta edición, la audiencia presidida por el juez Oscar Sagastume, no
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Joaquín Flores, esposo de Laura Barreda y yerno de Beatriz Ofelia de León, asistió a declarar por el Caso Siekavizza.
había iniciado. A LA ESPERA En el mismo caso, Sagastume, juez a cargo del proceso, no entró a conocer el recurso de reposición planteado por el ente investigador en relación al cambio de delito que logró beneficiar a De León de Barreda, donde de ser procesada por obstrucción a la justicia, ahora es sindicada por ilícito de amenazas. Con la interposición de este recurso la Fiscalía pretendía que se revertiera lo resuelto por Sagastume, y que lo que obligaría a repetir el proceso desde lo actuado en enero 2012. Según indicó el togado, el juzgado no puede entrar a conocer nada en el proceso en contra de
Trasladan caso de secuestro a Mayor Riesgo
El caso por el secuestro de un menor de edad, a quien le fue cercenado el dedo meñique, donde su tía supuestamente facilitó el plagio, fue trasladado de Suchitepéquez a un juzgado de Mayor Riesgo en la capital. Según la información la naturaleza de los delitos y los hechos ocurridos en diciembre de 2011, hizo que el MP pidiera que el proceso fuera diligenciado en la ciudad. En este proceso hay seis personas sindicadas de asociación ilícita, conspiración y plagio o secuestro. En consecuencia, en el juzgado se espera la programación de la apertura a juicio.
Guatemala, 9 de octubre de 2012/Página 39
De León, mientras el expediente esté en la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, donde debe resolverse en definitiva un amparo presentado por la defensa. NOMBRAN JUEZ PARA TRIBUNAL En el mismo proceso, como parte del procedimiento la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, nombró como juez suplente para conocer el inicio de juicio a César Pasos y Pasos, luego de que el togado, Eduardo Pointevín García, se excusara de conocer el debate oral y público contra la exfuncionara de justicia, De León de Barreda y cuatro personas más. No obstante, el inicio de esta fase del proceso quedó en suspen-
so ya que por el cambio de delito, el ente investigador debe realizar una nueva investigación y una nueva hipótesis por las supuestas amenazas giradas a Patrona Say, quien fue empleada doméstica de la pareja. Contrario a la situación de De León de Barreda, los demás procesados en el caso deberán enfrentar juicio, porque la reforma de la medida con la cual se le cambió el delito, solo benefició a la exmagistrada. En este caso, semanas anteriores la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió una acción que obligó al Juzgado Tercero el cambio del auto de procesamiento. De acuerdo con la información, con lo resuelto De León iría a prisión por un máximo de tres años.
Caso Weymann
Rinden declaración exmiembros del directorio de la SAT POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los señalados formaron parte del consejo directivo de la SAT.
En el juzgado Duodécimo de Primera Instancia del Ramo Penal, se presentaron a la audiencia de primera declaración Henry Osmin Almengor y Jorge Borstcheff, ambos exmiembros del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Ambos son acusados por la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público, de los delitos de falso testimonio, falsedad material y abuso de autoridad, por supuestamente haber dado falso testimonio en el debate contra
Eduardo Weymann, procesado por el desvío de aproximadamente Q38 millones, por medio de modificaciones presupuestarias, contenidas en el “Acta 120”, que según el MP nunca existió. De acuerdo con el ente investigador en el año 2004 se realizaron dos resoluciones que permitieron modificaciones presupuestarias, una por Q11 millones y otra por Q27 millones, dinero que supuestamente fue desviado de las arcas del Estado. Por este hecho, señalan que fue procesado Weymann, pero que dentro del caso, los exfuncionarios, supuestamente rindieron declaraciones falsas.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 9 de octubre de 2012