MUNICIPALISMO / Página 31
PARTIDO OFICIAL/ Página 4
70% de los municipios van a tener un nuevo alcalde
Sandra Torres anuncia proceso de depuración en la UNE Página 22
Editorial de hoy:
El desafío de la seguridad
Si las elecciones últimas en Guatemala generaron un mandato fue el de atender el problema de la violencia e inseguridad que tanto afecta a buena parte de la población. El Partido Patriota y Otto Pérez Molina hicieron abundantes...
Página 12
Guatemala, MIÉRCOLES 9 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,759 | Precio Q2.00
Ofreciendo beneficio de la duda para el PP
colom y otto pérez inician transición
Presidente electo dijo hoy que espera integrar su gabinete en el curso de la próxima semana Página 3, 6 Y 7 corrupción
COCODES y ONG han tergiversado listado geográfico de obras
Página 2
DECLARACIONES
Pérez Molina anuncia que kaibiles lucharán contra los narcos
Página 3
LA HORA - ALEJANDRO BALÁN
TRANSICIÓN EN CASA PRESIDENCIAL El presidente Álvaro Colom y el vicepresidente Rafael Espada ofrecieron una conferencia de prensa conjunta con Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, quienes les sucederán en el Organismo Ejecutivo. Página 3
Página 2 / Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Caso Siekavizza
PRESUPUESTO: Asignan más de Q4.2 millardos para este listado
ONG y Cocodes tergiversan Listado Geográfico de Obras, según diputada La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, catalogó hoy que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes), tergiversan el Listado Geográfico de las Obras. FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
“Lamentablemente esto se ha convertido en un negocio muchas veces perverso, que ha traído mala obra, mala calidad y nosotros estamos proponiendo que si no se pueden proponer leyes que por lo menos se dejen transitorios para que el dinero que va hacia los Cocodes sea manejado por el Sistema Nacional de Inversión Pública entre otras”. Manifestó que para el próximo Ejercicio Fiscal 2012 se contempla un presupuesto de Q60 mil millones, dentro de los cuales se asignan Q825.3 millones para 72 Organizaciones No Gubernamentales (ONG); asimismo, existen quince fideicomisos que tienen asignados Q3.4 millardos; Q4.2 millardos asignados para el Listado Geográfico Nacional, de los cuales Q1.9 millardos serán ejecutados por Cocodes. Asegurando que están de acuerdo en aprobar el Presupuesto 2012, sin embargo, es necesario conocer cómo se ha ejecutado el presupuesto vigente; por lo tanto, solicitarán a la Contralora General de Cuentas que realice una auditoria preliminar de la ejecución del presupuesto 2011;
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, señaló que varios millardos del Presupuesto 2012 no podrían ser fiscalizados por utilización de ONG, fideicomisos y Cocodes.
especialmente lo asignado a las ONG, al Listado Geográfico Nacional y a los Fideicomisos. Así como que informe si las asignaciones a las ONG de los Ministerios de Salud, Gober-
nación, Educación, obligaciones a cargo del Tesoro y todos los demás fueron ejecutadas de manera proba, que se utilizó la Ley de Contrataciones para la compra y adjudicaciones de pro-
yectos, que cuentan con todas las fianzas de cumplimiento y sostenimiento de los proyectos, así como la buena calidad en la ejecución y administración del erario público. Montenegro dijo que la Contralora no fiscaliza al ciento por ciento el erario público que ejecutan o administran las ONG, así como en el caso de la auditoria a la obra pública o infraestructura ejecutada por ONG, sólo fiscalizan entre el 15 o 20 por ciento del total de obras. “Esta práctica ayuda a que la infraestructura nacional sea de muy mala calidad, que se utilicen mal los recursos públicos y en el peor de los casos no se utilicen para ejecutar las obras establecidas. En los últimos tres años tenemos conocimiento que la Contralora ha presentado 12 denuncias al Ministerio Público, pero, sin embargo, a la fecha no se conoce qué avances han tenido estas denuncias, si la titular de la Contraloría les da seguimiento o las deja en manos del MP”. Esto por el presente ejercicio fiscal 2011 donde tuvo conocimiento que sólo las entidades del Ejecutivo trasladaron Q799.3 millones, y que alrededor de que Q 2 mil millones los Cocodes y las Municipalidades, “Podemos decir que el periodo de 2008-2011 las ONG han ejecutado alrededor de Q11 mil 300 millones, por lo que creemos que es necesario la fiscalización de todos los gastos que se realicen”. Aseguró que desconocen los datos exactos de lo trasladado a las ONG para 2011, estableciendo que los Ministerios del Ejecutivo trasladaron a 60 organizaciones un total de Q7993 millones.
Congreso
Se declaran en sesión permanente para bloquear interpelación FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Diputados del Congreso de la República podrían declararse en sesión permanente para evitar que se entrampe nuevamente la agenda legislativa con la solicitud del congresista Roberto Villate
Villatoro, del partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Villate comentó que estarían presentando la solicitud de interpelar al Ministro de Salud, Ludwig Ovalle, por algunas anomalías en el Ministerio. “Se estará presentado la carta a Junta Di-
rectiva para conocimiento de la interpelación”. Por su parte, Roberto Alejos, presidente del Legislativo, manifestó su preocupación porque esto entramparía la agenda legislativa, y con ello no se podrían conocer temas necesarios y urgentes.
“Nosotros estamos por determinar si sesionaremos permanentemente; esto lo tendrán que decidir los jefes de bloque, pero considero que sí estaría en riesgo la agenda, porque contaría ya como primer sesión de abrirla y abrir una sesión sin acuerdos tendría riesgos.”
Lamentan publicidad radial Por redacciÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Roberto Herrarte, gerente de Relaciones Públicas de Alimentos Ideal y su producto líder Aceite Ideal, y quien también se pronunció en nombre de Aceite Olmeca, lamentó la publicidad en que se vieron involucrados junto a la cadena de tiendas Walmart. La publicidad, difundida la semana pasada a través de spots radiales, consistía en un hombre que buscaba a “Cristina” o “Cristi”, quien no estaba en casa, ya que estaba en la cadena de tiendas comprando productos, lo cual mereció críticas porque los oyentes lo relacionaron con el Caso Cristina Siekavizza. Según Herrarte, la publicidad fue realizada en Costa Rica para toda Centroamérica y México, y por el tipo de clientes de Walmart, se buscó un nombre “genérico”, y desafortunadamente se escogió el de Cristina. En Guatemala, la agencia de publicidad no se percató que la utilización del nombre de “Cristina” sería de mal gusto. Herrarte también señaló que esta publicidad es requerida y autorizada solamente por Walmart, y que su Alimentos Ideal, así como otras marcas que podrían haber aparecido en esos “spots”, no sabían de esa publicidad, e insisten que para ellos también fue de mal gusto. Incluso, indicó que como empresa, desde mucho antes de este incidente, se había solidarizado con la familia Siekavizza, ofreciéndoles apoyo para la búsqueda de Cristina y sus hijos. Finalmente, Herrarte señaló que la empresa Operadora de Tiendas, S.A., representante de Walmart Guatemala, también se siente apenada por el malentendido, y que ya ofrecieron sus disculpas a la familia Siekavizza por este lamentable suceso.
actualidad
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2011 / Página 3
TRANSICIÓN: Colom pide otorgarle el “beneficio de la duda”
Otto Pérez anuncia gabinete para final de próxima semana Contrario a lo que sucedió con la conformación del gabinete de Álvaro Colom, el presidente electo Otto Pérez Molina prometió anunciar a su equipo de trabajo al menos dos meses antes de su toma de posesión, ello para asegurar una transición de equipo a equipo. El mandatario dijo hoy que se debe dar el beneficio de la duda a su sucesor. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El mandatario electo ya tiene confirmados a Mauricio López Bonilla, Francisco Arredondo y Alejandro Sinibaldi, como titulares de Gobernación, Salud y Comunicaciones, respectivamente, por lo que a partir del 14 de noviembre ellos iniciarán a conocer la situación en que se encuentra el país en esos temas. Por otro lado, en reciente conferencia de prensa, Pérez Molina indicó que el expresidenciable Harold Caballeros es uno de los candidatos a dirigir el Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que otro de los candidatos es Francisco Villagrán de León. Para el cargo también se había contemplado a Edmond Mulet, pero sus compromisos con las Naciones Unidas no permitieron concretar la propuesta, además el ganador de las pasadas elecciones dijo que hay otra cuarta persona, pero no reveló su nombre. Para asumir en el Ministerio de Finanzas, Pérez Molina indicó que
Acuerdos
POR ANDREA OROZCO
Por el servicio de transporte gratuito durante la segunda vuelta de elecciones, el Gobierno pagará hasta Q3 millones 500 mil a la asociación de Empresas de Autobuses Urbanos de la ciudad de Guatemala. Pese a ello, el transporte ese día fue irregular. Pocos buses se pudieron observar el 6 de noviembre pasa-
Usarán kaibiles contra el narco
El Presidente electo, Otto Pérez Molina, indicó en una entrevista al periódico mexicano El Universal, que usará dos fuerzas élites del Ejército –entre estas los kaibiles– para la batalla contra los cárteles mexicanos del narcotráfico. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los gobernantes electos (I) y los salientes se reunieron hoy por primera vez para iniciar el proceso de transición.
optaría por una persona con expe- secretario privado, sin embargo, riencia y que conozca el tema, en el por el parentesco entre éste y Juan perfil, según dijo, entran algunos Alberto Fuentes Knight, su sobricandidatos integrantes del llama- no que sería nombrado ministro do G40 y señaló que si se tratase de de Finanzas, el mandatario debió tener una persona de confianza y corregir la plana y nombrar a otro del partido, le encargarían la mi- secretario privado. sión a Pavel Centeno, pero que su Además, la indecisión sobre nombramiento aún se analiza. quiénes serían los titulares de las Por último, indicó que como carteras de Defensa y Gobernación Ministro de la Defensa sería de- aún una semana antes de su toma signado un militar, respetando la de posesión, supusieron los primejerarquía, por lo que ya solicitaron ros tropiezos del mandatario. información sobre rangos y anCristhians Castillo, analista del tigüedad dentro de la institución Instituto de Análisis e Investigacastrense para tomar la decisión, ción de los Problemas Nacionales por lo que lo más probable es que de la Universidad de San Carlos, se designe a un general. compara la conformación de gabinetes realizados por Colom y Pérez UN GABINETE Molina, y estima que la diferencia DESORDENADO se debe básicamente a las alianzas. En noviembre de 2007, el recién “Con el gobierno que casi terelecto Colom anunció a Haroldo mina habían tres corrientes, los Rodas como ministro de Relacio- financistas, los fieles a Colom y los nes Exteriores y quien es el único fieles a la Primera Dama”, explica titular de cartera que finaliza esta el analista, al tiempo que estima administración. que el fraccionamiento del partiTambién habló de designar a do de la UNE se hizo evidente en Fernando Fuentes Mohr como su la conformación de este equipo de
Otorgan pago de Q3.5 millones por transporte gratuito aorozco@lahora.com.gt
Pérez Molina
trabajo. Por otra parte, la percepción que se tiene respecto al Partido Patriota es que hay mayor uniformidad y homogeneidad, lo que ha permitido que los mismos militantes del partido sean tomados en cuenta para la conformación del gabinete, dice Castillo. Según el analista, si no se tiene una buena conformación del gabinete de gobierno se crean espacios para estructuras paralelas. INICIA PROCESO Dar el beneficio de la duda al presidente electo, mientras que éste espera que la información de la transición sea real y no una mentira, son parte de lo que se vivió en este primer día de reuniones entre el gobernante Álvaro Colom y su sucesor. Colom dijo que se debe dar el beneficio de la duda a Pérez Molina, respetar sus decisiones y apoyarlo en la medida de lo posible, además le deseó suerte para iniciar una reforma fiscal.
TSE
Deuda de partidos
do, cuando los guatemaltecos de Finanzas otorgar este apoyo POR ANDREA OROZCO acudieron a las urnas a emitir el económico, el cual será entrega- aorozco@lahora.com.gt voto, sin embargo, el 4 del mis- do bajo el cumplimiento de cierCarlos Girón, auditor del Tribumo mes, el presidente Álvaro tas condiciones suscritas en un nal Supremo Electoral, anunció que Colom había autorizado al mi- convenio entre la asociación de la deuda que los partidos políticos nisterio de Finanzas que se le transportistas y dicho ministerio. han adquirido, luego de multas por pagara esta cantidad a los transSe publica también que es res- campaña anticipada y otros conportistas para poder ofrecer un ponsabilidad de dicha asociación ceptos, es de Q61 mil. Dijo además servicio gratuito. la correcta utilización de los re- que los grupos más sancionados Según consta en el Diario Ofi- cursos y que estos están sujetos a fueron el Patriota, el Pan y la UNE. cial, con el Acuerdo Gubernativo la fiscalización de la Contraloría Solo por campaña anticipada, las 406-2011 se faculta a la cartera General de Cuentas. multas sumaron Q330 mil.
El funcionario destacó que demandó ayuda financiera y “más decisión” de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en Centroamérica; aclaró que evitará incrementar las tropas estadounidenses en suelo guatemalteco, aunque rechazó que pretenda emular a México y ordenar la militarización para enfrentar a las mafias. Pérez Molina anunció que las unidades del Ejército –como los kaibiles– serán más activas en la batalla contra narcotraficantes mexicanos. “Hay dos unidades élite aquí. Las fuerzas especiales Kaibil, que mantienen la paz mundial (con Naciones Unidas) están preparadas para una tarea muy importante contra el narcotráfico, y la Brigada de Paracaidistas, con alto nivel de entrenamiento”, destacó el nuevo presidente. Según El Universal, Pérez Molina negó pensar impulsar una amnistía de militares y ex militares guatemaltecos involucrados en violaciones a los derechos humanos en la guerra de Guatemala (19601990). ¿CONTRAPRODUCENTE? Nery Rodenas, representante de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHAG), destacó que la propuesta de involucrar kaibiles en la lucha contra el narcotráfico podría ser contraproducente, pues se sabe de la infiltración del crimen organizado en esta fuerza élite. “Creo que la propuesta podría ser contraproducente, el narcotráfico ha captado a los kaibiles y muchos de ellos están involucrados con el crimen organizado; es muy difícil que puedan combatirlos”, destacó Rodenas. Según el entrevistado, la propuesta de esta organización fue diferente, pues lo más conveniente sería cerrar la Escuela Kaibil.
Página 4/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
PARTIDOS POLÍTICOS: Se dicen que serán oposición constructiva
UNE inicia mañana depuración; Torres niega roces con Alejos La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) empieza ya un período de transición, ya que tras ser actualmente el partido oficial, se verá en poco más de dos meses, convertido en un partido de oposición. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Sandra Torres, líder visible de la UNE, en conjunto a otros líderes del partido, ofreció una conferencia de prensa para abordar temas varios. Sin embargo, ante los rumores de una inminente ruptura en la cúpula del partido, Torres anunció que a partir de mañana iniciará una depuración dentro de las filas. El cambio de colores llegó hoy a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuando Sandra Torres dirigente del partido anunciará que mañana estarían realizando depuraciones dentro de la unidad. “Quiero contarles que a partir de hoy o mañana vamos a iniciar una depuración de la UNE, y además de fijar nuestra posición”, dijo lacónicamente; tras ello, las preguntas de los periodistas no se hicieron esperar. Sin embargo, no indicó que esta
depuración podría obedecer a la posible ruptura del ala del partido liderada por Roberto Alejos. De hecho, negó que hubiera diferencias y roces con el presidente del Congreso. “Mi relación con Roberto Alejos es muy buena y sigo considerando que él es un hombre del partido, un hombre institucional, pero si él tiene un proyecto propio, nosotros lo vamos a respetar. Y nosotros hoy iniciamos una depuración, quien se quiera quedar en el partido…, que se quede; y quien desee tomar su camino, lo puede hacer. Nosotros seguimos hablando, tenemos una buena amistar, lo aprecio, le tengo respeto y él a mí; oficialmente no me ha comentado nada”, aseguró. Pese a ello, en el Palacio Legislativo, Alejos fue sorprendido de nueva cuenta cargando unas “corbatas moradas”, las cuales estarían siendo repartidas entre diputados,
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sandra Torres, líder visible dentro de la UNE, indicó que su relación con Roberto Alejos está bien.
actuales y electos, que lo seguirían en una eventual ruptura de la UNE, y que conformarían junto a él un nuevo bloque legislativo, germen de lo que sería un nuevo partido político. Este nuevo bloque ha empezado a llamarse el de “corbatas moradas”, en alusión al color de la prenda, la cual se ofrece en dos estilos diferentes. Alejos, en declaraciones, ha manifestado que “hay que variar los colores de corbatas para vernos mejor”, sin determinar su salida del partido de la UNE. Volviendo a la UNE, Torres ex de Colom no dijo cómo sería ese proceso de deupración, ni tampoco reveló nombres sobre las personas que estarían en evaluación. “Estamos en ese proceso, aún lo estamos determinando.” OPOSICIÓN Asimismo, la exprecandidata presidencial indicó que “como partido político y en respuesta al mandato del pueblo de Guatemala, nos erigimos desde ya como la principal fuerza de oposición al nuevo Gobierno. Oposición que tendrá como único objetivo asegurar que los avances democráticos y sociales que se han logrado se mantengan y se profundicen”, externó la ex Primera Dama. Además, dijo que “asumimos nuestra nuevas responsabilidades de oposición con la misma humildad y dignidad que hace cuatro años asumimos el gobierno central y lo hacemos, ahora como entonces, para perseguir el interés general de los más necesitados, de los pobres de este país” afirmó. Aseguró, además, que fiscalizarán las acciones del nuevo gobierno y demandarán el cumplimiento de las promesas de Gobierno, sobre todo en las mejoras que indicaron que harían a la Bolsa Solidaria, ya que se había prometido agregarles
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Pese a que niegan separación del bloque, Roberto Alejos fue sorprendido hoy en el Congreso con más “corbatas moradas”, que utilizan personas que podrían desvincularse de la UNE.
VIVA-EG Ruptura inminente La alianza electoral conformada por los partidos Visión con Valores (ViVa) y Encuentro por Guatemala (EG) también revela su inminente fin, pese a que se había anunciado como una alianza legislativa, también. “La coalición no implica que se fusionen”, así indicó la diputada Nineth Montenegro, de EG, tras evaluar la cercanía de Harold Caballeros, de ViVa, en el próximo Gobierno.
azúcar, leche y medicamentos. Por otra parte, calificó de “cacería de brujas” el anuncio hecho por los Patriotas de investigar y perseguir actos de corrupción en el actual gobierno, tras asumir el próximo 14 de enero.
Supuesto narco guatemalteco quedaría libre en Honduras por Areli Alonzo
Mario Ponce Rodríguez, supuesto narcotraficante guatemalteco y capturado en Honduras, de quien Estados Unidos reclama su extradición por delitos ligados a la narcoactividad, podría quedar libre. De acuerdo con la publicación de un medio hondureño, un recurso de hábeas corpus interpuesto por la defensa del sindicado fue admi-
tido a favor del supuesto narcotraficante guatemalteco, por lo que podría quedar en libertad, luego que los tribunales sampedranos le dictaron un sobreseimiento. Actualmente, Ponce Rodríguez guarda prisión en la cárcel de máxima seguridad de Támara. El Ministerio Público lo acusa de suponerlo responsable del delito de lavado de activos. Con el recurso de hábeas corpus la defensa pretende acreditar que
Ponce Rodríguez se encuentra bajo detención ilegal y tendría que se ser liberado tras ser decretada su libertad por un tribunal. Para ello, la Sala Constitucional nombró a dos jueces ejecutores para que en su condición de defensores públicos procedan a inspeccionar el recinto penitenciario y elaboren un informe con recomendaciones. Ponce Rodríguez es propietario de la finca El Triunfo, ubicada en la aldea Cerritos, Morales, Izabal,
VIOLENCIA Asesinato Un hombre de aproximadamente 30 años, fue asesinado en la 1ª. calle 1-79, colonia El Progreso, zona 11, mientras que Sergio Otoniel Revolorio, de 58 años; Élida Sofía González, 58; y Elder Vásquez González, 22, resultaron heridos, informaron los Bomberos Municipales. El hecho armado se registró en un club nocturno, ubicado en este sector, se desconocen las razones del atentado. DROGA En bodega
Extradiciones
aalonzo@lahora.com.gt
EN CORTO
y es considerado como presunto “cabecilla” de la narcoactividad en la región. Según las autoridades guatemaltecas, Ponce opera en Morales, Izabal, y trasiega droga a través de Petén. El supuesto capo es propietario de más de 150 caballerías de terreno con ganado y ha comprado ferreterías en Puerto Barrios para lavar el dinero proveniente de actividades ilícitas.
Unos 860 kilos de cocaína incautados ayer por la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, en Puerto Quetzal, permanecen en las bodegas de dicha institución para su análisis y posterior incineración. La cocaína está valorada en Q86 millones, se encontraban dentro de un contenedor con 17 bolsas de tela. El paquete traía reportado un cargamento de dulces con destino a una importadora que no existe.
PNC Capturado
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Lázaro Armando Salazar Sanahí, de 23 años, sindicado de cometer varios robos a peatones, en la 23 avenida y Calzada San Juan, zona 7. Este hombre fue detenido por agentes de la institución policial, cuando asaltaba a una mujer que caminaba por el sector. Al sindicado se le decomisó una pistola de calibre 9 milímetros, con seis cartuchos útiles.
LORENZANA En prisión Elio Lorenzana es el privado de libertad número 13, que alberga el Cuartel Matamoros, ubicado en la zona 1, informó el Sistema Penitenciario. Ayer fue enviado a este lugar por los delitos de conspiración y almacenamiento para el tráfico internacional de drogas.
LA HORA Guatemala, 9 de noviembre de 2011 / Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje PÉREZ MOLINA SUCEDERÁ EN EL GOBIERNO
Colom, su cita con la oposición y las sombras en la transición A cuatro años de su victoria en las urnas, Álvaro Colom, como mandatario, deberá entregar el poder Ejecutivo a su principal opositor, Otto Pérez Molina, quien fue electo presidente el pasado domingo. Inicia así un período de transición en el que una intensa rivalidad marca la distancia entre ambos políticos y la tradición del proceso los acerca, mientras que la promesa de investigar la corrupción en la actual gestión ensombrece el panorama. por ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
V
arios escenarios eran previsibles para la transición, pero a Colom le correspondió uno de los menos favorables: entregar toda la información de su gestión de gobierno a su principal opositor y crítico de las aspiraciones presidenciales de su exesposa. La situación se complica más si se tiene presente que el hasta ahora líder de la oposición prometió una lucha frontal contra la corrupción, que se extiende a la actual administración de gobierno, a la que según dijo, investigará a profundidad y de ser necesario, denunciará penalmente. De esa manera, Pérez Molina, recién electo presidente, y Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, vigilarán el proceso por el que su equipo técnico, en la Casa Presidencial y en todas las oficinas del Ejecutivo, conocerá el estado de los proyectos, las finanzas y las tareas pendientes que los protagonistas del Gobierno central heredarán a sus sucesores. Desde marzo de este año, el aún mandatario Colom solicitó a todas las dependencias del Estado infor-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El presidente electo Otto Pérez Molina y el mandatario Álvaro Colom iniciaron el proceso de transición de mando. mación de datos técnicos, manuales operativos, financieros y administrativos para iniciar con la redacción de los informes que se entregarán al próximo gobernante. En este tema trabajan la Vicepresidencia, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). Las reuniones de información se harán al mismo nivel jerárquico entre funcionarios salientes y sus sucesores. Aunque el proceso es técnico y formal, todo apunta a que las rencillas políticas entre el Presidente actual y el electo darán un matiz intenso a la transición, en la que además caben dudas sobre la certeza y puntualidad de la información que se dispondrá para la sucesión.
SOMBRAS DE CORRUPCIÓN La promesa de Pérez Molina, sobre investigar a profundidad la corrupción en el actual gobierno es uno de los puntos de mayor tensión en el proceso. De eso se habla ya en los círculos políticos y académicos del país. Según Edmundo Urrutia, director del área de estudios políticos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, las advertencias que el partido ganador de las elecciones ha hecho sobre persecución contra los actuales funcionarios crean un “ruido” y una situación difícil para los miembros del gobierno que salen, pero también comprometen a quienes llegan al poder, pues también en un momento futuro deberán rendir cuentas. Hans Quevedo, docente de Cien-
cia Política en la Universidad Rafael Landívar, por su parte, dice que debido a la oposición que existe entre el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza y del Partido Patriota podría haber una “cacería de brujas” contra los funcionarios del gobierno saliente: “Definitivamente eso se va a dar; claro, algunos de los funcionarios se fueron al Congreso y con ello tienen inmunidad”. El académico considera que la veracidad de la información trasladada depende también de cómo “escarba” el equipo electo, además de la labor que realice la Contraloría General de Cuentas y Ministerio Público. “La cuestión de la corrupción, de alguna manera, nunca deja verdaderos datos, solamente deja dudas que se van despejando conforme el gobierno que recibió empieza a encontrar
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 7
Se asume que al ganar el candidato que el gobierno no favorece habría alguna dificultad en el traslado de información”.
Eduardo Stein Exvicepresidente
EX VICEPRESIDENTE
CAMBIO DE MANDO
Stein: Documentación, en algunos casos confidencial, se desaparecía
Así ocurrió en 2008
La Hora: ¿Cómo se desarrolla el proceso de transición entre el gobierno saliente y el electo? Eduardo Stein: Hay por lo menos cuatro tipos de información que el Gobierno que termina le puede dar al Gobierno que inicia. Dos de esos cuatro tipos son prácticamente una obligación; es información programática e información presupuestaria. Es decir, cada ministerio prepara el estado de situación de todos los programas y proyectos que están en curso y por supuesto, un estado de situación de ejecución presupuestaria. A parte de eso, hay un traslado de todos los archivos ordinarios de la administración de cada una de las secretarías; en el caso del Organismo Ejecutivo, a quienes reciben el poder. Pareciera una cosa sin importancia, pero conocemos de casos anteriores, por cierto algo recientes, en donde algunos ministros caminaban para su casa con expedientes del ministerio y se llevaban documentación, en algunos casos confidencial, que se desaparecía de archivos del ministerio respectivo. Eso es muy raro ahora que se dé por el grado de auditorías a que está sujeto cada ministerio y secretaría. LH: ¿Cuál es el otro tipo de información que se debería trasladar? ES: Además hay otro tipo de informaciones, de políticas públicas y que son, quizá, lo que le daría continuidad a algunos de los programas y proyectos más importantes, pero que dependen mucho de la voluntad que tenga la administración que se va. Hay aspectos de carácter estratégico ligados a estas polí-
estas situaciones”, estima. No hay duda en que todos los archivos se pueden anular, sobre todo si un funcionario considera que esos documentos le van a perjudicar, aclara. EXPERIENCIA Al referirse al proceso de sucesión de mando, el exvicepresidente Eduardo Stein explica su visión sobre lo difícil que resultaría para el Presidente entregar la información de su gestión a un opositor como el abanderado del Partido Patriota. En un principio Pérez Molina fue el principal rival de Colom en las elecciones de 2007 y en esos tiempos, el intercambio de señalamientos entre ambos candidatos fue intenso; ade-
Desde antes de conocerse al ganador de las Elecciones Presidenciales, en la primera vuelta realizada en 2007 el proceso de transición incluyó a los 14 partidos que postularon el binomio para competir por la Presidencia. Óscar Berger y Eduardo Stein, presidente y vicepresidente, respectivamente, iniciaron las reuniones de manera general para conocer parte de las propuestas de los partidos en contienda, y “empatarlas” con los programas que el Gobierno consideró necesarios de seguimiento. Una vez superada la primera vuelta electoral, el proceso de transición se fortaleció con solo dos partidos; Partido Patriota y la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Eduardo Stein, exvicepresidente. . ticas públicas que el gobierno que se va no está, por ley, obligado a trasladar porque son cuestiones más dependientes de lo que fueron sus estrategias de desarrollo. La cuarta categoría consiste en las experiencias internas de lo bueno, lo malo y lo feo. LH: ¿Qué nociones se adquieren al recibir esta información, sobre la situación real del país? ES: Eso depende de con cuanta consistencia y cuán sólido fundamento el gobierno que se va entrega la información al gobierno que recibe. Idealmente deberían ser datos públicamente comprobables, de manera que el gobierno que viene no tenga tropiezos en cuanto a la
más, este año la crítica del opositor se dirigió a la aspiración de Sandra Torres para ser candidata, que finalmente no consiguió hacer efectiva, pero que dividió las opiniones en la campaña. Pero Stein señala que también “el actual gobierno hizo pública de manera abierta su preferencia por uno de los candidatos de segunda vuelta”, en referencia a Manuel Baldizón. “Se asume que al ganar el candidato que el gobierno no favorece habría alguna dificultad en el traslado de información”, indica el ex vicepresidente. Tener a Pérez Molina podría no ser una situación cómoda, pero para Colom podría ser un alivio que sea el vicepresidente Rafael Espada quien
información que recibe. LH: ¿Qué tan cierta es la información que se da en el proceso de transición? ES: Insisto, en la medida en que el gobierno que se va entregue información fidedigna, en esa medida la realidad estará a la vista, pero si el gobierno que se va entrega una visión embellecida de algo que no corresponde a lo que está ocurriendo, puede haber riesgos de distorsión, pero en ese sentido, el equipo del gobierno que viene tiene que tener la sagacidad, la competencia técnica y la astucia para saber distinguir entre datos fidedignos y datos que no corresponden a la realidad.
coordine el proceso. “Él ha dado garantías públicas de que el traslado será absolutamente fidedigno y transparente de esta administración a la que sigue. Además hay ciertos datos que pueden ser verificados y hay otros que son un poco más complejos que son de calidad en la prestación de servicios públicos que son más difíciles de verificar”, señala Stein. ¿INFORMACIÓN FIDEDIGNA? Urrutia afirma que la claridad de los datos públicos depende del equipo que recibe la información, pues deben ser expertos que conocen sobre los temas para que los informes solo complementen lo que esos políticos ya saben. “No podemos espe-
En esa etapa, el vicepresidente Eduardo Stein mostró su preocupación, porque las propuestas de gobierno de los dos partidos no eran afines con los proyectos vigentes, por lo que criticó que los partidos no hayan tomado éstos en cuenta para su gobierno. Sin embargo, la transición mejoró una vez declarada ganadora la UNE.
rar a un inexperto para los puestos”, asegura. Para el entrevistado, los informes de transición deberían dar información concreta sobre las instituciones, sus recursos, sus planes y proyectos, pero los nuevos funcionarios deben tener por su cuenta información detallada de lo que sucede. Además La Ley de Acceso a la Información Pública es una buena herramienta para la transparencia en las actividades de gobierno, afirma. Quevedo considera que la realidad nacional no es comprendida al cien por ciento por el gobierno entrante pues cada ministro y secretario, se presume, informa sobre lo mejor que ha resultado de su gestión. “Pero realmente sabemos que los nuevos ministros se toparán con trabajos que no se han terminado, problemas y sabrán que los informes no van a tener todo y será solo una parte de la fotografía y ellos deben de llegar y ver la radiografía”, advierte. “Por ejemplo, el presidente Álvaro Colom podría decir que cumplió un 70 por ciento de sus objetivos en seguridad, pero es desde donde él está midiendo, un gobierno cada vez que sale, siempre va a dar a conocer lo que hicieron”, dice el consultado.
Página 8 /Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
Departamental HUEHUETENANGO: gana el PP en comicios locales
Nuevas elecciones en Tectitán se realizaron sin incidentes Tectitán fue el único municipio de Huehuetenango donde además de la elección del binomio presidencial, el pasado 6 de noviembre, también se repitieron los comicios locales, que se verificaron sin incidentes, contrario a lo que se pensaba; la población aceptó los resultados y el ganador fue el candidato del Partido Patriota (PP), que sumó 13 alcaldías.
FOTO LA HORA: AP
En Tectitán se repitieron los comicios locales, que se verificaron sin incidentes.
los resultados, en un municipio que se pensó todo lo contrario, dada la confrontación que manifestaron ambos contendientes; al final llegaron a las urnas 3 mil 767 vecinos de un total de 5 mil 81 empadronados; el ejercicio del voto fue del 74 por ciento.
Con el triunfo en este municipio, el PP alcanza 13 alcaldías de las 32 de Huehuetenango; cuenta con 4 diputados por el departamento y dos que se unieron. De acuerdo con los resultados finales, el PP obtuvo un total de 122 mil 427 votos en Huehuete-
nango, en esta segunda vuelta, en tanto que el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER) llegó a 135 mil 357 con un 52.51 por ciento del total de votos emitidos; el número de empadronados fue de 522 mil 354 y llegaron a las urnas 269 mil 476.
EL PROGRESO
Ofrecimiento de seguridad motivó al voto indeciso EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Después de la segunda vuelta electoral para elegir al Presidente de la República de Guatemala, las y los guastatoyanos opinan que fue la promesa de seguridad pública y de justicia la que determinó el voto por el Partido Patriota (PP). Juan Pablo Barahona, empresario local, dijo que no es lo mis-
Periodistas y defensores de derechos humanos condenaron la agresión que sufrieron Héctor Cordero y Diego Morales, corresponsales de Guatevisión en Quiché, por parte de guardaespaldas del diputado Mario Rivera en la noche del seis de noviembre, después de la segunda vuelta electoral. Agencia CERIGUA
Agencia CERIGUA
Por Elisa Sasvín
Condenan agresión contra periodistas de Guatevisión
GUATEMALA
HUEHUETENANGO
El presidente de la Junta Electoral Departamental (JED), Felipe Osorio, dijo que los datos aún no confirmados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dan como ganador al aspirante por el PP, Ely González, quien obtuvo mil 815 votos, en tanto que su seguidor, Francisco Ovalle Ángel, de la alianza UNE-GANA, quedó con 1 mil 753. A decir de Osorio, la expectativa se mantuvo hasta cuando se recibió el informe del escrutinio de las últimas mesas receptoras de votos, que en total fueron 13 las ubicadas en tres centros de votación, debido a que se pensó que el empate se mantendría y fueron las últimas dos mesas las que definieron el resultado, siendo únicamente 62 votos de diferencia. Osorio agregó que la población demostró cordura y aceptó
QUICHÉ
mo ser pobre y correr el riesgo de ser víctima de cualquier acto de violencia o criminalidad, que ser pobre y sentir libertad de actuación y expresión, incluso para buscar oportunidad de empleo, lo que justifica por qué en este municipio el 54.04 por ciento del electorado inclinó su voto por el general Otto Pérez Molina. El Presidente electo promete seguridad y justicia, porque sabe
cómo hacerlo y este debe ser su gran reto, dijo el entrevistado. Otros vecinos opinan junto a Barahona, que “le tocaba al general”, como tradicionalmente sucede en Guatemala, luego de quedar en segundo lugar en las elecciones anteriores, cuando Álvaro Colom resultó electo. Para Samuel Coronado fue la promesa de seguridad y justicia de Pérez Molina la que tuvo ma-
yor impacto; en el casco urbano de Guastatoya había muchas personas indecisas, a las que convenció este ofrecimiento. La poca afluencia inicial de votantes daba la impresión de que el abstencionismo sería muy alto, pero finalmente el 61.04 por ciento de votantes inscritos a nivel departamental acudió a las urnas, de los cuales el 54 por ciento optó por el partido naranja.
Haroldo Sánchez, director del noticiero Guatevisión, condenó el ataque pero también la actitud tomada por un grupo de policías que presenció cuando guardaespaldas golpearon a Cordero y aunque este pidió ayuda no se la dieron. Según una información del diario Prensa Libre, Sánchez dijo que el corresponsal ha sufrido acoso, amenazas e intimidaciones de las autoridades ediles y de diputados del partido oficial. Ileana Alamilla, de la Comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y del Observatorio de Periodistas de Cerigua, aseguró que ese hecho debe ser condenado y señaló a los cuerpos de seguridad de haberse convertido en un peligro para los periodistas; esto no se debe tolerar, por lo que se hará una denuncia a nivel internacional, expuso. Sergio Morales, Procurador de los Derechos Humanos (PDH) hizo un llamado a las autoridades del Ministerio Público (MP) para que inicien la acción que corresponda. El vicepresidente Rafael Espada afirmó que los agentes que atacaron al periodista cometieron doble delito, porque golpearon a una persona y a un periodista “que recababa información y ha sido muy crítico”. Cordero afirmó a Cerigua que uno de los guardaespaldas que lo agredió era hermano del gobernador departamental, Raúl Antonio Matías, que últimamente lo había marginado de las conferencias de prensa, al parecer por algunas publicaciones que había hecho que no fueron de su agrado.
La Hora
economía
BOLIVIA
Gobierno sube subvención a combustibles LA PAZ
Agencia AP
El gobierno de Evo Morales destinará 755 millones de dólares en 2012, más del doble que en 2010, para subvencionar los combustibles en un país cuyo principal producto de exportación es el gas natural. La cifra representa la más alta subvención estatal comparada con los 633 millones de dólares de este año y los 333 millones de 2010 y llega casi a 3,6% del presupuesto global para 2012, según datos divulgados hoy por el Ministerio de Economía. En Bolivia el agua embotellada cuesta más que la gasolina regular cuyo litro se vende en 1,07 dólares. Pero el gas natural es un recurso abundante y se exporta a Brasil y Argentina. En diciembre del año pasado Morales decretó un 74% de incremento en el precio de los combustibles pero tuvo que derogar la medida unos días después ante fuertes protestas sociales en varias ciudades.
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 9
CEPAL: Considera “magros” los resultados del G20
Piden fortalecer integración latinoamericana ante crisis La Comisión Económica para América Latina (Cepal) consideró el miércoles “magros” los resultados de la reciente reunión del Grupo de los 20 y proclamó la necesidad de una integración más efectiva en América Latina para enfrentar la crisis internacional. Por RAUL O. GARCES
MONTEVIDEO / Agencia AP
La secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Barcena, disertó sobre la situación financiera global en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) que forman Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, México, Venezuela y Uruguay. Considerando las crisis de 2008 y
FOTO LA HORA: AP
La presidenta argentina, Cristina Fernández, saluda al anfitrión de la Cumbre del G20, el presidente francés Nicolás Sarkozy.
la actual, que “causaron un fuerte impacto económico y social, sus resultados (los de la cumbre del G20) fueron magros por falta de voluntad... los grandes intereses financieros se están imponiendo frente a la propia integración eu-
ropea”, dijo Barcena. La secretaria de la Cepal reclamó “mejorar la integración latinoamericana para más y mejor empleo” y consideró que con la ALADI “se puede hacer una revaluación de las alianzas regionales
entre los países y mejorar nuestro poder de negociación y favorecer así el regionalismo abierto”. Barcena dijo que por la crisis europea “existe una desaceleración muy fuerte de crecimiento” en Latinoamérica y advirtió sobre posibles problemas comerciales. Según los expertos, el retraimiento del comercio mundial es una de las consecuencias de la crisis que podría impactar a las economías en vías de desarrollo. Barcena destacó que este año América Latina crecerá en conjunto un 4,4% pero se desacelerará a un 3,8% en 2012 “como un máximo de crecimiento, lo cual es una desaceleración importante aunque se siga creciendo”. La secretaria de la Cepal destacó que como fruto de una política “progresista en términos sociales” aplicada en la última década, la región redujo los niveles de pobreza, pero remarcó que sigue siendo “el continente con la mayor desigualdad”.
Página 10/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
ADN: Pintores de las cavernas eran realistas
Ciencia
Los artistas que pintaban cavernas durante la Era Glacial se parecían más a Da Vinci que a Dalí, ya que hacían retratos realistas de caballos que veían en lugar de fantasear sobre su figura, de acuerdo con un estudio de ADN antiquísimo. No se trata sólo de una cuestión de estética: Las pinturas basadas en la vida real pueden proporcionar atisbos de primera mano al medio ambiente de hace decenas de miles de años. Pero los científicos se han preguntado qué tanta imaginación se aplicó a los dibujos de animales impresos en cavernas de toda Europa.
VATICANO Y FIRMA
CASA BLANCA
Sin evidencia sobre la vida extraterrestre
EN LÍNEA Encuentre más imágenes de esta noticia en nuestro portal: www. lahora.com. gt
Para decepción de los amantes de los extraterrestres, la Casa Blanca dijo que no hay evidencia de que existan. Por ERICA WERNER WASHINGTON / Agencia AP
La Casa Blanca hizo la extraña declaración en respuesta a una función de su portal de internet que permite al público enviar peticiones que los funcionarios deben responder si un número suficiente de personas la firma. En este caso, más de 5 mil personas firmaron una petición para solicitar que la Casa Blanca revelara lo que el gobierno sabe sobre seres extraterrestres, y más de 12 mil firmaron otra petición en busca de que admitiera formalmente que una presencia extraterrestre mantiene contacto con la raza humana. En respuesta, Phil Larson, de la Oficina de Políticas sobre Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, escribió que el gobierno de Estados Unidos no tiene evidencia de que exista vida fuera de la Tierra, o de que alguna presencia extraterrestre haya contactado a algún miembro de la raza humana. “Además, no existe información creíble que insinúe que se está ocultando evidencia al público”, escribió Larson. Pero no cerró del todo la puerta a un encuentro cercano de tipo extraterrestre, señalando que muchos científicos y matemáticos creen, estadísticamente hablando, que son altas las probabilidades de que exista vida en alguna de las “billones y billones de estrellas que hay en el universo”, aunque las probabilidades de hacer contacto con no humanos son remotas, agregó. No es la primera petición para forzar a la Casa Blanca a pronunciarse sobre un tópico algo extravagante desde que se estableció en septiembre la página de internet “We the People” (Nosotros, el pueblo). La Casa Blanca también fue obligada a explicar por qué no puede comentar en respuesta a una petición relacionada con la exigencia de “juzgar a Casey Anthony en una corte federal por mentir a investigadores del FBI”. Respuesta: porque es un asunto judicial.
FOTO LA HORA: AP
La Casa Blanca emitió una declaración.
FOTO LA HORA: AP
El nuevo Asimo tiene mejores manos, lo que permite mover cada dedo individualmente, por lo que pudo hacer algunos gestos.
ASIMO: versión mejorada sorprende con más acciones
Nuevo robot de Honda es más ágil y práctico La nueva versión de Asimo, el robot humanoide creado por Honda Motor Co., ahora puede correr más rápido, saltar sobre un pie, servir una bebida y hasta “pensar” por cuenta propia. Por YURI KAGEYAMA WAKO / Agencia AP
Incluso parte de su nueva tecnología está por ser utilizada en las operaciones de limpieza en la dañada planta nuclear de Fukushima, dijeron sus creadores. La demostración que hizo Honda el martes del renovado Asimo en las instalaciones del centro de investigación de la empresa, en las afueras de Tokio, no sólo buscó demostrar que la máquina con cabeza de burbuja y apariencia infantil es más ágil y un poco más lista. Fue una respuesta indirecta a los críticos, que aseguraban que Asimo, presentado por primera vez en el 2000, había resultado poco práctico hasta ahora. Decían que no era más que un juguete glorificado y un agradable escaparate de la marca Honda. El presidente de Honda, Takanobu Ito, dijo a los reporteros que parte de la tecnología usada en Asimo se utilizó para
desarrollar un brazo robot en apenas seis meses, con el fin de ayudar en la reciente crisis nuclear en la costa noreste de Japón. De acuerdo con Honda, el brazo mecánico puede abrir y cerrar válvulas en la planta nuclear Fukushima Dai-ichi, que sufrió una fisión después del tsunami del 11 de marzo. La gigante automotriz japonesa colabora con la empresa que opera la planta, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), para tratar de retomar el control de la planta nuclear. Ito reconoció que la idea inicial fue enviar al propio Asimo al sitio para ayudar, pero que no fue posible porque el robot no puede maniobrar entre escombros y porque sus delicadas partes de computadora podrían fallar por efectos de la radiación. Sin embargo, en la exhibición del martes, Asimo fue capaz de mantenerse de pie mientras caminaba por encima de algunos pequeños obstáculos acolcha-
dos de más de dos centímetros (0,8 pulgadas) de altura. También pudo correr más rápido que durante su demostración de 2005, a 9 kilómetros por hora (5,6 mph), mejor que sus previos 6 kph (3,7 mph). Usó mejor sus pies, por lo que su ejecución dejó de ser brusca. Asimo también fue capaz de distinguir las voces de tres personas hablando a la vez, usando tanto reconocimiento facial como análisis de sonido. El robot pudo discernir que una mujer quería café caliente, otra jugo de naranja y otra té con leche. El nuevo Asimo también tiene mejores manos, lo que permite mover cada dedo individualmente, por lo que pudo hacer algunos gestos. “Mi nombre es Asimo”, dijo el robot, mientras con sus dedos regordetes hacia las señales correspondientes a sus palabras. También abrió un termo y delicadamente vertió jugo en un vaso de cartón. Ito dijo que el nuevo Asimo tiene cierta inteligencia artificial autónoma, por lo que potencialmente podría maniobrar a través de una multitud, sin necesidad de control remoto o de parar de vez en cuando para comprobar su programación.
Promueven uso de las células madre adultas
El Vaticano ha entrado en una asociación inusual con una pequeña empresa biotecnológica estadounidense para promover el uso de células madre adultas en el tratamiento de enfermedades en vez de las células madre embrionarias. Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
La oficina de cultura del Vaticano y NeoStem Inc. anunciaron ayer la conferencia de esta semana en la Santa Sede sobre las células madre adultas que congregará a científicos, pacientes, directores de agencias biotecnológicas y cardenales. La Iglesia católica sostiene que la vida comienza en el momento de la concepción. Como consecuencia, el Vaticano se opone a la investigación de las células madre embrionarias porque en el proceso se destruyen embriones. La conferencia y asociación con NeoStem, con sede en Nueva York, es parte de la reciente iniciativa del Vaticano de un lustro, a un costo de un millón de dólares, para promover terapias e investigación de las células madre adultas y alejar la atención popular de la investigación embrionaria. Los trasplantes de células madre adultas han pasado a ser una terapia salvadora para pacientes de leucemia y otras enfermedades sanguíneas, y son estudiadas en personas que padecen de esclerosis múltiple, ataques cardíacos y diabetes.
FOTO LA HORA: AP
El Vaticano se ha opuesto al uso de las células embrionarias.
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/ Página 11
Salud
FOTO LA HORA: AP
En Haití, una mujer sostiene a su hijo mientras recibe el tratamiento para el cólera.
HAITÍ: Activistas presentan demanda en la ONU
Piden indemnizar a víctimas del cólera Un grupo defensor de los derechos humanos interpuso una demanda ante las Naciones Unidas para reclamar indemnización en beneficio de más de 5 mil víctimas haitianas del cólera y sus familias, se informó ayer. Por TRENTON DANIEL
PUERTO PRINCIPE / Agencia AP
La demanda presentada por el Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití, con sede en Boston, sostiene que la ONU y su misión son responsables de no haber examinado adecuadamente a los soldados que envió a Haití y reclama cientos de millones de dólares. El grupo afirma que los soldados infectados causaron el brote de cólera cuando desechos no tratados de una base de la ONU fueron arrojados a un tributario del río más importante de Haití. “La enfermedad, muerte y daño persistente del cólera padecido por ciudadanos haitianos son producto de las múltiples fallas de la ONU”, se afirma en la demanda. “Estas fallas consti-
tuyen negligencia, negligencia flagrante, imprudencia e indiferencia deliberada por las vidas de haitianos”. El cólera ha enfermado a casi 500 mil personas y matado a más de 6 mil 500 desde que estalló el brote en Haití en octubre del 2010, según el ministerio de salud. Las pruebas sugieren que la enfermedad llegó con un batallón de la ONU originario de Nepal, donde el cólera es endémico, y se propagó por todo el país después que un contratista local no higienizó adecuadamente una base de la ONU y la bacteria llegó hasta el tributario de uno de los ríos más grandes de Haití, de acuerdo con un estudio hecho por un panel nombrado por la ONU. La enfermedad se propagó en Haití debido a las ma-
las condiciones de sanidad y el país tiene ahora la mayor tasa de infección de cólera en el mundo. No se habían documentado casos de la enfermedad antes de su llegada, y según trabajadores médicos, es probable que la enfermedad se vuelva endémica. El cólera es causado por una bacteria encontrada en agua o comida contaminada, y puede matar a una persona en horas mediante la deshidratación. Es fácilmente tratable de ser detectada a tiempo. La demanda fue presentada el jueves ante la oficina del secretario general de la ONU en Nueva York, dijo Brian Concannon, un abogado que dirige el instituto. Concannon manifestó su esperanza de que la misión de Haití ante la ONU forme un tribunal para evaluar las reclamaciones en nombre de las víctimas del cólera. También confió en que la ONU financie y cree un programa que suministre agua potable y tratamiento médico. Además dijo que espera una disculpa pública.
ESTADOS UNIDOS
Separan con éxito a siamesas dominicanas RICHMOND Agencia AP
Dos siamesas de República Dominicana que ayer cumplieron un año y siete meses fueron separadas quirúrgicamente con éxito en la Universidad Virginia Commonwealth en Richmond. María y Teresa Tapia nacieron unidas por el abdomen y la parte baja del pecho. Compartían el hígado y otros órganos. Un equipo encabezado por el doctor David Lanning, cirujano en jefe del Hospital Infantil de Richmond en la VCU, completó el lunes una cirugía de 20 horas en María y otra de 18,5 horas en Teresa. El procedimiento consistió en dividir el hígado, el páncreas y otros órganos comunes, así como la reconstrucción de sus paredes abdominales. Lanning dijo que las niñas de 19 meses de edad estaban en condición estable en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital universitario. Las niñas y su madre, Lisandra Sanatis, llegaron a Richmond hace unos dos
FOTO LA HORA: AP
Lisandra Sanatis observa a una de sus hijas, luego de la exitosa cirugía.
meses para prepararse para la cirugía compleja. En Santo Domingo, el padre de las siamesas dijo que su esposa le llamó por teléfono desde Virginia a las 3 de la madrugada para informarle que sus hijas estaban separadas finalmente. “Todos estábamos despiertos, esperando noticias”, agregó Marino Tapia, quien pasó gran parte de la noche en vela con sus otros tres hijos, Cristian Alejan-
dro, de 17 años, Anderson, de 10, y Ángel de Jesús, de cuatro. “Estamos bien contentos. No tenemos dinero, pero vamos a preparar algo para recibirlas”, afirmó Tapia, un albañil de 40 años, a The Associated Press. “Las ‥Siamesasdominicanas están separadas oficialmente”, dijo el martes la primera dama dominicana, Margarita Cedeño, desde su cuenta en Twitter.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El mandato es contundente y no es casualidad; con la violencia presente urge la seguridad
Guatemala, 9 de noviembre de 2011. Página 12
El desafío de la seguridad
S
i las elecciones últimas en Guatemala generaron un mandato fue el de atender el problema de la violencia e inseguridad que tanto afecta a buena parte de la población. El Partido Patriota y Otto Pérez Molina hicieron abundantes ofertas que fueron aumentando en la medida en que la competencia con Baldizón les obligó a centrarse en ese juego, pero con todo y ello, es indudable que los votantes que eligieron al hoy Presidente electo lo hicieron porque él representó la opción de la seguridad y el combate a la delincuencia. Congruente con esa realidad, el mismo Presidente electo anunció la noche de su triunfo que el encargado de la seguridad, al frente del Ministerio de Gobernación, sería el militar también retirado Mauricio López Bonilla, quien saltó a la vida pública en el país en los ya lejanos días del gobierno de facto de Ríos Montt cuando en un acto público pronunció un fogoso y muy peculiar discurso en nombre de los oficiales jóvenes responsables del derrocamiento de Lucas García, evidenciando la existencia en el Ejército de una visión más amplia de los graves problemas del país. López Bonilla tuvo destacada participación, además, en el proceso de negociación de los Acuerdos de Paz, tema que posiblemente le significó un retiro prematuro del Ejército. Durante varios años ha sido un experto en temas de estrategia política y en ese contexto terminó vinculado con el Partido Patriota dirigiendo la campaña de este año. Su condición de militar retirado le coloca, como al Presidente, en una vitrina muy particular porque en su lucha contra la criminalidad estarán pendientes muchos sectores y hasta muchos países, lo que les obligará a actuar con estricto apego a la Ley, sin caer en prácticas que puedan poner en duda el elemental respeto a los derechos humanos, y eso en realidad es algo que puede ser muy bueno para el país porque conviene que enmarquemos nuestra lucha contra el crimen en régimen de legalidad y en el combate a la impunidad tan enraizada en nuestro medio. Posiblemente ningún funcionario tenga tanta responsabilidad, dado el origen y claridad del mandato popular, como Mauricio López Bonilla al frente del tema de la seguridad ciudadana. Si entendemos la política y la democracia como el establecimiento de un mandato que tiene que cumplirse, no hay motivo ni razón de excusa para no trabajar firmemente y con determinación en todo lo relacionado con la seguridad ciudadana, el combate a la impunidad y a las distintas formas de crimen organizado. López Bonilla lo sabe y así aceptó el reto que constituye, indudablemente, el desafío mayor del gobierno que se instalará en enero próximo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Arrancó ya la campaña presidencial para el 2015 Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
on la instrucción tajante de objetar sistemáticamente todo lo que proponga el gobierno y la orden de retirarse de la sesión en la que sea juramentado el nuevo presidente Otto Pérez Molina, la señora Sandra Torres arrancó ya su campaña presidencial para dentro de cuatro años en la que se enfrentará, en primera instancia, a Manuel Baldizón que logró un resultado importante con casi dos millones de votos gracias al aporte que le hiciera quien aún domina y decide, a pesar de su ruptura con el patético presidente Colom, sobre los programas sociales que se manejan con el recurso público. No hay luna de miel ni compás de espera, mucho menos beneficio de la duda. Los trancazos empiezan antes de que se dé la investidura de Pérez Molina como Presidente porque la señora no está para andar perdiendo el tiempo. Ya lo demostró hace cuatro años cuando se hizo con el poder el mismo 14 de enero al presidir la primera reunión de gabinete en la que el pobre Vicepresidente fue desplazado a un tercer plano
sin que hiciera el menor esfuerzo por defender la investidura que ostentaba por mandato constitucional. Pero ahora tiene que empezar por resolver el problema que significa la tradición política que otorga al candidato que disputó la segunda vuelta notable ventaja para la siguiente elección. Ella levantó a Lider y a Manuel Baldizón con la intención de evitar a como diera lugar el triunfo de Pérez Molina, y ahora tendrá que esmerarse en irlo bajando para que no sea su piedra en el zapato, tarea que no será fácil porque en el imaginario popular el abogado petenero logró un tremendo crecimiento que le otorga liderazgo. La ruptura de la UNE, que es algo que se viene cantando desde hace algunos días y que puede concretarse tan pronto como hoy mismo si Alejos y sus seguidores se retiran del partido, despeja el camino a la señora Torres pero también le complica el panorama porque no dispondrá de los recursos necesarios para realizar la clase de política que le permitió llegar a donde logró en este gobierno. Su fuerza y caudal estuvo en el manejo clientelar de los programas sociales, tanto que aun le permitió endosar su caudal con tremenda fuerza en la primera y segunda vuelta, pero cuatro años en la llanura, sin los recursos que se amasaron durante el gobierno, pondrán a prueba su capacidad de
liderazgo efectivo. El carácter “abrasivo” que le atribuía un cable de la embajada de Estados Unidos, filtrado por WikiLeaks, era soportado por los que estaban pegados a la teta del Estado, incluyendo ministros de Estado que temblaban cuando recibían la orden de operar transferencias de recursos, pero no será lo mismo al cambiar las circunstancias. La campaña actual fue larguísima y muy costosa porque la misma empezó el 14 de enero del 2008 cuando se hizo evidente quién llevaba las riendas en el gobierno y cuál era el objetivo central de toda la política de la UNE en el poder, es decir, básicamente centrarse en asegurar la candidatura polémica de la señora Torres, entonces de Colom. Desde ese día arrancó la campaña y ahora, casi cuatro años después, es la misma señora Torres quien arranca y mete al país desde ya en una nueva campaña. Ciertamente hay que reconocer que es tenaz y que no se da respiro, pero algo debió aprender de la esterilidad de su anterior esfuerzo y de lo que significa, en términos de desgaste, el empecinamiento y la constante generación de contradicciones que generan tantísimo anticuerpo. Y a las lecciones no aprendidas del pasado hay que agregar que no hay peor cuña que la del mismo palo y su coterráneo Baldizón, petenero y antiguo compañero de viaje, tendrá ese papel en este nuevo proceso.
En río revuelto:
E
Sin esperanzas de cambio
l resultado de la segunda vuelta de la ha sido el mismo, con la diferencia que elección presidencial, que se celebró esta es la primera vez en 25 años que al en Guatemala el pasado domingo 6 frente de la Presidencia de la República Félix Loarca Guzmán de noviembre, no constituyó ninestará un exmilitar. En las seis eleccioguna sorpresa y no representa la posibilidad nes anteriores, los presidentes electos de cambio de las tradicionales estructuras de fueron civiles. poder político y económico. En mis artículos anteriores he expuesto La elección del general retirado Otto Pérez con claridad mi escepticismo por la persistencia de una coMolina como Presidente de Guatemala para el período 2012-2016, media democrática para legitimar el desprestigiado sistema es lo que más convenía a las distintas organizaciones de la clase económico hegemónico, el cual se inscribe en el contexto del dominante. La elite económica y política, cuyas expresiones fundamenta- neoliberalismo, que sin duda es la etapa salvaje del capitalismo, les son unas pocas pero poderosas familias propietarias de las que lo único que está dejando es riqueza para unos pocos, y más grandes corporaciones empresariales del país, recibieron miseria para las mayorías. Por eso es que hay protestas en con beneplácito este acontecimiento electoral, pues su prin- numerosas ciudades de Estados Unidos y de Europa, aunque cipal apuesta era tener la seguridad de contar con alguien al algunos medios de comunicación han tratado de minimizar frente del gobierno que pueda cumplir el papel de guardián de o ignorar las informaciones sobre tales hechos. sus intereses de clase, y de esta manera mantener inalterable el El Partido Patriota que alcanzó la victoria en esta segunda orden establecido bajo el régimen de dominación capitalista. ronda electoral es un partido ultraconservador, cuyo planteaNo hay que perder de vista que desde el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán, el 27 de junio de 1954, por una invasión de miento ideológico es muy parecido al del Partido Republicano mercenarios auspiciada por una influyente empresa bananera esta- de los Estados Unidos. En este contexto no es posible visualizar cambios esenciales, pues dounidense con el apoyo de la CIA y del gobierno norteamericano, las elecciones siempre han tenido el denominador común que de ellas las estructuras del poder continuarán intocables. Guatemala es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. El nivel de han surgido gobiernos al servicio de la oligarquía. En la llamada etapa democrática inaugurada tras la promul- pobreza alcanza al 54 por ciento y la desnutrición a más del 50% gación de la actual Constitución Política de 1985, el fenómeno de nuestros niños.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
E
Lo rural y lo urbano en el mapa de votaciones
n mi opinión, la real y verdadera intención y decisión de los votantes debería cuantificarse y evaluarse de acuerdo a los números que arrojan los votos válidos, los votos emitidos y la abstención. Dicho en otras palabras, en los resultados finales no sólo se debe incluir los votos nulos y los votos en blanco sino, además, la abstención. La Ley Electoral y de Partidos Políticos incluye los votos nulos y los votos en blanco dentro de los votos emitidos, lo cual es correcto; es correcto, además, que se consideren como votos válidos la suma que incluye el total de votos obtenido por los candidatos en contienda, más el total de votos nulos y los votos en blanco. Lo que no procede es que los porcentajes que correspondan a cada candidato se saquen sólo sobre la base de los votos emitidos. Es de esa manera como se desvirtúan los reales y verdaderos resultados, como también se desvirtúan los reales y verdaderos resultados al no cuantificar lo que corresponda a cada candidato con relación a los votos válidos y la abstención. Los votos nulos y los votos en blanco son el recurso del votante para expresar su inconformidad y desacuerdo con los candidatos en contienda y los partidos que los postulan, sus propuestas y ofrecimientos. La abstención, a su vez, es resultado y consecuencia de quienes así lo deciden o de quienes no pueden hacerlo o porque las condiciones y circunstancias no se los permite. Anteriormente hice referencia a los resultados del 11 de septiembre y tabulé los porcentajes que corresponden a cada uno de los candidatos que pasaron a la segunda vuelta; se dan, además, los porcentajes que a cada uno corresponde con relación a los votos emitidos, los votos válidos y la abstención. Es así, en mi opinión, como procede interpretar y explicar la real y verdadera intención de los votantes y los reales y verdaderos resultados (Diario La Hora, 2 de noviembre de 2011). A partir de lo ya expuesto, intentaré aproximarme a una interpretación de los resultados con relación a los votos emitidos, los votos nulos, la abstención y al padrón electoral. Más adelante me ocuparé de la real y verdadera intención de los votantes y la ya configurada correlación de fuerzas, sus contradicciones e intereses, situación de cada uno de los agrupamientos electoreros, la gobernabilidad y las condiciones del país y su entorno internacional. La segunda vuelta configura un mapa de votaciones diferente al de la primera e introduce cambios
significativos e importantes en los resultados finales. El pasado domingo, el Partido Patriota (PP) obtuvo 2 millones, 300 mil 874 votos; el Partido Libertad Democrática Renovada (Lider), 1 millón 980 mil 819. El total de votos válidos fue de 4 millones, 211 mil, 693; los votos nulos, 124 mil, 908; los votos en blanco, 57 mil 970; los votos emitidos, 4 millones 464 mil, 571. La abstención, fue de 2 millones, 876 mil, 270 votantes en un padrón electoral de 7 millones, 340 mil, 840 votantes. Según los resultados del domingo, los votos emitidos disminuyeron en un 11.8 por ciento. Los votos nulos y los votos en blanco, equivalen al 4.09 por ciento lo que significa una sensible disminución con relación al 11 de septiembre. La abstención, por el contrario, aumentó 12.7 por ciento. Los votos a favor de Lider se incrementaron en un 23.54 por ciento y los del PP en 17.69. El 11 de septiembre, el porcentaje que separa al PP de Lider fue de 13.52 por ciento; el domingo, 7.58. En la pr i mera v uelt a , el PP obtuvo más votos en 18 de los 22 departamentos de la República; Lider, en los cuatro restantes. En la segunda, Lider obtuvo más votos en 12 (Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Totonicapán, Sololá, Petén, Alta Verapaz, Suchitepéquez, Retalhuleu, Escuintla, Izabal y Santa Rosa). El PP, en 10; es decir, perdió ocho. Se modifica así, en breve tiempo, el mapa configurado el 11 de septiembre y aunque deja a los patriotas en una situación un tanto incómoda y poco confortable, no quiere decir que favorezca al partido Lider y a su “gran cruzada nacional”. Su significado e importancia es que pone de manifiesto, al menos, dos cuestiones. Por un lado, que quien ganó las votaciones es el candidato que representa los intereses y demandas de los votantes de las áreas urbanas; y, por el otro, que quien no lo alcanzó, cuenta con el voto de buena parte de las áreas rurales, aunque no represente y defienda sus intereses y demandas y, menos, que apoye sus luchas. En todo caso y como quiera que sea, no hay que perder de vista que unos son los compromisos de los candidatos con las distintas facciones del poder económico y patronal, sus financistas y los poderes paralelos y algo muy distinto las prioridades, demandas y expectativas del electorado urbano y el de las áreas rurales y que tampoco es lo mismo cómo los candidatos las perciben, asumen e interpretan y cómo se comprometen y se proponen cumplirlas. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 13
Una nueva configuración de Estado y una redistribución del poder
L
os últimos 25 años de democracia diario elPeriódico: “El tirano, o incluso nos han permitido observar camun gobernante más o menos autocrático, bios de los diferentes regímenes mantiene en el poder gracias a haber Juan José Narciso Chúa secreado de turno por medio de elecciones muchos intereses de gente que libres y con ello la posibilidad de los le interesa que se mantenga. Los dicciudadanos de ejercer su derecho político tadores no se mantienen por lo guapos de elegir y ser electo; sin embargo, este o inteligentes que son, sino porque han ejercicio se queda limitado en función de creado un grupo de intereses poderosos la necesidad de profundizar el ejercicio de la democracia como en mantenerlos y están defendidos por estos intereses”. Guatemala forma de convivencia política y social, principalmente cuando es es un ejemplo particular en este sentido, pues las élites han perpefácil colegir que los resultados acumulados de este cuarto de siglo tuado su poder sin ninguna modificación, a pesar de la democracia democrático han sido bastante magros en términos de diferentes y de gobiernos electos libremente, pues su capacidad de presión y aspectos como la desigualdad; la pobreza y pobreza extrema y las de decisión es tan elevada que no permite cambios mínimos en recurrentes crisis en salud; la falta de verticalización de la educación el estado de cosas y continúan ejerciendo su poder de veto ante en contrario a su ampliación; el crecimiento del déficit de vivienda, cualquier iniciativa que pretenda introducir modificaciones en el principalmente en términos cualitativos; la baja calidad y poca juego de poder existente. La corrupción es uno de los mecanismos duración de la infraestructura vial y otras expresiones propias de que permite mantener sin cambio la situación de poder, en donde la gestión de los diferentes gobiernos de turno; en donde todos nos los funcionarios de cada régimen se hacen millonarios y las élites han dejado en deuda. permiten y promueven este tipo de situaciones y así cooptar al Este análisis de resultados demuestra que no necesariamente el re- gobierno y evitar cambios sustanciales en la dinámica del poder y cambio de regímenes por medio de elecciones constituye una cuestión la distribución de la riqueza. determinante en términos de la redistribución del poder, de la riqueza Lo más lamentable es que sus máximos representantes many de la mejora permanente de las condiciones de vida de la mayoría tienen el mismo discurso de hace muchos años, sin ni siquiera de habitantes del país; principalmente aquellos que presentan una darse el tiempo de analizarlos con detenimiento y sin darse situación de mayor fragilidad social como los que viven en el área rural; cuenta que la realidad social, económica y política de este país los pueblos indígenas; las mujeres, los niños y los ancianos. es diferente y que las dinámicas internacionales también han De hecho todo ello refleja, además, que durante este espacio cambiado considerablemente, pero acá persisten en su resisdemocrático no se ha querido construir un Estado que presente tencia obcecada a la reforma tributaria, aun cuando tanques una característica de mayor articulación para mediar la interre- de pensamiento serios como FLACSO, ASÍES y FUNDESA les lación entre la sociedad y el gobierno; así como no cuenta con plantean la necesidad de apertura, de cambio, de otra visión solas capacidades para plantearse como una estructura sólida que bre las perspectivas del país. De esta cuenta este nuevo régimen pueda responder a las demandas de la sociedad; ni mucho menos constituye uno de los que tendrá bajo su responsabilidad una los regímenes de gobierno, han podido tomar equidistancia de las conducción de las más difíciles, justamente en un momento en esferas de poder económico del país, quienes persisten en mantener que el modelo político trazado desde la Constitución Política sin ningún cambio su capacidad de intervenir en las decisiones de 1985, muestra serias evidencias de agotamiento. Este nuevo de cualquier régimen, así como mantener obstinada y equivoca- gobierno tiene la oportunidad de iniciar un proceso hacia un damente las relaciones de poder y con ello no permitir la mínima nuevo estado de cosas, destinado a modificar la estructura de movilidad social en la estructura económica del país. poder y romper para siempre esa necesidad impostergable de la Como bien explica Fernando Savater en la entrevista que le hicie- reforma tributaria y de constituir el presupuesto de gobierno ron en Guatemala y que fue publicada el domingo anterior por el en un auténtico instrumento de redistribución.
R
¡Millonarios a tres menos cuartillo!
esulta ser que a nuestros flamantes dirigentes deportivos se les ha vuelto un problema el cumplir con un ofrecimiento que alguna vez formularon para incentivar a los de la cúspide olímpica a triunfar en los diversos campeonatos regionales. Y es que como los jerarcas nunca se imaginaron que el éxito de nuestros deportistas sería tal, en los recientes Juegos Panamericanos de Guadalajara, la provisión de quetzales contantes y sonantes que reservaron, –aparte de los gastos, y prebendas por supuesto–, de cierre del año, se queda corta en cerca de un millón de quetzales. Y como se trata de diversos entes autónomos, cada uno de los mandamases del deporte ha dado declaraciones contradictorias entre sí, al punto que el del Comité Olímpico se hace de las del avestruz en cuanto al ofrecimiento, arguyendo incluso que tal emolumento ya perdió vigencia y sólo fue ofrecido en forma temporal. Mientras ello sucede, el más populista de todos, Gerardo Aguirre, quien ostenta incluso dos sillas distintas (cobrando en las dos por supuesto), ha declarado que la dádiva será cumplida, “no importa en dónde se encuentren los fondos”. Aguirre persigue consultar a la controversial y polémica “Asamblea del Deporte Federado” seguramente para evaluar si los presidentes federativos ceden algo de los aportes anuales de que gozan. Mientras todo ello sucede, otro personaje con dos sombreros, al igual que Aguirre, el señor Bryan Jiménez, quien funge como presidente del Consejo Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación, Conader, que es el ente coordinador del deporte, –seguramente porque aún mantiene su figura antigua de “Comisionado” del presidente Colom– y
como presidente electo de la Federación de Futbol, ha salido con el argumento de que los fondos que reciben del Estado han menguado, cosa por demás falsa. El deporte, al igual que lo que ocurre con las municipalidades del país y otros entes autónomos, que se nutren del aporte constitucional, ha incentivado un cúmulo de intereses que en algunos casos se trata de verdaderas mafias, que han llegado a depredar nobles instituciones y que, como en el caso que hoy analizamos, canalizan los recursos dinerarios hacia destinos opacos y de escaso impacto en el desarrollo de la juventud y el capital humano del país. En el caso de la ampliamente conocida “Asamblea del Deporte Federado”, por ejemplo, que resulta ser el máximo órgano de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, CDAG, la significativa cantidad de recursos que se aporta constitucionalmente se convierte en una regadera de fondos distribuidos en un abanico de federaciones, sin mayor distingo de su incidencia cultural y su membresía e impacto en los segmentos más necesitados, pues los fondos per cápita asignados al baloncesto son altamente menores que los del polo o el tenis. Pero lo que más sorprende es que una actividad que en el próximo año recibirá cerca de 800 millones de quetzales y que ha recibido en estos 25 años de Constitución democrática más de 10 mil millones de quetzales, no tenga una reserva, ni una provisión de un millón de quetzales, para honrar un compromiso asumido alguna vez. Andan a tres menos cuartillo, no tienen inversiones institucionales, depredan los fondos en prebendas y negociazos, al igual que otros entes que se alimentan del ansiado aporte constitucional, lo cual es una muestra más de la urgencia de reformar el Estado.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Nos merecemos lo mejor
H
emos terminado un ciclo con la elección a Presidente en el que los guatemaltecos cada cuatro años inevitablemente nos vemos arrastrados. Es un período en el que nos enfrentamos unos con otros en busca de elegir al que consideramos mejor –o menos peor– para conducir los destinos del país. La suerte está echada, no hay nada más que hacer, tenemos que seguir adelante y tratar de contribuir para que todo marche bien. Me parece deseable que el partido vencedor renuncie al discurso confrontativo y lejos de continuar una guerra de guerrillas verbal y factual, se concentre en jugar el ajedrez político para mejor gobernar. Creo que les va a costar, porque tanto tiempo de violencia abierta, las heridas están frescas y el discurso está a flor de piel. Pero, como he dicho, no se deben desgastar los líderes en arengas anodinas y desafortunadas. La población también tiene que hacer borrón y cuenta nueva. Considerar que somos todos guatemaltecos y nos urge unirnos para sacar adelante el país. Cada uno debe concentrarse en sus oficios propios: los maestros a enseñar, los estudiantes a estudiar y los obreros a trabajar, para construir desde las posibilidades propias la nación. El futuro de Guatemala, como se ha dicho hasta la saciedad, depende del esfuerzo de cada ciudadano. Es oportuno que nos esforcemos no sólo por llevar dinero a casa, sino también –o sobre todo– en ser felices. La satisfacción personal debe destacarse en el proyecto personal, no es accesoria la idea. El negocio de nuestra vida es la dicha de sentirse contento y pleno con lo que se es y hace cada día. Una existencia vacía es un fracaso cósmico que nos afecta directamente a todos en Guatemala. Punto uno, trabajar con alegría, sintiéndose feliz en el quehacer diario. Punto dos, considerar la vida interior para encontrar paz y sosiego en la vida. El propósito final es la dicha. La felicidad irradiará a todos y contribuirá a que nos sintamos contentos. Un sujeto contento contribuye a lograr una nación realizada. Un pueblo realizado es lo mejor que le puede suceder a una sociedad. Pero para esto, cada uno debe esforzarse porque depende un poco de la actitud propia. En la ecuación de la vida plena, son importantes los políticos. Si somos hijos de las circunstancias, según Ortega, mucho pueden ayudar quienes ejercen el poder para eliminar los obstáculos de lo que aleja el bienestar. Por esto, no es desafortunado que los gobernantes se preocupen por el empleo de todos los ciudadanos, no se puede ser feliz en la vagancia. Es oportuno que vigilen la seguridad, no podemos estar contentos si nos asaltan en cada esquina. Las elecciones terminaron. Ojalá los gobernantes se concentren en su oficio y no sólo no abusen con la autoridad que se les ha dado, sino que construyan, propongan y realicen proyectos de bienestar para todos. Es importante que sean listos y no repitan los errores del pasado. Renovemos las esperanzas y colaboremos con nuestro propio esfuerzo. Guatemala se merece lo mejor. Nosotros también.
C
Amenaza de muerte, amenaza a la vida
uando uno escucha una siones, y permitir que nos mutilen amenaza de manera reiteranuestras deseables vivencias. Todo da, lo que nos dicen parece tiene un punto máximo y a partir de Dra. Ana Cristina Morales Modenesi perder valor, importancia y este punto, muchas veces es posible certeza. Creo que es por ello que exisque nos digamos a nosotros mismos te gente que no toma en cuenta estos que suceda lo que suceda. Elijo vivir, avisos, porque las intimidaciones se pero bajo mis condiciones y no bajo han hecho consuetudinarias. Te voy a pegar, le dice un padre a las circunstancias a las que me quieren someter. su hijo y lo más probable es que le pegue, pero entonces… y que Amamos a la vida, pero necesitamos sentir libertad, serenidad más queda. Te voy a matar dice el ladrón, pero entonces… y y confianza. ¡Qué te voy a matar!, nos dicen de la manera menos que más queda. Si me dejas me suicido, dice él o la amante a su inexpresiva, sin lamentaciones, ni remordimientos. Entonces… pareja, pero entonces… y que más queda. el espíritu suele cansarse, ante la lucha por la sobrevivencia, por Yo desearía saber a cuántas amenazas de muerte se encuentran sueños truncados, por la impotencia de no encontrar alternativas. sometidas algunas personas en nuestro país en un período de Porque en la vida necesitamos intermitencias, que nos permitan tiempo determinado. Y entonces… que más queda. Si cada paso admirarla, apreciarla y disfrutarla. Entonces… lo que tenga que damos constituye un riesgo, podríamos decidir encerrarnos que suceder, que suceda. Es allí donde el síndrome peligroso del en una casa, en una cueva, en un hospital, o vivir amurallados. hartazgo llega. Pero entonces… que más queda. No sé cómo interpretar esta situación. Me parece que el La vida se escapa a través de nuestros miedos, miedos reales, agobio y la desesperanza pueden llegar a poder más. No es tangibles, que sobrepasan nuestra capacidad de sentirlos. Miedos que la gente quiera morir y busque un evento violento en que constituyen formas de avisos, de que estamos en un verdadero cada paso que propicie su muerte. Es que los eventos vioproblema. Que nuestra vida no vale mucho para quien ejerce este lentos se encuentran sin siquiera dar vuelta a la esquina. No tipo de amenazas. Un celular, unos cuantos centavos, un carro, un importa el lugar, la hora, si hay otras personas, si la Policía trabajo, un negocio, poseer un bien apetecible a otros, todo ello está enfrente. Entonces... suceden. constituye fuentes de amenaza para ser expropiados de nuestras Esta conducta, de y que más queda, podría deberse a un último pertenencias personales y de nuestra existencia. hálito para vivir, pero sin restricciones y con libertad. Se pueden Lo más injusto de todo, es que en momentos actuales, no sola- construir muros, castillos, blindar los carros, pero esto contribuye mente tenemos miedo de perder nuestros bienes, nuestras vidas a sentirnos en zozobra, a alimentar el desánimo, el miedo y a pery la de la familia que amamos. Sino que corremos el riesgo de der la fe. En el encuentro de un aprendizaje de actuar impotente, desechar nuestra legítima vida, nuestros sueños, nuestras ilu- paranoide y ante el descrédito de lo humanitario.
Diario Paranoico
E
Recursividad
l Presidente Electo luce orpercibía el final. El horizonte se pergulloso su sonrisa. Ahora día a lo lejos. Cuatro años parecían es tiempo de relajarse, de infinitos. Se sentía, también, como Mario Cordero Ávila desatarse la corbata naranja en lo alto de una montaña, de la cual mcordero@lahora.com.gt que le apretó la respiración durante difícilmente creía que se bajaría. la segunda vuelta, y aparecer en la Pero hoy día, cuatro años después, conferencia de celebración del triunfo no sabe en qué momento se fue sin tener que guardar las apariencias y rodando de la cima de esa montaña dirigirse a sus simpatizantes que, eufóricos, creen que ganaron para el abismo. Si no mal recuerda, fue esa vez, en el primer también, sólo por haber votado por él. año de Gobierno, cuando el corazón le latía más rápido y Fue todo lo contrario hace cuatro años, cuando se quedó con las tomó la decisión, que al paso del tiempo se comprobó que bandejas llenas de comida y boquitas, y las botellas sin descorchar fue errada. en la habitación del hotel que habían arrendado para “celebrar”, Tras esa decisión, no pudo dormir por varios días, hasta que y los grupos musicales sin poder pisar la tarima instalada frente decidió intentar reponerse. Pero ya no pudo subir de nuevo a a la casa de campaña, para recibir a los simpatizantes. lo alto de la montaña, y a partir de entonces se fue resbalando y Hace cuatro años, la historia fue distinta. El entonces Presidente resbalando, hasta caer. Electo –es decir, el Presidente Actual– lucía orgulloso su sonrisa. Y con una mirada, intentará dar el mensaje al Presidente Electo, Era el tiempo de relajarse, de desatarse la corbata verde que le quien seguramente no entenderá el mensaje, porque actualmente apretó la respiración durante la segunda vuelta, y aparecer en la se siente como corriendo en un campo abierto, del cual la vista conferencia de celebración del triunfo sin tener que guardar las no percibe el final. El horizonte se pierde a lo lejos, y cuatro años apariencias y dirigirse a sus simpatizantes que, eufóricos, creían parecen infinitos. Se siente como en lo alto de una montaña, y que ganaban también, sólo por haber votado por él. está seguro que nadie lo bajará. Pero hoy, cuatro años después, esa euforia, esos simpatizantes, Pero lo que no sabe el Presidente Electo es que dentro de han desaparecido. Hoy nadie celebra con él, y él desea salir cuanto cuatro años también implorará al Próximo Presidente Electo antes. Aún no lo comprendía, pero hace cuatro años, había obser- con la mirada que comprenda el mensaje. Pero el Próximo vado en los ojos del entonces presidente –el Presidente Saliente, Presidente Electo hará caso omiso. Lucirá orgulloso su sonripara más señas– cierta angustia y cansancio, además de tener sa. Será el tiempo de relajarse, de desatarse la corbata (¿Usará más canas y más arrugas que cuando entró. corbata o f lor? ¿De qué color será?), que le estará apretando Ahora, el Presidente Actual comprende esa angustia, y es que la respiración durante la segunda vuelta, y aparecerá en la los cuatro años pasaron volando, y aquellas ilusiones, aquellas conferencia de su futura celebración del triunfo sin tener promesas de campaña, se habían evaporado. Y con cierta com- que guardar las apariencias y dirigirse a sus simpatizantes pasión, hoy se reúne con el Presidente Electo, implorándole que que, eufóricos, creerán que ganaron también, sólo porque aproveche el tiempo. votarán por él. Además, el Presidente Actual parece pedir cierta piedad para que Todo lo contrario a este año, cuando el Futuro Presidente Electo continúe con esos programas “estrella” que él impulsó y que, segura- (hoy derrotado) se quedó con las bandejas llenas de comida y mente, mantiene ciertos intereses económicos, para él y sus financistas. boquitas, y las botellas sin descorchar en la habitación del hotel Ahora que lo recuerda, el Presidente Actual recuerda que el Presidente que habían arrendado para “celebrar”, y los grupos musicales sin Saliente (el de hace cuatro años) lo miraba, esperando esa misma be- poder pisar la tarima instalada frente a la casa de campaña, para nevolencia y piedad para mantener esos programas, es decir, un vaso recibir a los simpatizantes. de leche, Pronade y la red de aeropuertos. No recuerdo si esto lo escribí hace cuatro años, o si lo estoy Pero entonces, el Presidente Actual (ahora Saliente) se sentía escribiendo por adelantado para el 2015. (http://diarioparanoico. como corriendo en un campo abierto, del cual la vista no blogspot.com)
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
n o v i e m b r e
d e
Marcial Calel Pú, solicita cambiar su nombre por el de: Breyner Joel Rodríguez García. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. Chichicastenango, El Quiché, 03 de Octubre del 2011. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 28680 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00346 Of. 1º. HERCILIA ELIZABETH CORDON CORNEL, solicita cambio de nombre por el de HERSILIA ELIZABETH CORDON CORNEL y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día tres de octubre de dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA- Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28681 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMELIN MICHELL ESCOBAR DIAZ, en ejercicio de la patria potestad, desea cambiar el nombre de su menor hija: Dulce Belén Mena Barrios Escobar, por: Meni Dulce Belén Barrios Escobar, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento: 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, Zona 7 Ciudad de Guatemala. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. 28686 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28687
ERNESTINA RODRIGUEZ MÉNDEZ, solicito su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ERNESTINA RODRÍGUEZ MÉNDEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 04 de octubre de 2011. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIEL CHUC VARGAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR GABRIEL VARGAS CHUC. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados, 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de Noviembre de 2010. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. 28688 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28780
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
9
A mi Oficina Ubicada 9ª. Avenida final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, se presentó MARCY ANA GABRIELA CRUZ JÚAREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCY GABRIELA GARCÍA JÚAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 30 de septiembre de 2011. LICDA. ROSA ADILIA ARRIAZA CORDOVA. NOTARIA. 14, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28801
OLIVIO ADRIAN ZAMBRANO GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por Olivio Adrián Zambrano González. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 05 octubre 2011. Norma Elizabeth López Morales, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 1-54 “A’’ zona 1. Huehuetenango. 13, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 98-2011.Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 8,727, folio 227, libro 18E de El Progreso, ubicado en Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 13,249.0970 mts2, consistente en finca rustica en lote de terreno, el cual mide y colinda: NORTE: 121.032 mts. con terreno baldío, tiene cercas de púas, es terreno con mucha piedra y maleza, no se utiliza para ninguna clase de cultivos propiedad de Luis Urtado; SUR: 52.00 mts. con terreno baldío, solo tiene cerca de púa, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivos, propiedad de Carlos Rivera; ORIENTE: 168.00 mts. con terreno baldío que solo tiene cerca de pua, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivos propiedad de Policarpio Morales y Cementerio Municipal el cual tiene muro perimetral de block, en este rumbo en donde goza de servidumbre de salida; PONIENTE: 148.00 mts. con terreno baldío, solo tiene cerca de pua, es terreno con mucha piedra y maleza, árboles no frutales, no se utiliza para cultivo, propiedad de Bernardino Estrada. El inmueble no tiene construcción, tiene árboles, maleza, piedras, tiene partes planas e inclinadas, es un terreno en donde cultivan maíz. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 18 de octubre de 2011. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 29082 26 Oct., 02, 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Clara Luz Linarez Vallejos, solicita cambio de nombre por Clara Luz Linares Vallejo, se presento a mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta zona cuatro, gran centro comercial de la zona cuatro torre profesional uno, quinto nivel oficina quinientos once. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de Octubre de 2011. Joanna Vega García, Abogada y Notaria, Colegiada 7690. 28725 12 Oct., 09, 25 Nov./2011
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3 nivel, Edificio Plaza Esmeralda se presentó ALEJANDRA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de octubre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León. Notaria. 29086 26 Oct., 09, 23 Nov./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
TITULACION SUPLETORIA C2-2006-9845 OFICIAL 2o. JUAN JOSE MORATAYA DAVILA, promueve diligencias de Titulación Supletoria del inmueble de naturaleza Urbana, situado entre Sexta Avenida y Octava Calle, Lote diecinueve, Zona dieciséis, Santa Rosita de la Ciudad de Guatemala, el cual posee un área de CIENTO NOVENTA Y UNO PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Once punto veinticinco metros, con Mario Morales y Benjamín Tuchán -Ambos, único apellido-, octava calle, zona dieciséis de por medio. SUR: Once punto veinticinco metros, con Carlos Churrumilla -único apellido-. ORIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Manuel Herrera -único apellido-; PONIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Fernando González Cardona ó Fernando Héctor González Cardona. El referido inmueble carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y Matrícula Fiscal, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones o anotaciones, sobre el mismo no existen litigios o cuestiones pendientes, en el mismo existe una vivienda con todas sus comodidades, construida con paredes de Block, techo de terraza con dos niveles, ambos con piso de cemento y cuenta con todos sus servicios, además existe en la misma fracción de terreno cuatro cuartos en proceso de construcción y tiene un valor estimado de cinco mil quetzales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 28735 11, 25 Oct., 09 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la primera avenida cinco guión sesenta y ocho A zona dos, Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, se presento BERTA MARINA GUILLEN OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LESBIA MARINA GUILLEN OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque 8 de marzo de 2011. Lic. Frisly Eduardo Molina Díaz. Notario. 28757 13, 25 Oct., 09 Nov./2011
29087
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3 nivel, Edificio Plaza Esmeralda se presentó MARQUINA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARQUINA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de octubre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León. Notaria. 26 Oct. 9, 23 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abigail Gustavo Gregorio Ramos, solicita cambio de nombre por el de Gustavo Gregorio Ramos; oposiciones 3ª. Calle 6-70 interior zona 1, Huehuetenango, 7 de octubre de 2011. Lic. Luis Antonio Barrios de León, Abogado y Notario. 29088 26 Oct., 09, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta oficina se solicita Cambio de Nombre de: Heleodoro Mario Ravanales Alvarado, por el de: Heleodoro Mario Rabanales Alvarado. Efectos legales se hace la presente. Quetzaltenango 18 de agosto de 2011. Notario: Gilmar Wotzbelí Limatuj Pisquiy.29090 26 Oct., 09, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Micaela Cristobalina Cutz Chún a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Miriam Micaela Cristobalina Cutz Chún. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 19 de octubre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 29091 26 Oct., 09, 23 Nov./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 9 de noviembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29092
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó J. Mateo de León Gramajo a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por José Mateo de León Gramajo. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 19 de octubre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 26 Oct., 09, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2011-00097 Oficial 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDOS, LIBRO CIENTO DIECINUEVE E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Domino. Inscripción número 1: finca urbana consistente en Lote TRES de la manzana “K’’ del Sector SIETE (7), del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO con azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote CUATRO de la manzana “K’’ del sector SIETE (7); al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE; la SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote DOS de la manzana “K’’ del sector SIETE (7); al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote CUARENTA de la manzana “K’’ del sector SIETE (7), con lote CUARENTA Y UNO de la manzana “K’’ del sector SIETE. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El régimen de copropiedad denominado Régimen de convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de CIENTO SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 29111 27 Oct., 03, 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-158 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca siete mil dieciséis, folio dieciséis, del libro quinientos cincuenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en Cluster Palo Blanco, lote número veinticuatro, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cincuenta punto ocho mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, dieciocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de trece punto cincuenta y seis metros, colinda con área verde de la lotificación. De la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, trece grados, treinta y nueve minutos, dos segundos, con una distancia de dos punto cuarenta ocho metros, colinda con área verde de la lotificación. De la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, ochenta y seis grados, nueve minutos, cinco segundos, con una distancia de veintiuno punto veintidós metros, colinda con lote número veintitrés cluster Palo Blanco. De la estación tres al punto observado cuatro rumbo noroeste, cuatro grados, veintisiete minutos, treinta segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle de la lotificación. De la estación cuatro al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y un minutos, cinco segundos, con una distancia de veintiséis punto treinta y seis metros, colinda con lote número veinticinco cluster Palo Blanco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la fina matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza; b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco, folio ochenta y seis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolas’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una doscientas cuarentava parte de la finca número tres mil setenta y siete, folio setenta y siete, del libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala, que consiste en los derechos proindivisos del área común de dicha finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOCE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación.
En la ciudad de Guatemala, el doce de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO29114 27 Oct., 03, 09 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RANDOLF FERNANDO CASTELLANOS DAVILA, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CARS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52230 FOLIO 866 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: REANTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARS, S.A. NIT: 3018143-7 BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 789.27. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 1,258,566.89. IVA CREDITO FISCAL 655,469.90. IMPUESTOS POR APICAR 179,239.86. ACTIVOS FIJOS (NETOS) 6,466.36. 2,100,531.38. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 1,742,118.10. CAPITAL. CAPITAL PAGADO 250,000.00. RESERVA LEGAL 6,773.71. UTILIDADES RETENIDAS 101,639.57. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 2,100,531.38. GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE CHARLES ALFRED ROGERS GROTON REPRESENTANTE LEGAL NIT: 792777-0 F. ILEGIBLE NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42901 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC PERITO CONTADOR REG. 42,901. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 42,901 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENCE A CARS, SOCIEDAD ANONIMA, TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, EL CUAL REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE: DOS MILLONES CIEN MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 2.100,531.38). GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE. NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42,901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC. PERITO CONTADOR REG. 42,901. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 32471-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29172 02, 09, 16 Nov./2011
EDICTO AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RANDOLF FERNANDO CASTELLANOS DAVILA, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: RENTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA INCRITA AL REGISTRO NO. 125 FOLIO 125 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: CARS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RENTAUTOS, S.A. NIT: 34237-8 BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 336,710.33. CUENTAS POR COBRAR (NETO) 5,094,056.52. INVENTARIOS 6,007,316.49. ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS (NETOS) 305,335.75. SUMA DEL ACTIVO 11,743,419.09. PASIVO. CUENTAS Y GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 8,196,267.55. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 48,000.00. RESERVAS Y UTILIDADES RETENIDAS 3,499,151.54. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 11,743,419.09. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE CHARLES ALFRED ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL NIT: 4120-3. F. ILEGIBLE NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC PERITO CONTADOR REG. 42,901. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 42,901 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A RENTAUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, TERMINADA AL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, EL CUAL REFLEJA UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE: ONCE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (11,743,419.09). GUATEMALA 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE, NAZARIO REN SAQUIC CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 42,901. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NAZARIO REN SAQUIC. PERITO CONTADOR REG. 42, 901. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 619-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 29173 02, 09, 16 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 503-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 362.50 Mts2. Mide y linda: NORTE: 20.00 Mts. con Miguel Mejia Pu. SUR: 30.00 Mts. con Francisco Us, río por medio. ORIENTE: 9.00 Mts. con Juan Maximo Mejia Ajcot. PONIENTE: 20.00 Mts. con Anibal Moises Mejia Ajcot. Finca rústica sin registro ni matrícula fiscal, ubicada en lado Poniente Z. 3 municipio de Uspantán, El Quiché. No constan gravámenes. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de mandatario judicial especial con representación de fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 34,787.12 más costas procesales. Remate 14/11/2011 a las 11:00 hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29192 28 Oct., 03, 09 Nov./2011
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 98 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 76636 FOLIO 297 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17378-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 29200 02, 09, 16 Nov. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INFORMATICA DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 32460 FOLIO 90 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 19/09/2011. CUENTA. NOMBRE. SALDO ACTUAL. 1 ACTIVO 8,633.24. 101 DISPONIBILIDADES 8,633.24. 101103 BANCOS DEL PAIS 8,633.24. 101103.01 DEPOSITOS A LA VISTA 8,633.24. 101103.0101 BANCO AGROMERCANTIL 8,633.24. 3 PASIVO 0.00. 5 PATRIMONIO -8,633.24. 501 CAPITAL PRIMARIO -586,543.22. 501101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501101.01 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501101.0101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -560,000.00. 501104 RESERVAS DE CAPITAL -26,543.22. 501104.01 RESERVA LEGAL -26,543.22. 502 CAPITAL COMPLEMENTARIO 376,689.38. 502107 PERDIDAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,091,172.53. 502109 GANANCIAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES -714,483.15. 513 RESULTADO DEL EJERCICIO 201,220.60. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL REGISTRO NUMERO 1-25-181639. CERTIFICA: QUE LOS SALDOS QUE ANTECEDEN, REFLEJAN LOS MONTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO Y RESULTADOS DE INFORMATICA DEL AGRO, S.A. AL DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL F. ILEGIBLE DANIEL VILLATORO EJECUTOR ESPECIAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-25-181639. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 8361-1996 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 29216 02, 09, 16 Nov. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGENCIA DE SEGUROS ECHEVERRIA TRIGUEROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 6055 FOLIO 155 LIBRO 35 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 19/09/2011. CUENTA. NOMBRE. SALDO ACTUAL. 1 ACTIVO 381,348.17. 101 DISPONIBILIDADES 381,348.17. 101103 BANCOS DEL PAIS 381,348.17. 101103.01 DEPOSITOS A LA VISTA 381,348.17. 101103.0101 BANCO AGROMERCANTIL 379,858.17 101103.0102 BANCO G&T CONTINENTAL, S.A. 1,490.00. 2 PASIVO 0.00. 5 PATRIMONIO -381,348.17. 501 PATRIMONIO PRIMARIO -202,646.80. 501101 CAPITAL PAGADO -25,000.00. 501101.01 CAPITAL AUTORIZADO -25,000.00. 501104 RESERVAS DE CAPITAL -177,646.80. 501104.01 RESERVA LEGAL -177,646.80. 502 PATRIMONIO COMPLEMENTARIO -194,336.38. 502107 PERDIDAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES 541.06. 502109 GANANCIAS POR APLICAR DE EJERCICIOS ANTERIORES -194,877.44. 513 RESULTADO DEL EJERCICIO 15,635.01. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL REGISTRO NUMERO 1-25-181639. CERTIFICA: QUE LOS SALDOS QUE ANTECEDEN, REFLEJAN LOS MONTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTIVOS, PASIVOS, PATRIMONIO Y RESULTADOS DE AGENCIA DE SEGUROS ECHEVERRIA TRIGUEROS, S.A., AL DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL F. ILEGIBLE DANIEL VILLATORO EJECUTOR ESPECIAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JENY ZORAIDA LEMUS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-25-181639 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 13 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 81694-1978. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29217 02, 09, 16 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional en Avenida Reforma 8-60, zona 9, oficina 513, Edificio Galerías Reforma esta ciudad se presentó Edgar Enrique Reyes Dubón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS DUBÓN DUBÓN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Lorena Dinora Arriaga Castillo de Sagastume. Notaria. 29223 02, 09, 16 Nov./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 317-2011. Of. 3º. Ante el Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de San Marcos, la señora: JUANA PETRONILA FUENTES RAMOS, radico el proceso sucesorio intestado judicial en calidad de hija del causante Antonio de Jesús Fuentes Fuentes, identificado legalmente como Antonio de Jesús Fuentes, Antonio Fuentes y Antonio de Jesus Fuentes Fuentes, señalándose AUDIENCIA PARA EL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS CATORCE HORAS, PARA LA JUNTA DE HEREDEROS, CITÁNDOSE A LOS INTERESADOS. Efectos legales se hace publicación, San Marcos, catorce de octubre del año dos mil once. Licda. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 29230 02, 09, 16 Nov. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mí se radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de CATARINO NICOLÁS VELASQUEZ ÁLVAREZ, promovido por ÁLVARO GEOVANI VELASQUEZ JUÁREZ, se convoca a cualquier persona que tenga interés en la mortual a la Junta de Herederos señalada para el 28-11-2011 a las 10:00 hrs. en mi oficina 12 av. 1-44 zona 2. Lic. Juan Carlos Aballí Osorio. 29234 02, 09, 16 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 719-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 100.00 Mts2. Sin medidas y colinda: Norte: Ventura Siquiná López, Manuel Machic Tasej, camino en medio. Sur: Juan Carlos Machic, Juan Patrocinio Cacatzum y Rafael Angel López Sánchez. Oriente: Santiago Siquina Segundo. Poniente: Manuel Machic Tasej. Sin cultivos. Ubicado en cantón Paraiso, Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 91,492, folio 63. libro 370 de Quetzaltenango. Ejecuta: Diego Tomas Siquina Siquina. Precio: Q 60,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 25/11/2011 a las 8:30 de la mañana. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 25/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29256 02, 04, 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00678. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 14 de DICIEMBRE 2011 a las 09:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 38754 Folio 233 del Libro 130 del departamento de Huehuetenango. Sitio ubicado en El Terrero, zona 4 jurisdicción del Municipio de Huehuetenango Departamento de Huehuetenango. Consta de: 300 mts.2. Se desmembró de la finca No. 16229, Folio 116 Libro 60 del mismo Departamento y Linda al Norte, 12 mts. calle al medio, Candelario Xutuc; al Sur: 12 mts. Edwin Manfredo Morales Morales. al Oriente, 25 mts. Oscar Israel Morales Morales, al Poniente, 25 mts. Gilberto Morales Morales. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ENRIQUE MONTES HERRERA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.210,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. De 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 18-10-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29257 02, 09, 16 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2011-00368 Of. 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia día 08/12/2011 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado Cantón Pasac 1º. del Munpio. de Cantel del depto. de Quetgo. Consta de 385.40 MTS2, MIDE Y LINDA: NORTE: 20.10 mts Con Pedro López, mojón de por medio; SUR: 20.90 mts. con José Cuc Mojón de por medio; ORIENTE: 20.90 mts con Francisco López mojón de por medio; PONIENTE: 16.70 mts con Fabrica Cantel Mojón de por medio. Tiene construida una casa con techo de lámina, tiene servicios. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: JORGE ANTONIO MORALES SAM (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.36,574.76 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 29/09/2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29258 02, 09, 16 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 604-2011 (1) Se rematará el 17/11/2011 a las 11:00 hrs. en pública subasta finca rústica No. 7,070; folio 70; libro 55E de Quetzaltenango. Identificado con No. 1-C ubicado en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitán Z. 5, Quetzaltenango. Área: 259.7800 Mts2 Mide y linda: NORTE: 14.149 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 17.903 Mts. con lote 3-C. SUR: 14.726 Mts. con lote 2-C. PONIENTE: 18.090 Mts. con avenida principal. Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Aceptándose postores cubran deuda de Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 26/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29259 02, 08, 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01163-2011-00561 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS, folio SESENTA Y DOS del libro NOVENTA E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento número tres C, NIVEL TRES TORRE UNO, SECTOR UNO del edificio TORRES PETAPA, TORRE UNO, ubicado en SECTOR DOCE, PRADOS DE VILLA HERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y
La Hora ocho punto setenta y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de siete punto treinta y ocho metros, colindando con apartamento Tres D. Torre Uno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Área Común. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Área Común. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Área Común. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta y siete metros, colindando con Finca Matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de sesenta y cuatro grados, veinticinco minutos, veintiséis segundos, con una longitud de curva de dos punto treinta y tres metros y con un radio de cinco punto veintiuno metros, colindando con Finca Matriz. B) Finca CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Folio OCHENTA Libro NOVENTA E de Propiedad Horizontal Guatemala, propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo número P guión veintiséis del edificio TORRES PETAPA ubicado en SECTOR DOCE PRADOS DE VILLAHERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de DOCE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDACIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veintisiete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Área Verde. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veinticinco. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Primera Avenida. LIMITACIONES: En las fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna limitaciòn. ANOTACIONES: En las dos fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna anotaciòn. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Sobre las fincas antes descritas, se encuentra únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 29298 04, 09, 15 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 230-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,011 a las 11:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje la Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc, actualmente se denomina Pologuá Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 226.79 Mts.2., mide y linda: Norte: 24.28 metros con camino y piedras de por medio con resto de terreno de Faustina García Vargas; Sur: 23.20 metros con Custodio Cutz Guox, zanja y piedras de por medio; Oriente: 12.64 metros con Santos Chun, piedras al medio; Poniente: 7.53 metros, con Juan Pelicó Itzep, carretera interamericana de por medio. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO), para lograr el pago de la cantidad de Q.71,665.82 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 24 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29404 09, 16, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició el proceso Cambio de Nombre de Margos Gómez por Marcos Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 26 octubre 2011. Lic. DIEGO DE LEON Y DE LEON. Notario. 29406 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 2 C. 13-21 zona 1, Quetzaltenango, se presentó ROSIMARI ELENA TOBAR LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA MARÍA TOBAR LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 17 Quetzaltenango, 24 de octubre del 2011. LIC. MIGUEL ANTONIO DE LEÓN TARACENA. Notario. 29407 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE AUSENCIA Diligencias No.427-11/3º. RUTH NOHEMI IZARA GRAMAJO tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de JUAN LUIS CARRETO TORRES objeto nombrar Guardador de Bienes del Ausente. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese. Sría. Jdo. 1a. Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 31 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29409 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó René Bartolo José Vargas a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Denis José Vargas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintinueve de abril del año dos mil once.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 29410 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZABDIBANI GUARDADO ROMERO y KARLA MAGALI DE LEÓN VELASQUEZ, en Representación Legal y en Ejercicio de la Patria Potestad, solicitan cambio de nombre de su menor hija TAMARA ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN, por el de: LOANY ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN. Puede oponerse quien se considere perjudicado en 5ta. Calle 8-60 zona 1. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2,011. LICENCIADO Manuel Antonio Elías Chaj, ABOGADO Y NOTARIO. 29411 09, 23 Nov.., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó ATANACIO RUFINO GARCIA AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO RUFINO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 3 de noviembre de 2011. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. 29412 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00521 Of.2do. Este Juzgado señaló audiencia 20 de Diciembre 2011, 12 HRS. Remate Pública subasta finca sin registro ni matrícula fiscal ubicada en Segunda Avenida “A” zona cuatro del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de 725.63 Mts2; Linda. Norte: 57.70 mts, con Pedro Ortiz Oroxom; Oriente: 15.80 mts con Carlos Samayoa Estrada y María Luisa Estrada, barranco de por medio; Sur: 54.80 mts con Adolfo Veletzuy y Gloria Jocol Pérez; Poniente: 10.00 mts con Manuel Silvestre y Ana Gladis Vásquez, segunda avenida “A” zona cuatro de por medio. Remate tienen lugar virtud Juicio Ejecutivo promovido por CLEMENTE ORTIZ Y ORTIZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 41,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 31 de Octubre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29413 09, 16, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adriana Eusebia Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Blanca Adriana Castillo Martínez. Presentar oposición en Avenida Las Americas D15-66 zona 9 Quetzaltenango. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López Abogada y Notaria. 2 de Noviembre de 2011. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López. Abogada y Notaria. 29414 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la séptima calle once guión quince de la zona tres del municipio y departamento de Totonicapán, se presentó ANA CELESTINA CASTRO JUAREZ DE CARRILLO en su calidad de madre en ejercicio de la patria potestad y por ende REPRESENTANTE LEGAL de su menor hijo Ab David Carrillo Castro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo mencionado por el de JOSÉ DAVID CARRILLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán dos de noviembre del año dos mil once. Licenciado FEDERICO NEHEMIAS CASIA LACAN, Notario. 29416 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO VICENTE o ROBERTO MÁS VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de ROBERTO MÁS VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 3 de Noviembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 29417 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA LUCRECIA SIERRA GAITÁN, solicita su cambio de nombre por ANA LUCRECIA HARRIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 03 de noviembre de 2011. Abogado y Notario colegiado 9051. 15 Calle 0-80, zona 1, de esta ciudad. 10-23 de noviembre 7 de diciembre. LICENCIADO Manuel Gómez Zapón, Abogado y Notario. 29424 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
La Hora
Página 18/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
CHRISTIAN ALBERTO CARIAS FIGUEROA, guatemalteco, solicita contraer matrimonio civil con DEYANIRA WALKIRIA RODRIGUEZ GUEVARA, nicaragüense, por lo que se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 2 de Noviembre de 2011. Lic. Hugo Leonel Torres Meza. Abogado y Notario, colegiado 8234. 3ra. Calle 5-100 Zona 1 El Tejar Chimaltenango. 29428 09 Nov./2011
Ejecutivo 09037-2011-00195 Of. II. Este juzgado señalo audiencia el día veintinueve de noviembre del dos mil once a las nueve horas con treinta minutos, se rematará un inmueble el cual carece de registro, matricula fiscal y control catastral ubicado en Colonia Nueva del Barrio la independencia zona ocho del municipio de San Cristóbal Totonicapán con medidas y colindancias siguientes: Norte: veinte metros noventa centímetros, con Pascuala Sánchez; Sur: veinte metros con noventa centímetros con Ovidio Escobar Julio; Oriente: veinte metros con noventa centímetros, con Pascuala Sánchez; Poniente: veinte metros noventa centímetros con Gonzalo Alvarado y Antonia Pastor Gómez. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja Responsabilidad Limitada a través de su Gerente y Representante Legal Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores. Base: DIECIOCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES, más intereses. Williams Giovani López Barrios secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dos de noviembre del año dos mil once. 29445 09, 16, 23 Nov./2011
Ejecutivo No. 139-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de noviembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chinimabé del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,707 M2. el que mide y linda: NORTE: 82 mts. con Mateo Baten Michicoj, zanja de por medio; SUR: 82 mts. con Luís Ajtún, zanja de por medio; ORIENTE: 21 mts. con Río de por medio; PONIENTE: 21 mts. con Valentín Sicá, mojón de por medio, propio para cultivo Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.26,511.70 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 04 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29418 09, 15, 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
FAUSTO ROMIRO CARRILLO ARGUETA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FAUSTO RAMIRO CARRILLO ARGUETA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 02 de Noviembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 29432 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
WILSON OMAR COC solicita cambio de nombre por WILSON OMAR VALLE REYES, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a ésta notaria en 5a. Ave. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 21 de septiembre de 2011. GLADIS ALICIA LEMUS CHACÓN DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. 29447 09, 21 Nov., 06 Dic./2011
EJECUTIVO No. 378-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,011 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Xeguarabal, del cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,828.50 Mts.2., mide y linda: Nor-Oriente: 26.50 metros con Noé Aguilar y Micaela García; Nor-Poniente: 26.50 metros Diego Domingo Aguilar; Sur-Oriente: 69 metros con Pablo García; Sur- Poniente: 69 metros con Nicolás Aguilar. Con casa de habitación, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 32,593.42 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 12 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29419 09, 16, 22 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
29429
MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GRIJALVA guatemalteco y EDIS ALICIA AMAYA salvadoreña solicitan autorice matrimonio civil el 28-11-2011 a las 11:00 am. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7av. 4-83 Z.1 Retalhuleu. Lic. Jenny Giselle Cajas Maldonado. Abogada y Notaria. 2-11-2011. 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso se presento el señor: Marcos Antonio Aragón Cruz a promover en jurisdicción voluntaria Notarial las diligencias de cambio de nombre por el de: Marco Antonio Aragón Cruz y se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley citando a quienes se consideren afectados. Guastatoya, El Progreso trece de octubre del dos mil once. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores. Abogado y Notario. 29434 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó INOCENTA ALFARO COLINDRES, a solicitar cambio de su nombre por el de MARÍA INOCENTA ALFARO COLINDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Noviembre 02 de 2011. Lic. EDWIN ORLANDO CARDONA CÁMBARA. Notario. 29436 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 365894 FOLIO 251 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 78264 FOLIO 926 DEL LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29448 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO EDIS RONALDO QUIÑONEZ LOPEZ, de nacionalidad GUATEMALTECA y YOLANDA MARGARITA MARTINEZ MARTINEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA han solicitado a éste DESPACHO contraer MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. JULIO E. PINEDA MARIN, SECRETARIO MUNICIPAL. 29437 09 Nov./2011
29461
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció MARIA INES SOSA UN SOLO APELLIDO DE VALENZUELA en representación legal de su menor hijo BERNER CRISTOBAL VALENZUELA SOSA, con el objeto de cambiarle ese nombre por el de: BERNER ESTUARDO VALENZUELA SOSA, se hace la presente publicación para que el que sea afectado se opongan conforme la ley.. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. Colegiado 1147. Oscar Edmundo Suchini S. ABOGADO Y NOTARIO. 29438 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO JULIAN JAVIER BARRIOS CRÚZ, de nacionalidad guatemalteca y MONIKA JOANNA WISZKOWSKA, de nacionalidad polaca, solicitan mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quien conozca de algún impedimento para su celebración. 6ª. Av. A 20-37 zona 1 Of. 2 Nivel 1. Ciudad de Guatemala. Edgar Orlando Velásquez Ajché, Abogado y Notario. 29439 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Sergio Armando Zepeda Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SERGIO ROLANDO ZEPEDA DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 29442 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría EMELIO ENCARNACION VILLATORO MENDEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de OMELIO EDUARDO VILLATORO MENDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Licda. NIDYA GRACIELA AJU TEZAGUIC, Abogada y Notaria. 29444 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
A mi oficina 7ª Avenida 6-81 zona 1, Pajapita, San Marcos, se presentó JOSEFA SOPÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE MARÍA SOPÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Pajapita, 22 de Octubre de 2011. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario. 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
29463
Catarina Rosario Us López, solicita cambio de nombre por el de Rosy Catalina Us López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 31 de octubre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ANA CECILIA CHACON PEARSE, guatemalteca, y MICHELE CADEL, italiano, solicitan se autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 02 de noviembre de 2,011.- Licda. Evelyn Ruth Rebulí Villavicencio, Abogada y Notaria. Diagonal 6 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 1402-A. 29481 09, 11 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29089
Teodoro Bravo López solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Teodoro Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2,011. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. 26 Oct., 09, 23 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 391-2011 (2). Se rematará bien inmueble, de 147.50 Mts2. Finca rústica, sin registro, ubicada en barrio Xejuyup, Cantel, Quetzaltenango. Linda y mide: NORTE: 11.80 Mts. con Cecilia Raymundo Vicente. ORIENTE: 12.00 Mts. con María Luisa Sam Colop. SUR: 11.80 Mts. con Lucrecia Sacalxot Puac. PONIENTE: 13.00 Mts. con Antonio Colop Cuc.- Ninguna inscripción por su condición. Sin gravámenes. Una casa de block con servicios básicos. Ejecuta: Santos Tzul Vasquez en su calidad de representante legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC). Precio: Q 31,650.35 más intereses y costas procesales. Remate 28/11/2011 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29405 09, 10, 16 Nov./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 08-2011.Of.2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 30- 11- 2011, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: 775.75 MTS2, ubicado en la Aldea Panyebar del municipio de San Juan la Laguna, Sololá, con las mediciones laterales y colindantes actuales siguientes: NORTE: 26 MTS y 75 CMS con Juan González Dionisio; SUR: 26 MTS y 75 CMS con Manuel de León; ORIENTE: 28 MTS y 0 centímetros con Nelson Ixcamparic; y PONIENTE: 30 MTS y 0 CMS con Soste Baleriano Escún, inmueble en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de lámina de zinc, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 08-2011 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 8,499.41 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 11-10-2011. 29420 09, 16, 22 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de un inmueble de tres mil setenta punto setenta y siete metros cuadrados, se encuentra ubicado en el lugar denominado Paxoquica, de la Aldea Palestina del municipio de San Juan La Laguna del departamento de Sololá, cuyas medidas y colindancias según dicha escritura dejada en garantía son las siguientes: NORTE: mide ciento siete punto cincuenta y dos metros, colinda con herederos de Pedro Socop; SUR: mide ciento siete punto cincuenta y dos metros, colinda con Leonardo Aminadab Chavez Laparra; ORIENTE: mide veintiocho punto cincuenta y seis metros, colinda con camino vecinal de por medio y Cirilo Valeriano Tay; y PONIENTE: mide veintiocho punto cincuenta y seis metros, colinda con Ciriaco Yac, con mojones de izote en los esquineros, inmueble propio para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 09-2011/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de SIETE MIL SESENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, de capital más intereses y el diez por ciento para costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE. 29421 09, 16, 22 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 167-2,009. Ref. Srio. Señalose audiencia día 7 diciembre 2,011 a las 9:00 horas. REMATE: Inmuebles embargados: a) Lote de terreno de 838 metros cuadrados, ubicado en el paraje Xechituj de la aldea Chuachituj del municipio de santa Maria Chiquimula, departamento de Totonicapán, que tiene las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 10 varas, igual a 8.36 metros cuadrados, con carretera de por medio y Marcos Jax Osorio; PONIENTE: 30 varas igual 25.08 metros lineales con Baltazar carillo Mulul; NORTE: Sesenta varas, igual a cincuenta punto quince metros lineales, con Juan Osorio Jax; y SUR: 60 varas, igual a 50.15 metros lineales, con Juan Carrillo Jax, e Isaias Carrillo Jax, terreno cultivable, tiene construidas dos casas de habitación, con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de 2 pajas de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... agua y energía eléctrica; b) Terreno de cultivo de 2,576 metros cuadrados de superficie, ubicado en el paraje Xechituj de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, mide y colinda: ORIENTE: 60 varas, igual a 50.15 metros lineales, con Baltasar Carrillo Mulul; PONIENTE: 58 varas, igual a 48.48 metros lineales con Santiago Jax Mulul, NORTE: 63 varas, igual a 52.66 metros lineales con Juan Lux Mulul, y, SUR: 62 varas, igual a 51.83 metros lineales con Andres Yat Soc. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q. 7,662.80 en concepto de capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Ejecuta JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa contra propietarios. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 13 Octubre de 2,011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.29422 09, 16, 22 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO NÚMERO 01166-201103162 OFICIAL TERCERO Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios del inmueble que consiste en un lote de terreno, conforme matricula fiscal número un millón seiscientos cuatro mil seiscientos dieciséis y catastral número dieciséis guión cero cuatro guión cero cero seiscientos dieciséis, que obra en el departamento de IUSI de la municipalidad de la Villa de Tactic, departamento de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Aldea Chamahoj, del Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Veintiocho metros con Alberto Milián, calle de un metro de ancho de por medio; AL SUR: veintiocho metros con Romaldo Ricardo Ixim Pitán; AL ORIENTE: diez metros con Julio Cahuec, calle de por medio; y AL PONIENTE: diez metros con Santiago Chiquin. El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad Inmueble. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIÚN MIL SETECIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.21,701.59), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y Costas procesales, no teniendo los derechos posesorios sobre la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de Octubre del año dos mil once. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/ SECRETARIO. 29423 09, 10, 15 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 432-2011. Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta sobre DOS bienes Inmuebles el Primer Inmueble propiedad de CATALINA TZORIN AJPUAC y el segundo inmueble propiedad de MANUEL DE LA CRUZ GUCH AJQUILL, consistentes en: PRIMER INMUEBLE: Un lote de terreno carente de registro y matricula fiscal debidamente inscrito en la Municipalidad de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, ubicado en CANTON SAN CRISTOBAL, MUNICIPIO DE SAN ANDRES ITZAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecinueve metros con treinta y dos centímetros colinda con Benigno Caté Chamalé; ORIENTE: Mide doce metros con dieciocho centímetros colinda con Mauricio Caragua; SUR: Mide diecinueve metros treinta y dos centímetros colinda con Tomás Siquinajay; y PONIENTE: Mide doce metros con dieciocho centímetros colinda con Socorro Ajpuac; SEGUNDO INMUEBLE: Finca propiedad de Manuel de La Cruz Guch Ajquill inscrita en el Registro General de la Propiedad De la Zona Central al número CINCUENTA Y UNO (51), FOLIO CINCUENTA Y UNO (51), DEL LIBRO CIENTO SESENTA (160) DE TRANSFORMACION AGRARIA, consistente en: Finca urbana, ubicada en lote de terreno del Municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con un área actual de doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez punto cero cero metros con Antonio Gonzalez, calle de por medio; SUR: diez punto cero cero metros con Felix Siquinajay Tala; ORIENTE: veinticinco punto cero cero metros con Alejandro Chiriz Chum; PONIENTE; veinticinco punto cero cero metros con Carlos Guch Ajquiz. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 174,533.44) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado De Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veinticinco de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29425 09, 16, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-00074 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA NÚMERO TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (3378), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (378) DEL LIBRO VEINTISIETE E (27E) DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca
La Hora urbana consistente en lote número uno, manzana C del Proyecto Habitacional “Colinas de Tactic”, ubicada en el municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, de doscientos veintiocho punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación cuatro al punto de observación uno con una distancia de once punto cincuenta y dos metros, con azimut de sesenta grados, dieciséis minutos colindando con calle de proyecto; AL ESTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de veinticinco punto setenta metros con azimut de cero grados, cero minutos, colindando con lote treinta y cinco y lote dos manzana C; AL SUR: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de diez metros con azimut de noventa grados, cero minutos, colindando con calle; AL OESTE: Línea recta de la estación tres al punto de observación cuatro con una distancia de veinte metros con azimut de ciento ochenta grados, cero minutos colindando con calle. Número dos (2): Téngase transcrita la número diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la finca número trescientos cincuenta y ocho, folio ciento doce, libro ciento quince de Alta Verapaz. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (3379), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (379) DEL LIBRO VEINTISIETE E (27E) DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote número dos, manzana C del Proyecto Habitacional “Colinas de Tactic”, ubicada en el municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de diez metros, con azimut de noventa grados, cero minutos colindando con lote treinta y cinco, Manzana C; AL ESTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de veinte metros con azimut de cero grados, cero minutos, colindando con lote tres manzana C; AL SUR: Línea recta de la estación cuatro al punto de observación uno con una distancia de diez metros con azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, colindando con calle; AL OESTE: Línea recta de la estación tres al punto de observación cuatro con una distancia de veinte metros con azimut de ciento ochenta grados, cero minutos colindando con lote uno manzana C. Número dos (2): Téngase transcrita la número diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la finca número trescientos cincuenta y ocho, folio ciento doce, libro ciento quince de Alta Verapaz. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE LOS TRABAJADORES por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, (Q. 195,489.18) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de octubre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29443 09, 16, 23 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ERICK VINICIO RAMÍREZ ARIAS nacionalidad guatemalteca y MARIA ELENA IRAZOQUI GUTIERREZ nacionalidad Mexicana, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Melchor de Mencos, Petén 19 de octubre de dos mil once.- Lic. MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. 2da. Avenida 15-020, zona 1, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petén. 29499 09, 11, 15 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATALINA JULAJUJ TAUTIU solicita cambiar su nombre por OSCAR DAVID JALAJUJ TAUTIU, oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de septiembre de 2011. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. 29507 09, 23 Nov., 08 Dic./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES OLIVER ARTURO DE LEON VASQUEZ Y SALVADOR MUÑOZ HERNANDEZ EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE EL SEÑOR OLIVER ARTURO DE LEON VASQUEZ VENDERA LA PARTE QUE LE CORRESPONDE DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCCION TOTAL INSCRITA AL No. 521728 FOLIO 757 LIBRO 483 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO COPROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR MILTON CRISTINO VELASQUEZ ELIAS Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 CIFRAS EXPRESADAS EN (Q.). ACTIVO NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 63,050.00. 47,845.83. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -15,204.17. EQUIPO DE COMPUTO 49,750.00. 26,259.29. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -23,490.71. VEHICULOS 150,000.00. 107,500.00. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -42,500.00. MAQUINARIA 3,500,000.00. 2,508,333.33. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -991,666.67. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2,689,938.45. ACTIVO CORRIENTE. CAJA 75,650.50. BANCOS 1,550,708.63. IVA CREDITO 454,943.71. ISR PAGOS A CUENTA 49,264.22. CUENTAS POR COBRAR 181,332.00 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,311,899.06. TOTAL ACTIVO 5,001,837.51. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES LOCALES 25,000.00. IVA DEBITO 404,516.66. PROVEEDORES LOCALES 63,351.51. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 10,132.07. 503,000.24. PASIVO NO CORRIENTE. DOCUMENTOS POR PAGAR 21,600.00. 21,600.00. TOTAL PASIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE 524,600.24. CAPITAL. CONSTRUCCION TO-
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 19 TAL COPROPIEDAD 2,000.00 4,477,237.27. APORTES POR CAPITALIZAR 3,475,000.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 09 51,700.77. UTILIDAD PARCIAL DEL EJERCICIO 10 948,536.50. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 6,001,837.51. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2010. F. ILEGIBLE SALVADOR MUÑOZ HERNANDEZ. F. ILEGIBLE OLIVER DE LEON COPROPIETARIO. F. ILEGIBLE JOSE TOMAS SANTOS LOPEZ. P.C. REG. 129,650. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE TOMAS SANTOS LOPEZ PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 30042-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29426 09, 14, 21 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.417-2011 Of. 1º Este Juzgado señalo audiencia del día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión constituida sobre tres bienes Inmuebles propiedad de los ejecutados, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscritos en la Municipalidad de Nentón, Departamento de Huehuetenango, al número de Registro ciento trece guión dos mil ocho, folio ciento diez, del libro cuatro, de Inscripciones Hipotecarias, ubicados los tres inmuebles en el Lugar denominado BARRIO EL OCOTAL, ALDEA GRACIAS A DIOS DEL MUNICIPIO DE NENTON, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: PRIMER LOTE: AL NORTE: mide diez metros con Trinidad Pérez; AL ORIENTE: mide diez metros, colinda con Augusto Pérez; AL SUR: mide diez metros colinda con calle vecinal; y AL PONIENTE: mide diez metros colinda con Armando Gómez, sus cuatro rumbos en línea recta, le sirven de mojones esquineros piedras sembradas a mano, con un área total superficial de cien metros cuadrados; SEGUNDO LOTE: AL NORTE: Mide once metros con Eustaquio Escalante, quiebra hacia el mismo norte y mide siete metros, colinda con Eustaquio Escalante y quiebra hacia el oriente, mide cinco metros colinda con Olivio Morales; AL ORIENTE: mide doce metros, colinda con Lindolfo Morales AL SUR: mide diecisiete metros, colinda con Roselin Morales, y AL PONIENTE: mide doce metros, colinda con Raúl Guillen, sirven de mojones esquineros piedras sembradas a mano; TERCER LOTE: AL NORTE: mide treinta y cinco metros veintisiete centímetros con Raúl Velásquez; AL ORIENTE: mide siete metros sesenta centímetros, colinda con Virgilio Morales Martínez; AL SUR: mide treinta y cinco metros veintisiete centímetros, colinda con Roberto Morales Nicolás y AL PONIENTE: mide siete metros con ochenta centímetros, colinda con Javier Vásquez, sus cuatro rumbos en línea recta, le sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, con un área total superficial de doscientos setenta y un metros cuadrados con cincuenta y siete centímetros de metro cuadrado; DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.176,451.72), más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado De Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento De Retalhuleu. Retalhuleu, veinticinco de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29427 09, 11, 14 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 502-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 283.195000 Mts2. Finca urbana No. 9890; folio 178; libro 63 de Quetzaltenango, lote 11, manzana 34 La Democracia, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Una servidumbre de paso. Ejecuta: Carlos Hilario de Leon Barrios. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 29/11/2011 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29433 09, 16, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO. No. 01167-2011-00055. Of. y Not. 3ro. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL; GUATEMALA, veintiséis de octubre de dos mil once, ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DÍA CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien embargado dentro del Juicio Ejecutivo arriba identificado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número de Finca No. 67, Folio 67, Libro 2,630 de Guatemala, ubicado en lote 36 Lotificación Prados de San José, Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 105.00 m2, y linda al Norte de la estación 2 a la 3, 7.00 metros con lote 3, al Sur de la estación 4 a la 1, 7.00 metros con 3ra. Avenida de la Lotificación, al Oriente de la estación 3 a la 4, 15.00 metros con lote 37, al Poniente de estación 1 a la 2, 15.00 metros con lote 35. Gravámenes hipotecarios que le aparecen a la presente finca, la ejecutada se reconoce deudora de JUAN JOSE SANDOVAL CARRILLO Y ENMA YOLANDA DELGADO VASQUEZ DE SANDOVAL, en forma solidaria y mancomunada, por la suma de US$. 7,673.00 que pagará en un plazo de 12 meses, contados a partir del 24 de febrero de 2010, por lo que el plazo vence el 23 de febrero de 2011, interés 3% mensual sobre saldo a capital, anotaciones preventivas el Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, decreto el embargo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo de Acción Cambiaria número 00055-2011, seguido por Inversiones la Coruña, Sociedad Anónima, que es la que motiva la presente ejecución la que es promovida por dicha entidad a través de su representante legal para lograr el pago de Q.13,740.00 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, que obra en autos, a la finca no le parecen más anotaciones, ni gravámenes, ni limitaciones que las ya consignadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 29466 09, 16, 23 Nov./2011
La Hora
Página 20/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
CONVOCATORIA INMUEBLES MODELO, SOCIEDAD ANÓNIMA (INMODESA) El Órgano de Administración de la Sociedad por éste medio convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 09 de diciembre de 2011 en la 6ta Avenida 3-75 zona 4, de la ciudad capital, de la ciudad capital a las 17:00 horas. En caso de no reunir el quórum necesario para iniciar a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar, con los accionistas que concurran o se hagan representar. Podrán asistir y participar en la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus títulos de acciones en la Gerencia de la sociedad o entregado la constancia mencionada en la cláusula quinta de la escritura constitutiva de la Sociedad. Ciudad de Guatemala, 17 de octubre de 2011
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA
PRODUCTOS ALIMENTICIOS IMPERIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en la 15 calle 1-04, zona 10, tercer nivel, oficina 301 del Edificio Céntrica Plaza, Ciudad Guatemala, el 25 de noviembre de 2011 a las 11:00 horas. Por ser acciones al portador los tenedores deben presentar constancia de haber depositado los títulos en una institución bancaria 5 días antes de la fecha señalada para la ejecución de la Asamblea o con la misma antelación presentarlas en el mismo lugar donde se celebrará la reunión con el Secretario de la Sociedad o que las mismas estén a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. Los accionistas pueden hacerse representar por apoderados simples en caso de no poder participar personalmente. Se conocerá lo dispuesto en el Artículo 134 del Código de Comercio. Guatemala, 9 de noviembre de 2011.
29435
09, 15 Nov./2011
29506
09 Nov./2011
MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, EL QUICHE.
MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, EL QUICHE.
CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA
CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA
“MEJORAMIENTO CALLE ESCUELA CENTRAL HACIA EL SALON MUNICIPAL, CHAJUL, QUICHE”.
“MEJORAMIENTO CALLE VIJUBITZ HACIA CANTON CONCHOLA, CHAJUL QUICHE”.
La Municipalidad de Chajul, El Quiché, de conformidad con el artículo 23 del decreto 57-92 del Congreso de la Republica, Ley de Contrataciones del Estado, invita a participar en la licitación pública para la construcción del proyecto antes descrito.
La Municipalidad de Chajul, El Quiché, de conformidad con el artículo 23 del decreto 57-92 del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado, invita a participar en la licitación pública para la construcción del proyecto antes descrito.
Lugar y fecha de recepción y apertura de plicas será el 05 de diciembre de 2,011, a las 8:00 horas, en la Dirección Municipal de Planificación, ubicada en el Edificio Municipal, cantón Ilom, Chajul, El Quiché.
Lugar y fecha de recepción y apertura de plicas será el 05 de diciembre de 2,011, a las 14:00 horas, en la Dirección Municipal de Planificación, ubicada en el Edificio Municipal, cantón Ilom, Chajul, El Quiché.
Pasado treinta minutos de la hora señalada para la presentación de ofertas, serán rechazadas sin responsabilidad alguna de la Municipalidad de Chajul.
Pasado treinta minutos de la hora señalada para la presentación de ofertas, serán rechazadas sin responsabilidad alguna de la Municipalidad de Chajul.
Las bases de licitación podrán leerse a través de la página de Internet de guatecompras (http://www.guatecompras.gt), consultando el Numero de Operación guatecompras 1807412 Las Bases, especificaciones y planos pueden recogerse en la Dirección Municipal de Planificación a partir de la presente fecha, en horario de 8:00 a 12:00 horas, que podrán adquirir los documentos conforme el artículo 22 del Decreto Numero 27-2009, además para el 15 de noviembre del año 2011 de 8:00 a 9:00 a.m. para la visita de área en dicha localidad.
Las bases de licitación podrán leerse a través de la pagina de Internet de guatecompras (http://www.guatecompras.gt), consultando el Numero de Operación guatecompras 1807986 Las Bases, especificaciones y planos pueden recogerse en la Dirección Municipal de Planificación a partir de la presente fecha, en horario de 8:00 a 12:00 horas, que podrán adquirir los documentos conforme el artículo 22 del Decreto Numero 27-2009, además para el 16 de noviembre del año 2011 de 9:00 a 11:00 a.m. para la visita de área en dicha localidad.
Cualquier información adicional podrá solicitarse a la Dirección Municipal de Planificación en el plazo establecido en las bases del presente evento público.
Cualquier información adicional podrá solicitarse a la Dirección Municipal de Planificación en el plazo establecido en las bases del presente evento público.
Mcr/:
Mcr/:
29452
09 Nov./2011
29453
09 Nov./2011
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 21
Musical rescata la memoria de Roberto Clemente, sin artificios Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
Los fanáticos más puristas de Roberto Clemente pueden estar tranquilos. Un musical sobre su vida a estrenarse esta semana en Nueva York le hace justicia a la memoria del más grande pelotero puertorriqueño, coinciden los realizadores de la obra y su familia. “Mis amigos me dicen, ‘¿un musical de Roberto?’ Pero las canciones no se sienten forzadas”, afirmó su protagonista, Modesto Lacén, en una entrevista con The Associated Press. “Yo me siento muy cómodo con lo que estamos haciendo”. Escrita y dirigida por Luis Caballero, “DC-7, la historia de Roberto Clemente” debuta el viernes en el Teatro SEA de Nueva York, donde permanecerá en Horarios principio hasta el 4 de diciembre como De las 5:00 a.m. hasta parte de la sexta edición del festival cullas 8:00 p.m. tural puertorriqueño BORIMIX. El musical, más allá de resaltar los loHorarios de salida de Maya de Oro gros del primer hispano exaltado por el Salón de la Fama del Béisbol, pretende De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. mostrar su humanidad, abarcando desde de Quetzaltenango sus 14 años hasta su muerte a los 38. “Esta obra es sobre Roberto Clemente Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros. el hombre, la relación con sus hermanos, con su familia, con sus amigos, la relación amorosa con su esposa, con su país”, expresó su productor, el también actor Manuel A. Morán, quien da vida en el musiCONVOCATORIA El Secretario del Consejo de Administración de YURRA cal a Ramiro Martínez, un comentarista INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA convoca a Asamblea deportivo cubano radicado en Puerto General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en la 15 Avenida Rico y uno de los coleccionistas más “A” 18-68 zona 13 de la ciudad de Guatemala, el día 12 de grandes de memorabilia y artículos hisdiciembre del 2011 a las 11 horas. Para la asistencia se tendrá que cumplir con lo establecido por el artículo 146 del Código de tóricos de Clemente. “A veces hablamos Comercio y la escritura de constitución de la entidad. En caso de todos los grandes premios y el hit 3.000 no haber quórum y transcurrida una hora después de la hora ... Pero también vamos a abordar sus luantes señalada, la Asamblea se celebrará cualquiera que sea chas internas; estaba en un momento donel número de accionistas presente. 29415 09, 10 Nov./2011 de era el ‘revolujo’ de los derechos civiles”, explicó Morán, destacando que Clemente sufrió SUBASTA PÚBLICA discrimiFINANCIERA AGROMERCANTIL, S.A. nación VENTA EN SUBASTA PÚBLICA no sólo DE BIEN INMUEBLE como latino sino El día 15 de noviembre de 2011, en la 7a. Ave. 7-30 zona 9 ciudad de Guatemala, 6to. c o m o nivel, ala sur, a las 10:00 horas, se estará llevando a cabo la venta en subasta pública n e g r o , del bien inmueble que se describe a continuación: incluso entre sus No. No. No. Precio compa de Finca de Folio de Libro Departamento Base ñeros. 3397 397 7 E Zacapa Q.500,000.00
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
El inmueble se encuentra ubicado al final de la calzada Miguel García Granados y boulevard hacia el complejo deportivo, Lotificación Colinas de Andalucía, zona 4, municipio de Zacapa, departamento de Zacapa y cuenta con el área, medidas y colindancias que aparecen en su respectiva inscripción registral. Requisitos para participar: 1) Depositar en Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima, con por lo menos 24 horas de anticipación, el veinte por ciento (20%) del precio base de la subasta pública, mediante cheque de caja y el recibo que acredita la compra de éste o dinero en efectivo. 2) Presentarse el día y hora con su cédula de vecindad y fotocopia de la misma. En caso de tratarse de personas jurídicas, acompañar además el original del documento con que acredite su representación legal y una fotocopia del mismo. 3) Si el postor no sostiene su oferta, la subasta será declarada desierta y el postor perderá el monto depositado. 29441
09 Nov./2011
“Había envidias ... racismo ... Muchas cosas que se van a ver en la obra y lo estamos haciendo con mucho amor y mucho respecto para los puertorriqueños y para todos los fanáticos de béisbol, no importa de donde vengan”. Roberto Clemente, jardinero derecho de los Piratas de Pittsburgh (1955-1972), fue una de las figuras más queridas de las grandes ligas. Fue el primer hispano en ganar una Serie Mundial como novato (1960) y también ganó el premio al jugador más valioso en 1966 y 1971. Beisbolista y humanista, murió en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972 mientras viajaba a Nicaragua para entregar ayuda a las víctimas de un terremoto. Caballero, quien comenzó a trabajar en la obra en el 2004 —entonces por encargo del hoy difunto productor Ralph Mercado_, la mantuvo por años sobre su escritorio pensando llevarla a las tablas algún día, mientras se dedicaba al cine.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
“Había que hacerla porque de una u otra manera se estaba olvidando el legado de Roberto Clemente”, dijo el dramaturgo a la AP en un correo electrónico. “El objetivo es rescatar esa memoria y esa información”, añadió el realizador boricua radicado en Nueva York, quien pasó alrededor de un año en Puerto Rico entrevistando a la familia Clemente y buscando “otro tipo de información (más personal) que estaba fuera de los libros”. Morán, el productor del musical, sabía del libreto porque años atrás Caballero lo invitó junto a otros amigos a leerlo ante los otrora productores antes que ese proyecto se cayera. Como director artístico y fundador del SEA y del festival BORIMIX, lo llamó apenas hace algunos meses a preguntarle qué había pasado con él e invitarlo a terminarlo, pues cada año el festival honra a una destacada figura puertorriqueña.
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Página 22 /Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
Conferencia “Historia del paisaje guatemalteco”
En el marco de la VIII Exposición y venta de arte contemporáneo Del Arte al Niño de FUNSILEC (Fundación para la Superación Integral de Menores con lesión cerebral), mañana 10 de noviembre, a las diez de la mañana, se dictará la conferencia “Historia del paisaje en Guatemala Siglos XIX, XX y XXI” impartido por Guillermo Monsanto y Jorge Mazariegos Rodríguez. Esta conferencia está dirigida a artistas y público en general y se realizará en Centro Empresarial Zona Pradera Bulevar Los Próceres 18 calle 24-69 zona 10 Torre I Lobby. Donación: Q75 por persona.
Cultura
EN CORTO
ARTE: Sus murales son expuestos en Nueva York
Diego Rivera
ARTE
Una obra de Lichtenstein se subasta en 43 millones de dólares
Una pintura del fallecido artista pop Roy Lichtenstein se vendió ayer en una subasta en la ciudad de Nueva York por más de 43 millones de dólares, un récord mundial por alguna de sus obras. La pintura creada en 1961 está titulada “I Can See the Whole Room! ... and There’s Nobody in It!” (“Puedo ver todo el cuarto!... y no veo a nadie”) muestra el rostro de un hombre viendo a través de una mirilla. Se vendió el martes por la noche en una subasta de arte contemporáneo de la casa Christie’s.
regresa
al MoMA
Cinco grandes murales del artista mexicano Diego Rivera volverán a exhibirse juntos después de 80 años en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
Los murales portátiles — de 6 por 8 pies (1,83 por 2,44 metros) y hasta 1.000 libras (454 kilos) cada uno — ya fueron mostrados al público en una exposición que el MoMA realizó en 1931, pero después fueron vendidos por separado y acabaron en colecciones privadas y públicas en Estados Unidos y México. Las piezas, realizadas sobre acero y hormigón, muestran escenas de la Revolución Mexicana y de la época de la Gran Depresión en Nueva York. “No era nada normal hacer una retrospectiva de un artista vivo en 1931 en el museo”, dijo Leah Dickerman, curadora de la exposición, durante una presentación a la prensa ayer. “Esa retrospectiva demuestra la importancia de Rivera y demuestra que él tenía algo que decir en ese momento de crisis económica”. La exposición, titulada “Diego Rivera: Murales para el Museo de Arte Moderno”, abrirá el 13 de noviembre y contará también con dibujos y cuadros del artista,
además de un prototipo de mural realizado en 1930. Dos años después de la fundación del MoMA, el museo invitó a Rivera a Nueva York a pintar sus murales en las propias instalaciones de la institución, ya que éstos eran imposibles de transportar. Seis semanas antes de la muestra de 1931, el artista trabajó de forma incansable en una galería vacía del museo con la ayuda de tres asistentes y creó cinco frescos con escenas de la historia de México. Después de la muestra — que rompió un récord de taquilla — Rivera creó tres murales más inspirados en la Nueva York del momento, representando imágenes de la ciudad durante la Gran Depresión. De los ocho murales, el MoMA muestra ahora tres frescos con escenas mexicanas y dos con escenas neoyorquinas. Los murales “Zapata líder agrario”, “Guerrero indio”, “Liberación del peón”, “Fondos congelados” y “Energía eléctrica” se exhibirán hasta el 14 de mayo. El resto de los trabajos se encuentran en un museo de Filadelfia, mientras que de otro se desconoce el paradero.
ENTREVISTA
Un Jobs más joven y más saludable
FOTO LA HORA: AP Richard Drew
Una visitante del MoMa observa uno de los murales de Diego Rivera.
“Una de las cosas que creo que es increíble sobre Rivera es que él encontró la forma de hablar sobre los valores políticos y sociales y hacerlo de una manera que realmente emocionaba e impactaba a la gente”, explicó Dickerman. “Para mí, esta exposición, de alguna forma, trata sobre las posibilidades del arte público”. La curadora señaló que escogió este momento para la exposición en parte debido a la crisis económica que vive el país, ya que el muralista mexicano hacía un arte de denuncia que sigue siendo relevante en la actualidad.
“Este es el momento correcto para pensar en Rivera”, indicó. Las escenas de los frescos mexicanos muestran a Emiliano Zapata, el protagonista de la Revolución Mexicana, liderando a una banda de rebeldes, mientras que “Guerrero indio” representa un guerrero azteca con una máscara de jaguar matando a un conquistador con un cuchillo. Las escenas neoyorquinas muestran a trabajadores construyendo una planta eléctrica o a otros durmiendo abarrotados en un edificio industrial tras lo que parece una dura jornada de trabajo.
Arte
Hallan demonio oculto en fresco de Giotto en Asís Por FRANCES D’EMILIO ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El fresco de Giotto en la basílica de San Francisco en Asís.
Un demonio con cuernos y sonrisa maligna aparece en las nubes de un fresco de Giotto en la Basílica de San Francisco de Asís, dijo una historiadora de arte ayer. El detalle aparentemente pasó inadvertido durante ocho siglos. Los franciscanos revelaron el
hallazgo en una edición electrónica de su revista mensual, San Francesco Patrono d’Italia. La especialista Chiara Frugoni dijo que pasó más de 30 años estudiando los frescos en la agelría superior de la basílica, pero apenas recientemente descubrió la imagen en lo que parece ser un espacio vacío en la nube. Los frescos en Asís, en la pro-
vincia de Perugia, son del pintor florentino Giotto, cuyo estilo narrativo y figurativo significaron una evolución en el arte prerrenacentista, hacia fines del siglo XIII. Frugoni dijo en entrevista telefónica con The Associatted Press que descubrió la imagen por casualidad cuando intentaba precisar la fecha del fresco que retrata la muerte de San Francisco.
Una copia de video recientemente descubierta de una entrevista de 1995 con Steve Jobs muestra al cofundador de Apple en una época de mejor salud, no mucho antes de que se reincorporara a la compañía y la revitalizara. No parece haber muchas cosas nuevas en “Steve Jobs: The Lost Interview” (Steve Jobs: La entrevista perdida), la cual será exhibida en algunas salas cinematográficas de Estados Unidos a partir del 16 de noviembre. ACADEMIA LATINA
Arroyo, Costa, Lora y Les Luthiers honrados
El difunto músico colombiano Joe Arroyo, la brasileña Gal Costa, el puertorriqueño José Feliciano, el mexicano Alex Lora, los argentinos Les Luthiers, el uruguayo Rubén Rada y la estadounidense Linda Ronstadt son honrados hoy con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación. Arroyo, quien falleció el 26 de julio -mismo día en que la Academia Latina de la Grabación anunció que lo honraría con la distinción a la excelencia-, llegó a enterarse del reconocimiento.
gente y farándula
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 23
Shakira, Persona del Año
Por GISELA SALOMON LAS VEGAS / Agencia AP
S
hakira ha cosechado cientos de premios internacionales, ha vendido millones de discos, ha recolectado millones de dólares para las víctimas de desastres naturales y ha donado otros tantos para la educación de los más pobres. Se ha destacado como música y como filántropa. Y su trabajo será reconocido el miércoles por la Academia Latina de la Grabación, que la honrará como la Persona del Año 2011, convirtiéndola en la artista más joven en recibir esta distinción. “Ha sido una excelente decisión”, manifestó en una entrevista reciente con la AP Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación (ALG). Abaroa destacó que la cantante no ha dejado de recordar sus orígenes colombianos y ha llevado la fuerza de su música a la fundación Pies Descalzos, que ella misma creó para asistir a los niños necesitados de educación y víctimas de la violencia. “Con que el 50% de los artistas hiciera lo mismo, este mundo sería diferente”, aseguró el presidente de la ALG. La ALG designó a Shakira Persona del Año 2011 por sus logros artísticos, culturales y filantrópicos. Otros artistas que han obtenido esta distinción en años anteriores son Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias y Ricky Martin. La cantante de 34 años, que ha vendido más de 60 millones de discos y es una de las pocas artistas latinas que ha incursionado exitosamente en el mercado en inglés, expresó su satisfacción al conocer que sería honrada por la Academia. “Es un verdadero honor estar en la compañía de algunos de los artistas y leyendas más grandes de la música latina”, manifestó la artista colombiana en un comunicado de prensa distribuido por los organizadores del Latin Grammy. El reconocimiento será efectuado en una cena de gala y concierto en la que artistas como Pepe Aguilar, Cristian Castro, Franco De Vita, Alejandra Guzmán, Natalia Jiménez y Vicentico
DEVELA ESTRELLA Shakira develó el martes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, acompañada de alrededor de mil admiradores que la recibieron con gritos de alegría, trajes típicos y banderas colombianas. “Esto es increíble”, expresó la cantante y activista ante la multitud de personas que se congregaron en el lugar, algunos de ellos bailarines. “Me gustaría agradecerles a todos ustedes”. Es la primera vez que una cantante colombiana tiene una estrella en el Paseo de la Fama, según los
cantarán algunos de los éxitos de la estrella colombiana para homenajearla. La gala de la Persona del Año es uno de los acontecimientos más destacados en la semana del Latin Grammy y se realizará en el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, en la víspera de la entrega de premios. Parte de los ingresos que se obtengan en la cena-concierto beneficiarán las obras de la fundación de Shakira y los programas de educación de la ALG. Shakira, que además de recibir este tributo especial
organizadores. Momentos antes de develar su estrella en el bulevar Hollywood la artista relató que a los 7 años paseó con su madre y una amiga de ésta por el Paseo de la Fama, y que su progenitora le dijo: “Shaki, algún día vas a tener tu nombre aquí grabado en este lugar”. “Si alguien hubiera escuchado a mi mamá, hubieran pensado que estaba delirando, pero no lo estaba y aquí estamos hoy”, expresó la cantante de 34 años durante la breve ceremonia, en la estuvieron presentes sus padres.
cuenta con tres nominaciones al Latin Grammy, es ganadora de siete Latin Grammy y de dos Grammy. Este año su disco “Sale el sol” compite en las categorías de mejor álbum del año y mejor álbum pop de una cantante femenina, y su video “Loca” figura en el rubro de mejor video musical versión corta. Nacida en Barranquilla, uno de los puertos más importantes de Colombia en la costa del mar Caribe, Shakira reveló su talento artístico desde niña, cuando iba a la escuela primaria.
La filantropía de Winfrey le vale un Oscar honorario Por SANDY COHEN LOS ANGELES / Agencia AP
O
prah Winfrey dice que c ompre nd e por qué algunos se asombraron cuando la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que le daría un Oscar honorario por sus contribuciones humanitarias. La artista de 57 años recibirá el sábado el prestigioso Premio Humanitario Jean Hersholt en la tercera ceremonia de los premios Governors. Cuando se efectuó el anuncio a mediados de año, algunos criticaron a la academia por escoger a Winfrey para recibir el premio Hersholt, que se concede a “un individuo en la industria cinematográfica cuyos esfuerzos humanitarios han dado crédito a la industria”,
según el cibersitio de la academia. Los ganadores anteriores son Elizabeth Taylor, Quincy Jones, Jerry Lewis y Paul Newman. Los críticos dicen que Winfrey pertenece más al mundo de la televisión que del cine. “Lo comprendo porque yo también me sorprendí”, afirmó Winfrey en una entrevista reciente. “Me sorprendí porque no soy conocida como actriz. He hecho cine y me encantan las películas que hice”, dijo, aunque admite que no son muchas. El actor James Earl Jones y el maquillador Dick Smith también recibirán sus Oscar en la ceremonia del sábado en el Teatro Kodak en reconocimiento a sus largas y notables carreras en la pantalla grande. No es el primer reconocimiento de la academia para Winfrey. Fue postulada a un Oscar a la mejor actriz de
reparto por su actuación en “El color púrpura” de 1985. También produjo y actuó en la adaptación de “Beloved”, de Toni Morrison, en 1998, y en “Precious”, del 2009, de la cual recibieron Oscar la actriz de reparto Mo’Nique y el guionista Geoffrey Fletcher.
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4
Nivel de dificultad: Avanzado
5 2
2 5
3 3
3 1 8 9 8 6 7
7 6
c f e a l n e f gudb i l n ó f z d o
h d o e a
i í l g a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 3 1
2 6 1 9
4
1 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: yacer
qniuay nlaozo cnlóio aeomnc artpic
y a n q u i l o z a n o l o c i ó n m e c a n o c r i p t a
Pensamiento* No hay nada que pueda parar a un triunfador.
LA HORA - Guatemala, 9 de noviembre de 2011/P谩gina 25
TRANSPARENCIA
Una deuda del actual gobierno y un compromiso del pr贸ximo Los guatemaltecos debemos estar vigilantes
Es LA HORA de FISCALIZAR
Página 26 / Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
Cardenales habrían entrevistado a Francona
Más controversia con Dodgers
El expiloto de los Medias Rojas de Boston, Terry Francona, se ha entrevistado con los Cardenales de San Luis como candidato a dirigirlos, dijo ayer una persona cercana a las negociaciones. La persona habló con The Associated Press a condición de permanecer en el anonimato porque no se ha realizado un anuncio.
Fox tendrá la oportunidad de desafiar en los tribunales a los Dodgers de Los Ángeles si el club intenta vender en el futuro, junto con la franquicia, los derechos para transmitir sus juegos por la televisión, dijo ayer un juez federal de bancarrotas. Prime Ticket, filial de Fox y parte de News Corp. de Rupert Murdoch, posee las prerrogativas de transmisión del equipo hasta la temporada del 2013, y tiene los derechos exclusivos de negociación inicial entre octubre y noviembre del 2012, para suscribir un convenio que reemplace el anterior.
Deportes
FUTBOL NACIONAL: Ausencias en delantera hace prever un cerrado duelo
Un Clásico con pocos goles Hoy se lleva a cabo el Clásico del Futbol guatemalteco con un enfrentamiento atípico, ya que tanto Municipal como Comunicaciones se ven obligados a enfrentar numerosas bajas, pero especialmente las delanteras se ven más afectadas, por lo que se prevé un encuentro cerrado y con pocos goles.
ALINEACIONES PROBABLES Convocados al Clásico Comunicaciones: portero: David Guerra; defensas: Rafa Morales, Edwin Morales, Elías Enoc y Dagoberto Arreola; volantes: Rigoberto Gómez, Marco Tulio Ciani, Kendel Herrarte y Carlos Mejía; delanteros: Carlos Ramírez y Andy Furtado. TSuplentes: Minor Padilla, Alex Diaz, José Lemus, Osmar López, Marvin Ceballos, Transito Montepeque y Abner Trigueros. Técnico: Ivan Sopegno. Municipal: portero: Cristian Álvarez; defensas: Jaime Vides, Hamilton López, Saúl Philips y Rodrigo Monterroso; volantes: Marco Rivas, Manuel León, J.J Castillo y Pedro Samayoa; delanteros: Darwin Oliva y Gregory Ruiz. Suplentes: Ronald Savala, Manuel León, Gonzalo Romero, Marlon Sequen, Pablo Solórzano, David Aroche, Kevin Lemus, Albert Barrientos. Técnico: Javier Delgado.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Los Cremas parecen los más afectados, ya que tienen más ausencias; con cuatro seleccionados guatemaltecos y uno panameño, hay que sumar los lesionados que tienen ya varias semanas de no ser convocados. Pero Comunicaciones tiene un plantel más profundo, además que se ha visto más obligado a hacer más rotaciones, por lo que está más acostumbrado a este tipo de movimientos. En la portería, “El Gato” Guerra es un suplente que disputa semana a semana la titularidad, por lo que no se puede decir que haya un vacío. Mientras que en la defensa, a pesar de que hay más ausencias, se tiene el personal suficiente para reemplazarlo, incluido a Elías Enoc Vásquez, que usualmente no juega, pero que sin duda en cualquier otro equipo sería titular. En el mediocampo, Kendell Herrarte ha venido sumando minutos, luego de la lesión que lo alejó del Mundial Sub20, y Marco Tulio Ciani sigue consolidándose, al lado del eterno “Chula” Gómez, que es toda una institución dentro de Comunicaciones. Junto a ellos, Carlos “El Cuilapa” Mejía, que ha sido la sorpresa del campeonato. Y en el caso de algún reemplazo urgente, Marvin Ceballos podría ingresar por las bandas, o bien sumarse al ataque. Arriba es donde más proble-
FOTO LA HORA: ROJOS.COM
Marcos Rivas, volante juvenil de los Rojos, jugará por segunda vez un Clásico. mas tienen, sobre todo porque hay dos delanteros improvisados, como Andy Furtado, quien hasta hace poco tomó ritmo, y Carlos Ramírez, quien en realidad es un volante convertido en atacante por las necesidades cremas. Por alguna emergencia, Tránsito Montepeque en la banca podría ingresar, pese a estar aún fuera de ritmo tras una lesión. ROJOS Municipal, pese a menos bajas, resulta más perjudicado, ya que sus ausencias son claves. Iniciando con Jaime Penedo, quien viajó con su selección panameña, es el vacío más evidente. Cristian Álvarez, que fue contratado como garantía ante las ausencias de Penedo, podrá gozar de minutos y confirmar que puede cubrir el espacio. En la defensa también hay vacíos enormes, que serán cubiertos como sea posible. En el centro de la zaga, Javier Delgado, técnico escarlata, confiará en el polifun-
cional Sean Philips, y en Hamilton López, quien fue reintegrado a Municipal luego de ser titular en Malacateco la temporada pasada, pero que no encuentra espacios con la hegemonía de Cristian Álvarez y Yoni Flores, convocados a la Selección. Por las bandas, tendrán a los titulares nominales Rodrigo Monterroso y Jaime Vides. En el centro del campo, Marcos Rivas y Manuel León estaría en función de contención, aunque este último podría ser sustituido por Chalo Romero o Manuel León. Por las bandas, seguramente se confiará en J.J Castillo y Pedro Samayoa. Mientras que en la delantera contará con Darwin Oliva y Léster Gregory Ruiz. POCOS GOLES Las duplas ofensivas RamírezFurtado, por los Cremas, y OlivaRuiz, por los Rojos, supone una delantera que en el actual torneo ha tenido pocos goles, y que se caracterizan por la poca efectividad,
los altibajos y la inconsistencia. Ramírez, un volante creativo convertido en delantero de poder por las necesidades, no ha logrado muchos goles; igual caso ha sido Andy Furtado, quien no ha logrado demostrar por qué fue contratado, y que hasta la jornada pasada logró su primer gol. Por su parte, con los Rojos, Oliva no ha tenido consistencia, a pesar de marcar algunos goles, pero otros jugadores le han ganado la titularidad. Mientras que Léster Gregory Ruiz, un jugador polifuncional que ha sido utilizado en Municipal como delantero, es reconocido por su velocidad, pero también por su imprecisión en el disparo final. Ello, unido a unas defensas parchadas pero que muestras cierta solidez, y dos arqueros que compiten por ser titulares, se prevé que el Clásico pueda ser de pocos goles, incluso un empate a cero, o bien una victoria muy cerrada para cualquiera de los dos conjuntos. En todo caso, el empate podría ser buen negocio para ambos, sobre todo por enfrentar el partido con más de la mitad de titulares sin ser convocados.
México
Inauguran salón de la fama del futbol Con el alemán Lothar Matthaus como invitado de honor, 30 figuras, 15 de ellas de nivel mundial, ingresaron anoche al Salón de la Fama del Fútbol que fue creado en México por el club de fútbol Pachuca. MéXICO Agencia AP
Además de Matthaus, fueron investidos otros grandes del fútbol mundial, como Pelé, Diego Armando Maradona, el holandés Johan Cryuff, el alemán Franz Beckenbauer, el argentino Alfredo di Stefano, y los franceses Michel Platini y Zinedine Zidane, entre otros. Entre las figuras que jugaron en México destacó el delantero Hugo Sánchez, pentapichichi con el Real Madrid, además del arquero Jorge Campos y los veteranos Salvador Reyes, Horacio Casarín, Ignacio Trelles y Antonio Carvajal, quien junto con Matthaus es el único en la historia en haber participado en cinco Copas del Mundo. “Quiero agradecer a mis amigos que siempre creyeron en mí y a los que no, porque me hicieron más fuerte y tenaz, dedico este logro a mi patria, al pueblo de México, país que siempre representaré orgulloso”, dijo Sánchez. También fueron honrados el paraguayo José Saturnino Cardozo, el argentino Miguel Marín, el chileno Carlos Reinoso y el brasileño Evanivaldo Castro “Cabinho”, quienes tuvieron brillantes carreras en la liga mexicana.
Guatemala, 9 de noviembre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: Gene J. Puskar
LaMarr Woodley (56), linebacker de los Steelers, ha sido una de las sorpresas de la temporada.
NFL: Rodgers, Woodley, Harbaugh
Lo mejor de primera mitad de campaña Han completado apenas la mitad de la misión, pero merecen considerarse favoritos para los premios a lo mejor de esta campaña en la NFL. Por BARRY WILNER Agencia AP
Desde luego, todo puede cambiar en las próximas ocho semanas, pero aquí está una lista de quienes han tenido el mejor desempeño en las distintas posiciones durante el 2011. NOVATO OFENSIVO: Cam Newton, quarterback de Carolina. Es difícil discrepar de esta opción. Desde su debut, justo después de la semana de descanso, la primera selección del reclutamiento universitario ha superado las expectativas. Newton ha sido tan dinámico y creativo como cuando llevó a Au-
burn hasta el campeonato nacional, y ha hecho que las Panthers sean de nuevo un equipo que da pelea, pese a tener una foja de 2-6. Carolina no es ya un rival fácil. NOVATO DEFENSIVO: Aldon Smith, defensive end y linebacker de San Francisco. Smith ha presionado a los quarterbacks y ha defendido férreamente contra los acarreos casi desde el comienzo de la temporada. Además, ha mejorado su nivel en las últimas semanas. Jugó como defensive end en la universidad, pero su evolución para cubrir pases ha sido exitosa. Desde luego, le
PATRIOTS
Haynesworth
Los Patriots de Nueva Inglaterra despidieron el martes al defensive tackle Albert Haynesworth.
ayuda mucho el tener cerca al linebacker estelar Patrick Willis. JUGADOR OFENSIVO: Calvin Johnson, wide receiver, Detroit. El apodo de “Megatron”, inspirado en los “Transformers”, describe bien lo que ha conseguido Johnson en ocho partidos: 11 touchdowns, para unirse a Randy Moss como los únicos jugadores desde la fusión de ligas en 1970 con ese número de recepciones de anotación en los ocho primeros encuentros de su equipo.
Masters de París
Murray avanza a tercera ronda PARíS Agencia AP
Andy Murray mantuvo su récord perfecto en 16 partidos desde el Abierto de Estados Unidos al vencer el miércoles 6-2, 6-4 al francés Jeremy Chardy para avanzar a la tercera ronda del Masters de París.
El británico, cuyo último revés fue ante Rafael Nadal en las semifinales del US Open, sacó ventaja de 4-0 en el primer set. Murray le rompió el saque a Chardy al comienzo de la segunda manga para encaminarse al triunfo.
FOTO LA HORA: Remy de la Mauviniere
Andy Murray, tenista británico.
Fórmula 1
Vettel lleva su espectáculo a Abu Dhabi Por MICHAEL CASEY DUBAI / Agencia AP
Tras asegurar el campeonato de la Fórmula Uno y llevar a su escudería Red Bull al título de constructores, el alemán Sebastian Vettel buscará nuevos récords en el Gran Premio de Abu Dhabi. El bicampeón de la Fórmula Uno ya ha ganado dos veces aquí, y otra victoria este fin de semana lo colocará a un triunfo de igualar el récord de su compatriota Michael Schumacher de 13 victorias en una temporada. Vettel, de 24 años, también puede igualar la marca de más poles en una temporada en el circuito Yas Marina, que dice encantarle a pesar de las quejas de que hay muy pocas oportunidades de rebasar, lo que deriva en carreras aburridas. “La pista en Abu Dhabi es especial; este será nuestro tercer Gran Premio aquí”, dijo Vettel. “La carrera comienza al atardecer y concluye de noche, lo que significa
FOTO LA HORA: AP ARCHIVO
La Fórmula 1 continúa sus actividades en Abu Dhabi.
que tenemos que conducir con visores especiales en el casco debido a las diferentes condiciones de luz”. “El otro factor es que manejamos en sentido contrario a las manecillas del reloj. La pista es un poco como la de Singapur en cuanto a la velocidad, pero el asfalto es más liso”, agregó. Vettel tendrá abundantes competidores que buscarán imponer su propio récord o rescatar sus temporadas, entre ellos su compañero de escudería Mark Webber, ubicado en cuarto sitio en la tabla de
pilotos, pero aún sin un triunfo esta campaña. Otro es Jenson Button de McLaren, que buscará tener un excelente desempeño para afianzarse en el segundo puesto, ya que sólo le lleva 13 puntos al español Fernando Alonso de Ferrari. “Nuestro auto debería adaptarse a este circuito, así que me siento muy optimista”, dijo Button. “En el último gran premio vimos que, aunque no teníamos la velocidad decisiva para alcanzar y rebasar a Sebastian, hicimos que le costara trabajo obtener el triunfo.
Página 28 / Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
Internacional
Doce millones de españoles vieron debate electoral
5
Más de 12 millones de espectadores, un 54,2% de cuota de pantalla, siguieron el único debate electoral entre los dos principales candidatos a la presidencia del gobierno español, según datos oficiales publicados ayer.
ITALIA: Angelino Alfano será el candidato de su partido
Rusia
Berlusconi confirma que no buscará la reelección
Lanzan sonda espacial a luna de Marte
Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCU / Agencia AP
El primer ministro italiano Silvio Berlusconi confirmó hoy que no buscará reelegirse y agregó que su sucesor Angelino Alfano —a quien él designó— será el candidato de su partido cuando se realicen las próximas elecciones en Italia. ROMA Agencia AP
El costo de financiamiento para Italia se incrementó casi 7% esta semana, un día después de que Berlusconi prometió renunciar después de que el Parlamento apruebe un nuevo plan de austeridad y de reformas. Si bien la mayoría de Berlusconi se vio obstaculizada para sacar adelante las reformas, la composición del próximo gobierno de Italia sigue siendo una cuestión inminente. Berlusconi dijo que dejaría el cargo después de una votación de rutina en el Parlamento reveló que ya no tiene la mayoría que necesita para continuar con sus políticas. Dijo que dejaría el cargo una vez que los legisladores aprueben las reformas económicas demandadas por la Unión Europea para evitar que Italia se vea más afectada por la crisis de deuda de Europa, algo que podría suceder en algunas semanas. A pesar de la decisión, el costo
del crédito para Italia seguía bajo presión el miércoles. El rendimiento para los bonos a 10 años volvió a subir y superó el 7%. Ese número es importante porque Grecia, Portugal e Irlanda fueron obligados a recibir ayuda después de que sus bonos superaron esa tasa. La bolsa de Milán abrió ligeramente en alza. Pero las acciones de Mediaset, el imperio de Berlusconi, iban perdiendo 9,8%. En el lado político, una vez que Berlusconi renuncie, el presidente Giorgio Napolitano debe iniciar las consultas para formar un nuevo gobierno, posiblemente con el líder del partido conservador de Berlusconi y en caso de que no pueda alcanzarse un consenso, podría buscar un gobierno técnico. Berlusconi está presionando para que haya nuevas elecciones a comienzos de 2012. “No voy a contender, en realidad me siento liberado”, dijo Berlusconi citado por el diario La Stampa. “Es el turno de Alfano”.
FOTO LA HORA: AP Pier Paolo Cito
Un letrero en Roma agradece a Silvio Berlusconi, pese a que ayer fue obligado a presentar su renuncia.
Una sonda espacial rusa que debía descender en la superficie de un satélite de Marte quedó en órbita terrestre hoy debido a una falla técnica y los científicos intentaban frenéticamente activar sus motores antes de que se desplomara a Tierra. Un experto espacial estadounidense dijo que podría ser el objeto de fabricación humana más peligroso que cayera sobre nuestro planeta. La sonda no tripulada Fobos-Suelo fue lanzada exitosamente por un cohete impulsor Zenit-2 poco después de la medianoche de Moscú (2016 GMT del martes) desde el cosmódromo que los rusos alquilan en Baikonur, Kazajistán. Se desprendió del cohete unos 11 minutos después y debía activar sus motores dos veces para dirigirse hacia Marte, pero nunca lo hizo. El director de la Agencia Espacial Rusa, Vladimir Popovkin, dijo que ninguno de los dos motores funcionó, probablemente debido a fallas del sistema de orientación de la nave. Agregó que los ingenieros tienen tres días para ajustar el programa de computación de la sonda antes de que se agoten sus pilas.
Crisis financiera
Grecia aguarda al nuevo Primer Ministro Por DEREK GATOPOULOS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Dimitri Messinis
George Papandreou, primer ministro griego que renunció como parte de la salida de la crisis.
Crecían las presiones sobre los principales partidos griegos hoy para poner fin a tres días de ríspidas negociaciones y designar a un nuevo Primer Ministro que encabece un gobierno interino. En los últimos dos días, Europa ha centrado su atención en Roma más que en Atenas ante los crecientes temores de que la economía de Italia parecía encaminarse por el sendero de Grecia. Existe el temor de que Italia se está quedando sin tiempo para controlar su
deuda soberana y los mercados acusaron el miércoles esa realidad pese a la promesa del primer ministro italiano Silvio Berlusconi de dimitir, como ha hecho su colega griego George Papandreu. Los funcionarios griegos dijeron que la formación del nuevo gobierno de unidad nacional tomará su tiempo. Los dos partidos políticos más importantes de Grecia, el socialista PASOK y el conservador Nueva Democracia, son famosos por su enemistad y raramente han colaborado desde el rechazo de la monarquía en 1974.
FOTO LA HORA: AP Oleg Urusov
El Zenit-2SB despegó hoy de Baikonur, Kazajstán.
INTERNACIONAL
EN CORTO PARAGUAY
Izquierda busca a sucesor de Lugo
La izquierda paraguaya descartó que el posible sucesor del presidente Fernando Lugo sea otro sacerdote católico y orientó su búsqueda de eventuales candidatos fuera de la política activa. El mandato de Lugo, un ex obispo de 60 años que padece de cáncer linfático, termina en agosto de 2013. La constitución vigente desde 1992 prohíbe la reelección para un segundo mandato. “El Frente Guasú (Frente Grande, en idioma guaraní), en el que estamos como veinte partidos políticos progresistas, organizaciones sociales, populares y campesinas buscamos candidatos a presidente, para suceder a Lugo, fuera de la arena política”, dijo hoy Sebastián Coronel, del Partido Movimiento al Socialismo (P-Mas).
LA HAYA
El hijo de Gadafi será arrestado
Seif al-Islam Gadafi será llevado tarde o temprano ante la justicia en La Haya, aunque no se sabe todavía dónde se esconde el hijo del exlíder de Libia, afirmó hoy fiscal de la Corte Penal Internacional. El argentino Luis Moreno Ocampo dijo que está avanzando con la investigación sobre denuncias de violaciones generalizadas por parte de los partidarios de Gadafi. Cuando se le preguntó si creía que las violaciones eran parte de una campaña organizada de abuso sexual, Moreno Ocampo respondió a The Associated Press: “Creo que sí. Tenemos un testigo, un ex soldado, quien dice haber recibido instrucciones de violar”.
La Hora
Nicaragua
Ortega dijo que no habrá cambios dramáticos
Por FILADELFO ALEMAN MANAGUA / Agencia AP
El presidente Daniel Ortega Saavedra dijo ayer que no cambiará el rumbo que sigue su gobierno y no habrá transformaciones dramáticas. “No vamos a provocar cambios dramáticos en este proceso, si está saliendo bien. Para qué cambiar si estamos trabajando bien”, dijo Ortega en su primer discurso luego de que el Consejo Supremo Electoral lo declarara oficialmente ganador de los comicios presidenciales. “No vamos a hacer lo que nos dé la gana, sino lo que le dé la gana a los nicaragüenses, y lo que quieren es seguridad, estabilidad, paz y reconciliacion”, dijo Ortega, quien prometió no dar todos los puestos públicos al Frente Sandinista. Ortega, cuyo discurso fue transmitido por radio y televisión, reconoció los esfuerzos de los observadores de la OEA y la Unión
Euopea, entre otras organizaciones. El presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, declaró ayer oficialmente ganador de los comicios del pasado domingo al mandatario Daniel Ortega Saavedra. “Sí, oficialmente es declarado presidente de la república”, dijo Rivas en declaraciones a la emisora Radio Ya. Agregó que la victoria de Ortega “tiene toda la lógica del caso, este es un hecho histórico, sin precedente” porque obtuvo más del 60%, de los votos. Dijo que Ortega “ha sabido mantener y guardar silencio, al no proclamarse ganador hasta esperar que nosotros demos este resultado”. Sin embargo, simultáneamente empezaron a arreciar las críticas y denuncias al proceso de parte de organismos de observación internacionales y entidades locales, muchas de las cuales fueron impedidas de desplegar veedores durante los comicios.
Programa nuclear
Irán no retrocederá “un ápice”
Irán no retrocederá “un ápice” en su programa nuclear, manifestó hoy el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad, quien rechazó enérgicamente un informe de las Naciones Unidas que asegura que Teherán intenta fabricar armas atómicas.
CHINA
Pena de muerte a empresario farmacéutico Un tribunal de Shanghai condenó a un exejecutivo de la empresa estatal farmacéutica a una pena de muerte suspendida tras ser convicto de corrupción por amasar 50 millones de yuan (8 millones de dólares), anunció hoy un funcionario. Wu Jianwen, ex director de Shanghai Pharmaceutical Group Ltd., fue convicto de aceptar sobornos, malversar fondos públicos y otros cargos de corrupción en el Tribunal Popular de Shanghai, según un funcionario judicial llamado Wang.
Guatemala, 9 de noviembre de 2011 / Página 29
FOTO LA HORA: AP Ebrahim Seyyedi
Mahmud Ahmadinejad, presidente iraní, insiste en mantener su programa nuclear.
Por ALI AKBAR DAREINI TEHERAN / Agencia AP
En Moscú, el viceministro de Relaciones Exteriores, Guennadi Gatilov, dijo que Rusia no apoyará sanciones adicionales o más estrictas, las cuales “serían vistas por la comunidad internacional como un instrumento para el cambio de régimen”. En declaraciones a la agencia Interfax, Gatilov dijo que nuevas sanciones serían inaceptables para Rusia, que “no tiene la intención de estudiar tales propuestas”, y que el único camino es el diálogo con Irán. Ahmadinejad reprendió a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) al decir que se desacredita a sí misma al defender las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos, según el cual Irán aspira a tener armas nucleares. El mandatario hizo las declaraciones el miércoles durante un discurso ante
miles de personas en el centro de Irán. El mensaje fue transmitido directo por la televisora estatal. En París, el canciller Alain Juppe dijo que Francia respaldará incrementar las sanciones contra Teherán “en una escala sin precedentes” si Irán frena la investigación, en tanto Israel y otras naciones no descartaban una alternativa militar. Empero, el gobierno de Israel sigue sin comentar el informe, al parecer para mantener la presión internacional y evitar hacer del documento un litigio entre el estado judío e Irán. Mientras tanto, China emitió una declaración cautelosa a favor de la diplomacia y el diálogo. “Esta nación no se retirará del sendero emprendido”, dijo Ahmadinejad. “¿Por qué arruinar el prestigio de la agencia (nuclear de la ONU) con afirmaciones absurdas?” El anexo de 13 páginas de la AIEA difundido el martes incluyó denuncias
de que aunque algunas de las actividades de Irán tiene aplicaciones civiles y militares, otras “son específicas de las armas nucleares”. Entre otros indicios figuran la compra clandestina de equipos y diseños necesarios para la fabricación de dichas armas; pruebas de explosivos y creación de detonantes para activar una carga nuclear; creación de modelos computarizados de una ojiva nuclear; trabajos preparatorios de un ensayo de arma nuclear y desarrollo y montaje de una carga nuclear en el misil de alcance intermedio Shahab 3, capaz de alcanzar Israel. En Israel, un columnista del diario Yediot Ahronot, Nahum Barnea, dijo que las autoridades desean recibir el apoyo internacional para presionar a Irán. “La publicación del informe devuelve la pelota a la corte internacional”, escribió Barnea. “Israel no está solo”.
Página 30/Guatemala, 9 de noviembre de 2011
La Hora
Al Cierre JUSTICIA: Hijo de exministro presentó recurso ante PDH
Méndez Ruiz denuncia a desaparecido durante la guerra Víctor Alejandro Fortuny Zea, sindicado de pertenecer a grupos ‘‘terroristas’’ clandestinos que secuestraron al hijo del exministro de Gobernación, fue desaparecido en 1985, de acuerdo con su hermano, lo que le impide pronunciarse sobre esta demanda.
Eduardo José Cruz López; Wilson Romero; Luis Colindres; Mario Argueta López; Guillermo Castañeda e Israel Márquez.
Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Juan Fortuny Zea, hermano del sindicado Víctor Alejandro Fortuny Zea, dijo que si bien es cierto el nombre de éste se encuentra dentro del listado de los demandados por Ricardo Méndez Ruiz, no podrá comparecer o pronunciarse sobre esta demanda. De acuerdo con Fortuny Zea, en diciembre de 1985, su hermano fue desaparecido (sin especificar quiénes estarían detrás de este hecho) y desde entonces, en el seno familiar se le considera fallecido. En este mismo caso, Laura Hurtado Paz y Paz rechaza los señalamientos en su contra y otros miembros de su familia, a quienes los acusan de ser los autores intelectuales y materiales del secuestro de Méndez Ruiz Valdés, ocurrido en 1982. El pasado 2 de noviembre, en
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ricardo Méndez Ruiz presentó denuncia ante la PDH por secuestro sufrido en la década de los ochenta. Varios de los sindicados ya han muerto, e, incluso, fueron desaparecidos durante la guerra.
Gestión Penal de la Torre de Tribunales Méndez Ruiz presentó una querella en contra de 26 ex integrantes de los grupos clandestinos EGP y PGT, por el delito de secuestro, entre los que figuran Laura Hurtado Paz y Paz y Margarita Hurtado Paz y Paz. “Rechazo categóricamente las acusaciones en contra de mi persona y otros miembros de mi familia emitidas por el señor Méndez Ruiz, por ser éstas falsas e infundadas”, dijo Laura Hurtado, quien al mismo tiempo condena el que se incluya entre las personas acusadas a su hermana Margarita, quien falleció el pasado 5 de enero
del 2010, y ya no está en posibilidades de defenderse. La querella presentada es contra: Ricardo Rosales Román; Ricardo Ramírez de León; Gustavo Meoño Brener; Enrique Corral Alonzo; Alba Estela Maldonado; Julio Barrios; Víctor López; Celso H. Morales; Byron Javier Oliva. Yolanda Colom Caballeros; Mario Payeras; Margarita Hurtado Paz y Paz; Laura Hurtado Paz y Paz; Gustavo Porras Castejón; Miguel Ángel Albizures Pedroza; Guillermo Cruz Ventura; Luis Urriarán; Javier Urriarán; Higinio Víctor Alejandro Fortuny Zea. Mario Alfonso Bravo Soto;
Presupuesto 2012
MP pide Q1.4 millardos para el próximo año POR FLOR DE MARÍA ORTIZ
fortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Claudia Paz y Paz, fiscal general, pidió un presupuesto más adecuado para el MP.
Q1.4 millardos es lo que solicita el Ministerio Público, (MP), para el sector Justicia y así este sistema pueda operar con efectividad. Actualmente el sistema de Justicia cuenta con Q700 millones para operar, de esto el 90 por ciento está destinado para pago de salarios y el resto se utiliza para darle seguimiento a las investigaciones, afirmó la fiscal General y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz. “No se puede exigir a los jueces, fiscales y defensores agilidad en las investigaciones si no se cuen-
EGP Y PGT Ricardo Méndez Ruiz presentó ante la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) la denuncia sobre su caso. Esta es la primera en la historia que se presenta contra terroristas. Méndez Ruiz Valdés solicita justicia contra los autores materiales e intelectuales del plagio perpetrado por parte de 26 miembros pertenecientes a los grupos clandestinos terroristas autodenominados “Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)” y el “Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)” por los delitos de secuestro, tortura, desaparición forzada en grado de tentativa, delitos contra los deberes de humanidad y terrorismo. De acuerdo con Méndez Ruiz Valdés, el 23 de junio de 1982 fue secuestrado por estos grupos, quienes exigían a su padre, en ese entonces Ministro de Gobernación durante el gobierno de facto de Efraín Ríos Montt, Ricardo Ruiz Rohrmoser, que revelara algunos nombres de personas que se expresaban en contra del Estado, entre los que figuraba la periodista Irma Flaquer. Méndez Ruiz Valdés fue liberado el 12 de agosto de 1982, luego que saliera publicado un manifiesto terrorista. ta con recursos necesarios y que desafortunadamente el Ministerio de Gobernación no nos lo puede dar”. Asegurando que el sector de seguridad está atravesando problemas para poder trabajar, fortalecer y agilizar los procesos de investigación en seguridad y justicia. Asimismo, el presidente de la Corte de Constitucionalidad, Alejandro Maldonado Aguirre, comentó que existe la necesidad de fortalecer los sistemas de Justicia. “El sector Justicia tiene grandes preocupaciones y no está alejado de los otros sectores estratégicos e importantes de una sociedad democrática y en cambio, por lo que se necesita inversión es para capacitaciones del personal.” En tanto la Corte Suprema
Mejía Víctores
MP pide otro informe por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El Ministerio Público solicita otro informe sobre el estado de salud de Óscar Mejía Víctores, para decidir si se cierra el proceso que se sigue en su contra. El informe médico presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) indica la incapacidad total del exjefe de Estado Óscar Mejía Víctores, para responder a un juicio penal, y de acuerdo con Telésforo Guerra, abogado defensor, la ley es clara cuando dice que si una persona resulta inhábil el proceso tiene que sobreseerse. En su momento, la jueza Patricia Flores, del Juzgado Primero de Alto Riesgo, explicó que Mejía Víctores debería permanecer en el Centro Médico Militar, para monitorear su evolución con la finalidad de poder establecer si su condición de salud mejoraba. De acuerdo con el juez a cargo del Juzgado, Miguel Ángel Gálvez, el Ministerio Público (MP) solicitó otro informe para determinar si continúa el proceso abierto. Óscar Humberto Mejía Víctores, quien fungió primero como Viceministro de la Defensa encargado del Despacho y luego, como Ministro de la Defensa Nacional, es sindicado por los delitos de deberes contra la humanidad y genocidio por masacres que fueron ordenadas por él en el Triángulo Ixil y en Plan de Sánchez, Baja Verapaz, registrados durante los años 1982 y 1984.
OJ Sin recursos El sindicato de trabajadores del Organismo Judicial (OJ) se encuentra preocupado por la falta de recursos para realizar los pagos de salario de fin de mes, así como del aguinaldo para los empleados de la institución, de acuerdo con Juan Ramón Lau, secretario general del sindicato.
Justicia, presidida por Thelma Aldana, pidió que para la creación de 120 salas de audiencias para juzgados unipersonales necesita Q40 millones y Q7.3 millones para continuar 11 proyectos inconclusos que fueron abandonados en 2009, y para otros proyectos nuevos como ampliación de juzgados de femicidio; pueblos indígenas solicitó Q30 millones.
Al Cierre
EN CORTO PROTESTA
Exigen agua
Frente a la Casa Presidencial, un grupo de vecinos de la colonia El Buen Pastor, en la zona 25 solicitaron que el gobierno cumpla la promesa que Sandra Torres realizó cuando Colom tomó posesión de su cargo; se trata de la ayuda para introducir agua potable a ese sector, algo, que según dicen, no ha sido resuelto. Los vecinos rechazan que ya pasaron cuatro años y aún no se ha colaborado con la construcción del pozo que necesitan. COLOM
Cambio de la Rosa
El presidente Álvaro Colom participó esta mañana en el acto de cambio de la Rosa de la Paz por el aniversario de los 50 años de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. El gobierno guatemalteco dio gracias a ese país por el apoyo que ha dado para el cumplimiento de los acuerdos de Paz que suman 450 millones de dólares. Por su parte, el embajador del país del norte, Arnold Chacón dijo que durante 2011 a través de USAID se donaron a Guatemala 100 millones de dólares, ayuda que podría incrementarse el próximo año. CENSO
Pronunciamiento
La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo dio a conocer sus demandas en la realización del próximo Censo 2012; instan al Estado de Guatemala a que recopile, analice y difunda datos estadísticos fidedignos a nivel nacional sobre personas o grupos víctimas del racismo.
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2011 / Página 31
COMUNAS: Inician capacitación para que jefes ediles observen indicadores sociales
El 70% de municipios tendrá alcalde nuevo
La Asociación Nacional de Municipalidades en Guatemala (Anam) inició el proceso de transición y capacitación de los 99 alcaldes reelectos, que representa el 29.79 por ciento de las alcaldías del país, y de los 234 alcaldes nuevos, que representan el 70.21 por ciento de los jefes ediles. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Para llevar a cabo este proceso de Transición Municipal, dirigentes de esta institución indicaron que se ha planificado la realización de una serie de talleres dirigidos a las nuevas autoridades electas de los 333 municipios del país. Estos talleres tienen como objetivo proporcionar a las nuevas autoridades municipales conocimientos e información necesaria para el ejercicio de una administración municipal eficiente y eficaz. Además, se busca dotar a los participantes de herramientas financieras, legales y administrativas que permiten un adecuado proceso de transición dentro del gobierno municipal. “Este proceso ha sido aliado con varias instituciones gubernamentales que trabajan en el tema municipal, entre ellos podemos mencionar al Ministerio de Finanzas Públicas, a la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, al Instituto de Fomento Municipal, al Instituto de Administración Pública y bajo la
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Anam ofreció una capacitación para alcaldes electos, ya que el 70% de estos asumirá por primera vez.
colaboración de la cooperación internacional específicamente el programa de los Estados Unidos USAID”, indicó López. Uno de los temas que se han ido retomando en las capacitaciones son: el gobierno municipal, la administración y finanzas municipales, el gobierno como gestor del desarrollo y la transición del gobierno municipal con el apoyo de cooperaciones internacionales, los talleres contarán con la participación no solo del alcalde municipal recién electo sino también del síndico I y los concejales I, II
y III de cada Corporación. Gustavo López también reiteró que la realización de dichas capacitaciones no tendrán costo alguno “Nosotros hicimos cuenta que este esfuerzo tiene un costo alrededor de 4 millones de quetzales, lógicamente que una gran parte es absorbido por la cooperación internacional, luego las instituciones que están trabajando en este tema también aportaron materiales y lo importante es el recurso humano para salir y dar las capacitaciones”, puntualizó López.
CONGRESO
Capacitación No sólo en los municipios es necesaria la capacitación por haber novatos tomando la vara edilicia. Hoy inicia el Seminario de Inducción a los 70 nuevos diputados que asumirían cargos el próximo año en el Congreso de la República. Roberto Alejos será el encargado de inaugurar este Seminario, que tiene la finalidad de comunicarles los temas, agendas, sesiones y temas que maneja el Legislativo hasta el momento.
Informe
Deterioro al medio ambiente afecta a los más pobres POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se presentó el Informe de Desarrollo Humano.
El Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó su Informe sobre Desarrollo Humano 2011, Sostenibilidad y Equidad: Un mejor futuro para todos. Las proyecciones del informe indican que los avances en los países más pobres del mundo podrían frenarse o retroceder si no se toman medidas decididas para frenar el cambio climático, evitar la degradación del medio ambiente y reducir las profundas desigualdades entre las naciones y al interior de ellas. “En Guatemala es palpable como se perciben los impactos del deterioro ambiental especial-
mente sobre las familias de menores recursos y en sitios donde aún hace falta esfuerzos en mitigación y adaptación del cambio climático”, expresó Xavier Michón, director del PNUD Guatemala. Gustavo Arriola Quan, Consultor del Programa de Informes del PNUD indicó “en Guatemala el Índice de Desarrollo Humano subió una centésima lo cual se considera como un estancamiento, seguimos estando con índices de desarrollo humano medio bajo”. El informe señala que para conseguir la sostenibilidad medioambiental de manera más justa y eficaz es necesario abordar las desigualdades en acceso a salud, educación, ingresos y por razón
de género en conjunto con las medidas que se aplican en todo el mundo para impulsar la producción de energía y la protección de los ecosistemas. “El planeta Tierra no tiene la capacidad de sostener las demandas de más de 7 mil millones de personas, el sistema de consumo es cada vez más creciente en todo el mundo y cada día se incrementan las presiones sobre los recursos naturales”, enfatizó Michón. Michón dijo que alrededor de mil 400 millones de personas están desnutridos y no tienen agua limpia “los Estados tienen grandes retos que vencer, reducir las desigualdades promoviendo la equidad de las riquezas”.
Pรกgina 32/Guatemala, 9 de noviembre de 2011 LA HORA