Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 9 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,064| Precio Q2.00
Aunque ya estemos hartos de los abusos y excesos siempre surgen los lagartos que deberían parar presos
Salvo pocos centros urbanos, el resto del país no tiene buenos reglamentos de construcción
SE CONSTRUYE SIN NORMAS SÍSMICAS
La pobreza obliga a los guatemaltecos a edificar en condiciones precarias y peligrosas
P. 3
URGENCIAS/P. 2
Falta previsión de presupuesto para las emergencias
ORGANIZACIÓN/P. 3
Solidaridad une a ONG e instituciones
FOTO LA HORA: JOHAN ORDOÑEZ
ÚLTIMO ADIÓS A UNA FAMILIA
Pobladores de San Cristóbal Cucho, San Marcos, participaron en el sepelio de diez integrantes de una familia, quienes murieron como consecuencia del terremoto del miércoles pasado. P. 2
GUATEMALA QUEDA FUERA DEL MUNDIAL DE FUTSALA P. 29
La Hora
Página 2/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FINANZAS: Instancias de auxilio tienen fondos insuficientes
Estado de Calamidad
Atender a las víctimas de la emergencia provocada por el terremoto y brindarles atención humanitaria, fue la prioridad del Gobierno durante las primeras horas luego del movimiento telúrico del miércoles. La reacción, luego del acontecimiento, reflejaría la falta de previsión de fondos para emergencias.
POR LUIS ARÉVALO
Se evidencia que no hay previsión presupuestaria para emergencias
larevalo@lahora.com.gt
Los departamentos de Totonicapán, Sololá y Retalhuleu se suman al Estado de Calamidad anunciado por el presidente Otto Pérez Molina, derivado de los daños ocasionados por el terremoto de 7.2 grados en escala de Richter del miércoles último. Los primeros en ser incluidos en la lista fueron San Marcos, Quetzaltenango, El Quiché y Huehuetenango. Según el mandatario, fue necesario, agregar esas localidades, derivado del daño en viviendas, infraestructura pública como escuelas, comisarías policiales, carreteras y caminos rurales. El presidente Pérez Molina, dijo también que el gobierno se encuentra en la tercera etapa de la emergencia, que consiste en medir los daños para la posterior reconstrucción.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) solicitó este año ampliación presupuestaria de unos Q15 millones, solo para continuar funcionando a partir de julio y así finalizar el año, pues contaban solamente con unos Q49 millones para todo el ejercicio. Si la ampliación no se realizaba, incluso el pago de salarios podía atrasarse varios meses, indicó en su momento Alejandro Maldonado, director Ejecutivo de la entidad. La ampliación fue solo de Q4.5 millones. Otra institución que pidió incremento, fue el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes cada año solicitan al menos Q100 millones de presupuesto para dar cobertura en sus 127 estaciones a nivel nacional; sin embargo, el decreto que aprueba el Congreso de la República, le asigna menos Q50 millones, por lo que las labores, según indican, se dificultan. Ambas entidades, con la emergencia del terremoto, debieron atender la situación con los recursos con que contaban. La solución que el gobierno encuentra para estos casos, es buscar recursos en otras entidades cuya ejecución sea baja o que no ejecutará todos su presupuesto y hace transferencias, pero a pesar de que los desastres provocados por fenómenos naturales parecen más frecuente en el territorio nacional, no se contaría con un fondo de emergencia que esté disponible para cualquier eventualidad. DEBE EXISTIR UN FONDO Conred no sería una entidad políticamente importante, según Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac) y “eso hace que su asignación
Aumentan emergencia a siete departamentos
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Hoy se llevó a cabo un funeral masivo en San Cristóbal Cucho, San Marcos, para dar el último adiós a las víctimas del terremoto. Mientras tanto, el Gobierno evalúa hoy los daños económicos y busca alternativas financieras para enfrentar la reconstrucción.
ESTADO DE CAL AMIDAD
Piden mejorar controles de transparencia El Estado de Calamidad anunciado por el presidente Otto Pérez Molina, implica, entre otras cosas, que las entidades involucradas en actividades de emergencia pueden hacer compras sin licitar o por excepción. La medida, facilita la reducción del tiempo necesario para realizar las compras indispensables que una emergencia requiere, sin embargo, expertos recomiendan prudencia con los gastos. El economista Edgar Balsells, dijo que la emergencia le queda al gobierno “como anillo al dedo” debido al rezago que ha tenido en la ejecución presupuestaria durante este año. El experto señaló también que se deben listar las necesidades existentes, cuantificar costos y luego hacer las compras y procesos para la reconstrucción.
presupuestaria normalmente sea muy pequeña y no alcanza para atender una emergencia significativa”. “Todo Estado debería tener fondo para atender emergencias”, afirmó el experto, quien estima que no se debe restringir solamente a contar con recursos que
Además, Balsells comentó que se debe establecer cuáles entidades son las que se encargarán de centralizar las labores de dirección en el manejo de la emergencia, como el Estado de Calamidad contempla. Debería ser el Ministerio de Desarrollo, explicó, pero es una entidad todavía débil o el gabinete social, pero tampoco estaría bien conformado, indicó. Por aparte, Marvin Flores, de Acción Ciudadana, dijo que es lamentable la situación que viven los afectados por el terremoto, pero que el gobierno debe priorizar controles para evitar malos manejos de recursos. El analista destacó que se debe emitir un acuerdo gubernativo que regule por lo menos en aspectos mínimos la forma en se hacen compras durante las emergencias.
en cualquier momento, a causa de una eventualidad como la actual, puedan utilizarse, sino que, además, se debe contar con infraestructura específica para las emergencias. En ese sentido, Martínez enfatizó que se debe contar con centros para atención de eventualidades
y “mantenerlos habilitados como si la emergencia fuera mañana”. Es decir, que se debe contar con una organización capaz de contrarrestar efectos de un desastre natural. “Eso no lo tiene el Estado de Guatemala”, y por lo menos debería contar con unos Q500 millones acumulados para atender cualquier eventualidad, con todo el dispositivo que conlleva. A falta de una dinámica de este tipo, es la cooperación internacional a la que se acude para que apoye con la mayor cantidad posible y, eso, a criterio del académico, “es un problema muy grave”. DESASTRES En Guatemala los desastres naturales, por lo menos desde hace 14 años, son recurrentes. En 1998 fue el huracán Mitch; en 2005, la tormenta tropical Stan; en 2010, se presentaron la tormenta tropical Agatha y la erupción del volcán de Pacaya. Aunque el invierno en este año fue menos intenso y por eso no se esperaban problemas ambientales derivados de las lluvias, el terremoto del miércoles provocó una emergencia solo con el precedente del terremoto de 1976.
Huehuetenango
Baldetti de gira por áreas afectadas POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, viajó a Huehuetenango para efectuar pago a ex Patrulleros de Autodefensa Civil, donde les recordó a los integrantes de esa agrupación que fue parte de la oferta electoral del partido gobernante. Baldetti recordó la emergencia que vive el país, en relación al terremoto del miércoles, donde reiteró que Guatemala se encuentra de luto por la tragedia que asola a varios departamentos. Además, la vicemandataria se dirigió a San Marcos para supervisar tareas de atención y ayuda humanitaria a damnificados del terremoto.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 9 de noviembre de 2012 /Página 3
VIVIENDA: Aún persiste el adobe como material para casas
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Personal del Insivumeh ha reportado decenas de réplicas sísmicas.
Insivumeh
Reportan 80 réplicas tras terremoto POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reporto 80 réplicas desde el terremoto ocurrido el pasado 7 de noviembre. Dichas réplicas se han registrado con una frecuencia aproximada de 15 a 20 minutos de diferencia, en su mayoría en las costas del departamento de Suchitepéquez y Retalhuleu. La más reciente se registró a las 8:42 de esta mañana, teniendo una magnitud de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de México. Ayer el Insivumeh había advertido que aún no se había terminado de liberar toda la energía sísmica tras el terremoto, por lo que advierte a la población de que las réplicas pueden continuar. Según el Insivumeh, hablar de riesgos implica muchos aspectos, principalmente en lo que se refiere a la amenaza existente en el país, puesto que es una zona altamente sísmica, por lo que se debe estar alerta, ya que puede temblar en cualquier momento y en distintos lugares. Ayer Eddy Sánchez, director del Insivumeh, precisó que la falla que provocó el terremoto el pasado miércoles no está liberando energía de manera adecuada, por lo que el riesgo de un fuerte sismo sigue latente. Sánchez dijo que las réplicas son normales y que en el caso particular del sismo de Guatemala no se ha producido de esa manera, pues la liberación de energía no ha sido con la celeridad deseada; sin embargo, tampoco hay silencio sísmico. Además indicó que un evento de esa naturaleza no puede predecirse bajo ninguna circunstancia, pero que lo común en estos casos es que la liberación de energía posterior a un gran sismo sea de una magnitud menor al evento central. Los sismos se mantiene una magnitud de entre los 3.5 a los 4.9 grados Richter, indicaron los expertos, quienes señalan que podrían continuar registrándose más movimientos de este tipo durante los próximos días, debido a que aún se reacomodan las placas tectónicas.
Faltan políticas de construcción en país sísmico, advierte académico
La persistencia del adobe como material de construcción sería la principal causa de la vulnerabilidad para un país con alta incidencia sísmica, considera Murphy Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería de la Usac. De acuerdo con el académico, esto ha sucedido por la falta de ordenamiento de las políticas de construcción, incluyendo a la vivienda. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Existen reglamentos de construcción en cada comunidad, pero no se han tenido avances significativos en este tema. Paiz indica que la parte legislativa ha estado muy “débil y pobre” para regular este tema, además de la conciencia de las autoridades, pues sabiendo que Guatemala es un país altamente vulnerable no se ha logrado propiciar un diferente tipo de construcción. El decano dice que recientemente se aprobó la Ley de Vivienda, pero que se tiene que hacer un estudio sobre los componentes que incluyan los sistemas constructivos. “A nivel nacional existe una iniciativa de ley para regular las construcciones sísmicas a través de ciertas normas estructurales” aseguró. Paiz explicó que la construcción tipo adobe, al final es la evidencia clara del desastre que se tiene en los departamentos del occidente; aunque estos componentes en la capital no se tuvieron incluso en lugares de alto riesgo como
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Una mujer observa los daños en su casa tras el terremoto, que afectó principalmente en San Cristóbal Cucho, San Marcos.
lo son los asentamientos, en los cuales se debe de mantener un estudio permanente. En zonas vulnerables de la capital, precisamente en los asentamientos, no se tuvieron los efectos como los que hubo en las construcciones de adobe, siendo la parte débil del terremoto de 1976 en la parte constructiva, puesto que no tiene ningún tipo de refuerzo horizontal ni vertical, y tampoco algún amarre o consolidación de todo el cuerpo de la vivienda, contrario a las viviendas construidas con concreto y acero reforzado, dijo. El académico expresó que en este tema existen aspectos económicos, ya que el poder adquisitivo económico que tiene la población guatemalteca no le da la facilidad de poder cambiar este tipo de vivienda, y “es allí
donde la ley de vivienda toma un papel protagónico”. EL RECUENTO DE LOS DAÑOS Las evaluaciones efectuadas por autoridades del Sistema de Emergencia Nacional registran dos mil 263 viviendas dañadas por el terremoto que azotó el país el pasado miércoles y 52 personas muertas, 22 desaparecidas, tres soterradas, dos mil 966 evacuadas y 638 en albergues en San Marcos, Quiché y Quetzaltenango. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha oficializado que dos mil 263 viviendas se encuentran afectadas, de las cuales 554 tienen danos severos, 991 moderados, 538 leves y 180 están en zonas de alto riesgo. Entre tanto la cifra de personas damnificadas llega a mil 200. Un
millón 200 mil afectadas y dos mil 966 han sido evacuadas, en su mayoría por los Consejos comunitarios de desarrollo, así como la permanencia de 638 personas en 15 albergue habilitados. Según la Conred, en Quetzaltenango se atienden a 212 personas en albergues en Cajolá y San Juan Ostuncalco. Además, en Quiché, 96 personas están protegidas en Pocojil 2, mientras en San Marcos se atiende a 330 originarias de las aldeas San Francisco Soche, San Marcos; El Quetzal, Esquipulas Palo Gordo, San Antonio Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y Tejutla. El presidente de la República, Otto Pérez Molina, declara Estado de Calamidad en varios departamentos del país, afectados por el sismo de 7.2 grados en escala de Richter.
Conred
Anuncian inicio de ayuda; cifras se mantienen POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina informó anoche que la ayuda internacional ya comienza a arribar a Guatemala, como un avión procedente de Venezuela con 60 toneladas de alimentos y 4 mil dosis de medicina básica para unas 4 mil personas, mientras que Estados Unidos y Taiwán han donado US$60 mil y US$50 mil, respectivamente. El gobernante indicó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará US$200 mil dólares para atender las primeras emergencias y un equipo del BID arribará mañana al país para ayudar a hacer la cuan-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Conred ha estado ofreciendo conferencias con regularidad. tificación de los daños y de los costos para la reconstrucción. Pérez Molina indicó que 638 personas aún continúan en los albergues, más de 100 personas han optado por retirarse con sus familiares. Para hoy,
la cifra oficial de muertos se mantenía en 52, más 22 desaparecidos, aunque cuerpos de socorro reportaron hoy el hallazgo de dos cuerpos más. El mandatario reiteró que la primera prioridad será atender a los heridos y a las familias que perdieron a sus familiares; la segunda prioridad es restablecer los servicios vitales como el servicio de energía eléctrica y el agua potable. Hasta el momento alrededor de mil personas se encuentran sin luz eléctrica, sobre todo en el municipio de El Tumbador, San Marcos, y el servicio de agua potable únicamente se ha podido brindar de 4 a 6 horas. La tercera etapa será la cuantificación de los daños, que es la que llevará más tiempo, ya que será necesario hacer
un mapeo de los edificios públicos y viviendas que sufrieron daños, dijo Pérez; por ahora el Gobierno cuenta con 60 millones en préstamos que serán utilizados para la emergencia al igual que 250 millones de quetzales que serán transferidos a diversas instituciones. De acuerdo con Alejandro Maldonado, director ejecutivo de la Conred se ha enviado a las áreas afectadas unas 152 toneladas de recursos humanitarios, entre víveres, agua potable y kits de limpieza. El estado de calamidad fue aumentado para siete departamentos: San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán y Retalhuleu
Página 4/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
ACTITUDES: Diversas formas de ayuda a afectados
Solidaridad con víctimas une a los guatemaltecos Representantes de las iglesias católicas y evangélicas, así como los cuerpos de socorro, recolectan víveres para entregarlos a los guatemaltecos damnificados por el terremoto de 7.2 grados; además, este día se realizó una jornada de oración en la Plaza de la Constitución para pedir por los fallecidos, los huérfanos y las viudas de la tragedia en San Marcos. POR mariela castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Varios centros de acopio se han habilitado para todas las personas que deseen colaborar con los damnificados del terremoto, que afectó principalmente a San Marcos. Cáritas Arquidiocesanas y Cáritas Nacional de Guatemala, se han unido al esfuerzo de recolección de comida enlatada, agua pura, granos básicos, harina para tortillas, cereales, sopas instantáneas, pañales desechables, toallas femeninas, frazadas, ponchos, colchonetas, entre otros. Sergio Carrera Morasky, director ejecutivo de Cáritas Arquidiocesanas, explicó que luego de una evaluación en los lugares más afectados, este mediodía se trasladaron los primeros camiones con ayuda humanitaria, los cuales podrían arribar a San Marcos alrededor de las 16:00 horas. “Nosotros tenemos unos camiones propios, afuera está el primero, se va a ir para el área de San Marcos, estará llegando tipo 3 o 4 de la tarde para apoyar en los albergues. En este lugar está trabajando la Diócesis de San Marcos
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Bomberos Voluntarios continúan en operaciones de búsqueda de desaparecidos. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los centros de acopio aún continúan recibiendo ayuda. con su Cáritas y Pastoral Social; ellos están en contacto con todas las instituciones gubernamentales para trabajar en conjunto; van a recibir los víveres en sus bodegas y hacer la distribución en conjunto con el sistema que funciona en este lugar”, indicó Carrera. El entrevistado informó que las bodegas de Cáritas de Guatemala y Cáritas Arquidiocesana han sido habilitadas para la recolección de víveres. La primera está ubicada en el kilómetro 15 carretera Roosevelt, entrada al Seminario Mayor de la Conferencia Episcopal; la segunda en la 12 calle 1-96, zona 3, Colonia El Rosario. El horario para atender a la población guatemalteca se extiende hoy hasta las 22 horas; el sábado de 08:00 a 17:00 horas; el domingo aún se evalúa la posibilidad de abrirlo, mientras que el lunes se recibirá ayuda de 08:00 a 16:30. La Iglesia Evangélica, a través de los Capellanes Evangélicos de Guatemala, también recibirá víveres y frazadas en las diferentes ubicaciones de las brigadas cristianas, en las colonias Santa Isabel, Alioto Sánchez; San Pedro Ayampuc, entre otros.
REZAN POR GUATEMALA Los representantes del Movimiento Evangélico Nacional realizaron hoy una jornada de oración en la Plaza de la Constitución, donde pidieron por los damnificados de San Marcos, por los fallecidos, los huérfanos y las viudas de esta tragedia, así como por la paz y la justicia de Guatemala. NUEVE CENTROS DE ACOPIO Los Bomberos Municipales anunciaron que desde ayer reciben asistencia humanitaria para los damnificados. Los centros de acopio están ubicados en las estaciones bomberiles de la 3ª. avenida 1-45, zona 2; Bulevar Liberación 1120, zona 12; 26 calle 14 avenida zona 5; 12 avenida 6ª. calle zona 19 colonia La Florida. También en la vía 7 ruta 7, zona 4; 21 calle 6ª avenida, zona 12 Villalobos I; Avenida Petapa y 53 calle zona 12; kilómetro 6.5 ruta al Atlántico; Bulevar Los Próceres, 17 avenida zona 10.
Bomberos
Socorristas continúan en la búsqueda de cuerpos A medida que avanzan las horas, el Cuerpo Voluntario de Bomberos y los Bomberos Municipales Departamentales continúan en la búsqueda y localización de los cuerpos de varias personas en San Marcos. El último reporte de las autoridades indicaba que había 22 personas desaparecidas; sin embargo, este número puede disminuir, pero incrementar la cifra de fallecidos. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Sergio Vásquez, portavoz de los socorristas Voluntarios, dijo que ubicaron uno de dos cuerpos en San Cristóbal Cucho, San Marcos, mientras que continúan con la localización de otra persona. Según el entrevistado, hay indicios de encontrar a la otra víctima, pero aún trabajan para ubicarla y sacar el cadáver que quedó bajo los escombros. Por aparte, Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, explicó que en la aldea El Recreo continuaban con las labores, incluso un grupo de siete socorristas de Chiapas se unieron para colaborar para el rescate de las víctimas. Los bomberos han tenido que
ZONA 7
Suicidio
Una mujer participa en una oración en la Plaza de la Constitución, para pedir por las víctimas del terremoto.
TRASLADOS A LA CAPITAL Verania López, portavoz del Hospital Roosevelt, confirmó que dos heridos de San Marcos, serían trasladados a dicho nosocomio, debido a su estado de gravedad. Los afectados son Benjelvert de Jesús Ramírez, de 26 años, quien tiene una amputación en la pierna derecha; así como la niña Ana Paula Molina Castillo, de 5 años, quien tiene una fractura en ambas piernas. La entrevistada dijo que los médicos del nosocomio esperaban el arribo de dichas personas este mediodía; serían recibidas en el helipuerto del centro asistencial.
ZONA 18
Herido
POR mariela castañón
POR mariela castañón
El segundo caso de suicidio en la vía pública se registró ayer en la 1ª. avenida y 8ª. calle de la zona 7, colonia Landívar, informaron los Bomberos Municipales. Los socorristas dieron a conocer que el fallecido es Fernando Cordón Hernández, de 22 años, quien se colgó de varios árboles; fue identificado por su familiar Alicia Pérez. Esta semana ocurrió un hecho similar, pero en la zona 8.
Jorge Armando de León, de 65 años, resultó herido en la 24 avenida y 15 calle de la colonia El Limón, zona 18. Los Bomberos Municipales informaron que esta persona relató que desconocidos le interceptaron el paso y le dispararon. Fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde se recupera. En las últimas semanas han ocurrido varios asesinatos y atentados en la zona 18, a pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad.
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
suspender las labores en lapsos cortos, debido a que continúan réplicas de sismos, lo cual puede representar un riesgo.
mcastanon@lahora.com.gt
LA HORA - Guatemala, 9 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Reportaje EL OFICIALISMO, SIN OBSTÁCULOS
¿Por qué es débil la oposición al oficialismo en el Congreso? La representación del Partido Patriota, con 63 escaños, está lejos ser una “aplanadora” de mayoría absoluta en el Congreso, pero está demostrado que consigue lo que quiere en el momento que lo necesita. Eso no solo evidencia la fortaleza de la agrupación, sino también la debilidad intencional de los grupos de oposición, que han cedido en repetidas ocasiones a la agenda del oficialismo.
D
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
urante varios meses, el Partido Patriota no tuvo problemas para dar luz verde a varios de sus proyectos. La Dirección Legislativa confirma que en las primeras semanas de la actual legislatura fueron aprobados 10 decretos, en su mayoría impulsados por el oficialismo con respaldo de varias agrupaciones aliadas. La Ley de Actualización Tributaria, la modificación de la Ley del Organismo Ejecutivo –para la creación del Ministerio de Desarrollo Social–, la Ley Antievasión II y Ley de la Vivienda, fueron algunos de los proyectos de ley que avanzaron sin mayor problema. Todo marchó viento en popa para el oficialismo, y el presidente del Congreso, Gudy Rivera, argumentó que el éxito era resultado de los consensos logrados. Todo marchaba bien hasta febrero, cuando el escenario tomó otro giro y el partido Lider solicitó la interpelación al Ministro de Finanzas, juicio político que mantuvo en impasse la actividad legislativa durante tres meses; a las puertas del segundo período de sesiones, las aguas empezaron a calmarse y de nuevo el Partido Naranja tomó las riendas. Nuevas aprobaciones se lograron. El tema más esperado, el Presupuesto de Ingresos y Egresos se tornó en una prioridad cuando fue entregado por el Ministerio de Finanzas en septiembre pasado. La afinidad entre los patriotas con el resto de bloques fue evidente; todo apuntaba que el proyecto sería aprobado sin mayores obstáculos, y así fue. La aprobación de leyes no solo demuestra las alianzas que teje el bloque oficialista, sino también la tenue e inconsecuente oposición de otras bancadas.
“La aprobación arroja que algunos favores recibieron a través del presupuesto y eso los ha obligado a estar complacientes”. Es la explicación que encuentra la diputada Nineth Montenegro, quien considera que no es fácil ser una política de oposición cuando se integra una bancada con diputados. En el análisis de Montenegro, las críticas no se concentran en el oficialismo. “Usted tiene que convencer no con gritos, ni con megáfonos, sino con análisis reales”, resalta la congresista, en alusión a la forma como Lider se ha comportado en el hemiciclo al momento de oponerse a la agenda oficialista. FAVORES POR VOTOS ¿Cómo explicar las debilidades de la oposición? Las denuncias del Partido Lider y UNE pusieron en entredicho la supuesta sintonía del partido oficial con varios bloques, mostrando que los votos no eran el resultado de consensos sino de negociaciones dudosas. La primera señal fue la denuncia presentada el pasado ocho de octubre por la diputada de Lider, Delia Back, quien accionó ante el Ministerio Publico explicando que los diputados recibieron Q250 mil para aprobar una agenda, la cual supuestamente fue acordada en
reunión con el binomio presidencial. A la cita, según la legisladora, acudieron varios jefes de bloque. Los diputados confirmaron el acercamiento pero negaron que hubo dinero de por medio. Estas acciones evidencian, según el Presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, que no existe una oposición real. “Yo no creo que haya una oposición real y lo que hay son acciones de protesta por negociaciones distintas”, señaló. Y es que las dudas sobre las negociaciones cobran fuerza. Recientemente, se sumó una denuncia de los integrantes de la bancada UNE, quienes señalaron que el artículo 73 del presupuesto aprobado abría la puerta para que la Comisión cambiara el Listado Geográfico de Obras. Con ello surgían más dudas, las cuales empezaron desde el momento en que los diputados no quisieron compartir el dictamen más que con quienes lo firmaron, y lo sometieron a votación en una sola lectura, lo cual creó más sombras. “Los votos de los diputados serán pagados con la repartición de Bonos del Tesoro y el Listado Geográfico de Obra Pública”, denunció el jefe de Bancada de la UNE, Mario Taracena, señalan-
Datos:
32 decretos han sido aprobados en esta legislatura. do que de esa manera el oficialismo busca pagar el apoyo a las reformas constitucionales, aún en discusión en el interior del país. Inclusive denunciando los supuestos actos de corrupción, seis de los siete diputados que integran el bloque UNE –incluyendo a Taracena– también votaron a favor de la aprobación del presupuesto. Algunos se preguntan cuánto durará esta luna de miel. Unos aseguran, que la buena racha del oficialismo terminó y muestra de ello es la falta de apoyo a las Reformas a la Constitución, las cuales se pintan cuesta arriba. La semana pasada se esperaba su aprobación pero la mayoría de bloques le dijeron NO al partido na-
REPORTAJE
“
La Hora
La oposición política en el Legislativo se construye sobre las bases, solo si existen partidos medianamente fuertes y con eso fortalece tener un proyecto de oposición; al no tener esto, nos da como resultado una oposición que existe pero no tiene profundidad”. Renzo Rosal Analista
Denuncias
ENTREVISTA
“Oposición, que en términos de calidad deja mucho que desear” Renzo Rosal, director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, se refiere a la debilidad institucional de los partidos como causa de una oposición política que “deja mucho que desear”, “sin contenido político y sin estrategia”. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Existe una oposición real en el Congreso? Es una oposición que en términos de calidad deja mucho que desear. En cada legislatura esa oposición es cada vez más débil y deja ver una serie de prácticas más mediocres de oposición. Obviamente las bancadas oficialistas sacan ganancia de tener ese tipo de oposición, pero no es una postura política de fondo. ¿Cómo ve el panorama en esta legislatura? Hoy por hoy, uno puede identificar como cabeza visible de esa oposición al Partido Lider, pero con sus prácticas poco ortodoxas cargadas de posición mediática, sin contenido político y sin estrategia, lo que hacen es facilitarle las cosas al partido oficial. ¿Qué factores influyen para que
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 7
no haya una oposición en el Congreso? El debilitamiento del sistema de partidos políticos; la oposición política en el Legislativo se construye sobre la bases si y solo si existen partidos medianamente fuertes y con esa fortaleza plantean un proyecto de oposición. Al no tener esto, nos da como resultado una oposición que existe pero no tiene profundidad. ¿Cómo evalúa el papel que han tenido agrupaciones como UCN, Unionistas, FRG? Son partidos pequeños, que al final de cuentas buscan mantenerse a flote, no desaparecer y sobrevivir, y para ello necesitan estar vinculados al partido oficial. En algunos casos intentan mantener distancia, pero en esencia pretenden permanecer satélites del partido oficial. Ante ese escenario. ¿Qué podemos esperar en los próximos meses? El Partido Patriota con la nueva junta directiva intentará consolidar esa alianza coyuntural con los partidos que considero satélites, para encarar una oposición como la de Lider, que seguirá haciendo bulla, y que de pronto podrá sumar su activo a través de seguir comprando diputados.
8 de octubre: Lider presenta denuncia en el MP contra binomio y diputados; asegura que recibieron Q250 mil para aprobar agenda. 26 de octubre: UNE denuncia que existe una componenda del Ejecutivo para aprobar reformas a la Constitución. El pago sería a través del Listado Geográfico de Obras.
Temas espinosos Algunos proyectos generan más discusión que otros, ya que no terminan de convencer a los diputados. Esto obliga al partido oficial a buscar el apoyo, aunque en algunos casos se evidencia que ni ellos están interesados en promoverlos, aunque en el discurso digan lo contrario. Leyes de transparencia, Ley de Desarrollo Rural, reformas a la Ley de Bancos que contemplan la eliminación del secreto bancario, reformas a la Ley Electoral y de Partidos políticos. Reformas a la Constitución. “Nosotros somos los únicos que hacemos una oposición constructiva. Está demostrado con el apoyo a la Ley anticorrupción, cuando son cosas que están en contra del pueblo, por supuesto el partido se opondrá” señaló el diputado Baudilio Hichos.
“
Yo no creo que haya una oposición real y lo que hay son acciones de protesta por negociaciones distintas”. Amílcar Pop
“
La aprobación arroja que algunos favores recibieron a través del presupuesto y eso los ha obligado a estar complacientes”. Nineth Montenegro
ranja y actualmente se encuentran en stand by mientras el presidente Otto Pérez Molina atiende la emergencia en San Marcos. “Esas reformas, a mi parecer, ya
están muertas; no van a pasar”, sentenció Taracena. Pese a las denuncias de las dos agrupaciones que aseguran ser la oposición, más de algún diputado se atreve a decir que
estas bancadas han jugado a favor del oficialismo cuando les conviene y sus denuncias no son más que inconformidad por no recibir la porción de pastel que deseaban. Para el analista político Renzo Rosal estas actuaciones y acusaciones solo evidencian la debilidad del sistema de partidos políticos. “La oposición política en el Legislativo se construye sobre la bases, solo si existen partidos medianamente fuertes y con eso fortalece tener un proyecto de oposición; al no tener esto, nos da como resultado
una oposición que existe pero no tiene profundidad”. El panorama para el próximo año, se torna incierto debido al transfuguismo imperante y los problemas internos del oficialismo, de manera que no se sabe a ciencia cierta cómo jugarán los diputados y bajo qué condiciones lo harán. Esta situación solo pide a gritos las reformas a la Ley Electoral, las cuales siguen en discusión, pero sin los ‘dientes y colmillos’ que permitan un cambio real en el mapa político.
Página 8 /Guatemala, 9 de noviembre de 2012
La Hora
SAN MARCOS: Respuesta rápida para desastre
Visión Mundial enviará ayuda para las víctimas del terremoto Ante el Estado de Calamidad declarado por el Gobierno y por la magnitud del sismo violento que afectó especialmente al departamento de San Marcos, Visión Mundial Guatemala inició con el trabajo para enviar ayuda y prestar atención a los damnificados. lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: VISIÓN MUNDIAL
La organización mantiene las coordinaciones con el Centro de Operaciones de Emergencia a nivel nacional y local, así como con la Red Humanitaria del País.
do ayuda monetaria para poder llegar a las familias que fueron más afectadas, los donativos se pueden hacer en el Banco G&T Continental en la cuenta No. 066008445-8 denominada Fondo de Emergencias. Visión Mundial es una organización cristiana humanitaria, que forma parte de World Vision International, dedicada a trabajar con los niños, las familias y sus comunidades en el mundo, para que alcancen todo su potencial atacando las causas de la pobreza, de la injusticia y ayuda en emergencias.
FOTO LA HORA: VISIÓN MUNDIAL
Colaboradores de Visión Mundial en San Marcos entregaron frazadas, esponjas y agua purificada.
SOLOLÁ
Mujeres participan en arte contra la violencia Por Melissa Vega SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Mujeres indígenas de ocho comunidades de la cabecera departamental de Sololá, participarán en tres puestas en escena de igual número de obras teatrales que tienen como objetivo presentar a la población algunos de los escenarios de violencia y machismo que afectaron sus vidas. Las obras están a cargo de la compañía teatral Las Poderosas
Exigen promulgar legislación GUATEMALA Agencia CERIGUA
REDACCIÓN DEPARTAMENTAL
Basado en los criterios y protocolos para declaración de emergencias y modelos de respuesta de Visión Mundial a nivel internacional, Thomas Solomon, Director Nacional, activó el Equipo de Respuesta Rápida, con acciones concretas, enviando cinco miembros del personal especializado y capacitado en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, para apoyar estas actividades en el altiplano de San Marcos. Colaboradores de Visión Mundial en San Marcos, entregaron frazadas, esponjas y agua purificada a mil personas que aún no había recibido ayuda humanitaria en la zona del desastre. Se informó que Visión Mundial Guatemala estará enviando en las próximas 48 horas Kits de higiene para adultos y niños, agua purificada, raciones de alimentos, frazadas y esponjas para más de mil personas. Se mantienen las coordinaciones con el Centro de Operaciones de Emergencia a nivel nacional y local, así como con la Red Humanitaria de País, encabezada por el Sistema de Naciones Unidas. La organización está solicitan-
JÓVENES
y se enmarcan en el Convenio Construcción de la Paz en Guatemala, donde participan distintas organizaciones sociales, con el apoyo de agencias de cooperación internacional. Se trata de tres colectivas creadas a partir de las experiencias y problemáticas vividas por las mujeres de Sololá, quienes previamente participaron en talleres de formación sobre sus derechos, las características de la violencia de género y cómo superar ese tipo de hechos.
Las obras se titulan: “Justicia”, “Mi Espantapájaros” y “En mi querida luna”, que serán estrenadas los próximos 12, 14 y 15 de noviembre, respectivamente, de acuerdo con un comunicado de Las Poderosas. La primera presentación se llevará a cabo a las 14 horas en el Salón Municipal de San Andrés Semetabaj; la segunda a la misma hora en el Salón Municipal de San Marcos la Laguna y la última en el Salón Municipal de Santa Lucía Utatlán, similar horario.
Las puestas en escenas pretenden lanzar a la población propuestas de cambio en el comportamiento social, de manera que se ataque el machismo y la violencia contra la población femenina en esas regiones de Sololá, señala la información. Las actrices, así como el personal organizador, hicieron un llamado a la población en general para que asista a las actividades y contribuya con los procesos de construcción de la paz en el país.
La Coordinadora Juventud por Guatemala (CJG) exigió al Congreso de la República la aprobación de la Ley Nacional de la Juventud, que beneficiará la vigencia de los derechos de aproximadamente 4 millones de personas en el país; 7 años han pasado desde que presentaron la primera iniciativa de ley. De acuerdo con un comunicado de prensa, la iniciativa 3896, se encuentra aprobada en segunda lectura, por lo que integrantes de la Coordinadora pidieron al pleno que agilicen la tercera lectura y la respectiva redacción final. Contar con una ley de ese tipo, garantiza el libre ejercicio de las garantías fundamentales de la juventud, así como el reconocimiento de las características etarias de esa parte de la población y permitirá la creación del sistema nacional de atención y participación ciudadana, señala la información. La iniciativa contempla la creación de la Secretaría Presidencial de la Juventud, una Comisión de Políticas Pública y un Consejo Nacional Juventud, instituciones en donde podrían participar directamente las organizaciones juveniles, en la toma de decisiones. Hoy más que nunca, la juventud se ve impactada por el desempleo, las carencias del sistema educativo, el insuficiente acceso a la salud diferenciada, la casi nula participación política y las pocas oportunidades de recreación y de acceder a una vivienda digna, enfatiza el boletín de la CJG. Un aspecto positivo como el aumento en el número de jóvenes, hombres y mujeres, que integran agrupaciones y organizaciones municipales, se ve opacado por la negativa de tomarlos en cuenta en la conformación de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES), añade el boletín. Guatemala es el único país de la región que no cuenta con una legislación específica a favor de la juventud, por lo que es momento que las y los diputados contribuyan con el avance del Estado al promulgar la iniciativa, concluyeron los integrantes de la Coordinadora Juventud por Guatemala. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el 2012 se registraron las tasas más elevadas de desempleo juvenil en la historia mundial, al reportar 75 millones de jóvenes, hombres y mujeres, sin una oportunidad, que los coloca en un estado de exclusión social.
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 9
ESTADOS UNIDOS: Suben exportaciones El déficit comercial estadounidense bajó a su menor nivel en casi dos años porque las exportaciones aumentaron a niveles récord. Empero, esa tendencia quizá no dure debido a la desaceleración económica mundial. Con todo, la reducción del déficit comercial podría obligar al gobierno a revisar sus cálculos de crecimiento económico en el tercer trimestre de un 2% anual difundido el mes pasado. Ello es debido a que las empresas estadounidenses ganaron más con sus ventas en el extranjero mientras que empresas y consumidores gastaron menos en productos extranjeros.
EN EUROPA
BCE advierte de lento crecimiento económico DAVID McHUGH FRANCFORT Agencia AP
La economía de los 17 países que utilizan el euro sigue débil y tendrá problemas para crecer, incluso ante una confianza “visiblemente mejorada” entre los mercados financieros del bloque, advirtió ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Después de que el consejo de gobierno del BCE dejó intacta su tasa clave de interés, en un mínimo histórico de 0,75%, Draghi insistió en que el banco ha hecho su parte para sacar a la eurozona de la crisis financiera. Los precios de las acciones han subido en los mercados de la región desde septiembre, cuando el BCE ofreció comprar los bonos de países como España e Italia, que padecen por los altos costos de su deuda. Draghi dijo que depende de los gobiernos apuntalar la confianza de los inversionistas en el bloque monetario, mediante el saneamiento de sus finanzas públicas, reducción de trabas burocráticas y eliminación de regulaciones que impiden un crecimiento más vigoroso. “Esperamos que la actividad económica en la zona del euro continúe débil, aunque sigue apoyada por nuestra postura de políticas monetarias, y la confianza de los mercados financieros está visiblemente mejorada, tras nuestras decisiones”, afirmó Draghi durante una conferencia de prensa en Fráncfort, Alemania. La debilidad económica plantea graves riesgos para la eurozona, pues sólo un fuerte repunte
FOTO LA HORA: AP
ayudará a reducir los niveles de deuda gubernamental que han llevado ya a que Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre pidan rescates financieros. La deuda pública en la eurozona promedia ahora 90% de la producción económica anual, muy por encima del límite de 60% contemplado por las reglas fiscales de la región. El jueves, la tasa de interés del bono de referencia de España a 10 años se ubicó en 5,8% en el mercado secundario. Ese interés es un indicador del riesgo que perciben los inversionistas sobre la economía de un país. La tasa tuvo un aumento marginal en los días recientes, pero sigue debajo de los niveles insostenibles de 7% que llegó a alcanzar en julio. Aunque los mercados se muestran menos nerviosos, la perspectiva de la economía en general es desalentadora. Los recortes presupuestarios y las alzas de impuestos, que han formado parte de los programas de austeridad, están lastrando las economías. El producto interno bruto (PIB) de la región se contrajo 0,3% en el segundo trimestre. La comisión ejecutiva de la unión Europea ha pronosticado que la reducción del PIB será de 0,4% este año. Y quizá lo más alarmante es que el crecimiento durante todo el año próximo sería de apenas 0,1%. El desempleo se ubica en 11,6%, más alto que en 1999, cuando se adoptó el euro. Cinco países de la eurozona están en recesión: Italia, España, Portugal, Grecia y Chipre.
Draghi dijo que depende de los gobiernos apuntalar la confianza de los inversionistas en el bloque monetario:
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Rodrigo Gavarrete, vocero institucional de Cervecería Centro Americana, S.A. (C), anunció la decisión de la empresa en conferencia de prensa.
AYUDA: Abren centro de acopio
Por el terremoto, suspenden la inauguración de Festival Árbol Gallo en todo el país Haciendo eco al lema “Antes que cerveceros, somos guatemaltecos”, Cervecería Centro Americana y su marca líder cerveza Gallo “se solidarizan con los damnificados por el terremoto suscitado el pasado miércoles”. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Cervecería Centro Americana, S.A., en conferencia de prensa, confirmó que dada la situación por la que atraviesa el sur occidente del país y tomando en cuenta el “compromiso social que tiene la empresa con Guatemala y su gente”, se ha tomado la decisión de suspender el evento de inauguración de los árboles Gallo programada para el sábado 10 de noviembre. La suspensión de la actividad es a nivel nacional, en las 34 plazas donde se encuentran ubicados los Árboles Gallo, ya que en estos momentos lo importante es contribuir con los damnificados del sur-occidente del país. Es por ello que la empresa ha decidido postergar la fecha de la inauguración del Festival Árbol Gallo hasta nuevo aviso. Por otro lado, la Cervecería Centro Americana, S.A., a través de su programa Guatemaltecos al Rescate de la Fundación Mariano y Rafael Castillo Córdova, ya inició
la labor de trabajo para brindar la ayuda necesaria y movilizarla a las áreas afectadas. “Como empresa guatemalteca conocemos el deber y la necesidad de colaborar e invitamos a los guatemaltecos que quieran unirse en este movimiento nacional de apoyo y hermandad. Y con el objetivo de ofrecer ayuda a los damnificados se abre el centro de acopio en las instalaciones del Museo Bodegas
FOTO LA HORA: AP
del Siglo XIX”, informó la empresa en un comunicado difundido ayer. Para Cervecería Centro Americana S.A. y su marca líder Cerveza Gallo, el compromiso más importante que tenemos es con nuestro país y con su gente sobre todo en estos momentos en que la ayuda y la solidaridad son indispensables. Estamos seguros que los guatemaltecos entienden la situación por la que están atravesando nuestros hermanos del sur-occidente del país, mencionó Rodrigo Gavarrete, vocero institucional de Cervecería Centro Americana, S.A.
VÍDEO: Encuentre en www.lahora.com.gt un vídeo sobre el funcionamiento del centro de acopio.
Página 10/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
La Hora Subirá consumo de carbón
Economía
Los combustibles fósiles seguirán siendo la fuente principal de energía en las décadas por venir, afirmó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que pronosticó un aumento en el consumo de carbón y un decremento en el de crudo.
OPINIÓN
¿El mercado de acciones no quiere a Obama? Por JAIME MEJIA MIAMI / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los gravámenes de la UE habían favorecido la importación desde algunas excolonias europeas.
OMC: Zanjan diferencia con acuerdo
Termina la prolongada disputa bananera entre la UE y Latinoamérica Una de las batallas comerciales internacionales más prolongadas -la disputa bananera que duró más de dos décadas- ha terminado. GINEBRA
Agencia AP
La Unión Europea y 10 naciones latinoamericanas han firmado un acuerdo que zanja la disputa que data de 1991 sobre aranceles a las bananas, que son una exportación vital para varias economías latinoamericanas, informó el jueves la Organización Mundial de Comercio (OMC). El acuerdo firmado el jueves en presencia del director de la
OMC, Pascal Lamy, pone fin formalmente a ocho casos separados ante ese organismo. “Este es un momento verdaderamente histórico”, consideró Lamy. “Después de tantas vueltas, estas disputas complicadas y conflictivas en materia política pueden dejarse atrás finalmente. Esto ha llevado tanto tiempo que algunas personas que trabajaron en los casos, tanto en la Secretaría (de la OMC) como en los gobiernos de los países miembros, se jubilaron hace tiempo”.
La firma tiene lugar después que las naciones involucradas concretaron un acuerdo en Ginebra en diciembre del 2009 para que la Unión Europea redujera gradualmente sus gravámenes a las bananas importadas, de 176 euros por tonelada métrica (unas 2.200 libras) a 114 euros en el término de ocho años. Los gravámenes de la UE habían favorecido la importación desde algunas ex colonias europeas. Los países latinoamericanos presentes en la firma fueron Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Perú.
Un día después de la reelección de Obama para otros cuatro años en la Casa Blanca el mercado de acciones de Estados Unidos se desplomó un 2,4%, el peor día del mercado de acciones en el último año. Muchos se preguntaron si es que la victoria de Obama fue la causante de la caída y si los inversionistas estaban lanzando una señal de desacuerdo con los resultados electorales. Sin embargo, una mirada más detallada a lo que pasó el miércoles, un día después de las elecciones, indica que el mercado de acciones de Estados Unidos estaba reaccionando a otros eventos económicos no relacionados con el resultado electoral. “Surgieron serias preocupaciones por las declaraciones de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (ECB), en el sentido de que la crisis de deuda de Europa está empezando a afectar la economía de Alemania. Solo eso tuvo un impacto que hizo caer los precios de las acciones el miércoles”, dijo Charles Rotblut, de la Asociación de Inversionistas Individuales de Estados Unidos (AAII). Además, dice Rotblut, el mercado tiene otras preocupaciones como la incertidumbre que genera el hecho de que el Congreso está dividido y no se sabe
si habrá progresos en los temas de presupuesto, impuestos y deuda federal. Otros analistas incluso creen que el mercado está con Obama y por ello el martes se produjo un aumento en el índice Dow Jones de 130 puntos y la caída del día siguiente fue por otras razones. “El mercado de acciones quería la victoria de Obama porque cree que así se mantendrá la actual política de la Reserva Federal de tasas de interés muy bajas. Al mercado de acciones le gusta mucho la liquidez que supone la política de tasas de interés bajas”, dijo a AP Juan Carlos Parets, socio de la firma Eagle Bay Capital, gestora de fondos de cobertura con sede en Nueva York. Si se mira el desempeño del mercado de acciones en los últimos 4 años, lo resultados son altamente positivos. El índice S&P 500,que mide las principales 500 acciones de Estados Unidos, ha subido 53% desde noviembre de 2008, y el índice Nasdaq, que mide el desempeño de las empresas de alta tecnología, ha tenido un aumento de 88% en el mismo período. Este desempeño ha sido el resultado, en gran parte, de la política de alta liquidez y tasas muy bajas. Las tasas de interés bajas han llevado a que los inversionistas prefieran las acciones como la alternativa de inversión de mayor potencial. Y la mayor demanda de acciones ha hecho que los precios aumenten. Pero el pasado no garantiza el futuro.
BOLSA
Otra apertura débil en Wall Street NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Henny Ray Abrams
Los inversionistas se han mostrado preocupados.
Los precios de las acciones abrieron hoy a la baja en Wall Street, con lo que se extendió a un tercer día la racha de decrementos luego de que el presidente Barack Obama ganó la reelección. El promedio industrial Dow Jones bajó 12 puntos, a 12.798, poco después del campanazo ini-
cial. Se trata de un descenso más leve que los observados en las dos sesiones anteriores, los cuales borraron 434 puntos del promedio. Los inversionistas se han mostrado preocupados de la posibilidad de que Washington no intervenga con celeridad para evitar los recortes presupuestarios y las alzas de impuestos que podrían dañar la economía cerca del final de este año.
FOTO LA HORA: AP Photo/Carolyn Kaster
Barack Obama, reelecto presidente de Estados Unidos.
La Hora
DISEÑADOR :Nicolas Ghesquiere deja Balenciaga
Mujer ESTADOS UNIDOS
M. Obama deslumbró con Kors Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Cuando Michelle Obama subió al escenario con su esposo en Chicago la madrugada del miércoles, aceptó su papel no sólo como Primera Dama sino como una mujer que marcará tendencias en la moda por otros cuatro años esta vez ataviada en un vestido magenta de Michael Kors. La señora Obama acompañó al presidente Barack Obama en un traje ceñido en el torso con falta en A que combinó con un bolero negro que dejaba asomar un prendedor rosado de House of Lavande. Estaba rodeada de sus elegantes hijas: Malia con una falda azul eléctrico con corte en A y cinturón rosado y Sasha con una falda verde de estampado abstracto, camiseta gris con lazo al frente y un suéter similar al de su madre. La señora Obama ha sido una fuerza revigorizante para la industria de la moda, desde sus compras noctámbulas en el sitio web de J. Crew hasta su astuto cortejo de diseñadores emergentes que incluyen a Prabal Gurung y Jason Wu. Kors ha sido una marca constante en su guardarropas: la Primera Dama lució un vestido negro del diseñador para su retrato oficial en la Casa Blanca, llevó un vestido rosa a la cena de los corresponsales y usó uno rojo en una cena de la fundación de la liga de congresistas negros en Phoenix. “La señora Obama lució chic y elegante como siempre la noche de las elecciones”, dijo Kors en un email a The Associated Press. “Mi vestido, con su color fuerte, sus líneas limpias y su silueta femenina, tiene todos los elementos que se han vuelto parte del estilo característico de nuestra Primera Dama”.
FOTO LA HORA: AP Photo/Nam Y. Huh, file
El traje estaba ceñido en el torso.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 11
El diseñador francés Nicolas Ghesquiere se retira de Balenciaga, la casa que ayudó a convertir en una de las más codiciadas marcas de la moda. Ghesquiere y Balenciaga anunciaron el lunes en un comunicado que tomaron la “decisión conjunta” de terminar su sociedad a finales de noviembre. No proporcionaron detalles sobre un reemplazo o los siguientes pasos de Ghesquiere.Ghesquiere asumió el cargo de director creativo de Balenciaga en 1997.
CREATIVIDAD: “El proceso creativo cambió muchísimo”
Fendi conjuga moda y reciclaje Ilaria Venturini Fendi ha convertido la atención a los detalles y la maestría que logró con su trabajo de años en la famosa casa de modas de su familia en su propia línea de bolsos con materiales reciclados que incluyen de todo, desde placas de interruptores de luz en desuso hasta tiras de piel de autos utilizadas en pruebas contra choques. Por JAMIE STENGLE
DALLAS / Agencia AP
“Lo que hice fue agregar la experiencia que tenía por mi familia a mi nueva visión sobre la industria de la moda”, dijo Venturini Fendi, quien se encontraba en Dallas la semana pasada como parte de una muestra de moda italiana que incluyó una exposición en el Centro Comercial de Dallas en la que participaron más de 100 diseñadores italianos quienes presentaron sus colecciones, incluyendo Venturini Fendi. Sus bolsos Carmina Campus son únicas y están fabricados “sólo con materiales reciclables o que no han sido usados antes pero no serían empleados de otra forma”. En palabras de Venturini Fendi la diseñadora “creció en la moda”. Sus abuelos, Edoardo y Adele Fendi, fundaron la casa de modas con sede en Roma en 1925. La casa fue heredada por cinco hermanas Fendi, incluyendo a la madre de Venturini Fendi, Anna, antes de ser comprada en 2001 por el conglomerado francés Louis Vuitton Moet Hennessy. Venturini Fendi trabajó dos años para Chanel en Paris antes de comenzar a trabajar en la empresa familiar, donde estuvo casi dos décadas. Fue diseñadora de zapatos y directora creativa de la línea Fendissime y siguió trabajando ahí por varios años después de que LVMH los compró. Pero en algún momento sintió la necesidad de hacer algo diferente. Dejó la empresa y
FOTO LA HORA: AP Photo/LM Otero
En palabras de Venturini Fendi la diseñadora “creció en la moda”.
FOTO LA HORA: AP Photo/LM Otero
Los bolsos Carmina Campus son únicos.
compró una granja al norte de Roma. “Mi sueño desde que era pequeña era vivir en el campo y trabajar rodeada de naturaleza, así que la primera cosa que hice fue comprar una granja”, dijo. Mientras trabajaba en la granja, donde tiene borregos, caballos, cerdos, cabras y gallinas, comenzó a sentir que su pasión por la moda renacía. Después de diseñar bolsas para recaudar fondos
para un grupo contra la mutilación genital femenina, comenzó a pensar en la forma de retomar su carrera pero “de una manera diferente”. En 2006 surgió Carmina Campus, cuyo nombre significa en latín “cantos del campo”. Trabajar con materiales reciclados, dijo, le hizo ver de una manera muy diferente la forma en la que diseñaba. Antes comenzaba sus bosquejos con lo que le venía
a su imaginación y a partir de eso buscaba los materiales, ahora encuentra los materiales primero y crea los diseños con ellos. “El proceso creativo cambió muchísimo”, dijo. En colaboración con la empresa de autos Mini empleó materiales provenientes de autos usados en pruebas de choques, incorporó cinturones de seguridad manijas e incluso visores, que se pueden inclinar cuando se fijan al exterior de los bolsos para crear un práctico espejo de mano. Otra línea de bolsos fue creada con bolsas de basura y fondos de latas de aluminio. También ha convertido las muestras de pieles en bolsos, incluyendo las que tienen estampado el tipo de color de la muestra. En otros bolsos ha incorporado apagadores de luz viejos. Sus bolsos también incluyen sábanas militares viejas y carpas viejas. Además tiene una línea de bolsas hechas en África con materiales desechados en la región. La línea fue creada en colaboración con el Centro de Comercio Internacional, una agencia creada en conjunto por la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio que lucha contra la pobreza con proyectos comerciales que dan empleo a trabajadores locales. El mensaje de la línea, que también puede ser visto en algunos bolsos es: “No es caridad, sólo es trabajo”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 9 de noviembre de 2012. Página 12
Aunque ya estemos hartos de los abusos y excesos siempre surgen los lagartos que deberían parar presos
No a la especulación
Ahora más que hace cuatro años
na de las quejas que se escuchan con más frecuencia en el área devastada por el terremoto es por la actitud de algunos comerciantes que están aprovechando el momento para encarecer los productos de primera necesidad, explotando así la necesidad de las víctimas para proveerse de lo esencial para su subsistencia. La especulación con los precios es siempre deleznable pero cuando ocurre en medio de una tragedia como la que estamos viviendo en Guatemala, merece sanciones muy fuertes de parte de las autoridades encargadas y para eso existe una dependencia del Ministerio de Economía encargada de proteger al consumidor. De acuerdo con los criterios de la libertad económica, los comerciantes están actuando como se esperaría de ellos, puesto que al aumentar la demanda de productos y no existir garantía de abastecimiento y suministro, las leyes económicas indican que los precios de los productos tienen que subir justamente por esa situación. Pero todos sabemos que en poco tiempo fluirán productos y, salvo el acaparamiento que también es muy propio de estas circunstancias, no debiera existir motivo para justificar las alzas desmedidas que se están dando. Es indiscutible que en circunstancias muy especiales, como cuando hay un desastre natural que afecta a tanta gente, tienen que dictarse medidas extraordinarias que permitan al Ministerio de Economía intervenir para castigar a los especuladores y a los acaparadores. No es posible que se permita que impunemente se sangre al pueblo de esa forma irresponsable y tenemos que aprender de lo ocurrido en 1976 cuando, efectivamente, el gobierno del general Laugerud no sólo manejó eficientemente el programa de emergencia y la reconstrucción, sino que se ocupó de proteger los intereses de la gente sancionando a los pocos comerciantes que se avorazaron en aquella oportunidad. Ahora estamos en otras circunstancias porque se ha perdido el sentido de la solidaridad y de la compasión, quizá a fuerza de soportar tanta violencia y ser testigos de tanta muerte. El caso es que es indispensable demandar de los comercios de la región un comportamiento responsable para evitar tensiones que pueden llegar a ser muy peligrosas en medio de la desesperación, el dolor y el temor que causa un terremoto. La presencia de los servidores públicos en el área del desastre es muy importante para que puedan ejercer autoridad para impedir los desmanes que puedan dañar a la comunidad en su conjunto. El liderazgo del Presidente tiene que ser ejercido en estos momentos para que prevalezca la calma y para que todo el pueblo se una, con verdadera solidaridad, en el esfuerzo por atender a las víctimas y emprender el proceso de la reconstrucción.
Durante todos los debates del Partido Republicano el tema de la migración fue abordado con notable desprecio hacia los inmigrantes latinoamericanos para quienes se proponía la deportación o, en el más compasivo de los casos, una política para forzar a la “autodeportación”. El tono despectivo y de afrenta con el que se habló todo el tiempo de los inmigrantes hispanos tuvo repercusiones muy claras y marcadas el día de las elecciones, puesto que los republicanos tuvieron la más pobre cosecha de voto latino de toda su historia, lo cual fue consecuencia directa de las posturas radicales impulsadas desde el movimiento del Tea Party que ha sido el abanderado de esa causa antilatina. Por ello es que pienso que está elección es más importante desde el punto de vista de las minorías que la de hace cuatro años cuando se eligió a Obama por primera vez, puesto que el radicalismo de los conservadores paró dividiendo en forma preocupante a una sociedad que se ha enorgullecido de ser crisol de muchas razas, pero que ahora se partió por el discurso intolerante de un partido que se ha concentrado en ser el reducto de los blancos, anglosajones y de la derecha religiosa del país. Creo que fue ésta la primera elección en la que la cuestión racial fue decisiva y no simplemente porque toda la población de color se volcara a las urnas y mayoritariamente eligiera a Obama, sino porque las minorías, en su conjun-
U
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a elección del primer Presidente de raza negra en Estados Unidos, hace cuatro años, marcó un hito en la historia y ciertamente provocó reacciones que fueron fraguando, durante estos cuatro años, un estado de resentimiento y odio de muchos conservadores que no cometieron la incorrección política de hablar sobre esa elección como una afrenta, pero que se propusieron expulsar a Obama de la Casa Blanca a como diera lugar. El pretexto de la situación económica era absolutamente injustificado porque cualquiera con dos dedos de frente se podía dar cuenta de la dimensión de la crisis que heredó el gobierno demócrata y que en cuatro años no se podían saldar todas las cuentas pendientes de la administración de Bush, no sólo por la crisis financiera, sino también por la crisis fiscal exacerbada por las guerras de Irak y Afganistán. Fue el tema migratorio, sin embargo, el que permitió determinar el tono racista de ese conservadurismo norteamericano que está ahora de capa caída y que sufrió su revés más grande precisamente por el repudio del voto de los negros, los latinos no cubanos y los asiáticos.
E
to, repudiaron la actitud de superioridad racista de un partido que demostró su absoluto desprecio por esa mano de obra que ha llegado a hacerse cargo de los trabajos más duros y a contribuir en forma decidida al funcionamiento de esa gran nación. Se puede decir que fueron empujados, a punta de discursos racistas y ofensivos, a volcarse hacia Obama que en los últimos meses de su primer período decidió utilizar sus poderes ejecutivos para decretar un procedimiento beneficioso para los hijos de los inmigrantes ilegales radicados y educados en Estados Unidos. Caso aparte son, por supuesto, los cubanos de Miami que responden más a otras motivaciones que al tema de su propia identidad. Por ello es que figuras como el legislador Marco Rubio, aun siendo latino, nunca podrá ser realmente un representante de los hispanos como segmento de mayor crecimiento en la demografía norteamericana porque él responde a los intereses de la Fundación Cubano Americana estrechamente vinculada al más radical conservadurismo del Partido Republicano. Romney y sus huestes no midieron el efecto que su política contra los migrantes tendría entre todos los hispanos que votan como ciudadanos norteamericanos y eso terminó siendo decisivo para arrinconar a los republicanos y reducirlos a un partido de élite racial y económica.
A pasar factura por el voto
l pasado 6 de los corrientes, Barack lo habían dejado llevar a cabo su reforma Obama fue reelecto Presidente de migratoria y eso fue suficiente para que los los Estados Unidos de América, si se inclinaran por él en la elección Juan Antonio Mazariegos G. latinos bien obtuvo mayoría de electores, de Presidente. Sin duda la fuerza de la según el sistema electoral americano y ganó comunidad latina en Estados Unidos irá también en el voto popular, es indudable en aumento, son ya la mayor minoría del que uno de los baluartes de su triunfo fue país y su presencia en Estados con mayor el voto latino, el cual, de manera masiva, en cantidad de electores los hace una fuerza más de un 70 por ciento, según diversos sondeos tomados a boca estratégica que no puede pasar desapercibida para ninguno de los de urna, se volcó a favor de la reelección del candidato del Partido dos grandes partidos de Estados Unidos y debe de ser aprovechada Demócrata y le permitieron el triunfo en las referidas elecciones. por nuestra comunidad. Los demócratas ya lo entendieron y si Si bien históricamente el voto latino ha sido para el Partido bien no han cumplido con las expectativas de nuestros hermanos Demócrata cabe destacar que en esta ocasión no había muchos latinoamericanos les han abierto espacios que hacen que el latino factores que incidieran en que nuestros compatriotas y demás se identifique mucho más con su partido. Sea como sea, el voto latinoamericanos volvieran a ser fieles a dicho partido. Pocos que la comunidad latina le otorgó a Obama no puede quedar periodos presidenciales se pueden recordar con más deporta- sin un premio, los demócratas controlan también el Senado y ciones que las realizadas por el actual gobierno de Obama, de Obama tendrá pocos argumentos para salvar responsabilidades igual manera, no existió ningún intento serio por aprobar la tan si no pone en marcha una reforma migratoria. Las condiciones largamente esperada reforma migratoria y muchos de nuestros de Estados Unidos no son las mejores, el país enfrenta un enorme paisanos se encuentran sobreviviendo una crisis económica de déficit fiscal y dicho agujero, conocido como el ‘abismo fiscal’, enormes proporciones, en calidad del eslabón más débil de una está a punto de llegar al límite que establecieron en un acuerdo cadena productiva que no termina de revertir los datos negativos bipartidista demócratas y republicanos, Obama debe de saber que en su economía. Sin duda los latinos votaron en Estados Unidos ha prometido más de lo que puede cumplir, en todo caso debemos por el menos malo, el candidato republicano Mitt Romney los de insistir en la importancia que tuvo para su victoria electoral el alejó totalmente cuando declaró que no habría en su gobierno voto latino y nuestra comunidad debe de entender que el mismo más que una solución definitiva a la problemática migratoria y que no fue gratuito y debe de ser recompensada con un mínimo de esta no sería precisamente el de permitir la regularización de los interés por parte de Obama y su partido para que puedan acceder latinos en Estados Unidos. Obama por su parte se quejó de que no a la tan anhelada reforma migratoria.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura
PARTICIPACIÓN
Por: Francisco Salazar CIUDADANA
Ley Anticorrupción, una realidad; doce años después
G
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 13
uatemala tiene una he r r a m ie nt a m á s para la lucha contra la corrupción. Atrás quedan las maratónicas jornadas en el Congreso, el día de las camisetas de Guatemala, el lazo anticorrupción, la entrega de las firmas a los señores diputados donde más de dos mil personas firmaban la petición apoyando la iniciativa de ley, la cual hoy ya es una realidad. En la lucha por buscar una nación libre del tráfico de influencias, una nación que sea guiada por personas que su fin es sacar adelante a este país tan dañado por tanta corrupción, hemos de resaltar la tarea de los padres de la patria, que cuando se quiere se pueden poner de acuerdo en temas de interés nacional como lo es la aprobación de esta ley; pero no solo se debe a que por fin los padres de la patria hayan encontrado una agenda en común que los haya hecho votar y lograr la aprobación de la misma, sino que se debe al compromiso de la sociedad civil representada por organizaciones como Jóvenes por Guatemala, y Guatemala Visible, que en su labor incansable realizaron distintas actividades que hicieron despertar a la sociedad civil como ese cuarto poder del Estado. Las redes sociales, una vez más una de las herramientas para hacernos escuchar a nivel nacional, hacen en conjunto que hoy estemos aplaudiendo lo logrado en el Congreso de la República como un hecho histórico. Mucho se habló de esta ley y que si se lograba su aprobación iba a ser debilitada en el proceso de su aprobación, pero no fue así. Hoy celebramos la obtención de la herramienta para seguir en el proceso de un país con órganos libres de la corrupción; algo que se lee difícil pero no es imposible vuelve a ser deber de todos: de gobierno y sociedad civil organizada, que
como ya cité, algunos Jóvenes por Guatemala, Guatemala Visible y su plataforma de Congreso visible. Como una mención especial quisiera resaltar la labor de Foro Guatemala, a su partícipe y su comisión jurídica, ya que las propuestas elaboradas por la comisión fueron integradas a la propuesta que se aprobó; y sin duda Foro será otra institución que seguirá acompañando para que se ejecute de la mejor manera. Ahora inicia el proceso de ejecución donde se pedirán resultados en los debidos procesos que el país lo vaya necesitando. Se pide a gritos resultados que sienten precedentes como no se ha visto en el país. Ya no más tráfico de influencias ni desvíos millonarios en el Estado que nunca llegan a aclararse. Ojo porque la ley no va caminar sola, necesita de Gobierno y Sociedad Civil para que juntos sean ese ente que vele por que se logre un país transparente. Aplaudimos su aprobación y ahora buscaremos que se cumpla; este es el inicio de un nuevo camino en el país. Se respiran nuevos aires de querer hacer las cosas bien como Gobierno y como sociedad en conjunto; el fin es mejorar el Estado y su credibilidad. Seamos responsables y participemos y opinemos en los temas de relevancia de nuestro país, seamos partes de ese cambio generacional. Guatemala depende de todos nosotros para salir adelante. Antes de terminar quiero mostrar mis condolencias con los hermanos de San Marcos y los demás lugares afectados por el sismo que nos afectó el día miércoles 7 de noviembre. Los guatemaltecos estamos heridos, pero saldremos adelante nuevamente; este bello país sabe unirse y mostrar que somos uno solo cuando nuestros hermanos nos necesitan, así que los invito apoyar.
A
Discriminación /Unterscheidung (Segunda parte)
sí que ahora, que no vivo sorprenda a quien me lee; insisto, exactamente la otra cara en Guatemala ocurre siempre. de la moneda, es decir, Pero estando acá, a mí me provoClaudia Navas Dangel ca mucha rabia, ya que es posible ser yo la víctima de desaprobación, pero que observo con castigar este tipo de acciones. Lacnavasdangel@yahoo.es más detenimiento, empiezo a commentablemente, la mujer decidió prender algo de lo que siempre olvidar el asunto y rumiar su hablé, algo que es normal en mi rabia sola. Lo cierto del caso es que ser país, aunque, tal y como lo decía En otros espacios destinados nativo de un país con menos en la columna anterior, nos viene a la educación o la integración recursos, con violencia y del norte a muchos y a otros más. como le llaman acá, esto es de Lo cierto del caso es que ser lo más común. Las maestras menos desarrollo y vivir en el nativo de un país con menos extranjero será siempre motivo aprovechan ese pequeño poder recursos, con violencia y menos que les concede estar parada de miradas, de burlas y otras desarrollo y vivir en el extranjero frente a un grupo de personas acciones más fuertes aunque será siempre motivo de miradas, que desconocen el idioma y la de burlas y otras acciones más solapadas por miedo a las leyes, cultura de este país para reírse fuertes aunque solapadas por que a diferencia de otros países, de sus creencias religiosas, del miedo a las leyes, que a difemanto que cubre a muchas muexisten y castigan. rencia de otros países, existen y jeres de Oriente y de los sueños castigan. de otros. Hace unos días, el chofer de un bus cerró la puerta del Lo más triste es que muchas de esa personas que mismo, cuando una mulata y sus hijos, uno de ellos en un se burlan y lastiman a los recién llegados son micarruaje, pretendían subir. La cosa no paró ahí, porque grantes que ya tienen mucho tiempo de estar acá. Al ella presionó el botón para abrir de nuevo la puerta, la parecer, con su actitud pasan factura por los agravios cual él cerró de nuevo. La acción se repitió cinco veces. recibidos. Ninguno de los pasajeros dijo nada y ella no tuvo Porque al final aquí, como allá, la gente calla por miedo, otra que rendirse y esperar otro bus. Eso quizá no aguanta y luego…ya se sabe.
Uno a Uno
M
Melancolía por la bota y el fusil
se le cambió de denominación tal añana se cumple un como se le conoce en la actualidad. aniversario más de la inauguración del PaWalter Guillermo del Cid Ramírez A partir de este régimen la administración del Palacio Nacional de lacio Nacional, ahora wdelcid@yahoo.com la Cultura ha estado a cargo del con el agregado “de la Cultura”. Se Ministerio de Cultura y Deportes. arribará para más precisión, al sexaY la ausencia de mantenimiento se gésimo noveno año desde aquel 10 de ha incrementado paulatinamente. noviembre de 1943. Fecha clave para En muchos hogares en los que pueda haber un adulto el régimen de turno pues “coincidió” con el cumpleaños mayor con diáfana memoria se recordará con nostalgia del mandatario de entonces: Jorge Ubico Castañeda. La historia de Guatemala está plagada de numerosas una fecha como la de mañana. Se añorará el trabajo forzacuriosidades. En este caso por ejemplo, a partir de en- do para “los indios” y para “los presos”. Se recordará cómo tonces, la cuenta sería regresiva, después de imponer a su la “ley fuga” sirvió para amedrentar a los delincuentes de la sucesor Ponce Vaides, apenas once meses y diez días más época. Se deseará volver al yugo de la bota y a la intimidatarde, se produciría la caída total de aquella dictadura. El ción del fusil. La nuestra es una sociedad conservadora en 20 de octubre de 1944 empezaría una nueva etapa para extremo, hipócritamente puritana y altamente indiferente la forma de hacer gobierno en nuestro país. Este singular ante el dolor ajeno. Mañana habrá melancolía en muchos edificio, construido de concreto con ladrillo revestido lugares. Algunos con pleno conocimiento de causa y de piedra tornado con un color verde, dio la pauta para otros sencillamente deseando que el coto a la actual ola su denominación popular como “El Guacamolón” o el de violencia se pueda imponer por la fuerza, con toda la edificio de “La Guayaba”. Éste contiene los murales del fuerza, sin importar el costo. Así somos los guatemaltecos. Si el sismo de anteayer hubiese alcanzado en la capital artista Alfredo Gálvez Suárez que muestran una reseña histórica del país desde la época de la colonización espa- las dimensiones del impacto telúrico que azotó en San ñola hasta la llamada “independencia” de las Provincias Marcos, en este momento las manifestaciones de congoja y de Centro América. Su estructura está diseñada a partir solidaridad tendrían un escenario citadino muy diferente de un cuerpo central del cual se prolongan dos cuerpos a la indiferencia generalizada que se ha producido en la laterales, cada uno de estos con tres niveles y un patio vida cotidiana de la capital y sus alrededores, desde ayer central. Los conjuntos de cinco se pueden apreciar en mismo. Lamentablemente nuestra conciencia individual numerosos detalles. Esto para satisfacer la vanidad del y colectiva se aleja del dolor ajeno. Se ha desaparecido gobernante, pues cinco letras forman su nombre y cinco quizás para siempre, la capacidad de aglutinar voluntades hacia propósitos de nobleza nacional y largo plazo. Se ha letras también su primer apellido. El Palacio Nacional fue la sede del Organismo Ejecu- deteriorado nuestra convicción por unirnos solidariamentivo por más de cincuenta años, desde el ya citado 10 de te en un mismo sentido. Se nos ha fugado el espíritu de noviembre de 1943, hasta el 29 de diciembre de 1996. En fraternidad. El dolor solo nos impacta cuando es propio, otra de esas singulares curiosidades, el gobernante con- si es de nuestros semejantes, mejor nos hacemos los papos. temporáneo que más ha admirado al promotor de esta Imploramos el orden fundamentado en el terror y a eso edificación, fue quien le condenó al paulatino desahucio de le llamamos seguridad. Hay, a mi juicio un sentimiento la más emblemática obra de aquella dictadura. En efecto, muy extenso de melancolía por la bota que nos aplaste y ha sido en el régimen de Álvaro Arzú que se ha produ- el fusil que nos intimide. Lástima grande, pero temo que cido la salida de los despachos ministeriales y en la que así las cosas, poco o nada cambiará en breve.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Los bonos y la deuda de arrastre (I)
S
e ha mencionado en diferentes medios por miembros del actual Congreso que pertenecen a la oposición que como parte del paquete que el presidente y vicepresidenta de la República, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti negociaron en Casa Presidencial y en reuniones adicionales en otros lugares, cuando se determinó la elección de la nueva junta directiva del Congreso de la República y la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el año 2013, que también se aprobarían Q3,500 millones en bonos que serían destinados para que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el Ministerio de Salud y el Fondo Nacional para la Paz, así como otras dependencias del Ejecutivo, pagaran la denominada “deuda de arrastre” que no es más que la obra y las compras que ilegal e improcedentemente diferentes gobiernos, dentro de los que destacan el que presidió Óscar Berger y el que presidió Álvaro Colom, así como el actual, han adquirido al contratar de forma incorrecta e ilegal obras y adquisiciones que no estaban presupuestadas en los diferentes presupuestos de ingresos y egresos del Estado. Al acercarse el momento de llenar los requisitos que legalmente implican estos Q3,500 millones de bonos que deben ser aprobados por la Junta Monetaria, el Ejecutivo y luego trasladados como propuesta de iniciativa de ley para que los diputados al Congreso voten y aprueben los mismos, por fin el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, Cacif, a través de su presidente Andrés Castillo manifestó: “el país no está en condiciones de adquirir deuda para pagar deuda”. Asimismo, la directora ejecutiva de la Cámara del Agro, Carla Caballeros, expresó que si esta resolución la aprobaba la Junta Monetaria presentarían un amparo preventivo en contra de los miembros de esa institución. De igual forma otras personas, incluyendo a la diputada Nineth Montenegro han manifestado que los legisladores que voten a favor serán legalmente responsables de aprobar hechos que tienen consecuencias penales. Qué alegría me produce que un presidente de Cacif, igual que lo hiciera yo públicamente cuando fungiera en dicho cargo oponiéndome a la aprobación del llamado Periférico Nacional y de la sanción a un proyecto de ley que promovían accionistas de las empresas aseguradoras para que por ley la mayoría de la tenencia de acciones de esas empresas fuera de personas guatemaltecas, contraviniendo la libre competencia, pensando en el bien de Guatemala y no en mi interés particular, hoy nuevamente se manifieste por principios y no por intereses de gremio. La aprobación de bonos para pagar la deuda de arrastre es ilegal ya que no proviene de un presupuesto aprobado previamente, es inmoral porque muchas de esas obras no se ejecutaron o se ejecutaron de mala calidad, incluso los precios a que se contrataron son precios inflados, adicionalmente se incrementaron aún más a través de órdenes de cambio emitidas por el gobierno, con la aprobación de los supervisores. Para un pago de esa naturaleza previamente debe hacerse pública la lista de obras, su valor contratado, los aumentos adicionados, el lugar donde las mismas se ejecutaron para que la población local pueda manifestarse. También es indispensable que cada una de las obras o compras que se pretenden pagar se rinda un dictamen específico por la Contraloría General de la Nación haciendo constar que no hay irregularidades en cada contrato y si las hay que certifique lo conducente al Ministerio Público. ¡Guatemala es primero! Continuará…
E
opinión
¿Hacia la anarquía?
chemos una rápida mirada. Suetcétera), que se utilizan conforme a puestos universitarios cierran la las circunstancias lo demanden, como Universidad y el paso de peatones y dicen los chafas. Todo esto es síntoma Héctor Luna Troccoli vehículos sobre la Avenida Petapa, de anarquía, pese a que tenemos un supuestos sindicalistas realizan una manigeneral presidente de mano dura. festación y un grupo de ellos con el rostro La anarquía, nos dicen los libros, es encapuchado (como hacen los cobardes “desorden y perturbación de un Estaincluso para escribir), apedrean y hacen do por debilidad, falta o supresión de pintas con insultos en el edificio del Ministerio de Gobernación; la autoridad. Forma social sin gobierno alguno”. Continúan el 4 de octubre se produce un hecho trágico y lamentable, cuando diciendo los que han investigado el tema que históricamente miembros del ejército irresponsablemente disparan contra una se cree pudo haber surgido en el siglo III d.C. en Roma, cuanturba que había cerrado el paso por la carretera para exigir una do asesinaron al emperador y se pasaron 50 años en cambios rebaja en el precio de la energía eléctrica; 7 policías son despo- y multiplicación de “autoridades” que no tenían “autoridad”. jados de sus armas y secuestrados por un grupo de pobladores Luego surgen ya algunas débiles teorías sobre la anarquía de una aldea de Huehuetenango que exigen dejen libre a su como un concepto político social indicando que la autoridad líder quien con orden de juez fue detenido por ser un supuesto limitaba la libertad del hombre y que el Estado era quien imdelincuente; un grupo de narcotraficantes toman la aldea La ponía su “poder de imperio”, llamándoseles a los partidarios Pepesca en Zacapa, se enfrentan a balazos con otros rivales y de ello libertarios o individualistas, como aquellos de la zona NO DEJAN ENTRAR A LOS POLICÍAS amenazándolos con 10 y la zona 4 que no hacen manifestaciones. Para mi asombro, sus armas; 25 aldeanos cierran una carretera en Raxruhá en la compu, me dice que entre los primeros tímidos partidarios Alta Verapaz por un reclamo de tierras… de la anarquía se encuentran Lao Tsé, Jean Jacques Rousseau y Las autoridades lo ven y lo saben y cuando actuaron, el 4 de su famoso contrato social y Robespierre, pero que no fue sino octubre, lo hicieron utilizando fuerza desmedida y asesinaron a hasta el Siglo XVIII cuando el inglés William Golden escribió 7 campesinos y por eso, para evitar enfrentamientos a los otros un estudio sobre el tema. violadores de la ley y la Constitución e irrespetando a sus conComprendo que muchas de las exigencias de los que realizan ciudadanos, la mayoría de clase media o económicamente baja, estas “protestas” pueden ser justas, pero existe la falacia de que ahora cierran los ojos y los oídos. Ni siquiera pidieron ayuda afirman que si no hacen esos bochinches no son escuchados, para detener a balazos si era necesario a los narcotraficantes. y no lo serán, con o sin relajos que solo friegan a los honrados Tienen más miedo a la crítica que a las agresiones de quienes solo que desean trabajar. Además, pese a lo inútil de los tribunales y tienen armas contundentes (piedras y palos) y que les mientan las carencias del Ministerio Público, hay un camino enmarcado la madre por escrito. Y la cosa no es así. Hace tres semanas cri- por la Constitución para hacer valer sus derechos, sin mancillar tiqué lo ocurrido en Los Encuentros, porque no era necesario los de otros. disparar a los transgresores. En otros países existen armas NO Al escribir esta nota me acuerdo de un muy querido amigo, LETALES (agua a presión que puede impulsar a una persona el español Isaías Rebolleda, anarquista puro, quien decía: el hasta 10 metros, balas de goma, gases lacrimógenos, pimienta, Estado no sirve para ni m…, cada uno debe gobernarse ¡joder!
CONTRAVÍA
C
Susto y conmoción
omo toda fuerza de la madre Marcos que fueron las más afectadas por naturaleza, los movimientos el fuerte movimiento telúrico. telúricos de la corteza terrestre Hasta ahora y según reportes de las Factor Méndez Doninelli son impredecibles de determinar autoridades competentes, en cuanto tanto en el tiempo como en el espacio, por al costo social se contabilizan más de esa misma condición es imposible establemedio centenar de personas fallecidas, cer con exactitud su magnitud, extensión, cientos de heridos y alrededor de una momento y localización; lo que sí es posible veintena de desaparecidos, quienes se prevenir son los daños mayores, tanto en lo que concierne a la vida presume están soterrados bajo los escombros de viviendas destruidas de los seres humanos como a la preservación de los bienes materiales o de los deslizamientos y derrumbes de tierra ocurridos, además de y la infraestructura. casi medio millón de damnificados y de cientos de unidades habitaEs bien sabido que Guatemala es un país propicio para los movi- cionales destrozadas o con serios daños estructurales. mientos sísmicos, por ser un territorio con mucha actividad tectónica Lo que es evidente y que salta a la vista son las lecciones aprendiy volcánica, que debido a la posición geográfica nos sitúa en el Cin- das después de la tragedia nacional del terremoto de 1976; ahora el turón de Fuego Circumpacífico, sobre una plataforma continental país cuenta con mejor infraestructura vial y de comunicación, con atravesada por tres placas tectónicas que provocan fallas geológicas; organización y coordinación de los cuerpos de socorro, con consPlaca del Coco, en la costa Sur del Pacífico, Placa del Caribe, que trucciones mejoradas y antisísmicas y sobre todo, con la experiencia ocupa toda la parte central del país, incluyendo la zona de fallas necesaria para enfrentar este tipo de embates naturales y así poder Chixoy-Polochic-Motagua y por último, la Placa de Norteamérica minimizar los daños. localizada en el Norte del país. Aunque siempre nos invade el dolor y la pena por la tragedia ajena, La mayoría de las veces o casi siempre, los eventos tectónicos son por la pérdida de vidas humanas y por la impotencia ante lo incierto destructores, tal como ha quedado documentado cada vez que ocu- e impredecible. Como sucede todas las veces, este tipo de tragedias rren. Pese a que el país tiene una larga historia sísmica, la primera suelen golpear con más fuerza a las familias pobres y desamparadas. estación sismológica en Guatemala se instaló en 1925, pero fue hasta Solidaridad con los afectados, entereza para consolar a los deudos 1977 –después del terremoto del 4 de febrero de 1976– cuando por y optimismo para seguir la vida, aún en medio de tanta adversidad primera vez se instaló la Red Sismológica Nacional. y dolor. Debido a la propia naturaleza humana, por regla general este tipo P.S. Solidaridad con las familias campesinas Q’eqchi’ de la comunide eventos estremecedores, suelen perturbar el ánimo de las personas dad Candelaria Camposanto del municipio Raxruhá, Alta Verapaz, provocando diversas reacciones, tales como pánico, desconcierto, que denuncian a la empresa maderera industrial “Chiquibul, S.A.”, incertidumbre, inseguridad y hasta depresión, según sea la intensidad por usurpar y ocupar terrenos propiedad de los campesinos y por de la experiencia personal que a cada quien le toque experimentar o contaminar el río Candelaria, fuente de consumo de los habitantes. padecer. Por eso es que, sin duda, el último evento sísmico ocurrido También piden a las autoridades del Ministerio Público y Organismo el pasado 7 de noviembre, provocó susto y conmoción entre toda la Judicial, atender la denuncia, debido a que no han recibido respuesta población, sobre todo, en comunidades del Departamento de San a sus demandas.
Guatemala, viernes 9 de noviembre de 2012
Uno tiene que ir muy lejos, para saber hasta dónde se puede ir. Heinrich Böll
Página 15
FIESTA DEL DOLOR
1917-1985. Heinrich Teodor Böll. Escritor alemán.
A LA EXPECTATIVA
E. Mazariegos
ualquiera que quiera hacer fiesta con el dolor de C la gente (Gobierno, diputados, alcaldes, gente E particular, tenderos, y acaparadores, etc.) deben ser castigados con todo el peso de la ley. Ese, más que un delito común o de derecho, es un delito de lesa humanidad. Y si lo vemos cristianamente, es un pecado social. Me imagino que ya habrá hambreadores haciendo su agosto; ya se oye que hay diputados que serán los encargados de repartir la ayuda, ¿en qué cabeza puede caber eso? Estos buitres darán las migajas a los damnificados y se quedarán con lo mejor y, además, aprovecharán a hacer su desgraciada propaganda, diciendo que son ellos quienes están dando la ayuda. Señor Presidente, si quiere que el pueblo lo recuerde o se quite ese mal concepto de su gobierno, como lo hizo con el gobierno del presidente Kjell Eugenio Laugerud, durante el terremoto del 76, no permita esto.
Iván Pérez
Comentario a la nota “Diaco verifica por especulación de precios en huevos y agua”
AYUDAR violento o “pacífico”, en San Marcos fue un Sgranismo terremoto. Naturalmente que ha coadyuvado la cantidad de casas construidas de adobes y tejas
de barro, tan hermosos otrora. Yo creo que en honor a la verdad, la reacción del Gobierno ha sido bastante rápida y eficiente; naturalmente que los inconformes y descalificadores, pues nunca estarán satisfechos. NO es lo mismo pontificar desde una cómoda vivienda y con todas las viandas a su alcance, que quedar en la inmensa soledad después del percance. Nuestras oraciones para los paisanos marquenses, lo dice un sobreviviente del terremoto del 76, viviendo en tal época en Comalapa, Chimaltenango. DIOS es Amor; es tiempo de ayudar y no de descalificar.
Alexis Bermúdez C.
Comentario al editorial “Solidaridad nacional”
s notorio que lo mismo van a hacer las otras normales. No les han dado instrucciones y no se están declarando en rebeldía. Están a la expectativa, en términos de protesta, a ver quién lanza la primera piedra. Su petición sobre el obsoleto y nuevo plan es justa. Es notorio que no se ha entendido la problemática de la modernidad en la escolaridad, las necesidades nacionales de educación, la formación de profesionales de nivel medio superior, la función del Gobierno como guía y garante de la certificación de estudios y profesiones, etc. La actitud no es rebeldía, es simplemente tratar de salvar las responsabilidades laborales. Con tal que no les manden un militar de director, por aquí oí unos débiles gritos pidiéndolo a escondidas.
Sergio Licardie V.
Comentario a la nota “Instituto continuará la carrera normal de magisterio en 2013”
ACTITUD CORTOPLACISTA
Comentario a la opinión “Nos falta vivir con cultura de país telúrico”
AYUDA INTERNACIONAL jo, guatemaltecos, aunque aún era un adolesO cente cuando sucedió el terremoto en el año 1976, muy bien recuerdo que el país recibió inmensa ayuda internacional que no se repartió. ¿Qué pasó?, se la robaron El gobierno militar y corrupto del general Kjell Eugenio Laugerud, habilitó bodegas de la Fuerza Aérea y Aeroclub donde se concentró todo lo recibido. Meses después, para Semana Santa se pudo ver en las fincas y playas privadas muchas de las casas de campaña que gobiernos extranjeros donaron y fueron robadas por militares y funcionarios del gobierno. Que conste que no fue sólo con casas de campaña.
Mario Aráuz.
Comentario a la nota “La ayuda empieza a fluir para afectados”
FISCALIZADORES
sta catástrofe natural desnuda la actitud coron Paquito, si una sirvienta o ‘ama de llaves’ – E toplacista de nuestros gobernantes. Llegan al D suena más bonito– no cumple con sus obligapoder, para mamar de los fondos públicos y hacerciones, se le despide y sanseacabó. Aquí nos la pase ricos en el proceso, sin importarles un comino la planificación y control en el corto, mediano y largo plazo. Con este remezón se confirma que la educación pública es un asunto secundario para una élite económica que se prepara para sacar raja del dolor y las pérdidas de nuestros coterráneos. Resalta la especulación y se deja por un lado la objetividad. Se aprovechan las tragedias para la oportunidad de la foto y la propaganda de promesas que no se cumplirán, la recurrencia de declarar estados de calamidad sin resultados ponderables. Al mismo tiempo, igual que en Febrero de 1976, resalta la solidaridad de la gente pobre, la gente sencilla que quitándose el bocado reacciona humanamente, metiendo el hombro al desamparado y ratificando que somos un pueblo ejemplar con la desgracia de tener líderes incapaces y bufones que los aplauden. ¡Salud!
samos estudiando, descifrando, inquiriendo y contándole las costillas a los diputados y sus respectivas acciones, algunos ‘listos’ han querido vendernos el lema de visores, reformadores, fiscalizadores de la cosa pública, algo así como pagarle a las sirvientas y terminar nosotros el pueblo realizando esas labores domésticas. Ahora resulta que según los sabios analistas de este pueblón, toda la ciudadanía también es responsable por “elegir” a esos mamarrachos, ¡cómo no! Solo eso nos faltaba, andar de nanas y niñeras de esa rapiña política que no es más que el verdadero crimen organizado.
Sergio Fernández
Comentario a la opinión “¿Por qué se hacen los presupuestos?”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial Solidaridad nacional
Asamblea General de la ONU analizará estragos de huracán Sandy
Con el doble juego de AN, el PRI saca su reforma laboral
Reportan supuesta privación de libertad de una joven en Santa Tecla
Opinión Nos falta vivir con cultura de país telúrico Opinión Las FARC y el narcotráfico Departamental Instituto continuará la carrera normal de magisterio en 2013
‘Defensa de la CCSS’ terminó en zafarrancho y con 36 detenidos
Se frustra acuerdo de los médicos con el Gobierno
Molinar: Mulino es irresponsable
Opinión Diaco verifica por especulación de precios en huevos y agua
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
5666
Que la firma no toque el texto del documento.
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Enmanuel Sicajau Ajcalón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIA MICAELA SICAJAU AJCALÓN. Para cualquier oposición. Sololá, el veintisiete de septiembre del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora Dolores Rosa Elisabeth Siguí Castro, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Dolores Rosa Elizabeth Siguí Castro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. Jaime de Jesús Rodríguez Meza, Col. 10785, Tel. 24161900, Ext. 1903. 5670 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702 Ciudad, se presentó FREDY ROLANDO CRÚZ MUÑOZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDI ROLANDO CRÚZ MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de octubre de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiada 12688. 5675
11, 25 Oct. 9 Nov. 2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5690
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ROLANDO VILLEGAS POZAS para solicitar su cambio de nombre por el de FREDY ROLANDO VILLEGAS POZAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5694
A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó JUAN OCAÑA MONROY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS VARGAS MACHUCA REINOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre de 2012. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. Colegiada 15591. 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5697
JUANA ANTONIETA MARTÍNEZ VALLADARES, solicita cambio de nombre por el de MARIA ANTONIETA MARTÍNEZ VALLADARES, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 3ra. Avenida 4-62, zona 1, Escuintla. Escuintla, 05 de octubre de 2012. VÍCTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario, Col. 2070. 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó PATROCINIO RAUL AGUILAR VARGAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUNTHER RAÚL AGUILAR VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 5698
11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi sede notarial se presentó BYRON RENÉ SOCON SAJBIN, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BYRON RENÉ MELGAR SAJBIN, perjudicados oponerse a 33 Avenida “A” 11-52, Zona 5, Guatemala, 26-7-2012. Abogado y Notario, Lic. Luis Gustavo Saavedra Rodas. COLEGIADO: 7715 5699 11, 25 Oct., 9 Nov. 2012
JANCIO FAUSTINO MARÍN BARRIOS, solicita cambio de nombre por el de HANS ALEJANDRO MARÍN BARRIOS, perjudicados formular oposición. Notario José Rodolfo Alfaro Salazar. 10ª. Avenida 4-70 z.1. Guatemala 05 de octubre de 2012. Colegiado No. 4158. 5682 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
HERCILIA DE LA LUZ LÓPEZ CORONADO, en el ejercicio único de la patria potestad y representación legal de su menor hijo FRANCISCO ALBERTO LÒPEZ único apellido solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco Alberto López Coronado. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, cinco de octubre de dos mil doce.
SILVIA CAROLINA SANDOVAL GONZÁLES, requiere mis servicios para cambiar su nombre a: SILVIA CAROLINA SANDOVAL GONZÁLEZ. Puede manifestarse oposición en: Diagonal 6, 10-65, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, oficina 202. Notaria del Licenciado: Juan José Porras Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 4651.
5683
5700
La señora Roxana Estrada Coloma se presentó a mi Notaría ubicada en la 12 calle 2-55 zona 14, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de ROXANA ESTRADA COLOMA por el de ROXANA ESTRADA COLOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Licenciada Mirsa Roxana Gudiel Ramos, Abogada y Notaria.
A mi oficina notarial ubicada en la Avenida Reforma 9-55 zona 10, edificio Reforma 10, oficina 805, ciudad de Guatemala, se presentó MIGUEL ANGEL MELCHOR MONTERROSO, a solicitar cambio de nombre, optando por el de MIGUEL ANGEL LÓPEZ, solo un apellido. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala 05 de octubre 2012. Lic. José Luis Dávila Marroquin. Abogado y Notario. Colegiado 15684. 5702
GUILLERMO DONIS VALDÉZ, solicita cambio de nombre por el de JOSE GUILLERMO DONIS VALDEZ. Cítase perjudicados y formular oposición en 6a. C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094. 5685 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5684
2423-1818 4093-0038
/
La señora Ana Cristina Cordón Gándara de Amenábar, ha requerido mis servicios Notariales, a efecto de cambiar el nombre con el cual aparece inscrita en el Registro Civil de las personas, por el de CRISTIANA Cordón Gándara de Amenábar.- En cumplimiento de la ley, hago la presente publicación.- Para los efectos de una oposición, mi oficina profesional es la No. 402 Edificio El Patio, 7ª. avenida 7-07 zona 4.- Guatemala, 2 de octubre de 2012 Emilio Barrios Flores-Notario Colegiado 664. 5687 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELINO DOMINGO RAXTÚN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGEL DOMÍNGUEZ MARROQUÍN. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepequez. 27 de Septiembre de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575. 5673 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
Wilian Augusto González Ángel, Notario con oficina profesional en 7ª avenida A 9-37 zona 1. San Marcos. A mi bufete se presentó el señor LUIS ERCULANO CASTILLO DE LEON, a solicitar cambio de nombre por el de Luis Emilio Castillo De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos 04 de octubre del año 2,012. Lic. Wilian Augusto González Ángel. Colegiado número 4564. 5668 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
n o v i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
9
A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 de la zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 1113, de esta ciudad capital, se presentó MARITZA RENDEROS ROSALES, a solicitar cambio de nombre por el de MARITZA MAGDALENA RENDEROS ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Jaime Trinidad Gaitán Alvarez, notario, colegiado 10532. 5703
11, 25 Oct., 9 Nov. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó FRANCISCO GUALIP LÓPEZ conocido también como JUAN FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre del 2012. LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 5704 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
ELEODORA CALAMACO MORALES, solicita cambio de su nombre por el de ELEODORA MORALES. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 04 de octubre de 2012. Nelvin Ranferí Flores Osorio, Abogado y Notario, colegiado 7812. 6ª. calle 4-17 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Tikal, Torre Norte, 5º Nivel, Oficina 513. 5735 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
A mi oficina profesional se presentó René Posadez Franco, solicitando mis oficios profesionales para que se tramite su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Posadas Franco, con el que es conocido y se ha identificado públicamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 8 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN ALFONSO LETONA SALAZAR. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3566, 13 Calle 11-31 Zona 1. CIUDAD. 5765 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó VICTORIA PARADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA VICTORIA PARADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5706 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
Notaría ubicada en 1ª. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché; SEBASTIÁN MARROQUÍN HERNÁNDEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: FABIÁN MARROQUÍN HERNÁNDEZ, para efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta. Santa Cruz del Quiché, 4 de octubre de 2012. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario. Colegiado 11471. 5736 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
A mi bufete, ubicado en 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 110, Primer Nivel, de esta ciudad, se presentó Marco Tulia Taque Fajardo, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marco Tulio Fajardo. Citase a interesados para plantear oposición. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Lic. Miguel Angel Rocha García, Abogado y Notario. Col. 13693. 5766 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó MARÍA ESTELA SAPÓN ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ESTELA SÁNCHEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5707 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
A mi oficina 18 c. “C” 15-58 zona 6, ciudad capital, se presentó Jorge Nery Quiróa Quevedo, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jorge Nery Quiroa Quevedo. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre de 2012. LIC. Juan Carlos García Aguirre. Abogado y Notario. Col. 11,017. 5740 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO ROLANDO ARTURO SOLIS PAIZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD COMBAT, SOCIEDAD ANONIMA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL COMBAT INSCRITA AL No. 222307 FOLIO 36 LIBRO 184 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMBAT, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 222307 FOLIO: 36, LIBRO: 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMBAT. ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DEL 01 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. INGRESOS: VENTAS 587,142.86. COSTO DE VENTA. MERCADERIAS 35,000.00. COMPRAS 505,015.27. DISPONIBILIDAD 540,015.27. MERCADEIAS l.F. 540,015.27. UTILIDAD EN VENTA 47,127.59. GASTOS OPERACIÓN. GASTOS GENERALES 22,891.41. UTILIDAD 24,236.18. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NUMERO DE REGISTRO SAT. 372688-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE LA EMPRESA COMBAT, EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 MUESTRA UNA UTILIDAD DE Q.24236.18 (VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES 18/100). ESQUIPULAS, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARCOS MANUEL MORENO RECINOS PERITO CONTADOR NIT: 372688-6. F. ILEGIBLE ROLANDO ARTURO SOLIS PAIZ PROPIETARIO REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 38825-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5767 12, 26 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó MARÍA EUGENIA SAPÓN ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5708 11, 25 Oct., 09 Nov./2012
A mi oficina situada en la once calle cinco guión treinta y siete, zona uno, ciudad de San Marcos, se presentó el señor: OVER AMILCAR BARRIOS DE LEÓN., a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HEBER AMILCAR BARRIOS DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 27 de Septiembre del 2,012.- LIC. RODOLFO ENRIQUE DE LEON. Notario. Colegiado Activo No. 2,801.5743 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Gladis Ondina Recinos Dominguez, solicita cambio de nombre por el de Gladys Ondina Recinos Dominguez. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 5724 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
MARTA ARENALES CATALÁN solicita su cambio de nombre por el de MARTHA ARENALES CATALÁN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina Setecientos uno. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Astrid Zulema Pérez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiado Número 13,887. 5744 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5728
BENEDICTO ICHICH CHÓN solicita cambio de nombre, por BENEDICTO CRUZ CHÓN. Efectos legales se hace publicación. Emplazando afectados a Notaría ubicada en 10Av. 31-27 Apto A z.8. Lic. JOHNNY ESTUARDO PINEDA RUANO Abogado y Notario. Col 10,038. Tel. 24722481. Guatemala 08/10/2012. 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi FRANCIS ARDANY CHAMAM TENI, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de la menor CRISBEL YADIRA CHAMAM CHÓ por el de CRISBEL YADIRA CHAMAM GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 2 de octubre de 2012. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. COL. 6,915. 5729 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA LETICIA GARNICA GARCIA Y CESAR MAURICIO CIFUENTES LOPEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo NINGER ISMAEL CIFUENTES GARNICA por NINGER KALEF CIFUENTES GARNICA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, cuatro de Octubre de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 13,343. Primera avenida tres guion cero ocho de la zona 10 (1av. 3-08 zona 10) Tel. 2362-0586/90. 5731 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Selma Alabama de la zona uno de Zacapa, compareció HÉCTOR ALFREDO MONRROY SANTIZO, pide cambio de nombre por HÉCTOR ALFREDO MONROY SANTIZO. Pueden formalizar oposiciones perjudicadas. Licda. Sandra Marilú Enriquez Sánchez, Abogada y Notaria; Colegiada 14534. Zacapa, 5 de octubre del dos mil 2,012. 5732
12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR GARCÍA MOTA solicita su cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR GARCÍA MOTTA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina setecientos uno. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Astrid Zulema Pérez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiado Número 13,887. 5745 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz se presentó ROSARIO MAQUIM a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSARIO MAY MAQUIM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz 03 de octubre de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 5746 11, 25 Oct. 9 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional 3ra. Calle 5-100 Zona 1 El Tejar, Chimaltenango. Se presentó JULIA ELIZABETH LUNA SÁNCHEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YULY ELIZABETH HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar Chimaltenango 8 de octubre de 2012. LIC. HUGO LEONEL TORRES MEZA. Notario. Col: 8234. 5747 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOJANA MARIBEL CASTILLO MUÑOZ, solicita servicios profesionales a efecto tramite cambio de nombre de su menor hijo ERICK CARRILLO CASTILLO por JONATHAN DRISCOLL CARRILLO CASTILLO, efectos legales se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 29 septiembre del 2012. 2av. 5-15 zona 2. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511. 5758 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ARTURO SIAN solicita cambio de nombre por el de ARTURO PATZAN SIAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 05-10-2012. 6ª calle A 10-47 sector C-1 zona 8 Mixco. Tel. 40040949. LIC. LUIS RODOLFO NARCISO CÓBAR. COLEGIADO 14382.
A mi oficina profesional se presentó René Posadez Sánchez, solicitando mis oficios profesionales para que se tramite su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Posadas Sánchez, con el que es conocido y se ha identificado públicamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 8 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN ALFONSO LETONA SALAZAR. Colegiado 3566. 13 CALLE 11-31 ZONA 1. CIUDAD. 5763 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
5733
11, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Alfredo Juárez Umul, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE ALFREDO JUAREZ MARROQUIN, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en 4a. Avenida 5-12 zona 1, Ciudad.- Guatemala, 8 de octubre de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 1727.5775 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 7-01 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MIRZA AHÍDA GONZÁLEZ MELGAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRZA AÍDA GONZÁLEZ MELGAR. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 20 de agosto 2012. Lic. OSCAR VICTORINO PÉREZ LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 10008.5776 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Avenida 1-21, zona 1, se presentó MIRIAN DEL CARMEN FERRIÑO RODRÍGUEZ, , a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRYAM DEL CARMEN FERRIGNO RODRÍGUEZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 05 de Octubre de 2012. Lic. JOSÉ MANUEL CAMPOS ARGUETA. Notario. 5777 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la vía 7 4-21 zona 4 de esta ciudad capital, se presentó la señorita CAROLINA MORALES ARRIAZA, a solicitar su cambio de nombre por el de CAROLINA ARRIAZA ZAMORA. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 3 de octubre de 2012. Licda. CLAUDIA PAOLA SARTI CASTELLANOS, colegiada 9912. Abogada y Notaria. 5779
12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 calle, 7-35 zona 1 Guatemala, Edificio Lido, 5to. Nivel, Of. 4, se presentó DOLORES ZULETA GALICIA (hombre), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK DOLORES ZULETA GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 08 de octubre de 2012. Domingo Alfredo Ajcú Toc Notario, Col. 11868. 5780
12, 26 Oct., 09 Nov./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 9 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 8 avenida 13-76, segundo nivel, oficina 3, zona 1, se presentó; MARTA ALICIA IXPATAC SALVATIERRA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo; CANDIDO JOSE IXPATAC SALVATIERRA, por CÁNDIDO JOSÉ IXPATAC SALVATIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, 05 de octubre de 2012. Lic. Edwin Renato Ortega Girón, Abogado y Notario, Colegiado 15049. 5783 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma 1-50, zona 9, Oficina 501, Edificio El Reformador, de esta Ciudad, se presentó la señora JORGE GUTIERREZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GEORGINA GUTIERREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de Octubre de 2012. Licda. Debora Paola López Sajquim, Notaria. Colegiada 9636. 5808 12, 26 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDGAR GUILLERMO RAXÓN MOTTA solicita cambio de su nombre por EDGAR GUILLERMO MOTTA JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Lic. Bartolo Pérez Paiz, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 13069. 5786 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE AGOSTO DE 2012. SE INSCRIBE A: FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 384873 FOLIO 250 LIBRO 312 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 2591 FOLIO 144 LIBRO 16 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 44159-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE AGOSTO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5846 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10ª. Avenida 11-78 zona 1, 2º. Nivel, local “E”, de esta ciudad, se presentó MIGUEL LINDOMAR MARTÍNEZ ALVARADO a Solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL LINDOMAR CASTILLO ALVARADO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, para que formalicen su oposición. Ciudad de Guatemala, 8 de octubre de 2012. Lic. SANTOS MARROQUIN TOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5805. 5787 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5788
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Maria Onelia Ramírez Morales, solicitando cambio de nombre por el de: Mari Onelia Ramírez Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 8/10/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó PÁNFILO ADOLFO GÁLVEZ HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO ADOLFO GÁLVEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 8 de octubre de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO, Notario. Colegiado 10798. 5858 15, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Serapio Clementino Peinado Sican ó Ana Marilú Peinado Sican, solicita cambio de nombre, por el de Ana Marilú Peinado Sicán. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 10 Ave. 13-58 zona 1, Of. 406 esta ciudad. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Licda. Silvia Leticia Cárcamo Orellana, Abogada y Notaria. Colegiada: 4943. 5789 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA ELVIRA HERRERA DE LEÓN, solicita cambio de nombre por GRACIELA ELVIRA ALMENGOR DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria 5ta Avenida 4-32 de la zona uno de Malacatán, San Marcos, 1 de Octubre del dos mil doce. Abogado y Notario ELDER CABRERA LARIOS. Col. 9,609. Tel: 53 40-74-77. 5790 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó AURELIA BRAM MOTA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSAURA BRAM MOTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 5791 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
5930
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA AURA DALILA CHAJCHALAC YAX, solicita cambio de su nombre por MARÍA AURA DALILA CHAJCHALAC HERNÁNDEZ. Para efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formalizar oposición. Guatemala, 2 de octubre de 2012. 10ª avenida “B” 3-08 zona 4, Colonia Monte Real, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Roberto Eduardo Reyes Flores, Abogado y Notario. Colegiado 16880. 5967 15, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria profesional ubicada en la 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308, 3er. Nivel, Edificio El Patio, Guatemala se presento la señora SANTOS CONCEPCIÓN VICENTE ORDOÑEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de SANDRA ELIZABETH VICENTE ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Licenciada Elba Osiris Mazariegos de León, Abogada y Notaria, colegiado 9038. 6003 17, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, Natalia Isabel Tzoy Zapón, solicita cambio de nombre por Natalia Isabel López Zapón. Formalizar oposición Santa Cruz del Quiché, 30 de septiembre del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario, colegiado 13,159. 6047 17, 25 Oct., 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó MATEO ZASO MAYEN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de TIMOTEO SAZO BALLESTEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 5792 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, María del Rosario Tzoy Zapón, solicita cambio de nombre por María del Rosario López Zapón. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 30 de septiembre del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario, colegiado 13,159. 6048 17, 25 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO LAJPOP ZARATE, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO LÓPEZ ZARATE puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 6442
12, 26 Oct., 09 Nov. 2012
25 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Primo Juc Sis solicita cambio de su nombre por Dorian Wilfredo Juc Sis. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, veinte de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 14,931. 18, 5802
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Christhian Roberto Ixcot Alonzo, cambiará su nombre por: Cristian Roberto Rivas Alonzo, para efectos de ley, y oposición. 2ª Av. 9-59 Col. Landivar, zona 7, Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Col. 10161, tel 54117486. 6444 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento SAQUEO LUCAS AJEATAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: CESAR SAQUEO LUCAS AJEATAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de Octubre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 6448 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de REBECA CANDELARIA CASTILLO CASTILLO por el de REBECA MISHEL CASTILLO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 16 de Octubre de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 6449 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó el señor MARIANO VICENTE MÉNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARIANO SIMEÓN VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de Octubre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 6450 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de FERNANDO MARDOQUEO CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 22 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6452 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. ARMITANIA HERMELINDA MIRANDA RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERMITANIA HERMELINDA MIRANDA RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 1-52 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Octubre de 2012. Lic. Erick Orlando Cotí Argueta. Abogado y Notario. Col: 16,297. 6455 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 42-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 20 de Noviembre del año 2012 a las 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca Urbana registrada con el número 202039, folio 173 del Libro 401, del Departamento de Quetzaltenango y consiste en sitio situado en la 6ª. Calle entre 1ª. Y 2ª. Avenida de la zona uno de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 50.42 Metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, JAIRO DAVID CASTRO RIVERA, para lograr el pago de la cantidad de Q,25,000.00 Quetzales más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 10 de Octubre 2012. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.6457 26 Oct., 02, 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Aroldo Cota Sinay, solicita cambio de nombre por el de Edgar Aroldo Cota Paredes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 02/10/2012. 5ª. Av. 11-70, Zona 1, Edificio Herrera, sexto piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Haroldo Alfonso Aguilar Estrada, Abogado y Notario. Col. 12,787. Tel. 53176066 – 42833388. 5796 12, 26 Oct., 09 Nov./2012
MARGARITA CABRERA MARTINEZ, solicita cambio de nombre por el de MARGARITA MARTÍNEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición en la Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Of. 32, ciudad. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Licda. Gloria Verna Guillermo Lemus, Abogada y Notaria, colegiada 6844. 16, 26 Oct., 09 Nov./2012
AVISOS LEGALES
6443
OLIMPAI LÒPEZ DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de ROXANA LÓPEZ DE LEÓN. Puede formularse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 25 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional A7 situada en 11 calle 9-55 zona 1. Ciudad se presentó ALDO ARGUETA CORADO solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de OSWALDO NERY ARGUETA CORADO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de octubre 2012. Licda AURA AMINTA ORTIZ RUANO DE CUYUN. Abogada y Notaria. Colegiada 3701. 6458 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Oficina notarial de JULIA ELIZABETH BARRIOS DE MENEGAZZO. No.327, 7ª. av. 7-07, zona 4; tercer nivel, ciudad, Guatemala. ALVA CONCEPCION BERREONDO PEREZ, RADICÓ el día de hoy ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial conjuntamente de sus padres TRANSITO BERREONDO FLORES y EVELIA FIGUEROA PEREZ, y para el efecto se hace esta publicación, señalándose para la junta de herederos e interesados el 22 de noviembre de 2012 a las diez horas en la oficina de la notaria. Guatemala, 19 de octubre de 2012. F. J. B. de Menegazzo. Sello de la notaria. Colegiada 1920. 6459
26 Oct., 02, 09 Nov./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor TRANQUILINO CHAVEZ GARCIA (único nombre) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de AQUILINO CHÁVEZ GARCÍA (único nombre). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 08 de octubre de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 6465 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO.- A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, comparece BARTOLO PATRICIO VÁSQUEZ JUÁREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIO BARTOLO VÁSQUEZ JUÁREZ. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 22 de octubre del 2012. – Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 6467 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó OTTO EDGARD, CIFUENTES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO EDGAR, CIFUENTES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de octubre del 2012.LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS, Abogado y Notario. Colegiado 3,123. 6469 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional Calle Nicaragua, lote 191 B, municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó HERMINIO JUÁREZ LIMA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: WALTER HERMINIO JUÁREZ GONZÁLEZ por el de WALFER HERMINIO JUÁREZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 22 de octubre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. 6478 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 12 Calle 2-04, zona 9, Edificio Plaza Del Sol, Primer Nivel, Oficina once (11) Guatemala, Guatemala, se presentó Axel Oriver Dávila Valenzuela, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL ALEJANDRO DÁVILA VALENZUELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de Octubre de 2012. LIC. FERNANDO ESTEBAN CALVILLO CALDERÓN, Notario, Colegiado No. 1904. 6479 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6480
MARVIN LEONEL REYES RODRIGUEZ solicita cambio de nombre por el de MARVIN LEONEL HERRERA RODRIGUEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B.V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01041-2010-00791 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes Inmuebles: 1) la Finca 6,062 Folio 62 Libro 533E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUARENTA Y DOS DE LA MANZANA CATORCE. UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTIUNO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3era inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. 2) DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA PARTE ALICUOTA, de la finca 5618 folio 118 del libro 532E de Guatemala, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 73,703.5200 m2; Inscripción de dominio numero 305 con la que acredita la propiedad del bien inmueble objeto de litis; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: No 283.
La Hora Únicamente las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.218,382.32), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de octubre del año dos mil doce. 6481
26 Oct., 02, 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johnatan Ivan Sandoval Arana, solicita cambio de su nombre por Jonathan Iván Sandoval Arana. Para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formalizar oposición. Guatemala, 19 de octubre de 2012. 10ª avenida “B” 3-08 zona 4, Colonia Monte Real, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Roberto Eduardo Reyes Flores, Abogado y Notario. Colegiado 16880. 6483 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Chile Chitay, Rosa Eulalia Chile Chitay o Rosa Eulalia Archila Chitay o Rosa Elisa Archila o Rosa Eulalia Archila Chiay, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de Rosa Elisa Archila. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, San Pedro Sac. Guatemala, 07 de agosto del 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 6484 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA LICIA YAXON (único apellido), solicita cambio de nombre por el de: MARTA LICIA XAJAP IXEN, para efectos legales se hace esta publicación formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre de 2012. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y notario, Colegiado No. 16699. 6485 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 1047-2012-633 OF. NOT. 2º. MARIA TELMA LIDY AGUILERA OLIVA, solicita cambio de nombre por el de MARÍA THELMA LEDY AGUILERA OLIVA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de octubre del año dos mil doce. 6488 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios la señora SHARON ELIZABETH RODRÍGUEZ PÉREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hijo CARLOS SEBASTIÁN RAMÍREZ RODRÍGUEZ, por el de JUAN PABLO RAMÍREZ RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Guatemala, veintidós de octubre de 2012. Licda. CRICIA ZELENE URIZAR SAGASTUME. Abogada y Notaria. Avenida Reforma 1-90, zona 9, Edificio Torre Masval, 7mo. nivel, oficina 702, ciudad de Guatemala. Colegiada: 14,786. 6489 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marco Vinicio Zenteno Orantes solicita cambio de nombre, por Marco Vinicio Centeno Orantes y para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría quince avenida A tres guion sesenta y siete edificio b segundo nivel oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 12 de octubre del 2012 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345668. 6490 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONEL SINAY CORNEJO solicita cambio de su nombre por LEONEL SINAI CORNEJO, se puede formular oposición en la 6ª. Avenida A 15-69 Zona 1, 2º Piso Oficina C. Guatemala, 16 de Octubre de 2012. Lic. Héctor A. Dávila M. Col. 902. 6502 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 6tª. Avenida, 20-25 of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, ciudad, se presentó SANDRA LETICIA CERVANTES SAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA LETICIA SAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de octubre de 2012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. Col. 9927. 6511 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ALBERTO HERNANDEZ SANTIZO, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de JUSTO ALBERTO HERNÁNDEZ SANTIZO. Se emplaza a cualquier persona para
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 19 formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaría ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEM AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.--- San Miguel Petapa departamento de Guatemala, 19 de octubre de 2012.6515 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 4-44 zona 1, se presentó TERESA AMARILES LOPEZ VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Teresa Amarilis López Velásquez. Pueden formalizar acusación quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, S.M. 22 de octubre de 2012. Lic. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes, Abogado y Notario. Col. 10,129. 6521 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VIEFES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 92867 FOLIO 544 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VIEFES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE JULIO 2012. –EXPRESADOS EN QUETZALES–. ACTIVO. ACTIVO NO CORRIENTE. ACTIVO INTANGIBLE. INVESTIGACIONES DE MERCADO Q 5,000.00. TOTAL DE ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE Q 5,000.00. TOTAL PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE Q. 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 4214828-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESAS VIEFES GUATEMALA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CESAR STIVENS LOPEZ ESTRADA PERITO CONTADOR REG. NO. 4214828-6 F. ILEGIBLE LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2012. EXP.21945-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6530 26 Oct., 02, 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle El Salvador, lote 155, Centro Urbano, municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó SALOMON MORALES ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEVIN ARIEL MORALES ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 08 de octubre del dos mil doce. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LÓPEZ. Notario. Colegiado Activo número 10,367. 6553 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO ANGEL ALFREDO FIGUEROA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD: RONALD HERBRUGER LEMUS Y HERMANO Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 1597 FOLIO 54 LIBRO 8 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 21700-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6702 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN Y ESCRITURA DE AMPLIACION NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS COMERCIALES Y COMPAÑÍA LIMITADA LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VITUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17597-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6704 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE J/ 20005-2012-00404 Of. y Not. 2do. Se señaló audiencia de REMATE para el 21-11-12 a las 10:30 horas, de la Finca rústica Inscrita en el Registro de la Propiedad al Número 2,714, Folio 214, Libro 106E de El Petén, ubicado en el municipio de Sayaxché, departamento de El Petén. ÁREA SUPERCIAL 1,684.0300Mts2 MIDE Y LINDA: NORTE: De la E. 0 al P. O. 1, azimut de 93° 25’ 5.42”, 50.00mts, con Calle; ORIENTE: De la E. 1 al P. O. 2, azimut de 181° 37’ 4.83”, 15.01mts, con Sitio 17 - 10 - 14 - 253; SUR: De la E. 2 al P. O. 3, azimut de 273° 25’
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... 5.42”, 17.00mts, con Sitio 17 -10 - 14 - 342; ORIENTE: De la E. 3 al P. O. 4, azimut de 181° 37’ 4.83”, 14.99mts, con Sitio 17 - 10 - 14-00-342; NORTE: De la E. 4 al P. O. 5, azimut de 93° 25’ 5.42”, 17.00mts, con Sitio 17 - 10 14 - 342; ORIENTE: De la E. 5 al P. O. 6, azimut de 181° 37’ 4.83”, 20.01 mts, con Sitio 17-10-14 253; SUR: De la E. 6 al P. O. 7, azimut de 273° 25’ 5.42”, 34.00mts. con Sitio 17 - 10- 14 -255; PONIENTE: De la E. 7 al P. O. 8, azimut de 1° 38’ 53.36”, 15.01 mts, con Sitio 17-10 - 14 - 340; PONIENTE: De la E. 8 al P. O. 9, azimut de 1° 37’ 4.83, 5.00mts, con calle; PONIENTE: De la E. 9 al P. O. 10, azimut 1° 37’ 4.83”, 14.99mts, con Sitio 17-10-14-341; SUR: De la E. 10 al P. O. 11, azimut de 273° 25’ 5.42”, 16.01 mts, con Sitio 17-10-14 -341; PONIENTE: De la E. 11 al P. O. 0, azimut de 1° 37’ 4.83”, 15.0mts, con calle, Claudia Verónica Ramírez Pérez, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,000.00 más intereses, recargo por mora y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada a través de su Representante Legal, efectuándose el depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Sria. Jdo. 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo del Depto. de Chiquimula, 22-10-12. Cristina Diemek Flores. 6705 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00384 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número cuatrocientos ochenta y seis, folio catorce, del libro trescientos setenta y cuatro de Chimaltenango consistente en finca ubicada en Jurisdicción Municipal de Acatenango del departamento de Chimaltenango con extensión de doce mil doscientos noventa y ocho metros cuadrados con las medidas y colindancias ver demarcación en el libro mayor en su primera inscripción. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADRIAN SOLARES VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 113,362.25) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintitrés de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 6718 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karol Gabriel Loarca González, solicita cambio de su nombre por Gabriel Loarca González. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Abogado y Notario Jonatan Sebastian García Aceytuno. Colegiado 15573, 12 calle 2-04, zona 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 516, Ciudad Guatemala. 6720 02, 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-790 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote ciento veintitrés, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: NORTE: siete punto noventa y seis metros con la calle “c”. ORIENTE: veintiuno punto cuarenta y tres metros con lote ciento veinticuatro. SUR: siete punto noventa y ocho metros con lote número ciento treinta y cuatro. PONIENTE: veintiuno punto cuarenta y cuatro metros con lote ciento veintidós. Inscripción número tres: Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por donación. Derechos reales Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento y municipio de Guatemala en resolución diecisiete de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión setecientos noventa oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero siete, ocho y nueve: Las que motivan la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 6726 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2012-01747 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 8598, folio: 98, del libro: 258E, de Guatemala, finca rustica consistente en Fracción de terreno en la quinta avenida “A” 53-27 de la zona once colonia Castañas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 202.9000 m2. Medidas y colindancias: Sur: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia de 22.00 metros rumbo Este con barranco, Este: de la estación 2 al punto observado 3 una distancia de 3.70 metros rumbo Norte con lote 30, de
La Hora la estación 4 al punto observado 5 de distancia de 7.00 metros rumbo Norte con lote No. 29 y la estación 6 al punto observado 7 una distancia de 5.90 metros rumbo Norte con lote 28, Oeste: de la estación 0 al punto observado 1 una distancia 16.60 metros rumbo Sur con barranco, Norte: de la estación 3 al punto observado 4, una distancia de 9.70 metros rumbo Oeste con lote 29, de la estación 5 al punto observado 6 una distancia de 6.30 metros rumbo Oeste, con lote 28, de la estación 7 al punto observado 0 una distancia de 6.00 metros rumbo Oeste con barranco,. Esta finca fue desmembrada de la Finca 7, Folio 7 Libro 2405 de Guatemala. EN CUANTO A LIMITACIONES Y ANOTACIONES: La presente finca tiene vigente unas servidumbres relativa a unas de servidumbre de presa, toma de agua, agua marical, energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, explotación de areana, toma de agua, en su Inscripción Número: 2 de derechos reales de la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; promovido por LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses, mora y costas Procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas Procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día veintitrés de octubre del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 6728 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2012-01643.Srio. Se rematará bien inmueble, de 168.70 mts2, ubicado en el lugar denominado la Tejería de la colonia diez de mayo Tejutla, San Marcos. Linda: NORTE: 18.75 mts. En línea inclinada, con iglesia Ministerios Betesda, zanja de por medio esquinero guinte. SUR: 22.66 mts. en línea recta, con Lázaro López, carretera de por medio esquinero guinte. ORIENTE: 16.30 mts. con finca matriz esquinero guinte. PONIENTE: vértice del triángulo en sus tres costados, mojones y esquineros bien reconocidos.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 15,726.50 más intereses y costas procesales. Remate 23/11/2012 a las 09:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez de Paz, Ramo Civil, San Marcos. 22/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.6729 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2012-00436.Srio. Se rematará bien inmueble, de 7 cuerdas 12 varas igual a 3,067.70 mts2. ubicado en el paraje Tojocop, Aldea Tictucabe, Concepción Tutuapa, San Marcos. Linda: NORTE: 104.50 mts. con Justiniano Reynoso Ramos. SUR: 104.50 mts. en línea recta, con Miguel Pérez Morales y Alfredo Reynoso Pérez. ORIENTE: 31.35 mts. en línea ondulada con Alfredo Reynoso Pérez. PONIENTE: 31.35 mts. con Alberto Reynoso Pérez, en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos, se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techos de teja de lamina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 12,100.00 más intereses y costas procesales. Remate 23/11/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez de Paz, Ramo Civil, San Marcos. 22/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.6730 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011 - 13016. Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día 26/11/2012 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: Dos INMUEBLES SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADOS EN CASERÍO IXCUCAJ, DE LA ALDEA MÁQUIVIL, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL IXTAHUACÁN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, a) Con una Extensión Superficial de 15 cuerdas igual a 6,555.00 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 53.76 MTS., con Herederos de Paz; SUR: 53.05 MTS., con Jeremías Isabel Navarro; ORIENTE: 109.40 MTS., con Jorge Adalberto Navarro; y PONIENTE: 113.80 MTS., con Zacarías Isabel Navarro; mojones esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de lámina zinc, con su servicio de agua potable. b) Con una extensión superficial de: 6,386.87 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 62.63 Mts. con Vicente Hernández; SUR: 51.83 Mts. Con Francisco Hernández Velásquez; ORIENTE: 109.40 Mts. Con Andrés Albino Navarro Domingo; PONIENTE: 113.80 Mts. Diego Hernández y María Venancia Zacarías, en sus cuatro costados, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas de por medio, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de lámina zinc con su servicio de agua potable. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de ANDRES ALBINO NAVARRO DOMINGO; para obtener el pago de Q. 11,703.47 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN MARCOS, 23/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Juárez. Secretario. 6731 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00078 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien
AVISOS LEGALES inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA SEIS MIL TRESCIENTOS, FOLIO TRESCIENTOS, DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E DE ESCUINTLA, consistente en finca URBANA ubicada en LOTE QUINCE (15) DE LA MANZANA “B” DEL SECTOR NUEVE (9), CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PALÍN, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, con área actual de 75.000000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de quince punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de quince punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: quince punto cero cero metros con lote dieciséis de la manzana “B” del sector nueve; al SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: quince punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “B” del sector nueve; al NOROESTE: cinco punto cero cero metros con área recreativa, , DERECHOS REALES. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripciones (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVENCIA DE EL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES ó REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 6758 02, 09, 15 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, SOILA GLORIA SANABRIA MARTÍNEZ, requirió cambio de nombre, por ZOILA GLORIA SANABRIA MARTÍNEZ, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 28 de septiembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 6767 05, 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL E.V.A. 01099-2011-00853 OFICIAL 2°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: FINCA NUMERO SETENTA Y SEIS FOLIO SETENTA Y SEIS LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS DE ESCUINTLA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA GOMERA DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA QUE MIDE DOSCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, Y COLINDA AL NORTE: DIECISEIS METROS CON HECTOR CORZO; SUR DIECISEIS METROS, CON MARIA CASTELLANOS ABAUTA. ORIENTE: CATORCE METROS CON BELIZARIO TUNCHEZ; PONIENTE: CATORCE METROS CON YOLANDA E. ESCOBAR CHAVAC, LA PRESENTE FINCA, QUE SE DESMENBRÓ DE LA FINCA NUMERO VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE ESCUINTLA. LIMITACIONES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO EN SU SEGUNDA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. ANOTACIONES Y GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por MAYRA LILY PEREZ PANIAGUA A TRAVÉZ DE SU MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION INGRID ELIZABETH BOLAÑOS PEÑA, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí transcritos. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 6796 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: RAMONA PINEDA (único nombre y apellido), a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: RAMONA HILDA PINEDA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 12 de octubre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. 6810 05, 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00415 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número UN MIL OCHOCIENTOS QUINCE, folio TRESCIENTOS QUINCE, libro SESENTA Y CUATRO E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número treinta y ocho, de la manzana “B’’, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: de la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... estación cuatro al punto observado uno, azimuth de ochenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación, SUR: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de doscientos sesenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros con lote número treinta y nueve de la manzana D eje catorce de la Lotificación. ORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento setenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero segundos, distancia de quince metros, con lote número cuarenta de la Manzana B eje trece de la Lotificación, PONIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince metros, con lote número treinta y tres de la Manzana B eje trece de la Lotificación. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción número tres Téngase transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACIÓN COLINAS DE MONTE MARÍA. Inscripción número cuatro. Los ejecutados son propietarios de la finca ejecutada. Hipotecas Inscripción número UNO. Siendo este el que motiva la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución seguida por TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de que obran en autos de fecha dieciocho de septiembre del dos mil doce. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 6860 06, 08, 09 Nov./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2009-00973 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero Dos en la manzana Cincuenta y seis de la urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero uno; SURORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero treinta y uno; SURPONIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero tres; NORPONIENTE: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta avenida. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenajes para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el doce de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 6923 06, 09, 15 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble consistente en: Un bien inmueble de cuatro cuerdas, cuerdas de veinticuatro varas por lado equivalente a mil seiscientos doce metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Paraje Patuj del cantón Panquix del municipio de Totonicapán, del departamento de Totonicapán, con las siguientes colindancias: ORIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales Matilde Isabel García; al PONIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales con Luis Antonio Mazariegos; al NORTE: Mide cuarenta metros lineales con Guillermo Caniz Tzic; y al SUR: Mide cuarenta metros lineales con Alfonso Chamorro García, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 157-2011/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTITRES MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPÁN TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. 6951 07, 09, 12 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Florinda Odilia Gómez López a solicitar EL CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Damaris Odilia Gómez López, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 26-10-2012. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario: Colegiado: 10769. 6995 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARIÉL LIZANDRO BARILLAS para solicitar su cambio de nombre por el de ARIEL LISANDRO BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6996 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 1ra. Av. Nte. Prolong. 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla, se presentó José Eulalio García Cruz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Eulalio Hernández Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta Lucía Cotz., Escuintla, 02 de noviembre de 2,012, Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada: 9,237. 6997 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARNOLDO LEONIDAS LÓPEZ FUENTES, solicita su cambio de nombre, por el de WELTER ARNOLDO LÓPEZ FUENTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 7000 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 21 del Norte, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: SUR: De la estación 3 a la estación 00 una distancia de: 17.50 mts. con azimut de: 102 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: lote 22. ESTE: De la estación 00 a la estación 1 una distancia de: 6.00 mts con azimut de 12 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: lote 14. NORTE: De la estación 1 a la estación 2 con longitud de 17.50 mts con delta de 282 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con lote 20. OESTE: De la estación 2 a la estación 3 una distancia de: 6.00 mts con azimut de: 192 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: 5ta. calle B. Inscripción Número: 4. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNODLO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de octubre de dos mil doce. Lic. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 7013 09, 13, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Treinta avenida, diecisiete guión ochenta de la zona doce, edificio B, número trescientos dos, ciudad de Guatemala, se presentó ALLAN JUAN PABLO VAIDES CHÙN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALLAN JUAN PABLO PAZ CHÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN LUIS MONTERROSO LUNA. Notario. Col. 15714. 7021 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7025
El tres de noviembre del 2012, DICTE RESOLUCION DE CAMBIO DE NOMBRE, dentro del expediente de SANTOS BARRERA ALVARADO, quien cambio su nombre por SANDRA FABIOLA BARRERA ALVARADO. Para efectos legales hago esta publicación. Lic. Jose Maria Sandoval Umaña. Colegiado 2696. 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento PORFIRIA CUMATZ PÉREZ, PORFIRIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ PÉREZ y/o SOFIA PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOFÍA CUMATZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 09 de junio de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7001 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
PAOLA VALESKA MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de PAOLA VALESKA MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7046 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento MICAELA ESPERANZA XATÁ REANDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICAELA ESPERANZA REANDA (ÚNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 03 de noviembre de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7002 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7005
PASCUAL PAMAL CIVIL, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUIS ALFREDO PAMAL CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 6ª. Avenida “A’’ 14-21 zona 1. Ciudad capital. Guatemala cinco de noviembre de 2012. Lic. Cástulo Gomez Hernández, Abogado y Notario, Colegiado 6011. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Luisa Perez Olmos, solicita cambio de nombre por María Luisa Olmos Peréz. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintinueve de octubre del 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 7009 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO De conformidad con la ley, se hace saber que: El señor VICTOR DIVAS Y DIVAS de la República de Guatemala y la Señora: LUCINDA REYES de la república de Honduras, Solicitaron mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, por lo que en cumplimiento de la Ley EMPLAZO a cualquier persona que sepa de algún impedimento para la realización de esta boda, me lo haga saber. Guatemala, 5 de Noviembre De 2012. FREDY ROLANDO CATU PACHECO. Col. 12,336 Oficina Profesional: 1era. Calle 4-69 Zona 1 Villa Nueva. Guatemala. 7012 09 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01457 Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien dado en garantía, identificada en el Registro de la Propiedad con el número 8616, folio 116 libro 98E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en lote 21 de la manzana B-9 Pinares
EDICTO DE MATRIMONIO GENZER ALBERTO PORTOCARRERO, estadounidense y ANTONIETA CUIN PACHECO, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal para celebrarlo, denunciarlo en 2ª c. 1-89 z. 8 de Mixco, Ciudad San Cristóbal, Residenciales María Mónica, Apto. 533. Guatemala 14 de Marzo de 2012. CARLOS ENRIQUE LÓPEZ CHÁVEZ, Abogado y Notario. Guatemala, 06 de noviembre de 2012. COL. 11625. 7063 09 Nov./2012
EDICTO DE AUSENCIA ROSA MARROQUIN CURRUCHICH DE SIRIN, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia de su esposo ANDRÉS SIRIN QUINO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en 3ra avenida 8-04 barrio San José el Guite San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. Chimaltenango 31 de octubre de 2,012. Lic. Byron Geovanny Ochoa Sutuj, Abogado y Notario colegiado 15066. 7069 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELFEGO ELISEO LOARCA LOARCA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELFEGO ELISEO LOARCA MACARIO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 02 de noviembre 2012. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 7073 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era.Calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentaron MANUEL TZIB BEB y TOMASA PUTUL MAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JOSÉ MARÍA TZIB PUTUL, por el de JOSÉ MARIO TZIB PUTUL, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 04 de octubre de 2012. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, Colegiado 3,052. 5627 10, 24 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 15 calle 11-26 zona 1, se presentó LUCAS ARAGON y/o LUCRECIA ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSSELYN LUCRECIA ARAGON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de noviembre de 2012. Licda. Ligia Lorena Flores Guzmán. Notaria. Col. 6952. 6986 09, 16, 23 Nov. 2012
Página 22/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El 05 de noviembre del año 2012 se aprobó el cambio de nombre María Terese Ruiz Asturias por el de María Teresa Ruiz Asturias, nombre que adoptó. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria 15 avenida A 3-67 de la zona 13 edificio b 2do nivel oficina 09 de esta ciudad capital Guatemala 05 de noviembre del 2012 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Col. 15,787 Tel. 23345667. 6988 09 Nov./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 11av. 12-63, oficina 102, zona 1, se presento la señora JUANA ISABEL LÓPEZ SANTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JEMIMA IZABEL LÓPEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, el 05 de noviembre de 2012. Lic. JOEL DAVID MORALES SALVADOR. Abogado y Notario, Colegiado 13353. 7007 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
A mi bufete ubicado en la 25 Calle 0-55 zona 1, Local “C” de esta ciudad, se presentaron los señores JOSE MANUEL RIVERA MANCILLA, guatemalteco y LEONI MARCELA GONZALEZ BRAVO, costarricense, solicitando se autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza quien tenga conocimiento de algún impedimento. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. WILLIAM MALDONADO LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 959. 6990 09 Nov. 2012
JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 06-2008 Srio. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO OCHO E DE CHIMALTENANGO, que consiste en terreno ubicado en aldea Buena Vista, del municipio y departamento de Chimaltenango, con extensión de TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, que mide y linda; NORTE: seis punto setenta y cinco metros con camino de la aldea. SUR: seis punto cincuenta y siete metros con José Rumpich. ORIENTE: treinta y seis punto treinta y seis metros con Manuel de Jesús Acan Acuta. Y PONIENTE: treinta y seis punto setenta y nueve metros con resto de la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA; Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FEDERICO MARROQUIN FIGUEROA, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango, el día veintitrés de octubre de dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 7008 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082012-00362 NOT. I. Se señala audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 6948, Folio 448, Libro 154 E de PETÉN, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, QUE INCLUYE CAPITAL, INTERESES Y MORA, MÁS COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. María Asunción Gonzáles Esquivel y Erick Daniel Moreno Batres, Testigos de Asistencia, Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Octubre de 2012.6991 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6992
MAGDALENA IRIZ SANCHEZ GALLEGO, me solicita cambiar su nombre por el de MAGDALENA SANCHEZ GALLEGO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 2 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. ROSARIO MARTÍN RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de GONZÁLO EDUARDO MARTÍN RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, noviembre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 6993 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó JULIO SAZO SANTIZO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ARDÓN SANTIZO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Noviembre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 6998 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C1-2006-17962 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como, finca número 73926, folio 126, del libro 1128 de Guatemala, consistente finca rústica, ubicada en las Vacas del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 200.0000 m2, con las colindancias: NORTE: diez metros con calle; SUR: Igual medida, Elmer Bustamante; PONIENTE: 20 METROS Isabel Gómez de Girón y Oriente: Igual dimensión, Mercedes Ortiz López, Miguel Angel Girón Montenegro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma de QUINCE MIL QUETZALEZ, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. Juan Carlos Cabrera Murphy Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. 7004
09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora MILMA HORALIA TOBAR MOLLINEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA ORALIA TOBAR MOLLINEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 5 de noviembre de 2012. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 7006 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25º21’0’’ y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en línea recta de 10.41mts con un azimut de 124º7’54’’, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120º15’56’’; de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124º8’55’’, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207º39’39’’ y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315º43’55’’, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316º14’0’’, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 7014 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00599 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E DE ESCUINTLA, finca Urbana consistente en lote treinta y uno de la manzana “G” del sector nueve, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: Al NORTE: Dieciocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “G” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote diez de la manzana “G” del sector nueve con lote once de la manzana “G” del sector nueve; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “G” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. Inscripción Número Dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la
AVISOS LEGALES finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores, quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de octubre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7015 09, 13, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO XONÁ DE LEÒN, conocido también como JORGE DOMINGO XONÁ DE LEÓN, ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre JORGE DOMINGO XONÀ DE LEÒN, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina Profesional ubicada en la 8ª. Calle 5-70 “A’’ de la zona uno, de la Cabecera Departamental de Escuintla, Guatemala, 2 de Noviembre del año 2012. LIC. FERMIN REYES XITUMUL, Abogado y Notario Colegiado Activo 13591. 7019 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUCRECIA MARISOL DE LEON GUZMAN, en nombre propio y en Representación de sus menores hijas, Kenia Daniela y Luisa Fernanda, ambas de apellidos Barrios de León, radicaron ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DEL CAUSANTE LUIS EMILIO BARRIOS COYOY, señalándose para la correspondiente JUNTA DE HEREDEROS el día cinco de diciembre 2012 a las 11.00 horas, en la sede de mi oficina profesional situada en la 14 calle 11-42 zona 1 Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Enrique Sosa Solís Abogado y Notario. Col. 2935. 7020 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7023
En ésta Oficina, Ma Candelaria Pisquiy Pretzantzin, solicita cambio de Nombre por el de: María Candelaria Pisquiy Pretzantzin. Efectos legales se hace ésta. 5ta. Calle D3-58 Z. 1, Quetzaltenango, 30 de octubre de 2012. Notaria: Rosmery Florinda Yax Canastuj. Colegiada 12,434. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina Hesber Vicente Vicente, solicita Cambio de Nombre por el de: Esver Vicente Vicente. Efectos de ley se hace ésta. 4ta. Av. 1-69 Zona 4, San Carlos Sija, Quetgo. 26 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 7024 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicado en la 7ª. Avenida 1-20 de la zona 4, Edificio Torre Café, 8º. Nivel, oficina 825 de esta ciudad capital, CHRISTIAN MANUEL GARCIA HERNANDEZ (guatemalteco) y CARLOTA ELIZABETH VELASQUEZ RUIZ, (salvadoreña) requieren mis servicios notariales a efecto de autorizar su Matrimonio Civil. Se realiza la presente publicación para los efectos legales. En la ciudad de Guatemala, 5 de Noviembre de 2012. Lic. Marco Tulio Salazar Contreras, Abogado y Notario. TELEFONO 23319292 y 55883320. 7026 09 Nov./2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TS 45-2011 Of. II. HARDY KRUGER RODRÍGUEZ CACERES, solicita Titulación Supletoria, inmueble RUSTICO, ubicado en Aldea Nuevo Chuatuj, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, mide 432.62 Mts2. Linda: NORTE de estación 5 a estación 0, mide 29.95 m.l. con Lotificación Colinas de Magnolia; ORIENTE de estación 0 a estación 1, mide 10.30 m.l. con Alberto Petrono García Gómez, camino vecinal de por medio, quiebra al poniente de estación 1 a estación 2, mide 17.40 m.l., quiebra al sur de estación 2 a estación 3, mide 11.35 m.l. con Lázaro Cardona López; SUR de estación 3 a estación 4, mide 11.35 m.l. con Francisco Tuche; PONIENTE de estación 4 a estación 5, mide 20.90 m.l. con Julio Mario Soto. Tiene forma irregular, tiene construida tres galeras de block sin techo, un pozo de garrucha y un palo de coco. No goza ni soporta servidumbres activas ni pasivas. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango; 29 de junio de 2011. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 7030
09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO
7032
Berta Divas Santos RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de Juventino Arbizú Tock. JUNTA HEREDEROS: 13 de DICIEMBRE DE 2012, 10.00 HORAS en 11 calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 09, 16, 23 Nov. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. Petapa 19-76, Zona 12, 3er. Nivel Of. 305, Edificio Petapa, Ciudad de Guatemala, se presentó JEANETH CHAVAC OLIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEANETTE EUGENIA CHAVAC OLIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de septiembre de 2,012. LICDA. OLIMPIA ALCIRA DE LEON SILVA DE VOGL. 7033 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7042
Blanca Isabel Gómez Chic, solicita cambio de nombre por el de Blanca Isabel Gómez Taracena. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO ALFREDO MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de DIEGO ALFREDO MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012 Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7045 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales se presentó GERALDO DE LA CRUZ CABRAL PEÑA de nacionalidad dominicana y WENDI ELIZABETH RAMOS GUTIERREZ de nacionalidad guatemalteca, quienes solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración. 13 Ave. “A” 03-02 zona 4 de Mixco, oficina “C”, Valle del Sol, Guatemala. Licda. María Roselia Gallardo Hernández. Abogada y Notaria. Col. 14393. Guatemala 30 de octubre de 2012. 7061 09 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO RECKHOLDER y LINDA MARIA DAL BOSCO ORDOÑEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo MARCO ALESSANDRO YUMAN DAL BOSCO por el de MARCO ALES-
La Hora SANDRO RECKHOLDER DAL BOSCO. Presentar oposiciones en la 14 calle 2-61 zona 1, Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala. 18 de octubre de 2012. Lic. Carlos Waldemar Melini Salguero, Notario. Colegiado No. 3432. 7068 09, 12, 27 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7071
JULIANA BAC, se presentó a mi oficina 5ª. avenida 11-70, zona 1, Edificio Herrera, 4º. Nivel, oficina 4 “E”, ciudad capital a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA BAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Dodanim Uzziel Guerra Guzmán. Notario. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00625 OF. Y NOT. TERCERO. La señora CAROLA ARIMANY DRAGO BRACCO quien también se identifica con el nombre de CAROLA ARIMANY DRAGO, solicita cambio de nombre por el de CAROLA ARIMANY DRAGO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala quince de octubre del año dos mil doce. Colegiada diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 7075 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA LESBIA PATRICIA GUERRA SANTOS, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO 93683 FOLIO 361 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA
El COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA” -UNE-, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR UNANIMIDAD RESOLVIÓ AMPLIAR LA CONVOCATORIA GENERAL PUBLICADA EL 28 DE JULIO AMPLIADA EL 10, 24 DE AGOSTO Y 9 y 27 DE OCTUBRE POR LO QUE PROCEDIÓ A AMPLIAR Y; C O N V O C A R:
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 23 DENOMINACION DE JORGE DABBAH RECICLAJE GUATEMALA, LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL RESIBA GUATEMALA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RESIBA, S.A.. BALANCE GENERAL. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 1,416.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 76,660.51. IMPUESTOS POR COBRAR 5,379.28. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 83,455.79. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 1,241.08. DEPRECIACION ACUMULADA (186.12). 1,054.96. SUMA DE ACTIVO Q. 84,510.75. PASIVO E INVERSION DE ACCIONISTAS. PASIVO A CORTO PLAZO -. ISR POR PAGAR Q. 30,294.40. SUMA DEL PASIVO A CORTO PLAZO 30,294.40. 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 45,844.87. 54,216.35. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 84,510.75. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 5688183 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD APLICADAS EN GUATEMALA. F. ILEGIBLE HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR RGISTRO NO. 5688183 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO RUBEN CARIAS CATAÑEDA PERITO CONTADOR REG. 5688183. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 28620-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7078 09, 14, 21 Nov./2012
El Administrador Único de GUATEHUEVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 10 de diciembre de 2012, a las 10 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente. Guatemala, noviembre de 2012. 7016
09, 16 Nov. 2012
I) A todos los Delegados Municipales electos en sus Asambleas Ordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATAORIAS, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales; b) Puntos Varios. Las Asambleas se celebrarán del 30 DE NOVIEMBRE de 2012 al 28 de FEBRERO DE 2013, en los lugares, días y horas que se señale en la respectiva convocatoria local. III) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Ordinarias y Extraordinarias a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA del partido político UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA -UNE- y para el efecto se fija: A) DÍA DOMINGO DOCE DE MAYO DE 2013, en el lugar CONQUISTADOR HOTEL AND CONFERENCE CENTER, ubicado en la Vía 5, 4-68, zona 4, de la ciudad de Guatemala, HORA: a partir de las 11:00 Horas. IV) Puntos de Agenda: a) Aprobación del Informe Económico del Comité Ejecutivo Nacional; b) Aprobación del Informe Político del Comité Ejecutivo Nacional; c) Elegir Comité Ejecutivo Nacional; d) Elegir Secretario de Actas del Comité Ejecutivo Nacional; e) Elegir Órgano de Fiscalización Financiera; f) Elegir Tribunal de Honor y Disciplina; y g) Puntos Varios.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE “COMERCIALIZACION PARA TELEVISION POR CABLE, SOCIEDAD ANONIMA” (CPTV) CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS QUE SE CELEBRARA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN LA SEDE DE LA ENTIDAD, 3 AV. 12-38 ZONA 10, EDIFICIO PASEO PLAZA BUSSINES CENTER, # 1202 A LAS 9:00 AM. A LA ASAMBLEA PODRAN ASISTIR LOS TITULARES DE ACCIONES QUE ESTEN INSCRITOS EN EL LIBRO DE REGISTRO, CINCO DIAS ANTES DE LA FECHA EN QUE HAYA DE CELEBRARSE LA ASAMBLEA. SI EN LA FECHA SEÑALADA NO HUBIERE QUORUM, LA ASAMBLEA SE CELEBRARA EL DIA SIGUIENTE A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR. EL PUNTO UNICO DE AGENDA A TRATAR SERA: DISCUTIR, APROBAR O IMPROBAR EL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS, EL BALANCE GENERAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO CONTABLE DEL AÑO 2011. CONSEJO DE ADMINISTRACION
7174
9 Nov. 2012
6808
05, 09 Nov./2012
Página 9 de noviembre de 2012 DIARIO LA HORA Página24/Guatemala, 24/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
CONVOCATORIA AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
El Consejo de Administración de Servicios Residenciales Villas de Entreverdes, Sociedad Anónima CONVOCA a sus Accionistas de la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día veintiséis de noviembre a las 19:00 horas, en Casa Club de Villas de Entreverdes, ubicada en Kilómetro 22.5, carretera a Fraijanes, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala.
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
En caso de no reunirse el quórum, la Asamblea de Segunda Convocatoria, se llevará a cabo en el lugar, fecha y hora que al efecto fijen los accionistas que asistan y por lo menos ocho días hábiles después de aquella. En este caso las resoluciones se tomarán con el voto favorable de más del cincuenta por ciento de las acciones presentes o representadas. Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados: a) los tenedores de acciones al portador que efectúen depósito de sus acciones en la Gerencia de la entidad ubicada en Casa Club Villas de Entreverdes, ubicada en el kilómetro 22.5, carretera a Fraijanes, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, o que presenten la constancia o certificación establecidas en el artículo 119 del Código de Comercio; y, b) Los titulares de acciones nominativas que, con la misma antelación, se encuentren inscritos en el libro de registro de accionistas.
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
La Agenda de los puntos a tratar son los siguientes: a) Presentación de resultados parciales de la Administración y presupuesto para el ejercicio 2013, b) Elección de nueva Junta Directiva de la entidad, c) Resolver sobre la modificación al pacto social; d) Puntos varios.
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
7108
Guatemala 30 de Octubre del 2,012
FIDEICOMISO
FIDEICOMISO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO:
FIDEMIXCO
09 Nov./2012
FIDEMIXCO
LIC-AGUA-13/2012 “CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE, LINEA DE CONDUCCION Y TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE MAMPOSTERIA EN CIUDAD SATELITE, ZONA 9 DE MIXCO” El objeto del evento es la construcción de tanque de mampsteria ubicado en la zona seis del municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificaciones Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de GuateCompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo de Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el tres (03) de diciembre del año 2012, a las nueve horas (9:00), en Secretaría Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones trescientos veintiséis mil setecientos setenta y nueve (2326779) Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4a. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
LIC-AGUA-12/2012. CONSTRUCCIÓN TANQUE DE MAMPOSTERÍA EN AREA DE POZO No. 7 COLONIA SAN JOSÉ LAS ROSAS, ZONA 6 DE MIXCO. El objeto del evento es la construcción de tanque de mampostería en zona seis del municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificaciones Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de GuateCompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo de Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el tres (03) de diciembre del año 2012, a las diez horas (10:00), en Secretaría Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones trescientos veintiséis mil setecientos cincuenta y dos (2326752). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
7080
09 Nov. 2012
7081
09 Nov./2012
El Gerente General de HUEVO BETO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 12 de diciembre de 2012, a las 9 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente.
El Administrador Único de INASOL, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 11 de diciembre de 2012, a las 9 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente.
Guatemala, noviembre de 2012
Guatemala, noviembre de 2012
7017
09, 16 Nov. 2012
7018
09, 16 Nov. 2012
La Hora
FOTO LA HORA: AP Morton’s Auction House
“Dragomaquia”, escultura en bronce de Leonora Carrington, parte de la subasta en México.
ARTE: Maestros latinoamericanos de la plástica
Rivera, Siqueiros y Tamayo a subasta en México Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo encabezan la nutrida lista de obras de arte latinoamericano que serán subastadas por la casa Morton la próxima semana. Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Entre los 244 lotes que se ofrecerán en remate el 15 de noviembre destaca el cuadro de gran formato “Retrato de Lupe Marín” de Juan Soriano, el retrato “Dama con perlas” de María Izquierdo y “El tragafuego” de Rufino Tamayo, cuadro que estuvo expuesto en el Museo Rufino Tamayo y el Museo del Palacio de Bellas Artes, ambos de México. “La gran mayoría de estas piezas han sido exhibidas o publicadas y tienen agradecimientos”, dijo el miércoles Vivian Gorinstein, gerente del departamento de arte moderno de Morton. Incluso algunas siguen en exhibición, como es el caso de “Pintura No. 7” de Fernando García Ponce, que actualmente puede verse en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. “Lo que tienen de especial es la variedad y la diversidad, no sólo hay obras de artistas tan encumbrados, sino que también incluimos obras de artistas latinoamericanos... y obras
de artistas vivos, como los cuatro hermanos Castro Leñero”, dijo Gorinstein sobre las piezas de los hermanos Alberto, Francisco, José y Miguel, cuya reunión se logró para la venta. Otros de los artistas contemporáneos que podrían capturar la atención de los compradores son Armando Romero, cuyas pinturas tienen secciones que semejan estampas y Víctor Rodríguez, quien incluye estilos del grafiti callejero en sus obras. Algunas de las rarezas que podrán ser adquiridas fueron hechas por artistas estelares. La primera es un boceto de escenografía realizado por Diego Rivera la década de 1950 para una obra de teatro. “Incluso tenemos el boleto del teatro y una foto de Diego Rivera junto al boceto”, dijo la gerente. La segunda es el libro “Recetas y consejos para ahuyentar los sueños inoportunos, el insomnio y los desiertos de arenas movedizas bajo la cama”, realizado de forma artesanal por Remedios Varo bajo su seudónimo de Algecífaro
Ben el Abed, con ilustraciones de la artista y su caligrafía. “Tiene páginas como quemaditas que fueron hechas totalmente a propósito por la artista, es una piececita muy especial”, dijo Gorinstein. El libro incluye recetas para provocar sueños eróticos y “soñar que sois Rey de Inglaterra”. Asimismo destaca el mural “Alegoría de México: Los productos naturales” de Raúl Anguiano, que estuvo expuesto en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, con motivos prehispánicos y de la naturaleza del país. Y por primera vez se incluyó un apéndice de fotografías. Según Gorinstein, la casa anticipa facturar hasta 5 millones de dólares en la venta, aunque todo depende de “la noche del evento, la cantidad de coleccionistas que se reúnan y cuánto se juega en el salón”, señaló. Las piezas están en manos de coleccionistas, instituciones y “gente común y corriente que por diversas razones se van deshaciendo de sus colecciones”, dijo la gerente. En el caso de Morton esta es la sexta subasta de arte latinoamericano ex profeso y los resultados han sido bastante positivos.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 25
La Hora
Página 26/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
La Hora
CINE: A dos pasos de la suya, está la de su esposa Penélope Cruz
Bardem devela su estrella en el Paseo de la Fama Javier Bardem les agradeció ayer a los cineastas españoles y estadounidenses que lo han apoyado a lo largo de su carrera al develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada a dos pasos de la de su esposa Penélope Cruz. Por E.J. TÁMARA
LOS ÁNGELES / Agencia AP
“He tenido la suerte de trabajar profesionalmente como actor por 35 años y comparto este honor con todos los directores increíbles en España y fuera de España que creyeron en mí”, dijo en inglés durante una breve ceremonia. Específicamente mencionó a su compatriota Bigas Luna por darle su primer papel en el cine, en “Jamón, jamón” (1992), y a Julian Shnabel por darle su primer trabajo en inglés, en “Antes que anochezca” (2000), por la que fue postulado al Oscar como mejor actor. “Todo lo que quise fue trabajar profesionalmente como actor y ahora, estar aquí y tener una estrella en el Paseo de la Fama, es un honor que nunca pensé que llegaría a tener”, dijo Bardem frente a más de cien admiradores. Y en español únicamente expresó: “Quiero dedicárselo a toda mi familia y a todos mis amigos y compartirlo con todos mis compañeros de profesión de España”. La estrella de Bardem está ubicada al lado de la de su esposa, la también laureada actriz española Penélope Cruz, quien no estuvo presente en la ceremonia. Ambas estrellas están afuera del cine El Capitán, sobre el bulevar de Hollywood, enfrente del Hollywood & Highland Center (Teatro Kodak), donde se realiza la entrega de los Premios de la Academia. El actor ganador de un Oscar por su papel de reparto en “No Country for Old Men” (2008) develó su estrella en la víspera del estreno estadounidense de “Skyfall”, la nueva película de James Bond en la que da vida a Raoul Silva, un siniestro y excéntrico villano que atacará por venganza a la agencia del agente 007, interpretado nuevamente por Daniel Craig. A la ceremonia llegaron el “chicas Bond” Naomi Harris y Bérénice Marlohe y el director de “Skyfall” Sam Mendes, quienes posaron para los fotógrafos con Bardem, vestido con camisa blanca y pantalón marrón y saco beige, y además firmaron autógrafos. Antes de invitarlo a develar su estrella, Mendes calificó a Bardem como un “artesano” y destacó el linaje artístico del que proviene. “Él viene de una familia de actores, él respeta a los actores, respeta el arte de la actuación, él es un artesano y un relator de historias y cree en eso como forma de arte”, dijo Mendes.
En España, Bardem ha conquistado cinco premios Goya por su trabajo en películas como “Mar adentro”, del chileno-español Alejandro Amenábar, y “Biutiful”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, por la que también fue postulado a un Premio de la Academia. Próximamente podrá vérsele en los filmes “The Counselor”, de Ridley Scott, y “To the Wonder”, de Terrence Malick. Asimismo coprodujo y trabajó en “Sons of the Clouds: The Last Colony”, un documental que narra los efectos de la colonización del Sahara Occidental, incluyendo el desplazamiento de casi 200.000 personas, y que estará disponible en iTunes a partir de la próxima semana. Cruz, también ganadora de un Oscar, develó su estrella en abril de 2011. Las celebridades que reciben estrellas en el Paseo de la Fama son seleccionadas por un comité. Quienes aceptan tienen que pagar 30.000 dólares por concepto de gastos. En el caso de los Bardem, los gastos fueron pagados por Sony Pictures Entertainment, de acuerdo Ana Martínez, publicista de la Cámara de Comercio de Hollywood, que administra el Paseo de la Fama. VILLANO ORIGINAL Javier Bardem es un fanático de James Bond que a lo largo de su vida ha visto todos los filmes de la franquicia. Dice que su chica Bond favorita quizás sea Ursula Andrews y su villano preferido “Tiburón”. Pero cuando aceptó interpretar al malo en “Skyfall”, la nueva película del agente 007, el laureado Oscar español optó por no volver a ver ninguna de las cintas de la popular serie. ¿Ninguna? ¿Ni siquiera un pedacito de “Moonraker” o “La espía que me amó” para ver a “Tiburón”? “No, ninguna, ninguna”, respondió el actor durante una entrevista reciente con The Associated Press. “Cuando tomé la decisión de hacerlo, realmente no quise revisitar ninguna (película) porque me conozco y sé que iba a interferir con el proceso, un proceso que yo quería ir con (el director) Sam (Mendes) desde cero”. El resultado, a decir de la crítica, es un villano de compleja personalidad, muy real y un poco extravagante. Raoul Silva, con su cabello rubio platinado y sus gestos algo afeminados, intentará destruir a la agencia de Bond,
“ “
He tenido la suerte de trabajar profesionalmente como actor por 35 años y comparto este honor con todos los directores increíbles en España y fuera de España que creyeron en mí.” Había visto esa película muchas veces pero no quise verla desde el punto de vista de alguien que va a hacer algo parecido. Es que me conozco, me va a interferir. Aparte, esa era una de las razones por la que hice (‘Skyfall’) al conocer a Sam: el inventarnos algo. Que aunque (el personaje) está escrito, hay que ponerlo en pie”.
MI6, para saciar su sed de venganza. La riqueza y complejidad que desborda este villano es similar a la de otros personajes interpretados por Bardem, como Uxbal en “Biutiful” o Anton Chigurh en “No Country for Old Men”, por la que ganó el Premio de la Academia a mejor actor de reparto. Al igual que hizo con “Skyfall”, el astro español se abstuvo de ver cintas que pudieran haber comprometido la originalidad de sus actuaciones en estos casos. Antes de dar vida a Anton Chigurh, por ejemplo, Bardem dice que estuvo tentado a ver de nuevo “Fargo” porque “allí aparecen dos personajes extraordinarios que tienen la tonalidad, el ritmo de los (hermanos Joel y Ethan) Coen”, realizadores de “No Country for Old Men”, pero que no lo hizo. “Había visto esa película muchas veces pero no quise verla desde el punto de vista de alguien que va a hacer algo parecido. Es me que me conozco, me va a interferir”, recalcó. “Aparte, esa era una de las razones por la que hice (‘Skyfall’) al conocer a Sam: el inventarnos algo. Que aunque (el personaje) está escrito, hay que ponerlo en pie”. Bardem, quien ayer develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, explicó que fue trabajando en los gestos y voz de su personaje en base al guion y espacio creativo que le dio Mendes. “La primera vez que leí el guion sí sentí que había una propuesta muy interesante a muchos niveles de un personaje rico en matiz”, recordó el actor, quien también ha ganado cinco premios Goya. “En lo personal, (Raoul Silva) me pareció muy interesante: en vez de ser un megalómano que quiere destruir el mundo porque sí, era un señor al que le pasan cosas concretas, que tiene un objetivo muy específico y muy personal. Eso me gustó”. Lo que siempre se trató de
FOTO LA HORA: AP Invision/AP
Javier Bardem posa frente a su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.
mantener fue el aura clásica de los filmes de Bond, que este año celebra su 50 aniversario con la 23 aventura del agente 007, por tercera ocasión interpretado por Daniel Craig. El filme basado en las novelas de Ian Fleming trata de balancear lo clásico con lo moderno, contrarrestando un Aston Martin DB5 con una Walther PPK 9mm que sólo puede ser activada por las huellas de la palma de la mano de Bond. “Quisimos traer una esencia, un sabor de los clásicos de James Bond y combinarlo con algo más moderno, más actual, más de hoy”, dijo Bardem, de 43 años. “También el tema de la película es la renovación, de cuando uno tiene que mirarse y examinarse y evaluarse y producir un cambio y eso se ha hecho, creo que está muy bien”. Esa misma fórmula se aplicó con los personajes de Judi Dench, quien regresa por séptima vez en el papel de M, jefa de Bond; Ben Whishaw como un Q muy jovencito y Bardem como Silva. “Definitivamente lo que no queríamos perder de vista era el sentido de lo clásico, esas cosas que la gente espera ver en los villanos de Bond y como bien dijo Sam, ‘Los villanos de Bond están en ese terreno entre lo real y la ficción’. Y eso es muy rico para poder interpretar (un personaje) porque te permite volar un poco alto al
mismo tiempo que estás anclado en tierra. Esa combinación me pareció muy interesante”. Dar vida a personajes siniestros o complejos conlleva esfuerzos psicológicos que Bardem ha aprendido a manejar, aunque a veces le cueste mucho salir de ellos, como le pasó con Uxbal, el personaje del filme de Alejandro González Iñárritu “Biutiful”, que ha dicho le llevó meses sobrellevar. “Cuando uno pasa mucho tiempo relacionado con la ficción, la ficción de pronto toma un lugar muy importante hasta el punto de distorsionar la realidad. Es lógico”, dijo Bardem. Lo importante como actor es poder salir a salvo y lo más pronto posible del personaje, explicó. “El trabajo de la ficción es un trabajo complejo en el que tienes que entrar pero también tienes que salir. Alguien me dijo una vez que en el mundo creativo, lo importante es tener el billete de ida y vuelta ... La diferencia del arte y la enfermedad es que los artistas tienen billete de ida y vuelta. La enfermedad es sólo billete de ida”, comentó. “Skyfall” se estrena el viernes en Estados Unidos. También cuenta con las actuaciones de las “chicas Bond” Naomi Harris como la agente Eve y Bérénice Marlohe como Severine; así como con Ralph Fiennes como Gareth Mallory, un funcionario británico que supervisa la MI6.
gente y farándula
Sasha, Benny Ibarra y Erik Rubin reunidos de nuevo Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
S
asha, Benny Ibarra y Erik Rubin son, además de ex integrantes de Timbiriche, admiradores de sus mutuas carreras como solistas y por eso no dudaron en reunirse cuando surgió la oportunidad de realizar un disco conjunto para la serie en vivo “Primera fila”. “De alguna forma nos homenajeamos unos a otros recordando temas emblemáticos de nuestras carreras como solistas”, dijo Sasha el jueves en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el día del lanzamiento de la edición física del disco. “Durante mucho tiempo y hasta la fecha somos familia y a veces nos vemos más que lo que vemos a nuestra propia familia. Hay una complicidad en muchos sentidos”, dijo Ibarra sobre sus colegas a quienes conoce desde hace casi 30 años cuando formaban parte del grupo. Los tres fueron claros al señalar que este no es un disco de Timbiriche o creado a partir del grupo, sino que nació por su amistad. “Surgimos de ese mismo grupo, pero después hemos hecho muchas otras cosas en nuestras carreras como solistas y este disco homenajea no a Timbiriche sino a nuestras carreras como solistas. No invitaron a otro integrante porque si no se habría llamado Timbiriche y habría sido otro tipo de ‘Primera fila’’’, señaló Sasha haciendo alusión a ex compañeros que incluyen a Thalía y Paulina Rubio, entre otros. Para elegir las canciones se dividieron el trabajo. Por ejemplo, Sasha y Erik escogieron los temas de Benny incluidos en el disco, y así en parejas fueron definiendo tres piezas de sus carreras como solistas. “Este proceso fue muy divertido y muy padre (chévere) porque tuve la oportunidad de cantar canciones que siempre quise”, dijo Rubin.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 27
Rihanna se luce en el desfile de Victoria’s Secret
C
Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
on gran aplomo Rihanna se lució en ropa interior el miércoles por la noche en el gran desfile de Victoria’s Secret en Nueva York, donde cantó en vivo acompañada por una banda y compartió pasarela con algunas de las más famosas modelos del mundo. Y esas modelos tenían hasta objetos de utilería, incluyendo una capa y sombrero que llevó la brasileña Adriana Lima cual directora de circo, una jaula que envolvió a Doutzen Kroes y varios pares de grandes alas de ángel que la minorista ha convertido en su emblema: Toni Garrn con unas alas abombadas, Miranda Kerr con unas similares a las de los cisnes y Lily Aldridge con unas inspiradas en la bandera estadounidense. Las alas con pétalos de orquídea que llevó Alessandra Ambrosio no habrán sido las más grandes, pero la supermodelo brasileña llevó un “sostén floral de fantasía” con joyas por 2,5 millones de dólares. Aun así, con un pequeño atuendo rosa transparente que dejó ver su sostén, Rihanna fue quien obtuvo el aplauso más fuerte del público cuando salió a cantar “Fresh Out the Runway” para cerrar el espectáculo. El desfile de modas se ha convertido en una tradición previa a las fiestas de fin de año de la cadena de ropa íntima. CBS transmitirá un especial de una hora, que también contó con actuaciones de Justin Bieber y Bruno Mars, el 4 de diciembre. Lima dijo que le encantó abrir el desfile con su mode-
lo circense. “La atmósfera del desfile de Victoria’s Secret es eléctrica”, dijo. “¡Es tan divertido poder interactuar con el público! ¿En qué otro espectáculo verías a Rihanna, Justin Beiber y Bruno Mars en el escenario con los ángeles?” El desfile de este año tuvo un ligero cambio. Comenzó con un presentador diciendo que
Victoria’s Secret y CBS hicieron donaciones para las víctimas de la supertormenta Sandy y agradecieron a los miembros de la Guardia Nacional con base en la armería de la avenida Lexington, donde se ha realizado por años el desfile. En su primera canción, “Beauty and the Beat”, Bieber, quien llevaba un chaleco y pantalón blanco, se sentó junto a su gui-
tarrista en la parte más romántica del desfile. Pero en “As Long As You Love Me” compartió el escenario con bailarines e interactuó con modelos mientras se movía alrededor de una máquina de “pinball” gigante. “Es como un sueño hecho realidad”, dijo Bieber en la alfombra rosa antes del desfile. “Prefiero estar aquí que en cualquier otra parte del mundo”.
Sharon Osbourne se somete a doble mastectomía LONDRES Agencia AP
S
haron Osbourne dice que se sometió a una mastectomía doble tras conocer que es portadora de un gen que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
“No quería vivir el resto de mi vida con esa sombra sobre mí”, le dijo Osbourne, de 60 años, a la revista Hello! “Las probabilidades no estaban a mi favor”, añadió la jueza del programa “America’s Got Talent”, quien padeció cáncer de colon la década pasada. “No es ‘pobre de mí’, es una decisión que tomé que me ha librado de
este peso que cargaba”. La revista salió a la venta el lunes. Osbourne, su esposo Ozzy y sus hijos Jack y Kelly se convirtieron en la familia más famosa del rock gracias al reality show “The Osbournes”. A Jack Osbourne, de 26 años, recientemente le diagnosticaron esclerosis múltiple.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 3
Nivel de dificultad: medio
4
4 3
9 3
7 2 8 5 2 5 9 1 4 7 8 5 6 7 8 4 9 3 2
f r c d a o d p o t
o e t r a i z a b a a o i r á
o s l s c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: tirón
puíoat mlopii aforje tpnóor dnsoae
u t o p í a l i m p i o r e f a j o p r o t ó n s e n a d o
Pensamiento* La esperanza siempre nos dice que mañana será mejor.
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 29
Futbolista suspendido por frotar sangre a oponente El tribunal deportivo de Brasil suspendió a un futbolista de un club de tercera división por frotar sangre en el rostro de un oponente. Chicao, volante del equipo Santa Cruz, fue suspendido por dos partidos por frotar su propia sangre en el rostro del jugador de Fortaleza, Esley, en un partido el 13 de octubre. Chicao dijo que se molestó cuando se dio cuenta que tenía una cortadura sobre un ojo tras recibir un codazo de Esley mientras disputaban un balón. Chicao se paró y le puso su mano ensangrentada en la cara a Esley. El incidente provocó una reyerta en la que participaron jugadores de ambos equipos, y que terminó con la expulsión de Chicao y Esley.
Deportes La Selección de Guatemala de Futsala quedó eliminada del Mundial de Tailandia, al perder contra el más débil del grupo, Islas Salomón. En el Grupo F, Rusia y Colombia clasificaron como primero y segundo.
FUTSALA: Perdió frente a Islas Salomón 4 a 3
Guatemala se derrumbó y quedó eliminada del Mundial de Tailandia será el que termine segundo en el Grupo E, con quien jugará en Bangkok el próximo lunes 12 de noviembre. El final desató el festejo de los colombianos, quienes buscarán mantener vivo el sueño cuando enfrenten a Irán, también en Bangkok, pero el domingo 11 de noviembre.
POR REDACCIÓN DEPORTES lahora@lahora.com.gt
Islas Salomón se despidió del Mundial de Tailandia 2012 con buen sabor de boca, tras ganar 4-3 a Guatemala en la última fecha del Grupo F, y concretar así su primera victoria en la historia de la competición. El partido se disputó hoy en el Estadio Cubierto de Huamark de Bangkok. Tras esta derrota, Guatemala quedó eliminada del torneo, puesto que ni siquiera pudo clasificar como uno de los mejores terceros. El conjunto oceánico arrancó con mucha fuerza y fue quien tuvo la primera ocasión de gol clara. El arquero kurukuru, Antony Talo, probó suerte desde su propia área y a punto estuvo de sorprender al guardameta rival, William Ramírez. Sin embargo, poco después Guatemala tomó la delantera por medio de Estuardo de León, que remató a la perfección una jugada de córner (0-1, 8’). No obstante, Islas Salomón no tardó en igualar. George Stevenson no perdonó ante Ramírez tras recibir un buen pase de James Egeta (1-1, 14’). Y poco después se puso por delante en el marcador gracias a un tiro de Jeffery Bule que se coló entre las piernas del arquero guatemalteco (2-1, 16’). En la reanudación, Guatemala logró la igualada gracias a un potente disparo raso de Alan Aguilar (2-2, 21’), e intentó controlar el ritmo de partido para evitar nuevos sobresaltos. Sin embargo, Micah Leaalafa sorprendió con un disparo tras un buen pase de Lames Egeta y puso de nuevo a los oceánicos por delante (3-2, 28’). El propio arquero kurukuru, Talo, se sumó a la fiesta para anotar un gran gol que aseguraba prácticamente el triunfo de Islas Salomón (4-2, 35’). A falta de sólo 12 segundos para el final del encuentro, Walter Enríquez recortó distancias, pero demasiado tarde para lograr remontar el encuentro (4-3, 40’). A Guatemala le bastaba el empate para clasificar, pero ahora, tras este resultado adverso. Aunque mantuvo una ligera esperanza de clasificar como uno de los mejores terceros, le afectó la
FOTO LA HORA: FIFA.COM
Con solo un empate, Guatemala hubiera avanzado a octavos de final para enfrentar a Irán, pero se dejó ganar ante Islas Salomón y quedó eliminada del Mundial de Tailandia.
FOTO LA HORA: FIFA.COM
Tabla de emparejamientos en la siguiente fase del Mundial. Italia, España, Rusia, Brasil y Ucrania son favoritos para llegar a semifinales.
goleada recibida ante Rusia 9 a 0, y resultó siendo el quinto mejor de los terceros lugares. Una victoria por goleada de Serbia sobre República Checa era su última opción, pero el resultado fue de empate, lo que les dio el pase a ambos. “Cometimos una enorme cantidad de errores y ellos supieron aprovecharlos. Uno podía ver que realmente querían despedirse con una victoria, y lo bien que hicieron. Jugaron mejor y se llevaron el resultado que deseaban. Para nosotros ha sido una decepción muy grande”, dijo José González, defensor de Guatemala.
COLOMBIA CLASIFICA Mientras tanto, en el otro partido del Grupo F, Rusia apeló a la lógica y venció a Colombia. Sin embargo, los cafeteros opusieron una mejor resistencia que Guatemala, y apenas perdió 2 a 0. Con ese resultado, los sudamericanos obtuvieron una mejor diferencia de goles que Guatemala, por lo que clasificaron segundos, relegando a los chapines al tercer lugar. El futsal de Colombia escribió otro exitoso capítulo de su corta historia: pese a perder con Rusia por 2-0, terminó segundo de su
verdugo en el Grupo F y se clasificó a los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Tailandia 2012. Como era de esperar, Rusia se volcó decididamente al ataque desde el pitido inicial. Presionó bien arriba y, gracias a su habitual aceitado movimiento del balón, encerró rápidamente a Colombia contra su área. A nadie extrañó, entonces, el tempranero gol de Sirilo, quien recibió sobre derecha, giró y definió entre las piernas de Juan Lozano (0-1, 4’). El plan colombiano también resultó claro: sabiendo que hasta una derrota por no más de seis goles la ponía en la próxima ronda, salió a esperar, defender en bloque y contragolpear sin tomar excesivos riesgos. En ese contexto, el 0-1 del primer tiempo resultó todo un éxito para los cafeteros. Ninguno de los dos modificó su plan de juego para el complemento. Rusia volvió a golpear temprano cuando Robinho apareció de frente en el borde del área para rematar al gol un buena jugada de Pavel Chistopolov por la derecha (0-2, 24’). Rusia siguió buscando, pero la buena actuación de Lozano le impidió vencer por una diferencia mayor. De todas maneras, se transformó en la segunda selección en avanzar de ronda sin recibir goles. La anterior fue España en 2004 y terminó ganando el torneo. Su próximo rival
OCTAVOS DE FINAL Tras finalizar la fase de grupos en el Mundial de Tailandia, los emparejamientos para los octavos de final quedaron de la siguiente forma. Paraguay enfrentará a Portugal, España frente al local Tailandia, Rusia frente a la República Checa, Ucrania frente a Japón, Brasil ante Panamá, Irán contra Colombia, Serbia frente Argentina, e Italia ante Egipto. Guatemala desperdició la opción de ser segundos del Grupo F, que los hubiera emparejado frente a Irán, un rival accesible y que daba opción para que, tras un buen partido, enfrentar al ganador entre Ucrania y Japón. Pero el traspiés ante Islas Salomón, tan solo quedaba la opción de clasificar como uno de los mejores terceros, y se hubiera enfrentado a Italia, una de las favoritas del torneo. Esa fue la gran diferencia entre ganar o empatar, y perder estrepitosamente: Irán, Italia o la descalificación. Del área del Concacaf, solo Panamá logró su clasificación, aunque debe enfrentar a Brasil, la favorita para llevarse el torneo. En un ala del calendario, se encuentran tres sudamericanos: Argentina, Brasil y Colombia. Los dos primeros podrían enfrentarse en cuartos de final, en caso de ganar sus duelos en octavos. Otro favorito que tiene el camino accesible hasta la semifinal es Ucrania, que se enfrentaría a Brasil o Argentina, si se respeta la lógica y el favoritismo. En el otro lado de los emparejamientos, se encuentran cuatro selecciones europeas favoritas: Portugal, Italia, España y Rusia. Los portugueses deben pasar un difícil rival como Paraguay, que les podría aguar la fiesta. Mientras que Italia tiene una mejor opción de clasificar al enfrentarse a uno de los terceros lugares, Egipto, el que luce como el más débil de los equipos que clasificaron a octavos de final.
La Hora
Página 30/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
DEPORTES
Liga Europa
FUTBOL: Joven portero con inmensa responsabilidad
AC Roma confía en el arco con Goicoechea para derbi con Lazio El joven y recién llegado portero uruguayo Mauro Goicoechea tendrá la delicada tarea de proteger el arco de la Roma en el derbi con la Lazio, cuya importancia va más allá de tres puntos por la rivalidad existente entre los equipos de la capital italiana que protagonizan el partido principal de la 12da fecha de la Serie A. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El arquero de 24 años proveniente del Danubio de Montevideo, que fue titular por primera vez en el encuentro anterior y jugó muy bien, se ganó el afecto de sus tifosi por su valentía, al arrojarse a los pies de los adversarios sin miedo alguno. De todos modos, tiene una gran responsabilidad porque los hinchas no le perdonarían un error ante la Lazio, el clásico rival, y además una buena actuación podría asegurarle la titularidad. El técnico Zdenek Zeman recuperó al artillero argentino Pablo Daniel Osvaldo, quien superó una lesión y el miércoles empezó a entrenarse de nuevo con el equipo. Mientras la Roma viene de una categórica victoria de 4-1 ante el Palermo, la Lazio cayó 4-0 ante el Catania, aunque el derbi tiene sus propias coordinadas y de nada valen a como llegan a este decisivo duelo. El técnico de la Lazio, Vlado Petkovic, a pesar que acaba de llegar, tiene la película clara: “No es
FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini
La Roma se enfrentará al Lazio, en el derbi de la capital italiana.
un partido como los otros, aunque también están en juego los tres puntos, pero el peso es distinto, para quien vence, son tres puntos de oro”. Juventus, puntero del campeonato, viene de caer 3-1 ante el Inter, en su primera derrota después de 49 partidos invicto. La Juve visitará al Pescara, que acaba de ascender a la Serie A y se encuentra en la parte baja de la tabla de posiciones. La Vecchia Signora mostró que, al menos a nivel europeo, no sintió el tropezón y el miércoles goleó sin piedad 4-0 al Nordsjaelland danés por la Liga de Cam-
peones, pero fue un adversario que no le exigió nada. El volante chileno Mauricio Isla, que jugó un gran partido, es posible que vuelva a ser titular, junto a su compatriota Arturo Vidal, autor de un gol en el duelo por la Champions. El Inter, por su parte, que viene con el acelerador a fondo, irá a jugar con el Atalanta, que está disputando un buen campeonato, con 15 puntos, aunque partió con dos en contra por el arreglo de partidos en el torneo anterior. El Milan, que está levantando cabeza frente a adversarios modestos, tendrá el primer apretón
fuerte en la casa de la Fiorentina, con la esperanza de haber recuperado definitivamente a Alexandre Pato, que ha pasado más tiempo en las clínicas recuperándose de sus problemas musculares que en la cancha. En los primeros lugares están Juventus con 28 puntos, Inter 27, Napoli 23, Fiorentina 21 y Lazio 19. La nueva fecha del calcio se inicia el sábado con CagliariCatania y Pescara-Juventus. El domingo jugarán Atalanta-Inter, Chievo-Udinese, Genoa-Napoli, Lazio-Roma, Milan-Fiorentina, Palermo-Sampdoria, Parma-Siena y Torino-Bologna.
Premier League
Liverpool confía en Luis Suárez LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Luis Suárez recibe una tarjeta amarilla en el partido contra el Everton.
En su etapa más fructífera en el fútbol inglés, Luis Suárez buscará seguir perforando redes cuando enfrente la defensa de Chelsea este fin de semana a fin de revigorizar la endeble campaña del Liverpool en la liga Premier. El atacante uruguayo ha anotado siete goles —más de la mitad del total de su equipo— en lo que va del torneo, y su arranque fulminante ha hecho que el técnico Brendan Rodgers lo comparase con el astro del Barcelona Lionel Messi. “Su inteligencia y movimientos son de clase mundial”, se maravilló Rodgers.
Liverpool está a 12 puntos del segundo en la tabla, Chelsea. Pero recientemente ha mostrado algunos chispazos alentadores, lo que sugiere un nuevo estilo de posesión de la pelota que podría rendirle dividendos. Y la defensa de Chelsea, que a veces parece un colador, ha jugado siete partidos en todas las competencias sin poder impedir una sola vez que los rivales anotaran, lo que parecería ser el precio de un equipo orientado al ataque. Pero en el partido del domingo podría presentar una defensa reforzada por John Terry, quien vuelve a la cancha después de cumplir una suspensión de cuatro partidos por abuso racial.
Cavani marca cuatro goles
Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Edinson Cavani se despachó con cuatro goles para llevar el jueves al Napoli a una victoria 4-2 sobre el Dnipro de Ucrania en la Liga Europa, en el que el Atlético de Madrid y Liverpool sucumbieron. El lote de equipos clasificados a la siguiente etapa alcanzó los seis, entre ellos el Inter de Milán y Lyon. Con dos goles del argentino Rodrigo Palacio y otro del colombiano Freddy Guarín, el Inter se llevó un triunfo 3-1 en su visita al Partizan de Belgrado para avanzar junto al club ruso Rubin Kazán dentro del Grupo H. Lyon venció a domicilio 3-2 al Athletic de Bilbao, el subcampeón de la pasada edición que quedó al borde de la eliminación. Napoli salió triunfante en su estadio San Paolo con el derroche goleador de Cavani, quien marcó a los siete, 77, 88 y 90 minutos. El club italiano se colocó en el segundo lugar del Grupo F. Cavani se cargó sobre sus hombros al Napoli, que debió remontar un 2-1 en contra tras los goles de Artem Fedetskiy (34) y Roman Zozulya (52). La marcha perfecta del Atlético, el campeón vigente, en el Grupo B llegó a su fin en Portugal al perder 2-0 ante Académica. Wilson Eduardo facturó los goles del cuadro luso, que festejó su primer triunfo europeo desde 1969. El Atlético ahora comparte la cima de su llave con Viktoria Plzen de Eslovenia, que goleó 4-0 al Hapoel Tel Aviv de Israel. “No jugamos el partido que hubiésemos querido jugar y el Académica ganó bien”, dijo Diego Simeone, el técnico argentino del Atlético. “Tuvimos un rato de intensidad en el primer tiempo y un rato de intensidad en el segundo tiempo y ahí nos sentimos mejor. El equipo no llegó a mantenerse en el partido de la manera esperada”, añadió Simeone. Los colchoneros podrán certificar su pase en la penúltima fecha, cuando le tocarán recibir al Hapoel.
FOTO LA HORA: AP Salvatore Laporta
Edinson Cavani, delantero uruguayo del Napoli.
DEPORTES
LA HORA/Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: AP Eugene Hoshiko
Roger Federer, tenista suizo, saluda a sus seguidores.
TENIS: En el Masters disputado en Londres
Federer avanza a semis y Del Potro gana En una cancha bajo techo, Roger Federer puede ganar incluso cuando no juega su mejor tenis Por CHRIS LEHOURITES LONDRES / Agencia AP
El suizo volvió a demostrarlo ayer al vencer 6-4, 7-6 (5) al español David Ferrer para avanzar a las semifinales de la Copa Masters, en un partido en el que Federer enfrentó problemas con el saque y tuvo que esforzarse al máximo en largos peloteos. “He tenido éxito en todos estos años. Probablemente gané la mayor cantidad de títulos bajo techo, quizás más que todos los otros jugadores juntos”, comentó Federer. “Pero eso no me convierte en el mejor esta semana”. Federer ganó sus dos primeros partidos de la fase de grupos y se clasificó a semifinales con un encuentro pendiente, el dmañana ante el argentino Juan Martín Del Potro por el Grupo B. Del Potro derrotó 6-0, 6-4 al serbio Janko Tipsarevic y quedó con marca de 1-1. Tipsarevic quedó eliminado tras dos derrotas. “Haber ganado en dos sets me permite tener la posibilidad de avanazar”, dijo Del Potro, quien tras la victoria se puso a pelotear en la cancha del O2 Arena por su compatriota Sergio Agüero, delantero del Manchester City. “Pero tengo que ganarle a Roger”. Federer, campeón en seis ocasiones del torneo que cierra la temporada de la ATP, acertó apenas el 53% de sus primeros saques en
la Arena O2. Y en sus dos primeros servicios, tuvo que salvar seis puntos de quiebre. De todas formas, el suizo los salvó, además de otros tres, y sólo perdió su saque en una ocasión. “Sin duda necesité de un buen segundo saque, especialmente en el primer set”, indicó el suizo. “No puse mucho saques en juego de la forma que quise. Estaba un poco fuera de ritmo o no estaba empujando demasiado con las piernas, o cualquiera que haya sido el motivo”. Con el triunfo, Federer se mantuvo invicto en 14 duelos con Ferrer, que apenas le ha ganado tres sets. “Tuve muchas oportunidades... no pude hacerlo”, señaló Ferrer, quien ganó el Masters de París la semana pasada para sumar su séptimo título del año, la mayor cifra esta temporada. Ferrer aún puede desplazar a Rafael Nadal como número cuatro del mundo, pero deberá ganar el título para lograrlo. “No me pongo a pensar en eso, ya que Rafa está lesionado. No me importa ser cuarto o quinto”, dijo Ferrer. “Trato de hacer el mejor torneo posible. En una semana tengo una final muy importante en la Copa Davis”. Ferrer es el líder del equipo español que enfrentará a la República Checa en Praga por la Ensaladera de Plata.
CON AGÜERO Luego que Juan Martín Del Potro se anotó su primera victoria en la Copa Masters, el argentino encontró un nuevo compañero para practicar sus tiros: Sergio Agüero. Del Potro despachó ayer 6-0, 6-4 a Janko Tipsarevic para seguir con vida en el torneo de fin de temporada y que reúne a los ocho mejores tenistas del mundo. Instantes después, Del Potro saludó en la pista de la O2 Arena a su compatriota Agüero, el delantero del Manchester City que presenció el partido desde la tribuna. Agüero entró a la cancha con ropa de calle — camisa negra y pantalón gris — y se puso a pelotear tímidamente con Del Potro, quien le prestó una raqueta. Para deleite de los espectadores, el “Kun” probó cabecear la pelota de tenis en sus devoluciones. “Es un muy buen amigo y una gran persona”, dijo Del Potro sobre Agüero. “Creo que pasó un buen rato con mi partido y se ve que le pega bien a la pelota”. Del Potro deberá vencer a Roger Federer mañana si quiere clasificarse a las semifinales. El suizo, seis veces campeón del torneo, avanzó a esa instancia por el Grupo B tras ganarle a primera hora dayer al español David Ferrer 6-4, 7-6 (5).
PGA
Villegas marcha segundo Por DOUG FERGUSON
LAKE BUENA VISTA / Agencia AP
Camilo Villegas quiere demostrar que una nueva actitud le puede servir para repuntar en el tour de la PGA. El colombiano firmó ayer una anotación de 65 golpes, siete bajo el par de campo, para compartir el segundo lugar del torneo Disney, el último de la temporada. Villegas y Tommy Gainey se encuentran un golpe atrás del líder Charlie Wie tras cumplirse la primera ronda. Este torneo es trascendental para el futuro inmediato de Villegas en el circuito, necesitado de buenos resultados. De figura en ascenso del golf en 2008, cuando ganó dos torneos seguidos en los playoffs de la FedEx Cup y escalar el séptimo lugar del ránking mundial, Villegas
FOTO LA HORA: AP Julie Fletcher
Camilo Villegas, golfista colombiano.
ha estado de capa caída en los últimos meses. No ha vuelto a ganar un título desde entonces. Tampoco se clasificó a ninguno de los cuatro ‘majors’ de este año y se desplomó al puesto 214 de la clasificación. Es el número 150 de
la lista de ganancias. Sólo los primeros 125 se ganan el plaza de participación directa para el tour del año próximo y, si Villegas queda fuera de los primeros 150, descendería a la segunda categoría en los torneos clasificatorios.
Argentina
Higuaín será baja ante Arabia Saudita BUENOS AIRES Agencia AP
Gonzalo Higuaín será baja por lesión en el ataque de Argentina para el amistoso ante Arabia Saudita el próximo
miércoles en Riyhad. El artillero sufrió una lesión en la pierna izquierda jugando en la Liga de Campeones con su club Real Madrid, por lo que el técnico de Argentina
Alejandro Sabella no podrá alinear al tridente titular que completan el capitán Lionel Messi (Barcelona, España) y Sergio Agüero (Manchester City, Inglaterra).
La Hora
Página 32/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
deportes
NBA: Trail Blazers casi ponen en aprietos a conjunto angelino
Los Clippers frustran remontada Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD New York 3 0 1.000 Philadelphia 2 2 .500 1.5 Boston 2 2 .500 1.5 Brooklyn 1 2 .333 2 Toronto 1 4 .200 3 Milwaukee Chicago Cleveland Indiana Detroit
CENTRAL 2 1 3 2 2 3 2 3 0 5
.667 .600 .400 1 .400 1 .000 3
Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington
Sudeste 4 1 2 1 2 2 1 2 0 3
.800 .667 1 .500 1.5 .333 2 .000 3
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Clippers 4 2 .667 Golden State 3 2 .600 .5 Sacramento 2 3 .400 1.5 Phoenix 2 3 .400 1.5 Lakers 1 4 .200 2.5 San Antonio Dallas Memphis Houston New Orleans
Sudoeste 4 1 4 1 3 1 2 2 2 2
.800 .800 .750 .5 .500 1.5 .500 1.5
Minnesota Oklahoma City Denver Utah Portland
Noroeste 3 1 3 2 2 3 2 3 2 3
.750 .600 .5 .400 1.5 .400 1.5 .400 1.5
FOTO LA HORA: AP Don Ryan
Chris Paul (D), de los Clippers, intenta mover el balón ante la marca de Damian Lillard, de los Trail Blazzers.
Chris Paul bromeó que la casi remontada de los Trail Blazers contra los Clippers aportaba un buen atractivo para los telespectadores. “Siempre hay que hacerlo interesante”, dijo con una sonrisa. Pero hasta cierto punto. Por ANNE M. PETERSON PORTLAND / Agencia AP
Los Clippers armaron una ventaja de 25 puntos en la primera mitad y contuvieron en la segunda una ofensiva de los Trail Blazers para imponerse el jueves por 103-90. Jamal Crawford anotó 25 unidades como suplente, mientras Paul y DeAndre Jordan aportaron 21 cada uno. “Todos sabíamos lo que tendríamos que hacer. Estuvimos
un poco planos a la defensiva en el tercer cuarto, y pues todos nos encimamos”, dijo Jordan. “En el cuarto período supimos que teníamos que jugar”. Nicolas Batum tuvo 23 puntos y nueve rebotes por los Trail Blazers, que finalmente no pudieron concretar la remontada. El novato Damian Lillard convirtió con salto y Batum embocó un triple para reducir la ventaja de Los Angeles a 75-69 en los últimos momentos del tercer
cuarto. Cuando sonó el final de este período, Batum anotó una bandeja que puso el marcador en 77-71. Portland se acercó a 86-82 con una clavada en vuelo de Meyers Leonard, pero la ofensiva flaqueó y Paul envió a los espectadores hacia las puertas cuando su canasta a 2:51 del final amplió la ventaja a 98-85. “No podemos esperar hasta que estemos abajo por 20 puntos para decir: ‘Mira, ya tenemos que jugar’’’, dijo Batum. El astro Blake Griffin de los Clippers tuvo 10 tableros y siete unidades al jugar con una manga protectora en el brazo derecho por tercer partido con-
secutivo debido a la presencia de fluido en el codo. “Yo no diría que eso afecta mi juego. Cuando ya estás en la cancha, todo es cosa de jugar”, dijo Griffin. “Esto mejora cada día, así que en unos días ya estará bien, pero no es algo que me preocupe”.
Golf
Wie, Stanford y Kung lideran el Ochoa Invitational MEXICO
Agencia AP
Las estadounidenses Michelle Wie y Angela Stanford, además de la taiwanesa Candie Kung, firmaron anotaciones de 66 golpes, seis bajo el par de campo, y se colocaron como líderes tras completarse la primera ronda del torneo Lorena Ochoa Invitational. Wie no registró bogeys y agregó seis birdies para tomar la punta de este torneo, que se realiza en el Country Club de Guadalajara en el occidente mexicano. La estadounidense de 23 años de edad tiene dos títulos de LPGA en su carrera, uno de ellos el Lorena Ochoa Invitational, donde se coronó en 2009. La anfitriona Lorena Ochoa, en su primer torneo de la LPGA desde que dio a luz el año pasado, terminó uno bajo par y está empatada en 16to con otras ocho jugadoras, entre ellas la escocesa y defensora del título Catriona Matthew y la española Azahara Muñoz. Ochoa, de 30 años, fue la golfista número uno del mundo entre 2007 y 2010 cuando anunció su retiro de la gira profesional. El cuarto lugar del torneo es compartido por las estadounidenses Stacy Lewis y Cristie Kerr, las surcoreanas So Yeon Ryu y Inbee Park, además de la francesa Karine Icher, todas con rondas de 67 impactos. Las mexicanas Alejandra Llaneza y Tanya Dergal marchan en 25to y 35to, respectivamente. El Lorena Ochoa Invitational, antepenúltimo torneo de la temporada de la LPGA, reparte una bolsa de un millón de dólares.
NFL
Luck anota y Colts ganan a Jaguars Por MARK LONG
JACKSONVILLE / Agencia AP
Inspirados en una semana, dominantes en la otra. Los Colts de Indianápolis propinaron la más reciente derrota a los Jaguars en su propia casa de Jacksonville al vencerlos el jueves por 27-10 con dos anotaciones del quarterback novato Andrew Luck. Darius Butler interceptó y anotó por los Colts (6-3), que lograron su cuarto triunfo consecutivo y rompieron una racha de tres derrotas ante los Jaguars. Jacksonville (1-8) ha perdido seis encuentros en fila.
La preocupación calaba un poco entre los Colts tras su emotiva victoria de hace cuatro días, en la que el entrenador Chuck Pagano, quien padece cáncer, pronunció en los vestuarios un mensaje apasionado al término del encuentro. El entrenador interino Bruce Arians había expresado intranquilidad de que esa adrenalina de altas emociones pudiera ser costosa para el equipo. Pero no fue el caso. Indianápolis anotó en tres posesiones consecutivas en la primera mitad. Cuando se puso en ventaja de 17-0, las gradas comenzaron a vaciarse en el EverBank Field.
“Esta victoria fue enorme”, dijo Luck. “Queríamos conservar nuestra racha de victorias. Jacksonville nos ganó a principios de este año. No queríamos estar 0-2 contra un equipo. Este es un buen paso en la dirección correcta”. Luck, que tiene la marca del novato en la NFL con 433 yardas por aire en un partido contra Miami, no estuvo tan contundente esta noche en los lanzamientos, pero no fue necesario. Luck completó 18 de 26 pases para 227 yardas, tuvo una intercepción y perdió un balón. Pero estuvo incontenible cerca de la zona de anotación: engañó a defensivos con dos fintas para pase
y anotó con una carrera de cinco yardas en una ofensiva; en la próxima posesión cruzó la línea de gol en la cuarta jugada. La dosis fue más que bastante para los Jaguars, que tienen la peor ofensiva de la liga y jugaron por tercera vez sin su running back estrella Maurice JonesDrew. Jacksonville ha perdido todos los partidos desde la victoria con remontada que obtuvo en Indianápolis. Blaine Gabbert conectó aquella ocasión con Cecil Shorts III para un touchdown de 80 yardas en el último minuto y Jaguars asestó una sorpresiva derrota a los Colts.
FOTO LA HORA: AP Phelan M. Ebenhack
Andrew Luck, mariscal de los Colts.
LA HORA - Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 33
Los corruptos ya son responsables por millones de guatemaltecos hambrientos y descalzos ¿Vamos a permitir que los mismos se encarguen de la reconstrucción?
Si vigilamos y exigimos transparencia, los ciudadanos podemos hacer la diferencia
Es LA HORA de CASTIGAR a los CORRUPTOS
La Hora
Página 34 /Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Internacional
Ministros Alianza Pacífico se reúnen en Colombia Cancilleres y ministros de Comercio de Colombia, Perú, Chile y México se reunirán el viernes en este puerto sobre el Caribe colombiano con el objetivo de evaluar los logros alcanzados en el último año por la Alianza del Pacífico.
SUDAMÉRICA: Gritaban como consigna: “No tenemos miedo”
Miles de argentinos protestan en las calles contra el Gobierno
Miles de personas marcharon anoche por las calles de la capital de Argentina, en diversas ciudades del país así como en varias urbes del extranjero, en una de las movilizaciones antigubernamentales de mayor escala en más de una década. Por DAMIÁN PACHTER
BUENOS AIRES / Agencia AP
Los inconformes gritaban “no tenemos miedo” mientras se dirigían al Obelisco, uno de los monumentos emblemáticos de Buenos Aires, en rechazo a la inflación, la delincuencia y la corrupción y por temor a que la presidenta Cristina Fernández pretenda permanecer en el poder mediante el fin al límite constitucional de periodos para ejercer la presidencia. En una marcha organizada en las redes sociales de internet, los manifestantes también convergieron en la Plaza de Mayo frente a la residencia presidencial de la Casa Rosada en medio de un calor sofocante por el verano austral. Había poca animosidad y la protesta tenía el ambiente de un asunto familiar, con la participación de abuelos en sillas de ruedas y niños que eran llevados en cochecitos. Los manifestantes hicieron resonar cacerolas, hicieron silbatinas y sostuvieron pancartas que decían “Basta de argentinos muertos por la inseguridad, basta de corrupción e impunidad, no a la reforma de la constitución”. “Vine a a protestar por todo lo que no me gusta de este gobierno, y no me gusta nada. Por empezar su prepotencia y sus mentiras”, dijo la jubilada Marta Morosini, de 74 años. “Matan a los policías como perros y (la presidenta) ni abre la boca. Para mé este gobierno son unos barrabravas y corruptos”, agregó. Agentes de la policía dijeron que la multitud de manifestantes alcanzaba al menos 30.000 personas, mientras que la prensa local dijo que fueron cientos de miles. Los manifestantes comenzaron a irse a su casa poco antes de la medianoche, no obstante continuaba atestada la Plaza de Mayo. Las movilizaciones tuvieron lugar en diversas plazas de ciudades importantes como Córdoba,
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Un hombre observa la protesta de anoche en Buenos Aires, en contra de la inflación de precios, la violencia y los señalamientos de corrupción.
“
Vine a protestar por todo lo que no me gusta de este gobierno, y no me gusta nada. Por empezar su prepotencia y sus mentiras. Matan a los policías como perros y (la presidenta) ni abre la boca. Para mi este gobierno son unos barrabravas y corruptos.” Marta Morosini Jubilada
Mendoza y La Plata, así como en las afueras de las embajadas y consulados argentinos en diversas partes del mundo, desde Chile a Australia. En Roma, unos 50 inconformes, todos expatriados argentinos, efectuaron una protesta ruidosa afuera del consulado en la Via Veneto. “¡Cristina, que se vaya!”, era uno de los lemas que gritaban los manifestantes. Unos 200 manifestantes desafiaron la lluvia en Madrid y sonaron cacerolas en el exterior del consulado argentino. En Argentina no existe de facto la separación de poderes y no
“
En épocas de bonanza es fácil dirigir un país, pero hay que dirigirlo cuando todo se venía abajo, como en el 2003, en el 2008 o en el 2009. No hay que aflojar nunca, jamás, ni en los peores momentos... porque en los peores momentos es que se conoce a los verdaderos dirigentes de un país.” Cristina Fernández Presidenta argentina
se puede considerar una democracia”, dijo Marcelo Giménez, de 40 años y natural de Buenos Aires, quien lleva dos viviendo y trabajando en España. “Cristina (Fernández) no está respetando la Constitución”. “La presidencia no es un cheque en blanco y ella debe gobernar para los que le votaron y también para los que no le votaron”, añadió. Las movilizaciones encierran un profundo simbolismo para los argentinos, que tienen muy fresco el recuerdo de la crisis económica de hace una década
en el país. “¡Qué se vayan todos!” era el grito clásico de las marchas con cacerolazos que obligaron la salida de gobernantes; después Argentina quedó prácticamente ingobernable hasta que Néstor Kirchner asumió la presidencia en 2003. Kirchner, ya fallecido, fue esposo de la presidenta Fernández. “Vinimos porque no queremos a Cristina”, dijo Shirley Brener, de 12 años y estudiante durante la protesta en el Obelisco de Buenos Aires. La menor estaba al lado de su madre, Mónica, de 48 años y directora de una escuela. “Nadie la aguanta (a Fernández) y por la inflación aumentó todo”, afirmó la niña. Los simpatizantes de la mandataria salieron en su inmediata defensa cuando advirtieron que la movilización sería de gran escala, después de que ignoraran dos protestas previas este año. Los sectores que apoyan a Cristina Fernández criticaron a los manifestantes y los describieron como una elite de ricos, que obedecen a los desacreditados partidos de oposición y actúan engañados por la prensa que representa a los intereses económicos más poderosos del país. Fernández no se refirió a la manifestación en su contra en un acto oficial que encabezó el jueves en los alrededores de Buenos Ai-
res. Pero defendió su gestión y la de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2009). “En épocas de bonanza es fácil dirigir un país, pero hay que dirigirlo cuando todo se venía abajo, como en el 2003, en el 2008 o en el 2009”, sostuvo al aludir a la situación de crisis en la que el ex mandatario asumió el poder y las dos posteriores crisis globales que tuvo que sortear ella. Además instó a “no aflojar nunca, jamás, ni en los peores momentos... porque en los peores momentos es que se conoce a los verdaderos dirigentes de un país”. La mandataria pidió a los argentinos que mantengan el apoyo a su campaña para mejorar la educación, la industria y la vivienda. El alcalde de Buenos Aires, Muricio Macri, miembro de la oposición y ferviente crítico de Fernández, elogió la gran movilización de protesta en un mensaje por Twitter. Macri señaló que la gente es escuchada a nivel nacional unida por una sola bandera. Según encuestas, ningún sector político tiene el firme apoyo de la ciudadanía. La presidenta fue reelegida con un contundente apoyo del 54% hace poco más de un año, pero varios sondeos de opinión muestran una caída de su popularidad. La consultora Management & Fit difundió una encuesta realizada en septiembre a 2.259 personas en todo el país en la que 60,6% desaprobó la gestión presidencial, mientras que 30,6% la aprobó y 8,8% no contestó. El 65% de los consultados también desaprobó el desempeño de los oponentes a la mandataria. La delincuencia era el punto de mayor preocupación para muchos de los detractores de la presidenta. Los periódicos y la televisión difunden a diario diversos contenidos sobre robos a casas en las que grupos armados atan a los integrantes de las familias hasta que las víctimas entregan el dinero que muchos argentinos guardan en sus casas. Mucha gente no ahorra en los bancos tras de que el gobierno congeló las cuentas y devaluó la moneda en 2002. Un aspecto que cala es que la mayoría de los delitos no son resueltos y aumenta el número de víctimas fatales. La inflación también causa disgusto pero el gobierno difunde índices que la establecen en 10% anual o en una tercera parte de los cálculos de los economistas del sector privado, lo cual causa las críticas de diversos sectores. Como resultado, las transacciones de bienes raíces se estancaron tras una desaceleración, debido a las dificultades para calcular el valor de futuros contratos.
La Hora
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 35
ESTADOS UNIDOS: Tras desabastecimiento a causa de Sandy
Comienza racionamiento de gasolina en Nueva York Un nuevo plan de racionamiento de gasolina que permite a los automovilistas cargar solamente día por medio entró en efecto en Nueva York hoy por la mañana después que una nevada volvió a provocar apagones mientras los usuarios se reponían de los estragos causados por la supertormenta Sandy. Por TOM HAYS,Associated NUEVA YORK / Agencia AP
Varios policías vigilaban en las gasolineras para velar el cumplimiento del nuevo sistema en la Ciudad de Nueva York y en Long Island. Los automovilistas empezaron a formar fila desde la madrugada. “Esto fue concebido para que todos tengan una misma oportunidad, de manera que las líneas no sean tan sofocantes y que podamos superar esto”, explicó el alcalde Michael Bloomberg. La nueva tormenta azotó la zona entre el miércoles y el jueves. La nieve cayó en varios estados, desde Nueva York hasta la zona de Nueva Inglaterra, y dificultó las tareas de recuperación tras la tormenta Sandy. Cientos de miles de usuarios, en su mayoría en Nueva York y Nueva Jersey, han estado aguardando duran-
te días el restablecimiento del suministro eléctrico. Algunos están perdiendo la paciencia y exigen la investigación de las empresas de electricidad. El gobernador Andrew Como se unió a los pedidos de investigación el jueves y acusó a las empresas de no estar preparadas y de mal manejo de la situación. “Es inaceptable que siga porque, mientras más se prolongue, peor será el sufrimiento de la gente”, afirmó. Cuomo parece no coincidir con los otros dos políticos influyentes del área. El alcalde Bloomberg justificó a la empresa de electricidad de la ciudad de Nueva York, Consolidated Edison, diciendo que había hecho buen trabajo en los últimos años. Y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, elogió a las empresas de electricidad y dijo que todo el estado esperaba tener electricidad para el domin-
go temprano. Las empresas han dicho que están lidiando con daños sin precedentes y que hacen lo mejor que pueden. Y no se puede negar la magnitud del desafío: en determinado momento, más de 8,5 millones de hogares y negocios en 21 estados perdieron la electricidad durante la tormenta Sandy. El viernes temprano había más de 288 mil apagones en Nueva York y unos 265 mil en Nueva Jersey. Algunos residentes han vivido durante días en la oscuridad con temperaturas heladas. “Perdimos la electricidad la semana pasada, la recuperamos por uno o dos días, y ahora estamos de nuevo a oscuras”, se lamentó John Monticello, de Point Pleasant Beach, en Nueva Jersey. El plan de racionamiento de gasolina comenzó a las 5 de la mañana del viernes en Long Island y a las 6 en la Ciudad de Nueva York. Bloomberg dijo que solamente una cuarta parte de las gasolineras estaban abiertas. Algunas cerraron debido a la falta de electricidad y otras porque no podían recibir combustible.
Venezuela
Chávez pide a Obama cese injerencia de EE.UU. CARACAS Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bebeto Matthews
Un automovilista llena gasolina en una estación de Brooklyn, Nueva York.
Las autoridades venezolanas anunciaron el jueves la captura de Jorge Milton Cifuentes Villa, catalogado como un peligroso jefe colombiano del narcotráfico
Hugo Chávez, venezolano.
presidente
tatal Venezolana de televisión. Chávez, un severo crítico de la política exterior estadounidense, pidió a Obama “que se dedique a gobernar a su país y se olvide de estar invadiendo pueblos, desestabilizando países”.
Despiden a víctimas de masacre
Capturan a narco colombiano Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencial de Mira-
Colombia
Venezuela CARACAS
El presidente venezolano Hugo Chávez afirmó ayer que espera que el presidente estadounidense Barack Obama reflexione y durante su segundo mandato cese la injerencia de Washington en los asuntos internos en América Latina y el mundo. “Ha sido reelecto el presidente Obama. Ojalá que reflexione él y su gobierno”, dijo Chávez durante un encuentro con sus ministros en el palacio de gobierno que fue difundido por la es-
Que reflexione “primero por su país que tiene bastantes problemas, lamentablemente, económicos, sociales. Ese si es un país dividido, ese sí es un país con una fractura social, económica; una pobreza que crece cada día, miseria y una súper elite explotando a ese país, a esa sociedad, y además envenenándola, engañándola, manipulándola a través de la guerra mediática”, agregó. Fue la primera referencia del gobierno de Chávez sobre Obama, quien aseguró el martes su permanencia por otros cuatro años más en la Casa Blanca.
internacional. “Capturado peligroso jefe del narcotráfico internacional Jorge Milton Cifuentes Villa, Alias JJ, requerido por Colombia y Estados Unidos”, dijo el ministro del Interior y Justicia, general Néstor Reverol, a través de su cuenta en la
red social de twitter. “Mañana (el viernes) informaremos detalles de su captura”, acotó en otro mensaje Reverol, quien asumió el cargo en octubre pasado. Venía de desempeñarse como jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Por LUIS BENAVIDES
SANTA ROSA DE OSOS / Agencia
Con un sentido sepelio colectivo la gente de este municipio del noroeste colombiano despidió a las 10 personas masacradas presuntamente por “narcoparamilitares”
en un hecho que también produjo el desplazamiento masivo de por lo menos 150 campesinos que dijeron temer por sus vidas. A las ocho de la mañana hora local (1300 GMT), los cadáveres de las 10 personas asesinadas --nueve hombres
y una mujer-- fueron trasladados de una sala velatoria y un par de viviendas y llevados a la Catedral de Santa Rosa de Osos, donde los esperaba para el último adiós y la celebración religiosa el obispo de la localidad, monseñor Jorge Alberto Ossa.
La Hora
Página 36/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
internacional
MEDIO ORIENTE: Más de 11 mil personas huyen en 24 horas
Assad: No hay guerra civil en Siria El presidente de Siria, Bashar Assad, afirmó hoy que su país no está en un estado de guerra civil, y que tampoco lamenta ninguna decisión que haya tomado desde que el levantamiento en su contra comenzó hace 20 meses.
Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ
BEIRUT / Agencia AP
HUIDA MASIVA Al menos 11.000 refugiados sirios huyeron de su país en las últimas 24 horas, hacia Turquía, Jordania y Líbano, incluidos niños y decenas de heridos, informaron el viernes funcionarios de naciones Unidas.
Estudiante muere en protestas
SANTO DOMINGO / Agencia AP
Por BASSEM MROUE
En lugar de guerra civil, dijo Assad en una entrevista, Siria enfrenta un “terrorismo de terceros”, en alusión a los extranjeros que apoyan la rebelión contra su régimen. En otro indicio de la ferocidad del conflicto, una oleada de más de 5.000 sirios cruzaron hacia Turquía entre el jueves y el viernes para huir de la violencia, dijo hoy un funcionario turco del centro gubernamental para crisis. El nuevo éxodo eleva a 120 mil el número de los refugiados sirios en Turquía, indicó el funcionario, quien habló en forma anónima de conformidad con el protocolo gubernamental. Según activistas antigubernamentales, más de 36 mil personas han muerto en el conflicto, incluyendo miles de soldados gubernamentales. Varios cientos de miles de sirios han huido a Jordania, Turquía, Egipto, Líbano e Irak. “No tenemos una guerra civil”, aseguró Assad en la entrevista con la televisora Russia Today que transmite en inglés. “Se trata de terrorismo y el apoyo viene del extranjero a los terroristas para desestabilizar a Siria. Esta es nuestra guerra”.
República Dominicana
FOTO LA HORA: AP
Imagen tomada de video del presidente sirio, Bashar Asaad.
Algunos, desesperados, treparon por las alambradas de púas en busca de seguridad. Unas 9 mil personas huyeron a Turquía, incluidos más de 70 heridos, dijeron funcionarios de la ONU. Jordania y Líbano recibieron a otro millar de refugiados, cada uno. La guerra civil en Siria ha dejado más de 36 mil muertos desde marzo de 2011, cuando comenzó el levantamiento contra el régimen del presidente Bashar Assad. Panos Moumtzis, coordinador regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) describió el éxodo como “el mayor que hemos tenido en algún tiempo”. Añadió que el aumento en el número de desplazados, respecto del promedio de entre 2.000 y 3.000 que se había observado en fechas recientes, ha llevado a más
de 408.000 el número de sirios refugiados de los que tiene registro el ACNUR. En Turquía, el número de desplazados es de aproximadamente 120.000. La prensa turca mostró un video de refugiados que trepaban por la alambrada de púas que demarca la frontera con Siria. Adrian Edwards, vocero del ACNUR, dijo a The Associated Press que esos desplazados habían cruzado a la localidad fronteriza turca de Sanliurfa. “Son personas que huyen del combate entre el Ejército (rebelde) Libre de Siria y el gobierno sirio, entre ellas más de 70 heridos y dos que murieron después, según algunos reportes”, dijo Edwards. Un funcionario turco, del centro gubernamental para atender crisis, dijo que los sirios cruzaron hacia las provincias fronterizas de
Mardin, Sanliurfa y Hatay, con lo aumentó a unos 120.000 el número de los refugiados en Turquía. Agregó que la mayoría de ellos huye de los combates que se sostienen en el pueblo de Harem, en la provincia norteña siria de Idlib, así como de los hechos violentos en la localidad de Ras al-Ayn, en la provincia nororiental de alHasaka, donde los rebeldes disputan el control con las fuerzas de Assad. El funcionario hizo las declaraciones en forma anónima de conformidad con el protocolo gubernamental. Poco antes, la agencia oficial de noticias Anadolu informó que un grupo de soldados sirios, incluyendo dos generales y 11 coroneles, huyó a Turquía con sus familias en busca de refugio. Fueron llevados a un campamento de desertores militares en el que se encuentran decenas de ex generales.
Un estudiante universitario dominicano murió el jueves de dos balazos durante enfrentamientos con agentes policiales que dispararon al aire y lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que protestaban contra una reforma legislativa que incrementará los impuestos. Willy Florián, de 22 años y estudiantes de medicina, recibió dos disparos en el tórax y falleció cuando era trasladado en ambulancia de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo a un hospital, detalló en conferencia de prensa José Armando Polanco, jefe de la policía. El oficial indicó que una de las balas que había quedado en el cuerpo del estudiante es analizada para determinar si coincide con las armas que portaban los agentes. Reinaldo Aybar, presidente de la asociación de empleados de la casa de estudios, aseguró que Florián fue herido por un agente policial durante los disturbios en los que estudiantes, algunos de ellos encapuchados, lanzaban piedras y otros objetos a los policías. El jefe de la policía designó una comisión para investigar las circunstancias en que el estudiante resultó herido mortalmente y ordenó el arresto de 19 agentes que participaron en enfrentamiento con los universitarios. Polanco aclaró que “el cuerpo del orden se encontraba en dicha escena para preservar el orden y control social, cuando encapuchados traspasaron los límites del campus universitario y agredían de manera indiscriminada a ciudadanos y vehículos que transitaban por las inmediaciones”.
Siria
Oposición busca concertar un mando amplio DOHA
Agencia AP
Los dirigentes de la oposición siria dijeron que han logrado avances para concertar un mando amplio como pretende la comunidad internacional con vistas al derrocamiento del presidente Bashar Assad, quien se ha comprometido a vivir o morir en su país. Riad Seif, quien impulsa la iniciativa de un mando amplio, dijo que el principal bloque opositor, el Consejo Nacional Sirio, aplazó la decisión para después de la última ronda de las elecciones internas prevista para el viernes.
Seif señaló que algunos integrantes del CNS que asistieron el jueves a las conversaciones de un día mostraron disposición a aceptar la propuesta de que se establezca un nuevo grupo dirigente de 60 miembros. El grupo de mando sería el conducto para canalizar la asistencia extranjera a aquéllos que pretenden derrocar al presidente Bashar Assad. El CNS está indeciso porque sólo aceptaría 22 lugares para activistas dentro de Siria. Seif dijo que el CNS adoptará el viernes en la tarde la decisión definitiva tras la elección de un nuevo jefe y un nuevo comité ejecutivo. En una entrevista difundida el
jueves, Bashar afirmó que jamás huirá de su país pese a la cruenta sublevación en su contra que ha durado 19 meses. La entrevista se difundió dos días después que el primer ministro británico David Cameron sugirió que se le facilitara a Assad un salvoconducto para salir del país si eso pudiera garantizar el fin de la guerra civil, que según los activistas ha dejado más de 36.000 muertos. Assad exhibió un tono desafiante en la entrevista con la televisora Today TV rusa que transmite en inglés. “No soy un títere, no soy producto de Occidente para irme a Occidente o a cualquier otro
país”, dijo Assad, de 47 años. Habló en inglés, y extractos de la entrevista fueron transmitidos el jueves por el cibersitio de la emisora, con voz superpuesta en idioma árabe. Assad también advirtió sobre cualquier intervención militar extranjera. “No creo que Occidente apunte en esa dirección, pero si lo hace nadie puede pronosticar las consecuencias”, dijo Assad a la emisora. La entrevista completa será difundida el viernes, anunció la estación. En los extractos, se ve al presidente sirio hablar con tranquilidad y después caminando afuera de una casa acompañado de un
FOTO LA HORA: AP Osama Faisal
Salem al-Malt, líder de la oposición siria, en una reunión en Qatar.
reportero, vestido con traje y corbata. No se sabe con precisión dónde se efectuó la entrevista.
La Hora
internacional
Cámara de Representantes
Boehner no detalla postura sobre migración Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
El presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, rehusó hoy especificar si el debate sobre reforma migratoria que está dispuesto a abordar durante el próximo congreso incluirá la opción de legalizar a 11 millones de inmigrantes sin documentos. “No estoy hablando sobre un proyecto de ley de 3 mil páginas. De lo que estoy hablando es de un enfoque paso a paso y con sentido común, para asegurar nuestra frontera, que nos permita aplicar las leyes y arreglar un sistema migratorio disfuncional”, respondió a una pregunta sobre el tema. “No voy a entrar en detalles de cómo llegaremos allí. Simplemente llegó el momento de terminar el trabajo”, agregó el dirigente republicano durante una conferencia de prensa que se concentró casi exclusivamente en las negociaciones que ambos partidos planean reanudar para evitar que el 1 de enero se activen automáticamente incrementos de impuestos y recortes al gasto público. Boehner había expresado la víspera su disposición a que el próximo Congreso aborde el debate para una reforma integral, apenas 48 horas después de que el presidente Barack Obama resultara relecto con un considerable respaldo de los hispanos y otras minorías. El presidente del subcomité de inmigración del Senado, el demócrata Charles Schumer, calificó el anuncio de Boehner ayer como “un avance significativo”. El Congreso iniciará en enero la próxima legislatura, en la cual los republicanos mantendrán la mayoría en la cámara y los demócratas en el Senado. Boehner se pronunció públicamente hoy por segundo día consecutivo sobre la reforma migratoria al día siguiente que inmigrantes y activistas se manifestaran en las calles para exhortar al mandatario demócrata y al Congreso a negociar inmediatamente una reforma. Cristina Jiménez, directora de United We Dream, anunció que durante las próximas semanas su organización buscará iniciar los contactos con líderes de las bancadas republicanas en ambas cámaras e identificó al senador Marco Rubio como uno de los republicanos claves para involucrar al resto de su partido en un debate sobre reforma migratoria. United We Dream se considera como la mayor agrupación de jóvenes sin la debida documentación, con 47 organizaciones afiliadas en 23 estados. Obama ganó un gran apoyo del voto latino al reiterar la promesa formulada en 2008 de lograr una reforma migratoria integral durante su primer año de mandato. La reforma no prosperó pese a que contaba con la mayoría en
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
John Boehner, vocero de la Cámara de Representantes.
ambas cámaras y deportó a un promedio anual sin precedentes de 400 mil personas. En septiembre del 2010, el presidente elogió públicamente un proyecto de ley presentado por el senador demócrata Bob Menéndez, que buscaba exigir a los inmigrantes sin documentos que se inscribieran ante las autoridades, pagaran impuestos, una multa, aprendieran inglés y demostraran no poseer antecedentes criminales para obtener una residencia permanente, estatus migratorio que al cabo de cinco años permite gestionar la naturalización. Pero dijo también que no había apetito en el Congreso para que tal propuesta avanzara, por lo que quedó en el limbo. La Casa Blanca anunció el 15 de junio un programa para suspender las deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños. El Instituto de Política Migratoria, con sede en Washington, dijo que por lo menos 1,76 millones de personas podrían beneficiarse del programa. A estos jóvenes se les conoce en inglés como Dreamers, debido a un proyecto de ley “Dream Act” que buscaba suspender las deportaciones de manera permanente. Su última versión fue aprobada por la cámara baja pero no obtuvo los votos necesarios en el Senado en diciembre del 2010. Obama ha acusado reiteradamente a los congresistas republicanos de obstruir no solamente una potencial reforma migratoria, sino otras iniciativas fiscales y económicas. En el discurso que pronunció la noche del martes para celebrar su relección, Obama hizo un llamado a la reconciliación tras una campaña electoral hostil pero dejó claro que su agenda para el segundo mandato incluye la reforma migratoria. El déficit fiscal es la prioridad inmediata para Obama y los dos partidos en el Congreso, subrayada por las tres jornadas consecutivas que Wall Street ha abierto a la baja desde el 6 de noviembre, por temores de que los dos partidos sean incapaces de llegar a un acuerdo antes del 1 de enero.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Casa Blanca buscará paliar crisis fiscal
Habrá cambio en equipo de Obama, pero no inmediatos Habrá grandes cambios en el gobierno del presidente Barack Obama, pero no de inmediato. La Casa Blanca está haciendo de la crisis fiscal de la nación su máxima prioridad una vez pasadas las elecciones, subrayando la importancia vital de prevenir incrementos severos de impuestos de fin de año y recortes de gasto, no sólo por la economía, sino para establecer el tono del segundo período de Obama. Por JULIE PACE
WASHINGTON / Agencia AP
No obstante, Obama está ponderando reemplazos para funcionarios de alto rango que se prevé dejen su gabinete y la Casa Blanca pronto. El secretario del Tesoro Timothy Geithner y la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton quieren renunciar, pero han indicado su buena disposición para hacerlo hasta el próximo año, o al menos hasta que se confirme a sus sucesores. El secretario de Defensa Leon Panetta también quiere retirarse el próximo año. “Lo primero es tratar de encontrar la manera de salir de la caja en que nos encontramos en lo que respecta al precipicio fiscal”, dijo Tom Daschle, exlíder de la mayoría en el Senado, quien es cercano a Obama. “Cuando se congregue el nuevo Congreso, comenzarán el proceso de nominación por lo que espero que será una buena cifra de vacantes”, señaló Obama profundizó ayer en
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
El presidente reelecto Barack Obama ofreció hoy una conferencia sobre la economía y el déficit fiscal en Estados Unidos; la crisis le obligaría a hacer cambios en su equipo, pero no de forma inmediata.
privado sobre ambos asuntos, en su primer día completo de regreso en Washington después de ser reelegido el martes. El presidente y su equipo también estuvieron evaluando cómo se estaban posicionando los republicanos del Congreso después de la elección, antes de decir mucho públicamente sobre su segundo término. El presidente hará hoy en la Casa Blanca sus primeros comentarios tras la elección sobre la economía y el barranco fiscal. En su discurso de victoria el martes por la noche, Obama ofreció un llamado a la reconciliación después de una campaña disgregadora; pero dejó en claro que tenía una agenda en mente, citando una necesidad de cambios en el código fiscal, así como una reforma de inmigración y el cambio climático. Los asistentes de Obama quie-
ren evitar lo que creen fue una extralimitación del presidente George W. Bush, quien declaró después de su estrecha victoria por la reelección que tenía “capital político” y tenía la intención de gastarlo. Una de las primeras medidas de Bush fue presionar para privatizar el Seguro Social, un plan que fue rechazado por completo por el Congreso y por el público estadounidense. La Casa Blanca cree que Obama tiene un mandato despejado en un asunto crucial: aumentar los impuestos a familias que ganan más de 250 mil dólares al año. David Plouffe, asesor de alto nivel de Obama, dijo que los votantes “claramente escogieron el punto de vista del presidente de asegurar que a los estadounidenses más acaudalados se les pida hacer un poco más” para ayudar a reducir el déficit federal.
Estados Unidos
Senadores amagan a Irán
FOTO LA HORA: AP Vahid Salemi
Un empleado iraní en una planta nuclear de Isfahan.
Por BRADLEY KLAPPER WASHINGTON / Agencia AP
Varios legisladores de Estados Unidos elaboran un nuevo paquete de sanciones sin precedentes que podría impedirle a Irán los negocios con la mayor parte del mundo en tanto no acepte
las restricciones internacionales a su programa nuclear, informaron autoridades. Una serie de restricciones financieras y comerciales, avalada por los partidos demócrata y republicano, equivale a un “régimen completo de sanciones” contra Irán, de acuerdo con un colaborador legislativo enterado del proceso. Pero el paquete podría poner al gobierno del reelecto presidente Barack Obama en una posición complicada frente a algunos aliados que tienen todavía negocios con Irán, pero cuya ayuda necesita Estados Unidos a fin de llegar a una solución pacífica al estancado conflicto por el programa nuclear iraní. Ayer, en su primer anuncio de política exterior desde que Obama ganó la reelección, el gobierno
aplicó sanciones a cuatro funcionarios iraníes y a cinco organizaciones por intervenir transmisiones por satélite y bloquear el acceso de ciudadanos iraníes a internet. Pero las disposiciones que los senadores Mark Kirk y Robert Menéndez desean incorporar a un proyecto legislativo de defensa serían más radicales. Aplicarán sanciones a todo, desde los activos iraníes en el extranjero hasta todos los productos foráneos que el país importa. Las nuevas medidas se agregarían a las duras sanciones contra la industria petrolera de Irán que los dos legisladores consiguieron aprobar a principios de año, dijeron colaboradores legislativos y otras personas involucradas en el proceso.
La Hora
Página 38/Guatemala, 9 de noviembre de 2012
Inicia tercer juicio por masacre en Villa Hermosa
Ante el Tribunal Sexto de Sentencia Penal se inició el tercer juicio contra cuatro hombres y una mujer, acusados de matar a una familia en Villa Hermosa. En dos juicios anteriores diligenciados en el 2007 y 2010 fueron absueltos por falta de pruebas. Los sindicados son John Jairo Búcaro, Byron Eduardo Fajardo Revolorio, Jorge Alberto Ortiz, Luis Alfredo Orellana Orellana y Nineth Floridalma Flores González. El MP los acusa de asesinato, robo agravado, violación, promoción y estímulo a la drogadicción y extorsión, y un debate anterior pidió más de 200 años de prisión por los delitos.
CASO CABRAL: Se había programado para hoy el comienzo
Inicio del juicio contra el Palidejo podría ser hasta enero de 2013 Para este día se tenía previsto el inicio del juicio en contra de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, sindicado de ser el autor intelectual del atentado contra Henry Fariñas, donde murió Facundo Cabral. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Sin embargo, porque el expediente del proceso no ha sido remitido al Tribunal Primero de Mayor Riesgo A, el mismo se retrasó, y de acuerdo con las partes involucradas en el caso, el mismo podría diligenciarse hasta el próximo año. Esto debido al periodo de vacaciones del que gozan las judicaturas. El caso fue agendado por la jueza Carol Patricia Flores del Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, el pasado 29 de octubre. En dicha ocasión se refirió que el debate también lo enfrentarían cuatro guatemaltecos, supuestos autores materiales e integrantes de la estructura de sicarios que dio muerte a Cabral. Los sindicados son Élgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stockes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima. BANDA “JUAN EL PELIGROSO” Mientras tanto, el Ministerio Público solicitó esta mañana 108 años de prisión por dos asesinatos imputados a tres personas que también son señaladas de pertenecer a la misma estructura cri-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Palidejo está sindicado por la muerte de Facundo Cabral. minal que atentó contra Fariñas y el cantautor argentino, Cabral. De acuerdo con la Fiscalía, cuando un agente de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), realizaba las pesquisas por la muerte de Cabral, por medio de interceptación de números telefónicos descubrieron el asesinato de una pareja de esposos en el Puerto de San José, del departamento de Escuintla. Por medio de esta investigación se determinó que la banda estaría integrada por seis personas y liderada por Juan Hernández Sánchez, alias el Peligroso, también procesado en el caso Cabral. El resto de acusados son José Alfredo Camey Amaya, Edgar Cardona Alvarado y Adelino
García Lima, este último también sindicado por la muerte del cantautor. El MP los señala de los delitos de asociación ilícita y asesinato. El crimen contra los esposos Carlos Humberto González Álvarez y Karen del Socorro González Hernández se produjo el 20 de julio de 2011. Según el MP, esta supuesta banda también habría sido contratada por el Palidejo, para dar muerte a Fariñas, en una presunta disputa por el robo de un cargamento de drogas. Por su parte, Fariñas, quien resultó herido en el ataque donde murió Cabral, fue sentenciado en Nicaragua a 30 años de prisión por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Corrupción
Envían a juicio a extesorera del Zoológico POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el caso por supuesta corrupción en el Zoológico La Aurora, María Antonia García Ceballos, quien fungió como tesorera de la entidad, fue enviada a juicio por el Juzgado Séptimo del Ramo Penal. La Fiscalía contra la Corrupción la señala del delito de peculado en forma continuada. No obstante, el juicio en su contra no podrá ser diligenciado en la fecha estipulada, ya que la defensa de García Ceballos presentó un amparo en la Sala Primera de Apelaciones, argumentando la negativa de aceptar un perito propuesto para el debate. En el proceso también son sindicadas Rosa María Pérez Morales, exadministradora de la entidad y Edna Larrázabal, excontadora. El caso en su contra aún se encuentra en fase de investigación. Mientras tanto, José Toledo Ordóñez, quien fue presidente de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural, a cargo de la reconstrucción del Parque Zoológico Nacional
La Aurora, hoy se presentó a la Fiscalía contra la Corrupción para brindar su declaración sobre los hechos ocurridos en la entidad, y desvanecer así el cargo del ilícito de peculado en forma continuada, por el que el MP lo investigaba. EL CASO Según las pesquisas, Pérez Morales, quien laboró como administradora general del Parque desde el 25 de noviembre de 1998 hasta el 2 de octubre de 2007, habría actuado en conjunto con García Ceballos y Larrazábal, para efectuar durante el periodo de enero de 2006 a finales de 2007, la simulación de pagos a personas ficticias y por servicios que nunca fueron presentados, con lo que sustrajeron o consistieron que se sustrajera un monto de Q2 millones 865 mil 660.69. La Fiscalía refiere que mediante esas acciones, supuestamente también sustrajeron la cantidad de Q1 millón 83 mil 484.20, lo cual hace un total de Q3 millones 949 mil 144.89; las autoridades señalan que se defraudó al Zoológico y por consiguiente, al Estado de Guatemala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
PNC
Capturan a miembro de Codeca POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos personas fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC) en diferentes sectores; uno de ellos se conoció que es miembro del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). En la Aldea Los Bordos, Teculután, Zacapa fue detenido el integrante de Codeca, Miguel Ángel Citalán Victoria, de 39
años, sindicado por el delito de estafa propia e instigación a delinquir en agravio de la sociedad. La orden fue emitida por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Zacapa, con fecha 26 de septiembre de 2012. Por otro lado, se informó que en el hotel ubicado en el kilómetro 246, ruta a Tecún Umán, Pajapita, San Marcos, fue consig-
nado Mauricio López Escobar, de 33 años, quien reside en la aldea Nueva Reforma, Malacatán, San Marcos. Esta persona está acusada de robo agravado, atentado contra la seguridad de servicio auxiliar público y falsedad material, así como por la retención de elementos policíacos y otras personas, el 28 de octubre. La orden fue emitida por el Juzgado de Malacatán, San Marcos.
Reportaje publicado en Diario La Hora en septiembre pasado, sobre la corrupción en el zoológico.
Masacre
Sindicado busca libertad POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
César Augusto Chávez Archivi, único capturado por la masacre ocurrida en la aldea Las Escobas, del municipio de Villa Canales, busca recuperar su libertad. Esto por medio de una solicitud de revisión de la medida de coerción y del auto
de procesamiento, presentada en el Juzgado Décimo del Ramo Penal. Chávez Archivi fue ligado a proceso por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y conspiración, por el caso del crimen contra siete integrantes de una familia. El MP estima que en el crimen habrían participado hasta 7 personas.
La Hora
ACTUALIDAD
Comisión del Migrante
Piden TPS para guatemaltecos Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión Legislativa del Migrante, Felipe Alejos solicitó al Ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros que solicite el Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para beneficiar a los guatemaltecos que residen en Estados Unidos. El congresista considera que el terremoto que cobró la vida de decenas de guatemaltecos y perjudicó a miles en San Marcos, obliga a buscar el beneficio migratorio. “Se debe resaltar que casi millón y medio de guatemaltecos fueron afectados, se registra hasta el momento el fallecimiento de más de 50 personas, unas 2,263 viviendas perjudicadas, daños estructurales y el golpe económico que representa para el país” señaló Alejos. Por ello, envió el requerimiento por escrito al canciller. “La posibilidad está respaldada legalmente y la cancillería debe demostrar su apoyo e iniciar el trámite hoy” resaltó el congresista. El beneficio migratorio fue solicitado en la administración de Álvaro Colom el 4 de junio del 2010, luego de los desastres provocados por el paso de la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Fuego. Sin embargo, no se logró una respuesta positiva pese a que la solicitud fue ampliada meses después por las lluvias que se registraron y que provocaron serios daños en el interior del país. Por ello, el diputado considera necesario que esta administración emprenda nuevamente las gestiones para que el beneficio se logre finalmente. Aunque no se tiene un dato oficial, las autoridades calculan que más de millón y medio de guatemaltecos residen en Estados Unidos. Al momento, El Salvador, Honduras y Nicaragua gozan del beneficio del TPS.
Guatemala, 9 de noviembre de 2012 /Página 39
CONGRESO: Se prevé ratificación de Estado de Calamidad el próximo martes
Las reformas a la Constitución están bajo análisis de las bancadas Aunque se buscaba que el tema fuera aprobado este martes, fuentes de la agrupación confirmaron que el proyecto tardará uno días más en llegar al Pleno. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La propuesta de reformas a la Constitución tardará unos días más en discutirse en el Pleno, según confirmaron fuentes del Partido Patriota. Tras la tragedia, se estableció que no era prudente discutir el tema. “En la agenda hay varios temas, se encuentran las condecoraciones, el TLC, esto podría aprobarse mientras se siguen buscando los consensos para las reformas a la Constitución. Si bien, el tema es prioridad, se seguirá cabildeando para agendarla en jefes de bloque” señaló el Subjefe de Bancada del Partido Patriota, José Fernández Chenal. Con esto, el tema queda en el ambiente a la espera de ser reprogramado. Mientras tanto, el cabildeo que mantiene el Presidente del Congreso, Gudy Rivera y el Presidente de la Comisión de Legislación, Oliverio García concluyó hoy. Para el oficialismo los votos necesarios recaen en el bloque TODOS y CREO, los cuales suman 23, cantidad necesaria para sumar los 105 que obliga el proyecto. Recientemente, la bancada CREO se mostró con dudas sobre el proyecto, así lo señaló el jefe de la agrupación, Carlos Fión “Hemos escuchado el planteamiento, mantenemos la posición que algunas reformas pueden ser por leyes ordinarias, pero sí entendimos que el tema de seguridad y justicia tienen que ser por la vía constitucional. En este momento no tenemos consenso, nuestra posición sigue siendo que no estamos a favor de las reformas” señaló.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Gobierno de la República dio a conocer las propuestas de Reformas Constitucionales en diferentes niveles, iniciando con grupos, después a diputados y, ahora, a la población.
Con esto, la agrupación analizará junto al Comité Ejecutivo si mantiene la postura. Según el conteo del partido oficial, suman ya 103 votos, pero hacen falta dos para alcanzar la mayoría calificada. Con el tema postergado, también queda en suspenso la movilización que tenían contemplada “esperábamos movilizar unas 30 mil a 40 personas, pero decidimos postergarlo” señaló una fuente del oficialismo. Según lo programado, la concentración irá de la mano con la discusión en el pleno. RIESGO LATENTE Organizaciones de la sociedad civil coinciden que el tema no debe discutirse, ya que se ha
confirmado que existe un consenso de rechazo al proyecto “la opinión generalizada es que mucho de lo que aborda se puede hacer con leyes ordinarias. El Congreso tiene en la mesa todas las propuestas de modificación, debe de tener cuidado en aprobar un proyecto que no tiene el aval de los sectores ya que podría afectar la gobernabilidad del país” señaló Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala. Para el activista, la insistencia del Ejecutivo se debe a que tienen la idea de generar una imagen de beneficio para el país “El riesgo que tiene empecinarse con estas reformas es grande y esperamos que deben estar midiendo las consecuencias”.
Aunque han estado dispuestos a modificarla, las reformas del Ejecutivo buscan cambios a 35 artículos de la Carta Magna. La propuesta lleva tres meses de estar en el Congreso. ESTADO DE CALAMIDAD Dado que las reformas no se abordarán este martes, uno de los puntos importantes será la ratificación del estado de calamidad decretado por el ejecutivo “Esperamos el día martes poder ratificar el estado de calamidad y solidarizarnos con el pueblo de Guatemala, es importante ratifiquemos que abarca a siete departamentos del país” señaló el Subjefe de la Bancada Oficial, José Fernández Chenal.
Comisión
Promueven reformas a la Ley de Migración Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El TPS podría favorecer a los migrantes que ya se encuentran en Estados Unidos y evitar las deportaciones.
Crear un Instituto que vele por los derechos de los migrantes es uno de los puntos que busca incluir la propuesta de reformas a la ley de migración que impulsa la Comisión Legislativa encargada del tema.
Hoy se abrieron los foros de discusión. El presidente de la Sala, Felipe Alejos, dijo que es importante abrir espacios de discusión y se “logren cambios sustanciales en materia de atención y tratamiento de las migraciones, tanto de guatemaltecos hacia otros países,
como de los extranjeros que llegan al territorio nacional”, señaló. Para el representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Alberto Brunori es importante que incluya los tratados internacionales en cuanto a los derechos de los migrantes, derecho laboral y el derecho.
Alejos hizo un llamado para que las reformas vayan dirigidas a proteger los derechos de los migrantes y se garantice en nuestro territorio para que otros Estados garanticen también los derechos de nuestras poblaciones. La comisión espera tener el proyecto antes del 30 de noviembre.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 9 de noviembre de 2012