Diario La Hora 09-12-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Día de Vergüenza

Siendo hoy el Día Internacional contra la Corrupción, hemos de decir que dado el triste papel de nuestra Contraloría de Cuentas, con excelencia en inutilidad, tenemos que reputar este día como de vergüenza porque en pocos lugares del mundo es tan impune la corrupción como en Guatemala, donde corruptos y corruptores se cubren...

Guatemala, VIERNES 9 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,785| Precio Q2.00

Página 12

Reconocen que carecemos de instrumentos

guatemala impotente ante la corrupción Contralora y Secretario admiten imposibilidad de enfrentar los grandes casos. Caen solo los pequeños PáginaS 2 Y 3 CONGRESO / Pág. 30

josé orozco- La Hora

Expresidenta del Legislativo sugiere reducir comisiones

VIOLENCIA/ Pág. 31

Joven era víctima de vejámenes a manos de su empleadora

EN MEMORIA DE CRISTINA Familiares, amigos y activistas coincidieron en una misa celebrada en la Catedral Metropolitana, en memoria de Cristina Siekavizza, quien hoy cumpliría 34 años.

Página 2

Fiscal General destaca combate al narco en primer año de gestión

Página 4


Página 2 / Guatemala, 9 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad Educación

Piden incluir pénsum cívico El Tribunal Supremo Electoral realiza pláticas con autoridades del Ministerio de Educación para que el próximo año se incluya en el pénsum de estudios la cátedra de Educación Cívico Escolar. La idea de impulsar esta nueva materia, según se indicó, es propiciar en los estudiantes el interés por la participación en los procesos electorales. La necesidad de ello surgió durante el desarrollo de un seminario sobre “Retos y Desafíos de los Institutos Electorales” a donde asistieron expertos de Centroamérica. Declaraciones ofrecidas durante este seminario, destacan que aún no se ha pasado de la teoría a la práctica en cuanto a democracia, esto por el descontento de la población ante los partidos políticos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE.

TSE

Villagrán devolverá blindado Según informó esta mañana la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán, la próxima semana entregará el carro blindado que le fue cedido de parte del Ministerio de Gobernación, esto luego de varias amenazas de muerte de que fue objeto durante el proceso electoral. Según Villagrán, considera que ya no es necesario continuar utilizando este transporte puesto que el proceso ya está por acabar, por lo que no se debería seguir gastando en su arrendamiento. La funcionaria dijo que la próxima semana, cuando se realice el pleno de magistrados, solicitará al resto de integrantes de la directiva del tribunal electoral que también hagan lo mismo.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONTRALORÍA: Presidentes electos reciben finiquito

Señala obstáculos para fiscalización Nora Segura, Contralora General de Cuentas (CGC), rindió esta mañana su informe de primer año de gestión ante autoridades electas para gobernar durante el periodo 2012-2015. La funcionaria destacó haber tenido obstáculos y limitaciones para cumplir con sus funciones. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

A la sede de la CGC se presentó el binomio electo a la Presidencia, así como los ministros designados por el mandatario electo, Otto Pérez Molina. Allí, Segura también reiteró que durante los 12 meses de su gestión se recibieron amenazas de parte de funcionarios que no estaban de acuerdo con su labor. La contralora afirmó que dichas amenazas se hicieron mayormente durante el periodo de elecciones en que se debía extender el finiquito para poder ser inscrito como candidato, puesto que muchos de los funcionarios querían obligar a que éste se entregara sin contar con lo necesario. En la actividad, la funcionaria hizo énfasis en que es necesaria la fiscalización del presupuesto público para fortalecer la democracia, por lo que en su gestión se ha hecho una labor exhaustiva que sin embargo, ha encontrado limitaciones y obstáculos.

CORRUPCIÓN Más acusaciones El Gobierno de Guatemala, en un comunicado de prensa, rechazó declaraciones del presidente electo Otto Pérez Molina respecto a corrupción en el proceso de transición. Mientras, el gobernante electo reitera estas anormalidades, divulga la adjudicación corrupta realizada en el Ministerio de Educación. El documentos señala que “las contrataciones y pagos que se efectúan son las normales dentro de la administración pública y que corresponden al actual Gobierno, cuya gestión concluye el 14 de enero de 2012, ni

antes ni después”. Respecto de la transición, continúa, “la postura del Presidente electo dista mucho de la que han mantenido los ministros y ministras designadas, quienes han mostrado una actitud cordial y han recibido toda la información que han solicitado en las muchas reuniones que se han realizado”. Sin embargo, Otto Pérez Molina continúa denunciando estos casos y hoy, luego de una actividad en la Contraloría General de Cuentas, explicó que “ni el

Gobierno mismo sabe lo que pasa”, puesto que han encontrado un contrato otorgado por Q42 millones en el Ministerio de Educación a una empresa cuya representante legal es cuñada de la encargada del proceso de compra. Por otro lado, el Gobernante electo dijo que continuarán investigando los programas sociales para determinar si existe corrupción y luego de ello presentarán las denuncias respectivas en el Ministerio Público para que sea este ente quien deduzca las responsabilidades.

CONVENIOS Y suma Q12 mil millones. FISCALIZACIÓN En la rendición APOYO de cuentas se expliPor su parte, Pérez Molina có acerca de varios aseguró que a partir de la convenios firmados toma de posesión, la CGC por la CGC que ya no recibirá amenazas buscan la transni bloqueos para efectuar parencia, dichos su labor, puesto que existe acuerdos han sido un compromiso de todos consensuados con los próximos funcionarios el Ministerio Púpara no cometer actos de blico, Acción Ciucorrupción. dadana, el Tribunal Roxana Baldetti, viceSupremo Electoral, presidenta electa, también CICIG, entre otros. recordó que a partir del 14 Además, se inforde enero próximo, la que mó sobre la pro- FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN viene funcionando como puesta que hiciera Nora Segura presentó su informe de un año al frente Comisión de TransparenSegura respecto a de la Contraloría General de Cuentas. cia, en la Vicepresidencia, evitar que ONG se convertirá en secretaría, realizaran obra gris y se impulsó calización por la Transparencia, trabajando en conjunto con la la campaña “Yo me declaro Trans- misma que se efectuó en seis ins- CGC y denunciando ante las auparente”, dirigida a funcionarios. tituciones del Estado señaladas toridades correspondientes si se También se destacó la realiza- como corruptas, encontrando que detecta alguna anomalía dentro ción del Plan Nacional de Fis- lo perdido, por malos manejos, de la gestión Patriota.

Periodismo

Premian a reporteros de La Hora en Excelencia Periodística POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

En la primera entrega de los Premios TGW a la Excelencia Periodística, Diario La Hora se hizo acreedor a dos reconocimientos. Andrea Orozco y Alejandro Balán recibieron los premios a Mejor Reportaje Escrito y Mejor Reportero Gráfico, respectivamente. La Gran Sala del Conservatorio Nacional de Música fue el escenario utilizado para homenajear a los comunicadores por medio de 13 categorías en las que se nominó a unos 46 profesionales. La reportera de La Hora fue seleccionada como ganadora en la

categoría de Reportaje Escrito, por el material publicado el 15 de diciembre de 2010 bajo el título “Lléveme, me robaron a mi bebé”, que relata la historia de Olga y su hija Arlene, que fueron separadas cuando la bebé tenía un mes de nacida. Por su lado, Balán resultó ganador en la categoría de Reportero Gráfico por varias fotografías publicadas en el vespertino, entre las que destacan el accidente de un bus sobre el puente El Caminero, una manifestación contra juguetes bélicos y el cambio de la Rosa de la Paz de manos de José José. El evento fue organizado por

la radioemisora TGW, y contó con el apoyo de un jurado calificador integrado por Iduvina Hernández, periodista y activista en Derechos Humanos; Nancy Avendaño, directora de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rafael Landívar; Evelyn Blanck, técnica en Ciencias de la Comunicación; Nancy Arrollave, periodística y catedrática de la Universidad Rafael Landívar y Gustavo Bracamonte, director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Los antes mencionados decidieron declarar como desiertas ocho de las 13 categorías, ello por

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN

Andrea Orozco y Alejandro Balán fueron premiados por Mejor Reportaje y Mejor Fotógrafo.

considerar que las propuestas enviadas no llenaban los requisitos necesarios para participar.


actualidad

La Hora

Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Página 3

TRANSPARENCIA: Presentan portal para la fiscalización de los ciudadanos

Guatemala, impotente ante corrupción

A pesar de que hoy se conmemora el Día Mundial contra la Corrupción, el Estado de Guatemala se encuentra sin herramientas para erradicarla. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Silvio Gramajo, secretario de la Comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción de la Vicepresidencia, señaló que el Estado no cuenta con las herramientas necesarias para combatir la corrupción. Así mismo el secretario indica que los órganos encargados de realizar las diversas fiscalizaciones son el Ministerio Público –MP– y la Contraloría General de Cuentas –CGC–, pero estas no podrán realizar su trabajo sin el apoyo o ayuda del Estado. “Tenemos que combatir la corrupción, el Ministerio Público y la Contraloría podrían tener un trabajo mucho más efectivo si el Estado le ayuda a estos dos entes a mejorar sus leyes, para que tengan más posibilidades de acción y a que el Estado mismo genere sus mecanismos internos de control”, manifestó Gramajo. De acuerdo a lo expuesto por Gramajo manifiesta que las herramientas que el Estado debe utilizar son “las leyes, normas y procedimientos que tanto el Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen para realizar su trabajo con transparencia y eficiencia”. CAEN 30 PUESTOS Según el Índice de Percepción

país transparente. Se debe dejar de pensar en intereses personales y trabajar para realmente alcanzar la transparencia en nuestro país, solamente así podremos combatir la corrupción”.

VIH-sida

Embarazadas infectadas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Según informe de Acceso Universal a la Salud, se realizaron pruebas de VIH-sida a 98 mil 233 embarazadas en nuestro país, de las cuales 293 mujeres en estado de gestación se encuentran infectadas por el VIH, así mismo el informe reporta que 46 mil 020 embarazadas se realizaron la prueba de sífilis, que representa el 12 por ciento de mujeres preñadas que acuden a los servicios de salud. Otros datos del informe señalan que LANZAN en Guatemala la tasa de infección PLATAFORMA por VIH en gestación es de aproxiEn conferen- madamente 0.3 por ciento, mientras cia de prensa la que la transmisión de la madre al Comisión por la hijo constituye el 5 por ciento del T r a n s p a r e n c i a problema en el país. de la Vicepresidencia, lanzó una nueva plataforma DIARIO OFICIAL electrónica, Open Wolf, para mejorar la transparencia del gasto público, en la que la población podrá fiscalizar a 273 entidades FOTO LA HORA: INTERNET entre instituciones Hoy presentaron el nuevo portal Web para que se puedan hacer estatales y munici- POR ENMA REYES consultas ciudadanas sobre el gasto público, en palidades. ereyes@lahora.com.gt www.transparencia.gob.gt. “Esta es una lóHoy se publica en el Diario Ofigica para crear cial la Ley para Combatir la Producde la Corrupción –IPC– 2011, actual gobierno. “Este tema es herramientas que permitan a ción y Comercialización de MedicaGuatemala cayó del puesto 120 prioritario en el discurso, pero la sociedad tener la posibilidad mentos Falsificados y Adulterados. –en comparación al año 2010 no en la acción. A los gobiernos de contar con este tipo de me- Así mismo en su primer artículo la que se encontraba en el puesto no les interesa combatirla por- canismos que faciliten el acceso Ley señala que el Ministerio de Sa91– en combate a la corrupción. que no son sus intereses, les in- a la información”, puntualizó lud y Asistencia Social, trabajará en En esta ocasión se evaluaron teresa seguir con estos modelos Gramajo. forma coordinada con el Ministerio 183 países alrededor del mundo de corrupción porque les geneAlgo muy importante que re- Público, la Policía Nacional Civil, el de los cuales de una puntuación ra dividendos, entonces les es saltó el secretario por la trans- Organismo Judicial y la Superintende 0 a 10 Guatemala alcanzó cómodo seguir con el statu quo parencia es que estos servicios dencia de Administración Tribuuna calificación menor de tres de corrupción”. serán gratuitos para toda la po- taria –SAT– en el desarrollo de sus puntos. Así mismo Manfredo Oscar Vásquez, director de blación y que de conformidad a funciones para el combate y erradiMarroquín, integrante de Ac- AC, señala “la transparencia es la Ley de Acceso a la Informa- cación de la producción, fabricación, ción Ciudadana (AC), dijo que un medio de gestión pública, de ción los guatemaltecos podrán manufactura, etiquetado, empaque el tema del combate a la corrup- cultura pública y mientras no se solicitar la información que de- y comercialización de medicamención no fue prioridad para el entienda así, no podemos ser un seen saber. tos falsificados.

Acuerdo contra falsificación de medicamentos

Según Arzobispo

Pronunciamientos

Aumentan posibilidades de visita papal

Arzobispo, preocupado por violencia

por ser un clima muy frío que puede dañar su salud. Monseñor Julio Vian in“Él irá a aquellos lugares dicó que se ve con mayor po- donde no haya temperatusibilidad que Benedicto XVI ra alta y también que por el visite nuestro país en el año mismo ambiente no sea tan 2013, se espera que esta visita baja, pero esta invitación la se realice en el mes de agosto veremos el próximo año si él FOTO LA HORA: AP de ese año. puede venir a Centroamérica Benedicto XVI realizará una gira en 2013. “Por ahora no es posible que y a Guatemala”, señaló Vian. el Papa pueda venir a Guatemala porque sabemos ya su CONDICIONES rían propuestas para el mes de salud, sus –84 años no es tan Por su parte Monseñor agosto 2013, cuando él visite fácil–, pero es posible que en resaltó que una de las condi- al vecino país de Panamá por el 2013 que viene a Panamá, el ciones para la visita del Papa su celebración de sus 500 años Sumo Pontífice pueda hacer Benedicto XVI a nuestro país, de evangelización y de organiuna visita a Guatemala”. es que el Estado de Guatema- zación eclesiástica. Así mismo Monseñor Vian la envíe la invitación a Roma La última visita papal a reiteró en varias ocasiones “nosotros debemos proponerle nuestro país se realizó en el que la salud de Ratzinger no al Estado que él pueda venir a año 2002, cuando Juan Pablo es la adecuada, a tal punto que Guatemala, pero es el Estado II eleva a los altares al Heren su visita a México, el Papa quien lo invita”. mano Pedro de San José de no llegará al Distrito Federal Las fechas de visita esta- Betancur.

POR ENMA REYES

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

ereyes@lahora.om.gt

Óscar Julio Vian, arzobispo metropolitano, entregó hoy la Orden Monseñor Juan José Gerardi Conedera al Centro de Acción Legal en Derechos Humanos –Caldh– por su defensa a los derechos humanos. Por su parte Monseñor Vian se vio preocupado por los altos índices de violencia y corrupción que afronta el país “con tanto problema que hay en Guatemala, tanto asesinato, tanta conculcación de los derechos humanos es el momento que el Estado reaccione ante tales hechos”. Así mismo Vian se mostró satisfecho por el trabajo de muchos guatemaltecos e instituciones que trabajan en

defensa de los derechos humanos “es por eso que se da hoy a Caldh, a Iduvina Hernández y al padre Juan Manuel Arija esta orden”. “Es paradójico que en Guatemala con tanta conculcación FOTO LA HORA: ARCHIVO de los derechos humanos aho- Óscar Julio Vian, ra se esté premiando a aquellas arzobispo metropolitano. personas que trabajan en favor de los derechos humanos pues bajo en favor de los derechos debería en Guatemala haber humanos y en favor de la memás instituciones que premien moria histórica o con motivo y ayuden a estas personas que de mantener vivo el legado de trabajan en bien del pueblo”, monseñor Juan José Gerardi. reiteró Vian. “Esta orden se hace cada Nery Rodenas, director de año, y hoy la estamos realizanla Oficina de Derechos Huma- do porque mañana estaremos nos del Arzobispado de Guate- conmemorando el Día Intermala –Odhag– dijo que desde nacional de los Derechos Huel año 2004 se inauguró esta manos y en ese sentido se busorden como un reconocimien- ca premiar el trabajo de estas to a las personas que han tra- personas”, señaló Rodenas.


Página 4/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

Caso Siekavizza

Iglesia se ofrece como mediadora por Areli Alonzo

La Hora

Genocidio

EN CORTO

por Areli Alonzo

LAVADO DE DINERO Castañeda Torres declara en Quiché La defensa de Christa Eugenia Castañeda Torres, señalada de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero, busca unificar los casos de Huehuetenango y Quiché, al aducir que por ser los mismos cargos se realice un solo juicio. Ella, junto a su hermana, están sindicadas de lavado de dinero y caso especial de estafa por Q16.3 millones extraídos de las comunas de La Democracia, Huehuetenango, y San Andrés Sajcabajá, Quiché, por tres casos diferentes entre 2005 y 2006. Esta mañana fue trasladada hacia el Quiché para rendir su primera declaración.

Mejía Víctores regresará a su casa

aalonzo@lahora.com.gt

aalonzo@lahora.com.gt

En la Catedral Metropolitana se ofició una misa por el 34 cumpleaños de Cristina Siekavizza, quien desde el 07 de julio se encuentra desaparecida. Dentro de las plegarias, los familiares y amigos cercanos de la víctima pidieron por dar con su paradero, puesto que a cinco meses de su desaparición se desconoce si está viva o no, tras las declaraciones ofrecidas por Petrona Olga Say Velásquez. Los sacerdotes oficiantes indicaron dentro de la misa que la Iglesia Católica y el Arzobispo podrían ser mediadores para que Roberto Barreda se entregue y entregue a

Óscar Mejía Víctores, exjefe de Estado procesado por genocidio, puede salir del Hospital Militar y permanecer en su hogar con vigilancia policial, así lo autorizó el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores. La decisión se tomó mediante cinco exámenes forenses en los cuales los médicos certificaron que Mejía Víctores no está en condiciones físicas y mentales para enfrentar a la justicia y que fiscales del Ministerio Público (MP) reconocieron. La jueza ordenó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) lo evalúe cada quince días y emplazó al MP para que en 15 días se

los niños, de quien se supone que están con él. Ayer se consignó que tres vinculados al Caso Siekavizza están en prisión preventiva, cuando en realidad sólo uno de ellos está en esa condición: Oscar Celada Cuevas, mientras que los otros dos, René Rodas y Mauricio Castillo, tienen medida sustitutiva.

ACTUALIDAD

pronuncie en este caso de cesar la persecución penal contra Mejía, como lo solicitó la defensa. Mejía Víctores es señalado por el MP por ser el autor de planes militares entre 1982 y 1983 que permitieron la ejecución extrajudicial de miles de personas en comunidades rurales indígenas durante el conflicto armado interno.

MP: En primer año como Fiscal General

Paz y Paz destaca captura de cabecillas del narcotráfico La captura de importantes cabecillas del crimen organizado y del narcotráfico, son los logros que resalta la Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, en su primer año de gestión frente a la institución.

CORRUPCIÓN

Sin personal “La única explicación que yo tendría, estoy suponiendo, es que no había voluntad para la persecución de estos casos”, así se refirió Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), al ser cuestionada por qué no se ha avanzado en la investigación de casos de corrupción.

por Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

De estas capturas, más de cinco están por ser extraditados hacia los Estados Unidos, que es un logro a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC) y el permanente intercambio de información con el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), resaltó Paz y Paz, en una entrevista de un programa radial. Las capturas de estos supuestos narcotraficantes han permitido despojar el dinero del crimen organizado, por medio de la Ley de Extinción de Dominio, que a tres meses de su instalación, ha permitido el decomiso de 10 millones de quetzales aproximadamente, quedando pendientes otros Q60 millones, sin contar con el decomiso de vehículos y bienes inmuebles. Estos logros se resaltaron durante la presentación del informe del primer año de gestión de la fiscal Claudia Paz y Paz frente al MP, a la cual asistieron importantes funcionarios públicos, entre los que destacan Álvaro Colom, Presidente de la República, Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), entre otros. Entre otros aciertos de la fiscal,

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Claudia Paz y Paz cumple hoy un año de su juramentación como fiscal general, destacando capturas de cabecillas del narcotráfico, que parecían intocables en anteriores administraciones. destacan el trabajo a favor de las víctimas, pasando de operadores de justicia a servidores de justicia por medio de la reestructuración de la Oficina de Atención Permanente (OAP). Asimismo, mejoras a la metodología en la intervención de testigos protegidos; alianzas nacionales, con el Ministerio de Gobernación y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para el combate a la delincuencia y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la implementación a las reformas constitucionales. Además, alianzas contra el crimen organizado. Aunque ha habido avances, para analistas especializados en el tema de seguridad y justicia la fiscal aún tiene una tarea pendiente, la capacitación de los fiscales del MP. Carlos Vega Fernández, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), manifestó que aunque es positivo el trabajo que ha realizado la fiscal

en este año, no ha conseguido dar más profesionalidad al MP. Si se compara a los defensores públicos del Instituto de la Defensa Pública Penal y los fiscales del ministerio cuando se encuentran en los juicios, cada quien jugando el papel que le corresponde, “hay una diferencia tremenda”. Esto se debe a que los defensores públicos se encuentran capacitados, recalcó Vega Fernández, en cambio los fiscales del MP “dejan mucho que desear”, ya que dan la impresión que a última hora estudiaron el caso; les falta profundidad y profesionalismo al hacer las acusaciones en los juicios penales. Marco Antonio Canteo, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indica que el MP tiene que tener una política de capacitación constante, porque en la medida que la institucionalidad se hace más compleja, el MP necesita actualizar sus capacidades.

Este es el caso de Gloria Torres, excuñada del presidente Álvaro Colom, quien junto a sus dos hijas están siendo señaladas de pertenecer a una red dedicada a estafar municipalidades y que ofrecieron sus servicios en más de 50 comunas. Estos casos sucedieron antes de que Colom llegara a la presidencia; pasaron tantos años y es ahora cuando se dan las capturas. De acuerdo con Paz y Paz, esto se logró hasta ahora, por el trabajo conjunto que se ha implementado entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, algo que no existía antes. Previo a la captura, se verificó dónde podrían ser localizadas las sindicadas, aunque asegura que hubo frustración al capturar únicamente a una persona.

EMILIA QUAN Declaran dos capturados por asesinato

En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo rindieron su primera declaración dos personas vinculadas con el secuestro y asesinato de la socióloga Emilia Quan Stackman, hecho ocurrido el 7 de diciembre del 2010 en Huehuetenango. Los detenidos son identificados como Jordy Paolo Cruz Bailón y José Javier Mauricio Ávila, de 26 años. Quan fue investigadora del Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala. RETALHULEU Retienen a presidente de Sala de Apelaciones

Vecinos de la comunidad Victoria 3, de Champerico, Retalhuleu, retuvieron a cuatro personas, entre ellos al magistrado presidente de la Sala de Apelación de Retalhuleu, Otto Cecilio Mayén Morales, luego que el vehículo oficial en el que se conducían atropelló a tres personas que iban en motocicleta. El accidente ocurrió cuando un picop del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) atropelló a los pasajeros de una motocicleta en un camino de terracería que va del municipio de Champerico hacia la comunidad de Manchón Guamuchal.


LA HORA - Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Pรกgina 5


Página 6/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

La Hora

REPORTAJE

Reportaje EL FUTURO GOBIERNO

¿Cómo responderá a las necesidades del campo? Otto Pérez Molina llegará a la Presidencia con una deuda difícil de saldar en el campo, pues más allá de fertilizantes y créditos, los campesinos esperan un plan de desarrollo rural integral. ¿Cómo responderá a las necesidades del campo?

A

POR FLOR ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

unque el electorado urbano le dio la victoria, Pérez Molina adquirió un compromiso trascendental en la pasada campaña electoral con el campo, que a lo largo de décadas y siglos se ha empobrecido cada vez más ante la falta de una solución contundente a sus necesidades productivas. Ahora, el Congreso de la República una vez más ha dejado engavetada la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral, la cual fue propuesta con el consenso de organizaciones campesinas, indígenas y sociales, para dar los primeros pasos a un plan ecuánime de productividad rural. Pero, además la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad Rafael Landívar presentaron una propuesta para abordar el Desarrollo Rural Integral de Guatemala, como parte de la búsqueda de una solución de largo plazo a este problema. Se trata de un desarrollo rural integral que tendrá como principales retos alimentar la armonización, el trabajo arduo y conjunto, y el entendimiento de una sociedad rural altamente olvidada, auguró Efraín Medina, próximo ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación. El académico ratificó el compromiso del próximo gobierno con el área rural y manifestó que el Partido Patriota se encuentra en toda la disposición de apoyar y generar espacios para poder darle la oportunidad a las propuestas presentadas por las organizaciones sociales y las universidades guatemaltecas, en torno a las necesidades del campo. “Para nosotros es fundamental luchar contra el hambre, hacerle frente a la desnutrición crónica, la que en el campo afecta a más del 50 por ciento de los niños”, aseguró. “En el plano de desarrollo rural pensamos en una estrategia para mejorar las condiciones de los campesinos. Con créditos, fuentes de empleo, desarrollo y hacer que los campesinos crezcan en sus planes de mante-

DESARROLLO

ACUERDOS Y PROPÓSITOS Tras las Acuerdos de Paz, de 1996, se reconoce el tema agrario como un aspecto “fundamental” para el desarrollo, pero hasta la fecha no se ha logrado implementar una política integradora para tratarlo. Los intentos que han planteado los gobiernos de Alfonso Portillo y Óscar Berger han sido insuficientes; se han catalogado como fracasos agrarios. Por otra parte, Guatemala se comprometió a cumplir los Objetivos del Milenio, un acuerdo global asumido en las Naciones Unidas. En el caso específico de la pobreza, la meta para el 2015 es la de llevar a 9 por ciento la cantidad de pobres extremos, la mitad de los que había en 1990. Para el 2009, la cantidad de pobres extremos llegó a 15.2 por ciento, es decir que, al ritmo actual, no se cumplirá esa meta. Las crisis alimentarias constituyen expresiones de la inseguridad alimentaria, una problemática crónica, de naturaleza estructural. La inseguridad alimentaria se asocia directamente a la pobreza y la exclusión, como causas determinantes y estructurales y nos hace comprender que eliminar la desnutrición sólo es posible, de manera estratégica y sostenible, si se enfrentan estas causas estructurales. En el caso de Guatemala, es en los territorios rurales donde se encuentra su esencialidad.

ner la tierra para subsistir”, agregó. Además, Medina indicó que garantizarán las cosechas y que estas no solo sean de subsistencia. “Hablamos de seguros para las cosechas, de ayuda técnica para mejorar los cultivos y un acompañamiento real del Ministerio de Agricultura y de sus autoridades, así como la creación del Ministerio de Desarrollo Social, donde están contempladas las propuestas para mejorar la armonía con los campesinos y darles lo que por años se les ha negado, el derecho a tierra, cosechas e igualdad de derechos”, puntualizó. Sin embargo, en cuanto a las propuestas para el desarrollo rural de fondo,


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 7

En el plano de desarrollo rural pensamos en una estrategia para mejorar las condiciones de los campesinos. Con créditos, fuentes de empleo, desarrollo y hacer que los campesinos crezcan en sus planes de mantener la tierra para subsistir”. Efraín Medina Ministro de Agricultura designado

que va más allá de las medidas asistencialistas, las respuestas se quedan cada vez más cortas. Por el momento, como medida se plantea crear una unificación entre gobierno y población e instalar comisión de seguimiento para establecer un diálogo con las instituciones empresariales y campesinas, en el cual habrá comisiones de acompañamiento y una técnica. Es importante “mejorar y facilitar las normas y regulaciones para el comercio internacional. No debe jugarse una función de polarización en los sectores del campo entre lo que es la agricultura empresarial y la economía campesina, al contrario, deben facilitarse los procesos empresariales”, refiere. SIN RESPUESTAS A pesar de las promesas de campaña, Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, indicó que no existen respuestas concretas para solventar la problemática o distanciamiento entre los sectores involucrados con el tema rural, para que se incluya al campesino como el sujeto beneficiado. “Existen dos claras separaciones entre el campesino y el sector empresarial. Ante esto no existen acuerdos ni respuestas concretas a lo que en realidad se debe hacer. La historia de Guatemala en tema de desarrollo es muy pobre y conflictiva, por esas razones se tiene que trabajar en conjunto para beneficio de todas las comunidades rurales, de lo contrario continuaremos padeciendo de conflictividad agraria”, refiere el analista. Rosal planteó dos “intersecciones” para que el próximo gobierno pueda trabajar en el desarrollo del país: el reconocimiento de la economía campesina –que pasa por reconocer que existe un actor económico y social, para jalar al sector del campesino y que pase de la subsistencia a la excedentaria– y reconocer que las inversiones privadas en el área rural –sostenibilidad ambiental, respeto multicultural y la distribución de la riqueza– serán un motor de desarrollo. Por su lado, Élmer López, ingeniero agrónomo de la Universidad de San Carlos, indicó que ante los fallidos intentos por lograr un Desarrollo Rural Integral, para que el presidente electo Otto Pérez pueda garantizar una solución a la problemática que desde siempre ha afectado al país, se deben considerar las propuestas de la academia dirigidas al campo. “De nuestro análisis se desprende que no se ha podido implementar ninguna propuesta, porque la metodología como se ha propuesto hasta hace poco ha sido inadecuada” afirmó el profesional. “Nosotros encontramos que el problema es que hay dos posiciones o conceptos de desarrollo rural que básicamente generan choques, porque los que defienden cada posición son composiciones ideológicas –que no ceden para nada– sobre la otra posición, creemos que estas dos posiciones no son reconciliables en el corto plazo”,

USAC Y URL

PROPUESTA ACADÉMICA La finalidad de la propuesta es visibilizar al sujeto priorizado del área rural: el sector campesino, indígena y mestizo cuya economía, basada en la producción de alimentos, debe ser promocionada y apoyada para lograr enfrentar el problema de la inseguridad alimentaria en todo el país y generar una estabilidad necesario para que el desarrollo rural integral pueda despegar en todo el sentido amplio del concepto, es decir articulando políticas económicas y sociales.

. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las agrupaciones campesinas, más que medidas asistencialistas, piden respuestas integrales.

Esta lógica pretende que el área rural logre una estabilidad necesaria para que el desarrollo del campo pueda implementarse y contribuir al desarrollo general del país. No reformando la ley, sino de un mecanismo de desarrollo del campo, con enfoque global, integral y sostenible, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de las actividades agrícolas, que contribuyan al crecimiento del país.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el campo, los problemas cotidianos se vinculan directamente con el acceso a la tierra y productividad.

. FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso de la República una vez más ha dejado engavetada la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral.

indicó el agrónomo, en referencia a los modelos de producción corporativa y de subsistencia. CONSENSOS BÁSICOS Francisco Arturo Chocoj, de la Red Nacional de la Defensa de la Soberanía Alimentaria de Guatemala, considera

El documento base señala que Guatemala no alcanzará el desarrollo nacional en el contexto de la competitividad impuesta por los mercados globales, si no se logra una estabilidad social y económica en el campo. En ese contexto, la propuesta pretende lograr un abordaje en donde se exponen las causas estructurales de la conflictividad, pero al mismo tiempo se privilegian la búsqueda de intersecciones y eventuales complementarias entre los planteamientos de los sectores que están en posiciones hasta ahora antagónicas, para lograr avanzar en la formulación y puesta en práctica de una política para el DRI de Guatemala y la institucionalidad necesaria para su adecuada implementación.

que el próximo gobierno debe buscar y consensuar con las poblaciones campesinas para una unidad de lucha por el desarrollo rural integral. “Nuestra petición es que la iniciativa de ley de Desarrollo Rural debe servir para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, siendo el desarrollo

sostenible –mejoramiento e implementación– de la agricultura, conservar las semillas criollas, así como la economía local, municipal, regional departamental y nacional; la idea es que sea tomada en cuenta por el nuevo gobierno”. La solicitud que realiza la Red de Soberanía Alimentaria, es que el gobierno de Otto Pérez acepte la propuesta de los campesinos para llevar a cabo un plan idóneo para todas las comunidades, aunque ello pueda no agradar a todos los sectores económicos del país. Chocoj dijo que Pérez Molina pondría en marcha un plan para el desarrollo rural, “pero hasta el momento no sabemos cómo hará para llevarlo a cabo, porque no tenemos información de sus propuestas concretas. Nos preocupa que sus propuestas sean incumplidas como lo han hecho los otros gobiernos.” Las medidas asistencialistas o profundas para salvar a las economías no tienen una respuesta por el momento toda vez que no han ido acompañadas de políticas de largo plazo que generen prosperidad. Hasta ahora, las promesas y ofrecimientos que se han formulado a lo largo de la historia para el campo demuestran que se han buscado votos para una futura elección y no planes que transformen el desarrollo rural y solo las acciones –y no los discursos– definirán cómo se saldará la deuda con el campo.


Página 8 /Guatemala, 9 de diciembre de 2011

La Hora

Departamental EL PROGRESO: El Paso de los Jalapas

Mujeres participan en las comisiones de seguridad comunales Mujeres de la comunidad El Paso de los Jalapas, municipio de El Jícaro, El Progreso, participan en la Comisión de Seguridad Ciudadana para reivindicar sus derechos, a pesar de ser objeto de calificativos despectivos, como “las sin oficio”. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

El presidente de la comisión en referencia, Manuel de Jesús Nájera, reconoció que la participación de las mujeres en esta organización es muy valiosa, porque ellas han demostrado iniciativa, interés, conocimiento y preocupación por las dificultades que enfrenta la comunidad en general, a causa principalmente del consumo de drogas y la violencia intrafamiliar. En opinión de Nájera, la prevención de violencia, principalmente contra ellas, es la motivación que les incita a participar en esta reciente organización, promovida por la Unidad de Prevención del Delito del Tercer Viceministerio de Gobernación. Ana Luisa Echeverría, vicepresidenta de la entidad, dijo que en calidad de mujeres rurales son muchas las dificultades que deben enfrentar para involucrarse en cualquier tipo de organización, entre ellas los calificativos como “las sin oficio”, “las chismosas”, “las rebeldes”, “callejeras”, e incluso se dice que “no las manda el marido”, sin embargo han adquirido conciencia y quieren dar su aporte.

La Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en co-

Raúl Chávez, Corresponsal QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Comunicadores sociales y periodistas de Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y Totonicapán, participaron en el segundo encuentro formativo, promovido por la organización “Sincrónia”, sobre “Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia”. El evento se llevó a cabo en el marco del proyecto relacionamiento, capacitación, medios de difusión del interior del país y articulación de materiales audiofónicos y audiovisuales, para el uso de los medios locales. Lorena Chacón, directora de Sincrónia, manifestó que con este encuentro se cierran las actividades del 2011, las que dieron inicio el año anterior con una cobertura en 10 departamentos; actualmente se ha extendido a 16, por lo que se espera que el año próximo las acciones se desarrollen en todo el país, en la temática de protección integral de la niñez y la adolescencia. A decir de la entrevistada, los encuentros llevados a cabo en las distintas regiones han superado las expectativas de participación de los profesionales de la comunicación, pues se ha contado con un promedio de 90 asistentes en cada actividad, lo que demuestra el interés y el

compromiso de los y las comunicadoras locales, en la solución a la problemática que afecta a la niñez y la adolescencia. Según César Mejía, de Radio Nacional TGQ “La Voz de Quetzaltenango”, la participación de los y las comunicadoras es de suma importancia para que la población pueda conocer los derechos que tiene la niñez y la adolescencia, por lo que se hace necesario que los contenidos desarrollados en el encuentro sean socializados por los distintos medios de comunicación. Para Silvia Velásquez, colaboradora de Radio Asunción, del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, este tipo de eventos formativos permiten apropiarse de las herramientas necesarias para que sectores vulnerables, como la niñez y la adolescencia puedan hacer uso de los derechos que poseen legalmente, pero que por desconocimiento no lo han hecho. Por su parte, Jaime Méndez, facilitador del encuentro, dijo que el objetivo de la actividad es lograr un relacionamiento de comunicadores y comunicadoras, con el propósito de efectuar procesos de capacitación, actualización y profesionalización, para emprender acciones concretas desde los medios, contra la violencia, la impunidad y la desnutrición que padecen los niños, las niñas y adolescentes del país.

Presentan Himno al Adulto Mayor Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Imagen del Día de la No Violencia contra la Mujer. Las féminas cada vez participan más en la seguridad y justicia.

La delegada departamental de la Unidad de Prevención del Delito, Marlen Romero, dijo que esta comisión tiene como principal objetivo realizar acciones pre-

OMM imparte cursos a mujeres Sampedranas SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

Comunicadores participaron en encuentro de formación

QUETZALTENANGO

SAN MARCOS Por Erasmo González

QUETZALTENANGO

ordinación con la organización “Mujeres Trabajan Unidas”, de los Estados Unidos, imparten una serie de cursos a grupos de mujeres y lideresas del lugar, informó la trabajadora social de la

ventivas del delito y valoró que a nivel municipal existan seis, en las que se han involucrado varias mujeres, a pesar del aparente peligro que eso representa. entidad, Judith Castañón. Las jornadas, que tendrán una duración de tres semanas, finalizarán el próximo 17 de diciembre y contarán con la participación de mil 200 mujeres, entre amas de casa, adultas y lideresas jóvenes que estudian en el nivel básico en sus propias comunidades, manifestó Castañón.

Integrantes Del grupo literario “Vértice” hicieron la presentación del Himno al Adulto Mayor de Quetzaltenango, luego de que convocaran a un certamen del que salió triunfadora la cantante Consuelo de León, con el arreglo musical de estudiantes de la Escuela Jesús Castillo, informó Rodimiro Gramajo, presidente de la referida organización. A decir de Gramajo, se realizó la convocatoria para el certamen del himno, con el fin de que los artistas quetzaltecos rindieran homenaje a las personas mayores, ya que es justo reconocer las virtudes que este sector de la población tiene y que regularmente no son visibilizadas. El poeta Héctor Larios dijo que este tipo de actividades permiten que la cultura se

mantenga latente en el ambiente de Quezaltenango, ya que esta ciudad tiene prestigio en las distintas expresiones artísticas, como la música, la literatura, la pintura y la escultura, entre otras. Para el periodista Rolando Serrano, el contenido del Himno al Adulto Mayor responde al sentimiento puro, que reconoce la sabiduría, la bondad, la humildad y comprensión de estas personas, que viven en el ocaso de una vida, que les ha dejado un cúmulo de experiencias, que son el espejo de las nuevas generaciones. Por su parte, la autora del himno, Cony de León, manifestó que su inspiración se basó especialmente en el adulto y adulta mayor del área rural, por ser personas que están en el olvido y que para sobrevivir tienen que trabajar; los hombres se dedican a faena del campo.


LA HORA - Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Pรกgina 9


La Hora

Página 10 /Guatemala, 9 de diciembre de 2011

Mujer MODA: Primera en Latinoamérica

Justice abre primera tienda en Guatemala La reconocida marca de ropa para niñas Justice continúa su expansión por el mundo y ahora llega al mercado latinoamericano inaugurando su primera tienda en Guatemala. De la mano de un grupo de empresarios guatemaltecos, la tienda abre hoy oficialmente sus puertas en la nueva fase del centro comercial Miraflores. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Con más de 900 tiendas en los Estados Unidos, Rusia y el Medio Oriente, Justice es uno de los retailers más grandes del mundo. “Nos enorgullece traer esta marca a Guatemala ya que es el primer país donde incursionaremos para luego pasar al resto de Latinoamérica, comenzando por los demás países de Centroamérica y República Dominicana”, expresó Sarah Alzugaray, directora regional de mercado y ventas del Grupo

FOTO LA LHORA: CORTESÍA

La primera tienda de Justice en Latinoamérica fue inaugurada en Guatemala.

Nos enorgullece traer esta marca a Guatemala, ya que es el primer país donde incursionaremos para luego pasar al resto de Latinoamérica, comenzando por los demás países de Centroamérica y República Dominicana”. EUROBODEGAS, franquiciatarios de la marca. Especializada en ropa para pre adolescentes, el concepto de la marca Justice se enfoca en brindar una experiencia única en la compra de ropa moderna para niñas de 7 a 16 años. La novedosa propuesta incluye cambio de colección completa cada 2 meses, ofreciendo así opciones diferentes todo el año. “Estamos seguros de

que la llegada de Justice a Guatemala tendrá una gran aceptación ya que está claro que las niñas y jovencitas desean tener a su alcance ropa de última moda, igual a la que ven en las pasarelas a nivel mundial; de esta idea parte este nuevo concepto. La propuesta de Justice se ha diferenciado a nivel mundial por su excelente calidad y sus diseños de vanguardia”, comentó Alzugaray.

ESTADOS UNIDOS: Mujeres emprendedoras

Primero inmigrantes y ahora empresarias Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP

El número de mujeres inmigrantes que abren sus propios negocios en Estados Unidos se ha disparado en la última década hasta alcanzar porcentajes que superan a los de las mujeres empresarias nacidas en el país, señala un estudio publicado ayer.

Mientras en el 2000 un 5% de mujeres inmigrantes y de mujeres nacidas en Estados Unidos eran fundadoras de sus propios negocios, la cifra pasó a ser de más del 9% en el 2010 para las mujeres inmigrantes mientras que las nacidas en el país se mantuvieron en un 6,5%, según la Encuesta sobre la Comunidad Estadouniden-

se que publica cada año la Oficina del Censo. Los porcentajes aparecen en el informe “Nuestros Estadounidenses Inmigrantes Emprendedores: Las Mujeres (Our American Immigrant Entrepeneurs: The Women)” que publicó ayer el Immigration Policy Center, con sede en Washington.

OBAMA

Decisión sobre píldora es ‘sentido común’ Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama defendió ayer la decisión de su secretaria de Salud para evitar que la llamada píldora de la mañana siguiente llegue a las estanterías de las farmacias al lado de los condones. “Como el padre de dos hijas”, señaló, “pienso que es importante que nos aseguremos de aplicar algo de sentido común a algunas normas cuando se trata de medicinas sin prescrip-

ción”. El presidente habló la mañana siguiente de que su gobierno dejó atónitos a importantes grupos de médicos y defensores de la salud de las mujeres con la decisión. La píldora de la mañana siguiente puede prevenir el embarazo si se toma con la suficiente rapidez después de haber tenido sexo sin protección. La secretaria de Salud Kathleen Sebelius desautorizó a científicos de la Administración de Alimentos y Medicamen-

tos (FDA por sus siglas en inglés) que se aprestaban a eliminar un controvertido límite de edad y permitir que Plan B, el primer anticonceptivo de emergencia, pudiera ser adquirido sin receta por personas de cualquier edad. Sebelius decidió que las niñas pequeñas no deberían poder comprar la píldora solas, al argumentar que le preocupaba que una niña de 11 años supiera cómo usarla apropiadamente.


Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Página 11

FOTO LA HORA: AP

La tableta “estará disponible en tiendas para el periodo de compras navideñas”.

AUSTRALIA

Samsung podrá vender la Galaxy SYDNEY Agencia AP

RUSIA

Desliz sacude la cuenta en twitter de Medvedev MOSCU Agencia AP

La predilección del presidente Dmitry Medvedev por la internet le costó caro cuando en su cuenta de Twitter apareció una descripción obscena de una figura prominente de la oposición. Los mensajes de Medvedev suelen ser inocuos, como felicitaciones a equipos deportivos victoriosos. Por eso, el tuit que describió al popular Alexei Navalny como una

oveja en un acto sexual incalificable suscitó una atención inusitada. Una declaración del Kremlin dice que el tuit, reproducción de un mensaje del ideólogo del Partido Rusia Unida y ex miembro del parlamento Konstantin Rykov, fue cargado por un miembro del personal técnico del presidente. Agregó que “el culpable será castigado”. El mensaje apareció durante el segundo día conse-

cutivo de manifestaciones masivas en Moscú y otras ciudades en protesta por supuesto fraude electoral en los comicios parlamentarios del domingo. El mensaje no menciona a Navalny explícitamente, pero se refiere claramente a él mediante la frase “el partido de bribones y ladrones” que Navalny popularizó en su blog para caracterizar a Rusia Unida, el partido dominante.

Rusia Unida, dirigida por el primer ministro Vladimir Putin, ganó una leve mayoría de bancas parlamentarias en los comicios, mucho menos que la mayoría de dos tercios que tenía en el anterior parlamento. Observadores rusos e internacionales dijeron que hubo fraude e irregularidades, y los manifestantes se quejaron de que el fraude aumentó sustancialmente el número de votos en favor de Rusia Unida.

Samsung Electronics Co. es libre de vender sus computadora tipo tableta Galaxy en Australia después de que una corte rechazó el viernes la apelación de Apple en su batalla mundial por la patente. La Corte Suprema había prohibido temporalmente la venta de la Galaxy mientras estaba pendiente una decisión final sobre permitir a Apple Inc., creador del iPad y el iPhone, apelar ante una corte menor el fallo a favor de Samsung. Tras el fallo, Samsung informó en un comunicado que su Galaxy Tab 10.1 “estará disponible en tiendas para el periodo de compras navideñas”. Apple llevó a Samsung a los tribunales en Australia después de acusar a la empresa surcoreana de copiar su iPad y iPhone. En octubre un juez ordenó a Samsung frenar la venta de la tableta Galaxy antes de un juicio. Pero la empresa surcoreana regresó al tribunal, apeló la decisión y ganó el derecho de reanudar las ventas. Sin embargo, Apple apeló inmediatamente esa

decisión ante la Corte Suprema, que otorgó una orden judicial mientras estaba pendiente una decisión final. La batalla comenzó en abril, cuando la empresa de Cupertino, California, demandó a Samsung en Estados Unidos señalando que el diseño del producto, la interfase para el usuario y la presentación del Galaxy “copiaba ciegamente” al iPad y al iPhone. Samsung respondió presentado sus propias demandas donde acusó a Apple de violar patentes de su tecnología inalámbrica de telecomunicaciones. La pelea se ha extendido a 10 países, con los tribunales en varios de ellos —entre ellos los de Alemania y Holanda— fallando a favor de Apple. El caso ha puesto en relevancia la percepción de que Samsung —el número uno del mundo en venta de televisores y el segundo en teléfonos inteligentes— es no es más que un imitador de tecnologías inteligente que un innovador por su propio derecho. En contraste, Apple es generalmente visto por los consumidores como muy original y creativo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Nuestra Contraloría de Cuentas hace un trabajo tan gacho que al fin de las quinientas sólo el ojo tapa al macho

Guatemala, 9 de diciembre de 2011. Página 12

Día de Vergüenza

S

iendo hoy el Día Internacional contra la Corrupción, hemos de decir que dado el triste papel de nuestra Contraloría de Cuentas, con excelencia en inutilidad, tenemos que reputar este día como de vergüenza porque en pocos lugares del mundo es tan impune la corrupción como en Guatemala, donde corruptos y corruptores se cubren con la misma chamarra y se benefician con la incapacidad en términos de fiscalización y la indiferencia de la población que ve, que sabe que le están robando, pero no mueve un dedo para exigir el castigo a los sinvergüenzas. Hoy la flamante Contralora rendirá un informe en el marco de este día, pero por enésima vez se cierra un ejercicio sin que aparezca ningún ladrón grande porque éstos nunca son detectados. La Contraloría sirve para agarrar gatos y de esa manera justificar los millones que se gastan en esa inútil dependencia. A lo mejor el responsable de una ONG o un alcalde o tesorero municipal, pero nunca un ministro, nunca un secretario de la Presidencia, nunca, siquiera, un director general. Si por los resultados de la auditoría que se hace nos tenemos que guiar, Guatemala es un país donde no hay corrupción y donde todo el dinero público se maneja de manera transparente. Sin embargo, todos sabemos que no es así, que aquí se roba al derecho y al revés porque el sistema lo permite y facilita, pero lo más grave es que ese mismo sistema premia al largo y la sociedad ratifica el premio porque ni siquiera la vindicta pública cae sobre el pícaro que, ya con el dinero entre la bolsa, pasa a otro estatus y es recibido por todos como si fuera un próspero ciudadano que fue exitoso para adquirir una fortuna honesta. El origen del pisto no importa y lo mismo si viene del narcotráfico, de mordidas recibidas por funcionarios o de ganancias obtenidas por personas o por empresas gracias al juego de la corrupción, de todos modos sirve para asegurar buenos espacios en una sociedad que por indolente vive en medio de una podredumbre tan grande, tan consistente, que ya no ofende ni sorprende porque forma parte de nuestro paisaje cotidiano. Que en la Contraloría General de Cuentas se celebre el Día Internacional Contra la Corrupción es un insulto a la inteligencia de los guatemaltecos porque justamente es allí donde se apañan los hueveos que hacen al pueblo de Guatemala. Allí los funcionarios cobran para certificar como buenos los robos y trinquetes en compras y contratos. Celebrar en la Contraloría el Día Internacional contra la Corrupción es como celebrar el Día de todos los Santos en el infierno. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La lesividad de los últimos negocios Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n todos los gobiernos se dan esos actos voraces de fin de período en los que los pícaros tratan de realizar los últimos negocios que les dejen alguna comisión, pero pocas veces hemos visto los niveles de voracidad que están mostrando actualmente los miembros del equipo de gobierno que sin recato ni rubor hacen cosas como la de querer amarrar un contrato abierto para la compra de medicinas negociado ahora (y con comisión cobrada ahora) que continúe durante por lo menos el primer año y medio del próximo período. Y lo de las medicinas es apenas uno de los tantos negocios que se van conociendo y por fortuna han sido advertidos ya por Pérez Molina y su equipo, porque es fundamental que se advierta que ese tipo de negocios trinqueteros serán declarados lesivos para el interés nacional y los contratistas que se presten al sucio negocio deben saber que pueden perder no solo la oportunidad, sino el dinero que entreguen a su contrapartida en el gobierno, es decir, a los largos que se están ocupando por cumplir al pie de la

letra la famosa Ley de Hidalgo acuñada por los mexicanos. Y eso aparte de decisiones administrativas que pretenden dejar el campo minado al futuro gobierno, ya sea con la contratación de personal permanente que había estado en nóminas temporales, o con la implementación de grupos sindicales que tienen el encargo de convertirse en émulos de los dirigentes del magisterio en cuanto a su sometimiento y compromiso con la dirigencia del partido que dejará el poder en enero. El tema de la deuda flotante es una muestra categórica de cómo están manejando los últimos negocios y las afirmaciones del Presidente Colom negando todo puede ser una muestra, si le damos el beneficio de la duda, de cuán poco toman en cuenta su opinión los funcionarios de su gobierno. Yo creo que en la historia del país hemos tenido gobiernos que terminan en forma patética y gobernantes que tienen un pobre paso a la historia, pero pocas veces se ha visto a un Presidente electo por el pueblo que haya sido tan poco decisivo a lo largo de todo su periodo de gobierno. Primero porque resignó el mando en su esposa a quien permitió dirigir de hecho todos los hilos del poder, incluyendo el nombramiento y destitución de ministros, y luego porque se perdió en el vacío después del divorcio. No creo, por lo tanto, que en esas decisio-

nes que se están tomando en algunos ministerios lo tomen en cuenta ni que le den parte de las comisiones porque los hilos de los negocios se mueven a otro nivel, pero tanto al principio como ahora, legalmente es el responsable del curso de la administración pública. Y ante la ausencia de autoridad para frenar esa voracidad de última hora y la manifiesta, comprobada y reiterada incapacidad de los contralores para atajar tanta picardía, es imprescindible que el nuevo equipo de gobierno haga ver de manera categórica que revisarán con cuidado y detenimiento todas estas negociaciones, contratos y compras de última hora, así como nombramientos y acuerdos, para declarar la lesividad de aquello que afecte los intereses de la población. Es tiempo de que en Guatemala enfrentemos el tema de la corrupción con energía y determinación porque nuestro aparato está diseñado para el robo descarado e impune. Y la única forma es lanzarnos a una campaña de presión pública, de desprecio y marginación social de los sinvergüenzas y de clara protesta ante cualquier signo de corrupción. Los ciudadanos tenemos que empezar a cumplir nuestro deber reclamando la aplicación de la ley para aquellos que han hecho del Estado una viña en la que todos maman y beben leche.

La crisis de la Zona Euro, ejemplo para Centroamérica

L

a Comunidad Económica Euroaquellos que se encuentran bajo constante pea, pero sobre todo los países amenaza de los mercados como España e de la denominada Zona Euro, se Juan Antonio Mazariegos G. Italia, cuyas economías no solo no crecen encuentran atravesando una crisino que además enfrentan enormes tasas sis estructural, a la que muchos analistas de desempleo. Pero ¿que los llevó a este denominan ‘de confianza’; la misma, con punto?, ¿la eliminación de industria y coimpredecibles resultados, amenaza con mercio de ciertas áreas y países en beneficio terminar con el sueño de una Europa de otros?, ¿el incremento de la calidad de unificada y con una misma moneda. En este contexto y dadas las vida sin tener capacidad para pagar esos beneficios sociales?, ¿las condiciones naturales de Centroamérica y la enorme necesidad desigualdades impositivas?, ¿el simple hecho de que el deseo superó que tenemos de algún día volver a reagruparnos y convertirnos a la cordura y nunca se pensó en qué hacer al momento que estallara en un país de 70 u 80 millones de personas que pueda ser merca- una crisis como la actual? Hoy Europa ve a hacia la unificación do y productor interesante para otros, se vuelve indispensable impositiva como la salida adecuada a la crisis, en Italia de hecho analizar y estudiar el porqué Europa llegó hasta donde hoy se ya se ha anunciado un paquete de shock que implica subidas de encuentra y cómo no caer en esos mismos problemas. impuestos, recortes de gastos presupuestarios y salariales, extremos La crisis del euro a simple vista la están sufriendo las economías que sin duda se verán pronto también en España cuando Mariano que sin poder tener una moneda propia que se deprecie y permita Rajoy tome el poder y se vea obligado a tomar similares medidas. tener exportaciones competitivas, se encuentran atadas, con eco- Sin duda Europa nunca pensó en estar enfrentando esta situación nomías maltrechas, a una moneda demasiado cara que a su vez y las medidas que tomen ahora los gobiernos hallarán resistencia encarece las exportaciones y mantiene a sus países en situaciones y enormes costos sociales. Sé perfectamente que Centroamérica de riesgo permanente con altas tasas de desempleo y con una para- está a muchos años luz de tomar el camino de una reunificación lización económica que ya se ve como una depresión. Sin embargo, para convertirse en una zona económica sin fronteras y de libre al entrar a analizar con más detalle el porqué de esta situación, tránsito comercial, sé también que es indispensable, si queremos nos encontramos con una Europa a dos velocidades, la primera ser alguien en este mundo globalizado, que demos esos pasos para impulsada sin duda por Alemania con el apoyo de Francia, mar- buscar que nos vean como un solo bloque, el problema radica en chando a un ritmo de crecimiento sostenido, y en el otro extremo tener conciencia y trabajar con sensatez para sortear los enormes los países que han sido rescatados como Irlanda, Grecia y Portugal o retos que pueden separarnos de ese escenario. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

¿Que hay más pobres? ¡Por supuesto! I de II

¿

Cómo pretende el presidente Colom tapar el sol con un dedo? Alega que sus detractores políticos no ven los logros y resultados de su gestión. Pues claro que no se ve. No se ve. Pasó y pasó el tiempo y lo que sí se ve es que hay más pobres, no se combatió la violencia con inteligencia y los índices de desarrollo humano en Guatemala retrocedieron. No cuento con datos exactos, pero dadas las circunstancias, se puede decir que al cierre de 2007, muchos miles de miles eran pobres, y lo siguen siendo ahora, ¿cuántos habitantes más durante estos últimos cuatro años, pasaron a engrosar las filas de pobreza? ¿Podría la Segeplan indicar cuál fue el ingreso promedio de los hogares con más recursos? En los últimos cuatro años, creció el ingreso para la población más rica y ¿cuánto creció para los menos favorecidos? ¿Existe algún estudio acerca o sobre la desigualdad de esa inmensa población que indique los supuestos de que los beneficios del crecimiento automáticamente se filtraron a las personas más desfavorecidas? La distribución del ingreso en el país es muy desigual. Los ingresos de la mayoría de la población son insultantes. La brecha entre los más ricos y los más pobres crece todos los días. En relación con algunos países ricos existe una brutal desigualdad. Pero la que hay en Guatemala no tiene calificativo. Es indignante. Y no tiene por qué sentirse ofendido el presidente Colom, él, como buen representante de un partido político, cumplió con su trabajo, el cual consistió en privilegiar más a las clases privilegiadas de siempre. Sus actos de gobierno tendieron a privilegiar por sobre la fuerza de trabajo al capital. Protegió a los detentadores de los medios de producción, lo cual no es de extrañarse. ¡Cumplió! como cumplieron los expresidentes que le antecedieron (Cerezo, Serrano, De León Carpio, Arzú no digamos, Berger también, Portillo, que quiso insubordinarse, y ahora Colom. ¿Qué esperaba Guatemala de ellos? Honradez, honestidad y decencia en los actos gubernamentales, pero fue lo contrario, hubo latrocinio hasta por debajo de las piedras, y no porque lo diga yo, lo dice la HISTORIA de este país, y por si no lo creen basta leer en la Hemeroteca Nacional los periódicos y revistas de las épocas aludidas para refrescar tales verdades. ¿O será que todos los periodistas somos idiotas y enemigos del señor Colom y no queremos reconocer su “magnífico” gobierno? No lo creo. Simplemente, los periodistas publicamos la realidad tal cual es, o sea la verdad que vimos que no cambió en los últimos cuatro años, misma que aparte de impactante, desnuda la cruda desigualdad de los habitantes guatemaltecos. En pocas palabras, el incremento de los pobres se palpa, se siente, en las calles de las ciudades y en lo que queda del campo. ¿Cambió algo en estos cuatro años? ¿O no es verdad?

S

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 13

Sugerencias cotidianas

on diferentes, conceptualmente, del DPI (inconcebible que se quede un la columna de opinión y las carciudadano sin su documento de identas de los lectores. Sin embargo tificación). 3) SEÑALIZACIÓN. En la Luis Fernández Molina en ocasiones es preciso abordar pequeña rotonda que se implementó algunos temas cotidianos y por ello detrás de la Sonora, a un lado de Telhabrán de disculpar que me refiera a gua, zona 15, camino de la Landívar, los temas siguientes: 1) RETENES: No no existe adecuada señalización y entiendo qué pretenden los retenes potodos los días hay connato de choques liciales. Detienen aparentemente al azar, al capricho del agente porque los que vienen bajando no respetan el orden circular y cuando ordenan el alto a uno dejan pasar a cien carros. Y de la rotonda. Los que vienen subiendo del puente R. Carrera dale con el cansado proceso de revisar cada letra de la mínima llevan la vía y a pesar de un alto que eso indica, los que bajan tarjeta de circulación (¿Cuándo irán a hacer una de diseño no parecen entender que deben ceder el paso a quien viene y tamaño más adecuado?). Al revisar el número de motor y en el redondel. Deberían marcar bien el redondel y poner del chasis: “ese número parece un ocho o es la letra e, o es un unas boyas para obligar a reducir velocidad a los que bajan. 3”. Interminable pantomima de libreto conocido: vienen los Igualmente, a pocos pasos, los que enfilan hacia el Bulevar sustos al pobre ciudadano en cuya fotocopia no se leen bien Vista Hermosa, pasando la agencia de Telgua, creen que el los números: “lo vamos a consignar usté”. Lo curioso es que tercer carril (el de la derecha) es exclusivo para los que se detienen al padre de familia que lleva a toda su parentela y incorporan a dicho bulevar (de hecho hay pintura que así dejan pasar aquellos carros grandes con vidrios oscuros. Es lo indica), pero algunos carros y muchos motoristas vienen cierto que el robo de vehículos es un problema al igual que el bajando precisamente por ese tercer carril y tienen que freuso de documentación falsa, pero es prioritario el combate a nar bruscamente con grave riesgo de accidentes. 4) MAS la delincuencia, los secuestros, los grupos armados, la porta- SEÑALIZACIÓN. Los que circulan por las vías principales ción ilegal de armas, etc. ¿No sería más efectivo que tuvieran y giran a su derecha, hacia un carril auxiliar, llevan la vía; una rápida mirada sobre todos o la mayoría de los vehículos, sin embargo los que vienen por ese carril auxiliar como que pidiendo que bajen los vidrios oscuros y determinar, viendo están distraídos, son abusivos o son idiotas porque no dan el a las personas, a quién sí vale la pena detener (las caras dicen paso. Deberían colocarse boyas para que estos últimos estén mucho). Se podría detectar si alguien maneja ebrio, o si van bien conscientes de que deben frenar. 5) CONDUCTORES grupos sospechosos, si alguien va contra su voluntad, etc. ABUSIVOS. En muchas calles se demarca una vía exclusiva 2) TRASPASOS: Siempre en el tema de vehículos, cuando se para cruzar o seguir recto; un ejemplo, entre muchísimos: vende uno se firma el título correspondiente y el comprador frente a la Guardia de Honor hay un cruce hacia Vista Herse queda con los papeles y es, obviamente el interesado y en- mosa el cual es únicamente para aquellos que van a cruzar a cargado de inscribir el traspaso. Pero, si no lo hace, el carro la izquierda, pero siempre hay algún impertinente que detiene sigue a nombre del vendedor a quien no se le puede imputar todo el tráfico porque sencillamente no le da la gana formar negligencia alguna. Si ocurre un accidente van a citar a quien la cola que todos los demás están haciendo para seguir a la aparece como dueño (que en muchos casos vendió muchos Diagonal 6. Igualmente el carril derecho en la esquina de La años antes). Debería implementarse un sistema de aviso del Reforma, entre la Politécnica y el Jardín Botánico es exclusivo traspaso para liberar al vendedor de futuras responsabilida- para cruzar hacia el norte pero unos lo usan para seguir recto des. Asimismo se debería simplificar ese trámite y no exigir, hacia la Terminal. Deberían apostarse policías municipales por varias semanas que se entregue el original de la cédula o para sancionar a esos malos conductores.

C

Asomilgua contra Claudia Paz y Paz

ircula por internet el documento llero ni sus familiares han planteado firmado por Esthela de Matta demandas contra el Ejército por los viuda de Furlán, en nombre de caídos en combate, aun en casos de Raúl Molina Asociación de viudas de Militaenorme desventaja numérica como las res y Especialistas del Ejército de Guatecasas de seguridad asaltadas en divermala, Asomilgua. Es cierto que las viudas sas zonas de la capital. Hay pocos casos de militares tienen el mismo derecho que de los 47 en que las consecuencias las otros ciudadanos de llevar casos ante la sufrieron civiles o los atacados no eran justicia del país; pero debe ser en búsqueda de la justicia y no miembros activos del Ejército, si bien algunos tenían gran como acción contra Claudia Paz y Paz, precisamente cuando responsabilidad en los crímenes que día a día cometían dicha funcionaria ha abierto causas por crímenes de lesa huma- las fuerzas armadas y de seguridad. Todo ello tendría que nidad y crímenes de guerra cometidos por altos jefes militares. ser ventilado en los tribunales, así como la explosión de Asomilgua no busca así justicia sino desvirtuar las actuaciones artefactos. Sí llama la atención que se presente el caso 20. ejemplares del Ministerio Público contra la impunidad. La historia real es que, debido a que ya se habían producido La querella del 29 de noviembre no se equipara con los casos en 1980 cientos de asesinatos y desapariciones de universireales abiertos por genocidio, tortura, desaparición forzada y tarios, una muchedumbre capturó a la “víctima”, luego de otros crímenes imprescriptibles cometidos por altos oficiales que intentara con su “escuadrón de la muerte” secuestrar a del Ejército. De hecho, se trata de una acusación, sin pruebas, un estudiante de ingeniería y lo dejara moribundo con un que, de manera generalizada, se dirige contra 36 exmiembros balazo en el pecho. Pese a los esfuerzos de universitarios de organizaciones revolucionarias. De presentarse pruebas para que se entregara el capturado a la Policía, la turba concretas, como se exige a las víctimas de los crímenes de los terminó quemándolo. militares, se tendrían que analizar éstas a la luz de las leyes Resulta inconcebible, particularmente porque Asomilgua utiaprobadas por el Congreso para la reinserción de la URNG y, liza los archivos militares que nadie más logra hacer aparecer, más importante, del derecho humanitario internacional y los que se confeccione una lista de “acusados” del EGP y del PGT, derechos humanos. Ni el Gobierno de Guatemala ni la URNG sin relacionarlos específicamente con cada uno de los casos. aceptaron la impunidad por los crímenes de lesa humanidad Todas estas personas son inocentes en tanto no se demuestre que se hubiesen cometido, pero el proceso debe cumplir los lo contrario. Todo esto es muy distinto de los crímenes comerequerimientos jurídicos correspondientes. La carga de la tidos por el Ejército, para los cuales sus oficiales han aceptado prueba no recae en el Ministerio Público; es responsabilidad la responsabilidad colectiva, tal como ha quedado demostrado de los demandantes. en “Guatemala: Memoria del Silencio”. La impunidad debe Si analizamos los 47 “hechos de terror” que expone Aso- desaparecer y hay que comenzar por los crímenes de lesa humilgua, más de 2/3 fueron actos de guerra. Ningún guerri- manidad y de guerra.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

opinión

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Consejo de ministros” (III)

¿

Por qué hablamos de una interrogante cuando nos referimos a Efraín Medina como responsable del Ministerio de Agricultura? Porque lamentablemente en nuestro país la producción agrícola se divide en productos de exportación tradicionales a los cuales el Ministerio de Agricultura tiene muy poco que enseñarles porque son sectores como la caña de azúcar, el café, el hule, la palma africana e inclusive el cardamomo, que se han desarrollado por más de cien años, dominan su actividad y conocen su mercado comprador; el Ministerio sólo debe de apoyarlos. La segunda área de la cartera de Agricultura es la producción de artículos no tradicionales y la más grande e impactante para la población es la producción alimenticia. En esta última las necesidades son enormes y lamentablemente, tanto en el Gobierno de Arzú como en el de Berger se destruyó la organización, los esfuerzos que se hicieron por Edín Barrientos y el Gobierno del FRG no han sido suficientes para recobrar esa urgente y fundamental producción de maíz, de frijol y demás insumos de la canasta básica. Hacerlo es el gran reto y hasta no ver qué es lo que hace Efraín Medina no es posible dar una opinión de su gestión. El fracaso o el éxito de Efraín Medina en la cartera de Agricultura no tiene secretos, depende tan sólo de aplicar los planes y la información que se tiene para mejorar la producción alimenticia, para fomentar la producción de vegetales que tanto necesita el mercado internacional y el mercado nacional. Cada manzana que se incorpore a una producción como la de Almolonga saca de la pobreza, produce trabajo y mejora la nutrición. Por eso es tan indispensable desarrollar la infraestructura de apoyo agrícola, entregar fertilizantes, semillas mejoradas, desarrollar cooperativas y PYMES e inclusive agronopónicos en todas las escuelas secundarias y bases militares del país. En lo relativo a la cartera de Salud, el doctor Arredondo es un radiólogo y como los médicos y los planificadores de la salud lo saben, los radiólogos en su actividad profesional no se involucran en la red hospitalaria y en los puestos de salud mayormente, eso hace que no podamos saber si en el Ministerio será capaz de planificar la medicina preventiva, de lidiar con los varios sindicatos agresivos y con las enormes necesidades de insumos y medicamentos que una exitosa gestión conllevan en la salud pública. En relación al Ministro de Trabajo, Carlos Contreras, a nivel mundial y a nivel nacional el desempleo, el empleo informal, el no cumplimiento de pago de salarios mínimos y prestaciones por buena parte del empresariado son una soga al cuello y evidencia de lo delicado de este tema son los movimientos en Europa y los millones de “insatisfechos” que cada vez se manifiestan en todas las latitudes del mundo. Decir que la generación de empleo es espontánea es un engaño y pensar que quienes deberían de crear las plazas de trabajo y no lo han hecho ahora lo harán es como pensar que nuevamente va caer el maná del cielo. En todo caso, mucho de lo que puedan hacer esos tres ministros dependerá de los ingresos fiscales y de la firme decisión del binomio presidencial de servir a la mayoría de los guatemaltecos y de convencer a la cúpula empresarial que el derrame de la riqueza no es espontáneo y que, por consiguiente, el gobierno debe ser el que empuje para que por las buenas o por las malas se evolucione y se le permita a estas carteras producir alimentos, mejorar la salud y darle una respuesta económica a todos los asalariados.

E

La judicialización del conflicto armado

stamos a pocos días de conmemorar los 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, que terminaron con esa infame guerra de más de 30 años de duración y que dejó por lo menos un resultado sangriento de más de 200,000 víctimas, la mayoría de ellas inocentes y que fueron asesinadas por parte o a consecuencia de los dos bandos que se encontraban en pugna: los militares y los guerrilleros empujados unos, por los Estados Unidos y los otros por Cuba y países del bloque soviético que “peleaban” la guerra fría cuyas consecuencias más desastrosas las sufrimos países como Guatemala o El Salvador. En nuestro país, este conflicto se inició en la década de los 60 y terminó realmente unos 32 años después, formalizándose el cese de la lucha en l996. Mientras esto acontecía vino la Minugua con Christian Toumussat a convertirse en observadores de las Naciones Unidas. Luego salieron dos libros fundamentales: Guatemala Nunca Más y Memoria del Silencio en donde se narran con abundante material testimonial, lo ocurrido en aquellas épocas, particularmente en la región ixil. Cuando personajes y grupos, que habían tenido que huir al exterior, se dieron cuenta de que la represión iba desapareciendo, decidieron retornar y se convirtieron en voces acusadoras particularmente contra los militares, a quienes han tratado de enjuiciar y en algunos casos, con relativo éxito, al lograrse condenas contra expatrulleros y militares, así como una actitud del Estado de resarcimiento y perdón hacia los familiares de las víctimas, fuera de reencuentros entre familiares que por muchos años habían estado separados. Algo pues, se logró, aunque no sea todo lo que una víctima espera. Bien dicen que a toda acción hay una reacción y aunque esta tarda, veteranos militares de baja y alta, al notar que la persecución penal seguía contra antiguos jefes militares como Oscar Mejía Víctores y Héctor Mario López Fuentes, ambos de más de 80 años de edad y evidentemente con signos de su deterioro físico y mental, decidieron que la gota había rebalsado el vaso y ahora, las víctimas de la guerrilla, que también las hubo, han iniciado, al menos dos procesos contra dirigentes de la URNG (ORPA, EGP y PGT) siendo el centro de este ojo de huracán la fiscal general de la República, Claudia Paz y Paz, señalando a algunos de sus familiares como exintegrantes de la guerrilla. Tal parece que de nuevo se inició la guerra, solo que ahora en los órganos jurisdiccionales, judicializándose la guerra sucia que vivimos en otras instancias digamos que “más civilizadas”, bajo un lema viejo: “lo que perseguimos no es venganza, sino justicia”. ¿Será que realmente se busca justicia o lo que se persigue es la venganza? Independientemente de lo que se pretenda, lo triste del caso es que de nuevo entramos a algo que bloquea cualquier posibilidad de una reconciliación y

CONTRAVÍA

A

unidad nacional basada en que todos somos guatemaltecos. Sé que los familiares de las víctimas no pueden ni deben olvidar, contrario a lo que decía Jorge Luis Borges refiriéndose a la guerra sucia de su patria, Argentina: “Yo no hablo de venganza ni perdón, -decía Borges-, el olvido es la única venganza y el único perdón”. Es raro como los guatemaltecos nos olvidamos de muchísimas cosas que nos han golpeado y herido profundamente como ha sido el cinismo de la corrupción e impunidad que en otros actos y sucesos del propio Estado, nos tienen sumidos en una patria agonizante y cada vez más llena de crisis social y humana, pero no podemos ejercitar un auténtico perdón para hechos inimaginables, que por su magnitud no se pueden volver a repetir. ¿Pero no repetirlos cuando cada vez hay más fragmentación social y más rencor, odio, cólera y desconfianza entre nosotros mismos? La diferencia entre civiles y militares ha estado marcada por años de confrontaciones entre ambos segmentos de la sociedad, sin embargo, con honestidad creo que ni todos los civiles son malos, ni todos los militares son malos y que deben buscarse bases de entendimiento razonables y justas, que permitan que ambos seamos uno solo, lo cual sí se puede perfectamente y baste poner un ejemplo. Cuando triunfó la revolución de octubre, la Asociación de Estudiantes Universitarios —AEU—, le brindó un homenaje al Ejército por medio del entonces estudiante Manuel Galich y el que recibió la presea en nombre del Ejército fue el entonces capitán o Mayor, Carlos Castillo Armas. Miren lo que es la vida. Y si no lo creen pueden buscarlo en la Hemeroteca Nacional. No creo que existan posiciones irreconciliables entre los dos sectores. Quizás hace falta más comunicación y más capacidad de tolerancia aunque ello implique sacrificios particularmente emocionales. Lo preocupante es que mientras sigamos llevando la guerra a los tribunales, máxime ahora que asumirá la presidencia el general Otto Pérez Molina, no podremos pensar en un nuevo retorno a los cauces del entendimiento mutuo para hacer un único esfuerzo por tratar de rescatar a nuestro país, que cada día se hunde más y que no necesita de más enfrentamientos, sino de más apoyo. Ahora tenemos enemigos comunes como el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, el crimen organizado y la pobreza, entre otros. ¿No valdrá la pena un sacrificio para salir adelante? UNA ACERTADA DECISIÓN. El Presidente electo, general Otto Pérez Molina ha adoptado una postura de respeto a la Constitución y a la ley al dar su total respaldo a la actual Jefe del Ministerio Público, licenciada Claudia Paz y Paz, quien estaba siendo presionada por algunos sectores y personas para obligarla a renunciar al cargo. El respaldo del Presidente electo es aún más valioso si tomamos en cuenta que él es un General del Ejército que ha forjado su vida en la institución armada. Ojalá continúen esas actitudes positivas para la institucionalidad del país.

Héctor Luna Troccoli

Libertad, justicia y paz

pesar que vivimos en un muny la discriminación en contra de los do convulsionado, agobiado pueblos indígenas, el altísimo grado y dominado por las guerras y de desnutrición crónica infantil, los conflictos raciales y sociales elevados índices de desempleo, bajos existentes, con millones de seres humanos salarios, escasa seguridad social para muriendo en la pobreza y pobreza extrelos trabajadores, limitado acceso a ma, con violencia y discriminación contra los servicios de salud, medicamentos, las mujeres, con niños y niñas sin acceso educación y vivienda digna. La crimia la educación y alimentación adecuadas, con nalización de las luchas sociales y la represión gobiernos corruptos y represivos, con un aumento en contra de organizaciones campe“…la libertad, la jus- desatada de la brecha entre ricos y pobres, con condiciones sinas que demandan acceso a la tierra. La falta de injusticia y desigualdad que prevalecen; la ticia y la paz en el de voluntad política para frenar la corrupción humanidad entera conmemora con diferentes las concesiones para la exploración y explomundo tienen por base ytación actividades el aniversario 63 de la vigencia de la minera, así como la construcción de Declaración Universal de Derechos Humanos, el reconocimiento de hidroeléctricas que alteran y dañan el medio adoptada y proclamada por la Asamblea General y el ecosistema. la dignidad intrínseca ambiente de las Naciones Unidas en su resolución 217 A (III) No hay duda, todavía hace falta mucho por y de los derechos igua- hacer para cumplir con los ideales y aspiracioel 10 de diciembre de 1948. Ha sido el desconocimiento y menosprecio de plasmados en el artículo 2 de la DUDH que les e inalienables de nes los derechos humanos lo que ha originado actos dice: “Toda persona tiene todos los derechos todos los miembros de y libertades proclamados en esta Declaración, de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad. Son los Estados, los Gobernantes la familia humana”. sin distinción alguna de raza, color, sexo, y sus agentes, los principales sujetos violadores idioma, religión, opinión política o de cualde esos derechos. Hoy en día, son escasos los quier otra índole, origen nacional o social, países donde sus habitantes viven en un entor(Preámbulo de la De- posición económica, nacimiento o cualquier no de respeto, libertad, justicia y paz y por el otra condición”. contrario, en la mayor parte del resto de países claración Universal de Hace falta eliminar los odios raciales, las condel mundo, la gente está sometida a abusos e Derechos Humanos, ductas xenofóbicas, la violencia contra la mujer. irrespeto absoluto a los DD. HH. con el hambre, el analfabetismo, la 1948) Terminar En unos países se violan con más brutalidad y mortalidad materna infantil, las guerras y la cinismo los derechos civiles y políticos. En Cenvoracidad neoliberal e imperialista. troamérica, la hermana República de Honduras Es una legítima aspiración de los seres hues el mejor ejemplo, sobre todo por la violación del derecho a la vida, manos, luchar por la construcción de un mundo en que hombres a las libertades de expresión y organización. y mujeres, “liberados del temor y de la miseria, disfruten de la Otros como Guatemala, es más evidente la violación de derechos libertad de palabra y de la libertad de creencias.” (Preámbulo humanos económicos, sociales y culturales, tales como el racismo DUDH).

Factor Méndez Doninelli


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

d i c i e m b r e

d e

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2010-01011, Oficial 4to.. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca número DIECINUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO NOVENTA DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca URBANA ubicada en el Lote numero dieciséis H de la Lotificación Granjas de San Pedro, Zona cinco, jurisdicción del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de TRESCIENTOS VEINTIUNO PUNTO NUEVE MIL METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NOROESTE: con calle de la lotificación; SUR: con lote veintinueve H; NORESTE: con lote diecisiete H; ESTE: con lotes veinticinco y veintiséis; y SUROESTE: con lote quince H. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución seis de marzo de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MERCOM BANK LTD. en contra del ejecutado, según juicio E.V.A. C dos guión dos mil siete guión mil setecientos setenta oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MERCOM BANK LTD, por medio de su Mandatario, para lograr el pago de VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 29130 28 Oct., 02, 09 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

9

29449

OSCAR SANTIAGO ORANTES SALAZAR solicita cambio de nombre por OSCAR SANTIAGO SALAZAR ROMERA. Formalizarse oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 3 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUDGER LEONARDO LEMUS ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de EDGAR ENRIQUE LEMUS ORELLANA, oposición en la 9 Avenida 13-39 Zona 1, de la ciudad de Guatemala, para efectos legales hago esta publicación, Guatemala 2 de noviembre del 2011, Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. 29450 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rode Jetzzolene Soc López, solicita cambiar su nombre por el de: Dayssi Damaris Soc López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, veintiséis de octubre de 2011. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 29459 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Zuly Magnolia Sánchez Pérez, solicita el cambio de nombre de su menor hijo Carlos Fernando Sánchez por Carlos Fernando Sánchez Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 21 de Octubre de 2011. Abogado y Notario. Col 10679. 4ta calle oriente número doce de La Antigua G. 29462 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA María Velásquez Velásquez, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Muerte Presunta de Pascual Agustín Raymundo, tiene por objeto nombrar defensor judicial para trámite de proceso sucesorio respectivo. Se cita al presunto ausente y a personas que se consideren con derecho a representarlo. Notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina

2 0 11

/

P á g . 1 5

1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 18 julio 2011. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. 29467 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29468

Ante mi, se presentó Rubidia Pérez Ramos, a solicitar su cambio de nombre, por el de Rubi Pérez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 28 de octubre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento ERWIN EDUARDO HERRERA MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN EDUARDO HERRERA ARANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre 2011. Lic. Sandra Elizabeth Agustin Sutuc. Notaria. 29472 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MOHAMED FERAS OLABI NITCHE, quien también se identifica con los nombres de: MOHAMMAD FERAS OLABI; MOHAMMAD OLABI; MOHAMMAD FERAS OLABI NITCHE; MOHAMED OLABI; MOHAMED FERAS OLABI; MOHAMED FIRAS OLABI; MOHAMAD FIRAS OLABI; MOHAMMED FIRAS OLABI; MOHAMMAD FIRAS OLABI; de treinta y cuatro años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– número de Código Único de Identificación –CUI– 2258 05219 0101, con residencia en 8ª avenida 15-46 Zona 10 Edificio Altos de Santa Clara, apartamento 4J de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete de octubre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29473 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUGENIA PAÍZ FERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Licda. Andrea Lucía Contreras Vidaurre. Col. 7669. 5ta. Av. 5-55 zona 14 Europlaza Torre II of. 501. Tel. 2380-2600. 29475 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 1 calle, 16-97, zona 15, Colonia El Maestro, Ciudad, se presentó la Martha Sylvia García Noriega, a solicitar cambio de nombre, por el de MARTHA SYLVIA GARCÍA BAUER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. LIC. ALEJANDRO JOSE VIELMAN ROSALES. Notario. 29491 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA Marta López Solís solicita declaratoria de ausencia de Wilson Enrique Pérez López y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65 zona 10, oficina setecientos uno “A”. 29492 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365818 FOLIO: 175 LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52605 FOLIO

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 25/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 51756-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29496 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 365937 FOLIO 294 LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51414-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29497 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Diego López y López y Josefina Aceytuno López, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hijo menor Francisco José López Aceytuno, William Francisco José López Aceytuno, William López Aceytuno, William Aceytuno y William Francisco José Aceytuno, por el de William Francisco José López Aceytuno. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 16 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29882 25 Nov., 09, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE David Eduardo Galindo Gómez e Isabel López Solís, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hija menor Irene María Isabel Galindo López por el de María Isabel Galindo López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 15 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29883 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAURICIO RODRÍGUEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURICIO VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 3ª. av. y 5ª. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiche, 21 de noviembre de 2011. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ. Notario. 29886 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EVA.256/2011.Of.2o.Este Tribunal señaló audiencia 13 Diciembre año en curso 9 horas, para REMATE pública subasta finca 127,528 folio 228 Libro 469 de San Marcos, EXTENSION: 43,731.42 Mts2. LINDA: Norte:246 metros con HORTENCIA SERVELIA RAMIREZ SAMAYOA; SUR: igual medida con BLANCA ELIZABETH RAMIREZ SAMAYOA; ORIENTE: 177.77 metros con ALEJANDRO TEBALAN; PONIENTE: igual medida con EFRAIN ALBILLO, camino en medio. CULTIVO: plátano teniendo sistema de riego; UBICACIÓN: Sector Salinas 1 parcelamiento La Blanca, Ocós. San Marcos. REMATE tiene lugar por ejecución de ERIKA MARITTZA LICARDIE RUIZ DE GONZALEZ. Se aceptan posturas cubran base remate Q.60,000 mas intereses y costas. NO SOPORTA MAS GRAVAMENES que el que motiva esta ejecución. SECRETARIA JUZGADO PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO.COATEPEQUE.QUETZALTENANGO, 15 Noviembre 2011.MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 29887 25 Nov., 02, 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA ODEETH MORALES AGUIRRE, solicita su cambio de nombre por MIRNA ODETH MORALES AGUIRRE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de

noviembre del 2011. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3 Guatemala. 29888 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA GARCO INSCRITA AL No. 300006 FOLIO 813 LIBRO 261 DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR ARSENIO RENE ANLEU BENAVENTE Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. BALANCE GENERAL N.I.T. 664871-1. PERIODO AL 13/09/2011. ACTIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q 29,455.36. VEHICULOS Q 29,455.36. SUMA DE ACTIVO Q 29,455.36. PASIVO. CORRIENTE Q -. NO CORRIENTE Q -. CAPITAL Q 29,455.36. CAPITAL ACTUAL Q 29,455.36. SUMA DEL PASICO Y CAPITAL Q 29,455.36. GUATEMALA, 13 SEPTIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ. PROPIETARIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON REGISTRO NO. 120-183189; CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA GARCO PROPIEDAD DE LA SEÑORA SILVIA LORENA MANCILLA JUAREZ EL CUAL MOSTRO AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2,011 UN CAPITAL EN GIRO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 36/100 (Q.29,455.36) F. ILEGIBLE MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA IRENE ROSAS VELASQUEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-20-183-189. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 1028-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30025 30 Nov., 02, 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 246-2011 Of 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de enero del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chocaguex, Poguoronché del Paraje Cerro Alto del Barrio Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 37,800 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 147 mts. con Idelfonso Ixcoy Ramos, piedras de por medio; PONIENTE: 210 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón carretera de terracería de por medio; NORTE; 168 mts. con Fernando De León Ixcoy, mojón piedras de por medio; y SUR: 200 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón piedras de por medio, de condición rústica, de montaña y cuenta con servicio de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.22,500.00, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 23 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30040 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 229-2011 Of. 3º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 28-12-2011 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles siguientes: 1) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Las Piedras del Cantón Chuisiguán del municipio de San Francisco El Alto de éste departamento, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobes y techo de lamina de zinc, con servicio de energía eléctrica y que mide y linda: Oriente: 12 mts con Santa Silveria García Chamorro; Poniente: 19 mts con Leticia Tomasa Tiu; Norte: 35 mts con Oscar René Tiu García; y Sur: 17 mts. con Leticia Tomasa Tiu; y 2) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Chibé del Cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda; Oriente: 20 mts con Cresencio Tzoc; Poniente: 20 mts con Jose Tiu Tzoc; Norte: 20.15 mts con Jose Tiu Tzoc; y Sur: 20.15 mts con José Abraham Tzoc. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 59,813.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 17-10-2011. 30041 02, 09, 16 Dic.2 011

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01048-200505880 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este juzgado, para el remate de la finca NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO DOCE DE ALTA VERAPAZ, consiste en Finca rustica ubicada en Lote del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 877.74 m2. Derechos Reales. Inscripciones. Numero Uno. Sitio en SENAHU, Alta Verapaz, mide y linda al P. cincuenta y cuatro y media varas con Paulino González y Santiago Quib, Calle de por medio, al No. Veintiséis varas con Sebastián Boc calle de por medio, al O. cuarenta y cuatro y media varas con Pedro Yaxcal, y al S. veintiséis y media varas con Tomas Chacon calle de por medio. Numero dos. Relativa a compra. Numero tres. Relativa a compra. Numero cuatro. Relativa a compra. Numero cinco. relativa a compra. Numero seis. relativa a compra. Numero siete. Relativa a compra. Numero ocho. relativa a compra. Numero nueve. Relativa a compra. Numero diez. Relativa a compra. Numero once. Relativa a compra. Numero doce. Se rectifica la inscripción número 8 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación de la finca es en SENAHU y no como erróneamente se consigno. con base en conservación. HIPOTECAS. CANCELACIONES. Numero uno. Numero dos. Numero tres. CANCELADAS TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO. CANCELADA TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL COBAN RESPONSABILIDAD LIMITADA para obtener el pago de lo adeudado por la cantidad de CIENTO VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES mas los intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en los autos. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de Noviembre de Dos mil once. 30047 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00252 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro DOSCIENTOS TRECE E de GUATEMALA, que consiste en inscripción numero uno finca urbana consistente en Lote número CUATRO de la Manzana “F’’ del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco, de la manzana “E uno” del sector los Claveles; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote cinco de la Manzana “F” de sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote tres de la manzana “F” del Sector Las Margaritas: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida: Inscripción número tres: Transcrita sobre esta finca el Régimen de Convivencia, cuyas disposiciones implican para todos los propietarios y poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ y que refiere la tercera Inscripción de Derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Se modifica y rectifica la inscripción de dominio numero uno de esta finca en el sentido que al lote numero cuatro de la manzana “F’’ del sector LAS MARGARITAS le corresponden las colindancias siguientes: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco de la manzana “F’’ de sector Las Margaritas; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cinco de la manzana “F’’ de Sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote tres de la manzana “F’’ del Sector Las Margaritas y no las consignadas en el contrato original. Inscripción número cinco: La ejecutada por el precio de CIENTO VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... QUETZALES compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca; del precio pagó diez mil trescientos y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero UNO de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por CIENTO DIECISÉIS MIL SEISCIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es quince Años y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año dos mil dieciocho, pagando intereses al tipo de doce por ciento anual, variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cincuenta y cinco guión quince. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil tres guión cero, cero ciento uno, fechado el día quince de abril de dos mil tres. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre de dos mil once. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 30053 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio. 01164-2011 - 00822. Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS del libro CIENTO VIENTICINCO E de Escuintla, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote OCHO DE LA MANZANA “F” del SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero, cero, cero, cero metros: Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero, cero, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero metros con lote nueve de la manzana “F”, de sector siete; al ESTE: Seis punto cero, cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero, cero metros con lote siete de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero, cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro: Los ejecutados por el precio de US$ dieciséis mil setecientos ochenta punto cero, cero, compraron a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Del precio pagaron la suma de US$ cero punto cero cero, y el saldo como se expresa en la primera hipoteca de esta misma finca y la prenda especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de ésta finca quedaron a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de US$ DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA punto cero, cero que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: a)HIPOTECA en primer lugar por la cantidad de US$ dieciséis mil quinientos veinte punto cero, cero, el pagare que se emite es único y se identifica con el NUMERO ocho guión F guión cero siete, forma de circulación: el pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, el plazo del presente pagare es de ciento ochenta meses a partir del veintiuno de diciembre del dos mil siete en consecuencia vencerá veintiuno de noviembre de dos mil veintidós. INTERES VARIABLE. EL INICIAL: CATORCE PUNTO CERO, CERO, POR CIENTO ANUAL; B) para garantizar US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO constituyen prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prendas Especiales y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda especial, constituye Segunda Hipoteca sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción

La Hora numero dos Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho del libro diecisiete E de Prenda Especiales. B) PRENDA número siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prenda especial, que consiste en: Inscripción numero uno Prenda Especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad Bosque Altamira, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima por la suma de US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO, que es parte del saldo del precio en que se compro la finca dos mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta seis, libro ciento veinticinco E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo los deudores constituye primera y única especial prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el TITULO QUE SE IDENTIFICA CON EL NUMERO DE ORDEN DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ Y REGISTRO OCHO F SIETE. siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Jorge Mario Álvarez Quirós, para obtener el pago de DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, equivalentes a CIENTO VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES, CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses recargos, comisiones gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación se hace constar que a la presente finca y prenda no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad, Guatemala, veintiséis de octubre del dos mil once. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. 30055 2, 9, 16 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 463-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de un lote de terreno rustico con construcción, que carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Camotán, departamento de Chiquimula al acta cero sesenta y dos guión dos mil seis, folios ciento sesenta y seis y ciento sesenta y siete del libro número tres de Registros de Derechos de Posesión, Anotaciones, Gravámenes y Cancelaciones, y que se encuentra ubicado en Aldea Tapuán, del municipio de Camotán, del departamento de Chiquimula, compuesta de una extensión superficial de doscientos veintinueve punto setenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: mide veinticuatro metros con siete centímetros, colinda con José Domingo Nufio Almazan; AL SUR: mide veinticuatro metros con siete centímetros, colinda con Carlos Ovidio López; AL ORIENTE: mide seis metros con sesenta y cuatro centímetros, colinda con Margarito Carrera Almazan; y al PONIENTE: mide doce metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con José Domingo Nufio Almazan, Josefina Almazan, Marina Vargas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.124,534.72) en concepto de capital, mas intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. CIUDAD DE RETALHULEU, CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 30056 02, 06, 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2010-00028 Of. II. Este juzgado señalo audiencia el día quince de diciembre del año dos mil once a las once horas en punto, se rematará un inmueble finca rustica número trescientos treinta y dos mil novecientos cinco, folio cuarenta y cinco, libro ochocientos veintisiete ubicado en tercera avenida lote seis guión M lotificación adepti Llanos de Urbina del municipio de Cantel Departamento de Quetzaltenango compuesto de ciento ocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto cincuenta metros con vecino Sur: siete punto cincuenta metros con Olga Lucrecia López y calle al medio; Oriente: catorce

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 17 punto cuarenta metros con Ana Maria Esteban Domínguez; Poniente: catorce punto cuarenta metros con Gloria Anabella Guerra, con sus respectivos mojones de por medio en cada rumbo. Ejecuta: FLOR DE MARIA SAC. Base: CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintitrés de noviembre del año dos mil once. 30143 07, 09, 12 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Marco Tulio Valle Vela y María Petronila Vigil, requirieron mis servicios notariales para contraer matrimonio civil, el primero de los requirentes es guatemalteco de origen y la segunda es de nacionalidad Salvadoreña, se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para la realización del mismo a comparecer a la oficina profesional ubicada en la Calle Real de Jocotenango Numero 26 Zona 2 Jocotenango, Sacatepéquez. Lic. Donaldo Stuardo Vásquez Juárez, Abogado y Notario. 30200 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moisés Juan Mateo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE: Moisés Juan Velásquez Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 26 de mayo 2011. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. 30201 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR GEOVANI OXOM POP Y NINETH REYES TZIBOY, Solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL ISMAEL OXOM REYES, por ANGEL MAURICIO OXOM REYES, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Cobán, Alta Verapaz, tres de diciembre de dos mil once. Fulvio Amado Pop Bac, Notario. Col. 14175. 2ª. Calle 10-09 B zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Tel. 55145313. 30202 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional se presento DAVID REYNALDO LOPEZ LEMUS de Nacionalidad Americana quien desea contraer nupcias civiles con la señorita JAKMENI BETZABE GOMEZ SINTUJ, guatemalteca, para los interesados y oposiciones pueden presentarse a la oficina profesional ubicada en Calle Real uno guión cero tres segundo nivel Palencia. Guatemala 24 de noviembre de 2011. Lic. Edwin Leonel Lobos Chinchilla. 30204 9 Dic. 2011

EDICTO DE INTERDICCIÓN VOLUNTARIO DE INTERDICCIÓN No. 01059-2010-01216 Of. y Not. 2dos. Este juzgado en resolución de fecha veinticinco de octubre del año dos mil once, DECLARÓ EN ESTADO DE INTERDICCIÓN a MARVIN JOSE CABRERA URIZAR, quien queda bajo la TUTELA de su papá FRANCISCO CARACCIOLO CABRERA ESTRADA y bajo la PROTUTELA su hermano MAYNOR GIOVANNI CABRERA URIZAR. Las presentes diligencias son promovidas por FRANCISCO CARACCIOLO CABRERA URIZAR. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil once. Angélica Elizabeth Ávila Pac, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia de Familia del municipio y departamento de Guatemala. 30205 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30207

MARÍA SANTA CUMAR CAMEY, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA SANDRA CUMAR CAMEY. Oposición en la 3ª avenida 5-117 zona 3, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Oscar Donato Antonio Alvarado Fuentes. Notario. 09, 23 Dic.,2011 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó SAÚL DAVID OLIVA DEL PINAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAÚL DAVID OLIVA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de noviembre de 2011. LICDA. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO. 30210 09, 16, 23 Dic./2011


Página 18/Guatemala, 9 de diciembre de 2011 EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ALEJANDRO GAITAN DIAZ, nicaragüense, y YULI MARIELA RIVERA NOLASCO, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a denunciarlo quienes sepan algún impedimento legal. Guatemala 30 de noviembre de 2011. Lesbia Elizabeth López Pérez. Abogada y Notaria. 8ª. Avenida 20-22 Z.1 Edificio Castañeda Molina Oficina 32. 30211 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 5a calle 6-30 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Abel Francisco Mateo Cristobal quien actúa en calidad de Mandatario General, Clausula Especial y Judicial con Representación Samuel Diego Cristóbal, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de Samuel Diego Cristóbal por el de “Samuel Mateo Dominguez’’. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi notaría, dirección consignada. Huehuetenango uno de diciembre del 2011. Roni Amilcar González Maldonado. Abogado y Notario. 30213 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Kristina May Hedderly, Inglesa y Mario Armando Pérez Hurtarte, Guatemalteco, contraerán matrimonio civil, para efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Luis Adolfo Guarán Baeza, Abogado y Notario. Colegiado. 10,243 Tel. 78321974. 30214 09 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 74964 FOLIO 623 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: “BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION)’’. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 0.00. CUENTAS POR COBRAR Q. 0.00 Q. 0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA ACTIVO Q. 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q. 0.00. Q. 0.00. SUMA PASIVO Q. 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO PAGADO Q. 0.00. RESERVA LEGAL Q. 0.00. UTILIDADES ACUMULADAS, PERDIDAS DEL EJERCICIO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 0.00. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y SIETE GUION CUATRO (3189047-4), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA PROLEIT, S.A.. AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011. GUATEMALA 31 DE OCTUBRE DE 2,011. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 3189047-4. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ROMELIA CARMEN TIU LACAN PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 3189047-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE ENERO DEL 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 61058-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30215 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 125-2011.Of.1º Este Tribunal señaló la audiencia del DIECIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 179, folio 179, libro 49 de El Progreso, ubicado en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, extensión superficial de 520.45 mts. consistente como Finca Rustica, el cual mide y colinda: NORESTE: 22.10 mts. Con Emilio Ramírez callejón de por medio adoquinado con Emilio Ramírez, construcción de paredes de adobe y techo de teja en donde tienen un negocio denominado Comedor El Amigo; SURESTE: 22.10 mts. Con Engracia Castillo propiedad con construcción de paredes de adobes y block, techo de lámina, actualmente es utilizada para iglesia Evangélica denominada Apóstoles y Profetas; NOROESTE: 23.55 mts. con Domingo García calle principal de por medio adoquinada, se encuentra una construcción de cuatro locales comerciales, la construcción es de block y terraza, piso cerámico y de puertas tiene persianas corredizas, SUROESTE: 22.10 mts. Con Petrona Paredes y Francisca Castillo

La Hora

AVISOS LEGALES

único apellido, propiedad con construcción, paredes de adobe, techo de lámina, cielo falso, piso cerámico, actualmente es utilizando como local comercial. El inmueble tiene construcción con muros de mixto block y de mixto ladrillo, techo e losa, teja y lámina, piso cerámico y cemento líquido, tiene patio en donde hay plantas decorativas, sin árboles, tiene dos servicios sanitarios, uno de tres y el otro de dos unidades, tiene seis ambientes, dos locales, dos dormitorios, sala, comedor y cocina, agua municipal, e instalaciones eléctricas. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 09 de noviembre de 2011. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 30216 09, 16, 23 Dic. 2011

civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal, calzada Roosevelt 14-82 zona 7, oficina 119 Centro Comercial Galerías Primma. Guatemala 5 de diciembre de 2011, Lilly Michelle Martínez Cordero, Abogada y Notaria Colegiada 13,117. 30223 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 17-2011. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para REMATE el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía hipotecaria consistente en finca rustica, ubicada en la aldea Tulumaje, municipio de San Agustín Acasaguastlán; de este departamento; inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al numero doscientos cinco (205); folio doscientos cinco (205), del libro cincuenta y seis (56) de El Progreso, con las medidas colindancias y linderos que le aparecen en el registro respectivo los cuales son: NORTE: 43 Mts. con Blanca Valdez, callejón publico por medio y una casa de block; SUR: 40 metros, con María Olimpia Casasola Izaguirre, Calle pública por medio y con parque central; ORIENTE: 15 Mts. Con Vitelio Juárez, Callejón de por medio con vivienda de Ladrillo; PONIENTE: 12.60 con Herederos de Mercedes Pazos, Calle por medio, con vivienda de block; Con una extensión de 563 Mts. cuadrados; No tiene cultivos. Para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.133,626.26), aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, Hipoteca la que motiva la presente ejecución promovida por La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Guayacán Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Edwin Rubén Pirir Barrios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guastatoya, departamento de El Progreso, el día veintiocho de noviembre de dos mil once. ROSA ILIANA RUANO GARCIA, SECRETARIA. 30217 09, 16, 23 Dic./2011

STUART TYLER WINAND, Estadounidense y ORALIA SOLEDAD RAMÍREZ ICH, Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Puerto Barrios, 5 de diciembre de 2011. 5ª. Avenida entre 12 y 13 Calle. Puerto Barrios, Izabal. Miguel Ángel Jerónimo Benítez, Abogado y Notario, Col. No. 7304. 30225 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 548-2011 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 15 de diciembre del 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 254,931 folio número 100 del libro 570 del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Aldea Las Nubes del municipio de San Martín Sacatepéquez del departamento de Quetzaltenango, con área de 4,367 Mts.2 mide y linda: Norte: 209.00 metros con Tomás García, Silvano Emilio Méndez, Rafael Gómez Luis; Sur: 209.00 metros con Fernando Méndez; Oriente: 20.90 metros con Ramón Camacho; Poniente: 20.90 metros con Leonardo López. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 14 de julio del año 2,009. Tomando como base el capital que asciende a Q.190,000.00 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 07-11-2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30218 08, 09, 13 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO LEENDERT DE VOS, de nacionalidad holandesa y TERESA DE JESUS ZACARIAS RAMOS, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autoricé el matrimonio civil que entre sí desean contraer el 31 de diciembre de 2011 a las 18:00 en el lote 13, Casa 20, Barrio Moron, Puerto de Iztapa, Escuintla. Por lo que emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal para que lo denuncien. Puerto de Iztapa, Escuintla, 5 de diciembre de 2011. Lic. Raúl Ticún Urías, Abogado y Notario. 30222 09 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Abner Gamaliel García García, guatemalteco y Nery Suyapa Beltran Alemán, hondureña, solicitan autorice su matrimonio

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría ubicada en 11 Av.26-53 Z.13, ciudad, Guatemala, se presentaron: Justiniano, Hilario de Jesús, Haroldo Ramón, Imelda Leticia de apellidos Rosales Chacón y Carmen Alberto Rosales Medina, radicando Proceso Sucesorio Intestado del señor RAMON ROSALES SICAJA, para la Junta de Herederos se señaló audiencia para el 20 de enero de 2012, a las 15:00 horas, para los efectos legales se cita a aquellas personas que tengan interés en la herencia. Guate. 02-12-2011. Lic. CARLOS RUIZ, Abogado y Notario, Col. 8509. 30224 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01163-2011-01386-Of. 2ª. En este Juzgado el señor Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicaron proceso Sucesorio Intestado Judicial de la causante: Carlota Isabel Mazariegos Mérida. Razón por la cual para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, Veintiocho de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 30226 9, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No.332011 Of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 12 de Enero del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes al ejecutado, finca urbana No. 70,130 folio No. 140 del libro No. 258 de Suchitepéquez, ubicada en 1era. Avenida 9-163, de la zona 1, Municipio de San José El Ídolo, Suchitepéquez, mide actualmente: 282.80 Mts2, colindaba anteriormente: NORTE: Fernando Sánchez Arana; SUR: Eduardo Rodríguez, calle de por medio; ORIENTE: Asociación Evangélica “El Dios no conocido’’; PONIENTE: Guadalupe Reyes; Avenida de por medio. Según constancia procesales y por desmembración sufrida, a la finca no le aparecen medidas lineales actuales y sobre el inmueble no pesan más gravámenes que lo referente a ésta ejecución sigue en este Juzgado: la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, por medio de su Mandataria Judicial con Representación ANA KARINA GARCIA VALDEZ, reclamando el pago de: Q.120,000.00 quetzales exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo, así como las construcciones presentes y futuras. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 23 de Noviembre del año 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 30227 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO MARCO ANTONIO LEMUS HERNANDEZ, guatemalteco, solicita contraer Matrimonio Civil con FRANCIS MASSIEL GARCIA CUBAS, nicaragüense, por lo que se emplaza a quien conozca de algún impedimento legal, para el mismo. Guatemala cinco de diciembre de 2011. Licda. Elida Francisca Salguero Carías. 7ª Calle C 16-06 zona 21. Colonia Venezuela. 30229 09 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 78 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 28-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30230 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01099. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 13, folio 13, del libro 2057 de Guatemala, consistente en, finca rústica de Terreno ubicado en Lotificación Santa Marta, del municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide ciento dieciséis punto setecientos cinco metros cuadrados y linda nororiente: diecisiete metros, con lote # 47 “D” guión uno de Fidel Antonio Montenegro Orellana; norponiente: seis punto ochocientos sesenta y cinco metros con finca matriz; Suroriente: seis punto ochocientos sesenta y cinco con calle principal de la finca matriz; surponiente: diecisiete metros con lote # 47 D guión cuatro, de Constantino Abel Montenegro Orellana. ANOTACIONES PREVENTIVAS: EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE MIXCO de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2011 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 231-07 Oficial y Notificador 4º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que motiva la presente ejecución que promueve CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION Abogado MANUEL FERNANDO PEREZ PENABAD, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.350,958.02), aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, intereses, costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecisiete días del mes de noviembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 30231 09, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACIÓN SUPLETORIA No. 131-2011/Of. y Not. 2do. EFRAIN ESTUARDO BOBURG CASTELLANOS, tramita ante este Juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de un inmueble ubicado en treinta y una calle, La Comunidad zona diez del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de 5,765.608 Mts.2. Medidas y colindancias: Del punto 01 al punto 02, azimut de 94º, 26 minutos, 22 segundos, distancia de 26.90 metros lineales, con finca matriz; Del punto 02 al punto 03, azimut de 128º, 36 minutos, 38 segundos, distancia 23.21 metros lineales, con finca matriz y María Luisa Ixcal; Del punto 03 al punto 04, azimut de 110º, 49 minutos, 28 segundos, distancia de 25.12 metros lineales, con María Luisa Ixcal; Del punto 04 al punto 05, azimut de 115º, 03 minutos, 11 segundos, distancia 01.01 metros lineales, con María Luisa Ixcal y treinta y una calle; Del punto 05 al punto 06, azimut de 206º, 05 minutos, 43 segundos, distancia de 69.78 metros lineales, con treinta y una calle; Del punto 06 al punto 07, azimut de 285º, 33 minutos, 09 segundos, distancia 77.31 metros lineales, con Carlos Enrique Madrazo de León y treinta y una calle; Del punto 07 al punto 08, azimut de 021º, 11 minutos, 11 segundos, distancia de 32.18 metros lineales, con Carlos Enrique Madrazo de León, Felipe Quile y Flor María Chiwichon; Del punto 08 al punto 09, azimut de 109º, 12 minutos 05 segundos, distancia de 01.23 metros lineales, con José Luis Cos; Del punto 09 al punto 010, azimut de 030º, 44 minutos, 26 segundos, distancia de 27.93 metros lineales, con José Luis Cos; Del punto 10 al punto 11, azimut 034º, 13 minutos, 32 segundos, distancia de 10.09 metros lineales, con José Luís Cos; Del punto 11 al punto 01, azimut de 026º, 11 minutos, 57 segundos, distancia de 06.66 metros lineales, con José Luís Cos, Julia Marina Gómez y finca matriz. El inmueble consiste en terreno rustico, no posee cultivos aprovechables, no tiene servidumbres activas ni pasivas y se estima en Q.1,000.00. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 02 de diciembre de dos mil once. 30232 09, 12, 13 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el segundo nivel Edificio Banco Reformador, S.A., barrio El Centro Gualán, Zacapa, se presento ENRIQUE DE LEON IPIÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR ENRIQUE DE LEON IPIÑA. Se

La Hora puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa, 05 de diciembre del 2011. Lic. Fernando Efrain Oliva. Notario. 30233 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentó Jesús Cástulo Hurtado Roz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jesús Cástulo Hurtado Ros, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 30234 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cristóbal Gumercindo González Vicente, promovió ante mis oficios, diligencias de cambio de nombre; desea adoptar el de Cristóbal Ariel González Vicente. Quien pueda sentirse afectado puede formalizar oposición mi sede notarial 5a. calle 1=49 zona 2. Barrio Rosario ésta Ciudad. Coatepeque, Quetzaltenango, 2 Diciembre 2011. HECTOR ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ. NOTARIO. 30240 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene.2012

EDICTO DE MATRIMONIO MOHAMMAD AHMAD ABDELAZIZ AMMAR, Guatemalteco y SAMAR SALEH MAHMOUD AMMAR, Jordana, solicitan mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. 11 Calle 7-35, zona 1, Edif. Lido, 3er. Nivel. Oficina No. 1. Guatemala, 06 de diciembre del año 2011. Lic. Miguel Ángel Gonzalez Arevalo. Colegiado 4702. 30252 09 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZACARÍAS CANDELARIO TAX SAJVÍN, solicita cambio de nombre por ZACARÍAS TAX SAJVÍN, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2 San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 05 de diciembre de 2011. Lic. José Luis Chan Chamalé. Abogado y Notario. Colegiado 14,710. 30254 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01187 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Siete mil trescientos ochenta y cinco (7385), Folio Trescientos ochenta y cinco (385), Libro Cuatrocientos setenta y cinco E (475E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote 4, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, azimut de noventa y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9:00 ms), con propiedad de Luis Eduardo José Pivaral Castro; ESTE: De la estación uno a la estación dos, azimut de ciento ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25 ms), con lote seis; SUR: De la estación dos a la estación tres, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms), con calle; OESTE: de la estación tres a la estación cero, azimut de cuatro grados dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25ms), con lote tres; BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a.,5a., y 6a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta, y de paso de tubería de aguas negras que goza. Inscripción Numero Tres: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre de PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO: Inscripción Numero Cuatro: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Cinco: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LUCES Y VISTA: Voluntaria, continúa, no aparente, gratuita,

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 19 perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Seis: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Siete: Esta finca soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Ocho: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Nueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE UNO., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Diez: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA abre a la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000.000.00. Plazo de 1 año y que por lo tanto vence el día 3 de Octubre de 2007 y una tasa de intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero Once: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que como consta en la inscripción original del Fideicomiso en la Finca matriz número 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala, esta finca la aportó en Fideicomiso la Entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero Doce: BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA- como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, adjudica la presente finca a favor de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA- como FIDEICOMITENTE, al cumplir con las obligaciones contraídas en el contrato, con valor estimado de Q.66,937.50. Inscripción Numero Trece: Los ejecutados por Q.184,295.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y derechos equivalentes a 1/74 ava parte de la finca 9579 folio 79 libro 420E de Guatemala. El precio de esta finca es de: Q.130,195.00 y el precio de los derechos de Q.54,100.00. Precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Nueve mil quinientos setenta y nueve (9579), Folio Setenta y nueve (79), Libro Cuatrocientos veinte E (420E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca rústica consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 20,680.4900 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación 0 a la estación 1 azimut de 94 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 239.00 metros con Luis Eduardo Jose Pivaral Castro, ESTE: de la estación 1 a la 2 azimut de 228 grados 16 minutos 46 segundos distancia de 58.244 metros, de la estación 2 a la 3 azimut de 178 grados 9 minutos 4 segundos distancia de 57,416 metros ambas con Anabella del Rosario Pivaral Castro,. SUR: de la estación 3 a la 4 azimut de 274 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 204.713 metros con finca matriz, OESTE: de la 4 a la 0 azimut de 4 grados 18 minutos 15 segundos una distancia de 99.00 metros con finca matriz. OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 679 Folio 186 Libro 1431 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO de personas y de vehículos. Inscripción Número Tres: La Sociedad “VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA” es dueña de esta finca, por haberla aportado OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO en Q. 7,238.172.00 como parte del capital social. Inscripción Número Cuatro: BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que hace(n) el (los) fideicomitente(s) VILLAS CAMPESTRE UNO SOCIEDAD ANONIMA, quien(es) se adhieren(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Inscripción Número Cinco: Esta finca SOPORTA como predio sirviente, la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA a perpetuidad. Inscripción Número Seis: Esta finca Goza la servidumbre de Paso de Tubería de Aguas Negras. Inscripción Número Siete: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Inscripción Número Ocho: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Nueve: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LUCES Y VISTA: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Diez: Esta finca Goza como Predio Dominante la

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Once: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVEMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Doce: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Trece: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRRE UNO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Catorce: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, abre a la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000,000.00, Plazo de 1 año y que por lo tanto vence del día 3 de octubre de 2007 y una tasa de Intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIE-

La Hora RA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Número Cuarenta y tres: La parte demandada por Q.54,100.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA 1/74 AVA PARTE DE DERECHOS DE ESTA FINCA. EL PRECIO PAGADO. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR (US$. 98,088.10) de capital, más interese y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, Veinticinco de noviembre del año dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 30161 07, 09, 14 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2000-05749 Of. 1ro. Este Juzgado señalo audiencia del día DOCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número 67,374, folio 84, del libro 249 del Departamento de Suchitepéquez,

AVISOS LEGALES consistente en finca urbana ubicada en lote número 23, Residenciales Mazatenango del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con área de 225.50 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: norte: 11.00 metros primera calle; SUR: 11.00 metros, avenida existente; al ORIENTE: 20.50 metros, lote 24; al PONIENTE: 20.50 metros, lote 22. INSCRIPCION NO. DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes y que soporta la finca matriz: a) área común de recreación o área verde; b) Área de circulación vehicular y circulación peatonal y c. drenajes, conducción de energía eléctrica y red de agua potable, como se expresa en la 2da. Inscripción de derechos Reales de la Finca No. 67,352, folio 62 de este libro. B) Y sobre los derechos que tiene el ejecutado sobre una cincuenta ava parte de la finca 67,351, folio 61, del libro 249 del departamento de Suchitepéquez, Finca urbana consistente en sitio ubicado en Mazatenango jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día veintiocho de octubre del año dos mil once. Juzgado décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario. 30238 09, 16, 22 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO Mariela Elizabeth Fuentes Barrios (guatemalteca) y Geovanni Vladimir Martínez Salinas (salvadoreño) solicitan que autorice su matrimonio civil y para los efectos de ley se hace la presente publicación. 14 calle 6-12 zona 1 oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala el 18 de octubre del 2011. Licda. Ileana Raquel Merlos Rodas, Abogada y Notaria. 30307 09, 13, 15 Dic./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Muere el creador de ‘‘El Guasón’’ Jerry Robinson, uno de los pioneros en la industria de los cómics, quien fue uno de los creadores del aliado de Batman, Robin, y a su archienemigo El Guasón, ha muerto. Tenía 89 años. Por VERENA DOBNIK NUEVA YORK / Agencia AP

El editor y amigo del artista Charles Kochman, dijo que Robinson era diferente de otros dibujantes en los cómics pues trabajaba en historietas de todo género, desde caricaturas políticas a ilustraciones para el teatro. “Jerry le dio realismo a los cómics y sentido de humor”, dijo Kochman, quien fuera su editor en Abrams Comic Arts, editorial que publicó el año pasado el libro “Jerry Robinson: Ambassador of Comics” (Jerry Robinson, embajador de los cómics). Robinson no sólo utilizó su fama y su posición en la industria para fungir como su embajador, también luchó a favor de otros artistas y creadores, especialmente para lograr reconocimiento por su trabajo, incluso para aquellos en la serie de Superman. En la década de 1930 y 40, las editoriales eran las dueñas de los derechos de las historietas y solían desechar los dibujos después de que eran usados. Robinson, quien murió en un hospital de Nueva York el pasado miércoles, nació en Trenton, Nueva Jersey. Tenía sólo 17 años cuando fue contratado por el creador de Batman, Bob Kane. Los dos se conocieron por casualidad en un centro turístico de Catskill Mountains, donde Robinson trabajaba durante el verano vendiendo helados. Kane se fijó en Robinson porque llevaba puesta una camiseta blanca deco-

FOTO LA HORA: AP DC Comics, Jerry Robinson

El Guasón (The Joker, en inglés) destacó como el más habitual antagonista de Batman y Robin. En la imagen, el número 69 de la revista Detective Comics, en donde El Guasón amenazaba a Ciudad Gótica.

rada con sus dibujos. Aunque Robinson es reconocido por muchos entusiastas de los cómics como el principal creador de El Guasón para el primer número de Batman, él y Kane solían pelear por el título de quién fue el primero en imaginarse al enemigo del hombre murciélago en la década de los 40. En una entrevista de 1994 Kane dijo que él y el escritor Bill Finger tuvieron la idea y que Robinson dibujó entonces a un payaso jugando cartas. Robinson fue contratado por aparte por la editorial de Batman, para la cual creó muchas de las portadas más impactantes de la época dorada de los cómics. En la década de 1950 comenzó a dibujar tiras cómicas para los periódicos, caricaturas políticas e ilustraciones para los folletos de las obras de teatro de Broadway. Robinson fue profesor en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y fue presidente de la Asociación de Caricaturistas Editoriales Estadounidenses y de la Sociedad Nacional de Caricaturistas. “Apreciaba el valor de los cómics como arte”, dijo Kochman. También escribió “The Comics: An Illustrated History of Comic Strip Art” (Los cómics, historia ilustrada del arte en las tiras cómicas) y fue curador de varias exposiciones incluyendo una de las más grandes sobre los cómics realizada en la Biblioteca Kennedy en Washington en 1973. Mike Marts, editor de la línea de Batman en DC Comics, dijo que Robinson fue “un innovador, un pionero en la forma de contar las historias”. “Las calles de Ciudad Gótica estarán un poco más solitarias desde hoy”, dijo Marts.

Música: Artistas se unen para ayudar a niña mexicana

No la conocen en persona ni han hablado con ella, pero se sintieron conmovidos con su historia y decidieron poner su granito de arena para ayudar a Daniela Muñoz Ojeda, una niña mexicana de cinco años que necesita una cirugía facial para poder respirar por sus propios medios y evitar la ceguera. Ricky Martin, David Villa, Maná, William Levy, Eugenio Derbez, Bárbara Mori, Armando Manzanero, Francisco Céspedes, Luis Fonsi, Ricardo Arjona, Saúl Lisazo y Rosana, entre otros, donaron numerosos objetos para una subasta que busca recaudar fondos con el fin de costear la próxima operación de Dani en Estados Unidos, su décima cirugía.

Cultura Cómics

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 21

MÚSICA: Medio hermano reacciona ante recurso de viuda

Se disputan legado de Bob Marley El medio hermano de la leyenda del reggae, Bob Marley, dijo ayer que luchará contra una demanda que pretende impedir que use sin autorización el nombre y la imagen oficial de Marley para promover un festival de música en Miami, entre otras cosas. Por CURT ANDERSON MIAMI / Agencia AP

Richard Booker, cuya madre Cedella Booker también era la madre de Marley, dijo que esa disputa familiar no debió convertirse en una batalla legal. La demanda se presentó la semana pasada a nombre de una compañía bahameña que representa a la viuda de Marley, Rita, y a nueve de los hijos del músico. “Lo que está pasando me rompe el corazón”, dijo Booker. “Sobre el caso sólo diré que estoy honrando la memoria de mi hermano y la de nuestra madre, cuyos recuerdos atesoro cada día”. La demanda presentada en una corte federal de Miami pide a un juez que impida que Booker use el nombre de Marley, su imagen, las letras de sus canciones o cualquier otra propiedad intelectual a menos de que logre un acuerdo por derechos de autor para tales efectos con la empresa de la familia Marley, Fifty-Six Hope Road Music Ltd. “La postura supuestamente compasiva del señor Booker es que está honrando a su hermano Bob Marley al apoderarse de algo que no le pertenece y al explotarlo para su beneficio personal”, dijo Jill Peitrini, abogado de Fifty-Six Hope Road. “Nosotros no consideramos esto un honor, lo consideramos una violación a la ley y esperamos respaldar nuestras acusaciones en la corte”. Marley murió de cáncer en 1981, tenía 36 años. Dejó un enorme legado musical que incluye clásicos del reggae como “I Shot The Sheriff”, “No Woman No Cry”, “Jamming” y “Exodus”. Las empresas de Booker incluyen los restaurantes “Mama Marley” en Jamaica. El festival musical, que tendrá su 19na edición en marzo, tiene el nombre de Nine Mile, por el área en el que creció Marley y donde está enterrado. Booker es igualmente dueño de una empresa turística en Jamaica, que también lleva el nombre de

FOTO LA HORA: AP

Bob Marley, legendario músico jamaiquino, es objeto de una disputa legal entre su medio hermano y su viuda, para obtener los derechos de su imagen.

Nine Mile, mientras que el festival musical es promovido por otra empresa suya, Bob Marley Movement of Jah People Inc., la cual se fundó en 1978 como un club de admiradores, de acuerdo con Booker. A pesar de la disputa, tres de los hijos de Marley se presentarán en el festival de Miami. En un comunicado el medio hermano de Marley dijo que su madre participó en muchas de sus empresas antes de que ella muriera en 2008. También dio a entender que la familia Marley está impidiendo que use el nombre para obtener una parte de sus ganancias. “Esto no habría llegado a este nivel si nuestra madre todavía estuviera viva”, dijo Booker. La demanda señala que la familia se ha opuesto por mucho tiempo a que Booker use el nombre del músico pero que no ha podido negociar un acuerdo de uso de derechos. La familia, según un comunicado suyo, “espera que puedan resolver amigablemente su disputa con el señor Booker y se mantienen dispuestos a lograrlo”.

SEMBLANZA Bob Marley (1945-1981) fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial. Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos “I Shot the Sheriff”, “No Woman, No Cry”, “Jamming”, “Redemption Song” y, junto a The Wailers, “Three Little Birds”, así como el lanzamiento póstumo “Buffalo Soldier”. El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo.


Página 22/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Desmienten compromiso A unque Justin Bieber y Selena Gómez causaron una grave conmoción cuando la protagonista de “Los Magos de Waverly Place” apareció en una fotografía, este miércoles, luciendo un gran pedrusco en el dedo del compromiso, de momento las fans del cantante pueden respirar tranquilas. Rápidamente el representante de Gómez se apresuró a informar rotundamente que Selena “no

está comprometida”. Así lo han publicado en Us Weekly, mientras la parejita parece ajena a todos los rumores, disfrutando de su amor en Cabo San Lucas. Sin embargo, aunque todavía les quedan unos añitos para pasar por el altar, Justin ya declaró en su día a la revista Women’s Wear Daily que “si es un buen momento, definitivamente me casaría a los 25”. Pero, por ahora, no está bus-

cando casarse. Su primer aniversario La pareja está de celebración y el destino elegido para disfrutar de su amor ha sido México. Han dejado de lado sus apretadas agendas, su afán por esconderse (como al principio) y ahora ya ni les importa gritar a los cuatro vientos lo enamorados que están el uno del otro.

Señalan de comunistas a los Muppets

L

a última película de los Muppets ha generado un gran revuelo en Estados Unidos después de que varios comentaristas de Fox News acusasen a los populares muñecos de promover el comunismo. El último largometraje de los Muppets, que está obteniendo muy buenas críticas en los medios estadounidenses, narra los esfuerzos de la rana René, la cerdita Peggy, Gonzo y el resto de la pandilla por impedir que un magnate destruya su teatro para hacerse con un yacimiento de petróleo que hay bajo el mismo. Este argumento aparentemente inocente ha recibido una interpretación mucho más dura por parte de los analistas de la Fox. Según el periodista Eric Bolling, la película es un descarado intento por manipular la mente de los niños y de sus padres, inoculando en ellos un mensaje en contra de la industria petrolera. Para Bowlling, los Muppets son una muestra de “lo lejos que la izquierda va a llegar para manipular a sus hijos, convencerlos, entregar el mensaje anticorporativo”. El periodista comenta también que ninguna película

J

culé N

habla nunca de los aspectos positivos que tiene el petróleo. “El Hollywood liberal despreciando a un exitoso hombre de negocios...nada nuevo”,

Capoeira en Uruguay ennifer López se apareció ayer en una playa uruguaya con top rojo y jeans, bailó capoeira entusiasmando a testigos, y se retiró repartiendo sonrisas. Sólo media hora estuvo la reconocida estrella en Montevideo para hacerle una audición a un grupo de bailarines para su programa “Q’viva: The Chosen”, que la llevó previamente a Lima, Santiago de Chile y Buenos Aires. El espectáculo para los pa-

Declaradamente

seantes de la rambla montevideana en una cálida y soleada tarde primaveral fue en la Playa de los Ingleses, en la zona residencial de Punta Gorda, donde la superestrella neoyorquina de origen puertorriqueño y su numeroso equipo desembarcaron para la filmación de rigor, donde ella misma bailó capoeira junto a otros bailarines. Se desconocen los pasos siguientes de López, cuyas actividades se han mantenido herméticamente guardadas.

decía la cadena. Dan Gainor, del Media Research Center, añadía una referencia: “Lo que están diciendo a nuestros hijos es lo que se dice en Matrix,

que el hombre es un virus en la pobre Madre Tierra”. “Es un lavado de cerebro en su forma más obvia”, señalaba la periodista Andrea Tantaros.

o era una previsión demasiado difícil de acertar, pero lo que no resultaba sencillo era oírlo en las palabras de la propia Shakira. La cantante colombiana le ha deseado al Barça “la mayor de las suertes” en el partido que le enfrentará con el Real Madrid mañana en el estadio Santiago Bernabéu. “Le deseo la mayor de las suertes... al Barça, por supuesto, porque yo soy declarada oficialmente culé”, comentó la cantante, decantándose de forma definida por el equipo de su actual pareja, el defensa central del Barça Gerard Piqué, con el que lleva saliendo un año y medio. Shakira habló de sus preferencias futbolísticas durante la presentación del libro Al viento y al azar, escrito por su padre, William Mebarak Chadid. Precisamente Joan Piqué, padre de su novio, presentó un libro hace pocas semanas, y la colombiana también asistió a esa presentación, dejándose fotografiar con el futbolista y con toda su familia, que asegura quererla “tanto como a Gerard”. Además, aseguró que no tiene la fórmula mágica para conocer el resultado del clásico dmañana. Y es que ella no es el célebre pulpo Paul, que acertó los resultados del Mundial que ganó España. “Ojala fuera yo la pulpa, o tuviera un pulpo en casa para que me diera tales respuestas”, rió Shakira. Además, pese a su evidente preferencia por el Barcelona, la cantante argumentó que ambos equipos “son increíbles, el Madrid es un equipo fantástico”. “Ahora te cuento que ya sé algo de fútbol, así que puedo hablar con un poquito de propiedad (risas) al respecto, pero seguramente va a ser un gran espectáculo futbolístico... de cualquier forma”, acotó con diplomacia la colombiana.


LA HORA - Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 23

¿Día contra la Corrupción o Día de la Vergüenza?

Un Estado desfalcado y empobrecido da la respuesta

Llegó LA HORA de CASTIGAR la corrupción


Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

1

2 6 7 5 4 7 3

8 6 3 4

9 5 7 2 8

2 8

4 2

3 9 8

n r d b c

b a s m o a s t s m

i o a a u i u i a s

b r s r o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

4

soluciÓn anterior Palabra oculta: green

galaal rotnei tlrcoe ehbacr trniur

a g a l l a t i e r n o l e c t o r b r e c h a n u t r i r

Pensamiento* No te preguntes que tan feliz eres, si no que tal felices son los que te rodean.


La Hora

McIlroy, líder en Dubai

Lorena Ochoa es mamá de un niño La golfista retirada Lorena Ochoa, exnúmero uno del mundo, se convirtió en mamá de un niño. La mexicana dio a luz a su hijo Pedro Conesa Ochoa en la ciudad de México alrededor de las 8:58 de la noche del jueves, informó su oficina en un comunicado después del parto.

Deportes Mundial de Clubes

Neymar quiere brillar Por JIM ARMSTRONG NAGOYA / Agencia AP

Neymar sabe que Santos enfrenta un duro reto si quiere ser el primer equipo Sudamericano desde 2006 que gana el Mundial de Clubes. Santos de Brasil y el Barcelona son los dos favoritos en el torneo que comenzó ayer y tienen boletos directos a las semifinales que arrancan la próxima semana. Santos, monarca de Sudamérica, enfrentará el miércoles al ganador del partido del domingo entre Kashiwa Reysol (Japón) y el Monterrey de México (Concacaf). El Barsa de Lionel Messi chocará el próximo jueves ante el que salga airoso del duelo de cuartos de final entre Esperance Sportive de Túnez (Africa) y AlSadd de Qatar (Asia). Por supuesto, todas las miradas están sobre un posible duelo entre Santos y Barcelona en la final. “Sería bueno que los oponentes me dieran un poco de espacio, porque siempre me están cometiendo faltas”, dijo Neymar el viernes en una rueda de prensa. “Pero esto es el Mundial de Clubes. Aquí hay muchos equipos buenos y sabemos que los partidos serán difíciles”.

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Neymar, en entrenamiento en Japón con el Santos.

Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Página 25 Rory McIlroy recorrió los nueve últimos hoyos con 30 golpes en el Campeonato Mundial de Dubai y sacó ventaja el jueves sobre Luke Donald en la lucha por el título de dinero del golf europeo. McIlroy logró seis birdies en los nueve últimos hoyos, incluyendo uno en el último con un putt de seis metros, para firmar una tarjeta de 66 (seis bajo par). El norirlandés de 22 años marcha tercero detrás del líder sueco Peter Hanson (64) y el escocés Paul Lawrie (65). “Fue un inicio perfecto”, comentó McIlroy, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2011. “Estoy en una excelente posición para los tres próximos días”.

FUTBOL: El Real quiere revertir dominio del Barça

Madrid: Las cosas han cambiado El superclásico español del sábado llega cuando las situaciones del Real Madrid y el Barcelona parecen haber cambiado respecto de la temporada pasada: el enfrentamiento en el Santiago Bernabéu servirá para confirmarlo o desmentirlo. Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP

Con 14 fechas jugadas, el Madrid arriba puntero con una ventaja real de tres puntos y potencial de seis, por tener un partido menos que el Barsa, tras exhibir esta temporada su mejor fútbol en la era de José Mourinho. Barcelona está en la posición extraña de mirar de atrás a su rival: antes que la semana pasada los blaugranas adelantaran un partido por la fecha 17, el Madrid tenía la ventaja más grande —seis puntos— que Mourinho haya sacado a Pep Guardiola desde que se topan en la liga española. Guardiola negó que este clásico fuera el más importante que ha enfrentado, pero reconoció la importancia de mantenerse cerca de los blancos. “No es el más decisivo”, dijo tras la goleada del martes 4-0 al BATE Borisov por la Liga de Campeones. “Si perdemos y nos ponemos a nueve puntos costará más, eso sí”. La realidad de la liga española marca que los clásicos entre merengues y culés son de los llamados “partidos de seis puntos”, porque Barsa y Madrid prácticamente son los únicos equipos que pueden robarse puntos. Tres unidades ganadas en un clásico son tres puntos perdidos por el rival en esta carrera de dos hacia el título. Por eso, una posible ventaja de nueve puntos —dando por ganado el partido pendiente del Madrid— sería enorme, aunque tras el clásico quedarán 21 fechas en el campeonato. Cabe recordar que, contra los equipos

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Gonzalo Higuaín, del Real Madrid, es una de las armas letales que podrían aportar desde la banca en el partido de mañana.

VÍCTOR VALDÉS Difícil obstáculo El meta azulgrana ha disputado nueve Clásicos en el feudo madridista, y aunque ha encajado duras derrotas, se ha convertido en uno de los metas más difíciles de batir por los blancos en las últimas temporadas. Al finalizar el partido frente al Levante con un contundente 5-0 en el luminoso en la última jornada de Liga, el Barcelona sumó nueve partidos consecutivos sin encajar un gol en el Camp Nou en el campeonato liguero (12 si se suman los tres últimos de la campaña anterior), marca que superaba la de la cam-

que juegan por el tercer puesto, el plantel de Mourinho sólo dejó escapar cinco de 42 unidades disputadas: una derrota y un empate en 14 partidos. El Madrid enfrenta, entonces, una oportunidad de oro de demostrar que puede ganar y jugar mejor que el Barcelona. Claro que la gran duda es si el pragmático Mourinho quiere las dos

paña 1986-87, aquella en la que el equipo dirigido por Terry Venables llegó a registrar ocho partidos seguidos sin recibir un tanto como local. Gran parte de este mérito es de la defensa. Gerard Piqué, Carles Puyol, Eric Abidal, Dani Alves e incluso Javier Mascherano han ayudado a que estas cifras sean posibles. Sin embargo, el gran responsable y protagonista de este récord no es otro que Víctor Valdés, un potero que a sus 18 años estuvo a punto de colgar las botas porque sufría ansiedad cuando debía defender su portería.

cosas o, como indica la historia, se conforma con ganar. Mourinho no compareció el viernes a la rueda de prensa previa al clásico, pero su asistente Aitor Karanka dio algunos indicios a los planes del “Chosen One”. “Sabemos cómo vamos a jugar nosotros y las posibilidades que tienen ellos con tres defen-

sas atrás, con rombo en el centro del campo o tres delanteros”, comentó Karanka. “Nosotros tenemos nuestros principios y las cosas bien aprendidas. Sabemos todos los sistemas que pueden emplear y en eso hemos trabajado. Lo que nos preocupa es estar pendientes de nuestro equipo, de nuestro sistema y de nuestros principios para que sigan siendo los mismos”. “Sabemos el sistema que vamos a usar. Vamos a plantear el partido para ganar. Vamos a jugar un 4-3-3, con Cristiano y Di María en las bandas y Benzema o Higuaín arriba. En el medio campo tenemos muchas posibilidades y saldremos a ganar. Mañana se verá. Son tres puntos y no va a cambiar nuestra forma de trabajar se gane, se empate o se pierda. Tenemos una buena línea y vamos a seguir trabajando en ella”. Mourinho no ha dado señales sobre su preferencia en la delantera, aunque Higuaín fue titular y anotó un gol el miércoles en el triunfo 3-0 sobre Ajax por la Liga de Campeones.


Página 26/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

EN CORTO DODGERS

Harang

Los Dodgers de Los ángeles contrataron el jueves al pitcher Aaron Harang por dos años y 12 millones de dólares. El derecho de 33 años tuvo marca de 14-7 y efectividad de 3.64 —la mejor de su carrera— en 28 salidas con los Padres de San Diego en 2011. Harang llega a una rotación encabezada por el ganador del Cy Young de la Liga Nacional, Clayton Kershaw. Harang tiene marca de 95-94 y 4.25 de efectividad en su carrera en las mayores con Oakland, Cincinnati y San Diego. Su acuerdo incluye salarios de tres millones de dólares el próximo año y siete millones en 2013, con una cláusula de rescisión por dos millones en 2014, y una opción mutua por siete a ocho millones. BONDS

Buscan condena

Los fiscales federales instaron a un juez a que ponga en la prisión a Barry Bonds, el máximo jonronero en la historia de las Grandes Ligas. En una serie de documentos presentados el jueves por la noche ante el tribunal, los fiscales objetaron la recomendación de un funcionario federal de libertad condicional. Ese funcionario dijo que Bonds debería ser condenado a libertad condicional el 16 de diciembre, cuando se le dicte la sentencia por obstrucción de la justicia. En los documentos, los fiscales piden que Bonds sea condenado a 15 meses de cárcel. Bonds, de 47 años, fue hallado culpable en abril de obstruir la investigación de un jurado de instrucción sobre el dopaje, al dar respuestas evasivas. FÓRMULA 1

Sauber

Sauber se convirtió en el tercer equipo que abandona la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA, por sus siglas en inglés). La vocera de FOTA, Barbara Thalmann, indicó el jueves que el organismo no divulgará los motivos para la salida de la escudería suiza. El campeón Red Bull y Ferrari se retiraron previamente de la organización, creada en 2008. Ferrari dijo la semana pasada que FOTA no logró un consenso entre los equipos sobre las medidas necesarias para reducir gastos.

La Hora

deporte

NFL: Packers y 49ers ya están en playoffs, pero…

Con asuntos pendientes Los Packers y los 49ers han dado ya el primer paso importante en la campaña, avanzar a los playoffs. Ahora, se han fijado metas más elevadas. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP

Green Bay amarró el primer puesto de la División Norte de la Conferencia Nacional la semana pasada, al llevarse su duodécimo triunfo. Los Packers no conocen la derrota y visitan el domingo a Oakland. Los campeones defensores del Super Bowl tratan de concentrarse en garantizar que todos sus partidos de los playoffs se realicen en el Lambeau Field, y tienen también posibilidades de cerrar la campaña invictos. “Creo que es muy pronto para pensar siquiera en esas cosas”, dijo sin embargo el entrenador de los Packers, Mike McCarthy. “Tenemos 12 triunfos. Todos saben cuál es el récord de San Francisco. Es importante que sigamos concentrados y nos preparemos para enfrentar a los Raiders de Oakland. Es muy pronto para pensar en otra cosa”. Los Packers pasaron una dura prueba gracias a un gol de campo que significó el triunfo en los últimos 58 segundos del encuentro contra los Giants. Pero su defensiva siguió mostrando defectos, y el cornerback estelar Charles Woodson sufrió una conmoción cerebral la semana pasada. Para Oakland, que alguna vez

pareció predestinado a ganar su primera corona de la División Oeste de la Conferencia Americana desde el 2002, la situación se ha convertido en una batalla con Denver, que ha resurgido. Los Raiders vienen de una actuación terrible en Miami, y su ataque ha sido debilitado por las lesiones del corredor Darren McFadden (pie derecho) y de los receptores Jacoby Ford (pie izquierdo) y Denarius Moore (pie derecho). McFadden se ha perdido los últimos cinco partidos, Ford no ha jugado los tres más recientes y Moore se ha ausentado de los últimos dos. Pero éste es un grupo tenaz, que espera tener éxito con la ofensiva terrestre en Green Bay. “Nuestros chicos van a hacer bloqueos, a correr como saben y a hacer las cosas”, dijo el entrenador Hue Jackson. “Eso es lo importante”. La foja de San Francisco es de 10-2, y los 49ers no tienen el calendario más desafiante en lo que resta de la temporada. El domingo visitan Arizona. Los 49ers, que tienen un récord de 4-1 como visitantes, irán también a Seattle y a San Luis. Su mayor desafío es un duelo de locales contra los Steelers.

Por lo menos, San Francisco quiere quedar segundo de la Conferencia Nacional y obtener el descanso en la primera ronda de los playoffs, así como un partido garantizado de local. Los 49ers saben también que Nueva Orleáns, líder de la División Sur, está apenas un partido abajo en las posiciones. “Pienso que todavía nos estamos asimilando lo que podemos lograr”, dijo el quarterback de los 49ers, Alex Smith. “Y estamos haciendo cosas buenas entretanto, pero todavía creo que estamos en formación y conociendo nuestro potencial. Eso es alentador, así que necesitamos seguir mejorando en las próximas semanas, paso a paso”. También el domingo, Nueva Orleáns visita a Tenesí, Atlanta a Carolina, Houston a Cincinnati, los Giants de Nueva York a Dallas, Chicago a Denver, Minnesota a Detroit, Nueva Inglaterra a Washington, Kansas City a los Jets de Nueva York, Indianápolis a Baltimore, Búfalo a San Diego, Filadelfia a Miami y Tampa Bay a Jacksonville. San Luis chocará con los Seahawks en Seattle, el lunes por la noche. La semana 14 comenzó el jueves por la noche, cuando los Steelers de Pittsburgh doblegaron 14-3 a los Browns de Cleveland. Ben Roethlisberger soportó una dolorosa lesión en una pierna y totalizó 280 yardas y dos anotaciones.

ROETHLISBERGER

Contrato colectivo

La NBA está de regreso, y el comisionado David Stern insiste en que ahora es mejor que antes. Quizás esa mejora no se note de inmediato, pero Stern dijo que la “travesía tortuosa” durante el cierre patronal de 161 días valdrá la pena al final. Stern anunció que los dueños y jugadores de la NBA ratificaron el jueves un nuevo contrato colectivo, lo que constituye el último paso para poner fin al cierre patronal de cinco meses y allana el camino para que abran el viernes los campamentos de entrenamiento y las negociaciones con los agentes libres. HAWKS

McGrady

Tracy McGrady, quien ha sido dos veces el máximo anotador de la NBA y cuya carrera fue descarrilada por varias lesiones, firmará un contrato por un año con los Hawks de Atlanta, dijo una persona cercana a la situación. La persona habló el miércoles con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque los fichajes no pueden anunciarse sino hasta que se ratifique el nuevo contrato colectivo de la NBA. McGrady, de 32 años, ha sido elegido en siete ocasiones para el Juego de Estrellas, pero varios problemas de salud le han impedido mostrar la constancia de antaño y lo han obligado a jugar sólo en partes de los partidos y de las campañas.

No al canje

Ben Roethlisberger necesitó sólo una pierna sana para que los Steelers de Pittsburgh continuaran su dominio sobre los Browns de Cleveland. El quarterback soportó una dolorosa lesión en una pierna durante toda la segunda mitad para conducir el jueves a los Steelers a una victoria por 14-3 sobre los Browns.

El astro de Pittsburgh ingresó al vestuario para que se le sacara una radiografía, luego de una violenta captura en el segundo cuarto, pero regresó para comenzar la segunda mitad y tuvo 178 yardas después del intermedio.

NBA

PAUL

Juega lesionado

Roethlisberger totalizó 280 yardas y dos anotaciones, incluida una jugada de 79 yardas con Antonio Brown, quien logró el touchdown a 2:52 minutos del final, para que los Steelers amarraran su octavo triunfo en los últimos nueve compromisos.

EN CORTO

FOTO LA HORA: Gene J. Puskar

Ben Roethlisberger, mariscal de los Pittsburgh Steelers, baja con dificultad las gradas hacia los vestidores, debido a una lesión. Pittsburgh (10-3) se colocó medio partido arriba de Baltimore en la lucha por el título de la División Norte de la Conferencia Americana. Colt McCoy sumó 209 yardas con sus envíos pero también vio interceptados dos de sus pases, para que los Browns (4-9) cayeran por 15ta vez en sus últimos 16 duelos

con los Steelers. McCoy abandonó brevemente el terreno en el último cuarto, luego de que su casco chocó con el del linebacker de Pittsburgh, James Harrison. El mariscal de campo, quien juega su segunda campaña en la NFL, permaneció inmóvil en el césped, antes de reaccionar y salir por una banda.

La NBA, propietaria de los Hornets de Nueva Orleans, se negó ayer a aprobar un canje entre tres equipos que habría enviado al base estelar de los Hornets, Chris Paul, a los Lakers de Los Ángeles. “No es verdad que los propietarios mataron el acuerdo, el acuerdo nunca fue discutido en la reunión de Junta Directiva y la oficina de la liga rechazó hacer el cambio por razones deportivas”, señaló Mike Bass, vocero de la liga. Yahoo Sports reportó que el comisionado de la NBA David Stern impidió la negociación después de que varios propietarios se quejaron. Citando fuentes anónimas, Yahoo reportó que el propietario de los Mavericks de Dallas, Mark Cuban, fue uno de quienes más se opusieron al acuerdo, realizado el mismo día que terminó el paro patronal, el cual se suponía restauraría el equilibrio competitivo de la liga.


La Hora

Internacional Moscú

Preparan marcha masiva MOSCú Agencia AP

Las autoridades de Moscú autorizaron la que se espera sea una marcha masiva en contra del fraude electoral, luego que la policía lanzara una violenta ofensiva en contra de una serie de protestas esta semana, informaron hoy líderes de la oposición. Los líderes dijeron que el gobierno de la ciudad permitió la realización de una marca de hasta 30.000 personas que se llevará a cabo el sábado en una plaza al otro lado del río frente al Kremlin. Sin embargo, varios de los organizadores indicaron el viernes que ellos marcharán en una zona más cercana al recinto. El partido del primer ministro, Vladimir Putin, Rusia Unida, logró retener su mayoría en el Parlamento al obtener casi el 50% de los votos.

Rusia

Premio de Paz chino a Putin Por ALEXA OLESEN BEIJING / Agencia AP

Una comisión académica china otorgó el Premio Confucio de la Paz al premier ruso Vladimir Putin por engrandecer el poderío militar y el estatus político de Rusia, así como aplastar a las fuerzas antigubernamentales en Chechenia. El Confucio fue lanzado a fines del año pasado como alternativa al Premio Nobel de la Paz, otorgado en 2010 al disidente chino preso Liu Xiaobo. La ceremonia tuvo lugar un día antes de la entrega del Nobel de la Paz en Oslo, y cuando el Comité Nobel ha reiterado sus pedidos de libertad para Liu. La organización que otorga el premio anunció el mes pasado que el galardonado era el premier porque, durante su presidencia de 2000 a 2008, Putin “provocó un notable engrandecimiento del poderío militar y el estatus político de Rusia”. Citó también el aplastamiento de las fuerzas antigubernamentales en Chechenia.

Guatemala, 9 de diciembre de 2011/Página 27

Moody’s reduce calificación a tres importantes bancos de Francia La agencia Moody’s redujo hoy la calificación de tres importantes bancos franceses citando un empeoramiento de la crisis de deuda en la eurozona. Después de una revisión, Moody’s degradó las calificaciones a la fortaleza en general y a las deudas de BNP Paribas, Societe Generale y Credit Agricole. La firma destacó en tres comunicados que las reducciones de crédito fueron motivadas por un deterioro en la liquidez y las condiciones de financiamiento y el “frágil entorno de operaciones para los bancos europeos”.

UE: Solo Gran Bretaña se excluye de acuerdo

Europa acepta nuevo tratado El presidente de la Unión Europea dijo hoy que 26 de sus 27 estados miembros están dispuestos a integrarse a un nuevo tratado que vincula sus finanzas para tratar de resolver la crisis del euro. Solamente Gran Bretaña se mantiene opuesta, creando una brecha en la Unión. Por GABRIELE STEINHAUSER y ANGELA CHARLTON BRUSELAS / Agencia AP

En negociaciones maratónicas que se extendieron más allá de la medianoche del jueves, los 17 países de la zona del euro convencieron gradualmente a los otros a que consideren sumarse al nuevo tratado que planean crear. Algunos de esos países pudieran enfrentar oposición parlamentaria al tratado, que permitiría una supervisión europea sin precedentes sobre sus presupuestos. “A excepción de uno, todos están considerando participación”, dijo el presidente de la UE Herman Van Rompuy en declaraciones a reporteros. Un documento dado a conocer cerca del final de una cumbre el viernes dijo que los líderes de nueve de los 10 países de la UE que no emplean el euro “indicaron la posibilidad de tomar parte en el proceso tras consultar a sus parlamentos”. Al redactar el nuevo tratado, los países esperan ayudar a largo plazo a los países europeos agobiados con grandes deudas públicas, y en ese sentido hubo indicios tempranos de éxito. Un acuerdo así es considerado necesario antes de que el Banco Central Europeo y otras instituciones dediquen más dinero a rebajar los

costos de crédito para naciones fuertemente endeudadas, como Italia y España. “Es un resultado muy bueno para el área del euro”, dijo el presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi en Bruselas. “Va a sentar las bases para una política económica mucho más disciplinada en las naciones del euro. Y ciertamente va a ser útil en la actual situación”. Las acciones y el euro subieron con la noticia del nuevo tratado, pese a que solamente ofrece una solución a largo plazo y no una salida inmediata para la crisis que comenzó en Grecia y seguidamente hundió a la eurozona y ahora amenaza la economía global. Aunque el acuerdo pueda salvar el euro, las implicaciones políticas de la brecha con Gran Bretaña podrían ser enormes. Alemania y Francia habían esperado convencer a los 27 países de la UE para que aceptasen cambiar el tratado que gobierna la unión. Pero Londres, que no usa el euro, dijo que no. Los líderes británicos dijeron que el nuevo tratado amenazaría su soberanía nacional y dañaría el sector británico de servicios financieros. Alemania y Francia, las dos mayores economías de la eurozona, dejaron claro que el acuerdo entre los 17 países del

FOTO LA HORA: AP Yves Logghe

Nicolas Sarkozy (D), uno de los principales impulsadores del nuevo tratado europeo, conversa con David Cameron, quien se negó a aceptarlo; Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, observa.

euro y cualquier otro país que desee sumarse es mejor que nada. Hungría, la República Checa y Suecia dijeron que necesitaban consultar a sus parlamentos,

mientras que los otros seis países fuera de la zona del euro — Dinamarca, Polonia, Bulgaria, Rumania, Letonia y Litiuania — acordaron sumarse.

Un herido leve

Bomba postal estalla en oficina de impuestos en Italia Por COLLEEN BARRY y NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

Investigadores italianos realizan peritajes tras la explosión.

Una bomba postal que estalló hoy en una oficina en la agencia recaudadora de impuestos de Italia hirió levemente al director. La policía estaba estudiando la posibilidad de vínculos con un grupo anarquista que se atribuyó esta semana un fallido ataque contra el gerente general del Deutsche Bank y advirtió que habría otras dos explosiones. Un funcionario policial de Roma que habló a condición de

preservar el anonimato dijo que la bomba estaba en un sobre amarillo enviado al director en una oficina de Equitalia en las afueras de la capital. Dijo que no había evidencia aún que vinculase el ataque del viernes con la bomba del miércoles en Francfort, pero que la policía estaba alerta. El grupo italiano conocido como la “Federación Anarquista Informal” se atribuyó responsabilidad por bombas postales enviadas a tres embajadas en Roma en las Navidades del año pasado.

El director de la agencia de impuestos, identificado por el gobierno como Marco Cuccagna, sufrió una herida leve en una mano. Contrario a informes iniciales, no sufrió heridas en los ojos. Fue llevado a un hospital para tratamiento, le dijo el jefe policial Francesco Tagliente a The Associated Press. “Estamos trabajando para tratar de entender la dinámica de lo sucedido”, dijo Tagliente en la escena. “El director abrió un sobre que estalló, y fue herido en una mano”.


Página 28 / Guatemala, 9 de diciembre de 2011

La Hora

INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS: Cinco años atrás ocurrió en el campus otra balacera mortal

Pistolero en Virginia Tech mata a oficial y es hallado muerto

FOTO LA HORA: AP The Roanoke Times, Kyle Green

Cuerpo de seguridad de Virginia Tech realiza investigaciones por el tiroteo que dejó dos muertos.

Un hombre armado mató ayer a un policía en el estacionamiento de la universidad Virginia Tech y después fue hallado muerto cerca de allí, en un ataque inexplicable que estremeció al campus casi cinco años después de que fue el escenario del tiroteo más letal en la historia moderna de Estados Unidos. Por ZINIE CHEN SAMPSON y ERIC TUCKER BLACKSBURG / Agencia AP

La balacera ocurrió el mismo día en que funcionarios del Virginia Tech estaban en Washington para luchar contra una multa del gobierno por su presunta mala gestión de la masacre del 2007. Antes de que estuviera claro que el atacante de ayer estaba muerto, la universidad aplicó las lecciones aprendidas durante la última tragedia, al cerrar el campus y adver-

tir a estudiantes y profesores vía correo electrónico y mensajes de texto que permanecieran en los espacios interiores del plantel. El policía fue asesinado tras detener a un conductor por una infracción de tránsito. El pistolero, que no estaba involucrado en la infracción, llegó al estacionamiento y le disparó al oficial, dijo el sargento Robert Carpentieri. La policía no conocía el móvil. El oficial fue identificado como Deriek W. Crouse, un veterano del ejército de 39 años, casado y

padre de cinco hijos que se unió a la policía del campus unos seis meses después de la masacre del 2007, informó la universidad. Anteriormente había trabajado con un jefe de policía local y en una cárcel. Un oficial que habló bajo condición de anonimato confirmó que el atacante estaba muerto, pero no dijo cómo falleció. Al parecer, el pistolero murió a menos de medio kilómetro del lugar de la infracción, en otro estacionamiento de la universidad, donde los funcionarios dijeron que un hombre fue hallado muerto cerca de un arma de fuego. En una conferencia de prensa, la policía no quiso confirmar si el segundo cuerpo era el del atacante, pero Carpentieri dijo “pueden leer entre líneas”.

El tiroteo ocasionó que el tecnológico fuera cerrado unas cuatro horas. “Hoy, la tragedia golpeó una vez más al Virginia Tech”, dijo el presidente de la universidad, Charles Steger. “Nuestros corazones están rotos una vez más”. El oficial había servido en la policía del campus durante cuatro años. La policía estatal todavía investiga si el ataque se dirigió específicamente en su contra. La balacera de ayer estremeció el campus, donde a los estudiantes que se preparaban para sus exámenes se les dijo repentinamente que buscaran refugio. Agentes fuertemente armados recorrieron los terrenos de la universidad mientras caravanas de vehículos de fuerzas especiales y patrullas policiacas patrullaban la cercanía. “Mucha gente se asustó, en especial al principio”, dijo Jared Brumfield, un estudiante de primer grado de 19 años, quien se encerró en el Centro Estudiantil Squires desde aproximadamente la 1:30 p.m. La universidad envió actualizaciones aproximadamente cada 30 minutos, independientemente de que tuvieran alguna información nueva, señaló Mark Owczarski, portavoz de la escuela. “Es una locura que alguien haga algo así con todo lo que ocurrió en el 2007”, comentó Corey Smith, estudiante de segundo grado de 19 años, quien se dirigía a un comedor cercano al sitio de uno de los tiroteos. La balacera ocurrió poco después de la conclusión de una audiencia en la que el Virginia Tech apeló contra una multa de 55 mil dólares impuesta por el Departamento de Educación federal en relación a la respuesta de la universidad al sangriento ataque del 2007.

México

Detenidos admiten ante prensa participación en matanza MEXICO Agencia AP

Tres miembros de una pandilla ligada al cartel de Los Zetas detenidos por la policía admitieron el jueves haber asesinado a siete de las 26 víctimas de una matanza, cuyos cuerpos fueron abandonados en noviembre en la ciudad occidental de Guadalajara. La Procuraduría General de Justicia de Jalisco informó que los hombres habían asesinado a siete víctimas en una finca días

antes de que los cuerpos se encontraran dentro de vehículos estacionados en importantes calles del centro de la segunda ciudad más grande de México. En la finca en cuestión, autoridades dijeron que hallaron rastros de sangre y cinchos. Los sospechosos declararon a reporteros que asfixiaron a las siete personas, a quienes se refirieron como criminales. También admitieron formar parte de un grupo criminal denominado “Milenio”, que según las autori-

dades está ligado a Los Zetas. Fiscales dijeron que el motivo del crimen era intimidar al grupo Nueva Generación, que es aliado al poderoso Cartel de Sinaloa, acérrimo enemigo de Los Zetas por el control de territorios en el país. En la costa del Golfo de México, hombres armados arrojaron 35 cadáveres en la avenida principal del puerto de Veracruz en septiembre, en una acción atribuida a Nueva Generación que, según las autoridades, representó una ofensiva contra Los Zetas.

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Miembros de los Zetas reconocieron haber cometido la masacre.

EN CORTO VATICANO

El Papa nombra un nuevo obispo en Brasil El papa Benedicto XVI nombró a monseñor Benedito Araújo como obispo de Guajará-Mirim, Brasil, quien era hasta ahora coadjutor de la misma diócesis, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Araújo sustituirá a monseñor Geraldo Verdier, a quien el pontífice le aceptó la renuncia. Nacido en 1963, el nuevo obispo fue nombrado por Benedicto XVI coadjutor de la diócesis brasileña el 23 de marzo de 2011.

MIAMI

Exiliados cubanos zarpan hacia la costa de la isla Una coalición de exiliados cubanos zarpó hoy hacia Cuba, donde prevé realizar una protesta desde aguas internacionales. La flotilla partió de Cayo Hueso y planeaba echar anclas a unos 20 kilómetros (12 millas) de la costa de La Habana para lanzar fuegos artificiales como forma de manifestar su posición de que en la isla se cometen abusos de los derechos humanos. Medio centenar de personas ocupó seis embarcaciones. Cuba ha calificado el acto de provocación. Los grupos de exiliados dicen que se limitan a ejercer la libertad de expresión. El vocero del Departamento de Estado William Ostick dijo que las autoridades federales se reunieron con los organizadores para asegurarse de que cumplen las leyes estadounidenses e internacionales. Dijo que los manifestantes dieron seguridades de que no violarán las aguas territoriales ni el espacio aéreo cubanos.

CUBA

Cinco muertos al volcar embarcación en salida ilegal

Cinco personas murieron al volcarse por la fuerza de las olas la embarcación en que intentaban salir ilegalmente del país, informó hoy el diario oficial Granma. De acuerdo a la información, 14 hombres y 4 mujeres, “recalaron en una embarcación rústica” en un punto del municipio Santa Cruz del Norte, unos 50 kilómetros al este de La Habana en “un intento de salida ilegal del país”. Las tropas guardafronteras de la isla “prestaron auxilio” ayer al grupo, y “se encontró en el área” el cadáver de uno de los fallecidos, señaló el reporte. Otras cuatro personas habían encontrado la muerte cuando la embarcación “se volcó debido a la fuerza de las olas”, agregó la nota oficial publicada en el rotativo, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba y firmada por el Ministerio del Interior.


La Hora

internacional

Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Página 29

Farándula

Chespirito no ha muerto, aseguró su hijo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Gómez Bolaños, actor y guionista mexicano, popular por su serie televisiva Chespirito, en el cual encarnó a diferentes personajes.

Un correo que circulaba por la red, aseguraba el fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, conocido por su personaje “Chespirito” y el “Chavo del Ocho”, la muerte del productor, actor y escritor, se trataba de un virus cibernético que también se convirtió en trending topic vía Twitter. Su hijo, el también productor Roberto Gómez Fernández, fue quien se encargó de desmentir

INDIA: Casi 90 muertos en siniestro

Personal huye durante incendio en hospital El personal médico huyó de las llamas y el humo que se extendieron hoy por un hospital en la India y abandonaron a los pacientes durante un incendio que dejó 89 personas muertas, dijeron las autoridades. Por MANIK BANERJEE KOLKATA / Agencia AP

La Policía arrestó a seis directivos del hospital por cargos de homicidio culposo en la ciudad de Kolkata —antes Calcuta— en el este de India. Mamata Banerjee, ministro jefe del estado de Bengala Occidental, ordenó la cancelación de la licencia al hospital. La clínica rechazó que hubiera infringido las normas de seguridad. “Fue horrible que las autoridades del hospital no hicieran intento alguno por rescatar a los pacientes atrapados”, dijo Subrata Mukherjee, ministro de In-

geniería de la Salud Pública del estado de Bengala Occidental. “Los cargos altos del hospital salieron corriendo cuando comenzó el incendio”. A medida que las llamas se extendían, los socorristas, subidos en escaleras altas, rompían las ventanas de los pisos superiores del Hospital AMRI para rescatar a los pacientes atrapados antes de que se asfixiaran por inhalación de humo, en tanto que los parientes de los enfermos lloraban en la calle. Los socorristas trasladaron a los pacientes en camillas y sillas de ruedas a un hospital cercano.

Moon Moon Chakraborty, quien estaba internada con un tobillo roto en el hospital, llamó por teléfono a su esposo S. Chakraborty, quien se encontraba en casa, para decirle que había comenzado un incendio en el lugar. “Ella había muerto para cuando yo llegué al hospital”, dijo el esposo. Una sobreviviente dijo a la televisión india que estaba sentado al lado de la cama de su madre, quien estaba conectada a un ventilador, cuando el humo alcanzó la sala. “Mi madre me decía constantemente que se sentía sofocada e intranquila”, dijo la superviviente. “Llamé a la enfermera con el timbre pero nadie vino”. Los socorristas lograron retirar a la madre más de dos y horas después del inicio del incendio, agregó.

los rumores, asegurando que su padre se encuentra bien de salud y de vacaciones con su esposa, la actriz Florinda Mesa, conocida por su personaje de Doña Florinda, tras realizar una gira por varios países con su obra de teatro “11 y 12”. El correo que circuló mencionaba que el actor habría fallecido de un paro cardiaco. El virus llamado “Caballo de Troya” conducía a una pági-

na web donde supuestamente contiene un video con detalles del deceso. Usuarios de Twitter publicaron la noticia convirtiendo el rumor en trending topic denominado #porsiemprechespirito. La usual técnica de virus en la web con presuntos fallecimientos también incluye personajes como Paulina Rubio y Verónica Castro.

Conferencia climática

En horas finales sin acuerdo Por ARTHUR MAX

DURBAN / Agencia AP

Estados Unidos, China e India podrían hundir los esfuerzos para salvar el único tratado gubernamental para combatir el calentamiento global, dijo el principal negociador de Europa hoy apenas horas antes del final de la conferencia de la ONU sobre el clima. Luego de dos semanas de negociaciones, las conversaciones duraron hasta bien entrada la noche el jueves, con los dele-

gados tratando de impedir que Durban se convirtiese en la tumba del Protocolo de Kioto de 1997 sobre calentamiento global.

Irán

Exagente del FBI pide auxilio Por MATT APUZZO y ADAM GOLDMAN WASHINGTON / Agencia AP

La familia del agente retirado del FBI, Robert Levinson, quien desapareció hace años en Irán, presentó hoy una petición al grupo no identificado que lo tiene secuestrado y por primera vez difundió un video que les fue entregado de la víctima. El mensaje de video dado a conocer en el sitio de internet de la familia, sacó a la luz la misteriosa desaparición de un estadounidense que se convirtió en un caso complicado de

secuestro que ha carecido de una pronta solución. Sin embargo, a pesar de la prolongada investigación, el gobierno de Estados Unidos carece de pruebas para identificar al grupo que tiene en su poder a Levinson, de 63 años y padre de siete hijos.

Congo

Declaran ganador a Presidente Por RUKMINI CALLIMACHI KINSHASA

FOTO LA HORA: AP Bikas Das

El fuego es visible en el hospital de India, donde trabajadores y pacientes intentan escapar.

El presidente de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, ganó la reelección con 49% de los 18,14 millones de sufragios emitidos, de acuerdo con los resultados finales pero provisionales que difundió el viernes la comisión electoral. El veterano dirigente opositor Etienne Tshisekedi quedó detrás con 32% de los votos, dijo el jefe de la comisión electoral Daniel Ngoy Mulunda, quien anunció las cifras finales. Manifestantes prendieron fuego a neumáticos cerca de algunos

centros de conteo de votos. Los partidarios de Tshisekedi había anunciado que efectuarían movilizaciones callejeras si la autoridad electoral proclamaba ganador a Kabila.


Página 30/Guatemala, 9 de diciembre de 2011

La Hora

Al Cierre EN CORTO CONGRESO

Se quejan por falta de servicios básicos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sólo doce diputados asistieron ayer al seminario de capacitación para legisladores recién electos.

Exconstituyentes señalan que la reforma de los cateos debe ser solamente por Asamblea Constituyente.

CONGRESO: De 47 a 20 Salas de Trabajo

Reformas

Soberanis propone reducir comisiones Catalina Soberanis, expresidenta del Legislativo, sugirió que las Comisiones de Trabajo deben reducirse a 20 de las 47 que tienen hasta el 15 de diciembre la entrega de informes de trabajo elaborado durante este año. Manuel Barquín, vicepresidente de Junta Directiva indicó que algunas comisiones ya han presentado su informe. POR FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

A decir de la expresidenta del Legislativo, las mesas de trabajo no deben superar las “20 comisiones”. Asegurando que las mesas de trabajo en algunos casos han duplicado el tratamiento de temas. “Yo creo que en una discusión madura realmente responsable el Congreso podría definir cuáles son los temas clave y tal vez con un alto grado de consenso reducir el número de comisiones así como reasignar los temas legislativos para que verdaderamente se produzca una deliberación de los temas importantes en las comisiones legislativas”, indicó. A pocos días de la entrega de los informes correspondientes de las Comisiones de Trabajo, Barquín, indicando que ya cuenta con algunos en su oficina, esperando que para la próxima semana pueda recibir el total de las 47 mesas. “Porque el 98 por ciento de las

CONGRESO Sin Asistencia Tras celebrarse un encuentro de trascendencia de la agenda legislativa para la Legislatura 20122016, donde se esperaba la asistencia de los 90 diputados electos a los que sólo se presentaron 12, dejando un salón casi vacío y a la espera de los nuevos legisladores que al finalizar la actividad no hubo mayor asistencia. iniciativas salieron de las distintas comisiones, de las cuales algunas se encuentran en primera, segunda o tercera lectura, esperando que puedan avanzar en la próxima legislatura”, dijo. Afirmando que para la próxima semana podrán realizan alguna dinámica de trabajo para poder agilizar la entrega de los informes de trabajo. “Recordando que existen comisiones que realizan trabajos muy delicados como la Comisión de Finanzas y Moneda; así como otras comisiones que están llevando a cabo trabajos de Reformas, todas son importantes, por lo que estaremos esperando la información y examinar el desenvolvimiento de los esfuerzos de las comisiones”. SIN ASISTENCIA Tras celebrarse un encuentro de trascendencia de la agenda legislativa para la Legislatura 2012-2016, donde se esperaba la asistencia de los 90 diputados electos a los que sólo se presentaron 12, dejando un salón casi vació y a la espera de los nuevos legisladores que al finalizar la actividad no hubo mayor asistencia.

Cateos pueden ser reformados sólo a través de constituyente La Asociación de exconstituyentes informó que se encuentran a favor de las reformas a la Constitución de la República en tema de Seguridad y Justicia, pero ven poco viable la reforma al artículo que prohíbe realizar cateos entre las seis de la tarde y seis de la mañana, por lo que deberían convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El secretario de los exconstituyentes, Aquiles Fallace, catalogó como positivo las reformas constitucionales, donde se pretende reformar el sector justicia, sin embargo, indicó que existen algunas propuestas que involucran reformar la Constitución donde está prohibido realizar cambios. “Porque ese artículo donde están los cateos o allanamientos, está dentro de la parte orgánica de la Constitución y por lo tanto para reformarlo se requiere una Asamblea Nacional. Consideramos que para la Asamblea no es propio realizar estas reformas”. Por lo que deben armonizar todas las propuestas y realizar una Mesa Nacional de Diálogo y de común acuerdo todos los sectores y proceder. A decir de Alonzo Cabrera, exdiputado constituyente, la existencia de varias propuestas -de 3 a 4, de las cuales deben revisar y analizar cómo son manejados los temas y artículos. “De los temas que son pétreos se debe convocar a una Asamblea Nacional Constituyente sólo para ese punto; siendo probable encontrar otro mecanismo que pueda

viabilizar el objetivo que pretenden los profesionales con la propuesta y hacerlo más factible a través de las reformas por el Congreso y una Consulta Popular”, explicó. Los exconstituyentes manifestaron que no están en contra de las reformas constitucionales, afirmando que “estaríamos adelantándonos a dar algunas sugerencias para poder buscar otras formas de tocar el artículos de los allanamientos, pero estaremos esperando para ver cómo se presentan el resto de propuestas”, puntualizaron. CONVOCATORIA Los ex constituyentes se reunieron en el Congreso de la República con la finalidad de sostener una asamblea general para dar a conocer los avances en la legalización de las Asociación de Constituyentes que está contenido en Ley. Cabrera dijo que, “esta medida se toma por estar dentro de la Asamblea Nacional Constituyente en un artículo que se estaría obteniendo una personalidad jurídica para que la asociación tuviera la vigencia institucional que debe de tener”. Por lo que estarían reuniéndose para finalizar con la etapa final de la legalización de la personalidad jurídica.

Trabajadores del Congreso de la República denunciaron que el nuevo edificio ubicado en la 7ª. avenida 9-40 de la zona 1 carece de servicios básicos. En dicho edificio están laborando las oficinas de Biblioteca, Archivo, Información Legislativa y Archivo Financiero, no cuentan con servicios de agua, teléfono, internet y ventilación adecuados para las personas que trabajan en dicho edificio. Trabajadores se mostraron molestos porque ya tiene dos meses de funcionamiento y los servicios aún no están completos. BARQUÍN

Ofrecen apoyo a bancada Patriota

Manuel Barquín, jefe de bancada de la Gran Alianza Nacional, indicó que “respetando la institucionalidad”, estaría apoyando al Partido Patriota para la próxima legislatura. “Hay que respetar la institucionalidad, ya que apoyamos cuando se aprobó el Presupuesto 2012, Readecuación y los Prestamos, por lo que considero que sí estaremos brindando un apoyo al Partido Patriota siempre que sea para beneficio de la población guatemalteca”, aseguró. SINDICALISTAS

Buscan mesas de trabajo

Sindicalistas del Frente Nacional de Lucha se reunieron hoy con Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, para solicitarle se instalen mesas de trabajo para que se continúe con la interpelación al ministro de Salud Pública, Ludwig Ovalle, así como la aprobación de la ley de vivienda y juventud. Tras una fugaz reunión, los sindicalistas estarían realizando un juicio para hacer respetar los Derechos Humanos de los trabajadores sindicales.


Al Cierre

La Hora

Violencia

Lanzan a supuesto asaltante desde bus en movimiento POR MARIELA CASTAÑÓN

circulaba por el área. San Juan de Dios, pues recibió una Fiscales del Ministerio Público herida en la cabeza. Los investigadores del MP, diUn hombre fue muerto esta (MP) explicaron, que por versión mañana a inmediaciones del puen- de la Policía Nacional Civil (PNC), jeron que investigan si el primer te El Incienso, aparentemente fue se conoció que el fallecido asaltaba hecho está relacionado con el traslanzado desde un bus por asaltar a la unidad de transporte y una per- lado del herido. sona que iba armada le disparó, el En la calzada Roosevelt y 27 los usuarios. El fallecido fue identificado resto de usuarios lo lanzó a la calle. avenida de la zona 7, los Bomberos Familiares de Rendón Chacón, Municipales atendieron al piloto como Andy Steve Rendón Chacón, de 23 años, quien presentaba dijeron a las autoridades, que él era de un bus urbano, quien sufrió dos heridas en el abdomen y en la comerciante y vivía en la colonia El crisis nerviosa, luego de que un adolescente lo golpeara al negarse espalda, según los Bomberos Mu- Amparo II. En horario similar, ocurrió otro a recibir un teléfono celular para nicipales. El hecho ocurrió a las 05:30 hecho, Pablo Modesto Cardona, cobrarle extorsión. Los usuarios y el ayudante inhoras, aparentemente dentro de de 30 años, fue trasladado por los un bus del transporte urbano que Bomberos Voluntarios al Hospital tentaron golpear al presunto vic-

mcastanon@lahora.com.gt

Guatemala, 9 de diciembre de 2011 / Página 31

ASALTANTE

Capturado La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Ronaldo Antonio Nájera, de 40 años, en la 3ª. avenida y 3ª. calle de la zona 9. Sindicado de asaltar junto a otro hombre a los usuarios de un bus de la ruta 40. Una autopatrulla que circulaba en los alrededores se dio cuenta del atraco y detuvo al hombre en mención, otro delincuente se dio a la fuga,

timario, posteriormente la Policía Nacional Civil (PNC) arribó al lugar y lo detuvo. De acuerdo con la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), en el mes de diciembre los asaltos pueden in-

VEJÁMENES: Adolescente logró escapar gracias a hijo de su patrona

Joven fue atacada por perros con consentimiento de la dueña mujer tiene fuertes nexos con la policía quienes vigilaban a la víctima cuando salía a la tienda para que no se fugara. La adolescente dice haber ingerido algún tipo de droga, que le dio su empleadora, quien después la obligaba a firmar varios documentos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La joven está hospitalizada debido a los múltiples vejámenes sufridos.

HUYE La visita de un familiar cercano a la victimaria, -quien no se encontraba en su residencia ese día- observó las mordeduras de perro en la pierna de la niña, esta persona la llevó a un centro asistencial donde fue atendida, después de ser revisada le recomendó que abordara un bus a Jutiapa y que no regresara; la adolescente huyó y relató el daño que sufrió al MP y posteriormente a la Fundación Sobrevivientes, quien solicitó la internaran en otro centro asistencial. Según el doctor José Miguel Arriola, jefe del área de emergencia del nosocomio, la adolescente se recupera de las mordeduras caninas, se evalúa la posibilidad de colocarle injertos en el área afectada. “Tiene lesiones en el miembro inferior izquierdo, son lesiones que son atribuidas a una mordedura de perro, refiere la familia, se encuentran levemente con una secreción. Por el antecedente que levantó la denuncia, estamos a la espera de los Fiscales del MP”, dijo el galeno.

ella tenía un celular y se lo quitó. Cuándo preguntábamos cómo era tratada ella respondía que bien, era obligada a decir eso”, dice una persona cercana al núcleo familiar de la niña. La adolescente es la segunda hermana de 6, su hermano mayor tiene problemas visuales, ella prácticamente se ha convertido en el sustento económico de la familia. La empleadora cuida y vende La empleadora pagaba Q300 al mes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt canes, publica la información de a la madre de la niña por los serLa jovencita es originaria de los mismos, a través de los me- vicios laborales que le prestaba, el una aldea de Jutiapa, llegó hace tres dios escritos. La niña práctica- dinero llegaba a través de depósitos años a la capital tras el anuncio de mente se dedicaba al cuidado de bancarios, la adolescente no recibía “QUIERO ESTUDIAR” una vecina que le dijo que había ellos, que en varias ocasiones la salario. La adolescente espera olvidar lo una oportunidad de empleo como mordieron y dejaron varias herisucedido, dice que después de las doméstica, en una residencia de la das en sus piernas. NEXOS CON POLICÍAS diligencias del MP, quisiera retozona 2. La patrona de la residencia perEsta mujer ya es investigada mar sus estudios, aunque no tiene Los primeros meses de trabajo mitía esto, incluso, ella misma sa- por el MP –su nombre aún no es mucha esperanza, porque es práctifueron “normales”, pero con el paso caba a los animales para que agre- público para no entorpecer las in- camente el apoyo de la familia, vive del tiempo la situación cambió para dieran a la adolescente, que dormía vestigaciones-. Algunos aspectos con su madre y cinco hermanos, su la adolescente, empezó a ser gol- junto a ellos, en un cartón. que sobresalen son el constante padre murió hace algún tiempo. La peada, estrellada contra la pared y “Nunca nos llamó porque la resguardo y las visitas de agentes víctima cursó el segundo año de violentada en varios aspectos. dueña de la casa no la dejaba, de la Comisaría 11. Se cree que la primaria.

El Ministerio Público (MP) y la Fundación Sobrevivientes conocen la denuncia de una adolescente de 16 años que fue víctima de abusos y agresiones físicas por parte de su empleadora, quien la golpeó, le cortó el cabello con un cuchillo y permitió que los canes que tenía a su cargo la mordieran varias veces.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Agentes del MP realizan los peritajes por el cuerpo que cayó en el puente del Incienso.

crementar hasta 300 diarios, regularmente se suscitan 60. Las extorsiones son otro de los flagelos que azota al gremio de transportistas, por el cobro de aguinaldo por parte de los grupos delincuenciales.

ROBACARROS

Seis capturados en todo el país POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Seis personas fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC), en diferentes puntos del país, sindicadas por robar vehículos. Los detenidos son Marvin Onelio Ordóñez Lima, de 42 años, capturado en la zona 9; Álvaro Raúl del Cid, 26, detenido en Escuintla; Mynor Edilberto de León Escobar y Edgar Leonel Pineda Orozco, ambos 22, aprehendidos en San Marcos. Asimismo, se detuvo a Walter Ranfería Argueta, de 23, en Huehuetenango, así como un adolescente de 16 años. Las detenciones se efectuaron mediante los operativos policiales y a órdenes de captura existentes.

Secuestros

Tres capturados en Villa Nueva

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tres secuestradores, entre ellos dos menores de edad, fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de retener a cuatro comerciantes, que se presume por quienes después pedirían rescate. Uno de los sindicados fue identificado como Sergio Armando Castillo Lemus, así como dos adolescentes de 15 y 16 años. Según la PNC, estas personas interceptaron el paso a las víctimas en Villa Nueva, a quienes después ubicaron en una casa abandonada. Los efectivos de la institución policial lograron la detención de los plagiarios, las víctimas fueron rescatadas, pero con algunos golpes.


Pรกgina 32/Guatemala, 9 de diciembre de 2011- LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.