Diario La Hora 10-01-2012

Page 1

Editorial de hoy:

Fuerzas de tarea

El Presidente electo ha ratificado lo que dijo en campaña y definió ya las fuerzas de tarea que se harán cargo de enfrentar los principales problemas de seguridad que hay en el país, lo cual nos parece adecuado y congruente con el mandato recibido que se orienta a priorizar el combate a la criminalidad. Sin embargo, creemos que es...

Página 12

Guatemala, MARTES 10 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,811| Precio Q2.00

Estados Unidos argumenta que sin importar la vergüenza, existe inmunidad

experimentos: no procede demanda

El Departamento de Estado explica que la inmunidad soberana protege a funcionarios por estudios FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Página 2

CONGRESO

Alejos se califica con 9; Taracena critica Página 30

más incertidumbre

Gabinete Económico sin certeza de deuda Página 3

JUSTICIA

CAOS VIAL EN BULEVAR SAN CRISTÓBAL

Un derrumbe interrumpió el paso esta mañana en el Bulevar San Cristóbal, a la altura de la Megafrater, en jurisdicción de la localidad de Mixco. Página 31

FALTA DE PAGO GENERA DUDAS; ARGUMENTAN AUSENCIA DE FONDOS/Página 3

EN AÑO ELECTORAL Y TRAS LA FALLIDA CANDIDATURA, MIFAprO SOLO HIZO 2.5 PAGOS DE 6

Jueces contarán con seguridad personal y otras medidas PáginaS 6 Y 7


Página 2 / Guatemala, 10 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

México

SALUD: Inmunidad soberana protegería a funcionarios

EE.UU. alega que no procede demanda por inoculación El gobierno del presidente Barack Obama alegó ayer que los guatemaltecos que fueron expuestos a enfermedades de transmisión sexual por investigadores estadounidenses en la década de 1940 sin ser informados no pueden demandar a Estados Unidos, sin importar lo vergonzoso que hayan sido los estudios.

Funcionarios de inmigración y la Policía realizaron una redada y arrestaron a 71 refugiados guatemaltecos que vivían desde agosto en un campamento cerca de la frontera entre los dos países. MéXICO Agencia AP

Por NEDRA PICKLER WASHINGTON / Agencia AP

En su primera respuesta a una demanda presentada a nombre de los sujetos de experimentación, el Departamento de Justicia argumentó que la inmunidad soberana protege a funcionarios federales de salud de litigios resultantes del estudio. Los experimentos realizados en la década de 1940 expusieron a prostitutas, prisioneros, enfermos mentales y soldados de Guatemala a enfermedades de transmisión sexual para probar los efectos de la penicilina, un fármaco relativamente nuevo entonces. Los estudios fueron realizados sin su consentimiento. Obama, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton y la secretaria de Salud y Servicios Sociales Kathleen Sebelius se han disculpado por la investigación, la cual fue ocultada durante décadas hasta que el historiador clínico del Wellesley College reveló los registros en el 2009. El Departamento de Justicia dijo en su respuesta del lunes que los estudios eran “un capítulo perturbador en la historia” de Estados Unidos. “Como resultado de estos estudios faltos de ética, ocurrió un terrible agravio. Estados Unidos está comprometido a tomar las medidas necesarias para enfrentar ese agravio”, dice el documento del Departamento de Justicia, sin dar detalles sobre las mencionadas medidas.

Realiza redada en campamento de guatemaltecos

FOTO LA HORA: AP

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, pidió perdón públicamente por las inoculaciones a ciudadanos guatemaltecos en la década de los cuarenta.

ROBLES

No es justo Para Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, no es justo que no se otorgue un resarcimiento a las familias afectadas por los experimentos de Estados Unidos sobre guatemaltecos durante los años 40. Según Robles, la postura del país del norte no es precisamente la guatemalteca.

Pero los abogados del gobierno argumentaron que “esta demanda no es la vía adecuada —y este tribunal no es el foro adecuado— para resolver las consecuencias de esta vergonzosa conducta”. El gobierno afirma que la ley federal de reclamación de daños y perjuicios, denominada Federal Tort Claims Act, protege a Esta-

dos Unidos de demandas basadas en daños sufridos en el extranjero, aun si los actos que causaron los daños se planearon en Estados Unidos. Los abogados de los guatemaltecos dijeron que la declaración de inmunidad contradice las disculpas ofrecidas por Obama y sus colaboradores. También dijeron que el no aceptar su responsabilidad por los abusos a derechos humanos viola la prohibición internacional de la experimentación médica en humanos sin consentimiento que tanto criticaron Estados Unidos y otras naciones durante los juicios de Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial. “Seguiremos luchando vigorosamente por los derechos de los guatemaltecos agraviados en este asunto para obtener un resarcimiento de los daños provocados

por funcionarios de Estados Unidos”, dijo el representante legal de los demandantes Terrence Collingsworth en un comunicado en respuesta a la declaración del gobierno estadounidense. El presidente de Guatemala Álvaro Colom dijo que quiere que el gobierno de Estados Unidos compense a seis sobrevivientes que han sido identificados. Pero la demanda también pide indemnización para los herederos de las víctimas que han fallecido, algunos de los cuales experimentaron problemas de salud posiblemente vinculados a los experimentos hechos en sus padres. Funcionarios de Guatemala dijeron el mes pasado que saben de 2.082 personas que fueron involucradas en los experimentos realizados de 1946 a 1948. Las autoridades de Estados Unidos dicen que son 1.308 sujetos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que los guatemaltecos, incluyendo niños y mujeres, estaban viviendo en condiciones inseguras e insalubres y que fueron trasladados a oficinas de la dependencia para que tengan una atención mejor y se revise su estatus migratorio. El grupo defensor de derechos humanos Miguel Agustín Pro condenó la redada y exigió que los invasores no fueran regresados a Guatemala. Los guatemaltecos habían acampado en un terreno perteneciente a una comunidad agrícola mexicana luego de haber sido expulsados de terrenos que invadieron en una reserva forestal en Guatemala. El instituto señaló el lunes que los campesinos mexicanos pidieron que se les regresara su terreno. Indicó que agentes desarmados, psicólogos y mujeres que trabajan en el instituto ayudaron a los guatemaltecos a salir del albergue improvisado. México dio refugio a miles de ciudadanos guatemaltecos durante la guerra civil de Guatemala de 1960-1996 y los agentes de antemano habían brindado alimentos y otras provisiones a los refugiados arrestados ayer.


actualidad

EN CORTO EJÉRCITO

Ministro critica a políticos Según el ministro de la Defensa, Juan José Ruiz, los políticos, especialmente los diputados del Congreso de la República, reprobaron la materia que corresponde al financiamiento del Ejército, pues en Guatemala se asigna solamente la mitad de recursos que en el resto de América Latina. Ruiz señaló que para la toma de posesión se priorizarán puntos como Cobán, Sanarate y Pochuta. Además dijo que hay 17 mil 100 soldados en apresto, de los cuales 2 mil están destacados a la ciudad capital.

La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012 / Página 3

COHESIÓN SOCIAL: Pese a no completar pagos, erogó Q2.46 millardos

MiFaPro sólo pagó dos de seis cuotas a familias En 2011, Mi Familia Progresa solamente pudo hacer efectivos dos pagos, de los seis que debe hacer por año, a las familias beneficiarias, el problema, según Neftalí Hernández, fue el bajo presupuesto con que se contó. POR ANDREA OROZCO

NICARAGUA

Colom viajará en avión de la Fuerza Aérea Según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles, el presidente Álvaro Colom realizará su último viaje como mandatario en avión de la Fuerza Aérea Guatemalteca. A decir de Robles, la visita que hará el mandatario a Nicaragua, para participar de la toma de posesión de Daniel Ortega, no se realizará con otro de los aviones utilizados por el mandatario durante su gestión, entre ellos el avión privado de la empresa de gas Tomza. UNE

Apelan amparo a favor de Gana César Fajardo, fiscal de la Unidad Nacional de la Esperanza, señaló que apelará el amparo presentado por la Corte Suprema de Justicia, ya que esta institución entregó la resolución a favor de la Gran Alianza Nacional -Ganasobre tres curules en el Congreso de la República. “Será la Corte de Constitucionalidad la que tenga que resolver en definitiva, si las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia son desfavorables, estaríamos realizando las apelaciones sobre dichas resoluciones”.

aorozco@lahora.com.gt

Hernández, director del programa social de transferencias monetarias condicionadas, lamentó, durante la rendición de cuentas del mismo, que durante el año que recién finalizó solamente se dio en promedio 2.5 pagos a las 871 mil 500 familias beneficiadas, por lo que no se concluyó como se hizo en años anteriores. Según el consultado, el poco presupuesto con el que se contó, que es de Q2 mil 46 millones, no fue suficiente para cubrir los seis pagos que deben realizarse y tampoco para pagar algunos gastos de funcionamiento, alquileres y a proveedores, generando así “serios problemas administrativos”. El director de MiFaPro dijo que es necesario que el presupuesto de este programa se incremente a unos Q2 mil 400 millones, pues solamente en un pago a las familias se invierten unos Q400 millones. Además, el encargado de este programa dijo que es necesario que ingresen al beneficio otras 50 mil familias, las cuales no fueron censadas debido a que se encontraban en temporada de corte de café o por otra circunstancia. También se detalló que se han

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy fue la presentación sobre los logros de Mi Familia Progresa en el año pasado.

COLOM

Molesto por publicaciones El presidente Álvaro Colom se pronunció molesto esta mañana por dos editoriales de medios que señalan poco avance en su gestión. El mandatario se refirió especialmente al publicado el sábado en un matutino y que lleva por título “Paren a Colom”.

Según el gobernante, “lo que quieren parar son las incautaciones al narcotráfico, las capturas a narcotraficantes y los avances en salud y educación”. El mandatario aseguró que quienes se manifiestan así no conocen el interior del país y que seguramente tienen dinero para pagar un centro hospitalario privado.

retirado de MiFaPro a por lo menos 120 mil familias, la mayoría de las cuales ya no tienen hijos menores de 15 años. A manera de logro, Hernández destacó que las familias, a pesar de no haber recibido su pago, continúan enviando a sus hijos a las escuelas y los centros de salud. Además estimó que el principal reto del próximo gobierno es la institucionalización del programa. En total, durante los cuatro años

de funcionamiento, Mi Familia Progresa erogó Q2 mil 915 millones en pagos a los beneficiarios, en 2011, este monto fue de Q893 millones del total de presupuesto asignado. COINCIDENCIAS EXTRAÑAS Por su parte, Rosa María de Frade, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, indicó que el problema acontecido en ese programa y que generó que no se hicieran todos los

pagos a los beneficiarios, no es presupuesto con que cuenta, pues este es el mismo con el que se trabajó en los cuatro años. Según De Frade, el problema radica en que el financiamiento estaba previsto para atender a 238 mil familias, pero por la motivación electoral se enroló a cerca de 900 mil, violando así la ley general y la ley orgánica del presupuesto. “Fue por una situación electoral y por eso fracasó, trataron de engañar a las familia, dándoles una o dos transferencias para que pensaran que votando por Sandra Torres seguirían con el beneficio”, indica De Frade. Por ello, esta falta de pago se califica por la parlamentaria como una “manipulación política” y la violación de leyes ha provocado que ya se haya puesto una demanda penal por este tema en el Ministerio Público. Ya se han presentado las pruebas y documentaciones, dijo la consultada.

SIT

Robo retrasará más resolución sobre Canal 5 relación con la ampliación de usufructo a TV Maya. “Eso (el robo) provocó retrasos El robo ocurrido ayer en las instalaciones de la Superintenden- en esto (el tema de TV Maya)”, cia de Telecomunicaciones, SIT, dijo Robles, luego aseguró que “no provocaría aún más atraso en la tiene nada que ver (el robo), ojalá, resolución del otorgamiento del esperamos porque nunca se sabe, usufructo de canal 5 a la Academia pero no hay ninguna hipótesis ni de Lenguas Mayas, al menos, así ninguna investigación en ese senlo estima el secretario de Comu- tido, de ninguna manera”. El secretario de Comunicación nicación Social de la Presidencia, aseguró que sobre el robo se realiRonaldo Robles. Además, según el funcionario, zan investigaciones, por lo que aún espera que dicha acción delictiva es apresurado tener alguna conen las oficinas de la SIT no tenga clusión, “sin embargo se tiene que

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Superintendente de Telecomunicaciones, en conferencia de hace dos semanas.

chequear bien, pudo haber sido personal interno, externo, alguna gente que tenga alguna molestia en contra de la Superintendencia, lo cierto del caso es que eso también conspira para que no haya tanta agilidad para poder notificar rápidamente lo de la Academia de Lenguas Mayas”. Robles ratificó que será antes del 14 de enero cuando se publique el acuerdo que ratifica el usufructo de canal 5 a la academia y dijo que éste no será compartido con ninguna otra entidad.


Página 4/Guatemala,10 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

FINANZAS: Estiman que cifra asciende a Q5.7 millardos sin tener certeza

Gabinete Económico cierra sin conocer deuda flotante Hoy fue presentado el informe de cierre de la política fiscal de 2011 por el Gabinete Económico, presidido por el vicepresidente Rafael Espada, quien recalcó que es la última vez que se reúnen bajo la administración de Álvaro Colom.

BALDETTI

762 obras sin respaldo Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, indicó que hay 762 obras de construcción sin respaldo, por lo que el Gobierno entrante no se hará cargo de ellas. Según la vicemandataria que tomará posesión el próximo sábado, estas obras que se contemplan dentro de la deuda flotante suman Q734.2 millones y no llenan los requisitos que la ley establece.

por luis arévalo

larevalo@lahora.com.gt

El objetivo de esta última reunión era recabar la información final de la gestión, sobre todo en concepto de deuda flotante y recaudación fiscal, temas que aún no estaban calculados con certeza. Sin embargo, en el tema de deuda flotante aún no hay una cifra clara. Alfredo del Cid, ministro de Finanzas, expuso que la cuestionada deuda asciende a Q5 mil 772.9 millones, de la cual se toman en cuenta ejercicios “de muy atrás”, hasta 2010, porque del año pasado, no existiría. De esa cantidad, el Ministerio de Comunicaciones tendría aproximadamente el 67%, con Q3mil 857.9 millones. Otra de las entidades involucradas es el Ministerio de Educación. Deuda pública y déficit fiscal El ministro Del Cid hizo un balance sobre la deuda pública, que contempla la interna y externa, calificándola como de “crecimiento moderado” en lo últimos años, y también comentó que el déficit fiscal se dirige por una “senda de consolidación” –reducción, en este

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfredo del Cid Pinillos, ministro de Finanzas.

caso-, para proyectarlo en 2.6% al cierre de este año. La carga tributaria de 2011 fue de 11.2%, y para este año se estima de 11.1% (sin reforma fiscal). Dijo que la actual administración deja suficientes recursos al nuevo gobierno para que inicie su gestión. Los dineros existentes ascienden a Q2mil 250.8 millones, que alcanzarían para pagos de aguinaldos pendientes, entre otros. INFORME El vicepresidente Rafael Espada afirmó: “Creo que este Ministerio (de Finanzas Públicas) entrega una administración históricamente bien organizada y que tiene como plataforma para el siguiente Gobierno, una base muy clara, incluso con la famosa deuda flotante, este Ministerio entrega datos reales.” El Vicepresidente refirió que se entregan datos que servirán a los próximos cinco gobiernos, para

modernizar y estructurar el sistema financiero de Guatemala. Por su parte, el Superintendente de Administración Tributaria, Rudy Villeda, manifestó que la recaudación fiscal, en lo que respecta a tributos, superó la meta que se había trazado la institución. El año pasado los ingresos tributarios ascendieron a Q40 mil 260.4 millones, cuando la cifra programada era de Q 38 mil 789.8 millones. Villeda refirió que la superación de la meta se logró pese a que el Congreso de la República no aprobó la Ley Antievasión II. Esta ley contemplaba ingresos para el Gobierno en el orden de Q1 mil millones. Sin embargo, el Superintendente dijo que rebasar la meta no significa que la ley contra le evasión sea prescindible. El ministro de Finanzas Públicas, Alfredo del Cid Pinillos, dijo que el incremento en la recauda-

Por su parte, el presidente Álvaro Colom indicó que la deuda real es de Q5.5 millardos, acumulada desde 1997 por lo que no compete todo a su administración. Asegura que estas son obras que se hicieron y no se han pagado y deuda contractual, en los que ya se firmaron los contratos pero aún no se ha realizado la obra.

ZONA 10

Problemas por ripio POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Debido a un montón de ripio que estaba ubicado en la 20 calle y 14 avenida de la zona 10, varios pilotos automovilistas se han quejado de problemas de viabilidad, a tal punto de que algunos conductores desprevenidos se han chocado contra esta mole. Anoche, un piloto se empotró en este ripio, provocándole desperfectos mecánicos. Lo paradójico es que a un lado existe un letrero en que se advierte a los pilotos de cuidar su velocidad, pero que la vía en ese estado no podría ser viable siquiera para pensarlo. Trabajadores de la Municipalidad de Guatemala hacían el esfuerzo hoy de limpiar el área y de amontonar el ripio a un lado para que el impacto sea menor.

ción se debe también al crecimiento económico experimentado el año pasado, de 3.8%, y criticó que haya algunas publicaciones que argumenten que los ingresos para este año, 2012, estén sobreestimados. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA La ejecución del presupuesto del Gobierno Central, el año pasado, registró una cifra de 94%, del que las obligaciones a cargo del tesoro (constitucionales), y el servicio de la deuda ocuparon una parte muy importante. El Ministro destacó que hubiera sido “deseable” alcanzar la ejecución de 2007, cuando fue de 98.4%.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Ripio tirado en la zona 10.

Caso Siekavizza

Padres de Cristina, preocupados por sus nietos POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Familiares y amigos de Cristina Siekavizza indicaron temer por sus hijos.

Los padres de Cristina Siekavizza, acompañados por el Movimiento Voces por Cristina, ofrecieron una rueda de prensa en la que mostraron preocupación por Roberto José y María Mercedes, hijos de Cristina. Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, reclamó que “el crimen de nuestra hija sucedió hace medio año, los niños y el presunto hechor de esta cosa horrible tienen 5 meses de desaparecidos y, hasta donde sabemos, las autoridades que deben dirigir la investigación, no cuentan

con mayores pistas que permitan aclarar el paradero de ellos”. El señor Siekavizza manifestó estar preocupado por sus nietos, pues por el proceder de Roberto Barreda, estima que no es conveniente que los niños estén expuestos a una atmósfera que no es “su ambiente natural”, además considera que si “alguien pudo hacer algo tan bestial, como quitarle la vida a su pareja, la madre de sus hijos, no veo por qué no pueda hacer lo mismo con ellos”. Por su parte, Angelys de Siekavizza, madre de Cristina, también manifiesta preocupación, pues cree que los niños pueden estar expues-

tos a “lavado de cerebro” en cuanto a la verdad sobre el paradero de su madre. El Movimiento Voces por Cristina, expuso que organizó una marcha a realizarse este domingo, en Pasos y Pedales de Avenida Las Américas, a eso de las once de la mañana, además que estrenará un spot publicitario, con personalidades masculinas apoyando al movimiento. Por último, una de sus representantes dijo no tienen miedo de seguir pidiendo el esclarecimiento del caso, y que están cansadas del “tráfico de influencias” para conseguir justicia en el país.

L AURA BARREDA No se presentó Para hoy se tenía programada la presencia de Laura Barreda, al Juzgado Décimo, para declarar en torno a su supuesta vinculación con la desaparición de Cristina Siekavizza, sin embargo la misma no se llevó a cabo, ya que la sindicada no se presentó a la Torre de Tribunales, como lo había indicado su abogado defensor, Telésforo Guerra.


La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 5

Departamental ALTA VERAPAZ

RETALHULEU: Señalan incumplimiento de promesas

La 36ava compañía de Bomberos Voluntarios, de Cobán, Alta Verapaz, cubrió durante el año anterior 2 mil 750 emergencias; la entidad bomberil, a pesar de no contar con un presupuesto amplio, sirvió a la comunidad para cumplir con su lema de honor, abnegación y disciplina.

A pocos días de entregar el poder, organizaciones campesinas del suroccidente del país calificaron al presidente Álvaro Colom como uno de los peores mandatarios de la era democrática del país, pues no se vieron reflejados en su gobierno los ofrecimientos de campaña para el desarrollo del campo.

Por Adán García Véliz

Héctor Samayoa

Bomberos sirvieron con escasez de fondos

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Edin Haroldo Coy, relacionista de la benemérita institución, dijo que priva el espíritu de servicio y aunque las limitaciones fueron muchas, siempre estuvieron dispuestos a ayudar a la población; además lamentó que hayan sido objeto de 45 falsas alarmas, pues esto representa, además de la inversión de recursos, que se ponga en riesgo la vida de los elementos. Los servicios cubiertos por los bomberos en el 2011 son un reflejo de los sacrificios que realizan, pues prevalece la atención a sectores que no gozan de agua potable y entubada; fue necesario en 808 ocasiones llevar el vital líquido a lugares que lo requerían. Además se prestaron 393 servicios por maternidad, 423 por enfermedad común, 70 hechos de violencia con resultado de 28 personas fallecidas con arma de fuego y 5 con arma blanca; 55 emergencias por intoxicación, en las que 9 personas perdieron la vida, en tanto que 4 decidieron privarse de la existencia. Los bomberos voluntarios también cubrieron cinco casos de ataques por animales, entre ellos cuatro por perros, concluyó Coy.

Organizaciones campesinas critican la gestión de Colom

RETALHULEU / Agencia CERIGUA

Aparicio Pérez, del Comité de Unidad Campesina (CUC), dijo que este gobierno no cumplió las promesas hechas durante su campaña y su gestión, lo que fue nefasto especialmente para el sector indígena y campesino. A decir de Pérez, éste no fue un “gobierno de los pobres”, como especuló al inicio de su gestión, y por el contrario, se plegó a los intereses de la oligarquía, con lo que olvidó a quienes lo llevaron al poder. Por su parte, Virgilio Pérez Calderón, de la Plataforma Agraria (PA), lamentó que Colom se haya burlado de los pueblos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Organizaciones campesinas del suroccidente del país calificaron al presidente Álvaro Colom como uno de los peores mandatarios de la era democrática del país.

indígenas y del campesinado, pues su gobierno ha sido uno de los más represivos de la historia reciente, sobre todo en este contexto político, luego del conflicto armado interno. Para Pérez, la conflictividad agraria fue uno de los motivos para que la lucha campesina se mantuviera en protestas, sin embargo, las demandas nunca fueron atendidas por el gobierno de

Colom. Mauro Bay, del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), manifestó que durante los cuatro años de gobierno de Colom no hubo ningún avance para el sector campesino, que se encuentra en total abandono, pues la pobreza y la pobreza extrema golpean fuertemente a los más desposeídos. Los entrevistados coincidieron

en calificar de malo al gobernante y esperan que esta situación se revierta en la gestión de Otto Pérez, quien tomará posesión el 14 de enero próximo. En una entrevista ofrecida a Emisoras Unidas, Álvaro Colom, se autocalificó con 8 de diez puntos; en su criterio, cuenta con más reconocimiento en los departamentos que en la ciudad capital.

AMÉRICA LATINA

Estudiantes no son inscritos legalmente GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La inscripción es imprescindible para los estudiantes.

Aproximadamente 6.5 millones de niños y niñas en América Latina y el Caribe no están inscritos en los registros civiles de sus países, situación que atenta contra el pleno disfrute de sus derechos sociales, económicos, civiles y culturales. Según el documento “El derecho a la identidad: Los registros de nacimiento en América Latina y el Caribe”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se estima que un 10 por ciento de la niñez menor de cinco años no es registrada oficialmente en la región. De acuerdo con la publicación, el derecho a un nombre, una nacionalidad, una identidad y una existencia legal es decisivo para la integración social y para que las personas disfruten de sus derechos, es por ello que el registro y posesión de un certificado de nacimiento deben ser universales, gratuitos y oportunos.


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

FUTURO EJECUTIVO OFRECE APOYO PARA ASIGNAR MA

Seguridad personal se contem ADEMÁS SE PRETENDE ADOPTAR MEDIDAS DE SEGURID

Trabajar frente a frente con peligrosos criminales, revisar procesos de relevancia mediática, dictar cuestionables y a veces incomprendidas sentencias, y así ser el foco de atención en el sector justicia, son algunos de los retos que enfrentan a diario los jueces de lo penal en judicaturas que conocen casos de alto impacto. Debido a su vulnerabilidad, ahora está por arrancar un programa de seguridad financiado con los fondos obtenidos con el procedimiento de extinción de dominio, pero aún queda pendiente un importante trabajo que permita, por fin, garantizar su tranquilidad y asegurar los medios para que puedan operar con imparcialidad. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

L

os 1.4 millones de quetzales en efectivo que han sido incautados hasta el momento al crimen organizado y narcotráfico, a través de los procedimientos establecidos en la Ley de Extinción de Dominio (LED), serán utilizados, en parte, para financiar un programa de seguridad personal dirigido principalmente a jueces de lo penal, y con prioridad para los que conocen casos de alto impacto. La seguridad a jueces y juezas del Organismo Judicial es importante para los magistrados en el 2012, coincidieron los togados en una reunión sostenida la semana pasada, por lo que acordaron dirigir fondos a un programa de seguridad con el que se espera ofrecer tranquilidad a los operadores de justicia y así, lograr que su actuación sea

1

FOTOs LA HORA: ARCHIVO

1. El Organismo Judicial recibirá Q1 millón 487 mil 326.86 por la LED. 2. La seguridad es fundamental para los jueces.

2 respondiendo únicamente al interés de facilitar la independencia de su labor. El primer desembolso de fondos LED será de Q5 millones, 949 mil 307.42 (US$760 mil 781), de los cuales el Organismo Judicial recibirá Q1 millón 487 mil 326.86, que corresponden al 25 por ciento. Por otro lado, el Ministerio Público obtendrá Q1 millón 189 mil 861.48 –20 por ciento–, y el Ministerio de Gobernación Q1 millón 70 mil 875.34 –18 por ciento–. La Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio recibirá Q892 mil 396.11 –15 por ciento–, y la Procuraduría General de la Nación, Q118 mil 986.15 –el 2 por ciento–. Ya con los fondos, el reto del OJ será diseñar un plan estratégico que responda de forma efectiva a las amenazas que enfrentan los juzgadores, y que a la vez atienda las necesidades específicas de cada uno. La seguridad será personal, de acuerdo con el magistrado César Barrien-

3. El primer desembolso de fondos LED será de Q5.9 millones.

tos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, por lo que la primera tarea será identificar las necesidades y riesgos específicos. La tarea implica un amplio conocimiento de riesgos, amenazas y seguridad integral. Esto significa que en las casas y oficinas de los jueces deberán tomarse algunas medidas básicas, como instalar cámaras de vigilancia en áreas cercanas; pero si tiene necesidades particulares, como un vehículo seguro, seguridad personal o compañía para su familia, también tendrá que considerarse. “Hay que determinarlo dependiendo de las causas de cada uno”, refiere Barrientos. Hasta que el plan esté terminado y funcionando efectivamente, entonces los jueces tendrán tranquilidad. FONDOS URGENTES “Como estamos ante una necesidad inmediata, la Cámara Penal, con el aval de la presidenta, pidió al Pleno de

3 la CSJ que los fondos que se captaran por la Ley de Extinción de Dominio y que correspondieran al Organismo Judicial se invirtieran en seguridad de jueces”, explica Barrientos. De esa manera, asegura el magistrado, al tener los recursos de forma inmediata se podrá empezar a resolver situaciones urgentes de jueces que necesitan seguridad personal, algunas medidas de protección en su casa, en sus vehículos o mejorar las instalaciones de tribunales. Barrientos asegura que la seguridad será para todos los impartidores de justicia, ya que hay procesos muy serios y los jueces viven bajo ciertas presiones o intimidaciones y “nosotros queremos apoyar a que ellos puedan trabajar con tranquilidad para que gocen su independencia judicial, para que no tengan trabas en la aplicación de independencia judicial ni presiones y solo resuelvan conforme lo actuado en el proceso”.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 7

Como estamos ante una necesidad inmediata, la Cámara Penal, con el aval de la presidenta, pidió al Pleno de la CSJ que los fondos que se captaran por la Ley de Extinción de Dominio y que correspondieran al Organismo Judicial se invirtieran en seguridad de jueces”. César Barrientos Magistrado

AYOR CANTIDAD DE RECURSOS AL SECTOR JUSTICIA

mpla para proteger a los jueces AD EN JUZGADOS Y HABITACIONES DE LOS JUZGADORES INCAUTACIONES En el aeropuerto internacional La Aurora se han incautado más de US$700 mil en los últimos meses. El dinero en efectivo incautado ya ha sido conocido por la Ley de Extinción de Dominio (LED), y de acuerdo con la Comisión Nacional de Extinción de Dominio los primeros montos se han repartido a cinco instituciones del sector de justicia. El último traslado fue de US$290 mil 790 –unos Q2.2 millones– que fueron confiscados a tres hombres que intentaron sacarlo por el Aeropuerto Internacional La Aurora. Para ello, el juez emitió tres sentencias: en el primer caso se le decomisaron US$80 mil 13 a Ricardo Efraín Diéguez García, que intentaba sacarlos a Panamá. En el otro, US$200 mil 180 a Édgar Eduardo Domínguez –quien iba al mismo país– y Alexánder Cabalceta, con US$12 mil 597, a Costa Rica.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial, indicó que la seguridad de los jueces es una prioridad que tiene el Organismo Judicial, pero “no es solo responsabilidad de la Corte Suprema de Justicia, sino que también del Ministerio de Gobernación”, y por ello tendrán acercamientos con el presidente electo, Otto Pérez Molina y el Ministro de Gobernación, para que se mantenga el seguro de vida. Los primeros acercamientos se podrían estar llevando a cabo en los próximos días, aseguró Aldana, para coordinar y definir las medidas que se estarán aplicando para brindarle la protección adecuada a los jueces y juezas del Organismo Judicial, destacó la funcionaria. Pérez Molina indicó que la semana pasada, junto a los magistrados, abordaron el tema de la seguridad para

jueces e informó que el ministro de Gobernación designando, Mauricio López, ya se reunió con el secretario general de la CSJ, Joaquín Flores, con quien platicó sobre la coordinación que existirá para proteger a los juzgadores. El Presidente electo reconoció que la cartera del Interior no cuenta con todos los recursos para hacerse cargo completamente de la seguridad de los jueces, por lo que harán una revisión minuciosa del presupuesto a fin de explorar la posibilidad de otorgar más recursos al sector justicia. RIESGOS Recientemente, el juez Eduardo Cojulum fue víctima de un atentado; dijo que durante media hora lo siguieron dos autos cuyos ocupantes le estaban disparando. El juez Cojulum expresó que cree que el ataque iba dirigido contra él específicamente, aunque no sabía quién

estaba detrás. En 2011, la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial tuvo conocimiento de entre 8 a 10 jueces amenazados, de acuerdo con su presidente, Carlos Aguilar. A principios del año pasado se registró la muerte del juez Eddy Cáceres, juez Civil de San Benito, Petén. Según Aguilar, hubo varias amenazas y atentados en contra de jueces, entre ellos dos o tres que sufrieron agresiones, algunos en sus casas, mientras que un juez de Paz de Zacapa sufrió un atentado cuando se conducía en su vehículo; por ello, fue trasladado inmediatamente a la ciudad capital por la Corte Suprema de Justicia, aseguró. Mientras tanto, en el último mes del año 2011, vecinos de la comunidad Victoria 3 de Champerico, Retalhuleu, retuvieron a cuatro personas, entre ellos, al magistrado presidente de la Sala de Apelación de Retalhuleu, Otto Cecilio Mayén Morales, luego que el

vehículo oficial en el que se conducían atropelló a tres personas que iban en motocicleta. Ante estos ataques, a petición de la Asociación, de acuerdo con Carlos Aguilar, desde el 2010 y con el año 2011 entró en vigencia un seguro de vida para todos los jueces y magistrados del OJ. “Es un seguro de vida de 150 mil quetzales, incluyendo desde juez de Paz, juez de Primera Instancia, Magistrados de Corte de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia”, añadió Aguilar. En el 2011, la respuesta a la búsqueda de recursos para dar seguridad a operadores de justicia llegó de parte de la comunidad internacional. Durante la gestión del presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Luis Archila, países amigos desembolsaron $1.8 millones para la compra de 30 vehículos blindados y $320 mil para implementar la segunda etapa de un plan de seguridad. La segunda etapa del programa de seguridad consiste en la implementación de protocolos, reglamentos y normas, así como la adquisición de equipo y entrenamiento de personal. También se determinarán las atribuciones y los perfiles de los agentes que integren el cuerpo de seguridad de este organismo.


Página 8/Guatemala, 10 de enero de 2012

Q

Finanzas

La Hora

$

EUROPA: Récord de depósitos en el BCE

Los bancos de la eurozona depositaron en el Banco Central Europeo en sus cuentas nocturnas una cantidad récord de disponible, otro indicio de las dificultades que atraviesa el sector financiero debido a la crisis de la deuda soberana del Viejo Continente. La acumulación de esos depósitos significa que los bancos decidieron apartar su dinero en un lugar seguro aunque reciban un interés menor en lugar de prestarse unos a otros a corto plazo. Esta actitud desató temores de un nuevo endurecimiento del crédito en toda Europa al

Federico Linares, director General del Grupo Financiero G&T Continental

“El gobierno va tener que enfrentar u El inicio de un nuevo año está marcado siempre por expectativas, previsiones y perspectivas que giran en torno a la economía. El arranque de 2012, coincide con el comienzo de un nuevo Gobierno, y en ese contexto, el economista Federico Linares, director General del Grupo Financiero G&T Continental, ofrece su punto de vista sobre las condiciones económicas y financieras que se esperan en Guatemala. Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

¿Cuáles considera que serán los principales retos para el nuevo Gobierno en materia financiera y fiscal? En materia financiera, el nuevo gobierno seguramente apoyará las medidas que ha venido tomando la Junta Monetaria en lo que respecta a la política monetaria, cambiaria y bancaria, que desde hace varios años ha logrado mantener en un equilibrio satisfactorio en los principales precios macroeconómicos. Léase inflación, tasa de interés y tipo de cambio. La tasa de inflación interanual se situó durante 2011 en 6.2%; las tasas de interés, tanto activas como pasivas, estuvieron bastante estables y el tipo de cambio no sufrió cambios significativos, algunos moderados por razones estacionales. En la parte fiscal hay dos problemas fundamentales: recaudación y gasto, y la deuda del gobierno central. En el primero, el gobierno va tener que enfrentar una reforma fiscal. No puede soslayar este tema. Y la reforma debe ser integral. Es decir, que hay aspectos cualitativos y cuantitativos; tan importantes unos como los otros. Dentro de los cualitativos, hay que señalar primero la honradez y transparencia en el manejo de los recursos, la priorización del gasto y eficiencia en su utilización. En el área cuantitativa, hay aspectos administrativos y otros tocan las tasas impositivas. Entre los aspectos administrativos, la SAT tendrá que facilitar, modernizar como lo ha venido haciendo, la recaudación de impuestos. De tal manera que al facilitarlo, al mismo tiempo esté dando la oportunidad de que se amplíe la base. Es un requisito indispensable en toda reforma fiscal, para tratar de

incrementar la recaudación, que se amplíe la base. ¿Cómo se logra ampliar la base tributaria? A través de medidas administrativas, como simplificar toda la tramitología para pagar impuestos. Hacerla más clara, sencilla y asequible a los contribuyentes. Castigando fuertemente la evasión. Hay estimaciones que arrojan que si se controlara el contrabando, podríamos estar hablando de unos Q6 mil o Q7mil millones, un poco más de 1 punto porcentual del PIB. El nuevo gobierno tiene que ver cómo hace una reforma tributaria y evita la evasión. Luego, el tema “políticamente incorrecto”, que a nadie le gusta, es tocar las tasas impositivas. Y en ese sentido, tengo entendido que las próximas autoridades en la parte fiscal, están conversando con distintos sectores para ponerse de acuerdo en las tasas impositivas fundamentalmente lo que toca al Impuesto Sobre la Reta (ISR) y al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Yo creo que de estas discusiones habrá humo blanco -señales para los agentes económicos- y las nuevas autoridades van a poder llevar un paquete al Congreso de la República. ¿Es factible esperar algo parecido a lo que ocurrió en El Salvador, que se incrementó el ISR? Yo tengo entendido que el sector privado guatemalteco está en la mejor disposición de apoyar al futuro gobierno, y dentro de ello está la discusión de tasas impositivas. Yo esperaría que se pongan de acuerdo en esa discusión. Y desde luego no será sólo con el sector privado, sino con otros sectores. Yo per-

En la parte fiscal hay dos problemas fundamentales: Recaudación y gasto, y la deuda del gobierno central. En el primero, el gobierno va tener que enfrentar una reforma fiscal. No puede soslayar este tema. Y la reforma debe ser integral”. cibo una buena disposición de parte del sector privado a considerar modificaciones a las tasas impositivas. Algo muy importante es que una reforma fiscal debe tratar de incentivar el crecimiento económico. Por ejemplo, el crecimiento significativo de los ingresos fiscales en 2011, se debe a que la economía creció más de lo que se había esperado, 3.8%. Hay relación positiva entre crecimiento de ingresos tributarios y el crecimiento de la economía y la relación de causalidad va de crecimiento económico a crecimiento de recaudación. ¿Cuál es su opinión respecto de la deuda pública

del país? Hay varios indicadores para ver si un país está endeudado en áreas que podríamos llamar aceptables, si se acerca a niveles críticos o si ya está en situación crítica. El principal indicador es el de deuda pública, tanto interna como externa, relacionada con el Producto Interno Bruto. En ese sentido, la deuda de Guatemala no llega a niveles críticos o línea de preocupación. Estamos bastante por debajo. Cualquiera que analice únicamente este indicador, diría Guatemala no tiene ningún problema… Puede seguirse endeudando. El problema es cuando relacionamos el monto de la deuda con el de la

recaudación tributaria. Cualquier persona, familia o país, para medir su grado de endeudamiento debe considerar su capacidad de pago, y Guatemala no tiene capacidad de pago. ¿Por qué? Porque tiene una recaudación tributaria muy baja. Ahí si llegamos a niveles preocupantes. Dado el nivel de deuda que alcanzó actualmente el gobierno, de cada quetzal de tributación, 22 centavos tendrá que destinar, forzosamente, a la atención de la deuda. Es un porcentaje muy alto (…) fuera de las rigideces constitucionales que tiene el (presupuesto del) Estado, que tiene que dedicar determinados impuestos a determinadas actividades

o instituciones (…) ese es el problema de la deuda de Guatemala, hace 4 años, la relación estaba en torno a 17 centavos por cada 100. ¿Considera que el crecimiento de la deuda pública en los últimos años se debe a que Guatemala haya intentado aplicar políticas anticíclicas, derivadas de la crisis financiera de 2008? La mayoría de países, principalmente desarrollados y emergentes, tuvieron los problemas financieros más agudos. (Ellos) sí tomaron medidas anticíclicas, que perseguían el crecimiento económico. En el caso de Estados Unidos el déficit casi


La Hora

Finanzas

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 9

recelar los bancos de girar nuevos préstamos por temor a no recuperar su dinero. El BCE anunció el martes que sus depósitos nocturnos, los efectuados al cierre de operaciones en la jornada hábil hasta la apertura del día siguiente, alcanzaron el lunes 481.930 millones de euros (613.400 millones de dólares), superando la marca anterior de 463.560 millones de euros lograda la víspera. Esa acumulación de depósitos refleja además la gran cantidad de circulante inyectada por el BCE para afianzar el sector bancario. La oferta del banco central de extender créditos multimillonarios a tres años en lugar de un año, hasta ahora lo tradicional, hizo que más de 500 bancos privados del Viejo Continente recibieran 489 mil millones de euros en diciembre.

una reforma fiscal” tocó el 10% del PIB. El gobierno (de Guatemala) estaba consciente que debía haber una política (de ese tipo), incluso se llamó (Programa) de emergencia y reactivación económica. Fue un paquete de medidas consensuado (…) sin embargo, lo cual es desafortunado, en mi opinión, no se llevó a la práctica. En buena medida, porque hizo falta, paralelamente, el llevar a cabo una reforma fiscal, que como dice Juan Alberto Fuentes Knight, en su libro, Rendición de Cuentas, que el gobierno, por diferentes razones, no llevó a cabo. Entonces, si por un lado, no se toman medidas (que ya cité) y mejora la recaudación, y por otro, se quiere estimular la economía, son dos medidas que si no se toman paralelamente, provocan problemas (de deuda) como los tenemos actualmente.

¿Qué piensa de la proyección de 2.6% de déficit fiscal para este año? Me parece que es alcanzable. Eso sin considerar la deuda flotante. Pero hay que incluirla, porque es una deuda real. En nuestros cálculos no la hemos incluido porque a estas alturas no sabemos exactamente cuál es la deuda flotante (...) Esperemos a que haya una cifra oficial sobre este tema. ¿Cuál sería el déficit fiscal ideal para usted? Ojalá y pudiéramos llevar el déficit fiscal, como se hizo en el segundo año de gobierno, aunque por otras razones no nos gusta (mencionarlo), de Jorge Serrano (…) hicimos un plan de estabilización económica y social y llevamos el déficit fiscal a cero en 1992. ¿Cómo lo lograron en ese entonces? Tratamos de incrementar la recaudación y se fue bastante selectivo en el gasto. El gabinete económico estaba integrado por Richard Aitkenhead, como ministro de Finanzas, por Ricardo Castillo Sinibaldi como ministro de Desarrollo, entre otros. ¿Y tomando las condiciones actuales, cuál sería el

déficit ideal, en su opinión? Uno se sentiría conforme con 1.5% ó 1.8%. El futuro ministro de Finanzas Públicas, ha manifestado que tratará de renegociar parte de la deuda, ¿complica esa declaración el panorama de sostenibilidad de esa variable? Aunque no es aconsejable, podría considerarse con los organismos financieros internacionales, quienes muy probablemente pedirían un programa creíble en cuanto a mejorar la tributación y el gasto. Independientemente de una solicitud de renegociación, el nuevo gobierno, como ya lo indiqué, tiene que abordar el problema fiscal.

¿Considera que la proyección de crecimiento económico para 2012, de entre 2.9% y 3.3% es acertada, considerando el panorama económico internacional? Yo diría que si. Pero me parece un crecimiento demasiado modesto, para el potencial que tiene el país. Porque Guatemala, con una política económica con mejor visión, puede alcanzar tasas de crecimiento más altas. La gran pregunta que uno se hace es: ¿Por qué Colombia, Perú y Panamá tuvieron crecimiento económico arriba del 6%? ¿Por qué ellos sí pueden crecer a esas tasas? ¿Será que no les afecta el contexto internacional? A mi parece que a veces el contexto internacional es más bien una excusa para no tener tasas de crecimiento más altas. Yo estoy seguro que ese es el reto que tiene la sociedad guatemalteca y el gobierno también. No encuentro razones por que otros países crecen arriba del 6% y 7% y nosotros no lo podamos hacer. ¿Qué le parece el nuevo equipo económico que tendrá el nuevo gobierno? Me parece bien. Pavel (Centeno) me parece muy bueno. El ministro de economía (Armando de la Torre) también, para planificación económica está muy bien. El presidente del Banco de Guatemala, si mantienen al actual, aunque había dudas sobre si era el apropiado o no, pero ha mantenido la política que ya traía el banco. El hecho que haya mantenido a

todos los técnicos, incluyendo al vicepresidente, ya tranquiliza. Y hasta ahora no sabemos que haya ido en contra de las recomendaciones que han hecho los técnicos. ¿Considera que el Presidente del Banco de Guatemala continuará en su puesto? No sé qué vaya a pasar, pero en los últimos períodos se ha respetado la institucionalidad. A Lizardo Sosa, cuando entró (Óscar) Berger lo quisieron mover, pero se respetó el período; cuando entró Álvaro Colom quiso remover a María Antonieta de Bonilla; ahora, a menos que haya una razón de peso, la institucionalidad va prevalecer. ¿Qué hace falta para que ese potencial se vuelva una tasa real de crecimiento económico? Convicción, decisión y la disciplina para seguir un plan económico y social que se proponga esas metas. Principia en que tanto el sector gubernamental y privado deben tener principios y valores. Como base de todo está la integridad, ese es el primer paso. El segundo es tener un plan de corto, mediano y largo plazo, que propenda a una tasa más alta de crecimiento. Pero si seguimos buscando otros intereses, que no sean los nacionales, entonces no vamos a ningún lugar. Colombia es un ejemplo. Antes de Álvaro Uribe, era un país que tenía problemas más graves que los nuestros en inseguridad y crecimiento; pero Uribe sí es un estadista, y puso un plan, y con disciplina, que es lo que no tenemos nosotros –que ojalá que el presidente Otto Pérez, que tiene esa formación, la ponga en práctica-, ahora vea como está Colombia. (Sic). ¿Es decir, que según usted los factores para producir existen, pero falta convicción? Sí. Turismo es un ejemplo. Guatemala está entre los diez destinos turísticos preferidos en el mundo, y eso no lo digo yo. Hace tres años, los ingleses escogieron a La Antigua Guatemala como el destino más agradable para visitar en el mundo, arriba de Kioto

(Japón), Cusco (Perú), New York (USA) o París (Francia). Y eso, sólo en ese sector. ¿Por qué no se han conseguido entonces, altas tasas de crecimiento económico? Para mí, porque somos mediocres. No hay excusa entonces. ¿Cree que el marco de trabajo del banco central es el adecuado con metas explicitas de inflación? Si. Creo va en la dirección correcta. Es una de las forta-

lezas de Guatemala. ¿Cuáles son las fortalezas de Guatemala? Estabilidad macroeconómica, fundamentada en la política monetaria, cambiaria y crediticia. Un sistema bancario sano -que incluso a G&T Continental Fitch Ratings subió la calificación en El Salvador y recientemente en Guatemala-, su nivel de reservas monetarias internacionales, que cubren el equivalente de más de tres meses de importaciones.

Yo percibo una buena disposición de parte del sector privado a considerar modificaciones a las tasas impositivas. Algo muy importante es que una reforma fiscal debe tratar de incentivar el crecimiento económico”. Los problemas de deuda soberana en Europa, ¿cree que impacten a la economía de Guatemala? Coincido con la mayoría de analistas en el sentido que, dados los niveles de relación comercial y financiera con la Eurozona, nos afectarán, pero no en forma significativa.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 10 de enero de 2012

Posible detección de cólera en Haití

Salud

Un grupo humanitario de médicos de Boston que trabaja en Haití dijo que ha descubierto el que cree es el primer caso del reciente brote de cólera en el país. El colectivo Partners in Health (Socios de Salud) afirmó que el caso corresponde a un hombre con problemas mentales que bebió agua de un río contaminado con la bacteria.

ESTUDIO

Medicamento contra colesterol podría ser causa de la diabetes Un nuevo efecto secundario parece estar emergiendo para aquellos que utilizan el maravilloso medicamento para reducir el colesterol llamado estatinas: puede incrementar la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en algunas personas. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: INTERNET

Los lineamientos señalan que al final del segundo grado, los estudiantes deberían usar los nombres correctos de las partes del cuerpo para la anatomía masculina y femenina.

EE. UU.: Debate en ámbito de la educación

Nuevos lineamientos en educación sexual Los estudiantes de primaria deberían utilizar los nombres apropiados para las partes del cuerpo y, al final del quinto grado, deberían saber que la orientación sexual es “la atracción romántica de un individuo hacia alguien del mismo género o de un género diferente”, según los nuevos lineamientos en materia de educación sexual dados a conocer ayer por una coalición de grupos de salud y educación. Por KIMBERLY HEFLING WASHINGTON / Agencia AP

Las recomendaciones para los estados y distritos escolares (sin carácter de obligatorio) buscan alentar discusiones apropiadas a la edad sobre sexo, intimidación y relaciones saludables, comenzando por los fundamentos incluso antes del segundo grado. Al presentar estándares mínimos que las escuelas pueden utilizar para formular cursos para cada nivel de edad, los grupos esperan que las escuelas puedan construir un fundamento secuencial que a largo plazo ayudará mejor a los adolescentes conforme se convierten en adultos. Los lineamientos señalan que al final del segundo grado, los estudiantes deberían usar los nombres correctos de las partes del cuerpo para

la anatomía masculina y femenina, y también comprender que todas las cosas vivientes se reproducen y que todas las personas tienen derecho a no ser tocadas si no lo desean. Dijeron además que los niños pequeños de educación primaria deberían ser capaces de identificar tipos diferentes de estructura familiar y de explicar el por qué está mal amedrentar y molestar. Además de las lecciones sobre pubertad al final del quinto grado, los nuevos lineamientos dicen que los estudiantes deberían ser capaces de definir el acoso y el abuso sexual. Cuando salen de la educación intermedia, deberían ser capaces de diferenciar entre identidad de género, expresión de género y orientación sexual, según las directrices propuestas; y deberían ser capaces de explicar por

qué una víctima de violación no tiene la culpa, saber sobre intimidación y violencia en el noviazgo, y describir las señales y afectaciones de enfermedades de transmisión sexual. Los lineamientos piden que los graduados de secundaria evalúen la eficacia de la abstinencia sexual, de condones y “otros métodos sexuales más seguros”, y que sepan cómo funciona el anticonceptivo de emergencia. Las organizaciones involucradas en las directrices incluyen a Advocates for Youth, American Association of Health Education, American School Health Association, National Education Association - Health Information Network, Society of State Leaders of Health and Physical Education, y Future of Sex Education Initiative. No está claro qué tanta influencia tendrán las recomendaciones entre los educadores. Cora Collette Breuner, una profesora de Pediatría de la Universidad de Washington y el Hospital Infantil de Seattle, y miembro del comité sobre adolescencia de la Academia Estadounidense de Pediatría, quien no estuvo involucrada en la creación de los estándares, elogió la estrategia de alentar las discusiones a una edad temprana.

Un estudio publicado ayer se suma a la evidencia, hallando un leve riesgo entre mujeres adultas que utilizaron una variedad de estatinas. Es un nexo desconcertante y los especialistas dicen que las personas que más necesitan las estatinas debido a un alto riesgo de ataque cardiaco deben seguir con el tratamiento. “Lo que temo es que las personas que las necesitan y que se benefician de ellas se vayan a asustar por el uso del medicamento por reportes como éste”, dijo el médico Steven Nissen, presidente de Cardiología en la Clínica Cleveland, quien no está involucrado en la investigación. “No queremos que estos medicamentos estén en el suministro de agua, pero queremos que la gente tenga derecho de atenderse. Si existe, este efecto no es una limitación importante”, agregó. Sin embargo, más y más médicos están pidiendo a personas sanas utilizar las píldoras para evitar paros cardiacos. Para ellos, los hallazgos son otra potencial complicación mientras consideran reducir el colesterol con dieta y ejercicio

FOTO LA HORA: INTERNET

y no sólo con medicamentos. Las estatinas son unas de las medicinas de prescripción más utilizadas porque pueden reducir drásticamente el colesterol “malo” (el de baja densidad o LDL). Algunos de sus efectos secundarios incluyen dolor muscular y en raras ocasiones un serio colapso muscular que incluso puede provocar una falla renal e incluso la muerte. “La estatina no debe ser vista como la píldora mágica”, dijo el doctor Yunsheng Ma, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y quien dirigió el estudio en mujeres posmenopáusicas. El equipo de Ma examinó un gran estudio del gobierno estadounidense que durante muchos años dio seguimiento a la salud de mujeres posmenopáusicas. Seleccionaron los registros de más de 153.000 mujeres que no tenían diabetes cuando se inscribieron en la Iniciativa Salud de la Mujer en la década de 1990. Sólo el 7% estaba tomando estatinas en el momento. Para 2005, casi 10% de las usuarias de estatinas había desarrollado diabetes, frente a 6,4% que no había usado el medicamento al inicio del estudio, concluyó Ma. Los resultados fueron publicados en internet el lunes por la revista Archives of Internal Medicine.

Los hallazgos son otra potencial complicación mientras consideran reducir el colesterol con dieta y ejercicio.


LA HORA - Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 11

La ayuda a los pobres se empañó con corrupción y clientelismo

La promesa de desarrollo no se cumplió y la deuda sigue vigente

Llegó LA HORA de invertir en GUATEMALA


Opinión

Minutero de “La Hora”

Que algo huele muy feo y que Bancafe fue un hueveo es algo indiscutible y por cierto muy punible

Guatemala, 10 de enero de 2012. Página 12

Fuerzas de tarea

E

l Presidente electo ha ratificado lo que dijo en campaña y definió ya las fuerzas de tarea que se harán cargo de enfrentar los principales problemas de seguridad que hay en el país, lo cual nos parece adecuado y congruente con el mandato recibido que se orienta a priorizar el combate a la criminalidad. Sin embargo, creemos que es fundamental entender que el problema no se resuelve ni con más presencia ni con más acción de las fuerzas de seguridad que conformarán esas fuerzas de tarea, es decir, de policía y ejército, puesto que hay que entender que todo el sistema tiene que funcionar coordinadamente para lograr exitosos resultados. Seguridad es, además de policía, la implementación de todo el sistema de justicia que no está en manos del gobierno. Tiene que haber una coordinación excelente con el Ministerio Público para realizar investigaciones contundentes que permitan procesar a los delincuentes y con los tribunales para que se aplique la ley sin interferencias de factores extraños. Debe haber un cambio profundo en presidios para que ya no salgan de las cárceles las extorsiones e instrucciones a las pandillas para que cometan sus fechorías. En resumen se trata de un proceso amplio y complejo que no dependerá sólo del trabajo del Ministro de Gobernación ni de la coherencia y eficacia de las fuerzas de tarea. Hará falta un esfuerzo y un liderazgo muy sólido para que todo el sistema de justicia funcione como debe ser, algo que demanda esfuerzos supremos, sin parangón en la historia del país, porque no podemos negar que hay deficiencias gravísimas producto de la impunidad que se ha sistematizado en Guatemala y contra la que debemos redoblar esfuerzos. Por ello pensamos que es muy importante que la Presidencia de la República maneje esto como un todo, poniendo el esfuerzo de la lucha contra la impunidad y la búsqueda de la seguridad ciudadana como una política prioritaria de Estado porque al final de cuentas si la policía y el ejército logran controlar a los grupos criminales pero no se les puede aplicar la ley y nuevamente se repite el fenómeno de que salen libres por falta de pruebas o que pueden seguir dirigiendo sus bandas desde la cárcel, el país no habrá avanzado absolutamente nada. El imperio de la ley en términos absolutos es algo que se necesita con urgencia en Guatemala y que será, sin duda alguna, uno de los retos de cualquier gobierno que desee cambiar al país. Sin eso, todo lo demás será la administración del tráfico de influencias y de los negocios como secularmente ha ocurrido con los gobiernos que nos van tocando.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Resquemores por el Caso Bancafe Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

mpiezo diciendo que no me cabe ninguna duda de que los clientes que depositaron sus dólares en Bancafe International fueron estafados burdamente y que al perder sus ahorros no sólo sufrieron una injusticia tremenda, sino que fueron víctimas de un claro y evidente delito, uno de esos que tradicionalmente en Guatemala permanecen impunes porque nuestra justicia no es ciega. Es más, creo que los guatemaltecos en general, mediante el FOPA, asumimos las consecuencias del mal manejo que se hizo con los otros depósitos situados en el Grupo Financiero y que eso no es justo porque nuevamente vemos que se socializan las pérdidas y se privatizan las ganancias. Creo que los responsables del engaño a los clientes tienen que asumir su responsabilidad penal, como la debieran asumir también los encargados de supervisar las operaciones bancarias y que se hicieron de la vista gorda cuando surgieron las señales de alerta y actuaron cuando ya era demasiado tarde y no les quedó otra que arreglar el pago a los ahorrantes y cuentahabientes con dinero que no provino

únicamente de los activos del banco. Mi postura y de La Hora es que la justicia no se puede hacer babosa, como lo venía haciendo, en casos como éste y los de otros bancos en los cuales también se defraudó a los clientes por malos manejos realizados con mala fe. Eso genera, por supuesto, resquemores en algunos de los que han sido involucrados en el caso y se sienten inocentes, lo cual yo lamento de manera muy especial por Eduardo Palomo, abogado a quien aprecio y respeto. Cuando ocurrieron las capturas, pensé que Guayo, como siempre le he dicho, marcaría distancia de inmediato con los largos que planificaron y ejecutaron las operaciones debidamente documentadas por un trabajo de auditoría de Price Waterhouse. En este caso no es como dijo Castillo González, que el Ministerio Público no conocía de operaciones financieras y no entendía lo que hicieron; por el contrario, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado recibió toda la información proveniente de una de las firmas de auditores más reconocidas que recopiló toda la información posible, incluyendo no sólo resoluciones de directiva sino también correos electrónicos que se intercambiaban personeros del banco, donde se evidencia el manejo que se hizo de los fondos. Yo creo que quien posee acciones en una sociedad no es responsable de todo lo que haga esa persona jurídica. Se tiene que demostrar que el socio o, en su caso,

el directivo, estaba al tanto de lo que se estaba haciendo para que se le involucre en un delito. En ese sentido, uno piensa que la gente que fue sorprendida por la largueza de quienes planificaron las operaciones, tendría que marcar distancia y fijar su propia postura, cosa que supuse yo que haría inmediatamente Guayo Palomo. No me cabe ninguna duda de que se cometió un crimen contra la gente que confió en la solvencia del grupo financiero y que se atuvo porque tenía confianza en los dueños, grandes o pequeños, de la entidad financiera en la que colocaron sus depósitos. No me cabe ninguna duda que ese tipo de crímenes tienen que ser repudiados por toda la gente honorable porque le hacen daño a la solidez del sistema bancario de un país. Por ello sostengo que quien no tenga responsabilidad en el crimen, tiene que hacerlo ver y distanciarse de los que lo planificaron y ejecutaron porque, si no lo hacen, se mantienen en el mismo barco y terminan compartiendo la responsabilidad, aunque sólo sea por un gesto solidario. Ciertamente la Prensa en general ha tratado con pinzas el caso y lo que se ha leído son protestas por el mal trato a los detenidos. Nada se dice de los defraudados y reconozco que hay un contraste con el papel de La Hora que, no hoy sino desde cuando ocurrió el fraude, ha condenado la largueza de los mal llamados banqueros.

PUNTO DE VISTA

A

¿Menesterosos o poderosos?

hora los valores y principios denodada mente pa ra sa lir ava nson vistos como cosa de viete en l a v id a c on l a s a r ma s del jos, de estúpidos idealistas o Francisco Cáceres Barrios saber, del buen raciocinio, de la de soñadores que no sabemos persuasión o que las cosas solo se fracaceres@lahora.com.gt ni jota de la vida. Cualquiera habla de logran utilizando la fuerza bruta? sus derechos, olvidándose por comYo creo que quienes así actúan no pleto de sus obligaciones. Lo que diga son más que una partida de resenla ley les importa un pito, pues lo que vale es la fuerza tidos y abusivos, que no saben o no quieren ganarse y la imposición. Aquel valioso principio de don Benito: honradamente el pan de todos los días, de quienes “El respeto al derecho ajeno es la paz” se tiró por un el d ic c iona r io def i ne me jor c omo c ha nt aji s t a s , desagüe. Cualquiera se siente con derecho a agarrarlo oportunistas o extorsionadores. ¿Que por qué estoy del pescuezo y advertirle que al menor movimiento se tratando este tema? Muy sencillo, porque esto en lo va a retorcer. ¿Qué tal? No importa si el victimario Guatemala también debe cambiar. es maestro, sin techo, trabajador del Estado, chofer de La mayoría de chapines estamos hasta el copete de quiecamioneta o alcalde municipal. Cualquiera se planta en nes cada vez más imitan a los cafres que desean imponer donde mejor se le antoja y lo fuerza a hacer lo que le pida. por la fuerza, lo que según ellos son sus derechos, olvi¡Ve qué de al pelo! dándose por completo que para poder exigirlos, primero A ese paso, nada extraño será que el día menos pensado tienen que cumplir con sus obligaciones y luego, con quien le hace payasadas cuando lo detiene el semáforo en educación, respeto y cortesía plantear sus argumentos. un crucero, al pasar el sombrero pidiendo su “colabora- No, disculpen pero ya es hora de ponerle punto final a ción” si usted le responde que disculpe pero no lleva ni tantas patanerías. un centavo en sencillo, entonces agarre una piedra para El gobierno de Colom se caracterizó por permitirle a romperle el parabrisas o con un clavo le pase rayando toda cualquiera subírsele hasta las barbas con el pobre argula carrocería a su vehículo. No, no estoy exagerando. Eso mento de respetar los derechos de los demandantes, pero mismo, no hace mucho, lo hacía un mendigo en silla de ¿Qué pasó con los del resto de ciudadanos que respetamos ruedas, en el crucero de la sexta avenida y veinticuatro la ley, que para reclamar y si se quiere hasta para exigir, calle de la zona cuatro de la ciudad capital. nos apegamos estrictamente a las normas vigentes? El ¿Qué opina entonces?, ¿se trata de gente meneste- nuevo gobierno tendrá la palabra. Veremos si cumple o rosa o poderosa? ¿Hablamos de la gente que lucha también se va a reír de la ley. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

Condiciones de los reclusos en Guatemala

D

e acuerdo a nuestra Constitución, el sistema penitenciario debe tender a la readaptación social y a la reeducación de los reclusos que cumplen una sentencia firme de prisión. Sin embargo, un porcentaje muy reducido de los reclusos aplican al programa de redención de penas por la educación o por el trabajo. El sistema penitenciario no cuenta con los recursos humanos y materiales suficientes para atener apropiadamente a los reclusos, ni tampoco a aquellos que están bajo detención preventiva. Usualmente las cárceles no tienen la capacidad para satisfacer las necesidades fundamentales del ser humano, tales como higiene, alimentación, atención médica y aun menos la rehabilitación. Curiosamente, algunos reclusos que tienen la capacidad de pagar, pueden tener, en función de lo que paguen, las comodidades que deseen. Por mandato constitucional, el sistema penitenciario debe cumplir el tratamiento de los reclusos, con las siguientes normas mínimas: a) Deben ser tratados como seres humanos; no deben ser discriminados por motivo alguno, no podrán inf ligírseles tratos crueles, torturas físicas, morales, psíquicas, coacciones o molestias, trabajos incompatibles con su estado físico, acciones denigrantes a su dignidad, o hacerles víctimas de exacciones, ni ser sometidos a experimentos científicos; b) Deben cumplir las penas en los lugares destinados para el efecto. Los centros penales son de carácter civil y con personal especializado; y c) Tienen derecho a comunicarse, cuando lo soliciten, con sus familiares, abogado defensor, asistente religioso o médico, y en su caso, con el representante diplomático o consular de su nacionalidad. No obstante lo anterior, son frecuentes las denuncias de que los reclusos son tratados como animales, que reciben maltrato, que están hacinados, que se dan una diversidad de abusos y violaciones. Por si fuera poco, las cárceles además no cuentan con el personal especializado que

necesitan. La Convención Interamericana de Derechos Humanos establece al derecho a la integridad personal y que: 1. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. 2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. 3. La pena no puede trascender de la persona del delincuente. 4. Los procesados deben estar separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no condenadas. 5. Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser separados de los adultos y llevados ante tribunales especializados, con la mayor celeridad posible, para su tratamiento. El Estado de Guatemala tiene además otras obligaciones internacionales en estos temas, como un ejemplo, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos y el Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a cualquier Forma de Detención o Prisión. La capacidad del sistema penitenciario no se ha ampliado, pero el número de reclusos se ha elevado, con lo cual el hacinamiento se ha convertido en un grave y serio problema en muchas prisiones. Llama la atención que conforme las estadísticas oficiales disponibles, más del 60% de los detenidos se encuentran en prisión preventiva. De diversas fuentes se confirma que el sistema penitenciario está afectado por la corrupción, el hacinamiento y las muertes violentas de reclusos. Si el sistema penitenciario no cumple su función de trabajar en la readaptación social del recluso y su reeducación y por el contrario este sufre vejaciones, abusos, el recluso tiene que aprender a sobrevivir en ese entorno. Al recuperar su libertad el prisionero no estará preparado para integrarse a la sociedad y las consecuencias seguirán siendo impredecibles y desastrosas. Continuaremos.

T

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 13

Preocupado (pero ineficaz)

engo casi 24 años y no soy PARTICIPACIÓN zos justos desanimarse porque ya es zurdo, tampoco soy muy incasi imposible sobrevivir sin gritar, teligente, soy terco y algo porque por más que corras siempre Herbert Tejeda envidioso, soy egoísta y algo quedas en el mismo lugar, porque egocéntrico; tengo casi 24 años y me los malos son más y el remanente siento incómodo siendo humano, sienbueno está callado y endeudado, do guatemalteco, existiendo; tengo casi C I U D A D A N A trabajando horas extras para poder 24 años y me siento insuficiente, para lo comprar objetos que lo ayuden a que esperaba de mí y para lo que mis ancestros fueron antes olvidar esta realidad y hay hambre y no hay educación y de mí; tengo casi 24 años y a mi edad mis padres ya tenían ya no se puede y ya no queremos. Y luego preguntan por dos hijos y las preguntas existenciales les surgían efímera- qué la juventud es apática en su mayoría, exijo algo en qué mente para luego ser calladas por los gritos de dos realidades creer, algo por qué luchar, algo intangible que nos haga exigiéndoles seguir trabajando para darles un mejor futuro; sonreír de la misma manera que lo tangible nos engaña. tengo casi 24 años y me siento mal conmigo mismo por no Pero entiendo que exigir es del siglo pasado, hoy en día no poder disfrutar lo que tengo, lo bueno tanto como lo malo; nos queda más que crear, somos artistas del nuevo siglo, tengo casi 24 años y no me siento suficiente, no me siento capaz destinados a crearnos un futuro, forzados a pintarnos ni listo; tengo casi 24 años y no quisiera casi tenerlos; tengo un mañana, obligados a esculpirnos las oportunidades y casi 24 años y he dejado de apreciar los atardeceres, he dejado cantarnos unas esperanzas, pero es hipócrita de mi parte, de tener esperanza y me cuesta creer en el amor y la justicia; pues aunque veo a tantos artistas he dejado de creer en el tengo casi 24 años y he dejado de creer, aunque quiero creer arte; no necesito razones para creer, no necesito realidades pero la hipocresía no me deja; tengo casi 24 años y no dejo de que forjen mi esperanza, no dependo de críticos para creer preguntarme ¿Por qué yo?; tengo casi 24 años y lo tengo todo que lo que hago es arte, no quisiera. pero soy muy cobarde para admitirlo. Lo más lógico, razonable y rescatable de este artículo no Hoy tengo 24 años y de medianoche en París recuerdo serán mis palabras, serán las de Manuel José Arce “Debo recoa diario “Todos le tenemos miedo a la muerte y cues- nocer –y reconozco– la parte de responsabilidad que tengo en tionamos nuestro lugar en el universo. El trabajo del el odio, en el dolor, en la incomprensión y en la soledad de los artista no es sucumbir al desamparo, pero encontrar seres humanos. Debo reconocer –y reconozco– que también un antídoto para el vacío de la existencia.” Pero a veces yo tengo la culpa, algún grado de culpa, de que la vida no sea resulta saludable ser fatalista, estoy un poco cansado del más clara y hermosa. Debo reconocer –y reconozco– que tengo positivismo cínico de nuestra sociedad, aunque última- la obligación de cambiar, de ser diferente, de integrarme a la mente veo rostros hartos de esta realidad, los veo en el humanidad como un átomo suyo, útil, feliz y solidario. tránsito, en los supermercados, en los restaurantes, veo Debo pedir perdón. Lo pido. Porque estoy tratando de sonrisas forzadas porque hay que aparentar, veo esfuer- merecerlo.”

E

Los estudiantes

s gratamente sorprendente la pasión y el compromiso, con comprobar la motivación la sorpresa y la planificación. y el compromiso político La toma de centros educativos Julio Donis sobre una causa común que públicos y privados por largos tienen los jóvenes que terminan la meses, festivales culturales, secundaria, y otros que comienzan bloqueos de calles y declarala universidad; no hablo del caso de ciones públicas de sus líderes, Guatemala sino del movimiento estuse articula muy bien con las diantil aglutinado en la Federación de Estudiantes de acciones de diálogo con el Gobierno, mismos que solo Chile, FECH, que han logrado la atención no solamente suceden sobre la debida consulta a sus bases; además del pueblo chileno sino de la región latinoamericana. hay un buen manejo oportuno de las entrevistas mediáEl alcance de sus demandas es directamente propor- ticas en el momento indicado llamando la atención. La cional a la magnitud de su movimiento. Sus luchas no protesta se armoniza con la declaración y la toma con la terminan en mejor y más educación ni tampoco en la negociación. La historia de Chile da cuenta de una fina seguridad del carácter público de la misma, esa es la dictadura que luego sentó las bases para el proyecto de dimensión básica de sus reivindicaciones, es el motor la derecha económica de su democracia neoliberal, fue de sus reclamos. Pero los estudiantes chilenos van más fundamental para la consolidación de dicho proyecto en allá de ese nivel y denuncian la insostenibilidad del los setentas, las fuertes alianzas políticas entre Pinochet modelo neoliberal, aplicado en su país y son capaces y Thatcher y luego la inquietud por Chile de Milton de elevar una propuesta de reforma fiscal, esa es la Fridman, todo lo cual fundó el modelo de educación dimensión estructural de su lucha. La habilidad po- pensado desde el mercado, que luego sería el pilar de lítica de la FECH debería ser digna de la envidia sana lo que conoceríamos en los noventas como el modelo de cualquier movimiento gremial social. Chile tiene chileno de desarrollo derramado que luego se volvió un pasado muy presente de dictadura que especializó concesionado. Los jóvenes organizados en la FECH no el poder represor del Estado, los carabineros no son habían nacido cuando aquel proyecto se fundó, ellos un cuerpo civil sino militarizado; en ese contexto los son sujetos concebidos la mayoría, en época neoliberal, estudiantes han tenido la capacidad de enfrentar a las sus luchas por un Chile más público y menos privado fuerzas policiales y paralizar el sistema formal de edu- se alimenta de las condiciones objetivas y subjetivas cación, haciéndose escuchar y ser tomados en cuenta, que impone la contradicción económica. Los chicos no solo por el Gobierno de Piñera, sino por el chileno de 15 años que el año pasado se dispusieron en huelga común que empieza a darse cuenta de esa realidad. El de hambre como medida para elevar sus denuncia, no movimiento ha provocado al menos preguntas en la so- arriesgan su vida solamente por tener más escuelas púciedad chilena que seguramente desembocarán en toma blicas, lo hacen porque intuitivamente han desarrollado de conciencia; en la dimensión de la política pública ya conciencia política sobre la función pública del Estado se provocó el cambio de tres ministros de Educación y y, además, saben lo estratégico que ha sido y es la eduel debate continúa. Los estudiantes pues han logrado cación como elemento de cualquier proyecto ideológico. articular muy bien lo táctico reivindicativo con lo Los chicos chilenos saben que la educación es el medio estratégico estructural, tanto en la forma de sus luchas para la politización de los ciudadanos, y también saben como en el contenido de sus propuestas. Sus acciones muy bien sobre los efectos del modelo neoliberal, ellos públicas en las calles de Santiago combinan muy bien son la generación de la contradicción.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 10 de enero de 2012

licgla@yahoo.es

IUSTITÍA & RATIO

E

¿Quién investiga los asaltos diarios a camionetas?

“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas”. Auguste Comte Las camionetas más asaltadas, y donde han muerto gran cantidad de pasajeros, son las siguientes: la 40, específicamente en la ruta de la Atanasio Tzul y la Terminal; la 40 R (los criminales suben en el Obelisco, asaltan roban y matan, y se bajan tranquilamente en la Castellana, o donde les indican al chofer); la 63 (suben en la Reforma, comenten sus fechorías y se bajan en la pasarela); la 101 y la 82 tienen una misma ruta y los criminales siguen los mismos puntos, se suben en la Reforma y el Estadio, posteriormente se bajan, como cualquier pasajero; la 4 en la calzada Atanasio Tzul y cuando cruza para dar un rodeo, detrás de la Petapa; la 70, en la calzada San Juan; la 204, entre la primera y la última parada del Periférico; la 72, entre el Periférico y final del Naranjo. Si yo, que no soy parte ni he sido de ningún gobierno, tampoco experta en seguridad, he recabado todos esos datos, me pregunto ¿Por qué la Policía no ha puesto un alto al desangramiento diario que vive Juan y María Pueblo? No se necesita llevar a cabo una investigación de alto nivel para poder identificar los focos de mayor criminalidad que diariamente mantiene aterrorizado al pueblo trabajador de Guatemala. Solamente con los propios reportes de la Policía debería ser suficiente, mas parece que estas vidas no importan; un muerto más un muerto menos, ‘son delitos bagatela’, como diría un experto en Derecho Penal, porque no afectan a la sociedad en general; pero, ¿qué es la sociedad, señores? Según el DRAE, fríamente, es “Una agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.” Se puede afirmar asimismo que es todo grupo humano que comparte un mismo lugar geográfico, en

opinión

Saltos de Caracol

Gladys Monterroso

s increíble cómo la población de a pie, esa que ocupa un alto porcentaje de nuestro sufrido país, conoce perfectamente cuáles son las rutas donde más asaltos a las camionetas se producen, los lugares, y hasta las horas; no entiendo cómo los dueños del transporte urbano y la Policía no han atacado este flagelo, que mantiene los nervios alterados de una gran cantidad de la población, que sufre diariamente la incertidumbre de los asaltos, violaciones y crímenes cometidos por bandas bien integradas por hombres y mujeres, que mantienen en vilo la vida de la parte trabajadora y obrera del país. Realizando un estudio bastante acucioso, pero informal, les puedo revelar lo siguiente, con anécdotas reales de quienes han vivido, y viven diariamente la incertidumbre de cómo terminará cada día, de si su vida continuará o no.

La Hora

el cual, las creencias, la cultura, la religión y la historia se comparten de manera común, quienes necesitan quién les guíe o gobierne, para formar un Estado. Siendo el gobierno parte del Estado, tiene como una obligación primordial, proteger la vida de las personas y procurar el bien común; pero ¿qué es el bien común? Platón, en La República, concebía al bien común como “Un bien que trasciende los bienes particulares ya que la felicidad de la ciudad debe ser superior y hasta cierto punto independiente de la felicidad de los individuos”. Santo Tomás de Aquino describió el Bien Común de la siguiente forma: “Se precisan tres requisitos para que la sociedad viva de manera buena. El primero es que la sociedad viva unida por la paz. El segundo es que la sociedad, unida por el vínculo de la paz, sea dirigida a obrar bien; en tercer lugar, se requiere que, por la diligencia del dirigente, haya suficiente cantidad de lo necesario para vivir rectamente”. Pero en Guatemala no se cumplen estas reglas mínimas, redactadas hace siglos; acá, como bien lo escribió Santos Discepolo, “Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que curao está fuera de la ley…” Hoy nos encontramos en esa situación, porque hay miles y miles de guatemaltecos que laboran noche y día, para lograr el sustento diario y de sus familias, y en un momento, por abordar una camioneta para ir a su trabajo, regresar de él, ir a la Usac, o realizar una diligencia, como ir al médico, realizar su trabajo, o a tribunales, los que se encuentran fuera de la ley les arrebatan la vida en un momento, y cuando bien les va solamente bienes materiales, pero aún así seguimos luchando por este país, aún así existen esperanzas –aunque cada día más frágiles– de un futuro mejor, y ya no decimos para nuestros hijos. Hemos llegado a tal grado de madurez mental, que pensamos en nuestros nietos, ¡oh, ilusiones, esperanza, o estupidez!, pero así somos los guatemaltecos; ilusiones, porque soñamos que esta caótica situación cambiará de un año a otro, como por arte de magia; esperanza, porque diariamente esperamos que se nos presente como posible lo que tanto deseamos: viajar sin sobresaltos, sentados en una camioneta, hacia nuestro destino; estupidez, porque no queremos comprender que las cosas no van a cambiar de un año a otro, que es trabajo de todos y todas, pero especialmente de quienes hemos designado para que nos provean ese bien común que tanto necesitamos. Me pregunto, y no me puedo responder, ¿por qué las autoridades no han desmantelado esas redes de ladrones y asesinos que pululan en las camionetas, si hasta mapa y horarios tienen los usuarios? ¿No tenemos el derecho de vivir en paz, o por lo menos de transportarnos con tranquilidad? ¿El quedarnos en Guatemala y no emigrar, no es ya de por sí un signo de fe en nosotros mismos? La información está entregada, no sé si me tendré que sentar junto a los usuarios de las camionetas a esperar resultados, o se logrará un mínimo de seguridad. CUANDO INFORMAMOS SOBRE HECHOS DELICTIVOS EVIDENTES, LO MENOS QUE ESPERAMOS SON RESULTADOS.

L

Sombras nada más

os expertos indican que no por ser principio de año, lustro, década, siglo, milenio, o lo que fuere, uno pueda o deba esforzarse en ver hacia el futuro, en el entendido de que este ciertamente existe en alguna parte, existirá o llegará a existir y a su manera venir a ser presente, no obstante lo fugaz e inasible de eso que creemos conocer como tiempo. Es decir, intentar ver hacia el futuro puede ensayarse en cualquier momento del año, mes, semana, día e incluso hora, pero mejor si el cielo está despejado, hay poco viento, en un lugar tranquilo, con poco ruido de calle, fondo musical de Bach, Haendel, Haydn, Mozart, Vivaldi, la marimba Flor Bataneca, o unos preludios de Chopin, por ejemplo. La persona que desee ver hacia el futuro, con el obvio propósito de que su sentido de la visión perciba cosas si no admirables y portentosas al menos sí novedosas, debe tener unas dos horas de haber comido, dormido bien la noche anterior, presión sanguínea normal, ingerido sus medicamentos prescritos (si fuera el caso), no pertenecer a ningún partido político, no ser fanático religioso, deportivo ni de ideología alguna. Ahora bien, ¿hacia dónde exactamente dirigir la vista y con ella la mirada escrutadora del futuro? ¿O debe uno dar vueltas en redondo como una brújula? ¿Cómo orientarse para identificar al futuro con el

simple designio de verlo, leerlo, descifrarlo y encontrar sus claves secretas? Por mi parte, ignoro si debido a mi miopía o por la viga en cada uno de mis ojos, cuando he intentado ver hacia el futuro no logro percibir nada, no sé a dónde dirigir mi visión futurista, el rumbo intenso, penetrante y anhelante de mi atención sedienta de horizonte. No, no se ve claro; incluso auxiliado por linternas mágicas y potentes reflectores. Sombras nada más. Ni siquiera el mítico túnel de inexistente luz al final. “El futuro se ve sólo después de haberlo tocado, oído, olido y gustado”, solía decirnos mi maestro Michel de Nostre-Dame a sus discípulos favoritos. ***** OXLAJUJ BAQTUN. En diferente pero relacionado desorden de ideas, mucha embelequería apocalíptica ha provocado entre la supersticiosa ignorancia histórica y racial de la cultura dominante, mestiza o ladina, el cambio de Era en la cuenta calendárica maya, cada 5,128 años solares, que coincide este 21 de diciembre. Mi insignificante predicción, poco original, dentro de un razonable pesimismo realista y objetivo emanado de la tradición occidental y amarrado a vívidas experiencias, es que, lejos de catastróficos cambios de exterminio masivo, todo seguirá igual, es decir, de mal en peor. Ya verán.

René Leiva

Uno a Uno

La decadencia de nuestro sistema político

S

i una lección nos no pueden esperarse ha tenido que resultados diferentes dejar el proceso siempre hacemos lo Walter Guillermo del Cid Ramírez simismo. electoral del año Si queremos pasado es que se hace resultados distintos (y wdelcid@yahoo.com más que necesario revimejores) tenemos que sar muchos componenhacer las cosas de mates de nuestro sistema nera diferente. político. Este no se circunscribe con exclusividad Muchas de las posibilidades reales de una gestión a los partidos políticos y el Congreso. El sistema gubernamental exitosa se basan en lo que pueda político conlleva la propia revisión de los conjuntos hacerse (o deje de hacerse) en el foro político nainteractuantes en materia de seguridad, justicia, cional. En el Congreso de la República se asientan carga impositiva y calidad de gasto, sin faltar los los pilares de una gobernabilidad que se afianza o importantes rubros de educación y salud. que se fragiliza en extremo. Haber llegado al punLa administración que está por concluir no dio to de caer en una aparente operación de mercado un solo paso innovador en materia fiscal, a pesar que rayó en el chantaje, tal lo expresado en una de de contar con instrumentos técnicos elaborados al sus declaraciones por el gobernante saliente, no respecto. De hecho sus opciones de financiamien- puede ser una escenificación que se repita en el to más allá de lo que riposten sus gestores fueron próximo período gubernamental. Lo que nunca las más cómodas y hasta las menos creativas. La se enfatizó en tales apreciaciones es que dicho visibilidad de nuestras miserias y el combate a la comportamiento fue promovido por una actitud pobreza generalizada, conlleva una pesada carga despectiva hacia lo legislativo y la carencia de vías que arrastraremos los contribuyentes por al menos y medios comunicacionales abiertos y tolerantes. durante una década. Este sistema político que pre- La ganancia de los futuros gobernantes, no hay domina nos tiene atados con la ilusoria imagen de que olvidarlo, es que ambos han pasado por el encontrarnos en una atmósfera de democracia. Si la hemiciclo parlamentario y conocen desde adentro tal democracia estuviera presente en algo más allá la afluencia de las corrientes en pro o en contra que acudir a las urnas, probablemente nuestros jó- de lo que se desee emprender. De que habrán de venes -más de un tercio de ellos- no pensarían como necesitar operadores políticos es innegable y en única opción para forjar su propio futuro el hecho principio no pueden darse el lujo de postergar de salir del país (según encuesta de juventud, dada la presentación de propuestas que tiendan a a conocer ayer y publicada hoy en Siglo21, página mejorar todas las debilidades propias de nuestro 10). Aquí las oportunidades están negadas por el decadente sistema político. Como vemos lo fiscal espejismo democrático en el que vivimos. es parte fundamental de ello. No es exclusivo. Si Hoy se habla con mayor insistencia y mucha no se abordan de manera más sistémica todos los consistencia de la necesidad de mejorar los medios asuntos públicos alrededor del sistema político de financiamiento público. Paralelo a ello el sector que nos rige, lamentablemente muy poco se podrá productivo ha enfatizado en la necesidad de mejorar cosechar de manera exitosa para satisfacción de la la calidad de este gasto público. En adición, pienso, sociedad en todas sus latitudes. Los lineamientos deben hacerse más severas las acciones que tiendan de esas acciones deberán quedar reflejados en esa a restringir el enriquecimiento ilícito y promover trascendental disertación de toma de posesión múltiples sanciones en contra de la corrupción. del próximo sábado. Hablar de seguridad, salud, Ese es el cuadro de expectativas enunciado hasta el educación, promoción del desarrollo e inclusión momento. Si el sistema político predominante no es social, será importante, pero hacerlo sin ahondar revisado y cambiado a profundidad todo lo declara- en los cambios que han de promoverse dentro del do quedará en simples palabras. Esa lección no debe régimen de legalidad y el propio sistema político, lo pasar inadvertida por las futuras autoridades. Como hará posiblemente una bonita pieza retórica, pero reza una máxima en materia de gestión de procesos: nada más.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 0

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-7044 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE (739), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (239) LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y DOS E (262E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número ocho del Sector I del Condominio El Frutal III, identificado con la nomenclatura Municipal trece guión cincuenta y dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto ciento sesenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos once grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Terreno Municipal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos un grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y un grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento veintiún grados, cero cinco minutos, cero ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cincuenta y seis. Esta finca se desmembró de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvio de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO: CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3). INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCION NÚMERO: SEIS. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil ochocientos setenta y dos punto setenta y un metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), en el cual claramente se aprecian las aceras dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados, la garita seis punto setenta metros cuadrados, y las calles y avenidas del condominio seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso / Circulación Vehícular y Peatonal. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. INSCRICPION NÚMERO: OCHO Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACION Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3). INSCRIPCION NÚMERO: NUEVE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.179,230.94), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29922 28 Nov. 2011, 06, 10 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELIA COLOMBINA GONZALEZ VIDEZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de DELIA COLOMBINA GONZALEZ

/

P á g . 1 5

VIDES, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 13 de diciembre de 2010. Lic. Juana María España Pinetta, Abogada y Notaria. Coleg. 2817. 30244 12, 26 Dic., 10 Ene./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA ELLY CAROLINA HERRERA CITAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS HUMBERTO SOLORZANO FLORES COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 367999 FOLIO 358 DEL LIBRO 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24032 FOLIO 232 DEL LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 56967-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

30249

12, 26 Dic. 2011, 10 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Florindo Acabal Sarat, solicita el Cambio de su Nombre por el nombre de Esvin David Acabal Sarat. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 05 de Diciembre de 2011. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.30250 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gregoria Rizo Rodriguez como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ASTRID GREGORIA RIZO RODRIGUEZ, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A’’ 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 29 noviembre de 2011. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria.30256 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEYANIRA MAGDALA RODRÍGUEZ LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DEYANIRA MAGDALA HERRERA LÓPEZ, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, Noviembre 27 de 2011. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. 30257 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIO VALDOMERO MATIAS MARROQUIN, ejerciendo la REPRESENTACIÓN LEGAL Y LA PATRIA POTESTAD solicita CAMBIO DE NOMBRE de sus dos hijos menores de edad: MELVIN IRÁN MATÍAS AGUILAR e IRÁN MELVIN MATÍAS AGUILAR, por el de: MELVIN BALDOMERO MATÍAS AGUILAR e IRÁN ABRAHAM MATÍAS AGUILAR respectivamente. Guatemala, uno de diciembre de dos mil once. Lic. ELMER SAUL CISNEROS VASQUEZ, 14 calle 9-35 zona 1, Edificio Ermita, Of. 44, ciudad de Guatemala. 30258 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 7ma avenida 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, noveno nivel, oficina 93, Ciudad Capital, compareció Carlos Gustavo Santizo Polanco y Liliana Eugenia Girón Aguirre, ambos en el ejercicio de la Patria Potestad de Rosa Linda Santizo Girón, para CAMBIO DE NOMBRE por Cesia Anneliese Santizo Girón, para Oposición. Notario Julio Cesar Quiroa Higueros. Guatemala, 2 de Diciembre 2011.

30259

12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LORENA ALVARADO ESTUMER solicita cambio de nombre a ALESSANDRA LORENA ALVARADO GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 05 de diciembre de 2011. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. 30262 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 10 de enero de 2012 EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN JOSE QUINILLO QUINO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 367881, FOLIO: 240, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 15545, FOLIO: 25 LIBRO: 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57012-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30278 12, 26 Dic./2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eugenio Virves Toledo y/o Edvin Eugenio Virves Toledo. Solicita cambio de nombre por el de Edvin Eugenio Virves Toledo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de diciembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 30293 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento JOSÉ MANUEL RALDA VÁSQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MANUEL RALDA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 06-12-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30296 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Santos Gregoria Cuc Morales a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Sandra Gregoria Cuc Morales. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 30 de noviembre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 30298 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: VICENTA AJANEL SONTAY, solicita cambio de nombre por IRMA YOLANDA AJANEL SONTAY. Cualquier perjudicado puede formalizar oposición en Av. Jesús Castillo 0-08ª zona 2, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 6 de diciembre 2011. NOTARIA: ROSA ALICIA MALDONADO OVALLE. Col. 10,143. 30300 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2010-00253 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO UNO GUIÓN I MANZANA I DEL PROYECTO RESIDENCIAL DENOMINADO “PARAJES DEL LAGO” ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL SUR ESTE: De la estación uno a la estación dos, AZIMUT: ciento veintiún grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y ocho segundos, DISTANCIA: ocho metros, con segunda avenida. SUR OESTE: de la estación dos a la estación tres, AZIMUT: doscientos cinco grados, veintiocho minutos, un segundo, DISTANCIA: diecisiete metros noventa y siete centímetros, con lote numero dos. NOR OESTE: de la estación tres a la estación cuatro, AZIMUT: trescientos un grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos. DISTANCIA: siete metros noventa y nueve centímetros, con lote numero diez, NOR ESTE: de la estación cuatro a la estación uno, AZIMUT: veinticinco grados, veinticinco minutos, un segundo. DISTANCIA: diecisiete metros noventa y cinco centímetros, con tercera calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de

NOVENTA MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.90,123.89), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se elaboró, con la certificación obrante en autos y que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala dieciséis de diciembre de dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 30571 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 2ª. calle y 3ª. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió Angelica Elizabeth Gonzalez Hernández a solicitar cambio de nombre por Angélica Elizabet González Hernández. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Quiché 20 de diciembre de 2011. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30579 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 36321 FOLIO 451 LIBRO 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. NIT: 1251772-0 BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q-0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. Q- 0.00. FIJO 0.00. NO CORRIENTE 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q- 0.00. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. SUMA DE PASIVO Q– 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE NOEMI CARRANZA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 93225 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2011. PERTENECE A SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE VICTOR MANUEL HERRERA SORIA PERITO CONTADOR REG. 93225. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.27324-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30582 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LAURA ELIZABETH GARCIA OCH DE NAVARRO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LAURA ELIZABETH GARCIA, por el de GLORIA ESTEFANY GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 5ª. Calle A, 5-10 zona 1, esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 diciembre 2011. Lic. Ana Karina García Valdez. Col. 13,358. 30583 27 Dic. 2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TIMOTEA DÍAZ DÍAZ, solicita su cambio de nombre por el de MARTA ALICIA DÍAZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenta a esta notaria. Guatemala 21 de Diciembre del 2011. Abogado y Notario Col. 13078. 6ª Av. 0-60 zona 4. C.C. de la Zona 4, Torre Profesional II, 9º Nivel Of 910, Ciudad, Tel 23352294. 30584 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ILEANA LISET GONZALEZ BOLAÑOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: SANDRA LISSETH GUZMAN TORRES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 368844, FOLIO: 204, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 38583, FOLIO: 204 LIBRO: 296 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60096-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRE-

AVISOS LEGALES SENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30585 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78264 FOLIO 926 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: SOLER Y PALAU CENTROAMERICANA, S. A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 0.00. FIJO “ 0.00. TOTAL DEL ACTIVO Q 0.00. PASIVO. CIRCULANTE Q 0.00. CAPITAL “ 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 0.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO NO. 185 DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS, CONTADORES PUBLICOS Y AUDITORES Y ADMINISTRADORES DE EMPRESAS, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, S. A. (EN LIQUIDACION), AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO NO. 185. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. 78-185. F. ILEGIBLE. SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 34753-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30587 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO RAYMUNDO PEDRO SEBASTIÁN, solicita cambio de su nombre por PEDRO RAYMUNDEZ DOMÍNGUEZ. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 9 de DICIEMBRE del 2,011. Lic. José Alfredo Laparra L. ABOGADO Y NOTARIO. 30592 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Cori Carolina Catalán Cuá, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cori Carolina Catalán González, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30594 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Tomás Marroquín Balcarcel, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eduardo Marroquín Balcárcel Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30595 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00443 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca tres folio tres del libro dos mil ochocientos treinta y cuatro de Guatemala consistente en lote número tres, ubicado en la manzana tres de la urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, que mide ciento diecinueve metros cuadrados, con las siguientes medias y colindancias: Nororiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados: Suroriente: siete punto cero cero metros con la finca matriz, con ángulo interno de noventa grados; Surponiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero dos, con ángulo interno de noventa grados; Norponiente: siete punto cero cero metros con calle de circunvalación sur, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION DOS: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...

La Hora EDICTO DE REMATE

BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 41,737.83) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30596 10, 17, 24 Ene. 2012

E.V.A. 777-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 874.0000 Mts2. Finca rústica No. 18,410; folio 207; libro 115 de Quetzaltenango. Ubicado en el municipio de San Mateo, Quetzaltenango. Linda: PONIENTE: 9.00 Mts. con Rudy Sánchez. NORTE: 50.00 Mts. con Manuel Sánchez y Antonio Sánchez calle por medio. ORIENTE: 20.30 Mts. con Marvin Lucas. SUR: un primer tramo de 32.20 Mts. y un segundo tramo 24.25 Mts. con Julio Lopez. Sin más anotaciones que la presente ni gravámenes. Ejecuta: Josefina Gramajo de Schoenfeld. Precio: Q. 270,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30604 27 Dic. 2011, 03, 10 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00103 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al: A) NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS LIBRO DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote cuarenta y cinco de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE de seis punto cero ocho metros con cuarta avenida, AL SUR: Mide seis puntos cero noventa y siete metros con camino AL ESTE: diecisiete punto cuatrocientos uno metros con lote cuarenta y cuatro AL OESTE: diecisiete punto doscientos cuatro metros con lote cuarenta y seis. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital y demás rubros consignados en el escrito de demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el diecinueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30597 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012

En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: MARÌA HUARCAS POL DE PANJOJ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: FRANCISCO PANJOJ HUARCAS, por el de EDILSO SAQUEO PANJOJ HUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 16 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30606 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANKY EDUARDO REYES CAC, solicita su cambio de nombre por FRANKY EDUARDO REYES OSORIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 20 de diciembre de 2011. Abogado y Notario. Col 11199. 4ta calle oriente # 12 de La Antigua G. 30598 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, oficina 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó el señor PEDRO LANCERIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO FELIPE LANCERIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de diciembre de 2,011. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, Notario. Col. 7207. 30599 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 Calle “A” 10-25, Zona 1, se presento ECTOR ROCA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR ROCA ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Diciembre de 2011. Licda. AMANDA NAJARRO HERNANDEZ, Abogada y Notaria. 30602 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó WALTER DE JESÚS MORAN MOREIRA, solicitando cambio de Nombre por el de WILSON EDUARDO MOREIRA ÁLVAREZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de Diciembre de 2011. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 30603 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 17 DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 37415-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30616 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 30-78 zona 5, se presento ALEXANDER ALFREDO MEDINA ORTIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER ALFREDO SAAVEDRA ORTIZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de diciembre de 2011. LIC. PEDRO ARMANDO ORTIZ QUINTANILLA. 30620 27 Dic./2011, 10, 24 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

ROSLYN MARIELA REY RODRIGUEZ, requirió mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de ROSLYN MARIELA MILLA RODRIGUEZ. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 16 de diciembre de 2011. DANY FLORENTIN LEAL YAT, Abogado y Notario. Col. 9275. 3ª. Calle 3-53 zona 1. Cobán Alta Verapaz. 30608 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

09049-2010-00942. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 19 de Enero de 2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta Finca No. 230,637 Folio 27 Libro 487 del Departamento de Quetzaltenango. Consiste en Finca rústica ubicada en Paquix del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, área de 43.340 mts.2. Colindancias: NORTE: 7.90 mts. Petrona Carmen Cotoc Machic de Machic, pared medianera. SUR: 8.05 mts. Nicolás Sabino Cacatzum, camino vecinal de por medio; ORIENTE: 6 mts. Lucía Riscajché; PONIENTE: 4.87 mts. María Machic. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROLANDO DE LEON VALDEZ y JULIO DANIEL DE LEON ARGUETA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 15-12-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 30637 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2011-00164 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos trece, folio cuatrocientos trece, libro doscientos cincuenta y siete E de Guatemala. Consistente en finca urbana consistente el lote treinta y cinco, manzana seis A ubicada en aleda Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno con una distancia recta de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote treinta y seis manzana seis A; de la estación uno al punto observado dos con una distancia recta de cinco metros, con azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando don lote dieciséis manzana seis A; de la estación dos al punto observado tres con una distancia recta quince metros, con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con lote treinta y cuatro manzana seis A; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con sexta calle. INSCRIPCION DOS: La ejecutad por compra es dueña de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS Y TRES: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 49,975.84) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30609 03, 10, 17 Ene./2012

A mi notaria ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó SILVESTRA CORDERO –único apellido–, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por SILVIA CORDERO –único apellido–. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 21 de diciembre de 2011. Licenciada Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria Colegiada: 6,114. 30643 27 Dic.2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Arnoldo A. Méndez Iriarte, solicita cambiar su nombre por el de Arnoldo Abraham Méndez Iriarte, Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7 a. Av. 7-07, zona 4, Of. 305, zona 4. Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario Col. No. 4,968. 21 de diciembre de 2011. 30674 30 Dic.2011, 10, 25 Ene.2012

EDICTO DE REMATE E.V.A: 01167-2010-00217. OF. Y NOT. 1º. ------ JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Guatemala, veintisiete de diciembre del año dos mil once. ------Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la Finca rùstica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala, bajo el número 3112, folio 112, del libro 447E de Guatemala, que consiste en lote de terreno en Aldea El Pajòn, ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 4,271.7500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al norte 120.00 mts, con Pedro Sebastian Rodrìguez Melchor, al Sur lado inferior 100.00 mts. con Josè Miguel Rodrìguez Melchor, lado superior 33.00 mts, con finca matriz, al oriente lado inferior 28.00 mts. con finca matriz, lado superior 11.40 mts. con Simòn Melchor, callejón de por medio, al poniente 38.74 mts. con Leonel Castro, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente lo que motiva la presente ejecución promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANONIMA, a tràves de su Representante legal OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, quièn reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA.

30706

03, 10, 17 Ene./2012


Página 18/Guatemala, 10 de enero de 2012

La Hora

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 9ª. Avenida 13-24 Zona 1, Edificio Ruth 3er. Nivel Oficina 309, Ciudad de Guatemala, se presentaron: AMILCAR ALARCÓN REYES y ABEL DE JESÚS ALARCÓN REYES, a promover PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: TOMASA DE MARÍA REYES MARTINEZ, Junta de Presuntos Herederos e Interesados: “30 de enero de 2012’’ a las 10:00 horas en esta Notaría. Guatemala, 26 de diciembre de 2011. Licenciado HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario. Col. 12,787. 30714 03, 10, 17 Ene./2012

EDWIN GEOVANNI VERBENA SOLIS solicita cambio de nombre por el de EDWIN GIOVANNI VERBENA DE LEÓN, quienes se consideren perjudicados, por el cambio solicitado, pueden formular oposición. Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Licda. Lesbia Judith Alemán Alemán. Notaría. 6ª. Av. 0-60 zona 4, Torre Profesional II, Of. 814. 30774 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-200802324 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: FINCA NUMERO CINCUENTA Y SEIS FOLIO CINCUENTA Y SEIS LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MIXCO, DE ESTE DEPARTAMENTO, QUE MIDE CIEN PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS, Y COLINDA AL NORTE: OCHO PUNTO TREINTA Y UN METROS CON CALLE DE ACCESO. SUR: OCHO PUNTO TREINTA Y DOS METROS, CON CATALINO FUENTES, ORIENTE: ONCE PUNTO CINCUENTA Y CUATRO METROS, CON FINCA MATRIZ, Y PONIENTE: DOCE PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CON FINCA MATRIZ: QUE SE DESMEMBRO DE LA NUMERO CIENTO TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO, LIBRO DOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS DE GUATEMALA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente en su segunda inscripción de derechos reales, una servidumbre relativa a de paso que goza y de paso que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: MARIA INES COLINDRES MARTINEZ para obtener el pago SEIS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, catorce de diciembre de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 30724 03, 10, 17 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 488-2011 OFICIAL 3º.Este Juzgado señalo audiencia del día DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), FOLIO CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y UNO E (161E) DE GUATEMALA, Consistente en finca rustica ubicada en la Finca San Ramón las Tapias, zona dieciocho, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de nueve mil quinientos cinco punto cinco mil quinientos metros cuadrados (9,505.5500mts2), con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: mide setenta y nueve punto veintiún metros (79.21mts), colinda con Finca Matriz; al Sur: mide setenta y nueve punto veintiún metros (79.21 mts), colinda con Finca Matriz; al Oriente: mide ciento veinte metros (120.00mts), colinda con Finca El Rosario; y al Poniente: mide ciento veinte metros (120.00mts), colinda con Calle. DESMEMBRACIONES: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la primera y segunda inscripción de Hipotecas, siendo éstas las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.183,301.23), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinte de Diciembre del año dos mil once. Jesús Haroldo Andrade y Jose Antonio Mejicanos. Testigos de Asistencia. 30741 05, 06, 10 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ZAIRA LUCRECíA JUARROZ PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ZAIRA LUCRECIA JUARROS PALACIOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 03 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. 30776 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.230-2,011.Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 30-01-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta del inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc, actualmente se denomina Pologuá Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 226.79 mts.2, linda y mide: Norte: 24.28 mts., con camino y piedras de por medio con resto de terreno de Faustina García Vargas; Sur: 23.20 mts., con Custodio Cutz Guox, zanja y piedras de por medio; Oriente: 12.64 mts., con Santos Chun, piedras al medio; Poniente: 7.53 mts., con Juan Pelicó Itzep, carretera interamericana de por medio. De cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.71,665.82 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30779 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO SAENZ VALLE, el 02 de enero del 2012, radicó ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de: OLGA JUDITH VALLE ABADIO. Junta de herederos, 27 de enero del 2012, a las diez horas, en Calle “Mariscal Cruz’’ 9-50 zona 4, nivel tres, oficina 5, del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 04 de enero del 2012. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN. Notario. Colegiado 10173. 30781 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOTA BÀ CAAL, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOTA CAROLINA CAAL, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 04 de enero del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7, 119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A. V. Tel. 79513556. 30782 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JERONIMA SALAZAR PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por VERONICA SALAZAR PEREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30783 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ LUZ ARIAS CÁCERES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS ARIAS CÁCERES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04

AVISOS LEGALES de enero de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30784 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75717 FOLIO 377 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORRIENTE -. -. PATRIMONIO 5,000.00. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 5,000.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HUGO FERRER. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR, ESCRITO A MANO: 8/DIC/2011. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES. PERITO CONTADOR. REG No. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 5777-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30787 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Jurídico en 1ª. C 4-61 Z. 2, El Progreso, Jutiapa, compareció THYRON GIDDALTHI MARCHORRO VIELMAN, Guatemalteco, y MIRZA YULISA REYES BARRIENTOS, Estadounidense, para autorizar su matrimonio civil, en cumplimiento de ley se hace la publicación. 04/01/2,012. EDGAR RUDY RODRIGUEZ GUDIEL, NOTARIO. 30788 10 Ene. 2012

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA DIL. VOL. DE TITULACIÓN SUPLETORIA No.247-98.Of.2. JOSE SANTON LOPEZ YOOL, Solicita Titulación Supletoria, inmueble Urbano, ubicado en el municipio de San Gabriel del departamento de Suchitepéquez, el cual tiene una extensión superficial de cincuenta y cinco metros con sesenta y un centímetros cuadrados (55.61 Mts.2.), con las medidas y colindancias por lado siguientes: NORTE: Cinco metros con ochenta y cinco centímetros lineales (5.85mts.) colinda con Adan López Yool, a SUR: cinco metros con ochenta y cinco centímetros lineales (5.85mts.) colinda con Juan Velásquez, AL ORIENTE: Nueve metros lineales (9.00mts) colinda con Agustín López Yool; AL PONIENTE: diez metros lineales (10.00mts) Colinda con Gregorio López Albino; no posee ninguna clase de servicios, ni edificaciones, dicho inmueble tiene un acceso peatonal que da hacia la calle y mide un metro con diez centímetros de ancho, por un largo de quince metros con noventa centímetros que da hacia la banqueta. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coact., de Such. Mazatgo. 02 de Febrero del 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 30789 10 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 342-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 27-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno rustico con una extensión superficial de 874 Mts.2, ubicado en el Paraje llamado Paturaz del Barrio Patzité del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 41.80 metros lineales, con Emeterio Esteban Coguox Xiloj, mojón de piedras de por medio; Poniente: 41.80 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; Norte: 20.90 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; y Sur: 20.90 metros lineales Luciano Coguox Tzún, mojón carretera de por medio, dentro del inmueble se encuentran construidas tres casas, dos con paredes de adobe y con techo de barro y lámina, y una construida con paredes de block y techo de terraza y cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica, línea telefónica y drenaje, el resto del bien inmueble es apto para el cultivo de granos de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,710.15 en concepto de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de asistencia. Totonicapán 06-12-2011. 30791 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00625 OF. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión que el demandado es dueño y poseedor de manera pública y pacífica, constante, interrumpida de buena fé a nombre propio, de un bien inmueble descrito así: ubicado: En Cantón Calvario, de este Municipio dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: (3.53 mts), Colinda con Nicomedes Hernández; SUR: (6.40 mts), colinda con Byrón Sánchez; ORIENTE: (14.00 mts), colinda con Martín Hernández, camino por medio; PONIENTE: (14.00 mts), colinda con Calixta Hernández. Inscrito en el Registro Inmobiliario Municipal con Matricula No. 2019 del Libro No. 9 de Mataquescuintla, Jalapa. Dicho terreno carece de registros y están libres de gravámenes, anotaciones y limitaciones. HIPOTECAS MUNICIPALES. HIPOTECA No. 03. Finca Número 32-03-06, Folio 189 del Libro número 03, el demandado, por NOVACIÓN del crédito anterior, se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL, S.A. por la suma de Q.33,800.00 que pagará en un plazo de 96 meses a un interés de 15% anual variable pagadero mensualmente, hipoteca que cubre la cantidad de Q. 14,872.00 del crédito concedido. Certifico que la hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– S.A. a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.14,351.59, en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con las certificaciones que obran en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de noviembre de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 30793 10, 12, 16 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00390 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NUMERO 4750, FOLIO 250, LIBRO 230E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número 18 de la manzana “L” del sector LAS MARGARITAS, Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José, Pinula, departamento de Guatemala, de 99.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cincuenta metros con lote trece de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al SUR: cinco punto cincuenta metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “L” del sector Las Margaritas BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 3886 folio 386 libro 208E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso para salida. Inscripción número tres. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución del REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número cuatro. Los ejecutados por el precio de ciento treinta y tres mil novecientos quetzales compró a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca… Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciséis de marzo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO SUS DERECHOS de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve, guión doscientos ocho, oficial tercero seguido por ACEROS INTEGRADOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida

La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 19

por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIECISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticinco de noviembre de dos mil once. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30794 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01163-2011-874-OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a). Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO del Libro QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISEIS MANZANA “E’’ “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS’’, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote diecisiete, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Segunda Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote quince, Manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Lote treinta y cuatro Manzana E. Limitaciones; Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca nueve mil trescientos veinticuatro Folio trescientos veinticuatro Libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Anotaciones: Ninguna. b). Una cuatrocientos cincuenta y unava parte de las áreas y elementos comunes del proyecto comprendido en la finca numero nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve “E’’ de Guatemala. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ellos se aceptaran posturas el día del remate. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintiocho de noviembre del año dos mil once. Lic. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30795 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 89 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA EL CUSMAJATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 16229 FOLIO 209 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 9380-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

30808

10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO

CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.67296 FOLIO 947 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,847. CUENTAS POR COBRAR NETO 102. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 1,949. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. -. OTROS ACTIVOS-. TOTAL ACTIVO 1,949. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE -. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 1,949. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 51,028. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51, 028. FIRMA ILEGIBLE. MIGUEL ANGEL IMERI SOTO. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 25023-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30809 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIOSTEFANO CARLO OLIVERO ROS, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALTARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40781 FOLIO 411 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA Y PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HINCAPIE, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 509,038. CUENTAS POR COBRAR NETO 8,076,755. INVENTARIOS 2,413,567. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 10,999,360. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 8,025,867. OTROS ACTIVOS 800,477. TOTAL ACTIVO 19,825,704. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 11,709,596. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 11,709,596. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 8,116,109. TOTAL PASIVO Y PARIMONIO NETO 19,825,704. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTICHINCO MIL SETECIENTOS CUATRO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 24 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 15363-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

30810

10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS. QUE CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 10 de enero de 2012

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 54371 FOLIO 10 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDADE INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE EL CUAL LITERALMENTE SE LEE: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 236,982. CUENTAS POR COBRAR NETO 394,791. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE. 631,773. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 1,093,747. OTROS ACTIVOS 202,351. TOTAL ACTIVO 1,927,871. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,160,271. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,160,271. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO (3,232,400). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1,927,871. EL INSFRAESCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT No. 27,558 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MILLON NOVECIENOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 27,558. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R.. PERITO CONTADOR. REG. No. 27,558. F. ILEGIBLE. GIAN LUCA BEVERINI HERRERA. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.16961-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30811 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUVIA LILÍ LIMA LÁZARO solicita cambio de nombre de su hijo CRISTIAN BOSBELY LIMA por CRISTIAN SEBASTIAN LIMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, 04 de enero de 2012. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35, Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel. 49665027. 30814 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Se rompe cuerda elástica y australiana sobrevive a salto de 111m CANBERRA Agencia AP

Una turista australiana sobrevivió tras lanzarse a un río desde un puente a una altura de 111 metros (365 pies), luego que se rompió la larga cuerda elástica de un equipo para saltos: Erin Langworthy nadó hasta la orilla a pesar de que tenía una clavícula rota y las piernas atadas. La mujer dijo el domingo al programa de noticias de la cadena televisiva Nine

Network que se desmayó por un momento cuando golpeó el agua del río Zambezi, ubicado en la frontera de Zambia y Zimbabue. “Sentí como si me hubieran dado una cachetada de cuerpo entero”, dijo Perth, de 22 años, en referencia al incidente, que ocurrió el sábado 31 de diciembre. Un video del salto muestra el momento en el que se rompe la cuerda y Langworthy se estrella contra el río antes de que la

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

corriente se la lleve hacia un rápido. “Uno se sumerge en el agua y después sale, pero hay mucha desorientación: No sabía si yo estaba hacia arriba o hacia abajo”, agregó. Afirmó que la cuerda que la acompañó en la picada se le enredó varias veces, así que “tuve que zambullirme y tirar de ella para quitarla de dondequiera que se atorara para alcanzar la superficie”. Langworthy cruzó a nado los rápidos y llegó hasta la ribera.

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y REGIONALES CAFETALEROS ORGANIZADOS, SOCIEDAD ANONIMA, nombre comercial (CARCOR) convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el día veinticuatro de enero del 2012 a las 10:00 a.m. horas. Ubicación: Ruta 6 9-21 zona 4 Edificio Cámara Industria, salón Maite nivel dieciséis del Club Industrial. Con el motivo de discutir los siguientes puntos: A) Remoción de Representante Legal b) Nombramiento de nuevo Representante Legal. C) Establecer la situación de la finca, propiedad de la entidad. El requisito para participar en la Asamblea General Extraordinaria es ser accionista de COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y REGIONALES CAFETALEROS ORGANIZADOS, SOCIEDAD ANONIMA, quienes previamente a la entrega de papelería deberán presentar Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación o certificación de parentesco de accionistas. Si no hubiere quórum, la Asamblea se realizará una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas presentes. 30544

26 Dic./2011, 10 Ene. 2012


La Hora

Fallece el pianista búlgaro Alexis Weissenberg El pianista Alexis Weissenberg, nacido en Bulgaria y cuya pasión por la música a los tres años salvó a su madre y a él en un campo de concentración y le llevó al pináculo de la fama en el siglo XX con directores del calibre de Herbert von Karajan y Leonard Bernstein, falleció a los 82 años.

Cultura Premios Goya

Almodóvar acapara candidaturas Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

“La piel que habito”, de Pedro Almodóvar, encabezó hoy la lista de nominados a los premios Goya con 16 candidaturas, seguida por “No habrá paz para los malvados”, de Enrique Urbizu, con 14, mientras que Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek acapararon sendas candidaturas a mejor actor y actriz protagonista. La lista de favoritas en la 26 edición de los Goya, que se entregarán el próximo 19 de febrero en Madrid, la completaron “Eva”, de Kike Maíllo, con 12 nominaciones; el western “Blackthorn”, de Mateo Gil, que aspira a 11 estatuillas; y “La voz dormida”, de Benito Zambrano, con nueve candidaturas. Almodóvar, Urbizu, Gil y Zambrano competirán por el Goya al mejor director y sus cintas por el preciado galardón a la mejor película. “Los premios siempre son bien recibidos y están llenos de positivismo”, dijo en rueda de prensa Agustín Almodóvar, hermano y productor del director, quien se encuentra de viaje a Los Angeles para asistir el domingo a los Globos de Oro, donde “La piel que habito” está nominada como mejor película extranjera. “Ser favorito es como un boomerang, porque todo lo que puede venir después ya es decepción. Lo perfecto sería disfrutar la noche y que a todos nos toque algo”, agregó.

Guatemala, 10 de enero de 2012 / Página 21

14

ARTE: Se inaugura exposición en Galería Ana Lucía Gómez

Jake Denburg inaugura “It was a very good year” Mañana, a las 19:00 horas, en Galería Ana Lucía Gómez –arte latinoamericano-, se inaugura la muestra “It was a very good year” de Jake Denburg, la cual estará expuesta hasta principios de febrero. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Denburg es chef de profesión y se ha radicado en Guatemala desde los años ochenta con tres exitosos restaurantes, “Jake’s”, “Jean François” y “JK Ming”. Nacido en Nueva Jersey, vino a Guatemala radicándose inicialmente en La Antigua Guatemala. Allí, la misma ciudad le inspiró a fijarse en el paso del tiempo en las superficies, y como las distintas capas físicas de las paredes se iban constituyendo en parte fundamental del edificio, incluso las capas de abajo que ya no son visibles. Así pintó su primera serie sobre “La Antigua Guatemala”, del cual sólo conservó un cuadro, que se encuentra en exhibición en esta muestra. En éste, se observa que Denburg le atrajo la idea de pintar las distintas capas de pintura que se han ido acumulando desde la época colonial. Para este cuadro, Denburg creó su propia pintura tal y como la hacían en la época colonial. Posteriormente, el chef artis-

ta continuó sintiéndose atraído por las capas. Entonces, se fijó en las vallas publicitarias, sobre todo las elaboradas con lámina, y cómo éstas empezaban a deteriorarse por el óxido y el paso del tiempo. En otra parte fundamental de su obra, también le ha atraído las vallas publicitarias en época electoral, y cómo éstas terminan luego de la campaña política.

Y es que Denburg, a pesar de ser chef de profesión, también le apasiona el arte, y como muestra de ello es que ya formó parte de una exposición en el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York, más conocido por sus siglas MoMa. La iconografía popular aparece también en sus cuadros, como los anuncios de marcas famosas, imágenes icónicas como de per-

Arte

Roban Picasso y Mondrian en Grecia ATENAS

Agencia AP

Un grupo de ladrones realizó un atraco bien organizado al más grande museo estatal de Grecia, del que sustrajo dos pinturas de Pablo Picasso y Piet Mondrian, otro maestro del siglo XX, informó la policía. La policía dijo en una declaración que los ladrones, que entraron por

la puerta de un balcón, también se llevaron un dibujo en pluma y tinta de una escena religiosa realizado por el pintor italiano del siglo XVI Guglielmo Caccia. Añadió que un cuarto trabajo de Mondrian fue tomado de la Galería de Arte Nacional en una de las áreas mejor resguardadas del centro de Atenas, pero que los ladrones lo abandonaron al escapar.

Las autoridades del museo no pudieron calcular de inmediato el valor de las obras robadas. La policía dijo que la incursión tomó unos siete minutos. Los ladrones habían hecho sonar alarmas intencionalmente en varias ocasiones desde el domingo por la noche sin entrar al edificio, llevando a los guardias a desactivar por lo menos una de ellas.

sonajes famosos, o logotipos de partidos políticos. Esta exposición es una revisión retrospectiva de toda la obra de Denburg, en donde también se pueden observar detalles sobre su vida, así como algunos detalles que él fue escribiendo en las paredes de la galería, para los espectadores que estén muy atentos.


Página 22/Guatemala, 10 de enero de 2012

Homenajean póstumamente a Pedro Armendáriz Jr.

C

GENTE Y FARÁNDULA

Por NATALIA CANO

MÉXICO / Agencia AP

on dos minutos de aplausos y diversas muestras de admiración, los amigos, familiares y el público recordaron ayer al recientemente fallecido actor Pedro Armendáriz Jr., en un multitudinario homenaje en el Palacio de Bellas Artes. El laureado escritor Carlos Fuentes, así como los actores Silvia Pinal, María Rojo, Ignacio López Tarso, Héctor Bonilla, Bruno Bichir, Cecilia Suárez, Alberto Estrella, Enrique Rocha y Ana Martín fueron algunos de los asistentes a la ceremonia organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Asociación Nacional de Actores, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica y el Instituto Mexicano de Cinematografía. Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, fue la encargada de iniciar con la ceremonia. Durante su discurso destacó que Armendáriz Jr. definió en gran parte la figura del mexicano, y leyó un fragmento de un texto escrito por Carlos Fuentes dedicado al primer actor. “Hay una zona ambigua, distinto amanecer en que padre e hijo, Pedro y Pedro se miran cara a cara, es una zona urbana, un frontón quizá, un cabaret, o una calle solitaria del Distrito Federal, en la que dos hombres, los dos Armendáriz, Pedro y Pedro caminan el uno al encuentro del otro convirtiendo la ausencia en presencia, reuniendo todos los tiempos de México en el Siglo XX que inaugura un Pedro y cierra el otro”, escribió Fuentes. Visiblemente entristecido, y con la voz entrecortada, el hijo del actor, Pedro Armendáriz tercero, dedicó unas palabras a su padre, cuyas cenizas estuvieron en la ceremonia y se espera sean colocadas en breve junto con las de su padre, el legendario actor de la época de oro del cine mexicano Pedro Armendáriz. “Mi padre era, antes que nada, un gran amigo, le gustaba dar consejos por aquí o por allá, aunque no te conociera, siempre tenía una opinión para cómo resolver tus

Jennifer Lawrence anunciará nominados al Oscar

J

ennifer Lawrence ayudará a anunciar los nominados a los premios Oscar este año. La actriz de 21 años se unirá al presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas Tom Sherak el 24 de enero para anunciar los candidatos a 10 de las 24 categorías en una conferencia de prensa matutina. Lawrence fue postulada al Oscar el año pasado por “Winter’s Bone”. La actriz protagoniza la anticipada adaptación de “The Hunger Games”, cuyo estreno está previsto para marzo. La ceremonia anual de los Premios de la Academia, en su 84a edición, será el 26 de febrero.

Un rap para la hija de Beyonce problemas (...) Era un gran actor, porque del set nunca se iba, todo el día él estaba en personaje, dormía siendo actor”, recordó Pedro Armendáriz tercero. Entre los familiares del artista que asistieron al homenaje, se encontraban su hermana, la productora Carmen Armendáriz, y la actriz Ofelia Medina, su ex esposa.

Los cineastas Luis Estrada y Felipe Cazals, con quienes Armendáriz Jr. trabajó en las películas “La Ley de Herodes” y “El tres de copas”, respectivamente, leyeron un breve discurso para recordar al actor, fallecido el 26 de diciembre en Nueva York a los 71 años, víctima de cáncer en el ojo. “Arquitecto de profesión, pasión

que ejerció hasta el último de sus días, amante de la música y la cultura, y también playboy ocasional, Pedro fue siempre un hombre de cine. Nació, creció y vivió para el cine, a pesar de la huella imborrable que dejó en otras áreas de la actuación, como el teatro, la comedia musical y la televisión”, leyó Estrada, durante su intervención.

Snoop Dogg es descubierto con drogas

E

l rapero Snoop Dogg enfrenta un cargo menor por drogas en Texas después de que le descubrieran varios cigarrillos de marihuana en su autobús de gira el fin de semana. Snoop Dogg, cuyo nombre real es Calvin Broadus, fue arrestado el sábado en un retén de la au-

topista Sierra Blanca y se le imputaron cargos por posesión de objetos para consumir drogas, un delito menor que suele ser presentado cuando hay cantidades pequeñas de marihuana de por medio, informó la oficina del jefe de policía del condado de Hudspeth. De acuerdo con la oficina del

jefe de policía un agente fronterizo olió humo de marihuana saliendo del autobús y ordenó que todos salieran de él para que un perro pudiera inspeccionar el vehículo. Una botella de medicamentos con varios cigarrillos de marihuana apareció en un bote de basura y también se descubrió droga en otros contenedores.

A

través de una canción de rap, Jay-Z confirmó el nacimiento de “la niña más hermosa del mundo”, su flamante hija con Beyonce. El tema “Glory” debutó ayer en su sitio web social, dos días después que se reportara que Beyonce dio a luz a Blue Ivy. Representantes de ambas estrellas rechazaron en repetidas ocasiones responder las solicitudes de comentarios de The Associated Press sobre el nacimiento, reportado inicialmente por E! News. Pero la dulce canción de Jay-Z le da a sus fans los detalles y más: “You’re my child of a child from Destiny’s Child”, dice una estrofa, o “Eres mi hija de una hija de Destiny’s Child”. En la canción, Jay-Z habla del lugar donde la niña fue concebida (París) e incluso revela que Beyonce perdió un bebé en algún momento. “La última vez la pérdida fue tan trágica/Temimos que desaparecerías/ Pero no, bebé, eres mágica”.


Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6

3

1 2 8 7 5 7 8 3 9 6 6 2 9 3 4 4 2 7 4 5 3 8 9 3 6 1 5 8 4 8 9 1 7 5

q u s s b

e n o e r p p r r a

u i e a e

u a q p o e n e e r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: reata

ducora zpaesi taiczr tporon smaiúc

c u a d r o p i e z a s a c t r i z p r o n t o m ú s i c a

Pensamiento* La mejor ayuda en los momentos difíciles, es la confianza en Dios y en ti.


La Hora

Página 24 / Guatemala, 10 de enero de 2012

Eric Cantona quiere postularse a presidente de Francia El ex delantero del Manchester United Eric Cantona busca respaldo para presentarse en las elecciones presidenciales de este año en Francia, informó ayer un diario local. Cantona, que una vez llamó a la gente a retirar su dinero de los bancos como protesta por la crisis financiera global, le escribió a los alcaldes de todo el país en busca de apoyo, dijo el diario Liberation.

Deportes

Henry marca en regreso

En una reaparición de ensueño, Thierry Henry entró de suplente y anotó el gol con el que Arsenal venció ayer 1-0 al Leeds de segunda división por la tercera ronda de la Copa de la FA. De vuelta con el equipo de sus amores, cedido a préstamo por dos meses por los Red Bulls de Nueva York, el artillero francés de 34 años marcó el gol a los 78 minutos. Henry ya era un mito en el club del norte de Londres, cuyos hinchas lo votaron en 2008 como el más grande jugador “Gunner” de la historia, pero su leyenda se acrecentó en el primer partido de su segundo ciclo.

FUTBOL: Debe evitar ser un nuevo Cruyff o Platini

Un Mundial, el reto de Messi Tras ganar su tercer Balón de Oro consecutivo en la gala de la FIFA en Zurich, Lionel Messi posó con Shakira, con Pelé, con Dani Alves, con Neymar. También posó con la ganadora del premio femenino, la veterana goleadora japonesa Homare Sawa.

Buscan los cuartos de final Se siente. Está cerca. Real Madrid y Barcelona necesitan dar un paso más para pactar un par de clásicos por los cuartos de final de la Copa del Rey. Por PAUL LOGOTHETIS BARCELONA / Agencia AP

Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP

Si la elegante Sawa en su florido kimono celeste hubiera estado de humor para hacer chistes ácidos —y si, por esas casualidades de la vida, hablara español —, podría haber torcido una comisura de la boca para susurrarle al súper astro argentino: “Ganá un Mundial, pibe”. Sawa, de 33 años, tendrá un solo Balón de Oro, pero el año pasado fue la figura y la goleadora de la selección japonesa que ganó el Mundial de Alemania 2011 al imponerse en los penales a Estados Unidos. De hecho, ella hizo el gol del empate agónico a tres minutos del final del tiempo suplementario. Como todos sabemos, Messi, de 24 años, no ha tenido la misma suerte con Argentina. Las eliminaciones en cuartos de final ante Alemania definieron sus Mundiales 2006 y 2010 y Brasil y Uruguay le negaron la Copa América en 2007 y 2011. Ese es el gran asterisco que puede acompañar a su nombre en los libros de historia del fútbol y terminará por definir si estamos en presencia de un nuevo Pelé o Maradona, o más de bien de otro Cruyff o Platini. “Messi siempre será grande, con o sin el Mundial. Johan Cruyff siempre será grande, con o sin Mundial”, aseguró el propio Michel Platini, que tampoco ganó un Mundial. “Pero la Copa del Mundo hace algo especial”. El hoy presidente de la UEFA dio en el clavo con su definición. Aunque los memoriosos se babean a la hora de elogiar las cualidades indi-

Copa del Rey

FOTO LA HORA: AP Michael Probst

Lionel Messi y Homare Sawa, galardonados ayer como los mejores jugadores de futbol del 2011.

viduales del propio francés o del holandés —también ganador de tres Balones que brilló en su selección, en el Ajax y el Barcelona_, nadie se atreve a incluirlos en la discusión máxima, la de quién fue el mejor de la historia. Pelé y Diego Maradona, que cargaron a hombros a sus selecciones para levantar la Copa, son los indiscutidos dueños de ese debate y los que le dan ventaja al brasileño sobre el argentino lo hacen por el total de Mundiales: 3 a 1. Pero ellos dos le sacan una cabeza a Alfredo Di Stéfano, otro enorme jugador que, como Messi, ganó todo a nivel de clubes, con un Real Madrid igual o más dominante que el Barsa de hoy. “Mira a Diego Maradona, todo el mundo recuerda lo que hizo en 1986, nadie recuerda lo que hizo en el Napoli, en el Barcelona”, dijo Pla-

tini tras la gala en Zurich, en la que Messi lo igualó como los únicos con tres Balones de Oro consecutivos. “Es la Copa del Mundo lo que permanece en el recuerdo de la gente”, sentenció el francés, que carga la espina de haber sido eliminado por Alemania en las semifinales de España 1982 y México 1986. Cruyff, aún más dolorosamente, cayó en la final de Alemania 1974 contra el local y luego no viajó a Argentina 1978, donde la “Naranja Mecánica” repitió esa suerte. El juicio de Platini quizás sea demasiado severo, ya que, después de todo, muchos se acuerdan de lo que él hizo en Juventus. Pero en esencia tiene razón y su lección debe servir de advertencia a los dirigentes del disfuncional fútbol argentino: aprovechen a Messi ahora o pierdan para siempre el tren de la historia.

GUARDIOL A Técnico del año Pep Guardiola fue proclamado hoy como el mejor técnico del año tras una temporada en la que guió al Barcelona a cinco títulos desde la Liga de Campeones hasta el Mundial de clubes. Guardiola recibió en la gala de la FIFA tras superar a José Mourinho del Real Madrid y Alex Ferguson del Manchester United. Esta fue la tercera temporada de Guardila al mando del conjunto azulgrana y nuevamente fue excepcional. El Barcelona prácticamente lo ganó todo: Liga de Campeones, Liga de España, Supercopa de España, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

El Madrid podría ser el primero en avanzar a esa ronda si hoy como visitante termina de liquidar al Málaga. Los de José Mourinho remontaron dos goles en contra y se impusieron 3-2 en el choque de ida la semana pasada en su feudo del estadio Santiago Bernabéu. Mourinho advirtió el lunes que no se debe despreciar al conjunto dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, más allá que serán locales en la Rosaleda. Para Mourinho, el Málaga tiene “legitimidad y credibilidad” para lograr la remontada en el marcador global. “Obviamente pueden, les basta un 1-0 o 2-1 para estar en cuartos”, añadió Mourinho. El Barcelona afronta el duelo de vuelta contra Osasuna con mucha más tranquilidad, ya que goleó 4-0 al Osasuna en la ida. Semejante diferencia vale para un Barcelona que fuera de casa ha venido penando esta temporada. Los de Pep Guardiola han sumado apenas 13 de 24 posibles puntos en ochos partidos en calidad de visitante en la liga española. El domingo, se dejaron empatar 1-1 sobre la hora en su visita al Espanyol, resultado que les dejó cinco puntos atrás del Madrid en la carrera por el título liguero.


Guatemala, 10 de enero de 2012/Página 25

NFL: Da de qué hablar tras victoria de Broncos

Tebow, en boca de todos Cuando otros jugadores se estarían golpeando el pecho con un puño, él se arrodilla para rezar. Su manera de ganar pronto se derrumbará, insisten los expertos. Por EDDIE PELLS DENVER / Agencia AP

La fórmula del éxito de Tim Tebow no es común en la NFL. Por eso, muchos se preguntan: ¿es un milagro en el fútbol americano o la mezcla perfecta de suerte, oportunidad y buenas jugadas? Ese debate ferviente es lo que vuelve al quarterback de los Broncos de Denver uno de los temas más candentes estos días en Estados Unidos, una discusión en la que casi nadie es neutral. En lo único en que muchos están de acuerdo es que la mezcla rara de lanzamientos poco comunes y devoción religiosa en el deporte más popular del país vuelve ineludible al quarterback cristiano de 24 años, quien usa el juego para llevar su mensaje de fe más allá del campo y al mismo tiempo lidera a los Broncos en una inesperada campaña de postemporada. “Simplemente estoy muy agradecido por la plataforma que me ha dado Dios y la oportunidad de ser quar-

FOTO LA HORA: AP The Denver Post, Joe Amon

Tim Tebow celebra con los aficionados la victoria de los Broncos sobre los Steelers.

terback de los Broncos de Denver. Qué gran organización”, dijo Tebow tras su última actuación épica, en que lanzó un pase de touchdown de 80 yardas en la primera jugada del tiempo extra para vencer 29-23 a Pittsburgh en la ronda de comodines de los playoffs. La jugada originó 9.420 tuits por segundo, según Twitter. Más de un tuitero se dio cuenta que Tebow lanzó 316 yardas en el partido y logró un récord de los playoffs de la NFL con un promedio de 31.6 yardas. Las cifras coinciden con la del pasaje bíblico de Juan 3:16, uno de los más citados por los cristianos y que se convirtió en la búsqueda más popular de Google la noche del domingo. Tebow solía pintarse esa cifra en la tintura negra que usaba en el rostro cuando jugaba en la

Universidad de Florida. “Lo que pasa con Tebow es que parece ser más genuinamente devoto que la mayoría de los atletas, que parecen ser devotos para ganar partidos”, dijo Clifford Putney, autor de un libro sobre el cristianismo en los deportes entre 1880 y 1920. Aunque Tebow ya era seguido desde que ganó el trofeo Heisman y dos títulos nacionales universitarios, su logro más reciente es popularizar el gesto de apoyar una rodilla en el suelo, un codo en la otra y la cabeza en ese puño mientras el caos estalla a su alrededor. La práctica es conocida como “Tebowing” —”bowing” significa “haciendo una reverencia”— y hasta tiene su propio sitio web con imágenes de gente que la repite en Jerusalén, Sydney y otros lugares.

Futbol colegial

Primera blanqueada en la historia del BCS NUEVA ORLEANS Agencia AP

La segunda ronda del duelo entre Alabama y LSU fue más de lo mismo. Jeremy Shelley pateó cinco goles de campo el lunes y Trent Richardson logró una corrida de touchdown de 34 yardas al final del cuarto período para que Alabama, número 2, batiera 21-0 a LSU, número 1, en la primera blanqueada en la historia del campeonato BCS. Richardson dio la vuelta a la esquina por la izquierda y aceleró junto a la línea

hasta la anotación con 4:36 minutos por jugar para el primer touchdown entre rivales de la Conferencia Sureste en más de 115 minutos de juego y un período de tiempo extra. Alabama (12-1) había congelado el partido antes con los goles de campo de Shelley de 23, 34, 41, 35 y 44 yardas en los primeros tres cuartos para poner el marcador 15-0, e igualar un récord de tazones. Asimismo, falló dos goles de campo y un intento de punto extra. En esta ocasión, las patadas falladas no importaron.

FOTO LA HORA: AP Dave Martin

Trent Richardson celebra el título del BCS.

Golf

Woods comenzará su temporada en Pebble Beach Por DOUG FERGUSON KAPALUA / Agencia AP

Por primera vez en 10 años, Tiger Woods disputará el torneo ProAm en Pebble Beach. Woods anunció el lunes que pondrá en marcha su temporada en el tour de la PGA en el torneo que reúne jugadores profesionales y aficionados entre el 9 y 12 de febrero. El exnúmero uno del golf mundial dijo que el campo en el estado de California es “tal vez el sitio más lindo del planeta”. Woods ha jugado poco en la zona de la península de Monterrey, salvo en el Abierto de Estados Unidos de 2010, en el que quedó compartiendo el cuarto lugar. Dejó de competir ahí debido

FOTO LA HORA: AP

Tiger Woods, exnúmero uno del golf mundial.

a que las condiciones de los greens se deterioraban por el desgaste provocado por la participación de 180 jugadores. También acusó los efectos de jugar largas rondas y que el torneo no estaba en

la programación. Ahora, los participantes son 156 y figura en la programación, recibiendo una buena acogida. El torneo es patrocinado por la telefónica AT&T, que patrocina el certamen de la PGA que aporta fondos a la Fundación Tiger Woods. Uno de los grandes momentos de Woods en Pebble Beach se dio en el 2000, cuando remontó una desventaja de cinco golpes en la última ronda para ganar su sexto torneo PGA consecutivo. También logró en el campo el triunfo récord de 15 golpes de diferencia en el Abierto de Estados Unidos que se disputó el mismo año. El primer torneo de Woods en el año será en Abu Dabi, el Chevron World Challenge entre el 26 y 29 de enero.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 10 de enero de 2012

DEPORTES

NBA: Knicks cobran venganza

Boozer guía a Bulls sobre Pistons

Agencia AP

El español Marc Coma superó al francés y compañero de equipo Cyril Despres para llevarse la octava etapa del Rally Dakar Sudamericano, disputada en el árido desierto chileno y encabeza por una mínima diferencia la clasificación general de motos. Coma, del equipo KTM, se benefició por una lluvia que empantanó a Despres y a otros corredores. Las lluvias de los últimos días han dejado escondidos verdaderos pantanos que ayer atraparon a varios motociclistas, lo que llevó a los organizadores a descontar el tiempo que perdieron y a modificar el recorrido para evitar que más competidores se encharcaran. La decisión de los organizadores dejó en primer lugar de la etapa a Coma, con tiempo de 5 horas, 3 minutos y 52 segundos, seguido por el portugués Rubén Faría (KTM), a 7 minutos, y el también portugués Helder Rodríguez (Yamaha), a 7:10 minutos.

Por The Associated Press Agencia AP

Béisbol FOTO LA HORA: AP Charles Rex Arbogast

Carlos Boozer (5), de los Bulls, intenta robar el balón a Greg Monroe, de los Pistons.

Detroit, que lleva cuatro derrotas seguidas. El novato Brandon Knight anotó 13 puntos y Tayshaun Prince y Ben Gordon aportaron 11 cada uno. Detroit no contó con el dominicano-estadounidense Charlie Villanueva, que se perdió su tercer partido seguido por una lesión en el tobillo derecho. Los Pistons aún tienen que superar la marca de los 100 puntos en un partido esta temporada y su promedio de 82,4 puntos por juego es el más bajo de la NBA. El partido del lunes es el de menos puntos de la temporada actual.

Australia

Venus se retira de Abierto MELBOURNE Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

Venus Williams, tenista estadounidense.

Coma se impone ANTOFAGASTA

Derrick Rose fue enviado a la banca a cuatro minutos del final y Carlos Boozer rápidamente se le unió. Luol Deng fue porrista durante la mayor parte del último cuarto.

La más reciente victoria de los Bulls de Chicago sobre los Pistons de Detroit incluyó mucho descanso valioso para las estrellas del equipo. Boozer anotó 23 puntos y Chicago derrotó 92-68 a Detroit el lunes para su 13er triunfo consecutivo en contra de los Pistons. Derrick Rose agregó 22 puntos y ocho asistencias por Chicago, que se recuperó de una derrota del sábado de 109-94 en Atlanta. Ronnie Brewer terminó con 12 puntos y Boozer también bajó ocho rebotes. “Es tan solo defensa. Si todas las noches fueran como esta en la que jugamos a la defensiva y buscamos el contraataque, sería fácil. Pero ha sido complicado. Tratamos de recuperarnos del partido anterior, que nos resultó vergonzoso jugar así, y sólo intentamos de seguir jugando. Eso fue lo que hicimos esta noche”, dijo Rose. Los Bulls mejoraron su foja a 4-1 durante una seguidilla de nueve partidos en 12 días, su primera en 30 años. Chicago vuelve a jugar las próximas dos noches, el martes de visitante ante Minnesota y el miércoles en casa ante Washington. “Es más parecido a las giras de los torneos de AAU excepto que es en la NBA”, dijo Boozer, recordando sus viajes con su equipo de secundaria. Greg Monroe logró 14 puntos, 10 rebotes y seis asistencias por

Dakar

Venus Williams anunció ayer que desistió de competir en el Abierto de Australia que arranca la próxima semana debido a una enfermedad que le causa fatiga y dolor en las articulaciones. La tenista estadounidense, siete veces campeona de torneos de Grand Slam, hizo el anuncio en su cuenta de Twitter y en su portal de Internet. También aseguró que piensa volver a jugar el mes próximo.

“Definitivamente vi una mejoría a la defensiva. Regresamos mucho mejor a la transición. A la ofensiva logramos las jugadas correctas, pero cuando uno enfrenta a un equipo como este, uno tiene que jugar a gran intensidad durante los cuatro períodos”, dijo el entrenador Lawrence Frank. Mientras que en Nueva York, Carmelo Anthony pasó toda la noche viendo sus disparos girar y salir, excepto en las ocasiones en que era turno de Amare Stoudemire para fallar. Pero Anthony sabía que en el momento crucial, alguien tendría

que hacer la jugada clave. Y él fue ese alguien, al anotar la canasta del desempate a 2:39 minutos del final y se fue con 22 puntos para que los Knicks de Nueva York vengaran una derrota vergonzosa ante los Bobcats de Charlotte al derrotarlos 91-87. “Fue tan solo el deseo de ganar esta noche. Los disparos entraban y salían, no estábamos encestando, yo mismo, Amare. Acertamos el 30 y tanto por ciento de los tiros, por lo que tuvimos que apoyarnos en la defensiva a sabiendas que era necesario que lográramos hacer algo”, dijo Anthony.

Sydney

Wozniacki avanza a cuartos SYDNEY Agencia AP

La número uno del mundo Caroline Wozniacki se recuperó hoy tras estar abajo 4-0 en el último set y venció 7-5, 2-6, 6-4 a la eslovaca Dominika Cibulkova para avanzar a los cuartos de final del torneo de Sydney. El partido terminó luego de una repetición en video que mostró que una pelota que había sido cobrada adentro en realidad cayó afuera. Wozniacki ganó en su segundo match point.

FOTO LA HORA: Rob Griffith

Caroline Wozniacki, tenista danesa.

Larkin, al Salón de la Fama Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

La tercera fue la vencida para Barry Larkin al lograr ampliamente los votos para ser elevado al Salón de la Fama del béisbol. El torpedero, que hizo toda su carrera en las Grandes Ligas con los Rojos de Cincinnati, fue mencionado por el 86% de los votantes en la consulta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica anunciada ayer. Superó con holgura el mínimo necesario de 75%. Este fue el tercer año en el que Larkin figuró en la papeleta de candidatos, después que en el turno anterior se quedó corto por 75 votos. “Esto es fenomenal”, dijo Larkin en una entrevista con el canal de televisión de las mayores. “Lo empecé a olfatear un poco el año pasado. En el primer año no creí que sería posible, para ser honesto”. Larkin debutó con los Rojos en 1986 y se retiró tras la campaña de 2994, obligado cuando el equipo no le ofreció contrato a sus 40 años.


La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012/ Página 27

Gobierno enfrenta a TV por obscenidades

Internacional Narcotráfico

Agentes ayudaron a lavar dinero Por OLGA RODRíGUEZ MEXICO / Agencia AP

El gobierno mexicano permitió a un grupo de agentes antidrogas estadounidenses que trabajaban de manera encubierta y a su informante colombiano lavar millones de dólares para un poderoso narcotraficante mexicano y su proveedor de cocaína colombiano, de acuerdo con documentos hechos públicos ayer. La revista mexicana Emeequis publicó partes de documentos que describen cómo agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), un narcotraficante colombiano convertido en informante de la DEA y oficiales de la policía federal mexicana se infiltraron en 2007 en el cártel de los Beltrán Leyva y en una célula de lavadores de dinero para el cártel colombiano Valle del Norte en México. El grupo de oficiales realizó al menos 15 transferencias electrónicas a bancos en Estados Unidos, Canadá y China, y traficó y lavó unos 2,5 millones de dólares en Estados Unidos. Perdieron el rastro de gran parte de dicho dinero. En su testimonio, el agente de la DEA a cargo de la operación dijo que los agentes de la organización que se hicieron pasar por pilotos volaron al menos un cargamento de cocaína de Ecuador a Madrid vía el aeropuerto de Dallas. Los documentos son parte de una orden de extradición en contra de Harold Mauricio Poveda Ortega, un colombiano arrestado en México en 2010 por cargos de proveer de cocaína a Arturo Beltrán Leyva. Un año antes, Beltrán Leyva fue muerto en un tiroteo con oficiales de la Marina mexicana en Cuernavaca, al sur de la Ciudad de México. Los documentos muestran la aprobación de México en mayo a la extradición de Poveda Ortega a Estados Unidos, pero ni las autoridades mexicanas ni las estadounidenses pudieron corroborar si ha sido extraditado. Las autoridades mexicanas registraron su primer nombre como “Haroldo”.

La Corte Suprema de Estados Unidos estudiaba ayer si los reguladores del gobierno pueden seguir patrullando las ondas de la televisión abierta en busca de palabras e imágenes consideradas obscenas, en una época en que gran parte de la población tiene acceso a televisión por cable no regulada y una internet repleta de material adulto de fácil acceso.

Mitt Romney parecía tener casi asegurada la victoria en las elecciones primarias que se realizarán el martes en Nueva Hampshire, a pesar de errores cometidos a última hora y de los ataques agudos de sus rivales que compiten para lograr un fuerte segundo lugar y convertir la carrera en un duelo de dos contendientes. NASHUA Agencia AP

Las expectativas eran muy altas para Romney en el estado del noreste donde los votantes lo conocen y saben que cualquier cosa que no sea una victoria contundente sería vista como un signo de debilidad. Romney es ex gobernador del estado vecino, Massachusetts, y tiene una casa vacacional al lado de un lago de Nueva Hampshire. Romney viene de obtener una estrecha victoria la semana pasada en las asambleas partidistas de Iowa, la primera contienda en el camino para convertirse en el candidato ante el presidente Barack Obama en las elecciones de noviembre. Dada la ventaja de Romney, el enfoque ahora es para el segundo lugar que cualquiera podría conseguir, y por el cual Rick Santorum, Ron Paul, Newt Gingrich y Jon Huntsman pelean cerradamente. “El segundo lugar sería un sueño convertido en realidad”, dijo Santorum, ex senador de Pensilvania y acérrimo conservador social quien se quedó a ocho votos de vencer a Romney en Iowa luego de conseguir un apoyo fuerte de los cristianos evangélicos. Romney se ha beneficiado de una oposición fracturada que le ha permitido prevalecer al frente, mientras que los sondeos muestran que tiene el apoyo de entre el 25% y 30% de los republicanos en todo el país. Un buen desempeño en Nueva Hampshire podría darle impulso a un candidato y consolidar el voto de los opositores a Romney con miras a la crucial elección del 21 de enero en Carolina del Sur. El conservador estado sureño tiene un sólido historial de escoger a quien al final se convertirá en el candidato republicano. Romney es considerado vulnerable en Carolina del Sur, donde terminó cuarto en las primarias de 2008. Algunos conservadores lo ven como demasiado moderado y algunos evangélicos, un grupo fundamental entre los votantes,

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Residentes de Dixville, Nueva Hampshire, esperan por votantes para las primarias republicanas.

ESTADOS UNIDOS: Suponen que Romney posee la ventaja

Republicanos pelean por el segundo lugar CASERÍO Empate

Los vecinos de este diminuto caserío de Nueva Hampshire, quienes precedieron a todos los electores estadounidenses en votar en la primera elección primaria del país, produjeron en los primeros minutos de hoy un empate entre los precandidatos presidenciales Mitt Romney y Jon Huntsman. Los nueve vecinos que votaron poco después de la medianoche en Dixville Notch, un centro turístico de montaña, fueron tres habilitados como republicanos y dos como demócratas. Otros cuatro no declararon filiación alguna.

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Votantes se acompañaron de sus perros para las primarias en Manchester, Nueva Hampshire.

son precavidos con él por profesar la religión mormona. Sin embargo, sondeos recientes lo muestran como quien está a la cabeza en una competencia dividida. Una victoria en Carolina del Sur, luego de los triunfos de Iowa y, probablemente, Nueva Hampshire, podrían convertir su nominación en algo inevitable. Gingrich, ex presidente de la cámara baja, el gobernador de Texas Rick Perry —quien no está ha-

ciendo campaña en Nueva Hampshire— y Santorum, intentan posicionarse como la alternativa conservadora ante Romney en Carolina del Sur. “Mitt Romney no puede hacer campaña de frente como un conservador”, dijo Gingrich. Gingrich, cuya campaña en Iowa fue dañada por publicidad negativa por parte de los aliados de Romney, ha prometido un tono más animoso en la contienda.

Gingrich y sus aliados critican el trabajo de Romney como la cabeza de una firma de inversión privada, Bain Capital, en las décadas de 1980 y 1990. El lunes, dijo que Bain “al parecer saqueó” muchas de las compañías que adquirió. En el último día antes de las elecciones, Romney le dio a sus oponentes más munición para que atacar su bagaje empresarial, que él ha puesto como pieza central de su campaña para desbancar a Obama al promover su historial como generador de empleos.


Página 28 / Guatemala, 10 de enero de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

IRÁN/VENEZUELA: Revisan “amenazas” de Estados Unidos

Ahmadinejad y Chávez estrechan alianza El presidente Hugo Chávez afirmó ayer que se reunió con su par iraní Mahmud Ahmadinejad para revisar las tensiones internacionales y las “amenazas guerreristas de Estados Unidos”. CARACAS / Agencia AP

Marinos acusados salen en libertad provisional FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Mahmud Ahmadinejad y Hugo Chávez, presidentes de Irán y Venezuela, respectivamente, durante la conferencia tras la finalización de la visita oficial en Caracas.

cas que realizó Washington contra la visita de Ahmadinejad a la región, Chávez dijo que “eso raya en la ridiculez. Eso es el imperio ridículo”. Sostuvo que las preocupaciones que surgieron por la gira de Ahmadinejad a cuatro países latinoamericanos responden a que “tienen miedo del ejemplo iraní. Tienen miedo a la dignidad. Tiene miedo a nuestras voces que son voces libres, voces independientes”. Ahmadinejad tachó de “ignorantes” a quienes han denunciado que Irán desarrolla armas nucleares y sostuvo que “hay una verdad detrás de todas esas pretensiones, hay que tomarlo en cuenta, es claro que ellos tienen miedo de nuestro desarrollo”. “Afortunadamente, la mayoría de los pueblos latinoamericanos están despiertos. Todos saben

que estas palabras, esas cosas (sobre la producción de armas atómicas), son una broma. Es algo para reírse, para burlarse”, dijo el presidente iraní a través de un intérprete. Durante el encuentro entre los dos gobernantes se suscribieron dos memorandos de entendimiento para impulsar la cooperación industrial y la capacitación de personal, y una declaración conjunta para profundizar la cooperación. Ahmadinejad inició en la víspera en Caracas una gira de cinco días que incluirá Nicaragua, Cuba y Ecuador. “Es bienvenido, presidente, para seguir estrechando nuestras relaciones, nuestras luchas, para el equilibrio del mundo, por la paz del mundo, por la salvación del mundo”, dijo Chávez al recibir a Ahmadinejad en una de las en-

tradas del palacio presidencial ante una formación militar. “No quisiéramos que esa tarea nos hubiera tocado pero nos ha tocado. Frenar, frenar la locura imperialista que ahora se ha desatado como nunca antes jamás en mucho tiempo y con un poderío terrible, amenazante, que es eso, una amenaza para el mundo”, indicó el mandatario venezolano en un discurso en cadena de radio y televisión. Chávez comentó en broma que según voceros y medios del “imperialismo” él y Ahmadinejad se han reunido en Caracas para “atacar Washington” con una bomba. “Vamos a trabajar mucho para unas bombas, para unos misiles, para seguir dando una guerra. La guerra, la guerra nuestra es contra la pobreza, contra la miseria, contra el hambre y contra el subdesarrollo”, agregó.

Corte amenaza con destituir a Karzai

Por ZARAR KHAN ISLAMABAD / Agencia AP

Hamid Karzai, presidente afgano.

Diez muertos en asalto de edificio gubernamental

HAITÍ

Pakistán

FOTO LA HORA: AP Musadeq Sadeq

AFGANISTÁN

Milicianos talibanes asaltaron un edificio del gobierno en el este de Afganistán hoy y provocaron un tiroteo que dejó 10 muertos, según el ministerio del Interior, en la muestra más reciente de la fuerza de los insurgentes tras una década de guerra. Tres milicianos asaltaron un edificio de comunicaciones en la capital provincial de Sharan, unos 160 kilómetros al sur de Kabul, dijo el ministerio en un comunicado. Se inició un tiroteo durante el cual dos de los atacantes detonaron sus chalecos explosivos. En el ataque murieron los tres milicianos, tres policías y cuatro empleados del ministerio de Telecomunicaciones. Dos agentes y un civil resultaron heridos.

Por IAN JAMES

“Estamos muy preocupados”, dijo Chávez al referirse a las tensiones internacionales, y acusó a Estados Unidos y sus aliados de emprender acciones “atropellantes, irracionales, salvajes” contra países como Libia. “Ahora las baterías imperiales apuntan contra Siria. Muy oportuna tu visita para actualizarnos con tus conocimientos y experiencias acerca de la situación que ocurre en ese hermano y querido pueblo árabe sirio”, indicó el mandatario, durante un encuentro con el líder iraní en el palacio presidencial, y exigió que se “respete la soberanía del pueblo sirio”. Chávez reiteró su defensa al programa nuclear iraní y señaló que “nosotros sabemos que uno de los objetivos que tiene el imperio yanqui en la mira desde hace mucho tiempo es Irán”. “Acusan a Irán de que está desarrollando energía nuclear con fines militaristas, lo cual nadie tiene prueba de ello. Una falsedad, como utilizaron la excusa de armas de destrucción masiva para hacer lo que hicieron en Irak”, expresó el venezolano tras denunciar que Estados Unidos recurrió a una “componenda mediática internacional” para “satanizar” a los países. Sin mencionar nombres, Chávez fustigó a los gobiernos árabes que se “arrodillan” ante el “imperio yanqui” para atropellar a otros pueblos árabes. Al desestimar las recientes críti-

EN CORTO

La Corte Suprema paquistaní advirtió hoy que podría destituir al primer ministro si no inicia una demanda por corrupción contra el presidente, en una nueva vuelta de tuerca contra un gobierno débil y enfrentado con las poderosas fuerzas armadas. En tanto, el país se debate entre graves dificultades económicas y el accionar de milicias hostiles entre sí. Horas antes, al menos 30 personas murieron cuando presuntos milicianos islamistas de-

tonaron un explosivo en un mercado cerca de la frontera afgana, el atentado más mortífero en su tipo en los últimos meses. El conflicto con la corte empezó a gestarse en 2009, cuando los jueces derogaron una amnistía que protegía al presidente Asif Ali Zardari y cientos de políticos acusados de sobornos y otros cargos de corrupción y ordenó la reanudación de los juicios. El gobierno rechazó el fallo, arguyendo que el presidente goza de inmunidad. Analistas independientes dicen que el tribunal supremo, que en el

pasado se ha visto inmiscuido en disputas políticas y en tres ocasiones sancionó golpes de estado militares, es hostil al gobierno actual y colabora con las fuerzas armadas para derrocarlo por “medios constitucionales”. Un panel de cinco jueces acusó al gobierno de “desobediencia premeditada” y dijo que “la responsabilidad recae” sobre el primer ministro Yousuf Reza Gilani, al que calificó de “deshonesto”. El fallo advirtió que podría declararlo inapto para ejercer el cargo y destituirlo si no aplica sus resoluciones anteriores.

Un fiscal en Uruguay dijo que quizá tenga que cerrar el caso por abuso que se sigue contra seis soldados del grupo de pacificación de la ONU acusados de violar a un joven haitiano, debido a que las autoridades no pueden conseguir que testifique la presunta víctima; pero el joven dijo hoy que nadie se lo ha pedido. “Ellos saben dónde encontrarme”, dijo a un reportero el joven de 19 años en una llamada por teléfono celular. “Si me llevan, yo iré”. Los exmiembros de la misión de la ONU fueron liberados la semana pasada, quedando pendiente un juicio militar por violar los reglamentos que prohíben fraternizar con civiles dentro de las bases militares. En una corte civil se procesa una investigación por separado sobre los cargos de abuso, pero sólo puede ir a juicio con la cooperación del hombre, señaló el fiscal Eduardo Fernández Dovat.

TEXAS

Miembro de cártel se declara culpable

Un miembro de alto rango del Cártel del Golfo, relacionado con las operaciones en la ciudad de Matamoros, se declaró ayer culpable de cargos relacionados con inmigración y armas un día antes del inicio de la selección de jurado para su juicio federal en Brownsville. Un comunicado emitido por fiscales federales señaló que José Luis Zúñiga Hernández, de 43 años, presentó su declaración de culpabilidad en la corte federal de Brownsville. El juez federal de distrito Andrew Hanen le ordenó permanecer bajo custodia hasta su audiencia de sentencia, agendada para el 16 de abril. Podría ser sentenciado hasta a 30 años de prisión. Documentos de la corte han mostrado que Zúñiga, también conocido como “Comandante Güicho”, admitió su participación en las operaciones de tráfico de marihuana del Cártel del Golfo.


INTERNACIONAL

EN CORTO BRASIL

Derrumbe y lluvias dejan al menos 13 muertos

Un alud de lodo, a causa del reblandecimiento del terreno tras dos días de aguaceros, dejó al menos 13 personas muertas y 11 desaparecidas en un poblado pequeño del sureste de Brasil, dijo hoy el jefe de la Defensa Civil del estado de Río de Janeiro. Con la recuperación de cinco cadáveres hoy de entre toneladas de lodo y otros escombros, se elevó a 13 la cifra de víctimas fatales en el distrito de Jamapara, de la ciudad de Sapucaia, afirmó Sergio Simoes a la radio de CBN. Ocho cadáveres fueron encontrados ayer. Entre los desaparecidos figuran cinco integrantes de una misma familia a cuyo automóvil sepultó el alud cuando intentaban huir de la zona.

CHILE

Indígenas niegan causar incendios intencionales

La organización mapuche acusada por el gobierno de haber causado un voraz incendio forestal donde murieron siete brigadistas negó hoy su responsabilidad en el hecho, mientras el opositor presidente del Senado anticipó que denunciará al gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por supuesta discriminación. Tras la propagación a comienzos de la semana pasada de incendios forestales en dos regiones del sur del país, el presidente Sebastián Piñera dijo que su gobierno tenía antecedentes de que los siniestros fueron intencionales. El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, fue más directo y acusó a la organización mapuche radical Coordinadora Arauco Malleco (CAM)

CUBA

ONG dice que hubo 700 detenciones breves en diciembre

Una organización no gubernamental de oposición que monitorea la situación de derechos humanos en la isla aseguró que en diciembre de 2011 se produjeron más de 700 arrestos de corta duración a disidentes, el peor mes a lo largo del año. Un reporte mes por mes de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación (CCDDHHyRN) que dirige el activista Elizardo Sánchez hoy indicó que las detenciones fueron “por varias horas o días” y los implicados luego quedaron en libertad. Enero de 2011 arrancó con 268 de estos arrestos y diciembre fue de 796; seguido en cantidad estuvo septiembre con 563 y febrero con 390 y el resto de los meses la cifra rondó los dos centenares, aseguró el informe de la organización. Además comparación en el reporte de 2010 suman 2.074 contra las 4.123 detenciones temporales de 2011.

La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012 / Página 29

FINANZAS: Piden al BCE que aumente acciones de rescate

Fitch dice a europeos que podrían reducirles calidad crediticia Varios países de la eurozona, inclusive Italia, podrían ver reducida la calificación de su crédito para fines de mes debido al monto de su deuda soberana y las nulas perspectivas de crecimiento económico, advirtió la agencia Fitch hoy. Por PAN PYLAS LONDRES / Agencia AP

Aunque la agencia de calificación de riesgos cree que la eurozona que integran 17 naciones no se desintegrará el próximo año, le preocupa la debilidad del panorama económico y pidió al Banco Central Europea que aumente sus gestiones para solucionar la crisis, especialmente comprando más bonos soberanos en los mercados. El director del departamento de deuda soberana de Fitch, David Riley, dijo que el organismo se pronunciará a fines de enero sobre la calidad financiera de la deuda acumulada por varios países de la eurozona. Fitch mantiene ahora a Italia, España, Bélgica, Irlanda, Eslovenia y Chipre en la llamada lista “de calificación negativa” y según Riley las reducciones podrían ser de dos peldaños. El interés del mercado está cen-

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Mario Monti, primer ministro italiano que asumió para intentar recuperar al país de la crisis financiera.

trado en Italia, la tercera economía de la eurozona y considerada demasiado grande para ser rescatada. Riley sostuvo que es “el frente” de la crisis de la deuda soberana europea, cuyos países tendrán que recurrir a los mercados de bonos en forma masiva para refinanciar este año sus obligaciones. “El futuro del euro será decidido a las puertas de Roma”, dijo en una conferencia pronunciada en

Londres. Aunque Italia tiene un déficit presupuestario relativamente bajo en relación a su economía, el país tiene una enorme deuda soberana y tendrá que recaudar 360 mil millones de euros (458 mil millones de dólares), según Fitch. Los inversionistas han exigido a Italia en los últimos meses más rendimiento de sus bonos para prestarle dinero. El primer mi-

nistro Silvio Berlusconi tuvo que dimitir el año pasado al empeorar el panorama económico y fue reemplazado por el economista Mario Monti. Por otra parte, Grecia logró colocar el martes letras de la Tesorería a 26 semanas por 1.250 millones de euros (2.070 millones de dólares) a intereses marginalmente inferiores a los de un remate similar del mes pasado.

Grecia

Avanzan negociaciones con acreedores, pero sin acuerdo aún Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP

Las negociaciones de Grecia con los acreedores privados sobre un canje de bonos, parte vital del segundo rescate financiero del país en menos de dos años, avanzan aunque no hayan producido un resultado satisfactorio, dijo hoy el viceministro griego de Hacienda. Conforme a la propuesta helena, los acreedores aceptarían una reducción del 50% en el valor nominal de los bonos soberanos vendidos por el gobierno griego, reduciendo potencialmente la deuda soberana del país en 100 mil millones de euros. El canje de bonos, parte de un nuevo plan de ayuda internacional de 130 mil millones de euros acordado en octubre por los líderes europeos, intenta aliviar el gigantesco déficit presupuestario griego y aliviar una crisis que han

FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris

Lucas Papademos (I), primer ministro griego.

puesto en entredicho la continuidad de la eurozona integrada por 17 países del Viejo Continente y el euro. Atenas quiere concluir las complicadas negociaciones antes de la visita de los inspectores internacionales de la deuda, esperados la próxima semana y lograr la continuidad de la ayuda financiera internacional para evitar la ban-

carrota a fines de marzo, cuando vencerán 14.400 millones de euros en bonos. Sin esos fondos de rescate, Grecia no podrá pagar esos bonos. “No hemos llegado a un acuerdo, de momento carecemos de un texto final”, dijo el viceministro de Hacienda Philipos Sachinidis a la radioemisora RealFM, en referencia al

canje de bonos —una cesación de pagos maquillada— que “lo único que puedo decir sobre la participación” del sector privado “es que hay acontecimientos en esas discusiones y ello significa que nos encontramos ... en un punto satisfactorio en el curso de esas discusiones”. Las negociaciones han sido difíciles por la cuantía de la reducción que tendrán que sufrir los bancos acreedores y otros inversionistas privados en el monto de sus inversiones. Frank Vogl, vocero del Instituto de Finanzas Internacionales, que ha encabezado las negociaciones con los tenedores de bonos, rechazó el lunes que las negociaciones envolviera una reducción superior al 50 en el valor nominal de los bonos. Sachinidis insistió que Atenas busca la participación voluntaria de los acreedores en el canje.


La Hora

Página 30/Guatemala, 10 de enero de 2012

Montenegro aún evalúa inclusión en Junta Directiva Nineth Montenegro, diputada por el partido Encuentro por Guatemala indica que hasta el momento se encuentra analizando la propuesta realizada por el Partido Patriota para integrar la próxima Junta Directiva. Por su parte Montenegro espera que la respuesta de los Patriotas sea colectiva y no individual. La diputada espera que miembros del partido Creo o los Morados también sean parte de la Junta Directiva “uno de los equipos que hemos coincidido en una propuesta de agenda legislativa ha sido el de Creo y los Morados, porque no sé qué podría hacer solo uno allí”.

Al Cierre CONGRESO: Sin embargo, Taracena califica su gestión de “pantufla”

CASO BANCAFE: Juez por decidir si retornan al Preventivo

Roberto Alejos, presidente del Congreso, calificó su gestión como perfecta, sobre todo por haber certeza en los ahorros del Legislativo y mayor supervisión del personal dentro del Palacio Legislativo.

Tras vencerse las 48 horas de plazo, el Juzgado de Turno recibe informe del Inacif sobre el estado de salud de 4 implicados en la estafa al Bancafe International Bank, Ltd.

Alejos se da un nueve sobre diez

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Según Alejos, en el área administrativa, el parlamentario señala los logros alcanzados a nivel administrativo “que es el haber separado la administración del Congreso con los diputados, que el presidente del Congreso no realice las compras y no firme un cheque de ninguna cuenta y sobre todo la supervisión del personal”. En el área legislativa Alejos indica que el abrir las puertas del Congreso a las organizaciones sociales y tener iniciativas de ley, para que estas se puedan trabajar en consenso permitió cambios profundos. Y por último el presidente del Legislativo reitera que los temas de transparencia y participación ciudadana fueron alcanzados durante su gestión. CALIFICA SU TRABAJO Por su parte Roberto Alejos manifiesta que es difícil autocalificar su trabajo “sería de verificar el formulario calificativo y sería de tres al

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Alejos dejará el próximo sábado el cargo como presidente del Congreso.

área administrativa, tres a la legislativa y tres a los temas de trasparencia y cambios que se han realizado en el Congreso, más el voto de la opinión pública”. Por ultimo dice que cree haber cumplido con los deseos de la población y al mismo tiempo ser equitativo y neutral con los resultados. José Carlos Sanabria, director de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -Asies-, señala como bueno el trabajo de Roberto Alejos frente al Congreso de la República. “Ha sido un operador político que ha tenido la capacidad para articular y gestionar espacios dentro del Congreso”. RETOS A AFRONTAR Según Alejos, el Congreso tiene leyes pendientes de aprobar para continuar con los cambios administrativos. “En materia de transparencia solamente fue el principio, uno de los grandes retos es darle continuidad a temas como el tablero electrónico, publicación de los gastos, el canal del Congreso y sobre

Cedecon

Entrega denuncia POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Alejandro Balsells, presidente del Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), presentó en la Torre de Tribunales una denuncia en contra del Registrador de la Propiedad, así como en contra de un juez de Zacapa, por el despojo de

propiedades de forma ilegal en varios municipios de dicho departamento. De conformidad con Balsells, el juzgador ordenó al registrador que traspasara una vivienda, desalojada a sus propietarios en Fraijanes II, a nombre de una inmobiliaria panameña denominada MCM International Business Corp.

TARACENA Traidores Mario Taracena califico de traidores y vendidos a los diputados que renunciaron del partido UNE, “les ofrecieron más de medio millón de quetzales y yo espero que sientan las presión y el compromiso moral con sus bases que fue la que los puso donde están ahora y si son vendidos y regalados eso ya es cuestión de educación porque no los educaron bien en su casa”.

todo el financiamiento del presupuesto”. Sanabria ratifica que dentro del Congreso todavía deben trabajarse temas como reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y reformas fiscales. CRÍTICAS A ALEJOS Mario Taracena, jefe de bancada del Unidad Nacional de la Esperanza UNE-, calificó de “pantufla” la gestión de Alejos “cómodo para todo mundo, le dijo sí a todo el mundo de todo lo que querían y no hubo cambios de nada”.

OJ

Firman convenio Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Autoridades del Organismo Judicial (OJ) y del Ministerio de Trabajo y Previsión Social firmaron un Convenio de Cooperación, para la implementación del Sistema de Notificaciones Electrónicas y Recepción Digital de Demandas en Materia Laboral. El proyecto, que en 2011 re-

Inacif ya entregó informe de implicados

POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juez Walter Villatoro, contralor del Juzgado Décimo de Instancia Penal, fijó el plazo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para que realizara exámenes médicos a 4 de los 9 implicados, quienes se encuentran recluidos en centros médicos, luego que el juez decidiera ligarlos a proceso y enviarlos a prisión preventiva. El objetivo de dichos análisis, ordenados por Villatoro, es para asegurarse que los sindicados no estén fingiendo enfermedad y así evitar ser enviados al Centro Preventivo para Varones, zona 18, en donde se encuentran recluidos otros tres implicados. Los recluidos en un centro hospitalario son: Juan Eladio Campos Moraga, Eduardo Palomo Escobar, Francis Fisher y Eduardo González Rivera, quien desde su captura presentó problemas de salud. Dicho informe fue en-

tregado en un Juzgado de Turno de la Torre de Tribunales, por lo que el Juzgado Décimo está a la espera de que sea remitido para determinar si los sindicados deben permanecer más tiempo en un centro asistencial. Eduardo González Castillo, Jorge González Castillo y Ariel Estuardo Camargo, fueron enviados al sector 12 del preventivo para varones; mientras que Gloria Barrios Pineda y Celeste Aída Desireé Soto de Vetorazzi, fueron enviadas a la cárcel para mujeres Santa Teresa, zona 18. El pasado 23 de diciembre, el juez Villatoro ligó a proceso a 10 ex directivos del grupo financiero Bancafe International Bank. A los 10 se les vinculó a los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa, ya

Cuatro de los implicados en el Caso Bancafe se encuentran en sanatorios privados por supuestos problemas de salud.

cibió dictamen favorable en el Congreso de la República, y que ha sido implementado gradualmente en los ramos penal, de familia, civil y mercantil, permitirá comunicar procedimientos de resoluciones judiciales y asuntos administrativos en poco tiempo y se podría lograr un ahorro de Q10 millones para la Corte Suprema de Justicia. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) se verán beneficiados, ya que el personal no tendrá que ser utilizado para tal fin.

que según investigaciones del Ministerio Público, se presume que hubo un desfalco que suma $254 millones y que afectaron a 3 mil 332 clientes. Las investigaciones realizadas por fiscales del MP sostienen que 20 personas –nueve están prófugas– de la corporación bancaria disuelta en 2006 por la Junta Monetaria concertaron transacciones irregulares por el dinero de los clientes a través de la entidad Bancafe International Bank para desviar fondos con el fin de beneficiarse. En este caso, por considerar que está involucrado en encubrimiento propio, Villatoro le otorgó medida sustitutiva a Eduardo Alberto Palomo Mahr, por lo que deberá asistir a firmar el libro de asistencia los primeros cinco días hábiles de cada mes.

CONGRESO

Entrega compromiso POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, presentará a los Sin Viviendas el compromiso para votar a favor de la Ley de Vivienda para que ya no existan más invasiones a la propiedad

privada. Roly Escobar, representante de los manifestantes, dice que no se irán porque no han visto nada firmado por Alejos. Por su parte el presidente del Palacio Legislativo pretende que para el 14 de enero ya se encuentra habilitado el paso por la 9ª avenida para la sesión inicial.


Al Cierre

MP/PNC

Investigan robo a blindado La Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) y la Unidad de Robos y Atracos de la Policía Nacional Civil (PNC), investigan el móvil del robo a un vehículo blindado, que transportaba una fuerte suma de dinero, en la zona 11. El suceso causó la muerte de un guardia de seguridad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores del hecho, indicaron que analizan todas las pistas del suceso, y realizan una supervisión de las áreas por donde se movilizaron las víctimas. Según indican, aún no han individualizado a ningún responsable, porque existen diferentes indicios que deben investigarse para comprobar la participación material e intelectual de los responsables. Ayer, por la tarde, fue asaltado el vehículo, en la 4ª. avenida y 4ª. calle de la zona 1. Del lugar fue trasladado herido, el guardia de seguridad Raúl Pérez Días, quien horas después murió en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El conductor del automotor, relató que por lo menos cinco sujetos con armas, los atacaron, se llevaron el dinero y se dieron a la fuga. La práctica delictiva del robo a vehículos blindados, dejó de ser frecuente por algún tiempo. Uno de los hechos recientes y con víctimas mortales, fue en agosto de 2008, en la calzada Aguilar Batres.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Ayer hubo un ataque a un vehículo blindado.

La Hora

Guatemala, 10 de enero de 2012 / Página 31

VÍAS: Un vehículo habría quedado soterrado

Derrumbe de grandes proporciones en Bulevar San Cristóbal, Mixco Un derrumbe de grandes proporciones obstaculizó dos carriles, en el Bulevar San Cristóbal, jurisdicción de Mixco. Inicialmente se habría informado que un vehículo quedó soterrado, sin embargo, luego del trabajo de búsqueda, los Bomberos Municipales desestimaron dicha versión. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco, el percance se originó a las 05:55 horas, cuando “afortunadamente” no circulaba ningún vehículo o transeúnte por el sector. Asimismo, conductores que circulaban por el área, indicaron que el percance inició desde las 04:00 horas, pero nadie prestó atención. El derrumbe provocó que los dos carriles obstaculizaran el paso a los automovilistas, situación que causó varios kilómetros de congestionamiento vehicular y atraso de por lo menos una hora. Este suceso también causó que entre 200 a 300 familias y comercios, cercanos al bulevar sur, carretera Interamericana y parte de San Cristóbal se quedaran sin energía eléctrica, indicó la PMT del área. Ivette Zambrano, portavoz de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), refirió que a partir de las 07:25 el problema se solucionó. SIN VÍCTIMAS Los Bomberos Municipales llegaron al lugar, después de conocer extraoficialmente, que un vehículo con varios tripulantes quedaron soterrados, pero des-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un derrumbe de grandes proporciones bloqueó dos carriles del Bulevar San Cristóbal, originando problemas viales.

reconstrucción no concluyen. TRÁNSITO La PMT de Mixco, consideró que la remoción del derrumbe y del poste de electricidad que cayeron, podría tardar todo el día. Según se informó la tierra podría removerse este mediodía, pero levantar el poste de electricidad, llevaría unas horas extras de trabajo. Solucionar el problema de tránsito podría continuar hasta la tarde. Es posible que se habiliten carriles reversibles. Hasta las 08:00 horas de hoy se visualizaban por lo menos cuatro FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO kilómetros de congestionamienEn toda la mañana, maquinaria intentó retirar el bloqueo. to, situación que pudo empeorar en las próximas horas, debido a pués del trabajo de búsqueda, se Hace algunos meses, en Ciu- la cantidad de automotores que descartó esa versión. dad Satélite, se registró una aper- se sumaban al tránsito. Si usted circula por este lugar Unos 20 socorristas trabaja- tura en la carretera, un día desron en el área, pero no encontra- pués se convirtió en un agujero, en las próximas horas, la PMT ron nada, posteriormente arribó que provocó que dos transeúntes recomienda manejar con precaución, respetar las señales de tránpersonal de la municipalidad con murieran al caer en el abismo. una máquina retroexcavadora, A la fecha, los vecinos todavía sito, seguir las recomendaciones para remover la tierra y piedras tienen dificultad para llegar a sus que la institución le ofrece, manque cayeron esta mañana. residencias, pues los trabajos de tener la calma y evitar la tensión.

EN CORTO CLIMA

ORIENTE

Pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indican que esta semana el ambiente cálido predominará al mediodía, aunque en la madrugadas y noches, continuará el frío. El viernes está previsto el ingreso de un frente frío.

Pobladores de Zacapa y Quiché, reportaron haber sentido un temblor de regular magnitud esta mañana. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología dio a conocer que el suceso fue de magnitud 3.5 en la escala de Richter y I en la de Mercalli.

Frente frío

Reportan sismo

DÓLARES

Capturado

Un hombre fue capturado, ayer, en el parqueo de un comedor ubicado en la zona 9. El sindicado llevaba US $34,900 en efectivo, fue detenido por el delito de lavado de dinero. Las autoridades indicaron que esta persona pretendía huir en un vehículo con dicho monto.

PMT

En recuperación

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, Amílcar Montejo, se recupera en un centro asistencial privado, luego de las heridas de arma de fuego que recibió en la pierna. Montejo fue víctima de una bala perdida, ayer en la zona 9, cuando delincuentes pretendían robar un vehículo.

VIOLENCIA

Balacera

En el kilómetro 14 de la Calzada Roosevelt, rumbo a occidente, se registró un ataque armado, en el que se vio involucrado un vehículo agrícola, el cual quedó en el lugar. Bomberos trasladaron a dos personas heridas al Hospital Roosevelt.


Pรกgina 32/Guatemala, 10 de enero de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.