Editorial de hoy:
Transporte escolar inseguro
En general, el tránsito en Guatemala es un foco de inseguridad constante debido a la ausencia de educación vial de los automovilistas y de control de parte de las autoridades que simplemente han encontrado en los gorgoritos un juguete para pasar el tiempo sin atacar los problemas de fondo.
Guatemala, VIERNES 10 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,838| Precio Q2.00
Página 12
Sistema de contrato abierto fue desvirtuado
compra de medicina genera serias dudas Finanzas rescindió contratos por Q2 millardos. Sistema de suministro para el sector salud permeado por influencias protesta/ Pág. 4
Página 3
JOSÉ OROZCO/La Hora
Mujeres inconformes con decisión sobre titular de SEPREM
malestar/ Pág. 3
Cierre de Comedor Solidario afecta a unas mil personas
BUSCAN REACTIVAR DENUNCIA CONTRA RÍOS MONTT Jorge de Paz (D), junto a su abogado Julio Herrera (I), acudió hoy a los tribunales para reactivar una denuncia contra los
ex jefes de Estado, Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores, por casos de secuestro y tortura en su contra, en tiempo de Página 2 guerra. La denuncia fue interpuesta en1996, sin embargo, el juez nunca la conoció.
Sistema de transporte escolar deficientemente supervisado
Páginas 6 y 7
Página 2 / Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FISCALÍA: Mejía Víctores también figura en querella
Buscan reactivar denuncia contra Efraín Ríos Montt por secuestro Jorge de Paz busca que la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público reactive una denuncia contra los generales Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores, por los delitos de secuestro y tortura, cometidos en 1982. Además, que el caso sea conocido por un Juzgado de Alto Impacto. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
La denuncia fue interpuesta ante el MP en agosto de 1996, por Jorge de Paz, quien asegura que el 19 de octubre de 1982 fue secuestrado y torturado durante 22 días por la Guardia Presidencial. De acuerdo con Paz, en 1996 inició el juicio contra los generales Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores, al asegurar que quien lo secuestró fue la Guardia Presidencial, bajo el mando del general Ríos Montt. El caso fue conocido por el Juzgado Duodécimo, y archivado por el oficial a cargo, al no tener un domicilio para notificar al denunciante sobre la solicitud de la defensa del general Ríos Montt, que en 1997 pidió sobreseer el proceso contra su defendido. Ahora, el denunciante solicitó una audiencia para reactivar el proceso, además que ya no sea conocido por este juzgado, sino
Jorge de Paz (D) y su abogado señalan a Ríos Montt y Mejía Víctores de secuestros y tortura.
EXILIADO EN CANADÁ Jorge de Paz salió del país y se refugió en Canadá, en donde reside desde hace 23 años. En 1982, bajo el régimen de uno de los muchos gobiernos militares en la historia reciente
de Guatemala, Jorge fue secuestrado y torturado por miembros de la Guardia Presidencial bajo las órdenes directas del general José Efraín Ríos Montt, después fue consignado a los trágicos tribunales de Fuero Especial. Hasta la fecha, Jorge de Paz es la única persona que mantiene una sentencia firme dictada por la Sala de Apelaciones del Fuero Especial. Jorge inició un juicio en contra del expresidente y un ex jefe de Estado por los delitos de secuestro y tortura. Jorge de Paz nació en la capital de Guatemala en 1948. Su trabajo en la defensa de los derechos humanos se inició a mediados de los años 60 cuando, siendo un estudiante, se vio forzado a enfrentar las represivas fuerzas gubernamentales; a mediados de los
70, muchos de sus amigos fueron brutalmente asesinados solo porque, como él, estaban luchando por un futuro mejor para su país. MILITARES RETIRADOS SINDICADOS Por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad han sido sindicados el general Héctor Mario López Fuentes y Efraín Ríos Montt (parte del alto mando de aquellos años), José Mauricio Rodríguez Sánchez (encargado de Inteligencia G2), cuyos procesos están en marcha; Luis Enrique Mendoza García se encuentra prófugo de la justicia. Mientras que a Óscar Humberto Mejía Víctores, el MP desestimó la persecución en su contra por padecer problemas de salud.
Vipasa
Afectados esperan que se reactive proceso POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Álvaro Maldonado (C) se entregó ayer por el Caso Bancafe.
Unos 325 inversionistas de Vipasa esperan que se reactive el proceso para recuperar lo invertido, que asciende a Q350 millones. Conforme a lo dicho por Ángel Castro, querellante adhesivo en el proceso por el cierre de operaciones de Bancafe, algunos inversionistas de la casa de bolsa Valores e Inversiones del País, S.A. (Vipasa), que entraron a un fideicomiso, recuperaron algo de
Sin autorizar videoconferencia Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por la falta de una firma de autorización de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aún no se han autorizado las 11 videoconferencias solicitadas por la Fundación Rigoberta Menchú, para igual número de personas que fueron testigos de la quema de la Embajada de España en el país en 1980. De acuerdo con Lucía Xiloj, abogada de la Fundación, se quiere que los testigos –guatemaltecos y españoles– puedan rendir sus testimonios como prueba por la quema de esa sede diplomática, donde murieron 39 personas. Asimismo, piden que los testimonios sean escuchados por el juez español Santiago Pedraz, por medio de una videoconferencia.
Lavado de dinero
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
que sea trasladado al Juzgado Primero de Alto Impacto, en donde se conoce el proceso contra Ríos Montt, por los delitos que le imputa el MP por genocidio y falta de deberes contra la humanidad. Jorge de Paz asegura que ahora que el general Ríos Montt perdió su inmunidad “podrá pagar lo que hizo”. La Fiscalía de Derechos Humanos asistió a esta audiencia, ya que si el juez concede a la solicitud de De Paz, debería reactivar la investigación.
Masacre
dinero. Pero alrededor de 325 personas no lo hicieron; ahora buscan que se les devuelva lo invertido, deuda que asciende a Q350 millones de quetzales. Sin embargo los inversionistas tendrán que esperar, según Castro, ya que este proceso, que está en debate desde 2007, y en el cual está sindicado Álvaro Roberto Maldonado Vásquez, ex alto directivo de Bancafé, quien ayer se entregó a la justicia, se encuentra suspendido.
La defensa de Maldonado presentó una perjudicialidad, la cual fue conocida por una sala de apelaciones, que luego la trasladó a la Corte Suprema de Justicia, misma que ordenó que se continuara con el debate, pero hasta la fecha no ha continuado. En el expediente se mencionan las operaciones no autorizadas que realizaba la casa de bolsa, en donde se habrían captado de Bancafe al menos Q42 millones sin contar con una garantía de pago.
Por decidir dónde se juzgará a Castañeda Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Los magistrados de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidirán si el expediente del proceso que se sigue en Huehuetenango contra Christa Eugenia Castañeda Torres, por el desfalco cometido en la comuna de La Democracia de ese departamento, es conocido por un juzgado de alto impacto en la ciudad capital. Por fraude en la Municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché, la Cámara Penal resolvió trasladar el expediente al Juzgado de Mayor Riesgo de la ciudad capital. Christa Castañeda es sindicada de pertenecer a una red de lavado de dinero en varias municipalidades del país, a la cual también la integraría su madre y otros exfuncionarios.
actualidad
CSJ
Revocan última sentencia de pena de muerte Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la última sentencia de pena de muerte, con lo que se anulan por completo las condenas de pena capital en el país. La resolución se dictó a favor de Antonio Israel Jiménez Godínez, miembro de la banda denominada Zacatón, procesado por robo agravado, violación agravada y asesinato; en su lugar se dictaminó la sentencia máxima de 50 años de prisión. El argumento de los magistrados de la Cámara Penal, fue que en este caso se violaron los principios del debido proceso, el Pacto de San José, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y no se le dio la posibilidad de defenderse. El Zacatón fue condenado por el Tribunal de Sentencia de Sacatepéquez; sin embargo, apeló el fallo en la Corte Suprema de Justicia, que lo confirmó. Por último, impugnó la resolución ante la CC, que le denegó la petición, confirmando la pena impuesta. Con esta resolución, la CSJ revocó la última sentencia de pena de muerte dictadas a procesados por secuestro, asesinato y violación. En enero de 2012, la Corte Suprema anuló la pena de muerte a 53 condenados por haberse violentado el derecho de estos a una legítima defensa. Los reos, en su mayoría condenados por delito de secuestro, asesinato y violación fueron condenados a 50 años de prisión. En su momento, el presidente de la Cámara Penal, César Barrientos, indicó que la anulación obedecía a que durante los juicios se violaron principios del debido proceso. Con esta anulación se beneficiaron 53 de los 54 reos condenados a muerte en el país.
La Hora
SALUD: Sistema de contrato abierto fue deteriorado
Serias dudas por compra de medicina Las compras de medicamentos por Q2 mil millones, cuyos contratos fueron adjudicados a finales del año pasado, por el gobierno de Álvaro Colom, y que se rescindieron por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, generan controversia debido a la influencia de personas vinculadas con la industria proveedora y los mecanismos que las empresas utilizan para hacerse de nuevos contratos. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Estado puede comprar bienes y contratar servicios mediante tres modalidades que son la cotización pública, licitación pública y el contrato abierto. La primera puede llegar a un monto de compra de hasta Q900 mil; la siguiente, de ese monto en adelante. El contrato abierto es modalidad de compra “pre-arreglada”, es decir, que el gobierno especifica qué quiere comprar. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que, “lo técnico, transparente y económicamente óptimo es el contrato abierto”, pues a través de este “se fija el precio y se identifican los proveedores” y, además, “todas la entidades públicas pueden comprar sin ser suscriptores del contrato”. Sin embargo, el problema que Barrientos señaló, es que las empresas farmacéuticas se encuentran en “un mercado extremadamente competitivo, el nivel de
El ministerio de Salud continúa realizando compras directas y bajo el régimen de excepción y otros procedimientos en el portal de Guatecompras. Combustible, abarrotes, telas varias, cartapacios panorámicos, carnes, tubos plásticos, material quirúrgico y otros elementos hospitalarios figuran entre lo solicitado por medio de estos procedimientos. Lo más recientemente solicitado en dicho portal fue publicado este día, y entre ello se cuentan medicamentos varios, 12 mil galones de combustible tipo diesel y 3 mil 200 galones de gas propano a granel, además suplementos nutricionales y 2 mil galones de búnker.
competitividad es muy agresivo”, en el que pueden usar “cualquier tipo de estrategia” para hacerse de nuevos contratos. En ese sentido, expresó que esas empresas “usan todos los medios a su disposición”, entre estos, “comprar funcionarios o se van a los tribunales”. Además, señaló que hay bancadas en el Congreso de la República que responden a los intereses de esas empresas. Para ese caso, dice que “la experiencia relatada en el libro (Rendición de Cuentas), del exministro Juan Alberto Fuentes, es que una vez aprobados los contratos, un día él citaba un grupo parlamentario, velando por los intereses de unas empresas y, la siguiente semana, otros diputados del otro grupo de farmacéuticas dentro del mercado.” SESGO EN LOS CONTRATOS Las especificaciones para las compras del contrato abierto las hacen los funcionarios de las instituciones que desean realizarla.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El sistema de Salud ha sido afectado por el sistema de compra de medicamentos, el cual se halla desvirtuado.
Para este caso, serían los encargados del Ministerio de Saludo, del IGSS y del Hospital Militar. Sin embargo, los contratos a veces presentan anomalías cuando se hacen especificaciones, que en ocasiones incluyen hasta cómo los productos deben llevar el empaque o presentación. Y en varios casos, sólo algunas empresas pueden tener. Sobre la influencia del anterior secretario Privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, del gobierno de Colom, en la adjudicación de los contratos el año pasado, Barrientos dijo: “él (Alejos)
está directamente vinculado con uno de los principales proveedores de medicamentos”, y, “(aunque) no me consta” según el libro del Fuente, “claramente él ejercía presión”. SISTEMA DE SALUD ABASTECIDO El subdirector Técnico de Servicios y Apoyo, Homero Leony, dijo que el sistema de Salud se encuentra abastecido, y aunque no dijo exactamente en qué porcentaje, agregó que la eliminación de los contratos citados, no afectará el nivel actual.
Comedor Solidario que será cerrado atiende a más de mil personas diarias larevalo@lahora.com.gt
La CSJ revocó la última sentencia de muerte dictada.
GUATECOMPRAS Compras
Museo del Ferrocarril
POR LUIS ARÉVALO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guatemala, 10 de febrero de 2012 / Página 3
El Comedor Solidario, contiguo al Museo del Ferrocarril, que diariamente atiende a unas mil 200 personas, es uno de los que el Gobierno cerrará, y según se dijo, en su lugar, instalará un centro de capacitación. Algunas personas que se benefician con los alimentos que en ese lugar se sirven, manifestaron su malestar con la acción que el Gobierno anunció recientemente, porque dicen no contar con otra opción para hacerse de alimentación diaria. En ese sentido, Clemencia
Vásquez, de 17 años, quien labora como trabajadora doméstica y utiliza el servicio del comedor, dijo que es necesario que continúe ese programa. Otros asistentes, a la hora del desayuno de hoy, se mostraron preocupados, porque afirman que llegan con su familia, a veces de hasta tres hijos para alimentarse los cinco días de la semana que el comedor está abierto. Por aparte, los beneficiarios estimaron que ese servicio es una ayuda sustancial en sus presupuestos, pues además de alimentos caros en los mercados cantonales, su ingreso es bajo para
sufragarlos. Una mujer de 67 años, dijo: “usted, Presidente, prometió no quitar los comedores; prometió mejorarlos”. Agregó que gana Q15 diarios, que sólo le permiten alimentarse en ese comedor, en los dos tiempos que se sirven. Otro de los beneficiarios, explicó que “el General dijo que esto lo iba a mejorar, que incluso iba a dar la cena, y ahora sale con que lo va cerrar, la verdad que no es justo”, y señaló que, “en lugar de cerrarlo, debería abrir más comedores en otros lugares”. Se intentó comunicación con
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los comedores solidarios han atendido a centenares de personas diariamente.
Lucy Lainfiesta, ministra de Desarrollo, pero no respondió su teléfono.
La Hora
Página 4/Guatemala, 10 de febrero de 2012
ACTUALIDAD
Mujeres
Protesta por nombramiento en Seprem POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mujeres protestaron por la elección en la Seprem.
Organizaciones de mujeres se manifestaron esta mañana en la Plaza de la Constitución para mostrar su rechazo a la decisión tomada por el presidente Otto Pérez Molina sobre la designación de secretaria presidencial de la Mujer. “La decisión presidencial confirma la forma cómo este gobierno se desdice y deshonra sus compromisos y propuestas de campaña electoral, al momento de ejercer el poder”, aseguran las féminas. Las manifestantes indicaron que, aun
cuando los cambios a la elección de esta secretaría son legales, no son reconocidos como legítimos, pues violan el derecho de participación política de todas las mujeres guatemaltecas. Por ello proponen que es “más democrático” que se hubiese ampliado la participación, incorporando a un mayor número de mujeres en el proceso. “Demandamos al Presidente y a su gobierno que en la defensa permanente de los derechos humanos de las mujeres en Guatemala se garantice nuestra seguridad e integración física y emocional”, solicitan.
GOBIERNO: Juramentan a los 22 representantes departamentales
Gobernadores ya no serán figuras decorativas, dice Pérez NOMBRAMIENTOS Gobernadores Ronald Sierra: Alta Verapaz Rafael Mayén: Baja Verapaz Benjamín Torres: Chiquimula Guillermo Lam: Chimaltenango Rigoberto Salazar García: El Progreso Lewis Logan: Escuintla Luis Alfonso Palma: Guatemala Juan Antonio Solórzano: Huehuetenango Raúl Enrique Estrada: Izabal José Mario Cantoral: Jalapa Jaime Estrada García: Jutiapa Henry Amezquita: Petén
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, junto a los 22 gobernadores.
“Ya no serán una figura decorativa” aseguró el presidente Otto Pérez Molina momentos antes de juramentar a los 22 gobernadores departamentales. El mandatario solicitó que no se reciban comisiones por obras y que cada uno trabaje por su departamento de la mejor manera.
Dora Alcahé: Quetzaltenango
POR ANDREA OROZCO
Eder Cabrera: Quiché
Finalmente, 19 hombres y 3 mujeres pronunciaron su juramento como gobernadores, lo que los convierte en el enlace entre el mandatario y el departamento al que representan. El proceso de selección inició el 19 de enero, cuando la convocatoria para los interesados fue publicada en el Diario Oficial. En su discurso previo al acto central, Pérez Molina dijo que ve con optimismo que los seleccionados “son parte del cambio que estamos impulsando” y aseguró que a partir de este momento cada gobernador “deja de ser una figura decorativa”. El mandatario solicitó que cada uno de los representantes luche por la seguridad, el desarrollo y la
César Celada: Retalhuleu Teresa de Jesús Chocoyo: Sacatepéquez Luis Haroldo Rivera: San Marcos Henry Salazar: Santa Rosa Luis García: Sololá Carlos Danilo Ovando: Suchitepéquez Pablo Baltazar Batz: Totonicapán Carolina Orellana: Zacapa
aorozco@lahora.com.gt
transparencia en los departamentos. Además hizo énfasis en que es necesaria la cercanía de los nuevos funcionarios con la población a la que representan, “que conozca cuáles son los problemas de su departamento y que esté activo en la solución de los problemas”, solicitó. Los hoy juramentados recibirán un salario mensual de Q17 mil si presentan alguna profesionalización y Q13 mil si no lo son. TRANSPARENCIA Para el mandatario fue importante dejar en claro que estará “con un ojo pendiente sobre cada uno de ustedes para verificar que estén haciendo las cosas como se deben hacer”, pues solicitó que los gober-
nadores no solo se preocupen en recibir comisiones por obra. “Quiero que estén al contrario, luchando por la transparencia y para que la obra sea ejecutada con calidad en el gasto en cada uno de los departamentos”, dijo. También, en el tema de seguridad, el mandatario indicó que se necesita que cada uno se enfoque en privilegiar este tema y que sea parte de la agenda central de su trabajo. “Con estos criterios y con la convicción de que cada uno de ustedes va a hacer su mejor esfuerzo y su mejor lucha para que el poder local sea bien administrado, bien representado y que estén comprometidos para que su departamento salga adelante”, dijo el gobernante. PROGRAMAS SOCIALES Los gobernadores, además participarán en la labor social del Ejecutivo, pues Pérez Molina les indicó hoy que “a los programas sociales ustedes van a estar dándole seguimiento de una forma muy estrecha, para que nos aseguremos que los programas van a llegar a las personas que verdaderamente lo necesitan”. El funcionario explicó que es necesario “dejar de lado el clientelismo y de beneficiar a gente solo porque son amigos o porque tienen un interés político”. El acto oficial de juramentación inició con más de una hora de atraso, pues algunos de los gobernadores electos llegaron hasta 40 minutos después del momento estipulado. El último en presentarse fue Jaime Estrada García, de Jutiapa, mientras que entre los primeros en llegar al Palacio Nacional de la Cultura se encontraba Ronald Sierra, de Alta Verapaz.
EN CORTO PRESIDENTE Pérez Molina visita Preventivo de zona 18
El presidente Otto Pérez Molina visitó hoy el Centro Preventivo para Varones de la zona 18, donde anunció que se trabajará en la adquisición de un equipo tecnológico para tener un mejor control de reos y personas que visitan el centro, dicho equipo tendrá un costo de Q21 millones. El plan de seguridad incluye la instalación de cámaras. Además se estima la adquisición de un sistema que permite un escaneo de las personas que entran a las cárceles y habrá un centro de monitoreo a cargo de ministerio de Gobernación. AGRO Organizaciones campesinas se reúnen con comisionado
Organizaciones campesinas se reunieron esta mañana con el Comisionado Presidencial para Asuntos Agrarios, Adrián Zapata, con quien discutieron acerca de las propuestas presentadas por el presidente Otto Pérez Molina para abordar esta problemática. Helmer Velásquez, representante, indicó que la medida más urgente a tomar es finalizar con los desalojos, sobre todo porque en el país no existen garantías de tenencia de tierra. Dan un plazo de seis meses al gobernante para que haga práctico su discurso de candidato. ODHAG Contra reformas a Ley de Acceso a la Información
La Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala se pronunció en contra de la aprobación de las reformas a la Ley de Acceso a la Información, considerando que éstas provocarían un “salto a 30 años atrás”. De aprobarse estas reformas, “provocaría que se vulnere la posibilidad de impugnar, a nivel del ejecutivo, cualquier decisión al respecto, asegurando criterios de impunidad, en particular sobre hechos de violación a los Derechos Humanos”, señaló el ente religioso.
LA HORA - Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 5
Sí se puede combatir la corrupción y el tráfico de influencias
Es necesaria una legislación con SEVEROS castigos para los corruptos
Es LA HORA de una nueva ACTITUD
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de febrero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
¿Es seguro el tra
AUTOBUSES EVITAN LA S
¿Saben los padres de familia en qué condiciones viajan sus hijos todos los días al colegio? Debido al amplio espectro de condiciones es difícil precisar una respuesta para esa interrogante, pero lo que sí se puede afirmar es que una gran cantidad de estudiantes utiliza transportes escolares que no alcanzan los estándares mínimos de seguridad, operan sin la supervisión de las autoridades y no garantizan su integridad. ¿Quién tiene la responsabilidad de esta situación?
EMETRA Revisión general Entre otros aspectos, la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) revisa estos aspectos durante las jornadas de inspección a los autobuses escolares.
Vidrios no polarizados
Pintura
M. CASTAÑÓN Y J. ESTRADA lahora@lahora.com.gt
R
oxana Berduo sabe que su hijo no está seguro en el transporte que lo lleva todos los días al colegio. “Es un microbús viejísimo, quizá de modelo 84, que antes funcionó como transporte para turistas. Ahora los niños van todos en un mismo sillón y no tienen seguridad; en cualquier momento puede ocurrir un accidente y es casi seguro que se golpean”, explica. En ocasiones, “ese bus se ha quedado tirado –varado–, con los niños dentro por problemas mecánicos” y Roxana, quien trabaja a tiempo completo, se entera hasta muy tarde de lo sucedido. “De verdad me preocupa lo que le pueda pasar a mi hijo, pero no tengo más opciones y por eso necesito ese servicio”. Aunque la Municipalidad de Guatemala intenta mantener un estricto control sobre el transporte escolar, no puede vigilar plenamente el funcionamiento de todos los prestadores del servicio, como ocurre en el caso de Roxana. Una de las principales complicaciones para la vigilancia municipal se observa en los automóviles particulares, como microbuses y paneles, que no tienen un distintivo que les identifique como transporte de escolares y por ende, pasan desapercibidos en los controles de las autoridades. Berduo sabe que el servicio de bus que contrató por segundo año consecutivo para el servicio de su hijo no
Escape
Llantas
cuenta con un permiso municipal y hasta ahora no ha pasado por las verificaciones de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), pues tiene los vidrios polarizados y un agente de tránsito difícilmente notaría sus fines. Porque ese no es un caso aislado, se estima la existencia de una importante cantidad de transportes escolares que funcionan sin las regulaciones ni controles de la Municipalidad, y que no garantizan la seguridad de sus pasajeros. La Hora constató esta situación en al menos seis colegios de diferentes zonas de la capital, aunque el problema realmente se extiende a muchos otros centros educativos de distintas áreas dentro y fuera de la Ciudad de Guatemala. “Es muy difícil realizar operativos (…) tenemos que encontrar una unidad que está prestando el servicio sin autorización” y además eso tiene implicaciones negativas para los estudiantes, como suspenderles el servicio contrata-
Carrocería do, reconoce Carlos Sandoval, portavoz de la Municipalidad de Guatemala. Incluso, los buses que se encuentran registrados no siempre pasan por los controles de Emetra, pues más del 50 por ciento de los mil 729 transportes convocados a un revisión de rutina no acudieron a la última jornada obligatoria realizada por Emetra para inspeccionar las condiciones generales de las unidades. Sandoval explica que Emetra cumple con la función de supervisar y autorizar los servicios de transporte escolar, aunque considera que la principal responsabilidad corre por cuenta de los establecimientos educativos. “Los padres tienen que exigirle a los colegios, y los colegios tienen que exigirle a los pilotos que estén registrados para prestar un buen servicio” y que “realicen el chequeo de la maquinaria constantemente, en una forma periódica para llevar este control”, señala. “Aunque la persona sea individual o
Frenos no tenga una empresa grande de servicio”, debe acudir a Emetra para su registro y supervisión rutinaria, sentencia Sandoval. RESPONSABILIDADES Semanas atrás, el autobús de un reconocido colegio sufrió un accidente en bulevar Vista Hermosa y 17 avenida de la zona 15 capitalina; varios estudiantes fueron trasladados a centros asistenciales por sufrir heridas en la colisión. Los cuerpos de socorro explicaron que un desperfecto mecánico había causado el accidente; dos postes del tendido eléctrico fueron derribados en el suceso y el autobús quedó seriamente dañado. Los accidentes que involucran a los buses escolares son frecuentes, así como los reportes de desperfectos mecánicos que sufren en “horas pico” del tránsito capitalino. La Hora estableció contacto por la vía del Twitter con Grace Blanco, madre de
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 7
Los padres tienen que exigirle a los colegios, y los colegios tienen que exigirle a los pilotos que estén registrados para prestar un buen servicio”. Carlos Sandoval Municipalidad de Guatemala
nsporte escolar?
SUPERVISIÓN MUNICIPAL
EXPERIENCIA EN HUEHUETENANGO Liliana de Camposeco, de Huehuetenango, explicó por medio de Twitter su experiencia con el servicio de transporte para su hija. “Vivo en “Huehue”. Cambié servicio de bus, pues, mi hija llegaba mareada por culpa del piloto anterior”.
Puertas
“Manejaba muy rápido, Sin embargo tenían siempre una auxiliar que cuidaba a los niños lo que el bus actual no tiene”.
Parabrisas
Bocina
Escalera
Parachoques
familia, quien considera que su hijo viaja seguro en su bus escolar –que cuenta con los permisos municipales–, pues hasta ahora no ha tenido inconvenientes y tampoco ha sufrido accidentes en su recorrido diario de regreso a casa. Sin embargo, no conoce la situación de la unidad de transporte; se le consultaron detalles sobre el bus y si alguna vez había viajado en él, y ambas respuestas fueron negativas. “Prometo ir mañana a revisarle hasta las llantas al bus, uno es demasiado confiado...”, concluyó. En ese sentido, Sandoval explica que los padres de familia pueden incidir en los pilotos del transporte escolar, para mejorar la calidad del servicio y exigir que garanticen la seguridad de los estudiantes en sus recorridos diarios. En la última inspección, “autoridades de Emetra verificaron el buen estado de los asientos de los buses, que
“Aquí la PMT revisa buses y el Depto. de Tránsito de la Muni supuestamente chequa buses. Hay varios servicios y no sé si todos están en ley”. “He notado asimismo que muchos servicios abusan con el espacio y capacidad, los niños van inseguros e incómodos pues llevan demasiados chicos”. “Tiene sus ventajas también, imagina cuánto combustible se ahorra usando transporte colectivo, las emanaciones de gas... etc.”.
Infografía: la hora alejandro ramírez
“Pero mi hija prefirió cambiarlo, pregunté con algunas mamás y me dieron buena opinión del nuevo servi-
cio, eso me decidió”.
los vidrios no estuvieran polarizados, puertas, frenos, parabrisas, pintura, carrocería, llantas, parachoques, escape, escalera y bocinas”, refiere una noticia del portal Muniguate.com Pero “los colaboradores de la PMT no se pueden meter debajo del vehículo; no se puede hacer un chequeo mecánico”, aclara el Portavoz municipal, al ser consultado sobre la necesidad de realizar una revisión a profundidad del estado de los automotores. EL PRECIO DE LA SEGURIDAD Alejandra Gallegos cree que la seguridad de sus hijos no tiene precio, aunque realmente sí lo tiene, y por eso tiene que pagar un costoso servicio de transporte escolar. “El primer día de clases los padres pudimos subirnos al bus y conocer exactamente en qué lugar se iban a sentar nuestros hijos. Ahora conocemos bien al piloto, la monitora –sobrecargo– y tenemos todos sus datos por sí llegase a
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Semanas atrás, el autobús de un reconocido colegio sufrió un accidente en bulevar Vista Hermosa y 17 avenida de la zona 15 capitalina.
pasar algo”, comenta. “Definitivamente puedo estar tranquila porque los buses del colegio están monitoreados con un sistema de GPS y todo el funcionamiento es muy ordenado”, explica. Sin embargo, considera que una cuota mensual superior a los Q500 es “exagerada” y representa una inversión de peso en su presupuesto. “Incluso, creo que el sistema es injusto, porque si solo pido el transporte de ida, no me cobran la mitad de la cuota, sino un poco más”. Nidia Aguilar, defensora de la Niñez de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos, considera que independientemente del costo del servicio, siempre se debe garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes en el transporte. “Creo que se debe pedir que los pilotos que trasladan a los niños sean personas responsables, con experiencia, gente honorable, porque son vidas humanas las
que llevan a su cargo”, señala. Por otro lado, lo que también es deseable “es que en los buses siempre vaya un monitor del colegio; en algunos va algún maestro en otros va un maestro auxiliar o alguien del colegio”. Según la entrevistada, también los colegios deben estar conscientes de la complicada situación vial y dar una oportunidad a los conductores cuando se suscitan hechos inesperados, pues la presión que ejercen normalmente provoca que los conductores manejen más rápido y se expongan a riesgos. “El tráfico no depende de los pilotos. Si se encuentra con un accidente o un carro se queda parado, el piloto empieza con la angustia de que debe estar temprano en el colegio (…) también creo que las autoridades del colegio (deben) considerar cuando tengan algún incidente en el camino y lo constaten, porque no siempre una llegada tarde depende del piloto, esto va a evitar que el piloto vaya corriendo”, concluye.
Página 8 /Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora
Departamental RETALHULEU
Preparan consulta de buena fe H. Samayoa y M. Vega
RETALHULEU / Agencia CERIGUA
GOBIERNO: Piden institucionalidad en tema de género
Organizaciones piden fortalecimiento de la Secretaría de la Mujer Diversas organizaciones de mujeres expresaron su compromiso de continuar trabajando a favor del desarrollo integral de Guatemala, con énfasis en las mujeres, por medio de la realización de acciones que busquen el fortalecimiento de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) a nivel político, técnico, legal y financiero. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según un comunicado de prensa, en la historia de la institucionalidad de las mujeres fue un logro de varias organizaciones femeninas la creación de la Seprem como ente asesor y coordinador de políticas públicas, que tiene como objetivo promover el desarrollo integral y equitativo de las mujeres en Guatemala. De acuerdo con la información, en el Acuerdo Gubernativo 34-2012 se eliminó el proceso para que coordinadoras de organizaciones de mujeres de la sociedad civil presentaran, después de un desgastante proceso de selección, el listado de 10 candidatas para la designación de la Secretaria y Subsecretaria por parte del Presidente de la República. En el proceso de selección derogado, que en principio era democrático y fortalecía la participación de las mujeres, la experiencia
evidenció que el mismo no facilitó la participación amplia de las organizaciones, habiéndose dado exclusiones de organizaciones y de candidatas. El comunicado subraya que además durante el procedimiento siempre prevaleció el interés del gobierno de turno para que en los listados se incluyera como candidatas a las personas ya definidas para ocupar los puestos y así se hizo. Este cambio en el proceso de selección ahora es similar al de todo funcionario del Organismo Ejecutivo y pese a que podía considerarse que se perdió un espacio de participación de las mujeres en la toma de decisiones para la selección de las más altas funcionarias de la Seprem, de hecho no ha sido así, en cambio el nombramiento se ha transparentado. El documento subraya que se ha indicado que el proceso de selección anterior permitía la independencia y autonomía de la entidad, sin embargo esto no es posible
dado su carácter de secretaría presidencial, parte de la jerarquía del Ejecutivo, cuya jefatura está a cargo de la Presidencia de la República y depende de los lineamientos que ésta disponga. Las organizaciones que suscriben el pronunciamiento solicitaron al Mandatario que la Seprem sea integrante permanente del Gabinete de Gobierno para que en todas las políticas públicas y decisiones gubernamentales efectivamente se contemplen los derechos humanos de las mujeres. Finalmente, las entidades demandaron que en el binomio, secretaria y subsecretaria, se considere la inclusión étnica, representada por una mujer mestiza y una mujer indígena, además de que el gobierno fortalezca legalmente la Seprem, incluyéndola en la institucionalidad que regula la Ley del Organismo Ejecutivo. Las organizaciones firmantes son Convergencia Cívico Política de Mujeres, la Asociación Mujer Vamos Adelante, la Fundación Sobrevivientes, el Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo a las Mujeres (CICAM), la Red de Mujeres Agriculturas (Redma), la Asociación Eduquemos a la Niña, el Espacio: Mujer e Institucionalidad y la Alianza para la Acción: Previniendo los femicidios y otras formas de violencia contra las mujeres, entre otras.
Una consulta comunitaria de buena fe prepara la Comisión de Defensa de los Recursos Naturales de Champerico y la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC), para conocer la percepción que tiene la población sobre la exploración y explotación minera en el litoral pacífico. Juventina López, dirigente de ambas organizaciones, expresó que ante el riesgo de que empresas trasnacionales exploten recursos como el hierro y el zinc en esta zona del país, se ven en la necesidad de consultar a las 49 comunidades si están de acuerdo o no con esas pretensiones empresariales. A decir de López, el exPresidente Álvaro Colom firmó el 20 de octubre de 2009 tres licencias mineras para esta área, en tanto que el gobierno de Otto Pérez Molina ya hizo referencia a la posibilidad de subir en porcentaje de regalías por los productos a explotar, lo que significa que continuará la negociación. César Mendoza, del área de comunicación de la CONIC, expresó en conferencia de prensa que la consulta se llevará a cabo en cada una de las 49 comunidades del municipio, el próximo domingo 12 de febrero, entre las 08.00 y las 16.00 horas. El gobierno y las empresas han iniciado la promoción de los proyectos de explotación y asegurar que alentará el desarrollo de la población, sin embargo la experiencia
nacional señala lo contrario, por lo que se llevará a cabo un proceso de consulta para saber si la ciudadanía está de acuerdo o no con la entrega de los territorios, aseguró la entrevistada. Las empresas prevén la extracción de aproximadamente 10 millones de toneladas de arena al año y solamente dejarán el 1 por ciento de las regalías a las comunidades, cifra con la cual no podrá atenderse el enrome desastre ecológico y social en la localidad, enfatizó López. La mayor parte de la población en Champerico sobrevive de la pesca y del turismo ecológico; la extracción de hierro en las playas conllevará pobreza extrema para las mayorías y destrucción de los recursos naturales que hasta el momento han protegido al municipio de sufrir las consecuencias de los huracanes y otros fenómenos naturales, añadió la representanta. López recordó que cuando el gobierno anunció la construcción de una dársena, prometió generar empleo para los locatarios, no obstante contrató a una empresa holandesa que trajo sus propios trabajadores; el proyecto fue considerado recientemente como un fracaso y una pérdida económica para el país, ya que no fue concluida; los pescadores deben esforzarse el doble para lograr ingresos para sus familias. La consulta popular permitirá incentivar la participación ciudadana, hacer vigente el derecho a la expresión y defender un territorio que presenta una vulnerabilidad significativa y riesgo ante los desastres naturales y el cambio climático, concluyó la entrevistada.
ALTA VERAPAZ
Realizaron campaña de deschatarrización Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Personal de la Unidad de Vectores de la dirección del Área Departamental de Salud de Alta Verapaz, realizó en enero pasado una campaña de deschatarrización en el área urbana de Cobán y en 13 comunidades, con el fin de controlar y evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue, informó Víctor Ramos. Ramos, responsable de la unidad, comentó que fueron visitadas 726 viviendas; se inspeccionaron 7 mil 489 recipientes; se detectaron 122 focos de contaminación, con presencia de la larva; esta campaña benefició a 12 mil 773 habitantes, sin embargo ocho personas resultaron infectadas. El funcionario salubrista dijo que han llegado a la con-
clusión de que en los neumáticos de los vehículos se impregnan los huevecillos del mosquito y en la comunidad emergen como una plaga de zancudos, por lo que resulta aún más difícil realizar la detección de los agentes transmisores del dengue. El principal problema de la unidad de vectores es la falta de personal, porque laboran 37 elementos, 24 se desplazan a las comunidades a realizar la medición, evaluación y detección de casos para obtener los indicadores entomológicos de todo el departamento, lo que resulta insuficiente, dada la extensión de Alta Verapaz. A pesar de esa limitante se trabaja en pro de toda la población; durante el 2011 se redujeron los casos positivos de dengue a 14, en comparación a 2010, cuando se reportó una cantidad de 48 casos de la enfermedad, transmitida por el Aedes Aegypti, concluyó Ramos.
La Hora
Economía ESTADOS UNIDOS
Crece déficit comercial
CHINA
Comercio exterior registra su mayor declinación
Por MARTIN CRUTSINGER
FOTO LA HORA: AP
Las exportaciones mejoraron.
GRECIA: Huelga y negociación, en limbo
Los sistemas de transporte como el tren, transbordadores y el transporte público en Grecia están suspendidos mientras que los servicios públicos padecen serias interrupciones ya que los sindicatos lanzaron una huelga de dos días en contra de medidas de austeridad extra a las ya planeadas. La huelga de hoy se da un día después de que los ministros europeos dijeran que los líderes políticos griegos no han alcanzado las demandas de los nuevos recortes.
WASHINGTON / Agencia AP
Las exportaciones de Estados Unidos a Europa se incrementaron en diciembre, una señal de que su socio comercial clave continúa adquiriendo artículos estadounidenses a pesar de su debilitada economía. El déficit comercial general, sin embargo, se amplió debido a que las importaciones crecieron a un ritmo más rápido que las exportaciones. No obstante, el repunte de exportaciones a Europa debería tranquilizar algunos temores de que la crisis de deuda disminuirá la demanda de bienes de Estados Unidos. El Departamento de Comercio señaló hoy que el déficit comercial total se incrementó a 48.800 millones de dólares, el mayor desequilibrio desde junio. Las exportaciones aumentaron 0,7%. Las importaciones crecieron a un más rápido 1,3%, debido mayormente a que Estados Unidos adquirió más automóviles extranjeros, repuestos para vehículos y maquinaria industrial. Para el 2011, el déficit subió a 588 mil millones de dólares, el nivel más alto desde el 2008. Tanto exportaciones como importaciones crecieron a su nivel más alto de todos los tiempos. En diciembre, las exportaciones a Europa subieron 7,2%. Esa cifra siguió a una disminución de más de 6% en noviembre, la cual provocó temores de que la crisis de deuda gubernamental de Europa estaba comenzando a pesar en la economía de Estados Unidos. Europa consume casi una quinta parte de las exportaciones estadounidenses. Algunos economistas temen que el continente ya esté en recesión. El crecimiento económico se debilita cuando disminuyen las exportaciones debido a que las fábricas tienden a producir menos artículos; y las compañías estadounidenses tienen menos ingresos.
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
El índice es un nuevo indicio de debilidad.
Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
El comercio exterior de China tuvo en enero su mayor declinación desde la crisis de 2008, un nuevo indicio de la debilidad de la demanda global y de la desaceleración de la economía del país. Las exportaciones se contrajeron 0,5% respecto de un año antes y se ubicaron en 149.900 millones de dólares, en tanto que las importaciones cayeron 15% y quedaron en 122.700 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Administración General de Aduanas difundidas hoy. El superávit comercial de China -un tema políticamente delicadose triplicó a casi 27.300 millones de dólares en comparación con un año antes. Los analistas habían previsto
para enero una contracción del comercio exterior debido a las festividades del Año Nuevo Lunar, las más importantes del país. Los exportadores chinos efectuaron con diligencia sus envíos en diciembre y después estuvieron inactivos dos semanas, o más, en enero. Sin embargo, la caída de las importaciones en un nivel más pronunciado de lo previsto apunta a una notable desaceleración de la segunda economía más grande del mundo, una vez considerado el factor de la temporada festiva. China es un gran importador de mineral de hierro, petróleo y otras materias primas así como de componentes industriales, y cualquier recesión puede perjudicar a los abastecedores como Australia, Brasil y Sudáfrica.
ESPAÑA: Desempleo se estima en 22,9%
Plantean abaratar despidos con nueva reforma laboral El gobierno aprobó hoy una reforma laboral que abarata las condiciones generales de despido y que en contrapartida crea un nuevo contrato que permitirá, por primera vez, cobrar salario y prestación por desempleo al mismo tiempo en un intento por contener la hemorragia del desempleo en España. MADRID Agencia AP
El anterior gobierno socialista también abordó una reforma laboral que, sin embargo, no impidió que la desocupación siguiera subiendo. La tasa de desempleo se encuentra en 22,9%, más de 5,3 millones de personas sin trabajo. “Me atrevo a decir que la reforma marcará un antes y un después en lo que ha sido la legislación laboral de nuestro país”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría al término de la reunión semanal del Gabinete. “Es una reforma necesaria, pero no suficiente, en ese proceso de recuperación de nuestra capacidad para crecer y crear empleo”, agregó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Es una reforma necesaria, pero no suficiente”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
La nueva ley elimina la indemnización de 45 días por año trabajado y la sustituye por una de 33 días. Para los trabajadores con contrato indefinido, alrededor 70% de los asalariados en España, se tendrán que calcular dos escalas ante una eventual indemnización por despido: una con 45 días y otra, a partir de la entrada en vigor de la legislación, con 33. La ley entrará en vigencia el sábado aunque el gobierno se comprometió a llevarla al Parlamento
para debatirla e introducir mejoras si fuera pertinente. “El objetivo principal de esta reforma es buscar el empleo estable”, aseguró la ministra de Empleo, Fátima Báñez. También anunció una mayor flexibilidad en las condiciones de despido para empresas con problemas económicos. Además, se anunció la creación de un nuevo contrato: las empresas con menos de 50 trabajadores que contraten a un joven de 30
años recibirán una bonificación. A su vez, el trabajador contratado podrá combinar su salario con un 25% de su prestación por desempleo durante un año. El objetivo del gobierno es reducir la tasa de desempleo de 48,6%, la mayor de Europa, que afecta a los menores de 25 años. La laboral es la cuarta gran reforma presentada por los populares desde que hace poco más de un mes y medio Mariano Rajoy asumió la presidencia del gobierno.
La Hora
Página 10 / Guatemala, 10 de febrero de 2012
ALEMANIA: Corte no prohibirá tableta de Samsung
Tecnología
Una Corte alemana rechazó ayer una solicitud de Apple para impedir las ventas de una nueva “tableta” de su rival Samsung, en lo que representa el episodio más reciente de la batalla entre las dos compañías. La Corte estatal en Duesseldorf rechazó la petición de Apple, que buscaba una orden contra las ventas de la Galaxy Tab 10.1N en Alemania. Un tribunal de apelaciones en Duesseldorf determinó el mes pasado que Samsung no podía vender la antecesora de esta tableta, la Galaxy Tab 10.1 en Alemania, porque se asemejaba mucho a la iPad2 de Apple.
EMPRESA: También suspende videocámaras y marcos digitales
Kodak dejará fabricación de sus cámaras digitales ROCHESTER Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Apple declinó comentar al respecto del anuncio.
TABLET: Informe con fuentes anónimas
AllThingsD: Apple lanzará nuevo iPad en marzo próximo Apple planea dar a conocer su nueva tableta iPad a inicios del mes próximo, según AllThingsD, un portal de internet afiliado con el diario “The Wall Street Journal”.
NUEVA YORK Agencia AP
Según el reporte, que citó fuentes anónimas familiarizadas con la tableta, Apple Inc. organizará un acto en San Francisco la primera semana de marzo, la misma semana en la que Apple anunció el iPad 2 el año pasado. Apple declinó comentar al respecto ayer. No se sabe si la nueva table-
ta se llamará iPad 3, ni cuando saldría a la venta. El año pasado, las ventas del iPad 2 en Estados Unidos comenzaron nueve días después del anuncio. Desde que la primera iPad fue lanzada al mercado en 2010, las ventas de las computadoras tradicionales han declinado. Los fabricantes rivales de computadoras y teléfonos no han conseguido replicar el éxito de Apple con sus propias tabletas.
Eastman Kodak Co. anunció ayer que dejará de fabricar cámaras digitales, videocámaras de bolsillo y marcos de fotos digitales, concretando el fin de una era para la compañía que hace más de un siglo llevó la fotografía a las masas. Fundada por George Eastman en 1880, Kodak era conocida en todo el mundo por sus cámaras Brownie e Instamatic y los envases amarillos y rojos de los rollos de película. Pero la firma se vio superada por la competencia japonesa en la década del 80 y no pudo mantenerse a la par con el paso del celuloide a la tecnología digital. La empresa con sede en Rochester, estado de Nueva York, que se presentó a la quiebra el mes pasado, dijo que irá eliminando las líneas de producción en el primer semestre del año y que buscará en cambio otras firmas que licencien su marca para dichos productos. Es un momento especialmente difícil para Kodak. En 1975, utilizando un nuevo tipo de sensor electrónico inventado seis años antes en los Laboratorios Bell, un ingeniero de Kodak llamado Steven Sasson creó la primera cámara digital. Era un
prototipo del tamaño de una tostadora que captaba imágenes en blanco y negro a una resolución de 0,1 megapixel. A lo largo de la década del 90, Kodak invirtió unos 4.000 millones de dólares para desarrollar la tecnología en el interior de la mayoría de los teléfonos celulares y dispositivos digitales actuales. Pero la resistencia a ir desprendiéndose de su fuerte dependencia del rollo de película permitió a rivales como Canon Inc. y Sony Corp. meterse de lleno en el vertiginoso mercado digital. El negocio análogo, que había sido inmensamente lucrativo y que Kodak temía debilitar, prácticamente quedó sepultado en una década por la misma fotografía sin película que había inventado. Actualmente la cámara digital enfrenta una dura competencia por parte de los teléfonos multiusos. Kodak es propietario de patentes que abarcan varias funciones básicas en muchos de ellos. La empresa obtuvo 27 millones de dólares en concesiones de patentes en el primer semestre del 2011. Había ganado 1.900 millones de dólares por esas concesiones en los tres años anteriores combinados. Kodak basa su futuro en impresores caseros de fotos, las prensas por inyección de tinta, el “software” para flujo de trabajo y el embalaje.
Oracle
Revelan planes para adquirir Taleo Por ANICK JESDANUN NUEVA YORK / Agencia AP
La compañía Oracle Corp. intensificó su batalla contra la fabricante alemana de software empresarial SAP AG, al anunciar sus planes de adquirir por 1.900 millones de dólares Taleo Corp., que ofrece a empresas ayuda en la contratación y dirección de sus empleados. La compra prevista amplía la
oferta de Oracle en el creciente mercado de la llamada computación en la nube. Bajo el concepto, las empresas pueden almacenar su información de manera permanente en servidores en internet operados por compañías como Oracle, SAP o IBM Corp. Taleo fabrica software para recursos humanos que operan en la nube. Cuenta con cerca de 1.400
empleados, y reportó que suma más de 5.000 clientes, entre ellos la mitad de las compañías que integran la lista de Fortune de las 100 mejores empresas de Estados Unidos. A través de su software, el usuario puede solicitar empleo y las compañías pueden controlar los datos de sus empleados y dar seguimiento a su desarrollo profesional.
FOTO LA HORA: AP
Kodak dejará la producción de sus reconocidas cámaras.
La Hora
MODA: Salud para el corazón crea tendencia
Mujer SALUD
M. Obama danza contra la obesidad Danzando y moviéndose en un escenario con niños de secundaria en Iowa, la primera dama Michelle Obama marcó ayer el segundo aniversario de su campaña contra la obesidad infantil. Por NANCY BENAC DES MOINES / Agencia AP
La primera dama compartió el escenario con miles de niños de sexto a noveno grados en una arena en Des Moines, en la primera escala de una gira de tres días para promover su campaña “Let’s Move” (movámonos). Fue un enorme espectáculo para resaltar la importancia de comer sanamente y ejercitarse, con papel picado, globos y un pastel de cumpleaños hecho de frutas. Michelle Obama y los congregados bailaron el Interlude, una danza que comenzó en un dormitorio en la Universidad del Norte de Iowa y se ha convertido en una sensación de la internet. La primera dama escogió Iowa como su primera escala porque está trabajando para convertirse en el estado más saludable del país en el 2016, de acuerdo con los índices de Gallup. Estuvo clasificado 19 en el 2010, la lista más reciente. Obama le dijo a los niños que se puede disfrutar de la comida sana, la que también puede ayudarles a “aprobar los exámenes y tener buenas calificaciones en la escuela”.
Moda en Nueva York busca ser accesible en todos los sentidos Los diseñadores de moda, minoristas, editores y estilistas inmersos en sus rutinas durante ocho días de avances en la Semana de la Moda en Nueva York apenas parpadearon con los flashes de todos los fotógrafos: Una señal de que todo se mueve como maquinaria de reloj. Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
El mercado de lujo que es de lo que se habla en la mayoría de los desfiles, a lo largo del año pasado, se recuperó constantemente al nivel minorista a pesar de la volatilidad de la economía. La ropa que pasó por la pasarela al principio mostró una confianza continua en los colores, la sastrería y las holgados, alargadas formas que han estado llegando a las tiendas y llegarán con fuerza durante la primavera. Las marcas BCBG Max Azria y Richard Chai Love mantuvieron los colores básicos y apenas utilizan algún adorno, convirtiéndose en ropa directa y fácil de usar. Seguro que vendrán momentos más llamativos, pero la moda es, después de todo, la unión entre el arte y el comercio. Por supuesto, está el elemento de celebridad, también, y Tadashi Shoji se hizo cargo de la alfombra roja con sus vestidos que mezclan su
FOTO LA HORA: AP
Las creaciones de Tadashi Shoji destacan en la pasarela.
idea de Shanghai y de Hollywood. Están planeados decenas de espectáculos en las tiendas de la Semana de Moda Mercedes-Benz que sirven como el centro, con otras 12, incluyendo Skaist-Taylor y Tory Burch, presentando sus pasarelas en otros lugares del Lincoln Center. “Vimos todos los espacios. La
cuestión para mí es: ‘¿Cómo romper las cuerdas de terciopelo rojo?’’’, Dijo Stephanie Winston Wolkoff, directora de moda en el Lincoln Center. El espectáculo de Burch, por ejemplo, un evento sólo por invitación, se realiza en un lugar totalmente rodeado por ventanas, por lo
que Winston Wolkoff espera a los transeúntes puedan ver lo que pasa. Sin embargo, los grandes nombres como Marc Jacobs, Ralph Lauren y Calvin Klein, que se presentan más adelante en la semana, atraerán a la gente a otros lugares afuera y es probable que se tenga que cumplir con una estricta lista de invitados.
ESTADOS UNIDOS
Juez: Despido por lactancia no es discriminación HOUSTON / Agencia AP
Michelle Obama promueve la salud infantil.
Al comienzo de la Semana de la Moda de Nueva York Giselle Blondet y Gloria Estefan desfilaron de rojo para crear conciencia sobre las enfermedades cardíacas que padecen las mujeres. Otra participante en la campaña es la veterana súpermodelo Christie Brinkley, que regresó a la pasarela el miércoles por la noche para el desfile Red Dress Collection, una gala anual organizada por The Heart Truth Red Dress para la prevención de las enfermedades cardiacas entre las mujeres en la cual los diseñadores más destacados crean vestidos para mujeres célebres.
ROPA: Más “directa” y fácil de usar
Por RAMIT PLUSHNICK-MASTI
FOTO LA HORA: AP
Guatemala, 10 de febrero de 2012 / Página 11
El fallo de un juez federal de Estados Unidos contra una madre que dice fue despedida por pedir un lugar donde extraer leche materna en su trabajo subrayó una interrogante que no ha sido respondida por cortes superiores: ¿Despedir a una mujer porque quiere sacarse leche
durante su trabajo es discriminación sexual? En su fallo, el juez Lynn Hughes dijo que el despido no habría sido ilegal incluso si la mujer, Donnicia Venters y la Comisión de Igualdad en el Empleo tuviesen acertados en su presunción de que Houston Funding, una agencia de cobro de deudas, la despidió por pedir un lugar para extraer leche
materna en el trabajo. El juez alega que la lactancia no está relacionada con el embarazo y, por tanto, “despedir a alguien por lactancia o extracción de leche materna no es discriminación sexual”. Otras cortes han emitido fallos similares, pero ningún tribunal superior de apelaciones ha emitido fallos sobre el asunto, dejando a
muchas madres en un limbo legal, dijo Carrie Hoffman, una abogada laboral con sede en Dallas. Hoffman dijo que la ley de salud del presidente Barack Obama lidia con la lactancia y requiere a los empleadores que den a las madres tiempo para sacarse leche, pero no las protege específicamente de ser despedidas por pedirlo.
Opinión
Minutero de “La Hora”
La corrupción no son pamplinas cuando hablamos de medicinas; es un asunto muy feo que llega a ser megahueveo
Guatemala, 10 de febrero de 2012. Página 12
Transporte escolar inseguro
E
n general, el tránsito en Guatemala es un foco de inseguridad constante, debido a la ausencia de educación vial de los automovilistas y de control de parte de las autoridades que simplemente han encontrado en los gorgoritos un juguete para pasar el tiempo sin atacar los problemas de fondo. Y dentro de los riesgos que hay en el transporte colectivo, elevadísimos de por sí, el del transporte escolar es patético porque reúne toda una gama de condiciones que no sirven sino para convertirlo en una bomba de tiempo. Hace pocas sema nas u n autobús que transportaba niños del Colegio El Roble se accidentó en la ruta de la colonia Vista Hermosa con saldo de algunos niños golpeados. Como en la mayoría de casos, se trata de unidades antiguas, de las que son desechadas por las escuelas y colegios de Estados Unidos por viejas, que son importadas para prestar servicio aquí sin que nadie se ocupe de revisar su condición. Supuestamente hay una supervisión municipal para ver el estado físico de las camionetas, sus llantas, frenos y sistema de dirección, pero prácticamente todas carecen de cinturones de seguridad y, lo más grave, muchos de los colegios han “tercerizado” el transporte para quitarse la responsabilidad civil que pudiera derivarse de posibles percances. Es absolutamente urgente que se establezcan normas estrictas para proteger la vida y la seguridad de los alumnos de los establecimientos educativos del país que ofrecen a los padres de familia el “servicio” de transporte. Se trata de un negocio muy fuerte el que hacen porque las cuotas por el servicio de bus son generalmente muy elevadas y la necesidad obliga a los padres de familia a aceptar las condiciones que imponen los colegios, pero en este caso tiene que haber una normativa estricta para evitar que se use chatarra como medio de transporte y para que los colegios se aparten de la responsabilidad que tienen. Creemos que tiene que haber una norma que establezca que las responsabilidades civiles son mancomunadas entre las empresas de transporte contratadas y el colegio contratante, además de que se establezca la existencia de seguros en todos los casos para cubrir los posibles daños que puedan ocasionarse a pasajeros o a terceras personas. Pero más allá de los posibles resarcimientos por daños, es importante que se prevenga, que mediante una normativa más exigente que la actual, se vele por las buenas condiciones de las unidades que se destinan al transporte escolar. La Municipalidad no ha podido cumplir con la exigencia, acaso porque buena parte del problema es multijurisdiccional, pero el Ministerio de Educación tiene facultades y competencia para velar por mayor eficiencia y seguridad en el sistema.
El eterno negocio que hacen con las medicinas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer el Ministro de Finanzas anunció la decisión de rescindir cuatro compras de medicamentos por dos mil millones de quetzales por falta de transparencia y problemas técnicos en la adjudicación. Obviamente esa decisión será impugnada por todos los medios porque no estamos hablando de una compra de cigarrillos a un chiclero en la calle, sino de uno de los focos más serios de corrupción que han existido en Guatemala, y en muchos países del mundo. Creo que el paso urgente que tiene que tomar este gobierno es una revisión a fondo del procedimiento TOTAL de la compra de medicamentos porque desde hace muchísimos años las compras que se han hecho son producto de arreglos a costillas de las necesidades del pueblo y que dejan con grandes beneficios a los proveedores y a los compradores. Por años he denunciado los malos manejos y acuerdos bajo la mesa que hay alrededor del abastecimiento de medicinas para el sistema nacional de salud, pero se trata de un juego tan complejo que al final de cuentas de una u otra manera, a lo largo del tiempo, termina dando participación a todos los empresarios dedicados al
D
negocio. En efecto, si mucho puede decirse que en ciertas épocas ha sido como el juego de las sillas musicales y se benefician unos durante un gobierno, para perder los privilegios que pasan a sus competidores en el siguiente, dependiendo de los aportes de campaña. Pero en los últimos tiempos manejaron el contrato abierto de tal manera que litera lmente se repartieron el pastel y todos los grandes tienen su tajada, lo que ha evitado ciertamente conf lictos y recursos contra las adjudicaciones, pero a cambio de unos precios que lloran sangre. La decisión valiente del Ministro de Finanzas posiblemente sea impugnada con vigor por varios de los adjudicatarios y lo harán basados en las normas del contrato abierto que, en el último gobierno, fue reestructurado bajo la supervisión del funcionario de gobierno que tenía más experiencia en el campo. Por supuesto que la reestructuración era desde la perspectiva del socio de la distribuidora de medicamentos y no desde la perspectiva de un servidor público preocupado por los intereses del pueblo y de la Nación. En ese sentido, posiblemente las impugnaciones encuentren asidero legal porque, repito, todo el sistema está debidamente amañado y no hay forma de preservar el interés de los guatemaltecos. Salvo que el Gobierno decida hacer una revisión a fondo del sistema, del modelo
de los contratos abiertos para romper con un procedimiento que pactaron los proveedores de medicinas y los vendedores de otros artículos que también se compran por la misma vía del contrato abierto, en el que se desvirtuó por completo la esencia misma de esa modalidad que pretendía evitar sobre costos para el Estado y asegurarle compras más baratas y eficientes. Yo, honestamente hablando, estoy perdiendo la esperanza de que se pueda hacer algo para contener ese monstruo de la corrupción porque cada día estoy más claro de que no es un fenómeno que se pueda atajar únicamente con cambios en el sector público. El mismo sector privado es el mayor beneficiario de la corrupción y el que lo hace de manera constante, salpicando cada cuatro años a nuevos actores que entran al juego por su efímero paso por el poder. Y seguramente hay pocos casos tan ilustrativos como el de las medicinas y el general Pérez Molina tiene que recordar claramente cómo funcionaba la cosa en el gobierno de Ramiro de León Carpio, cuando lo que era un negocio ya establecido alcanzó niveles de escándalo sin que nadie moviera un dedo para contenerlo. Rescindir contratos es un buen paso que pone a prueba al sistema. Pero cambiar de fondo el concepto actual del contrato abierto sería un cambio como los que ofreció, sin concretar, el general Pérez al tomar posesión.
La condena a Baltasar Garzón
e conformidad con una noticia quismo y dentro del cual supuestamente publicada el día de ayer por este también emitió resoluciones judiciales vespertino, el Juez de la Audienpoder escuchar las conversaciones Juan Antonio Mazariegos G. para cia Nacional Española, Baltasar entre los implicados en este otro proceso Garzón, fue condenado por el delito de y sus abogados. Por supuesto, tratándose prevaricato a una suspensión de 11 años de delitos de lesa humanidad, como los para el cargo de Juez o Magistrado y pérdida cometidos durante la dictadura franquista definitiva del cargo que ostenta como Juez. o de procesos de corrupción en contra de La sentencia en cuestión ha cruzado de inmediato el espacio en todas políticos, se corre el riesgo de pensar que todo es válido para poder direcciones y es ya conocida y analizada por distintos académicos, perseguir y condenar a los supuestos responsables de estos hechos y columnistas y estudiantes, pues pone sobre la mesa el debate sobre la en ese sentido, el juez Garzón ha gozado de una defensa popular y preeminencia de la ley contra la justicia y cuando una está por encima mediática enfocada en hacer ver los horrores que el juez perseguía de la otra, por supuesto según quien interprete que sea justo o no. y que de alguna manera, justificaban la emisión de las resoluciones El prevaricato que en síntesis, es cualquier género de incumpli- que ordenaron las escuchas telefónicas. Al analizar la sentencia, sin miento en una función o cargo público, se materializa, de confor- embargo, nos encontramos con que la defensa de Baltasar Garzón midad con los Magistrados del Tribunal Supremo Español, en la invoca, entre otros medios de defensa, el desconocimiento por sentencia referida, cuando Garzón emite resoluciones que ordenan parte del juez de que las resoluciones emitidas por él, constituían la escucha de las conversaciones sostenidas entre acusados del un delito, es decir, asume la defensa un análisis sobre la norma y denominado caso Gürtel (una supuesta trama de corrupción en no sobre lo que es justo o no, o lo que es justificable o no, dando pie Valencia y Madrid) y sus abogados. Escuchas que de conformidad a pensar que para acusadores y defensores, el análisis de la norma con el criterio de los Magistrados del Tribunal Supremo, según se y su interpretación está por encima de las justificaciones sobre lo desprende de la lectura de la sentencia, no pudieron ni debieron ser actuado. Sin duda, la sentencia da para mucho más que hablar que realizadas, sobre todo por el especial estado de indefensión que tiene esta simple columna, pero es un precedente que debe de ser anauna persona al estar privada de su libertad, guardando prisión, al lizado cuidadosamente, incluso en nuestro país, pues representa revelar detalles especiales, en contra de sí misma o relativas al caso, lo que a mi juicio debe de ser el accionar de jueces y magistrados, cuando está en comunicación directa y supuestamente privada con juzgar objetivamente la participación al amparo de la ley y resolver sus abogados. Es importante resaltar que Baltasar Garzón enfrenta en concordancia con la misma, no en concordancia con lo que para otro proceso también, este último relacionado a víctimas del fran- unos sea justo o no.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 13
Más Mujeres Mejor Política
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Organismo Judicial…
¿Y los 500 millones de quetzales?
P
ara quienes de una u otra forma estamos obligados por razones de trabajo a visitar y/o acudir al edificio de la “Torre de Tribunales” es una buena noticia que ¡al fin! las autoridades del Organismo Judicial hayan tomado en cuenta el añejo clamor para reubicar a los diferentes juzgados que allí se encuentran. Ya no es el mismo número de habitantes del país de los años setentas cuando el edificio fue inaugurado que el de la población que ahora existe y el número de asuntos que se ventilan en los diferentes juzgados, tribunales, salas, salas de vistas y centros de gestión. Por lo tanto, las necesidades han ido creciendo en aspectos de espacio físico, tecnología, insumos, gastos de servicios y seguridad. Las actividades judiciales, antes de que existiera la Torre de Tribunales, se desarrollaban en casas grandes solariegas ubicadas en diferentes lugares de la zona uno de la ciudad; luego la mayoría de juzgados y salas pasaron a la “torre” habiéndose quedado algunos en casas alquiladas como hasta la presente fecha. El tema expuesto ayer por los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia en relación al alquiler de edificios para la instalación de juzgados de un mismo orden, es algo que se ha estado esperando desde hace muchos años, SIN EMBARGO… el Organismo Judicial indica que alquilará edificios, lo cual no parece congruente con la realidad, porque recordemos que existen suficientes fondos para comprar los inmuebles requeridos. ¿Cuál era la gana, interés, motivo o razón para las bochornosas peleas entre los anteriores magistrados de la Corte Suprema de Justicia para elegir Presidente de la misma? ¿Por qué se dividieron en dos grupos antagónicos? La respuesta es, según la vox pópuli – el privilegio de manejar los fondos privativos del Organismo Judicial que ascendían en aquel entonces a la cantidad de QUINIENTOS MILLONES DE QUETZALES (hace tres años). ¿O me equivoco? En caso de estar equivocado, por favor ilústrenme al respecto, porque así como yo, hay millones de guatemaltecos que desconocemos tal circunstancia. ¿Por qué alquilar edificios cuando se pueden comprar? O en todo caso, ¿EN DÓNDE ESTÁN LOS QUINIENTOS MILLONES DE QUETZALES? ¿Aún existen? ¿Hubo aportes “no documentados” para la campaña electoral? Allí no han trabajado las empresas MEYER-MOR ALES, por lo tanto, deben de existir dichos fondos. En aras de la “transparencia” de los actuales magistrados bien vale la pena que el Organismo Judicial rinda informe al respecto; o podría el Colegio de Abogados pedirlo de forma pública; podría ser también que en atención a la LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN cualquier persona pueda requerir la información respectiva. POR TANTO: es lógico que con la susodicha cantidad pueda adquirirse en propiedad uno, dos o tres edificios para que se haga efectiva la PRONTA, CUMPLIDA Y EFICAZ APLICACIÓN DE LA JUSTICIA EN GUATEMALA.
E
Reforma política con equidad
l modelo de democracia actual, debe convertirse en una variable funha sido excluyente y poco damental para legitimar la legalidad igualitario, especialmente del gobierno, el funcionamiento de Ligia Ixmucané Blanco con las mujeres, que han sido sus instituciones y para aceptar la relegadas al ámbito de lo privado, del representación de sus funcionarios. masmujeresmejorpolitica@gmail.com cuidado de la familia y del hogar, sienEn el ámbito de los partidos polítido el ámbito de lo público, del Estado, cos, las reformas deben ir enfocadas a de la política, exclusivamente de los hombres. Las mujeres que modificar prácticas y leyes que limitan la participación política de una u otra forma traspasan estos límites, se convierten en de las mujeres. En este sentido es fundamental que la reforma transgresoras del orden establecido y en la mayoría de casos del sistema electoral incorpore la paridad o las cuotas de represon criticadas o poco valoradas. sentación política que permitan la representación equilibrada En este sentido, la reforma política con equidad de género, entre hombres y mujeres. De igual manera, la reforma debe es una cuestión impostergable relacionada con una verdadera modificar el carácter privado del financiamiento de los partidos conciencia democrática y de justicia social y sexual, que im- políticos así como establecer un porcentaje determinado para plica la deconstrucción del orden patriarcal del Estado y de los las secretarías de la mujer de los partidos políticos y las canpoderes en los diversos ámbitos. El fundamento de la misma se didatas mujeres. En términos generales, resulta impostergable debe basar en el reconocimiento de la exclusión histórica de una reforma democrática y profunda del sistema de partidos las mujeres y en la necesidad de cerrar las brechas de género. políticos del país. Aunado a lo anterior, la reforma política debe considerar Sin embargo, más allá de la reforma política que puede llegar mecanismos o estrategias contra la discriminación y exclusión en el corto o en el largo plazo, el inicio de un nuevo gobierno y que sufren las mujeres, específicamente en los ámbitos de la de una nueva legislatura puede significar avances o retrocesos ciudadanía y de los partidos políticos. en este proceso. En este contexto, son los partidos políticos En el ámbito de la ciudadanía, la reforma debe enfocarse en los llamados a iniciar procesos de reforma verdaderamente el desarrollo de las capacidades que les permitan a las mujeres democráticos y con equidad de género a nivel interno y en sus convertirse en agentes de su propio destino, ya sea de forma in- prácticas diarias tanto en el gobierno como en la oposición. dividual o colectiva. Esto se refiere a la libertad que deben tener La sociedad en general debe vigilar con lupa a los partidos las personas para tomar decisiones en asuntos que afectan su políticos para que los discursos y compromisos que fueron “el vida e influir en el desarrollo de sus propias comunidades y del pan de cada día” durante el proceso electoral recién pasado país. El desarrollo de una verdadera ciudadanía se encuentra se conviertan en realidades y en el inicio de una verdadera y muy ligada al empoderamiento. En este sentido, la ciudadanía profunda reforma política del Estado.
Uno a Uno
E
¡Héroes sí tenemos!
n nuestro diccionario, el vocablo seducido por lo que ha sido su principal héroe se aplica para aquellas actividad: editar libros. Campo este que personas que han alcanzado es no solo complejo en lo económico y fama por sus hazañas o por sus cuyos principales acopios son espirituavirtudes. En Guatemala tenemos héroes les y por consiguiente individualizados a wdelcid@yahoo.com que muchas veces no valoramos porque quien se ha enfrascado y padece de enacon cada aporte a su fama, surgen varios moramiento por los libros, sus bondades, detractores, condición humana que nos su sabiduría y su grandeza intrínseca. distancia unos de otros. Voy a referirme a tres personas que me atrevo Editar libros con criterios independentistas es harto complejo, es a catalogar como héroes. Algún apreciable lector podrá estar en contra heroico. Las tareas se corren en solitario y cuesta alcanzar la grandeza y respeto desde ya tal oposición, pero en tanto, permítanme saludar a de proyectar la singularidad propia de noveles autores que poco a poco tres paisanos dignos del reconocimiento a su heroicidad. alcanzan la cima del éxito y cuyo arranque se produjo en editoriales Deseo iniciar con alguien que ya no está vivo. Falleció esta semana, como de la que Carlos Humberto López Barrios es propietario y luego de haber sufrido un robo a mano armada. Fue un artífice de la editor: Praxis. Con sede en México, Distrito Federal. Allá donde el defensa de los derechos laborales. Muchos sindicatos y por extensión desempeño de las Casas de la Cultura corre a tal intensidad que aquí cientos o miles de familias le deben el uso de sus prestaciones a la vemos únicamente para los días de la feria de nuestro municipio, si es tenacidad, lucha perseverante y firmeza de convicciones, en procura que nos damos cuenta de ello. Hacer libros y tener éxito en ello es a mi del bienestar de la clase trabajadora. Conocí a Quique, hace como juicio por el hecho de ser poseedor de una serie de acciones heroicas unos quince años. Solíamos tomar café en la esquina de la quinta y qué bueno que Carlos ha disfrutado de ese reconocimiento al que avenida y décima calle. Lugar ya desaparecido y que ahora es un es- se ha hecho merecedor por parte de la Fundación Mario Monteforte. tacionamiento. Pues bien, este hombre cuya firmeza en su candoroso Y al volver a su país cuyo re-encuentro a todos gratificó. Qué bueno discurso fue llevado a una categoría de casi irreverencia por el solo fue saludarte vos Carlos. hecho de ser medio hermano de la otrora todopoderosa primera dama Y del otro aquechista en su momento, la tinta para referirse a él, a del régimen anterior. Sí, me estoy refiriendo a Enrique Torres Lezama. su impacto nacional y en el extranjero siempre será poca. Hombre Quien inició su militancia en la política al cobijo de los principios lleno de una sensibilidad que ha logrado desbordar hasta colocarse democratacristianos. Luego pasó a militar en las Fuerzas Armadas en el sitial que ha podido entretejer con su propio sello independiente. Rebeldes y como ya se habrá podido deducir, en los últimos años, Un fugaz intercambio de palabras impregnó su impronta en quien fue un constante defensor de los derechos laborales del magisterio ahora le saluda desde esta tribuna. Fue allá por 1988, cuando en la nacional. Más allá de su cuna, igual de humilde que la de las grandes ya desaparecida Dirección de Promoción Cultural, del Ministerio de mayorías, pero encajada en la familia Torres, Quique se caracterizó a sí Cultura y Deportes. En esa momentánea charla conversamos sobre las mismo de una manera constante. Como apuntó en un correo Carmen incidencias de un evento que estuvo a mi cargo en la parte logística. Reina, Quique era Quique desde tiempo atrás. No se inmutó por los El Primer (y único) Festival Juvenil de la Cultura y los Deportes (que comentarios adversos derivados de familia. Se enfrentó a muchas ba- se celebró en Coatepeque en diciembre de aquel año). En su inquieta y tallas. Ganó unas significativas y perdió otras no menos importantes. prolija actividad de aquel entonces, se anidaba la duda sobre si partía o En el quirófano sostuvo la última gran batalla. Ha partido y para mí continuaba en el país. El suscrito fue uno de los que le animó a tomar es honor haber intercambiado criterios, opiniones y hasta disparates aquella, ahora trascendente decisión. Se marchó. Llegó y triunfó. Me en los que a veces el principal acuerdo era sencillamente ese, que refiero a ese trovador triunfador y héroe en múltiples ámbitos. Ricardo estábamos hablando disparates. Descanse en paz. Arjona que es un ejemplo a imitar. Y yo escribo estas modestas líneas El otro paisano es un viejo excompañero de luchas y jornadas de- de optimismo, cuando atravieso por la carga de mis fallas. Ayer, liberativas. Muchas de esas jornadas nos colocaron en antagónicas precisamente fui expulsado del seno familiar como consecuencia de posiciones. Él, ardoroso defensor de sus ideas y yo a veces severo mis desaciertos. Asumo la responsabilidad. Pero volviendo al tema crítico a sus posiciones. Ha estado fuera del país por un poco más de me alegro por nuestros héroes. Por fortuna héroes sí tenemos. Como treinta años y fue hasta la semana pasada que volvió. Encantado y también tenemos heroínas.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de febrero de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Las corporaciones de la muerte: mineras canadienses”
C
omo corolario de las últimas columnas que publicara bajo el título “Regalías voluntarias pagará la minera…ja, ja, ja”, recibí de un distinguido y connotado colega el artículo que Gilberto López y Rivas publicara en México, en el diario La Jornada y que utilizo como título de la presente opinión. El artículo se refiere a cómo la empresa canadiense Fortuna Silver Inc, a través de su filial o subsidiaria Minera Cuscatlán, realiza la explotación y extracción de plata en El Progreso, Oaxaca, con un costo de producción la onza a US$7.40 y la vende a US$32.20, obteniendo una ganancia de US$24.8 por onza del metal que produce. Gracias a la producción de 5 millones de onzas de plata percibe un lucro de US$124 millones de utilidades por año. Se señala que la gran minería, como es el caso, “no hace gestión integral de sus residuos peligrosos: simplemente los acumula. El secreto de la rentabilidad es ese, deja los residuos peligrosos sin tratamiento… estos residuos peligrosos pueden filtrar el subsuelo y desbordarlos en los ríos y arroyos”. ¿Acaso no es eso lo que también se está gestando en Guatemala? En el artículo mencionado se asegura que en México la explotación minera está en manos de empresas canadienses en un 73%. ¿No es algo que también es evidente en Guatemala por cuanto han sido empresas canadienses las que se han beneficiado de las concesiones originales de explotación en oro, plata, níquel y que al igual que se señala por el periodista López Rivas, estas empresas han descubierto el modus operandi de esconderse a través de sociedades locales, controladas, dirigidas y propiedad de empresas matrices canadienses? Así es como en México estas empresas canadienses están operando en Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y otros estados donde según lo señala el periodista “los vende patrias” se han prestado para esta grave situación. Pero no es sólo México el que está en estas circunstancias. Recientemente un importante grupo étnico en Panamá ha bloqueado el tránsito por la carretera Panamericana y más aún ha logrado que el gobierno central de Panamá se comprometa a no autorizar concesión de explotación en el territorio donde radica esta etnia, hecho similar al que recientemente el alcalde del municipio de Tacaná, San Marcos, planteara ante los diputados al Congreso de la República y que lamentablemente el viceministro de Energía y Minas respondió que respetaba la opinión de la comunidad y del alcalde pero que la potestad de conceder las explotaciones mineras era del gobierno central, específicamente del Ministerio de Energía y Minas, lo que implica y justifica que con urgencia la Ley de Concesiones que está en el Congreso debe de emitirse y dentro de la misma evitar que por diez monedas de plata se siga permitiendo el otorgamiento de concesiones para la explotación de nuestro subsuelo sin que exista una responsabilidad total por parte de la empresa a la que se le dé la concesión y a través de la misma, de forma total e ilimitada, a la empresa o casa matriz propiedad de la empresa guatemalteca que se utiliza como fachada o cascarón. Una cosa es haber pecado de ignorante en el pasado, por falta de cuidado y suficiente información, y otra cosa es continuar pretendiendo que no se revisen las concesiones, que no se cambien las reglas de regalías y las responsabilidades y obligaciones en el tratamiento de los desechos tan venenosos que puede producir la minería en nuestro país.
N
opinión
Barriendo la casa
o sé si el actual presidente leerá los comentarios e informaciones de prensa o bien, como se hacía cuando era Jefe del Estado Mayor Presidencial de Ramiro de León Carpio se le pasaba un “circunstanciado” brevemente comentado, o si hará como Jorge Serrano que me juró que jamás leía la prensa, al igual que dicen hacía y hace Álvaro Arzú, e incluso no sé si el general Pérez Molina se acordará de mí. De todas formas, es importante, aunque este comentario solo lo vea mi familia, resumir algunos aspectos vitales para la buena marcha de la actual administración que no tiene ni un mes de haber asumido, por lo que considero injusto que ya se le exija que cambie Guatemala o cumpla promesas. Todas las cosas llevan un tiempo y es lógico que eso se aplica a un nuevo gobierno que llega con el agravante de gobiernos anteriores plagados de corrupción, indolencia e impunidad. Se está barriendo la casa, pero los chapines quisiéramos que ya estuviera totalmente limpia de todas las alimañas que guarda después de haber permanecido abandonada. No se puede ser injusto, y más que eso ilógico. El tiempo nos irá dando el derecho o para elogiar o para reclamar. Hecha esta salvedad, es necesario hacer mención a dos cosas vitales para el gobierno, para Guatemala y para los mandatarios: una la violencia que fue el lema de campaña, y dos, el aspecto fiscal. Para los neoliberales, los asesinados no tienen mayor valor, ni implican preocupación y para los humanistas, lo fiscal es propio de los materialistas y no del sentido común. Ambas cosas van íntimamente ligadas. Una no puede resolverse sin otra y en ambas se necesita de tomar decisiones drásticas y profundas que restablezcan el derecho a la vida, a la educación, a la salud, al alimento, a una vida digna. Pero para ello se necesita dinero y el dinero debe salir de todos pero eso sí, conforme la capacidad económica de cada quien aplicando el contenido del artículo 243 de la Constitución Política de la República de Guatemala que dice en su inicio: “Principio de capacidad de pago. El sistema tributario debe ser justo y equitativo. Para el efecto, las leyes tributarias serán estructuradas conforme el principio de capacidad de pago...” Es decir, no nos dice la Constitución que los impuestos se aplicarán para pagar favores políticos o según sea el soborno que se les dé a los diputados, que, lamentablemente, son los únicos que pueden decretarlos. El gobierno actual necesita de fondos para llevar adelante los proyectos más importantes que necesita el país, por eso me parece absurdo y ridículo que a una minera que gana 25,000 millones de quetzales anuales, solo le quiten “voluntariamente” 850 millones. Los impuestos
CONTRAVÍA
H
se llaman así porque el poder coercitivo del Estado los impone y esa minera que gana gracias a nuestro suelo y subsuelo no debe pagar MENOS de 5,000 millones de quetzales al año para que SOLO le queden Q20,000 millones para sus gastos, eso da más pisto que joder al que quiere tener su pichirilo “rodado”. ¡Y qué me dicen de los bancos que el año pasado GANARON Q2,500 millones? ¡O alguien sabe por pura casualidad cuánto ganan las tres compañías telefónicas que constituyen el oligopolio del país y el cual está prohibido legalmente? No, señor presidente Pérez Molina, si se acuerda de mí y lee esta columna, un viejo amigo le dice que no deje que piensen que está pagando el dinero aportado por sus financistas. Usted es un hombre de Estado, le ruego actúe como tal. Su lealtad, que conocí, es ahora con Guatemala; su valentía, que conocí, es enfrentarse a estos sempiternos monstruos que acrecientan fortunas y provocan pobreza. Si ese dinero es manejado honestamente, lo cual sí creo, podrán tenerse fondos para el combate a la violencia, al hambre, al analfabetismo, a las enfermedades, a la desnutrición, a la miseria en general. ¡Hágalo, general! y pasará a la historia como un buen presidente. El otro tema que mencioné al inicio es el de la violencia comprendiendo que esta no terminará de la noche a la mañana pero que sí puede ser disminuida en un buen porcentaje. Leo, sin mayor comentario, Prensa Libre del jueves 9 de febrero y estos son sus titulares: “Extorsionan desde México”, “Hallan a otras 10 víctimas”, “Piloto ebrio mata a cinco” “Ataque armado deja tres muertos” “Mafias se apoderan de Centroamérica”, “Caen miembros de PNC”, “Imperan hechos violentos”, “Ortodoncista muere baleado”, “Cliente mata a empleados”, “Herido por bala perdida”, “Desconocidos atacan a familia en Amatitlán”,, “Perecen acribillados”, “Sujetos les disparan”, “Localizan cadáver”. Y esto, señor Presidente, en apenas 14 páginas. No es su culpa, acaba de empezar su mandato, pero lo pongo de ejemplo para que si va a combatir la violencia necesita dinero y si necesita dinero que se lo den a la Nación, no a usted, los que más tienen. Así rebuznen los neoliberales que prefieren ver un guatemalteco muerto y no pagar un impuesto. Así de claro, General. LOS QUE NO CAMBIAN. Mientras el gobierno intenta cambiar, el Congreso sigue igual de peor que siempre. Buscando privilegios personales o de grupo y sin trabajar mientras que a Gudy Rivera (aquel patojo que conocí en la UCN de antes), parece que le quedó demasiado grande el traje de presidente del organismo. ¡Adelante, Gudy, poné orden!
Héctor Luna Troccoli
Necesidad de la reforma agraria
e venido insistiendo que para contener la demanda de los campesinos por el acceso a la tierra, es impostergable retomar y resolver el problema agrario mediante la ejecución de un programa de reforma agraria. La conflictividad agraria en Guatemala es un problema histórico estructural de graves dimensiones que los políticos neoliberales y la oligarquía nacional, se niegan a reconocer y atender. La concentración de las mejores tierras cultivables del país en pocas manos, producto del despojo histórico al que han sido sometidos los pueblos originarios, es la génesis de la situación actual de pobreza y marginación de los campesinos y sus familias, así como de la justa demanda de éstos por el acceso a la tierra. El modelo de la finca que prevalece hasta hoy, somete al mozo colono a condiciones de esclavitud moderna y condena a la miseria a su familia. Estudios recientes confirman que el 73% de las mujeres pobres son del área rural, a tales condiciones, se adiciona el alto grado de desprotección que tiene el campesino en términos laborales, sólo el 10% de ellos tiene seguridad social. Esa realidad hace que hoy, el país ocupe el primer lugar en América Latina y el tercero en el mundo, de desnutrición crónica infantil, este dato revelador que debe provocar vergüenza nacional, nos coloca ante el resto del planeta como un país injusto, desigual e inequitativo con una deuda social acumulada e ignorada. Mediante la apropiación de la tierra y la explotación de la fuerza de trabajo, los pocos propietarios de los medios de producción siguen concentrando tierra y acumulando riqueza. Las políticas públicas en el tema agrario orientadas a la agro exportación y la dedicación de suelos para el monocultivo de agro combustibles, benefician el jugoso negocio de los terratenientes y oligarcas, aumentan la brecha de la
Factor Méndez Doninelli
pobreza social y vulneran la seguridad alimentaria. Esa situación estructural implica aumentar la desigualdad social, la pobreza, la vulnerabilidad y conflictividad; amén que incrementa la marginación y exclusión social, en otras palabras, el país se aleja del progreso y desarrollo social, así las cosas, será más difícil salir del subdesarrollo y la
dependencia. Un Estado responsable y un gobierno respetuoso del Estado de Derecho y de la Constitución Política de la República debe actuar en función del bien común, tal el fin del Estado, pero esto no sucede en Guatemala; ocurre todo lo contrario, en términos de acceso, uso y tenencia de la tierra, se criminaliza la lucha campesina, se reprime la demanda por la tierra y se reproduce con mayor empuje la injusticia y la marginalidad que afecta de manera particular a los campesinos. Los campesinos no buscan alivios, no aceptan engaños, quieren y exigen que se produzca una reforma agraria que permita el desarrollo integral de la gente del campo. Los oligarcas y neoliberales olvidan que en el viejo Continente y en América, las reformas agrarias implementadas en algunos países, lograron mejor distribución de la riqueza, disminuyeron la presión social y han construido sociedades más justas y equitativas. La clase política del país y sus representantes en el Congreso Nacional, deben impulsar la aprobación de leyes orientadas a resolver la conflictividad agraria y disminuir las grandes brechas sociales entre población urbana y rural. La reforma agraria es necesaria para el país. P.S. Sensible fallecimiento de QUIQUE TORRES LEZAMA, querido compañero, amigo y defensor de los derechos laborales. Sentidas condolencias a su distinguida familia, amigos y discípulos. Me uno al duelo de la clase trabajadora.
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 0
d e
f e b r e r o
d e
2 0 1 2
30830
A mi oficina profesional en 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó GREGORIA MERIDA –de único apellido- a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA MARIA MERIDA –de único apellido-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la oficina ya relacionada. Ciudad de Guatemala 9 de enero del 2012. Lic. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario, Colegiado No. 4894.30864 13, 27 Ene. 10 Feb 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30836
Álvaro Elías Gramajo solicita cambio de Nombre por el de Álvaro Américo Elías Gramajo, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango enero de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12,765. 12, 26 Ene., 10 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora MARIA EDELMIRA CARLOTA RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA EDELMIRA CARLOTA FUNES RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 03 de enero de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. 30867 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
A mi oficina ubicada en la once calle nueve guión cincuenta y cinco oficina A tres zona uno ciudad de Guatemala, se presento el señor BRIAN OSCAR EDUARDO JOLÓN CORTEZ, a solicitar el cambio de su nombre por BRIAN OSCAR EMILIO CORTEZ CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de enero de dos mil doce. Licda. Rosa María del Carmen Martínez Martínez. Notaria. No. Colegiado 11238. 30839 12, 26 Ene., 10 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Maria González, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana María González Cebeira. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 3 de enero de 2,012. Lic. Salvador Búcaro Hurtarte. Abogado y Notario. Colegiado: 1774. 6ª Avenida 0-60, zona 4, Ciudad de Guatemala, Torre Profesional II, oficina 505, 5º nivel. Tel 2335-2081. 30840 12, 26 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30868
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó CARMEN AIDE RIVERA RAMOS, a solicitar el cambio de nombre por el de CARMEN HAYDEE RIVERA RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de enero de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 30845
30869
30872
MIRTA INES GUERRA SANTOS, solicita el cambio de su nombre por el de ROSINA INES GUERRA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal; nueve de enero de dos mil doce. Notaria. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico ubicado en octava avenida entre doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. 30875 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30883
30884
2423-1818 4093-0038
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó VICENTE GONZALES LOPES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VICENTE GONZALEZ LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA CONSUELO MORALES NATARENO, solicita cambio de nombre por el de DELIA ESPERANZA MORALES NATARENO. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 6/01/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 307. 30863 12, 26 Ene., 10 Feb./2012
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ANGÉLICA TRINIDAD REYES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANGELICA NATIVIDAD REYES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA HERLINDA DE LEÓN NATARENO, solicita cambio de nombre por el de MARÍA HERLINDA MORALES NATARENO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 06/01/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 307. 30862 12, 26 Ene., 10 Feb. 2012
ANTONIO SION LOBOS, solicita cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO LOBOS. Efectos legales se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi sede notarial ubicada en Calle Principal, San Antonio Ilotenango El Quiché; Guatemala, nueve de enero dos mil doce. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario, Colegiado 8,762. 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30855
A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Silvia Soto González y Patricio Israel Vicente Valiente, solicitando cambio de nombre de su menor hija Juana Lizeth Vicente Soto por el de Mireya Lizeth Vicente Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 06/01/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 12782. 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 26 Ene., 10 Feb 2012
Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor BYRON RENÉ JAVIER RUÍZ a solicitar el cambio de su nombre por el de BYRON RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Limite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; Seis de Enero del año Dos mil Doce. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
A mi Notaría 1a. Av. 1-84 Z.1. Mixco, Col. Lomas de Portugal, compareció Rafael Antonio Contreras Véliz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar: Rafael Antonio Contreras Vélez. Para efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Mixco, 5 de enero de 2012. Lic. Jesús Abalcázar López Porres. Abogado y Notario.13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento el señor SINFOROSO BATZIN EJCALÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR HUGO BATZIN EJCALÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de enero de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. 30844 12, 26 Ene., 10 Feb./2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALBERTO ORELLANA AGUIRRE, solicita cambiio de nombre por el de CARLOS HUMBERTO ORELLANA AGUIRRE. Efectos Legales, se hace publicaciòn. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. Abogado y Notariio Eduardo Soria Flores. Col. 13,097. 13 Ave. 19-31 zona 1. Tel. 2230-1454. 12, 26, Ene., 10 Feb. 2012
/
30885
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ELEUTERIO ERNESTINO TISTOJ MALDONADO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELEUTERIO ERNESTINO MALDONADO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, por el EDILMA JARETZY LARIOS GARCÍA, cito a quines se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10 Av. 4-40 zona 1, primer nivel oficina “A” departamento de Guatemala. Tel. 53388751. 09 de enero de 2012. Lic. Erick Eduardo Cortave García. Abogado y Notario, col. 10,082. 31082 23, 27 Ene., 10 Feb. 2012
MAGGLENY YHOJANA CAMPOS CHOGUAJ, solicita cambio de su nombre por el de MAGGLENY YHOJANA ALVARADO CHOGUAJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Panajachel, Sololá 23 enero 2,012. Abogada y Notaria. Col. 9,733. Avenida principal 2-36 Zona 1. Tel. 57752338. Licda. Olga Marina Castellanos Gudiel de Bracamonte. ABOGADA Y NOTARIA. 31250 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 8va. Calle 11-13, zona 1, 4to. Nivel, Of. 406, se presentó ROBERTO RIOS GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO TARACENA GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de enero de 2012. Licda. Claudia Lorena Leiva Chinchilla de Lam. Notaria, COLEGIADO 14,910. 31237 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
Ante mis oficios notariales inició Mara Janina López Sosa diligencias voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE por el de Yanira Siomara López Sosa. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 23 de enero del año 2012. Lic. Byron Wilfredo Arreaga Alonzo, Notario. 5ª. Avenida 2-41 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. COLEGIADO. 10,758. 31254 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01045-2009-00105 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS (4572), FOLIO SETENTA Y DOS (72), LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E (430E) DE GUATEMALA, FINCA URBANA PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO, Aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, LOTE NÚMERO CINCO (5), Manzana nueve (9): Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinte, Manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero seis, Manzana nueve. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve folio doscientos treinta y siete Libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala INSCRIPCION NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la tercera, cuarta y séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES (Q.65,557.00) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Guatemala, diecinueve de enero de dos mil doce. 31243 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
E.V.A. Número: 12-12. SECRETARIO. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (4,349), folio TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (349) del libro TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (369 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diecisiete del Condominio Jardines de Mirabel ubicado en el Boulevard Colonia Lourdes, zona 16, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 126.0000 M2. con las medidas y colindancias siguientes: ESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle de la colonia Lourdes; NORTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos sesenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciséis; OESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento setenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle del condominio; SUR: de la estación tres al punto observado cero con azimut de ochenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciocho. Inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento cincuenta y nueve (159), folio ciento cincuenta y nueve (159) del libro mil ochocientos noventa y ocho (1898) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita la 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número 3. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de paso que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 6 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 4. Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 7 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 5. Esta finca goza la servidumbre de drenajes de aguas servidas y pluviales que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 8 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 6. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 9 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 7. Esta finca goza la servidumbre de conducción de líneas telefónicas que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 10 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 8. Esta finca goza la servidumbre de conducción cable de televisión que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 11 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 9. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de vistas y luces que goza la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 12 inscripción de derechos reales. La limitación impuesta por la presente servidumbre consiste en que por formar parte de un condominio, los predios sirvientes quedan sujetos a las prohibiciones y limitaciones contenidas en el Régimen de Copropiedad y en el reglamento de condominio constituido a través de esta escritura y especialmente a las siguientes: a) No construir, desarrollar o promover por sí mismo o por medio de terceros u ocupantes por cualquier título de cada predio sirviente, otras edificaciones además de la vivienda familiar ya construida, o modificar la estructura, fachadas, ventanas o techo de las mismas; b) no variar el color natural del ladrillo o fachaleta que recubren los muros exteriores de la vivienda construida; c) no colocar en las ventanas rejas o balcones de ningún tipo; d) no colocar o tender en las ventanas, balcones o terrazas de la vivienda, ropa, alfombras o cualquier otro objeto que afecte el ornato y apariencia general del condominio; e) no perforar o excavar por sí mismo o por medio de terceros, pozos de agua en terreno de propiedad particular o en las áreas comunes; f) no fraccionar, subdividir o desmembrar los lotes de propiedad particular o unificarlos con alguna otra finca del condominio; g) no unificar fincas filiales del condominio con lotes o fincas colindantes con el condominio, así como construir o crear entradas al condominio a través de los inmuebles de propiedad particular o fincas filiales del condominio; h) no depositar, acumular o incinerar sustancias y basuras o materiales de desecho, ocasionando olores desagradables o fétidos, tóxicos o no, aún sea dentro de sus respectivas fincas filiales y a puerta cerrada; i) no obstruir las áreas comunes o de circulación así como cualquier vía de acceso o comunicación del condominio y destinar para estacionamiento de vehículos las calles o áreas comunes del condominio; j) no llevar, mantener o almacenar en sus fincas filiales o en las calle o áreas comunes, basura, materiales de construcción, sustancias inflamables, salitrosas, y/o explosivas que puedan poner en peligro la seguridad de las personas y/o sus bienes, salvo aquellas que sean parte propia de los inmuebles tales como depósitos de gas propano, tanques de gasolina para vehículos, etcétera; k) no consentir, promover o efectuar en cualquiera de las fincas filiales y áreas que integran propiamente el condominio, actos en contra de la moral y el decoro de las personas, en contra de la urbanidad, las buenas costumbres y demás normas de convivencia pacífica; l) No realizar maniobras fraudulentas para impedir o intentar impedir de cualquier otra manera el normal desarrollo y desenvolvimiento de los servicios públicos comunes de que está dotado el condominio así como los fines comunes a
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31245
A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, ciudad, compareció Efraín Mejía Velásquez, solicitando cambio de nombre por el de Efraín Mejia Vásquez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/01/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 6776. 27 Ene. 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Fausta Morales Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de Alejandra Morales Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/01/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col 6776. 31246 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31247
A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Roselinda Ventura de León, solicitando cambio de nombre por el de Roselinda Ventura Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/1/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 17 que están destinadas las áreas de copropiedad; m) no drenar, depositar o tirar desechos, residuos o similares, sean tóxicos o no, a flor de tierra y sin conducción subterránea, alterando o no el ambiente propio del lugar; n) hacer o permitir que se produzca en sus fincas filiales sonidos o ruidos que causen trepidación o molestias a los vecinos u ocupantes del condominio, los propietarios de las fincas filiales deberán velar por el uso moderado del volumen de aparatos de sonido, televisión instrumentos musicales; o) no realizar celebraciones o reuniones en las áreas comunes o fuera de los límites de su respectiva finca filial. Únicamente con la previa autorización de la Junta Directiva de la Asociación Civil y solo en los horarios debidamente fijados por ésta, podrán llevarse a cabo reuniones, fiestas o celebraciones en los parques del condominio; p) no sembrar en los jardines y áreas verdes de uso común del condominio, árbol o planta alguna, pues la jardinización está a cargo de las personas especializadas que señale la Asociación Civil o el Administrador. Inscripción Número 10. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACIÓN Y RÉGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO JARDINES DE MIRABEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala. Inscripción Número 11. La Sociedad Inmobiliaria Jardines de Mirabel, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, por haberla aportado inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima en Q.30,000.00, como parte del capital social. Inscripción Número 12. Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número 5. El ejecutado se reconoce deudor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BANRURAL, por la suma de ciento treinta y seis mil seiscientos veinte dólares de los Estados Unidos de América (US$136,620.00), en garantía del crédito se hipoteca esta finca y se constituye fianza. Inscripción Número 6. Relativa la rectificación del nombre de la parte fiadora. Inscripción Número 7. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, (acreedor), el ejecutado (deudor) y su fiadora convienen en ampliar el plazo del crédito original número 5 de esta finca, por lo que el nuevo plazo para el cumplimiento de la obligación es de 240 meses. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar y es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($.98,501.04), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, doce de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31261 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 370337 FOLIO 698 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES CABALLO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 21137 FOLIO 137 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 2183-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31263 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 370339 FOLIO 700 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 2181-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31264 27 Ene. 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2007-9855 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO QUINIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO VEINTIDOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en un terreno ubicado en la manzana uno, de la urbanización RESIDENCIALES FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de ciento veinte punto quince metros cuadrados,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 10 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... medias y colindancias: norte; diecinueve punto setenta y cinco metros con lote numero diecinueve biprima, y lote diecinueve prima, con ángulo interno de noventa grados, oriente, seis metros con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados, sur, veinte punto treinta metros con lote numero diecisiete prima y lote numero diecisiete biprima, con ángulo interno de ochenta y cuatro grados, cuarenta y cuatro minutos y diecisiete segundo , poniente; seis punto cero dos metros, con derecho de vía FEGUA, con ángulo interno de noventa y cinco grados, quince minutos y cuarenta y tres segundos. INSCRIPCION DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derecho reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, y cable de televisión paso de agua potable y pluvial, paso de drenaje de agua negras y paso que goza. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Unicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 76,997.72) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintinueve de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 31296 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Patrocinio Teodoro Gaspar Juan, solicita cambio de nombre por el de Patrocinio Teodoro Morales Juárez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero de 2012. 31308 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31309
Gabino Teodoro Miguel, solicita cambio de nombre por el de Gabino Teodoro Morales Morales. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero del 2012. 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31310
Lorenza Miguel Joaquín Tomás, solicita cambio de nombre por el de Lorenza Morales Juaquínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero de 2012. 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-00500 OFICIAL 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LA NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: siete mil ochenta folio ochenta, del libro quince E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno Lote doscientos veintinueve de la Lotificación Residencias San Ángel III, ubicada en el Kilómetro 4.5 carretera Antigua Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla , Departamento de Guatemala, de ciento sesenta y nueve punto cero cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la Estación UNO al punto observado DOS , con rumbo Noreste y un Angulo de sesenta y siete grados, dos minutos, una distancia de siete punto quince metros con calle de la lotificación; de la estación DOS al punto observado TRES, con rumbo SURESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos, una distancia de veinticuatro punto setecientos noventa y siete metros con lote doscientos treinta que se desmembra en esta escritura; de la estación TRES al punto observado CUATRO con rumbo SUROESTE y un ángulo de ochenta y cuatro grados, cincuenta y tres minutos, trece segundos una distancia de siete punto cincuenta y uno metros con lote doscientos dieciocho y lote doscientos diecinueve que se desmembran en esta en escritura; de la estación CUATRO al punto observado UNO, con rumbo NOROESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos, una distancia de veintidós punto cuatrocientos noventa y cuatro metros, con lote doscientos veintiocho que se desmembra en esta escritura. Residencial San Ángel Sociedad Anónima, es Propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro tres mil ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la segunda, tercera, y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz a unas servidumbres consistentes en: energía eléctrica, energía eléctrica, para corrimiento de aguas pluviales, líquido y resultante de tratamiento de aguas servidas y conducción de las mismas. INSCRIPCION NUMERO TRES: los ejecutados son dueños de la finca por compra. DESMEMBRACIONES: ninguna, LIMITACIONES ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución inscripciones números uno y dos, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Abogada MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como
La Hora base el capital reclamado, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de enero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 31344 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00016 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SETECIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero ocho, ubicado en la Manzana trece del Condominio “Paseo de Las Fuentes Uno”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO DIEZ PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Omsa; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Lote numero siete, manzana trece; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Calle; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Área verde. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes Uno, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente; Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura publica numero un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el Notario José Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la Propietaria o Copropietarios de la Finca matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una doscientas cuarenta y dosava parte de la finca número CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en., ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA PUNTO DOS MIL QUINIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 31352 31 Ene., 06, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO SUMARIO NO. 01098-2009-612 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca embargada número NOVENTA, folio NOVENTA, del libro CIENTO SESENTA Y DOS finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DIECIOCHO, EN LA MANZANA “E”, SECTOR DOS, LOTIFICACION VALLE DEL SOL DEL MUNICIPIO DE JUTIAPA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA con un área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: ocho metros con lote trece; Sur: ocho metros con tercera calle “C”; Oriente: veinte metros con lote diecisiete; Poniente: veinte metros con lote diecinueve. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene únicamente el embargo que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio dentro del juicio Sumario arriba identificado promovido por HECTOR ARNOLDO LARA CEBALLOS para obtener el pago de DOCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31456 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE J.E.V.Ap. No. 45-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 22-02-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 34,664, folio 154, Libro 145 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en el Cantón cocales, jurisdicción del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez; consta de 547.81 mts.2, y se desmembró de finca No. 19,471, folio 66, libro 95 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Oriente: Finca matriz; al
AVISOS LEGALES Poniente: Juan Carau Monzón; al Norte: Francisco Torres; al Sur: Miguel Solis. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Francisco Corado González, quien reclama Q. 15,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero del 2012. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 31458 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2011-00307 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintinueve de febrero del año dos mil doce, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, que consta en el acta municipal número ciento setenta guión dos mil once del municipio de San Rafael Pétzal del departamento de Huehuetenango, ubicada en el lugar denominado Corral de Piedra de la Aldea Tuisneyna y comprendida dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Alfonso Leiva Sales, mojón en esquinero piedra sembrada a mano. SUR: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Andrea Morales Sales y con María Morales Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. ORIENTE: mide cuarenta y tres metros exáctos en línea recto colinda con Hipólita jerónimo Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. PONIENTE: Mide cuarenta y tres metros exactos en línea recta, colinda con Isabel Sales de García, mojones en esquineros piedras sembradas a mano, en donde se sierren las medidas dicho lote es útil para el cultivo de granos básicos de primera necesidad; BASE DEL REMATE: DOS MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, dieciséis de enero del año dos mil doce. ANTONIO PÉREZ FELIPE. SECRETARIO. 31459 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2008-17177 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 8093 folio 93 libro 297 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 3 manzana 57 del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2: Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote 2 de la manzana 57. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero mts, colindando con Lote quince de la manzana 57. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 235 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero mts, colindando con Lote 4 de la manzana 57. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018, folio 18, Libro 139 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 29 de diciembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional –Corfina- en contra de los ejecutados, según juicio 01043-2008-17177 Oficial y Notificador quinto. HIPOTECAS: Inscripción 1: Los ejecutados son propietarios de esta finca constituyen hipoteca cadularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.50,500.00 cuyo plazo es 10 años y vencerá el último del mes de agosto de 2013, pagando intereses al tipo de 8.50% anual sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No.3449. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-02776, fechado el día 11 de agosto de 2003. Banco del Café Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 2: Corporación Financiera Nacional –Corfina- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluídos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo ascienda a la suma de Q45,003.98 en virtud de aporte, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Inscripción número 3: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- En su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al Banco de Guatemala, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CINCO MIL TRES QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de enero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 31460 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2009-00343, OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA del departamento de GUATEMALA, con una área de 75.0000 M2., consistente en LOTE NUMERO CUATRO MANZANA G DEL PROYECTO HABITACIONAL, denominado “VILLAS DEL MILAGRO, ubicado en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala,. Mide y linda: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos , veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote tres, Manzana G. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES: ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 20 de abril de 2009 mando a anotar en esta finca la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA.. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ( Q. 65,071.81) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que consta en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veintinco de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31461 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. C2-2006-3316 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CIENTO UNO, folio CIENTO UNO del libro MIL NOVECIENTOS OCHO de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno número veintidós, manzana “D”, Lotificación Villa Linda Tres, treinta y una avenida zona siete, Boulevard Universidad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual de ciento sesenta metros cuadrados, con las siguiente medidas y colindancias: NORTE: ocho metros, con la diecinueve calle “A”; SUR: ocho metros, con lote número diecisiete, misma manzana; ESTE: veinte metros, con lote número veintitrés, misma manzana; y OESTE: veinte metros, con lote número veintiuno, misma manzana. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: ninguna. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de julio del dos mil seis decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo, seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. INSCRIPCION LETRA F: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución del siete de abril del dos mil diez decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del Juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. Las anotaciones preventivas que aparecen transcritas a la letra D y letra F son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de enero del dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31464 03, 10, 17 Feb. 2012
La Hora EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES INSCRITA AL REGISTRO NO. 34593 FOLIO 223 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA, S.C.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 339,055,429.89. CUENTAS POR COBRAR-. CLIENTES 132,133,279.80. CREDITOS FISCALES 16,113,659.25. INVENTARIOS 189,480,152.95. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 110,380,993.84. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 67,378,877.05. ACTIVOS NO CORRIENTES. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,577,261,679.06. DEPRECIACION ACUMULADA (752,962,253.75). TOTAL ACTIVO FIJO NETO 824,299,425.31. OTROS ACTIVOS 431,974.87. CUENTAS POR COBRAR-LARGO PLAZO -. TOTAL ACTIVOS 1,679,273,792.96. PASIVO CORRIENTES. CTAS. X PAGAR AFILIADAS 564,458,863.23. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES 41,329,129.26. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA X PAGAR 60,042,563.54. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 665,830,556.03. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 735,754,000.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 149,217,897.58. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 128,471,339.35. TOTAL PATRIMONIO 1,013,443,236.93. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,679,273,792.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGITADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA QUE EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA LIMITADA, S.C.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 SEGÚN EL BALANGE GENERAL NO AUDITADO QUE ANTECEDE A LA CANTIDAD DE: UN BILLON SEICIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON 96/100 (Q 1,679,273,792.96) GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011 F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE ENERO DE 2012. EXP. 7879-1997. Lic. Cesar Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31476 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48860 FOLIO 493 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 871,268.56. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 166,720.72. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 434,346.56. OTROS ACTIVOS 37,363,219.26. TOTAL DE ACTIVOS 38,835,555.10. PASIVO CORRIENTES. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS Y OTROS PASIVOS 31,336,940.67. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 31,336,940.67. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 12,822,100.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS (5,995,675.57). UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 672,190.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 38,835,555.10. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE MANUEL GEOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP.39836-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31477 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDI-
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 19 NARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48432 FOLIO 65 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 1,388,511.13. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 97,667.99. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 302,369.48. INVERSIONES SUBSIDIARIAS 29,879,261.35. TOTAL DE ACTIVOS 31,667,809.95. PASIVO CORRIENTES. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES -. TOTAL PASIVO CIRCULANTE -. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 29,884,300.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 1,844,153.17. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO (60,643.22). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 31,667,809.95.. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP. 33280-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31478 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 28-2012. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre UN bien Inmueble, consistente en: Finca Rustica ubicada en el lote mil ciento cincuenta y cuatro del proyecto denominado Sayaxche del municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con un área actual de ochocientos treinta y siete mil cuatrocientos cuarenta y cuatro punto cuarenta y cuatro metros cuadrados, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (1333), FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS (192), DEL LIBRO NUEVE (9) DE PETEN, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con finca matriz, del mojón uno al dos mide ciento setenta y siete metros con veinte centímetros; SUR: Con finca matriz, del mojón tres al cuatro, mide mil cuatrocientos sesenta metros dieciséis centímetros; ESTE: Con finca matriz del mojón cuatro al cinco mide setecientos treinta metros doce centímetros y OESTE: Con finca matriz, del mojón dos al tres mide seiscientos cincuenta metros treinta y dos centímetros. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL EN AREAS CON POTENCIAL DE RIEGO Y DRENAJE, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 283,839.03 ) en concepto de capital, más intereses en mora, intereses acumulados y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinte de enero del año dos mil doce. 31489 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE 011622011-01322 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de IRMA YOLANDA XICAY CORNEJO expresando que desea cambiar su nombre del actual, al de IRMA YOLANDA ORDOÑEZ CORNEJO. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición, por cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once. Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario. 31520 06, 08, 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00207 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO del libro QUINCE E DE ZACAPA, finca rústica consistente en Fracción del terreno en el lugar conocido como el Campanario, ubicado en el municipio de La Unión, departamento de Zacapa, con extensión de ciento setenta y cuatro mil seiscientos ochenta y cuatro punto siete mil cien metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Termina en vértice, con carretera de terracería SUR: De la estación trece a la estación catorce ciento cinco punto veinticinco metros, de la estación catorce a la estación quince ochenta y nueve punto treinta y
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 10 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... cinco metros, de la estación quince a la estación dieciséis ciento dos punto diecisiete metros; de la estación dieciséis a la estación diecisiete ciento seis punto ochenta y dos metros, para un total de cuatrocientos tres punto cincuenta y nueve metros, colindando con el señor José Antonio Cordón Cabrera ORIENTE: De la estación doce a la estación trece quinientos ochenta y nueve punto cuarenta y dos metros, colindando con Angel Antonio Cordón Vargas, PONIENTE: De la estación diecisiete a la estación dieciocho setenta y tres punto cero ocho metros, de la estación dieciocho a la estación diecinueve, setenta y cuatro punto veintiún metros, de la estación diecinueve a la estación veinte, ciento diecinueve punto treinta y cuatro metros, de la estación veinte a la estación uno ciento treinta y cuatro punto setenta y tres metros, (de la estación dieciocho a la estación uno colinda con área desmembrada). De la estación uno a la estación dos, ochenta y nueve punto dieciocho metros. De la estación dos a la estación tres, cincuenta y nueve punto cero seis metros; de la estación tres a la estación cuatro, setenta punto cuarenta y un metros; de la estación cuatro a la estación cinco, cuarenta y nueve punto cincuenta y nueve metros; de la estación cinco a la estación seis, cuarenta y tres punto cincuenta y cuatro metros; de la estación seis a la estación siete, treinta y siete punto sesenta y cuatro metros; de la estación siete a la estación ocho, cuarenta y cinco punto cero seis metros; de la estación ocho a la estación nueve, cuarenta y cuatro punto cero siete metros; de la estación nueve de la estación diez, sesenta y uno punto noventa y cuatro metros; de la estación diez a la estación once treinta y cinco punto veintinueve metros; de la estación once a la estación doce, trece punto setenta y cinco metros, para un total de novecientos cincuenta punto ochenta y nueve metros, colindando con carretera de terracería. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ciento noventa y siete Folio ciento cuarenta y uno Libro once de Zacapa. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS NOVENTA MIL QUETZALES (Q.390,000.00), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. 31534 06, 10, 16 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2010-00751 Of. 1ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Ocho mil setecientos ochenta y seis folio doscientos ochenta y seis Libro dieciocho E de El Peten, finca rustica consistente en lote numero veintiun mil seiscientos cuarenta y dos guion trece guion cero trece guion cero treinta de la Finca San Roman del Proyecto denominado SAYAXCHE ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, de 3,094.6200 m2. con las medidas y colindancias: NORTE: 51.52 mts. con calle, SUR: 50.98 mts. con Arcadio Paau (único apellido), ESTE: 61.18 mts. con calle OESTE: 60.72 mts. con Mateo Sabino Choc Pana. CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC es propietario de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del FONDO DE TIERRAS y que se desmembró de la Finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q158.78. Suma que fue totalmente pagada por los adjudicatarios. Inscripción numero 2. Los ejecutados por Q500.00 compró (aron) a CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC esta finca, precio ya pagado.. b) Finca ocho mil ciento sesenta folio ciento sesenta Libro diecisiete E de El Peten, finca rústica consistente en el Lote No. 21642-13-013-075, de la Finca San Roman, del Proyecto denominado SAYAXCHE, ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, con extensión de 5,676.7300 m2. medidas y colindancias: AL NORTE: 125.61 metros, con calle; AL SUR: 71.70 metros, con Francisco Chó Cac; AL ESTE: 40.54 metros, con calle; Y AL OESTE: 49.78 metros, con carretera. Los ejecutados por Q262.07 compró a LA NACION por medio del FONDO DE TIERRAS –FONTIERRAS–, precio pagado. Esa finca que se desmembró de la finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por El Credito Hipotecario Nacional de Guatemala para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha ocho de noviembre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero de dos mil doce.- LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31535 06, 10, 16 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2010-00393 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de la finca urbana número 7142 folio 142 libro 95 E de Escuintla, consistente en lote 299 Fase II Condominio Marina Del Sur, ubicada en el municipio de Puerto San Jose, departamento de Escuintla, de 895.6950 m2. Medidas y colindancias: De la estación H 36 al punto de observación H 37, con un rumbo Noreste de 89 grados, 25 minutos, 34 segundos, con un distancia recta de 10.031 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 al punto de observación H 37 A, con un delta del ángulo de 40 grados, 36 minutos, 16 segundos, con una longitud de 4.961 metros, y con un radio de 7.00 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matríz. De la estación H 37 A al punto de observación H 37 B, con un delta del angulo de 63 grados 6 minutos, 41 segundos, con una longitud de 12.117 metros, y con un radio de 11.00 metros colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 B al punto de observación H 37 R, con un rumbo Sureste de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de 25.777 metros, colindando con finca matriz. De la estación H 37 R al punto de observación H 37 C, con un rumbo SURESTE de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de
La Hora 7.00 metros colindando con finca matriz. De la estación H 37 C al punto de observación H 36 A con un rumbo Suroeste de 89 grados, 54 minutos, 39 segundos, con una distancia de 26.026 metros colindando con servidumbre de laguna finca matriz. De la estación H 36 A al punto de observación H 36 R, con un rumbo Noroeste de 0 grados, 9 minutos, 8 segundos, con distancia de 7.00 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. De la estación H 36 R al punto de observación H 36, con un rumbo Noroeste de 0 grados 9 minutos 8 segundos, con una distancia de 29.053 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2ª. Y 3ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un régimen de copropiedad denominado Condominio Marina del Sur, servidumbre de paso vehicular, peatonal y área verde, náutica de canal, de club, de playa, drenajes, conducción telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción número 3: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca No. 5059 folio 59 libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de Area verde y vista de 81.251 metros, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción número 4: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de construcción, luces y vistas, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las finca o lotes residenciales del Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia con arquitectura Tropical Ecologica, cumplimiento en los lineamientos de construcción, alturas, y alineaciones establecidos en el Regimen de Copropiedad en Condominio y Administración (Titulo X) del Condominio Marina del Sur. La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción Número 5: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales que conforman el Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del Condominio Marina del Sur, únicamente se podrán usar para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad sobre los mismos esta limitado y regulado por el Regimen de Propiedad en Condominio y Administración del condominio Marina del Sur. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo de Familia, de Guatemala en resolución 25 de enero de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio NO. 01058-2009-1939/1º. Oficial y Notificador Primero. Inscripción Letra C: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala, en resolución 22 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca según juicio 1060-2011-1317. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q 400.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 31537 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2011-00218 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil setecientos doce (5712) folio doscientos doce (212) libro doce E (12E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. 1134 DE LA TORRE I del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA I ubicado en la 14 AVENIDA Y 9 CALLE DE LA ZONA 2 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un área de 95.817 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: EN LINEA QUEBRADA DE 12.125 METROS CON EL PASILLO: SUR: EN LINEA QUEBRADA DE 11.025 METROS CON ESPACIO AEREO SOBRE AREA VERDE; ESTE: EN LINEA QUEBRADA 11.775 METROS CON ESPACIO AEREO SOBRE AREA VERDE; OESTE: EN LINEA RECTA DE 9.825 METROS CON EL DEPARTAMENTO 1132.. B) Finca numero cinco mil ochocientos siete (5807) Folio trescientos siete (307) Libro doce E (12E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en parqueo No. P1111 SUBTERRANEO del edificio CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA I TORRE I ubicado en la 14 AVENIDA Y 9 CALLE DE LA ZONA 2 del municipio de Guatemala, departamento de P.H. de Guatemala que tiene un área de 17.618 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: EN LINEA RECTA DE 6.525 METROS CON ESTACIONAMIENTO P 1110; SUR: EN LINEA RECTA DE 6.525 METROS CON ESTACIONAMIENTO P 1112; ESTE: EN LINEA RECTA DE 2.7 METROS AREA DE CIRCULACION; OESTE: EN LINEA RECTA DE 2.7 METROS CON EL MURO., Y C) Finca numero cinco mil ochocientos sesenta y dos (5862) Folio trescientos sesenta y dos (362) Libro doce E (12E) de P.H. de Guatemala,. PILA A1114 DE LA TORRE I DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES CIUDAD NUEVA I, UBICADO EN LA 14 AVENIDA Y 9 CALLE DE LA ZONA 2 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, QUE MIDE; 5.625 METROS CUADRADOS, MEDIDAS Y COLINDANCIAS, NORTE: EN LINEA RECTA DE 1.875 metros CON EL AREA DE CIRCULACION; SUR: EN LINEA RECTA DE 1.875 metros CON LA TERRAZA; ESTE: EN LINEA RECTA DE 3.00 metros, CON LA PILA 113; OESTE: EN LINEA RECTA DE 3 metros, CON LA PILA 115. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.279,525.99) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31556 07, 10, 14 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-134 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como finca número OCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO del LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en Lote de terreno número veintinueve, manzana veintiocho, del Proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento dos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros, con lote dieciocho de la manzana veintiocho; De la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros, con lote treinta de la manzana veintiocho; De la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros, con calle del proyecto; De la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros, con lote veintiocho de la manzana veintiocho. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de no construcción en los términos descritos en dicha inscripción. INSCRIPCION No. TRES: Esta finca goza la servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve del libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO: Esta finca goza de las servidumbre siguientes: servidumbre voluntario de paso, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, no aparente y de utilidad comunal y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro dos mil cientos sesenta y ocho de Guatemala; INSCRIPCION No. CINCO: relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de enero del año dos mil doce. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA.31559 07, 10, 14 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2010-00205 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad dos mil setecientos treinta y ocho (2738) Folio doscientos treinta y ocho (238) Libro cuatrocientos veintiséis E (426E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en MANZANA NÚMERO QUINCE (15) Lote cuatrocientos quince DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.6000 m2. Medidas y Colindancias: a) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27º), veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34’’), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 mts), colindando con lote número cuatrocientos catorce (414); b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62º), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26’’), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 mts), colindando con lote número cuatrocientos veintiocho (428); c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27º), veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34’’), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote número cuatrocientos dieciséis (416); y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62º), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26’’), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con Veinticuatro Avenida;. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres: Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, , para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.199.424.35), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Lopéz. Secretario. 31560 07, 10, 14 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A 1047-2010-781 OF NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en lote de terreno número setecientos siete, manzana veintiséis del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento sesenta y siete punto dos mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos ocho; De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con treinta avenida; De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos seis; De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número setecientos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para el riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. INSCRIPCION No. TRES y CINCO: Tal y como se describen en la certificación correspondiente y que obra dentro del presente proceso. INSCRIPCION No. CUATRO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. INSCRIPCION No. SEIS: relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO y DOS: que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de enero del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALRES SECRETARIA. 31561 07, 10, 15 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-578 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número tres mil seiscientos sesenta y nueve, folio ciento sesenta y nueve, del libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número seis del sector I del Condominio El Frutal V, identificado con la nomenclatura municipal quince guión cuarenta y siete, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote quince guión cuarenta y ocho. De la estación dos al putno de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión cincuenta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con décima calle “A’’. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros colindando con lote quince guión cuarenta y tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y Toma de Agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. Inscripción número tres. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Residenciales Del Frutal Cinco’’ contenidas en la Escritura número ochenta y ocho autorizada el catorce de marzo del año dos mil cuatro, por el notario Jeanette Lucía De La Cerda Montalvan De Estrada. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta una Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo; con el objeto y las características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco y seis. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vista; con el objeto y las características que le aparecen en dicha inscripción y su rectificación en la subsiguiente. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS OCHENTA
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 21
Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de enero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO31562 07, 10, 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31705
A mi oficina Profesional ubicada en el Edificio diez (10), apartamento cuatrocientos uno (401), Nimajuyu II, de la zona veintiuno (21), de esta ciudad capital, se presento CALISTRO FORTUNATO DE LEON MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CALIXTO FORTUNATO DE LEON MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Yherania Eunice Sosa Penagos. Notaria. Guatemala, dos de febrero del año dos mil doce. Colegiada 13579. 31694 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Elena López Xiloj, solicita cambio de nombre por el de Sandra Elena López Xiloj. Quiché, 30 de enero de 2012. Lic. Pedro López Hernández. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2462 4ª calle 2-33 Zona 5. 31706 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO CESAR AUGUSTO LOPEZ ESPINA, GUATEMALTECO, CEDULA DE VECINDAD T-21, REGISTRO 96503 EXTENDIDA EN EL MUNICIPIO DE JALAPA, Y LILIANA PATRICIA ADAMS VILLATORO, ESTADOUNIDENSE, PASAPORTE 434138822, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. LIC. MARCO ANTONIO RAMOS RUANO, COLEGIADO NUMERO, 12777, OFICINA 13 AV. “A’’ 3-02 APARTAMENTO “C’’, COLONIA VALLE DEL SOL, ZONA 4 DE MIXCO, GUATEMALA. Mixco, uno de febrero de 2012. 31696 10, 15 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la once calle ocho guión cero cuatro de la zona dos, de la Ciudad de Sololá, se presento Santos Romula Ixmucur Quinillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Santa Cristina Ixmucur Quinillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la Ciudad de Sololá, 02 de febrero del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. COL. 7658. 31697 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Edgar Rolando Morales Sandoval, Notario. Autorizaré el matrimonio civil de Emanuel Antonio Cardona Vega, de nacionalidad estadounidense, con Mábel Zucely Orellana Yanes, de nacionalidad guatemalteca. Emplazo a denunciar impedimento legal en 1ª. calle 3-20, Z. 1 Jalapa. Jalapa, 06/02/2012. EDGAR ROLANDO MORALES SANDOVAL, ABOGADO Y NOTARIO. JALAPA, GUATEMALA, C.A. 31698 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Orieta Ivonne de Jesús Sánchez Aceituno, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Orietta Ivonne de Jesús Sánchez Aceituno. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 28 de enero de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Colegiado No. 3552. 31699 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 1938 FOLIO 8 LIBRO 11 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, S.A.. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DEL AÑO 2011. ACTIVO. CORRIENTE 8,600.55. CAJA GENERAL. 8,600.55. SUMA DEL ACTIVO 8,600.55. PASIVO.. CAPITAL Y RESERVAS. 8,600.55. CAPITAL AUTORIZADO. 2,000,000.00. ANTICIPOS SOCIOS. 192,900.00. RESERVAS 524,882.76. DEFICIT ACUMULADO. -2,709,182.21. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 8,600.55. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA AL NUMERO 118,348: CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ES EL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD “D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, S.A.’’ (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN, EXTIENDO EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. JOSE ALFREDO PABLO COJ. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JOSE ALFREDO PABLO COJ. 1-1-118348. PERITO CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 1 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 21602-1972. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31707 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular Municipal de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Anexo Mixco, ubicado en la 2da. Av. 8-47, zona 1 de Mixco, se presentó PABLO ANTONIO CHACÓN quien también es conocido con el nombre de: PABLO JOEL ANTONIO CHACÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, únicamente por el de PABLO JOEL ANTONIO CHACÓN. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectos se presenten a esta Notaría para formalizar oposición. Lic. Isaías Pérez Guzmán, Abogado y Notario Colegiado No. 10,099. Guatemala, 6 de febrero de 2012. 31709 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
31700
RIGOBERTO CHACAJ SOC guatemalteco y LUISA AMANDA SEQUEIRA SAENZ nicaragüense, contraerán matrimonio. Oposiciones 7 calle 10-75 “B’’ zona 1. Guatemala, 31 de enero 2012. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE Abogado y Notario. Colegiado 1340. 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leon Crecencio Ventura Zacarías, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite su cambio de nombre, por el de Crecencio Ventura Zacarías, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, of. 3ª. Av. 2-98 zona 1 Comitancillo San Marcos, 31 de enero del año 2,012. Colegiado 8530. 31701 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31703
Miguel Laynes Zapeta solicita su Cambio de Nombre por Miguel Laynez Zapeta. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario col. 11,644. Enero de 2012. 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 2ª. C. 1-22, Z. 1, Edif. Cifuentes, 1er. Nivel local 4, se presentó: Herlinda Carolina Rodríguez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Celeste Carolina Rodríguez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados.Santa Cruz del Quiché, 4 de enero de 2,012.- Lic. Carlos Enrique González Cajas. Colegiado 1,910.31704 10, 24 Feb. 09 Mar. 2012
LEONARDO ITZEP COS, pide CAMBIO DE SU NOMBRE por LEONEL ITZEP REYNOSO, por ser conocido constante y públicamente con dicho nombre. Quiché 17 de ENERO del 2012. Lic. Cesar Augusto Pérez Raymundo. Abogado y Notario. Colegiado 4,641. 2ª. Av. 3-29 zona 5. Santa Cruz del Quiché. 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
31710
A mi oficina 1ª. Av. 2-42 Z. 2, se presentó José Carmen Cuxil Simón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: José Cuxil Simón. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 5 de febrero de 2012. Lic. José Mario Morejón Martín. Notario. COLEGIADO No. 8766. 10, 24 Feb.; 09 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 278-2011 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 110 folio 110 del libro 3086 de Guatemala, consistente en: Fracción de terreno ubicado en Aldea El Pueblito, Jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área de 677.072 m2, linda al este: de la estación 0 al punto de observación 1, con una distancia de 23.472 mts. y un azimut de 172 grados, 32 minutos 51 segundos con calle. Al sur, de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 29.582 metros y un azimut de 268 grados, 34 minutos 5 segundos, con la finca matriz. Al oeste: de la estación 2 al punto de observación 3, con una distancia de 23.466 metros y azimut de 355 grados 38 minutos 7 segundos con Alfredo Alemán; Norte: de la estación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 28.321 mts. y un azimut de 88 grados 45 minutos y 22 segundos con finca matriz. Por compra, uno de los ejecutados es dueño de esta finca. Inscripción Hipotecaria, únicamente la que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON OCHOCIENTOS DOCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.1,812,850.40) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 23 de enero de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy. 31711 10, 17, 24 Feb./2012
Página 22/Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
CELINA ILANNETH GARCIA LÓPEZ requirió mis servicios notariales solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de CELINA JANETH GARCÍA LÓPEZ. Para los efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Cobán, Alta Verapaz, 3 de febrero del 2012, 3ª. calle 3-53 zona 1, Cobán, Alta Verapaz. Dany Florentín Leal Yat, Abogado y Notario. Colegiado 9275. 31712 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
En mi estudio Jurídico ubicado en la 3ra. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ PICHILLÁ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOHANA ANGELINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ por el de FRANCY ANGELINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, once de enero de 2,012. Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 31723 10, 13, 14 Feb. 2012
JUAN ARNOLDO PORTILLO FAJARDO, guatemalteco, ALLISON MARIE CORBIN, estadounidense, solicitan autorice su Matrimonio Civil, se emplaza a interesados en oponerse. Guatemala, 06 de febrero de 2012. Lic. Sandro Danilo Cacoj Bermudes, Abogado y Notario. 2ª. Avenida. 10-15, Zona 9, Oficina 2, Edificio Plaza Jardín, ciudad. COLEGIADO No. 11780. 31753 10 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EJECUTIVO No. 20005-2011-00441, Of. 1ª. Se señalo audiencia el día 23 DE FEBRERO DE 2012, a las 10:00, ante la Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en la 9ª. avenida zona 1 de la ciudad de Chiquimula y el cual se encuentra ubicado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 4 metros con 50 centímetros y colinda con Roxana Eugenia Morales; SUR: mide 4 metros con 38 centímetros y colinda con Isaías Mateo; ORIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Mario Orellana; PONIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Lesbia Judith de Marroquín; según la primera copia simple legalizada de la escritura pública número ciento cincuenta y ocho, de fecha dos de junio de dos mil cuatro, autorizada en la ciudad de Chiquimula por el Notario Raúl de Jesús Cisneros Mejía; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.150,000.00, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 25/01/2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 31755 10, 16, 22 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2011-00152 Oficial 2º. Se rematará el 6/3/2012 a las 10:00 Hrs. terreno rústico que carece de registro y de matrícula fiscal, el cual consta de un mil trescientos nueve punto noventa y cinco metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en el paraje Caja, cantón Pasac Segundo, municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintinueve metros lineales colinda con José Nolasco; SUR: en dos tiros partiendo de poniente a oriente dieciocho punto cuarenta metros, quiebra al norte seis punto dieciséis metros quiebra al oriente treinta punto noventa metros colinda con Jaime Isaac Soc Colop; ORIENTE: veintisiete punto noventa y tres metros colinda con Jaime Isaac Soc Colop; PONIENTE: en cuatro tiros partiendo del sur hacia el norponiente ocho punto setenta y cuatro metros quiebra hacia el norte catorce punto treinta metros colinda con carretera interamericana, luego quiebra hacia el oriente veinte punto cero cinco metros quiebra hacia el norte dos punto sesenta metros quiebra hacia el oriente dos punto veinte metros quiebra hacia el norte catorce metros colinda con José Nolasco. El inmueble tiene dos construcciones de paredes de block, techo de loza fundida, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Sin servidumbres activas ni pasivas; sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Precio: Q 252,611.47 más intereses y costas procesales. Ejecuta: Jorge Antonio Morales Sam en calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “El Bienestar’’, Responsabilidad Limitada. Ante Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Quetzaltenango. 1/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 31713 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesús Roberto Aroche Tenas solicita el cambio de su nombre por el de Jesús Roberto Velásquez Tenas. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados en décima avenida veintinueve-cuarenta y cinco zona diecisiete, municipio de Guatemala. Guatemala tres de febrero de dos mil doce. Jorge Luis Córdova Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 10452. 31714 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: 6av. 11-43 zona 1, Edif. Pan-Am, 2º. Nivel, Of. 202; se presentó ZULMA ALICIA GAMARRO ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SULMA ALICIA GAMARRO ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de enero de 2012. Licda. Laura Evangelina Ordoñez Gálvez. Notaria. Col. 6720. 31715 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO GILBERTO EDUARDO VALENZUELA BARDALES (guatemalteco) y TERESA ALEMAN (Estadounidense), requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se emplaza a quienes tengan oposición del mismo. Licda. GLORIA ESPERANZA VILLANUEVA CORDON, Abogada y Notaria. 5ª. Calle 12-35 zona 1, Guatemala, Guatemala. Colegiada 8433. 31718 10 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A esta Notaria se ha presentado la señora MARÍA MARTA MENDOZA HIDALGO de PERALTA, solicitando radicar el proceso Intestado Extrajudicial Notarial del señor RICARDO PERALTA MÉNDEZ, se cita a quienes tengan interés a titulo universal o singular. Se fija la junta de herederos para el día 24 de febrero del año 2012, a las 10:00 horas, en la sede Notarial Avenida Reforma 12-01 zona 10, 5to. Nivel, Torre “B” edificio Reforma Montufar, Guatemala, ciudad. Homero Augusto González Barillas. Abogado y Notario, colegiado 1088. Guatemala 9/01/12. 31719 10, 13, 14 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31720
OLGA MAGDALENA SAJ SOTO solicita cambiar su nombre por el de OLGA SARAY SOTO SAMAYOA. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala 06 de Febrero de 2,012. Licda. Jennifer Herlinda Monzon Rodriguez. 19 Calle 26-76 zona 6, Ciudad de Guatemala. COLEGIADO 9461. 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora LEANDRA DEL CID CONTRERAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA LEANDRA DEL CID CONTRERAS. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de enero de 2,012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 31721 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. 1047-2009-808 OF. NOT. SEGUNDO. Como lo establece el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y lo ordenado en resolución de fecha veintisiete de diciembre del año dos mil once, por este medio se procede a notificar a la entidad CASA DE CAMBIO FOREX, SOCIEDAD ANONIMA, de la ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA (en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos para el Pago de Bonos Hipotecarios de Comercio Uno) por medio de su representante legal, para reclamar el pago de SEIS MILLONES SETECIENTOS DIECIOCHO MIL QUETZALES, en concepto de capital adeudado, mas intereses y costas judiciales. El título ejecutivo consiste en Segundo testimonio de la escritura pública número un mil ciento cincuenta, autorizada en esta ciudad el dieciséis de noviembre del año dos mil cinco por la Notaria Roxanna Genoveva Hernández García, que contiene contrato de Crédito Bancario con Garantía Hipotecaria, suscrito por la entidad Casa de Cambio Forex, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal a favor de la entidad ejecutante. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la misma en resolución de fecha VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE y se hace saber a la entidad ejecutada que se le fija el plazo de TRES DIAS, para que haga valer las excepciones correspondientes, así mismo se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE, DIECISEIS DE OCTUBRE, CUATRO DE NOVIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL NUEVE; QUINCE DE ENERO, VEINTISIETE DE ENERO, CINCO DE FEBRERO, QUINCE DE FEBRERO, DIECINUEVE DE FEBRERO, VEINTICINCO DE FEBRERO, DIECISIETE DE MARZO, QUINCE DE ABRIL, VEINTIOCHO DE MAYO, SIETE DE JUNIO, CINCO DE JULIO, CINCO DE JULIO, CUATRO DE AGOSTO, TREINTA DE AGOSTO, DOS DE SEPTIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL DIEZ; VEINTIOCHO DE ENERO, NUEVE DE MARZO, ONCE DE MARZO, DIECISEIS DE MARZO, UNO DE ABRIL, DIECISIETE DE MAYO, SIETE DE JUNIO, VEINTINUEVE DE JUNIO, VEINTIUNO DE JULIO, DIECISIETE DE AGOSTO, DOS DE SEPTIEMBRE, DOCE DE OCTUBRE, VEINTISIETE DE OCTUBRE, VEINTISIETE DE DICIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL ONCE; DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, las que se encuentran dentro de la pieza principal; y las resoluciones de fechas VEINTITRES DE MARZO, TREINTA Y UNO DE MARZO, TREINTA Y UNO DE MARZO, CATORCE DE ABRIL, CATORCE DE ABRIL TODAS DEL AÑO DOS MIL ONCE, las que se encuentran dentro del incidente de fijación de salario del interventor. Y para los efectos de notificar a la entidad ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero del dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. Juez. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES Secretaria.31725 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor LUIS FELIPE DE LEÓN MENCOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FELIPE LÓPEZ MENCOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de febrero de 2012. LICDA. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ. Abogada y Notaria. Colegiado 7,207, Tel: 24161900 EXT. 1749. 31726 10, 24 Feb., 09 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 avenida 9-73, zona 18, Colonia Atlántida, Ciudad, se presentaron HEMERSSON LUIS FERNANDO TRABANINO CARRERA Y MARÍA GABRIELA DUQUE CARDONA, ejercitando la patria potestad de su hija JIMENA TRABANINO DUQUE, solicitándole CAMBIO DE NOMBRE por XIMENA FERNANDA TRABANINO DUQUE. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala 26 de enero de 2012. Licda. MARIA CRISTINA GONZALEZ. Colegiado. 10,283. 31733 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipe Saquic López solicita cambio de nombre por el de Felipe Sanic López, para efectos de ley y oposición, 6ª. Av. 11-43 Z. 1 Ed. Panam nivel 2 of. 203 Guatemala Ciudad. Byron Oswaldo Debroy Chinchilla. Notario. Colg 11211. 31741 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 10-68 zona 3, Cobán, Alta Verapaz, se presentó IRMA NIDE REY COL a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de IRMA NIDIA REY COL. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Febrero 1 del 2012. LICDA. CARMEN LUCRECIA BARRIOS JUÁREZ, Colegiada: 14,356. 31747 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00363 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca seis mil ciento noventa y uno (6191), folio ciento noventa y uno (191) libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE GUION “X’’ (9-X), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero (126.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote ocho; AL ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros, con lote cuarenta y cinco; AL SUR: de la estación cuatro al punto observado uno con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote diez; AL OESTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcritas las DOS inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCIÓN DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho del libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCION DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMUNACION Y ENERGIA ELECTRICA Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro cuatrocientos ochenta E Guatemala es el predio sirviente. Los predios dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del precio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento ciento cuarenta y seis fincas (146 fincas) y la finca nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala es el predio dominante, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. INSCRIPCION NÚMERO SIETE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra y una ciento cuarenta y seisava parte de la finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328), libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Sobre una ciento cuarenta y seis ava parte de la finca. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala, finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y un mil ciento treinta y dos punto siete mil cuatrocientos (81,132.7400) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación numero diecisiete al punto observado dieciocho, con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos se-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... tenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho al punto observado diecinueve con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts); de la estación número diecinueve al punto observado veinte con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros; (99.504 mts); de la estación número veinte al punto observado veintiuno con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts); de la estación número veintiuno al punto observado veintidós con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts); de la estación número veintidós al punto observado veintitrés con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro metros (50.574 mts); de la estación número veintitrés al punto observado uno con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis metros (54.786 mts); lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno al punto observado dos con azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts); de la estación número dos al punto observado tres con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts); de la estación número tres al punto observado cuatro con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundo con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts); de la estación número cuatro al punto observado cinco con azimut de trescientos treinta y un grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts), de la estación número cinco al punto observado seis, con azimut de trescientos grados, cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts); de la estación número seis al punto observado siete con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts); lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete al punto observado ocho con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts); de la estación número ocho al punto observado nueve con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts); de la estación número nueve al punto observado diez con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts); de la estación número diez al punto observado once con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts); de la estación número once al punto observado doce con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts); de la estación número doce al punto observado trece con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359 mts); de la estación número trece al punto observado catorce con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts); de la estación número catorce al punto observado quince con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts); de la estación número quince al punto observado dieciséis con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts); de la estación número dieciséis al punto observado diecisiete con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts), lindando todos con Residencial Santa Catalina. INSCRIPCION NÚMERO VEINTICINCO: La ejecutada es dueña de una ciento cuarenta y seis ava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION NÚMERO CATORCE: GRAVAMEN HIPOTECARIO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de QUINIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.526,681.73) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, once de enero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31251 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00982; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la Finca HIPOTECADA número OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE “E’’ DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: finca urbana consistente en CASA NUMERO DOCE, EN PRIMERA CALLE nueve guión noventa y uno, SECTOR A UNO ZONA OCHO, CIUDAD SAN CRISTOBAL, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y ocho punto seis mil novecientos noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, , un ángulo de treinta y seis grados, cincuenta y tres minutos, treinta y
La Hora ocho segundos, una distancia de diecinueve metros con trescientos cuarenta y dos milésimos, colinda con la casa número once y área común residenciales Torre Fuerte; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo noreste, un ángulo de doscientos noventa y cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de ocho metros con ciento cuarenta y tres milésimos, colinda con la casa número nueve; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste, un ángulo de doscientos dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de diecisiete metros con setecientos noventa y un milésimos, colinda con el lote numero tres; De la estación cero al punto observado uno, con rumbo suroeste, un ángulo de ciento veintiséis grados, cincuenta y tres minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de ocho metros con veintiséis milésimos, colinda con área común residenciales Torre Fuerte. Número dos: Téngase transcrita(s) la dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE AGUA DEL RIO MARISCAL QUE SOPORTA. Numero tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE, Servidumbre de Área Verde sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, en cada lote, estará definida por la medida lineal del frente de cada lote que colinda con la calle del CONDOMINIO y un fondo de tres metros con cuarenta y cinco centímetros, para cada uno los lotes. La ubicación de esta servidumbre se muestra y consigna en el plano denominado PLANO GENERAL. El objeto de la servidumbre consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, a acepción de las calles y de los caminamientos de acceso al lote. Naturaleza(caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Numero cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo objeto consiste en que sobre el mismo únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR con arquitectura moderna, cumpliendo con los lineamientos de construcción, alturas y alineaciones establecidos en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO, contenido en la presente escritura pública, Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de actividad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca que conforman los Lotes Residenciales, cuyo objeto consiste en que por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de la propiedad y el uso de mismo, está limitado por las normas DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del CONDOMINIO TORRE FUERTE, contenido en la presente escritura pública. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de actividad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y de no uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número seis: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando a cada Lote Residencial del CONDOMINIO TORRE FUERTE, y no haciendo alusión alguna a las medidas de esta en virtud de las mismas son subterráneas, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación normal de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de actividad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y de no uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número siete: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR. a) Objeto: Esta servidumbre tiene por objeto comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas, de acuerdo con las medidas legales que para el efecto se calculen Estas servidumbres son voluntarias, gratuitas, perpetuas e irrevocables. Número ocho: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca dos mil cuarenta y cuatro Folio cuarenta y cuatro Libro cuatrocientos cinco E de Guatemala. Número diez: Se modifica el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio “Torre Fuerte’’ a que se refiere la inscripción de derechos reales numero ocho de esta finca, en virtud de lo resuelto por Asamblea General de Condómines que deja sin efecto el texto original modificándolo y sustituyéndolo por el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo texto aparece trascrito en la cláusula segunda, y cuya inscripción aparece en la inscripción de derechos reales numero veintiséis de la finca matriz numero dos mil cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro del libro cuatrocientos cinco E, de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.748,884.93.), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, tres de febrero de dos mil doce. Licda. Ada Gilda Sandoval García, Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31724 10, 17, 24 Feb./2012
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 23 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en Calle “C’’ 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Mario Edvin Morales Batz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Mario Edwin Morales Batz. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 30 de diciembre de 2011. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731. 30835 12, 26 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS SINDAE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61238 FOLIO 883 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL SERVICIOS SINDAE, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENRAL AL 31 DE MAYO DEL AÑO 2011. ACTIVO. CORRIENTE. 3,180.09. CAJA GENERAL. 3,180.09. SUMA DEL ACTIVO. 3,108.09. PASIVO. CAPITAL Y RESERVAS. 3,108.09. CAPITAL AUTORIZADO. 40,000,000.00. ACCIONES POR EMITIR. -5,000,000.00. DEFICIT ACUMULADO -34,996,891.91. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL. 3,108.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA AL NUMERO 15,258: CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ES EL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD “SERVICIOS SINDAE, S.A.” (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN, EXTIENDO EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JOSE EDUARDO YOC PATZAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE JULIO CESAR VASQUEZ GUERRA. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR VASQUEZ GUERRA PERITO CONTADOR REG. NO. 15258. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL DIA 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2012. EXP. 1833-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31708 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2010-00253 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO UNO GUIÓN I MANZANA I DEL PROYECTO RESIDENCIAL DENOMINADO “PARAJES DEL LAGO” ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL SUR ESTE: De la estación uno a la estación dos, AZIMUT: ciento veintiún grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y ocho segundos, DISTANCIA: ocho metros, con segunda avenida. SUR OESTE: de la estación dos a la estación tres, AZIMUT: doscientos cinco grados, veintiocho minutos, un segundo, DISTANCIA: diecisiete metros noventa y siete centímetros, con lote numero dos. NOR OESTE: de la estación tres a la estación cuatro, AZIMUT: trescientos un grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos. DISTANCIA: siete metros noventa y nueve centímetros, con lote numero diez, NOR ESTE: de la estación cuatro a la estación uno, AZIMUT: veinticinco grados, veinticinco minutos, un segundo. DISTANCIA: diecisiete metros noventa y cinco centímetros, con tercera calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.90,123.89), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace costar que el presente edicto se elaboró, con la certificación obrante en autos y que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala uno de febrero del año dos mil doce. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31716 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora Fluvia Mery Xicay Maldonado, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLUVIA MERY ORDOÑEZ MALDONADO. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de enero de 2,012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 31722 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-55 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número setenta y tres, folio setenta y tres, del libro dos mil seiscientos cinco de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número setenta y tres Residenciales Los Celajes, zona seis del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUR: Dieciséis metros con lote setenta y cuatro. PONIENTE: Ocho metros con tercera avenida. NORTE: Dieciséis metros con lote setenta y dos. ORIENTE: Ocho metros con lote cincuenta y seis. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 10 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... finca matriz, relativas a las servidumbres siguientes: de presa y toma de agua; agua del río Mariscal y Villalobos que goza; agua que goza; aprovechamiento del riachuelo el nacedero de ojo de agua; derecho de ramal del ferrocarril que soporta y paso que goza. NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por HECTOR RODRIGO ARAGON HERNANDEZ, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31727 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO BEATRIZ ANTONIETA JIMÉNEZ MELÉNDEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ANA LUCIEN GARCIA JIMÉNEZ. Junta de herederos 27 de febrero 2012, ocho horas, en la 7 Avenida 1-20, zona 4, Edificio torre café. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 19 de enero del 2012. Lic. JESUS ANTONIO BLANCO. Notario.- Colegiado Activo 8,362. 31735 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31740
ELISA ROSMERY PABLO GONZALEZ, a solicitar su cambio de nombre a: ELISA ROSMERY MERIDA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 28 de enero 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 31728 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosana Inmelda Pablo Gaspar, a solicitar su cambio de nombre a: Rosana Inmelda Mérida González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 28 de enero 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 31729 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO # 21-2011 Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA el día DOS DE MARZO del año en curso, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble que consta de un lote de terreno rustico, el cual está compuesto de una extensión superficial de TREINTA Y CINCO CUERDAS, equivalente a QUINCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que se encuentra ubicado en esta población el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veintiún metros, en línea recta, de esquinero un árbol de palo negro, con piedra sembrada, colinda con Filomeno Crúz Bautista. SUR: mide veintiún metros, de esquinero piedra sembrada, un arroyo de por medio, colinda con Alejandro Bautista. ORIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta de esquinero piedra sembrada, con un árbol de palo negro, colinda con Filomeno Cruz Bautista, PONIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta, esquinero piedra sembrada, con un árbol de pino, colinda con Bartola Cruz Bautista, los mojones bien reconocidos en cada uno de sus lados, propiedad que está a favor de la ejecutada, y que consta en la escritura pública número trescientos cuarenta y dos autorizada en al ciudad de San Marcos el día veintinueve de marzo del año dos mil cinco por el Notario EDWIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, según consta en autos; teniendo lugar éste remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES, mas intereses y costas procesales. En autos no consta que sobre el bien a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que el que motiva la presente ejecución, ni que esté inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble. Y para los efectos legales se hace la presente publicación por el término de ley. Juzgado de Paz del Municipio de Sipacapa del Departamento de San Marcos, veinticuatro de enero de dos mil doce. SELVIN VIRGINIO PALACIOS VILLATORO. Secretario. 31730 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370905 FOLIO 267 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD MAGNOLIAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 12657 FOLIO 11 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 2178-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31731 10, 13, 14 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 avenida, 9-73, zona 18, Colonia Atlántida, ciudad, se presentó MAXIMILIANO CORTÉZ QUEVEDO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMINO CORTÉZ QUEVEDO. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala 26 de enero de 2012. Licda. ETHEL JUDITH CARDONA DE DUQUE. Colegiado 6545. 31734 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
El 2 de febrero de 2012. Se aprobó el Cambio de Nombre de Martir Amado Méndez Navas por el de Martín Amado Méndez Navas. Nombre que adopto. Efectos legales se hace esta única publicación. Jalapa 3 de febrero de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31746
A mi oficina 1ª. Avenida 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó ALBA LEA GARCÍA J. a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALBA LEA GARCÍA JUAREZ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Licda. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada. 14,114. 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
AVISOS LEGALES ciudad, Vista Hermosa II, Edificio María del Alma, 1er nivel, oficina 4. María Andrea Gálvez Prado, Abogada y Notaria. 31754 10 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 133 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47499 FOLIO 131 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 16687-2001. 31758 10, 13, 14 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Walter Bladimir Morales Rodas, salvadoreño e Fatima Guadalupe Lopez Acevedo, salvadoreña, desean contraer matrimonio civil, el veintinueve de febrero del presente año, a las nueve horas, se emplaza a quien sepa de algún impedimento informar a calzada Arnulfo Montoya, Barrio el Centro, Agua Blanca, Jutiapa. Notario. Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Tel. 7868-3338. 31768 10 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043- 2011 - 00081 OF. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL OCHOCIENTOS, folio TRESCIENTOS del libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en: LOTE CUARENTA Y SIETE, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO OCHO MIL CIEN metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de cuarenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, cuarenta segundos con una distancia de seis punto setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento treinta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, veintiséis segundos con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación dos al punto tres con un Delta de tres grados, cuarenta y seis minutos, doce segundos con una longitud de curva de cinco punto cuarenta y ocho metros y un Radio de ochenta y tres punto treinta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos quince grados, nueve minutos, trece segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote cuarenta y ocho, de la manzana “A” del sector dos; al SURESTE: cinco punto cuarenta y ocho metros con calle; al SUROESTE: diecinueve punto setenta y siete metros con lote cuarenta y seis de la manzana “A” del sector dos; al NOROESTE: seis punto setenta y ocho metros con derecho de vía férrea. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Los ejecutados por el precio de NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES compraron a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. El precio incluye el valor de esta finca, la construcción, el agua que goza, el titulo de Acción número un mil quinientos ochenta, registro cuarenta y siete guión A guión cero dos y el I.V.A. y se pagara así: a) QUINCE MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS QUETZALES, monto recibido a su satisfacción; y b) El saldo de SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES que se pagara mediante la entrega de una cedula hipotecaria emitida en el tiempo y forma especificada en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es veinte años a partir del uno de noviembre dos mil seis y vencerá el día último día del mes de octubre dos mil veintiséis, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento anual, variable sobre saldos deudores. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cuatrocientos cincuenta y tres guión veinte guión uno. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero, cero novecientos noventa y seis, fechado catorce de julio de dos mil seis. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, dos de febrero del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31749 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ELISA MARÍA ARAGÓN RODRÍGUEZ de nacionalidad guatemalteca; y, JEAN-MARIE GUY MAIZENER ÚNICO APELLIDO, de nacionalidad francesa, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Para los efectos de ley y oposición señalo mi bufete profesional ubicado en la 2da calle, 25-80 de la zona 15 de esta
31769
Carlos Villeda, guatemalteco e Rosa Emilia Arevalo Gomez, salvadoreña, desean contraer matrimonio civil, se emplaza a quien sepa de algún impedimento informar a calzada Arnulfo Montoya, Barrio el Centro, Agua Blanca, Jutiapa. Notario. Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Tel. 7868-3338. 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31779
A mi oficina Barrio Chitubtu, San Juan Chamelco Alta Verapaz, se presentó ALICIA MO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA TORRES MO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, 1 de Febrero de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCÍA. Notaria. COL. 6990. 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ALEJO IGNACIO AQUES CRÚZ solicita cambio de nombre por el de ALEJO IGNACIO AQUEZ CRÚZ, para efectos de ley se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 06 de febrero del año del año 2012. Gabriel Arturo Muadi García, Notario, colegiado 5250. 19 calle 9-40 zona 10, Guatemala, Guatemala. Tel. 23683000. 31785 10, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 112-2011. Oficial: 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad, como: a) Finca número CIENTO CUARENTA Y DOS (142), folio CIENTO CUARENTA Y DOS (142) del libro TREINTA Y CINCO (35) DE REFORMA AGRARIA, consistente en Finca urbana ubicada en lote número B ciento veinte F de la finca Nueva Concepción del municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, con área actual de 203,625.0000 M2, con las colindancias siguientes: NORTE: calle con área forestal; SUR: con calle; ORIENTE: parcela B ciento veinte G; PONIENTE: parcela B ciento veinte E. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 4. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Número 5. Relativa a la constitución de un USUFRUCTO VITALICIO. Inscripción Número 6. La usufructuaria concede en arrendamiento a Moisés Josué Pérez Milian, esta finca con el consentimiento de los Nudos propietarios, por un plazo de 6 años a partir del 3 de mayo de 2007. El destino de la renta será para cualquier cultivo agrícola en especial caña de azúcar. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación Letra A. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución de fecha 26 de mayo de 2011, mandó anotar el Embargo Precautorio sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011. Inscripción Letra B. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011 decretó el embargo definitivo sobre los derechos de nudo propietario que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, dentro del juicio 112-2011, oficial 3º, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno; y, b) Finca número MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO (1471), FOLIO SETENTA Y NUEVE (79) DEL LIBRO SETENTA Y SEIS (76) DE JALAPA-JUTIAPA, consistente en finca urbana ubicada en sitio con casa en El Progreso, departamento de Jutiapa, con área actual de 656.1700 M2 y que linda: NORTE: con Julio Molina Esquivel; SUR: Plazuela pública municipal; ORIENTE: Angel Recinos de González; y, PONIENTE: calle al medio. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Inscripción Número 3. Relativa a la constitución de USUFRUCTO VITALICIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 2 de julio de 2010, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2010-01139 Not. Y Of. 2º. Seguido por Avícola Villalobos, Sociedad Anónima, en contra de uno de los ejecutados. Inscripción Letra B. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución 23 marzo de 2011, decretó el Embargo Precautorio sobre los derechos que tiene uno de los ejecutados sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Letra C. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011, decretó el embargo definitivo sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011, a cargo del Oficial 3º. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. Los embargos definitivos que pesan sobre las fincas precitadas, son los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago de UN MILLON TREINTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 1,030,831.32), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31260 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2010-00582 Of.4a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 01-03-2012 a las 10:00 Hrs. Para remate de 4 Fcas. Rusticas, consistentes en Terrenos ubicados en Paraje Pasabaj del Munpio. y depto. de Quetgo. 1ra. Fca) # 222337 folio 163 consta de 4367.20 mts.2 LINDA. NORTE con Aparicio Soch Racancoj; SUR con Santos Villagran Hernández. ORIENTE: con Mariano Soch. PONIENTE: con Inés Beletzuy, de esta finca se desmembró una fracción de 2251.50 mts2 que formaron la finca # 343392 folio 22 tomo 862 de Quetgo. de Laureano Juárez López; 2da. Fca) # 222338 folio 164 Consta de 4367.20 mts2. LINDA, NORTE: con Pedro Soch Racancoj. SUR: Con Aparicio Soc Racancoj. ORIENTE: con Mariano Soch; PONIENTE: con Inés Beletzuy. 3ra. Fca.) # 222339 folio 165 consta de 4367 mts2. LINDA: NORTE: con Pablo Soch Racancoj; SUR: con Aparicio Soch Racancoj; ORIENTE: con Mariano Soch; PONIENTE: con Inés Beletzuy; Fca. # 222340 folio 166 consta de 4367.20 mts2. LINDA: NORTE: con Ernesto Soch Racancoj. SUR: con Pedro Soch Racancoj; ORIENTE: con Mariano Soch. PONIENTE: con Inés Beletzuy, de esta finca se desmembró una fracción de 2205 mts2 que formaron la finca # 295126 folio 46 libro 701 de Quetgo. de Adelaida Candelaria Sánchez Escalante de Cabrera. TODAS las fincas corresponden al libro número 459 del depto. de Quetgo. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: JORGE FEDERICO MIRANDA MAZARIEGOS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 02-02-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 31732 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00871 Oficial 3° Este juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DÍA CINCO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los números: I) Finca cinco mil seiscientos treinta y siete (5637) folio ciento treinta y siete (137) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE (17) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECISEIS, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17. 00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECIOCHO. II) Finca cinco mil seiscientos treinta y ocho (5638) folio ciento treinta y ocho (138) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECIOCHO (18) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS,
La Hora CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECISIETE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECINUEVE. III) Finca cinco mil seiscientos treinta y nueve (5639) Folio ciento treinta y nueve (139) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECIOCHO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS.) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTE. IV) Finca cinco mil seiscientos cuarenta (5640) Folio ciento cuarenta (140) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTE (20) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), con las medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECINUEVE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIUNO. V) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y uno (5641) Folio ciento cuarenta y uno (141) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIUNO (21) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS.) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIDOS. VI) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y dos (5642) Folio ciento cuarenta y dos (142) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIDOS (22) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIUNO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 25 METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTITRES. VII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y tres (5643) folio ciento cuarenta y tres (143) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTITRES (23) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2). Medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIDOS, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTICUATRO; VIII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y cuatro (5644) Folio ciento cuarenta y cuatro (144) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO (24) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTITRES, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTICINCO; IX) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y cinco (5645) folio ciento cuarenta y cinco (145) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO (25) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2). Medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTICUATRO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTISEIS Y SEGUNDA CALLE; X) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y seis (5646) folio ciento cuarenta y seis (146) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTISEIS (26) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos sesenta y cuatro metros cuadrados (264.0000 m2), Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de TREINTA Y TRES METROS (33.00 mts) colindando con finca matriz; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de TREINTA Y TRES METROS (33.00 mts), colindando con lote número veintisiete y tercera avenida; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con lote número veinticinco; XI) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y siete (5647) Folio ciento cuarenta y siete (147) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE (27) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una
Pasa a la siguiente página...
Página 26/Guatemala, 10 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiséis; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancias de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiocho; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; XII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y ocho (5648) Folio ciento cuarenta y ocho (148) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIOCHO (28) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintisiete; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintinueve; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; XIII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y nueve (5649) Folio ciento cuarenta y nueve (149) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTINUEVE (29) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), Medidas y colindancias doscientos metros cuadrados (200 m2) equivalente a doscientos ochenta y seis punto dos mil trescientos varas cuadradas (286.2300 v2). Sus medidas y colindancias son las siguientes: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiocho; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común y área común de servicios; y del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts) colindando con área común de servicio, del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con tercera avenida. XIV) Finca cinco mil seiscientos sesenta y nueve (5669) Folio ciento sesenta y nueve (169) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y NUEVE (49) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con segunda calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cuarenta y ocho; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts.), colindando con lote número cincuenta. XV) Finca cinco mil seiscientos setenta (5670) Folio ciento setenta (170) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA (50) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cuarenta y nueve; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cincuenta y uno; XVI) Finca cinco mil seiscientos setenta y uno (5671) Folio ciento sesenta y nueve (171) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y UNO (51) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuaren-
La Hora ta y uno punto cinco mil quinientos metros cuadrados (141.5500 m2), medidas y colindancias: del punto cero al punto uno, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE METROS (18.567 mts), colindando con lote número cincuenta y dos; del punto uno al punto dos, con un delta de siete grados, veintiséis minutos, seis segundos, con una longitud de OCHO PUNTO CIENTO CINCUENTA Y OCHO METROS (L=8.158 mts) y un radio de SESENTA Y DOS PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS (R= 62.866 mts), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cincuenta; y del punto tres al punto cero, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8. 00 mts). colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; XVII) Finca cinco mil seiscientos setenta y dos (5672) Folio ciento setenta y dos (172) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y DOS (52) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y ocho punto cinco mil cuatrocientos metros cuadrados (158.5400 m2), con las medidas y colindancias: del punto cero al punto uno, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTIUNO PUNTO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS (21.268 mts), colindando con área común escolar; del punto uno al punto dos con un delta de siete grados, cuarenta y dos minutos, cuatro segundos, con una longitud de OCHO PUNTO CUATROCIENTOS CINCUENTA METROS (L=8.450 mts) Y un radio de SESENTA Y DOS PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS (R= 62.866 mts.), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECIOCHO OCHO (Sic) PUNTO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE METROS (18.567 mts) colindando con lote número cincuenta y uno; y del punto tres al punto cero, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; XVIII) Finca cinco mil seiscientos setenta y tres (5673) Folio ciento setenta y tres (173) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y TRES (53) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), con las medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cuatro y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con primera calle; XIX) Finca cinco mil seiscientos setenta y cuatro (5674) Folio ciento setenta y cuatro (174) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y CUATRO (54) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cinco y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y tres y área verde común; XX) Finca cinco mil seiscientos setenta y cinco (5675) Folio ciento setenta y cinco (175) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y CINCO (55) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y seis y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cua-
AVISOS LEGALES renta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cuatro y área verde común; XXI) Finca cinco mil seiscientos setenta y seis (5676) Folio ciento setenta y seis (176) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y SEIS (56) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y siete; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cinco y área verde común; XXII) Finca cinco mil seiscientos setenta y siete (5677) Folio ciento setenta y siete (177) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y SIETE (57) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con lote número cincuenta y seis y área verde común; XXIII) Finca cinco mil seiscientos setenta y ocho (5678) Folio ciento setenta y ocho (178) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y OCHO (58) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con lote cincuenta y nueve y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (140.50mts), colindando con segunda calle. XXIV) Finca cinco mil seiscientos setenta y nueve (5679) Folio ciento setenta y nueve (179) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y NUEVE (59) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000m2). medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero sesenta y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con área verde común; del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts) colindando con lote numero cincuenta y ocho; XXV) Finca cinco mil seiscientos ochenta (5680) Folio ciento ochenta (180) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE SESENTA (60) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero sesenta y uno y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero cincuenta y nueve y área verde común. SERVIDUMBRES: A todas las fincas objeto de remate les aparecen las siguientes inscripciones, Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA, AGUA QUE GOZA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción número tres: Esta Finca GOZA DE LA SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL: SERVIDUMBRE NUMERO UNO (1): QUE CONSTITUYE LA PRIMERA CALLE con un área de UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (1888.58M2), equivalentes a dos mil setecientos dos punto ochenta y cinco varas cuadradas (2702.85 v2). Y QUE LA SOPORTA LA FINCA NUMERO MIL SEISCIENTOS ONCE FOLIO CIENTO ONCE LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA Inscripción número cuatro: Esta Finca GOZA DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL NUMERO DOS QUE CONSTITUYE LA SEGUNDA CALLE la servidumbre tendrá un área de dos mil doscientos veinte punto ochenta y cuatro metros cuadrados equivalente a tres mil ciento setenta y ocho punto treinta y cinco varas cuadradas. Y QUE LA SOPORTA LA FINCA NUMERO MIL SEISCIENTOS ONCE FOLIO CIENTO ONCE LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número cinco: Téngase transcrita (s) la(s) octava inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO CONDOMINIO PORTAL UNO. ANOTACIONES PREVENTIVAS: A la finca identificada en el numeral romano XIII le aparece la INSCRIPCION LETRA A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución tres de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES, en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero ochocientos setenta y uno, Oficial tercero. Y la INSCRIPCION LETRA B: El juez SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio número mil ciento cuatro guión dos mil nueve guión dos mil ochenta y nueve Oficial y Notificador tercero seguido por PROTECCION METROPOLITANA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. A las fincas identificadas en los numerales romanos VI, VIII, IX, X, XI y XII, les aparece la INSCRIPCION LETRA A: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO de Guatemala, en resolución dieciséis de junio de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintinueve, oficial tercero, seguido por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada. Y la INSCRIPCION LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en resolución tres de septiembre de dos mil diez, mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la parte ejecutada según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión ochocientos setenta y uno oficial tercero. A las fincas identificadas en los numerales romanos I, II, III, IV, V, VII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XXII,
XXIII, XXIV y XXV les aparece la INSCRIPCION LETRA A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución tres de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES, en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero ochocientos setenta y uno, Oficial tercero. HIPOTECAS: A todas las fincas objeto del presente remate les aparece la INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO DOS: Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOS MILLONES CIENTO ONCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$2,111,589.75), más intereses y costas procesales. Admitiéndose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 31756 10, 17, 24 Feb. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Administración de la entidad EVERSEAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo estipulado en la escritura constitutiva, por este medio CONVOCA a sus accionistas para que se sirvan asistir a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se celebrará en la 5ta. Avenida 5-55 de la zona 14, Europlaza Torre 3, nivel 18., el martes 28 de febrero 2012, a las 12:00 p.m.
31760
Administrador Único
¡SUSCRÍBASE!
09, 10 Feb./2012
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Junta Directiva del CONDOMINIO GRAN CENTRO COMERCIAL ZONA 4, convoca a los titulares de derechos singulares del Condominio a la ASAMBLEA ORDINARIA que tendrá lugar en la oficina de Administración del Edificio, situada en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad, Local 214, el día jueves 01 de marzo del año en curso a las 18:30 horas. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada. Guatemala, 16 de enero de 2012
31077
10 Feb./2012
CONDOMINIO HACIENDA SAN JERONIMO En cumplimiento de lo establecido en el régimen de copropiedad y del reglamento de copropiedad y administración por este medio convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A todos los propietarios de las fincas que integran el condominio Hacienda San Jerónimo, para la celebración de la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el día, SABADO 25 DE FEBRERO DE 2012, a las 09:00 horas en punto, en la sede de la Casa Club del condominio, km. 48.6, carretera que conduce de Antigua Guatemala a Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. Si no hubiera quórum en la fecha y hora señalados, la asamblea se considerará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada en la presente convocatoria, con los propietarios asistentes.
31693
10 Ene./2012
Se Convoca a Asamblea Ordinaria del Consejo de Propietarios y Condueños del Condominio Villalbosque, a celebrarse el día 28 de Febrero de 2012, a las 17:00 horas en el Salón Social de la Torre Sur del Condominio Villalbosque, 8 Av. 5-55 Zona 14.
Para participar deberá acreditarse la calidad de accionista por los medios legales. En caso de falta de quórum la Asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora, con los accionistas que concurran.
Guatemala, 2 de febrero de 2012.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Los asuntos a tratar serán: 1. Presentación de la memoria de labores del ejercicio fiscal 2011. 2. Presentación de informe de Auditoría Externa para periodo 2011. 3. Presentación del proyecto de presupuesto Año 2012. 4. Elección del órgano de fiscalización. 5. Elección del Consejo de Administración o Administrador Único. 6. Modificación al Pacto Social 7. Asuntos Varios.
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 27
www.lahora.com.gt
Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos titulares que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) del valor asignado al Condominio en la escritura de sometimiento a Régimen de Propiedad Horizontal, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar por escrito. 31803
09, 10 Feb./2012
Página 28 / Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora Cuba: Inauguran Feria del Libro dedicada al Caribe
La XXI Feria Internacional del Libro (FIL) de Cuba, con las naciones del Caribe como invitadas de honor y el anuncio de que pondrá unos 2.000 títulos a la venta, abrió sus puertas ayer. “Lo primero que nos unió fue el mar...sufrimos luego similares procesos de invasión, saqueo y genocidio, nos diezmaron”, dijo la presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleica Romay, quien dio la bienvenida a las delegaciones de los países de la región en un acto inaugural.
Cultura
14
PITTSBURGH: Sinfónica hace audiencias por Internet
Se busca a músico en YouTube Los representantes de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh insisten en que no están tratando de hacer un “American Idol” versión Mozart.
Agencia AP
PITTSBURGH / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Keith Srakocic
Manfred Honeck (D), director de la Sinfónica de Pittsburgh, y Robert Moir, vicepresidente, durante las audiencias por YouTube.
tio de internet. A partir del jueves, cualquier persona que interprete uno de los 10 instrumentos contemplados — piano, violín, chelo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta o arpa— podrá publicar videos de hasta 10 minutos en YouTube hasta el 22 de marzo. Los músicos deben interpretar algunos conciertos en especial sin acompañamiento, y los músicos de la orquesta y otros especialistas juzgarán los videos para determinar los 20 semifinalistas el 13 de abril. El público podrá votar para elegir a los finalistas de esa fecha hasta el 30 de abril, y los cuatro con más votos ganarán viajes pagados a Pittsburgh para presentarse en
vivo en junio ante Honeck. (Los chelistas y arpistas no tienen de qué preocuparse, la transportación de sus instrumentos está asegurada) El ganador tocará su concierto con la orquesta el 30 de noviembre y el 2 de diciembre como parte de su serie de conciertos por subscripción BNY Mellon Grand Classics. Jesse Rosen, presidente y director general de la Liga de Orquestas Estadounidenses, dijo que la tecnología está cambiando el modo en que las orquestas interactúan con su público. Rosen dijo que la Orquesta Sinfónica de Cincinnati es una de varias con secciones donde el público puede comentar en Twitter so-
bre el desempeño de la orquesta en tiempo real. La Orquesta Sinfínica Nacional, con sede en Washington, fue una de las primeras con un programa de comentarios en tiempo real a través de Twitter en una presentación en 2009. Pero Rosen dijo que el concurso de Pittsburgh “es bastante innovador. Están en la vanguardia, no es algo que esté haciendo alguien más”. “Además es tan fascinante que cambien los papeles en una orquesta u orquestas, que han sido históricamente quienes deciden lo que se toca y lo que representa calidad, y ahora dicen: ‘Ustedes, el público, también pueden tener un papel para decidir quién toca’’’, dijo Rosen.
Cine
Estatuillas de los Oscar vuelan de Chicago a Los ángeles LOS áNGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Paul Beaty
Un premio Oscar espera por pasar en los controles de seguridad en Chicago.
María Antonieta inaugura la Berlinale BERLíN
Por JOE MANDAK
Pero su nuevo concurso de videos en YouTube sí tiene por lo menos algo en común con el programa de televisión: el público puede votar por su favorito. Los videos presentados por solistas instrumentales de Estados Unidos podrán ser vistos por todos. Los cuatro músicos que sumen más votos tendrán la oportunidad de hacer una audición ante el director musical y director de la orquesta Manfred Honeck. El ganador, si Honeck elige a uno, se llevará 10.000 dólares y un viaje pagado para presentarse con la orquesta su sede el Heinz Hall a finales de año. Pero la orquesta dice que el concurso no es un “American Idol” de música clásica. “Para nada”, dijo Robert Moir, vicepresidente de planeación artística y contacto con el público de la orquesta. “Esto es aplicar la tecnología del siglo XXI a algo que hemos hecho desde que comenzó la orquesta: buscar talento”. Moir y Honeck presentaron su plan a The Associated Press previo a una conferencia de prensa ayer para anunciar el concurso a nivel nacional. Además del canal del concurso en YouTube, la orquesta publicará vínculos relacionados en su página en Facebook y su si-
Alemania
Oscar fue el pasajero más popular del vuelo 531. Dos estatuillas del Oscar viajaron junto al presidente de la Academia Tom Sherak en un vuelo de United Airlines de Chicago a Los ángeles, que para la ocasión se rebautizó como Oscar 1. Los chicos musculosos y dorados estuvieron entre las manos de los pasajeros, que se tomaron fotos con el preciado trofeo. Los empleados de la aerolínea hicieron un concurso a bordo con preguntas relacionadas a los Oscar y entregaron otros pre-
mios de parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Un sobrecargo dijo que la ocasión era “irrepetible” e invitó a los pasajeros a disfrutar el “vuelo de los Oscar”. Las estatuillas se fabrican en Chicago y suelen enviarse a Los Ángeles sin hacer muchos aspavientos. ¿Así que por qué dejaron que los Oscar se mezclaran con los pasajeros? Por diversión, eso fue lo que dijo el presidente de la academia. Antes del despegue el piloto dejó que las estatuillas entraran a la cabina y dijo que eran el pa-
sajero “no humano” más prestigioso. Sherak y otras autoridades de la academia escoltaron personalmente a los dos Oscar entre los pasajeros y a otros 40 que iban en el vuelo para llevarlos de la fundición R.S. Owens en los suburbios de Chicago hasta Beverly Hills, California. Los integrantes de la tripulación aprovecharon para dar sus discursos de agradecimiento cuando tuvieron la estatuilla en sus manos. Una sobrecargo agradeció a su mamá, otra a Jesús y la otra a la Administración de Seguridad en el Transporte.
Una película de época que se desarrolla durante la Revolución Francesa, protagonizada por Diane Kruger como María Antonieta, inauguró el Festival de Cine de Berlín ayer. “Les adieux à la reine” (Adiós a la reina), del director francés Benoit Jacquot, fue la primera película en presentarse de las 18 que compiten por el Oso de Oro en el festival, que continúa hasta el 19 de febrero. Situada en los comienzos de la revolución en 1789, la cinta muestra los sucesos que ocurrieron en la cercanía de la reina, desde la ignorancia total de la revuelta hasta que María Antonieta “se da cuenta por fin que las cosas están llegando al final”, dijo Kruger. “Mucha gente la ha juzgado, algunos creen que era una pobre chica superflua que quedó en medio de una situación que la sobrepasó”, indicó. “Otros creen que era una reina terrible, malcriada y mimada. Yo traté de no juzgarla”. “Definitivamente fue uno de los papeles más exigentes que he interpretado y ocurre en la Francia del siglo XVIII, lo que lo hace todavía más difícil”, añadió Kruger. Un jurado de ocho miembros encabezado por el director Mike Leigh elegirá a la cinta ganadora en esta edición. El jurado incluye al actor estadounidense Jake Gyllenhaal y a Asghar Farhadi, director iraní galardonado con el Oso de Oro en la edición previa por la película “Una separación”. El festival berlinés compite con Cannes y Venecia en cuanto al glamour y las estrellas que logra congregar, pero es famoso por su cercanía con el público.
FOTO LA HORA: AP dapd, Oliver Lang
La actriz alemana Diane Kruger llega a la premier de la Berlinale.
de ellas son miembros de la Academia de la Grabación. ¡Más vale que Adele le mande un saludo público a su ex en su discurso de aceptación! GRABACIóN DEL AÑO: “Rolling In the Deep”, Adele; “Holocene”, Bon Iver; “Grenade”, Bruno Mars; “The Cave”, Mumford & Sons; “Firework”, Katy Perry. FEKADU: La verdadera competencia aquí está entre Adele y Mumford & Sons, sus canciones son las mejores de este grupo. Pero Adele no sólo tuvo la grabación del año, también tuvo la mejor voz del año, la mejor actuación en vivo del año y el mejor todo del año. Incluso tuvo (uno de los) mejores estilos del año. Si no gana, estoy seguro de que Kanye West saltará al escenario a gritar: “Adele tuvo la mejor grabación de todos los tiempos. ¡DE TODOS LOS TIEMPOS!” MOODY: Técnicamente Adele tiene competencia en esta categoría, pero, ¿de verdad? No. Aunque “Grenade” y “Firework” fueron enormes, no le llegan a los talones a Adele con su provocativa interpretación, y Mumford & Sons y Bon Iver se dividirán el voto de los seguidores de la música indie. Adele se llevará a casa el trofeo. CANCIÓN DEL AÑO (compositores): “All of the Lights”, Jeff Bhasker, Stacy Ferguson, Malik Jones, Warren Trotter & Kanye West; “The Cave”, Ted Dwane, Ben Lovett, Marcus Mumford & Country Winston; “Grenade”, Brody Brown, Claude Kelly, Philip Lawrence, Ari Levine, Bruno Mars & Andrew Wyatt; “Holocene”, Justin Vernon; “Rolling In the Deep”, Adele Adkins & Paul Epworth. MOODY: Vernon es el único que escribió una canción sin ayuda en esta categoría, pero así de hermosa como es “Holocene”, es muy oscura para ganar. “Rolling in the Deep” sería la opción obvia — quizás demasiado obvia. Es arriesgado, pero apuesto a que los votantes del Grammy finalmente le darán a Kanye un poco de amor tras haberlo ignorado erróneamente en el rubro de álbum del año.
V
icente Fernández no volverá a cantar, al menos en los escenarios. El legendario cantante mexicano de música ranchera anunció que a lo largo de 2012 se despedirá del público con giras por Latinoamérica, España y Estados Unidos
para poner así fin a una trayectoria de más de cuatro décadas. Fernández dijo la noche del miércoles a la cadena Televisa que tomó la decisión horas antes, cuando en una rueda de prensa en la ciudad occidental de Guadalajara un periodista le pregun-
tó si había pensado en retirarse. “No lo tenía pensado, alguien me lo preguntó”, dijo el cantante. Aseguró que en ese momento, sin siquiera haberlo meditado, decidió que era momento de hacerlo. “Así soy... así me retiré del cine”, expresó el intérprete, quien llegó
Vicente Fernández anuncia su retiro
dele es la rara estrella que no necesita aparecer en portadas de revista, modelar para una firma de cosméticos o lanzar una línea de ropa para vender discos. La cantante británica todo lo logra con la fuerza de esa suntuosa voz y esas emotivas canciones. Adele se apuntó un triunfo con el aclamado álbum “21”, el mejor vendido del año pasado, gracias al arte de temas como “Rolling in the Deep” y “Someone Like You”. Y se anticipa que el domingo gane en grande en la ceremonia de los Grammy en el Staples Center de Los Ángeles. Aunque Kanye West encabeza la lista de nominados con siete candidaturas, Adele, quien cuenta con seis, dominará. O al menos eso es lo que creen la editora de música Nekesa Mumbi Moody y el reportero de espectáculos Mesfin Fekadu, de The Associated Press. Aquí sus predicciones en las principales categorías. Álbum DEL AÑO: “21”, Adele; “Wasting Light”, Foo Fighters; “Born This Way”, Lady Gaga; “Doo-Wops & Hooligans”, Bruno Mars; “Loud”, Rihanna. MOODY: Los Grammy suelen ignorar al perfecto candidato en favor de algún desamparado, generando gran sorpresa. Pero eso no sucederá este año. Ninguno de los otros artistas nominados puede si quiera argumentar que su disco es mejor que “21”, el fenomenal y fenomenalmente exitoso álbum de Adele. Esta será la cereza del pastel para Adele la noche de los Grammy. FEKADU: Así que hablemos de quién definitivamente no va a ganar: lo siento Gaga, Bruno, Rihanna. Foo Fighters, quien representa fuertemente el rock ‘n’ roll en un mundo musical dominado por el pop/dance, tiene chance. Bueno, no, no tiene. En un año “21” ha vendido más de seis millones de copias y cambiado las vidas de muchas personas, y estoy seguro de que algunas
Agencia AFP
A
Por NEKESA MUMBI MOODY y MESFIN FEKADU
¿Será Adele la máxima ganadora de los Grammy?
gente y farándula
a rodar más de 30 películas. Añadió que a partir del próximo año se dedicará a pasar tiempo con su esposa, sus hijos y sus nietos. Fernández, quien este mes cumple 72 años, había dicho en otras ocasiones que seguiría cantando
mientras el público le aplaudiera. Si bien su popularidad no ha disminuido, aseguró que no decide retirarse porque se sienta mal o cansado, simplemente que a la pregunta del reportero, al que no identificó, tomó la determinación.
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 29
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 30
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: difícil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 9 2 2 7 4 5 1 1 3 6 8 9 4 3 6 7 9 4 3 1 6 9 8 2
b t t b l
r g r p g
r e a b e o c o i l r o s o o
i i e a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: vuelva
lvdooi mcpule ttreeo glroos eainrp
o l v i d o c u m p l e t e t e r o l o g r o s p i e r n a
Pensamiento* Para triunfar, muchas veces hay que negarse cosas pacenteras.
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 31
Capello quiere descansar tras renunciar a selección inglesa
Giggs renueva contrato
Fabio Capello dijo que quiere descansar en vez de regresar de inmediato al banquillo en Italia, tras atribuir a un “malentendido” su salida de la dirección técnica de la selección inglesa de fútbol. El italiano renunció el miércoles tras un desacuerdo con la dirigencia de la Asociación Inglesa de Fútbol, que le quitó la capitanía de la selección a John Terry.
Ryan Giggs renovó por un año su contrato con Manchester United, para jugar su 23ra temporada consecutiva con el club de la liga Premier. El mediocampista de 38 años es el único jugador que ha anotado goles en todas las temporadas de la liga Premier. Giggs debutó con United en marzo de 1991 y no ha vestido ningún otro uniforme profesional. Giggs, el futbolista con más títulos en la historia del fútbol británico, superó el récord de Bobby Charlton de más partidos con United en la final de la Liga de Campeones de 2008, y ahora tiene 898 encuentros con la camiseta roja, 140 más que Charlton.
Deportes
FUTBOL: Catalanes enfrentarán mañana al Osasuna
Barsa sigue sin tregua al Madrid El Barcelona juega mañana contra Osasuna su segundo partido en apenas cuatro días, en un mes de máxima exigencia para el multicampeón de la liga española de fútbol. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
En frenética persecución del puntero Real Madrid, a quien tiene a siete puntos de distancia en la clasificación, al Barsa no le da tregua el calendario: tras eliminar el miércoles al Valencia de la Copa del Rey y clasificarse a la final, debe resolver con victoria su compromiso por la 22da fecha contra el conjunto pamplónico, antes de viajar a Alemania, donde espera el martes el Bayer Leverkusen para los octavos de final de la Liga de Campeones. El compromiso europeo del Madrid está programado para la semana siguiente en la cancha del CSKA de Moscú, con lo que el equipo blanco puede afrontar con mayor tranquilidad el cotejo liguero del domingo frente al Levante, cuarto clasificado, pero sin victorias desde el 10 de diciembre. El cuadro de José Mourinho goza de relativa calma gracias al colchón de 55 puntos acumulados, y recupera a Sami Khedira y el argentino Angel Di María, aunque el brasileño Marcelo sigue fuera por lesión. En Madrid esperan con el cuchillo entre los dientes la visita levantina, pues no olvidan que, aparte del Barsa, los “granotas” son el único equipo que les ha ganado en la competición: 1-0 en el Ciutat de Valencia por la segunda fecha, resultado que disparó las alarmas. En Barcelona predican confianza a pesar de la acumulación de retos. El
equipo mejoró ante el Valencia, reapareció Andrés Iniesta tras tres partidos de baja y Sergio Busquets y Pedro Rodríguez también podrían estar disponibles. Pero los azulgranas vuelven a la carretera, donde se han dejado 13 puntos de los 30 en disputa. “Estamos bien en todas las competiciones, lo vamos a dar todo y queda mucha liga todavía, incluido el partido del Madrid en el Camp Nou. La liga se les va hacer muy larga”, declaró el azulgrana Gerard Piqué. Entre liga y Copa, Osasuna ha recibido 14 goles de los barcelonistas esta campaña. La fecha abre el sábado con el cotejo que enfrenta al Racing de Santander y el mejorado Atlético de Madrid del argentino Diego Simeone, aún invicto en sus cinco partidos al frente de la nave rojiblanca. Tres victorias, dos empates, ocho goles a favor y ninguno en contra son los números del “Cholo”, que aspira a colocar al equipo en zona europea con un triunfo. Esa sexta plaza es actual propiedad del Athletic de Bilbao de su compatriota Marcelo Bielsa, finalista de Copa contra el Barsa tras finiquitar al Mirandés. Los “leones” vienen de ceder un empate en casa contra el Espanyol y tienen las mismas unidades, 30, que el Atlético. Necesitan sumar en su visita al Betis para defenderla. El conjunto andaluz, cerca del descenso, ratificó entre semana a su entrenador, Pepe Mel.
FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez
Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid.
La Hora
Página 32/Guatemala, 10 de febrero de 2012
FUTBOL: Se enfrenta al Liverpool, su verdugo en la FA Cup
Manchester United busca venganza Dos semanas después que Manchester United fue eliminado por Liverpool de la Copa de la FA, los campeones defensores de la liga Premier tienen la oportunidad de vengarse el sábado cuando reciban a sus eternos rivales en el campeonato del futbol inglés. Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP
Con el líder de la liga Manchester City visitando al Aston Villa el domingo, es probable que su escolta United necesite una victoria en Old Trafford para mantenerse cerca de su vecino en la cima de la tabla de posiciones. Manchester United mostró su espíritu combativo al recuperarse de una desventaja de 3-0 para rescatar un empate 3-3 en Chelsea el pasado fin de semana, y se encuentra listo para enfrentar al equipo al que superó la temporada pasada como el más exitoso del fútbol inglés. “Es un equipo similar al nuestro, con una enorme historia”, dijo el mediocampista de Manchester United, Ryan Giggs. “Somos los dos equipos más exitosos del país, por lo que sabemos que tenemos que rendir y jugar bien para obtener algo de cualquier partido frente a ellos”. “Sabemos que tendremos un partido complicado. Es al club que tratamos de alcanzar durante mucho tiempo y ahora que lo hemos
sólo tiene en la mira a la Premier y la Liga Europa de la UEFA, un torneo de segunda categoría. Una derrota el sábado en Old Trafford podría ser un duro golpe a las esperanzas de United de llevarse el título. El entrenador del Liverpool, Kenny Dalglish, trata de mantener a sus jugadores enfocados en el partido y no en la publicidad que le rodea. El duelo por la Copa de la FA fue opacado por las continuas fricciones entre ambos equipos que estallaron esta temporada cuando el delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, fue hallado culpable de insultar con palabras racistas al defensor de United, Patrice Evra. Suárez está de regreso tras perderse el partido anterior debiFOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth do a la suspensión. El Chicharito Hernández y Río Ferdinand “Ambos equipos celebran el gol del empate ante el tienen la responsabiliChelsea, el domingo pasado. dad de asegurarse de alcanzado el reto es mantenernos que el partido de este fin de semapor encima”. na sea recordado como un intenso Liverpool ha quedado fuera de la duelo de fútbol entre dos muy buecontienda por el título que ganó por nos equipos, más que nada”, dijo última vez en 1990, pero aún está Dalglish. “Estoy seguro de que la en la pelea por la Copa — y puede gente querrá hablar sobre Luis Suáademás arruinar la temporada del rez, pero él aceptó la sanción, cumManchester United. plió con la suspensión y regresó en Eliminado de la Liga de Cam- contra de los Spurs el lunes. Es hora peones, de la Copa de la FA y de la de que todos nosotros dejemos atrás Copa de la Liga, Manchester United lo que sucedió y sigamos adelante”.
Futbol
Una Juve envalentonada espera dejar atrás al Milan Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni
La Juventus es el líder del Calcio italiano.
Con la moral en alto tras derrotar al Milan en la Copa Italia, Juventus enfrentará el domingo al Bologna en la próxima fecha de la Serie A, si el clima lo permite. La nieve y la lluvia podrían provocar de nuevo la suspensión de algunos partidos, como ha ocurrido en las anteriores jornadas futbolísticas. Los bianconeri ganaron 2-1 el miércoles al Milan en el partido de ida por las semifinales de la Copa Italia, con un doblete del defensor uruguayo Martín Cáceres.
La Juve, único equipo invicto, es el puntero del torneo con 25 puntos, uno más que el Milan, que ha sufrido tres derrotas en el último mes. El técnico del Milan, Massimiliano Allegri, descartó que la más reciente derrota influya en el duelo que tendrán el 25 de febrero contra la Juve por la Serie A. “No, no debe (influir) por ningún motivo, absolutamente”, afirmó. Excluyó también que los tres reveses signifiquen una crisis, pero reconoció que “se deben buscar sus causas y resolver los problemas”
DEPORTES
Sauber
Pérez espera mostrar madurez Por CARLOS RODRÍGUEZ MEXICO / Agencia AP
El mexicano Sergio Pérez dijo ayer que será un piloto más maduro cuando encare la temporada 2012 de la Fórmula Uno con el equipo Sauber. Pérez, con 22 años, viene de una campaña de novato en la que alcanzó puntos en cinco de las 18 carreras en las que tomó parte con la escudería suiza. “La diferencia es la paciencia, sé que la temporada es larga y hay que tener paciencia e ir paso a paso durante toda la temporada”, dijo Pérez en una teleconferencia. “Espero que me sirva la madurez y el crecer en lo personal y en los profesional para llegar lo más preparado posible”. El año pasado, la mejor posición de “Checo” Pérez fue un séptimo lugar, conseguido en el Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone. Para esta temporada, con el nuevo C-31 de Sauber, que repite el motor Ferrari, Pérez dijo que pelear por estar re-
FOTO LA HORA: AP Miguel Angel Morenatti
Sergio Pérez (D) y Kamui Kobayashi, el equipo de pilotos de Sauber.
gularmente en los podios no es algo al alcance. “Eso (los podios) serían un gran objetivo y una gran meta, pero estoy en un equipo donde los puntos son el objetivo”, dijo Pérez. “Obviamente tengo pensado a corto plazo ganar una carrera y pelear por podios”. Pérez comenzó el miércoles a rodar en el nuevo monoplaza de Sauber en el circuito español de Jerez de la Frontera. En su mejor vuelta marcó 1:20.711, más de dos segundos por encima de lo que marcó Schumacher y válido para ser el noveno mejor registro.
Fórmula 1
Mercedes domina ensayos JEREZ Agencia AP
Los monoplazas 2011 de Mercedes fijaron por segundo día seguido los tiempos más rápidos en las pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno, mientras que Lotus sobresalió entre los nuevos modelos. El alemán Nico Rosberg fue el mejor en los ensayos del jueves en el circuito español de Jerez con un tiempo 1 minuto y 17.613 segundos. Rosberg emuló el desempeño de su compatriota y compañero de equipo Michael Schumacher el día previo. En tanto, el Lotus del francés Romain Grosjean fue el más rápido entre los monoplazas con diseños 2012 con una marca de 1:18.419.
Grosjean aventajó por ocho décimas al alemán y bicampeón vigente Sebastian Vettel, al volante de su Red Bull por primera vez en la pretemporada. Después de tres días de ensayos, el tiempo de Grosjean ha sido el mejor de los nuevos modelos. Su compañero de equipo Kimi Raikkonen dominó en la primera sesión el martes, que fue la primera del finlandés en su regreso a la F1 tras alejarse al término del campeonato de 2009. Además, el británico Lewis Hamilton salió a rodar por primera vez con su nuevo McLaren y figuró cuarto, seguido por el francés Jean-Eric Vergne de Toro Rosso. El español Fernando Alonso puso en marcha sus preparativos con Ferrari al quedar como el séptimo más rápido.
FOTO LA HORA: Miguel Ángel Morenatti
Michael Schumacher, piloto de Mercedes.
Deportes
Lakers
Gasol, 25 puntos y bloqueada Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP
Paul Pierce hizo su disparo pero el balón tocó el aro sin entrar en los últimos segundos del tiempo extra, pero Pau Gasol sabía que el partido no terminaba aún. Ray Allen recogió el rebote e intento reenviar la pelota a dos manos hacia la canasta. “El remate de Ray Allen fue bueno en mi opinión”, dijo el entrenador de los Lakers de Los Ángeles, Mike Brown. “Pero Pau no dejó de jugar hasta que escuchó el timbre final y logró la gran bloqueada”, agregó. El español consiguió 25 puntos, 14 rebotes y la bloqueada crucial al intento de remate de Allen casi al final del tiempo extra en la noche del jueves, en la que los Lakers se impusieron a los Celtics por 88-87. Kobe Bryant anotó 27 puntos y Andrew Bynum logró 16 unidades y 17 tableros para Los Ángeles, que rompieron una racha de dos derrotas consecutivas. Allen anotó 22 puntos y Kevin Garnett consiguió 12 unidades y 12 rebotes para Boston, que había ganado cinco partidos consecutivos y nueve de sus últimos 10 encuentros. Sin embargo, Garnett estuvo poco afinado debido a que acertó seis de 23 disparos de campo al igual que Pierce, quien anotó siete de 18 intentos, entre estos una canasta de salto al final del tiempo extra. Allen recogió el rebote e intento el remate, pero Gasol desvió hacia afuera con la punta de sus dedos la trayectoria de la pelota al tiempo que sonaba la chicharra del final del partido. “Yo estaba en la posición perfecta”, expresó Allen, y “(Gasol) se apareció quién sabe de dónde”, apuntó. Gasol también hizo una jugada inteligente en el último cuarto, cuando Garnett, de casi 2,11 metros (seis pies-11 pulgadas) de estatura se preparaba para sacar un disparo frente a Derek Fisher, de 1,85 metros (seis pies-una pulgada) de estatura. Gasol leyó la jugada y los Lakers terminaron con el balón. Sin embargo, el bloqueo al final del partido significó la victoria para los Lakers. “He estado antes en mi carrera en situaciones en las que uno se queda paralizado ... viendo el balón y se termina perdiendo el partido”, dijo Gasol. Los Lakers habían perdido seis de sus últimos siete encuentros de visitantes. Sin embargo, el viaje a Boston para enfrentar a los Celtics les cambió el desempeño.
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012/Página 33
Novak Djokovic reco- TENIS: Djokovic, Nadal y Murray descansan gió su premio Laureus al mejor deportista del año. Rafael Nadal está descansando en Palma de Mallorca. David Ferrer se ocupó en abrir su cuenta en Twitter. Andy Murray optó por recuperarse de lesiones. Juan Martín Del Potro no quiso arriesgar con un cambio de superficie.
Mientras los grandes se ausentan, Federer regresa
Por ERIC NÚÑEZ NUEVA YORK / Agencia AP
Casi todos los grandes nombres del tenis masculino se ausentan este fin de semana en la primera ronda de la Copa Davis de 2012. Pero hay una salvedad llamativa: Se trata de Roger Federer, quien por primera vez en ocho años se ha hecho presente con Suiza para la primera ronda. A sus 30 años, Federer sabe que le queda poco margen de maniobra para conseguir uno de los pocos títulos que le falta. Jugar la Davis también le sirve dentro de un año olímpico, apuntándole a adjudicarse la medalla de oro de individuales en el césped de Wimbledon. “La veo como una serie como cualquier otra”, dijo Federer. “No importa el cuándo y dónde. Es sólo una cuestión de prioridades”. La Suiza de Federer hará de local en Friburgo frente a un Estados Unidos que acusa la baja de Andy Roddick y también la de Bob Bryan, uno de los hermanos mellizos que conforman su exitoso binomio de dobles. Todas las ocho series del Grupo Mundial, entre viernes y domingo, se jugarán en canchas cubiertas y en tres continentes. Cinco de las superficies serán rápidas y las otras tres en polvo de ladrillo, incluyendo la cita de los suizos; la visita de Argentina a Alemania en Bamberg; y la de la campeona España de local contra Kazajistán en Oviedo. España viene de conquistar su tercera Ensaladara de Plata desde 2008, pero su nuevo capitán Alex Corretja ha tenido que armar su equipo con otras raquetas. Nicolás Almagro, Juan Carlos Ferrero, Marcel Granollers y Marc López ahora ocupan los puestos que habitualmente habían tenido Na-
FOTO LA HORA: AP Keystone/Peter Klaunzer
Roger Federer, tenista suizo, practica con el equipo nacional.
dal, Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López. Argentina, que en diciembre volvió a caer en su cuarta final, también estrena capitán con Martín Jaite, en un nuevo intento por ganar por primera vez el título. Juan Mónaco y David Nalbandian serán los responsables de sortear la primera valla al enfrentar a Philipp Petzschner y Florian Mayer, respectivamente, en los duelos de individuales. Tommy Haas y Petzschner se medirán con Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank en el cruce de dobles. Nalbandian hace tiempo que dejó de ser un actor relevante en las definiciones de los Grand Slams, pero es un copero por excelencia al exhibir una marca combinada de 34 victorias y 10
Pebble Beach
Johnson en triple empate Por DOUG FERGUSON PEBBLE BEACH / Agencia AP
Dustin Johnson se apuntó dos eagles ayer para firmar una tarjeta de 63 golpes, nueve bajo par, y empatar con otros dos golfistas en el National Pro-Am de Pebble Beach, mientras que Tiger Woods arrancó bien. En un día de paisajes y resul-
tados espectaculares, el estadounidense Johnson conectó un poderoso impacto de salida en el tercer hoyo y luego hizo un eagle desde 41 yardas frente al green. Después agregó otro eagle. Woods quedó empatado en 15to sitio con varios golfistas al pegar 68 golpes, cuatro debajo del par, un buen arranque en su temporada de la Gira de la PGA.
derrotas en sencillos y dobles en la Davis. Con 30 años, la misma edad que Federer, Nalbandian se juega una de las últimas posibilidades de obtener el título que tanto ambiciona. Si Del Potro, décimo del mundo, hubiese venido a Alemania, los argentinos gozarían del favoritismo, pero el ex campeón del Abierto de Estados Unidos —inmerso en la temporada en canchas rápidas— declinó participar de la primera ronda cuando los germanos dispusieron jugar en arcilla. Las otras series del fin de semana son Serbia-Suecia; República Checa-Italia; Japón-Croacia Austria-Rusia; Canadá-Francia. Quizás un duelo entre Francia y España hubiese sido muy apasionante, pero no podrán verse hasta una hipótetica semifinal.
Todo el mundo habría estado pendiente tras lo ocurrido esta semana, cuando un programa satírico de la televisión francesa mostró a una imagen animada de un musculoso Nadal que usa su orina para cargar el tanque de gas de su auto y termina con el despliegue de la frase “los deportistas españoles no ganan por casualidad”. El dos del mundo salió en otro video en el que firma con una jeringuilla una carta de apoyo a Alberto Contador, el ciclista al que acaban de despojarle el título del Tour de Francia por dopaje. Nadal no se ha tomado en serio que en los videos se cuestionen sus triunfos, que incluyen seis títulos en Roland Garros: “La única explicación es el afán de superación, el trabajo diario y muchas horas”, afirmó.
Dubai
McIlroy y Bjorn comparten liderato DUBAI Agencia AP
Rory McIlroy atinó siete birdies y ascendió hoy al liderato tras la segunda ronda del torneo de la PGA Europea en Dubai. El norirlandés, campeón del Abierto de Estados Unidos, estaba a tres golpes de la cima des-
pués de la primera ronda del jueves. Ahora tiene un total de 131, 13 bajo par, y comparte el liderato con Thomas Bjorn. Bjorn hizo cinco birdies en los nueve últimos hoyos y firmó una tarjeta de 65, siete bajo par. El español Rafael Cabrera Bello, líder después de la primera ronda, está a un golpe de los punteros.
Página 34 / Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora
Internacional Estados Unidos
Acuerdo sobre abusos en hipotecas Por DEREK KRAVITZ WASHINGTON / Agencia AP
Funcionarios estatales lograron ayer un histórico acuerdo de 25 mil millones de dólares con los mayores prestamistas hipotecarios de Estados Unidos, en relación con los abusos de ejecución que sucedieron tras el desplome de la burbuja inmobiliaria. El convenio requiere que cinco bancos de los más grandes del país reduzcan los préstamos de cerca de un millón de hogares que se encuentran al borde de una ejecución hipotecaria. Los prestamistas también enviarán cheques por 2 mil dólares aproximadamente a 750 mil estadounidenses que cayeron de manera indebida en incautación. Los bancos tendrán tres días para cumplir con las condiciones del acuerdo. Es el mayor convenio que involucra a un solo sector desde el logrado en 1998 entre varios estados y la industria tabacalera. Funcionarios federales y estatales anunciaron en una conferencia de prensa que 49 estados adhirieron al convenio. Oklahoma anunció un acuerdo por separado con cinco bancos. El convenio pone fin a un doloroso capítulo que surgió de la crisis financiera, cuando el valor de la vivienda se desplomó y millones estuvieron al borde de la ejecución hipotecaria. Muchas compañías efectuaron ejecuciones sin verificar documentos. Algunos empleados firmaron documentos sin haberlos leído o usaron firmas falsas para acelerar los procesos, una acción conocida como robo de firmas. Bajo el acuerdo, los estados se comprometieron a no presentar cargos civiles relacionados con este tipo de abusos. Los propietarios de viviendas aún pueden demandar a los prestamistas en cortes civiles por su propia cuenta y las autoridades federales y estatales pueden presentar cargos penales. “Hubo muchas pequeñas cosas que se hicieron mal”, dijo Shaun Donovan, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. “Esto no resuelve nada. Seremos agresivos al buscar demandas ante otra instancia”.
Advierten contra donaciones externas en campañas
Los recursos que han canalizado a la fecha los Supercomités de Acción Política a la campaña presidencial al parecer son estrictamente estadounidenses, a decir donaciones de compañías, sindicatos y millonarios de Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades federales y expertos en la ley fiscal advierten que el incremento de los supercomités propician las condiciones perfectas para donaciones ilegales provenientes del extranjero.
ESTADOS UNIDOS: Según documento del FBI
Ambición de poder guiaba a Steve Jobs
Entrevistas del FBI a algunas personas que conocieron al fundador de Apple Steve Jobs revelan a un hombre motivado por el poder y que alejó a algunas de las personas que trabajaron con él. Por PETE YOST WASHINGTON / Agencia AP
En los documentos del FBI, dados a conocer ayer, muchos de aquellos que conocieron a Jobs hablan elogiosamente de su carácter y de su integridad y dicen que siempre condujo sus negocios de manera honorable. Esos entrevistados lo recomiendan para un puesto en el gobierno de George H.W. Bush. Las entrevistas de 1991 son parte de una verificación de antecedentes para un puesto en el Consejo Presidencial de Exportaciones. El Departamento de Comercio confirmó el jueves que Jobs sirvió en el consejo durante el primer gobierno de Bush padre. Los miembros del consejo sirven sin remuneración y se reúnen al menos dos veces al año, para asesorar al gobierno en políticas de comercio. Una persona entrevistada le dijo al FBI que el enorme poder de Jobs le hizo perder de vista la honestidad e integridad, lleván-
dole a distorsionar la verdad. Otro entrevistado describió a Jobs al FBI como una persona engañosa — alguien que no era totalmente claro y honesto y que tenía la tendencia de distorsionar la realidad para conseguir sus objetivos. Un antiguo socio de negocios que tuvo problemas con Jobs dijo que, aunque honesto y confiable, tenía un cuestionable carácter moral. El ex asociado dijo que no había recibido acciones que le habrían vuelto rico y que sentía resentimiento hacia Jobs y se sentía distanciado de él. “El señor Jobs distanció a muchas personas” en Apple Computer Inc. “como resultado de su ambición”, escribió un agente del FBI en un resumen de las entrevistas. Dos personas asociadas con Jobs en Apple dijeron que Jobs tenía integridad siempre y cuando las cosas iban como quería. Los entrevistados no se extendieron en el asunto, escribió el agente del FBI.
Colombiano
FORT LAUDERDALE / Agencia AP
Un juez federal aceptó hoy el pedido del colombiano Ramón Quintero Sanclemente, un exjefe del Cartel del Norte del Valle que enfrenta una condena a por lo menos 35 años de cárcel por narcotráfico, y postergó siete meses su juicio. El proceso debía comenzar el próximo lunes 13 de febrero, pero el magistrado William Dimitrouleas lo pospuso hasta el 10 de septiembre. Tres días antes, el 7 de septiembre, se realizará una audiencia en un tribunal federal de esta ciudad ubicada a unos 40 kilómetros al norte de Miami para determinar si las partes están preparadas para el proceso judicial, dijo el juez. Dimitrouleas tomó la decisión luego de que el abogado de Quintero, Guy Turner, y
Steve Jobs, fundador de Apple y fallecido el año pasado.
Nuevo México
Postergan juicio de narcotraficante Por GISELA SALOMON
FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma
el mismo acusado le hicieran el pedido en una breve audiencia judicial matutina. El fiscal Adam Fels, que también estaba en la audiencia, no se opuso. “Señor Clemente, su abogado me está pidiendo posponer el juicio hasta septiembre. ¿Está usted de acuerdo?”, le preguntó el magistrado al colombiano, que permanecía sentado a su frente. “Sí, estoy de acuerdo con mi abogado”, aseguró el acusado, que escuchaba la traducción de la audiencia del inglés al español a través de auriculares. El presunto narcotraficante, conocido también como RQ, está acusado de asociación ilícita para importar cocaína a Estados Unidos entre 1998 y 2008, importación de cocaína en enero y marzo de 2004 e intento de importar cocaína a Estados Unidos en septiembre de 2005.
Senador asiste a foro sobre inmigración SANTA FE Agencia AP
Un senador de Arizona que encabeza acciones para revertir la controvertida ley estatal contra la inmigración y un activista de Alabama que impugna la nueva normativa similar en su estado hablarán hoy ante un foro en Santa Fe. El senador Steve Gallardo, de Arizona, y el director ejecutivo de la congregación bautista de la ciudad de Birmingham, Scott Douglas, pronunciarán sus discursos ante un foro que organizó una coalición de grupos defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes. Los organizadores dijeron que
el foro pretende vincular las protestas de los inmigrantes con el movimiento a favor de los derechos civiles de la década de 1960. Gallardo encabeza las acciones para revertir la ley SB1070 en Arizona. Douglas organiza a líderes religiosos para que se pronuncien contra la ley de inmigración que fue aprobada en fecha reciente en Alabama. La ley en Alabama obliga a la policía a determinar la condición de la ciudadanía de las personas a las que haya solicitado detener la marcha de sus autos y ordena a las oficinas del gobierno verificar la residencia legal de quienes efectúen trámites como matrículas para coche.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012 / Página 35
Siria
Explosiones afectan a fuerzas de seguridad Dos explosiones sacudieron hoy recintos de seguridad en Aleppo, la ciudad más grande de Siria, con resultado de al menos 25 muertos y 175 heridos, según la prensa estatal. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Aleppo, ciudad importante del norte del país, se había mantenido en buena parte al lado del presidente Bashar Assad durante los casi 11 meses que ha durado la revuelta contra el gobierno. Las explosiones constituyen los primeros hechos relevantes de violencia en esta ciudad, que había sido escenario ocasional de protestas. Junto con la capital Damasco, Aleppo es el centro económico de Siria, así como residencia de la comunidad de FOTO LA HORA: AP negocios y de la Una manifestante siria con próspera clase co- los colores de la bandera merciante, cuyo revolucionaria. apoyo continuo a Assad ha sido crucial para bre y enero en Damasco, el sostén del régimen. La televisión estatal res- que dejaron decenas de ponsabilizó de las explo- muertos, suscitaron intersiones a “terroristas” y cambios de acusaciones reiteró el argumento del similares. Ningún grupo se adjudirégimen de que grupos armados detrás del alza- có aquéllos atentados, ni miento pretenden la des- los del viernes. Afuera del recinto de la estabilización de Siria. Activistas contra As- Dirección de Inteligencia sad acusaron al régimen Militar, contra el que esde causar las explosio- tuvo dirigido uno de los nes para desacreditar a atentados, un corresponla oposición y evitar las sal sollozante mostraba en protestas que estaban pre- la televisión estatal imágevistas para el viernes en la nes de al menos cinco cadáveres, puestos en sacos ciudad. Dos atentados explosi- y cubiertos con mantas, al vos ocurridos en diciem- lado de una calle.
Singapur
Rusia
Extraditados por Legisladores apoyan el exportaciones a Irán régimen de Assad SINGAPUR Agencia AP
Una corte en Singapur decidió que cuatro personas pueden ser extraditadas a Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración relacionados con el contrabando de aparatos de control de radio
a Irán, incluyendo 16 productos encontrados en aparatos explosivos improvisados en Irak. El tribunal dijo el viernes que los cuatro ciudadanos de Singapur tienen 15 días para apelar el fallo.
MOSCú
Agencia AP
Legisladores rusos han emitido un fuerte apoyo a la acción del Kremlin de proteger al régimen del presidente sirio Bashar Assad en contra de las sanciones internacionales debido a la ofensiva en contra de un levantamiento de 11 meses de
duración. Los legisladores en la cámara baja del parlamento debatieron un comunicado el viernes sobre la situación en Siria que advierte fuertemente en contra de una intervención militar. En el documento se acusó a Occidente y las naciones árabes de intentar cambiar el régimen en Siria.
ITALIA: Información vertida por periódico
Denuncian supuesto complot para matar a Benedicto XVI El cardenal colombiano Darío Castrillón Hoyos entregó al papa Benedicto XVI un documento en el que le informó que existía un complot para acabar con él dentro de 12 meses, según publicó hoy el diario italiano “Il Fatto Quotidiano”. ROMA Agencia AP
El periódico señala que Castrillón entregó a la Secretaría de Estado vaticana un documento, escrito en alemán, dirigido a Benedicto XVI, en el que le informaba de lo que dijo el cardenal y arzobispo de Palermo, Paolo Romeo, durante algunas conversaciones en China el pasado noviembre. “Vaticano, tramas y venenos. El papa morirá dentro de doce meses”, tituló la información en la portada del diario, que en páginas internas publica una página del citado documento y la traducción al italiano de todo el mensaje. En el documento se citan declaraciones “de una persona bien informada” sobre las conversaciones que se mantuvieron durante un viaje del cardenal Romeo a China el pasado noviembre. “Seguro de sí mismo, como si lo supiese con precisión, el cardenal Romeo anunció que al Santo Padre le quedan sólo 12 meses de vida”, se lee en la traducción de este documento. Las declaraciones de Romeo fueron expuestas “como una persona probablemente informada de un serio complot delictivo, con tal seguridad y firmeza, que sus interlocutores en China pensaron asus-
internacional
La Hora
Página 36/Guatemala, 10 de febrero de 2012
FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini
De acuerdo con publicaciones de prensa, Benedicto XVI era objetivo de un complot para asesinarlo.
tados que se estaba preparando un atentado contra el papa”, dice el rotativo citando la traducción del documento. Durante estas conversaciones, Romeo aseguró que Benedicto XVI estaba también preparando su sucesión y que había indicado el nombre del cardenal y arzobispo de Milán, Angelo Scola. Castrillón se enteró de estas conversaciones y decidió escribir al
papa el 30 de diciembre del año pasado y Benedicto XVI recibió el mensaje algunos días después, expresa el rotativo, especializado en reportajes de carácter político. El portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, consultado por el diario, afirmó que la información estaba “tan fuera de la realidad y tan poco seria que no se podía tomar en consideración”.
Grecia
Socio minoritario de coalición rechazará nuevas medidas ATENAS
ALEMANIA
Agencia AP
El líder de un socio minoritario de la coalición gubernamental advirtió hoy que no votará por las nuevas medidas de austeridad que se requieren para que Grecia reciba un nuevo paquete de rescate financiero y evite la bancarrota. Un día antes, George Karatzaferis, líder del partido derechista LAOS, había manifestado su apoyo a las medidas. Pero hoy señaló que votaría en contra de la propuesta gubernamental que se presentaría ante el parlamento el domingo. LAOS tiene 16 diputados en el parlamento y forma parte de la coalición apoyada por 252 legisladores. Si los otros dos partidos principales, los socialistas y los conservadores, votan a favor de la medida, el paquete de austeridad sería aprobado. Karatzaferis insistió en que no era su intención retirarse del gobierno, e instó a otras naciones de la Unión Europea a desafiar lo que describió como el dominio ejercido por Alemania sobre el bloque. Los ministros europeos declararon ayer que Atenas no había tomado las suficientes medidas de austeridad, que se acordaron tras una ronda prolongada de conversaciones, el miércoles y ayer. Bruselas exigió ayer otros ahorros adicionales antes de prestar 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares) al país heleno para evitar su bancarrota a mediados de marzo. “Desde luego, no queremos estar fuera de la UE, pero podemos seguir adelante sin encontrarnos pisoteados por la bota alemana”, señaló Karatzaferis en una conferencia de prensa”. “Como todos los griegos, estoy muy irritado... por esta humillación. Nos han robado nuestro orgullo. No puedo tolerarlo ni permitirlo, ni siquiera si tuviera que morir de hambre”. En el centro de Atenas,la policía antidisturbios griega lan-
Probable voto
El parlamento alemán probablemente sostendrá una sesión especial el 27 de febrero para votar sobre el segundo paquete de rescate financiero para Grecia, dijo un importante legislador de ese país. Klaus Ernst, colíder del opositor partido de izquierda, habló hoy, luego de que la canciller Angela Merkel informó a los líderes de los cinco partidos en la cámara baja, o Bundestag, sobre la situación respecto a Grecia.
SINDICATOS
Huelga
Los sistemas de transporte como el tren, transbordadores y el transporte público en Grecia están suspendidos mientras que los servicios públicos padecen serias interrupciones ya que los sindicatos lanzaron una huelga de dos días en contra de medidas de austeridad extra a las ya planeadas. La huelga de hoy se da un día después de que los ministros europeos dijeran que los líderes políticos griegos no han alcanzado las demandas de los nuevos recortes. Ellos requieren que se den más recortes dentro de una semana a cambio del paquete de rescate financiero de 130 mil millones de euros (170 mil millones de euros) para evitar la bancarrota.
zó hoy gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que agredieron a la fuerza públicas con bombas incendiarias y piedras, mientras miles de personas se manifestaban en contra de las medidas de austeridad. No hubo heridos ni fueron practicadas detenciones. La policía dijo que las cargas se produjeron cuando unas 7 mil personas se manifestaron pacíficamente en el primer día de una huelga general de 48 horas convocada por los dos sindicatos más importantes del país.
EN CORTO EE.UU. Sube exportación a Europa Las exportaciones de amplió debido a que las Estados Unidos a Europa importaciones crecieron se incrementaron en dia un ritmo más rápido ciembre, una señal de que que las exportaciones. No su socio comercial clave obstante, el repunte de continúa adquiriendo exportaciones a Europa artículos estadounidenses debería tranquilizar ala pesar de su debilitada gunos temores de que la economía. crisis de deuda disminuiEl déficit comercial gerá la demanda de bienes neral, sin embargo, se de Estados Unidos.
ESPAÑA Detenido supuesto cómplice Tres hombres, uno de que los agentes deellos convicto en el tuvieron a Vladimir asesinato del primer Milisavljevic y Luka ministro de Serbia en Bojovic ayer en un el 2003 y prófugo desde restaurante en la ciuhace cinco años, fueron dad costera oriental detenidos por la policía de Valencia. El agente española, informaron habló a condición de funcionarios hoy. guardar el anonimato Un funcionario de la según las normas del Policía Nacional dijo cuerpo.
TURQUÍA Víctimas de terremoto con frío Un frío récord e intendesde fines de enero, sas nevadas están agrala desesperación cunde vando la situación de entre quienes perdieron más de 140 mil turcos sus hogares a causa que sobrevivieron un de sismos en el este de terremoto y que viven Turquía hace varios todavía en carpas o en meses. Muchos se eshogares temporales. fuerzan por calentar su Mientras Europa sobreambiente con estufas a lleva una ola de frío que carbón o calentadores ha matado a centenares eléctricos.
INTERNACIONAL
EN CORTO VATICANO El Papa nombra nuevo obispo en Ecuador
El papa Benedicto XVI nombró como obispo de Babahoyo, Ecuador, a monseñor Marco Pérez Caicedo, quien era obispo titular de Maastricht, Holanda, y auxiliar de Guayaquil, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Monseñor Pérez Caicedo nació en Daule, provincia de Guayas y arquidiócesis de Guayaquil, el 14 de julio de 1967. Realizó los estudios de filosofía y teología en el seminario mayor Francisco Xavier de Garaycoa, en Guayaquil. Ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1992, obtuvo después el título en teología espiritual en la Universidad de la Santa Croce en Roma. AMÉRICA Colombia espera solucionar impasse sobre Cuba en cumbre El presidente colombiano Juan Manuel Santos espera que el impasse surgido con la demanda para que Cuba asista a la próxima Cumbre de las Américas, sea resuelto por vía diplomática. “Esperamos que esta liebre que nos saltó en estos últimos días la podamos domar y podamos resolver el impasse que hay ahí sobre la asistencia de unos y otros” a la cumbre, prevista para el 14 y 15 de abril en el balneario caribeño de Cartagena, dijo el viernes Santos. Tal controversia debe resolverse, “como lo dijo ayer la canciller, no a través de los medios de comunicación sino por las vías diplomáticas”, agregó el presidente, citado en una nota de la casa de gobierno. PANAMÁ Entablan negociación permanente sobre demanda indígenas Una comisión de la Asamblea Legislativa se declaró ayer en sesión permanente para discutir un conflictivo artículo sobre la prohibición de minería e hidroeléctricas en una comarca indígena, que generó bloqueos viales de los nativos la semana pasada. La medida se da después que el legislativo decidió la víspera regresar a primer debate el análisis de un proyecto de ley que busca establecer un régimen especial de protección de los recursos naturales, ambientales y minerales en la comarca ngobé buglé.
La Hora
Guatemala, 10 de febrero de 2012 / Página 37
VENEZUELA: Eligen candidato único para evitar tercer reelección
Oposición busca contrincante de presidente Hugo Chávez Los adversarios políticos del presidente Hugo Chávez tendrán por primera vez la oportunidad de escoger a un candidato presidencial único con el que esperan acabar con la invencibilidad en las urnas del mandatario, quien aspira ser reelecto por tercera vez. Por JORGE RUEDA
CARACAS / Agencia AP
En las elecciones primarias de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática --compuesta por unos 20 partidos de izquierda, conservadores moderados y tradicionales-- pueden participar todos los electores registrados en el padrón electoral, unos 18 millones de venezolanos mayores de 18 años. El ganador de las primarias del domingo deberá enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. El quinteto de aspirantes ofrece a los electores una amplia gama de experiencia, juventud y veteranía y posturas diferentes sobre cómo encarar a Chávez que va desde aquellos que abogan por el diálogo y la reconciliación hasta los que lo confrontan abiertamente y aspiran llevar al mandatario a los tribunales por violar los derechos humanos durante su mandato. “Las primarias... serán un buen termómetro para medir el sentimiento del electorado”, dijo el directivo de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León. En cuanto a las posibilidades de
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Hugo Chávez, presidente venezolano, esperará a su rival único de la oposición.
reelección de Chávez, Luis Pedro España, profesor de sociología en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, manifestó que las elecciones presidenciales de octubre serán “uno de los procesos comiciales más reñidos y parejos de nuestra historia”. Explicó que a diferencia del pasado, donde predominaba una conexión afectiva entre Chávez y la mayoría de los venezolanos, el mandatario es ahora blanco de críticas y muchos empiezan a impacientarse y poner en la balanza la relación promesas y resultados. Chávez continúa siendo el político más popular de Venezuela, pero cada vez son más sus críticos debido a las dificultades que enfrenta su gobierno para resolver
problemas apremiantes como la severa escasez de vivienda para los pobres, la mayor tasa de inflación de América Latina y el incremento de la violencia, que de acuerdo con cifras oficiales es 48 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que convierte al país en uno de los más violentos de la región. En tanto, la desorganización y guerras intestinas que en el pasado debilitaron a los partidos opositores y minaron sus intentos de representar un fuerte desafío para Chávez parecen desterrados. Se prevé además que los que resulten derrotados en las primarias apoyen al candidato único de la oposición durante la campaña electoral.
Para hacer frente a este panorama, Chávez renovó sus programas sociales y reactivó otros --como un Fondo de Ahorro Familiar que proveerá 100 dólares al mes a familias en pobreza extrema con niños-- para beneficiar a segmentos de la sociedad que según encuestas recientes tienen una baja participación en los procesos electorales y que se podrían ver estimulados a acudir a las urnas. “La carga clientelar que tiene la política social en América Latina es un peso con el que hay que contar. No hay forma de que no se establezca un vínculo entre la ayuda, el subsidio o la atención de alguna demanda, con algún apoyo político”, indicó España.
Bolivia
Legislativo aprueba consulta sobre carretera en reserva LA PAZ
Agencia AP
La cámara baja de Bolivia aprobó ayer una ley para convocar una consulta sobre la construcción de una carretera que atravesaría una reserva natural en el centro del país, que rechazan indígenas de la zona. La iniciativa había sido aprobada en la víspera por la Cámara Alta y como fue presentada por el Ejecutivo se da por descontado
que el mandatario Evo Morales la promulgará próximamente, a pesar del rechazo que provocó en los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente del país, que denuncian que la eventual via provocará el deterioro de la reserva ecológica conocida como Tipnis. Mientras realizaba la discusión y votación de dicha ley, indígenas y ambientalistas que protestaban frente a la seda de la Asamblea
Legislativa Plurinacional de Boliviana fueron desalojados a empellones por la policía, según se constató en el lugar. La ley fue aprobada únicamente por los votos, alzando la mano, de una indeterminada mayoría oficialista presente en la sesión ya que la oposición y los diputados indígenas de la Central Indígena de Pueblos del Oriente de Bolivia (CIDOB) abandonaron el recinto para expresar su rechazo a la
misma. Más temprano, el representante de la CIDOB y diputado Pedro Nuni anunció que presentará una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización Internacional del Trabajo por “la falta de credibilidad del estado plurinacional al comprometerse a la defensa del Tipnis mediante ley y después de desdecirse (retractarse) cobardemente”.
Página 38/Guatemala, 10 de febrero de 2012
La Hora
Al Cierre Pavel Centeno, ministro de Finanzas, visitó hoy la Comisión de Finanzas para dar a conocer las modificaciones al paquete de Reforma Fiscal, sobre todo en el Iprima, así como para resolver dudas sobre dicha reforma.
ELECCIONES EN EL MP PARA MIEMBROS DEL CONSEJO Fiscales del Ministerio Público (MP) eligen a sus representantes al Consejo de ese Ministerio. El Comité de Vigilancia y Escrutinio, nombrado para presidir el evento, explicó que la contienda es entre ocho candidatos, y que se espera que mil 500 fiscales acudan a emitir su sufragio. Las propuestas de algunos candidatos incluyen mejoras a los trabajadores del MP y fortalecer la carrera profesional en esa entidad.
CONGRESO: Lleva modificaciones del Iprima
Ministro de Finanzas explica Reforma Fiscal a Comisión
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La propuesta de Reforma Fiscal fue presentada hoy por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, a la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, con el objetivo de aclarar dudas sobre las modificaciones realizadas a esta reforma. Tras la polémica suscitada por diversos sectores, entre ellos la Gremial de Importadores de Vehículos, el presidente Otto Pérez Molina sostuvo una reunión ayer por la noche con representantes de la Gremial de Vehículos y el Ministro de Finanzas. Lo contemplado dentro del paquete de Reforma Fiscal es la restricción de la importación de vehículos de siete años de antigüedad –en preservación del medio ambiente. La primera modificación realizada al paquete fiscal consiste en permitir el ingreso de automotores de hasta 10 años de antigüedad en general, y de 15 años para los de hasta 1000 cc de potencia. “Ahora se está recaudando alrededor de Q500 millones por vehículos usados y con este ajuste podría subir un 25 a 30 por ciento de impuestos” señaló Centeno Las declaraciones de Ministro de Finanzas se centraron en ser incluidas las facturas de autos nuevos y usados. “Eso sí, tiene que ser una factura real, comprobable por una administración tributaria de país de origen de donde traen el vehículo”, afirmó. UNICA MODIFICACIÓN Por su parte, Centeno indicó que esta sería la única modificación que realizaría el Ejecutivo sobre el pa-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, asistió hoy a la Comisión de Finanzas del Congreso.
IMPUESTO
quete de Reforma Fiscal, “las otras corresponderían al Congreso de la República realizarlas, pero esta sería la única que se realizaría al paquete de Reforma Fiscal” aseveró. Asimismo, Gudy Rivera, presidente del Congreso, dijo que es necesario discutir los diferentes temas que contempla la Reforma Fiscal. “Todos los diputados ya conocen el tema de Reforma Fiscal, se hicieron seminarios para abarcar este tema y qué bueno que el Ministro de Finanzas le hable hoy a la Comisión de Finanzas de este asunto” afirmó
El Impuesto a la Primer Matrícula de Vehículos Automotores Terrestres –Iprima– es un impuesto interno que sustituye la tarifa de Derechos Arancelarios a la Importación.
Rivera. Por su parte, el Presidente del Legislativo manifestó que la propuesta aún se encuentra en el proceso de sociabilización para recibir todas las propuestas necesarias que serán entregadas a la Comisión de Finanzas, la cual será la encargada de disponer cuáles modificaciones aplican o no. MAYOR RECAUDACIÓN Según el Ministro de Finanzas se espera recaudar en este año alrededor de Q4 mil 300 millones, asimis-
¿Qué es la Iprima?
Esta se aplica al valor de mercado del vehículo consignado en una tabla de valores, el cual otorga certeza jurídica sobre la base imponible, y elimina la discrecionalidad.
mo que para el 2013 sea de Q4 mil 500 millones y para el 2014 más de Q5 mil millones.
Congreso
Evalúan sancionar a diputados por usar megáfonos POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Gudy Rivera, presidente del Congreso, no descarta la posibilidad de sancionar a diputados que rompieron el orden de la sesión de ayer con megáfonos. “Lo que vimos ayer era que querían entrampar la sesión y que no avance la agenda legislativa” afirmó Rivera. Asimismo, Rivera señala que estas acciones perjudican la imagen del Congreso ante la población, ya que existen diversos diputados que al hacer uso de la palabra solo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diputados de Lider con un megáfono ayer.
es para agredir a las demás personas. Entre las sanciones contempla-
das para aquellos diputados que desobedezcan lo estipulado dentro del Legislativo, Rivera señala realizar un precedente en Junta Directiva y en Jefes de Bloque para plantear una reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que no se permita el ingreso al Hemiciclo de megáfonos, “Tenemos que diferenciar un estadio de futbol a un hemiciclo parlamentario, donde se hacen las leyes” expresó Rivera. PRESENTAN ANTEJUICIO Roberto Villate, jefe de bancada Libertad Democrática Renovada
–Líder– interpuso un antejuicio ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra los parlamentarios Gudy Rivera y Nineth Montenegro, bajo el argumento de otorgarles a sus diputados el uso de la palabra en cada sesión plenaria dentro del Congreso. Por su parte, Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Legislativo, se ve preocupada por los ataques realizados a su persona “ya que hay un objetivo de quererme vincular con el partido de gobierno, lo cual no es cierto, debido a que hemos marcado la distancia y nuestro trabajo” afirmó.
Vivienda
Estudian decreto de ley POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Roly Escobar, representante de Los Sin Vivienda, indicó que a pesar de la aprobación de la Ley de Vivienda todavía ésta contará con diversos análisis y modificaciones. “En estos momentos todavía la ley está pendiente de analizar algunos artículos para hacer efectiva su aplicación”, señalo el dirigente. Sin embargo, ya se está evaluando algunas anomalías dentro de dicha ley. En el artículo 61 inciso “c” los recursos provenientes del decreto número 79-2000, del Congreso de la República, serían destinados a financiar los proyectos que encierra la Ley de Vivienda, cuando estos recursos estarían destinados a la creación y mantenimiento de las redes viales en nuestro país. Gudy Rivera, presidente del Legislativo, señaló que se ha contratado a diversos técnicos para estudiar la ley. “Los técnicos revisaron para que los recursos pudieran llegar al tema de la vivienda. Hoy se está liquidando Foguavi (Fondo Guatemalteco para la Vivienda) y los de la vivienda vienen a este fondo para tener los recursos necesarios y crear esta ley” afirmó Rivera. Por su parte, Roly Escobar no ve con preocupación que la Ley haya sido aprobada sin presupuesto, y señala que el primer aporte será de Q70 millones otorgados por el Organismo Ejecutivo y no correrá con la suerte de la iniciativa del Adulto Mayor. PROTESTAS Personas trabajadoras de Foguavi se presentaron en las instalaciones del presidente del Congreso, Gudy Rivera, para darle a conocer su rechazo, ya que ellos señalan que la liquidación de esta entidad dejaría a varias personas sin empleo. Por su parte Rivera señaló que los recursos de dicha entidad pasarían a manos del Fondo de la Vivienda “y serán las autoridades quienes velarán por el cumplimento de esta ley” afirmó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Manifestantes exigieron por varios meses la aprobación de la Ley de Vivienda.
al cierre
Secuestro
Buscan a hija de futbolista POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
María Paula Hernández Miranda, de 4 años, hija del jugador de futbol Ronald Hernández, fue secuestrada ayer en Huehuetenango, luego que delincuentes, la arrebataran de su madre, cuando iba al colegio. La fotografía de la niña fue difundida por las redes sociales, para que la gente que la vea pueda denunciar su paradero. La Policía Nacional Civil (PNC), realiza las investigaciones para encontrar a Hernández Miranda, extraoficialmente se sabe que los maleantes no han pedido dinero por el rescate. Un hecho violento en contra de otro futbolista se registró en noviembre de 2010; delincuentes descuartizaron a Carlos Mercedes Vásquez, jugador del equipo Malacateco, varias hipótesis giraron en torno al caso.
La Hora
Manifestaciones
Protesta en el Hospital de Salud Mental POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Empleados del Hospital de Salud Mental Federico Mora protestaron este día, debido a las situaciones precarias por las que atraviesan para atender a los enfermos de ese nosocomio; los manifestantes pidieron la destitución de la directora Nury Orozco. Los trabajadores manifestaron, mediante un informe escrito, que la infraestructura del lugar está deteriorada, los pabellones que albergan a los enfermos han colapsado por la cantidad de personas, así como los desagües. Al mismo tiempo indicaron que
el servicio de luz es ineficiente, en el departamento de lavandería únicamente funciona una lavadora y el piso parece hundirse. Según los afectados, tampoco hay suficiente recurso humano para atender a las personas que se encuentran en este lugar, entre otras quejas. Entre las exigencias destaca la destitución de la directora, Nury Orozco, y del supervisor del ministerio Harold Von Ahn, a quienes acusan de “falta de ética y respeto”, cuando intentan dar a conocer la problemática. La directiva, por su parte, respondió que las acciones del sindi-
Guatemala, 10 de febrero de 2012 / Página 39 hubo amenazas y agresiones físicas, lo que el ministerio decida estoy presta a aceptar lo que ellos manden, es una injusticia porque el hospital está funcionando bien, porque uno les exija que lleguen temFOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO prano y cumplan Trabajadores del Sindicado del Hospital con su deber, eso de Salud Mental protestaron por varias carencias. realmente es molesto”, destacó. cato, provienen por exigirles que Orozco concluyó en que aunque respeten los horarios de trabajo y ellos indiquen que no hay medicumplan con el reglamento disci- camentos, “sí hay”, pues lo que plinario. pretenden es que no se siga un “Aprovecharon una situación proceso legal, en contra de la alpersonal que tienen en contra de teración de fechas de vencimiento mí, es molesto, porque incluso de algunas medicinas.
TRANSPORTE: Estiman que hay 60 atracos diarios en camionetas
Muertes en buses disminuyen, pero los asaltos persisten
La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), admitió que las muertes en las unidades de transporte han disminuido, sin embargo, lamentó que la cifra de 60 asaltos diarios o más, no han bajado. FOTO LA HORA: FACEBOOK
La niña María Paula Hernández, de 4 años, fue secuestrada ayer en Huehuetenango.
Sucesos
Asesinan a mujer POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una mujer, entre 30 y 40 años, fue asesinada en la 15 avenida y 1ª. calle de la zona 1, según los Bomberos Voluntarios. Los socorristas informaron que la víctima tenía varias heridas de proyectil de arma de fuego, lo cual causó su muerte. La fallecida no fue identificada por carecer de documentos, vestía una blusa de color café, pantalón de lona azul y zapatos cafés. Fue trasladada como equis equis al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se espera sea reconocida por familiares o personas allegadas. Según estadísticas oficiales y de organizaciones sociales, el año pasado fueron asesinadas más de 600 mujeres, uno de los agravantes de esta situación, es que algunas fueron desmembradas y decapitadas –varias menores de edad-.
han sido asesinados y otros dos heridos. El Presidente de AUTUE, EdEn 2011, fallecieron 54 pasagar Guerra, dice que buscan un jeros, 101 resultaron heridos; 76 espacio de diálogo con el presi- pilotos, 25 ayudantes. dente, Otto Pérez Molina, y el Ministro de Gobernación (Min- SOLICITUDES gob), Mauricio López Bonilla, Guerra dice que esperan reupara abordar la problemática de nirse con las nuevas autoridades, los asaltos, que en ocasiones ge- admite que hay una baja en los neran muerte. delitos contra la vida, pero los Ayer fue asesinado el usuario asaltos también deben ser atende un bus de la empresa Monja didos de forma urgente, al igual Blanca, que se transportaba en que las extorsiones, que prola unidad de transporte, a inme- vocan consecuencias negativas diaciones del kilómetro 112, con para los usuarios del transporte. ruta a las Verapaces. La víctima Las solicitudes básicamente, fue asesinada por negarse a en- indica, son la promoción de una tregar sus pertenencias, no se re- cultura de denuncia, utilización portaron capturas del hecho. de tecnología en los buses, la En la tarde, también se susci- creación de una Fuerza Élite que tó un atraco, en un bus de la ruta atienda la problemática. 203, en el Anillo Periférico, coloPor su parte, las autoridades nia Villa Linda II, zona 7. anunciaron recientemente, la La Policía Nacional Civil creación de una Fuerza de Ta(PNC) detuvo a Jorge Mario Gai- rea, que atienda la problemática, tán Cruz, de 20 años y a Víctor pero no especificaron cuando Antonio Hernández Camey, de empezaría a trabajar. 26, se les incautó Q169 y cuatro El entrevistado dice que van teléfonos celulares. a dar “el beneficio de la duda”, En esta semana también se al gobierno del Partido Patriota han registrado otros hechos de- (PP), ya que están conscientes del lictivos en las unidades de trans- problema, sin embargo, esperan porte, según las autoridades y la que las medidas a implementar AUTUE. sean integrales y no emergentes El Presidente de la Asocia- como lo han hecho otros gobierción, reitera su preocupación por nos, que únicamente despliegan estos sucesos, según él, este año a las fuerzas combinadas, sin han muerto tres usuarios del ningún criterio que realmente transporte urbano y extraurba- enfrente el flagelo. no, dos han resultado heridos; En otro tema, se dio a conocer dos operadores del transporte que el próximo martes está proPOR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los asaltos a los buses no han disminuido, según la AUTUE, que lamenta por lo menos 60 atracos diarios.
gramada una reunión entre la zar algunas propuestas previstas AUTUE y el Consejo Asesor de para erradicar la violencia en el Seguridad (CAS), para sociali- transporte.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 10 de febrero de 2012