Diario La Hora 10-04-2012

Page 1

Editorial de hoy:

Nos saldrá muy caro

Guatemala, MARTES 10 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,886| Precio Q2.00

El sector financiero y el empresarial del país han tenido rotundo éxito en posponer la aprobación de normas que terminen con el secreto bancario en el tema fiscal, de manera que el país se ponga a tono con el resto del mundo para permitir que la...

P. 12

El funcionario habría presentado su renuncia, aduciendo quebrantos de salud

ARREDONDO DEJA EL MINISTERIO DE SALUD

La cartera quedará a cargo de un Viceministro, confirmó hoy el presidente Otto Pérez Molina

P. 2

REPORTAJE/ Ps. 6 y 7

Combate a la industria del narcotráfico es aún insuficiente ESTADOS UNIDOS/ P. 39

Santorum abandona la carrera republicana por la candidatura

Alejandro Balán - La Hora

POR EL TPS Y LA DESPENALIZACIÓN Diputados guatemaltecos en el Parlacen ofrecieron una conferencia de prensa, en la que urgieron un estatus de protección temporal para los P.4 migrantes indocumentados en Estados Unidos y el diálogo sobre la despenalización de la droga.

CAMINO A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS / P. 3

Juan Manuel Santos también pide debatir sobre la despenalización


La Hora

Página 2/Guatemala, 10 de abril de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GOBIERNO: Pérez Molina acepta salida por motivos de salud

Francisco Arredondo renuncia al Ministerio

Francisco Arredondo, hasta ayer ministro de Salud, se convirtió en el primer alto funcionario que deja el Gobierno de Otto Pérez Molina, ya que la semana pasada presentó su renuncia. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El motivo de su renuncia es por salud, según indicó hoy Otto Pérez Molina, quien no había aceptado su retiro, ya que consideraba que era la persona idónea para la cartera. Sin embargo, tras el análisis de su estado físico se determinó que Arredondo no puede cumplir con sus funciones, por lo que ha decidido aceptarle su dimisión. De esa manera, Arredondo se convierte, a menos de tres meses de Gobierno, en el primer funcionario que deja el Gabinete. Aún no se ha establecido quién lo sustituirá, aunque interinamente un viceministro tomaría las riendas de la cartera. Anteriormente, Pavel Centeno, ministro de Finanzas, también había presentado su renuncia, indicando que no podía cumplir con sus objetivos, al haber estado 40 días detenido por una interpelación en el Congreso de la República. Sin embargo, Pérez Molina rechazó la renuncia, por lo que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Arredondo se convierte en la primera baja del Gobierno de Otto Pérez Molina.

aún continúa en el cargo. REACCIONES Según Lisandro Morán, del área de Salud y Seguridad Social del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), la renuncia de Francisco Arredondo por motivos de quebrantos de salud, “es una salida caballerosa ante la opinión pública”. El experto afirmó que dentro

del Ministerio de Salud se veía venir “una lucha de poderes”, donde Arredondo “estaba tratando de conservar al personal técnico”, conocedor de la cartera, pero que, por ejemplo, las destituciones de principio de mes tendrían que ver con crear espacios para cumplir “con compromisos políticos”. SEMBLANZA Arredondo es médico y ciruja-

no, graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Inició su formación académica como maestro de educación primaria en el Colegio San Sebastián, de la Ciudad de Guatemala. Después de su graduación como médico y cirujano realizó estudios de especialidad en radiología diagnóstica en The Medical College of Wisconsin, de Estados Unidos de Norteamérica. Desde su regreso a

Guatemala en 1980 se dedicó a la práctica clínica y a la docencia universitaria. Como profesional ha sido miembro de la Junta Directiva de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín y miembro fundador de la Asociación Guatemalteca de Medicina y docente, contribuyendo a la formación de muchos profesionales y estudiantes de las universidades del país. Ha sido vicepresidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, y presidente de la Asociación de Radiología de Guatemala. A nivel americano y mundial fue presidente del Colegio Interamericano de Radiología, sociedad a la que pertenecen todos los países de América, desde Canadá hasta Chile e incluyendo a España. Como reconocimiento a su trabajo y liderazgo fue electo presidente en 2002 de la Sociedad Mundial de Radiología, cargo que entregó en septiembre de 2006 para dedicarse totalmente a su lucha por los guatemaltecos. Dentro de la política, fue dos veces candidato a la presidencia de la República, pero en ninguna de las dos logró superar el mínimo del porcentaje que requiere la Ley Electoral. En los últimos años, había conducido un programa denominado “Acción Positiva”, en radio y televisión, abordando temática nacional.

Congreso

Pavel Centeno retorna para continuar con interpelación FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por Eder Juárez

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, reanuda hoy el proceso de interpelación, luego de que se suspendiera por haber presentado su renuncia, la cual no fue aceptada.

ejuarez@lahora.com.gt

Hoy se inician las sesiones ordinarias en el Congreso de la República, reiniciando con la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Gudy Rivera, presidente de ese organismo, señala que la interpelación seguirá en la fase que le corresponda según lo decida el pleno, quienes tienen la decisión de ver en qué fase inicia la interpelación. Según Gudy Rivera señala que la bancada Lider ha “abusado” en el uso de la interpelación, pues considera que es una manipulación, que es momento para que las distintas bancadas retomen el compromiso de agilizar la agenda legislativa. Además, Rivera indica que la bancada de Lider “sólo piensa en sus intereses personales y no pien-

san en los intereses de la nación”, ya que tiene pendiente cuatro interpelaciones más y una agenda legislativa parqueada. Según el presidente de ese organismo indica que “se debe de retomar la interpelación, pero que se retome de manera sana y de la forma que fue concebida por los constituyentes, que era un juicio político a los ministros que estuvieran haciendo mal su trabajo,

pero qué mal trabajo estaría realizando el ministro de Finanzas si tenía un mes de haber tomado posesión cuando ya lo estaban interpelando”. Rivera indica que es una interpelación “estéril” que no ha servido de nada, más bien dice que es un daño que se le está haciendo al pueblo de Guatemala. Por otro lado, el diputado Roberto Villate, jefe de la bancada Lider,

indica que la resolución de la Corte de Constitucionalidad ordena que se prosiga con la interpelación en el estado donde se quedó la última sesión, “es decir que en la fase de preguntas que estaba realizando el diputado Trujillo Baldizón”. Además, señala que la junta directiva del Congreso y algunas bancadas aliadas “se encuentran maquinando la estrategia de consultar al pleno, lo cual creen que es una manipulación ya que según la Constitución ni el pleno ni autoridad alguna podrá limitar el derecho a interpelar”. Villate indica que se debe de proseguir con las preguntas, ya que ellos se quedaron con el uso de la palabra cuando se suspendió la interpelación, y las siguientes preguntas que el diputado Trujillo Baldizón, hará al ministro serán sobre los artículos que se aprobaron en la actualización fiscal, pi-

diéndole cuentas para que conteste todas las dudas que generan con la aplicación de la misma. También señala que quienes siguen con el uso de la palabra serían los diputados Edgar Ajcip, con el tema de las farmacéuticas y Luis Chaves, con el tema de la minería, según la bancada espera que se tiene previsto terminar con la interpelación del ministro de Finanzas. Según el diputado Manuel Barquín, la interpelación sigue, pero ya concluyó la oportunidad de la primera fase de las preguntas, ahora seguirá la segunda fase de la interpelación que sería el debate. Barquín señala que la Corte de Constitucionalidad validó la sesión del 20 de marzo, entonces, según el diputado, la primera fase está concluida y será el pleno quien decidirá en qué fase seguirá la interpelación.


La Hora

NACIONAL

Segeplan

Propuesta tiene fundamentos Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

Fernando Carrera, secretario de Planificación de la Presidencia, aseveró que el mandatario, Otto Pérez Molina, no propuso el tema de diálogo de despenalización de las drogas sin tener fundamentos, puesto que tiene experiencia de muchos años en temas de seguridad y, por ahora, se están agregando análisis técnicos y académicos. En ese marco, la Cancillería decidió hacer una convocatoria a todos los embajadores de Guatemala en el mundo, para que, por primera vez, se hagan debates en temas de política exterior, durante el desarrollo del lanzamiento de la política del gobierno en ese aspecto, según Carrera. En sentido, el funcionario dijo a Diario La Hora que él y otro secretario comentarán para los embajadores acerca de políticas de combate a las drogas. No se trata solo de conferencias, agregó, sino que es parte de “un proceso mucho más integral de debate de política exterior”. Adicionalmente, el Secretario destacó que “no hay ninguna propuesta concreta” en lo que refiere a amnistías para delitos de ningún tipo, si se llegara a concretar algo relacionado con la despenalización. Simplemente se abordan tópicos de “cómo sugerir pasar de la prohibición a un mercado regulado de drogas, que implica tomar decisiones complejas”, “dentro de las cuales hay temas de justicia penal que hay que analizar”, destacó Carrera, a lo cual agregó: “estamos lejos de tomar medidas concretas”, pero en algún momento se tendrán que tomar. APLICARÍA RETROACTIVIDAD Según María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), de llegarse a concretar la despenalización de las drogas, en primer lugar se tendría que saber qué sustancias serían las afectadas. Tema que no se ha agotado. En esa línea se debe analizar qué esfera de la narcoactividad se despenaliza: producción, tránsito, consumo. Luego de eso, “despenalizar un hecho que antes se consideró delito y después ya no, implica que las personas que estén condenadas por un ilícito que ya no lo será, a éstas les aplicaría la retroactividad de la ley, siempre que les favorezca”. Por lo tanto podrían salir libres. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, “todos los delitos conexos, como tráfico de personas, asesinatos, robo, etcétera, no les aplicaría la retroactividad”, porque no se despenalizarían estos, sino las líneas de producción, comercio y consumo de narcóticos.

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 3

DESPENALIZACIÓN: The Washington Post entrevista a mandatarios de Colombia y Guatemala

Santos también pide debatir alternativas al combate del narco El diario The Washington Post de Estados Unidos ofrece hoy entrevistas con Juan Manuel Santos y Otto Pérez Molina, presidentes de Colombia y Guatemala, respectivamente, en la que ambos exponen sus puntos de vista sobre uno de los temas que centrará la Cumbre de las Américas. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Esta cumbre se llevará a cabo el próximo fin de semana, en Cartagena, Colombia, a la cual han confirmado su participación los presidentes de América, salvo Cuba y Ecuador. Santos fungirá como anfitrión de la reunión. En la entrevista, Santos considera que “hay buenos argumentos para la legalización” de las drogas, pero es necesario mantener “una discusión objetiva” sobre el asunto, mientras Pérez Molina asegura que no hay “camino mejor” que la despenalización. Santos opina que Estados Unidos tiene temor de apoyar la legalización de las drogas, ya que se considera mayor el coste que los beneficios; sin embargo, el presidente colombiano indicó que él quiere “ver una discusión donde sean analizadas ambas opciones por expertos que digan si realmente el coste es más bajo o no”. “Si encontramos que hay una mejor alternativa que impida que las organizaciones criminales se lucren y, tal vez, que pueda enfrentar el problema del consumo en una manera más efectiva, entonces todo el mundo gana, y eso es lo que quiero, una discusión sin una propuesta específica”, dijo Santos en la entrevista. Por su parte, Pérez Molina enfatizó que el combate contra el narcotráfico tal y como se ha planteado en los últimos años no ha funcionado, mientras “el narcotráfico ha aumentado, ha penetrado instituciones, fiscales, jueces y hay un nivel generalizado de corrupción y lavado de dinero”. “Creo que está muy claro que la guerra que hemos orquestado contra el narcotráfico en los últimos 40 años no ha dado los frutos que esperábamos”, ni en el área donde se produce, ni en las zonas por donde se transporta, como es el caso de Guatemala y Centroamérica, ni donde se consume “la mayoría en Estados Unidos”, señaló el mandatario chapín. De acuerdo con las declaraciones de Pérez Molina, se

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

El sábado 24 de marzo, en La Antigua Guatemala, representantes de Centroamérica se reunieron para discutir alternativas para el combate del narcotráfico. Se espera llevar la discusión a la Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia.

Si encontramos que hay una mejor alternativa que impida que las organizaciones criminales se lucren y, tal vez, que pueda enfrentar el problema del consumo en una manera más efectiva, entonces todo el mundo gana, y eso es lo que quiero, una discusión sin una propuesta específica.” Juan Manuel Santos Presidente colombiano

El narcotráfico ha aumentado, ha penetrado instituciones, fiscales, jueces y hay un nivel generalizado de corrupción y lavado de dinero”. Otto Pérez Molina Presidente guatemalteco

está proponiendo una despenalización parcial o completa del tráfico y consumo de estupefacientes, como una alternativa al combate del narcotráfico. “La otra estrategia que propongo es poner más énfasis en lo rela-

cionado con la salud, con la educación y la prevención, y por otra parte, que haya una corte con jurisdicción regional que juzgue exclusivamente delitos relacionados con el tráfico de drogas”, señaló. Estados Unidos “tiene que reco-

nocer que hay una necesidad de debatir sobre este asunto”, opinó Pérez. A su juicio, será un proceso de diálogo y debate, y “al final no veremos otro camino (mejor) que la despenalización”. En cuanto a las políticas contra el narcotráfico puestas en marcha en Colombia, Pérez Molina señaló que “se ha estado hablando de éxito en Colombia, pero, en Colombia todavía se está produciendo cocaína, y la cocaína continúa saliendo de Colombia, continúa siendo trasladada a Centroamérica y todavía llega a Estados Unidos”. “No tienen los grandes cárteles y los grandes capos que tenían en las décadas pasadas, pero hay carteles más pequeños, grupos más pequeños que continúan produciendo”, se lamentó. NO ESTÁ EN AGENDA De acuerdo con Jaime Girón, coordinador nacional de la Cumbre de las Américas, en declaraciones a una cadena colombiana, los temas de la despenalización de drogas y la participación de Cuba en la próxima cita continental, no forman parte de la agenda oficial. Girón indicó que probablemente los mandatarios introduzcan el tema, pero que “hasta el momento, no están en la agenda oficial, pero por el gran interés que han generado en el continente, seguramente los presidentes los abordarán en el espacio llamado ‘El retiro’”. Entre los temas que ya están acordados por discutir, se encuentran: la pobreza y la inequidad, la seguridad, los desastres naturales, el acceso al uso de las nuevas tecnologías y la integridad física de las Américas.


La Hora

Página 4/Guatemala, 10 de abril de 2012

ACTUALIDAD

POSTULACIONES: Se oponen a reelección de Sergio Morales

Se pronuncian por elecciones a la PDH y Extinción de Dominio El Movimiento Pro Justicia se manifestó en contra de la reelección de Sergio Morales como Procurador de Derechos Humanos y pidió que en la elección del jefe de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) se privilegie a candidatos de orientación técnica y apolítica.

De lo contrario, sería muy extraño que la Comisión tomara decisiones de incluirlo o excluirlo en la lista, sin haber analizado qué ha hecho él con la procuraduría, en la Procuraduría y con el dinero de la institución en los últimos diez años”, destacó. “¿Quiere el Congreso de la República elegirlo por tercera ocasión?”, se pregunta Ibarra. En ese caso, dijo que los ciudadanos “debemos demandar que los diputados tomen una decisión fundamentados en un análisis de la gestión de Sergio Morales y su desempeño”.

POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

De esa cuenta, Carmen Aída Ibarra, de la institución de la sociedad civil mencionada, destacó que los 20 candidatos que se han postulado y aspiran a dirigir la PDH, “tienen el beneficio de la duda”, aunque uno de ellos, Óscar Cruz, está bajo cuestionamiento, debido a que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, lo excluyó por no tener 40 años de edad cumplidos que exige el perfil. Sin embargo, existen apelaciones que la ley permite que, según Ibarra, ya realiza Cruz, que se conocerán esta semana. EVALUAR DIFERENTE A MORALES La activista dijo que evalúan el trabajo de Sergio Morales al frente de la PDH, que calificó de “no sobresaliente”, sino más bien “ha sido una trayectoria de desempeño muy cuestionada”, porque “se nota el afán de protagonismo y el uso de la institución para protagonizar y edificar una figura pública política”. Además, dijo que eso no encaja

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señaló algunas deficiencias en los procesos de elección para la PDH y la Oficina de Extinción de Dominio. en “el interés de los procesos nacionales políticos, jurídicos, económicos y sociales que impactan en el goce de libertades, garantías y derechos de los ciudadanos”. “Nosotros no estamos de acuerdo con su reelección”, porque si bien es cierto que se necesita continuidad y seguimiento en ciertas políticas institucionales, “tampoco se puede quedar para la eternidad en un cargo”, pues “este no es un puesto que esté llamado a ser vitalicio”, como si lo pueden ser otros cargos en el Estado, vinculados con la carrera fiscal y policial, entre otros.

Ibarra dijo: “Nosotros estamos recomendando que, para el caso del candidato Sergio Morales, que aspira a ser reelecto -por segunda vez- y ocupar el cargo por tercera vez en forma consecutiva, la Comisión cree un instrumento para evaluar su trabajo”. En ese sentido, la activista dijo que se debe evaluar a Morales “de forma diferente al resto”, porque “hay 10 años de trabajo acumulado y la Comisión tendría que evaluar ese trabajo (…) para determinar si lo incorpora a la lista de candidatos o lo elimina”. “Tiene que haber esa evaluación.

SENABED En relación a la elección del jefe de la Senabed, Ibarra dijo que el tiempo que transcurre desde la convocatoria, hecha ayer, hasta el momento permitido para presentar “tachas”, es corto, pues vence este viernes. Esto, mientras las instituciones que sirven para solicitar información, según la ley tardan aproximadamente diez días hábiles para proporcionarla. Destacó que dentro de los candidatos se debe eliminar de la lista a Leopoldo Liu, de quien dijo, ha desempañado pobremente otros cargos en los que ha sido designado, en el Ministerio Público, por ejemplo. Resaltó que dentro de la nómina hay gente que tiene experiencia y calidad técnica. Por último llamó a que la Vicepresidenta de Guatemala tome la decisión de forma que beneficie la transparencia y sin sesgos políticos.

ONU

Respaldan encuentro de seguridad POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, confirmó su participación en el encuentro de seguridad regional de Centroamérica, que se llevará a cabo el 16 de mayo. Esta reunión se convocó como parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia temporal está a cargo de Honduras. De acuerdo con el rotativo hondureño La Tribuna, este encuentro tendrá lugar en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, para el cual se ha convocado a los encargados de la seguridad interior. Esta reunión tendrá como propósito discutir, sobre todo, el combate a las drogas y el crimen organizado. Se espera la participación de Yuri Fedotov, director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), y de Nassir Abdulaziz-Al Nasser, presidente de la Asamblea General. La iniciativa también cuenta con el apoyo de Italia, que a través de su Misión Permanente ante la ONU ha ofrecido su colaboración en términos logísticos, así como la participación de altos funcionarios como el fiscal antimafia Pietro Grasso y la ministra de Justicia, Paola Severino Di Benedetto.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

Migrantes

Parlacen impulsa gestiones para solicitar TPS

ricanos y de igual manera, en tanto se apruebe dicha política, se otorgue el TPS. Asimismo, se invita a los presidentes de Centroamérica que adopten posiciones unificadas en el SICA en cuanto al tema migratorio.

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Paula Rodríguez, diputada guatemalteca al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y actual vicepresidenta de ese bloque, señaló que el foro aprobó una resolución para exhortar a Estados Unidos que se otorgue el TPS (Estatuto de Protección Temporal, por sus siglas en inglés), a Guatemala. Rodríguez señaló que esta resolución fue una iniciativa de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, en la que se destaca las gestiones del Gobierno de Guatemala ante funcionarios del Departamento de Estado del país norteamericano. Piden que se tenga en cuenta para la solicitud del TPS “no solamente los desastres naturales que ha

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Diputados guatemaltecos al Parlacen presentaron una propuesta conjunta para solicitar el TPS. sufrido el país (Guatemala), sino también otros factores en lo social y de seguridad, que constituyen circunstancias extraordinarias y temporales que deben ser analizadas integralmente”, según expuso ante el Pleno del Parlacen, el representante Walter Giovanni Jacobs Barahona.

El Parlacen solicita, pues, a Guatemala por parte del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (Foprel) para que eleven un planteamiento unificado ante el Congreso y el Senado de los Estados Unidos para lograr una política de atención integral de los migrantes centroame-

REPÚBLICA DOMINICANA Representantes de los órganos comunitarios del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, dijeron hoy que propician un proceso de reforma del Protocolo de Tegucigalpa para incorporar a República Dominicana como miembro de pleno derecho. La información fue ofrecida en el marco de una reunión efectuada en la sede del Parlamento Centroamericano en Guatemala donde se analiza la propuesta de ese organismo de crear una Corte Penal

Regional para juzgar los casos de narcotráfico, crimen organizado y trata de personas, que afectan la seguridad de Centroamérica y República Dominicana. El presidente del PARLACEN, el dominicano Manolo Pichardo, encabezó el encuentro que estuvo integrado además por el Secretario General del SICA, Juan Daniel Alemán; el presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Magistrado Carlos Guerra Gallardo, y un equipo de técnicos expertos de cada una de esas instituciones. “La iniciativa tiene un alto sentido de urgencia dada la situación que ha provocado el narcotráfico y el crimen organizado en la vida diaria de los pueblos de la región. Busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y afrontar los graves retos que se presentan” aseguró Pichardo.


Guatemala, 10 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de abril de 2012

REPORTAJE

Reportaje LOS LOGROS CONTRA LOS GRUPOS

Las apariencias engañan, y las cifras también lo pueden hacer. Eso piensan los expertos en seguridad consultados sobre los informes de la lucha contra el narcotráfico, en los que destacan las capturas de portadores de droga y los decomisos, pero esquivan los escasos logros en la desarticulación de grupos criminales y el enorme cúmulo de narcóticos que transitan por el país sin ser detectados. Los números no siempre dicen la verdad.

El narcotráfico REPORTES OFICIALES Las cifras de la lucha

E

POR ÉDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

n la actualidad se ha dado un “repunte” en la captura de capos del narcotráfico, muchos de ellos pretendidos por Estados Unidos. Una constante en la mayoría de capturas es la participación de elementos de las fuerzas antinarcóticas estadounidenses, el aparente mejor manejo de la información que ha derivado en menos fugas de la misma y la valentía de muchos operadores de la cadena de seguridad y justicia que han hecho bien su trabajo en medio de sus posibilidades. Pero para entender el problema y poner el contexto real de las cosas se debe establecer que el narcotráfico funciona como una industria bien organizada, jerarquizada y competitiva. Cada vez que capturan a un “capo” de algún cártel y termina en la cárcel o peor aún extraditado, la estructura se olvida de él. Es como un gerente general dado de baja, lo que motiva que dentro de la misma organización se nombre un “nuevo” líder, que generalmente es quien fungía como “gerente de operaciones” previo a la captura. Así se desplazan todas las posiciones hasta la cadena del reclutamiento y por ende, erradicar las estructuras es un reto titánico y casi imposible mientras exista tan alta demanda. A ello, se debe sumarle un factor que se da en muchas de las industrias del mundo globalizado. Los mismos competidores, son los que en la mayoría de casos usan sus inf luencias para “quemar” a los rivales frente a las autoridades y de esa forma, muchas de las capturas se deben entender de dos maneras no excluyentes: como un logro de las autoridades o como un logro de grupos rivales que hábilmente qui-

Incautaciones de mata de marihuana 2008 10,817,497 2009 4,296,107 2010 8,708,151 2011 14,003,717 tan una piedra en el zapato. Hace unas semanas, la revista estadounidense Newsweek publicó un reportaje en el que detallaba como Joaquín El Chapo Guzmán, usó a la DEA (por sus siglas en inglés) para brindarles información que derivó en capturas de capos competidores. EN GUATEMALA Reportes del Ministerio de Gobernación refieren que durante 2011 se incautaron más de 14 millones de matas de marihuana y 757 millones de amapola, así como 4434 kilos de cocaína y 550 mil tabletas de efedrina, y destacan, además, diez importantes capturas de líderes del narcotráfico. ¿Es una lucha exitosa? A criterio de los expertos y analistas en seguridad, la respuesta es no. Las cifras pueden parecer impresionantes, pero solo son la “punta del iceberg” del problema que significa el narcotráfico en la región, coinciden los consultados, mientras en el ambiente se plantean nuevas estrategias para combatir al narco. “La forma en que se ha combatido al narcotráfico y al crimen organiza-

Incautaciones de matas de amapola 2008 278,804,353 2009 692,284,166 2010 546,124,424 2011 757,240,779

do no ha sido positiva”, pues “cada día estamos peor”, estima Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), quien sostiene que pese a los esfuerzos, aún “estamos frente un alto un nivel de infiltración del crimen organizado y el narcotráfico” en las instituciones. La experta reconoce que, “a pesar de que ha habido capturas, de algunos líderes”, aparentemente no ha sido suficiente para hablar de una verdadera desarticulación de las estructuras criminales relacionadas con el narcotráfico. Las autoridades reportan capturas de capos del narco, pero eso no significa la disolución de los grupos criminales, sino su reorganización. Al final, el saldo es negativo para los guatemaltecos. A criterio de la experta, los cuestionables logros en la lucha contra el narcotráfico deberían dar paso al diálogo nacional y regional, sobre nuevas estrategias para afrontar el problema, como ya sucede en el caso de Guatemala.

ESTRUCTURAS POBRES Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala, refiere que el combate al narcotráfico “siempre será negativo, en la medida que haya producción de droga, que sale de Colombia y encuentra el mercado en Estados Unidos”. “Si no se trabaja en la dinámica de la oferta y la demanda no se va a tener éxito en el combate al narcotráfico”, indica. La erradicación de 757 millones de matas de amapola durante el año pasado puede parecer un éxito sorprendente, sin embargo, la mayoría de los cultivos pertenecía a campesinos pobres, que no tenían otra forma de subsistir, lo que apunta a que no se trata de un golpe al narcotráfico, sino solo a un pequeño grupo vulnerable de la larga cadena de fabricación de drogas. Mientras tanto, los grandes y poderosos parecen intocables. “Solo se le está haciendo un ataque a las estructuras más pobres, a la línea más débil del narcotráfico, de la producción y el traslado”, señala Asturias, lo que significa que “no existe un ataque directo a las estructuras de


La Hora

REPORTAJE

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 7

Solo se le está haciendo un ataque a las estructuras más pobres, a la línea más débil del narcotráfico, de la producción y el traslado”. Sandino Asturias Centro de Estudios de Guatemala

DEL CRIMEN SON INSUFICIENTES

como industria

Incautación de cocaína (kilos) 2008 2214 2009 6936 2010 1458 2011 4434 poder, que tienen un altísimo nivel de financiamiento y que han corrompido a las instituciones de justicia”. En cuanto al volumen de marihuana y cocaína incautadas, si bien es cierto que las cifras crecen cada año, también es mayor el crecimiento de la cantidad de droga que pasa desapercibida por los controles oficiales. “Estadísticamente estamos hablando solamente del 5 por ciento (incautado) de lo que en realidad pasa inadvertido”, considera el experto. GOLPES SUPERFICIALES Por otro lado, Mario Mérida, analista en seguridad, señala que los resultados de la lucha contra el narcotráfico hasta ahora han sido parciales, porque a su criterio no se ha conseguido reducir la magnitud la amenaza que representa el narco para la seguridad nacional. A criterio del militar retirado y analista, las capturas que han realizado las autoridades no cambian el panorama de estas organizaciones delictivas, ya que logran seguir operando tras una reorganización de sus estructuras.

Capturas relevantes 2010 Luciano Soto Chávez 2010 Mauro Salomón Ramírez 2011 Edgar Estrada, Víctor Estrada 2011 Juan Alberto Ortiz (Chamalé) 2011 Waldemar Lorenzana Lima 2011 Víctor Arévalo 2011 Byron Linares Cordón 2011 Alma Lucrecia Hernández 2011 Elio Lorenzana Cordón 2012 Walther Overdick Las autoridades reportan aproximadamente diez importantes capturas de presuntos jefes del narcotráfico en los últimos meses, sin embargo, el experto reconoce que esto no significa que las estructuras detengan su funcionamiento, pues las operaciones tienen subjefes y responsables que pueden heredar responsabilidades. Sobre las incautaciones de droga, Mérida señala que a pesar de ser parte de la lucha al narcotráfico, están lejos de resolver el problema si no se combate de raíz la producción y demanda de los narcóticos. CATEGÓRICO FRACASO El presidente Otto Pérez Pérez Molina reconoció recientemente, en la Cumbre del SICA, que se deben de “trazar nuevas rutas de combate al narcotráfico”, lo que supone que se deben buscar alternativas para la luchar contra este flagelo. En esa ocasión, el mandatario reiteró que según técnicos, analistas y ciudadanos comunes, “nos hemos dado cuenta que la estrategia que se ha seguido en los últimos cuarenta años, prácticamente podríamos decir

que ha fracasado”, y que por ello es necesario buscar nuevas alternativas. Agregó que para “hacer cambios, no significa que dejemos atrás y borremos todo lo que estamos haciendo”. Es decir, “no es desechar todo lo que hemos hecho y empezar de nuevo”. Los elementos rescatables de la actual estrategia, según dijo el funcionario, son “los servicios de inteligencia, las policías, los ejércitos (…) los sistemas de justicia”, que, además, deben especializarse y fortalecerse. Sin embargo, el mandatario expresó que “también podemos encontrar otras oportunidades para hacerle frente a este tema que está castigando a toda la región, no sólo a Centroamérica”. Además, Pérez Molina aseguró que las soluciones al narcotráfico deben ser regionales, pues “no nos sirve una decisión unilateral” y por eso se abre el abanico de alternativas, donde se debe también “poner atención al tema de salud, educación y prevención”. Para ello, se debe pasar por estrategias intermedias desde “endurecer la lucha que hoy se está llevando, hasta el tema de la despe-

nalización”, enfatizó. Además el Presidente dijo que es necesario que se conozcan otras propuestas para que se “abra el debate que permita a los centroamericanos y a la región de América y a todo el mundo, que existen diferentes alternativas de combate al narcotráfico”. UN GIRO Y NUEVA VISIÓN Los expertos consultados acerca de las cifras del narcotráfico y la estrategia para su combate coinciden en que inicia ahora una etapa en la que se debe dar un giro y una nueva visión a la rutas de las políticas de seguridad en el país y la región, para lo cual deben llegar a la mesa de discusión. La directora de FADS indica que se debe “tratar el asunto de una manera integral”, lo que pasa por una serie de medidas nacionales, que incluyen “tomar “decisiones integrales dirigidas al fortalecimiento de las instituciones de Estado”. Pero principalmente, es necesario dar un enfoque a la dinámica internacional del narcotráfico que involucra a “la fuente que produce, como al que consume”, indica la experta. Muralles considera que la estrategia se debe debatir nacional e internacionalmente, para evitar repetir errores de países vecinos, en los que se ha demostrado que la militarización al combate del narco es un “fracaso”, pues no es nada novedoso que pueda ayudar a detener a las bandas del crimen organizado. Asturias, por su lado, indica que existe un “enfoque equivocado” en el tema del narcotráfico, al momento de creer que “este asunto es una guerra”, pues entonces se “matan a soldados pero no a los dueños -capos de la droga”. Enfocar el problema como una “guerra es una grave equivocación”. Asturias indica que para que la lucha contra el narcotráfico tenga éxito “se debe considerar el fortalecimiento del sistema de justicia, y el sistema de investigación criminal”, para que esto permita atacar el “fenómeno” de diferentes maneras, entre estas el lavado de dinero, “atacando la riqueza que produce el narcotráfico”, ya que a su criterio eso evitará que el “poder violento” que tienen estos grupos “intimide a las instituciones de seguridad y justicia del país”. Pero con una visión regional, el analista cree que se deben discutir planes regionales para el combate al narcotráfico, “entonces la metodología del combate debe considerar la transnacionalidad de un fenómeno que no respeta fronteras y por lo tanto se tiene que hacer obligadamente de manera integral y regional”.


Página 8/Guatemala, 10 de abril de 2012

La Hora

Departamental ASOCIACIÓN: Ak’ Tenamit realiza proyectos sociales

Promueven acciones a favor de la juventud y el desarrollo comunal La Asociación Ak’ Tenamit (AAT) es una organización que promueve e incide a nivel nacional e internacional en el desarrollo basado en el respeto a la identidad cultural, la equidad de género, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental de los pueblos originarios y otros grupos étnicos, a través de su centro de educación dirigido a jóvenes de varios departamentos. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

En Guatemala, la entidad se ubica en la Aldea Barra de Lámpara, Livingston, Izabal, desde donde trabaja con 45 comunidades predominantemente quekchíes, con quienes se desarrollan las áreas de salud, educación, incidencia política y turismo comunitario. De acuerdo con la información, en el país la educación pública no responde a las necesidades rurales y culturales de las comunidades indígenas; como consecuencia muchos jóvenes optan por el matrimonio y una vida sexual activa temprana, con una clara repercusión en las altas tasas de fecundidad y morbi-mortalidad maternoinfantil. Según la publicación, existe un riesgo alto de propagación del VIH y de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), en las y los jóvenes, mayor sensibilidad a la inseguridad alimenta-

ria y consecuentemente mayores niveles de pobreza, lo que se agudiza en las mujeres jóvenes e indígenas, quienes además enfrentan su relego de varias esferas de participación cívica a nivel comunitario y una reducción de poder de decisión a todo nivel dentro de la familia. La Asociación Ak’ Tenamit promueve en el departamento el Centro Educativo “Padre Tomas Moran”, el cual asegura la educación de 400 a 500 hom-

bres y mujeres mayas de varias áreas rurales de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiche, Petén e Izabal, a través de los programas de formación los cuales fomentan la participación de las y los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades. El Centro brinda una educación con pertinencia cultural y excelencia educativa en la Modalidad de Aprendizaje Tutorial para ciclo básico y diversificado, en este último se

imparten las carreras Perito en Bienestar Rural y Desarrollo Comunitario y Turismo Sustentable. Finalmente, AAT también impulsa el proyecto “Eduquemos a la niña” con el fin de aumentar las oportunidades educativas para niñas y mujeres jóvenes indígenas en la región, por medio de capacitaciones para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la educación de esta población.

Reportan incremento en víctimas de trata Agencia CERIGUA

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió que el número de niños y niñas víctimas de trata aumentó en 2011 y citó un incremento del 27 por ciento en tres años sólo en los casos asistidos por esa agencia. Jean Philippe Chauzy, portavoz de la OIM, durante una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, dijo que la entidad reporta que la cifra de personas menores de edad víctimas de trata a los que

Rinden tributo a los abuelos Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Como un reconocimiento a las y los abuelos, el Club de Poesía de Quetzaltenango, de Casa Los Altos, rindió tributo a esta figura, que en la mente y el corazón siempre está presente, pues ser abuelo o abuela es ser padre o madre dos veces, informó María Elena Marroquín, integrante de la referida organización literaria. A decir de Marroquín, la publicación se realizó en el periódico La Noticia, con cuatro poemas, entre ellos “Tu nombre: Celia”, de Jesús Torres Olgadez, el que abarca metáforas ricas en contenido figurativo, pero igualmente define el nexo maternal que siente por su abuela, quien aún vive, lo que causa especial interés, por ser una dedicatoria en vida. Marroquín añadió que el poeta Marck Juárez Elías hace un análisis esquemático del quehacer de las y los abuelos en su obra “La sombra de los viejos”, en la que narra cómo estos personajes influyen en cada uno de sus nietos y cómo su ausencia, lejos de sentirla, se convierte en una motivación para continuar por la vida.

FERIA

OIM

GUATEMALA

QUETZALTENANGO

han ayudado aumentó un 27 por ciento por encima de la cifra reportada en el 2008. Los nuevos números de la Organización revelan que los adultos víctimas de este flagelo atendidos por las 89 misiones de la OIM en 91 países durante el mismo período se incrementó en un 13 por ciento, indicó Chauzy. El portavoz de la entidad de las Naciones Unidas destacó que el número de mujeres permaneció estable durante esos tres años,

pero el de hombres subió un 27 por ciento, pero la diferencia es que la mayoría de ellas son explotadas sexualmente, mientras que en el caso de los varones son traficados con propósitos de explotación laboral. Los datos de la OIM indican que los casos de trata para explotación laboral escalaron, mientras que los de explotación sexual se redujeron de 2008 para el 2011. Chauzy comentó que esa disminución responde a una mayor

eficiencia de los controles migratorios y fronterizos, así como de una mayor conciencia pública y leyes nacionales más estrictas para combatir este flagelo. Por su parte, Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instó a todos los países a luchar contra la trata de personas de forma coordinada y adherirse a los tratados internacionales que tienen el objetivo de terminar con esa violación a los derechos humanos.

Danzas folklóricas destacarán en desfile Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

El desfile alegórico que se prepara con motivo de la inauguración de la Feria de Primavera, a realizarse en la cabecera departamental de San Marcos, del 22 al 28 de abril, tendrá como tema central “Las danzas folklóricas de América Latina”, informó el coordinador del evento, Ennio Maldonado. Maldonado, quien también se desempeña como supervisor educativo, manifestó que la temática fue consensuada por los directores, mientras que la planificación, montaje y ejecución es responsabilidad de los maestros, estudiantes y padres de familia de los centros educativos del nivel medio de la localidad. Por la naturaleza y contenido de las presentaciones que están ligadas al arte y a la cultura de los pueblos, docentes y estudiantes se han dedicado a la investigación de las diferentes manifestaciones artísticas, especialmente sobre las danzas genuinas para la gestión y consecución de la música, diseños y colorido de los trajes y asesorías.


La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2012/ Página 9

REMESAS: Crecen 8 por ciento

“Migrantes” serán tema de prioridad

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El envío de remesas aumentó en el primer trimestre del año.

El tema de los migrantes será uno de los prioritarios para el Gobierno, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, el cual se encuadra en el Marco General de la Política Exterior para el período 2012-2014, presentada por la actual administración. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

Entre varios ejes, el Canciller destacó “tenemos la prioridad de nuestros migrantes”, de quienes dijo, “son la fuente número uno de ingreso del país, que pasan tantas dificultades”. Según manifestó el Ministro, la búsqueda de beneficios para los migrantes guatemaltecos se hará de dos formas simultáneas. En primer lugar, la que no depende de Guatemala, señaló, que trata de conseguir de Estados Unidos el Estatus Temporal Migratorio (TPS, en inglés). En segundo lugar y, que corresponde enteramente al país, es la creación del Instituto de Ayuda al Migrante Guatemalteco, sobre el cual no se dio mayores detalles. REMESAS Según datos del Banco de Guatemala, el ingreso de divisas al país por concepto de remesas familiares, durante el mes de marzo de este año, totalizó US$ 402.1 millones y, para el primer trimestre,

se tiene un monto de US$ 1 mil 057.6 millones. En ese sentido, durante los primeros tres meses de 2012, las remesas familiares crecieron 8.8 por ciento en relación al mismo período del año pasado, cuando totalizaron US$ 972 millones. Esta es la primera vez que las divisas por ese concepto superan las que se presentaron previo a la crisis económica internacional de 2008, pues ese año fueron de US$ 973.3 millones. Para Carlos Martínez, del área socioeconómica del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac) y Rolando Yoc, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, cualquier esfuerzo que se realice para mejorar las condiciones de los migrantes es positivo. El experto del Ipnusac, dijo que Guatemala “tiene un flujo permanente de migración hacia el exterior”, debido que aproximadamente el 73 por ciento de la población trabaja en fuentes informales de empleo,

“porque el sistema económico no tiene capacidad para crear empleo formal”. Sin embargo, Martínez comentó que es improcedente crear un instituto del migrante cuando ya existe una política y una instancia para ese tema, como el Consejo Nacional de Apoyo al Migrante (Conamigua). Por el contrario, “se debe replantear la política de apoyo” que ya existe, aseveró. Además, dijo que en el inicio de cada gobierno se hacen declaraciones de apoyo a migrantes. Martínez destacó que se deben aplicar políticas internas para sacar el máximo provecho de las remesas de parte de las familias receptoras, pero que, “la parte contradictoria, es que el tipo de cambio está apreciado”, situación que calificó de “sistemática” y “castiga el ingreso de las remesas familiares, les resta poder adquisitivo”. Por su parte, Yoc consideró que en los últimos años hubo un “abandono” en el tema de los migrantes, y que es “incomprensible” que luego de un conflicto armado y desastres naturales considerables no se haya solicitado un TPS.

COMERCIO

Uruguay negocia restricciones Por RAÚL O. GARCÉS MONTEVIDEO / Agencia AP

Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Argentina, Cristina Fernández, acordaron aliviar las restricciones comerciales que viene aplicando Argentina. El subsecretario de Economía Luis Porto, que acompañó a Mujica en el viaje a Buenos Aires y en la reunión realizada en la residencia presidencial de Olivos el lunes, dijo que se pretendió “aliviar la situación planteada y dar garantías a los empresarios uruguayos para que tengan cierta previsibilidad en una situación que no es óptima”. Porto dijo que “se buscará una fórmula dentro del Mercosur para que Uruguay no sea afectado por Argentina” como han venido denunciando desde semanas atrás en la Unión de Exportadores del Uruguay. El comercio con Argentina ha decaído como fruto de la aplicación por parte de Argentina de medidas proteccionistas como la imposición de licencias no automáticas para las im-

FOTO LA HORA: AP

José Mujica, presidente uruguayo.

portaciones. A esto sumó el Gobierno argentino la declaración anticipada de

compras al exterior y las dificultades para adquirir dólares.


La Hora

Página 10/Guatemala, 10 de abril de 2012

INVESTIGACIÓN: Asociación entre radiografías y un tumor cerebral

Salud

Una investigación realizada en EE.UU. ha revelado que aquellas personas que se han sometido de forma habitual a radiografías dentales podrían tener más riesgo de desarrollar un meningioma, un tumor cerebral primario cuya aparición siempre se ha relacionado con la exposición ionizante.

OMS: Llama a la reflexión en fecha destacada

Sociedades que envejecen pueden ser plenas con políticas adecuadas

Piden más seguridad en

importaciones Por MATTHEW PERRONE

A lo largo del pasado siglo la humanidad no ha cesado de añadir años a la vida. Este siglo el mundo albergará pronto más personas mayores que niños. Expertos promueven e instan a realizar ejercicio y mantener prácticas cotidianas saludables para vivir mejor.

WASHINGTON / Agencia AP

REDACCIÓN SALUD* lahora@lahora.com.gt

Durante el siglo pasado, la esperanza de vida aumentó tan acusadamente que en el mundo pronto se contarán más personas de edad que niños. Esa transformación social presenta a la vez problemas y oportunidades para las sociedades. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió el tema “el envejecimiento y la salud” para el Día Mundial de la Salud de este año, que se celebró el pasado 7 de abril, para mostrar cómo gozar de buena salud durante toda la vida puede ayudar en la vejez a tener una vida plena y productiva. El envejecimiento de la población en general y la urbanización acelerada son dos tendencias mundiales que plantean grandes problemas a los gobiernos. A medida que las ciudades aumentan de tamaño, crece también la proporción de personas mayores de 60 años. Una sociedad que envejece y en la que más y más personas padecen enfermedades crónicas y discapacidad implica que una fuerza de trabajo reducida tiene que sostener a más pensionados y sufragar unos costos de asistencia sanitaria que aumentan sin cesar. Los gobiernos han empezado a afrontar estos problemas mediante la puesta en práctica de programas nacionales de prevención de las enfermedades crónicas y la implantación de sistemas que prestan asistencia prolongada a los ancianos. “La OMS invita a reflexionar sobre el tipo de sociedad deseable y a examinar las políticas y las medidas que necesitamos poner en marcha para adelantarnos al

ESTADOS UNIDOS

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El envejecimiento de la población en general y la urbanización acelerada son dos tendencias mundiales.

El aumento del envejecimiento de la población mundial, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, es un indicador de la mejora de la salud mundial”. Guadalupe Verdejo Pivet Representante de OPS/ OMS en Guatemala.

envejecimiento de la población y responder de manera integral. Una vida larga es un signo de buena salud”, manifestó Guadalupe Verdejo Pivet, Representante de OPS/OMS en Guatemala. “El aumento del envejecimiento de la población mundial, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, es un indicador de la mejora de la salud mundial”, agregó “Las personas mayores sanas e independientes contribuyen al bienestar de la familia y la comunidad. El envejecimiento no es necesariamente una causa de enfermedad y discapacidad; se puede envejecer con salud y bienestar. En la última mitad del Siglo XX, en América Latina y el Caribe la esperanza de vida aumento en 20 años. Se ha calculado que el 81 por ciento de las personas que nacen vivirán hasta los 60 años, mientras que 42% de ellas sobrepasarán los 80

OMS Día Mundial de la Salud Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Todos los años se elige para esa jornada, un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria

años”, destacó la Representante de OPS/OMS. SITUACIONES DE EMERGENCIA Las situaciones de emergencia son cada vez más frecuentes en todo el mundo, y las personas mayores constituyen uno de los grupos más afectados. Los ancianos pueden ser particularmente vulnerables cuando deja de haber seguridad, y también lo son frente a las inundaciones, la sequía y los terremotos. Aun así, es común que las personas de edad manifiesten una gran capacidad de adaptación. El conocimiento que tienen de la comunidad, la experiencia de situaciones anteriores parecidas y la posición de respeto que muchas veces ocupan dentro de la familia y la comunidad los convierten en recursos valiosos que conviene aprovechar. Es importante que quienes formulan políticas y directrices de asistencia sanitaria tengan en cuenta las necesidades de

de interés para la Organización Mundial de la Salud. El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional.

las personas mayores e involucren a estas en la planificación y prestación de los servicios en situaciones de emergencia. EN LAS CIUDADES El envejecimiento de la población en general y la urbanización acelerada son dos tendencias mundiales que plantean grandes problemas a los gobiernos. A medida que las ciudades aumentan de tamaño, crece también la proporción de personas mayores de 60 años. Una sociedad que envejece y en la que más y más personas padecen enfermedades crónicas y discapacidad implica que una fuerza de trabajo reducida tiene que sostener a más pensionados y sufragar unos costos de asistencia sanitaria que aumentan sin cesar. Los gobiernos han empezado a afrontar estos problemas mediante la puesta en práctica de programas nacionales de prevención de las enfermedades crónicas y la implantación de sistemas que prestan asistencia prolongada a los ancianos.

Las autoridades de alimentos y medicamentos en Estados Unidos, Europa y otros países desarrollados deben ofrecer capacitación, tecnología y experiencia a Latinoamérica y otras regiones en desarrollo para garantizar la seguridad de productos importados, de acuerdo con un nuevo reporte difundido el miércoles. Un comité de expertos conformado por el Instituto de Medicina recomendó que la Agencia de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos colabore con dependencias internacionales afines para proteger las cadenas de suministro de alimentos y fármacos importados, los cuales cruzan la frontera cada vez en mayor medida. Más de 80% de los ingredientes farmacéuticos son importados, así como 85% de los mariscos consumidos en Estados Unidos, de acuerdo con datos del gobierno federal. “La economía global integrada exige cooperación transfronteriza, para frustrar el terrorismo, reducir peligros ambientales y garantizar que nuestros alimentos y productos médicos sean seguros y efectivos”, señala el reporte de 300 páginas. El informe se da a conocer en momentos en que la FDA investiga la falsificación de un popular medicamento contra el cáncer, que se vendió a médicos de Estados Unidos en California y otros estados. Las autoridades europeas rastrearon el producto apócrifo hasta distribuidores en Dinamarca, Suiza y Medio Oriente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 85% de los mariscos son importados.


Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: AP

Travis A. Nicolaysen.

RED SOCIAL

Prófugo encuentra tiempo para usar su Facebook Travis A. Nicolaysen está prófugo, pero aun así encontró tiempo para actualizar su estatus en Facebook. Por DOUG ESSER

SEATTLE / Agencia AP

Nicolaysen, de 26 años, ha eludido a las autoridades desde el miércoles, cuando hubo dos persecuciones a pie, así como una operación de rastreo por un barrio de Port Angeles que incluyó un perro policía. El perro solamente halló una bandana azul que usaba Nicolaysen. En su primer día a la fuga, un amigo colocó en la página de Nicolaysen en Facebook: “La Policía te está buscando”. Nicolaysen respondió: “Me escapé. Gracias, hermano”. Un mensaje de otro amigo le dijo que se cuidase. Otro le exhortó a que se entregara y que le diera un mejor ejemplo a sus hijos. “No eres un niño y te aguarda un largo tiempo en la cárcel”, escribió el amigo. Una foto en la página de Nicolaysen le muestra con dos niños pequeños. Nicolaysen fue declarado culpable de cinco delitos, entre ellos violen-

cia doméstica, invasión de morada y robo de un arma de fuego, dijo la Policía. Es buscado por el departamento de reclusorios del estado de Washington por no reportarse ante su agente comunitario desde enero. Fue acusado además de agredir a su novia el 28 de marzo. Mejor dicho, su exnovia, según su página Facebook. En un mensaje en su página del sábado, Nicolaysen cambió su status a soltero, dijo el diario Peninsula Daily News. La Policía está atenta a la página. “Por supuesto”, dijo el subjefe policial Brian Smith ayer. “Estamos acostumbrados a revisar bases de datos y otras fuentes de información”, dijo. “Es normal que revisemos cuentas en Facebook”. Smith constató, además, el creciente número de mensajes en la cuenta de Nicolaysen —algunos burlándose de la Policía— mientras el hombre seguía prófugo el lunes. “No creo que eso vaya a facilitarle las cosas”, dijo Smith.

FACEBOOK

Compra cara: 1.000 millones por Instagram

Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

En la compra más grande de su historia, Facebook anunció el lunes la adquisición por 1.000 millones de dólares de Instagram, un servicio que permite a sus usuarios aplicar filtros a fotos que toman con sus celulares y compartirlas con amigos y extraños. “Este es un hito importante para Facebook, porque es la primera vez que

adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios”, escribió el director ejecutivo Mark Zuckerberg en su página en Facebook. “No planeamos hacer muchas compras así, si es que hacemos alguna otra”. Facebook dijo que planea mantener a Instagram operando independientemente. Eso es algo diferente de su tendencia de adquirir compañías pequeñas y jóvenes para integrar la tecnología

en Facebook o cerrarlas completamente para contratar a ingenieros y otros especialistas. “Pensamos que el hecho de que Instagram está conectado con otros servicios aparte de Facebook es una parte importante de la experiencia”, escribió Zuckerberg. “Planeamos mantener características como la capacidad de colocar fotos en otras redes sociales, la capacidad de no colocar tus Instagrams en Facebook

si no lo deseas y la de tener seguidores y seguir a otros separadamente de tus amigos en Facebook”. Facebook va a pagar con efectivo y acciones por Instagram, una firma con sede en San Francisco, y va a contratar a sus aproximadamente 10 empleados. Se espera que el acuerdo sea concluido a finales de junio. Facebook deberá completar su Oferta Pública Inicial de acciones el próximo mes.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Luchar por la transparencia es pura cuestión de decencia, frenada por la tradición de gozar con la corrupción

Guatemala, 10 de abril de 2012. Página 12

Nos saldrá muy caro

E

l sector financiero y el empresarial del país han tenido rotundo éxito en posponer la aprobación de normas que terminen con el secreto bancario en el tema fiscal, de manera que el país se ponga a tono con el resto del mundo para permitir que la autoridad tributaria pueda utilizar la información financiera para determinar las obligaciones impositivas de personas individuales y jurídicas. Por ello la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que reúne a los países más industrializados del mundo, ha dado un plazo de seis meses al país para permitir esa transparencia bancaria para efectos fiscales, de manera que Guatemala deje de ser un paraíso fiscal y le apliquen sanciones. En realidad hay que decir que existen criterios que no pueden ser totalmente absolutos y el tema del secreto bancario ha sido uno de ellos. Ya vimos que la Superintendencia de Bancos ha podido trabajar con su Intendencia de Verificación para combatir el delito de lavado de dinero que se ha propagado tanto en nuestro medio y en el mundo entero no sólo como resultado de las operaciones del crimen organizado, sino también como consecuencia de la evasión fiscal que da lugar a que fuertes sumas de dinero que tendrían que ir al fisco terminen siendo también “lavadas”. Sin embargo, el tema preciso del secreto bancario con efectos fiscales es algo que constituye una piedra en el zapato para ciertos sectores del país que se resisten a abrir la información pertinente para que la Superintendencia de Administración Tributaria pueda cotejar informaciones y datos sobre las utilidades depositadas en bancos del sistema y sobre el uso de las cuentas para cubrir las operaciones. Estamos todo el tiempo reclamando transparencia a los políticos y al sector público, pero la transparencia es una obligación de todos, incluyendo al sector privado que tiene que actuar con claridad y por supuesto al sector financiero que debe permitir que las autoridades cumplan con su deber. Suficiente costo es para nosotros mantener el secreto bancario como cobertura para los robos que hacen con los fideicomisos para que además sea un instrumento que impida la verificación tributaria que nos permita recaudar lo legalmente establecido. Por ello es que se impone que el Estado se adecúe a las corrientes modernas para equiparar nuestras normas con las del resto de países del mundo en donde se hacen grandes esfuerzos por combatir la evasión fiscal y se hacen grandes luchas para evitar vericuetos que permitan gozar de privilegios que únicamente existen en los paraísos fiscales. No hacerlo, de todos modos, nos va a salir demasiado caro a todos, incluyendo a los que mantienen cerrada la llave de la información. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Actuar conforme a la ley no es de locos Oscar Clemente Marroquín

A

ocmarroq@lahora.com.gt

yer Dina Fernández comentó en su columna el caso de un conocido suyo que ha sido víctima en varias ocasiones del robo de su celular y que buscó ayuda de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público para detener a los ladrones que estaban tranquilamente repartiéndose el botín en un estacionamiento que él detectó porque su iPhone tenía una aplicación que envió la señal GPS que permitía ubicarlo. Dice Dina que al mismo tiempo se produjo un hecho sangriento porque un asalto fue impedido a tiros por personas que defendieron a la víctima y mataron a los ladrones, lo cual provocó una avalancha de felicitaciones en las redes sociales para los anónimos ángeles guardianes. La pregunta que se hace Dina, según intuyo, es si ese amigo suyo, Eugenio, actuaría en forma insensata y temeraria porque los asaltantes detenidos lo vieron y lo más probable es que salgan libres debido a nuestras debilidades en el sistema de justicia. En cambio, los que sin darse color dispararon contra los la-

PUNTO DE VISTA

L

drones y mataron a algunos de ellos, no tendrán que vivir con preocupaciones en el futuro por represalias en su contra. Personalmente creo que el ejemplo de Eugenio es algo que debiéramos imitar todos los guatemaltecos, es decir, enfrentar la criminalidad conforme a la ley, buscando la judicialización de cualquier caso en el que nos veamos envueltos por la razón que sea. Es, desde luego, más cómodo tomar la justicia por propia mano y hacer lo que hacen tantos sicarios, pero lo que Guatemala necesita es ciudadanos que se defiendan y ciudadanos que enfrenten al crimen, pero que lo hagan en el marco de la ley, buscando el apoyo de las fuerzas del orden, el acompañamiento del Ministerio Público para defender sus derechos y fortalecer la institucionalidad en nuestro país. Claro está que no faltarán los que tilden, como piensa Dina, de imprudente a quien procedió de esa manera y los criminales harán todo lo que esté en sus posibilidades para hacerle la vida imposible porque así es como ocurren las cuestiones en nuestra Guatemala, donde la gente que trata de hacer bien las cosas es la que sale crucificada mientras que los que actúan al margen de la ley, los que realizan labores de limpieza social o contratan sicarios para que les hagan el

trabajo, son aplaudidos por “cabrones” que no se dejan y no se exponen. En parte los Eugenios tienen problemas porque la sociedad no los arropa ni los acompaña en su lucha por la justicia en el marco de la legalidad. Lo que hizo Dina es muy positivo porque nos permite a todos ver que hay gente que no se rinde ante el crimen pero que tampoco se hace justicia por propia mano ni abusa del poder de un arma. Gente que con la Policía y los Fiscales se enfrenta a peligrosos criminales, aun sabiendo que sus actos les colocan en posición de riesgo, pero que no pueden ni ser de los que se envilecen con el crimen ni de los que agachan la cabeza para esperar que en el próximo robo no les peguen un tiro. El día en que los ladrones se topen con más personas como Eugenio se irá terminando la impunidad en Guatemala. Cuando tengamos autoridades que se comprometan a judicializar los casos que conocen y se aparten de la tentación de liquidar a los delincuentes, el país empezará a transitar por senderos de verdadera justicia y podremos ver luz al final del túnel. Yo, personalmente, aplaudo más a Eugenio que a cualquier otro, porque su acción es valiente, decidida, fortalece al país y alienta al sistema de justicia.

Un olvido imposible

a gente, nuestra gente, regresó llevaron lo que no era suyo. más decepcionada del paseo por ¿Qué están esperando?, ¿que nuestro la campiña guatemalteca. No era Francisco Cáceres Barrios pueblo olvide por ser olvidadizo y despara menos, encontrar las rutas memoriado por hábito y costumbre? No fracaceres@lahora.com.gt nacionales totalmente hechas pedazos. creo que eso vaya a ocurrir. Todavía reNo hubo ni un solo lugar que se escapara suenan en muchos oídos las palabras de del triste y lamentable estado en que vive la Vicepresidenta, quien enfáticamente la gente del interior, más por donde transita. Son miles los asegurara que “muy pronto” toda esta calaña iba a parar con kilómetros que el pasado gobierno no le brindó el mínimo sus huesos en las cárceles del país o ¿es que para ese propósito mantenimiento, tampoco reparación, aunque en la ejecución planifican construir una de ellas de “máxima seguridad”? presupuestaria aparezcan muchísimos trabajos ordenados y Esto buenísimo hacerlo de verdad, porque a tanto asalariado pagados, algunos de tan mala calidad que los dejó en peores le sigue ardiendo hasta en lo más íntimo de su ser tener que condiciones y tantos más que siguen esperando que San pagar más impuestos, mientras el montón de pícaros de Juan baje el dedo para que la Contraloría los denuncie. En los anteriores gobiernos sigan tan tranquilos y campantes. pocas palabras, la destrucción es tan severa y generalizada No se trata de revanchismo ni de odio jarocho a ultranza, que no se puede olvidar la necesidad urgente de deducir las es tan solo que a los ciudadanos se nos permita volver a responsabilidades civiles y penales del caso. recuperar la confianza en quienes gobiernan, puesto que No se gastaron unos cuantos centavos. Fueron miles de mientras la impunidad siga siendo parte de nuestro diario millones de quetzales tristemente dilapidados entre go- vivir, jamás vamos a llegar a tener fe y certeza en quienes bierno, constructores, contratistas, políticos y empresas asumieron el mando rodeados de promesas electorales especialmente creadas para defraudar al fisco y a la ciuda- porque no se cumplen. Simplemente estamos recordando danía y todos tan tranquilos. Nos parece magnífico que se entonces que la justicia es dar lo que se debe, desde una haya emprendido la labor de reconstrucción y brindar el buena calificación hasta un severo castigo. No se puede oldebido mantenimiento a nuestras vías de comunicación, vidar, por mucho que nuestro pueblo haya perdido siempre, pues no son solo útiles para transitarlas en busca de lograr porque la justicia presupone el derecho: sin derecho no hay solaz y esparcimiento, sino que son rutas por donde fluye el justicia. Otra cosa, al final, tal vez la más importante: Que desarrollo y el progreso del país. No debiera existir un solo la convivencia humana se ordena mediante actos externos, obstáculo para deducir las responsabilidades de quienes se cosas, que llevamos largo rato de no verlos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

¿Procurador de los Derechos Humanos? ¿Y los cinco años improrrogables?

E

l Procurador es un comisionado del Congreso para la defensa de los Derechos Humanos que la Constitución garantiza. La comisión del Congreso es la primera en violar la ley al querer prorrogar el período del actual Procurador. Muchos gobernantes y empleados públicos violan la ley ante la indiferencia de la población. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Suena bien, pero no es real ni efectivo, el Estado ni la mayoría de sus funcionarios están enfocados en cumplir este deber. Al ser decretada, los representantes del pueblo de Guatemala, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente, decretaron la Constitución de la República decididos a impulsar la plena vigencia de los Derechos Humanos dentro de un orden institucional estable, permanente y popular, donde gobernados y gobernantes procedan con absoluto apego al Derecho. La Comisión y el Procurador de los Derechos Humanos del Congreso son ahora los que no actúan con apego al Derecho. Este es el comportamiento consistente de muchos funcionarios, violar la ley. Ellos superiores a la ley. Por eso el país y su gobernanza están por los suelos. Solo padres y adultos responsables con convicción pueden luchar contra el cáncer del irrespeto a la ley. Para permitir que los ciudadanos pudieran velar por la sanción de cualquier infracción a sus derechos humanos, los Constituyentes dejaron previsto que la acción para enjuiciar a los infractores de los derechos humanos es pública y puede ejercerse mediante simple denuncia, sin caución ni formalidad alguna. Incluso dispusieron que es legítima la resistencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución. Para ampliar el espectro de protección de los derechos humanos se establece en la Constitución el principio general de que en materia de derechos humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho interno. A diario hay violaciones a la vida y a la libertad. Según las estadísticas existe una impunidad (ausencia de castigos por violaciones de ley) en más del noventa y cinco por ciento de los casos que llegan a los tribu-

nales no existe una real impartición de justicia y los habitantes no tienen seguridad jurídica de sus actos, ni las normas vigentes son respetadas. Miles de niños no gozan de educación pública idónea y periódicamente los sindicalistas del magisterio se aseguran que los niños no tengan clase. El sistema de salud pública está en muy mala situación y hay ausencia de las condiciones económicas y sociales para promover el desarrollo integral del guatemalteco. La ley dispone que el Procurador será electo para un período improrrogable de cinco años. No obstante, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso propone que se vuelva a elegir al actual Procurador. ¿Cómo puede ser posible? Muy fácil, estamos en Guatemala donde la ley es irrelevante. Impunidad casi 100%. La ley dispone que el período no es prorrogable. ¿Y el respeto a la ley? ¿Cómo puede ser Procurador de Derechos Humanos una persona electa en franca violación de la ley? Porque estamos en Guatemala donde la institucionalidad esta por los suelos y los ciudadanos indiferentes mientras no les afecte directamente a ellos. Estos favores son los que explican porqué el actual Procurador de los Derechos Humanos no ha batallado de manera férrea todos los días contra la impunidad. La impunidad es uno de los peores males que impide la vigencia de los Derechos Humanos. ¿Qué interés tiene el Congreso porque se respete la ley? ¿Qué interés tienen los partidos políticos que designan a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos y qué interés tiene la misma Comisión? ¿Dónde está el derecho a la seguridad jurídica si la Comisión es la primera en violar la ley al proponer que el período del actual Procurador sea prorrogado? Mientras los ciudadanos no le den la importancia suficiente a estos abusos y estén dispuestos a actuar masivamente, un pequeño grupo de personas que abusan del sistema y de la indiferencia del Pueblo mantendrán en sus manos el destino de la gobernanza del país. Pequeños actos como éstos son los que le dan a ese pequeño grupo la influencia que necesitan en el sistema de Justicia, en el Congreso y en muchas otras áreas del gobierno. ¿Hay voluntarios para oponerse a este nuevo abuso? Si tiene interés en oponerse envíen un correo electrónico a alfonso.carrillo@ meimportaguate.org

F

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 13

Presidente: como en el narcotráfico

uera de lo que fue la campaparencia. Viendo las iniciativas de ña, es decir de quien y en la ley que el mismo Ejecutivo preparó manera en la que se obtuvo para combatir la corrupción, parePedro Pablo Marroquín Pérez el financiamiento, algunos ciera que el Presidente esta vez no de los personajes que rodean al lo tiene tan claro como en el tema pmarroquin@lahora.com.gt gobernante y algunos otros temas de la droga. que siempre es bueno discutir, el Si el Presidente lo tuviera claro Presidente me dio la impresión que y quisiera abanderar las nuevas era alguien que tenía noción de lo que enfrentaría una vez rutas locales a favor de la transparencia, con el mismo tomara posesión. ímpetu y liderazgo que lo ha hecho en el plano mundial, Llegó el 14 de enero y Otto Pérez Molina asumió la debería en serio dedicarle alma, corazón y vida por no Presidencia en medio de grandes retos, oportunidades y poner una vulgaridad, a encontrar las formas de erradicar ofrecimientos que nos confirmaban que él entendía a lo la corrupción que ha beneficiado a miles, pero perjudicado que se enfrentaba en el mando y daba la sensación que a millones. sabía qué se debe realizar para empezar una nueva ruta del Y las nuevas rutas pasan por darle fecha de expiración cambio del país. a los fideicomisos, a reformar la Contraloría, a tapar los Y con ello llegó la famosa, valiente y bien planteada idea agujeros que ya sabemos tiene la contratación estatal, a de la despenalización de las drogas, la que ha provocado un tener una eficiente y clara ley contra el enriquecimiento debate ya no regional, sino mundial y que ha ido aterrizando ilícito en donde funcionarios y contratistas estén memás, algo que se puede palpar en el artículo del Presidente didos con la misma vara de la certeza del castigo, entre en un diario inglés el fin de semana. algunas cosas. Pérez Molina ha tenido la determinación para hablar de Así como el Presidente, en la droga, tiene a falderos como frente a sus detractores de la propuesta, de los obstáculos Funes y tercos como los del Norte, en Guatemala tiene a que ha interpuesto Estados Unidos y no ha claudicado a sus propios financistas, a mucha de su misma gente, a la pesar que muchos le sugirieron, de forma vergonzosa, que oposición, a muchos diputados transas y contratistas que si quien manda decía que no, ni se le ocurriera seguir con no quieren dejar de hartarse y mamar del Estado, a costa la “fracasada” idea. del dolor, sufrimiento y subdesarrollo de todo un país y En fin, ahora estamos a la puerta de la Cumbre de las Amé- su gente. ricas y ahí se escribirá un nuevo capítulo en el tema de las Por tanto, se requiere que usted, Presidente, abandere la nuevas rutas. Lo que sí está claro es que Pérez está haciendo lucha por la transparencia y créame que así como en el tema un aporte al mundo al poner este tema sobre la mesa. de las drogas, las cosas no serán fáciles, tendremos muchos Pero así como ha tomado un papel protagónico en la droga, obstáculos y salidas en falso, errores e incertidumbres, creo que en el plano nacional es momento que por fin se pero más temprano que tarde se pueden sentar las bases decida a abanderar la lucha por la transparencia. Hace unas del cambio. semanas yo decía que a mi juicio la misma es clave para el Es cierto que no es una cosa sólo de leyes, depende tamdesarrollo del país, desarrollo que el Presidente ofreció el bién de una sociedad que reniega y a la vez se beneficia de 14 de enero. la corrupción, pero depende más de usted, de su liderazgo El Presidente debe reconocer, como en las drogas, que el que nos invite a cerrar filas a su lado por el país, así como modelo actual ha fracasado por más de 40 años y que por ha ocurrido con el tema de la despenalización. Usted manda ende, debemos buscar nuevas rutas en el tema de la trans- ,Presidente.

D

Cosa de encantadores

icen que la política es un arte, será porque lo que sucede muchas veces en la lucha por el poder es una creación comunicativa, que muchas veces se vale de una estética política para expresar emociones e ideas desde una visión particular de la realidad. Esa creación está forjada sobre valores que no necesariamente son asumidos por las mayorías o las minorías. De ahí surge la necesidad de un encantamiento, un hechizo, una nigromancia. El que mejores posiciones de poder alcanza necesita en primera instancia, estar encantado así mismo en una suerte de conjuro. Luego necesita dominar la alquimia del convencimiento, ofreciendo el cielo en la tierra a plazos y sin enganche con cuotas bajas. Esos poderes de persuasión se maximizan cuando el encantador de serpientes logra hacer que el espectador crea que puede encantar también al igual que él, que crea que puede hacer bailar una cobra en su regazo. Cuando se tiene no una docena sino varias docenas de docenas observando el espectáculo en la plaza institucional, todos ellos hipnotizados con el espectáculo del poder, y a la vez creyentes que también pueden hacerlo, convencidos por el encantador de que sus poderes son mágicos y que sus poderes son lo suficientemente fuertes para el bien de todos los creyentes, solo en ese momento el mago puede extender su cobertura de poder porque el mensaje ha logrado incidir en la mente de los observadores que se han convertido en participantes. Hay afuera del círculo otros espectadores que observan incrédulos, algunos quieren montar su propio espectáculo y hay otros que se atreven a develar el truco del hechizo porque lo conocen. El tiempo del encantamiento se combina con el tiempo para la cooptación. Mientras la cobra hace su trabajo, los políticos deben implementar actos más refinados para involucrar al no creyente, al que piensa diferente, al que alza su crítica demasiado alto. La cooptación pues también es una actividad que requiere destrezas artísticas; mientras que la política puede ser para dominar a las masas, la cooptación es una obra para

doblegar al oponente más duro y más incorruptible. El artista cooptador debe Julio Donis saber entender la psiquis del objeto de su acción, muchas veces es un vacío o un deseo no cumplido lo que ofrece la causa perfecta, para pasar la bandeja de plata en la que se servirán los bocados que justificarán en el cooptado, su hambre insatisfecha. En el teatro de la política donde han debutado e improvisado todos, también se han expuesto las debilidades y las aspiraciones. El sujeto cooptador puede ser un Estado, un dirigente político, un asesor, la propia pareja, un Presidente o un gerente, puede ser cualquiera que detente una posición de poder con la suficiente visión estratégica, para identificar potenciales fuentes de desgaste o debilitamiento a su plan particular. Los objetivos de la cooptación van desde la presión a un Estado para que gobierne según intereses transnacionales, la compra de voluntades de líderes sociales o políticos opositores para debilitar su rebeldía, hasta la necesidad de ocultar un hecho con la comparecencia de un cómplice. En tiempos de posmodernidad, ha sido fácil cooptar a más de un alma con el hechizo del fin de las ideologías o que las periferias ya no tienen centros, se impone la percepción que el pasado ha sido superado y que en el presente todos podemos participar en un baile ecualizado que esconde la historia y las contradicciones. Un mecanismo común de cooptación es lanzar la necesidad de colaboradores (también se les suele llamar asesores externos) que generalmente han tenido en sus manos la “tercerización” de actividades como el desarrollo social, la lucha por los derechos humanos, gestión pública o incidencia. Los que atienden el llamado se engañan a sí mismos porque cuando la política se vuelve un hechizo, la realidad es un acto de magia y los ciudadanos pronto abandonarán el teatro.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 10 de abril de 2012

opinión

Saltos de Caracol

Luis Fernández Molina

Temas cotidianos

T

RASPASOS DE VEHÍCULOS. Con la nueva brisa que oxigena los húmedos laberintos en la SAT sería encomiable que abordaran con seriedad el enmarañado tema relacionado con los vehículos. Tanto control, a veces asfixiante, para que, de todas formas, se roben impunemente muchos vehículos todos los días. ¿A qué tanto alarde burocrático? ¿Por qué tanta cortapisa? En primer lugar los trámites deben ser los más prácticos, lógicos y expedito posibles. La tecnología nos puede dar una buena mano, por eso se deben contratar a los que saben, a los conocedores, no a los que apoyaron en la campaña o a quienes tienen una recomendación especial. Digo que también deben aplicar la santa lógica. Para iniciar una gestión se debe dejar “el original” de la cédula o del DPI. ¡Joder! ¿Y qué hago por tres semanas, por lo mínimo, en que dura el trámite? Un indocumentado más. Un ciudadano casi desnudo que no tendría forma de identificarse legalmente. Y suponiendo con suerte no se extravíe el documento original. Luego exigen varios juegos de fotocopia ¿para qué? El Estado a través de Renap emite todos los documentos de identificación por lo tanto debe llevar un registro individualizado de cada ciudadano. ¿Por qué atosigar los anaqueles de más papelería inservible? Cuando alguien vende su vehículo, recibe el pago y firma donde corresponde. Los documentos del automotor quedan en manos del comprador. Es lógico suponer que querrá inscribirlos a su nombre lo más pronto. Pero en Guatemala no opera esa lógica: aquí dilatan el inicio del trámite y mientras tanto el carro sigue a nombre del antiguo dueño, esto es, del vendedor. Luego vienen multas de un vehículo que se traspasó mucho tiempo antes. ¡Y cuidado con un accidente! La Policía y el MP van a buscar a la persona a cuyo nombre aparece el carro (aunque lo haya vendido 5 o más años antes). “Es culpa suya señor por no haber operado el traspaso” dice adusto el fiscal. “Pero si yo no me quedé con el título del carro y se supone que el comprador lo debe registrar,” responde el afligido expropietario. Igual van a aparecer en su NIT una serie de recargos causados por los nuevos compradores. Y a veces se realizan ventas en cadena al punto que el vehículo ha pasado por 3 o 4 diferentes propietarios. ¡Vaya intríngulis! Otros cien pesos, pero de la misma cuenta, son los trámites cuando se pierde una placa o se extravía una tarjeta de circulación. Suerte conciudadanos. VALOR DE SU CASA. Hace unos 30 años (para atrás) cuando se vendía o arrendaba una casa se adicionaba un extraño elemento que, en alguna forma, incidía en el precio de venta o renta del inmueble. Se anunciaba con bombo que la casa o local “tiene teléfono” o para mayor gloria: “tiene 2 líneas telefónicas”; ese solo hecho le incrementaba mucho el valor. Los que tenían cuates en Guatel o cuello con el gobierno de turno gestionaban incansablemente por una o más líneas. Ya no se tomaba en cuenta únicamente la ubicación, construcción, extensión, (cercanía a la estación del metro), etc. Otros componentes ajenos se incorporaban a la mezcla para definir un valor de mercado. Igualmente hoy existen ciertos factores externos, ya no las líneas, otros, que de alguna forma inciden en el valor. Cuando se va a negociar un inmueble los compradores preguntan ¿en qué valor está registrado? Como si tal dato agregara varas de terreno o metros de construcción. No es tal, pero sí incide en el precio. Si el inmueble fue objeto de una adjudicación judicial, de aportación a una sociedad, de un préstamo bancario, o que provenga de un fideicomiso, o que haya tenido reciente revaluación, etc. va a estar “marcado” con ese precio debe indicarse en la escritura, salvo que por alguna razón se consigne el valor real (presumiblemente mucho mayor) de la compraventa. Ese monto escriturado será la base para el impuesto de traspaso y del pago trimestral del IUSI y lo va a seguir “arrastrando” el inmueble; cuando se dé una revaluación general se tomará tal valor como base. Eso genera un curioso caso de desigualdad formal; dos casas idénticas y anexas pueden tener un precio diferente dependiendo de las circunstancias predichas. ¿Igualdad ante la ley?

L

Realidario (DCCXIV)

EYES DESDENTADAS. Hoy pentimiento. En tanto, proseguiré en día ya no existen excusas ni con asesinatos, asaltos, violacioargumentos válidos para dejar nes, estafas, riñas, lesiones a otros René Leiva a las sagradas leyes, decretos y muchos… El día que por fin caiga reglamentos sin los dientes (muelas y en manos de la justicia, según el afilados colmillos) que Dios y la madre decir, si es que antes no me matan naturaleza ordenan desde tiempos remis compinches, por supuesto que motos e inmemoriales. Es altamente negaré todo cuanto se me achaque sospechoso, por decir lo menos, que (mi verdadero fondo es cobarde e Ponerle dientes de a una ley se olvide colocarle los reshipócrita), pero sí de milagro se me cartón a una ley de- condena, trataré de seguir con mis pectivos y correspondientes dientes, o bien le pongan dentadura de cartón desde la cárcel; en caso terminada debe ser fechorías o duroport, y en algunos casos sólo se contrario, debido a la rivalidad rela pintan, o se recurre a efectos espe- penado por leyes que clusoria, observaré buena conducta ciales con la famosa realidad virtual si por cuestiones de edad o de no tengan dientes yenfermedad por medios digitales o cibernéticos. tendría que jubilarme de cartón. Y así, tal en el delito y el crimen, ahora sí Por favor, seamos serios aunque nos cueste. Desde que es concebida, a una sincero arrepentimiento vez, salir del círculo mostraré ley debe suministrarle suplemento por mi vida recién pasada, aceptaré pervertido. a Cristo que le dicen, y entonces vitamínico y calcio en altas dosis, y luego de darse a luz o ser parida, adDios, en su infinita misericordia, me ministrarle leche materna (no de lata), perdonará, que nada le cuesta, pues que ingiera queso, requesón, tortillas el perdón de Él es lo que en verdad calientes, para que así le salgan dientes bien enraizados, importa, y podré así, con la absolución divina, entrar fuertes, duros y poderosos, que muerdan y arranquen el al reino de los cielos. ¿Algún problema? ¿Alguien no pedazo; o mejor aún, que con solo verlos, sus infractores está de acuerdo conmigo? ¿Acaso no soy razonabley tramposos profesionales lo piensen dos veces antes de mente lógico y consecuente con la sociedad que me manosear y violar a mi amiga la ley. Ponerle dientes de tocó en suerte…?” cartón a una ley determinada debe ser penado por leyes que no tengan dientes de cartón. Y así, tal vez, salir del ********** círculo pervertido. ********** ARREPENTIMIENTO. “Mientras no me atrapen “A veces es mejor doble moral que no tener moral carecería de sentido mi potencial y probable arre- alguna.” (Isquión de Púbis)

Respuesta del abogado Rafael Orlando García López al artículo escrito por Gladys Monterroso

“No es ético litigar a través de la prensa”

U

sted , GL A DYS MON T E tografías que sustentaban mi tesis, RROSO, utilizó este medio Mi educación y el y con prueba científica contradicen para agraviarme y descaEl MP y el querellanrespeto que debo a late, acusación. li f ica r el ejercicio de mi expusieron y presentaron lo que profesión. Mi educación y el respeto toda mujer, hacen consideraron sustentaba su tesis, sin que debo a toda mujer, hacen que tampoco reprodujeron ninque únicamente embargo, únicamente aclare mis argumentos, gún video. Respecto a lo que pasó en que usted maliciosamente publicó en aclare mis argumen- la relación o en el Centro Comercial, forma mutilada. las pruebas que se reproduztos, que usted mali- serán Por respeto a los lectores de este can en el debate las que inducirán al diario me permito aclarar: A) La ciosamente publicó Tribunal a dictar un fallo imparcial joven víctima que usted hace creer apegado a derecho. en forma mutilada. y Usted al público, tiene 31 años. En el 2004, me ofende por ejercer la deen que ella afirma haber iniciado una fensa del acusado, quien según usted relación sentimental con el párroco de ha violentado las leyes tanto terrenasu iglesia, ya tenía 24 años. MI ARGUMENTO, señora, les como morales, sin embargo como Abogada y por se basa en que si la relación resulta ser cierta, AMBOS ende conocedora del Derecho, omite considerar que a eran ADULTOS y CONSCIENTES de la relación PRO- todo ciudadano le asiste el derecho constitucional de HIBIDA ante la Iglesia, y hoy AMBOS deben asumir tener un Abogado defensor, y que será el Tribunal el la responsabilidad de sus decisiones. B) No los juzgo, que juzgue sus actos. pero no se vale tirar la piedra y esconder la mano. C) LA Usted siendo Abogada, no hace una crítica objetiva, ni RELACIÓN DE AMOR es una decisión de DOS. Es una profesional, HACE JUZGAMIENTOS, SEÑALAMIENdecisión que en la máxima expresión de libertad, ambos TOS Y OFENSAS PERSONALES, en contra del párroco, deciden compartir con el otro lo más bello de cada uno. y de mi persona como Abogado defensor. La joven de 31 años, reclama haberlo atendido como a Si usted, Abogada GLADYS MONTERROSO, cree él le gustaba: A hombres y mujeres nos gusta ser bien que por los hechos denunciados el acusado debe ser atendidos por nuestra pareja, en la organización muy condenado, LA INVITO AL DEBATE. No en el público propia de cada relación, es un lenguaje de amor, caso ni esperando el CD para litigar en PRENSA mutilando contrario nos atendemos por sí mismos. ANULARSE mis argumentos. La motivo a constituirse como AboO SER FELIZ, es tarea interior de cada persona. PRO- gada de la Querellante, donde como profesionales del CREAR UN HIJO es decisión y responsabilidad de DOS. derecho hagamos valer nuestros argumentos ante un USTED JUZGA Y ME OFENDE POR LA DEFENSA Tribunal especializado en la materia. Los profesionales QUE REALICÉ EN AUDIENCIA: Yo presenté las fo- del Derecho no litigamos por prensa.


Guatemala, martes 10 de abril de 2012

A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso. José Ingenieros

1877-1925. Filósofo y psicólogo argentino.

Página 15 el

lector

opina

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO Arq. Omar Marroquín Pacheco

El proceso acelerado de urbanización de los países, de los denominados del Tercer Mundo, ha alcanzado dimensiones alarmantes, dado que la demanda de servicios básicos o vitales como: agua, drenajes, vivienda, educación, salud, empleo, transporte entre otros, siempre exceden las posibilidades de las ciudades de satisfacerlas. Las soluciones planteadas hasta ahora a la problemática tienen menos relación con los avances científicos, que con las limitaciones de orden práctico de tipo administrativo y económico. Se hace necesario que tanto central como a nivel local emprenda políticas realmente efectivas, que mejorar las condiciones de vida de los habitantes tanto de las áreas rurales, tratando de anclarlos a sus lugares de origen, evitando las migraciones campo-ciudad. Otra alternativa lo constituye orientar los flujos migratorios hacia polos de desarrollo debidamente equipados para recibir a las personas que se movilicen hacia ellos. En gobiernos anteriores ha existido la inquietud de descentralizar y crear polos de desarrollo, los resultados bastante limitados y la situación sigue siendo muy dramática. A manera de ejemplo por lo espectacular del mismo: La ciudad de México que en 1950 tenía 2 millones 953 mil habitantes pasa a 19 millones 460 mil en la actualidad, es decir que se hizo 9.5 veces más grande en 62 años, es importante señalar que la cantidad de población que presenta hoy México era la totalidad en toda la República Mexicana en 1939. Pese a la disposición de los flujos migratorios que se quisieron reorientar, pasando de ocupar 22,400 hectáreas a más de 741,000 en la actualidad, donde se asientan 35 mil industrias y más de 3.5 millones de vehículos, a pesar de todos los avances tecnológicos y científicos, no pueden convertir a una ciudad agradable con más de 19 millones de habitantes. Existen a nivel teórico nuevos conceptos y enfoques sobre el planeamiento urbano, pero la incorporación de los mismos a nivel decisorio ha sido muy lenta, mientras que los problemas urbanos siguen agravándose día con día. Siempre se argumenta que nuestras ciudades carecen de recursos económicos suficientes para poder solu-

cionar la problemática como: congestionamiento de vehículos, la contaminación de las fuentes de agua, la mala disposición de los desechos sólidos tanto domiciliares como industriales. Todo esto no se puede aplazar hasta el futuro en la toma de decisiones sobre estos aspectos tan importantes y prioritarios, la situación urbana se vuelve cada día caótica y se aleja también el poder solucionarla. Es evidente que existe lo que puede conceptualizarse como “costo ecológico”, que se da en todas las ciudades del denominado tercer mundo, este costo lo pagamos todos en términos de cargar con los efectos de la congestión vehicular, contaminación del aire y centenares de problemas conexos. Algunos sectores contaminan más que otros a manera de ejemplo: los vehículos particulares, el transporte colectivo, las industrias, pero todos sin excepción sufrimos consecuencias. Mientras se esté dispuesto a pagar el “costo ecológico”, no se podrán formular alternativas de solución en forma efectiva. Afortunadamente no todo es pesimismo, en la actualidad un grupo de profesionales en forma multidisciplinaria se encuentra trabajando para poder desarrollar desde diferentes ámbitos lo privado, lo académico con estudiantes tesistas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala con 336 años de existencia, el desarrollo de polos de desarrollo incorporando tecnologías del primer mundo dando solución a problemas del tercer mundo, tenemos a Manuel Antonio Aguilar, guatemalteco, graduado con honores en Harvard de astrofísico dicha Universidad tiene más de 400 años de existencia y un grupo de personas del MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts y la propuesta de vivienda sustentable integral y, al hablar de integral es así debido a que se trabaja en el desarrollo de procesos productivos para las comunidades no solo la dotación de la vivienda, en eso está trabajando el ingeniero Agrónomo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Alexander Asencio, quien tiene estudios de desarrollo rural en Israel, se tiene contemplado darles estudios matemáticos a los niñ@s por medio de juegos en computadoras de bajo costo, los programas serán desarrollados en Guatemala, basados en el currículo

del Ministerio de Educación y serán desarrollados por el ingeniero en Sistemas Erick Francisco Marroquín Rodríguez, también desarrollara la página Web y todo el desarrollo del módulo administrativo contable, graduado de la Universidad del Valle de Guatemala. En la parte del desarrollo de nuevos materiales para el cerramiento de las viviendas está trabajando Mario Pacheco, quien además de ser especialista en electricidad, tiene expertis en automatización de procesos y plásticos así como en energía eólica, Mario Pacheco está desarrollando y haciendo experimentación con materiales plásticos. La parte de la administración y control de calidad estará a cargo de la ingeniera Industrial Sofía Victoria Marroquín Rodríguez, graduada con la más alta distinción Summa Cum Laude y mejor proyecto de graduación, de la Universidad del Valle de Guatemala. Desde Estados Unidos apoyará el guatemalteco Alejandro Rivera, quien está próximo a graduarse con honores de las dos Sociedades Griegas de esa Universidad, Tau Beta y Sigma Xi, en la Universidad de Brown en Providence fundada en 1764 de Ingeniero Civil con énfasis en construcción sostenible, quien hizo su pasantía el año pasado en nuestro país, en el Consejo de Construcción Verde de Guatemala, para poder enfocarse a la normativa que recién se está desarrollando en el país. El apoyo consiste en acoplar a la normativa guatemalteca los sistemas desarrollados y también con el intercambio con estudiantes de Brown que harán pasantías en Guatemala. En la parte de la organización comunitaria trabaja Julio Coyoy, quien es Pedagogo graduado de la Universidad del Valle de Guatemala, siempre fue alumno distinguido a lo largo de su carrera, con un amplio expertis trabajando con grupos vulnerables de población en riesgo. Lo novedoso es que las mayor parte de los profesionales involucradas no superan los 25 años de edad en promedio, es decir son personas jóvenes, con una impresionante Hoja académica, comprometidas con el desarrollo integral del país, dando y poniendo al servicio del país sus conocimientos adquiridos, es loable y por mi parte les doy un aplauso de pie, adelante que personas como ustedes necesitamos en Guatemala. R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión La verdad, un buen artículo

Recibió Raúl al Secretario General del Partido Comunista de Vietnam

Ssa: aumentó la longevidad, pero también sus males

Ocupación de Catedral Metropolitana cumple tres meses

Actualidad Pérez Molina: Tema de la droga es de salud Actualidad Semana clave en los casos de Ríos Montt y Sandra Torres Actualidad Proponen eliminar contratos abiertos de medicamentos

Recope invitó a tres ferreterías para darle asesoría en imagen

Deplorable situación de los centros penitenciarios

‘Responsabilizo a Ricardo Martinelli’: Nedelka Navas

Opinión Alcanzar la vejez: bendición o abandono


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

a b r i l

d e

2 0 1 2

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor EDGAR MANUEL MONTEROZO MARTINEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EDGAR MANUEL MONTERROSO MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 24 de febrero de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 32702 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

SCARLETH MARIA GARCIA ACEVEDO, solicita su cambio de nombre por SCARLETH ACEVEDO DE LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 5 de marzo del 2012. Abogado y Notario. Col. 11903. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina 511. Tel. 53752637. 06 de Octubre 13-20 de marzo, notario; Carlos Roderico Pivaral Aguilar. 32703 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

32706

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional situada en 13 calle 2-73 zona 1, se presentó la señora Ana Lucrecia Rodríguez, único apellido, con el objeto de tramitar su cambio de nombre, por el de Ana Lucrecia Rodríguez Quintana. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 24 de febrero de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado número 2549. 32708 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS APARICIO COY, solicita cambio de nombre por CARLOS APARICIO MORALES COY. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. 29 de febrero de 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 32709 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32716

A mi oficina calle Rodolfo Robles 21 av. 0-10, Of. 206, 2º nivel Z. 3 se presento EUSEBIO GILBERTO ESCOBEDO FUNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUSEBIO GILBERTO ESCOBEDO FUNES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de febrero de 2012. Lic. Joel Alfonso López Méndez. Notario. 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 8ª. Av. 15-70, Oficina No. 2, de la zona 1, de esta ciudad, se presentó el señor CARLOS GONZÁLEZ (único nombre y apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS AUGUSTO GOBERN GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo 7 del año 2012. Lic. LUIS ALFONSO PADILLA MELÉNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3169. 32717 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA UBICADA EN LA 11 AVE. 12-63 OFICINA 205 ZONA 1 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTÓ SARA VICTORIA ESCOBAR GUZMAN, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE SARA VICTORIA RAMOS GUZMAN. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 20 DE FEBRERO DE 2012. LICDA. ANA LUCRECIA BOLAÑOS LUNA. Col. 12872. 32723 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor OSCAR ARTURO MENDIZÁBAL RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el nombre de OSCAR ARTURO MENDIZÁBAL ROSALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. 7 avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5to. nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 32729 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARIA FERNANDA MEZA, solicita cambio de nombre, por el nombre de MARIA FERNANDA MEZA PARDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. Oficina 7 avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5to. nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 32730 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Calle del Manchén No. 8A, de esta Ciudad, se presentó JULIA MONZÓN SÁNCHEZ DE ZÚÑIGA a solicitar el cambio de su nombre inscrito JULIA BLANCO SÁNCHEZ, por el de JULIA MONZÓN SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 23 de Febrero de 2,012. Lic. Luis Enrique González Villatoro. Abogado y Notario. Col. 2445.32732 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE AUSENCIA Mario Adelso de León López, promueve ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Douglas Omar de León Arriola, con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para tramitar la entrega judicial de fondos monetarios depositados en el Banco G & T Continental, Sociedad Anónima. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Calle Manchén 8A, 23 de Febrero de 2,012. Luis Enrique González Villatoro, Abogado y Notario. Col. 2445.32733 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32737

A mi oficina 4ta. Calle 5-55 zona 1 de El Tejar Chimaltenango se presento MIGUEL ALFONSO REYES OSTERBERG y SILVIA MARGARITA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija GÉNESIS ELISSA REYES VÁSQUEZ por el de GÉNESIS MARGARITA REYES VÁSQUEZ. Se pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06 de Marzo de 2012.- Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646. 32718 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

2423-1818 4093-0038

32719

A mi oficina profesional se presentó ELVIA LEON NAJARRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIA TULIA LEON NAJARRO. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados en 38 calle 6-27 zona 3 ciudad capital. Guatemala, 5 de marzo del año 2012. Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Phyllis Serrano Yurrita, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PHYLLIS TRIGOSERRANO YURRITA. Afectados formular oposición en mi Notaría: Avenida La Reforma 1-64 zona 9, Tercer Nivel, Oficina 305. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Tulio Armando Vargas Estrada, Abogado y Notario, Colegiado: 4392. 32888 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ilda Esperanza Reynoso García solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HILDA ESPERANZA REYNOSO GARCIA, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en mi oficina: 4a. Avenida 5-12 zona 1. Ciudad.- Guatemala, 6 de marzo de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1727. 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

P á g . 1 6

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA 01042-201100199 OF. 2º. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. CLAUDIA BEATRIZ SANTOS LOPEZ DE CASTILLO, tramita en este Juzgado la declaratoria de Ausencia del señor GERBER ADOLFO CASTILLO OVANDO. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para su representación en juicio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Jaime Rene Orozco López, secretario, Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. 32722 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA JUÁREZ SANTIZO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCA ISABEL JUÁREZ SANTIZO. Puede formalizarse oposición en: 9ª Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 06 de marzo del 2012. Otto René Arenas Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

/

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

1 0

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32909

LUZ MILLA ALVAREZ PADILLA, solicita cambiar su nombre por, LUDMILA ALVAREZ PADILLA. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de enero de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonaldo, Abogado y Notario. Colegiado No. 14277. 13, 26 Mar., 10 Abr.2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33233

ALEXANDER MARQUEL LEAL HIDALGO, solicita cambio de nombre por el de ALEXANDER JUAN MARQUEL LEAL HIDALGO, emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 20 Marzo del 2012. Licda. Rosa Leticia Martinez Sacayon. Abogado y Notario. Colegiado 2,957. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 11 calle, 7-35 zona 1, 3er Nivel, Oficina 2, se presentó GUDELIA HERNANDEZ RAFAEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUDELIA HERNANDEZ LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de marzo de 2012. LICDA. MAVIS ASYNTHIA GORDON BROWN, Colegiado Número 9081. 33239 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en calzada Roosevelt 13-46 zona 7, requirió mis servicios notariales Liliana Alsira Villeda Pérez para hacer cambio de nombre por el de LILIANA ALCIRA VILLEDA PÉREZ, cito a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala 28 de febrero 2012. Lic. Edmundo Muñoz Espinoza, Abogado y Notario, Col. 4838. 33240 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 80-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el 19/04/2012 a las 09.00 horas, para remate en pública subasta sobre inmueble rústico con casa de habitación, ubicado en aldea Camojá Grande, municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, inscrito en Segundo Registro de la Propiedad como segunda inscripción de dominio de la finca rústica número 99,936 folio 126 libro 299 de Huehuetenango; EXTENSIÓN SUPERFICIAL: 655.00 M2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 20.90 Mts. con Santiago Morales López; SUR: 20.90 Mts. con Miguel Velásquez Lainez; ORIENTE: 31.35 Mts. con Pascual Pérez Pérez y PONIENTE: 31.35 Mts. con Juan Sánchez López y Augusto Domingo López. Base para el remate, cantidad adeudada de Q. 127,900.00, más intereses causados, intereses moratorios y los que se causen hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, gastos y costas procesales, que es en deber al ejecutante ANGEL VIRGILIO VILLATORO HIDALGO. Aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes del que motiva la presente ejecución. Efectos legales hácese la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil: La Democracia, Huehuetenango 12 de marzo de 2012. BRÉNTON EMANUELSON MORALES GALINDO, Secretario. 33241 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33242

REGINALDO GARCÍA-UNICO APELLIDO Solicito cambio de nombre por el de REGINALDO PAYES GARCÍA. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 21 de Marzo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 15 calle “A”, 10-49, zona 1, ciudad de Guatemala, se presento ISÁ ORTIZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ISAAC ORTIZ REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 24-02-2012. Lic. Mario René Flores León, Abogado y Notario. colegiado 2222. 33246 27 Mar.,10, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE MICAELA GUTIÉRREZ CIPRIÁN promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 307-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Xihul, Caserío Tres Cruces del municipio de Joyabaj, del departamento del Quiché, el que se identifica en la fotocopia simple del primer testimonio de la escritura pública trescientos ochenta y siete, autorizada por el Notario Fidencio Teletor Ceballos, con fecha veintiocho de abril de año dos mil ocho. Las colindancias del inmueble son las siguientes: NORTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Ramón Castro; SUR: 100 varas, que equivale a 84 metros, colinda con Agustin Alonzo Hernández; ORIENTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Marcos Castro; y PONIENTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Domingo Castro Ordoñez, líneas rectas de por medio, con mojones de piedra enterradas en sus esquinas, dicho terreno cuenta con un nacimiento de agua natural. Carece de registro y declaración fiscal. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Johon Phiter León Brito y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 19 de marzo del año 2,012. 33247 27 Mar., 03, 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 c.6-12 zona 1 Of. 415, 4º Nivel se presentó MARIA DORA GUTIÉRREZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE por DORA MARIA GORDILLO GUTIÉRREZ Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala 22 marzo 2012.

La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 17

Notaria Angélica de Maria Osorio, Notaria. Col. 4967. 33249 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO GERMAN AUGUSTO QUIÑONEZ ROMERO, me solicito que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de WALTER LEONEL QUIÑONEZ ROMERO.- Oposición: Sexta Avenida Norte número sesenta y seis. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el veintisiete de febrero de año dos mil doce. Licenciado Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado número 1,673.33252 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció MARCO TULIO YAX AGUIRRE, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO TULIO GONZALEZ AGUIRRE, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 15/03/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 33254 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento FILOMENA JOLON LOPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de ANTONIA FILOMENA JOLON LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de marzo del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 33255 27 Mar., 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33260

NIDIA MARYLIS FELIX DÍAZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de NIDIA MARYLIS FÉLIX DÍAZ. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, 14 de marzo de 2012. Licda. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Abogada y Notaria. Col. 11561. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCY ANA GABRIELA CRUZ JUÁREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCY GABRIELA GARCÍA JUÁREZ. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. Final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, 14 de marzo de 2012. Licda. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Abogada y Notaria. Colegiado 11561. 33261 27 Mar., 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.350-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25-04-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Buenos Aires, de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, área de 1,491.99 mts.2., mide y linda: Norte: 50.23 mts., con Santiago Pérez; Sur: 44.20 mts., con Cayetano Alberto Hernández; Oriente: 35.80 mts., con Miguel Velásquez Hernández; Poniente: 27.40 mts., con Santiago García Chávez y calle de por medio, con mojones en sus 4 lados piedras sembradas en las esquinas. Con 2 construcciones, una casa de block de terraza, 1 nivel, con 1 portón y 1 puerta de metal, ventana con aluminio con su respectiva ventana y balcón, a un costado hay 1 puerta de metal y 2 ventanas pequeñas y tiene 1 baranda de metal color negro. La otra casa de block de 2 niveles, con 1 portón y 1 puerta de metal, en la parte de enfrente del segundo nivel hay una baranda, en la parte de atrás hay 1 portón de lámina y 1 galera, al frente de dicha casa hay 1 muro de piedra, con una baranda de metal, hay insertada en el muro de piedra una plaqueta de mármol. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Jacobo Roberto Díaz Arriaga, para lograr el pago de la cantidad de Q.100,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33275 28 Mar., 02, 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELISA DEL ROSARIO QUEZADA CARRANZA, solicita cambio de nombre por ELISA DEL ROSARIO CARRANZA, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33282 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA MARÍA GARCÍA QUEZADA, solicita cambio de nombre por SILVIA MARÍA GARCÍA CARRANZA, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33284 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLAN ARMANDO ROCHE ORTÍZ, solicita cambio de nombre por WILLIAMS ARMANDO ROCHE ORTÍZ, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33285 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 5272009-OF.-2. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, FINCA RUSTICA, inscrita con el número SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE (65,320) FOLIO: CIENTO TREINTA, (130) DEL LIBRO: DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES, (243) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ; Inmueble que se encuentra ubicado en EL CANTÓN SAN ISIDRO, JURISDICCION DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ; con extensión superficial de 222.68 Mts 2., y colinda AL NORTE: 10.45 Mts., BALTAZAR JUAREZ PUAC; AL SUR: 10.45 Mts. SEBASTIAN HERNANDEZ, CALLEJÓN DE POR MEDIO; AL ORIENTE: 21.31 Mts. FINCA MATRIZ: Y AL PONIENTE: 21.31 Mts. FINCA MATRIZ, tiene construida una casa de habitación de lateral de block forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de torta de cemento, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate se llevará a cabo sede este Juzgado, en virtud de ejecución Vía de Apremio, promovida por: HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclamando el pago de $. 3,350.00, o su equivalente en quetzales Q.28,039.50, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Sobre el presente inmueble no pesan mas gravámenes que los referentes a la presente ejecución. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 23 de Febrero de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.33288 28 Mar., 04, 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33294

A mi oficina compareció MATIAS BAC, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MATÍAS CURUP SOTOJ, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 15/03/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 27 Mar. 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES Voluntario 18-2012 (2). Este Juzgado tramita Voluntario de Reposición de Acciones al Portador, solicitado por: LILLIAN SEGOVIA OLIVOTTO DE IBARGÜEN y ENRIQUE RAFAEL IBARGÜEN PUJOL, por lo que se hace de conocimiento a quienes afectare para formular oposición previo a ordenar reposición de los títulos siguientes consistentes de acciones al portador, todos emitidos por Sociedad Industrial Xelajú, S.A: i.- No. 3604-3703 y registro 105, valor nominal Q 1.00 c/u. ii.- 4192-4291 y registro 111 valor nominal Q 1.00 c/u. iii.- No. 3704-3803 y registro 106, emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. iv.- No. 3804-3903 y registro 107 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. v.- No. 3904-4003 y registro 108 de fecha 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. vi.- No. 4004-4103 registro 109 emitido /el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal de Q 1.00 c/u. vii.- No 4104-4180 registro 135 emitido el 8/10/1991 representa 17 acciones valor nominal de un quetzal Q 1.00 c/u. viii.- No. 4292-4391 registro 112 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. ix.- No. 4392-4491 registro 113 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. x.- No. 4492-4591 registro 114 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. xi.- No. 4592-4675 registro 115 emitido el 26/9/1991 representa 84 acciones valor nominal de Q 1.00 c/u. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13-3-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 33299 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 277-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25 de abril del 2012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes Inmuebles: a) inmueble ubicado en el lugar denominado Patolol Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 5,927 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 77 mts. con Martín Noj Raxuleu; SUR: 77 mts. con Martín Noj Raxuleu; ORIENTE: 77 mts. con Manuel Sac Noj; PONIENTE: 77 mts. con Francisco Raxuleu Tepaz, de cultivo de café y el resto de árboles; b) Inmueble ubicado en el lugar denominado Xol`Jorom de la Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololà, con una extensión superficial de 7,244.16 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 85.60 mts. con Miguel Sohom; SUR: 85.60 mts. con Miguel Sohom; ORIENTE: 85.70 mts. con Miguel Sohom; PONIENTE: 85.70 mts. con Manuel Sohom, de cultivo de café y el resto de árboles; c) Inmueble ubicado en el Sector Las Flores de la Aldea La Ceiba del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1,317.12 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 36.20 mts. con Diego Ixmatá Catinac; SUR: 36.50 mts. con el Templo Evangélico; ORIENTE: 36.50 mts. con María Ambrosio Sac; PONIENTE: 36.20 mts. con carretera principal de la Aldea La Ceiba, en el que se encuentran dos casas de habitación con paredes de block y madera, techo de láminas, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje público. Los inmuebles por todos sus rumbos están bien delimitados con piedras en las esquinas. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago, de Q. 24,462.97, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de marzo del año, 2,012: Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33374 28 Mar., 04, 10 Abr. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 10 de abril de 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.184-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-04-12 a las 10:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 3,288 mts.2, ubicado en el Caserío Pasín del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con 2 casas de habitación, paredes de madera, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable, mide y linda: Oriente: 57.4 mts., con Manuel Tzep; Poniente: 57.4 mts., con Pablo Mach Tambriz; Norte: 57.4 mts., con Ambrosio Mach Tzep; Sur: 57.4 mts., con Diego Tulul, inmueble bien delimitado en todo sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.11,998.56 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33375 28 Mar., 04, 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 174-00; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de Abril de 2012; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No. 44,684; folio 284, libro 177 de Such. ubicada en la 3 calle del Mpio. de San Francisco Zapotitlán Such. Linda al NORTE: con Erick Ricci, Cristóbal Falla, calle al medio; SUR: con Silvestre y Roberto Maldonado Rodas; ORIENTE: con Amalia Maldonado Rodas de Sam; PONIENTE: con Federico Maldonado Rodas. Extens. Sup. 798.52 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 8,363, folio 130, libro 49 de Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, no apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por LEONEL HUMBERTO DE LEON AMEZQUITA tomando como base el capital de Q.160,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 21 de marzo del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 33437 02, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FEDERICO PASCUAL HERNANDEZ Y EVARISTA RAMIREZ VASQUEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo NULBIEN ABEL PASCUAL RAMIREZ, por LUDVIN ABEL PASCUAL RAMIREZ. Pudiendo formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, trece de marzo de 2012. Licda Karin Fabiola Landaverry. Abogada y Notaria. Colegiado 13563. 33463 30 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33464

Ante mis oficios MARIO ROBERTO SALAZAR GARZA promueve el cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO SALAZAR GARZA. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 16 de marzo de 2012. Licda. Karin Fabiola Landaverry. Abogada y Notaria. Colegiado 13563. 30 Mar., 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.389-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-04-12 a las 10:30 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: Primer Inmueble: Área de 288 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con 3 casas de habitación de paredes adobe, techo de lámina, con servicios de tres chorros de agua potable, energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 16 mts., con Pedro Cotiy y Antonia Cajtunaj Guarchaj; Poniente: 8 mts., con Miguel Cajtunaj; Norte: 18 mts., con Manuel Ixquiactap Tzep; Sur: 30 mts., con Antonio Guarchaj y María Cajtunaj Guarchaj, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Segundo Inmueble: Área de 400 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Oriente: 40 mts., con Ventura Guachiac; Poniente: 18.40 mts., con Antonio Chox Guachiac; Norte: 21.75 mts., con Antonio Chox Ixquiactap; Sur: 21.75 mts., con Pedro Cotiy Tzoc, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XeIxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.70,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33479 03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.394-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-04-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matrícula fiscal, área de 515.30 mts.2, ubicado en el Caserío Chuisuc del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Norte: 19.25 mts., con Diego Tzaj Guarchaj; Sur: 19.25 mts., con camino vecinal; Oriente: 26.77 mts., con Pascual Guarchaj Tambriz Poniente: 26.77 mts., con camino vecinal, con mojones en todos sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr

el pago de la cantidad de Q.45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33480

03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00339 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate el 17/04/2012 a las 13:00 horas, para venta pública subasta de 3 inmuebles, sin registro, ni matricula fiscal, identificados así: PRIMER INUEBLE: ubicado en lugar denominado, Cantón Los Gómez, Aldea Chichim, municipio de Todos Santos Cuchumatan, Departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 2108.91 mts.2, mide y linda: NORTE: 38.65 mts., línea recta con Teodoro Pérez Calmo y Valentín Pérez Cruz, carretera de por medio; SUR: 41.40 mts., con Rufino Mendoza, José Mendoza Ahilon, y Valentín Mendoza, línea recta y ondulada hacia fuera y recta; ORIENTE: 56, línea recta con Manuel Pérez Cruz; PONIENTE: 49.38 mts., con Nazario Calmo Ramírez, línea recta. Cuenta con cultivos de papa. SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en el lugar denominado Centro, Aldea Chichim, municipio de Todos Santos Cuchumatan, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 474.90 mts.2., mide y linda: NORTE: 30.39 mts., Línea recta con Herederos de Jesús Matías y Lucio Ahilon, carretera de por medio; SUR: 27.88 mts línea recta con Herederos de Julián Pablo Lorenzo y Nicolás Ramírez, carretera de por medio; ORIENTE: 4.18 mts., línea recta, con Tomas Pérez y Pedro Pérez Hernández, carretera de por medio; PONIENTE: 28.42 mts., línea recta, con Desiderio Carrillo García. Cuenta con 2 casas de habitación, paredes de block, techo de lámina, y servicios de energía eléctrica. TERCER INMUEBLE: ubicado en Cantón Los Gómez, Aldea Chichim, Municipio De Todos Santos Cuchumatan, departamento de Huehuetenango, con área superficial de 9,282.33 mts.2., mide y linda: NORTE: 31.08 mts., con Maria Pérez Ramírez, camino de por medio; SUR: 86.94 mts con Nazario Calmo Ramírez y Juan Ramírez Matías, carretera de por medio; ORIENTE: 126.49 mts con Teodoro Pérez Calmo y Manuel Pérez Cruz; PONIENTE: 188.10 mts., línea ondulada, con Nazario Calmo Ramírez y Andrés Calmo. Base del remate Q.49,000.00 de capital, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/03/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 33481 03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2009-03463 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 32,286, FOLIO 34 DEL LIBRO 838 de Guatemala, finca rústica ubicada en Lote número 3, Cotió jurisdicción de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 139.5000 m2, que mide y linda: NORTE: Nueve metros con María Luisa Pérez. SUR: Igual media con la primera calle de Cotió; ORIENTE: Quince metros cincuenta centímetros con lote dos; PONIENTE: Igual media con la finca matriz. DERECHOS REALES DE DOMINIO, Inscripción número dos: Arlette Pennigton Ocampo de Castañeda por Cuatrocientos Quetzales compró a Mabel Pennington Ocampo, esta finca. Inscripción número tres. María Lidia Escobar Franco, Lidia Elizabeth y Eddy de apellidos Pennington Escobar por compra son dueños de esta finca como se expresa en la segunda inscripción de dominio de la No. 22 y 26; folio 238; libro 543 de Guatemala. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: Los ejecutados, se reconocen deudores de Glenda Saida Kababié Barrientos por la suma de Q.15.000.00 que pagarán en un plazo de dos meses, el cual podrá prorrogarse. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan SUS DERECHOS en esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción número 3. Los ejecutados, se reconocen deudores de Sonia Kababié Barrientos por la suma de Q.10.000.00 que pagarán en un plazo de un mes. Interés 4% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan SUS DERECHOS en esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Inscripción número 4: Los ejecutados, se reconocen deudores de Glenda Saida Kababie Barrientos por la suma de Q.15.000.00 que pagarán en un plazo de un mes. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan SUS DERECHOS en esta finca. Esta hipoteca ocupa el Tercer lugar. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que las transcritas, y siendo que las inscripciones hipotecarias número uno, tres y cuatro motivan la presente ejecución que es promovida por SONIA KABABIÉ BARRIENTOS y GLENDA SAIDA KABABIÉ BARRIENTOS, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, que es la suma total de las garantías hipotecarias a su favor, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33487 03, 10, 17 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05028-2011-00072 OF.3º. NOT.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para venta pública subasta de la FINCA URBANA DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y UNO DE ESCUINTLA, consistente en lote número cincuenta y ocho, ubicado en la Aldea de Guadalupe del Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con área de de trescientos cuarenta y uno metros cuadrados cincuenta decímetros. Medidas y colindancias: al NORTE: En línea quebrada hacia el poniente, con calle del Jardín; PONIENTE: Con el callejón de las Rosas; SUR: Con lote cincuenta y seis y al

AVISOS LEGALES ORIENTE: Con lote cuarenta y tres. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbres de Uso de Agua y una Toma de agua; Paso por la carretera y camino de Herradura en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número uno a favor de ASOCIACION DE MUJERES EN DESARROLLO –MUDE– por la suma de VEINTIUN MIL QUETZALES, más intereses, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MARIA VIDALINA HERNANDEZ ACAJABON, para lograr el pago de VENTIOCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital demandado. Y para efectos Legales, se hace la presente publicación. Licenciada Blanca Nohemi García Escobar, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla, veintisiete de Febrero de dos mil doce. 33492 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. E.V.A. No. 70-2012 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia miércoles 25-04-2012, 11:00 horas. Para el remate en pública subasta, ante Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Suchitepéquez; de las fincas rústicas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango con los números: A) Veintitrés mil ochocientos setenta y uno (23,871) Folio ciento quince (115) Libro ciento nueve (109) del departamento de Suchitepéquez, la cual se desmembró de la Finca número Veintitrés mil setecientos ochenta y cuatro (23784), Folio: Veinticinco (25), del Libro Ciento nueve (109) de Suchitepéquez, y se encuentra ubicada en jurisdicción del Municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, inicialmente tenía un Área Superficial de CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (4,367 m2), dicha finca a sufrido dos desmembraciones: LA PRIMERA DESMEMBRACION fue de MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (1,528 m2), la cual formo la finca número Treinta y ocho mil novecientos cincuenta y cinco (38955), Folio: ciento ochenta y cinco (185), del libro ciento cincuenta y nueve (159) del Departamento de Suchitepéquez; finca inscrita a nombre del señor José Conrado Quintana Cabrera. LA SEGUNDA DESMEMBRACION fue de MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (1528.50 m2), la cual formo la finca número Cuarenta y tres mil noventa y ocho (43,098), Folio: doscientos cuarenta y ocho (248), del Libro Ciento setenta y dos (172) de Suchitepéquez; finca inscrita a nombre del señor Alfonso R. Flores de León. Actualmente la finca en mención cuenta únicamente con MIL TRESCIENTOS DIEZ PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (1310.50 m2) con las colindancias siguientes: AL NORTE: con Francisca Díaz de Argueta y Rubén Cardona, AL ORIENTE: Hermelindo Velásquez Córtez, Rubén Cardona, Cirilo Bacajol e Irma Sildain Arriaga Maldonado, camino en medio; AL SUR: carretera en medio con Felix Herrera Pinto, y AL PONIENTE: Delia Quintana. B) Cuarenta y siete mil cuatrocientos sesenta y cinco (47,465) Folio cuarenta y nueve (49) Libro ciento ochenta y siete (187) del Departamento de Suchitepéquez, la cual se desmembró de la finca Número Veintitrés mil ochocientos sesenta y seis (23866), Folio: Ciento Diez (110) del Libro Ciento Nueve (109) del Departamento de Suchitepéquez; y se encuentra ubicada en Colonia La Blanquita, jurisdicción del Municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, con Área Superficial de DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (218.50 m2), con las colindancias siguientes: AL NORTE: Ventura Hernández, AL SUR: Héctor Aníbal Merlos Morales, AL ORIENTE: resto de la finca matriz, AL PONIENTE: Conrado Quintana; y C) Cuarenta y nueve mil trescientos diez (49,310) Folio ochenta y nueve (89) Libro ciento noventa y tres (193) del Departamento de Suchitepéquez, la cual se desmembró de la finca Número Veintitrés mil ochocientos sesenta y seis (23866), Folio: ciento diez (110), del libro ciento nueve (109) del Departamento de Suchitepéquez; se encuentra ubicada en San Antonio Suchitepéquez, Departamento de Suchitepéquez, con Área Superficial de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (218.50 m2), con las colindancias siguientes: NORTE: Diez punto cuarenta y cinco (10.45 m2) metros cuadrados, colinda con Ventura Hernández; AL SUR: Diez punto cuarenta y cinco (10.45 m2) metros cuadrados, colinda con Héctor Aníbal Merlos Morales; AL ORIENTE: veinte punto noventa (20.90 m2) metros cuadrados, colinda con finca matriz; AL PONIENTE: veinte punto noventa (20.90 m2), colinda con Conrado Quintana; a los inmuebles descritos anteriormente no les aparece ningún gravamen, únicamente el presente gravamen que motiva la presente ejecución que promueve el señor HÉCTOR FEDERICO GRAMAJO HIDALGO, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 300,000.00) más intereses y costas procesales. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Mazatenango Suchitepéquez; 27 de marzo del año dos mil doce.--- José David Barillas Chang. Secretario. 33493 03, 10, 17 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EVA 50-2012 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 288,616 folio 126 libro 679 de Quetzaltenango, ubicada en Los Saucos, municipio San Mateo, departamento de Quetzaltenango. Área 241.50mts.2. Linda: NORTE: 21.00m Ingrid López Robles; SUR 21.00m Adelzo Calderón; ORIENTE: 11.50m José Luis Sánchez Juárez, camino al medio; PONIENTE 11.50m Adelzo Calderón. Hipoteca: Solo la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.70,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve ASTRID FABIOLA ALVARADO GONZALEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 20 marzo 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 33496 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EVA 473-2011/3º. Este Juzgado señaló audiencia 26 de ABRIL del 2,012, 09:00 horas, para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca Urbana 48,640, folio 20 libro 191 de Suchitepequez, ubicado jurisdicción municipio de Chicacao, Suchitepequez. Área 218.4000mts.2. Mide: NORTE 10.45 mts resto de finca matriz; SUR: 10.45 mts Candelaria Ajpacajá Par; ORIENTE: 20.90mts. resto de finca matriz. PONIENTE: 20.90mts. Pablo Cox, calle al medio. BASE DE REMATE: Q. 146,160.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E. C. Retalhuleu, 09 marzo 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 33497 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.519-2011.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta la finca urbana consistente en terreno ubicado en Barrio Santo Domingo de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el número 6050, folio 89, del libro 106 de Alta Verapaz; con una extensión de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (455.98Mts.2), y colinda: Norte: con calle de por medio con propiedad de Alfonso Winter, Sur: con propiedad de Oscar Wassen y predio de Hospital Nacional; Oriente: con propiedad de Luis Alberto Leal Sierra. Poniente: con propiedad de Zoila Rodríguez. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de NOVECIENTOS TREINTA MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.930,096.76 ), más intereses ordinarios, moratorios, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A.V. 12 de Marzo de 2012. 33498 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No.1098-2011-00290 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rústica número CIENTO DIECISIETE (117), folio CIENTO DIECISIETE (117) del libro DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES (2343) del Guatemala, consistente en terrero en Aldea El Pajón, municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala, con un área de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO OCHENTA METROS (293.80 m), medidas y colindancias: NORTE: 18.419 m con lote tres; SUR. 16.237 m con lote 1; ORIENTE: 16.931 m con calle privada; y PONIENTE: 17.07 m con Efraín Espinoza. LIMITACIONES: Servidumbres transcritas de paso peatonal y vehículos, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, cañería, desagüe y cables de televisión en su 2ª. Inscripción de derechos reales, GRAVÁMENES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “TONANTEL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, en calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIUN MIL TRESCIENTOS QUETZALES (Q.21,300.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. . Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala veintidós de marzo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.33499 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 9 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE FEBRERO DEL 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES Y SERVICIOS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 18302 FOLIO 52 LIBRO 87 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 18041-1989. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33502 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE FEBRERO DEL 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TRANSPORTE DE ENCOMIENDAS Y CARTAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 35840 FOLIO 470 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP.20869-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33503 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE

La Hora LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES REY EXPRESO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 16698, FOLIO 178, LIBRO 80 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2012. EXP. 16472-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33504 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE FEBRERO DEL 2012, POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 26048 FOLIO 248 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP.20607-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33505 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JACOBO ALBERTO MENDEZ CORTEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 18637, FOLIO 137, LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2012. EXP. 537-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33506 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ERICK RANDY BARILLAS ZAMORA, JOSSELINE JANETH BARILLAS ZAMORA Y CHRISTIAN RENATO BARILLAS ZAMORA, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Erick Barillas Girón. Para la JUNTA DE HEREDEROS se cita a interesados el 3 de mayo del año en curso a las 17:00 horas en mi Despacho Notarial ubicado en la 16 calle 0-55 zona 10 7mo. Nivel Torre Internacional, de la ciudad de Guatemala. Carlos José Muñoz Martínez, Abogado y Notario. Colegiado Activo No. 13583. 33531 03, 10, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AEBA JUDIHT ARMAS RECINOS, quien también es conocida con los nombres de, AEBA JUDITH ARMAS RECINOS, ALBA JUDILH ARMAS RECINOS de GERENDAS, JUDITH ARMAS, JUDITH ARMAS RECINOS de GERENDAS, JUDITH de GERENDAS, J. A. de GERENDAS, J.A. de GERENDÁS, ALBA ARMAS RECINOS, ALBA ARMAS R., ALBA ARMAS, ALBA JUDITH ARMAS, ALBA ARMAS RECINOS de GERENDAS, ALBA ARMAS de GERENDAS, ALBA de GERENDAS, ALBA A. de GERENDAS, y ALBA J. de GERENDAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ALBA JUDITH ARMAS RECINOS. Efectos Legales se publica. Emplazo a afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30 de marzo de 2012. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col. 10,027. Av. Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Ed. Galerías Reforma, Torre I, ciudad. 33552 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 7 avenida 6-53 de la zona 4, edificio el triángulo planta baja, oficina 26, de esta ciudad, se presentó LUIS FRANCISCO OSORIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FRANCISCO GONZÁLEZ OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de marzo del año 2012, Lic. EDGAR LEMUS ORELLANA Notario. Colegiado. 3,015. 33553 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE APARICIO ARDÓN CALIZÁ, requirió mis servicios profesionales para que en mi sede notarial tramite Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre. Desea adoptar el de APARICIO ARDÓN YAC, el cual ha usado y con el que es conocido en sus relaciones públicas y privadas. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a mi Notaría. Pablo José Villatoro Flores, Abogado y Notario Col. 11,662. 2ª. Avenida 7-04 Zona 1 Retalhuleu. 27 de marzo de 2012. 33555 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE INTERDICCIÓN Voluntario de Interdicción.- No.- 09007-2009-01442.- Oficial 2º.YENI AÍDA SIGNOR PÉREZ, fue declarada interdicta conforme autos de fechas Siete y Diecisiete de Febrero del año dos mil doce, quedó sujeta a la Patria Potestad de su madre: MARTHA ESTERFINA PÉREZ Y PÉREZ, y como Protutora ANABELLA SIGNOR PÉREZ.- JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 19 FAMILIA: QUETZALTENANGO, NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- Abogada.- Blanca Mercedes Miranda López de Ovalle.- Secretaria.33563 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora JOSSELINE CAROLINA CERÍN PINEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JOSSELYNE CAROLINA CERÍN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1, Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, veintisiete de marzo del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero, colegiado 11727. 33566 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00099 Of. 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: FRANCISCO GOMEZ GUTIERREZ y JUANA RAYMUNDO TELETOR, de la ejecución promovida por EL BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, admitida mediante resolución de fecha TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE y por la cual se reclama la cantidad de VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA, numero dos mil novecientos siete, de fecha veintisiete de noviembre de dos mil siete, autorizado por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce.33568 10 Abr./2012

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA El señor BRUNO BERG LAPARRA también conocido e identificado con el nombre de BRUNO CARLOS GUILLERMO BERG LAPARRA, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de RECTIFICACION DE AREA DE BIEN INMUEBLE URBANO con el objeto de consignar el área de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número SEIS (6), folio OCHO (8) del Libro CINCUENTA Y CINCO (55) ANTIGUO DE SACATEPÉQUEZ, ubicada en segunda avenida sur numero treinta y cuatro (34) de la Ciudad de la Antigua Guatemala, ya que al inmueble anteriormente identificado en su primera inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, no le aparece área inscrita y el mismo tiene una área superficial de seiscientos veintiuno punto treinta y nueve metros cuadrados (621.39 mts.2). En virtud de lo anteriormente manifestado se cita a posibles opositores a que comparezcan a mi notaría a fin de hacer valer sus derechos. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintinueve de marzo del año dos mil doce. Iris Natalí Monterroso Arenas. Notaria. Colegiada No. 9663. Oficina del Notario tramitador 7a. Avenida 7-78, Zona 4, Edificio Centroamericano, Segundo Nivel, Oficina 210. Ciudad de Guatemala. 33569 10, 17, 24 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Fermín Socorro Chanchavac, a solicitar su cambio de nombre por el de Fermín Barrera Chanchavac se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de marzo de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 33571 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO EVIST DENIZARTH HERRERA HERNÁNDEZ, ciudadano de los Estados Unidos de América, y SONIA ELIZABETH IXCHOP RAX, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal. Guatemala, 30 de marzo de 2012. Lic. José Antonio Castillo Gómez, Abogado y Notario, Colegiado 12191, 4ª. Avenida A 13-25 Zona 9, Guatemala. 33573 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio José González identificado también como Antonio José González Antonio Martín, Antonio José González y José Antonio González, solicita cambio de su nombre por el de José Antonio González. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 30 de marzo de 2012. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 33581 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NATALIA RAINOSO CORDERO, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA NATALIA REYNOSO CORDERO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 30 de marzo de 2012. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19 Ciudad. 33582

10, 24 Abr., 09 Mayo/2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 10 de abril de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó EVAN AUDILIA RODAS MALDONADO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EVA ODILIA RODAS MALDONADO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo 17 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 33584 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00333. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS SEIS (3706), folio DOSCIENTOS SEIS (206) del libro TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E (388E) de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: UNO: finca urbana consistente en lote numero ocho del sector M de condominio el Frutal cinco (V), identificado con la nomenclatura municipal once guión setenta y cuatro, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados (72.1650m2.). Medidas Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados (98°.), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15m), colindando con lote once guión ochenta (11-80). De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Lote once guión setenta y tres. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con Lote once guión sesenta y siete. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida A. NÚMERO DOS: tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua; activa de agua; aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; presa y conducción de agua; agua que goza, aprovechamiento de agua; derecho de vía férrea; energía eléctrica y desagüe. NÚMERO TRES: téngase transcrita la sexta inscripción de Derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO” RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO”. NÚMERO CUATRO: esta finca soporta una servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal cinco, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos puntos cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible en virtud que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas tendría siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esa servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la finca veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. NÚMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “Condominio Residenciales El Frutal CINCO”, el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) por el hecho de formar parte del Condominio Residenciales El Frutal Cinco y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto ley ciento seis, se establece un grávamen sobre las fincas que conformaran los lotes de “Condominio Residenciales El Frutal Cinco”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos, folios ochenta al doscientos treinta y dos, del libro trescientos ochenta y ocho de Guatemala) estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente en la forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “Condominio Residenciales El Frutal Cinco” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del Condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán Condominio Residenciales El Frutal Cinco, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o a la entidad que esta defina para el efecto y en su defecto, a la asociación de propietarios cuando esta haya asumido la administración del Condominio,

EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SETECIENTOS DIECISIETE, folio DOSCIENTOS DIECISIETE del libro CIENTO VEINTIOCHO E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE TRES, DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO OCHO PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la 6estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO, CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS punto CERO, CERO (6.00) metros con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros con lote CUATRO, de la manzana “E” del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO (6.00) metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros con lote DOS de la manzana “E” del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO metros con lote CUARENTA Y CINCO de la manzana “E” del sector NUEVE, con lote CUARENTA Y SEIS de la manzana “E” del sector NUEVE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cinco: La ejecutada por el precio de CIENTO VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES compró a la entidad PRADOS DE CONCEPCION, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, su construcción y la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, con titulo que se identifica con el numero tres mil ocho. Del precio la parte compradora pagó de enganche Q.12,859.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada emite un pagare con valor nominal de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES. El pagare que se emite es único y se identifica con el numero CDF guión CERO, CERO DIEZ GUIÓN CERO OCHO, el cual se emite a favor de la entidad PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA. El mismo contiene en forma visible el texto LIBRE DE PROTESTO. El plazo del pagare es de quince años, contados a partir del uno de noviembre del dos mil ocho y vencerá el treinta y uno de octubre del dos mil veintitrés. La parte compradora pagara la obligación mediante ciento ochenta cuotas iguales y sucesivas de un mil cuatrocientos cincuenta y dos con cuarenta y nueve centavos cada una, principiando el treinta de noviembre del dos mil ocho. El interés inicial es de trece por ciento tasa variable. La ejecutada para garantizar el pago del valor nominal del pagare por la cantidad de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES constituye forma solidaria y mancomunada a favor de las entidades de la cantidad de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES constituye en forma solidaria y mancomunada a favor de las entidades PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, PRIMERA HIPOTECA sobre esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO, más capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda monto por el cual se aceptaran posturas y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO INTERINO. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. E.V.A. 01165-2011 - 01449 OF. 3ro. 33587 10, 17, 24 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ta Av. 11-43 zona 1. Edificio Pan Am 3er Nivel. Of. 303 se presentó RENÉ EMILIO MARTÍNEZ RAMÍREZ de nacionalidad Guatemalteca y PATRICIA JEANETTE CASTILLO SANCHEZ de nacionalidad Salvadoreña, solicitando autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar impedimento legal. Joel Enrique León Díaz, Abogado y Notario colegiado 12,050. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de mayo del año dos mil doce. 33588 10 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ARAEL YOVANI HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (Guatemalteco) y BERLEYNA HERNANDEZ VELASQUEZ (Mexicana), solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario, Colegiado 10769. 10 Ave 5-74 zona 1, San Pedro, San Marcos, 26 de Marzo de 2012. 33589

10 Abr./2012

AVISOS LEGALES acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de única finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Unicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitada en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto “Condominio Residenciales El Frutal Cinco”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima; Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala), únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (finca tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos, folio ochenta al doscientos treinta y dos del libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala) la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la finca veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. NÚMERO SEIS: Residenciales el Frutal Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que en lo referente a la colindancia entre la estación tres y el punto de Observación cuatro de su descripción, la cual queda de la siguiente forma: colindando con lote once guión sesenta y ocho. NÚMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el año correcto de autorización de la escritura número ochenta y ocho de la notario JEANNETTE LUCIA DE LA CERDA MONTALVAN DE ESTRADA que contiene el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Residenciales del Frutal cinco” es dos mil cinco y no como se consignó en la misma, con base en Escritura número ochenta y ocho autorizada el catorce de marzo del año dos mil cinco por la notaria JEANNETTE LUCIA DE LA CERDA MONTALVAN DE ESTRADA. NÚMERO OCHO: Según esta inscripción los ejecutados compraron esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q15l,537.48), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que obra en autos. Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 33590 10, 16, 17 Abril 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1042-2006-10044 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos sesenta y dos (6362) Folio trescientos sesenta y dos (362) Libro setenta y tres E (73E) de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 304, UBICADO EN LA MANZANA 11 DE LA URBANIZACIÓN “RIVERA DEL RIÓ II”, KILÓMETRO 19.3, CARRETERA A VILLA CANALES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE 121.60 M2. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: 8 METROS LOTE 293 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. SURPONIENTE: 15.20METROS. LOTE 305 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORPONIENTE: 8 METROS 23 AVENIDA ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORORIENTE: 15.20 METROS LOTE 303 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. 3ra. y 4ta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CERO DOS CENTAVOS (Q.264,832.02), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 33592 10, 17, 24 Abr./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 331-2011/Of.3º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 169.51 mts.2.; NORTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 88 grados, 15 minutos, 37 segundos, 7.37mts, con terrenos propiedad de ESTUARDO HERRARTE; SUR: De la estación 3 a la estación 4, 268 grados, 18 minutos, 54 segundos, 7.37mts con MUICIPALIDAD DE TECULUTAN, CALLE VIA PUBLICA AL MEDIA, BARRIO EL CENTRO, TECULUTAN, DEPARTAMENTO DE ZACAPA; ESTE: De la estación 2 a la estación 3, 178 grados, 13 minutos, 18 segundos, 23.00 mts, con terrenos de ESTUARDO HERRARTE; OESTE: De la estación 4 a la estación 1, 358 grados, 14 minutos, 47 segundos, 23.00mts con MERCADO MUNICIPAL DE TECULUTAN DEPARTAMENTO DE ZACAPA. Efectos de Ley, publíquese Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33595 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.333-2011/Of.2º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 335.13 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 71 grados, 53 minutos, 12 segundos, 26.82mts, con terreno de LUIS PAZ, SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 253 grados, 30 minutos, 47 segundos, 25.82mts con terrenos de EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ; NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 158 grados, 9 minutos, 46 segundos, 13.49 mts, con terrenos de MARIO ACEITUNO, calle vía pública al medio; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1; 333 grados, 25 minutos, 54 segundos, 12.52mts con terrenos de RAFAEL OLIVA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33597 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.334-2011/Of.3º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 364.29 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 47 grados, 27 minutos, 54 segundos, 11.70mts, Y de la estación 2 a la estación 3, 66 grados, 29 minutos, 27 segundos, 9.00 metros, con terrenos de MIGUEL ANGEL ARAGÓN Y ALFREDO PORTA, CALLE VIA PUBLICA AL MEDIO; SURESTE: De la estación 4 a la estación 5; 242 grados, 44 minutos, 56 segundos, 18.75mts con terreno de REGINA ROSSAL; NORESTE: De la estación 3 a la estación 4, 155 grados, 49 minutos, 11 segundos, 19.06 mts, con terrenos de NORA LETICIA ROSSAL PAZ; SUROESTE: De la estación 5 a la estación 1; 331 grados, 01 minutos, 53 segundos, 16.55mts con terrenos de JULIO FRANCO. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33599 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00413 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: a) la finca número TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES del libro SEISCIENTOS OCHO E de Guatemala, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Inscripción Número: 1 Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 35 MANZANA F, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de catorce grados (14º), tres minutos (3´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero metros (15.00 metros), colindando con lote treinta y cuatro (34), Manzana F. de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104º), dos minutos (2´), y diez y nueve segundos (19), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lote dieciséis (16), Manzana F, De la estación dos (2), al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194º), tres minutos (3), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros). Colindando con Lote treinta y seis (36), Manzana F. De la estación tres (3), al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284º), dos minutos (2´), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Calle. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado por si mismo de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E. DERECHOS REALES: Inscripción Número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso que soporta. Y b) Finca número 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros (16.8349 metros), colindado con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cuarenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros (45.2399 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de uno punto cero cero metro (1.00 metro), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la Estación tres (3) al punto

La Hora de observación cuatro (4), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros (5.0005 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), y treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros (6.2007 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minuto (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minutos (41´), cuarenta y dos segundos (42”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minutos (41´), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diez (10) al punto de observación once (11) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y dos segundos (42”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), treinta y tres segundos (33”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero uno metros (5.001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero uno metros (5.001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), un azimut de ciento cuatro grados (104º), dos minutos (2´), dos segundos (2”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25) un azimut de ciento tres grados (103º), treinta y cinco minutos (35´), diez segundos (10”), con una distancia recta treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros (38.0433 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), un azimut de ciento noventa y nueve grados (199º), cincuenta y tres minutos (53´), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros (8.042 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284º), dos minutos (2´), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros (4.8611 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), un azimut de doscientos dieciséis grados (216º), treinta y siete minutos (37´), once segundos (11”), con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros (1.6107 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139º), un minutos (1´), cincuenta y cinco segundos (55”), con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros (30.0512 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintinueve (29)

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 21 al punto de observación treinta (30), un azimut de doscientos dos grados (202º), trece minutos (13´), cuarenta segundos (40”) con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros (13.6656 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), un azimut de ciento noventa seis grados (196º), cuarenta y seis minuto (46´), quince segundos (15”), con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros (312.3989 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), un azimut de trescientos grados (300º), veintiséis minutos (26´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros (25.6243 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33) un azimut de doscientos ochenta y siente grados (287º), treinta y tres minutos (33´), siete segundos (7”) con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros (76.2207 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), un azimut de trescientos cuarenta y seis grados (346º), cuarenta y nueve minutos (49´), treinta y seis segundos (36”) con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros metros (29.4892 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35) un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), treinta y nueve minutos (39´), tres segundos (3”), con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y uno metros (71.5751 metros) colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación treinta y seis (36), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros (5.0529 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), treinta segundos ( 30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y tres minutos (33´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y nueve minutos (39´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación cuarenta y seis (46), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis (46) al punto de observación cuarenta y siete (47), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete (47) al punto de observación cuarenta y ocho (48), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho (48) al punto de observación cuarenta y nueve (49), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve (49) al punto de observación cincuenta (50), un azimut de ciento seis grados (106º), cincuenta minutos (50´), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres metros (15.663 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta (50) al punto de observación cincuenta y uno (51), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y ocho minutos (58´), siete segundos (7”), con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros (44.9042 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno (51) al punto de observación cincuenta y dos (52), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), cincuenta y uno minutos (51´), cincuenta y cuatro segundos (54”), con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros (53.7281 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos (52) al punto de observación cincuenta y tres (53), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta minutos (50´), ocho segundos (8”), con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros (7.3181 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y tres (53) al punto de observación cincuenta y cuatro (54), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro (54) al punto de observación cincuenta y cinco (55), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30”), con una distancia

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 10 de abril de 2012

Viene de la página anterior... recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco (55) al punto de observación cincuenta y seis (56), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes de Milagro. De la estación cincuenta y seis (56) al punto de observación cincuenta y siete (57), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete (57) al punto de observación cincuenta y ocho (58), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta ocho (58), al punto de observación cincuenta y nueve (59), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve (59) al punto de observación sesenta (60), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta (60) al punto de observación sesenta y uno (61), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno (61) al punto de observación sesenta y dos (62), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos (62) al punto de observación sesenta y tres (63), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres (63) al punto de observación sesenta y cuatro (64), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro (64) al punto de observación sesenta y cinco (65), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco (65) al punto de observación sesenta y seis (66), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis (66) al punto de observación sesenta y siete (67), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y siete (67) al punto de observación sesenta y ocho (68), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho (68) al punto de observación sesenta y nueve (69), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve (69) al punto de observación setenta (70) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y tres minutos (33´), veintidós segundos (22”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta (70) al punto de observación setena y uno (71), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno (71) al punto de observación setenta y dos (72) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos (72) al punto de observación setenta y tres (73), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres (73) al punto de observación setenta y cuatro (74), un azimut de dieciséis grados (16º),treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros),colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro (74) al punto de observación setenta y cinco (75), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco (75) al punto de observación setenta y seis (76), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis (76) al punto de observación setenta y siete (77), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cero segundos (0”) con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros (5.003 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete (77) al punto de observación setenta y ocho (78), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho (78) al punto de observación setenta y nueve (79), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve (79) al punto de observación ochenta (80), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y cuatro minutos (34´), tres segundos (3”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta (80) al punto de observación ochenta y uno (81), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno (81) al punto de

La Hora observación ochenta y dos (82) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos (82) al punto de observación cero (0), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37¨), con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros (42.3418 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 63 Folio 63 Libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de soporta. Inscripción número 3: Esta finca soporta la servidumbre de paso y de tubería hacia área de pozo: i) Objetivo: Dar paso de la calle pública al área de pozo, pasando por las calles del condominio, incluyendo las tuberías subterráneas sobre dichas calles del condominio y que gozan las finca 7541 folio 41 libro 616 E de Guatemala, finca 7542 folio 42 libro 616 E de Guatemala, finca 7543 folio 43 libro 616 E de Guatemala, finca 7544 folio 44 libro 616 E de Guatemala, finca 7545 folio 45 libro 616 E de Guatemala, finca 7546 folio 46 libro 616 E de Guatemala, finca 7547 folio 47 libro 616 E de Guatemala, finca 7548 folio 48 del libro 616 E de Guatemala, finca 7549 folio 49 del libro 616 E de Guatemala, finca 7550 folio 50 del libro 616 E de Guatemala, finca 7551 folio 51 del libro 616 E de Guatemala, finca 7552 folio 52 libro 616 E de Guatemala, finca 7553 folio 53 libro 616 E de Guatemala, finca 7554 folio 54 libro 616 E de Guatemala, finca 7555 folio 55 libro 616 E de Guatemala, y que forman las áreas comunes del condominio. iv) Duración: perpetua; v) Origen: voluntaria; vi) Tipo: continua, no aparente; vii) Gratuidad: Se constituye sin indemnización alguna; viii) No transferible: no cedibles a terceros; ix) Condiciones especiales: sobre dicha servidumbre de paso deberá permitirse el acceso al área de pozo, para mantenimiento y explotación de dicha área por parte la Municipalidad o compañía que ésta designe. Inscripción número 4: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Prados de las Villas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número 5: Esta finca soporta la servidumbre de paso hacia área forestal y lo gozara la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. Duración: Perpetua; v) Origen: Voluntaria; vi) Tipo continua, no aparente; vii) Gratuidad: Se constituye sin indemnización alguna; viii) No transferible: No cedibles a terceros; ix) Condiciones especiales: sobre dicha servidumbre de paso, deberá permitirse el acceso al área de Forestal, para mantenimiento y explotación de dicha área. Inscripción número 293: Se rectifica la inscripción número 257 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la compra de derechos a que se refiere dicha inscripción, no se incluye el impuesto al valor agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra A: Se hace constar que lo anotado en esta finca son los derechos de la demandada Delmy Carolina Enriquez García, derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava parte de esta finca. Finca 3722 folio 222 libro 608 E de Guatemala. El Juez décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 6 de enero de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Delmy Carolina Enriquez García según juicio 01042-2010-00005 Oficial cuarto. Letra B: El Juez Primero de Primera instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 28 de enero de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala sobre los derechos equivalentes a 1/493 parte de esta finca. Juicio en contra de Manuel de Jesús Gamez (único apellido) según juicio E.V.A. 01045-2010-00049 Oficial cuarto. Letra C: El Juez Cuarto de Primera instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de 23 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de los derechos de Ismari Leticia Guerra Ramos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava parte de derechos de esta finca según juicio E.V.A. 1041-2010-00312 Oficial cuarto. Letra D: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución 1 de marzo de 2010 mandó a anotar 1/493 parte de derechos en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Christian Ivan Corzo Mazariegos según juicio en vía de apremio 1050-2010-165 Oficial cuarto. Letra E: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Brenda Eunice Santos Pérez según juicio 01046-2010-00373 a cargo del Oficial y Notificador Segundo. Lo anotado de demanda es los derechos de 1/493 parte que le corresponde a Brenda Eunice Santos Pérez. Letra F: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, en resolución 23 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Ismari Letica Guerra Ramos, sobre los derechos que la misma tiene en la inscripción número 161 de dominio de esta misma finca, según juicio E.V.A. 1041-2010-00312 Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de Marzo de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 33600 10, 17, 23 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00167 Of. 4o. FELIPA DE JESÚS GARCÍA Y GARCÍA, quien también se identifica con los nombres de GLORIA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA Y GARCÍA Y GLORIA GARCÍA Y GARCÍA DE BOCANEGRA promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de GLORIA GARCÍA GARCÍA, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada numero diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 33602 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00153 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE (3737) FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237) LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA y todo cuanto de hecho y por derecho corresponda al inmueble. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote veintitrés de la manzana “E” del sector nueve del condominio residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero (108.0000 m2) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “E” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veinticinco de la manzana “E” del sector nueve, con lote veintiséis de la manzana “E” del sector nueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado, la entidad PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA y la entidad ejecutante vienen a modificar la inscripción número cinco de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: amplían la clausula segunda de la escritura número seiscientos cincuenta autorizada el once de junio del dos mil ocho por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, en el sentido de hacer constar que la entidad que suministra el agua a dicho inmueble del Condominio Residencial denominada “Valle de la Flores” es; ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES y no como se consigno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 108,861.21) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.33603 10, 16, 19 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00209 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECINUEVE DE ABRIL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública bien inmueble, ubicado en ALDEA XEAJ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO LA UNION DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con una extensión superficial MIL OCHOCIENTOS DOS METROS CUADRADOS, linda al NORTE: ochenta y cinco punto veintidós metros con Esteban Hernández; SUR: Ochenta y cinco veintidós metros con Juan Waolberto Huinac; ORIENTE: Ochenta y ocho metros con Ancelmo Lopez, carretera de por medio y PONIENTE: Veinticinco metros con José González. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, Reclama Q. 10,140.00 mas costas procesales. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. Quetzaltenango, veintiséis de marzo del año dos mil doce. 33606

10, 13, 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calzada Roosevelt 10-65 zona 11, of. 23, º. Nivel, se presentó DANIEL GUITZ SIN OTRO APELLIDO, a solicitar su cambio de nombre, por el de DERIK DANIEL RAXTUN VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de enero de 2012. Lic. Mynor Leocadio Mutzutz Gómez. Notario. Colegiado 8710. 33648 10, 17, 24 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVERTO VASQUEZ, solicita cambio de su nombre, por ALBERTO VASQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. 2ª. Av. 10-15, Of. 2, Ed. Plaza Jardín, Z.9 Tel. 56518559. Abogado y Notario Sandro Danilo Cacoj Bermudes, Colegiado 11780. 33556

10, 24 Abr., 09 Mayo 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO

E.V.A 470-2010 (3). Se rematará bien inmueble, de 141.120000 Mts2. Finca rústica No. 292246; folio 196; libro 691 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 13.23 Mts. con Lote 4. SUR: 18.27 Mts. con lote 6. ORIENTE: 9.37 Mts. con calle. PONIENTE: 8.55 Mts. con lote 23.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Si más gravámenes. Ejecuta: ISAIAS MANUEL DE LEON LOPEZ. Precio: Q. 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 3/5/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/3/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33564 10, 17, 24 Abr. 2012

SUPLETORIO No.335-2011/Of.1°. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 137.98 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 72 grados, 52 minutos, 50 segundos, 8.37mts, con terrenos propiedad de VICENTE PAIZ; SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 252 grados, 57 minutos, 21 segundos, 8.38mts con terrenos de RICARDO MORENO CASTAÑEDA calle de vía de por medio; NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 161 grados, 49 minutos, 14 segundos, 16.47 mts, con terrenos de EVANGELINA CASTAÑEDA; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1, 341 grados, 52 minutos, 44 segundos, 16.45mts con terrenos de EXTIN ESTRADA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33598 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MELVIN ROLANDO RODAS ZEPEDA, guatemalteco y ARLIN JOSEPHINE SOSA, sin otro apellido, estadounidense, me solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Si hay impedimento denunciarlo en 8ª. Avenida, 20-22, zona 1, sexto nivel of. 63. Guatemala, 29 de marzo de 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. COLEGIADO 3,586. 33567 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora BERTA ROSA ENGELBERG SZTELCNER, solicita cambio de nombre, por el de BETTY ENGELBERG SZTELCNER. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a mi sede notarial ubicada en sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, de esta ciudad, Edificio Torre Profesional II, oficina seiscientos uno. Guatemala, 29 de Marzo del 2012. Lic. Elmer Alfredo Juaréz Cabrera, Abogado y Notario. Col. 2610. 33572 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTILIA CONTRERAS (UNICO APELLIDO) solicita cambio de nombre por el de OTILIA BERNARDA SOTO CONTRERAS. Efectos de oposición que proceda se hace esta publicación. JORGE AUGUSTO FUENTES ANTONIO. Abogado y Notario. Octava calle cuatro guión sesenta y tres zona uno de la Ciudad de Mixco, del Departamento de Guatemala. Col. 3646. 33580 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2008-5888 OF. 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: HAROLD DIDIER PACHECO HERRERA Y MARIA ELENA DE LEON PIRIR DE PACHECO, de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Fernando Muñoz Pérez, por la cantidad de NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 92,863.63), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número noventa autorizada en esta ciudad el dieciocho de junio del año dos mil tres, por el notario Ricardo Calvo, que contiene contrato de compraventa de bien inmueble con hipoteca cedularia bajo el sistema F.H.A.. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha dos de julio del año dos mil ocho, en la cual se le hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoles por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, uno de marzo del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licda. Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 33591 10 Abr. 2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.332-2011/Of.1°. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 366.59 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 74, grados, 48 minutos, 8 segundos, 25.82mts, con terreno de EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 249 grados, 59 minutos, 47 segundos, 24.85 mts con terrenos de MARIO CRUZ. NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 157 grados, 54 minutos, 17 segundos, 13.46 mts, con terrenos de VICTOR GALINDO, calle vía pública al medio; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1; 335 grados, 0.00 minutos, 07 segundos, 15.66mts con terrenos de RAFAEL OLIVA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33596

10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA CRISTINA AGUILAR CURIEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ROSA CRISTINA CURIEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría: 12 calle 1-25 zona 10, Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1404, ciudad. Guatemala, veintitrés de Marzo del 2012. SANDRA ROSELIA MÉRIDA MEOÑO, Abogada y Notaria, Colegiada 2329. 33607 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Juan Ixchagchal Batz solicita Cambio de Nombre por el de Pedro Juan Ixchajchal Batz, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango marzo de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12,765. 33609 10, 17, 24 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Avenida Reforma 12-01, zona 10, Edificio Reforma Montufar, local 1-4, ciudad Guatemala, se presentó el señor FEDERICO GUILLERMO NEUTZE AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BILLY NEUTZE AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de marzo de 2012. LICDA. ANA VICTORIA MENDEZ MENDEZ. Notaria. Colegiado: 12668. 33615 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teddy Francisco García Salas Ramírez, solicita cambiar su nombre por el de Eddy Francisco García Salas Ramírez. Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7ª. Av. 7-07, zona 4, Of. 305. Guatemala.- Lic. René Ramiro Flores Gómez, Abogado y Notario. Col. 4,968. 30 de Marzo de 2012. 33621 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentó la señorita Ana Lucrecia García Ovalle (guatemalteca) y el caballero Norman Alexander Mills (canadiense), solicitando que autorice notarialmente su matrimonio civil. Por ese motivo, emplazo de conformidad con la ley a quien sepa de impedimento legal a denunciarlo a mi oficina profesional. Mariam Rebeca Hernández Chicas. Abogada y Notaria. Colegiada 13,401. Avenida Reforma 6-64 Zona 9, Plaza Corporativa Reforma, torre dos (2), oficina 301, ciudad de Guatemala. Guatemala, 02 de abril de 2,012. 33632 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª Avenida entre 12 y 13 Calle, se presentó ISIDRO BOYD ROYERDS LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO BOYD ROGERS LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 26 de marzo de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 33641 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2011-00620 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de Finca 23137 folio 198 del libro 549 de Guatemala, y consiste en finca urbana ubicada en Lote 120 de la Lotificación Tecún Umán del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con área actual de 450.0000 metros cuadrados; medidas y colindancias: Nor-Este: 15 metros con la fracción número 99 de Augusto Ruiz García; Sur-Oeste: 15 metros calle de por medio con las fracciones números 155 y 156 de Ricardo

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 23 Alberto Pinto Recinos y Bartolomé Aguilar Girón; Nor-Oeste: 30 metros con la fracción número 121 de José Dolores Argueta y Sur-Este: 30 metros con la fracción número 119 de Ignacio Rivera. LIMITACIONES: Servidumbre de paso y uso de agua, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: a) Inscripción número ocho: que ocupa el primer lugar, a favor de ERIC JASCHKOWITZ SCHIFTER, por la cantidad de UN MILLON DE QUETZALES. b) Inscripción número nueve: La que motiva la ejecución de mérito, promovida por ERIC JASCHKOWITZ SCHIFTER para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, treinta de marzo de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 33650 10, 17, 24 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-424 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos ochenta y uno, folio doscientos ochenta y uno libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE VEINTINUEVE UBICADO EN CUARTA CALLE “C”, QUINCE GUION SESENTA Y UNO, CONDOMINIO CERO UNO, VIÑA DEL SUR, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ochenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: del punto cero al punto uno, con azimut de noventa y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de cinco punto cincuenta metros con cuarta calle “B”; ESTE: del punto uno al punto dos , con azimut de ciento ochenta y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de quince metros, con lote treinta; SUR: del punto dos al punto tres, con azimut de doscientos setenta y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de cinco punto cincuenta metros, con cuarta calle “C”; y OESTE: del punto tres al punto cero, con azimut de seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de quince metros, con lote veintiocho.. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, sexta, séptima y octava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres: de paso, tubería, paso tubería, paso, conducción de energía eléctrica, de paso, circulación vehicular y peatonal, de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase Transcrita (s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen Especial de Copropiedad y Servidumbre, en el cual claramente se establece el área común y de calles y acceso (areas verdes, area verde dos, jardinización, área de calles, bordillos y banquetas, servidumbre de uso, servidumbre de paso, acceso a la vía pública, servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable, servidumbre voluntaria de abrevadero y saca de agua) Y B) Sobre los derechos que el ejecutado posea sobre una ciento treintava parte de la finca seis mil ochocientos doce Folio trescientos doce Libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de veintidós mil seiscientos cuarenta y seis punto cinco mil novecientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECISEIS MIL NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.216,099.95) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce.33593 10, 17, 24 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2001-9368; Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, siguiente: Finca número SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Lote sesenta y tres del Proyecto Habitacional denominado LOTIFICACION CAÑADAS DE PETAPA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Seis punto cero cero metros, con calle C, AL SUR: uno punto novecientos ocho metros, con lote numero cincuenta y cuatro punto cero noventa y dos metros, con lote numero cuarenta y nueve, que se desmembra hoy, AL ESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote numero sesenta y cuatro, que se desmembra hoy, AL OESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote número sesenta y dos, que se desmembra hoy… .. INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 110, Folio 110, Libro 3014 de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Los demandados, por el precio de Q.129,800.00, compro a INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Dos. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.122,323.51), en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de marzo del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 33605 10, 17, 24 Abr. 2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 10 de abril de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 53-2005-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 90, folio 90 del libro 212 de Alta Verapaz, ubicado en Aldea Chimo, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 388.0100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 189.00 mts. Con Miguel Macz, único apellido; SUR: 189.00 mts. Con Porfirio Cucul Pop; ORIENTE: 252.00 mts. Con Agustin Quib, único apellido; PONIENTE: 252.00 mts. Con Pedro Xol Choc; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES (Q. 47,667.00), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 22 de Febrero de 2012. 33262 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO UNICO. Con fecha veintiuno de Marzo del año dos mil doce dicté resolución final en la que autoricé el CAMBIO DE NOMBRE del señor BENITO SINTO BUCH por el de BENITO CAR SINTO. Efectos legales hago ésta publicación. Chimaltenango, 27 de julio de 2011. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Col. 3595. 33586 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00207 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote veintiséis, manzana cinco, sector dos, del Condominio Los Girasoles, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera que conduce al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y dos punto cero quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: con sector cuatro; AL SUR: con banqueta y calle; AL ORIENTE: con área verde tres; y AL PONIENTE: con lote veinticinco, manzana cinco, sector dos, siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de cinco punto un metros; ii) De la estación uno al punto dos, azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de catorce punto setecientos veintiún metros; iii) De la estación dos al punto tres, Delta treinta y cuatro grados, trece minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de longitud de curva de seis punto trescientos noventa y tres metros, radio diez punto siete metros, y ; iv) De la estación tres al punto cero, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de dieciocho punto cuatrocientos diecisiete metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda y tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de acueducto, acueducto y acueducto, acueducto y paso que soporta la finca numero veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre voluntarias a) de paso de uso exclusivo para las calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las característica siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas

AVISOS LEGALES

las fracciones ente si y darle acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso, las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple legalizada de la escritura pública de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo. El predio sirviente será la finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala, y los predios dominantes serán las fincas números de la seis mil ochenta y siete a la seis mil doscientos cuarenta y seis, folios del ochenta y siete al doscientos cuarenta y seis, todas del libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Los Girasoles, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero seis de derechos reales de la finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente que el área correcta de esta finca es: ochenta y dos punto cinco metros cuadrados, y no como se consigno. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del notario autorizante es Luís Manuel Contreras Ramírez, y no como se consigno. b) Los derechos proindivisos de una ciento sesentava parte de la Finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana, consistente en fracción de terreno, en el kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil trescientos veintiocho punto dos mil trescientos cinco metros cuadrados. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.203,846.37), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 33594 10, 16, 17 Abr. 2012

CONVOCATORIA

Fundación para la Cultura y el Desarrollo

Le convoca a su ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ASOCIADOS, que se efectuará el miércoles 18 de abril de 2012, a partir de las 09:30 horas, en su sede social situada en la 12 Av. 13-36, Col. Mariscal zona 11, de esta ciudad capital. La sesión principiará a la hora prevista y, de no haber quórum, se comenzará una hora más tarde con los miembros presentes; las disposiciones que se adopten tendrán plena validez. Guatemala, marzo 2012. NOTA: de conformidad con la Cláusula Décima Segunda de los Estatutos cada miembro puede ejercer hasta 10 representaciones y éstas serán por escrito. 33738

10 Abr./2012

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: 27 de abril de 2012 Hora: 10:00 horas

Lugar: 13 calle 2-60 zona 10, Segundo Nivel, Oficina 215 “A’’, Edificio Topacio Azul, Ciudad de Guatemala

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó Santos López Alonzo, quien solicita cambio de nombre, por el de Sandra Julieta López Alonzo , se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de marzo de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379.

Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de accionistas cinco días antes de que se celebre la Asamblea. De existir falta de quórum, la sesión se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas que concurran. Guatemala, abril de 2012. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

33635

10 Abr./2012

33583 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.

CONVOCATORIA La ADMINISTRADORA UNICA y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad ALIMENTOS NUTRINATURALES DE MUJERES DE FLORES EL PETEN, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo establecido en el artículo 134 del Código de Comercio, CONVOCA a los accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará el 12 de mayo de 2012, a las 09:00 horas, en Caserio Ixlú, ciudad de Flores, Petén. Para participar en la Asamblea, se deberá acreditar ser accionista. 33535

09, 10 Abr. 2012

El Administrador Único de Alfa Farmacéutica, Sociedad Anónima de conformidad con lo establecido en la escritura social. Convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el día veintitrés de abril de dos mil doce, a las diecisiete horas en punto, en el salón de sesiones del nivel catorce del Club Industrial ubicado en el Edificio de la Cámara de Industria ruta 6, 9-21 zona 4. Ciudad de Guatemala, si a la hora señalada no se integra el quórum establecido en el pacto social, la misma se celebrará una hora después en el mismo lugar indicado en la presente convocatoria, con los accionistas que estuvieren presentes. La Asamblea tratará exclusivamente la agenda siguiente: I) Ratificación nombramiento Administrador Único. II) Aprobación de los Estados Financieros período del primero de enero de dos mil once al treinta y uno de diciembre de dos mil once. III) Análisis de los resultados. Para participar en la Asamblea los accionistas deberán acreditar ante la secretaria del Consejo de Administración, su calidad de accionistas antes del dieciocho de abril del dos mil doce, mediante la presentación de los títulos que amparen sus acciones o el certificado que sus acciones se encuentran depositadas en una entidad bancaria del sistema. La Asamblea tratará exclusivamente la agenda para la cual se convoca. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. Rodrigo Rodríguez Administrador Único 33577

04, 09, 10 Abr. 2012


La Hora

Cultura La capital de Guatemala es una ciudad sombría y violenta, de calles a veces claustrofóbicas. Los ricos viven detrás de alambres de púas y muros de cemento, y emplean guardias armados con rifles para ahuyentar a los ladrones que ingresan a las viviendas o se roban los teléfonos celulares de los automovilistas cuando paran en los semáforos.

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 25

Cyndi Lauper publicará sus memorias Cyndi Lauper asegura que su libro mostrará sus verdaderos colores. La galardonada cantante publicará sus memorias a finales de este año, anunció el lunes Atria Books. “Cyndi Lauper” abarcará la historia de la intérprete desde su problemática infancia, al ascenso a la fama mundial en la década de 1980 y los “altibajos” de los años posteriores. En un comunicado emitido por Atria, Lauper, de 58 años, dijo: “A veces me salen las cosas bien, a veces no tan bien”.

URBANISMO: Se busca cambiarle el rostro al Centro Histórico

Inusual proyecto renueva sombrío centro de la ciudad de Guatemala

FOTOS LA HORA: AP Moisés Castillo

Imágenes del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, en donde se ha privilegiado el paso peatonal, y decenas de negocios empiezan a interesarse para mudarse, o bien en remodelar los que ya se ubican en el sector. El paso del Transmetro ha favorecido la renovación.

Por ROMINA RUIZ-GOIRIENA GUATEMALA / Agencia AP

Algunas guías turísticas recomiendan a los visitantes no pasar por esta ciudad de 2,5 millones de habitantes y escasa vigilancia policial. Un día reciente en el centro de la capital, sin embargo, profesionales y estudiantes universitarios pedían tapas y baguettes con prosciutto y queso camembert, sentados cómodamente en sillones de cuero en el bistró Excéntrico, y veían a los peatones caminando por senderos arbolados, con bancos de hierro y lámparas recién instaladas. En un café a dos cuadras, el personal preparaba las mesas para clientes que desean tomarse capuccinos antes de ir a un cine vecino. Un impensado proyecto de desarrollo urbano ha hecho surgir decenas de comercios a lo largo de cinco cuadras en un sector conocido como la Zona Uno. Una corporación sin fines de lucro administrada por la municipalidad, conocida como Urbanística, invirtió más de 5 millones de dólares desde 2004 en un proyecto que cerró algunas calles al tráfico, instaló luces y cámaras de vigilancia, y contrató más policías. Negocios desvencijados fueron renovados y pintados de verde, azul añil y un anaranjado fuerte. Algunos de los 670 vendedores callejeros que se instalaban a lo largo de casi dos kilómetros (más de una milla) fueron reubicados en un mercado cubierto pegado a una terminal de autobuses. “En los diez años que he vivido aquí, vi cómo cambiaba este barrio”, comentó Eluvia Morales, una consultora de organizaciones sin fines de lucro de 42 años. “Es un lugar hermoso y me encanta el que venga cada vez más gente”. Algunos analistas dudan que el proyecto pueda atraer demasiados guatemaltecos fuera de una

pequeña y próspera élite, y que florezca en un país con una de las tasas de homicidios más altas del mundo y en el que aproximadamente la mitad de sus 14 millones de habitantes vive en la pobreza. Señalan que en 2002 un grupo de inversionistas privados abrió un centro comercial peatonal en una zona vecina. Si bien atrajo a cientos de personas, el proyecto fue abandonado dos años después debido a la venta de drogas y la prostitución. Gastar dinero “no tiene sentido si la gente se muere de hambre o no puede encontrar fuentes de empleo estables”, sostuvo Eduardo Mendieta, profesor de filosofía de la Stony Brook University de

Nueva York y quien escribe sobre temas urbanísticos modernos en América Latina. Pero los arquitectos y empresarios jóvenes que manejan el proyecto de la Zona Uno confían en que recién están empezando a explotar la demanda de un tipo de experiencia urbana asociado con ciudades más ricas de América Latina, Europa y Estados Unidos. Alvaro Véliz, el director de Urbanística, dijo que un millón de personas al mes visitan el corazón del sector que está siendo desarrollado, la plaza peatonal Camino Real, que requirió una inversión de 1,5 millones de dólares. Allí se encontraban los edifi-

cios de gobierno más importantes de la era colonial y el motor de la economía de la ciudad hasta la década de 1970. Cuando “los espacios cambian, la gente se comporta de otra manera y esto mejora la seguridad”, manifestó. Arriba del bistró Excéntrico, un empresario derribó paredes y construyó seis apartamentos tipo loft, pintados de blanco. Emiliano Valdés, curador y propietario de una galería, se mudó a este barrio hace tres años en busca de un estilo de vida urbano que le permitiese “caminar por el barrio, comprar el diario y salir a comer sin tener que subirme al auto”.

Una noche reciente de fin de semana, una cantidad de Land Rover y otras camionetas deportivas recorrieron la Calle 12 para llevar a varias personas al restaurante Reilly’s Irish, donde se cena con velas y hay pista de baile en un patio interior. “Siempre me gustó el centro”, expresó el chofer de taxi Rudy De León. “Las cosas estaban mal hace algunos años y era más problemático ir allí. Pero desde que comenzaron los cambios, trato de venir los domingos con mi esposa”. Urbanística dice que quiere recaudar dinero de inversionistas privados para construir condominios en la Zona Uno.


Página 26/Guatemala, 10 de abril de 2012

Cultura

La Hora

MÚSICA: Según declaraciones de su guitarrista Ronnie Wood

Los Rolling Stones vuelven al estudio Ronnie Wood afirma que los Rolling Stones, en su medio siglo de existencia, se reunirán en un estudio de grabación este mes “sólo para ventilar algunas ideas”. Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP

El guitarrista de la legendaria banda de rock dijo ayer que él y el grupo quieren “volver a tener la sensación”. También dijo que el 50mo aniversario de los Rolling Stones es como el entrenamiento para algo grande. “Es como entrenar para los Juegos Olímpicos o algo así”, dijo Wood. “Hay que entrenar, así que vamos a entrenar”. Wood hizo estas declaraciones en una entrevista tras una conferencia de prensa sobre su exposición “Faces, Time and Places” con pinturas suyas. La muestra incluye piezas que hizo de sí y de sus compañeros de grupo, así como de Muhammad Ali y Al Pacino. Wood dijo que comenzó a pintar a los 3 años y que disfruta hacerlo porque es una reflexión sobre sus propias ideas, a diferencia de la música, a la que califica como un “esfuerzo de grupo”. La exhibición fue inaugurada el lunes y estará abierta al público hasta el 30 de junio. Wood tendrá una semana ajetreada cuando sea incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll el sábado como integrante de The Faces, junto con Rod Stewart. Para Wood, de 64 años, será la segunda vez que reciba el honor, los Rolling Stones fueron incorporados en 1989.

FOTO LA HORA: EVAN AGOSTINI

Una guitarra de Ronnie Wood’s.

FOTO LA HORA: AP EVAN AGOSTINI

Ronnie Wood, guitarrista de los Rolling Stones, junto a su novia, la productora teatral Sally Humphreys. FOTO LA HORA: AP Evan Agostini

Parte de la muestra “Rostros, tiempo y lugares”, con objetos sobre los Rolling Stones.

También tendrá un concierto como solista en el Golden Nugget de Atlantic City, Nueva Jersey, el 21 de abril. Cuando se le preguntó

qué deben esperar los admiradores del concierto, Wood respondió: “Muchas sorpresas porque me supervisaré a mí mismo. No

sé qué demonios es lo que sigue. La lista completa de canciones será improvisada. Ahora la integró cada día”. Wood dijo que le encantaría tener una gira como solista “si tuviera suficiente tiempo, pero tengo demasiados compromisos”.

También habló sobre la posibilidad de grabar otro álbum solista. “Mucha gente no sabe que tengo siete, porque la mayoría de mis álbumes no son lanzados, sino que se escapan”, dijo entre risas. “Keith (Richards) dice que salen disparados hacia el olvido”.

México

Muestra sobre contrabando de armas viaja a Washington Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

La imagen de un grupo de niños originarios de la fronteriza ciudad de Tijuana, que durante el Día del Ejército juegan desinhibidos con un arma larga como si se tratara de un palo para romper una piñata, resulta escalofriante. En la misma sala del Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México también yacen fotografías de cuernos de chivo (AK 47), el arma con la que se ha provocado más muertes en la historia de la humanidad; así como del Barrett M82, un fusil de alto poder usado por el ejército estadounidense en guerras, capaz de perforar el blindaje más fuerte de vehículos aéreos y terrestres. Estas crudas imágenes forman parte de la exposición fotográfica “Adiós a las armas. Contrabando

en las fronteras”, una narración planteada por las voces que reclaman el impacto del tráfico de armas de Estados Unidos a Latinoamérica, y que llegará al Congreso de Estados Unidos en Washington en agosto.

Sergio Aguayo, presidente de la organización ciudadana Alianza Cívica e impulsor de la muestra, dijo que la exposición llegará al Congreso estadounidense apoyada por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y Global Exchange, ambas instancias defensoras de los derechos humanos, a fin de extender su labor de concientizar sobre l a s implicaciones que el tráfico de armas tiene en México. “Esta exposición es un largo proyecto de sensibilización y capacitación de un sector de la sociedad mexicana sobre el tema del tráfico de armas, que aparentemente es lo más superficial del problema, pero que tiene como trasfondo toda una cultura de la violencia”, explicó

Aguayo en una entrevista reciente. Conformada por unas 30 fotografías, la muestra reúne el trabajo de los fotoperiodistas mexicanos Guillermo Arias, Octavio Nava, Nicolás Tavira, Octavio Hoyos, Mónica González, David Jaramillo, Francisco Mata y Gustavo Durán, e incorpora obras del artista plástico filipino Eduardo Olbés y video e imágenes del realizador hispano-francés Christian Poveda, asesinado en El Salvador antes del estreno de su documental “La vida loca”, en 2009. La exposición es el resultado de un esfuerzo por parte de instituciones públicas y privadas en México como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, Alianza Cívica y el Museo Memoria y Tolerancia. Este último foro resguarda la exhibición desde noviembre pasado, hasta el 15 de abril.


gente y farándula

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 27

Eva Longoria busca hacer un cambio en las elecciones Por NICOLE EVATT

NUEVA YORK / Agencia AP

E

va Longoria se mudará de Wisteria Lane a Pennsylvania Avenue, en Washington. La actriz de 37 años, quien se despedirá de su sensual papel de Gabrielle Solís en “Desperate Housewives” el 13 de mayo, cuando el drama de ABC llegue a su fin luego de ocho temporadas, colabora actualmente con la campaña de reelección del presi-

dente Barack Obama. Pasar de los asuntos sórdidos de “Housewives” a los asuntos de estado no fue una transición sencilla para Longoria, quien dijo no siempre es tomada en serio en el terreno político. “La gente dice, ‘¿A quién le importa tu opinión? Solo eres bonita’. Pero, ¿no puede tener una un argumento intelectual sobre la migración o la reforma al sistema de salud solo por ser bonita?”, dijo la actriz mexico-estadounidense en una entrevista reciente

en Nueva York, donde promocionaba la nueva gaseosa Pepsi Next. Longoria también ha adoptado nuevos papeles detrás de las cámaras. Está preparando un reality sobre citas titulado “All About Love” para NBC y coproducirá la serie estilo telenovela de ABC “Devious Maids”, sobre la escandalosa vida de las sirvientas. “Para cualquier comunidad minoritaria, sea mujer, latina o negra, hay papeles limitados en Hollywood porque necesitamos más

gente detrás de la cámara”, dijo Longoria. “Así que si las mujeres queremos reflejarnos más en la televisión o el cine... tenemos que producir las historias, tenemos que dirigir las historias, tenemos que ponernos detrás de la escena para que realmente suceda”. Longoria, quien actualmente estudia su maestría en estudios México-estadounidenses en la Universidad de California en Northridge, dijo que su mayor logro será hacer una diferencia en las elecciones de noviembre.

Jolie será Maléfica en 2014

A

ngelina Jolie se convertirá en una de las villanas más famosas de Disney en “Maleficent” (Maléfica) una historia con actores reales creada a partir de la clásica “La bella durmiente” que será estrenada en dos años. Walt Disney Studios anunció ayer que “Maleficent” será proyectada en los cines a partir del 14 de marzo de 2014. La película cuenta la historia detrás de la malvada hechicera del clásico animado de Disney. El diseñador de producción Robert Stromberg, ganador de dos Oscares por “Avatar” y “Alice in Wonderland” (“Alicia en el País de las Maravillas”), será el director de la cinta.

Actriz arrestada por acosar a Alec Baldwin Por COLLEEN LONG

NUEVA YORK / Agencia AP

U

na actriz canadiense de 40 años fue arrestada por sospechas de acosar al astro de “30 Rock”, Alec Baldwin, informó la Policía. Genevieve Sabourin, quien compareció en una corte de Manhattan ayer, fue arrestada el día anterior. Se le imputó el cargo de acoso agravado a raíz de una queja que Baldwin presentó ante la Policía. “Como todos saben, acosar es un asunto serio, así

que presentamos esta situación ante la Policía de Nueva York”, dijo el publicista de Baldwin, Matthew Hiltzik. El 5 de abril, Sabourin apareció en el Lincoln Center, donde Baldwin presentó una proyección de “El último tango en París” y debió ser escoltada al exterior por elementos de seguridad, dijo la Policía. También se cree que se presentó sin anunciarse en la casa del actor en Long Island, Nueva York, el 31 de marzo y que fue a otro domicilio que tiene el actor en el barrio de Greenwich Village, en Manhattan, cuan-

Spears pide que agreguen a su prometido como tutor LOS ANGELES Agencia AP

B

do Baldwin no estaba allí. Los dos se conocieron hace una década en el plató de “The Adventures of Pluto Nash”, donde él tuvo un papel muy breve y ella era una publicista.

ritney Spears solicitó a la justicia estadounidense que autorice a su prometido tomar decisiones sobre la tutela de la estrella pop, junto con el padre de la cantante, según documentos de la corte. La solicitud fue presentada el pasado viernes por el abogado designado por la corte para la cantante galardonada con el Grammy y será sopesada por los jueces este mes.

De ser aprobada, Jason Trawick tendrá el control en las principales decisiones personales de la cantante, junto con Jamie Spears, entre ellas su atención médica. Trawick ha trabajado como agente de Spears, de 30 años de edad, y el mes pasado se presentó en la corte con su futura esposa. La jueza de la Corte Superior, Reva Goetz, determinó que el proceso fuese confidencial después de que los abogados que manejan la tutela de la cantante dijeran que planeaban abordar temas como su atención médica y algunos secretos

comerciales. Jamie Spears también asistió a la audiencia de cuatro horas de duración y abrazó a su hija en la corte después de que concluyó.


Página 28/Guatemala, 10 de abril de 2012

Conor Maynard, ¿el próximo Justin Bieber? Por HILARY FOX

LONDRES / Agencia AP

S

er llamado el nuevo Justin Bieber ha colocado al cantante británico Conor Maynard en el radar de la música mundial. El joven de 19 años ha pasado de subir videos de sí mismo cantando en su casa a Internet a trabajar con Pharrell Williams en su primer álbum en Florida. Maynard sabía que si publicaba en la red sus versiones de los éxitos de otros, algunos se tropezarían con ellas. Los resultados fueron increíbles. NeYo se ofreció a trabajar con él tras ver su interpretación de “Beautiful Monster” y Chris Brown retwitteó el video de su versión de “Yeah 3x”. Maynard no podía creer su suerte. De hecho, su escepticismo fue tal que insistió en tener un chat con NeYo, para asegurarse de que se trataba del verdadero artista de R&B y no de algún amigo suyo tomándole el pelo. “Era casi la medianoche cuando hablé con él por Skype, todos en mi casa estaban durmiendo”, dijo Maynard. “Le dije, ‘Hola NeYo’. Eso como que mató cualquier susto; necesitaba hablar con tranquilidad”. El interés de las disqueras no tardó en llegar y ahora Maynard se prepara para lanzar oficialmente su primer sencillo, “Can’t Say No”, el 20 de abril bajo el sello Polydor. Las comparaciones con el canadiense Bieber no son fortuitas. Ambos se dieron a conocer en YouTube, ambos tuvieron como

R

Se preparan para los Billboard

C

mentor a un astro establecido del R&B (el de Bieber fue Usher) y ambos, aunque inspirados por la música urbana estadounidense, son extranjeros. “En términos de la música, ahí terminan (las similitudes)”, dijo Maynard. “Mi sonido es muy diferente. Pero es obviamente halagador que me comparen con uno de los artistas más grandes del mundo en este momento cuando yo ni siquiera he sacado mi primer sencillo”. Su talento fue descubierto cuando alguien le escuchó cantando

camino a casa de la escuela en Brighton, una ciudad costera en el sur de Inglaterra. Sus amigos a cada rato le pedían que cantara, así que empezó a colocar videos en la red para complacerlos. Poco después de ser notado por NeYo las compañías discográficas se percataron de su existencia y el cantante firmó contrato con Polydor en el Reino Unido. MTV lo calificó como un artista a seguir en el 2012 luego que ganó su competencia “Brand New”. Gracias a los fans de Maynard en Internet, “Can’t Say No”, que

Todavía siente nervios en el escenario icky Martin se conduce en el escenario con confianza, pero el astro puertorriqueño admite que en ocasiones se siente algo intimidado. “Sigo siendo humano y a veces me siento inseguro por algunas cosas”, dijo Martin el jueves por la noche en el estreno de la reposición de “Evita”, el musical de Andrew Lloyd Webber. En cuanto a revelar su orientación sexual gay, Martin admitió que fue un paso importante para él. “Eso ayuda mucho”, dijo el

GENTE Y FARÁNDULA

cantante galardonado con el Grammy. “Ahora me permito sentir y ver las vidas en el escenario a través de la vida de este personaje”. Martin tiene varias vidas de las cuales hacerse cargo ahora que ha pasado de “Livin la vida loca” a “Livin la vida familiar” con su pareja Carlos y sus hijos mellizos. “Amo cada minuto de eso, amo cada minuto así”, dijo Martin. El boricua interpreta a Che, el narrador que representa al pueblo argentino en la obra que se presenta en el Teatro Marquis.

recuerda al estilo vocal de Justin Timberlake, ya se ha apuntado más de tres millones de vistas en un mes. El cantante también tiene 124.560 seguidores en Twitter, una cifra que sigue creciendo. Maynard publicará en el verano un álbum cuyos detalles ya conocen Pharrell, Luadcris, Tyler The Creator, Lil Wayne, NeYo y otros astros. “Han oído todas las canciones que estaba haciendo y lo que planeo hacer y también están muy emocionados”, dijo el joven cantante.

ientos de personas se dieron cita en el teatro Best Buy de Nueva York para el concierto del trío mexicano Reik, finalista de los premios Billboard de la Música Latina 2012. “Nos han dicho que la gente hace cola desde hace varias horas en el teatro. La verdad es que venimos con toda la adrenalina que tiene Nueva York para dar el concierto”, dijo el jueves a el vocalista Jesús Alberto Navarro. Antes de Nueva York, el grupo actuó en el teatro House of Blues de Los Angeles. El sábado llegará al Warehouse Live de Houston y el domingo al House of Blues de Dallas. Los cuatro conciertos fueron organizados por Billboard, que promociona con presentaciones a algunos de los finalistas de los premios que se entregarán el 26 de abril en Miami. “Estamos bien contentos de haber sido nominados para los premios Billboard”, dijo el guitarrista Gilberto “Bibi” Marín.

Plasma amor por México

F

lavio Cianciarulo comenzó su romance con México hace 22 años. Junto con su agrupación, Los Fabulosos Cadillacs, el músico argentino ingresó a territorio mexicano vía la fronteriza ciudad de Tijuana y desde ese momento hizo de este país su segundo hogar. Cianciarulo dedicó gran parte de su nuevo libro “Crónicas del león: Diario de gira con Los Fabulosos Cadillacs” a su experiencia en México, un país que dice le ha aportado mucho musicalmente a través de figuras como el fallecido Miguel Aceves Mejía, Paquita La del Barrio, Los Tigres del Norte y Maldita Vecindad, pero también a nivel personal, al casarse con una mexicana originaria de la ciudad de Monterrey. “De forma cariñosa, me gusta decir que soy un poquito mexicano; primero, porque me enamoré de este país, desde el principio hubo una combustión muy interesante, y bueno, de cierta forma, México nos ha dado todo a Los Cadillacs.


Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

9 3 2

7 5

Nivel de dificultad: fácil

8 7 2 3

9 6 8

4 7 8

5 9

5 1

6 1

a e a r g mcmaa c p r l e b o l p e j t b e o

r u a u o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 3 5 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: forma

fsiraa jsloou ecoirp mdpaao laaots

s a f a r i l u j o s o p r e c i o p o m a d a a s a l t o

Pensamiento* Gracias a las enfermedades, la pobreza y los problemas, nos acercamos a Dios.


La Hora

Página 30/Guatemala, 10 de abril de 2012

Marlins suspenden a Guillén Los Marlins de Miami anunciaron hoy la suspensión de su manager Ozzie Guillén por cinco partidos tras el escándalo desatado después que el venezolano dijo a una revista que ‘‘adora’’ a Fidel Castro. El equipo anunció la sanción en un comunicado, minutos antes de una conferencia de prensa de Guillén. La suspensión tiene efecto “inmediato”, señalaron los Marlins.

Contrato multianual Los Indios de Cleveland han decidido fincar en el cuadro interno su futuro en el beisbol de las Grandes Ligas. El club alcanzó un acuerdo con el receptor dominicano Carlos Santana para un contrato por varios años, dijo anoche una persona enterada de las negociaciones. Este acuerdo ocurrió una semana después de que el equipo amarrara la permanencia de su torpedero y astro del Juego de Estrellas, el venezolano Asdrúbal Cabrera. Santana, que pegó 27 jonrones en su primera campaña completa en 2011, firmará hoy su nuevo contrato, señaló la fuente que solicitó el anonimato debido a que los Indios no lo habían hecho público todavía.

BÉISBOL: Rangers baten a Marineros

Yanquis logran su primer triunfo

FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky

Derek Jeter se prepara en el círculo de calentamiento para batear. Anoche se fue de 4-4, para contribuir a la primera victoria de los Yanquis de la temporada.

Fue una noche de primeras veces para Derek Jeter y los Yanquis de Nueva York, incluida la victoria. Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP

Jeter pegó de 4-4, el dominicano Iván Nova recibió dos carreras en siete entradas y Nueva York consiguió anoche su primera victoria de la temporada al batir 6-2 a los Orioles de Baltimore. Jeter conectó sencillo y anotó en la primera entrada, pegó imparable en la tercera, impulsó carrera con un doble como parte de un racimo de tres rayas en el cuarto capítulo, bateó de sacrificio en el sexto capítulo y consiguió sencillo en el octavo. Jeter había llegado al partido con promedio de bateo de .231 sin anotaciones ni carreras impulsadas. “Muchas veces la primera vez en diversas coyunturas de juego es lo más difícil en una campaña”, expresó Jeter. “Sea el primer imparable, la primera impulsada, la primera victoria”, agregó. En especial la victoria. Nueva York comenzó la temporada con tres derrotas consecutivas ante Tampa Bay y estaba en peligro de acumular foja de 04 por apenas cuarta ocasión en la

historia del equipo. “Siempre es bueno lograr la primera victoria”, señaló Jeter. “Nadie quiere quedarse atorado bastante tiempo en esa idea”, señaló. No había risas, gritos ni choques de cinco dedos en lo alto. El juego era sólo actividad. Sin embargo, al término del partido todos se deleitaron de participar en el ritual de felicitarse unos a otros en el centro del cuadro. “Es agradable chocar de nuevo las palmas. Pasamos todo el invierno y en la pretemporada no muchos de nosotros están ahí en la novena entrada para chocar las palmas”, señaló el primera base Mark Teixeira. “Es agradable volver al triunfo”, apuntó. Andruw Jones pegó jonrón para los Yanquis, que la anterior ocasión que llevaban foja de 0-3 fue en 1998. “Uno siempre desea apuntarse la primera victoria”, señaló el piloto Joe Girardi. Matt Wieters pegó de 4-4 incluido un jonrón para los Orioles, que venían con tres victorias de inicio de temporada contra Minnesota. Nova (1-0) permitió dos ca-

rreras y 10 imparables (seis para extra bases) en siete entradas, ponchó a siete y no dio bases por bola. El lanzador derecho terminó la campaña anterior con foja de 16-4 pero en la pretemporada estaba 1-2 con un promedio de carreras limpias de 8.06. En ARLINGTON, Texas, el dominicano Nelson Cruz conectó un cuadrangular de tres carreras, Yu Darvish se sobrepuso a un comienzo vacilante y los Rangers de Texas apalearon ayer por 11-5 a los Marineros de Seattle. Darvish (1-0) mantuvo la calma cuando subió al montículo en su estreno en las Grandes Ligas con los Rangers de Texas, lo cual había suscitado gran expectación. A medida que se asentaban su brazo derecho y su estado de ánimo, Darvish sorteó un inicio difícil con algo de ayuda de la poderosa ofensiva de su equipo. “Mentalmente yo estaba tranquilo, pero no mi cuerpo”, expresó Darvish mediante un traductor. “Al principio del partido, mi mente y mi cuerpo no estaban sintonizados”, apuntó. Cruz pegó el jonrón en la tercera entrada para empatar la pizarra en 5-5. Luego, Mitch Moreland y Josh Hamilton también botaron la pelota y le dieron a Darvish ventaja de 8-5. Ian Kins-

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE Tampa Bay Baltimore Toronto Boston Yankees

G P PCT 3 0 1.000 3 1 .750 2 2 .500 1 3 .250 1 3 .250

JD .5 1.5 2.5 2.5

CENTRAL Detroit Chicago Kansas City Cleveland Minnesota

G P PCT 3 0 1.000 2 2 .500 2 2 .500 1 3 .250 0 4 .000

JD 1.5 1.5 2.5 3.5

OESTE Texas Seattle Angelinos Oakland

G P PCT 3 1 .750 3 2 .600 2 2 .500 2 3 .400

JD .5 1 1.5

Liga Nacional ESTE NY Mets Washington Miami Philadelphia Atlanta

G P PCT 4 0 1.000 2 2 .500 2 3 .400 1 3 .250 0 4 .000

JD 2 2.5 3 4

CENTRAL St. Louis Houston Pittsburgh Milwaukee Cincinnati Cachorros

G P PCT 4 1 .800 3 1 .750 2 1 .667 2 2 .500 2 2 .500 1 3 .250

JD .5 1 1.5 1.5 2.5

OESTE Arizona Dodgers San Francisco San Diego Colorado

G P PCT 3 0 1.000 3 1 .750 1 3 .250 1 3 .250 1 3 .250

JD .5 2.5 2.5 2.5

ler agregó un cuadrangular de tres vueltas en la octava. Darvish, el mejor lanzador de Japón, recibió cuatro anotaciones en la primera entrada y otra en la segunda, pero controló la situación y luego retiró a 10 en fila en una faena hasta la sexta. En los demás resultados de la Liga Americana, Los Angeles (Angelinos) venció 5-1 a Minnesota 1; Chicago (Medias Blancas) 4-2 a Cleveland; Boston 4-2 a Toronto, y Oakland 1-0 a Kansas City. En la Liga Nacional, Miami derrotó 6-2 a Filadelfia; San Francisco 7-0 a Colorado; Milwaukee 7-5 a Chicago (Cachorros); San Luis 7-1 a Cincinnati; Nueva York (Mets) 4-3 a Washington, y Houston 8-3 a Atlanta.

Violencia

Vladimir Guerrero se entrega a las autoridades Por DIONISIO SOLDEVILA SANTO DOMINGO / Agencia AP

Vladimir Guerrero se entregó el martes a las autoridades tras ser acusado de agredir a un oficial de la policía dominicana en un altercado en una discoteca, y aseguró que es inocente de los cargos que le imputan. “En ningún momento agredí a nadie ni mucho menos estaba prófugo. Yo me presenté anoche al cuartel (policial) después del pleito en la discoteca y esta mañana llegué primero a la policía que las mismas personas que están manejando el caso”, dijo Guerrero en una entrevista telefónica. Aún no se habían radicado cargos en contra de Guerrero, a pesar que el vocero de la policía dominicana, Máximo Báez Aybar, sostuvo que el pelotero agredió a un mayor de la institución. “El señor Vladimir Guerrero agredió físicamente al mayor Renato Peña Rojas luego de producirse una riña en una discoteca de Nizao. Le pedimos que se entregue a las autoridades para que su caso sea puesto en manos de la justicia”, dijo Báez Aybar poco antes que Guerrero se entregara. Cuatro personas detenidas fueron detenidas en el incidente ocurrido la noche del lunes, incluyendo el hermano de Guerrero, Julio, que según Aybar formó parte de la gresca en la que resultó agredido el policía. Guerrero abandonó el lugar del altercado en Nizao, a 65 kilómetros al suroeste de Santo Domingo, dijo Aybar. “Todo lo que se está alegando es falso, Vladimir no ha agredido a nadie, absolutamente a nadie. Vamos a seguir el proceso, pero todo se aclarará”, dijo el abogado del toletero, Polivio Rivas. Rivas alegó que no existen pruebas para acusar a Guerrero y dijo que por eso no se habían levantado cargos.


LA HORA - Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 31

Para mejorar, es necesario tener voluntad

No sólo el sector público debe ser transparente, debemos regular el secreto bancario para permitir la fiscalización, el combate a las mafias y aportar bien al país

Llegó LA HORA de evitar sanciones y cambiar


La Hora

Página 32/Guatemala,10 de abril de 2012

DEPORTES

FUTBOL: Se prevé que el City le busque nuevo equipo

¿Quién le hace un espacio a Balotelli? El técnico del Manchester City, Roberto Mancini, se ha cansado de dar oportunidades al delantero italiano, que buscará un nuevo destino, salvo sorpresa, el próximo verano. POR ELENA FERNÁNDEZ Servicios

Roberto Mancini se ha cansado de justificar el comportamiento de Mario Balotelli. Ha trabajado hasta la extenuación para reconducir su complicada conducta, pero los días pasan y Balotelli continúa siendo uno de los chicos malos de la Premier League. El pasado domingo, en el partido que el City perdió frente al Arsenal (1-0), volvió a demostrarlo propinando un salvaje planchazo sobre Alex Song que acabó sin sanción por parte del colegiado del encuentro. Este, en cualquier caso, acabó expulsándolo por doble amarilla, tras dos faltas cometidas sobre Bacary Sagna. Se trató de la segunda expulsión de la temporada de Balotelli y de la gota que colmó el vaso de Mancini. “He terminado mi trabajo con él. No es un mal muchacho y es un jugador fantástico, pero en este momento lamento mucho que continúe desperdiciando su talento y su calidad”, expresó el italiano en rueda de prensa. Posteriormente, apuntó: “Espero que entienda que está en el mal camino para su futuro y debe cambiar su comportamiento. No va a jugar de nuevo esta temporada y probablemente intente venderlo en verano”. Las palabras de Mancini nacen

de la desesperación, de la impotencia de tener en sus filas a un jugador tan excepcional como Balotelli y, a la vez, tan falto de disciplina. A lo largo de su carrera deportiva (y eso que solo tiene 22 años) ha sido protagonista de entradas escalofriantes (como la que propinó a Song o el pisotón en la cabeza al jugador del Tottenham Scott Parker) y de acciones tan poco dignificantes como cuando lanzó dardos a los juveniles del Manchester City o cuando se fotografió con dos capos de la mafia. Además, quemó recientemente su casa por lanzar fuegos artificiales desde el baño y como jugador del Inter, no solo se enfundó la camiseta del Milan para un programa televisivo italiano sino que, además, se le acusó de canturrear el himno rossonero en el vestuario interista. Su curriculum de salidas de tono, por tanto, no tiene fin y, ahora, la pregunta es: ¿Quién le hace un espacio a Balotelli? Si solo fuera protagonista en la prensa por sus dotes deportivas, los clubes interesados en hacerse con sus servicios se acumularían en su puerta. Sin embargo, las polémicas que ha protagonizado echan el freno de la mayoría de entidades europeas. Y es que... ¿quién se atreve a intentar domar al fiero Balotelli? JORNADA Con el Manchester United aproximándose a su 20mo, título del futbol inglés, el Manchester City va descubriendo que ni siquiera invertir más de 1mil millones de dólares en jugadores le garantiza el éxito si no tiene una escuadra unida y ordenada. El Man City era visto por muchos como seguro ganador de su primer campeonato en Inglaterra desde

1968 por su enorme inversión en piernas. Pero el club ha perdido una ventaja de cinco puntos y le ha permitido al campeón defensor, el United, adelantarse ocho puntos cuando restan seis jornadas. “Trajimos jugadores y toma tiempo que se acoplen, viniendo del extranjero o de otros clubes, y que se unan como equipo”, dijo el carrilero del City James Milner. “Hemos competido esta temporada y seguiremos luchando hasta el final. Para avanzar como equipo, para seguir mejorando, tienes que trabajar duro y estar juntos por varios años”. La ventaja del United podría crecer aún más después de mañana, cuando se enfrente al Wigan y el City se mida con el West Bromwich Albion. El United podría incluso asegurar el título en el Etihad Stadium del City el 30 de abril, para coronar un notable regreso para el equipo luego de ser apaleado 6-1 en el derbi en octubre. “Sería grandioso (ganar el título) cuando ves el poder monetario del Manchester City, las lesiones que hemos sufrido, la experiencia que hemos perdido, a Scholesy (Paul Scholes) por la mitad de la temporada, a Edwin van der Sar, John O’Shea, Wes Brown”, dijo el mediocampista Ryan Giggs. “Luego el desafío de traer un nuevo portero —David de Gea llegó en medio de muchas críticas al principio, pero ha trabajado duro y ha mostrado estar en tremenda forma en un momento clave— y el talento joven que hemos incorporado, sería un enorme logro”. Giggs ha estado con el United en los 12 títulos que ha obtenido en las últimas 19 temporadas, mientras que el City solo ha comenzado a ser un conten-

FOTO LA HORA: AP Tim Hales

El árbitro Martin Atkinson le muestra la tarjeta roja a Mario Balotelli, por doble amarilla, en el partido del pasado domingo ante el Arsenal.

diente de peso desde que la familia real de Abu Dhabi comenzó a inyectarle fondos en 2008. “El United obviamente es un equipo fuerte, pero eso lo supimos toda la temporada”, dijo Milner. “En los últimos 20 años han tenido el talento para ganar, y saben cómo cerrar la competencia. Este es el primer año que llegamos aquí como equipo... aprender es lo mejor de estar en esta posición”. El City también necesita aprender sobre unión de grupo, ya que el equipo se ha des-

moronado las últimas fechas luego de tener un electrizante arranque de temporada. La disputa del argentino Carlos Tevez con el club luego de negarse a calentar durante un encuentro de Liga de Campeones en septiembre lo dejó fuera del equipo por seis meses. El técnico Roberto Mancini también tuvo que lidiar con otro delantero problemático, Mario Balotelli, cuya conducta dentro y fuera de la cancha ha sido una distracción constante.

Real Madrid

Figuras

Mourinho se ausenta

Mascherano, el jefe del Barça

MADRID

Agencia AP

El técnico del Real Madrid, José Mourinho, se ausentó hoy de su 43ra., conferencia de prensa desde que tomó las riendas del club en 2010, y en su lugar el asistente Aitor Karanka tuvo que responder las preguntas sobre la merma en la ventaja sobre el Barcelona en la liga española. El Madrid ha empatado tres de sus cinco últimos partidos para ver reducida su ventaja de 10 a cuatro puntos, y todavía le falta un encuentro ante el Barsa en el estadio Camp Nou el 21 de abril.

POR ALEIX MIRABET Servicios

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Aitor Karanka, subentrenador del Real Madrid.

El centrocampista argentino se ha convertido en una de las piezas fundamentales para el duro final de temporada del Barcelona, que depende de su enorme aportación para levantar los tres títulos que se juegan en los dos últimos meses de competición. No es ninguna novedad que tener en la plantilla a Javier Mascherano es una gozada para cualquier equipo. Pero es ahora, cuando su actual equipo más lo necesita, cuan-

do se aprecia la gran ventaja que supone tener a una pieza como El Jefecito dentro del vestuario, tanto en lo personal como en lo futbolístico. Claro está que solo el vestuario azulgrana puede afirmar qué representa Mascherano para el bloque de Pep Guardiola desde dentro, pero a uno debería bastarle ver o presenciar una de las pocas ruedas de prensa que ha hecho el centrocampista argentino durante el transcurso de la temporada para cerciorarse de que se trata de un profesional ejemplar y de una persona honrada con las ideas muy claras.

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Mascherano (D), en el partido frente al AC Milan.

Dicen que la forma de jugar de un futbolista es el reflejo de su personalidad y Masche no es una excepción.


La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 33

FOTO LA HORA: AP Jim Urquhart

Gordon Hayward (20), de Utah Jazz, intenta un disparo ante la marca de Stephen Jackson, de los Spurs.

NBA: Lakers vence a Hornets

Jazz acaba racha de triunfos de Spurs Con un lugar asegurado en los playoffs y un tramo agotador por cruzar, el entrenador de los Spurs de San Antonio Gregg Popovich dijo que era obvio que dejaría descansar a sus estrellas Tim Duncan, Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili. Por LYNN DeBRUIN

SALT LAKE CITY / Agencia AP

Y eso no le molestó al Jazz de Utah, un equipo que aún intenta conseguir un boleto para la postemporada. Luego de perder por 10 puntos frente a los Spurs el domingo en San Antonio, el Jazz (30-28) regresó con una victoria 91-84 en la revancha el lunes en Salt Lake City. “Queríamos salir y vengarnos un poco de la noche anterior”, dijo Gordon Hayward, quien fue titular como escolta en un Jazz socavado por las lesiones. “Ellos lucharon y lucharon hasta el final y fuimos capaces de salir victoriosos”. El crédito es para Devin Harris, quien convirtió 25 tantos, máximo anotador del Jazz, incluyendo 11 puntos consecutivos en el último período. “La gran diferencia en el partido, como en muchos partidos de la NBA al final, es que uno tiene que convertir los tiros y Devin llegó y consiguió anotar dos veces consecutivas en

transición. Del otro lado de la cancha no pudimos anotar”, dijo Popovich. Los Spurs (40-15) perdían 84-80 con 2:23 por jugarse luego de la racha de Harris, que incluyó un par de triples. Pero apenas encestaron dos de siete el resto del encuentro y además perdieron una vez el balón. “Creo que ambos equipos estaban jugando bien, especialmente luego de jugar una noche anterior y un viaje largo hasta aquí”, dijo Matt Bonner, quien finalizó con 10 puntos para los Spurs. “Fue como una pelea de pesos completos y se iba a definir al final. Ellos nos pegaron un par de golpes extra”. La victoria del Jazz cortó una racha de 11 triunfos de los Spurs y permitió a Utah mantenerse a juego y medio del octavo y último puesto de playoffs en la Conferencia del Oeste. La derrota fue la primera de San Antonio desde el 17 de marzo y terminó una racha de seis victorias sobre el Jazz. En tanto, en Nueva Orleáns, el español Pau Ga-

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD Boston 32 24 .571 New York 29 27 .518 3 Philadelphia 29 27 .518 3 New Jersey 21 37 .362 12 Toronto 20 38 .345 13 x-Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland

CENTRAL 43 14 .754 35 22 .614 8 28 29 .491 15 21 36 .368 22 18 36 .333 23.5

Sudeste x-Miami 40 15 .727 Atlanta 34 23 .596 7 Orlando 34 23 .596 7 Washington 13 44 .228 28 Charlotte 7 48 .127 33 CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Lakers 36 22 .621 Clippers 34 23 .596 1.5 Phoenix 30 27 .526 5.5 Golden State 22 34 .393 13 Sacramento 19 38 .333 16.5 Sudoeste x-San Antonio 40 15 .727 Memphis 33 23 .589 7.5 Houston 32 25 .561 9 Dallas 31 26 .544 10 New Orleans 15 42 .263 26 Noroeste y-Oklahoma City 42 15 .737 Denver 31 26 .544 11 Utah 30 28 .517 12.5 Portland 27 31 .466 15.5 Minnesota 25 33 .431 17.5

sol se dio cuenta de que la responsabilidad de anotar más de lo usual era suya con Kobe Bryant fuera de la alineación de los Lakers. A pesar de los esfuerzos de los hombres altos de

Nueva Orleáns Chris Kaman y Jason Smith, Gasol anotó 25 puntos y consiguió nueve rebotes para que Los Angeles se sobrepusiera a la ausencia de Bryant y venciera el lunes 9391 a los Hornets de Nueva Orleáns. “Soy una de las anclas — cuando (Bryant) no está, aún más_, por lo que me involucré mucho más en la ofensiva”, dijo Gasol. “No intento ser el jugador principal aquí. Tenemos un gran equipo y algunas armas geniales. ... Sólo asumí un poco más el papel de anotador y de ser agresivo a la ofensiva, obviamente por la ausencia del mayor anotador de la liga”. Bryant se perdió su segundo partido consecutivo a causa de molestias en la espinilla izquierda, pero Ramon Sessions ayudó a compensar con 17 puntos, entre ellos un triple que puso adelante a los Lakers por seis unidades a 26 segundos del final.

Tenis

Murray: Juegos Olímpicos son como un Grand Slam mera ronda en la OlimpiaLONDRES

Agencia AP

da de 2008 en Beijing. Indicó que estaba “muy nervioso antes de jugar, que usualmente te habla de la importancia de algo”.

Andy Murray dijo que el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres es como un quinto Grand Slam. El tenista británico, cuarto del ranking mundial, indicó que “hace 10 o 15 años, la gente se ausentaba de los Juegos Olímpicos. Ahora todos juegan, es como los slams”. Murray per- FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee dió en la pri- Andy Murray, tenista escocés.


La Hora

Página 34/Guatemala, 10 de abril de 2012

Irán corta las ventas de petróleo a Grecia

El ministro del Petróleo en Irán dijo que el país había detenido las ventas de petróleo a Grecia. Es el último país europeo golpeado por la represalia preventiva de Irán por el embargo de la Unión Europea que entrará en vigor en julio y que fue impuesta por el controvertido programa nuclear de Teherán. Occidente sospecha que Irán busca desarrollar armas nucleares, acusación que Teherán niega.

Internacional

CHINA

Respaldo a tregua China volvió a pedir al gobierno sirio y a las fuerzas de la oposición que inmediatamente apoyen el acuerdo de una tregua presentado por el enviado de Naciones Unidas y la Liga árabe, Kofi Annan. Liu Weimin, portavoz del Ministerio del Exterior chino, dijo hoy que Beijing apoya la propuesta de seis puntos de Annan para terminar los enfrentamientos y quiere crear las condiciones favorables para una resolución política de la crisis siria.

FOTO LA HORA: AP Syrian Media Council via AP video

Vista panorámica de la ciudad de Homs, Siria, tomada de un video, en donde se observa que aún continúa el humo por el fuego de los combates.

SIRIA: Según denunció la oposición

Régimen mató a mil personas en ocho días Las fuerzas sirias cañonearon bastiones de los opositores e irrumpieron en algunas localidades de Siria hoy, informaron activistas, quienes rechazaron las afirmaciones del canciller acerca de que los efectivos del régimen habían comenzado a replegarse de algunas zonas, en cumplimiento de una tregua negociada por Naciones Unidas. Por KARIN LAUB y BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

El principal grupo opositor en Siria estimó que unas mil personas murieron en los ataques intensificados del régimen durante la semana que antecedió al martes, cuando se venció el plazo para el retiro de las fuerzas. Sin embargo, era imposible verificar en forma independiente esas cifras. Francia y Gran Bretaña acusaron a Siria de engañar a la comunidad internacional e incluso Rusia, aliada de Damasco pareció criticar al régimen de Assad. El canciller ruso Sergey Lavrov dijo que los esfuerzos de Siria “para implementar un plan podían haber sido más activos y decididos”. Un vocero del Consejo Nacional Sirio dijo que las fuerzas leales al presidente Bashar Assad han intensificado su ofensiva en zonas controladas por la oposición, pese a que el gobierno había prometido aceptar el plan de paz de Naciones Unidas.

La vocera del Consejo, Bassma Kodmani, dijo que 160 personas perecieron en Siria tan sólo el lunes. Kodmani dijo a reporteros en Ginebra que las fuerzas del régimen han utilizado armamento pesado, incluidas armas antiaéreas, contra la población civil, en un aparente desafío a un acuerdo que contemplaba el alto al fuego a partir del 10 de abril. La portavoz agregó que la situación en Siria se “deteriora en forma drástica”. La tregua mediada por el enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Arabe, Kofi Annan, era considerada la última posibilidad de un triunfo diplomático, y su colapso podría catapultar a Siria a una guerra civil declarada. Un levantamiento popular de 13 meses contra el régimen de Assad ha cobrado fuerza ante la cruenta represión oficial y la lucha amenaza con extenderse a las naciones vecinas, con un conflicto regional generalizado.

Ya hemos retirado fuerzas y unidades del ejército de varias provincias sirias.” Walid Moallem Canciller sirio

Las posibilidades de que Siria cumpla sus promesas son muy escasas dadas las pasadas violaciones de los acuerdos previos y la escalada de los ataques contra los bolsones de la oposición antes de expirar el plazo. Las esperanzas de una tregua disminuyeron aún más cuando Damasco formuló nuevas demandas el fin de semana, e indicó que no puede retirar sus soldados sin garantías escritas de que los insurgentes depondrán las armas. La oposición siria rechazó la demanda e insistió que aunque aceptará la tregua, no reconoce al gobierno de Assad ni se plegará a las garantías exigidas. Conforme al plan de Annan, el repliegue de la tropa de ciudades y aldeas debería haber sido completado el martes, y el cese total de las hostilidades para las 6 de la tarde del jueves. “Ya hemos retirado fuerzas y

China y Rusia han protegido en un par de ocasiones a Damasco de las sanciones de la ONU contra la ofensiva del presidente Bashar Assad en el levantamiento de más de un año que ha dejado más de 9.000 muertos en el país. El llamamiento de China se da mientras se cumple la fecha límite para que las tropas de Assad empiecen a retirarse de las áreas residenciales, lo que marca el inicio del la tregua promovida internacionalmente.

TURQUÍA

Violación de frontera El primer ministro de Turquía acusó a Siria de haber infringido la frontera y dijo que su país considera qué pasos seguir en respuesta, incluyendo medidas en las que “no queremos pensar”. Recep Tayyip Erdogan habló ante reporteros durante una visita a China hoy, un día después de que las fuerzas sirias abrieran fuego del otro lado de la frontera dejando dos personas muertas en un campo de refugiados. La agencia estatal turca Anadolu citó a Erdogan al decir que Turquía evaluará la situación y tomará las medidas pertinentes. Las autoridades turcas dijeron el lunes que las fuerzas sirias abrieron fuego desde el otro lado de la frontera contra un campo de refugiados en Turquía, dejando al menos seis heridos. Pero cuatro testigos en el campo dijeron a The Associated Press que dos personas en el campo también habían sido muertos por disparos.

unidades del ejército de varias provincias sirias”, dijo en Moscú el canciller sirio Walid Moallem tras entrevistarse con su contraparte ruso. Empero, insistió que una tregua debe comenzar simultáneamente con el emplazamiento de observadores internacionales.

Yemen

Chocan soldados y al-Qaeda Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

Al menos 64 personas murieron el lunes luego de un ataque atribuido a Al-Qaeda contra un puesto del ejército yemení, al que siguió una serie de enfrentamientos con la participación de civiles locales, quienes tomaron las armas para ayudar a que los militares replegaran a los extremistas, informaron funcionarios castrenses y residentes. El ataque al amanecer es el más reciente en una serie de choques sangrientos en los últimos meses, algo que pondría de manifiesto la intensificación en los esfuerzos de Al-Qaeda por expandir su control alrededor de un territorio que llegó a controlar el año pasado. El grupo aprovechó la turbulencia política en el país para tomar ciudades y poblados en el sur. El movimiento parece estar a la ofensiva, al asaltar y a veces tomar puestos militares. Sin embargo, ha sufrido también reveses. Los funcionarios informaron que este nuevo asalto se realizó en un puesto militar en el poblado de Lawder, ubicado en la provincia de Abyan, unos 250 kilómetros (155 millas) al sureste de Saná, la capital. Residentes y funcionarios militares informaron que 40 insurgentes perecieron en los enfrentamientos, además de 18 soldados, incluido un coronel. Se reportó también la muerte de seis civiles aliados con el ejército. Los militares en el sur de Yemen, mal equipados y con la moral baja tras una serie de derrotas, no han sido capaces de combatir por sí solos a la red terrorista. En ciudades como Lawder, los habitantes se han mostrado hartos de la incapacidad del gobierno para darles seguridad y, en un país donde la tribus poseen armas, han buscado protegerse por sus propios medios. Los militares informaron que recurrieron al fuego de artillería para atacar a AlQaeda desde lejos, pero los civiles locales parecen haberse encargado de buena parte de los enfrentamientos a una distancia menor. Un dirigente del comité civil de Lawder, Mohamed Aydroos, dijo que fue herido por un balazo en un hombro, pero prometió continuar la lucha.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 35

AVIACIÓN Cambian ruta de 20 vuelos Varias aerolíneas modificarán la ruta de sus vuelos por lo que sobrevolarán por las Filipinas para evitar el cohete que se espera que lance Corea del Norte esta o la semana que viene, dijo hoy la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas. Unos 20 vuelos de Philippine Airlines, Cebu Pacific, All Nippon Airways, Japan Airlines, Korean Airlines, Garuda Indonesia y Delta Airlines modificarán su ruta entre jueves y lunes, cuando Corea del Norte ha dicho que lanzará su satélite. El momento preciso depende del clima. Floramel Joy Songsong, vocera de la Autoridad de Aviación Civil de las Filipinas, dijo que la agencia cerrará temporalmente tres corredores aéreos en el noreste del país, lo que resultará en unos 20 minutos adicionales de tiempo de viaje para las aerolíneas. Los operadores japoneses JAL y ANA cambiarán sus rutas de vuelo conectando Tokio con Manila, Yakarta

Corea del Norte anunció hoy que terminó de armar el cohete con el que pondrá en órbita un satélite y completó los preparativos para el lanzamiento, al tiempo que rechazó que se trate de una maniobra para efectuar la prueba de un misil. Por JEAN H. LEE

PYONGYANG / Agencia AP

La autoridades espaciales norcoreanas dijeron en conferencia de prensa en Pyongyang que el cohete —de tres partes— despegará en algún momento entre el 12 y 16 de abril para conmemorar el centésimo natalicio del fundador del país, el fallecido presidente Kim Il Sun. “El cohete ha sido armado y están completados los preparativos

y Singapur, mientras que los vuelos locales no se verán afectados. Funcionarios filipinos también dijeron que barcos y botes pesqueros evitarán aguas territoriales del noreste donde podrían caer restos del cohete. Corea del Norte dijo que el satélite observará cultivos y recursos naturales y niega las sospechas de que el lanzamiento tiene el objetivo de probar tecnología de lanzamiento de misiles de largo alcance. Corea del Norte dijo que escogió el camino de vuelo por el sur para el sitio de lanzamiento del cohete para que los restos del cohete no dañaran países vecinos. La primera parte del cohete se espera que caiga en el Mar Amarillo al suroeste de Corea del Sur y el segundo en el océano a unos 140 kilómetros (87 millas) al este de Luzon, la principal isla del norte de Filipinas.

FOTO LA HORA: AP Ng Han Guan

Un hombre en Pyongyang ajusta las banderas norcoreanas para el inicio de la Conferencia del Partido de Trabajadores, convocada en medio de las pruebas de misiles.

ASIA: Corea del Norte advierte de maniobra

Estaría todo listo para lanzamiento de cohete para el lanzamiento del satélite”, señaló Ryu Gum Chol, subdirector adjunto de exploración espacial del Departamento de Tecnología Espacial. Estados Unidos y otras naciones aseguran que el cohete Unha-3 podría constituir la prueba de tecnología de misiles de largo alcance que tendrían capacidad de alcanzar territorio estadounidense y otros objetivos. Corea del Norte asegura que pondrá en órbita un satélite de observación que facilitará imá-

genes detalladas de la topografía del país. Ryu señaló que el lanzamiento del cohete se inscribe en el desarrollo pacífico del programa de exploración espacial de Corea del Norte. Describió como un “disparate” la aseveración de que se trate de una maniobra para el desarrollo de tecnología de misiles. Las autoridades espaciales norcoreanas mostraron previamente a la prensa extranjera el cohete de tres etapas en posición en el lugar de lanzamiento en el noroeste de

Corea del Norte. Washington asegura que el lanzamiento podría poner en peligro el acuerdo concertado con Pyoangyang mediante el cual Estados Unidos proveería a Corea de Norte asistencia alimentaria, que le urge, a cambio de que congele sus investigaciones nucleares y declare una moratoria en las pruebas de misiles de largo alcance. En 2009, el lanzamiento de un cohete similar recibió la condena del Consejo de Seguridad de las

El cohete ha sido armado y están completados los preparativos para el lanzamiento del satélite.” Ryu Gum Chol Subdirector adjunto de exploración espacial del Departamento de Tecnología Espacial

Naciones Unidas. En protesta, Corea del Norte se retiró de las negociaciones sobre desarme nuclear y semanas después efectuó una prueba atómica por la que Naciones Unidas le impuso severas sanciones. Corea del Norte ha realizado pruebas de dos dispositivos atómicos, pero no se cree que domine la tecnología para la colocación de una ojiva nuclear en un misil de largo alcance.

Afganistán

Suicidas atacan oficinas de gobierno: quince muertos

Por RAHIM FAIEZ KABUL / Agencia AP

Varios suicidas se hicieron estallar en ataques diferentes contra dos oficinas de gobierno en el sur y el oeste de Afganistán, con resultado de al menos 15 muertos, incluidos policías, dijeron las autoridades. El Talibán se adjudicó ambos ataques. En una de las acciones, tres agresores que llevaban chalecos con explosivos adosados intentaron ingresar en la oficina de la Policía en el distrito de Musa Qala, provincia de Helmand, en el sur del país, dijo el portavoz provincial Daud Amadi.

La Policía detectó a los atacantes, que avanzaban a pie, dio muerte a uno pero los otros dos se hicieron volar dentro del recinto, agregó. Ahmadi dijo que cuatro policías perdieron la vida y cinco resultaron heridos, entre ellos el comandante del distrito. Antes, varios atacantes suicidas hicieron estallar el camión en el que se desplazaban afuera de una oficina distrital en la provincia de Herat, norte del país, con resultado de 11 muertos y 22 heridos, según las autoridades. Dos hombres y una mujer que llevaban una burqa quedaron muertos dentro del vehículo que estalló a la entrada del edificio distrital, donde varias personas

FOTO LA HORA: AP Local Coordination Committees in Syria

dsoufsdoñfñoasfsadfsafsdos sdfsidyflsdh;shd;fpsdÑvos;pdvhsdoyu v’sodusdfossdf

aguardaban para ingresar y exponer diversos asuntos a las autoridades, dijo Nasar Ahmad Popula, jefe del distrito de Guzara.

Raouf Ahmedi, portavoz del comando de policía en la región occidental de Afganistán, dijo que la policía de la región había recibido

aviso sobre un vehículo de doble tracción negro cargado de explosivos. “Persiguieron al vehículo e intentaron detenerlo”, señaló Ahmedi. “El vehículo dio vuelta hacia el edificio de la sede distrital e intentó pasar el puesto de control, pero la policía los detuvo para revisarlos y preguntarles a dónde iban”, apuntó. Momentos después el vehículo estalló y el estruendo pudo escucharse a varios kilómetros de distancia. Once personas perdieron la vida en este ataque, incluidos tres policías, señaló Ahmedi. Entre los 22 heridos había varios niños, señaló. Los diversos grupos extremistas atacan a efectivos de Afganistán y la OTAN para reafirmar su poder y minar las acciones estadounidenses que buscan establecer una fuerza de seguridad afgana.


La Hora

Página 36 / Guatemala, 10 de abril de 2012

INTERNACIONAL

Bonos

Preocupaciones sobre España Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP

ESPAÑA: Municipio quiere sanear sus deudas

Votan para decidir si cultivan marihuana Un pueblo español votaba hoy en un referendo si acepta o no la propuesta del ayuntamiento de cultivar marihuana en sus tierras como medida desesperada para sanear sus arcas públicas y aplacar la crisis económica. MADRID Agencia AP

Desde que diera a conocer la iniciativa hace más de un mes, el municipio de Rasquera, en la región de Cataluña, ha estado en boca de todo el país. La polémica fue tan grande, que el alcalde, Bernat Pellisa, aceptó convocar una consulta popular. Ahora los 960 habitantes de este pueblo, la mayoría de ellos jubilados, tienen la palabra. Aunque el gobierno español ya advirtió que no permitirá el cultivo de cannabis sea cual fuere el resultado. Ahogados por las deudas, la mayoría de ayuntamientos españoles han recortado servicios y aumentado impuestos. Pero nadie ha ido tan lejos como Rasquera. El plan consiste en que

FOTO LA HORA: AP Christian Escobar Mora

Un municipio español está por decidir si siembra marihuana para mejorar su economía.

los habitantes cedan parte de sus terrenos al ayuntamiento, que a través de una empresa municipal pública los alquilarán a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo. Dicha asociación informó que pagará inicialmente 30 mil euros (39 mil dólares) y un alquiler anual de 550 mil euros (733 mil dólares) durante dos años para cultivar marihuana. La iniciativa podría dar trabajo directo e indirecto a unas 40 personas en el pueblo y liquidaría completamente la deuda de 1,7 millón de dólares que arrastra el municipio. Curiosamente, la papeleta del referendo no menciona la palabra cannabis ni marihuana.

Se pregunta a los ciudadanos si están de acuerdo con el “plan anticrisis 2012”, a lo que deben responder sí o no. Para salir adelante, la iniciativa necesita 75% de los sufragios favorables. De no conseguirlos, el alcalde Pellisa anunció que presentará su dimisión. José María Insausti, quien está asesorando al ayuntamiento de Rasquera en materia legal, explicó que “se trata de una buena solución para la economía”. “Si hay otro que tenga una idea mejor que venga”, dijo Insausti. En España, el consumo de marihuana en pequeñas cantidades está permitido. Pero su cultivo, elaboración y tráfico es ilegal y está perseguido. El municipio catalán cree que la medida tiene encaje legal, porque el cultivo estará destinado al consumo privado de los 5 mil miembros de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo. “Esa es la clave”, agregó Insausti. Pero la agencia del Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, recordó que el cultivo de cannabis es ilegal y que la policía intervendrá tan pronto se plante la primera semilla.

Las dudas sobre la solvencia de España se intensificaron hoy con el interés de la deuda por las nubes y la Bolsa en caída libre a pesar de la nueva ronda de medidas de austeridad anunciadas por el gobierno. El rendimiento en los bonos españoles a 10 años en el mercado secundario subía al 5,93% con respecto al 5,74% que tenía antes de los días festivos de Semana Santa. La prima de riesgo en comparación al bono alemán era de 425 puntos básicos, la mayor desde que el nuevo gobierno conservador del Partido Popular asumió el poder en diciembre. Aunque no existe una regla general, una prima de riesgo superior a los 400 puntos y un interés constante de los bonos a largo plazo en el entorno del 7% marcan una línea roja, que puede conllevar la necesidad de un rescate financiero. El aumento de los intereses obedece a las dudas de los mercados de que España pueda hacer frente al pago de su deuda soberana y a la desconfianza de la situación financiera mundial tras las decepcionantes estadísticas sobre la creación de empleo anunciadas el viernes en Estados Unidos. España se encuentra intensamente presionada por los inversionistas, temerosos de que pueda necesitar un rescate financiero al estilo de Grecia, Irlanda y Portugal, pero mucho más costoso. El interés de los bonos aumentó a pesar de que el gobierno anunció la víspera un nuevo recorte del gasto público, de 10 mil millones de euros (13 mil millones de dólares), en educación y salud, sobre

FOTO LA HORA: AP Paul White

La crisis española continúa creando problemas.

el que no precisó detalles el gobierno. El desempleo supera el 23% y la economía cayó nuevamente en recesión -con una contracción prevista del 1,7% este año- según el Banco de España. El ministro de Economía Luis de Guindos insistió que la volatilidad del mercado y el aumento de la prima de riesgo en los bonos soberanos no hará que el gobierno “se aparte del curso” adoptado de las penosas pero necesarias reformas. “El gobierno sabe cómo reconducir la complicada situación actual”, dijo en un desayuno informativo. El nuevo gobierno del Partido Popular se comprometió con Bruselas a reducir el déficit presupuestario del 8,5% del producto interno bruto del año pasado al 5,3% este año y el 3% en el 2013. El mes pasado el gobierno anunció un presupuesto de austeridad con un recorte de 35.750 millones de dólares, compensado con fuertes subidas de impuestos. Empero, debe ser aprobado por el Parlamento y no será sometido a votación por lo menos hasta junio. Sobre los ajustes adicionales por valor de 13 mil millones de dólares en sanidad y educación, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro dijo que uno de los objetivos es reprimir los “abusos” en

el sistema de salud, costeado enteramente con fondos públicos, al igual que los medicamentos, que en su mayoría están subvencionados por la Seguridad Social. El ministro dijo a Radio Nacional de España que la reforma del sistema de salud estará lista en dos semanas. Tiene que ser negociada con las 17 regiones autonómicas del país, que reciben fondos del gobierno central, pero tienen jurisdicción sobre el empleo de fondos en la sanidad y la enseñanza. Mientras tanto, el gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez advirtió hoy que las reformas adoptadas hasta ahora por el gobierno han sido insuficientes y serán necesarias otras más. Ordóñez dijo que a no ser que mejore la economía, los bancos españoles -muy endeudados en el sector de la construcción residencialnecesitarán más capital. Fernández Ordóñez agregó que a corto lazo no es previsible una vigorosa recuperación. El gobierno adoptó ya una reforma que obligará a los bancos a recapitalizarse con 50 mil millones de euros (65 mil millones de dólares) para paliar el estallido de la burbuja hipotecaria. El índice Ibex 35 de la bolsa madrileña bajaba un 1,50% a media jornada, tras una aparatosa caída en la apertura.

Irak

Fugitivo vicepresidente llega a Turquía BAGDAD Agencia AP

El prófugo vicepresidente iraquí voló a Turquía, su tercera parada en lo que llama una “visita oficial” a países de la región. Un comunicado emitido por la oficina de Tariq al-Hashemi ayer por la

noche decía que se reuniría con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan para discutir desarrollo en la región. Al-Hashemi es buscado por el gobierno iraquí de predominancia chií por acusaciones de terrorismo por supuestamente enviar escuadrones de la muerte contra peregrinos chiíes,

funcionarios del gobierno y fuerzas de seguridad. El mayor funcionario suní enfrenta una orden de arresto y se ha refugiado en la región autónoma curda en el norte de Irak. El niega los cargos y los califica de estar motivados políticamente. Previamente, el político visitó Qatar y Arabia Saudí.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 37

MÉXICO: Candidata oficialista hace cambios

Golpe de timón en campaña presidencial de Vásquez Mota La candidata oficialista a la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, anunció ayer ajustes en su equipo y estrategia de campaña, en lo que calificó como un “golpe de timón” para corregir diversas fallas que marcaron los primeros días de sus actos proselitistas. Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP

Ubicada en el segundo lugar de las preferencias electorales, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que “conflictos internos” les consumieron tiempo, pero aseguró que eso “ha quedado en el pasado” y que ahora busca que su campaña avance hacia el triunfo. “He decidido dar un golpe de timón”, dijo Vázquez Mota en un mensaje a la prensa, en el que no aceptó preguntas. Vázquez Mota anunció la incorporación de personajes de la estructura del PAN y ex colaboradores del gobierno del presidente Felipe Calderón para apuntalar su equipo y entre cuyas tareas estará el realizar un seguimiento diario de la estrategia y tomar cualquier decisión de coyuntura. “Yo creo que lo que está tratando de hacer es tener a todo Acción Nacional con ella... y al sector cercano a Calderón (que) no había estado con ella en la campaña interna”, planteó Macario Schettino, analista y profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Durante la precampaña interna del PAN, el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero era vis-

to como el favorito de Calderón para alzarse con la candidatura de su partido. Vázquez Mota señaló que su prioridad será convencer a los ciudadanos indecisos de que la apoyen, tras asegurar que representan un tercio del electorado, además de que hará una campaña de contrastes con las propuestas de sus rivales políticos. Delineó los tres temas que guiarán sus propuestas de campaña: educación, seguridad para la paz y fortalecimiento de la economía interna. En principio, dijo que es momento de poner en marcha “una estrategia diferente” en el combate al crimen, aunque no mencionó algo opuesto a lo que hasta ahora ha hecho el presidente Calderón como parte de su ofensiva para enfrentar a la delincuencia organizada y que ha incluido el despliegue inédito de soldados y marinos en diversas zonas del país. Pese a la ofensiva oficial, la violencia se ha mantenido en diversas zonas del país y desde que Calderón asumió el poder en diciembre del 2006 han sido asesinadas más de 47.500 personas. La campaña presidencial comenzó formalmente el 30 de marzo y desde ese día algunos de los

actos de Vázquez Mota se han visto marcados por algunos incidentes desde un tropezón verbal al decir que una de sus planes de gobierno es “fortalecer el lavado de dinero”, cancelar encuentros por una protesta de ex trabajadores de una aerolínea e incluso un mareo en un encuentro con activistas que la llevó a interrumpir su discurso y que generó cuestionamientos sobre su salud. “Estoy fuerte”, afirmó la candidata, quien ha sido secretaria de Educación y de Desarrollo Social. Para Schettino, el arranque de su campaña “no fue muy bueno, pero tampoco creo que haya sido tan malo”. Consideró que se le dio “mucha atención a detalles que no son tan relevantes”. El favorito rumbo a los comicios del 1 de julio es el candidato del ex gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, quien lleva una ventaja de más de 10 puntos sobre Vázquez Mota según diversas encuestas. Entre las personas que integró a su equipo están su ex contrincante por la candidatura del PAN y ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; el líder del partido, Gustavo Madero; y Rafael Gerardo Giménez, quien hasta el sábado fue coordinador de opinión pública de la Presidencia con Calderón.

Venezuela

Diplomático liberado está bien CARACAS Agencia AP

El agregado comercial de la embajada de Costa Rica en Caracas fue liberado hoy luego de más de un día de secuestro, informó el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami. El diplomático costarricense Guillermo Cholele se encuentra en “buen estado físico y de salud”, dijo El Aissami a través de su cuenta de Twitter. “Está bajo resguardo policial camino a reencontrarse con familiares”, agregó. Cholele fue secuestrado la noche del domingo cuando desconocidos armados lo interceptaron al llegar a su residencia en el barrio La Urbina, en el este de la capital. La Cancillería de Costa Rica informó que los secuestradores habían solicitado a través

de una llamada telefónica un monto económico por su rescate. El Aissami indicó a través de la red social que Cholele fue liberado gracias a “las labores de investigación y de presión policial”. El funcionario no precisó dónde ni cuándo se realizó la liberación del costarricense. Cholele, de 60 años, tiene casi seis años destacado en Venezuela, donde vive con su esposa y dos hijos, según informó la embajadora del país centroamericano, Nazareth Avendaño. El Aissami se comunicó con Avendaño a las 4.15 de la mañana del martes para informarle que Cholele había sido liberado, informó la cancillería de Costa Rica en un comunicado. El diplomático liberado “fue trasladado a instalaciones ofi-

ciales para ser sometido a un chequeo médico y a responder preguntas de las autoridades que ayuden a esclarecer el caso”, refirió el escrito. El canciller costarricense, Enrique Castillo, expresó a través del comunicado que la noticia de la liberación de Cholele “trae enorme tranquilidad” a su familia y al gobierno y que espera tener más detalles para poder rendir un informe en las próximas horas. El director de la Policía del estado central de Miranda, comisario Eliseo Guzmán, declaró hoy al canal de noticias Globovisión que funcionarios de su institución encontraron a Cholele, con una pequeña contusión en la cabeza, deambulando en un lugar inadecuado de esa entidad y lo recogieron para llevarlo a un centro médico.

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Josefina Vazquez Mota, candidata presidencial por el partido oficial de México.

También llegó a su equipo Max Cortázar, que fue el primer vocero de Calderón. Tras los incidentes, en la prensa mexicana se especuló si su coordinador de campaña, Roberto Gil, dejaría el cargo. Sin embargo, Vázquez Mota lo ratificó en el

puesto. El PAN busca mantener la presidencia que por primera vez obtuvo en 2000, tras derrotar al PRI, un partido que había gobernador hasta entonces por 71 años continuos el país.

Brasil

Discutirán transparencia informativa BRASILIA Agencia AP

Altos representantes de más de 54 países se darán cita este mes en la capital brasileña para discutir mecanismos para garantizar transparencia en las cuentas e informaciones públicas. El ministro Jorge Hage, jefe de la Contraloría General de la Unión, órgano del gobierno de fiscalización interna, dijo el jueves que la cita programada para el 16 al 18 de abril en Brasilia, busca consolidar la Asociación para Gobiernos Abiertos, creada por iniciativa del presidente estadounidense Barack Obama, e incorporar decenas de nuevos miembros. En una entrevista, Hage recordó que la iniciativa puesta en marcha en 2010 con la participación de Brasil, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, México, No-

ruega, Reino Unido y Sudáfrica, se expandirá con la presencia de 46 nuevos países que llegarán con planes de acción para cumplir con los requisitos de la alianza. “No hay mejor desinfectante que la luz del sol y la luz del sol para nosotros es la transparencia”, declaró Hage. “Es importante no solo para erradicar la corrupción, sino también para fortalecer la democracia a través de la participación ciudadana en el control de las cuentas públicas”. Entre los participantes del encuentro estará la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, así como altas autoridades de los países miembros. Dentro de los nuevos miembros del foro están los latinoamericanos Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, además de España, Italia e Israel.


La Hora

Página 38/Guatemala, 10 de abril de 2012

NARCOFIESTA: MP confía que sea enviado a juicio

Presentan pruebas contra el hijo de Walther Overdick El ente investigador del Ministerio Público presentaría hoy ante el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, los medios de prueba en contra de los supuestos zetas capturados en una narcofiesta realizada en Ixcán, Quiché, en julio del año pasado. Entre los sindicados se encuentra el hijo del recién capturado Walther Overdick, alias el Tigre, Kevin Saúl Overdick Barrios. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El pasado 14 de marzo, el juez Miguel Ángel Gálvez resolvió que estos supuestos zetas enfrentarían juicio, por lo que esta mañana el Ministerio Público tenía previsto poner a la vista las pruebas que los sindiquen. Entre los medios destacan vídeos e interceptaciones telefónicas donde los involucrados hablan de la narcofiesta, y se espera que a través de estos, el juzgado conozca los indicios que involucren a los sindicados en actividades de narcotráfico. A los presuntos zetas detenidos se les adjudica los delitos de asociaciones ilícitas, asociación ilegal, tenencia ilegal de armas de fuego y encubrimiento. Kevin Overdick fue capturado

Uno de los vinculados al proceso por la narcofiesta en Ixcán, Quiché. el 11 de julio del 2011 junto con once personas más, de quienes las autoridades presumen son miembros de los Zetas. En la narcofiesta, las autoridades de la Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala y el Ministerio Público capturaron junto a Overdick Barrios a Luis Yat García, Judith Flores Hernández, Brenda Santos, Crisel del Cid Quiroz y Aurora Oliva Ramírez. Overdick Barrios es hijo del presunto líder del grupo de narcotraficantes, Walther Overdick, conocido también como el Tigre, quien fue capturado el pasado martes 3 de abril en un inmueble ubicado en el kilómetro 29 de la ruta a San Lucas y que es solicita-

do por una corte de Nueva York, en Estados Unidos, por el trasiego de cocaína en el país norteamericano. Las autoridades presumen que Kevin Overdick Barrios pertenecía a un grupo asociado a los Zetas, que operan en los departamentos de las Verapaces, Jalapa, Petén, Huehuetenango y Quetzaltenango, entre otros. Kevin Overdick se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes I, donde también se halla su padre, Walther Overdick. ANTERIORES DECLARACIONES Bajo fuertes medidas de segu-

ridad han sido escuchados cada uno de los supuestos zetas capturados en la narcofiesta. En las dos primeras declaraciones de los capturados estos han asegurado desconocer las acciones que se les atribuyen, asegurando que ellos solo venían de paseo a Guatemala. Sin embargo, las investigaciones de las autoridades establecieron que en la finca Santa Marta, Ixcán, se iba a celebrar una “fiesta de narcozetas”, ya que según el entonces ministro de Gobernación, Carlos Menocal, “los equipos de inteligencia y fuerzas combinadas” establecieron “que había movimiento de personas sospechosas y de mercadería de origen mexicano, particularmente cervezas”. EN LIBERTAD El mes pasado, por una solicitud hecha por el Ministerio Publico al Juzgado Primero de Primera Instancia Penal, se declaró sobreseimiento contra cuatro mujeres mexicanas capturadas en la narcofiesta, pues el MP solicitó suspender el proceso por falta de pruebas que las vincularan con la organización criminal. Las mexicanas son identificadas como Viridiana López, Aurora Olivo Ramírez, Brenda Acosta Campos, Crisel Delfín Quiroz y Judith Flores Hernández, de quienes las autoridades confirmaron que habían sido contratadas para amenizar la fiesta.

Decapitados

Inacif

Galicia

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

La magistrada presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana, informó que está abierto el proceso de recepción de papelería para el nuevo director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –Inacif– desde el 3 de abril; pero que hasta la fecha no han recibido ningún expediente de profesionales que estén interesados en optar al cargo en dicha institución, para el período 2012-2017. El plazo de recepción vence el 18 de mayo y sustituirá en funciones a Miriam Ovalle de Monroy, actual directora.

La exjueza décima penal, Verónica Galicia, espera conocer en los próximos días al nuevo juez pesquisidor que la Corte Suprema de Justicia le nombre, luego de haber presentado una recusación en contra del juez Jorge Valenzuela, de la Sala Primera. Confirma que ayer le notificaron de una excusa de conocer el caso que presentó la jueza Roxana Morales, de la Sala Cuarta. Galicia confirma que dentro del proceso ha recusado a un juez y dos se han excusado de conocer el caso.

Inicia proceso de selección

Inicia juicio jgarcia@lahora.com.gt

En el Tribunal de Mayor Riesgo dio inicio el juicio contra Richard Alejandro Citalán Tzoc, el único que ha sido capturado por el asesinato de cinco personas y posteriormente la decapitación de las mismas en junio del 2010. Las cabezas de las víctimas fueron encontradas frente al Congreso de la Republica, una estación de Bomberos, Tikal Futura y la Barreda, zona 18. Según las autoridades, hasta el momento han sido identificadas al menos trece personas de la banda que cometió el crimen.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Solamente un capturado ha habido por el caso de los decapitados.

Recusa a juez

Méndez Ruiz

Denuncia a más de cien exguerrilleros

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana, Marco Quilo acompañado de Ricardo Méndez Ruiz presentaron una denuncia en el Ministerio Publico en contra más de 100 exguerrilleros, a quienes acusan de masacres, ejecución extrajudicial, tortura y secuestros cometidos durante el conflicto armado interno en Guatemala. Entre los denunciados destaca el ex vicepresidente Eduardo Stein y Frank La Rue, excomisionado presidencial de los Derechos Humanos durante el gobierno de Óscar Berger. “En la segunda mitad de los años noventa, cuando existía la Comisión para el Esclarecimiento Histórico –CEH–, la Asociación de Veteranos Militares presentó más de 65 mil casos de violaciones de los derechos humanos contra la población civil efectuados por los terroristas”, indica Méndez Ruiz. Méndez Ruiz afirma que, de estos 65 mil casos, la CEH no tomó en cuenta ninguno. “El día de hoy, el abogado Marco Quilo presenta la denuncia para que sean considerados como pruebas judiciales en contra de terroristas”, afirma Méndez, quien además comenta que la acción sugiere que los denunciados sean citados a declarar “porque formaron parte del terrorismo, y tiene información valiosa que colabore a solucionar crímenes cometidos”, señala. “Queremos demostrar que la CEH es un documento parcializado e incompleto”, agrega Méndez Ruiz. Las personas que presentan la denuncia son miembros de la Fundación de la Victimas en Contra del Terrorismo, y agregan que la denuncia consta de un documento de 10 tomos con más de 200 hojas cada uno.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ricardo Méndez Ruiz ha demandado a varias personas por diferentes hechos.


La Hora

AL CIERRE

Estados Unidos

Santorum se retira

Por STEPHEN OHLEMACHER WASHINGTON / Agencia AP

Rick Santorum dice que abandona la contienda por la postulación presidencial republicana. Mitt Romney es prácticamente el candidato. Por su parte, los miembros del Comité Nacional Republicano que participarán en la convención partidaria han llegado a la conclusión de que Mitt Romney será su candidato a presidente. Aun algunos miembros que apoyan a otros candidatos admiten a regañadientes que el exgobernador de Massachusetts lleva todas las de ganar. “Me sorprendería que Romney no consiguiera el número de delegados que necesita”, afirmó Jeff Johnson, de Minnesota, que apoya al ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich. Bob Bennett, de Ohio, fue más contundente. “Miren, el gobernador Romney va a ser el candidato y va a tener suficientes votos”, dijo Bennett, que se declara neutral aunque admite que apoyó a Romney hace cuatro años. El principal adversario de Romney, el ex senador de Pensilvania Rick Santorum, promete seguir en carrera en la esperanza de que una victoria en la elección primaria de su estado el 24 de abril reanime su campaña. Pero Santorum ha quedado rezagado en la suma de delegados para la convención, y los miembros del comité partidista lo reconocen, aunque la mayoría se mantiene públicamente neutral dejando que los votantes decidan su candidato. The Associated Press ha consultado a 114 de los 120 “superdelegados”, miembros del partido que pueden apoyar a cualquier candidato presidencial que escojan durante la convención nacional en agosto, independientemente de los resultados en las elecciones primarias y las asambleas partidistas. En la encuesta más reciente, del martes al viernes, Romney tenía el apoyo de 35, mucho más que los demás, aunque una cifra modesta para el aparente candidato. Gingrich tenía cuatro, Santorum dos y el representante de Texas Ron Paul uno.

VIOLENCIA: Tras cometer el hecho, se suicida

Empleado recién destituido habría asesinado a su expatrona Una mujer de la tercera edad fue asesinada aparentemente por un exempleado que fue despedido ayer; el hombre después de cometer el crimen se suicidó. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Municipales informaron que el crimen se suscitó en el interior de una finca, ubicada en la 2ª. avenida y 2ª. calle, de la zona 2 de Fraijanes. El crimen aparentemente fue resultado de la molestia de un extrabajador, quien arremetió en contra de su empleadora. La fallecida fue identificada como María Antonieta Altembach, de 73 años, quien pereció por varios impactos de bala. A unos metros del cadáver de la víctima, quedó el cuerpo de Adrián de Jesús Barrera, de 65 años, el supuesto asesino. Uno de los trabajadores, que fue testigo del crimen, indicó que ayer Barrera habría sido despedido y probablemente por esa razón arremetió en contra de la anciana. El cuerpo del presunto victimario tenía varios disparos, según el informe de los cuerpos de socorro. Se presume que esta persona era guardia de la finca. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), recolectaban las evidencias en la escena del cri-

Rick Santorum, exprescandidato republicano.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El cuerpo de un hombre quedó tirado, tras haberse suicidado. Se sospecha que previamente habría asesinado a su expatrona. men, oficialmente no ofrecieron DETALLES DE sinato de la mujer, no habrían detalles de las pesquisas. INVESTIGACIÓN visto algún tipo de conducta vioLas autoridades continuaron El MP y la PNC realizaban una lenta del trabajador. las indagaciones para determi- investigación del entorno de los “Él (trabajador) tenía varios nar más detalles del móvil del fallecidos, donde se sabe que vi- años de trabajar en este lugar, no crimen, así como otros indicios ven varias personas que trabaja- sabemos las razones por las que que podrían confirmar la hipó- ban en la finca, aparentemente mató a la señora”, refirió un testesis que surgió en el lugar. propiedad de la mujer de la ter- tigo. cera edad. Otra persona entrevistada, inMUJER HERIDA Familiares de la víctima, pre- dicó que el victimario prefirió En el kilómetro 16, de la ruta a firieron no pronunciarse al res- suicidarse antes de abandonar El Salvador, fue trasladada por pecto, incluso exigieron a los la finca, pues aparentemente halos Bomberos Voluntarios, a un medios de comunicación salir bría laborado muchos años, para centro asistencial, Ilsy Pérez Sa- del lugar, pues aparentemente esta familia. “Prefirió matarse y lay, de 33 años, quien sufrió he- todo el territorio aledaño es pro- matarla, porque tenía muchos ridas de arma de fuego. piedad de ellos. años trabajando en este lugar”. Las autoridades investigan si Por su parte, algunos testigos Al cierre de La Hora, las peseste hecho está vinculado con el y trabajadores dijeron de forma quisas continuaban por parte de primer crimen. escueta, que previamente al ase- las autoridades.

PGN

Desmienten renuncia o remoción de Procuradora de la Niñez POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong

Guatemala, 10 de abril de 2012/Página 39

Hipótesis sospechan que los niños Barreda Siekavizza continúan en el país.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) desmintió los rumores de renuncia o remoción de la Procuradora de la Niñez y Adolescencia, Sara Payes, quien aparentemente habría abandonado la institución por inconvenientes en las pesquisas de la búsqueda de los niños Siekavizza. Larry Robles, Procurador General de la República, desmintió esta información, indicando que la funcionaria se encontraba de vacaciones y previamente habría visitado Costa Rica, para participar en un foro in-

ternacional. “Ella, la Procuradora de la Niñez y Adolescencia, se encuentra de descanso, por vacaciones, efectivamente viajó a Costa Rica, para participar en un foro internacional respecto a la niñez. Desgraciadamente siempre hay rumores en las instituciones públicas, pero vuelve el 16 de abril”, refirió. Según se habría conocido, Payes abandonó la institución, por supuestas amenazas en su contra, pues por medio de ella la PGN acompaña al Ministerio Público (MP), en la búsqueda de los niños Roberto José y María Mercedes Siekavizza.

DESCONOCEN PARADERO Robles, también destacó que la búsqueda continúa, para dar con el paradero de los hijos de Cristina Siekavizza, quienes desaparecieron desde hace varios meses, junto a Roberto Barreda. El funcionario indicó, que presumen que los niños permanecen en Guatemala, pues nunca se confirmó que estuvieran en los países que se sospechaba. “A raíz de que no se ha logrado dar algún resultado con los países vecinos, se empezó a considerar que deben estar aquí en Guatemala, en el país, como el territorio es tan grande, es muy fácil que puedan estar en el interior del país”, reiteró.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 10 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.