Diario La Hora 10-04-2013

Page 1

En 2012: Mingob con Q557 millones menos y al Micivi le dieron Q887 millones Págs. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 10 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,186| Precio Q2.00

Por qué es que se empecina en negarle a Palestina con tan brutal insistencia el derecho a la existencia

Contralora dice sentirse asustada por las nuevas funciones de la entidad militar

Q332 MILLONES A INDUSTRIA MILITAR Fuerte suma de dinero ha sido adjudicada tras acuerdo gubernativo en 2012

Pág. 3

Caso Ríos M./Pág. 4

Peccereli: Hubo ejecuciones no enfrentamientos

ESTADOS UNIDOS/Pág. 27

Obama presenta presupuesto

BRINDIS POR EL MEDIO AMBIENTE

Foto La Hora: José Orozco

Cervecería Centro Americana S.A. y Reciclados de Centro América S.A. inauguraron hoy la nueva planta de reciclaje de PET, lo que representa una inversión de más de Q96 millones. Directivos de las empresas y funcionarios de Estado brindaron por la nueva Pág. 8 apuesta por la conservación del medio ambiente.

Canciller no cede ante Israel; había que ser balanceados y equilibrados, dice Pág. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 10 de abril de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Guatemala toma sus decisiones de política exterior soberana e independientemente, dice el canciller Fernando Carrera, al referirse al reconocimiento del Estado de Palestina y a las críticas que esa decisión generó en Israel. Por otra parte, descarta una ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán, pero apuesta por mantener el diálogo con China. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

La llegada de Carrera a la Cancillería significó un giro importante en la política exterior que había definido su antecesor, Harold Caballeros, quien mantenía una actitud conservadora en temas controversiales y es recordado por sus polémicas declaraciones en torno a la minimización de la muerte de campesinos en Guatemala. Ahora, Carrera ha confirmado que Guatemala reconocerá al Estado de Palestina –en un consenso con los países latinoamericanos–, pero aclara que ese tipo de posturas no obstaculizaría el proceso de paz en el Medio Oriente. La decisión, explica el diplomático, se tomó también porque al “darnos cuenta que como región, Latinoamérica debe jugar un mejor balance y somos parte de un continente que nos destacamos en la política internacional por hacer balances y equilibrios”. No obstante, Israel ya criticó la decisión y manifestó su desacuerdo con la postura guatemalteca. Por eso, el Canciller indicó que el punto más importante de la política exterior será el seguir apoyando el proceso de paz y estabilidad en la región. “Guatemala tiene un compromiso desde la fundación del Estado de Israel, y en ese sentido no habrá algún gobierno que pueda cambiar ese compromiso”, señaló.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DIPLOMACIA: Guatemala acompaña a Argentina en demanda de justicia

Canciller no cede ante Israel; descarta romper con Taiwán El canciller Fernando Carrera defendió la decisión de Guatemala, de reconocer al Estado de Palestina.

Continúan las relaciones políticas con Taiwán, pero se dialoga con China Popular.

Se apoya la demanda de Argentina para alcanzar justicia en el caso de las Malvinas.

El funcionario subrayó que el Gobierno, al hacer el reconocimiento al Estado palestino, no significa avalar medidas u opiniones de Estados que se han manifestado en contra de Israel, que han fomentado acciones y en muchos casos que atentan contra la seguridad de esa nación y su población. “Nosotros siempre defenderemos la seguridad del Estado de Israel y las seguridad del pueblo israelí, así como los derechos humanos de los refugiados palestinos”, expresó el diplomático. Según el Ministro de Relaciones

Exteriores, para el país no traerá ninguna repercusión el haber reconocido al Estado palestino ya que se ha mantenido diálogo muy firme, adelantando que realizará una visita a fin de año “para dejar en claro que seguimos siendo un país y pueblo amigo de Israel”. Además el Ministro se refirió a que los nuevos asentamientos israelís en territorio originario palestino de alguna manera son buenos para el entendimiento de ese tipo de problemas para que no se generen provocaciones que persistan con violencia en el Medio Oriente.

Rodríguez defiende quórum de sesiones ejuarez@lahora.com.gt

Juan de Dios Rodríguez, presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) indicó esta mañana que todas las disposiciones de la Junta Directiva son legales aunque falten dos representantes, ya que con cuatro miembros que sesionen existe quórum. La junta directiva de IGSS

POLÍTICA EXTERIOR

Se reconoce el Estado de Palestina y apoya el proceso de paz en Medio Oriente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

IGSS

Por Eder Juárez

POSTURAS

ha sesionado con la ausencia de los representantes del sector trabajador Amparo Lotan, así como del sector empleador, Max Quirín. Rodríguez manifestó que la acusación que realizara Amparo Lotan ayer sobre violencia psicología deberá demostrar cómo es que le está afectando, además dejó claro que no fue él quien la denunció sino el sector que ella representa, en este caso

son los sindicatos. Referente a las denuncias posteriores al escandaloso video que compromete a Luis Reyes Mayén, dijo que será la Gerencia General la que decida si lleva acabo o no las denuncias. Expresó que las denuncias no las hace el presidente de esa institución porque le corresponde a la Gerencia, a la que ya fue remetida toda la información.

DECISIONES DE PESO Al ser abordado sobre la política para Asia, Carrera manifestó que la relación con Taiwán continúa con “todo respeto” y aseguró que no se reconocería a la República Popular de China, porque esto significaría una ruptura con Taiwán. No obstante, aclaró que es importante mantener un diálogo entre la República Popular de China y Guatemala. “Estamos buscando que este diálogo nos dé mayor profundidad posible en relación a nivel económico, cultural y educativo”,

pero a nivel político se debe conservar la postura actual. Según el canciller Carrera la actitud de Guatemala en las tensiones que se viven en las islas Malvinas, será basada en derecho teniendo una solución al diferendo, ya que no es bueno para ninguno de los países tanto de Argentina como del Reino Unido que haya roces que puedan llevar a un conf licto armado. “Desde ese punto de vista reconocemos y acompañamos a Argentina en su demanda por una solución en el marco de la justicia internacional”.

MUNICIPALIDAD

Exonerarán 50% de las multas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Mediante el Acuerdo 9-2013 publicado en el Diario de Centro América, el concejo Municipal de la ciudad de Guatemala acordó conceder la exoneración del 50 por ciento del valor de las multas de tránsito y administrativas impuestas del 2009 a 2011. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt La exoneración del 50 por ciento será paras las multas impuestas en los años 2009, 2010 y 2011, y 25 por ciento a multas correspondientes a los años 2012 o 2013. Asimismo, se exonera del cien por ciento los intereses por mora derivado de las multas de los años mencionados anteriormente. El beneficio tendrá vi-

gencia del 15 de abril hasta el 15 de junio del presente año, según la publicación. Carlos Sandoval, vocero de la comuna capitalina, indicó que quienes se acerquen a realizar sus pagos tendrán los beneficios que la Municipalidad realiza; además de invitar a los vecinos que tengan estas sanciones a que lleguen a las ventanillas de la Comuna.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 3

CANG

Internan a abogado Telésforo Guerra en hospital Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Telésforo Guerra se encuentra en una condición delicada de salud.

Organizaciones

Critican altos costos de la energía Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El Comité de Campesinos y la Organización FRENA solicitaron a la comisión de Defensa del Consumidor solicitaron que de nuevo sea nacionalizada la energía eléctrica. Esto debido a que, según dicha organizaciones, existen muchas denuncias de todos los municipios del país, de cobros excesivos por servicio de electricidad. Durante la reunión, personas miembros de las organizaciones ya mencionada presentaron facturas de electricidad hasta por Q7 mil y un paquete de 317 facturas donde se señalaban supuestas anomalías y cobros por mora, las cuales no estaban justificadas, indicaron.

EMPRESARIOS

Gremiales piden desbloquear la agenda legislativa cespina@lahora.com.gt Por Cindy Espina

La Cámara Empresarial de Comercio y Servicios Cecoms y la gremial de empresarios indígenas solicitaron al Congreso desentrampar la agenda legislativa, ya que se estaba cayendo en la ingobernabilidad del Organismo legislativo y eso afectaba la inversión y a la economía del país. Luis Tepeu de Guatemaya y Guillermo González de Cecom solicitaron al Congreso la aprobación de cinco leyes, de las cuales fueran prioridad las iniciativas de leyes de transparencia, pero que antes de esto fuera aprobado el Tratado de Libre Comercio con México y el de Libre Asociación con Europa

El presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Luis Reyes, informó esta mañana que el estado de salud del Abogado Telésforo Guerra es delicado y se encuentra internado en un hospital privado de la ciudad Capital Según información que le fue trasladada a Reyes,

Guerra se encuentra internado a causa de padecimiento de cáncer en el estómago, lo cual le ha provocado una situación crítica a su salud. Sin precisar detalles, el letrado indicó que existe una amplia expectativa por el estado de salud de Guerra. Se informó que se establecería comunicación con la familia del abogado, pero no fue posible obtener más información.

CONTROVERSIAL Telésforo Guerra ha sido uno de los abogados litigantes más controversiales al estar a cargo de la defensa de varios políticos y personajes polémicos como ha sido el caso de Alfonso Portillo, de Gregorio Valdés, Oscar Mejía Víctores o la del periódico Nuestro Diario. El caso más reciente y que acaparó la atención mundial fue cuando defendió al multimillonario John McAfee quien era

acusado de asesinato de un vecino en Belice; Guerra asumió el papel de defensor del empresario que posteriormente fue repatriado a Estados Unidos. Guerra fue exfiscal general de la Nación, perteneció a la asamblea nacional constituyente, es abogado y últimamente participó en las elecciones para el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala como candidato a la presidencia del Tribunal de Honor de ese ente colegiado.

Contralora: Preocupa las nuevas funciones de industria militar

Cuestionables adjudicaciones por Q332 millones en Industria Militar

La titular de la Contraloría General de Cuentas de la Nación, Nora Segura, comentó que preocupa que se sobrepasen las funciones del Ministerio de Defensa Nacional, en tanto que un acuerdo gubernativo permite a la Industria Militar distribuir suministros a cualquier institución del Estado que lo requiera y ya no sólo al Ejército. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Segura calificó el acuerdo gubernativo creado en de octubre de 2012 como “preocupante”; “nos asustó cuando lo leímos” ya que sobrepasa todas las funciones por las cuales fue constituida la Industria Militar. En el nuevo acuerdo se expanden las atribuciones comerciales de dicha entidad, ya pueden ser proveedores de bienes y servicios desde las instituciones centralizadas, como empresas públicas y municipalidades. Durante la citación que realizó la bancada Encuentro por Guatemala (EG) a la Contralora, se indicó que desde el 2007 al 2013 se le han adjudicado Q564.8 millones, de los cuales el 60% corresponden al 2012 –año en que se emitió el Acuerdo Gubernativo-, que equivalen a Q332, 522,396.07 millones y que todas esas compras, las entidades las han realizado por excepción y compra directa. Las instituciones que han comprado mediante Industria durante el 2012, están las municipalidades de Villa Nueva,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Contralora cuestionó las nuevas disposiciones en la Industria Militar.

Jutiapa, Sololá, Guatemala, San Lucas Sacatepéquez y el Ministerio de Finanzas, entre otras. CULTURA Además, se encuentra el ministerio de Cultura, en el cual el ministro se encuentra en interpelación por las compras realizadas a Industria Militar, y que la bancada interpelante ha podido señalar productos sobrevalorados y de mala calidad. En lo que va del 2013 Q2, 248,500 millones Los datos presentados por la bancada EG coincidieron con los presentados por la Contraloría General de Cuentas de la

Nación (CGCN). De acuerdo a esto, la jefa de bancada de EG, diputada Nineth Montenegro indicó que esto se puede utilizar para realizar cobro de comisión, mediante la sobrevaloración de los productos que se están comercializando, ya que las compras se realizan por excepción y por modalidad directa, con los cual puede dar pie que el Estado compre bienes y servicios más caros, porque no se estaría ofertando. Segura agregó a lo dicho por Montenegro, que esta expansión en funciones de Industria Militar, podría e ser para sustituir

a varias Organizaciones no Gubernamentales, que trabajaban como contratistas del Estado y que fueron muy señaladas por actos anómalos por los altos cobros de comisiones en la sobrevaloración de un producto. DENUNCIA Segura indicó que ayer interpuso una denuncia en contra del Coordinador de la Junta Liquidadora del fideicomiso del Fondo para la Paz (Fonapaz), debido a la adjudicación de contratos a empresas para la realización de obras que dejó la administración de dicho fideicomiso.


La Hora

Página 4/Guatemala, 10 de abril de 2013

ACTUALIDAD

EXPRESIDENTE

Portillo habría sufrido bronquitis; fue trasladado al Hospital Militar Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Alfonso Portillo, expresidente de la República, fue trasladado ayer a las diez de la noche al Centro Médico Militar tras enfermar de bronquitis. De acuerdo con su abogado defensor, Mauricio Berriondo, el Juez pidió el traslado de Portillo al ver que su salud empeoraba, pero salió tres horas después porque antes debía verlo un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). Por el momento el abogado del exgobernante se encuentra con ánimo positivo. Portillo habría sido absuelto del delito de peculado ayer, reconfirmando la sentencia que en 2011 se había dado para dejar libres de cargos a Lacs y Maza, también. Ayer, la Sala Tercera de Apelaciones del ramo penal decidido ab-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo, expresidente de la República.

solver por segunda vez al exmandatario por el delito de peculado, al considerar que no existieron suficientes pruebas que demostraran su participación en el desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa durante los años de su mandato, 2000-2004. Igualmente fueron absueltos de la misma acusación los exministros de la Defensa, Eduardo Arévalo Lacs, y de Finanzas, Manuel Maza Castellanos.

SANTA CATARINA PINULA

Cuentan con 130 pruebas para causa de excandidato a alcalde Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) presentó ante el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo pruebas en el caso en contra de Luis Fernando Marroquín Rivera, excandidato a alcalde de Santa Catarina Pínula por el Partido Libertad Democrática Renovada (Lider), acusado de participar en el asesinato de dos candidatos para el mismo municipio. De acuerdo a la Fiscalía, se cuenta con más de 130 medios de pruebas entre ellos 118 documentos y 14 informes periciales. Luego de la presentación de pruebas al Juzgado le correspondería admitirlas y remitirlas al Tribunal que se elegirá para que conozca el caso. Rivalidad Los candidatos fallecidos pertenecían al Partido Unionista (PU)

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Fernando Marroquín Rivera.

y a Compromiso Renovación y Orden (Creo). El MP señala a Marroquín de haber simulado un atentado en su contra, con el objetivo de desviar sospechas. Las autoridades que investigaron esos crímenes consideraron que este podría ser el primer caso vinculado con la política nacional, ya que puede comprobarse que el acusado tenía problemas con los candidatos fallecidos. En julio de 2011, Marroquín fue capturado en La Antigua Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el juicio contra Ríos Montt, la Fundación de Antropología Forense calificó como “ejecuciones” los crímenes cometidos en el área ixil.

JUSTICIA: Escuchan estudios antropológicos de peritos

Peccerelli: En el área ixil ocurrieron ejecuciones y no enfrentamientos Fredy Peccerelli, director de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), durante la presentación de informe pericial en el juicio por genocidio que enfrenta Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, catalogó la cantidad de personas fallecidas en el área ixil como ejecuciones y no el resultado de un enfrentamiento. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Peccerelli expuso que el grupo más vulnerable en el área ixil era población que comprendía las edades de 26 a 49 años de edad, víctimas de las invasiones militares. El informe pericial detalla un total de 1 mil 423 exhumaciones, con un total de 6 mil 400 cuerpos a nivel nacional. De acuerdo al Director de la FAFG aún faltan 30 investigaciones por efectuar, a pesar de que ya se han realizado varios en campos militares. Peritos de la defensa El segundo perito presentado por la defensa de Rodríguez Sánchez es Manuel Conde Orellana, quien detalló al Tribunal y a los abogados de los exmilitares lo difícil que fue en un principio llegar a acuerdos con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), debido a que se presentaron a la mesa de diálogo inculpando al

“Los Buches”

Declaró supuesto secuestrador

Ejército, convencidos de que ellos no habían violado, también, los derechos humanos. De acuerdo a Conde, la desconfianza era un factor principal en las mesas de diálogo. El perito militar, también enumeró los objetivos de la firma de los Acuerdos De Paz a los presentes. El primero consistió en crear figuras de conciliación, con el propósito de crear armonía entre las partes. El segundo buscaba lograr acuerdos que beneficiarían a ambas partes. El tercero, tenía previsto abrir “las puertas grandes”, resaltó, a la reconciliación. “Todos tienen el derecho de reconstruir su relación”, dijo Conde al finalizar. Para este miércoles, en la tarde, se tiene previsto que José Luis Quilo Ayuso y Benjamín Rafael Francisco Godoy lean sus peritajes acerca de la cadena de mando militar durante los años ochenta y sobre los Acuerdos de Paz. Quilo Ayuso fue señalado por Hugo Leonardo, testigo protegido del MP y exkaibil que pertenecía a la Compañía de Batallón de Inge-

En los últimos años, Guatemala ha logrado avances significativos en el fortalecimiento del sector justicia al llevar ante la ley a los responsables de los crímenes cometidos durante el conflicto armado interno, señala la sede diplomática. Sin una reconciliación verdadera, será difícil que el país progrese como todos esperan, apunta.

nieros, como uno de los militares que había cometido crímenes contra la población de Santa María, Nebaj, Quiché. Ayer declaró el perito Carlos Leonel Méndez Tejeda, primer testigo de la defensa. En su declaración exculpó al exjefe de Estado de los actos vinculados con el genocidio. De acuerdo a Méndez, el alto mando militar se limitaba a ordenar las movilizaciones y desmovilizaciones de las tropas, declarar los ascensos en la carrera militar y a otorgar distintivos y pensiones.

Fijan audiencia de hermanas Castañeda Torres

ne fecha para su inicio.

Por PAOLINA ALBANI

El último integrante de la banda Los Buches, Elio Benjamín de la Rosa, rindió su primera declaración en el caso del secuestro y violación de una menor de 7 años, en Barberena, Santa Rosa. Los otros cinco integrantes restantes fueron ligados a proceso por este hecho. El 18 de febrero la juez Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, dio procedencia a la apertura a juicio, que aún no se tie-

Antecedentes Según el Ministerio Público (MP) la niña salió de su casa, acompañada por su abuela quien la cuidaba, cuando fueron interceptadas por desconocidos que se conducían en una camioneta corinta. Los acusados golpearon la cabeza de la abuela para poder llevarse a la víctima. Esto sucedió el 8 de octubre de 2012. Se presume que el objetivo de la banda era solicitar un millón de quetzales para su rescate, ya que la abuela

El lunes 15 de abril será la fecha para la siguiente audiencia en el caso contra Christa y María Marta Castañeda Torres, hijas de Gloria Torres, acusadas del delito de estafa en más de 17 comunas. En dicha audiencia, la defensa presentará una solicitud de reforma de delito, para luego dar apertura al juicio. Según las investigaciones de la Fiscalía, las hermanas ofrecían asesoría y trámite en la autorización

palbani@lahora.com.gt

es dueña de una tienda, pero al contactarse con los secuestradores se hizo evidente que no podrán pagar tal suma. En consecuencia la niña fue abusada psicológica y sexualmente, y al siguiente día devuelta a su familia. La niña fue intervenida quirúrgicamente pues presentaba dolor y sangrado.

La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala reiteró la importancia de la justicia para la reconciliación en el país, tal como se refleja en los Acuerdos de Paz.

PROCESO

Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

REACCIÓN ESTADOS UNIDOS

de préstamos que iban desde Q1 millón hasta los Q10 millones, donde se presume que las sindicadas cobraban un porcentaje por comisión. Actualmente ambas enfrentan dos procesos similares, uno en la comuna de La Democracia, Escuintla, y otro en San Andrés Sajcabajá, Quiché. Mientras tanto, ambas enfrentan otro proceso junto a otras doce personas por una presunta defraudación de Q600 mil y Q250 mil, cada una, en la comuna de La Democracia, Huehuetenango. En el mismo proceso se

encuentra Isaí Hidalgo Argueta, exalcalde de Huehuetenango, acusado de firmar varios cheques para autorizar la transacción de fondos para obras de beneficio social, durante 2005 y 2006, que nunca se llevaron a cabo.


LA HORA - Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 5

Soberanía

Una palabra simple que significa mucho cuando un Estado actúa de forma equilibrada y balanceada con su historia

Es LA HORA de ser CONSECUENTES


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de abril de 2013

Reportaje Otto Pérez ofreció orden financiero y de n

Al Mingob le quitaron Q557 millone Cuando se trata de transferencias presupuestarias se piensa en las reasignaciones de recursos que el gobierno realiza de una cartera a otra con el fin de cubrir un gasto determinado, atender una situación de emergencia o cambiar de estrategia. Esto puede ser manifestación de situaciones que están perfectamente en regla, o por otro lado, el resultado de un pago de favores políticos, improvisación en los planes de gobierno o un desorden en las finanzas estatales.

E

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

n un año y tres meses del gobierno, el portal del Ministerio de Finanzas (Minfin), avisa de 40 operaciones de traspaso de recursos entre instituciones del Ejecutivo, concretadas en el 2012, pese a que el presupuesto vigente en ese ejercicio contó con el aval del oficialismo en el Congreso. Esto se enmarca entre las disposiciones de la Ley Orgánica del Presupuesto, que en el Artículo 32 establece las regulaciones para efectuar transferencias y modificaciones presupuestarias. Pero más allá de los formalismos y de las libertades que establece la Ley, hay causas y efectos subyacentes que no son evidentes para la ciudadanía. Según Carlos Aníbal Martínez, experto económico del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, “estas situaciones denotan una falta de planificación por parte de las autoridades de cada entidad pública, ya que se ven en la necesidad de hacer reajustes que no siempre están justificados”. El presidente Otto Pérez Molina inició su mandato y sabía que debía de hacer cambios al tomar el poder; de su estrategia financiera se pueden realizar varias lecturas que denotan favores y errores que de otra forma no se podrían ver.

Mides, con un mil 440 millones de quetzales es señalado de ineficiente y de mala planificación

PERDEDORES Y GANADORES El manejo presupuestario y de las transferencias del Estado revelan la importancia que otorgó este gobierno a los diferentes rubros, aunque algunos no tuvieron coherencia con el discurso de campaña. Fue el caso del Ministerio de Gobernación en 2012, ya que a pesar de ofrecer “mano dura” contra la violencia y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, se le debitaron Q557 millones. En menor escala el gobierno restó Q226.6 millones a las secretarías pre-

sidenciales y vicepresidenciales, Q22.6 millones al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Q87 millones al Ministerio de Trabajo, Q67.4 millones al Ministerio de Economía y Q79.2 al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Las únicas entidades presupuestarias que no fueron debitadas en ningún momento del año pasado fueron los ministerios de la Defensa Nacional (Mindef), Comunicaciones, la Procuraduría General de la Nación y los Servicios de la Deuda Pública. ¿Quiénes fueron los acreditados con presupuesto? Después del Ministerio de Desarrollo Social –que institucionalizó los programas sociales y recibió Q1,235.4 millones–, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) fue el más beneficiado en las transferencias presupuestarias con Q884.2 millones. Cristhians Castillo, analista socioeconómico, comenta que en “el tema del Mides es natural que recibiera transferencias porque nace como ministerio, sin embargo, llaman la atención las transferencias al Micivi porque la mayoría de compromisos de campaña parecen estarse financiando con la caja chica de ese ministerio”. Otras entidades acreditadas fueron el Mindef con Q102.4 millones, Servicios a la Deuda Pública con Q115.1 millones y Obligaciones a Cargo del Tesoro Q144 millones; esta última tiene dentro de su jurisdicción asignar créditos para brindar asistencia financiera a distintas áreas de los sectores público y privado. Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, amplía: “las obligaciones a cargo del Tesoro son todas las asignaciones que no entran en las instituciones, por ejemplo: la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, la Universidad de San Carlos, el Instituto de Seguridad Social, etc.” EL RETO Los programas sociales representaron un paradigma para el Estado. Los mismos que criticó el Partido Patriota durante la campaña electoral tenían que ser institucionalizados según su promesa, y así cumplir con el discurso de que el verdadero cambio había llegado para erradicar el clientelismo y garantizar la transparencia. Pese al trámite burocrático que retar-

Transferencias sorprenden porque debilitaron un ministerio clave para la promesa central de campaña

dó la entrada en vigencia del Ministerio de Desarrollo (Mides), el Acuerdo Gubernativo que anunciaba la creación del ministerio dejaba en claro que asumiría el control de los programas sociales. Esto requeriría de diversas transferencias para cambiar la estructura, ya que Álvaro Colom tenía los programas desarrollados dentro del presupuesto de cada ministerio para ser transferidos al fondo social Mi Familia Progresa. En los albores del programa Mi Familia Progresa, el aporte del Ministerio de Educación (Mineduc) significó el 83.7 por ciento de los fondos. Esto representó en su día el monto de Q968.7 millones, o sea el 8.1% del gasto total de la cartera del Mineduc. El año pasado, el Mides contó con la más alta tasa de transferencias; el

monto total del 2012 fue de Q1 millardo 235.4 millones. Gran parte de estos esfuerzos son rezagos del uso que hacía el gobierno anterior de los fondos del Mineduc para los programas sociales. El Mineduc debitó en 2012 Q1 millardo 279.7 millones de su presupuesto; buena parte de los recursos llegaron al Mides, pero otra parte fue readministrada por Finanzas. Este año, por ejemplo, el Mineduc cuenta con un presupuesto de Q10 millardos 744 millones 820 mil, de los cuales Q10 millardos 690 millones 506 mil están destinados al gasto de funcionamiento, y sólo 54 millones 313 mil son para inversión. Castillo opina al respecto que “los casos de los ministerios de Educación y Salud son esos ministerios insignia y que la comunidad internacional mira


reportaje

La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 7

La mayoría de compromisos de campaña parecen estarse financiando con la caja chica del Micivi, ha sido el único ministerio que no ha tenido escándalos y ha sido beneficiado con ampliación presupuestal”. Christians Castillo Analista

uevo se incumple una promesa de campaña

es y al Micivi le dieron Q887 millones Analistas ven en transferencia al Micivi, pagos de campaña, falta de planificación y compromisos

con buenos ojos cualquier aumento. Ahora bien, de nada sirve un aumento si no hay transparencia en las ejecuciones de las obras públicas”. Asimismo, el Mides cuenta con un presupuesto para este año de Q1 millardo 440 millones 400 mil, lo que supone Q205 millones de quetzales más que el ejercicio anterior. Aumento entendible ya que el presupuesto 2013 ha sido el más alto de la historia del país. GRANDES TRANSFERENCIAS La mayor transferencia del 2012 se dio el 10 de abril cuando se terminaron de asignar los fondos para el Mides, mismos que culminaron con el total del presupuesto de la institución, Q1 millardo 235 millones 417 mil, este se debitó principalmente de la cartera del Mineduc, que aportó Q1 millardo 37 millones 104 mil de los gastos de

funcionamiento de su ministerio. El resto fue sufragado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por Q104 millones, por las secretarías y otras dependencias que aportaron 69 millones 313 mil, y por último el Mintrab transfirió Q25 millones La segunda mayor transferencia se dio el 9 de agosto del 2012; el acuerdo consigna Q500 millones provenientes de donaciones externas y los ingresos derivados de Extinción de Dominio. Los traspasos estuvieron consolidados en 300 millones al Micivi, Q113 a las Obligaciones a Cargo del Tesoro, Q30 millones al MEM, Q13 millones al Ministerio de Cultura y Deportes, y el resto a otras dependencias. Este traspaso representó una cuota del 60 por ciento para el Micivi. La tercera y última de las 25 transfe-

rencias a lo largo del año se realizó el 21 de diciembre, el Acuerdo de Transferencia 24-2012 transfirió Q331 millones 836 mil 800 en cuotas para distintas dependencias. DECISIONES ENCONTRADAS Otros hechos relevantes sobre el manejo que ha realizado la administración de Pérez Molina son las transferencias injustificadas o a destiempo. Pedro Prado explica “este recurso puede servir cuando hay un accidente como un terremoto, por ejemplo”. Guatemala es un país vulnerable a diferentes amenazas de tipo natural. Este fue el caso cuando la activación de una falla frente a las playas de Ocós, departamento de San Marcos, liberó el sismo de más de 7 puntos en la escala de Richter. Sin embargo, el Micivi recibió la mayor cantidad de fondos previos al terremoto y no después de la emergencia. Previamente, el ministro de dicha cartera, Alejandro Sinibaldi, solicitó el Q2.1 millardos para la red vial. Sin embargo, esta cantidad no fue entregada en su totalidad ya que a lo largo del año el Micivi fue acreditado con Q800 millones. Dos meses después de la petición, el 9 de agosto, fueron recibidos Q300 millones. Castillo afirma que “la mayoría de compromisos de campaña parecen estarse financiando con la caja chica del Micivi, ha sido el único ministerio que no ha tenido escándalos y ha sido beneficiado con ampliación presupuestal”. Otro aspecto a resaltar es la baja ejecución que poseen los ministerios. En el caso del Mides, de los Q1 mil 235 millones de su presupuesto del año pasado, se ejecutaron solo Q559 millones 120 mil 381, lo que representa el 49 por ciento de los recursos en posesión. Karin Slowing, analista en planificación, opina “lo que demuestra el manejo que hace el gobierno del presupuesto es la poca importancia que se le da a la inversión social y se privilegia la obra gris. Me parece que el Estado debería replantearse una planificación en donde se priorice la inversión en la gente, eso brinda también desarrollo económico”. El tema de las transferencias presupuestales está amarrado a otro instrumento de manejo del presupuesto público que es el tema del fideicomiso y los fondos. Caso cuestionable el del Fondo Nacional para la Paz en 2012, que fue el mayor beneficiado de las Secretarías y Otras Dependencias por Q192 millones. Incluso, sobrepasó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia conocida por invertir en campañas de publicidad, el monto de esta segunda abarcó Q47 millones. Este caso es emblemático, las transferencias a Fonapaz

se realizaron mucho antes de que el Presidente decidiera cerrar la entidad por “corrupción enraizada”. “Vimos al Presidente cerrando Fonapaz, sin embargo, las estructuras paralelas de ejecución presupuestarias son muy cómodas para poder ejecutar presupuesto de manera ágil, sin dejar un proceso muy transparente que digamos”, manifiesta Castillo sobre dicha institución que posee una deuda de Q1 mil 100 millones. Cabe la pregunta, ¿por qué se llevaron a cabo transferencias cuando se sabía que se iba a cerrar el fideicomiso? “esta es una crítica inmediata luego de que se cancelara el Fonapaz, fue un instrumento durante todo un año, los montos no sabemos a ciencia cierta cuál fue la cuenta”. Por aparte, Barrientos dice “no se entiende cómo el Presidente que acaba de denunciar corrupción en Fonapaz decide abrir otro fideicomiso (que entró en vigencia el martes 19 de marzo). Esta es una incoherencia entre las acciones y el discurso que afecta la credibilidad del mandatario”. PROPUESTAS También fortalecer la planificación presupuestaria y buscar el apego a la misma es parte de una política seria en cuanto al manejo del presupuesto. El analista fiscal Carlos Aníbal González comenta que “en muchos de esos casos solo se utilice la unidad programática y las transferencias cuando verdaderamente sea necesario”. Ricardo Barrientos expone que hay iniciativas de ley que buscan un cambio en este sentido, pero que no han sido tomadas en cuenta por el Congreso de la República “la iniciativa 44-61 propone normas para las transferencias, que deben ser justificadas previo al traspaso a otra entidad”. Edgar Balsells, economista, sostiene lo siguiente “a la prensa le cuesta el acceso a la información, se les brinda información escueta en los portales, uno se va enterando cuando se citan funcionarios a las diferentes bancadas, pero no hay un seguimiento democrático”. En el presente año el gobierno solo ha realizado una transferencia, debido al intento fracasado de crear la Secretaría de Control y Transparencia, se transfirieron de la entidad extinta los Q25 millones 900 mil en un principio asignados a la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico. Balsells agrega “el portal de transferencias no está actualizado, por ejemplo, ahí no aparecen por ejemplo que se han realizado ya Q2 mil millones para el Fondo de Desarrollo Social para combatir la roya, el acceso no es igual para todas las personas, que además poco pueden hacer en materia de auditoría social”.


La Hora

Página 8/Guatemala, 10 de abril de 2013

BOLSA: Wall Street abre en alza

Empresarial En Guatemala se continúa trabajando e innovando constantemente para mejorar la calidad del medio ambiente, contribuyendo con la reducción de la contaminación y generando empleo a través del avance tecnológico.

Los precios de las acciones subían hoy al inicio de transacciones en Wall Street, al día siguiente de que el índice Dow Jones alcanzara su más alto nivel por segunda vez en una semana. Poco después del inicio de transacciones el Dow Jones crecía 72 unidades (0,5 para ubicarse en 14.744, mientras el Standard & Poor’s 500 subió 7 unidades (0,5%) a 1.576,16. El tecnológico Nasdaq crecía 17 unidades (0,5 para quedar en 3.255.

TECNOLOGÍA: Cervecería Centro Americana S.A. y Reciclados de Centro América

Inauguran planta de reciclaje PET; innovación en cuidado del ambiente CONSERVACIÓN ¿Cómo reciclar?

REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Cervecería Centro Americana S.A. y Reciclados de Centro América S.A. inauguraron hoy la nueva planta de reciclaje de PET, lo que representa una inversión de más de Q96 millones. El proyecto cuenta con la innovadora tecnología BTB, proceso a través del cual se transforman botellas de PET post consumo en materia prima para volver a fabricar las mismas, para su uso en la industria alimenticia. La nueva planta, cuya construcción inició a principios del 2012 y concluyó en los primeros meses del 2013, estará funcionando los 365 días del año, permitiendo el reciclaje de aproximadamente 25 toneladas de PET diariamente, se informó en un comunicado de prensa. La meta es llegar a más de 14 mil toneladas al año, equivalentes a más de 800 contenedores; dicho proceso contribuirá al ahorro de recursos, reducción de la contaminación, prolongación de la vida útil de los materiales, reducción del volumen de espacio que ocupan los residuos de plástico para evitar que se conviertan en basura; así como la creación de fuentes de trabajos directos e indirectos. La planta permite recuperar las condiciones iniciales del PET de manera que se puedan fabricar nuevas botellas del mismo material. También posee una planta de tratamiento de aguas residuales

Como primer paso se deben clasificar los desechos. Lo más importante es separar los desechos orgánicos de los inorgánicos. Después se procede a clasificar los desechos inorgánicos de acuerdo a su origen, plásticos, metales, papel o vidrio. En el caso de los plásticos, se ordenan de acuerdo a su nomenclatura (polietileno, polipropileno, PET, etc.). Es importante que los desechos inorgánicos se separen por color y que estén limpios. Para finalizar, se ubican los otros desechos de acuerdo a su origen en contenedores adecuados y se trasladan a un centro de acopio, para su tratamiento adecuado.

donde se recupera el agua en un 95 por ciento, por lo que únicamente se consume un 5por ciento del agua que ingresa al proceso y este bajo porcentaje se elimina a un grado compatible con las exigencias de la regulación de descarga de aguas residuales, explicó el ingeniero Luis Arturo Méndez, gerente general de Reciclados de Centro América, S.A. EL PROCESO Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y

el etilenglicol. Este pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres. El material PET (polyethylene terephthalate, por sus siglas en inglés) se identifica con el número “uno” en la simbología utilizada para clasificar a los plásticos. Reciclados de Centro América, S.A., con su marca SustainPet , cuenta con dos tipos de resina producidos mediante la tecnología “botella a botella”: hojuela lavada en caliente y pellet con grado FDA. La hojuela cuenta con un índice de viscosidad de 0.78 que permite su aplicación

en la industria textil y de embalaje. El pellet grado FDA cuenta con un índice de viscosidad entre 0.80 y 0.84, se encuentra destinado a la industria del envasado de bebidas y alimentos, concluyó Méndez. Como estrategia para la gestión de residuos se encuentra la regla de las 3R’s, reducir, reutilizar y reciclar, cuya finalidad es lograr un desarrollo más sustentable. El reciclaje es la transformación de materiales que ya han sido utilizados, en nuevos materiales y productos destinados al consumo.

El reciclaje protege el medio ambiente, ahorra energía, conserva los recursos naturales y disminuye la contaminación, además genera empleos, ya que se necesita mano de obra para procesar los desechos.

CHINA

Estadísticas ponen en duda recuperación Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

China tuvo en marzo un comercio exterior más firme en una posible señal positiva de su recuperación, aunque analistas advirtieron que las estadísticas podrían estar infladas y dar una panorámica distorsionada de la salud de la economía del país. Las importaciones aumentaron 14,1% tras un crecimiento de 5% en el bimestre enero-febrero, de acuerdo con cifras aduaneras difundidas el miércoles, las cua-

les indicarían un aumento de las compras por parte de los fabricantes y los consumidores. El aumento de las exportaciones se desaceleró a 10% en comparación con el 23,6% del bimestre enero-febrero. La baja en el ritmo del crecimiento en las exportaciones podría sumarse a los desafíos de las autoridades del Partido Comunista recientemente instaladas para sostener la recuperación y evitar la pérdida de empleos, tras la desaceleración más profunda de China desde la crisis global de 2008. Según analistas, la información

podría estar distorsionada si las compañías difundieron estadísticas alteradas o si las manipuló el gobierno, lo cual oscurece el panorama para saber si la recuperación económica ha adquirido impulso. Las exportaciones posiblemente son menores a lo informado según las cifras que se conocen de los envíos a Hong Kong, al que Beijing considera su socio comercial más grande, dijo Francis Lun, economista jefe de la firma GE Oriental Financial Group. Hong Kong es territorio chino pero funciona como una región aduanera independiente.

“No coinciden las cifras de los envíos de China a Hong Kong y viceversa”, apuntó. “En lugar de un crecimiento de 10%, se tiene uno de 2 o 3%”, apuntó. El crecimiento económico de China alcanzó 7,9% en los tres meses que concluyen en diciembre, un incremento sobre el 7,4% del trimestre inmediatamente anterior. Para los analistas, la recuperación del país de su desaceleración más profunda desde la crisis global de 2008 es impulsada por el gasto del gobierno y podría ser vulnerable ante una posible debili-

tación del comercio o las inversiones estatales. Expertos del sector pusieron en duda las firmes estadísticas del comercio exterior de China debido a que las cifras oficiales no coincidían con las cifras menores que difundieron los socios comerciales del país. Algunos sospechan que las compañías podrían informar cifras alteradas de exportaciones para lograr rebajadas de impuestos o evadir los estrictos controles de capital de Beijing y traer dinero a China con facturas falsas como si fueran clientes extranjeros.


La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 9

Departamental JUTIAPA

Ultiman a periodista; es segunda víctima del año Luis Alberto Lemus Ruano, vicepresidente de la Asociación de Periodistas Jutiapanecos (APJ), fue asesinado la tarde de este domingo, en el departamento de Jutiapa, por un desconocido que lo atacó en un negocio de su propiedad. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Ruano Lemus se encontraba junto a uno de sus trabajadores, identificado como Ricardo Castillo Medrano, en una farmacia de su propiedad cuando un desconocido ingresó y disparó contra ambos; el agresor escapó del lugar junto a un sujeto que lo esperaba en un automóvil. Luego del ataque, el periodista fue trasladado a un centro asistencial en el municipio de Jalpatagua, donde falleció. Ruano Lemus es el segundo periodista ultimado en lo que va del año; el 20 de marzo pasado el Jaime Napoleón Jarquín Duarte, fue asesinado en ciudad Pedro de Alvarado, del mismo departamento, por desconocidos que lo atacaron en una calle, cuando se encontraba junto a otras personas. Misael Mayen, presidente de la APJ, señaló que Lemus Ruano era director de Radio Stereo Café, propietario del canal de cable Café TV y conductor del programa “La Mochila”, en ambos medios; este segmento, de carácter informativo, difundía noticias y entrevistas; era transmitido los días lunes. Ruano Lemus tenía cuatro años de pertenecer a la APJ y el 30 de noviembre último, asumió la vicepresidencia de la asociación. Mayen indicó que el comunicador en ningún momento manifestó algún tipo de problemas, en su función como periodista, por lo que ignoran el móvil del crimen.

La Policía Nacional Civil (PNC) descartó que el asesinato se haya debido a un asalto, debido a que el autor del hecho no se llevó ninguna cantidad monetaria del lugar. Además de ser empresario y comunicador, Ruano Lemus participó en política; del 2008 al 2010 fue Gobernador de Jutiapa y en tres ocasiones se postuló a la alcaldía de Moyuta, pero siempre quedó en segundo lugar. La APJ mostró su repudio al crimen de su agremiado y pidió a las autoridades correspondientes investigar el hecho, debido a que en menos de un mes, dos periodistas han sido asesinados en el departamento. Ante este, el gremio de periodistas exigió mayor protección para los comunicadores del área y decretó tres días de duelo. Reporteros sin Fronteras condenó este hecho de sangre que enluta nuevamente al periodismo guatemalteco, en tanto que Ileana Alamilla, coordinadora del Observatorio de los Periodistas de Cerigua, exigió y demandó a las autoridades, la investigación correspondiente y que se determine quienes fueron los autores de los crímenes de ambos periodistas, los primeros asesinados, luego de que en 2012 no se reportara ningún caso. Asimismo, pidió que se den a conocer los resultados de la investigación, que los responsables sean consignados y les sean dilucidadas las responsabilidades del caso, mediante el sistema de justicia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

A decir de Alba Consuelo Torres, vecina de la zona 5, es una falta de conciencia de las autoridades de turno que no se han preocupado por solucionar el problema.

HUEHUETENANGO: En riesgo la sanidad de la población afectada

Vecindario molesto por escasez de agua potable Habitantes de varios sectores de la cabecera departamental de Huehuetenango manifestaron su preocupación y molestia por la constante escasez de agua entubada, servicio que presta la municipalidad e indicaron que tienen varias semanas que el vital líquido no llega a sus domicilios. HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Según los afectados, en las partes altas de algunos sectores, 8 la falta del agua ha hecho crisis desde hace más de un mes, por lo que exigen a las autoridades solucionar el problema de desabastecimiento del líquido vital, ante los riesgos que representan para la salud y el bienestar de la población. A decir de Alba Consuelo Torres, vecina de la zona 5, es una falta de conciencia de las autoridades de turno que no se han preocupado por solucionar el

problema de la distribución del agua y considera que hay algunos sectores privilegiados a quienes se beneficia al mantener permanentemente el servicio, afectando a otros. La vecina dijo que en la misma zona 5, por donde se ubican varios hoteles y comercios grandes el servicio municipal es normal, lo que hace pensar que las llaves de paso son manipuladas, dejando sin el vital líquido a otros lugares, entre ellos la Colonia El Valle, por lo que exigió a las autoridades distribuir de forma equitativa el agua. Por su parte el alcalde, Augus-

to Gómez Sosa, atribuyó la ausencia de agua al verano, el que ha provocado que las fuentes de abastecimiento hayan bajado sus caudales y originen escasez, sin embargo, manifestó que se trabaja en el aprovechamiento de otros nacimientos, los que en breve se agregarán al caudal principal para abastecer a la población. Gómez afirmó que en tanto se supere el problema en las fuentes de “Cinco Arroyos”, “Los Regadíos” y “El Manzano”, pozos mecánicos ubicados en algunos sectores de la localidad surten a los camiones cisternas ediles que llevan agua a los lugares más necesitados, en tanto se da solución a la crisis que ha provocado la falta de agua entubada.

GUATEMALA

Promoverán erradicación del trabajo infantil GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Diversos Ministerios de Guatemala se unirán para conmemorar el Día de la Erradicación del Trabajo Infantil en el país, uno de los mayores flagelos que enfrenta la infancia y que obstaculiza su desarrollo integral, se conoció aquí. De acuerdo con la información,

varias instituciones de gobierno se reunieron recientemente para promover y concretizar una agenda de actividades a realizarse antes, durante y después del 12 de junio, día en que se conmemora la fecha a nivel mundial, con el fin de promover acciones a nivel nacional. Las actividades promovidas buscarán sensibilizar a la pobla-

ción guatemalteca de la importancia de acabar con la explotación laboral hacia la infancia, además de la necesidad de garantizar una vida digna a las niñas y niños del país. Las instituciones involucradas hasta el momento son los ministerios de Trabajo, de Educación, de Salud, de Desarrollo Social, de Gobernación y de Cultura y De-

portes, entre otros. A decir del viceministro de cultura, Leandro Yax, el trabajo infantil en las áreas rurales es una problemática más profunda, problemática generada no sólo por las precarias condiciones económicas de las familias, sino por aspectos culturales de los pueblos, donde los menores de edad están obligados a sembrar la tierra

y ayudar en los quehaceres para contribuir al sostén familiar. Las instituciones aportarán dentro de lo que cada uno tenga a su alcance y en su expertís la realización de actividades deportivas, educativas, formativas y culturales, en conjunto con los comités departamentales, delegados, voluntarios y personas que se vayan sumando a la causa.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 10 de abril de 2013 Página 10

Consecuencia histórica

I

srael reaccionó criticando la decisión soberana del Estado de Guatemala al reconocer al Estado Palestino, pasando por alto que se trata de un hecho que guarda coherencia con la actitud histórica de nuestro país en cuanto al Cercano Oriente y algo que debió hacerse hace muchos años, pero que había sido imposible precisamente por las oposiciones de Israel y su enorme influencia en la política exterior de este país, apenas comparable con el papel que ha jugado Taiwán en cuanto a interferir con las decisiones que nos convienen en la búsqueda obligada de lo que signifique lo mejor para los intereses nacionales. Cuando Naciones Unidas dispuso la creación del estado de Israel, en perjuicio del pueblo palestino pero tratando de hacer un reconocimiento de acuerdo a la historia, fuimos pieza clave de la nueva conformación de esa región del mundo. Ahora, en otro acto de justicia, acaso más obligado por el antecedente de la década de los años cuarenta, la Cancillería anunció el pleno reconocimiento al Estado Palestino con los mismos principios y argumentos que en su momento hicieron a Jorge García Granados dar su voto a favor de Israel en la Asamblea General de la ONU. El derecho a la existencia del Estado Palestino no está en manos de Israel y no deja de ser un acto malagradecido la crítica que ahora hacen a Guatemala por haber hecho lo mismo que en su momento se hizo por ellos y que en esa oportunidad fue visto como algo encomiable y digno de agradecimiento. Ciertamente Guatemala ha sido de los mejores aliados de Israel desde ese momento hasta nuestros días y reconocer el derecho del Estado Palestino lejos de ser un desaire al pueblo judío es un acto de consecuencia con nuestra actitud histórica. Lo inaudito era que Guatemala, vital en la formación de Israel, no tomara actitudes semejantes cuando lo que está en juego es un derecho idéntico, con las mismas bases, con los mismos fundamentos históricos y políticos que motivaron a votar a favor de la decisión que tomó Naciones Unidas para darle vida a Israel. Pero ya se ve que mal paga el diablo a quien bien le sirve, porque lejos de guardar respetuoso silencio ante una decisión soberana que persigue un acto de elemental sentido de justicia, ahora critican de manera impropia una decisión que es competencia de un país que puede y debe actuar de acuerdo a altos valores de justicia y equidad que son el fundamento del derecho internacional. Como guatemaltecos sentimos que el gobierno hizo lo correcto, tardíamente pero lo hizo al fin, al reconocer que tanto derecho tienen Israel como Palestina a ser un estado.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Por qué es que se empecina en negarle a Palestina con tan brutal insistencia el derecho a la existencia

Ahora tenemos un presidente flipón Oscar Clemente Marroquín

E

ocmarroq@lahora.com.gt

n Guatema la le seg u i mos diciendo f lipones a los interruptores de circuito que se disparan en caso de sobrecarga o cortocircuito y por analogía se ha dicho que los gobernantes tienen que tener funcionarios que funcionen como tales, es decir que sean como fusibles para evitar que los más graves problemas le estallen en la cara a la máxima autoridad. En ese sentido siempre se ha dicho que ministros y secretarios tienen que dar la cara cuando hay dificultades para proteger al mandatario que resulta irreemplazable. Sin embargo, en este gobierno las cosas se han trastocado porque los funcionarios menores nunca dan la cara y quien se encarga de lidiar con problemas de todo tipo, grandes o pequeños, es el Presidente de la República, quien de esa manera funciona al final como el único flipón del régimen y por lo tanto carga con todo el desgaste al asumir la función de apagafuegos que tiene que estar en todo y que es, en última instancia, el único responsable de lo que pasa. Así vimos al presidente Pérez Molina dando la cara y sacando el pecho para

En río revuelto:

E

ser él personalmente quien asumió toda la responsabilidad de negocios como el de Puerto Quetzal. Ni siquiera dejó que los funcionarios a los que él nombró precisamente para que hicieran el negocio fueran los que públicamente defendieran y justificaran la operación, sino que todo el peso de un negocio de ese calibre y consecuencias tuviera que ser explicado, defendido y justificado por el mismo mandatario. En el caso de los pasaportes y la debacle de Migración no permitió que fuera el Ministro de Gobernación quien tomara la decisión de sancionar al interventor que no cumplía con su deber y que había causado serios problemas a millares de ciudadanos que dentro y fuera del país necesitan ese documento. Lo mismo pasa con el tema de la seguridad y con prácticamente cualquier asunto relacionado con la gestión del Poder Ejecutivo, porque vivimos momentos en los que el gobernante funciona como un permanente vocero del gobierno que tiene que dar respuesta a todo y que, al hacerlo, asume responsabilidades que debieran corresponder a sus colaboradores. Lo que tiene que entender el mandatario es que eso lo está exponiendo a un acelerado desgaste político en temas que no tienen vuelta de hoja porque no comparte absolutamente con nadie el peso de la gestión pública y por naturaleza la opinión

pública es más dada a recordar los errores que los aciertos, que al acumularse, generan un daño que no se puede reparar fácilmente. Ignoro si es cuestión de personalidad del general Pérez Molina porque le gusta estar en todo o simplemente si es efecto de la mediocridad de su equipo lo que le hace ser él quien tiene que cargar con todo el lastre, pero el caso es que se nota que así como ocurre la fatiga del metal cuando se expone a tensiones abundantes, lo mismo le pasa a los políticos cuando acumulan el peso de errores y de situaciones que no se pueden explicar satisfactoriamente. Aún en el caso de que en cuestiones como las del Puerto Quetzal se trate de intereses directos del mandatario, tendría que dejar que sean los funcionarios menores quienes asuman su responsabilidad. En ese caso concreto, para ello y sólo para ello se nombró a un interventor experto en negociar contratos con el Estado, puesto que si el interés hubiera sido realizar una correcta gestión portuaria hay expertos y personas que conocen esa materia desde el punto de vista técnico. Se buscó a un abogado que supiera como enajenar los bienes del Estado con toda la intención del caso y resulta inexplicable que, a la hora decisiva, fuera el Presidente quien terminara cargando con un guitarrón que difícilmente se quitará de encima.

El costo de la lucha por la vida

n febrero del año 2010, el Modistintos gobiernos han mantenido esa vimiento Sindical, Indígena vergonzosa política. y Campesino Guatemalteco, Con la firma de los Acuerdos de Paz Félix Loarca Guzmán MSICG, dio a conocer un infory la finalización del conflicto armado me sobre las adversidades que rodean en diciembre de 1996, se suponía que la lucha social en defensa de la vida, y podrían desaparecer o disminuir los particularmente el ejercicio de la liberactos en contra de la libertad de orgatad sindical. nización sindical. Sin embargo, eso no En Guatemala, estas acciones nunca han sido sencillas, fue así, y la expresión asumió nuevas formas de represión pues a lo largo de la historia casi siempre han sido reprimi- que se mantienen hasta el presente. das con la violación de los derechos humanos. Las bombas lacrimógenas y la furia con que la Policía del El documento recordaba que, de hecho en Guatemala la actual gobierno del general Otto Pérez Molina, ha disuelto libre sindicalización no fue reconocida sino a partir del año las manifestaciones de los estudiantes normalistas en su 1947 durante el gobierno democrático del doctor Juan José lucha por defender el derecho a la educación, y su postura Arévalo Bermejo. de acallar las protestas sociales por el saqueo de los recurDesafortunadamente, tras el derrocamiento en 1954 del sos naturales a través de la explotación minera a cargo de gobierno nacionalista del Coronel Jacobo Árbenz Guzmán, empresas de capital extranjero, son ejemplos irrefutables mediante una invasión armada de mercenarios organizada de la vigencia de esa política. por la Agencia Central de Inteligencia, CIA, de los Estados Las diferentes organizaciones sindicales, han denunciado Unidos, con el auspicio de la empresa bananera norteame- que durante los primeros tres meses del año en curso, se ha ricana United Fruit Company, la libertad sindical comenzó producido un recrudecimiento de la persecución de líderes a enfrentar un panorama totalmente adverso. sociales, con el saldo trágico del asesinato o el secuestro de El gobierno de Carlos Castillo Armas, producto de varios de ellos, dentro del marco de una total impunidad esa invasión, emitió una serie de decretos para coartar en plena vigencia de la política de derechos humanos y ante la libre sindicalización de los trabajadores, marcando las narices de la comunidad internacional. el inicio de un proceso destinado a la eliminación de la El actual gobierno del Partido Patriota, pasará a la historia protesta social y del sindicalismo como interlocutor de con el triste mérito de haber puesto en marcha una política la sociedad. Desde entonces, con pocas excepciones, los de criminalización contra la protesta social. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A MEDIA SEMANA

Privacidad cada vez más vulnerada

E

l pasado 21 de marzo, RT actualidad publicó el más reciente de siete artículos en los que se informa y opina acerca del sistema con el que las estadounidenses empresas de telecomunicaciones, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y el Servicio Secreto de Estados Unidos, espían a los usuarios de Internet y podrían controlar su conducta. La CIA quiere recoger y guardar para siempre cada “migaja” de Internet, es el título del artículo. Más información y opinión al respecto, está publicada en los otros seis. A tres de los primeros, resumidamente, me referiré hoy. En el artículo publicado el 23 de febrero de este año, se informa del sistema montado para espiar a los internautas y bloquear el pirateo en la Web y mediante el que las empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos han empezado ya a espiar a los usuarios con el pretexto de “buscar infractores de los derechos de autor”. Con este sistema, “los principales proveedores estadounidenses -AT&T, Cablevision Systems, Comcast, Time Warner Cable y Verizon- identificarán las IP de los clientes sospechosos de transferencia ilegal de archivos y les advertirán sobre las inconveniencias de sus actos”. Once días atrás, el 11 de febrero, se publicó el segundo artículo en el que se informa acerca del nuevo programa mediante el que, paso a paso, se sigue y rastrea el movimiento y los contactos de los internautas y se puede predecir su comportamiento. En un video en poder del diario The Guardian, se “muestra cómo el programa RIOT diseñado por Raytheon, una empresa contratista militar de EE. UU., puede extraer cantidades enormes de datos personales de las redes sociales como Facebook, Twitter y Foursquare”. En el artículo del 23 de enero pasado, se hace referencia a que “La Biblioteca del Congreso estadounidense ha comunicado que almacenará hasta 400 millones de mensajes de Twitter diarios con “fines históricos”. Según el director de comunicaciones de la biblioteca, Gayle Osterberg, “la recogida de los mensajes de no más de 140 caracteres es parte de la ‘misión’ de la Biblioteca, que es ‘recoger’ la historia de América y adquirir colecciones que tengan valor para la investigación”. De esta manera es como “los mensajes pasarán a engrosar la base de datos digitales de la biblioteca más grande del mundo, que guardará muchos otros tesoros nacionales de EE. UU., de lo más heterogéneos”. A este respecto, RT actualidad se pregunta si en verdad se trata de la elaboración de un documento histórico o de una labor de espionaje y agrega que “la empresa de medios de comunicación social Gnip, con sede en Colorado, es la encargada de guardar los twitts poniendo a disposición del gobierno 133 mil gigabytes de espacio”. Los técnicos y conocedores de estos asuntos, sabrán medir lo que ello significa. Juan Gutiérrez, presidente de la organización Vamos Unidos USA, asegura que “lo peligroso es que se está estableciendo un perfil personal sobre cada ciudadano al que pudieran acceder los servicios de las fuerzas del orden”. Esta nueva medida, además de “peligrosa”, ha motivado “numerosas denuncias de violación a los derechos a la privacidad de los ciudadanos”. Las cosas, por supuesto, no se quedan ahí. Lo evidente es que en Estados Unidos la privacidad está siendo cada vez más vulnerada y violentada en interés de su seguridad nacional, es una forma más de espionaje y control policial de la población y va en contra de su tan cacareada democracia a la occidental, los derechos civiles y las garantías constitucionales del pueblo y los ciudadanos estadounidenses. Tengo en cuenta que, en tanto aquí, en nuestro valle capitalino, el sol salió a las 05:51 y se pondrá a las 18:15, el hermano pueblo venezolano está a solo cuatro días de avalar la continuidad exitosa y profundización del proceso revolucionario bolivariano y que con ello contribuirá al avance de la lucha de los pueblos y países de nuestro Continente y otras regiones del mundo.

T

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 11

Los gustos y sustos de un neomagnate

odos en la vida pasamos por nos tuvo que entregar el efectivo, altibajos. Aquellos momentos cuenta todo el cuento y nos echa agradables y de mucha satisfacde boca?, seguramente la preocución y también existen aquellos Juan José Narciso Chúa pación, le durará un poco. momentos difíciles. Sin embargo, a los Tal vez hoy se preocupará más al políticos y gobernantes estas condicioleer que a un exjefe de Estado, un nes las viven diferentes que los simples anciano ya, un hombre de edad, mortales. un hombre que antes vociferaba Los políticos y los gobernantes seguray se creía dueño del Estado, el mente, se sienten dueños del mundo, cuando empiezan a país y su gente, hoy se le descubren una y mil fechorías, acumular su riqueza, cuando de una situación media se hechas en nombre de Dios y el Estado, vaya contrariedad. empinan y se suben al montículo de la fortuna mal habi- El neomagnate piensa: afortunadamente, no lo juzgan por da, pero al final, como ellos dicen: “la vergüenza pasa, la enriquecimiento ilícito porque saber cómo le iría. Pero riqueza se queda en casa” y así se sienten orgullosos de sus también se preocupará al constatar que otro expresidente, nuevos activos, de su nueva condición de vida, de contar se encuentra detenido y en proceso de ser extraditado al no con una casa, sino con varias, no un vehículo, sino bas- gran imperio, por movimientos ilícitos de dinero mal habitantes, no un pequeño y limitado viaje, sino la opulencia y do. Pero bueno dirán los ahora nuevos ricos, este porque se el despilfarro, de la casa de la ciudad a la casa de la playa, metió a pelear con la oligarquía y se la están cobrando, en en fin vaya a donde vaya, resuena el dinero producto del cambio nosotros nos ponemos de acuerdo con ellos, no los saqueo del Estado. Sus hijos y su esposa, se sienten cómodos afectamos o les damos un pellizco a cambio de facilitarnos en esta nueva vida y son beneficiarios directos del “esfuerzo nuestros centavitos, hoy contados en dólares y lavado en del padre”, que luego de cuatro años de dura tarea política, propiedades, vehículos, acciones de empresas, empresas en pasan a formar parte del empresariado emergente, ya no otros países, acciones con otros grandes millonarios. Vaya son los de antes, hoy el status es otro. Seguramente, en que la Ley de Enriquecimiento Ilícito se aprobó después, algún momento de conciencia, sonreirán, pero una mueca dirán algunos, pues a los de ahora, les costará realizar sus triste se atravesará en su rostro, cuando reconozcan que blanqueos. hicieron poco o nada en su paso por los espacios públicos, Igual se estremecerá, si es que lee la sección internacional y que mucha gente sigue sin servicios públicos y luchando de los periódicos y mira como otros gobernantes en Costa en medio de una enorme pobreza. Rica, en Chile, en Argentina y actualmente en Brasil, se Seguramente, en alguna forma se preocupará por aquel encuentran bajo procesos judiciales y a juzgar por las allegado o trabajador que en cierta época supo de aquellas apariencias, con serias vinculaciones en movimientos de bolsas que iba a traer y que con todo sigilo debía entregar, dinero proveniente del Estado. que sin duda eran pesadas y que también devenían de algo Mientras tanto, seguirá disfrutando de su nueva riqueza, “pesado”. El nuevo empresario pensará: “¿será que algún su casa de playa, su posición de “neomagnate” y cuando momento este va a contar todo y va a mencionar los lugares se atraviesen esos inoportunos golpes de conciencia, se o las personas involucradas en la transacción?; ¿será que persignará y dirá: “a mí no me puede pasar”, más como aquel empresario con el cual hicimos la componenda y un ruego que como una afirmación.

La responsabilidad histórica de “los hombres del Presidente”

C

críticas a la balcanización on el tradicional estilo político del Estado, y al ascenso de de un gobierno comandado por un partido político como verdaderas logias antidemoEdgar Balsells el que actualmente ocupa las cráticas, que se han apoltropoltronas oficiales, eran de esperarse nado en diversas esferas del los asedios a la autonomía de diversas quehacer público, alardéaninstituciones, y para muestra varios dose de la inviolabilidad del botones: el pulso final entre los altos territorio, y tratando a las mandos de la SAT y el Ministro de Finanzas se decantó instituciones como un verdadero coto de caza. por el más político y allegado presidencial. Es así como los políticos oficiales de turno tienen Este mismo Ministro y colega se enfrenta frontal- ante sí una tremenda responsabilidad sobre sus esmente al Consejo Superior de la universidad estatal, paldas, pues si la esfera pública guatemalteca se da tratando de poner punto final a la tradicional pedidera cuenta de que lo que se observará en los entes tomade pisto que año con año ronda en esa casa de estudios, dos casi por la fuerza son puros intereses y negocios, asediada por las conquistas laborales y necesidades de a la larga, una nueva ola conservadora de conocidos jubilación del montón de académicos de carrera que críticos del quehacer político se erigirá, pugnando la pueblan. de nuevo por la corporativización de innumerables En otra esfera del quehacer público “el propietario entes públicos. del IGSS”, tal y como se autonombró en su primera Entendemos por “corporativización”, la intromisión conferencia de prensa, el militar Juan de Dios Rodrí- de diversos gremios, léase patronos, cooperativistas, guez, hizo valer con lujo de fuerza la conquista de la trabajadores y profesionales colegiados, en las directimás alta silla ejecutiva, gracias al respaldo presidencial vas de entidades autónomas, sin la más mínima línea de su amigo y colega de milicias; sin siquiera tener las de coordinación con un plan o estrategia estatal que más mínimas credenciales para optar a un puesto tan tienda a orientar el rumbo de largo plazo de las políticomplejo que requiere de toda una especialización en cas que devienen del quehacer institucional. políticas sociales, inversión financiera, y por supuesto En tal sentido, en virtud de que la pelota está en el en el complejo tema de la seguridad social. Ejecutivo, tremenda prudencia y cuidado deberá tener Y se sabe también que varios allegados al partido ese primer anillo presidencial que no sólo ha procedido oficial, se encuentran en plena labor de proselitismo a concesionar arbitrariamente el Puerto Quetzal, sino con la Asamblea General del Deporte para hacerse del se encuentra cavando trincheras principalmente en control de la Confederación Deportiva Autónoma de aquellos entes que ofrecen oportunidades de negocios Guatemala, -CDAG- y entretejer el cerco de los entes de gran calado y cuyas compras y adquisiciones son que componen el Conader, y que goza de los aportes presa de verdaderos tiburones de los negocios. constitucionales a la recreación, la educación física, el Está en juego de nuevo si el poder Ejecutivo debiera deporte federado y el olímpico. ejercer mayor beligerancia para direccionar un plan de No soy partidario de las autonomías plenas y autár- gobierno integral o si “los políticos” deben ser neutraquicas, y en esta misma columna he expresado mis lizados, dando lugar a los “tecnócratas”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 10 de abril de 2013

opinión

Conversando con la psiquiatra Rolando Alfaro A.

entorno humano

Derecho y paz en Guatemala

E

n los últimos años hemos visto con preocupación, la tremenda falta de solidaridad y pérdida de conductas fraternales de algunos habitantes del territorio nacional hacia sus semejantes, y que, realmente, no ha sido lo que nuestros antepasados nos legaran. Por otra parte, alarma en algunos sectores de la sociedad, el malinchismo que, como mis lectores sabrán, significa: “actitud de quien muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio” (Diccionario de la Lengua Española). Lo anterior resulta ser un contrasentido, porque nuestra historia bien explica de dónde procede esa conducta y que personas inescrupulosas han venido aprovechándose para satisfacer sus intereses personales, sea engañando la inocencia de personas iletradas o inundando el ambiente de propaganda tendiente a estimular las bajas pasiones de muchos individuos proclives a esas tendencias. Ello, explica el aumento de los delitos. De esa cuenta, también, crece la mala costumbre de determinadas personas en desacreditar a sus semejantes, calumniar y mentir de forma oprobiosa sin importarles el prestigio, formación moral, científica y humana de los agraviados. Se han olvidado de la ética y reglas del trato social. Por lo anteriormente expuesto es que surgen las leyes, entre ellas, nuestra Carta Magna que admite el “Derecho de Defensa”, y en su Artículo 12 señala que: “La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido”. En consecuencia, la Honorable Cor te de Constitucionalidad, ha sido suficientemente clara en los diversos fallos que sobre la materia ha emitido. Sin tan sólo se consultara su jurisprudencia quizás se comprendería el sentido de la legislación del país. Algunos tratadistas sugieren actualizar y reformar la legislación de los países cada cinco años, especialmente sus leyes ordinarias, pues el Derecho evoluciona constantemente, a efecto de evitar atrasos innecesarios que ocasionen perturbaciones sociales a sus poblaciones. Ello, urge en Guatemala. A lo anterior deberíamos cuestionar a los obligados en el tema que abordamos del porqué se carece de la difusión y acceso de la legislación nacional para educar a la población, de la falta de codificación administrativa debido a la dispersión de tales normas, de la falta de actualización de la legislación ambiental y penal, de la falta de reformas penitenciarias, de la ausencia de la modernización de la legislación terrestre y aérea, y otras normativas, que sería prolijo enumerar. En consecuencia, la labor de las instituciones públicas y privadas, universidades, Iglesias, colegios y escuelas, así como la de los padres de familia y de la sociedad en general, consistirá a corto plazo, en fortalecer la formación moral, cívica, cultural, religiosa, y, jurídica de sus respectivas poblaciones para el buen desarrollo de las presentes y futuras generaciones. La República de Guatemala, País de la Eterna Primavera, bien cuidada por sus hijos podrá, entonces, relucir como modelo de paz y armonía, lagos de inmenso valor turístico, ríos y vertientes, volcanes y selvas verdes que demuestren al mundo entero que no sólo de pan vive el hombre.

E

Síndrome de desgaste laboral

l est rés labora l apa rece frecuentes, suspensiones por causa cuando las demandas del médica, aumento de accidentes entorno de trabajo superan y de los costos económicos. Dra. Ana Cristina Morales Modenesi laborales l a s c ap a c id a d e s d e l a s Ta m b i é n s e h a r e f e r i d o personas para su enfrentamiento. Si que la medición de la sa lud de este estrés es sostenido de manera los trabajadores puede l lega r a crónica surge la posibilidad de constituirse en una herramienta de enfermar física y emocionalmente. En la actualidad al predicción de la calidad laboral de una empresa o institución. estrés laboral se le es considerado como uno de los riesgos Trabajadores sanos en entornos saludables serán capaces psicosociales más importantes del trabajo. de dar un mejor cumplimiento a los objetivos de una Existen estudios que coinciden en plantear que el estrés laboral organización, orientados a brindar un servicio o producto surge de un desajuste entre las personas, sus recursos y tres con excelencia. tareas específicas: condiciones de trabajo, organización de la El síndrome de desgaste laboral (burnout) es una consecuencia empresa y tarea. directa del mantenimiento del estrés laboral. Y en él se Entre los factores pertenecientes a las condiciones de trabajo caracterizan diferentes etapas: se encuentran: la inseguridad laboral, tipo de contratación, Entusiasmo. El trabajador experimenta elevadas aspiraciones los horarios y de la organización de la empresa. Falta de y entusiasmo con una energía desbordante. delimitación o ambigüedad de funciones, poco apoyo, mala Estancamiento. Empieza cuando el trabajador comprueba comunicación, escasa participación y respecto a la tarea. que las expectativas de la etapa inicial no se cumplen y los Escasez o exceso de trabajo, monotonía, presión de tiempo, conf lictos emergentes se observan de difícil o imposible entre otros. También existen rasgos de personalidad que solución. predisponen a dificultades para enfrentar el estrés. Frustración. En ella existe una desmotivación laboral, Dentro de las consecuencias del estrés laboral podemos son frecuentes los síntomas físicos, la irritación, conflictos observarlas en la salud física: enfermedades cardiovasculares interpersonales. El comportamiento del trabajador cambia como hiper tensión ar teria l y enfermedad coronaria. de manera radical en comparación con la primera fase. Trastornos gastrointestinales: intestino irritable, enfermedad Apatía. El trabajador se resigna ante la creencia de que puedan péptica. Trastornos hormonales y metabólicos. Alteraciones cambiar las cosas. Muestra conductas defensivas e inadecuadas de la glucosa sa ng uínea, trastornos tiroideos. Asma para su trabajo y las personas para las que lo realiza. Y por bronquial, dolores musculares, problemas dermatológicos, último, dolores de cabeza, dolor crónico, gripes f recuentes, Burnout. En la cual se llega a la imposibilidad física y artritis reumatoide. Sobre la salud mental. Trastornos del emocional de seguir adelante en el trabajo. Aparecimiento sueño, ansiedad, depresión, adicciones. Y también para de consecuencias negativas para la salud. El trabajador puede las organizaciones: Deterioro en las relaciones laborales, llegar a abandonar su trabajo y a manifestar clínica depresiva disminución del rendimiento y productividad, ausencias e ideación suicida.

Picando piedra

E

Abogados y Notarios de Guatemala

l modus operandi del Crimen sistema penitenciario. Organizado hoy, es decir la Los abogánsters se organizan ancorrupción, el robo de bienes tes de las elecciones del Colegio de Eugenio R. Fernández del Estado y de particulares, Abogados para captar espacios en la picandopiedragt@gmail.com de todo lo que está mal hecho en este elección de Magistrados y en cuanta país se planifica, alimenta y ejecuta elección participen, siempre buscan casi siempre de una oficina o bufete eso para colar a sus allegados con el jurídico. fin que el Sistema de Justica nunca Sin sus abogados, hoy en día, el Crimen Organizado no sería alcance a eso, justicia. Los otros, los apáticos cómplices, nada una industria tan próspera como lo es. Deberíamos rebautizar al hacen o lo que hacen es muy poco por que empiezan con ese Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala como el Colegio mapeo tan interesante que se hace en Guatemala, cada vez que de Abogansters Notables de Guatemala. se presenta una iniciativa, en el cual todos tratan de plasmar Tanto se critica justamente al Organismo Judicial. Pero se qué intereses defiende fulano o zutano o a quién representan. Lo callan de forma desproporcional las acciones de estos señores, cual no permite que se llegue a nada, pues nadie trata de velar que se enfocan en obstaculizar la justicia. Ellos viven de dis- por el bien común, pues velan por los intereses personales o frazar y darle un aparente carácter legal a sus mañas y robos de su grupo afín. calibre Megaproyecto. Pero también tenemos a los aprendices de Ese jueguito de quién está atrás de quién o a qué grupo reMegagánster que solo le roban a los ciudadanos sus propiedades presenta debe parar. Tenemos que hacer un frente común, con en el Registro de la Propiedad o le roban sus empresas creando una agenda común clara y definida de ante mano para poder deudas e intervenciones sin fundamento. Eso sin mencionar que aglutinar las fuerzas del bien en este país que están atomizadas en ocasiones, a consecuencia de sus actos, se ordenan y ejecutan y los criminales nos están ganando la partida. asesinatos múltiples como sucedió con el asesinato de la Jueza La gota que rebalsó el vaso fue este fin de semana pasado de Trabajo en el 2009 y sus familiares. cuando un muchacho de tercer año de Derecho me dijo: “Yo Quiero afirmar, quiero gritar y reclamar que el Crimen Or- voy a robar. Por eso estoy estudiando, para no parar en la cárcel ganizado llegó a los niveles que llegó en este país gracias a la como los mulas de allí están. Yo voy a ser ladrón listo”. ¿Qué participación directa y complicidad de los supuestos honorables esperanza tenemos? Con alarma me doy cuenta que la juventud y distinguidos abogados de nuestro país. Deseo hacer un llama- idealista está muerta. Afirmar un disparate de ese calibre no do a los buenos abogados de Guatemala para que hagan algo y genera ningún tipo de rechazo social. Todo lo contrario, risas enfrenten este cáncer social de una vez por todas. y aplausos generó entre sus compañeros y futuros colegas este Entiendo que no es fácil. Pero no podemos quedarnos de brazos tipo de comentario. cruzados sin hacer nada. No importa que alcance su objetivo Junto con el CANG están todas las universidades, pero prino no. El no intentarlo nos hace cómplices por omisión y por cipalmente la Usac que gradúa a “letrados” analfabetas, con el silencio cobardes de la aceptación de este mal tan grave. No fin de llevar más votos en las elecciones para que su “grupo” podemos permitir que los abogánsters sigan en la impunidad; siempre gane las elecciones, para controlarlo todo. ellos son peores ladrones, extorsionadores y criminales que Es hora de despertar y que trabajemos una agenda común las maras que se encuentran tras las rejas en nuestro precario porque Guatemala Vale la Pena.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

d e

2 0 1 3

Maria Carmelina Perez, solicita cambio de nombre por el de Maria Carmelina Morales. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 4 de marzo de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa. 11667 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alonzo Miguel Juan desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Miguel Alonzo Mendez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 25 de febrero de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 11675 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11678

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó Berna Driceth Santizo Gramajo, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Berny Driceth Santizo Gramajo, Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, veintiocho de febrero del año dos mil trece. Victor Hugo Berducido Juárez. Abogado y notario. Col. 11618. 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

Por medio de su Mandataria, Irene Alexsandra Ramos Juarez, solicita cambio de nombre, por el de: Irene Alexandra Ramos Juárez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 6 de marzo del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.11711 13, 26 Mar.; 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro zona tres, edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, de esta ciudad de Quetzaltenango, se presentó Marcos Vásquez Guzmán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marcos Vásquez Guzmán, por aparecer inscrito en el Registro Nacional de las Personas del Municipio de San Martín Sacatepequez como Marcos Vasquez Guzma. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diecinueve de febrero de dos mil trece. LIC. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEON. COLEGIADA 8160.11712

JUAN IRENE MACHIC LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de JUAN ANIBAL MACHIC LÓPEZ. A quienes se consideren afectados presentarse a formalizar oposición a: 14 Av. 8-73 “C” Zona 3. Quetzaltenango 2 de marzo de 2013. Lic. José Yubini Mérida Argueta. Abogado y Notario. Colegiado 12,983. Teléfono: 4145-5913. 11720

horario

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Raúl Marroquin Roca y Blanca Luz Martínez Sandoval, solicitan cambiar el nombre de su hija, menor de edad, Karla Jeona Marroquin Martínez por: Karla Bridget Marroquin Martínez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 29 de enero del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 11690 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11691

MARVIN FRANCISCO ALARCÓN CANTORAL, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FRANCISCO FERNANDO ALARCÓN CANTORAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad Capital. ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ Notario colegiado número 8,715. Guatemala, 26 de febrero de 2013. 12, 26 Mar., 10 Abr. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARMANDO GUZMÁN JUÁREZ, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ARMANDO GUZMÁN JUÁREZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en esta notaría. Guatemala, 14 de febrero de 2013. Abraham de Jesus Alvarez Lopez. Notario, Colegiado 8,715. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64, zona dos, ciudad. 11695 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelario Obreman de Leon Girón, solicita cambio de su nombre por el de: Candelario Antonio de León Girón, efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 6 de marzo de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.11721 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Fermina Cotzajay Guamuch, solicita cambiar su nombre por: María Fermina Cotzojay Guamuch. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de febrero del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 11689 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

WILLIAN TEO, solicita cambio de nombre de éste por el de WILLIAN MIRANDA TEO. Formalizar oposición a 3ª Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 4 de marzo de 2013. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5674. 11680 12, 26 Mar., 10 Abr. /2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

P á g . 1 3

Sebastián Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián Francisco Bartolomé, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de marzo de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11710 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

A mi oficina ubicada en 2do. nivel 1ra. Avenida 2-37 zona 3 de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, se presentó JUAN CARLOS BARRIENTOS NISTÁL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN CARLOS BARRIENTOS NIXTÁL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, cinco de marzo del año dos mil trece. LIC. HERBERT STUARDO ALBUREZ ROCA. 11663 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

a b r i l

REBECA GRIJALVA, solicita cambio de nombre por el de ELVIA REBECA GRIJALVA, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Edgar Antonio Raymundo García. Abogado y Notario 11 calle 4-31 zona 1 edificio Los Ángeles oficina 5, Cuidad de Guatemala. COLEGIADO 16,434. 11659 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

Que la publicación sea legible.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

1 0

11722

Eulogio Pelicó Vicente O Eddy Eulogio Pelicó Vicente, solicita su cambio de nombre, por EDDY EULOGIO PELICÓ VICENTE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 28 de Febrero de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00040 Oficial 4ta. JULIO ENRIQUE MAZARIEGOS CAYAX, solicita cambio de nombre por, JULIO ENRIQUE MAZARIEGOS CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º de 1era Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 21-02-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 11723

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Inocente Carlitos Girón de León a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Inocente Carlos Girón de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 28 de febrero de 2013.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.11725

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Alvaro Israel Antonio Tiú Elías, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Alvaro Israel Tiú Elías. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 6 de marzo de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 11726

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 10 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jacobo Marco Juárez Juan solicita cambio de nombre de su hijo Marco Antonio Simón, Cruz Marco Antonio Simón y/o Cruz Marco Antonio Juárez Simón, por Cruz Marco Antonio Juárez Simón. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 06 de marzo de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 11727 13, 26 Mar., 10 abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JEORGINA ORALIA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, solicita su cambio de nombre, por JENNY ORALIA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria. San Marcos, veinticuatro de diciembre del año dos mil doce. Licenciado Eddy Gabriel Paz Laparra. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 15,488. 9ª. Calle 6-02 zona 1, San Marcos. 11750 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Dionisio Gómez Fuentes, solicita su cambio de nombre, por Marcos Dionicio Gómez Fuentes, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quien se considere afectado se presente a esta notaria. San Marcos, San Marcos, 05 de marzo de 2013. Lic. Héctor Juventino Navarro de León Abogado y Notario. Col. 3,655 NIT. 594245-4 9ª. calle 4-37 zona 1 San Marcos. 11751 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor Antonio González Coyoy promueve Cambio de Nombre por Héctor Antonio González Cajas. Emplazo oposición 5ª. calle 7-29 zona 1. Quetzaltenango, 8 Marzo 2013.- Lic. Edwin Leonel Cajas Marín ABOGADO Y NOTARIO Col. 2 517 11864 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elsa Judith Díaz Marcos, solicita cambio de nombre de su menor hija Johana Elizabeth Díaz Marcos por Johana Elizabeth Díaz Velásquez, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 12227 26 Mar. 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Gaspar Pedro Mateo, solicita cambio de nombre por Pedro Gaspar Mateo, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 12228 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ª. Avenida 3-41 zona 4, acudió AMELIA FILOMENA POP único apellido y me solicita el cambio de su nombre por AMELIA FILOMENA LACAN POP. Oposiciones hacerlas en la dirección arriba anotada. Cobán, Alta Verapaz, 20 de marzo de 2013. GUSTAVO ADOLFO WELLMANN HUN, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 3,596. 12232 26 Mar. 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina notarial de 12 Avenida 9-10 diez “A”, zona uno, Quetzaltenango, solicita cambio de nombre: Clemencia Sapón Elías, por Clemencia Juárez Elías. Como manda la ley se hace la publicación. Lic. Aníbal Sacor Cobaguíl ABOGADO Y NOTARIO. 12237 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular De La Universidad Rafael Landívar, de esta ciudad, se presentó MARGARITA HERNANDEZ LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGARITA SÁNCHEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 19 de marzo de 2013. Licenciada Jessica Paola Escobar Ordoñez, Notaria, Colegiada: 10,967. 12238 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Regina Cortez de León, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Brenda Beatríz Cortéz Cortéz por el de Brenda Beatríz Sánchez Cortéz, formalizar oposición 1ra. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, 11 de marzo de 2013. Licenciado: LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Colegiado activo. 12,403 12239 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA TZOC ROSALES, solicita el cambio de su nombre por el de AURA MARINA JUÁREZ ROSALES, formalizar oposición en 14 Av. 3-31 Edif. Rosmo Of. 5 Zona 1 Quetzaltenango, 15 de Marzo de 2013. Lic. Irving Obdulio Rodríguez Izás, Abogado y

Notario. Col. 7,522. 12240

26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN LUCRECIA SAMAYOA ARREAGA, solicita cambio de nombre de su menor hija: ANDREA XIMENA MÉRIDA SAMAYOA, por el de ANDREA XIMENA SAMAYOA ARREAGA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, 12av. 4-41 zona 3, Quetzaltenango. 21 de marzo de 2013. Licda. Claudia Lorena Chigüil Barrios. Abogada y Notaria. Colegiada 9149. 12241 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9a. avenida 6-79 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó ARNOLDO VASQUEZ GARCIA, solicitando su cambio de nombre por el de ARMANDO VASQUEZ GARCIA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veinte de marzo del año dos mil trece. Licenciado Augusto Leonel Avalos Lepe, ABOGADO Y NOTARIO. 12243 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00046 Of. 3ra. JULIA MORALES VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de VICTORIA MORALES ROMERO se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetgo. 5/03/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12244 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO ANIBAL VÁSQUEZ Y VÁSQUEZ, en su calidad de Mandatario de la señora: SANTOS MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ con la calidad con que actúa solicita CAMBIO DE NOMBRE de su Mandante: SANTOS MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ por el de: SANTA MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9o. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 12245 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Marcos Diego González o Francisca Griselda Diéguez González, Solicita cambio de nombre por el de Francisca Griselda Diéguez González. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 19 de marzo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 12246 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL CHÁVEZ JUÁREZ E IRMA YOLANDA PÉREZ PÉREZ solicitan cambio de nombre de su hijo menor ROLANDO GERARDO CHÁVEZ PÉREZ, por el de MOISÉS GERARDO CHÁVEZ PÉREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 19 de marzo de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciada Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiado 12725. 12247 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013

AVISOS LEGALES MANUEL RAMIREZ CAMPOS, Abogado y Notario. Guatemala 18-022013. Col. 17,158. 12258

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la señora REBECA SAQUIL MENDOZA requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de REBECA SAQUILMER MENDOZA. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, cinco de marzo de dos mil trece. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario, Colegiado 2,716. 12264 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece ANNIA MIRLA VILLATORO CALDERÓN, a SOLICITAR EL CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA: Annia Daremy Villatoro Calderón, por el de el de Annia Yarenni Villatoro Calderón, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de marzo del 2,013. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 12266 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece LISBETH ALEJANDRA MONZON TOMAS, a SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de Lisbeth Alejandra Monzón López, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de marzo del 2,013. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 12267 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12269

A mi Oficina Jurídica ubicada en 5 ave. 7-00 zona 4 San Juan Sac., se presentó LORENZO CHAJÓN SIÁN, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIÁN CHAJÓN SIÁN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. San Juan Sac. Guatemala 21 de Marzo de 2013. Lic. Carlos Enrique Culajay Chacach. Colegiado 6,670. 12271 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Diagonal 6 12-42 Z.10 Edificio Design Center Torre II Oficina 1001 Ciudad de Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA DE ASIS GARCÍA, para solicitar cambio de su nombre por el de FRANCISCA DEL ROSARIO MORALES, oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala 20 de marzo de 2013. Gustavo Adolfo García Ceijas, Abogado y Notario colegiado 14,841. 12275 26 Mar. 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELESFORO RAMÍREZ MIRANDA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELESFORO ROLANDO RAMIREZ MIRANDA. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 20 de marzo del 2013, MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14,411. Teléfono 59900146. 12281

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aparicio Vásquez López, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Aparicio Gómez López. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 15 de marzo de 2013. 12250 26 Mar., 10, 24 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP, ante mi compareció CARLA EMY VELA DÍAZ, a solicitar Cambio de Nombre por el de KARLA EMY VELA DÍAZ. Pueden formalizar oposicion quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2013. Lic. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 12252 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis diez, Torre Norte, piso 16, oficina 1,606, de esta Ciudad de Guatemala compareció MARCO TULIO PÉREZ C. solicitando cambio de nombre por el de MARCO TULIO PÉREZ CASTAÑEDA, interesados presentar oposición. JOSE

A mi notaria Avenida Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Isabel Vásquez González, solicitando cambio de nombre por el de: Junior Isabel Vásquez González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 19/03/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó: Wendy Mercedes Velásquez Gómez, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: Abner Elenilson Velásquez Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de marzo de 2013. LIC. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.12248 26 Mar. 10, 24 Abr./2013

26 Mar., 10, 25 Abr. 2013

26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó ROMUALDA IZABEL JUAREZ GONZÁLEZ y solicita cambio de nombre por RUBISABEL JUÁREZ GONZÁLEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 DE MARZO DE 2013. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaría. Colegiada No. 5470. 12282

26 Mar., 10, 25 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO ANTONIO LÓPEZ SAMAYOA y MARÍA SOLEDAD HIDALGO MONGARD, solicitan cambio de nombre de su hijo ANDRÉS FERNANDO LÓPEZ HIDALGO, por ANDRÉ MONGARD COLLETTE. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 8 de marzo de 2013. Edgar Orlando Muñoz Martínez. Abogado y Notario. Col. 16668. 4av. 15-70 Edificio Paladium oficina 9 D de la zona 10. Tel. 59000050. 12284

26 Mar., 10, 25 Abr. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

A mi oficina 0 Av., Frente a colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, Flores, Petén, se presentó WILMER MENÉNDEZ IBAÑEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo WILMER BRYHAN MENÉNDEZ MORÁN, por el de BRYAN ALEXANDER MENÉNDEZ MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, dieciocho de marzo de 2013. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario, Col. 7,774. 12285 26 Mar. 10, 25 Abr./2013

V.A. 09006-2013-00025 (2). MILIÁN MARDEÍ MAZARIEGOS MÉNDEZ, solicita Declaratoria de Ausencia de FLORISELDA ASUSELI REYES DÍAZ objeto divorcio con el solicitante quien a la fecha desconoce el paradero de la misma; pidiendo además nombramiento defensor Judicial que la represente en la defensa de sus derechos, específicamente dentro de las respectivas diligencias en los tribunales de Familia. Cítese y convoquese presunta ausente y quienes se consideren con derechos de la misma. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 18/03/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12251 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Edna Marisol Mantar López a solicitar cambio de nombre, por Edna Marisol Pérez López. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 08 de febrero 2013. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 12298 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició proceso Cambio de Nombre de Deidre Gonzalez Ovalle, por Deidy Francisca Gonzalez Ovalle. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 3 Abril 2013. Lic. Diego de León y de León. Notario. 12538 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 09006-2013-00206 (2) JUANA VENTURA CHOJLÁN GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de JUANA VICTORIA CHOJOLÁN GARCÍA, se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace la presente publicación Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 21/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12546 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12547

Jurisdicción Voluntaria: Astrid Yvonne Urizar Solis, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de: Astrid Yvonne Díaz Solis. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3089. 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12551

Laura Olga Tzún Itzep o Santiago Tzún Itzep, solicita su cambio de nombre por LAURA OLGA TZÚN ITZEP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 26 de marzo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 10, 24 Abr., 08 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12555

Pablo Daniel de León López, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wilman de León López. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 03 de Abril de 2013. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento INGRID PATRICIA COCINEROS MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: INGRID PATRICIA COSINEROS MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12557 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento LORENZO TORRES COXAJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LORENZO ANTONIO TORRES COXAJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12558 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013

EDICTO DE AUSENCIA Brenda Judith Elías Gómez, promueve Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de su esposo Roberto Manolo Calderón de León, con el objeto de solicitar el divorcio posterior. Cito al presunto ausente y convoco a los que se consideren con derecho a representarlo a mi oficina en 2ª. Av. 1-11 zona 4, San Mateo, Quetzaltenango. San Mateo 22 de febrero de 2013. Licda. Alma Elisa Mazariegos López, Notaria. Col. 12,764. 11719

13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODOLFO NICOLÁS OSORIO, ALVARADO (único apellido), Solicita cambio de nombre por el de: RODOLFO NICOLÁS, OSORIO ALVARADO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango, 6 de marzo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11714 13, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-815 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como: Finca: TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO, Folio: TRESCIENTOS VEINTIUNO, Libro: SESENTA Y OCHO E de Chimaltenango, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en Lote de terreno numero dieciocho de la Lotificacion Pinares del Tejar, ubicada en el Municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, que mide ciento uno punto siete mil noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento tres grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos con una distancia de siete punto doscientos setenta metros, colinda con once calle; ESTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de diez grados, cero seis minutos, veintitrés segundos con una distancia de catorce punto trescientos ochenta y seis metros, colinda con el inmueble del señor Timoteo Hernandez, al Norte: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos ochenta y tres grados, once minutos, cero nueve segundos, con una distancia de seis punto novecientos diecisiete metros, colinda con lote veintiséis, al Oeste: de la estación tres al punto observación cero, un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cuarenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto trescientos dieciséis metros colinda con lote diecisiete. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses causados y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12085 22 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00053 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 09/05/2013 a las 09:00 HORAS EN PUNTO. Remate Pública subasta Finca NÚMERO 321,950 FOLIO 210 del LIBRO 791 de Quetgo. mide 170.50 mts2. y linda: NORTE: 6.20 mts. con Calle “A”; SUR: 6.20 mts. con Mónica Lorena Barahona Toledo y Carlos Enrique Barreno Castillo; ORIENTE: 27.50 mts. con José Manuel Armín Loarca López; y PONIENTE: 27.50 mts. con Lilian Lucrecia Carranza Muñoz. Ubicada en el lugar denominado Comunidad Chuipis, Llanos de la Cruz, del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y Costas Procésales. JZDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 20-03-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 12230 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2012-00497. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 07/05/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 222,969 Folio 189 del Libro 461 de Quetgo. Finca Rústica ubicada en Final 6a. Avenida en forma de callejón semi plano, 6-01 zona 1, Barrio Nuevo, mnpio Salcajá, depto. de Quetgo, de 218.00 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 20.90 mts. lineales con Ludwin Francisco Hernández de León; al Sur: 20.90 mts. lineales con Mario de León Barrios; Oriente: 10.45 mts. lineales con Rene Hernández de León, sexta avenida en forma de callejón semi plano de por medio; y al Poniente: 10.45 mts. lineales con Herederos de Pedro Chan Cocinero camino de por medio, tiene construida una casa. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: MACARIO ALEJANDRO SOC SOLOJ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio y depto de Quetgo. 15/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 12231 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 165-2013 (1). Se rematará finca urbana de 155.43000 Mts2. No. 2700; folio 200; libro 66E de Quetzaltenango, localizado en 0 calle No. 2-0 zona 3, barrio El Carmen, municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 12.15 Mts. con 0 calle, Juan de

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 15 León y Cardona. Sur: 12.60 Mts. con el resto de la finca matriz, que pasara a favor de Martin Ovidio Sanic Maguirre. Oriente: 12.65 Mts. con Leandra Cleotilde Ovalle Ovalle y Mario Faustino Ovalle Ovalle. Poniente: 12.55 Mts. con Gregorio Yobani Ramírez Tobar, 2a. avenida de por medio. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 135,988.08 más intereses y costas procesales. Remate 17/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango 20/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12233 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 960-2012 (2). Se rematarán 2 bienes inmuebles: A. – finca rústica de 406.000 Mts2. No. 21493; folio 204; libro 114 del departamento de Totonicapán, ubicada en cantón Paxtoca, del municipio de Totonicapán, departamento de Totonicapán. Mide y linda: Norte: 20.16 Mts. con Agustín Marcelino Sic Sapon. Sur: 20.16 Mts. con herederos de Justo Matías Tumax. Oriente: 20.16 Mts. con Petrona Sic Vásquez. Poniente: 20.16 Mts. con Ana Calixtra Sic. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. B. – finca rústica de 437.0000 Mts2. No. 20675; folio 267; libro 112 del departamento de Totonicapán. Ubicada en San Ramón, municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con Armando Enrique Cuc Tajiboy. Sur: 20.90 Mts. Fidelia Egbertina Tajiboy, mojón. Oriente: 20.90 Mts. con Felipe Cuc, mojón por medio. Poniente: 20.90 Mts. con Fidelia Egbertina Tajiboy mojón por medio. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 39.323.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/4/2013 a las 09:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12234 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 948-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 441.00 Mts2, ubicado en lugar denominado Chinima, Siguan, aldea Estancia de la Cruz, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango. Mide: Oriente: 21.00 Mts. con Balvino Quiej Garcia. Norte: 21.00 Mts. con Gaspar Chay Poz. Poniente: 21.00 Mts. con Cruz Poz Chay. Sur: 21.00 Mts. con Catarino Tzun Yac mojones de hierro en las esquinas. Cuenta con agua para mini riego. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Por su condición sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 62,157.19 más intereses y costas procesales. Remate 19/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 20/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12235 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 946-2012 (2). Se rematará bien inmueble de 872.62 Mts2. Sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea Pasac Primero Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 45.00 Mts. con María Ramos. Oriente: 19.00 Mts. con Mario Valdez, camino vehicular de terracería de por medio. Sur: 44.50 Mts. con María Luisa Yacabalquiej. Poniente: 20.00 Mts. con Alejandro Sam. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, RL por medio de su representante legal. Precio: Q 90,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 23/4/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12236 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2006-02454 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: SIETE MIL SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE LIBRO CIENTO QUINCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote situado en la trece calle “A” veinticuatro guión treinta y siete zona dieciocho Colonia el Limón, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de: OCHENTA Y CUATRO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con lote número veinticuatro guión treinta y ocho; SUR: siete punto cero cero metros con la trece calle “A”; ESTE: doce punto cero cero metros con el Lote número veinticuatro guión cuarenta y uno; OESTE: doce punto cero cero metros con lote número veinticuatro guión treinta y tres. La presente finca constituye patrimonio familiar, durante el plazo de veinticinco años a partir de los cinco días del mes de diciembre de mil novecientos ochenta y durante su vigencia el inmueble no puede enajenarse, gravarse, arrendarse por cualquier título ni ser objeto de embargo judicial o imponerse sobre el, limitaciones en cuanto al uso, usufructo, posesión o dominio salvo disposiciones que dícte al respecto el Banvi por escrito. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Orlando Ruben Coronado Juárez en nombre propio y en calidad de propietario de la entidad Eventos Católicos, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 10 de abril de 2013

Viene de la página anterior... CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA.– 12253

26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00918 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SETENTA Y DOS, folio SETENTA Y DOS, del libro TRES MIL TREINTA Y UNO de GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en lote numero dos de la manzana F sector C guión seis del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento setenta punto cero cero metros cuadrados con las colindancias siguientes: Norte: veinte punto cero cero metros con lote I; Este: ocho punto cincuenta metros con lote veintitrés; Sur: veinte punto cero cero metros con lote tres; y al Oeste: ocho punto cincuenta metros con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: inscripción numero dos la que motiva la presente Ejecución la que es promovida por: EDGAR DANILO ORTIZ CALDERÓN, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Inscripción numero tres hipoteca a favor de EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, por la suma de doscientos mil quetzales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de marzo del año dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA, JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12254 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 1041-2012-00541. Oficial 1°. Este Juzgado señaló Audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número Treinta y cuatro mil seiscientos cincuenta y ocho (34,658), folio Ciento cincuenta y uno (151), del libro Ochocientos cincuenta uno (851) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Fracción de terreno en la zona cinco de esta ciudad, que tiene un área de Ciento Noventa y Ocho metros cuadrados (198.00 Mts.2). Medidas y Colindancias: NORTE: Dieciocho metros, con finca matriz. SUR: Dieciocho metros, con finca matriz. ORIENTE: Once metros, con Treinta y nueve avenida de la zona cinco. Y PONIENTE: Once metros, con finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la señora PAULINA XICAY PIXTUN en su calidad de ADMINISTRADORA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA MORTUAL del Causante señor FRANCISCO ARRIOLA CARDONA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 95,000.00), más intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses moratorios, gastos y costas procesales; y para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12272 26 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00197 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: A) finca número siete mil ochocientos sesenta y dos, folio trescientos sesenta y dos, libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós, de la manzana cuatro, del condominio “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote veintiuno, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote numero once, manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del condominio paseo de las fuentes III a que se refiere la inscripción anterior numero dos

La Hora de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) sobre los derechos de copropiedad de la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y CUATRO: El ejecutado es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre los elementos y áreas comunes de esta finca como se indica en la cuarta inscripción de dominio de la finca siete mil ochocientos sesenta y dos folio trescientos sesenta y dos libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO SESENTA Y NUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de marzo de dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12277 01, 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2011-00373 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble objeto de la presente ejecución: Finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA, LIBRO SETENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno. Finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS, UBICADO EN LA MANZANA CATORCE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiún punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros, veintitrés avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y uno ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho metros lote cuatrocientos tres ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote trescientos noventa y tres ángulo interno de noventa grados. S.G.U. SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca veintidós mil ciento quince folio ciento catorce libro un mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso. Inscripción Numero Seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y recíproca de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrá realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenidas, garajes y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número: Siete. El ejecutado por el precio de doscientos treinta y cinco mil quetzales compro esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 12278 01, 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01164-2010-00377 Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca numero ONCE, FOLIO ONCE, LIBRO TRES MIL NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, que consiste en: Inscripción Numero: Uno. Lote número diez ubicado en la manzana veintidós de la urbanización

AVISOS LEGALES denominada “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE”, jurisdicción municipal del Municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, que mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: doce punto cero cero metros con lote número once, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez punto cero cero metros con lote numero veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce punto cero cero metros con lote número nueve, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez punto cero cero metros con dieciséis avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. La ejecutada por el precio de doscientos ochenta y dos mil cuatrocientos cuarenta quetzales compró a DESARROLLOS URBANÍSTICOS SAN GABRIEL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Gravámenes Hipotecarios: Los que motivan la presente ejecución números uno y dos de hipotecas promovidas por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses y las costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad De La Zona Central, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12279 1, 3, 10 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00259 Of. I. REMATE: Este juzgado señaló audiencia VEINTICINCO ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado CANTÓN TZANJUL, MUNICIPIO SAN ANTONIO PALOPO, DEPARTAMENTO SOLOLA, con una extensión superficial de ciento cuarenta y seis punto setenta y dos metros cuadrados. Linda NORTE: doce punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, Blanca Tale Perez; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, Vicente Tale; ORIENTE: once punto setenta metros cuadrados, Servando Santos Chumil; PONIENTE: Once punto setenta metros cuadrados, Victor Vicente Tale Pérez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veinte de Febrero dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12326 26 Mar. 3, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2009-358 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo el número CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DE QUETZALTENANGO, consistente en finca urbana ubicada en Cantón La Democracia del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, que mide cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Fermina Xicará; ORIENTE: Ramón López; SUR: con la finca matriz; PONIENTE: Federico Rotter, Jose Crispin Batz Facam. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES, INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una fracción de trescientos treinta y cuatro punto trece metros cuadrados, formando la finca número doscientos diecinueve mil trescientos sesenta y uno, folio ciento noventa y ocho del libro cuatrocientos cuarenta y ocho de Quetzaltenango. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva inscripción registral. El gravamen descrito es el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12328 26 Mar., 03, 10 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2005-5989 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: a) Finca número TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS UNO, LIBRO OCHENTA Y DOS de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área de seiscientos veintitrés mil trescientos sesenta y ocho punto dos mil novecientos setenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: mil novecientos metros con la finca Pocol de Rudy Wellmann Pacay; SUR: mil quinientos cincuenta metros con la finca Saquichoy de Fidelia de Chavarria y Pub Raub de Miguel Angel Castro García y Eduardo Barrios Villatoro; ORIENTE: cuatrocientos metros, con propiedad de el señor Hoenes Choró y PONIENTE: quinientos veinte metros, con la finca Saquichoy de la señora Chavarría. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción NUMERO SEIS: La entidad ejecutada es

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La numero TRES; b) Finca número TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS DOS , LIBRO OCHENTA Y DOS de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en el terreno del municipio de Cahabon, departamento de Alta Verapaz, con área actual de un millón ciento treinta mil punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: mil ciento treinta metros con la finca matriz. SUR: igual extensión con la finca Pub Raub de Miguel Angel Castro García y Eduardo Barrios Villatoro. ORIENTE: mil metros con la finca Guadalupe de Arturo Ruiba Fernandez y PONIENTE: igual extensión con la finca matriz y finca Pocol de Rudy Werner Wellmann Pacay. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 8: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por aportación. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La numero DOS y c) Finca número DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO CINCUENTA, LIBRO TRECE de ALTA VERAPAZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rústica ubicada en el Terreno del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área actual de un millón ochocientos noventa y tres mil quinientos ochenta y dos punto seis mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias al NORTE: con don Enrique Felice, Francisco Balsells y finca Chico com; al SUR: con don Jacinto Solórzano, Elijio Rosales, Telesforo de la Cruz y Francisco Mathies; al ORIENTE: con Erwin P. Dieseldorff, Antonio Hanne y el Coronel Solórzano; y al PONIENTE: con el Señor Mathies y la finca Chico com. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción NUMERO TRES: La Entidad demandada es dueña de esta finca por aportación. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número CINCO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por el señor JORGE ENRIQUE CALDERON RODAS, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12398 03, 10, 15 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00839 Oficial 5o y Notificador 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número CINCO MIL VEINTIUNO, folio VEINTIUNO, libro TRESCIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA, Finca urbana, consistente en lote identificado con el número P veintidós o como LOS PINOS número veintidós. Ubicado en Aldea Puerta Parada, ubicada en el Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO TRES MIL QUINIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con rumbo noreste quince grados veinticuatro minustos, cuatro segundos con una distancia de quince punto quinientos treinta y un metros con los robles número tres, de la estación uno al punto de observación dos con rumbo sureste setenta y ocho grados trece minutos, nueve segundos con una distancia de veintisiete punto novecientos noventa y ocho metros con los pinos numeo dieciocho de la estación dos al punto de observación tres con rumbo noreste cincuenta y siete grados dieciocho minutos cuarenta segundos con delta de la curva de cinco grados, veinte minutos, dieciséis segundos con rumbo suroeste siete grados, tres minutos cincuenta y un segundos línea curva de quince punto quinientos cincuenta y ocho metros con un radio de ciento sesenta y siete y una cuerda máxima igual a quince punto quinientos cincuenta y tres con los pinos, de la estación tres al punto de observación cero con rumbo setenta y ocho grados trece minutos nueve segundos con una distancia de treinta punto doscientos cincuenta y siete metros con los pinos número veinticuatro. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: de la uno a la veinticuatro de: área verde, drenaje de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, cables intercomunicación, iluminación, tolerar destino, las áreas de calle verdes y deportivas, de uso común, de hacer mas de una vivienda de tolerar área restringida de construcción, luces y vistas, de no dividir o unificar cada lote del proyecto Bosques de la Luces, prohibición de ingerir aguas negras, tolerar destino, de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto, de tolerar prohibiciones, limsitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen de limitación de acceso que goza, régimen de copropiedad denonminado Bosques de las Luces. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor EMILIO DE JESUS VASQUEZ REGALADO, para obtener el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales todos a que la parte deudora esta obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GÜIX. -SECRETARIA12429 04, 10, 17 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2012- 00218 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE ABRIL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA, Folio TRESCIENTOS SETENTA del Libro SETENTA Y TRES E del departamento de SACATEPEQUEZ. Finca urbana, consistente en Lote CIENTO TRES (103) del Condominio Residencial “Los Faroles”, kilómetro treinta y dos punto tres (32.3) de la carretera que de la ciudad de Guatemala conduce a la ciudad de Antigua Guatemala, ubicada en el munici-

La Hora pio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Dieciocho punto cero cero metros colindando con lote ciento cuatro; AL SUR: Dieciocho punto cero cero metros colindando con lote número ciento dos; AL ESTE: Ocho punto cero cero metros colindando con calle; y AL OESTE: Ocho punto cero cero metros colindando con lote número ciento diez y B) sobre los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento sesenta y dos ava parte (1/162) de los derechos proindivisos, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS, Folio TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS, del Libro CINCUENTA Y DOS E del departamento de SACATEPEQUEZ. DESMEMBRASIONES: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparece vigente únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo está la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU., para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (US $ 53,456.69) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de marzo del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO–. 12495 08, 10, 12 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2009-1040 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en Lote número ocho ubicado en la manzana seis, de la Urbanización denominada Residencial Altos de Fuentes del Valle, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticuatro grados, cero dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número nueve: SURORIENTE: de la esctación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos catorce grados, cero dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de once metros, colindando con lote número diecinueve; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuatro grados, cero dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número siete; NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cuatro grados, cero dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de once metros, colindando con veinte avenida “A”. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y paso. Inscripción número tres: Esta finca soporta la servidumbre de luces y vistas: de carácter voluntaria, por un plazo de tres años, contados a partir de su inscripción en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, irrevocable, gratuita, y de utilidad comunal, cuyo objeto esta descrito en la certificación que obra en autos. Inscripción número cuatro: Esta finca soporta la servidumbre inalterabilidad e invarialidad de estructura y caracteres arquitecnonicas: de carácter voluntaria, por un plazo de tres años, contados a partir de su inscripción en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, irrevocable, gratuita, y de utilidad comunal, cuyo objeto esta descrito en la certificación que obra en autos. Inscripción número cinco: La ejecutada y tercero son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero dos: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandataria especial judicial con representación respectiva, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12524 09, 10, 12 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00463 Oficial 2º Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número cuatro mil setecientos uno, folio doscientos uno, del libro cuatrocientos treinta “E” de Guatemala, consistente en: finca URBANA, Proyecto habitacional Villas del Milagro, en aldea Sacojito, municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, lote numero siete, manzana trece: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, manzana trece. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Primera Calle B. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho, manzana trece. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, manzana trece. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta, séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS. INSCRIP-

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 17 CION NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de setenta y tres mil ochocientos treinta y siete quetzales con seis centavos, en virtud de aporte, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima, al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. INSCRIPCION NUMERO TRES: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno y dos de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representación, y Especial Raul Paiz Valdez, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintidós de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 12587 10, 17, 22 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00542 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil quinientos treinta y uno, folio treinta y uno del libro doscientos setenta y dos E de Guatemala, PROYECTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO CINCO ZONA SIETE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA -FRACCION DENOMINADA LOTE NUMERO TRES, tiene un área de ciento cincuenta y cinco punto dos mil quinientos sesenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación E dos A al punto observado E tres A, azimuth de noventa y ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de siete punto mil quinientos metros, con área común del condominio. De la estación E tres A al punto observado E tres B, azimuth de ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de veintiuno punto siete mil cuatrocientos setenta y cinco metros con lote número cuatro del condominio. De la estación E tres B al punto observado E dos B, azimuth de doscientos setenta y siete grados cuarenta y tres minutos cincuenta y dos segundos y una distancia de siete punto mil quinientos tres metros con lote número diecinueve de la Lotificacion Los Pinos. De la estación E dos B al punto observado E dos A, azimuth de ciento ochenta y ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de veintiuno punto seis mil ochocientos diez metros con lote número dos del Condominio. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO CINCO DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLAS MAGNOLIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca dos mil ciento setenta, folio ciento sesenta y dos libro seiscientos setenta de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre de paso para circulación peatonal y vehicular con un área de un mil cuatrocientos diez punto ocho mil novecientos cincuenta y siete metros cuadrados cuya finalidad será exclusivamente para la circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, servidumbres a perpetuidad con las características descritas en el contrato. INCRIPCION NUMERO CUATRO. Esta finca goza la servidumbre de área verde o forestal con un àrea de mil ciento treinta y tres punto ocho mil cuarenta y siete metros cuadrados cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y de uso común de los propietarios y ocupantes del condominio -las servidumbres se constituyen a perpetuidad con las características descritas en el contrato-. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca goza la servidumbre de guardianía con un área de diez punto cinco mil seiscientos cincuenta y uno metros cuadrados cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado del control y seguridad del condominio -las servidumbres se constituyen a perpetuidad- con las características establecidas -en el contrato-. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Esta finca goza la servidumbre de drenajes pluviales -drenajes de aguas negras- red de agua potable y de acueducto red general de comunicación telefónica y de intercomunicadores red general de conducción de energía eléctrica y de cable para transmisión de señal de satélite las servidumbres voluntarias se constituyen a perpetuidad no se mencionan medidas de estas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación con las características establecidas en el contrato. INSCRIPCION NUMERO SIETE. La entidad JARDINES DEL ENCINAL, SOCIEDAD ANONIMA constituye sobre esta finca las servidumbres personales de tolerar área restringida de construcción y uso del suelo -que soportara cada una de las treinta fracciones desmembradas- cada lote del condominio cinco soporta la servidumbre de tolerar área restringida de construcción y uso del suelo- con respecto al área total de cada unidad particular en la forma siguiente: En el Jardín posterior de cada lote los dos últimos metros por todo el ancho de cada lote. Dicha fracción de terreno no obstante estar ubicada dentro de la unidad particular el propietario no puede hacer ningún tipo de construcción y deberá conservarla como área verde o forestal manteniendo en la misma la siembra de árboles con el fin de resguardar la naturaleza ecológica del proyecto- predios sirvientes serán todas y cada una de las treinta fincas nuevas que se formaron- las servidumbres voluntarias se constituyen a perpetuidad- a favor de la comunidad conformada por los propietarios de los lotes del proyecto -denominado CONDOMINIO CINCO DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLAS MAGNOLIA. INSCRIPCION NÙMERO OCHO. El ejecutado compro a la entidad JARDINES DEL ENCINAL, SOCIEDAD ANONIMA una treinta ava parte de la finca dos mil ciento setenta folio ciento sesenta y dos libro seiscientos setenta de Guatemala y esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación letra A. El Juez Décimo Primero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala en resolución once de febrero de dos mil once, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero ciento

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 10 de abril de 2013

Viene de la página anterior... treinta y cinco Of. cuarto (M-269) seguido por COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA MIREDA, SOCIEDAD ANÒNIMA en contra del ejecutado y de SERGIO HUMBERTO GORDILLO BARRIENTOS. Anotación letra B. El juez Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintisiete de julio de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero ciento treinta y cinco oficial cuarto seguido por COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA MIREDA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado y SERGIO HUMBERTO GORDILLO BARRIENTOS. Anotación letra C. El juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de mayo de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio sumario número cero un mil ciento sesenta y nueve guión dos mil doce guión cero un mil cuatro oficial y notificador cuarto, seguido por JULIO ROBERTO AGUILAR HERNANDEZ en contra del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación Licenciado RAÙL PAIZ VALDEZ, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.440,439.27), más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala el veinticinco de marzo de dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, secretaria, JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12588 10, 17, 22 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-264. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero ocho manzana diecinueve Proyecto Villas del Milagro sector dos Aldea Sacojito ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia, recta de cinco punto cero cero metros colindando con octava avenida; de la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote siete manzana diecinueve; de la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindado con área verde; de la estación tres al punto de observación cero un azímut de doscientos setenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote nueve manzana diecinueve. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos. Tengase transcrita la tercera cuarta y septima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza de paso que goza de conducción de eneriga electrica que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 63,402.68) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecinueve de marzo de dos mil trece.12589 10, 17, 24 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2011-00512 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca urbana número tres mil seiscientos cincuenta y nueve, folio ciento cincuenta y nueve libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. Finca Urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DEL SECTOR H DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION SETENTA Y DOS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con once calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión setenta y seis. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote quince guión setenta y uno. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión sesenta y siete. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de presa y toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL DEL FRUTAL CINCO”. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que

La Hora esta definada por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá se pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine o tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmiembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas, se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no que goza la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces Y Vistas. Esta servidumbre la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos Folios ochenta al doscientos treinta y dos del Libro trescientos ochenta y ocho de Guatemala) estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO” ( área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. y de todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad que este destinada para el efecto o en su defecto, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (Finca veintitrés Folio Veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y Finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete Folio trescientos cincuenta y siete Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala) únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (Fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos Folios ochenta al doscientos treinta y dos Libros trescientos ochenta y ocho E de Guatemala) la obligación de no hacer todo aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas, se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no que goza la Finca veintitrés folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno

AVISOS LEGALES del departamento de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SIETE. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA por medio de el Gerente de Operaciones y Representante Legal Nestor Orlando Urbina Alvarez, vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en lo referente a la colindancia existente entre la estación cuatro y el punto observado uno de su descripción, queda de la siguiente forma: COLINDANDO CON LOTE QUINCE GUION SESENTA Y OCHO y no como ahí se consigno. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez tercero de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil once decretó el embargo precautorio sobre los derechos de propiedad del ejecutado dentro del juicio número c uno guión dos mil siete guión veinte mil cuatrocientos cuarenta y seis oficial y notificador primero seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Institutito de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. GRAVAMEN HIPOTECARIO. El que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 12611 10, 12, 16 Abr. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE FEBRERO DEL 2013. SE INSCRIBE A: KATHERINE MICHELLE ASTURIAS DILL COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 395212, FOLIO: 600, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CUZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 81766 FOLIO: 432, LIBRO: 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 7095-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12256 26 Mar., 10, 25 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES AUTORIZADAS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2012, 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y 05 DE DICIEMBRE DE 2012 TODAS POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE MONTENEGRO VIELMAN, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38839 FOLIO 469 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES Y QUEDARAN EN EL VALOR DE Q.8,600.00; ASI MISMO SE REDUCE EL CAPITAL SOCIAL PAGADO EN LA SUMA DE Q36,616,800.00 PARA QUE DICHO CAPITAL QUEDE EN LA SUMA DE Q.27,623,200.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICH ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA NIT: 1494101-5 BALANCE GENERAL MONEDA: QUETZALES. AL 30/11/2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE Q 1,721,499. IVA CREDITO FISCAL Q 1,704,194. PAGOS A CUENTA IETAAP Q 4,960. ISR PAGADO EN EXCESO Q 5,731. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO) Q 6,614. ACTIVOS FIJOS Q 47,330,102. INVERSIONES Q 4,641,666. CONSTRUCCIONES Q 2,664,132. MAQUINARIA Y EQUIPO Q 6,030,672. BIENES FIDEICOMETIDOS Q 31,143,279. CONSTRUCCION EN PROPIEDAD AJENA Q 2,850,353. TOTAL ACTIVO Q 49,051,601. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE Q 60,382. IVA DEBITO FISCAL Q 55,421. ISO POR PAGAR Q 4,961. CAPITAL, RESERVA Y SUPERAVIT Q 48,991,219. CAPITAL PAGADO Q 75,660,200. RESERVA LEGAL Q 851,667. APORTE A FUTURAS Q -. SUPERAVIT ACUMULADO Q 9,096,172. DEFICIT ACUMULADO Q (36,616,820). TOTAL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q 49,051,601. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL JUAN CARLOS CORRALES. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 22937277, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA: ANASTASIA, S.A. AL TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANASTASIA, S.A. 2DA. AVENIDA 2-76 ZONA 8 GRANJAS GERONA SAN MIGUEL PETAPA-GUATEMALA C.A. PBX 2499-1700. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2013. EXP. 25028-1998 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12062 21 Mar., 03, 10 Abr. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DIONICIO SOP YAC, artículos 11 Y 12 del Reglamento del Servicio público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE ZUNIL DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: EL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: MUNICIPIO DE ALMOLONGA DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, BAÑOS DE ALMOLONGA Y VICEVERSA.– CON LOS SIGUIENTES HORARIOS. SALE DEL MUNICIPIO DE ZUNIL A LAS: 05:00 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS, CON SALIDAS CADA DIEZ MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, GUATEMALA, ocho de marzo de dos mil trece. Exp. 1329-2011. Of. 3º Gv. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 12544 10, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Santiago Gonzales, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad, Abelino Santiago Ramírez, por el de Diego Abelino Santiago Ramírez. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 33 av. 10-38 zona 3, Quetzaltenango, 25 de marzo de 2013. Lic. Elmar Leonel Hernández López. Abogado y Notario, Col. 10,281. 12536 10, 24 Abr., 09 May./2013

La Hora nango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12550

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12561

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Emiliana Jovelina Vásquez Ramírez, a solicitar su cambio de nombre por el de Emiliana Juventina Vásquez Ramírez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 01 de abril de 2,013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Colegiado 9,674. 12541 10, 24 Abr., 08 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ROSO CHALES PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO RICARDO CHALES PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 03 de abril de 2013. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado 12,022. 12542 10, 24 Abr., 08 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12543

Rutilia Hernández Paxtor solicita CAMBIO DE NOMBRE por Ruth Hernández Paxtor para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 3 de abril de 2013. 10, 24 Abr., 08 May./2013

A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6, 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1101, Ciudad de Guatemala; se presentó RICADEO PADILLA REYES, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE. El nombre que desea adoptar es RICARDO PADILLA REYES; cualquier persona que se considere afectada, puede formular oposición. Tanya Rizzo Boesch. Abogada y Notaria. Colegiado # 13225. 12562 10, 24 Abr., 09 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12566

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó MANUEL ALBERTO CHINCHILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ALBERTO CHINCHILLA SOLÍS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12548 10, 24 Abr., 08 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó ANA MARÍA BÁMACA CIFUENTES a solicitar su cambio de nombre por el de ANA MARÍA BÁMACA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 2 de abril de 2013. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.12549 10, 24 Abr., 08 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó BENITO SERAPIO LÓPEZ GIRON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENITO SERAPIO LÓPEZ BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzalte-

NORMAN CAROLINA CARRILLO MORENO, solicita cambio de nombre por el de NORMA CAROLINA CARRILLO MORENO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 03 de abril de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Avenida 2-10 zona 1, Chiquimula, se presentó LILI ELIZABETH JERÓNIMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NANCY ARACELI JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de abril de 2013. LIC. FRANCISCO JAVIER MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 14,492. 12568 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA VELÁSQUEZ LUIS DE CAPRIEL, solicita cambio de nombre de su menor hijo HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ, por el de BRYAN HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria la que se ubica en Aldea Parraxchaj, San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, 15 de marzo de 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524. 12569 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferino Soc Quisquinay y María Antonia Sicajau Guamuch, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor Thyra Priscila Soc Sicajau, por el de Belinda Priscila Soc Sicajau. Efectos legales cito a quienes se consideren afectados con identificación en 9av, 13-39 zona 1 de esta ciudad. Guatemala 4 de abril 2013. Claudia Judith Lázaro Chacón ABOGADA Y NOTARIA. COL. 12964. 12577 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ingrid Elizabeth López Funez, solicita Cambio de Nombre por el de Ingrid Elizabeth López Funes, afectados formular oposición 3ra. Calle 6-27 Zona 1 Huehuetenango 3 de abril de 2013. Licenciado José Manolo Villatoro Avila Abogado y Notario. Col. 3768. 12545 10, 24 Abr., 08 May./2013

Manuel Senté Calgua, solicita cambio de nombre por el de Fernando Manuel Senté Calgua, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 1 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUELA ALEJANDRA GÓMEZ VARGAS, solicita cambio de nombre por el de MANUELA ALEJANDRA VARGAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO. Abogado y Notario Col. 11960. 12537 10, 24 Abr., 09 May./2013

10, 24 Abr., 08 May./2013

DILG. VOL DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 549-2012.OF.5. MIRNA PÉREZ SIMÓN, solicitan cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació en Barrio la Unión del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, asentada en partida de nacimiento identificada con el número 1261, Folio: 340, y libro 98, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, por el nombre de SUREMA MIRNA PÉREZ VÁSQUEZ. Con citación personas interesadas hacese presente publicación. Jdo. de primera Instancia civil y Eco. Coac.- de Such. Mazatenango, 3 de abril del 2013 lic. José David Barillas Chang.Secretario. 12580 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ANTONIO MUÑOZ SERRA y ANAÍ MARTÍNEZ FIGUEROA, solicitan CAMBIO DE NOMBRE a favor de su menor hija MARIANDREE MUÑOZ MARTÍNEZ, por MARIANDREE SERRA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 8ª. avenida 6-01 zona 1 Retalhuleu, Licda. María Reneé Morales Pimentel, Abogada y Notaria, Col. 14,802; Retalhuleu, 07 de febrero de 2013. 12593

10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó VICTOR MUX SUCUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA MUX SUCUC. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de abril de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 12594

10, 24 Abr., 09 May. 2013

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA ORELLANA SALAS solicita su cambio de nombre por el de AURA MARINA AVALONI SALAS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 2 de abril de 2013. Manuel Antonio López Paredes. Abogado y Notario, colegiado 10348. 9na. Avenida “c” 24-02, zona 5 municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 24358972. 12654 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble embargado que consiste en: Un lote de terreno carente de titulo inscrito e inscribible, TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON VEINTIOCHO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, ubicado en la Aldea Pueblo Viejo del municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide ciento noventa y un metros con cuarenta y seis centímetros colinda con Feliciano Capriel; PONIENTE: mide sesenta y cinco metros con veintidós centímetros colinda con Macario Tarax; NORTE: mide trescientos trece metros cincuenta centímetros, colinda con Juan Bonifacio Tarax y al SUR: mide doscientos setenta y un metros con setenta centímetros, colinda con Francisco Tzarax. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.56-2012/III., seguido por ASOCIACIÓN COOPERACION PARA EL DESARROLLO RURAL DE “OCCIDENTE, ASOCIACION CDRO” a través de su representante legal GREGORIO TZOC NORATO a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SEISCIENTOS DOS QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS de capital más intereses y un diez por ciento para costas procesales reembolsables. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 12539 10, 17, 24 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 7609, folio 109 del libro 16E de Jutiapa, consistente en fracción de terreno ubicado en Barrio El Condor del Municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, con una extensión de 173.7500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 5.25 metros, con Saturnina López; SUR: 5.25 metros, con Elsa Noemí Trejo Duque; ORIENTE: 35 metros, con Roberto Cortez; PONIENTE: 35 metros, con el resto de la finca matriz, callejón de por medio; el inmueble esta destinada para vivienda y no tiene cosechas ni sembrados, y sus linderos son de paredes de block en sus cuatro rumbos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.55,000.00) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2009-00107 Of. 2o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 1 de Abril de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 12540 10, 17, 24 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00563 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SIETE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien mueble VEHICULO TIPO CAMIÓN, MARCA MERCEDES BENZ, MODELO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE, SERIE TRECE DIECINUEVE, COLOR CORINTO Y NEGRO, DIEZ TONELADAS, PLACAS OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS BJS. PROPIEDAD DE HERMINIO SALVADOR OROZCO CHUN. Ejecuta: CATALINO JUAN CHÚN PÉREZ, RECLAMA: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, doce de marzo del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12552 10, 17, 24 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 949-2011 (1). Se rematarán tres bienes inmuebles identificados así: A.- de 20,142.0050 Mts2. Finca rústica No. 20,520; folio 20; libro 81 de Sololá; ubicada en San Jose Chacayá, aldea Argueta, Sololá, departamento de Sololá. Linda: De estación 1 a 2: 13.42 Mts. estación 2 a 3: 16.02 Mts. estación 3 a 4: 33.66 Mts. estación 4 a 5: 14.94 Mts. estación 5 a 6: 14.88 Mts. estación 6 a 7: 12.38 Mts. estación 7 a 8: 11.59 Mts. estación 8 a 9: 11.09 Mts. estación 9 a 10: 40.68 Mts. estación 10 a 11: 14.24 Mts. estación 11 a 12: 23.38 Mts. estación 12 a 13: 26.95 Mts. estación 13 a 14: 76.14 Mts. Todos rumbo Norte con Roberto Godssman de estación 14 a 15: 4.53 Mts. con Roberto Godssman rumbo Norponiente; estación 15 a 16: 82.98 Mts. con carretera Interamericana que conduce a la cabecera departamental de Sololá, rumbo Oriente de estación 16 a 17: 30.75 Mts. estación 17 a 18: 38.80 Mts. estación 18 a 19: 48.86 Mts. estación 19 a 20: 33.09 Mts. estación 20 a 21: 40.38 Mts. estación 21 a 22: 25.03 Mts. estación 22 a 23: 34.86 Mts. estación 23 a 24: 29.32 Mts. estación 24 a 25: 39.74 Mts. rumbo Sur con aldea Argueta Sololá; de estación 25 a 26, cerrando el polígono rumbo Poniente con finca matriz. B.- Finca No. 221; folio 221; libro 1E de Totonicapán, urbana, consistente en sitio en Km. 188.50 ubicado en el municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán; extensión 1,686.7000 Mts2. Linda: Norte: estación 0 a 1: 9.30 Mts. estación 1 a 2: 9.75 Mts. de 2 a 3: 10.25 Mts. de 3 a 4: 6.20 Mts. estación 4 a 5: 6.00 Mts. de 5 a 6: 6.00 Mts. con Mirna del Carmen Morales

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 10 de abril de 2013

Viene de la página anterior... Santisteban. Poniente: estación 6 a 7: 64.00 Mts. con Rolando Ajanel y Juana Manuela Batz, carretera interamericana asfaltada al medio. Sur: estación 7 a la 8: 3.00 Mts. con finca matriz. Oriente: De estación 8 a 9. 18.95 Mts. estación 9 a 10: 49.35 Mts. estación 10 a 0: 24.92 Mts. cerrando el polígono con Juana Manuela Castro. C.- Finca rústica No. 9330; folio 251; libro 73 de Totonicapán; Área: 1,801.5000 Mts2. ubicada en Xecruz, cantón Chicruz municipio y departamento de Totonicapán. Linda: al Oriente y Norte con el Licenciado Juan C. Alvarado río al medio. Poniente: con herederos de Gaspar Tzic. Sur: con José Velásquez camino al medio. La primera con una hipoteca más y la segunda con dos; la tercera no tiene más gravámenes ni anotaciones. En las tres: no constan servidumbres, cultivos ni construcciones. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada. Precio: un millón trescientos sesenta y un mil quinientos quetzales con cero centavos más intereses y costas procesales. Remate 30/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. de 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12553 10, 17, 24 Abr./2013

AVISOS LEGALES

Pivaral; y al OESTE: 320.82 metros con Laura Chete, la parte ejecutada es dueña de esta finca que se formo por unificación de las fincas 569, 552, 503, 513 folios 123, 106, 57 y 67 libro 26 de Amatitlán que se cancelaron totalmente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripciones números CUATRO, CINCO, SEIS, SIETE Y OCHO, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. 12585

10, 17, 23 Abr./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2013-00166 OF. y NOT. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el veinticuatro de abril del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Luis Jilotepeque, del Departamento de Jalapa, bajo el registro número Trescientos treinta y cuatro, inscripción número Uno, folios cuarenta y cuarenta y uno del libro número cuatro de Registro de Derechos de Posesión, Anotaciones, Gravámenes y cancelaciones sobre bienes inmuebles de dicha municipalidad, ubicado en lugar denominado CARRIZALÓN DE ALDEA LA MONTAÑA, MUNICIPIO DE SAN LUIS JILOTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE JALAPA, con una extensión superficial de ochocientos cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cuarenta punto trece metros, colinda con Herederos de Doroteo Pérez; AL SUR: Mide cuarenta punto trece metros, colinda con Evaristo Pérez; AL ORIENTE: Mide veinte punto cero seis metros, colinda con Juan Hercilio Pérez Segura; AL PONIENTE: Mide veinte punto cero seis metros colinda con Doroteo Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación, para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 26,977.62), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA. 12560 10, 17, 22 Abr. 2013

E. V. A. 01044-2009-00973, Oficial 4to.. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca numero TREINTA Y OCHO, FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL CIENTO VEINTINUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en lote numero doce del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de CIENTO SETENTA Y CINCO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecinueve punto cincuenta metros con lote once. SUR: diecinueve punto cincuenta metros con lote trece. ORIENTE: nueve metros con finca matríz. Y PONIENTE: nueve metros con Cuatro Puntos, Sociedad Anónima. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA.

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-134 Of.3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NUMERO DIECINUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en sitio en la trece calle poniente de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento noventa y uno punto cero doscientos ochenta y tres metros cuadrados, Inscripción número uno: Linda al SUR: la trece calle; ORIENTE: Emilio Lamien; PONIENTE: Piedad Ruano de Soto y los vendedores; NORTE: Los mismos vendedores. Inscripción número dos: Las paredes que separan esta finca de la número cuarenta y tres mil ochocientos veintiséis, folio noventa y nueve del libro trescientos cincuenta y siete de Guatemala, por los lados Poniente y Norte, son medianeras. Inscripción número tres: La presente finca soporta una servidumbre de cañería que goza la número dos mil cuatrocientos treinta y seis, folio cuarenta y uno del libro trescientos noventa y seis de Guatemala. Inscripción número once: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número catorce: La que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por RINE AIDE ALDANA GARCIA, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, tres de abril del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12563 10, 17, 24 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-628 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día treinta de abril de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número seiscientos cinco, folio ciento cinco, libro dos mil doscientos ochenta y cuatro de Guatemala, consistente en: Finca urbana ubicada en terreno situado en Santa Elena Barillas, del Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de 282,229.74 m2, con las colindancias siguientes; NORTE: 147.35 metros con Adrián Chete Catalán; 60.80 metros con Ezequiel López; 48.86 metros con Leopoldo López; 103.67 metros con Estanislao López calle de por medio y 1001.89 con Alfonso Poitan Cabrera; SUR: 1094.63 metros con Ovidio Pivaral; ESTE: 460.94 Metros con Ovidio

12586

10, 17, 23 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARVIN GUSTAVO MUÑOZ VALDEZ, Guatemalteco y MARLENE PATRICIA HOOKER RAYO, Nicaragüense solicitan mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio Civil el 26 de abril de 2013 en Villa Nueva, Guatemala, para los efectos se hace esta publicación. Guatemala, 4 de abril de 2013. 3ª. Av. 11-06 Altos de Barcenas II, z. 3, Villa Nueva. Licda. DALIA AZUCENA ANGULO LOPEZ. Abogada y Notaria Colegiada 5682. 12578

10 Abr./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. VIA DE APREMIO 01049-201200578 OFICIAL 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora EDNA PATRICIA JUAREZ SAGASTUME de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad GTC BANK INC. a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número ciento ochenta y uno, autorizada en esta Ciudad por el Notario Álvaro Ricardo Cordón Paredes con fecha trece de septiembre de dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha ocho de agosto del año dos mil doce y se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que haga adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que tiene que señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de éste juzgado; Así también se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del dieciocho de septiembre del año dos mil doce que señaló audiencia de remate para el día treinta y uno de octubre del año dos mil doce a las diez horas con treinta minutos; b) Resolución del veintitrés de octubre del año dos mil doce que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala; Y c) Resolución del trece de noviembre del año dos mil doce que ordena a solicitud de parte, notificar a la ejecutada a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publica-

ción. Guatemala, dieciocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–. 12571

10 Abr./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00005 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor MANUEL LUX AGUARE de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS UN QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas tres de enero de dos mil trece, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha veinte de febrero de dos mil trece en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12613

10 Abr./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LINEAS TERRESTRES GUATEMALTECAS, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU GERENTE ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL ERICK FRANCISCO GARCIA CASASOLA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE INDUSTRIAL para operar en servicio DIARIO, con NUEVE vehículos, en la ruta de: MUNICIPIO DE RIO HONDO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA, A: CAYUGA DEL MUNICIPIO DE MORALES DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, VÍA: MAYUELAS, LOS AMATES, MORALES Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DEL MUNICIPIO DE RIO HONDO A LAS: 1:00 AM, 3:00 AM, 5:00 AM, 7:00 AM, 9:00 AM, 11:00 AM. 13:00 PM, 15:00 PM, 17:00 PM, 19:00 PM, 21:00 PM, 23:00 PM. SALE DE CAYUGA, MORALES A LAS: 14:30PM, 16:30 PM 18:30 PM, 20:30 PM 22:30 PM, 00:30 PM, 2:30 AM, 4:30 AM 6:30 AM 8:30 AM, 10:30 AM 12:30 AM. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de marzo del año 2013. EXP. 448/2013. OF. 4º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 12559 10, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIAN GARCÍA (único apellido) ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIAN MARTÍNEZ GARCÍA. Cítese a esta notaría a quienes perjudique este cambio, a efecto de formalizar oposición. 8 de marzo de 2013. Calle principal, Santa Cruz Naranjo Santa Rosa. Lic. Evel Manaen García Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 15,896. 12669

10, 26 Abr., 10 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00114. Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia del día 24 abril 2013, a las 14:00 horas, para remate en pública subasta de inmueble urbano consistente en terreno sin registro ni matrícula fiscal ubicado en población urbana del municipio San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, área superficial: 81.90 Mts2., mide y linda: Norte: 8.36 mts., con: Mateo González, Mateo Montejo y Juan Pascual, calle en medio. Oriente: 10.87 mts, con: Iglesia Evangélica. Sur: 9.78 mts, con José Bartola. Poniente: 7.20 mts, con Apolinario Marciano, Líneas rectas. Mojones y esquineros: pared de casa y piedras. Remate tiene lugar por ejecución promovida, ejecutante: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Pedro” Responsabilidad Limitada del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, por medio de su representante legal Josué Estuardo López Velásquez. Base del remate Q. 382,685.57 más intereses y costas procesales. En autos no constan más gravámenes que el que motiva esta ejecución. Efectos legales, se hace publicación. Huehuetenango, 08 de marzo 2013. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango. Mario Héctor López Calmo. Secretario. 12672

10, 12, 16 Abr./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 19006-2013-00048 / Of. 3º. DAISY ODETH SAGASTUME PINTO, radican Proceso Sucesorio Judicial Intestado de la causante ESTELA PINTO Y PINTO DE SAGASTUME, este Juzgado señaló audiencia Junta de Herederos día 26-04-2013, 09:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 21

Viene de la página anterior... legales, publíquese. Sría. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 26 de marzo de 2013. Lic. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO. SECRETARIO. 12679 10, 12, 19 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Hipólita Rosalía Ren Ixcamparij, a solicitar su cambio de nombre, por el de Hipólita Ren Ixcamparij. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, dos de abril de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Colegiado: 13223. 12584 10, 24 Abril, 09 Mayo./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 1047-2012-840 OF. Y NOT. 4to.- Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: EDGAR ARMANDO MORALES BELTRAN de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, por la cantidad de NOVENTA MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales que causen. El titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número CINCUENTA Y NUEVE, autorizada en esta ciudad con fecha diez de abril del año dos mil seis por el Notario Hernan Antonio Herrera Gonzalez, consistente en Contrato de Compraventa de Inmueble FHA con Hipoteca Cedularía. Siendo suficiente el titulo ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha trece de noviembre del año dos mil doce y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que la ley señala, así mismo se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar la resolución de fecha veintiséis de febrero del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12612 10 Abr. 2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la Empresa VALORES MERCANTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 19 de abril 2013, en su sede situada en la 7ª avenida 14-20, zona 10, a las 11:00 horas. Ing. Heber O. González Representante Legal Guatemala, 4 de abril 2013

12582

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

10, 12 Abr./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la empresa INVERSIONES PASABIÉN, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 19 de abril 2013, en su sede situada en la 7ª avenida 14-20, zona 10, a las 10:00 horas. Ing. Heber O. González Representante Legal Guatemala, 4 de abril 2013

12583

10, 12 Abr./2013

ALMACEN EL VESUBIO, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La que se llevará a cabo el día 19 de Abril del año en curso a las 10:00 horas en la 4ª. Calle 12-58 Zona 1 de la Ciudad de Quetzaltenango, pudiendo participar en la misma, las personas que acrediten su calidad de accionista. Quetzaltenango, 21 de Marzo del año 2,013 12396

03, 10 Abr./2013

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Página 22/Guatemala, 10 de abril de 2013

La Hora

Lohan dice que su rehabilitación es una bendición LOS ÁNGELES

L Agencia AP

indsay Lohan se someterá a rehabilitación el próximo mes, pero primero tuvo que enfrentarse a David Letterman. En una entrevista grabada para el programa “Late Show” del martes, Letterman presionó a Lohan para que le hablara de su próxima temporada en rehabilitación. La actriz estará 90 días en un centro de ayuda como parte de un acuerdo judicial después de declararse culpable de un accidente menor de tránsito. El conductor del programa le preguntó a Lohan cuántas veces ha estado en rehabilitación, qué tendrá este tratamiento de diferencia y de qué está siendo atendida. Lohan parecía incómoda y dijo que no se esperaba que Letterman le hiciera esas preguntas, pero respondió que quiere estar sana y enfocarse en lo que le gusta: su trabajo. Agregó que ve la rehabilitación como “una bendición, no una maldición”. La cadena CBS divulgó una parte de la entrevista antes de transmitirla al aire.

Kardashian irá embarazada a juicio por divorcio Por ANTHONY McCARTNEY

E

LOS ÁNGELES / Agencia AP

l próximo juicio por divorcio de Kim Kardashian será un asunto familiar, pero los abogados de la estrella no contemplan citar a sus famosas hermanas para testificar sobre su breve matrimonio con el jugador de la NBA Kris Humphries. Kris Jenner, la madre de Kardashian, así como varios abogados y managers, testificarán sobre la relación de la pareja y su acuerdo prenupcial, según la lista de testigos presentada el lunes en Los Ángeles. Humphries pide que se anule el matrimonio de 72 días de la pareja, al afirmar que estuvo basado en un fraude. Kardashian en cambio quiere que un juez lleve un juicio de divorcio y ha negado las acusaciones de que se casó con Humphries con la mera intención de impulsar sus programas televisivos. Kardashian testificará que “no defraudó (a Humphries) para que se casara con ella”, según una declaración del equipo legal de la personalidad. El actual novio de Kardas-

hian, Kanye West, no se menciona como posible testigo. Tampoco sus hermanas Kourtney y Khloe. Kardashian y West, quien ha presentado sus testimonios por escrito, tendrán un bebé en julio. Los abogados de Humphries intentaron darle a West una orden de comparecencia, oculta en una caja de paquetería de una tienda departamental el año pasado, en uno de varios incidentes que han empeorado la relación entre Kardashian y Humphries, sumamente friccionada desde que ella pidió el divorcio en octubre de 2011. Humphries, alero de los Nets de Brooklyn, se casó con Kardashian en una boda despampanante, llena de estrellas, que fue transmitida por E! Entertainment Television. El canal también transmite “Keeping Up With the Kardashians” y varios programas derivados, sobre las actividades de la familia. Los abogados de Humphries aún no han presentado su lista de testigos. Se espera que la pareja se presente en una corte de Los Ángeles el viernes para llegar a un acuerdo en el caso antes del juicio fijado para el 6 de mayo.

gente y farándula

E MIAMI

Agencia AP

l viaje de la cantante Beyonce y su esposo Jay-Z a Cuba fue autorizado como un intercambio educativo, dijeron ayer autoridades del Tesoro de Estados Unidos. Alastair Fitzpayne, asistente del secretario del Tesoro, escribió una carta a representantes legislativos, en la que indicó que la famosa pareja de artistas del hip-hop viajó a Cuba con un grupo autorizado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro para promover relaciones interpersonales en la isla. La carta fue divulgada el martes por la legisladora Ileana Ros-Lehtinen. La congresista y su colega Mario Díaz Balart, ambos legisladores republicanos por Florida, expresaron su preocupación ante el Departamento del Tesoro por el viaje y querían saber si estaba autorizado. Beyonce y Jay-Z celebraron su quinto aniversario de bodas en La Habana la semana pasada. Los estadounidenses no tienen permitido viajar a Cuba para meras actividades turísticas, aunque pueden obtener permisos para realizar viajes con fines académicos, religiosos, periodísticos, culturales o de intercambio. Los permisos para contactos interpersonales fueron instaurados en el gobierno de Barack Obama.

Yo-Yo Ma y exG Por BRETT ZONGKER

E

WASHINGTON / Agencia AP

l ex baterista de Guns N’ Roses Matt Sorum acompañó al chelista Yo-Yo Ma en el Capitolio ayer para pedir a los legisladores que aumenten los fondos para las artes en un año lleno de recortes presupuestales. El rockero y el astro de la música clásica tuvieron una sesión de improvisación poco antes de una reunión con legisladores y defensores de las artes de todo el país, quienes planeaban visitar diversas oficinas en el Congreso. En su presentación también los apoyó la gaitera Cristina Pato y la bailarina Lil Buck. Sorum dijo que su madre era profesora de música y que sus clases de orquesta, jazz y música de banda en la secundaria fueron decisivas para que comenzara su carrera musical. Recientemente el rockero comenzó una organización no lucrativa para apoyar la educación artística en Los Angeles. Sobre su visita a Washington para presionar al Congreso por una buena causa se expresó con emoción. “Es lo mejor que he hecho desde el Madison Square Garden, debo admitirlo. Slash va a


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 23

Tesoro: Beyonce tenía permiso de viajar a Cuba

Guns N’ Roses al Congreso

Madrid despide a Sara Montiel Por JORGE SAINZ

S

MADRID / Agencia AP

estar muy celoso”, dijo sobre el guitarrista de Guns N’ Roses y del grupo Velvet Revolver. “Si puedo navegar por la industria musical me voy a divertir navegando por el Congreso”. El grupo Americans for the Arts pide que la financiación para el Fondo Nacional para las Artes y el Fondo Nacional para las Humanidades se restituyan a 155 millones de dólares. El año pasado ambas dependencias recibieron 146 millones y de esos perdieron unos 7 millones por los recortes automáticos del Congreso.

Algunos líderes de los representantes republicanos han pedido incluso que se eliminen esas dos dependencias, aunque el martes el representante republicano de Nueva Jersey Leonard Lance declaró que las artes benefician a todo el país. Ma dijo que las artes ayudan a los estudiantes a tener más motivación y ser más innovadores. “Me parece que muchas de las herramientas que necesitan los niños para tener éxito... se moldean mejor a través de las artes”, expresó el músico.

ara Montiel se despidió como una estrella. El coche fúnebre con los restos mortales de la gran diva del cine español recorrió ayer el centro de Madrid durante más de una hora entre aplausos y muestras de cariño de centenares de personas. Montiel falleció el lunes a los 85 años. Después de ser velada en la intimidad por familiares y allegados, el cortejo fúnebre de Montiel partió a primera hora de la mañana hacia el centro de la capital española. El momento más emotivo ocurrió en la plaza de Callao. El coche con el féretro de la actriz y una gran foto de su época de juventud dio una vuelta a la abarrotada plaza, en la que admiradores aplaudían y lanzaban f lores rojas. n ese momento, la pantalla gigante de Callao, utilizada habitualmente con fines publicitarios, proyectaba a modo de ho-

menaje “La Violetera”, una de sus películas más célebres. Tras circular por algunas de las principales arterias de Madrid, Montiel fue enterrada en el cementerio de San Justo. La alcaldesa madrileña Ana Botella anunció que dará el nombre de Sara Montiel a una calle de la ciudad. Actriz y cantante de talla internacional, Montiel fue un ícono de belleza para toda una generación y un mito del cine en países como México y España. Protagonizó más de medio centenar de películas, fue la primera actriz española que triunfó en Hollywood, tuvo una agitada vida amorosa y se hizo famosa por fumar puros en el escenario cuando cantaba. Nacida el 10 de marzo de 1928 en el municipio de Campo de Criptana, en la región central de La Mancha, María Antonia Abad Fernández, su nombre de pila, fue hija de un agricultor y una vendedora de productos de belleza a domicilio. Después de iniciar su carrera interpretativa en México y España, Montiel dio el salto a Hollywood, donde participó en el western “Vera

Cruz” junto a Gary Cooper y Burt Lancaster. Posteriormente actuó en “Serenade” (1955) con Mario Lanza, bajo la dirección de Anthony Mann, quien llegó a ser el primero de sus cuatro maridos. Regresó a España y saltó definitivamente al estrellato con “El último cuplé” y “La Violetera”, dos de las cintas más taquilleras de la historia del cine español. Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, aparcó el cine y se volcó en su faceta musical,

protagonizando espectáculos de variedades en teatros y televisión. Su tono de voz baja y muy grave revitalizó el cuplé. Una de sus señas de identidad era la de fumar puros en el escenario, un hábito que en aquel entonces parecía reservado sólo a los hombres. Montiel contó que fue el escritor Ernest Hemingway quien le enseñó a fumar. Estuvo casada cuatro veces y se le atribuyeron numerosos romances con personajes como el propio Hemingway.


Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

3 8

1 6

4 6

1 2 3 8

2 7

9 8

4

3

7

5

2

8

6

6

5 2

2

1 4

n r l v t

f a e o a

á a o o e

i a a n a

a c t i v

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 4 3 1 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: legal

j h l a a a lhaeul ergalo argatr n f o i e l

s t n c n

a l h a j a h u e l l a g o l e a r t r a g a r f e l i n o


La Hora

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 25

UEFA podría sancionar al propietario del Málaga

Deportes

El propietario del club español Málaga, Abdullah Bin Nasser Al-Thani, podría enfrentar sanciones de la UEFA después de afirmar por Twitter que la eliminación de su equipo en la Liga de Campeones se debió a “racismo”.

GRANDES LIGAS: Azulejos cayeron en su peor inicio desde la campaña de 2004

Cabrera se hace sentir con los Tigres Un par de jonrones de Bryce Harper en sus primeros dos turnos. Clayton Kershaw lanza una blanqueada y con un jonrón marca la diferencia. Y el primer juego de interligas en un día inaugural duró una eternidad de 13 innings.

Tabla de posiciones

Vistazo ampliado de las grandes ligas LIGA AMERICANA División Este G P Pct Dif Boston 5 2 .714 — Nueva York 4 4 .500 1½ Baltimore 3 4 .429 2 Tampa Bay 3 5 .375 2½ Toronto 2 5 .286 3

Associated Press DETROIT / Agencia AP

Una semana después de iniciada la campaña, Miguel Cabrera ya está jugando como si estuviera en pleno apogeo. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana pegó su primer cuadrangular de la temporada e impulsó cuatro carreras en el triunfo de ayer de los Tigres de Detroit por 7-3 sobre los Azulejos de Toronto. Luego de una campaña en la que logró la Triple Corona, el venezolano bateó cuatro hits y tres hits en el juego. “Él es el mejor bateador derecho que he visto”, dijo Torii Hunter, jardinero que los Tigres adquirieron en el receso. “Apenas he estado 1516 años, pero les digo, este tipo es quizá el mejor bateador derecho que he visto. (Albert) Pujols es muy bueno, lo he visto la última década, pero Cabrera es el mejor bateador que he visto”. Hunter conectó tres hits, incluido el número 2.000 de su carrera, y Alex Ávila también sacó la pelota del parque. El venezolano Aníbal Sánchez (1-0) ponchó a ocho en siete episodios. Brandon Morrow (0-1) encajó la derrota. Don Kelly le robó un cuadrangular a J.P. Arencibia al abrir el segundo episodio. Kelly corrió hacia atrás, y atrapó la pelota por arriba de la cerca antes de chocar con ella. Kelly rebotó hacia el terreno y cayó sobre la tierra que sirve de franja de advertencia con la pelota en el guante. “No sabía qué tan lejos iría”, dijo Kelly. “Le pego, obviamente, muy bien. Entonces haber podido correr hacia atrás y atraparla (pelota) fue grandioso”. Los Azulejos, que invirtieron millones durante los meses pasados para mejorar su alineación, cayeron a foja de 2-5 en lo que es su peor inicio desde la campaña de 2004. “No nos estamos relajando. Estamos decepcionados por la forma en que hemos jugado”, dijo el dominicano José Reyes, que está en su primera temporada con Toronto. Cabrera pegó una línea al jardín

Foto La Hora: AP Foto/Paul Sancya

Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit conecta un jonrón de tres carreras ante los Azulejos de Toronto.

División Central G P Pct Dif Kansas City 5 3 .625 — Chicago 4 3 .571 ½ Detroit 4 3 .571 ½ Minnesota 4 4 .500 1 ½ Cleveland 3 5 .375 2 División Oeste G P Pct Dif Oakland 6 2 .750 — Texas 6 2 .750 — Seattle 4 5 .444 2½ Los Angeles 2 5 .286 3½ Houston 2 6 .250 4 LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 7 1 .875 — Washington 5 2 .714 1½ Nueva York 5 3 .625 2 Filadelfia 3 5 .375 4 Miami 1 7 .125 6 División Central G P Pct Dif Cincinnati 5 3 .625 — San Luis 4 4 .500 1 Chicago 3 5 .375 2 Pittsburgh 3 5 .375 2 Milwaukee 2 6 .250 3

contrario para volarse la cerca por todo el derecho para tres carreras en un cuarto episodio que le dio a Detroit una ventaja de 5-1. Este fue el 100mo cuadrangular de su carrera en el Comerica Park, que conectó después que Austin Jackson y Hunter habían pegado sencillos, con lo que sacó a Morrow del montículo. “Lo he dicho reiteradamente durante los pasados cinco años. Para mí, es el mejor jonronero de banda contraria quizá de la historia”, dijo el piloto de los Tigres Jim Leyland. “Nunca he visto algo así, para ser honesto. De verdad pienso eso. Creo que tiene el mejor poder para batear a banda contraria de cualquier jugador que haya yo visto”. En Cleveland, el dominicano Ro-

División Oeste G P Pct Dif Arizona 5 3 .625 — Colorado 5 3 .625 — San Francisco 5 3 .625 — Los Angeles 4 3 .571 ½ San Diego 2 5 .286 2½

Foto La Hora:AP/Paul Sancya

Cabrera, derecha y Hunter de Los Tigres.

binson Canó conectó uno de los cinco cuadrangulares de Nueva York, además de que produjo cinco carreras, Andy Pettitte cubrió siete entradas y los Yanquis trituraron el martes por 14-1 a los Indios. Carlos Carrasco, el abridor venezolano de los Indios, fue expulsado del juego en su primera actuación desde 2011.


La Hora

Página 26/Guatemala, 10 de abril de 2013

Woods llega al Masters como favorito indiscutido

Tiger vuelve a codiciar el récord de Nicklaus

Foto La Hora: AP/ Matt Slocum

Woods en una práctica para el Masters que comienza el jueves en Augusta.

Jack Nicklaus trataba de recordar la última vez en que Tiger Woods ganó uno de los torneos grandes. Por PAUL NEWBERRY AUGUSTA/Agencia AP

¿Hace tres años y medio? No, hace más tiempo. “¿Realmente?”, preguntó incrédulo, cuando se le dijo que la última victoria de Woods en un gran torneo fue en el Abierto de Estados Unidos del 2008. “Realmente ha pasado bastante tiempo”. Woods llega al Masters que comienza el jueves como el favorito indiscutido. Ha vuelto a encaramarse en el primer puesto del escalafón del mundo. Ya ha ganado tres veces este año en el circuito de la PGA. “Está jugando a su mejor nivel”, afirmó el campeón vigente Bubba Watson. “Es el número uno en el mundo. Ese es el único dato en que hay que fijarse”. Desde que se hizo profesional, nunca pasó tanto tiempo sin ga-

nar un gran torneo. Su sequía en Augusta —un título que ha ganado cuatro veces— data del 2005, su mayor tramo sin victorias en uno de los cuatro grandes. Lo que nos retrotrae a Nicklaus, cuyos 18 títulos grandes superan a cualquier otro golfista, y que es el objetivo que Woods ha venido persiguiendo. Cuando Woods conquistó su título grande número 14 en el 2008, pareció seguro que superaría la marca de Nicklaus. Pero después se hundió en los problemas de su vida personal y todo pareció venírsele abajo. De pronto, había dejado de ser invencible. Una camada de golfistas jóvenes, encabezados por Rory McIlroy, entró a tallar sin sentirse intimidados por la mística del Tiger. Cada año que pasa sin agregar un título grande a su bagaje parece más difícil concebir que

superará el récord de Nicklaus. “Evidentemente, mientras más tiempo pasa sin ganar, hace alejar mi récord”, comentó Nicklaus el martes. “Pero todavía anticipo que superará mi récord. Es muy talentoso, muy empeñoso y muy concentrado en lograrlo”. Nicklaus ganó cuatro títulos grandes después de los 37 años, edad que Woods alcanzó en diciembre. Tiger necesita por lo tanto cinco coronas para superar la marca. Considerando que Woods es siempre candidato en Augusta, aun en sus peores momentos, y teniendo en cuenta que parece haber recuperado su mejor forma, el título aquí sería un jalón importante camino de su redención. “Evidentemente no estoy muy satisfecho de no haber ganado más”, admitió Woods. “Pero la idea es darme oportunidades yo mismo. Y en este momento estoy empatado en el segundo puesto en la lista de los más ganadores de todos los tiempos aquí. Y eso tampoco es tan malo”.

DEPORTES

DIVISIÓN: Particularmente profunda en Red Bull

F1: las batallas son la comidilla Por CHRIS LINES

SHANGAI/Agencia AP

Cuando la temporada de Fórmula Uno se reanude este fin de semana con el Gran Premio Chino, las principales batallas serán protagonizadas por los mismos compañeros de equipo en vez de las escuderías rivales. La división es particularmente profunda en Red Bull donde, tres semanas después del Gran Premio de Malasia, sigue habiendo mala sangre entre el triple campeón mundial Sebastian Vettel y el segundo piloto Mark Webber por lo que ocurrió en Sepang, donde el alemán ignoró las órdenes del equipo de mantenerse detrás de Webber y en cambio superó al australiano y ganó la carrera. Enseguida después del gran premio circularon versiones de que Webber se iría del equipo o que Red Bull suspendería a Vettel. Y si bien esas versiones no se concretaron y Vettel se disculpó, las fricciones continúan. “El ha dicho que no se puede volver al pasado, pero admitió que lo que hizo estuvo mal”, dijo el director del equipo Christian Horner sobre Vettel. Horner, cuya autoridad se vio socavada por las acciones de Vettel porque este ignoró su

orden, ha tenido que apaciguar a Webber. Los acontecimimentos de Sepang representaron la brecha más grave entre los dos pilotos, superando lo que ocurrió en el 2010 cuando chocaron durante el Gran Premio de Turquía y después en el Gran Premio de Gran Bretaña ese mismo año cuando Webber tuvo que usar un alerón frontal viejo porque el suyo, nuevo, fue cedido a Vettel. De todos modos Webber ganó la carrera. El conflicto en Red Bull tapó los de otros equipos. Por ejemplo, Mercedes le ordenó a su piloto Nico Rosberg no superar a Lewis Hamilton, que iba tercero, pese a que el alemán protestó porque su automóvil era más veloz que el de su compañero. Para el gran premio del domingo en Shangai —en que Hamilton es el único ganador dos veces y Rosberg el campeón vigente_, el director de la escudería, Ross Brawn, desmintió que el equipo hubiese indicado que Hamilton era el piloto número uno ni que se le hubiese prometido tal cosa cuando llegó desde McLaren. “En las negociaciones contractuales que tuvimos con Lewis, nunca mencionamos la cuestión de quién sería número uno o número dos”, afirmó. La tercera disputa llamativa es en Ferrari, donde el brasileño Felipe Massa enfrenta al indiscutido número uno Fernando Alonso, de España.

Foto La Hora: AP/ Rob Griffith

Sebastian Vettel y Mark Webber de Red Bull.

NBA: LeBron James anotó 28 puntos en 30 minutos

Heat empata récord de 61 triunfos en una temporada Associated Press MIAMI/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Wilfredo Lee

El Heat sigue ganando.

Dwyane Wade está lesionado, Chris Bosh se encuentra enfermo, el Heat de Miami falló 15 tiros consecutivos desde la distancia de tres puntos y permitió a los Bucks de Milwaukee anotar 22 puntos en balones perdidos. Y de cualquier manera, el Heat ganó hábilmente. Así que si se trató de un adelanto de un potencial enfrentamiento en la primera ronda de la postem-

porada de la Conferencia Este, a los Bucks probablemente no les gustó mucho lo que vieron la noche del martes. LeBron James anotó 28 puntos en 30 minutos, Udonis Haslem tuvo su primer partido de la temporada con doble estadística de dos dígitos y el Heat dio otro paso hacia asegurar la ventaja de recibir playoffs en casa tras vencer por 94-83 a los Bucks. “El tren se sigue moviendo”, dijo el entrenador en jefe del Heat Erik Spoelstra.

El Heat empató un récord del equipo al sumar 61 victorias en una sola temporada, cuando restan cinco encuentros por jugar. Miami sólo necesita otro triunfo o que San Antonio pierda para asegurar el primer lugar de la clasificación a la postemporada. Los campeones defensores (6116) aseguraron hace mucho la primera preclasificación en el Este, y lo más probable es que enfrenten a los Bucks (37-40) cuando inicie la postemporada en aproximadamente una semana y media.


La Hora

Internacional

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 27

Arrestan a 27 inmigrantes en Connecticut Las autoridades federales de inmigración arrestaron en los últimos días a 27 personas en Connecticut, en una operación dirigida contra personas halladas culpables de diversos delitos y que carecen de autorización para estar en el país.

PROPUESTA: Demócratas también han criticado el nuevo proyecto presupuestario

Obama presenta presupuesto entre críticas El presidente Barack Obama envía hoy al Congreso su plan presupuestal de 2014, en un intento por alcanzar un elusivo “gran acuerdo” que permita domar los déficits fuera de control que han superado el billón de dólares en cada uno de los últimos cuatro años fiscales Por MARTIN CRUTSINGER y ANDREW TAYLOR WASHINGTON / Agencia AP

El proyecto de gastos de Obama para el ejercicio presupuestario del año próximo podría recortar el déficit mediante una combinación de aumentos adicionales a los impuestos, más frenos al crecimiento del gasto y límites al aumento de los gastos para programas como el Seguro Social y el Medicare, el seguro médico para personas de 65 años o más. Sin embargo, en lugar de acercarse a un gran acuerdo con el Congreso, las propuestas de Obama han atraído hasta ahora críticas de republicanos y demócratas por igual. Incluso antes de ser presentado, el nuevo proyecto presupuestario de Obama fue atacado por aliados liberales, que se oponen firmemente a reducir los programas sociales, y por opositores republicanos que no quieren que suban los impuestos. Las críticas de doble filo surgen a pesar de que el plan retoma la

Foto La Hora: AP/Charles Dhaparak

El presidente Barack Obama acompañado por el director interino de Presupuestos, Jeffrey Zients, habla esta mañana en el Rosedal de la Casa Blanca en torno a sus propuestas para el presupuesto federal de 2014.

promesa de mantener un muy buscado “gran pacto” para reducir los déficits del gobierno. El plan de gastos que se difundirá el miércoles después dos meses de retraso, combina casi 600.000 millones de dólares en nuevos impuestos en la próxima década, con modestos recortes en el gasto, incluso incrementos menores

a lo programado en las prestaciones de Seguridad Social. Los acaudalados perderían algunas exenciones fiscales mientras que la gente pobre y de clase media gradualmente ingresaría a un tramo impositivo, es decir, pagaría impuestos según su nivel de ingresos. Frecuentemente se dice que los

presupuestos presidenciales “llegan muertos” y este sería simplemente el más reciente en tener esa etiqueta. Sin embargo, es diferente del que se habló en febrero y que proponía un nuevo ajuste inflacionario que afectaría la Seguridad Social, las pensiones de los ex combatientes y la indexación de

los tramos fiscales. Durante mucho tiempo esto se ha ofrecido a los republicanos con la esperanza de obtener concesiones para tener una nueva base tributaria. Los demócratas en el Congreso, que quieren que los acaudalados paguen todavía más al fisco, se dicen defensores de programas de “subsidio” como el Seguro Social y el Medicare, a pesar de la disposición de Obama a controlar su crecimiento. Por su parte, los republicanos no desean concesiones en el tema fiscal después de ceder en enero a 600.000 millones de dólares en nuevos impuestos en la próxima década para quienes están hasta arriba en los tramos impositivos. “Señor presidente, si usted está listo para adoptar una amplia reforma, dar los pasos necesarios para que nuestros programas sociales sean permanentemente solventes y hacer que la economía crezca, entonces los republicanos estamos listos para trabajar con usted”, declaró el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell. La Casa Blanca ya dio a conocer el plan a groso modo, el cual incorpora una oferta presupuestal que Obama le hizo al líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, en diciembre. Boehner lo rechazó y se retiró de las negociaciones. “El presidente ha sido claro en que tomará un sacrificio amplio y compartido”, dijo el secretario del Tesoro, Jacob Lew, en entrevista con National Public Radio.

SECUESTRO: Los padres comparecerán mañana en la Corte

Cuba entrega a EE.UU. pareja que secuestró a sus hijos Por SUZETTE LABOY MIAMI / Agencia AP

Una pareja de Florida acusada de secuestrar a sus dos pequeños hijos y huir en yate a La Habana fue encarcelada en Florida luego de ser entregada a Estados Unidos por las autoridades cubanas y sus hijos regresaron con sus abuelos maternos, quienes tienen la tutela, informaron las autoridades estadounidenses hoy. Joshua Michael Hakken y su esposa Sharyn Patricia Hakken fueron encarcelados en las primeras horas de hoy bajo diversos cargos, que incluyen secuestro, abandono infantil e interferencia con las personas a cargo de la tutela, precisó en su página de internet la Oficina

del Alguacil del condado de Hillsborough. Joshua Hakken también fue acusado de privación ilegal de la libertad. Su fianza fue fijada en 15 mil dólares. No se ha dado información sobre la fianza para Sharyn Hakken. Se espera que ambos comparezcan mañana por primera vez en la Corte del condado de Hillsborough, indicó la oficina del aguacil a través de un comunicado. Se desconoce si alguno de los dos cuenta con abogado. La pareja no enfrentará cargos federales, dijo David Couvertier, un vocero del FBI en Tampa. Según las autoridades estadounidenses, Hakken secuestró a sus dos hijos pequeños -Cole Travis Hakken, de 4 años; y Chase Julian Hakken, de 2 años- de la casa de

su suegra al norte de Tampa, Florida, antes de huir en yate hacia La Habana. Los abuelos maternos de los niños recibieron la semana pasada la tutela permanente de los menores. El padre de los menores perdió la custodia de sus hijos tras ser arrestado con drogas en Luisiana en 2012. Posteriormente trató de llevárselos de una casa temporal a punta de pistola, de acuerdo con las autoridades. Hakken entró a casa de su suegra en Florida el miércoles pasado, la ató y huyó con sus hijos, indicó el Departamento del alguacil. Las autoridades federales, estatales y municipales realizaron operaciones por mar y aire para localizar una embarcación que Hakken había comprado recientemente.

Foto La Hora: AP/ Oficina del Alguacil del condado de Hillsborough

Joshua Michael Hakken, de 35 años, izquierda, y su esposa Sharyn Patricia Hakken acusados de secuestrar a sus hijos.


Página 28 /Guatemala, 10 de abril de 2013

La Hora

internacional

SISMO: Irán anunció tres días de duelo

Mueren 37 personas en Irán por sismo Por NASSER KARIMI TEHERÁN/Agencia AP

Foto La Hora: AP/AP Foto/Scanpix, Stian Lysberg Solum

El exministro de Ferrocarriles, Liu Zhijin, fue acusado de recibir sobornos y de abuso de poder en un tribunal en China.

EXMINISTRO: Fue despedido en 2011

Acusan de corrupción a exministro en China Corea del Norte impidió hoy que trabajadores surcoreanos ingresaran a un parque industrial que ambos países administran conjuntamente junto a su frontera, el indicio más reciente de que la actitud bélica de Pyongyang hacia Seúl y Washington está pasando de las palabras a la acción. Por LOUISE WATT

BEIJING/Agencia AP

El hombre que impulsó el sistema del tren bala en China —un proyecto modelo en el país— fue acusado de abuso de poder y de recibir sobornos, dos años después de que lo despidieron como ministro de Ferrocarriles.

Los fiscales presentaron el miércoles en la mañana la demanda contra Liu Zhijun, dijo un encargado de prensa en la Corte Intermedia Popular número 2 de Beijing. “La fecha para el juicio será difundida a su debido tiempo”, afirmó la fuente, que se rehusó a facilitar su nombre, una práctica común entre los funcionarios chinos. Liu, de 60 años, al que se nombró en 2003 ministro de Ferrocarriles, fue despedido en febrero de 2011 por infracciones disciplinarias que no fueron especificadas. También fue separado de su cargo como jefe del Partido Comunista en el ministerio. En la denuncia se acusa a Liu de aprovechar su categoría de funcionario estatal para beneficiar a terceras partes y de aceptar grandes incentivos financieros, de acuerdo con un despacho de la estatal Agencia de Noticias Xinhua. En la denuncia se afirma que la negligencia y abuso de poder en que incurrió Liu causó enormes

pérdidas financieras al estado. El caso se inscribe en una investigación más amplia sobre sobornos en China y pone de relieve la corrupción que permea en el sistema de trenes, del que dependen para transportarse un gran número de chinos. Sin embargo, este caso es menos delicado para las autoridades chinas que el de Bo Xilai, un político de alto rango que cayó en desgracia de manera espectacular en 2012 tras la implicación de su esposa en el homicidio de un empresario británico. El ex miembro del poderoso Politburó del Partido Comunista salió de la escena política hace un año y los cargos contra él no han sido anunciados. Steve Tsang, director del Instituto de Política China en la Universidad de Nottingham, dijo que el nuevo presidente chino Xi Jinping podría aprovechar el caso de Liu para dar realce a su campaña contra la corrupción.

Un terremoto de magnitud 6,1 mató al menos a 37 personas y dejó centenares de heridos en un área escasamente poblada en el sur de Irán ayer, dijeron las autoridades, que descartaron daños en la planta nuclear en la región. El reporte señaló que el sismo sacudió el área de Kaki, 96 kilómetros al sureste de Bushehr, una ciudad costera en el Golfo Pérsico en la que está la primera planta nuclear de Irán, construida con ayuda rusa. “No hubo daños en la planta”, dijo el gobernador provincial de Bushehr, Fereidoun Hasanvand , en declaraciones a la televisión oficial. Dijo que 37 personas habían muerto hasta el momento y 850 fueron heridas, incluyendo 100 que fueron hospitalizadas. El director de la planta, Mahmud Jafari, confirmó las condiciones del lugar a la agencia noticiosa semioficial Mehr, diciendo que la instalación es resistente a sismos de una magnitud de incluso 8. Muchos residentes del área

perdieron servicios de agua y electricidad, dijo Ebrahim Darvishi, gobernador del distrito Shonbeh, el más afectado. Shahpour Rostami, vicegobernador de la provincia de Bushehr, le dijo a la televisora estatal que equipos de rescate habían sido desplegados en Shonbeh. Tres helicópteros fueron enviados a inspeccionar el área antes de la puesta del sol, dijo Mohammad Mozaffar, jefe del departamento de rescates de la Media Luna Roja de Irán. Agregó que los daños eran particularmente severos en la aldea de Baghan. La agencia noticiosa oficial IRNA reportó decenas de secuelas desde el terremoto, que ocurrió a las 1158 GMT (16:42 hora local). Irán anunció tres días de duelo. El sismo se sintió al otro lado del Golfo, en Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos y Catar, donde edificios altos fueron evacuados como precaución. En 2003, unas 26.000 personas murieron en Irán, cuando un terremoto de 6,6 de magnitud destruyó la histórica ciudad sureña de Bam.

Foto La Hora: AP/Mohammad Fatemi

Un terremoto de magnitud 6.1 azotó la parte sur de Irán.

MEDIO ORIENTE: La fusión fue anunciada por el líder del Estado Islámico de Irak

Grupo sirio promete lealtad a Al Qaeda Por BARBARA SURK BEIRUT/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Edlib News Network ENN

Rebeldes del grupo extremista Jabhat al-Nusra, afiliado a Al Qaeda.

El jefe de un grupo extremista que combate al lado de la insurgencia en Siria reconoció por primera vez su lealtad a Al Qaeda y al número uno de esa organización terrorista, Ayman al-Zawahri. En un mensaje de audio difundido en sitios de internet extremistas hoy, Abu Mohammad alGolani, jefe de Jabhat al-Nusra del Frente Nusra, confirmó el vínculo de su organización con la rama de Al Qaeda en Irak. La rama de Al Qaeda en Irak

anunció ayer que había unido fuerzas con el grupo sirio, el más efectivo de un conjunto fragmentario de grupos rebeldes que luchan para derrocar al presidente sirio Bashar Assad. Agregó que la nueva asociación se llamaría Estado Islámico en Irak y el Levante. El Levante es el nombre que históricamente se refiere a la región que va del sur de Turquía a Egipto en el mar Mediterráneo. Sin embargo, al-Golani dijo que no se le había consultado antes de que se hiciera el anuncio de la fusión entre ambas organizaciones. No negó la fusión, pero dejó el

tema sin aclarar. Indicó que los líderes del Frente Nusra “no estaban al tanto de este anuncio y sólo se enteraron a través de los medios. Si el discurso es cierto, no se nos preguntó ni consultó al respecto”. De ser confirmada, la alianza sería un rival aún más fuerte en la lucha para derrocar a Assad y convertirse en elemento dominante en lo que llegara a reemplazar a su régimen. La fusión fue anunciada por Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del Estado Islámico de Irak o Al Qaeda en Irak.


La Hora

internacional

Los dos principales candidatos a la presidencia de Venezuela entraron en la recta final de una encendida campaña proselitista, entre señalamientos del oficialismo de un supuesto plan para desconocer los resultados y desestabilizar los comicios del domingo.

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 29

COMICIOS: La campaña concluye mañana a la medianoche

Venezuela en la recta final de campaña electoral

CARACAS Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta

Senador demócrata Manchin.

Joe

EE.UU.

Senadores anuncian acuerdo sobre armas Por ALAN FRAM

WASHINGTON / Agencia AP

Dos senadores anunciaron hoy un acuerdo bipartidista que amplía la verificación de los antecedentes de quienes deseen comprar un arma de fuego, lo cual podría incrementar el apoyo a los esfuerzos del presidente Barack Obama para frenar la violencia derivada de las armas en el país. El senador demócrata Joe Manchin, de Virginia Occidental, y el republicano Patrick Toomey, de Pensilvania, dijeron que su acuerdo podría contribuir a que las armas de fuego no lleguen a manos de delincuentes ni de personas con problemas mentales. Hacer que las nuevas compras de armas de fuego incluyan revisiones federales a los antecedentes ha sido el principal objetivo de Obama y de los partidarios de mayores controles, los cuales promueven ese requisito para impedir que las consigan delincuentes y otras personas potencialmente peligrosas. Previsiblemente, el acuerdo entre los dos miembros más conservadores de cada partido aumenta la posibilidad de que se aprueben las deliberaciones para la iniciativa sobre armas en la votación inicial del senado, programada para el jueves, a pesar de los intentos de los legisladores conservadores de impedir la consideración de la medida. Aun así, continúa sin ser clara la suerte final de la legislación sobre las armas de fuego, nublada por el rechazo de la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA por sus siglas en inglés) y de muchos republicanos y demócratas moderados en el Senado y la Cámara de Representantes.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró el miércoles a la televisión estatal que ha recibido información sobre una supuesta maquinación desde la oposición para no aceptar los resultados de los comicios presidenciales ante lo que consideró “la inminencia de una derrota”. Los comentarios del legislador oficialista ocurren un día después de que el ministro del Interior, Néstor Reverol, también dio a conocer dos audios como supuestas pruebas de una conspiración de mercenarios salvadoreños en la que también han tratado de involucrar a la oposición. La campaña presidencial para los comicios en los que se elegirá al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez concluye la medianoche del jueves. El presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, se ha mantenido a la cabeza de las preferencias electorales sobre su rival Henrique Capriles, quien compite por segunda ocasión a la primera magistratura por la oposición. Capriles ha negado planes de desestabilización. Carlos Ocariz, director del comando de campaña de Capriles, dijo el miércoles en rueda de prensa que en la campaña presidencial los representantes del oficialismo “han inventado historias” y han dicho “muchas mentiras”, lo que a su juicio sólo muestra su “desesperación”. Cabello mencionó como supuestas pruebas un documento que presuntos integrantes de un grupo opositor enviaron al Consejo Nacional Electoral en el que advierten que no reconocerán los

Foto La Hora: AP/ Fernando Llano

El candidato de la oposición, Henrique Capriles, saluda a simpatizantes en Puerto La Cruz, Venezuela.

resultados. María Elena Arenas, una abogada venezolana mencionada por Cabello como una de las firmantes del documento, rechazó que ella o las otras personas señaladas por el legislador hayan suscrito ese texto. “No aprobamos el documento”, dijo Arenas a The Associated Press y agregó que lo único que sí “queremos son elecciones auténticas, que se respete la constitución”. Cabello también dijo que tenía un correo electrónico entre un asesor de Capriles, Armando Briquet, y un miembro de la organización civil local defensora del voto llamada Esdata en el que también se mencionaría la posibilidad de desconocer los resultados. Ni la organización ni Briquet respondieron a una solicitud de la AP para conocer su posición. El asesor de Capriles ya ha negado en el pasado acusaciones oficia-

Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos

Nicolás Maduro, candidato oficialista, durante un acto de campaña en Catia, La Mar.

listas de que también estaría detrás del plan de conspiración con mercenarios salvadoreños. El candidato oficialista firmó la víspera un documento de la autoridad electoral en el que se

compromete a respetar los resultados de los comicios y pese a los señalamientos oficialistas, Capriles también dijo que reconocerá lo que decidan los venezolanos en las urnas.

REFORMA MIGRATORIA

Miles exigen reforma migratoria en EE.UU. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

Miles de partidarios y activistas manifestarán hoy frente al Capitolio para pedirle al Congreso que apruebe cuanto antes una reforma migratoria que conceda a 11 millones de inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos la opción de buscar la naturalización. Foto La Hora: AP/Mel Evans Los organizadores esperan que Centenares se reunieron en el parque Liberty State para instar al Congreso a aprobar una reforma amplia a las leyes de inmigra- miles de personas que residen ción el pasado 6 de abril. en más de 30 estados participen

en la manifestación. Benjamin Jealous, presidente de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) pronunciará el discurso principal. Además están previstas docenas de actividades similares simultáneamente en al menos 18 estados de la nación, según un programa difundido por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés), una de las organizaciones coordinadoras de la jornada.


La Hora

Página 30/Guatemala, 10 de abril de 2013

CAMPESINOS

Critican incapacidad del Ejecutivo para solucionar alto nivel de conflictividad

CARAVANA: Rechazan proyecto en la comunidad

Tensión por proyecto minero en San Rafael Las Flores

Opiniones encontradas siguen saliendo a la luz pública luego de que el pasado tres de abril el Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó una licencia de explotación minera en el municipio de San Rafael, Santa Rosa, con duración de quince años de operaciones en el país. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Las personas que viven en la comunidad Las Flores se oponen de manera rotunda a dicha decisión gubernamental, por lo cual hoy realizaron una caravana en el municipio en mención, como medida de presión para que el MEM deje sin efecto el acuerdo gubernativo donde se otorga dicha licencia. Daniel Pascual, dirigente campesino, manifestó que es un acto de apoyo y solidaridad a las comunidades en resistencia que se oponen al proyecto minero, pues consideran que el impacto ambiental será grave, afectando a la agricultura (maíz, frijol, cebolla, café) y contribuirá al incremento de la pobreza y al rompimiento del tejido social del lugar. Organizaciones sociales como el Centro de Atención Legal, Ambiental y Social plantean tomar acciones legales esta y la próxima semana ante los tribunales de justicia guatemalteca en contra del ministro Erick Estuardo Archila por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, y si es necesario mencionaron que

actuarán a nivel internacional ante organismos de ambiente. “La licencia minera otorgada es una medida ilegal, pues se violentó el derecho tutelar de los pueblos de vivir en paz y armonía con el ambiente, por lo cual CALAS está presentando recursos de revocatoria ante las autoridades correspondientes para que la aprobación no quede firme”, expresó el abogado ambientalista Rafael Maldonado. Desde que se aprobó la licencia minera en Las Flores, el Ministerio Público ha recibido numerosas denuncias de parte de varias organizaciones sociales, mismas que están contempladas en el expediente número 1048 del MP. Por su parte, Andrés Dávila, coordinador de comunicación de la Minera San Rafael, argumentó que se ha mantenido constante comunicación con los pobladores del lugar y que están abiertos al diálogo siempre y cuando exista el respeto y la cordialidad entre ambas partes. Además añadió que según datos que manejan, alrededor de tres mil personas de esa localidad han visitado el proyecto.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La minería se ha convertido en un foco de conflictividad.

SEGÚN EL MEM

EL PROYECTO

El Proyecto Minero Escobal, ubicado en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, obtuvo su licencia de exploración minera el 15 de marzo del 2007, posteriormente solicitó su licencia de explotación minera el 8 de julio de 2011, ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM). A partir de esa fecha se inicia un proceso de ley para el otorgamiento de la licencia, en el cual el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales emite la resolución de autorización del Estudio de Impacto Ambiental, el 19 de octubre del 2011, identificada con el número 3061-2011/DIGARN/ECM/beor, en donde se aprueba el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Escobal, y establece que se ha cumplido con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, por lo que se otorga el permiso al proyecto. Previo al otorgamiento de la

Pocos avances en institucionalidad mrodriguez@lahora.com.gt

Arlyn Jiménez, investigadora del Instituto por la Democracia y de la Coordinación de ONG y Cooperativas, manifiesta que es una pena que se esté retrocediendo en materia de inclusión y participación de la mujer en cargos de incidencia en el país, pues en contraste con otros

Según el MEM, desde septiembre 2012 se ha realizado más de una decena de visitas técnicas a las áreas de construcción de túneles y plantas de procesamiento, verificando que todos los trabajos se han realizado bajo los estándares requeridos. Adicionalmente se efectuaron tres pruebas de la calidad del agua, realizadas conjuntamente con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales así como con la Usac, en donde no se ha encontrado niveles altos de los estándares permitidos a nivel internacional, en ninguna de las pruebas. Por lo que se puede concluir que no existe contaminación industrial en el recurso hídrico utilizado por la empresa minera.

ejuarez@lahora.com.gt

Dirigentes campesinos dan respuesta a las declaraciones de la vicepresidenta Roxana Baldetti al señalar que existen líderes que han vivido de la conflictividad que afecta al país. Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina, expresa que es una opinión mal intencionada, “la Vicepresidenta no podría ser tan miope de no ver que los problemas sociales que se arrastran en el país no solo son problemas históricos sino también actuales”. Pascual dijo que respecto a la conflictividad social se ha diversificado, en un caso concreto porque el Gobierno no ha sido capaz de resolver el problema de la tierra de las familias del Polochic que fueron desalojadas, a pesar de que hace un año se comprometieron a resolverlo. Además indicó que el Gobierno se comprometió a aprobar la Ley de Desarrollo Rural Integral, y esta no avanza; en el campo las consultas comunitarias no se han tomado en cuenta cuando se imponen proyectos mineros. “No podríamos tener

una vicepresidenta tan miope, que manipula la realidad porque han sido incapaces de entender y darle soluciones viables a la población” señala el dirigente campesino. Según Pascual el Gobierno ha querido decir que el tema del hambre y la pobreza se resuelve con el Pacto Hambre Cero, pero estos son paliativos de las situaciones que se viven de miseria y del alto costo de la vida. “Aquí pueden encarcelar a los dirigentes o quien ella (Roxana Baldetti) dice han vivido de los conflictos, pero la población que necesita de las respuestas saldrán como hongos de cualquier punto del país, porque hay una incapacidad de respuesta del Estado” dijo Pascual. Mientras que Leocadio Juracán, del Comité Campesino del Altiplano, manifiesta que esto es únicamente el montaje que realizan para seguir justificando la represión en contra del movimiento social, sobre todo del campesino e indígena. Juracán indica que si se cumpliera y se respetaran las leyes del país y se tomaran en cuenta las opiniones de las comunidades no habría conflictividad, pero ante el incumplimiento y la incapacidad del Estado son quienes provocan esta situación.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Daniel Pascual, del CUC.

DESAPARICIÓN

ANÁLISIS

POR MANUEL RODRÍGUEZ

licencia minera el MEM realizó un análisis técnico legal del posible otorgamiento de dicha solicitud de licencia de explotación minera.

Por Eder Juárez

países latinoamericanos, Guatemala ocupa el puesto catorce en políticas públicas en beneficio de las féminas. Cabe mencionar que actualmente en el Congreso de la República, de 158 diputados solamente hay veinte legisladoras, lo cual representa el 12% del total de parlamentarios. Y en el caso de los 334 municipios del país, seis municipalidades son administradas por

alcaldesas, lo cual refleja el 1.79 por ciento de inclusión del género en este rubro. “Una de las propuestas que hacemos a las autoridades es que se acelere la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y que se incluyan normas en beneficio de la mujer en términos de participación y que sean parte activa en las decisiones del país”, expresó Alejandro Aguirre, coordinador de CONGCOOP.

Apelan recurso planteado por exmilitar Por MANUEL RODRÍGUEZ lahora@lahora.com.gt

Esta mañana se llevó a cabo la vista pública de apelación por parte del Ministerio Público y el Grupo de Apoyo Mutuo para dejar sin efecto el amparo interpuesto por la parte defensora de Pedro García Arredondo, quien ya fue sentenciado a 70 años de prisión por su participación y responsabili-

dad en la desaparición forzada del estudiante universitario Edgar Sáenz en 1981. Moisés Galindo, abogado defensor, alega que hubo irregularidades en el juicio contra Arredondo y pide que otorgue el amparo solicitado, ya que eso dará certeza jurídica al proceso. Para Mario Alvarado, representante del GAM, esto es una medida que retrasa el cumplimiento de la condena

que le fue impuesta a Pedro García. Según Mario Polanco, directivo de la organización, lo que buscan los defensores del exjefe policial es entorpecer el proceso que ya finalizó y piden que se declare sin lugar dicho amparo. Posteriormente los magistrados suspendieron la audiencia al evaluar el dictamen de este caso, que según la ley se debe presentar en un plazo no máximo de ocho días.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 10 de abril de 2013/Página 31

PARA INVESTIGACIÓN

Piden denunciar extorsiones a Fuerza de Tarea POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSE OROZCO

Las capacidades de investigación definen el área donde se debe denunciar la extorsión.

EN CORTO

CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

APREHENDEN A PRESUNTOS EXTORSIONISTAS Cuatro presuntos extorsionistas fueron capturados por la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Panda, en diferentes allanamientos en Mixco. Las personas señaladas son acusadas de cobrar extorsión y de pertenecer a la estructura criminal Little Psycho Criminal que opera en diferentes colonias de Mixco. La semana pasada se ejecutaron 12 órdenes de captura en contra de otros sindicados que también integraban este grupo. DETENIDOS Y DÓLARES EN AMATITLÁN El Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó varios allanamientos en Amatitlán, donde preliminarmente se informa de la detención de cuatro personas que integran una banda dedicada al sicariato. Investigaciones del caso indican que en una de las residencias allanadas también fue encontrada una fuerte suma de dólares. Se presume que la banda podría estar vinculada con grupos del crimen organizado. HIEREN A ADOLESCENTE Karen Alejandra Siquivache Hernández, de 16 años, fue herida por un hombre en la 23 avenida “B” y 13 calle de la colonia El Limón, en la zona 18. La adolescente sufrió heridas de arma de fuego en la cabeza y el tórax, fue trasladada por los Bomberos Voluntarios al Hospital San Juan de Dios. Información de los vecinos indica que el agresor habría sido un hombre, se desconocen las causas del incidente.

Elías Pumay, asesor de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, pidió a la población denunciar las extorsiones ante el brazo operativo de investigación, Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), no en una comisaría, pues los entes de investigación

son los que se dedican a desarticular los grupos delictivos. El funcionario dijo que la población o los gremios hostigados por los grupos criminales deben interponer la denuncia ante la Unidad Panda, que se ubica en la 12 calle 10-69, zona 1, donde investigadores especializados en el tema podrán identificar a los victimarios y posteriormente coordinar las acciones de detención.

“Instamos a la gente para que interponga la denuncia con nosotros, con las Fuerzas de Tarea traducidas en el grupo Panda, las comisarías hacen un buen trabajo pero no es su especialidad”, reiteró. Pumay explicó que en lo que va del año han recibido 130 denuncias de comercios, personas particulares, transporte, taxis y mototaxis; además han desarticulado 9 estructuras delictivas.

ATAQUES: Bus 40R y ruta de Quiché son blanco de ataques

Violencia afecta al transporte de las zonas urbanas y rurales Las rutas 40R y los buses extraurbanos con ruta a Quiché no prestaron el servicio de transporte, debido a la ola de violencia y las extorsiones de las que han sido objeto los transportistas; esta mañana resultó herido un piloto cuando salía del estacionamiento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En la 12 avenida y 13 calle de la zona 11 fue atacado con arma de fuego el conductor de la unidad 40R, Mario Adán Catalán Monroy, de 40 años, quien fue trasladado por los Bomberos Voluntarios al Hospital Roosevelt. El conductor recién iniciaba su jornada laboral, a unos 100 metros del estacionamiento de buses fue atacado por desconocidos. Los pilotos suspendieron el servicio de transporte por temor a ser atacados nuevamente por delincuentes. Según indican, el hecho de esta mañana podría estar vinculado con la negativa a pagar la extorsión, –cada semana pagan Q200–, se indicó. Desde ayer, en Quiché el servicio de transporte ha sido irregular derivado de las extorsiones y la ola de violencia en ese lugar. Los usuarios enfrentaron dificultades para llegar a su destino, derivado de esta situación, que les afecta principalmente a ellos. OTROS INCIDENTES Ayer por la tarde se registró otro crimen en contra del conductor de un mototaxi, el suceso ocurrió en la zona 5, informaron los Bomberos Municipales. Mientras que en horas de la noche, los Bomberos Volun-

FOTO LA HORA: JOSE OROZCO

En la 12 avenida y 13 calle de la zona 11 fue atacado con arma de fuego el conductor de una unidad del bus 40R.

tarios informaron que en la 14 avenida y 2ª. calle de la zona 14 fue localizado herido el piloto del taxi P-715 FJF, Samuel Us, de 56 años, quien sufrió heridas cortocontundentes en diferentes partes del cuerpo, ocasionadas por asaltantes. La víctima fue trasladada a un centro asistencial. 106 MUERTES POR VIOLENCIA En las últimas semanas la violencia y la inseguridad se han incrementado considerablemente en el transporte público, en los microbuses, en los mototaxis y

otros medios de transporte, causando muertos y lesionados. Según la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) hasta hoy se reporta el asesinato de 34 pilotos y 6 ayudantes, 10 conductores de microbús, 22 pilotos de mototaxis, 11 choferes de taxis y 13 usuarios. También fueron asesinados cuatro presuntos asaltantes, 2 inspectores, 3 policías privados y 3 empresarios. El total de víctimas vinculadas con el transporte es de 106, según la PDH.

El presidente Otto Pérez Molina admitió recientemente que el número de muertes violentas incrementó en el primer trimestre, en comparación con el año anterior. Derivado de ello, el Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció que este fin de semana definirá la estrategia para regular las armas que circulan de forma ilegal en los municipios con más violencia. Además, esperan implementar cámaras de vigilancia en los lugares más conflictivos y próximamente un redespliegue policial.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.