Oficialismo aduce logros en materia de seguridad pública P. 35
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 10 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,962| Precio Q2.00
Que espantosa la tendencia de proteger a empresas; con la tal Superintendencia que les arregla las mesas
Mingob pide a operadoras inhabilitar los celulares reportados por robo
BLOQUEO DE MÓVILES evitaría más robos Sectores sociales critican la falta de acción para detener violencia relacionada a teléfonos Ps. 2 y 3 ACCIÓN CIUDADANA/ P. 3
En informe mundial, piden a empresas ser transparentes
NORMALISTAS/ P. 34
Estudiantes piden al Mineduc subsidios y calidad de enseñanza
Alejandro Balán - La Hora
CAPTURAN A SUPUESTO LÍDER DE BANDA Las fuerzas de seguridad anunciaron hoy la captura de Javier Alexander González González, alias “El Nica”, a quien identiP. 4 fican como el supuesto líder de la banda de criminales que operaba en la calzada Roosevelt.
LOS ARGUMENTOS DETRÁS DEL CONFLICTO NORMALISTA PS. 6 Y 7
La Hora
Página 2/Guatemala, 10 de julio de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
INVESTIGACIÓN: MP dice que apoya ley para registro móvil
Viceministro pide a compañías que bloqueen celulares reportados robados
Tras la publicación del reportaje “Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados”, el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob), demandaron a las empresas telefónicas cumplir con su labor, pues de lo contrario, esos teléfonos serán trasladados a manos criminales. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, ha sido contundente en su declaración, indicando, las razones por las que las empresas telefónicas deben cumplir con su función. “Es vital y sumamente importante que las empresas telefónicas entiendan la importancia de que hay que bloquear esos números y porque de otra manera lo que se sigue haciendo es trasladando los teléfonos robados a manos criminales, para que sean utilizados con otros fines”, indicó el funcionario. Por su parte, Arturo Aguilar, secretario privado del MP, quien respondió en representación de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, dijo que todos deberían involucrarse con esta situación. “Todos los que tenemos que ver en el robo de celulares, debemos estar involucrados en esta situación para que pueda detenerse, cumplamos con nuestra función. A nosotros nos corresponde el tema de investigación criminal y de intentar descubrir las redes que están detrás de este fenómeno criminal y del mercado ilícito que se alimenta de él y la función de otros actores, será alimentar la base de datos, para que cuando nosotros encontremos algunos celulares y los protegemos con esa base de datos,
CL ARO/TELEFÓNICA
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de julio de 2012
Reportaje
A las empresas Claro y Telefónica se les solicitó respuestas por no haber bloqueado los celulares. Sin embargo, aún no han respondido. Estas son las preguntas.
Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados
Procedimos a presentar una denuncia; ocho días después la información de este número no se ha subido a la BDTR, con apoyo del MP hemos consultado que sigue activo. ¿Cómo explican esta situación, si va en contra del artículo 3 de la Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas? El robo de celulares es un problema que se agudiza con estas situaciones. ¿Por qué se oponen a la Ley del Registro Móvil, si tampoco cumplen con la legislación vigente? ¿Creen que con la situación actual, es factible erradicar el robo de teléfonos celulares? ¿Quién verifica que ustedes cumplan con las disposiciones de la Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas, especialmente para actualizar la base de datos de teléfonos robados y proceder a su desactivación? Como representante de esta empresa, ¿qué argumento puede darle a los miles de guatemaltecos que han sido víctimas de robo?
estos aparezcan allí”, indicó el entrevistado. Al consultar al funcionario, sobre qué opina del papel que juegan las empresas telefónicas, indicó: “Me refiero a eso, es un llamamiento, un llamado a la reflexión que todos debemos cumplir con lo que la ley nos ha asignado”, resaltó. Por su parte, el viceministro de Seguridad, demandó a las empresas telefónicas cumplir con ello,
SE ESTIMA QUE ANUALMENTE SON ROBADOS 100 MIL CELULARES
Durante una investigación pura, La Hora constató que Claro y Telefónica, dos empresas operadoras de telefonía celular no inhabilitaron sendos teléfonos móviles que se reportaron como robados. Tigo requirió un requisito no contemplado para denunciar, pero sí bloqueó el celular. ¿Si los celulares denunciados no son bloqueados por todas las telefónicas, se puede pretender erradicar el problema? ¿Tiene la actual legislación razón de persistir tal cual?
E
POR REDACCIÓN LA HORA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
lahora@lahora.com.gt
ste medio de comunicación realizó un análisis de cómo funciona el sistema de reporte de bloqueo de celulares robados en las tres empresas prestadoras del servicio en Guatemala: Tigo, Claro y Movistar. Con el afán de llevar a cabo la investigación, se adquirieron tres teléfonos celulares –uno de cada compañía–, que fueron habilitados el pasado 21 de junio; ese día se efectuaron llamadas entre los móviles y se verificó su correcto funcionamiento. A las 15:45 horas del 21 de junio, el aparato de Tigo, con el número 31993212 estableció contacto con el móvil de Movistar, con el número 56430542. A las 15:47 el celular de Claro, con el número 59275180, contactó al de Tigo. A las 15:50, el aparato de Claro repitió la operación y se comunica con el de Movistar. Para constatar el procedimiento y la eficiencia de las empresas en mención al momento de recibir denuncias por robo y solicitudes de inhabilitación de los móviles, se acudió a las agencias de cada una para efectuar los trámites correspondientes. Al finalizar la prueba, se constató que las empresas Claro y Telefónica no inhabilitaron los teléfonos reportados como robados, que hasta hoy funcionan sin problemas. Por otro lado, la empresa Tigo sí desactivó el móvil, aunque el trámite para lograrlo fue más engorroso.
IMAGEN: LA HORA
Los representantes de las empresas Telefónica y Tigo entregaron copias de las respectivas denuncias por robo. Claro no lo hizo aunque se le solicitó. A continuación se presenta un re- te ya se habría registrado la denun- ricular en mano, esperar las instruccia. El operador solicita datos per- ciones para interponer la denuncia. sumen de las tres experiencias. sonales que requiere la denuncia y Por teléfono, el personal de servicio termina el papeleo. al cliente al otro lado de la línea, soMOVISTAR: DENUNCIA Posteriormente explica que en la licitaba el nombre y otros datos perINMEDIATA La denuncia de robo se interpuso el Base de Datos de Teléfonos Robados sonales; posteriormente la llamada pasado 27 de junio –seis días después (BDTR) se asignó el número de caso era remitida con una operadora de de la adquisición del aparato– en la 28348229. El operador pregunta si voz, que pedía que se ingresara el agencia Movistar que se ubica en el se está interesado en recuperar el número de teléfono y preguntaba si fue “robado o extraviado”. segundo nivel de Oakland Mall, en número y la respuesta fue “no”. El operador dice que el número ha Para realizar esas diligencias, la la Diagonal 6, 13-01, zona 10. La persona que denunció el robo sido bloqueado de forma inmedia- llamada se interrumpió en al menos del teléfono 56430542, al cual le co- ta. El usuario solicita una copia de dos ocasiones, por lo que el procerresponde el IMEI 863106015461180, la denuncia y se le pide un tiempo dimiento tuvo que repetirse. En la expuso que “llevaba el celular en la prudencial de espera para la entrega tercera ocasión, la denuncia logró bolsa, cuando le fue arrebatado”. El del duplicado. El procedimiento ha concluirse. La operadora dijo que el operador solicitó un documento de terminado, la diligencia fue breve e teléfono habría sido bloqueado. Al día siguiente, el 28 de junio, el identificación e ingresó los datos a inmediata. dueño del móvil Claro regresó para la computadora. Al final entregó un solicitar una copia de la denuncia. número de seguimiento del caso, el CLARO: UNIPERSONAL El denunciante visitó el pasa- La encargada de asistencia al clien28348229. Dado que al usuario no se le entrega do 27 de junio también la agencia te, de quien también La Hora posee una copia de la denuncia sino única- Claro que se ubica en la 16 calle el nombre, dijo que la información mente el número de caso, vuelve a la 1-45, zona 10; el dueño del teléfono estaba en el sistema y que el teléfono agencia al día siguiente para conocer 59275180, identificado con el IMEI estaba bloqueado; el trámite estaba el avance del trámite y solicitar si es 013236000932611, ingresó aproxi- hecho y así concluía el procedimienposible que se entregue una constan- madamente a las 16:05 horas, don- to, del que no se entregaba ninguna de indicó que necesitaba interponer copia física de la denuncia o número cia física de la denuncia. Otro operador, distinto a quien re- una denuncia para bloquear el mó- de caso. Salazar preguntó si se quería recucibió la denuncia original, de quien vil que habría sido robado. Una operadora se dirigió a un telé- perar el número de teléfono y la resLa Hora posee el nombre, completa un formulario pese a que previamen- fono y pidió al denunciante, con au- puesta también fue negativa.
para “colaborar”, con las instancias de seguridad y justicia. “Nosotros en lo personal, creemos que es vital que se colabore con el tema de la investigación criminal, al MP y a la PNC, colaborar ayudándonos con el tema de los celulares para que efectivamente este tipo de delitos pueda ir disminuyendo paso a paso”, refirió. INICIATIVA DE LEY El representante de la Fiscal General, por su parte, destacó la importancia de que exista una ley actual, que permita a las autoridades actuar. “Tenemos algunas dificultades con la ley tal y como está actualmente, se presentan varios obstáculos para perseguir el robo y el flasheo de celulares, porque ponen como un requisito indispensable que estos números de identificación de celulares IMEI, debe estar incluido en la BDTR y esto no sucede con la fluidez que todos deseáramos que fluyera,
Ayer se publicó un reportaje, en que se constató que dos de tres compañías telefónicas no bloquearon un celular que fue reportado como robado.
nosotros estamos con toda la intención de apoyar en el Congreso de la República para que pudiera modificarse esta ley”, señaló. Por su parte, el representante de la Cartera del Interior, indicó, que existe personal de esta instancia que conforma una mesa de trabajo para la aprobación de la iniciativa de ley. Con relación a las sanciones que podría tener la SIT, el representante del MP agregó que “en la estructura administrativa la ley determina que no desarrolla lo que la ley pide que desarrolle. Puede sancionársele administrativamente, ésa es una facultad administrativa que tienen las autoridades; ahora tendrán que ser las autoridades administrativas cuál es la función que tienen que cumplir frente a las telefónicas. Nosotros en este momento no podemos determinar si existe o no la conducción de un hecho delictivo, nosotros más bien exhortamos para que cada quien cumpla con su papel”.
CICIG
Dall’Anese: Tienen que cancelar los teléfonos robados POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese, sobre el tema
abordado y publicado ayer en reportaje de Diario La Hora a propósito del robo de celulares, que una vez denunciados solamente una empresa bloquea la terminal al darlo de baja en el servicio, señaló: “yo creo que se
tienen que cancelar los teléfonos inmediatamente” y de esa cuenta, “tienen que buscarse formas de que los celulares no tengan utilidad una vez sustraídos”, apuntó. Dall’Anese dio las declaracio-
Reiteran necesidad de aprobar ley de registro móvil Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
RepoRtaje
Preguntas sin respuesta
Diputados
nes a este medio al finalizar el acto oficial del lanzamiento del Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala (Sejust), donde participó junto a varios funcionarios de gobierno y diplomáticos internacionales.
Al consultarles a algunos diputados sobre el tema publicado en La Hora en el que se evidencia que dos telefónicas no bloquearon los celulares, pese a las denuncias de robo que se habían presentado, coincidieron en la necesidad de aprobar la ley de registro móvil. “Debe insistirse en la ley donde exista una lista negra de teléfonos que no pueden ser activados, lo que ustedes vieron es lo que ocurre diariamente. Si no ocurre eso, seguirán haciendo de las suyas y varios guatemaltecos van a seguir siendo víctimas de extorsión o asesinatos”, explicó la diputada Nineth Montenegro, ponente del proyecto que obliga a las empresas a contar con un registro de celulares. Para el diputado de la UNE, Orlando Blanco, es lamentable que las telefónicas Movistar y Claro no estén contribuyendo con la seguridad del país al negarse a eliminar los teléfonos reportados como robados, por lo que espera que la propuesta que se encuentra en el Congreso avance para evitar que siga aumentando el robo de celulares. En tanto, el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala señala que esta situación conforma la necesidad de aprobar la ley “es imperativo aprobar esta ley para que se obligue a las empresas a cumplir con el bloqueo de todas las terminales que han sido reportadas como robadas”, sentenció. El pasado 27 de junio, se presentó la propuesta que busca crear el registro de los celulares, con ello se elimina el anonimato en las llamadas y se proporciona a la Policía Nacional y al Ministerio Público las herramientas que permitan investigar a quien utilice un móvil para cometer cualquier acto delictivo. El proyecto contempla cinco delitos.
La Hora
ACTUALIDAD
Magistrado
Barrientos: Si se bloquearan, disminuirían los casos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El magistrado César Ricardo Barrientos Pellecer, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), reaccionó ante la investigación publicada ayer por La Hora, donde se señala que solo dos de las tres compañías telefónicas que operan en el país subieron a la BDTR la denuncia por robo de teléfonos móviles. De acuerdo con Barrientos, se espera que inmediatamente después de producirse el robo de celulares, pudieran funcionar los mecanismos de bloqueo del teléfono para impedir que sean reutilizados y evitar que sean revendidos en el mercado negro, “sobre todo porque muchos de estos teléfonos son utilizados en extorsiones y otras actividades delictivas, entonces es importante que se establezca la obligación de llevar a cabo el bloqueo y los procedimientos establecidos para que sea inmediato”. “Para evitar la práctica de una sociedad que compra con facilidad aparatos telefónicos de dudosa procedencia, hay que fortalecer los mecanismos que impidan el tráfico de celulares” consideró. Al consultar al magistrado acerca del impacto que tendría en los tribunales de justicia que los procedimientos establecidos en la ley para este tipo de casos, efectivamente se realizaran, indicó que la expectativa de todas las leyes es resolver problemas, prevenirlos y establecer los procedimientos para evitar las consecuencias negativas que se producen con motivo de las actividades ilícitas y sobre todo en ese caso que se pueden desprender por el robo de celulares, como extorsiones, asesinatos, amenazas o intimidaciones.
Guatemala, 10 de julio de 2012 /Página 3
REACCIONES: Opinan que es rentable para empresas mantener vigentes los móviles
Celulares robados son reutilizados por el crimen, explican analistas REACCIONES Lectores El reportaje, publicado ayer, también ha tenido impacto entre los lectores que se han pronunciado en nuestra página Web, así como que se ha compartido a través de las redes sociales. En Twitter, más de cien personas tuitearon el reportaje en su Timeline y desde el perfil de La Hora fue retuiteado dieciséis veces. Un lector, Pedro Cruz, en Twitter, compartió el reportaje a la empresa Telefónica, pidiéndole una respuesta. La empresa se limitó a decir: “Gracias por el reporte. El caso es una situación puntual. Estamos mejorando nuestros procesos para evitar malos entendidos.” En Facebook, casi cinco mil personas leyeron el reportaje y fue comentado por más de 60 personas. Unos 268 usuarios decidieron compartir el reportaje en sus propios perfiles, y más de 200 personas externaron en esta red social que les había gustado la investigación. En Google +, también fue compartido, aunque en menor medida que en las otras redes sociales, debido a que ésta no es aún tan popular en el país. Entre los comentarios vertidos, Helena Castillo opinó que esto “no es fraude, es un crimen. Y mientras los clientes no demanden una actitud diferente de las compañías, éstas no van a cambiar. El Congreso está comprado. Unas cuantas demandas civiles multimillonarias a la SIT y las empresas telefónicas y ya verán cómo cambia el escenario.”
FOTO LA HORA: TWITTER.COM
Tuits de Tigo y Telefónicas en respuesta a un lector de La Hora.
Organizaciones de la Sociedad Civil se pronuncian porque las empresas telefónicas no realizan el bloqueo de celulares reportados como robados. Según Helen Mack, las empresas que prestan el servicio telefónico no realizan este registro porque la mayor parte de sus utilidades están en los teléfonos prepago, mientras Carmen Aída Ibarra señala que es una actitud de irresponsabilidad de las empresas telefónicas, así como de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Ayer este vespertino publicó una investigación sobre el bloqueo de teléfonos celulares, en donde constató que dos empresas de telefonía de las tres que operan en el país, no hicieron el registro adecuado de los teléfonos que fueron reportados como robados. Por lo que organizaciones de la sociedad civil se pronuncian al respecto. Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack, asegura que las empresas de telefonías no bloquean los celulares reportados como robados, porque la mayor parte de sus utilidades están en los teléfonos prepago, entonces eso los hace a no realizar el registro de los teléfonos robados. Además, indica que quienes utilizan estos aparatos que son bloqueados aunque sean reportados como robados son los extorsionistas y secuestradores. Según la activista las empresas y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), “siempre encuentran las mañas para que estas cosas sucedan”, no quieren tener una parte de conciencia y
El mercado de celulares de procedencia ilegal prolifera por el incumplimiento de la ley que obliga a las empresas a bloquear los móviles reportados como robados.
de responsabilidad social. Mack señala que Guatemala es el único país de la región que no tiene un control sobre sus celulares, asegurando que es la avaricia de las empresas telefónicas, lo que no hace efectivo que se haga un registro como se debe, en la Base de Datos de Teléfonos Robados. “Ellos (empresas telefónicas) quieren hacer dinero a costa de extorsiones y a causa de muchas muertes”, expone Mack e indica que este es el factor fundamental del por qué urge aprobar la Ley de Registro Móvil para la Prevención y el Combate del Delito. Además, Mack dice que no existe voluntad de las telefónicas de realizar un registro de los aparatos robados porque es precisamente la avaricia, “por la gana de hacer dinero sin pensar en los demás, hay un egoísmo y una avaricia por parte de los accionistas, que solo les interesa el dinero sin importar el resto de la
gente”, señaló. Según la entrevistada, estas empresas utilizan la corrupción para que los diputados bloqueen la iniciativa. Entretanto, Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Projusticia, indica que lo que se enfrenta en este momento es una actitud de irresponsabilidad, tanto de las empresas de telefonía como de la SIT, y de alguna manera de las autoridades de seguridad y de justicia, porque habiendo conciencia de que el robo de celulares se ha convertido en un fenómeno criminal, y que todas las actividades ilegales conexas con el robo de celulares como venta del aparato y la posibilidad de cambiar el chip y poder rehabilitarlos cuando han sido robados, conforma ya un fenómeno criminal que ha ido en crecimiento, a ciencia y paciencia de las diferentes autoridades de justicia y seguridad, por eso es necesaria la aprobación de la ley.
Informe
Transparencia Internacional pide apertura a empresas Según el Informe de Transparencia Internacional, presentado por Acción Ciudadana, las empresas, especialmente las transnacionales, deben mejorar en cuestión de transparencia, ya que en algunos casos participan activamente en la corrupción estatal. Asimismo, participan financiando partidos políticos en elecciones, esperando retribuciones. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
César Barrientos, magistrado de la CSJ.
El Informe refiere a empresas de escala mundial, y se anunció que se hará uno específicamente para Guatemala.
Por eso es tan importante ver si estas empresas operan con políticas y programas de transparencia o sin son empresas que favorecen las prácticas corruptas que ocurren en muchas par-
tes del mundo, aseguró Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana. De acuerdo con este estudio las principales empresas del mundo no están haciendo suficientes esfuerzos para prevenir y detectar la corrupción y los sobornos dentro de sus organizaciones. Marroquín dijo que este reporte lo que busca es el nivel de compromiso que tienen las empresas más grandes del mundo
con el tema de la transparencia, además de evitar el doble estándar de operación, ya que operan bien en países con un nivel de efectividad del Estado de Derecho, mientras en países subdesarrollados, donde el Estado de Derecho es muy débil o donde hay mucha corrupción operan con prácticas corruptas. Por lo que se busca que las multinacionales sean parte de la solución y no del problema de la corrupción.
Página 4/Guatemala, 10 de julio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CASO ROOSEVELT: Fiscalía lo acusa de responsabilidad por catorce violaciones sexuales
Capturan a supuesto autor intelectual de presunta banda de violadores Las autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil capturaron al supuesto líder de la banda de robacarros y violadores que operaba en la calzada Roosevelt, a quienes la fiscalía acusa de ser responsables de la violación de 14 mujeres. POR J. GARCÍA Y M. CASTAÑÓN lahora@lahora.com.gt
Esta mañana, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, confirmó la captura de Javier Alexander González González, alias el Nica, a quien calificó como el autor intelectual de la banda de robacarros que operaba en la calzada Roosevelt y que agredió sexualmente a 14 mujeres. Aproximadamente a las 6:30 de la mañana se efectuaron las aprehensiones en el hotel España, novena avenida y 15 calle de la zona 1. Junto al Nica se detuvo a Sergio Aramis González y Ángel Aníbal de León. De acuerdo con López Bonilla, los detenidos iban a desarrollar una serie de acciones delincuenciales en estos días, razón por la cual se les venía siguiendo desde hace semanas. Los otros dos arrestados acompañaban al Nica al momento de su captura, sin embargo no se ha comprobado si están vinculados con dicha estructura. “Producto de la investigación inicial de esta banda, el MP identifico a otros miembros de esta estructura”. De acuerdo con el Ministro, el nombre de González González no figuraba dentro de la investigación inicial, y producto del avance de las pesquisas se llegó a individualizarlo. Sin embargo, López Bonilla, al ser indagado de los medios de prueba que incriminan a los sindicados, indicó que no podía dar detalles de estos, porque forman parte de un proceso que está bajo reserva.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Investigadores hacen peritajes en un vehículo donde se conducía el supuesto cabecilla de la presunta banda de violadores. la estructura criminal, tiene antecedentes por robo y portación ilegal de armas de fuego.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Javier Alexander González González, alias el Nica, supuesto líder de la banda del Caso Roosevelt. No obstante, mencionó que como parte de la investigación se revisaron las comunicaciones por celular, se hizo un diagrama de relaciones y se identificó a varias personas que también pueden pertenecer a la banda. “Lo que sí puedo decirles es que como producto de las investigaciones criminales, a partir de las capturas del resto de la infraestructura, se pudo individualizar a esta persona (González González) como parte de los líderes y posiblemente el líder importante de la banda” dijo el
Ministro. El titular de la cartera del Interior refirió que la base de esta estructura criminal era el robo de carros, y que posteriormente se dedicaron también a atacar y ultrajar a sus víctimas mujeres. Las autoridades no han confirmado si el supuesto líder de la banda también participo en las violaciones. Por los hechos cometidos por la supuesta banda, continúa prófugo de la justicia Jonway Roberto Galicia Galindo, quien además de su presunta participación en
INVESTIGACIÓN Mediante una investigación previa, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), verificaron la camioneta agrícola P-495 DXJ, negra, que se encontraba parqueada en la 15 calle y 9ª. avenida de la zona 1. Fuentes del MP indicaron que en ese vehículo viajaban tres tripulantes, identificados como Aramis Sergio González Velásquez, Ángel Aníbal de León Ortigoza y Javier Alexander González González, alias el Nica. Estos individuos fueron detenidos, pues son acusados de integrar una banda que asaltaba cuentahabientes y que robaba carros. Además, una mujer, víctima de violación en la calzada Roosevelt identificó a uno de ellos como el responsable de conformar la estructura criminal que operaba en esa zona. Esta mañana, las autoridades que los detuvieron verificaron el vehículo donde se transportaban, allí adentro encontraron una arma de fuego, con licencia de portación.
Gobierno
Continúa socialización de propuesta constitucional POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, visitó anoche la sede de los colegios profesionales en la zona 15, para continuar con la socialización de la propuesta de reforma constitucional a invitación de los académicos.
Luego de la presentación que el Ejecutivo realizó para los profesionales, el mandatario calificó la cita como “positiva” y dijo que “la conclusión fue que es necesario hacer reformas”, mientras que en adelante se debe buscar acuerdos sobre los temas en que se coincide. Mientras que, sobre los que se
tiene inquietud de parte de los profesionales se haría llegar una propuesta al Ejecutivo. Pérez Molina dijo sentirse motivado por la postura favorable hacia el proyecto de reforma de parte de los profesionales pues, además, se logró contar con la reacción de ese sector. En esta reunión se destacó que
el aporte de la Asamblea General de los colegios podrá contribuir al análisis de las propuestas. Por aparte, el mandatario se reúne hoy con la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso en Casa Presidencial, para darles a conocer el proyecto, donde se espera que la propuesta se focalice en artículos torales.
En Cort EXTORSIONES Capturan a cinco supuestos miembros de banda
Investigadores del Programa Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas, de la Policía Nacional Civil (PNC), detuvieron a cinco presuntos integrantes de la Mara 18, sindicados de extorsionistas. Las detenciones se efectuaron en la 9ª. calle y 2ª. avenida de la colonia Vásquez, zona 21, donde fueron aprehendidos Ángel Antonio Barahona Macolas, de 20 años; Roberto Caljú, de 23; Rony Alfonso Bol Pérez, de 19; así como dos adolescentes de 16 y 14 años. Las aprehensiones se realizaron, cuando propietarios de comercios y vecinos de víctimas de extorsión, informaron a las autoridades.
VILLA NUEVA Balacera dejó saldo de dos muertos
Una balacera registrada anoche, en la 4ª. calle y 2ª. avenida de la colonia Las Vegas, zona 6 de Villa Nueva, causó que dos personas murieran y otra resultara herida. Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), Evelio Santiago Xo Tobar, de 19 años y Mili Xo Tobar, de 23, murieron a su ingreso al Hospital Roosevelt. Mientras que aún se encuentran recluidos en dicho nosocomio, Fredy Estuardo Quiñónez González, de 41. Según se indica, ninguna de estas personas tenía antecedentes delictivos.
VILLA HERMOSA Reciben motobombas en academia de bomberos Los Bomberos Municipales Departamentales recibirían nuevas motobombas, en las instalaciones de la academia en Villa Hermosa. Cecilio Chacaj, portavoz de la institución, informó que el acto se llevaría a cabo en ese lugar. Las motobombas serían utilizadas por este cuerpo de socorro, para atender mejor las necesidades de la población guatemalteca, que está expuesta a cualquier tipo de riesgo, se informó.
LA HORA - Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 5
¿Qué tipo de Superintendencia queremos?
¿Una que defienda los intereses de las empresas, o de los ciudadanos?
La respuesta solo la obtendrán quienes exijan respeto a sus derechos
Es LA HORA de ERRADICAR el robo de celulares con VOLUNTAD
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de julio de 2012
Reportaje
Reportaje MINISTRA Y OPOSITORES
Los argumentos detrás del conf La propuesta contempla ampliar el tiempo de estudios de tres años –como se establece en la actualidad– a cinco, de los cuales se estudiarían dos en los centros normales y tres en la universidad. ¿Cómo podrán las familias sobrellevar un aumento en el costo de la educación? MINEDUC La ministra de Educación, Cynthia del Águila, reconoce que el factor económico es uno de los principales motivos de disenso y un punto crucial en la discusión, pero quienes elaboraron la propuesta se enfocaron en elevar la formación de los docentes, “lo cual es indispensable”. La perspectiva de la propuesta es que el Ministerio de Educación se haría cargo de la educación durante dos años en los institutos públicos –como ocurre ahora– y los tres años adicionales correrían por cuenta de la Universidad de San Carlos; se trata de una universidad estatal y por lo tanto sería una transición en la misma línea de
la manutención del Estado. Se propone que la Universidad de San Carlos pueda insertarse en los institutos en donde hay infraestructura sin uso, y continuar en el mismo plantel la fase final de la formación. “No es que se vayan a quitar los básicos; eso es algo que se proponía”, pero eso ya no es así, dice Del Águila. La funcionaria sostiene que el tema siempre se ha tenido contemplado en el proceso de formación de la iniciativa. “No está en la propuesta”, pero como Ministerio de Educación tenemos que “ver qué forma de subsidio o de beca se puede conseguir para apoyar aquellos jóvenes que efectivamente necesitan de esa ayuda económica”.
ESTUDIANTES Los estudiantes normalistas aseguran su oposición a la reforma del plan de estudios del Magisterio se debe, principalmente, al impacto económico que representará extender la carrera a cinco años “El hecho de que estudiemos en un instituto público no quiere decir que todo sea gratis; los padres tienen que pagar muchas cosas y ahora, si además tenemos que ir obligatoriamente a la universidad, muchos no van a poder seguir por el dinero. La San Carlos también tiene costos”, dice una estudiante del Instituto Belén. De acuerdo con la entrevistada, el Ministerio de Educación no les garantiza la entrega de ayuda para
cubrir los gastos y enfatiza que en la actualidad los programas de becas están abandonados. “Hay escuelas que no tienen ni escritorios ni refacción ¿cómo nos aseguran a nosotros la ayuda?”, indica. Los inconformes señalan que la propuesta también establece, en algunos casos, que los horarios de sexto, séptimo y octavo grados sean de 7:30 horas a 16:50 horas, en una doble jornada. Eso representaría más gastos, pues tendrían que comprar almuerzos, refacción y pasajes, lo cual es incongruente con la capacidad económica de las familias. “Estamos estudiando en una institución pública; no contamos con recursos económicos”, argumentan.
Durante más de 40 días, alumnos de los instituto nen una pugna en torno a la propuesta de reform rio; La Hora presenta a sus lectores los argument basan su apoyo o rechazo a la iniciativa planteada POR ÉDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
¿Cree que la Universidad de San Carlos cuenta con cap de Magisterio? MINEDUC Según la ministra Del Águila, la propuesta establece que la Universidad de San Carlos sea la encargada de la última etapa de la formación de los maestros; la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM) estuvo trabajando en la iniciativa de reforma, y en esta se determina que la Universidad se tiene que preparar para cumplir con ese objetivo. Además, se establece que los institutos que cuenten con infraestructura para poder continuar allí el nivel universitario puedan hacerlo con el aval de la Universidad, y también donde esa casa de estudios tenga sedes. Según la Ministra, esos arreglos se tienen que “ir
viendo”, pero de momento es lo que está en la mesa de discusión y es lo que ha propuesto EFPEM; “ellos se están preparando para poder dar cabida a esta propuesta y están comprometidos”. Del Águila señala que lo que se espera es que esa transición a la Universidad sea fluida: “Vamos trabajando en conjunto para poder formar ese vínculo, ese tercer año, que antes sería el sexto magisterio. En ese caso, el primer año sería el vínculo para preparar a los estudiantes y que de una vez entren a la Universidad; son arreglos que se tiene que ver como parte del proceso que en este momento no está establecido, pero es lo que se desea seguir”.
¿Cómo asegurar que la propuesta que se plantea eleva cará a estándares internacionales? MINEDUC La titular de la cartera de Educación dice que para definir la propuesta de reforma al Magisterio, la Mesa Técnica tomó en cuenta las experiencias de las iniciativas ya planteadas en Guatemala, así como otras propuestas internacionales, y se hizo una compilación. La funcionaria asegura que la propuesta se encamina a elevar el nivel educativo en la formación de maestros, pero reconoce que aún no está completa; a la fecha se han recibido observaciones acerca de la malla curricular –módulos que componen una carrera–, en donde se debe de fortalecer y revisar el plan de estudios a poner en marcha, pero sostiene que
en algún momento “esto se debe llegar a acordar”. Según Del Águila, en lo que respecta a la malla curricular, “se puede ver qué materias o que áreas se deben fortalecer realizando una revisión y un análisis para que sea fuerte”; además, dice “que las personas que la realizaron están comprometidas con la educación contando con las capacidades necesarias”. Asimismo, indica que “siempre que se produce algo es sujeto de revisiones y de mejoramiento y eso es lo que se está esperando que se mejore en su totalidad, en las áreas en donde las personas y los estudiosos e interesados por la educación lo puedan hacer”.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 7
El hecho de que estudiemos en un instituto público no quiere decir que todo sea gratis; los padres tienen que pagar muchas cosas y ahora, si además tenemos que ir obligatoriamente a la universidad, muchos no van a poder seguir por el dinero. La San Carlos también tiene costos”. Estudiante
EXPLICAN SUS POSTURAS
licto en la educación normalista
s normales y autoridades de Educación mantiema al plan de estudios de la carrera de Magistetos de los grupos en oposición, sobre los que a por una “Mesa Técnica”.
acidad para preparar y albergar a todos los estudiantes ESTUDIANTES Al ser consultados sobre la iniciativa para extender los estudios de Magisterio hacia la Universidad de San Carlos, los normalistas indicaron que ese centro de estudios no cuenta con la capacidad y los recursos para asegurar un espacio adecuado a todos estudiantes de los institutos públicos y colegios privados. “Ahora ya hay una sobrepoblación y muchos de los que quieren entrar se quedan afuera porque ya no hay cupo, y lo mismo nos harían a nosotros si llegamos (…) entonces ahí nos tocaría pagar una universidad privada, eso quiere decir que sería una especie de privatización”, dice un estudiante de la Escuela Normal Central para Varones.
De acuerdo con un documento colgado en el portal del Ministerio de Educación –www.mineduc.gob.gt–, además de la Universidad de San Carlos, otras universidades podrían sumarse a la reforma y ofrecer la carrera de magisterio. A criterio de los normalistas, la calidad de la educación que se ofrece en EFPEM no les garantiza una buena formación. “Están mal si creen que porque uno va a la Universidad aprende; la mayoría no podríamos pagarnos una universidad privada, así que lo que nos están haciendo es que nos están quitando la oportunidad de ser maestros”, indicó un estudiante que se identificó como Carlos.
rá en la práctica la calidad en la educación y nos acerESTUDIANTES Los normalistas indican que la propuesta planteada por la Mesa Técnica de Formación Inicial Docente no garantiza que en la práctica se cumpla con los estándares internacionales que se quieren para los estudiantes guatemaltecos. Aducen que no se puede comparar las condiciones de Guatemala con otros países que han aplicado una propuesta de reforma al magisterio, porque quizás la han hecho y desarrollado de una forma integral y acorde con las realidades que vive su población. “Mi hija me cuenta todos los días que a veces no llegan los profesores o que pierden mucho tiempo en clase, o sea que si ahora no están haciendo bien las cosas, cómo nos pueden decir que con una re-
forma se va a arreglar todo”, indica Dolores Martínez, madre de una estudiante del Instituto Normal Centro América (INCA). Al decir de los estudiantes y padres de familia, la propuesta es “irreal” e incongruente con su calidad de vida y las condiciones del sistema educativo, pues consideran que en la actualidad la cartera de Educación tiene un presupuesto escaso y se duda que su administración sea la correcta. “Sería bueno que empezaran por comprarles escritorios y darles la refacción a los estudiantes que van con el estómago vacío a recibir clases; o que les pongan techo a los que estudian al aire libre (…) eso es lo primero que debería hacer la Ministra”, dice Martínez.
¿Cuáles son las posibilidades para obtener un empleo con salario digno al aplicar la propuesta? MINEDUC Según el Ministerio de Educación, en la actualidad se gradúan 20 mil alumnos al año y de esos, solo de dos a tres mil consiguen trabajo; según Del Águila, el objetivo de la reforma es mejorar la formación y que los profesionales sean mejor pagados en el mercado laboral. “Creo que sería mucho más competitivo si se tiene un título universitario a tener un título de diversificado”, puntualiza. Al ser cuestionada si la mejora en la calidad educativa aseguraría a los egresados encontrar un trabajo digno, la funcionaria aseguró que “eso está contenido en la propuesta, y es lo que se tiene que ver en el futuro con el presu-
puesto, pero que de alguna manera eso es lo que se ha trabajado durante estos tres años”. Además, dijo que en la propuesta no está escrito, pero que existe otro documento de la Carrera Docente, en donde se establece un aumento de entre 20 a 25 por ciento en el salario de un docente, “pero que son cosas que se tienen que ver con la recaudación del Gobierno”. Según Del Águila, sí se tiene contemplado que haya un reconocimiento a la nueva formación a un nivel superior; la funcionara asegura que la consecuencia normal, si la propuesta entra en vigencia, es que una persona mejor formada tendría que tener un mejor salario.
ESTUDIANTES Los estudiantes aseguran que “no es cierto” que la propuesta les garantice un trabajo y salario dignos, ya que en la actualidad existen maestros que se profesionalizan a nivel universitario y el salario que devengan es “verdaderamente decadente”. Los normalistas argumentan que a 24 años de servicio, un docente solo puede llegar a ganar Q6 mil 500 en el sector público, mientras una persona graduada de perito contador, puede llegar a ganar esa cantidad en un mes si se ubica bien; los inconformes creen que el planteamiento del Ministerio de Educación para los futuros educadores no se podrá hacer realidad.
Los normalistas sostienen que la propuesta no les da la certeza de que se mejoren los trabajos y por ende, los salarios; dicen también que en la propuesta existe un aumento de pago, pero que ahora a los catedráticos muchas veces no les pagan el salario y se retrasan hasta tres meses. Además, los alumnos señalan que la propuesta establece que ahora el salario no será de una forma escalonada, sino por mérito. Entonces cada año el Ministerio los evaluaría para que, por méritos, consigan un mejor salario, pero que el Gobierno no tiene la capacidad económica para poderles aumentar un 25 por ciento como se propone, por lo que califican la iniciativa de “irreal”.
Página 8/Guatemala, 10 de julio de 2012
La Hora
Departamental CUCHUMATANES
Conservan los bosques
Por Melissa Vega
HUEHUETENANGO / Agencia CERIGUA
La Asociación de Campesinos Forestales (Adecaf) promueve la implementación y el manejo de apriscos, una exitosa práctica comunitaria que ha permitido la conservación de los bosques en la Sierra de los Cuchumatanes, en Todos Santos Cuchumatán, en el departamento de Huehuetenango. El sobrepastoreo y las particulares condiciones climáticas en la Sierra de los Cuchumatanes, han dificultado su reforestación en los últimos años y provocado la disminución de su cobertura forestal, reveló un informe sobre el estado de esos recursos, elaborado recientemente por Adecaf. La regeneración natural de los pinos de ocote, de los pinos de altura y de otras especies nativas como el huito, un árbol cultivado por su fruto y por su uso en la medicina tradicional, han disminuido considerablemente, señala el documento. Desde el 2007, la Asociación de Campesinos Forestales ha alentado la construcción de apriscos para el manejo semi-estabulado de ovejas, lo que ha impactado positivamente en la conservación de los bosques, la protección de fauna y las economías familiares, entre otras. Hasta el momento, quienes integran la Asociación han logrado proteger 600 hectáreas de bosque que se encuentran bajo regeneración natural, proceso que ha alentado el retorno de animales como los gatos de monte, los zorrillos y diversos tipos de aves, a sus hábitats. Según las cifras de Adecaf, 45 familias construyeron apriscos en los últimos años, cada uno con capacidad para 25 o 30 ovejas; la sostenibilidad lograda hasta el momento ha permitido que los animales aumenten de peso y mantengan su ciclo natural. Otro de los beneficios registrados es la producción de abono orgánico para la fertilización de la papa, el cultivo más importante en la Sierra de los Cuchumatanes. La Sierra de los Cuchumatanes es una prominente cordillera situada al oeste de Guatemala, que cruza el sector meridional de Huehuetenango y el centro de Quiché; es la sierra no volcánica de mayor elevación en toda Centroamérica, con una longitud aproximada a los 400 kilómetros y se eleva sobre los mil 800 metros sobre el nivel del mar.
EL PROGRESO: El Jícaro y San Cristóbal, los más afectados
Acuerdan acciones para el combate contra el dengue Autoridades de Salud Pública, entre ellas el Programa de Vectores y los alcaldes municipales de El Progreso, acordaron acciones puntuales e inmediatas para combatir la prevalencia del dengue en el departamento. Por Elisa Sasvín
El Progreso / Agencia CERIGUA
Las acciones entrarán en vigencia de forma inmediata, permanente y sistemática, dijo Ramiro Joaquín Quiyuch, director del Área Departamental de Salud Pública y Asistencia Social, quien moderó una reciente reunión al respecto, con personal de salud, vectores y jefes ediles, ante la preocupación que existe por la cantidad de casos registrados de Dengue Clásico y Hemorrágico acontecido, que han cobrado la vida de un menor de edad. A decir del galeno, los munici-
pios de El Jícaro y San Cristóbal Acasagustlán, que fueron los más afectados, ya están bajo control, sin embargo se realiza un monitoreo en tanto que en éstos como en el resto de municipios, se emprenderán actividades de combate, prevención y educación a través de la deschatarrización, abatización y fumigación mediante el apoyo de alcaldes y directores de centros educativos. En relación con las quejas de algunos pobladores por la poca presencia personal del programa de vectores y la eficiencia de los químicos que utilizan, argumentó que se cuenta únicamente
con 25 personas para los ochos municipios y que los químicos simplemente han cambiado de nombre, pero se debe confiar en el poder residual que tienen. La directora del Centro de Salud de El Jícaro, Elisa Carranza, quien participó en la reunión, agregó que las acciones se llevarán a cabo en las 16 comunidades que integran el lugar e informó que tanto los 32 casos de Dengue clásico, como dos de Hemorrágico, ya están fuera de peligro. Tanto Carranza, como Joaquín Qihuch, recomendaron a la población mantener sus depósitos de agua tapados, no acumular chatarra pues acumula agua y se convierte en criaderos de zancudos; mantener los patios y alrededores de su casa limpios y permitir el ingreso del personal de salud, que llegará a fumigar o abatizar los hogares.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades buscan prevenir el contagio de la enfermedad erradicando el mosquito transmisor del dengue.
ALTA VERAPAZ
“Stop a la violencia”, tema de seminario Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Estudiantes del Colegio Imperial, de Cobán, Alta Verapaz, que cursan el 6to Perito en mercadotecnia y publicidad, realizaron su seminario con el tema “Stop a la
violencia”; Héctor Waldemar Tot, director del establecimiento, dijo que los seminaristas abordaron esta problemática, que afecta a la sociedad, para romper el paradigma de que el seminario sólo se enfoca en la obra física. Los estudiantes iniciaron con
una caminata, desde el monumento El Caminero, hacia el Parque Central La Paz, donde se llevaron a cabo actividades motivacionales con mensajes a la paz en los que destacaba el que decía “Basta ya, Guatemala está de rodillas por la violencia”.
COBÁN
Inician las Olimpiadas de Ciencias
Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La XXV edición de las Olimpiadas de las Ciencias se llevaron a cabo en el Centro Universitario del Norte (Cunor), Alta Verapaz, con la participación de establecimientos de nivel básico y diversificado que funcionan en el municipio de Cobán; en la actividad fue evidente la supremacía del Colegio Tecnológico en Informática. Las justas dieron inicio en el auditórium del Cunor; Fredy Giovani Maz, director de esa casa de estudios superiores, fue el encargado de la inauguración; participaron 490 estudiantes quienes compitieron en 10 especialidades, matemática para primero, segundo y tercero básico; ciencias para primero y segundo básico, así como física fundamental, física diversificado, química y biología. El comité organizador de Alta Verapaz, integrado por Baudilio Luna, David Fuentes, Alejandro Cacao, Adán García Véliz y Miguel Antonio Caal Ayala, trabajó por el éxito de la actividad académica, que se celebra desde 1986, con el aval del Ministerio de Educación la Universidad de San Carlos y otras instancias educativas. Al concluir la competencia se procedió a la premiación y se comprobó que el Colegio Tecnológico en Informática arrasó con 14 medallas de oro, seis de plata y tres de bronce; en biología cuatro estudiantes del mismo establecimiento educativo alcanzaron el primer lugar, con 100 puntos, sin tener ninguna respuesta errónea. El Liceo “Doctor Ricardo Bressani” obtuvo nueve medallas, una de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce; el colegio Cobán, alcanzó tres de bronce; el instituto nacional de educación básica, una de plata y una de bronce, en tanto que el Colegio Nuevos Senderos y el Instituto “Emilio Rosales Ponce”, una medalla de oro cada uno. El Comité Nacional envió equipo para la evaluación y calificación, presidido por Jenny Azucena Samayoa López y representantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, Administración de Empresas e Ingeniería Industrial.
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 9
BARCLAYS : Acuerdan la liquidación de director El banco británico Barclays convino un paquete de liquidación con el ex director ejecutivo Bob Diamond, por el cual perderá hasta 20 millones de libras (31 millones de dólares) en bonos e incentivos, pero recibirá un año de salario, pensión y otras prestaciones por un valor de dos millones de libras (3,1 millones de dólares). Diamond renunció la semana pasada después de que Barclays fue multado con 453 millones de dólares por agencias de Estados Unidos y el Reino Unido por hacer informes falsos de los costos de su endeudamiento entre 2005 y 2009.
Economía ¿Tiene un plan sobre su futuro financiero? POR JAIME MEJÍA
MIAMI / Agencia AP
Cada cierto tiempo es necesario hacerse esta pregunta: ¿Tenemos un plan para el futuro? El futuro no se puede predecir ni controlar, pero podemos tener una guía sobre nuestras finanzas. La pregunta no es simple e involucra otras preguntas, tales como: ¿estamos ahorrando lo suficiente para nuestra jubilación? ¿Esos ahorros están bien invertidos? ¿Tenemos seguro de vida? Es muy importante tener un plan que responda a estas y otras preguntas y que las respuestas se adapten a la realidad de cada momento porque la economía global es muy dinámica y es importante que nuestro plan financiero esté de acuerdo a los tiempos y que se actualice cuando sea necesario. He aquí algunas ideas para ajustar su plan financiero: ¿Está ahorrando suficiente para su jubilación?: Hay muchas formas de verlo y tradicionalmente los asesores financieros o fondos de pensiones sugieren que cada mes es necesario ahorrar al menos el 10% de nuestros ingresos para la jubilación. Pero la verdadera pregunta es si 10% será suficiente. Puede ser más realista fijarse una meta del capital que debemos acumular para la jubilación. Para llegar a esa cifra mágica una sugerencia es suponer que nos vamos a jubilar hoy. ¿Cuánto dinero en dólares necesitaríamos para que la renta de ese dinero nos permita vivir cómodamente? En varios países latinoamericanos es fácil suponer que se necesitan como mínimo 2.000 dólares por persona al mes o 24.000 al año. Un capital que produzca esa renta estaría cercano a los $500.000 dólares si se lograra una rentabilidad anual de entre el 4% y 5%. Pero sería mejor estar más cómodos y acumular más de 500.000 dólares. Lo importante es tener una meta. El cómo se llega a esa cifra es lo importante. Lo más lógico es que sea una combinación de ahorros, la jubilación del sistema público, más otros activos que se pueden llegar a tener como la casa, empresa y otras propiedades. Pero si quiere llegar a esa cifra en 20 o 30 años con puro ahorro mensual, prepárese para ahorrar posiblemente más del 10% de sus ingresos. Haga sus propias cuentas.
TENSIÓN: El Gigante de Asia se debilita
Cifras del comercio de China impactan sobre los mercados Los mercados bursátiles mostraban hoy señales de una tentativa recuperación pese al debilitamiento del comercio de China y el nerviosismo por el progreso de los ministros de finanzas de Europa en una cita enfocada para aliviar la crisis de la banca de España. Por TOBY STERLING
AMSTERDAM / Agencia AP
Al iniciar las operaciones en Europa, el índice FTSE 100 de Gran Bretaña subía 0,6% a 5.663,38. El CAC-40 de Francia aumentaba 1,05% a 3.190,27 mientras que el DAX de Alemania ascendía 0,9% a 6.446,29. Los contratos a término auguraban ganancias en Wall Street. El contrato en el índice Dow a término subía 0,22% a 12.713 y el S&P 500 a término aumentaba ligeramente 0,16% a 1.351,30. Los políticos en Bruselas de los 17 países que usan el euro como moneda oficial reafirmaron un rescate financiero de la banca española y finalizarán el acuerdo, una vez que hayan obtenido la aprobación de sus gobiernos o parlamentos. Los ministros de Finanzas acordaron que finales de mes estarían disponibles 30 mil millones de euros. Como parte del acuerdo con España, se prevé que los ministros de Finanzas de los 27 países de la Unión Europea aprueben más tarde el martes una extensión de un año, hasta 2014, al plazo que tiene España para alcanzar un déficit presupuestal de 3%. Mientras tanto, el tribunal constitucional de Alemania decidirá el jueves sobre la legalidad de uno de los fondos de rescate. Los mercados perdieron impul-
FOTO LA HORA: AP
El contrato en el índice Dow a término subía 0,22% a 12.713 y el S&P 500 a término aumentaba ligeramente 0,16% a 1.351,30.
so después de que China informó que la tasa de crecimiento de las importaciones bajó a 6,3%, la mitad comparado con mayo, mientras las exportaciones se redujeron a 11,3% comparado con 15,3% de mayo debido a la debilidad económica en Europa y Estados Unidos. La lenta demanda de China por petróleo, mineral de hierro y otros bienes extranjeros es mala noticia para otras economías que han visto el crecimiento chino, relativamente fuerte, para ayudar a impulsar la demanda por sus exportaciones. “Las expectativas han sido altas para un rápido cambio en el crecimiento económico, pero la realidad ha sido un alivio lento y deliberado que no ha logrado revertir los débiles datos económicos”, dijo Sean Darby, estratega de Jefferies. “Aunque las evaluaciones son atrac-
tivas, una posición modesta a la baja parece garantizada hasta que las tasas de interés se muevan a ciclos bajos”. En Japón, el índice Nikkei 225 perdió 0,4% a 8.857,73 puntos mientras el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,2% a 19.396,36 unidades. El Kospi surcoreano declinó 0,4% a 1.829,45, el australiano S&P/ASX 200 cayó 0,3% a 4.098,0 y el Shanghai de China descendió 0,3% a 2.164,44 unidades. Otros analistas argumentan que los inversionistas tal vez sean demasiado optimistas. Estados Unidos y Europa probablemente implementarán fuertes medidas de estímulo monetario si el crecimiento se desacelera mucho más, y muchas acciones están baratas cuando se comparan con su probabilidad de ganancias, dijo Garry Evans, analista de inversiones para HSBC en
Hong Kong. “Está mal ser demasiado pesimista”, dijo Evans. “Los bancos centrales ofrecen prometedor apoyo para los mercados de inversiones. Con valoraciones así de bajas, los índices pueden subir en línea con el crecimiento de las ganancias”. Evans espera que las acciones mundiales suban 9% en lo que resta del año. El contrato del crudo para entrega en agosto bajó 71 centavos a 85,25 el barril en las operaciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York. El crudo subió el lunes 1,54 dólares y terminó en 85,99 dólares en Nueva York. En los mercados cambiarios, el euro subió ligeramente a 1,2319 desde 1,2309 euros por dólar el lunes. Respecto del yen, el dólar bajó a 79,29 desde 79,58 yenes por dólar.
UNIÓN EUROPEA
Aprueban rescate para bancos de España Por DON MELVIN
BRUSELAS / Agencia AP
Los ministros de Finanzas de la zona euro llegaron a un acuerdo hoy sobre los términos para un rescate financiero de la banca española e informaron que para finales de mes estarían disponibles 30 mil millones de
euros. Los ministros de Finanzas de los 17 países que usan el euro como moneda oficial regresarán a Bruselas el 20 de julio para finalizar el acuerdo, una vez que hayan obtenido la aprobación de sus gobiernos o parlamentos, dijo el jefe de la eurozona Jean-Claude Juncker. Como parte del acuerdo con Es-
paña, se prevé que los ministros de Finanzas de los 27 países de la Unión Europea aprueben más tarde el martes una extensión de un año, hasta 2014, al plazo que tiene España para alcanzar un déficit presupuestal de 3%. Habrá condiciones específicas para bancos específicos, y la supervisión del sector financiero
en general será fortalecida, dijo Juncker. “Estamos convencidos de que esto logrará, condicionalmente, atender la debilidad que prevalece en el sistema bancario español”, agregó. El ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager, dijo que el acuerdo deberá finalizarse pronto.
Página 10/ Guatemala, 10 de julio de 2012
YAHOO Y FACEBOOK Llegan a un acuerdo sobre patentes Facebook y Yahoo han llegado a un acuerdo en su disputa sobre patentes, con lo que evitaron una batalla potencialmente larga sobre la tecnología que ejecuta dos de los destinos más populares de internet. Al retirar las demandas, las compañías acordaron el viernes autorizar el uso mutuo de patentes. También convinieron una alianza publicitaria que amplía su actual sociedad.
Los ciberpiratas irrumpieron en las computadoras de la empresa hotelera Wyndham Worldwide Corp. tres veces en dos años y sustrajeron información de tarjetas de crédito de cientos de miles de clientes.
ESTADOS UNIDOS: Difícil identificar a las empresas que son víctimas
Pese a nuevas reglas, hay pocas denuncias en torno a ciberdelitos
Por RICHARD LARDNER WASHINGTON / Agencia AP
Wyndham no reportó la irrupción informática en sus documentos financieros, pese a que la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) quiere que las compañías informen a los inversionistas acerca de este tipo de delitos. En medio de los rumores de grandes golpes cibernéticos que generan millones de dólares en pérdidas, sigue resultando sumamente difícil identificar a las empresas que son víctimas de estos ilícitos. Las compañías tienen miedo de que divulgar los casos dañe su reputación, hunda el precio de sus acciones o derive en litigios. El presidente de la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte en el Senado, Jay Rockefeller, está añadiendo una provisión a las leyes de seguridad informática, con el objetivo de reforzar las disposiciones para que las empresas reporten los casos. Los parámetros de la SEC emitidos en octubre no son obligatorios. Tenían la intención de actualizar para la era digital el requisito de que las compañías reporten “riesgos materiales” que los inversionistas desearían conocer. La medida de Rockefeller daría instrucciones a los cinco comisionados de la SEC para que aclaren cuándo deben las empresas revelar irrupciones informáticas y definir los pasos que dan a fin de proteger sus redes de computación contra fugas de información. Recientemente, la SEC impugnó la decisión de Amazon, la minorista de internet, que omitió en su reporte anual de 2011 las referencias al robo de datos de consumidores que estaban en poder de Zappos, una zapatería virtual. Amazon, dueña de Zappos, accedió después a modificar ligeramente el estado financiero, de acuerdo con la correspondencia entre la compañía y la SEC, pero la empresa siguió argumentando que el ataque contra Zappos no estaba contemplado por los parámetros de seguridad informática de la Comisión, pues no tuvo un impacto sustancial en el negocio de la compañía. Los ciberdelitos son muy comunes y no se limitan a Estados Unidos. El jefe de la agencia de espionaje interno de Gran Bretaña informó en junio que la seguridad informática figura al lado del terrorismo como uno de los mayores desafíos para Reino Unido. En un caso reciente, una empresa que cotiza en la bolsa de Londres,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los ciberdelitos son muy comunes y no se limitan a Estados Unidos.
cuyo nombre no se reveló, fue golpeada por un ataque informático e incurrió en pérdidas de ingresos por 1.200 millones de dólares, dijo el director de la agencia MI5, Jonathan Evans, en unas inéditas declaraciones públicas. Evans no identificó la empresa ni dijo qué país había perpetrado el ataque. Estados Unidos ha señalado que China y Rusia son los gobiernos más frecuentemente involucrados en irrupciones semejantes. “Lo que está en juego no son sólo los secretos de nuestro gobierno, sino también la seguridad de nuestra infraestructura, la propiedad intelectual que apuntala nuestro futuro próspero y la información comercial delicada, que es la sangre de nuestras empresas”, dijo Evans. La investigación realizada por un experto en seguridad informática muestra que decenas de compañías que figuran en la lista Fortune 500 han perdido un buen cúmulo de información valiosa por cuenta de los ciberdelitos, incluida propiedad intelectual, datos de cuentas bancarias, información restringida sobre pacientes de empresas farmacéuticas o expedientes judiciales internos. Rodney Joffe, de Neustar, una empresa de manejo de infraes-
FOTO LA HORA: AP
Jay Rockefeller.
tructura de internet en Virginia, supervisa las redes empleadas por grupos de ciberdelincuentes y rastrea el origen de la información robada. Encontró evidencias de que fueron comprometidas 162 de 168 empresas en los sectores químico, de manufactura y de transporte. Los nombres de las compañías se mantienen en secreto por respeto a sus derechos de propiedad, dijo Joffe. “Nadie está seguro. Todos están en peligro”, consideró. “Cuando
la gente te dice, ‘nuestra empresa está protegida’, se está engañando a sí misma”. La SEC no está rastreando cuántas empresas cumplen con sus parámetros de seguridad informática, pero las empresas que cotizan en la bolsa se han resistido históricamente a proporcionar información sobre incidentes informáticos porque esto pone en evidencia sus puntos débiles, dijo Peter Toren, ex fiscal federal de la división de delitos mediante computadoras
en el Departamento de Justicia. “Esto simplemente no se ve bien”, agregó Toren. La irrupción en las computadoras de Wyndham fue descrita en una demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés), interpuesta en junio contra la compañía y tres filiales, por presuntas fallas de seguridad que derivaron en las tres fugas de información entre abril de 2008 y enero de 2010. Las fallas causaron “la exportación de datos de cuentas financieras de cientos de miles de consumidores hacia una dirección de internet registrada en Rusia”, señaló la FTC. Agregó que se perdieron también millones de dólares por cobros fraudulentos en las cuentas de los consumidores. Wyndham no mencionó las invasiones electrónicas en su reporte anual de 2011 ni en documentos previos presentados ante las autoridades de valores, de acuerdo con una revisión de los registros por parte de The Associated Press. El reporte anual de Wyndham, correspondiente a 2011, señaló que “la industria hotelera enfrenta un ataque creciente de los delincuentes informáticos en Estados Unidos y otras jurisdicciones en las que operamos” y destacó que estaba involucrada en “reclamos relacionados con seguridad de la información y privacidad de los datos”. Wyndham gastó 13 millones de dólares más en mejoras de seguridad y espera erogar hasta 100 millones en 2012 para enfrentar “la amenaza global y cada vez más agresiva de los ciberdelincuentes”, de acuerdo con el reporte. En un correo electrónico a The Associated Press, Wyndham aseguró que ha “cumplido plenamente con la regulación de la SEC respecto de la divulgación de eventos graves”. En el comunicado, Wyndham señaló que los incidentes fueron “reportados con antelación”, una referencia evidente a la notificación a los consumidores que se publicó en el sitio Web de la compañía. Además, el grupo consideró que las afirmaciones de la FTC carecen de sustento. Verisign, una compañía de infraestructura de red, reportó a finales de octubre, unas semanas después de que la SEC emitió sus parámetros, que hubo varios ciberataques exitosos contra sus redes en 2010. En el documento, Verisign indicó que la gerencia de la compañía no fue informada de los ataques sino hasta septiembre de 2011.
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2012/ Página 11
BOSÓN DE HIGGS
Bose, un héroe relegado a un segundo plano Mientras buena parte del mundo científico celebraba la cooperación internacional que condujo la semana pasada a identificar una partícula que podría ser el bosón de Higgs, muchos en la India se lamentaban por la omisión que relegó a segundo plano a uno de sus grandes científicos. Por KATY DAIGLE
NUEVA DELHI / Agencia AP
La prensa que cubrió la gran noticia en el terreno de la física de las pequeñas partículas asignó el crédito al físico británico Peter Higgs por haber postulado teóricamente la existencia de la “partícula de Dios”, como se le conoce popularmente, pero se habló muy poco de Satyendranath Bose, el indio por el que se nombra el bosón. Las partículas elementales son bosones o fermiones. Se considera que los bosones son los mediadores de fuerza o partículas portadoras de las interacciones fundamentales en la materia. Pese al hecho de que Bose tuvo poca participación directa en la formulación teórica del bosón de Higgs, en la India se lamentó la falta de atención a uno de los suyos. “Es un héroe olvidado”, lamentó el gobierno en un largo comunicado, y recordó que Bose nunca recibió el Premio Nobel pese a que
“por lo menos diez científicos” lo obtuvieron en ese mismo terreno científico. “Los indios son muy sensibles al respecto. Todas las sociedades poscoloniales lo son”, comentó el psicólogo experto en política Ashis Nandy, del Centro para el Estudio de las Sociedades en Desarrollo, en Nueva Delhi. Nandy, que entrevistó a Bose antes de la muerte del científico en 1974, dijo que al mismo Bose “no le preocupaban los premios”. El bosón se nombró en honor al trabajo que efectuó el científico nacido en Calcuta en la década de 1920 en colaboración con Albert Einstein para definir una de las dos clases de las partículas subatómicas. Ese trabajo describe cómo los fotones pueden ser considerados partículas y también ondas, como en un rayo láser. Higgs y otros propusieron la existencia del bosón de Higgs en 1964 para explicar qué es lo que podría otorgarle forma y tamaño a toda la materia. En un libro, el físico Richard Feynman, galardonado con el Nobel, la calificó como “la partícula de Dios” porque su existencia es clave para comprender la evolución del universo en sus primeras épocas. Para ese entonces, Bose vivía en Calcuta después de haber dirigido durante 25 años el departamento de física de la Universidad de Dacca, en lo que hoy es Bangladesh.
ESTUDIO
Refutan reporte de bacteria que come arsénico Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/ Bangiya Vigyan Parishad
Satyendranath Bose.
Fue un descubrimiento inquietante. Una bacteria extraña de un lago californiano que prosperaba gracias a algo totalmente inesperado: arsénico. El hallazgo dejaba entrever que una forma distinta de vida como la conocemos en la Tierra podía existir en otro planeta. La investigación, publicada por una reconocida
revista científica en 2010, suscitó conjeturas intensas sobre cómo podría existir la vida fuera de la Tierra y las disensiones inmediatas de algunos en torno a la conclusión original. El domingo, la misma revista, Science, publicó dos informes que refutan la investigación original. “Claramente muestran” que la bacteria no procesa el arsénico del modo como los investigadores afirmaron, dice una declaración adjunta de la revista.
El asunto comenzó cuando científicos dirigidos por Felisa Wolfe-Simon, del Instituto de Astrobiología de la NASA, publicaron un informe, según el cual, la bacteria, hallada en el lago Mono, en el este de California, podía desarrollarse sustituyendo el fósforo con arsénico. Los investigadores estudiaron el lago Mono debido a sus altos niveles de arsénico y difundieron sus conclusiones de los experimentos que efectuaron en laboratorio.
Su informe provocó escepticismo debido a que el fósforo es uno de los elementos considerados esenciales para la vida, mientras que el arsénico, aunque de composición química similar, es venenoso. Si esta bacteria tiene capacidad para romper reglas como ésta, argumentaron algunos, ¿quién sabe qué clase de vida extraterrestre pudiera ser posible? Sin embargo, no todos quedaron convencidos de las conclusiones del informe.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Que espantosa la tendencia de proteger a empresas; con la tal Superintendencia que les arregla las mesas
Guatemala, 10 de julio de 2012. Página 12
¿Superintendencia?
A
yer informamos del reporte a las tres empresas telefónicas del robo de aparatos, de las cuales solo Tigo hizo el bloqueo, mientras que Claro y Movistar los mantuvieron activos. Pero este reportaje también nos deja la clara imagen de la ineficiencia de una superintendencia que no se compromete con las necesidades de los usuarios. El reportaje publicado ayer sobre el funcionamiento de aparatos de telefonía celular que fueron reportados como robados a dos de tres operadores (Claro y Movistar), deja también una clara imagen de lo que en materia de autoridad reguladora ha sido la historia en Guatemala. La Superintendencia de Telecomunicaciones ha salido a aportar su parte para confirmar que nada puede hacer al respecto y que es, en todo caso, resultado de la voluntad de las empresas lo que sucede o no en torno a aparatos que son declarados robados por usuarios. El problema no es de tomarlo a la ligera porque de todos es sabido que los robos de celulares provocan muerte, dolor y angustia dentro de las familias guatemaltecas que, día a día, se tienen que enfrentar a cientos de casos en los que se les arrebata el teléfono bajo el claro riesgo de parar entregando la vida con él. Y sale el señor superintendente diciendo que su trabajo se reduce a recibir un mensaje diario de los operadores sobre los teléfonos que, según se interpreta de sus declaraciones, les da la gana reportar como robados para ser ingresados en la base de datos de aparatos robados. Eddy Padilla es el funcionario que eficientemente encontró una mediocre excusa para lavarse las manos. La SIT es, más que una superintendencia, una oficina facilitadora de las empresas porque la indiferencia con que el funcionario plantea un problema que genera muertos en Guatemala, es demostración de que no le interesa alterar en lo más mínimo el procedimiento que está establecido y que no funciona. Es preocupante ver cómo un tema que durante tanto tiempo ha sido discutido, sigue siendo tratado con tal dejadez. Eso sí, claramente con autoridades que no hacen nada al respecto, de nada servirá que se aprueben más leyes porque la burla ya está planteada. Pero también debemos hacer un llamado de atención a algunos ciudadanos. Aquellos que muestran su malestar por informaciones como esta, pero que en el primer chance que tienen de “comprar barato” un teléfono robado, utilizan este sistema con el que se mantienen activos los teléfonos, con el que se mantiene a delincuentes y con el que comen asesinos a costas del dolor de aquellos que sufren los resultados de la violencia. Es importante que las autoridades vuelvan a pensar a quién es a quien se deben. ¿Será que el superintendente Padilla fue nombrado para ser el facilitador de las empresas o fue juramentado con la intención de proteger los intereses de un Estado que debería buscar el bien común? Lamentablemente y viendo las sencillas respuestas del superintendente a las preguntas que se le plantearon, ni siquiera él parece tener claro a quién debe rendirle cuentas. Ojalá que esto nos sirva para entender que requiere mucho más que esa indignación temporal para detener este problema.
El tema de los celulares requiere voluntad Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
M
ovidos por la intención de generar un debate objetivo no basado en presunciones, La Hora realizó una investigación única que no se originó por filtraciones, sino como consecuencia de la inquietud de conocer cómo funcionaba exactamente el sistema de denuncia del robo de celulares y su respectivo tratamiento por la telefónicas. El trabajo fue arduo y la sorpresa enorme porque se compró un celular de cada compañía, se procedió a denunciarlos como robados, luego se compró un nuevo chip (número) y resultó lo que ya todos sabemos, Claro y Movistar no bloquearon el celular, permitiendo su uso, mientras que Tigo sí procedió al bloqueo. No hubo necesidad de “flashearlos” para que funcionaran. El presente caso es sumamente complejo porque las operadoras han manifestado que no existe necesidad alguna de proponer nuevas leyes, toda vez que las vigentes son suficientes para erradicar el problema y que en todo caso, se tienen que fortalecer las penas relativas al flasheo de celulares, hecho que según ellos mencionan, altera el IMEI de los teléfonos como que si fuera el chasis de un carro. Han sido enfáticos en oponerse al Registro de Teléfonos Móviles esgrimiendo que ello les
PUNTO DE VISTA
E
representaría un problema administrativo de proporciones inimaginables, además que se castigaría a los buenos usuarios que actúan en el marco de la ley y que la implementación de un registro así, ha fracasado en otros países. Dicho todo lo anterior, el gremio enfrenta un panorama complicado derivado de las omisiones de Claro y Telefónica de alimentar en la base de teléfonos robados (BDTR) los IMEIS de los aparatos que fueron denunciados y que por tanto, al tan solo cambiarles chip, han seguido funcionando sin ningún problema. A ello, se le debe sumar las declaraciones del titular de Superintendencia de Telecomunicaciones que dice que su representada está de manos atadas, a pesar que la ley es clara al establecer una sanción monetaria en la fase administrativa; el funcionario dice que la entidad estatal depende de la voluntad de las empresas de teléfonos. Yo he sostenido que para pensar en resolver el problema, primero debemos demostrar que se desea encontrar solución y el punto de partida para ello tendría que ser el estricto cumplimiento por parte de las operadoras de la ley vigente y por ello es que la omisión de Claro y Telefónica pone en un brete a la industria, que hasta el momento no se ha pronunciado. Así como en el pasado se ha señalado la falta de voluntad, en este caso existe la harta obligación de reconocer que Tigo, por las razones que sea, cumplió con la ley y procedió al bloqueo del celular. Solicitó
un requisito que no está en el convenio firmado con el Ministerio Público, pero el aparato en su estado natural no se podrá volver a usar. Ya llegará el momento de discutir con madurez, seriedad y profundidad cuales pueden ser las soluciones de mayor efecto que nos permitan erradicar el problema desde la raíz, pero mientras tanto debemos concentrarnos en que se cumpla con la ley vigente, extremo que lastimosamente no está ocurriendo y así quedó evidenciado. En esta ecuación no podemos dejar por fuera a una sociedad que no detiene la compra de celulares robados, siendo el cómplice perfecto de quienes no están cumpliendo con la ley, ya sea porque activan o venden celulares de ilegitima procedencia. Si no entendemos que como ciudadanos somos corresponsables, para bien o para mal, jamás lograremos romper el círculo. Reconociendo lo anterior, es vital entender que las empresas de telefonía son un eslabón clave para evitar la mafia del crimen, porque si colaboran a subir a la BDTR y se resisten por tanto a seguir permitiendo en su red celulares robados, el problema del robo encontraría en ellos una primera pieza sólida. El tema es tan preocupante e importante que requiere voluntad de todas las empresas, autoridades y ciudadanos, para resolver un problema demasiado serio que causa drama y dolor. Nuestro esfuerzo continuará para aportar nuestro grano de arena de forma profesional y objetiva procurando una solución en bien del país y su gente.
¿Cuáles logros, mi General?
las denuncias de violaciones. l próximo sábado, el general Otto Pérez Molina estará cumpliendo Francisco Cáceres Barrios ¿Será entonces que los 14 millones de habitantes estamos equivocados y que solo la los primeros seis meses de fungir fracaceres@lahora.com.gt élite gubernamental es dueña de la verdad? como mandatario de un pueblo No, mi General, la frase acuñada por el Lic. que, en su mayoría se encuentra de capa Alejandro Maldonado Aguirre sigue siendo caída porque no hay modo que salga de sus problemas económicos, enfermo, desnutrido, desesperado por no válida, hay que “bajarse del Cadillac” para darse cuenta de lo que tener esperanzas para encontrar plazas vacantes u oportunidades, estamos pasando los de abajo, sea porque las alturas marean o aterrorizado por el incesante acoso de la delincuencia, cansado porque el cinturón que rodea a todos los mandatarios chapines de tantos obstáculos y trámites con su mentada reforma fiscal, los vuelve impenetrables. Por muchos foros difundidos por la impedido de poder movilizarse libremente ante tantos bloqueos prensa, radio y televisión en que participe, mi General, ni por y bochinches, consecuencia del enorme listado de promesas asomo va a convencer a quienes siguen pagando cinco quetzales incumplidas dichas con el puño cerrado, durante la más larga por montarse en las chatarras urbanas cuando las hay; a quienes campaña electoral realizada en nuestra historia, sin que aparezca han perdido a sus seres queridos que a montones caen víctimas diariamente por la delincuencia o porque no hay día de Dios en por ningún lado algo que merezca llamarse “logro”. Claro está que sus asesores, estrategas ya le aconsejaron hacer que no destruyan sus vehículos automotores la gente trabajadora mucha bulla con una campaña que resaltará seguramente tantos en los miles de enormes hoyos y lodazales que abundan en las hechos destacados eufemísticamente en el semestre, por ejemplo, calles y carreteras de todo el territorio nacional. Yo lo invito, mi General, a que usted mismo o sus servidores de que los hospitales y centros de salud están funcionando eficazmente al ciento por ciento; que los fertilizantes llegaron pronto confianza (no serviles) se disfracen o usen capuchas imitando el a manos de los campesinos y que quienes aseguran que faltan de estilo de los bochincheros, para que parando sus “antenitas de repartir 203 mil sacos son una partida de mentirosos; que la de- vinil” en aquellos sitios en donde hayan grandes aglomeraciones lincuencia se ha reducido drásticamente a pesar que el programa de gente puedan oír lo que dicen de su gobierno y de la situación de Naciones Unidas para el Desarrollo revela que le cuesta al país nacional por la que estamos pasando. Esas sí son reales investigacasi Q18 mil millones al año, equivalente al 7.3 por ciento del PIB ciones dignas de tomarse en cuenta y no las manipuladas, útiles o que según una dependencia oficial el 145% se han incrementado solo para endulzarle el oído.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
El castigo es pobreza, desnutrición y más
E
l castigo impuesto a la ciudadanía guatemalteca por no exigir a los gobernantes que hagan su trabajo y no interesarse en participar en el Gobierno, es un país con graves problemas de desnutrición, pobreza, corrupción, educación, salud, impunidad, justicia, violencia, homicidios, inseguridad, subdesarrollo y más. El Estado de Guatemala está organizado para proteger a la persona y a la familia y simplemente no cumple con ello. Los ciudadanos hemos elegido a nuestros funcionarios, tolerado que no hagan su trabajo, así como la corrupción y el mal uso de los impuestos y otros ingresos del Estado. Por una parte la ausencia de dirección seria de los políticos que han sido electos a través de los años, la falta de compromiso con el bien común y el desinterés generalizado de la población en muchos aspectos ha llevado al país a la deriva y a la situación que hoy enfrentamos. Hay problemas muy graves de desnutrición. Este problema no lo pueden resolver los ciudadanos en forma individual, este problema sólo puede resolverse de manera colectiva, es el Estado el obligado a prevenirlo y de los ciudadanos de exigir que se elimine. En Guatemala esto es un círculo vicioso porque la ausencia de organización y la irresponsabilidad de los funcionarios con la autoridad para tomar medidas eficaces es mayúscula. Con la tolerancia de los ciudadanos a funcionarios irresponsables e incompetentes, el problema permanece. La desnutrición incide en las capacidades de las personas fuera de que los hace pasar por traumas serios que tendrán consecuencias impredecibles en el futuro de su descendencia y su capacidad de llevar una vida plena. El problema de la educación y formación de la niñez, de la juventud, de maestros que educaran a otros es mayúsculo. El nivel de la educación en Guatemala cada año está más bajo respecto al mundo desarrollado y países que hoy estaban al mismo nivel de Guatemala hace unos años. El mundo hoy es bilingüe, tecnológico y altamente complejo. El problema de la pobreza, está directamente vinculado con la capacidad de producción y la ge-
neración de empleo del país. Está comprobado que entre más inversión de capital y generación de empleo exista hay menor pobreza. Guatemala necesita incrementar dramáticamente las oportunidades de trabajo para la población. Parte del problema que el país tiene se entrelaza con el problema educativo, ya que si el nivel de educación de la población es bajo, las posibilidades de ocupar a la gente se limitan a ciertos tipos de trabajo. Además las políticas públicas, la infraestructura y la seguridad jurídica y física juegan un rol crítico para incentivar la inversión de capitales, problemas de Estado. Los ciudadanos a través de los medios de comunicación tenemos algunas muestras de las penas de hospitales y clínicas públicas. Son noticia algunos negocios corruptos con medicinas que enriquecen a unos pocos que se aprovechan de ello. Todos son problemas que tienen sus orígenes en comportamientos y el más importante que tenemos es que las reglas (leyes) que existen no son respetadas por todos por igual. Unos las respetan, otros medio las cumplen y otros claramente las desprecian. Una de las causas más importantes para que no se respeten, es que no se impone de manera consistente castigos, prisión u otras sanciones cuando la ley se incumple, esto es lo que se conoce como la impunidad. La relevancia de la impunidad, es que marca las reglas de conducta y fija la cultura de aquellos que están sujetos a esas reglas. Si la regla existe pero no se cumple, poco a poco se genera un proceso de desprecio a la autoridad y la norma. En Guatemala se desprecia lo que dice la Constitución y las leyes, la gente en general no cree en su validez, son letra muerta. Mientras existan jueces que no impongan las sanciones que establece la ley y no impartan justicia el problema persistirá. El Ejecutivo y Legislativo son corresponsables por permitirlo pudiendo impedirlo. Si el Organismo Judicial castigara a todo funcionario o juez que no cumple su obligación o al corrupto o a los maestros que no hacen su labor o al que no paga impuestos, Guatemala no tendría los problemas de hoy.
H
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 13
“Las cosas se deben hacer bien hechas, si no, mejor no hacerlas”
ace unos años el Lic. Federico Ojeda Salazar en 1960 fue encomendado por el presidente Miguel Ydígoras Fuentes para elaborar un nuevo Código Civil para Guatemala y el 16 de septiembre de 1965 hizo entrega de un documento con una exposición de motivos de 260 páginas en las que explica la razón de ser de cada uno de los artículos del Código lo que, al día de hoy, es fuente de estudio e interpretación del mismo. Si ello se aplicó a un código, en el caso de la propuesta de las modificaciones a la Constitución Política de la República de Guatemala se hace imperativo explicar la razón del porqué se proponen cada una de las reformas, en contraste con la total reserva que actualmente se mantiene. El Gobierno ha mencionado la necesidad de reformar la Constitución Política de la República sin dar explicación alguna, lo que habla muy mal de aquellos que redactaron los documentos. . Si analizamos el pliego de propuestas del Ejecutivo, todo lo que tiene es una carátula con el título de Proyecto de Reforma a la Constitución Política de Guatemala. Luego está un índice en el que se mencionan cuatro macro temas, dándose los títulos de cada uno, como de los subtemas en que se dividen, para luego entrar a las reformas en sí, las que son presentadas en tres columnas, una donde aparece el artículo vigente de la Constitución, la de en medio que dice reformado, no propuesto o solicitud de reforma y una tercera, la de observaciones en la que escuetamente se hace algún comentario en algunos de los temas propuestos dejando en blanco el resto. El Gobierno, como ponente, debiera dar a conocer las razones y posibles beneficios de cada una de las propuestas que presente. No olvidemos que siempre que se elabora un proyecto de ley o una propuesta de reforma, debe ir
precedida de una amplia exposición de motivos para enterar a la población acerca de las razones que lo impulsa. Se debe explicar el porqué de cada artículo, cuáles son los fines que se persiguen con su elaboración y puesta en práctica de cada artículo o propuesta de modificación, además cuál es la necesidad de su creación o modificación y por último, se debe dar a conocer qué se espera lograr con dicho articulado. Señor Presidente, por favor exija un mejor trabajo a su grupo asesor, demande que lo asesoren sobre temas constitucionales y que la presentación de las propuestas se haga formal y seriamente para poder ser discutida y analizada por la población. No puede olvidar que lo que está en juego es el alma jurídica de nuestra Guatemala. Se acaba de dar a conocer que el señor Presidente aceptó reducir las propuestas de reformas constitucionales. Entre las que retira, está la de eliminar la consulta popular, reforma que considero hubiese sido un golpe devastador a nuestro sistema republicano. Pero además de la supresión de la grotesca propuesta para modificar los artículos 278 y 280 donde se pretendía cometer el pecado capital de suprimir la consulta popular, también debieran retirarse sin más, todos los artículos que ya fueron presentados a una consulta popular anterior y que fueron RECHAZADOS por el pueblo, rechazo que debe considerarse como “cosa juzgada” ya que de lo contrario se estaría repitiendo la misma consulta, hasta que por cansancio o error fuera aceptada. Concretamente me refiero a las propuestas de modificación de los artículos: 1; 110, 143, 157, 166, 171, 182, 208, 209, 213, 214, 215, 217, 222, 244, y 250 los que fueron incluidos en la consulta popular de 1999 y repito, también fueron RECHAZADOS POR EL PUEBLO DE GUATEMALA en el libre ejercicio de su derecho a voto.
Carlos Molina Mencos
Reformas electorales y constitucionales
N
o necesariamente va una anado sobre la necesidad urgente de debatir tes que la otra, ambas leyes como sociedad, un modelo de Estado. tienen una clara relación El gatillo de la crítica y desestimación lo con el modelo de Estado tenemos más rápido que el de la propuJulio Donis que se requiere y cualquier reforma a esta y disposición. ambos cuerpos normativos tendría proA este respecto van dos elementos fundas consecuencias en los elementos para el análisis: el primero tiene que ver del sistema político. con las razones de una reforma constiLas dos propuestas están echadas sobre tucional, ¿por qué en este momento?, la mesa y ahora habrá que apañar con maestría, la forma de ges- y salta como lo más evidente la ambición del proyecto político tionar, interpretar en incidir en el proceso de deliberación de ambos del Presidente Pérez desde una lógica reformista conservadora, cuerpos legales. Será como tratar de movilizarse con un pie en una incluso a riesgo de jugarse temprano la propia popularidad, pero patineta y el otro en un patín. al mismo tiempo con la claridad y la certeza que le indican que el La jerarquía de leyes ya indicaría el mayor peso de la ley Constitu- carro para avanzar es lento. cional sobre la ley Electoral, de alguna forma la primera contiene a la El segundo elemento tiene que ver con la estrategia de viabilidad otra, el espíritu de la primera debería aportar los elementos fundan- política del proyecto. tes de la segunda y por lo tanto en pertinencia jurídica una debería Cómo se puede aspirar a que un parlamento que es objeto de reformarse antes que la otra. cambios sustantivos en un proyecto de reformas constitucionales Hasta aquí la lógica que nos indicaría determinado orden natural del Ejecutivo, sea al mismo tiempo el sujeto que apruebe dichos de este tipo de retos, sin embargo hay que decir que es ocioso tratar cambios. de resolver ese orden, el hecho es que los procesos políticos para Esto impone retos en términos de la estrategia de negociación legambas reformas están dando de qué hablar y lo acertado es hacer islativa, que habría que impulsar para que el mismo tenga los votos equilibrio con los dos pies sobre ruedas diferentes. necesarios, algo que no es menor. La sociedad recibió con sorpresa el anuncio del Presidente hace En este elemento del análisis es donde reside una clave política que aproximadamente un mes sobre su iniciativa de hacer cambios en vincula las reformas constitucionales con las electorales. la carta constitucional, proyecto que ha revelado cuatro macrotemas Ciertamente la mayoría de cambios al sistema político propuestos usando sus términos, que de concretarse sacudiría como ya sabemos en la reforma constitucional se pueden hacer desde la vía de la reel sistema político, el ámbito de la seguridad y la justicia, los procesos forma a la Ley Electoral, incluso con un mejor nivel de detalle, quizá para transparentar la gestión estatal y el fortalecimiento fiscal. solo haría falta dejar inscrito en un artículo especial, el espíritu de las A un mes y tantos, ese anuncio ha concitado en el balance, más organizaciones políticas como sujetas de derecho público. rechazos y críticas que anuencias, las que van desde la derecha ultraPero al final son los diputados, como dije, objeto y sujeto en este conservadora, la neoliberal, hasta sectores diríamos progresistas; de caso de ambas iniciativas. En la segunda tienen más control que en hecho el proyecto original ya sufrió cambios y por lo menos cinco la primera y quizá por eso hemos leído en los últimos días su mejor artículos propuestos han sido desestimados. Los más sesudos análi- disposición y apego a agilizar las que al final consideran ellos como sis políticos y jurídicos han sido expuestos en distintos medios, co- su Constitución, las electorales. Sin embargo como empecé termino, lumnas de opinión, foros etc. persuadiendo sobre los peligros o las el quid de las reformas no es el orden sino el modelo de Estado que incongruencias de reformar la Constitución, pero pocos han resalt- necesitamos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de julio de 2012
Saltos de Caracol Luis Fernández Molina
Nicaragua: tan cerca pero tan lejos
L
a tierra de Rubén Darío es cálida, literal y metafóricamente. Al solo bajar del avión se respira con el aire caliente un ambiente tan igual pero tan distinto. ¿Cómo es posible que dos hermanas sean tan diferentes? No se ven guardaespaldas ni aparatosas medidas de seguridad. La gente vive más relajada y es más abierta y expresiva. La mayoría de los carros tienen vidrios claros. Los trámites son más expeditos y sencillos. Nada de perfeccionismos ni de trampas burocráticas. Nicaragua ha estado en el rezago pero, créanme, no por mucho tiempo. Aprovechando el viaje decidí visitar San Juan del Sur y la isla de Ometepe, la única isla en un lago de agua dulce que tiene dos volcanes y tiburones. La carretera rumbo sur (hacia Costa Rica) en impecable estado. Rivas es un departamento ubérrimo, fértiles tierras volcánicas, varios ríos que lo atraviesan y dos riberas lo bañan, la del lago Cocibolca y la del mar Pacífico separados por una franja de menos de 30 kilómetros. Como un relato de viaje tomaría varias páginas, solo quiero resaltar algunos aspectos interesantes: Riqueza Turística: La playa de San Juan del Sur es de categoría mundial que de tú a tú compite con cualquiera pero aún hay más, se despliegan a sus lados otras playas que acaso la superan, escondidas bahías protegidas de la civilización. Afortunadamente conservan mucho de la naturaleza porque se forman en los pliegues de bellos complejos rocosos, donde las olas de verde esmeralda tejen encajes de blanca espuma. Afortunadamente el acceso por camino de terracería es un poco dificultoso por lo que es mejor alquilar un bote y admirar el conjunto desde el mar. Sorprende el desarrollo inmobiliario, casas de mar para extranjeros y muchos otros lugares donde se están proyectando condominios y hoteles. En el otro lado está el Gran Lago y en medio la isla de Ometepe; un lugar místico, con muy pocos vehículos y vegetación exuberante. Conceptualmente Ometepe es una especie de Macondo que transmite una sensación casi mágica, donde el tiempo parece detenerse. Mucho turista europeo, casi todos back packers (mochileros) y otros con sus grandes cámaras. Los caminos internos son adoquinados y en perfecto estado. Recorriendo la isla nos detuvimos en el lugar llamado Ojo de Agua, sin duda una visión de lo que fue el Paraíso Terrenal, al punto que daba la impresión de que en un recodo iban a aparecer Adán y Eva; un nacimiento de unos 60 metros de largo por 20 de ancho con un agua tan transparente que no se dejaría ver a no ser por los reflejos del sol que juguetea en su superficie. Molinos: En el camino a Rivas y en el trayecto a Ometepe se pueden apreciar gigantescos molinos de viento para generación de electricidad. Pude contar 50, algunos en pleno movimiento. Sopla buen viento en esa ribera del lago. Un amigo me contó que tienen planificados muchos otros molinos. Tecnología del futuro y acaso la más amigable con el ambiente. Dólar. En Guatemala empleamos la moneda nacional, el quetzal, en El Salvador la moneda norteamericana; en Nicaragua no se hacen bolas, se emplean con la misma facilidad ambas divisas. Muchos precios están anunciados en dólares y en casi todos los lugares la conversión es casi automática a 23 córdobas por dólar, centavos más o menos. Esto cómo facilita al turista. Canal. El tema de conversación, además de los ya citados molinos es el canal interoceánico en el que ya se empezó a trabajar; se ha nombrado una Autoridad del Canal encargada de las licitaciones y del manejo. Futbol: Impresionante el poder de los medios de comunicación, mucho Barcelona y Messi; en todos los pueblitos hay una cancha, no un diamante de beisbol sino unas porterías de futbol, y los niños jugando. Por cierto que Ometepe parecía una isla poblada de estudiantes uniformados de primaria. Abundaban. Qué bueno. Por último quiero comentar que la presencia de la Policía en el camino es permanente, colocan los conos rojos y uno debe parar pero no le andan viendo si en la tarjeta de circulación aparece un 8 o un 3, si Liset lo escribieron bien, si el chasis corresponde al número; ese trabajo de Sherlock Holmes lo dejan para otro tipo de operativos, aquí solo ven la cara, el aspecto de los pasajeros: si tienen buena cara “sigan adelante”.
I
opinión
REALIDARIO (DCCXX)
NFILTRADOS MANIPULADORES. Fuentes oficiales que prefieren el anonimato indican que en las manifestaciones campesinas contra la expoliación y contaminación ambiental provocadas por la llamada industria extractiva, así como en las protestas estudiantiles contra la denominada reforma a la carrera magisterial, han sido vistos e identificados personajes infiltrados de la talla de Fidel Castro, Hugo Chávez Frías, Evo Morales y Daniel Ortega, entre otros, en unos casos disfrazados de campesinos y pobladores del área rural, en otros casos disfrazados de instituteros de magisterio, y no al revés. De comprobarse que Castro, Chávez, Morales y Ortega, entre otros líderes manipuladores, están detrás (y delante) de manifestaciones campesinas y protestas estudiantiles, en las que proveen toda la logística, tácticas y estrategias marcadamente subversivas y hasta revolucionarias, se teme que las cosas deriven hacia un conf licto internacional, comentan las fuentes, incluso más allá de lo diplomático. (Aunque con la globalización y las redes sociales electrónicas, conceptos como la infiltración y manipulación, en ciertos casos, deben relativizarse y matizarse, cabría acotar.)
yente al fin, sin escapatoria o evasión posible, me sale mucho más caro el caldo que los frijoles, gracias a un sistema tributario desequilibrado e injusto –ajeno a un actualizado estudio socioeconómico de quienes deben extender facturas por prestar irrisorios servicios mensuales – , engendrado a la brava por descerebrados técnicos del gobierno central, la SAT, el Congreso, el poder económico oligárquico (gran evasor, gozador de exenciones, etc.) Si la libra de frijol me cuesta 6 quetzales, el caldo me sale a 10 quetzales la taza, ralo y sin sabor, debido al consumo de combustible (una hora de gas, en olla de presión), el trabajo de comprar, lavar y preparar dicho grano básico, con su ajo, sal, cebolla (léase impresión de facturas, honorarios del señor contador, gastos en transporte, en fin). El absurdo en su conjunto y contexto social es un chiste cruel del que Franz Kaf ka seguramente ni siquiera sonreiría. Yo menos. ¿Cómo vivir en Guatemala, un guatemalteco, sin los benditos frijoles?
René Leiva
xxxxx MÁS CALDO QUE LOS FRIJOLES. En mi calidad de pequeño, diminuto, minúsculo, microscópico contribuyente, pero contribu-
xxxxx EL KAIBIL Y LA CULTURA. Qué esperanzas de sobrevivir financieramente tiene la Orquesta Sinfónica Nacional cuando el mandatario mandamás expresa tres veces seguidas en el lapso de un minuto que dicho conjunto pertenece o depende del Ministerio de ¡“agricultura”! (T13 Noticias, emisión del 3/7/2012.)
Iustitía & Ratio
Mi experiencia con Carlos Castresana y Laura Esquivel
S
e ha hecho pública internacionalmente la personalas clínicas de Médicos sin Fronteras. Esa era la intención, lidad de Carlos Castresana, otrora ídolo de varios mostrar el maravilloso trabajo que esta organización reamedios de comunicación, columnistas, y población liza con personas que no tienen la manera de recibir ayuda en general, tanto, que hasta le solicitaban fuera presimédica o psicológica después de haber sido víctimas de dente algunos ingenuos. Después de leer el artículo escrito abuso sexual. La verdad, y se lo digo con todo respeto, ese por Sanjuana Martínez, exesposa del antes mencionado, no es su caso, ni su entrevista estaba programada dentro licgla@yahoo.es creo mi obligación hacer pública una pequeña parte de mis de las que yo tenía que hacer. Con mucho gusto la escuvivencias con este señor, así como con Helen Mack, parte ché y compartí su dolorosa experiencia pero en ningún de su rosca (asesores les llaman algunos) mientras disfrutó momento había el compromiso de mi parte de incluir su las mieles del poder en Guatemala. testimonio dentro del artículo. Según tengo entendido En noviembre del año 2009 recibí una llamada de Médicos Sin ustedes nos contactaron y pidieron la entrevista pero yo nunca “Fatiga menos caminar me comprometí a nada ni creo que las personas de Médicos Fronteras, se trataba de una invitación para entrevistarme con la doctora Patricia Parra, misma a la que asistí, me encontré con sobre terreno accidentado sin Frontera lo hayan hecho. En todo caso debería hablar con una persona agradable, quien me explicó que vendría Laura que sobre terreno llano” ellos. Este era un proyecto especial, si usted lo que pretendía Esquivel al país, con el objetivo de escribir un reportaje sobre hablar con nosotros para denunciar públicamente su caso Aristóteles era las mujeres violadas en Guatemala, me dijo que entre los cao para obtener mayor cobertura lo debería haber aclarado. Si sos dispuestos a dar testimonio para dicho reportaje, todas las leyó con cuidado mi artículo sabrá que mi postura es que los mujeres tenían el mismo perfil y solicitaron mi participación seres humanos no estamos tan separados como creemos y en el mismo, porque querían demostrar que en Guatemala en relación a ese crimen, que la agresión sexual es un fenómeno colectivo. No se trata de un caso individual, no existen diferencias, ni de edad ni de condición alguna, como admiraba a la señora aislado, no hay casos más o menos importantes que otros, no hay mujeres u hombres Esquivel, y porque como profesional, madre y mujer, me niego rotundamente a aceptar que sufran más o menos después de uno de estos ataques. Todos los vivimos en carne que sigan sucediendo estos hechos, que dañan la vida de una persona por siempre, y propia y debemos ayudarnos colectivamente a superarlos.” cuyo delito, se encuentra tipificado en Guatemala, con una pena mínima, además de Con suma tristeza y dolor por el juego que se realizó nuevamente con mi persona, mi propia vivencia, que para mí en lo personal aún llora sangre, no dudé en aceptar como todos los demás que existieron en mi caso, y que con el tiempo confío se la invitación, la doctora Patricia Parra, finamente me explicó en qué consistiría el sabrá toda la verdad, solicité a Médicos Sin Fronteras me indicaran cómo había trabajo de la escritora Esquivel, me indicó que se iban a tratar cuatro casos y que la surgido la entrevista con la señora Esquivel a lo que el 8 de abril del mismo 2010, me escritora estaría medio día con cada víctima. Se concretó el día y hora de la entrevista, respondieron lo siguiente: “Licenciada Monterroso: Nosotros le llamamos para la misma para la que preparé toda mi documentación. La reunión se llevó a cabo, el día reunión con Patricia que quería conocerla para proponerle la entrevista con Laura y la hora previstos, fue filmada, y de esos momentos cuento con fotografías, cuando Esquivel, posteriormente fue la entrevista con la escritora. Lamentablemente, no se llevó a cabo la misma, lloré en incontables ocasiones, recordando los momentos tan tenemos registros exactos de cuándo se hicieron las llamadas pero la fecha que le di duros que viví, a la señora Esquivel, la acompañaban dos fotógrafos y una periodista o fue la cita con Patricia. Saludos, Sabrina.” ¿Qué sucedió en Guatemala, entre Carlos su auxiliar no se identificó conmigo ninguno de sus acompañantes, debo hacer énfasis Castresana y los famosos representantes de la Sociedad Civil, así como algunos en que no estuvieron conmigo el tiempo que me había informado la doctora Parra, medios de comunicación, columnistas y blogueros, que a una mujer sola se le trató les mostré mi expediente, y le expuse a la señora Esquivel, mi caso, sin mencionar como a una prostituta por el hecho de haber sido la primera persona que denunció en ningún momento el linchamiento mediático, y la falta de justicia real de que fui lo que realmente era la Cicig de Carlos Castresana? Porque la primera persona que víctima, me limité a los momentos dramáticos vividos, lo que sentí, el sufrimiento levantó la voz contra este personaje fui yo, aunque me lincharan mediáticamente. de pensar que no estaría con mis hijas, la conversación se desarrolló desde el punto Con el tiempo muchos/as tuvieron que agachar la cabeza. ¿Qué hay de trasfondo de vista humano. La entrevista duró aproximadamente tres horas en la que me tocó en tantas injusticias? ¿Cómo influyó Helen Mack en la opinión que de mi persona recordar hechos dolorosos, revivirlos, por lo que considero fui revictimizada, en ese se llevó la señora Esquivel, quien jugó con mi dolor, sin importarle el fondo de su momento nuevamente, como explico, tengo fotografías con ella, y grabada la entre- trabajo, incluyendo en un reportaje sobre mujeres violadas a Mack y Castresana, que vista. Cuando se despidieron la señora Esquivel, se veía bastante afectada, porque yo ninguna relación tenían, ni tienen con el tema tan doloroso que trataba? Hoy que tenía las heridas a flor de piel, y no podía evitar que el dolor fuera más poderoso que leo las acciones contra su propia exesposa, pero aún más, la madre de sus hijos, me la serenidad, al despedirnos ella me comentó que tenía otro compromiso imprevisto, pregunto, ¿Tanto es el odio que determinados hombres guardan contra las madres de y se fue. No supe más de ella hasta que en enero del año 2010, Sylvia Gereda escribió sus hijos, que trasladan ese odio a determinada clase de mujer, sin importar el dolor un artículo haciendo referencia a un reportaje de Laura Esquivel para el diario El País que causen? ¿Qué sucede con la sociedad guatemalteca ávida de superhéroes, que sobre los monstruos violadores que viven en Guatemala, entré a la página del diario y elevan a cualquier hijo de vecina que se diga intelectual, y especialista en cualquiera cuál fue mi sorpresa, cuando: 1) Mi caso no aparecía, 2) El reportaje era sobre mujeres área, a calidad casi de santos, y después oh, sorpresa, resultan unos farsantes? No violadas y también estaba el caso de un homosexual, 3) Ella (La escritora) dedica una cabe duda que el carnaval de la vida, se acentúa en Guatemala, para alegría de unos parte considerable del reportaje (un alto porcentaje del mismo) a Helen Mack y Carlos pocos, y las lágrimas de casi todos/as. Castresana, que tengo entendido no tenían relación con el tema, y en el video adjunto al Lo real es lo que se ve, decían las abuelitas, y cuánta razón tenían, en el caminar de la reportaje aparecen los tres conversando, y la señora Esquivel se encuentra con la misma vida, esta nos depara algunas respuestas crudas a nuestra interrogantes, mismas que en ropa con la que estuvo conmigo. 4) Extrañada le escribí cortésmente preguntándole muchas oportunidades embargan de cuestionamientos la débil barrera entre el deber textualmente por qué mi voz no había sido escuchada y no obtuve respuesta alguna, le ser y el ser, EL PROBLEMA NO ES LA FALTA DE VALORES DEL SER HUMANO, escribí dos veces más, hasta que me contestó el 7 de abril, del mismo año lo siguiente: EL PROBLEMA ES QUE LA FOMENTAMOS. “Como se debe haber dado cuenta, sólo hablé de las personas que fueron atendidas en licgla@yahoo.es
Gladys Monterroso
Guatemala, martes 10 de julio de 2012
El hablar que no termina en acción, mejor suprimirlo. Thomas Carlyle
Página 15 el
E
stas palabras de cierre son una joya. “Por ello es que el Gobierno no emprendió el camino sencillo de avanzar en la lucha contra la corrupción como punto de partida de su empeño de reforma del Estado, ni atacó al corrupto sistema político que la causa. Si hubieran avanzado primero en esas líneas, ya que aglutinan a la población alrededor de la necesidad de esos y de otros cambios más profundos”. Esto es lo que a mí, en lo particular, me ha inquietado siempre sobre esta propuesta. Si de verdad querían hacerle un bien al país, se hubiera notado con otros comportamientos. Por lo tanto era imposible no pensar en un gato encerrado y ponerse suspicaz.
Alejandro Berganza
Comentario a la opinión “Si los empresarios le dicen que no…”
CONDICIONES DE CONFLICTO
E
l enfrentamiento armado no se dio porque a unos cuantos se les dio la gana comenzarlo. Se dio porque las condiciones de explotación, impunidad, corrupción, prepotencia fueron lo que marcaron el actuar del gobierno de Ydigoras Fuentes y estas mismas condiciones siguieron rigiendo durante los gobiernos militares impuestos por fraude y por golpes de Estado (Laugerud, Lucas García, Mejía Víctores y Ríos Montt) Si no hubiera sido por ese errado proceder de los llamados gobiernos anticomunistas, ninguno se habría levantado en armas. Por causas como esas también se originó la Revolución del 44 que botó al dictador Ubico. Solo los ignorantes pueden irse contra la historia. Además las mayores crueldades fueron cometidas por las fuerzas represivas del Estado como actualmente se está demostrando con el hallazgo de fosas comunes llenas de osamentas de mujeres, hombres y ¡hasta niños! en destacamentos militares. ¿O es acaso que los guerrilleros las fueron a enterrar ahí en la noche para que los soldados no se dieran cuenta? Y que dicen de las desapariciones forzadas, torturas y asesinatos de estudiantes, sacerdotes, monjas, sindicalistas, periodistas, locutores, catedráticos universitarios, políticos, poetas y un largo etc. ordenados por Donaldo Álvarez Ruiz, Chupina, García Arredondo, Valiente Téllez y otros energúmenos que representaban a la “autoridad”? ¿Es comparable eso en magnitud e infamia a la botadura de puentes? Considerarlo así es propio de mentalidades enfermas y psicópatas.
Antonio Fuentes
Comentario a la opias constitucionales”
opina
SINFONÍA DE SARCASMO
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
PONERSE SUSPICAZ
lector
1795-1881. Historiador, pensador y ensayista inglés.
Rodolfo Santizo
Hoy me levanté y mi primer preocupación del día fue poner la regadera para que cayera agua caliente, después de analizar frente al espejo que parte de mi cuerpo está engordando más y de pasar mi segunda prueba de valor, la primera fue con el agua, la segunda con la loción para después de afeitar; ahora me voy al campo de batalla donde mi mayor prueba está en elegir qué clase de cereal voy a desayunar entre las tres cajas que tengo a mi disposición sobre la refri, mientras me auxilio de la tecnología de TV pongo Noti 7, me gustan los pseudoperiodistas, porque mi mayor miedo es llegar tarde a mi trabajo y que las atrancazones me hagan perder tiempo y gasolina, hasta allí he gastado ya muchas energías y he puesto en práctica muchos valores cívicos y del “buen vivir”, como soy de clase media con sentido de “solidaridad” y porque en el fondo me corroe la conciencia llevo listas algunas monedas de a quetzal para calmar mi conciencia de clase que no tengo, pero algo raro pasa y tengo la necesidad de estirar la mano para encontrarme con otra mano estirada del que vende su dignidad porque no le queda de otra, cuando me pide una limosna en el semáforo del camino a mi trabajo. Ya se me empezó a picar el hígado, hay unos patojos huevones que están haciendo bochinches en las calles, qué patojos más vagos, dicen que son estudiantes, delincuentes son esos mareros, que les echen riata a esos hijos de &???¿¡¡¡¿¿%&&, no saben que yo fui pobre, pero no fui como ellos, tampoco tuve papá y no por eso ando metido en babosadas, salí de la nada y estudié y ahora soy profesional egresado de la SAN CARLOS (VERGÜENZA PARA LA TRICENTENARIA, DIJERA LENCHO q.e.p.d.), yo pasé sacudiendo el polvo en la Universidad, me pasee por algunas facultades, me preparé y ahora para el trabajo donde me dirijo, soy gerente administrador o jefe de personal y asesoro sobre cómo dejar de pagarle a los trabajadores y trabarlos más, torcer las leyes laborales y asesorar para evadir impuestos, aparte de encargarle facturas hasta a mi abuelita para ponerlas en mi planilla del IVA, tengo que hacerlo, pues si no estoy jodido con la letra de la casa, la letra del carro y las letras de las tarjetas y esas fueron las únicas letras que aprendí en la vida, pero soy profesional, cito de la CONSTITUCIÓN sólo lo que me conviene, protesto por la violación del artículo 26 (libertad de locomoción), pero como dice aquella propaganda “vulgar” los artículos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN ME PELAN; y esos patojos huevones son unos vagos. Métanlos al bote, ese soy con mi sinfonía de clasemediero perdido desde hace mucho en mi ignorancia de mi realidad histórica. A-1 747503 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
A nuestros pueblos los unen sentimientos profundos y especiales
“Inaceptable”, la compra de votos, expresa Calderón
Magistrados electos en abril continúan reuniones en CSJ
Reportaje Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados Opinión Si los empresarios le dicen que no… Opinión Más que solo historia
Futbol debe más de ¢1.600 millones a seguridad social
Forcejeo al rojo vivo por posiciones en las planillas
Diferencias entre diputados oficialistas fueron subsanadas, según Martínez
Actualidad Castresana explica su versión tras arresto de su exesposa Editorial La ley sale sobrando
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
d e
j u l i o
d e
2 0 1 2
María Sebastián Francisco, solicita cambio de nombre por María Adamí Pascual Francisco. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 15 de mayo del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8366. Teléfono: 59155241. 142 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Ana Margarita Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Ana Margarita Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 122 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bernardo Crúz Palacios, solicita cambio de nombre en definitiva por Bernardo Rolando Crúz Palacios. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 2 de mayo de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8,366. Teléfono: 59155241. 143 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Augusto Mancur Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Pedro Augusto Mancur Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 123 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
124
Raúl Vicente Felix, solicita cambio de su nombre por Raúl Vicente Matías Felix. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quiché 4 de junio de 2012 Abogado y Notario. Col. 13,204. 1ra. Avenida 0-13 zona 1, Sta. Cruz Quiché. Cel. 53715783. Lic. Manuel Enrique Lux Yat. Abogado y Notario. 11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Rafaél Juarez Pérez, solicita cambio de nombre por el de: Laercio Rafael Juárez Pérez. Cualquier oposición hacerla en mi bufete profesional ubicado en 1a av 1-23, zona 1, de Santa Cruz del Quiché. 29 de mayo del 2012.- LIC. TIBALDO RICARDO GAMEZ LOPEZ. ABOGADO Y NOTARIO.- Colegiado: 3044.125 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada en la 21 calle 6-49, oficina 7, Edificio Olisa de la zona 1 se presentaron Aldo Juancarlos Calderón Contreras y Miriam Karina Gálvez Dávila, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ESTEBAN CALDERÓN GÁLVEZ, por el de ESTEBAN LEONEL CALDERÓN GÁLVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, cinco de junio de dos mil doce. Licenciado José Pablo Rivera Álvarez, Abogado y Notario. Colegiado 10667. 147 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ALEJANDRO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALEJANDRO ESCOBAR PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de junio de 2012. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10846. 152 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: BRIGIDA OFELINA PAREDES JIMENEZ, solicita cambio de nombre por el de BRIGIDA OFELIA PAREDES JIMENEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2ª. Avenida 6-00 de la zona 1, 2º. Nivel. Escuintla, 17 de abril de 2012. Luis Felipe Marroquín García. Abogado y Notario. Col. 1205. 128 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
153
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
131
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
156
EDICTO. Ante mis oficios, Arnulfo Vásquez Diéguez solicita cambiar nombre ya referido por el de Arnulfo Alfredo Diéguez. Se advierte a quienes se crean perjudicados por ello, formalizar oposición de conformidad con la ley. Oficina del Notario: 15 Av. 6-16 zona 13. Guatemala. Juan Carlos Parada Garcia, Abogado y Notario, Col. 7916. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
138
A mi Oficina 14 calle 6-12 zona 1. 2o. Nivel. Of. 200 se presento Henry Bladimir Cax Díaz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Bladimir Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Junio del 2,012. Lic. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Notario. Col. 7,982. 11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
158
MARIA VICTORIA TECÚN PORTILLO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MARÍA VICTORIA PORTILLO, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta. Coleg. 2817. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí HIGINIO MARGO RUANO CHAVARRÍA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN HIGINIO RUANO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2 Poptún, Petén, 4 de junio de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743 137 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 10ª. Av. 0-14 zona 19 Colonia La Florida de Guatemala, se presentó EDDY ISAIAS RIQUIAC ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDDY ISAIAS ALVAREZ MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO. Notario. COLEGIADO 4920. 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLES solicita su Cambio de Nombre por YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición en 31 calle 30-29 Jardines de la Mansión z.13 San Miguel Petapa. Licda. ADITI DEVI ARCHILA LOOL, Abogada y Notaria col. 14,964. Mayo 2012. 130 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
horario
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
P á g . 1 6
Andrés Miguel Andrés Tomás y María Francisco Tomás Andrés de Tomás, solicitan cambio de nombre de su hija Damaris Alexa Miguel Francisco por Damaris Alexa Andrés Tomás. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 16-5-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel. 59155241. 141 11, 25 Jun. 10 Jul. 2012
OSCAR REYES T, se presentó a mi bufete ubicado en 5ª. Avenida 4-03, oficina número 3 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de OSCAR REYES T por el de OSCAR REYES TOBÍAS, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 29 de Mayo de 2012. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiado No. 5197. 121 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Que la publicación sea legible.
1 0
161
EDDY ISMAEL CAAL BO solicita cambio de nombre por EDDY ISMAEL ARTOLA BÓ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Escuintla 6 de junio de 2012. Notaria Thelma Violeta Reyes Pineda 5ta. Avenida 6-07 “C” zona 1 de Escuintla, Escuintla. Colegiada 12,229. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Cynthia Cristina Castañeda, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cynthia Cristina Castañeda Vaides. Cito a los que tengan interés. Jalapa 4 de Junio del año 2012.- Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle Transito Rojas 0-14 zona 1, ciudad de Jalapa.11, 25 Jun., 10 Jul./2012 163
A mi Notaría: CALZ. SAN JUAN 11-36 Z.7, se presentó: Roberto Cobar Malfovón solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de: Roberto Cóbar Malfavón. Para los efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Guatemala, 5 de junio de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. Colegiado 1559.11, 25 Jun., 10 Jul./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 5ta. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento IRIS SMITH VILLAGRÀN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRIS PATRICIA SMITH VILLAGRÀN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, uno de junio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, numero: 10,393. 348 14, 25 Jun., 10 Jul./2012
BLANCA LIDIA SEIJA JIMÉNEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA LIDIA SOLÓRZANO JIMÉNEZ Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 20 de Junio del 2012 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado Número 3854. 753 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Debora Banesa Arriaga a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Débora Vanessa Arriaga Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de junio de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 6448. 549 19, 25 Jun., 10 Jul./2012
755
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-9345 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote veinte, Manzana cincuenta del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado Aldea San José Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero cinco de la Manzana cincuenta; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero diecinueve de la Manzana cincuenta; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero veintiuno de la Manzana cincuenta. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional, en la calidad con que actúa, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil ocho guión nueve mil trescientos cuarenta y cinco oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, siendo la Inscripción Hipotecaria numero tres la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar a favor del Banco de Guatemala en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, primas y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 748 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6 calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presentó ANA CELY SALOJ CHIYAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CELY SALOJ CHIROY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Junio de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 750 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 199-2012/Of. 3°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-2012, a las 09:00 horas, para el REMATE de los inmuebles dados en garantía, ubicados en la ciudad de Zacapa, departamento de Zacapa, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como fincas números: 9879, 9880, 9881, folios: 379, 380, 381, del Libro: 20E de Zacapa.- Se pretende pago de Q.210,611.59 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 15-06-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 752 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
América Ramírez Ramírez solicitó cambio de su nombre por el de Lily Amelia Ramírez Ramírez, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en 7ª. calle 2-06 zona 1 La Democracia, Huehuetenango, 13-06-2012. José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Col. 11,291. 26 Jun., 10, 24 Jul. 2012
756
ROSA ARGELIA ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ROSA ARGELIA ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
757
ADA JUDITH ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ADA JUDITH ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
758
ANA TERESA ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ANA TERESA ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó KAREEM IRENE REYES PANTALEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN IRENE REYES PANTALEÓN. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 22 de mayo 2012. Lic. Julio Bautista Galicia, Notario. Colegiado No. 6560. 760 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
761
Eliazar Olivarez Winter solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a Luis Eliazar Olivares Winter. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
762
Domingo Olivares Garcia solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a José Domingo Olivares García. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 17 centímetros, con Tomás Pol y Tomás Lióm, pared de por medio; PONIENTE: 09 metros y 64 centímetros, con Emilio Xon, pared de por medio; NORTE: 04 metros y 45 centímetros, con José Guarcas, pared de por medio; y SUR: 05 metros y 39 centímetros, con Diego Sicaj, por el lado sur hay un paso propio de cincuenta y cinco centímetros de ancho y en dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 22,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 765 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 106-2011. El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de DOS CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, EQUIVALENTE A MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, ubicado en el Cantón Carrizal Del Municipio De Chiche, Departamento De Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 01 cuerda con 20 varas, con José Cuin Nix y Manuel Xirúm, línea recta de por medio; PONIENTE: media cuerda, con José Chitic, línea recta de por medio; NORTE: 02 cuerdas con José Chitic, línea de por medio; y SUR: 03 cuerdas y 05 varas, con José Cuin Nix y Tomas Chitic Ventura, línea de por medio, siendo media cuerda cultivo y el resto inculto, sin construcción. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, Representante Legal de la Cooperativa Regional de Servicios Agrícolas “REY QUICHE” Responsabilidad Limitada; Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché; 15 de Junio del Año 2,012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario.766 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13-2012 El 19 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Mactzul Segundo del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 07 cuerdas, veinticuatro varas con Tomás Tzoc Salvador, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 08 cuerdas, cuatro varas con Juan Xirum Salvador y Juan Salvador Sicaj, línea y piedras de por medio; NORTE: 24 varas y cinco pulgadas con Manuel Riquiac Suar, línea y piedras de por medio; y SUR: termina en cuchilla con Tomás Tzoc Salvador y Juan Salvador Sicaj, piedras de por medio, siendo el inmueble inculto. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 767 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1582 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 7,451, folio 451, libro 35 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, en lo que ahora es la segunda calle uno guión sesenta y cinco, zona cinco, del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 142.42 Mts.2 mide y linda NORTE: 6.68 mts., con Eulalia Baltazar y María Pedro Andrés, calle de por medio, SUR: 5.85 mts., con Micaela Baltazar, ORIENTE: 24.59 mts., con hermanos Serrano Reyes, PONIENTE: 20.90 mts., con hermanos Castillo Reyes, sus rumbos son en línea recta y de mojones y esquineros arboles de izote.- Base del Remate Q. 18,134.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 768 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina, Avenida Reforma 1-50, zona 9 de esta Ciudad, Of. 108 “A”, Edificio El Reformador, se presentó MIRTALA CONCEPCIÓN GÓNGORA CETINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRTALA CONCEPCIÓN GÓNGORA ZETINA. Se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil doce. MARIO STUARDO CASTAÑEDA Y CASTAÑEDA. Notario, Colegiado 7,430. 763 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
Juicio Ejecutivo No. 13013-2012-45 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,849, folio 89, libro 291 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Zaculeu, en lo que ahora es la tercera calle séptima avenida, Zaculeu Central, zona nueve, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 43.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 05.00 mts., en línea recta, con Balbina García viuda de Villatoro, SUR: 5.00 mts. en línea recta, con finca matriz, calle de 1.67 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 8.32 mts. con Finca matriz, PONIENTE: 9.15 mts., con finca matriz, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 10,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 769 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 12 Ca. 1-25, zona 10, Edif. Géminis Diez, T.S. 8º.Niv. Of.803, se presento CARMEN ZELAYA NAJERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARMEN MONTALVAN NAJERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio del año 2012. Licda. Linda Azucena Ramos Cordón. Notaria. Coleg. 9709. 764 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 03-2012 El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado a un costado sur de la Municipalidad del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 09 metros y 64
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 11:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 10 de julio de 2012
Viene de la página anterior... número 70,627, folio 27, libro 202 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Los Pinitos, Cantón San José, en lo que ahora es la sexta avenida “A”, Colonia Los Pinitos, zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 78.73 Mts.2 mide y linda NORTE: 11.80 mts., con Edgar Roderico Martínez Martínez, SUR: 13.70 mts., con Irma Edelmira Martínez Martínez, ORIENTE: 6.45 mts., con German Martínez Martínez, PONIENTE: 5.90 mts., con sexta avenida “A”, zona uno, de esta ciudad, tiene de mojones paredes, con casa de habitación, sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 18,055.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia, Secretaria. 770 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1536 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 73,927, folio 27, libro 213 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Lo de Hernández, zona siete, en lo que ahora es la segunda avenida tres guión cero nueve, Colonia Puntarenas, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 10.21 Mts.2 mide y linda NORTE: 3.78 mts., con Edelmira López, calle de por medio, SUR: 3.78 mts., con el vendedor, ORIENTE: 2.70 mts., con el vendedor, PONIENTE: 2.70 mts., con Maucelio Lemus, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 11,135.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 771 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio la Estación, Gualán, Zacapa, se presento SONIA MAGALY CHOCOJ GARCÌA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA MAGALY CHOCOJ CUCUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa 19/06/2,012. Lic. WALFRE YOGENER PINTO GRANADOS, Notario. Col. 9975. 772 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
773
CARLOS ALFREDO FILITZ C. solicita CAMBIO de su nombre por el de CARLOS ALFREDO FILITZ CRUZ Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 18 de junio del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE POLOÑA TOÑO, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ELENA GARCÍA TOÑO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Cito a quienes se consideren afectados se presenten en la oficina 7-23 del Edificio El Centro, 7ª. Avenida 8-56, zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 20 de junio del año 2,012. Licda. Dolores Coché Ixtatelá, colegiada 8542.775 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORI ISABEL RAMOS RAMIREZ, ante mi oficios notariales inicio diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de NORI ISABEL RAMOS RAMIREZ, por el de NORI MISHEL SIERRA RAMIREZ, se cita a quien tenga interés en oponerse a las presentes diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, para que haga valer sus derechos, Coatepeque veinte de junio de dos mil doce, CARLOS ALBERTO GONZALEZ MARTINEZ, notario colegiado No. 14415, 5ª. Calle 2-06 zona 2 Barrio el Rosario del Municipio de Coatepeque departamento de Quetzaltenango. 778 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01045-2012-00322 Oficial 3º. REGINA DEL CARMEN SAGASTUME LIZAMA, JORGE ROMAN HERNANDEZ LOPEZ Y EVA MARIA HERNANDEZ LOPEZ, radicaron en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante JORGE ROMAN HERNANDEZ GONZALEZ, se señaló la audiencia del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. 779 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00837 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la
La Hora Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL CIENTO SETENTA, FOLIO CIENTO SETENTA, LIBRO QUINIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción numero siete en la tercera calle “D”, diecinueve guión setenta y cinco, Sector B guión cuatro, Zona ocho, San Cristóbal dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Noreste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión sesenta y cinco; De la estación uno al punto observado dos, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Sureste: con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión setenta y cinco; De la estación dos al punto observado tres, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Suroeste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Servidumbre de Paso; De la estación tres al punto observado cero, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Noroeste, con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con fracción numero seis. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua del Río Mariscal, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica a favor del “INDE” y de paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Esta finca goza de servidumbre de Paso, Aguas pluviales, Acueducto, cable, teléfono y Energía Eléctrica no exclusiva, todas de carácter permanente e indefinida, que soporta la finca cinco mil novecientos noventa y seis, Folio doscientos cuarenta y cinco, Libro un mil cuatrocientos noventa y ocho de Guatemala en su sexta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 780 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03737 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, número 9007 folio 7 del libro 499E DE GUATEMALA, que consiste finca rustica consistente en Terreno en Aldea Cienaga Grande y Primera Calle, ubicado en el municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala, con extensión de 186.9400 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 20.50 metros con Maximiliano Ambrosio L. SUR dos líneas de 3.70 metros con Teresa Ramírez de Talento, calle de por medio y 6.87 metros con finca matriz, PONIENTE: dos líneas de 16.40 metros con Fernando Efraín Ramírez Ambrosio servidumbre de paso al medio y 5.50 metros con Ismael Antonio Ramírez Ambrosio, NORTE: 10.45 metros con Carolina Ambrosio Santos. Anotaciones que le aparecen a la siguiente finca. Al No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO GENERAL, CON CLAUSULA ESPECIAL, JUDICIAL CON REPRESENTACION EL LICENCIADO MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLARES De Los Estados Unidos de America, en concepto de capital, intereses, gastos y Costas procesales. De conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Al inmueble no le aparecen más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que las consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, diecinueve junio de dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 790 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó el señor Marco Antonio Juarez Gallina a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marco Antonio Juárez Fuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 792 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 1047-2010-1061 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de: a. Finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote número veintinueve, ubicado en la manzana diez del Condominio Paseo de las Fuentes II, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número nueve, manzana diez; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos,
AVISOS LEGALES con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiocho, manzana diez; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número treinta, manzana diez. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION No. TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca número cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca cinco mil, folio quinientos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento del condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho del libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. UNO y DOS, correspondiendo a la totalidad de la finca. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a una trescientos diecinueve ava parte de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en la certificación correspondiente la cual obra en autos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUARENTA Y CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de una trescientos diecinueve ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. VEINTICUATRO. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de junio del año dos mil once. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ y ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ, Testigos de Asistencia. 793 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01479 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, Folio CIENTO DIECIOCHO del Libro CUATROCIENTOS CINCUENTA E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 163B de la lotificación El Valle ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 180.0000m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación 4 al punto 5 con azimut de 75 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 7.50 metros con lote 164, ESTE: de la estación cinco al punto observado seis con 165 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 120 y 119, SUR: De la estación 6 al punto observado 7 con azimut de 255 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 7.50 metros con calle, OESTE: De la estación siete al punto observado cuatro con 345 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 163A….. ASESORIA DISEÑO Y CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4601 folio 101 libro 450E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. la parte ejecutada como fideicomitente(s) trasmite(n) en fideicomiso ESTA FINCA a favor de FINANCIERA DEL OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario(s) del fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MERCURY, en el cual se ADHIERE SIN RESERVA DE DERECHO DE ALGUNO SEGÚN LO ESTIPULADO EN LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO 151 DE FECHA 10 DE ABRIL DEL AÑO 2006 AUTORIZADA POR EL NOTARIO JORGE MARIO SOLORZANO BRAN…. dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por US$ 3,896.10 plazo SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA ESCRITURA NUMERO 151 ANTES MENCIONADA… INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS FINACIERA OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA como fiduciario(a) del fideicomiso denominado fideicomiso irrevocable de administración denominado FIDEICOMISO DE ADMINSITRACION MERCURY adjudica la presente finca a favor del ejecutado como devolución del patrimonio fideicometido, la cual estima la cantidad de US$.3,896.10, GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. La parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.820,000.00 cuyo plazo es 25 años iniciando el 1 de junio del año 2010 y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año 2035, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la escritura. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0335-1-2010. Se emitió al resguardo de asegurabilidad numero 10-00442, fechado 11 de marzo de 2010. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, el Abogado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago de OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.817,966.05), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 794 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: MAGDALENA ROSARIO CETO VELASCO, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: ANTHONY ALAN PEDRITO GUZMÁN CETO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: PEDRO ALBERTO GUZMÁN CETO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 6 de junio del año 2,012 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.797 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2012-00480 Of. 4º Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número CIENTO SESENTA Y DOS, folio CIENTO SESENTA Y DOS, del libro UN MIL SEISCIENTOS DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO EN SAN MIGUEL PETAPA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; con un área de setenta y cinco punto sesenta metros cuadrados COLINDANCIAS: al NORTE: con finca matriz; al ORIENTE: con Salomón Hernández Coc, callejón de por medio; al SUR: con Ricardo Herrera y Yolanda Cruz de Herrera; al PONIENTE: Samuel Rodríguez Miranda. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NELSON HORACIO LEAL ANTILLON y TAIRON STEVE LEAL CHAVEZ, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veinte de Junio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 807 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01169-2011-01026. Of.1º. Not. 1º. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número CUATROCIENTOS OCHO, folio CIENTO SESENTA, libro UN MIL SETECIENTOS TRECE de Guatemala que consiste en: Inscripción numero uno, Lote numero treinta y ocho del Proyecto Los Cedros dos, en la zona doce de esta ciudad, que mide ciento sesenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y siete, sur con lote treinta y nueve, oriente con Avenida y Poniente con Otto Cremer. Inscripción numero dos téngase aqui transcritas. La segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que soporta, energía eléctrica que soporta, paso que goza y paso que soporta. Inscripción numero cuatro: El ejecutado compró esta finca a Corporación Dinámica Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinticuatro avenida A cuarenta y ocho guión ochenta y seis zona doce, Recidenciales Los Cedros dos. Inscripción numero seis: Se rectifica la inscripción numero cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que lo correcto es RESIDENCIALES y no como se consigno, con base en el Documento que lo motivo. LIMITACIONES: Servidumbre de paso, energía Eléctrica, Paso, Paso en su 2 inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad QUEPEC, SOCIEDAD ANÓNIMA a través del Administrador Único y Representante Legal Luis Alfonso Portillo Rivera, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas conforme la certificación del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, tercera Calle, nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Veintiuno de junio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez / Secretaria. 820 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ANABELA DIAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el nombre de “SONIA ANABELLA DIAZ”, Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7ª. Av. 20-36 Zona 1 Edificio Gándara, Oficina 42 Guatemala 21 de junio de 2012.- JORGE HUMBERTO CASTILLO DE LEON, Abogado y Notario. Colegiado 2827. 822 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina octava calle A, siete guión treinta y seis, sector A diez, zona ocho, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó la señora KORABLEVA MASLOVA HERNANDEZ AGUSTÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KORA NOEMÍ HERNÁNDEZ AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de junio de 2012. LICDA. MARÍA DE LOS ANGELES LAM RALDA. Notaria. Colegiado. 15657. 833 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. av., 14-78, zona 10, Edificio Lexincorp, se presentó ELISABETH CORZANTES GUTIERREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CORALIA ELIZABETH CORZANTES GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Junio de 2012. LIC. EDVIN OSWALDO MONTOYA BERGANZA. Notario. Col. 6868. 898 26 Jun. 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROCÍO DEL PILAR MARTÍNEZ, solicita cambio de nombre por ROCÍO DEL PILAR MARTÍNEZ TEJADA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a mi sede notarial. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Licda. Alba Gabriela Osorio P. Abogada y Notaria. Col. 8778. 7 avenida 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala. Tel. 2232-9381. 905 26 Jun. 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional compareció ELISEO GARCIA RAMOS, originario de La Maquina Cuyotenango, Suchitepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por JOEL ENRIQUE ELISEO GARCIA RAMOS, convoco a personas afectadas por este cambio de nombre, comparezcan a la 7ª Av. 5-91, zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. 19 de junio 2012. Licda. Ana Nicte Rodas Franco. Abogada y Notaria. Col. 13165. 975 29 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-01296 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca ocho mil treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro quinientos diecisiete E Guatemala, finca urbana consistente en Lote treinta y uno de la manzana “C” del sector uno, en Condominio Valle de Navarra, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación uno al punto dos, con un azimut de doscientos diecisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación dos al punto tres, con un azimut de trescientos siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación tres al punto cero, con un azimut de treinta y siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: siete punto cincuenta metros con lote cinco de la manzana “C” del Sector uno; al Sureste: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “C” del Sector uno; al Suroeste: siete punto cincuenta metros con calle; al Noroeste: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “C” del Sector uno. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, (BANRURAL), a través de su Mandataria Especial Judicial Y Administrativo con Representación, Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de junio de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 999 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00103 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO (1,881), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381) DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E (84E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero cinco ubicado en Barrio Orantes, Condominio Santillana del Lago, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: línea recta de seis punto cero cero metros con Residenciales Brisas del Valle. Este: línea recta de dieciséis punto cero cero metros con lote número seis. Oeste: línea recta de dieciséis punto cero cero metros, con lote número cuatro. Sur: línea recta de seis punto cero cero metros con primera calle Santillana del Lago. Número cinco: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO SEIS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.47,284.84) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 19 se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1000
03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE MAYO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, CESAR FERNANDO GALVEZ MARTINEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE MAYO DE 2012. SE INSCRIBE A: MATILDE NOEMI CARRANZA MONROY, COMO LIQUIDADOR Y REPESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 378203 FOLIO 573 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ROPA INTIMA PALLANCHER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 16428 FOLIO 158 LIBRO 79 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 23597-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE MAYO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1013 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 47499 FOLIO 131 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) NIT. 2637331-9. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 2,081,265.95. RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES (463.94). ANTICIPOS POR LIQUIDAR 8,407.61. IMPUESTOS POR COBRAR 0.00. INVENTARIOS 0.00. 2,089,209.62. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 42,841.95. DEPRECIACION ACUMULADA (42,841.95). 0.00. TOTAL ACTIVO 2,089,209.62. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 313,554.39. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00. 313,554.39. DIFERIDO. PROVISIONALES LABORALES 68,164.52. TOTAL PASIVO 381,718.91. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 10,000.00. RESERVA LEGAL 12,317.57. UTILIDADES (PERDIDA) EJERCICIOS ANTERIORES 1,685,173.14. UTILIDAD EJERCICIO ACTUAL 0.00. 1,707,490.71. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,089,209.62. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NUMERO 16571401. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA TRESOR, S.A., AL 30 DE ABRIL DEL 2012, EL CUAL FUE ELABORADO CONFORME SUS REGISTROS CONTABLES. GUATEMALA, 14 DE MAYO DEL 2012. JESSIE MARIA AUXILIADORA TEFEL FARRER REPRESENTANTE LEGAL. ORALIA ESMERALDA GARCIA MORALES CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ORALIA ESMERALDA GARCIA MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 16571401. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE JUNIO DE 2012. EXP. 16687-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 1014 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 10 calle 7-43 zona 1, Edificio Torin, Oficina 54, Ciudad de Guatemala, se presento BRENDA LARICZA MAZARIEGOS COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRENDA LARICZA MAZARIEGOS IGLESIAS. Efectos legales se hace publicación. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de Junio de 2012. Lic. Jeaner Roberto Arenales Meléndez Abogado y Notario. Col. 12,228. 1017 02, 10, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-387 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad bajo los números: a) dos mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y DOS DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y uno de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 10 de julio de 2012
Viene de la página anterior... forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS; b) dos mil trescientos veintiuno, folio trescientos veintiuno, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y TRES DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y dos de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS; c) dos mil trescientos veintidós, folio trescientos veintidós, del libro ciento veinticinco E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y CUATRO DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote siete de la manzana “F” del sector siete; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS. Las inscripciones hipotecarias vigentes, número dos de cada una de las fincas relacionadas, son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FRANCISCO GAUDENCIO VELIZ RENTERIA, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de junio del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.1020 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 35-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 1 de agosto 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado con extensión superficial de 339.07 metros cuadrados, ubicado en paraje Tzamtzijbalchaj del cantón Nimasac de este municipio y departamento, mide y colinda ORIENTE: 18.414 metros lineales con Sebastián Toc. PONIENTE: 18.414 metros lineales con Luís Rosales Rosales; NORTE: 18.414 metros lineales con Felipe Sapon. SUR: 18.414 metros lineales con Luís Rosales Rosales, inmueble propio para cultivo. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 18,888.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: LORENZO CHACLAN SOLIS, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 13 de junio de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.1022 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 46 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DEL 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 3366 FOLIO 13 LIBRO 22, DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 47957-1975.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador-Auxiliar. 1023 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 47 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DEL 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD
La Hora COMPAÑÍA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 290 FOLIO 40 LIBRO 2, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 2264-1971.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1024 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00676 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE FOLIO CUATROCIENTOS VEINTISIETE LIBRO NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote cuatrocientos cincuenta ocho, Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala con área de OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y siete; AL SUR: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y nueve; AL ESTE: seis punto cero seis metros con lote cuatrocientos treinta y nueve; y AL OESTE: seis punto cero seis metros con cuarta avenida. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Segunda, Cuarta, Quinta, Séptima, Octava y Novenas inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a SERVIDUMBRES DE CAMINO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, VOLUNTARIA DE DRENAJE SANITARIO SUBTERRANEO, VOLUNTARIA DE DRENAJE SANITARIO SUBTERRANEO. ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El juez PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución del diecinueve de agosto del año dos mil cuatro decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio EJECUTIVO NÚMERO C UNO GUIÓN DOS MIL TRES GUIÓN CUATRO MIL VEINTISIETE OFICIAL PRIMERO. Seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de uno de los ejecutados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NUEVE MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más CIENTO SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, seguros y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 1033 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-5770. OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE del libro DOSCIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en Lote número quince, Manzana “E”, sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de doscientos cincuenta y cuatro punto cuarenta y dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia de once punto cero cuatro metros, con rumbo sureste, sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle; de la estación dos al punto observado tres, con un radio de tres punto cero cero metros, una longitud de curva de cinco punto veintitrés metros y un ángulo de noventa y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cincuenta y ocho segundos con calle; de la estación tres al punto cuatro observado, con una distancia de dieciséis punto setecientos treinta y tres metros, con rumbo suroeste, treinta y un grados, dieciséis minutos, veintinueve segundos con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, con una distancia de once punto ciento diecinueve metros, con rumbo noreste, sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con lote catorce; de la estación cinco al punto observado uno, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con rumbo noreste, veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote dieciséis. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS. Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros; INSCRIPCION NUMERO TRES: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda; INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala una servidumbre de contribución la cual consiste en que lo propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación; INSCRIPCION NUMERO CINCO: referente a que los ejecutados son dueños del inmueble por compra; INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 1034 03, 10, 17 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 19642 FOLIO 142 LIBRO 92 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, S.A. BALANCE FINAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011 ACTIVO. EFECTIVO Q 5,000.00. CAPITAL. CAPITAL PAGADO Q 5,000.00 PERDIDAS ACUMULADAS Q 5,000.00. 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 25363 CERTIFICA: QUE EL PRESENTA BALANCE FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DE LA EMPRESAS INDUSTRIA DE CALZADO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA A DICHA FECHA F. ILEGIBLE MARIA EUGENIA RAMOS LIQUIDADOR F. ILEGIBLE HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR REG. 25363 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR REG. NO. 25363. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP.17115-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1035 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL 11 DE JUNIO DE 2012 POR EL NOTARIO EDGAR ESTUARDO MENENDEZ MENENDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 14151-2009.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1076 03, 10, 17 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01042-2012-00223 OFICIAL 1º. Este Juzgado, señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca tres mil novecientos veinticinco, Folio cuatrocientos veinticinco del libro quinientos cuarenta y ocho E del departamento de Guatemala, finca urbana consistente en lote treinta y cuatro, sección siete, sector ocho, Los Almendros de la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete metros con calle Eje siete. Sur: siete metros con lote diecisiete, sección ocho. Este: quince metros con lote treinta y tres. Oeste: quince metros con lote treinta y cinco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO. 1080 03, 10, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2008-00562 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca 4787 FOLIO 287 LIBRO 90E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Inscripción Número 1. Finca urbana consistente en lote treinta y cuatro de la manzana A del Sector 2, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el Municipio de Palín, departamento de Escuintla de Ciento diecinueve punto nueve mil seiscientos (119.9600) m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cinco minutos, siete segundos, con una distancia de seis punto setenta y tres metros; De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa grados, treinta y nueve minutos, treinta y dos segundos con una distancia de veinte punto cero uno metros; De la estación dos al punto tres con un delta de tres grados, cincuenta minutos, diez segundos, con una longitud de curva de cinco punto treinta y nueve metros y un radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, de la estación tres al punto cero con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cuarenta y nueve minutos, veintitrés segundos con una distancia de diecinueve punto setenta metros, con las siguientes colindancias: al norte: veinte punto cero uno metros con lote treinta y cinco de la manzana A del sector dos; al este: cinco punto treinta y nueve metros con calle; al sur: diecinueve punto setenta metros con lote treinta y tres de vía férrea. Procesadora de Flora, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil seiscientos setenta y dos (8672) folio ciento setenta y dos (172) libro setenta y ocho E (78E) de Escuintla. Inscripción Número 2. Téngase transcrita (s) la (s) 4 inscripción (es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “Régimen de Convivencia del Condominio Residencial
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Valle de las Flores”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el Régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Inscripción Número 3. Los ejecutados por Q. 84,600.00 compró (aron) a Procesadora de Flora, Sociedad Anónima este finca y el título de acción número un mil quinientos setenta y seis (1576) registro treinta y cuatro guión A guión cero dos (34-A-02), que la parte compradora pagará así Q.5,000.00 que la parte vendedora, declara tener recibidos en efectivo a su entera satisfacción; la cantidad de Q.15,000.00 que el Estado de Guatemala a través de la Entidad intermediaria autorizada por FOGUAVI le entrega en concepto de subsidio directo para la adquisición de una solución habitacional que adquirió el núcleo familiar de la beneficiaria, y el saldo, o sea Q.64,600.00 tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número 1. Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.64,600.00, cuyo plazo es de 20 años, iniciando el uno de agosto de 2006 y vencerá el último día del mes de julio del 2016, pagando intereses al tipo de 8.50 anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA guión cero cuatro seis cero (FHA-0460). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero cero cuatro tres cuatro (06-00434), fechado 16 de marzo de 2006. Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número 2. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño del crédito número uno e esta finca en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima por el Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima que actuará como entidad aprobada por el FHA. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 3. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación Licenciado Carlos René Micheo Fernández, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL (Q.63,160.78) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran en autos. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 1087 04, 06, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40, Zona 1, se presentó JULIO ALBERTO CHAJON RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ALBERTO DEL PINO RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac-25 de junio del 2012. Lic. Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. COLEGIADO 2593. 1099 04, 10, 18 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE BANCO FICOHSA GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, realizará el día UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, en la sede del Banco , ubicada en la 11 calle siete guión cuarenta y cuatro de la zona nueve de esta ciudad, la venta ADCORPUS EN PÚBLICA SUBASTA DEL SIGUIENTE ACTIVO EXTRAORDINARIO: Inmueble con posesión, identificado como FINCA NÚMERO CIENTO DIECIOCHO (118) FOLIO CIENTO DIECIOCHO (118) DEL LIBRO DOCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288) DE SACATEPÉQUEZ, consistente en terreno y construcción en Aldea Santo Tomás Milpas Altas del Municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con un área de tres mil ciento ochenta y dos punto siete mil setecientos ochenta y ocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le corresponden en su respectiva inscripción registral. El valor base de la subasta es de SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTISEIS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.744,026.40). El precio no incluye IVA el cual se paga sobre el valor de adjudicación o Registro, el que sea más alto. Se aceptarán posturas que cubran el valor base del inmueble, se podrá otorgar financiamiento, sujeto a la aprobación correspondiente. Se hace la presente publicación para sus efectos legales. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del dos mil doce. 1185 05, 06, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 09037-2012-00033 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICUATRO JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica, número trescientos diecinueve mil ciento veintitrés, folio ochenta y tres, libro setecientos ochenta y dos de Quetzaltenango, ubicada en el Municipio de la Esperanza, Quetzaltenango, con extensión superficial de CIENTO OCHENTA Y CINCO PUNTO CERO TRES METROS CUADRADOS, el cual linda al NORTE: De la estación dos al punto de observación tres, azimut doscientos cincuenta y dos grados, veintiún minutos, cero seis segundos, mide diez metros colinda con calle; SUR: De la estación cuatro al punto de observación cinco, azimut setenta y cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y nueve segundos, mide cinco punto setenta y seis metros y de la estación cinco al punto de observación uno, azimut sesenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y nueve segundos, mide cuatro punto veintiseis metros colinda con Faustino Sanchez; ORIENTE: De la estación uno al punto de observación dos, azimut trescientos cuarenta y dos grados, veintiún minutos,
La Hora seis segundos, mide dieciocho punto cuarenta y seis metros con lote número veinticinco del mismo fraccionamiento; y al PONIENTE: De la estación tres al punto de observación cuatro, azimut ciento sesenta y dos grados, veintiún minutos, cero seis segundos, mide dieciocho punto veintiocho metros con lote número veintinueve del mismo fraccionamiento. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO SERVICIOS INTEGRADOS ASOCIADOS, RESPONSABILIDAD LIMITADA SEISA R. L., por medio de su Presidente de Consejo de Administración y Representante Legal ANGEL MARIO LOPEZ VILLATORO, reclama VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, diecinueve de junio del año dos mil doce. 1227 10, 17, 23 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 9ª. Ave. 13-39 zona 1 ciudad de Guatemala, se presentó JOSÉ MIGUEL ALVIZUREZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL ALBIZUREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Julio de 2,012. LICDA. CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. NOTARIA. Colegiada No. 12,964. 1232 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLARA LOPEZ NICH solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLARA LOPEZ NIX. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Av. 13-39, zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 4 de julio del 2012, con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria Colegiada No. 12964. 1236
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 21 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2,012-Srio. el Día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE (26-07-2,012), a las DIEZ HORAS (10:00), será el REMATE del bien inmueble ubicado en el lugar denominado CHUSAGUANIL de la población municipal de Sacapulas departamento de El Quiché, inmueble sin inscripción ni registro fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ciento once varas y diecisiete pulgadas, equivalente a noventa y tres punto sesenta y siete metros, colinda con Micaela Ramírez, corral de guanoco y camino de herradura de por medio, mojón de palo de izote; SUR: Mide ciento veintidós varas, equivalente a ciento dos punto cuarenta y ocho metros, colinda con Pedro Uluán, línea recta, mojón de palo de izote; ORIENTE: Mide ochenta y cuatro varas equivalente a setenta punto cincuenta y seis metros, colinda con Melchora Ramírez Gómez, línea recta y corral de por medio, de mojón de palo de izote; y PONIENTE: Mide treinta varas equivalente a veinticinco punto veinte metros, colinda con herederos del extinto Santiago Felipe, línea recta de mojón de izote de por medio. Dicho inmueble tiene una construcción de casa de habitación de adobe repellado con techo de lámina con su respectiva cocina, cuenta con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenajes, el resto del terreno es para siembra y cultivo propios de la región y tiene plantados árboles frutales. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.9,596.51). Remate tiene lugar por EJECUTIVO que sigue la Asociación denominada CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UR QUIXKAT O’O (AYUDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Juzgado de Paz, municipio de Sacapulas departamento de El Quiché, veinte de junio del año dos mil doce. CESAR ROBERTO MERIDA QUIROA, SECRETARIO. 1254 10, 17, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
10, 24 Jul., 08 Ago./2012
Voluntario 01041-2012-00428 Of. 2o. En este Juzgado se presento la señora MARIA FABIOLA PINEDA ALTAN, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de MARIA FABIOLA GARCÍA ALTAN. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dos de julio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Civil y Mercantil de Guatemala. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 1241 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 205-09 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en Cantón Xebaquit del municipio de San Antonio Ilotenango departamento de El Quiché, con una extensión de diez cuerdas de treinta varas por lado de cada cuerda, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: mide ciento treinta y cinco varas equivalente a ciento trece metros con cuarenta centímetros, colinda con Josefa Guch Nil; SUR: mide ciento treinta y cinco varas equivalente a ciento trece metros con cuarenta centímetros, colinda con Miguel Sión Tiú; ORIENTE: mide sesenta varas equivalente a cincuenta metros con cuarenta centímetros, colinda con Martín Sión Tiú; PONIENTE: mide sesenta varas equivalente a cincuenta metros con cuarenta centímetros, colinda con Cantón Patzalá, río Joj de por medio, línea recta de por medio en los cuatro rumbos. En dicho terreno una parte es boscosa y el resto cultivable. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para el remate VEINTE MIL DOSCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, mas intereses, cargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de junio del año 2,012. 1255 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSALIA ALARCÓN DEL PINAL, solicita el cambio de nombre por TERESA ALARCÓN DEL PINAL. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma siete guión sesenta y dos zona nueve, Edificio Aristos Reforma cuarto nivel, oficina cuatrocientos uno de esta ciudad capital. Guatemala 3 de julio de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 1239 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FLORENCIO VICENTE SONTAY Y SANTA VICENTE AJTUN, solicitan cambio de nombre de su hija SANTOS LETICIA VICENTE VICENTE, por SANDRA LETICIA VICENTE VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Máquina, Centro Dos, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, 22 de junio 2012. Abogada y Notaria. COL. 14064. Carretera a Tulate Centro Dos La Máquina. Tel: 57503727. 27 de junio 2012. LICENCIADA María Eugenia Castillo Fernández, ABOGADA Y NOTARIA. 1243 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA LETICIA PARADA DANIEL, solicita el cambio de su nombre, por el de OLGA LETICIA VALDEZ DANIEL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Bufete: 3ª. Calle 2-30 zona 2 Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 4 de julio de dos mil doce.- Lic. Byron Estuardo Barillas, Abogado y Notario. Colegiado 10741. 1247 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
1256
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN JOSE AGUILAR MARTINEZ, de nacionalidad nicaragüense y ROSARIO CELESTE BLANCO NATARENO, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales y de oposición se hace la presente publicación. 21 Calle 7-75, Primer Nivel, zona 1 Guatemala. Guatemala, 04 de julio de 2012. Licda. Ruth Andrea González Morales, Abogada y Notaria Col. 14198. 1258 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bayrón Aroldo Espinosa Soto, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por BYRON AROLDO ESPINOZA SOTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se presenten a la sede notarial 12 calle 9-35 zona 1, Edif. Ermita 3º. Nivel Of. 36. Guatemala 4 de julio de 2012. Notaria Evelyn Roxana Fuentes Pazan colegiada 13092. 1250 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 12 de junio de 2012, se aprobó el cambio de nombre de MARTA SUSET RAMÍREZ GARCÍA, MARTA EUGENIA RAMÍREZ GARCÍA, MARTA SUSSETT RAMIREZ GARCÍA y/o MARTA EUGENIA GARCÍA, nombres que corresponden e identifican a una misma persona, por el de MARTA SUSSETT RAMÍREZ GARCÍA, nombre que adoptó. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, 3 de julio de 2012. Lic. Willy Orlando Herrera Monterroso, Abogado y Notario Col. 9232. Of. 27c. 27- 41 zona 5 Colonia Labor. Guatemala, Guatemala. 1252 10 Jul./2012
Anabella Magdalena Estrada Pac, tramita ante mis oficios en 6ª. 0-60 Z.- 4, Torre Profesional I of. 513, cambio de nombre por Dennise Anabella Estrada Pac, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 04 Julio 2012. Lic. Edwin Albino Martínez Escobar. Colegiado 10168. 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
1260
Julia Isabel de León y Erick Ernesto Ché Amaya solicitan cambio de nombre de su hijo menor Angel Estib Ché de León por el de Angel Jireh García de León, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 3 de julio de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Macario Yacón y Ana Lucía Hernández Ixcoy, solicitan cambiar el nombre de su hijo, menor de edad, Senón Estuardo Esaú Macario Hernández por: Estuardo Esaú Macario Hernández. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 03 de julio del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 1263 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Armanda Aguilar Palma solicita cambio de nombre por Rosa Amanda Aguilar Palma. Para efectos legales se hace publicación.
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 10 de julio de 2012
Viene de la página anterior... Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 04 de julio de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 1266 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 oficina “B” zona 1 ciudad se presentó MARIO RAFAEL POZUELOS PALENCIA, a iniciar diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO RAFAEL HERNÁNDEZ PALENCIA, a quienes se consideren perjudicados formalmente se puede presentar oposición. Guatemala, 4 de julio del 2012. Lic. Oscar René López Leiva. Abogado y Notario Colegiado 5,307. 1267 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00204 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Dieciséis calle Oriente; PONIENTE: Enrique Estrada García; SUR y ORIENTE: Vendedores. ANOTACIONES: Inscripción Letra “D”: El Juez Cuarto de Familia, del departamento de Guatemala, en resolución cinco de agosto de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Erika Orsini Elías Ogaldez en contra de los derechos del ejecutado en la misma, según juicio un mil cincuenta y cinco guión dos mil nueve guión un mil cuatrocientos nueve. Inscripción Letra “E”: El Juez Octavo de Primera Instancia de Familia, en resolución ocho de diciembre de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Erika Orsini Elías Ogaldez en contra del ejecutado, según juicio cero un mil ciento cincuenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil cuatrocientos setenta y uno oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Sandra Aydee García López, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA1272 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.648-2,011.Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-7-2,012 a las 11:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con el número 128,822, folio 22, del libro 474, del departamento de San Marcos, ubicada en la Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 1,096 mts.2, linda y mide: Norte: 57.15 mts., con Elfido De León; Sur: 57.15 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda, camino de 1 metro de ancho de por medio para entradas y salidas; Oriente: 17.47 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda; Poniente: 20.91 mts., con camino de por medio con Antulio Fuentes López, mojones bien reconocidos en sus 4 costados. Esta hipoteca ocupa el quinto lugar, según razón de fecha 28 de septiembre del año 2,011. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 26-6-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 1273 10, 17, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00580. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el 09/08/2012, a las 13:00 horas, para remate en pública subasta del bien inmueble rustico, sin registro y matricula fiscal ubicado en la Aldea Guachipilin del municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, amparado en escritura número 22, autorizada en la ciudad de Huehuetenango, el 22/01/2011 por la Notaria Magda Georgina de León Coronado, con medidas y colindancias siguientes: Norte: 10 Mts., con carretera que conduce a la aldea Caníval, municipio de Cuilco. Sur: 10 Mts., con Daimer González. Oriente: 20 mts., con Delmar Soto. Poniente: 20 Mts., con Delmar Soto. En línea recta sus cuatro rumbos. Área superficial de: 200 Mts2,. Tiene construida una casa de habitación, paredes de block y techo de terraza de dos niveles, con servicio de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Base del Remate: Q.98, 585.86, mas intereses y costas judiciales. Es en deber a la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandatario Judicial con representación, aceptándose posturas cubran monto adeudado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos legales se hace, presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 26/06/2012. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 1277 10, 17, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 03 de Julio de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de María Concepción Barrios, por el de María Concepción Barrios Guzmán. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Palín, Escuintla, 04 de Julio de 2012. Lic. JORGE EMILIO MORALES QUEZADA. Notario. Colegiado: 9840. 1279 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 198-2011.Of. 2ª. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 30 - 07- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: Lote de terreno, ubicado en el Paraje “Agua tibia” y carretera interamericana, del Barrio Palemop, zona cuatro del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, sin registro ni matricula fiscal, con una extensión de 3 CUERDAS, equivalente a 1,310.43 MTS2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 75 varas igual a 62 . 7 metros lineales, camino de por medio con Francisco Álvarez Pérez; PONIENTE: 75 varas igual a 62.7 metros lineales, con Antolino Pastor González; NORTE: 23 varas igual a 19. 23, metros lineales, con Adán Chávez González; y SUR: 33 varas igual a 27. 59 metros lineales, carretera interamericana de por medio con Antolino Pastor González, mojones delimitadas con piedras sembradas en cada esquina, terreno apto para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 198-2011. Of 2ª promovido por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO Raíz, por medio de su Mandatario Judicial con Representación, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 5, 757. 63 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. TESTIGOS DE ASISTENCIA, TOTONICAPAN. 25 -6-2012. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 1280 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido en mi oficina profesional ubicada en 6ª. Av “A” 20-69 zona 1, apartamento siete, segundo nivel, por la señora MARIA BLANCA NELLY ORTIZ RAMIREZ DE GALINDO, para que gestione su cambio de nombre por el de BLANCA NELLY ORTIZ RAMIREZ DE GALINDO. Quienes se consideren perjudicados formular oposición. Lic. José Fernando Ruíz García, colegiado número 9,480. Guatemala, 4 de Julio del 2012.1281 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CARLOS GABRIEL GRANDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS GABRIEL GRANDA CABRERA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 4 de julio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1283 10, 24 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE NOTIFCACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00161 OFICIAL 2° JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor WILDER ALEXANDER VELASQUEZ MIRANDA de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA contra WILDER ALEXANDER VELASQUEZ MIRANDA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIENTO NOVENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES Notificándose la resolución de fecha DOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE, que admite para su trámite la ejecución. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarle notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 1308 10 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA A B, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 34717 FOLIO 347 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA A B, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 2,558,593.21. CAJA 764,446.72. PAGOS A CUENTAS ISR 2,009.53. . RETENCION DE IVA 772.70. DEUDORES VARIOS 1,787,750.67. RETENCION DE ISR 3,613.59. NO CORRIENTE. INMUEBLES 2,810,572.69. (-) DEPRECIACION ACUMULADA. 762,300.43. 2,048,272.26. GASTOS DE INSTALACION 48,991.52. (-) AMORTIZACION ACUMULADA 29,261.04. 29,730.48. INVERSIONES 5,000,800.00. TOTAL ACTIVO 9,637,395.95. PASIVO. CORRIENTE 16,026.16. CUENTAS POR PAGAR 2,156.20. IVA
AVISOS LEGALES DEBITO FISCAL 13,869.96. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 8,132,800.00. (-)ACCIONES POR SUSCRIBIR 277,800.00 ACCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS 7,855,000.00. RESERVA LEGAL 91,113.62. UTILIDAD ACUMULADA 1,416,244.99. UTILIDAD DEL PERIODO 258,831.83. 9,621,190.44. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 9,637,216.60. VILMA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 9451-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 1318 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA ZKW, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46926 FOLIO 557 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA ZKW, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 451,192.64. CAJA 302,924.81. IETAAP 146,353.27. RETENCION DE IVA 1,914.56. NO CORRIENTE. INMUEBLES 14,363,200.00. (-) DEPRE. ACUM. 4,452,679.52. 9,910,520.48. CONSTRUCCIONES 1,647,846.00. (-) DEPRE. ACUM. 597,287.74. 1,050,558.26. VEHICULOS 184,937.50. (-) DEPRE. ACUM. 92,519.41. 92,418.09. GASTOS DE INSTALACION 517,089.28. (-) AMORT. ACUM. 288,257.97. 228,831.31. TOTAL DE ACTIVOS 11,733,520.78. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 655,956.53. IVA DEBITO FISCAL 37,627.09. ACREEDORES 136,987.71. 830,571.33. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,020,800.00. RESERVA LEGAL 343,197.04. UTILIDAD ACUMULADA 4,879,995.00. UTILIDAD DEL PERIODO 658,957.41. 10,902,949.45. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 11,733,520.78. VILA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 11980-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1319 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO AVILA BIATAS y EDGAR AVILA BIATAS, radicaron esta notaría, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante SANTIAGO AVILA ALDANA; señalo para Junta de Herederos e interesados el veinticinco de julio del dos mil doce a las diez horas en 8ª calle 25-57 zona 7 Kaminal Juyú 1 ciudad Guatemala tres de julio del dos mil doce. INGRID AILIN DAVILA MARROQUIN. Abogada y Notaria. Colegiada No. 18,003.1257 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1259
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Verónica Gonzáles Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Verónica González Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1261
Vilma Elizabeth Martínez Martínez, solicita cambiar su nombre por: Vilma Elizabeth Martínez. Cualquier Perjudicado puede oponerse. Mixco, 28 de mayo de 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDEL COC Solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDEL MACZ COC, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 07 de mayo de 2012. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 1265 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 373-12 (1) Se rematará en pública subasta el 30/7/12 a las 11:00 hrs. finca 1515, folio 15 libro, 84E de Quetzaltenango. Cuya ubicación, medidas y colindancias pueden ser verificadas por postores e interesados en su respectiva inscripción registral ya indicada al principio. Aceptándose postores cubran deuda de Q 19,740.00 más intereses y costas judiciales. No constan gravámenes ni más anotaciones. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil Quetzaltenango. 27/06/2012. Gerber Sergio Cajbón. Secretario. 1268
10, 17, 24 Jul. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1331
Con fecha 5 de abril de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE TRANSITO RAMÍREZ GABRIEL, por el de ADOLFO GUSTAVO RAMÍREZ GABRIEL. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 05 de julio de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 10 Jul. 2012
1332
Con fecha 5 de abril de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE LUIS PEDRO COS MICH, por el de LUIS PEDRO MICH PELLECER. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 05 de julio de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Pílar Osorio Ajpop, solicita cambio de su nombre por Froilán Osorio Ajpop. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quiché 27 de junio del año 2012. LIC. MANUEL ENRIQUE LUX YAT. Abogado y Notario. Col. 13,204. 1ra. avenida 0-13 zona 1, Sta. Cruz Quiché. Cel. 53715783. 1343 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO. E.V.A. No. 1048-2011-00565 Oficial 4o. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número nueve mil quinientos treinta y cinco (9535), folio treinta y cinco (35) libro ochenta E (80 E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción número 1. propiedad horizontal consistente en apartamento número F guión quince (F-15) del primer nivel del edificio F de Apartamentos Balcones de Las Charcas ubicado en la décima avenida y treinta y siete calle de la zona once, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un área de doscientos setenta y seis punto sesenta y dos (276.62m2) metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte con área común por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto nueve (9) al punto diez (10) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diez (10) al punto once (11) de tres punto ochocientos setenta y cinco (3.875) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto once (11) al punto doce (12) de tres punto cuatrocientos veinticinco (3.425) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto doce (12) al punto trece (13) de cero punto cero setenta y cinco (0.075) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto trece (13) al punto catorce (14) de cero punto sesenta (0.60) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto catorce (14) al punto quince (15) de cero punto cero cinco (0.05) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto quince (15) al punto dieciséis (16) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto dieciséis (16) al punto diecisiete (17) de cero punto cero dos (0.02) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diecisiete (17) al punto dieciocho (18) de dos punto cero cero (2.00) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto dieciocho (18) al punto diecinueve (19) de cero punto cero cincuenta y cinco (0.055) metros con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto diecinueve (19) al punto cero (0) de cero punto once (0.11) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, treinta (30) minutos, treinta y tres (33) segundos. Al Este colinda con apartamento F guión catorce (F-14) y área común por medio de una línea recta del punto ocho (8) al punto nueve (9) de catorce punto doscientos sesenta y cinco (14.265), con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Sur colinda con barranco por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto tres (3) al punto cuatro (4) de uno punto quince (1.15) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cuatro (4) al punto cinco (5) de cero punto cero cuarenta y cinco (0.045) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cinco (5) al punto seis (6) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto seis (6) al punto siete (7) de cuatro punto cero noventa y cinco (4.095) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto siete (7) al punto ocho (8) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Oeste colinda con finca matriz por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto cero (0) al punto uno (1) de ocho punto sesenta y nueve (8.69) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto uno (1) al punto dos (2) de cero punto setenta y cinco (0.75) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto dos (2) al punto tres (3) de cinco punto trescientos sesenta y un (5.361) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. El área construida del apartamento es de ciento noventa y nueve punto cuarenta (199.40) metros cuadrados,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 1ª Av. 1-89 zona 2, acudió Martina Sam Colaj a solicitar cambio de nombre de su menor hija Clemencia Rubidia Yuleyda Chach Sam por el de Rubidia Yuleyda Clemencia Chach Sam. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché 03 de julio de 2012. Lic. Miguel de Jesús Morales León. Colegiado Número 13,222. 1345 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Reynaldo Rolando López Guachín, SOLICITA Cambio de Nombre por: REYNALDO ROLANDO LÓPEZ REYES, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1347 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Julia Pablo Guzmán, SOLICITA Cambio de Nombre por: MARTA JULIA RODRÍGUEZ GUZMÁN, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1348 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Braulio Ixcotop Sánchez, SOLICITA Cambio de Nombre por: JOSÉ BRAULIO IXCOTOP SÁNCHEZ, para efectos legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1349 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANDRA MAGDALENA SAPÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA MAGDALENA SOPÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 29 de junio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 1248 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 calle, 6-12 zona 1, Edificio Valenzuela, 2º. Nivel Of. 200F, de esta ciudad, se presento MARTIN CAAL –ÙNICO APELLIDO-, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CAAL –ÙNICO APELLIDO-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dos de julio de dos mil doce. LICDA. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNANDEZ. Col. 8190. 1251 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 12 de junio de 2012, se aprobó el cambio de nombre de SILVIA ILIANA RAMÍREZ CANJURA, por el de SILVIA ILEANA RAMÍREZ GARCÍA, nombre que adoptó. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, 3 de julio de 2012. Lic. Willy Orlando Herrera Monterroso, Abogado y Notario Col. 9232. Of. 27c. 27-41 zona 5 Colonia Labor. Guatemala, Guatemala. 1253 10 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ANGEL MORALES BARRIENTOS guatemalteco, y TATIANA PATRICIA DEL CARMEN GUARDADO Salvadoreña requieren de mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL Se emplaza o denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo en 10ª avenida 13-58 zona 1 oficina 202 Edificio Duarte zona 1 ciudad capital. DORA JUDITH ZALDAÑA GARCIA DE ESTRADA. Abogado y Notario. Col. 3602 Guatemala, 3 de julio de de julio de 2012. 1309 10 Jul. 2012
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 23 se encuentra dentro del área total y colinda al Norte con área común, por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto dieciséis (16) al punto diecisiete (17) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diecisiete (17) al punto cero (0) de tres punto ochocientos setenta y cinco (3.875) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cero (0) al punto uno (1) de tres punto cuatrocientos veinticinco (3.425) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto uno (1) al punto dos (2) de cero punto cero setenta y cinco (0.075) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto dos (2) al punto tres (3) de cero punto sesenta (0.60) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto tres (3) al punto cuatro (4) de cero punto cero cinco (0.05) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos, del punto cuatro (4) al punto cinco (5) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Este colinda con apartamento F guión catorce (F-14) por medio de una línea recta del punto quince (15) al punto dieciséis (16) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Sur colinda con barranco y área de construcción restringida por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto diez (10) al punto once (11) de uno punto quince (1.15) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto once (11) al punto doce (12) de cero punto cero cuarenta y cinco (0.045) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto doce (12) al punto trece (13) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto trece (13) al punto catorce (14) de cero punto quinientos cinco (0.505) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto catorce (14) al punto quince (15) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Oeste colinda con área de construcción restringida y finca matriz por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto cinco (5) al punto seis (6) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto seis (6) al punto siete (7) de cuatro punto cero noventa y cinco (4.095) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto siete (7) al punto ocho (8) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto ocho (8) al punto nueve (9) de catorce punto doscientos sesenta y cinco (14.265) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto nueve (9) al punto diez (10) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Internamente colinda con ductos de cero punto setenta y un (0.71) metros cuadrados; cero punto sesenta y ocho (0.68) metros cuadrados, y cero punto cincuenta y seis (0.56) metros cuadrados. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca número un mil siete (1007), folio siete (7) del libro trescientos sesenta y tres E (363E) de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 2. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Administración y Copropiedad de los Edificios “E” y “F” de apartamentos “Balcones de las Charcas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro (4) de derechos reales de la finca número un mil siete (1007), folio siete (7) del libro trescientos sesenta y tres E (363E) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 3. Los ejecutados son propietarios de esta finca. HIPOTECAS: Inscripciones Numeros 1 y 2. CANCELADAS. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentra vigente la tercera inscripción, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SETECIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Hipotecas. Inscripcion Numero: 4. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 3 de esta finca en el sentido siguiente: que la parte deudora es únicamente el ejecutado. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, 28 de junio de 2012. 1269
10, 17, 24 Jul. 2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 10 de julio de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO EFRAIN SANDOVAL DÍAZ requiere mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de JULIO EFRAIN SANDOVAL DÍAZ MAHLER Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados 6ª. Ave. 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional II, oficina 811 “A”. Guatemala, 3 julio de 2012. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE RAMOS, Abogado y Notario, colegiado 3426. 1238 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la catorce calle A diez guión veintidós zona uno, oficina uno de esta ciudad, se presentaron ADRIAN VELASQUEZ MIGUEL de nacionalidad guatemalteca y ELIZABETH ANN TYGHTER de nacionalidad estadounidense, para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de julio de dos mil doce. LICDA. MARTA LISSETH GARCIA PENAGOS. ABOGADA Y NOTARIA. 1242 10, 11, 12 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO BRITTANEY MICHELLE ARROYO (Estadounidense), y EROL JOSÉ FERNANDO RUIZ GONZALEZ, (guatemalteco), requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en la 5º calle 5-42 barrio San Juan del municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala. Guatemala, 4 de julio del 2,012. Licenciado RAFAEL ADAN CABRERA RODRIGUEZ, Abogado y Notario, colegiado 5,757. 1245 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 389-2012 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO 53,165 FOLIO 213, DEL LIBRO 259, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN JOSÉ CABEN, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una extensión superficial de 1,529.00 Mts2. Y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 24.11 Mts. Con Genaro López, camino de por medio; ORIENTE: 67.55 con Jaime Ovidio López Fuentes y Francisco Fuentes; SUR: 20.85 con Maruca Juárez; y PONIENTE: 68.50 Mts., con Emidalia Isolina López Fuentes, mojones reconocidos en sus cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en su calidad de Sub-Gerente General y Representante legal, Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad limitada, en contra de EMIDALIA ISOLINA LOPEZ FUENTES, para obtener el pago de CIENTO VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más los intereses, recargos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTTVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 1274 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 957-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO SESENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LLANO GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ACTUALMENTE LOTIFICACIÓN MONTE BELLO, CANTÓN SAN FRANCISCO ZONA CINCO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, cuya Extensión Superficial es de 112.00 Mts2. cuyas medidas y colindancias: NORTE: 14.00 Mts. Con finca matriz; SUR: 14.00 Mts. Con Gladiz Soto; ORIENTE: 8.00 Mts. Con René Solis; y, PONIENTE: 8.00 Mts. Con calle de por medio, mojones bien reconocidos en los cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 1278 10, 17, 24 Jul. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO 01045-2008-09782 Oficial 1o. Como lo establece el artículo 299 del Código Procesal Civil y Mercantil, por este medio se notifica a: GRUPO IMPRIME, SOCIEDAD ANONIMA, ANA CARLA GARCIA CHUY DE ARIS Y FRANCISCO ALFONSO ARIS PIVARAL, de la ejecución promovida en su contra por GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación Guido Doménico Ricci Mundi y Franz Castellanos Vásquez, asimismo se les requiere de pago por la cantidad de VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR (US$25,619.47), mas intereses y costas procesales, que es en deberle a la entidad antes indicada. El título ejecutivo, consiste en Pagaré
número ciento noventa y dos diagonal dos mil cuatro, librado en la ciudad de Guatemala el día veinticuatro de septiembre de dos mil cuatro por los ejecutados a favor de la entidad GTC BANK INC. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda ejecutiva en resolución de fecha veintidós de diciembre de dos mil ocho, en la cual se les corrió audiencia por cinco días para que se opongan o hagan valer sus excepciones. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 1282 10 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 19035 FOLIO 35 LIBRO 90 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: INMOBILIARIA A B, SOCIEDAD ANONIMA E INMOBILIARIA ZKW, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS OTRAS ENTIDADES ARRIBA INDICADAS, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LAS MINAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 3,245,251.92. CAJA Y BANCOS 234,712.99. . PAGOS A CUENTAS ISR 59,069,46. DEUDORES VARIOS 1,066,873.09. IVA CREDITO FISCAL 190,315.33 RETENCION DE IVA 84,498.15. EXENCION DE IVA 8,782.24. CUENTAS POR COBRAR 1,600,000.00. RETENCION ISR 1,000.66. NO CORRIENTE. DERECHOS TELEFONICOS 7,830.00. OTROS ACTIVOS 2,385.00. INVERSIONES 7,810,600.00. OTRAS INVERSIONES 785,000.00. TERRENOS 542,624.02. 9,148,439.02 VEHICULOS 1,382,562.14. (-) DEPRECIACION ACUMULADA. 568,720.07. 813,842.07. INMUEBLES 6,225,129.30. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 793,168.07. 5,431,961.23. CONSTRUCCIONES 627,372.58. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 163,862.72. 463,509.86. MOBILIARIO Y EQUIPO 34,375.00. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 27,899.15. 6,475.85. GASTOS DE INSTALACION 130,894.84. (-) AMORTIZACION ACUMULADA 53,687.91. 77,206.93. TOTAL DEL ACTIVO 19,186,686.88. PASIVO. CORRIENTE 7,505,236.32. CUENTAS POR PAGAR 319,184.76. PRESTACIONES LABORALES 88,239.86. FUTURA APORTACION A CAPITAL 7,095,473.11. RETENCION ISR POR PAGAR 2,338.59. NO CORRIENTE. 5,376,433.23. PRESTAMOS BANCARIOS 5,376,433.23. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 500,000.00. RESERVA LEGAL 321,043.46. UTILIDAD ACUMULADA 5,289,136.04. UTILIDAD DEL PERIODO 194,837.83. 6,305,017.33. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 19,186,686.88.. VILMA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 6742-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1320 10, 17, 24 Jul. 2012
AVISOS LEGALES definitivo de esta finca, dentro del juicio número c uno guión dos mil uno guión dos mil seiscientos cuarenta y cinco, oficial cuarto. Inscripción Letra C el juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución cuatro de agosto de dos mil ocho mando a anotar en esta finca la presente demanda. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo Para la Protección del Ahorro, para lograr el pago de doscientos doce mil setecientos cuarenta y ocho quetzales con ochenta centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 1240 10, 17, 24 Jul. 2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2008-07129 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEISCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO, DEL LIBRO CIENTO DOS E de Guatemala, consistente en lote numero ocho del Condominio Residencial Joya de Oro, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y ocho punto diez metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Poniente: de la estación numero cero al punto observado número uno: con azimut rumbo al nor-oriente, treinta y seis grados, cincuenta y cuatro minutos y veinticinco segundos, ocho punto veinte metros con calle interna finca matriz del mismo proyecto residencial: al Norte: de la estación numero uno al punto observado numero dos, con azimut rumbo sur-oriente, cincuenta y tres grados, cinco minutos y treinta y cinco segundos, veinte punto cincuenta metros con lote numero diez de la finca matriz del mismo proyecto residencial; Al Oriente: de la estación numero dos al punto observado numero tres, con azimut rumbo sur-poniente, treinta y seis grados, cincuenta y cuatro minutos y veinticinco segundos, ocho punto veinte metros con Doctor Cyrano Ruiz, Al Sur: de la estación tres al punto observado número cero, con azimut rumbo norponiente, cincuenta y tres grados, cinco minutos y treinta y cinco segundos, veinte punto cincuenta metros con lote numero seis de la finca matriz del mismo proyecto. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuatro, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava y dieciochoava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso de agua, paso de tubería, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería, de uso en el hecho que la finca nueva solo puede utilizarla para vivienda, no pueda darla en uso comerciales ni industriales o cualquier otro uso que no sea vivienda, de construcción en el hecho de que la fechada, la altura actual y el color de la casa construida en dicho inmueble así como el muro perimetral no podra ser alterados, sin la autorización expresa del predio dominante, de paso en un ancho de dos metros a todo el largo en la colindancia calle interna, conducción de energía eléctrica, conducción de drenajes, conducción de cables siendo predio sirviente la finca matriz y la finca ciento doce, folio ciento doce, libro tres mil noventa y cinco de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez tercero de Paz del ramo Civil de Guatemala en resolución el día nueve de marzo de dos mil uno decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C uno guión dos mil uno guión dos mil seiscientos cuarenta y cinco, notificador cuarto. Inscripción letra B: el juez tercero de paz del ramo civil de Guatemala, en resolución el día veinticinco de octubre de dos mil uno decretó el embargo
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 25
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
“EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO BIENESTAR NACIONAL -BIEN- DE CONFORMIDAD CON LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESIÓN DE FECHA DOS DE JULIO DE DOS MIL DOCE CONVOCA:
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
A todos sus afiliados a realizar Asambleas Bienales Ordinarias Obligatorias, como se describen a continuación:
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA PUMA ENERGY GUATEMALA, S.A. El Consejo de Administración de la sociedad Puma Energy Guatemala, S. A., de conformidad con la Cláusula PRIMERA, literales S) y U) de la escritura social, por este medio CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha sociedad, a realizarse en la sede social, ubicada en el Boulevard Los Proceres 18 calle 24-69 Zona 10 Edificio Empresarial Zona Pradera, Torre IV, Nivel 15, Guatemala, Guatemala, el día Lunes 30 de julio de 2012, a las 10:00 horas. La agenda para dicha Asamblea es la siguiente: 1. 2. 3.
Verificación de quórum. Lectura y aprobación del acta anterior. Nombramiento de nuevos Consejeros de la Sociedad.
Podrán asistir a la Asamblea los accionistas con derecho a voto, y se considerará válidamente celebrada si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los accionistas que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) de las acciones inscritas que tengan derecho a voto. De no haber Quórum en el día y hora señalados, la Asamblea se verificará en el tercer día hábil siguiente, contado desde la fecha en que debió de haberse celebrado por primera vez, a la misma hora, en el mismo lugar y sin necesidad de convocatoria. Consejo de Administración Guatemala, 9 de julio de 2012. 1396
10, 11 Jul. 2012
1. A sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS en los municipios donde haya organización partidaria para elegir: a) A sus respectivos Comités Ejecutivos Municipales; b) A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante las Asambleas Departamentales Bienales Ordinaria; y c) A dos delegados titulares y dos delegados suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Bienal obligatoria. Estas asambleas municipales ordinarias se celebraran del treinta y uno de agosto del año dos mil doce al cuatro de mayo del año dos mil trece, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas convocatorias locales. 2. A los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas municipales ordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, para elegir comités Ejecutivos Departamentales. Dichas asambleas se realizaran del treinta y uno de agosto del año dos mil doce al cuatro de mayo del año dos mil trece, en los lugares, día y hora que se señale en sus respectivas convocatorias locales. 3. A todos los delegados municipales electos en sus correspondiente asamblea municipal ordinaria a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, la cual se realizara el día veintiocho de julio del año dos mil trece, a las once horas en octava avenida seis guion cuarenta en la zona dos, donde se conocerán los siguientes puntos de AGENDA: 1) Aprobación del informe político del comité Ejecutivo Nacional 2) aprobación del informe económico del Comité Ejecutivo Nacional. 3) Elección de Comité Ejecutivo Nacional. 4) Elección del Tribunal de honor. 5) Elección del órgano de fiscalización financiera, 6) Elección del Consejo Político. 7) Conocimiento, discusión y aprobación de reformas a los estatutos del partido; 8) Otros asuntos que se incluirán en la agenda respectiva propuestos por la asamblea nacional”. 1351
CONVOCATORIA
10 Jul. 2012
CONVOCATORIA
CARDIGAN, S. A. El Órgano de Administración de la entidad CARDIGAN, S. A. Convoca a los accionistas a: Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día viernes 14 de agosto del 2,012 a las 8:00 horas en la Avenida Reforma, 8-60, Z. 9 Edif. Galería Reforma, Torre 1, Of. 413, de la Ciudad Capital de Guatemala. Los puntos de agenda a tratar en dicha Asamblea serán los siguientes: a) Elección de que como se conformará el Órgano de Administración si por Consejo de Administración o Administrador Único; b) Elegir al Administrador Único o Administradores según sea el caso; c) Aprobar o improbar el plazo del nombramiento del o los administradores nombrados; d) Fijar el salario del o los administradores nombrados; e) Conocer de las cuentas a rendir por la Administración anterior y en su caso extender o no finiquito correspondiente; f) Aprobar o improbar el capital autorizado de la sociedad de Q.5,000.00 a Q.500,000.00; g) Que de ser aprobado el aumento del capital autorizado, aprobar la modificación de la escritura social y designar al Administrador Único o Presidente del Consejo de Administración suscriba la misma; h) Aprobar o improbar el aumento del capital suscrito y pagado de la sociedad y el monto del mismo, así como la emisión de nuevas acciones que respalden dicho aumento de ser aprobado; i) Cancelar la emisión de los títulos de acciones al portador y hacer nueva emisión de títulos nominativos; j) Autorizar al Administrador Único o Presidente del Consejo de Administración para que sea él quien haga las gestiones para cancelar la emisión anterior y haga la emisión nueva de acciones, y canjee los títulos actuales al portador a nominativos cuando los accionistas lo requieran. REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a) Acreditar la calidad de accionista con título de acciones en original o certificado de depósito de las mismas en original extendido por alguno de los Bancos del sistema; b) Presentar documento de identificación personal (DPI) o cédula de vecindad acompañado de copia simple; c) En caso de representación solo se admitirá por medio de mandato especial con representación que conste en escritura pública, debidamente registrada, en original o copia legalizada. Lo anterior con base a lo que regulan los arts. 135,138 y 140 del Código de Comercio, y las Cláusulas 16ª. Y 17ª. De la Escritura Social. Administración CARDIGAN. S. A.
La directiva de la JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD DE LA COLONIA EL SAUCE NORTE ZONA 2 DE ESTA CAPITAL, CONVOCA a la celebración de la ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL DE VECINOS, Que tendrá lugar el día veintinueve de Julio a las dieciséis horas, en el redondel al final de la primera avenida “A” Colonia el Sauce Norte, zona dos de esta ciudad capital. Con los siguientes puntos de AGENDA a tratar: a. Consentimiento para restituir la Asamblea General de Vecinos, b. Celebración de la Asamblea Comunitaria de carácter extraordinaria a efecto de fundar el Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), c.lntegración y elección de los representantes del órgano de coordinación del Consejo Comunitario de desarrollo de la Colonia el Sauce Norte zona 2 del Municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala; b).- Aprobación de estatutos y Puntos varios. De no haber quórum, la asamblea se llevará a cabo el mismo día, dos horas más tarde, con los vecinos acreditados que estén presentes sin necesidad de nueva convocatoria o citación. De conformidad con los artículos 4,13,14,16,30 del decreto número 11-2002 Ley de los consejos de desarrollo Urbano y Rural. 1,2,3,4, del decreto 14-2002 Ley General de Descentralización y 8,11,13,14,18,19 del Código Municipal. JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD.
1398
1400
10, 17 Jul. 2012
10 Jul. 2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 10 de julio de 2012
Oliver Stone: El pueblo mexicano repudia a Calderón
Cultura
Los resultados de las recientes elecciones presidenciales de México son para el cineasta Oliver Stone una muestra del repudio del pueblo mexicano hacia el presidente Felipe Calderón y su estrategia de enfrentamiento directo contra los carteles del narcotráfico. El aclamado realizador estadounidense opinó el lunes que la ofensiva que Calderón ha emprendido contra el narco desde el inicio de su mandato, en 2006, se ha convertido en una guerra como la de Irak y ha hecho del mandatario una especie de George W. Bush.
TELEVISIÓN: Poderoso narco llega a la pantalla chica de Estados Unidos
Pablo Escobar es “El patrón del mal”
A 19 años de su muerte la imagen de Pablo Escobar está más viva que nunca gracias a una serie de televisión que relata la vida de uno de los hombres más temidos y buscados en la historia del narcotráfico, “Escobar, el patrón del mal”. Por IVAN CRUZ
MIAMI / Agencia AP
La serie, que debutaba ayer en Estados Unidos a través de la cadena Telemundo tras haber generado impacto en Colombia, fue controvertida en su país por el riesgo de convertir en héroe a Escobar y a su banda de malhechores y, así, reforzar la cultura mafiosa que en esa época dominó en el país. La serie también abrió viejas heridas al revivir algunos de los momentos más difíciles de su historia contemporánea relacionados con el legendario narcotraficante. Fue una época de atentados y bombas en la que fueron asesinadas eminencias como el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, el director del diario El Espectador, Guillermo Cano, y el candidato presidencial Luis Carlos Galán, entre muchos otros periodistas, jueces, policías y magistrados. Los productores de “El patrón del mal”, el lanzamiento más visto de la televisión colombiana tras alcanzar un promedio de 62,7% de ‘share’ (unos 11 millones de espectadores), quisieron narrar la serie desde la perspectiva de las víctimas de Escobar, cuyos sobrevivientes desean mostrar quién fue realmente este personaje y cómo llegó a convertirse en el narcotraficante más temido, para que los espectadores puedan entender el daño que le hizo a su patria. “Creo que era el tiempo de contar la historia de Escobar”, dijo Juana Uribe, productora de la serie cuya madre, Maruja Pachón, fue secuestrada por Escobar, quien además fue responsable del asesinato de su tío, Luis Carlos Galán. “La idea surgió de haber visto muchas de las denominadas ‘narconovelas’ en las que veía que la gente estaba recibiendo sólo un lado de la historia a través de unas series descontextualizadas
en las que se presentaban mafiosos que tenían un lado falso”, dijo Uribe. “Entonces dijimos, ‘Si a la gente le gusta ver las novelas de estos bandidos vamos a contarles la historia del más grande de todos, pero también de quienes habían dejado la vida oponiéndose a ellos y tratando de que el país no cayera en manos de estos bandidos’’’. Por esta razón, decidió junto a Camilo Cano, hijo de Guillermo Cano y coproductor de la serie, comprar los derechos audiovisuales del libro “La parábola de Pablo” del periodista y ex alcalde de Medellín Alonso Salazar que, asegura, es una investigación juiciosa y atinada de lo que fue la vida de Escobar y su influencia en el país. Uribe afirma que “El patrón del mal” no pretende idealizar la imagen de Pablo Escobar, como muchos sectores de la sociedad han tratado de señalar. Por el contrario, dice, el mostrar al personaje en todas sus facetas llevará al público a entender “el tamaño de monstruo que era”. “Creo que hemos logrado hacer un Escobar de verdad y mostramos al delincuente en toda su dimensión. Hay unos capítulos en los que la gente siente una fascinación por ese personaje y luego entienden el mal del que era capaz”, dijo Uribe, agregando que también se muestra al hombre generoso que fue y sus aportes a su comunidad, aunque siempre para su propio beneficio. El guión estuvo a cargo de Juan Camilo Ferrand, cuyos créditos también incluyen las series “El Cartel” y “Las muñecas de la Mafia” y quien pasó dos años y medio trabajando en la adaptación televisiva de la vida de Escobar para hacerla lo más cercana posible a la realidad. Además de usar la información del libro de Salazar, Ferrand entrevistó a víctimas, visitó y conversó con locales en las comunas de Medellín, de donde Escobar
“
Creo que era el tiempo de contar la historia de Escobar.”
Juana Uribe Productora de la serie
era originario, y estudió juiciosamente los archivos periodísticos sobre su personaje principal. “Esta serie se acerca bastante a la realidad y la ficción obedece a cómo se hilan los eventos, a cómo las familias se desenvuelven entre sí y a cómo era Escobar en su intimidad, a pesar de que en que el libro de Salazar están explícitas muchas de las relaciones con su madre, con su esposa, con su amante y con sus hijos” dijo Ferrand. “Creo que podría decir que el 80 o 90% de lo que se ve en la serie es muy ajustado a la realidad. El resto es imaginación literaria para hacer algo de ficción”. El guionista recalcó que “El patrón del mal” hará más que entretener al espectador: le permitirá entender, a través de la historia del personaje, cómo se inició el fenómeno del narcotráfico en Colombia. “Esto nos va a ayudar a todos a ver con otra perspectiva lo que está pasando actualmente en países como México”, opinó. Patricia Téllez, profesora de la Facultad de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, considera que el personaje de Escobar está tan bien logrado que difícilmente resaltan los “buenos” de la historia, como Galán o Guillermo Cano. “Entonces hay una discusión en torno a esa ambigüedad de buenos y malos, y detrás de todo eso hay un debate en el sentido de qué está pasando con la oferta de programación televisiva en Colombia que está exaltando ese tipo de historias y de cuál podría ser la televisión que los colombianos necesitan”, dijo Téllez. Mientras este tipo de historias representen altos ratings se van a seguir presentando producciones como ésta, pues el “rating impone los contenidos, impone los géneros e impone la parrilla de pro-
FOTO LA HORA: AP Telemundo
Andrés Parra es el actor que personifica a Pablo Escobar en la telenovela.
gramación en este país”, advirtió la académica. A su vez, el analista de medios Germán Rey, director del Centro Atico de la Universidad Javeriana, señaló que el lanzamiento de la serie en Estados Unidos corre el riesgo de reafirmar algunos de los estereotipos que se tienen de Colombia en el exterior, pues la imagen que muestra no logra abarcar toda la realidad en su complejidad. “Creo que los norteamericanos pueden quedarse con una imagen estrambótica de este fenómeno, sin que entiendan muy bien que no se trata de realismo mágico que este señor tuviera, por ejemplo, hipopótamos o trajera jirafas de África. No sé si se alcanzará a percibir el sufrimiento, el dolor y el cambio que todo esto provocó en toda una sociedad”, dijo. Sin duda uno de los aspectos más atractivos de la serie el realismo que ha logrado el actor Andrés Parra al personificar a Escobar, no sólo por su gran parecido con el narco, sino por la forma convincente en que ha amoldado sus gestos y manera de hablar a los de su personaje.
En una entrevista telefónica con la AP en Bogotá, Parra dijo que para lograr ese parecido debió someterse a una rigurosa preparación de tres meses en la que estudió a Escobar, se dedicó a leer acerca de su vida, ver documentales y recopilar toda la información concerniente a la Colombia de esa época. “La imagen de Escobar está idealizada en el mundo antes de esta serie y eso no tiene que ver con nosotros”, dijo el actor de 34 años, quien se dio a conocer como “Anestesia” en otra serie sobre narcotráfico: “El Cartel”. “Al final (Escobar) va a seguir siendo odiado y va a ser venerado”, añadió sobre este personaje. A pesar de que la esta historia es relatada desde el punto de vista de las víctimas, algunos allegados de las mismas consideran que deja algunas interrogantes sin responder. “Debo admitir que al principio no fue fácil aceptar la idea de que se hiciera una serie con el nombre de Pablo Escobar por el dolor que ha causado a este país”, dijo Rodrigo Lara, hijo del asesinado ministro de justicia Lara Bonilla.
gente y farándula
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 27
Kourtney Kardashian tiene una bebita LOS ANGELES Agencia AP
K
ourtney Kardashian tuvo una niña y la ha llamado Penelope. La estrella de telerrealidad dijo al programa E! News que su segunda bebé con su novio Scott
Disick nació la madrugada del domingo en el Centro Médico Cedars-Sinai y pesó 3 kilos y medio (7 libras y 14 onzas). Su hombre completo será Penelope Scotland Disick. Madre e hija se encontraban “descansando cómodamente”, dijo Kardashian. Kardashian y Disick también
son padres de Mason, un niño de 2 años. Sus dos embarazos fueron muy seguidos por la prensa. Kim Kardashian, una de las hermanas de Kourtney, escribió en su sitio de internet que estaba encantada de poder conocer finalmente a su nueva sobrina. La familia aparece en el reality “Keeping Up With the Kardashians”.
Katie Holmes y Tom Cruise llegan a acuerdo por divorcio Por JAKE COYLE
pudieron ponerse de acuerdo en que los dos se harán cargo de su hija”, dijo Steve Mindel, uno de los socios en la firma legal Feinberg, Mindel, Brandt and Klein de Los Angeles que ha llevado casos de divorcio que implican jurisdicciones a ambos lados del país. Mindel dijo que el segundo paso sería que Holmes o Cruise pidan que se cambie su estado civil ha divorciado, pero que los detalles
financieros y sobre la tutela de su hija no se revelarán en la corte a menos de que haya una disputa posterior. Hasta ahora, Holmes va ganando la batalla en los medios. La actriz ha sido mostrada con mucha más compasión. Sea verdad o no, la narrativa que ha emergido habla de una esposa encerrada que se libera de la servidumbre de un matrimonio extraño y viciado. La revista Us Weekly ha reportado que la pareja “peleó brutalmente” en torno a la crianza de su hija bajo los preceptos de la cientología. El diario The Daily News ha anunciado con bombos y platillos que Holmes está entrando a “una nueva fase”. Un titular del sitio web de farándula TMZ bramó “Tom me trataba como un robot”. Esa quizás también sea la versión más conveniente de una relación que aún en sus inicios generó camisetas en las que decía “¡Liberen a Katie!”. La maquinaria de Cruise ha comenzado a negar vehementemente tal versión. Fields dijo que estaban permitiendo que “la otra parte juegue con los medios hasta que todos se cansen”. La Iglesia de la Cientología tampoco quería ser vista como la causa de separación. El rápido acuerdo de la expareja y su comunicado conjunto podría ayudar a reducir el escándalo. “No es completamente certero de que esta sea Rapunzel escapando del castillo, que es lo que a la gente le encanta usar”, dice Larry Hackett, editor de la revista People, que dio la primicia del divorcio.
y Yandel, que están trabajando durísimo y la combinación fue
bien efectiva, en lo latino, en lo americano”, dijo Yandel.
NUEVA YORK / Agencia AP
T
om Cruise y Katie Holmes llegaron a un acuerdo ayer, resolviendo legalmente su divorcio con la misma velocidad con la que iniciaron su muy escudriñado romance hace siete años. Cuando Hollywood apenas se preparaba para lo que se anticipaba como un prolongado y cruel proceso de separación, los abogados de la pareja dijeron que las partes resolvieron sus diferencias menos de dos semanas después de que Holmes presentara inesperadamente su solicitud de divorcio. “El caso se arregló y el acuerdo ha sido firmado”, dijo el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe, en un comunicado. El abogado de Cruise, Bert Fields, también confirmó el acuerdo en un comunicado: “Tom está realmente complacido y yo también”. Los representantes de Holmes y Cruise se negaron a proporcionar detalles. Wolfe dijo en un comunicado posterior que las condiciones del acuerdo son confidenciales y que no serán reveladas. “Estamos felices por Katie y su familia y nos emociona presenciar cómo comienza un nuevo capítulo en su vida”, escribió el abogado de Holmes en su misiva. “Agradecemos a los representantes de Tom por su profesionalismo y diligencia, lo cual ayudó a una resolución expedita”. Cruise, de 50 años, y Holmes, de 33, solicitaron respeto a su privaci-
dad para ellos y su hija de 6 años, Suri, en un comunicado conjunto. “Estamos comprometidos a trabajar juntos como padres para lograr lo que está en el mejor interés de nuestra hija Suri. Deseamos mantener en privado los asuntos que conciernen a nuestra familia y expresamos nuestro mutuo respeto por nuestras respectivas creencias y nuestro apoyo en nuestros papeles como padres”, dice la declaración
emitida por la publicista de Cruise, Amanda Lundberg, y la representante de Holmes Nanci Ryder. La resolución fue especialmente rápida, sobre todo tratándose de dos estrellas de Hollywood. En contraste Kim Kardashian y Kris Humphries siguen negociando el divorcio de su matrimonio efectuado en agosto de 2011, el cual duró menos de tres meses. “Un acuerdo rápido indica que
Wisin y Yandel: J.Lo es una princesa Por E.J. TÁMARA
LOS ANGELES / Agencia AP
L
as colaboraciones entre cantantes hispanos y angloparlantes de música urbana se han convertido en una fórmula de mutuo beneficio que Wisin y Yandel han sabido aprovechar muy bien. Su más reciente, “Follow The Leader” con Jennifer López, representó la primera vez que
trabajan con una voz femenina y les mereció un éxito previo al lanzamiento de su nuevo disco la semana pasada. “No habíamos hecho colaboraciones con mujeres y el que sea ella, mano, ha sido increíble”, dijo Wisin en una entrevista reciente con The Associated Press. La pesencia de la superestrella de origen boricua es fuerte en la canción bailable, y el dúo dice que “a nivel de producción eso
era lo que buscábamos”. “Creo que ella era perfecta para el tema y gloria a Dios que lo hizo y le encantó”, expresó Wisin. Agregaron que en lo personal les llena de orgullo haber colaborado entre puertorriqueños. “Es una de las combinaciones más fuertes que hemos hecho. Es algo bien interesante ver a tres boricuas. A ella que está en un nivel muy alto y a Wisin
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
3 8
Nivel de dificultad: fácil
5 1 4 2 7 8
1
8 7
2 9 6
n l g l s
o b c i r a i e l c i ó e t i o r s a a
r r o s o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 3 5 3
1 5 8
7 6
2 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: rabia
raztne ottane brreaa triauq bnroia
t r e n z a a t e n t o r a b e a r q u i t a r r a b i n o
Pensamiento* Nacimos para ser felices hoy, mañana y siempre.
La Hora Real Madrid debuta contra el Valencia Real Madrid comenzará la defensa de su título contra el Valencia, mientras que el Barcelona arrancará la temporada ante la Real Sociedad, según el itinerario de la próxima temporada de la liga española divulgado hoy. El primer clásico será el 7 de octubre en el estadio Camp Nou del Barcelona, y el segundo el 3 de marzo en el Santiago Bernabéu. El Madrid, que ganó la temporada pasada su 32do título de la liga y primero desde 2008, recibirá al Valencia el 19 de agosto en el Bernabéu, y la Sociedad visitará el Camp Nou en el que será el debut del nuevo timonel del Barsa, Tito Vilanova.
Carlos Beltrán
Regresa donde todo comenzó Por ERIC NÚÑEZ KANSAS CITY / Agencia AP
Esta temporada, Carlos Beltrán hizo historia al convertirse en el primer bateador ambidiestro con 300 jonrones y 300 bases robadas. ¿Quién dijo que la carrera del jardinero puertorriqueño estaba acabada? Aquí en Kansas City, el sitio donde en 1998 debutó en las Grandes Ligas, Beltrán disfruta con la oportunidad de ser el titular del jardín izquierdo del equipo de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas. “Estar de vuelta significa mucho para mí. Aquí fue donde comenzó todo, donde me eduqué”, dijo. “Fueron grandes momentos”. Jugó con los Reales hasta la mitad de 2004, cuando fue transferido a los Astros de Houston. Una sensacional postemporada con .435 de promedio, 8 jonrones, 14 impulsadas en 12 juegos ante Atlanta y San Luis lo lanzó al estrellato y derivó posteriormente en un jugoso contrato de 119 millones de dólares y siete años con los Mets de Nueva York. Sus últimas dos campañas en Nueva York, sin embargo, se vieron menguadas por lesiones en las rodillas. Tras levantar su valor en 2011, los Mets pudieron transferirle a San Francisco para la recta final. Según cuenta Beltrán, tras quedar como agente libre, muchos equipos de la Liga Americana le tocaron la puerta con ofertas para jugar exclusivamente como bateador designado.
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 29
Camby regresa a Knicks Marcus Camby regresa a Nueva York mientras los Rockets de Houston continúan reestructurando su alineación. Camby, de 38 años, accedió el lunes reintegrarse a los Knicks en un acuerdo que envió a tres jugadores y dos elecciones de segunda ronda del draft a Houston, de acuerdo con una persona con conocimiento directo de la decisión. La persona habló a condición del anonimato porque ningún equipo ha anunciado el canje. Yahoo Sports reportó que el acuerdo de Camby era por tres años y 13,2 millones de dólares.
BÉISBOL: Prince Fielder gana el derby de jonrones
El Príncipe del Cuadrangular Prince Fielder se convirtió hoy en apenas el segundo jugador en ganar más de una vez el derby de jonrones previo al Juego de Estrellas. Por ERIC NÚÑEZ KANSAS CITY / Agencia AP
El primera base de los Tigres de Detroit hizo vibrar a la afición en el Kauffman Stadium de Kansas City con ocho cuadrangulares que fueron a dar a la fuente detrás de los jardines izquierdo y derecho, para así derrotar 12-7 al dominicano José Bautista, de los Azulejos de Toronto, en la ronda final del duelo del lunes. En una noche en que el también dominicano Robinson Canó, de los Yanquis de Nueva York y capitán de los toleteros de la Liga Americana, fue abucheado en repetidas ocasiones y terminó sin un solo cuadrangular, Fielder mostró el mayor poder al bate. Fielder, quien ganó la competencia en el Busch Stadium de San Luis hace tres años, conectó el lunes un total de 28 vuelacercas a lo largo de tres rondas para coronar el evento principal de la tarde previo al Juego de Estrellas. También pegó además el batazo más largo de la noche, uno de 476 pies que fue a dar a las fuentes. Ken Griffey Jr. ganó tres títulos de derby de cuadrangulares, en 1994, 1998 y 1999. “El que mencionen junto a él es de veras especial”, dijo Fielder, quien solía pasar tiempo
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Prince Fielder, toletero de los Tigres de Detroit, conecta un cuadrangular en el derby. Es la segunda vez que gana esta competición.
en la casa de Griffey cuando era niño. “Mi papá me daba permiso y jugar vídeos juegos todo el año. Me cuidó cuando era un niño”. Los abucheos a Canó, quien el año pasado fijó un récord al batear un récord de 12 jonrones y 32 en total para consagrarse en Phoenix, dejaron perplejos a actores y testigos. “La verdad que no entiendo nada”, dijo Bautista. “No se justifica”. Hay una explicación. Los fanáticos de la ciudad anfitriona del clásico estaban indignados
porque el dominicano no seleccionó a Billy Butler de los Reales, luego de prometer que llevaría a un jugador del equipo de casa en su equipo para la exhibición. Así fue la noche de Canó cada vez que le tocó ir al plato: sonoros abucheos y un cántico rítmico “Bil-ly Butler”. Hasta una avioneta sobrevoló el estadio con una pancarta con un mensaje anti Canó. Tras quedar eliminado, con una tanda inicial en la que falló en los 10 intentos, Canó fue abrazado por David Ortiz de Boston
y CC Sabathia y Curtis Granderson, sus compañeros de los Yanquis. “Ni me sorprendió, ni me molestó”, dijo Canó. “Soy de los Yanquis y nos abuchean en todas partes. Vengo de un fin de semana en Boston, ahí nos abuchean con todo. Yo sólo quise designar el mejor equipo posible”. Canó sí expresó fastidio por el poco descanso que tuvo, ya que su equipo terminó de jugar en Boston pasada la medianoche y no fue hasta las 5 de la madrugada que llegó a Kansas City.
Yanquis
Piden distancia a Reggie Jackson Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Carlos Beltrán, de los
Cardenales de San Luis, participa en el Derby del Home Run.
Los Yanquis de Nueva York han dicho a Mr. Octubre que se aleje por ahora. Los Yanquis quieren que Re-
ggie Jackson se mantenga alejado de las instalaciones y eventos del equipo tras sus mordaces comentarios sobre Alex Rodríguez y varios ex estrellas de Grandes Ligas, dijo el lunes una persona
familiarizada con la situación a The Associated Press. El miembro del Salón de la Fama no participará en actividades durante varias semanas, dijo la persona a la AP bajo condición del anonimato porque no ha ha-
bido un anuncio formal. Jackson no fue sancionado ni multado y seguirá fungiendo como asesor especial de los Yanquis. ESPN reportó inicialmente que Jackson estaría alejado de los Yanquis por tiempo indefinido.
Página 30/Guatemala, 10 de julio de 2012
La Hora
deportes
TENIS: Con su séptimo Wimbledon en el bolsillo
Federer va por la gloria olímpica Roger Federer se siente como en su casa en Wimbledon, donde ganó siete de sus 17 torneos de grand slam. Ahora espera que el legendario estadio de césped le ayude a conquistar un título grande que le ha sido esquivo: la medalla olímpica de oro en singles. Por HOWARD FENDRICH WIMBLEDON / Agencia AP
“Creo que tengo un asterisco junto a mis estadísticas”, comentó el suizo ayer, en que regresó a Wimbledon a dar entrevistas tras derrotar el día previo a Andy Murray y alzarse por séptima vez con el trofeo de Wimbledon. “Soy nuevamente campeón de Wimbledon y eso me da más confianza para los Olímpicos”. “De hecho, tal vez me saque un poco de presión de encima el hecho de haber ganado este año en Wimbledon”. Federer no se alojará en la villa de los atletas sino que alquilará la casa que alquila siempre cerca del All England Club. El suizo ya estuvo en tres olimpiadas y conoció a su esposa Mirka, una ex tenista, en los juegos del 2000. Fue el abanderado suizo en la ceremonia inaugural dos veces y le han ofrecido volver a serlo, pero todavía no ha respondido y ha dicho que podría dejar que otra persona reciba ese honor en esta ocasión. Ganó la medalla de oro de dobles en pareja con Stanislas Wawrinka en Beijing hace cuatro años. La medalla dorada de singles sería un regalo ideal para alguien que lo tiene todo. Y tendría un sabor especial, pues llegaría en el
SUIZA Abanderado
Agencia AP
Diego Milito rechazó de plano que exista un clan argentino en el Inter, aunque en el próximo campeonato de la Serie A el club nerazzurro tendrá siete jugadores de ese país. “Trato de no hacerle caso, pero me fastidia escuchar ciertas cosas porque todos los días trabajamos juntos todos, sin importar la nacionalidad”, declaró el atacante argentino en una entrevista que publicó hoy la Gazzetta dello Sport. Dijo que sabe que fuera del equipo algunos lo ven así y que habla de un clan, “pero es equivocado y es hora que dejen de hacerlo, porque no es cierto”.
Las autoridades deportivas suizas le ofrecieron ser el abanderado, pero el tenista, quien ha competido en tres olimpiadas y fue abanderado en dos de ellas, dijo que tal vez le deje ese honor a otro deportista. Federer ganó la medalla de oro de dobles en pareja con Stanislas Wawrinka en el 2008 en Beijing, pero nunga ganó una en singles.
Real Madrid
Revocan suspensión de Mourinho MADRID
Manchester City
Mancini firma por cinco años MANCHESTER Agencia AP
FOTO LA HORA: AP AELTC, Neil Tingle
Roger Federer, tenista suizo, buscará la medalla olímpica, que se disputará en los campos de Wimbledon, donde acaba de ganar el abierto.
caras conocidas aquí. Pero esta vez no van a estar. Será una pequeña decepción. Pero estoy seguro de que el Comité Olímpico Internacional va a hacer que todo funcione bien”. Federer llevaba dos años y medio sin ganar un título grande.
Terry: Ayuda a africanos demuestra que no soy racista Por ROB HARRIS
José Mourinho podrá estar en la banca del Real Madrid cuando enfrente al Barcelona el próximo mes en la Supercopa de España, después que la federación local de fútbol revocó la suspensión que pesaba sobre el timonel por meterle un dedo en el ojo a Tito Vilanova el año pasado. Mourinho estaba suspendido para el encuentro con el Barcelona por el incidente con Vilanova al final de la Supercopa del año pasado. Vilanova, que entonces era asistente del Barsa y ahora es su técnico, fue suspendido un partido por responder con un manotazo a la acción de Mourinho, pero ese castigo también fue revocado.
John Terry señaló su trabajo para ayudar a futbolistas africanos y sus obras de caridad como evidencia de que no es racista, según las grabaciones de su interrogatorio con la policía que fueron escuchadas hoy en su juicio por racismo. El futbolista del Chelsea perdió la capitanía de la selección inglesa por las acusaciones de que insultó con palabras racistas al defensor de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand, durante un partido por la liga Premier en octubre. En una declaración a la policía que fue escuchada en el segundo día del juicio, Terry insistió que el
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Wong Maye-E
¿Eso le da un valor especial a este nuevo triunfo? “Claro que sí”, expresó el tenista. “Este es un sitio único para mí por muchas razones. Pero el hecho de que haya tenido que esperar un poco hace que esto parezca un cuento de hadas”.
Roberto Mancini acordó un nuevo contrato por cinco años con el Manchester City que lo liga al club hasta mediados del 2017. Mancini, quien sacó campeón al Man City con una victoria de infarto en la última fecha sobre Queens Park Rangers 3-2 con dos goles en el descuento, dijo sentirse feliz con el acuerdo. “Hay grandes oportunidades de seguir teniendo éxito. Manchester City es un club fantástico, desde los dueños, el presidente y la junta directiva hasta los jugadores, el personal y los aficionados”, manifestó el italiano.
Inglaterra
Agencia AP
José Mourinho, entrenador del Real Madrid.
Milito niega que exista clan argentino ROMA
Roger Federer todavía no ha decidido si acepta ser el abanderado de Suiza en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
sitio donde se alzó con su primer título de grand slam, el de Wimbledon del 2003. Su nuevo éxito en Wimbledon le permitió volver a la cima de la clasificación e igualar el récord de Pete Sampras de 286 semanas como número uno del mundo. “Obviamente, los Juegos Olímpicos son el próximo objetivo”, expresó Federer durante una entrevista de 15 minutos con media docena de periodistas. “Iba paso a paso. Quería jugarme el todo por el todo en Wimbledon, tomarme un descanso, volver a trabajar e ir a las olimpiadas, donde ojalá pueda jugar bien”. Los organizadores de los juegos comenzarán a apropiarse del All England Club el martes y a prepararlo para la justa olímpica. El lunes ya había mucha actividad. Se desarmó un gigantesco tablero electrónico y se estaban deshaciendo de flores viejas. Se levantaba asimismo un comercio con paraguas y otros objetos alusivos a Wimbledon. “Pareciera que van a cambiar todo. Va a ser algo distinto. El personal va a cambiar”, comentó Federer. “Uno se encuentra con
Inter
lenguaje que utilizó era “defensivo y no acusatorio”. El central de 31 años dijo que simplemente estaba repitiendo una palabra para responder por lo que entendió que Ferdinand lo estaba acusando. Terry defendió su integridad ante los policías destacando su trabajo para unir “un grupo multicultural de jugadores” en Chelsea y su respaldo a las obras de caridad de sus ex compañeros negros Marcel Desailly y Didier Drogba. “Mi compromiso con esos proyectos demuestra que no soy racista”, dijo Terry a la policía. Terry encara una multa máxima de 2.500 libras (3.900 dólares) si se convierte en el primer futbolista de primera división en Ingla-
FOTO LA HORA: AP Tim Hales
John Terry, capitán del Chelsea.
terra que es hallado culpable de incurrir en racismo durante un partido.
La Hora
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 31
Emilia es huracán de categoría 4; sigue sin amenazar México Emilia ascendía hoy a huracán de categoría cuatro en el océano Pacífico frente a las costas de México en el Pacífico, pero sigue sin representar amenaza para las poblaciones del litoral. Los vientos máximos sostenidos del huracán en la madrugada de hoy eran de 220 kilómetros por hora (140 mph). El vórtice de Emilia se ubica a 1.094 kilómetros (680 millas) al sur suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 19 kph (12 mph).
EE.UU.
Agente disparó a mexicano en frontera Por MICHAEL WEISSENSTEIN y CHRISTOPHER SHERMAN MÉXICO / Agencia AP
Un ciudadano mexicano murió baleado por un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en las inmediaciones de un cruce internacional en un incidente en que el Gobierno de México califica de uso desproporcionado de la fuerza. La cancillería mexicana señaló ayer en un comunicado que ha exigido una investigación “exhaustiva” por el caso ocurrido el sábado en la frontera entre Matamoros, México, y Brownsville, Texas. El sábado, la Patrulla Fronteriza señaló que agentes dispararon desde su margen del río fronterizo entre Texas y México después de que los apedrearan y un individuo apuntara su arma contra ellos desde el lado mexicano. La agencia dijo que desconocía si alguien más resultó herido y que el FBI había emprendido una investigación sobre los hechos. “El gobierno de México ha expresado de manera reiterada que el uso desproporcionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptable bajo cualquier circunstancia”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia añadió que el consulado de México en Brownsville ha ofrecido a la familia de su ciudadano apoyo jurídico y dar seguimiento a las investigaciones que realicen las autoridades estadounidenses. La SRE no proporcionó la identidad de la víctima ni detalles del incidente ocurrido en el puente internacional Los Tomates-Veteranos. Juana María Soto de Matamoros dijo que su hermano, Juan Pablo Pérez Soto, de 30 años, murió el sábado por la mañana a causa del disparo de un agente de la Patrulla Fronteriza. Dijo que ha recibido poca información, pero considera que su hermano cortaba leña en la margen mexicana del río y que entendía que el agente había cruzado hacia el lado mexicano para dispararle. Henry Mendiola, vocero de la Patrulla Fronteriza, dijo el lunes que prosigue la investigación en torno a este incidente y que la institución no ha confirmado que se disparó contra alguien. Refutó que los agentes hubieran cruzado la frontera hacia México. “Nuestros agentes no van a ingresar en México para neutralizar algo como esto”, señaló Mendiola.
El presidente Hugo Chávez afirma que está “totalmente libre” del cáncer tras la recaída que sufrió hace cinco meses, y asegura que las limitaciones físicas que le generó la enfermedad no incidirán en la campaña electoral, a la que espera incorporarse de manera más activa.
VENEZUELA: Espera estar más activo para campaña electoral
Hugo Chávez dice que está “libre” del cáncer
Por FABIOLA SÁNCHEZ
CARACAS / Agencia AP
A escasos días de que inició la campaña electoral, Chávez sorprendió ayer al país al anunciar que está “libre” del cáncer, pero su escueto anuncio no calmó la incertidumbre que existe en torno a su estado de salud, según estimaron analistas y opositores. “Creo con firmeza que esa expresión de limitaciones físicas no van a ser un factor que va a jugar en esta campaña”, dijo el gobernante al anunciar que a partir de ahora va a “entrar en acción” en la campaña con recorridos por las calles del país. “Cada día me siento en mejores condiciones físicas”, agregó. Chávez nunca reveló el tipo de cáncer que lo aqueja ni los órganos que le afectó. En esta ocasión tampoco presentó informe médico alguno. El mandatario fue intervenido el 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en la misma región pélvica donde en junio del 2011 le extrajeron un tumor. A partir de marzo y por tres meses, el mandatario se sometió a varias sesiones de radioterapia en Cuba para combatir la reaparición del cáncer. Al culminar su tratamiento y retornar al país el 11 mayo, Chávez se sometió a un estricto reposo y limitó sus apariciones públicas. No fue sino hasta comienzos de junio cuando se vio al presidente de pie en un acto en el palacio de gobierno. En octubre del año pasado, el mandatario anunció al país que había superado la enfermedad, pero cuatro meses después le reapareció. La campaña comenzó el 1 de julio y se extenderá por unos tres meses. El jefe del comando de campaña opositor, Armando Briquet, consideró el anuncio de Chávez sobre su presencia más activa en las calles como un “giro radical” en su estrategia de campaña, y atribuyó el cambio a que “no le dan los números (las encuestas)”. En los primeros nueve días de campaña, Chávez sólo realizó actos multitudinarios en la capital y en dos ciudades del cen-
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Hugo Chávez, presidente venezolano, ofreció una conferencia anoche, la primera como candidato a la reelección, impulsado por el Partido Unido Socialista.
“
Creo con firmeza que esa expresión de limitaciones físicas no van a ser un factor que va a jugar en esta campaña. A partir de ahora voy a entrar en acción en la campaña con recorridos por las calles del país. Cada día me siento en mejores condiciones físicas.”
Hugo Chávez Presidente de Venezuela
tro del país, y centró sus apariciones públicas en actos efectuados en el palacio de gobierno, un teatro capitalino y una instalación militar de Caracas. El candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, durante este período de campaña, intensificó los recorridos por diferentes ciudades y poblados del país, en los que realizó marchas y actos de masas. En los últimos cuatro meses, Capriles ha visitado los 23 estados del país en más de dos oportunidades. Briquet descartó que el cambio en la estrategia de campaña de Chávez pueda llevar al comando opositor a realizar modificaciones. “Nos alegramos que este libre del cáncer”, dijo Briquet a The Associated Press en conversación telefónica, al referirse al anuncio que realizó el mandatario de que
había superado la enfermedad, pero indicó que esa declaración no termina de resolver la situación de incertidumbre que hay sobre el estado de salud de Chávez. “Tiene que dar una explicación mayor de qué es lo que tuvo”, acotó. El analista político Ricardo Ríos indicó que el anuncio del mandatario de que se “liberó” del cáncer responde a una estrategia para tratar de “revertir” un posible impacto negativo que podría tener la enfermedad al momento de las votaciones del 7 de octubre. Ríos dijo que Chávez tratará de mostrarse ahora como fuerte y recuperado para contrarrestar la imagen de Capriles que se presenta como un “aspirante dinámico, con propuestas, con contacto directo”. Algunos analistas sostienen que el mandatario utilizó la enfermedad como instrumento político para fortalecer su popularidad. El gobernante criticó con dureza a sus adversarios a los que señaló de representar la “burguesía más rancia” y la “prehistoria”. El mandatario, que está optando a una tercera reelección, se mostró confiado de su triunfo en las elecciones del 7 de octubre, y afirmó que su victoria será “contra la trampa, contra el engaño, contra la manipulación, contra la burguesía, contra los que pre-
tenden convertir a Venezuela de nuevo, como hemos dicho ya, en una colonia del imperialismo”. “Nosotros arrancamos campaña con no menos de la mitad de los votos asegurada...la mitad de los votos cantados”, dijo Chávez al llamar a sus seguidores a iniciar una “ofensiva general” para garantizar su triunfo. Al referirse a los enfrentamientos violentos que ocurrieron el sábado y el domingo entre opositores y oficialistas en los actos políticos que realizó el candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, en la capital y el estado oriental de Monagas, el gobernante dijo que sus adversarios “lo que quieren es violencia”. Chávez instó a los seguidores a que “no caigan en provocaciones”. Capriles, un abogado de orientación centroizquierdista de 39 años, es considerado como el rival más fuerte que ha enfrentado el gobernante en más de una década. Algunas encuestas promocionadas por el gobierno le dan a Chávez una ventaja de alrededor de 20 puntos porcentuales sobre Capriles, pero otros estudios reducen la brecha entre el mandatario y su contrincante y sostienen que hay un empate, lo que ha llevado a los analistas a estimar que las elecciones estarán reñidas.
La Hora
Página 32/Guatemala, 10 de julio de 2012
Un tribunal israelí absolvió hoy al ex primer ministro Ehud Olmert de los delitos más graves en su juicio por múltiples acusaciones de corrupción —un proceso que lo obligó a dejar el poder-, pero lo declaró culpable de un cargo menor de abuso de confianza.
ISRAEL: Solo lo encuentran culpable por abuso de confianza
Absuelven a Olmert de delitos de corrupción
Por ARON HELLER
JERUSALEN / Agencia AP
El veredicto fue visto como una gran victoria para Olmert, quien dimitió como primer ministro en 2009 para hacerle frente a las acusaciones, que incluyeron aceptar sobres llenos de dinero en efectivo por parte de un simpatizante y embolsarse las ganancias de una estafa de doble facturación durante viajes al extranjero. Su declaración de culpabilidad por abuso de confianza lo volvió el primer funcionario israelí de ese cargo en ser condenado por un delito. El haberse librado de los cargos principales podría rehabilitar significativamente la imagen pública de Olmert y cambiar el enfoque de la opinión pública a las dudas persistentes de si debió dejar el cargo por sospechas innecesariamente exageradas. Sin embargo, los problemas jurídicos del ex primer ministro de 66 años están lejos de acabar. Será sentenciado en septiembre y actualmente está siendo juzgado por recibir presuntamente sobornos en un escándalo relacionado
FOTO LA HORA: AP Dan Balilty
Ehud Olmert, ex primer ministro israelí, fue obligado a dejar el poder por las acusaciones de las cuales fue absuelto.
Congo
Caudillo es condenado
FOTO LA HORA: AP Stuart Price
Joseph Kony fue encontrado culpable de utilizar niños como soldados. Por MIKE CORDER LA HAYA / Agencia AP
La Corte Penal Internacional condenó hoy a un caudillo congoleño que usó niños soldados a pasar 14 años en prisión. Es la primera vez que la CPI, un tribunal creado hace 10 años, sentencia a un criminal de guerra que ya había sido declarado culpable, un caso que sentaría un posible hito en la lucha mundial para proteger a los niños atrapados en conflictos violentos. Los jueces declararon culpable en marzo a Thomas Lubanga de reclutar niños para su milicia Unión de Patriotas Congoleños y enviarlos a
INTERNACIONAL
matar o morir en combates en la región de Ituri, en el este de Congo, durante 2002 y 2003. “La vulnerabilidad de los niños significa que tienen que ser sujetos de una protección especial”, dijo el presidente del tribunal, Adrian Fulford, en la audiencia de sentencia. Los activistas de los derechos humanos elogiaron el fallo. “Esta sentencia envía una advertencia importante por todo el mundo hacia quienes usan niños soldados, de que sus acciones criminales los llevarán a la cárcel”, dijo Armel Luhiriri, de la Coalición por la CPI, un grupo no gubernamental que apoya a la corte internacional y sus esfuerzos por acabar con la impunidad en los peores crímenes del mundo. La fiscalía había pedido 30 años de cárcel pero dijo que aceptaría una condena de 20 años si Lubanga ofrecía una “disculpa sincera” a las víctimas de sus delitos. El caudillo no pidió perdón. En un comunicado, la fiscalía dijo que la sentencia “envió un mensaje claro a los perpetradores de crímenes: No quedarán impunes”.
con un proyecto de bienes raíces en Jerusalén. Se prevé que ese caso tome por lo menos otro año más. Al menos por ahora, parece poco probable que Olmert retorne a la política. Vestido de manera informal, con una camisa azul sin corbata, Olmert se veía sereno y aliviado al escuchar el veredicto en una corte de distrito de Jerusalén. Al salir de la sala del tribunal, el ex primer ministro tenía una sonrisa amplia y besó a sus abogados y asesores. “No hubo corrupción. No recibí dinero. No hubo uso (ilegal) de dinero. No hubo sobres con efectivo. No hubo nada de lo que trataron de imputarme”, dijo un Olmert desafiante a los periodistas. El veredicto, que puso fin a un juicio de dos años, abarcó tres casos separados: aceptar ilegalmente fondos de un simpatizante estadounidense, haberle facturado doblemente a grupos judíos por viajes al extranjero y canalizar subvenciones estatales a empresas vinculadas con un amigo cercano. Fue absuelto en los dos primeros casos y declarado culpable en el tercero.
Siria
Annan gestiona ayuda Por QASSIM ABDUL-ZAHRA y ALI AKBAR DAREINI BAGDAD / Agencia AP
El enviado internacional Kofi Annan apeló hoy a los aliados regionales de Damasco, Irán e Irak, para asegurar apoyo a su tambaleante plan de paz a fin de poner fin a la crisis siria que ya cumple 16 meses. Después de reunirse con altos funcionarios iraníes en Teherán durante el día, Annan viajó a Bagdad para conversar con el primer ministro iraquí Nouri alMaliki. La gestión diplomática es parte de la campaña de Annan por rescatar los esfuerzos internacionales para lograr una solución política al conflicto en Siria, que según los activistas ha dejado hasta ahora más de 17 mil muertos. Los viajes de Annan suceden a una reunión el lunes en Damasco con el presidente sirio Bashar Assad, durante la cual los dos convinieron un plan paso por paso para contener primero la violencia en las áreas más afectadas del país y después extender el esfuerzo a todo el país. El enviado de las Naciones Unidas ha promovido una par-
En Cort EGIPTO Parlamento se reúne pese a fallo de corte El Parlamento de Egipto de mayoría islamista sesionó hoy por cinco minutos, desafiando el fallo de la Corte Suprema que ordenó su disolución. El presidente Saad El-Katatni dijo a los legisladores reunidos para la sesión de hoy que la legislatura ha hallado vías para implementar el fallo en vez de debatirlo por respeto al principio de “la supremacía de la ley y la separación de autoridades”. Los legisladores a continuación aprobaron en una votación levantando la mano por la propuesta de que la cámara busque asesoría legal de una corte de apelaciones a fin de hallar la manera de implementar el fallo de la corte suprema.
COREA DEL SUR Hermano del presidente acusado de corrupción Airados manifestantes lanzaron huevos al hermano del presidente surcoreano hoy, incluso uno llegó a jalarlo de la corbata y lo zarandeó antes de que ingresara a un tribunal para ser interrogado por acusaciones de corrupción. Una corte de Seúl dijo que ponderaba si iba a ordenar el arresto del hermano del presidente Lee Myung-bak, y se prevé que emitirá una decisión en el transcurso del día. La fiscalía acusó a ex legislador Lee Sang-deuk de apoderarse de millones de dólares en sobornos de dos banqueros detenidos.
FRANCIA Detienen a hombre que tomó rehenes en escuela
FOTO LA HORA: AP Vahid Salemi
Kofi Annan, mediador de la crisis en Siria, busca apoyo de vecinos.
ticipación más activa de Irán, un estrecho y viejo aliado de Siria que ha suministrado a Assad respaldo político y militar durante años. Teherán ha mantenido su firme apoyo al régimen desde que comenzó el levantamiento sirio en marzo del 2011. “Mi presencia aquí demuestra que creo que Irán puede desempeñar un papel positivo y por lo tanto debería ser parte de la solución en la crisis siria”, dijo Annan a la prensa en Teherán después de reunirse con el canciller iraní Ali Akbar Salehi.
Un hombre armado que tomó rehenes hoy en un complejo de escuelas al sur de París fue arrestado, dijeron funcionarios policiales. No se informó de inmediato cómo fue capturado, pero la policía dijo que todos los rehenes fueron liberados ilesos. Los funcionarios policiales pidieron mantenerse anónimos en cumplimiento de las normas. La toma de rehenes comenzó el martes por la mañana en el complejo escolar, que incluye nido y primaria. Los niños estaban inicialmente entre los rehenes y el padre de un niño fue retenido durante varias horas. El hombre que llevaba un arma tomó los rehenes en el pueblo de Vitry-sur-Seine, un pueblo cercano a la capital donde residen familia de varios niveles socio económicos.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort ESTADOS UNIDOS Obama promoverá reducir impuestos para quienes ganan menos El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney se enfrentan cuatro meses antes de las elecciones para promover sus respectivos planes sobre los impuestos. Romney censuró la propuesta de Obama de extender los cortes impositivos solamente a las familias que ganan menos de 250 mil dólares anuales, bajo el argumento de que Estados Unidos debe restablecer la libertad económica para todos.
ESPAÑA Mineros llegan a Madrid para manifestarse Mineros de carbón preocupados por los enormes recortes a los subsidios de su industria arribaron a Madrid hoy tras caminar casi tres semanas desde las minas donde laboran. Dos columnas de trabajadores se reunirían en un poblado de las afueras de la capital española al caer la noche y de allí partirían hasta la Plaza del Sol, la más emblemática de la ciudad, informó hoy el sindicato UGT. Unas 160 personas han caminado desde las provincias norteñas de Asturias y León, ubicadas a unos 400 kilómetros (250 millas) de distancia, mientras que otras 40 han recorrido un tramo casi tan largo desde Aragón en el noreste.
COLOMBIA Indígenas se dirigen a montañas para dialogar con FARC Unos 300 indígenas se dirigieron a las montañas en busca de las FARC, luego que jefes de sus comunidades, tras alegar cansancio con el conflicto armado, decidieron buscar contactos con la guerrilla y el gobierno para pedir que tanto los rebeldes como la fuerza pública abandonen sus territorios. Los indígenas de la etnia Nasa partieron caminando la víspera, armados sólo con sus bastones de madera, en busca de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en las colinas de Toribío, en el departamento de Cauca y a unos 320 kilómetros al suroeste de Bogotá. En esa región, desde el viernes y hasta el domingo pasado, se presentaron hostigamiento armados rebeldes que dejaron al menos seis heridos.
El secretario general de la OEA se pronunció hoy en contra de suspender a Paraguay por la destitución del presidente Fernando Lugo y propuso enviar inmediatamente una misión que supervise los preparativos para los comicios presidenciales previstos para abril de 2013.
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 33
SUDAMÉRICA: Propone comisión para verificar comicios y sus preparativos
Insulza: OEA no debe suspender a Paraguay
Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
José Miguel Insulza compareció hoy ante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente y afirmó que una suspensión “no contribuiría a alcanzar nuestros objetivos. Al contrario, incrementando la presencia activa de los órganos de la OEA evitaría aumentar las divisiones en el seno de la sociedad y el sistema político paraguayo y causar sufrimientos innecesarios al pueblo de ese país”. El diplomático, que estuvo la semana pasada en Paraguay, dijo que una suspensión conllevaría altas implicaciones económicas por el impacto directo de la decisión en otras instituciones del sistema interamericano. “No olvidemos que existe una situación de normalidad política, social y económica que es conveniente preservar”, señaló. La postura de Insulza contradice de manera frontal la postura asumida por los bloques regionales Unasur y Mercosur, que suspendieron temporalmente a Paraguay al considerar que la celeridad del Congreso en destituir a Lugo violó su derecho al debido proceso. Insulza mantuvo hoy la postura expresada antes de su viaje: que si bien la destitución tuvo una celeridad que debilitaba el proceso, no lo consideró un golpe de Estado ya que el procedimiento está contemplado en las leyes paraguayas. Los emisarios de Argentina y Brasil ejercieron el derecho de palabra para ratificar la suspensión de Paraguay adoptada por Mercosur y Unasur. Argentina propuso la convocatoria de una reunión de cancille-
FOTO LA HORA: AP Luis M. Álvarez
Bernardino Hugo Saguier, embajador paraguayo ante la OEA, participa en la sesión extraordinaria para debatir el caso de su país.
res para analizar el caso paraguayo, pero los representantes de Estados Unidos, Canadá y México coincidieron en solicitar más tiempo para que sus respectivas cancillerías puedan analizar las recomendaciones de Insulza, antes de convocar a una reunión ministerial. El representante de Brasil, Breno Dias da Costa, dijo que la OEA “está a prueba” porque “no podemos transmitir el mensaje de que una ruptura del orden democrático sea considerada como algo trivial”. Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Ecuador habían solicitado la suspensión de Paraguay durante la más reciente sesión extraordinaria que la OEA dedicó a Paraguay, el 26 de junio. El embajador venezolano Roy Chaderton se lamentó de que el informe de Insulza no incluyera ele-
mentos novedosos. “Se ha gastado una enorme suma de dinero (en el envío de la misión), cuando comprando los diarios de las últimas dos o tres semanas nos habría costado menos de 100 dólares, más el café”, dijo. “Esta institución, siempre tibia y a veces fría, es como si fuera una sopa de cebolla fría, sin la costra de queso derretido”, expresó. Durante su estadía en Asunción, Insulza se reunió con diversos actores. Viajó acompañado por representantes de Estados Unidos, Canadá, Haití —en representación del bloque caribeño Caricom— Honduras, a nombre de los centroamericanos y México, en representación de la Asociación Latinoamericana de Integración. Chaderton reprochó a Insulza que ningún país miembro de Mercosur
o Unasur haya integrado la misión, a lo que Insulza respondió que personalmente extendió las invitaciones, que incluyeron dos países sudamericanos cuyas cancillerías no respondieron a tiempo. Insulza se negó a identificar a ambas naciones. El embajador paraguayo Bernardino Saguier Caballero exhortó a los países miembros a aceptar las recomendaciones de Insulza y les pidió que “comprendan que demorar una decisión sobre Paraguay nos crea un gran perjuicio. Basta de acciones dilatorias y desleales”. Al culminar la sesión, Insulza dijo a periodistas que el Consejo Permanente se reunirá a más tardar la semana próxima para debatir su informe y acordar el próximo paso. Se mostró a favor de no convocar una reunión de cancilleres de manera precipitada.
México
PRI encabezará Congreso, pero sin mayoría total Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Enric Marti
El PRI ha dominado las elecciones presidenciales y legislativas en México, aunque aún persisten los señalamientos de supuesto fraude.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encamina a ser la primera fuerza en las dos cámaras del Congreso de México, aunque sin alcanzar una mayoría que le permita por sí solo sacar adelante reformas, por lo cual tendrá que negociar con otros grupos políticos. El Instituto Federal Electoral señaló anoche que el PRI tendría
207 de los 500 asientos en la Cámara de Diputados y 52 de los 128 en el Senado, con lo cual el hasta hoy partido de oposición se alza con el mayor número de posiciones en el Congreso bicameral. La composición final del Congreso, sin embargo, aún deberá ser validada por el tribunal federal electoral en las siguientes semanas. El PRI se alió en los comicios
con el minoritario Partido Verde, que obtendría 33 diputaciones federales, con lo cual ambos tendrían 240 posiciones en la cámara baja. Para algunos, también podría lograr un acuerdo con Nueva Alianza, otro partido minoritario que tendría 10 asientos y con el que ha hecho alianzas en el pasado, aunque aún así no lograrían la mayoría necesaria para sacar adelante reformas.
Página 34/Guatemala, 10 de julio de 2012
La Hora
Conred pide ampliación presupuestaria
Según la Conred únicamente cuenta con 20 mil raciones en las bodegas para atender emergencias. Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de dicha entidad, aseguró que se está gestionando una ampliación de Q15 millones para el funcionamiento y pago de salarios, así como de combustible. Maldonado dijo que esta ampliación se está solicitando para evitar que suceda lo que en años anteriores, asegurando que esta ampliación sería para el resto del año, que para atender emergencias ya se depositaron Q8 millones en el fondo nacional para la reducción de desastres. Además, dijo que hasta el momento se han atendido más de mil diferentes emergencias durante el invierno entre grandes y pequeñas.
EDUCACIÓN: Continúa diálogo sobre reforma magisterial en el Congreso
Estudiantes normalistas piden subsidio para continuar sus estudios Durante el segundo día de audiencias públicas, varios establecimientos coincidieron en la necesidad que el Gobierno brinde apoyo económico para continuar sus estudios universitarios. por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
“Necesitamos que el gobierno nos brinde apoyo económico para seguir estudiando”, este fue uno de los planteamientos más recurrentes presentados hoy durante el segundo día de audiencias públicas para discutir la reforma magisterial. Los estudiantes plantearon la falta de capacidad económica para asumir los gastos cuando ingresen a la universidad, por lo que esperan que el Gobierno resuelva la situación y así puedan incorporarse sin problemas a la propuesta que busca aumentar a cinco años la carrera docente. Según el registro de la Comisión de Educación del Congreso 24 planteles de varios puntos como Zacapa; Salamá, Baja Verapaz; Jalapa; Cobán, Alta Verapaz y San Marcos acudieron a las audiencias para mostrar su postura a la propuesta. Si bien, la mayoría avaló el proyecto, las intervenciones también fueron acompañadas por requerimientos de mejoras a la infraestructura y calidad docente. Las peticiones fueron escuchadas por la ministra de Educación, Cynthia del Águila. “No tenemos baños, cuando llueve nos mojamos, nosotros apoyamos la propuesta, pero queremos que nos mejoren las condiciones” ese fue parte del discurso del Instituto Normal de Señoritas Centroamericano de Jalapa. En tanto, alumnos de la Escuela
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un estudiante de la Escuela Normal se pronuncia en el diálogo que se lleva a cabo en el Congreso. Normal de Educación Física invitaron a la funcionaria para que corrobore las condiciones en las que reciben clases. EVALUACIÓN Al consultarle a la Ministra qué opciones tiene la Cartera para asumir los gastos que solicitan los estudiantes, señaló que tienen que revisar los puntos de las propuestas “Cuando salgamos de acá tendremos que salir a revisar profundamente. Ayer mandé mi informe al Presidente, sabíamos que este es un reto, sabíamos que teníamos que buscar cómo solventar los problemas tan graves que vemos, sabemos que la beca también es un reto, por eso empezamos con la Universidad de San Carlos”, explicó Del Águila.
Agregó que se irán evaluando los temas poco a poco. “En este momento no tenemos presupuesto ni nada sino estamos en la etapa de qué podemos esperar para el futuro”, resaltó la funcionaria. En cuanto a la dinámica de las audiencias, se mostró complacida con el apoyo que varios institutos han mostrado al proyecto. El ejercicio ha permitido que más de 40 establecimientos se expresen, las audiencias concluirán el próximo viernes, según el cronograma aprobado por la Comisión de Educación. RECHAZO Estudiantes de la Escuela Normal Central para Varones acudieron a la cita programada donde plantearon rechazo a la propuesta. El
representante Francisco Toca explicó que intentan matar al magisterio. “Tenemos varias dudas que esperamos sean resueltas por la Ministra, como ¿de qué trabajarán los estudiantes que salgan del bachillerato?, que pasará con los que no aprueben su ingreso a la universidad?”, cuestionó. También, aprovechó para denunciar la presencia de personas del Ministerio Público en la Escuela quienes estuvieron tomando videos y fotos de los alumnos, por lo que harán la denuncia a la Procuraduría de Derechos Humanos “Hago responsable al Ministerio de Educación de todas las persecuciones políticas y detenciones extrajudiciales en contra de mis compañeros”, concluyó.
Unas 30 personas piden renuncia de bancada Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Una agrupación pidió la renuncia de la bancada Creo.
UNE
Aumentan robos contra el patrimonio En un 6.5 por ciento han aumentado los robos contra el patrimonio, según confirmó el director de la Policía Nacional Civil, Gerson Oliva, durante una citación a la bancada UNE. El informe detalla que en este semestre se registraron 8 mil 794 hechos delictivos, en tanto en 2011 fueron de 8 mil 217, lo que equivale a un aumento del 6.5 por ciento. Los delitos incluyen robo a residencias, vehículos, motocicletas. El diputado Orlando Blanco señaló que continuarán citando a los funcionarios involucrados en el tema de seguridad para conocer las acciones que están implementando.
AGENDA
Congreso
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En Cort
Lo que empezó con críticas en las redes sociales se trasladó a manifestaciones frente al Congreso, hoy unas 30 personas que se identificaron como grupo Anonymous portaron una manta en la cual solicitaron la renuncia de los diputados de la bancada Creo. Si bien, fueron dos congresistas, José Gándara y Carlos Fión,
los que fueron fotografiados días atrás cuando observaban fotos de mujeres con trajes de baño en sus celulares durante una sesión plenaria, la solicitud de renuncia alcanzó a toda la bancada. “diputado depurable”, señalaban las mantas ubicadas en las puertas del Organismo Legislativo. Al consultarle al diputado José Gándara referente al movimiento que pide su renuncia señaló que se siente apenado por la situación,
por lo que pide disculpas a las personas que se ofendieron “Yo únicamente abrí un correo y vi a una mujer y se lo enseñé a mi compañero pido disculpas públicamente”, señaló el congresista, quien no descarta que exista alguien detrás de estas manifestaciones que buscan desprestigiar al partido. “Se quiere dañar la imagen del partido Creo, porque es una agrupación que ha crecido mucho”, justificó.
Congreso conoce proyectos pendientes de trámite Con varios minutos de retraso, inició la sesión extraordinaria programada para hoy en la que se busca concluir la agenda pendiente, que incluye préstamos y la ley de la Policía Técnica de Investigación. Sin embargo, el diputado Oliverio García Rodas presentó una moción privilegiada para que fueran conocidas las 43 iniciativas pendientes de ser enviadas a las Comisiones de Trabajo. Al cierre de la edición, se contaba con 139 diputados y continuaban con la lectura de los proyectos.
RETALHULEU
Declaran a San Martín Zapotitlán libre de analfabetismo El presidente de la República, Otto Pérez Molina, declaró hoy municipio libre de analfabetismo a San Martín Zapotitlán, de Retalhuleu. Será el municipio número 14 en salir del analfabetismo en nuestro país. El último municipio en saltar a esa calificación fue Zunilito, Suchitepéquez en mayo pasado, donde se dijo que se realizaban las últimas evaluaciones para que los municipios de San Martín Zapotitlán, San Jacinto Tecuaco y San Gabriel Suchitepéquez fueran también declarados sin analfabetismo.
La Hora
AL CIERRE
En Cort CASO CABRAL Proceso seguirá en Juzgado de Mayor Riesgo A un año de la muerte de Facundo Cabral, el proceso que se sigue en contra de los supuestos responsables de su muerte y del intento de asesinato de Henry Fariñas, fue trasladado a un Juzgado de Mayor Riesgo. El caso, que originalmente era diligenciado en el juzgado Quinto del Ramo Penal, por solicitud del MP y autorización de la Cámara Penal fue trasladado de judicatura, argumentando que por el tipo de delitos por los cuales se sindica a cinco personas, corre riesgo la seguridad e integridad de las partes procesales. La fiscalía acusa de la autoría intelectual del crimen a Alejandro Jiménez, alias el Palidejo.
EXTORSIONES Hasta la próxima semana declararán los capturados del pasado domingo La primera declaración de 40 supuestos pandilleros capturados el domingo, acusados de asesinato, obstrucción extorsiva del tránsito, extorsión, asociación ilícita, entre otros, será diligenciada dentro de una semana, ya que 6 de los detenidos no cuentan con abogado que los defienda durante todo el proceso penal. El caso fue enviado al Juzgado de Mayor Riesgo B, donde la fiscalía solicitará que se dicte auto de procesamiento en su contra, por los delitos ya mencionados. Los sindicados se encuentran guardando prisión preventiva, en la cárcel de la zona 18, Boquerón, Fraijanes II y Santa Teresa, a la espera de resolver su situación judicial.
EXSUBDIRECTOR Requena Mazariegos se declara inocente El otrora subdirector del Sistema Penitenciario (SP), Vidal Efraín Requena Mazariegos, se declaró inocente de los cargos que el Ministerio Público le imputa. Esta mañana inició, en el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B, el debate oral y público en su contra. El exfuncionario es acusado de los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y cohecho pasivo, por presunta vinculación con una organización que se dedicaba al narcotráfico y asesinato, dentro del Caso Amatitlán. En este proceso, la Cicig, actúa como querellante adhesivo.
Guatemala, 10 de julio de 2012/Página 35
SEGURIDAD: Homicidios se han reducido en 16% con respecto al año pasado
Pérez Molina señala tendencia a la baja de hechos violentos El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, señaló hoy que durante el primer semestre de su gestión de gobierno se han dado “pasos importantes” en el tema de seguridad, pues se ha marcado una tendencia a la baja en hechos de violencia, comparado con el mismo periodo del año pasado, según indicó. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario se refirió al tema durante su intervención en el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala (Sejust) en la sede del Organismo Judicial, que es financiado por la Unión Europea con 20 millones de Euros (unos Q200 millones). Según Pérez Molina, a casi seis meses de gobierno existen avances importantes como la reducción del 16 por ciento en homicidios, baja de 22 por ciento en femicidios y del total de eventos de secuestro de 2012 el 90 por ciento ha tendido capturas. Este resultado es producto del esfuerzo con voluntad y compromiso, pero especialmente con coordinación, agregó, que es lo que busca el financiamiento del Sejust para la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia (ICMSJ). El domingo pasado se hizo una captura sin precedentes, según el gobierno, donde en un operativo calificado como “exitoso” por el mandatario, se detuvo a 50 supuestos delincuentes, celebró el Presidente, quien expresó que “estos pasos son apenas el inicio” de un camino largo por recorrer. En el Ejecutivo se tiene el compromiso de luchar por la seguridad y tranquilidad de los guate-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina resaltó logros en cuanto a la reducción de la violencia.
maltecos, pero no es posible sin la coordinación de las instituciones, señaló el gobernante. A la actividad asistieron los presidentes de los tres poderes del Estado, la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, la embajadora de la Delegación Europea en Guatemala, Stella Zervoudaki, además, los magistrados de la CSJ, la Fiscal General y otros funcionarios del área de seguridad y justicia. COORDINACIÓN Pérez Molina, dijo que la ICMSJ, beneficiada con la donación de la UE, permite coordinar la aplicación de la justicia. Es importante respetar la autonomía de las
instituciones, pero también lo es favorecer la coordinación, señaló. Pérez Molina agradeció el aporte de la UE y aseguró que los recursos se utilizarán de forma adecuada y transparente. “La principal responsabilidad es de nosotros”, dijo Pérez Molina en referencia a las instituciones del Estado obligadas a garantizar seguridad y justicia, pero hizo un llamado a toda la ciudadanía para que también cumplan con su responsabilidad, empezando en cada hogar y así hasta el departamento seguro, que es uno de los componentes de su Pacto de seguridad. La seguridad y la justicia es un compromiso de todos, finalizó. Gudy Rivera, presidente del
Congreso y miembro del partido oficial, dijo que seguridad y justicia es el tema más “apremiante” para la población. Según indicó hubo 29 mil 723 muertes violentas entre 2007 y 2011, y para 2012 existiría una tendencia decreciente, mientras agregaba que el trabajo por hacer “es mayúsculo”. Señaló que entre 2004 y 2010, hubo 2 millones de denuncias en el MP y éste depuró el 25 por ciento. Además, solo hubo 5.1 por ciento de detenidos sobre esos hechos y el resto quedó impune. Se espera lograr avances en el marco de la justicia, señaló, y destacó que la pobreza es una limitante sobre ese tema.
CSJ
Presentan programa de apoyo a la justicia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La embajadora de la Unión Europea (UE), Stella Zervoudaki, inauguró el Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala (Sejust) en compañía del presidente Otto Pérez Molina, la vicepresidenta Roxana Baldetti, el presidente del Congreso Gudy Rivera, la presidenta del Organismo Judicial Thelma Aldana, la jefa del Ministerio Público Claudia Paz y Paz, el Viceministro
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La presentación del programa de Seguridad y Justicia tuvo lugar en la CSJ.
de Gobernación Arkel Benítez Mendizábal y la directora del Instituto de la Defensa Publica Penal Blanca Stalling.
Para llevar a cabo este proyecto, que tiene como fin apoyar la consolidación de la reforma y modernización del sector justicia y seguridad, la UE donó al Estado 20 millones de euros, equivalentes a 200 millones de quetzales, que serán distribuidos entre las instituciones que conforman dicho sector. En la conferencia de esta mañana, Gudy Rivera señaló que la implementación del proyecto fortalecería la lucha contra la delincuencia en el país, y refirió que desde el 2004 al 2010, de más de 2 millones de denuncias que
el MP recibió, se depuró un 25% y que en el Ministerio de Gobernación se registraron entre los años 2008 y 2011, un 5.1% de detenidos por homicidios, lo que significa que un 95% quedaron impunes. Por su parte la delegada internacional indicó que durante este gobierno ha sido notoria la reducción de homicidios, femicidios y la reducción de la violencia. Con este programa y la inversión de la UE se busca fortalecer y mejorar los métodos de investigación y persecución de los delitos.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 10 de julio de 2012