Editorial de hoy:
Un mes de debate
Los electores guatemaltecos tienen un mes para tomar su última decisión respecto a las elecciones generales y para escoger a las autoridades que han de dirigir los destinos del país y de sus municipios, así como a los legisladores que les representarán en el Congreso de la República. Sin el elemento perturbador del debate sobre el artículo 186...
Guatemala, MIÉRCOLES 10 de AGOSTO de 2011| Época IV | Número 30,685| Precio Q2.00
Página 10
Ven riesgo futuro por déficit fiscal y aumento de deuda
calificación es reducida por S&p Calificadora internacional ve instituciones débiles
SUB 20/ Págs. 24 y 30
Señalan una limitada flexibilidad en el ámbito fiscal
Página 3
Presidente de Banguat urge aprobación de legislación
Alejandro Balán - La Hora
Hoy regresan con orgullo; Almeida: No somos patos feos
contralora/ Pág. 2
En contra de ley anticorrupción por creación de ente caso torres/ Pág. 31
Resaltan fallo de Solís; se estima que persiste fraude
seguirá la campaña
Las imágenes de Sandra Torres en la propaganda política continuarán a la vista pública, pese a que no fue inscrita como presidenciable. La ex Primera Dama dijo que continuarán en campaña por el poder local. Página 4
Gobierno chileno dispuesto al diálogo Página 27
crisis INTERNACIONALes
Inglaterra impedirá que reine el miedo Página 28
Página 2 / Guatemala, 10 de agosto de 2011
La Hora Reuniones por seguridad en dos departamentos
Actualidad
El presidente Álvaro Colom se reunió esta mañana con autoridades de seguridad del departamento de Escuintla y los ministros de Gobernación y Defensa para hablar de la situación de ese departamento. En el transcurso de esta semana, el mandatario también se reunirá con el Consejo Asesor de Seguridad para evaluar la situación actual de Petén.
INICIATIVA: Adversa propuesta de ley anticorrupción administrativa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El MAGA y Fonapaz tienen a su cargo la ejecución de la Bolsa Solidaria.
Bolsa Solidaria
Sin licitación en Guatecompras El MAGA y Fonapaz son las instituciones que más se han concentrado en el programa de Bolsas Solidarias, reportando más de Q250 millones de presupuesto sin que las compras hayan sido licitadas en el portal de Guatecompras. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
Según la diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Vivienda (MAGA) ha ejecutado el 88% del presupuesto que cubre los gastos de la Bolsa Solidaria, es decir, Q136.2 millones de los Q154.8 millones, de los cuales Q98 millones eran de los damnificados de Ágatha. En el caso de las distintas secretarías del Estado, el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) es la que tiene el monto más alto con Q107.1 millones, gastando hasta el momento 78% equivalente a Q83.5 millones. Estas instituciones han sido las encargadas de comprar las Bolsas Solidarias, sin embargo, de las instituciones públicas involucradas, ninguna licitó en la página de Guatecompras. El Instituto de Fomento (Infom), el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y el Ministerio de la Defensa (Mindef) también han sido los encargados de la compra de alimentos, no obstante, la ausencia de la Contralora General de Cuentas, Nora Segura, no permitió conocer los informes de compra de estas instituciones.
Contralora en desacuerdo por crear instancia para fiscalizar funcionarios Nora Segura, contralora general de Cuentas, reconoce la debilidad en la Subcontraloría de Probidad al no perseguir adecuadamente a quienes se enriquecen ilícitamente, sin embargo, tampoco está de acuerdo en la creación de una nueva institución para fortalecer este mandato. POR MARIAJOSé ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
La Contraloría General de Cuentas (CGC) se encuentra preocupada por la iniciativa de ley Contra la Corrupción Administrativa que contempla crear una institución autónoma a la ya existente para perseguir a todos aquellos funcionarios públicos que se dedican a incrementar sus bienes con el erario del Estado. Esta propuesta de ley fue presentada por la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, y actualmente es analizada por la Comisión de Transparencia, a cargo de Rosa María de Frade. Entre otras disposiciones, el fin último de esta iniciativa es que exista un cuerpo disciplinario dedicado exclusivamente a fiscalizar a quienes trabajan en el Estado, por lo que la preocupación de Segura es la duplicidad en funciones y el excesivo gasto que provocaría crear todo un sistema paralelo. “De ser aprobada esta iniciativa le vendría a quitar a la Contraloría un mandato constitucional que se le fue otorgado al momento de su creación”, refiere la contralora Nora Segura. Así mismo, Segura indica que su institución está trabajando en la fiscalización de bienes, pero de forma débil. “Hay un reconocimiento que la Subcontraloría de Probidad no
está trabajando adecuadamente por lo que hay que buscar los mecanismos para su fortalecimiento”, agrega De Frade. Las propuestas hechas por la Contralora, para evitar crear un ente autónomo a su institución, es implementar un sistema informático especializado que permita que la
CGC pueda compartir información electrónica con instituciones como la Intendencia de Verificación Especial (IVE), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y registros como el Mercantil de Inmuebles y demás entidades. “Hay que pensar en el fortalecimiento y transparencia de la CGC, sobre todo porque las declaraciones patrimoniales deben ser públicas, mientras sean confidenciales no se podrá erradicar el enriquecimiento ilícito”, agrega De Frade. Pero para erradicar este mal, De Frade agrega que es de urgencia la aprobación de la Ley Contra el Enriquecimiento porque la debilidad en la Contraloría es debido a que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sonia Segura, contralora general de Cuentas, no ve viable crear una instancia para la Ley Anticorrupción Administrativa.
Congreso
Rechazan señalamientos por no concluir interpelación POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
“Es inadmisible y absolutamente irresponsable de parte del presidente Alejos decir que el no funcionamiento del tablero electrónico fue la causa para levantar la sesión”, dice la diputada Rosa María de Frade ante una sesión más que no se llevó a cabo el pasado martes. A decir de la ponente de la inicia-
no hay una persecución penal al respecto. “Si en algo coincidimos con la Contraloría es que es urgente que se apruebe la ley contra enriquecimiento ilícito independientemente de cual sea la entidad encargada de verificar los estados patrimoniales”, finaliza De Frade. Por lo que esperan que junto con la tipificación de este delito, también se cumpla lo que contempla la Ley de Extinción de Dominio (LED) en la que se considera que las sociedades anónimas se conviertan en sociedades nominativas y de esa forma trazar una ruta para controlar y verificar todos los bienes del Estado.
tiva 43223 que hizo efectivo el uso del tablero electrónico, Roberto Alejos se escudó ayer en el tablero electrónico debido a que este tuvo una falla de funcionamiento por la tormenta eléctrica. Sin embargo, la parlamentaria dice que las verdaderas razones fueron el partido de la selección Sub-20 y la ausencia de los diputados oficialistas que permitió que
el quórum llegara únicamente a 52 diputados. Ante esto último, Gudy Rivera, diputado Patriota, menciona que la interpelación a Carlos Menocal debió de haber terminado ayer, pero la ausencia de la UNE-Gana no lo permitió, rechazando las acusaciones del presidente Álvaro Colom al decir que “la oposición tiene secuestrado al ministro”.
“
Como que no quisieran la seguridad y justicia porque tienen ahí al ministro (Menocal) secuestrado.” Álvaro Colom
actualidad
La Hora
Guatemala, 10 de agosto de 2011 / Página 3
GASTO
Reducciones Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, se refirió a quienes piden que se reduzca el gasto en el Gobierno, señalando que “muchas personas se han dado a la tarea de hablar de que lo que hay que hacer es reducir los gastos del Estado; de verdad, con todo respeto, estas personas no conocen entonces las finanzas públicas”, dijo. Barquín agregó que estas personas seguramente “no conocen el detalle de las obligaciones y compromisos que tiene el Estado, no conocen las rigideces que tiene el presupuesto”, por lo que solicitó que todos estos temas sean abordados para una adecuada fiscalización.
ECONOMÍA
Precios
Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, estimó que debido al alza en el precio del petróleo y del maíz amarillo a nivel internacional, productos como gasolina, huevos y pollo, se mantienen con incremento.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, advirtió hoy que S&P había rebajado la calificación soberana del país.
Según Barquín, en estos últimos productos el alza se debe a que el maíz amarillo, que no se produce en Guatemala, es utilizado para concentrado para pollos. El presidente del Banguat consideró que estos costos no bajarán el próximo año.
FINANZAS: Falta de consensos en reforma fiscal motiva nueva nota
Standard and Poor’s reduce calificación soberana de Estado de Guatemala rización política sigue dificultando el consenso para aprobar la reforma fiscal necesaria”. Barquín dijo, por su parte, que este descenso se debe, principalmente, “a la indecisión del Congreso para aprobar la ley e impulsar las expectativas de antievasión, eliminar el secreto crecimiento”, según se lee en el bancario y no aprobar los presinforme en la página Web de la tamos”, pues según el funcionacalificadora. rio, esto genera incertidumbre. S&P considera que si la ad- Además, agregó que hace falta ministración que asumirá el invertir más en el área social. cargo en 2012 “da nuevos pasos para reforzar la recaudación de El MÁS BAJO ingresos, abordar las débiles Según el informe de S&P, “la perspectivas de crecimiento y limitada flexibilidad fiscal deestabilizar el índice creciente rivada principalmente de una de deuda a PIB en los próximos base tributaria baja y, más re18 meses, esto mejoraría el per- cientemente, el incremento de fil fiscal del gobierno, y proba- los pagos de intereses asociados blemente confirmaríamos las con el aumento de la deuda neta calificaciones en el nivel actual. del gobierno general desde 2008, Sin embargo, una continua po- limita las calificaciones de Gualarización política que impida temala”. la capacidad del gobierno para En dicho informe se contiabordar las debilidades fiscales núa explicando que el ingreso podría llevarnos a bajar las ca- del gobierno general es bajo, lificaciones”. 11% del Producto Interno Bruto, Además, señala que “la pola- y los ingresos fiscales del gobier-
La calificadora de riesgos Standard and Poor´s (S&P) redujo a principios de agosto su calificación sobre Guatemala, debido a la polarización en los consensos para aprobar una reforma fiscal. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Sin embargo, Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, indicó hoy que las causas de esta reducción fueron por la falta de aprobación de la ley antievasión II, la no aprobación de los préstamos y la no eliminación del secreto bancario. El mes anterior, Guatemala terminó con la calificación de BB+ estable, pero el 2 de agosto, S&P redujo a “negativa”, aunque permanecía en BB+. Según la explicación de S&P, “la perspectiva negativa refleja la probabilidad de que los déficits fiscales continúen excediendo el 3% del PIB y que la deuda aumente en los próximos años si no se implementan medidas para reforzar los ingresos
no central equivalen a solamente 10% del PIB, entre los más bajos de todos los soberanos que califica Standard & Poor’s. Rubén Darío Narciso, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), estima que el efecto de esta calificación será negativo pues los inversionistas buscarán mejores opciones. Además, según el analista, el país pierde una valiosa oportunidad para tener un avance, considerando que otros países han visto una reducción en sus calificaciones, “sería importante pues los fondos que perdieron quienes bajaron sus calificaciones podrían venir a Guatemala”, señala, sin embargo Narciso lamenta que esto no se podrá aprovechar debido a la falta de acuerdos en materia fiscal. El consultado recuerda que ya son diversas las entidades internacionales que han hecho ver que “es evidente que Guatemala necesita tener un conceso en cuanto al tema fiscal”.
Colom
Propuestas y financiamiento de programas POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente Álvaro Colom pidió esta mañana a todos los candidatos presidenciales que expliquen cómo cumplirán las promesas que ahora están haciendo a la población; “hay una crisis de financiamiento al presupuesto nacional que ya no va a afectar a este Gobierno”, dijo, además de señalar que por ello, el próximo gobierno será presionado en cuanto a salud, educación y seguridad. Además, el mandatario pidió que ya no se hable de los programas sociales, pues estos ya están establecidos, si no que se propongan cosas nuevas para el desarrollo del país.
FOTO LA HORA
Entrega de la remesa condicionada, uno de los programas sociales del Gobierno.
Colom
Resalta sus logros POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Hoy, el programa radial Despacho Presidencial fue el marco perfecto para resaltar los logros obtenidos durante este periodo de Gobierno. El presidente Álvaro Colom señaló que el próximo gobierno tiene el reto de “mantener y superar” la cantidad de incautaciones y capturas realizadas por su administración y auguró que si estos índices se redujeran, el próximo mandatario tendría problemas serios para la lucha contra el crimen organizado. Entre otros logros, el mandatario asegura que es “la persona que más empleos ha generado”, destacando la contratación de 68 mil maestros, 8 mil para personal de salud, 9 mil policías y 2 mil soldados, aunque le habría gustado generar más “pero hay limitantes”. Además destacó que se respetó la independencia de poderes.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Álvaro Colom resaltó hoy sus logros y dijo que serán comparables con los del próximo gobierno.
Página 4/Guatemala, 10 de agosto de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
UNE-Gana
Torres Casanova continuará en giras proselitistas por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
Tal como lo anunció ayer, Sandra Torres, quien fuera candidata del oficialismo, continuará con giras de trabajo para hacer un llamado a sus seguidores para que en las próximas elecciones voten por sus candidatos a alcaldes y diputados. En reunión sostenida esta mañana en la sede de la Gran Alianza Nacional, la exprimera Dama solicitó a los candidatos que continúen en la agrupación política y aseguró que sus fotografías y publicidad no
serán retiradas de las calles, pues con ello seguirá llamando al voto en favor de sus candidatos. Torres señaló además que la alianza UNE-Gana, es la única que presenta a 332 candidatos a alcalde, de los cuales 119 buscan la reelección. Además, aseguró que esto es porque buscan proteger los programas sociales, los cuales ahora son apoyados por los mismos candidatos que antes los criticaban. “Estamos contentos porque tenemos una fortaleza que no tiene ningún otro partido polí-
tico”, dijo Torres.
CONTINÚAN GIRAS Ayer, la excandidata presidencial, dijo que se enfocarán en las elecciones legislativas y municipales, impulsando fuertemente los liderazgos locales, por lo que sus giras de trabajo continuarán a partir de este viernes. Además, auguró que las presentes elecciones no contarán con democracia debido a la gran cantidad de personas que no tendrán representatividad de candidatos, pues veían en ella la opción. “Me
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La fachada de la UNE mantiene la campaña de Sandra Torres y Luis Leal, a pesar de que ninguno de los dos fue inscrito para estas Elecciones.
eliminan a mí como candidata, sin tener una base legal y tomando decisiones políticas”, reiteró.
CC: Dice no tener acceso a su expediente por la reserva
Gándara se queja de ilegalidad en el proceso en su contra Salvador Gándara, exministro de Gobernación y actual alcalde de Villa Nueva, compareció esta mañana ante la Corte de Constitucionalidad (CC), luego de que su abogado presentara una acción legal que adversa un artículo de la Ley contra el Lavado de Dinero. por Gerson Ortiz
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara, alcalde de Villa Nueva, está ligado a proceso por lavado de dinero. abogado defensor de Gándara, planteó contra el artículo 10 de la Ley contra el Lavado de dinero, indicando que no se le ha permitido el acceso al expediente de su defendido, lo que a su criterio viola la Constitución. El artículo 10 de la citada normativa detalla: “Reserva de investigación: Por la naturaleza de los delitos que la presente ley contempla, con observancia de lo prescrito en la Constitución Política de la República, las diligencias y las actuaciones llevadas a cabo en el curso del procedimiento preparatorio del proceso penal serán reservadas”. En la acusación planteada por la fiscalía se atribuye que dos cuentas de la Municipalidad de Villa Nueva trasladaron Q1.7 millones a dos empresas vinculadas a Gándara, por supuestos servicios prestados a las mismas. Según la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, las empresas man-
CSJ Jueces piden audiencia a magistrados por conflicto con CICIG La Asociación de Jueces y Magistrados solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que pida a Francisco Dall’Anese, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que se disculpe por sus declaraciones en las que refiere que hay “ignorancia” en el OJ. Carlos Aguilar, titular de la citada asociación, informó que buscan aclarar ante el pleno de la CSJ que si la CICIG no está conforme con las resoluciones emitidas por los juzgadores que presenten los recursos legales pertinentes. CASO SURUY Conocen en segunda instancia sentencia
La Sala Primera de la Corte de Apelaciones conoció este mediodía el juicio en segunda instancia contra Moroni Silva Urbina, Luis Socoreque y Axel Cho Aspuac, condenados a 163 años por el brutal asesinato de las hermanitas Suruy. Los magistrados de la citada sala podrían confirmar la sentencia que el Tribunal Primero de Alto Riesgo emitió meses atrás, condenado a los sindicados a 163 años por la muerte de tres niñas en San Lucas Sacatepéquez el 29 de mayo de 2009.
gortiz@lahora.com.gt
El extitular de Gobernación enfrenta un proceso penal por el delito de lavado de dinero por Q1.7 millones en su gestión al frente de la comuna de Villa Nueva; por este caso, permanece con arresto domiciliario y vigilancia de la Policía Nacional Civil (PNC), entre otras medidas que le fueron impuestas por parte del juzgado que controla su proceso. Durante la audiencia en la CC, Gándara alegó que el proceso que el Ministerio Público ha preparado en su contra se basa en el artículo 10 de la Ley contra el Lavado de dinero, razón por la cual no ha tenido acceso a conocer con detalle los argumentos de la acusación planteada por la fiscalía a cargo de su caso. El jefe de la comuna de Villa Nueva añadió que, por el anterior hecho, su proceso se ha mantenido en reserva durante 70 días y que a lo largo de ese período no se le ha permitido acceder al expediente, lo que a su criterio es “inconstitucional”. La razón de la vista pública- que tuvo lugar esta mañana en la CCes la acción de inconstitucionalidad que Francisco García Gudiel,
EN CORTO
daron los fondos a la cuenta de Juan Lemus Guaz, mensajero municipal. Con esos fondos, Lemus compró dos autos, uno de ellos fue registrado a nombre de la esposa de Gándara, además de boletos aéreos para toda la familia del exministro de Gobernación. El MP también planteó señalamientos contra Brenda Ruano Padilla, esposa de Gándara, respecto al delito de lavado de Q1.7 millones; sin embargo, la jueza Karla Hernández, archivo la petición por falta de mérito. La CC indicó que no tiene un plazo para resolver la acción de inconstitucionalidad plantada por parte de Gándara, lo que molestó a García Gudiel, abogado del exministro ya que consideró que esa instancia “solo resuelve en tiempo los casos de carácter político”. AMPARO La CSJ emplazó a Gándara por
La CC indicó que no tiene un plazo para resolver la acción de inconstitucionalidad plantada por parte de Gándara, lo que molestó a García Gudiel, abogado del exministro ya que consideró que esa instancia “solo resuelve en tiempo los casos de carácter político”. 48 horas para que solicitara una vista pública en el caso del amparo que interpuso en esa instancia para ser inscrito como candidato a Alcalde, por cuarto período. En su defecto, el exministro tendrá que presentar los argumentos finales de esa acción.
DAÑOS Incomunicados por colapso de puente de Huehuetenango Pobladores de la Libertad, en Huehuetenango quedaron incomunicados este día, luego que el río El Jute sobrepasara su nivel de alerta y destruyera parte del puente Diego, caserío La Hamaca, de la aldea el Trapillo de dicho departamento. David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que, hasta el momento no tenían el reporte de casas o personas desaparecidas por la crecida del río El Jute. Según, pobladores de la localidad nadie ha mandado maquinaria al lugar afectado y consiguiente hay casas afectadas y una persona desaparecida.
LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Entrevista
FOTO LA HORA: CORTESÍA Ange Bourda.
“Quiero agradecer al Colegio Castillo Córdova y a mi familia, que me han apoyado en todo momento, y quiero decirles que estos triunfos son compartidos con ellos”.
MÓNICA YOOL, DESTACADA ALUMNA DEL COLEGIO CASTILLO CÓRDOVA
“Todos podemos alcanzar grandes triunfos” Mónica Yool tiene 17 años y como muchas jóvenes de su edad se dedica a estudiar. Cursa el último año de diversificado en el Colegio Castillo Córdova. Asiste a clases normalmente, se divierte con sus amigas y disfruta de buenos momentos con su familia. Sin embargo, detrás de su vida normal como estudiante se encuentra una deportista excepcional.
C
on experiencias en importantes competencias nacionales e internacionales, esta gimnasta apunta a ser una triunfadora, que reconoce al esfuerzo colectivo como la clave de su éxito. ¿Cómo es un día normal en tu vida? Me levanto a las cinco y media de la mañana. Tengo entrenamiento de siete y media a diez. Luego voy al Colegio y salgo hasta las tres de la tarde. Después tengo mi segunda sesión de entrenamiento a las cuatro de la tarde y salgo a las ocho. Llego a mi casa a eso de las ocho y media, y ya solo ceno, me baño y hago las tareas, o los trabajos pendientes. Parece que se trata de mucho esfuerzo. ¿Cómo se
POR JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt
puede llevar una vida así? El Colegio Castillo Córdova me ha apoyado bastante en el tema de las tutorías. También con la Fundación Castillo Córdova. Como tengo dos sesiones de entrenamiento todos los días, entonces, voy un poco tarde a estudiar. Las clases que no recibo en ese lapso de tiempo ellos me las dan con tutorías hasta las tres de la tarde. De verdad es una gran ayuda, porque eso me permite cumplir con las dos obligaciones. ¿Es la misma rutina para los fines de semana? Entreno solo en la mañana, de ocho a once, y después tengo libre la tarde del sábado, y también estoy libre todo el día domingo. ¿Cómo te iniciaste en la gimnasia? Empecé formalmente a los siete años; fuimos con mi
hermana a un curso de vacaciones que se ofrecía a finales de cada año en el gimnasio. Ya había ido antes, cuando tenía tres años y medio, pero después de eso nos salimos por un tiempo y estuvimos como cuatro años sin hacer deporte. Luego volví y me empezó a llamar la atención, y realmente me gustó. ¿Cuál es la reacción de tus papás? Están muy contentos con los logros que he tenido. Me apoyan mucho. Siempre me dan los permisos para ir a las competencias y los campamentos. ¿Cuáles son tus principales logros en la gimnasia? En el 2009, en una competencia que se realizó en Aracaju, Brasil, gané una medalla de bronce en barras asimétricas. Pero mi mayor triunfo fue obtener la medalla de bronce en Mayagüez,
Puerto Rico, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, también en barras asimétricas. ¿Cuál es el próximo objetivo en tu carrera deportiva? Ahora me estoy preparando para el mundial de gimnasia, que será en Japón, en octubre, que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Espero poder clasificar para este gran evento. ¿Qué mensaje le debería transmitir una deportista a los guatemaltecos? Tengan una vida más activa. Que se mantengan en movimiento. Todos podemos alcanzar grandes triunfos. Quiero agradecer a Colegio Castillo Córdova y a mi familia, que me han apoyado en todo momento, y quiero decirles que estos triunfos son compartidos con ellos.
FOTO LA HORA: CORTESÍA Ange Bourda.
“Ahora me estoy preparando para el mundial de gimnasia, que será en Japón”.
LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2011/ Pรกgina 7
Página 8 /Guatemala, 10 de agosto de 2011
La Hora
Departamental SOLOLÁ
Inauguran mercado y terminal El Concejo Municipal de Sololá inauguró el mercado de mayoreo y terminal de buses, que lleva el nombre de “Nim K’a’ib’al Tz’olojya’”, centro de comercio que fue gestionado desde 1992 y 19 años después se concretó. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Observatorio forma parte de la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX).
AGENCIA: Parte de la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión
Documentan más de 170 agresiones a la prensa En los últimos tres años, el Observatorio de Periodistas, instalado en 2004 por la agencia Cerigua, ha documentado y registrado más de 170 violaciones a la libertad de expresión y de prensa en el país, a través de un monitoreo sistemático de las agresiones, manteniendo una vigilancia constante sobre la situación de la libertad de expresión en el país. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Observatorio, que forma parte de la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX), ha denunciado y llamado a la solidaridad con las y los periodistas agredidos, emitido informes semestrales y anuales sobre la libertad de expresión y propiciado oportunidades de capacitación para la prensa departamental. A través de IFEX, la red más grande de defensa de la libertad de expresión en el mundo, se emiten Alertas, que consisten en información sobre los abusos a la libertad de expresión que se cometen en el país, con lo que se genera solidaridad internacional para los comunicadores sociales afectados y se hacen llamados a las autoridades guatemaltecas para investigar los abusos.
Las alertas, emitidas por la Red, son enviadas a las instancias de gobierno responsables de velar por la seguridad de la ciudadanía, el Ministerio de la Gobernación, la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público, en la que se demanda el respeto a la vida, integridad y ámbito de acción profesional de los periodistas y comunicadores; también se hacen llegar a las entidades de Derechos Humanos, entre ellas, la Procuraduría, la Comisión Presidencial, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, entre otras Amenazas, intimidaciones, acoso, agresiones físicas y verbales y hasta el asesinato han sido las principales violaciones a la libertad de expresión en este período; las amenazas de muerte han sido los ataques más reportados desde el 2003, año en que Cerigua inició con el registro sistemático de los casos. En un nuevo escenario para
el desempeño del ejercicio periodístico en el país, el Observatorio se enfrenta a nuevos retos; como parte de IFEX-ALC, la alianza de 17 organizaciones que defienden la libertad de expresión en la región latinoamericana busca trabajar en conjunto para fortalecer la promoción y defensa de este derecho. Conscientes de los nuevos peligros y amenazas a los que se enfrenta la prensa en el país, el Observatorio elaboró tres documentos para la protección de periodistas, con el apoyo de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH), que fueron compartidos con periodistas departamentales, comunicadores sociales, representantes de organizaciones de prensa y defensores de derechos humanos. En el 28 aniversario de Cerigua, el Observatorio de Periodistas, fundado en julio de 2004 y depositado en la institución del Procurador de los Derechos Humanos, que a la fecha cuenta con más de 150 periodistas y comunicadores adscritos al mismo, reafirma su compromiso en la defensa y promoción del derecho a la libertad de expresión, fundamental para el respeto de los demás derechos humanos.
Pedro Saloj Quisquiná, alcalde municipal, dijo que el proyecto tuvo varios procesos y su costo ascendió a 9 millones de quetzales, desde la compra del terreno, en 1995, hasta la edificación final este año. El lugar será destinado a los
agricultores de la región, que actualmente venden en las calles y avenidas de Sololá, bajo las inclemencias del tiempo, los días lunes, miércoles, jueves y sábado. Ahora Sololá cuenta con un mercado moderno que beneficiará a la población de Sololá y a los departamentos circunvecinos; este es un gran avance en el desarrollo del departamento; la construcción inició hace 12 años, pero quedó paralizada durante la administración anterior, comentó el jefe edil. La idea se generó desde la Municipalidad Indígena, como una necesidad de contar con un mercado para las y los agricultores del departamento; luego, cuando se tomó el control de la comuna oficial se compró el terreno por medio de un préstamo bancario y en el siguiente período comenzó la construcción con financiamiento del Fondo Nacional para la Paz.
ALTA VERAPAZ
Celebran centenario de Escuela “Felipa Gómez” El comité organizador de los festejos del centenario de la Escuela Oficial Urbana para Niñas “Felipa Gómez”, de Cobán, Alta Verapaz, inició la conmemoración de este acontecimiento con actividades deportivas, culturales y religiosas, las que culminarán el próximo 13 de agosto; los actos han sido dedicados a Lidia Elena Marina Wellman, quien laboró y dirigió esta casa de estudios por 41 años. Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Integrantes del comité de festejos dieron a conocer que el 11 de agosto se realizará la VII carrera infantil a nivel departamental y la primera de docentes, mientras que el 12 se efectuará una caminata hacia la parroquia del Calvario, donde tendrá lugar un acto póstumo en honor de la profesora Felipa Gómez Valdez, quien fue la primera directora del establecimiento.
Por aparte, el 13 se efectuará una alborada con dos puntos de reunión, uno en Plaza Magdalena y otro en el parque San Marcos, para converger en el Parque Central y culminar en el edificio que alberga la centenaria institución educativa, para culminar las actividades con homenaje a la profesora Wellman, a quien se le hará entrega de un reconocimiento La escuela inició operaciones en 1890; en 1902 se le identificó como Escuela Nacional de Niñas de Cobán, fecha en la que toma posesión Felipa Gómez Valdez; en 1912 apareció con el nombre de escuela práctica para señoritas; en 1922 fue denominada Escuela Nacional de Niñas No. 1 y en 1923 como Instituto Nacional y Escuela Normal de Señoritas del Norte. Durante el gobierno de José María Orellana se dispuso crear un Instituto Nacional de Educación media, sin especificar nombre y se desligó a la escuela del instituto, minera que el 25 de junio de 1946 el Gobernador Cesario Argueta y el Inspector técnico Carlos Secaisa levantaron el acta y bautizaron al establecimiento como Escuela Felipa Gómez. Desde 1900, veintisiete mujeres han dirigido esta escuela y en 2005 asumió el único hombre que se ha desempeñado como director, Haroldo Benjamín Herrera, quien está a cargo actualmente. El personal docente lo constituyen 30 maestros, 27 mujeres y 3 hombres, incluyendo al director; las actividades se han realizado con el apoyo de egresadas y personas que simpatizan con la escuela, que funciona en jornada matutina.
La Hora
economía
Guatemala, 10 de agosto de 2011 / Página 9
Sarkozy
ESTADOS UNIDOS: “Es muy pronto para poder decir que la crisis ha terminado”
Por GREG KELLER y ANGELA CHARLTON
Por PAN PYLAS
PARIS / Agencia AP
La promesa de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener tasas de interés muy bajas durante otro par de años ha apaciguado los temores de los inversionistas bursátiles y provocó hoy un alza generalizada en los mercados de todo el mundo, pero expertos consideran que todavía no es momento para vislumbrar el fin de la crisis El anuncio sorpresivo que hizo la Fed el martes de que muy probablemente mantendrá su principal tasa de interés a un nivel cercano al 0% hasta el 2013 para ayudar a la debilitada economía estadounidense provocó que los principales indicadores bursátiles de Wall Street subieran hacia el final de la sesión. El promedio industrial Dow Jones avanzó más del 6% hacia la hora final de operaciones, una de las reacciones más fuertes jamás vistas en los mercados. Este optimismo se propagó rápidamente en los mercados de Asia y Europa en sus sesiones de hoy aunque algunos operadores mostraron nerviosismo tras
Déficit, el tema clave en Francia El presidente francés interrumpió sus vacaciones para afrontar el caos de los mercados y hoy prometió continuar con su plan para reducir el déficit presupuestario y disipar los temores de que Francia podría ser el próximo país que vea reducida la calidad crediticia de su deuda soberana, como Estados Unidos. Algunos analistas advirtieron que Francia — la quinta economía mundial y uno de los motores de la eurozona — no puede permitirse el lujo de seguir rescatando a los estados más pobres de Europa, especialmente cuando ha comenzado a perder fuerza su tasa de crecimiento. Nicolas Sarkozy, que junto con otros líderes europeos ha sido intensamente criticado por continuar de vacaciones en medio del caos de los mercados, interrumpió su estancia en la Costa Azul francesa y regresó a París con su esposa embarazada para convocar una reunión urgente del gabinete a fin de analizar la crisis financiera.
FED: Alivio mediano en mercados LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Los temores en torno a una débil recuperación económica estadounidense han crecido en semanas recientes.
la volatilidad de los mercados en las últimas semanas, lo que generó que muchos mercados mundiales cayeran oficialmente en territorios recesivos, al per-
der más del 20% de su valor desde sus últimas alzas. “Hay un efecto de recuperación técnica pero es muy pronto para poder decir que la crisis ha
terminado, o que ya es el fin del derrumbe económico”, dijo Olivier de La Ferriere, un gerente de activos de la firma KBL Richelieu de París.
Opinión
Minutero de “La Hora”
A solo un mes de elegir es el momento de exigir; que en vez de canciones babosas aterricen con las cosas
Guatemala, 10 de agosto de 2011. Página 10
Un mes de debate
L
o s ele c tore s g u atema lte c o s tienen un mes para tomar su última decisión respecto a las elecciones genera les y pa ra escoger a las autoridades que ha n de d i r ig i r los dest i nos del país y de sus municipios, así como a los legisladores que les representarán en el Congreso de la República. Sin el elemento perturbador del debate sobre el artículo 186, que aún subsiste en el caso del candidato Harold Caba lleros, pero que debiera ser resuelto en poco tiempo, es conveniente que centremos la atención no en la propaganda sino en la propuesta, si es que la hay. Porque los guatemaltecos votamos de acuerdo a la propaganda y quien hace una campaña más vistosa desde el punto de vista del mercadeo, con recursos abundantes para llegar a todos los rincones, tiene enorme ventaja sobre cualquier candidato que tenga una propuesta seria que, entre otras cosas, diga las verdades y advierta sobre los problemas que se tendrán que enfrentar. Siempre la ha tenido más fácil el que dice que él resolverá todos los problemas del país que aquel que demanda la participación de todos los ciudadanos para emprender el camino duro, difícil y hasta riesgoso de la profunda reforma del Estado que el país requiere. Esta ha sido una campaña atípica porque a pesar de la claridad de las normas constitucionales que regulan los derechos a elegir y ser electos, hubo un empecinamiento que perturbó todo el proceso y nos alejó a todos del debate de fondo. No es que en el país seamos dados a ese tipo de escrutinio de los candidatos, pero obviamente en las condiciones actuales, siendo tan evidente la deficiencia del Estado, es imperativo pensar con más cuidado nuestras decisiones porque nadie puede sentir que el sistema está funcionando de maravilla y que basta con cambiar al timonel para que la nave enderece el rumbo. La reforma fiscal es un tema fundamental que tiene que ser discutido con seriedad y que nadie quiere abordar porque no es grato hablar de impuestos en plena campaña electoral, pero es un hecho que los Estados que no resuelven su problema de déficit están pasando serios problemas. Y eso ocurre en sistemas donde la calidad de los servicios públicos estatales es buena y la opción ha sido reducir la calidad y cantidad de esos servicios, pero en Guatema la no podemos hablar de recor tes porque sería insensata una postura de esa naturaleza. Y debemos demandar una propuesta seria y detallada en seguridad, que vaya más allá de la demagogia de una frase que no dice absolutamente nada. Propuestas concretas a cambio del voto debiera ser el reclamo unánime de los que van a votar.
Todos piensan ahora en el efecto Serrano Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
O
bviamente el mapa electoral sufre ahora una variación muy importante, no sólo porque la candidatura oficial que se había estructurado sobre el uso de los recursos públicos para crear una muy importante base política desaparece del escenario, sino porque una parte muy importante del caudal del principal candidato opositor y líder de las encuestas era el voto de rechazo a la candidatura oficial y sin ese aliciente hay personas que empiezan a ver otras opciones. En efecto, polarizada la sociedad por el discurso entre pobres y ricos que se manejó durante tantos meses, sectores muy importantes del electorado mayoritariamente conservador se inclinaban por el Partido Patriota como una especie de “necesidad” para frenar la candidatura de Torres, y las otras candidaturas no eran tomadas en cuenta porque se consideraba que era desperdiciar votos que pudieran marcar una diferencia. Pero luego del fallo unánime de la Corte de Constitucionalidad, basado en la correcta aplicación de la Constitución de la República y sin que el oficialismo tuviera
un plan alternativo, el panorama cambia en forma que puede ser muy significativa y la lucha por el segundo lugar se vuelve determinante. En política no hay nada escrito y lo que parecía seguro hace unos meses ahora no se ve tan claro. La lucha polarizada entre la UNE y el PP marcó toda la etapa anterior de la campaña y de buena manera invisibilizó a otros candidatos. Superado ese factor y estando en realidad tan cercanos todos los del pelotón siguiente, cualquiera que tenga una propuesta coherente y algo de recurso para exponerla, puede convertirse en alternativa. Un mes es poco tiempo como para alcanzar el nivel que tiene ya Pérez Molina y su partido político, sobre todo tomando en cuenta la inmensidad de sus recursos económicos, pero son tiempo suficiente para que alguien levante vuelo más que sus colegas y piense en colarse de segundo lugar sin que se produzca un triunfo en primera vuelta. Y en ese escenario es donde la figura de Serrano Elías contra Jorge Carpio cobra algún relieve, puesto que se recordará la población que vivió ese momento que nadie daba un peso por Serrano y el levantón que le dio Cerezo al debatir cara a cara con él fue suficiente para meterlo a la segunda vuelta frente a un Carpio que ganó la primera vuelta prácticamente caminando, con evidente ventaja sobre todos sus contendientes y
confió en que esa fortaleza sería suficiente para arrasar en segunda vuelta a alguien que raspadito logró meterse a la contienda. Serrano tenía buen discurso y colmillo político, lo que lo hacía un buen candidato y no estoy seguro de si alguno de los que están en contienda tenga la capacidad de dar un levantón en la proporción que se requiere para ser alternativa en realidad. Pero en teoría el escenario podría estar listo para que se produzca algo distinto, algo que hasta podría considerarse como sorpresivo, de la misma manera en que ocurrió en 1990 cuando Jorge Carpio mordió el polvo por segunda vez en un resultado por el que nadie hubiera apostado un centavo unos cuantos meses antes. A lo mejor ese escenario fue el que hizo que los patriotas no actuaran en absoluto para objetar la candidatura inconstitucional del oficialismo, puesto que ellos se mantuvieron al margen y en realidad de los políticos únicamente Adela Torrebiarte se tiró al agua. Pérez Molina porque la contradicción con la UNE era una fortaleza para él y su partido, mientras que otros siempre dijeron que esperaban recoger el caudal electoral del oficialismo y por ello no dijeron ni pío, para no enemistarse con electores que después iban a cortejar. Pues bien, ahora el panorama es distinto y habrá que ver qué pasa.
En río revuelto:
S
El negocio de las elecciones
iempre hemos sostenido el punto la dependencia extranjera. de vista que la democracia en GuaA estas alturas, es oportuno subrayar que temala es una ficción del sistema las elecciones son el marco de un próspero Félix Loarca Guzmán capitalista. Sencillamente se trata negocio de los principales grupos de la clade una comedia, en la cual se les da atole se dominante, que son quienes financian a con el dedo a los ciudadanos haciéndoles los diferentes partidos políticos, tal como creer que con su voto pueden decidir el lo anota el doctor en Sociología Carlos destino del país. Mi buen amigo, Francisco Figueroa Ibarra en su excelente libro ¿En Sandoval, destacado literato, además de doctor en Sociología y los umbrales del posneoliberalismo? Ciencia Política, acaba de terminar la redacción de un ensayo Explica que las grandes corporaciones familiares reparten titulado: “Democracia, el gran mito de nuestro tiempo”. dinero entre los distintos partidos y dirigencias políticas a Dice que la democracia ha llegado a convertirse en un mito, uno efecto de comprometerlos, independientemente de que estén a de los mitos vivos de mayor raigambre. Recuerda que el pensa- la cabeza o cola de las encuestas. Su interés y financiamiento miento popular asocia mito con mentira que confunde, engaño crece al máximo, dependiendo de las preferencias electorales en el razonamiento. Categóricamente expresa que la democracia y de las garantías que a sus intereses les inspiren cada uno de está en crisis, como práctica y también como concepto. los partidos. En realidad, el ritual que se lleva a cabo cada cuatro años con Sugiere que en la campaña electoral de hace cuatro años, el el desarrollo de las elecciones, es una completa farsa. El único general Otto Pérez Molina y el Partido Patriota estuvieron más período que hubo en Guatemala de una auténtica democracia, cerca de las preferencias de las principales corporaciones que la fue el de la Revolución de Octubre comprendido entre 1944 y candidatura de Álvaro Colom, quien sin embargo, recibió fuerte 1954, que Luis Cardoza y Aragón llamó “los diez años de pri- apoyo de los llamados empresarios emergentes y de algunos mavera en el país de la eterna tiranía”. sectores de la gran burguesía. El derrocamiento en 1954 del régimen nacionalista y proDe esta manera buscan tener influencia en el futuro gobierno, gresista del presidente Jacobo Arbenz Guzmán, es el punto para aprovechar el poder en función de la acumulación de ride partida de una etapa de profundo deterioro del desarrollo queza. No es aventurado decir que el poder real radica en esos nacional, de groseras violaciones a los derechos humanos y de grupos que de esta forma mantienen secuestrado al país.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
La Agenda Parlamentaria Unionista
Eduardo Rosenberg
D
Rodrigo Rosenberg Marzano - Papá
esde hace más de dos años, muchos han querido esgrimirse la calidad de amplios conocedores del tema, poseedores de la verdad absoluta, y de esa manera justificar el uso del nombre de la persona en honor a quien se titula este escrito. Por vez primera, he decidido contestar, en medio del dolor y la tristeza que aún me genera su pérdida, y al hacerlo, evoco los principios que desde la cuna me fueron enseñados y llevo siempre conmigo para oportunidades como esta. En retrospectiva, les comparto que cuando el momento se presenta, no se tiene siquiera la más mínima idea de cómo una familia, luego de pasar por el idilio de perder a su Padre –admirado, respetado, amado sin reservas y a quien siempre vimos en escalones arriba– debe llevar su luto en circunstancias tan particulares y extremadamente públicas. No pretendemos que nadie lo entienda, aunque nosotros sí entendemos a diario la ignorancia y mezquindad que embarga algunos que han querido abordar el tema. Nunca anticipamos, sin embargo, que no se fuera a respetar e incluso se llegase a criticar la forma en que un grupo de personas, en medio del dolor, han ejecutado de forma digna acciones que son solo producto de lo que corazones, golpeados como lo están, indican cómo hacerlo. El hecho que nosotros, los hijos aludidos, no hayamos querido convertir el gran dolor causado por nuestra pérdida y las debacles de sus secuelas, en un espectáculo público para morbosa diversión, no quiere decir que no sintamos todos los días la pesadez de nuestras almas, que quedaron casi inertes hace poco más de dos años. Para la mayoría, Rodrigo Rosenberg Marzano no fue más que un hombre que obtuvo fama póstuma. Para nosotros, él era TODO. En la lápida postrada sobre el lugar donde yacen los restos de nuestro progenitor lo único que se lee es “Rodrigo Rosenberg Marzano – Papá”. No dice, “Prócer de la Nueva Revolución”, “Mártir”, “Héroe” o cualquier otra cosa que lo defina en base a sus últimos actos en la tierra. Sin embargo, esto no se sabe pues su tumba no es visitada por turistas, personajes importantes, políticos, periodistas o columnistas. Quienes adornamos el sitio con flores en señal de remembranza somos únicamente nosotros. Es por ello que somos también los únicos que tenemos derecho a tildarlo de una u otra cosa, y en ese sentido lo más importante que recordamos de nuestro Padre es su total entrega a sus hijos. Nos vienen sin cuidado las conclusiones finales que arroje un sistema fallido de justicia sobre su muerte.
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 11
La justicia, cuando es aplicada correctamente, es lo único que puede asegurar la convivencia armónica en una sociedad próspera, pero no define a personas que ya no existen en ella. Lo que definió a mi Padre fue su vida, irrelevante de las circunstancias bajo las cuales haya llegado a su fin, sean cuales fueren. En esa realización reside nuestra paz. Tampoco damos importancia alguna a los comentarios de aquellos que usurparon temporalmente el buen nombre de mi Padre en vano para promover sus propios intereses políticos y luego lo criticaron cuando ya no les era útil. En cambio, tendremos siempre presente en nuestros corazones, con eterno agradecimiento, a todos aquellos que portaron su foto, vistieron de blanco y clamaron su nombre porque entendieron su mensaje de fondo y ahora tratan de purgar nuestra Nación de los poderes paralelos que la han enfermado crónicamente. A éstos últimos les dedicamos todo el tiempo que nos pidan para transmitirles, como lo hizo Él con nosotros, los verdaderos valores y principios que llevaba en la solapa misma con orgullo y escrúpulo. Todos aquellos que pensaron que el fin último de mi Padre era derrocar un gobierno en particular, solo tomaron de su elocuente y valientísima oratoria lo que les convenía e ignoran aún su mensaje. Los que realmente entendemos que su suplicatorio trasciende más allá de un periodo presidencial, sabemos que sus palabras serán inmortales, invulnerables a la crítica y resonarán en la eternidad. Nosotros comprendemos que su llamado es a convertir nuestra República en un Estado de Derecho, donde gobernantes y gobernados acaten la ley y ningún crimen quede impune. Mi Padre soñó con que todos y cada uno de los guatemaltecos formáramos parte activa en ese cambio, que dos años después está igual o más lejos de lo que estaba en mayo del 2009. Es por ello que ante los ojos de sus hijos, el nombre de mi Padre no necesita ser defendido, pues su legado moral lo hace inmune a cualquier señalamiento malintencionado o amarillista. Sus últimas palabras son nuestra fuente de inspiración inagotable para cambiar a Guatemala para mejor, no con pluma irresponsable, sino con acciones humildes, inteligentes y determinantes. Yo llevo mi nombre con orgullo todos los días y me enaltezco cada vez que me dan el gusto de responder: “Sí, Él era mi Padre”. Para parafrasear a un gran hombre a quien yo más admiro: Mi nombre es Eduardo Rosenberg Paiz, y si usted está leyendo este mensaje, es porque yo estoy orgulloso de ser hijo de Rodrigo Rosenberg Marzano.
C
ómo era de esperarse, en los el gobierno de la entidad). Cada uno de últimos días se han prolifeestos fenómenos ha crecido como un rado las actividades acadécáncer que corroe la esencia misma Mariano Rayo micas, privadas y públicas, del Congreso. relacionadas a la elección de Diputados La Agenda Parlamentaria Unionista al Congreso de la República. En este se focalizará en la efectividad del sentido, me permitiré resumir alguno trabajo del bloque electo para cumplir de los puntos relevantes de la agenda las tres funciones básicas: fiscalización de trabajo del grupo o bloque parlamentario Unionista para el no sólo denuncia, intermediación no contratación y legislación período 2012-2016. apegada a principios y valores. Debo realizar unas puntualizaciones previas: cualquier El trabajo del bloque se sustentará en los postulados unionistas propuesta legislativa tendrá que ser analizada y evaluada en el y en los valores siguientes: temor a Dios, amor al prójimo y amor contexto de la composición de la próxima legislatura, porque a la naturaleza, mismos que sustentan el programa de gobierno ningún bloque legislativo tendrá una mayoría simple -80 votos-, unionista para el período 2012-2016. menos una mayoría calificada -105 votos-. Esta situación obliLos postulados y los valores unionistas determinarán el gará a que toda propuesta esté sujeta a procesos de negociación contenido de los pilares estratégicos siguientes: familia, colectiva incluso individual, que permita sumar los votos desnutrición/salud, vivienda, educación, competitividad/ suficientes. En este sentido, el uso del tablero electrónico, con productividad, delincuencia/crimen organizado, reforma la individualización, registro y publicación del voto emitido, política (democracia con orden), corrupción/transparenprovocará cambios sustantivos en la manera de negociar las cia, tecnología, infraestructura, medio ambiente, justicia y mayorías parlamentarias. gobiernos locales. No dudo que lo anterior generará dos fenómenos, primero, No puede dejarse al margen que el bloque legislativo que el bloque mayoritario electo tratará de realizar alianzas unionista viene trabajando e incidiendo desde el año 2001, interparlamentarias antes del inicio de la próxima legislatura, y por tanto, hay temas sustantivos a los que tiene que dárbuscando incluso incidir en votaciones de la presente legislatura seles seguimiento como: restitución del recurso de gracia, (por Ej. Presupuesto del Estado 2012 o reformas fiscales), y se- leasing/factoraje, tarjetas de crédito, microfinanzas, cambio gundo, que se formarán alianzas, por afinidad de pensamiento, climático, desechos sólidos, cooperativas, exportaciones, entre congresistas de distintos partidos políticos. zonas francas, juegos de azar, contrabando, silvicultura, Así también, tendrá que eliminarse de raíz tres fenómenos para mencionar algunos. que le hacen mucho daño al Congreso: el filibusterismo parlaTema sustantivo es ampliar el proceso de deslegislación, o la mentario (uso de facultades legales para entorpecer o bloquear derogatoria explícita de miles de leyes inoperantes o contrarias perniciosamente el trabajo), el contratismo (otorgamiento de al ordenamiento constitucional vigente. contratos a diputados por obras o servicios a cambio de votos) Sin embargo, lo anterior tiene que ser complementado con y el transfuguismo (diputados que traicionan a sus compañeros reformas sustantivas a temas que se han convertido en políde lista o de grupo -manteniendo estos últimos su lealtad con la ticamente incorrectos como: magisterio y educación, servicio formación política que los presentó en las correspondientes elec- civil, código de trabajo, clases pasivas, tribunales de cuentas, ciones-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio orden público. fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas Insisto, acá se esboza el contenido, cada tema es complejo, pero que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, marca una ruta crítica de trabajo que inicia el 12 de septiembre pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría del 2011, fecha en la cual se conocerá la composición del Orgagobernante, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría nismo Legislativo para el período 2012-2016.
Frases célebres UPSA sobre la clase
E
ste día por la noche será presentada formalmente en el Auditorio de FLACSO, el nuevo número de la Revista Cuadernos de Sociología, del Programa de Doctorado de la Pontificia Universidad de Salamanca. Veamos algunas frases interesantes entresacadas de los diversos artículos que versan sobre temas como: la adicción al poder, la corrupción, los cacicazgos, la desafección ciudadana y otros síntomas de la problemática democrática en el medio: “La preferencia por los sistemas democráticos suele ser, en gran parte, una cuestión de relaciones públicas”. “La democracia se ha convertido, a principios del siglo XXI, en sinónimo de elecciones periódicas a nivel local o nacional. Se postula que detrás de ellas hay un ejercicio de libre decisión. Se trata en realidad, de un proceso copado por el mercado, una venta de fantasías, una fachada retórica, una causa con buena prensa”. “Las elecciones son un oneroso simulacro para forjar la fantasía de que cada ciudadano decide”. “La adicción al poder parte de una necesidad focalizada en dominar e influenciar a un individuo o un grupo de individuos. Las razones profundas por las que una persona es adicta al poder se basan sobre todo en las necesidades que experimenta de llenar un vacío existencial”. “La adicción al poder llevará primeramente a una dificultad de ceder el poder al final de su período ya que la persona adicta por ser dependiente tratará de mantener su estilo de vida o de hacer imperativa su conducta”. “El poder distrital y principalmente edilicio denota en estos momentos sendas fallas de transparencia, como producto de la colusión entre alianzas público-privadas, dominadas por intereses económicos diversos”. “Las nuevas cúpulas emergentes han acumulado capital y riqueza a propósito de los programas y proyectos que
se promueven con la fuente de financiamiento de dinero público”. “Resulta evidente que si bien los movimientos sociales han logrado conquistas alrededor del Estado como arena de conflicto, una sociología del poder local necesita sistematizar los vicios, desviaciones y patologías, que devienen precisamente de tales movimientos (…) a propósito de clientelismos, patrimonialismos, el caudillismo violento, las vendettas y la impunidad generalizada que se viene dando en esos grupos emergentes”. “Autoritarismo de izquierdas, socialismo de derechas y un montón de fórmulas híbridas y hasta paradójicas, desde el punto de vista de la dicotomía (o continuidad) “derecha-izquierda”. Son exactamente las fórmulas que, pese a su diversidad y contradicción en muchos sentidos, pueden ser apuntadas bajo la denominación común de “movimientos nacional-populares”. “Los caciques de nuestro sistema político padecen de incongruencia de estatus: se trata de aristócratas empobrecidos, comerciantes nuevos ricos que no son aun aceptados en los círculos más elevados (…) los incongruentes cuando las rigideces sociales hacen que les resulte difícil volver a un equilibrio entre sus diversos signos de estatus, acumulan resentimientos y rumian nuevas ideas (…) representan un peligro para cualquier orden social estable”. “Resulta fundamental reflexionar al igual que lo hacía Ortega y Gasset en la España de su tiempo si una Reforma del Estado es lo necesario, o bien una Reforma de la Sociedad. Y nos preguntamos al igual que lo hizo el filósofo en su tiempo ¿Hasta qué hondura de estratos de la realidad tiene que calar la reforma? “Y es que, tal y como lo señala Ortega: quien quiere variar los efectos, tiene que modificar las causas, otra cosa fuera magia”.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Dos y tres…
Eduardo Blandón
Un paradigma en crisis
A
lgunos optimistas han canonizado la globalización, hablan de sus virtudes y consideran este período como el más excelso de la historia de la humanidad. Es un discurso. Los hechos indican otra cosa: el sistema económico construido en la era poscapitalista es inhumano y nos lleva hacia la muerte. De eso se trata las protestas en Inglaterra, Israel, España y muy pronto en otros lugares del mundo. No es que los que protestan en diferentes ciudades de Inglaterra no tengan cerebro y sean vándalos, como sugirió David Lammy, diputado laborista inglés, sino una expresión del malestar que viven los ciudadanos al evidenciar las injusticias de un sistema construido a la medida de los poderosos y magnates del planeta global que sojuzga a la mayoría. La humanidad está de cabeza y apenas se enteran los políticos que nos gobiernan. Estados Unidos está en crisis y es víctima de su propio modelo que desprotege a las minorías y permite el enriquecimiento de pocos. Porque, ¿cómo interpretar los salarios de lujo de algunos de sus ejecutivos financieros (especuladores de Wall Street, por ejemplo) que ascienden en ocasiones hasta los 24 millones de dólares al año? Es una ofensa contra los innumerables pobres que pululan por las calles y viven en la desesperanza. En la misma injusticia viven también los ciudadanos de Israel que no han parpadeado para salir de sus casas y protestar por las políticas flojas y permisivas a favor de los ricos del gobierno de Benjamín Netanyahu. No son pocos los manifestantes judíos enardecidos, algunos periódicos hablan de más de 300 mil, quienes quieren que sus políticos actúen de verdad y comiencen a preocuparse por la situación de los obreros y clase media de ese país. No nos engañemos ni bailemos la danza de quienes manejan el cotarro a través del cine, la radio, la televisión y la cultura en general: el sistema en el que vive hoy la humanidad está podrido y su corazón está próximo a colapsar. La bomba estallará pronto y los damnificados seremos legión. Nadie está seguro, ni los Estados Unidos, ni China, ni la Comunidad Económica Europea, ninguno. Todos vemos venir la ola, pero no hallamos qué hacer. Italia misma se hunde en la desesperanza y la que se dice ser la tercera economía más fuerte de Europa, tiembla y pide ayuda a los bancos de ese continente. Así vemos apurados a Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Barack Obama urgiendo reuniones para darle una salida al desplome económico. Hay un desmoronamiento que no ha requerido ni de revoluciones ni de luchas intestinas de clases, sino del desarrollo progresivo de su propio suicidio instaurado en sus células cancerosas. No es pesimismo ni ganas de amargar la fiesta, también la globalización ha traído bienestar, pero sopesando los hechos ha sido más el perjuicio que los beneficios. Tenemos una tarea pendiente: la construcción de un paradigma más humano fundado quizá en la preocupación por el bienestar de todos y no sólo de algunos afortunados o vivos, esos que ahora tienen en crisis al planeta y sus habitantes.
H
opinión
A las malas del diablo han dejado a los jubilados de Guatel
ay mucho qué decir de la atención que se pregona en lo social en cada gobierno que hemos tenido constitucional, pseudoconstitucional o inconstitucionalmente en este patio del Istmo centroamericano. Las realizaciones sociales no han satisfecho a los diferentes sectores de la población, sobre todo durante los regímenes que surgieron con posterioridad a la Revolución de Octubre del memorable y ya lejano 1944. Casi todo se ha reducido a meros mejunjes salpicados de demagogia. No se ha tratado a fondo, con decisión y en toda su dimensión, la problemática. De esa suerte, existen o han existido muchas, muchísimas familias que han dependido, con grandes vacíos en sus necesidades, de un salario insuficiente, devengado por trabajadores y trabajadoras en empresas del sector privado y en los entes burocráticos, incluidos los “autónomos”, dizque autónomos… Pero cortemos el preámbulo para referirnos al caso de la desaparecida Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones, más conocida como Guatel, la que, como todos sabemos, en las postrimerías del siglo anterior pasó a ser explotada por Telgua al privatizársele. Como consecuencia de la privatización empresarial, los trabajadores y las trabajadoras de Telgua comenzaron a ser puestos de patitas en la calle, posiblemente porque en alguna de las cláusulas contractuales se incurrió por pifia o deliberadamente en una lamentable omisión que habría de dejar como en el cesto de la basura los legítimos derechos de los numerosos laborantes (hombres y mujeres). Estaba contemplada, estatalmente, la jubilación y, también, el consiguiente pensionamiento de los y las trabajadoras que prestaban sus servicios a Guatel, no pocos de ellos desde hacía muchos años. Se fue su juventud para nunca más volver, como diría el poeta, y ahora han quedado a las malas del diablo, en una situación de pobreza rayana en la miseria. Ya casi todos y todas pasan de la edad en que en la llamada iniciativa privada no se les da oportunidad de trabajar como si la ley tuviese puertas abiertas a la discriminación. Todos, o en su mayoría, vienen sufriendo verdaderas penurias. Algunos, desesperados por no ser asequible el sustento diario, han tomado la fatal determinación de
suicidarse, como en efecto ha ocurrido. Supuestamente, Telgua no quedó obligada a pagar pensiones al personal que dependía de Guatel, ni a tomar otras medidas, por lo que no tuvo dificultad legal alguna para prescindir en cualquier momento de los servicios de los trabajadores y trabajadoras; mas, en casos como el que estamos comentando, debe tener buena expresión lo equitativo. El concepto equidad significa, entre otras acepciones, propensión a dejarse guiar por el sentimiento del deber o de la conciencia más bien que por el texto terminante de la ley; y he aquí otro significado de la palabra equidad: Justicia natural, por oposición a la justicia legal. La Hora publicó recientemente una noticia que nos conmovió sobremanera. Por considerarlo pertinente, la reproducimos textualmente. Dice lo siguiente bajo el título “No pagan la jubilación”: A los jubilados de Guatel no nos pagan nuestras jubilaciones desde febrero de este año. Es una injusticia, ya que allí trabajamos durante 27 años y dejamos nuestra juventud. Ahora que estamos necesitados y enfermos, pues somos ancianos, todos estamos con deudas y muchos problemas. Yo tengo 67 años de vida y con una enfermedad muy seria. Ya no me dan trabajo aunque tengo estudios y hablo idiomas. Dos compañeros se han quitado la vida para no estorbarle a su familia y ponerle más cargas. Exijo a las autoridades que depositen el dinero correspondiente a nuestros sueldos en el banco Crédito Hipotecario Nacional y podamos al fin cobrar lo que es nuestro por ley. ¿Usted qué opina? ¿Será justo que nos quiten nuestra jubilación a estas alturas de nuestra vida? ¿Será posible que quieran que nos muramos de hambre para ya no estorbarles? (f) Flor de María Ordóñez. ¡Qué injusticia, en realidad, la que se ha cometido contra los extrabajadores de Guatel! Si es que Telgua realmente se encuentra exenta de la obligación de cubrir las pensiones de los trabajadores y trabajadoras del primero de esos entes mencionados, entonces que sea el Estado el que deba pagar el dinero para resolver el grave problema que están sufriendo muchos guatemaltecos que han de andar de tumbo en tumbo viendo la manera de que terminen los malos ratos de esta vida que no es vida para ellos, ni para sus hijos y demás seres queridos.
Marco Tulio Trejo Paiz
Diario Paranoico
S
Los seleccionados Sub-20 son héroes
in duda alguna, los jugadores de la sus limitaciones le marcan, entonces es Selección Sub-20 son héroes, porque un héroe. hicieron más de lo esperado. En un Lo que hizo la Selección Sub-20 –pese país con tantas contradicciones, es a las goleadas iniciales– es de resaltarlo casi una ilusión el poder sobresalir a la altura y alabarlo. Pero no nos engañemos: esta mcordero@lahora.com.gt de una competencia mundial. no es la realidad. El próximo pase a otro Es cierto que otras personas o agrupaciomundial de futbol, de cualquier categoría, nes guatemaltecas han destacado a nivel podría ser igual o más difícil que en esta mundial. Sin embargo, es más fácil cuando han tenido las condiciones ocasión. adecuadas de un desarrollo personal, o bien cuando se trata de ámbitos Esta selección ubica, ilusoriamente, al futbol de Guatemala entre los 16 lejanos a la realidad nacional. mejores del mundo. En teoría, este indicador debería interpretarse que Por ejemplo, a nivel mundial, han sobresalido personajes como Miguel en el país se están haciendo bien las cosas, sobre todo en los semilleros Ángel Asturias y Luis Cardoza y Aragón, que lograron destacar gracias del balompié. Pero todos sabemos que no es así, y que, al contrario, se a que sus familias pudieron costearles estancias en el exterior; o bien, están haciendo mal muchas cosas. distinguirse, por ejemplo, en deportes como vela, tiro, equitación o Empezando con que los niveles nutricionales de todo el país son paupépentatlón, que no constituyen en ámbito popular dentro del país, sino rrimos: ¿cómo pretendemos que nuestros jugadores sean altos para que que deben ser considerados deportes de elite. O, bien, Luis von Ahn, que ganen en el juego aéreo a los africanos y europeos? Algunos jugadores ha destacado en el ámbito de la informática. de la selección ni siquiera tienen equipo, y si lo tienen, la mayoría gana Estas figuras excepcionales se han esforzado, pero además han tenido menos del salario mínimo: ¿cómo pretendemos, pues, ganarle a los países un buen desarrollo personal y profesional; pero lamentablemente, han árabes que tienen jugadores bien pagados? debido salir del país para poder sobresalir. Y mientras la nación adolece de muchos males que no nos permiten Situación contraria es con los seleccionados Sub-20, porque están un desarrollo humano estable, que nos permita competir y destacar, enmarcados en uno de los ámbitos más populares del país, el futbol. no sólo en el futbol, sino en todo ámbito, los políticos se debaten en Con algunas dificultades, lograron clasificar al mundial de su categoría, candidaturas inconstitucionales y fraudes de ley, sin entrar de lleno a casillas que usualmente ocupan México y Estados Unidos, y, si quedasen los planes de Gobierno. boletos libres para acceder a esos torneos, es común que otros territorios ¿Cómo van a hacer para eliminar la desnutrición? ¿Cómo van a como Costa Rica, Canadá, Honduras o Panamá, tomen esos espacios, hacer para que haya estabilidad laboral en Guatemala? ¿Cómo van relegando a Guatemala. a hacer para que las instalaciones deportivas no estén ocupadas por El desarrollo humano en Guatemala tiene severas contradicciones. las maras? Bastaba con ver las diferencias significativas que había entre los selecY muy específicamente, el deporte debe resolver el grave problema de la cionados Sub-20 y los otros equipos a los que se enfrentaban. La altura corrupción que corroe a las dirigencias, ya que la gran inversión pública y el peso eran las diferencias más evidentes, pero también, si se hubiera que se hace al deporte no se refleja en los éxitos competitivos. medido la escolaridad, el desarrollo físico (aeróbico y anaeróbico), inEn un país con tantas cosas en contra, lo hecho por la Selección Subgresos económicos, oportunidades laborales, y un larguísimo etcétera, 20 es un auténtico acto de heroísmo, y debe de ser reconocido. Pero las nos daríamos cuenta de que los jugadores guatemaltecos se midieron a competencias deportivas sólo son un indicador que miden el desarrollo otras selecciones con muchas desventajas. humano de los países, así que si queremos continuar sintiéndonos orguPor eso son héroes. Porque cuando una persona realiza el papel que le llosos de los logros deportivos, estos serán más comunes si mejoramos corresponde, simplemente es normal. Pero cuando hace más de lo que las condiciones de vida dentro del país.
Mario Cordero Ávila
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
a g o s t o
d e
2 0 11
26123
A mi oficina 4 calle 3-16 zona 11 Delia Zamora Rodríguez solicitó su cambio de nombre por Delia Colindres Rodríguez pudiendo formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de julio del 2011 Licda. Lisbeth Valeska Martínez Hernández, Notaria. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2011
26124
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Notario. 26137
VOLUNTARIO 01165-2011-01126 OF. 1º. YOLENY RUBI REYES DE PAZ, solicita cambio de nombre por el de YORLENY RUBI REYES DE PAZ, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día once de julio de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 26560 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 26 Jul., 10 Ago. 2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE MAYO 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE MAYO DE 2011 POR LA NOTARIA FLOR DE MARIA FIGUEROA MIJANGOS, INSCRIBE A: DANIEL ESTUARDO VILLATORO VALLADARES COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 356540 FOLIO 887 LIBRO 283 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGENCIA DE SEGUROS ECHEVERRIA TRIGUEROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 6055 FOLIO 155 LIBRO 35 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 8 DE JUNIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 25568-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE IA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 08 DE JUNIO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 26166 12, 26, Jul., 10 Ago. 2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: FLOR DE MARIA FIGUEROA MIJANGOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL TRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, SE INSCRIBE A: DANIEL ESTUARDO VILLATORO VALLADARES COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO No. 356279 FOLIO 626 DEL LIBRO 283 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INFORMATICA DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO No. 32460 FOLIO 90 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 25567-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS OCHO DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 26167 12, 26 Jul., 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26181
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GLARIS DE JESUS QUEVEDO CASTILLO, solicita cambio de su nombre por el de GLADYS DE JESUS QUEVEDO CASTILLO, cualquier oposición, formularla en oficina 202 del edificio Valenzuela, situada en 14 Calle 06-12 Zona 1, ciudad. Guatemala, 06 de julio del 2011.- Carlos Humberto Martinez Ruano, Abogado y
EDICTO DE LIQUIDADOR
A mi Bufete ubicado en 8a. avenida 6-23 Zona 1. Se presentó TERESA DE JESÚS SAC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de TERESA RAMÍREZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado; Quetzaltenango; 7 de julio del 2,011. Licenciado Juan Mauricio Hernández Santizo, Abogado y Notario. 13, 27 Jul., 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento la señora: Rosario Virginia Vicente Fuentes de Romero a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo FREDY ALEXANDER ROMERO VICENTE por el de: FREDY MATEO ROMERO VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 27-06-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 26183 13, 27 Jul. 10 Ago. 2011
P á g . 1 3
JORGE AYDÁN RAXCACÓ SOTO solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JORGE AYDAN GALEANO SOTO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 06 de julio 2011. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 26207 12, 26 Jul., 10 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA OFELIA DIAZ SOC, Solicita Cambio de Nombre por el de ANA OFELIA DIAZ SOC. Para efectos legales, cítese a los que se consideren afectados. Guatemala 6 de julio de 2011. Danny Fernando Zelada Bran Abogado y Notario. 21 Calle 6-25, Of. 1, 2do. Nivel, Zona 1. 12, 26 Jul., 10 Ago./2011
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
1 0
26561
Aroldo David Girón Motta, solicita cambio de su nombre por el de Haroldo David Girón Motta, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 20 de julio del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26575
Enma Conzuelo Garcia Veliz cambia su nombre por el de Enma Conzuelo Oquelí Véliz. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 12 calle 9-35 z.1 Edificio Ermita 3er. Nivel of. 32. Ciudad de Guatemala Licda. Olga Verónica Pérez Beltrán. Notaria. Guatemala 12 de julio del 2,011. 27 Jul., 03, 10 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2008-07803 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien identificado como: VEHICULO 7396, FOLIO 396, LIBRO 75 E DE VEHICULOS MOTORIZADOS, consistente en Vehículo tipo: AUTOMOVIL; Marca TOYOTA; Modelo: 2004; Chasis JTDBW113500056814, Motor: 2NZ3031054, El ejecutado por el precio de setenta y nueve mil setecientos cuarenta y cuatro quetzales compró a COFIÑO STAHL Y COMPAÑÍA SOCIEDAD ANONIMA el vehículo antes identificado, precio pagado. La venta se hizo sin pacto de reserva de dominio. DERECHOS REALES: Inscripción número uno. Prenda de Vehículos 926 folio 426 libro 62 E de Prendas de Vehículos Motorizados. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito) por la suma de ochenta y un mil seiscientos ochenta y cuatro quetzales PLAZO: sesenta meses a partir del nueve de julio del año dos mil cuatro, vencerá el ocho de julio del año dos mil nueve; INTERES: diecisiete punto cero cero por ciento anual, variable, sobre saldos deudores. En garantía del presente crédito… Inscripción número tres. BANCO AGOMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es dueño y titular de las inscripciones número uno y dos de esta prenda, por venta de activos que le hizo CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos de Banco del Café, Sociedad Anónima, en virtud de traslado de crédito con un saldo de cuarenta y ocho mil quetzales con sesenta y ocho centavos. Esta prenda sigue ocupando el primer lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES, CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, siete de julio de dos mil once. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO-. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.26576 27 Jul., 03, 10 Ago./2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01041-2010-00928 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana número SESENTA MIL NOVECIENTOS ONCE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA DE SUCHITEPÉQUEZ con área actual de dos mil ciento ochenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados, ubicada en jurisdicción del municipio de Pueblo Nuevo departamento de Suchitepéquez. Medidas y colindancias; AL NORTE: Ciento cuatro punto cincuenta metros, con la finca matriz. AL SUR:
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Viene de la página anterior... Ciento cuatro punto cincuenta metros con finca Colombia; AL ORIENTE: Veinte punto noventa metros con campo de fut bol, calle de por medio y AL PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Lorenzo Juárez Boj. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES (Q.95,830.00), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de julio del año dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26577 27 Jul., 03, 10 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Daniela Andrea Andrés Tomás o Daniela Andrea Andrade Domínguez, solicita cambio de nombre en definitiva por Daniela Andrea Andrade Domínguez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 1 de julio de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 26580 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26582
Marta Liria Pumay Valle solicita cambio de nombre por MARTA LIDIA PUMAY VALLE. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., julio 7, 2011. Lic. José Luis González González. 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elda Marina Itzep Castro, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad Adolfo Antonio Vásquez Itzep por el de Andy Alexander Vásquez Itzep. Interesados presentarse a esta notaría. Monjas, Jalapa, 20 de julio de 2011. Abogada y Notaria, Colegiada 9048, calzada Edin Roberto Nova, municipio de Monjas, Departamento de Jalapa. 26583 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romelia Pablo Pérez solicita cambio de nombre por Romelia Pérez Pérez. Efectos legales, hácese publicación. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Presentarse a Notaría: 4ta. Calle 3-43, 2do. Nivel, of.1º. Casa Miller, zona 1 Huehuetenango, 19 julio 2011. Licenciado DOMINGO JOSE ESTEBAN DOMINGO, Abogado y Notario. 26585 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2010-00207. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los siguientes inmuebles: A) FINCA NÚMERO DOS MIL SETENTA Y CUATRO (2074), FOLIO DOSCIENTOS DOS (202) DEL LIBRO OCHENTA (80) DE JALAPA-JUTIAPA, finca urbana ubicada en sitio con casa en callejón 30 de junio, del municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con área actual de 317.2500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Veintitrés metros, cincuenta centímetros con la finca matriz; AL SUR: Igual medida con el donante; AL ORIENTE: Trece metros cincuenta centímetros con Gustavo García Marroquín, el callejón citado de por medio, y AL PONIENTE: Igual medida con el mismo donante. DERECHOS REALES: Inscripción No. 9. La ejecutada es dueña de esta finca por compra a Luis Amilcar Ucelo Cruz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de UN MILLÓN CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 1,198,587.24) más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. B) FINCA CIEN (100), FOLIO CIEN (100) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE (67) DE JALAPA-JUTIAPA, finca rústica ubicada en Lote de terreno del municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con área actual de 980.511 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Concepción Elias y Herederos de Florencio Estrada; AL ORIENTE: Sucesión de Alfredo Cabero y Margarito Nájera, callejón de por medio; AL SUR: Herederos del Licenciado José J. Cabrera y Benilda Pinto; y AL PONIENTE: Juan Luceros, Jesús Mabrila y Melida Bonilla. DERECHOS REALES: Inscripción No. 4. La ejecutada es dueña de esta finca por compra a David Audulio Gonzalez Torres. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de UN MILLÓN CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 1,198,587.24) más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado
La Hora Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintiuno de julio del dos mil once. 26586 27 Jul., 03, 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CARLOS NÁJERA HUEZO, solicita su cambio de nombre por el de: JUAN CARLOS NÁJERA; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 21/07/2011. 26587 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUTH EZBAÍ ZUÑIGA ARANA, solicita su cambio de nombre por el de: RUTH EZBAÍ ZÚÑIGA ARANA; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 21/07/2011. 26588 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Pablo Antonio Crúz y/o Antonio Eduardo Crúz Pedro, solicita cambio de nombre por el de Antonio Eduardo Crúz Pedro. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario. Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 18 de julio de 2011. 26592 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELFIDA ELIZABÉT LÓPEZ RAMOS, solicita cambio de su nombre por el de ELFIDA ELIZABETH LÓPEZ RAMOS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 21 de Julio de 2011. Abogado y Notario Colegiado 7812. 6ª calle 4-17 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Tikal, Torre Norte, 5º Nivel, Oficina 513. Tel. 2251-3358. 26600 27 Jul., 10, 25 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. Reforma, 6-64, zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma, torre I, 8vo. Nivel, Of. 801, se presentó FRANCISCO JULIÁN ERNESTO RUIZ SINIBALDI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO RUIZ SINIBALDI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de julio de 2011. Licda. MARIA JOSE DUARTE CAMPO DE MOLINA. Notaria. 26624 27 Jul., 10, 25 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00532 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados con el número finca 9169, folio 169 del libro 159 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número veinticinco ubicada en la manzana 17 de la urbanización “Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero veinticuatro; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros colindando con lote número veintiséis; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con lote número dieciséis. SANDALOS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 126 folio 126, libro 3116 de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras que goza y que soporta la finca número 5133, folio 133, del libro 131 E de Guatemala, Inscripción número 3: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del notario que autorizó la escritura número 374, de fecha 19 de septiembre de dos mil es José Esau Azurdia Mansilla y no Jorge Esau Azurdia Mansilla. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por
AVISOS LEGALES el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 22 de julio de dos mil once. Juzgado 5º de 1ª Instancia Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 26769 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-987. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CIENTO CINCUENTA Y UNO FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote sesenta y siete de la manzana H del sector siete de la lotificación Prados de Villa Hermosa en jurisdicción de San Miguel Petapa de este departamento que mide setenta y dos metros cuadrados y linda Noreste dieciocho punto cero cero metros lote sesenta y ocho; Sureste cuatro punto cero cero metros lote veintidós; Suroeste dieciocho punto cero cero metros lote sesenta y seis y Noroeste cuatro punto cero cero metros con calle. Anotaciones y Limitaciones: inscripción número dos téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de energía eléctrica paso que soporta y paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS TRES QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q 42,813.43) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil once.26770 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2007-08696 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el registro General de la Propiedad de la Zona Central al número VEINTISEIS, FOLIO VEINTISEIS, DEL LIBRO TRES MIL CIENTO OCHO de Guatemala, que consiste en terreno ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, identificado como lote número dieciocho con un área superficial de ciento cinco metros cuadrados que mide y linda: Norte: quince metros con lote número diecinueve, Sur: quince metros con finca matriz, al Este: siete metros con finca matriz y al Oeste: siete metros con lote número cuarenta y uno. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de paso subterráneo de tubería de agua. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de ochenta y ocho mil doscientos ochenta y seis quetzales con veintidós centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil once. Jaime Rene Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 26771 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-313 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diecisiete en la Manzana cuarenta y cinco de la urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dieciocho; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con lote treinta y seis; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros colindando con lote número dieciséis; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con calle. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: NÚMERO DOS: Téngase transcritas la tres y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Paso de Acueducto Subterráneo de Drenajes de Aguas Negras y Pluviales – de conducción de Energía Eléctrica – de Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas – de Canalización y Conducción de Cable para señal de Televisión por Cable – de Paso de Agua Potable y Pluvial – de Paso de drenajes de Aguas Negras. NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q. 110,459.88) de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del ramo Civil. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 26772 03, 10, 17 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1167 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE, FOLIO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE TRECE MANZANA SEIS en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA NUEVE que conduce de la ciudad de Guatemala a Amatitlán frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con lote doce; al Este: con lote veinte; al Sur: con lote catorce; y al Oeste: con calle de la lotificación, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, una distancia de seis metros, azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de seis metros con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno, una distancia de diecisiete metros, con azimut de noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre que soporta que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo al proyecto que en EEGSA se conoce como D guión cero uno guión cero setecientos veinticinco. NUMERO TRES: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca de uso de Lotificación Residencial, cuyas disposiciones se detallan en el contrato original. NUMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, (Q.191,647.60) de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 26773 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BEBIDAS ARTESANALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 37252 FOLIO 282 LIBRO 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BEBIDAS ARTESANALES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q. 10,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q. 10,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q. 1,000.000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR Q.990,000.00. Q 10,000.00. SUMA DE CAPITAL Q 10,000.00. GUATEMALA, MAYO 31 DE 2,011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 2217 CERTIFICA: QUE EL CAPITAL EN GIRO REGISTRADO EN LA ENTIDAD BEBIDAS ARTESANALES, SOCIEDAD ANONIMA, AL 31 DE MAYO DEL 2,011 SUMA LA CANTIDAD DE DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q.10,000.00). GUATEMALA, MAYO 31 DE 2011. F. ILEGIBLE JUAN RAMON FLORES SALAZAR LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE MARIO VELA FLORES CONTADOR REG.2217. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIO VELA FLORES REG. NO. 2217 CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 22 DE JULIO DE 2011. EXP.7238-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 26780 03, 10, 17 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2006-9954. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO SESENTA Y OCHO FOLIO SESENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y
La Hora CINCO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote número noventa y uno manzana dos de la urbanización Rivera del Río kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales jurisdicción de Guatemala, mide ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados colinda al Norte: dieciséis metros con boulevard principal; sur: dieciséis metros con lote noventa; Oriente nueve metros con lote veinticuatro; Poniente nueve metros con segunda calle con ángulo de noventa grado. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta: inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica; Inscripción número cuatro: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Nicolas de Leon Zuñiga en contra de la ejecutada, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q 60,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil once.26791 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00099 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 5306, folio 306, del libro 591 E de Guatemala consistente en lote 11, de la manzana “M” del sector LAS BOUGAMBILIAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 170 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 260 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 6.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 350 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 18.00 metros; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 80 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 6.00 metros con las siguientes colindancias: al NORESTE. 18.00 metros con lote 12 de la manzana “M” del sector LAS BOUGAMBILIAS; al SURESTE: 6.00 metros con lote 16 de la manzana “M” del sector LAS BOUGAMBILIAS; al SUROESTE: 18.00 metros con lote 10 de la manzana “M” del sector Las Bougambilias; al NOROESTE: 6.00 metros con calle. Bosque Altamira, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5295, folio 295 libro 591 E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 4: El ejecutado, por Q. 224,095.00, compró (aron) a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, su construcción y el título de Acción que representa la pertenencia a la entidad denominada ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIALES SAN JOSE, título que se identifica con el No. 7281. El precio se desglosa de la siguiente forma: Q. 200,084.82 más la cantidad de Q. 24,010.18.00 que corresponde al Impuesto del Valor Agregado (I.V.A.) Que hacen un total de Q. 224, 095.00 de los cuales pagó la parte compradora de Q. 22,495.00 en concepto de enganche y el saldo de Q. 201,600.00 será pagada como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 5: Se rectifica (n) la (s) inscripción (es) número (s) 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que se consignó mal el valor de la cantidad que corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IVA) siendo la cantidad correcta: Q. 24,010.18 y no como ahí se hizo constar. De conformidad con solicitud presentada el 9 de febrero del año 2,009 por Juan Carlos Castellanos y Testimonio de la escritura No. 20 autorizada el 20 de enero del año 2010 por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 1: El ejecutado al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA el saldo de Q. 201,600.00 que es el valor nominal del pagaré correspondiente y para garantizar dicho saldo constituyente las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de Q. 201,600.00. El pagaré que se emite es único y se identifica con el número SJ-0001-2010. Forma de Circulación: El pagaré se emite a la orden ó endoso de PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA. El plazo del presente pagaré es de 18 años, contados a partir del 01 de febrero del año dos mil diez, en consecuencia vencerá 31 de enero de 2028. Interés 13.00 % anual variable, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible, sin aviso el deudor hipoteca esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO 2: se rectifica (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 de esta finca en el sentido siguiente: que el pagaré se emite a la orden o endoso de: Prados de Concepción, Sociedad Anónima y no como ahí se hizo constar. De conformidad con solicitud presentada el nueve de febrero del año dos mil nueve, por Juan Carlos Castellanos y Testimonio de la escritura numero veinte autorizada el veinte de enero del año dos mil diez, por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 3: Se rectifica (n) la (s) inscripción (es) Hipotecaria (s) número (s) 1 de esta finca en el sentido siguiente: que el gravamen hipotecario se encuentra a favor de: Prados de Concepción, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima en forma solidaria y mancomunada. De conformidad con Solicitud de fecha 13 de abril del año 2,010 y Testimonio de la escritura No.
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 15 20 autorizada el 20 de enero del año 2,010 por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha nueve de mayo de dos mil once. En la ciudad de Guatemala, quince de julio de dos mil once. Juzgado Quinto de Primera Instancia del ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 26809 03, 10, 12 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2010-00945-OF.2da. Se señala audiencia para el día ONCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE sobre los derechos de posesión del inmueble ubicado en la aldea LELA OBRAJE DEL MUNICIPIO DE CAMOTAN DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, propiedad del demandado, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ciento cincuenta metros y colinda con Marcelino Pérez; SUR: mide doscientos metros y colinda con Cesar Vásquez; ORIENTE: _mide cuatrocientos metros y colinda con carretera de terracería que conduce a la Aldea La Palmilla del Municipio de Jocotán; PONIENTE: Mide cuatrocientos metros y colinda con ejido municipal (pinal) bien inmueble propiedad del señor EDUARDO DANIEL DÍAZ VÁSQUEZ, según la escritura pública número doscientos veintidós, de fecha cuatro de febrero del año dos mil nueve, autorizada en la ciudad de Chiquimula por la Notaria Nanci Maribel López López; aceptándose posturas que cubran el capital de 18,175.89, en concepto de capital EJECUTADO, MAS INTERESES ORDINARIOS Y RECARGOS, INCLUYENDO LOS RECARGOS RESPECTIVOS Y LOS QUE SE SIGAN CAUSANDO HASTA SU EFECTIVO PAGO, COMO EL PAGO DE LAS COSTAS JUDICIALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada a través de su Representante Legal, de esta ciudad. Juzgado de Paz, Chiquimula, cinco de julio del año 2,011. JULIO RENE SAGASTUME MONROY, Secretario. 26852 04, 08, 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Marina Salanic Castañeda, solicita cambio de nombre por Olga Marina Castañeda López. Oposición en 5ª. Avenida 3-49 Zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario, 3 de agosto de 2011. LICENCIADO Gilberto Tobias Orozco Coyoy, ABOGADO Y NOTARIO. 26938 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AXEL ROBERD ANTONIO CRUZ PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX ROBERD ANTONIO CRUZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 02 de agosto de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 26940 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Lidia Abac Zárate o Lidya Lisseth Abac Zárate, solicita cambio de nombre por LIDYA LISSETH ABAC ZÁRATE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 03 de agosto de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. 26942 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00866 OF. 4º. Este juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como finca SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES (7,943), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES (443), DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISÉIS E (616 E) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote No. 9, del condominio Saint John, Kilometro veintiuno punto cinco carretera a El Salvador, Ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 304.7500 m2. Medidas y colindancias: de la estación seis punto uno (6.1) al punto observado siete punto cinco (7.5) un azimut de doscientos catorce (214o) grados, veinticuatro (24) minutos y veintitrés (23) segundos, con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros lineales, colinda con lote número ocho; De la estación siete punto cinco (7.5) al punto observado siete punto seis (7.6) con un azimut de trescientos cuatro (304o) veinticuatro (24) minutos, veintitrés (23) segundos y una distancia de doce punto cero cero (12.00) metros lineales, colinda con área verde calle de por medio; de estación siete punto seis (7.6) al punto observado siete punto siete (7.7) con un azimut de treinta y cuatro (34o) grados, veinticuatro (24) minutos, veintitrés (23) segundos y una distancia de ocho punto (8.25) metros lineales, colinda con área verde; de la estación siete punto siete (7.7) al punto observado cinco (5) con un azimut de trescientos dos (302o) grados, veintiséis (26) minutos, cuarenta y siete (47) segundos y una distancia de cinco punto sesenta (5.60) metros lineales, colinda con área verde; de es-
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Viene de la página anterior... tación cinco (5) a punto observado seis (6) un azimut de treinta y cinco (35o) grados, cuarenta (40) minutos veintiséis (26) segundos y una distancia once punto noventa y cinco (11.95) metros lineales, colinda con área verde, de estación seis (6) al punto observado seis punto uno (6.1), un azimut de ciento veinticuatro grados (124o), veinticuatro (24) minutos veintitrés (23) segundos, distancia de diecisiete punto treinta y tres (17.33) metros lineales, colinda con FRANSUA DUBOIS. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado “CONDOMINIO SAINT JOHN”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la Finca 45 Folio 45 Libro 3006 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: el demandado por Q.125,000.00 compro esta finca y una novena parte de derechos de las fincas 7,944 y 7,945, folios 444 y 445 ambas del libro 616 E de Guatemala, precio pagado que no incluye el impuesto al valor agregado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETECIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.730,239.96), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintinueve de julio del año dos mil once. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 26948 10, 17, 24 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-54, 2º. Nivel, Of. “J”, zona 1, de esta ciudad, se presentaron los señores VICENTE CÁMBARA PÉREZ y SANTOS RAMOS ZUÑIGA a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo WERNER ROLANDO CÁMBARA RAMOS por el de BERNER ROLANDO CÁMBARA RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de agosto de 2011. Dalila Betsabé Chávez Vásquez, Notaria. Colegiada 8223. 26950 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEE LEON HON, solicita cambio de nombre por CARLOS LEE KOO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 4 de agosto de 2011. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 26952 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO CARMEN ALONDRA ANGELES ESPINOZA, de nacionalidad Mexicana, y JOSE LUIS MARCELO TAY HERNANDEZ, de nacionalidad guatemalteca. Ante Mí, contraerán Matrimonio Civil y para efectos de ley, emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en Oficina Profesional ubicada en 5ª. Av. 3-33 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 01 de agosto de 2011. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Abogado y Notario. 26954 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIL. VOL. DE CAMBIO DE NOMBRE No. 298/07. Of.2ª. GERSON FRANCISCO LINARES SANTIZO Y ANA ALICIA XILOJ ALVAREZ, solicitan cambio de nombre, en ejercicio de la patria potestad de la menor: CRISTINA LINARES XILOJ, quien nació en el Hospital Nacional de ésta ciudad, asentada en Partida de nacimiento identificada con el número 2,351, Folio: 19, del Libro: 231 por el nombre de EYMI SUSANA LINARES XILOJ. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Jdo. Ia. Inst. Civil y Eco., Coac,. De Such,. Mazatenango, 20/08/2,010. Jose David Barillas Chang. Secretario. 26957 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3ra. Calle 7-34 zona 1, Salamá Baja Verapaz, se presentó WELLINGHTON DANIEL RAX GUZMAN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de WELLINGHTON DANIEL GODOY GUZMAN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Salamá Baja Verapaz, 01 de agosto de 2011. Aura Sucely Morales San José. Notaria. 26959 10, 24 Ago., 08 Sep. /2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TORIBIA ALVARADO CHITAY radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de: TEODORO CULAJAY CHAVAC. Junta de herederos 30 septiembre 2011, 11:00 horas, en 6a. Av. “A” 1548 Zona 1, Of.1., 1er. Nivel, Ciudad de Guatemala; cito a quienes tengan interés. Guatemala, 25 de julio de 2011. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 26963 10, 17, 24 Ago./2011
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 1ª. Av. 10-20 zona 6 de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó Elda Ruth Lorenzana Godoy, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Kleiver Wanderlei Fernando Lorenzana Godoy, por el de Gabriel Isaac Lorenzana Godoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de agosto de 2011. Licda. Jennifer Urizar de Segura. Abogada y Notaria Colegiada 14241. 26971 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Claudia Irene Calderón García, guatemalteca, y Patrick John Krysan, estadounidense, han solicitado mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil el viernes 02 de septiembre del año 2,011. Hago la presente publicación para efectos de que presenten oposición quienes se consideren afectos o conozcan de algún impedimento. Guatemala, 05 de agosto del año 2,011. Luis Roberto Rodríguez Mazariegos, abogado y notario. 7ª. Avenida 9-34 Zona 1, Edificio Morales, oficina 308. 26985 10 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01044-2010-00272 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca número TREINTA Y DOS, folio TREINTA Y DOS del libro DOS MIL SETECIENTOS TRECE de GUATEMALA, finca RUSTICA ubicada en Lote número treinta y siete de la lotificación Jardines de San José del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO VEINTIDOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: línea recta de la estación cuatro a la estación uno con una distancia de siete metros, colindando con décima calle; ESTE: Línea recta de la estación uno a la estación dos con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, colindando con lote número treinta y seis; SUR: Línea recta de la estación dos a la estación tres con una distancia de siete metros, colindando con propiedad de Isidro Quiñónez; OESTE: Línea recta de la estación tres a la estación cuatro con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, colindando con lote número cincuenta y ocho. HIPOTECAS: Inscripción Número: TRES la entidad ejecutante compró a Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, la cedula hipotecaria, a que se refiere la uno y dos inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de julio del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 27013 8, 9, 10 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-09920 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número ocho mil cuatrocientos dieciséis, folio cuatrocientos dieciséis, del libro doscientos diecisiete de Guatemala, consistente en finca urbana consistente en Lote Veintiuno Sector “I’’ identificado con la Nomenclatura Municipal catorce guión setenta y siete del Proyecto Inmobiliario “Condominio El Frutal Dos”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de cero cincuenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con Lote catorce guión treinta y dos. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con un Lote catorce guión ochenta y tres, De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con Diagonal dos. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de trescientos veintidós grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con Lote catorce guión sesenta y siete. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. Inscripción Número tres. Constituida sobre esta finca servidumbre de: AREA VERDE Y VISTA a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL DOS que se protocolizan en la
AVISOS LEGALES presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primer y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero sí impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se le transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Inscripción Número cuatro. Constituida sobre esta finca, una servidumbre de: USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS (área de garita, calles, y áreas verdes,). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL DOS, cuyo objeto consiste en que sobre los mismo únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para este tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL DOS. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que al resto de las paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se le transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Inscripción número cinco. Esta Finca Goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL Afectando el área de OCHO MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Distribución de Áreas del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las calles y avenidas del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para el efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusulas tercera, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del Condominio El Frutal Dos contenido en escritura pública número quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso por el Infrascrito Notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamentos de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. Inscripción número seis: Esta Finca Goza de una SERVIDUMBRE DE DREBAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCION DE ENERGÍA ELECTRICA afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración Y Normas De Convivencia Del Condominio El Frutal Dos contenido en escritura pública número quinientos dos, autorizada el catorce de noviembre del año en curso por el Infrascrito Notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil Quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuita. Inscripción Número Siete: Esta finca goza de las Servidumbres de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso a que se refiere la inscripción número ocho de la finca mil quinientos treinta y ocho folio treinta y ocho Libro doscientos cuatro E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área. Únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento. Hipotecas. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dieciocho de julio del año dos mil once. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 26689 01, 05, 10 Ago./2011
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2009-00536 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 5204, folio 204 libro 391 E de Guatemala consistente en lote número 145 del “Condominio Villa de doña Leonor’’ ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación 0 al punto de observación 1, azimut de 90 grados, 0 minutos, 0 segundos, con una distancia de 5.450 mts, hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de 0 grados, 0 minutos y 0 segundos, con una distancia de 15.00 mts, hacia el este, colindando con lote 146; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de 270 grados, 0 minutos y 0 segundos, con una distancia de 5.450 mts, hacia el norte colindando con lote 118; y, de la estación 3 al punto de observación 0. Azimut de 180 grados, 0 minutos y 0 segundos, con una distancia de 15.00 metros, hacia el oeste, colindando con lote 144. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3274, folio 274 libro 387 E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “condominio’’; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 9975, folio 475 del Libro 340 E de Guatemala, como se expresa en su 4ª. Inscripción de Derechos Reales. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Está ubicada en la entrada del “Condominio’’ y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. Esta servidumbre la soporta la finca 9975, folio 475 del Libro 340 E de Guatemala, como se expresa en la quinta inscripción de Derechos Reales de dicha finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan del resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “condominio’’. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 9975 folio 475 del Libro 340 E de Guatemala, como se expresa en la sexta inscripción de Derechos Reales de dicha finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 5: Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas Servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “sirviente’’ la finca 9975 folio 475 del Libro 340 E de Guatemala, como se expresa en la 7ª. inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el Condominio “Villa de Doña Leonor’’. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 6: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la Finca 9975, folio 475 del libro 340 E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La ejecutada propietario (a) (s) de esta finca y derechos de copropiedad sobre una ciento setenta y cinco ava parte de la finca número 9975 folio 475 libro 340 E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos noventa y cinco mil seiscientos quetzales, cuyo plazo es de veinticinco años, iniciando el uno de noviembre del año dos mil siete y vencerá el día último del mes de octubre del año dos mil treinta y dos, pagando intereses al tipo de el ocho punto veinticinco por ciento anual, variable sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 17 fecha de la presente escritura. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA-1355. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero siete guión cero tres mil trescientos sesenta, fechado veinticuatro de septiembre de dos mil siete. Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) finca rústica número 9975 folio 475 libro 340 E de Guatemala ubicada en jurisdicción de Villa Nueva departamento de Guatemala con un área de 25238.8396 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de 78.72 metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA, de la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados, un minuto y treinta y ocho segundos, con una distancia de 98.96 metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA, de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos, cincuenta y cinco segundos con una distancia de 72.60 metros colindando con finca planes de la Joya, de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, dieciocho minutos y veintitrés segundos, con una distancia de 2.27 metros colindando con propiedad particular, de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut de doscientos veinticuatro grados, treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de 15.98 metros, colindando con propiedad particular, de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados, treinta y cinco minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de 0.34 metros colindando con propiedad particular, de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados, veinticuatro minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de 47.82 metros, colindando con propiedad particular de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados, veintiséis minutos y ocho segundos, con una distancia de 148.39 metros colindando con Granja Seco, Sociedad Anónima, de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados, treinta y dos minutos, cuarenta y ocho segundos con una distancia de 16.98 metros, colindando con propiedad particular marcada con número cero guión noventa y cuatro, de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados, cincuenta y siete minutos y ocho segundos, con una distancia de 40.21 metros colindando con propiedad particular marcada con el número cero guión noventa y cuatro, de la estación diez al punto de observación once con azimut de cincuenta y nueve grados, cuarenta y un minutos, cuarenta segundos con una distancia de 51.46 metros colindando con la sexta avenida, de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados, cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de 1.67 metros colindando con la sexta avenida, de la estación doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados, veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de 6.32 metros colindando con sexta avenida, de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados, dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de 1.79 metros colindando con la sexta avenida, de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut de sesenta grados, doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de 5.02 metros colindando con la sexta avenida, de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados, veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de 40.13 metros colindando con propiedad del señor Jorge Luís Guerra y de la estación dieciséis al punto de observación cero con azimut de cincuenta y nueve grados, treinta y siete minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia de 51.15 metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luís Guerra, Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa, Grupo Inmobiliario Transnacional, Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se formó por unificación de las fincas 5335 y 5336, folio 118 y 119 del libro 61 de Amatitlán y 61 de Amatitlán. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO 240: FIANZAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA por adjudicación en pago de dieciséis mil quinientos quetzales que le hizo Ana Carolina Galicia Rivera y Oswaldo Augusto Pérez Pérez, en lo correspondiente a una ciento setenta y cinco ava parte, es propietario de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 148: La ejecutada propietario (a) (s) de derechos de copropiedad sobre una ciento setenta y cinco ava parte de esta finca y la totalidad de la finca número 5204, folio 204 libro 391 E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos noventa y cinco mil seiscientos quetzales, cuyo plazo es de veinticinco años, iniciando el uno de noviembre del año dos mil siete y vencerá el día último del mes de octubre del año dos mil treinta y dos, pagando intereses al tipo de el ocho punto veinticinco por ciento anual, variable sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la presente escritura, La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA-1355. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero siete guión cero tres mil trescientos sesenta, febrero 24 de septiembre de 2007 Banco Cuscatlán de Guatemala Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura (s) número (s) 225, autorizada en esta ciudad, a tres de octubre del dos mil siete, en documento y copia electrónica número 08R100065745, ampliada por la escritura número 318 autorizada 28 de diciembre de 2007 por el (los) notario (s) Sandra Vielman Ramírez, en su orden respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha cinco de mayo de dos mil once. En la ciudad de Guatemala, ocho de julio de dos mil once. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 26696 29 Jul., 03, 10 Ago./2011
Página 18/Guatemala, 10 de agosto de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00502 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala siguientes: A. Derechos de copropiedad sobre una cuatrocientos veintitresava parte (1/423) de: Finca número cinco mil cuatrocientos tres (5403), folio cuatrocientos tres (403), libro trescientos cincuenta y uno E (351 E) de Guatemala, finca rustica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Dicha finca tendrá un área total de cien mil (100,000.00) metros cuadrados equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, y las medidas y linderos siguientes: de la estación uno al punto observado dos, setenta y un grados treinta y tres minutos, una distancia de cuarenta y nueve punto cuarenta y seis metros colinda con finca ciento ochenta y cinco, folio ciento ochenta y cinco del libro mil quinientos setenta y ocho de Guatemala; de la estación dos al punto observado tres, trescientos veintinueve grados veintisiete minutos, una distancia de cincuenta metros colinda con fracción desmembrada de la finca número ciento uno, folio ciento uno del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación tres al punto observado cuatro, treinta grados treinta y cuatro minutos, una distancia de treinta y seis punto cincuenta y ocho metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación cuatro al punto observado cinco, veintisiete grados veintiséis minutos, una distancia de veintinueve punto treinta y uno metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación cinco al punto observado seis, treinta y cuatro grados veinte minutos, una distancia de quince punto setenta y siete metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación seis al punto observado siete, veintinueve grados, una distancia de veintiséis punto ochenta y cinco metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación siete al punto observado ocho, doce grados treinta y siete minutos, una distancia de veintinueve punto diecinueve metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación ocho al punto observado nueve, trescientos treinta y cinco grados dos minutos, una distancia de doce punto noventa y dos metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación nueve al punto observado diez, trescientos cuarenta y un grados treinta y ocho minutos cincuenta y tres segundos, una distancia de ciento cincuenta y cuatro punto ochenta metros colinda con fracción desmembrada de la finca número ciento uno, folio ciento uno del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación diez al punto observado once, doscientos veintiséis grados veintiocho minutos, una distancia de cuatro punto seiscientos cinco metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación once al punto observado doce, trescientos veintiuno grados siete minutos, una distancia de veinticuatro punto sesenta y dos metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libros mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación doce al punto observado trece, trece grados dos minutos, una distancia de cuarenta punto cero uno metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación trece al punto observado catorce, trescientos once grados cuarenta y ocho minutos, una distancia de cuarenta punto cuarenta metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación catorce al punto observado quince, trescientos un grados treinta minutos, una distancia de veinticinco punto cuarenta y cinco metros colinda con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación quince al punto observado dieciséis, trescientos cincuenta grados cuarenta y seis minutos, una distancia de cincuenta y cuatro punto cero dos metros colinda en parte con la finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala y en parte con finca número ciento dos, folio ciento dos del libro dos mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, doscientos veintidós grados veinticinco minutos, una distancia de cincuenta y cuatro punto dieciocho metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, doscientos cuatro grados cincuenta y cuatro minutos, una distancia de diecisiete punto treinta y tres metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, doscientos seis grados treinta y tres minutos, una distancia de veintiséis punto treinta y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación diecinueve al punto observado veinte, doscientos treinta y nueve grados treinta y ocho minutos, una distancia de veinte punto noventa y ocho metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veinte al punto observado veintiuno, doscientos setenta grados veintiocho minutos, una distancia de trece punto veinte metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, doscientos ochenta y seis grados catorce minutos, una distancia de once punto dieciséis metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintidós al punto observado
La Hora veintitrés, doscientos noventa y dos grados veintinueve minutos, una distancia de veinticinco punto noventa y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro, ciento setenta y un grados nueve minutos, una distancia de quince punto treinta y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veinticuatro al punto observado veinticinco, ciento cincuenta y dos grados cuarenta y nueve minutos, una distancia de veintiuno punto veinte metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veinticinco al punto observado veintiséis, ciento noventa y ocho grados veintinueve minutos, una distancia de treinta y nueve punto cincuenta y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintiséis al punto observado veintisiete, doscientos cincuenta y dos grados veintiuno minutos, una distancia de diecinueve punto ochenta y tres metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintisiete al punto observado veintiocho, doscientos noventa y siete grados trece minutos, una distancia de veinticuatro punto cuarenta y dos metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintiocho al punto observado veintinueve, doscientos treinta y seis grados once minutos, una distancia de diecisiete punto setenta y cuatro metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación veintinueve al punto observado treinta doscientos ochenta y un grados cuarenta y cuatro minutos, una distancia de veinte punto sesenta metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta al punto observado treinta y uno, doscientos siete grados veinticinco minutos, una distancia de veintisiete punto treinta y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y uno al punto observado treinta y dos, ciento noventa y dos grados diez minutos, una distancia de veintisiete punto noventa y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y dos al punto observado treinta y tres, ciento setenta y seis grados veintiuno minutos, una distancia de veintiocho punto ochenta y dos metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y tres al punto observado treinta y cuatro, ciento cincuenta grados diecinueve minutos, una distancia de diecinueve punto cuarenta y uno metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y cuatro al punto observado treinta y cinco, ciento diecinueve grados diecinueve minutos, una distancia de veintiocho punto ochenta y seis metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y cinco al punto observado treinta y seis, ciento sesenta y cinco grados cuarenta y dos minutos, una distancia de treinta y dos punto sesenta y cinco metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y seis al punto observado treinta y siete, ciento noventa y un grados quince minutos, una distancia de trece punto sesenta y uno metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y siete al punto observado treinta y ocho, ciento sesenta grados veinte minutos, una distancia de quince punto ochenta y nueve metros colinda con finca número dos mil trescientos ochenta y cinco, folio ciento sesenta y cuatro del libro setenta y siete de Guatemala; de la estación treinta y ocho al punto observado treinta y nueve, ciento cincuenta y cuatro grados cincuenta y cuatro minutos, una distancia de ciento cincuenta y dos punto cero nueve metros colinda con finca número cincuenta y seis, folio cincuenta y seis del libro dos mil cuatrocientos setenta y ocho de Guatemala; de la estación treinta y nueve al punto observado uno, ciento un grados cuarenta y un minutos, una distancia de ciento cuarenta y nueve punto noventa y ocho metros colinda con finca número ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y seis del libro mil seiscientos ochenta y seis de Guatemala. VALORES DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas ciento uno y cuatrocientos cincuenta y tres, folios ciento uno y cuatro, libros dos mil novecientos cincuenta y siete y mil seiscientos cincuenta y ocho de Guatemala, que se cancelaron totalmente. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CIENTO SETENTA Y SEIS: El ejecutado por treinta mil sesenta y cuatro quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q30,064.44) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA DERECHOS DE UNA CUATROCIENTOS VEINTITRESAVA PARTE DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA OCTAVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO DE LA FINCA número seis mil seiscientos sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco, libro cuatrocientos catorce E (414 E) DE GUATEMALA. EN EL PRECIO SE INCLUYE EL IVA. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO SESENTA Y DOS: El ejecutado propietario (a) (s) DE DERECHOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA DE LA FINCA número seis mil seiscientos sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco, libro cuatrocientos catorce E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por trescientos cincuenta y seis mil quetzales exactos, cuyo plazo es de veinte años y vencerá EL ULTIMO DIA DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTISEIS, pagando intereses al tipo de nueve por ciento ANUAL, SOBRE SALDOS DEUDORES DESDE EL UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL SEIS. La cédula que será única se emite al portador y se identificará con el número U T R veinticuatro C guión nueve mil ciento cincuenta y uno guión veinte (UTR24C-9151-20). Se emitió el Resguardo de
AVISOS LEGALES Asegurabilidad número cero seis guión cero dos mil seiscientos cincuenta y cuatro (06-02654), fechado catorce de julio de dos mil seis. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B. Finca número seis mil seiscientos sesenta y cinco (6665), folio ciento sesenta y cinco (165), libro cuatrocientos catorce E (414E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CIENTO ONCE DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) rumbo sur y distancia de siete (7.00) metros con calle de la lotificación; De la estación uno (1) al punto observado dos (2) rumbo este y distancia dieciséis metros con lote número ciento doce que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres rumbo norte y distancia de siete metros con lote número ciento sesenta y uno que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero rumbo oeste y distancia de dieciséis metros con lote número ciento diez que se desmembra en esta escritura. CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CURCULACIÓN VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE AREAS VERDES Y DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, Folio cuatrocientos tres, Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima inscripción de derechos reales. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CINCO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la Finca cinco mil cuatrocientos tres Folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILOMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNÓ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre perpetua y gratuita consistente en los siguientes aspectos: i) para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, así como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas; y ii) para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas; con las medidas y los linderos siguientes: de la estación cero al punto observado uno, rumbo sur una distancia de uno punto cero cero metros con tercera avenida; de la estación uno al punto observado dos, rumbo este, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, con lote ciento doce; de la estación dos al punto observado tres, rumbo norte, una distancia de uno punto cero cero metros con lote ciento sesenta y uno; de la estación tres al punto observado cero rumbo oeste, una distancia de dieciséis punto cero cero metros. Con lote número ciento once (predio sirviente), a favor de la Finca seis mil setecientos quince, Folio doscientos quince Libro cuatrocientos catorce E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO OCHO: EL EJECUTADO por cuatrocientos seis mil quetzales compró (aron) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA ESTA FINCA Y DERECHOS DE UNA CUATROCIENTOS VEINTITRESAVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. EL PRECIO DE LA PRESENTE FINCA ES DE TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, Y EL PRECIO DE LOS DERECHOS ES DE TREINTA MIL SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS. EN EL PRECIO SE INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EL PRECIO DE CUATROCIENTOS SEIS MIL QUETZALES EXACTOS LO PAGA LA PARTE COMPRADORA, ASÍ: CINCUENTA MIL QUETZALES QUE LA PARTE VENDEDORA DECLARA QUE TIENE RECIBIDOS A SU ENTERA SATISFACCIÓN, Y EL SALDO DE TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL QUETZALES EXACTOS MEDIANTE LA ENTREGA DE UNA CÉDULA HIPOTECARIA, COMO SE EXPRESA EN LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA DE ESTA FINCA. ANOTACIONES PREVENTIVAS, ANOTACIÓN LETRA: A. El Juez Décimo Primero de primera instancia del ramo civil en resolución (es) de fecha (s) dos de marzo de dos mil once, mandó a anotar la Demanda de esta finca y sobre una cuatrocientos veintitresava parte de la finca número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión quinientos dos Despacho librado el once de abril del dos mil once. HIPOTECAS, INSCRIPCION NUMERO UNO: El ejecutado propietario (a) (s) de ESTA FINCA Y DERECHOS DE LA FINCA número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por trescientos cincuenta y seis mil quetzales,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cuyo plazo es veinte años y vencerá el día último del mes de julio del año dos mil veintiséis, pagando intereses al tipo de nueve por ciento anual, sobre saldos deudores desde el uno de agosto del año dos mil seis. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número U T R veinticuatro C guión nueve mil ciento cincuenta y uno guión veinte (UTR24C-915120). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero dos mil seiscientos cincuenta y cuatro, fechado catorce de julio de dos mil seis. Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado que asciende a la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.269,829.28), más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de julio del dos mil once. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 26762 03, 10, 17 Ago./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00588. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO: CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO; FOLIO: CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO; del LIBRO: QUINIENTOS CUARENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana ubicada consistente en LOTE NUMERO TRES MANZANA E; CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con la siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dos, manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiuno, manzana E. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca número: Nueve mil trescientos veinticuatro; folio: Trescientos veinticuatro; libro: Cuatrocientos noventa y nueve “E” de Guatemala. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro. La ejecutada es propietaria de esta finca y de una cuatrocientos cincuenta y unava parte de la finca nueve mil trescientos veinticuatro; folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve “E” de Guatemala, por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción uno. b) FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de ciento trece grados cincuenta y nueve minutos y diez segundos distancia recta de ciento noventa y cinco punto diecisiete metros colinda con calle. De la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento noventa y seis grados veintisiete minutos cuarenta y siete segundos distancia recta de diez punto dieciocho metros colinda con Planes del Milagro. De la estación dos al punto observado tres azimut de ciento noventa y dos grados, veintiséis minutos, diez segundos distancia recta de diez punto noventa y nueve metros colinda con Planes del Milagro. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de ciento noventa y cinco grados diez minutos veintitrés segundos distancia recta de trescientos cuarenta y siete punto ochenta y cinco metros colinda con Planes del Milagro. De la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento noventa y cuatro grados cuarenta y seis minutos treinta y siete segundos distancia de ochenta y tres punto cincuenta y seis metros colinda con Planes del Milagro. De la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento noventa y ocho grados catorce minutos cincuenta y cuatro segundos distancia recta de ochenta y seis punto cero dos metros colinda con Planes del Milagro. De la estación seis al punto observado siete, azimut de doscientos noventa y siete grados cincuenta y cuatro minutos cincuenta y cinco segundos distancia recta de sesenta y cuatro punto ochenta y nueve metros colinda con finca matriz. De la estación siete al punto observado ocho, azimut de doscientos cincuenta y siete grados veintitrés minutos treinta y tres segundos distancia de noventa y cuatro punto noventa y tres metros colinda con Finca Minerva. De la estación ocho al punto observado nueve, azimut de doscientos setenta y cinco grados veinticuatro minutos treinta y cuatro segundos distancia recta de cuarenta y
La Hora siete punto sesenta y dos metros colinda con finca matriz. De la estación nueve al punto observado diez azimut de doscientos noventa y nueve grados cuarenta y seis minutos treinta y seis segundos distancia de veintiocho punto cincuenta y nueve metros colinda con finca Minerva. De la estación diez al punto observado once, azimut de trescientos doce grados cuarenta minutos treinta y dos segundos distancia de cuarenta y cuatro punto doce metros colinda con finca matriz. De la estación once al punto observado doce, azimut de trescientos cuarenta y dos grados nueve minutos siete segundos distancia recta de cincuenta y uno punto cero ocho metros colinda con finca Minerva. De la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta minutos veintinueve segundos distancia de once punto noventa y ocho metros colinda con finca Minerva. De la estación trece al punto observado catorce, azimut de catorce grados veinticinco minutos treinta y un segundos distancia de setenta y cuatro punto veinticuatro metros colinda con finca Minerva. De la estación catorce al punto observado quince azimut de catorce grados veintitrés minutos dos segundos distancia de ciento trece punto cuarenta y dos metros colinda con finca Minerva. De la estación quince al punto observado dieciséis, azimut de un grado cincuenta y cuatro minutos cuarenta y ocho segundos distancia recta de veintiséis punto cincuenta y cuatro metros colinda con finca Minerva. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, azimut de sesenta y un grados seis minutos cincuenta y nueve segundos distancia recta de ciento setenta y siete punto cincuenta y seis metros con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut de diecisiete grados tres minutos veintinueve segundos distancia recta de veinticuatro punto sesenta y seis metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, azimut de seis grados treinta y ocho minutos veintisiete segundos distancia recta de veinte punto veintiuno metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación diecinueve al punto observado veinte azimut de ocho grados treinta y seis minutos dos segundos distancia recta de treinta y siete punto cero siete metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, azimut de nueve grados treinta y seis minutos cuarenta y ocho segundos distancia de once punto cero tres metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación veintiuno al punto veintidós, azimut de nueve grados cincuenta y siete minutos catorce segundos distancia recta de veintiocho punto diez metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación veintidós al punto observado veintitrés azimut de nueve grados cincuenta y cuatro minutos once segundos distancia de veintidós punto diez metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector cuatro. De la estación veintitrés al punto observado cero, azimut de nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y cinco segundos distancia recta de cuarenta y cinco punto quince metros colinda con proyectos Villas del Milagro sector cuatro. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y ocho folio doscientos treinta y seis libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Inscripción número cuatrocientos cincuenta y seis. La ejecutada es propietaria de un área común equivalentes a una cuatrocientos cincuenta y unava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca cuatrocientos sesenta y cinco folio cuatrocientos sesenta y cinco, libro quinientos cuarenta y uno “E” de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones número cuatrocientos setenta y dos. Las inscripciones Hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal, respectivo, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUINCE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q.96,215.18), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 26969 10, 17, 22 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 avenida 0-27 zona 5, se presentó Josselin Manuela Vicente Zapeta, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Josselin Manuela Mérida Zapeta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 29 de julio del 2011. Licda. FLORIDALMA JUDITH AGUILAR QUEMÉ, Abogada y Notaria. Coleg. 5,049. 26935 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 19 TRO 33435 FOLIO 65 LIBRO 120 EXPEDIENTE 24329-96 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CAMBIO DE DIRECCION A 10ª AVENIDA 10-50 ZONA 14, PLAZA FUTECA LOCAL 3, CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 26945 10 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta notaría, 6ª. Avenida 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Nivel oficina 207 ciudad Capital, compareció ESTEFANY PAOLA PINEDA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PAOLA GOMEZ VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de Julio de 2011. Rubén Darío González Reyes. Abogado y Notario. 26949 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Christian José Donado Requena solicita cambio de su nombre por Christian José Requena (un apellido), pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. 4ª. Calle 1-48 zona 1, Guatemala, 25 julio 2011. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 26951 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor JOSUÉ NEHEMÍAS TAHUAL CHOCOJ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: JOSUÉ NEHEMÍAS RODRIGUEZ CHOCOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 28 de julio de 2,011. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. ABOGADO Y NOTARIO. 26955 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA DEL ROSARIO COSPIN GONZALEZ, radicaron ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE DARIO HERNAN AYALA LOPEZ. Para la junta de herederos se fija el 02 de Septiembre del dos mil once, a las diez horas con treinta minutos, en mi oficina profesional, ubicada en la treinta y seis calle ocho guión setenta y cuatro zona ocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala, 02 de agosto de 2011. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Abogado y Notario, Colegiado 11094. 26958 10, 17 y 24 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3ra. Calle 7-34 zona 1, Salamá Baja Verapaz, se presentó la señora EVELIN ROSIDALIA GUZMAN DE LA CRUZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor KATHERINE YELITZA RAX GUZMAN por el de KATHERINE YELITZA GODOY GUZMAN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Salamá Baja Verapaz, 01 de agosto de 2011. Aura Sucely Morales San José. Notaria. 26960 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO MARROQUIN, solicitó cambio de su nombre por JULIO MARROQUIN CARRANZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 2 de agosto de 2011. Abogado y Notario. Col. 10869. 9ª. Av. 13 - 24, edificio Ruth oficina 310, zona 1 Guatemala Tel. 56337080. 26964 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
Griselda Margarita Franco (estadounidense) y Oscar Anibal Villagrán Canté (guatemalteco), solicitan que autorice su matrimonio, oposiciones dirigirlas 9na av. 9-27 A interior zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango 30 de agosto de 2011. Rosmery Florinda Yax Canastuj Abogada y Notaria. 26939 10 Ago. 2011
MANUEL DE JESUS REYES (único apellido), guatemalteco y CLARA BERTA DURAN (único apellido), Salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal en la 12 calle 7-68, zona 18, colonia San Rafael 1, oficina 23, ciudad de Guatemala. Guatemala, 4 de Agosto de 2011. Licda. DELMI AMISANDAY ORDOÑEZ MENDEZ, Abogada y Notaria. 26970 10, 17, 24 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE DIRECCIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL GENERAL DE LA REPUBLICA HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE LA ENTIDAD ARTISTICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA BAJO REGIS-
EDICTO. A mi oficina, 7a. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó ROLANDO MURALLES
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Viene de la página anterior... a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROLANDO CALDERON MURALLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de Julio de 2011. Lic. Roberto Taracena Samayoa, Notario. Colegiado 1024. Tel: 2331-8866. 26979 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. No. 01048-2009-01066 OF. Y NOT. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la FINCA Número ONCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, folio VEINTINUEVE, libro SETECIENTOS VEINTISEIS de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en manzana 7, lote número 8, Jardines de la Asunción, zona 5 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 200.00 m2, colindancias: ver delimitación en el libro mayor. Derechos Reales. Inscripción. No. 1. Colindancias: Nor-Este, lote doce; Sur-Este, lote treinta y siete; Sur Oeste, calle del Administrador diagonal veintisiete y Nor – Oeste, lote treinta y nueve. No. 2. Esta finca soporta las servidumbres que expresa la 2ª inscripción de derechos reales de la finca No. 11450 folio 4 anterior. No. 3, relativa a compra. No. 4. Relativa a dueño de esa finca. No. 5, relativa a compra. No. 6. Relativa a compra. No. 7. Relativa a venta se hizo en remate público. No. 8. Relativa a compra. No. 9. Relativa a compra. No. 10. Cancelada. No. 11. Se rectifica la inscripción número ocho de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la inscripción hipotecaria No. 12 a favor del Banco de Café Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito) a la fecha se encuentra cancelada. No. 12. Cancelada. HIPOTECAS: únicamente la que motiva la presente ejecución. Inscripción No. 13. Promovida por “FACZA, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su representante para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. Guatemala, tres de Agosto de Dos mil once. 26993 10, 17, 24 Ago. 2011
a punto uno: 44.639 mts. Con resto de finca matriz. B) La segunda Finca rústica ubicada en el lugar denominado Villa Nueva, Aldea Sisbalja, de Lanquín, Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 1181, folio 181, del libro 123E de Alta Verapaz; extensión 6,149.2490 mts.2; colinda: Este: de la estación uno a punto dos: 24.485mts. Con resto de finca matriz; Sur: de la estación dos a punto tres: 34.940 mts. Con otro inmueble propiedad del comprador; Suroeste: de la estación tres a punto cuatro: 48.460mts.; de la estación cuatro a punto cinco 56.314mts.; de la estación cinco a punto seis: 70.323 mts.; de la estación seis a punto siete: 277.605mts.; de la estación siete a punto ocho: 41.917mts. Con resto de la finca matriz, carretera de terracería de por medio; Suroeste: de la estación ocho a punto nueve: 19.776 mts. Con Matthew Alexander Mc. Leoo Price; Noroeste: de la estación nueve a punto diez: 55.429mts.; de la estación diez a punto once: 219.148 mts.; de la estación once a punto doce: 61.647mts.; de la estación doce a punto trece: 30.716mts.; de la estación trece a punto catorce: 42.119mts.; de la estación catorce a punto quince: 29.239mts.; de la estación quince a punto dieciséis: 23.837mts.; de la estación dieciséis a punto diecisiete: 42.536mts.; de la estación diecisiete a punto uno: 35.502mts. Todos con Rafael Paredes Pizza. Ambas fincas no poseen siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.58,605.51), más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 05 de Julio del año 2011. 26591 27 Jul., 03, 10 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00416 Of. 4ª. FÉLIX HERNÁNDEZ REYNOSO, solicita cambio de nombre por el de FÉLIX GEOVANY HERNÁNDEZ REYNOSO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 15-07-2011 LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 26941 10, 24 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benita de Jesús Reyes Obando, solicita cambio de nombre por el de ALBA BEATRIZ REYES OVANDO, concédese oposición para quien se considere afectado. Guatemala, 04 agosto de 2011. Licda. GLORIA LETICIA RAMÍREZ CRUZ. Abogada y Notaria. 7ª. Avenida 1-44 oficina 101, Zona 4, Guatemala. 26975 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 369-2011.Of.1° Este juzgado señaló audiencia el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) La primera Finca rústica ubicada en el lugar denominado Aldea Sisbalja, municipio de Lanquín, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 1276, folio 276, del libro 123E de Alta Verapaz; extensión 1984.1990 MTS2; colinda: Norte: de la estación uno a punto dos: 48.411 metros, con carretera que conduce de Lanquín a Cahabón, Alta Verapaz; Noroeste: de la estación dos a punto tres, cuarenta y cinco punto cuatrocientos ochenta y seis metros con resto de finca matriz; Sur: de la estación tres a punto cuatro: 42.002 mts. Con resto de finca matriz; Noroeste: de la estación cuatro
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FUENTE DEL NORTE
EDUARDO RIGOBERTO AQUILINO GONZÁLEZ BARRIOS, solicita el cambio de su nombre por EDUARDO RIGOBERTO GONZÁLEZ BARRIOS. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Diagonal dos cuatro guión ciento cuarenta, Barrio Guadalupe, zona cuatro, municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, Coatepeque 5 de julio de 2011. Licda. Alma Lorena Soto Velásquez, Abogada y Notaria. 26156 12, 26 Jul., 10 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de IMPORTADORA Y EXPORTADORA MODEPASA, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a todos sus socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: a) FECHA: 18 de agosto de 2011, b) LUGAR: 4a. Calle 0-02, Residenciales San Carlos zona 16, Guatemala, c) HORA: 8.00 horas. Para poder participar en la Asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. Se tratarán los siguientes asuntos: A) Ampliación del Objeto de la Sociedad. Si el día y hora señalados para la Asamblea no hubiese quórum necesario, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y hora indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, agosto 04 de 2011. La Secretaría. Lic. Héctor Amado Ramírez. Abogado y Notario. Col. 3917. 26953
10, 12 Ago. 2011
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 21
Suicidios en películas se triplican de 1950 a 2006
Cultura
Las descripciones de suicidios explícitos y gráficos en las películas se triplicaron de 1950 a 2006, de acuerdo con un análisis a las películas con mayores ingresos en Estados Unidos. El estudio del Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pennsylvania, fue publicado en el número de agosto de Archives of Suicide Research. No encontró diferencias en las imágenes más explícitas de suicidios entre las películas con clasificación PG-13, que sugieren la supervisión de los padres para espectadores menores de 13 años, y las películas de clasificación R, que requieren la supervisión para menores de 17.
Filipinas
Católicos furiosos con exposición de arte La ex primera dama de Filipinas y mecenas de las artes Imelda Marcos se sumó el lunes a líderes de la Iglesia para criticar una instalación artística que combina símbolos religiosos con objetos fálicos. Por TERESA CEROJANO MANILA / Agencia AP
La exposición en el Centro Cultural de Filipinas de Manila, del artista contemporáneo Mideo Cruz, ha provocado un acalorado debate sobre la libertad de expresión en esta nación predominantemente católica. Los críticos estropearon la instalación la semana pasada al quitarle un pene de madera a un cartel que representaba a Jesucristo. Otra escultura muestra un pene colgado de una cruz de madera y otra tiene a Jesucristo como las orejas del Ratón Mickey. Marcos, la extravagante viuda del dictador Ferdinand Marcos y fundadora del centro cultural, dijo tras visitar la exposición que las obras eran “una profanación” y no arte. “Profanar un símbolo que algunas religiones consideran sagrado no está bien”, dijo. Cruz no respondió de inmediato a un mensaje electrónico en busca de comentarios. El centro de arte se negó a hacer reacciones. En entrevistas recientes, Cruz ha dicho que él es “un artista visual que trata usualmente de cruzar fronteras de disciplinas” para producir su arte. La presidenta del centro cultural, Emily Abrera, dijo la semana pasada a Inquirer.net, el portal del periódico Philippine Daily Inquirer, que es parte del deber de un artista retar las creencias dominantes. “Es parte de nuestra cultura cuestionar, buscar respuestas, ir más allá de la superficie y tratar de descubrir nuestros valores reales”, dijo.
FOTO LA HORA: AP Aaron Favila
Imelda Marcos observa la muestra del artista Mideo Cruz, en Manila.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Escena de “Marimbas del infierno”, del director guatemalteco Julio Hernández Cordón, en coproducción guatemalteca, francesa y mexicana.
SÉPTIMO ARTE: “Marimbas del infierno”, de Hernández Cordón, la más atractiva
El cine de Centroamérica, bajo los focos del festival Latinbeat El cine de Centroamérica tendrá una atención especial en la 12 edición del Festival de Cine Latinbeat, que se realizará en la Film Society del Lincoln Center de Nueva York del 10 al 24 de agosto, con 23 películas de 15 países. Por EVA FONT
NUEVA YORK / Agencia AP
“Cuando se habla de cine latinoamericano, la gente piensa en países como Brasil, Argentina o México, pero nos encontramos ahora que en Centroamérica hay muchos nuevos directores que están surgiendo”, explicó Marcela Goglio, de la Film Society y responsable del programa del festival junto con Richard Peña. Goglio puso como ejemplo “Marimbas del infierno” (2010), del cineasta guatemalteco Julio Hernández Cordón y la productora Pamela Guinea, y que será una de las cintas que se podrán ver en el festival. “Es una de las primeras películas de Guatemala que vemos”. “Marimbas”, dijo Goglio, “es una película que forma parte de esta nueva tendencia que está tomando fuerza en la región y que es mezclar el lenguaje de la ficción
y el documental. Son películas en las que se improvisa mucho, donde no hay un argumento definido y donde la mayoría de los actores no son profesionales”. La cinta de Hernández Cordón, que es una coproducción guatemalteca, francesa y mexicana, trata de la historia real de dos músicos, un artista que toca la marimba y se queda sin trabajo, y un pionero de la música heavy metal, y de cómo unen sus esfuerzos para crear una banda que mezcla los dos estilos musicales. “Los propios artistas son los actores de la película”, dijo Goglio. El boom de este tipo de cine a mitad de camino entre la ficción y el documental tiene cada vez más adeptos porque “necesita de menos recursos que una película convencional”. Según Hernández Cordón, en Centroamérica no se cuenta con
fondos estatales o públicos, con lo que “entonces cada quien se las ingenia para realizar sus ideas”. En su caso, dijo, realizó dos largometrajes con una cámara de fotografía utilizando su función de video. Para Hernández Cordón, la producción de Centroamérica “suele ser documental” porque los “realizadores viven más de los documentos institucionales o para ONG”. Añadió que “además, como no hay industria ni plataforma o soportes para el audiovisual, hace que sea más sencillo diseñar una ficción con una ruta parecida al documental, ya que el presupuesto es el accesible”. El festival incluirá una mesa redonda sobre el cine centroamericano. Por otro lado, el Latinbeat exhibirá películas de Argentina, México, Venezuela, Chile o Cuba, entre ellos cuatro estrenos en Estados Unidos: la brasileña “Las mejores cosas del mundo” (2010) de Lais Bodanzky; la mexicana “El Varal” (2009) de Marta Ferrer, y las argentinas “Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo” (2011) de Mariano Cohn y Gastón Duprat y “Che, un hombre
nuevo” (2010) de Tristán Bauer. La cinta del Che, fruto de 12 años de producción, mostrará imágenes de archivo inéditas, cedidas por su hija, en las que se muestra la parte más íntima del revolucionario argentino-cubano. La película encargada de inaugurar el festival este miércoles será la comedia romántica rodada en Buenos Aires “Medianeras” (2011) de Gustavo Taretto, y que tuvo muy buena acogida en el Festival de Berlín. Taretto dijo que es “un gran honor” el ser escogido para inaugurar festival, ya que creció admirando y admira al cineasta de Nueva York, Woody Allen. “Me gusta pensar que al menos por 95 minutos las dos ciudades (Buenos Aires y Nueva York) se encuentran”, añadió Taretto. Sobre su film, también mezcla de documental y ficción, dijo que “Es algo que me permitió hacer convivir una refexión visual y documental de Buenos Aires, con una especie de ensayo ligero sobre la vida moderna en las grandes ciudades y la esperanza de una comedia romántica”.
Página 22/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Cultura
Televisión
Triste por el fin de “Desperate Housewives” Por FRAZIER MOORE
BEVERLY HILLS / Agencia AP
N
o hay que subestimar los rumores en Wisteria Lane. La actriz Felicity Huffman, que protagoniza a la frustrada ama de casa Lynette en la serie Desperate Housewives dijo que estaba triste de que el programa acabará luego de ocho temporadas, pero que también está emocionada por las potenciales historias en la recta final. La cadena ABC confirmó oficialmente el domingo reportes de que la próxima temporada de “Esposas Desesperadas”
va a ser la última. Esposas Desesperadas, una atrevida telenovela con un reparto que incluye además a Eva Longoria y Teri Hatcher, fue un éxito enorme al debutar en 2004, pero su audiencia ha disminuido desde entonces. Huffman dijo que se enteró de la noticia el pasado viernes, por un mensaje electrónico de su coestrella Marcia Cross. Sólo después de eso ella recibió una llamada telefónica del creador del programa Marc Cherry. Huffman dijo que lloró un poco en la cocina de su casa, mientras que su
esposo William H. Macy, la consolaba. Entonces, dijo, su hija de nueve años entró a la cocina y le dijo: “Todo está bien, mamá. Vas a trabajar de nuevo”.
Actor
Baldwin contempla buscar alcaldía de Nueva York NUEVA YORK Agencia AP
A
lec Baldwin reveló que está contemplando postularse a la alcaldía de Nueva York, antes debe aprender más sobre el trabajo. En entrevista con el New York Times, el actor del programa 30 Rock dijo que no participará en las elecciones de 2013, pero que está pensando ser candidato en comicios posteriores. Baldwin, de 53 años, dijo que ha hablado con
dos universidades sobre la posibilidad de hacer un posgrado en política y gobierno. Agregó que quiere entender mejor las responsabilidades fiscales del alcalde. Explicó que una candidatura en 2013 es imposible porque está obligado a completar la actual temporada de 30 Rock. Dijo además que establecería una residencia permanente en la ciudad antes de lanzarse. Su residencia legal es Amagansett en Long Island, y ha
sido dueño de un apartamento en Manhattan por dos décadas.
Realeza
Duquesa de Alba reparte fortuna para casarse a los 85 años Por DANIEL WOOLLS
L
MADRID / Agencia AP
a duquesa de Alba, una de las mujeres más acaudaladas y con más títulos nobiliarios de Europa, quiere casarse por tercera vez a sus 85 años con un funcionario 25 años más joven, y para aplacar la renuencia de sus cinco hijos ha repartido por adelantado gran parte de su fortuna entre ellos. Es pariente lejana de la reina Isabel II de Inglaterra y Winston Churchill. Su nombre completo en la partida de bautismo es María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisca Fitz-James Stuart y de Silva.
La duquesa de Alba tiene más de 40 títulos nobiliarios. Su novio, de 60 años, es Alfonso Díez, que trabaja para la seguridad social española. Se conocieron hace décadas cuando su segundo esposo era amigo del hermano de Díez, un anticuario, y tras coincidir en un cine hace tres años Cayetana y su novio comenzaron a salir juntos. La duquesa de Alba dijo en una inusual entrevista radial a principios de año que quiere casarse con Díez aunque sus hijos —cinco varones y una mujer— se oponen. Además, negó con contundencia que Díez estuviera tras su fortuna. “Alfonso nada quiere. Ha renunciado a todo”, dijo a
la radioemisora COPE. “Lo único que quiere soy yo”, agregó. El mes pasado, la duquesa y sus hijos acudieron en Madrid ante un notario y les transfirió los títulos de propiedad de palacios, castillos y otros inmuebles esparcidos por toda España, según la prensa española. Empero, por ahora retendrá el control de la fortuna de la Casa de Alba, que data de hace más de 500 años. Una representante de la duquesa, Lola Morali, se negó a hacer declaraciones, pero dijo hoy en un correo electrónico que la duquesa y ella estarán de vacaciones hasta septiembre. La entrega adelantada de la mayor parte del patri-
monio de la casa de Alba parece haber calmado a sus hijos. El menor, Cayetano Martínez de Irujo, de 48 años, dijo la semana pasada en referencia al deseo de su madre de casarse por tercera vez: “Hemos encontrado la solución para que lo haga”. Empero, insistió que él y sus hermanos siguen recelosos ante la idea de los esponsales. “Acepto absolutamente su relación, si es lo que dicen que es”, dijo Martínez de Irujo, aunque insistió que no deberían casarse. “Si al final mi madre decide casarse, asistiremos pese a que seguimos oponiéndonos” a su matrimonio, dijo Martínez de Irujo al diario madrileño El Mundo.
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 23
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
Nivel de dificultad: dificil
4 8
2 1 8
2 7 4
4 9 8 5 8 9 5 7 4 6 7 3 2 1 7 3 8 3 6 1 8 5
9 6
c r l o p
s e a a d z r f t u l l r a o
o e a b e
c u a ó r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: rueda
gdriou lvceou boesso ldsoaa lstaao
r u g i d o v u e l c o s e b o s o s a l a d o a s a l t o
Pensamiento* Hoy triunfaré una y mil veces más.
La Hora NFL hará controles antidopaje en días de partido
La NFL agregará análisis antidopaje esta temporada en los días de partido para detectar sólo drogas que mejoran el rendimiento y no las consideradas recreativas. La medida es parte del nuevo convenio colectivo de trabajo firmado por dueños y jugadores. Los análisis no se hacían en días de partido por “cuestiones logísticas más que por cualquier aspecto filosófico”, dijo el vicepresidente de asuntos legales y sindicales de la liga Adolpho Birch.
Deportes
Sub 20: Selección fue eliminada dando la batalla
Almeida: Guatemala debe dejar de ser el “Patito feo”
Guatemala tiene que “empezar a hacerse sentir” en el fútbol y sus dirigentes deben trabajar en esa dirección.
Tag Heuer termina relación con Woods La relojería suiza Tag Heuer anunció el final de su relación comercial de 10 años con Tiger Woods, y expresó su deseo de que el golfista pueda “superar sus problemas”. Tag Heuer dejó de utilizar la imagen de Woods en Estados Unidos en diciembre de 2009, semanas después de las revelaciones sobre sus problemas maritales. “Confiamos que Tiger eventualmente recuperará la confianza del público, y que su gran talento y fortaleza mental lo ayudarán a superar sus problemas”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Tag Heuer, Jean-Christophe Babin.
Basquetbol
Wade: Jugaré en algún lado Dwyane Wade no puede tomarse un año sin basquetbol. Si la NBA lo hace, el astro del Heat de Miami decidió que buscará dónde jugar. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
CALI Agencia AP
Ese fue el mensaje que lanzó el técnico de la selección guatemalteca, Ever Hugo Almeida, luego del revés contra Portugal 1-0 en los octavos de final del Mundial Sub20. Los “chapines” acorralaron el arco portugués en los minutos finales con sendos remates, uno de ellos de Kevin Melgar que se estrelló contra el poste. Los guatemaltecos fueron goleados por Nigeria y Arabia Saudí en sus dos primeros partidos, pero luego le ganaron 1-0 a Croacia para avanzar sorpresivamente a los octavos de final, un salto grande para un equipo que debutó por primera vez en estos torneos. Después de recibir un gol de penal de los portugueses, los centroamericanos se las arreglaron para mantener ese marcador y en los tramos finales hicieron sufrir a los lusos. Algo más de 34.000 aficiona-
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 24
FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Ever Hugo Almeida, técnico de la Selección, conforta a sus jugadores, tras una de las goleadas recibidas en Colombia. dos en el Estadio Pascual Guerrero despidieron con aplausos a los “chapines”. Tras el revés, Almeida consideró que esto debe despertar a las autoridades del fútbol guatemalteco para que ayuden a estos chicos y darle más protagonismo al país en el deporte. “Siempre somos el patito feo y ya estoy cansado de eso”, señaló Almeida, un uruguayo nacionalizado paraguayo que asumió las
riendas de la selección guatemalteca el año pasado y que antes dirigió al club Municipal de ese país. El contrato de Almeida concluye en diciembre. “Me siento orgulloso de la manera como terminamos el Mundial”, destacó. Mencionó el hecho de Guatemala, por problemas de lesiones, terminó el martes jugando con chicos que ni siquieran disputaron la eliminatoria.
Wade aún mantiene cautelosas esperanzas de que jugadores y dueños logren un acuerdo que concluya el cierre patronal y salve la temporada 2011-2012 de la liga, pero dijo el martes a The Associated Press que con seguridad jugará en algún lugar este año. Si no es en el Heat, como obviamente prefiere, será en un equipo extranjero. “Voy a jugar al basquetbol este año”, dijo Wade desde Nueva York. “No sé dónde, pero amo el deporte tanto que voy a jugar y lo vamos a resolver”. Wade dijo que aún no recibió ofertas de equipos extranjeros y negó que un club chino le hubiera ofrecido dos millones de dólares por mes. Eso sí, reiteró que escuchará las propuestas que reciba y recordó que en un viaje a China que terminó la semana pasada a veces se sintió abrumado por el apoyo de los simpatizantes. El lunes, su compañero del Heat LeBron James dijo a la AP que tiene mucho optimismo de que la temporada comenzará. Pero Wade, aunque comenzó su régimen de ejercicios de pretemporada, no está tan seguro de que su equipo jugará los 82
FOTO LA HORA: AP The Miami Herald, Joe Rimkus Jr.
Dwyane Wade, jugador del Miami Heat, en una actividad con niños. partidos de una campaña normal. “Entiendo por qué LeBron dijo eso”, afirmó. “Al final, estamos en negociaciones y ustedes saben cómo funciona eso. A último momento, puede parecer como que nada va a pasar y al final puede suceder. Tienes que prepararte como si tuviéramos que estar listos para la pretemporada la primera semana de octubre, como siempre. Así que entiendo lo que él quiso decir. Yo no soy tan optimista de que suceda”. Mientras tanto, Wade no se preocupa por el futuro. En las siete semanas que pasaron desde que el Heat perdió la final de la NBA con los Mavericks de Dallas, estuvo en desfiles de moda en Europa, reuniones de negocios en China, el casamiento de Chris Bosh y otros lugares.
Sub 20
La ley del penal marcó el destino en todos lados Por ERIC NÚÑEZ MEDELLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Mohamed El Nery, portero egipcio, se lamenta por uno de los penales anotados por Argentina.
Desde la capital colombiana hasta la zona cafetera, los penales marcaron el fiel de la balanza en el Mundial Sub20. Goles desde los 12 pasos certificaron ayer el pase de Argentina, la anfitriona Colombia y Portugal a los cuartos de final. México también visó su boleto al doblegar a Camerún en una definición por penales, el broche debido a la fórmula anotadora de la jornada.
—Erik Lamela metió en ambos tiempos los dos penales con los que Argentina venció 2-1 a Egipto, que descontó a los 70 minutos por la misma vía mediante Mohamed Salah. Dato curioso del duelo en Medellín: los dos penales argentinos (42 y 64) fueron tras sendas faltas sobre Carlos Luque. La polémica rodeó la primera, al apreciarse por las imágenes de televisión que el volante no fue tocado por el zaguero egipcio. —En Bogotá, en el último aliento, James Rodríguez convirtió un
penal para que Colombia cantara victoria 3-2 ante Costa Rica. Esa ejecución también estuvo rodeada de polémica. El árbitro pitó una falta dudosa de Ariel Soto sobre Duvan Zapata, luego de consultar con una línea. —Nelson Oliveira marcó el penal para la victoria 1-0 de Portugal ante Guatemala en Cali. Lo hizo temprano, recién a los siete minutos, en una acción inapelable, cuando el defensa José Lemus haló del brazo a Cedric dentro del área.
LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 25
Se respetó el orden constitucional, pero la tarea sigue en pie:
Guatemala todavía nos necesita
Es LA HORA del COMPROMISO
Página 26 / Guatemala, 10 de agosto de 2011
La Hora
DEPORTES OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1.
2.
3.
4. 5.
6.
7.
Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Oficina 33, del tercer nivel, teléfonos 23312125 y 23622325) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 16 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. El listado (PADRÓN) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015). El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 10 de agosto de 2,011.
BÉISBOL: Angelinos vencen a Yanquis
Abreu le conecta jonrón a Rivera Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP
Bobby Abreu redondeó con dos cuadrangulares una jugada del cerrador novato Jordan Walker que le dio resultado pese a su mala fama. Walden fintó hacia la tercera y lanzó a la primera para tomar por sorpresa a Curtis Granderson y sacar el
último out, mientras el venezolano Abreu le conectó al panameño Mariano Rivera un jonrón de dos carreras en la novena para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran ayer por 6-4 a los Yanquis de Nueva York. “No he visto que nadie la haya logrado desde la liga infantil”, comentó el veterano Torii Hunter de
los Angelinos. “No. Pero estaba allí en el jardín derecho, y caramba”. Abreu bateó profundo con dos outs su segundo vuelacercas del partido. Los Yanquis, entonces, comenzaron a remontar en la parte baja y colocaron corredores en las esquinas con Mark Teixeira al bate. Walden simuló que lan-
zaba a la tercera base en dos ocasiones. Lo único que consiguieron fueron abucheos de los espectadores. Walden decidió intentarlo una vez más. Avanzó hacia la tercera como queriendo lanzar, giró de pronto a la primera y —sorpresa— Granderson trataba de robarse la base y fue puesto fuera.
FOTO LA HORA: AP Kathy Kmonicek
Mariano Rivera permanece sobre la lomita, mientras Bobby Abreu empieza a cruzar las bases tras su cuadrangular de dos carreras.
La Hora
Internacional México
Investigan ataque en dos universidades Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
Un grupo que rechaza la tecnología es el responsable del paquete bomba cuyo estallido hirió a dos profesores en una universidad privada en el centro de México, afirmaron ayer las autoridades. Las autoridades informaron que un paquete sospechoso que al parecer contenía explosivos fue encontrado el martes en otra universidad, el Instituto Políecnico Nacional. La Procuraduría General de la República inició investigaciones en torno a los dos incidentes, informó la dependencia en un comunicado el martes en la noche.
Acapulco
Muere niña durante tiroteo ACAPULCO Agencia AP
Una niña murió y una mujer resultó herida luego que estalló un tiroteo entre soldados y delincuentes en una autopista de peaje considerada segura, la cual lleva hacia el puerto turístico de Acapulco, dijo ayer un funcionario mexicano. Los ladrones abrieron fuego para detener el auto en el que viajaban la niña y la mujer, y estaban a punto de asaltarlas cuando se acercó una patrulla del Ejército. Los delincuentes abrieron fuego contra los soldados, lo que desató un tiroteo en el que murieron dos asaltantes y la niña, de acuerdo con un funcionario de seguridad pública en el estado de Guerrero, donde se localiza Acapulco. El funcionario habló a condición de permanecer anónimo porque no tenía autorización de hacer declaraciones sobre el caso.
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 27
Ejército sirio toma control total de ciudad donde hubo protestas
La ciudad de Hama, que ha llegado a simbolizar el desafío al régimen sirio, parecía estar bajo total control del gobierno después de la represión brutal de la semana pasada. En el este, los soldados tomaron control de otra ciudad clave, Deir el-Zour, después de cuatro días de intensos cañoneos y tiroteos.
CHILE: Protestas recrudecieron ayer en varias ciudades
Gobierno dispuesto a mesa de diálogo con estudiantes El gobierno manifestó hoy su disposición a dialogar para buscar una solución a un prolongado conflicto educacional tras multitudinarias manifestaciones callejeras ayer en esta capital y otras ciudades que en algunos casos derivaron en actos vandálicos. Por FEDERICO QUILODRAN SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
Hoy vence un plazo fijado por los estudiantes y los maestros para que el gobierno entregue una nueva propuesta que responda a sus demandas. Anoche de ayer en la capital y provincias se registraron extendidos “caceroleos”, una práctica común de los opositores durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que consiste en golpear ollas y cacerolas en forma ininterrumpida, a veces por horas. En la jornada del martes grupos de encapuchados en la capital levantaron barricadas de fuego e incendiaron al menos dos automóviles, y hubo algunos intentos de saqueos por parte de turbas. El vocero oficial, Andrés Chadwick, en declaraciones a radio Cooperativa el miércoles dijo que el gobierno está dispuesto a buscar una solución al conflicto estudiantil, que ya se extiende por más de dos meses. “A mí me dicen los dirigentes estudiantiles, como lo dijo el ministro (de Educación, Felipe) Bulnes ‘mesa de trabajo hoy a la hora que ellos estimen’, (las autoridades respondemos) mesa de trabajo constituida”, expresó Chadwick. El vocero oficial descartó una
nueva propuesta, luego que la anterior fuera rechazada por “insuficiente” por los dirigentes. Aunque Chadwick sostuvo que “nos la estamos jugando ciento por ciento para generar las condiciones para diálogo y mesas de trabajo”, el conflicto parece encontrarse en un camino sin salida. Los dirigentes estudiantiles, tras evaluar como un éxito la marcha callejera de la víspera que convocó a unas 100.000 personas en la capital, advirtieron que continuarán las protestas y que harán una campaña para impulsar un plebiscito, que en todo caso si se realiza no sería vinculante por las restricciones impuestas por la actual Constitución, hecha aprobar en 1980 bajo la dictadura de Pinochet. Los estudiantes y profesores exigen una respuesta concreta a sus demandas. El conf licto mantiene paralizadas muchas universidades y colegios de enseñanza secundaria administrados por los municipios y cuyos estudiantes demandan mejoras en la educación, mayores recursos, el fin del lucro en establecimientos educacionales que reciben recursos estatales y concluir con la dependencia de las municipales de los colegios secundarios.
FOTO LA HORA: AP Sebastian Silva
Manifestantes con máscaras participando en las protestas en Santiago, instalando barricadas.
México
Jueces rechazan extraditar a “Reina del Pacífico” por absolución Por ADRIANA GÓMEZ LICÓN MEXICO / Agencia AP
El proceso que se sigue a la llamada “Reina del Pacífico” se topó ayer con un revés, cuando el poder judicial federal anunció que la supuesta cabecilla del cártel de Sinaloa no puede ser extraditada a Estados Unidos ya que ha sido absuelta en México del cargo que enfrentaría en el país vecino. Un tribunal de apelación tam-
bién anunció ayer que sostiene la postura de un juez que absolvió a Sandra ávila Beltrán en diciembre de cargos de delincuencia organizada, tráfico de drogas y lavado de dinero, por falta de evidencia. A Sandra Ávila Beltrán le queda enfrentar un cargo de lavado de dinero en el estado occidental de Jalisco. Permanece encarcelada en una prisión del estado colin-
dante de Nayarit. El Tribunal Colegiado de Circuito de la Ciudad de México informó el martes que ha notificado a la Secretaría de Relaciones Exteriores que necesitaría presentar una nueva solicitud para extraditar a Avila Beltrán y mencionar motivos nuevos por los que se le enjuiciaría en Estados Unidos, que sean diferentes a los cargos por
los que ya se le absolvió. La ley en México prohíbe la extradición cuando el reclamado ya fue absuelto de los cargos. Este percance también representa un golpe para el gobierno de Estados Unidos, que busca procesar a Ávila Beltrán en sus cortes desde noviembre del 2007, después de su arresto en una cafetería de la Ciudad de México en septiembre de ese año.
Página 28 / Guatemala, 10 de agosto de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO
INTERNET Propaganda para hechos
KARZAI Tribunales afganos no pueden cambiar resultado electoral
Algunos mensajes de texto parecían convocatorias para participar en los disturbios, minutos antes de que éstos ocurrieran.
El presidente afgano dispuso hoy por decreto que los tribunales no tienen poder para alterar los resultados electorales, una medida aparentemente destinada a poner fin a meses de incertidumbre sobre la legitimidad del parlamento. El parlamento afgano había estado en el limbo después que un tribunal especial en junio dispuso la remoción de 62 legisladores aduciendo que habían obtenido sus escaños mediante fraude.
“Si estás deprimido por el dinero, vamos a darles duro en el este de Londres”, escribió una persona antes de que se propagara la violencia. Otros dan instrucciones para llegar a zonas acaudaladas, donde hay tiendas que venden equipo caro de audio, ropa de diseñadores prestigiados, licores finos y bicicletas. Y la mayoría constituye una comunicación ominosa sobre lo que podría ocurrir. Los mensajes cifrados y enviados mediante teléfonos multiusos BlackBerry son usados por las turbas para alentar a los disturbios en toda Gran Bretaña, donde el caos se derivó de una mezcla explosiva de condiciones durante la temporada de las vacaciones veraniegas, normalmente apacible. Muchos de los jóvenes embozados han sido fotografiados mientras teclean mensajes en sus celulares, cerca de autos o inmuebles en llamas. Las condiciones han favorecido el caos. La perspectiva económica de Gran Bretaña es sombría, muchos jóvenes no pueden estudiar ni trabajar, las filas policiales están diezmadas en las vacaciones y los sitios de redes de socialización —junto con videos de los disturbios— han fortalecido la mentalidad de los participantes y han propagado la desobediencia. El alcohol ha incidido también. Algunos jóvenes en los disturbios del martes por la noche se jactaron de estar ebrios. En Gran Bretaña es común beber pintas de cerveza o licor, y se ha detectado un aumento en los padecimientos relacionados con el alcoholismo entre los jóvenes. La edad a la que se puede comprar licor legalmente en Gran Bretaña es de 18 años. El sistema de mensajes de BlackBerry es popular entre los jóvenes porque es gratuito, compatible con las tecnologías multimedia y privado, en comparación con Facebook y Twitter. Sus mensajes cifrados dan otro beneficio a estos jóvenes: la policía no puede rastrear de inmediato las comunicaciones, como podría hacerlo con los teléfonos normales.
FOTO LA HORA: AP Karel Prinsloo
Jóvenes londinenses lanzan objetos a los antimotines, como parte de las revueltas nocturnas que iniciaron el fin de semana.
PROTESTAS: Primer Ministro anuncia planes de contingencia
Gran Bretaña no permitirá que reine “cultura del miedo” Gran Bretaña no permitirá que una cultura del miedo se apodere de las calles del país, insistió hoy el primer ministro británico David Cameron, quien aseguró que la Policía cuenta con planes de contingencia para recurrir a cañones de agua si es necesario para controlar los disturbios si es que vuelven a reaparecer. Por DANICA KIRKA y JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
Cameron agregó que cada acción que sea necesaria se adoptará para restablecer el orden en las calles de la Gran Bretaña. Miles de refuerzos policiales patrullaban el miércoles las calles londinenses, manteniendo la tranquilidad entre los nerviosos habitantes después de tres noches de disturbios, pero los saqueos siguieron ocurriendo en Manchester y Birmingham. Un ambiente de extraña calma invadió la capital, pero la agitación se había propagado por toda
Inglaterra en una cuarta noche de violencia provocada por diversas y violentas hordas de jóvenes. Las escenas de tiendas saqueadas, automóviles quemados y edificios ennegrecidos por incendios atemorizaron y escandalizaron a los británicos justo a un año de que su país sea la sede de las Olimpiadas de 2012. Ese hecho provocó exigencias de que se produzca una respuesta más áspera por parte de las autoridades. En Londres, donde vehículos blindados y convoyes policiales patrullaban las calles, las autoridades dijeron que había 16.000 agentes en servicio, casi el triple del núme-
ro presente el lunes. dijeron que él mismo número de efectivos iba a continuar por la ciudad por lo menos en las próximas 24 horas. La demostración de fuerza parecía dar resultado: no hubo reportes de problemas importantes en Londres. Hasta ahora 770 personas han sido arrestadas y 167 acusadas, incluyendo a un niño de 11 años, en la capital británica desde que comenzaron los problemas el sábado. “Lo que sucedió en Londres la noche pasada, cuando líderes de la comunidad y la Policía se unieron, fue que hubo arrestos considerables”, dijo Stephen Kavanagh, subjefe de Policía. “Sin querer decir algo que resulte demasiado anticipado, ha estado relativamente tranquilo para nosotros hasta ahora en lo que va de la noche. Esperemos que se mantenga así”, dijo la brigada de bomberos de Londres en un mensaje instantáneo a través de la red social Twitter durante la noche.
Francia
Sarkozy promete apegarse a las metas de reducción del déficit Por GREG KELLER y ANGELA CHARLTON PARÍS / Agencia AP
El presidente francés interrumpió sus vacaciones para afrontar el caos de los mercados y hoy prometió continuar con su plan para reducir el déficit presupuestario y
disipar los temores de que Francia podría ser el próximo país que vea reducida la calidad crediticia de su deuda soberana, como Estados Unidos. Algunos analistas advirtieron que Francia — la quinta economía mundial y uno de los motores de
la eurozona — no puede permitirse el lujo de seguir rescatando a los estados más pobres de Europa, especialmente cuando ha comenzado a perder fuerza su tasa de crecimiento. Nicolas Sarkozy, que junto con otros líderes europeos ha sido in-
tensamente criticado por continuar de vacaciones en medio del caos de los mercados, interrumpió su estancia en la Costa Azul francesa y regresó a París con su esposa embarazada para convocar una reunión urgente del gabinete a fin de analizar la crisis financiera.
PAKISTÁN Cohetes de EE.UU. matan a 20 milicianos
Veinte milicianos murieron en una vivienda que fue atacada por dos cohetes disparados por un avión teledirigido estadounidense en el noroeste de Pakistán en la madrugada de hoy, informaron funcionarios de inteligencia paquistaníes. Los funcionarios dijeron que 14 de los muertos eran milicianos afganos pertenecientes al grupo Haqqani, una facción que combate la presencia estadounidense en Afganistán. El ataque ocurrió antes del amanecer del miércoles cerca de Miran Shah, el principal pueblo de la región tribal de Waziristán del Norte. SIRIA Tropas ocupan ciudad oriental
Un activista en Deir el-Zour dijo que las tropas sirias han tomado el control de uno de los focos del movimiento prodemocrático en el este del país, después de intenso fuego de artillería y tiroteos, en momentos en que la comunidad internacional intensificaba su presión sobre el presidente a fin de que ponga fin a la represión de sus opositores. El activista, que optó por mantenerse anónimo por temor a represalias, dijo que el barrio Mattar Qadim del este de la ciudad fue el último en caer hoy. La ciudad estuvo bajo el ataque de las fuerzas del presidente Bashar Assad durante cuatro días.
internacional
La Hora
LA HORA Guatemala, 10 de agosto de 2011 / Página 29
Los republicanos quieren conquistar el voto de los hispanos Un grupo republicano formado el año pasado para atraer más hispanos a su partido se alista para efectuar su segunda conferencia en Albuquerque el mes próximo. Por JERI CLAUSING ALBUQUERQUE / Agencia AP
La Red del Liderazgo Hispano (Hispanic Leadership Network), respaldada por el exsenador de Minnesota Norm Coleman y su Red de Acción Americana (American Action Network), se prepara para la reunión del 23 y 24 de septiembre en el hotel Hyatt Regency. La conferencia inaugural del grupo sesionó en enero en Miami y fue copresidida por el exgobernador de la Florida Jeb Bush y el exsecretario de comercio Carlos Gutiérrez. Coleman dijo que la Red del Liderazgo Hispano fue creada para atraer ese bloque minoritario en crecimiento mientras prepara una agenda de “centroderecha” sobre cuestiones como economía, empleos, educación y reforma inmigratoria. Es una de varias iniciativas republicanas para apelar a los hispanos, que en las recientes elecciones presidenciales han votado mayoritariamente por los demócratas. Agregó que Nuevo México fue escogido en parte porque tiene una nueva gobernadora republicana hispana, Susana Martínez, quien junto con el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, accedió a pronunciar un discurso durante la conferencia. “Creemos que esa visión de centroderecha es lo que Estados Unidos necesita para avanzar”, dijo Coleman en una entrevista telefónica el martes. “Para que esa visión siga siendo mayoritaria en la nación, los hispanos deberán desempeñar un gran papel en ella. Reconocemos la importancia de apelar y conectarnos con la comunidad hispana para que todos juntos construyamos el sueño americano”, agregó. Sin embargo, algunos grupos de votantes hispanos muestran escepticismo sobre la iniciativa. “Es muy llamativo que los grupos de centroderecha siempre tratan de apelar a los hispanos durante los años electorales”, dijo Paloma Zu-
Cuatro republicanos retienen cargos en revocatorias de Wisconsin Los republicanos retuvieron ayer el control del Senado de Wisconsin en una lucha política de grandes implicancias políticas a nivel nacional. Los republicanos ganaron las elecciones revocatorias en cuatro escaños ante sus retadores demócratas pese a un intento de represalia política contra el gobernador republicano Scott Walker por tratar de recortar los derechos sindicales de los empleados públicos. Los demócratas sólo ganaron dos escaños, y enfrentan otras dos contiendas revocatorias la próxima semana. Más de 30 millones de dólares se inyectaron en las contiendas revocatorias, en el mayor intento que se haya realizado en tratar de revocar a legisladores estatales en la historia política estadounidense.
leta, vocera de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) en Washington DC. Zuleta agregó que LULAC es un grupo bipartidista, aunque los hispanos tradicionalmente se inclinan en favor de los demócratas debido a que “ha sido el partido que ha concentrado sus esfuerzos en lo que nos interesa”. Tomás Garduno, codirector del Proyecto de Votantes del Sudoeste (Southwest Voter Project), una organización sin fines de lucro, acusó a la Red del Liderazgo Hispano de “apelar a un grupo de gente no porque se interesen realmente en escuchar las perspectivas de esa comunidad ni de asegurarse de que estén representados dentro de sus partidos sino porque están más interesados en asegurarse de conseguir sus votos en vez de dárselos a los otros”.
Finanzas
Wall Street recae; pierde casi todo lo que avanzó ayer Por STAN CHOE NUEVA YORK / Agencia AP
Las acciones se desplomaron de nuevo hoy en Wall Street, donde los inversionistas tornaron su atención de nuevo a la debilidad de la economía estadounidense y los problemas de la deuda en Europa. El mercado cedió la mayoría de las ganancias
de la víspera. En las transacciones al inicio de la tarde, el índice industrial Dow Jones perdía 345 puntos (3 a 10.895. El Dow cayó más de 300 puntos a los pocos minutos del campanazo inicial y llegó a desplomarse hasta 456 puntos para finales de la mañana. El martes, el Dow ganó 429 puntos luego que la Reserva
Federal dijese que planeaba mantener las tasas de interés extremamente bajas al menos hasta mediados de 2013. es la primera vez que la Fed anuncia un calendario así. Sin embargo, para el miércoles, los inversionistas estaban concentrados más en el lado pesimista del anuncio de la Fed: El banco central espera que la economía siga débil por la menos dos años.
BOLSAS
Se hunden Los temores por la salud financiera de los bancos europeos y la economía estadounidense hicieron que volvieran a desplomarse hoy las bolsas mundiales, al día siguiente de que la Reserva Federal prometiera mantener en casi cero su tasa clave durante dos años más para calmar los mercados.
La Hora
Página 30/Guatemala, 10 de agosto de 2011
Al Cierre
“
¡No, por favor, por qué le quitaron el sueño a mi bebé de ser un buen médico, no, cómo pueden ser tan insensibles!” FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El abogado se conducía en su vehículo junto a su hijo, y fue ultimado mientras esperaba la luz verde del semáforo.
Madre de la víctima
VIOLENCIA: Abogado viajaba con su hijo en Calzada San Juan
Asesinan a asesor jurídico del Patriota Asesinan a Edgar Guillermo Choquiej, catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), asesor jurídico del Partido Patriota y abogado personal del candidato a la alcaldía de Villa Nueva, y a su hijo estudiante de medicina de esa casa de estudios. POR FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt
A las 7:30 horas de la mañana Bomberos Voluntarios fueron alertados por vecinos de la Colonia Monte Verde, indicándoles que en la 5ª. avenida y Calzada San Juan, zona 4 de Mixco, se encontraba un vehículo verde con dos personas fallecidas en su interior. Sergio Vásquez, paramédico del cuerpo de socorro, quien indicó, “tras el llamado de los vecinos del lugar, logramos constatar el hecho y tras la evaluación correspondiente determinamos que ambas personas habrían fallecido por los impactos de bala que recibieron
en la cabeza, cuello y cuerpo, por lo que esperamos que fiscales del Ministerio Público, procedan a las investigaciones correspondientes”. Los cuerpos quedaron en el interior del vehículo Mazda color verde, placas P658CNZ, donde se encontraban calendarios del Partido Patriota. En el momento en que fiscales del Ministerio Público realizaban los peritajes correspondientes, la madre y esposa de los fallecidos llegaban corriendo pidiendo a Dios que no fueran sus familiares. Los fallecidos fueron identificados como Edgar Guillermo Choquiej de 55 años y Edgar
Augusto Choquiej Paz de 18. Guillermo Chocquiej, quien era catedrático de la Usac, así mismo asesor jurídico del comando de campaña del Partido Patriota y abogado personal del candidato a la alcaldía de Villa Nueva, Félix Hernández. Augusto Choquiej era estudiante de la Facultad de Medicina de esa casa de estudios. A quien según familiares le habrían frustrado su sueño de ser médico. Al lugar se hicieron presentes familiares y amigos de las victimas quienes condenaron el hecho manifestando: ¡No, por favor, porque le quitaron el sueño a mi bebe de ser un buen médico, no, cómo pueden ser tan insensibles!, manifestaba una señora quien se encontraba tendida en el suelo y siendo consolada por otro familiar. Según se informó, Guillermo Choquiej, se dirigía hacia la Universidad de San Carlos, pero
Violaciones laborales
por algún motivo que aún no determinan, optaron por tomar otra vía alterna, siendo el lugar donde fueron asesinados. Al consultarle a Hernández, condenó el hecho de violencia hacia su abogado personal, manifestando que posiblemente pudo haber sido por una extorción la cual ya habría hecho la denuncia respectiva en el Ministerio Público. “Es muy fuerte el sentimiento y se ve lo vulnerable de este país, no me atrevo a señalar a nadie. Pero hace tres meses presentamos una denuncia por extorsión donde las personas que lo llamaban le solicitaban quedejara su vivienda. Considero que esa denuncia fue una más de las que se presentan en el MP.” Condenamos ese hecho e ivamos a presentar contra Salvador Gandara y presentar denuncias y que posiblemente podrían haver sido las causantes.
Futbol
Sub-20 retorna hoy al país POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Luego de una destacada participación de la Selección Sub20 en el Mundial de Colombia, los jugadores retornan hoy al país, en vuelo que se prevé que arribe a las 22:00 horas, en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Por tal razón, a partir de la tarde, aproximadamente las 15:00 horas, se prevé que personal de Tránsito inicie con un operativo, con tal de despejar la vía para que haya una caravana para los seleccionados, en su paso desde el aeropuerto hasta el Proyecto Gol. Se prevé también un fuerte movimiento de aficionados para recibir en el aeropuerto a los seleccionados, que, a pesar de haber sido eliminados en octavos de final, se les ha reconocido el esfuerzo, alcanzando una participación meritoria, a pesar de dos goleadas iniciales recibidas. El presidente Álvaro Colom calificó como “héroes del deporte” a los seleccionados. Según el mandatario ellos han traído alegría a Guatemala gracias a su buen juego y con el cual pudieron rescatar un inicio complicado. Además Colom instó a que la población reciba a los mundialistas hoy en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los seleccionados Sub-20 retornan hoy a las diez de la noche.
GAM
Reacciones por arbitraje contra Guatemala Señalan aumento de robos en Ruta 21 POR FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt
Tras el anuncio de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, a cargo de Ron Kirk, quien informara que el establecimiento de un panel de arbitraje contra el Gobierno de Guatemala bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC), por el “fracaso de hacer que se respeten las le-
yes laborales”. El Ministerio de Economía se pronunció ante esta medida. Luis Velásquez, ministro de Economía, dijo que, “esta medida no puede ser viable, porque no procede ir al panel de solución de controversias, lo que procedería dentro del TLC, que está muy claro es activar la comisión de administración de tratados con los siete
ministro de Economía que conforman el tratado.” Velásquez dijo que Estados Unidos le exigió a Guatemala acatar las órdenes de 17 puntos, de los cuales a 14 accedieron y tres quedaron fuera, porque según el titular de la cartera, estos son discriminatorios, ante lo cual, hoy estarán enviando las respuestas ante el tema laboral.
FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dio a conocer en su informe de situación de Derechos Humanos y hechos de violencia, que la ruta 21 es la más afectada por robos y asaltos hacia los pasajeros y pilotos, ante lo cual reportan 110 de-
nuncias en estos primeros siete meses del 2011. Según el informe del GAM, la ruta más afectada ha sido la 21 la cual en 2010 reportaba 21 denuncias de asaltos a buses y en 2011 ha aumentado cinco veces más. Resaltando que estas acciones son únicamente las que han hecho los ciudadanos que
utilizan este servicio. Seguido de la ruta 29, con 50 denuncias; la 40, con 22 denuncias y TransUrbano con 14. Así mismo realizaron un comparativo en asaltos a los buses concluyendo que en 2010 fueron 215 denuncias y en los primeros siete meses de 2011 son 278.
La Hora
Al cierre
Guatemala, 10 de agosto de 2011/Página 31
Caso Sandra Torres
Fernández Molina: Fraude de ley persiste A criterio de Luis Fernández Molina, exmagistrado de la CSJ y catedrático universitario de Derecho, la figura del fraude de ley en el caso de Sandra Torres persiste, pese a que la CC no se haya pronunciado al respecto. POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
Sin embargo, el exmagistrado consideró que la Corte de Constitucionalidad (CC) debió hacer un pronunciamiento respecto a la figura del fraude de ley, tal y como consideró el Registro de Ciudadanos (RC) en su fallo, confirmado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el objetivo de “enriquecer” la estructura legal del país. “El hecho que se haya divorciado o que tenga validez el divorcio devino en segundo lugar, porque la circunstancia de estar casada con el presidente desde el 14 de enero de 2008 es suficiente para que aplique la prohibición constitucional”, consideró Fernández. A criterio del experto en Derecho, desde el momento que toma posesión un presidente, el pariente o cónyuge tienen prohibición y en el caso del segundo esta se aplica aunque después se divorcie y “aunque hubiera o no simulación o fraude de ley en el divorcio. Eso ya es independiente ya es indistinto, lo importante es el momento en el que toma posesión”, insistió el entrevistado. “Esa cuestión no se elimina: si alguien se va a Estados Unidos y por sacar una visa se casa, alguien muy formal podría decir que es-
“
Sí tuvo que haber habido un pronunciamiento de fondo, sin perjuicio de que lo importante es la fecha en la que opera la prohibición.” Luis Fernández Molina Exmagistrado de la CSJ tán casados, pero alguien que va resolver va decir que se casaron para obtener la visa, así que no es que alguien vaya a declarar abiertamente que haya fraude de ley, sencillamente que un funcionario diga que no acepta ese casamiento para pedir su visa está diciendo que hay fraude de ley”, ejemplificó Fernández. El exmagistrado añadió que “en efecto la CC debió haber hecho mención de la circunstancia (fraude de ley) ya que dentro del expediente obviamente se incluía la afirmación del RC y confirmada por el TSE que sí hubo fraude de ley, en la medida que fue uno de los argumentos incluidos en el expediente, sí tuvo que haber habido un pronunciamiento de fondo, sin perjuicio de que lo importante es la fecha en la que opera la prohibición”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Vista pública en la CC por el Caso Sandra Torres. Los magistrados finalmente no consideraron el fraude de ley.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miguel Solís, registrador de Ciudadanos, negó la inscripción de Sandra Torres, argumentando un fraude de ley.
CASO SANDRA TORRES: Pese a que CC no conoció sobre ese sentido
Apoyan a Solís por fallo sobre fraude de ley
“El fraude de ley sí es una figura que existe”, por esta razón, Miguel Solís, director del Registro de Ciudadanos del TSE, no puede ser sancionado por haber rechazado la inscripción de Sandra Torres, basándose en el tema del “divorcio”, como fraude de ley, según analistas. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La Ley del Organismo Judicial en su artículo 4, Actos nulos (reformado por Decreto 64-90 del Congreso de la República), segundo párrafo dice: Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir. Por esta razón, para analistas consultados, el director del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Solís, no se extralimitó en sus funciones al negar la inscripción de Sandra Torres Casanova,
Iglesias
Llaman al voto con alegría FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt
Delegación de Iglesias Presbiterianas visitan Guatemala y hacen el llamado a la población a realizar unas elecciones sin violencia, transparentes, a respetar las leyes y a emitir el voto libre y sin presiones para elegir a la persona idónea al
cargo de Presidente de la República. Vitalino Similox, secretario del Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala, dijo que es importante que los guatemaltecos voten por el partido político que más les convenza, haciéndolo en paz y en armonía.
como candidata presidencial, basándose en el fraude de ley, por lo que no aplicaría una sanción en contra del funcionario, como lo indicó Roberto Molina Barreto, magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC). José Pérez Lara, magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), indica que el licenciado Solís “tiene absoluta independencia para emitir sus fallos, los hace razonados y yo realmente difiero del criterio del licenciado Molina”. De acuerdo con Pérez Lara, Solís no incurre en delito, porque es un poco difícil comprender cómo no se incumple una ley sin ser infringida sin haber fraude, “yo sostengo un criterio diferente, y yo creo que la figura del fraude de ley “es un figura que sí existe”, en términos generales.
Para el ex presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Guerra Roldán, no se le puede sancionar porque Miguel Solís está en libertad de actuar, “si lo hubiera hecho de mala fe, sí hubiera incurrido en un cohecho o prevaricato, pero no creo tampoco”. “Aunque su fallo hubiera estado equivocado, no puede de ninguna manera ser sancionado; para esto están los recursos de apelación”, agregó Guerra Roldán. Para el exmagistrado, el fallo de Solís lo respalda el artículo primero de la Ley del Organismo Judicial que dice: los preceptos fundamentales de esta ley son las normas generales de aplicación, interpretación e integración del ordenamiento jurídico guatemalteco y ahí está el fraude de ley, en el artículo 4 segunda parte, máxima copia literal, completamente literal de la ley española. El exconstituyente Carlos Molina Mencos indica que actuó perfectamente bien (Miguel Solís) conforme a derecho, “es más, hasta donde yo tengo entendido por la sentencia, pero Molina Barreto acepta el fraude de ley”.
Propuestas Asimismo, German Zijlstra, secretario de la Alianza de Iglesias Presbiteriana de América Latina, (AIPRAL), expresó que los guatemaltecos se han considerado ordenados y decididos, por lo que instan a todos a unas elecciones libres, transparentes y sin violencia.
Campaña “Guatejoven, tu voto es poder” Por Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Representantes de jóvenes intensificaron una campaña de concientización denominada “Guatejoven, tu voto es poder”, dirigida a la juventud guatemalteca con el objetivo que emitan su
voto en el próximo proceso electoral. Víctor Gudiel, director de la Fundación para la Juventud (Fundaju), indicó que el sufragio de los jóvenes es importante para lograr el desarrollo y progreso de Guatemala, principalmente porque
más de un millón de entre 18 a 25 años de edad, conforman el padrón electoral y en su mayoría mujeres. Asimismo, hacen un llamado a los candidatos presidenciales, a incluir a la juventud dentro de sus agendas de trabajo.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2011