Diario La Hora 10-08-2012

Page 1

Caso Portuaria: TCQ no cumple con garantías P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 10 de agosto de 2012| Época IV | Número 30,989| Precio Q2.00

Si no son los de cuello blanco son ladrones callejeros; del despojo somos blanco y no son casos pasajeros

Dirigente de Comité de Desarrollo Campesino baleado tras participar en bloqueos

asesinan a líder de protesta campesina

Héctor Girón fue muerto en Teculután cuando se desplazaba en un mototaxi según denuncian organizaciones P. 2 USUFRUCTO/P.4

Diputados critican cambio a la norma

LA RIVIERA/P.3

Centeno se queja de falta de información

Alejandro Balán - La Hora

POLÉMICAS PREVISIONES El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, dijo hoy que las previsiones financieras para el 2013 “no se sacaron de la manga”, como habría afirmado el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez. Para el próximo año se prevé un crecimiento de entre 3.5 y 3.9 por ciento, y un aumento de 15.5% en los ingresos tributarios. P. 3


Página 2/Guatemala, 10 de agosto de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

VIOLENCIA: Organizaciones repudian hecho contra figura vinculante en demandas del sector

Asesinan a líder campesino, el miércoles en Teculután

Asesinan a Héctor Girón, líder del Comité de Desarrollo Campesino, CODECA ocurrido el pasado 8 de agosto, el hecho ocurrió en Teculután, Zacapa cuando se desplazaba en su mototaxi a inmediaciones de las aldeas Barranco Colorado y El Arco. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Girón fue asesinado a balazos por sujetos no identificados que lo emboscaron, luego de haber participado en las protestas que realizó Codeca a nivel nacional para demandar al Gobierno atender las demandas de la población y el cese de la represión y persecución de líderes campesinos. La Coordinadora Nacional de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop) se unió este viernes a las exigencias de los campesinos para que las autoridades esclarezcan el asesinato de Girón. Hasta el momento, las autoridades no han informado de las investigaciones que se realizan para esclarecer este asesinato. Congcoop pide al Ministerio Público investigar el asesinato de Héctor Girón, y el del líder campesino Gerónimo Ortiz Linares, ocurrido también en Zacapa, en julio de 2012, para que no queden impunes. Además de solicitar a la CICIG apoyar la investigación para esclarecer los atentados contra la dirigencia campesina, cuando demanda el respeto a sus derechos Según Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina, se-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Protestas de campesinos que piden que el Gobierno atienda a sus demandas. El miércoles pasado fue asesinado en Teculután, Zacapa, un líder de estas manifestaciones.

ñala que este hecho es sumamente lamentable, ya sea que se haya producido de parte de un grupo oscuro o de parte de la policía o el Ejército, e incluso de la iniciativa privada no debe quedar impune. Pascual dice que esta acción es un tipo de respuesta que se da a las protestas de las organizaciones o a los descontentos sociales que pelean por el alto costo de la energía eléctrica y de la canasta básica. Indica que por problemas que no se atienden es que se dan estas protestas y que normalmente se dan respuestas en medidas represivas en contra de las protestas que son demandas justas de los pueblos. Asimismo, rechazó la actitud

que se tiene de no tomar en cuenta las demandas y que hoy cobra una vida más, de igual forma repudian y rechazan esta medida de respuesta. Pascual indicó que se espera que las autoridades investiguen a fondo para que pueda ser esclarecido el asesinato de Girón lo más antes posible, para establecer quienes fueron. PROTESTAS Durante el miércoles varios grupos de campesinos bloquearon el paso de más de 12 puntos de las principales carreteras del país, en protesta por el alza a la energía eléctrica, así como la exigencia de que se apruebe la ley de Desarrollo Rural, ley de Rentas

Forzosa para la producción de Granos Básicos y parar la explotación minera, entre otros temas. Codeca y en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Cnoc) bloquearon carreteras en 16 puntos en todo el país, para exigir al Gobierno del presidente Otto Pérez Molina atención a sus demandas de desarrollo rural. Los campesinos decidieron bloquear de nuevo las carreteras ya que según ellos el gobierno por más que manifiestan pacíficamente no los escuchan, prueba de ello fue una reunión que sostuvieron campesinos con representantes de instituciones de gobierno, quienes no tenían capacidad de decisión.

Magisterio

Estudiantes presentan propuesta a Comisión de Educación Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Estudiantes manifiestan frente al Congreso, previo a presentar su contrapropuesta.

Decenas de estudiantes se congregaron frente al Congreso para entregar de forma oficial una contrapropuesta al Ministerio de Educación contra la intención de ampliar la carrera magisterial a cinco años. “Esto lo hemos venido trabajando, pero habíamos tenido problema para recibirla, pero

hoy venimos a entregarla a la Comisión de Educación para que la tomen en cuenta”, explicó Kendra Viles, estudiante del Instituto Belén. La propuesta busca mantener la carrera en tres años, las sugerencias van encaminadas a actualizar el contenido de los cursos para mejorar su preparación “Nosotros tenemos aspiraciones de ingresar a la universidad, pero queremos que la carrera

concluya en tres años”, explicó Viles. En tanto, Carlos Aldana, Director General de Docencia de la Usac, quien ha venido acompañando el movimiento de los normalistas, señaló que la propuesta es más integral ya que incluye una vinculación de educación media y el nivel universitario. La Sala señaló que evaluará la propuesta la cual espera que sea considerada por el Ministerio.

Estudiantes muertos

Incluyen a universidad dentro de demanda POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

En el caso por la muerte de Ángel Rodolfo de León Palacios, Juan Carlos Velásquez Marroquín y Nahomi Lara Orellana, estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), en el lago de Izabal, El Estor, la casa de estudios fue incluida dentro del proceso como tercero civilmente demandado. De acuerdo con la información, la UVG debería responder como responsable de la muerte, pues los estudiantes asistieron al lago como parte del proceso de su formación. Se intentó obtener una declaración de la casa de estudios, de donde solicitaron que el requerimiento se hiciera vía electrónica, y al momento del cierre de esta edición la respuesta no había llegado. En este proceso, en el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Medio Ambiente, de Puerto Barrios, se llevó a cabo una audiencia de ampliación de la declaración del biólogo Alfredo Lemuel Valle, único sobreviviente del incidente, para que clarifique su declaración y para darle seguimiento al estatus de la Compañía Guatemalteca de Níquel, quien también fue decretada como tercero civilmente demandado, como una medida cautelar. Por este caso, el pasado 27 de junio, Lemuel Valle fue ligado a proceso por el delito de homicidio culposo, beneficiado con una medida sustitutiva de libertad condicional con el pago de una caución económica de Q50 mil. De acuerdo con la fiscalía, el biólogo es sindicado por no haber cumplido con el protocolo de seguridad para resguardar la integridad de los tres estudiantes.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort DESCUARTIZADOR Realizan prueba de ADN a padres de supuesta víctima Los padres de Paul Estuardo Siliézar, supuesta víctima de José David Morales Minervini, a quien las autoridades sindican de ser un presunto descuartizador, se presentaron voluntariamente al Inacif, para que se les realizara una extracción de sangre con el fin de que sea utilizada para hacer análisis de ADN y compararlos con las muestras extraídas de un pozo en la casa de Morales, y establecer si los restos encontrados pertenecen a su hijo. Según la información, dentro del pozo donde se encontró el cuerpo de Siliézar se encontraron también dos piernas izquierdas.

Guatemala, 10 de agosto de 2012 /Página 3

La Riviera

Centeno reconoce que hay una resolución “muy rara” POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, dijo que en el caso de La Riviera, “hay una resolución muy rara” que se hizo cuando la Corte de Constitucionalidad estaba trabajando bajo un proceso. Según la SAT, La Riviera puede operar como depósito aduanero privado que no goza de exención de impuestos sino de suspensión temporal de pagos de

tributos, “que es diferente”. En ese sentido, Centeno manifestó que “yo no sé qué procede”, porque “hay una confusión en lo que dice la Corte y lo que la SAT dice”. De esa cuenta, “la pregunta es por qué la SAT no dijo nada de que se había cambiado el reglamento con anterioridad”, pues se cambió desde 2008, según Centeno. “Yo, la verdad, no sé qué están haciendo ni cuál es el verdadero curso de la revisión que se está haciendo”, señaló, y serán quienes pusieron el recurso legal en la Cor-

te los que estimen qué procede en este momento. La Asociación de Protección del Contribuyente estima que La Riviera ha defraudado al Estado por unos Q150 millones. Son varias preguntas las que hay que hacerse, dijo Centeno, “y yo, la verdad, no tengo la suficiente información, porque parece que como que está escondida”, aseveró el Ministro. Centeno agregó que la SAT no le ha trasladado ningún tipo de información en relación a ese caso, por lo que solo podría especular por-

VIOLACIÓN SEXUAL Acusado escucha testimonio de su hija

Al Juzgado Segundo del Ramo Penal fue trasladado Augusto García Rodríguez, sindicado de los delitos de violación sexual con agravación de la pena y agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, por supuestamente abusar de su hija de 15 años, desde que tenía 12. En la diligencia se esperaba que la víctima declarara como prueba anticipada por medio de Cámara Gessell, para resguardar su seguridad. Según la información, García también intentó abusar de hija de 10 años. Las menores fueron trasladadas a una casa hogar.

La Riviera crea controversia y confusión entre la SAT y Finanzas.

que no sabe lo que está ocurriendo, afirmó. Pero lo “los que están obligados a aclarar son los de la SAT”, sentenció.

FINANZAS: Señala que cifras no se “sacaron de la manga”

Centeno discrepa con la SAT sobre previsiones económicas DEUDA FLOTANTE

TRATA DE PERSONAS Dictan auto de procesamiento contra catorce sindicados

En la Audiencia de primera declaración de 14 personas sindicadas de integrar una red que se dedicaba a la prostitución de menores, el Juez Décimo de Instancia Penal, Walter Villatoro, resolvió dictar auto de procesamiento por los delitos de trata de personas, asociación ilícita, y promoción, facilitación o favorecimiento de prostitución. Según la fiscalía, los acusados reclutaron en el interior del país, bajo engaños de que vendrían a trabajar, a 14 menores de edad que luego fueron explotadas sexualmente; doce de las víctimas tenían Alerta Alba Keneth.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Sin estimaciones

En el proyecto de presupuesto de 2013 existen incrementos para varias entidades de gobierno, pero no se considera el pago de la deuda flotante por los Q3 mil 500 millones que tanto el presidente Otto Pérez Molina como el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi han manifestado estar dispuestos a pagar. Según Centeno, aún debe determinarse el monto de la deuda, pues deben concluirse auditorias en proceso.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, ofreció hoy una presentación del proyecto del Presupuesto 2013 que presentarán ante el Congreso.

El Ministerio de Finanzas Públicas presentó a periodistas el proyecto de presupuesto para 2013, el cual deberá ser entregado el mes próximo al Congreso de la República. El jefe de la cartera, Pavel Centeno, señaló que las cifras de crecimiento económico y recaudación tributaria no se sacaran de la manga. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El monto total del proyecto de presupuesto para 2013 asciende a Q66 mil 981.2 millones, que representaría 15.8 por ciento del PIB, el cual se espera esté financiado en Q50 mil 375.7 millones por ingresos tributarios. Por otro lado, el déficit fiscal se estima en 2.2 por ciento, dejando un margen hasta 2.4 por ciento, por motivo de que si existiera un evento natural que causara desastres en el territorio nacional, se tendría un margen para hacer maniobras de política fiscal, según el

Ministro. Esto, sin que las calificadoras de riesgo disminuyan la nota para Guatemala. Se privilegiaría la colocación de deuda externa sobre la interna, debido a mayores plazos y menores tasas de interés, se informó. También se deja un fondo de Q200 millones para atender una emergencia de forma inmediata. RECAUDACIÓN El monto total de la recaudación es parte del proceso administrativo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y las diferencias entre los montos recaudados y el de fiscalización, es don-

de puede reflejarse el esfuerzo de la SAT, afirmó Centeno. En ese sentido, los montos se situarían de entre Q900 millones y un millardo de quetzales que se recaudarían con medidas administrativas de parte de la SAT y no necesariamente con las medidas legales que se implementaron este año. En referencia a que la SAT desconoce el monto de las estimaciones de recaudación para 2013, Pavel Centeno dijo que existe un proceso técnico que se hace todos los años, en el que se hacen las estimaciones de crecimiento económico y de recaudación, donde participan representantes del Ministerio de Finanzas, de la SAT, del Banco de Guatemala y Segeplan. En esa reunión, se discuten los techos de cada impuesto, por lo que “nosotros no nos sacamos de la manga las estimaciones que están en el presupuesto”, según habría dicho el intendente

Además, dijo que no se contempla pago de esa deuda para el próximo año, a menos que el nivel de Ejecución presupuestaria, que oscila entre 90 y 94 por ciento, deje espacio para se pueda cancelar parte de esa deuda.

de Recaudación, Abelardo Medina. De esa cuenta, el funcionario dijo que “me extraña que él (Medina) lo diga, cuando él sabe perfectamente, en sus 14 años de estar trabajando en la SAT, que esto se hace todos los años y donde ellos participaron directamente”. Las estimaciones de crecimiento económico de 2013 están en una banda de 3.5 y 3.9 por ciento; mientras que la recaudación crecería 15.5 por ciento, ambos datos comparados con este año. “Estas cifras las dieron ellos”, por lo que, “si ahora se están haciendo para atrás, desconozco la razón por lo cual lo están haciendo”, añadió el Ministro. Por tanto, señaló Centeno, “yo voy a repetir las palabras de la señora Vicepresidenta”, en relación al jefe de la SAT, pues “si no puede recaudar lo suficiente, vamos a tener que ir a buscar a alguien que lo haga”, destacó.


Página 4/Guatemala, 10 de agosto de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Caso Portuaria Quetzal

Empresa TCQ no ha cumplido con garantías POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

El Interventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), Allan Marroquín, dijo que la entrega de garantías de parte de la empresa Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ) subsidiaria de Transporte de Contenedores de Barcelona (TCB), inicia a partir de la entrega del terreno, pero que se contempla ampliarlo. El Interventor dijo que se mantiene en reunión con el presidente de la Comisión de Comunicaciones del Congreso de la República en la sede de la portuaria en la zona 9, para hacer revisión de todo el proceso del

usufructo a TCB. Sin embargo, a pesar que la entrega del terreno en usufructo no se ha realizado, Marroquín dijo que representantes de la empresa ya solicitaron se amplíe el plazo para hacer ese procedimiento. En ese sentido, manifestó que los empresarios llegaron al país a presentar sus garantías y la portuaria tendría las copias de las mismas. Sin embargo, debido a la decisión del Presidente de la República, de suspender la entrega del terreno, los representantes de TCB habrían enviado petición para que el plazo para entrega de garantías se prorrogue. La tardanza en la entrega del terreno se le atribuye el gobierno, se-

Usufructo en Portuaria Quetzal

Diputados critican modificación de normativa

Varios diputados criticaron la decisión del Interventor de la Portuaria, Allan Marroquín, de modificar la normativa para beneficiar a empresa privada. POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

La modificación de la norma para dar en usufructo un terreno para la construcción de una terminal de contenedores ha despertado más críticas entre los diputados, quienes no descartan emprender acciones legales contra el Interventor de la Portuaria Quetzal, Allan Marroquín. “Estamos recabando información, ya llegamos a las primera conclusiones, el lunes estaríamos presentando una denuncia penal al menos por cuatro delitos, uno de ellos es de fraude de ley, por lo que vemos necesario dar las denuncias respectivas”, explicó el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop. En tanto el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, manifestó que es lamentable que los funcionarios modifiquen leyes y crean mecanismos para “brincarse las leyes y hacer las cosas a su estilo y la medida, es preocupante y aberrante que se hayan modificado la normativa para poder ajustar a la medida de una empresa la adjudicación”, explicó el congresista, quien agregó que tienen bajo análisis el tema para establecer si citan al funcionario a la bancada o bien optan por las acciones legales ante los tribunales de justicia. Las críticas también fueron compartidas por la bancada Lider, agrupación que destapó el contrato de la Portuaria, el subjefe de la agrupa-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

ción, Leonardo Camey, indicó que varios juristas han coincido en el fraude de ley “se mandó a hacer el reglamento y la empresa para que pudiera darse el usufructo”, recriminó el congresista. PGN NO CONOCIÓ CONTRATO Durante una citación a varios funcionarios en la que se esperaba la presencia del Interventor de la Portuaria, Allan Marroquín, quien una vez más se excusó de la reunión. La bancada Lider cuestionó el papel que como el abogado del Estado tuvo la Procuraduría General de la Nación. Ante esto, el titular de la entidad, Larry Robles, manifestó que la PGN no tuvo conocimiento del expediente ya que nunca llegó a sus manos “Hoy en esta reunión me entregaron copia del contrato, que es un contrato de usufructo oneroso, nosotros vamos a evaluarlo ya que tarde o temprano nos va a llegar la consulta oficial por lo que daremos una opinión objetiva”, resaltó. Robles dijo que su opinión sobre este contrato la emitirá toda vez sea requerida por el Presidente de la República. Los diputados criticaron esta situación ya que el hecho que la PGN no tuviera conocimiento despierta más dudas sobre el contrato. Esto, según los parlamentarios, confirma una vez más la ilegalidad por lo que pidieron al Ejecutivo que se rescinda el usufructo a la empresa española.

Larry Robles, procurador general de la Nación, aseguró que hasta hoy conoció el contrato de usufructo.

gún Marroquín, pues derivado de los cuestionamientos de parte de la opinión pública y las acciones de los sindicatos de la Portuaria, se habría suspendido. De esa cuenta, el funcionario dijo que “vamos a tener que extenderles el plazo, porque nosotros no estuvimos en capacidad de poder entregar el terreno, toda vez que la Portuaria estaba tomada”. Al consultar al funcionario sobre la procedencia de la ampliación del tiempo para presentar las garantías de parte de la empresa, Marroquín indicó que “no hay ningún limitante”, pues señaló que el contrato mismo contempla la ampliación y también estaría en el reglamento

vigente, cuyo plazo para entregar garantías correría desde la entrega del terreno, que no se ha realizado. “El problema de la entrega de la tierra no es de ellos”, agregó. Marroquín dijo que la Comisión Técnica que evalúa la solicitud de usufructos en casos de contractos de alto impacto como el de Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ) subsidiaria de Transporte de Contenedores de Barcelona (TCB), está conformada al más alto nivel por los gerentes de cada área administrativa de la Portuaria, que serían entre 5 y 6 responsables. Estas, según indicó, serían las personas más capacitadas y de experiencia para conocer ese tipo de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sindicalistas de la Portuaria Quetzal continúan protestando por el usufructo.

solicitud. Por otro lado, afirmó que la portuaria continúa bloqueada por trabajadores, pero que ya se procedió a sanciones administrativas.

TRIBUNALES: Recurso interpuesto por Lider

Aceptan trámite de nulidad de contrato de usufructo El Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil aceptó el trámite de la demanda de nulidad absoluta del contrato de constitución de usufructo oneroso presentado en contra de la Terminal de Contenedores de la Portuaria. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Dos de las cuatro acciones legales presentadas por el jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate Villatoro, por la concesión en usufructo que el Gobierno firmó con la empresa española Transporte de Contenedores de Barcelona (TBC), ya iniciaron su rumbo jurídico. Estas acciones buscan que el contrato se declare lesivo, ya que según Líder perjudicará los ingresos de la Portuaria Quetzal, que se calculan en Q10 mil millones al año. En el Centro de Servicios Auxiliares, Douglas Lainfiesta, abogado y representante de Villate, interpuso un amparo y una demanda de nulidad del negocio. El amparo fue remitido a la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Civil, mientras que la segunda acción fue remitida al Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil. Dicho trámite estará a cargo del juez Víctor Manuel Barrios, y fue iniciado bajo el expediente número 0144202-00573, donde el demandado es la empresa Terminal

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El caso del usufructo en Puerto Quetzal ya llegó a los tribunales, donde se aceptó el trámite para conocer un proceso por nulidad.

de Contendores de la Portuaria. De acuerdo con la información, se dará pie a un juicio ordinario; sin embargo, el juzgado está a la espera de solicitudes de las partes. En el expediente se consignan cinco argumentos por los que requieren que el contrato sea declarado nulo, siendo el primero de ellos que el contrato es contrario al orden público, pues el mismo no responde a un interés general, sino a intereses privados. Dentro de las otras impugnaciones al contrato, en diferentes cláusulas señalan la interpretación del contrato, el objeto del contrato, y que el mismo es contrario a las leyes prohibitivas expresas, porque es una entidad descentralizada y autónoma y dentro de los servicios

públicos está el de satisfacer la demanda pública. También refieren que la firma de dicha concesión es un evidente fraude, pues no cumple con los procedimientos de licitación para la concesión. MP INICIA LAS INVESTIGACIONES Informaciones del Departamento de Prensa del Ministerio Público refieren que la Fiscalía de Delitos Administrativos ya inició las investigaciones en contra de Allan Marroquín, interventor, y Julio Rolando Sandoval, subinterventor de la Portuaria. La investigación se diligencia por los delitos de violación a la Constitución, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.


LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 5

Defender el patrimonio de Guatemala nunca debería ser considerado “ilegal”

Acomodar las normas para hacer negocios turbios sí es ilegítimo

Es LA HORA de actuar con verdadero PATRIOTISMO


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de agosto de 2012

Reportaje CIUDAD ASFIXIADA POR EL “IMPUESTO DE GUERRA”

Extorsiones generan desplazamientos internos en Tegucigalpa En Tegucigalpa, la inseguridad se cuela en el interior de las viviendas. Alejandro Durón, un analista de sistemas de 34 años, recibió una llamada de su suegra cuando estaba trabajando. Alguien había deslizado un sobre debajo de la puerta de su casa localizada en un barrio céntrico de clase media. La amenazante nota pedía unos 2 mil 500 dólares y detallaba sus rutinas, horarios y lugares de trabajo de sus habitantes.

Por AlBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

Si no pagas, te pueden matar”, dice Alejandro sin dudarlo, mientras explica que sufrió cinco asaltos las semanas previas para robarle cosas sin importancia. Eso estaba “probablemente relacionado” con el seguimiento que los delincuentes les habrían hecho, dice. Alejandro y su pareja, Helen Ocampo, una periodista que trabaja en la Universidad Autónoma de Honduras, son tan sólo dos entre una cantidad indeterminada de personas que se convirtieron en desplazados internos que se han visto forzados a abandonar sus casas por miedo a morir asesinados en represalia por no pagar el “impuesto de guerra”, que las pandillas M-18 y la Mara Salvatrucha han venido asfixiando a los ciudadanos comunes y corrientes. La extorsión a propietarios de viviendas es una nueva y escalofriante tendencia criminal en un país que se cuenta entre los más peligrosos del mundo. Al exigir que la gente pague para que puedan permanecer en su propio hogar, las pandillas han propiciado la desocupación de algunos barrios y han cambiado la manera como muchos viven. Las autoridades coinciden en que una vez las casas son desocupadas, las pandillas las utilizan como base de operaciones o las alquilan para incrementar sus ingresos. Las autoridades no tienen cifras sobre cuánto se ha extendido esta modalidad criminal pero una encuesta realizada por The Associated Press con la policía en una docena de barrios indica por lo menos cientos de familias que han sido

desplazadas. La policía, la fiscalía y las agencias de la ONU que trabajan en Honduras dicen que el problema va en aumento, aunque los números son difíciles de conseguir porque la mayoría de las víctimas, como Alejandro, temen denunciar el delito. “El número de extorsionados es mucho mayor que el denunciado”, dice Rafael Espinosa, jefe del programa de seguridad de la delegación de las Naciones Unidas en Honduras. “La gente no se atreve a denunciar por falta de acceso a la policía, hay pocas estaciones y pocos agentes, y por falta de confianza en las autoridades”. A finales de 2010 ese programa realizó una encuesta de victimización y percepción ciudadana de la violencia. El 30% de los encuestados dijo haber sido extorsionado alguna vez y el 26% más de una vez. Las pandillas Mara 18 y Mara Salvatrucha, nacidas en las prisiones de California, son las principales responsables de este fenómeno. Entre ellas luchan por el control de los barrios para cometer extorsiones y traficar con drogas. La extorsión de pandillas es común en Centroamérica y también ha devastado ciudades en México, como Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos, donde manzana tras manzana negocios fueron cerrados o quemados en el momento más álgido de una ola de crímenes registrada en 2010. En Guatemala, conductores de autobús han sido blanco de asesinos o de motociclistas luego de haberse rehusado a pagar a las pandillas para que los dejen trabajar. El aumento de las deportaciones de estos pandilleros desde Estados Unidos

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Antonio

La Policía Nacional inspecciona una casa que había sido ocupada po de Marzo”, en Tegucigalpa, Honduras.

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Antonio

Miembros de una pandilla se apoderaron de esta casa, luego de que los vecinos la abandonaran tras ser acosados por los extorsionistas; ahora, la Policía inspecciona el inmueble. en la década de 1990 generó, en buena medida, este fenómeno pues envió a cientos de ellos de regreso a sus países de origen. Allí han ejercido su brutalidad en naciones caracterizados por la debilidad institucional de su policía y sistema de justicia. El día que fueron extorsionados, Alejandro y su pareja se comunicaron vía telefónica y no volvieron a su hogar. “Nos fuimos a dormir a otro lugar y le pedimos a un vecino que le llevase

comida al perro”, dijo Alejandro. “Tardamos más de una semana en regresar pero sólo durante pocas horas y para ir recogiendo cosas”. Para la pareja su casa representa “el trabajo de toda una vida”. Ahora viven en una vivienda arrendada. Otras familias deciden irse del país. El llamado triángulo norte de América Central, compuesto por Honduras, El Salvador y Guatemala, padece de elevados índices de criminalidad. Hon-


Reportaje

La Hora La gente no se atreve a denunciar por falta de acceso a la policía, hay pocas estaciones y pocos agentes, y por falta de confianza en las autoridades”.

Rafael Espinosa Programa de seguridad de la delegación de la ONU en Honduras

Nos fuimos a dormir a otro lugar y le pedimos a un vecino que le llevase comida al perro (…) tardamos más de una semana en regresar pero sólo durante pocas horas y para ir recogiendo cosas”. Alejandro Víctima de extorsión

Extorsionar directamente sobre las viviendas es sólo una etapa más, la última detectada, pero muy cruel para los vecinos porque no sólo les quitan dinero, sino el techo que han construido con el trabajo de toda una vida” Miguel Martínez Madrid Subcomisario de Policía

or las pandillas en el vecindario “14

Aquí, la pandilla les cobra un impuesto a los vecinos sólo por (el derecho a) vivir. Dicen que (les cobran) 300 lempiras a la semana (unos 15 dólares). No les permiten alquilar ni vender. Cuando no aguantan más, se van. Saben que ‘las maras’ matan”. Brian Domínguez Subinspector

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Antonio

Agentes de la Policía resguardan el área donde fue asesinado el piloto de un bus. duras, de hecho, es el país con el mayor índice de homicidios del mundo, 86,5 por cada 100.000 habitantes, según datos del Observatorio de la violencia de la Universidad Nacional. El subcomisario de policía Miguel Martínez Madrid dice que se enteró de las primeras extorsiones “alrededor de 2008” y añadió una complicación legal al problema: “aunque tengamos información de inteligencia respecto a los lugares en los que el problema se ha

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 7

detectado, no podemos allanar las viviendas si no existen denuncias”. Las pandillas comenzaron extorsionando estaciones de taxis, pulperías, pero ahora el delito se ha extendido a toda clase de comercios, distribuidoras de bebidas, ferreterías y hasta vendedoras callejeras, dijo Martínez. “Primero hacen un estudio de capacidad adquisitiva (de la víctima) y luego proceden”. “Extorsionar directamente sobre las viviendas es sólo una etapa más, la úl-

tima detectada, pero muy cruel para los vecinos porque no sólo les quitan dinero, sino el techo que han construido con el trabajo de toda una vida”, agregó. La AP visitó la colonia 14 de marzo, considerada “zona roja”, donde se viven día a día las complejidades del problema extorsivo y las dificultades que enfrenta la policía. El lugar es un auténtico laberinto de calles sin asfaltar unidas entre sí por peligrosos pasajes de largas escaleras que se pierden hasta hundirse al fondo de una quebrada. Las casas son modestas y están en permanente construcción. “Aquí, la pandilla les cobra un impuesto a los vecinos sólo por (el derecho a) vivir”, dice el subinspector Brian Domínguez, que patrulla el lugar a diario. “Dicen que (les cobran) 300 lempiras a la semana (unos 15 dólares). No les permiten alquilar ni vender. Cuando no aguantan más, se van. Saben que ‘las maras’ matan”. Pese a la fuerte presencia policial, Oscon Armando Ochoa, de 82 años, no tuvo la oportunidad de protegerse. Le dispararon siete veces a quemarropa la noche del jueves pasado en su casa. Con el cuerpo del hombre aún desparramado sobre latas de refresco y comida sin probar, sus hijos gritaban, “se lo han llevado, se lo han llevado, que injusticia, somos pobres y se lo han llevado por no pagar”, dijo a la AP el policía José Maldonado, testigo de los hechos. Ochoa vivía apenas a unos cientos de metros del lugar donde el subinspector Domínguez dirige la fuerza que trata de darle seguridad a la zona. “La policía no tiene ni el número ni los medios necesarios para hacer frente al problema”, dijo Domínguez. Domínguez muestra hasta ocho casas seguidas en una misma calle que fueron abandonadas por sus habitantes durante las pasadas navidades y que ahora languidecen convertidas en vertederos de basura desde que cien policías expulsaron a pandilleros de la M-18 a finales de abril. Una de esas casas se convirtió en la sede de la fuerza policial que dirige el subinspector Domínguez. En el lugar hay una docena de colchones dónde duermen los agentes. Sobre las paredes, un número que nadie ha borrado aún, el 18, delata la presencia de la pandilla M-18, que según la policía aterroriza al barrio. La AP trató de obtener los comentarios de líderes de la pandilla. La tarde del miércoles, un líder del Barrio 18 en una prisión a las afueras de Tegucigalpa, dijo: “Esa versión es de la policía, nosotros no matamos inocentes, el barrio no lo permite. La señal en las paredes significa que ese es nuestro barrio y nosotros no lo extorsionamos, nosotros lo protegemos”. Los extorsionadores, afirmó, son la misma policía o drogadictos (expresión que se refiere a cualquier otro delincuente). El líder de la pandilla habló bajo condición de anonimato por temor a represalias de las autoridades. “Si uno de los nuestros hace una cosa así, nosotros mismos le crearíamos problemas”, dijo el presidiario, quien ha estado encarcelado por 10 años como parte de una sentencia por posesión de drogas y

armas. Los líderes de las pandillas usualmente operan desde prisión. La policía por su parte, niega tal señalamiento. “Desde que está el general Bonilla es imposible que un policía extorsione, porque hay cinco instancias diferentes para denunciar a un policía en caso de que cometiese un ilícito” aseveró el subcomisario Martínez. “Ningún policía haría eso; ningún policía se metería en ese problema. ¿Cómo va a ir un policía a quitarle la casa a alguien?. Es simplemente imposible”, agregó. “Mantenemos una presencia firme en la zona, pero sabemos que ahí detrás, frente a la escuela, en el interior de otras casas, siguen escondidos los pandilleros tras expulsar a los propietarios” dice el subintendente Domínguez, que recuenta más casas abandonadas: tres más allá, otras seis junto al puente, y ya fuera del barrio. Dice que el problema se repite en la colonias Estados Unidos, en la Nueva Suyapa, en Villa Cristina, en Flores del Pedregal y así hasta recorrer los cuatro puntos cardinales de la geografía de Tegucigalpa. Los vecinos no quieren hablar, desaparecen tras las puertas ante la presencia de extraños porque, según Domínguez, “saben que cualquiera puede ser una bandera (informante) de la mara”. Los informantes pueden ser niños y vecinos. Ninguna de las ocho familias que abandonaron sus casas ha regresado ni se ha comunicado con las autoridades según el Subcomisionado Elvis Bonilla, Jefe de la Policía Metropolitana de Tegucigalpa. Según José Corea, un inspector de la recién creada unidad anti-extorsión de la policía, en los primeros seis meses de 2012 se han recibido 506 denuncias por extorsión a viviendas, taxis y negocios en Tegucigalpa. El inspector no puede compararlo con cifras anteriores porque no existen. Pero reconoce que el número de delitos es mucho mayor que el de denuncias y que no se discrimina la información referente a la extorsión directa sobre viviendas. “La situación es complicada, en algunas colonias hay incluso un toque de queda efectivo impuesto por las maras”, dijo Corea a la AP. “Nosotros sólo conocemos los casos cuando ya no aguantan más, están desesperados y vienen en grupo a denunciarlo”. Para calcular lo que Espinosa llama “la cifra negra”, extorsiones y delitos no denunciados, propone realizar un ejercicio a partir de la encuesta de la ONU. Si la investigación de Naciones Unidas dice que el 27% de la población ha sido víctima de un robo en los últimos cinco años, la cifra de víctimas ascendería a dos millones de personas. Si las denuncias ascienden sólo a 150.000, un 15% de los hechos violentos cometidos, el 85% de los robos y extorsiones nunca llegan a ser denunciados, según el delegado Espinosa. En su último informe anual, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos del país señaló que entre 2005 y 2010, “el Ministerio Público remitió a la policía 306.305 expedientes para su debida investigación, no obstante, la policía devolvió con informe investigativo alrededor de 60,780 dejando sin investigar y posiblemente en la impunidad el 80% restante”.


La Hora

Página 8/Guatemala, 10 de agosto de 2012

Departamental ONU

CONMEMORACIÓN: Apoyo a grupos es superficial

Denuncian poco respeto a los derechos de pueblos indígenas En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en países en los que existen derechos para esta población, donde hay territorios respetados, inversiones en industrias diversas, autonomía, entre otras cosas; sin embargo nosotros vivimos como en siglo XIX, sin derechos y un acoso constante, declaró Miguel Ángel Sandoval en su columna titulada “Poco para festejar”. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El columnista indicó que han realizado un aproximado de 60 consultas comunitarias las cuales rechazan proyectos mineros o de represas y ante ello todos los que aplauden al ganador de la medalla en Londres callan o en todo caso dicen murmurando que está bien que haya derechos, pero no tanto; algunos dicen que hay que normar las consultas en tanto el resto hace mutis. En Santa Cruz Barrillas siguen bajo prisión una docena de pobladores, cuando es sabido que los que provocaron todo esto fueron los asesinos de Hidro Santa Cruz, en tanto el gobierno presiona a las comunidades y deja a la empresa impune, detalla el texto. Sandoval dijo que el líder indígena, Domingo Hernández, es de manera permanente amenazado; en San José del Golfo los pobladores son acosados y un dirigente del comité que se opone a la minera fue víctima de un atentado, sin embargo sus demandas siguen sin ser atendi-

FOTO LA HORA: JOHAN ORDOÑEZ

La falta de eco de las propuestas de los grupos indígenas contrasta con los actos públicos en los que se les usa como figuras.

das; Lolita Chávez, en Quiché, es víctima de persecución y acoso, al igual que los indígenas ixiles por los intereses de la empresa italiana Enel, con apoyo gubernamental. Los conflictos de tierra siguen igual, las políticas sobre la misma engavetadas, ¿qué hay para conmemora este 9 de agosto? Incluso las cacareadas reformas constitucionales son menores que las propuestas de los Acuerdos de Paz, que hoy más que nunca están en el fondo de las gavetas de las entidades encargadas, afirmó el columnista. Agregó que el derecho consuetudinario, indígena o Maya, es garantizado por los Acuerdos de Paz, el Convenio 169 de la OIT, por el Decreto Legislativo 52-2005 que les otorga categoría de Acuerdos

FOTO LA HORA: JOHAN ORDOÑEZ

Imagen de una ceremonia maya por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

de Estado, pero no son impulsados, aunque del diente al labio todos dicen apoyarlos, más en la práctica todo sigue igual. Finalmente, Sandoval destacó que los pueblos indígenas

y sus derechos siguen siendo una aspiración en Guatemala y más que ello, razones para impulsar luchas jutas por derechos reconocidos pero no vigentes.

JUSTICIA

Debilidad institucional en el procesamiento de datos sobre femicidio y mujeres indígenas GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Los casos de femicidio contra mujeres indígenas son pocos, no obstante se desconoce el número porque el Estado no cuenta con un sistema que concentre ese tipo de información, dijo a Cerigua Cleotilde Cu, titular de la Defensoría de la Mujer Indígena.

La funcionaria de gobierno aseguró que el Ministerio de Gobernación ha hecho un esfuerzo por determinar el grupo lingüístico al que pertenecen las víctimas, pero lo ha hecho en forma de plan piloto. Cu destacó que cuando una mujer muere a manos de su victimario, su misión en la vida es interrumpida, el ciclo no concluye a menos que

uno de los ancianos o ancianas del pueblo guíe su espíritu. De acuerdo con la Investigación en Prensa Escrita sobre Violencia contra las Mujeres, de la Agencia Cerigua, dos publicaciones en el 2011 especificaron a qué poblaciones indígenas correspondía la información; una de las noticias abordaba la situación de violencia que enfrentan

las mujeres quekchies. La otra publicación se refirió a la primera sentencia por femicidio en el departamento de El Quiché; José Xic Tzampop, de 18 años, descuartizó a una adolescente Qiche’, a quien atacó con un machete cuando ella le dijo que no podían continuar con la relación amorosa que sostenían.

Destacan trabajo de los medios indígenas Agencia CERIGUA

GUATEMALA

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) hace un reconocimiento al trabajo de los medios de comunicación creados por y para los pueblos indígenas. El tema elegido este año por el organismo internacional es “Medios de Comunicación Indígenas: empoderando las voces indígenas”; con este la ONU destaca la importancia de los medios indígenas en el combate de los estereotipos, la proyección de su identidad y la comunicación con el mundo exterior. La celebración de este 9 de agosto iniciará en la sede de la ONU, en Nueva York, con la proyección del documental “Voces a través del tiempo”, elaborado por el Centro de Culturas Indígenas de Perú (Chirapaq), el cual muestra los esfuerzos de la población nativa de ese país por usar las nuevas tecnologías, para hacer visibles sus aspiraciones. La conmemoración seguirá con un debate entre diferentes responsables de los medios de comunicación de la población indígena, en la cual participarán comunicadores de Hawai, Malasia, Kenia, Canadá, así como del Canal TV MICC, de la comunidad indígena de la provincia de Cotopaxi (Ecuador). Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, celebró la labor de los medios indígenas para conservar su cultura, sus idiomas, su espiritualidad y tradiciones, al mismo tiempo que influyen en las agendas políticas y sociales de su país. Asimismo recalcó el impacto de dichos medios a la hora de llamar la atención del público internacional sobre las violaciones a derechos humanos y fomentar la solidaridad mundial, así como para relatar sus emocionantes historias de lucha contra siglos de injusticia y discriminación. El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por la Asamblea General de la ONU el 23 de diciembre de 1994, en reconocimiento al primer encuentro que celebró en Ginebra en 1982, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas. Desde la radio, la televisión, el cine y los documentales, pasando por los diarios, Internet y las redes sociales, los pueblos indígenas se sirven de estos potentes instrumentos para cuestionar el discurso oficial, expresó el secretario.


La Hora

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 9

WALL STREET, Retroceden los contratos en el futuro

Economía

Los contratos accionarios en el futuro retrocedían hoy al surgir más evidencia de que la crisis deudora de Europa llegó a Asia, donde las transacciones disminuyen con más rapidez de lo esperado. El peligro es que se estanque la lenta recuperación económica en Estados Unidos, que no es inmune a los problemas en Europa o Asia.

ANÁLISIS: Está faltando un principio de temporalidad de la ley

Experto: Existe un vacío legal en las exoneraciones del ISO

considera que si el pago del ISO es improcedente para los tres trimestres de abril a diciembre, lo sería todavía más en cuanto a los primeros tres meses del año.

Las leyes Antievasión II y Actualización Tributaria –decretos 4-2012 y 10-2012, respectivamente– afectan con el Impuesto de Solidaridad (ISO), este año, a los contribuyentes que cambiaron de régimen durante el presente periodo. Y, a pesar de que según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se permitirá su acreditación a partir de 2013, un experto considera que la medida es improcedente. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según Luis Fernando Sánchez, gerente de Operaciones de Professional Accounting, S.A., la actualización tributaria modificó la exoneración del ISO que beneficiaba a quienes están inscritos en el régimen general del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Debido a que la temporalidad de la ley inicia en enero de 2013, pero que una parte cobró vigencia este año, prácticamente, a criterio del experto, “se dejó un vacío legal”. En ese sentido, quedó todo este año descubierto para algunos contribuyentes. Sánchez dijo que la SAT publicó un comunicado después de haber hecho su análisis sobre las normativas y la conclusión fue que el ISO aplica a todos los contribuyentes que están en el régimen del cinco por ciento, pero que efectuaron

cambio de régimen para este año fiscal (2012). Es decir, que quienes ya estaban en el régimen general, continuarían exentos, según indicó el entrevistado. De esa cuenta, el experto afirmó que esa modificación “a los que perjudicó, es a quienes hicieron su cambio de –régimen- optativo para régimen general de cinco por ciento”. Es decir, que para este año, en el régimen general pagarán ISO los que estaban en el régimen optativo de pagos trimestrales y que se pasaron al general. “Está faltando un principio de temporalidad de la ley”, según Sánchez, derivado del “error que cometieron en el Congreso al anular esa exención del Impuesto de Solidaridad”. Si el cambio de régimen fue en 2011 (diciembre), se pagará ISO; pero si el contribuyente ya se encontraba inscrito bajo el régimen general (5%) no le afectará

ACREDITACIÓN AL ISR La SAT contempla que el ISO que se pague ahora para quienes estaban exentos, podrá acreditarse al ISR a partir del año próximo, indicó Sánchez; pero esta medida “afecta la economía de las empresas en el sentido que debe pagarse este año”, lo que sería un salida de recursos que no se tenía contemplada.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Ley de Actualización Tributaria entró en vigencia a finales de febrero de este año, con lo cual también empezó a regir parte de esa normativa.

según la SAT, a criterio de Sánchez, debido a que la entidad de recaudación no tendría base de cálculo, señaló experto tributario. EMPEZARON LOS COBROS La Ley de Actualización Tributaria entró en vigencia a finales de febrero de

DESACELERACIÓN

China exporta menos Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

Las exportaciones chinas han bajado incluso mucho más de lo pronosticado en julio ante el empeoramiento de la desaceleración económica mundial. Las exportaciones apenas crecieron un 1% frente al mismo periodo hace un año, una contracción del 11,3% y muy por debajo del pronóstico del 5%, indicaron el viernes las estadísticas. Las importaciones bajaron al 4,7% frente al mes anterior del 6,3% e igualmente por deba-

jo de las cifras pronosticadas. La noticia siguió a las cifras decepcionantes del jueves según las cuales el sector fabril chino y el minorista bajaron en julio, otro indicio de que la segunda economía del mundo sigue luchando con su peor situación desde la crisis global del 2008, pese a los repetidos planes de estímulo gubernamentales. Ante la situación, algunos sectores han solicitado más medidas de estímulo. Beijing ha reducido las tasas de interés en dos ocasiones desde el principio de junio y ha inyec-

tado circulante en la economía mediante un mayor gasto público en la edificación de viviendas de bajo precio y otras obras públicas. El crecimiento económico bajó al 7,6% en el segundo trimestre, la peor actuación en tres años. El Fondo Monetario Internacional y los analistas del sector privado han reducido sus pronósticos para el año pero creen que el crecimiento debería ser del 8% — superior al 7,5% calculado oficialmente pero inferior al de los últimos años, que fue superior al 10%.

este año, con lo cual también empezó a regir parte de esa normativa; y, la parte que corresponde al pago del ISO para quienes estaban exentos, preveía que ese impuesto empezara a pagarse de parte de los contribuyentes a partir del trimestre que corre de abril a junio. Sin embargo, según co-

mentó Sánchez, en algunas agencias de la Superintendencia de Administración Tributaria se está solicitando que varios contribuyentes cancelen lo que corresponde incluso al trimestre que va de enero a marzo, aun cuando la Ley carecía de vigencia. En ese sentido, el experto

CAMBIARÁN NOMBRES Actualmente, existen dos regímenes para el pago del Impuesto Sobre la Renta, que son el general, de cinco por ciento, que se cancela mensualmente; y el optativo, de 31 por ciento, que se paga de forma trimestral y se liquida anualmente. El general estaba exento de pagar ISO. El del 31 por ciento siempre ha pagado ese impuesto desde que existe y para este caso ambos pueden acreditarse entre sí. Para el próximo año, según el experto de Professional Accounting, el optativo va ser el del cinco por ciento y el general va ser el del 31 por ciento.


La Hora

Página 10/Guatemala, 10 de agosto de 2012

Mujer que casi roba bebé fingió embarazo Un hombre que creía que era el padre de una niña recién nacida se sorprendió al enterarse de que su esposa fingió su embarazo y trató de robar una bebé en un hospital de California con el fin de continuar el engaño, dijo la Policía. Grisel Ramírez, de 48 años, está acusada de hacerse pasar por visitante para entrar al Garden Grove Medical Center, donde intentó robar a la bebé el lunes, dijo el martes el teniente policial Jeff Nightengale.

El estampado de puntos es para la artista japonesa Yayoi Kusama la inspiración de su vida. Una obsesión, una pasión. Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP

Kusama los ha plasmado en todas partes, no sólo en lienzos, sino en instalaciones con forma de tentáculos y en calabazas amarillas enormes. En su retrospectiva, exhibiéndose en el Museo Whitney de Arte Estadounidense en Nueva York, también brillan como bombillas de “luciérnaga” reflejadas en el agua y los espejos. Los puntos de Kusama han llegado hasta la moda en la colección de la marca de lujo francesa Louis Vuitton en bolsos, lentes para sol, zapatos y abrigos. “El estampado de lunares es fabuloso”, dijo Kusama en una entrevista reciente con The Associated Press, en la que lucía mucho menor a sus 83 años con una peluca rojo brillante, un vestido de lunares que ella misma diseñó y una de sus nuevas pañoletas de lunares para Louis Vuitton. Kusama es una figura rara para el mundo de la moda. Ha vivido en una institución psiquiátrica por décadas, combatiendo los demonios que alimentan su arte. A pesar de esto, en su estudio en Tokio, lleno de pin-

turas murales atiborradas con sus repetitivos puntos, Kusama dijo que la colaboración fue natural y surgió de su amistad con el director creativo de Louis Vuitton, Marc Jacobs. La marca ya había tenido éxito hace 10 años al colaborar con Takashi Murakami, otro artista japonés, en una línea de bolsos. La colección de Kusama es presentada en las boutiques de la marca en el mundo, incluyendo Nueva York, París, Tokio y Singapur, y en algunos casos está acompañada de maniquíes que imitan a Kusama. “Los lunares cubren los productos infinitamente”, dijo Louis Vuitton, que suma 24 mil millones de euros (29 mil millones de dólares) en ingresos anuales, la mayoría de los cuales provienen de Japón. “No hay en medio, no hay comienzo, no hay final”. Los puntos comenzaron a llegar a la obra de Kusama hace más de 50 años, cuando era una pionera japonesa aventurándose en Estados Unidos para evitar ser la mujer casada que querían sus padres.

PASIÓN: Japonesa obsesionada con los “lunares”

Kusama invade las modas del mundo con sus puntos

FOTO LA HORA: AP

Los puntos de Kusama han llegado hasta la moda.

Sus lunares están de moda ahora, pero cuando llegó a Nueva York en 1958, la tendencia era la “pintura de acción”, o “action painting”, característica de Pollock. Ku-

sama sufrió años de pobreza y obscuridad, pero siguió fiel a sus puntos. Ponía círculos de papel en el cuerpo de la gente y una vez sobre un caballo en un

performance contra la guerra a finales de la década de 1960, en el que varios fueron arrestados por obscenidad, pero que llamó la atención de los medios sobre su arte.

Mientras estaba en Nueva York se hizo amiga de artistas como Andy Warhol, Georgia O’Keefe y Joseph Cornell, quienes elogiaban su estilo innovador.

SOLIDARIDAD

Guatemala, 9 de agosto de 2012 EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL PROVISIONAL DEL PARTIDO MOVIMIENTO NUEVA REPUBLICA DE CONFORMIDAD CON LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESION DE FECHA OCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. CONVOCA A todos los delegados municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias a celebrar PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL la cual se realizará el día domingo siete de octubre del dos mil doce, a las diez horas en la octava calle dos guión treinta y tres de la zona nueve, salón número tres del Parque de la Industria, en donde se conocerán los siguientes puntos de agenda: a) Ratificar la declaración de principios del partido contenida en su escritura constitutiva. b) Aprobar o modificar los estatutos del partido. c) Conocer el informe del Comité Ejecutivo Nacional Provisional d) Elegir el primer Comité Ejecutivo Nacional; Comité Político; Comité de Fiscalización; Comité de Contraloría de Desempeño y Tribunal de Honor y Disciplina. e) Juramentación de los electos y toma de posesión de los cargos; y f)

Conocer de los demás asuntos de su competencia que se incluyan en el orden del día.

Por el Comité Ejecutivo Nacional Provisional

3092

10 Ago. 2012

Lucha contra el cáncer, pero con estilo mexicano REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt

¿Quién dijo que ayudar es aburrido? La Liga Nacional contra el Cáncer invita a una Fiesta Mexicana, con el objetivo de recolectar fondos para financiar los proyectos que realiza esa institución. La actividad, amenizada con música mexicana, se realizará el sábado 18 de agosto, a las 20 horas en Restaurante FRIDAS, ubicado en la 5a avenida Norte #29 de la Calle del Arco, en la Antigua Guatemala. La donación es de Q100 e incluye una bebida; los asistentes podrán degustar lo mejor de la comida mexicana, bailar con los ritmos más divertidos de ese país y a la vez, ayudar a una noble causa.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Imagen con fines ilustrativos.

La Liga Nacional Contra el Cáncer es una asociación, ajena a toda actividad política, religiosa y lucrativa, que tiene por objeto promover la organización de la lucha contra el cáncer y todas sus manifestaciones, actuando por sí misma y en coope-

ración con los organismos oficiales y privados, cuyos fines sean análogos a ella, comprometida en brindar calidad de vida en servicios de educación, prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer en jóvenes y adultos en Guatemala.


Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: AP/NASA

Nadie resultó herido en este experimento que no era tripulado.

NASA

Se estrella sonda de tecnología verde en el tiempo de prueba Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

A principios de semana, una sonda de la NASA aterrizó sin mayores contratiempos en Marte, a más de 240 millones de kilómetros (150 millones de millas) de distancia. Pero ayer, en la Tierra, un modelo de prueba para aterrizaje en otros planetas chocó y se quemó en el Centro Espacial Kennedy de Florida apenas unos segundos después de haber despegado. La nave con forma de araña y con valor de 7 millones de dólares llamada Morpheus (Morfeo) estaba en un vuelo de prueba en Cabo Cañaveral cuando se inclinó, chocó contra el suelo y se incendió. La vocera de la NASA Lisa Malone dijo que, al parecer, se perdió completamente el artefacto impulsado por metano y oxígeno líquido. Nadie resultó herido en este experimento que no era tripulado y se lograron apagar las llamas, dijo. En un comunicado, la NASA informó que se trató probablemente más de una falla mecánica que de algún tipo de problema con el control. Morpheus es un prototipo barato de una sonda amigable ambientalmente que pueda aterrizar en planetas. El jueves fue la primera ocasión que se le probó sin ataduras en un vuelo libre. Ya había realizado alrededor de 20 vuelos en el Centro Espacial Johnson en Houston, donde fue diseñada y fabricada, aunque siempre

había estado atada a una grúa, dijo el portavoz de la NASA Kelly Humphries. Las pruebas se mudaron de Texas a Florida la semana pasada y Morpheus tuvo el viernes una prueba exitosa, aunque aún estaba atada. La NASA había planeado realizar pruebas durante tres meses. El plan era hacer vuelos sobre un campo especialmente creado y diseñado para simular la superficie de la luna, con pedruscos, piedras, pendientes y cráteres. La sonda fue construida en su mayoría con materiales de bajo costo y fácil acceso. Fue un intento de la NASA de usar combustible más barato, disponible de manera más sencilla y amigable con el ambiente. La agencia espacial lo consideraba como un posible artefacto para aterrizar en lugares como la luna o un asteroide, con la idea de que pudiera llevar consigo un robot de forma humana o un vehículo pequeño. La NASA promovió a Morpheus como un proyecto “verde” debido a que el metano es más amigable con el ambiente que los combustibles para cohete que usa regularmente. El metano, el principal componente del gas natural, también es más barato y hasta podría obtener del hielo en la luna o Marte, según la NASA. Morpheus aún estaba en el proceso de primeras pruebas de la agencia y la NASA aún no comprometía el uso de este artefacto para ningún vuelo específico, agregó Humphries.

RUSIA

Molestia por fallido lanzamiento espacial MOSCú

Agencia AP

El primer ministro ruso Dmitry Medvedev dijo que el fallido lanzamiento espacial de esta semana ha mancillado el prestigio de la nación y advirtió que los responsables deberán rendir cuentas. Un cohete auxiliar Proton-M lanzado el lunes no logró colocar en órbita dos satélites de comunicaciones, fracaso que siguió a otros lanzamientos falli-

dos. Fue iniciada una investigación oficial. Medvedev dijo ayer que el fracaso podría haber sido causado por el “descuido tradicional” y agregó que presidirá una reunión gubernamental la próxima semana para analizar el caso y designar a los responsables de lo ocurrido. “No podemos tolerar esto por más tiempo”, indicó el premier al principio de una sesión del gabinete. “Estamos perdiendo nuestro prestigio y miles de millones de rublos”.

El programa espacial ruso ha sufrido varios contratiempos atribuidos a fallos de fabricación y errores de ingeniería, entre ellos la pérdida de una sonda robot para estudiar una luna de Marte que fue lanzada en noviembre y se estrelló en enero. En agosto del 2011, un cohete auxiliar Soyuz parecido a los utilizados para llevar cargamento a la Estación Espacial Internacional no funcionó debidamente, lo que abrió la posibilidad de que se tuviera que mantener

deshabitada la estación. Los funcionarios espaciales rusos culparon el desastre a un fallo “accidental” de fabricación y revisaron todos los cohetes en busca de problemas similares, tras lo cual fue reanudado el lanzamiento de los Soyuz. No es la primera falla del sistema espacial ruso. Rusia perdió tres satélites de navegación en diciembre del 2010 y en febrero del 2011 un satélite militar, así como otro de telecomunicaciones en agosto de ese año.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si no son los de cuello blanco son ladrones callejeros; del despojo somos blanco y no son casos pasajeros

Guatemala, 10 de agosto de 2012. Página 12

Asaltos en el centro

E

n los últimos tiempos se han incrementado los asaltos en el Centro Histórico de la ciudad para robar a automovilistas sus pertenencias, especialmente teléfonos celulares, dinero y joyas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas urbanas donde los ladrones son motoristas, en la zona uno están proliferando los asaltos perpetrados por individuos que se movilizan a pie y que en parejas esperan en los cruceros a que los semáforos se pongan en rojo para desvalijar a los automovilistas blandiendo pavorosas armas de fuego. La sensación de inseguridad para los guatemaltecos no ha disminuido ni con la formación de fuerzas de tarea para combatir ese tipo de asaltos, porque la verdad es que pareciera que es una plaga la que nos está afectando. Una plaga que se propaga sin control porque no se encuentra la forma de contener el avance de los grupos de delincuentes que, arma en mano, mantienen de rodillas a la población honrada y trabajadora que no tiene medio de defensa ante esas formas de terror que cada día son más fuertes. En realidad no existe sector de la ciudad donde uno se pueda sentir tranquilo y seguro porque por todos lados actúan los maleantes que se aprovechan de la incapacidad de la fuerza pública y del sistema de justicia para darles su merecido. Es tal el estado de indefensión que la gente se siente aliviada porque, al fin y al cabo, “sólo les robaron y no les dispararon”, expresión que uno escucha repetirse una y otra vez como signo de enorme satisfacción por haber salvado la vida aunque se hayan perdido valiosas pertenencias. Hay mucho que se puede hacer, desde el control mediante las cámaras instaladas en diversas partes de la ciudad hasta la persecución a quienes comercian con objetos robados, especialmente celulares, no digamos el incremento de presencia policial y patrullaje, pero definitivamente vemos que no existe ni la capacidad ni seguramente la intención firme de entrarle al tema para devolver un poco de paz a la población. Hay cosas “más importantes” que captan la atención de las autoridades como para tener que distraerse con “menudencias” como el robo de un teléfono, de un fajo de billetes o de alguna joya. La salud mental de los guatemaltecos está en gravísimo riesgo porque mucha gente sufre efectos graves tras el trauma provocado por el asalto a mano armada. Se resiente la productividad nacional y la estabilidad emocional de los habitantes del país en medio de la absoluta impunidad que prevalece para protección de los delincuentes que andan a sus anchas por las calles y avenidas buscando víctimas propicias para sus fechorías. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Palabras del Viceministro de la Defensa Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer, a eso de las doce del día, la radio difundió en directo noticias de lo que estaba ocurriendo en Puerto Quetzal con la presencia de elementos de tropa, policías y sindicalistas, justamente cuando el viceministro de Marina del Ministerio de la Defensa Nacional, José Antonio Lemus, dialogaba con los trabajadores para calmar los ánimos. No puedo reproducir textualmente sus palabras porque no las grabé, pero sí el sentido de lo que dijo a los manifestantes. Les aclaró que la tropa no estaba allí para actuar en forma represiva. Simplemente se trata de que hay que cuidar estas instalaciones que son patrimonio de los guatemaltecos, dijo el alto funcionario militar para justificar la presencia de militares acompañando a las fuerzas civiles de seguridad. Les agregó que el puerto puede sufrir consecuencias por la falta de atención a las embarcaciones y que no se puede permitir que Guatemala soporte rebajas en la calificación porque eso afecta a todos y daña al patrimonio de los

Uno a Uno

L

habitantes del país. En realidad lo mismo que hizo la tropa y que hizo el Viceministro de la Defensa es lo que, en nuestro campo de acción, hacemos quienes cuestionamos el secreto y la maña con que se manejó el negocio del usufructo a favor de la empresa española. Estamos cuidando el patrimonio nacional que ha sido tantas veces piñatizado sin que nadie resulte después responsable de las arbitrariedades cometidas para trasladar a particulares derechos reales sobre bienes de la Nación. Ojalá hubiera más gente con ese interés por cuidar el patrimonio de los guatemaltecos, porque lo que vemos en términos generales es desinterés y descuido que permiten ese tipo de argucias. Está demostrado que el Interventor fabricó la norma para facilitar el negocio y las explicaciones y burdos argumentos esgrimidos por él bajo el alero de la Empresa Portuaria Quetzal en campos pagados y de su abogada Olga Pivaral Alejos, prima del exministro de Comunicaciones de Álvaro Colom y familiar de los otros Alejos prominentes en ese gobierno, no resuelven el problema del silencio y secretismo con que se manejó la operación. Hoy en día llueven informaciones sobre negocios previos con el Estado y la Municipalidad de Guatemala en los que han participado los fundadores del “bufete con más experiencia en contratos públicos”, según blasonan en su página de

internet, afirmación que no es exagerada porque para donde uno voltea a ver en términos de negocios con el Estado, aparece la figura de la firma jurídica de marras. Nos volvemos a confirmar lo funesto que es para Guatemala el sistema de financiamiento de las campañas políticas, porque es obvio que estamos frente al correspondiente pago de favores y de compromisos adquiridos a lo largo de los meses de proselitismo. Es la única explicación lógica para entender que un gobierno se juegue en la forma en que éste lo está haciendo a pesar de las críticas fundadas de prácticamente todos los sectores de la opinión pública. No hay oposición a que se haga la ampliación del puerto con participación de capital privado. Lo que no se vale es violentar el proceso para hacerlo con dedicatoria tan evidente, marcada y descarada, pero ya sabemos que existen compromisos que se vuelven ineludibles y lo peor es que no son sólo de este gobierno, sino que forman parte del sistema político nuestro y por lo tanto somos un país condenado a estar para siempre al servicio de esos intereses que terminan siendo dominantes y pasan sobre el interés nacional. Al señor Viceministro de la Defensa que acudió ayer al Puerto sólo hay que recordarle que la defensa del patrimonio de los guatemaltecos es fundamental, pero que quienes más lo ponen en peligro no son los manifestantes sino quienes piñatizan los bienes públicos.

Retorciendo el Derecho

os primeros días de agosto pintan nos menciona los “Principios de probidad”, terribles para el Presidente de la Realgunos de estos son: “a) el cumplimiento pública. Sus cercanos colaboradores estricto de los preceptos constitucionales y en materia de Derecho Público le han legales; b) el ejercicio de la función adminisfallado en más de una ocasión. La Hora ha trativa con transparencia (sin secretos); c) wdelcid@yahoo.com desnudado el proceder maniobrero del Inla preeminencia del interés público sobre el terventor de la Empresa Portuaria Quetzal, privado (no ser juez y parte); d) la prudencia EPQ. Las decisiones que habrá de tomar el en la administración de los recursos de las Presidente en las próximas horas o a lo sumo en los días inmediatos tendrán entidades del Estado, y demás entidades descentralizadas y autónomas del enormes implicaciones para el futuro de su gestión. Su credibilidad se ha mismo… f) publicitar las acciones para generar un efecto multiplicador derrumbado y los únicos responsables son aquellos en los que él confió. que conlleva a la adquisición de valores éticos” (el subrayado es mío). La intervención de EPQ se creó al amparo de lo regulado en el artícuFinalmente, para estas consideraciones, el artículo 14 de la ley antes citada lo 120 constitucional, “por un tiempo estrictamente necesario”, (o sea nos indica que “la verificación y cumplimiento de la presente ley, correstemporal) pues se hacía necesario para evitar que se “obstaculizare su ponde a las siguientes instituciones estatales: a) Congreso de la República funcionamiento”. Además, el Acuerdo Gubernativo 149-2011, (el acuerdo de Guatemala (cómo mínimo a la Comisión de Probidad); b) Ministerio de intervención) del 24 de mayo de 2011, se fundamenta en el artículo 4 de Público, responsable del ejercicio de la acción penal; c) Procuraduría Gela Ley del Organismo Ejecutivo, contenido en el Decreto Número 114-97, neral de la Nación, es el representante legal del Estado y, en consecuencia, que literalmente expresa que: “El fin supremo del Estado es el bien común responsable de velar por su patrimonio; d) Contraloría General de Cuentas, y las funciones del Organismo Ejecutivo han de ejercitarse en orden a su como responsable de todo interés hacendario de los organismos del Estado, consecución y con arreglo a los principios de solidaridad, subsidiariedad, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas”. transparencia, probidad, eficacia, eficiencia, descentralización y participaEs urgente que como mínimo el Presidente de la República, para evitar ción ciudadana” (el subrayado es mío). El Interventor en consecuencia es que lo sigan engañando, para evitar que con “su venia” se siga retorciendo funcionario público y jamás superior a la ley (artículo 154 constitucional). el régimen de legalidad, se continúe retorciendo el Derecho, debiera anunPor aparte y más severo aún, están algunos aspectos de la Ley de Probidad ciar la creación de una Comisión de Alto Nivel integrada por al menos los y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, contenida en el responsables de las tres últimas dependencias enunciadas en el párrafo Decreto Número 89-2002. En el artículo 4 se señala quienes son los sujetos anterior. Dicha comisión habrá de rendir informe circunstanciado en el de responsabilidad al indicar que: “son responsables de conformidad con las menor tiempo posible. Con ello, quizás su credibilidad vuelva a la poblanormas contenidas en esta ley y serán sancionados por el incumplimiento o ción y no quede como alguien que simplemente se mantuvo envuelto en inobservancia de la misma, conforme a las disposiciones del ordenamiento su propia terquedad, pese a que en este aspecto, como en el requerimiento jurídico vigente en el país, todas aquellas personas investidas de funciones de los finiquitos, sus cercanos colaboradores, como se dice popularmente públicas, permanentes o transitorias… el artículo 6 de esta misma norma “le vieron la cara…” Aún está a tiempo Señor Presidente.

Walter Guillermo del Cid Ramírez

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Anabella Giracca

Más Mujeres, Mejor Política

S

Identidad

e entiende por “estereotipos” a las generalizaciones, percepciones esquemáticas, rígidas y contundentes que dan características o rasgos de personalidad a los miembros de ciertos grupos. Ejemplo claro de ello son las recurrentes apreciaciones sobre las mujeres, tales como, “a la cocina”; “a lavar los platos y tender la ropa”, “mujer tenía que ser”. O “chistes” como “mujer que no chinga es hombre”. Caer en la tentación de este flagelo, que resulta en la incapacidad de resolver valoraciones por la vía del pensamiento crítico, es un riesgo que lacera a ciertos grupos y los encierra en calificaciones absolutistas sin defensa ni disculpa. Nadie debe estar ajeno a la verdad, esa que se crea, se vive y se construye. Con conciencia, con competencia y compromiso. Esa es nuestra mayor labor de ciudadanía. Regirnos por motivaciones que tengan el singular sentido de intentar promover la paridad, como asunto toral en cualquier sistema que pretenda fomentar la equidad. Que represente la pluralidad de la verdad. Tristemente, dentro de un mundo estereotipado, las asimetrías son vistas como naturales y poco nos sorprenden. Cuando en realidad estamos llamados a romper esos círculos perversos y persuadir, garantizar la representación justa, a la hora de emitir una opinión sobre otros grupos o sectores. Dentro del llamado tejido social, entran a jugar, sin duda alguna, los medios de comunicación. Estos, según críticos y estudiosos de la materia, marcan la agenda política de países cuyos movimientos sociales son débiles o “debilitados”. Supongamos que esto aplicara a nuestra realidad, entonces habrá que tomar muy en cuenta la voz de los medios para combatir posibles estereotipos que se manifiesten a través de su palabra. La imagen de las mujeres indígenas que se reproduce, es digna de analizarse. Muchas veces son representadas como las principales agentes que comúnmente se califican como las “vencidas”, “ignorantes”. Esto ha generado un esquema mental que pone a las mujeres en el remolino de las agresiones, por parte de quienes se consideran los dominantes del poder. Si se habla de pobreza, generalmente la fotografía es la de una mujer indígena rodeada de hijos. El Estado guatemalteco ha sido construido alrededor de grupos élite que acaparan exclusividad en el ejercicio del poder. Nada nuevo. Dentro de este escenario, la relación con quienes son considerados subordinados, debe ser paternalista, clientelar y dar poder dosificadamente, o sea, cuando convenga a los intereses de los grupos dominantes. En el caso de la mujer, esto se incorpora, se hace piel. Por ello, hacer análisis y recomendaciones a los medios de comunicación en esta línea se hace indispensable. Porque muchas veces caen en la imagen estereotipada de ver a la mujer indígena como la máxima portadora de pobreza, únicamente. Ese imaginario que hilan los medios, generan criterio, forjan ideología, construyen identidad. ¡Vaya responsabilidad! Vaya oportunidad que tienen los medios para edificar una ciudadanía incluyente, que exija paridad en todos los espacios, que demande equidad y que desde su voz e imágenes teja la posibilidad de representar la diversidad como un auténtico valor.

E

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 13

La fórmula para el triunfo chapín

l 4 de agosto de 2012 quedará marcado PARTICIPACIÓN paralizó! ¡Guatemala Feliz!… y todos los que en la historia de Guatemala. Uno de sus presenciamos el desenlace nos sentimos más hijos, de un lugar muy bonito y pintoguatemaltecos, más nacionalistas, había algo Andy Ávalos resco llamado San Cristóbal Verapaz, que nos unía en ese momento y era el triunfo le ha dado uno de los triunfos más importandel joven de San Cristóbal Verapaz, Erick tes en el ámbito deportivo, Erick Barrondo C I U D A D A N A Barrondo, que le decía al mundo ¡Guatemala ha escrito su nombre y el de Guatemala con Presente! letras de oro. Este triunfo nos hace orgullosos, más de 14 millones Al momento que Barrondo cruzó la meta y dibujó en su pecho una de guatemaltecos vemos con aprecio a Erick por ganar esa primera Cruz en señal de agradecimiento a Dios por concretar su nueva haMedalla Olímpica para nuestro país. zaña, mi emoción estalló en llanto de felicidad al ver como Erick se Aunque este triunfo es de esfuerzo personal de nuestro campeón, es convertía en el Héroe de muchos y transformándose en ese momento, un orgullo para toda una nación, un joven de 21 años, de condición en uno de los guatemaltecos, que hacen grande a mi Guatemala. humilde nos demuestra que trabajando con esmero y persistencia Estamos viendo una nueva era de deportistas en nuestra Guatelinda, se pueden tener grandes logros. el ejemplo de Erick Barrondo nos servirá de motivación para alcanzar Muchos guatemaltecos consideramos a Erick Barrondo como un y cumplir nuestros sueños y metas propuestas. No importando cuán nuevo Héroe Nacional y admiramos su disposición de alcanzar una difícil sea el camino, recuerda caminante el camino se hace al andar presea para su Guatemala, su mentalidad positiva y ese amor a su y nunca, pero nunca, debemos darnos por vencidos ni aún vencidos. patria ha permitido a Guatelinda tener un espacio o momento de Mil gracias Erick, nos demostraste que debemos creer en lo que positivismo, alegría y satisfacción dentro de tanta dificultad nacional. hacemos, pero nunca dejar de creer en lo que podemos hacer, nos Recordando ese grandioso momento, vimos que durante toda la enseñaste a luchar por lo que queremos y nunca desfallecer, has competencia Erick demostró que iba para ganar una medalla para grabado tu nombre en la inmortalidad con letras de oro, y serás renuestra Guatemala, acá todos a la expectativa, nerviosos por mo- cordado por siempre como un Héroe y ejemplo a seguir por muchos. mentos, debido a las faltas señaladas, pero creíamos que si era posible Al escribir esta columna y revivir los momentos de gloria donde un triunfo, que sí se puede; la adrenalina corría al máximo no sólo Erick iba con paso firme a conquistar la presea obtenida, se me eriza en Barrondo, sino también en toda Guatemala; al llegar a lo último la piel y me viene una sonrisa al rostro, pero al saber de personas de la competencia, mi emoción al igual que la de muchos chapines como Erick Barrondo un Hijo Predilecto de su tierra, hace que que no sabíamos si gritar, saltar, reír o llorar de la felicidad, era in- cada día mi persona y muchos guatemaltecos estemos orgullosos de minente ya que nuestro hermano guatemalteco se consagraba entre haber nacido en el País de la Eterna Primavera, tierra del Quetzal y los grandes del mundo, en los primeros tres lugares. ¡Guatemala se de Erick Barrondo.

Columna de Cristal

Al presidente Pérez ya le está haciendo aguas el cayuco ¡Claro, porque algunas cosas muy puntuales neradas pues… ni hablar, ya que como siempre que aseguró durante su campaña se le olvidafueron los menos afectados, porque como dice ron en cuanto se sentó en la silla presidencial! –la pita se rompe por lo más delgado. Jesus Abalcázar López elCondicho Al fin y al cabo que el fin justifica los medios, respecto a la abusiva reforma tributaria puesto que se trataba de ganar las elecciones y del gobierno patriotista, diremos que “violó el jesus.abalcazar@gmail.com las ganaron. Algo así, como que se vale mentir principio de la capacidad de pago de la poblapara ganar y después se podrían sacar las gación, puesto que las leyes tributarias deben estar rras y la mano dura para dar el inesperado y real mazazo final. estructuradas conforme al principio de capacidad de pago”, como lo manda la Constitución Política de nuestro país. Sin ir muy lejos podemos mencionar el impuesto sobre circulación de vehículos, el rimero olvidó que dijo ¡no! a la venta permitida de drogas. cual lo subieron al doble, sin considerar que el pobre que se sacrifica Fue astuto el Presidente, sacó los votos y luego buscó la por tener un pichirilo, aún a costa de sus propios alimentos, no está bomba publicitaria que no estalló a su favor, por lo que salió para gastar tanto dinero en la calcomanía. Y qué decir del pago de sin resultados positivos. En este caso no fue sincero, pero sin la primera matrícula que encarece la compra de un vehículo, y que duda que su Canciller Harold... le oró al oído para que planteara el ha sido calificado de inconstitucional. asunto, lo cual sería su gran Hit. Sin embargo, los primeros que le Y para colmo de males, al Presidente se le ocurrió reformar dijeron ¡NO SEÑOR!, fueron los Estados Unidos y siguieron mu- nuestra Carta Magna, con lo cual ha sufrido un desgaste escanchos más, incluyendo a los países centroamericanos que nunca se daloso, bajando en los porcentajes de aceptación del público, y alinearon a su hermano mayor, a pesar de algunos cantos de sirena corriendo el riesgo de seguir en picada, si continúa gobernando de la presidenta Chinchilla de Costa Rica y de la incomparecencia sin control. Sin duda quiere pasar como el mejor Presidente, desafiante de presidentes como Ortega de Nicaragua y Funes de El (según él), tal como decía Portillo, Colom y otros más. Los que Salvador. Pasó el tiempo y Pérez Molina no logró nada, a pesar de su han opinado que una reforma constitucional es una cosa muy propuesta en foros y reuniones de presidentes de nuestra Región y seria y de alta responsabilidad, para que se pretenda proponerla aún del Continente Americano. La despenalización de la droga nació y aprobarla en un “dos por tres”, tienen toda la razón. En realidad muerta y los llamados a ser sus protagonistas le dieron la espalda, el mayor problema de Guatemala no es la Constitución Política, pero cumplieron con darle una veloz sepultura. Pero, no debemos sino los malos políticos que nos gobiernan; las leyes, las cuales se olvidar que inició su mandato con UN REGALO DE BIENVENIDA han hecho con deficiencias, sin duda por defender los intereses QUE FUE EL DESGRACIADO PAQUETE TRIBUTARIO, asunto de los malos políticos y del caduco y antidemocrático sistema de que también negó en su campaña, indicando que sería objeto de partidos políticos, que son los que mantienen a la nación en el serios análisis para no perjudicar a la población, muchos de ellos subdesarrollo, el abandono y la miseria. Pero, para comenzar, lo ignorantes, desempleados y hambrientos. que hay que reformar es la Ley Electoral y de Partidos Políticos Sin embargo, no fue así, puesto que –nos adelantó el regalo de y otras qué, en honor a la justicia y la verdad, debería llamarse: Navidad 2012: –la reforma tributaria– que llegó con malos presagios “Ley Electoral y de la Participación Política y ciudadana”, para para la calamitosa situación económica de los ciudadanos. Porque quitarnos de encima la lacra de los antidemocráticos partidos el gobierno, politiqueramente hablando, sólo estaba pensando en políticos, a los que se les ha dado un poder omnímodo, cuando recaudar más dinero, con impuestos más altos para las agonizantes que la participación política democrática, puede y debe darse a clases media y baja, sin recapacitar en las consecuencias desastrosas través de otras formas de organización, como los Comités Cívicos a donde nos empujan las leyes tributarias. De las clases altas y adi- y otros grupos, y no sólo referirse a los partidos políticos.

P

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 10 de agosto de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Penales y reos en Guatemala

E

n un impresionante y fundamentado reportaje, los periodistas Rosmery González y Estuardo Paredes publicaron en Prensa Libre, con ilustrativas fotografías, la situación en que sobreviven de forma precaria, inadecuada y en parte inhumana, en las 22 cárceles del país, más de 14 mil sindicados o condenados que sobresaturan la capacidad de dichas instalaciones. Al referirse en particular a la prisión preventiva localizada en la zona 18, reseñaron que en la misma están privados de libertad 3 mil 600 varones, los cuales, como se aprecia en las fotografías, en la mayoría de los sectores en que está dividido dicho preventivo, no tienen ni dos metros de espacio por persona. Para qué referirse a las instalaciones sanitarias o a los alimentos que se les proporcionan en cubetas o toneles de plástico, como también se aprecia en las fotografías publicadas. Iguales o peores circunstancias son las que existen en las 21 cárceles restantes del país, todo lo que comprueba que las condiciones en las que están sobreviviendo son infrahumanas, ninguna persona de todas puede decirse que tiene condiciones más o menos tolerables, incluyendo al presidente Alfonso Portillo, que se encuentra detenido en un espacio localizado en Mariscal Zavala, donde escasamente caben cuatro camas, una mesa y anexo un servicio sanitario. Qué diferente la realidad de lo que en algún momento personas malintencionadas publicaron que había en el país cárceles de 5 estrellas, incluso criticaron que en sustitución de las pilas hubiera un depósito de plástico donde en uno de los sectores en la zona 18 se acumulaba agua para poderse bañar, lavar alguna ropa y por supuesto lavar las cubetas, los toneles y los platos de plástico que se utilizaban por la mayoría de los detenidos para poder comer. Sólo la experiencia de las personas que visitan a los detenidos y por supuesto de quienes, como en mi caso, han estado recluidos por una acusación fundada o infundada puede dar testimonio de la degradación en que los más de 14 mil detenidos tienen que vivir mientras su situación no es dilucidada en los tribunales. Guatemala no es el único país con esa gravísima situación, países como Honduras, El Salvador y otros en Sudamérica tienen esa deplorable situación, más todo ello no significa que la misma continúe. El actual gobierno heredó el problema del gobierno anterior y el anterior del anterior y así sucesivamente; sin embargo, la responsabilidad y solución es del Presidente, Vicepresidente, del Ministro de Gobernación, del director y demás autoridades de presidios. Varias son las alternativas para enfrentar el problema. Primero debe cumplirse con las normas constitucionales que establecen que los lugares de arresto o prisión preventiva deben ser diferentes de los lugares de cumplimiento de las penas. En cuanto a las personas que están preventivamente detenidas, los jueces y demás autoridades deben tomar las medidas para que a muchos de ellos se les permita el arresto domiciliario, incluso el arresto y control mediante un brazalete, con un localizador o GPS con lo que estas personas no le cuesten al Estado alimentación, servicios, habitación y hasta no demostrarse su culpabilidad, no se les confine en esas pésimas condiciones de cárcel. En el país cada día hay más tecnología, perfectamente se puede contratar a una empresa privada o establecer una pública que proporcione el equipo electrónico y el monitoreo de quienes estén sujetos a los tribunales penales, logrando con ello que el tratamiento sea humano. ¡Guatemala es primero!

opinión

Aprendamos… si podemos

ESTOY AGRADECIDO CON LA solo quiso encenderlo, el sábado, a las 10 de VIDA POR ESTE NOMENTO, SUla mañana en punto, para ver a su hijo… BIR AL PODIO Y GANAR LA PRIYa ven ustedes políticos y funcionarios Héctor Luna Troccoli MERA MEDALLA PARA MI PAÍS, corruptos y holgazanes, ya lo ven los QUE HA SUFRIDO MUCHO, ES ALGO diputados, los jueces, los ministros, los ESPECIAL”. Con tus 21 años, tu tez morena de la “iniciativa privada” que ahora sí se y tu sonrisa blanca y diáfana, si nos mangastan más de Q20 mil en una página de daste a decir a los millones de ciudadanos prensa para felicitar al chapín de la aldea, que te vimos ganar y que lloramos de emoción ya lo vemos todos nosotros que cerramos los y alegría. Erick Barrondo, de la aldea Chiyuc, ...no sólo dio una me- ojos y nos tendemos en una cama de olvido escondida en una montaña de San Cristóbal “no ver que nuestro país ha sufrido dalla heroica al país, para Verapaz, con su padre albañil, trabajador y tanto”… Y lo peor mi querido patojo es que le dio un mensaje al seguirá sufriendo, pero vos nos inundaste honrado, y su madre, vendiendo comida para país “que ha sufrido de alegría el corazón, y nos hiciste sentir, ayudar en la casa, no sólo dio una medalla heroica al país, le dio un mensaje al país “que ha mucho” y esa región siquiera por unas horas, que este país algún sufrido mucho” y esa región donde está asendía va a cambiar. tada la aldea, es de las regiones que más sufrió. donde está asentada la “ME VOY A SENTIR EL HOMBRE MÁS aldea, es de las regio- FELIZ DEL MUNDO SI ALGUIEN DEJA EL Las Verapaces y El Quiché fueron hermanos cercanos del dolor junto con toda la nación y nes que más sufrió. CUCHILLO, EL ARMA Y LO CAMBIA POR él lo sabía aunque no lo viviera, pero si supo de UN PAR DE TENIS PARA DEDICARSE AL ese dolor intenso de Guatemala y quizás por DEPORTE”. Mirá qué belleza de pensamiento, ello ganó la medalla de plata. qué nobleza de corazón, qué alma más espeYa sobre Erick se ha escrito mucho, se ha hacial, qué honradez y qué actitud la tuya Erick blado mucho de la hazaña conquistada con tenacidad y esfuerzo Barrondo. Hablaste con sencillez para decirle a los patojos como y como siempre solo, con la ayuda de unos pocos. Pero su mensaje vos que ya no maten, que no busquen en el crimen un modo de trasciende. Él está agradecido con la vida por lo que logró, no le vida, sino que se calcen los tenis y corran hacia adelante, buscando reclama su pobreza y algún desdén o burlas que en algún momento una patria sin tanto sufrimiento. sufrió, ni tampoco el vivir en un rancho hasta que el año pasado, Te vas a sentir el hombre más feliz del mundo, si eso ocurre cuando ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos se decís con tu espontaneidad de joven bueno y noble y eso lo le construyó una casita de madera y lámina. Ni tampoco esconde pedís después de haber alcanzado una gloria jamás soñada en sus raíces, ni reniega de su condición. Y lo más importante son su este tu país, que era suficiente para ser el más feliz del mundo, familia y su novia. Una familia sencilla y digna y una muchacha pero más lo serías, si se tiraran cuchillos y armas y se hiciera cuya ternura e ilusión se notaban en sus ojos cuando observaba el deporte. Que Dios te oiga y que aprendamos algo de lo que televisor plasma de 32” que contrastaba con la que estaba encima de dijiste. Después de los homenajes y regalos seguí así, humilde un mueble de hace unos 10 años y que don Bernardo, el patriarca, y generoso.

CONTRAVÍA

L

¿Y las drogas? II y final

a semana anterior, me referí a sobre las drogas y la democracia, propusielas principales cifras de proron despenalizar el uso de drogas ilícitas. ducción y consumo mundial Este año, los presidentes Laura Chinchilla y Factor Méndez Doninelli de drogas consideradas hasta Mauricio Funes de Costa Rica y El Salvador, ahora como ilegales, según inforrespectivamente, demandaron la necesidad mación publicada por la Oficina de de reformar las leyes y discutir la regulación Naciones Unidas contra la Droga y como alternativa. En junio el presidente del el Delito (ONUDD), en el informe Uruguay, José Mujica, propuso una ley para mundial sobre las drogas 2012. Hoy me refiero legalizar la marihuana y explicó: “Estamos haa los nuevos desafíos que ese lucrativo negocio, esto por los jóvenes, porque el enfoque En junio el presidente ciendo representa para las autoridades de los princitradicional no ha funcionado”. Más temprano, del Uruguay, José el presidente guatemalteco Pérez Molina, dijo pales países productores y consumidores. Para empezar, son varios los gobernantes que conMujica, propuso una que la guerra contra las drogas ha fracasado y sideran que la guerra en contra de las drogas y “…el consumo y la producción debiera ser ley para legalizar la que, del narcotráfico, está perdida y por lo tanto, hay legalizado.” En Europa, algunos gobiernos han marihuana y explicó: optado por sus propias reglas para enfrentar el que modificar la estrategia de combate frontal “Estamos haciendo problema: Inglaterra, Holanda, Suiza, Portugal y violento que se viene utilizando, ya que lo hecho, más bien ha tenido un elevado costo social esto por los jóvenes, y República Checa han experimentado diversas que se traduce en miles de muertes violentas, de legalización. porque el enfoque formas sin que los Estados hayan podido controlar o Como podemos apreciar, el tema sobre la regutradicional no ha lación de las drogas ilícitas no es inédito y pese a la disminuir la producción y el narcotráfico. Además de la colusión de intereses entre algunos funcionado”. virulenta oposición estadounidense, hay países que funcionarios y las organizaciones criminales. ya han tomado esa decisión y en otros, el debate está En tal sentido, se ha reiterado que en vez de servido en la mesa de discusión y debe continuar seguir la guerra, es más conveniente debatir para asumir posición en tal sentido; sin olvidar que sobre la regulación de las drogas ilícitas. Vicente Fox, expresidente Estados Unidos es el mayor importador y consumidor de cocaína en de México, propuso despenalizar el uso personal de cocaína, heroína el mundo y que la banca internacional, se presta al lavado de dinero y y marihuana, sostuvo que la prohibición no funciona y abogó por activos. Hay que saber distinguir entre legalizar y despenalizar. la legalización de todas las drogas, en todas sus formas y en todos Según advierte Juan Tokatlián, sociólogo colombiano, director los lugares. En 2009 México despenalizó la posesión personal de del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de cocaína, heroína, LSD y marihuana. El mismo año, la Corte Suprema la Universidad Di Tella en Buenos Aires, Argentina, “…la dualidad de Justicia de Argentina, resolvió que era inconstitucional castigar a prohibicionista sólo ha servido para ampliar las brechas sociales, las personas por usar marihuana. Brasil reguló que la posesión para las inequidades económicas, las diferencias políticas y las asimeuso personal no es ilegal. También los expresidentes Fernando Hen- trías internacionales. Por ello, no existe un buen prohibicionismo rique Cardoso, César Gaviria Trujillo y Ernesto Zedillo, de Brasil, ni la mejor guerra contra las drogas”. El problema no se puede Colombia y México, miembros de la Comisión Latinoamericana maquillar, hay que reformularlo.


Guatemala, viernes 10 de agosto de 2012

Tener con quien llorar aminora el llanto de muchos.

Vittorio Alfieri

Página 15 el

lector

1749-1803. Dramaturgo y poeta italiano.

opina

Actos perversos Augusto Hernández

S

olo había transcurrido un año desde el final de la Segunda Guerra Mundial con todos sus horrores y su cúmulo de tragedias que incluyeron el exterminio de millones de personas en los campos de concentración, así como aberrantes experimentos practicados, principalmente, en contra de judíos, realizados por médicos nazis como Fischer, Wirths, Rascher, Brandt y Mengele, entre otros, cuando un émulo de estos llegó a Guatemala con la venia de sus superiores, dispuesto a trastocar sus conocimientos científicos en investigaciones que rayaban en auténticos actos de crueldad, cuya población objetivo eran cientos de seres humanos vulnerables e ignorantes de lo que les ocurriría. Experimentos que disfrazados con los ropajes de la ciencia se hicieron en la Guatemala lejana de los años 40, ante la imposibilidad de ser realizados por la magnitud de sus implicaciones en los Estados Unidos, y lo que es peor y frustrante, facilitados por autoridades sanitarias locales. El médico era el doctor John Cutler. Básicamente se trataba de infectar y lograr la transmisión de sífilis, gonorrea y cancroide, todas consideradas enfermedades de transmisión sexual, a reos, prostitutas, enfermos mentales y conscriptos, en una época en que estas infecciones aún no tenían un tratamiento eficaz, y la posibilidad de desarrollar complicaciones y secuelas era latente. Aunque aparentemente se administraron medicamentos a la mayoría, hubo quienes únicamente recibieron un tratamiento parcial, mientras que a otros no les dieron ninguna terapéutica. En alusión a lo anterior, es posible afirmar que estas enfermedades hasta el día de hoy causan importantes daños a la salud, y tienen capacidad para afectar de manera permanente el organismo humano. Esterilidad, demencia, complicaciones cardiovasculares y muerte, son posibles con la gonorrea y la sífilis. Ninguno de los responsables de esos actos, ni los superiores del doctor Cutler, podrían en su momento, ni después, haber alegado ignorancia, porque al realizar investigaciones en salud y existir fondos públicos comprometidos, el diseño y la implementación de un estudio deben aprobar estrictas normas plasmadas en

protocolos muy detallados, donde no se deja nada al azar. Así, y lamentablemente, el financiamiento para esos experimentos tuvo su origen en los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, lo que significa que mientras se llevaban a cabo los juicios de Nuremberg, y se acusaba a altos jefes militares y responsables médicos de la Alemania nazi por actos criminales contra la Humanidad, se ejecutaban en Guatemala experimentos tan perversos como los que allá se juzgaban, demostrando con ello que se utilizó una doble óptica para apreciar los hechos y sopesarlos, elaborada con una buena dosis de hipocresía y cinismo, enclavada paradójicamente en una serie de estructuras e instituciones orientadas al cuidado de la salud. Estos dobles raseros siempre serán preocupantes en cualquier lugar, y representan, además, banderas rojas en sociedades democráticas. Por esa razón, es posible imaginar a aquellos científicos y funcionarios, que al encontrarse en los laboratorios con sus impecables batas blancas, o enfundados en elegantes trajes deambulando por los brillosos pasillos de los edificios gubernamentales, se guiñaran el ojo a manera de santo y seña, comprometidos y cómplices en un código secreto, a sabiendas de los actos inicuos que cometían. De qué manera o cómo justificar tan deleznables hechos, que por su naturaleza maliciosa en ningún momento podrían ser llamados experimentos científicos, es difícil de explicar. Pero cabe aquí una consideración, y es que todos los principios éticos y morales, fueron lanzados por el retrete, sin ningún escrúpulo. Hoy, han transcurrido más de 60 años de esa tragedia, pero no debemos olvidar a esos guatemaltecos, seres humanos todos con un nombre y una historia cada uno de ellos, que fueron tomados como conejillos de experimentación, despojados de su dignidad y usados como sujetos de escaso valor, merecedores de toda una suerte de males, según el pensamiento avieso de individuos aparentemente ilustrados y bienhechores. B-2 26443

El soldado del pueblo Américo Cifuentes

E

n este nuestro país del ETERNO SAQUEO, los españoles cuando llegaron cambiaron espejitos para llevarse el oro, hoy los españoles con una recién constituida empresa quieren cambiarla de dueños, por los ricos bienes que aún tenemos los guatemaltecos. UN MILITAR DIGNO Y TRABAJADORES DEL PUEBLO construyeron el Puerto de Santo Tomás, en Puerto Barrios y la carretera al Atlántico, para COMPETIR con los muelles de la gran FLOTA BLANCA y con los ferrocarriles de la UNITED FRUIT COMPANY (ambas de capital extranjero). Ese militar fue EL SOLDADO DEL PUEBLO, JACOBO ÁRBENZ GUZMÁN, el director del proyecto fue otro militar EL CORONEL CASASOLA, ejecutivo de la Dirección General de Caminos; no fueron empresas particulares, ni las ONG las constructoras, tampoco

a través de un fideicomiso como actualmente se estila. En estos días, otro militar pretende entregar un área del Puerto Quetzal a una Empresa de españoles para que con dinero de guatemaltecos construyan muelles que compitan con el puerto de los guatemaltecos. Continúa el saqueo de los bienes nacionales, hace poco privatizaron, pero le llamaron “Desmonopolización”, la telefonía y la energía eléctrica nacional. ¿Pensarán privatizar la salud y la educación? No hay manera de parar el saqueo, la defensa de los bienes nacionales sólo se dio en la primavera de octubre de 1944 a 1954. ¡POBRE PUEBLO, POBRE…! Ced. A-1 193816

R N

A N O T I

K I N C I O S

Las noticias más consultadas en edición anterior

Reitera Cuba necesidad de total Cárcel al general Dawe, en vez eliminación del armamento nuclear del prometido ascenso

Afluencia a turicentros incrementó un 44%

Editorial Le metieron gol, don Otto Actualidad Esquema y normativa de usufructo fue preparado por Interventor actual Opinión Los patos le tiran a las escopetas

Heiner Oviedo cae ante ruso Denisenko

DIECP solicita suspensión para ocho oficiales de la Policía

De Lima: El Gobierno no se comprometió a construir hospital; no hay fondos

Actualidad Suspenden contrato de usufructo para analizarlo y disipar dudas Opinión Crepúsculo en el horizonte

G O


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 0

d e

a g o s t o

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1363

Ante mí, se presentó José Nimajá Xón, a solicitar su cambio de nombre por el de Kevin José Nimajá Xón, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 1386 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Oficina Jurídica ubicada en la 5ta avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 29 de junio del año 2012. FLORENTIANA GONZÁLEZ ZAPETE, quien solicita su cambio de nombre por el de FLORENTINA GONZÁLEZ ZAPETE. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 1365 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

Ante mi, se presentó María Velásquez Gutierrez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija María Antolina Pablo Velásquez, por el de María Antonieta Pablo Velásquez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 1387 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN JOSÉ MONTES ORTIZ solicita cambio de nombre por JUAN JOSE ORTIZ Perjudicados pueden oponerse, cuarta Avenida tres guión ochenta y nueve, oficina doscientos seis, zona uno Villa Nueva, Guatemala, siete de julio de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 1390 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

YOLANDA LÓPEZ AQUIN, solicita cambio de su nombre, por el de YOLANDA LÓPEZ AQUINO, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 Oficina 302 tercer nivel Edificio Helvetia, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 28 de junio de 2012. LIC. MARCO TULIO PÈREZ CASTELLANOS, Abogado y Notario. Col. 12491. 1366 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vilma Irazema Orellana Moreno, solicita cambio de su nombre por el de Vilma Irazema Barrera Moreno. Oposición en 12 calle “A” 11- zona 1. Guatemala, 6 de Julio del 2012. Col. 2014. ALFREDO OLIVA PERDOMO ABOGADO Y NOTARIO. 1391 12, 26 Jul. 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ALBERTINA HERNÁNDEZ AGUILAR, solicita su cambio de nombre por el de ANGELA CRISTINA HERNÁNDEZ AGUILAR. Efectos Legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 03 de Julio de 2012. Nery Giovani Córdova Morales, Abogado y Notario, colegiado 8406. 10a. calle 7-14, zona 1, Poptún, Petén. Teléfonos: 7927-6803 – 5912-0228 - 53434264. 1370 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 4-58, zona 1 Oficina Uno primer nivel, ciudad de Jutiapa, Jutiapa, se presentó MAINOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, cuatro de julio de 2012-. Licda. IRIS ANGÉLICA GÁNDARA HERRERA DE MENDOZA, COLEGIADA 11,132. 1395 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EULOGIO POCON HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por DAVID EULOGIO POCÓN HERNÁNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de junio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1372 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1401

A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó ENGRACIA ISIDORY TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de ENGRACIA DORITA TARACENA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1374 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

01045-2012-00198 Oficial 2º. JOSE ROEL LUNA ALARCON, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve en este Juzgado, DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN EN JUICIO de ANA VERONICA LOPEZ CHINCHILLA. Se cita a la presunta ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarla. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de

A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDUARDO, TUYÚC CURRUCHICHE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO TUYUC CURRUCHICHE, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1402

A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó RODRIGO ROQUE TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de RODRIGO ROCAEL TARACENA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1373 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CAREM VICTORIA RODAS, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE KAREN VICTORIA RODAS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 1368 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

/

junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 1385 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

A mi oficina profesional se presentó PEDRO AJPOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO HERNÁNDEZ AJPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 05 de julio de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE AUSENCIA

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó MARTHA LIDIA, CASTRO ABAJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA LIDIA CASTRO ABAJ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1403

A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDY OTONIEL COCHOJIL MARTINEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDY OTONIEL CORTÉZ MARTÍNEZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON EDUARDO CHACÓN RUIZ Y ELSA AMALIA DE LA ROSA GALICIA, solicitan cambio de nombre de su hija ACLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA por ASLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 7 de Mayo del 2012. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ma. Av. 7-64, z. 2. 1404 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor Donel Figueroa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Donel Figueroa

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior...

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Pérez. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de julio de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado: No. 13,861. 1406

12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julieta Villalta Quiñonez, Solicita Cambio de Nombre, por el de Julieta María Victoria Villalta Quiñonez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Calzada Santa Lucía norte, casa número 6, segundo nivel, oficina 3, Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, Lic. Francis Giovanni Ruano Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 8,903. 1410 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MERCEDES BOJ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER BOJ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, col. 5333. 1417 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5ª. Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó SELENIA DEL CARMEN ESTRADA solicitando cambio de nombre por el de SELENIA DEL CARMEN VILLAGRÁN ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 21 de abril 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado Notario. COL. 1167. 1420 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1432

A la oficina del Comité de Desarrollo Campesino CODECA, ubicada en la decima calle, cinco guion treinta y nueve prolongación, zona dos, cantón santa cristina, del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, se presentó ANA VÁSQUEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA DEYSI VÁSQUEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 julio de 2012. LICDA. FLORIDALMA GEORGINA HERRERA LAU, Notaria, colegiado No. 13290. 1426 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

CARLOS ESCOBAR VASQUEZ, solicita cambio de nombre por FLORIDALMA ELIZABETH ESCOBAR VASQUEZ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 9 de julio de 2012. Oposición en 14 calle 12-37 zona 1, interior 43-4 Pasaje Bone, ciudad de Guatemala. Lic. Luis Fernando Villatoro López. Colegiado 6,243. 1434 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

JUANA JULIETA DEL ROSARIO RODRIGUES IVAÑES, solicita cambio de nombre por el de JUANA JULIETA DEL ROSARIO RODRIGUEZ IBAÑEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 4 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE, Abogada y Notaria Col. 13121. 1436 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: 13 Calle 9-08 zon1, se presentó JODIE SASHARDY HERNANDEZ CUZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SASHA MICHELL TAYLOR HERNANDEZ CUZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados por este cambio. Para los efectos de ley se hace la presente publicación., Guatemala, 9 Julio 2012., Lic. EDUARDO ARCE VALENZUELA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 2863. 1437 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

1428

1439

1429

13, 27 Jul., 10 Ago./2012

HECTOR ENRIQUE MARTINEZ solicita cambio de nombre por el de HECTOR ENRIQUE LEONARDO MARTINEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. 10 calle 7-43 zona 1 edificio Torín 5 nivel oficina 54. Guatemala 09 de julio de 2012. Notario Juan Adolfo Priego Ventura, colegiado 6242. 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1440

1441

BRUNO ANTONIO LÓPEZ JUÁREZ, solicita cambio de nombre por BRUNO HUMBERTO ANTONIO QUIÑÓNEZ JUÁREZ efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 4 de julio 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Edgar Armindo Castillo Ayala. Abogado y Notario col. 6,220. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1442

RALDEN ESQUIVEL VASQUEZ, solicita cambio de nombre por RAELDEN ESQUIVEL VASQUEZ, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala cuatro de julio del 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1446

Héctor Juan López, solicita cambio de nombre en definitiva por Héctor Juan Francisco. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 29 de junio del dos mil doce. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado 8,366. Teléfono: 59155241. 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Martín Domingo, solicita cambio de nombre por el de Miguel Martínez Domínguez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 2 de julio del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 1447 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CLARA YOL SANTOS solicita CAMBIAR su NOMBRE por CLARA LUZ ORTIZ SANTOS, nombre con el que también se le conoce. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala, julio 4 de 2012. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA Abogado y Notario, colegiado 6335. 5a. avenida 10-66 zona 1, Of. 202, Ciudad.

A mi bufete ubicado en Calzada San Juan 13-90 zona 7 Centro Comercial la Quinta local 92, ciudad Guatemala, se presentó AMBROCIO DE JESUS GONZALEZ MONTERROSO, con el objeto de tramitar ante mis oficios notariales el CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR ENRIQUE GONZALEZ MONTERROSO, se hace la presente publicación para conminar a quienes se consideren afectados presenten oposición. En ciudad Guatemala, el 5 de julio del 2012. Otto Wilson Monzón Mayen Abogado y Notario. Col. 3301. 1452 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

1430

12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

A mi bufete se presentó Edgar Rodolfo Pérez García, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Rodolfo Pérez Salazar, se puede formalizar oposición a mi bufete Av. Reforma 8-60, zona – 9. Guatemala 8 de julio de 2012. Jorge Estuardo Arias Ramírez. Abogado y Notario. Col. 5972. 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1454

A mi bufete se presentó Juana De Jesús Ordoñez Monzón, a solicitar su cambio de nombre por el de Chussy Eugenia Ordoñez Monzón, se puede formalizar oposición a mi bufete Av. Reforma 8-60, zona -9. Guatemala 8 de julio de 2012. Jorge Estuardo Arias Ramírez. Abogado y Notario. Col. 5972. 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1456

DENNIS ADRIÁN AGUILAR LÉMUS, solicitó su cambio de nombre por el de DENNIS ADRIÁN LÉMUS ÚNICO APELLIDO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de julio de 2012. Licda. Erika Lissette Aquino López. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 of. 10 nivel medio Edif. Castañeda Molina. Colegiada 8024. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FAUSTO ROBERTO HERNANDEZ DIAZ, solicita cambio de nombre por ROBIN FAUSTO HERNÁNDEZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 09/julio/2012. Abogada y Notaria. col. 8651. 6av. 3-47 z. 9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia ABOGADA Y NOTARIA. 1457 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Avenida 15-45 zona 10 T.II oficina 405, Edificio Centro Empresarial, se presentó OTTO LEONEL GARCIA QUINTEROS, a solicitar su cambio de nombre por el de OTTO LEONEL GARCÍA QUINTEROS, se puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de julio del año 2012. ANA ELLY YOVANY LOPEZ OLIVA DE BONILLA, Notaria. Colegiado: 5010 1458 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MATEA COTZOJAY PÉREZ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: ORALIA MARISELA COTZOJAY PÉREZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación, 7º. Calle 8-25 zona 2, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Lic. Clemente Pirir Chajón, Notario, colegiado 9738. Guatemala, 02 de julio de 2012. 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en quinta avenida seis guion diez, zona uno Huehuetenango, se presento: EMILIANA PÉREZ VILLATORO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EMILIANA VILLATORO VILLATORO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, nueve de julio de dos mil doce. Licenciado. ALVARO NICOLÁS SALGUERO MÉRIDA. Notario. Colegiado No. 6,505.

1453

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. ETELVINA GARCÍA PAXTOR, inició su cambio de nombre por el de: DINA ETELVINA GARCÍA PAXTOR. Efectos legales se hace esta publicación. Bufete 1ª. Av. 4-75 zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango 9 Julio 2012. Oran Prillwitz de León, Abogado y Notario, Col. 12,846. 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina del Comité de Desarrollo Campesino CODECA, ubicada en la decima calle, cinco guion treinta y nueve prolongación, zona dos, cantón santa cristina, del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, se presentó ROVIN ORLANDO GARCIA TUPÚL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBIN ORLANDO GARCIA TUPÚL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de julio de 2012. LICDA. FLORIDALMA GEORGINA HERRERA LAU, Notaria, colegiado No. 13290. 1427 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

Martín Pedro Juan Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Martín Pedro Martínez López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 20 enero 2012. Colegiado 9,437. 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 10ª. Calle 7-43 Zona 1 3er. Nivel Of. 32 Edificio Torín, Ciudad de Guatemala, Se presentó MARIO AGUSTIN SIPAQUE VASQUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIO AGUSTIN CAMPOS VASQUEZ. Se puede formalizar oposición, Guatemala 5 de julio de 2012: Licda. Nancy Waleska Estrada Navarro, Notaria. Colegiada No. 16027. 1421 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 17

1461

A mi notaría en Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Jenesis Morales Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Genesis Morales Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 9/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina trece calle dos guion setenta y tres de la zona uno (13 calle 2-73 zona 1), Ciudad de Guatemala, se presentó MANLIO FERNANDO CIFUENTES AJANEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANLIO FERNANDO CIFUENTES CASTRO. Interesados pueden oponerse. Guatemala, nueve de julio de 2012. Lic. Julio Bautista Galicia Notario Colegiado No. 6,569. 1462 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ ANA JUDITH BERGANZA SANDOVAL DE YANES, viuda de su cónyuge fallecido, el señor BIELMAN HERALDO YANES AQUINO, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ. Convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse a mi oficina profesional, ubicada Frente al Juzgado de Paz, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petén. Melchor de Mencos, Petén 27 de junio de 2012. Lic. MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado 12117. 1466

13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Virginia Zepeda Mazariegos, solicita cambio de su nombre por el de María Virginia Zepeda Funez y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, nueve de julio de 2012. 5ta avenida 12-23, zona 1 Arnobio Avila Camey Abogado y Notario Colegiado 2452 1467

13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMA BLANDINA CASTILLO ANTONIO, a solicitar su cambio de nombre a: NORMA BLANDINA CASTILLO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 6 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1468

13, 27 Jul., 10 Ago./2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 10 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMA ISABEL MANUEL PÉREZ, a solicitar su cambio de nombre a: NORMA ISABEL REYES GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 5 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1469 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SELVIN EDUARDO MANUEL GÓMEZ, a solicitar su cambio de nombre a: SELVIN EDUARDO REYES GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 5 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1470 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADIS BEATRIZ CASTILLO ANTONIO, a solicitar su cambio de nombre a: GLADIS BEATRIZ CASTILLO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 5 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1471 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

tos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 9 de julio de dos mil doce. Abogado y Notario JORGE ESTUARDO JIMÉNEZ GARCÍA, Colegiado 12111, 3 Calle 15-62, Col. Mario Alioto zona 4, Villa Nueva, Guatemala teléfono 5552-3346. 1516 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIANA ZENAIDA, PÉREZ GARCÍA, solicita cambio de nombre de su persona por JUANA ZENAIDA PEREZ GARCIA. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados por el cambio de su nombre, se presenten en la Avenida Reforma 1-90 Torre Masval 3º nivel oficina 302, zona 9 Ciudad Capital, Guatemala 09 de julio de 2012. Licda. Rosario Folgar, Colegiado 11916. 1533 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

A mi Oficina Profesional ubicada en la calle principal de la Cabecera Municipal de San Rafael La Independencia, Huehuetenango, se presentó la señora MAGDALENA PASCUAL JUAN, a solicitar su cambio de nombre por el de ELENA PASCUAL JUAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Rafael La Independencia, Huehuetenango 02/07/12. Lic. Francisco Loarca Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 15344. 1552 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1553

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramos Estebán, a solicitar su cambio de nombre a: SACARÍAS ESTEBAN FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 6 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1475 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL BONIFACIO CASTILLO SEBASTIÁN, a solicitar su cambio de nombre a: RAFAEL BONIFACIO CASTILLO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 6 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1476 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOVANI RANFERÍ CASTILLO ANTONIO, a solicitar su cambio de nombre a: YOVANY RANFERÍ CASTILLO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª calle 2-01 zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Barillas, 6 de julio del 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1477 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1482

RUTILIA RIVAS VALLE, solicita cambio de nombre desea adoptar el nombre de RUTILIA RIVAS DE LEÓN. Oposiciones dirigirse a 4ª. avenida No. 1-29 “A” z. 1 Sta. Lucía Cotz. Escuintla. Guatemala, 06 de Junio del año 2,012. Lic. Julio Antonio García Posadas. Abogado y Notario. 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1485

A mi oficina 1ª. Av. 2ª C. Esquina Z. 2, se presentó Estefana Ambrocio Pichiyá a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Estela Estefany Ambrocio Pichiyá. Puede oponerse quien se considere perjudicado. San José Poaquil, Chimaltenango 8 de julio de 2012. Lic. José Luis Tapia Pérez. Notario. Colegiado: 14,108. 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MEYHLING ELIZABETH VILLEGAS (UNICO APELLIDO) solicita cambiar de nombre por MAYHLING ELIZABETH VILLEGAS. Efec-

Sebastián Baltazar 2do, Solicita cambio de nombre por Sebastián Baltazar Segundo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 2 de julio de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JILBERTO PASCUAL MATEO, a solicitar su cambio de nombre a: GILBERTO ALFREDO ANDRÉS ANTONIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 5 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1473 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentaron los señores Sebastián Remigio Toledo Sebastián y María Dolores Pedro Mateo a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Juan Carlos, Toledo Pedro por el de Juan Carlos, Toledo Pérez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 15 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 1718 18, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FRANCISCA LÓPEZ, a solicitar su cambio de nombre a: MARÍA YESENIA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 5 de julio 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 1472 13, 27 Jul., 10 Ago./2012

AVISOS LEGALES

1555

Abel Juan Baltazar, Solicita cambio de nombre por Abel Juan Nicolás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 2 de julio de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: ALBERTA CARMEN CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria.Col 7,719. 1622 17, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONA ALBERTINA MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: PETRONA ALBERTINA CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 1623 17, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MALDONADO PEREZ, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA MALDONADO PÉREZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 1624 17, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MALDONADO PEREZ, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA MALDONADO PÉREZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 1626 17, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LISBET AIMÉ PASTOR MOLINA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: LISBET AIMÉ MOLINA RIVAS. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 1674

17, 27Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERNESTO ISTUPE ESPINOZA cambia su nombre por el de ERNESTO ESTUPE ESPINOZA, se cita interesados. 1av. 3-70 z. 3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. 1702 18, 27 Jul., 10 Ago./2012

1719

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentó Juán Mateo Francisco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isaac Juarez Ramírez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 18, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1720

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentó Antonio Juan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Antonio, Juan Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 11 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 18, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presentó CERAFIN ANTONIO MARTÍNEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de SERAFIN ANTONIO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 28 de Junio de 2012. Lic. Edgar Luis Espinoza Escobar. Notario. Col. 13294. 1894 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00007 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número CUARENTA MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, ubicada en sitio y casa número cuarenta y ocho de la dieciocho calle poniente de esta ciudad, formada del resto de la finca número veinticuatro mil cuatrocientos noventa y tres, folio noventa y tres libro doscientos treinta y seis de Guatemala, que mide y linda: Norte: dieciséis metros setenta y dos centímetros, lote número treinta y uno, colonia Roma; Sur: igual dimensión, la dieciocho calle citada; Oriente: veintiocho metros cuarenta y dos centímetros, Otilia Guerra Estrada de Maselli; Poniente: la misma medida, casa número cincuenta de la dieciocho calle citada. Área: cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados dieciocho centímetros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por VICTOR HUGO DE LEON para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, diecinueve de julio de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 2124 27 Jul., 03, 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, cuarta calle A siete guión sesenta y cinco zona once de Mixco, Colonia El Valle de Minerva, se presentó MICHEAL GEOVANY MANSILLA DE LEÓN, a solicitar su cambio de nombre por el de MICHAEL GEOVANY MANSILLA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Bayron Roberto Ortega Solares. Notario. Guatemala, 19 de julio de 2012. Colegiado 12, 423. 2126 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 24 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INVERSIONES Y ARRIENTOS INMOBILIARIOS Y CIA. LTDA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 18672 FOLIO 172 LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2012. EXP. 2150-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2134 27 Jul., 03, 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Calle 8-97 zona 1, de la ciudad de San Marcos, San Marcos, se presento ELVA ESPERANZA MAZARIEGOS ESPINOZA, a solicitar el cambio de su nombre por el de ELVA ESPERANZA FAJARDO, pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos 16 de julio del 2012. Colegiado No. 8355.- Lic. ROBERTO RENATO REYNA GOMEZ, Abogado y Notario. 2135 27 Jul., 10, 24 Ago./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE AUSENCIA

EDNA JUDITH ASCENCIO TEJADA, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaración de ausencia de CARLOS ROEL CABALLEROS RODRIGUEZ. La declaración de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posteriormente. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Salama, B.V. 16 de julio del 2012. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. 9ª. Av. 3-97 zona 1. Salamá, B.V. 2136 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

CARMEN DEL ROSARIO OLIVA MURALLES, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo EDY MAURICIO OLIVA LEMUS, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional situada en 8ª. Calle 6-06 Zona 1, Edificio Elma 4to. Nivel oficinas 401 y 402, ciudad de Guatemala. Guatemala, 23 de julio de 2012. Lic. Roberto Antonio Xicol López, Abogado y Notario colegiado 7086. 2169 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Noemí Estrella Navarro Oslá, solicita cambio nombre por: Noemí Navarro Oslá. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z. 1. San Pedro Sac. San Marcos. 19-07-12. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 2137 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENIS ESTUARDO CABRERA HERNANDEZ solicita cambio de nombre por DENNIS ESTUARDO CABRERA HERNÁNDEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados en esta Notaría ubicada en 10ª. Avenida 37-30, Apto. A33, Zona 11, Balcones de las Charcas, Guatemala. Guatemala, 23 de julio de 2012. Licenciado Víctor Manuel Ruano Franco, Abogado y Notario, Colegiado 3876. 2138 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2140

A mi oficina 8va. Calle. 6-06 zona 1, 4to. Nivel, oficinas 401 y 402, esta ciudad, se presentó Eulogia Zapon Ordoñez, solicitó el Cambio de nombre, por el de María Eulogia Zapón Ordóñez. Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 23 de Julio de 2012. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel.45034775. 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MOISÉS RAMIREZ GRAVES, solicita cambio de nombre por el de MOISES PEREIRA GRAVES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 13 de julio del 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13121. 2141 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional en ubicada en la 3era. calle 3-70 zona 1 César Augusto Tupul Policarpo promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de César Augusto Tupul Policarpio. Para los efectos legales se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 20 de julio 2012. Lic SERGIO EFRAIN DELGADO CORONADO, Abogado y Notario.- COLEGIADO: 11067. 2144 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 08-2012. Of. 1o. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MARTES CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del terreno de UNA CUERDA, equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Paquechop del cantón Xesacmalja, del municipio y departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes. NORTE. Diecisiete punto diez metros con Maria Julia Tumax; SUR. Diecinueve punto setenta metros, de oriente a poniente diez punto quince metros, de sur a norte veintidós punto treinta metros y de oriente a poniente nueve punto cincuenta y cinco metros, con Calixto de apellidos desconocidos; ORIENTE: treinta punto ochenta y cinco metros colinda con Basilio Tzic y PONIENTE: veintinueve punto cincuenta y cinco metros, colinda con Mario Batz, siete punto veinticinco metros de norte a sur, de poniente a oriente nueve punto cincuenta y cinco metros y de norte a sur veintidós punto treinta metros, colinda con Santos Donato Vásquez. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.08-2012. Of. Io. seguido por ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ, Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIEZ MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Víctor Anselmo Socop Pu. Testigo de asistencia. Ana Luisa Tucux Pacajoj. Testigo de asistencia.

2166

27 Jul., 03, 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isis Antonella Quiñonez solicita el cambio de nombre de su hijo David Alejandro Tizol Quiñonez por el de José Manuel Alejandro Quiñonez Ovalle. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 23 de Julio de 2012. Licda. Claudia Eloisa Fernández Ovalle, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 9421. Calz. San Juan 1-54 A, Z. 3 Mixco. Tel 24372745. 2168 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIANA FABIOLA HERNÁNDEZ (único apellido), ejercitando la Patria Potestad, solicita cambiar el nombre de su menor hijo FRANKLIN DAVID ARRIVILLAGA HERNÁNDEZ, por el de FRANKLIN DAVID HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en 12 calle 9-35, zona 1, oficina 44, Edificio Ermita, Guatemala 23 de julio de 2012. Licda. Evelyn Roxana Fuentes Pazan, Abogada y Notaria. Colegiada 13092. 2170 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 19 Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a trece días del mes de julio del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Licenciado Sharron Emilio Orozco López. 2171 27 Jul., 03, 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: ROSA IXPARPUAC GÒMEZ DE RAMIREZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: MARÌA DULCE RAMIREZ IXPARPUAC, por el de DULCE MARÌA RAMIREZ IXPARPUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de julio del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 2186 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z. 1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó la señora JESSIKA KARIEN CAAL RALIOS solicitando el cambio de su nombre por el nombre de JESSIKA KARIEN RALIOS. Perjudicados pueden oponerse. Alta Verapaz, 19 de julio 2012 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, Notaria. Colegiado 13219. 2191 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00030 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro (34424) folio cien (100) del libro doscientos noventa y cinco (295) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número ochenta y nueve de la Colonia Mariscal número uno, en la carretera que conduce a Amatitlán, de esta jurisdicción que mide y linda: Norte, treinta y cinco metros y once centímetros, con lote ochenta y ocho, calle de por medio; Sur, treinta y cinco metros, noventa y cuatro centímetros, con lote número ciento cuarenta y tres, calle de por medio; Este, setenta y un metros y cincuenta y dos centímetros, con lote número noventa y cuatro, calle de por medio; y Oeste: cincuenta y tres metros, ochenta y seis centímetros, con lote ochenta y cinco, quedando el plano archivado con el número (mil ciento treinta y tres, folio setecientos cincuenta y tres Diario) trescientos cincuenta y cuatro libro once. José Ernesto Catalán Urrutia por seiscientos nueve quetzales, doce centavos pagados compró a Carlos Enrique Dorión Nanno esta finca que se desmembró de la número catorce mil setenta y cinco, folio cuarenta libro doscientos treinta y uno de Guatemala. No. 2: José Domingo Meyer Yirand, por mil quetzales pagados compró a José Ernesto Catalán Urrutia esta finca. No. 3: La parte demandada por un mil doscientos quetzales pagados, compró esta finca a José Domingo Meyer Yirand. Estado de la finca al momento de la conservación: A folio cien del libro doscientos noventa y cinco de Guatemala, figura inscrita la finca treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Lote número ochenta y nueve de la “Colonia Mariscal número uno” en carretera que conduce a Amatitlán del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de mil ochenta y seis punto cuatrocientos setenta y cinco mil doscientos metros cuadrados. No. 4: Raúl Armando Orellana Rodríguez por cinco mil quetzales compró (aron) a la parte demandada esta finca, precio pagado. No. 5: La parte demandada por rescisión de la Escritura Número veintitrés vuelve a ser dueño de esta finca. No. 6: La parte demandada dueñ(o)(a)(s) de esta finca, promete(n) en venta la misma a Raúl Armando Orellana Rodríguez, por la suma de tres millones cien mil quetzales. Plazo siete meses a contar de la fecha de esta escritura, que vencerá el próximo treinta de marzo de dos mil doce. DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION: No. 1: Desmembrados de esta finca, mil once metros cuadrados, setenta y ocho centímetros, que pasarán a formar la finca número tres mil sesenta y seis, folio ciento dieciséis, libro cuatrocientos nueve de Guatemala, propia de Eufracia Olga España Ruiz de Catalán. DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION: No. 1: La parte demandada por rescisión del contrato cancela(n) totalmente la(s) inscripción(es) número(s) cuatro de derechos reales de esta finca. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS Anotación Letra: A. Finca treinta y cuatro mil cuatrocientos veinticuatro Folio cien Libro doscientos noventa y cinco de Guatemala. El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución(es) de fecha(s) quince de febrero de dos mil doce, mandó a anotar precautoriamente la Ejecución de esta finca seguido por Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez en contra de la parte demandada, según Juicio cero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil doce guión cero cero cero treinta oficial y notificador cuatro. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN No: 2 La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez por la suma de novecientos mil quetzales, que pagará(n) en un plazo de doce meses contados a partir del veintinueve de enero del año dos mil diez. Interés dos por ciento pagaderos en forma mensual y anticipada. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No. 3: Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez amplía el monto del préstamo concedido a la parte demandada, garantizado con la inscripción hipotecaria número dos de esta finca, en doscientos mil quetzales. Plazo: El plazo del contrato original y de la presente ampliación es de doce meses, contados a partir del veintinueve de enero de dos mil diez, por lo que el crédito original y la presente ampliación, serán pagados el día veintiocho de enero de dos mil once. Intereses: dos por ciento pagaderos en forma mensual y anticipada. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No: 4 Berta Odilia Marroquín Morales de Valdez amplía el monto del préstamo concedido a la parte demandada, garantizado con la inscripción hipotecaria número dos y tres de esta finca, en trescientos mil quetzales. Plazo: doce meses a partir del veintiséis de julio del dos mil diez. Interés: dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Esta hipoteca y sus ampliaciones ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 1,400,000.00), más intereses, recargos moratorios, costas procesales.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA PROFESIONAL DEL NOTARIO ANDRES HERNANDEZ MARTINEZ. 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, Oficina 1601, Nivel 16. Ciudad de Guatemala. A mi oficina profesional se presentó la señora MYRIAM ESTELA PANIAGUA solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRYAN ESTELA PANIAGUA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi oficina profesional. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Lic. Andrés Hernandez Martinez, Abogado y Notario. 2200

27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00023 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el dieciséis de agosto de dos mil doce a las nueve horas para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número ocho mil trescientos ochenta y cuatro, folio trescientos ochenta y cuatro, del libro noventa y siete E de Sacatepéquez, consistente en lote número cuatro, situado en el kilómetro treinta y uno punto cinco de la carretera que conduce a Santiago Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con extensión de ciento cincuenta y seis punto quinientos cincuenta mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte, siete metros con colinas de Santiago; Sur: siete metros con calle; Oriente: veintidós punto cuarenta y nueve metros con lote número cinco; Poniente: veintidós punto veinticuatro metros con lote número tres. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de trescientos noventa y cuatro mil quinientos once quetzales con sesenta y cuatro centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme la certificación aportada por la ejecutante. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 2218 30 Jul., 06, 10 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2010-03278 Of. 3º Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada, la cual carece de título de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmueble registrado en la municipalidad de la Villa de Cubulco, del departamento de Baja Verapaz, en el libro de Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios de Bienes Inmuebles numero tres, en el que a folios numero sesenta y nueve se encuentra el acta numero cuarenta y cuatro guión dos mil seis; inmueble con un area de ciento ochenta y dos punto cincuenta y un metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: mide ocho metros, colinda con la Colonia Chicuxtin; ORIENTE: mide dieciséis metros, colinda con Ana Soloman Raymundo; SUR: mide trece punto diez metros, colinda con Jorge Matias Hernandez; PONIENTE: mide dieciocho punto sesenta metros, colinda con Antonio Gonzalez Ramos y carretera de por medio, cuenta con mojones de piedras enterradas en sus cuatro linderos. GRAVAMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CUARENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, trece de Julio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.

2221

30 Jul., 06, 10 Ago./2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 10 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA SINAY CHACÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA CHACÓN SINAY. Para los efectos legales se hace la publicación correspondiente y se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar formal oposición en la oficina profesional ubicada en la 5ª avenida “B” 4-27 Colonia Nueva Montserrat, Zona 3. Mixco, Departamento de Guatemala. Licda. CARMEN LISSBETH CIFUENTES LEÓN. Abogada y Notaria, Col. 10,236. Mixco, 23 de julio de 2012. 2227 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Elizabeth León Francisco y/o Alejandra Elizabeth de León Ramírez solicita cambio de nombre definitivo por Alejandra Elizabeth de León Ramírez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2. Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-07-12. 2228 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2264

MYNOR GIRÓN PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de MYNOR DE JESÚS GIRÓN PERÉZ. Efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a los afectados. Guatemala 23 de julio de 2012. Licda. Lesly Santos Carias. Col. 12,917. 7ma. Ave. 8-56 zona 1, oficina 605. Guatemala. Tel. 40408986. 30 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Avenida 7-78 zona 4, ciudad, Edificio Centroamericano Of. 805, se presentó VICTORINA ISABEL MOLINA MOREIRA a solicitar cambio de nombre por el de VICTORIA ISABEL MOLINA MOREIRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio 2012, colegiado 3527. REGINA MOREIRA CUELLAR ABOGADO Y NOTARIO. 2268 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª.Avenida 7-78 zona 4, ciudad, Edificio Centroamericano Of. 805, se presentó MARIA OLIVIA BELARMINA LÓPEZ VALDIZÓN a solicitar cambio de nombre por el de MARIA OLIVIA LÓPEZ VALDIZÓN Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio 2012, colegiado 3527. REGINA MOREIRA CUELLAR ABOGADO Y NOTARIO. 2269 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad, se presentó CRUZ ERNESTO MONZON LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KENNETH ERNESTO MONZON LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de julio del año 2012. LIC. RICARDO ALVARADO SANDOVAL. Notario. COLEGIADO: 2259. 2271 30 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2012-00111 Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE de los bien inmueble: finca tres mil cuatrocientos cinco, folio cuatrocientos cinco, libro veintisiete E de Zacapa, ubicado en Municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica el cual mide y colinda: NORTE: veinticinco punto noventa metros y colinda con carretera a Guatemala, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: veinticinco punto sesenta y cinco metros con Caserío La Arenera, no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: noventa punto veinticuatro metros con finca matriz, no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: ochenta y ocho punto treinta metros con camino a lo de Duarte, con los siguientes azimut y distancia: azimut de la estación uno al punto dos ciento cincuenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos quince segundos distancia: noventa punto veinticuatro metros; azimut de la estación dos al punto tres doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos distancia: siete punto sesenta y cinco metros, Azimut de la estación tres al punto cuatro doscientos sesenta y un grados cuarenta y dos minutos veinticuatro segundos, distancia de trece metros; azimut de la estación cuatro al punto cinco trescientos treinta y nueve grados, cincuenta y siete minutos once segundos distancia de ochenta y ocho punto treinta metros; azimut de la estación cinco al punto uno setenta y un grados cuarenta y un minutos doce segundos distancia veinticinco punto noventa metros, cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. El inmueble no tiene construcción y no tiene ninguna clase de cultivos. Y el inmueble finca cuatro mil cuatrocientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta del libro veintinueve E de Zacapa ubicado en el municipio de Rio Hondo departamento de Zacapa, extensión superficial de dos mil metros cuadrados, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: mide del punto uno al punto dos con azimut de ciento cincuenta y tres grados cincuenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos ochenta y nueve punto cincuenta y dos metros con la finca matriz; SUR: mide del punto cuatro al punto cinco con azimut de trescientos treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos quince segundos noventa punto veinticuatro metros con Otto Armando Paz Muñoz; ESTE: del punto dos al punto tres con azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cincuenta y ocho segundos doce punto cuarenta y seis metros y del punto tres al punto cuatro con azimut de doscientos cincuenta y seis grados treinta y ocho minutos once segundos nueve punto setenta y ocho metros con caserío La Arenera; OESTE: del punto cinco al punto uno con azimut de setenta y un

grados cuarenta y un minutos doce segundos veintidós punto cuarenta y tres metros con Carretera Asfaltada CA nueve, y contiene los siguientes linderos NORTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado; SUR: no tiene cerco ni delimitación alguna PONIENTE: no tiene cerco ni delimitación alguna; ORIENTE: cerco de postes fundidos de concreto y árboles naturales con alambre espigado. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SEISCIENTOS NUEVE MIL SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 26 de julio de dos mil doce. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 2487 03, 10, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-333. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector L lote treinta y uno de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote catorce; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. Inscripción No. 3: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las números DOS y TRES que son las que ocupan el primer lugar y son la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 2500 03, 10, 17 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 1ª. Calle 3-21 zona 3, se presentaron los señores OTTO RENE GONZALEZ TUCH, de nacionalidad guatemalteca y LISELOTTE CAROLINE RUNEBERT, de nacionalidad Sueca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, 27 de julio del 2012. Licda. Marina Olimpia Chavajay Petzey. Abogada y Notaria. Col. 8,669. 2525 03, 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01105-2010-02047 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: a) Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO del libro NUEVE E de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE DIEZ, situado en la MANZANA “N”, del sector las Colinas uno, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE trece punto cero cero metros con lote nueve. SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote once. SURESTE cinco punto cero cero metros con lote siete. NOROESTE: cinco punto cero cero metros con quinta avenida. La entidad “PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN, SOCIEDAD ANÓNIMA” es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos, libro mil novecientos cinco de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOS: los ejecutados por el precio de cincuenta y cinco mil quetzales compro a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO únicamente los que motivan la presente ejecución, numero uno y dos. La presente ejecución es promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, o VIVIBANCO. A través de su Mandatario General Judicial con Representación, Abogado Henry Philip Comte Velasquez. Para obtener el pago de CUARENTA MIL SESENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el dia veintitrés de julio de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad.

2741

08, 09, 10 Ago. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Avenida 4-35 zona 1, de ésta ciudad de Retalhuleu, se presentó EDWIN FRANCISCO RUIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN FRANCISCO GIRÓN RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, treinta y uno de julio del año dos mil doce. Lic. Ruth Rocío Ralda Villadeleón, Abogado y Notario. Col. 4615. 2824 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2ª. Av. 3-58 Zona 2, se presentó FIDELINA GIMENES ENRRIQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDELINA JIMÉNEZ ENRÍQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa 24 de julio de 2012. LIC. DINA JUDITH FLORIAN ASENCIO. Notaria. Col. N. 10,284. 2827 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDI EVANGELINA SALAZAR solicita cambio de nombre por HAYDEE EVANGELINA SALAZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Abogada y Notaria Liliana Azucena Sique García. Col. 14906. 6ª. Avenida 19-25 zona 11 Colonia Mariscal de esta ciudad. Teléfono. 51713073. 2829 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 12 avenida edificio 1 apartamento 304, colonia Nimayuju 2 zona 21, Guatemala, se presento MARIA FELIPA CORADO Y CORADO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIA MARIA CORADO Y CORADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de agosto de 2012. Licenciada MILDRED DEL CARMEN QUIÑONEZ RETANA, Abogada y Notaria, Colegiada número 12,121. 2831 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veintitrés de julio del año dos mil doce, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JULIA JEZABEL GONZÁLEZ MATEO, por el de JULIA REBECA GONZÁLEZ MATEO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación por única vez. Guatemala 06 de agosto de 2012. LIC. CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. Notaria. Colegiada 12964. 2832 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ GAMEZ, solicita su cambio de nombre por JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ CUELLAR. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Salamá Baja Verapaz, 11 de julio 2012. 5ª. calle 6-73, zona 1, 2º. Nivel, cafetería central, Salamá B.V. Tel. 79405036.- Lic. ERICK ZOEL CUELLAR HERNÁNDEZ, Abogado y Notario. Col 10,414. 2833 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTIAN ENRIQUE LOPEZ TZOC, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de FRANCISCO LOPEZ TZCO, por el de CRISTIAN ENRIQUE LOPEZ TZOC, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 23 de febrero 2012. Licenciado Miguel Ángel Girón Duarte, Abogado y Notario. Colegiado 7,336. 2835 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PIEDAD SANDOVAL HERNANDEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA PIEDAD SANDOVAL HERNANDEZ. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. 2836 10, 27 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2838

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Lorenzo Mejía a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de FELIPE MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 02 de agosto de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Catarina Sontay Choc a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADYS ARLETTY SONTAY CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 03 de agosto de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 2839

10, 24 Ago., 07 Sep. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 21-51, zona 15, Colonia Vista Hermosa Uno, se presentó ANA MARLE LOPEZ ALDANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA MARLEN LOPEZ ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil doce. LICENCIADA ANA SILVIA MILIÁN MORALES, Notaria. Colegiado No. 13215. 2841 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora PESIL KACHLER SOLARES, solicita cambio de nombre, por el de PECIL KACHLER SOLARES. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a mi sede notarial ubicada en sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, de esta ciudad, Edificio Torre Profesional II, oficina seiscientos uno. Guatemala, 2 de Agosto del 2012. Lic. Elmer Alfredo Juaréz Cabrera. Abogado y Notario. Col. 2610. 2842 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 6-40, zona 9, Edificio Plazuela, 5º. Nivel, oficinas 503-504, se presentó ANA RAQUEL SAUSEDO RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTHA EUGENIA RAHEL VIELMAN RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de Agosto de 2012. Lic. MARIO FREDY SOTO RAMOS. Abogado y Notario. Colegiado 3,152. 2843 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO CARINA ANDREA PFISTER SOSA, alemana y HECTOR AUGUSTO ZACHRISSON CASTILLO, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo, en mi bufete ubicado en 4ª. Avenida 12-59 Zona 10, Plaza Fontabella, Edificio E, tercer nivel, Oficina 1-E. Ciudad de Guatemala. Carlos Aníbal Ronquillo Marín. Abogado y Notario. Colegiado 2710. Guatemala, 6 de Agosto de 2012. 2846 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presento el señor René Augusto Rafael Gutiérrez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Augusto García Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 26 de julio de 2,012. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7578. 2847 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO ELSA ELVIRA RIVERA LÓPEZ. Promovido ante mi, diligencias de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO, de FRANCISCO ERIBERTO LÓPEZ RIVERA, quien en vida uso y fue conocido también como FRANCISCO HERIBERTO LÓPEZ RIVERA, En cumplimiento de la ley, se ha esta publicación. Huehuetenango, 30 de julio de 2012, OVDEN MORTIMER AGUIRRE RIVERA, 3ª Calle 6-41 Zona 1, Huehuetenango. Colegiado No. 4,366. 2848 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A”, nueve - cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó el señor Mario Rolando Ramirez Marroquin, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Rolando Ramírez Fernández. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de julio de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López, Colegiado Activo Número 4813. 2849

10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO WALTER UBIEL MONTIEL GÒMEZ, de nacionalidad guatemalteca; y CLAUDIA BEATRIZ VILLANUEVA, de nacionalidad salvadoreña SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 2285 8284. 2858

10 Ago./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSA MARIA NORIEGA MORALES radicó en la Notaría del Lic. Mario René Chávez G., ubicada en 15 avenida Condominio Las Americas II, casa 8, zona 13 en esta ciudad, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSE ROBERTO BENAVIDES SOSA. Para la junta de herederos y demás interesados se señala el 27 de agosto del año en curso, a las diez horas. Guatemala, 30 de julio 2012. MARIO RENE CHAVEZ GARCIA, Abogado y Notario. 2859

10, 17, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO RENE RODRIGUEZ requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Julio Rene Estevez Rodriguez. Formalizar oposición en 15 av. 7-51 interior 8 Zona 13 esta ciudad. Guatemala, 6 agosto 2012. Mario René Chavez Garcia. Notario. 2860 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 21 INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 779-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2872 10, 17, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS HERNÀNDEZ LÒPEZ, de nacionalidad guatemalteca; Y EVELYN IVONNE RIVERA VASQUEZ, de nacionalidad salvadoreña SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 2285 8284. 2861 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARWIN DANILO LOPEZ AYALA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE con que aparece inscrito por el de MARVIN DANILO LOPEZ AYALA, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, seis de agosto de dos mil doce. MIGUEL EDUARDO RIVERA GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 16118. Dirección Bufete 4ª. Av. 3-70 Z. 1. TEL. 42521471. 2862 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ALDO MAGOGA, italiano, y KARLA CECILIA ESTRADA SOSA, guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación y emplazo a quienes tengan conocimiento de algún impedimento legal para que lo comuniquen. Guatemala, 6 de agosto de 2012. Claudia María Murga Arroyave, Abogada y Notaria – 19 calle 9-40 zona 10 Ciudad de Guatemala. Colegiada 5557. 2863 10, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Estudio Jurídico ubicado en la 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó el señor GASPAR HERNÁNDEZ COJBOL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO ALFREDO HERNÁNDEZ COJBOL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 6 de agosto del año 2,012. –Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Abogado y Notario, Colegiado activo 10,856. 2867 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor OSCAR ANTONIO RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ y solicita el cambio de su nombre por el de OSCAR ANTONIO MORENO VELASCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo de 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 2868 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 12-2012. OF. II. Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate en publica subasta sobre los Derechos Posesorios del inmueble consistente en: un lote de bien inmueble que se encuentra ubicado en el lugar denominado Cholsiguan de la Aldea Tierra Blanca del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de OCHO CUERDAS, de veinticinco varas, sin cultivo y con árboles, con las medidas laterales y colindantes siguientes: ORIENTE: mide cuatro cuerdas, (equivalente a ochenta y tres punto sesenta metros), colinda con Felipe de Jesús García Xiloj; PONIENTE: mide cuatro cuerdas, (equivalentes a ochenta y tres punto sesenta metros), colinda con Anselmo García Xiloj, mojón de piedras sembradas; NORTE: mide dos cuerdas, (equivalentes a cuarenta y uno punto ochenta metros), colinda con Melecio García Sontay, mojón riachuelo; SUR: mide dos cuerdas, (equivalentes a cuarenta y uno punto ochenta metros), con terreno de Florentín García Sontay; según consta en el documento privado autorizado el diez de marzo de mil novecientos ochenta y dos por el Alcalde Auxiliar de la Aldea Tierra Blanca del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud de JUICIO EJECUTIVO No. 12-2012. OF. II. Seguido por SANTOS PABLO XILOJ CAPRIEL, a efecto de obtener el pago por la cantidad de SEIS MIL QUETZALES EXACTOS, como saldo de capital más intereses y costas judiciales. Secretario del Juzgado de Paz del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, veinticuatro de julio de dos mil doce. GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE SECRETARIO. 2869 10, 22, 29 Ago./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.53 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE JUNIO DE 2012 POR EL NOTARIO CESAR AUGUSTO LOPEZ AVILA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRICOLA REAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 75434 FOLIO 94 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO

2875

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Paula Yobany Díaz González, solicitando cambio de nombre por el de: Paola Yojany Díaz González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 03/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL DE JESUS BERGES CHOC, solicita cambio de nombre por MANUEL DE JESUS CHOC BERGES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 30 de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Melchor de Mencos, Petèn. Tel. 7926-5213. 2877 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00298OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número tres mil doscientos noventa y seis, Folio doscientos noventa y seis, Libro quinientos siete E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO ONCE (11) MANZANA B: PROYECTO QUE SE DENOMINARÁ “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cinco grados (5º), veinticinco minutos (25’) diez y siete segundos (17’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y cinco grados (95º), veinticinco minutos (25’) diez y siete segundos (17’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote doce (12), Manzana B. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veinticinco minutos (25’) diez y siete segundos (17’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote veintidós (22), Manzana B. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275º), veinticinco minutos (25’) diez y siete segundos (17’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote diez (10), Manzana B. Esta finca se desmembró de la finca quinientos dieciséis, Folio veintiocho, libro un mil setecientos ochenta de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la dos inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de paso que soporta. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Tres: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación respectivos, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL, SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones, según consta en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 2882

10, 17, 24 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 36-2010. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble denominado “TZAMPATAN” sector dos de la cabecera municipal de Santa Cruz la Laguna de este Departamento, carece de inscripción registral y de matrícula fiscal, que mide y linda; NORTE: cinco metros setenta centímetros con Ignacio Sajquiy; SUR: nueve metros con veinticinco centímetros con Manuel Álvarez Rafael; PONIENTE: doce metros con Eugenio Santos, y ORIENTE: trece metros con ochenta centímetros con María Álvarez Rafael; tiene una casa de adobe y techo de terraza, con agua municipal y energía eléctrica, la cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q 79,200.00), en concepto de capital e intereses pactados; de la ejecución promovida por BARTOLO CHAVEZ JOJ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 2 de agosto del año 2012. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 2887 10, 17, 24 Ago./2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 10 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2892

LEONÉL ARTURO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre por LEONEL ARTURO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, cito a quien se oponga, 6ª. Ave “A” 15-69, zona 1. Guatemala, 2 de agosto de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz, Notaria. Col. 6135. 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2909

Mercedes Figueroa Perez solicita cambie su nombre por el de ALFREDO FIGUEROA PÉREZ, se emplaza a quienes se consideren afectados. Chimaltenango 28 de julio 2012. 2ª calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. Eleazar Méndez Urízar, Abogado y Notario. Col. 8307. 10, 21 Ago., 05 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2911

Maria Albertina Girón López solicita cambie su nombre por el de María Albertina Girón López, se emplaza a quienes se consideren afectados. Chimaltenango 29 de julio 2012. 2ª calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. Eleazar Méndez Urízar, Abogado y Notario Col. 8307. 10, 21 Ago., 05 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carla Haydée Girón Urizar solicita cambie su nombre por el de Karla Haydeé Erizar, se emplaza a quienes se consideren afectados. Chimaltenango 28 de julio 2012. 2ª calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. Eleazar Méndez Urízar, Abogado y Notario Col. 8307. 2912 10, 21 Ago., 05 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento MARUCA TINIGUAR POROJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA MARÍA TINIGUAR POROJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché uno de agosto del 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920.2914 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó CALIXTO REYES CHOCON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CALIXTO REYES CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de agosto de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 2916 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARIA CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRIBRANDS PURINA DE CENTROAMERICA Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59278 FOLIO 921 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JULIO DE 2012. EXP. 29726-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2935 10, 17, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha quince de Mayo del año dos mil doce, dicte resolución en que se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SANTIAGO GASPAR RODAS, por el de: SANTIAGO GASPAR MATIAS RODAS. En cumplimiento de le ley, se hace esta publicación. Licda. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Notaria.3av 00-15 zona 1, Ed. El Progreso, 2do nivel, Huehuetenango. Col, 7,719. 1675 17, 27 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. Petapa 19-76, Zona 12, 3er. Nivel, Of. 305, Edificio Petapa, se presentó LU MIN YI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCIA LAU DE QUAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de julio de 2,012. LICDA. OLIMPIA ALCIRA DE LEON SILVA DE VOGL. COLEGIADO No. 6754. 2874

10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2876

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Yoni Onelia Ramírez López, solicitando cambio de nombre por el de: Onelia Ramírez López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 03/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LILIAN GABRIELA PÉREZ SACALXOT, solicita su cambio de nombre, por el de LILIAN GABRIELA PÉREZ AGUILAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 02 de agosto de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. 2880 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento JULIAN JERONIMO LOPEZ SOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCELO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché uno de agosto del 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920.2915 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MITCHAEL NORBERTO SERAPIO AMPEREZ PALMA inicio diligencias voluntarias notariales de CAMBIO DE NOMBRE el dia 20 de febrero del año 2,012, por el de MITCHAEL NORBERTO AMPEREZ PALMA quien se considere afectado oponerse en la 6ª. Avenida 5-63 Amatitlán, Licda. Debhora Eunice Ramírez de León, Colegiada 4,942. 2891 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA VENTURA COXOLCÁ solicita Cambio de Nombre por el de PAULA COXOLCÁ VENTURA. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala 6 de agosto de 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado No. 3,586. 2894 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2ª. Av. 3-58 Zona 2, se presentó TEOFILA SANTIAGO y SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA TEOFILA SANTIAGO SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa 24 de julio de 2012. LIC. DINA JUDITH FLORIAN ASENCIO. Notaria. Col. No. 10,284. 2830 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del Bufete Popular Central, ubicado en 9ª. Av. 13-39 zona 1, se presentó FRANCISCO TALEC SANTAY, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FRANCISCO TALÉ SANTAY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, 06 de agosto de 2012. Licda. María Nadesda Quiroa Bonilla de Vides, Abogado y Notario, colegiado numero 15,246. 2837 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia del día LUNES DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate del bien inmueble de naturaleza Urbana, sin inscripción registral ni matrícula fiscal, ubicado en la CERO AVENIDA NÚMERO CINCO GUIÓN CIENTO CINCUENTA Y DOS, CALLEJÓN NÚMERO DOS, DE LA ZONA CUATRO CIRCUNSCRIPCION MUNICIPAL de PATZICIA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO; ANTERIORMENTE DENOMINADO CUARTO CANTÓN. Bien inmueble que tiene un área de TRESCIENTOS VEINTINUEVE METROS CUADRADOS SESENTA Y SEIS CENTÉSIMOS (329.66 mts2.), CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: dieciséis metros noventa y seis centímetros (16.96 metros), con la señora Carmela Ajsivinac; SUR: dieciséis metros ochenta centímetros (16.80 metros), con calle pública. ORIENTE: Diecinueve metros cincuenta centímetros (19.50 metros), con la señora Florinda Cuá; y, PONIENTE: Diecinueve metros cincuenta y tres centímetros (19.53 metros), con el señor Juan Porón; en dicho inmueble se encuentra construida una vivienda de block con techo de lámina; propiedad del demandado EMILIO ESQUIT ESQUIT. De conformidad con la fotocopia autenticada del testimonio de la escritura pública número ciento cuarenta y uno, de fecha diez de noviembre del año dos mil cinco, faccionada ante los oficios del Notario FLUVIO ARIEL SALAZAR BARRIOS, la cual obra en autos, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, únicamente la anotación que motiva la presente ejecución, consistente en EMBARGO DEFINITIVO, siendo dicha ejecución promovida por MARCELINO XICAY XAR, para lograr el pago de CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran, como mínimo, el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En el municipio de Patzicía, del departamento de Chimaltenango, a los treinta días del mes de julio del año dos mil doce. SERGIO ALFREDO TOBÍAS VÁSQUEZ, Secretario del Juzgado de Paz del municipio de Patzicía del departamento de Chimaltenango; ante cuyo juez se deberá practicar el remate. 2844

10, 17, 24 Ago./2012

EDICTO DE AUSENCIA EDICTO. ROSA ELVIRA CHANAX DE LEÓN, tramita ante esta Notaría, DILIGENCIAS DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA de ERWIN ESTUARDO MULLER MUÑOZ para nombramiento de defensor judicial para juicio y diligencias de guarda y custodia de sus menores hijos SHARÓN MANUELA y JAQUELINE MICHAEL de apellidos MULLER CALDERÓN. Se cita al ausente y a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 6 de agosto de 2012. EDWIN RAFAEL SÁNCHEZ CENTENO, NOTARIO, 16 calle 10-55 zona 1. Colegiado 11978. 2865

10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marisol Herrera Toledo, solicita cambio de nombre por el de Julieta Marisol Herrera Toledo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 04/08/2012. 5ª. Av. 1170, Zona 1, Edificio Herrera, sexto piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Haroldo Alfonso Aguilar Estrada, Abogado y Notario. Col. 12,787. Tel. 53176066 - 42833388. 2999 10, 24 Ago., 07 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HORTENSIA LILIAN URIZAR HERRERA, solicita cambio de nombre por el de HORTENSIA LILIAN HERRERA HERRERA. Oposición formalizarla en 11 calle 0-48 zona 10 oficina 404 4o. nivel edificio Diamond, Ciudad. Guatemala 31/07/2012. DAVID SENTES LUNA Col 3860. 2870 10, 24 Ago., 07 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Arturo de Jesús de León Mazariegos identificado también como Ricardo de León Mazariegos inició diligencias de cambio de nombre del mencionado primero por el de Ricardo De León Mazariegos. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª. avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204. Guatemala, 5 de julio de 2012. Elena Carolina Charnaud Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 2641. 1438 13, 27 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diligencias Voluntarias Judiciales de Cambio de Nombre No. 345-2011.Of.2ª. NARCISA PALACIOS LOPEZ, solicita cambio de nombre, quien nació en el Hospital Nacional de ésta ciudad, asentada en Partida de nacimiento identificada con el número 3333, Folio: 212, del Libro: 146, DE Mazatenango, Suchitepéquez; por el nombre de ANDREA AMARILIS ROSIDALMA PALACIOS LÓPEZ. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Jdo. Ia. Inst. Civil y Eco., Coac,. De Such,. Mazatenango, 11/07/2,011. José David Barillas Chang. Secretario. 2145 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IVÁN EDUARDO MARROQUIN REYES solicita cambio de nombre por IVÁN EDUARDO MARROQUÍN CÁCERES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría a formalizar oposición. Quetzaltenango, 18 de julio de 2012. Jesús Adalberto Cabrera Urízar. Abogado y Notario. Colegiado 1143. Avenida Las Américas 7-62, Zona 3. Torre Pradera Xela, 9º nivel, oficina 901. Teléfono 7774 -2000. 2148 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2150

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió GLORIA EIDELINA VEGA SANTOS, a solicitar cambio de nombre por GLORIA FIDELINA VEGA SANTOS. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Joyabaj, 22-07-2,012. Lic. Artemio Armando Muñoz Juarez, Colegiado: 8,488. 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angela Teresa Samol González solicita cambio de su nombre por el de Angela Teresa Sund González. Oposición en 12 calle “A” 1113 zona 1. Guatemala, 23 de Julio del 2012. Col. 10208. Wendy Mariela Diéguez Sandoval. Abogada y Notaria. 2151 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NOLASCO PÉREZ PÉREZ, solicita su cambio de nombre por MARÍA ROXANA PÉREZ PÉREZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Antonio Huista, 20 de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 10,659, Cantón Central del municipio de San Antonio Huista. Tel. 51752985. 2152 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ISABELA DÍAZ QUIÑÓNEZ, solicita su cambio de nombre por ROSA ISABEL DÍAZ QUIÑÓNEZ Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jacaltenango, 20 de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 10,659, Cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango Tel. 51752985. 2154 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 23

E.V.A. C2-2002-2445, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CINCUENTA Y DOS, folio CINCUENTA Y DOS del libro DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ocho, manzana “E’’, Sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, jurisdicción municipal de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote siete; SUR: quince punto cero cero metros con lote nueve; ESTE: seis punto cero cero metros con séptima avenida, OESTE: seis punto cero cero metros con lote diecisiete. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintitrés de julio de dos mi doce.

Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento seis punto un mil novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Sur a Oeste de cuatro grados, cincuenta y seis minutos, veintidós segundos y una distancia de seis punto cero cero un metros con propiedad de “Hermanos Murga Chavez”; De la estación uno al punto observado dos un rumbo de Norte a Oeste de ochenta y seis grados, cuatro minutos, tres segundos y una distancia de diecisiete punto seiscientos cuarenta y cinco metros con lote once de la Manzana diecinueve; de la estación dos al punto observado tres, un rumbo de Norte a Este de tres grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y siete segundos y una distancia de seis punto cero cero cero metros con calle; de la estación tres al punto observado cero, un rumbo de Sur a Este de ochenta y seis grados, cuatro minutos, tres segundos y una distancia de diecisiete punto setecientos cincuenta y uno con lote nueve del la manzana diecinueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la cuarta. Inscripción de Derechos Reales de la finca numero ciento diecinueve folio ciento diecinueve libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad Comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la segunda Inscripción de Derechos Reales de la finca ciento veintiséis folio ciento veintiséis libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Los ejecutados por el precio de ciento treinta y seis mil quetzales compraron a proyectos Estratégicos e Innovadores, Sociedad Anónima, esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL SEISCIENTOS SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de Julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-00164 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil ciento cincuenta y seis, folio ciento cincuenta y seis, libro ciento veintinueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. Que consiste en: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número diez de la manzana diecinueve del Proyecto

Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre No. 438-2011. OF.2ª. TEOFILO GOMEZ JIMÉNEZ, solicita cambio de nombre, quien nació en Cantón El Copado, Santo Domingo, Suchitepéquez, asentada según Partida de nacimiento número 694, Folio: 347, del Libro: 54, de Santo Domingo, Suchitepéquez; por el nombre de TEOFILO DY GEANCARLO GOMEZ JIMÉNEZ. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Jdo. Ia. Inst. Civil y Eco., Coac,. De Such,. Mazatenango, 02/09/2,011. José David Barillas Chang. Secretario.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2155

Daniel Orozco Orozco, solicita su cambio de nombre por el de: Daniel Mardoqueo Orozco Orozco Conforme a ley, emplazo a quienes se consideren afectados. Jorge Luis Antonio Racancoj Velásquez Abogado y Notario. Colegiado 16197. 8ª. Avenida 6-51 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERWIN SAÚL ESTRADA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ERWIN SAÚL ARREAGA VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 2163 27 Jul., 10, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DUQUY LEMUS LÓPEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LUCRECIA LEMUS LÓPEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 22 de Mayo de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 2165 27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE

2742

08, 09, 10 Ago./2012

2804

09, 10, 14 Ago. 2012

2146

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Hortensia Lopez Guzmán al de Hortencia López Guzmán, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 21 de julio del 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 2147

27 Jul., 10, 24 Ago./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA CENTRO DE ESTUDIOS NEUROSENSORIALES, S. A. CONVOCA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA el 07/09/2012, a las 18:00 horas en 18 calle 5-21 zona 10 de esta ciudad. Participan los socios inscritos. Agenda: a) Acuerdo de disolución y liquidación de sociedad; b) nombramiento de liquidador; c) varios. Si no hay quórum, se celebrará una hora después, con los presentes. 2779

09, 10 Ago./2012

27 Jul., 10, 24 Ago. 2012

CONVOCATORIA: CORPORACION FCS, SOCIEDAD ANONIMA

LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD CARLOTA, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCA: ASAMBLEA ORDINARIA Fecha: 31 de agosto de 2,012 a las 16:00 p.m. Lugar: 17 Avenida 19-70 Zona 10. Edificio Torino. Oficina 904, 9º Nivel de esta ciudad. Representación: Los accionistas que no se presenten podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona sea o no accionista debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo el titulo de la acción que acredite su calidad, mandato o carta poder; antes de ser admitido como accionista en la Asamblea.

La mayoría de accionistas de la Sociedad ha instruido a la Gerencia General para que por éste medio convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 31 de Agosto 2,012 en la siguiente dirección: 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre Sur, oficina 1001 en el 10º nivel de ésta Ciudad, a las 16:00 horas. En caso de no reunir el quórum necesario para iniciar a la hora indicada, la misma dará inicio a las 17:00 horas con los accionistas asistentes. Para tener derecho a participar en dicha Asamblea, el interesado deberá de acreditar la calidad de Accionista de ésta mediante la exhibición del título original o bien la constancia de su depósito en una institución bancaria, en virtud de los temas y decisiones a tratar en dicha Asamblea. La Agenda de los Puntos a tratar para dicha Asamblea son los siguientes: 1. Sustitución de los Títulos de Acciones de la sociedad; y, 2. Varios. Ciudad de Guatemala, Julio de 2012.

2541

2712

06, 10 Ago./2012

08, 10 Ago./2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 10 de agosto de 2012

“Se hace un llamado a los padres y/o familiares que deseen responsabilizarse del niño ALEJANDRO S A N T I A G O M AT E O quien no ha sido reclamado por ninguna persona, y se encuentra institucionalizado por medidas de protección, para que se presenten en un plazo de quince días, a partir de la presente fecha a la sede del Juzgado Segundo de la Niñez y la Adolescencia ubicado en la 6ª Avenida “A” 2027, Zona 1 a solventar la situación jurídica del niño”.

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

001

10 Ago./2012

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA –UNE–, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS Y SUS ESTATUTOS, Y LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA CELEBRADA 01 DE AGOSTO 2012, POR UNANIMIDAD, RESOLVIÓ AMPLIAR LA CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL DIARIO LA HORA EL 28 DE JULIO, POR LO QUE PROCEDIÓ A:

H S INTERNATIONAL S.A. AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:

URBANIZACION Y CONSTRUCCION

Nombre del Proyecto:

“LAS MERCEDES’’

Ubicación:

FINAL PROLONGACION 10 CALLE ZONA 16

Municipio: GUATEMALA

C O N V O C A R: I)

A todos sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, donde existe Organización Partidaria legalmente inscrita, y aquellos que no están vigentes o están vencidos, para elegir: a) Comités Ejecutivos Municipales; b) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en la Asamblea Departamental Ordinaria Bienal Obligatoria; c) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en la ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA; d) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán del 01 al 14 de SEPTIEMBRE DE 2012, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. En aquellos municipios donde no pudieran celebrarse o que fueran rechazadas, se celebrarán los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2012, en los lugares, días y horas que se señale en la Convocatoria local.

II)

A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias, a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales; b) Puntos Varios. Estas Asambleas se celebrarán del 20 de octubre al 03 de noviembre de 2012, en los lugares, días y horas que se señalen en la Convocatoria local. Y las Asambleas que no pudieran celebrarse o que fueran rechazadas por algún motivo, se celebrarán 28, 29 y 30 de noviembre de 2012, en el lugar, día y hora que señale la Convocatoria local.

Departamento: GUATEMALA Nombre del Consultor Ambiental que lo ING. RENALDO GIRON elaboró: ALVARADO Número de Registro MARN del Consultor Ambiental: No.261 Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

14 AGOSTO 2012

A:

11

Horario de consulta:

8:00 A 16:30

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

20 CALLE 28-58 ZONA 10

SEPTIEMBRE 2012

www.lahora.com.gt

III) A los afiliados en los nuevos Municipios legales a celebrar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS a nivel nacional, para elegir: a) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en la ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA; b) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán del 01 al 14 de SEPTIEMBRE DE 2012, en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. En aquellos municipios donde no pudieran celebrarse o fueren rechazadas, se celebrarán los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2012, en los lugares, días y horas que se señale en la Convocatoria local. IV) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales ordinarias y extraordinarias a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, del partido político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA” –UNE–, y para el efecto: A) Se fija el día DOMINGO VEINTE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, en el lugar CONQUISTADOR HOTEL AND CONFERENCE CENTER, ubicado en la vía 5, 4-68 zona 4-, de la ciudad de Guatemala; HORA: a partir de las once horas. V)

Puntos de agenda: a) Aprobación del Informe Económico del Comité Ejecutivo Nacional; b) Aprobación del Informe Político del Comité Ejecutivo Nacional; c) Elegir Comité Ejecutivo Nacional; d) Elegir Secretario de Actas del Comité Ejecutivo Nacional; e) Elegir Órgano de Fiscalización Financiera; f) Elegir Tribunal de Honor; y, g) Puntos Varios. Atentamente,

Teléfonos: 24230500 www.marn.gob.gt 2933

10 Ago./2012

3026

10 Ago. 2012.


La Hora

Cultura

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 25

Apoyarán a víctimas de matanza en Colorado Motley Crue y Kiss donarán dinero para apoyar a los afectados por la matanza en un cine de Colorado. Las bandas informaron el miércoles por la noche en su concierto en Denver que donarán 100 mil dólares al Fondo de Ayuda para las Víctimas de Aurora. El fondo se creó para ayudar a las víctimas y sus familias que resultaron cuando un hombre comenzó a disparar el 20 de julio en la función de medianoche del estreno de la película de Batman en el condado de Aurora.

LETRAS: Libro de Friedan sirvió como parte aguas

Estudio: Incrementa presencia femenina en la literatura En las primeras páginas de “La mística de la feminidad”, Betty Friedan capturó conscientemente la desesperación de muchas amas de casa, y sin saber anticipó un cambio en el lenguaje que reflejaría la revolución que llegaría a la vida de las mujeres. Por HILLEL ITALIE NUEVA YORK / Agencia AP

“Mientras ella hacía las camas, compraba la comida, combinaba las telas de las fundas, comía sandwiches de mantequilla de maní con sus hijos, llevaba a los chicos a clubes de niños exploradores, se acostaba junto a su esposo de noche”, escribió Friedan en su libro de 1963, “tenía miedo si siquiera de hacerse la pregunta sigilosa: ‘¿Es esto todo?’’’. El lector promedio detectaría detalles tipo “Mad Men” como “combinaba las telas de las fundas”. Pero un lingüista o psicólogo llevaría una cuenta de su uso de pronombres femeninos. La era dorada de los pronombres masculinos estaba terminando. Según un estudio difundido ayer, la brecha entre “él” y “ella” en los libros, una que siempre favoreció a los pronombres masculinos, se ha reducido dramáticamente desde la publicación del clásico feminista de Friedan. Al revisar casi 1,2 millones de textos en el archivo de Google Books, tres investigadores universitarios analizaron el uso de pronombres de 1900 a 2008. La proporción de pronombres masculinos y femeninos era de casi 3,5 a 1 hasta 1950, cuando la diferencia comenzó a ampliarse al quedarse más mujeres en casa tras la Segunda Guerra Mundial, y llegó a su pico con una relación de 4,5 a 1

a mediados de los 60, reduciéndose a 3 a 1 para 1975, y a menos de 2 a 1 para 2005. “Estas tendencias en el lenguaje cuantifican uno de los más grandes y rápidos cambios culturales que se hayan observado: el progreso increíble del estatus de las mujeres en Estados Unidos desde finales de la década de 1960”, dijo en un comunicado Jean M. Twenge, profesora de psicología en la Universidad Estatal en San Diego y autora de “Generation Me”. “Esas cifras son muy sorprendentes”, dijo James W. Pennebaker, autor de “The Secret Life of Pronouns” y presidente del departamento de psicología en la Universidad de Texas en Austin. “Los pronombres son una señal de que la gente está poniendo atención y que mientras las mujeres están más presentes en la fuerza laboral, en los medios de comunicación y en la vida en general, la gente habla más de ellas”. En una entrevista reciente, Twenge dijo que ella y sus colegas —W. Keith Campbell, quien encabeza el departamento de psicología en la Universidad de Georgia; y Brittany Gentile, una de sus estudiantes— habían hablado sobre la base de datos de Google como una herramienta para estudiar los géneros. Les gustó la idea de comenzar en la década de 1900, pues los pronombres cambiaron desde que los equivalentes ingleses de “vos” y “a vos” dejaron de usarse a finales

de 1800. Google hoy ofrece mucha más información que hace apenas unos años, subrayó Twenge, aunque el material está lejos de ser completo. El archivo del motor de búsqueda contiene sólo 4% de todos los libros publicados en Estados Unidos desde 1800, pero Twenge y sus colegas llegaron a la conclusión de que el género no era un factor determinante en cuanto a qué libros Google recolecta. “Hay una gran muestra, sin tendencias”, dijo Twenge. “Y hay un consenso sobre un grupo de palabras”. “Parece muy completo y bien hecho”, dijo Pennebaker. “Hay dos tipos de datos: datos imperfectos y datos nulos. Si una se pone a esperar por datos perfectos, se quedará esperando por siempre”. Desde textos académicos hasta la ficción popular, los libros escritos por mujeres y sobre mujeres han proliferado en el último siglo. Nueve de los 10 libros más vendidos actualmente en Estados Unidos fueron escritos por mujeres y por años las editoriales han considerado que más mujeres compran libros que hombres. Según los investigadores de mercado de Simba Information, cerca de 60% de quienes compran libros son mujeres. El nuevo estudio confirma los grandes avances del sexo femenino en educación y sus logros para ser publicadas, dijo Erin Belieu, una reconocida poeta y codirectora de VIDA: Women in Literary Arts, una organización sin fines de lucro creada en 2009. “Las mujeres aumentaron definitivamente su ‘producción literaria’, especialmente en las últimas dos décadas”, escribió en un correo a

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Betty Friedan (4 de febrero de 1921 – 4 de febrero de 2006). Fue una teórica y líder del movimiento feminista estadounidense de los años 60 y 70.

The Associated Press. “Y específicamente las escritoras de ficción han logrado un gran impacto económico en la industria editorial”. Pero, como VIDA ha demostrado, el hecho de que haya más libros escritos por mujeres no significa que se reseñen más libros de mujeres o que más mujeres se pongan a escribir para publicaciones literarias. En los últimos dos años VIDA ha divulgado estudios que demuestran que revistas como el New Yorker y The Atlantic dedicaron mucho más espacio a los

escritores que a las escritoras, una proporción que ha llevado a que el editor del New Yorker David Remnick reconociera: “Tengo que mejorar”. “Las escritoras tienen muchas más posibilidades de ser marginadas para comercializar aquello que busca definir quién son las mujeres como escritoras y qué se supone que quieren leer las mujeres”, escribió Belieu, profesora asociada en el departamento de Letras Inglesas la Universidad Estatal de Florida.

EE.UU.

Transforman celdas carcelarias en estudios para artistas Por DAVID RUNK

DETROIT / Agencia AP

Para Hugo Navarro, la celda de 1,5 por 2,7 metros que usa como estudio en el suroeste de Detroit es la verdad un lugar tenebroso para enfrascarse en su trabajo. A diferencia de artistas presos que suelen encontrar inspiración detrás de las rejas, Navarro, de 56 años, está ahí por su propia voluntad. Pinta en 555 Nonprofit Gallery and Studios, una organización artística de 10 años de

antigüedad que este año mudó su sede a una exestación del Departamento de Policía de Detroit. La ciudad dejó de usar el edificio en 2005 como parte de una reorganización del departamento y el antiguo vestíbulo donde los residentes podían llegar a reportar delitos es ahora una galería espaciosa. Las oficinas de los detectives se convirtieron en un salón de clases y un estudio; las celdas claustrofóbicas, aún con sus barrotes en las puertas, son cuna de

creatividad. “Realmente no tenía nada en mente antes de entrar a mi celda”, dijo Navarro, cuyas coloridas pinturas sobre la estación central ferroviaria de Detroit o incendios consumiendo casas decoran algunas de las celdas cerca de donde ha trabajado en los últimos meses. “Simplemente me suelto y dejo que mi interior haga el trabajo”. La remodelación de la exestación policial es uno de varios proyectos a nivel nacional que le dan nueva

vida a los viejos edificios policiales, incluyendo uno en Chicago del que se hará un teatro y otro en Filadelfia que se convertirá en viviendas. Para Carl Goines, cofundador de 555, el proyecto sirve como un punto de equilibrio entre preservar parte del pasado de la estación de policía y hacer de ella un lugar acogedor para los artistas. “Este es un espacio que está cobrando una vida nueva. Es un lugar que está dando inspiración”,

dijo Goines, quien es escultor. “Esto les hace llevar su obra a un nuevo nivel”. 555 renta su nueva casa a Southwest Housing Solutions, una constructora de edificios comunitarios sin fines de lucro, que compró el edificio en 2009 e invirtió unos 2 millones de dólares en el proyecto. El espacio del garaje en el edificio alberga a Detroit Farm and Garden, una tienda para jardinería, cultivos y diseño de paisaje.


gente y farándula

Página 26/Guatemala, 10 de agosto de 2012

Ganador de “American Idol” se apunta un éxito olímpico

P

hillip Phillips dijo que no estaba tan emocionado de interpretar “Home” cuando ganó “American Idol” este año porque no tuvo control creativo sobre el sencillo con el que debutó. “Estaba tratando de luchar porque mi canción (la que escribí) saliera, pero no ocurría”, dijo Phillips, quien trató de convencer a los pro-

Billy Crystal escribe sobre envejecer E l hecho de que cumpla 65 años el próximo año no quiere decir que Billy Crystal podrá pasar más tiempo haciendo siesta. El actor y comediante está transformado ese hito en un libro, y quizás incluso en una obra teatral. Crystal llegó a un acuerdo con Henry Holt and Company para escribir un libro que incluirá memorias, meditación y chistes sobre envejecer. En una entrevista telefónica reciente con The Associated Press, Crystal dijo que espera publicarlo a tiempo para su cumpleaños, el 14 de marzo del 2013. “Somos 77 millones de baby boomers en el país y este libro les hablará a ellos y mostrará cómo vemos nosotros el mundo”, dijo, en alusión a la generación nacida a partir de 1945, cuando se produjo un brusco aumento de la natalidad. El libro aún no tiene un título. “Tenemos un título colorado y un título sincero”, explicó Crystal, quien dijo planea tener listo un manuscrito para principios de noviembre. También está considerando llevarlo al teatro. Crystal tuvo un gran éxito con “700 Sundays”, su obra unipersonal en honor a su fallecido padre, con quien dijo pasó 700 domingos. La puesta fue laureada con un Tony. Crystal es conocido por hacer comedia de su vida. “City Slickers” fue su historia sobre la crisis de los 40 y una película de próximo estreno, “Parental Guidance”, en la que hace de abuelo junto a Bette Midler, se basa en sus experiencias con sus propios nietos. Debe ser una de las personas que están por llegar a la tercera edad más ocupadas del mundo, trabajando además en una nueva película de “Monsters Inc.” y la posibilidad de regresar como anfitrión de los Oscar. El nuevo libro tendrá alrededor de 300-350 páginas —”con letras de 4 pulgadas (10 centímetros) de alto”, bromeó— y será editado por Gillian Blake, quien trabajó en el exitoso libro de Rob Lowe “Stories I Only Tell My Friends”. En una declaración emitida por Holt el miércoles, Blake dijo que “no todos los días se ríe una en voz alta en su escritorio mientras lee una propuesta para un libro”.

ductores de “Idol” de que le permitieran interpretar “Drive Me”, la cual coescribió con su cuñado. “Al comienzo fue difícil para mí porque no tenía ninguna aportación en la canción”, dijo en una entrevista ayer desde Baltimore. Pero ahora, el músico de 21 años dice que ha comenzado a “establecer una conexión” con la pieza

escrita por Drew Pearson y Greg Holden gracias a que se ha usado en las transmisiones de los Juegos Olímpicos de Londres. “Home” ha aparecido en comerciales de las “Fab 5”, las cinco gimnastas femeninas estadounidenses que lograron oro en concurso completo por equipos la semana pasada.

Jairo Varela dejó canciones inéditas Por LIBARDO CARDONA BOGOTÁ / Agencia AP

E

l famoso compositor de salsa creador del Grupo Niche Jairo Varela, fallecido la víspera de un infarto, dejó piezas inéditas y será su familia la que decida sobre su publicación, dijo el jueves el manejador de su agrupación. El músico de 62 años fue encontrado muerto en el baño de su residencia en la ciudad de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá, de acuerdo con la policía. Las autoridades creen que sufrió un infarto. Su cuerpo permanecía en la morgue a esperas de los resultados de una autopsia, mientras miembros de su familia aguardaban a músicos del grupo y otros parientes para el funeral y sepelio. “Estamos esperando que lleguen los músicos de gira. (El entierro) queremos hacerlo con toda la familia... el domingo”, dijo a la emisora Caracol Radio Cristina Varela, una de los cinco hijos del artista. El manejador del Grupo Niche, Ember Mosquera, dijo a la AP en entrevista telefónica que el día del sepelio está supeditado a la llegada de Miami de otra de las hijas del compositor, Yanila Varela, quien desde esa ciudad estadounidense coordinaba la parte comercial de la orquesta. Según Mosquera, Varela dejó canciones inéditas que seguramente se conocerán próximamente, pero que la decisión está en manos de la familia. En 1979 Varela fundó el Grupo Niche con el que alcanzó fama internacional. Entre sus éxitos se destacaron canciones como “Mi pueblo natal”, “Hagamos lo que diga el corazón”, “Mi Valle del Cauca” y “Una aventura”. La agrupación ha producido 25 álbumes, según su cibersitio oficial. El manejador aseveró que la orquesta no desaparecerá porque Varela dejó sembradas las bases para que ésta perdure en el tiempo.


Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: dificil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 2

8

6

4 3

8 1 6

2 4 1

5 8 2

8

ñ t c r g

r r a a n o i a a u i t a c a o aonu

a g c h g

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3

3 7 4

9 6 7

1 9 8

7 3

1

9 6

5

soluciÓn anterior Palabra oculta: mucho

caoums ciloud siokoc shooom mnroóf

m u c o s a l u c i d o k i o s c o m o h o s o f o r m ó n

Pensamiento* El inteligente todo lo simplifica y lo logra.


Página 28

Diario La Hora, 10 de agosto de 2012

Londres 2012

Con la motivación al máximo Con la motivación al máximo e ilusionados por dejar el nombre de Guatemala en alto, los marchistas Erick Bernabé Barrondo García y Jaime Daniel Quiyuch, cuentan las horas para tomar parte de la prueba de los 50 kilómetros caminata de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la cual tendrá lugar en la famosa avenida The Mall y en las cercanías de Saint James Park, en el corazón del Reino Unido. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Luego de la épica jornada vivida hace casi una semana, con la conquista de la medalla de plata del atleta originario de San Cristóbal Verapaz, Erick Barrondo, el equipo de marcha afrontará mañana las dos últimas competencias en los Juegos de la XXX Olimpiada de Londres 2012. La competencia de los 50 kilómetros, en la cual participarán 66 marchistas, entre ellos nueve de Latinoamérica, iniciará a partir de las dos de la mañana (hora de Guatemala). Aún con la alegría a flor de piel por el subcampeonato olímpico logrado en los 20 kilómetros, Barrondo aseguró: “Estamos conscientes del trabajo que debemos hacer en la prueba de los 50 kilómetros. El circuito es muy rápido y se marchará muy duro”, anticipa. Para el atleta becario del Comité Olímpico Guatemalteco es imposible sacarse de la mente el recuerdo

FOTO LA HORA: CORTESÍA COG

Jaime Quiyuch y Erick Barrondo buscarán tener una buena participación mañana en Londres.

del sábado 4 de junio, cuando selló una extraordinaria actuación ante los ojos del mundo y darle al país la primera medalla olímpica: “Hasta la imaginación se queda corta para pensar como se vivió esa alegría en Guatemala”. Barrondo, quien afirmó sentirse bien y confiado en la preparación que han tenido bajo las órdenes del entrenador Rigoberto Medina, disputará apenas la segunda prueba en la distancia de 50 kilómetros de su carrera. La primera fue en el

marco del Campeonato Nacional de Marcha de España, en Pontevedra, donde además de conseguir la marca A para Juegos Olímpicos, rompió el récord nacional, con un tiempo de 3 horas 44 minutos y 59 segundos. “Saldremos a hacer lo que el entrenador diga, tenemos que creerle. Espero que el sábado sea todo favorable”, agregó. Por su parte su compañero, Jaime Quiyuch, admitió: “Me siento bastante tranquilo y confiado en el campamento que realizamos en Sierra

Nevada (en Granada, España)”. “Estamos motivados e inspirados por el logro de Erick. Hemos platicado con él sobre esa prueba, no importa quien de los dos destaque”, dijo. En la prueba destacarán entre otros el ruso Sergey Kirdyapkin, quien posee el mejor tiempo del año en los 50 km, con 3 horas 38 minutos y 8 segundos. La ausencia notable será el italiano Alex Schawazer, vigente campeón olímpico, fuera por dopaje.

Maratón

Amado García: No seré la liebre POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

guatemalteco. FOTO LA HORA: CORTESÍA COG

Amado García, maratonista

“Me siento como en Guatemala. Mi entrenador ha estado conmigo todo el tiempo y eso me hace estar muy bien, para esta prueba. Habrá que ser más prudente que en las anteriores, pues hay muchos corredores que buscarán que sea la liebre pero no daré chance a eso”, dijo Amado García, el maratonista guatemalteco que el próximo domingo cerrará con la

participación del país en Londres 2012. De acuerdo con García, se tendrá más cuidado con los tiempos en los primeros kilómetros. La maratón será el último de los eventos y se llevará a cabo en The Mall, con un circuito de 3 vueltas el domingo a las 11 de la mañana (4 de la mañana en Guatemala). Amado correrá con el numero 2014 en la espalda y su apellido GARCIA al frente. Por su parte, su entrenador, el mexicano Rafael Martínez, asegu-

ró que García “está en muy buenas condiciones, con buen trabajo y listo mentalmente. Él siempre sale a buscar lo mejor para Guatemala y seguro esta vez lo hará. Física, mental y técnicamente está completo y buscaremos lo mejor y una buena posición final”, concluyó. Mañana también tendrá participación Andrei Gheorghe, guatemalteco que participa en el Pentatlón Moderno, en diferentes escenarios de Londres.


Diario La Hora, 10 de agosto de 2012

Página 29

Londres 2012

A Bolt todavía le falta para ser el más grande Por PABLO ELIAS GIUSSANI LONDRES / Agencia AP

No hay duda de que Usain Bolt es el más grande de la historia. Quiero decir, el “showman” más grande en la historia del atletismo. Pero tal vez sea un poco apresurado declararlo el mejor atleta de todos los tiempos. Bolt hizo algo sin precedentes al ganar los 100 y los 200 metros en dos Juegos Olímpicos seguidos. Ni siquiera el gran Carl Lewis había logrado esa hazaña. Y acompaña sus éxitos con una autopromoción infernal, ayudada por su innegable simpatía, que hace que muchos se dejen llevar por sus afirmaciones de que no hay nadie como él y de que es una leyenda viviente. Sin embargo, el presidente del Comité Olímpico Internacional Jacques Rogge podría tener razón cuando dice que no hay que apresurarse a declarar a Bolt el mejor de la historia, que ese título todavía le corresponde a Lewis, quien ganó diez medallas, incluidas nueve de oro, a lo largo de cuatro olimpiadas. Bolt tiene cinco oros por ahora y podría agregar un sexto el sábado en el relevo corto. Y ni hablar de Michael Phelps, con sus 22 preseas, 18 de oro, en la natación. “Bolt ya es un ícono”, comentó Rogge después que el jamaiquino ganó el jueves los 200 y completó su segundo doblete olímpico de 100-200. “Pero su carrera habrá que juzgarla cuando se retire. Que compita en tres o cuatro olimpiadas y entonces sí podrá ser una leyenda”. Rogge mencionó nombres como el del remero británico

400 METROS

¿Bolt vrs. Rudisha? David Rudisha acababa de quebrar el récord mundial de los 800 metros, mientras que Usain Bolt se había convertido en el primer hombre en la historia olímpica en repetir los triunfos en los 100 y 200. El mismo Rudisha dio alas a la idea: un mano a mano con Bolt en los 400, el punto medio. Urdir semejante choque entre dos superdotados, aunque sea como exhibición, es algo que quizás muy pronto se haga realidad. “Usain Bolt es un fuera de serie”, dijo Rudisha, quien el jueves eclipsó por 10 centésimas de segundos su propio récord mundial al registrar 1:40.91. “Es el mejor velocista que he visto. Su especialidad son los 100 y 200, aunque tengo entendido que él solía correr los 400”. “A veces, al comienzo de la temporada al entrenar, corro en los 400. Y los dos estuvimos diciéndonos en broma que quizás en un momento podamos encontrarnos en los 400, correr por diversión y ver quién gana. Sería divertido verlo”, declaró Rudisha.

Steve Redgrave, que ganó medallas en cinco olimpiadas seguidas, y el del yatista británico Ben Ainslie, que en estos juegos se alzó con su cuarto oro consecutivo. “Hay que ver si te puedes mantener en la cima durante casi 20 años”, dijo Rogge, para quien la longevidad parece ser un requisito para entrar en la historia. Leyenda o no, ¿quién puede discutir que Bolt es un grande?

FOTO LA HORA: AP Matt Dunham

Usain Bolt ya ha ganado cinco medallas de oro, y podría terminar con seis con la competencia de relevos.

“Los tiempos están ahí. Bolt es hoy el más rápido de la historia”, declaró la retirada mediofondista mexicana Ana Guevara a The Associated Press. Eso, sin embargo, no resuelve el debate acerca de quién es el más grande. “Es difícil comparar gente de distintas épocas. Bolt es el mejor de su época, pero ¿quién nos dice que sus marcas no serán superadas en el futuro?”, opinó Guevara. “Carl Lewis era más completo”, añadió, aludiendo al hecho de que no sólo corría las pruebas de velocidad sino que ganó cuatro veces el oro en el salto en largo. No por nada Lewis fue elegido por el COI el mejor deportista olímpico

del siglo pasado. Título que, obviamente, el COI no está preparado para darle a Bolt en este siglo, que recién comienza. La personalidad del deportista incide en estas apreciaciones. La de Bolt es desbordante y el jamaiquino tiene un enorme carisma. “Le encanta dar espectáculo. Y ejerce una supremacía total. Pareciera que gana sin esforzarse”, dijo Guevara. “Lewis tenía otro estilo. Era más serio. Tenía una concentración enorme cuando salía a la pista. Solo pensaba en la competencia. Hoy importa más el espectáculo y Bolt encaja a la perfección en este nuevo mundo”.

Futbol

Aroma de partidazo entre Brasil y México Por VICENTE L. PANETTA

WEMBLEY / Agencia AP

Para Brasil sería una catástrofe sin remedio si no gana su ansiado oro olímpico. México, en cambio, no tiene nada que perder. Brasil y México chocarán el sábado en Wembley y el ganador emergerá como un campeón inédito en el fútbol de los Juegos

Olímpicos, ya que ninguno de los dos jamás ganó la medalla de oro. Será la sexta final en diversos campeonatos a nivel de selecciones y Brasil jamás le pudo ganar a México. Ahora, con un equipo plagado de estrellas donde sobresalen Neymar, Oscar, Leandro Damiao y compañía, Brasil tratará de ponerle

punto final a la histórica frustración de no haber ganado el título olímpico, el único de fuste que le falta a sus lujosas vitrinas donde relucen, entre otras, cinco Copas del Mundo y ocho de América. Una medalla de plata sería considerada un fracaso para Brasil, que con un triunfo 3-0 sobre Corea del Sur avanzó a su primera final olímpica en 24 años (Seúl 1988),

además de haber estado en la de Los Angeles 1984. México, en cambio, luciría la plateada con orgullo, ya que es la primera vez que disputa una final, a la que arribó tras eliminar 3-1 a Japón. Brasil carga sobre sus espaldas con la mochila de candidato y con la presión de acabar con una sequía histórica sin el oro.


Página 30/Guatemala, 10 de agosto de 2012

La Hora

BÉISBOL: Le faltó lo más fácil: un sencillo

Butler se queda a un paso de batear el ciclo

DEPORTES

Juventus

Técnico, suspendido por 10 meses

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 65 46 .586 Baltimore 60 52 .536 5.5 Tampa Bay 59 52 .532 6 Boston 55 58 .487 11 Toronto 53 58 .477 12 CENTRAL G P PCT JD Chicago 60 50 .545 Detroit 60 52 .536 1 Cleveland 52 60 .464 9 Minnesota 49 62 .441 11.5 Kansas City 48 63 .432 12.5 OESTE G P PCT JD Texas 65 45 .591 Oakland 60 51 .541 5.5 Angelinos 59 53 .527 7 Seattle 51 62 .451 15.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 69 43 .616 Atlanta 64 47 .577 4.5 Mets 54 58 .482 15 Miami 51 61 .455 18 Philadelphia 50 61 .450 18.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 66 46 .589 Pittsburgh 63 48 .568 2.5 St. Louis 61 51 .545 5 Milwaukee 51 59 .464 14 Cachorros 44 66 .400 21 Houston 36 77 .319 30.5 FOTO LA HORA: AP Gail Burton

Billy Butler, de los Reales, conecta un triple en el quinto inning del partido contra los Orioles.

Billy Butler ya había superado los obstáculos más difíciles para batear el ciclo, incluyendo un jonrón y su primer triple desde 2009. Por The Associated Press BALTIMORE / Agencia AP

Todo lo que necesitaba era un mísero sencillo en sus dos últimos turnos al bate para convertirse en el séptimo jugador en la historia de los Reales de Kansas City en completar el ciclo. Butler no llegó, pero esa fue una de las pocas cosas negativas para los Reales el jueves en su triunfo 8-2 ante los Orioles de Baltimore. El derecho terminó con tres carreras impulsadas y anotó tres carreras, mientras Alex Gordon conectó jonrón y bateó tres imparables para ayudar a Kansas City a poner fin a la racha de cinco partidos ganados de los Orioles y quitarle brillo al impresionante debut en Grandes Ligas de Manny Machado. Butler conectó un cuadrangular en la primera entrada donde llegaron cuatro carreras, dobleteó en la tercera y se volvió el primer jugador de Kansas City en batear por el ciclo desde George Brett en 1990. “Realmente no tuve mucho para batear”, dijo Butler. “Me hicieron

lanzamientos rudos, con algunas buenas curvas. Darren O’Day no es alguien con quien un derecho vaya a tener mucho éxito. Lo sé, me ha pasado”, agregó. Butler se ha ido de 11-24 con tres cuadrangulares y cinco carreras impulsadas en seis partidos contra Baltimore esta temporada. “Butler es uno de los cinco mejores bateadores derechos en el béisbol”, dijo el manager de los Orioles, Buck Showalter. “Este muchacho es sólido. Lo ves en su récord. Trataré de pensar que no se está riendo de nosotros. Le hicimos buenos lanzamientos en el último par de turnos al bate, pero cometimos algunos errores con él y los buenos bateadores se van a dar cuenta de eso”. En Detroit, Joe Girardi enloqueció. Entonces los Yanquis de Nueva York empataron. Mark Teixeira y Eric Chávez batearon cuadrangulares solitarios en lanzamientos consecutivos que dieron la ventaja a Nueva York después de que expulsaran a Girardi. Así, los Yanquis derrotaron 4-3 a los Tigres de Detroit.

OESTE G P PCT JD San Francisco 61 51 .545 Dodgers 60 52 .536 1 Arizona 57 55 .509 4 San Diego 49 64 .434 12.5 Colorado 40 69 .367 19.5

“Estoy extremadamente feliz por lo que lograron nuestros muchachos”, declaró el manager. “Eso no significa que no me voy a alterar cuando me den una tarjeta”. Girardi fue expulsado y arrojó su gorra durante una discusión con el umpire de tercera base Tim Welke después de una decisión sobre un batazo cerca de la línea de foul en el quinto episodio. “Es obvio que él nos está defendiendo”, dijo el receptor de Yanquis Chris Stewart. “Obviamente, también nos encendió”. El dominicano Rafael Soriano escapó a una amenaza de corredores en las esquinas sin out en el noveno capítulo para anotarse su 27mo salvamento en 29 oportunidades. En otros partidos de la Liga Americana, Tampa Bay venció 7-1 a Toronto; Cleveland 5-3 a Boston 3; y Kansas City 8-2 a Baltimore. En la Liga Nacional, Nueva York (Mets) venció 6-1 a Miami; San Luis 3-1 a San Francisco; Arizona 6-3 a Pittsburgh; Washington 5-0 a Houston, y Chicago (Cachorros) 5-3 a Cincinnati.

FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni

Antonio Conte, entrenador de la Juventus. ROMA Agencia AP

El técnico de Juventus, Antonio Conte, fue suspendido por diez meses debido a su papel en un escándalo de arreglo de partidos, pero los futbolistas Leonardo Bonucci y Simone Pepe fueron absueltos. El comité disciplinario de la

Federación Italiana de Fútbol anunció sus fallos hoy. El fiscal Stefano Palazzi había solicitado una suspensión de 15 meses para Conte. Conte, que condujo a Juventus a ganar la liga en la temporada anterior, fue castigado por no haber denunciado el arreglo de los resultados de dos partidos en la temporada 2010-11 cuando dirigía al equipo Siena de la segunda división. Juventus dio a conocer una declaración inmediatamente después del fallo y dijo que ya había preparado apelaciones para Conte y para su asistente Angelo Alessio, que fue suspendido por ocho meses. “Juventus manifiesta gran satisfacción por la absolución de sus jugadores Leonardo Bonucci y Simone Pepe y resalta su pleno apoyo a Antonio Conte y Angelo Alesio, en la esperanza de que el nivel siguiente del sistema judicial pueda por lo menos demostrar que son completamente inocentes”.

Tenis

Murray se retira de torneo de Toronto TORONTO Agencia AP

El británico Andy Murray se retiró ayer del torneo de Toronto debido a una lesión en la rodilla izquierda, convirtiéndose en el más reciente de los principales sembrados que se retira del torneo demorado por lluvia. El medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres se lastimó el miércoles durante su enfrentamiento de inicio del torneo contra el italiano Flavio Cipolla. Murray debía enfrentar en la tercera ronda al canadiense Milos Raonic la noche de ayer. “Normalmente cuando me muevo sobre canchas duras tengo 10 días aproximadamente para practicar y uno siete cosas como ésta, pero las solucio-

na realizando el entrenamiento adecuado”, comentó Murray. “No quiero salir a darlo todo y posiblemente ocasionar más daño. Por eso decidí no jugar”, señaló. Murray, cuarto en el escalafón mundial, dijo que no está seguro si puede jugar en Cincinnati la próxima semana ni cuál es su situación para el Abierto de Estados Unidos. “En los próximos días tendremos un plan y una estrategia ya sea para estar listo para Cincinnati, o si no, entonces planear la mejor manera de prepararme para el Abierto de Estados Unidos”, dijo Murray. “Pero hoy no pensaré sobre ninguna estrategia o lo que sea. Sólo versará sobre cuál es el siguiente paso y qué haremos a partir de ahí”, agregó. El suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal se retiraron del torneo antes de que comenzara.

Lesión

Nadal se retira del torneo de Cincinnati CINCINNATI Agencia AP

Rafael Nadal se retiró del torneo abierto Western & Southern debido al mismo problema en una rodilla que lo hizo perderse los Juegos Olímpicos de Londres. Nadal no jugó en Londres, donde debía defender su título y ser el abanderado de España en la ceremonia inaugural. Este año ganó el Abierto de

Francia por séptima vez, un récord, pero durante semanas se ha visto afectado por un problema en el tendón de la rodilla. Perdió en la segunda rueda en Wimbledon y no juega desde entonces. Además de las olimpíadas se perdió también la Copa Rogers. El torneo de Mason comienza el domingo. Nadal comentó el jueves en su página en Facebook que todavía no estaba listo para jugar. El Abierto de Estados Unidos comenzará el 27 de agosto.


La Hora

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 31

Matan a 3 soldados de EE.UU. en Afganistán

Internacional En Cort China Juzgan a cuatro mandos policiales Cuatro mandos de la Policía china fueron juzgados hoy bajo cargos de ayudar a la esposa de uno de los políticos más destacados del país a encubrir el homicidio de un empresario británico, un escándalo que ha estremecido los estratos más altos del gobierno. El caso fue llevado en el mismo tribunal de la provincia oriental de Anhui donde el proceso contra Gu Kailai terminó ayer en menos de un día. Gu es la esposa de Bo Xilai, el ahora desacreditado ex líder del Partido Comunista en la ciudad oriental de Chongqing.

Londres Ofrecen más dinero a insurgentes sirios El gobierno británico ofreció el viernes 5 millones de libras (7,8 millones de dólares) a la insurgencia de Siria para adquirir equipos de comunicaciones y suministros médicos. El secretario de Relaciones Exteriores William Hague insistió que Londres no suministrará armas a los insurgentes, pero confirmó que los fondos pagarán por teléfonos celulares, generadores y pertrechos médicos de urgencia. Agregó que los diplomáticos intensificarán además sus contactos con el ala política del Ejército Libre de Siria, ante la posibilidad de que el presidente Bashar Assad sea derrocado.

COLOMBIA Alcalde de Bogotá nuevamente hospitalizado El alcalde de Bogotá Gustavo Petro, el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia luego del presidente de la República, fue operado con éxito ayer y se recuperaba, en la segunda cirugía craneana a la que fue sometido el alto funcionario en menos de dos meses, informó la clínica. “Posterior a la valoración médica, se documentó un hematoma subdural el cual se resolvió quirúrgicamente de manera satisfactoria”, dijo la clínica en un comunicado entregado a los reporteros en el centro hospitalario.

Un hombre que vestía uniforme militar afgano mató hoy a tres soldados estadounidenses en el sur de Afganistán, dijo el alto mando expedicionario de Estados Unidos, el tercer ataque contra las fuerzas de la coalición por parte de la insurgencia afgana en una semana. El Talibán dijo que el atacante se unió a la insurgencia tras la matanza. La mayor Lori Hodge indicó que el tiroteo ocurrió el viernes por la mañana en el distrito de Sangin, en la provincia meridional de Helmand, aunque no dio más detalles e indicó que el ejército investiga el caso.

MEDIO ORIENTE: Irán trata de aplacar la crisis

En Siria arrecian los combates Mientras las fuerzas sirias combatían a los rebeldes para expulsarlos de la ciudad más grande del país, el principal aliado del régimen, Irán, intentó el jueves impulsar un proceso político alterno para solucionar la crisis. Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP

Teherán organizó una conferencia de naciones entre las que se incluyen desde firmes partidarias de Damasco hasta países distantes geográficamente de la guerra civil siria. Es improbable que la reunión de un día resulte un algún consenso internacional, pero muestra la determinación de Irán de apoyar al presidente Bashar Assad, cuyas fuerzas intentan aplastar una revuelta que ha durado 17 meses. Ayer, los rebeldes sirios dijeron que estaban escasos de municiones, pero aún así oponían resistencia contra una ofensiva terrestre que lanzó el régimen en la ciudad de Alepo, epicentro de la lucha durante más de dos semanas. Teherán describió el jueves la conferencia como una vía abocada al diálogo, una alternativa a las iniciativas de Occidente que incluían la demanda de que Assad dejara el poder. Irán ha dicho que los detractores del régimen sirio no han considerado la violencia escenificada por los rebeldes. “Irán se opone a la matanza de personas desarmadas, así como de ciudadanos por parte de cualquiera de los bandos”, señaló el ministro del Exterior iraní, Alí Akbar Salehi durante la conferencia. El diplomático advirtió que el envío de armas a la oposición sólo avivará la crisis y acusó a los rebeldes de utilizar a los civiles como “escudos humanos”. Salehi señaló que representan-

FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra

Insurgentes sirios disparan al aire como parte de un funeral de uno de sus miembros, tras los enfrentamientos en Alepo.

tes de unos 30 países asistieron a la reunión, incluidos Rusia y China, así como de Benín, Cuba y Mauritania, naciones geográficamente distantes de Siria. Estados Unidos descalificó la conferencia en Irán. “Consideramos destructivo el proceder iraní en Siria”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell. “Es difícil para nosotros pensar que los iraníes, tras esforzarse demasiado en mantener a Assad en el poder... puedan ser un actor constructivo en la facilitación de una solución política a la crisis”, agregó. Los rebeldes sirios interceptaron la semana pasada un autobús y secuestraron a 48 iraníes que viajaban en el mismo en un suburbio de Damasco. Los insurgentes afirmaron que los iraníes eran militares, incluidos integrantes de la poderosa Guardia Revolucionaria de Irán que efectuaban una “misión de reconocimiento” para ayudar a la campaña de represión de Assad. Teherán aseguró que los 48 iraníes son peregrinos que visitaban un templo chií en Damasco. Salehi señaló

el miércoles que algunos de estos peregrinos eran miembros retirados del ejército y de la Guardia Revolucionaria. En tanto, el régimen intensificó su asalto contra Alepo. La agencia estatal de noticias dijo el miércoles que las fuerzas de Assad habían recuperado el control del barrio de Salahedín, la principal zona insurgente de Alepo, pero los activistas dijeron que los rebeldes aún estaban dando la pelea allí el jueves. “Es difícil saber exactamente lo que está pasando por la magnitud de los cañoneos, pero los rebeldes siguen luchando”, dijo desde Alepo el activista Mohammad Said en una entrevista con The Associated Press a través de Skype. Rusia ha instado a Occidente para que Teherán participe en los debates internacionales sobre una salida a la crisis siria, alegando que la república islámica podría tener un papel clave. Moscú ha sido el principal protector y aliado del régimen de Assad, protegiéndolo de las sanciones de Naciones Unidas por la represión brutal de un levantamiento popular que se ha convertido en una guerra civil.

ENVIADO DE PAZ Brahimi reemplazaría a Annan El ex ministro argelino del Exterior, Lajdar Brahimi, es firme candidato para reemplazar al ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, como enviado de paz para Siria, dijeron ayer diplomáticos. Brahimi tiene grandes posibilidades, mientras que otros prospectos son el ex jefe de la OTAN, el español Javier Solana, y el ex ministro español del Exterior, Miguel Angel Moratinos, dijeron los diplomáticos, que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa. Brahimi ha desempeñado diversos cargos prominentes en Naciones Unidas, como enviado para Afganistán e Irak. Es miembro del grupo los Elders (los Ancianos), que trabaja por la paz mundial e incluye a Nelson Mandela.

Egipto-Israel

Militarización del Sinaí amenaza acuerdo de paz Por HAMZA HENDAWI y AMY

EL CAIRO / Agencia AP

Tropas egipcias, tanques ligeros, vehículos armados y helicópteros de ataque están llegando al desierto del Sinaí para erradicar a los cada vez más agresivos combatientes islamistas, en lo que es la mayor

distensión a la fecha de un punto fundamental en el histórico tratado de paz de 1979 con Israel: la desmilitarización de la península. Durante más de 30 años, los soldados egipcios con armamento pesado estaban virtualmente prohibidos en buena parte del

Sinaí para crear una zona neutral entre los añejos enemigos. Ahora, Israel dio luz verde a la entrada de los efectivos con la esperanza de que los rebeldes sean vencidos. Sin embargo, las conversaciones sobre cambiar formalmente el tratado se han mantenido en eso: conversaciones.

La razón puede yacer en las delicadas realidades del nuevo Egipto, donde la Hermandad Musulmana, con fuerte postura contra Israel, se ha hecho del poder, y uno de sus miembros es el presidente del país. ‘El grupo islamista ha dicho que Egipto seguirá cumpliendo con el acuerdo.


Página 32/Guatemala, 10 de agosto de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

Abogados de Arpaio

Demandantes no demostraron discriminación PHOENIX

Agencia AP

. FOTO LA HORA: AP Susan Walsh

Barack Obama buscará su reelección a la Presidencia de Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS: No espera a que republicanos hagan anuncio oficial

Obama critica a posibles vicepresidenciables de Romney El presidente Barack Obama y sus aliados demócratas no van a esperar a que el republicano Mitt Romney revele quién será su compañero para vicepresidente. Ellos ya están tratando de abollar a los que posiblemente se sumen al boleto republicano. Por DAN SEWELL y BRIAN BAKST CINCINNATI / Agencia AP

La campaña del presidente comenzó a criticar a los potenciales compañeros republicanos esta semana y pidió a los demócratas de los estados indagar en los defectos que —como señalaban mensajes electrónicos enviados a donadores y partidarios— “los estadounidenses necesitan saber”. Los ataques preventivos son un esfuerzo para definir un posible número 2 bajo una luz negativa y reflejar la sensación de que el tiempo es precioso para influenciar en la opinión en una tenaz contienda presidencial que se acerca a su fin en noviembre. ¿Tim Pawlenty? El exgobernador de Minnesota tiene facilidad para recaudar fondos y “un historial do-

loroso para las familias de clase media que vivieron bajo su gobierno”, argumentó la campaña de Obama. ¿Rob Portman? El senador de Ohio es “uno de los arquitectos del presupuesto de Bush” que Obama culpa por hacer “quebrar nuestra economía”. ¿Marco Rubio? El senador novato de Florida que ha “encabezado el camino en prácticamente cada postura extrema que Mitt Romney ha adoptado”, según la misiva que busca ejemplos del “bueno, el malo y el feo” de Rubio. ¿Chris Christie? No “escasea material con el cual trabajar”, opinan los demócratas del beligerante gobernador de Nueva Jersey. ¿Bobby Jindal? El gobernador de Louisiana y ex congresista trató de dañar al Seguro Social y el programa de salud Medicare “y tuvo los

mismos temas de sigilo y falta de transparencia” de Romney. Pero estas opiniones están lejos de lo que los republicanos opinan del grupo. Pawlenty es ensalzado por su control presupuestal en sus ocho años como gobernador; Portman es reconocido por su amplia experiencia y como alguien que puede ayudar a ganar un estado indeciso que es determinante; Rubio es una estrella en las colectas de fondos que puede atraer a electores hispanos; Christie está dispuesto a ir contra los intereses afianzados y enfrentar problemas sin importar a quien ofenda; y Jindal ha construido una reputación como reformador presupuestal y educativo. La campaña de Romney reprochó a Obama por buscar las críticas. Son poco más que “difamaciones contra los posibles candidatos republicanos a la vicepresidencia”, dijo Chris Maloney, un portavoz radicado en Ohio.

Templo sij de Wisconsin

Miles despedirán a víctimas de tiroteo Por DINESH RAMDE

OAK CREEK / Agencia AP

Se espera que el fin de semana miles de dolientes asistan a una ceremonia para rendir honor a las seis personas que murieron cuando un supremacista blanco comenzó a disparar en un templo sij de Wisconsin. Los organizadores en un principio apartaron dos horas para la ceremonia, pero agregaron dos más para acomodar la demanda. Se espera que asistan el procura-

dor general Eric Holder, el gobernador de Wisconsin Scott Walker y el legislador Paul Ryan. El servicio incluirá oraciones e himnos. Después los dolientes regresarán al templo y comenzarán una ceremonia tradicional de 48 horas en honor a las víctimas. Wade Michael Page, de 44 años, comenzó a disparar el domingo en el templo sij de Wisconsin. Mató a seis e hirió a tres, incluyendo a un policía. Se suicidó después de que un segundo oficial lo hirió.

FOTO LA HORA: AP Milwaukee Journal-Sentinel, Chris Wilson

La hija de una de las víctimas llora en una vigilia en Oak Creek.

Los abogados de Joe Arpaio y el departamento de policía a su cargo argumentaron ayer ante un juez federal que un grupo de demandantes hispanos no logró demostrar durante un juicio civil que el alguacil del condado de Maricopa o cualquiera de sus subalternos estuviera involucrado en actos de encasillamiento racial. Los abogados presentaron por escrito sus argumentos finales en una demanda legal interpuesta por un pequeño grupo de automovilistas hispanos que acusó al departamento de Arpaio de discriminación y denunció que fueron detenidos solamente para que las autoridades pudieran realizar revisiones sobre su situación migratoria. Se esperaba que los abogados de los demandantes también sometieran sus argumentos por escrito el jueves, pero aún no estaban disponibles ya entrada la noche. El juicio de siete días encabezado por el juez federal de distrito Murray Snow terminó el 2 de agosto. Snow fallará luego de revisar los argumentos y respuestas finales. Tim Casey, abogado de Arpaio,

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

Joe Arpaio, sheriff de Maricopa, Arizona.

escribió que los demandantes no demostraron que Arpaio o alguno de sus policías haya ordenado a los automovilistas que se detuvieran con base en intentos discriminatorios. Escribió que los demandantes “no lograron cumplir su responsabilidad de demostrar las acusaciones” y no mostraron que el departamento “tenía una política, patrón o práctica que fuera motivada por un propósito discriminatorio”. Arpaio ha rechazado repetidamente las acusaciones de que su departamento discrimina a los hispanos, y que sus policías sólo piden detener la marcha cuando tienen causa probable para creer que se ha cometido un delito. Los demandantes no solicitaron una indemnización económica.

México

Descubre 14 cuerpos en camioneta Por ADRIANA GOMEZ LICON MEXICO / Agencia AP

La policía en el norte de México descubrió ayer 14 cuerpos en una camioneta en la misma ciudad en la que horas después se originó un tiroteo que registró muertos y obligó a una escuela a suspender clases. Gabriela González, vocera de la Procuraduría General de Justicia del estado de San Luis Potosí, dijo que los cadáveres fueron encontrados en la madrugada del jueves cerca de una gasolinera a la salida de la ciudad de San Luis Potosí después de una llamada telefónica anónima a la policía. Añadió que aunque no han identificado a las víctimas ni sus causas de muerte, eran hombres y algunos mostraban heridas de bala. Por la tarde, agentes estatales realizaron en la misma ciudad un operativo que suscitó un tiroteo entre presuntos criminales y fuerzas policiacas. El enfrentamiento obligó al Tecnológico de Monterrey a mandar una alerta a sus estudiantes, cerrar sus edificios y suspender clases vespertinas. La Secretaria de la Defensa Nacional informó que tres supuestos delincuentes murieron en un enfrentamiento con soldados y otros dos fueron detenidos. Las autoridades no revelaron si el operativo estaba relacionado con los 14 cadáveres. González dijo que autoridades

federales ahora están a cargo de la investigación del abandono de los cuerpos y que médicos forenses aún analizan la causa de muerte. La Procuraduría General de la República dijo que está apoyando en la investigación. El estado de San Luis Potosí colinda al norte con dos estados donde Los Zetas y el cártel del Golfo, ahora aliado con el cártel de Sinaloa, libran una sangrienta batalla. “De acuerdo a los indicios, se presume que está relacionado con la delincuencia organizada”, dijo González a The Associated Press, refiriéndose al abandono de cuerpos. En Sinaloa, un comando armado asesinó con rifles de alto calibre a siete hombres que bebían alcohol en un estadio deportivo del pueblo de San Blas, muy cerca de Los Mochis, informaron autoridades el jueves. Las víctimas estaban reunidas después de trabajar en labores de campo, según un comunicado de la Procuraduría General de Justicia sinaloense. Los hombres armados aparentemente llegaron al estadio, los interrogaron y después abrieron fuego. La policía descubrió casquillos de AK-47 y una chaqueta tipo militar que presumen pertenecía a uno de los agresores. La comunidad San Blas se encuentra en el trayecto del lujoso tren turístico que atraviesa las Barrancas del Cobre.


INTERNACIONAL

En Cort ARGENTINA

Fernández pide ley ética pública para periodistas En otro polémico discurso dirigido hacia los sectores más críticos de la prensa, la presidenta Cristina Fernández reclamó el jueves la sanción de “una ley de ética pública” para periodistas luego de atribuir a operaciones políticas las versiones publicadas por algunos diarios sobre una supuesta renuncia del titular de la principal petrolera de Argentina. “Necesitamos una ley de ética pública porque la información hoy tal vez sea lo más importante porque la leen millones de personas y a partir de eso toman decisiones”, dijo Fernández en un discurso transmitido por cadena nacional. La presidenta inauguró una planta de hidrodesulfuración de gasoil en una refinería de la petrolera YPF, la cual fue expropiada a la española Repsol por una ley del Congreso sancionada en mayo.

MÉXICO

Ernesto baja de intensidad, pero deja dos muertos

La Hora

Guatemala, 10 de agosto de 2012/Página 33

Básquetbol olímpico

España vence a Rusia y repite en la final Por CARLOS RODRÍGUEZ LONDRES / Agencia AP

José Manuel Calderón metió cuatro triples en la segunda mitad y España avanzó a la final del básquetbol masculino de los Juegos Olímpicos. Los españoles revirtieron papeles con respecto al duelo contra los rusos en la fase de grupos, en el que dejaron ir una amplia ventaja al inicio y acabaron con una derrota. Esta vez, sin embargo, remontaron un déficit de 11 puntos tras el descanso. Calderón terminó con 14 puntos, mientras que Pau Gasol acumuló 16 tantos con 12 rebo-

tes. Tras ganar la medalla de plata en Pekín 2008, España repite en la final olímpica, a la espera del ganador entre Estados Unidos y Argentina. Sasha Kaun anotó 14 puntos, mientras que Andrei Kirilenko y Anton Ponkrashov aportaron 10 cada uno para Rusia, que en su tercera participación olímpica como nación independiente peleará por un bronce el domingo. Los rusos, que tuvieron que ir a un repechaje a Venezuela para ganar su lugar en Londres 2012, fueron octavos en Sydney 2000 y hace cuatro años en Pekin fueron eliminados en la fase de grupos.

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Pau Gasol, de España, clava el balón ante la defensa que intentaba hacer Sasha Kaun, de Rusia.

ANALISTAS: Por cancelación de concesiones de frecuencias

Televisa gana en disputa de telecomunicaciones

La tormenta tropical Ernesto tocó tierra cerca de la ciudad porteña de Coatzacoalcos, matando a dos personas mientras se internó en el territorio mexicano. El meteoro avanzó por el sur del Golfo de México ayer durante la noche, en aguas con abundantes plataformas petroleras operadas por la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). El gobierno cerró su puerto principal en el Golfo, en Veracruz y otros más pequeños en Alvarado y Coatzacoalcos. En el vecino estado de Tabasco, dos pescadores se ahogaron cuando pasó por ahí la tormenta, indicó el gobernador Andrés Granier Coatzacoalcos, un importante puerto petrolero, había recibido 177 milímetros (siete pulgadas) de lluvia en las 24 horas previas al paso de Ernesto.

VENEZUELA

Chávez anuncia detención de presunto mercenario de EE. UU.

Las fuerzas de seguridad venezolanas arrestaron a un presunto mercenario estadounidense que estaría involucrado en una supuesta trama para desestabilizar Venezuela si el candidato opositor a la presidencia pierde en la próxima elección presidencial, dijo ayer el presidente Hugo Chávez. El mandatario dijo que el estadounidense, un hispano que fue detenido el 4 de agosto cuando cruzaba la frontera entre Venezuela y Colombia, llevaba un pasaporte de Estados Unidos y sellos de salida de diversos países, entre ellos Irak, Afganistán y Libia, así como una libreta de anotaciones con coordenadas geográficas. La identidad del sospechoso no se dio a conocer. La embajada de Estados Unidos en Caracas no ha respondido a las llamadas hechas para solicitar su comentario sobre el anuncio de Chávez.

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Para las pasadas elecciones, manifestantes protestaban contra la cadena Televisa, por la supuesta tergiversación y favorecimiento hacia el candidato ganador de las Presidenciales. El Gobierno mexicano canceló la concesión de frecuencias de telecomunicaciones, lo que, según los expertos, favorece a Televisa.

El saliente gobierno del presidente Felipe Calderón cancelará las concesiones de frecuencias de telecomunicaciones de un rival en potencia de Televisa, la cadena de televisión más grande de México, algo que los analistas dijeron ayer parece favorecer a la televisora. Por MARK STEVENSON MÉXICO / Agencia AP

La disputa es el episodio más reciente de una larga batalla entre magnates de telecomunicación mexicanos, entre ellos el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, por el dominio del servicio integrado de Internet, telefonía móvil y televisión. El tema es delicado en México, donde los precios de la banda ancha siguen siendo altos y cerca de tres cuartas partes del mercado de

la telefonía móvil se encuentran en manos de compañías de Slim, aproximadamente el mismo grado de dominio que mantiene Televisa en las transmisiones televisivas. La idea de que alguno de esos gigantes pueda tomar control de los servicios integrados de comunicación preocupa a muchos mexicanos, y algunos tienen sus dudas sobre la decisión de esta semana tomada por el gobierno para recuperar denominada banda de 2,5 GHz. Ramiro Tovar, un analista de

telecomunicaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), dijo que el apoderarse de las frecuencias fue una “discrecionalidad” carente de transparencia que podría favorecer a Televisa. El objetivo de Televisa era superar su carencía de frecuencias, dijo Tovar. Un ejecutivo de Televisa que no estaba autorizado para ser identificado por nombre dijo que la compañía actualmente no usa WiMax ni otras tecnologías necesarias para operar en la banda de 2,5 GHz, pero no descartaría la posibilidad de que Televisa haga una oferta para la banda ancha cuando sea subastada. Otro ganador podría ser el presidente entrante, Enrique Peña Nie-

to. Durante un tiempo ha sido acusado de estar en deuda con Televisa por ayuda presuntamente recibida en la asesoría y promoción de su imagen. Ahora, Peña Nieto puede hacerse a un lado en el tema de las frecuencias debido a que Calderón ha dado el paso por él en los últimos meses de su gobierno. “Para Peña Nieto, hoy Televisa es una de sus lastres más pesados, de sus socios más incómodos, y aquí tiene una oportunidad para demostrar si es un presidente con autonomía con respecto a poderes como Televisa”, quizá manteniendo parte de la frecuencia para uso público, dijo Raúl Trejo, experto en medios y violencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Dionisio Pérez-Jácome Friscione, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo el pasado martes que el gobierno va a recuperar la concesión de las frecuencias de radio porque el operador de radio y cable MVS no la había utilizado. Dijo que la decisión incrementaría la competencia y ofrecerá a los mexicanos la banda ancha previamente no aprovechada, a la vez que dará al gobierno los más altos pagos posibles de concesión. Pérez-Jácome agregó que cinco años de negociaciones no han logrado ofrecer un acuerdo sobre el precio que MVS debería pagar por el uso de las frecuencias, y mientras tanto, éstas han permanecido sin usar, incluso aunque el uso de smartphones empezó a saturar la banda ancha existente. Hubo un claro perdedor y fue Carlos Slim, quien por años no tuvo que preocuparse sobre la competencia de bajo precio en el negocio de la telefonía móvil que podría ser desatada por el uso de las frecuencias de 2,5 GHz. “No es un secreto de que Televisa y Azteca, que están aliados en Iusacell, le exigieron al gobierno que le quitaran esta concesión a MVS”, dijo Trejo. “Quien más se ha beneficiado del congelamiento de esta banda es el señor Slim, porque la mayor parte de telefonía en México la sigue dando Slim... Cobra el precio que quiere y los consumidores seguimos atados”, agregó.


Página 34/Guatemala, 10 de agosto de 2012

La Hora

Retiran acusación de delitos a supuesto zeta

A petición del Ministerio Público, el juez primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, le quitó cuatro delitos a Álvaro Gómez Sánchez, alias el Sapo, supuesto zeta, y considerado un “pez gordo” del narcotráfico. Gómez fue enviado a juicio por el delito de asociación ilícita. En la misma diligencia, el juez resolvió quitarle los delitos de conspiración para el asesinato, conspiración para venta ilegal de armas, conspiración para almacenar armas y obstrucción a la justicia. El Sapo fue capturado en Las Cumbres, km 133.5 ruta a Baja Verapaz.

PNC: Sindicados de extorsiones y sicariato

Capturan a once miembros de clica “Vatos Locos”, incluido presunto jefe Agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) en coordinación con el Ministerio Público capturaron a once personas en una serie de allanamientos que realizaron en Sacatepéquez, San José Pinula, Mixco, Chinautla y Palencia; entre los detenidos, sindicados de pertenecer a la clica “Vatos Locos”, de la Mara 18, figura Juan de Dios Sánchez Iboy, alias “Popeye”, presunto jefe de dicha clica. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

De acuerdo con Pablo Castillo, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), los capturados cometían diversos hechos delictivos, como extorsión y sicariato; en horas de la noche se capturó a Sánchez Iboy, de 26 años, en la colonia Belén, zona 7 de Mixco, quien presuntamente era jefe de operaciones de esa clica que se hace llamar “Vatos Locos” de la Mara 18. Sánchez tenía una orden de captura y es sindicado de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociaciones ilícitas y obstrucción extorsiva de tránsito; todos están sindicados por los mismos delitos. Durante los allanamientos se capturó a María Guadalupe Contreras Reynoso, alias “Lupe”, de 45 años, en la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, a quien se le incautó Q12 mil en efectivo; de acuerdo con la investigación Contreras supuestamente trabajaba como cajera de esa clica. Uno de los capturados, Aber Elibaldo Wite de León, de 46 años, se enfrentó con agentes investigadores frente a un centro comercial ubicado en la 15 avenida y 15 calle de la zona 6 cuando se conducía a bordo de un taxi; durante el enfrentamiento Wite fue herido de bala en una pierna.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Algunas de las armas encontradas durante los operativos en contra de esta banda, sindicada de extorsiones y sicariato. Castillo señaló que durante este año se han capturado al menos a 22 integrantes de esa clica; en esta ocasión se realizaron 10 allanamientos por orden del Juzgado de Turno del departamento de Sacatepéquez. Entre las capturas realizadas desde la noche pasada y esta mañana se encuentran varias mujeres detenidas, entre ellas, Mayra Delfina Chacón, de 28 años; Reyna Isabel Marroquín, de 36, alias “La Chispa”; Julia Raquel Cardona Lemus, de 30, Carla Fernanda Folgar Lemus, de 22, alias “La Hamburguesa”, además de Guadalupe Contreras, alias “Lupe”. ENCUENTRAN ARMAS Y MUNICIONES En una casa ubicada en la 28 calle, 15 avenida, Lote 16, de la Colonia La Finca, zona 6, agentes de la DEIC y del MP realizaron un allanamiento en el que se encontró una gran cantidad de municiones y armas. Entre las armas encontradas

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los operativos se hicieron en la zona 6 capitalina. por los investigadores figuran un fusil R-15, una pistola de marca Pietro Beretta, una pistola C-Z, una Mini Uzi calibre 9 mm, una carabina calibre 30 y una carabina calibre 9 mm. También se incautaron 4 tolvas para fusil, 7 teléfonos celulares, un chaleco antibalas, dos tolvas para Mini Uzi, tolvas para pistola

y 6 tolvas para carabina. Los investigadores también encontraron gran cantidad de municiones en un costal, que aún no habían sido contabilizadas por los agentes fiscales; Castillo señaló que las armas encontradas presuntamente eran utilizadas por los miembros de clica para cometer sus fechorías.

Adolescente

Capturan a menor de edad sospechosa de homicidio POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Una joven de 17 años, conocida como “La Dulce” y quien es presunta integrante de la clica Hollywood Locotes de la Mara Salvatrucha fue capturada y remitida a un juzgado

tras ser detenida en la zona 1, ya que es sindicada de haber dado muerto a un hombre días atrás. La menor tenía orden de conducción por Juzgado de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo de la capital y fue localizada y remitida al respectivo juzgado por miembros

de la Sección de Delitos contra la Vida de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC). La menor, cuyo alias es “La Dulce” y el nombre fue reservado por las autoridades, fue detenida en la 10 avenida y 14 calle de la zona 1 por agentes de la DEIC; es sindicada del

delito de homicidio. Según la investigación, la menor capturada es una presunta integrante de la clica Hollywood Locotes de la Mara Salvatrucha, donde según los investigadores ocupa el puesto de “Paro”, que es una especie de asistente en las pandillas.

En Cort ZONA 9

Arrinconan a supuesto ladrón de celulares Un menor de edad fue detenido por ciudadanos, acusado de haber robado un teléfono celular en la zona 9 capitalina. Según los vecinos, el adolescente aprovechaba los momentos en que los vehículos se detenían para cometer la supuesta fechoría. De acuerdo con las personas que participaron en su retención, el sospechoso realizaba estas acciones en la Avenida Reforma y 1ª. calle de la referida zona. La acusación se realizó luego de que un hombre arrinconó al joven, quien supuestamente habría cometido el robo pocos minutos antes. Agentes policiales acudieron al lugar, para empezar a recopilar información que corroborara con la versión de las personas.

IZABAL

Ultiman a agente policial quien estaba de descanso Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), de servicio en Chiquimula, fue ultimado en un restaurante de Puerto Barrios, Izabal. Según indicó la institución policial, el ahora occiso se encontraba de descanso. Él está en servicio en Ipala, Chiquimula, pero en el momento de su fallecimiento se encontraba de descanso en Puerto Barrios. En el lugar, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, en compañía de otras personas.

LA FLORIDA

Presuntos extorsionistas capturados

Dos hermanos fueron capturados por investigadores de la DEIC en la colonia La Florida, zona 19. Los capturados son Edgar Raymundo y Robin Raudi, de apellidos Mazariegos Figueroa, de 32 y 26, quienes fueron sorprendidos cuando cobraban Q150 al encargado de un negocio a cambio de no asesinarlo. A Raymundo le aparecen antecedentes por robo agravado, lesiones graves y amenazas mientras que Raudi tiene antecedentes por extorsión y portación ilegal de arma de fuego.


La Hora

AL CIERRE

En Cort AEROPUERTO

Capturado pretendía viajar con una menor con visa falsa Agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SDGAIA) capturaron a un hombre que pretendía salir del país juntamente con una menor de 12 años de quien la documentación resultó ser falsa, en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, ubicado en la zona 13. Se trata de Miguel Antonio García Alvarado, de 35 años, quien manifestó ser el padre de la menor que pretendía llevarla a Los Ángeles California, en el vuelo DL458 de la aerolínea Delta, con visa falsificada. Por lo que el detenido fue llevado a la torre de tribunales y la menor remitida al juzgado de La Niñez y Adolescencia.

SALUD Impulsan programa “Contágiate con mi sonrisa” Esta mañana el Hospital Roosevelt y la Asociación Fábrica de Sonrisas impulsan el programa “Contágiate con mi sonrisa” con el objetivo de mejorar la terapia de atención a pacientes que están en este centro asistencial. Esta iniciativa es parte del proceso de reingeniería interna para elevar el nivel de identificación y pertenencia de nuestro personal para beneficio de los pacientes del Hospital Roosevelt, que son nuestra razón de ser, comentó el director ejecutivo del hospital, Alejandro Toledo. Todos tenemos una sonrisa que brindar en cualquier momento o situación, es cuestión de tomar una actitud y conciencia para transmitirla. Dijo Toledo.

INGUAT Realizan Feria de Artesanos La Secretaría de Seguridad Alimentaria, el Instituto Guatemalteco de Turismo y el Ministerio de Economía realizan la primera feria de artesanas provenientes de la Aldea Xeabaj, esto como parte del proyecto Hambre Cero y su programa Tengo Algo que Dar, con el objetivo para el apoyo al desarrollo de las comunidades del interior. Esta actividad es fruto de la convivencia y apadrinamiento de las instituciones que compartieron con los pobladores de Xeabaj en el municipio de Santa Apolonia Chimaltenango, dijo Pedro Duchez, director de Inguat. Es un trabajo compartido con vendedores del Mercado de Artesanías de la zona 13, quienes se han comprometido para comercializar y mejorar las artesanías de los pobladores de Xeabaj.

Guatemala, 10 de agosto de 2012 /Página 35

USAC: Bloquean ingreso a campus central universitario

Denuncian tráfico de armas y de drogas dentro de la AEU El vicepresidente adjunto de la Asociación de Estudiantes Universitarios, Karlos de León, denunció que dentro de la AEU se dan una serie de actos ilícitos como tráfico de armas, trasiego de drogas, amenazas, lo cual perjudica a la institución. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy fueron tomadas las instalaciones de la San Carlos como medida de hecho para que se realicen elecciones transparentes dentro de la asociación, asimismo señalaron que ya no está tomada por Jorge Mario García, el cual según de León, se mantiene durante más de 10 años al frente de dicha asociación. Según el vicepresidente de la AEU ya se hicieron las denuncias correspondientes al Ministerio Público para que el ente investigativo haga lo pertinente en este sentido y determinar a los culpables de estos hechos delictivos. De León indicó que el objetivo de haber tomado las instalaciones de esa casa de estudios es para que la representación estudiantil no se pierda y que sea retomado por los verdaderos estudiantes sancarlistas. Las próximas elecciones para la AEU son en septiembre, por lo que piden a las autoridades para que se tomen como precedente y hacer que las elecciones sean limpias y exista transparencia en dichas elecciones. Además, los manifestantes denuncian actos de corrupción en la AEU y solicitan que las

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miembros de asociaciones de estudiantes bloquearon el ingreso al campus central de la Usac.

autoridades “recuperen” dicha asociación. Por aparte, gran cantidad de estudiantes y trabajadores de la Universidad se aglomeran en las afueras de las instalaciones, demostrando su descontento de dichas acciones. Según un trabajador que no quiso ser identificado, dijo que esto les afecta, pues las labores se

Desarrollo Social

paralizan, ya que no les dejan entrar a trabajar, que si las medidas son justas debe haber otra medida para que puedan protestar. Entretanto un estudiante indicó que es lamentable que se tomen estas medidas, pues existen cursos que a veces no se puede retomar el tiempo, lo cual les perjudica en su rendimiento académico.

Las instalaciones fueron liberadas por el resto de integrantes de la asociación, uno de ellos portaba un arma con la cual intimidó a los inconformes, quienes huyeron después de abrir. Dentro de la Universidad se capturó a dos jóvenes que se hicieron pasar por estudiantes sancarlistas y participaron en la retención del campus.

Expresidente

Denuncian alto costo en Viceministerio

Serrano propone once testigos

Ana González

POR JODY GARCÍA

Durante una citación con el bloque independiente, el viceministro de protección de la Cartera de Desarrollo Social, Luis Hernández, confirmó la contratación de 22 personas que devengan salarios que oscilan entre los Q18 mil y Q25 mil sumando más de Q400 mil mensuales. Este dato fue criticado por el diputado Ronald Arango quien señaló que cuestionó que había pasado con la política de austeridad que habían anunciado a inicios del

La defensa técnica de Jorge Serrano Elías, expresidente de la República, quien busca solventar su situación jurídica en el país, presentará ante el Ministerio Público un memorial de planteamiento de propuestas a diligencias para demostrar su inocencia. En el mismo consignan a diez testigos, entre ellos funcionarios públicos que laboraron durante el gobierno de Serrano, para que declaren a su favor. De acuerdo con Hiram Sosa,

agonzalez@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los programas sociales siguen generando dudas en sus gastos.

gobierno, a lo que el funcionario justificó los salarios señalando que son personas preparadas, con estudios universitarios lo que hace que su aportación sea valiosa para el manejo de los programas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge Serrano, expresidente de Guatemala.

abogado del exmandatario, el exministro de Finanzas Richard Aitkenhead declarará respecto a que los gastos confidenciales que gozó como Presidente de la República, supuestamente Q132 millones, no lo beneficiaron en lo personal.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 10 de agosto de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.