Harold Caballeros considera que su pecado fue ser demasiado honesto P. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 10 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,039| Precio Q2.00
Ocho muertes son bastantes para cambiar los talantes; repudiemos el extremismo expuesto con tanto cinismo
Funcionario a cargo del Diálogo Nacional explica que no es “hablar por hablar”
Balcárcel: diálogo es útil si todos cedemos Agrega que problemas históricos no se pueden resolver de la noche a la mañana y menos sin voluntad
P. 3
ALIMENTACIÓN/P. 2
Advierten sobre el deficiente combate contra el hambre INSEGURIDAD/P. 4
Perciben un aumento de la violencia tras el fin de semana último
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
INVESTIGAN MASACRE EN VILLA CANALES
César Augusto Chávez fue capturado hoy por su presunta participación en la masacre ocurrida ayer en la aldea Las Escobas, en Villa Canales, en la que murieron siete integrantes de una familia. Las autoridades continúan en la escena del crimen y los alrededores, realizando labores de investigación. P. 4
Deficientes estadísticas impiden una buena planificación P. 6, 7 y 8
La Hora
Página 2/Guatemala, 10 de octubre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ALIMENTACIÓN: Proponen programa dirigido a producción
Critican pobre capacidad para impulsar programas contra el hambre La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop) presentó esta mañana una propuesta para la creación de un programa específico dirigido a los campesinos productores de maíz de infra subsistencia, esto porque según Helmer Velásquez, director ejecutivo de Congcoop, este gobierno ha fracasado absolutamente en el impulso de la dotación y producción de alimentos para la población pobre. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Los programas de impulso a la producción de granos no han arrancado, entonces esta propuesta es para que existan programas específicos y reales esto con el objetivo de incentivar el desarrollo económico-familiar, dice Velásquez. Según Congcoop aunque el gobierno ha priorizado los programas de seguridad alimentaria y el desarrollo rural asignándoles un presupuesto alto, a la fecha las acciones no se evidencian, prueba de ello es la falta de coordinación en la ejecución del presupuesto del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional con el Plan Hambre Cero para contrarrestar el hambre en Guatemala. Velásquez manifiesta que hay alrededor de 200 millones de quetzales que le fueron quitados al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que estaban consignados a este tipo de programas para el impulso de la producción agrícola “esto demuestra de un lado
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Congcoop criticó la poca capacidad del Estado para combatir el hambre en el país.
incapacidad de ejecución, pero fundamentalmente demuestra indolencia política de este gobierno con el hambre de la población”, dijo. La propuesta que plantea Congcoop es que se debe hacer un impulso de la dotación de tierra, esto con un subsidio para la renta de tierra, pero que sea de largo plazo y con posibilidades de compra de Q3 mil, por manzana, con la diferencia de que el Estado intervenga para que sea tierra de buena calidad que pueda tener acceso el campesino y colocar un precio tope de la renta por manzana. Además que el Estado compre la producción campesina, eso es lo que ha resultado que en países como Brasil y Argentina sea el verdadero impulso de la eco-
nomía familiar campesina, porque garantiza el mercado para el productor, segundo porque les asegura el precio, pero sobre todo tiene una gran ventaja al consumidor que le garantiza el acceso a alimentos a precios más bajos y sanos. Entonces lo que se busca es que el gobierno debe volcarse de manera efectiva a incentivar la agricultura familiar campesina, ya que esta agricultura ha estado abandonada y se le toma como una agricultura de segunda, calificándola de subsistencia, pero no es así pues no es una agricultura per se, ya que es una agricultura que permite empleo rápido a la población. SIN AVANCES Entre tanto la Organización de
Continúan las protestas de normalistas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Normalistas siguen en protestas.
Señalan difícil panorama Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según Plan Internacional en Guatemala las niñas afrontan múltiples barreras intersectoriales para ejercer sus derechos, como la falta de aprendizaje en la primera infancia, mala nutrición, carga de trabajo doméstico y cuidado de niños, inseguridad económica, vulnerabilidad al matrimonio a temprana edad, incumplimiento de sus derechos a la salud sexual y reproductiva, violencia en su contra y un ambiente escolar que no contribuye a la igualdad y equidad de género. En Guatemala se contabilizan más de 3 millones de niñas (3,737,061), es decir, de 100 personas 26 son niñas y jóvenes entre los 0 y 19 años, de estas la mayoría nacieron en hogares empobrecidos y en regiones con bajo desarrollo económico.
Fundesa
las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO por sus siglas en ingles), indica que en Guatemala no se ha obtenido un avance en la lucha contra el hambre e incluso se ha registrado un deterioro en este sentido. Según la FAO el crecimiento agrícola es particularmente eficaz para reducir el hambre y la malnutrición, ya que la mayoría de los pobres extremos dependen de la agricultura y las actividades conexas para una parte significativa de sus medios de vida. El crecimiento agrícola con la participación de pequeños agricultores, especialmente de las mujeres, será eficaz para reducir la pobreza extrema y el hambre pues permite aumentar los ingresos de los trabajadores y generar empleo para los pobres.
Educación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Niñas
Estudiantes de la carrera de magisterio manifestaron hoy por las calles y avenidas de la cabecera departamental de San Marcos, vestidos de negro, para expresar su rechazo por la muerte de ocho personas en la protesta del 4 de octubre en la Ruta Interamericana y también para reiterar a las autoridades del Ministerio de
Educación su rechazo a los cambios al magisterio. Los estudiantes llevan pintados los pies con pintura roja para dejar huella como el objetivo de crear conciencia en la población acerca de la muerte de los ocho manifestantes. Entre tanto en la capital decenas de manifestantes del Frente Nacional de Lucha iniciaron una marcha pacífica frente al Congreso para exigir que se investigue
a los responsables de los hechos ocurridos el pasado jueves en Totonicapán. Expresaron su rechazo ante los hechos violentos que dejaron ocho muertos y 40 heridos, cuando pobladores de ese departamento bloqueaban el kilómetro 170 de la ruta Interamericana, en protesta contra el alza a la electricidad, las reformas constitucionales y la eliminación del magisterio.
PIB ha crecido 3.3% en diez años Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) indica que la situación económica de Guatemala ha avanzado y se encuentra en una situación de oportunidad de seguir adelante ya que en los últimos 10 años ha crecido 3.3 por ciento de su Producto Interno Bruto, pero esto no ha sido suficiente para generar más empleo a la población. En los últimos 10 años alrededor de 2 millones de personas han salido en búsqueda de trabajo y de estas únicamente 200 mil han encontrado un empleo formal, teniendo acceso a capacidad técnica y a seguridad social. Fundesa refiere que es necesario generar condiciones mínimas de gobernabilidad que el país necesita para traer más inversión, siendo parte fundamental para el desarrollo.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 10 de octubre de 2012 /Página 3
COMISIONADO: Hay problemas históricos que no se resuelven de inmediato
Balcárcel: El diálogo solo es útil si todos cedemos algo FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo.
Trabajo
Firman convenio para trabajo digno
Las circunstancias del diálogo cambian de acuerdo al tipo de demandas que tenga cada grupo en particular, dijo Miguel Ángel Balcárcel. Sin embargo, para encontrar puntos comunes que den como resultado la resolución los inconvenientes, se debe aprender a ceder en ciertos puntos del diálogo. POR LUIS ARÉVALO
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
larevalo@lahora.com.gt
Gobierno, empresarios y trabajadores firmaron convenio para trabajo digno. En la actividad, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, participaron sindicalistas, sector privado y el Presidente de la República. José Pinzón, del Movimiento Sindical y Popular Autónomo Guatemalteco, por la parte laboral, dijo que es un convenio que permitirá cumplir con las leyes y trabajo que dignifique a los empleados, con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo. Pinzón agregó que el convenio permitirá asegurar y proteger la actividad sindical en el país. Marcio Cuevas, delegado del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que el convenio es de suma importancia para su sector y se trata de que todas las cámaras cumplan con las leyes laborales del país. Por aparte, Cuevas agregó que aunque el convenio trata sobre la formalización de la economía informal del país, tampoco se espera que en tres o cuatro años se logre el objetivo, pero sí avances en esa línea.
Miguel Ángel Balcárcel, coordinador del Sistema de Diálogo Nacional, dijo que para mejorar las condiciones de diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad, “tiene que haber una conciencia clara en los diferentes actores sobre cuáles son los métodos, si se quiere, muy legítimos de lucha social”. En ese sentido, las partes deben reconocer, sin duda alguna, que a esos problemas hay que darles una respuesta, agregó. Son situaciones complejas. El diálogo sirve para entender las cosas de fondo y la lógica que mueve a cada actor para hacer su propuesta. Se debe entender lo que se pide y lo que se responde. “Si queremos llegar a un punto de encuentro, tú tienes que ceder un poco y yo tengo que ceder un poco para encontrar un punto en común”, afirmó el funcionario. Sin embargo, el Coordinador estima que se debe comprender que el diálogo no es un fin en sí mismo sino un instrumento; porque si a la fuerza se quiere hacer lo que una parte exige sería una imposición. Incluso, los niveles de información en cuanto a las exigencias deben mejorar, según
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miguel Ángel Balcárcel, comisionado presidencial para el Diálogo Nacional.
indicó, porque en el caso de Totonicapán, donde una de las demandas consiste en el costo de la energía eléctrica, habría información desactualizada que ya no corresponde a leyes vigentes, indicó. Y los demandantes “se sorprendieron un poco” con eso, agregó. LA ESTRATEGIA Ayer, Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina, refirió que no existen avances sustanciales en los temas planteados en la Marcha Campesina de febrero pasado, donde entregaron una lista con puntos prioritarios para el gobierno. Aunque la lista de pendientes “es verdaderamente enorme”, lo que ha hecho el gobierno “es abordar algunos problemas de frente y resolverlos en la medida de lo posible”,
afirmó Balcárcel, porque “en nuestra perspectiva, solo la respuesta concreta y directa es lo que genera confianza” para luego avanzar. Incluso conflictos agrarios entre campesinos habrían encontrado solución con la metodología y resolución de la propuesta agraria. “Las cosas se van empujando”, afirmó el Coordinador, pero se debe mejorar la capacidad de respuesta directa, pero “cuesta empujar” la maquinaria gubernamental. De parte del gobierno, se quisiera que la problemática se resolviera de la noche a la mañana, dijo el funcionario “pero no es tan fácil”. PROBLEMA DE EFICIENCIA “El problema es la eficiencia y la eficacia del aparato gubernamental para dar respuesta a cosas
inmediatas”, lo que no siempre se logra, debido a que los procesos están hechos “como para que la cosa vaya despacito”, por lo que “cuesta mucho a pesar de la voluntad”, aseguró el funcionario. El diálogo no sea un tema que se aborda simplemente desde un escritorio, “son valoraciones que ellos hacen”, afirmó el funcionario. Y, aunque el pliego de peticiones “era enorme”, muchas de las solicitudes “están absolutamente en camino”, que tienen que ver con “problemas históricos; cosas estructurales que no se pueden resolver de la noche a la mañana”, en referencia a las peticiones campesinas. Uno de los avances estaría en el tema de la deuda agraria, que presentaría avances sustantivos con soluciones viables.
Canciller
Harold Caballeros dice que pecó de demasiada honestidad POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Harold Caballeros, canciller guatemalteco.
El canciller Harold Caballeros, dijo que pecó de honestidad al responder al diplomático que consultó sobre si los incidentes en la Cumbre de Alaska de la semana pasada serían un punto de inflexión para mejorar las condiciones de diálogo en el país, el lunes pasado. El funcionario aseguró que no minimiza la vida de las ocho personas que fallecieron en los
incidentes, pues parte de su trabajo actual consiste en buscar resarcimiento a las familias de los guatemaltecos fallecidos a manos de soldados beliceños en la zona de adyacencia, que sería un similar. “Pequé demasiado de honesto y le di mi versión” al diplomático, dijo Caballeros, y agregó que “talvez hubiera sido más astuto decir sí, o alguna cosa simplemente para no manifestarse”. El jefe de la diplomacia gua-
temalteca comentó que “él me dijo: usted cree que esto sería un cambio de paradigma y yo contesté qué más quisiera yo, pero sinceramente no lo creo. Eso es todo”, agregó. Indicó que las respuestas dependen de la sinceridad, honradez y transparencia con que se actúe en la vida, porque podría haber muchas respuestas. En relación a las voces que piden su salida del cargo por inexperiencia, señaló que “todo el mundo tiene derecho a dar su
opinión”, pues son apreciaciones desde diferentes perspectivas.En relación a la respuesta dada al embajador, señaló que “talvez no la debí haber dado. Ahora ya lo lamento”, concluyó. Sobre la situación de los twitters, el Canciller dijo ayer a periodistas que se debió a comentarios que recibió de parte de algunos seguidores, donde le decían “burro” por dar ese tipo de respuestas. Posteriormente, se disculpó y dijo que no volvería a ocurrir.
Página 4/Guatemala, 10 de octubre de 2012
La Hora
INSEGURIDAD: 3.8 mil fallecidos hasta el lunes pasado
Violencia se incrementó desde sucesos en Totonicapán Tras los disturbios en la Ruta Interamericana, donde murieron ocho campesinos, ha sido notable el incremento de muertes violentas, pues desde el domingo hasta hoy se reportaron crímenes con saldo de varios fallecidos en un solo incidente. Hasta el 7 de octubre el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) cuantificaba la muerte de 3 mil 865 personas por violencia. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana fueron asesinadas tres personas, dentro de un bus que transportaba a trabajadores de una finca, en la aldea La Felicidad, Coatepeque, Quetzaltenango. Los fallecidos fueron identificados como Wilfredo y Eder Matul Vásquez, de 22 y 23 años respectivamente, hermanos. También murió Franklyn Oxlaj, de 24. Otro hombre fue trasladado a un centro asistencial. Inicialmente se habría informado que el hecho se produjo por un asalto, sin embargo, poco después se conoció que ese no era el móvil. Ayer siete miembros de una familia fueron asesinados en el interior de su residencia, ubicada en la aldea Las Escobas, jurisdicción de Villa Canales. Entre las personas asesinadas había un niño de 8 años y una bebé. Por la tarde fueron atacados dos hombres que iban a bordo de un vehículo. El suceso se registró en la 3ª. avenida y 34 calle de la zona 8. El domingo murieron cinco hombres, en el interior de una cantina, en la aldea Guatalón, municipio de Río Bravo, Suchitepéquez. Dos de los fallecidos identificados como Carlos Enrique Batz Aguilar, de 20 años; así como José Santiago Pol Fuentes, de 26, ambos tenían antecedentes delictivos. El primero por portación ilegal de arma de fuego y negación de asistencia económica, el
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Líderes comunitarios en Totonicapán participan en una ceremonia fúnebre por la muerte de algunos manifestantes.
segundo por homicidio en grado de tentativa y violación. El fin de semana también fueron hallados los cadáveres de Rolando Alberto García Recinos, de 22 años, y de Herber Ismael Sandoval Recinos, de 24. Ellos fueron encontrados sin vida a la altura del kilómetro 461, en la entrada a un basurero, sobre la ruta CA-13, jurisdicción de Santa Ana. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de enero al 7 de octubre de este año, han muerto 3 mil 865 personas de forma violenta, por arma de fuego y blanca. La información refiere que un total de 3 mil 141 hombres fueron asesinados por proyectil de arma de fuego, así como 339 mujeres. Por arma blanca habrían fallecido 324 hombres y 61 mujeres para hacer un total de 3 mil 865 muertes.
PERCIBEN INCREMENTO Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), explica que en los últimos meses se habría percibido algún tipo de “estabilidad” en el tema de delitos contra la vida, pero tras hechos de impacto por la cantidad y la forma como ocurrieron los incidentes, nuevamente se percibe y reporta un incremento. Godoy explica que es necesario que el Estado actúe deteniendo a los responsables de estos crímenes, pues es la única forma de devolver la confianza y tranquilidad a la población. La Hora se comunicó con el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, pero se informó que se encontraba en una reunión y no podía atender la llamada.
ACTUALIDAD
PNC
Capturan a sospechoso de participar en masacre de familia POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
César Augusto Chávez Archí, de 38 años, fue detenido por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado por su presunta participación en el asesinato de siete personas, en la aldea Las Escobas, jurisdicción de Villa Canales. Las investigaciones iniciaron ayer, tras la masacre de siete personas en Villa Canales. Chávez Archí es sindicado por su presunta participación en el crimen. La PNC sindica al detenido por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociaciones ilícitas y conspiración. Las versiones de uno de los sobrevivientes de la masacre, así como la comunicación vía telefónica que habría tenido el sindicado con los actores de este crimen, son algunos de los medios de prueba que respaldan la investigación. Esta mañana se incautaron dos celulares para la verificación respectiva. Las pesquisas aún van encaminada a esclarecer el crimen, las hipótesis que se sostenían los investigadores era que el móvil del crimen respondía por disputa de un terreno, pero las autoridades no descartan otras informaciones que han surgido luego del hecho. Según se indica, se analiza el perfil de los fallecidos, pues los testimonios de los residentes del sector los vinculan con una serie de robos en diversas fincas. Las autoridades prefieren manejar con cautela dicha información,
ya que refieren es necesario establecer los entornos de cada una de las víctimas, para comprobar si los detalles recogidos hasta el momento son verídicos. Chávez Archí, es esposo de una prima de las víctimas mortales de la masacre, por lo que también se analizan los entornos familiares. De acuerdo con las pesquisas, es necesario establecer quién contrató al comando de asesinos que ingresó a la residencia y mató a la familia, pues no es común que hombres armados, con vehículos blindados cometieran el crimen con la saña como lo hicieron y menos que controlaran esa logística.
MASACRE La masacre que cobró la vida de siete personas, entre ellas un niño de 8 años y una bebé, ocurrió ayer en la madrugada, cuando hombres armados entraron a la residencia de lámina para atacar a los fallecidos. Los criminales habrían obtenido información previa sobre la estructura de la casa y los lugares donde dormían las víctimas, según se sabe. En la escena, fiscales del Ministerio Público (MP) y de la PNC recogieron decenas de casquillos de arma de diferentes calibres. Cinco niños que oscilaban entre los 2 y 12 años, sobrevivieron al hecho de violencia, quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría General de la Nación (PGN). Debido al impacto en la vida de los menores, se prevé que sean atendidos por especialistas en psicología.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
César Augusto Chávez fue capturado hoy, tras investigaciones de la masacre ayer de una familia.
Manifestación
Piden exhaustiva investigación en caso de Totonicapán POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Una protesta se llevó a cabo hoy en repudio a los hechos de Totonicapán.
Decenas de personas se enfilaron por las calles del Centro Histórico para exigir una investigación exhaustiva por lo ocurrido la semana pasada durante los disturbios que cobraron la vida de ocho personas. A eso, también se sumó la inconformidad por la reforma magisterial que amplía a cinco años la carrera.
“Estamos pidiendo una verdadera investigación por la muerte de campesinos de Totonicapán, también pedimos que el Ejército cumpla con su papel constitucional dentro de una sociedad civil. Además, queremos que se revise con una tregua de dos años la propuesta de la Ministra de Educación” Luis Alpírez, sindicalista del Frente Nacional de Lucha. Los inconformes se reunieron
cerca de la Municipalidad capitalina y se enfilaron por la 9ª. avenida. Durante el recorrido vociferaban y portaban pancartas que pedían al gobierno que se investigue y se dé con los responsables de la muerte de ocho campesinos que manifestaron la semana pasada. El caso de Totonicapán sigue acaparando la atención de varios grupos, que exigen la destitución
del ministro de la Defensa, Ulises Anzueto y el Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López, por considerar que tienen responsabilidad en el hecho. Ayer en el Congreso se vivió una intensa jornada cuando el tema se puso a discusión en el pleno, al punto que las intervenciones de los diputados consumieron más de dos horas, sin que la agenda pudiera avanzar.
LA HORA - Guatemala, 10 de octubre de 2012/P谩gina 5
Cada vida que se pierde a diario a causa de la violencia es lamentable, pero es imperdonable que la sociedad no reaccione ante este drama humano que tiene de luto permanente a Guatemala
Nuestra indiferencia acrecienta el dolor de los deudos; no podemos seguir indolentes ante las muertes Debemos unirnos para enfrentar este y otros males sociales 驴Estamos dispuestos a asumir un papel activo para combatir la violencia? La denuncia y la judicializaci贸n de los casos es uno de los caminos
Lleg贸 LA HORA de ACTUAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de octubre de 2012
Reportaje
ADEMÁS, COMPLICA EL TA
Un sistema estadístico cuestionabl
fotoarte la hora: alejandro ramírez
Las estadísticas oficiales son la base para la implementación de políticas públicas, útiles en el análisis sobre el impacto de proyectos y programas oficiales, y esenciales para redireccionar las estrategias de Gobierno, además de facilitar información importante que pueda derivar en la generación de nuevas oportunidades. Sin embargo, los esquemas estadísticos actuales dificultan la medición realista de importantes indicadores, de tal manera que las cifras económicas, demográficas y sociales dejan una amplia brecha para las dudas sobre su credibilidad y confiabilidad. POR LUIS ARÉVALO
L
larevalo@lahora.com.gt
a función de hacer estadísticas públicas le corresponde en Guatemala al Instituto Nacional de Estadística (INE), una entidad adscrita a la institucionalidad del Ministerio de
Economía, actualmente dirigida por Rubén Darío Narciso. El funcionario explica que en una forma “muy global” existen tres fuentes de información que el INE utiliza para realizar sus mediciones. Una de estas son los registros administrativos que, por ejemplo, se usan para conocer el número de estudiantes matriculados en el nivel primario
de un ciclo lectivo que tendría el Ministerio de Educación. Otra fuente son las encuestas que pueden ser levantadas en hogares o en unidades económicas. Éstas pueden estar relacionadas con las condiciones de vida de la población, de empleo, ingreso y gastos, discapacidad, para el primer caso. Una encuesta agropecuaria para el segundo, en la que se consulta a grandes empresas y a pequeños productores. El Banco de Guatemala (Banguat) también es una fuente de información primaria, que para hacer las Cuentas Nacionales, según el funcionario, sale al campo y consulta a empresas sobre su actividad económica y con eso genera “buena parte de información” para determinar el dato
del Producto Interno Bruto. No obstante, uno de los más importantes inconvenientes que tiene la población en general y los investigadores en particular, es cómo comprobar si las políticas públicas tienen el impacto que el gobierno estima. Para el caso del empleo, puede verificarse en la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos; sin embargo, los periodos de gobierno no han encajado con el tiempo en que se realiza esa encuesta y tampoco existe un mecanismo u obligación por medio del cual, cada entidad pública o privada, deba reportar los empleos que genera o que elimina del mercado laboral. El gobierno anterior inició en 2008 y asumió una meta de creación de
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 7
Para contar con mayor confiabilidad del dato, sí se requiere contar con una entidad que sea autónoma desde el punto de vista legal”. Rubén Darío Narciso Director - INE
AN NECESITADO DIÁLOGO
e debilita la planificación en el país
plazas de trabajo. Hay información de ese rubro hasta en 2011, “pero no hay con qué compararla con respecto al inicio de gobierno”, afirmó el funcionario. Se trabaja, según el Director, en la encuesta de 2012 que se publicará próximamente, y se espera en 2013 hacer esa misma encuesta en forma semestral. Si continúa con la periodicidad planteada, al final del gobierno “tendríamos información para contrastar lo sucedido en 2012 con 2015, que sería el último año de gobierno”, agregó. Sin embargo, mientras las políticas se implementan, no se pueden comprobar los avances porque la información existente no puede homologarse y de esa cuenta hacer análisis adecuados desde el punto de vista técnico.
El Director del INE comentó que la línea base que se planifica es de importancia para contar con datos comparables en los próximos tres años de gobierno, para saber si existen avances importantes o no. La Encuesta Línea Base se pretende hacer también en 2013, 2014 y 2015. Otro detalle que falta son las condiciones de cada departamento del país. Es muy difícil determinar con exactitud el estado social de los pobladores, en especial de los lugares más alejados de la capital, su escolaridad, nivel de ingresos, sus fuentes de alimentación, trabajo y salud. Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, estima que Guatemala tiene un problema “muy grande” en el tema de construcción de estadísticas. Pues las existentes “tienen muchas debilidades” empezando con la frecuencia regular en el levantamiento de información. El censo, que según Marroquín es la estadística “más importante para un país”, sería un ejemplo de ello, pues ya tendría que haberse realizado. El problema sería estructural en cuanto a levantamiento de información, a criterio del experto, y “esa carencia de información estadística” es la que se refleja en políticas públicas “que también son débiles”, porque se sustentan sobre “una base muy incompleta poco actualizada en el tema estadístico”, aseveró. Para verificar el avance o logros de las políticas hace falta un sistema estadístico nacional, pues el INE es una entidad “con un presupuesto muy precario” y que siempre ha tenido planes de fortalecimiento, pero que no se han concretado en ningún gobierno, porque no se le da la relevancia del caso, agregó el Director de Acción Ciudadana. Edgar Balsells, experto económico, comentó que los planes de gobierno, como los que tienen que ver con competitividad y productividad, “son bien generales” y “no parten de un diagnóstico adecuado y no tienen una línea basal”, y por eso sería difícil medir sus resultados. En ese sentido, en el presupuesto del Estado para 2013 las políticas van a llevar medición por resultados, pero debe haber líneas de base, porque según el experto económico ese tema “está en pañales en el gobierno”. Para el tema de la pobreza, existen estadísticas profesionales, que serían las de desarrollo humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala, que tienen que ver con las Metas del Milenio y otros
indicadores. Sin embargo, Balsells considera que para la formulación de planes no habría esquemas de monitoreo adecuados como para el plan contra la desnutrición. CREDIBILIDAD DEL INE Aparte de la evaluación de políticas, se suele estimar a nivel general que las estadísticas oficiales carecen de credibilidad o que son cuestionables. En ese sentido, hubo periodos en la historia del país en que efectivamente “la estadística no parece ser tan objetiva”. “No puede negarse” pues “ha sucedido”, afirmó Narciso, pero buena parte de esa situación se ha “debido a que (el INE) no tiene autonomía plena”, afirma. Aunque una normativa no garantiza independencia total, la autonomía contribuiría “un tanto más a la objetividad de la estadística”, aseveró. Sin embargo, también en el pasado se han hecho estadísticas que han merecido premios internacionales por su calidad y objetividad, como la Encovi 2006, que es reconocida a nivel mundial por su calidad. En este sentido coincide Edgar Balsells, pues según indicó, el “terrible” problema que hubo en el INE, es que “en el tiempo de Sandra de Colom” se nombró a Marciano Castillo como Director, que le bajó el nivel haciendo los censos de Mi Familia Progresa, los cuales requerían recursos importantes que le pedían a Finanzas. En ese periodo el Instituto “se vino abajo”, agregó. Además, en los años 80 las estadísticas empezaron a perder fuerza porque le quitaron a la Secretaría de Planificación todo el poder técnico y recursos al INE, afirmó. Para mayor credibilidad de las estadísticas oficiales es necesario un ente autónomo, según Narciso, que está contemplado en las leyes de transparencia que el gobierno envió al Congreso de la República, y cuyas modificaciones legales alcanzarían al INE para darle mayor independencia y, además, crearía la Superintendencia de Información Estadística y Geográfica. El Director afirmó que el gobierno está consciente que “para contar con mayor confiabilidad del dato, sí se requiere contar con una entidad que sea autónoma desde el punto de vista legal”. Mientas eso sucede, el respaldo estaría en el acompañamiento de instituciones internacionales. ¿ESTADÍSTICAS CONFIABLES? Para garantizar la confiabilidad
de las estadísticas, aunque Narciso reconoce que “aún hace falta mucho por realizar”, se hace a través de respaldo internacional. En la actualidad se levanta la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos y se tiene el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo, que según el funcionario, forma parte de todo el proceso y son ellos quienes como personas externas velan por la calidad. Aunque en algunos casos no se ha hecho este procedimiento, “la intención que tiene el gobierno como política es apuntarle a la calidad de la información y se está trabajando en que entidades internacionales tengan conocimiento e intervengan en el mejoramiento técnico y metodológico de las encuestas”, apuntó Narciso. Una de las encuestas que estaría por iniciar sería la de Línea Base para el Pacto Hambre Cero, con el acompañamiento de un instituto de investigación con sede en Washington que tiene experiencia a nivel mundial en este tipo de estadísticas, que vendría trabajando con el INE desde hace cinco meses. Otra fuente de verificación de calidad en la que se trabaja, comentó Narciso, “para ser más transparentes en la generación de información” y que se hace en otros países, es colocar en la página Web del INE los formularios, microdatos y metodologías, específicamente la sintaxis de verificación de indicadores en programas de software, para que sean replicables por usuarios con conocimiento técnico adecuado. RECURSOS El proyecto de presupuesto 2013 contempla recursos para hacer las estadísticas para el Pacto Hambre Cero. Sin embargo, dada la magnitud de la tarea que debe hacer el INE, que implica monitorear toda la política pública, debería haber una frecuencia mayor en las encuestas, pues también se requeriría mayor información de empleo, pobreza y de ambiente y generar un sistema ágil que permita una rápida y efectiva alimentación, aumentando la confiabilidad de la información. Narciso destacó que “la información que se requeriría para contar con datos para evaluar la política pública en este momento excede la capacidad del Instituto para tener indicadores confiables, veraces y oportunos”. Sigue en la página 8
Página 8/Guatemala, 10 de octubre de 2012
La Hora
ANÁLISIS INE “MUCHA INFORMACIÓN” Rubén Darío Narciso, directo del INE, dijo que “hay mucha más información de la que la gente conoce”, por lo cual se estarían haciendo esfuerzos para que se coloque en el sitio Web del INE a manera de que sea “amigable” para quienes la consultan. Sin embargo, la dificultad momentánea estaría en que la información no está centralizada y se dificulta la labor de instalarla en una plataforma electrónica. Serían más de 20 unidades del INE las que tendrían ese tipo de información, por lo que se estaría trabajando en ello para que la población la conozca.
SEGEPL AN CARRERA Según Fernando Carrera, titular de Segeplan, la forma actual de evaluación de avances de las políticas públicas es por medio de estadísticas institucionales; es decir, ir de entidad en entidad para conocer lo que reportan. Si se quiere conocer cuántos beneficiarios hay en determinado programa social, se consulta al Ministerio del Desarrollo Social. Viene de la página 7
Sin embargo, dejando lo ideal por un lado y partiendo de lo posible, el funcionario explicó que en este momento se prioriza el tema medición de generación de empleo por medio de encuestas y el del ataque a la desnutrición a través de la Línea Base. En el tema de recursos, Balsells dijo que el INE debería tener mucho más apoyo para que sea un Instituto de medición de resultados de política pública. INFORMACION DISPERSA Gran parte de la información que el gobierno utiliza para implementar sus políticas es elaborada de forma dispersa por varias entidades. El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Fernando Carrera, destacó que en Guatemala “las únicas estadísticas de impacto sistemáticas que se producen son las que tienen que ver con la situación macroeconómica”, porque se hacen de forma mensual como la encuesta de inflación y otras de forma trimestral que elabora el Banguat, que evalúan la situación del Producto Interno Bruto. Después habría “una batería de estadísticas institucionales”, que son los datos que recogen las instituciones de acuerdo a sus intervenciones. Es el caso de Finanzas Públicas, que produce el dato en el momento que las instituciones reportan lo que ejecutan. Las estadísticas de impacto que no se calculan periódicamente son las del campo social. En el caso de la desnutrición, uso de métodos anticon-
ceptivos, etc., según Carrera se calculan cada cinco años. Cómo gastan los guatemaltecos su dinero, se conoce cada tres años, aproximadamente. En este momento, “la ley no establece qué exactamente tiene que realizar el INE”, afirmó Narciso, pues solo le asigna la obligación de hacer censos económicos y otro tipo de encuestas. Lo que sí establece y que no se lleva a la práctica, pero según el Director se trabaja en ello, “es que debe tener control y vigilancia sobre todas las entidades que generen estadísticas”. Es decir, que las otras entidades que realizan estadísticas, ya sea porque cuentan con más recursos o mejores expertises, “el INE debe supervisar la forma en que lo llevan a cabo en cuanto a metodología y estándares que se deben cumplir”. Es la función que la Ley le asigna al INE como rector del sistema estadístico nacional, resaltó el funcionario. Marroquín estima que las estadísticas deberían estar centralizadas en un ente fortalecido, diferente a como el INE es hoy, pues “las evaluaciones de políticas es un tema especializado” y cada institución no podría estar construyendo algo serio para evaluar, “es muy difícil hacerlo así”, señaló. Según Balsells, previo al gobierno anterior, hubo una serie de propuestas para que incluso sea el INE el que produzca las Cuentas Nacionales que actualmente elabora el Banco de Guatemala y de esa cuenta emular al INE de México. ¿Y SOBRE EMPLEO? “Guatemala no hace encuestas de
empleo”, afirmó el Segeplan, pues los datos actuales “son aproximados de encuestas parciales de carácter urbano”. Sin embargo, para llenar ese vacío, a partir del próximo año se le asigna al INE la tarea de realizar una encuesta de empleo cada cuatro meses, aproximadamente, porque “tradicionalmente no hemos tenido estadísticas de empleo en el país”. En ese sentido, “tenemos un vacío de información permanente”, aseveró Carrera, pues en Estados Unidos la encuesta de empleo es mensual y en Guatemala también debería saberse mensualmente cómo está variando el empleo así como mensualmente se sabe cómo varían los precios, aseguró. “Esos dos datos -empleo e inflación- son básicos para el cálculo de la política monetaria”, aseguró el encargado de Planificación, “pero como en Guatemala no hacemos política monetaria en serio solo se saca la inflación”, aseveró. En ese sentido, dijo que la política monetaria “en serio” calcula la estabilidad de precios a partir de cierto nivel de empleo. En Guatemala solo se calcula la inflación y “no le importa al Banguat si hay empleo o no en la economía”, resaltó el Secretario. “Eso es falta de seriedad en la política monetaria” y “se sigue haciendo política monetaria sin pensar en el empleo”, señaló Carrera, que “es una cuestión muy importante para un país donde hay tantísimo desempleo como en Guatemala”. Para este caso, Balsells agregó que también el Ministerio de Trabajo “ha perdido mucha fuerza”, pues anteriormente tenía un departamento de esta-
“Si el Mides quiere saber qué tan exitosos han sido sus programas, tiene que llevar a cabo sus propias encuestas”, dijo Carrera. En Segeplan se hacen cálculos de tendencias de mediano y largo plazo a partir de estadísticas de impacto, y el monitoreo de programas depende de las estadísticas institucionales, con la excepción de estadísticas económicas.
OIM MIGRANTES La Organización Internacional para las Migraciones todos los años hace una encuesta que documenta el estado y situación de nuestros migrantes. Recaban información del lugar de origen de estos, del lugar en dónde residen en Estados Unidos, cuántos hombres y mujeres son lo que migran, el promedio de familiares en Guatemala, cantidad de remesas enviadas, bancos que utilizan y destinos que le dan al dinero. dística de empleo pero ahora “es más que todo un Ministerio de inspección de trabajo”, mientras debería ser la cartera más importante del gobierno. Incluso, “al Banco de Guatemala también lo han reducido a una visión estrechísima de metas de inflación”, pero en Estados Unidos, por ejemplo, la Reserva Federal está esperando esa información de empleo para orientar su política monetaria, adicionó el experto.
La Hora
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Aunque hay avances en la institucionalización de lucha contra el femicidio, en las áreas rurales las mujeres suelen desistir de los procesos penales.
FEMICIDIO: Falta atención a mujeres
DEMI señala debilidad en el sistema de justicia Integrantes de la Unidad Jurídica, de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), señalaron algunas debilidades que aun presenta el sistema de justicia especializada en delitos de femicidio y violencia contra las mujeres, entre las que sobresalen la atención en idiomas mayas, la ubicación de tribunales y juzgados en lugares poco accesibles y la falta de información sobre su funcionamiento. GUATEMALA Agencia CERIGUA
No hay mucha diferencia en relación con la atención que brindaban los juzgados y los tribunales ordinarios y ahora los especializados; en general la implementación de la justicia especializada aún presenta serios retos, dijo a Cerigua María Antonia Guanta, abogada de la DEMI, quien brinda asesoría y acompañamiento legal a mujeres indígenas. En agosto pasado se presen-
taron los medios de prueba en una solicitud de audiencia, que el juez concedió para el 13 de mayo del 2014, la ley establece que deberían ser 10 días después, para que la justicia sea pronta y cumplida. En las áreas rurales las mujeres suelen desistir de los procesos por factores económicos, llegan a una encrucijada en la que deben priorizar su trabajo o la asistencia a las audiencias, que por lo regular se llevan a cabo en horarios productivos, enfatizó Guanta.
Evelyn Curuchich, quien también forma parte del equipo de abogadas de la DEMI, expresó que para demostrar que hubo violencia y un hecho delictivo, hay que probarlo y el Ministerio Público es el encargado de eso, pero recae en las mismas victimas la recolección de sus pruebas. El informe anual de la DEMI reveló que el 67 por ciento de las mujeres indígenas vive en el área rural, sin embargo los Tribunales y Juzgados Especializados se sitúan en metrópolis, es decir, la mayoría no tiene acceso al sistema de justicia. Una usuaria de la DEMI en Quetzaltenango desistió de un proceso por un doble femicidio, el de sus hijas, pues ya no podía continuar sosteniendo los costos que representaban la movilización y los requerimientos del sistema de justicia, aseguró Curuchich.
HUEHUETENANGO
Critican deterioro de cámaras de seguridad HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Organizaciones sociales de la cabecera departamental de Huehuetenango lamentan la falta de interés de las autoridades municipales, que supuestamente permitieron el deterioro de las cámaras de vigilancia instaladas en el centro de la
ciudad para contribuir a la seguridad. El proyecto es parte del remozamiento de la plaza central, donde la Unión Europea (UE) invirtió 2 millones 800 mil quetzales, que incluyeron cinco cámaras, así como un sistema de audio instalado en el corredor del edificio municipal y jardines del parque, proyecto
entregado por la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de Huehuetenango. A decir de Ronaldo Castillo, presidente de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros, durante la inauguración de la obra el circuito cerrado de cámaras y audio funcionó a la perfección, pero no se le dio el uso debido ni mantenimiento.
GUATEMALA Agencia CERIGUA
En Guatemala el acceso de los pueblos y especialmente de las mujeres indígenas a la educación superior estatal, encuentra serias limitaciones, una situación inaceptable en pleno siglo veintiuno, indicaron varias entidades. Según estudios realizados por el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, de los 167 mil 985 estudiantes que están inscritos en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), sólo 9 mil 832 son estudiantes mayas, quienes representan únicamente el seis por ciento de toda la población estudiantil universitaria. La educación superior pública se encuentra en una grave crisis interna, invisibiliza y asimila a las y los estudiantes mayas y excluye los conocimientos, las artes y la filosofía de sus pueblos. La información destaca que este año en que el pueblo Maya celebra el “Oxlajuj’ B’ak’tun”, un ciclo de tiempo de 5 mil 200 años, la USAC y organizaciones de la sociedad civil realizan un balance crítico de las acciones en
EDUCACIÓN
Escaso acceso a estudios superiores para indígenas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El acceso a los estudios superiores es limitado para las poblaciones indígenas.
función de los pueblos indígenas. El objetivo del trabajo es desarrollar propuestas que permitan la igualdad en el acceso, la participación equitativa, el reconocimiento del conocimiento Maya en la educación superior pública y una transformación de la universidad desde la visión de los pueblos y Maya, Garífuna y Xinka. En Guatemala se realizará la “IV Conferencia Internacional Universidad y Pueblos Indígenas Balances y perspectivas en el Marco del Oxlajuj’ B’ak’tun” donde participará la brasileña Givania de Silva, experta en
gestión de educación superior y subsecretaria de políticas públicas para la promoción racial 2007-2008. El objetivo es que De Silva comparta las experiencias de acciones afirmativas en la educación superior, con las cuales se ha logrado un aumento significativo de estudiantes universitarios afrobrasileños. De acuerdo con el comunicado, otra de las expertas presentes será Georgina Méndez, quien compartirá los esfuerzos de la Universidad Intercultural de Chiapas para aumentar el acceso de mujeres indígenas a la educación superior mexicana.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ocho muertes son bastantes para cambiar los talantes; repudiemos el extremismo expuesto con tanto cinismo
Guatemala, 10 de octubre de 2012. Página 10
Alto en el camino
L
a gravedad de las condiciones del país se puso en evidencia el pasado jueves cuando una protesta de pobladores de los 48 cantones de Totonicapán terminó en tragedia y eso nos tiene que obligar a hacer un alto en el camino para replantear nuestra actitud como sociedad para encarar la problemática nacional. Justamente eso fue lo que algún diplomático planteó al Canciller, pero éste respondió que como cada día se mueren más personas por la violencia común, esos incidentes violentos no serán suficientes para hacernos reflexionar seriamente. Creemos que debe ser todo lo contrario y que el liderazgo nacional tiene que llevarnos a que este momento tan particular de nuestra coyuntura nos sirva como acicate para reflexionar de manera que se convierta en un momento particular de nuestra historia para que repensemos nuestras actitudes en todos los bandos habidos y por haber. No nos parece que sea el momento de que los empresarios aplaudan que para mantener la libre locomoción se haya llegado al extremo de ocho personas muertas, como tampoco nos parece que ese grave incidente sea utilizado como mecha para provocar otro estallido violento en el país y una nueva confrontación. Por el contrario, lo que tenemos que buscar es que no se repitan situaciones de ese tipo y para ello no se puede tener una visión obtusa como las que demuestran las dos posturas más radicales ya apuntadas. Nadie puede negar que somos un país dirigido con una visión excluyente en donde unos pocos tenemos acceso a todo, hasta a un derecho de petición convertido en tráfico de influencias, mientras que otros no tienen voz y para hacerse oír tienen que bloquear carreteras porque de lo contrario sus escritos, sus reclamos, sus peticiones, son enviados al cesto de la basura. Negar esa realidad es querer tapar el sol con un dedo y por ello es que ahora tenemos que entender la importancia de propiciar condiciones de respeto para todos los sectores de la sociedad y no sólo para los que gozan de privilegios ancestrales. Por supuesto que la lucha de clases no es la respuesta sino el diálogo y la negociación y está en manos de las autoridades un cambio fundamental en la forma de manejar los problemas que generan conflictividad. Hay resabios muy fuertes de polarización y radicalismos en Guatemala que nos nublan la vista para entender la ruta que debemos recorrer en busca de la paz social, pero es obvio que alentar esas posturas extremas, obtusas y chocantes que hay tanto en la vieja derecha como en la vieja izquierda, no nos llevará a nada bueno.
Relativos conceptos sobre libre locomoción Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l lunes pasado me invitó a su casa un viejo amigo con quien tenía muchos años de no platicar y el ofrecimiento de un suculento caldo de gallina se concretó al mediodía. Antes de llegar a su residencia, en una garita me detuvo un agente privado de seguridad quien me pidió mi licencia de conducir y me preguntó a dónde me dirigía. Me entregó un número para que al salir reclamara mi licencia y durante varias cuadras de calles que son bienes públicos de uso común, tuve que manejar sin el documento respectivo porque las normas de la colonia no permiten el ingreso de extraños. En la misma colonia donde vivo únicamente pueden pasar la garita quienes demuestren que en alguna vivienda los están esperando. Si un vendedor quiere pasar a ofrecer sus productos como lo hacían antaño en todos los barrios, no puede hacerlo porque no hay vecino que le sirva para justificar su recorrido por la vía pública que dejó de ser pública en aras de la seguridad ciudadana. De hecho, Guatemala se ha convertido en un país donde la libre locomoción es
un mito, una ficción, puesto que todos hemos aceptado que ante la violencia que tanto daño hace y que causa crímenes tan espantosos como la masacre de ayer en la madrugada, preferimos que se restrinja el derecho que todos tenemos a usar todas las vías públicas. Porque se supone que cuando un lotificador obtiene licencia para realizar el fraccionamiento urbano tiene que ceder al Municipio las calles y avenidas que se desmembran del inmueble privado y así se suman a la enorme red de arterias que conforman ese patrimonio público a cuyo uso y disfrute todos tenemos derecho, según la legislación. Salvo el caso de condominios privados que tienen un acceso que no se puede catalogar como calle, el resto tienen obligación de traspasar a la Municipalidad las vías internas para que reciban su nomenclatura respectiva, entre otras cosas. En la zona 14, por ejemplo, está el barrio llamado Cantón 21 y muchos de sus pobladores atravesaban un barranco para salir hacia la zona más residencial y buscar transporte en la Avenida de Las Américas. Esas personas no pueden ahora utilizar el atajo que antes les servía tanto, puesto que las garitas y muros les cierran el paso y tienen que dar una vuelta considerable para llegar a sus casas. Técnicamente y desde el punto de vista de la ley, no se les puede negar el paso por las calles que son bienes públicos de
uso común, pero en la práctica su derecho a la locomoción libre por esas vías desapareció y lo tuvieron que aceptar sin chistar. Entiendo perfectamente que las condiciones de inseguridad son terribles y que la mayoría de guatemaltecos, de los más variados estratos sociales, prefiere vivir tras una talanquera que expuestos a la delincuencia. En otras palabras, la realidad social nos llevó a todos, de facto, a aceptar limitaciones a la libre locomoción, aunque ello perjudique a quienes no siendo delincuentes quieren pasar por alguna calle. Por ello no deja de ser chocante que nos hablen de que para garantizar la libre locomoción está bueno que haya actuado la fuerza pública en contra de los pobladores de Totonicapán. Hay condiciones sociales que obligan a la gente a usar esas manifestaciones como único medio para que sus demandas sean tomadas en cuenta. Así como la realidad de la violencia hizo que se aceptaran las garitas y talanqueras, tenemos que ser menos radicales al juzgar a quienes tienen que buscar formas de hacer escuchar su voz. El ideal es que no se requieran medidas de hecho, pero si no los atienden, si no los oyen, seguirán las protestas nos gusten o disgusten. Por ello buscar el diálogo es imperativo, porque nuestra realidad es patética y demanda cambios.
En río revuelto:
L
Una tragedia por la falta de diálogo
a a r roga nc i a y l a f a lt a de y los atendió. d iá logo a nte las crecientes En ese lapso, fue cuando por teléfono demandas sociales de un pueblo se recibió la desalentadora noticia de la Félix Loarca Guzmán desesperado por la violencia muerte a tiros de los campesinos que y la crisis económica, son dos de las estaban en la carretera. principales características del actual Los pobladores han declarado a gobierno de Guatemala que preside el los medios de comunicación, que general Otto Pérez Molina. fueron varios militares que apoyaban A casi nueve meses de haber asumido el control del a la Policía, los que hicieron uso de sus armas de fuego, poder del Organismo Ejecutivo con numerosas promesas en el marco del enfrentamiento que se produjo cuando las de cambio, el régimen del tristemente célebre Partido llamadas fuerzas de seguridad disolvían a los manifestantes Patriota de tendencia pro oligárquica, ha tenido un desgaste lanzándoles bombas lacrimógenas. impresionante, provocando la frustración y el desencanto de Pérez Molina, reconoció que varios soldados dispararon, los guatemaltecos en general y de diferentes sectores de la pero que lo hicieron al aire. El caso tendrá que ser investigado comunidad internacional. imparcialmente por el Ministerio Público para deducir las Los condenables sucesos del pasado 4 de octubre en la responsabilidades que correspondan. Cumbre de Alaska, a la altura del kilómetro 170 de la Carretera La lección que queda a costa de la vida de los ocho Interamericana, con el saldo trágico de ocho campesinos campesinos, es que el Presidente tiene que cambiar el rumbo muertos por heridas de bala y 35 lesionados, son consecuencia de su gobierno. No se trata simplemente de disolver por la de la intolerancia del actual gobierno. fuerza los bloqueos, sino atender las causas que los originan En un primer momento, el presidente Pérez Molina se negó a y privilegiar el diálogo como única vía de solución. recibir y conversar con los representantes de los pobladores de En el caso de los normalistas, el descontento está creciendo por los 48 cantones de Totonicapán, que el jueves anterior estaban la falta de diálogo, pues el gobierno quiere imponer por la fuerza el bloqueando el paso de vehículos en la carretera, quienes aumento de dos años a la carrera de magisterio, sin tomar en cuenta deseaban exponerle sus peticiones para la búsqueda de una los puntos de vista de los estudiantes. Si no se quiere más violencia, solución. Cuando los delegados indígenas, ya estaban en la hay que aplazar la mal llamada Reforma Educativa, hasta que haya calle dispuestos a retirarse, el gobernante cambió de parecer un verdadero consenso de todas las partes. Rectificar ennoblece.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
L
No fue un confuso incidente; se trata de una masacre
os titulares de portada no siempre son la noticia principal del día. Los demás encabezados a veces no reflejan el contenido exacto de lo que se informa y, en ocasiones, resumen mal lo que se debió informar más ampliamente. Lo mismo sucede con algunas de las opiniones que se publican. Muchas de esas opiniones, cuando no sesgan lo sucedido, lo tergiversan o son como una advertencia para que no se opine de manera diferente, mantener la “ecuanimidad” o el “equilibrio”. De lo contrario, se está ante el riesgo que se le señale de “intransigente”, “sectario”, “iracundo”, “colérico”. “intolerable”, “resentido”. Traigo a cuenta lo anterior porque es lo que deduzco de buena parte de lo que se ha publicado y opinado, hasta ayer, acerca de los sucesos del pasado jueves 4 de octubre en la Cumbre de Alaska. Desde que se empezó a informar lo que allí estaba sucediendo, no era difícil advertir la gravedad de los hechos, y con lo que ya se conoce ahora es fácil concluir que no se trató de un confuso incidente, sino de una masacre, de un crimen de Estado. Los 34 heridos y los ocho campesinos de Totonicapán asesinados por soldados del Ejército el 4 de octubre, salvo que se compruebe que no fue así, es una acción intimidatoria por imponer el orden, a como dé lugar. Varias e importantes cuestiones son ahora mucho más evidentes. El cada vez más extendido y generalizado descontento social y popular, es resultado de la acumulada y no resuelta injusticia social, los atropellos y abusos de patronos y hacendados y el autoritarismo y represión gubernamental, así como de la negligencia oficial para atender y resolver las demandas de la población. El que así procede y blande la amenaza de “hacer caer todo el peso de la ley” en contra de quienes pacíficamente ocupen edificios públicos, bloqueen carreteras o manifiesten en las calles y avenidas de la capital, no alcanza a entender que estos asuntos no es así como se deben manejar y que resulta cada vez más difícil que se allane el camino hacia el encuentro de soluciones y entendidos consistentes y en interés del país; no sólo a conveniencia de unos cuantos. A estos señores, parece habérseles olvidado que el interés general está por encima de los intereses particulares y que su incapacidad e imprudencia están más allá de lo que uno pudo haber imaginado. No de otra manera se puede entender lo dicho por altos funcionarios del gobierno. Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores, señor Harold Caballeros, ante el cuerpo diplomático acreditado en el país, “reconoció con dolor”, pero sin el menor recato y vergüenza, que, “en ciertas latitudes ocho muertos es una cosa muy grande, y aunque suena muy mal decirlo, a diario tenemos el doble de muertos”. Ante semejante ligereza, resulta irrelevante que lamente el enfrentamiento y, de lo más imprudente, que considere que no debe ser “una llamada de atención tan grande”. Tan irresponsable, poco serio y fuera de lugar, puede considerarse, a su vez, lo que el encargado del Sistema de Diálogo Nacional, les dijera a los embajadores ese mismo día lunes. Miguel Ángel Balcárcel les dijo que “un enfrentamiento entre campesinos y el Ejército como el ocurrido el 4 de octubre se esperaba para descalificar al gobierno”. A ello agregó que “hay un posicionamiento ideológico de actores que estaban esperando esa tragedia para ‘apalancarse’ sobre esos elementos y descalificar a esta administración, eso está muy claro”, puntualizó. En consecuencia, resulta inimaginable que ante hechos de la gravedad que tiene lo sucedido en el kilómetro 170 de la Ruta Interamericana, haya funcionarios que se expresen de esa manera y permanezcan aún en sus cargos. Con semejantes ligerezas e imprudencias, la continuación del diálogo y arribar a un entendimiento válidamente aceptable, está más lejos de como estaba seis días atrás. En todo caso, lo que procede, además de establecer la verdad de lo sucedido, es deducir las responsabilidades que de ello resulten y, sin más demora y ningún pretexto o subterfugio, atender y resolver las demandas de los habitantes de los 48 Cantones de Totonicapán, dignos continuadores de la rebeldía y anhelos de Atanasio Tzul.
L
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 11
La lejanía de Totonicapán
productividad, hay cuestiones más grana lejanía de un pueblo como Totonicapán y sus emblemáticos 48 des de fondo, necesidades imprescindibles cantones, no es necesariamente muchos años de olvido, muJuan José Narciso Chúa ychaolvidadas, medible en kilómetros, esa lejanía distancia estableciendo lejanía más lleva 500 años de historia; cinco siglos de allá de lo físico. Es necesario apuntarle abandono; centurias de manipulación, al diálogo para llenarlo de contenido, de muchos años de engaño, demasiados sustancia, no buscar el diálogo como un siglos de darles las espaldas; hoy la lejanía medio y un fin en sí mismo, eso no lleva llegó con la muerte y la sangre; hoy, Totonicapán se ahoga en a nada, únicamente posterga, sólo esconde, no ayuda, engaña. el llanto, la indignación y la profundización de sus ancestrales Sin estas características, el estado de cosas no cambiará. Se carencias; hoy Toto llora a sus muertos; hoy el dolor es lacerante debe persistir en alcanzar grandes acuerdos en materia social, por la frustración de no poder hacer nada; hoy cuando quisieron pero también se deben revisar las causas que dieron origen a manifestarse se encontraron en un punto de tensión que terminó esta situación y que ameritan discutirse y pensarse, no es únifatalmente. camente de imponer, de aprovechar que ya pasó el tiempo, de La búsqueda del diálogo genuino, los dejó a merced de otras dejar que las personas y organizaciones se expresen pero no hay circunstancias y la tensión se exacerbó para llegar a niveles ab- que hacerles caso. De otra manera, la situación volverá a repesurdos, alcanzaron la sangre y la muerte; el punto de inflexión tirse, dolorosamente. Este resultado fatal pudo haberse evitado, fue la Cumbre de Alaska en este 4 de octubre; la situación de pudo haberse atendido, pudo haberse escuchado. Hoy es difícil, lejanía llegó a su máxima expresión, pero en la peor de sus aunque no tardío. manifestaciones. La paz social tan lejanamente anhelada quedó Ya no es tiempo de encontrar justificaciones, ya no es tiempo cubierta con botas y fusiles, antes que la racionalidad, el diálogo de encontrar chivos expiatorios, ya no es tiempo de inventarse genuino y consecuente. hipótesis poco convincentes, se requiere de un diálogo genuino Las justificaciones se centraron primero en la legalidad de un aunque nadie cree, el afán de dialogar debe buscar no sólo alcanEstado de Derecho, que nunca privilegiará la libre locomoción zar acuerdos, sino estar convencido de que estos se respetarán y sobre el sagrado derecho a la vida, pero es el discurso de los pa- se llevarán hasta el final, hoy aunque no es tarde, sí es bastante trones; repetido inútilmente, circularmente, más empeñado en frágil el terreno, las posiciones, las visiones están impregnadas reiterar la acción punitiva contra “revoltosos manifestantes”, en de indignación unas y de premura sin contenido otras. Esto jamás debió haber pasado, esto debió haberse resuelto en buscar la verdad y la distensión social. El diálogo es, otra vez, el gran ausente, aquel instrumento que un marco de paz, diálogo y tolerancia. Nunca más, nunca más, únicamente se ha utilizado para ganar tiempo sin apurar con- nunca más; cuántas veces se insistió en ello, pero no quieren clusiones, sin presentar respuestas. No, el diálogo debe apurarse escuchar. La situación es delicada, la tensión se acrecienta, la como una necesidad de discutir, debatir y, principalmente, escu- desesperación es mayor y la indignación no termina. Mientras tanto, la lejanía se amplía en un pequeño lugar llachar. El diálogo requiere de acuerdos, los acuerdos requieren de decisiones para implementarse y la implementación necesita de mado Totonicapán y en un remoto espacio llamado Alaska, la fondos para hacerla operativa. No se puede pensar únicamente en población llorará y no olvidará este desencuentro fatal. Nunca la invocación a un Estado de Derecho, ni la libre locomoción, ni la más, nunca más.
¿Qué pasa con el servicio eléctrico en el interior?
C
uando se efectúa un estudio sobre determinado proyecto de inversión o desarrollo local, uno se encuentra con un mar de conflictividad alrededor de un servicio público esencial, como lo es la electricidad, que en el entorno centroamericano se viene ofreciendo como una mercancía más, sin percatarnos que quienes lo ofrecen tienen todas las características de un monopolio natural que se debe regular adecuadamente. Y como aquí se trabaja improvisadamente, vemos hoy que a partir de los denominados “planteamientos de los 48 cantones”, luego de la tragedia de Totonicapán, vuelven a surgir las mismas interrogantes alrededor de los negocios eléctricos, y principalmente sobre el futuro de este importante subsector energético del país. Las demandas de los pobladores cantonales giran alrededor del alto costo del servicio que presta DEOCSA, y se mencionan temas relacionados con el alumbrado público y el escalamiento incesante de su precio, el cual se incorpora automáticamente a la factura mensual de cada hogar. A mediados de los noventa se separaron las funciones del INDE y se creó DEOCSA y DEORSA. Los títulos accionarios se vendieron a UNIÓN FENOSA, una empresa española que venía subiendo como la espuma, al tenor del ascenso español en el mundo y en los mercados latinoamericanos. Pero como estas compañías están al mejor postor en los mercados internacionales, otro grupo más poderoso, también español, denominado GAS NATURAL adquirió la empresa, siendo la filial guatemalteca una de las más rentables de América Latina. Y con sorpresa vemos así que, de la noche a la mañana, los españoles tal vez cansados de estar laborando en aguas turbulentas, sobre todo en el ambiente rural guatemalteco, venden de nuevo los activos accionarios a un Fondo de Inver-
sión denominado ACTIS, que por su naturaleza es poco afín al tema de la tecnología, y está más bien buscando el rédito financiero. Resulta lógico pensar que cada ventecita de estas se ha hecho con buenas ganancias, y que la nueva aventura buscará apretar a los consumidores, para agenciarse de las ganancias locales y quizás, en unos cuantos años, volver a rolar la pelota de la conducción del monopolio de la distribución eléctrica. Cuando uno acude a los manuales internacionales sobre modernización de la infraestructura en países en desarrollo, está clarísimo que lo importante es primeramente el concesionamiento a un “operador de tecnología”, pues lo que busca el país anfitrión es un proceso de mejora de su ingeniería, y por supuesto un mejor sistema de gestión e innovación que el preexistente. Importante tarea tiene entonces el principal ente regulador, tal cual es la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, que debe velar por el ahorro energético, por la mejora de la calidad del servicio pero, ante todo, por mejorar sistemáticamente el bienestar de los consumidores, sean estos residenciales, comerciales, como también los agroindustriales, encargados de mejorar la productividad y competitividad. De acuerdo con indagaciones efectuadas por este escribiente, los conocedores de este ambiente subrayan la presencia de un entorno de negocios eléctricos que es ampliamente jugoso para los generadores locales, quienes establecen contratos en donde se asegura plenamente una buena ganancia, que corre a todas luces a costillas del consumidor, y en donde los subsidios del INDE, relacionados con la tarifa social podrían llegar paulatinamente a un nuevo colapso de la institución. Es tiempo entonces de repensar lo acontecido con la electricidad.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 10 de octubre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Amargados
Eduardo Blandón
Aprender las lecciones de “Toto”
Y
a se ha dicho muchas veces, pero es necesario repetirlo: el problema de sacar al Ejército a las calles consiste en que ellos no están preparados para las tareas asignadas y, en consecuencia, responden a las crisis según la naturaleza propia que han adquirido a lo largo de su formación castrense. Esto ya lo habían contemplado los Acuerdos de Paz, cuando en el Acuerdo de fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática, afirma en el numeral 35 que “la misión del Ejército de Guatemala queda definida como la defensa de la soberanía del país y de la integridad de su territorio; no tendrá asignadas otras funciones y su participación en otros campos se limitará a tareas de cooperación”. Desafortunadamente “la cooperación” de la que hablan los Acuerdos de Paz no siempre se da, como ha quedado demostrado en el caso Totonicapán, dado que no existen claros protocolos respecto a la forma de enfrentar las crisis. O más bien, existen protocolos, pero son los que saben usar los soldados llegado el momento. Esto lo ha reconocido el Presidente y su Gabinete al concluir en una reunión reciente que una de las tareas del Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, consiste en “revisar los protocolos de seguridad”. Es evidente que sí se continuará con la política de mantener al Ejército en las calles, estos deben aprender a responder “civilizadamente” a los desafíos que cada situación les presente. Que sean del Ejército y tengan su naturaleza propia no los exime, sin embargo, a responder con la irracionalidad que lo hicieron en Totonicapán. De hecho en la página electrónica del Ministerio de la Defensa, al hablar de la formación de los soldados indica que “el sistema educativo militar debe dar contenido con su accionar a los principios y valores supremos de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, la búsqueda del bien común, la defensa nacional, la cultura de paz en el marco multiétnico, multilingüe y pluricultural de la nación guatemalteca”. Pero los soldados hicieron exactamente lo contrario de aquello para lo cual, en teoría, fueron formados. Actuaron nerviosos, empuñaron las armas, amedrentaron a la población y mataron a quienes se propusieron. Luego, por más que diga López Bonilla que las fuerzas de seguridad (el FEP en este caso) rs un grupo élite “que posee mística y vocación de servicio”, es lo más absurdo y contradictorio que pudo haber dicho. Entonces, si no es posible evitar que salga el Ejército a patrullar las calles por las razones que todos conocemos, es imperativo sacar lecciones de Totonicapán para que esos nimios errores (solo ocho muertos dice Harold Caballeros) no se repitan más. Hay que profesionalizar a la Policía y preparar bien a los soldados según lo apuntado arriba: que asimilen la doctrina del respeto a los derechos humanos.
L
a persona con amargura mauna expresión clínica de un trastorno nifiesta un disgusto constante de personalidad en el cual, las áreas acompañado de tristeza y enojo de desempeño social se encuentran Dra. Ana Cristina Morales Modenesi por no haber podido satisfacer con disfunción; es decir su actitud sus necesidades o deseos. Por lo cual vive litigante, pasiva/agresiva, desconfiada, con dolor que considera una injusticia envidiosa, vanidosa, egoísta, negativa hacia sí misma. y ante todo crítica entorpece cualquier La alegría, los triunfos, el bienestar de los demás se coloca en un pla- expectativa de contacto interpersonal. no superficial. No es de interés para ella, es tal vez, una manifestación Su negativismo e hipercriticismo suele ser repulsivo para su más de falta de justicia. Ya que si ella no puede ser feliz, ¿por qué ha de entorno. Las personas le repelen y todavía no entiende ¿por qué? serlo alguien más? Se coloca en un centro de criticismo, obteniendo Suele opacar el mundo de los humanos, restar brillo a la vida, no deleite en juzgar y colocar en un lugar de menosprecio a los demás. mostrar la mínima expresión de empatía o de consideración. Su consigna es hacer infeliz al otro con el fin de demostrar su valía. El error mínimo de los otros es satanizado y tiranizado como Mientras de manera aparente escala un peldaño superior en una escala causa de su disconfort y aún puede ser visto como una acción propia que califica a unos y a otros por debajo de su supremacía. Más premeditada que lleva alevosía y ventaja en contra de ella. intensa se siente y la vida se torna con importancia porque ya tiene La realidad es que es muy difícil convivir con las personas que se un fin: “Ver la paja en el ojo ajeno”. sienten amargadas. Al parecer también poseen un halo de contagio Ella posee una manera inflexible de observación del mundo. Un y obstaculizan la felicidad ajena. pensamiento de todo o nada, la cosas suelen ser o blancas o negras. Se quejan frecuentemente y son intolerantes ante la vida y las Todo depende de su propia percepción. En el cual se ubica como un personas. Su autoestima baja no es notoria para ellas. Tratan personaje central. Los demás son considerados como secundarios. de ridiculizar, envilecer a los otros tomando en cuenta que se Buena gente si está a favor de sus intereses o mala si es lo contrario. Por sienten en un grado de superioridad que se han conferido a lo que al igual que la persona con un trastorno paranoide de la perso- ellas mismas. nalidad crea subcomunidades que le rodean. Los buenos y los malos. Cuando el mundo las trata de ignorar, utilizan malabares para También esta actitud de observarse como una víctima social le hacerse ver. Buscando alegatos por ínfimas cosas con el fin de hace semejante al trastorno de personalidad sociopática. En el cual perturbar la serenidad de otros. Y con ello obtener el goce de ser como víctima pretende tomar revanchas con otros miembros de la visibles y mejor aún, enturbiando la vida de sus semejantes. sociedad y así acercarse a la justicia social que no obtuvo de buena fe. La persona amargada convive con un resentimiento crónico La amargura de la persona es posible que sea un estado tran- producto de lo que considera un dolor inmerecido en su existencia sitorio en su vida, pero también cabe la posibilidad de que sea provocado por una injusticia hacia ella.
Diario Paranoico
Cumbre de Alaska: lo urgente y lo importante
D
e nuevo evidenciamos que históricas que empujan a los 49 en Guatema la v iv imos cantones de Totonicapán y otros en el país de lo urgente, sectores marginados a protestar. Mario Cordero Ávila pero no de lo importante. El problema es que básicamente Lamentablemente, ocho personas nos hemos enfocado en exigir que se mcordero@lahora.com.gt fallecieron en los enfrentamientos resuelva este caso, pero cada quien de la Cumbre de Alaska, Totoniexigiendo la cabeza en charola de capán. Ello ha dado pie para que el plata de sus enemigos políticos. Gobierno confirme que los eligieron para dar mano dura; los La oposición ha llegado, incluso, a exigir la salida de los empresarios para corroborar su postura contra los bloqueos; ministros de Defensa y Gobernación, del PDH y hasta del los diputados para citar infinitamente a las autoridades y presidente Otto Pérez. Otro sector productivo retrógrado evadir su responsabilidad de aprobar la ley anticorrupción, exige que se mantenga esa agresiva política antibloqueos. y la comunidad internacional para preocuparse por una Pero nadie ha pedido resolver la conflictividad histórica. vuelta atrás a la represión. Todo tipo de reacciones, menos Ciertamente, el actual Gobierno no es el responsable directo para enfocarse en las causas y no tanto en las consecuencias. de una de las demandas, como es el alto costo de la energía Sería bastante sano para el país que el Ministerio Públi- eléctrica. Sin embargo, sí podría ser un factor para resolver co pueda trabajar sin mayores presiones ideológicas. La el conflicto. Mientras que de otras dos exigencias (Reformas investigación es, de por sí, muy tensa, porque en este país Magisterial y Constitucional) sí ha tenido un rol más protapolarizado necesariamente se tiene que quedar mal con la gónico, al impulsarlo a marchas forzadas. Especialmente, la mitad de la población. reforma magisterial, que pese a la pantomima de diálogo que Según se vislumbran los hechos y las supuestas primeras supuestamente se hizo, la propuesta permaneció exactamente hipótesis, deben existir cargos por homicidio (culposo, igual, sin haber escuchado a los opositores. Además, es más negligente, o preterintencional) contra los soldados que se que obvio que el gobierno militarizado fue prácticamente comprueben que dispararon, puesto que ya se sabe que todas impuesto por los financistas para impulsar sus proyectos tal las muertes fueron por balas de fusiles Galil. También cargos y como lo hacen los kaibiles, sin rechistar y sin retroceder, de asesinato en grado de tentativa para el supuesto guardia de como ha sido con la Reforma Magisterial, el usufructo en seguridad que inició el tiroteo. Y, por último, cargos penales Portuaria Quetzal o la Actualización Tributaria. y sanciones administrativas contra las autoridades de GoberSi bien es URGENTE que se realice una investigación nación y Defensa que autorizaron llevar armas al desbloqueo objetiva y desideologizada de los sucesos violentos en la (que podría llegar hasta mandos medios y altos). Además de Cumbre de Alaska, lo realmente IMPORTANTE es abordestituciones a quienes entrenaron a los soldados negligentes dar las causas históricas (algunas con más de 500 años de que no saben soportar un ataque de pánico. persistencia) que generan estos conflictos, no solo en ToEl caso, desideologizado, pareciera fácil. Pero, lamenta- tonicapán, sino que prácticamente en todo el país. Si no, a blemente, los sectores que se han pronunciado han tenido la vuelta de la esquina, luego de cerrarse este capítulo y el dobles intenciones, sobre todo para justificar sus posturas Alzheimer histórico que padece la sociedad guatemalteca irrenunciables. Estos ratifican su postura antimilitarista; olvide los hechos del 4 de octubre, volverá a ocurrir nuevos otros, anticomunista; aquellos, antibloqueos; los de más bloqueos, nuevas protestas y nuevos cancilleres que digan allá, anti otra cosa, pero nadie ha dicho nada por las causas pendejadas en Twitter.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01165-2011-01208. Of. y Not. 2do. Este juzgado en resolución de fecha veintiocho de julio del dos mil once, dio trámite a las diligencias voluntarias de cambio de nombre promovidas por MOISES DAVID POP VELASQUEZ en donde solicita el Cambio de su nombre por el de MOISES DAVID VELASQUEZ HERNANDEZ, y para hacer del conocimiento de todas aquellas personas que pudieran ser perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones de ley. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. Guatemala, tres de septiembre del dos mil doce. 4161 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4163
A mi oficina 3ra. Calle “B’’ 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento Gilberto Agustín Agustín y/o Gilberto Austy de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gilberto Austy de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 5 de septiembre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4164
JULIA MARINA RODRIGUES BARRIENTOS, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARINA RODRIGUEZ BARRIENTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 05 de septiembre del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
4175
Al bufete popular de la universidad Rafael Landivar, sede la Verapaz, situado, 1ª. Avenida, uno guion treinta y uno, zona tres, segundo nivel, convento santo domingo, Cobán, A.V. se presento CARLOTA CAAL MAQUIN a iniciar diligencias de cambio de nombre adoptando el nombre de CARLOTA MAQUIN, citándose a todas las personas con interés. LICDA. ASTRID JOHANA LEMUS PERALTA, COL. 11,019. 13 de Sept. 2012. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4172
SANTOS MARGARILA CHAVEZ OXLAJ, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS MARGARITA OXLAJ, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
A mi oficina 2ª. Av. 12-33, zona 10, Edif. Canamco, 1er. Nivel, oficina 1-A, ciudad, se presentó la señora MYRIAN LILLÉE PELLECER JEREZ, a solicitar cambio de nombre por el de MYRIAM LILLÉE PELLECER JEREZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. Colegiado: 14153. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ, quien también es conocida con los nombres de: PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ DE CRUZ; PAOLA XIOMARA RESTREPO GONZALEZ; PAOLA JIMENA RESTREPO GONZALEZ; de treinta y seis años de edad, casada, Publicista, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2287 08001 0101, con residencia en 44 avenida 15-00 Sector V, Zona 7, del municipio de San Miguel Petapa, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4177 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE AUSENCIA JULIA MARINA TORRES REYES, promovió diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MARTA ETELVINA TORRES REYES, tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para proceso sucesorio intestado. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 07 se junio de 2012. MARÍA PIEDAD PACHECO CRUZ. Notaria. Col.8517. 7ª.Ave. 14-47, Of.4“A”, 4to. nivel, edificio Quevedo, Zona 1. Ciudad de Guatemala. 4181 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ester Tejeda Duarte, tramita ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Sohayna Ester Tejeda Duarte. Puede formularse oposición. 9ª. Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 4 septiembre 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado 3455 4182 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MARÍA OLEGARIA JUÁREZ MORALES y/o MARÍA OLEGARIA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA OLEGARIA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 31 de julio de 2012. Lic. Elmer Adulfo Morales Alvarado. Notario. Col. 7032. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD
A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentaron CARLOS ACABAL IMUL Y PASCUALA ULUÁN ULUÁN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ESTUARDO ACABAL ULUÁN por el de LORENZO ALEXANDER ACABAL ULUÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 4 de septiembre del 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 4166 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
11, 25 Sep., 10 Oct./2012
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora ERICKA VIRGINIA AJUCHAN TOMAS DE PATZAN a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre de su hijo menor de edad ADOLFO JEAN PAUL IRAEÉL PATZAN AJUCHAN por el de DAVID ISRAEL PATZAN AJUCHAN. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA GRACIELA YANTUCHE AZURDIA, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIA GRACIELA LÓPEZ AZURDIA. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida 4-60, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 30 de agosto de 2012. Lic. Rigoberto Ramírez Alas, Abogado y Notario. Colegiado número 6351. 4160 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
4171
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
4174
4168
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
o c t u b r e
JOSÉ MARCELINO SÁNCHEZ LÓPEZ, solicita el cambio de su nombre a JOSÉ MARCELO GAYTÁN SÁNCHEZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición.7ma. Av. 7-64 zona 2, Lic. Abraham de Jesús Álvarez López. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Col. 8,715. 4159 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
1 0
4183
En mi oficina profesional ubicada Avenida Reforma 1-64 Condominio Reforma zona 9 de esta ciudad, se presento la señora ELODIA MARROQUIN DUQUE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA YOLANDA VIDES, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, Licda. Sandra patricia Leonardo López. Abogada y Notaria colegiada 4764. 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor REFAAT KHCHF, de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento noventa y dos mil ochocientos siete, extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª calle “A’’ 36-43, Zona 11, Colonia Utatlán II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4185
11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó CLAUDIA PALMA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA OFELIA PALMA. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4186 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de octubre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó KARIN YUDIANA PÉREZ REGALADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN YUDIANA PÉREZ REGALADO. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4187 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. AMELLIA ROSALLIA BARTOLÓN ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMELIA ROSALIA BARTOLÓN ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 1-52 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Septiembre de 2012. Lic. Erick Orlando Cotí Argueta, Abogado y Notario. Col: 16,297. 4188 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ERNESTO JOVANNY TAVERAS AVELINO, quien también es conocido con los nombres de: ERNESTO JOVANNY TAVARAS AVELINO; ERNESTO JOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO YOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO TAVERAS AVELINO; de cuarenta y un años de edad, casado, ejecutivo, Dominicano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación – DPI– código único de identificación –CUI– 2360 33700 0101, con residencia en 16 avenida Colonia Nimajuyu, zona 21, Modulo 16-21 “D”, apartamento 211 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4191 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4192
En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Santiago Peñalonzo García, a solicitar su cambio de nombre por el de Williams Santiago Peñalonzo García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4205 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
En 9 avenida 6-57 zona 1, del Municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento Hans Alvaro Tambriz Estacuy, a solicitar cambio de nombre por Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Col.: 13182. Abogado y Notario.- 23/08/2012. 4193 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en novena calle “A” tres guión veintitrés de la zona uno, se presentó JORGE LEONEL HERNÁNDEZ COLOCHO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LEONEL MÁRQUEZ COLOCHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil doce. Licda. Aída Odette Morales Guinea. Colegiada 3136. 4199 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Tzoy Castro de Lux, solicita cambio de nombre de su menor hijo Oscar Leonel Santiago Tzoy, por el de Oscar Leonel Lux Tzoy. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de Septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 4201
11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 zona 3, Ciudad, compareció Orlando Zunún Velasquez, solicitando cambio de nombre por el de: Orlando Abel Zunun Velásquez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/09/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 4204
11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
4226
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. av., 2-30, zona 1, se presentó BLANCA NIVIA CASTAÑON BAUTISTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NIVIA ETELVINA CASTAÑON BAUTISTA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepèquez, San Marcos 05 de septiembre de 2012. LIC. DANY GILBAR GONZALEZ GOMEZ. Abogado y Notario. Col. 13,488. 4208 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Roxana Maricela Pisquiy Pisquiy solicita cambio de nombre por Roxana Maricela Pisquiy y Pisquiy cualquier oposición formularla en 4ª. calle 8-17 “A’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de agosto de 2012. Lic. Erick Dario Nufio Vicente. Col. 5,898. 4227 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4228
4211
A mi Oficina 2da. Calle 14 A -20 Zona 1, se presentó ROSARIO HEMELINDA GÓMEZ FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSARIO HEMELINDA GUEVARA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de septiembre de 2012. Licda. KAROL FLORIBELLY SÁNCHEZ PÉREZ. Notaria. 4229 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4230
Brenda Vanessa Barillas Villanueva, solicita cambio de su nombre por el de Brenda Vanessa Prado Villanueva. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Vía 1, 1-67, zona 4, Edificio Rodseguros, planta baja 1, oficina 4. Lic. Luis Francisco Say Poncio, Notario. Colegiado 6438. Guatemala, 5 septiembre 2012. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ CAYAX, solicita cambio de nombre, por ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Malacatán S.M. 28 de agosto de 2012. Abogado y Notario. Col. 14870. 4ta. Calle 3-03 zona 1.Tel.56811074. Licenciado Efrain Marco Tulio de León de León. Abogado y Notario. 4221 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
4222
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4231
A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario colegiado 4339, se presentó Guadalupe Odilia Felipe Mendoza a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Maricela Nohemí Jerónimo Felipe por el de: Maricela Nohemí Felipe Mendoza, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de agosto del año dos mil doce.- colegiado 4339. 4224 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Adelina Sosa de León, solicitando Cambio de nombre por el de Adelina de León. Interesado formalizar oposición. Salcajá, 17 de julio de 2012. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Colegiada No. 10,535. 4225 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó MARIO EUGENIO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO JUAREZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de septiembre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4234
Carmelina Cabrera Luis solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jennifer Carmelina Cabrera Luis, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 30 de Agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00574 Of. 2º. Carlos Enrique Orellana Archila Y Karla Siomara Figueroa López De Orellana, en ejercicio de la patria potestad de Estib Alexander Orellana Figueroa promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre de dicho niño por el de: STEVEN ALEXANDER ORELLANA FIGUEROA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 14-8-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4235 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó SUGELY MARIBEL REYES LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de: SUGELY MARIBEL REYES DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de septiembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 4223 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Gilberto Jacinto López, solicita cambio de nombre por el de Gilberto Jacinto López Flores, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de septiembre de 2,012. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 5484. 12, 26 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONILA MATIAS PETZ, solicita cambio de nombre por el de GLADIS CLEOTILDE PETZ. A quienes se consideren afectados presentarse a formalizar oposición a: 14 Av. 8-73 “C” Zona 3. Quetzaltenango 1 de Septiembre de 2012. Lic. José Yubini Mérida Argueta. Abogado y Notario. Colegiado 12,983. Teléfono: 4145-5913 12, 26 Sept. -10 Oct. 2012
Miriam Elena Recinos Flores solicita cambio de nombre por Miriam Elena Recinos Argueta, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2,012. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
“A mi oficina Avenida Petapa, treinta y ocho guion cuarenta, zona doce Guatemala, se presentó VITALINO GARCÍA MAYÉN a solicitar su cambio de nombre por el de ADLER HOVANY GARCÍA MAYEN, pudiéndose realizar oposición. En la ciudad de Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Oscar Eduardo Aragón Cifuentes, Notario, colegiado 7,923”. 4209 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DOMINGO LEÓN, Solicita cambio de nombre por el de DOMINGO GONZALES LEÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 5 de septiembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIELA LISETTE CARRERA SOTO, Mandataria Especial y Judicial con Representación, de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA, identificada legalmente con el nombre de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA por el de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Guatemala, 4 de septiembre del 2012. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 4207 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
10 avenida 3-31 Colonia Valle de la Mariposa Amatitlán se presentó Emily Priscilla Chacón López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Emily Priscilla López Chacón, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de septiembre 2012. Licenciada EMILIA SAZO CÁRCAMO. Abogada y Notaria. Colegiado 12804. 4194 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO CAMBIO NOMBRE. Aglantina Lara Flores, solicita cambio de nombre por el de Eglantina Lara Arévalo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 3av. 4-38 zona 1 Escuintla, 4 de septiembre del 2012.- Aura Delfina Palala Zepeda, ABOGADA Y NOTARIA. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4236
Oscar Augusto Rojas Asetun, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Augusto Rojas Rosales. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 28 de agosto de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4238
09049-2012-00530 Of. 3ra. MARTHA ALEJANDRA GARCIA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por: MARTHA ALEJANDRA GARCÍA GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 29/08/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno de esta ciudad capital, se presento el Señor: VICTORINO ARGUETA GARCIA; solicitar su cambio de nombre por el de: VICTORIANO ARGUETA GARCIA; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de Septiembre del 2012 Lic. Milton Rene Sandoval Recinos. Notario. Col. 5536. 4253 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora RUFINA ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 4260 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora nivel Edificio Andrea Quetzaltenango. Quetzaltenango 03/09/2012 Lucrecia Anabella Dominguez Centeno Col. 15,810, Abogada y Notaria. 4881 26 Sept. 10, 24 Oct. 2012
A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó AÍDA ONORIA BARRIENTOS VÉLIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de AÍDA ONORIA MEDINA VÉLIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE, Abogado y Notario. Col: 11,017. 4882 26 Sep. 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GLADYS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA, pretende cambiar su nombre por el de GLADIS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de septiembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 4278 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó MAYNOR BARRIENTOS VELIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYNOR MEDINA VELIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE, Abogado y Notario. Col. No. 11,017. 4884 26 Sept., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina de la 5ª. Calle 3-73 Zona 3, de la Ciudad de Escuintla. Se presento Florinda Marisol de León Martínez, solicitando cambio de nombre, por el de: Flory Marisol de León Martínez, puede formalizar oposición los perjudicados. Escuintla, 4 de Septiembre del 2012.- Lic: Carlos Humberto Carballo Morales, Abogado y Notario. Colegiado: 5871. 4353 14, 25 Sep., 10 Oct./2012
MARTINA LOAYES MIRANDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTINA BEATRIZ LOAYES MIRANDA. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, casa No. 33 zona 7, municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 4885 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DESIDERIO OSCAL SOYÓS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por WALTER OSCAL SOYÓS, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría. Guatemala, 4 de septiembre de 2012. GLORIA ESPERANZA VILLANUEVA CORDON, ABOGADA Y NOTARIA COLEGIADA 8433. 5ª.CALLE 12-35 ZONA 1. TEL. 22304612. 4420 17, 25 Sep., 10 Oct./2012
A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Marcos Morales García, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Marcos Gamaliel Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de septiembre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.4886 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4876
MARIA LILIANA CRUZ ROMERO, solicita cambio de nombre por MAYRA LILIANA CRUZ ROMERO para oposición: en la 8ª ave. 20-22 Z-1 Of. 6, Edificio Castañeda Molina, Guatemala, 18 de septiembre 2012 Lic. Frida Coralia García Juárez. Abogada y Notaria. Col. 4802. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4887
María Magdalena Girón Sales, inició diligencias de cambio de su nombre por el de María Elena Girón López.- Puede oponerse quien se considere perjudicado en mi Notaría ubicada en la 9a. avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 18 de Septiembre de 2,012.- Colegiado No. 1355. 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA STELA FLORES FIGUEROA se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ESTELA FLORES FIGUEROA se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados. Quetzaltenango 13 septiembre 2012.- Col. 4315. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos. Abogado y Notario. 4888 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Obispo Gonón Guonón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Obispo Gonón Guonón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 10 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4879 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Benjamín Zacarías Sánchez Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Zacarías Sánchez Méndez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646 E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 4889 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de èste municipio, se presentò Paulo Sapón Chay, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Pablo Sapón Chay. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristòbal Totonicapàn, departamento de Totonicapàn, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4880 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
En 2ª. calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento Santos Braulio Loayez Rosales a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Santos Braulio Loayes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4890 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de la señora MARIA ALBERTA DOMINGO, quien desea cambiar dicho nombre por el de MARIA ALBERTA DOMINGUEZ. Se hace la presente publicación para que la persona que se considere perjudicada por el cambio de nombre formalice oposición en 14 av. 5-15 zona 3 oficinas 1 segundo
4892
Estela Hernández Gonzáles, solicita cambio de nombre por Estela Hernández González; quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18/09/2012. Licda. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Colegiado: 15,449. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Pedro Mateo y/o Mario Wilfredo Martínez Sáez, solicita cambio de su nombre por el de Mario Wilfredo Martínez Sáez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4883 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro II de esta ciudad, se presentó la señora Felícita Barrientos González, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alicia Barrientos González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4275 11, 25 Sep., 10 Oct./2012
A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó ILISA JUDITH RIVERA VALDES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILSA JUDITH RIVERA VALDES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 4635 18, 25 Sep., 10 Oct./2012
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 15
4893
Santos López Ixchop, solicita su cambio de nombre, por SANTA MAGDALENA LÓPEZ IXCHOP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cleotilde Mejía Gómez, solicita la notoriedad de los nombres de Otto Manfredo López López, Otto Mamfredo López y López y Otto Manfredo López y López, con los que fue conocido su conviviente. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación en 2da. Calle 13-15 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 18-09-2012. Lindsay Geraldine Vásquez Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiado Activo 10820. 4894 26 Sept. 10,24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Xiloj, solicita su cambio de nombre, por VICTOR ITZEP XILOJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 4895 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4896
Santos Clementina Calel Chaj, solicita su cambio de nombre, por AMALIA CALEL CHAJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 2-56 Z.2 Chimaltenango, se presentaron Cipriano Ajbal Tubac y Angelica Aguilar Pop, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo LINCER JOHAN AJBAL AGUILAR, por el de MILTON OMAR AJBAL AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Julio Santiago Salazar, Abogado y Notario. Colegiado 3381. 4898 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2,012. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 23 Octubre 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Area de 3 cuerdas y media, equivalente a 1,528 metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: 52 varas y media con Feliciano Perez Alvarez; zanja en medio; SUR: 48 varas con Juan y Feliciano Perez Alvarez, zaucos de por medio; ORIENTE: 54 varas con Miguel y Ricardo Gomez, camino de por medio; PONIENTE; 31 varas un cuarto con Pedro Pablo Son, zanja de por medio, mojón y piedra al medio, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro y consiste en inmueble de cultivo de la región, cuenta con construcción de una casa con paredes de adobe y techo de teja de barro, ubicado en el paraje Chuchaj del Barrio Chuisiguan del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 9,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: BALTAZAR TOC GOMEZ, calidad con que actúa, contra propietaria. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 13 septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4899
26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferino Martinez Marcos Pedro y/o Ceferino González Martinez, solicita cambio de su nombre por el de Ceferino González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4900
26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento el señor Jobel Cabrera Juárez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Joel Cabrera Juárez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 11 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422 E-Mail abogadosanchezg@ yahoo.com 4891 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
Isidro Deleón solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Isidro Cabrera de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 4901
26 Sep., 10, 24 Oct./2012
La Hora
Página 16/Guatemala, 10 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04, zona 4 de éste municipio, se presentó Raymundo Sapón Sapón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Alfonso Raymundo Sapón Sapón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4902 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento NATHALIE DANIELA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: NATHALIE DANIELA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4905 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38 zona 1, de esta ciudad; se presentaron los señores: Rudy Carrillo Guzmán y Reyna Albertina Balux Calderón, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO: Isarel de Jesús Carrillo Balux, por el de Israel de Jesús Carrillo Balux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 18/9/2012 Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada 4755. 4916 26 Sept., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4918
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento el señor Mario Roberto Monzón Rummler a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Meredith Raquel Monzón Son por el de Meredith Raquel Monzón Rosal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4907 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango, se presento SUSAN ESTEFANIA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: SUSAN ESTEFANÍA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4908 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Flores Marcos Pedro y/o Micaela Flores González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Micaela Flores, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4909 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josué Israel Marcos Pedro y/o Josué Israel González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Josué Israel González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4910 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE William Walberto López Simón solicita cambio de nombre de su hijo menor WALBERTO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN, por el de ARTURO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN. Para efectos de ley se hace esta publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. 1ª. Avenida 5-56 zona 2. Lic. Luis López Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 2590. 4911 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMELINDO POOU QUIIX, solicita el cambio de su nombre, por DENIS HERMELINDO POOU QUIIX. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 19 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 4914 25 Sep., 03,10 Oct. 2012
MARÍA MIRIAM PELAEZ LETRÁN solicita cambie su nombre por el de MIRIAM ARACELY PELAEZ LETRÁN, se emplaza a quienes se consideren afectados. Chimaltenango 19 de septiembre de 2012. Lic. ELEAZAR MÉNDEZ URÍZAR. Col. 8307. 2 calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. 26 sept. 10, 25 oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento MARVOL DE JESÚS CHIGÜICHÓN ALDANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVEL DE JESÚS CHIGÜICHÓN ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 4919 25 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento PAOLA ALEJANDRA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: PAOLA ALEJANDRA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4906 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Ave. El Desengaño No. 20 B, Antigua Guatemala, se presentaron PEDRO LUIS ESPINO GONZÁLEZ y EVELYN CORINA ALVARADO LINARES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Leonor Aydeé Espino Alvarado por el de LEONOR HAYDÉE ESPINO ALVARADO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G., 19 de Septiembre de 2012. LICDA. MARIA EUGENIA CONTRERAS MEJIA. Notaria. Col. 7879. 4903 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 482-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 23 de Octubre del 2012, a las 11:30 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 6,889 Folio 129, del libro 43 de Suchitepéquez, ubicada en 3ra avenida 1-28, Cantón Las Flores, San Bernardino, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 562.914700Mts2. y colinda: NORTE: 50 varas 3 cuartas con Jacinto Cantor y Domingo Ozorio; SUR: 50 varas con Ozorio y Fidel Figueroa; ORIENTE: 15 varas con Domingo Ozorio; y PONIENTE: 17 varas con J. Reyes Mazariegos calle de por medio, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ROSA EMILIA MATA NAVAS DE MÉNDEZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 12 de septiembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 4921 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.04 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO CARLOS FRANCISCO FLORES ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 27817 FOLIO 47 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 9332-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4923 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMAN por el de BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMANN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. ALVARO SIERRA REYES, Notario, Colegiado No. 3,441. 4924 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MARÍA JOSÉ TAYUN TOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JOSÉ TOBAR GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de septiembre de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 4927 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-10-35 (2). 17-10-12, 11:00 Hrs. se rematarán 2 fincas identificadas así: A) No. 284,649, folio 69, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 185.897 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2 con rumbo sureste, ángulo 25° 10’ 43”, distancia 20.892 Mts. con lote 19; Estación 2 a Pto. 3, curva con ángulo 29° 29’ 26”, radio 8mts. Longitud curva de 4.117mts. , con calle; Estación 3, a pto. 4, rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 1.208mts. con calle; De estación 4 a pto. 5, rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia 15.00mts. con lote 21; Estación 5, a pto. 1, rumbo noreste, ángulo de 24°, 57’ 29” distancia de 18.538mts. con calle. B) No. 284,650, folio 70, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 106.05 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2: con rumbo sureste, ángulo de 65° 2’ 31”, distancia de 15.00 Mts. Con lote 20; Estación 2, a Pto. 3, con rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 7.07mts. con calle; Estación 3 a pto. 4, con rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia de 15.00mts. con lote 22; Estación 4 a pto. 1, rumbo noreste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia de 7.07 metros con calle. Ambas ubicadas en Olintepeque, Quetzaltenango. Sin más anotaciones, sin gravámenes, sin servidumbres activas ni pasivas. No hay más acreedores prendarios ni hipotecarios. Ejecuta: Rafaela Rivas Cano. BASE: Q 13,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 07-09-12. 4928 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4929
MARIANO GREGORIO DE JESUS CONTRERAS PACHECO, solicita CAMBIO NOMBRE por MARIANO CONTRERAS PACHECO. Emplazo a quien se oponga. mayo 16, 2012 . Lic. CARLOS HUMBERTO CABRERA LARA. Notario. 12 calle 5-5 zona 1. TIQUISATE . Colegiado 1942.26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Ejecutivo Vía de Apremio 03023-201200122 Of. I. Este Juzgado señalo el 30 de Octubre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 38494. Folio: 190. Del Libro 275 de Chimaltenango. Finca urbana consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 58.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: PONIENTE: MANUEL Y ANGELICA AREVALO: ORIENTE: CALLE AL MEDIO Con GLORIA GUILLERMINA GARCIA GONZALES DE OROZCO por ambos lados 9.75 mts; SUR: JORGE MARIO GARCIA GONZALES; NORTE: MARIA ANTONIETA GARCIA GONZALES por ambos lados 5.25 mts; La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por GABRIEL VEGA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 6, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparecen gravámenes ni anotaciones únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de septiembre del 2012. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ SECRETARIA. 4930 26 Sep., 03,10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó FELIPA GÓMEZ VICENTE a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA AZUCENA GÓMEZ VICENTE. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 4933
26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ERITZA EVELYN DE LEÓN GODÍNEZ solicita Cambio de Nombre por el de MARIA EVELYN DE LEÓN GODÍNEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala 29 de agosto 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogada y Notaria. Colegiado No. 3,586.
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó CARMEN LEONOR ALVARDO MEJIA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARMEN LETICIA ALVARDO MEJIA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 11 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181.
4925
26 Sep., 10, 25 Oct./2012
4934
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anabella Alfaro López en representación de su menor hijo, solicita cambio de nombre de YANDEL EFRAÍN RÁMIREZ ALFARO, por el de GABRIEL EFRAÍN RÁMIREZ ALFARO, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. Guatemala 18 de septiembre de 2012. 4926
26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
26 Sep., 10, 25 Oct. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó JENMY LUSBETH LÓPEZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MELVIN YUNNIOR LÓPEZ PÉREZ por el de MELVIN JUNNIOR LÓPEZ PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lic. Lester Salvador Camposeco López. Colegiado 10181. 4935
26 Sep., 10, 25 Oct./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Ave. 2-72 de la zona 1 de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento GLENDA AMARILIS YAT MELÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Angel Aarón Yat Meléndez por el de: Angel Aarón Meléndez Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 17 de Septiembre de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL, Notario. Tel.: 45508485 4936 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento MARTA ANGELICA TIPOL JALAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRIGITH ANAYANCY ABIGAIL TIPOL JALAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 17 de Septiembre de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 4937 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 311-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 24 DE OCTUBRE DEL 2,012 a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 177,023; FOLIO 273, DEL LIBRO; 632 del departamento de San Marcos, ubicado en Colonia San Antonio del municipio de El Tumbador, San Marcos; extensión territorial, medidas laterales y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ; aceptándose postores cubran deuda de CINCUENTA MIL QUETZALES (50,000.00); más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 19 de septiembre del año 2,012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 4938 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Santos Elias Sanic con apellido de casada De Velásquez, solicita cambiar su nombre por María Magdalena Elias Sanic, quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7,017 en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán. Tel: 57274717. 4946 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Irma Noemí Imul Pú, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Apolinaria Yadira Imul Pú, solicita cambiar su nombre por Irma Noemí Imul Pú, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox Colegiado 7,017 Tel: 57274717 4947 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Lidia Calel Pelicó identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Dilia Calel Pelicó, solicita cambiar su nombre en definitiva por Lidia Calel Pelicó, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, colegiado 7,017 Tel: 57274717 4948 26 Sept., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Walter Teodoro Ajtún Lajpop identificado así en su cédula, con nombre de nacimiento de Teodoro Eliseo Ajtún Lajpop, solicita cambiar su nombre por Walter Teodoro Ajtún Lajpop, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, colegiado 7,017 Tel: 57274717. 4949 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi notaría compareció Claro Ramírez Montecinos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jonatán Alexander Ramírez Montecinos, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Lic. José Domingo Lemus Sáenz. Abogado y notario. 7ª. Av. 20-36, zona 1, Of. 44, nivel 4, Ciudad de Guatemala. 4939 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38129 FOLIO 259 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 253,527,509.47. DEPRECIACION ACUMULADA (94,147,791.04). 159,379,718.43. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 6,801,229.20. 166,180,947.63. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 5,395,764.74. AMORTIZACION ACUMULADA (5,356,250.96) 39,513.78. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,332,988.13. CUENTAS POR COBRAR 17,923,571.14. CUENTAS POR COBRAR A FILIADAS 48,324,602.93. INVERSIONES 9,805,302.24. INVENTARIOS 13,312,452.61. PAGOS ANTICIPADOS 4,109,427.30. 94,808,344.35. TOTAL ACTIVO 261,028,805.76. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 83,120,710.82. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 61,684,731.21. RESERVA LEGAL 3,826,951.30. 148,632,393.33. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 76,806,089.00. 76,806,089.00. CORRIENTE. PROVEEDORES 26,551,788.00. PRESTACIONES LABORALES 7,197,494.25. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,841,041.18. 35,590,323.43. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 261,028,805.76. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTRIA -SAT- BAJO NUMERO 693866-3 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS CANO CASTRILLON REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MODESTO PAR GUTIERREZ CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MODESTO B. PAR GUTIERREZ CONTADOR NO. 633966-3. 17 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 15251-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4991 26 Sep. 3, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4940
ALSIDES RENÉ OBREGÓN ARREAGA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALCIDES RENÉ OBREGÓN ARREAGA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de Agosto de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10, 153. 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4941
BERTHA GREGORIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTHA TORRES GREGORIO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 29 de Agosto de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10,153. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en la 10ª. Av. 3-70, barrio hospital, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presento DOMINGO UZ TZOY, persona que actúa en ejercicio y representación legal de su menor hijo ANTONIO DILSÓN UZ LUX, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARC ANTHONY EDÍLSON UZ LUX, interesados oponerse. 20-09-2012. Lic. Marvin Danilo Zavala Ojeda, Abogado y Notario, Colegiado 10,684. Tel. 5681-2853. 4943
26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bartola Bernardino, solicita cambio de nombre por Carmen Bartola Bernardino. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 17 de Septiembre del 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.4944
26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OMAR ESTUARDO CASTRO MUÑOZ, o OMAR ESTUARDO CASTRO MUÑÓZ, solicita cambio de nombre por el de: Omar Estuardo Castro Muñoz. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a ésta notaría. 3ª. Calle 6-60 Zona 1, Chimaltenango, 12 de septiembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 4945
26 Sep. 10, 25 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GIOCOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 73232 FOLIO 889 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTOAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 17 ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, S.A. BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 27.468.619,27. DEPRECIACION ACUMULADA (40.847,74). 27.427.771,53. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 21.015.837,94. 48.443.609,47. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 0,00. AMORTIZACION ACUMULADA 0,00. 0,00. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 331.308,89. CUENTAS POR COBRAR 69.885.089,84. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. INVENTARIOS 41.146.368,72. PAGOS ANTICIPADOS 9.542.448,21. 120.905.215,66. TOTAL ACTIVO 169.348.825,13. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 974.000,00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0,00. APORTACIONES FUTURAS CAPITALIZACIONES 0,00. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 34.267.072,25. RESERVA LEGAL 1.052.564,03. 36.293.636,28. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 39.150.000,00. PROVISION PARA INDEMNIZACIONES 0,00. 39.150.000,00. CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO 0,00. PROVEEDORES 94.065.595,78. PRESTACIONES LABORALES 150.302,02. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR (310.708,95). 93.905.188,85. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 169.348.825,13. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO NUMERO 5711886 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE STEFANO CARLO OLIVERO ROS REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ELSA JULIETA DE LA PEÑA MORALES CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE ELSA JULIETA DELA PEÑA MORALES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5711886. 21 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 39938-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4992 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARCELÍ SOSA TUCHÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY SOSA TUCHÁN. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 17 septiembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Mc. Creay Ayleeng Lem Orellana, Abogada y Notaria, Col. 9204 5016 26 Sept. 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5034
PABLA MIZA CHUTÁ, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de PAULA MIZA CHUTÁ, se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, diecisiete de septiembre del 2012. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. Colegiado 8,203. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00029. Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22-10-2012 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca número 369 Folio 369 del Libro 81E del departamento de Quetzaltenango, mide 1,125.74 mts.2, Medidas laterales y colindancias: Norte: 60.20 mts con Francisco Zamora; Sur: 60.20 mts con Juan Pisquiy Sajquim; Oriente: 18.70 mts con finca matriz; Poniente: 18.70 mts con Mariano Méndez. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el Municipio y departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por MARÍA ROMELIA ARIAS SAGARMINAGA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.320,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-09-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 5066 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSUE VARON GOMEZ, español y JENNIFER MARLENY JAUREGUI GUERRERO, guatemalteca. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes tengan Interés Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma-Montufar, Torre “A” Oficina 1104. Licda. ELIZABETH HARMELIN RUIZ Abogada y Notaria. Colegiado 5212. 5270 03, 10, 17 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2012-00458 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número setenta y siete (77), folio setenta y siete (77), libro dos mil seiscientos treinta y cinco (2635), de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote numero tres ubicada en la primera calle y octava avenida número ocho guión cero cero de la zona uno de la Villa de Mixco, del Departamento de Guatemala, con un área de trescientos diecinueve punto veinte metros cuadrados (319.20 mts2) con las siguientes colindancias, NORTE: dieciséis punto ochenta metros con la familia Castillo Mansilla, al SUR: dieciséis punto ochenta metros con la finca matriz, ORIENTE: diecinueve metros con la octava avenida de la zona uno de la Villa de Mixco y PONIENTE: diecinueve metros con la finca matriz. DERECHOS REALES: El ejecutado es dueño de la finca objeto de la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero uno: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 10 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. Teléfono: 22201590. 5312 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS HUMBERTO ROQUE, de origen salvadoreño, ahora Americano y FIDELMIRA AMARILIS PÉREZ LÓPEZ, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios, efectos legales efectúense las presentes publicaciones. Licda. Tania María Cabrera Ovalle, Abogada y Notaria, colegiada: 9141 5ª. Av. 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Tel. 7867-9082. 5321 03, 10, 17 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00488, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada siguiente: FINCA número MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE UNO (1), SECCION 8, SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve (CA-9), que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 142.9000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 6.00 metros con calle eje 8. SUR: 6.02 metros con servidumbre de paso. ESTE: 24.04 metros con resto finca matriz. OESTE: 23.59 metros con lote 2. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9861, Folio 361, Libro 200 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO, VEHICULAR y PEATONAL, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN TELEFONICA, PARA SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para las fincas dominantes, soporta una servidumbre de conducción de energía eléctrica que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo al proyecto que se conoce como C-04-0064, comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica, queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, tendrá derecho de vía terrestre y aereo que goza la finca 294, folio 207, Libro 48 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. El demandado, por el precio de Q.382,500.00, compro a la entidad CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q.261,886.11), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 26 de septiembre del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 5325 03, 10, 17 Oct. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GERMAN POP CUX y JOSEFA POP CUX DE TIUL radican Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante CIRIACO DE JESUS POP CUX quien también es conocido con el nombre de SIRIACO DE JESUS POP CUX, JUNTA DE HEREDEROS el día veintiséis de octubre del año dos mil doce, a las once horas en punto, en la segunda calle cinco guion quince de la zona cuatro, Cobán, A.V. Licda. PERLA ESKARLET PEREIRA ESQUIVEL, colegiada 16278. 5326 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CHUN-TING LU SIN OTRO APELLIDO, originario de la República de China- Taiwán y GLENDA ELIZABETH MÈNDEZ CAAL Guatemalteca, han requerido mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Guatemala 26 de septiembre del 2012. Licda Militza García Quintana de Hurtado. Abogado y Notario Colegiado No. 3062. Bufete 5 av. 11-70 zona 1, edificio Herrera oficina 3-E. 5375 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Nosotros JOSE LUIS CRUZ MENDEZ Y BYRON JOSE LUIS CRUZ DAVILA, en nuestras calidades de acreedores hipotecarios, radicamos el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE CARMEN CALDERON, para junta de herederos se señala el día 19 octubre 2012, a las 12 horas, en CALZADA SAN JUAN 13-90 ZONA 7, CENTRO COMERCIAL LA QUINTA LOCAL 92, CIUDAD DE GUATEMALA, citándose a los que tengan interés. Guatemala, 20 de septiembre del 2012. OTTO WILSON MONZON MAYEN. Abogado y Notario. COLEGIADO 3301. 5383 03, 10, 17 Oct./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELDA PETRONA LOPEZ DUBON DE ATZIJ radica ante mis oficios notariales COMO TITULAR DEL DERECHO HEREDITARIO POR CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante SARBELIO MILIAN CATALAN Para la junta de presuntos herederos se señala la audiencia del día 26 de octubre de 2012 a las 10.00 horas en Boulevard Principal, 15-23 San Cristòbal zona 8, Mixco, Guatemala. EDGAR AUGUSTO GRAJEDA LUCAS ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5986. 5454 05, 8, 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Juan León, solicita cambo de nombre por el de Brenda Catalina Juan León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 02 de octubre de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 9ª Av. 10-72 Z.1 Edificio, Santa Cruz. Of. 2. Col. 11589. 5524 10, 22 Oct.,06 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 623-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el cantón XOLCAJA del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 644.08 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.55 metros lineales con Tomás Perechu Chox Sur: 44.34 metros lineales con Pascual Guarchaj Tambriz; Oriente: 14.64 metros lineales con Manuela Tambriz; Poniente: 14.43 metros lineales con Juana Guarchaj Tambriz. Debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos. Con dos casas de habitación, de paredes de adobe, techos de láminas, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 17-9-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 5550 09, 10, 11 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE ABRIL DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 67106 FOLIO 757 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFCTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO Q GUATEMALA S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,526,670. DOCUMENTOS Y CUENTAS X COBRAR 51,218,533. CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS 8,769,777. INVENTARIOS 40,021,484. GASTOS PAGASO POR ANTICIPADO 417,253. 101,953,717. NO CIRCULANTE. INVERSIONES MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO -. INMUEBLES, MOBILIARIO, EQUIPO Y MEJORAS NETO 9,075,152. ACTIVOS INTANGIBLES. 1,984,700. ACTIVOS POR IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO -. ACTIVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA -. OTROS ACIVOS 1,155,868. 12,215,720. TOTAL ACTIVO 114,169,436. PASIVO. CIRCULANTE. PRESTAMOS POR PAGAR 40,285,310. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 17,377,455. CUENTAS POR PAGAR A PARTES RELACIONADAS 1,835,656. GASTOS ACUMULADOS Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,875,885. OBLIGACIONES LABORALES POR PAGAR 445,419. INTERESES POR PAGAR 241,310. INGRESOS DIFERIDOS 8,930,727. PASIVO 70,991,762. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 80,950,408. RESERVA LEGAL -. RESULTADOS ACUMULADOS (38,267,802). RESULTADOS PRESENTE EJERCICIO 495,068. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 114,169,469. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 25014226 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2012 DE LA EMPRESA GRUPO Q GUATEMALA S.A. FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTRO CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE. SE EXTIENDE LA PRESENTE A LOS 23 DIAS DEL MES DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO HEREDIA ARVIDE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARVIN ARIEL FELIX GOMEZ CONTADORA GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE MARVIN ARIEL FELIX GOMEZ PERITO CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 22048-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5558 08, 09, 10 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 24 DE ABRIL DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 60694 FOLIO 339 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTI-
AVISOS LEGALES DAD: GRUPO Q GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CREDIQ GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO. AL 30 DE ABRIL DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) TIPO DE CAMBIO Q.7.78262 X US$. 1.00. ACTIVO. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 402,940.02. CAJA 3,000.00. 0.00. BANCO CENTRAL 0.00. 0.00. BANCOS DEL PAIS 313,117.14. 86,822.28. CARTERA DE CREDITOS 4,681,637.03. VIGENTE 5,493,887.92. 0.00. COBRO JUDICIAL 361,285.47. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 1,173,536.36. 0.00. INVERSIONES 3,268,700.40. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 147,309.72. 147,309.72. 0.00. CUENTAS POR COBRAR 12,485,340.02. 7,763,468.81. 4,721,871.21. GASTOS ANTICIPADOS 535,588.29. 535,588.29. 0.00. ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 342,373.35. 342,373.35. 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 225,752.57. 644,453.52. 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 418,700.95. 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 22,089,641.40. 0.00. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDOREAS Y CAPITAL. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. CREDITOS OBTENIDOS 5,077,802.54. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 870,000.00. 0.00. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00. 4,207,802.54. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00. 0.00. 0.00. 0.00. CUENTAS POR PAGAR 395,291.60. 395,291.60. 0.00. SOBREGIROS CONTABLES 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 5,473,094.14. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 19,231,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 38,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 18,768,900.00. CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO 0.00. APORTACIONES PERMANENTES 0.00. RESERVA LEGAL 37,984.72. 37,984.72. 0.00. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (2,595,829.62). (2,595,829.62). (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO (56,707.84) (56,707,84). SUMA DEL CAPITAL 16,616,547.26.SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 22,089,641.40. 0.00. F. ILEGIBLE WALTER ESTUARDO RAMOS GOMEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER ESTUARDO RAMOS GOMEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 12539953. F. ILEGIBLE ING. RAFAEL BERNAL REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO 12539953 CERTIFICA: QUE HA AFECTADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA ARRIBA INDICADA, UTILIZANDO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE ABRIL 2,012. . GUATEMALA 22 DE JUNIO DE 2012. EXP. 51452-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5559 08, 09, 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARGENTINA MEJÍA RODAS, acude a mi oficina en 8ª. avenida 6-31 zona 1, ciudad, solicitando cambiar de nombre por el de SILVIA ARGENTINA CALDERÓN RODAS. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 03 de octubre del 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. Colegiado: 14,990. 5593 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 2da. Calle 6-38 zona 1 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango se presentaron DAVID EDUARDO GONZÁLEZ TZI e ILIANA NINETH ESCOBAR LEMUS requiriendo Cambio de Nombre a favor de su menor hijo Jhonny Jeancarlo González Escobar por el de Jeancarlo David González Escobar. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazando a quienes se consideren perjudicados para presentar oposición. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 30 de agosto de 2,012. Lic. Juan Antonio Guzmán de León Abogado y Notario. Colegiado 6531. 5594
10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emma Corinda Barrios Herrera, solicita cambio de nombre por Enma Corinda Barrios Herrera; perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetgo. 03/10/2012. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Col. 15,449. 5595
10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ENRIQUE TZOC ALVARADO, solicita cambio de nombre por el de: MARIO ENRIQUE SOTO ALVARADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª. Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 2 de octubre de 2012. Lic. IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 5598
10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOLBERTA PÉREZ VAIL también identificada como ANA BERTA PÉREZ VAIL, solicita cambio de su nombre por: ANA BERTA PÉREZ VAIL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03 de octubre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 5599 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO. A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó WILLIAM EFRAIN XOLOP GUZMÁN a solicitar su cambio de nombre por el de WILLIAM GUZMÁN BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de Octubre de 2012. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.5602 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
uno adjudicado a Bonifacio Yaqui Matz; Al Oriente: siete metros cuarenta y cinco centímetros con Rosario Jolón; y al Poniente: seis metros cincuenta y un centímetros con Matías Arévalo, sexta avenida de la zona uno de por medio. Esta finca que se desmembró de la finca número 163, folio 168, libro 282 de Sacatepéquez. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Unicamente le aparece una anotación preventiva con la letra “A”, por la presente ejecución. En cuanto a GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: CESAR EMILIO BARRIOS UNICO APELLIDO, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le parecen más gravámenes y anotaciones que las aquí transcritas. Guatemala, dos de octubre de dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 5629 10, 17, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 9ª. Calle 24-38 zona 7. Se presentó FRANCISCO JAVIER XICARA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO JAVIER MALDONADO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintiséis de septiembre año 2012.- Lic. EDDI IVAN HERRERA VILLATORO. Colegiado No.7,537. 5603 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
A mi oficina profesional en Edificio Torre Pradera Xela, oficina 612, 6º. nivel, Avenida Las Américas de la zona 3 del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, se presento ALAN WILLIAMS ACEITUNO LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, MARIA BELEN CAJAS PEREIRA, por el de MARIA BELEN ACEITUNO PEREIRA Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 21-09-2012. LIC. YEFRY EVERARDO TOMAS DIAZ. Col. 16,426. 5640 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Notaría, Nicolas Bonifacio Garcia Siguantay, solicita cambio de Nombre por el de: Nicolasa Bonifacia Garcia Siguantay. Efectos legales se hace ésta. Quetgo. 2 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado No. 2,108. 5601 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00438 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rústica número doscientos setenta mil seiscientos veintidós; folio noventa y dos, libro seiscientos veintiuno de Quetzaltenango, ubicada en ALDEA LAS DELICIAS, MUNICIPIO ALMOLONGA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: veintiuno punto noventa y tres metros, Pedro Marcelino Cacatzum Lopez; SUR: diecinueve punto sesenta y cuatro metros, Pablo Antonio Sacayón; ORIENTE: veintiuno punto cero dos metros con Pedro Marcelo Cacatzum López; y PONIENTE: veintiuno punto cero dos metros, Jose Sacayón camino en medio. Ejecuta: BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO, Reclama: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de octubre del año dos mil doce. 5605 10, 17, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5606
La señora NICOLASA OLANDA MALDONADO BARRIOS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLASA YOLANDA MALDONADO BARRIOS. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Domingo Pérez Cabrera y María Ana Cabrera de León, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor Christián Ronaldo Pérez Cabrera por Cristian Oliverio Pérez Cabrera, formalizar oposición 1ra. Av:, 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licenciado: LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Colegiado activo. 12,403. 5610 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5653
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Crisanta Inocente Morales González, solicita cambio de nombre por el de: Crisanta Morales González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julia Botón Chilisná, solicita el cambio de su nombre, por el de Julia Patricia Botón Chilisná. Oposición: 11 calle 10-65 zona 1, Oficina 2, 2º nivel, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de septiembre 2012. Licda. Carmelina López Melgar, Abogada y Notaria. 5659 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ROBERTO BATRES LÓPEZ, Guatemalteco, y ADA ELIZABETH TUTILA HERRERA, Salvadoreña, requieren mis servicios Notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, 5 de octubre de 2012. Licda. Olimpia Alcira De León de Vogl, Abogada y Notaria, Colegiado 6754. Av. Petapa 19-76 Z. 12, Ofic.305 Edif. Petapa, Ciudad de Guatemala. 5672 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5696
Esla Amaudilia Lara Flores, solicita el cambio de su nombre a Edna Amadilia Lara Flores, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 3 de octubre de 2012. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 6 de septiembre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.5613 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel Quetzaltenango, Quetzaltenango, acudió Dámaris Maricela Ramón Chávez, quien solicita su cambio de nombre por el de Dámaris Maricela Trujillo Chávez. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2012. Col. 8160. 5597 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5624
ADRIANA DOMITILA RODRÍGUEZ Y., solicita cambio de nombre por ADRIANA DOMITILA RODRÍGUEZ MAZARIEGOS. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en 3ra. Avenida 2-71 zona 2, Salcajá, Quetzaltenango, 03 de octubre de 2012. Lic. MARVIN EMETERIO TIZOL CUC, Abogado y Notario. Col. 14673. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
5609
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01099-2008-17165 OFICIAL 1º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: NOVENTA Y DOS, folio: NOVENTA Y DOS, del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE SACATEPEQUEZ y que consiste en: Lote de terreno ubicado en sexta avenida, número cinco guión treinta y ocho zona uno de la población de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con un área total de SETENTA Y UNO PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS, que mide y linda: al Norte: diez metros diez centímetros con fracción número tres, adjudicada a Felipe Yaqui Matz; al Sur: Partiendo de oriente a poniente, cinco metros cuarenta y cinco centímetros, continúa hacia el Norte un metro, continúa hacia el poniente cuatro metros sesenta y cinco centímetros. En estos rumbos colinda con fracción, lote número
Maria Trinidad Sales Sánchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Trinidad Sales Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, veinticinco de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
5616
En Notaria 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Andres Abelino Can Aspuac, solicita cambio de nombre por Andres Abelino Cano Aspuac. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Colegiado 3997. Lic. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 19 formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de Octubre del dos mil doce. Col. 15,632. Lic. RAÚL ALBERTO ROCA MARTÍNEZ, Abogado y Notario. 5621 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5625
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2012-00433 Of. 5º. Este juzgado señaló audiencia para el día 31-10-2012 a las 11:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 6,968 folio 468, del Libro 174 E de Escuintla, consistente en terreno ubicado en aldea El Semillero que se identifica como Franja del Mar o Huitzizil, del municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla de 614.630000 M2, con las siguientes medidas y colindancias de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ciento nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintinueve segundos, con una distancia de veintisiete punto catorce metros, colinda con Calle; de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de doscientos grados, cuarenta minutos, cuarenta y nueve segundos, con una distancia de veintidós punto noventa y dos metros, colinda con Jorge Gutiérrez, de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y tres minutos, un segundo, con una distancia de veinticinco punto ochenta y ocho metros, colinda con Berta Chica; de la estación al punto observado cero, con un azimut de diecisiete grados, treinta y cinco minutos, cuatro segundos, con una distancia de veintitrés punto cuarenta y cuatro metros, colinda con Calle. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en Vía de Apremio promovida por Odilio Godoy Arana, para obtener el pago de Q. 78,850.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La finca descrita soporta servidumbre de acueducto, uso de agua y paso. A la finca descrita no le aparece otro gravamen. Para los efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 2-10-2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 5631 10, 17, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Simón Francisco ó Francisco Simón Francisco Pedro Francisco ó Francisco Simón Francisco Pedro Luic ó Francisco Simón Luic Francisco solicita cambio de nombre por el de: Francisco Simón Luic Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 10 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5637 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán San Marcos, compareció la señora Marta Lidia López Escalante en ejercicio de la patria potestad y en representación legal de su menor hija Yanira Verenise González López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de VERENISE LISBETH GONZALEZ LOPEZ, presentar oposición por quienes tengan interés, Malacatán San Marcos 25/07/2012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes col. 7176. 5642 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DEL 2012 POR EL NOTARIO CARLOS FRANCISCO FLORES ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD VALORES DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 28830 FOLIO 60 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE AGOSTO DE 2012. EXP.26448-1994.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5647
10, 17, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Melino Santizo Escalante, solicita cambio de nombre por el de: Hermelindo Santizo Escalante. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 5652 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, torre profesional I, oficina 304, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Se presentó INGRID ARABELLA SANTIZO RUIZ, a solicitar cambio de su nombre, por el de INGRID ANABELLA SANTIZO RUIZ. Se puede
PATRICIA MIROSLAVA RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre por PATRICIA MIROSLAVA DEL AGUILA RODRÍGUEZ. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en 3ra. Avenida 2-71 zona 2, Salcajá, Quetzaltenango, 03 de octubre de 2012. Lic. MARVIN EMETERIO TIZOL CUC, Abogado y Notario. Col. 14673. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
5671
RAMIRO HUMBERTILO ORTIZ CHACÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RAMIRO HUMBERTO ORTIZ CHACÓN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. ETHNEA PATRICIA DE LEÓN QUINTO, Notaria, Col. 10,595. 12 calle entre 7ª. y 8ª. avenidas, Puerto Barrios, Izabal, 1-10-12. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 10 de octubre de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARLOS HUMBERTO NAVAS MEDINA, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HUMBERTO GARZARO MEDINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Licda. Mariela Judith Ortíz López, Abogada y Notaria. Col. 16323. 0 calle 3-22, zona 10 Residenciales San Miguel, municipio de San Miguel Petapa. Tel: 6631-4161. 5677 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
A mí oficina 3ra. Calle “B”, 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento MAXIMO AGUSTÍN AGUSTÍN Y/O MAXIMO ENRIQUE AUSTY DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMO ENRIQUE AUSTY DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 4 de octubre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 5619 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento ADOLFO ARMANDO SUCHINO GÒMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO ARMANDO SUCHINI GÒMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de octubre de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393. 5711 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
EFRÉN RODOLFO GARCÍA LEMUS, solicita cambio de nombre por el de EFRÉN RODOLFO FARFÁN LEMUS. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Licda. Regina Eugenia Zetina Lobos. Abogada y Notaria, colegiada 11,140. Oficina 45 del Edificio Torín, ubicado en 10 calle, 7-43, zona 1, Guatemala. 5600 10, 17, 24 Oct. 2012
Amaru Chávez Pujol, panameño, y Marie Cecile Stewart Girón, guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. En atención a efectos legales, publíquese.- Lic. Amable Sánchez Torres, Abogado y Notario, colegiado 3039. 11 Calle 14-05, zona 10, Ciudad de Guatemala, Oakland, La Barranca, Apt 6. 1 de octubre del 2012. 5620 10 Oct./2012
A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Dilia García Morales, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Dilia Briceyda García Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce. Colegiado 4339.5611 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Julio Puentes Castro, solicita cambio de nombre en definitiva por Julio Fuentes Castro. Oposiciones 6ª. Calle 4-48 zona 1, Aguacatán, Huehuetenango. 11 de septiembre del 2012. Lic. Patricio Mendoza Vicente. Notario Col. 8,666. Cel: 5304-8013. 5622 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
FAUSTINO CORDERO ARGUEDAS conocido también como DESINACH CORDERO, costarricense, y ANA LUCIA GONZALEZ CORDON, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9ª. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 3 de octubre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 5604 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Ana Morales García, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija: Anita Yulissa Morales García, por el de: Anita Yulissa Candelaria Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.5612 10, 24, Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5643
ISABEL ORDOÑEZ LARES, solicita esta Notaria cambio de su nombre por el de KIMBERLY ELIZABETH ORDOÑEZ LARES. Formalizar oposición en Of. 3, 5a. calle 9-20, Z. 1 Guatemala, 3 de octubre del 2012. Lic. Jorge Alfredo Domínguez Estrada. Col. 12771. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 2da. calle y 5ta. av. zona 4 Cantón Elena, Mataquescuintla, Jalapa, se presentó ARNALDO JUÁREZ RAMÍREZ, solicitando cambio de nombre por ARNOLDO JUÁREZ RAMÍREZ, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Mataquescuintla, Jalapa 04 octubre del 2012. Lic. Elfego Humberto Barrera Ortiz. Notario. 5674 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGO CALMO ORTÌZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURO CALMO ORTÍZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 01 de octubre de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 5596 10, 24 Oct. 7 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO LUISA FERNANDA SANTOVEÑA PERUSSINA (guatemalteca) y LUDWING GABRIEL ALVARADO ROCHA (nicaragüense), contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Para efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 24 septiembre 2012.- Lic. Luis Alfredo Barrera Castillo (colegiado 1666, 8ª. ave. 10-24 zona 1, of. 401. Ciudad de Guatemala). 5623 10 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO KATHERINE RAQUEL TELLERIA SANCHEZ Nicaraguense y WILLIAM EDUARDO SARCEÑO CAMEY Guatemalteco; requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo 9ª. Avenida 13-24 oficina 204 Edificio Ruth zona 1, ciudad. Guatemala, 4 de Octubre de 2012. Lic. JUAN CARLOS CHUN GARCÍA, Abogado y Notario. Col. 10,869. 5630 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad. de San Carlos de Guatemala se presentó: JULÍA SONÍA LISSET MAZARIEGOS ORANTES a solicitar Cambio de Nombre por el de: JULIA SONIA LISSET MAZARIEGOS ORANTES. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Guatemala, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 5633 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esteban Benjamin Esteban Pedro solicita cambio de nombre por el de: Esteban Benjamin Estévez Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 10 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5636 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5614
El señor ELVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de EDVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DIONICIO DIONICIO, solicita su cambio de nombre por el de JUANA MICAELA DIONICIO DIONICIO; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 03 de octubre del año dos mil doce. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 5615
10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 3ra. Calle “B’’ 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento Andrés Agustín Agustín y/o Andrés Austy de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Andrés Austy de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 4 de octubre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 5618
10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eduardo Francisco Mateo, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Eduardo Francisco Martínez Pedroza, puede formalizarse oposición a los que se consideren afectados. 7ª. CALLE 4-21 ZONA 1, Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Licda. Armida Ethel Gutiérrez Hernández, Abogada y Notaria col 10,268. 5641
En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE del menor JHOSLIN IVAN GÓMEZ ARMAS por el de: JHOSLIN IVAN ALONZO GÓMEZ ARMAS. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 26 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado 14,891. 5650 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2007-06168 OF. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes inmuebles: a) Finca inscrita bajo el número CUARENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES, folio CIENTO CUARENTA Y SIETE del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno: Lote No. 152 de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta ciudad, que mide: cuatrocientos ochenta metros cuadrados, que linda: Norte, lote ciento cuarenta y tres; Sur, treinta y ocho calle; Oriente, lote ciento cincuenta y uno, Poniente, lote ciento cincuenta y tres, propiedad del ejecutado. Inscripción número ocho: INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es dueño de esta finca y la 40674, Folio 148, del Libro 893 de Guatemala, por adjudicación en pago de Q.1,282,842.10 monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en rebeldía del ejecutado, de conformidad con Acta de Remate fechada 31 de agosto de 1999. b) Finca inscrita bajo el número CUARENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio CIENTO CUARENTA Y OCHO del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno: Lote No. 153 de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta ciudad, que mide: cuatrocientos ochenta metros cuadrados; que linda: Norte, con lote ciento cuarenta y cuatro; Sur, con treinta y ocho calle; Oriente, con lote ciento cincuenta y dos; Poniente, con lote ciento cincuenta y cuatro, propiedad del ejecutado. Inscripción número siete: INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es dueño de esta finca y la 40673, Folio 147, del Libro 893 de Guatemala, por adjudicación en pago de Q. 1,282,842.10 monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en rebeldía del ejecutado, de conformidad con Acta de Remate fechada 31 de agosto de 1999 dentro del Proceso No.1068-97. Se hacer constar que no existen gravámenes hipotecarios vigentes sobre las fincas antes identificadas, únicamente las anotaciones preventivas, que motivan la presente ejecución promovida por JORGE ANCELMO GARCIA DE LA CRUZ, para lograr el pago de la suma de QUINIENTOS MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. Se hace constar que conforme certificaciones que obran en autos, de fechas veinticinco y veintiocho, ambas del mes de mayo de dos mil doce, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLÍQUESE. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodriguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 5644 10, 17, 24 Oct. 2012
10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JUAN FRANCISCO DURAN PALOMO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE INSCRIBE A: CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 386951 FOLIO 330 LIBRO 314 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD EXPERTISE CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 56696 FOLIO 337 LIBRO 150 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 49015-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5646
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10, 24 Oct. 8 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Jose Marcial Maldonado Arévalo, guatemalteco, y Yasmina Lucia Martinez Aguinaga, nicaragüense, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de octubre de 2012. 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Notaria. Colegiado 8,570. 5651 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 365-2012. Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 30/10/2012 a las 9:15 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN ALDEA EL RINCÓN, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 176.40 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 20.90 MTS., colinda con Encarnación López; SUR: 20.90 MTS., colinda con Victor López; ORIENTE: 6.50 MTS., colinda con Margarito López; Y PONIENTE: 10.38 MTS., colinda con Francisco
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de León. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de REYNA EMPERATRIZ LOPEZ RODRÍGUEZ DE MIRANDA; para obtener el pago de Q. 35,691.56 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 26/09/2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 5654 10, 17, 24 Oct./2012
La Hora
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 21
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó VALERIANA ISABEL US COLOP, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VALERIANA ISABEL LÓPEZ COLOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de septiembre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 5608 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala se presentó: JUAN CARLOS CARRILLO CARRERA a solicitar Cambio de Nombre por el de: JUAN CARLOS AGUIRRE CARRERA. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Ciudad, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 5632 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EQUIPOS Y SUMINISTROS DE PESAJE, SOCIEDAD ANÓNIMA, Celebra Asamblea General Extraordinaria, para conformar un nuevo Consejo de Administración, el lunes 05 de noviembre de 2012 a las 08:00 am, en el Bufete de la Notaria Diana Roca colegiada 15725, ubicado en la 6º.av. 0-60, Torre Profesional II, of. 608, zona 4.
Celso Matíaz Gaspar Rodas o Celso Matíaz Rodas solicita cambio de nombre por el de: Celso Matías Rodas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 13 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5638 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
5584
10, 11 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2012-00975 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un bien inmueble, inscrito en la Municipalidad de San Miguel Uspantán, del departamento de El Quiché, bajo el número de registro 1094-2011, Folios 22 y 23, del Libro 10, de Derechos de Posesión, el cual se encuentra ubicado en Aldea El Caracol, del Municipio de San Miguel Uspantán, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide 8 cuerdas, colinda con Juan López Pascual, línea de por medio; AL SUR: mide 8 cuerdas, colinda con Juan Pú Tzunux, línea de por medio; AL ORIENTE: mide 5 cuerdas, colinda con Catarina López López, línea de por medio; y AL PONIENTE: mide 5 cuerdas, colinda con Juan López Pascual, línea de por medio. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.18,589.85), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. De conformidad con lo ordenado por el Juzgado Undécimo de Paz, del Ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, veintiocho de Septiembre del año dos mil doce. MARVIN ARNOLDO GARCÍA DARDON/SECRETARIO. 5645 10, 17, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era.Calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentaron MANUEL TZIB BEB y TOMASA PUTUL MAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JOSÉ MARÍA TZIB PUTUL, por el de JOSÉ MARIO TZIB PUTUL, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 04 de octubre de 2012. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, Colegiado 3,052. 5627 10, 24 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de JUANA DOMINGO, PASCUAL MORALES por el de: JUANA, DOMINGO MORALES. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 26 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado 14,891. 5649 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5607
Norma Clorinda Gómez Izara, solicita su cambio de nombre por Norma Florinda Gómez Izara, para efecto legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 3 de octubre de 2,012. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JORGE LUIS CRUZ BARRIENTOS de nacionalidad Guatemalteca y CARMEN PEREZ BELTRAN (único nombre), de nacionalidad Salvadoreña, requieren mis servicios profesionales, para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quien tuviere conocimiento de algún impedimento legal para el mismo a denunciarlo a la siguiente dirección. Vía 7 5-51 de la zona 4, ciudad de Guatemala. Guatemala, 03 de octubre del 2012. Lic. Axel Javier Urrutia Canizales, Abogado y Notario. Colegiado 11,484. 5734 10 Oct./2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INDUSTRIA HARINERA GUATEMALTECA, S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 30 de octubre de 2012, en su sede social, ubicada en la 24 avenida 35-05, zona 12, ciudad de Guatemala, a las 15:00 horas. Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará 2 horas después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que se encuentren presentes o representados. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Los socios que no puedan asistir personalmente pueden hacerse representar por otra persona través de carta poder. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
5741
09, 10 Oct./2012
CONVOCATORIA El consejo de Administración de INDUSTRIA DEL MAIZ, S.A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 30 de octubre de 2012, en su sede social, ubicada en la 24 avenida 35-05, zona 12, ciudad de Guatemala, a las 16:00 horas. Los puntos a tratar en la asamblea son modificación de la cláusula Décima Quinta y Décima Novena del pacto social, relativas al Órgano de Administración, y Representación Legal, respectivamente. Así mismo se conocerá el nombramiento de nuevo Consejo de Administración y cancelación de los nombramientos de consejeros anteriores. Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará 2 horas después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que se encuentren presentes o representados. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Los socios que no puedan asistir personalmente pueden hacerse representar por otra persona través de carta poder. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 5742
09, 10 Oct./2012
Página 22/Guatemala, 10 de octubre de 2012
La Hora Junot Díaz finalista a Premio Nacional del Libro
Junot Díaz, Robert Caro y el fallecido Anthony Shadid están entre los finalistas al Premio Nacional del Libro en Estados Unidos. La lista de nominados, que se anunció el miércoles, también incluye a los novelistas Dave Eggers y Louise Erdrich y las autoras del género documental Anne Applebaum y Katherine Boo. Veinte escritores, cinco en cada una de las cuatro categorías, fueron seleccionados. Los ganadores se anunciarán el 14 de noviembre. Díaz fue nominado por “This is How You Lose Her”, una serie de historias de amor. Caro por el cuarto de sus libros de Lyndon Johnson, “The Passage of Power”.
Cultura
“
la cultura afroperuana impulsada con fuerza por activistas de raza negra. Familias enteras arriban hasta La Quebrada, a 138 kilómetros al sur de Lima, para venerar a Efigenia el 23 de septiembre. Llegan en furgonetas que los trasladan a este poblado de vías sin pavimentar de más de mil habitantes. “Cuando me enteré de Santa Efigenia dije qué raro, una santa negra en el Perú. Me gustó porque nos representa a nosotros los morenos”, dice Celia Ballumbrosio, quien viene de El Carmen, un poblado cercano con mayoritaria población afroperuana. La santa ha sido nombrada por el pueblo protectora de las artes negras, que junto a la herencia andina constituyen los pilares de esta nación dirigida históricamente por una élite blanca. Al lugar no solo llegan peruanos de raza negra. Mestizos como la enfermera Ana Francia guardan profunda devoción a la estatua de madera de la santa africana. “El 2006 le dije: ‘cúrame mis rodillas que no puedo caminar, dime qué quieres que te regale virgencita’. Entonces a Santa Efigenia se le cayeron los aretes. Supe que la virgen quería aretes y cuando se los traje me sané”, dice Francia.
Algunos homosexuales la veneran. Esteban Cáceres, de 54 años, cierra su peluquería en un pueblo cercano y participa en la procesión porque siente que la santa “ayuda a limpiarnos de todos los pecados”. En cambio, otros visitantes llegan únicamente para comer carne de gato. Buscando publicitar la festividad, los organizadores prepararon platillos con la carne del felino para venderlos tras la procesión, lo que atrajo la atención de la prensa y de los curiosos que buscan comidas exóticas. El historiador Julio Luna, un experto en el estudio del culto de Efigenia, sostiene que no existe ninguna fuente seria y documentada que evidencie la costumbre de comer gato en Perú. No obstante, una decena de personas dijeron a la AP que se trata de una tradición con fuertes raíces en el país, no solo en la costa del Pacífico, sino también en algunas zonas de los Andes. Paula Angulo, de 71 años y residente toda su vida en La Quebrada, recuerda: “Aquí la gente siempre ha comido gato. Yo tenía un tío que en su cumpleaños comía gato. Ponía trampas para cazar los gatos y cazaba buenos gatos, gorditos”. Patricio Pascual, un trabajador carcelario y cocinero que vive en La Quebrada hace más de 20 años, cría en su casa alrededor de una docena de gatos a lo que alimenta con pescado y cabezas de pollo durante un año antes de sacrificarlos. La española Clara Marí, de Ibiza, y el estadounidense Gabriel Gelbguth, de Masachusetts, llegaron hasta La Quebrada solo por comer el raro potaje. Gelbguth dice que el sabor “parece de conejo”.
tras que agregó que entre esos creadores están Brian Michael Bendis, Steve Epting, Jonathan Hickman, Geoff Darrow, Matt Fraction y Leinil Francis Yu. “Aunque nuestros proyectos recientes han sido buenos, comenzaba a crearse un sentido de complacencia entre nuestros lectores, como si supieran exactamente qué esperar de Capitán America o de un Hombre X o de los Vengadores, les gustara o no, porque los mismos creadores habían estado guiando esos personajes por muchos años”, dijo Brevoort. “Al hacer este tipo de cambio creativo, creamos energía y expectación entre todos en nuestra línea editorial al mismo tiempo”.
Una portada de “El Indestructible Hulk”, parte de la nueva serie de Marvel. ment
En Brasil hay varias iglesias con su nombre, hay imágenes en alguna iglesia de Venezuela y en Cuba el cementerio más renombrado tiene su nombre.” Roberto Sánchez Historiador
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Vista de la imagen de Santa Ifigenia que es venerada en La Quebrada, Perú.
RELIGIÓN: Santa Ifigenia, caso único en el catolicismo
Santa africana venerada en pueblo costero de Perú Los devotos que acompañan la procesión de Santa Efigenia cantan entusiastas ritmos afroperuanos intercalados con solemnes himnos católicos por las calles polvorientas de este pueblo del Pacífico. Por FRANKLIN BRICEÑO
LA QUEBRADA / Agencia AP
Frente a las andas de la única santa católica africana que se venera en Perú, un niño recita versos populares sobre la llegada de los esclavos a estas tierras desde Angola, Mozambique y Tombuctú. Otros bailarines de un grupo llamado “La carimba” —que era la marca obligatoria con hierro
candente en las pieles de los esclavos— mueven sus cuerpos al compás del sonido que producen el cajón de madera y la quijada de un burro. Los fieles se animan y aplauden. En el siglo XVIII la orden de San Camilo construyó en La Quebrada una capilla en honor a Santa Efigenia cuyo culto se popularizó entre los esclavos, dice Roberto Sánchez, historiador estadouni-
dense de la universidad de Gallaudet, quien estudia el tema. Añade que el culto a la santa se extiende por Brasil, Venezuela y Cuba, países con grandes migraciones africanas. “En Brasil hay varias iglesias con su nombre, hay imágenes en alguna iglesia de Venezuela y en Cuba el cementerio más renombrado tiene su nombre”, precisa Sánchez. El fervor por la santa de origen etíope quedó en el olvido por casi dos siglos, hasta 1994, cuando Efigenia adquiere una fiesta propia debido a la revalorización de
Cómics
Marvel presenta su nueva serie “NOW!” Por MATT MOORE,Associated Press FILADELFIA / Agencia AP
No es un relanzamiento: la serie “NOW!” de Marvel Comics busca recargar la batería de los héroes y villanos de la editorial, dijo el editor en jefe Axel Alonso sobre la nueva iniciativa que comienza esta semana. “Este no es un relanzamiento, no fue sólo apretar el botón de refrescar. ‘Marvel NOW!’ te da un punto de entrada diferente a toda la línea del Universo de Marvel que ya conoces”, dijo Alonso acerca de la nueva serie, la cual comienza el miércoles con el lanzamiento del primer número de “Uncanny Avengers” en las tiendas de cómics de todo el mundo.
“Todas las historias se desarrollan tras el fin de ‘Avengers Vs. XMen’. Los nuevos equipos creativos, cada uno de los cuales están profundamente comprometidos con sus títulos, llevarán tus cómics favoritos a direcciones completamente nuevas”, dijo Alonso, hablando sobre el desarrollo de las historias tras el final de las populares miniseries en las que regresó la mítica fuerza Phoenix y ocurrió la muerte de algunos personajes clave, especialmente Charles Xavier. La nueva serie, anunciada previamente en el año llevó al principio a comparaciones con el relanzamiento de la línea entera de cómics de DC Entertainment hace un año, la cual ha ayudado
a impulsar sus ventas y su presencia en el mercado. Las cifras más recientes, presentadas en septiembre, señalan que mientras que Marvel tiene el cómic más vendido, DC tenía dos puestos en los primeros 10. Tom Brevoort, vicepresidente editorial de Marvel, dijo que la serie “NOW!” no trata sólo de relanzar los personajes con orígenes nuevos o historias desconocidas, sino de cambiarlos con artistas y escritores nuevos. “Creo que esto es como jugar a las sillas musicales, pero en este caso los mejores creadores en los cómics se mueven juntos hacia un nuevo ‘asiento’ con la forma de un nuevo título y un nuevo personaje”, dijo Brevoort, mien-
FOTO LA HORA: AP Marvel Entertain
gente y farándula
LA HORA/Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 23
Mariana Seoane será producida por Juan Gabriel Mariana Seoane ha vuelto a la escena musical con “La Malquerida”, una colección de éxitos con tres nuevas canciones que presentó ayer en la Ciudad de México. Pero para la cantante y actriz este es solo un calentamiento para un proyecto que la tiene aún más entusiasmada: un disco que grabará el próximo año junto al astro de la música mexicana Juan Gabriel.
“
Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
Quería regresar con un trabajo que reuniera los éxitos de mis discos pasados, pero también presentar algunos temas nuevos para ir preparando terreno a lo que vendrá el próximo año: un disco inédito en el que trabajaré con el maestro Juan Gabriel”, dijo Seoane ayer en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. Aunque prefirió no dar detalles de su colaboración con el llamado “Divo de Juárez”, señaló que ese disco materializará un sueño de muchos años, luego de que Juan Gabriel fungió como su padrino cuando ella inició su carrera en la música en la primera mitad de la década pasada. La amistad entre Seoane y Juan Gabriel es tan sólida que incluso la cantante
participó en uno de los tres álbumes que el gran compositor mexicano grabó el año pasado para conmemorar sus 40 años de carrera artística, y en el que también participaron Joan Sebastian, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Marco Antonio Solís “El Buki”, Lila Downs y Luis Fonsi. “Grabé la canción ‘Cantando te conocí’, un tema inédito de Juan Gabriel y será parte de dicha trilogía que dará a conocer próximamente”, dijo la cantante de 35 años. El lanzamiento de “La Malquerida” llegó en medio de la polémica. En días recientes, una revista de celebridades local reportó que Seoane presuntamente encabezaba un complot contra Aracely Arámbula para que ésta saliera del musical “Perfume de Gardenias” y así pudiera integrarse al
Charlie Brown y sus amigos llegarán al cine
C
harlie Brown y sus amigos de “Peanuts” llegarán a la gran pantalla. Los queridos personajes de Charles Schulz protagonizarán su propia película animada, que se estrenará a finales del 2015. Ese año es el 65o aniversario de la tira cómica de “Peanuts” y el 50 aniversario de “La Navidad de Charlie Brown”, el primero de muchos programas especiales de televisión de la pandilla de chicos. La película, aún sin título, será producida por 20th Century Fox y su unidad de animación Blue Sky Studios, encargada de éxitos animados como “La Era de Hielo” y “Horton Hears a Who!” (“Horton y el mun-
do de los Quién”). El hijo de Schulz, Craig, y su nieto Bryan coescribieron el guión con Cornelius Uliano y los tres también producirán la cinta. Steve Martino, codirector de “Horton y el mundo de los Quién” y “La Era del Hielo 4”, dirigirá la película de “Peanuts”.
elenco de la obra. Sin embargo, Seoane aclaró que se integraría a la puesta en escena, una vez que Arámbula concluya su participación. “Aunque hemos hablado con el productor del musical, Omar Suárez, no hemos concretado nada. Evidentemente me integraré a ‘Perfume de Gardenias’ cuando Araceli ya no esté ahí. Supongo que para ello habría un cambio de elenco”, dijo la intérprete de “Me equivoqué”. Seoane, quien actuó recientemente en la telenovela “Por ella soy Eva” en el papel de Rebeca Oropeza, la villana de la historia, indicó que ya tiene dos propuestas para trabajar en televisión el próximo año, pero de momento pondrá toda su atención en la música. “Promocionar un disco, en estos tiempos de crisis en la industria musical, es muy difícil. Seguiré combi na ndo
la música y la actuación, pero de momento estoy enfocada en mi nuevo disco”, dijo. Seoane adelantó que, además de llevar su nueva producción discográfica a diversas plazas de México, también promocionará “La Malquerida” en Estados Unidos a principios de 2013, donde planea ofrecer algunas presentaciones para el público hispanohablante. En 2004, Seoane fue nominada al Latin Grammy por su canción “Seré una niña buena”, tema producido por Adolfo Ángel, líder del grupo Los Temerarios, y con el que la mexicana incursionó en el género de la música tropical.
Fallece el actor Turhan Bey a los 90 años
T
urhan Bey, un actor cuyo atractivo físico le valió el apodo de “la delicia turca” y que actuó en películas con Errol Flynn y Katherine Hepburn antes de retirarse a vivir en Viena falleció. Tenía 90 años. Marita Ruiter, quien exhibió las fotos de Bey en su galería en Luxemburgo dijo ayer a la agencia noticiosa Austria Press Agency que Bey murió en la capital austriaca el 30 de septiembre tras una larga batalla contra el Parkinson. Fue cremado el lunes. Aunque fue aclamado por sus papeles de reparto junto a Flynn, Hepburn, John Wayne, Peter Lorre y otros astros del cine de la década de 1940. Sus amistades des-
cribieron a Bey como un hombre modesto sin pretensiones que nunca presumió de su relación con las estrellas de la época. Nació en Austria y su nombre de pila era Gilbert Selahettin Schultavey. Era hijo de un diplomático turco y adoptó su nombre artístico poco después de mudarse a Estados Unidos desde Viena, acompañado de su madre judía, originaria de República Checa, para escapar de los nazis.
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 6 8 1 7 9 4 7 3 1 8 5 7 9 2
3
8 7
9 3 1
5 8 4 5 9 3 9 2 1 5
2
a o c m b l p c a b l v o o s
d a t e r
s e i a d
a a r i a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6 8 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: lucir
dlbnoa rfazeu lncóic smgaoi eoemrn
b l a n d o f u e r z a c i c l ó n a m i g o s m o r e n o
Pensamiento* Si tenemos la vista al poniente, nunca veremos el sol naciente.
La Hora Se suspende torneo World Golf Finals por la lluvia El esperado duelo entre Rory McIlroy y Tiger Woods en el torneo World Golf Finals debió suspenderse hoy por una serie de tormentas eléctricas en el campo Sultán de Antalya, Turquía. Las lluvias torrenciales comenzaron a azotar el Club de Golf de Antalya poco después de los duelos matutinos de este certamen, que se disputa entre ocho golfistas.
Deportes Los Gigantes y los Atléticos continúan vivos en playoffs
FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Jose Luis Villegas
Yoenis Céspedes, de los Atléticos de Oakland, se lanza para capturar una línea de Prince Fielder.
Por The Associated Press Agencia AP
San Francisco derrotó ayer de visitante 2-1 a los Rojos de Cincinnati en 10 entradas, en la Liga Nacional, y los Atléticos se impusieron 2-0 en casa a los Tigres de Detroit, en la Liga Americana. Con sus victorias, los dos equipos vecinos de San Francisco evitaron las barridas y redujeron a 2-1 la desventaja en sus series, en la que el equipo que gane tres de cinco encuentros avanzará en la competición. En el partido entre los Gigantes y los Rojos, el dominicano Joaquín Arias, de San Francisco, pegó un rodado hacia la tercera base. Emprendió la carrera para cubrir a toda velocidad el trayecto de casi 27,5 metros mientras los espectadores que casi abarrotaron el campo guardaron un angustioso silencio. ¿Quién llegaría primero a la primera base, el jugador la pelota?
¿Quién ganará la contienda decisiva de los playoffs? “Es la carrera más veloz que he hecho hacia la inicial”, dijo Arias, que juega de segunda base. La velocidad del caribeño valió para que los Gigantes de San Francisco se mantengan con vida un partido más en la campaña. El disparo fue corto pero el tercera base de los Rojos, Scott Rolen, hizo malabares con la pelota y dio tiempo suficiente a Arias para que alcanzara la inicial mientras otro jugador anotaba la carrera de la ventaja apara la victoria por 2-1. Sin que pudieran conectar bastantes imparables en los anteriores dos encuentros, los gigantes convirtieron en victoria dos jugadas malas de los contrarios, a decir una bola que se le escabulló al receptor y un rodado en el que el tercera base hizo una mala decisión. Cincinnati acumula 17 campañas sin prosperar en la postemporada.
McGrady jugará en China
Tracy McGrady, quien participó siete ocasiones en el Juego de Estrellas de la NBA, dijo que jugará para las Águilas de Qingdao en la Asociación de Baloncesto de China. McGrady, de 33 años, señaló en su página oficial de internet que está emocionado por su próxima experiencia en el este de China y que “será un honor” jugar para los aficionados de ese país. Una mujer que respondió al teléfono en el equipo de baloncesto dijo hoy que carecía de información sobre el particular. McGrady no precisó en su anuncio las condiciones de su contrato por una campaña.
Orioles
BÉISBOL: Vencen a Rojos y Tigres, respectivamente
Los Gigantes de San Francisco y los Atléticos de Oakland, sobrevivieron al tercer partido de las series divisionales de sus respectivas ligas gracias a sus inesperados triunfos que los mantienen con vida en la postemporada.
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 25
“Estos son el tipo de partidos que hemos jugado toda la temporada”, dijo Sergio Romo, que trabajó las últimas dos entradas en el montículo para el triunfo. “Somos un equipo abrasivo”, afirmó. Y también afortunado debido a que la campaña de los Gigantes pende todavía de un hilo. “Al final conseguimos un respiro”, señaló el piloto Bruce Bochy. El zurdo Barry Zito, de los Gigantes, saldrá al montículo en el Cuarto Partido. Los Gigantes han ganado con Zito de abridor 11 encuentros anteriores. Los Rojos aún no deciden si su as dominicano Johnny Cueto será su abridor, luego que debió salir prematuramente en el primer juego por una dolencia en la espalda y el costado. Los Atléticos también vivirán el Cuarto Partido en esta etapa en la que es improbable que se repitan las remontadas notables. Los Atléticos nunca se dan por perdidos: estar en la lona y suscitar incertidumbre, ese es su dogma. Brett Anderson superó en el montículo al venezolano Aníbal Sánchez y recibió un apoyo defensivo estelar para que Oakland evitara otra barrida en postemporada ante los Tigres.
González, de descarte a abridor en playoffs Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Qué buen ojo tienen los Orioles. Baltimore disputa su primera postemporada desde 1997 con un plantel en el que abundan peloteros descartados por otros equipos. El caso de Miguel González es tal vez el más notable de todos. El encargado de abrir el miércoles por los Orioles en el tercer juego de la serie de primera ronda de la Liga Americana contra los Yanquis de Nueva York fue descubierto por pura casualidad en la pelota de invierno de su natal México. Fred Ferreira, el septuagenario scout que Baltimore contrató como su nuevo director de sus operaciones internacionales, se fijó en el derecho de 28 años cuando le vio sacar los tres outs de una entrada con nueve strikes. Ni corto ni perezoso, Ferreira llamó a Dan Duquette —el recién nombrado vicepresidente ejecutivo de los Orioles— y le indicó que González podría ser una pieza valiosa para el club. En la lista de talentos aparecen también Bernie Williams, Vladimir Guerrero y Orlando Cabrera, entre otros. González firmó un contrato de ligas menores el 28 de febrero, cuando la pretemporada ya había comenzado. Fue el golpe del destino que el nativo de Guadalajara había esperado después de más de siete
temporadas lanzando en las menores y sufrir dos lesiones graves en la rodilla y codo. “Aunque haya tenido mis altas y bajas, tenía siempre la esperanza de llegar a Grandes Ligas”, dijo González el martes. “Y el sueño se me hizo. Tuve la oportunidad y nadie me la quita”. Cuando le preguntaron sobre lo que más le ha gustado de la experiencia de estar en los playoffs, González destacó el poder lucir las sudaderas con el logo de la postemporada. “Es una bonita sensación”, sobre ponerse la prenda. “Te pone la piel de gallina, te hace subir la adrenalina, aun cuando no es el día que me toca lanzar”. El miércoles deberá subir al montículo del Yankee Stadium para enfrentar a Nueva York en una serie al mejor de cinco juegos, que está empatada 1-1. González (9-4) enfrentará al japonés Hiroki Kuroda (16-11). Con la posibilidad de poner a los Orioles a un paso de su primera serie de campeonato de la Liga Americana desde 1997, González indicó que no contempla nada en su rutina. “No voy a cambiar nada: con el mismo patrón de las dos veces anteriores”, dijo González. “Saldré a hacer buenos pitcheos, sacar outs y hacerlo de la manera más rápida posible”. González fue el mejor lanzador de los Orioles en la recta final de la temporada, acumulando una foja de 6-2 con 2.79 de efectividad a partir del 10 de agosto.
FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky
Miguel González abrirá hoy el tercer juego por los Orioles.
Página 26/Guatemala, 10 de octubre de 2012
La Hora
Deportes
FUTBOL: Solo han conseguido un punto en últimos dos partidos
Con 2 ausencias, la Selección de Uruguay visita a Argentina
Pese a dos ausencias en su esquema defensivo, Uruguay saldrá a buscar puntos como visitante en la ciudad de Mendoza, el viernes, cuando enfrente a Argentina por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Por MARTIN KESMAN MONTEVIDEO / Agencia AP
La oncena titular del técnico Óscar W. Tabárez carecerá de Diego Pérez y Gastón Ramírez, quienes se perderán también la visita a Bolivia, prevista para el martes en la altura de La Paz. Ambos jugadores están lesionados, Pérez por una distensión muscular y Ramírez con un fuerte traumatismo de rodilla. Uruguay se encuentra en la cuarta posición de la tabla de las eliminatorias, con 12 puntos, y ha obtenido sólo uno en sus últimas dos presentaciones. Fue goleado 4 -0 por Colombia en Barranquilla, mientras que Ecuador logró un empate 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Ante la urgencia de sumar para no perder pisada en la clasificación, la selección charrúa tiene que salir a buscar unidades en el exterior ante el líder, Argentina, y frente a Bolivia, que representa una gran dificultad en su escenario del Hernando Siles, a una altura de 3.600 metros. El plantel no está confirmado. En los entrenamientos han alineado Fernando Muslera en el arco, y los defensas Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godin y Martin Cáceres. En la zona media de la cancha se han colocado Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano y Cristian Rodríguez, mientras que la ofensiva estaría conformada por Diego Forlán, Luis Suarez y Edinson Cavani. En las prácticas, las variantes se vieron más en la mitad del terreno, con la posible inclusión de Cristian
FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico
Óscar Tabárez y Luis Suárez, durante el entreno de ayer de la Celeste en Montevideo. Rodríguez o Álvaro Fernández. Consultado el entrenador celeste por el cotejo ante Argentina, aseguró que “es el partido más difícil de las eliminatorias porque jugamos ante el mejor equipo, con una estrella como Lionel Messi, a quien tenemos que marcar muy bien”. El último antecedente entre estas dos selecciones se dio por los cuartos de final de la Copa América Argentina 2011, donde Uruguay pudo vencer a su rival rioplatense en los penales. “No se puede tomar ese partido como antecedente porque Argentina encontró con Alejandro Sabella un volumen futbolístico colectivo como hace tiempo no lograba”, advirtió Tabárez. Uruguay sufrió una baja en el entrenamiento del martes. Se trata del guardameta Juan Castillo,
quien quedó descartado por un traumatismo en su tobillo derecho. En su lugar fue convocado Rodrigo Muñoz. Uruguay se concentra en el Complejo de Alto Rendimiento Uruguay Celeste desde el miércoles, y viajará el jueves con destino a Mendoza para jugar el viernes. El sábado partirá hacia Bolivia para jugar el martes ante el seleccionado local. Equipo: ARQUEROS: Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía), Martín Silva (Olimpia, Paraguay) y Rodrigo Muñoz (Libertad, Paraguay). DEFENSORES: Diego Lugano (PSG, Francia), Diego Godín (Atlético Madrid, España), Martín Cáceres (Juventus, Italia), Mauricio Victorino (Cruzeiro,
Brasil), Sebastián Coates (Liverpool, Inglaterra), Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Andrés Scotti (Nacional) y Matías Aguirregaray (Cluj, Rumania). VOLANTES: Egidio Arévalo Ríos (Palermo, Italia), Walter Gargano (Inter, Italia), Sebastián Eguren (Libertad, Paraguay), Álvaro Pereira (Inter, Italia), Álvaro González (Lazio, Italia), Álvaro Fernández (Chicago Fire, EE.UU.), Nicolás Lodeiro (Botafogo, Brasil) y Cristian Rodríguez (Atlético Madrid, España). DELANTEROS: Diego Forlán (Internacional, Brasil), Edinson Cavani (Napoli, Italia), Luis Suárez (Liverpool, Inglaterra), Abel Hernández (Palermo, Italia), Sebastián Abreu (Figueirense, Brasil) y Sebastián Fernández (Málaga, España).
Masters de Shanghai
Djokovic avanza a tercera ronda SHANGHAI Agencia AP
El serbio Novak Djokovic avanzó a la tercera ronda del Masters de Shanghai, al doblegar hoy 6-3, 6-2 al búlgaro Grigor Dimitrov. Djokovic (2do preclasificado) ganó el Abierto de China, la semana pasada en Beijing, para su cuarto título del año y el 32do de su carrera. En eta temporada, el serbio ha ganado 66 encuentros, la mayor cantidad de cualquier tenista de la gira. Dimitrov no tuvo una sola oportunidad de quiebre. Djokovic jamás estuvo abajo por más de un punto cuando tuvo el saque. En cuatro de los games en los que tuvo el servicio, Djokovic dejó a su rival en cero. “Estuve muy satisfecho con mi saque en Beijing y ahora también”, dijo Djokovic. “Es algo en lo que he trabajado, evidentemente. El servicio fiable es una gran ventaja en el tenis actual, así que trato de obtener la mayor cantidad de puntos que se pueda con el saque. Esto me ayudó bastante para derrotar a mi oponente”. Si Djokovic triunfa en Shanghai y el suizo Roger Federer no llega a los cuartos de final, el serbio recuperará el primer lugar del “ranking”, la semana próxima. El británico Andy Murray, campeón del US Open, avanzó a la tercera ronda, después de que el alemán Florian Mayer se retiró por una lesión en las costillas. “Fui al gimnasio esta mañana, en el hotel, y él estaba ahí”, dijo Murray. “No supe (que abandonaría) sino hace 15 o 20 minutos”. Murray es bicampeón defensor de este certamen, con una foja de 9-0 después de ganar la final ante el español David Ferrer el año pasado y frente a Federer en 2010. El británico (3ro) ganó también la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, así como un título en Brisbane.
NFL
Sánchez sigue siendo el titular con los Jets Por DENNIS WASZAK Jr NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun
Mark Sánchez, de los Jets.
El entrenador Rex Ryan dijo ayer que “no hay duda” de que Mark Sánchez sigue siendo el quarterback titular de los Jets de Nueva York, pese a los problemas que pasó en varias ocasiones del partido disputado la víspera frente a los Texans de Houston. El mariscal de campo, de ascendencia mexicana, ha completado menos del 50% de sus pases en
cuatro encuentros consecutivos. Su porcentaje de pases completos, de 48,4, es el peor de la NFL. Muchos aficionados y medios han sugerido que el sustituto Tim Tebow debería comenzar los encuentros. Ryan dijo que no entrará en especulaciones, cuando se le preguntó si ordenaría el reemplazo de Sánchez en caso de que los Jets (2-3) sigan acumulando derrotas. “Estamos haciendo planes para ganar”, afirmó el entrenador. Y cuando se le preguntó si
Sánchez sigue siendo el titular, el entrenador en jefe respondió, “sí, no hay duda”. Ryan consideró que Sánchez “jugó muy bien” en la derrota por 23-17 que sufrieron los Jets ante Houston, el lunes por la noche. Señaló que tres pases soltados por los receptores y cuatro desviados por la línea defensiva estropearon las estadísticas finales de Sánchez: 14 completos en 31 intentos para 230 yardas, un touchdown y dos interceptados.
FOTO LA HORA: AP Kin Cheung
Novak Djokovic, tenista serbio.
La Hora
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 27
Papa espera que su nuevo libro inspire fe
El Papa Benedicto XVI dijo que espera que su nuevo libro, sobre la infancia de Jesús, ayude a acercar a la gente a Cristo. “La Infancia de Jesús” será publicado en Navidad y es el tercer libro de una trilogía de Benedicto sobre la vida de Cristo. En pasajes dados a conocer ayer por la editorial Rizzoli, Benedicto escribe en el prólogo que su objetivo es tomar lo que se conoce de Jesús a través de los evangelios de Marcos y Lucas e interpretar su significado para la actualidad. El pontífice escribe: “Espero que este librito, a pesar de sus límites, ayude a muchas personas en su camino hacia y con Cristo”.
En Cort ASIA
Funcionarios chinos cancelan viaje a Tokio El gobernador del banco central y del ministro de Finanzas de China cancelaron sus asistencias a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial previstas para esta semana en Tokio, anunció ayer un funcionario japonés. La decisión de las autoridades económicas chinas ocurre en momentos en que ambos gigantes asiáticos escenifican una disputa en torno a la soberanía de un grupo de pequeñas islas en la región. Según el Fondo Monetario Internacional, el gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, quien pronunciaría el domingo un discurso en el acto de clausura, atribuyó a problemas de agenda la cancelación de su viaje a Tokio. El FMI dijo que el adjunto de Zhou, Yi Gang, lo representará en la reunión y pronunciará el discurso.
TEXAS
Narco será sentenciado por soborno en EE.UU.
Un narcotraficante que una vez amenazó con un fusil de asalto a dos agentes estadounidenses en México recibirá hoy sentencia en un caso de soborno en el que intentó que se le liberara sin caer en manos de las autoridades o de grupos rivales de ese país. Juan Carlos De la Cruz Reyna, del cartel narcotraficante mexicano del Golfo, y otros seis cómplices se declararon culpables de sobornar a un funcionario público. Los fiscales aseguran que en un plan meticulosamente preparado, De la Cruz pretendía su traslado de una prisión federal en Atlanta a otra prisión en Texas.
Canadá
Temblor sacude la región de Montreal; sin víctimas
Un sismo sacudió al inicio de hoy la región de Montreal, donde despertó a algunas personas y sin que causara víctimas ni daños. El movimiento telúrico de magnitud de 4,5 ocurrió poco después de la medianoche y tuvo su epicentro a unos 37 kilómetros (23 millas) al sureste de Montreal, dijo la sismóloga Allison Bent, del organismo Recursos Naturales de Canadá, en Ottawa. El temblor bamboleó algunos edificios por escasos segundos y varias personas abandonaron momentáneamente sus moradas. No se informó de lesionados de inmediato. Bent descartó que haya habido daños graves.
ESTADOS UNIDOS: Candidatos podrían ser cuestionados sobre su pizza favorita
Preguntas frívolas amenazan debate presidencial Obama- Romney Durante el próximo debate presidencial, los candidatos sopesarán preguntas sobre los temas más importantes de nuestra época. Pero la más controversial podría ser “¿Cuál es su pizza favorita: con salchicha o salchichón (pepperoni)?” Por MAE ANDERSON y CANDICE CHOI NUEVA YORK / Agencia AP
Pizza Hut ofrece pizza gratis de por vida -una pizza grande semanal durante 30 años- o un cheque por 15.600 dólares a quien le plantee esa pregunta ya sea al presidente Barack Obama o a su adversario Mitt Romney durante el debate del próximo martes. La oferta, que la cadena de pizzerías anunció ayer, amenaza disgustar a millones de personas que esperan oír las opiniones de los candidatos sobre economía, sistema de salud y otros asuntos serios de interés nacional. “Es una terrible pérdida de tiempo para los candidatos presidenciales, los organizadores del debate y todos los que desean escuchar”, comentó Mickey Sheridan, barman de Queens, Nueva York, que es comensal asiduo de Pizza Hut. “Debería encontrar otro modo de publicitarse”. La iniciativa de Pizza Hut tiene lugar en momentos en que los publicistas buscan nuevas vías para llegar al público televisivo que cada vez se resiste más a sus comerciales tradicionales. También ocurre en un momento en que los estadounidenses prestan mayor atención a los debates presidenciales. El 3 de octubre, unos 67,2 millones de personas observaron el primer debate entre Obama y Romney, la mayor teleaudiencia para un debate presidencial desde 1992, según el servicio Nielsen. No es la primera vez que se plantea una pregunta aparentemente frívola a un presidente o candidato durante un acto televisado en vivo. Uno de los momentos más famosos en la historia de la televisión se produjo durante un encuentro en 1994 por MTV cuando un miembro del público le preguntó al entonces presidente Bill Clinton: ¿Calzoncillos o boxers?, y éste respondió: “Por lo general, calzoncillos”. OHIO ES CLAVE Todo se remite a Ohio. Después de una actuación sólida
FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, en un mitin en Ohio, estado clave para ganar la elección.
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
Mitt Romney también ha visitado frecuentemente Ohio.
en el primer debate presidencial, el republicano Mitt Romney intensifica sus esfuerzos en un estado que es crucial para sus esperanzas de alcanzar la Casa Blanca, mientras el presidente Barack Obama trabaja para aferrarse a la ventaja que ha tenido aquí durante semanas. Ambos candidatos hicieron campaña en el estado ayer, el último día de registro de votantes antes de las elecciones, para las que faltan tan sólo cuatro semanas. “Encuentren al menos una persona que votó por Barack Obama la última vez y convénzanla de unirse a nuestro equipo”, dijo Romney a los votantes en Van Meter, Iowa, antes de apresurarse hacia el este para lanzar un reto similar en Ohio, donde estaba haciendo cam-
paña con el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie. Obama, por su parte, gritó en Columbus “¡Muy bien, Buckeyes, los necesitamos”, en referencia al equipo deportivo de la universidad estatal. Su campaña tenía autobuses cerca, listos para transportar a los estudiantes u otros partidarios a centros de registro. Mientras Obama cortejó a estudiantes de la Universidad Estatal de Ohio aquí y Romney se concentró en el bastión demócrata del condado de Cuyahoga, al norte, había señales de que la ventaja del presidente en Ohio se reducía. Una nueva encuesta de CNN mostró que Obama tiene el 51% frente al 47% de Romney entre los posibles votantes de Ohio. Y según los estrategas
republicanos las encuestas internas de la campaña de Romney señalan que la campaña está aún más reñida -con una distancia de un punto porcentual- en momentos en que el candidato disfruta de un aumento de apoyo tras el debate. “Les prometo que está de vuelta en el juego en Ohio”, dijo Charlie Black, un asesor informal de campaña de Romney. Al igual que otros republicanos, atribuye a la sólida presentación de Romney en el debate de la semana pasada el repunte en las encuestas nacionales. Los asesores de Romney sostienen que ven evidencias de eso en los estados clave más propensos a decidir la elección, entre los que se cuenta Ohio. Con 18 votos electorales, Ohio es un estado vital para Romney, quien busca encadenar victorias estatales suficientes para acumular los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para llegar a la Casa Blanca. Ningún republicano ha ganado la presidencia sin este estado de la región central, y si Romney perdiera aquí tendría que ganar en todos los demás estados disputados, excepto el minúsculo Nueva Hampshire. Romney tiene muchas menos alternativas estado por estado para llegar a la Casa Blanca que Obama, que aún tiene varias posibilidades para obtener la victoria si llega a perder aquí. Romney pasará cuatro de los próximos cinco días en Ohio, antes del segundo debate presidencial del próximo martes en Nueva York. Los candidatos a la vicepresidencia debatirán mañana.
La Hora
Página 28/Guatemala, 10 de octubre de 2012
internacional
Rusia
Moscú libera a una integrante de Pussy Riot Por NATALIYA VASILYEVA MOSCU / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ted Richardson
FOTO LA HORA: AP Stanford News Service, Linda A. Cicero
Dr. Robert Lefkowitz (D) recibe felicitaciones a su llegada hoy a la Universidad de Duke.
Brian Kobilka recibe el anuncio por vía telefónica en su casa en Palo Alto, California.
PREMIOS: Aportes revolucionarios sobre receptores de proteínas
Dos estadounidenses ganan Nobel de Química por estudios en células
Los estadounidenses Robert Lefkowitz y Brian Kobilka ganaron hoy el Premio Nobel de Química 2012 por sus estudios sobre los receptores de proteínas que permiten a las células del organismo percibir y reaccionar a señales externas. Ambos estudios son clave para el desarrollo de mejores medicamentos. Por KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM
ESTOCOLMO / Agencia AP
La Real Academia de las Ciencias de Suecia dijo que ambos investigadores hicieron descubrimientos revolucionarios, principalmente en la década de 1980, sobre una importante familia de receptores, los conocidos como receptores acoplados a proteínas G. Casi la mitad de todas las medicaciones actúan sobre estos receptores, por lo que saber más de ellos ayudará a los científicos a desarrollar mejores fármacos. El cuerpo humano cuenta con aproximadamente 1.000 tipos de
tales receptores, estructuras en la superficie celular que le permiten al organismo responder a una amplia variedad de señales químicas, como la adrenalina. Algunos receptores se encuentran en nariz, lengua y ojos, y nos permiten percibir olores, sabores y luz. Lefkowitz, de 69 años, es un investigador en el Instituto Médico Howard Hughes y profesor del Centro Médico de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte. Kobilka, de 57 años, es profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford en California. “Me siento mucho muy emo-
cionado”, dijo Lefkowitz durante una conferencia de prensa en Estocolmo vía telefónica. Lefktowitz aseguró que no tenía idea de que estaba siendo considerado para ganar el Premio Nobel, si bien agregó que siempre había sido “un poco de fantasía” pensar en recibir el premio. Kobilka, por su parte, dijo que se enteró alrededor de las 2:30 de la mañana, después de que el comité del Nobel se comunicó a su hogar dos veces. Dijo que la primera vez no alcanzó a contestar el teléfono, pero al contestar la segunda ocasión habló con cinco integrantes del comité. “Se pasaron el auricular uno a otro y me felicitaron. Creo que hacen eso para que uno en verdad les crea. Cuando alguien llama, puede ser una broma, pero cuando cinco personas con convincente acento sueco me llaman, entonces no se trata de una broma”, aseveró. La academia indicó que duran-
te mucho tiempo fue un misterio la manera en que las células interactúan con su ambiente y se adaptan a nuevas situaciones, como cuando la adrenalina aumenta la presión sanguínea y acelera el ritmo cardiaco. La entrega de los Premios Nobel comenzó el lunes con el anuncio de los ganadores del Nobel de Medicina que recayó en los pioneros en la investigación de las células madre, el británico John Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka. El francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland ganaron el martes el Nobel de Física por sus trabajos sobre las partículas cuánticas. Los Premios Nobel quedaron instituidos en el siglo XIX en el testamento del empresario sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita. Cada galardón conlleva un premio en efectivo de ocho millones de coronas (1,2 millones de dólares).
Japón
Toyota pide devolución masiva global de vehículos Por YURI KAGEYAMA
TOKIO / Agencia AP
Toyota Motor Corp. solicitó que le devuelvan 7,43 millones de vehículos en Estados Unidos, Japón, Europa y otras partes del mundo para repararles un interruptor defectuoso en una de las ventanas, en el más reciente problema de calidad de gran escala que afronta la empresa automovilística. La medida, anunciada el miércoles afecta más de una decena de modelos producidos de 2005 a 2010. No se aplicó de manera homogénea lubricante al interruptor de la ventana del lado del conductor con la subsecuente fricción y a veces emisión de humo en el dispositivo, según
FOTO LA HORA: AP David Zalubowski
Foto de archivo de un Yaris de Toyota.
Toyota. No se han registrado accidentes viales ni heridos a causa del defecto. Sin embargo más de 200 casos de problemas fueron con-
tados en Estados Unidos y un número menor en otras partes, como 39 en Japón, dijo el portavoz de Toyota, Joichi Tachikawa. En Estados Unidos el pedido
de devolución para hacerles las reparaciones abarca los modelos Yaris, Corolla, Matrix, Camry, RAV4, Highlander, Tundra, Sequoia y Scion xB y xD, un total de unos 2,47 millones de vehículos. En Japón, la medida abarca unos 460.000 vehículos. Los modelos afectados son Vitz, Belta, Ractis, Ist, Auris y Corolla Lumion. En Europa, la devolución comprende 1,39 millones de vehículos entre Yaris, Corolla, Auris, Camry y Rav-4. La medida masiva también se extiende a vehículos en Australia, China y otras partes en Asia. Toyota intenta corregir la reputación de su calidad tras devoluciones masivas que han afectado un total de 14 millones de vehículos en varios años.
Una corte de apelaciones de Moscú liberó el miércoles sorpresivamente a una de las integrantes del grupo feminista ruso de música punk Pussy Riot, pero ratificó la sentencia de dos años de prisión para otras dos mujeres encarceladas por una irreverente protesta contra el presidente Vladimir Putin. Las tres mujeres fueron sentenciadas en agosto por vandalismo motivado por intolerancia religiosa. Las acusadas argumentaron el miércoles ante la corte que su improvisado concierto dentro de la principal catedral de Moscú en febrero fue de naturaleza política y no un ataque a la religión. El caso ha sido criticado en Estados Unidos y Europa porque es visto como ejemplo del aumento de la represión de Putin contra la disidencia en su regreso a la presidencia después de cuatro años como primer ministro. La corte de la ciudad de Moscú determinó que la sentencia de Yekaterina Samutsevich debía ser suspendida porque los guardias la sacaron de la catedral antes de que sacara su guitarra del estuche para participar en el concierto. “El castigo por un crimen incompleto es mucho menor que por uno concretado”, dijo Irina Jrunova, abogada de Samutsevich. “Ella no participó en las acciones que la corte determinó como vandalismo”. Vestidas con minifaldas y mallas de color neón, y con pasamontañas tejidos a mano, las mujeres hicieron una “oración punk” para pedir a la Virgen María que salvara a Rusia de Putin cuando se realizaran las elecciones en marzo, donde podía ganar un tercer mandato. “Si ofendimos a cualquier creyente de forma no intencional con nuestras acciones, expresamos nuestras condolencias”, dijo Samutsevich, quien junto a Maria Alekhina y Nadezhda Tolokonnikova, habló en la corte desde una celda de cristal conocida coloquialmente como el “acuario”.
FOTO LA HORA: AP Sergey Ponomarev
Yekaterina Samutsevich, de las Pussy Riot, fue liberada hoy.
La Hora
internacional
Guatemala, 10 de octubre de 2012/Página 29
NARCOTRÁFICO: Por eso dejaron cadáver sin seguridad
México: se desconocía que muerto era líder Zetas Las autoridades no supieron inicialmente que en un enfrentamiento entre marinos y pistoleros había muerto Heriberto Lazcano, el líder del cartel de las drogas de Los Zetas, y por ello dejaron su cadáver sin mayores cuidados en una funeraria desde donde fue robado por un comando armado, se informó el miércoles oficialmente. Por E. Eduardo Castillo MEXICO / Agencia AP
La identidad de Lazcano, alias “Lazca”, solamente vino a quedar confirmada tras cumplirse con la revisión de sus huellas dactilares tomadas tras caer abatido el domingo y cotejadas en una base de datos nacional varias horas después y luego del robo del cadáver, informó el vocero de la Marina, vicealmirante José Luis Vergara. En entrevistas con medios mexicanos, el portavoz naval dijo que tras el enfrentamiento en el estado norteño de Coahuila, en el que murieron dos personas incluido quien después se afirmó era Lazcano, la Marina pensó que se trataba solamente de sicarios. Vergara reveló que hubo un tercer pistolero que logró huir y de quien dijo desconocer su paradero. Hasta ahora sólo se había informado de que en el choque armado participaron dos perso-
nas armadas.a “No teníamos conocimiento de que se trataba de Heriberto Lazcano Lazcano”, dijo el vocero en la cadena Televisa. Vergara dijo que debido a que no sabían que era el líder de uno de los principales carteles mexicanos de las drogas, la Marina sólo acompañó a las autoridades de Coahuila hasta que el cuerpo fue llevado a la funeraria y de ahí los efectivos navales se retiraron. “Para nosotros eran dos delincuentes más; no teníamos ningún indicio de que se tratara del Lazca”, señaló el portavoz en MVS Radio. El gobierno informó el martes que a partir de las huellas dactilares se corroboró que uno de los muertos en el enfrentamiento era Lazcano. Y también se confirmó que el cuerpo fue robado por un grupo de hombres armados de una funeraria donde el cadáver
había sido llevado para que autoridades locales realizaran peritajes. Vergara dijo que si bien había información de inteligencia de que “El Lazca” se movía en algunas zonas de Coahuila, también tenían datos de que hacía lo mismo en otros estados como Tamaulipas y Veracruz. Interrogado en MVS Radio sobre cómo era posible que el líder de un cartel estuviera acompañado sólo por dos personas, señaló que en los últimos años los capos del narcotráfico han mantenido un modo de vida de bajo perfil y ya no ostentoso. El cartel de los Zetas fue fundado a finales de la década de 1990 por desertores de un cuerpo de élite del ejército mexicano, entre ellos Lazcano, que según información de Secretaría de la Defensa, tenía el grado de cabo de infantería. Alias “Lazca” es señalado como responsable de cometer los más atroces asesinatos, algunas de las peores masacres en los años recientes y de planear fugas masivas de cárceles. A los Zetas, por ejemplo, se le atribuye el asesinato de 72 migrantes en agosto de 2010 en Ta-
Argentina
Foto en vida de Heriberto Lazcano Lazcano, identificado como líder de los Zetas.
maulipas. El gobierno de Estados Unidos había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares y el
gobierno mexicano un adicional de 2,3 millones de dólares por información que llevara al arresto de Lazcano.
Medio Oriente
Sindicatos combativos se manifiestan Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
Sindicatos enfrentados con el gobierno argentino y agrupaciones izquierdistas iniciaron el miércoles un paro y se manifestaron en esta capital en reclamo de mejoras salariales y de cambios en las políticas económicas. La protesta fue convocada por los sectores más combativos de la Confederación general del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que en los últimos tiempos se han distanciado de la presidenta Cristina Fernández. A la protesta se sumaron la Federación Agraria Argentina, la Federación Nacional Campesina, la Federación de Educadores Bonaerenses, los izquierdistas Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pié. La manifestación refleja la división del movimiento obrero argentino ya que no se sumaron los sectores sindicales más cercanos a la mandataria. La protesta incluyó el bloqueo de algunas carreteras de acceso a la capital argentina y una concentración en las próximas horas en la Plaza de Mayo, donde se encuentra la sede del gobierno nacional.
FOTO LA HORA: AP Mexico’s Attorney General’s Office
FOTO LA HORA: AP Victor R. Caivano
Cristina Fernández, presidenta argentina.
Dentro de la CGT, la mayor central sindical del país, el sindicato de los camioneros que lidera Hugo Moyano es uno de los protagonistas de la protesta. El combativo líder sindical no acudirá a la movilización por estar fuera de Buenos Aires, pero sí sus hijos, liderando una columna de miles de choferes de camiones y de trabajadores de los peajes de rutas.
Uno de los mayores reclamos de la CGT combativa es que el gobierno aumente el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias de los trabajadores en un escenario de inflación del 25% para este año, según cálculos de economistas privados. El gobierno estima, en cambio, que el aumento de los precios rondará 11%. Otra de las exigencias de Moyano es que se universalice el pago de asignaciones familiares a los trabajadores sin tener en cuenta para ello un tope salarial. Moyano, antaño fiel aliado de Fernández, asumió en los últimos meses una actitud abiertamente opositora con el argumento de que el gobierno no atiende sus reclamos de mejora del poder adquisitivo de los trabajadores. Al titular de la CGT opositora responden gremios que pueden paralizar el país, como el del transporte de mercancías, de combustibles, de recolección de basura, de alimento, de caudales y de materiales peligrosos.
EE. UU. envía tropas a frontera Siria-Jordania Por LOLITA C. BALDOR y PAULINE BRUSELAS / Agencia AP
Estados Unidos envió tropas a la frontera entre Jordania y Siria para ayudar a construir un cuartel general en Jordania y para fortalecer las capacidades militares de ese país en caso de que la violencia aumente a lo largo de la frontera con Siria, informó el miércoles el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta. En declaraciones vertidas durante una conferencia de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, Panetta dijo que Estados Unidos ha estado trabajando con Jordania en el monitoreo de sitios de armas químicas y biológicas en Siria, y en ayudar a Jordania con los refugiados que cruzan la frontera desde Siria. Pero la revelación de personal militar estadounidense tan cerca del conflicto en Siria indica un aumento en la participación del ejército de Estados Unidos en el conflicto, pese a que Washington rechaza cualquier sugerencia de que participe de manera directa en Siria. También sucede después de varios días de bombardeos entre Turquía y Siria, una señal de que la guerra civil podría extenderse más allá de las fronteras sirias y convertirse en un
FOTO LA HORA: AP Muhammed Muheisen
Los enfrentamientos en Siria continúan.
conflicto regional. “Tenemos con un grupo de nuestras fuerzas allá ayudando a construir un cuartel general y trabajando para garantizar que hacemos de la relación entre Estados Unidos y Jordania una relación sólida, con el fin de poder ocuparnos de todas las posibles consecuencias de lo que sucede en Siria”, dijo Panetta. El secretario de Defensa y otros funcionarios del gobierno estadounidense han externado sus dudas sobre el arsenal de armas químicas que posee el presidente sirio Bashar Assad. La semana pasada, Panetta dijo que Estados Unidos cree que si bien las armas siguen en un sitio seguro, información sugiere que el régimen podría haberlas cambiado de lugar como medida de protección.
La Hora
Página 30/Guatemala, 10 de octubre de 2012
Capturan a supuesto sindicado por femicidio La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a José Alejandro Díaz Méndez, de 18 años, sindicado por el delito de femicidio, según la orden de aprehensión que giró el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Según las investigaciones del Departamento de Delitos contra la Vida de la PNC, el aprehendido es acusado por asesinar a Mishell Janeth Escobar Pérez, de 13 años, el pasado 29 de agosto, en el kilómetro 5.5 de la ruta Al Atlántico.La detención del acusado se ejecutó en la zona 17 de la ciudad capital.
PRESUPUESTO 2013: Continúan con revisión de ingresos y egresos
EG considera que metas de
recaudación son muy optimistas La Bancada se reunió con las autoridades de Finanzas y la Superintendencia de Administración Tributaria para analizar el proyecto del presupuesto del próximo año. Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
La Bancada de Encuentro con Guatemala se reunió con el viceministro de Finanzas, Dorval Carías y el Intendente de la SAT, Abelardo Medina para discutir el proyecto del presupuesto del próximo año. La diputada Nineth Montenegro señaló que las metas de recaudación son muy optimistas. Detalló que de los Q66, 958.4 millones que financiarán al Estado se proyectan que el 76 por ciento provendrán de ingresos tributarios, equivalentes a Q50,357.7 millones. De ese monto, el 63 por ciento son de impuestos indirectos principalmente del IVA por Q22, 340.6 millones y 37 por ciento de impuestos directos principalmente de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, considera que “aún no se tiene certeza que la SAT pueda recaudar ese monto, se habla de Q48 mil millones por lo tanto, podría haber un déficit en los ingresos tributarios de Q2,300 millones. Pero las autoridades explicaron que tomaron el escenario más bajo de crecimiento de ingresos. “Si en dado caso se diera que los ingresos no alcanzan las expectativas entonces las autoridades del Ministerio de Finanzas deberán tomar la decisión de mantener el gasto y solicitar deuda o bien, recorto el gasto”, señaló el viceministro de Finanzas, Dorval Carías. Los congresistas también critica-
OPERATIVOS
Contrabando
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La bancada de Encuentro por Guatemala citó a autoridades de Finanzas y la SAT para seguir analizando el Presupuesto 2013. ron las plazas que buscan para el próximo año. Las autoridades justificaron los puestos que se buscan en cada una de las dependencias. Se mencionó que en el caso del Ministerio de Educación se buscarán 4,335 plazas; 600 en Salud. SIN FECHA PARA ENVIAR BONOS La emisión de bonos del tesoro por casi Q3,500 millones que contempla el Ministerio de Finanzas sigue sin fecha de entrega al Congreso, así lo confirmó el viceministro de Finanzas, al salir de la reunión. Al momento solo las autoridades del Fondo Nacional para la Paz y el Ministerio de Comunicaciones han solicitado. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC) y la Superintendencia de Administración Tributaria realizaron operativos en la zona 1, con el fin de decomisar mercadería de contrabando. Según se supo, en uno de los locales fue detenida la dueña del comercio, de nacionalidad coreana.
En el caso de la primera entidad, mencionó la necesidad de Q1,000 millones ya que el presupuesto asignado no alcanza para cumplir con las responsabilidad, así lo dijo el titular de la entidad, Armando Paniagua, durante una citación con la bancada de la Gana, que sostuvo semanas atrás. En el caso de Comunicaciones se busca cumplir con el pago de la deuda de arrastre. EN SESIÓN PERMANENTE La Comisión Legislativa de Finanzas se encuentra en sesión permanente para analizar el presupuesto 2013, por lo que esperan dictaminar en dos semanas. Hoy se contó con la presencia del viceministro de Finanzas, Dorval Carías
y el vicepresidente del Banco de Guatemala, Julio Suárez. Al cierre de la edición se mantenía la discusión sobre los ingresos del Estado. Los diputados de oposición, Mirza Arriaga (Lider) y José Alejandro Arévalo (Independiente) cuestionaron a las autoridades por la emisión de bonos y los préstamos que financiarán el ejercicio fiscal del próximo año. Los congresistas esperan iniciar la próxima semana las audiencias públicas para recibir a las entidades interesadas en solicitar más recursos para el próximo año. El proyecto debe aprobarse a más tardar el 30 de noviembre, de lo contrario quedará vigente el presupuesto actual.
DETENIDOS
Pistolas de juguete
Salud
Critican montos del presupuesto POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Diputados de la Comisión Legislativa de Salud se reunieron para analizar el presupuesto asignado para el próximo año del Ministerio. El presidente de la sala de trabajo, Roberto Kestler señaló que si bien, el presupuesto aumenta para el próximo año, el monto es menor a lo asignado a la cartera de Comunicaciones y la Defensa. Datos del proyecto dan cuenta que el presupuesto de este año alcanza los Q4,335 millones en tanto, los recursos para 2013 alcanza los Q5, 111.6, sin embargo, señala el congresista, si se compara con otras carteras se establece que el Ministerio de la Defensa aumenta en un 23 por ciento, Comunicaciones en 20.2 y Salud, 15.3 por ciento. Las criticas también alcanzaron a la compra de medicamentos, recursos que según Kestler se destinan a otros rubros lo que podría provocar un desabastecimiento. “Lo que se incrementa se destina a otros rubros, el año entrante vamos a tener problemas de desabastecimiento de medicamentos”, resaltó. También criticó el número de plazas, al señalar que se corre riesgo que estos puestos obedezcan a favores políticos “El rubro de personal que se está incrementando supernumerario ojala que no sean privilegios políticos que hay que contratar personal porque hicieron campaña político”, concluyó. El diputado señala que los recursos no priorizan tampoco las áreas de atención del primer y segundo nivel. Se espera contar más adelante con la presencia del Ministro de Salud, Jorge Villavicencio para que explique cómo se optimizarán los recursos para 2013.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El nicaraguense Alberto Madragón Siles, de 31 años, y el salvadoreño Nelson Ernesto Aguilar Cardona, de 32, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 7, sindicados de asaltar con pistolas de juguete a varias personas en el interior de un comedor.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los hospitales nacionales han tenido problemas de recursos en los últimos años.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 10 de octubre de 2012 /Página 31
En Cort BANDA DE SICARIOS Inicia juicio contra supuesto líder En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A inició el juicio contra Milton Obdulio Pérez, supuesto líder de una banda de sicarios, a quien se le atribuye la muerte de cuatro personas. Según el MP, éste
habría sido contratado por Nery Albeño Carías, para matar a otra persona, pero el sicario contactó quien sería ultimado, para darle muerte a Albeño por un precio mayor; para el asesinato el MP refiere que recibió 50 mil dólares.
ANTIGUA GUATEMALA Concluyen análisis grafológico La fiscalía Contra el Lavado de Dinero concluyó este día con las pruebas grafotécnicas realizadas a los siete sindicados de supuesta corrupción en la municipalidad de Antigua
Juzgado Octavo
Niegan solicitud de Lider por Caso de Portuaria Quetzal POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el juzgado Octavo del Ramo Civil, dentro del trámite del juicio ordinario por nulidad, promovido por la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), por el contrato firmado entre la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y la Terminal de Contenedores Quetzal (TCB); el juez Víctor Manuel Barrios y Barrios negó la solicitud de dictar medidas cautelares de arraigo en contra de los representantes legales de ambas empresas. Dentro de las acciones promovidas por Roberto Villate Villatoro, jefe de Lider, por la concesión en usufructo que el Gobierno firmó con la empresa española TCB, figuraba la solitud de arraigo en contra de Allan Marroquín, interventor de la Portuaria, Julio Rolando Sandoval Cano, Francisco Javier Soucheiron Marcet y Ángel Pérez Maura García, representantes legales de las entidades involucradas. De acuerdo con el expediente, Lider pidió que se dictaran medidas cautelares de arraigo en contra de los mencionados porque supuestamente no respetaron la Ley de Contrataciones del Estado, cuando firmaron dicho contrato. No obstante, el juez Barrios y Barrios declaró sin lugar la solicitud argumentando que la demanda fue promovida contra personas jurídicas y no contra individuales, en este caso los representantes legales.
También se informó que sigue en curso la tramitación de las acciones presentadas por Lider, que buscan que el contrato celebrado entre dichas entidades se declare lesivo. En dicho expediente se consignan cinco argumentos más, por los que requieren que el contrato sea declarado nulo, siendo el primero de ellos que el contrato es contrario al orden público, pues el mismo no responde a un interés general, sino a intereses privados. Dentro de las otras impugnaciones al contrato, en diferentes clausulas señalan la interpretación del contrato, el objeto del contrato, y que el mismo es contrario a las leyes prohibitivas expresas, porque es una entidad descentralizada y autónoma y dentro de los servicios públicos está el de satisfacer la demanda pública. También refieren que la firma de dicha concesión es un evidente fraude, pues no cumple con los procedimientos de licitación de para la concesión. Entre otros recursos interpuestos con el mismo propósito, resalta un amparo remitido a la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Civil. En el expediente también se consigna que la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), solicitó que el juzgado remita un informe circunstanciado sobre la aparición del interventor Allan Marroquín en la demanda. El órgano jurisdiccional ya dio trámite a la solicitud.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Allan Marroquín, interventor de la Portuaria Quetzal.
Guatemala, entre ellos el alcalde Adolfo Vivar Marroquín. De acuerdo con el ente investigador, estas diligencias servirán para comprobar quienes fueron los que endosaron los cheques con los que supuestamente se desviaron Q23 millones 435 mil 422.80.
DIRECTIVOS SAT Defensa recusa a juez La defensa de Henry Osmin Almengor y George Borstcheff presentó una recusación en contra del Juzgado Duodécimo Penal, por considerar que en audiencias anteriores el juez emitió opinión del proceso. Los dos son acusados de los delitos de falso testimonio,
falsedad material y abuso de autoridad, por supuestamente haber dado falso testimonio en el debate contra Eduardo Weymann. En una nota publicada ayer por este vespertino se consignó a las dos personas acusadas por el MP, son exmiembros del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); no obstante se confirmó que ambos continúan siendo parte del mismo.
JUSTICIA: Medrano se postulaba para cargo
Realizan tercera votación para Presidencia de CSJ
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunieron este día por segunda vez para realizar la tercera ronda de votaciones para elegir al próximo presidente del Poder Judicial. Gabriel Medrano apunta a ser el sucesor de Thelma Aldana. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Desde las 9:30 horas, los trece magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fueron citados a reunión de Pleno para decidir quién presidirá el organismo a partir del próximo 13 de octubre, para el periodo 2012-2013. Desde el pasado lunes se inició el proceso de elección. Ese día Luis Archila propuso como candidato a Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, quien en dos rondas de votaciones obtuvo 7 votos a su favor. También obtuvo cuatro votos en contra y dos votos nulos. De acuerdo con el procedimiento, el postulante deberá obtener nueve votos positivos para ser nombrado presidente de la CSJ. Quienes el lunes votaron a su favor fueron Luis Arturo Archila, Rogelio Zarceño Gaytán, Ervin Gabriel Gómez, Gustavo Mendizábal, José Arturo Sierra y el magistrado Mynor Franco. Medrano, vocal III e integrante de la Cámara Civil, al momento de cierre de esta edición, era el único que había confirmado su participación. Por aparte, desde el pasado lunes extraoficialmente se decía junto a Medrano Valenzuela, se postularían, José Arturo Sierra González y Luis Alberto Pineda Roca. SE ALTERNARÍAN LA PRESIDENCIA Durante una conferencia de prensa realizada el lunes, la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Organismo Judicial conocerá en esta semana a su nuevo Presidente.
magistrada Thelma Aldana, actual presidenta de la Corte, mencionó que no existen dos grupos en la instancia, pero se determinó que si hubo pacto para alternarse el cargo de presidente, donde este año el grupo de los seis magistrados, tomaría el mando. Este pacto sería parte de un convenio de gobernabilidad, el cual fue discutido en el Pleno del lunes, donde seis magistrados aceptaron su existencia, otros cinco señalaron y dijeron que no, y dos togados más dieron un voto nulo. Los dos supuestos grupos estarían integrados de la siguiente manera: El grupo de los siete funcionarios estaría conformado por Érick Álvarez, Thelma Aldana, Mynor Franco, Héctor Maldonado, Luis Arturo Pineda, José Arturo Sierra y Gustavo Bonilla. Mientras que el grupo de los seis magistrados estaría conformado por: César Barrientos, Gabriel Medrano, Luis Archila, Rogelio Sarceño Gaitán, Edwin Gómez y Gustavo Mendizábal.
El primer presidente de la actual Corte fue Erick Álvarez. Cuando fue electo el segundo magistrado en ocupar la presidencia, Luis Arturo Archila, se evidenciaron discusiones, y supuestamente se estableció un acuerdo para que ambos grupos se alternaran la presidencia cada año. ACTO DE TOMA DE POSESIÓN Mientras los magistrados discuten quién sostendrá el cargo de presidente el próximo periodo, en las instalaciones del Palacio de Justicia, se realizan los preparativos para que el próximo sábado a las 18:00 horas, se realice el acto protocolario de toma de posesión del nuevo presidente del Poder Judicial. A la actividad acudirá el presidente de la República, Otto Pérez Molina, y el presidente del Congreso, Gudy Rivera. Además se contará con la participación del cuerpo diplomático acreditado en el país, y miembros de la sociedad civil.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 10 de octubre de 2012