Editorial de hoy:
Se tiene que acordar
Si alguna ventaja tiene el Presidente Electo Otto Pérez Molina, es que dentro de su experiencia en el Ejército de Guatemala y como Jefe del Estado Mayor Presidencial de Ramiro de León Carpio, tiene que haber visto de cerca las distintas recetas con las que a un mandatario se le va manejando para secuestrar el poder y tomar las decisiones...
Guatemala, JUEVES 10 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,760| Precio Q2.00
Página 12
Futuro Ministro de Gobernación
lópez bonilla pide informe sobre pnc En reunión con el Presidente le solicitó detalles sobre los gastos de la fuerza policial Página 3 JUSTICIA
MP se niega a cerrar el caso contra exjefe de Estado, Mejía Víctores PáginA 31
REFORMAS
TSE integrará comisión para modificar puntos de la ley electoral
PáginA 30
PROBLEMAS EN SOSEP
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Beneficiarios de las “Obras Sociales de la Esposa del Presidente” manifestaron su malestar ante la falta de medicamentos, que a su criterio se debe a que en las elecciones presidenciales no ganó el candidato que apoyó el PáginA 4 partido oficial.
empiezan a surgir nombres para la próxima campaña Página 2
Página 2 / Guatemala, 10 de noviembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ELECCIONES: Sandra Torres y Manuel Baldizón se perfilan como figuras fuertes
Arranca campaña electoral 2015 A pesar de que recién finalizó la campaña electoral para el período 2012-2016, desde ya se observan figuras políticas intentando posicionarse para las Elecciones 2015, autonombrándose como líderes de la oposición. POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Manuel Baldizón, quien llegara a la segunda vuelta presidencial como candidato de Libertad Democrática Renovada (Lider), agradeció esta semana el apoyo recibido y se posicionó como líder de la oposición. Sin embargo, ayer, Sandra Torres, candidata frustrada a la Presidencia por considerarse inconstitucional su candidatura, también se autonombró líder de la oposición, asegurando que tiene una bancada más grande que Lider, al ser la previsible futura secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Sin embargo, Roberto Alejos, actual presidente del Congreso y diputado reelecto, anunció su retiro de las filas de la UNE, al igual que otros ocho diputados, y otros tantos más diputados electos, que harán disminuir el poderío legislativo del aún partido oficial el próximo año. La estrategia de posicionarse como líderes de la oposición es, según analistas, convenientes, ya que como tal podría tener presencia mediáticamente en los próximos años, sobre todo para Baldizón y Torres, ya que podrían perder presencia al dejar de ser diputado y Primera Dama, respectivamente. Para Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, y Carlos Vega Fernández,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Manuel Baldizón (I) llegó a la segunda vuelta y se posiciona como principal candidato dentro de cuatro años, pero Sandra Torres (C) se autonombró ayer como líder de la oposición, mientras que Roberto Alejos será un actor vinculante como negociador.
analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), las oposiciones que plantean los partidos de la UNE y Lider, es una medida para dar a conocer nuevamente a los futuros contendientes de las elecciones para 2015. “Por el momento, Lider y UNE caminan juntos; habría que esperar cuánto tiempo más estarían unidos, porque ambos estarían buscando cada quien sus intereses, es obvio que Sandra Torres no deseará darle el espacio a Manuel Baldizón, sino que Torres esperará a tener todo el espacio para poder competir en la próxima contienda y eso, por naturaleza, los irá dividiendo y separando,” afirmó Montenegro. La unión tácita entre Lider y UNE se hizo evidente ayer, al tomar la estrategia de bloquear la agenda legislativa, con vistas a no
aprobar un Presupuesto 2012, en favor del Partido Patriota, que gobernará durante los próximos cuatro años. Carlos Vega Fernández manifestó que todas las acciones que están realizando los partidos políticos de oposición es hacer espacios para poder participar en las próximas elecciones generales. “Los partidos fuertes de oposición van a girar partiendo de las candidaturas presidenciales del año 2015; esto quiere decir que ya estamos en el proceso de campaña. Por lo que deben iniciar con la definición de los candidatos, porque ya existen los candidatos naturales como Manuel Baldizón, de Lider, y Sandra Torres, de la UNE”. El analista observa que con los votos alcanzados, Baldizón en la segunda vuelta, y Torres como figura visible en las elecciones legislativas para la UNE, los posiciona
como candidatos de gran peso político para el 2015. “Alrededor de las candidaturas van a girar proyectos político y legislativos, que básicamente será ser la oposición al Gobierno elegido, que de alguna manera les dará crédito al momento de la campaña del 2015 donde también se giraran acuerdos,” afirmó. VENGANZA Sin embargo, estas posturas de “oposición” ya reciben críticas, porque se prevé que la oposición tomará una estrategia de bloqueo, más que de fiscalizar y de discutir constructivamente las políticas gubernamentales. De hecho, la diputada Montenegro calificó de “venganza” la oposición que buscará hacer la UNE, como reacción a lo que los Patriotas hicieron durante el Gobierno de la UNE, así como en reacción a
Juzgado Cuarto
Proceso contra Torres, detenido hasta enero Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Proceso en contra de Sandra Torres Casanova continúa estancado, debido a que el Juzgado Cuarto que conocerá dicho caso se encuentra de vacaciones. La Sala Primera de Apelaciones declaró con lugar la recusación presentada por los abogados de Torres Casanova en contra del juez Eduardo Co-
julún, por lo que se le retiró de seguir conociendo el proceso y es ahora el Juzgado Cuarto, a cargo de Yadel Reynoso, en donde se conocerá el mismo. Sin embargo, podría ser hasta el próximo año, ya que el Juzgado Cuarto se encuentra en su período de vacaciones, por lo que la resolución aún no ha llegado hasta la judicatura. El proceso contra Sandra
Torres se inició el 20 de abril de 2010 y, 17 meses después, la querella planteada por la diputada del Partido Patriota (PP) Roxana Baldetti, por los delitos de desobediencia, incumplimiento de deberes, violación a la Constitución y usurpación de funciones, se mantiene sin avanzar. La acción contra Torres nace debido a que esta no acudió a
la citación que Baldetti le hizo en el Congreso pese a ser la titular del Consejo de Cohesión Social, cargo que le permitía coordinar los programas como Mi Familia Progresa y otros. Las pesquisas del Ministerio Público se han limitado a documentar que ella no era funcionaria, y por ello en varias oportunidades han solicitado se cierre dicho proceso.
la salida de Alejos. Montenegro afirma que el problema es que se están oponiendo a lo que aún no han determinado, lo que quiere decir que será una oposición soberbia, sin justificación, simplemente por no darle viabilidad al país con lo cual no habrá desarrollo. “Estas oposiciones pueden verse más como venganza; el partido de gobierno actual está empecinado en devolverle con la misma moneda al partido de gobierno entrante la actitud que ellos (PP) tuvieron sistemáticamente contra la UNE”, opinó la legisladora También, Manuel Barquín, vicepresidente de Junta Directiva del Congreso y representante del Partido Gran Alianza Nacional (Gana), opinó que cada quien marcará su territorio y su posición, pero consideran que debe hacerse una oposición constructiva y de beneficio para el país. Cabe resaltar que la Gana ha fungido como aliado de la UNE y de Lider según las circunstancias, por lo que este partido también podría funcionar como una visagra para los intereses de Baldizón o Torres. “Se ha manifestado la oposición de Lider y UNE, pero nosotros como Gana no somos del partido oficial, por lo que apuntamos a una oposición, pero propositiva, pensando en la gobernabilidad del país. Considero que con la oposición no se le hace daño al Ejecutivo sino al país, y nosotros apuntamos al bienestar de toda la población”, aclaró Barquín. Por su parte, Mario Taracena, jefe de bancada de la UNE, confirmó que a partir del próximo año estarán siendo opositores del gobierno. “Nosotros apoyaremos lo necesario siempre y cuando los programas sociales tengan un presupuesto adecuado e idóneo para cubrir a la población beneficiaria”, concluyó.
actualidad
Stein
Conciertos sirven de lavado dinero Las empresas productoras de conciertos con estrellas internacionales han surgido como un área importante del lavado de dinero en América Central sin recibir la supervisión adecuada de las autoridades. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Eduardo Stein, ex vicepresidente guatemalteco y coordinador del centro de estudios laRED, dijo ayer en una conferencia que esas empresas suelen ofrecer conciertos cada semana sin que autoridad alguna verifique si la cantidad de público asistente coincide con los boletos que declaran y sobre los que pagan impuesto. “Hemos determinado a través de nuestros estudios que uno de los mecanismos de lavado de dinero que ha operado sin escrutinio alguno durante años es la organización de conciertos internacionales”, dijo refiriéndose a una investigación sobre el lavado de dinero en América Central que laRED planea concluir en enero. Stein mencionó como ejemplo el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido este año en Guatemala horas después de ofrecer un recital. “La persona a la que querían matar (en lugar de Cabral) era el dueño de una red de casas de prostitución en América Central que probablemente usa los conciertos para lavar dinero”, indicó. “El y sus empresas se han conocido por organizar conciertos muy impresionantes con estrellas internacionales”. También advirtió que la asimetría entre legislaciones nacionales y la insuficiencia de fondos y capacitación de los funcionarios encargados son los principales obstáculos que enfrenta América Central para combatir el lavado de dinero. Dijo que en general los estados centroamericanos poseen leyes abundantes y actualizadas, pero la implementación presenta la traba más importante, lo cual atribuyó en gran parte a la renuencia de legisladores y alcaldes a ser transparentes sobre el manejo de fondos públicos. El exmandatario además expresó preocupación sobre el uso que gobiernos centroamericanos de talante antidemocrático puedan darle a leyes para expropiar bienes, ya que en lugar de emplearlo como arma judicial pudiera terminar como un arma para el control político.
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011 / Página 3
TRANSICIÓN: Activistas coinciden en que en Gobernación hay indicios de corrupción
Futuro Ministro de Gobernación pide informe de cuentas en PNC
El nuevo Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo ayer tras concluir la reunión con el actual mandatario y presidente electo, Otto Pérez Molina y Álvaro Colom, que su equipo de trabajo priorizará la obtención de información financiera de la Policía Nacional Civil (PNC), pues es la institución que mayor presupuesto absorbe. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“Será fundamental una información financiera detallada, sobre todo en el tema de la PNC; institución que absorbe la mayor parte del presupuesto”, dijo el funcionario a los medios de comunicación. López Bonilla indicó que el presidente, Álvaro Colom, dijo estar dispuesto a ofrecer la información que se le requiera. “El presidente Álvaro Colom se comprometió a realizar una gestión transparente y documentada, por lo que esperamos en cumplimiento de su palabra, instruya a sus funcionarios para que cooperen”, dijo. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), destacó la importancia de realizar una inspectoría en la institución policial, ya que según él, esta y la Cartera del Interior, fueron objeto de graves actos de corrupción. El entrevistado refirió que debido a los desvíos y la falta adecuada de asignación de fondos para la institución policial, hubo pocos resultados en la seguridad del país. El GAM, fue uno de los principales fiscalizadores del gobierno actual, denunció los desvíos que realizaba el Ministerio de Gobernación para los programas sociales. En su momento, Carlos Menocal, actual Titular de dicha Cartera, dijo que no se trataba de desvíos, sino de “ceder espacios presupuestarios”. Diario La Hora, se comunicó al teléfono celular del funcionario, pero no contestó las llamadas. Otro problema, durante esta administración, fue la falta de combustible para las autopatrullas de la PNC. Los efectivos permanecieron varios meses sin gasolina para realizar los patrullajes de seguridad e incluso, para continuar con las
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla fue jefe del comando de campaña de los Patriotas, y ha sido anunciado como el futuro Ministro de Gobernación.
“
El Presidente Álvaro Colom se comprometió a realizar una gestión transparente y documentada, por lo que esperamos en cumplimiento de su palabra, instruya a sus funcionarios para que cooperen”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
López Bonilla solicitó informes sobre finanzas de la PNC.
Mauricio López Bonilla Futuro Ministro de Gobernación
investigaciones de los casos que lle- un modelo de gestión de resultados, cie estas estrategias, pero se esperavaban. que será aplicado en todo el gobier- ría que las cumpliera cuando esté Raúl Velásquez, el ex Titular de no y que según él se ha diseñado a lo sentado en su despacho”, destacó. la Cartera del Interior, fue detenido largo de dos años, por un equipo de Según la profesional, existen por su participación en el fraude de 150 expertos en seguridad. otros temas de interés, que deben Q40 millones en la adquisición de “Debemos asegurarnos que los ser atendidos, como la continuidad combustible para la PNC. También mejores elementos serán quienes en la Reforma Policial, el Sistema fue acusado por la contratación de trabajen por brindar seguridad a Nacional de Seguridad y proyectos la ONG, que realizó los trabajos de- los guatemaltecos, la improvisación de prevención del delito. fectuosos en la Cárcel Fraijanes II. no cabe dentro de un tema vital y Aunado a ello, Godoy dijo que de interés general”, refirió. es necesario regular a los comités PLAN DE TRABAJO Verónica Godoy, directora de la de seguridad, que varios están inEn otro tema, López Bonilla, Instancia de Monitoreo y Apoyo a volucrados en hechos al margen de abordó otros temas relacionados a la Seguridad Pública (IMASP), in- la ley; la disminución de los índices la seguridad, como el plan que con- dica que las declaraciones del fun- delincuenciales y el narcotráfico. templa la recuperación del territorio cionarios son positivas, pero espeLa entrevistada concluyó que es a través de la conformación de las raría que estas se hicieran realidad importante que exista un programa fuerzas de tarea interinstitucional. cuando asuma el puesto. real para combatir los problemas Uno de sus compromisos es crear “Creo que es positivo que anun- actuales.
La Hora
Página 4/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
ACTUALIDAD
COHESIÓN SOCIAL: Beneficiarios protestan por campaña a favor de Baldizón
Continúan señalamientos por ayuda oficial en campaña de segunda vuelta A cuatro días de haber quedado electos como Presidente y Vicepresidenta, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti reiteraron en que se ofrecieron láminas y dinero para apoyar al partido opositor. Por otro lado, frente a las oficinas de Sosep, beneficiarios denunciaron mensajes de texto en donde se solicitaba el voto a favor de Libertad Democrática Renovada (Lider). por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
Cientos de beneficiarios de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa de Presidente (Sosep) se mostraron molestos por el retraso en la entrega de medicina con la que se les ha colaborado. Denunciaron, además, que el problema podría deberse a que resultó perdedor de las elecciones Manuel Baldizón, quien recibió apoyo del partido oficial, pues recibieron mensajes de texto en sus celulares en donde se les “invitaba” a votar por este candidato para continuar con el beneficio. Los beneficiarios señalan la coincidencia, la cual sólo podría haber provenido de la base de datos de los beneficiarios. Fuentes de la Sosep negó este señalamiento, e indicó que la falta de medicamentos se debe a que las farmacéuticas proveedoras temen que con el cambio de Gobierno la deuda no sea cancelada, por lo que no se les ha proporcionado más medicina. Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, aseguró que el presidente Álvaro Colom ya ha girado instrucciones al Ministerio de Salud para que abastezca de medicina a los beneficiarios, pero no se refirió a los señalamientos.
Al intentar contactar a Manuel Baldizón, expresidenciable de Lider, fuentes del partido indicaron que estaba de viaje fuera del país. REITERADAS DENUNCIAS El binomio electo del Partido Patriota, pese a la cordial reunión que tuvo con el presidente Álvaro Colom y el vicepresidente Rafael Espada, insistió hoy en señalar la ayuda oficial en la campaña del “otro” candidato. Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, dijo a sus oyentes que “no valió lámina”, pues fue el PP quien obtuvo la victoria. La vicepresidenta electa resaltó que será a partir del 14 de enero de 2012 “cuando empieza la verdadera lucha” y dijo que trabajarán para que en cuatro años todos sus colaboradores se sientan orgullosos de que Pérez Molina “será el mejor Presidente de la era democrática de Guatemala”. Por su parte, Pérez Molina dijo que Sandra Torres ya no tenía nada que ver con Cohesión Social, y que en caso de encontrarse indicios de su presencia o vínculos de ella, se cortarían, porque ella no tenía por qué continuar teniendo injerencia durante el gobierno patriota. MÁS RECURSOS Estas declaraciones se dieron durante una reunión del binomio con
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Frente a las oficinas de la Sosep, beneficiarios de programas sociales se quejaron por mensajes de texto enviados, solicitándoles el voto por Baldizón. su equipo, comando de campaña, secretarios departamentales y funcionarios electos para el próximo período. Alejandro Sinibaldi, próximo ministro de Comunicaciones, dijo a la prensa que el presupuesto de esa cartera debe ser de, al menos, 6 mil millones de quetzales, por lo que no descarta implementar nuevas acciones para conseguir más recursos. Entre lo que adelantó, el próximo titular de Comunicaciones dijo que podría recurrir a bonos para el pago de deuda flotante y préstamos para dotar de recursos al ministerio. Además, adelantó que ya tiene conformado el equipo de trabajo pero los nombres se darán a conocer cuando termine el proceso de transición. No hicieron falta los agradecimientos a las brigadas patriotas y
CICIG
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los Patriotas se reunieron hoy y criticaron la utilización de recursos del Estado en la campaña. los equipos de logística, seguridad y legal del partido, así como a los fiscales, suplentes de esa agrupación política. Por último, trascendió que Eduardo Stein, exvicepresidente de Guatemala durante el gobierno de Oscar Berger, será el encomendado para la transición entre el gobierno de Colom y el de los patriotas.
Presupuesto
Deuda internacional sería de Q12 millardos por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Guatemala mantiene su credibilidad pese a la deuda internacional que se estima entre 12 y 13 millardos de quetzales, informó hoy la Comisión de Finanzas del Congreso de la República. Ovidio Monzón, presidente de la Comisión, indicó que “Guatemala aún tiene la credibilidad a nivel internacional para que le presten dinero, porque, en comparación de otros países, somos buena paga”, afirmó. “Al realizar un análisis, Guatemala en América Latina y el mundo creo que ha sido una buena paga. Si vemos los datos de endeudamiento entre el país, medidos con otros centroamericanos, andamos por alrededor del 22 o 23 por ciento comparados con esos países. Definitivamente no es lo ideal seguir endeudándose, pero tendríamos techo para hacerlo y creo que antes de seguir endeudándonos deberíamos de repensar sobre el pacto fiscal en Guatemala y que los guatemaltecos podamos financiar nuestro propio presupuesto”, afirmó. El próximo gobierno tendrá un trabajo arduo por hacer para el 2012. Monzón afirmó que “no será nada fácil salir de la crisis a nivel mundial, pero gracias a los manejos que se dieron de los indicadores macroeconómicos en el país, logramos mantenernos como país; pero creo que el próximo año será muy difícil para los guatemaltecos”. Monzón asevera que esta deuda se estaría financiando por medio de préstamos y bonos “pero esto está por determinarse, porque aún no está definido,” aseguró. El legislador manifestó que el Partido Patriota aún no ha enviado su propuesta de presupuesto por medio del representante del PP ante el Congreso, quien será Pavel Centeno.
CELEBRACIONES
UE subscribe nuevo convenio
Aniversario del Palacio
POR Areli Alonzo
por andrea orozco
La Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala han suscrito un nuevo convenio de contribución por parte de la UE a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para apoyar la implementación del actual mandato, por un monto de cuatro millones de euros, equivalentes aproximadamente a 44 millones de quetzales. Con esta nueva donación, la contribución de la
Con cohetillos, marimba y pastel se celebró el 68 aniversario de la inauguración del Palacio Nacional de la Cultura, antes conocido como Palacio Nacional. Este edificio fue diseñado por el arquitecto Rafael Pérez y se empezó a construir en enero de 1939, durante el gobierno de Jorge Ubico. Después de tres intentos fallidos se finalizó su construcción, pero un incendio en 1925 le causó daños de consideración. Posterior-
aalonzo@lahora.com.gt
aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Unión Europea confirmó el apoyo a la CICIG.
Unión Europea asciende a un aproximado de US$14 millones, para brindar soporte a la lucha contra
la impunidad y el apoyo a la reforma del sistema de justicia y seguridad en Guatemala.
mente se inició la construcción preliminar del actual Palacio Nacional, siendo inaugurado el 10 de noviembre de 1943, fecha de cumpleaños de Ubico. El Palacio Nacional de la Cultura tiene una dimensión de 127 metros de largo x 70 de ancho; 8 mil 880 metros cuadrados de construcción, una altura de 30 metros, 350 salas, sótano, 3 niveles, cuatro torreones y una mezcla de estilos renacentista español del siglo XVI, árabe del siglo XII y XVI, Barroco antigüeño y Neocolonial.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se cumple el 68 aniversario del Palacio Nacional.
LA HORA - Guatemala, 10 de noviembre de 2011/P谩gina 5
El desarrollo es una necesidad de todos los guatemaltecos
Y financiarlo es una obligaci贸n
Es LA HORA de CONSENSUAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje ENTENDIENDO LAS CAUSAS
¿Pobreza por exceso poblacional? Mientras semanas atrás el mundo conmemoraba de forma simbólica el nacimiento del habitante número 7 mil millones, en Guatemala había muy poco que celebrar sobre la situación del crecimiento demográfico, que sin control ni planificación resulta ser una consecuencia más de la pobreza enraizada en una sociedad inequitativa y desigual, y que pocos entienden en una dimensión justa.
A
por ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
níbal Barrios es solo uno de los 7.5 millones de guatemaltecos que, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), viven en la pobreza y además son víctimas de la desigualdad económica que prevalece
en el país. Tiene 40 años; nació en San Marcos, en una familia numerosa y de escasos recursos. Con siete hermanos –cuatro hombres y tres mujeres–, cuando niño nunca pudo asistir a la escuela y se vio obligado a trabajar desde joven para ayudar a sus padres. En ese contexto, una familia numerosa no tiene mucho que celebrar en Guatemala, pues las condiciones de sobrevivencia parecen una condena que les impide superarse para
mejorar su calidad de vida, creando así un círculo vicioso de pobre desarrollo. Pese a que está consciente que tener muchos hermanos redujo sus posibilidades de desarrollo, Aníbal siempre supo que había algo más atrás de la pobreza de su núcleo familiar, pues recuerda que en su juventud vio en San Marcos a familias numerosas y “pudientes”. Así surgieron sus dudas sobre el origen de la pobreza, que a su criterio no necesariamente tiene relación con la cantidad de personas que habitan en un lugar. ¿Está equivocado? ARGUMENTOS El analista Adrián Zapata señala que existen diversos argumentos sobre los orígenes de la pobreza, y explica que aun sin fundamentos válidos hay quienes aseguran que “las personas son pobres porque tienen muchos hijos”. “Ese argumento dice que hay po-
breza como consecuencia del aumento de población, pero con eso realmente se pretende ocultar la realidad de una estructura social injusta, que se resiste a una redistribución de riqueza por la vía de impuestos administrados eficiente y honestamente para proveer de servicios y oportunidades a quienes hoy están marginados de la posibilidad de alcanzar desarrollo humano”. En el caso de Guatemala, según el experto, la pobreza se deriva de la desigualdad social y económica, y esta situación a su vez, ocasiona que las familias en situación económica desfavorable no puedan acceder a la educación y los métodos que les ayudarían a planificar el crecimiento de su familia. “Que nuestro país esté en condiciones de incorporarse competitivamente dentro de la mundialización económica no depende de la cantidad de población que tenga. Eso depende de cómo se desempe-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 7
Ese argumento dice que hay pobreza como consecuencia del aumento de población, pero con eso realmente se pretende ocultar la realidad de una estructura social injusta, que se resiste a una redistribución de riqueza por la vía de impuestos administrados eficiente y honestamente…” Adrián Zapata Analista FECUNDIDAD
Tasas en Guatemala
CRECIMIENTO POBLACIONAL
INEQUIDAD
Un círculo vicioso La inequidad, que da lugar a la pobreza, es la causa principal del reducido acceso a los métodos de planificación familiar, que a la vez provoca el explosivo crecimiento poblacional.
Para las mujeres indígenas, este porcentaje es de 4.5 hijos por cada fémina en edad reproductiva, que sigue colocando al país como el poseedor de la tasa de fecundidad más alta de América Latina.
FALTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
POBREZA
En el marco de la presentación del informe de Estado de la Población Mundial 2011 del Fondo de Población de Naciones Unidas, La Hora publicó el pasado 11 de octubre las declaraciones de Mauricio Valdés, coordinador residente del Programa de Naciones Unidas en Guatemala, quien dio a conocer que la última medición para el país determinó una tasa de natalidad de 3.6 hijos por cada mujer en edad reproductiva.
Una proyección previa, estimaba que para 2050, en Guatemala habría 249% más de población, la misma estimación fijaba a Brasil con un crecimiento de 126%, Chile con 132%, Costa Rica con 162%, toda América Latina con 14% y el mundo entero con 151%. Estas cifras tomando en cuenta la tasa de natalidad que en 2003 se registró en Guatemala; 5.1 hijos por mujer en edad reproductiva. Sin embargo, a pesar de la reducción de este porcentaje, Valdés aseguró que mientras más se eleve en el país la cantidad de población, se seguirá elevando el número de gente pobre.
ña como país, eso depende de los niveles de educación, de salud, de la infraestructura. Esto quiere decir que depende de un todo que el país sea competitivo no solamente de su crecimiento demográfico”, indica Zapata. LOS ORÍGENES Aníbal consiguió analizar –con una lógica simple– lo que muchos todavía no entienden, y es que según los expertos, el crecimiento de la población no es la causa de la pobreza, pero esta sí ocasiona un aumento en las tasas demográficas. Erwin López, analista de Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, explica que si bien en Guatemala hay una alta correlación entre la pobreza y la sobrepoblación, eso no significa que necesariamente la desigualdad tenga sus orígenes en el factor demográfico. En primera medida, la pobreza es
ocasionada por la inequitativa distribución de la riqueza –a través de sistemas tributarios desiguales– y factores históricos que han marginado a las poblaciones rurales, y especialmente a los grupos indígenas. Y consecuentemente, Catalina González, de la organización Mujeres en Acción, señala que la situación de pobreza dificulta a las mayorías el acceso a los métodos de planificación familiar y por eso se explica el crecimiento demográfico sin control. “Al final sí podría decirse que es un círculo vicioso (…) porque cada vez la población crece más y no hay cambios estructurales que avizoren un modelo de equidad para las mayorías”, indica. Según la activista, “es necesario que se combata la pobreza con medidas económicas que hagan prevalecer la justicia social”, y por otro lado “se implementen programas de planificación familiar para todos, ri-
cos y pobres”. NO TODOS SE BENEFICIAN Según el informe de UNFPA hay mucho por celebrar al llegar a la cifra de 7 mil millones de habitantes, pues quiere decir que la esperanza de vida pasó de 48 años en 1950 a 68 años en el 2011, y la mortalidad infantil, que era de 133 por cada mil personas en 1950, ahora es de 46 por cada mil personas. “La actual magnitud sin precedentes de la población puede considerarse desde muchos puntos de vista como un éxito para la humanidad, pero no todos se han beneficiado con este adelanto, ni con la mejor calidad de vida que entraña”, señaló el reporte. Al respecto, Babatunde Osotimehin, director del UNFPA, escribió que “si planificamos y efectuamos desde ahora las debidas inversiones en las personas –a fin de facultarlas para que puedan efectuar opciones
que benefician no solamente a esas personas, sino también a nuestros bienes mundiales–, nuestro mundo (…) podrá contar con ciudades prósperas y sostenibles, fuerzas laborales que impulsen a las economías y poblaciones de jóvenes que contribuyan al bienestar de sus sociedades”. “Reflexionemos y asumamos acciones para transformar nuestro mundo, donde cada persona ejerza con plenitud sus derechos humanos. Yo creo que es un hito muy importante para la humanidad el reflexionar sobre lo importante para toda la sociedad, en especial para Guatemala vivir en un mundo poblado de 7 mil millones de personas”, dijo Leonor Calderón, representante de las Naciones Unidas, Guatemala. “En América Latina los Estados deben superar grandes obstáculos, entre ellos reducir la pobreza y la desigualdad que pueden generar un crecimiento de la población más lento, liberar el poder de las mujeres y niñas para acelerar un mayor progreso entre las comunidades”, puntualizó la representante de UNFPA.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Departamental SALUD: Sindicalistas piden recursos para trabajar
Consultas externas en hospitales nacionales podrían suspenderse La consulta externa en la red hospitalaria del país podría quedar suspendida a partir del próximo lunes, si las autoridades del Ministerio de Salud Pública no asignan los recursos acordados, se conoció aquí.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las consultas externas en el sistema de salud podrían suspenderse.
Encargados de las farmacias de los hospitales nacionales de la costa sur han afirmado que están escasos de insumos y medicamentos desde hace meses y que cuentan con lo mínimo, que no es suficiente para cubrir las necesidades de la población.
Candelaria Mejía, de la comunidad Santiago Agrícola, de este departamento, lamentó que en la consulta externa del hospital nacional retalteco, no le hayan dado las medicinas que requiere para el tratamiento de la enfermedad que padece y manifestó que le
dieron la receta para comprarla en una farmacia particular. Finalmente, Cabrera dijo que a los trabajadores de salud también les preocupa que los acuerdos alcanzados con Ovalle, sobre el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, no hayan sido cumplidos.
GUATEMALA
Analizan situación de vulnerabilidad en salud sexual Agencia CERIGUA
Autoridades de gobierno, representantes de organismos internacionales y líderes y lideresas de América Latina y el Caribe se reúnen en San Salvador, El Salvador, para evaluar los avances y desafíos en la promoción de la salud sexual y reproductiva, prevención del VIH y de la violencia sexual en jóvenes y mujeres migrantes, se conoció aquí.
Pacientes de consulta externa, que asisten al hospital nacional de El Progreso, se quejan por la deficiente atención que reciben y todo parece indicar que por falta de medicinas y médicos. EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
RETALHULEU / Agencia CERIGUA
GUATEMALA
Se quejan por la atención en los hospitales
Por Elisa Sasvín, Corresponsal
Héctor Samayoa
Carlos Raúl Cabrera, miembro del Sindicato de Trabajadores de Salud Pública, dijo que la decisión del cierre de servicio en los hospitales y centros de salud depende de los acuerdos que se alcancen este miércoles y jueves, con el ministro de Salud, Ludwig Ovalle, con las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas y con miembros del sindicato. Cabrera señaló que en anteriores reuniones se acordó con ambos ministros la asignación de 500 millones de quetzales, para el abastecimiento de insumos y medicamentos en la red salubrista, sin embargo Ovalle se ha negado a que esta asignación se lleve a cabo, lo que pone en riesgo la vida y salud de la población guatemalteca, especialmente de los más pobres, que son los que utilizan los servicios de salud. El entrevistado manifestó que de no lograr acuerdos, el próximo viernes se llevará a cabo una asamblea general para dar a conocer la decisión de paralizar el servicio de consulta externa en toda la red.
EL PROGRESO
De acuerdo con un comunicado de prensa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), durante la Reunión Regional de Alto Nivel se conoció que aunque existen carencias en la información relativa a los flujos migratorios en la región, se estima que éste ha presentado un aumento significativo en los últimos veinte años. Según datos del Banco Mundial (BM), se calcula que en el 2010 la población migrante en la región estaba constituida por 30.2 millo-
nes de personas, es decir el 5.2 por ciento de los habitantes. La información subraya que a lo largo de su ruta en búsqueda de mejores oportunidades, jóvenes y mujeres migrantes, particularmente quienes van sin documentos, se exponen a situaciones de vulnerabilidad, tales como la invisibilización de sus derechos humanos fundamentales y a obstáculos relacionados con un limitado acceso a la información y a servicios de salud sexual y reproductiva, VIH y
violencia sexual. La población migrante que permanece en los países de destino de forma indocumentada, experimenta dificultades para llevar a cabo una vida digna, libre y con igualdad de oportunidades de acceso a servicios básicos como la salud y la educación, lo hace que aumente la violencia sexual, los embarazos no deseados productos de violación y el riesgo de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH.
Glenda Morales, del Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública en este departamento, dijo que la mañana de ayer se reunieron con los pacientes que acudieron al nosocomio, para informarles que la red de servicios de salud pública carecen de insumos y médicos a consecuencia del desvío de 800 millones de quetzales que realizó el actual Ministro de Salud, Ludwig Ovalle. Esta versión fue confirmada por las pacientes, Marleny Ortega, del municipio de Morazán, Helen Herrera, de San Antonio La Paz y Prudencia Chutá, de la comunidad de Cromo, quienes aseguraron que en dichos lugares existen centros y puestos de salud, pero se ven en la necesidad de acudir al hospital, porque en ellos no hay medicinas, por lo que piden al Presidente electo que al asumir su gobierno dé prioridad a esta situación. Personal técnico y administrativo del nosocomio informó que diariamente se atiende, en esta consulta externa, a un promedio de 150 pacientes y sólo cuentan con ocho médicos, entre ellos un estudiante de medicina, quienes además deben auxiliar al único galeno que se dedica a atender emergencias durante el día. Helen Herrera, una de las pacientes, dijo que en el hospital hay buenos médicos, pero son insuficientes; también reconoció que en ocasiones se les informa que no hay medicamentos y ha podido establecer que la cantidad de profesionales, en relación con la demanda, es insuficiente, además de que faltan equipos para diagnósticos, por lo que deben pagar servicios privados, los que resultan onerosos. Consultada la encargada del laboratorio, Rode Ruiz, dijo que a pesar de la escasez de insumos y el deficiente mantenimiento que la Corporación Analíticos S.A le brinda al equipo, el reordenamiento administrativo que ha tomado en dicho servicio ha permitido eficientar lo que se posee y, desde hace algunos meses éste ha mejorado.
La Hora
Empresarial
Guatemala, 10 de noviembre de 2011 / Página 9
COMERCIO: Rusia prepara ingreso a la OMC
Los negociadores acordaron hoy las condiciones finales que permitirán que Rusia ingrese finalmente en la Organización Mundial de Comercio después de 18 años.
ENTRETENIMIENTO
Samsung amplía las pulgadas del Galaxy Tab de 10.1 Samsung Electronics Co, Ltd., proveedor de dispositivos de medios inteligentes y líder mundial en tabletas con sistema operativo Android, anunció hoy el Samsung Galaxy Tab 10.1 (Modelo: P7500), un poderoso dispositivo inteligente de doble núcleo Android 3.1 (Honeycomb), diseñado para ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento móvil. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
“Como líder en el mercado de tablets con Android, Samsung se compromete a proporcionar una variedad de características en todos sus dispositivos”, dijo Paola Porras, Gerente de Mercadeo de la División de Celulares de Samsung. “El Samsung Galaxy Tab 10.1 es un valioso e importante agregado a nuestro creciente portafolio de dispositivos inteligentes. Con una gran pantalla de 10.1 pulgadas y dos altavoces de sonido envolvente, los usuarios pueden disfrutar del mundo multimedia al máximo sin tener que estar atados a un solo lugar”, añadió. Como el mercado de las tabletas ha causado un interés sin precedentes, Samsung atiende la demanda de los clientes ofreciendo una nueva manera de disfrutar de la gran variedad de oportunidades que ofrece la plataforma Android. Para quien quiere jugar, leer libros electrónicos o actualizar su estado en Facebook, el liviano y ultra delgado Samsung Galaxy Tab 10.1 es el entretenedor ideal que se suma al éxito de los dos millones de Galaxy Tab´s vendidos en la industria hasta el momento. ENTRETENIMIENTO Una pantalla de 10.1” (WXGA) con una resolución clara de cristal (1280 x 800) hace del Samsung Galaxy Tab 10.1 un dispositivo sin precedentes para disfrutar de los cientos de miles de juegos y aplicaciones disponibles en la tienda Android
Market™. Para complementar la increíble calidad visual del dispositivo, el Galaxy Tab 10.1 incluye dos altavoces de sonido envolvente para sumergirse plenamente en la experiencia de este tablet. El dispositivo también incluye una cámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y una cámara frontal de 2 megapíxeles que les permite a los usuarios capturar experiencias con la mejor grabación y reproducción en alta definición (HD) del mercado, y la facilidad de compartirlas en el acto. Con el navegador Android y Flash 10.1, el Samsung Galaxy Tab 10.1 es la herramienta perfecta para ingresar en el mundo de los contenidos de Internet desde cualquier lugar. RENDIMIENTO Y VELOCIDAD Samsung ha creado un dispositivo que es rápido y potente, combinando con la última versión del sistema operativo Android para tablets, llamado Honeycomb. El Samsung Galaxy Tab 10.1 incluye un procesador de aplicaciones Dual-Core de 1 GHz, que permite el acceso a una poderosa experiencia multimedia y de navegación en la web. Samsung Galaxy Tab 10.1 tiene procesador Dual Core, memoria DDR2 de bajo consumo de energía y una batería de 7000mAh, permitiéndole al dispositivo un manejo eficiente de la energía.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Representantes de Cemaco cortaron una “tabla” en la inauguración de la nueva tienda.
EXPANSIÓN: Crece en el norte de Guatemala
Inauguran tienda Cemaco Atlántico en C.C. Portales Con una importante inversión y siguiendo con sus planes de expansión para el presente año, la cadena de tiendas CEMACO, empresa líder en la venta de artículos de ferretería y de mejoras para el hogar, inauguró sus nuevas tiendas Cemaco Atlántico y Juguetón, en el Centro Comercial Portales, en la zona 17 de esta ciudad. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Galaxy Tab de 10.1.
CEMACO es una empresa guatemalteca, pionera en la implementación de servicios y promociones, que desde hace más de 34 años ha marcado el camino del comercio en Guatemala. Sus alianzas con prestigiosas marcas, le permite ofrecer programas de productos completos con lo que contribuye a elevar
la calidad de vida de los hogares guatemaltecos, a la vez que se convierte en una fuente de empleo establece para más de 1,500 colaboradores con sus 12 tiendas Cemaco y 5 Juguetones en los departamentos de Guatemala y Quetzaltenango. El acto inaugural fue presidido por el Ingeniero Mario Nathusius, Presidente de esta cadena de tiendas y la Ingeniera Fernanda
Jaramillo, Vicepresidente Ejecutivo de la misma, quienes destacaron la importancia de invertir en el país y de emplear capital guatemalteco. La ceremonia contó con la presencia de proveedores, medios de comunicación, proveedores, clientes y amigos. Con esta tienda, CEMACO busca dar cobertura a la región norte del departamento de Guatemala y por su ubicación estratégica, satisfacer la demanda de los vecinos de las zonas 1, 2, 5, 6, 16, 17, 18, los municipios de Chinautla, San Pedro Ayampuc, San José Del Golfo, San Raymundo, Charrancho, así como los departamentos de la región Nororiental del país. La nueva tienda CEMACO Atlántico cuenta con instalaciones de 6,777 m2 y Juguetón con 1,237 m2 de construcción; ambas presentan innovaciones que van desde sus modernos diseños interiores, servicios de última tecnología, iluminación de bajo consumo y una imagen totalmente renovada que busca hacer de cada visita, una agradable a todos sus clientes. CEMACO Atlántico cuenta con la más completa variedad de productos de ferretería, decoración y hogar, así como los servicios de Registro de Bodas, Programa de Puntos Privilegio, empaque de regalo gratuito, Super Club Juguetón, entre otros. A la vez, esta nueva sucursal cuenta con fácil acceso, amplio parqueo con vigilancia y funcionará en horarios cómodos y convenientes.
Página 10 / Guatemala, 10 de noviembre de 2011
tecnología
La Hora
FOTO LA HORA: AP
El estudio deja ver las experiencias de los jóvenes en las redes sociales.
INTERNET: estudio devela percepción de conductas
Adolescentes ven amabilidad de sus amigos en redes A pesar de todas las preocupaciones sobre acoso e intimidación a través de internet, más de dos tercios de los adolescentes que usan redes de socialización en internet dijeron que sus compañeros son mayormente amables, de acuerdo con un estudio nuevo del Proyecto Internet y Vida Estadounidense del Centro Pew. NUEVA YORK Agencia AP
ESTADOS UNIDOS
Ofrecerán banda ancha barata a pobres Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
Los hogares con niños elegibles para almuerzos escolares gratuitos podrán contratar servicio de internet de banda ancha por 9,95 dólares al mes, informaron ayer compañías de televisión por cable. La oferta iniciará el
próximo verano y es parte de una iniciativa de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) que busca que más hogares estadounidenses gocen de banda ancha. Una tercera parte de los hogares de Estados Unidos, o aproximadamente 35 mi-
llones, no tienen banda ancha. Eso afecta la capacidad de la gente para educarse y para encontrar y presentar solicitudes de trabajo, dijo Julius Genachowski, presidente de la FCC. “La brecha en la adopción de la banda ancha en Estados Unidos es muy grande, y los costos de la exclusión
digital son altos y se están volviendo más altos”, señaló Genachowski. La iniciativa, llamada “Conectarse para competir”, también incluye a Microsoft Corp., la cual se comprometió a vender computadoras personales con su paquete de programas Office instalado por 250 dólares a familias de bajos ingresos. Una compañía llamada Redemtech está ofreciendo vender computadoras restauradas por 150 dólares, incluida la entrega.
No obstante, 15% dijeron que han sido objeto de comportamiento alevoso o cruel, y 88% señalaron que han sido testigos de tal comportamiento dirigido contra otros. Una quinta parte de los adolescentes encuestados que utilizan redes sociales por internet dijeron que se han unido personalmente a tal acoso, y cuatro quintas partes indicaron que defendieron a alguien que fue víctima de vileza o crueldad. En total, 12% de todos los adolescentes
dijeron que padecieron intimidación en los últimos 12 meses, ya sea en persona, en la red, por mensaje de texto o por llamada telefónica. El estudio, publicado el miércoles, encontró además que aproximadamente 40% de los padres de adolescentes se han unido al círculo de amigos de sus hijos en un sitio de red social. Pero eso tiende a llevar a más conflictos entre padres e hijos sobre una experiencia en tales sitios. Mary Madden, coautora del estudio, señala que los hijos pueden presentar un perfil limitado a sus padres y utilizar canales de mensajes privados para relacionarse con amigos. La mayoría de los adolescentes dijeron que emplean controles de privacidad en las redes sociales. Sólo 17% dijeron que la reseña biográfica que utilizan más es completamente pública. Los descubrimientos están basados en una encuesta telefónica de 799 adolescentes y padres del 19 de abril al 14 de julio. El margen de error de la muestra fue de más/menos cinco puntos porcentuales. La porción que cubrió a 623 adolescentes que usan redes de socialización por internet tuvo un margen de error de seis puntos porcentuales.
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 11
Salud
FOTO LA HORA: INTERNET
Un monitor cerebral portátil puede detectar esta lucidez.
EXAMEN: Detectan algún grado de lucidez
Pacientes en estado “vegetativo” podrían tener comunicación En años recientes los científicos han concluido que algunos pacientes en supuesto estado vegetativo tenían en realidad cierta conciencia y que podrían ser capaces de comunicarse. Un nuevo estudio indica que un monitor cerebral portátil puede detectar esta lucidez, lo que quizás posibilite algún día que los médicos revisen su diagnóstico. Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / AP
Los investigadores usaron un electroencefalograma (EEG) para examinar las ondas cerebrales y hallaron que tres de 16 pacientes en estado vegetativo podían comprender lo que oían y seguir instrucciones. Los EEG son mucho más comunes y menos costosos que los escáneres de resonancia magnética (MRI) que han detectado conciencia en algunos pacientes vegetativos en estudios anteriores. Por eso pueden colocarse en el cuarto del paciente evitando los problemas de lo-
gística que hacen peligroso o imposible llevarlo a una instalación donde le puedan aplicar el MRI, dijeron los investigadores. “Podemos llevar esta evaluación a la comunidad, a los pacientes. Podemos ir y detectar qué nivel de conciencia conservan”, dijo Damian Cruse, de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, uno de los autores del informe. La técnica podría suministrar un modo de comunicación para algunos pacientes en estado vegetativo. Eso podría permitirles participar en la planificación del tratamiento, ma-
nifestar cuándo padecen dolor y permitir a los investigadores explorar qué otras habilidades mentales tienen, dijeron Cruse y su colega Adrian Owen en una entrevista telefónica. Sin embargo, Owen resaltó que la técnica necesita más desarrollo antes de que pueda usarse rutinariamente. La investigación fue publicada en línea ayer por la revista Lancet. En estado vegetativo, los pacientes están inconscientes y no tienen noción de sí ni de los demás, aunque tienen los ojos abiertos y podrían reaccionar por reflejo ante un sobresalto. Nadie sabe cuántos pacientes en ese estado viven en hospitales y centros de rehabilitación o en cuidado a largo plazo. El diagnóstico se efectúa con exámenes al comportamiento de los pacientes, como si pueden seguir un objeto en movimiento con la mirada, responder órdenes o revelar incluso una capacidad rudimentaria para comunicarse.
AMÉRICA
OPS premia esfuerzos antipalúdicos WASHINGTON Agencia AP
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) premió a organizaciones establecidas en Honduras, Brasil y Nicaragua por sus logros en la erradicación de la malaria. La OPS informó ayer en un comunicado que concedió el premio Campeón del Paludismo de las Américas a un proyecto de Honduras llamado “Manejo integral de la malaria en Wampusirpi en el Departamento de Gracias a Dios”, que logró disminuir los casos de malaria en al menos 80% entre junio de 2010 y junio de 2011. El proyecto incluyó la colocación de mosquiteros, el diagnóstico
y tratamiento de la población y una fuerte campaña educativa sobre malaria en el municipio con mayor incidencia de malaria en América Central. La organización hemis-
férica también homenajeó al programa antipalúdico del estado brasileño de Acre, que redujo los casos de 93.863 en 2006 a 25.596 en 2010, y a un programa comunitario Nicaragua.
FOTO LA HORA: INTERNET
La malaria es transmitida por la picadura de mosquitos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Se tiene que acordar quien manda la Presidencia; por eso hay que encarar al que actúa sin decencia
Guatemala, 10 de noviembre de 2011. Página 12
Se tiene que acordar
S
i alguna ventaja tiene el Presidente Electo Otto Pérez Molina, es que dentro de su experiencia en el Ejército de Guatemala y como Jefe del Estado Mayor Presidencial de Ramiro de León Carpio, tiene que haber visto de cerca las distintas recetas con las que a un mandatario se le va manejando para secuestrar el poder y tomar las decisiones a favor del mantenimiento de los privilegios en un sistema que se olvida de la necesidad del Bien Común. Para nadie es un secreto que con el sistema de financiamiento a los partidos políticos y con carísimas campañas electorales como las guatemaltecas, ya el cese de algunas decisiones está tomada para favorecer a aquellos que han hecho esos aportes para poder “comprar” el acceso al poder. Es entonces en este momento, cuando el General Pérez se tiene que acordar de los métodos utilizados para intentar minimizar la capacidad de toma de decisión del mandatario, el vicepresidente y los ministros, en la época en que él estuvo tan cerca del poder ejecutivo. Hoy, el Congreso de la República tiene representantes que se podrían burlar de la inocencia de los “depurables” que en esa primera parte de la década de los 90, nos escandalizaban por sus descarados métodos de chantaje y la única forma de garantizar que los temas a discutir sean para beneficio de la población, es que se lleven a cabo de manera abierta para que no haya sobres bajo la mesa ni agendas ocultas. Algunas veces dijo el hoy Presidente Electo que haber conocido ese poder tan de cerca fue lo que lo motivó a buscar ser él quien dirigiera los destinos del país. Es prioritario entonces que se garantice que el endoso tradicional del poder que se entrega a los grupos que se lo heredan con cada gobierno, se rompa de inmediato. Igual pasará con los sectores que interesados en su parte del pastel de fondos públicos, como los maestros que utilizan su organización como herramienta de chantaje o los empresarios que usan sus empresas para “transparentar” la corrupción. Pocas veces puede haber una posibilidad para el país de que alguien que conoce los entretelones del poder, llegue a ocuparlo. Se tiene que acordar Pérez Molina, de los grupos, los rostros, los argumentos y las gavetas que les interesan controlar. Es fundamental, que lo haga. Y también se tiene que acordar qué es lo que pasa cuando se cede en ese poder: De recordarse depende si se puede o no tomar decisiones.
El primer trabón en el Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
as probabilidades de que Otto Pérez Molina tenga que iniciar su gobierno sin un Presupuesto General de la Nación son altas y de hecho el trámite constituye una prueba crucial, puesto que si bien se trata de la legislatura que terminará su período justamente el 14 de enero, no hay en realidad grandes diferencias y las mañas para entrampar la agenda serán las mismas y los mecanismos de chantaje no van a ser distintos, de manera que en este mes marcará mucho de lo que pueda ocurrir en el futuro. Paralelamente, Pérez Molina tiene que negociar seriamente con los empresarios sobre el tema de la reforma fiscal que tendría que ser impulsada casi de inmediato en el próximo período si existe un mínimo de patriotismo e interés por sacar adelante a Guatemala. En ambos campos es indudable que el futuro Presidente encuentra un campo minado y tendría que mostrar una habilidad enorme para lograr consensos en temas que se anticipan sumamente complejos y que, en ambos casos, pueden marcar en buena medida
el futuro de su gestión porque los dos son decisivos para el arranque. Yo soy un convencido de que lo que no se hace al principio de un gobierno no se puede hacer más tarde cuando el poder se diluye en medio del asalto de los poderes fácticos que se acomodan y defienden sus privilegios e intereses. Por ello es que entrar sin un presupuesto para el ejercicio fiscal es terrible, porque deja atado de manos al nuevo gobierno que dependerá mucho más de las negociaciones podridas en el Congreso de la República para ampliaciones y transferencias que se hagan indispensables. Eso es garantizar que el chantaje florezca en el próximo año porque cada movimiento que deba hacerse en el tema financiero tendría un enorme costo en términos de la extorsión que aplican los diputados. El gobierno de Pérez Molina se vería como el transportista que tiene que ir a negociar cada aumento del precio del pasaje con las maras que los extorsionan. Literalmente lo colocarían en posición supina y su capacidad de maniobra para arrancar con buen pie se vería seriamente limitada. La UNE y la señora Torres están pasando una factura al PP para cobrar revancha por las veces que les entramparon la agenda legislativa, pero otras bancadas tendrían que actuar con seriedad para entender que lo que está en juego no es otra
cosa que el futuro mismo del país y de su institucionalidad democrática porque con un modelo agotado como el nuestro, el único margen de maniobra lo da la paciencia y/o indiferencia del pueblo. Y ya sabemos que el nuestro tiene cíclicamente arranques de macho viejo como los de 1920, 1944, los años sesenta y posteriormente los ochenta. No podemos jugarnos la carta de que este pueblo aguanta con todo y seguir el jueguito lucrativo que ha sido el de la extorsión y el chantaje en el Congreso de la República, porque tarde o temprano va a brincar la criada respondona. Hoy en el entorno del Presidente electo todo es algarabía y búsqueda de posiciones, pero es momento de entender que se están jugando cuestiones fundamentales que pueden decidir y marcar el rumbo de la administración. Y la arena de la disputa es el Congreso de la República, la más prostituida de todas las instituciones democráticas del país, donde sentaron reales los poderes paralelos que entienden la forma de esquilmar al país mediante la utilización del erario para trinquetes de todo calibre, desde los que encubren perfectamente su inmoralidad con un vistoso ropaje legal, hasta los más burdos que son puros asaltos en despoblado.
PUNTO DE VISTA
Lo importante no es cuánto tenemos, sino cómo lo manejamos
N
adie discute que se necesitan entrar, tijera en mano, recortando tanto recursos para poder atender los gasto superfluo y derroche del Estado. El inmensos problemas que aquedebiera presupuestar la mitad de Francisco Cáceres Barrios Congreso jan al país. Es muy cierto que lo gastó el año pasado; el Ejecutivo por pafracaceres@lahora.com.gt entre más dinero entre a las arcas nacionales rejo debiera recortar burocracia, gastos de más podrá invertirse en seguridad, salud, viaje y viáticos; en los tres Organismos y en educación, infraestructura y mil cosas más. las dependencias autónomas y descentraliPero para cualquier persona, entidad o para el mismo Estado zadas debiera eliminarse todo gasto superfluo, lo que ha hecho lo más importante no es tener dinero, sino cómo lo maneja, que hasta empleados de menor jerarquía disfruten los 365 días porque bien podrían elevarse los impuestos al 40 por ciento del año de tremenda camioneta, como que el más improductivo del ingreso per cápita de los guatemaltecos, pero si es mal servidor público perciba estratosféricos salarios. administrado, como hasta la fecha se ha venido haciendo, las Entiendan por favor que “la Virgen no está para tafetanes”, que mismas dificultades seguiríamos pasando. debiera implementarse una rígida y eficaz austeridad. La mentada Gracias a Dios el gobierno de Colom está terminando porque reforma fiscal si no es integral no será efectiva, por ello los impuessi hubiera durado unos meses más seguramente nos hubiera tos debieran generalizarse de manera eficaz y ordenada dejando de dejado totalmente en bancarrota, ya que por la presión popular castigar a un solo sector y finalmente, tal como dijera atinadamente no se le dio un centavo más para sus “programas sociales” los Oscar Clemente Marroquín en su columna del pasado martes 8 de que, a todos consta, solo sirvieron de fachada para que su ex noviembre en Diario La Hora, se redujera del presupuesto del 2012 esposa pudiera realizar la campaña electoral más larga de la la parte alícuota de los trinquetes. historia de Guatemala al punto, que pudo heredar al candiAl contrabando debiera combatirse igual que al narcotráfico, dato perdedor de la segunda vuelta el poder regalar láminas y porque no hay lugar en donde no se vea la saturación de mercabolsas solidarias con el dinero que mejor hubiera sido puesto a dería que no paga un centavo de impuestos, lo que ha servido la disposición de tantas víctimas de los desastres naturales que para proliferar el surgimiento de tanto nuevo rico a costillas todavía siguen a la intemperie. del pueblo. Por favor, comprendan que estamos cansados de En nuestro país, lo que no hace el presidente electo en los oír tanto palabrerío barato. Estamos ansiosos de ver hechos y primeros meses de su mandato nunca ha logrado hacerlo des- no más palabras. Compréndanos, estamos hasta el copete de pués, por lo que creo que el General Otto Pérez Molina debiera tanta demagogia.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Un presidente militar que se anticipó a sus tiempos
L
os seres humanos, en términos generales, pero en este caso los guatemaltecos son muy propicios para generalizar cuando se trata de descalificar a sus semejantes desde la perspectiva de su profesión, de suerte que, por ejemplo, muchos atribuyen a todos los políticos ser sinvergüenzas, a los funcionarios públicos de corruptos, a los abogados de tramposos, a los médicos de arrogantes y farsantes, a los periodistas de mentirosos, a los empresarios de explotadores, a los militares de ignorantes y prepotentes, sin hacer excepciones, salvo cuando llegan a entablar estrechas relaciones de amistad con uno o varios de esta clase de personas. Respecto a los militares, podría señalar numerosos casos que desvirtúan las apreciaciones colectivas, pero para los fines de estos apuntes me aboco a una historia específica en el campo político y que se refiere a lo acontecido en Perú, en 1968, cuando en plena juventud trabajaba en el desaparecido diario El Gráfico y, a la vez, compartía espacio radial con el asesinado periodista Mario Monterroso Armas, en un noticiero denominado Cartones Radiofónicos, en el cual el recordado colega leía dos artículos sobre el acontecer nacional y en medio programa yo hacía lo mismo, pero en torno a sucesos internacionales, siempre vinculados a la actividad política. No recuerdo la fecha con precisión, aunque sí el nombre del general Juan Francisco Velasco Alvarado, quien aquel año encabezó un golpe de Estado que depuso al presidente derechista Fernando Belaúnde Terry. El hecho de que el golpista era militar fue suficiente para que yo lanzara severas críticas en su contra, sin contar con mayores elementos de juicio. Días más tarde me retracté porque Velasco Alvarado dio principio a un programa desarrollista que, durante su mandato, propició una política nacionalista (“populista”, dirían ahora los neoliberales), que, según el Pequeño Larousse Ilustrado, impulsó la reforma agraria, limitó la presencia económica estadounidense, promovió un sector de empresas estatales al nacionalizar las minas. Sin embargo, en 1975 el ala conservadora del Ejército peruano desplazó a Velasco Alvarado a favor del también general Francisco Fernández Bermúdez, dando marcha atrás al programa de reformas de su antecesor y devolvió el poder a las fuerzas políticas tradicionales. Décadas más tarde, Perú vuelve a tener de Presidente a un militar, el coronel Ollanta Humala, quien triunfó en elecciones muy disputadas este año, bajo las sindicaciones de estar subordinado al presidente venezolano Hugo Chávez, otro militar, pero ya en el poder ha dado muestras de ser un gobernante de la nueva izquierda democrática instalada en varios países sudamericanos que sigue la línea del expresidente brasileño Ignacio Lula da Silva. Traigo a cuento todo lo anterior a propósito del triunfo electoral del Presidente electo Otto Pérez Molina, quien asumirá el poder el próximo 14 de enero, bajo la sombra de su pasado como comandante contrainsurgente durante la guerra interna y exdirector de Inteligencia Militar, pero en una reciente entrevista con la BBC de Londres rechazó acusaciones reiterativas de sus antecedentes, al precisar que “Han sido señalamientos de grupos muy pequeños que no han sido capaces de presentar ninguna prueba o ganar ningún juicio; y ahora quieren levantar el fantasma de que hubo violaciones de derechos humanos (en los) que estuve involucrado”, según la famosa emisora británica. Continuaré con este tema en mi artículo del sábado 12. (El coronel de línea Romualdo Tishudo, asistente de cierto excandidato presidencial. le dice al atleta Erick Barrondo, quien obtuvo medalla de oro en marcha en los Juegos Panamericanos: -¡Felicitaciones, muchacho! Puso las piernas, los brazos y la cabeza a correr juntos todos en la misma dirección).
“
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 13
Solicito, pido y ruego
Cómo ser socios profesionales en el ha explicado que el “spurt” de crecimiento cerebral proceso educativo”, fue el título de un entre los 2 a 4 años de edad está encargado de la maartículo que escribí en marzo de 1985; duración de los sentidos. Es oportuno mencionar que Raymond J. Wennier hablo de la educación de los niños desde los sentidos pasan por varios filtros antes de llegar la concepción hasta los 4 años de edad. Creo al área específica; sin embargo, el sentido del olfato que todos estamos de acuerdo en que los papasa directamente a la amígdala, área de emociones, dres de familia son los primeros “maestros” de sin pasar por filtros cerebrales. Todos hemos dicho sus hijos; ellos son socios profesionales en el “qué rico huele, tal o cual comida” porque se produce proceso educativo porque sin los estímulos adecuados y el calor del amor, un estímulo emotivo, especialmente si es una receta de mamá que hace al inicio de la vida del niño, es difícil que lleguen a la escuela con las mismas años no comemos. Pido al gobierno central tomar en cuenta los aspectos ventajas que otros niños. Se nota cuando se muestra una reproducción anteriores del crecimiento del niño. El doctor Liev Vigotsky habla de una visual de un “árbol” de dentritas, conexiones a las neuronas. Los niños integración del desarrollo del pensamiento y del lenguaje a esa edad, 2 a bien estimulados tienen un “árbol” con muchas ramas extendiéndose 4 años. Sin los estímulos suficientes para el desarrollo del pensamiento y para alcanzar otras ramas que juntas pueden lograr nuevas y mejores del lenguaje el niño no podrá hacer las asociaciones entre los sentidos y posibilidades de hacer algo nuevo y que constantemente producen más la expresión de ellos para comunicarlas a otros niños. El pensamiento y oportunidades; sin embargo, los niños con muy poca estimulación desde el el lenguaje regulan el intercambio social. Además, estos se emplean en la útero, muestran un “árbol” poco denso en ramas y muy pocas alcanzando resolución de problemas. Lo notamos al observar a niños en juegos libres; otras ramas, son delgadas y a la vista parecen estar enfermas. El doctor se hablan constantemente y al darse cuenta de un obstáculo, buscan disRicardo Restak, hace años, indica que el cerebro inmaduro es dependiente tintas formas de solucionar la situación (problema). Vigotski es conocido a estímulos sensoriales externos para asegurar un crecimiento, desarrollo por su “zona de desarrollo próximo”. Es la diferencia entre el desarrollo y funcionamiento normales. Los padres tienen a su cargo proveer esos es- real y el desarrollo potencial. Es como he indicado, por años, que “dada tímulos al bebé en el útero. Los padres tienen que hablar a los niños desde la oportunidad…” el niño aprenderá y por consiguiente habrá desarrollo este momento y después de nacer. Un bebé de recién inicio en su vida ya está de conocimientos y habilidades base para un aprendizaje adecuado. “hablando” cada vez que hace un “ruido”. Conforme va creciendo, cada mes, Ruego al gobierno central tomar en cuenta todos los aspectos anteriores esos “ruidos” van en aumento y los padres de familia tienen que responder para asegurar el buen desarrollo y crecimiento físico-cerebral-emocional al habla de sus niños. Un niño que ha tenido el estímulo auditivo constante de los niños de temprana edad. El doctor Mihály Csíkszentmilályi es en su ambiente, desde los cinco meses de gestación, cuando inicia su poder conocido por su teoría de “Flow (fluir)”. El doctor describe “fluir” con “el de “escuchar”, va con ventaja sobre los niños que carecen de este estímulo. hecho de sentirse completamente comprometido con la actividad por sí A los 4 años de edad, el que ha tenido el estímulo auditivo constante, ha misma. El ego desaparece. El tiempo vuela. Toda acción, movimiento o escuchado alrededor de 30 millones de palabras, déficit que el niño que no pensamiento surgen inevitablemente de la acción, del movimiento y del ha sido estimulado, tendrá a la misma edad. Tan así es la importancia de pensamiento, previos, es como si estuviéramos tocando jazz. Todo tu la educación inicial que solicito al gobierno poner atención a esas necesi- ser está allí, y estás aplicando tus facultades al máximo”. Imaginen a un dades. El cerebro tiene momentos de más rápido crecimiento (“spurts”) en niño en este estado de ánimo, en una atención enfocada y van a ver a un los años intermedios. Por ejemplo, Piaget habla de los meses 3 al 10. Este niño aprendiendo sin miedo ni tensiones. La descripción anterior ha sido crecimiento se encarga de madurar el cerebro para facilitar su papel en ac- aplicada a hombres de negocios, sin embargo, yo la aplico a “hombres en tivar y controlar sus movimientos motores. Ese inicio de acciones motoras desarrollo”, la edad inicial de los niños. La edad de los 0 a los 4 años, es a esa edad son la base para el poder del balance posterior y la relación del un período de la vida del niño en la que quiere moverse, comunicarse, cerebelo y el lóbulo prefrontal. Durante el tiempo de los 11 meses a los 2 estar en constante búsqueda, relacionarse socialmente, etc. Los padres años de edad, hay un crecimiento más lento, pero sí lo hay; el niño está y las otras personas significantes en la vida del niño, sí son “socios propracticando sus acciones y controles. Si el niño no cuenta con suficientes fesionales en el proceso educativo”. Ahora no sólo solicito, pido y ruego experiencias ricas de su entorno y con un ámbito de movimiento amplio, a las autoridades, ahora exijo a las autoridades, ser GARANTES de algunos de los controles no formarán redes comunicativas y por lo tanto su todo lo anterior para el desarrollo equitativo de los niños. Es tiempo desarrollo será mucho menos que el normal. El doctor Herman T. Epstein de reconocer y darles este derecho.
R
Paraísos Fiscales
ecientemente en el marco de la última reunión del G-20 en Cannes, el Presidente francés Nicolas Sarkozy enfureció a los gobernantes y funcionarios diplomáticos de Panamá y Uruguay. Todo el revuelo fue porque Sarkozy acusó públicamente a los dos estados americanos de ser paraísos fiscales. Me parecieron ridículos los comentarios de Sarkozy porque veladamente muestran la posición moralista absurda de los miembros del club de los países ricos. No debemos olvidar que al fin y al cabo son políticos los dirigentes de esta clase de grupos y como estadistas natos tienden a dictarle al mundo entero qué está bien y qué está mal con una arrogancia descomunal. Pero debo de confesar que más ridícula aún encontré la reacción de los diplomáticos panameños defendiéndose de algo de lo que no debieran y mostrando cierta vergüenza de lo que no debería de causar más que orgullo. Los benditos “Paraísos Fiscales”, que dicho sea de paso no son más que Estados que mediante su marco regulatorio conceden ventajas fiscales y de privacidad a los capitales importados, han sido satanizados por los políticos de los países desarrollados y el mainstream media le ha hecho las veces de caja de resonancia. El problema es claro y pocas veces explicado, pero haré mi mejor esfuerzo. En la aldea global actual los capitales están en la constante búsqueda de la sobrevivencia y la eficiencia, de esa cuenta es que vemos inversiones canadienses en Guatemala o guatemaltecas en la India, capitales van y vienen por todo el mundo moviéndose de un lado a otro con impresionante velocidad y agilidad. Los dueños del capital son ágiles malabaristas de la seguridad y el riesgo, los rendimientos y la estabilidad, la apuesta y la prudencia. Entre las muchísimas variables que consideran antes de invertir su capital están las de los aspectos fiscales y las de la seguridad de su información. Pues bien, los llamados paraísos fiscales suelen ofrecer a los inversionistas condiciones bastante favorables para depositar su capital y constituir sus entidades. Lo que los países miembros del G-20 están haciendo es ejerciendo la presión de una especie de cártel fiscal que trata con toda clase de excusas
alinear a todos los países del mundo bajo lo que ellos creen son políticas fiscales moralmente apropiadas. Ejercen esta presión porque los políticos integrantes del G-20 han entendido que si no utilizan el chantaje y la extorsión política estos territorios amenazan con llevarse una buena parte de los clientes. Los Estados benefactores necesitan tener inversiones para poder cobrar impuestos y seguir alimentando el modelo socialista y clientelar de tal manera que han logrado crear una impresión popular equivocada de los paraísos fiscales. La verdad es que todos los habitantes del mundo le debemos muchísimo más de lo que creemos a los paraísos fiscales porque en el cada vez más restringido mercado fiscal mundial estos paraísos nos ofrecen mejores condiciones fiscales que los tradicionales y por lo tanto han contribuido a bajar las cargas fiscales promedio del mundo entero. Los Estados Unidos y la UE son además bastante hipócritas en su juicio moral porque ellos saben muy bien cómo se volvieron potencias mundiales, y los ejemplos aún están frescos y vivitos, Mónaco, Liechtenstein, Luxemburgo, Delaware, Suiza y algunos territorios británicos son solo ejemplos de la prosperidad que se puede alcanzar con políticas fiscales favorables. Claro que siempre habrá terroristas y políticos corruptos que usen estos territorios para guardar el dinero proveniente de sus deleznables actos ante lo que cabe preguntar, ¿Valdrá la pena condenar a los paraísos fiscales por recibir los depósitos y guardar la identidad de sus cuentahabientes? ¿O será que lo que debemos hacer es mejorar nuestros sistemas judiciales y poder perseguir y encarcelar a los que comenten esos delitos? De hecho el delito de lavado de dinero se comete si y solo si se ha cometido un delito previo, por lo que me parece que lo correcto sería perseguir a los delincuentes y no a todo aquel que deposita, compra o vende. El resultado final de la gloriosa existencia de los paraísos fiscales son mejores rendimientos del capital, más inversiones, más empleos, mayor desarrollo y menos dinero manejado por los corruptos e ineficientes gobiernos. Panamá y Uruguay lo saben muy bien y lejos de pedir explicaciones o sentirse ofendidos debieran de gritar a los cuatro vientos que efectivamente son un paraíso fiscal para seguir su exitosa carrera al desarrollo.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
A
Lo que retorna con Pérez Molina
nte el desconcierto de la comunidad internacional, particularmente la que está informada de la historia contemporánea de Guatemala, la mayoría de los votantes guatemaltecos ha elegido como Presidente de Guatemala para el período 2012-2016, al general Otto Pérez Molina. La victoria del exmilitar implicará el retorno al gobierno de la cúspide empresarial que ha sido denominada “tradicional”. Es decir la burguesía heredera de la más rancia oligarquía guatemalteca que vuelve a tener una injerencia directa en el gobierno del Estado. Esto no significa que con los gobiernos de Alfonso Portillo (2000-2004) y Álvaro Colom (2008-2012) haya estado alejada del poder del Estado. Retorna al gobierno la parte más conspicua de la clase dominante en el marco de un amplio abanico de alianzas políticas y sociales. Al menos tres derechas estarán presentes en el gobierno de Pérez Molina. La primera de ellas será la derecha neoliberal, en tanto que es hoy el neoliberalismo la ideología orgánica de los sectores dominantes del país. Estará acompañada de los resabios de la derecha anticomunista en tanto que el anticomunismo sigue siendo un atavismo de las derechas guatemaltecas. Finalmente, en este concierto se ha unido la vertiente del propio Pérez Molina, la derecha contrainsurgente, expresada sobre todo en el grupo de exmilitares que han estado implicados en los crímenes de lesa humanidad. Y en las cañerías de todo este tinglado, estará presente uno de los grandes poderes ocultos que existen en el país: “El Sindicato”. Esta organización clandestina, concierto de militares genocidas y crimen organizado, se ha reputado como originada en la promoción 1973 de la Escuela Politécnica a la que pertenece el propio Pérez Molina. Es “El Sindicato”, rival de “La Cofradía”, grupo similar que estuvo presente en el gobierno de Portillo y que fue partícipe del triunfo de Colom en las elecciones de 2007. Conviene recordar el mundo subterráneo de la política guatemalteca porque pareciera olvidarse y adjudicarse este hecho a una imaginación paranoica. No ha faltado quien me pregunte si en verdad existen esos poderes ocultos, pregunta que demuestra precisamente el éxito de su actuar. Con Pérez Molina retorna al gobierno una visión autoritaria y represiva de la gestión del Estado que tiene una añeja tradición en Guatemala. El mito del hombre fuerte que con mano férrea (o dura) acaba con el caos social e impone el orden ha beneficiado a Pérez Molina, como en un determinado momento benefició a Efraín Ríos Montt. Es el fantasma del dictador Jorge Ubico (1931-1944) el que retorna
a través del imaginario de la derecha más recalcitrante en Guatemala. Justo es decir que la descomposición social en Guatemala, la rampante violencia delincuencial del crimen callejero y plebeyo además del crimen organizado, han creado las condiciones para un voto masivo a favor de Pérez Molina en el área metropolitana del país (más del 71%). Fueron los cascos urbanos y sus periferias las que le dieron la victoria Pérez Molina mientras que en el interior del país, principalmente los departamentos más depauperados y con mayor población indígena se inclinaron por Manuel Baldizón, quien obtuvo allí el 52% de los votos. Pérez Molina y sus partidarios supieron capitalizar el apetito punitivo de las clases medias y sectores populares urbanos ideologizados por los grandes medios de comunicación, las universidades privadas neoliberales y las mega iglesias protestantes. Dentro de ese abanico de alianzas, el núcleo duro de la derecha radica particularmente en esas clases medias urbanas animadas de un pensamiento reaccionario sustentado en el dogma neoliberal que se ha vuelto una suerte de sentido común. El resto lo hizo la ineficacia gubernamental para hacer decrecer el ritmo de la violencia delincuencial en el país. Hoy los cascos metropolitanos de Guatemala y El Salvador y la Costa Atlántica de Honduras forman parte de la región más violenta del mundo si medimos este hecho por el número de homicidios por cada 100 mil habitantes. Todo esto anima una de las bases del triunfo de Pérez Molina: el clamor por medidas férreas contra la delincuencia. La victoria electoral de Pérez Molina no implicará por supuesto el retorno de los militares al poder. La dictadura militar terrorista no tiene las condiciones externas e internas que le dieron origen en 1963. Sí implicará el retorno de una mentalidad contrainsurgente aliada al oscurantismo reaccionario propio de la clase dominante guatemalteca. Implicará el retorno de la voluntad de impunidad que anima a todos los genocidas en el país y que tienen hoy como blanco inmediato a la Fiscal General Claudia Paz y Paz. Ésta se ha ganado el odio por el procesamiento de los altos mandos del terror estatal en un período, los generales Humberto Mejía Víctores y Héctor Mario López Fuentes, además de otros implicados de menor estofa. La demanda hecha por Ricardo Méndez Ruiz Valdés, poco sustentada en términos jurídicos y factuales, tiene a la Fiscal como objetivo de ataque y no a sus supuestos secuestradores en 1982. Basta ver la disparatada lista de los 26 imputados para advertirlo. El peor de los imaginarios autoritarios ha retornado con Pérez Molina. El tiempo dirá cuánto durará antes de desinflarse.
E
opinión
Tesoro electoral de Pérez Molina
l tesoro electoral de Otto misma experiencia por haber Pérez Molina, candidasido candidato a la alcaldía del to de Partido Patriota, municipio de Guatemala. SiniLuis Enrique Pérez ganador de la segunda baldi Aparicio debió competir, elección presidencial, fue el entonces, en el distrito electoral departamento de Guatemala. más grande del país (en térmiCifras oficiales preliminares del nos de número de electores), y Tribunal Supremo Electoral muestran que, en ese así obtuvo un valioso conocimiento que Partido Padepartamento, Pérez Molina obtuvo 411,536 votos, triota podía aplicar para aprovechar más el cuantioso o 66% del número total de votos válidos, emitidos en tesoro de votos que había en ese distrito. ese mismo departamento. Manuel Baldizón Méndez La primera elección presidencial había mostrado ya, obtuvo 212,244 votos, o 34%. Es decir, el departa- con ineludible evidencia, que la mayoría de electores mento de Guatemala contribuyó a una diferencia de del departamento de Guatemala tenía preferencia por casi 200,000 votos en favor de Pérez Molina. Fue una Pérez Molina. Efectivamente, en ese departamento él diferencia extraordinaria: 63% de la diferencia total obtuvo 260,980 votos, o casi 40% del número total de 319,973 votos, con los cuales Pérez Molina ganó la de votos (en ese mismo departamento). Baldizón elección presidencial. Méndez obtuvo 122,320 votos, o casi 19%. Esa preEl departamento de Guatemala fue el tesoro electoral ferencia debió insinuarle a Baldizón Méndez que era de Pérez Molina hasta un grado tal que, si hubiera ga- necesario cambiar la estrategia de campaña electoral nado sólo en ese departamento, y los 119,973 votos que durante el proceso de segunda elección presidencial, había obtenido en otros departamentos hubieran sido precisamente para disputarle a Pérez Molina el voto adjudicados a Baldizón Méndez, también habría sido el del departamento de Guatemala; pero principalmente candidato ganador. Habría ganado con una diferencia el voto de la ciudad capital, o distrito central. de 80,027 votos. La mayor proporción del tesoro estuvo Conjeturo que Baldizón Méndez confió, erróneaen la ciudad capital, en la cual Pérez Molina obtuvo mente, en que obtendría suficientes votos compen365,112 votos, o casi 89% del número total de votos que satorios en otros departamentos. También conjeturo obtuvo en el departamento de Guatemala. que, erróneamente, no reconoció la importancia Contribuyeron al cuantioso aporte electoral del primordial que el elector del departamento de Guadepartamento de Guatemala en favor de la elección temala le confería a la oferta de seguridad pública, final del candidato Pérez Molina, dos personajes de o no reconoció que, en ese mismo departamento, Partido Patriota, a quienes presuntamente él les con- el intentado poder seductor de su licenciosa oferta fió la coordinación de la campaña electoral en aquel electoral encontraría una cautelosa resistencia. departamento. Esos personajes fueron Alejandro Post scriptum. Hasta ayer 9 de noviembre, las cifras Sinibaldi Aparicio y Otto Pérez Leal. Ambos tenían oficiales preliminares del Tribunal Supremo Electoral experiencia en planificación, organización y conduc- sobre el número de votos válidos que obtuvo cada canción de campaña electoral. Pérez Leal adquirió esa didato en la segunda elección presidencial, eran las experiencia por haber sido candidato a la alcaldía del siguientes: Pérez Molina, 2,300,977 votos, o 53.74%; municipio de Mixco. Sinibaldi Aparicio adquirió esa y Baldizón Méndez, 1,981,004 votos, o 46.26%.
Más mujeres, mejor política
Una mujer en la Vicepresidencia: retos y perspectivas
L
a ciudadanía guatecas quién atiende el hogar en malteca se ha prosu ausencia, con quién dejan nunciado en las urnas a sus hijos y cómo hacen para Catalina Soberanis electorales y la Viceconciliar trabajo y familia, presidenta de la República preguntas que no se hacen a masmujeresmejorpolitica@gmail.com será la licenciada Roxana los políticos. Baldetti, rompiendo así con Así pues, la licenciada Baluna práctica política que detti ejercerá su cargo en una históricamente ha excluido a las mujeres de la par- especie de transición entre los viejos paradigmas y las ticipación en las más altas esferas de decisión, pues nuevas realidades. Y a los retos que enfrentará como la obtención de este alto cargo es una excepción, al mujer se agregan los que como Coordinadora de los igual que lo ha sido el ejercicio de la Presidencia en el Gabinetes específicos en el Ejecutivo ha de encarar, en Organismo Legislativo, la Corte Suprema de Justicia, cuanto a las políticas públicas de su gobierno. la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Un reto urgente es abatir los altos niveles de desnuElectoral, por parte de otras mujeres. trición que privan de oportunidades de sobrevivencia La licenciada Baldetti procede de las filas del Partido a miles de niños y niñas aún antes de nacer, impulsanPatriota, ha participado activamente en la construc- do acciones afirmativas en la educación y condiciones ción de esa opción política y le ha representado en de salud para las niñas en riesgo de convertirse en el Congreso de la República con un perfil protagó- madres prematuramente. nico, siendo su designación un reconocimiento a su Otros temas importantes: la coordinación de liderazgo y trayectoria partidaria. Otros partidos acciones contra la corrupción y la generación de también dieron ese paso, postulando a mujeres para auténtica transparencia en la gestión pública y la la Presidencia o la Vicepresidencia, lo cual es un adecuada orientación en el Gabinete de Seguridad, avance significativo para las mujeres políticas y un pues en esta dimensión la ciudadanía tiene grandes buen ejemplo a seguir por otras instituciones públicas expectativas. y privadas. Y respecto a las prioridades planteadas por organiEn cuanto a sus antecedentes profesionales y labo- zaciones de mujeres en el mes de julio a la entonces rales, su campo es la comunicación social y ha labo- candidata, los temas a impulsar son: Fortalecimiento rado tanto en el ámbito público como en la empresa de la institucionalidad de las mujeres y sus presupuesprivada. tos, fortalecimiento del Programa Nacional de Salud Afortunadamente el prejuicio de que “el país no está Reproductiva, cumplimiento de las leyes por la vida y preparado para ser gobernado por una mujer” ya no la dignidad de las mujeres y apoyo de su partido para se esgrime públicamente, sobre todo ante el ejemplo la aprobación de la iniciativa No. 4088, que reforma el de mandatarias como Angela Merkel, Dilma Roussef, artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos Cristina Fernández y Laura Chichilla, pero en las en- para promover mayor participación de las mujeres en trevistas aún se sigue preguntando a las mujeres políti- la vida política.
Guatemala, jueves 10 de noviembre de 2011
Asílo dijo... Los recuerdos comunes son a veces los más pacificadores.
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
Marcel Proust
1871-1922. Escritor francés.
Página 15
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. NO MÁS VIOLENCIA
R
ecomend ac ión a l nue vo gobierno. La violencia no debe combatirse con más violencia ya que puede ocurrirnos lo que vive el pueblo de México con 50 mil asesinados mientras la pobreza y el hambre aumentan y los ricos se vuelven más ricos. Tampoco las demandas laborales deben de combatirse con balas para evitar que se repitan los días sangrientos cuando gobernó Guatemala Lucas García.
Javier Treviño
Comentario a la nota “UNE inicia mañana depuración; Torres niega roces con Alejos”
o decla ra rse i ndepend iente está renunciado a los supuestos principios de representación que obtuvo en las elecciones y por lo tanto ya no representa los intereses del electorado. También cualquier tránsfugacorrupto diputado o funcionario electo que pida permiso para desempeñar otro puesto en el gobierno, debe considerarse como renuncia del puesto de elección pues por conveniencia personal está explícitamente renunciando al cargo para el que fue electo. EXTRACTOS de mi libro: Mi Bella Guatemala en el Siglo XXI - Vol. II
José Esteban Reyna
Comentario a la nota “Alejos renuncia de la UNE”
MEZQUINOS INTERESES PERSONALES
DESMEMBRAMIENTO DE PARTIDOS
L
as campañas ya se iniciaron, el desmembra m iento de pa r t idos y la formación de nuevos garitos que acojan a los tránsfugas y les permitan negociar el apoyo o no a las iniciativas de ley, se está ya viendo. Téngase presente que mucho del éxito tendrá que ver con el bloqueo a iniciativas del gobierno actual, sean buenas o no. Aunque Sandra Torres, Baldizón, Baldetti, Sinibaldi, Alejos, Arredondo, y el arrimado de Caballeros, entre otros, ya principiaron campaña, veremos
os t rá nsf uga s-cor r uptos d iput ados si n mad re n i patria siguen practicando su defecto congénito de buscar solamente satisfacción a sus mezquinos intereses personales, amamantados con la corrupción herencia de sus ascendientes y que transmiten a sus descendientes. la ley electoral debe cambiarse a efecto de que una vez un diputado o funcionario electo renuncie al partido que lo lleva al puesto sea echado del mismo, porque al cambiarse de partido
L
Cuba
cómo manejan sus ambiciones. L o m á s s e n s at o e s qu e s e dedicaran a gobernar o hacer una oposición constructiva, pero dudo que este principio sea parte de sus idearios no hacer campaña. Enhorabuena caciques, ya lograron su primer objetivo van a estar en primer plano de la desprestigiada y prostituida política chapina.
Gerardo Ramírez Sama
Comentario a la opinión “Arrancó ya la campaña presidencial para el 2015”
OBRA NO SUPERADA
L
eyendo la Historia de Guatemala tenemos sombras y destellos como bien lo dijo A l fonso Bauer Pa i z . En los luminosos amaneceres están los gobier nos de A réva lo y A rbenz . No es que a ferre a vivir del pasado, pero la obra r e vo lu c i on a r i a no h a s id o super ad a . A veces t uv i mos proyectos habitacionales con algunos gobiernos que siguieron, colonias de esfuerzo propio y ayuda mutua, pero luego fue muy poco hasta llegar a la catástrofe actual con Álvaro Colom. El recién electo presidente no sabe bien los niveles de corrupción en los que Guatemala vive. Para comenzar son las aduanas un foco de corrupción tan grande que ya es muy difícil erradicarla, desde luego a menos que haya
México
voluntad para hacerlo.
Óscar E. Alvarado S.
Comentario a la opinión “Sin esperanzas de cambio”
QUE ALGUIEN SE LO REPITA
B
uena lección filosófica, pero dudo que el presidente actual lo aplique a su persona. La situación actual es muy distinta a la de hace cuatro años, se necesitan acciones rápidas y efectivas para ganar la débil confianza de la población, tiene menos tiempo, los primeros que le darán la espalda sino cumple serán los fanáticos que eufóricamente lo celebraban. Los primeros pasos que está dando son muy torpes, los miembros que menciona para su gabinete no sé en base a qué criterios los escogió, pero estos deben presentarse al pueblo y dar a conocer las acciones más urgentes que van a aplicar en materia de salud y educación. Ya que el tema de la seguridad pomposamente han dicho que lo tienen resuelto. Espero que no cometa el error de nombrar de nuevo como Ministra de Educación a Carmen Aceña, nefasta en su gestión. Pérez Molina tiene aún el sopor de la victoria, pero parece que aún no ha entrado en razón; que lea su artículo y que alguien se lo repita de cuando en cuando.
¿UN PASTOR?
¿
Qué hará un expastor en el M i n ister io de Relaciones Exteriores? lo único que está haciendo es cobrando su alianza, políticos asquerosos. Dejen el Ministerio de Relaciones Exteriores para un negociador de carrera, un politólogo o Relacionista Internacional pero ¿UN PASTOR?
Alma del Valle
Comentario a la nota “Otto Pérez anuncia gabinete para final de próxima semana”
¿EN LOURDES?
L
o que dice Valeria Álvarez es cierto. Tuve la oportunidad de escuchar a dos tenientes del ejército, que estaban borrachos, discutiendo y carcajeando sobre sus suciedades. Entre muchas cosas que dijeron es lo de la Colonia Lourdes, donde ellos indicaron que enterraron allí a mucha s de su s v íc t i ma s . Otras cosas que escuché y que explicaron con lujo de detalles fue como mataban a la gente y violaban a las mujeres. Yo trabajé en uno de los famosos clubs del ejército.
Arturo Ortiz
Comentario a la nota “Méndez Ruiz denuncia a desaparecido durante la guerra”
Gerardo Ramírez Sama
Comentario a la opinión “Recursividad”
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
La aplastante victoria de Daniel y el FSLN
Carstens: el país entró en menor avance, no en recesión
TSE ejecutará fallo de CSJ en comicios 2012
Costa Rica
Honduras
Panamá
UNE inicia mañana depuración; Torres niega roces con Alejos
Opinión
Arrancó ya la campaña presidencial para el 2015
Actualidad
Alejos renuncia de la UNE
ICE confió a firma de competidor seguridad de su red de Internet
Procuraduría colombiana pide Diputados pretenden darle roles investigar a expresidente Uribe por policiales a los militares espionaje
Opinión
Recursividad
Opinión
Sin esperanzas de cambio
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 0
d e
n o v i e m b r e
d e
Delmi Madai González González, solicita cambio de nombre en definitiva por Delmy Madai González González. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 29 de Septiembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 28722 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
28778
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lauríana Tzirin Cún, solicita cambio de nombre en definitiva por Lauríana Sirin Cún. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 16 de Septiembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 28723 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28724
Ante mí se presento FEDERICO CRUZ FRANCISCO PEDRO, nombre usual el mismo, a solicitar su cambio de nombre por el de FEDERICO CRUZ JUÁREZ PEDRO Se puede formalizar oposición en: 9na av. 6-23 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango, 03 de octubre de 2011. Licda. Lily Suseth Castillo Palacios. Cel. 50533487. 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28726
Ante mí se presento EFRAÍN GEREMÍAS FRANCISCO SIMÓN, nombre usual el mismo, a solicitar su cambio de nombre por el de EFRAÍN JUÁREZ SYLVESTER Se puede formalizar oposición en: 9na. av. 6-23 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango, 03 de octubre de 2011. Licda. Lily Suseth Castillo Palacios. Cel. 50533487. 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno, de esta ciudad. Se presentó CELESTINO CACAO, quien también usa el nombre AGUSTÍN TOT solicita cambiar su nombre en definitiva, por el de AGUSTÍN TOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de octubre de 2011. Lic. Edwin Leonel Diéguez Alvarado. Abogado y Notario. 28732 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guión sesenta y seis de la zona dos, Ciudad Nueva de esta ciudad, se presentó JOSÉ CANDELARIO GARCÍA VÉLIZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CANDELARIO OQUELÍ VÉLIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre de 2011.- Dinora Recinos de Roche, ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, Ciudad Nueva, Ciudad de Guatemala, Colegiado 2912. 28770 13, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guión sesenta y seis de la zona dos, Ciudad Nueva de esta ciudad, se presentó MARIA DEL ROSARIO GARCÍA VÉLIZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA DEL ROSARIO OQUELÍ VÉLIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre de 2011.- Dinora Recinos de Roche, ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, Ciudad Nueva, Ciudad de Guatemala, Colegiado 2912. 28771 13, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE GONZÁLEZ, CARLOS ENRIQUE GONZALEZ O CARLOS ENRIQUE LEON GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de: Carlos Enrique León González. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, veintidós de agosto de 2011. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 28774 13, 26 Oct., 10 Nov./2011
P á g . 1 6
MACARIA MILIÁN DUBÓN, inició ante mí declaratoria de ausencia de OSCAR OSVALDO ACEVEDO SÁNCHEZ, para promover divorcio, cito al presunto ausente, convoco a quien se considere con derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 5 de octubre del año 2011. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario. 13, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Astrid Marisol Catú Galicia, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID MARISOL SALAZAR GALICIA. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, septiembre 29 de 2011. EDWIN ESTUARDO MEJICANO ARGUELLO. Abogado y Notario. Colegiado 13,413. 6ª. Ave. 0-60 Zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona 4, Torre Profesional 2, Oficina 609, Guatemala. 28782 13, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 7ª. Avenida 8-56, oficina 708, 7º. Nivel edificio El Centro, zona 1 ciudad Guatemala, se presentó el señor JUAN NEMECIO ESQUIVEL RAMOS, a iniciar diligencias notariales a efecto de cambiar su nombre por el de JUAN NEMESIO ESQUIVEL RAMOS, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho a plantear oposición, conforme a la ley. Guatemala, 24 de agosto del 2011. Lic. Pablo Antonio Díaz Pinto. Abogado y Notario. 28835 14, 26 Oct., 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 7ª. Avenida 8-56, oficina 708, 7º. Nivel edificio El Centro, zona 1 ciudad Guatemala, se presentó el señor CRISTOBAL GUTIERRES MORALES, a iniciar diligencias notariales a efecto de cambiar su nombre por el de CRISTOBAL GUTIÉRREZ MORALES, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho a plantear oposición, conforme a la ley. Guatemala, 07 de octubre de 2011. Lic. Pablo Antonio Díaz Pinto. Abogado y Notario. 28836 14, 26 Oct. 10 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 calle “A” 14-44, zona 10, Edificio María Amelia, oficina 502, de esta ciudad Capital, se presentó SUSANA MARÍA AGUILAR CARIDI en el ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo JUAN PABLO AGUILAR (único apellido) a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor, por el de JUAN PABLO AGUILAR CARIDI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de octubre de 2011. RICARDO LEONEL RUBIO PARRA. Abogado y Notario. 28737 12, 26 Oct., 10 Nov./2011
/
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 11
29083
DEUGLAS ANIBAL MARÍN POSADAS, solicita cambio de nombre por DOUGLAS ANIBAL MARÍN PAZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma diez guión cero cero zona nueve Condominio Reforma oficina tres C tercer nivel de esta ciudad capital. Guatemala 10 de octubre de 2011. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. 27 Oct., 10, 25 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00741 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número nueve mil novecientos noventa y cuatro folio cuatrocientos noventa y cuatro libro doscientos cuarenta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero veintidós, manzana “E’’ Sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 202.365 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado 2, con una distancia de 7.07 mts., con rumbo Sureste 68 grados, 37 minutos, 29 segundos, con calle, De la estación 2 al punto observado 3, con una distancia de 20.00 mts., con rumbo suroeste 21 grados, 22 minutos, 31 segundos, con lote 21; De la estación 3 al punto 4 observado con una distancia de 7.07 mts., con rumbo noroeste 68 grados, 37 minutos, 29 segundos, con lote 7; De la estación 4 al punto observado 1, con una distancia de 20.00 mts., con rumbo noreste 21 grados, 22 minutos, 31 segundos, con lote 23. Inversiones Del Siglo Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3010, folio 10 libro 227 E de Guatemala. Inscripción Numero 2: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100, libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de 7.50 mts… Inscripción Número 3. Sobre esta finca, se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100, libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda… Inscripción numero 4. Sobre esta finca, se constituye a favor de la finca No. 100, folio 100 libro 2765 de Guatemala, una servidumbre de Contribución la cual consiste en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación… Inscripción numero 5. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de doscientos cincuenta y tres mil cuarenta y cinco quetzales con treinta y cinco centavos, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de fecha doce de mayo de dos mil once. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29095 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 418-2011 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de TRES BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en CHIRRAMOS, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide veintisiete metros colinda con ROMELIA RODRÍGUEZ; AL ORIENTE: Mide veinticuatro metros colinda con FRANCISCO GONZÁLEZ LÓPEZ: AL SUR: Mide veinte metros colinda con FRANCISCO GONZÁLEZ LÓPEZ, AL PONIENTE: Mide veintiocho metros, colinda con ALFONSO LÓPEZ, carretera de por medio; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en SHEABAJ DE LA ALDEA CHIRRAMOS, MUNICIPIO CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide ochenta y tres metros colinda con Balvino López Alonzo; AL ORIENTE: Mide un mil doscientos metros colinda con Silvestre Canto González; AL SUR: Mide ochenta y un metros colinda con Río Negro; AL PONIENTE: Mide un mil setecientos sesenta y seis metros colinda con Catarina Jiménez; TERCER bien inmueble se encuentra ubicado en ALDEA SUTUN, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide doce punto veinte metros, colinda con Luisa Xitumul AL ORIENTE: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con Juliana Hernández Mendoza; AL SUR: Mide quince punto diez metros colinda con Lorenzo López, quebrada de por medio; AL PONIENTE: Mide cuarenta y seis punto veinte metros colinda con Miguel Xitumul, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL SIESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 135,662.69), más los intereses normales, intereses en mora costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu CATORCE de OCTUBRE de dos mil ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29101 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 462-2010 Of. 2º. El señor LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY, en la calidad con que actúa, inició en este Juzgado el juicio antes identificado en contra de Los señores JOHNNY ESTUARDO GIRON OTZOY y BLANCA LIDIA POYON TZAY y se señaló la audiencia del día QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número 2, folio 2, del libro 498 de Chimaltenango, consistente en un inmueble ubicado en cuarta avenida cero guión treinta y seis zona uno, del municipio de San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango con área, medidas, colindancias y demás datos registrales que obran en su respectiva inscripción de dominio; fijándose como base para el remate el monto de Q. 90,000.00. Para los efectos legales se hace la presente publicación, la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 19 de Octubre de 2011. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 29104 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango se presentaron MARTIN PABLO JERÒNIMO y VIVIANA PABLO CARRILLO a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ROMANSITO PABLO PABLO por el de ROMANSITO VELASQUEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, trece Octubre de 2011. Lic. Ángel María Mérida Herrera. Notario. 29106 27 Oct., 10, 25 Nov./2011
La Hora las siguientes desmembraciones: inscripción numero uno se desmembraron doscientos setenta y cuatro metros cuadrados (274.0000m2) que pasaron a formar finca nueva numero veintiséis (26) folio veintiséis (26) del libro doscientos cuarenta y un E (241E) de Guatemala.- Inscripción número dos se desmembraron cuatrocientos dieciséis punto sesenta y cuatro metros cuadrados (416.6400 m2), que pasaron a forma finca nueva numero siete mil cuatrocientos cincuenta y uno (7451), folio cuatrocientos cincuenta y uno (451) del libro doscientos cincuenta y cinco E (255E) de GuatemalaInscripción número tres se desmembraron un mil novecientos noventa y seis punto cinco metros cuadrados (1,996.5000 m2) que pasaron a formar finca nueva numero nueve mil quinientos noventa y siete (9597), folio noventa y siete (97), del libro quinientos sesenta E de Guatemala (560).- Inscripción número cuatro se desmembraron un mil cuatrocientos diez punto sesenta y dos metros cuadrados (1,410.62 m2) que pasaron a formar finca nueva numero siete mil cuatrocientos noventa y tres (7493) folio cuatrocientos noventa y tres (493) del libro quinientos setenta y cinco E de Guatemala (575E).- Inscripción número cinco se desmembraron un mil novecientos noventa y seis punto cinco metros cuadrados (1,996.500 m2) que pasaron a formar finca número novecientos veinticuatro, (924) folio cuatrocientos veinticuatro (424) libro seiscientos ochenta y dos E (682E) de Guatemala.- Así mismo se hace constar que al inmueble a rematar no le aparecen mas gravámenes, que el que motiva la presente ejecución promovida por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su gerente general y representante legal: Mario Alfonso Chet Turuy, para lograr el pago del capital adeudado de: DIEZ MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS; mas los intereses pactados y las costas procesales. San Juan Sacatepéquez, cinco de octubre de dos mil once.- EDGAR RENE POCON XUYA y JULIO AMILCAR GARCIA MORALES; Testigos de Asistencia.29110 27 Oct., 03, 10 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 05-2011/Secretaría. Este Juzgado SEÑALÓ AUDIENCIA DE REMATE el día DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número de FINCA SETECIENTOS VEINTITRES (723), FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRÉS (223) DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E (342E), DE GUATEMALA, el cual consiste en lote de terreno ubicado en ALDEA CAMINO DE SAN PEDRO, del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta y cuatro punto treinta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto setenta metros con Pablo Tubac, camino de tres punto cero cero metros cuadrados de ancho pared de block de por medio.- AL SUR: seis punto cincuenta metros con Marcos Marroquín, pared de block de por medio; AL ORIENTE: diecinueve punto cero cero metros con Venancio Boror, pared de block de por medio.- AL PONIENTE: dieciocho punto noventa y ocho metros con Modesto Subuyuj pared de block de por medio.- Se hace constar que el bien a rematar no le aparecen anotaciones, limitaciones y gravámenes, más que el que motiva la presente ejecución promovida por Mario Alfonso Chet Turuy, para lograr el pago del capital adeudado de SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS; más los intereses pactados y las costas procesales. Y para los usos legales, se hace la presente publicación. Edgar René Pocón Xuýa y Julio Amílcar García Morales, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala. San Juan Sacatepéquez, cinco de octubre de dos mil once. Edgar René Pocón Xuyá, Julio Amílcar García Morales, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29117 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 698-10. Se rematará bien inmueble, de 64.00 Mts2. Mide y linda: NORTE: 4.00 Mts. con calle; SUR: 4.00 Mts. con lote 7; ORIENTE: 16.00 Mts. con lote 35. PONIENTE: 16.00 Mts. con lote 33. Urbano. Ubicado en 9ª. calle 2.31 z. 11, cantón Chitay, Quetzaltenango, Quetzaltenango. No constan más gravámenes que esta hipoteca. Registro: finca 280,754, folio 94, libro 652 de Quetzaltenango. Ejecuta: Edgar Alberto Palomo Leppe. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/11/2011 a las 11:00 de la mañana. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29118 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29107
A mi oficina 4ª calle 27-73 zona 3, Quetzaltenango, se presentó VINICIO JESÚS DE LEÓN ANLEU, solicitando cambio de su nombre por el de VINICIO JESÚS ANLEU MUÑOZ. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 02/09/2011. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes. Abogada y Notaria. 27 Oct., 10, 25 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 04-2011/Secretaría.- Este Juzgado señaló audiencia de remate el día DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble: inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número de finca CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS QUINCE DE GUATEMALA (1715), el cual consiste en lote de terreno ubicado en los Caneles, aldea Montúfar, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de siete mil novecientos noventa punto dieciséis metros cuadrados: con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: ciento cuarenta y cuatro punto cincuenta y nueve con Alejandro Sequebach.- AL SUR: dieciséis metros, veintiséis punto setenta y un metros y ciento quince punto diez metros con Alejandro Sequebach. AL ORIENTE: noventa punto diez metros con Alfredo Canel. Y AL PONIENTE: cuarenta y dos punto veintisiete metros con Victorina Saban Pirir, zanja de por medio.DESMEMBRACIONES: Se hace constar que al bien a rematar le aparecen
29122
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió SANTOS CASTRO TELETOR, a solicitar cambio de nombre, por SANDRA CASTRO TELETOR. Pueden oponerse quienes se crean perjudicados. Joyabaj, 24-10- 2,011. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez, Abogado y Notario. 28 Oct., 10, 25 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01044. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO, del libro QUINIENTOS DOS E de Guatemala, Consistente en Finca Urbana, consistente en LOTE NÚMERO DIEZ MANZANA H EN ALDEA SACOJITO, ubicado en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, que mide 75.1500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de uno grado 1(º) veinticinco minutos (25´), siete segundos (7’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Camino a Aldea Sacojito. De la estación uno (1) al punto de observación (2), un azimut de noventa y uno grados (91º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de quince punto cero tres metros (15.03 metros), colindando con lote once (11), Manzana H. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y uno grados (181º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 17 (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y uno grados (271º), veintinueve minutos (29´), nueve segundos (9’’), con una distancia recta de quince punto cero tres metros (15.03 metros), colindando con Lote nueve (9), Manzana H. INSCRIPCION NÚMERO: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 8 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO QUE SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. INSCRIPCION NÚMERO: 3. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto habitacional es “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CUATRO. INSCRIPCION NÚMERO: 4. Los ejecutados compararon por Q. 122,117.00, compró (aron) a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA DEL PRECIO PAGARON LA SUMA DE: Q. 11,517.00 LA CANTIDAD DE: Q 15,000.00 QUE EL ESTADO DE GUATEMALA ATRAVES DE LA ENTIDAD INTERMEDIARIA AUTORIZADA POR FOGUAVI LES ENTREGA EN CONCEPTO DE SUBSIDIO DIRECTO PARA LA ADQUISICION DE UNA SOLUCION HABITACIONAL Y EL SALDO, SE PAGARA COMO SE EXPRESA EN LA PRIMERA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE ESTA FINCA., HIPOTECAS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Los ejecutados propietario(a) (s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.95, 600.00 cuyo plazo es 15 años iniciando el uno de marzo del año 2007 y vencerá el día ultimo del mes de febrero del año 2022, pagando intereses al tipo de 7.99% anual variable., La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FOUL-0358-015. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-05404, fechado 16 de febrero de 2007. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.83,430.94), aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, intereses contractuales, COMISION DEL BANCO POR SERVICIO DE LA DEUDA, COMPENSACION AL BANCO POR CANCELACION ANTICIPADA, RECARGOS MORATORIOS SOBRE CUOTAS NO PAGADAS, IMPUESTO UNICO SOBRE INMUEBLE, PRIMA MENSUAL –FHA– PENDIENTE DE PAGO, PRIMA MENSUAL DE POLIZA CONTRA INCENDIOS y TERREMOTOS y demás rubros pactados en la obligación original. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecinueve días del mes de octubre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 29125 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EMILIA EDELMIRA MONTERROSO TUN, SONIA JUDITH RIVAS MONTERROSO Y HUMBERTO RENE RIVAS MONTERROSO, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante HUMBERTO RENE RIVAS ORELLANA, señalo audiencia para Junta de Herederos: 25 de noviembre del año 2011 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en Santa Elena Flores Petén. Para los efectos legales hago la presente publicación. Santa Elena Flores Petén, 18 de octubre del año 2011. ANSELMO RAFAEL CANO ALVARADO. ABOGADO Y NOTARIO. 29136 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2008-8847 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: 10228, FOLIO 232, DEL LIBRO 1435 DE GUATEMALA. Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de 3722.4659 m2 y linda NORTE: con camino particular por medio de las siguientes rectas y curvas: una recta con dieciséis metros punto setecientos milímetros con rumbo sur setenta y nueve grados, siete minutos cinco segundos este, una curva de seis metros trescientos noventa y cuatro milimetros y con radio de siete punto cincuenta metros una recta de tres metros sesenta y dos centímetros con rumbo sur treinta grados, dieciséis minutos quince segundos este; una curva de catorce metros ochocientos seis milímetros y radio treinta y siete metros setenta centímetros , una recta de 47 metros 570 milímetros y rumbo sur cincuenta y dos grados cincuenta y cinco minutos, veinte segundos este; SUR: linda con el señor Juan Maegli, por medio de una recta 41.35 mts con rumbo norte 18 grados 11 minutos 11 segundos oeste; ORIENTE: linda con camino particular por medio de las siguientes rectas y curvas. Una curva de 31.76 mts y radio de 20 mts con rumbo sur 38 grados tres minutos 55 oeste, una curva de 12.22 mts y radio de 70 mts, una recta de 5.34 mts con rumbo sur 48 grados 3 minutos 55 segundos oeste; PONIENTE: linda con el señor Rivera, señor Arzú y Arturo Rivera por medio de una recta de 91 mts 748 milímetros con rumbo norte, cero grados, cuarenta minutos cero segundos oeste y una recta de 24.60 mts con rumbo norte 10 grados 52 minutos 53 segundos oeste. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente la servidumbre de paso de agua y paso en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente la motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO DOLARES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de octubre de 2011. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. SECRETARIo. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.29137 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA MARINA HERNÁNDEZ ADQUÍ, quien actúa en ejercicio de la Patria potestad y Representación de sus menores hijos EDIN LUIS ANGEL y GUSTAVO JOSUE ambos de apellidos AGUSTÍN HERNÁNDEZ, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Edin Octavio Agustín Pérez. Para la Junta de Herederos se señala el 30 de noviembre de 2011,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... a las 11:00 horas, en 9na. Avenida final 7-37 zona 1, Barrio El Centro Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de octubre de 2011. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Notaria. 29138 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OLIVIA CORDOBA BETANCOURTH quien puede ser llamada también OLIVIA CORDOVA BETHANCOURT, OLIVIA CORDOBA BETHANCOURTH Y OLIVIA CORDOVA BETHANCOURTH, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de VICTORINO ARRIAZA ORELLANA. Para la Junta de Herederos se señala el 30 de Noviembre de 2011, a las nueve horas, en 1ª. Calle 8-46 zona 2, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de octubre de 2011. ELISA ZOISIRE JUAREZ DUBON. Notario. 29139 27 Oct., 03, 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4 calle 4-31 zona 1 de la ciudad de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento el caballero Roldán Rusbelindo Gómez López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Rolando Rusbelindo Gómez López, y se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 7 de septiembre del año 2,011. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, Abogado y Notario. 29152 27 Oct., 10, 25 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2007-05655 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil setecientos cincuenta y siete (2757), folio doscientos cincuenta y siete (257) libro doscientos ochenta y seis E (286E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Doce de la Manzana 56 de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa’’, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE: De la estación uno al punto de observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero once; SURORIENTE: De la estación dos al punto de observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero cuarenta y uno; SURPONIENTE: De la estación tres al punto de observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros colindando con lote numero trece; NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta cinco grados, treinta y nueve minutos diez segundos, una distancia de seis metros colindando con sexta avenida. INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 417 Folio 417 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenaje para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA Y OCHO MIL NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.78,009.45), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, catorce de Octubre de dos mil once.29177 31 Oct., 04, 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 410-2011 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16/11/11, a las 09:00 horas, para el REMATE de la Finca No. Finca 2247 Folio 247 Libro 5E de Jutiapa, Lote de terreno ubicado en el Municipio de El Progreso departamento de Jutiapa con un área de 840.95 metros cuadrados que mide y linda: AL NORTE: de la estación 11.1 a la estación A, 44 grados, 40 minutos, 39 segundos con distancia de 5.68 metros con finca matriz, de Amanda López Contreras viuda de Taracena, de la estación B a la estación C, 44 grados, 40 minutos, 39 segundos con distancia de 1.15 metros con finca matriz de Amanda López Contreras Viuda de Taracena, De la estación 13.1 a la estación 14,44 grados, 40 minutos, 39 - - segundos, con distancia de 7.48 metros con 3a. calle de la zona 2 de por medio, de la estación 16 a la estación 16.1, 54 grados, 16 minutos 56 segundos, con una distancia de 6.45 metros con Guillermina Valenzuela Viuda de Escobar, De la estación 16.1 a la estación 0.1, 49 grados, 19 minutos, 21 segundos con distancia de 38.79 metros con distancia de 38.79 metros con finca matriz, de Amanda López Contreras Viuda de Taracena; AL SUR: de la estación 1 a la estación dos, 46 grados, 59 minutos 35 segundos, con una distancia de 13.80 metros con Julio Cesar Gudiel Ramírez, de la estación 2 a la estación tres, 48 grados, 07 minutos, 14 segundos con distancia de 7.12 metros con Julio Cesar Gudiel Ramírez, De la estación 3 a la estación cuatro, 36 grados, 01 minutos, 40 segundos con distancia de 0.14 metros con Julio César Gudiel Ramírez, de la estación 4 a la estación 5.1,48 grados, 09 minutos, 15, segundos, con distancia de 18.06 metros con Julio César Gudiel Ramírez y finca matriz de, Amanda López Contreras Viuda de Taracena, De la estación 5.2 a la estación 5.3, 46 grados, 34 minutos 27 segundos con distancia de 1.10 metros con finca
matriz de Amanda López Contreras Viuda de Taracena, de la estación 6.1 a la estación 7, 48 grados, 18 minutos, 15 segundos con distancia de 1.27 metros con Juan Antonio Navas, De la estación 8 a la estaci6n 9, 49 grados, 03 minutos, 20 segundos, con distancia de 5.40 metros con Margarita López, y de la estación 10 a la estación 11, 49 grados, 03 minutos, 40 segundos, con distancia de 12.51 metros con Herederos de Jesús Hernández. AL ORIENTE: de la estación 14 a la estación 15, 47 grados, 02 minutos, 57 segundos con distancia de 9.63 metros con Guillermina Valenzuela Viuda de Escobar, de la estación 15, a la estación 16,41 grados, 59 minutos, 18 segundos, con distancia de 22.46 metros, con Guillermina Valenzuela Viuda de Escobar, De la estación 16.1 a la estación 16.1A, 43 grados, 25 minutos, 33 segundos, con distancia de 3.20 metros con línea matriz de Amanda López Contreras Viuda de Taracena, de la estación 0.1 a la estación I, 40 grados, 44 minutos, 49 segundos con una distancia de 4.53 metros con Manuel de Jesús López, primera avenida de la zona 2 de por medio, De la estación 5.1 a la estación 5.2, 43 grados, 25 minutos, 33 segundos con distancia de 5.78 metros con línea matriz de, Amanda López Contreras Viuda de Taracena, de la estación 5.3 a la estación 6.1,43 grados, 25 minutos, 33 segundos, una distancia de 4.45 metros con línea matriz, de Amanda López Contreras de Taracena, y de la estación 7 a la estación 8, 37 grados, 15 minutos, 33 segundos con Distancia de 17.33 metros con Juan Antonio Navas, y al Poniente, de la estación 9 a la estación 10,36 grados, 04 minutos, 40 segundos con distancia de 17.25 metros con Herederos de Jesús Hemández, De la estación 11 a la estación 11.1,43 grados, 37 minutos, 04 segundos con distancia de 15.83 metros con Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Horeb, De la estación A a la estación a, 42 grados, 29 minutos, 02 segundos con distancia de 28.35 metros con línea matriz, de Amanda López Contreras Viuda de Taracena, y de la estación C a la estación 13.1, 45 grados, 19 minutos, 21 segundos con distancia 5.82 metros con línea Amanda L6pez Contreras Viuda de Taracena. LIMITACIONES: Usufructo Vitalicio a favor de la señora Amanda López Contreras Viuda de Taracena. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: la inscripción cinco y la sexta que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS (Q.471,225.50), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu. Retalhuleu once de octubre de dos mil once. 29255 03, 10, 14 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 68 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JUAN JOSE MORALES RUIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 35579-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29260 03, 10, 17 Nov. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DANIEL ARDEN MAYS (único apellido) también conocido pública y legalmente como BRYAN DANIEL DREW (único apellido), radicó ante mí, el sucesorio intestado extrajudicial de JAMES ARDEN MAYS, junta de herederos 22 de noviembre del 2011, a las 10:00 horas, en la 8ª Avenida 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, 3er. Nivel, oficina 3-D, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 21 de octubre del 2011.- Lic. Juan Fernando Girón Solares, Abogado y Notario. 29272 03, 10, 17 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00339 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número VEINTE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en LOTE TRES DE LA MANZANA CINCUENTA Y CUATRO DE LA LOTIFICACION SAN FRANCISCO del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte con lote cinco; Sur con la doce calle zona seis de Mixco; Este con lote cuatro; Oeste con lote dos. Esta finca se desmembró de la número dos mil veintinueve, folio noventa y dos de este Libro. La presente finca tiene vigente servidumbre de agua y paso que goza, paso, acueducto que goza, paso, pared y pared medianera que goza, acueducto que soporta, en su segunda, tercera y cuarta, quinta inscripción de derechos reales. HIPOTECAS: Inscripción número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.96,115.20) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veinticuatro de octubre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29327 07, 10, 14 Nov./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 391-2011 (2). Se rematará bien inmueble, de 147.50 Mts2. Finca rústica, sin registro, ubicada en barrio Xejuyup, Cantel, Quetzaltenango. Linda y mide: NORTE: 11.80 Mts. con Cecilia Raymundo Vicente. ORIENTE: 12.00 Mts. con María Luisa Sam Colop. SUR: 11.80 Mts. con Lucrecia Sacalxot Puac. PONIENTE: 13.00 Mts. con Antonio Colop Cuc.- Ninguna inscripción por su condición. Sin gravámenes. Una casa de block con servicios básicos. Ejecuta: Santos Tzul Vasquez en su calidad de representante legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC). Precio: Q 31,650.35 más intereses y costas procesales. Remate 28/11/2011 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29405 09, 10, 16 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO NÚMERO 01166-2011-03162 OFICIAL TERCERO Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios del inmueble que consiste en un lote de terreno, conforme matricula fiscal número un millón seiscientos cuatro mil seiscientos dieciséis y catastral número dieciséis guión cero cuatro guión cero cero seiscientos dieciséis, que obra en el departamento de IUSI de la municipalidad de la Villa de Tactic, departamento de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Aldea Chamahoj, del Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Veintiocho metros con Alberto Milián, calle de un metro de ancho de por medio; AL SUR: veintiocho metros con Romaldo Ricardo Ixim Pitán; AL ORIENTE: diez metros con Julio Cahuec, calle de por medio; y AL PONIENTE: diez metros con Santiago Chiquin. El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad Inmueble. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIÚN MIL SETECIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.21,701.59), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y Costas procesales, no teniendo los derechos posesorios sobre la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de Octubre del año dos mil once. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/ SECRETARIO. 29423 09, 10, 15 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29449
OSCAR SANTIAGO ORANTES SALAZAR solicita cambio de nombre por OSCAR SANTIAGO SALAZAR ROMERA. Formalizarse oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 3 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29450
JUDGER LEONARDO LEMUS ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de EDGAR ENRIQUE LEMUS ORELLANA, oposición en la 9 Avenida 13-39 Zona 1, de la ciudad de Guatemala, para efectos legales hago esta publicación, Guatemala 2 de noviembre del 2011, Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ANA LUCIA NAJERA LEMUS, guatemalteca y LUIS FERNANDO OSORIO ESPINO, estadounidense, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 1ª. Calle poniente No.1 Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 27 de octubre de 2011. Lic. Marco Vinicio Rosales Mirón. Abogado y Notario. 29457 10 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
y Notario. 29458
LEYDY DAYANA CARDONA VEGA, guatemalteca y LUIS MAURICIO DIAZ DIAZ, costarricense, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 1ª. Calle poniente No.1 Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 27 de octubre de 2011. Lic. Marco Vinicio Rosales Mirón. Abogado 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rode Jetzzolene Soc López, solicita cambiar su nombre por el de: Dayssi Damaris Soc López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, veintiséis de octubre de 2011. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 29459 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
Zuly Magnolia Sánchez Pérez, solicita el cambio de nombre de su menor hijo Carlos Fernando Sánchez por Carlos Fernando Sánchez Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 21 de Octubre de 2011. Abogado y Notario. Col 10679. 4ta calle oriente número doce de La Antigua G. 29462 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
Marta López Solís solicita declaratoria de ausencia de Wilson Enrique Pérez López y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65 zona 10, oficina setecientos uno “A”. 29492 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO
María Velásquez Velásquez, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Muerte Presunta de Pascual Agustín Raymundo, tiene por objeto nombrar defensor judicial para trámite de proceso sucesorio respectivo. Se cita al presunto ausente y a personas que se consideren con derecho a representarlo. Notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 18 julio 2011. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. 29467 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.192 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 52605 FOLIO 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43716-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29495 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Rubidia Pérez Ramos, a solicitar su cambio de nombre, por el de Rubi Pérez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 28 de octubre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 29468 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO DANIELE DOLFI de nacionalidad ITALIANA contraerá Matrimonio Civil con la señorita KARLA VIOLETA PINEDA BORRAYO de nacionalidad GUATEMALTECA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Oficina: 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 29470 10 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Han sido requeridos mis servicios para autorizar el matrimonio civil de la señorita Sayda Maribel Sagastume Mendez (nacionalidad guatemalteca) y el caballero Francisco Rider Canales Parrales (nacionalidad nicaragüense). Emplazo a quienes puedan oponerse al mismo comunicarse a mi oficina profesional ubicada en 6ª. Av. Numero 11-43, zona uno, esta ciudad, Edifico Panam, Nivel 4º., oficina 401, Eduardo Samuel Camacho de la Cruz, Abogado y Notario. Guatemala, 31 de octubre del 2011. 29471 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento ERWIN EDUARDO HERRERA MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN EDUARDO HERRERA ARANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre 2011. Lic. Sandra Elizabeth Agustin Sutuc. Notaria. 29472 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUGENIA PAÍZ FERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Licda. Andrea Lucía Contreras Vidaurre. Col. 7669. 5ta. Av. 5-55 zona 14 Europlaza Torre II of. 501. Tel. 2380-2600. 29475 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA María Antonieta Cabria Vides de Diéguez, Augusto Ermenjardo Vides Vásquez, Gustavo Adolfo Cabria Barrientos y Héctor Vinicio Cabria Barrientos, tramitan ante mis oficios diligencias Voluntarias de Rectificación de Área de la finca número 104, folio 213, del libro 85, Antiguo de Guatemala, cuyas nomenclaturas municipal corresponde a la 7 av. 31-81, de la zona 8 de esta ciudad con un área inscrita de 708.3500 m2 y con un área real de 362.98 m2 y para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. Carlos Enrique Cancinos Rodríguez, Abogado y Notario. 14 avenida 14-41 zona 10. Guatemala 3 de noviembre del año 2011. 29482 10 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores ALEJANDRA DANIELA DENTESANO, argentina, y JOSÉ MIGUEL CERVANTES URIZAR, guatemalteco, desean contraer matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el matrimonio. Guatemala, 4 de noviembre de 2011. Licda. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. 8ª. Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 29490 10 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 1 calle, 16-97, zona 15, Colonia El Maestro, Ciudad, se presentó la Martha Sylvia García Noriega, a solicitar cambio de nombre, por el de MARTHA SYLVIA GARCÍA BAUER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. LIC. ALEJANDRO JOSE VIELMAN ROSALES. Notario. 29491 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 187 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47351-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29498 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00230 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala siguientes: A. Finca número setecientos diecinueve (719), folio doscientos diecinueve, libro cuatrocientos veintidós E (422E) de Guatemala, finca urbana consistente en Lote seis (6) de la Manzana I del Sector San José de las Fuentes I Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2). Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote cinco de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I; al ESTE; seis punto cero cero (6.00) con lote veintiuno de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I; al SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote siete de la manzana “l” del sector San José de las Fuentes I; al Oeste: seis punto cero cero (6.00) metros con calle. Bosque Altamira Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberlas desmembrado para si mismo de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tres inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE”. INSCRIPCION DE DOMINIO INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete (7) de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se constituyó sobre la presente finca el “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNÓ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado propietario (a) (s) de esta finca y una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento ochenta y ocho mil, trescientos quetzales exactos, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de abril de dos mil diez y vencerá el día último del mes de marzo de dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número cero trescientos cincuenta y siete guión uno guión dos
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 19 mil diez (0357-1-2010). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número diez guión cero cero cuatrocientos veintisiete (10-00427), fechado once de marzo de dos mil diez. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B. Finca número dos mil doscientos ochenta y siete (2,287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco (365 E) de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de setenta y un mil sesenta y cuatro punto nueve dos cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos nueve segundos con una distancia de quince punto noventa y seis metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ocho grados trece minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto sesenta y siete metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento dieciséis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cincuenta punto setenta y siete metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de ciento dieciséis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto cincuenta y cinco metros; de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de ciento once grados cuarenta y dos minutos veintisiete segundos con una distancia de cinco punto dieciocho metros; de la estación cinco al punto seis con un azimut de ciento sesenta y dos grados cuarenta y tres minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de veinticinco punto cincuenta y seis metros; de la estación seis al punto siete con un Delta de veintiocho grados dos minutos cuarenta y siete segundos con una longitud de curva de diez punto setenta y siete metros con un Radio de veintidós punto cero cero metros; de la estación siete al punto ocho con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y nueve minutos siete segundos con una distancia de doce punto noventa y siete metros; de la estación ocho al punto nueve con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de doscientos sesenta y cinco punto cero cero metros; de la estación cero al punto diez con un azimut de ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento veinticinco punto ochenta y ocho metros; de la estación diez al punto once con un azimut de ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de sesenta y nueve punto veinte metros; de la estación once al punto doce con un azimut de ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto noventa y nueve metros; de la estación doce al punto trece con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento setenta y ocho punto cuarenta metros; de la estación trece al punto catore con un azimut de doscientos setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de noventa y siete punto cincuenta y nueve metros; de la estación catorce al punto quince con un azimut de doscientos ochenta y tres grados quince minutos trece segundos con una distancia de dieciocho punto ochenta metros; de la estación quince al punto dieciséis con un azimut de doscientos sesenta y cuatro grados quince minutos tres segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y siete metros; de la estación dieciséis al punto diecisiete con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento setenta y seis punto cero cuatro metros; de la estación diecisiete al punto dieciocho con un azimut de doscientos noventa y seis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de ciento treinta y cuatro punto veintisiete metros; de la estación dieciocho al punto diecinueve con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados treinta y seis minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de nueve punto sesenta y siete metros; de la estación diecinueve al punto veinte con un azimut de doscientos ochenta y dos grados treinta y tres minutos veintitrés segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación veinte al punto cero con un azimut de doce grados treinta y tres minutos veintitrés segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: cuatrocientos setenta y nueve punto cuarenta y tres metros, con finca matriz; AL SURESTE: doscientos dos punto cero siete metros, con finca matriz; AL SUROESTE: trescientos once punto veintiséis metros, con finca Los Olivares; AL NOROESTE: trescientos ochenta y cinco punto noventa y ocho metros, con finca matriz… es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca treinta mil ochocientos dos (30802), folio ciento cincuenta y tres (153), libro doscientos setenta y dos (272) de Guatemala. HIPOTECAS, INSCRIPCION NUMERO DOSCIENTOS TRECE: El ejecutado propietario (a) (s) de una ciento noventa y trezava (1/193) parte de los derechos de copropiedad de esta Finca, de la totalidad de la Finca número setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve del libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala y de la Construcción, constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento ochenta y ocho mil trescientos quetzales exactos (Q.188,300.00), cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de abril de dos mil diez y vencerá el día último del mes de marzo de dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portados y se identifica con el número cero trescientos cincuenta y siete guión uno guión dos mil diez (0357-1-2010). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número diez guión cero cero cuatrocientos veintisiete (10-00427), fechado once de marzo de dos mil diez. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado que asciende a la cantidad de CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q.187,500.23), más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre del dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29362 04, 07, 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 214-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 1 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 A LAS 10:00 HORAS para la venta en pública subasta del bien inscrito en el Registro de la Propiedad al número 8936 folio 436 del libro 138E de Vehículos Motorizados, consistente vehículo tipo Camioneta marca Kia,
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... estilo Sorento LX, modelo 2007, Chasis KNAJC521575672886, Motor D4CB6061815, color Plateado, accionada por Diesel, de 5 asientos, 5 puertas, motor de 2500 centímetros cúbicos. Le aparece inscrita al número 1105 folio 105 del libro 123E de Prendas de Vehículos el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 41,520.22 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 2 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy. Oficial III. 29454 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00737 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Trece (13), folio Trece (13) Libro dos mil ciento veintidós (2,122) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en lote cuatro, Manzana “F” Sector cinco, Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinte punto cero cero metros con Lote tres Manzana “F” del Sector cinco; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cinco, manzana “F” del sector cinco; al ESTE: seis punto cero cero metros con quinta avenida, sector cinco; y al OESTE: seis punto cero cero metros con área verde. Esta finca fue desmembrada de la Finca doce, Folio doce, Libro dos mil ciento veintidós de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: El tercero interesado es propietario de esta finca por adjudicación en pago por el Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución de mérito, y que fue promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para logra el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.20,804.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 29480 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365818 FOLIO: 175 LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52605 FOLIO 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 25/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 51756-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29496 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 365937 FOLIO 294 LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51414-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29497 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 50-2010 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el Remate en Pública Subasta de la finca inscrita bajo el número 4618, folio 118 del libro 370E de Guatemala, consistente en un lote de terreno número 12, en el kilómetro 12.7 a El Salvador, El Socorro, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala; con un área superficial de 353.6900
La Hora metros cuadrados y colinda: NORTE: 44.59 mts, con un azimut de 56 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con la finca número 170, folio 170, libro 2640, de Guatemala, propiedad de Flor de Maria de Pellicer; ESTE: 9.52 mts, con un azimut de 180 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con carretera a El Salvador; SUR: 44.59mts, con azimut de 236 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con lote 11; OESTE: 9.52mts, con un azimut de 0 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con Calle de las Azaleas. Este inmueble tiene inscritas servidumbres de conducción de energía eléctrica, línea telefónica aérea, paso de cable eléctrico, acueducto, todo tipo de ducto y paso que goza, paso eléctrico, paso sobre camino, conducción de energía eléctrica, acueducto, uso exclusivo de calles, área verde y recreación de la comunidad. Sobre el inmueble descrito únicamente pesa el gravamen hipotecario en primer lugar constituido a favor del BAC BANK INC., que motiva la presente ejecución que es promovida por el Licenciado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ en Representación de la institución bancaria nombrada. Se aceptan postores que cubran el monto garantizado por dicho inmueble que es de CIEN MIL SETECIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.100,714.74), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 29455 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 88-2010, habiéndose señalado la audiencia para el día 1 de diciembre de 2011, a las 11:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 22468, folio 232 del libro 782 de Guatemala, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.194,709.59, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca urbana ubicada en lote de terreno en el Cantón Panzalic, en la Aldea El Manzanillo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 137.5138 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 8.03 metros con Nicolás Paz; Sur: igual medida con la finca matriz, salida a la vía pública por este rumbo, con un ancho de 1.50 metros; Oriente: 17.35 metros con Alberto Ixcal Yol y al Poniente: 16.90 metros con el vendedor; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 31 de octubre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 29456 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1033 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca doscientos tres, folio doscientos tres, del libro dos mil novecientos treinta y tres de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote dieciocho, Sector dos, Manzana B, Lotificación Loma Real del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos veintidós punto cero ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: dieciocho punto ochenta y dos metros con lote diecinueve; Sur: veinticuatro punto cuarenta metros con lote diecisiete; Oeste: dieciséis punto sesenta y seis metros con finca matriz; al Este: longitud de curva de cinco punto sesenta y cuatro metros, un radio de once punto noventa y tres metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EVELYN PILAR BOTEO ALFARO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29460 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 69-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 07 de Diciembre del año 2011 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 17290, Folio: No. 81, del Libro: No. 115 de Sacatepequez, Inmueble ubicado en el Municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepequez, con una extensión de 383.1000
AVISOS LEGALES metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: Con Crescencio García, SUR: Con Ventura Santos, ORIENTE: Con Andres Flores, PONIENTE: Con Rosalío Hernández. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que se encuentra libre de anotaciones y limitaciones, pesan dos gravámenes hipotecarios inscritos a favor de la misma acreedora, además del que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinticinco de octubre del año dos mil once. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 29469 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MOHAMED FERAS OLABI NITCHE, quien también se identifica con los nombres de: MOHAMMAD FERAS OLABI; MOHAMMAD OLABI; MOHAMMAD FERAS OLABI NITCHE; MOHAMED OLABI; MOHAMED FERAS OLABI; MOHAMED FIRAS OLABI; MOHAMAD FIRAS OLABI; MOHAMMED FIRAS OLABI; MOHAMMAD FIRAS OLABI; de treinta y cuatro años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– número de Código Único de Identificación –CUI– 2258 05219 0101, con residencia en 8ª avenida 15-46 Zona 10 Edificio Altos de Santa Clara, apartamento 4J de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete de octubre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29473 10, 24 Nov., 09 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO FERMINA CRUZ JIMENEZ, Guatemalteca ARTHUR SAENZ, Estadunidense. Requieren de mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento para celebrarlo a que lo denuncien. . Guatemala 26 de Octubre del 2011, Marlene Alicia Lavagnino García, Notaria. Vía 8 No. 4-56 A Zona 4. 29474 10 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 13003-2011-00285 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15/12/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,117, folio 227, libro 323 de Huehuetenango, ubicada en El Terrero, según ejecutante, actualmente Sector Hotel Sauna Premier de la zona cuatro del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 156.20 mts.2 mide y linda NORTE: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, SUR: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, calle privada de por medio, ORIENTE: 22 mts., con Norberta de Jesús Gutiérrez, PONIENTE: 22.00 mts. con José Alberto Orozco García, líneas recta, de mojones piedras sembradas a mano. Base del remate Q.89,350.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta que goza una servidumbre de paso a favor de este inmueble que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29477 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 77-2009. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en el lugar denominado Tzanjay del Municipio de San Andrés Semetabaj del Departamento de Sololá, con un área superficial de NOVECIENTOS METROS CUADRADOS; cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 30.00 mts, colinda con Antonio Velásquez Cúmes; SUR: 30.00 mts colinda con Antonio Velásquez Cúmes: ORIENTE: 30.00 mts colinda con Nicolás Serech, y; PONIENTE: 30.00 mts colinda con Miguel Calel; goza de una construcción de block con techo de lámina de zinc y cuenta con los servicios de agua potable municipal, energía eléctrica, estando debidamente delimitado, gozando además con acceso vehicular; la cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 21
Viene de la página anterior... CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, cargos moratorios; de la ejecución promovida por la entidad Asociación “CHITO’IWIB’XUKUJE’RI UJ QUIXKAT O’O”, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 31 de octubre del año 2011. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 29503 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00235 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, la venta en pública subasta finca rústica número dos cientos diecisiete mil doscientos treinta, folio setenta, libro cuatrocientos cuarenta y cuatro de Quetzaltenango, ubicado en Aldea Santa Rita, la Esperanza Quetzaltenango con Extensión Superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, Linda NORTE: Juan Hernández; SUR: Tiburcio Hernández; ORIENTE Miguel López Gonzales; y PONIENTE: Antonio Casimiro. Ejecuta: CORNELIO COTI HERNANDEZ, reclama DIEZ MIL QUETZALES, intereses y costas procésales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, dos de noviembre del año dos mil once. 29476 10, 14, 18 Nov./2011
MASTER TECH, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, el 29 de NOVIEMBRE de 2,011 a las 14:00 hrs, en la 3ª calle “A” 17-46 zona 7, Guatemala. Podrán participar: los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro 5 días antes; y, los tenedores de acciones al portador, pudiendo presentar constancia depósito en banco, o certificación que están en disposición de autoridad, 5 días antes. Se tratará: Venta de inmueble; Varios. Segunda convocatoria en mismo lugar una hora más tarde. Guatemala, 24 de octubre de 2,011. 29248
03, 10 Nov. 2011
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
La Administración del Condominio RESIDENZA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día Miércoles 1 de Febrero 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 4ta. Avenida 14-65 zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.
La Administración del Condominio CASA RIALTO, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día Jueves 26 de Enero de 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 4ª. Avenida 17-82 Zona 14 de esta Ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
29501
10 Nov./2011
CONVOCATORIA
El Secretario del Consejo de Administración de YURRA INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en la 15 Avenida “A” 18-68 zona 13 de la ciudad de Guatemala, el día 12 de diciembre del 2011 a las 11 horas. Para la asistencia se tendrá que cumplir con lo establecido por el artículo 146 del Código de Comercio y la escritura de constitución de la entidad. En caso no haber quórum y transcurrida una hora después de la hora antes señalada, la Asamblea se celebrará cualquiera que sea el número de accionistas presente. 29415 09, 10 Nov./2011
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día martes 29 de noviembre del 2011 a partir de las 11:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyo único punto de agenda será la modificación de la escritura social previsto en el artículo 135, inciso 1º. del Código de Comercio. En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el miércoles 30 de noviembre del 2011, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Guatemala, 10 de noviembre de 2011 29504
10, 11 Nov./2011
29502
10 Nov./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Página 22/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
La Hora
Una subasta de arte cubano recaudó más de 600 mil dólares, dijeron ayer sus organizadores. Un comunicado de la casa Subasta Habana indicó que la décima edición anual de la venta logró colocar 20 lotes —de 50 en oferta— de artes decorativos y 34 —de 60— para el formato de obras plásticas. La subasta se desarrolló a puertas cerradas los días 2 y 3 de noviembre en el elegante Hotel Nacional de esta capital.
Cultura MÚSICA: Tras criticar al Grammy anglo y tildarlo de racista
Santana no traslada su furia al Latin Grammy Carlos Santana no traslada su furia contra el Grammy anglo al Grammy latino.
FOTO LA HORA: AP Matt Sayles
Carlos Santana, legendario músico mexicano-estadounidense, había criticado a los Grammy por haber reducido categorías de premiación para música de predominio latino.
Subasta de arte cubano recauda más de $600 mil
Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP
El legendario guitarrista mexicano, ganador de 10 premios Grammy y quien tildó de “racistas” estos premios cuando hace unos meses se redujeron las categorías de 109 a 78 -principalmente rubros de minorías étnicas como latin jazz o música nativa estadounidense-, ofrecía un concierto ayer en Las Vegas, en la víspera del Latin Grammy. “Todavía estamos peleándolo porque eso es cosa de racistas... la gente tomó esas decisiones en la noche, en la obscuridad, el resto de la gente que son parte de los Grammy no sabían”, expresó en entrevista telefónica en relación con la eliminación de más de 30 apartados en los Grammy, que se entregan en febrero. “Es una decisión de conciencia negativa y todavía estamos luchando para acabar las injusticias”, añadió sin proporcionar más detalles. El guitarrista nacido en Tijuana y radicado en California recibió en el 2004 el premio a la Persona del Año que otorga la Academia Latina de la Grabación, y que ayer recibía Shakira. Aunque dijo que no planea ir a la ceremonia con el argumento de que “nunca voy a fiestas”, sí opinó sobre el reconocimiento a la superestrella colombiana. “Es bonito porque ella retribuye mucho, invierte mucho de lo que Dios y la vida le dan. La gente le da mucho a ella y ella lo devuelve para ayudar a la gente”, dijo.
“Se lo merece y es bonito que ella tenga corazón para la compasión, por eso se lo están dando, porque saben que ella tiene pasión por la compasión”. Próximo a grabar un nuevo álbum, adelantó que el mismo, como de costumbre, contendrá muchos ritmos africanos. “La música de Santana es como 99,5% música de África, colores de África y es lo mismo, me encantan los boleros, chachachá, danzón guajira”, expresó, antes de añadir que le encanta enloquecer a las mujeres con su música, “que los ojos se les vuelvan blancos y que se acuerden que Dios les dio algo para compartir con nosotros”. Santana, quien hace menos de un año se casó con la baterista estadounidense Cindy Blackman -a quien propuso matrimonio durante un concierto en Chicago ante miles de asistentes-, dijo que “no hay nada más importante que darle gloria a Dios y complacer a las mujeres”. “Porque cuando las mujeres están felices se levanta la economía y cuando las mujeres están miserables se cae todo, nada pasa”, aseguró. Y a una pregunta sobre si realiza algún tipo de meditación, respondió: “No hay nada más alto que hacer el amor con tu esposa y al final decir: ‘¡Ay Dios mío, gracias!’. Porque es algo que Dios te dio”, confesó. “¿Tú conoces algo que sea más alto que eso? Es un regalo de Dios porque Dios está dentro de ti y de mí y cuando ese acto se consuma podemos darle gracias a Dios. Tengo 64 años y no conozco nada que sea más alto como satisfacción espiritualmente y físicamente, en especial si lo haces con integridad, limpio y contento, como un oso comiéndose la miel”. Blackman es una baterista de rock y jazz que ha trabajado con Lenny Kravitz. En el 2007, Santana se divorció de Deborah Santana después de 34 años de matrimonio.
Arte
Feria PINTA: llegó el momento de afianzarse Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
La feria de arte latinoamericano PINTA regresa esta semana a Nueva York por quinto año consecutivo decidida a consolidar el prestigio ganado tras conseguir que unos 35 museos adquieran más de 50 obras para sus colecciones permanentes. “Museos que no tenían arte (moderno y contemporáneo) latinoamericano, como el Boston Museum y el Harvard Museum, por ejemplo, ahora cuentan con obras de la región”, dijo Diego
Costa Peuser, agregando que las instituciones invitadas han adquirido arte por un valor total 800 mil dólares a través de su Programa de Adquisiciones para Museos. “Sentimos que este es el año donde la feria se tiene que afianzar, donde PINTA realmente está demostrando que funciona como nicho de arte latinoamericano”, manifestó en una entrevista telefónica con la AP. Mediante el Programa de Adquisiciones para Museos, PINTA le otorga fondos a museos reconocidos que estén com-
prometidos con el arte latinoamericano, a fin de facilitarles la compra de obras representativas del arte abstracto, concreto, neo concreto, cinético y conceptual, como también de otros movimientos de arte contemporáneo. En años recientes, el Museo del Barrio de Nueva York añadió a su colección obras de Carlos Kárcamo, Fanny Sanín y Milagros de la Torre; la Tate Modern de Londres una de Horacio Zabala y el Museo de Bellas Artes de Houston un trabajo de Pedro Costigliolo.
FOTO LA HORA: AP PINTA NY
Una de las piezas en exhibición en PINTA.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CINEMARK
Alejandro Sanz fue grabado en 3D.
Cine
Alejandro Sanz en 3D Cinemark presenta a Alejandro Sanz en un concierto de su “Gira Paraíso”, a través de una sala de cine y en tercera dimensión, en funciones a partir de mañana. Las funciones se ofrecerán mañana y el sábado a las 19:00 y 21:00 horas. El domingo 13 de noviembre a las 18:00 horas. Y la próxima semana, lunes, martes y jueves a las 19:00 horas, todas las funciones en la Sala 3D Cinemark de Eskala Roosevelt. Admisión: Q65. Después de hacerlo en Europa, Alejandro Sanz llega a la pantalla grande en Guatemala con la proyección de su Gira Paraíso 3D a partir del 11 de noviembre, en las salas de Cinemark. Este espectáculo musical de 70 minutos, registrado en 3D y grabado con sonido envolvente Dolby 5.1, es el resultado de la grabación de dos conciertos que el cantante ofreció el 5 y 6 de mayo de 2010, durante su Gira Paraíso, en el Palacio de los Deportes de Madrid. Contiene los temas de su último disco, Paraíso Express, nominado a cuatro premios Grammy Latinos, y revive las composiciones más emblemáticas del cantautor español. Para producir La gira Paraíso en 3D, la cadena Canal+ realizó un importante despliegue técnico con una unidad móvil especial y avanzada en 3D con control de estereoscopia que opera sobre 20 cámaras implantadas en diversos tipos de rigs (soportes) motorizados.
gente y farándula
Taylor Swift se impone
Por CHRIS TALBOTT NASHVILLE / Agencia AP
T
aylor Swift se llevó su segundo reconocimiento al artista del año y The Band Perry fue la mayor ganadora de la noche en los premios de la Asociación de Música Country (CMA por sus siglas en inglés) que celebraron ayer a las nuevas generaciones de músicos. Swift fue reconocida tras un gran año en el cual llevó su música al Lejano Oriente, logró éxitos en todo el mundo y siguió con el impulso que la ha convertido en la estrella country joven más grande del país en los últimos años. Es la segunda mujer que gana el premio en dos ocasiones, uniéndose a Barbara Mandrell. “Gracias a todos los admiradores que llenaron los estadios y las arenas de todo el mundo este año”, dijo Swift quien se levantó rápidamente de su asiento con los brazos en alto y saltó de alegría al saber que era la ganadora. “Estoy tan feliz, teníamos muchas cosas por las cuales tocar este año, ustedes hicieron feliz mi año”. Sin embargo, fue una canción sobre la melancolía y la muerte a una corta edad la que atrapó la atención de todos la mayor parte de la noche. “If I Die Young”, escrita por Kimberly Perry, de The Band Perry, ganó el premio a la canción y al sencillo del año. El grupo también se llevó el galardón al mejor artista nuevo del año. En realidad el grupo, que incluye a los hermanos Neil, Reid y Kimberly ganó dos premios, pues el reconocimiento para la canción del año es para el autor, y en este caso fue ella, pero el mensaje era el mismo. “If I Die Young” es una de las pocas canciones country que ha logrado entrar en el mundo pop. “Sentimos que somos parte de la evangelización country y nos encanta escuchar canciones country en el radio pop”, dijo Kimberly Perry. “Demostró ser una canción
con mucho alcance”. La mezcla de géneros fue en gran parte el tema de la noche. Jason Aldean, quien ganó su primer CMA importante cuando su álbum de platino “My Kinda Party” obtuvo el premio al disco del año, también ganó en la categoría al suceso musical del año por su dueto “Don’t You Wanna Stay” con Kelly Clarkson. Kenny Chesney ganó el premio al mejor video musical por su dueto “You and Tequila” con Grace Potter. También hubo viejos conocidos que no han dejado de producir éxitos. Lady Antebellum ganó el premio al grupo vocal del año por tercera ocasión consecutiva y Sugarland se llevó su quinto premio consecutivo al mejor dúo vocal. Blake Shelton y su esposa Miranda Lambert volvieron a ser reconocidos como el
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 23
mejor artista masculino y la mejor artista femenina vocal del año. El tema de la mezcla de géneros musicales se representó de igual forma en el escenario donde astros de diferentes géneros se unieron para unas de las mejores presentaciones en los CMA. El espectáculo contó con muchos números de danza sensuales, hielo seco, efectos especiales y en algún momento acróbatas que descendían del techo sostenidos de telas. Lionel Richie presentó duetos de su nuevo álbum country con Rascal Flatts, Darius Rucker y Little Big Town. En la alfombra roja posó para una foto con Lambert y le dio consejos a Lady Antebellum.
Carey: El embarazo hizo más fuerte mi voz NUEVA YORK Agencia AP
M
ariah Carey es famosa por su gran rango vocal y dijo que su voz se hizo más fuerte gracias al embarazo. La cantante de 42 años tuvo mellizos en abril por medio de una cesárea. Recientemente perdió 13 kilos (30 libras) siguiendo la dieta de Jenny Craig y dijo que todo el proceso mejoró su voz.
“Siento como si el embarazo me hubiera ayudado vocalmente”. Carey es la nueva embajadora del programa para perder peso Jenny Craig, conocido ahora como Jenny. La cantante ganadora del Grammy dijo que tras dar a luz la buscaron distintas compañías, “pero los chicos en Jenny me comprendieron”. Durante su embarazo Carey tuvo diabetes natal y toxemia. “No quisiera volver a pasar por eso”.
Médico de Michael Jackson se defiende Por LINDA DEUTSCH LOS ANGELES / Agencia AP
E
l médico sentenciado por la muerte de Michael Jackson prefirió nunca testificar en su juicio, pero se defendió en varias entrevistas con la cadena NBC que fueron grabadas antes de que el jurado diera su veredicto. El programa “Today” de la NBC planea transmitir las entrevistas con el médico Conrad Mu-
rray en las que justificó el uso del anestésico quirúrgico propofol para hacer dormir a Jackson. Aunque muchos expertos testificaron en su juicio que el propofol no se debió usar en la casa de Jackson el médico dijo que no estaba de acuerdo. “Creo que no se recomienda que el propofol se administre de forma casera”, dijo Murray, “Pero esto no está contraindicado”. También dijo que Jackson había usado la substancia mucho tiempo antes de
que conociera a Murray. Las entrevistas con el cardiólogo, quien fue declarado culpable de homicidio involuntario el lunes, se transmitirá hoy y mañana. NBC presentó partes de las charlas ayer.
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: avanzado
8 6
1 1 6
8
6 3
8 1
6 7 8
5 3 8 5
1 5
9 3
6
d n z n n
o u d v g
c i a l a g a o l ó s i u e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 5 2 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: feliz
cfeahi lnefdí gudbol ilnóeg fzdoaa
a e a i a
a f i c h e d e l f í n b u l d o g l e g i ó n z a f a d o
Pensamiento* La voluntad y constancia rompe cualquier obstáculo.
La Hora Evandro Ferreira será operado y no podrá jugar hasta enero El delantero Evandro Ferreira tendrá que ser intervenido quirúrgicamente por una lesión de rodilla y no podrá jugar con Municipal en lo que queda del Torneo Apertura, por lo que se confirma como la segunda baja de larga duración en el ataque. El brasileño, que en los últimos partidos había recuperado la titularidad en los ‘Rojos’, fue diagnosticado con rotura de meniscos de la rodilla derecha y deberá pasar por una artroscopia para corregir el daño, dejando seis semanas de recuperación por delante.
Deportes Copa del Rey
Barça vence por la mínima BARCELONA Agencia AP
Con un gol de Andrés Iniesta, el Barcelona derrotó ayer 1-0 de visita a L’Hospitalet en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Iniesta marcó el gol a los 42 minutos, un remate de derecha desde fuera del área. El Barcelona dominó ampliamente, pero le faltó pegada para asegurar un triunfo más abultado y así sentenciar la llave. En una cancha de césped artificial, el partido se jugó en el estadio Feixa Llarga. Pese a lo modesto del rival, que juega en la tercera división del fútbol español, el técnico del Barcelona Pep Guardiola salió con las grandes figuras como Cesc Fábregas, Xavi Hernández, David Villa y Carles Puyol. Lionel Messi no estuvo, ya que está en Argentina para cumplir con las eliminatorias del Mundial.
Brasil
Neymar se quedará en Santos Por TALES AZZONI SAO PAULO / Agencia AP
Barcelona y Real Madrid deberán seguir esperando: Neymar se queda en Brasil. El delantero firmó ayer un nuevo contrato con Santos y permanecerá en el club hasta la Copa del Mundo que Brasil albergará en 2014. Pese a insistentes versiones sobre transferencias a clubes europeos como Real Madrid y Barcelona, Neymar declaró que tomó la decisión de seguir en Santos al considerar que es el equipo en donde estará más contento. La aparición más fulgurante del fútbol brasileño en los últimos años, Neymar dijo que también quiere estar cerca de su familia y amigos lo máximo posible.
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 25
Granada, con problemas migratorios
La Selección de Granada, rival de la Bicolor, no pudo ingresar anoche al país debido a que sus jugadores no tienen visa. La delegación caribeña se encuentra en Ciudad de Panamá, en donde las autoridades migratorias les informaron que para ingresar a Guatemala necesitan un visado temporal. Los isleños tenían previsto arribar anoche a Guatemala para jugar mañana ante la Selección de Guatemala, en encuentro correspondiente a la quinfa fecha de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf. “La Fedefut está haciendo todo lo posible para que ellos puedan obtener el visado lo más rápido que se pueda”.
FUTBOL NACIONAL: Cristian Álvarez fue el héroe al parar un penal
Sopegno: “Creo que fuimos superiores” Los dos equipos capitalinos y con mayor palmarés confirmaron la tregua en el partido de anoche, que debieron afrontar con numerosas ausencias, debido a lesiones, convocatorias y suspensiones. Suchitepéquez es temporalmente el nuevo líder, esperando lo que pueda hacer Marquense el fin de semana, mientras que Xelajú podría aprovechar el cerrado empate en el Clásico para escalar algunas posiciones. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La figura del encuentro fue, sin duda, Cristian Álvarez, el portero escarlata, quien detuvo un tiro penal, lanzado deficientemente por Tránsito Montepeque, aunque ello no le resta méritos al arquero. Comunicaciones tenía mayores presiones para buscar la victoria, por ser locales y por tener una agenda más apretada para el final de temporada. Y esta presión se vio reflejada en las oportunidades de gol, aunque ninguna de ellas fue muy clara, y las pocas que hubo fueron puntualmente bloqueadas por Álvarez. Iván Franco Sopegno, técnico de Comunicaciones, afirmó que en el planteamiento táctico fue mejor su equipo, sobre todo en cuanto a las ocasiones de gol generadas. “Fue un partido difícil, creo que fuimos superiores, más en el segundo tiempo, ellos no generaron situaciones. En el volumen de juego fuimos un poco imprecisos en el primer tiempo y en el segundo ajustamos”, comentó el técnico albo. Sopegno lamentó que Montepeque fallara el penal, que le hubiera dado ventaja a su equipo en el marcador: “En un clásico las pequeñas diferencias se tienen que marcar y tuvimos un penal. Tránsito ha anotado siempre y estamos tranquilos, cualquiera puede fallar”.
FOTO LA HORA: ROJOS.COM
El Clásico terminó en un conveniente empate, tras un partido que se vio afectado por numerosas ausencias. Comunicaciones quedó con 32 puntos, con siete goles a favor. Podría ser alcanzado por Xelajú MC, si es que gana hoy ante Peñarol. El final de la temporada, los Cremas tienen un cierre duro, con dos de tres partidos fuera de casa. EL HÉROE Por su parte, Cristian Álvarez, portero escarlata, indicó que fue “un justo empate”, ya que a pesar de que los Cremas generaron más opciones de gol, ninguna fue muy clara. Además de parar el penal, Álvarez estuvo puntual en al menos otras tres ocasiones de gol, en la que fue fundamental para evitar que anotaran. “Gracias a Dios se nos dio la oportunidad de sumar un punto de visita. El penal es un momento anímico en el que falla el penal lo siente y el que lo ataja tiene un ‘levantón’ importante”,
comentó Álvarez. Los Rojos también tuvieron oportunidades de gol, aunque los remates no iban dirigidos hacia la portería, por lo que David “El Gato” Guerra no fue tan fundamental. Sin embargo, algunos disparos pasaron cerca de los postes, cuando el arquero crema ya estaba vencido. “Fue parejo, tuvimos opciones los dos equipos, fue un justo empate y hay que seguir trabajando fuerte para lo que se viene”, concluyó Álvarez. Los Rojos tienen un mejor cierre de temporada, al jugar dos de los últimos tres partidos en casa, por lo que podrían confirmar su clasificación a la Liguilla, e, incluso, colarse entre los primeros dos lugares para avanzar directo a la semifinal. NUEVO LÍDER Por su parte, el Deportivo Su-
chitepéquez ganó por goleada a Malacatán en el estadio Carlos Salazar hijo, y momentáneamente están como líderes, con 34 puntos, esperando la actuación de Marquense cuando el domingo visite la difícil cancha de Heredia el próximo domingo, en la conclusión de la jornada. Marquense se ubica en el segundo lugar con 32 puntos y un partido menos que los Venados, por lo que una victoria los haría retomar la punta. Pero la cancha de Heredia es muy difícil, por lo que Suchitepéquez esperaría una derrota o, al menos, un empate de los Leones. En todo caso, Suchitepéquez se confirma como uno de los primeros dos de la tabla y está en posición de avanzar directamente a semifinales. Cabe recordar que el éxito de los Venados es ganar todos los puntos en casa, por lo que los convertiría en un rival incómodo para la liguilla.
Página 26/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
La Hora
Deportes
BÉISBOL: Gerente tiene el reto de mejorar la rotación de lanzadores
Cashman: Es muy pronto para decidir el plan de los Yanquis En busca de brazos, el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, dijo que es muy prematuro decidir si contratará un pitcher de renombre para fortalecer su rotación. Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP
“No ha habido un solo agente que me diga el dinero que quieren, así que nadie me ha presentado sus condiciones”, dijo Cashman ayer. “Así que no sé lo que estos agentes libres están buscando en términos de años o dólares”. Nueva York llegó a la pretemporada pasada en busca del cuarto y quinto abridores detrás de CC Sabathia, A.J. Burnett y Phil Hughes. El novato dominicano Iván Nova y el venezolano Freddy García se quedaron con los puestos, y el dominicano Bartolo Colón se incorporó a la rotación cuando Hughes se lesionó. García tuvo marca de 12-8 y Colón de 8-10, y se combinaron para realizar 52 aperturas. Ambos llegaron a la pretemporada con contratos de ligas menores. Cashman señaló que podrían volver a experimentar con fichar a veteranos a bajo costo. Los Yanquis también podrían tomar en cuenta a prospectos como los dominicanos Héctor Noesí y Dellín Betances, el mexicano Manny Bañuelos, David Phelps, Adam Warren. “Obviamente algunos de esos muchachos necesitan dar ciertos pasos en su desarrollo”, señaló Cashman en una presentación en un restaurante en Nueva York. “Creo que lo mejor sería poder reforzar la rotación para estar más tranquilos”. Entre los lanzadores agentes
Posada
“No volveré”
El puertorriqueño Jorge Posada descartó que exista alguna oportunidad de volver a los Yanquis de Nueva York para la próxima temporada, y señaló que su alternativa es mudarse de equipo o retirarse después de 17 campañas en las Grandes Ligas. “No pienso que exista siquiera una probabilidad mínima de volver”, sentenció el receptor de 40 años ayer, antes de la cena anual de su fundación. Posada añadió que sus agentes han escuchado muestras de interés de media docena de equipos, pero señaló que esperará probablemente hasta el comienzo del 2012 e incluso del entrenamiento de pretemporada, en febrero, antes de tomar una decisión. “Creo que estoy indeciso. No sé si quiero jugar o si quiero quedarme en casa”, reveló, al lado de libres están Mark Buehrle, Edwin Jackson, C.J. Wilson, Roy Oswalt y Hiroki Kuroda. Sin nombrar a alguno, Cashman indicó que le pidió a agentes los expedientes médicos como parte del proceso inicial de negociación. Nueva York no estuvo invo-
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Jorge Posada, receptor de los Yanquis, podría dejar el equipo, para retirarse o buscar vestir otra franela.
su esposa Laura. “Me estoy divirtiendo con los niños y con la familia, pero no sé lo que quiero hacer. No quiero cometer el error de decirles que voy a jugar o que no voy a hacerlo cuando la realidad es que no sé lo que
quiero”.
lucrado en las negociaciones con San Francisco antes que los Gigantes canjearan el lunes al zurdo puertorriqueño Jonathan Sánchez a Kansas City a cambio del jardinero dominicano Melky Cabrera. Cashman indicó que muchos
equipos han expresado interés en el venezolano Jesús Montero, un toletero de 21 años que es considerado como una de las joyas de Nueva York. Montero bateó .328 con cuatro jonrones y 12 remolcadas cuando fue ascendido a las mayores en septiembre.
Posada dijo, luego de pasar con los Yanquis toda su carrera en las mayores, que desconoce si quiere militar en otra organización y tener nuevos compañeros.
San Luis
Cardenales habrían entrevistado a Sandberg y Oquendo Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
Ryne Sandberg, uno de los candidatos a dirigir a los Cardenales.
El boricua José Oquendo y Ryne Sandberg se entrevistaron con los Cardenales de San Luis, en busca de obtener el puesto de manager, dijo ayer una persona cercana al proceso. La persona, que solicitó permanecer anónima porque no se ha hecho un anuncio oficial, dijo que las dos entrevistas se realizaron en San Luis. Sand-
berg, miembro del Salón de la Fama, conversó con los directivos por la mañana, mientras que Oquendo, quien ha sido durante años el coach de la antesala, tuvo su entrevista por la tarde. Los Cardenales han entrevistado a seis candidatos como reemplazos posibles de Tony La Russa, quien se retiró el mes pasado, luego de ganar la Serie Mundial. La persona dijo que no se habían programado más entre-
vistas, aunque no se tomará una decisión al respecto sino por lo menos en una semana. “Evidentemente, este empleo sería una joya”, dijo el ex manager de los Medias Rojas de Boston, Terry Francona, quien figura entre los candidatos, durante una entrevista telefónica con The Associated Press. Las reuniones de los gerentes generales, entre el 15 y el 16 de noviembre en Milwaukee, podrían postergar el proceso.
Marlins
Le muestran su estadio a José Reyes Por STEVEN WINE MIAMI / Agencia AP
Los Marlins van en serio con José Reyes, interesados en traer al torpedero y agente libre a Miami. Una persona al tanto de los planes del equipo confirmó a The Associated Press que los Marlins tienen en la mira a Reyes. Los Marlins recibieron a Reyes ayer y le mostraron su nuevo estadio, informó la persona, que pidió no ser identificada debido a que el club no se ha referido públicamente a las negociaciones sobre agentes libres. El equipo también anda detrás del zurdo Mark Buehrle, quien visitó el estadio el martes, según la fuente. Además, el dueño Jeffrey Loria y un contingente de directivos viajarán el jueves a República Dominicana para estar en un entrenamiento privado con el jardinero cubano Yoenis Céspedes. Los Marlins, tradicionalmente un equipo que no gasta, planean elevar su nómina que fue de 57 millones de dólares y llegar a los 80 millones en 2012. El equipo se mudará a un nuevo estadio en el centro de Miami. Junto con el estreno del parque, el nuevo manager Ozzie Guillén podría hacer que los Marlins resulten una opción más atractiva para los agentes libres.
Medias Rojas
Entrevistan a Sandy Alomar Jr. Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP
Ben Cherington estaba en su primer año en la oficina de un equipo de las Grandes Ligas -como cazatalentos de los Indios de Cleveland- cuando conoció a Sandy Alomar Jr. “El no sabía quién era yo en 1998, con Cleveland”, dijo Cherington, quien es actualmente gerente general de los Medias Rojas y encabeza la búsqueda de un nuevo manager en Boston. “Sin embargo, lo vi en la casa club -yo estaba ahí todo el tiempo- y descubrí al líder que él era entonces; el respeto que tenía en ese lugar. Desde entonces lo he estado siguiendo”. Fue ese respeto lo que llevó a Cherington a incorporar al boricua Alomar en la lista de candidatos que se entrevistarán con el club en busca de reemplazar al piloto Terry Francona. El coach de pitcheo de Milwaukee, Dale Sveum, y el manager asistente de Filadelfia, Pete Mackanin, han sostenido ya conversaciones como aspirantes al puesto.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011/Página 27
GOLF: Por embarazo irá al torneo, pero como espectadora
Ochoa espera comienzo del torneo que lleva su nombre Lorena Ochoa está presente en el torneo que lleva su nombre, pero esta vez fuera del campo y a unas semanas de que nazca su primer hijo. GUADALAJARA Agencia AP
“Estoy tratando de disfrutar esto”, dijo Ochoa el miércoles, un día antes de que comience el certamen de 36 hoyos en el Country Club de Guadalajara, la ciudad natal de la golfista. “Sí, se siente diferente. Pero es bueno para mí saludar a las jugadoras... me gusta mucho, voy a disfrutar cada día del torneo desde fuera”. Ochoa, ganadora de 27 torneos de la LPGA y ex número uno del ranking, se retiró el año pasado. Espera un hijo, a quien pondrá por nombre Pedro. “Es grandísimo”, dijo Yani Tseng, la actual líder del escalafón, respecto del vientre de Ochoa.
“Supongo que será un niño. Me algegró mucho el verla. Quisiera que ella pudiera jugar, pero me alegra ver que va a tener un bebé muy pronto. Siempre es maravilloso tenerla de regreso en México para que vea a todos sus amigos aquí. Se ve muy contenta”. Tseng viene de apuntarse victorias en los torneos de Taiwán y en Suzhou Taihu, en China. La estrella taiwanesa suma siete victorias en esta temporada de la LPGA, incluyendo triunfos en dos majors, el LPGA Championship y el Abierto Británico. Empató en el 18vo puesto en la edición del 2008, la primera que se realizó en Guadalajara. Un año después igualó en el octavo lugar y el año pasado cayó al 27mo.
OLÍMPICOS JUEGOS Más plazo
La fecha límite para entregar las propuestas para diseñar el campo de golf de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro fue extendida porque ninguna de las que fueron sometidas incluyen la documentación legal y financiera necesaria.
“Este es un campo muy difícil”, dijo Tseng. “Realizas tiros muy diferentes en este campo. Usas 14 palos y necesitas tipos distintos de golpes. Creo que puedo acostumbrarme a jugar acá. Necesito confiar en mí”. Michelle Wie ganó el torneo en el 2009, lo que representó el primero de los dos títulos que ha obtenido en la gira. El año pasado, se retiró por una lesión de espalda, después de completar su primera ronda en 78 golpes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Lorena Ochoa, golfista mexicana, fue la más dominante de los últimos años, pero en 2011 optó por retirarse para dedicarse a intereses familiares.
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Los Chargers se medirán ante los Raiders el próximo domingo.
NFL
Palmer y Turner, de vecinos a rivales La rivalidad entre los Chargers y los Raiders ha tenido muchos episodios en los últimos años, desde la “Inmaculada Decepción” que sufrió San Diego en 1978 hasta las riñas en el graderío, pasando por los estragos que causó repetidamente el corredor LaDainian Tomlinson en la defensiva de Oakland. Por BERNIE WILSON SAN DIEGO / Agencia AP
Ahora, el duelo confrontará a un par de buenos vecinos en Del Mar, una zona adinerada en el sur de California. Si Norv Turner quisiera ponerle incluso más pimienta a la rivalidad, el entrenador podría entrar a la casa de su vecino y pegar una calcomanía de los Chargers en la puerta. En venganza, el quarterback Carson Palmer podría pintar el buzón de Turner con los colores plateado y negro de los Raiders. Pero al parecer, el enfrentamiento sólo se dará en el terreno del Qualcomm Stadium, el jueves por la noche. El duelo entre vecinos se hizo posible luego de que Palmer salió de un virtual retiro mediante un canje que lo llevó de los Bengals de Cincinnati a los Raiders. “Vivimos bastante cerca el uno del otro”, dijo Turner. “Ellos pueden oír los ladridos de nuestros perros y yo escucho de vez en cuando las risas o el llanto de sus niños”. Luego de inicios prometedores, los Raiders y los Chargers tienen fojas de 4-4, y comparten con Kansas City el primer lugar
de la mediocre División Oeste de la Conferencia Americana. Oakland tiene un récord de 0-2 desde que se hizo de los servicios de Palmer, quien cumplirá su segundo encuentro de inicio y su tercera aparición con el equipo. San Diego ha perdido tres compromisos en fila después de tener el mejor comienzo en la gestión de cinco años de Turner. Después del partido del jueves por la noche, sólo uno de los dos vecinos estará contento, pero no como para alardear. Ese derecho le correspondería exclusivamente a otro residente del vecindario, Aaron Rodgers, quarterback de los Packers, que marchan invictos, aplastaron 45-38 a los Chargers el domingo y se miden a los Raiders el 11 de diciembre en Green Bay. En diciembre, Palmer guió a los Bengals a una victoria inesperada que destrozó las esperanzas de los Chargers, de avanzar a la postemporada. Palmer lanzó cuatro pases de anotación ese día, incluido el que dejó atónito a Turner. En una imagen captada por la televisión, el entrenador volteó a ver a Ron Rivera, entonces su coordinador defensivo, y le preguntó: “¿Qué pasó?”
Básquetbol
Jugadores y dueños de equipo de NBA continúan hoy el diálogo Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP
Los jugadores y dueños de equipos de la NBA concluyeron las conversaciones por la noche tras una reunión de 12 horas que iniciaron el miércoles en un intento por poner
fin a un estancamiento de 132 días. Las partes regresarán el jueves al mediodía. El comisionado David Stern dijo que la liga ha “detenido el reloj” y continuará con las negociaciones. “No haré una lectura de esto con optimismo o pesimismo”, des-
tacó. “No estamos fracasando. Sólo estamos aquí”, agregó. El presidente del sindicato Derek Fisher indicó que las partes pasaron mucho tiempo cubriendo los asuntos que continuaban dividiéndolos. “No podríamos decir que he-
mos hecho un importante progreso hoy”, agregó. “Regresaremos mañana... y veremos si podemos continuar haciendo los esfuerzos por lo menos para terminar esto”. Stern había presentado ultimátum a los jugadores: acepten la última oferta de la liga antes de la 5 de
la tarde (2200 GMT) del miércoles o de lo contrario atenerse a una más draconiana que agudizaría el conflicto. Las partes están en desacuerdo sobre los cambios al sistema de tope salarial y la repartición de los ingresos.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Internacional
Revelan declaraciones de Nixon sobre Watergate
Las declaraciones de Richard Nixon ante un jurado investigador del escándalo Watergate que destruyó su presidencia salieron finalmente a la luz hoy. El Archivo Nacional y la Biblioteca Presidencial Nixon dijeron que las actas quedaban a disposición del público, meses después de que un juez ordenó divulgar la transcripción. Veintiseis carpetas de material del jurado se pueden consultar a través de la internet o en la sede de los archivos en College Park, Maryland, en las afueras de Washington. Son miles de documentos y algunas grabaciones.
GRECIA: Lucas Papademos asume en momento de crisis
Banquero designado primer ministro Lucas Papademos, un exvicepresidente del Banco Central Europeo, fue designado primer ministro hoy tras cuatro días de arduas negociaciones para formar un gobierno de coalición.
BRUSELAS Agencia AP
ATENAS Agencia AP
En sus primeras declaraciones dijo que el país enfrenta problemas económicos colosales a pesar de los grandes esfuerzos realizados, pero que se resolverán mediante la unidad y la cooperación. El gobierno interino debe aprobar un acuerdo de ayuda financiera por 130 mil millones de euros (177 mil millones de dólares) y consolidar la posición del endeudado país en la zona del euro, según lo acordado en la reunión cimera de Bruselas el 27 de octubre. Es el segundo plan de rescate otorgado a Grecia por sus socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, tras un primero de 110 mil millones de euros (150 mil millones de dólares) que fue considerado insuficiente para evitar la bancarrota del país. Papademos, de 64 años, encabezará una coalición de los socialistas gobernantes y la oposición conservadora hasta que asuman las autoridades elegidas en las elecciones anticipadas convocadas para febrero. Papademos reemplazará al socialista George Papandreu, quien se encontraba en la mitad de su período de cuatro años. El nuevo gabinete prestará juramento el viernes por la tarde. La última crisis griega estalló la semana pasada, cuando Papandreu anunció que sometería a un referéndum el acuerdo de ayuda y las medidas de austeridad pactadas con sus socios de la eurozona. mediante ese acuerdo los tenedores de bonos soberanos griegos sufrirían una pérdida del 50%, con plazos de amortización más largos y a intereses menores. El anuncio anonadó a los líderes europeos, desató una rebelión en las filas de su propio Partido Socialista y sembró el caos en los mercados financieros. Finalmente, Papandreu anuló la iniciativa del referéndum y acordó dimitir para ser reemplazado por un gobierno de unidad nacional. El índice de las acciones de la
UE advierte de posible recesión en la eurozona
FOTO LA HORA: AP Michel Euler
Lucas Papademos (I) será el nuevo primer ministro griego. En la imagen, en foto de archivo de diciembre de 2009 junto a Jean-Claude Trichet (D), presidente del Banco Central Europeo, cuando Papademos fungía como vicepresidente de esa institución.
SEMBL ANZA Un banquero con ideas Como director del Banco Central de Atenas en el 2001, Lucas Papademos llevó al país por una senda promisoria y de prosperidad dentro de la eurozona. Una década después, el exvicepresidente del Banco Central Europeo intenta evitar por todos los medios la bancarrota del país helénico y mantenerlo en la eurozona. Durante casi 8 años, Papademos fue vicepresidente del Banco Central Europeo. Ahora, a sus 64 años, todo el mundo desea conocer la opinión del economista graduado de MIT tras ser designado primer ministro de un gobierno de coalición griego en condiciones casi catastróficas. Su misión de tres meses consistirá principalmente en evitar la bancarrota de
bolsa de Atenas subió un 2,1% a 783,28 puntos ante el anuncio de un reparto del poder, pese a noticia de que el desempleo subió en agosto al 18,4%, del 12,2% en el
Grecia.
la Reserva Federal de Boston.
Es muy posible que su experiencia en los círculos de finanzas globales y su ausencia de la política partidista de Grecia logren calmar los ánimos de los mercados y encaminar ha Grecia a una semblanza de estabilidad.
En 1993, el nuevo gobierno socialista designó a Papademos vicegobernador del Banco de Grecia y un año después ocupó la dirección tras resistir un ataque de los especuladores contra el dracma.
Nacido en Atenas en octubre de 1947, durante la guerra civil, Papademos cursó primero estudios de física antes de recibir un máster en ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. El supervisor de su tesis, y su mentor, fue Franco Modigliani, Premio Nobel de Economía en 1985 por su trabajo sobre los ahorros familiares y la dinámica de los mercados financieros.
Como gobernador de 1994 al 2002, Papademos presidió un sistema con la contracción de las tasas de interés y creciente independencia de las interferencias gubernamentales que permitieron a Grecia sumarse a la eurozona. Fue designado vicepresidente del Banco Central Europeo en el 2002. Su mandato de 8 años concluyó en el 2010.
Papademos enseñó en la Universidad de Columbia de 1975 a 1984, cuando regresó a Grecia para ser economista jefe del Banco de Grecia de 1985 a 1993. En 1980 fue economista asesor del Banco de
Papademos, catedrático de la Universidad de Atenas desde 1988, declinó una cartera ministerial en el gobierno socialista de George Papandreu, y prefirió ser asesor sin salario alguno.
mismo del 2010. Otras naciones de la eurozona se han negado a dar a Grecia el último tramo de su plan de rescate -8 mil millones de euros (11 mil
millones de dólares)- hasta que el país apruebe el segundo plan de rescate, que demoró meses hasta poder ser ultimado por los líderes europeos.
La Unión Europea redujo su pronóstico de crecimiento para la eurozona el próximo año y advirtió que incluso podría volver a caer en una recesión. La UE dijo que las divisas de la unión tendrán un mínimo crecimiento del 0,5% el próximo año, muy por debajo del crecimiento del 1,8% que había estimado hace algunos meses. La drástica reducción de su pronóstico se presenta en momentos en que la crisis de la deuda de la eurozona se extendía de manera alarmante hacia Italia. El ministro de Asuntos Monetarios de la UE, Olli Rehn, advirtió hoy que “el crecimiento se ha estancado en Europa, y existe el riesgo de una nueva recesión”. Agregó que el desempleo de la UE podría estancarse en el 9,5%. “De hecho, este pronóstico es el último llamado de atención”, dijo Rehn. “El crecimiento se ha empantanado en Europa, y existe el riesgo de una nueva recesión”. Es el primer reconocimiento de una posible recesión en Europa, que afectaría mucho la economía global. Según la Comisión, “una profunda y prolongada recesión completada por la continua agitación de los mercados no puede ser excluida”. La pronunciada reducción del pronóstico coincide con el contagio de la crisis de la deuda soberana a Italia, la tercera economía del bloque. El interés de los bonos soberanos italianos a 10 años superaron el 7%, nivel que obligó a Grecia, Portugal e Irlanda a pedir rescates financieros. Las conjeturas de que el primer ministro Silvio Berlusconi será reemplazado por el economista Mario Monti en cuanto dimita calmó el jueves un tanto la incertidumbre de los mercados, pero las tasas de interés siguen siendo mucho más altas que hace una semana. Y aunque Grecia designó a Lucas Papademos, ex vicepresidente del Banco Central Europeo, como primer ministro interino, sigue reinando la duda de si el país podrá seguir pagando a largo plazo su abultada deuda soberana.
actualidad
Stein
Conciertos sirven de lavado dinero Las empresas productoras de conciertos con estrellas internacionales han surgido como un área importante del lavado de dinero en América Central sin recibir la supervisión adecuada de las autoridades. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Eduardo Stein, ex vicepresidente guatemalteco y coordinador del centro de estudios laRED, dijo ayer en una conferencia que esas empresas suelen ofrecer conciertos cada semana sin que autoridad alguna verifique si la cantidad de público asistente coincide con los boletos que declaran y sobre los que pagan impuesto. “Hemos determinado a través de nuestros estudios que uno de los mecanismos de lavado de dinero que ha operado sin escrutinio alguno durante años es la organización de conciertos internacionales”, dijo refiriéndose a una investigación sobre el lavado de dinero en América Central que laRED planea concluir en enero. Stein mencionó como ejemplo el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido este año en Guatemala horas después de ofrecer un recital. “La persona a la que querían matar (en lugar de Cabral) era el dueño de una red de casas de prostitución en América Central que probablemente usa los conciertos para lavar dinero”, indicó. “El y sus empresas se han conocido por organizar conciertos muy impresionantes con estrellas internacionales”. También advirtió que la asimetría entre legislaciones nacionales y la insuficiencia de fondos y capacitación de los funcionarios encargados son los principales obstáculos que enfrenta América Central para combatir el lavado de dinero. Dijo que en general los estados centroamericanos poseen leyes abundantes y actualizadas, pero la implementación presenta la traba más importante, lo cual atribuyó en gran parte a la renuencia de legisladores y alcaldes a ser transparentes sobre el manejo de fondos públicos. El exmandatario además expresó preocupación sobre el uso que gobiernos centroamericanos de talante antidemocrático puedan darle a leyes para expropiar bienes, ya que en lugar de emplearlo como arma judicial pudiera terminar como un arma para el control político.
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011 / Página 3
TRANSICIÓN: Activistas coinciden en que en Gobernación hay indicios de corrupción
Futuro Ministro de Gobernación pide informe de cuentas en PNC
El nuevo Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo ayer tras concluir la reunión con el actual mandatario y presidente electo, Otto Pérez Molina y Álvaro Colom, que su equipo de trabajo priorizará la obtención de información financiera de la Policía Nacional Civil (PNC), pues es la institución que mayor presupuesto absorbe. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“Será fundamental una información financiera detallada, sobre todo en el tema de la PNC; institución que absorbe la mayor parte del presupuesto”, dijo el funcionario a los medios de comunicación. López Bonilla indicó que el presidente, Álvaro Colom, dijo estar dispuesto a ofrecer la información que se le requiera. “El presidente Álvaro Colom se comprometió a realizar una gestión transparente y documentada, por lo que esperamos en cumplimiento de su palabra, instruya a sus funcionarios para que cooperen”, dijo. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), destacó la importancia de realizar una inspectoría en la institución policial, ya que según él, esta y la Cartera del Interior, fueron objeto de graves actos de corrupción. El entrevistado refirió que debido a los desvíos y la falta adecuada de asignación de fondos para la institución policial, hubo pocos resultados en la seguridad del país. El GAM, fue uno de los principales fiscalizadores del gobierno actual, denunció los desvíos que realizaba el Ministerio de Gobernación para los programas sociales. En su momento, Carlos Menocal, actual Titular de dicha Cartera, dijo que no se trataba de desvíos, sino de “ceder espacios presupuestarios”. Diario La Hora, se comunicó al teléfono celular del funcionario, pero no contestó las llamadas. Otro problema, durante esta administración, fue la falta de combustible para las autopatrullas de la PNC. Los efectivos permanecieron varios meses sin gasolina para realizar los patrullajes de seguridad e incluso, para continuar con las
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla fue jefe del comando de campaña de los Patriotas, y ha sido anunciado como el futuro Ministro de Gobernación.
“
El Presidente Álvaro Colom se comprometió a realizar una gestión transparente y documentada, por lo que esperamos en cumplimiento de su palabra, instruya a sus funcionarios para que cooperen”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
López Bonilla solicitó informes sobre finanzas de la PNC.
Mauricio López Bonilla Futuro Ministro de Gobernación
investigaciones de los casos que lle- un modelo de gestión de resultados, cie estas estrategias, pero se esperavaban. que será aplicado en todo el gobier- ría que las cumpliera cuando esté Raúl Velásquez, el ex Titular de no y que según él se ha diseñado a lo sentado en su despacho”, destacó. la Cartera del Interior, fue detenido largo de dos años, por un equipo de Según la profesional, existen por su participación en el fraude de 150 expertos en seguridad. otros temas de interés, que deben Q40 millones en la adquisición de “Debemos asegurarnos que los ser atendidos, como la continuidad combustible para la PNC. También mejores elementos serán quienes en la Reforma Policial, el Sistema fue acusado por la contratación de trabajen por brindar seguridad a Nacional de Seguridad y proyectos la ONG, que realizó los trabajos de- los guatemaltecos, la improvisación de prevención del delito. fectuosos en la Cárcel Fraijanes II. no cabe dentro de un tema vital y Aunado a ello, Godoy dijo que de interés general”, refirió. es necesario regular a los comités PLAN DE TRABAJO Verónica Godoy, directora de la de seguridad, que varios están inEn otro tema, López Bonilla, Instancia de Monitoreo y Apoyo a volucrados en hechos al margen de abordó otros temas relacionados a la Seguridad Pública (IMASP), in- la ley; la disminución de los índices la seguridad, como el plan que con- dica que las declaraciones del fun- delincuenciales y el narcotráfico. templa la recuperación del territorio cionarios son positivas, pero espeLa entrevistada concluyó que es a través de la conformación de las raría que estas se hicieran realidad importante que exista un programa fuerzas de tarea interinstitucional. cuando asuma el puesto. real para combatir los problemas Uno de sus compromisos es crear “Creo que es positivo que anun- actuales.
La Hora
Página 30/Guatemala, 10 de noviembre de 2011
Al Cierre ELECTRICIDAD: Pretenden priorizar generación con energías alternativas
Buscan cortar dependencia petrolera para energía La actividad coordinada hoy por la Asociación de Reguladores de Servicios Públicos de Estados Unidos (NARUC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) se realizó con el fin de compartir experiencias internacionales sobre cómo abordar los desafíos que plantean las energías renovables. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
“Lo que pretendemos es discutir experiencias que han tenido en otros países, particularmente en Estados Unidos, Perú y El Salvador, sobre el desarrollo de las energías renovables, también el rol que deben jugar los reguladores y diferentes agentes del sector eléctrico en la promoción de las energías renovables y discutir qué barreras identificamos para el de-
sarrollo de este tipo de energías”, indicó Carlos Colom, presidente de la CNEE. Asimismo Colom reiteró que la utilización de estas energías podrá independizar a Guatemala del uso exclusivo del petróleo para poder generar energía “estamos convencidos que el futuro de Guatemala, el futuro de la región depende de que cortemos la dependencia del petróleo para el 2022 en un 70 por ciento”. “Debemos aprovechar fuentes
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Carlos Colom, presidente de la CNEE, y Matt Gardner, representante de NARUC.
CASO SIEKAVIZZA
energéticas nacionales que tenemos como la energía hidráulica, la energía del viento, la energía del sol, la energía geotérmica y por eso es de suma importancia poder discutir y entender cuál es el trabajo que se ha estado realizado en otros países y aprender en este tipo de experiencias”, señaló Colom. Matt Gardner, representante de NARUC, expresó que desde hace tres años, dicha organización ha apoyado a toda la región centroamericana en la creación de energías renovables. “El asunto de la energía renovable está creciendo cada vez más por el alza en los precios del petróleo y muchos países de la región están tratando de independizarse del petróleo”. “Guatemala tiene muchos recursos para la energía renovable y es importante que tanto los reguladores de energía y el Estado trabajen juntos para crear políticas en respaldo de crear energías alternativas”, enfatizó Gardner. En el informe presentado por estas organizaciones, los reguladores de la energía desempeñan una función clave en la plantificación, fomento y actualización de proyectos de energía renovable. Por lo tanto, dar a los reguladores información y herramientas adecuadas para abordar los desafíos de política que rodean a la energía renovable es un paso esencial para desarrollar una red eléctrica más sostenible. A principios de este gobierno, el presidente Álvaro Colom había anunciado que se modificaría la matriz energética, para depender menos del petróleo. Sin embargo, a dos meses de concluir el mandato no ha habido grandes avances.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Magistrados del TSE dicen que prepararán enmiendas a la Ley Electoral.
Partidos políticos
TSE creará comisión para reformas a Ley Electoral POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de sus magistrados, indicó que a su criterio se superaron las expectativas de las Elecciones Generales 2011 “según el informe del Mirador Electoral el trabajo de las Juntas Receptoras de Votos fue de un cien por ciento, la entrega de los materiales a cada mesa de votación fue del 99.99 por ciento, estuvieron representados los dos partidos políticos en un 98.2 partido Lider y Partido Patriota en un 98.8 por ciento en cada mesa receptora”, expresó María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE. Al hacer uso de la palabra Fernando Linares Beltranena, fiscal general del Partido de Avanzada Nacional (PAN), dijo que el trabajo del Tribunal no fue todo color de rosa “debemos mejorar en las próximas elecciones, hubo una serie de descoordinaciones al no cumplirse la ley, ya que los centros de votación que votaron en la primera vuelta todos no pudieron repetir en la segunda vuelta por el traslado de los centros de votación a las cabeceras departamentales, cuando antes se les había dado el derecho de votar en su propio municipio”. Por otra parte Carlos Jáuregui,
LA ANTIGUA
fiscal del partido político Victoria, reiteró que los errores se deben a que la misma Ley Electoral no benéfica el trabajo realizado por el tribunal “quisiera que el Tribunal Supremo Electoral a partir de esto, hiciera un análisis real de lo que fue la primera vuelta electoral como la segunda. El tema del financiamiento es uno de los que más preocupa a bastantes partidos y mi recomendación es hacer un trabajo con ustedes para regular ese gasto desmedido de 500 millones de quetzales en campaña electoral”. Por su parte la presidenta del TSE dijo que es indispensable trabajar para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos “es importante normar el control en los fondos tanto públicos como privados que reciben los partidos políticos y cuál es el origen y el destino que dan a esos fondos así como en época permanente como en campaña”. “El problema no es de dónde venga el financiamiento, sino como fiscalizamos, crearemos una comisión para poder entrar a discutir al Congreso de la República las reformas que el país necesita para fortalecer sus sistema democrático. Analizaremos si Guatemala siempre contará con el financiamiento privado o seá como México que tiene un financiamiento público que le llevó un gasto de 50 millones de dólares en campaña”, enfatizó Villagrán.
FUNDESA
Piden embargo de inmuebles Palacio será centro cultural Resucitan reformas al servicio civil POR Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina Siekavizza, solicitó a Walter Villatoro, del Juzgado Décimo de Instancia Penal, que ordene el embargo de doce inmuebles, propiedad de la familia de Roberto Barreda de León, cónyuge de su hija y que alcanzaría al padre
de este, Roberto Eduardo Barreda Valenzuela, y de su madre, Beatriz Ofelia de León, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, quien está presa en forma preventiva por obstrucción de justicia en este caso. De acuerdo con Walter Villatoro, la solicitud se analizará y se dará respuesta en los próximos días.
por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
Según informaron autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, para la restauración del Real Palacio de los Capitanes, de La Antigua Guatemala, se han erogado Q18 millones, sin embargo, aseguran que se necesitan entre Q75 a 80 millones. Hasta la fecha la
restauración se ha concretado en 25 por ciento y tomando en cuenta el presupuesto designado para ello, los trabajos podrían tardarse entre 10 y12 años. Se anunció también que el edificio podría convertirse en un Centro Cultural, aunque grupos de vecinos se han opuesto a ello y piden que éste siga siendo un edificio público.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras permanecer cuatro años enterrada, la reforma a la Ley de Servicio Civil es retomada por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala –Fundesa–. Con vista a presionar su aprobación durante el
gobierno de Otto Pérez Molina la Ley 4142 tiene como objetivo buscar personas profesionales que regulen los servicios civiles del país, así también de brindarles diversas capacitaciones y compensaciones tanto en el ámbito nacional como municipal.
Al Cierre
EN CORTO PNC
exAgente policial, vinculado a secuestro de señora e hijos Una mujer y sus hijos de 8 y 15 años, fueron liberados por efectivos de la Comisaría 15, cuando evitaron el plagio que dos delincuentes intentaban realizar en la zona 3 de Bárcenas, Villa Nueva. En el hecho falleció René Joel Quevedo Gómez, de 41 años, quien estaba designado hace unos meses en el Núcleo de Reserva de la Comisaría 12, pero se encontraba en “retiro especial”, pues en mayo pasado fue encontrado con US$ 140 mil, también se capturó a Wilson Rolando Lemus González. VIOLENCIA
Encuentran cadáver en río de Mixco
El presidente Álvaro Colom participó esta mañana en el acto de cambio de la Rosa de la Paz por el aniversario de los 50 años de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. El gobierno guatemalteco dio gracias a ese país por el apoyo que ha dado para el cumplimiento de los acuerdos de Paz que suman 450 millones de dólares. Por su parte, el embajador del país del norte, Arnold Chacón dijo que durante 2011 a través de USAID se donaron a Guatemala 100 millones de dólares, ayuda que podría incrementarse el próximo año. SUCESOS
Herido por bala perdida Elmer Valentín Juárez López, de 23 años, resultó herido, cuando se encontraba en una parada del bulevar Los Próceres y 6ª. avenida de la zona 10. El joven dijo a los Bomberos Municipales que fue testigo de un hecho armado entre un taxista y un motorista. El objetivo del ataque, según él, era el motorista que resultó ileso, en cambio fue víctima de una bala perdida en el estómago, relató. El herido fue llevado al Hospital Roosevelt.
La Hora
Guatemala, 10 de noviembre de 2011 / Página 31
GENOCIDIO: Pese a que Inacif lo declaró incapacitado
Fiscalía insistirá en persecución penal contra Mejía Víctores El fiscal del Ministerio Público asegura que no cerrará el proceso que se sigue en contra de Óscar Mejía Víctores, pese a que el Inacif rindió un informe que asegura que está incapacitado para enfrentar juicio. Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
La solicitud no es procedente conforme a la legislación vigente, de acuerdo con Manuel Vásquez, fiscal del MP, ya que la misma establece que procede sobreseimiento (cierre de proceso) solo cuando ha prescrito el delito o cuando ha muerto el sindicado, “ahí es donde se extingue la persecución, pero aunque él estuviera loco o gravemente no menciona esa causal como causa para sobreseer el proceso”. Otra causa que permitiría que se sobresea un proceso, según indica el fiscal del MP, radica en la facultad de los jueces en audiencia, cuando el Ministerio Público no presenta pruebas o declaraciones testimoniales de la posible culpabilidad del sindicado en el delito que se le está imputando “ahí sí se puede suspender el juicio”. El informe médico presentado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) indica la incapacidad total del ex jefe de Estado Óscar Mejía Víctores, para responder a un juicio penal, y de acuerdo con Telésforo Guerra, abogado defensor, la ley es clara: “cuando una persona resulta inhábil el proceso tiene que sobreseerse”. Dada la incapacidad de su defendido, Guerra presentó en gestión administrativa una interdicción para que se declare la incapacidad de su defendido y se
FOTO LA HORA: ARCHIVO
óscar Humberto Mejía Víctores fue trasladado al Hospital Militar, debido a que padeció de derrame cerebral.
cierre el proceso, ya que según la ley, la persona deja de ser prácticamente responsable de sus actos. Ahora esperan correr audiencia en la Procuraduría General de la Nación (PGN) para hacer las investigaciones con relación a si hay necesidad de mandar a hacerle otra evaluación. “Aunque creo que no es necesario, porque los informes son contundentes”, aseveró Telésforo Guerra. El analista Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, ICCPG, coincide con el MP, al indicar que el proceso de Mejía Víctores no se puede cerrar solo por declarar el estado de interdicción que pretende hacer la defensa. “El proceso se puede cerrar cuando la persona fallezca”, asegura Samayoa; en este caso la declaración de interdicción lo
que va a decir es que es imposible así el proceso en su contra”. que la persona comparezca ante un juzgado porque no está en las INCAPACITADO posibilidades mentales de poder El informe forense presentado apersonarse. por el Inacif detalla que “según exáDe acuerdo con el analista, menes psicológicos el ex funcionario lo que el juzgador tiene que de- tiene dificultades verbales a raíz de terminar es, si le ordena al Mi- una parálisis cerebral que sufrió”. nisterio Público que suspenda Oscar Humberto Mejía Víctola persecución penal o le puede res, quien fungió como Ministro ordenar que se nombre un man- de la Defensa Nacional, es sindicadatario de representación judicial do por los delitos de deberes contra para conocer los hechos que se le la humanidad y genocidio por maimputan a esta persona. sacres que fueron ordenadas por él Para Oswaldo Samayoa, ésta en el Triángulo Ixil y en Plan de podría ser la verdadera razón de Sánchez, Baja Verapaz, registrados la defensa, que se encuentra pre- durante los años 1982 y 1984. parando la representación judicial, Según el Ministerio Público quien al declarar podría indicar (MP), Mejía Víctores pudo haber que desconoce los hechos, ya que sido uno de los miembros de las no estuvo presente cuando ocu- fuerzas castrenses encargados de rrieron, con ello buscarían que se haber planificado y desarrollado archive el caso para que se desesti- acciones militares encaminadas me. “Se puede lograr que ya no se a contrarrestar la insurgencia ducontinúe la persecución penal, no rante el conflicto armado interno.
Estados Unidos
Guatemalteco gana $9 millones como informante Por LARRY NEUMEISTER y STEPHEN BRAUN NUEVA YORK / Agencia AP
Un individuo que se hizo pasar por miembro de las FARC para atrapar a un traficante de armas ruso resultó ser un ex militar guatemalteco que estuvo preso por tráfico de drogas y que decidió que era más rediticio trabajar como informante del gobierno
estadounidense. Exhibiendo enorme sangre fría y grandes dotes de actor, cobró más de 9 millones de dólares participando en osadas operaciones en las que fueron desenmascarados traficantes de drogas y de armas, y es uno de los informantes mejor pagados de que se tenga noticias. Su nombre, y su historia, salie-
ron a la luz en un juicio en que fue condenado un ex oficial soviético dedicado al tráfico de armas, conocido como el Mercader de la Muerte. Carlos Sagastume, el guatemalteco que facilitó su captura haciéndose pasar por miembro de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) interesado en adquirir armamentos, fue el principal tes-
tigo en su juicio. Sagastume es un exmilitar guatemalteco de 40 años que estuvo preso cinco años por tráfico de drogas y que posteriormente trabajó 15 años como informante del gobierno estadounidense, facilitando la captura de bandidos de todo tipo a los que engatusó haciéndoles creer que era tan pillo como ellos.
Pรกgina 32/Guatemala, 10 de noviembre de 2011- LA HORA