Diario La Hora 10-12-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 10 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,090| Precio Q2.00

No defienden derechos humanos sino a los izquierdos humanos, fue el concepto luquista que desgraciadamente se enquista

Diputada Montenegro evidencia que el PP incurre en las mismas prácticas que antes criticó

transferencias suman casi q13 mil millones

También señala falta de datos sobre los beneficiarios del programa Bono Seguro JUSTICIA/P. 39

P. 2

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Piden que cese el caso contra López Fuentes tras sufrir un derrame

nobel de la paz/Ps. 6 y 7

Unión Europea llama a atender inconformidad y conflictividad

ORDEN JUAN JOSÉ GERARDI A LA FAMILIA SIEKAVIZZA suplemento deportivo

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado otorgó la Orden Juan José Gerardi a la familia Siekavizza, por su trayectoria en la búsqueda de justicia por la desaparición de su hija Cristina y generar conciencia en lo que respecta a la violencia intrafamiliar; también se reconoció al Consejo de Mujeres Mayas Ixmucané y al Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán. P. 4

expectativa / P. 3 Busque hoy

MIENTRAS SUBEN LAS REMESAS, SE ESPERA RESOLUCIÓN SOBRE EL TPS


Página 2/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FINANZAS: Tampoco tienen información detallada sobre beneficiarios de programas sociales

Bancada

Transferencias del Gobierno suman casi Q13 mil millones

PP buscará tres subjefaturas Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Informe de la Bancada Encuentro por Guatemala señala que al 30 de noviembre se han realizado 17 transferencias interinstitucionales por Q1,606 millones y 262 intrainstitucionales por Q11, 345 millones. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

El informe de los congresistas detalla que se han realizado 279 transferencias por Q12, 952 millones. Entre las que se encuentra la del Ministerio de Finanzas al Ministerio de Comunicaciones por Q20 millones. Obligaciones del Tesoro también le destinó la misma cantidad. El Ministerio de Educación orientó Q1 millón a la Secretaría de Comunicación Social. Salud también alimentó los recursos de esa entidad con Q 8 millones. En tanto la cartera de Gobernación destinó Q10 millones a la Secretaría de Inteligencia Estratégica. En el reporte de transferencias intrainstitucionales, el listado lo encabezan las secretarías, educación, Ministerio de Comunicaciones. Este tipo de movimientos suman Q11, 345, 994,534. “Muchos de los programas que nosotros aprobamos como diputados fueron desnaturalizados porque saber a dónde trasladaron el dinero, las entidades más beneficiadas son Desarrollo Social, Ministerio de Comunicaciones, Secretaría privada, comunicación Social y la Procuraduría General”, explicó la diputada Nineth Montenegro. Considera que programas que fueron insignias del Partido de Gobierno como la ventana de Los Mil Días y el Triángulo de la dignidad, fueron “eliminados de sus estructuras presupuestarias, trasladaron el dinero y no se pueden fiscalizar”, resaltó. En cuanto a la ejecución, el documento detalla que de los Q60, 047 millones, el gobierno ha ejecutado el 84.6 por ciento equivalente al Q50, 853 millones. Al detallarlo, la mayoría de recursos se destinan a funcionamiento con Q37, 854, de los cuales se ha utilizado el 85.6 por ciento; le sigue la inversión con 13,846 de lo cual, se ha utilizado el 76.8 por ciento. Por último, se encuentra el pago de deuda con Q8, 346 millones de

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

La Bancada Encuentro por Guatemala ofreció un detalle sobre transferencias presupuestarias en 2012.

lo que se ha ejecutado el 93 por ciento. Entre las entidades que más ha ejecutado se encuentra: Ministerio de Energía y Minas con el 96.4 por ciento; Defensa Nacional con 89.7 por ciento, Educación con 88.9 por ciento; Presidencia con 87 por ciento igual porcentaje reporta el Ministerio de Trabajo. Entre las carteras con menor ejecución se encuentra: Cultura y Deportes con 52.1 por ciento, Secretarías 63 por ciento, y el Ministerio de Ambiente con 68 por ciento. Entre las conclusiones, el informe señala que para incrementar el porcentaje de ejecución, algunas entidades iniciaron procesos de compras en vehículos, solo en el mes de noviembre se han comprado más de Q13.8 millones. SIN DATOS DE BENEFICIARIOS El informe de la agrupación, señala que el Ministerio de Desarrollo cuenta con Q1, 235 millones de los cuales han ejecutado el 76 por ciento. En cuanto al programa Bono Seguro conocido en la administración anterior como

EN CIFRAS

EN CIFRAS

millardos de quetzales Transferencias interinstitucionales en 2012

millardos de quetzales Transferencias intrainstitucionales en 2012

Mi Familia Progresa, la diputada criticó la falta de información de los beneficiarios. Aseguró, que según la información en la página no se indica cuántas familias se han beneficiado por departamento, solo el monto total. El programa de Bolsas Seguras presenta también poca información, según Montenegro, la entrega de bolsas se realiza en lugares comunitarios y los beneficiarios no son censados. “Al ingresar a la página web del ministerio y entrar al listado de beneficiarios no tuvimos acceso,

la página no cargo la información” criticó. Considera que si las autoridades indican que tienen un total de usuarios de 162,620 esto quiere decir que los beneficiarios solo han recibido una bolsa en lo que va del año. La bancada del Partido Patriota fue una de las más críticas en cuanto a transparencia en el Gobierno anterior, cuando se hacían transferencias entre carteras, así como también cuando se exigía para publicar los nombres de los beneficiarios de los programas sociales.

1.6

11.3

El Partido Patriota seguirá con tres subjefaturas el próximo año, así lo confirmó el diputado Jimmy Ren. Por lo que en enero próximo comenzarán las pláticas a lo interno de la agrupación para elegir a las nuevas autoridades. “Estas discusiones vamos a tomarlas cuando comience el nuevo período ordinario el 14 de enero próximo, nosotros creemos que por el liderazgos de algunas personas seguramente Gudy Rivera podría estar ahí”. No descartó que vuelvan a dirigir los mismos diputados. Actualmente la agrupación de 62 diputados es coordinada por Valentín Gramajo como jefe de Bloque, y Aleksander Castillo, José Fernández Chenal y Jimmy Ren lo apoyan como subjefes de la agrupación. La decisión de contar con tantos liderazgos es para tratar de sobrellevar los problemas internos que se registraron este año. En pasillos parlamentarios, persisten los rumores de una posible ruptura del bloque oficial, pero los diputados niegan tal extremo. Desde hace varios meses ha trascendido la existencia de varios grupos. Uno encabezado por los exeferregistas, otro leal al ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi; un tercer grupo se encuentra a favor de Otto Pérez Molina, un grupo de diputados distritales a favor de Roxana Baldetti y otro conocido como los Satélites que no se inclinan por ninguno de los grupos anteriores. El partido Patriota es hasta el momento el bloque mayoritario, le sigue el partido LIDER con 28 y en tercer lugar se encuentra el grupo encabezado por Roberto Alejos con 15 integrantes.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 10 de diciembre de 2012 /Página 3

MIGRACIÓN: Justifican solicitud por daños del terremoto y riesgos del narcotráfico

Gobierno espera por buenas noticias tras reunión para TPS

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se espera un aumento del 10% de las remesas.

Remesas

Esperan terminar con crecimiento del 10% POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Gobierno de Guatemala espera que parte de las remesas familiares se destine a proyectos productivos. El ingreso de divisas por remesas familiares, crecería un 10 por ciento, según estiman autoridades. Hoy se celebró el Encuentro con el Migrante 2012 con el lema “remesas productivas”, en el que participó el presidente Otto Pérez Molina, el ministro de Economía, Sergio de la Torre y el viceministro para el Desarrollo de las Mipyme, Sigfrido Lee, además de varias personalidades. El Encuentro con el Migrante, según De la Torre, se dejó de realizar durante los últimos cuatro años, pero ahora, además de retomarlo, se buscaría convertirlo en una cita para hacer negocios con migrantes, a manera de lograr que una fracción de las remesas que envían los connacionales desde otro país, principalmente desde Estados Unidos, pueda destinarse a proyectos productivos. Según comentaron Pérez Molina y De la Torre, solo en el evento que dura hoy y mañana, se espera que se pacten negocios por el orden de los Q10 millones. Serían unas 200 empresas locales las que participarían en el encuentro y que recibirán capacitación, conferencias de expertos relacionadas con el tema del desarrollo empresarial, comercio exterior y el aprovechamiento de oportunidades de los tratados comerciales de Guatemala con otros países. CRECERÍAN 10 POR CIENTO Las autoridades de gobierno esperan que este año, las remesas familiares crezcan entre nueve y 10 por ciento, para llegar a unos US$4 mil 770 millones. Para tener una idea del aporte que realizan los guatemaltecos que migraron en busca de mejores oportunidades, Pérez Molina dijo que el equivalente de las remesas en quetzales sería más de la mitad del presupuesto de la administración central.

El Gobierno de Guatemala espera buenas noticias al final del día sobre el tema de los migrantes guatemaltecos que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos. Una delegación de funcionarios nacionales fundamenta hoy la solicitud del TPS con autoridades de ese país. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo, en una actividad con migrantes guatemaltecos, que “el día de hoy tenemos un equipo en Washington que empieza a trabajar. Hay una gestión con la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano en la que va estar presente el canciller Harold Caballeros y un equipo que lo acompaña, para tratar exclusivamente el tema de los guatemaltecos e insistir en el tema del TPS que nosotros esperamos para ellos”. El Gobierno hizo a inicios de año una nueva solicitud a Estados Unidos, para que pueda conceder el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a los migrantes guatemaltecos en situación irregular, que les permitiría no ser deportados por cierto periodo. “Vamos a seguir insistiendo”, aseveró el mandatario, sobre todo por las situaciones difíciles que acaecieron a los guatemaltecos por el terremoto del 7 de noviembre, “pero además de eso, sumamos las condiciones derivadas del mismo narcotráfico que viaja a Estados Unidos y que nos deja una estela de muerte y destrucción, de problemas y hechos delictivos en nuestro país”. Aunque señaló que el TPS no es determinante de la dinámica social interna del país, Pérez Molina agregó que “creemos que para que los guatemaltecos

. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, durante un evento en que se busca rentabilizar la productividad de las remesas

vivamos en paz con la seguridad que nos merecemos, por lo menos necesitamos que ese TPS sea otorgado”. ESPERA BUENAS NOTICIAS El presidente Otto Pérez Molina dijo entusiasmado que “ojalá tengamos buenas noticias al finalizar el día”, pero también fue claro al comentar que “si no las tenemos, vamos a seguir luchando e insistiendo para lograr mejores condiciones de vida para los guatemaltecos”. “Tenemos que estar levantando constantemente el tema de los guatemaltecos que residen en los Estados Unidos”, sostuvo, y por eso desde el inicio de este gobierno se estaría trabajando “al más alto nivel” sobre el tema de los migrantes. Parte de ese trabajo sería que en las tres oportunidades que el mandatario ha tenido para hablar con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abordó el tema. En las tres ocasiones “volví a insistir en el tema del Estatus de Protección Temporal que nosotros estamos pidiendo para que nuestros migrantes puedan estar con la tranquilidad que merecen”.

WASHINGTON

Caballeros se reúne con Napolitano El canciller de Guatemala, Harold Caballeros, se reúne hoy con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, en Washington. La cita es exclusivamente para tratar la situación de la solicitud que Guatemala hiciera a ese país, para que le conceda un Estatus de Protección Temporal a los migrantes guatemaltecos en situación irregular. La cita fue concertada luego de que Napolitano atendiera una llamada de Caballeros hace unas semanas para exponerle el tema, para lo cual acordaron posteriormente que la reunión de trabajo sería hoy. Caballeros está acompañado de un equipo técnico que discutirá con el equipo de Napolitano sobre los fundamentos en que se basa

Como autoridades, se tiene la obligación de construir un mejor país, no solo para los guatemaltecos que residen en el territorio nacional, sino también de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Harold Caballeros, guatemalteco.

canciller

la solicitud. Entre los detalles se informará con datos precisos referente al último evento natural que causó impacto en la población del país, sobre todo en la del área rural, que fue el terremoto del 7 de noviembre que se suma a otra serie de eventos naturales con efectos negativos acumulados para el país.

preocuparse de quienes están fuera, como migrantes. “Debemos tenerlos presentes y hacer nuestro mejor esfuerzo”, dijo el funcionario.

Casa Blanca

Invitan a firmar petición de TPS en página Web

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Miles de guatemaltecos se han unido para solicitar a la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los connacionales que

se encuentran de manera irregular en ese país. La acción de los guatemaltecos está enfocada en lograr reunir unas 25 mil firmas para una petición que se publicó en la página Web de la Casa Blanca, que busca aglutinar las firmas para que la petición sea tramitada por las autoridades respon-

sables del tema en Estados Unidos. La dirección para tener acceso a la solicitud y firmar es: https:// petitions.whitehouse.gov/petition/ grant-temporary-protected-statusguatemalans/pmRM54P8 De acuerdo con la información, si la petición reúne el suficiente apoyo, por lo menos 25 mil firmas, la peti-

ción se enviará a personal de la Casa Blanca, para trasladarla a expertos en políticas apropiadas para emitir una respuesta oficial. Hasta el momento, van 8 mil firmas, por lo que harían falta unas 17 mil para que la petición sea tramitada y así lograr más apoyo para el TPS a los guatemaltecos.


La Hora

Página 4/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

ACTUALIDAD

ODHAG: Ven su esfuerzo por buscar la verdad en el caso

Entregan reconocimiento a familia Siekavizza en lucha por la justicia

La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAHG), entregó esta mañana la Orden Monseñor Juan Gerardi a familiares de Cristina Siekavizza en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, por la lucha que se ha mantenido, el derecho a la verdad y la dignificación en promover la defensa de los derechos humanos en el plano colectivo. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Este hecho, al igual que muchos otros casos de violencia intrafamiliar y contra la mujer, había sido ignorado por las autoridades; sin embargo, los padres de Cristina movidos tanto por el dolor que causa la pérdida de una hija y la indignación por la impunidad que se vive en el país, iniciaron una lucha que hasta el momento ha logrado sentar un precedente al despertar el repudio generalizado de la sociedad guatemalteca hacia estos casos. Las acciones realizadas tanto por la familia, como por diversas organizaciones han movilizado a distintos sectores de la población, realizando manifestaciones públicas para que se accione y se descubra lo que en verdad sucedió, se lleve ante los tribunales de justicia a quienes estén implicados en el caso y se les castigue con todo el peso de la ley. Angeliz Molina de Siekavizza dijo que durante los 17 meses de lucha lo único que se ha pedido es que se esclarezca el hecho exigiendo justicia, para que los responsables sean sometidos a los Tribunales de Justicia y que sobre todo aparezcan sus nietos. Molina de Siekavizza indicó que ha sido demasiado el “sa-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La familia Siekavizza recibió la Orden Juan José Gerardi, por la lucha por la verdad y los derechos humanos.

crificio” y frustración que les ha representado este proceso, “hemos estado enfrentados a la completa impunidad que existe en Guatemala”. Además dijo que no se tiene ningún avance sobre la investigación, quedándose solo en promesas sin tener resultados. Entre otros galardonados con la Orden están el Consejo de Mujeres-Ixmucane- de Alta Verapaz, y el Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán. RECUERDAN A CRISTINA Ayer familiares y amigos de Cristina Siekavizza, desaparecida en julio de 2011, conmemoraron lo que sería su cumpleaños número 35 con una misa ofrecida en la Catedral Metropolitana de la zona 1 capitalina. La misa fue dirigida por el padre José Luis Colmenares a las 10:00 horas, en homilía el religioso pidió por Cristina y ofreció palabras de ánimo y fortaleza a la familia para soportar su sufrimiento.

PDH

Día propicio para la comprensión Hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, en el cual el procurador Jorge de León Duque indicó que este día es propicio para entender que ahora en Guatemala se cuenta con un discurso reivindicativo, debidamente respaldado por leyes, mecanismos e instituciones que deben proteger y garantizar las libertades y derechos fundamentales. Además en su discurso el Procurador se refirió a la conflictividad que afecta actualmente al país, inMolina de Siekavizza envió un mensaje a las autoridades de justicia para que este caso no quede entrampado, que seguirá la lucha no solo por Cristina sino por todas aquellas mujeres que sufren de violencia intrafamiliar. Cristina Siekavizza desapare-

dicando que esta situación “tiene relación directa con el irrespeto a los derechos de diversa índole”. “Las personas y comunidades reaccionan cuando no se brinda solución a los problemas, el malestar es ante el abandono y marginación”. La causa de la conflictividad debe buscarse en el incumplimiento del Estado a los deberes de protección y debida diligencia para respetar y hacer que se respeten los derechos de las personas y pueblos, dijo De León. ció el 7 de julio de 2011, bajo extrañas circunstancias, casi un mes después, el 6 de agosto, su esposo y principal sospechoso, Roberto Barreda, huyó con sus dos hijos Roberto José y María Mercedes, sin que aún haya algunas pistas de su paradero.

UE

Reciben anuncio de premio POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El binomio presidencial participó en el acto en Guatemala, para celebrar el Nobel a la UE.

La delegación diplomática de la Unión Europea en Guatemala celebró la entrega del Premio Nobel de la Paz 2012 a ese bloque de países. Para el efecto, se realizó una ceremonia en la residencia de la embajadora de Stella Zervoudaki, en la que participó el binomio presidencial, Otto

Pérez Molina y Roxana Baldetti, además de funcionarios de gobierno y diplomáticos de otros países. Zervoudaki hizo énfasis en el significado del galardón para la Unión Europea, que por unas seis décadas habría realizado esfuerzos por la paz en su región geográfica, que además promovería la democracia en otros lugares del mundo.

Micivi

Lanzan programa de verificación de carreteras Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

A partir del 17 de diciembre del presente año, dará inicio el plan de operaciones de la Dirección General de Protección y Seguridad, dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, denominado Navidad 2012-Año Nuevo 2013; el cual está dividido en dos fases, la primera del 17 al 20 de diciembre, con horarios de 05:00 a 20:00 horas, la cual consistirá en patrullajes de vigilancia, disuasión y reacción en las rutas. Los operativos de reducción de velocidad y puestos con velocímetros estarán ubicados en la Ruta CA-01 Oriente, km. 33.55 (vuelta el Chilero) y RN-10 Ruta a Antigua Guatemala, (bajada de las Cañas). Además se implementaran operativos de verificación de documentos del transporte extraurbano de pasajeros, control de buses y microbuses piratas y de vehículos sobrecargados, esta acción la realizará en conjunto con la Dirección General de Transporte y de la Policía Municipal de Tránsito en sus jurisdicciones. La segunda fase de este plan se realizará del 21 de diciembre 2012 al 06 de enero 2013, se mantendrán las acciones contempladas en la primera fase, con la variante de la ampliación de recorridos incrementando autopatrullas.

Transparencia

Buscan evitar corrupción en obras Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Conferencia Regional de la Iniciativa de Transparencia del Sector Construcción (CoST) la cual busca reducir los niveles de corrupción en los proyectos de infraestructura, a través del liderazgo en la iniciativa de transparencia en el sector construcción, presentó este proyecto a representantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú y México quienes buscan adherirse a este esfuerzo por la transparencia. Según un comunicado de la Vicepresidencia, tras el terremoto que sacudió a Guatemala el pasado 7 de noviembre, la experiencia CoST permitió implementar de forma casi inmediata un equipo de control del gasto público para iniciar la reconstrucción de más de 6 mil 800 hogares que fueron declarados inhabitables en ocho departamentos del país, con este proceso el Gobierno espera ahorrar unos US$3.02 millones en su reconstrucción en base a los descuentos en los materiales. La CoST ha mejorado los procesos de combate a la corrupción de la obra gris en áreas como carreteras, centros culturales y deportivos, salud y educación.


LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

Entrevista PREMIO NOBEL PARA

“Donde hay inconformidad social, donde La Unión Europea (UE) recibió hoy el Premio Nobel de la Paz, que reconoce las más de seis décadas de contribución al progreso de la paz y la reconciliación, la democracia y los derechos humanos. La embajadora de la UE en Guatemala, Stella Zervoudaki, habló con La Hora referente a la coyuntura actual, las soluciones que buscan para la crisis y la confianza de que Europa saldrá fortalecida de la misma. POR REGINA PÉREZ

L

rperez@lahora.com.gt

H ¿Qué significa para la Unión Europea el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz? Este Premio Nobel significa tres grandes cosas. Primero, un reconocimiento de los logros extraordinarios que ha obtenido la UE, sus dirigentes políticos y sus ciudadanos en los últimos 60 años, que pudieron obtener una paz profunda y una reconciliación verdadera entre los pueblos. En este momento están en un proyecto, donde conjuntamente tratan de resolver los problemas; en la psique de Europa; la guerra ya no es una posibilidad. Es un reconocimiento de todo lo que se logró hasta ahora. También es un llamado de que, a pesar de la crisis, Europa sigue siendo un actor importante, sigue siendo un proyecto al que varios países todavía están tocando la puerta para entrar y ser socios. En el futuro, este Nobel de la Paz será un llamado tanto a los dirigentes y a los ciudadanos de retomar los valores fundamentales que son la paz, la equidad, la solidaridad, y los derechos humanos para poder salir de la crisis y estar a la altura del proyecto inicial. Es un orgullo, por lo que se realizó y un llamado de que seguimos siendo importantes a pesar de la crisis, pero más que nada, una invitación de recordarnos de los principios de base y una invitación a los dirigentes para mostrar una visión política, una innovación para seguir avanzando en el futuro y un llamado a los ciudadanos para seguir construyendo y fortaleciendo lo que se creó. La UE recibe el Nobel de la Paz en medio de una crisis financiera en varias naciones de Europa y en medio de un descontento ciudadano por los rectores financieros que han significado golpes dramáticos para el bienestar social ¿Qué análisis hace de la coyuntura? Europa está atravesando una de las mayores crisis de su historia. Hay algunos pensadores que comparan la crisis actual de Europa a la crisis que vivió entre las dos guerras. No hay que dismi-

nuir el alcance de la crisis. Ahora bien, es muy importante que la UE para salir de la crisis se acuerde de las bases fundamentales del proyecto ¿Cuáles fueron estas bases fundamentales del proyecto? La construcción europea no se hizo en un día. Se hizo paso a paso, etapa por etapa y con proyectos de solidaridad concreta. ¿Qué hicieron los fundadores? Pusieron las producciones de acero y de carbón juntas para que no haya guerra. Después de esta primera unión de dos producciones importantes se creó el mercado único común. Después se pasó a una profundización de la unión política con el primer sufragio universal de los eurodiputados. Después se creó la política común exterior. ¿Cómo podrá salir la UE de la crisis? Primero, efectivamente, tenemos que asegurarnos que no se caiga nuestro sistema financiero. Hay que fortalecer el euro, es evidente. Hay que fortalecer la gobernanza europea económica. Al mismo tiempo en este momento tenemos que acompañar a los ciudadanos a través de las difíciles reformas estructurales que tienen que hacer, explicándoles por qué se hacen, qué se va a lograr en el futuro para eso y asegurarnos que los sacrificios que están haciendo en este momento son para su futuro y el futuro de sus hijos. Al mismo tiempo tenemos que tener programas -y los estamos creando-, de solidaridad inmediata para que en este momento de la transición nadie se quede atrás. Fortalecer las políticas de empleo, al mismo tiempo que fortalece-

mos la gobernanza económica, fortalecemos el sistema bancario europeo y la gobernanza del euro. Es verdad que los ciudadanos europeos en este momento están atravesando una serie de reformas estructurales muy complicadas. Informes dicen que desde el inicio de la crisis financiera, niños en España dejaron de comer, aumentaron los suicidios en Grecia y muchos portugueses tuvieron que migrar fuera de su país para buscar oportunidades. ¿Es posible que los europeos vivan en “paz” bajo esas condiciones”? Europa vive en paz. En el sentido de que por suerte no estamos volviendo a un clima donde, por ejemplo, los españoles van a acusar a Francia. Ahora lo que usted ha dicho es cierto. Hay situaciones sociales difíciles en Europa en este momento. Por suerte yo creo que hay acciones urgentes que se están adoptando para subsanar estas carencias que se han creado. En este momento la UE está poniendo en marcha un sistema donde no solamente se crean empleos, sino que también se dan a conocer empleos que están vacíos en otros países. Era muy difícil que un europeo saliera de España para ir a Alemania, o a los países nórdicos. Porque es verdad también que la crisis europea no afecta de la misma manera a todos los países. Hay países en este momento donde hay vacíos de empleo que no saben cómo llenarlos. Y en esto estamos trabajando en este momento. Primero, para dar a

conocer todos los empleos que existen en Europa, para que el europeo pueda activar la modalidad interna y efectivamente crear empleos en los países donde hay desempleo. En este momento lo que está claro es que aunque la guerra no está en la agenda si queremos mantener la paz profunda, la paz donde los ciudadanos se consideran partícipes; porque la paz no es la falta de guerra, la paz es también la equidad, la prosperidad de los ciudadanos, que sus derechos sean respetados. Y uno de los derechos es efectivamente el derecho al empleo, el derecho a un empleo digno, el derecho a la oportunidad. Sí, en este momento es muy importante dar de nuevo esta seguridad al ciudadano europeo que sí habrá oportunidades. Si queremos que la paz profunda tal como la hemos conocido en las últimas décadas reviva. En el nuevo panorama social europeo hay actores con poder de quienes se cuestiona su vocación pacifista, especialmente por sus agresiones hacia los migrantes. Un ejemplo lo constituyen los grupos de ultraderecha griegos y los skinheads de otras nacionales. ¿Cree que se trata de retrocesos para la integración de la región? Cuando hay extremismo, xenofobia, que comienzan a aparecer en cualquier sociedad, eso sí es un peligro y un riesgo muy importante para la sociedad. Y de una cierta manera uno podría decir que es un retroceso porque estos fenómenos eran muy limitados y espero que en lo


entrevista

La Hora

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 7

Cuando hay extremismo, xenofobia, que comienzan a aparecer en cualquier sociedad, eso sí es un peligro y un riesgo muy importante para la sociedad. Y de una cierta manera uno podría decir que es un retroceso porque estos fenómenos eran muy limitados y espero que en lo global sigan siendo muy limitados”.

LA UNIÓN EUROPEA

e hay conflictividad, hay que atenderla” global sigan siendo muy limitados. Pero, repito, es un llamado de atención. En una democracia profunda no hay lugar para la xenofobia ni para el extremismo.

En cuanto a la proyección de la UE a nivel externo ¿Cuáles han sido los aportes más importantes al mundo y en especial a América y Guatemala? Yo diría que el primer aporte que ha dado la UE al mundo es la pacificación de su propio continente; no hay que subestimarlo. Las dos guerras mundiales se dieron en el terreno de Europa. Se consiguió pacificar el continente y abrir una manera diferente de ver la oposición Este-Oeste. En este momento, por ejemplo, la última ampliación a los países del Este significa que en lugar del miedo hacia “los otros”, vino la colaboración con “los otros”. Es otra manera de ver a los otros. En lugar de la opresión, existe la democracia y el consenso. El segundo aporte es su política de desarrollo. La UE es el primer donante de la ayuda al desarrollo y es una política sin condicionalidades, sincronizada con las prioridades de los países y también con una meta muy importante. Las prioridades de la política de desarrollo son la justicia, la equidad de género, la equidad cultural, la equidad de oportunidades, los derechos humanos, la democracia y nosotros apoyamos los esfuerzos propios de los países que quieren salir hacia adelante. La ayuda humanitaria es otro aporte, con una visión muy propia de la UE; no tiene agenda política, lo que hace es apoyar a las poblaciones que son víctimas de conflicto sin tomar parte. Es independiente, apolítica, y absolutamente centrada al ser humano. Mantiene la agenda del cambio climático, un tema muy importante para el futuro del planeta y somos campeones en eso; quizás no somos perfectos, pero nosotros ponemos el debate. En la política exterior, por ejemplo, en Medio Oriente, yo diría el vecindario de la UE, estamos ahí. La UE, por su localización tiene conflictos por todos lados, por el Norte, por el Este, por el Sur, conflictos que no tienen soluciones rápidas, lo que se necesita es manejo, consenso, negociación, mediación y estamos ahí; toda la política de vecindario que tiene la UE es casi la misma hoja de ruta que la ampliación. También apoyamos a los socios estratégicos; un hecho histórico, el acuerdo de asociación entre América Central y la UE, es el primero entre regiones y hay que subrayarlo. Es una contribución al desarrollo, no solamente de un país, sino de una región entera, con el diálogo político, con el comercio, con las inversiones, pero también con la cooperación. En el ámbito de los derechos humanos somos una institución que tiene fondos concretos que damos para este tema, para poder fortalecer el sistema democrático. Tenemos misiones civiles, civiles-militares, más bien civiles por ahora, por ejemplo, contra

la piratería en África. Yo diría que hay aportes concretos. Y como dije, lo más importante es que los socios nos invitan. Tenemos más invitaciones para participar en ámbitos de mediación, para participar en observaciones electorales, para ser mediadores neutros en varios conflictos. Yo creo que con todos estos instrumentos apoyamos. ¿Para Guatemala? En Guatemala hemos apoyado los Acuerdos de Paz, estamos apoyando los gobiernos sucesivos para monitorear los progresos y para profundizar la implementación de los Acuerdos de Paz.

¿Por qué es necesaria la transparencia en los gobiernos y sociedades? Yo diría que cuando no hay transparencia la primera cosa que se pierde es el pacto de confianza entre el ciudadano y sus dirigentes y el Estado. Pero la base del crecimiento de un país es este pacto de confianza entre Estado y ciudadanía. Entonces si se pierde este pacto de confianza, la ciudadanía va por un lado, el Estado va por otro lado ¿Cómo se podrá entonces progresar? Y yo diría una cosa, si no hay transparencia y si no hay este pacto de confianza, puesto de una manera negativa, hay más que nada una percepción de corrupción, hay una percepción de doble objetivo o de doble lenguaje. La corrupción es el cáncer de una sociedad porque una sociedad para progresar necesita una brújula ética, una brújula de reglas claras y objetivos claros. La ciudadanía debe saber si algo es correcto o no. Y la única institución que muestra lo que es correcto o no es correcto -a nivel de la conciencia, es la conciencia de uno, la religión de uno, las creencias de uno- es el Estado y sus instituciones. La ciudadanía tiene que saber qué es correcto y no es correcto y el primero que da el ejemplo es el Estado. Por eso es que la transparencia es tan importante. Una cosa es tener opiniones diferentes, de conflictos de interés, de la divergencia de opiniones, es un hecho de la vida, eso no es un problema. Una sociedad puede vivir con conflictos de intereses, con opiniones divergentes si hay diálogo. Pero en lo que sí una sociedad no puede progresar es si no hay transparencia en las decisiones, en la implementación de las decisiones. Ahí es un cáncer. LH ¿Cómo se vislumbra el futuro de la UE? Yo veo un futuro de la UE positivo, que la crisis la va a fortalecer. La UE sigue

siendo la primera economía del mundo. Por ejemplo, tenemos 500 millones de habitantes, con un PIB per cápita de 25 mil euros, uno de los más altos. La economía global de la UE es de más de 12 trillones de euros. El único país del mundo en este momento que está al lado de nosotros es Estados Unidos, que tienen 11.3. La economía global de China es 4.6 trillones de euros, lo que representa un tercio y Japón 4.2. Entonces, con todo lo que se habla seguimos siendo la economía más importante. Pero eso no alcanza, miremos un poco los fundamentos económicos. En este momento si uno toma como criterio las 500 empresas más fuertes, -porque las empresas son el motor de economía en cualquier lugar del mundo- en el Fortune 500, de las 500, 135 son europeas, 132 americanas y 75 chinas. Esas empresas están ahí, creando riqueza y empleo. En el Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial, 10 de los primeros países, cinco son europeos. En el índice de innovación, 6 de los países dentro de los primeros diez, son europeos. Entonces, la base real de la economía, la competitividad de la empresa, la innovación, la capacidad de crear empleos, son europeos. Entonces yo tengo fe. Eso no es para disminuir el problema, tenemos que fortalecer el sistema bancario europeo, tenemos que fortalecer la gobernanza económica de Europa y tenemos que fortalecer y acompañar a los ciudadanos para la próxima era. Hay que poner todo en cierta dimensión. La economía de base en Europa está sana. ¿Hay que hacer esfuerzos estructurales? Sí. ¿Hay que mostrar una vez más que la solidaridad interna de la UE funciona? Sí, hay que mostrarlo. ¿Hay que escuchar los llamados de atención, asegurarse que los ciudadanos comprenden, tomar conciencia de los problemas del extremismo, de la xenofobia, y tratar de encontrar soluciones? Sí. ¿Vamos a salir adelante? Sí.

EN INTERNET MÁS INFORMACIÓN Encuentre también las respuestas a las siguientes preguntas: Las reacciones de los Gobiernos hacia las manifestaciones de ciudadanos descontentos han sido represivas en muchas ocasiones. ¿Estas manifestaciones podrían considerarse como una prueba de fuego para las democracias europeas? También han surgido críticas a la entrega del Premio a la UE de otros Premios Nobel que consideran, por ejemplo, que la UE no es uno de los “campeones de la paz” y que ve con buenos ojos “la seguridad basada en la fuerza militar y el librar guerras en lugar de insistir en estrategias alternas. ¿Cuál es la posición de la UE a estas críticas? ¿Cuál es el apoyo que le da actualmente Guatemala y cuáles son los temas prioritarios? ¿La UE tiene temas prioritarios? Los problemas financieros han puesto con un pie fuera de la eurozona a algunos países. ¿Cree que los problemas que surgen en el área de la moneda común pueden reconfigurar a la UE?


La Hora

Página 8/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

Departamental CUCHUMATANES

Realizan Primer Festival de Arte por la Vida HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

El Primer Festival de Arte Tradicional, denominado “Arte por la Vida Chuchumatán”, se realizó en el parque Juan Diéguez Olaverri, en El Mirador de Los Cuchumatanes, Chiantla, Huehuetenango, con el objetivo de dar a conocer los valores y las expresiones artísticas del país. A decir de Victorino Tejaxum,

uno de los organizadores, en la actividad fueron presentadas las expresiones artísticas por varias agrupaciones que llegaron de distintas regiones, de tal cuenta que hubo música tradicional, hip hop, presentaciones de títeres, pinta caritas, lectura de nahuales y talleres de barriletes gigantes de Sumpango, Sacatepéquez. Según Tejaxum, al evento que se realiza hoy, acudirán las y los habitantes de comunida-

des cercanas al Mirador de Los Cuchumatanes y el objetivo del Festival, desarrollado por primera vez, es la promoción del arte local y regional, sobresaliendo las expresiones artísticas de las comunidades indígenas del país. El entrevistado destacó la importancia de la actividad que pretende llevar el arte a las comunidades rurales, las que no tienen oportunidades de conocer las diversidades ar-

tísticas y culturales que posee Guatemala, además de ser una oportunidad para que las y los artistas lleguen a estas regiones y tengan un intercambio de experiencias y conocimientos. Finalmente, Tejaxum informó que para el próximo año se está organizando un evento internacional de arte indígena en Sololá, por lo que se espera el arribo de grupo y delegaciones artísticas con quienes se compartirá y convivirá armónicamente.

CLIMA: Calentamiento global incidirá sobre enfermedades

Meteorólogos aportan conocimiento para la protección de la salud pública Las complicaciones que representan los fenómenos asociados al cambio climático como las sequías, las inundaciones y las heladas, aumentan los peligros para la salud de las personas en el mundo; profesionales de la meteorología contribuyeron con el documento El Atlas del Clima y la Salud, que ilustra algunos de los problemas más acuciantes para el planeta. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La variabilidad climática y fenómenos extremos como las inundaciones pueden además desencadenar epidemias de enfermedades tales como diarrea, malaria, dengue y meningitis, que matan y hacen sufrir a muchos millones de personas más; el Atlas ofrece ejemplos prácticos de los posibles usos de la información meteorológica y climática para proteger la salud pública. El refuerzo de la cooperación entre los profesionales de la meteorología y de la salud es fundamental para garantizar la incorporación de información actualizada, precisa y pertinente sobre el tiempo y el clima en la gestión de la salud pública, aseguró Michel Jarraud, Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El Atlas revela que en algunos lugares la incidencia de enfermedades infecciosas como la mala-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los meteorólogos aportan sus conocimientos para tener una mejor compresión de los impactos del cambio climático y la forma de cómo prevenirlos.

ria, el dengue, la meningitis y el cólera puede multiplicarse por más de 100 entre una estación y otra, además variar de forma considerable de un año para otro, en función de las secuelas del tiempo y del clima. El número de muertes durante huracanes de elevada intensidad se puede reducir en un 50 por ciento, si los gobiernos introducen mejoras en los sistemas de alerta temprana y de preparación, regional y locales, destaca el documento.

Olas de calor que normalmente se registran solo una vez cada 20 años podrían atacar como promedio cada 2 o 5 años en los próximos años, al mismo tiempo, el número de personas mayores que viven en ciudades, uno de los grupos más vulnerables a los golpes de calor, se cuadruplicará a nivel mundial, lo que representa un reto para los Estados en el ámbito de la prevención. La adopción de nuevas fuentes de energía doméstica más

limpias tendrá el doble efecto de mitigar el cambio climático y salvar la vida de aproximadamente 680 mil niños y niñas cada año gracias a la menor contaminación del aire. El documento muestra que la relación entre la salud y el clima depende de otras vulnerabilidades, como las creadas por la pobreza, el deterioro del medio ambiente y una infraestructura deficiente, especialmente en materia de agua y de saneamiento.

HUEHUETENANGO

Conocimientos son clave para evitar la trata HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Existe un desconocimiento en los distintos sectores de la población sobre la trata de personas, pues es un fenómeno social complejo que se necesita profundizar para lograr su erradicación, indicó la Enlace Departamental de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) en Huehuetenango, Sandra Sales. En el marco de la participación de la SEPREM en las acciones de la Mesa Transfronteriza, Migraciones y Género, Sales destacó la importancia de la divulgación de esta problemática, para que se entienda que la trata es un problema generalizado en todo el país y que no es exclusivo de las regiones fronterizas, donde pueda pensarse que es más recurrente. Según Sales, el tema de la trata sigue siendo completo y a veces cuesta entender la forma en que se da o la forma en que se logra engañar a las personas que se convierten en víctimas de los tratantes, siento las niñas y las adolescentes las más afectadas, pues son las que no tienen acceso a oportunidades de desarrollo y caen en esta redes que se dedican a estos actos ilícitos. La funcionaria dijo que Guatemala sigue siendo un país de paso de indocumentados centroamericanos que buscan llegar a México o Estados Unidos, lo que hace que la situación se complique y que aumenten los casos de trata, aunque la población en general los desconoce. Sales agregó que el trabajo de divulgación y sensibilización debe ser arduo, pero lo más importante es la capacitación para la población, pues no es suficiente sólo conocer los hechos, sino profundizar sobre qué es la trata, cómo se da y quiénes son las víctimas, ya que de esta manera se contribuirá a la erradicación de este delito. Finalmente, la Enlace de la SEPREM en Huehuetenango, lamentó que en la región no se cuente con una oficina o delegación de la Secretaría de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con la que se coordinarían acciones en torno al tema, además indicó que la ausencia de esta entidad en el departamento crea un vacío y es debilidad.


LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora Wall Street abre con altibajos

Economía

Los precios de las acciones oscilaban esta mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, tras la renuncia sorpresiva del primer ministro italiano. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones subía 7 unidades para ubicarse en 13.162, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía menos de una unidad para quedar en 1.417 y el tecnológico Nasdaq crecía menos de una unidad para quedar en 2.978.

FOTO LA HORA: AP Photo/Andy Wong

El ritmo de la economía nacional ha estado frenándose.

ASIA

Economía china muestra señales de recuperación

FOTO LA HORA: AP Photo/Carolyn Kaster, File

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner y el mandatario Barack Obama tienen que llegar a acuerdos para evitar un gran conflicto fiscal.

OBAMA: Apuesta por impuestos para ricos

Demócratas y republicanos examinan “precipicio fiscal” El mandatario Barack Obama y el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se reunieron ayer en la Casa Blanca -por primera vez desde los comicios- para analizar las negociaciones que tratan de evitar el inminente “precipicio fiscal”. Por ANNE FLAHERTY

WASHINGTON / Agencia AP

Los portavoces de Obama y Boehner dijeron que ambos coincidieron en no difundir detalles de lo conversado, aunque enfatizaron en que continúan abiertas las líneas de comunicación entre las partes. La reunión ocurrió en momentos en que la Casa Blanca y el Congreso intentan romper el estancamiento para encontrar una manera de impedir la entrada en vigencia automática de aumentos a los impuestos y reducciones al gasto, a principios del año entrante. Obama se reunió en noviembre con Boehner así como con el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, y la líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. El presidente conversó telefónicamente el viernes por separado con Reid y Pelosi. Obama pretende que se incre-

BEIJING

Agencia AP

La producción industrial en China aumentó en noviembre y aportó nuevos indicios de que la economía se recupera de una desaceleración, aunque la inflación repuntó con incrementos en vegetales y

otros alimentos ante la llegada del invierno al país. La producción industrial creció 10,1% respecto al año pasado, por encima del aumento de 9,6% anual en el mes anterior, informó el domingo la gubernamental Oficina Nacional de Estadísticas. El menudeo subió 14,9% y superó el 14,5% de octubre.

IMPUESTOS* Republicanos aceptarían Los republicanos probablemente aceptarían elevar la tasa de impuestos a los estadounidenses más ricos y ello implica la oportunidad de reformar programas gubernamentales costosos, como el seguro médico de los jubilados Medicare o Seguridad Social, dijo ayer el senador republicano Bob Corker. Los comentarios de Corker —un legislador que aboga por el conservadurismo fiscal y que ha estado ganando estatura en el Senado como un negociador pragmático— ponen presión sobre el líder de la Cámara de Representantes John Boehner y otros líderes republicanos para

menten los impuestos a las personas más ricas en Estados Unidos a fin de reducir el déficit, pero a esa postura se oponen firmemente Boehner y otros republicanos en la Cámara de Representantes. Los republicanos demandan reducciones más agudas a los costosos programas sociales del gobierno, como el Medicare y el Seguro social. Un senador del Partido Republicano dijo el domingo que sus correligionarios en la cámara alta podrían aceptar un aumento de

replantear su opinión de que ni siquiera los acaudalados deben pagar más impuestos a partir de 2013. Los líderes republicanos han argumentado que los ingresos generados con los aumentos a las dos mayores tasas de impuestos serían de mínimo impacto para el déficit, y que cualquier aumento de impuestos dañaría la creación de empleos. Pero Corker dijo que insistir en ese argumento —en especial desde que el presidente Obama ganó la reelección prometiendo en campaña que elevaría los impuestos a los que más ganen— posiblemente no sea inteligente.

los impuestos a los más ricos en Estados Unidos si esto propicia una modificación al gasto en los programas sociales. Las declaraciones de Bob Corker, un conservador fiscal que ha ganado estatura política en el Senado como un negociador pragmático de acuerdos, aumentaron las presiones a Boehner y otros líderes republicanos para que modifiquen su parecer sostenido desde hace tiempo de que no deben aumentarse el año entrante los impuestos incluso a los muy ricos.

FOTO LA HORA: AP Photo/Pavlos Vrionides

Antonis Samaras.

GRECIA

Premier: la recompra del bono va ‘muy bien’ ATENAS

Agencia AP

El Primer Ministro griego dijo que el esquema de recompra de bonos enfocado a reducir la carga de deuda del país azotado por la crisis va “muy bien” y que tendrá resultados definitivos hoy o mañana, informó la cadena de televisión

estatal TV NET. Antonis Samaras sostuvo conversaciones con el gobernador bávaro Horst Seehofer durante una visita a Munich. El ministro de Finanzas Yannis Stournaras acompañó al premier en su viaje el domingo. El gobierno había dicho inicialmente que se haría un anuncio durante el fin de semana.


LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

No defienden derechos humanos sino a los izquierdos humanos, fue el concepto luquista que desgraciadamente se enquista

Guatemala, 10 de diciembre de 2012. Página 12

Los Derechos Humanos

S

i algún éxito tuvo el gobierno de Romeo Lucas García fue el de meterle la idea a muchos guatemaltecos que el concepto de derechos humanos únicamente sirve para proteger a los delincuentes y a los izquierdistas. Cuando en tiempos de Jimmy Carter se aplicaron sanciones al país por la violación sistemática de los derechos humanos, Lucas y algunos corifeos en la prensa nacional emprendieron una campaña para mofarse del concepto, refiriéndose a los “izquierdos humanos”, restando importancia de esa forma a la críticas de Washington a la política de Estado para vulnerar las garantías individuales de los seres humanos en Guatemala. Hoy en día son muchos aún los que están convencidos que cuando se habla de derechos humanos se está protegiendo a antisociales y así se evidencia en infinidad de comentarios que aparecen en las páginas electrónicas de los medios, en los que se acusa sistemáticamente al Procurador de los Derechos Humanos (no importa quién sea el titular) de olvidarse de la gente honrada y preocuparse por los delincuentes. Se le reclama que no haga algo por las víctimas de tanto hecho criminal que ocurre en el país porque no se pronuncia por ellos cada vez que hay un asesinato. La preocupación por los derechos humanos es universal y constituye uno de los grandes desafíos de la humanidad. Eso significa que todos los Estados, todas las autoridades, tienen que actuar siempre en el marco del reconocimiento a los derechos elementales del ser humano y es que le compete al Estado su respeto y salvaguarda. En términos del derecho a la vida, por ejemplo, un homicidio o un asesinato perpetrado por particulares cae en el ámbito de la ley penal ordinaria y compete al Ministerio Público perseguirlo y a los tribunales sancionarlo. En el caso de una ejecución extrajudicial tiene plena competencia el Procurador de los Derechos Humanos y la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos porque ese delito se tipifica cuando agentes del Estado dan muerte a un particular. Aunque el resultado final sea el mismo, es decir la eliminación de una vida humana, el castigo es muy distinto porque en el segundo caso además del homicidio o asesinato, se juzga y condena la violación a un derecho humano que es perpetrada por agentes del Estado. En cuanto a los delitos comunes que diariamente enlutan a Guatemala, procede denunciar violación a los derechos humanos porque nuestro sistema de justicia promueve y alienta la impunidad. El Estado deja de cumplir con sus deberes al no castigar a los asesinos y demás delincuentes, lo cual nos viola a todos el derecho a la seguridad y la justicia. Hablar de derechos humanos jamás debe entenderse como protección a criminales, menos a alguna tendencia política. Hablar de derechos humanos es propiciar el respeto a las garantías constitucionales y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Si no les parece, ¿Qué proponen? Oscar Clemente Marroquín

P

ocmarroq@lahora.com.gt

ocas veces en los últimos años hemos sido testigos del exacerbado radicalismo político que despertó la reacción contra la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural, plagada de críticas y señalamientos que nos retrotraen a los días de la furibunda confrontación entre comunistas y anticomunistas que marcó a Guatemala a partir de la década de los años cincuenta. Sin embargo, es un hecho que el país necesita alentar el desarrollo rural en forma integral y que tal y como está el modelo actual no existe ninguna posibilidad de ofrecerle a la gente más pobre del campo alguna oportunidad, ni siquiera para que puedan alimentar decentemente a sus hijos, no digamos para lograr la plena realización a que tienen derecho como seres humanos. Limitarse a decir que la iniciativa es medio comunista y que afecta los intereses de los grandes empresarios no es adoptar posturas racionales y constructivas. Hay hechos concretos que no podemos pasar por alto. En Guatemala la única oportunidad que hay para millones de personas es emigrar a Estados Unidos, desafiando cualquier cantidad de adversidades, para trabajar a cambio de una paga mejor que

les permita enviarles dinero a sus familiares aquí. De hecho, la economía nacional se mantiene al ritmo de las remesas y de no ser por ese aporte logrado con tanta sangre, dolor y lágrimas, todos esos empresarios que ahora dan el portazo al debate sobre el desarrollo no tendrían el mercado que les mantiene activos económicamente. Casi la mitad de los niños de Guatemala sufren de desnutrición crónica que les limita el crecimiento, físico y mental, y les condena para toda la vida a sufrir las consecuencias de la indiferencia de una sociedad que pareciera vivir muy tranquila mientras la mitad de su recurso humano ve comprometido su futuro por la deficiencia alimenticia. No obstante esas deficiencias, que arrastramos por generaciones, afuera de nuestras fronteras se aprecia y valora al trabajador guatemalteco como esforzado, dedicado y cumplidor, razón por la cual goza de preferencias en muchas de las comunidades norteamericanas donde han aprendido a verle esas indiscutibles cualidades que aquí, en su propia tierra, les regateamos con tanto desprecio mediante expresiones como aquella de que quien es pobre lo es por huevón. Ante esa realidad incuestionable de un modelo que no funciona y de la ausencia total de políticas de desarrollo tanto rural como urbano, la oposición simple y terca no tiene cabida. ¿Qué proponen los que no están de acuerdo con esa iniciativa o con cualquier esfuerzo que se haga para

corregir las inequidades de nuestra sociedad? No me puedo imaginar que esas voces estridentes que hemos escuchado estén propugnando porque todo se mantenga igual, porque nuestra gente siga sin ninguna oportunidad más que la de emigrar si quieren prosperar. No entiendo cómo se puede ser conservador en un país con tanta desigualdad en donde no tenemos un modelo que conservar, sino un modelo que cambiar para ponerle fin a la injusticia. Si a la negativa a buscar soluciones para propiciar el desarrollo humano de nuestra población se suma la negativa persistente a pagar impuestos o a mejorar salarios, nos queda un cuadro desolador que no sirve más que para engendrar conflictos sociales porque la historia es pródiga en mostrar que no se puede mantener una situación de marginación y exclusión de tanta gente por tanto tiempo impunemente. Tarde o temprano tendremos que pagar la factura de la indiferencia y, peor aún, de la racional resistencia a cualquier esfuerzo para atender las necesidades de los que menos tienen. Porque racional resistencia al respeto a la dignidad intrínseca del ser humano es lo que se detecta en ese arrogante rechazo, dando un carpetazo y punto, a iniciativas de desarrollo.

Palabras de papel

Dos alcaldes cercanos con visiones distintas

E

l domingo 2 fui invitado a un alhaber elegido en la más reciente consulta muerzo por la Junta Directiva de electoral a un candidato con ideas rela Fraternidad Shecana con objeto novadoras que se postuló. La respuesta Eduardo Villatoro de recaudar fondos para seguir fue parca y contundente: “Es que don contribuyendo a auxiliar a los habitantes Carlitos no roba”. de San Pedro Sacatepéquez, afectados El violento sismo y sus réplicas, adepor el terremoto del 7 de noviembre, más de provocar saldos fatales y causar después de haber enviado víveres, medicinas, ropa y otros destrozos en cientos de viviendas, debeló la realidad. Como objetos por valor de alrededor de Q350 mil, recaudados entre ejemplo, citó el caso de la construcción del edificio que los originarios de aquel municipio del departamento de San albergaba a la Gobernación Departamental, que casi se deMarcos residentes en la ciudad de Guatemala y su área de rrumba. Construido hace alrededor de dos años no soportó la influencia urbana. sacudida telúrica del 7 de noviembre, pese a que un “experto” Ese mediodía me encontré con viejos amigos nativos de informó a las autoridades municipales que era lo suficientela cabecera departamental con quienes conviví durante mente sólido como para resistir un fuerte terremoto. una época de mi adolescencia y parte de mi juventud y que Casualmente, el ingeniero consultado es empleado de la también emigraron a la capital y municipios adyacentes, firma constructora contratada por la corporación municipal habiendo intercambiado opiniones respecto a las diferencias encabezada por Barrios Sacher para la edificación de esa péprevalecientes entre las autoridades edilicias de aquellas dos sima obra, sin que se haya comprobado que corrieron billetes comunidades vecinas. bajo la mesa edilicia, como suspicaces vecinos lo sospechan. Mis contertulios coincidieron en señalar el desatino de los Al ser entrevistado por periodistas, conjuntamente con el habitantes del municipio de San Marcos en lo que respecta a alcalde Carlos Bautista, de San Pedro, sobre sus reacciones la escogencia de sus alcaldes, porque suelen elegir a personas inmediatamente después del sismo, Barrios Sacher se habría indolentes, pasivas, por no decir negligentes, tal el caso del limitado a decir que “Todo era un caos, un terrible caos”, actual jefe del ayuntamiento que ya lleva cuatro períodos mientras que Bautista explicó que a principios de este año al frente de la comuna, postulado cada vez por diferentes la municipalidad shecana había organizado un simulacro, partidos políticos, y la ciudad permanece casi igual como de manera que autoridades edilicias y vecinos supieron hace 15 años, a no ser que se ha incrementado el caótico proceder con serenidad y pusieron en práctica lo asimilado. tráfico de vehículos. ¡Qué diferencia! En un reciente viaje a San Marcos le pregunté a un ve(El reportero Romualdo Tishudo repregunta a cierto cino la razón por la que los ciudadanos del municipio se alcalde:-¿Qué piensa de la falla de San Andrés? El edil empecinaban en reelegir al señor Barrios Sacher, en vez de replica:-Todos cometemos errores ¡Ánimo, Andrés!). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

Vivir los derechos humanos

E

n el día que se celebra el reconocimiento internacional de los derechos humanos se recomienda hacer un análisis crítico hacia adentro de cada persona, en el afán de identificar si cada quien en realidad vive sus derechos, o solamente los menciona como un ideal, una expectativa, una mentira o un deseo. Los derechos humanos y su reconocimiento tienen una larga historia de sufrimiento y angustia, especialmente por el ejercicio despótico del poder, tanto público como privado, que durante siglos obligó a esclavos y súbditos a agachar la cabeza y sucumbir ante la fuerza ejercida por gobernantes y los representantes del Estado. Derivado de ello, las masas populares y líderes de gran estirpe y de todas las clases sociales, reclamaron un reconocimiento de los derechos mínimos de cada persona y su pueblo. Además de grandes luchas, también han existido grandes logros y victorias. En épocas más modernas, el ejercicio del poder público y las influencias de los factores externos a ese poder, también han hecho su labor de supresión a ese reconocimiento, especialmente en cuanto a tiranías y la vulneración de los ejercicios democráticos. Ya existen derechos reconocidos, plasmados en instrumentos internacionales y en legislaciones internas, pero aun así, las situaciones de derechos humanos parecieron no avanzar con la propiedad necesaria; la lucha entonces continúa, pero con un leve cambio: nuevos enemigos o detractores saltan a la palestra, anunciando abusos y exigiendo que no hayan libertades tan desarrolladas, escondiendo verdades y negociando aspectos mínimos, con la supuesta bandera del conservadurismo. En la época contemporánea, los derechos humanos han pasado de un modelo de desarrollo individual a uno colectivo, con la esperanza de que las personas logren alcanzar un estado de bienestar ante las circunstancias económicas, sociales y culturales de las naciones. Esta época se caracteriza por mantener a esos detractores o enemigos, que se niegan a colaborar con ese objetivo mínimo de garantizar la dignidad de las personas, y suponen una responsabilidad individual y no del Estado en la situación de las personas. No existe una comprensión integral, sino una visual limitada del modelo de persona, país y mundo que tenemos. No viven los derechos humanos. Alcanzar ideales, tener metas y sueños, y gozar de los derechos mínimos a la vida, la integridad, la dignidad, implica que en toda actuación que hacemos logramos plasmar nuestra voluntad, pensamiento y acción a favor de las demás personas, sin importar su condición. Eso es vivir los derechos humanos en cada faceta de nuestras vidas, laboral, profesional, familiar, personal, son todas lo mismo, una circunstancia propia del ser humano y de lo que la naturaleza y Dios nos concedieron. La distancia es grande, cuando pensamos en las condiciones en las que viven muchas personas alrededor del mundo, sin agua, sin salud, sin educación, y en los casos terribles de guerras y violencia, sin vida o seguridad para sus familias. Pero el inicio está ya sentado y si todos y todas alcanzamos a quitarnos esa visión limitada y logramos admirar el horizonte de lo que significan los derechos humanos, entonces sabremos lo que significa vivirlos y no solo hablar de ellos.

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 13

¿Nos beneficiará o nos castigará el nuevo régimen de ISR para asalariados en 2013? (Parte I)

A

l analizar el nuevo Régimen eso nos daría como resultado la Renta de ISR para Asalariados inImponible a la cual le aplicaríamos la cluido en la nueva Ley del de tarifas para determinar el Mario Roberto Coyoy G. escala ISR, Libro I del Decreto 10impuesto sobre la renta a pagar por el 2012 que entra en vigencia el 1ro de empleado. Ahora, veamos en detalle mcoyoy@deloitte.com enero de 2013, podemos confirmar que cada uno de los rubros mencionados: a) la mayoría de personas que trabajamos De acuerdo con la Ley, la Renta B ruta en relación de dependencia seremos de los empleados estará conformada castigados con las nuevas reglas establecidas para determinar por sueldos, bonificaciones, aguinaldos, comisiones, propinas, el impuesto a partir del próximo año, es muy probable que la viáticos no sujetos a liquidación y otras remuneraciones que mayoría ahora sí desembolsemos mensualmente ISR, ya que no constituyan reintegro de gastos, vemos que ahora la Ley el principal cambio es que el crédito de IVA (planilla de IVA) incluye hasta las propinas, lo cual no estaba así definido en la que hoy podíamos aplicar directamente al impuesto, a partir Ley anterior. En resumen, la Renta Bruta es entonces el condel 2013 ya no podrá aplicarse de esa forma. junto de todos los ingresos generados por la relación laboral. El nuevo régimen de ISR para asalariados está contenido en el b) Las Rentas Exentas para los empleados serán las siguientes: Título III de la nueva Ley de Impuesto sobre la Renta, el cual se Indemnizaciones o pensiones por causa de muerte o por incadenomina “Renta del Trabajo en Relación de Dependencia”. Al pacidad, por régimen de seguro social, por contrato de seguro analizar este título en forma general podemos confirmar que o en virtud de sentencia. No están exentas las remuneraciones los contribuyentes en este régimen siguen siendo las personas recibidas del patrono durante licencias laborales con goce de individuales, residentes en el país que obtengan ingresos en sueldo. Indemnizaciones por tiempo servido. Aguinaldos dinero por la prestación de servicios en relación de dependen- hasta el 100% del sueldo ordinario mensual. Bonificación cia. La Ley hace la salvedad que deben ser residentes porque anual hasta el 100% del sueldo ordinario mensual, aquí hay un de lo contrario, es decir, si la persona fuera no residente, no le cambio importante porque la Ley anterior no indicaba el límite aplicaría este régimen sino el contenido del Título V “Renta de del 100% del sueldo ordinario, entonces algunas empresas para no Residentes” de la Ley. El hecho generador según la Ley es la apoyar al empleado, pagaban un porcentaje mayor de Bono obtención de toda retribución o ingreso en dinero, cualquiera 14 y el empleado no tributaba ISR por esa parte. A partir del que sea su denominación o naturaleza, que provenga del traba- próximo año, el Bono 14 también tiene dicha limitante, y al jo personal prestado en relación de dependencia por personas decir sueldo ordinario es importante también considerar que individuales residentes en el país, es decir, que cualquier retri- la parte de bono incentivo estaría quedando fuera si es que la bución que se genere por el trabajo, automáticamente deberá compañía lo incluye en la base para determinar el bono 14. tributar conforme el presente régimen. La forma de cálculo Hay algunas entidades que pagan un monto mayor a los Q250 del impuesto para el 2013 la podría resumir de la siguiente de bonificación incentivo, lo cual es totalmente permitido manera: Determinamos la Renta Bruta y le restamos las Ren- con base en la legislación vigente, sin embargo, esa parte no tas Exentas, lo cual nos daría como resultado la Renta Neta. sería Renta Exenta sino que debería tributar en este régimen. A la Renta Neta le restaríamos las Deducciones Personales y Continuaremos el próximo lunes. Que Dios los bendiga.

Realidades…

L

Contraloría, perdimos la esperanza, ya no es anticorrupción

a Contra loría Genera l de que raras veces se sabe a dónde Cuentas de la Nación, de forva a parar; pero que se justifica ma paulatina fue perdiendo con la dádiva generosa traducida el respeto que la población en obsequios navideños, láminas, le tuvo en cuanto a que su función música, playeras, magdalenas, llamocajofer@gmail.com técnica y especializada, se convirtió veros, gorras, zapatos deportivos, en un bastión político al servicio de uniformes, chocolates y galletas, ron los gobernantes de turno. para regalar a los diplomáticos y por Sus delicadas funciones de control supuesto, todo lo que se “clavan” los administrativo en todas las áreas de la administración mandaderos correspondientes. pública, constituyeron el freno que a su vez significó el El pueblo de Guatemala, ya está harto de las conductas respeto hacia el erario público; es de recordar también que, delictivas y nagüilonas de los excontralores; los señores los conceptos de valores (axiológicos) eran diferentes en Marco Tulio Abadío y Dubón Palma son los ejemplos los profesionales que desempeñaron el cargo. paradigmáticos de las conductas inmorales e ilegales De unos veinte años al presente tiempo, la Contraloría que desde esa dependencia del Estado se proyectó para ha venido a menos en el imaginario social, debido a las beneficio personal de políticos en pos del poder. conductas que sus dirigentes tomaron para apañar los Y ahora, la Contralora de turno, quien a pesar de las inactos ilícitos de funcionarios que en función política formaciones públicas documentando conductas delictivas favorecieron los supuestos sueños de “permanencia vo- de actuales funcionarios, no interviene y mucho menos luntaria” que todos los gobernantes han tenido cuando presenta las denuncias concretas al Ministerio Público, inician su gestión presidencial. se está forjando en el imaginario social un estigma igual Los ministros en función política, los viceministros al de los Contralores anteriores. A los funcionarios, dicha institución, ahora “les pela” como operadores técnicos de transferencias presupuestarias y movimientos internos de partidas; los directores por ello roban/huevean/desfalcan con desfachatez, porgenerales con las compras ficticias, los encargados de que saben, que no habrá persecución debido a su idencompras y en fin… constituyeron y constituyen toda la tificación ideológica con las autoridades contraloras. telaraña que supone el escamoteo de los fondos públicos Quien detenta el poder en cualquier época, amenaza para entregarlos a los dirigentes políticos de turno y con a quienes en su hoy no les sirvan o en su mañana pueello pretender reelegirse o en su caso, asegurar la conti- dan causarles algún perjuicio; por ello, los servidores amenazados o “convencidos” dejan la mesa limpia para nuidad de su partido político en el poder. Por supuesto, de ello sale la tajada enorme para la re- salvaguardar su vida y gozar del beneficio económico partición de quienes hacen posible tal juego económico que ello implica.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

PROSAS MUNDANAS

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Reformas a la Ley de Minería con regalías de vergüenza

C

ontinuando con el análisis de la propuesta de reforma a la Ley de Minería, el artículo 15: “Obligaciones del titular” debería de contener como primera obligación que quien solicita y obtiene una licencia de explotación está obligado a presentar el estudio financiero de ingresos y egresos que la actividad producirá en base a los precios de mercado del mineral que explotará en el momento de solicitar la licencia. También deberá presentar la aceptación trimestralmente o cuando se le solicite, rendirá informes bajo declaración jurada y auditados de cuál es el rendimiento de beneficios y utilidades que está obteniendo mensualmente en la explotación del mineral concedido y suscribir el acuerdo que acepta la obligación que se reajusten las regalías cuando el mercado internacional sobrepase en un 15% el valor al cual fue calculada la explotación cuando se le otorgó la licencia, para así garantizar, tanto a los guatemaltecos como a sus representantes a nivel nacional y municipal el beneficio de incrementos del valor de los minerales que sobrepasen el 15% de lo calculado. En el artículo 16 se crea el Consejo Minero y en él se incluye un representante de la gremial de industrias extractivas “Gremiext”, hecho que implica una cuña interna para influir y en un momento dado desvirtuar las decisiones de ese consejo, a través de un representante privado, lo cual debería excluirse de la misma manera que no hay un representante del Ministerio de Energía y Minas en las sociedades nacionales y/o extranjeras que se dediquen a la explotación mediante la concesión de los minerales propiedad de los guatemaltecos. En el artículo 20 de la propuesta: Causas de la suspensión de las operaciones mineras, la primera disposición que debería de contener esta norma es que se suspende la explotación minera por el incumplimiento de cualquiera de las normas de las leyes del país, así como de las normas y disposiciones que contenga la concesión de explotación. En el artículo 24: Pago de Impuestos, debe de ampliarse y mejorarse su redacción, indicándose que tanto la empresa guatemalteca como sus accionistas o casa matriz son responsables del pago de todos los impuestos, tasas y arbitrios que procedan y que la prescripción del pago y de las multas es de por lo menos 25 años. En el artículo 25: Determinación de las regalías, debe establecerse que la empresa explotadora está obligada a presentar el informe en declaración jurada relativo al volumen de los minerales y metales comercializados, cada 30 días y que el no hacerlo conlleva multas, intereses e incluso suspensión temporal o definitiva de la explotación. De todas las observaciones hechas ninguna es más importante que la que procede hacerle al artículo 26 que se refiere al porcentaje de regalías; el que se propone es nuevamente ridículo y varía según el producto del 1% al 10%. Es tan ridículo que plantea que los metales preciosos paguen el 5% de regalías, las piedras semipreciosas el 3%, la piedras preciosas el 5% y el 10% solo lo propone que lo paguen las tierras raras. Esa propuesta es inaceptable, vergonzosa, el mínimo que debería de existir de regalías es del 15% al 30% y si no mejor que no existan concesiones. Es tan inadecuado que se evidencia por ejemplo cuando los intereses de los Bonos del Tesoro cualquier pequeño ahorrante paga el 10% pero por supuesto las grandes empresas transnacionales, incluso alguna nacional, se volverían multimillonarias al depredar los bienes propiedad de los guatemaltecos en la explotación de minerales y muy bien gracias. ¡Guatemala es primero!

G

opinión

Las becas

uardo un recorte de El Vidal, profesor normalista y del Imparcial, de octubre Conservatorio, enseñando solfeo, de 1952, en el que se piano y dirigiendo el Coro InternorRené Arturo Villegas Lara anunciaba que el gomal. En 1951 o 1952, el coronel Árbierno de la República, presidido benz, ya Presidente, obsequió a los por el coronel Jacobo Árbenz normalistas una hermosa marimba Guzmán, otorgaría 745 becas que fabricó don Rosendo Barrios, en sólo para estudiar magisterio, el Barrio de Gerona, y durante muaparte otras más para distintas espechos años la dirigió Pastor y deleitó con Yo tuve, pues, la cialidades de la secundaria, siendo sus interpretaciones, incluso actuando Ministro de Educación don Mardoqueo en la TGW. Los normalistas, pues, éraoportunidad de García Asturias. Y lo guardo porque jóvenes mimados del Presidente estudiar gracias al mos en noviembre de ese año, mi madre demócrata, coronel Jacobo Árbenz. Y me llevó a Cuilapa, para someterme al coronel Árbenz, que gracias a esas acertadas medidas de un examen de opción a una beca. Recuerdo el año próximo, 2013, buen gobierno, como no se han repeque en el test había una pregunta sobre tido después de la tragedia, yo tuve el el establecimiento en que uno deseaba cumplirá 100 años de privilegio de aprender a tocar marimba, estudiar. Yo respondí que en la Escuela haber venido al mun- un poco de piano, algunos puntos de Normal Central, la de Pamplona, y y a trinar la mandolina, que do, en la ciudad de guitarra para allí me otorgó la beca el segundo fue mi especialidad en la rondalla y gobierno de la Revolución de Octubre. la concertina de la Escuela Normal, Quetzaltenango. Yo tuve, pues, la oportunidad de estudirigida por don Quique Morales. Un diar gracias al coronel Árbenz, que el día de estos fuimos con mi esposa al año próximo, 2013, cumplirá 100 años de haber venido Mercado Central a comprar unos adornos de Navidad y al mundo, en la ciudad de Quetzaltenango. yo aproveché para obtener algunos aditamentos para mi El ciudadano Presidente, coronel Árbenz, continuó la marimba: baquetas, tela para los cajones, que en realidad labor social del Presidente Arévalo, desarrollando muchos se saca de la membrana que cubre el estómago del coche, programas en bien de la educación de los guatemaltecos. y unas cuantas clavijas. Al salir a la calle, pasé por un alEn la Escuela Normal Central, nosotros teníamos de todo. macén en donde exhiben violines para la venta. Entonces Quiero referirme especialmente a la música. Si usted me recordé que también traté de aprender a tocar violín, quería aprender a tocar marimba, contrabajo, saxofón, y que de la concertina me permitían llevar el instrumento mandolina, guitarra, violín, piano o batería, en la Normal al dormitorio. Después del almuerzo, cuando los compahabía todo eso y los maestros que enseñaban a ejecutarlos: ñeros se disponían a la siesta, yo sacaba el violín y trataba Don Pastor Gabriel Mencos, el director y propietario de la de aprender a trinarlo, lo demás se vendría de rodada. En Niña de Guatemala, don Enrique Morales, graduado en el el extremo del largo dormitorio, alguien no podía cerrar Conservatorio Nacional, alumno de don Rafael Álvarez, párpados por el ruido y me gritaba con angustia: el autor de la música del Himno Nacional y don Antonio “Denle pisto a ese ciego para que se calle…”

LIBERTAS

Y

Tareas pendientes

a pasaron varios días desde Políticos, que si no se lleva a cabo a que concluyó el período ormás tardar en 2013, haría muy difícil dinario de sesiones del Conaplicación para el proceso electoral Alejandro Quinteros su greso de la República. Aun de 2015. Las propuestas que ya tiene el durante la semana anterior hubo dos Pleno en su poder, aún tienen varias intentos para reunir el Pleno y realizar falencias relacionadas a la mejora de las interpelaciones solicitadas por el la representatividad en los cargos públoque LIDER a los ministros de Cultura y Educación. blicos a partir de la democratización real de los partidos Sin embargo, uno de los intentos nunca inició por falta políticos y también de la mejora en el sistema de elección de quórum y el otro fue suspendido por el mismo motivo de nuestros representantes. Una eventual reforma elecluego de haber iniciado. toral podría significar un gran avance para el país, pero Al día de hoy parece difícil que se lleven a cabo las in- también un retroceso en cuanto a que la dificultad de lleterpelaciones en lo que queda del año, por lo que podría varla a cabo de manera seria provoca que sea una reforma suponerse que el próximo período ordinario de sesiones con una duración de largo plazo y cualquier consecuencia iniciaría con una agenda bloqueada y sujeta a la voluntad que tenga la tendremos que sufrir los guatemaltecos por política para avanzar que tengan los diputados del blo- un buen tiempo. que interpelante. Mientras tanto son muchas las tareas Finalmente y no menos importantes, quedan como pendientes que tiene el Congreso y que cada día que se tareas pendientes varias de las leyes relativas a la transpaatrasan sólo provocan más retraso al país y por ende a rencia. Y es que un gobierno no puede exigir más fondos a sus habitantes. sus ciudadanos si a cambio no les entrega las herramientas Entre esas tareas pendientes está la discusión y eventual necesarias para fiscalizar su uso y para garantizar su maaprobación de las reformas a la Ley Orgánica del Orga- nejo limpio y bien priorizado. Entre esas leyes de transnismo Legislativo que es la ley que rige el actuar de los parencia hay dos que quizás podrían ser las primeras en Diputados al Congreso de la República y que regula la conocerse pues han sido de alguna forma discutidas. Una forma en que se deben llevar a cabo muchos procesos y de ellas es la Ley Orgánica del Presupuesto, que con una procedimientos, entre ellos las interpelaciones, así como la reforma positiva mejoraría el uso de los fondos públicos presentación de enmiendas a una ley que está en discusión mediante la base de programas y resultados. Otra es la Ley y el orden que debe seguirse en el Pleno. Las reformas a de la Contraloría General de Cuentas, que podría generar esta ley deben dirigirse a hacer más ágil y transparente los mecanismos para que haya un mejor control del uso la gestión parlamentaria sin dejar de tomar en cuenta del dinero de los guatemaltecos. cuestiones relativas a sanciones a los Diputados que la Estas reformas de ley y muchas otras, son tareas pentransgredan, pues hoy por hoy cualquiera puede hacer dientes de los Diputados y requieren su pronta atención. prácticamente lo que le dé la gana. Es nuestro deber como ciudadanos estar atentos a que Otra de las tareas pendientes es la revisión de las diversas estos temas no se queden en el tintero y se sigan perdiendo propuestas de reforma a la Ley Electoral y de Partidos oportunidades para el país.


Guatemala, lunes 10 de diciembre de 2012

El miedo es mal maestro para dar lecciones de virtud. Plinio el Joven

Página 15

62-113. Escritor romano.

el

lector

opina

Los nuevos valores de quienes gobiernan EN DETRIMENTO DEL millones de dólares para que les Israel tuvo como resultado 174 haga el trabajo sucio que quie- votos a favor y en contra de la PUEBLO

E

stimado Lic., es evidente e irreversible que vivimos en un Estado cooptado por los grandes intereses capitalistas transnacionales y también de los grupos oligarcas nacionales tradicionales, así siempre el poder estará disponible para apoyar con tinte de legalidad todas las actividades que beneficien a esos grupos en detrimento del pueblo que debería ser la razón de ser, como esos pueblos que han externado opinión, a través de sus consultas populares que para el Estado no cuentan... ante semejante panorama solo queda una revolución, pues el mismo Presidente decía que la minería debía pagar el 35 o 40% y a los quince días de asumir había aceptado la graciosa adición de un 5%. Hugo Castel

Comentario a la opinión “Análisis oficialistas que apestan a sobornos”

REPRESIÓN

T

enemos un gobierno que es una maldición para el pueblo pobre de Guatemala, que está reprimiendo a la población para defender los intereses económicos de quienes le pagan

ren las mineras por medio de la Policía que recibe su salario de los impuestos de guatemaltecos. Vino el Gobernador de Canadá a dar las órdenes de desalojo; pero no crean, guatemaltecos, que este desalojo es gratis. Las declaraciones de Edy Juárez son un insulto para la inteligencia de las personas honradas, estas son acciones de este Gobierno paramilitar encabezado por el general y coronel especializados en masacres. Revisemos Santa Cruz Barillas, San Marcos, Totonicapán, ahora San José del Golfo… vienen más. Los militares no se andan con cuentos, su trabajo es la represión; si se los permitimos, este país terminará militarizado y con muchas posibilidades de ser masacrados. José Pérez

Comentario a la PDH: Manifestación en aldea La Puya es “legal y pacífica”

PALESTINA

¿

Por qué cree que Israel está arrepentido de que hayan derrocado a Mubarak en Egipto y que actualmente los hermanos musulmanes se están fortaleciendo más que Israel? La última elección en la ONU en contra de

carrera armamentista atómica, pero lo más grave para el columnista es que nuestro canciller Caballeros instruyó a nuestra representación para que Guatemala votara en contra de Israel. Cuando se le dio reconocimiento de ESTADO OBSERVADOR a Palestina, Guatemala se abstuvo de votar, pretendiendo quedar bien con Dios y con el diablo. Los palestinos no le han hecho ningún daño al columnista, pero en el mundo entero se les respeta. Gil Zu

Comentario a la opinión “Es explosiva la situación entre la Franja de Gaza y el Estado de Israel”

SIN EXCUSAS

T

otalmente de acuerdo con el Editorial, las leyes están para cumplirse sin excusas ni pretextos, por parte de todos los que trabajan en el Gobierno, empezando por el señor Presidente, los Ministros, los Directores Generales, etc., los diputados desde el Presidente del Congreso y también por los jueces, magistrados y desde luego en primer lugar por el Presidente de la Corte, porque si cumplen y le son fieles al

Américo Cifuentes Rivas

Existen algunos personajes de pensamiento iluminado de una filosofía ultramoderna, dirigentes politiqueros de la generación que gobierna el país; expresan que los valores y criterios de los ciudadanos que no están en el poder son criterios obsoletos, pasados de moda. Para estos iluminados la LEALTAD, LA HONRADEZ, LA CONSECUENCIA, LA SINCERIDAD son conceptos del pasado, por eso, saltan de un bando a otro, traicionan a los que les favorecieron en días anteriores e inician nuevas actitudes indignas con sus nuevos amos. Este es el nuevo catálogo de valores que se manejan en los estratos politiqueros y que explican tanta inmoralidad, tanto robo, tanta incapacidad para resolver los problemas de la administración pública, y es más, para resolver las demandas y las gestiones de los guatemaltecos. Los gobernantes que ofrecieron en campaña honestidad y justicia para todos, hoy conversan y se fotografían como “grandes estadistas” con los personeros de capitales transnacionales y a los dirigentes populares y campesinos que exponen sus demandas… garrote y tiros criminalizándolos… las fotos les resultan incómodas. Esta es la situación que viven los guatemaltecos con un gobierno “PATRIOTA”… Tenemos que actuar muy responsablemente el pueblo de Guatemala, para iniciar la corrección de estos entuertos… A-1 193816

Pueblo, entonces se ten- la leyes y cumplan codrán que atener a la con- rrectamente con lo que secuencias, tienen que ellas mandan. entender: que la traición Manuel al Pueblo les puede cosMenocal Garbi tar hasta la vida, así que Comentario al editorial vayan ya leyendo y ente“Legislar las consultas” rándose de lo que dicen R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Saludó Raúl a delegación militar de China

Heredia y Alajuela son ahora los sitios favoritos de los robacarros

Libres, sólo 56 de los 70 detenidos el 1º de diciembre

Taxistas se blindan ante incontrolables asaltos

Restringen a un carril el paso en carretera Los Chorros

Millonario contrato de seguridad

Actualidad PDH: Manifestación en aldea La Puya es “legal y pacífica”

Actualidad Análisis oficialistas que apestan a sobornos Actualidad Es explosiva la situación entre la Franja de Gaza y el Estado de Israel Actualidad La Cooperación del Japón en Guatemala Actualidad John McAfee, en espera de resolución de Migración


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1832 2423-1838

1 0

d e

d i c i e m b r e

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00693 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número ocho mil trescientos ochenta folio trescientos ochenta del libro treinta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote doce sector uno manzana “J” del Conjunto Habitacional “LA TIERRA PROMETIDA”, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 6.00 metros, con Lote 39 Manzana “J”; SUR: 6.00 metros, con Calle; OESTE: 15.00 metros, con Lote 11 Manzana “J”; ESTE: 15.00 metros, con Lote 13 Manzana “J” INMOBILIARIA MOTAGUA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrados para sí mismo de la finca 50 folio 50 Libro 2699 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase Transcrita la 2da. Y 4ta. Inscripción de Derechos Reales, relativas a Servidumbres: Que Goza; y Conducción de Energía Eléctrica que Soporta; de Toma de Agua y Paso de Cañería de Agua, vigentes en la Finca matriz. Inscripción Numero: 5. El ejecutado por el precio de Q96,800.00 compró a INMOBILIARIA MOTAGUA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q28,800.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 3 de esta finca. Hipotecas: Inscripción Numero 3. El ejecutado propietario(a)(s) de ESTA FINCA. Constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q68,000.00 cuyo plazo es 20 AÑOS y vencerá el día 30 de noviembre de 2021, pagando intereses al tipo de DEL 15 POR CIENTO ANUAL SOBRE SALDOS DEDUDORES. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 2413, Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 9803487, fechado el día 3 de agosto de 2001. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. Inscripción Numero: 5. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números: 3 y 4 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha dos de agosto de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 6486 26 Oct., 03, 10 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-972 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: A) Finca setenta, folio sesenta y uno, del libro ciento cincuenta y uno de Propiedad Horizontal, finca urbana ubicada en Apartamento dos guiòn B, segundo nivel del Edificio Bella Vista, ubicado en la catorce avenida veinticuatro guión cuarenta y cuatro de la zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta cinco punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: Doce punto sesenta metros con Clara Fernández González Viuda de Argueda; Sur: Doce punto sesenta metros con Carmen Irigoyen De Arzú; Oriente: Dieciocho punto quince metros con quince avenida de la zona trece; Poniente: Dieciocho punto quince metros con área común y vacio del apartamento dos guión A. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) Finca nueve mil setecientos quince, folio doscientos quince, del libro cuarenta E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote numero dos del sector Villas de la Laguna de la Lotificación Parque Condominio Lasolas, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de setecientos noventa y dos punto sesenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: treinta y cuatro punto sesenta y dos metros con lote numero tres; Sur: treinta y cinco punto sesenta y uno metros con lote numero uno; Este: veintidós punto setenta y ocho metros con Lucy, Rene y Margot Dorion Cabarrús; Oeste: veintidós punto treinta y dos metros con calle vehicular. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. C) Finca nueve mil setecientos dieciséis, folio doscientos dieciséis, del libro cuarenta E de Escuintla, finca urbana consistente en lote numero tres del sector Villas de la Laguna de la Lotificación Parque Condominio Lasolas, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de ochocientos dos punto sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: treinta y cinco punto cero ocho metros con lote cuatro; Sur: treinta y cuatro punto sesenta y dos metros con lote dos; Este: veintidós punto setenta y ocho metros con Lucy, Rene y Margot Dorion Cabarrús; Oeste: veintidós punto ochenta y ocho metros con calle vehicular. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las tres fincas relacionadas únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Jhony Adolfo Gutiérrez Castillo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, sobre ello se

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 6

aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de octubre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 6745

03, 10, 17 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00379 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 118,077, Folio 77, del libro 440 del departamento de San Marcos, consistente en: Finca rústica ubicada en arriba de Los Molinos del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con área actual de 416.0000 m2, se desmembró de la finca No. 3,260 Folio 269 Libro 23, del mismo Departamento y Linda al Norte, 13 metros Alberto Miranda y Eulalia Fuentes de Castañon al Sur, 13 metros finca Jorge Cardona al Oriente, 32 metros finca matriz. Al Poniente 32 metros, Guadalupe Castañon Mejia. Elsira Esperanza Orozco Castañon de Orozco por veinticinco quetzales ya pagados, compró a Eugenia Delfina Castañón Fuentes la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.7066 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-567 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO SETECIENTOS NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote cincuenta y dos del condominio El Barrio de San Nicolas Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cuarenta y dos punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado número uno con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince minutos, una distancia de dieciocho metros con cuatrocientos sesenta y tres milésimos de metro con lote número cincuenta y uno del mismo condominio. De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince segundos, una distancia de once metros con setecientos treinta y tres con calle interna de la finca matriz. De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de ochenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince segundos, una distancia de ocho metros con calle interna de la finca matriz. De la estación número tres al punto observado número cuatro con un azimut de ciento setenta y siete grados, veinticuatro minutos y dieciocho segundos, una distancia de treinta metros con cuatrocientos cincuenta milésimos de metro con Rafael Beltranena. De la estación número cuatro al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, trece minutos y cincuenta y un segundos, una distancia de ocho metros con cuatro decimos de metro con finca número catorce mil trescientos sesenta y cinco folio número ochenta y seis del libro número doscientos treinta y tres. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima tercera, décima cuarta, décima quinta y décima sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de no hacer más de una vivienda por inmueble, luces y vista, de no dividir o unificar cada inmueble, de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen en forma separada del endoso de su respectiva acción de la entidad Administradora del Condominio, prohibición de ingerir aguas servidas y aguas negras ajenas, de no poder destinarse la finca para otros fines que no sean de vivienda de habitación familiar, de protección al medio ambiente, a la salud y seguridad de las personas, de paso, conducción y acceso, de uso de áreas verdes, deportivas sociales que se creen en el condominio, de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes, de autorización previa y de demolición, limitación de permitir obras de mantenimiento.. Inscripción número tres: Téngase transcrita la décimo séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado Condominio Residencial El Barrio de San Nicolas Uno cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 7067 03, 10, 17 Dic. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: CLORINA SIFUENTES BETANCUR, solicita su cambio de nombre por el de CLORINA BATANCOURT. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Poptún, Petén, 30 de octubre de 2012. Abogado y Notario Hugo Alexander Bran Delgado, Colegiado Catorce mil seiscientos setenta y cuatro (14,674), Bufete Jurídico ubicado en 10º. Calle 7-87, zona 1, municipio de Poptún, departamento de Petén, Teléfonos: 79277420-42231661. 7115 12, 26 Nov., 10 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-682 Of. 3ª. Not. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca sesenta y seis mil trescientos treinta y dos, folio veintiocho, del libro mil noventa y dos de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote dieciséis, Manzana B de la Lotificación Villa Verde del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y dos punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noreste lote B quince. Sureste lote B siete. Suroeste lote B diecisiete. Y Noroeste cuarenta y siete avenida “A” zona siete. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN YAMBE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal, José Alberto Estrada Suyén, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; B) Bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número novecientos sesenta y ocho, Folio cuatrocientos sesenta y ocho, Libro doscientos cuarenta y dos E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Tipo Camioneta, Marca Land Rover, Modelo dos mil once, Color: rojo rimini; Línea DISCOVERY, Chasis y VIN: SALLAAAF cuatro BA quinientos ochenta y siete mil cuatrocientos setenta y tres, Motor Número: cero quinientos cincuenta y cinco millones ochenta mil trescientos seis DT. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número trescientos ochenta y siete, Folio trescientos ochenta y siete, Libro doscientos veintiuno E de prendas de vehículos motorizados, que motiva la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN YAMBE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal, José Alberto Estrada Suyén, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; C) Bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Vehículo número novecientos sesenta y nueve, Folio cuatrocientos sesenta y nueve, Libro doscientos cuarenta y dos E de Vehículos Motorizados, consistente en Vehículo Tipo Camión, Marca Isuzu, Modelo dos mil seis, Color: Blanco; Línea NKR, Chasis: JAANKR cincuenta y cinco L sesenta y siete millones cien mil sesenta, Motor Número: trescientos quince mil novecientos cincuenta y cuatro. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES PRENDARIOS: Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número trescientos ochenta y siete, Folio trescientos ochenta y siete, Libro doscientos veintiuno E de prendas de vehículos motorizados, que motiva la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN YAMBE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal, José Alberto Estrada Suyén, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de octubre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 7373 03, 06, 10 Dic. 2012

La Hora más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de los adeudado mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, 08 de noviembre de 2012. Darwin Samuel Escobar Garza. Secretario. 7706 26 Nov., 03, 10 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Av. 34-25 zona 8, se presentó FELICIANA AGRIPINA PLATO BAJXAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el CLAUDIA ROXANA PLATO BAJXAC, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de noviembre de 2012. LIC. GLORIA AMPARO SANTIZO SANTIZO. Notaria. 7711 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por ISMELDA MARIBEL PEREZ ACZUMA, solicitando el cambio de su nombre por el de IMELDA MARIBEL PEREZ ACZUMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Limite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; 15 de Noviembre del año 2012. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario Colegiado, cuatro mil cuatrocientos noventa y uno (4491). 7712 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7714

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROMELIA SANIC XILOJ, solicita cambio de nombre por el de ANA ROMELIA SANIC XILOJ, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1, de esta ciudad capital, sede del Bufete Popular Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 20 de noviembre de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3,805. 7715 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES 01045-2012-00483 OFICIAL 4º. GLADYS MARITHZA RUIZ SANCHEZ DE VIELMAN, solicita la reposición del título de acciones Serie “C”, número de orden cero cero uno, registro número cero veinticinco, que ampara la cantidad de ciento veintisiete mil quinientas acciones que equivalen a un millón doscientos setenta y cinco mil quetzales, emitida por la entidad DHL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de noviembre de dos mil doce. 7716 26 Nov., 03, 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIOLA ARCELY HERRERA CASTAÑEDA; y solicita el cambio de su nombre por el nombre de FELICITA ARACELY HERRERA CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 16 de noviembre 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 7717 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, situado en 4ª. Av. 7-83, zona 10, acudió BRENDA ELIZABETH DOMINGO LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA ELIZABETH DOMÍNGUEZ LOPEZ. Puede formalizarse Oposición por quienes se crean perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Licda. María Cristina Menéndez Acevedo. Abogado y Notario. Colegiada 3364. 7615 21, 28 Nov., 10 Dic. 2012

En esta notaría ELIAS JOATHAM MORALES MAYORGA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de CHANO MORALES MAYORGA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Licda. NIDYA GRACIELA AJU TEZAGUIC, Abogada y Notaria, Colegiado 14,174. 7718 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 75-2012 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de un Inmueble ubicado en la Aldea denominada “Santa Rosa, Proyecto Sayaxché” en el Municipio de Sayaxché, del Departamento de Petén, Finca Rústica identificada como Lote número 35, con una extensión superficial 2,500.00 Mts2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación 0 al punto 1, con azimut de 90º0’0” con una distancia de 50 mts. colindando con el señor Juaquin Tiul Ché; AL SUR: de la estación 2 al punto observado 3 con azimut de 270º0’0” con una distancia de 50 mts. colindando con la señora Angelina López, calle de 10 mts. de ancho de por medio; AL ORIENTE: de la estación 1 al punto observado 2, con azimut de 180º0’0” con una distancia de 50 mts. colindando con el señor Ricardo Pop Tiul, avenida de 10 metros de ancho de por medio, AL PONIENTE: de la estación 3 al punto observado 0, con azimut de 0º0’0”, con una distancia de 50 mts. colindando con el señor Andrés Cruz, e inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número: 5536, folio: 36 del libro 112E de El Petén. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES: Hipoteca en Primer y Segundo Lugar a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, y la segunda es la que causa la presente ejecución promovida por su Gerente General y Representante Legal, señor Daniel Martínez Ramírez, para el pago de Q. 10,658.62, de capital,

Alberta Anacleta González Godinez, solicita el cambio de su nombre, por el de Bertha Ana González Godínez. Oposición: 11 calle 7-35 zona uno, Edificio Lido segundo nivel oficina dos, Ciudad de Guatemala. Guatemala 20 de noviembre de 2012. Lic. Arturo Ordóñez Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10,184. 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

MAXIMO CHAVELO LÓPEZ AMBROCIO, solicita cambio de su nombre por MAXIMO ISABEL LÓPEZ AMBROCIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542, Guatemala 20 de noviembre de 2012. 7719

26 Nov., 03, 10 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITA BAUTISTA SANCHEZ, solicita cambio de su nombre por MARGARITA AMBROCIO SANCHEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542, Guatemala 20 de noviembre de 2012. 7720

26 Nov., 03, 10 Dic. 2012

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento el señor: MARVIN ANTONIO MENDEZ PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN HUINIL PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 9 de Noviembre del 2012.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario.- Colegiado 4,889. 7722 26 Nov., 10, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora MARINA FILÍCITA ROMERO HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA FELÍCITA ROMERO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 17 de Noviembre del 2012.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario.- Colegiado 4,889. 7723 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012.

EDICTO DE REMATE EVA 351-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 18 de Diciembre de 2,012 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 306,322; folio 212 del libro 737, departamento de Quetzaltenango, ubicado en 3ra. Avenida, Zona Tres, Barrio San Francisco, municipio Coatepeque, Quetzaltenango, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por ALFREDO AQUINO. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 226,000.00, más costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango, 8 de Noviembre de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 7724 26 Nov., 10, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora MARTA AIDÉ LOIZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA AIDÉ LOAIZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 12 de Noviembre del 2012.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario.- Colegiado 4,889. 7725 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.54-2012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-12-2,012 a las 9:00 horas, para remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Centro del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán, área de 99 mts.2, mide y linda: Oriente: 9 mts., con Victoria León, mojón de piedras de por medio; Poniente: 9 mts., con Miguel Tum, mojón de piedras y camino peatonal de por medio; Norte: 11 mts., con Marcos Chivalan Osorio, mojón piedras de por medio; Sur: 11 mts., con campo de futbol, mojón piedras de por medio. Con servicio de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raiz, para lograr el pago de la cantidad de Q.28,750.65 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 11-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. 7727 26 Nov., 03, 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Antonia Pérez Contreras, solicita cambio de nombre por el de: Juana Antonia Rodríguez Contreras. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 26 de octubre de 2012. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 7735 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Henry Anibal Juan Tomás, solicita cambio de nombre por el de: Elis Henry Hidalgo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 02 de noviembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 7736 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Lúcas Juan Tomás, solicita cambio de nombre por el de: Fredy Lucas Hidalgo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 02 de noviembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 7737 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó FRANCISCO RENÉ TUBAC ASIJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO RENÉ ESQUIVEL ASIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de noviembre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 7738 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012


Página 18/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Sacatepéquez del departamento de Guatemala. Guatemala 31 de octubre de 2012. Lic. ANGEL WALTER REYES XITUMUL, Abogado y Notario. Colegiado No. 13,942.

GLORIA ISABEL COLOM, se presento a mi bufete ubicado en la 5ta Avenida 4-03, zona 1. Mazatenango, Suchitepèquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA ELIZABETH MORALES. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepèquez quince de Octubre 2012. Lic. Mario Antonio Rabanales Sandoval, Abogado y Notario. Colegiado 5,197. 7741 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YESSY NINETH MONZON MANCIO, se presento a mi bufete ubicado en la 5ta. Avenida 4-03, zona 1. Mazatenango, Suchitepèquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: YESSY NINETH MANCIO. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepèquez quince de Octubre 2012. Lic. Mario Antonio Rabanales Sandoval, Abogado y Notario. Colegiado 5,197. 7742 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERMIDIA NATIVIDAD MAZARIEGOS MALDONADO, se presento a mi bufete ubicado en la 5ta Avenida 4-03, zona 1. Mazatenango, Suchitepèquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERMY MAZARIEGOS MALDONADO. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepèquez quince de Octubre 2012. Lic. Mario Antonio Rabanales Sandoval. Abogado y Notario. Colegiado 5,197. 7743 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARLA MIREYA RABANALES RODAS solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SUSAN MERCEDES RABANALES RODAS. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 29 de octubre de 2012, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 5,197. 7744 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA GODOY CALANCHE, solicita su cambio de nombre por TELMA GODOY CASTILLO, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, en 2ª Avenida 4 -10, zona 1, Ciudad de Jutiapa, 13 de noviembre de 2012. CHUENFEL LOPEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario. Col. 13205. 7745 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7746

MYLGIAM LEONIDAS HERNÁNDEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MYLGIAN LEONIDAS HERNÁNDEZ LÓPEZ, puede formalizarse oposición a esta notaria 3a Av. 3-14. Z.1. Cabrican. Quetzaltenango diecinueve de noviembre del 2012. Pedro Tomás Rojas Méndez, Notario. Colegiado 16,542. 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7747

ELUVIA MÉNDEZ MÉNDEZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA CLARA MÉNDEZ MÉNDEZ, puede formalizarse oposición a esta notaria 3a. Av. 3-14. Z.1. Cabrican. Quetzaltenango diecinueve de noviembre del 2012. Pedro Tomás Rojas Méndez, Notario. Colegiado 16,542. 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: OSCAR RENE ORELLANA DARDON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE OCTUBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 388282, FOLIO: 662, LIBRO: 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 93825 FOLIO: 503, LIBRO: 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53027-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7749 26 Nov., 10, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CRISTO BENJAMÍN ENRIQUE CALDERÓN PINTO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTOPHER BENJAMIN ENRIQUE CALDERÓN PINTO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 7754

26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

VIRGILIO DIAZ, solicita cambio de nombre por el de VIRGILIO ZACARIAS DÍAZ. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén. 7755 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora MARTA JULIA LEMUS LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de MARTA JULIA LÉMUS FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, 14 de noviembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 7756 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00081 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 23485, folio 237 del libro 1425 de Guatemala, consistente en LOTE No. 5 A, Manzana 4, Colonia Atlantida zona 18 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 208.22 m2. COLINDANCIAS: NORTE: lote cuatro A; SUR: 8ª. Avenida zona 18; ORIENTE: finca matriz; PONIENTE: lote 6ª. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIONES NUMEROS CINCO Y SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 3 de febrero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado, según juicio 01046-2012-00081 Oficial Segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO DE CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$25,670.58 que pagará(n) en un plazo de 36 meses contados a partir de la fecha de la escritura y vencerá el 4 de febrero del año 2010. Interés 11% anual, a partir de la fecha de la entrega de los fondos, tasa de intereses variable, el crédito es cedible sin aviso. En garantía del cumplimiento de la obligación el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. INSCRIPCION NUMERO CINCO: SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 4 de esta finca, en virtud de cesión que le hizo BANCO DE CREDITO SOCIEDAD ANÓNIMA en US$ 16,353.88, hipoteca que ocupa el PRIMER Lugar. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 111,509.55 que pagará(n) en un plazo de la sigueinte manera: 6 pagos sucesivos y anuales del primero al quinto pago por la cantidad de US$20,000.00 cada una, el sexto y último pago por la cantidad de US$11,509.55. El plazo se contabiliza a partir de 2008 y vencerá el día 30 de diciembre del año 2013. Interés. No causa interés. En garantía del crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinticuatro de agosto de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el dos de noviembre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7758 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7761

26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Higinia Ajxup Pelicó, solicita cambio de nombre por Virginia Ajxup Pelicó. Para los efectos legales, se hace publicación, emplazo quienes se consideran afectados, presentarse a esta Oficina Profesional ubicada en lote veinte, Cantón San Martín, Aldea Vista Hermosa del Municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de Guatemala. Guatemala 31 de octubre de 2012. Lic. ANGEL WALTER REYES XITUMUL, Abogado y Notario. Colegiado No. 13,942. 7762 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2°. Nivel, Oficina 7, se presento: PABLO SACTIC BUCÚ, a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: PABLO SACTIC SAZ. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de noviembre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. Colegiado: 4,692. 7764 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 18 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUIS G. LOPEZ MARROQUIN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE OCTUBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JORGE ABEL MALDONADO RIVERA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389808, FOLIO: 191, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 72027 FOLIO: 683, LIBRO: 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53654-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7772 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CESAR AUGUSTO LOPEZ AVILA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE NOVIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389376, FOLIO: 758, LIBRO: 316 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40204 FOLIO: 334, LIBRO: 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 56814-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7775 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico Profesional situado en la 2da. avenida # 14-33, zona 1, ciudad capital de Guatemala, he sido requerido por el señor LIANG XIAO DONG, para realizar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de HENRY LIANG CHANG; pudiendo formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de noviembre del año 2,012. Lic. JOSE ROBERTO AZURDIA MEZA, Abogado y Notario. 7780 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en Calle Límite Edificio Colonial, 2º Nivel Oficina No. 5, Santa Elena de la Cruz, Municipio de Flores, Departamento de Petén, Guatemala, C.A. se presentó SOFIA FELIPA CARRETO CARDONA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOFIA FELISA CARRETO CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 14 de noviembre de 2012.- Lic. URY AUNER AGUILAR CARRETO, Abogado y Notario. Colegiado 7306. 7759 26 Nov., 03, 10 Dic./2012

A mi Notaría en 10ª. Avenida 2-65 zona 15 Colonia Trinidad, ciudad de Guatemala, compareció NOBERTO OSORIO CORADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODOLFO OSORIO CORADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de noviembre del dos mil doce. Colegiada Activa 4509. Licenciada Blanca Elizabeth Maldonado Hernández, Abogado y Notario. 7781 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Shchel Shmukáne Mueres Vicente, solicita cambio de nombre por Ixel Ixmukane Mueres Vicente. Para los efectos legales, se hace publicación, emplazo quienes se consideran afectados, presentarse a esta notaría, ubicada en lote veinte, Cantón San Martín, Aldea Vista Hermosa del Municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de Guatemala, Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Lic. ANGEL WALTER REYES XITUMUL, Abogado y Notario. Colegiado 13,942. 7760 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

SILVIA MARINA GONZÁLEZ MONTENEGRO, solicita cambio de nombre por el de SYLVIA MARINA GONZÁLEZ MONTENEGRO. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a este Notaría. Guatemala, 20 de noviembre de 2012. Licda. Ebreny Mireya Guerra González, col. 13749, 6 ave. “A” 20-38 zona 1 2do nivel of. 18. 7783 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISHKIK ESTER ZAPIL AJXUP, solicita cambio de nombre por IXKIK ISABEL ZAPIL AJXUP. Para los efectos legales, se hace publicación, emplazo quienes se consideran afectados, presentarse a esta Oficina Profesional ubicada en lote veinte, Cantón San Martín, Aldea Vista Hermosa del Municipio de San Pedro

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO DE JESÚS OXLAJ GÓMEZ, solicita su cambio de nombre por el de: GREGORIO DE JESÚS GÓMEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 7789 26 Nov., 10, 21 Dic./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7791

A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento LAZARO MEJIA LÓPEZ a solicitar cambio de nombre por el de GIOVANNI LEVY LÓPEZ, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Avenida “A” 20-38 Comercial El Portillo Oficina número 2, 1er. nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento ARMELINDA XOCOY SOC a solicitar cambio de nombre por el de ERMELINDA XOCOY SOC, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. RUDY ORLANDO MELENDEZ SERRANO. COL. 9900. 7792 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7820

INES URIAS AYALA solicita cambio de nombre por el de CHRISTIAN INES URIAS AYALA. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 Zona 1, ciudad. Licda. MC. CREAY AYLEENG LEM ORELLANA, Abogada y Notaria. Col. 9,204. 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presentó EUGENIO BRODY FISCHMAN, a solicitar su cambio de nombre por EUGENIO BRODY FISCHMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. Alejandro Menegazzo Mena. Abogado y Notario. Colegiado 15728. 7825 26 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7837

A mi oficina 6ª. Av “A” 14-62, zona 1, oficina 5, se presentó REYNALDO SOLIS GOMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de REYNALDO SALES GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de noviembre de 2,012. Lic. ARIEL ELISEO DELGADO GIRON. Notario. 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en Diagonal 6, 10-65, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, torre 1, oficina 1701 nivel 17, Guatemala, Guatemala, se presentó ERIC ADOLFO FRANCISCO PRADO COHRS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERIC ADOLFO PRADO COHRS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil doce. Lic. Stefano Carlo Olivero Ros, Abogado y Notario. Colegiado 9222. Tel. 23897900. 7841 26 Nov., 10, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIÁN MARÍA CABRERA GUZMAN solicita cambio de su nombre por KARLA DENISSE CABRERA GUZMAN. Efectos legales, se hace la publicación. Quien se considere afectado, presentarse ante mis oficios. Calle del Hno. Pedro no. 22 Antigua Guatemala. Guatemala, quince de noviembre de dos mil doce. Paola Yvette Velásquez Márquez. Abogada y Notaria. Colegiada 13770. Tel. 46388936. 7859 26 Nov., 10, 21 Dic. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HECTOR AUGUSTO CARRANZA AVILA DANDO AVISO QUE APORTARE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSULTORA CARRANZA CONCARZA INSCRITA AL No. 161393 FOLIO 14 LIBRO 120 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONCARZA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORA CARRANZA “CONCARZA” BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 3,168,354.46. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,072.00. I.V.A. 94,759.29. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 636,494.12. 3,902,679.87. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,006,813.51. MAQUINARIA Y EQUIPO 6,251,370.81. DEP. ACUM. MAQUINARIA (3,679,874.17). EQUIPO DE COMPUTACION 84,039.49. DEP. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (56,976.94). TERRENOS 38,200.00. EQUIPO DE LABORATORIO 243,684.34. EQUIPO DE TOPOGRAFIA 357.14. DEP. ACUM. EQUIPO DE LABORATORIO (119,336.73). OTROS ACTIVOS 697,920.17. DEP. ACUM. OTROS ACTIVOS (143,105.39). INMUEBLES 3,512,664.28. DEP. ACUM. INMUEBLES (490,676.79). EQUIPO MOVIL 1,102,912.45. 8,447,992.17. DIFERIDO. DEPOSITOS POR SERVICIOS 1,500.00. CARGO DIFERIDO 750,000.00. AMORTIZACION ACUM. CARGOS DIFERIDOS (417,537.30). SEGUROS Y FIANZAS 87,044.33. 421,007.03. SUMA DEL ACTIVO 12,771,679.07. PASIVO. CIRCULANTE. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 3,408,072.18. FIJO. PRESTAMOS A CORTO PLAZO 2,282,000.00. 2,282,000.00. SUMA DEL PASIVO 5,690,072.18. VAN 5,690,072.18. VIENEN 5,690,072.18. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL CAPITAL 5,739,708.54. 5,739,708.54. UTILIDAD DEL EJERCICIO 1,341,898.35. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO. 12,771,679.07. F. ILEGIBLE PROPIETARIO/ HECTOR AUGUSTO CARRANZA AVILA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CONCARZA CONSULTORA CARRANZA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: MANUEL ENRIQUE CASTAÑEDA, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NIT 3018313-8 CERTIFICA: TENER A LA VISTA

La Hora LAS CUENTAS DE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR HECTOR AUGUSTO CARRANZA AVILA, UBICADA EN 15 AV. 3-99 ZONA 4 MIXCO COL. VALLE DEL SOL, AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010, LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 15 DE OCTUBRE DEL 2012, F. ILEGIBLE MANUEL ENRIQUE CASTAÑEDA OSORIO PERITO CONTADOR NIT 3018313-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 15662-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7863 26 Nov., 03, 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7971

Ante mí se presentó JUAN PÉREZ REYNOSO, quien solicita cambio de nombre, por el de JUAN JOSÉ PÉREZ REYNOSO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 19 de noviembre de 2012. Xiomara Nineth Romero Orellana. Notaria. Col. 15,815. 28 Nov., 10, 26 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00253 OFICIAL Y NOTIFICADOR Of. y Not. 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cincuenta y cinco mil setecientos sesenta y cinco, folio cincuenta y tres, del libro doscientos sesenta y siete, de San Marcos consistente casa de habitación, ubicada en el Cantón San Sebastian del municipio de San Pedro Sacatepequez del departamento de San Marcos cuyas medidas y colindancias constan en su primera inscripción. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por MARIANA MÉNDEZ GARCÍA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTE MIL QUETZALEZ (Q.420,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, diecinueve de noviembre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 8096 03, 10, 14 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00192 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote cuarenta, Sector “E”, Proyecto Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Equivalentes a ciento treinta punto ciento treinta y tres Varas Cuadradas, dentro de las estaciones, puntos observados, rumbos, distancias y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno; Rumbo: Noreste ochenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos; Distancia: Quince punto cero cero metros; Colindancia: Norte con lote treinta y nueve del sector “E”; De la estación uno al punto observado dos; Rumbo: Sureste un grado, once minutos; Distancia: Seis punto diez metros; Colindancia: Este con calle. De la estación dos al punto observado tres; Rumbo: Suroeste ochenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos; Distancia: Quince punto cero cero metros; Colindancia: Sur con lote cuarenta y uno del sector “E”. De la estación tres al punto observado cero; Rumbo: Noroeste un grado, once minutos. Distancia: seis punto diez metros; Colindancia: Oeste con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto. DERECHOS REALES: Ninguno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, siendo la Inscripción Hipotecaria numero cuatro la que motiva la presente ejecución, la que ocupa el primer lugar y que la entidad Banco de Los Trabajadores es dueña de los créditos anteriores dos y tres de esta finca en virtud de haber celebrado con Corporación Financiera Nacional en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima que podrá abreviarse Fideicomiso de Activos Excluidos de Bancafe, contrato de venta de activos, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y las sumas que con motivo de estos rubros se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 8097 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2009. El 26 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en el Cantón Oxlajuj del municipio de Santa Lucia la Reforma, departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 30 varas, con Manuel Quinillo Tum, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 29 varas, con Pantaleón Quinillo Us, línea de por medio; NORTE: 45 varas, con Pantaleón Quinillo Us y María de Jesús Pop, línea y piedras de por medio; y, SUR: 42 varas, con Manuel Tzunux Quinillo, barranco de por medio; es cultivable, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,575.85, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 19 que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 20 de noviembre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 8098

03, 10, 17 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada Cantòn Simocol rumbo Norte, se presentò Juan Carpio Lòpez Rodriguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Lòpez Rodriguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, El Quichè, 20 de Noviembre del 2012. Lic. FREDY OSWALDO AGUILAR QUEME. Abogado y Notario, Coleg. 7,803. 8099 30 Nov., 10, 26 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble siguiente: Con una extensión superficial de ochocientos treinta y siete metros cuadrados, que tiene las medidas laterales y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide veintisiete punto ochenta metros, mojón río de por medio y con los herederos se Santa Abraham Coz Guox; PONIETE: Mide veintiséis punto veinte metros con el terreno matriz o sea Santos Máximo Vicente Guox; NORTE: Mide treinta y uno metros, con Domingo Vicente Coz; y SUR: Mide treinta y un metros, con Víctor Vicente Coz ubicado en el lugar denominado Chisiguan, del Paraje Chonimasac, de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 101-2010.Of. 3ª. Seguido por LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su Mandatario Judicial General con Representación ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTIUN MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 8105 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ISIDRO CULAJAY PIRIR, Radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Reginaldo Culajay Chitay, Junta de Herederos el cuatro de enero del año dos mil trece, diez horas en quinta calle cero – cero cinco zona dos Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala 26 de nov. De dos mil doce. Lic. Luis Fernando Prado Coronado, Abogado y Notario, colegiado 15,629. 8109 03, 10, 17 Dic. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA RUTH ARMINDA CONTRERAS FUENTES DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC INSCRITA AL No. 94792 FOLIO 9 LIBRO 89 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DELTA ELITE, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC AL 26 DE OCTUBRE DE 2012. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,000.00. IVA Q -. Q 3,000.00. NO CORRIENTE. VEHICULOS Q -. EQUIPO DE COMPUTACION Y PROGRAMAS Q -. Q -. SUMA DE ACTIVO Q 3,000.00. CAPITAL. CAPITAL Q 3,000.00. Q 3,000.00. GANANCIA ACUMULADA Q -. GANANCIA DEL PERIODO Q -. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES Q -. IMPUESTOS POR PAGAR Q -. Q -. NO CORRIENTE. SUMA DE PASIVO, CAPITAL Y RESULTADOS Q 3,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUNAL –SAT– BAJO EL NUMERO 6002914-S CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC AL 26 DE OCTUBRE DE 2012, LAS CUALES DEMUESTRAN SU SITUACION FINANCIERA HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE P.C. MILDRED CELESTE JUAREZ NIT. 6002914-5. F. ILEGIBLE RUTH ARMINA CONTRERAS PROPIETARIA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MILDRED CELESTE MARROQUIN JUAREZ PERITO CONTADOR NIT. 6002914-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 4447-1989. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8110 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 609-2010 (3). Se rematará bien inmueble de 286.72 Mts2. sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en caserío Tuijala, municipio de Comitancillo, San Marcos. Linda: Norte: 17.55 Mts. con María Catalina Pérez Ramón. Oriente: 16.85 Mts. con Nicolás Ramírez Orozco. Sur: 16.85 Mts. con Juana López y López. Poniente: 16.50 Mts. con Nicolasa López.- Por su naturaleza: sin inscripciones. No constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su representante. Precio: Q 44,077.03 más costas procesales. Remate 21/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/10/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8116 03, 10, 17 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 136-2010 (3). Se rematará bien inmueble rústico de 547.794 Mts2. sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en caserío Chuajij, aldea Xojola, municipio de Nahualá, Sololá. Linda: Norte: 23.405 Mts. con Manuel Ajtzalam. Oriente: 23.405 Mts. con camino

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... vehicular hacia aldea Xojola. Sur: 23.405 Mts. con Miguel Lopez Guachiac. Poniente: 23.405 Mts. con Diego García Chox.- Por su naturaleza: sin inscripciones. No constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad, a través de su representante. Precio: Q 28,618.42 más costas procesales. Remate 20/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/10/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8117 03, 10, 17 Dic./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO: MARÍA ELENA OLIVA PINEDA, radicó ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de la señora: CATALINA DE JESUS OLIVA OLIVA. Se convoca a Junta de Herederos el día sábado 15 de diciembre de 2012, a las 9:00 horas, en mi oficina: 19 avenida 12-70 zona 1, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 27 de noviembre de 2012. Lic. Augusto Fernando Galicia Méndez. Notario. Colegiado 5437.8121 03, 10, 14 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00229 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número ochocientos cinco, folio trescientos cinco del libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en Sector “N” Lote Cinco de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados, Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Area Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote seis; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada por el precio de ciento veintiséis mil quinientos quetzales compró a VIVIENDAS UNIVERSALES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; HIPOTECAS: únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y aparece en las inscripciones hipotecarias números dos y tres, promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Abogado RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, para lograr el pago de NOVENTA MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, MAS LOS INTERÉSES Y COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los aquí transcritos, conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de noviembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 8127 03, 10, 17 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 10ª. CALLE 7-43, OF. 26, EDIFICIO TORIN, ZONA 1 CIUDAD CAPITAL, se presentó ISRAEL CHOCON TOCAY, ejerciendo la patria potestad de su hija LAURA ROCIO CHOCON CUELLAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, POR AURORA ROCIO CHOCON CUELLAR; se advierte a las personas perjudicadas con el cambio de nombre, al derecho de oponerse. Para efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala 2 de Marzo de 2012. LIC. NICOLAS CUXIL GÜITZ, Abogado y Notario. Colegiado: 3770. 8159 03, 10, 14 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS ELEONORA DÁVILA ESTRADA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Gladys Eleonora Dávila Díaz. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, cuatro de diciembre de dos mil doce. 8369 10, 21 Dic. 2012, 08 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

8376

NADINE ARAJI, de nacionalidad Canadiense, contraerá matrimonio con NELSON FRANCISCO DE LEÓN PASTOR, Guatemalteco. Efectos legales se hace la presente. Mazatenango, Such., 04 de diciembre de 2012. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8435. 10 Dic./2012

A mi Bufete, 1ª. Av. 1-86 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó; BRENDA IZABEL LICO POPOL y/o BLANCA AMERICA LICO POPOL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA IZABEL LICO POPOL, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 3 de noviembre de 2,012.- Lic. GONZALO OLEGARIO ABAJ SINAJ, Abogado y Notario, Colegiado 12008.8381 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 001/2012. SRIO. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en CASERIO MICHOACAN, DE LA ALDEA SAN LUIS, DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el que consta de cuarenta y una cuerda mas o menos, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide doce cuerdas y media, colinda con Santiago Gutiérrez; SUR: Mide catorce cuerdas, colinda con terrenos del municipio de Sibinal de este departamento; ORIENTE: Mide cinco cuerdas, colinda con Enrique Berdúo; y PONIENTE: Mide siete cuerdas, colinda con Lucio Díaz. Aceptándose postores que cubran la cantidad de SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, veinte de noviembre del año dos mil doce. JOSE DONALDO MIRANDA DE LEON. SECRETARIO. 8382 10, 17, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMABILIA GARCÌA SALGUERO, solicita se le autorice cambiar el nombre de su hija de nombre JOSELYN CRISTINA GUADALUPE MORALES GARCÌA por el de JOSELYN CRISTINA GUADALUPE NAJARRO GARCÌA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 3 de Diciembre de 2012. Lic. Manuel de Jesús Muñoz Aquino. Abogado y Notario. Colegiado: 3620. 8392 10, 21 Dic. 2012, 08 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUFINA GARCÍA CORO, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de JESSICA FERNANDA GARCÍA CORO. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 04 de de diciembre de 2012. 2ª. Avenida 1-49, Zona 1. Cuilapa, Santa Rosa. Colegiado 4370. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO, Abogada y Notaria. 8393 07, 10, 11 Dic./2012

Dionicia Petrona de León Pérez solicita cambio de nombre por Petrona Leticia de León Pérez. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 03 de diciembre de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 8394 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EULALIA MATÍAS PEDRO JUAN, en ejerció de la patria potestad de su menor hija ESMERALDA ANDREA PEDRO JUAN solicita su cambio de nombre por el de ESMERALDA ANDREA MATÍAS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7av. 7-64 zona 2, ciudad capital. 8406 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª. Calle 1-80 Zona 3, de la ciudad de Chimaltenango, se presentó ZAYDA NORA XOQUIC CASTELLANOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZAYDA NORA LUNA CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 4 de diciembre de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 8407 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Av. 4-79 Zona 1, Patzún, Chimaltenango, se presentó EDY GIOVANI XICAY SIPAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDY GIOVANI SIPAC SIPAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Patzùn, Chimaltenango, 3 de diciembre de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. 8408 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio WENDY LORENA SAMPUEL PINEDA solicitando cambio de su nombre por el de WENDY LORENA PINEDA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de diciembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 8409 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8410

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Licda. Ana Mercedes Erchila Martínez, oficina profesional ubicada en la 32 calle 9-10 zona 11 Colonia Granai I de Guatemala, hace de conocimiento el requerimiento de ADILIA FRANCISCA BLANDON UBEDA de nacionalidad nicaragüense, quien desea contraer matrimonio civil con CARLOS DANIEL VILLALTA MADRIGAL, de nacionalidad guatemalteca, y para los efectos legales, realizo la presente publicación, emplazando a quien conozca de algún impedimento para dicho matrimonio a que la denuncien ante mis oficios. Guatemala 04 de diciembre de 2012. 8395 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 avenida “E” 11-16 zona 21, Apartamento 4, Colonia Bellos Horizontes, de esta ciudad, se presentó ZONIA LISBHET BARILLAS GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ZONIA LISBETH BARILLAS GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre del 2012. Lic. Denisse Aily Godinez Jenner. Abogada y Notaria. Col. No. 12016. 8396

SERGIO GÜILFREDO CAZ CHUB solicita cambio de nombre por SERGIO WILFREDO CAZ CHUB. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 4 de diciembre de 2012. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 8397

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lauro Perez Cobox, solicita cambiar su nombre por el de Lauro Perez Corado. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 04/12/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 8412 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señora Damiana Gutiérrez Zacarías, a solicitar el cambio de nombre por el de ANA GUTIÉRREZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de diciembre de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 8413 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

RAMÓN ONATO CURRUCHICHE SURUY, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE RAMÓN ONATO SOTO SURUY. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Coleg. 8727. Guatemala, doce de noviembre de 2012.

10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

CATARINA MEDINA DE LA CRÚZ, me solicita cambiar su nombre por el de CATARINA MEDINA TOMA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 29 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

DIEGO LÁZARO, me solicita cambiar su nombre por el de DIEGO SAMBRANO LÁZARO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 13 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 8411 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 21 Dic. 2012, 08 Ene. 2013

ILVIA PATRICIA DEL CID MEJÍA, solicita cambio de nombre por el de OLIVIA PATRICIA DEL CID MEJÍA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogado y Notario Col. 13121. 8405 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8380

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8414

Pedro Ramírez Soliz, solicita cambio de nombre por el de Pedro Ramírez Solís. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 30 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 10, 21 Dic. 2012, 08 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8415

Bartola Hernández Pelicó, solicita cambio de nombre por el de Zayda Lizbeth Hernández Pelicó. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 30 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8416

Felipa Batén Dias, solicita cambio de nombre por el de Paola Felipa Baten Diaz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 30 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 10, 21 Dic. 2012 / 8 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ARNULFO LEAL APARICIO. Solicita cambio de su nombre por LUIS LEAL APARICIO, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala 04/12/2012. Notario EDGAR ERNESTO SAMAYOA BRAN. Colegiado 10875, Bufete Jurídico 7ª. Avenida 6-53 zona 4, Edificio el Triangulo, 9º Nivel, oficina 91 ‘B’, Ciudad de Guatemala. 8418 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE FLORENCIO VELA MORALES, autorizado en la Licencia de Transportes No. 0-500 con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en servicio diario, en la ruta de: MUNICIPIO DE ACATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A MUNICIPIO DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA, con los horarios siguientes: SALE DE ACATENANGO A LAS 05:20 y 7:00 HORAS, SABADOS, DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. SALE DE GUATEMALA A LAS 13:15 Y 14:30 HORAS, SABADOS, DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS; y conforme los artículos 11, 29, y 32 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera solicita AUMENTO DE VEHICULOS Y DE HORARIOS para operar en lo sucesivo con TRES vehículos en la misma ruta y horarios de la siguiente manera: SALE DE ACATENANGO A LAS 05:20, 07:00, 07:30, 11:30, 12:30 Y 13:30 HORAS. SALE DE GUATEMALA A LAS 10:30, 13:15, 14:30, 16:00, 16:30 Y 17:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala 26 de noviembre del 2012. EXP. 71/2012. OF. 7mo. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes, CIV. 8419 10, 17 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO VINICIO MONTENEGRO ZELADA, solicita CAMBIO NOMBRE en partida nacimiento de Ventura Montenegro Celada por: MARCO VINICIO MONTENEGRO ZELADA. Oposición 5ª. Avenida 11-70 Z.1. Cd. Guatemala, 4/12/2012. Karina Evanelly Barrios García. Abogada y Notaria. Col. 11779. 8420 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8422

Con fecha veintinueve de noviembre de dos mil doce, dicte la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de ISMAEL GONZALEZ, por el de ISMAEL BARRIOS GONZÁLEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 04 de diciembre de 2012. Lic. Alejandro Rafael Rodríguez Samayoa. Col. 11688. 10 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veintinueve de noviembre de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de MARIA MARTINA CASCHAJ HERNÁNDEZ, por el de MARÍA MARTINA CAXAJ HERNÁNDEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 04 de diciembre de 2012. Lic. Alejandro Rafael Rodríguez Samayoa. Colegiado 11688. 8423 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó SOILA VIOLETA SAMAYOA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ZOILA VIOLETA SAMAYOA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de diciembre de 2012. LIC. JORGE ALFONSO DE PAZ PASTOR. Colegiado 11689. 8424 10, 21 Dic. 2012 / 08 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 27 de noviembre del 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE ENMA ANTONIA RAMÍREZ MEDINA, por el de ENMA ANTONIA MORALES MEDINA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 4 de diciembre de 2012. INGRID LORENA RAMIREZ CARRILLO. Notaria Colegiada 7676. 8425 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la tercera Avenida tres guión setenta y uno Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco, del departamento de Guatemala, se presento la señora ANGELA TOC GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELA NUÑEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de diciembre de

La Hora

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 21

2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. EXT. 3403.8431

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 21 Dic. 2012 / 08 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina ubicada en 5a. Avenida 11-70, Zona 1, comparecieron HERMAN ANTONIO OVALLE ESCAMILLA (Guatemalteco) y KARINA MASSIELLE RODRIGUEZ CENTELLA (Panameña) para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, 4 de diciembre de 2012. Lic. Fredy Castillo Escobar. Abogado y Notario. 8434 10 Dic./2012

A mi oficina ubicada en la 17avenida. “D’’ 11-15 apartamento 2 de la colonia Venezuela de la zona 21, de esta ciudad, se presento el señor GÜILIAN NECTALÍ FLORES URIZAR; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el WILLIAMS NEFTALI FLORES URIZAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Veinte de noviembre de dos mil doce. Lic. Marvin Orlando Méndez Calderón, Notario. 8389 10, 21 Dic./2012, 08 Ene./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO Sucesorio Intestado No. 209-2012 Of. 3º. Not. 2º. Este Tribunal fijó la audiencia del QUINCE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS, dentro de Juicio Sucesorio Intestado de RENE MOISES CASTILLO DE LEÓN, radicado por MARIA DEL MAR CASTILLO ARREDONDO y MOISÉS EDUARDO CASTILLO ARREDONDO. Se cita a lo interesados. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 13 de noviembre de 2012. INGRID YESENIA CHAVARRÍA MORÁN SECRETARIA. 8440 10, 11, 12 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO. 01044-2008-00238. Oficial 3º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo arriba identificado, promovido por JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la entidad CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, dentro del cual se ordenó notificar al demandado: NIELS ERICHSEN VARGAS, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación, las siguientes resoluciones: catorce de enero, veinticinco de febrero, siete de marzo, doce de marzo, y veinticinco de abril todas de dos mil ocho; once de diciembre de dos mil nueve, quince de noviembre, y seis de diciembre, ambas del año dos mil diez, diez de septiembre y siete de noviembre de dos mil doce. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha catorce de enero de dos mil ocho, cuenta con el plazo de TRES DÍAS mas uno por el termino de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, quince de noviembre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8448 10 Dic./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2011-00550 OF 1. Por este medio se notifica a: ELVIA PATRICIA RODRIGUEZ REVOLORIO Y DANIEL RICARDO GARCIA ZAPETA de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo Para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC por la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero TRES MIL SETENTA Y SIETE, autorizada por la notario Natalia del Rosario Arenas Paz, fechado a los veintinueve días de septiembre del año dos mil tres por COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA siendo suficiente se admite para su trámite mediante resolución de fecha catorce de diciembre de dos mil once hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno por razón de la distancia para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y resolución de fecha quince de junio de dos mil doce que ordena en base al articulo 107 de la Ley de bancos y Grupos Financieros la notificación por medio del presente edicto. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, trece de noviembre de dos mil doce. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 8449 10 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARÍA DE LOS ANGELES LORENZANA PATZAN, guatemalteca solicita autorice su Matrimonio Civil con INMER NATANAEL PACHECO SANCHEZ, salvadoreño de origen; efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 4 de diciembre del 2012. Licda. Lesly Lissette Orozco Castañeda. Abogada y Notaria. Colegiado. 11001. Notaría. 3av. 4-73 zona 1 Villa Nueva, Guatemala. 8471 10 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre IV, oficina 509, de esta ciudad capital, se presentó LETICIA MIGUELINA FUENTES (UNICO APELLIDO) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVELYN LETICIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de noviembre del 2012. Licenciada Paula María García Rodríguez. Notario. Colegiado 7178. 8472

10, 20 Dic. 2012 /04 Ene. 2013

CONVOCATORIA La Administración del Condominio RESIDENZA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día Miércoles 6 de Febrero 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 4ta. Avenida 14-65 zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 8508

10 Dic./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


La Hora

Página 22/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

CONVOCATORIA

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

La Administración del Condominio CASA RIALTO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día Jueves 24 de Enero de 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 4ª. Avenida 17-82 Zona 14 de esta Ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

La Administración del Condominio Q U I N TA B E L L A N O RT E , c o n v o c a a Asamblea Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día miércoles 6 de Febrero 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 5ª. Avenida 12-45 zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

La Administración del Condominio VERDEVER, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día miércoles 30 de Enero 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 9ª. Calle 0-64, zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraríá media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN

8509

10 Dic./2012

8510

CONVOCATORIA

10 Dic./2012

CONVOCATORIA

8511

10 Dic./2012

CONVOCATORIA

La Administración del Condominio TORRE DOS DE SANTA CLARA, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día jueves 28 de Febrero 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

La Administración del Condominio EL CORTIJO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día martes 15 de Enero de 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría una hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

La Administración del Condominio AVENIDA TRES, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día martes 5 de marzo 2013, a las 18:00 horas en el propio edificio, 3ª. Avenida 13-75 zona 14 de esta ciudad, en el Salón Social adyacente a la Recepción. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN

8512

10, 11 Dic./2012

8513

10, 11 Dic./2012

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

8515

10 Dic./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/ Página 23

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2606 EFECTUADO EL DIA SABADO 08 DE DICIEMBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00342 P .... 1,000.00 00524 TTR .... 450.00 00704 TTR .... 650.00 00755 TT .... 500.00 00912 P .... 600.00 UN MIL 01101 P

....

500.00

01491 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 01524 TTR .... 01704 TTR .... 01755 TT ....

450.00 650.00 500.00

DOS MIL 02083 P 02524 TTR 02663 P 02704 TTR 02755 TT

.... 500.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00

TRES MIL 03416 P 03524 TTR 03704 TTR 03725 PR 03755 TT

.... .... .... .... ....

600.00 450.00 650.00 550.00 500.00

03880 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA CUATRO MIL 04472 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 04524 TTR .... 04704 TTR .... 04755 TT ....

450.00 650.00 500.00

04766 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 04894 PDR .... 700.00 04909 P .... 1,000.00 CINCO MIL 05131 P 05524 TTR 05602 P 05704 TTR 05755 TT

.... 500.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00

05899 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA SEIS MIL 06352 P 06524 TTR 06578 P 06704 TTR 06755 TT 06872 P 06962 P

.... 500.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

SIETE MIL 07524 TTR 07638 P 07704 TTR 07755 TT

.... .... .... ....

450.00 500.00 650.00 500.00

OCHO MIL 08343 P 08351 P 08524 TTR 08704 TTR 08755 TT

.... .... .... .... ....

500.00 500.00 450.00 650.00 500.00

NUEVE MIL 09229 P .... 09524 TTR .... 09704 TTR .... 09755 TT ....

600.00 450.00 650.00 500.00

DIEZ MIL 10216 P 10524 TTR 10589 P 10704 TTR 10752 P 10755 TT

.... 1,000.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,000.00 .... 500.00

ONCE MIL 11524 TTR .... 11704 TTR ....

450.00 650.00

11752 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 11755 TT 11988 P

.... ....

500.00 500.00

DOCE MIL 12524 TTR .... 12704 TTR .... 12755 TT ....

450.00 650.00 500.00

12919 P

.... 3,000.00

VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO TRECE MIL 13183 P 13399 P 13524 TTR 13704 TTR 13755 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 450.00 650.00 500.00

CATORCE MIL 14475 PR .... 14524 TTR .... 14704 TTR .... 14755 TT ....

550.00 450.00 650.00 500.00

QUINCE MIL 15524 TTR .... 15704 TTR .... 15755 TT ....

450.00 650.00 500.00

15924 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA DIECISEIS MIL 16006 P .... 16524 TTR .... 16576 P .... 16704 TTR .... 16752 P .... 16755 TT ....

500.00 450.00 600.00 650.00 500.00 500.00

DIECISIETE MIL 17524 TTR .... 450.00 17704 TTR .... 650.00 17755 TT .... 500.00 DIECIOCHO MIL 18373 P .... 18510 P .... 18524 TTR .... 18704 TTR .... 18755 TT .... 18884 PDR ....

500.00 600.00 450.00 650.00 500.00 600.00

DIECINUEVE MIL 19220 P .... 1,000.00 19414 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 19524 TTR .... 19704 TTR .... 19755 TT ....

450.00 650.00 500.00

VEINTE MIL 20323 P .... 20465 PR .... 20524 TTR .... 20704 TTR .... 20755 TT .... 20967 P ....

600.00 550.00 450.00 650.00 500.00 600.00

VEINTIUN MIL 21035 PR .... 21524 TTR .... 21584 PDR .... 21704 TTR .... 21755 TT .... 21901 P ....

650.00 450.00 600.00 650.00 500.00 500.00

VEINTIDOS MIL 22524 TTR .... 22704 TTR .... 22755 TT .... 22773 P ....

450.00 650.00 500.00 600.00

VEINTITRES MIL 23119 P .... 23234 PDR .... 23524 TTR .... 23704 TTR .... 23755 TT .... 23759 P .... 23812 P ....

600.00 700.00 450.00 650.00 500.00 500.00 500.00

VEINTICUATRO MIL 24129 P .... 500.00 24524 TTR .... 450.00 24664 PDR .... 700.00 24704 TTR .... 650.00 24755 TT .... 500.00 24884 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR GASPAR VASQUEZ DE ESTA CAPITAL VEINTICINCO MIL 25217 P .... 600.00 25524 TTR .... 450.00 25574 PDR .... 600.00 25704 TTR .... 650.00 25755 TT .... 500.00 25893 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL VEINTISEIS MIL 26210 P .... 500.00 26273 P .... 500.00 26385 PR .... 550.00 26524 TTR .... 450.00 26636 P .... 500.00 26704 TTR .... 650.00 26755 TT .... 500.00

VEINTISIETE MIL 27274 PDR .... 27524 TTR .... 27704 TTR .... 27730 P .... 27755 TT .... 27803 P .... 27887 P ....

700.00 450.00 650.00 600.00 500.00 500.00 500.00

VEINTIOCHO MIL 28110 P .... 28122 P .... 28424 PDR .... 28524 TTR .... 28528 P ....

500.00 500.00 600.00 450.00 500.00

CENTENA 28701 C ....

600.00

ANTERIORES 28702 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AURORA MORALES DE ESTA CAPITAL 28703 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 28704 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 28705 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EDUARDO PAREDES DE JUTIAPA 28706 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL DE ESTA CAPITAL 28707 C .... 600.00 28708 C .... 600.00 28709 C .... 600.00 28710 C .... 600.00 28711 C .... 600.00 28712 C .... 600.00 28713 C .... 600.00 28714 CDR .... 700.00 28715 CR .... 650.00 28716 C .... 600.00 28717 C .... 600.00 28718 C .... 600.00 28719 C .... 600.00 28720 C .... 600.00 28721 C .... 600.00 28722 C .... 600.00 28723 C .... 600.00 28724 CDR .... 700.00 28725 CR .... 650.00 28726 C .... 600.00 28727 C .... 600.00 28728 C .... 600.00 28729 C .... 600.00 28730 C .... 600.00 28731 C .... 600.00 28732 C .... 600.00 28733 C .... 600.00 28734 PCDR .... 1,200.00 28735 CR .... 650.00 28736 C .... 600.00 28737 C .... 600.00 28738 C .... 600.00 28739 C .... 600.00 28740 C .... 600.00 28741 C .... 600.00 28742 C .... 600.00 28743 C .... 600.00 28744 CDR .... 700.00 28745 CR .... 650.00 28746 C .... 600.00 28747 C .... 600.00 28748 C .... 600.00 28749 C .... 600.00 28750 C .... 600.00 28751 C .... 600.00 28752 C .... 600.00 28753 C .... 600.00 28754 CDR .... 700.00 28755 CTT .... 1,100.00 28756 C .... 600.00 28757 C .... 600.00 28758 C .... 600.00 28759 C .... 600.00 28760 C .... 600.00 28761 C .... 600.00 28762 C .... 600.00 28763 C .... 600.00 28764 CDR .... 700.00 28765 CR .... 650.00 28766 C .... 600.00 28767 C .... 600.00 28768 C .... 600.00 28769 C .... 600.00 28770 C .... 600.00 28771 C .... 600.00

28772 C 28773 C 28774 CDR 28775 CR 28776 C 28777 C 28778 C 28779 C 28780 C 28781 C 28782 C 28783 C 28784 CDR 28785 CR 28786 C 28787 C 28788 C 28789 C 28790 C 28791 C 28792 C 28793 C 28794 CDR 28795 CR 28796 C 28797 C 28798 C 28799 C 28800 C 28803 P 28810 P 28862 P

.... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00

VEINTINUEVE MIL 29001 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 29354 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR MARIA TERESA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 29505 PR 29524 TTR 29704 TTR 29755 TT 29781 P

.... .... .... .... ....

650.00 450.00 650.00 500.00 600.00

29948 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA TREINTA MIL 30102 P .... 500.00 30524 TTR .... 450.00 30704 TTR .... 650.00 30755 TT .... 500.00 TREINTA Y UN MIL 31079 P .... 500.00 31132 P .... 600.00 31332 P .... 600.00 31524 TTR .... 450.00 31704 TTR .... 650.00 31732 P .... 600.00 31755 TT .... 500.00 31915 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 31919 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE HERLINDA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL TREINTA Y DOS MIL 32014 PDR .... 600.00 32175 PR .... 650.00 32412 P .... 1,000.00 32524 TTR .... 450.00 32704 TTR .... 650.00 32755 TT .... 500.00 TREINTA Y TRES MIL 33255 PR .... 550.00 33314 PDR .... 700.00 33382 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 33486 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 33493 P 33524 TTR 33704 TTR 33755 TT

.... 1,000.00 .... 450.00 .... 650.00 .... 500.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34086 P .... 600.00 34306 P .... 500.00 34524 TTR .... 450.00 34684 PDR .... 600.00 34704 TTR .... 650.00 34755 PTT .... 1,100.00 TREINTA Y CINCO MIL 35133 P .... 500.00 35423 P .... 600.00 35524 TTR .... 450.00 35704 TTR .... 650.00 35755 TT .... 500.00 TREINTA Y SEIS MIL 36119 P .... 500.00 36202 P

.... 2,500.00

VENDIDO POR LA NO VIDENTE FRANCISCA COLOP DE MACHAN DE QUETZALTENANGO 36211 P 36228 P 36296 P 36364 PDR 36524 TTR 36695 PR 36704 TTR 36755 TT

.... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 500.00 700.00 450.00 650.00 650.00 500.00

TREINTA Y SIETE MIL 37182 P .... 500.00 37411 P .... 600.00 37524 TTR .... 450.00 37704 TTR .... 650.00 37755 TT .... 500.00 37918 P .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38053 P .... 500.00 38114 PDR .... 600.00 38524 TTR .... 450.00 38704 TTR .... 650.00 38755 TT .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39008 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 39128 P 39272 P

.... ....

500.00 500.00

39373 P .... 10,000.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL 39524 TTR .... 39594 PDR ....

450.00 600.00

39597 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL 39704 TTR .... 39755 TT ....

650.00 500.00

CUARENTA MIL 40524 TTR .... 450.00 40704 TTR .... 650.00 40724 PDR .... 1,100.00 40755 TT .... 500.00 40761 P .... 500.00 CUARENTA Y UN MIL 41016 P .... 600.00 41210 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 41524 TTR .... 41704 TTR .... 41755 TT ....

450.00 650.00 500.00

41878 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y DOS MIL 42198 P .... 1,000.00 42292 P .... 600.00 42524 TTR .... 450.00 42704 TTR .... 650.00 42755 TT .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43206 P .... 600.00 43377 P .... 600.00 43429 P .... 500.00 43524 TTR .... 450.00 43704 PTTR .... 1,650.00 43755 TT .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44371 P .... 500.00 44524 TTR .... 450.00 44593 P .... 600.00 44653 P .... 500.00 44704 TTR .... 650.00 44729 P .... 500.00 44755 TT .... 500.00 44915 PR .... 650.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45367 P .... 600.00 45428 P .... 600.00 45524 TTR .... 450.00 45528 P .... 1,000.00 45704 TTR .... 650.00 45755 TT .... 500.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46363 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 46366 P .... 500.00 46524 PTTR .... 1,050.00 46704 TTR .... 650.00 46755 TT .... 500.00 46772 P .... 600.00

46814 PDR ....

700.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47237 P .... 600.00 47524 TTR .... 450.00 47612 P .... 500.00 47638 P .... 600.00 47704 TTR .... 650.00 47755 TT .... 500.00 47810 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIRTALA RUANO DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y OCHO MIL 48076 P .... 600.00 48105 PR .... 550.00 48524 TTR .... 450.00 48692 P .... 600.00 48704 TTR .... 650.00 48755 TT .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49034 PDR .... 1,100.00 49196 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE ESTA CAPITAL 49524 TTR 49609 P 49704 TTR 49755 TT

.... .... .... ....

450.00 600.00 650.00 500.00

CINCUENTA MIL 50371 P .... 600.00 50511 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 50524 TTR .... 50704 TTR .... 50755 TT ....

450.00 650.00 500.00

CINCUENTA Y UN MIL 51524 TTR .... 450.00 51606 P .... 600.00 51704 TTR .... 650.00 51755 TT .... 500.00 51829 P .... 600.00 51872 P .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52098 P .... 600.00 52524 TTR .... 450.00 52531 P .... 500.00 52704 TTR .... 650.00 52755 TT .... 500.00 52888 P .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53036 P .... 1,000.00 53427 P .... 500.00 53524 TTR .... 450.00 53704 TTR .... 650.00 53755 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54020 P .... 500.00 54114 PDR .... 700.00 54116 P .... 600.00 54245 PR .... 650.00 54437 P .... 600.00 54481 P .... 500.00 54524 TTR .... 450.00 54704 TTR .... 650.00 54755 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55090 P .... 500.00 55112 P .... 500.00 55235 PR .... 550.00 55312 P .... 1,000.00 55375 PR .... 550.00 55524 TTR .... 450.00 55704 TTR .... 650.00 55755 TT .... 500.00 55988 P .... 600.00

VENDIDO POR TERESO AJCOT MALDONADO DE ESTA CAPITAL 58524 TTR .... 58704 TTR .... 58755 TT ....

450.00 650.00 500.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59118 P .... 500.00 59524 TTR .... 450.00 59704 TTR .... 650.00 59755 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60262 P .... 60349 P .... 60524 TTR .... 60704 TTR .... 60755 TT .... 60899 P ....

500.00 500.00 450.00 650.00 500.00 600.00

SESENTA Y UN MIL 61524 TTR .... 450.00 61574 PDR .... 600.00 61640 P .... 500.00 61704 TTR .... 650.00 61755 TT .... 500.00 61812 P .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62012 P .... 600.00 62127 P .... 600.00 62524 TTR .... 450.00 62637 P .... 1,000.00 62704 TTR .... 650.00 62755 TT .... 500.00 62862 P .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63129 P .... 500.00 63524 TTR .... 450.00 63620 P .... 600.00 63660 P .... 1,000.00 63704 TTR .... 650.00 63755 TT .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64123 P .... 1,000.00 64214 PDR .... 1,100.00 64524 TTR .... 450.00 64640 P .... 600.00 64704 TTR .... 650.00 64755 TT .... 500.00 64999 P .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65046 P .... 600.00 65465 PR .... 650.00 65524 TTR .... 450.00 65567 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 65704 TTR .... 65755 TT ....

650.00 500.00

SESENTA Y SEIS MIL 66173 P .... 600.00 66188 P .... 1,000.00 66199 P .... 600.00 66427 P .... 500.00 66524 TTR .... 450.00 66704 TTR .... 650.00 66755 TT .... 500.00 66895 PR .... 650.00 SESENTA Y SIETE MIL 67287 P .... 600.00 67524 TTR .... 450.00 67704 TTR .... 650.00 67755 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68193 P .... 500.00 68524 TTR .... 450.00 68704 TTR .... 650.00 68755 TT .... 500.00 68832 P .... 500.00

CINCUENTA Y OCHO MIL

SESENTA Y NUEVE MIL 69114 PDR .... 700.00 69402 P .... 600.00 CENTENA 69501 C .... 400.00 69502 C .... 400.00 69503 C .... 400.00 69504 CDR .... 500.00 69505 CR .... 450.00 69506 C .... 400.00 69507 C .... 400.00 69508 C .... 400.00 69509 C .... 400.00 69510 C .... 400.00 69511 C .... 400.00 69512 C .... 400.00 69513 C .... 400.00 69514 CDR .... 500.00 69515 CR .... 450.00 69516 C .... 400.00 69517 C .... 400.00 69518 C .... 400.00 69519 C .... 400.00 69520 C .... 400.00 69521 C .... 400.00 ANTERIORES 69522 P .... 1,500.00 69523 P .... 1,500.00

58235 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL

69524 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

58333 P

Todos los números terminados en 4,

CINCUENTA Y SEIS MIL 56256 P .... 600.00 56386 P .... 600.00 56389 P .... 600.00 56524 TTR .... 450.00 56704 TTR .... 650.00 56755 TT .... 500.00 56767 P .... 1,000.00 56912 P .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57014 PDR .... 600.00 57145 PR .... 650.00 57285 PR .... 650.00 57435 PR .... 1,050.00 57524 TTR .... 450.00 57562 P .... 500.00 57704 TTR .... 650.00 57747 P .... 600.00 57755 TT .... 500.00

.... 5,000.00

tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta con las letras TTR. que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 69525 PR .... 1,550.00 69526 P .... 1,500.00 69527 C .... 400.00 69528 C .... 400.00 69529 C .... 400.00 69530 C .... 400.00 69531 C .... 400.00 69532 C .... 400.00 69533 C .... 400.00 69534 CDR .... 500.00 69535 CR .... 450.00 69536 C .... 400.00 69537 C .... 400.00 69538 C .... 400.00 69539 C .... 400.00 69540 C .... 400.00 69541 C .... 400.00 69542 C .... 400.00 69543 C .... 400.00 69544 CDR .... 500.00 69545 CR .... 450.00 69546 C .... 400.00 69547 C .... 400.00 69548 C .... 400.00 69549 C .... 400.00 69550 C .... 400.00 69551 C .... 400.00 69552 C .... 400.00 69553 C .... 400.00 69554 CDR .... 500.00 69555 CR .... 450.00 69556 C .... 400.00 69557 C .... 400.00 69558 C .... 400.00 69559 C .... 400.00 69560 C .... 400.00 69561 C .... 400.00 69562 C .... 400.00 69563 C .... 400.00 69564 CDR .... 500.00 69565 CR .... 450.00 69566 C .... 400.00 69567 C .... 400.00 69568 C .... 400.00 69569 C .... 400.00 69570 C .... 400.00 69571 C .... 400.00 69572 C .... 400.00 69573 C .... 400.00 69574 CDR .... 500.00 69575 CR .... 450.00 69576 C .... 400.00 69577 C .... 400.00 69578 C .... 400.00 69579 C .... 400.00 69580 C .... 400.00 69581 C .... 400.00 69582 C .... 400.00 69583 C .... 400.00 69584 CDR .... 500.00 69585 CR .... 450.00 69586 C .... 400.00 69587 C .... 400.00 69588 C .... 400.00 69589 C .... 400.00 69590 C .... 400.00 69591 C .... 400.00 69592 C .... 400.00 69593 C .... 400.00 69594 CDR .... 500.00 69595 CR .... 450.00 69596 C .... 400.00 69597 C .... 400.00 69598 C .... 400.00 69599 C .... 400.00 69600 C .... 400.00 69704 TTR .... 650.00 69755 TT .... 500.00 69850 P .... 500.00 SETENTA MIL 70466 P .... 500.00 70524 TTR .... 450.00 70579 P .... 500.00 70704 TTR .... 650.00 70755 TT .... 500.00 SETENTA Y UN MIL 71045 PR .... 650.00 71338 P .... 500.00 71524 TTR .... 450.00 71568 P .... 600.00 CENTENA 71701 C .... 500.00 71702 C .... 500.00 71703 C .... 500.00 71704 CTTR .... 1,150.00 71705 CR .... 550.00 71706 C .... 500.00 71707 C .... 500.00 71708 C .... 500.00 71709 C .... 500.00 71710 C .... 500.00 71711 C .... 500.00 71712 PC .... 1,100.00 71713 C .... 500.00 71714 CDR .... 600.00 71715 CR .... 550.00 71716 C .... 500.00 71717 C .... 500.00 71718 C .... 500.00 71719 C .... 500.00 71720 C .... 500.00 71721 C .... 500.00 71722 C .... 500.00 71723 C .... 500.00 71724 CDR .... 600.00 71725 CR .... 550.00

71726 C 71727 C 71728 C 71729 C 71730 C 71731 C 71732 C 71733 C 71734 CDR 71735 CR 71736 C 71737 C 71738 PC 71739 PC 71740 C 71741 C 71742 C 71743 C 71744 CDR 71745 CR 71746 C 71747 C 71748 C 71749 C 71750 C 71751 C 71752 C

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,500.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00

ANTERIORES 71753 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 71754 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 71755 P .... 150,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA Todos los números terminados en 5, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 71756 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO 71757 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 71758 C .... 500.00 71759 C .... 500.00 71760 C .... 500.00 71761 C .... 500.00 71762 C .... 500.00 71763 C .... 500.00 71764 CDR .... 600.00 71765 CR .... 550.00 71766 C .... 500.00 71767 C .... 500.00 71768 C .... 500.00 71769 C .... 500.00 71770 C .... 500.00 71771 C .... 500.00 71772 C .... 500.00 71773 C .... 500.00 71774 CDR .... 600.00 71775 CR .... 550.00 71776 C .... 500.00 71777 C .... 500.00 71778 C .... 500.00 71779 C .... 500.00 71780 C .... 500.00 71781 C .... 500.00 71782 C .... 500.00 71783 C .... 500.00 71784 CDR .... 600.00 71785 CR .... 550.00 71786 C .... 500.00 71787 C .... 500.00 71788 C .... 500.00 71789 C .... 500.00 71790 C .... 500.00 71791 C .... 500.00 71792 C .... 500.00 71793 C .... 500.00 71794 CDR .... 600.00 71795 CR .... 550.00 71796 C .... 500.00 71797 C .... 500.00 71798 C .... 500.00 71799 C .... 500.00 71800 C .... 500.00 71830 P .... 500.00 71936 P .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72523 P .... 600.00 72524 TTR .... 450.00 72704 TTR .... 650.00 72755 TT .... 500.00 72979 P .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73313 P .... 600.00 73514 PDR .... 700.00 73524 TTR .... 450.00 73587 P .... 600.00 73676 P .... 600.00

73704 TTR .... 73755 TT ....

650.00 500.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74262 P .... 600.00 74524 TTR .... 450.00 74549 P .... 600.00 74704 TTR .... 650.00 74755 TT .... 500.00 74923 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 74945 PR

....

550.00

SETENTA Y CINCO MIL 75071 P .... 600.00 75205 PR .... 1,050.00 75524 TTR .... 450.00 75578 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JOSEFA GUTIERREZ DE ESTA CAPITAL 75617 P .... 75704 TTR .... 75705 PR ....

600.00 650.00 550.00

75750 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 75753 P 75754 PDR 75755 TT 75794 PDR 75925 PR

.... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 550.00

SETENTA Y SEIS MIL 76524 TTR .... 450.00 76569 P .... 600.00 76704 TTR .... 650.00 76755 TT .... 500.00 76854 PDR .... 700.00 76969 P .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77340 P .... 1,000.00 77524 TTR .... 450.00 77704 TTR .... 650.00 77746 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 77755 TT

....

500.00

SETENTA Y OCHO MIL 78234 PDR .... 1,100.00 78456 P .... 500.00 78524 TTR .... 450.00 78610 P .... 600.00 78704 TTR .... 650.00 78755 TT .... 500.00 78762 P .... 500.00 78902 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79524 TTR .... 450.00 79588 P .... 600.00 79629 P .... 500.00 79634 PDR .... 600.00 79704 TTR .... 650.00 79709 P .... 500.00 79755 TT .... 500.00 79971 P .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por Doble Reintegro para todos los números enteros terminados en 4 y Q.10.00 si es un cachito, exceptuándose el Primero y Tercer Premios y los que tengan las tres ulti mas cifras de estos Premios. 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números en teros terminados en 5 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuando se el Segundo Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este Premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 24/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora VIDEOJUEGOS: Zynga apuesta a jugar en el mundo real

La empresa de videojuegos por internet Zynga solicitó a los reguladores de juegos en Nevada tomar una decisión que podría allanar el camino para entrar al mercado de las apuestas en Estados Unidos. Zynga Inc. informó en un correo electrónico del miércoles por la noche que está solicitando “un fallo preliminar de aptitud” por parte de la Junta de Control de Juegos de Nevada. Esto, indica la empresa, es parte de su plan para entrar al sector regulado de “apuestas con dinero real”.

Tecnología

AMPLIACIÓN

Cisco apuesta por los servicios y software Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Risberg

Cook nació en Alabama y a sus 52 años todavía parece un caballero sureño.

CEO: Una proyección “amable”

Tim Cook muestra el lado amable de Apple “Esos empleos no regresarán”, le habría dicho Steve Jobs al presidente Barack Obama a comienzos de 2011, cuando le preguntó en una cena si Apple consideraba mudar parte de su manufactura de China a Estados Unidos. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

Pero Tim Cook, el sucesor de Jobs en la dirección general de Apple, tal vez tenga otra respuesta para Obama: “Sí se puede”, tal como el mandatario pregonó durante su primera campaña electoral. Los bordes de metal de sus computadoras y dispositivos móviles son igual de afilados que siempre. Pero bajo el liderazgo de Cook, Apple está emergiendo como una empresa más amable. El anuncio reciente de Cook, de mudar a Estados Unidos la producción de una de sus líneas de computadoras Mac, es sólo el más reciente paso para suavizar la imagen de la empresa después de la muerte de su cofundador en octubre de 2011. “Cook es más gentil en términos de cómo se proyecta a sí mismo”, dijo Carolina Milanesi,

analista de Gartner. Milanesi opina que la nueva actitud se deriva de una necesidad —pocas personas habrían tolerado la arrogancia al estilo Jobs en un nuevo director general_, pero también es un reflejo de la personalidad de Cook. Cook nació en Alabama y a sus 52 años todavía parece un caballero sureño. Llegó a Apple Inc. en 1998 proveniente de IBM Corp., donde trabajó 12 años. Comenzó como vicepresidente senior de operaciones mundiales de Apple y se abrió paso para ser jefe de operaciones. Se forjó un nombre como experto organizador de procesos manufactureros y como un diestro gerente de cadenas de suministro. Cook encabezó las operaciones en el día a día antes de ser nombrado director general en agosto de 2011, pero permaneció tras bambalinas mientras Jobs acaparaba los reflectores. Cook no dijo qué computadoras

se fabricarán en Estados Unidos o dónde se situarán las nuevas instalaciones. Pero regresar una línea de ensamble al país es como el brillo un faro simbólico de esperanza para los estadounidenses de clase trabajadora, preocupados porque la economía global no les ofrece algo. Las reformas de Cook han sido internas y externas. A comienzos de este año visitó las fábricas en China donde se ensamblan los productos de Apple como parte de una auditoría de la empresa a las condiciones laborales. Poco después la fábrica Foxconn prometió limitar las horas de trabajo y elevar los salarios. Los empleados estadounidenses también recibirán un mejor trato. A comienzos de noviembre The Wall Street Journal publicó que la empresa permitirá que algunos empleados se tomen hasta dos semanas pagadas para atender proyectos que podrían beneficiar a la empresa. El programa es similar al de Google, cuyos colaboradores dedican 20% de sus horas laborables a “pasatiempos” emprendedores. Con Cook, Apple también se ha vuelto más amiga de los inversionistas.

Cisco Systems Inc. no se conforma con ser el fabricante de equipo de redes informáticas más grande del mundo. También quiere ser el proveedor número uno de tecnologías de la información para las grandes empresas, con la ampliación de sus servicios y software. Pero cuando Cisco dice la “compañía número uno en tecnologías de la información” no significa que será la que más venda. Este objetivo está lejos de su alcance porque IBM Corp. supera a Cisco dos a uno. En su lugar, dice el director general de Cisco, John Chambers, la empresa quiere reforzar su presencia en la mente de sus clientes y ser la que marque el paso en la industria. Ser el número uno, agrega el ejecutivo, significa tener la mejor satisfacción del cliente y los mejores márgenes de ganancias por los productos. La estrategia, dada a conocer el viernes en una presentación para analistas de Wall Street, sigue a algunos años malos, en los que Cisco ha tenido que echar por la borda objetivos todavía más ambiciosos, que incluyen tratar de establecerse como una marca de consumo y comprar un fabrican-

te de videocámaras. La nueva dirección se apoyará en una campaña mundial publicitaria con el eslogan “El mañana comienza aquí”. La campaña arranca el lunes. “El plan suena muy parecido a la historia de IBM”, dice Raymond James, analista de la firma Simon Leopold. Después de que el fabricante de computadoras batalló en la década de 1980 con el surgimiento de los microprocesadores baratos y los rápidos cambios en la industria, IBM se transformó exitosamente en una empresa que combinaba los servicios de consultoría, software y hardware. El nuevo manual de estrategia llega mientras Chambers, que con 63 años es uno de los directores generales de más experiencia en Silicon Valley, se acerca a la jubilación, lo que hará necesario nombrar a un sucesor. Chambers dijo a los analistas que Cisco obtiene casi 6.000 millones de dólares anuales por los programas informáticos y planea duplicar eso en los siguientes cinco años. Esta no es una cifra que la compañía usualmente revele, porque la mayoría de su software está profundamente integrado en equipo como enrutadores e interruptores que transportan los datos por las redes. Los analistas que acudieron a la presentación no estaban seguros de cómo incorporar la cifra con sus modelos y la empresa no dio muchos detalles sobre cómo espera lograr eso.

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sakuma

Cisco obtiene casi 6.000 millones de dólares anuales por los programas informáticos.


La Hora

“Skyfall” y “Guardians” se pelean la taquilla

Cultura Arte

Capilla Sixtina en el altiplano boliviano Por JUAN KARITA ORURO / Agencia AP

Siete bautizos y dos matrimonios pusieron de gala y llena de flores a la llamada Capilla Sixtina de los Andes, una iglesia católica erigida en el altiplano boliviano hace 404 años. Sin el tradicional coro de una capilla o alfombras de lujo, pero con cuadros y frescos de alto valor histórico desde su construcción en 1608, durante la época colonial, sirvió para evangelizar a los indígenas bolivianos y ahora atrae a feligreses y turistas en Curahuara de Carangas, departamento de Oruro, unos 260 kilómetros al sur de La Paz. La música nupcial que tocaba un pequeño radio dio la entrada a la novia que vestía su mejor falda y su manta propia de una chola boliviana. En la segunda boda, la novia Janet Choque llevó su traje blanco. “Esta capilla es mejor, es mejor que casarse en una catedral por la riqueza histórica que tiene”, dijo Choque. La capilla con capacidad para unas 150 a 200 personas alberga a Santiago de Curahuara de Carangas, patrono del pueblo y las obras de arte pictórico, con representaciones de pasajes bíblicos hasta en los muros. La cúpula de la capilla tiene murales de pasajes bíblicos, entre los cuales se destacan el jardín del Edén, la Ultima Cena y el Juicio Final. En varios de los frescos se representan elementos propios del contexto del área andina. “Es una capilla de cuadros catequéticos evangelizadores que usaban en la colonia para dar doctrina a la gente”, dijo a la AP el padre diocesano Gabriel Antequera, de 28 años, a cargo del lugar desde hace siete años. “Esta iglesia es una joya escondida (como) no he visto en ninguna otra parte”, agregó orgulloso.

FOTO LA HORA: AP Juan Karita gers”.

Un bautizo en la Capilla Sixtina de Los Andes.

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 25 James Bond tuvo un final de fotografía esta semana junto a Santa Claus y el Conejo de Pascua, en la carrera por la taquilla en Hollywood. Según cálculos del estudio ayer, la historia del espía británico “Skyfall” recuperó el primer lugar en su quinto fin de semana, con 11 millones de dólares. Eso lo coloca marginalmente delante de “Rise of the Guardians”, la aventura animada de Papa Noel (también conocido como San Nicolás o Viejo Pascuero), el Conejo de Pascua y otros personajes mitológicos que recaudó 10,5 millones de dólares.

MÚSICA: Derrochan la energía de jóvenes de la mitad de su edad

Rolling Stones celebran 50 años en Nueva York Jamás hubo la sensación de un adiós. Los Rolling Stones —con una edad promedio de al menos 68 años— pusieron a bailar a los espectadores en el Barclays Center de Brooklyn durante dos horas y media la noche del sábado, en su primer concierto en Estados Unidos como parte de una minigira por sus 50 años como banda de rock. Por JOCELYN NOVECK

NUEVA YORK / Agencia AP

Y aunque cada vez que los Stone salen de gira surgen interrogantes inevitables —como qué tal si es “The Last Time” (la última vez), por citar una de sus canciones— no hubo ahora ningún indicio de que vayan a desaparecer pronto. “La gente dice, ‘¿por qué siguen haciendo esto?’’’, caviló Mick Jagger, el cantante increíblemente vigoroso a sus 69 años, antes de comenzar a interpretar “Brown Sugar”. “¿Por qué siguen haciendo giras, regresando? La respuesta es, ustedes son la razón de que hagamos esto. Gracias por comprar nuestros discos y venir a nuestras presentaciones en los últimos 50 años”. Jagger estaba en forma, con una voz fuerte y su típico andar: pavoneándose, trotando, brincando y moviendo los brazos como un hombre de la mitad de su edad. Y aunque brevemente se puso una llamativa capa negra de plumas para “Sympathy for the Devil” y después un frac rojo de lentejuelas, la mayor parte del tiempo anduvo rondando el escenario con una camiseta negra y pantalones. Los guitarristas de la banda, el brillante Keith Richards y Ronnie Wood, se alternaron para interpretar agudos solos y ocasionalmente se aventuraron en la extensión del escenario que los acercaba al público. El ahora canoso Richards, usando una pañoleta roja, desbordaba la tranquila familiaridad del tío favorito: “Mientras esperamos a Ronnie”, dijo en un momento, “les deseo felices fiestas”. Watts, el pulcro baterista con

FOTO LA HORA: AP Charles Sykes/Invision

Ronnie Woods (I) y Mick Jagger, durante el concierto en Nueva York.

una camiseta negra sencilla, sonreía frecuentemente a sus compañeros. Mary J. Blige acompañó al cuarteto entrecano en “Gimme Shelter” y se ganó una gran ovación del público al final. También como invitado estuvo el guitarrista de blues texano Gary Clark Jr. La sensación de nostalgia fue alimentada con la proyección en una pantalla gigante de filmaciones de los primeros días de la banda, cuando los Stones parecían adolescentes. En un punto, Jagger recordó la primera vez que el grupo tocó en Nueva York, en 1964. Un cartón de leche costaba entonces apenas 25 centavos, dijo. ¿Y un boleto para los Rolling Stones? “No quiero ni acordarme”, bromeó. Fue una referencia a los precios exorbitantes en los espectáculos actuales de “50 and Counting”, en que los asientos “baratos” cuestan unos cientos de dólares y el lugar de primera está en 700 dólares o más. Desde la primera canción, “Get Off Of My Cloud”, la banda tocó 23 piezas, incluyendo dos nuevas —”Doom and Gloom” y “One More Shot”— pero el repertorio fue dominado por favoritas de antaño. El entusiasta encore incluyó “Jumping Jack Flash”, por supuesto, pero la canción final fue “Satisfaction”. Y aunque la canción habla de no conseguirla, el consenso de la arena atestada con capacidad para 18.000 personas, fue que se

trató de una noche satisfactoria. GIRA “Time Waits for No One”, cantaron los Rolling Stones en 1974. Pero últimamente, parece que el entrecano cuarteto encontró una fórmula para contradecir el significado de la letra de esa canción (El tiempo no espera a nadie). Con una edad promedio superior a los 68 años, los roqueros británicos claramente de encuentran en forma, se escuchan bien, concentrados y listos para los reflectores. Así lo mostró un par de conciertos en Londres, donde fueron recibidos efusivamente el mes pasado. El sábado, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts se presentaron en Nueva York para el primero de tres conciertos en Estados Unidos, que conforman su breve gira “50 and Counting”. La gira conmemora media década alucinante desde que el grupo empezó a tocar su rock de estilo único y con influencia del blues. Los Rolling tocaron el sábado en el nuevo Barclays Center de Brooklyn, y darán dos recitales en Newark, Nueva Jersey, el 13 y 15 de diciembre. Pero ésas no son las únicas dos fechas importantes en el programa de “Sus Satánicas Majestades”. La próxima semana, los Stones se suman a un auténtico mano a mano de la realeza del rock británico y superestrellas estadounidenses, en el concierto 12-12-12 a

La gente dice, ‘¿por qué siguen haciendo esto? ¿Por qué siguen haciendo giras, regresando?’ La respuesta es, ustedes son la razón de que hagamos esto. Gracias por comprar nuestros discos y venir a nuestras presentaciones en los últimos 50 años.” Mick Jagger Vocalista de los Rolling Stones

beneficio de las víctimas del huracán Sandy en el Madison Square Garden. En el acto participarán Paul McCartney, the Who, Eric Clapton, Bruce Springsteen & The E Street Band, Alicia Keys, Kanye West, Eddie Vedder, Billy Joel, Roger Waters y Chris Martin. Las tres presentaciones de los Stones en Estados Unidos también prometen contar con sus propios invitados especiales. Mary J. Blige participará en el concierto en Brooklyn, al igual que el guitarrista Gary Clark Jr., anunció la banda. Los Rolling Stones se formaron en Londres en 1962 para tocar blues de Chicago, encabezados en ese entonces por el ya fallecido Brian Jones y el pianista Ian Stewart, junto con Jagger y Richards, que se conocieron en un andén ferroviario un año antes. El bajista Bill Wyman y el baterista Charlie Watts se incorporaron en poco tiempo.


Página 26 / Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora

CULTURA

Personalidades lloran a Jenni Rivera en México Músicos y celebridades de México se pusieron de luto por Jenni Rivera, la cantante nacida en Estados Unidos que supuestamente murió en un accidente, cuya voz conmovedora y franqueza hacia sus problemas personales la convirtieron en una superestrella mexicana-estadounidense de la llamada música grupera.

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Jenni Rivera falleció tras un accidente aéreo.

TELEVISIÓN Recordada en “La Voz... México” El escenario de “La Voz. México” se tiñó de luto para rendir homenaje a Jenni Rivera, quien ocupaba un puesto como coach del programa de talentos. La emisión, donde Rivera era una de las personalidades favoritas, tenía contemplada la realización de la semifinal pero en su lugar los participantes interpretaron temas popularizados por la llama Diva de la Banda, cuyo presunto deceso causó incredulidad entre los participantes y el resto de los entrenadores. Tal fue el caso de Paulina Rubio, quien con dificultad expresó su profundo pesar. “Estaba esperando que todo fuera mentira. La fe es lo último que se pierde. Jenni era una mujer iluminada, por eso se fue primero que nadie”, dijo la Chica Dorada con la voz entrecortada. Un dueto entre ambas intérpretes estaba previsto para el domingo, según Rubio, quien se dijo en estado de “negación”. “No tengo paz conmigo ... Tengo desde las 9 de la mañana esperándola, íbamos a hacer nuestro dueto y una gira de divas, porque tuvo una idea increíble. Sé que ella está bien, pero los que estamos aquí estamos confundidos”, expresó la cantante. Reveló que entre ambas surgió una amistad cercana que inició en septiembre, cuando “La Voz... México” comenzó a transmitirse. Como pocas veces, Rubio reveló que incluso compartieron los tropiezos del terreno sentimental y de su complicado divorcio. “Ha estado conmigo en los momentos más difíciles en los últimos meses de no poder ver a mi niño aquí en México. Hemos vividos cosas muy similares en los últimos años y siempre estuvo ahí como una hermana grande para mí”.

Por PORFIRIO IBARRA y GALIA GARCIA-PALAFOX Monterrey / Agencia AP

Las autoridades no han confirmado su deceso, pero la familia de Rivera en Estados Unidos dijo que tenían pocas dudas de que iba en el avión Learjet 25 que se desintegró ayer al estrellarse en una zona agreste del estado de Nuevo León en el noreste de México. “Mi hijo Lupillo me dijo que efectivamente el avión de Jenni fue el que se accidentó y que todas las personas (a bordo) murieron”, dijo el padre de la cantante, Pedro Rivera, ante decenas de periodistas que se aglomeraron frente a su casa en el área de Los Ángeles. También anunció que su hijo Lupillo viajó a Monterrey, capital de Nuevo León, en la madrugada de hoy para identificar los supuestos restos de la cantante. “El cuerpo de mi hija creo que está irreconocible”, indicó. Los mensajes de condolencias surgieron abundantes entre diversas personalidades. La cantante Lucero dijo en Twitter: “Qué terrible noticia. Que en paz descanse. Mi más sentido pésame para su familia y amigos. Luz”, mientras que el jefe de gobierno de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera escribió: “Descanse en paz (at)jennirivera, mi pésame a familiares y amigos”. Paulina Rubio, compañera de Rivera en el programa de televisión La Voz de México, expresó: “¡Amiga! ¿Por qué? ¡No hay consuelo, Dios mío ayúdame!” Nacida en Long Beach, California, Rivera se encontraba en la cúspide de su carrera como la cantante más exitosa en el género grupero, un ambiente dominado por hombres e influido por los estilos norteño, cumbia y ranchero. De 43 años, madres de cinco hijos y abuela de dos, Rivera -llamada la Diva de la Banda- era conocida por su actitud franca hacia sus problemas para darle una buena vida a sus hijos pese a una serie de reveses. Recientemente se divorció de su

Mi hijo Lupillo me dijo que efectivamente el avión de Jenni fue el que se accidentó y que todas las personas (a bordo) murieron.”

Pedro Rivera Padre

tercer esposo, fue detenida en un aeropuerto de la Ciudad de México con cientos de miles de dólares en efectivo y se disculpó públicamente debido a que su hermano atacó a su admirador ebrio que la insultó en 2011. La franqueza sobre sus problemas personales le ganó el cariño de millones de personas en Estados Unidos y México. Rivera vendió 15 millones de discos, y a últimas fechas ganó dos Premios Billboard a la Música Mexicana: Artista Femenina del año y Album de Banda del Año por “Joyas prestadas: Banda”. Fue nominada a las preseas Latin Grammy en 2002, 2008 y 2011. El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que “todo apunta” a que los restos del avión pertenecen a la aeronave en que viajaban Rivera y otras seis personas a la ciudad central de Toluca, cerca de la Ciudad de México, procedente de Monterrey, donde la cantante acaba de ofrecer un concierto. “No hay nada reconocible, ya sea material o humano” entre los restos encontrados en Nuevo León, expresó el funcionario en declaraciones a la televisión. El impacto fue tan fuerte que los restos del avión “están esparcidos en una zona de 250 a 300 metros”. Una retorcida licencia de conductor con el nombre y una fotografía de Rivera fue encontrada entre los restos en el lugar del impacto. Las autoridades no han informado sobre las causas del percance, pero los restos del avión fueron hallados cerca de la localidad de Iturbide en la Sierra Madre Oriental, donde el terreno es muy accidentado. El Learjet 25, con matrícula N345MC, despegó de Monterrey a las 3:30 horas locales y 10 minutos después se perdió el contacto con el aparato. Junto con Rivera viajaban el relacionista público Arturo Rivera, el abogado Mario Macías, el maquillista Jacob Llenares y un quinto tripulante de momento identificado sólo como Genaro N., además de los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Los padres de Rivera son mexicanos que emigraron a Estados Unidos. Dos de sus cinco hermanos, Lupillo y Juan Rivera, son también cantantes reconocidos en la música grupera. Estudió administración de empresas y debutó formalmente en la música en 1995 con la presentación del álbum “Chacalosa”. Debido a su éxito, grabó otros dos discos independientes, “Somos Rivera”

y “Adiós a Selena”, un tributo a la cantante asesinado Selena. A finales de la década de 1990, Rivera firmó con la disquera Sony Music y grabó dos discos. Pero el mayor éxito le llegó cuando se adhirió a Fonovisa y presentó en 2005 su álbum “Parrandera, rebelde y atrevida”. Además de cantante, figura también como empresaria y actriz. Apareció en la película indie Filly Brown, que fue exhibida en el Festival de Cine Sundance. Actuó en el papel de la madre de Filly Brown en la cárcel. Filmaba la tercera temporada de “I love Jenni”, en la compartía momentos especiales con sus hijos y realizaba recorridos por México y Estados Unidos. También tiene programas de realidad simulada: “Jenni Rivera Presents: Chiquis and Raq-C” y “Chiquis ‘n Control” de su hija. Luego del concierto del sábado en Monterrey, ofreció una rueda de prensa en la que habló de su estado emocional por el reciente divorsio con el exlanzador de las mayores Esteban Loaiza, quien jugó con equipos como los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles. “No puedo apendejarme (expresión malsonante por atontarse) en lo negativo porque eso te destruye. Quizá esté tratando de alejar los problemas y enfocarme a lo positivo. Es lo mejor que yo puedo hacer. Soy mujer como cualquier otra y quizá también me suceden cosas más feas que a cualquier otra mujer”, dijo Rivera. “Las veces que me he caído son las veces que me he levantado”. Rivera anunció en octubre que se divorciaba de Loaiza después de dos años de matrimonio. Frente a la casa de sus progenitores en Lakewood, decorada con motivos navideños como un nacimiento y luces de colores, un par de hijas de la cantante y otros jovencitos de la familia o amistades entonaron cánticos cristianos acompañados por una guitarra frente a decenas de reporteros que grababan el evento o transmitían en vivo. LAMENTO GENERAL El mundo llora la presunta muerte de la cantante Jenni Rivera, aunque podría nunca haber confirmación de que los restos de la nave hallada sea aquella en la que viajaba la Diva de la Banda. El secretario de Comunicaciones y Trasportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que por ahora no es posible tener prueba total de que se trate de la aeronave en la que salió la cantante de Monterrey, Nuevo León, aunque todo indica

No puedo apendejarme en lo negativo porque eso te destruye. Quizá esté tratando de alejar los problemas y enfocarme a lo positivo. Es lo mejor que yo puedo hacer. Soy mujer como cualquier otra y quizá también me suceden cosas más feas que a cualquier otra mujer. Las veces que me he caído son las veces que me he levantado.”

Jenni Rivera

que así es. El desplome del avión fue tan fuerte que (los restos) se encuentran esparcidos en un área de 250 a 300 metros. Prácticamente el avión no está reconocible”, dijo el secretario. Incluso tendrá que haber una investigación con pruebas contundentes. “Todo apunta a que se trata de este avión”, dijo el funcionario en televisión. “No hay nada reconocible, ya sea material o humano”. “La aeronave quedó totalmente fragmentada”, dijo Alejandro Argudín, director de Aeronáutica Civil. La avioneta desapareció el domingo tras salir de Monterrey, donde la estrella de 43 años ofreció un concierto en la víspera. Las autoridades informaron que la avioneta salió de Monterrey con destino a Toluca alrededor de las 3:30 horas del domingo. Diez minutos después del despegue, la torre de control perdió contacto con la avioneta. El avión debió aterrizar en Toluca a las 4:30 horas. En Twitter se desataron mensajes de condolencias para la familia de Rivera. La cantante Lucero escribió: “Qué terrible noticia. Que en paz descanse ... Mi más sentido pésame para su familia y amigos. Luz”, mientras que el jefe de gobierno de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera escribió: “Descanse en paz (at)jennirivera, mi pésame a familiares y amigos”. Junto con Rivera viajaban el relacionista público Alberto Rivera, el abogado Mario Macías, el maquillista Jacob Llenares y un quinto tripulante de momento identificado sólo como Genaro N., además de los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La búsqueda de la aeronave, un Learjet 25 con matrícula de Estados Unidos, empezó durante la madrugada. Helicópteros de Protección Civil sobrevolaron el estado con la colaboración de la fiscalía federal. Rivera, nacida en California, es hermana del cantante Lupillo Rivero. “Por ahora no tenemos información que pueda ser útil”, dijo el domingo a la AP Patricia Chávez, de la oficina de Lupillo Rivera en Estados Unidos. El sábado por la noche, Jenni Ri-


La Hora

CULTURA

Qué terrible noticia. Que en paz descanse... Mi más sentido pésame para su familia y amigos.” Lucero Cantante

vera dio un concierto en la Arena Monterrey ante miles de personas. Después del espectáculo la cantante ofreció una conferencia de prensa en la que habló de su estado emocional después de su reciente divorcio del beisbolista Esteban Loaiza. “No puedo apendejarme en lo negativo porque eso te destruye. Quizá esté tratando de alejar los problemas y enfocarme a lo positivo. Es lo mejor que yo puedo hacer. Soy mujer como cualquier otra y quizá también me suceden cosas más feas que a cualquier otra mujer”, dijo Rivera. “Las veces que me he caído son las veces que me he levantado”. El sábado, a través de su cuenta de Twitter, Arturo Rivera, su representante, subió fotos del viaje en avión a Monterrey, Nuevo León. “La Gigi (at)jorgeasanchezv no da crédito de que ahora siempre viaja en avión privado. Ya entró a las grandes ligas”, escribió. Y por la noche el representante volvió a twittear: “La gran sorpresa de la noche disco de oro y platino por Joyas Prestadas y oro por Misma Gran Señora. (at)jennirivera feliz”. El maquillista Jacob Llenares también subió a su cuenta de Twitter fotos del concierto y la entrega de los discos en la Arena Monterrey. Rivera es una de las artistas más exitosas de la música grupera. Recientemente ganó los premios Billboard de la Música Mexicana a la artista femenina del año y al mejor álbum banda por “Joyas prestadas: Banda” y fue nominada a cinco Premios Lo Nuestro de la Música Latina en categorías que incluyen artista del año. A lo largo de su carrera ha sido postulada también a varios Latin Grammy. Cantante, empresaria, productora y actriz, apareció este año en la película “Filly Brown”, se ha desempeñado como “coach” del programa de talento “La voz... Mexico” y ha protagonizado sus propios reality shows, que incluyen “I Love Jenni” y “Jenni Rivera Presents: Chiquis & Raq-C”. En cuanto a su vida personal, la madre de cinco hijos y abuela de dos nietos anunció en octubre que se divorciaba de Loaiza tras dos años de matrimonio. Este era el tercer matrimonio de la intérprete de “La gran señora” y “De contrabando”, quien anteriormente estuvo casada con Trinidad Marín, arrestado en 2006 por abuso sexual, y Juan López, con quien procreó dos hijos y quien falleció a mediados de 2009.

No hay nada reconocible, ya sea material o humano entre los restos encontrados en Nuevo León. El impacto fue tan fuerte que los restos del avión están esparcidos en una zona de 250 a 300 metros’’.

Gerardo Ruiz Esparza El secretario de Comunicaciones y Transportes de México FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Jenni Rivera, en foto de archivo de marzo de este año, en sesión de fotos en Los Ángeles.

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 27


Página 28/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

PSY se disculpa por protestas contra EE.UU. El rapero surcoreano PSY, toda una sensación en internet, pidió el viernes a los estadounidenses que lo disculpen por haber participado en protestas contra Estados Unidos hace varios años. Por CHRIS TALBOTT Agencia AP

Park Jae-sang, cuyo nombre artístico es PSY, emitió una declaración después que circularon versiones periodísticas de que el artista había participado en conciertos de protesta por la presencia militar norteamericana en Corea del Sur en los primeros años de la guerra de Irak. En un concierto de 2004, el rapero famoso por su “Gangnam Style” interpretó una canción cuya letra hablaba sobre la matanza de “yanquis” que torturaban presos iraquíes y sus familias “lenta y dolorosamente”. Durante un concierto en 2002, destrozó en el escenario un modelo que asemejaba un tanque estadounidense. “Aunque estoy agradecido por ejercer la libertad de expresión, he aprendido que

existen límites sobre el lenguaje adecuado y lo siento mucho por las letras de las canciones que se pueden interpretar”, dijo en la declaración. “Siempre estaré apenado por el malestar que yo haya podido causar por esas palabras”. El rapero de 34 años dijo que las protestas formaron parte de una reacción “profundamente emocional” a la guerra y a la muerte de dos escolares coreanas atropelladas por un vehículo militar estadounidense cuando caminaban por el costado de un camino. Destacó que el estado de ánimo antibélico era muy intenso en todo el mundo durante esa época. PSY asistió a la escuela en Estados Unidos y dijo que entiende los sacrificios que han hecho los militares estadounidenses para proteger a Corea del Sur y otras naciones. Recientemente tuvo una presentación ante soldados

norteamericanos, hombres y mujeres. “Deseo que ellos y todos los estadounidenses acepten mis disculpas”, escribió. Su participación en las protestas contra la guerra no eran un secreto en Corea del Sur, donde Estados Unidos tiene una amplia presencia militar desde la Guerra de Corea, pero no se le conocía en Estados Unidos hasta hace algunos meses. Aún queda por verse cómo reaccionarán los fans de PSY a sus disculpas. El viernes por la mañana, la Casa Blanca confirmó que el presidente Barack Obama y su familia asistirán al concierto de caridad del 21 de diciembre, donde PSY figura entre los artistas. Un portavoz dijo que tradicionalmente el presidente asiste al programa “Navidad en Washington” que se trasmitirá por el canal de cable TNT. La Casa Blanca no participa en la selección de los artistas participantes en el acto, durante el que se reúnen fondos para el National Children’s Medical Center (Centro Médico Nacional Infantil).

FOTO LA HORA: AP Lee Jin-man

El rapero sudcoreano PSY, famoso por su canción “Gangnam Style”.

Gaga agradece a Medvedev por no apoyar ley antigay

Críticas a radiodifusora por broma sobre embarazo real

MOSCU

LONDRES / Agencia AP

Por SYLVIA HUI

Agencia AP

Lady Gaga manifestó el sábado “su gratitud” al primer ministro ruso Dimitri Medvedev por oponerse a leyes regionales que criminalizan hablar de homosexualidad con los jóvenes. La estrella del pop dio en Twitter las gracias al expresidente por “no apoyar la ley de propaganda antigay de su partido”. Gaga escribió el tuit después de llegar a San Petersburgo, una de las tres ciudades de Rusia donde recientemente se aprobaron leyes que imponían multas hasta de 150.000 dólares por dar a menores información sobre homosexualidad. La ley calificaba esa información de “propaganda homosexual”. Cuando se le preguntó sobre las leyes, Medvedev dijo el viernes en una entrevista televisada que “no todas las relaciones entre personas pueden regularse con la ley”. La homosexualidad fue despenalizada en Rusia en 1993, pero todavía existe una fuerte homofobia, y tanto la policía como activistas ortodoxos han dispersado manifestaciones a favor de los derechos de los gays.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Lady Gaga, cantante estadounidense.

El hospital británico al que telefonearon dos locutores australianos para gastar una broma sobre el embarazo de la duquesa de Cambridge condenó el engaño el sábado, mientras la radiodifusora trató de defenderse ante la indignación creciente un día después de que la enfermera que atendió al teléfono fue hallada sin vida. El cuerpo de Jacintha Saldanha, de 46 años, fue hallado el viernes por la mañana en la zona de viviendas proporcionadas a las enfermeras por el hospital londinense, donde la esposa del príncipe Guillermo, antes llamada Kate Middleton, fue atendida por un cuadro de náuseas esta semana. La policía no ha relacionado su muerte con la broma, pero varias personas, desde Londres hasta Sidney, han asumido que la enfermera falleció a causa del estrés. Los locutores se disculparon por la broma y el programa fue sacado del aire, pero la estación 2day FM se vio obligada a eliminar su página en la red social Facebook luego de recibir miles de comentarios negativos, y se reporta que las quejas han sa-

FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis

Flores en recuerdo de la enfermera Jacintha Saldanha. turado al regulador de medios de comunicación de Australia. Rhys Holleran, director ejecutivo de Southern Cross Austereo —empresa matriz de 2DayFM_, dijo que los locutores estaban impactados y devastados tras la noticia de la muerte de Saldanha. “Este es un incidente trágico que no podría haberse previsto razonablemente y estamos profundamente entristecidos por lo que sucedió”, dijo Holleran durante una conferencia de prensa en Melbourne el sábado. “He hablado con ambos presentadores temprano esta mañana y cabe decir que están completamente destrozados”. A Greig y Christian se les ha ofrecido ayuda psicológica, dijo Holleran. “Estas personas no son máquinas, son seres humanos”, dijo. “Todos resultamos afectados por esto”.


LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012/ Pรกgina 29


Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6 8 7 43 5 8 1 1 5 4

8 4 5 1 9

1 4 5 2 6

9 4 5 7 5 3 6 9 3 2

c p l h n t g c n r

e l r a e l d a e l o ó d e o

a u i i i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1

soluciÓn anterior Palabra oculta: surco

dlsuoa rzdeau tpmoor iahscf qlbeuo

s a l u d o d u r e z a t r o m p o f i c h a s b l o q u e

Pensamiento* El buen consejo ensacha la mente y alivia el corazón.


Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 31

LETRAS: Nobel de Literatura chino

“La política es un reto” El ganador del Premio Nobel de Literatura 2012 dijo que su máximo reto como escritor ha sido reflejar la realidad social de su natal China, sin permitir que sus propias opiniones políticas afecten su obra. Por LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

En su muy esperada conferencia en Estocolmo el viernes, Guan Moye —quien usa el seudónimo de Mo Yan— se apartó de la política la mayoría del tiempo, pero describió las restricciones que ha experimentado cuando ha permitido que la política entorpezca su escritura. El novelista de 57 años, el primer chino en ganar el codiciado premio literario, dijo que “las emociones acaloradas y la furia permiten que la política suprima la literatura y transforman la novela en el reportaje de un evento social”. Como ejemplo mencionó su obra “Las baladas del ajo”. La novela, que relata un levantamiento civil y la corrupción, fue prohibida en China después del movimiento democrático de Tiananmen de 1989. Mo, cuyos relatos largos, populares y crudos buscan retratar la vida en la China rural, también es el primer chino en ganar un premio Nobel sin ser un crítico del gobierno autoritario. Incluso le han recriminado por pertenecer al Partido Comunista y ser vicepresidente de la asociación de escritores que respalda el partido. Mo Yan, que significa “no hables” —algo que él describe como “una expresión irónica de humor contra sí mismo”— dijo que a pesar de que los novelistas tienen derecho a tener sus propias opiniones deben “tener una postura humanista y escribir de acuerdo a ella”. “Hasta entonces la literatura no sólo puede originarse en los hechos, sino trascenderlos, no sólo mostrar preocupación por la política, sino ser más grande que la política”, añadió. El escritor adoptó su seudónimo cuando escribía su primera novela para recordarse que debía mantener quieta su lengua y alejarse

FOTO LA HORA: AP Anders Wiklund

Mo Yan hace una demostración de caligrafía china, en una actividad en una escuela de Estocolmo, Suecia.

de los problemas. Mo también ha sido acusado de no defender suficientemente la libertad de expresión y de rechazar presentarse con escritores disidentes y en seminarios en el extranjero. En contraste, el activista chino por la democracia Liu Xiaobo, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2010 por su lucha a favor de los derechos humanos, fue sentenciado en 2009 a 11 años en prisión por coescribir un llamado para terminar con el gobierno monopartidista de China y realizar reformas democráticas. Aunque Mo dijo en octubre que esperaba que su compatriota fuese liberado pronto, eludió las preguntas que se le hicieron durante una conferencia de prensa en la capital sueca el pasado jueves. Dijo que no tenía planes de sumarse a una petición firmada por 134 premios Nobel que piden la libertad para Liu. En su discurso, Mo dijo estar molesto por la controversia tras el anuncio de su premio. “Pero con el tiempo me he dado cuenta que el verdadero objetivo del ataque era una persona que no tiene nada que ver conmigo “, dijo. “Para un escritor, la mejor manera de hablar es escribir. Encontrarán todo lo que tengo que decir en mis obras. A las palabras se las lleva el viento, pero la palabra escrita nunca puede ser borrada”, agregó.


La Hora

Página 32/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

Piñera le desea pronta recuperación a Chávez

Internacional

El presidente Sebastián Piñera le deseo el domingo fuerza y una pronta recuperación a su colega venezolano Hugo Chávez, quien en la víspera anunció la reaparición de células cancerosas en su zona pélvica. “Ante la recaída de la enfermedad del presidente (at)chavezcandanga, le deseo mucha fe, fuerza y una pronta recuperación”, escribió Piñera en su cuenta de twitter. Chávez, de 58 años, fue operado en junio del 2011 de un tumor en la zona pélvica, y debió someterse a una segunda intervención en febrero de este año. Durante la reciente campaña electoral que concluyó con su reelección el 7 de octubre, el mandatario aseguró que estaba

VENEZUELA: Asamblea Nacional aprobó ayer el permiso

Hugo Chávez viaja a Cuba para nueva operación El presidente Hugo Chávez partió la madrugada de hoy a Cuba, donde será operado por cuarta vez en un año y medio ante la reaparición en su cuerpo de células cancerosas. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

Chávez anunció poco antes de partir hacia La Habana, durante un encuentro con el alto mando militar, que aunque no entregaba el mando político lo delegaba en el vicepresidente Nicolás Maduro. “Me voy y el alto mando político pues aunque no lo entrego, sin embargo, lo delego y, está en buenas manos, allí esta Nicolás (Maduro) y allí está todo el cuadro político de mando de la República, y el alto mando militar está con él”, dijo Chávez a un grupo de altos oficiales durante un acto en un salón del palacio de gobierno donde ascendió al grado de almirante en jefe a Diego Molero y lo juramentó como Ministro de Defensa. El mandatario ratificó así que seguirá ejerciendo sus funciones como presidente durante su permanencia en Cuba. Chávez, vestido de traje deportivo, fue despedido por su familia, ministros y colaboradores con abrazos y vítores en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, según imágenes que difundió la televisora estatal. “Hasta la victoria siempre” y “hasta la vida siempre”, gritó Chávez a los presentes mientras levantaba su brazo izquierdo antes de subir las escalerillas para abordar el avión presidencial. En el acto estuvieron presentes Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello. “Acabando de darle un abrazo sentido al Comandante Chávez, en Maiquetía. Le dije ‘Vaya y vuelva’ me dijo: ‘Claro que volveré Elías’. AMEN!!”, escribió en su cuenta de Twitter el ex vicepresidente y candidato a la gobernación del estado central de Miranda, Elías Jaua. Durante un debate que se realizó ayer en la Asamblea Nacional para autorizar el viaje del mandatario, algunos diputados opositores exigieron a los oficialistas declarar la ausencia temporal de Chávez y que se deleguen sus funciones en el vicepresidente.

Cabello descartó esa posibilidad y dijo que a pesar del viaje a Cuba Chávez seguía ejerciendo sus funciones plenamente. Al anunciar el sábado la reaparición de células cancerosas y que debía operarse nuevamente en Cuba, Chávez sostuvo que de presentarse alguna complicación que lo inhabilitara para concluir el período, que termina en enero, el mismo deberá ser completado por Maduro y que de convocarse a nuevas elecciones el postulado del oficialismo deberá ser el vicepresidente. La constitución prevé que cuando se produce la “falta absoluta” del presidente electo antes de tomar posesión “se procederá a una nueva elección” dentro de los “treinta días consecutivos siguientes” y que mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente, “el presidenta de la Asamblea Nacional” es el encargado del Ejecutivo. Chávez, de 58 años, no precisó donde le reaparecieron las células cancerosos, cuándo será operado, ni el tipo de intervención a la que será sometido en los próximos días. El mandatario enfrentó en febrero una primera recaída de la enfermedad luego de que le detectaron células cancerosas en la misma región pélvica donde en junio de 2011 le habían descubierto cáncer por primera vez. Durante su enfermedad el mandatario ha mantenido gran sigilo sobre el tipo de cáncer que tiene, dónde se localiza y los pronósticos médicos. En el último año y medio se ha sometió a tres operaciones en La Habana a consecuencia de la enfermedad y varias sesiones de quimioterapia y radioterapia. VIAJE APROBADO La Asamblea Nacional aprobó ayer el viaje del presidente Hugo Chávez a Cuba para someterse en los próximos días a una nueva operación en su larga batalla contra el cáncer. El presidente del congreso, el diputado oficialista Diosdado Cabello, anunció durante una sesión especial la aprobación por unanimidad del viaje de Chávez a

la Habana que está previsto para ayer. “El presidente está vivo, va a una operación quirúrgica, va a salir bien Dios mediante”, afirmó Cabello, uno de los más estrechos colaboradores del gobernante, al descartar que en la actualidad esté planteada una falta temporal o absoluta de Chávez. El congresista insistió en que en este caso se aplicó lo que establece la Constitución de que cuando el presidente viaja al exterior por un lapso mayor de cinco días consecutivos debe pedir un permiso a la Asamblea Nacional. Cabello ratificó que a pesar de su viaje a Cuba el gobernante sigue ejerciendo sus funciones y no ha delegado nada en Maduro. “Tengamos mucha fe, nadie caiga en provocaciones”, señaló el presidente de la Asamblea Nacional y dirigente del oficialista Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) al llamar a los simpatizantes del mandatario y miembros de la organización a la “unidad revolucionaria”. Al grito de “pa’lante, pa’lante, comandante” y cantando el himno nacional, los diputados oficialistas, algunos entre lágrimas, vivaron a Chávez antes de aprobar su salida del país por tiempo indefinido. “Usted es invencible”, dijo la diputada oficialista, María León, al expresar su confianza en que Chávez superará la nueva recaída del cáncer y que estará en el país el 10 de enero para tomar posesión e iniciar el cuarto período de gobierno de seis años. “Usted enfrenta una nueva pelea y nosotros la enfrentaremos con usted”, afirmó León al ratificar que los congresistas oficialistas apoyarán al vicepresidente Nicolás Maduro, a quien el gobernante propuso como su posible sucesor en el caso de que quede inhabilitado por las complicaciones de salud. Es la primera vez que Chávez habla de la eventualidad de entregar el poder a un sucesor. El diputado opositor, Hiram Gaviria, indicó, durante su intervención, que su bloque apoyaría la solicitud de viaje de Chávez, e insistió en que Maduro debe asumir las funciones del mandatario durante su ausencia temporal del país, tal como lo prevé la Constitución. “Venezuela tiene el derecho a

FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencial de Miraflores, Marcelo García

Hoy, antes de salir a Cuba, Hugo Chávez aún se reunió con su Gabinete, para coordinar el trabajo mientras él se somete a una cirugía en Cuba.

saber la verdad”, dijo el diputado opositor Julio Borges, al exigir al gobierno que informe sobre la situación real de la salud de Chávez, y al cuestionar que el mandatario insistentemente señalara durante la pasada campaña electoral que había superado el cáncer. Desde que Chávez anunció a mediados del año pasado que le habían detectado un primer tumor canceroso se ha mantenido gran sigilo sobre el tipo de cáncer, su localización, y los pronósticos médicos. “Viene un momento difícil para Venezuela”, señaló Borges al instar al oficialismo a iniciar un diálogo y a que se respeten los “pasos constitucionales y democráticos” en caso de una ausencia absoluta del mandatario. En la histórica plaza Bolívar de Caracas y otras plazas del país el oficialismo realizó el domingo masivas concentraciones en res-

paldo a Chávez. El gobernador del estado central de Miranda y excandidato presidencial opositor, Henrique Capriles, llamó a los opositores a mantener la “calma y cordura y mucha institucionalidad” ante la actual situación, e instó al gobierno a promover la unidad de los venezolanos. “Ojalá que el gobierno nacional, en cabeza ahora de su vicepresidente... entienda que la patria no solamente la conforman los seguidores de un partido”, agregó. “Es el momento de abrazarnos a nuestra democracia, fortalecerla. Es el momento de la participación, del protagonismo, es el momento del país, y es el momento de la unión de los venezolanos”, dijo Capriles durante una visita a barriada pobre del este de la capital como parte de la campaña para las elecciones regionales del 16 de diciembre.


LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 33

Más que una carta o un documento oficial, los Derechos Humanos son la esencia de la paz en las sociedades actuales

La responsabilidad y el compromiso de la ciudadanía son clave para el desarrollo de todos

ES LA HORA de promover los DERECHOS HUMANOS


Página 34/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora

internacional

EGIPTO: Convocan a nuevas protestas

Ejército se hace cargo de la seguridad Los militares egipcios asumieron hoy junto con la Policía la responsabilidad de la seguridad y protección de las instituciones estatales hasta que se anuncien los resultados del referéndum constitucional del 15 de diciembre. Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP

El Ejército obedeció al amparo del decreto emitido ayer por el presidente Mohamed Morsi. El líder islamista suspendió igualmente hoy varios aumentos fiscales anunciados en día anterior al alcohol, cigarrillos y otros productos. El edicto presidencial ordena a militares y policías mantener conjuntamente la seguridad antes de las elecciones del sábado sobre el proyecto de ley constitucional, aprobado a toda prisa el mes pasado por una comisión dominada por los aliados islamistas del presidente y pese al boicot de los miembros liberales, seculares y cristianos de la comisión. El decreto garantiza además a los militares el derecho a detener civiles, aunque el vocero presidencial Yasser Alí dijo que no se acerca a una declaración de la ley marcial. “Es solamente una medida para extender la cobertura legal a las fuerzas armadas mientras son

utilizadas en la preservación de la seguridad”, dijo Alí a The Associated Press. No se apreciaba el lunes un aumento de la presencia militar afuera del palacio presidencial —donde la semana pasada fueron librados enconados enfrentamientos callejeros— ni en el resto de la capital. Empero, la decisión de Morsi de recurrir a los militares para garantizar la seguridad durante la votación es considerada una prueba del nerviosismo que tiene el gobierno sobre el borrador de la constitución, la razón principal de días ininterrumpidos de manifestaciones por parte de la oposición y de la Hermandad Musulmana de Morsi. Ambas partes se enfrentaron la semana pasada en El Cairo en choques que dejaron por lo menos seis muertos y centenares de heridos. Tanto la oposición como los partidarios de Morsi convocaron grandes concentraciones callejeras para el martes. La oposición ha rechazado el referéndum, pero no ha pedido un boicot ni se ha pronunciado por votar “no” en las urnas. NUEVAS PROTESTAS Varios cientos de personas marcharon hacia el palacio presidencial de El Cairo el domingo para protestar por la decisión del presidente de mantener en pie el referendo del 15 de diciembre sobre un polémico proyecto de constitución. Las protestas fueron

FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar

Un mercado en el centro de El Cairo, Egipto, en un día de aparente calma, luego de que el Ejército tomara el control de la seguridad.

notablemente menores que las organizadas la semana pasada, posiblemente reflejando la reacción de la oposición después de las concesiones parciales del presidente Mohamed Morsi, quien cumplió una de las demandas de la oposición al anular sus decretos del 22

de noviembre que le daban poderes casi irrestrictos. Sin embargo, insistió en seguir adelante con el referéndum sobre una constitución adoptada apresuradamente por sus aliados islamistas el mes pasado. “Esto ha confundido a muchos, quienes optaron

Siria

Rebeldes toman partes de gran base militar Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Los rebeldes sirios capturaron algunas partes de una extensa base militar en el norte del país, al oeste de la ciudad de Alepo, afianzando el control de

la oposición en áreas cercanas a la frontera turca, informaron activistas hoy. En otras partes, los rebeldes mataron a 13 soldados en una emboscada cerca de un poblado norteño en un camino que conecta a Alepo con Damasco,

FOTO LA HORA: AP Narciso Contreras

Un cartel destruido del presidente sirio Bashar Asaad, tras enfrentamientos en Alepo.

informaron activistas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los insurgentes ingresaron a la base Jeque Suleimán la tarde del domingo después de varias semanas de enfrentamientos. De confirmarse, la toma mostraría que los rebeldes que buscan derrocar al presidente Bashar Assad se fortalecen en zonas norteñas cercanas a la frontera con Turquía. El mes pasado, capturaron otra base grande en las inmediaciones de Alepo, la mayor ciudad de Siria. Rami Abdul-Rahman, que encabeza el Observatorio, afirmó que los rebeldes que irrumpieron en la base Jeque Suleimán pertenecen a grupos islámicos. De acuerdo con videos aficionados, un grupo de hombres armados caminaba en la base con una bandera islámica negra.

El activista informó a The Associated Press que combatientes de Jabhat al-Nusra, el Consejo Muyaidín Shura y del grupo Muhayirín participaron en esta batalla. Autoridades estadounidenses han informado que Washington se está preparando para agregar a Jabhat al-Nusra, que tiene presuntos lazos con al-Qaida, en su lista de organizaciones terroristas. El Observatorio agregó que los rebeldes capturaron sectores clave de la base, perteneciente al 111er regimiento, incluyendo su comando central. Unos 140 soldados huyeron a una base cercana mientras los rebeldes avanzaban, dijo Abdul-Rahman, quien agregó que los rebeldes capturaron a siete militares y mataron a dos en los enfrentamientos. La violencia en Siria se ha intensificado en los últimos meses.

por quedarse en casa”, dijo Tarek Shalaby, manifestante y miembro del grupo denominado Revolucionarios Socialistas. “Pero debemos mantener la presión. No podemos perder nuestro impulso”. Agregó que no ha decidido si votará o boicoteará el referendo.

Medio Oriente

Irán lanza su versión de YouTube TEHERÁN Agencia AP

Irán lanzó un portal de internet para compartir videos a fin de crear alternativas oficiales a sitios populares como YouTube. La página de internet de la televisión estatal iraní informó que la nueva página —Mehr, o afecto en farsi — tiene como fin promover la cultura iraní e islámica, así como sus artistas. Empero, no fue aclarado hasta qué punto será vigilada o censurada la página, www.mehr.ir. Las páginas occidentales como Facebook, Twitter y YouTube están bloqueadas por las autoridades iraníes, según las cuales los blogueros y gobiernos occidentales libran una “guerra blanda” contra la República Islámica. Irán sostiene además que intenta crear su propio universo de internet sin contenido occidental, aunque los especialistas en tecnología cibernética ponen en duda que sea posible.


La Hora

internacional

España

Universidades públicas censuran recortes MADRID Agencia AP

Rectores de 50 universidades públicas de España criticaron el lunes los recortes que afectan a la educación superior y advirtieron que se están poniendo trabas a la recuperación económica. Los gerentes académicos hicieron público un manifiesto conjunto en el que aseguraron que la austeridad y los recortes en investigación conducen a un “deterioro irreparable” del sistema. Los presupuestos del Estado para 2013, que están a punto

de aprobarse en el Parlamento, contemplan un caída de 18% en la partida de universidades y un tijeretazo de 80% en gastos no financieros de investigación y desarrollo, así como la subida de tasas de matriculación para los alumnos. “Estas reducciones pueden perjudicar a la universidad española tal y como la conocemos hasta ahora, impidiendo el desarrollo de actividades esenciales”, dijo el manifiesto de los rectores. Agregó que “no perderán solamente las universidades, sino que

perderemos todos”. Recientemente, profesores de la Universidad Complutense de Madrid impartieron clases en la calle para denunciar el deterioro y la “asfixia económica” que sufren las facultades. En España hay 1,4 millón de personas cursando estudios universitarios, la mayoría de ellos en centros públicos. El gobierno asegura que las políticas de ajuste para reducir su abultado déficit afectan a todas las partidas del gasto y no sólo a la educación. El país ibérico soporta un desempleo de 25%.

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 35

Arca de Noé

Inauguran réplica DORDRECHT Agencia AP

Una réplica a plena escala del Arca de Noé abrió sus puertas al público en Holanda. El clima desapacible no pudo impedir el lunes el buen humor de su creador, el holandés Johan Huibers. De hecho, la lluvia fue un aditamento apropiado. Según la Biblia, Dios ordenó a Noé que construyera una embarcación de suficiente tamaño para salvar parejas de animales y a la familia de

FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

Vista de la réplica a escala del Arca de Noé. Noé mientras la Tierra se inundaba. Johan interpretó la descripción que aparece en el Génesis para construir el arca.

ITALIA: Aguardan reacción de mercados a renuncia de Monti

Elecciones causan tensión en eurozona El sorpresivo anuncio de la dimisión del primer ministro italiano Mario Monti ha causado nerviosismo en las gestiones de Europa para controlar su huelga soberana. FRANCFORT Agencia AP

Los mercados bursátiles en las 17 naciones de la eurozona han permanecido relativamente calmados por tres meses, desde que el Banco Central Europeo anunció que estaba dispuesto a intervenir en los mercados para comprar bonos soberanos y abaratar el interés que los países deben pagar por endeudarse. Ahora los inversionistas se preguntan si Italia, la tercera economía de la eurozona, dejará de reformar

FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca

su economía y reducir su deuda soberana. Ello se suma a los temores causados por la situación de Grecia, y la posibilidad de que España pida un rescate internacional. Los analistas no pronosticaron el lunes que vaya a producirse un colapso financiero, pero todo depende ahora del nuevo gobierno italiano. MERCADOS Italia y el resto de Europa esperaban ansiosos el domingo la reacción de los mercados financieros luego de la sorpresiva decisión del

Mario Monti, primer ministro italiano, anunció su renuncia del cargo.

primer ministro Mario Monti de renunciar al cargo y provocar una votación prematura, mientras que se acrecientan las conjeturas de que podría incursionar en la política para disputar la elección con el otrora premier Silvio Berlusconi. Monti fue ampliamente acreditado con el restablecimiento de la confianza en la capacidad del país de sobrevivir la crisis de deuda de la eurozona desde que asumió el control de un gobierno “tecnócrata” no electo. Sin embargo, Monti le anunció el sábado al presidente Giorgio Napolitano que dejaría el cargo luego de que el partido de Berlusconi, el de mayor representación en el Parlamento, retirara el apoyo y culpara a sus medidas de austeridad de la recesión en la que está estancada Italia. “Veremos cómo les va a los mercados”, dijo Napolitano ante reporteros que le preguntaron si estaba preocupado por las repercusiones de la crisis política, incluyendo la manera en que afectará su credibilidad y la calificación financiera. Fue Napolitano quien nombró a Monti, un economista respetado internacionalmente, el año pasado para remplazar a Berlusconi, el tres veces primer ministro cuya resistencia a imponer poco populares medidas de austeridad provocó pánico en los mercados y ayudó a colocar a Italia en una situación cercana al problema que ha vivido Grecia por la crisis en su deuda soberana. Monti le anunció a Napolitano que dejaría el cargo tan pronto como el Parlamento aprobara el presupuesto, que será probablemente en un par de semanas, provocando que se puedan realizar unas elecciones a partir de febrero. Los logros de Monti a la cabeza de un gobierno sin partido incluyeron el paso a través de la dura reforma de pensiones del Parlamento, el incremento a los impuestos a las ventas y la reinstauración del impuesto a la propiedad. A pesar de esto, goza de altos niveles de popularidad. Los seguidores de Monti lo alientan a que se postule para primer

ministro. Las conjeturas sobre su posible candidatura y que se enfrentará a Berlusconi y otros han circulado por los medios de comunicación, mientras que los italianos lamentan su prematura partida. Una vez que renuncie, Monti tendrá más libertad para incursionar en la política, ya que no necesita garantizar el apartidismo que hasta ahora le había asegurado un amplio respaldo en el Parlamento. ANUNCIO DE RENUNCIA El primer ministro italiano Mario Monti le comunicó el sábado al presidente de Italia que tiene la intención de renunciar, luego que su antecesor Silvio Berlusconi le retiró súbitamente el apoyo, allanando el camino para elecciones adelantadas un año después que el gobierno de tecnócratas ayudó a la recuperación del país que se hallaba al borde del desastre financiero. Sólo unas horas antes, Berlusconi había anunciado en la jornada que buscará ser primer ministro por un cuarto período, y aseguró que tomó esa decisión por el bien de Italia, un año después que renunció al caer en desgracia bajo la presión de los mercados financieros en momentos en que Italia se hallaba en un caos financiero. La agitación política en Italia, sumida en la recesión e intentando escapar de la crisis de deuda soberana de la eurozona, podría asustar a los mercados financieros, que desde que Monti asumió el cargo se había recuperado de manera constante, recuperando la fe en la capacidad del país para cubrir sus deudas. La agencia calificadora Standard & Poor’s, que indicó el viernes que podría reducir la calificación de Italia en caso de que la recesión persista entrado el 2013, citó “incertidumbre” sobre si el próximo gobierno italiano puede mantener el férreo curso de austeridad del gobierno apartidista de Monti, movido por el Parlamento. Monti es un economista nombrado por Napolitano hace un año para que encabezara el gobierno no electo de tecnócratas que remplazó

Veremos cómo les va a los mercados.” Giorgio Napolitano Presidente italiano

a Berlusconi. El primer ministro le dijo a Napolitano que él podría consultar rápidamente con los líderes políticos sobre la posibilidad de una aprobación veloz de la ley del presupuesto de “estabilidad financiera”, crítica para suavizar los temores de los mercados bursátiles. La oficina del presidente Giorgio Napolitano, quien se reunió durante dos horas con Monti en el palacio presidencial, dijo que el primer ministro le dijo que sin el respaldo no podría seguir gobernando Italia con la efectividad requerida, cuando el país se halla bajo recesión y tratar de emerger de la crisis de la deuda soberana de la Eurozona. Una vez que haga eso, Monti “pondrá su renuncia irrevocable en las manos del presidente”, se informó en el palacio presidencial. El comunicado del palacio citó declaraciones de Monti que llegó a la conclusión de que el partido conservador Pueblo de la Libertad de Berlusconi ha emitido “un juicio de categórica no confianza al gobierno” y su estrategia. En declaraciones a los legisladores el viernes, el segundo del partido de Berlusconi, Angelino Alfano, responsabilizó la estrategia de austeridad de Monti de no haber logrado dar impulso a la economía. Antes de establecer una fecha de elecciones, Napolitano debe resolver el parlamento el Parlamento antes de que complete su legislatura a fines de abril. Las elecciones se tendrán que realizar dentro de los 70 días siguientes a la disolución del Parlamento. Las encuestas de opinión han visto caer la popularidad del partido Pueblo de la Libertad de Berlusconi muy debajo de la agrupación más grande del país, el Partido Democrático, de centro izquierda. Pero Berlusconi confía en conseguir la victoria.


Página 36/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

La Hora

internacional

NARCOTRÁFICO: Intentó pasar cocaína desde México

Afamado arquitecto a sentencia por drogas en Estados Unidos El renombrado arquitecto Eugenio Velázquez será sentenciado hoy en San Diego por tratar de introducir de México a Estados Unidos varios kilos de cocaína por un carril destinado a conductores preseleccionados como confiables.

Equipo científico ecuatoriano en las Islas Galápagos.

Ecuador

Buscan eliminar ratas en las Galápagos QUITO

Agencia AP

Por ELLIOT SPAGAT

SAN DIEGO / Agencia AP

Velázquez, quien se declaró culpable en junio por un cargo de importación de sustancias controladas, fue descubierto cuando un perro entrenado alertó a los inspectores que encontraron cinco paquetes en la batería de una camioneta en el puerto de entrada de San Ysidro en San Diego. Ahora, Velázquez, de 51 años, espera la condena en San Diego por tratar de introducir unos 5,8 kilos (12,8 libras) de cocaína a Estados Unidos. Velázquez, con la ciudadanía mexicana y estadounidense, pertenece a la clase social acomodada de la ciudad de Tijuana en el noroeste de México que colinda con San Diego y en consecuencia dista del estereotipo de persona desafortunada, sin educación, subempleada que suele tener quienes pasan droga a Estados Unidos para los carteles mexicanos del narcotráfico. Vive en un modesto barrio suburbano de San Diego y tiene una próspera carrera como arquitecto de algunos de los más prominentes edificios de la frontera mexicana en la última década, incluyendo la nueva catedral, una expansión del Centro Cultural de Tijuana y

FOTO LA HORA: AP Parque Nacional Galápagos

FOTO LA HORA: AP

El arquitecto Eugenio Velásquez espera por sentencia por haber ingresado doce libras de cocaína a Estados Unidos.

las oficinas de la policía. Sobre los motivos que tendría un reconocido arquitecto en la cima de su carrera para arriesgar tanto de esa manera, el mismo Velázquez se encargó de explicarlos. En una carta enviada la semana pasada al juez federal de distrito de Estados Unidos Thomas Whelan, Velázquez afirmó que fue amenazado por criminales de que matarían a su familia en San Diego y Tijuana en caso de rehusarse. “Temor e incertidumbre son los peores consejeros que uno puede tener”, escribió. “Te paralizan y

uno comete estupideces porque tu mente se confunde”. El abogado del acusado, Jeremy Warren, también le escribió al juez para expresarle: “Eugenio Velázquez no es el típico acusado detenido en la frontera”. Nacido en Estados Unidos, criado y educado en México, el profesor universitario, católico devoto, ha desarrollado 400 proyectos residenciales, comerciales o de otro tipo durante 30 años de carrera, durante la cual que también fungió como presidente de la Asociación de Arquitectos de Tijuana un

periodo. Sus trabajos van desde prácticos parques industriales para corporaciones multinacionales a las afueras de Tijuana hasta algunos de los lugares más reconocidos de la ciudad. Zeta, un periódico local en Tijuana conocido por investigar el crimen organizado, llamó a Velázquez el personaje cultural del año de 2008. Ese año, abrió el Centro Cultural de Tijuana conocido como “El Cubo”, una estructura de 9 millones de dólares que alberga grandes exhibiciones artísticas.

Las autoridades de Ecuador efectuaron en la isla Pinzón de las Galápagos un programa para erradicar a las ratas negras, una especie que pone en peligro el ecosistema de la reserva nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Durante dos días se ejecutó en esa isla de 1.800 hectáreas la segunda fase de un programa que impulsa el Parque Nacional Galápagos (PNG) con la ayuda de entidades extranjeras para eliminar a los roedores que por décadas han amenazado los esfuerzos de conservación de tortugas gigantes debido a la depredación de huevos y crías. También han afectado a las lagartijas de lava y vegetales que sirven de alimento a las tortugas. La operación fue efectuada con un helicóptero que rompió la calma habitual de tortugas, leones marinos, lagartijas y otras especies en la isla Pinzón. Por precaución, unos 60 gavilanes fueron aislados para evitar que se alimenten de los roedores. El veneno que fue esparcido por el helicóptero permanece cinco días en el ambiente.

Estados Unidos

Obama hará campaña para subir impuestos a ricos Por ANNE FLAHERTY y JULIE PACE WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama buscará el lunes apoyo público para elevar los impuestos a los estadounidenses que más ganan, un día después de que se reuniera a solas por primera vez con el líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, para buscar formas de evitar el “precipicio fiscal”. Ninguno de los dos reveló detalles del encuentro del fin de semana en la Casa Blanca. Pero a sólo tres semanas de que entren en vigor aumentos generalizados a los impuestos y recortes al gasto, el simple hecho de que se reunieran fue visto como

un avance. Las negociaciones se siguen enfocando en si se deben subir las tasas impositivas para el 2% que más gana en el país. Se espera que el lunes, Obama, en discursos de estilo proselitista ante empleados de una automotriz en Michigan, diga que no firmará un acuerdo que no incluya más impuestos a los más acaudalados. Y aunque los republicanos se han opuesto a esa medida durante mucho tiempo, algunos legisladores conservadores están sugiriendo al Partido Republicano ceder en los impuestos para ganar concesiones del presidente en reformas al gasto social.

Los líderes empresariales, cansados de que las discusiones partidistas en Washington estén provocando incertidumbre, están enfatizando la necesidad de lograr un acuerdo antes de que finalice el año. “Las millones de personas que trabajan para nosotros, sus vidas están cambiando constantemente. Y es increíblemente determinante lograr esto ahora”, dijo Jeffrey Immelt, director ejecutivo de GE y jefe del consejo asesor presidencial en competitividad. El lunes, Immelt dijo a la cadena CBS que “todos saben que necesitamos ingresos” porque los recortes al gasto por sí solos no resolverán el problema.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama junto a su familia, en la Casa Blanca.


La Hora

Internacional

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 37

PREMIOS: Por mantener la estabilidad del bloque desde la II Guerra Mundial

Unión Europea recibe el Nobel de la Paz

Por BJOERN H. AMLAND OSLO / Agencia AP

La Unión Europea recibió hoy el Premio Nobel de la Paz en la capital noruega por promover la paz y los derechos humanos en Europa durante seis décadas tras el final de la Segunda Guerra Mundial, y el bloque fue conminado a aprovechar dicha unidad para enfrentar la crisis económica que está causando sufrimiento a muchos de sus ciudadanos. Unos 20 gobernantes europeos, entre ellos la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Francois Hollande y el viceprimer ministro británico Nick Clegg, asistieron a la ceremonia de entrega en Noruega, un país que ha rechazado dos veces unirse a la UE. Pero no todos aprobaron la decisión de otorgar el premio al bloque europeo, creado hace 60 años cuando Europa luchaba por recuperarse de una guerra donde murieron millones de personas. Tres laureados con el Nobel de la Paz —el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, Mairead Maguire de Irlanda del Norte y el argentino Adolfo Pérez Esquivel— pidieron que el premio

de 1,2 millones de dólares no se entregara este año. Ellos consideran que el bloque contradice los valores asociados con el premio porque depende de la fuerza militar para garantizar la seguridad. Amnistía Internacional dijo el lunes que los líderes europeos no deben “regocijarse por el esplendor del premio” al advertir que la xenofobia y la intolerancia están creciendo en el continente. El presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso, el presidente de la UE Herman van Rompuy y el presidente del Parlamento de la UE Martin Schulz recibieron los diplomas y las medallas en una ceremonia efectuada en el ayuntamiento de Oslo. El presidente del comité del premio, Thorbjoern Jagland, dijo que el bloque de 27 naciones ha ayudado “a un continente en guerra a ser un continente en paz. En este proceso la Unión Europea ha destacado de forma prominente”. El Nobel de la Paz se entrega en Oslo el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel en 1896. En Estocolmo, Suecia, se entregan el mismo día los premios de Medicina, Química, Física y Literatura.

FOTO LA HORA: AP Cornelius Poppe/NTB Scanpix, Pool

El jefe del Comité Noruego del Nobel, Thorbjoern Jagland, ofreció el galardón a los representantes de la UE.

Honduras

Tiroteo deja cinco muertos en prisión dente violento con muertos este año en el mismo Al menos cinco internos lugar. En marzo, un motín murieron ayer a conse- de internos acabó con la cuencia de un tiroteo en vida del coordinador de el interior del penal de San presos y otros 12 internos. Pedro Sula, en el norte de Los penales hondureños Honduras. “Tenemos cin- se rigen a través de la fico muertos y varios heri- gura del coordinador, un dos en el módulo 25 del reo que cuenta con el apopenal”, dijo el comisiona- yo del resto de internos y do Leonel sauceda, jefe de organiza la vida en el inpolicía de San Pedro Sula, terior del penal a través en declaraciones a la emi- de un sistema de autonosora local HRN. mía mediante el cual los Se trata del segundo inci- propios presos gestionan negocios en el interior del recinto, imparten justicia y mantienen el orden. La de San Pedro Sula es una de las cárceles más peligrosas y super pobladas de Honduras, donde los reos manejan un verdadero FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio mercado, en La violencia en Honduras se ha dis- el que ofrecen parado. En la gráfica, un cuádruple de todo, desde crimen en noviembre pasado. iPhones hasta

Por ALBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

prostitutas. La prisión alberga más de 2.000 reos en una instalación que supuestamente admite 800 y la presencia de armas en el interior del recinto es habitual. En febrero, un incendio en la granja penal de Comayagua dejó 362 presos muertos. Diez meses después no se han deslindado responsabilidades y la investigación aún se encuentra abierta. El relator de las personas privadas de libertad de la Comisión, Rodrigo Gil Escobar, pronosticó en abril que una tragedia como la que vivió el país tras el incendio de Comayagua podría repetirse en cualquier momento. El sistema carcelario de Honduras se encuentra colapsado. Según datos de la secretaria de seguridad, el sistema de prisiones de Honduras tiene capacidad para 8.000 internos y actualmente acoge a más de 13.000. Algunos penales, como el de Yoro y Lempira registran sobrepoblación de más del 200%.


La Hora

Página 38/Guatemala, 10 de diciembre de 2012

AMBIENTALISTAS: En el día en que se conmemoran los derechos fundamentales

Ven violaciones en derechos humanos por actividades mineras y extractivas En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, representantes del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas) y del Consejo Diocesano de Defensa de la Naturaleza, Santa Rosa (Codidena), reflexionaron y criticaron la operatividad de las industrias mineras en el país, las cuales empiezan a causar daños en el ambiente y a sus pobladores, aunado a los conflictos en los que ha detonado.

LA PUYA Continúa la protesta pacífica en minera Vecinos de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo continúan en protesta pacífica en La Puya, luego de que el pasado viernes antimotines intentaran desalojarlos, bajo el argumento que obstaculizaban la vía pública. Yolanda Oquelí, una de las manifestantes, dijo a La Hora, que la reunión prevista este día en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) podría reali-

zarse mañana o en los próximos días, pues aparentemente hoy no se llevaría a cabo. La activista dijo que un grupo de elementos policíacos continuaba resguardando la entrada a la mina, mientras que en los alrededores del lugar se había observado un despliegue de seguridad más amplio. Antonio Reyes, vecino de San Pedro Ayampuc, por otro lado,

lamentó la criminalización de la protesta, así como la división que genera entre los pobladores. “Nos tratan de gente demente, que estamos en contra del desarrollo, que somos comunistas, terroristas, lo único que estamos defendiendo es el derecho a la vida. El daño social divide a las comunidades, ponen a pelear a padres, madres, hijos”, refirió.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Yuri Melini, director de Calas, indicó que el mayor desafío es que las autoridades y las empresas mineras entiendan que es el país y sus pobladores quienes deben decidir si están de acuerdo o no con las actividades realizadas por esas instancias. “El desafío más grande es que el Gobierno que ejerce el poder político y la gente que ejerce el poder económico, entiendan que hay que concertar en el país una democracia, la manera de cómo estos temas se están polarizando, están llevando a un conflicto de mayores dimensiones y corresponde al Gobierno, al Presidente, como representante de la República, llamar al diálogo a la concertación, a la discusión, de eso trata y es posible en la medida que nosotros, los activistas ambientales de derechos humanos estamos dispuestos a platicar”, indicó el entrevistado. El director de Calas dijo que lamentablemente el Gobierno no es objetivo con estos conflictos, sus acciones, como lo sucedido recientemente en La Puya, donde fue desplegado un fuerte contingente de antimotines, hace pensar que las autoridades están del lado de las mineras. “El gobierno no está siendo objetivo, no está representando la unidad de la nación, pareciera estar del lado de las empresas, del lado de la gente económicamente rica, pero los pobres no cuentan en este Gobierno, eso es doloroso”, reiteró. El activista dijo que más que celebrar este día, tienen muy claro que los derechos humanos son de los ciudadanos que tienen la tarea de defenderlos y reclamarlos. “El país está muy lejos de cum-

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Jade incautado en San Agustín Acasaguastlán.

Violencia

Breves sobre sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

ASESINATO José Armando Melgar Moreno, de 74 años, padre de Fernando Melgar Padilla, director de la Dirección General del Control de Armas y Municiones (Digecam) fue asesinado anoche en el kilómetro 26.2, ruta a Santa Elena Barillas, jurisdicción de Villa Canales. Según información de la Policía Nacional Civil (PNC), tripulantes de un picop y un automóvil arribaron a la residencia del fallecido y tocaron la puerta principal, aparentemente para solicitar un vaso de agua, sin embargo, su único objetivo era asesinar a Melgar Moreno. SEIS MUERTOS Seis personas murieron ayer y decenas de lesionados se recuperan en diferentes centros asistenciales, luego de un accidente colectivo, que ocurrió en el kilómetro 59, en la entrada a San Andrés Itzapa, Chimaltenango. Según el informe de los Bomberos Voluntarios, el autobús de transportes C-272 BGS se precipitó a una hondonada de 25 metros de profundidad; se trasladaron a más de 25 personas a los hospitales de Antigua y Chimaltenango. Seis pasajeros murieron, tres a su ingreso al nosocomio y otras tres en el lugar.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En La Puya se ha mantenido un tenso conflicto entre pobladores de dos municipios y trabajadores de una minera. plir estándares de derechos humanos pero somos nosotros, la sociedad, la que tiene que exigir y cumplir esos derechos”, indicó. CONFLICTOS Y DAÑOS Luego de varios meses de manifestación pacífica, el pasado viernes, un fuerte contingente de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) intentó desalojar a los pobladores de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, argumentado que obstaculizaban la vía pública. Tras la mediación de la

Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) se logró tranquilizar la situación, pero antes de eso, tres personas –entre ellas dos niñas– resultaron intoxicadas y cuatro personas fueron detenidas. Los vecinos pretendían evitar el ingreso de maquinaria de la empresa minera, la cual, según ellos, contaminaría las fuentes de agua y expulsaría a los vecinos de sus comunidades. El 18 de septiembre detonó un hecho similar en San Rafael Las Flores, un contingente policial fue

desplegado; al menos tres personas resultaron heridas, hubo unas 19 capturas y dos vehículos de la empresa minera fueron quemados. Aniseto López, del Frente de Defensa Miguelense (Fredemi), indicó que la semana pasada presentaron una denuncia ante el Ministerio Público (MP), derivado de que personas que residen a inmediaciones de la Mina Marlin, sufren problemas respiratorios, y al menos seis reses que bebían agua del río Cuilco, han muerto.

JADE INCAUTADO Un supuesto contrabandista de jade fue detenido por la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando conducía un cabezal que halaba un contenedor donde transportaba 20 toneladas de jade. La detención se realizó en el kilómetro 83, ruta al Atlántico, jurisdicción de San Agustín, Acasaguastlán, El Progreso, allí fue detenido Jerson Ely Álvarez del Cid, de 38 años. Según la institución policial, la mercadería decomisada tenía como destino Taiwán.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 10 de diciembre de 2012/Página 39

JUSTICIA: General retirado sufrió derrame cerebral

FOTO LA HORA: ARCHIVO

John McAfee, empresario informático.

OJ

Breves sobre sistema de justicia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

CASO McAFEE La defensa de John McAfee continúa a la espera de que se resuelva el recurso de exhibición personal para determinar si la detención del empresario estadounidense fue ilegal. Esta mañana el Juzgado Quinto del Ramo Penal aún no había recibido los informes de la Dirección General de Migración y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que la jueza Judith Secaida solicitó para resolver la petición. Por su parte, Telésforo Guerra informó que este día McAfee será trasladado al Hospital San Juan de Dios, para que se revise su estado de salud. CASO ANTIGUA Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala, solicitó ampliar su primera declaración, para dar a conocer su versión de lo ocurrido en la comuna antigüeña, y los hechos por supuesta corrupción de los que es acusado. Para el efecto, el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, programó escucharlo el próximo miércoles 12 de diciembre. De la misma forma, el juzgado conocerá la solicitud de cambio de delito, así como la revisión de la medida de coerción de siete sindicados más, quienes buscan optar al beneficio de libertad condicional. Vivar y los demás procesados son acusados del desvío de Q23.4 millones. JULIA MALDONADO Eduardo Cojulum, del juzgado Undécimo del Ramo Penal, fue designado para conocer el caso contra Julia Mariné Maldonado Echeverría, diputada de la bancada Lider, acusada de los delitos de lavado de dinero y fraude, por supuestamente haber desviado Q4.2 millones que la Unión Europea donó a Conjuve. En este caso, el pasado miércoles, la CSJ le retiró la inmunidad a la congresista, luego de la denuncia que promovió en su contra Verónica Taracena, quien era titular de la desaparecida Secretaría de Control y Transparencia (Secyt). Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía contra la Corrupción.

Solicitan amparo por razones humanitarias para López Fuentes La defensa de Héctor Mario López Fuentes informó que el general retirado sufrió un derrame cerebral la semana pasada. Por ese motivo presentaron un amparo por razones humanitarias, para insistir en el cese de la persecución penal. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El abogado Moisés Galindo explicó que con esta situación se complica aún más el cuadro clínico del procesado, pues, según consignó, López Fuentes se encuentra en etapa terminal, al sufrir de cuatro tipos de cáncer. Por este nuevo padecimiento, la defensa presentó un amparo ante la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, para insistir en que al General retirado se le cese la persecución penal. Para el efecto, en la acción de amparo argumentaron motivos humanitarios, ya que la defensa espera que López Fuentes pueda regresar con su familia para tener una muerte digna. El General retirado es acusado de genocidio y delitos contra la humanidad por su presunta responsabilidad en la masacre ocurrida en el área de Ixil, Quiché, entre los años 1981 y 1982. López Fuentes se encuentra hospitalizado en el Centro Médico Militar. Fue capturado el 17 de junio de 2011, quedó ligado a proceso el 20 del mismo mes y siete días después fue trasladado del Cuartel Militar Mariscal Zavala, al citado nosocomio, donde aún permanece interno. Según el abogado, existen informes y exámenes médicos que han establecido que la salud del general ha empeorado desde que la causa inició. También señaló que mediante una evaluación psiquiátrica periódica, diagnosticaron que López Fuentes ya no está apto para comprender ninguna etapa de su

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Héctor Mario López Fuentes, general retirado, sufrió un derrame cerebral. FOTO LA HORA: ARCHIVO

vida personal, y por ende ningún proceso penal. Tomando como referencia dicho diagnóstico, en reiteradas ocasiones han solicitado la suspensión condicional de la causa, basándose en el artículo 76 del Código Procesal Penal: “Incapacidad: El trastorno mental del imputado provocará la suspensión de su persecución penal hasta que desaparezca esa incapacidad”. CONFIRMARAN SU ESTADO DE SALUD En contradicción con los argumentos de la defensa, Edgar Pérez, representante de Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), querellantes adhesivos en el caso,

mencionó que “en el momento en el que realmente haya dictámenes médicos, forenses, objetivos e imparciales, que revelen la situación real del procesado, por cuestiones humanitarias, no nos vamos a ir en contra de los informes”. No obstante, enfatizó que los mismos deben ser ecuánimes, “y revisados por otro experto independiente para que no hayan sorpresas”. Pérez reiteró que buscarán confirmar la veracidad de los exámenes médicos, porque “al señor le han deseado la muerte sus defensores, no sé cuántas veces para que ya no sea procesado”. Por último indicó que por razones humanitarias “no nos vamos

a oponer siempre y cuando se acredite”. En anteriores declaraciones, el fiscal Orlando López señaló que la libertad controlada (solicitada por la defensa) es una institución jurídica aplicada a personas que ya fueron condenadas, y cuya sentencia se encuentra firme y ejecutada, por lo que la solicitud de trasladar a López Fuentes a su residencia es improcedente. El caso en su contra, junto a José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, se encuentra en impasse debido a amparos pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad (CC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Narcotráfico

Extraditan a “El Tigre” Overdick a Estados Unidos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Walther Overdick, en el momento de ser conducido para volar a Estados Unidos.

Horst Walther Overdick Mejía, alias El Tigre, supuesto narcotraficante, fue extraditado esta mañana a los Estados Unidos, para enfrentar cargos por trasiego de drogas. El Tigre, salió a las once de la mañana de este lunes con destino a una corte penal de Nueva York, luego de haber permanecido en

prisión desde el pasado 3 de abril de 2012, cuando fue detenido en una residencia de San Lucas Sacatepéquez. El 19 de enero de 2012, Overdick fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York por distribuir una substancia controlada, con conocimiento y con la intención de que ésta sería importada hacia los Estados Unidos, y por poseer armas relacionadas con la narcoactividad.

De acuerdo con información de la Embajada de Estados Unidos, en noviembre de 2011, la Administración de Control de Drogas de Norteamérica (DEA, por sus siglas en inglés), y la Oficina de la DEA de Guatemala iniciaron una investigación contra Overdick y su supuesta participación en una organización con sede en Cobán, dedicada al tráfico de drogas con presuntos vínculos con el cártel de Los Zetas.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 10 de diciembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.