Diario La Hora 11-01-2013

Page 1

PRESUPUESTO: MICIVI, CARTERA MÁS FAVORECIDA CON TRANSFERENCIAS P. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 11 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,114| Precio Q2.00

Las formas de desnutrición tienen varias variantes pero aquí las vemos campantes sin poner ninguna atención

Suplente del Presidente del IGSS ya renunció, según Juan de Dios Rodríguez

DENUNCIAN EN EL MP A REYES POR USURPACIÓN

Sindicato del Seguro Social manifiesta que Luis Reyes Mayén se encuentra ilegalmente en el cargo Ps. 2 y 3 DIPUTADOS/ P. 4

Critican la falta de consenso sobre la reforma magisterial

SICARIATO/ P. 30

Maras se sofistican, según investigación de diario El Universal suplemento CULTURAL

José Orozco - La Hora

PROTESTA EN EL SEGURO SOCIAL

Sindicalistas del Instituto Guatemalteco del Seguro Social manifestaron esta mañana afuera de las oficinas de la institución, en el Centro Cívico. Los trabajadores presentaron una denuncia contra el Presidente de la mencionada entidad.

Busque hoy


Página 2/Guatemala, 11 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad En corto

Breves sobre política POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

PRIMER AÑO DE GOBIERNO Según el Programa de Opinión Pública de la Universidad Landívar en el primer año de Gobierno de Otto Pérez Molina no ha logrado resolver las amplias expectativas de la población, puesto que no se ha cumplido con lo que se ofreció en la campaña, la población no se encuentra satisfecha con lo que se ha logrado hasta el momento, y no se han manejado correctamente los conflictos presentados durante el 2012 por lo que le otorgan una calificación de 6 sobre 10. Así mismo indicaron que se han tenido avances significativos en el pacto de seguridad y justicia donde se logró reducir la tasa de homicidios, pero pocos logros es en seguridad alimentaria. El Gobierno se dispone a entregar su informe anual ante el Congreso el lunes 14 de este mes, aunque se realizará previamente una actividad pública el domingo; en la Plaza de la Constitución se instalaba hoy una tarima para este evento, pero según informó hoy el Gobierno se cambiará la locación y lo harán en la zona 18, que es donde más logros han tenido en materia de seguridad. INICIATIVA La agrupación presentará una iniciativa de ley de acceso a medicamentos, con la propuesta buscan que la población tenga acceso a medicinas más baratas y de mejor calidad de forma transparente. “Tiene siete artículos que buscan evitar el sangramiento del pueblo de Guatemala que se ha tenido, con esto buscamos que se prohíba a las entidades autónomas o descentralizadas la adquisición de servicio, eliminamos el contrato abierto” señaló el jefe de bancada de Lider, Roberto Villate. LECTURA El Ministerio de Educación creó el Programa Nacional de Lectura “Leamos juntos” con el propósito de desarrollar las competencias lectoras en la niñez, juventud y comunidad educativa, tanto del subsistema de educación escolar como del subsistema de educación extraescolar.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

IGSS: Sindicalistas exigen que acate destitución

STIGSS presenta querella contra Reyes por usurpación de funciones

El Sindicato de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social (STIGSS), realizaron durante tres horas un plantón frente a las instalaciones del IGSS para emplazar al Presidente de la Junta Directiva del IGSS para que acate la orden de destitución que anunciara el presidente Otto Pérez Molina el pasado lunes. POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

Miguel Ángel Delgado, secretario del STIGSS, indicó que el presidente de la Junta Directiva del IGSS Luis Reyes Mayén, se encuentra ilegalmente en el puesto, ya que su periodo terminó en 2010, por lo que anunciaron que interpondrán una denuncia penal en el Ministerio Público por usurpación de funciones y abuso de poder. Delgado indicó que Reyes Mayén se encuentra en el puesto desde el 2008 ante la ausencia del presidente de la junta directiva de dicha institución, terminando este periodo en 2010 “tercamente siguió fungiendo como presidente de la junta directiva, desde que él asumió esta función ha tenido una política en contra de la clase trabajadora, una política de privatización de todos los servicios del IGSS”. Además, señaló que desde que Reyes Mayén asumió el cargo el IGSS ha entrado en un proceso de privatización, pues han contratado servicios médicos, para que las personas que asistan a sus citas crean que el instituto está prestando un buen servicio, sin embargo esto no es así ya que los medicamentos que brindan son genéricos y no de marca. Delgado dijo que dentro del IGSS hay 7 sindicatos pero que el mayoritario es el STIGSS quienes exigen la destitución de Reyes Mayén, mientras que otros dos sindicatos han mostrado su apoyo al todavía presidente del Instituto, sin embargo Delgado manifestó que son sindicatos “que defienden intereses de clase patronal”. A la hora del cierre de esta edición, el STIGSS ya se había presentado para interponer la querella penal contra Reyes Mayén. MANIFESTACIÓN Desde las seis de la mañana el STIGSS manifestaba frente a las instalaciones del edificio central

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miembros del principal sindicato del IGSS exigieron que Reyes Mayén acate la destitución; además, anunciaron una querella penal por usurpación de funciones.

del IGSS pidiendo se hiciera efectiva la destitución del presidente de la junta directiva de esa institución. Restringieron el ingreso de los empleados así como de personas que necesitaban realizar algún trámite, pero luego de tres horas liberaron los accesos y dejaron entrar a los usuarios que hacían cola para ingresar. Ayer, a eso de las 14:00 horas, al menos 2 mil 500 empleados del Seguro Social fueron desalojados del edificio central por las autoridades. Los trabajadores recibieron la orden de salir de las instalaciones, sin mayor explicación. JUBILADOS Oscar Paiz presidente de la Asociación Organizada de Defensa del Adulto Mayor, indicó que el movimiento que se está realizando de la junta directiva por parte del presidente Otto Pérez es normal, ya el artículo 4to de la ley orgánica lo faculta para destituir al presidente del IGSS. Paiz señaló que para los jubilados Reyes Mayén es “insensato” que no es apegado a las leyes de derecho, por lo que no se puede oponer a dicha disposición. Además, indicó que con la gestión del todavía presidente del IGSS los pensionados y jubilados han sufrido una serie de irregularidades de carácter socioeconómicos que tienen profunda re-

IGSS

Sindicalistas apoyan remoción El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el Sindicato General de empleados de la División de Inspección Patronal y la Secretaría General Provisional de la Federación Nacional de trabajadores señalaron que apoyan la decisión del Ejecutivo de remover al Presidente de la entidad, Luis Alberto Reyes Mayén. Consideran que la decisión no violenta la autonomía del Seguro Social “La decisión como se trata de mencionar no es irregular ni ilegal, ni viola la autonomía ni la ley orgánica. Por lo que el señor Reyes como presidente de la Junta Directiva perdió su inamovilidad desde febrero de 2009 por lo tanto debe ser destituido y sometido a proceso penal juntamente con los miembros de la junta involucrados” señaló en conferencia de prensa, Carlos Tay, Secretario General del Sindicato de Trabajadores. Considera que la medida de removerlo es apoyada por la mayoría de trabajadores del Seguro Social. “Los que buscan que Reyes siga en el cargo son aquellos que están involucrados

percusión en los servicios que les prestan a los jubilados. Señaló que existen más de seis mil expedientes esperando para ingresar al programa de Invali-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otros sindicalistas del IGSS también se mostraron a favor de la destitución de Reyes Mayén en su visita al Congreso.

en hechos de dudosa ilegalidad, hay excesiva corrupción” resaltó. Declaró que de los ocho sindicatos que se encuentran en el Seguro Social, solo dos apoyan la continuidad de Reyes Mayén. Datos de los sindicatos señalan que 16 mil personas laboran en la entidad, pero solo cuatro mil están presupuestados. De esa suma, el 40 por ciento está sindicalizado. Las autoridades del Seguro Social fueron citadas por la bancada de Lider, pero se excusaron por lo que girarán una nueva invitación.

dez Vejez y Sobrevivencia (IVS), y les otorguen la pensión que les corresponde, en consecuencia es un procedimiento tardío para las personas de la tercera edad.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 3

PRESUPUESTO: Fue la cartera más beneficiada por movimientos de partidas en 2012

Micivi recibió Q800 millones en transferencias hasta octubre FOTO LA HORA: ARCHIVO

El IGSS tendrá nuevas autoridades, debido a que el presidente Pérez Molina le pidió la renuncia Reyes Mayén, aunque éste se ha negado.

POR LUIS ARÉVALO

IGSS

larevalo@lahora.com.gt

Rodríguez asegura que sustituta de Reyes Mayén ya renunció POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente designado para Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) Juan de Dios Rodríguez, afirma que su nombramiento será un hecho a partir del 14 de enero, de acuerdo a lo anunciado por el Presidente. Su periodo buscaría mejorar la atención a los afiliados. Analista, guarda su reserva. Según indicó, Juan de Dios Rodríguez, el periodo de Luis Alberto Reyes Mayen concluyó y no habría vuelta atrás. Incluso, afirmó, la suplente de la Presidencia del Seguro Social, Nora Lemus, ya habría presentado se renuncia, considerando la acción del gobierno sería la correcta. “Ella estaría bien entendida de la situación”, afirmó el funcionario. El todavía titular de la Secretaría Privada de la Presidencia, agregó que se tendría un dictamen jurídico de la Procuraduría General de la Nación, que es “vinculante”, que refiere que “evidentemente es ilegal el nombramiento y las funciones que está ejerciendo Reyes Mayen”. A decir de Juan de Dios Rodríguez, se contaría con un plan de ruta, que en tres meses tendría un diagnóstico completo de la entidad, que permitiría retomar los principios de la institución. En el área financiera preocuparía el estado del programa IVS, que a criterio de Rodríguez no se podría dejar en la quiebra, como se afirma que sería a partir de 2015.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) fue la cartera que más se benefició de las transferencias presupuestarias realizadas por la administración central el año pasado, solo por detrás del Ministerio de Desarrollo Social.

Ella (Nora Lemus) estaría bien entendida de la situación”. Juan de Dios Rodríguez Presidente designado del IGSS

INTERÉS ECONÓMICO En cada gobierno se trata de llevar a funcionarios de confianza a puestos en instituciones clave, por lo que el Seguro Social no es la excepción. Sin embargo, Rodríguez refutó que haya intereses económicos relacionados con compras de medicamentos e insumos tras su designación y que el interés sería en mejorar la atención a los afiliados por lo menos en un mes a partir de que asuma el cargo. Sin embargo, Carlos Martínez, analista socioeconómico del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, consultado sobre el tema, dijo que “el punto central de la iniciativa de cambios, está orientada al control de esos intereses y no precisamente porque haya intención de mejorar el servicio del IGSS y transparentar los proceso que allí se llevan”. Según la historia del país y de los diferentes gobiernos, señaló Martínez, “el intento de controlar el IGSS es la realización de determinados intereses”, pues el portafolio de inversiones en esa entidad, sería “inmenso” comparado con la economía del país.

Las transferencias presupuestarias interinstitucionales (de una entidad a otra) hacia el Ministerio de Comunicaciones el año pasado, suman Q834 millones, según información del Ministerio de Finanzas Públicas, al 31 de octubre. Por esta razón, la cartera que dirige Alejandro Sinibaldi, que tenía un presupuesto aprobado de Q4 mil 540.8 millones, manejó uno por Q5 mil 374.9 millones. Asimismo, las transferencias presupuestarias intrainstitucionales (dentro de la cartera) fueron de Q2 mil 180.83 millones, que solo fueron superadas por los movimientos hechos al servicio de la deuda pública por Q2 mil 633.99 millones. La recuperación de la red vial y la innovación en infraestructura, serían prioridades para el gobierno del presidente Otto Pérez Molina, quien hoy inaugura varios trabajos de tramos

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Sindicalistas anunciaron una acción de inconstitucionalidad.

El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) presentó esta mañana ante la Corte de Constitucionalidad una acción de inconstitucionalidad para defender la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) ya que

834

Transferencias presupuestarias interinstitucionales recibidas por Micivi hasta el 31 de octubre de 2012 existir mecanismos de control” y de evaluación de desempeño y que, además, debe haber coordinación con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, para evitar que se favorezca empresas que carecen de experiencia, capacidad, respaldo económico para realizar la obra. Además, “deben evitarse los estados de excepción en lo posible”, comentó. Se intentó conocer la opinión del Ministro de Finanzas Públicas sobre las transferencias, pero no respondió las llamadas telefónicas. También se trató de verificar las cifras al 31 de diciembre pasado, pero el portal Web de ese Ministerio pero presentaba problemas.

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, en el inicio de obras ayer en ruta al Atlántico.

Reserva a CIDH

Presentan acción contra acuerdo ejuarez@lahora.com.gt

TRANSPARENCIA Aunque la infraestructura es importante para la movilidad de las personas y mercancías en el país, según la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, en 2012 se aprobó transferencias para el CIV por Q880 millones, pero resultó que se trasladaron Q1 mil 880 millones. Montenegro agregó que “deben

millones de quetzales

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reservas a CIDH POR EDER JUÁREZ

carreteros en San Pedro y San Juan Sacatepéquez. El mandatario dijo este semana, en una entrevista a La Hora, que se buscan mecanismos para mejorar procedimientos de compras y contrataciones mediante un plan piloto en la cartera de Gobernación, al que se sumará posteriormente el CIV. No obstante, la cartera de Sinibaldi, mantiene en evaluación 24 proyectos, entre mantenimiento y limpieza de carreteras, además de puentes, que buscan ser adjudicados amparados en el artículo 54 de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, que está orientado a otorgar los contratos por excepción.

EN CIFRAS

el Acuerdo Gubernativo 370-2012y el 123-87 restringe la competencia de la CIDH, siendo un acuerdo regresivo que compromete seriamente la imagen de Guatemala el cual pretende evadir las responsabilidades del Estado Guatemala por las violaciones a los derechos humanos cometidos durante el conflicto armado interno.

Se reúne con activistas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina se reúne hoy con grupos de Derechos Humanos. Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, dijo que el mandatario fue receptivo en la reunión del lunes, cuando trataron el tema del acuerdo gubernativo 370-2012, que intenta limitar la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; por lo que la cita de hoy podría ser

para darles a conocer la decisión que finalmente tomó el mandatario sobre ese tema. Pérez Molina dijo ayer, en una actividad de gobierno, que incluso podría derogar el acuerdo. A decir de Mack, el acuerdo no tiene relevancia jurídica porque está mal redactado. También agregó que una inconstitucionalidad contra el acuerdo de reserva 12387 sería improcedente, porque ya hay una opinión de la CC sobre este, que data de 1999.


La Hora

Página 4/Guatemala, 11 de enero de 2013

ACTUALIDAD

Más del 90 por ciento de estudiantes estuvo de acuerdo en aumentar la jornada de trabajo. No podemos negar que los alumnos de las normales son de escasos recursos, nos parece que el argumento sobre el costo era válido, nosotros planteamos nuestro desacuerdo porque no se discutió, no hubo un espacio donde se discutiera la conveniencia o no, de aumentar la carrera a cinco años.” Mario Torres Presidente de la Comisión de Educación

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Cynthia del Águila, ministra de Educación, fue citada al Congreso para explicar sobre la implementación de la Reforma Magisterial.

CONGRESO: Citan a Ministra de Educación para explicar planes para contener crisis

Critican falta de consenso y prevén conflictos por Reforma Magisterial Ministra de Educación acudió a una citación en el Congreso, donde señaló que es ilegal que los establecimientos no inscriban. POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

Los diputados de la Comisión de Educación criticaron a la ministra Cynthia del Águila, la falta de estrategia para resolver la conflictividad que ha despertado la Reforma Magisterial. La discusión se generó durante una citación en el Congreso de la República. ¿Qué estrategia tiene el Ministerio para resolver la conflictividad? cuestionó el diputado Amílcar Pop a la titular de la cartera, a lo que ella respondió: “Nosotros estamos apegados al Sistema Nacional de Diálogo, hemos estado en reuniones con distintos sectores; la única forma que tenemos es el diálogo y vamos a seguir impulsándolo para buscar respuestas inmediatas” declaró.

La respuesta, según Pop, evidencia la falta de maniobra que tiene el Ministerio para lidiar con la inconformidad de los estudiantes. “Si eso no funciona y el coordinador del Sistema Nacional de Diálogo dice que no funciona, me parece poco acertado que usted tenga como estrategia apelar a ese sistema de diálogo; entonces no tiene estrategia y no tiene cómo responder a los problemas; me parece grave que no tenga una estrategia” reclamó. Mario Torres, presidente de la Sala de Trabajo, también se sumó al interrogatorio, señalando que las propuestas de los estudiantes durante el ejercicio de audiencias públicas no fueron tomadas en cuenta. Cuestionó a la funcionaria, porque no aceptó aumentar la jornada en vez de aumentar el número de años a la

carrera magisterial. “Más del 90 por ciento de estudiantes estuvo de acuerdo en aumentar la jornada de trabajo. No podemos negar que los alumnos de las normales son de escasos recursos, nos parece que el argumento sobre el costo era válido, nosotros planteamos nuestro desacuerdo porque no se discutió, no hubo un espacio donde se discutiera la conveniencia o no de aumentar la carrera a cinco años” señaló Torres. La Ministra defendió los mecanismos que impulso la cartera para socializar la propuesta. Resaltó que las sugerencias no incluían aumentar la jornada. INSCRIPCIONES Del Águila explicó que cada instituto contará con un acuerdo para implementar la carrera. Con ello esperan que se den las inscripciones de manera que los estudiantes cumplan con 180

Comisión de Energía agonzalez@lahora.com.gt

Diputados de la Comisión de Energía y Minas viajaron recientemente a Perú para conocer la promoción y desarrollo de las actividades extractivas, así lo confirma un medio de aquel país denominado La República. La nota señala que la delegación de parlamentarios se reunió con el presidente de la comisión del Congreso peruano encargado del tema, Teófilo Gamarra, para intercambiar opiniones sobre las actividades extractivas.

“Gamarra expresó su satisfacción por el encuentro y el intercambio de experiencia con sus colegas guatemaltecos sobre actividades vitales para el desarrollo económico del país” detalla la nota. El medio también indica que el presidente de la comisión guatemalteca, Edgar Cristiani, se mostró complacido con las experiencias del país sudamericano. “Perú tiene un gran avance en el campo de la minería que le ha permitido impulsar su desarrollo económico, mientras que Guatemala se encuentra en una fase de

Una pareja capturada por supuesta agresión a una niña.

En corto

Breves sobre seguridad POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

CAPTURADOS Ángel Emanuel Hidalgo, de 23 años, y Lusvy Yadira Hernández Yuman, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de maltratar a una niña. Según la información, los delitos que se imputan son violencia contra la mujer con manifestación física y manifestación psicológica; femicidio y otras formas de violencia contra la mujer. La investigación refiere que los detenidos agredían físicamente a una niña de 12 años, quien es su sobrina; ella logró huir y se acogió con otro familiar en el interior del país. Los padres de la niña viven en Estados Unidos y habrían dejado a la menor en manos de estas personas, para su resguardo. RESPUESTA El Ministerio de la Defensa, a través de su portavoz, Erick Escobedo, en respuesta a los señalamientos del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) sobre el incremento que tuvo en su presupuesto y el “excesivo” gasto en seis días, durante el mes de diciembre, admitió que, efectivamente, hubo un aumento, pero fue para ejecutarlos, tras el terremoto del 7 de noviembre. “El Ministerio de la Defensa Nacional tuvo un incremento en la ejecución presupuestaria durante el mes de diciembre, en ocasión de que una de nuestras actividades designadas por el Gobierno central fue la reconstrucción de las casas que se destruyeron en contexto del sismo de noviembre; en ese sentido se tomó la asignación de Q68 millones para ser ejecutados en el mes de diciembre por el Cuerpo de Ingenieros en cuanto son las tareas de reconstrucción”, refirió.

El Salvador

Diputados viajan a Perú POR ana gonzález

días del ciclo escolar. Respecto a los establecimientos que se resistan a no inscribir, señaló: “hemos ido a cada uno de ellos, se visitó cada uno de ellos, y no es legal que no inscriban; es parte de la educación. Nosotros como Ministerio de Educación tenemos la responsabilidad de la aplicación, estamos en cada uno de los institutos revisando que haya una inscripción”. Las declaraciones de la funcionaria se deben a la insistencia de los colegios privados en mantener la carrera magisterial y no incluir el bachillerato con orientación en educación, como lo establece la reforma. Respecto a la base legal, la Ministra se basa en las políticas educativas del Ministerio de Educación que fueron aprobadas en el 2010, y creadas bajo la figura de un acuerdo ministerial. “Fueron aprobadas por el Consejo Nacional de Educación y el Ministerio en conjunto y fueron publicadas en 2011” señaló la titular de la cartera educativa. La citación dejó más dudas que respuestas, por lo que se prevé un panorama complicado para la próxima semana, ya que los estudiantes han anunciado medidas de hecho como señal de inconformidad por la Reforma Magisterial.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Piden mediación de CIDH POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Edgar Cristiani, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso. iniciación” declaró el congresista. La Sala de Trabajo está conformada en su mayoría por diputados oficialistas que dictaminarán sobre el proyecto de ley enviado en noviembre pasado por el Ministerio de Energía y Minas.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador informó que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ser mediadora para prevenir la contaminación que podría causar el proyecto minero Cerro Blanco en Guatemala. La PDDH pidió una audiencia especial en la CIDH para tratar el problema de la mina de oro Cerro Blanco en Jutiapa, Guatemala, cerca

de la frontera con El Salvador, según dijo el titular de la institución salvadoreña, Óscar Luna, durante la presentación de un informe sobre los posibles daños que podría causar dicho proyecto en ese país. De acuerdo con Luna, se espera que la Comisión atienda la petición para marzo y se cite a autoridades guatemaltecas para hablar sobre el tema y que la CIDH pueda recomendar medidas para la protección de los derechos humanos de las personas que se puedan ver afectadas con el proyecto.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Salvador se queja por contaminación minera proveniente de Guatemala. De acuerdo con el Magistrado de conciencia, la voluntad de ambos países es importante para evitar que se desate una grave contaminación, una vez que comience a funcionar la mina Cerro Blanco, propiedad de la canadiense Goldcorp Inc.


LA HORA - Guatemala, 11 de enero de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de enero de 2013

Reportaje

EL RITMO DE VIDA INFLUYE SOBRE LO

Deficiencia alimentaria, un pr

El estilo de vida del guatemalteco promedio que reside en la ciudad Capital, en los municipios aledaños y los centros urbanos contribuye en la manera en que se alimenta; con una rutina acelerada debido a las exigencias de la vida moderna, la mayoría descuida su alimentación, especialmente en la mañana y en muchas ocasiones lo que consume carece de los nutrientes necesarios o se excede en ciertos alimentos que le pueden generan sobrepeso u obesidad, y en consecuencia enfermedades POR REGINA PÉREZ

A

lahora@lahora.com.gt

unque el principal problema relacionado con la alimentación del país es la desnutrición, presente sobre todo en el área rural –donde más del 55 por ciento de los niños menores de 5 años la padecen de forma crónica–, en el área urbana existe otro tipo de deficiencias nutricionales, relacionadas principalmente con el estilo de vida actual. El proceso de urbanización acelerado ha contribuido a una transición en los hábitos y costumbres alimentarias con consecuencias negativas; cada vez es más frecuente que personas desayunen y almuercen fuera de casa, en el camino hacia el trabajo o dentro de él, y opten por productos que sacian el hambre, pero que no aportan suficientes nutrientes. En este contexto, la economía informal ha florecido y ofrece opciones de alimentación a bajo costo; en el área metropolitana se observa el surgi-

miento de una gran cantidad de ventas callejeras de alimentos y la oferta de comida rápida también ha experimentado una expansión. Los estómagos se llenan a diario y los comerciantes venden cada vez más, ¿es funcional el sistema? ¿CÓMO NOS ALIMENTAMOS? Carmen Gómez, un ama de casa de la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, cuenta que usualmente prepara para su familia un desayuno típico, compuesto de frijoles, huevos y café; sin embargo, cuando llega la temporada escolar, sus tres hijos que van a la escuela únicamente pueden consumir cereal con leche, ya que ingresan a su establecimiento educativo a las 7:20 horas. Gómez comenta que también prepara para sus hijos una refacción que consiste principalmente de pan con frijoles, pan con jalea y una botella de jugo o fresco. “También les damos Q2 para la hora del recreo”, indica. Los niños parecen estar satisfechos con el desayuno y la merienda, pero esto no sucede en todos los casos. José Cuevas es un joven ejecutivo que trabaja en una empresa constructora ubicada en la zona 10; antes de salir a trabajar suele tomar algo ligero en su casa, como un jugo, porque no está acostumbrado a comer alimentos pesados por la mañana; desayuna hasta las 9:30 horas y suele llevar bocadillos a su oficina, pero cuando no lo hace opta por comprar en cafeterías. Para el almuerzo, si lleva comida de su casa, se las tiene que arreglar para conseguir tortillas; por otro lado, si se quiere comer bien busca un local de alimentos, aunque en esa área sale un poco caro. Entonces, elige la opción más barata, pero no la más saludable y nutritiva. Un “shuco” en esa zona suele costar de Q15 en adelante y un almuerzo ejecutivo de “comida chapina” por lo general desde Q25, incluso hay “comedores ejecutivos” que ofrecen servicio a domicilio; también existe la opción de los restaurantes de comida rápida que ofrecen combos

económicos que oscilan entre los Q25 y Q29; el food court de los centros comerciales donde hay más variedad. En zona 1 existe diversidad de comercios que ofrecen distintas opciones de almuerzo, como hot dogs y hamburguesas desde Q12, almuerzos desde Q15 y varios locales de comida rápida con precios mucho más elevados; en cada esquina también se pueden localizar los puestos de jugos de naranja, cuyo precio es de Q5. Otra alternativa de comida rápida que ha proliferado en la ciudad Capital son los locales de pollo frito, que tienen una amplia demanda por los precios mucho más bajos que los que ofrecen los restaurantes tradicionales. La nutricionista Mary Jane Cordero señala que, según su experiencia, muchos ejecutivos o trabajadores llegan a su oficina sin desayunar y los que compran comida en el camino usualmente se conforman con un pan con frijoles o huevo, para comer rápido y a media mañana meriendan la refacción como un desayuno. Cordero explica que si el desayuno consiste en un jugo de naranja, fruta, pan con frijoles y huevo, la persona tendrá carbohidratos y proteína que le darán la energía inicial para empezar su día.

Si los panes incluyen salchicha y huevo acompañado de un jugo de naranja, equivaldría a dos tortillas con frijoles y huevo, lo que supone un desayuno balanceado, a menos que sea frito o agregue café, que no contiene nutrientes. Debido a que muchas personas compran alimentos en la calle “por las prisas o factores económicos”, la profesional de la nutrición señala que una desventaja sería la poca higiene de los alimentos; muchos no tienen licencia sanitaria para trabajar y la higiene en la preparación no será la más adecuada, indicó. Por otro lado, cuando se compra comida para “salir del paso” o para mitigar el hambre tampoco se llena la cantidad de requerimientos que se necesita por tiempo de comida, explica Cordero. Suponiendo que la persona sea un hombre ejecutivo de 25 años, que permanecerá sentado de lasocho de la mañana a las cinco de la tarde, necesitará un promedio de 2 mil 500 calorías al día; si se dividen esas 2 mil 500 en tres comidas fuertes significarán poco más de 800 calorías por tiempo de comida, pero ese consumo no garantiza que los productos sean de calidad y nutritivos. En cada tiempo de comida habría que hacer una equivalencia en un 60 por ciento de carbohidratos, 20 por ciento de proteínas y 20 por ciento de grasa; se


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 7

No comer es como no cargar gasolina al auto”. Mary Jane Cordero

OS HÁBITOS DE LOS GUATEMALTECOS

oblema cada vez más urbano

Lo peor que pasa al no desayunar es que comemos lo que encontramos en la calle y la gente cree aún en el mito de que beberse un jugo de naranja con un huevo es un buen desayuno o para la refacción se come una doblada grasosa y un vaso de atol, que no es lo mejor”. Claudia Nieves Nutricionista

puede usar un poco de grasa en el desayuno como crema, siempre y cuando la persona la gaste, pero si no la necesita lo que sucederá es que comenzará a acumularla, explica. A esto se suma la cantidad de calorías que se consumen por cada tiempo de comida, porque a veces los alimentos que se ingieren no llenan esa cantidad; por ejemplo, al tomarse un jugo de naranja con huevo crudo se da la sensación de llenura, eso porque la proteína no es procesada bien por el organismo y luego la elimina. La nutricionista manifestó que si un individuo no tiene suficiente energía no va a rendir para poder trabajar; si llega a su trabajo sin desayunar o de hacerlo a horas muy tempranas, lo hará con mucho sueño e incluso con mal carácter. “Creo que sí vale la pena desayunar un jugo de naranja o un pan con huevo, pollo o queso, que es parte de la tradición de las personas que salen temprano; lo importante es tener la proteína y los carbohidratos necesarios, ya sea en el desayuno o en la refacción”, apuntó. “No comer es como no cargar gasolina al auto”, ejemplifica. SOBREPESO Y OBESIDAD La nutricionista Claudia Nieves dice

que la vida moderna y el hecho de que muchos trabajadores residen en las llamadas “ciudades dormitorio”, que les obligan a salir más temprano de sus hogares hacia la ciudad Capital, ha incidido en que se adopten costumbres alimenticias nocivas, como saltarse el desayuno, que es el más importante de los tres tiempos de comida tanto para niños como para los adultos, porque después de un promedio de ocho horas sin comer el cuerpo necesita nutrirse. “Lo peor que pasa al no desayunar es que comemos lo que encontramos en la calle y la gente cree aún en el mito de que beberse un jugo de naranja con un huevo es un buen desayuno o para la refacción se come una doblada grasosa y un vaso de atol, que no es lo mejor”, indica. De acuerdo con Nieves, quien tiene una maestría en Nutrición por la Universidad de Cornell (Estados Unidos), derivado de la mala alimentación en el área urbana se pueden identificar dos extremos; uno es que la persona no consuma los nutrientes adecuados pese a consumir alimentos en los tiempos y otra es que se exceda con alimentos hechos a base de harinas o fritos, lo que se conoce como comida rápida o “chatarra”, los cuales carecen de vitaminas y minerales. El hecho de que uno coma bastantes alimentos o alimentos que llenan, como los altos en harinas o fritos que mantienen a una persona con la sensación de llenura, no significa que uno consuma suficiente y variado, acota la profesional. Todos estos alimentos rápidos o de chatarra no tienen las vitaminas y minerales que una persona necesita, como el hierro y el ácido fólico; es un fenómeno al que se conoce como la “obesidad en la pobreza”, porque uno cree que está comiendo bien y bastante, pero

Creo que sí vale la pena desayunar un jugo de naranja o un pan con huevo, pollo o queso, que es parte de la tradición de las personas que salen temprano; lo importante es tener la proteína y los carbohidratos necesarios, ya sea en el desayuno o en la refacción”. Mary Jane Cordero

le hacen falta vitaminas y minerales, que en nutrición se conocen como micronutrientes, explica la experta. Por otro lado el exceso de grasa, harinas y azúcares consumidos durante años conducen al sobrepeso e incluso a la obesidad en una edad joven; si se le añade el sedentarismo, característico de quienes trabajan durante largas horas en la oficina y permanecen sentados la mayor parte del tiempo, pueden sufrir consecuencias como la presión alta, incluso en personas jóvenes, de entre los 30 y 40 años o el colesterol alto que puede provocar la obstrucción de arterias lo que los hace más propensos a sufrir un infarto. Estos problemas ya se comienzan a notar en profesionales jóvenes con este estilo de vida; el sobrepeso, la obesidad, la presión alta y la diabetes son algunas de las enfermedades derivadas de la mala alimentación, anotó Nieves. ESTILOS DE VIDA Uno de los pocos estudios sobre Guatemala que explican la manera en que se han ido cambiando los patrones alimenticios en el país, es el realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): “Entre el hambre y la obesidad: la salud en un plato”. El estudio señala que aunque no existen datos de encuestas o censos, es común que la dieta del guatemalteco urbano incluya una gran variedad de alimentos con alto contenido de carbohidratos y grasas;

muchos productos de origen animal, pero con ausencia o con limitada cantidad de vegetales o frutas; es muy usual el consumo de productos procesados y de “comida rápida”. Con el cambio de estilo de vida ha aumentado de manera simultánea una amplia oferta de servicios de alimentación que tienen como característica los precios bajos, la oferta de menús a cualquier hora del día, ubicación en muchos lugares accesibles a la población, el servicio rápido, alimentos fáciles de preparar, servicio a domicilio de restaurantes y cafeterías y ofertas que motivan el consumo de alimentos rápidos. A lo anterior se agregan factores que influyen en la adopción de nuevos patrones de alimentación como el incremento de procesos de comunicación masiva acerca de productos alimenticios, la influencia de los medios de información que promueven comer alimentos que predisponen a enfermedades crónicas, condiciones laborales que demandan cambios y ajustes en el cambio de vida y tecnología para producir alimentos más económicos. El nuevo perfil nutricional de Guatemala se caracteriza por la presencia de problemas nutricionales por deficiencia, la presencia de enfermedades crónicas como resultado de los cambios en los patrones de consumo y en el estilo de vida, que se caracteriza por una crítica disminución de la actividad física de las personas y los problemas por exceso que se presentan en países desarrollados, en los que al aumentar el ingreso económico de las familias, increm e nt a n el consumo de proteínas, carbohidratos ref inados y grasas.


Página 8/Guatemala, 11 de enero de 2013

La Hora

CHINA: Inflación aumenta a máximo de seis meses La inflación en China se disparó a un máximo de seis meses en diciembre, después de que un invierno helado hizo subir los precios de los vegetales, lo que posiblemente complicará los esfuerzos para sostener una frágil recuperación económica. Los precios al consumidor subieron un 2,5% con respecto al año anterior, un aumento en comparación con el 2% de noviembre y el más rápido incremento desde junio, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.

ESTADOS UNIDOS

De la crisis al presupuesto; Lew, nominado al Tesoro Por JIM KUHNHENN

WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Julie Jacobson

Donohue dijo que la reforma migratoria permitirá a Estados Unidos captar a las personas más talentosas en el mercado global.

ESTADOS UNIDOS: Observan beneficio para la economía

Comercio es optimista por reforma migratoria El presidente de la Cámara de Comercio estadounidense Tom Donohue se mostró ayer optimista de que se logre una reforma migratoria en 2013, a la que identificó como una de las cinco prioridades para aumentar el crecimiento económico y la generación de empleos. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

“Tengo un sentimiento optimista al respecto”, dijo durante una conferencia de prensa. “Antes todo el mundo hablaba sobre eso y entendía el tema, pero no había mucha energía detrás de eso. (Ahora) hay un grupo bipartidista de gente. Me siento positivo y espero verlo este año”, agregó. Tras resultar reelecto con un sólido apoyo de las minorías étnicas, y especialmente de los hispanos, el presidente Barack Obama anunció que planea enviar al Congreso un proyecto de ley poco después de que se juramente el 20 de enero para un segundo periodo de cuatro años. Legisladores republicanos han expresado públicamente su disposición a negociar una reforma migratoria durante el periodo legislativo que comenzará a fines de enero. Donohue dijo haberse reunido con senadores, organizaciones re-

ligiosas, asociaciones de diversos sectores económicos y Richard Trumka, el presidente de la central sindical AFL-CIO para analizar las diferencias que cada uno pueda tener al respecto, pero no las especificó. “Encontraremos un balance en estos temas. Trumka y yo estamos hablando sobre algunos de estos temas y esperamos construir una coalición grande y trabajar con otras coaliciones. Creemos que hay movimiento”, indicó. Donohue dijo durante el discurso que habitualmente pronuncia cada enero que aspira a una reforma migratoria que “brinda una vía para que salgan de las sombras” los 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos, pero no precisó si estaría a favor de darles una opción para la naturalización. La Cámara de Comercio busca además que la reforma migratoria fortalezca la seguridad fronteriza, amplíe los programas de trabajadores temporales y la cantidad de

visas para profesionales especializados y extienda las residencias permanentes a los extranjeros que egresen de universidades estadounidenses en carreras científicas y tecnológicas. Donohue dijo que la reforma migratoria permitirá a Estados Unidos captar a las personas más talentosas en el mercado global, una competencia que según él “separará a los líderes económicos de los (países) rezagados en el siglo XXI”. Las otras prioridades de la Cámara para 2013 son aumentar la producción energética nacional y el comercio, modernizar el marco regulatorio para el sector privado y abordar la crisis fiscal con un plan que reduzca el gasto público a través de reformas al régimen fiscal y a los programas sociales. “Necesitamos que la economía crezca más rápido. Un crecimiento de 1,5% o 2% simplemente no es aceptable. No producirá los empleos que los estadounidenses necesitan ni los ingresos que el gobierno debe tener para reducir déficits de billones de dólares”, agregó. La Cámara de Comercio agrupa a más de tres millones de empresas en Estados Unidos.

El presidente Barack Obama postuló ayer a Jack Lew como próximo secretario del Tesoro, calificándolo como un miembro clave de su equipo que cuenta con abundante experiencia en economía y que valora la discreción. Lew, quien actualmente funge como secretario de la presidencia, “es un hombre discreto que prefiere estar acompañado de expertos y no de las cámaras de televisión”, declaró el mandatario. Obama hizo el anuncio en el opulento Salón Oriental de la Casa Blanca, flanqueado por el ungido y por el secretario saliente, Timothy Geithner. La trayectoria de estos dos individuos refleja la nueva realidad económica de la nación: Geithner es un especialista en banca que encaró la crisis financiera del 2009 y Lew es un experto en temas presupuestarios, justo cuando el gobierno está esforzándose por equilibrar el déficit y la deuda pública. Obama alabó a Geithner por sus logros en enfrentar la crisis financiera, y en lograr que el

FOTO LA HORA: AP

Congreso aprobara medidas que endurecen las regulaciones del mundo bursátil y financiero. “Cuando se escriba la historia, Tim Geithner será recordado como uno de los mejores secretarios del Tesoro que hemos tenido”, aseveró Obama. El presidente destacó la experiencia de Lew en temas de política económica, desde cuando era asistente del entonces presidente de la Cámara de Representantes Tip O’Neill en la década de 1980, hasta que trabajó con el mandatario Bill Clinton en cuestiones del presupuesto. Obama dijo que el nombramiento era un tanto “ambivalente”, porque pierde a su secretario de la presidencia, pero que “mi pérdida será para beneficio del país”. Obama bromeó un poco por la inusual firma de Lew, en forma de espiral, que será exhibida en todos los billetes del país si es confirmado, y dijo que por un instante “hasta consideré retirarle la oferta”. Hace un año, casi a la fecha, Obama seleccionó a Lew como su secretario a la presidencia, sacándolo de su puesto en la Oficina de Administración y Presupuesto para incluirlo en el cónclave de sus asesores más cercanos.

Jack Lew, próximo secretario del Tesoro, junto al presidente Barack Obama.


LA HORA - Guatemala, 11 de enero de 2013/ Página 9

DOCTOR ADOLFO MIJANGOS LÓPEZ A LOS 42 AÑOS DE SU ASESINATO EL FRENTE UNIDO DE LA REVOLUCIÓN -FURA LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL MANIFIESTA Este 13 de enero se cumple un aniversario más del vil asesinato inadecuadas y no solucionan nada. del Doctor Adolfo Mijangos López, fundador del Frente Unido de la Revolución, execrable crimen de lesa humanidad Por otro lado, y en concordancia con la escalada de militarización y represión en Guatemala, el gobierno del que continúa en la más ABSOLUTA IMPUNIDAD. Presidente General Otto Pérez Molina ha emitido un acuerdo Nuestro compañero ADOLFO MIJANGOS LÓPEZ fue gubernativo para restringir la competencia de la Corte asesinado por defender con valor patriótico los recursos Interamericana de Derechos Humanos en el caso de juicios naturales de Guatemala de la voracidad de empresas contra el Estado guatemalteco anteriores a 1987 cuando se transnacionales. En esa ola de terror propiciada entonces por dieron las grandes violaciones de derechos humanos en el sectores oscurantistas y depredadoras de las riquezas naturales país, incluyendo genocidio y delitos de lesa humanidad. del país, fue también asesinado por las mismas razones Julio Camey Herrera y dos profesionales notables sufrieron Se trata de un grave retroceso y nueva violación a la protección atentados fallidos contra sus vidas: Rafael Piedrasanta y el de los derechos humanos y un acuerdo con grandes errores de forma y de fondo desde el punto de vista de la jurisprudencia siempre recordado Alfonso Bauer Paiz. nacional e internacional. El acuerdo emitido por el gobierno Rememorar al invaluable político y académico Adolfo del General Otto Pérez Molina viola los valores y principios Mijangos López es un acto de justicia histórica y al mismo que inspiran tal derecho y que claramente rigen en Guatemala tiempo un recordatorio de la vigencia de su lucha contra según el artículo 149 de la Constitución. las empresas depredadoras, que no sólo se apropian de los recursos naturales del país sino en su explotación irracional Estamos firmes en la creencia y el esfuerzo, porque Guatemala dañan severamente el medio ambiente. Es el caso de la minería no dé pasos atrás en la construcción de un Estado y una de cielo abierto y la instalación de minas que extraen los sociedad democrática. No puede levantarse un proyecto de recursos sin dejar dividendos justos y considerables, afectando país sin resolver el genocidio y los delitos de lesa humanidad, severamente las aguas y contaminando el medio ambiente. De los cuales nunca prescriben. Guatemala corre el riesgo de ahí la justa razón de las comunidades rurales que se oponen de ser aislada por la comunidad internacional a causa de este manera pacífica pero con gran coraje civil a estas mineras. Fito inconstitucional y equivocado acuerdo gubernativo que fue un pionero en este tipo de luchas ciudadanas. También un intenta institucionalizar la impunidad. ejemplo notable de lo que debe ser la función de un diputado Hacemos un llamado nuevamente a la unidad de las fuerzas del Congreso de la República, hoy que se ha degradado el democráticas del país para rechazar este acuerdo. Al mismo tiempo trabajo parlamentario con la corrupción, el transfuguismo y la que fraternalmente incitamos a las organizaciones políticas, a la falta de ideas y valores. sociedad civil y a las familias de las víctimas de genocidio y lesa El Pueblo de Guatemala ve nuevamente traicionadas humanidad a levantar su firme protesta y reclamar justicia por sus esperanzas y deseos, puesto que el actual gobierno ha los asesinados y desaparecidos. El FUR demanda una vez más la demostrado después de un año de vacilante y exigua labor, clarificación de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra que no se diferencia de los gobiernos anteriores, desplegando sus dirigentes históricos y fundadores: MANUEL COLOM acciones de corrupción, falta de transparencia y electoreras. ARGUETA, ADOLFO MIJANGOS LÓPEZ, ROLANDO Igual que los hizo la UNE, desperdicia y malemplea los ANDRADE PEÑA, JORGE JIMÉNEZ CAJAS, ABEL recursos de los habitantes de la nación, haciendo propaganda LEMUS VéLIZ, ABRAHAM IXCAMPARIC, HUMBERTO innecesaria y falaz. Además estamos presenciando una GONZÁLES GAMARRA, MARIO MONTERROSO ARMAS, militarización de instituciones y políticas que son totalmente MARCO TULIO COLLADO PARDO, ENTRE OTROS.

Guatemala de la Asunción, enero de 2,013

POR LA PATRIA Y LA REVOLUCIÓN UNIDOS VENCEREMOS. Américo Cifuentes Rivas, Carlos Alberto Duarte, Mario Tello Cano, Eduardo Villatoro, Carlos Amílcar Gómez, José Eduardo Calderón, Aramis Bautista, Felícito Rodríguez, Amílcar Méndez, Siguen firmas


Página 10/Guatemala, 11 de enero de 2013

La Hora ESTADOS UNIDOS: Acuerdo en juicio por medicamento prenatal

Cuatro hermanas que afirmaron en una demanda judicial que su cáncer de mama fue causado por los estrógenos sintéticos que tomó su madre durante su embarazo en la década de 1950 llegaron a un acuerdo con la fabricante farmacéutica Eli Lilly and Co., dijo el miércoles una de los abogados de las hermanas. La abogada Julie Oliver-Zhang dijo que el acuerdo, por un monto no revelado, se logró durante el segundo día de un juicio en un tribunal federal de Boston. No especificaron el monto de la indemnización solicitado en la demanda judicial.

Salud

INVESTIGACIÓN

Podrían modificar el Papanicolaou para otros cánceres Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Meda Pharmaceuticals

Las nuevas dosis se aplican a todos los medicamentos que incluyan la sustancia química zolpidem.

FDA: Somnolencia en las mañanas es peligrosa

Recomiendan reducir dosis de somníferos para evitar accidentes Un grupo de científicos usó imágenes tomadas por resonancia magnética para demostrar por primera vez que la fructuosa, un tipo de azúcar cada vez más común en la dieta estadounidense, puede provocar cambios en el cerebro que podrían llevar a comer en exceso. Por MATTHEW PERRONE WASHINGTON / Agencia AP

Las autoridades de salud estadounidenses instruyeron el jueves a los fabricantes de somníferos a disminuir las dosis de los medicamentos a fin de evitar los accidentes que ocurren debido a la somnolencia que se presenta en las mañanas. La Administración de Alimentos y Medicinas está exigiendo la medida a los fabricantes de Ambien, en base a estudios que detallaban los efectos secundarios. La agencia dijo que según las investigaciones, los somníferos permanecen en el flujo sanguíneo durante la mañana y pueden impedir la conducción de vehículos, con lo cual ocurren muchos

accidentes. Las autoridades dijeron que las dosis para mujeres deben reducirse a la mitad debido a que ellas procesan la sustancia más lentamente. La dosis pasará de 10 a 5 miligramos para la receta regular, y de 12,5 a 6,25 para la receta de efecto retardado. La agencia de salud, conocida por sus siglas en inglés FDA, recomienda que los fabricantes usen esas nuevas dosis para los hombres también, aunque no es obligatorio. Las nuevas dosis se aplican a todos los medicamentos que incluyan la sustancia química zolpidem, como por ejemplo Ambien, Edluar y Zolpimist. La idea es recetar la dosis más baja posible que pueda aliviar el

insomnio, dijeron funcionarios de la FDA. “La gente que maneja en las mañanas o que realice alguna otra labor que requiera estar alerta, debe hablar con su médico para asegurarse de que está recibiendo la dosis adecuada”, comentó el doctor Ellis Unger, director del Departamento de Evaluación de Medicamentos de la FDA. Unger dijo en un comunicado que a lo largo de los años la FDA ha recibido reportes de accidentes vinculados a zolpiderm. Sin embargo, añadió que no es posible calcular exactamente la incidencia de esa sustancia en esos accidentes. La agencia decidió tomar cartas en el asunto luego que simulacros de uso de vehículos determinaron que algunas personas sienten los efectos del fármaco incluso después de despertar. Ambien es producto de la empresa Sanofi, Edluar es de Meda Pharmaceuticals Inc. Zolpimist es de NovaDel Pharma Inc.

Durante muchos años, los médicos se han lamentado de que no hubiese pruebas parecidas al Papanicolaou para poder detectar el cáncer de ovario, pero el miércoles los científicos dieron indicios alentadores de que eso podría suceder algún día. Los investigadores tratan de reestructurar el Papanicolaou, una prueba que toman millones de mujeres para detectar el cáncer uterino, a fin de que pueda captar también señales iniciales de otros tipos de cáncer ginecológicos. ¿Cómo? Las células de los tumores de los ovarios y de las paredes del útero pueden descascararse y caer en el cuello uterino, donde se realizan las pruebas de Papanicolaou. Esas células raramente son reconocidas bajo el microscopio, pero los investigadores de la Universidad John Hopkins utilizan algunas pruebas ultramodernas detectoras del ADN en las pruebas de Papanicolaou para detectar la evidencia: mutación de genes que revela la presencia de cáncer. En un estudio piloto, analizaron muestras tomadas de 46 mujeres para la prueba de Papanicolaou que habían sido diagnosticadas ya sea de cáncer de ovario o de endometrio. La nueva técnica detectó todos los tipos de cáncer de endometrio y un 41% del cáncer de ovario, informó el miércoles un equipo de expertos en la revista Science Translational Medicine. Se trata de una investigación en su etapa inicial y las mujeres

no deberían esperar cambio alguno en sus exámenes de rutina de Papanicolaou. Pasarán algunos años para que se tomen pruebas adicionales para probar si la técnica de esa prueba podría dar resultado como una herramienta de prueba, usada para detectar cáncer en las mujeres que ellos piensan que están sanas. “Ahora comienza el trabajo complicado”, destacó el oncólogo de Hopkins, el doctor Luis Díaz, cuyo equipo ha reunido cientos de muestras adicionales de Papanicolaou para realizar más estudios y vías de exploración para mejorar la detección del cáncer de ovario. Si finalmente da resultado, “la mejor parte de todo esto, el paciente no sentirá nada diferente” y la prueba Papanicolaou no se realizará de manera distinta, agregó Díaz. El trabajo extra se realizará en el laboratorio. La nueva técnica, con base en los genes, marca una nueva metodología hacia la detección del cáncer y los especialistas se mantienen atentos. “Esto es muy alentador y muestra un gran potencial”, dijo el experto en genética Michael Melner, de la Sociedad del Cáncer. “Nos encontramos muy lejos de poder notar cualquier efecto en nuestros pacientes”, advirtió la doctora Shannon Westin del Centro Anderson contra el Cáncer de la Universidad de Texas. La doctora Westin revisó la investigación en una nota editorial que la acompaña y dijo que necesitaría mejorarse la detección del cáncer de ovario a fin de que la prueba funcione. Sin embargo, agregó que el cáncer de ovario tiene pocas posibilidades de supervivencia porque rara vez es detectado a tiempo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se trata de una investigación en su etapa inicial y las mujeres no deberían esperar cambio alguno en sus exámenes de rutina de Papanicolaou.


LA HORA - Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 11

Los ciudadanos de la urbe se alimentan, pero muchos no lo hacen adecuadamente; Pueden no rendir de la mejor forma… Pero ¿se ha puesto a pensar cómo será la vida del 50% de niños condenados a la desnutrición crónica? Erradicar el problema es difícil, pero no hacer nada es peor. El hambre es un problema de TODOS y estamos llamados a jugar un papel ciudadano para forzar políticas mixtas de combate a la desnutrición.

Es LA HORA de refrendar el compromiso con la NIÑEZ


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 11 de enero de 2013 Página 12

Las formas de desnutrición tienen varias variantes pero aquí las vemos campantes sin poner ninguna atención

Empeora desnutrición

¿Será que todos los presidentes tienen razón?

uatemala ocupa un preocupante lugar como uno de los países con mayor problema de desnutrición crónica de su niñez en todo el mundo, y ello está asociado fundamentalmente con la pobreza que es generalizada en un país que aunque presente modesto crecimiento de su producto interno bruto, tiene niveles de desigualdad espeluznantes, por lo que la riqueza que se genera se concentra en pocas manos y la mayoría sigue viviendo en condiciones de miseria. Pero a la desnutrición causada por la pobreza secular del país y las deficiencias estructurales que arrastramos prácticamente desde tiempos de la Colonia, hay que sumar ahora la desnutrición causada por malos hábitos alimenticios que se manifiestan con mayor incidencia en el área urbana del país. La falta de una dieta balanceada es fundamentalmente causada por la falta de recursos económicos, pero también entran en juego otros factores y sobre todo ahora con la llamada modernidad que expone a los niños a la comida chatarra que tampoco les surte de los nutrientes necesarios para una vida sana. Célebre ha sido en Estados Unidos el esfuerzo que ha efectuado la esposa del presidente Barack Obama para realizar campañas que mejoren la nutrición de los niños, eliminando de los menús de las escuelas todo aquello que no nutre pero sí sirve para incrementar la obesidad. En Guatemala ninguna autoridad se preocupa por realizar campañas para hacer conciencia sobre la calidad del alimento, sin duda porque se cree que viviendo en medio de tanta desnutrición no tiene caso que se hable de eliminar ciertas comidas de la dieta. No tenemos el problema de que las escuelas engorden a los niños porque prácticamente ha caído en desuso hasta el desayuno escolar porque todo se vuelve negocio. En otros países, controlando la calidad de los alimentos que proporcionan a los niños en las escuelas, se controla también el desbalance en la dieta. En nuestro caso el ministerio de Salud Pública tendría que realizar intensas campañas de concientización a los padres de familia para asegurarse que sean ellos los que se ocupen de velar por una dieta balanceada para sus hijos que les evite problemas futuros. Ciertamente la desnutrición es nuestro principal problema y en eso tendría que enfocarse el mayor esfuerzo, pero no se puede descuidar la necesaria atención al otro tipo de problema alimenticio que tenemos y que está directamente relacionado con la calidad de la comida que ingieren muchos de nuestros niños y jóvenes que pueden adquirirla, pero que se inclinan por artículos que a la larga les causarán serios problemas de salud.

que nos agobian. Hay una verdadera constante, como si todos los que llegan a la presidencia empezaran a utilizar los mismos anteojos que les obligan a ver las cosas con esa peculiar perspectiva que todo lo pinta color de rosa. Creo que vale la pena el esfuerzo para el ciudadano común y corriente de buscar las declaraciones que dieron en su momento Cerezo, Serrano, De León Carpio, Arzú, Portillo, Berger y Colom y compararlas con las que ahora da Pérez Molina. Pero mucho más útil sería que ese mismo ejercicio lo hiciera el mismo Presidente para darse cuenta que está cayendo en los mismos argumentos que usaron quienes le precedieron y que, a juzgar por las condiciones en que él mismo encontró la administración pública. Y nada mal sería que aquellos que están ya arrancando sus campañas electorales en contra de la ley, también dieran una hojeada a los archivos de los distintos medios de comunicación para darse cuenta de cuán fácilmente se cae en ese autoengaño y autobombo. Lo que más molesta, sin duda alguna, es que nos quieran ver la cara de babosos al hablar con tanta desfachatez de sus “esfuerzos por la transparencia”, cuando todos sabemos que los que han llegado al poder únicamente se encargan de participar en el saqueo de la cosa pública para cumplirle a sus financistas y para

G

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

S

i alguien tiene el interés de revisar lo que han dicho todos los presidentes desde 1986 para nuestros días, al cumplir el primer año de su gestión, vería que se repiten casi al calco los mismos argumentos, las mismas calificaciones y autoelogios por los logros de esos doce meses de ejercicio del poder. Por ello vale la pena preguntarse si será que todos ellos, los que han sido presidentes, tienen razón al ver las cosas color de rosa o si será que los ciudadanos somos los equivocados cuando emitimos nuestro juicio sobre el papel desempeñado por cada uno de ellos. Lo cierto del caso es que nadie ha salido de la presidencia con los niveles de popularidad que ellos creen tener, pero todos, sin excepción alguna, se califican como verdaderos estadistas que han librado batallas inmensas para transformar al país en el plano social, económico, cultural y, sobre todo, para combatir la corrupción y eliminar la impunidad, así como reducir los índices de violencia

E

convertirse en millonarios. No hay en realidad el menor esfuerzo de ninguna autoridad, incluyendo a la Contraloría de Cuentas y al Ministerio Público, no digamos al ejecutivo mismo, que realmente hagan algo serio para combatir la depredación de los recursos del Estado. Especialmente ofensivo es el tema cuando se habla, por ejemplo, de cuestiones como las de Puerto Quetzal en donde se acomodaron procedimientos y se diseñó todo un esquema legal para cubrir apariencias a fin de hacer el trinquete de otorgar en concesión la terminal de contenedores. Y tras eso todavía se nos viene a decir que hay un esfuerzo serio por transparentar la gestión pública, cuando todos sabemos que nuestras autoridades han amasado enormes fortunas sin que pueda darse una explicación lógica de cómo es que incrementaron sus capitales en forma tan asombrosa. Si fuera verdad un veinte por ciento de lo que los presidentes dicen que han hecho, seguramente que el país sería una maravilla y nuestras perspectivas de futuro serían de lo mejor. No digamos si efectivamente hubieran hecho lo que dicen que han hecho. Pero todos sabemos que Guatemala es un país que necesita de mucho trabajo y empeño precisamente porque todo está por hacerse y porque hace falta un verdadero cambio que siempre se ofrece y nunca llega.

La disputa por el IGSS

sta semana el Presidente de la Presidente decide removerlo y cuando la República comunicó a través de Junta Directiva del IGSS en pleno apoya a los medios de prensa que había el Presidente se justifica indicando Juan Antonio Mazariegos G. Reyes, decidido el cambio del Presidente que “si no se quiere ir es porque algo esconde la Junta Directiva del Instituto Guatede”, en un claro desliz político que revela malteco de Seguridad Social (IGSS), Luis inconsistencia y carencia de argumentos Reyes Mayén, nombrando en su lugar al para buscar esta remoción. hasta ahora Secretario Privado de la PresiEl día de ayer el Gerente del IGSS plandencia, Juan de Dios Rodríguez, argumentando que dicho cambio teó ante la Corte de Constitucionalidad un recurso de amparo lo hacía en función de que el Presidente del IGSS había excedido su que pretende dejar sin efecto la sustitución, ante la amenaza periodo por más de los seis años que manda la ley orgánica de dicha que para la autonomía del IGSS representa lo decidido por el institución. Presidente de la República, en este punto llama poderosamente En primera instancia debemos de entender que el IGGS es una la atención que el amparo se presenta ante la “amenaza” toda entidad autónoma, tal y como se establece en el artículo 100 de la vez que él según declaraciones de distintos miembros de la Constitución Política de la República y en consecuencia el Presidente Junta Directiva del IGSS, hasta el día de ayer el Presidente de la de dicha institución y los demás miembros de la Junta Directiva de República no había notificado por escrito de su decisión a las la misma no son funcionarios iguales a un Ministro o un Director autoridades del Instituto. de alguna entidad del Estado, en donde el Presidente sí puede, como En años calendario, Reyes Mayen lleva en la Junta Directiva máxima autoridad del organismo Ejecutivo solicitar la renuncia o del IGSS 8 años, los primeros tres como suplente y luego, ante removerlos con o sin expresión de causa. Si bien es cierto, el Presi- la renuncia de Carlos Torrebiarte, por motivos de salud, está dente de la República elije al Presidente de la Junta Directiva y a su por cumplir un periodo de seis años como Presidente de la suplente cada seis años por mandato de la Ley Orgánica del IGSS, Junta Directiva. Aquí el meollo del asunto será cómo la Corte esto no significa que pueda cambiarlo o interrumpir el periodo para de Constitucionalidad interprete la decisión del Presidente de el cual fue designado, salvo por supuesto que haya indicios de una la República, en el marco del respeto a la Autonomía del IGSS y actividad anómala o delictiva, en cuyo caso para buscar destituir al si considera o no que el periodo de Reyes Mayén como suplente funcionario y que enfrente las consecuencias legales de sus actos, debe de ser acumulado o no a su periodo como Presidente de la debería previamente iniciar acciones legales en contra de él, para Junta Directiva o si los miembros de la Junta Directiva tienen que sean las autoridades judiciales las que determinen que debe de prohibición para ser reelectos. En mi opinión la Autonomía ser removido del cargo y le impongan la pena correspondiente a debería de prevalecer y el Presidente de la República debería sus actos. La situación se torna más compleja cuando observamos de esperar a la conclusión del periodo o bien iniciar acciones que el periodo para el que fue designado Reyes Mayén concluye en legales por causas fundamentadas que terminen legalmente con septiembre del año en curso, es decir a 8 meses de su conclusión, el el periodo de Reyes Mayén.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 13

PROSAS MUNDANAS Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

P

Cultura y deportes, un relevo obligado

areciera que con el repentino anuncio efectuado el lunes de esta semana mediante el cual se dio a conocer la inminente salida de los hasta ahora responsables de las carteras de Agricultura, Ganadería y Alimentación; y, de Relaciones Exteriores, así como el relevo en la PGN, el tema de los principales colaboradores en el Ejecutivo estuviese agotado. Pero luego de una rápida revisión al desempeño de otras carteras, como la de Cultura y Deportes, la decisión Presidencial, a mi juicio, se ha quedado corta. El anuncio casi fue atípico. Unas horas antes de ese lunes, en una emisora de radio el Presidente Pérez Molina, descartaba la salida del Canciller y casi confirma a todo su Gabinete. Pocas horas después en conferencia de prensa se anuncian parcialmente los relevos. Y digo parcialmente pues a la fecha el único cambio concreto en el Organismo Ejecutivo es el anunciado para la Cancillería, no obstante aún se tiene la duda de quién a su vez relevará al Secretario de Planificación que pasará a ocupar la jefatura de la diplomacia guatemalteca. En los albores de la vigencia de nuestra actual Constitución Política de la República, el Ministerio de Cultura y Deportes fue concebido como un ente para emprender tres grandes ámbitos de acción: el mantenimiento y divulgación de las llamadas Bellas Artes, el rescate y valoración de nuestra enorme riqueza ancestral y patrimonial y, el fomento del deporte recreativo. Los responsables de la conducción de esta cartera a lo largo de los primeros cuatro gobiernos entendieron esa suerte de combinación de factores para el cumplimiento de sus funciones. Luego, paulatinamente se inició una distorsión en la concepción de los términos “cultura” y del “deporte”, que en esencia desde la responsabilidad de esta cartera es no competitivo. Los últimos designados han sido herederos de los pueblos ancestrales. Bien por ellos, pero… Y entonces, lo que fuera concebido como una interacción entre las concepciones culturales (occidental y de los pueblos originarios) derivó en un descuido total a las manifestaciones del

espíritu enmarcadas en las llamadas Bellas Artes. A cambio, supuestamente de la investigación, promoción y divulgación de las manifestaciones culturales fundamentadas en las tradiciones precolombinas. No es un secreto la crisis de las Escuelas de Danza, de Artes Plásticas, el abandono del Conservatorio Nacional de Música, que con sus menguados presupuestos están condenando a una muerte prematura (desde la perspectiva del Organismo Ejecutivo) así como la promoción, difusión y degustación de estas actividades. Lamentablemente tampoco se ha atendido adecuadamente la investigación y conservación del patrimonio histórico y la preservación de las costumbres y tradiciones patrimoniales de los pueblos originarios. El mayor fiasco lo constituyó el erróneo y miope manejo del ceremonial del Oxlajuj Baktún. La ejecución presupuestaria de esta cartera, cuya modesta asignación es ínfima en relación a otros ministerios, es de las más bajas y pobres en cuanto a cantidad y calidad de gasto. A un ministro se le evalúa entre otros aspectos por el acertado manejo de los recursos dispuestos bajo su responsabilidad. De hecho la proyección concreta de las metas que se haya propuesto un funcionario a este nivel, tiene su referente en la calidad y cantidad de presupuesto ejecutado. Este pobre y mediocre desempeño no puede continuar siendo tolerado para el actual ejercicio fiscal. La Presidencia de la República ha abierto muchos frentes, demasiados tal vez, como para agregarle un infortunado manejo de una cartera que aún y con nuestras múltiples limitaciones de tipo presupuestario debiera ser un buen ejemplo de un gasto eficiente, efectivo y eficaz tanto para la salvaguarda de nuestras costumbres ancestrales, como en la promoción de todas las manifestaciones del arte. Antes bien, se ha cobijado en esos despachos personajes pobres de criterio, mediocres y prejuiciosos cuya mejor labor es la de la censura al arte en toda su expresión. Ahí también debiera producirse un profundo cambio señor Presidente.

Otros recuerdos de la Facultad de Derecho I

E

l doctor Juan José Aréy de lo que fuimos. El hombre que valo cuando escribió su pierde la memoria del pasado se exquisito libro “Memorias en una livianísima hoja René Arturo Villegas Lara convierte de Aldea”, imprimió un arrastrada por el viento del tiempensamiento antiguo que dice: “El po. Y en este recordar el pasado, recuerdo es poesía, no es historia”. viviéndolo al mismo tiempo con ¿En qué momento de nuestra intensidad, deberíamos tenerlo vida nos aparecen los recuerdos con espontaneidad, algo así como el cuerno de la abundancia, repleto de con transparencia? Según Sábato, en la medida en que alegrías de diverso origen, porque la alegría, como dice nos acercamos a la muerte también nos acercamos a la el siempre bien recordado Humberto Hernández Cobos, tierra, y no a la Tierra en general sino a aquel pedazo, a es algo que crece en lo más puro de la raíz humana. Es, aquel ínfimo-tan querido y tan añorado-pedazo de tierra esencialmente, el júbilo de existir, el gozo de ser en la (llámese pueblo, aldea, casa o escuela), en donde trans- fiesta de la vida, actor o espectador, en la bella e intensa currió nuestra infancia, nuestra adolescencia o nuestra aventura de llenar los días con nuestra presencia. La juventud; en donde tuvimos nuestros juegos, nuestros alegría es una suprema delicia de movernos en un mundo amigos, nuestra magia, esa irrecuperable magia del de hermosuras infinitas. Y por ese placer de estar en irrecuperable pasado. Y entonces recordamos un árbol, el mundo, agrega Euforio Cobas, es que el hombre se un amigo, un camino, una calle, un perro, un río con su ríe: ríe cuando se mete al agua; ríe cuando ama...; y si rumor de invierno y su rumor de verano. Se recuerdan la naturaleza no le pusiera morfina al momento de la cosas así, sencillas, pero que en esa dimensión poética muerte, también reiría. Recordar entonces la vida de la adquieren una increíble magnitud, porque es un ir a Universidad y concretamente de la Facultad de Derecho, los rincones más profundos de la memoria. Porque la la de la 9a. avenida y 10a. calle de la zona 1, siempre es memoria es lo que resiste al tiempo y a sus poderes de un universo de alegría, de sonrisa, de picardía. Así es destrucción, y es algo así como la forma que la eterni- que con perdón de Phallas Atenea y suponiendo que la dad puede asumir en ese incesante tránsito. Y aunque mojigatería la hemos dejado guardada esta noche bajo nosotros vamos cambiando con los años, y también siete llaves, olvidemos el lenguaje convencional y desennuestra piel y nuestras canas y nuestras arrugas van gavetemos la Carta Trasgavetada de mi maestro Flavio convirtiéndose en testimonio y prueba de ese tránsito, Herrera, en donde dice: hay algo en nosotros, allá muy adentro, allá en regiones Es máxima elemental muy oscuras, aferrado con uñas y dientes al pasado, que que la vida no sustenta, parece resistir a ese trágico proceso: la memoria, la missin un picor de pimienta teriosa memoria de nosotros mismos, de lo que somos y un sobregusto de sal.

Un año más y un “Happy New Year” menos

H

e escuchado de- PARTICIPACIÓN lograremos un Happy New cir el Happy New World, porque recuerda que Year o el feliz año todo lo que generas influye Rudy Francisco Salazar Toledo todos los últimos en los demás, por ello: días del año, pero en realiCuídate Tú dad lo sentimos??? O solo lo C I U D A D A N A Esfuérzate Tú decimos como un protocolo Cultívate Tú social más??? Porque si lo empezamos a hacer, podremos emComo sociedad donde nos dejamos llevar por pezar a pensar en un cambio generacional con protocolos sociales para hacer la convivencia mejor, verdaderos agentes de cambio, donde lo importante me llamó la atención que lo que necesitamos es para ellos será el ser buenas personas con corazones entender estas palabras, primero para nosotros un honestos, guatemaltecos trabajadores sé que todos Feliz Año es el inicio de nuevas oportunidades para los somos, pero muchas veces no han tenido las nosotros mismos, no esperemos que el año nuevo mejores decisiones y nos falta más pensar primero vendrá de cosas nuevas y mejores si no mejoramos en nosotros para luego poder pensar en los demás nuestros hábitos, primero necesitamos: porque no esperes predicar de cambios si tú en -Fe para creer que el éxito en el año venidero tu propia vida no haces cambios trascendentales será así . porque allí es cuando demuestras las verdaderas -Dinero, mejorar el manejo de nuestros ingresos ganas de tener éxito en la vida y ser ese agente de para que el año traiga prosperidad. cambio que pretendes, no esperes ayudas divinas -Positivo, con la información del exterior, debe- si no das el primer paso tú, el éxito está para todas mos creernos que no importando las circuns- las personas, todos los géneros, seas rico o pobre, tancias saldremos avante. lo importante es montarte a ese tren de las oportu-Amor, dar sin esperar nada a cambio, el amor nidades y aprovecharlas para poder hallar el éxito puede venir, no es el deseo personal depende de personal y hacer partícipes a otros de nuestro éxito. uno el estar preparado para recibirlo. Los Cambios son posibles con personas que quieran Guatemaltecos somos personas trabajadoras y cambios, no podemos seguir pensando en la sociedad honestas, en nosotros mismos está el hacer cierta conformada por personas que le tienen miedo a los esta frase Feliz Año vivir el día para esperar con cambios, y el cambio generacional en Guatemala es ansias otras 24 horas más para influir positivamente importante, pero repito con personas que se hayan en nuestro entorno, el éxito se genera en recibir y cuidado, se hayan esforzado y que se hayan cultivado generar alegría y placer en hacer las cosas, porque porque si no simplemente sería un Déjá Vu de las en la alegría surgen los corazones honestos y lim- generaciones que hemos tenido en el pasado donde el pios; practica cosas buenas, muestra seguridad en egocentrismo, la gana de poder absoluto, y la gana de lo que haces, habilidad para hacer las cosas bien así entrar a una sociedad exclusiva sea lo que prevalezca encontrarás las llaves al verdadero significado de ese así que no esperemos otro fin de año para desearnos Happy New Year, la elección la tenemos al finalizar un Happy New Year, que cada día sirva para que lo cada año solo falta que nos decidamos a realizarlo demostremos y que al finalizar ese día esperemos recuerda siempre que es personal, y si cada uno con ansias otras 24 horas para seguir alcanzando lo hacemos ya no será un Happy New Year sino nuestras metas y todo lo que anhelamos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 11 de enero de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

La verdad es una sola

A

l inicio de un nuevo año parte de nuestra obligación individual y colectiva, privada y pública, es hacer un recuento de lo que fuimos capaces de hacer, de lograr y lo que no fue posible. La elaboración de la memoria, de ese recuento debe ser exacta, sincera, el engañarnos no cambiará nada, por el contrario será parte de la razón por la cual nuestros fines y propósitos en el siguiente año no los logremos. En el sector público el Presidente y Vicepresidenta de la República deben hacer un recuento, una evaluación de lo que los ministros y secretarios ejecutaron conforme al programa y lineamientos de gobierno, es el momento de aceptar o de pedir la renuncia de aquellos que se les califique de ineficientes o de regulares, por ello la tradición es que los ministros y secretarios pongan a disposición su cargo, de tal forma que el Presidente acepte sus renuncias o al no hacerlo les prorrogue su mandato. No hay peor ciego, ni peor sordo que el que no quiere ver y considerar que todo lo actuado ha sido provechoso es vano, hasta soberbio. El Presidente y Vicepresidenta de la República fueron electos para cuatro años, no así los ministros y secretarios o responsables de entidades autónomas por ello, si no se sabe reajustar, reafinar la capacidad de ejecución del gobierno se incurrirá fácilmente en nuevos fracasos. El 14 de enero concluye el primer año del actual gobierno, quién mejor que alguien que la mayor parte de su vida la pasó como oficial del Ejército para saber que su responsabilidad irrenunciable es evaluar lo ejecutado y comprobar que si su mandato fue más positivo que negativo, ello deberá reflejarse en su informe al Congreso de la República, quien como representante del pueblo lo recibe, informe que a su vez debe ser una síntesis de lo que el Presidente exponga en la sesión solemne de ese día ante el pleno del Organismo Legislativo. De la sinceridad, objetividad, de la precisión y verdad de lo que contenga el informe se desprenderá el barómetro que indique lo bueno, lo regular y lo malo de lo actuado y de lo no actuado. Los asesores del Presidente no deben inducirlo al engaño, menos aún el binomio presidencial caer en el concepto del espejo, mirándose solo de forma positiva y no analítica y crítica. Dios es perfecto porque es Dios, todos los seres humanos somos imperfectos; más se enaltece un gobierno cuando en su informe y evaluación reconoce sus errores y omisiones y no solo pretende ver aciertos. El 14 de enero es también el momento adecuado de proyectar los planteamientos y metas que se desean lograr en un segundo año de gobierno, el hacerlo es fijar el rumbo, el norte, el azimut magnético al que debemos dirigirnos, todo ello permite al conjunto del sector público saber el camino y rumbo a seguir, también le da al binomio presidencial el respaldo de poder decir a quienes no caminen en el rumbo y objetivos establecidos que se enmiende o de lo contrario se le destituya. El presentar el informe, el exponer un resumen de lo actuado y lo proyectado ante el Congreso es hacerlo ante el pueblo, en esa sesión solemne están los representantes de la población, el cuerpo diplomático y las principales autoridades del Ejecutivo, Legislativo y entidades públicas, por ello es un momento solemne que debe ser respetado y aprovechado principalmente por el Presidente de la República. La ciudadanía en general, específicamente la sociedad civil, los sectores organizados de la misma y las universidades deben proceder, una vez recibido el informe anual presentado por el Presidente, a evaluarlo, analizarlo, ponderarlo y criticarlo, no hacerlo es pecar de omisión. ¡Guatemala es primero!

D

opinión

Ya va uno y quedan tres

esde los faferos, hasta los exTengo entendido que existe un secretapertos, todos tienen como tema rio de Comunicación que se supone es el primordial el analizar el primer vocero presidencial, pero aquí ocurre lo Héctor Luna Troccoli año de gobierno del presidente contrario, el que ocupa los dos puestos Otto Pérez, aunque muy pocos piensan en es el general Pérez Molina que tiene que que faltan tres, sin sombra de duda alguna, estar saliendo al paso ante cualquier pues el Ejército, gestor, promotor y líder de situación que se presenta, grande o los golpes de Estado, está más alineado que pequeña, importante o no. Ojalá que en nunca, con su comandante general, lo que implica que todo será los tres años que faltan, el Presidente sea el Presidente, es decir, parte sin novedad. representante de la unidad nacional, comandante general del En cuanto a este primer año, es necesario señalar algunas cosas Ejército, jefe de Estado, lo que implica nombrar y remover a los que por alguna razón se les ha escapado a los analistas. Lo prime- que no funcionan, especialmente sus asesores. ro, que tuvimos y tenemos un gobierno fragmentado en grupos El problema son los tres años que faltan, cargados de conflicy grupitos, liderados por la señora Baldetti, el propio presidente tividad de todo tipo, donde se necesitan verdaderos operadores Pérez Molina y en menor medida por Alejandro Sinibaldi que políticos, que tengan la inteligencia, la astucia, la habilidad y el añora la presidencia, en lugar de la alcaldía. Es interesante notar conocimiento para poder dialogar y llegar a acuerdos. que los hombres de confianza del mandatario, aparte del grupo9 A lo anterior hay que agregar que la campaña anticipada, se ande militares conocidos y desconocidos que están cerca de él, tene- ticipó aún más y ya Baldizón abiertamente, doña Sandra, discretamos entre los civiles a Pavel Centeno, Finanzas; Lucy Lainfiesta, mente, Alejos, semiencubierto, Sinibaldi, oculto y hasta Giammattei Desarrollo; Tono Arenales, Sepaz; Juan de Dios Rodríguez hasta y posiblemente Rabbé, Suger y Caballeros se sumarán a la lista de hoy secretario privado; Ulises Anzueto, defensa; Fernando Ca- ungidos para rescatar al país, junto con el ungido del PP que podría rrera, relaciones exteriores; Mauricio López Bonilla, gobernación, ser doña Roxana o algún otro “gallo tapado” que sería destapado quienes, a no ser que ocurra otro terremoto, serán inamovibles por el CACIF y el Ejército, como en los buenos tiempos. aunque a la vice algunos no le gusten. Pero eso no es todo, en el 2012, observamos a un Congreso que El distanciamiento entre el gobernante y la vicegobernante ha sobrepasó en males a todos los anteriores, no solo en falta de sido evidente, después de que tuvieran un inicio de poco tiempo trabajo, sino en cinismo, negocios turbios, indolencia, incapadonde parecían muy unidos. Si hablamos de logros en este gobier- cidad, etcétera, que demostraron la mayoría de diputados, con no han sido pocos y aunque para algunos parezca impensable, creo muy contadas y raras excepciones. Y la cosa seguirá igual si no que solamente Gobernación y en cierta medida Comunicaciones, es que más peor. han hecho algo, pero en ambos casos, lo malo sobrepasa toda En el tema de la corrupción mucho de bla, bla, bla, pero lamentaacción que pretendan llevar a cabo. blemente, mientras los principales responsables de este mal sigan Un error del Presidente ha sido convertirse, casi cotidianamente, aliados como uña y mugre -sector privado y funcionarios- la cosa en el apagafuegos y defensor de lo indefendible, debido a metidas seguirá lo mismo. de pata de sus subalternos, cuando sería más beneficioso que el que ¿Y la impunidad? Pues ha mejorado por la gracia del diablo, metió la pata trate de sacarla y si no puede lo manden a su casa. dicen.

CONTRAVÍA

O

Víctimas del terrorismo de Estado

SCAR ADOLFO (FITO) los hechos, Marco Vinicio Ramírez MIJANGOS LÓPEZ, Aboresultó levemente herido.” gado y Notario de la UniJUAN LUIS MOLINA LOZA, estuFactor Méndez Doninelli versidad de San Carlos de diante de Filosofía de la Universidad Guatemala Usac, Posgrado en Dede San Carlos, dirigente estudiantil recho Laboral y Agrario por la Uniy militante del Movimiento Revoluversidad de Florencia, Italia, Doctor cionario 13 de Noviembre, secuesen Derecho Civil y Derecho Internatrado y desaparecido el 13 de enero cional por la Universidad de la Sorbona, Francia y Derecho de 1971. Tengo vivo su recuerdo e imagen, cuando en el desfile Comparado por la Universidad de Luxemburgo. Conspicuo de la Huelga de Dolores de 1969, Juan Luis personificó al intelectual, docente e investigador de la Usac. En 1958 como legendario Ché Guevara, imitando al Cristo, cargando una resultado de un lamentable accidente, queda paralítico y se cruz con la leyenda “Revolución de América Latina”. moviliza en silla de ruedas, participa en las luchas cívicas y El informe “Memoria del silencio” de la CEH en el párrafo populares de marzo y abril de 1962, contra de la dictadura 622 cita: “Otro temprano reclamo público que se conoció fue militar y corrupta del general Miguel Idígoras. Fundador de el realizado a favor de Juan Luis Molina Loza, desaparecido la Unidad Revolucionaria Democrática URD junto con Ma- el 13 de enero de 1971; era hijo de una actriz de radionovelas nuel Colom Argueta y Francisco Villagrán Kramer. En 1970 apreciada popularmente y de un servidor público también fue elegido Diputado del Congreso Nacional. El 13 de enero conocido en los medios capitalinos. El 9 de marzo de 1971 la de 1971, es cobardemente acribillado a balazos por esbirros progenitora se instaló en el Parque Central, frente al Palacio de la dictadura militar contrainsurgente, encabezada por el Nacional, con un cartel que decía: “Soy la madre del licenciado general Carlos Arana Osorio. infieri Juan Luis Molina Loza, hoy entro en ayuno permanente, El informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico hasta que el Gobierno ponga interés en que mi hijo aparezca. CEH, registra el hecho como “caso ilustrativo N° 100”, del Marzo 1971”. La respuesta del Gobierno de aquel entonces cual cito fragmentos: “Eran aproximadamente las siete de la presidido por Arana Osorio, fue mandar una ambulancia noche del 13 de enero de 1971, fecha en que el estado de Sitio de la Policía Nacional y enviar a la demandante al hospital se mantenía vigente en todo el territorio nacional, cuando neurosiquiátrico. En poder de la CEH obra un documento Oscar Adolfo Mijangos López salió de su oficina particular, que consigna las acciones emprendidas por la familia, que situada en el edificio Horizontal, en la 4a. avenida y 9a. calle continuó realizando diversas gestiones a favor de recuperar al de la zona 1 de la capital. hijo desaparecido. Ante la humillación perpetrada por el GoYendo en silla de ruedas, se disponía a abordar su automóvil, bierno y lo infructuoso de los intentos, se siguió sosteniendo con la ayuda del piloto Marco Vinicio Ramírez. En el preciso una lucha que luego se convirtió en un espacio compartido momento en que éste abría la portezuela del vehículo, tres para muchas madres y esposas.” En aquella época, acompañé hombres vestidos de chumpa y sombrero de petate, portando a doña Juana Loza en su lucha por el hijo desaparecido. armas cortas, se acercaron a pie y le dispararon a quemarropa P.S. Nuevas osamentas, testigos mudos de la crueldad del en la espalda. La víctima recibió doce impactos de bala que Ejército, siguen apareciendo en fosas clandestinas descubierde inmediato le provocaron la muerte. Como resultado de tas en Zona Militar de Cobán, Alta Verapaz.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

8556

8561

KEVIN ABELARDO CHÓ CASTRO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por KEVIN ABELARDO GUERRA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 21 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8562

AMÉRICA CONSUELO CHÓ CASTRO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por AMÉRICA CONSUELO GUERRA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. 8563

OTILIA ISEM COC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por OTILIA ISEM SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

8564

MARÍA CHÓN ÚNICO APELLIDO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA YAT CHÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 29 de Noviembre del año 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

8570

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Sis Suràm, solicita cambio de nombre por Johana Margarita Sis Suràm, efectos legales publíquese emplazo a quienes se consideran afectados se presente a notaria. Guatemala 07 de diciembre 2012. Abogada y Notaria colegiado 14005. 7 avenida 1-40 zona 4 tel. 23311402. LICENCIADA BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA, ABOGADA Y NOTARIA. 8566

A mi Oficina, once calle cuatro guión treinta y uno zona uno, oficina doscientos cinco, Edificio Tres Ángeles, se presentó MIGUEL JIMENEZ ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL EDUARDO JIMENEZ ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre del 2,012. Lic. Moisés Misael Sic Ávila. Notario. Colegiado, 10,900. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Yazmín Yulisa Cabrera Gómez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su mandante CEM CANDELARIA GOMEZ MENDEZ, por el de CANDY VANESSA MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango, 6 de diciembre de 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 8575 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8576

A mi oficina Profesional 5ª. Calle “A” 5-10 # 4 zona 1, se presento EDGAR ESTUARDO PUAC GUATZÍN, a solicitar cambio de nombre por el de EDGAR ESTUARDO CAP GUATZÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez siete de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Onelio Casimiro Hernández Abogado y Notario Colegiado Activo 13,153. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 5ª. Calle. 7-33 zona 1, se presentó JORGE LUIS GÓMEZ ALVARADO y LILIAN GISELA RODRÍGUEZ HERRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor CARLOS GÓMEZ RODRÍGUEZ por el de JORGE LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 6 de diciembre de 2012. Lic. Rey David de León Quiroa. Colegiado 12642. 8582 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGUAR DAGOBERTO ZAC CUCUL, solicita cambio de su nombre por el de EDWARDS DAGOBERTO ZAC CUCUL. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 23 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591 – 79261420. 8595 13, 27 Dic. 2012, 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8596

VERA NINEL PAZ CUELLAR, solicita su cambio de nombre por el de VERANINEL PAZ CUELLAR. A efectos legales se hace esta publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala 5 de diciembre de 2012. FRANCISCO FLORES SANDOVAL, Abogado y Notario Col. 3643; 15 calle 9-72 zona 1, Of. No. 1, 2do. Nivel. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8598

En mi oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presentó MARINA JUVENTINA VILLELA LANDAVERRY, a solicitar cambio de nombre, por el de MARINA JUVENTINA VILLEDA LANDAVERRY Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula treinta de noviembre de 2012. Lic. Edgar Luis Espinoza Escobar. Col. 13294. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Garcia Atz, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Isabel Garcia Zet, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 07 de diciembre de 2012. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 8602

13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Guillermo Enrique Estrada Masella, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Guillermo Enrique Masella, Se puede formalizar oposición

13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 7ª av, 8-65, 5º nivel, Edificio Canella, zona 4, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores Esperanza de los Ángeles Osorio Castro y Rafael Yovani Sir Gómez a solicitar cambio de nombre de su menor hija Maria de los Angeles Sir Osorio por el de Darlyn Marielos Sir Osorio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre del 2012. Lic Gregorio Secaida Urias. Notario. 8565 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

2423-1832 2423-1838

8567

A mi oficina 5ª. CALLE 3-43, ZONA 7, COLONIA LANDIVAR, GUATEMALA, se presentó CARLOS ADOLFO MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ADOLFO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de diciembre de 2,012. LIC. RICARDO EMILIO RODRIGUEZ BARRIOS, NOTARIO, COLEGIADO 14,740. 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

JONATHAN OSWALDO IXPANCOC OLIVA, solicita cambio de nombre por el de JONATHAN OSWALDO OLIVA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes tengan oposición se presenten a 8ª. calle 6-06 zona 1 Oficina 307. LICDA. GLENDA LILY MUX TORRES, Col. 13,962. Guatemala, 7 de diciembre 2012. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

/

por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 25 de noviembre del año 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA Abogado y Notario, Colegiado número 5575.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

CÉSAR AUGUSTO CRUZ ORTEGA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por CÉSAR AUGUSTO HERRERA ORTEGA oposiciones presentarlas en 6 calle 4-17 Edif. Tikal Of. 606 ala sur, z. 1 Guatemala, Guatemala. Notaria Liliam del Rosario Lucero de León. Col. 7259. 8559 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

Escrito a máquina o computadora.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

e n e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8557

Que la publicación sea legible.

11

AMERICO COZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMERICO VICENTE COZ, Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Seis de diciembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP. Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 8611

13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 11 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Salvador Juán Bacilio y/o Salvador Martín Domíngo y/o Salvador Humberto Martin Domíngo y/o Salvador Martínez Domínguez y/o Salvador Humberto Martínez Domínguez solicita cambio de nombre por Salvador Humberto Martínez Domínguez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-12-12. 8626 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Gaspar Juan, solicita cambio de nombre de su menor hijo Alonzo Juan Alonzo Gaspar, por el de Alonzo Juan Zacarías. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-12-2012. 8627 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

En 9ª avenida 6-57 zona 1, Municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento Gregoria Dominga Estacuy Natareno, a solicitar cambio de nombre por Martha Dominga Estacuy Natareno, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. Lic. Juan José Estacuy Vásquez. Col: 13,182. Abogado y Notario. 21/11/2012. 8637 14, 28 Dic. 2012/ 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento la señora PETRONA ITZEP SIMAJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: PETRONA SIMAJ ITZEP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché siete de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 8638 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

8629

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 6 de diciembre del año 2012. TERESA PAÁU POP, quien solicita su cambio de nombre por el de TERESA POP. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 8630 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz 2-46 zona única del municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 9 de diciembre del año 2012. Marta Raymundo Mateo de López, solicita cambio de nombre de su menor hijo: Jeremy José Julián Us Raymundo por el de José Julián López Raymundo. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 8631 14, 28 Dic. 2012, 11 Ene. 2013

A mi oficina profesional ubicada en 3ª. av. 4-53 de Amatitlán, se presentó DONIEL JONATÁN MORATAYA CARRILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONEL JONATAN MORATAYA CARRILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Amatitlán 3 de diciembre de 2012. Lic. Danilo Renato Roldán Aguilar, Notario. 8639 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CLEMENCIA ISPANEL, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA CLEMENCIA MARROQUÍN ISPANEL. Efecto legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Mixco, Guatemala, 7 de diciembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 9993. 1era calle 51-84 Colonia Molino de las Flores I, zona 2 de Mixco. Tel. 54072848. LIC. JOSÉ ESTUARDO CORDÓN MARTÍNEZ. 8643 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAZAR AMOS ZELAYA SANTOS, se presentó a mi oficina ubicada en la 2ª. Avenida 2-84 zona 2, Barrio Villa Concepción, Santa Elena, Flores, Peten, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ELEASAR AMOS ZELAYA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, tres de diciembre de 2012. Licda. Leticia Marilú Barrios Gabriel. Notaria. Colegiada No. 6548. 8644 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 10ª. Av. 3-70, barrio Hospital, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presento LUIS JOSÉ DIGHERO ALBIZUREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS JOSÉ SIERRA ALBIZUREZ, interesados oponerse. 10-12-2,012. Lic. Marvin Danilo Zavala Ojeda, Abogado y Notario. Colegiado 10,684. TEL: 5681-2853. 8645 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8632

JOSÉ ANGEL PUAC MALDONADO ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de JUAN CARLOS MALDONADO REYES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 30 de noviembre 2012. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 1-15, zona 2 Coatepeque, se presentó ALBA VILLATORO GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA ALBA VILLATORO GARCÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 12 de noviembre 2012 CESAR ARTEMIO RODAS THOMAS, Abogado y Notario Colegiado No. 2216. Tel. No. 77751918. 8634 14, 28 Dic. 2012 /11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 1-15, zona 2 Coatepeque, se presentó NOEMÍ VICTORIA TARACENA MORENO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA NOEMÍ TARACENA MORENO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 12 de noviembre 2012 CESAR ARTEMIO RODAS THOMAS, Abogado y Notario Colegiado No. 2216. Tel. No. 77751918. 8635 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JUAN PABLO OXLAJ ALVAREZ, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN PABLO ALVAREZ, el día cuatro de Diciembre del año dos mil doce; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, cuatro de Diciembre del año dos mil doce. Licda. “ANA GABRIELA BARRIENTOS SALGUERO’’, Col. 15,201 NOTARIA. 2ª. Calle 12-30 zona 1 Quetzaltenango. 8636

14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

8649

A mi oficina profesional ubicada en sèptima avenida quince guiòn trece, zona uno de esta ciudad, oficina sesenta y uno, Edificio Ejecutivo, se presentò CÈSAR AUGUSTO MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CÈSAR AUGUSTO MORALES MORALES. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de diciembre del 2012. Lic. FIDEL SOLARES MARTINEZ. Notario. Col. 1393. 8646 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento ENNIO MARSICOVETERE RUANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENNIO MARSICOVETERE MENDIZÁBAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, ocho de diciembre del dos mil doce. Lic. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 8647

14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente al Colegio Sagrada Familia, se presento JERÓNIMA GONZÁLEZ CRISTALES, a solicitar cambio de su nombre, por el de SONIA GONZÁLEZ CRISTALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, diez de diciembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 8648

14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

GABRIELA ITALIA RAXTÚN LÓPEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GABRIELA ITALIA LUNA LÓPEZ. Oposición por quienes se consideren perjudicados 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4 Guatemala. Guatemala 6 de diciembre 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Oficina 1005, 10º Nivel Edificio Centroamericano, de esta ciudad se presentó ALFONSO RENÉ ORTIZ SOBALVARRO o ALFONSO RENÉ ORTÍZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALFONSO RENÉ ORTIZ SOBALVARRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Licenciado Justo Ricardo Díaz De León Regil, Abogado y Notario, colegiado 6108. 8658 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A’’ Se presentó DORA ANGELICA MEZA RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por DORA ANGELICA RIVERA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 07 de diciembre 2012. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de DAYANI ONELIA CELESTE COLOMO CALDERÓN, por el ARCENIA PAMELA COLOMO CALDERÓN.Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 05 de diciembre de 2012.César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.8628 14, 28 Dic. 2012, 11 Ene. 2013

AVISOS LEGALES

A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Oficina 1005, 10º Nivel Edificio Centroamericano, de esta ciudad se presentó MARÍA BEATRÍZ ORTÍZ SOBALBARRO o MARÍA BEATRÍZ ORTÍZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA BEATRÍZ ORTÍZ SOBALBARRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Licenciado Justo Ricardo Díaz De León Regil, Abogado y Notario, colegiado 6108. 8659 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Oficina 1005, 10º Nivel Edificio Centroamericano, de esta ciudad se presentó MARÍA ELVA ORTIZ SOBALVARRO o MARÍA ELVA ORTIZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA ELVA ORTIZ SOBALVARRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Licenciado Justo Ricardo Díaz De León Regil, Abogado y Notario, colegiado 6108. 8660 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Oficina 1005, 10° Nivel Edificio Centroamericano, de esta ciudad se presentó MEDARDO ENRIQUE ORTIZ SOBALBARRO o MEDARDO ENRIQUE ORTIZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MEDARDO ENRIQUE ORTIZ SOBALBARRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Licenciado Justo Ricardo Díaz De León Regil, Abogado y Notario, colegiado 6108. 8661 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Cristina Toledo Gómez solicita cambio de nombre por María Cristina Toledo Hernández. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 06 de diciembre de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 8671 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios FRIDA MARITZA IXCOT ALVAREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de FRIDA MARITZA ESCOT ALVAREZ. Cito a mi bufete ubicado en la 7ª. Avenida, 20-12, zona 1, Oficina 3, Edificio Ortiz, de esta ciudad, a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. LICDA. AMELIA MELQUIADES CIFUENTES SAUCEDO. ABOGADA Y NOTARIA. COL. 12875. 8672 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8682

Clara Estella Mayer Marroquin, cambiará su nombre por: Clara Estela Mayer Marroquín, para efectos de ley, y oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landívar Z.7 Guatemala Ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Colegiado 10161. Tel 54117486. 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA DE LOURDES GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA ISABEL DE LOURDES GONZÁLEZ pudiendo formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 7ma Ave 6-53, zona 4 Edificio El Triangulo 2do nivel Oficina 44, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. Licda. Kalidasa Estrella Ramírez Hernández, Abogado y Notario, Col. 6653. 8684 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jacinta Tol Morales, solicita cambio de nombre por el de ROSA JACINTA TOL MORALES. Para los efectos de Ley se hace publicación y emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria por el plazo diez días. Lic. Eric Irving Chew Vásquez, Abogado y Notario. Col. 4257. 7 Av. 1-20 zona 4 edificio Torre Café oficina 110. Guatemala 10 de diciembre de 2012. 8706 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSUÉ DANIEL MENCHÚ MONTERROSO y MARÍA ANDREA ACOSTA LAM solicitan cambio de nombre de su menor hija VALERIA ISABEL MENCHÚ ACOSTA por el de VALERIA ISABEL MONTERROSO ACOSTA. Oposición en 10ª. calle 8-56, zona 1, Edificio El Centro 10º nivel Of. 10-06 Guatemala, Guatemala, 10 de diciembre de 2012. Licda. Alejandra Adaluz Catú Rodríguez, Notaria. Colegiado 16392. 8715 14, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

No. 226-2012. Of. 3ª. ROBERTO AC (único nombre y apellido), quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de ROBERTO MENDIZABAL GONZALEZ. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Testigas de asistencia del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 07 de diciembre 2012. Testigas de asistencia. Sindy Melina Portillo Arévalo, Rosemary Ríos Chinchilla. 9132 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la once calle cuatro guión trece de la zona uno de esta ciudad, se presento: JUANA PAIZ PANTALEON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOHANA MARIELA PAIZ PANTALEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, el diez de diciembre de dos mil doce, Lic. Francisco Reyes Ixcamey Abogado y Notario. 8731 18, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en Sexta avenida “A” veinte guión sesenta y nueve zona 1, apartamento siete segundo nivel de esta ciudad, se presentó NESTOR ORLANDO LOPEZ PACHECO, a solicitar su cambio de nombre por el de NÉSTOR ORLANDO LÓPEZ ROGRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, nueve de diciembre de dos mil doce. Licenciado Juan Guillermo Ramírez Osoy. Abogado y Notario. Colegiado No. 15,846. 8822 19, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se presentó CÀRMEN CURRUCHICHE COBOCH a solicitar su cambio de nombre por el de CÁRMEN COBOCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad. Claudia Judith Chacón Lázaro, colegiada No. 12,964. Guatemala 3 de diciembre de 2012. 9100 28 Dic. 2012 / 11, 29 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9124

MELFIN UDIEL LÓPEZ GODÍNEZ, solicita cambiar su nombre por el de MENFIL UDIEL LOPEZ GODINEZ, puede oponerse quien sea perjudicado. 2 Av. 7-34 Z. 1 Catarina, San Marcos, 17-12-2012. Lic. Rudy Eleazar Bautista Fuentes, Abogado y Notario. Colegiado 6293. Tel. 77227586. 28 Dic./2012, 04, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria profesional ubicada en la 7ª. Av. 7-07, zona 4 oficina 308, 3er. Nivel Edificio El Patio de esta Ciudad, se presentó la señora FRANCISCA BAC BAC a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ELIZABETH BAC Y BAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Licenciada ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEON Abogada y Notaria colegiado 9038. 9125 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9126

Desiderio Teque Volvito, solicita su cambio de nombre por Elmer Desiderio Teque Hernández. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 30 de noviembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó la señora REYNA ISABEL LÒPEZ solicitando su cambio de nombre por el de REYNA ISABEL GORDILLO LÒPEZ. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Diciembre de 2012. Lic. Hans Marvin Alexander Palomo Andrade. Notaría 2ª. Avenida 2-56 zona 2 ciudad y departamento de Chimaltenango. Colegiado. 10779. 9128 28 Dic. 2012 / 04, 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó PORFIRIO TIUL TOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PORFIRIO TIUL SURAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre diecinueve de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 9135 28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ANA GLORIA CUZ POP a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA GLORIA ACEITUNO CUZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre diecinueve de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 9136 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina Profesional ubicada 4ª.av.2-16 zona 1, San Juan Ixcoy, Huehuetenango, se presentó la señora CANDELARIA RAMOS ESCOBAR a solicitar su cambio de nombre por el de CANDELARIA RAMÍREZ RAYMUNDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 03/12/12. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. Colegiado No. 15344. 9137 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en Tercer Cantón, Calle Principal, Frente a La Municipalidad del Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, se presento MARCO VINICIO GONZÁLEZ SURUY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO VINICIO HERNÁNDEZ SURUY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Alotenango del Departamento de Sacatepéquez, el día diecinueve de diciembre del año dos mil doce. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 9139 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales la señora APOLINARIA CASTRO CORTEZ, solicitó cambio de nombre por el de APOLONIA CASTRO CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 8ava calle 2-59, Z. 4 Monserrat II, Mixco, Guatemala. Cindy Yesenia Álvarez Lima. Abogada y Notaria. Colegiada 12301. 9140 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Daniel Urías Godínez Arrivillaga solicitando cambio de nombre por Daniel Alejandro Arrivillaga Recinos Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario. Col. 13,318. 9141 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 4ª avenida 10-20, zona 9 de la ciudad de Guatemala, compareció la señora ANA VIRGINIA MENDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA VIRGINIA BOLAÑOS MENDEZ, presentar oposición los considerados perjudicados. Guatemala, 5 de octubre del 2012. Lic. IGMAIN GALICIA PIMENTEL, Notario. Col. 5815. 9129

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Melissa Ajtún Itzep y/o Blanca Nieves Ajtún Itzep, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de Blanca Melissa Ajtún Itzep. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 17 de diciembre 2012. Julio Rolando Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 9131

9142

28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

A mi oficina en 2ª Av 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Anacleta Ortíz Marquín solicitando cambio de nombre por Anadita Ortíz Marquín Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

9143

A mi oficina en 2ª Av 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presento la señora Marta Yolanda Barrios López solicitando cambio de nombre por el de Martha Yolanda López López Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 21/11/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9144

A mi oficina en 2ª. Av. 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Kimberly del Rocío Villacinda Mérida solicitando cambio de nombre por Kimberly del Rocio V. Krische Mérida. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9145

A mi oficina en 2ª Av 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Everilda Felicita Juárez Hernández solicitando cambio de nombre por Marleny Juárez Hernández Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó NERY VILLALDA LEÓN solicitando CAMBIO DE NOMBRE de NERY VILLALDA LEÓN, por el de NERY VILLALDA CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2 Poptún, Petén, 20 de diciembre del 2012. LIC. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMÍREZ, Abogado y Notario colegiado 5668. 9152 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDO WERNER ADOLFO ROHRMANN LASCOUTX, promueve ante mi diligencias voluntarias para su cambio de nombre a JUAN WERNER ROHRMANN LASCOUTX. Si alguien se considera perjudicado puede formalizar oposición en mi bufete 13 calle “A” 10-35 zona 1, teléfono 22324958. Lic. Alejandro Aldana Serrano, Abogado y Notario, Colegiado 3,855. Ciudad de Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 9188 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó el señor EDGAR ROLANDO GODÍNEZ CONTRERAS solicitando su cambio de nombre por el de EDGAR ROLANDO GALINDO CONTRERAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de Diciembre de 2012. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 Ciudad de Guatemala. Colegiado 5361. 9210 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó LEONA XEC CUJCUJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA BETSABÉ XEC CUJCUJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 07 enero de 2,013. RAÙL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 9472 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Emilio Baldomero Sifuentes Cano a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Emilio Baldomero Sifuentes García. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 2 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario Col. 10,320. 9474 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Calle 10-18 zona 3, de la ciudad de San Marcos, San Marcos, se presento MARÍA FELISA FUENTES DE LEÓN, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARÍA EUGENIA FUENTES DE LEÓN, pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos 4 de enero del 2013. Lic. ROBERTO RENATO REYNA GÓMEZ Abogado y Notario, COL. 8,355. 9478 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL: 31 DE MAYO DE 2,012. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE: 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE FEDERICO MORALES PECHER. CONTADOR. REGISTRO N0.: 3521648-4. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: FEDERICO MORALES PECHER. PERITO CONTADOR. NIT: 3521648-4. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 1-42-176214, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 DE MAYO DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2,012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 1 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14039-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9501 11, 18, 25 Ene. 2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 11 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Ricardo Arturo Díaz Choxòm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ricardo Arturo Romero Choxòm. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre de 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 9512 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Pastor Itzep y/o María Hernández Chanchavac, solicita cambio de apellidos por el de María Hernández Chanchavac, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 06 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9516 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9529

María Hernández solicita Cambio de Nombre por el de Adelin Rubí Gutiérrez Navarro, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango enero de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Guillermo García Pú, quien además se identifica con los nombres de: Guillermo Ordoñez y Guillermo Ordoñez Charchalac, solicita Cambio de Nombre por el de Guillermo Charchalac Ordoñez, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango enero de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 9530 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Bruno López Tiu, Bruna López Tiu y/o Oscar Bruno López Tiu, solicita cambio de nombre por el de Oscar Bruno López Tiu, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 03 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9517 11, 25 Ene. 8 Feb. 2013

A mi oficina se presento el señor NESTOR ESTUARDO FLORES ORELLANA solicitando cambio de nombre por el de NESTOR ESTUARDO ZAMORA ORELLANA. Para efectos legales, se hace publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 3 de enero de 2013. Héctor Rolando Guevara González, Abogado y Notario. Col. 5434. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 610, ciudad de Guatemala. 9563 11, 25 Ene. / 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

Ramos Itzep Utuy, solicita cambio de nombre por el de Juana Dalila Ramos Itzep Utuy, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 03 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9518 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ANGEL REMIGIO REYES FLORES DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ESCUELA DE AUTOMOVILISMO ALFA INSCRITA AL No. 505219 FOLIO 236 LIBRO 467 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR ALEX FERNANDO MANCILLA DEL AGUILA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ESCUELA DE AUTOMOVILISMO “ALFA” ANGEL REMIGIO REYES FLORES BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2,012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q 2,300.00. CLIENTES DE GIRO ORDINARIO (RENTAS) Q -. TOTAL ACTIVO CORRIENTE Q 2,300.00. NO CORRIENTE. VEHICULOS (NETO) Q 32,500.00. MAQUINARIA (NETO) Q 1,200.00. GASTOS DE REINSTALACION (NETO) Q -. BIENES INMUEBLES Q -. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA (NETO) Q 8,500.00 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE Q 42,200.00. SUMA DEL ACTIVO Q 44,500.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. PROVEEDORES Q -. SUMA DEL PASIVO Q -. CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q 44,500.00. GANANCIA DEL EJERCICIO Q -. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 44,500.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 264636-6 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA POR EL PERIODO CONLUIDO EL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, DE LA ENTIDAD DENOMINADA ESCUELA DE AUTOMOVILISMO ALFA (ANGEL REMIGIO REYES FLORES) DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, A LOS DOS DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS ENRIQUE SUNUM PERITO CONTADOR REG. 264636-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 61403-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó DIONICIO AMBROCIO GARCÍA GRANADOS, solicitando cambio de nombre de GLENDIS AMARILIS GARCÍA LÓPEZ por el de MARY GLENDY GARCÍA LÓPEZ, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 27 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 9521 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó HILARIA BERTHA SOLIS BARRIOS, solicitando cambio de nombre por el de HILARIA BERTHA SOLÍS BARRIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 28 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084 9522 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE YORJAN AVISAÍ MURALLES RAMÍREZ. Por el de: JHORJAN AVISAÍ MURALLES RAMÍREZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Elizabeth Domínguez Castellanos. Abogada y Notaria. Colegiado. 17,259. 9525 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MACARIO ORTÍZ. Identificada legalmente también como: MARÍA MORALES ORTÍZ, por el de: MARÍA MORALES ORTÍZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado. 15, 011. 9526 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA MACARIO ORTÍZ, identificada legalmente también como: FLORIDALMA MORALES ORTÍZ, por el de: FLORIDALMA MORALES ORTÍZ. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,011. 9527 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE MYRIAM MACARIO ORTÍZ. Identificada legalmente también como: MYRIAM MORALES ORTÍZ, por el de MYRIAM MORALES ORTÍZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado 15,011. 9528

11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

9221

28 Dic./2012, 04, 11 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SIMEÓN HIDALGO HIDALGO, a solicitar su cambio de nombre a: SIMEÓN MIGUEL HIDALGO HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango. Barillas, nueve de agosto del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 8593 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.44934 FOLIO 563 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012.

AVISOS LEGALES (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,428,365.53. CAJA Y BANCOS 1,098.12. CUENTAS POR COBRAR 1,427,267.41. DIFERIDO 8,559.18. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 8,559.18. SUMA EL ACTIVO 1,436,924.71. PASIVO. CORTO PLAZO 1,917,073.42. CUENTAS POR PAGAR 18,913.56. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,898,159.86. TOTAL PASIVO 1,917,073.42. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 2,403.22. SUPERAVIT ACUMULADO (487,551.93). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (480,148.71). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,436,924.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28209-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9349 04, 11, 18 Ene. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MANUEL HUMBERTO ROBLES, Radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: BERTA DOLORES GARCÍA MÉRIDA DE ROBLES, Junta de Herederos el día 11 de Febrero del 2013, a las nueve horas, en la 28 calle “B”, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe, Municipio y departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 28 de Diciembre del 2012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo No.: 9,375. 9322 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-01238 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca No. 7130, folio 130, libro 35E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote No. 14, del condominio los naranjos, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 128.00 m2. medidas y Colindancias: NORTE: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), azimut de noventa y cinco grados (95) cuarenta y seis minutos (46) minutos cincuenta y cuatro (54) segundos, distancia de nueve punto cero cero metros (9.00Mts.), con área común del Condominio, SUR: de la estación dos (2) al punto observado tres (3), azimut de doscientos setenta y cinco grados (275) cuarenta y seis minutos (46) cincuenta y cuatro segundos (54), distancia de nueve punto cero cero metros (9.00 Mts.) con servidumbre de paso. ORIENTE: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), azimut de ciento ochenta y cinco grados (185) cuarenta y seis minutos (46) cincuenta y cuatro segundos (54), distancia de dieciséis metros (16.00 Mts.), con propiedad del señor Oswaldo Hesse Treske, PONIENTE: de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), azimut de cero cinco grados (05) cuarenta y seis minutos (46) cincuenta y cuatro segundos (54), distancia de dieciséis metros (16.00 Mts.), con lote número trece del Condominio. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción No. 2 Téngase transcrita la 2ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que soporta, camino que soporta, paso que soporta, conducción de energía eléctrica, de paso y de paso. Inscripción No. 3 Téngase transcrita la 3ª. Inscripción de derechos reales, Esta finca Goza la servidumbre de PASO PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca número setenta y ocho (78), folio setenta y ocho (78) del libro tres mil ciento dieciocho (3118) de Guatemala, la que tiene un área de dos mil setecientos tres punto cincuenta metros (2703.50 mts2.) cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera al municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala. Características: Sobre el área de ella no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de la misma. Se constituye a perpetuidad. No se podrá cambiar de lugar. Será destinada para lo que fue creada, no pudiendo dársele un uso distinto. A ésta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Inscripción número 4 Inscripción de derechos reales. Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE a que se refiere la CUARTA inscripción de derechos reales de la finca número setenta y ocho (78) folio setenta y ocho (78) del libro tres mil ciento dieciocho (3118) de Guatemala, la que tiene un área de un mil veintitrés punto catorce metros cuadrados (1,023.14 mts2), cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio. Características: Sobre el área de ella no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de la misma. Se constituye a perpetuidad. No se podrá cambiar de lugar. Será destinada para lo que fue creada, no pudiendo dársele un uso distinto. A ésta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Inscripción Número 5. Inscripción de derechos reales. Esta finca GOZA la servidumbre de GUARDANIA a que se refiere la QUINTA inscripción de derechos reales de la finca número setenta y ocho (78) folio setenta y ocho (78) del libro tres mil ciento dieciocho (3118) de Guatemala, la que tiene un área de cincuenta y seis punto cero cero metros cuadrados (56.00 mts2), cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del Condominio. Características: Sobre el área de ella no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de la misma. Se constituye a perpetuidad. No se podrá cambiar de lugar. Será destinada para lo que fue creada, no pudiendo dársele un uso distinto. A ésta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del código Civil y los Reglamentos Municipales. Inscripción número 6 de derechos reales. Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES PLUBIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE SATELITE a que se refiere la SEXTA inscripción de derechos reales de la finca número setenta y ocho

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... (78) folio setenta y ocho (78) del libro tres mil ciento dieciocho (3118) de Guatemala. No se mencionan medidas de éstas, en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación. Características: Sobre el área de ella no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de la misma. Se constituye a perpetuidad. No se podrá cambiar de lugar. Será destinada para lo que fue creada, no pudiendo dársele un uso distinto. A ésta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del código Civil y los Reglamentos Municipales. Inscripción Número 7 de derechos reales. Sobre esta finca queda constituido el REGIMEN DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS NARANJOS, como se expresa en la SEPTIMA inscripción de derechos reales de la finca número setenta y ocho (78) folio setenta y ocho (78) del libro tres mil ciento dieciocho (3118) de Guatemala. Inscripción Número 8. Derechos reales. Se rectifica la inscripción número 1, de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE RETIFICA LA PRIMERA INSCRIPCION DE DOMINIO DE ESTA FINCA EN EL SENTIDO DE QUE EL AREA CORRECTA DEL LOTE 14, ES DE 144.00 METROS CUADRADOS Y NO COMO ALLI SE CONSIGNO, quedando las medidas y Colindancias en la misma forma que se consignaron en su primera inscripción de dominio Y EL CUAL SE DESMEMBRO DE LA FINCA NO. 78, FOLIO 78, LIBRO 3118 DE GUATEMALA.. Inscripción Letra: A Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. El juez segundo de primera instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 27 de agosto de 2008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-7909 oficial y notificador primero. Inscripción Letra: B Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. El juez segundo de primera instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 16 de septiembre de 2008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-8663 oficial y notificador segundo. Hipotecas Inscripción número 1. Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de diciembre del dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. 9184 02, 09, 11 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00293 Of. 2da. El dieciséis de enero del año dos mil trece, a las once horas, se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal ubicado en finca Matazano anexo de la finca nacional El Porvenir del municipio de San Pablo del departamento de San Marcos, con un área superficial de seiscientos cincuenta y cuatro metros cuadrados y linda: Norte: veinte metros con Inocente López; Sur: veinte metros con Pedro Ambrocio López y López; Oriente: treinta metros con Marcos Rodríguez; Poniente: treinta metros con Pedro Ambrocio López y López. Mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala por medio de su mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Cuatro Mil Setecientos Diecisiete Quetzales, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, once de diciembre del año dos mil doce. 9278 03, 07, 11 Ene./2013

La Hora mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala cuatro de diciembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9306 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 296-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en publica subasta de la Finca rústica consistente en Fracción de terreno en el lugar llamado “SECUNUN” “GAMBUR” “CHIMUCHUL” ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número QUINIENTOS DOS (502), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO SESENTA Y DOS E (62 E) DE ALTA VERAPAZ, con un área de SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS (6,573.0700 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto setenta (17.70) metros con carretera Campur Chinama; SUR: Que se forma de dos líneas, la primera de sesenta y tres punto veinte (63.20) metros y la segunda de setenta y tres punto ochenta y cuatro (73.84) metros, con Domingo Tiul y José Caal Tiul; ORIENTE: ciento cuatro punto setenta y cinco (104.75) metros con Francisco Tzi Putul; PONIENTE: Que se forma de tres líneas, la primera de cuarenta y cuatro punto setenta (44.70) metros, la segunda de veintiuno punto cuarenta y ocho (21.48) metros, la tercera de treinta y ocho punto noventa (38.90) metros con Santiago Caal Che; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 15,000.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, doce de diciembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.9307 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 09-2008 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189; libro 81; de Chiquimula, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.34,963.94, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 26-12-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9313 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00567 Of. 1ero. El 17-01-2013 a las nueve horas con treinta minutos, se rematará finca rústica número 250,113, folio 213 del libro 554 del departamento de Quetzaltenango consistente en inmueble ubicado en Aldea Nueva Concepción del municipio de San Martín Sacatepéquez del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte: Veinte punto noventa metros con Daniel Gómez; Sur: Veinte punto noventa metros con Pascual Domingo Garcia Jesus; Oriente: Veinte punto noventa metros colinda con Daniel Gómez; Poniente: Veinte punto noventa metros con Pascual Domingo Garcia Jesus, con mojones bien delimitados en sus cuatro rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Ocho mil ochocientos sesenta y cinco quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciocho de diciembre del año dos mil doce. 9280 03, 07, 11 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 01050-2008-03791 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TRECE MIL CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO OCHENTA Y CINCO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en lote de terreno en la colonia Mariscal del municipio y departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos noventa y ocho punto seis mil metros cuadrados, colindancias: NORESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con calle; al SUROESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con lote setenta y nueve B; al NOROESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con lote setenta y siete; al SURESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con la finca matriz. INSCRIPCION DESMEMBRACION UNO: se desmembró de esta finca trescientos treinta y cinco punto cuarenta metros cuadrados que formó la finca numero diecisiete mil ciento treinta y ocho, folio noventa y dos, libro quinientos ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: la finca es propiedad de un tercero interesado dentro del proceso. HIPOTECAS NUMERO SEIS: La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación; para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($. 200,000.00),

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 19

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00465 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 3; folio 3; libro 2,219; de Guatemala, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 44,719.66 mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 26-12-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9314

04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 03005-2012-00385 OF. Y NOT. 1º. Este juzgado señalo audiencia del: 29 de enero año 2013, a las 9:30 horas para la venta en pública subasta de la finca: 112, folio:152, libro: 350 de Sacatepéquez, ubicada en 5ª avenida 1-48 “C”, zona 1, Municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, con área medidas y colindancias que constan en su inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por: MARIA DEL ROSARIO QUIÑONEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de: Q 31,457.34 más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, para efectos legales se hace la presente. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 26 de diciembre del año 2012. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9315

04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00431 Of. 1ero. El veinticuatro de enero del año dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, se rematará terreno sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Chuguexa segundo A de la Villa de Chichicastenango del Departamento de Quiché, con una extensión superficial de novecientos cincuenta

y cinco punto setenta y tres metros cuadrados y linda: Norte: setenta y dos punto dieciséis metros con Tomás Calel Macario, línea de por medio; Sur: Setenta y cuatro punto sesenta y ocho metros con Tomás Calel Lares; Oriente: Nueve punto veinticuatro metros con la comunidad, línea de por medio;; Poniente: Veinte punto noventa metros, con Tomás Calel Morales, línea de por medio y con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, tiene construidas dos casas de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Ramón Avila Vicente. Base: veintidós mil ochocientos quetzales más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de diciembre del dos mil doce. 9318 04, 11, 18 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00608 Oficial y Notificador 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día QUINCE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: ubicado en el lugar denominado Barrio San Sebastian, del Municipio de Sacapulas, del Departamento de Quiche, propiedad de la demandada, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: nueve varas y tres pulgadas, con Ana Cecilia Ramírez Gómez, la propietaria; AL ORIENTE: treinta y cuatro varas y veinticinco pulgadas, con Rosa Melchor López; AL SUR: nueve varas y tres pulgadas, con Calixto Uluan Galindo; PONIENTE: treinta y cuatro varas y veinticinco pulgadas, con José Alberto Ramírez Gómez y Manuela Gómez Mutaz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 57,546.14), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 9488 10, 11, 14 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 509-10; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 05 de febrero de 2013; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No.75,151; folio 51, libro 275 de Such. Ubicada en el Sector Río Negro Final de la Aldea San José del Mpio. de San Francisco Zapotitlán Such. Linda al NORTE: con Félix Pantuj; SUR: Finca Matriz; ORIENTE: con Isabel Pérez; PONIENTE: con Walter Armando Velásquez. Extens. Sup. 49.31 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 36,209, folio 159, libro 150 Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, tiene 5 servidumbres transcritas de las cuales no constan sus medidas lineales, y la presente ejecución promovida por JUAN ANTONIO ESTRADA SOTO tomando como base el capital de Q.57,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 03 de diciembre del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 9505 11, 18, 25 Ene.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00524 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de siguiente bien: FINCA NÚMERO UN MIL DOSCIENTOS TRES (1203), FOLIO DOSCIENTOS TRES (203) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO (1795) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 79.67 m2. Colindancias: Norte: Inocente Chicoj Yoc; Sur: Fábrica Incatecu S.A., calle real de por medio: Oriente: Leopoldo Chicoj Yoc, pasaje de por medio; y Poniente Felipe Chicoj Yoc. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca. Número dos: de conformidad con declaración jurada de una de las ejecutadas se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece calle o calzada Mateo Flores 7-63 zona 3 de Mixco, Colonia Cotio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar. Anotaciones preventivas letra A: A solicitud de Otto Rene Mansilla Schaeffer de fecha 19 de marzo de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5º. del Código Civil y por el plazo de 30 días se anota provisionalmente de Mutuo con Garantía hipotecaria que se detalla así: una de las ejecutadas se reconoce deudora de Paul Enrique Coronado Escriba por la cantidad de Q. 157,045.66 plazo de seis meses, contados a partir del 14 de noviembre de 2011 y vencerá el 14 de mayo de 2012. Interés: 2.75% mensual. El crédito es cesible sin aviso. En garantía del crédito una de las ejecutadas hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La hipoteca número tres es la que motiva la presente ejecución, seguida por: PAUL ENRIQUE CORONADO ESCRIBA, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 157,045.66) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 11 de enero de 2013

Viene de la página anterior... de la Zona Central. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 9520

11, 18, 28 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO GWENDOLYN ANN CAMARGO VASSAUX (guatemalteca) y ALBERTO ARRANZ MOLINERO (español) desean contraer matrimonio civil, por lo que, se hace publicación para los efectos de ley. Km 8.5 Carretera a El Salvador, Condominio Maderos I, Santa Catarina Pinula. Guatemala, 4 de enero de 2013. Licda. Marta Carolina Chacón Córdova. 9476

11 Ene. 2013

NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO. AVISO A LA DEMANDADA MANUELA DE JESUS PAIZ FLORES, NOMBRE DEL DEMANDANTE: VICTOR HUGO SANDOVAL, quien solicitó la disolución de su matrimonio, en la Corte Superior de California en el Estado de Kern, ubicada en 1215 Truxtun Avenue, Bakersfield, CA 93301, de los Estados Unidos de América, identificado el caso con el número S-1501-FL-609038. Pudiéndose oponer la demandada a la dirección de la Corte y a la dirección de demandante: 4201 Monitor ST Bakersfield, CA 93307 de los Estados Unidos de América y al teléfono (661) 836-9152. Teniendo 30 días para presentar respuesta a la presente citación. Ingrid Lorena Ramírez Carrillo. Abogada y Notaria. 9087 28 Dic. 2012 / 04, 11, 18 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8555

A mi Oficina 2da. C. 5-18 “A’’ Z.1 Chiquimula, se presentó José Arnoldo Miranda España a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Armando Miranda España. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 03 de diciembre de 2012.- Lic. Roy Mynor Aguilar Meléndez. Notario. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8577

FILOMENA GUDIEL GARCIA solicita cambio nombre por FILOMENA PEREZ GARCIA perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres ochentinueve zona uno, Villa Nueva. Guatemala, siete diciembre dos mil doce. Lic. RAFAEL ANTONIO MORALES VALDIZON. Abogado y Notario. Col. 4,933. 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica situada en la 12 calle entre 5ª. y 6ª. Avenidas de esta ciudad, se presentó FLORINDA GUTIÉRREZ RUANO, a solicitar el cambio de su nombre por el de: FLORIN GUTIÉRREZ RUANO; para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 07 de enero de 2013. Notario: JULIO CÉSAR RAMÍREZ GUERRA, Colegiado Número 11,762. 9486 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DIEGO PEDRO PASCUAL, solicita cambio de nombre de su menor hija JENNIFER DIEGO PEDRO, por el de JENNIFER DIEGO PEDRO PASCUAL, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9489 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fabiana Francisco Sebastián, solicita cambio de nombre de su menor hija Nyla Catarina Sebastián Francisco, por el de Nyla Catarina Juan Sebastián. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9492 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GASPAR SEBASTIAN GASPAR FRANCISCO, Solicita cambio de nombre por GASPAR SEBASTIAN FRANCISCO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel: 5035-6527. 9493 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Gaspar Pedro solicita cambio de nombre por el de Roselina Bertilia Juan Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. -Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9494 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, en calle principal a cuadra y media del parque central de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, se presentó ALONZO RAMÍREZ DOMINGO a solicitar cambio de nombre, por el de KEVIN ALONZO RAMÍREZ DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, 07 de diciembre del año 2012. Licenciada Ana Porfiria Martínez Gómez. Notaria. 8578 13, 27 Dic./2012, 11 Ene./2013

A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó la señora MISTALA CONZUELO VELASQUEZ CALDERON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRTALA CONSUELO VELÁSQUEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 9496 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO T.S. 372-2011 Of. II IMAEL MARIEL HERNÁNDEZ PÉREZ, solicita Titulación Supletoria, inmueble RUSTICO, ubicado en Sector Las Delicias, Aldea Palin, municipio de Nuevo Progreso, departamento San Marcos, mide 38,326.82 Mts2. Linda: NORTE: 367 m.l. con Ciriaco Ramírez y Wilson López; SUR: 358 m.l. con Santos Hernández, Belman Hernández, Irma Hernández, Martin Pérez y Ovidio Zuñiga; ORIENTE: 85.40 m.l. con Augusto Pérez, carretera de por medio, y Fransico Quiroa; PONIENTE: 126 m.l. con Tranquilino Cardona, Pedro Cardona, Bacilio Pérez y Fermín Cardona. Tiene 3 construcciones, 2 de block y lamina de zinc, 1 de madera y lamina de zinc, ubicadas al oriente del inmueble, tiene servicios de agua potable y energía eléctrica. Tiene cultivos de pasto y cafe. No goza ni soporta servidumbres activas o pasivas. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango; 04 de diciembre de 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 8597 13, 27 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WIG BERTA ESCOBAR CABALLERO, solicita el cambio de Nombre por WINGBERTA ARAGÓN CABALLERO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, tres de Enero del año dos mil trece. Abogado y Notario José María Guillén Coronado. Colegiado 15763. 9481 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9507

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 avenida 1-23, zona 4 Colonia Monserrat 1 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala se presentó CARMELINA EIGISABAL, a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CARMELINA EGUIZABAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 7 de enero de 2013. Licda. Denise Emilia Fuentes Reyes. Notaria. Col. 6466 Cel: 59180852. 9508 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascuala Pedro Rodas, solicita cambio de nombre de su menor hija Marisol Antonio Pedro, por el de Marisol Odalis Antonio Pedro. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, Zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 03-01-13. 9509 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª Avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 6º. Nivel oficina 6 A, se presento ZUDMA JUDITH ALVARADO CASTELLANOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZULMA JUDITH ALVARADO CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de Enero de 2013. LIC. MARDOQUEO ESTRADA. Notario. Colegiado 5411. 9510 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó la señora: Silvia Yolanda Díaz Choxòm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Silvia Yolanda Romero Choxòm. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre del año 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 9511 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Mario René Díaz Choxom, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Mario René Romero Choxom. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre de 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 9513 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó la señora CLAUDIA MARIBEL CHÚM BERNARDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CLAUDIA RAMÍREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 9497 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, cuarta avenida tres guión cuarenta y cinco zona uno, se presentaron MYNOR DOMINGO TAMATZÍN CHAVAC y BLANCA TERESA QUICH HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad RANDY AIMAR TAMATZÍN QUICH, por el de RANDY JOSÉ TAMATZÍN QUICH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Domingo Suchitepéquez, 07 de enero de 2013. Lic. SALVADOR OMAR RAMÍREZ QUIÑONEZ. Notario. 9500 11, 25 Ene.; 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9504

NAZARIO YUS SAGUACH, solicita cambio de nombre por el de NAZARIO YOS SAGUACH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Avenida 1-20 zona 5. Patzún Chimaltenango, 7 de enero de 2013. Licda. ANA MARITZA MARROQUIN CASTELLANOS. Abogada y Notaria. Colegiada 16,132. 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CÉSAR MIGUEL OROZCO, solicita cambio de nombre, por CÉSAR MATÍAS OROZCO, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 7 de enero de 2013. Abogado y Notario. Col. 16,493. 31 Avenida E 14-47, zona 7. Tel. 5690-3191. Lic. Elfrid Humberto Elías Elías. Abogado y Notario. 9482 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

IRIS PAOLA ALDANA MOSCOSO, solicita cambio de nombre de su hijo JOSUÉ NEFTALY ALDANA MOSCOSO, por NERY JOSUÉ NEFTALY ALDANA MOSCOSO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 02 de enero de 2013. Lic. Byron Cruz Villagrán Villeda, Abogado y Notario. Col. 16079. 5ta. ave. 10-68 Z. 1 Guatemala, Edificio Helvetia Of. 408. 9506 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor CRUZ ALBERTO GARCIA SIERRA a solicitar cambio de nombre por el de CARLOS ANTONIO GARCIA SIERRA. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 8 de enero del 2013. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

9515

Ana Florinda Pu Pu y/o Ana Florinda Pú y Pú, solicita cambio de apellidos por el de Ana Florinda Pú y Pú, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 06 de enero 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. Col. 10,531. 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores: ABRAHÁN ROSALES RUIZ y ENMA MARINA IRÍAS AMADOR el primero de nacionalidad guatemalteca y la segunda Hondureña, solicitan mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en 7ª. Av. 4-41 Zona 1. Salamá, Baja Verapaz. LIC. JORGE FRANCISCO LÓPEZ RODRÍGUEZ, Abogado y Notario Colegiado 3612. Salamá, B.V. 4 enero del 2013. 9473 11, 18, 25 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2012-00296, Oficial Primero. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a OSCAR OSWALDO OSEGUEDA ARRIOLA, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución de fecha SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, en la cual se decreta notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9475 11 Ene./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Vía Uno, Uno guión sesentisiete Zona Cuatro, Oficina Cinco, Planta Baja Uno, Edificio RODSEGUROS, presentóse Karla Loreth Solares Gutiérrez representando a su menor hija Rosie Alexandra Guzmán Solares a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosie Alexandra Bay Solares. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero 04 de 2013. Lic. Francisco Javier Mendoza Irungaray, Notario. 9480 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVA CHAJ IXCOY, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRISELDA LLIMEME CHAJ IXCOY puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 9483 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9484

MATEA JOSEFINA IXCOY CUYUCH, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA JANETH IXCOY CUYUCH puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapan. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA BARTOLOMÉ MARTÍN, Solicita cambio de nombre por MARÍA BARTOLOMÉ MARTÍN, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Col: 17,098. Tel: 5035-6527. 9490 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENJAMIN MATEO BARTOLOME, solicita cambio de nombre por DAVID JUNIOR MATEO BARTOLOME efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098 Tel: 5035-6527. 9495 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

La Hora haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4664 Folio 164 Libro 470 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, Conducción de Energía Eléctrica, Telefónica, de Señal de Televisión por Cable, Acueducto, Desagüe de Aguas Negras y Pluviales y Cualquier Otro Servicio Para Su Beneficio. Inscripción Número: 3. El demandado por Q210,500.00 compró(aron) a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA Y NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y CONSTRUCCIÓN. EL PRECIO YA INCLUYE EL IVA. EL PRECIO LO PAGA ASÍ: Q21,100.00, QUE LA PARTE VENDEDORA DECLARA TENER RECIBIDOS, QUE CORRESPONDE A MONTO DEL ENGANCHE, Y EL SALDO DE Q189,400.00, MEDIANTE LA ENTREGA DE UNA CÉDULA HIPOTECARIA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. El demandado propietario de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q189,400.00, cuyo plazo es 15 AÑOS, INICIANDO EL UNO DE MARZO DEL AÑO 2009 y vencerá EL DÍA ÚLTIMO DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2024, pagando intereses al tipo de 9.50% ANUAL, SOBRE SALDOS DEUDORES DESDE EL PRIMERO DE MARZO DEL AÑO 2009. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0203-1-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03048, fechado 16 de febrero de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha seis de septiembre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de diciembre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9519 11, 18, 25 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMILIA FABIOLA BARRENO CHILE, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERMILIA FABIOLA BARRENO ARCHILA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de enero de 2013. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GILBERTO BALDEMAR DIAZ HERRERA. Requiere servicios Profesionales a efecto de obtener CAMBIO DE SU NOMBRE PRETENDIENDO ADOPTAR EL DE GILBERTO WALDEMAR DIAZ HERRERA. Para los efectos legales se hace las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala el 07 de enero de 2,013. Oficina 2a. Av. 20-67 zona 1 oficina 1 ciudad. Lic. JUAN RAMIRO TOLEDO ALVAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3,323.9533 11, 25 Ene. 08 Feb./2013

EDITO DE REMATE Ejecutivo No. 550-2012 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 867.60 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 25.50 mts. con predio del salón de la comunidad de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán y Martina Vicente Pelicó; SUR: 22.70 mts. con José Olivio Ixmay Vicente; ORIENTE: 36.30 mts. con Salvador Vicente Pelicó y Martina Vicente Pelicó; PONIENTE: 35.70 mts, con Agustín Vicente Peruch y Juan Peruch, teniendo su mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para cultivo de la región, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad Limitada COIDECOB, para lograr el pago de Q.40,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de diciembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9498 11, 18, 25 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00498 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil seiscientos noventa y seis folio ciento noventa y seis libro quinientos treinta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dieciséis sección Cuatro A (4A) ampliación sector Los Eucaliptos de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (22.4) de la carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al pacífico, zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Quince metros (15.00mts) con lote quince (15) sección cuatro A (4A). Sur: Quince metros (15.00mts.) con lote diecisiete (17) sección cuatro A (4A). Este: Seis metros (6.00mts) con lote siete (7) sección cinco A (5A). Oeste: Seis metros (6.00mts) con calle eje cuatro A (4A). Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 21

9477

11, 25 Ene., 08 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

MARÍA DIEGO PEDRO PASCUAL, solicita cambio de nombre de su menor hija ANA PEDRO, por el de ANA MATEO DIEGO, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9491 11, 25 Ene., 08 Feb./2013

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS IMPORTADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de “Distribuidora de Vehículos Importados, Sociedad Anónima”, convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles veinte de marzo de 2013, a las 15:00 horas, en su sede social ubicada en la 18 Calle 26-59 Zona 10, de esta ciudad capital de Guatemala, Condado Concepción. A falta de quórum la asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado una hora después con los accionistas presentes. Podrán asistir a dicha asamblea, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea. Guatemala, 07 de enero de 2013. 9479

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

11, 14 Ene./2013


Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 1 3

5

Nivel de dificultad: fácil

7

6 2

8

3

3 5 2

1 4

9 4 6

8

8 2

5 1

4 2 9 5

7

3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: joder

jdtaoe rspebo dcaiom bnemro crloao

t e j a d o p o b r e s c o m i d a n o m b r e r o c o l a

t g b a b j o i s s

o l í i r

s r a i a

u i a l c

s s l d o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora Rose recomienda paciencia a aspirantes al Salón Pete Rose visitó recientemente el Salón de la Fama en Cooperstown para grabar un episodio de su próximo programa de telerrealidad. Su prometida tuvo que contener las lágrimas al ver que el líder en hits en la historia de las Grandes Ligas tuvo que presenciar el desfile de leyendas y otras festividades del Salón como otro ciudadano cualquiera, entre la muchedumbre. Rose no comparte la desilusión de kiana Kim por su continuada proscripción por las Grandes Ligas, pero espera poder proveer algunas lecciones en paciencia al resto de los superastros mancillados del béisbol.

Deportes

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 23

Langley lidera torneo Scott Langley tuvo un debut inolvidable en la Gira de la PGA, aunque Russell Henley mostró también una buena actuación. Langley ejecutó con precisión varios tiros largos y remató con toques suaves para firmar ayer una tarjeta de 62 puntos, ocho bajo par, y tomar el liderato con un golpe de ventaja sobre el también estadounidense Henley en la primera ronda del torneo de Honolulú. Henley jugó en el mismo grupo que Langley, y ambos presentaron un vistoso desempeño en el campo de Waialae Country Club. Henley tuvo cinco birdies en los últimos nueve hoyos, en los que embocó lanzamientos distantes con confianza.

Premier League

Suárez visita de nuevo el Old Trafford

FOTO LA HORA: AP Jon Super

Luis Suarez, delantero del Liverpool. Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

La controversia persigue a Luis Suárez más que cualquier otro jugador de la Liga Premier inglesa, y el delantero del Liverpool volverá a estar bajo los reflectores el domingo, en el partido contra el rival acérrimo Manchester United.

El uruguayo ha estado atinado frente al arco en esta campaña, al anotar 15 goles en la liga, con lo que es el segundo mejor artillero, sólo detrás de Robin van Persie, del United. Pero Suárez no ha podido escapar de la polémica. Frecuentemente criticado por rivales que lo acusan de fingir que le cometen faltas, Suárez se vio de nuevo en el ojo del huracán el domingo pasado, por valerse de una mano para anotar lo que resultó el gol del triunfo en un partido de la Copa de la FA contra el Mansfield. Ahora, Suárez vuelve al Old Trafford por primera vez desde que se negó a estrechar la mano de Patrice Evra, zaguero del United. Aquel incidente, previo a un cotejo, reavivó una larga disputa por declaraciones consideradas racistas y seguramente ha garantizado que el público no le brinde una bienvenida muy cortés al delantero sudamericano este fin de semana.

Italia

Napoli sigue a la caza del título

FOTO LA HORA: AP Francesco Pecoraro, Lapresse

Edison Cavani, delantero del Napoli. Por ANDREW DAMPF ROMA / Agencia AP

Tomando en cuenta los primeros partidos tras el receso navideño de la Serie A, Napoli luce como un candidato serio para retar la supremacía de la Juventus en la segunda mitad de la tempo-

rada. El uruguayo Edinson Cavani logró un triplete el fin de semana pasado en el triunfo del Napoli por 4-1 sobre la Roma, que dejó al club del sur de Italia a siete puntos del puntero, que perdió 2-1 en casa ante la Sampdoria. Napoli se queda en casa este fin de semana para enfrentar al Palermo, que está en la zona de descenso, mientras que la Juve visita al octavo Parma. La Juve tiene cinco puntos de ventaja sobre la Lazio, su escolta inmediato. Inter y Fiorentina están a nueve unidades. Napoli podría estar empatado con la Lazio de no ser por el castigo que le restó dos puntos después que un ex arquero confesó haber arreglado partidos hace tres temporadas.

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

David Villa, delantero del Barcelona, anotó dos goles en el partido de Copa del Rey de ayer frente al Córdoba.

FUTBOL: Real Madrid visita al Osasuna

Málaga y Barcelona, ante tres duelos en diez días Bien encaminados en la liga española, Barcelona y Málaga inician el domingo el primer duelo de una tanda de tres choques directos en apenas 10 días. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

El Barsa lidera cómodamente el campeonato doméstico, invicto con 52 puntos acumulados de 54 posibles y 11 de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Atlético de Madrid; y con esas credenciales visitará por la 19na fecha al Málaga, cuarto clasificado con 31 unidades, cinco menos que el Real Madrid, vigente campeón. Pero los azulgranas también se presentarán con la perspectiva de enfrentarse dos veces más al equipo del chileno Manuel Pellegrini en la Copa del Rey (16 y 23 de enero) tras confirmar su pase a cuartos de final el jueves goleando con dobletes de David Villa y el chileno Alexis Sánchez por 5-0 al modesto Córdoba, al que venció también 2-0 en el choque de ida. “Estoy contento por el pase y los dos goles, que necesitaba como

delantero, pues me dan confianza para seguir mejorando”, declaró Sánchez. Villa se retiró lesionado en la segunda mitad. El Málaga, que selló su pase el miércoles goleando al Eibar, no alcanzaba los cuartos de la copa desde hace 40 años y sueña con desbancar al Barsa para seguir avanzando en todas las competiciones, pues también afrontará en febrero los octavos de final de la Liga de Campeones. Pellegrini duda entre el argentino Javier Saviola y el paraguayo Roque Santa Cruz para la punta de ataque. El Barsa, que ha ganado en sus cuatro últimas visitas a Málaga, transita tranquilo en la faceta deportiva pese a la enfermedad de su técnico, Tito Vilanova, que viajó entre semana a Nueva York para tratarse de su recaída de un cáncer en la glándula parótida, e intentará acompañar al equipo. El astro argentino Lionel Messi, reservado ante el Córdoba, reci-

bió el lunes su cuarto galardón consecutivo al Balón de Oro y acumula 27 goles como máximo cañonero de la competición. Le sigue con 17 el colombiano Radamel Falcao, quien regresa a la filas del Atlético tras cumplir un partido de sanción. “El Tigre” sumó 44 dianas en 2012 y tendrá la oportunidad de retomar la senda goleadora frente al visitante Zaragoza. El Madrid, que también vislumbra tres cruces al hilo con el Valencia, navega en permanente estado de crispación tras ser relegado a la suplencia el arquero internacional Iker Casillas. El timonel José Mourinho seguirá en el ojo del huracán en la visita a Osasuna, estadio hostil para los “merengues”. El colista saldrá con todo ante un Madrid que no podrá contar con su máxima estrella, pues Cristiano Ronaldo es baja por suspensión al igual que el arquero Adán Garrido, con lo que se prevé el regreso a la titularidad de Casillas, salvo mayúsculo golpe de efecto de Mourinho.


Página 24/Guatemala, 11 de enero de 2013

La Hora

deportes

Australia

NFL: Mañana, Ravens visitan a Broncos y Packers estarán en San Francisco

Djokovic evita a Federer en sorteo

Llegó la hora de los grandes en playoffs

Por JOHN PYE

MELBOURNE / Agencia AP

Sus marcas son impresionantes y sus planteles están llenos de estrellas. Abran paso, que llegaron los grandes a los playoffs de la NFL. Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

Denver, Atlanta, Nueva Inglaterra y San Francisco albergan partidos de playoffs de división este fin de semana. Entre todos tienen 49 triunfos, 14 derrotas y un empate esta temporada, y en sus plantillas hay luminarias de la talla de Peyton Manning, Tom Brady, Tony González y Patrick Willis. También cuentan con marcas impresionantes como locales. Los Broncos, que han ganado 11 partidos al hilo, y los Falcons ganaron siete de sus ocho encuentros en sus feudos; los 49ers tuvieron récord de 6-1-1 y los Patriots 6-2. Sin embargo, esas credenciales no hacen temblar a los Ravens, Seahawks, Texans o Packers. “No pienso en eso para nada al ir a Denver”, comentó Joe Flacco, el quarterback de los Ravens. “Estamos confiados, y creo que deberíamos estarlo”. El partido de Baltimore en Denver inaugura la fecha, seguido por la visita de Green Bay a San Francisco el sábado por la noche. El domingo, Seattle viaja a Atlanta y Houston a Nueva Inglaterra. RAVENS (11-6) EN BRONCOS (13-3). A pesar de todas sus cifras impresionantes, aquí hay una esta-

dística increíble: Manning tiene apenas marca de 9-10 en partidos de postemporada. Ese récord fue con los Colts, con los que nunca contó con una defensa como la que tiene Denver. Esa defensa marcó la diferencia cuando los Broncos ganaron 3417 en Baltimore en la 15ta fecha. “En realidad no he hecho muchas comparaciones, pero nuestra defensa ha sido fenomenal todo el año”, comentó Manning. “Nuestra ofensiva se motiva con la defensa. Creo que esa es una de las cosas que este equipo ha hecho mejor. Si la ofensiva pasa por un mal momento, la defensa nos levanta”. Este será el último duelo entre Manning y el linebacker de los Ravens, Ray Lewis, quien anunció su retiro cuando terminen los playoffs. “Siempre son clásicos”, señaló Lewis. “Es como un partido de ajedrez. El me conoce muy bien, y yo lo conozco muy bien... pero, a fin de cuentas, no se trata sobre Peyton y yo. Se trata de nuestros equipos, y ahora mismo me encanta mi equipo”. PACKERS (12-5) EN 49ERS (11-4-1). Otro partido de revancha, pero de hace más tiempo: San Francisco ganó 30-22 en el primer partido de la temporada, en el Lambeau Field. Los Packers tienen la ventaja en

FOTO LA HORA: AP Ed Andrieski

Peyton Manning, mariscal de los Broncos, se entrena bajo el intenso frío de Denver.

sus duelos de postemporada, 4-1. Green Bay parece tener la mejor ofensiva gracias a su quarterback Aaron Rodgers y sus buenos receptores. Sin embargo, los Niners podrían tener la ventaja en la defensa, al permitir 63 puntos menos en la temporada regular. Una de las claves será la protección que los Packers le dan a Rodgers, quien fue derribado 51 veces esta temporada. Aldon Smith, uno de los pilares de la defensa de los Niners, tuvo 19 y medio sacks.

FOTO LA HORA: AP San Francisco Chronicle, Carlos Avila Gonzalez

Los 49ers descansaron la semana pasada por haber conseguido la segunda mejor marca de la Conferencia Nacional. Mañana recibirán a los Packers, que vencieron a Minnesota en partido de comodines.

“Sabemos que será difícil mantener a Aaron intacto y dejarlo que haga sus jugadas desde el bolsillo”, señaló el guard izquierdo T.J. Lang. “Ese será un factor crucial para decidir este partido”. SEAHAWKS (12-5) EN FALCONS (13-3). Los problemas de los Seahawks como visitantes son cosa del pasado. Han ganado tres en fila como visitantes, incluyendo 24-14 en Washington en el partido de la ronda de wild cards. Con seis triunfos consecutivos en general, Seattle es un equipo confiado rumbo a su duelo en el Georgia Dome. “Hemos crecido y estamos más unidos, y más sincronizados con nuestro quarterback y con lo que él puede hacer”, apuntó el entrenador Pete Carroll, refiriéndose al quarterback novato Russell Wilson. “Ahora mismo, es bastante difícil ganarnos”. Atlanta ha sido un rival bastante dócil en sus tres últimos partidos de playoffs, algo que el quarterback Matt Ryan quiere cambiar. “Hemos demostrado que podemos ser exitosos. Tenemos que creerlo. Me siento más cómodo con los compañeros que me rodean”, afirmó. TEXANS (13-4) EN PATRIOTS (12-4). Otra revancha, esta vez del partido del 10 de diciembre en el que los Texans cayeron 42-10 en Foxborough. Ese fue el principio de una mala racha en la que perdieron tres de cuatro partidos y se hundieron al tercer puesto en la Conferencia Americana.

El sorteo le sonrió hoy a Novak Djokovic en su intento por ganar el Abierto de Australia por tercer año consecutivo, al quedar en el lado opuesto del cuadro de Roger Federer y Andy Murray. Djokovic enfrentará al francés Paul-Henri Mathieu en la primera ronda y podría toparse con el checo Tomas Berdych (5to preclasificado) y David Ferrer (4to), el español con mejor preclasificación debido a la ausencia de Rafael Nadal, quien no juega en la ATP desde mediados de 2012 por una lesión en la rodilla izquierda. Federer, segundo preclasificado, debutará contra el francés Benoit Paire; Murray (3ro) enfrentará al holandés Robin Haase en la primera ronda; y el argentino Juan Martín del Potro (6to) chocará con un oponente que saldrá de la fase preliminar. Del Potro y Murray podrían enfrentarse en los cuartos de final, mientras que Federer podría toparse en la tercera ronda con la nueva joya del tenis australiano Bernard Tomic. “El ha sido un top-10, sabe jugar bajo los reflectores. Tiene mucha calidad, mucha experiencia”, comentó Djokovic sobre Mathieu. “Hay expectativas para alguien que está en mi situación, pero les doy la bienvenida”. En la rama de mujeres, la campeona Victoria Azarenka y Serena Williams están en el mismo lado del cuadro, lo que sirve la mesa para un posible duelo en semifinales entre la monarca y la favorita a destronarla. Azarenka ha perdido 11 de sus 12 partidos con Williams, quien ganó Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos el año pasado para llegar a 15 títulos de Grand Slam en su carrera. La estadounidense ha conquistado el Abierto de Australia cinco veces, más que cualquier otra mujer en la era de los Abiertos, y ha ganado 35 de sus 36 últimos partidos.

FOTO LA HORA: AP Sang Tan

Novak Djokovic y Roger Federer solo podrían enfrentarse hasta la final de Australia.


La Hora

Deportes

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 25

Dakar

Dos muertos y varios heridos en choque LIMA Agencia AP

Dos personas murieron y 10 resultaron heridas en un triple accidente vehicular cerca de la frontera Perú-Chile, que involucró a una camioneta de apoyo con personal de asistencia del Rally Dakar, informó la organización de la carrera y un funcionario médico. Entre los heridos hay tres británicos del equipo Race2Recovery, informó el equipo. El accidente ocurrió el pasado miércoles por la noche a 10 kilómetros del paso fronterizo cuando un taxi con seis personas a bordo chocó frontalmente con un vehículo de asistencia del Dakar en el que iban los extranjeros. Un segundo taxi con cuatro pasajeros, que circulaba en la carretera, dio varias vueltas de campana al evitar colisionar con los vehículos accidentados, dijo la organización del Dakar en un comunicado. Informó que el chofer y uno de los pasajeros del primer taxi murieron en el accidente, y que otras siete personas resultaron heridas, incluyendo los extranjeros. Hugo Sánchez, director

del Hospital Hipólito Unánue de la ciudad de Tacna, dijo a la AP que 10 heridos ingresaron a ese nosocomio luego del accidente. Precisó que los británicos presentaban contusiones y que fueron evacuados, de forma particular, a Lima. Otros tres heridos fueron dados de alta, y los demás permanecen hospitalizados, detalló. Sánchez informó que de los tres extranjeros, el identificado como Lee Townsend, fue el herido más grave pues sufrió una fractura en la región cervical, sin embargo, aclaró que no se ha visto comprometida su capacidad motora. Los otros británicos son Justin Birchall y John Winskill, señaló. Race2Recovery dijo en su página de internet que Birchall, de 40 años, es piloto y voluntario civil, y se había retirado tempranamente de la carrera, mientras que Townsend es mécanico del equipo, y exingeniero mecánico y eléctrico real y veterano de la Guerra del Golfo y de la guerra de las Malvinas; y Winskill, un mayor del ejército de 42 años, es el experto de logística del equipo.

Primero el Heat, y ahora los Knicks. Los Pacers de Indiana han demostrado que son capaces de derrotar a cualquiera en la Conferencia Este en estos días. Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS / Agencia AP

Paul George anotó siete de sus 25 puntos durante un tramo decisivo de 13-0 en el último cuarto, con lo que encabezó ayer la victoria de los Pacers por 81-76 sobre Nueva York, que no contó con su máximo anotador, Carmelo Anthony. Indiana ganó 12 de sus últimos 15 juegos y barrió a los otros dos líderes de división de la Conferencia Este esta semana. Evidentemente los Knicks (23-12) no fueron los mismos sin su alero estelar, quien fue suspendido por un partido luego de su enfrentamiento tras el partido del pasado lunes con Kevin Garnett, de Boston. Los Knicks terminaron el juego con el total de puntos más bajo de la temporada, y lanzaron con una efectividad de apenas 34,8% en tiros de campo y 20% en triples. Y los Pacers (22-14) aprovecharon la ausencia de Anthony con un inusual doblete, al derrotar a Miami, el campeón defensor,

y a Nueva York, líder de la División Atlántica, en partidos consecutivos. Ya era hora. Los Pacers despertaron grandes expectativas, pero tuvieron problemas al comienzo de temporada mientras intentaban ajustarse a la competencia sin su máximo anotador, Danny Granger, quien todavía no ha jugado en la campaña debido a una lesión en la rodilla izquierda. Ahora están enrachados. Indiana ha ganado nueve partidos consecutivos como local, su racha más larga desde la temporada 2002-03, y su sofocante defensa limitó a los mermados Knicks a sólo tres puntos en los últimos seis minutos y medio del primer cuarto y a 11 tiros consecutivos fallados durante la primera parte del último periodo. “Hicieron lo que tenían que hacer para asegurar la victoria”, dijo el entrenador de los Knicks, Mike Woodson. Nadie superó el esfuerzo del nuevo líder de Indiana. George comenzó el par-

Qatarí gana ETAPA

FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano

Vista del carro en competencia de Nasser Al-Attiyah. El francés Stéphane Peterhansel seguía ayer a la cabeza de los autos en el exigente Rally Dakar, que tuvo su segunda jornada en el desierto de Atacama y cuya sexta etapa fue ganada por el qatarí Nasser Al-Attiyah. El qatarí recorrió en 3 horas, 32 minutos, 8 segundos, los 438 kilómetros que separan el puerto de Arica de Calama, ambas ciudades enclavadas en el desierto más árido del mundo. Peterhansel llegó segundo, a 8 minutos, 36 segundos de Al-Attiyah. Por momentos, Peterhansel y Al-Attiyah parecían recorrer solos por las dunas del desierto, seguidos más atrás por los españoles Joan “Nany” Roma y Carlos Sainz. En motos se impuso el chileno Fernando López, con 3 horas, 36 segundos.

NBA: Indiana viene de vencer al Heat

George encabeza a Pacers sobre disminuidos Knicks tido fallando sus primeros cinco tiros al aro, pero terminó acertando 10 de 24 intentos de canasta. También sumó 11 rebotes, seis robos, cinco asistencias y un bloqueo en una noche en la que el base George Hill jugó con bronquitis y el pivote Roy Hibbert salió dos veces por problemas de espalda. Pero George obtuvo una ayuda inesperada. Ian Mahinmi terminó con 13 puntos y seis rebotes, y Lance Stephenson agregó nueve puntos y siete tableros. “El (George) está alcanzando su plenitud justo frente a nuestros ojos con una actuación especial tras otra”, dijo el entrenador Frank Vogel. “Encabeza nuestra defensa, que se está convirtiendo en una bestia, y nuestros chicos están adoptando esa identidad”. Algo parecido les ocurre a los Trail Blazers. El advenedizo equipo de Portland no estuvo dispuesto a per-

mitir que el Heat de Miami saliera del hoyo en que se encuentra. Wesley Matthews embocó un triple que puso adelante a Portland cuando quedaban 26.9 segundos y los Trail Blazers resistieron para derrotar 92-90 al Heat, con lo que sumaron su cuarta victoria consecutiva y la novena al hilo en el Rose Garden. Portland (20-15) tiene un registro formidable de 12-3 en los últimos 15 encuentros. “Nuestra confianza está muy elevada”, puntualizó Matthews. “Jugando intensamente, jugando bien, nos estamos divirtiendo. De modo que esta es una combinación estupenda”. El Heat, por aparte, ha perdido dos en fila y cinco de ocho, aunque los campeones defensores de la NBA tienen todavía foja de 23-11 y encabezan la Conferencia Este por medio juego sobre Nueva York.

FOTO LA HORA: AP Darron Cummings

Paul George (24), de los Pacers, lanza el balón ante la marca de Tyson Chandler (6), de los Knicks.


La Hora

Página 26 /Guatemala, 11 de enero de 2013

Rebeldes sirios toman base aeronáutica

Internacional

Milicianos islámicos que tratan de derrocar al presidente Bashar Assad asumieron hoy el control total de una base aeronáutica estratégica en el noroeste del país, en un golpe significativo para el régimen, dijeron activistas sirios. Los rebeldes se apoderaron de helicópteros, tanques y múltiples lanzacohetes. La base de Taftanaz, en la provincia norteña de Idlib, se considera la más importante en el norte del país para helicópteros que se usan con el fin de bombardear zonas controladas por los rebeldes y para llevar provisiones a las fuerzas gubernamentales.

VENEZUELA: Simpatizantes de Presidente se manifestaron ayer

Oficialismo revela fuerza de Chávez Fue una fiesta excepcional, reveladora del enorme poder de convocatoria de Hugo Chávez: miles de venezolanos y aliados extranjeros festejaron en las calles de Caracas una asunción simulada del mandatario, quien permanece en La Habana y cuyo estado de salud real es un enigma. Por FABIOLA SANCHEZ

CARACAS / Agencia AP

Aunque no hubo una juramentación ante la Asamblea Nacional, como dispone la Constitución, debido a la ausencia del actor principal, el gobierno impulsó una masiva concentración callejera como si en realidad Chávez estuviera presente. Y no faltaron invitados de prestigio, como los presidentes José Mujica, de Uruguay; Evo Morales, de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, así como los cancilleres de una decena de países de la región, para presentar sus respetos al mandatario, el primero de la historia venezolana que no asiste a su posesión. La manifestación, que se extendió por más de 10 horas, culminó al final de la tarde y con algunas voces entre los manifestantes que a gritos entre la multitud decían: “queremos ver a Chávez”. Al cierre de la jornada, el vicepresidente Nicolás Maduro, con un pequeño ejemplar de la Constitución en la mano derecha y con la izquierda alzada, juró “absoluta lealtad a los valores de la patria, absoluta lealtad al liderazgo del comandante Hugo Chávez”. “Juro por la constitución bolivariana, que defenderé la presidencia del comandante Chávez en la calle, con la razón, con la verdad”, exclamó Maduro, y funcionarios y manifestantes lo repitieron a coro. Acusó a la oposición de “manipular” y aprovechar las circunstancias de las complicaciones de la salud de Chávez y su convalecencia para “buscar desestabilizar a nuestra patria”. “Hay un plan de sectores de la ultraderecha para buscar un muerto, dos muertos, y llenar de sangre las calles de Venezuela en manifestaciones que ellos dicen que van hacer”, dijo Maduro al pedir a las fuerzas militares cuidar esas acciones. El Vicepresidente y también canciller expresó que el país cuenta con una fuerza armada

RUEGOS

Tambores ceremoniales resonaron ayer en La Habana y en Santiago de Chile para rogar por el restablecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, quien no ha sido visto ni oído desde que fue operado de cáncer hace ya un mes en la capital cubana. Mientras, en la Florida, residentes venezolanos realizaron una vigilia desde el mediodía “en pro de la defensa de la constitución” de la nación sudamericana. Centenares de religiosos afrocubanos participaron en La Habana de un “toque de tambor”, una de las más populares ceremonias religiosas, para rogarle a los “orishas” que concedan el restablecimiento de la salud del presidente Hugo Chávez.

COLOMBIA Agente de la DEA contrató prostituta

Sacerdotes y feligreses de la Santería colocaron una enorme foto de Chávez, ramos de flores, frutas en cestas y prendieron velas al son de violines, antes de comenzar un baile al son de los “bata”, los tres tambores sagrados.

que está “firme con el socialismo” y con Chávez. La oposición convocó, a través de un comunicado de su bancada legislativa, a una marcha el próximo 23 de enero, fecha que recuerda el establecimiento de la democracia en 1958. El Presidente, de 58 años, partió el 10 de diciembre rumbo a La Habana para una cuarta operación del cáncer que lo aqueja desde el 2011, y desde entonces ni se le ve ni se le escucha. No se ha informado cuándo podría volver al país. La situación de un presidente electo que no puede asumir el cargo debido a una enfermedad tiene un precedente similar y cercano en la región: El 21 de abril de 1985 murió el presidente electo de Brasil, Tancredo Neves, de 75 años, luego de estar 39 días en

PANAMÁ Reducen índices de homicidios Panamá, el cuarto país con la mayor tasa de homicidios en Centroamérica, redujo los casos de crímenes en el 2012, aunque vio aumentar el índice de robos que las autoridades atribuyen a grupos pandilleros. Las fuerzas de seguridad panameñas también se incautaron de menos drogas el año pasado en relación con el 2011, informó ayer en rueda de prensa el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, al presentar un informe estadístico sobre los delitos y crímenes registrados en Panamá en 2012 y con el que coincidieron algunos expertos.

La salud, o la Constitución

Una a una, las deidades fueron saludados por los participantes, la mayoría vestidos de blanco, mientras entonaban canciones en lengua yoruba: se presentaron respetos a “Elegua” de color negro y rojo, el señor que gobierna los destinos; a Changó, el guerrero, patrono de los rayos y la guerra; a Ochum la fertilidad femenina y a Yemanyá, dama que gobierna los mares.

En Cort

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Evo Morales (abajo a la izquierda), presidente boliviano, se dirige a los simpatizantes de Hugo Chávez, durante la manifestación de ayer frente al Palacio de Gobierno en Caracas.

un hospital por una infección intestinal. El 14 de marzo de 1985, un día antes de su juramentación en la capital brasileña de Brasilia, Neves fue internado de emergencia. Su entonces vicepresidente José Sarney fue luego juramentado y se convirtió en el presidente. El ambiente de la jornada contrastó con el de hace pocos días, cuando desde el gobierno se impulsaron misas y los ministros asistieron a solemnes actos religiosos al tiempo que se suspendieron las fiestas oficiales por la Navidad. “Es tan absurdo lo que está pasando que la gente no sabe si reírse o llorar”, dijo el humorista y columnista Claudio Nazoa, en entrevista telefónica, al referirse a los eventos que organizó ayer el gobierno en la capital. “Fíjate qué absurdo, los que estábamos desesperados para que (Chávez) se fuera, ahora estamos desesperados para que aparezca, y ellos que lo querían tanto no lo quieren hacer aparecer”, comentó

el humorista. El acto “es un mensaje totalmente bipolar y contradictorio”, dijo en diálogo telefónico Mariana Bacalao, profesora de opinión pública en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. “No estoy muy segura que hay razón para celebrar. Es todo parte de un teatro del absurdo... (Chávez) Está mal y no ha podido ir a su momento histórico. Es una tragedia que se trata de enmascarar”, agregó. A su turno el también columnista y humorista Laureano Márquez aseguró vía telefónica que lo que sucede en Venezuela en este momento “escapa a todo molde de la racionalidad”. “Terrible que estén presidentes latinoamericanos avalando ese acto que es un acto raro, extraño”, añadió. “Es un acto donde se juramenta a un pueblo. La idea era algo así como que el presidente somos todos. Si juramentamos a todos ya se juramentó al presidente. Una vaina ahí como una lógica absurda”, acotó.

Un agente de la agencia antidrogas estadounidense hizo los arreglos necesarios para contratar una prostituta para uno de los agentes del Servicio Secreto que se vio involucrado el año pasado en un escándalo de prostitución en Colombia, reveló el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un reporte.

JENNI RIVERA Demandan a empresa por negligencia Familiares de los cuatro pasajeros que murieron junto a Jenni Rivera en el accidente aéreo en México el mes pasado demandaron ayer a la empresa de la cantante por presunta negligencia al creer que la artista fue quien contrató la aeronave. “Causa muchas dudas el por qué Jenni Rivera escogería esta carcacha aérea”, dijo en rueda de prensa el abogado Vance Owen, de la firma Kiel & Larson, que representa a los familiares. “La diferencia entre Rivera y nuestros clientes que es que ellos no escogieron el avión”. La demanda de carácter civil, que busca una indemnización por daños y perjuicios, fue presentada en una corte de Los Ángeles.


internacional

En Cort FRANCIA Matan a 3 curdas en París Tres activistas curdas fueron asesinadas de disparos en la cabeza en pleno centro de París —un hecho que las autoridades calificaron de “ejecución”_, provocando conjeturas de que un largo conflicto armado entre los insurgentes de ese grupo minoritario y el gobierno de Turquía ha llegado al territorio francés. Los asesinatos ocurrieron mientras Turquía sostiene conversaciones de paz con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK por su nombre en curdo) que reclama un territorio autónomo para esa minoría en el sudeste del país, a la vez que trata de persuadirles a que depongan las armas.

LONDRES PolicÌa reporta 200 delitos sexuales de Savile El presentador de televisión Jimmy Savile cometió más de 200 delitos sexuales en más de medio siglo y la mayoría de sus víctimas fueron niños y adolescentes a lo largo y ancho de Gran Bretaña en lugares tan distintos como estudios televisivos, hospitales y hasta en un hospicio, informó la policía sobre el locutor fallecido en 2011.

ÁFRICA Listos para frenar avance rebelde en Mali El presidente Francois Hollande advirtió hoy que Francia está lista para contener el avance de los rebeldes, vinculados a al-Qaida, en Mali. El mandatario de Mali, Dioncounda Traore, ha solicitado la ayuda de Francia, otrora potencia colonial, para frenar a los insurgentes, que controlan la mitad norteña del país africano y se dirigen hacia el sur.

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 27

ESTADOS UNIDOS: Vicepresidente entregará propuesta la próxima semana

Biden y NRA chocan sobre control de armas El Gobierno de Estados Unidos prepara propuestas para contener la violencia con las armas de fuego que incluirían prohibir la venta de fusiles de asalto, limitar la distribución de los cargadores de gran capacidad y redoblar la revisión de los antecedentes de posibles compradores, pero enfrenta el rechazo de un poderoso grupo de cabildeo en favor de las armas. Por JULIE PACE y ERICA WASHINGTON / Agencia AP

Al esbozar ayer detalles del plan, el vicepresidente Joe Biden anunció que entregará al presidente Barack Obama el próximo martes una serie de recomendaciones.

FOTO LA HORA: AP Cliff Owen

Una protesta en diciembre pasado en contra del NRA, principal grupo de presión política en favor de las armas.

La Asociación Nacional de Portadores de Armas, conocida por las siglas en inglés de NRA, una de las organizaciones en favor de las armas que se reunió el jueves con Biden,

Obama y Karzai se reúnen WASHINGTON / Agencia AP

Con el fin de trazar el camino hacia el fin de una guerra, el presidente Barack Obama y el mandatario afgano Hamid Karzai se reunirán el viernes en la Casa Blanca para hablar sobre el futuro del papel de Estados Unidos en Afganistán y los 66.000 soldados estadounidenses emplazados en el país asiático. Los dos líderes planean dar una conferencia de prensa conjunta el viernes por la tarde. Fuentes de la Casa Blanca dijeron sin embargo que Obama no anunciará decisiones sobre

James Holmes, sospechoso de haber matado a 12 personas y dejar heridas a otras 70 en un cine en Colorado el año pasado, será llevado a juicio luego que un juez falló ayer que existe evidencia suficiente para procesarlo. El juez William Sylvester dijo que la fiscalía estableció causa probable para proceder con los 166 cargos en su contra, que incluyen asesinato en primer grado tras deliberación, asesinato en primer grado con extrema indiferencia e intento de asesinato. Asimismo, ordenó que Holmes permanezca bajo custodia sin posibilidad de libertad bajo fianza. Holmes deberá ser acusado formalmente el viernes, pero la defensa interpuso documentos la tarde del jueves arguyendo que no está listo para ofrecer una declaración. Sylvester dijo que los abogados de Holmes probablemente le pedirán en la corte hoy que se postergue la comparecencia.

Casa Blanca

Por JULIE PACE y ROBERT

Colorado Juicio

la siguiente fase de retiro de efectivos o si las fuerzas de Estados Unidos se quedarán en Afganistán después de que la guerra concluya formalmente en 2014. Comandantes estadounidenses en Afganistán han propuesto mantener de 6.000 a 15.000 soldados ahí después de 2014 para seguir persiguiendo a terroristas y entrenar a las fuerzas de seguridad afganas. Pero la Casa Blanca, que está más a favor de tener menos militares que los propuestos por generales, indicó que Obama podría estar abierto a retirar a todos los soldados de Afganistán para finales de 2014.

FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis

Barack Obama junto a Hamid Karzai.

rechazó la intención de restringir los cargadores de municiones e insistió en oponerse a la prohibición sobre los fusiles de asalto, que Obama ha ofrecido proponer al

Congreso. Ese grupo advirtió también que ahora acudirá al Congreso para examinar lo que funciona para prevenir la violencia y lo que no.

Los abogados defensores no explicaron el motivo por el que no estaba listo para el proceso. Mediante los documentos interpuestos, también se objetó la solicitud de los medios de entrar al tribunal con cámaras. Además de su breve comparecencia inicial en julio, las cámaras han sido prohibidas en la corte en el caso de Holmes. El fallo de Sylvester se dio luego de una audiencia de tres días a principios de semana, en la que la fiscalía expuso su caso en contra de Holmes, de 25 años.


La Hora

Página 28/Guatemala, 11 de enero de 2013

Internacional

Pakistán

Protestas tras muerte de 120 personas Por ABDUL SATTAR QUETTA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Arshad Butt

Vecinos del sector observan los daños tras la explosión en Pakistán.

Los chiíes de una ciudad en el suroeste de Pakistán, escenario de un cruento ataque terrorista, se rehusaban hoy a sepultar a sus muertos en protesta y demanda de que el Gobierno adopte medidas para protegerlos de la oleada de atentados con bombas y disparos dirigidos contra esa secta minoritaria musulmana. Los estallidos de bombas del jueves en Quetta fueron los más cruentos entre diversos atentados con explosivos que sacudieron varias partes de Pakistán y en los que 120 personas perdieron la vida. Todo parece indicar que ayer fue

la jornada de violencia que ha dejado el número más alto de muertos en cinco años en el país. La mayoría de los fallecidos eran musulmanes chiíes, víctimas del estallido de dos bombas en una sala de billar, hechos que constituyen un alarmante recordatorio de que los miembros de esta secta musulmana son cada vez blanco más frecuente de extremistas suníes. Los miembros de la asediada comunidad chií tendieron el viernes unos 50 de sus muertos en la calle en Quetta y afirmaron que no los sepultarán hasta que el gobierno mejore la seguridad en la zona. Algunos chiíes jóvenes incendiaron neumáticos y obstruyeron el paso de una avenida cercana.

VIOLENCIA: Sospechas tras cinco muertes aún no esclarecidas

Mexicanos dudan de la hipótesis de perros asesinos En un país asolado por las formas más cruentas de violencia originada del narcotráfico, muchos residentes de la Ciudad de México se resisten a creer la hipótesis de sus autoridades, de que jaurías de perros sin dueño mataron a un máximo de cinco personas en un cerro en el oriente de una de las ciudades más grandes del mundo. Por MARK STEVENSON MéXICO / Agencia AP

Incluso para los familiares de las víctimas, como por ejemplo Ana María Martínez, es más fácil creer que algunas personas trastornadas torturaron y asesinaron a su hermano, Samuel Suriel Martínez Sánchez, de 16 años de edad, para luego dejar que su cuerpo fuera mordido y devorado por los perros. Los activistas de derechos de los animales han convocado a protestas, asegurando que los perros callejeros capturados, en apariencia inofensivos, fueron incriminados falsamente. Planean plantarse el viernes frente a las oficinas generales de la Policía en la Ciudad de México, incluso a pesar de que las autoridades han pedido que no se sacrifique a los perros. La presión por parte de los amantes de los animales ha forzado hace años a la ciudad a detener las redadas de perros callejeros. Sin embargo, expertos sobre animales dijeron el jueves que es muy posible que esos perros u otros sí mataran a las personas. La reticencia a acusar a los perros puede surgir del desconocimiento sobre los ataques de jaurías de perros, agregaron. Las autoridades han dicho que las autopsias de cuatro de los cuerpos concluyeron que su muerte fue provocada por la pér-

dida de sangre a causa de las mordidas de unos 10 perros, infligidas antes y después de muertos. La negativa de culpar a los perros por dichas muertes puede originarse por la desconfianza a las autoridades, a menudo corruptas o incompetentes. Los cárteles de narcotráfico suelen abandonar los cuerpos de sus víctimas en terrenos baldíos y las autoridades no investigan demasiado esos casos.

“A mi hermano lo mataron unas personas, ya sea que les hayan aventado a los perros antes o después, no sabemos”, dijo Martínez. “Creo que fue una persona trastornada, o varias, o incluso gente satánica para sus rituales”. “Tenían mordidas de perros, pero los perros no matan gente”, dijo. “Más que nada, queremos que se aclare esto para que las otras personas inocentes no pasen por lo que nosotros estamos pasando”. La incredulidad es alimentada por los rostros, en apariencia inofensivos, de unos 50 perros que fueron atrapados en el parque del Cerro de la Estrella, donde ocurrieron los ataques en diciembre

y principios de enero. Algunos de los canes tienen el tamaño de un labrador, pero muchos son perros pequeños o medianos, incluyendo cruzas de razas como beagles o collies. Muchos parecen mascotas abandonadas. Los residentes alrededor del parque de 143 hectáreas (353 acres) en Iztapalapa, una zona dominada por la pobreza, dicen que la gente suele pasar por ahí para abandonar a las mascotas que ya no quieren, pero aseguraron que los perros nunca habían causado problemas. “Agarraron unos perros que se ven muy inocentes”, dijo el padre de Martínez, Benigno Juan Martínez Martínez, un vendedor de globos.

En Cort PALESTINOS Abás rechaza pacto sobre refugiados en Siria El presidente palestino rechazó una oferta condicionada de Israel para permitir que los palestinos en campamentos en Siria se reubiquen en Cisjordania y Gaza, bajo el argumento de que la propuesta cerraría la puerta a la posibilidad de que los refugiados vuelvan a los hogares que perdieron en territorio israelí. Esos refugiados en Siria son descendientes de cientos de miles de palestinos que huyeron de sus hogares durante la guerra que siguió a la creación de Israel en 1948.

LA HAYA ICC atiende reportes de juicio a hijo de Gadafi La Corte Penal Internacional pidió ayer a las autoridades libias que expliquen los numerosos reportes que indican que Libia planea enjuiciar a uno de los hijos de Moamar Gadafi y al ex jefe de espionaje del ahora fallecido dictador. La petición es la medida más reciente de una larga saga legal sobre el lugar donde deberían ser enjuiciados Seif al-Islam Gadafi y Abdulá alSenusi: ante el primer tribunal internacional permanente sobre crímenes de guerra del mundo en La Haya o en su país natal. Ambos hombres han sido acusados por la CPI por crímenes contra la humanidad por presuntamente atacar a civiles en los despiadados intentos de frenar la rebelión de 2011 que acabó con cuatro décadas de dictadura de Moamar Gadafi.

IRAK reos escapan de prisión

FOTO LA HORA: AP PROCURADURÍA GENERAL DE MÉXICO

Combo de imágenes de varios perros, que fueron capturados por la Sanidad de México, tras las sospechas de una jauría salvaje que ha provocado muertes de personas.

Autoridades iraquíes informaron que 12 prisioneros, incluyendo algunos reos vinculados a Al-Qaeda que esperaban órdenes de ejecución, escaparon de una prisión cerca de Bagdad. Un oficial de policía dijo que la fuga de la madrugada de hoy ocurrió después de que prisioneros escaparon por las ventanas de sus celdas y tomaron las armas de guardianes. Un jefe de guardias en la prisión de Taji confirmó la información, y agregó que algunos guardias fueron arrestados y están siendo interrogados para averiguar si ayudaron a los prisioneros a escapar.


LA HORA - Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 29

Por más transparencia e integridad Las organizaciones abajo firmantes, en ocasión del inicio del segundo año de gobierno del Presidente Otto Pérez Molina, reiteramos nuestra preocupación por la impunidad en casos de corrupción y por el escaso avance hacia una cultura de transparencia. A la vez, solicitamos medidas urgentes y concretas a favor de la transparencia e integridad en los siguientes aspectos:

Del Congreso de la República requerimos: - Transparencia y apertura en el nombramiento de los presidentes e integración de las comisiones de trabajo, respetando los procedimientos establecidos en la ley. En particular, instamos a que las comisiones de Probidad y Extraordinaria Nacional por la Transparencia sean presididas e integradas por diputados que rindan cuentas de su trabajo y garanticen una gestión de control parlamentario independiente, técnica y pública. - Priorizar en la agenda legislativa del primer período de sesiones ordinarias de 2013 el fortalecimiento de la transparencia. Para ello, es necesario que se reformen las leyes Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Orgánica del Presupuesto, de Probidad y de Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, de Contrataciones del Estado, de Servicio Civil, entre otras, de tal forma que se amplíe y consolide la transparencia. Exhortamos al Presidente del Congreso de la República y a la Instancia de Jefes de Bloque a liderar este proceso, asumiendo públicamente el compromiso político de aprobar esta legislación en este primer período de sesiones ordinarias. - Mantener y mejorar los espacios técnicos de trabajo existentes, promoviendo la participación plural y activa de la sociedad civil. En particular, fortalecer la mesa técnica de la Comisión Nacional Extraordinaria por la Transparencia.

Al Presidente de la República le pedimos: - Resolver la crisis en la institucionalidad por la transparencia en el ámbito del Organismo Ejecutivo, luego del desmantelamiento del Viceministerio de Transparencia y Evaluación del Ministerio de Finanzas Públicas, y la inconstitucionalidad de la Secretaría de Control y Transparencia. La Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico es un paliativo de corto plazo, por lo que se insta a convocar una discusión plural para acordar una política nacional de transparencia, que contemple las reformas y acciones necesarias para un esfuerzo nacional por la transparencia integral y eficaz. - Continuar la depuración de las instituciones del Ejecutivo iniciada con el cierre de Fonapaz. Deben suprimirse otros fideicomisos que reciben fondos públicos y que operan de manera opaca y sin controles adecuados. - Denunciar ante el Sistema de Justicia a todo funcionario o servidor público que incurra en hechos de corrupción o viole la legislación en materia de transparencia.

Del Sistema de Administración de Justicia demandamos: - Enfrentar la impunidad en casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Es impostergable perseguir penalmente y sancionar a todos aquellos que violan la legislación vigente en materia de transparencia. Este esfuerzo debe incluir la estricta aplicación de sistemas disciplinarios, especialmente en el Ministerio Público y el Organismo Judicial. Guatemala, 11 de enero de 2013.


Página 30/Guatemala, 11 de enero de 2013

La Hora Referendo con Belice: Guatemala no tiene nada que perder, dice Pérez Guatemala tendría “mucho que ganar y nada que perder” respecto del diferendo territorial con Belice. Según Pérez Molina, en una entrevista radial, este tema sería una de las principales aristas de la política exterior del país durante 2013. El costo de la consulta popular de octubre sería de unos Q300 millones, pero el Tribunal Supremo Electoral podría bajarlo a unos Q240 millones, según el mandatario. En octubre, ambos países decidirán si llevan a la Corte Penal Internacional el diferendo sobre parte del territorio que ocupa Belice, del cual Guatemala reclama soberanía.

Insivumeh

Reportan sismo de 5.1 grados Richter en occidente POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un hombre y una mujer fueron asesinados ayer en camino a Amatitlán.

Inacif

Identifican a pareja asesinada ayer POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) aportaron información sobre la identificación de la pareja asesinada ayer en la ruta que conduce de Bárcenas a Amatitlán. La fallecida era de nacionalidad colombiana, mientras que el joven era guatemalteco, estudiaba Derecho en una universidad del país. Según los informes, la joven fue identificada como María Angélica Cadena López, de 27 años; progenitora del niño de 3 años, que ayer quedó bajo la custodia de una casa hogar. El fallecido fue reconocido como José David Corado Enríquez, 25. Se sabe que la mujer trabajaba como mesera en un restaurante de la zona 10, mientras que el fallecido era estudiante de Derecho, de la Universidad de San Carlos. Por la información recopilada hasta ahora, se ha conocido que el menor de edad encontrado junto a los cadáveres, era hijo de Cadena López; aún se debe establecer si el padre es el joven guatemalteco fallecido. Las pesquisas refieren, que el día del crimen, los occisos salieron a cenar a un restaurante, pero aparentemente habrían sido interceptados por desconocidos que posteriormente los asesinaron. Por aparte, la Procuraduría General de la Nación (PGN), ha informado que el niño sobreviviente, permanece en una casa hogar en espera de establecer si es hijo del joven muerto; si no fuera el caso, será entregado a familiares de la fallecida en Colombia, tras un análisis donde se confirme que son sus parientes.

ElInstitutoNacionaldeSismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que el sismo sensible a las

10:30 de esta mañana, fue de 5.1 grados en la escala de Richter, reportado en Occidente, Suroccidente y Altiplano central, lo cual generó tensión. La información oficial indica que el temblor tuvo epicentro en las costas del estado de Chiapas, México. Fue sensible principal-

mente en los departamentos de Escuintla y Quiché. El sismo ocurrió a 249.1 kilómetros de la ciudad de Guatemala, y a 18.8 kilómetros de profundidad. El hecho generó tensión en los departamentos más afectados por el temblor, del pasado 7 de noviembre, que causó más de 40 víctimas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hoy se registró un sismo de 5.1 grados Richter.

PANDILLAS: El Diabólico y El Lobo serían las cabecillas de los Salvatruchas y Barrio 18, respectivamente

Maras en Guatemala tienden a centralizar sus liderazgos 18. Ambos se encuentran detenidos. El 21 de mayo del año pasado La Hora publicó el reportaje “Terror en la colonia El Limón, que era manejada desde la cárcel”, donde se explica el perfil del líder de la Mara 18, así como su capacidad de organización con los integrantes de su clica. MARAS Y ZETAS La información agrega que ha habido denuncias de que las maras cada vez más trabajan de la mano de organizaciones criminales transnacionales como Los Zetas. La atracción para Los Zetas, uno de los más brutales carteles de México, de tener asesinos en toda Centroamérica es evidente. “Pueden eliminar rivales y proteger cargamentos de drogas. Las maras están felices de recibir drogas como forma de pago, que luego venden a través de redes de distribución local”, señala. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según investigaciones, las pandillas en Guatemala están tendiendo a centralizar sus liderazgos, y se sospecha de algunas cabecillas que han adquirido mayor poder en las dos maras.

Una investigación realizada por El Universal de México, publicada y analizada en el sitio web de In Sight Crime, explica que las dos grandes pandillas en Guatemala son la Mara Salvatrucha y 18, que se han organizado bajo un liderazgo más centralizado, “configurándose como una amenaza creciente para la seguridad nacional”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La fuente principal de la investigación es el asesor de la Fuerza de Tarea contra el Sicariato, Juan Pablo Ríos, quien califica a las pandillas como “grupos criminales con una forma de organizarse muy jerarquerizada y en la que hay una sola persona que lleva la palabra, así le llaman, es la que toma las decisiones”, explica. Según la información, las dos Maras se componen de pequeños

grupos denominados “clicas”, cada uno con su propio líder, conocido como “ranflero”. Históricamente sólo había contactos esporádicos entre las clicas. Sin embargo, ahora en Guatemala, cada uno de los principales grupos de la Mara tiene una estructura centralizada de liderazgo. La Mara Salvatrucha (MS-13) tiene el “Consejo de los Nueve”, mientras que el Barrio 18, tiene la “Rueda de Barrio”. Se cree que la Rueda de Barrio está compuesta por 16 de los ran-

fleros de más alto nivel, mientras que el Consejo de los Nueve de la Mara Salvatrucha ha crecido a 37 miembros. De acuerdo con la información, las autoridades han identificado a los principales líderes de cada Mara: Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, de la MS-13, y Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, del Barrio

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reportaje publicado el 21 de mayo del año pasado, sobre la jerarquización de la Mara 18.

ORIGEN Este vespertino publicó el pasado 2 de noviembre: “El origen de un pandillero: Más que tatuajes, grafitis y amenazas’’ donde se abordan las causas que llevan a un joven a integrarse a estos grupos delictivos. Las conclusiones de ese reportaje señalan que los factores son: la desintegración familiar, la ausencia de un padre o una madre, la desigualdad y en ocasiones la pobreza y pobreza extrema.


La Hora

AL CIERRE

JUSTICIA: Vista pública en CSJ para atender solicitud

Ríos Montt insiste en acogerse a amnistía La defensa de José Efraín Ríos Montt insiste en que al exjefe de Estado y a otros dos generales retirados, se les reconozca la amnistía decretada por Oscar Humberto Mejía Víctores. Organizaciones de derechos humanos, querellados en el caso, ven el requerimiento como una perversidad jurídica. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En una audiencia pública realizada esta mañana, los abogados de tres generales retirados, presentaron los argumentos para que se declare con lugar el amparo presentado en impugnación a la negativa de amnistiar a sus defendidos bajo el Ley 8-86, decretada por Oscar Humberto Mejía Víctores, exjefe de Estado. “En el Juzgado de Mayor Riesgo, y la Sala Primera de Apelaciones, negaron la petición señalando que la Ley de Reconciliación Nacional excluye los delitos de genocidio y deberes de la humanidad, pero donde se equivocan, a criterio nuestro, es que no estamos invocando dicha ley, sino la ley anterior, es decir, el Decreto 8-86”, indicó, Francisco Palomo, abogado de Ríos Montt, puesto que dicho requerimiento ya ha sido planteado en ocasiones anteriores ante dichas instancias. Dicho Decreto ya fue derogado; no obstante, Palomo enfatizó que

una norma se mantiene aunque sea modificada en el futuro, y que al existir, “amnistía al general y esa se mantiene vigente aunque se cambien las leyes después”. La normativa posterior al Decreto de Mejía Víctores, fue el Decreto número 145-1996, Ley de Reconciliación Nacional. En su artículo 8, indica que “la extinción de la responsabilidad penal a que se refiere esta ley, no será aplicable a los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada”. En relación a esto, Palomo, insistió en que están invocando una ley anterior, es decir el Decreto 8-86. PARA DELITOS POLÍTICOS Edgar Pérez, abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), querellantes adhesivos en el proceso penal, contradijo la petición de la defensa, argumentando que la amnistía de Mejía Víctores, es para delitos políticos, comunes y conexos, y que los ilícitos por los cuales los generales están siendo procesados, no son

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Ríos Montt y otros dos altos jefes militares retirados, solicitaron de nuevo acogerse a la amnistía que se describe en la Ley de Reconciliación Nacional.

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

ANTEJUICIO CONTRA JUECES Previo a darle trámite a los antejuicios trasladados por el MP derivado del informe de “Los jueces de la Impunidad de la CICIG”, los juzgados a donde fueron remitidos los requeri-

mientos, solicitaron que el MP complete los trámites formales en la petición, puesto que no consignó las direcciones para notificar, un requisito indispensable que no fue incluido en los memoriales. Algunos juzgados dieron plazo de tres días para que la Fiscalía responda, y otros otorgaron una semana.

En el Juzgado de Mayor Riesgo, y la Sala Primera de Apelaciones, negaron la petición señalando que la Ley de Reconciliación Nacional excluye los delitos de genocidio y deberes de la humanidad, pero donde se equivocan, a criterio nuestro, es que no estamos invocando dicha ley, sino la ley anterior, es decir, el decreto 8-86.” Francisco Palomo Abogado de Ríos Montt

de este tipo. “Estamos ante hechos que representan crímenes de trascendencia internacional, como delitos de genocidio y deberes de lesa humanidad. Estos ilícitos, en ningún momento se pueden calificar como delitos políticos”, señaló Pérez y agregó que en ese sentido, “el Acuerdo Global de Derechos Humanos, y los Acuerdos de Paz, son claros que debe actuarse con firmeza contra la impunidad”.

Guatemala, 11 de enero de 2013/Página 31

Amaño de partidos

Autorizan investigar cuentas de exfutbolistas y sus familiares Ministerio Público obtiene la autorización para ampliar las investigaciones contra tres futbolistas implicados en supuesto amaño de partidos. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público (MP) obtuvo la autorización judicial para investigar las cuentas monetarias de las esposas y padres, de los futbolistas guatemaltecos, señalados de amaño de partidos. El Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Penal, dio la vía libre para que el ente investigador tenga acceso a estados de cuenta, cheques y depósitos monetarios de la esposa y padres de Gustavo Cabrera, y los progenitores de Guillermo Ramírez. Los documentos a diligenciar serán informes de movimientos bancarios del 1 de enero del año 2010 al 30 de agosto de 2012. El MP también recibió la ampliación de un mes más, para continuar con las pesquisas.

PERVERSIDAD JURÍDICA Por otro lado, Pérez dijo que según el bien jurídico tutelado de los delitos políticos, quienes los cometen son los ciudadanos particulares contra el Estado, “y aquí estamos hablando de un exjefe de Estado que cometió delitos en contra de la población de este Estado, es decir la población civil y grupos técnicos”. En ese sentido, concluyó diciendo que “el pretender que se le aplique una amnistía es una perversidad jurídica que quieren alcanzar los defensores al señalar que la amnistía es de tipo general para todos los guatemaltecos, eso es inadmisible, Guatemala no puede promover la impunidad”.

“QUEREMOS TRABAJAR” A la diligencia acudieron, los futbolistas, Cabrera y Ramírez. En declaraciones a la prensa, ambos solicitaron que se desestime el proceso en su contra, ya que son inocentes. Ramírez, quien fue vetado a jugar futbol de por vida, por la FIFA, dijo que esto “fue ilegal”. También manifestó que ahora se dedica a entrenar niños y “enseñarles para que aprendan a jugar muy bien”. Además expresó no tener ningún problema en ser investigado, y que espera que la situación jurídica se resuelva pronto. “Ya van siete meses de investigación, no han encontrado nada, porque no hay nada. Realmente esto está armado para perjudicarnos, y si nos ha afectado bastante. Queremos que se desestime para poder trabajar”. Por otro lado, insistió en que lo que les gusta es jugar futbol, y que han tenido invitaciones

VILLA CANALES Un grupo de pobladores de la aldea San José Tablón, de Villa Canales, protestaron frente a la Torre de Tribunales esta mañana. Los manifestantes se plantaron para dar a conocer su apoyo a tres hombres que llevan cuatro meses esperando ser enviados a juicio, para demostrar su inocencia. Dichas personas están sindicadas de haber asesinado a Braulio Ottoniel Canteo, en el 2009.

CASO ANTIGUA GUATEMALA Luis Magín, Concejal III de la Municipalidad de Antigua Guatemala, fue llamado a rendir su primera declaración ante el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo a solicitud del MP. Magín, hace unas semanas, proporcionó su testimonio como anticipo de prueba, en el que señaló a integrantes del Ayuntamiento Municipal de haber recibido dinero a cambio de no denunciar las irregularidades financieras.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guillermo “El Pando” Ramírez, exfutbolista suspendido de por vida por la FIFA por amaño de partidos, se dedica ahora a entrenar niños.

para regresar, por lo que esperan dilucidar el conflicto con el supuesto amaño de partidos. EL CASO En el proceso de investigación por el supuesto amaño de partidos de la Selección Nacional de Futbol, involucran a los futbolistas Cabrera, Ramírez y Yony Flores. De ser hallados responsables en las investigaciones que del Ministerio Público, y se ser encontrados culpables por los tribunales por el ilícito de lavado de dinero, podrían purgar una pena mínima de seis años de cárcel hasta la pena máxima de 20 años inconmutables, y asimismo pagar una multa por el dinero malversado. Los señalamientos refieren resultados desfavorables que la Selección Nacional registró en varios juegos amistosos parecen ser consecuencia de posibles arreglos. Esta situación provocó que la Federación Internacional de Futbol (FIFA) vetara a los futbolistas. El abogado defensor de los implicados dio a conocer que una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo fue negada por falta de dinero para continuar con el trámite, mientras que en Guatemala, continúa pendiente una impugnación.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, presentó el informe sobre jueces el año pasado.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 11 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.