A un año, iniciativas de ley contra la corrupción duermen en el Congreso P. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 11 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,163| Precio Q2.00
Las funciones del Estado, hasta en la seguridad, son total calamidad de un sistema que ha fallado
Entre asaltos y ejecuciones por sicarios de las extorsiones, índice fatal continúa en aumento
ataques a buses: VAN 47 MUERTOS ESTE AÑO
Existen zonas “más peligrosas” con reiteración de ataques contra sistema de transporte público Ps. 6 y 7 SIN TRANSPARENCIA/P. 2
Lejos de eliminar los fideicomisos, se ven aun más fortalecidos violencia /P. 34
El fin de semana fue marcado por varios hechos sangrientos
SUMA Y SIGUE/P. 4
Transportistas piden que se les pague el subsidio atrasado suplemento deportivo Busque hoy
Alejandro Balán - La Hora
PROTESTAN CONTRA LA REFORMA
Estudiantes, padres de familia y organizaciones indígenas participaron esta mañana en la marcha que inició ayer en El Tejar, Chimaltenango, como una muestra de rechazo al Bachillerato en Educación. Inserto, un cartel critica al líder magisterial, P. 35 Joviel Acevedo.
Cuestionan pagos y calidad de la obra en la reconstrucción de San Marcos P. 2
Página 2/Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRANSPARENCIA: Contralora hizo llamado a eliminar figuras que no se pueden fiscalizar
Ejecutivo fortalece los fideicomisos, según la CGCN deberían desaparecer Contrario a la recomendación de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) para transparentar el uso de recursos públicos, el Ejecutivo no solo continúa utilizando los fideicomisos públicos sino que además los fortalece, lo que complica cada vez más la fiscalización del erario.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el Congreso se conocieron denuncias sobre anomalías en la reconstrucción.
RECONSTRUCCIÓN:
Denuncian cobros extras en proceso de reconstrucción Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Durante una citación que realizó la bancada Encuentro por Guatemala a las entidades gubernamentales implicadas en la reconstrucción por el terremoto en San Marcos, Sololá y Quetzaltenango, se señalaron cobros extra de tres a cinco mil quetzales a las familias afectadas, debido a que el Gobierno no cuenta con el transporte necesario. Además de esto se indicó el poco avance en el proyecto. En el 2012 se asignaron Q.421 millones para el plan de reconstrucción en las áreas afectadas por el terremoto del 7 de noviembre, pero hasta la fecha sólo se ha ejecutado el 36 por
ciento, sólo en vivienda. La jefa de bancada, Nineth Montenegro, mostró fotografías de los recibos de cobro por el transporte, e indicó que es injusto que los afectados por dicha catástrofe tengan que pagar más. Por aparte el subcoordinador de reconstrucción, Jorge Mario Hurtarte, aseguró que habrá reembolso de este dinero a las familias que han pagado, pero que el transporte del Estado no puede ingresar a las comunidad por la mala condición de los caminos. Montenegro dijo que hasta el momento no se les ha devuelto el dinero a las personas. Los miembros de dicha bancada también señalaron que la mala organización en el plan, es el principal causante de la poca ejecución del proceso de reconstrucción.
POR JUAN LUIS GARCÍA lgarcia@lahora.com.gt
El Gobierno incrementó el patrimonio del fideicomiso del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) en 700 millones de quetzales, pero según el jefe del Ministerio de Finanzas (Minfin), Pavel Centeno, la decisión no es un traslado de recursos sino un “agrandamiento de espacio”. “Esto no es un traslado de fondos presupuestarios sino un agrandamiento en la camisa para que quede más espacio en caso de asignaciones futuras”. El fideicomiso, que pertenece al Ministerio de Agricultura, quedará con un patrimonio fideicometido de Q2 mil 397 millones 526 mil provenientes de asignaciones previstas en los presupuestos Generales Anuales de Ingresos y Egresos del Estado. El Acuerdo Gubernativo 1162013 que pone en vigencia inmediata esta decisión es impulsado por el presidente Otto Pérez Molina, el ministro de Agricultura, Elmer López y el mismo Ministro de Finanzas.
Según Pérez Molina, “en este espacio se podrán asignar los Q40 millones trasladados por el Minfin para el combate de la roya”. La entrega de fertilizantes se tiene prevista para la primera semana de mayo, “esto podría reducir el impacto en un 15 a 20 por ciento, el problema no podemos erradicarlo porque ha penetrado fuertemente”, señaló Elmer López. Asimismo, López afirmó que el caficultor deberá acostumbrarse a trabajar los cultivos con la plaga e intentar mermar el daño. El Ministro tiene previsto empezar la entrega de fertilizantes a finales de abril. Este esfuerzo se llevará a cabo en 70 municipios priorizados. El presupuesto que tiene el MAGA para fertilizantes es de Q400 millones. DEBATE El 7 de mayo del año anterior, la titular de la CGCN, Nora Segura, se pronunció en contra de utilizar los fideicomisos como figuras legales ya que es complicada su fiscalización. Sin embargo, esta recomendación no fue tomada
en cuenta y a la fecha existen 49 fideicomisos vigentes en el país. Pedro Prado, analista económico de Asies, opina “que los fideicomisos son figuras legales para poner agilidad a la disposición de recursos, no obstante, estudios demuestran que el uso de los mismos merece una revisión”. Hay que recordar que los fideicomisos no se ciñen a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado. “En el caso del Fonades, habría qué determinar si esto ya estaba en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos. Hay veces que el presupuesto contempla una ampliación, si es el caso es permitido agregar más recursos a cierta institución designada”, indicó Prado. Por aparte, la analista financiera Reny Bake manifestó “aquí la pregunta es si en este fortalecimiento que hace el Estado de los fideicomisos se está cuidando la transparencia y la rendición de cuentas”. La analista señala que es importante realizar un cambio de paradigma. “Seguir con el mismo esquema de priorización de fideicomisos puede afectar otras necesidades del país de primer orden como la seguridad porque no hay una rendición de cuentas clara de cómo utilizan el presupuesto dentro de los fideicomisos”.
DECISIÓN
Centeno propondrá parámetros para la elección en la SAT Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, indicó que propondrá al presidente Otto Pérez Molina la inclusión de parámetros para elegir al próximo Superintendente de Administración Tributaria (SAT). Esta inclusión debe ir acorde con el perfil del funcionario que ocupe el cargo el cual se establece en el Artículo 28 de la Ley Orgánica de la SAT. “Lo que sucede es que nosotros queremos incorporar los aspectos que establece la Ley de Postulaciones porque en ella hay aspectos cualitativos que normalmente no son tomados en cuenta”. Estos elementos deben ir en
función de calificar mejor a la terna de postulación. Centeno afirma que la Ley de la SAT no lo prohíbe por lo que recalcó, “así que no hay un impedimento en ese sentido”. Pérez Molina había anunciado que el proceso de convocatoria se llevará a cabo en un plazo de dos a tres semanas. “No hay nadie seleccionado para el cargo, quiero decirles que la mesa está limpia”. Cuando se le cuestionó sobre la posible incorporación de la Viceministra de Finanzas para la postulación, el mandatario dijo “no es cierto que ella ya esté seleccionada, ha hecho un importante trabajo en el Viceministerio y si desea postularse es libre de hacerlo”. Asimismo, el superintendente interino Abelardo Medina anunció que también participará en la contienda.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina defendió el fortalecimiento de los fideicomisos, pese al llamado de la Contraloría para eliminarlos.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 11 de marzo de 2013 /Página 3
EJECUTIVO
Recortarán presupuesto para sufragar consulta de Belice
JUAN LUIS GARCIA lgarcia@lahora.com.gt
El gobierno restará presupuesto a diversas instituciones los recursos para realizar el referendo de Belice de Q260 millones. El ministro de Finanzas Pavel Centeno anunció que los fondos para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pueda realizar sufragio serán obtenidos de otras dependencias del Estado. El TSE necesita esos recursos en el mes de marzo, ya que la convocatoria a elección se debe realizar 90 días antes del día de la votación.
“Hay una propuesta de cuatro escenarios, estamos buscando afectar lo menos posible a otras entidades y poder entregárselos al TSE. Estamos a contrarreloj, ahorita no quiero levantar especulaciones de cuáles van a ser los ministerios seleccionados”. El ministro se reunirá esta tarde con el presidente Otto Pérez Molina para determinar los cuadros de donde obtendrán Q75 millones, suma que va conforme la propuesta de la magistrada María Eugenia Villagrán de realizar el pago en tres etapas, dos de Q75 millones y una de Q110 millones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 12 de marzo de 2012, el Ejecutivo presentó el paquete de leyes de transparencia en el Congreso; solo una iniciativa ha sido aprobada y no fue precisamente la que impulsó Pérez Molina.
INICIATIVAS: Solo una propuesta ha tenido eco en el Legislativo
Un año sin interés y voluntad para aprobar las leyes de transparencia Hace un año el presidente Otto Pérez Molina presentó un paquete de iniciativas legislativas por la transparencia, pero hasta hoy solo una de todas sus propuestas ha sido aprobada. Analistas observan falta de voluntad y desinterés en el combate a la corrupción, ya que la bancada oficialista del Partido Patriota tiene una mayoría en la representación en el Congreso y ha conseguido acuerdos con los grupos aliados, pero sus esfuerzos no se han encaminado a la política de transparencia, que ha sido la bandera de 2012 y 2013. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El 12 de marzo de 2012, el oficialismo presentó las iniciativas para crear las leyes de Fideicomisos Públicos; Sistema Nacional de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública, y la Ley penal contra el Enriquecimiento Ilícito. También se plantearon propuestas legales para reformar la Ley del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Probidad, Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Ley de Compras y Contrataciones del Estado y la Ley de la Contraloría General de Cuenta. Asimismo, se incluyeron propuestas para la Ley del INE y sistema estadístico nacional y la Ley de Reformas a la SAT Sin embargo, pasado un año, la única iniciativa que ha sido aprobada es la Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito, pero que no fue precisamente la propuesta que estaba incluida dentro del paquete de leyes del presidente Pérez Molina. LA BANDERA Analistas observan falta de voluntad e interés en la transparencia, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, a pesar de que ese es el tópico “bandera” que
promociona el gobierno desde el año pasado y que ha reafirmado para el 2013 El politólogo e integrante de la Alianza por la Transparencia (AporT), Luis Mack, aseguró que este tipo de leyes no son de interés para los diputados, ni para los otros funcionarios públicos, debido que dichas iniciativas “les cambian las reglas del juego”. Mack indicó que es muy difícil que esta ley se apruebe y si lo hacen será con muchas modificaciones. Por su lado, Juan José Porras, diputado oficialista y presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, asegura que existe mucho debate en las comisiones donde se encuentran estas leyes, lo cual ha atrasado la llegada de las iniciativas al hemiciclo. Porras explicó que los temas que causan más debate entre los diputados se encuentran la ley de fidecomisos y la que pretende darle más control a la CGC para que fiscalice. El congresista comenta que en cuento a la Ley de Fideicomisos Públicos existe una diversidad de opiniones ya que unos sugieren eliminar esas herramientas financieras y otros dicen que se debe de ponerle más control en cuanto a los registro de gasto y evidencia de la ejecu-
INICIATIVAS EN ESPERA Ley de Fideicomisos Públicos Ley del Sistema Nacional de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública. Ley del Organismo Ejecutivo Ley Orgánica del Presupuesto Ley de Probidad Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil Ley de Compras y Contrataciones del Estado Ley de la Contraloría General de Cuentas Ley del INE y sistema estadístico nacional Ley de Reformas a la SAT
ción. Además, indicó que con un debate latente no se puede dar paso a someterla en el Ejecutivo “ya que debemos ver que todos los sectores implicados estén de acuerdo” dijo el legislador. Éste también indicó que es muy “aventurado” que será de las primeras en conocerse después de la interpelación, ya que según Porras hay otras leyes que necesitan aprobarse con Tratado Libre Comercio (TLC) con México y Libre Asociación con Europa. Mack dijo que la existencia de un debate no es excusa para que estas no sean aprobadas, y que el PP ya ha demostrado que sí es capaz de aprobar lo que desea, como sucedió con la Reforma fiscal. “Falta voluntad e interés de ellos –los diputados-, aunque éstos muchas veces diga lo contrario en su discurso”.
ESTADO
No avanzan demandas por violación de DD.HH. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Miembros de la campaña “Guatemala sin hambre” indicaron que en 2011 presentaron cinco demandas en contra del Estado de Guatemala por violar los derechos humanos de alimentación de niños con desnutrición crónica del área de Camotán. La denuncia fue interpuesta en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia en Zacapa. Hasta el momento sólo
se ha dictado medidas cautelosas en contra del Estado. Omar Gerónimo, representante legal de la Asociación Indígena Nuevo Día, aseguró que esto ha sido un gran avance, pero que las audiencias han sido entorpecidas muchas veces por los jueces y hasta la misma Procuraduría General de la Nación, que se ocupa más por defender al mismo Estado y descuida otra de sus tareas que es procurar por la niñez, indicó Gerónimo.
DD. HH.
Piden protocolo para la Defensa internacional Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El diputado de la bancada del Partido de Avanzada Nacional (PAN), pidió al Congreso la aprobación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Humanos económicos, sociales y culturales, para que los guatemaltecos puedan tener una defensa de rango internacional, si el Estado viola esta clase de derechos.
El diputado indicó que desde septiembre del año pasado se ha solicitado a cada Ministerio y Secretaría relacionada al tema, que emita los dictámenes correspondientes para agilizar el trámite. Sólo cinco países ya ratificaron dicho pacto internacional entre ellos se encuentran El Salvador y Argentina. El protocolo facultativo ya establece cómo podrían ser los casos en los que el Estado se encuentra violando los derechos humanos de los guatemaltecos.
GOBIERNO
Presidente juramentó a dos nuevos viceministros Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina juramentó hoy a la nueva viceministra de Protección Social del Ministerio de Desarrollo, Michelle Martínez; y al secretario de Asuntos Agrarios Alex López. En el tema de migración, el mandatario indicó que la carta entregada por el departamento de Seguridad Social de los Estados Unidos envió a un grupo pro migrantes guatemaltecos es coherente con las gestiones y
respuestas que se han obtenido a través de la Cancillería. Donde se afirma que podría entregarse el Estatus de Protección Temporal a guatemaltecos indocumentados luego de descartarse una reforma migratoria. En cuanto a pasaportes, Pérez Molina dijo que esta semana iba a tener una reunión con los funcionarios pertinentes a la emisión de pasaportes para resolver los retrasos “más que retrasos, hubo un descontrol, mandaron pasaportes a direcciones residenciales inexactas en Estados Unidos”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de marzo de 2013
ACTUALIDAD
INCONFORMES: Piden la subvención del transporte para el funcionamiento de buses
Transportistas reclaman por 10 meses de retrasos en la entrega del subsidio Un grupo de empresarios del transporte urbano manifestó frente a la Torre de Tribunales exigiendo que se autorice el pago de un subsidio de 10 meses, y que se deje sin efecto una enmienda que delega dicho pago a una asociación. De no acceder a su petición, anunciaron un posible paro del servicio de transporte.
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los transportistas piden que se les entreguen los fondos del subsidio.
no”, a “Subsidio a Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos, “AEUA””, con lo cual Q245 millones de aporte del Gobierno fue asignado a la última agrupación. “Al decir subsidio al transporte urbano, las 2 mil 929 unidades que componemos el parque vehicular tenemos derecho al pago; pero, inexplicablemente, el diputado Arévalo firmó la enmienda, donde el pago del subsidio solo sale para AEUA”, acotó. Según un documento que adjuntan a las acciones legales contra dicha enmienda, ésta fue recomendada el 23 de octubre
del 2012, el mismo día en que fue aprobado de urgencia nacional el Presupuesto para 2013. Se intentó establecer comunicación con Arévalo para conocer su postura de la situación; no obstante, no atendió las constantes llamadas a su celular. ACCIONAN EN LA CC Contra dicha enmienda los trasportistas aglutinados en Asopagua, además, presentaron una acción amparo mediante la cual pretendían que la Corte de Constitucionalidad (CC) dejara en suspenso la modificación a la forma de pago del subsidio a transportistas.
CONTRA EXMAGISTRADOS
Pleno conocerá traslado de antejuicio a Congreso POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, en sesión de Pleno extraordinario la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entró a conocer si procede trasladar al Congreso de la República la solicitud de antejuicio presentada en contra de diez magistrados señalados de haber incurrido en los delitos de prevaricato, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y discriminación. La petición derivó de
JUSTICIA POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
JUICIO CONTRA EXMILITAR En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo se inició el juicio en contra de Isidro Cardona Osorio, excomisionado militar, sindicado de la desaparición en 1982 .. de Edgar Leonel Paredes Cheguen. Cardona Osorio enfrenta el juicio por los delitos de deberes contra la humanidad, detención ilegal, plagio o secuestro, abuso de autoridad y desaparición forzada. SERRANO ELÍAS La defensa de Jorge Serrano Elías busca anular la resolución con la que se ratificó la orden de captura contra el expresidente. Para el efecto, Hiram Sosa presentó ante la Sala Tercera una actividad procesal defectuosa, señalando que al firmar el fallo se cometió una anomalía puesto que uno de los magistrados no habría estado autorizado para signar. Sosa, además, promoverá una recusación contra la Sala y una querella por los delitos de usurpación de funciones y prevaricato.
POR JODY GARCÍA
Edwin Amaya, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos (Asopagua), explicó que el Gobierno les adeuda el pago de 10 meses del subsidio al transporte público. Según declaró, si las autoridades no responden y hacen efectivo el aporte, paralizarán el servicio. El anuncio lo dio durante un plantón realizado frente a la Torre de Tribunales, donde manifestó que buscan que se resuelva en definitiva una acción de amparo, en la que pretenden que el Gobierno les cancele un acumulado que ronda los Q80 mil, para cada unidad, de las 500 que circulan en las rutas adyacentes a la ciudad capital. Por otro lado, Amaya también explicó que buscan que se suspenda una enmienda por sustitución parcial al artículo 5, de La Ley de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación, la cual fue modificada a petición del diputado Iván Arévalo, del Partido Patriota. Según indicó, en dicha enmienda el congresista recomendó que se sustituyera el nombre de “Subsidio al trasporte urba-
BREVES
una denuncia presentada por la Alcaldía Indígena de Nebaj, Quiché, que accionó contra una sentencia de amparo emitida por los togados en relación al funcionamiento de una trasportadora de energía en territorio Ixil. El fallo de la CSJ fue apelado en la Corte de Constitucionalidad (CC). Para el efecto, el pleno se integró con 3 magistrados titulares, y 10 suplentes, quienes fungen como presidentes de las Salas Civiles, de Trabajo, y de lo Contencioso Adminis-
Según indicó Amaya, ese recurso no les fue otorgado, por lo que volvieron a accionar, está vez a través de una inconstitucionalidad. De acuerdo con el entrevistado, en dicha resolución intervino la magistrada María de Los Ángeles Araujo, quien señaló, es esposa de William René Méndez, abogado de AEAU; sin embargo, tal extremo no fue posible comprobarlo. Tras realizar el plantón en la Torre de Tribunales, los trasportistas se dirigieron a la CC, a exigir que “se resuelva con apego a derecho”.
Magistrado Contreras se excusa en causa de CICIG
jgarcia@lahora.com.gt
El pleno de la CSJ realiza hoy una sesión extraordinaria. trativo. Al momento de cierre de esta edición, los togados seguían discutiendo el futuro de la petición de retiro de inmunidad.
CONDENAN A “ZETA” El tribunal de Mayor Riesgo condenó a 54 años de cárcel a Misael Rivera Santos, acusado de los delitos de asociación ilícita, comercio, tráfico y almacenamiento, tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de armas hechizas. El Tribunal lo absolvió del delito de asesinado, al no encontrar pruebas que lo vincularan con la muerte del agente fiscal Allan Stwolinsky.
JUSTICIA
POR JODY GARCÍA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
TRATA DE PERSONAS Fundación Sobrevivientes busca imputarle el delito de trata de personas a Luis Roberto Pérez, alias El Pelón, procesado por la muerte de una mujer con cinco meses de gestación y a sus dos hijas, delito ejecutado en el Sauzalito, zona 6. Esto al considerar que reclutó a un menor de edad para que asesinara a una de las menores de edad.
El magistrado Carlos Contreras, presidente de la Sala Tercera de Apelaciones se unió a la lista de togados que se han excusado de indagar a los jueces señalados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Contreras fue designado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como juez pesquisidor sobre la denuncia presentada en contra Fausto Cortado
Morán, Héctor Echeverría Méndez, y Artemio Tánchez Mérida, integrantes de la Sala Segunda de Apelaciones, Dichos magistrados fueron señalados de emitir resoluciones que favorecen a estructuras que adversan la presencia de la Comisión en el país, específicamente en el fallo donde confirmaron la separación de la CICIG en el caso Renap. El argumento con el que Contreras se inhibió fue que la Sala que preside conoció un amparo en relación al mismo caso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una nueva excusa retrasa la causa incoada por la CICIG. Además del togado, ya se excusaron de realizar pesquisas, Selvin Flores, presidente de la Sala Cuarta de Apelaciones, Áxel Maas Jácome, vocal de la Sala Primera, y Rudy Pineda, vocal segundo del mismo órgano.
LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de marzo de 2013
Reportaje
ASESINATOS, INTIMIDACIONES Y VIOLACIONES SON ALGUNOS RIESGOS; LOS EFECTOS sicolÓgicos SON DEVASTADORES
Inseguridad sigue campeando en el transporte público Al 8 de marzo, 47 personas han muerto y se registran Las rutas más peligrosas son la 101, 32, 203, 40, miles de asaltos; el subsidio que se otorga a los 40R, 70, 22, 23, 72. En el transporte extraurbano las transportistas no se invierte en seguridad y prevención rutas al Pacífico, Villa Nueva, Amatitlán y Escuintla De un momento a otro la vida de los pilotos, ayudantes y pasajeros del trasporte público puede cambiar drásticamente o en el peor de los casos, puede llegar a su fin, en medio de una ola de violencia generada por los delincuentes y criminales que suben a los buses para asesinar, extorsionar e intimidar, e incluso para abusar sexualmente a mujeres y niñas. Las narraciones ilustran ejemplos de una realidad de inseguridad, pero los vídeos a los que La Hora tuvo acceso reflejan la angustia de los ciudadanos, que todos los días se exponen a viajar en la ruta de la muerte.
D
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
etrás de cada crimen también hay una historia que muchas veces involucra a viudas, huérfanos y ausencias humanas, que afectan directamente a la sociedad; los sucesos siguen a la orden del día y cada persona que muere en una unidad de transporte también significa una pérdida y el su-
frimiento de decenas de hogares guatemaltecos. Según la Defensoría de los Usuarios del Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), 47 personas fueron asesinadas hasta el 8 de marzo, por hechos de violencia ocurridos en los buses urbanos y extraurbanos. Es decir, que 47 hogares hoy padecen la tragedia de no tener a sus seres queridos. Entre las víctimas están pilotos, ayudantes, usuarios, policías privados, empresarios, entre otros.
Esto sin contar los sucesos en los que no hay víctimas mortales, pero sí hay actos de violencia y agresiones que marcan de forma silenciosa para siempre a los usuarios del transporte, en especial los niños. Los hechos se repiten todos los días, en unidades urbanas y extraurbanas, hay heridos y fallecidos, pero hasta hoy no existe un plan efectivo que erradique los hechos delincuenciales que afectan al país. La incidencia delictiva en los buses es un tema histórico y con diversos móviles que van desde las disputas entre empresarios, hasta operatividad de pandillas; esto lo ha declarado el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla. Lo cierto del caso es que la situación no cambia, los hechos persisten y las víctimas también. En los buses han muerto personas carbonizadas, bebés y ancianos.
El sistema público de transporte urbano y extraurbano le ha costado a los contribuyentes Q2,122.3 millones en subsidio entre 2004 y 2011, según un informe del Ministerio de Finanzas ALGUNOS EJEMPLOS Se inicia la rutina. El conductor de un bus con ruta a Villa Canales y Boca del Monte traslada a alrededor de 20 pasajeros, incluidos niños de edades que oscilan entre los 8 meses y 5 años, acompañados de su madre. La jornada transcurre con normalidad, de no ser por un hombre de aproximadamente 30 años, que viste un sudadero gris, y que no puede ocultar su ansiedad mientras vigila de todo lo que ocurre a su alrededor. Dentro del bus, el sujeto se limita a observar cada detalle y movimiento de pasajeros. En el momento en que un considerable número de pasajeros desciende del
REPORTAJE
“
automotor, el hombre se levanta de su lugar y saca del bolsillo trasero de su pantalón un arma de fuego. Con gritos, amenaza a las personas que aún se encuentran en el bus, y con pistola en mano los despoja de sus pertenencias. Las madres de familia que viajan con sus niños tratan de resguardarlos y evitar que observen tal escenario. Al delincuente no le importa, continúa su propósito y atemoriza a todos con el arma. A pesar de que tiene el control de la situación, el maleante sabe que es observado, pues antes de actuar analizó por mucho tiempo su entorno y notó que una cámara de vigilancia grababa cada movimiento. El delincuente golpea desesperadamente la cámara de vigilancia hasta destrozarla. Su propósito está cumplido: asaltó la unidad de transporte y aparentemente no dejó evidencias, pero aunque dejó inservible la cámara, ésta sí registró todo lo sucedido. Ingrese a www.lahora.com.gt para ver los videos. AMEDRENTAN A TRABAJADORES Un nuevo incidente se repite en estas rutas de Villa Canales y Boca del Monte; los operadores del transporte viajan a diario por la ruta como parte de una rutina. Nada parece extraño. De pronto un asaltante que no sobrepasa los 25 años, con pistola en mano, amenaza al ayudante del bus. Según indican las fuentes que investigan el hecho, aparte de asaltarle, le intimida para que le pague una extorsión que había sido exigida con anterioridad. Segundos más tarde, otro delincuente, de apariencia mayor, con su propia pistola en mano desciende de la unidad de transporte junto al joven y ambos huyen. Para evitar más problemas, el piloto continúa su marcha, sin poder reaccionar ante los atacantes. Ingrese a www.lahora.com.gt para ver ellos videos. Los asaltantes, extorsionistas y sicarios ejercen su poder por medio de la violencia. Todos los días arremeten contra sus víctimas en el transporte público, valiéndose de la protección de la impunidad y de falta de respuesta de las autoridades a la inseguridad. Las descripciones anteriores resultaron de los videos de asaltos, extorsiones y violaciones cometidos en el transporte público y documentados por la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la PDH y de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE). TECNOLOGÍA Y ACUERDOS En enero pasado, el titular de la Cartera del Interior dijo que iniciarían con un plan piloto en buses con ruta a Villa Nueva y Mixco, con el fin de reducir los índices delictivos. La Hora se comunicó en reiteradas ocasiones al celular del funcionario
La Hora
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 7
Se deben utilizar sistemas como en otros países; cámaras en buses, paradas y lugares de alto riesgo. Incluso hay tecnología de cámaras móviles que pueden ser instalados en puntos estratégicos de manera más eficiente o rápida y con costo no tan alto, para el monitoreo de las acciones de los delincuentes”. Édgar Guerra Defensoría de los Usuarios del Transporte Público - PDH
EN VÍDEO WWW.LAHORA.COM.GT
El asaltante destruye la cámara del bus, pero el suceso queda grabado.
El delincuente apunta con un arma al ayudante del bus para cobrarle una extorsión.
PREVENCIÓN TOME SUS PRECAUCIONES - No muestre teléfonos móviles, billeteras o joyas en el bus. - Si tiene un celular inteligente, desconecte el bluetooth y GPS de su celular. - En la medida de lo posible busque alternativas para evitar las unidades de transporte que reportan mayor incidencia delictiva (101, 32, 203, 40, 40R, 70, 22, 23, 72. En el transporte extraurbano las rutas al Pacífico, Villa Nueva, Amatitlán, Escuintla). - No se oponga a un atraco, puede costarle la vida. - En la medida de lo posible, evite que niños de su entorno utilicen el servicio de transporte. - Si es testigo de un hecho delictivo marque el 110, o solicite ayuda inmediata a policías y miembros del Ejército que han sido desplegados en las principales calles y avenidas. para conocer los avances en el tema, pero no respondió las llamadas. En su lugar se intentó obtener la versión del viceministro de Prevención del Delito y la Violencia, Árkel Benítez, quien dijo que era el vicetitular del Mingob quien estaba trabajando ese tema. Edy Juárez, viceministro de la Cartera, tampoco contestó a su teléfono celular, a pesar de las constantes llamadas realizadas. Édgar Guerra, representante de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la PDH, dijo que las cámaras de seguridad en los buses son parte importante de los mecanismos de investigación y prevención, ya que permiten realizar un monitoreo eficiente para combatir a los delincuentes. “Se deben utilizar sistemas como en otros países; cámaras en buses, paradas y lugares de alto riesgo. Incluso hay tecnología de cámaras móviles que pueden ser instaladas en puntos estratégicos de manera más eficiente o rápida y con costo no tan alto, para el monitoreo de las
acciones de los delincuentes”. Según Guerra, la utilización de botones de pánico también son otros mecanismos que pueden ser útiles, pero aún no se utilizan en el transporte público, a pesar de que éste recibe un importante subsidio estatal. Es decir, la vigilancia no es en tiempo real. “Con esto se podrían accionar esos botones para que las autoridades estén en alerta y puedan dar seguimiento y capturar a los delincuentes; también para desestimular la acción delincuencial en los buses, se debe retirar el efectivo a través de diferentes modos como tiques especiales con códigos de barra, de tarjetas con un chip y que le garanticen la certeza del cobro al usuario”, dijo el entrevistado. Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), agregó que es importante que se reestructure el servicio de transporte colectivo, para que se realice un reordenamiento del servicio y con seguridad se garantice
una baja en los asaltos. “Parece que en los últimos tiempos el Transurbano bajó las medidas que se habían adoptado inicialmente para mejorar la seguridad en las paradas y dentro de los buses, pero en principio toda esa propuesta que se trabajó de reordenamiento del negocio, o del servicio del transporte, el producto fue la disminución de homicidios en el transporte”, dijo de León. La profesional indicó que el sistema actual causa alta incidencia de violencia en los buses, por lo que las autoridades deben continuar con el ordenamiento de este servicio. La entrevistada agregó que como medidas emergentes debería existir un acuerdo colectivo entre dueños de transportes, usuarios y las instancias de seguridad, para generar un plan de emergencia frente a la situación de inseguridad. “Debe ser participativo de todos aquellos que están vinculados al tema, incluyendo a las policías municipales”, reiteró. EN MANOS DE DELINCUENTES Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, explicó que los efectos de un asalto o una situación de violencia, origina tensión en los afectados por estos hechos, haciéndolos crear incertidumbre y miedo de pensar que su vida está en “manos de gente ajena”. “Estas cosas –los asaltos, la inseguridad– son muy de golpe, a pesar de que uno sale pensando que todos los días van a asaltar es diferente cuando esto ocurre, esto daña mucho la sicología del ser humano, porque uno está dependiendo del otro, incluso en la propia vida”, refiere. La situación, según el entrevistado, fortalece el contexto de que no hay un Estado que proteja. Este hecho también afecta la salud mental de los ciudadanos, explica. “Uno no tiene confianza, no tiene fe, no tiene nada en el sistema en el que vive, hay un sentimiento de identidad colectiva que no se construye, si uno no pertenece a ese ambiente, si no se le protege a uno, tiene una repercusión en la vida de la gente”, indicó. Garavito fue consultado sobre la forma como los guatemaltecos se acostumbran y logran alcanzar un nivel de insensibilidad ante los hechos. El profesional dijo que es parte de un aprendizaje, que puede erradicarse con el tiempo. “Nosotros tenemos en el programa de Mi Territorio sin Violencia un refrán que reza “nadie nace violento”, aprendamos a vivir en paz, si la violencia es cultural que se aprende, así se puede desaprender, todo depende de las políticas públicas, de la actitud en la familia. Es aprendizaje, hace 20 años no éramos tan violentos como ahora, no hay que pensar falsamente que no hay vuelta de hoja, depende mucho de la educación, de la inversión con las nuevas generaciones y muchas otras cosas”, concluyó.
Página 8 /Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora
QUETZALTENANGO
Conmemoran Día Internacional de la Mujer en Quetzaltenango Raúl Chávez Quetzaltenango / Agencia Cerigua
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Varias personas se organizan durante estas fechas para vender sus artículos religiosos a los turistas que cada año visitan el departamento.
SOLOLÁ
Presentan Plan de Seguridad para recibir a visitantes durante la Semana Santa Las autoridades de Sololá presentaron un plan de seguridad para recibir a miles de veraneantes durante la Semana Mayor, período en el que se espera que arriben unos 80 mil turistas, nacionales e internacionales. Por Alfonso Guárquez Sololá / Agencia Cerigua
Cristian Rodríguez, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) dijo que, en coordinación con las diferentes instituciones de gobierno se presentó el plan de acciones a implementar, para garantizar la seguridad de quienes visiten el departamento en estas vacaciones de verano. Entre las principales acciones a implementarse está la instalación de tres campamentos de emergencias, en la ruta Interamericana, a la altura de los kilómetros 121, 148 y 218; de igual manera, en las rutas que conducen a las principales playas de los
municipios de Panajachel, Santiago Atitlán, Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, San Pedro, San Marcos y San Juan La Laguna. En dichos lugares se brindará servicio de grúas, urgencias mecánicas, primeros auxilios y otros, para que los problemas que enfrenten los visitantes se reduzcan al mínimo, indicó Rodríguez. Óscar René Coroy Cuma, oficial de la subestación 72 de la Policía Nacional Civil, informó que ya se coordinó con el Ministerio de Gobernación para que en este período sean destacados más agentes para reforzar a los elementos que prestan servicios en el departamento; al momento
se cuenta con 350 policías, afirmó. Luis García Chutá, Gobernador de Sololá, comentó que el plan incluye la coordinación con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de ofrecer un servicio de calidad y seguridad a los turistas, nacionales y extranjeros, en esta Semana Santa. Ismer Méndez, Comandante de la Quinta Brigada del ejército, dijo que se coordinarán acciones con la Policía Nacional Civil, como patrullajes conjuntos en las principales rutas del departamento y de la carretera Interamericana. Finalmente, Luis Betancourt, de Operadores Turísticos de Panajachel, indicó que decenas de personas han hecho reservaciones en los principales hoteles del lugar, por lo que tienen la esperanza de que la afluencia de visitantes sea superior a la del año pasado.
por lo tanto únicamente se puede exigir justicia ante ese trato discriminatorio que aún prevalece. Lisbeth Agustín, de la Pastoral Social, dijo que es necesario continuar con la sensibilización hacia todos
los sectores de la sociedad guatemalteca, que permita el respeto de los derechos de las mujeres, que históricamente han sido trasgredidos, debido a la cultura patriarcal que fue impuesta desde tiempos de la colonia.
Integrantes de varias organizaciones de mujeres y estudiantes de establecimientos educativos de la ciudad de Quetzaltenango, se pronunciaron el viernes, Día Internacional de la Mujer, para exigir respeto a sus derechos, que se violan constantemente, así como el cese de la violencia que se ejerce contra la población femenina. Patricia Chan, de la Coordinadora de la Mujer de la Unión de Trabajadores de Quetzaltenango, dijo que no se puede celebrar este día puesto que la violencia se manifiesta constantemente contra este sector de la población, así como la violación a las distintas garantías, especialmente las laborales, puesto que no existe equidad de género;
Mujeres aseguran que el Día de la Mujer no es para celebrar sino para exigir el cese de la violencia.
Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO
El Progreso / Agencia Cerigua
Otro tramo de la autopista sobre la ruta al Atlántico quedó habilitado la semana pasada, luego del acto inaugural que estuvo a cargo del Presidente de la República, Otto Pérez Molina y del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y vivienda (CIVI), Alejandro Sinibaldi, así como del embajador de Taiwán, Adolfo Sun. Los funcionarios del gobierno central, junto al Gobernador departamental, Rigoberto Salazar, jefes ediles, representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE’s), del municipio de Sanarate y vecinos, declararon inaugurado el tramo, de 27.4 kilómetros de autopista, lo que permite dos ingresos directos a esa localidad. La obra, que inicia en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Inauguran otro tramo de la autopista al Atlántico la comunidad de Agua Caliente, municipio de San Antonio La Paz, sobre la ruta al Atlántico, consta de 57 kilómetros asfaltados de cuatro vías, en jurisdicción del departamento de El Progreso ha sido posible con el apoyo técnico y financiero del gobierno de Taiwán e incluye dos puentes vehiculares, uno de ellos el de “La Amistad”, que sobresale a nivel centroamericano, por ser el primero de tipo curvo, con cuatro carriles. Los gobiernos de Guatemala y Taiwán sostienen conversaciones para financiar la continuación del proyecto de Sanarate hacia El Rancho, en el kilómetro 83, por lo que
una misión de ingenieros de ese país se encuentra en Guatemala y evalúa la factibilidad que tiene la intención del gobierno guatemalteco de unir el Océano Pacífico con el Atlántico, a través de esta ruta. Finalmente, el gobernador departamental agradeció a ambos gobiernos por los avances alcanzados, que fortalecen los índices de desarrollo de El Progreso, los que serían más elevados, de continuar el proyecto hasta El Rancho y de ser posible hasta Puerto Barrios, Izabal, por lo que pide considerar esa posibilidad, que convertiría esta área en un atractivo para las inversiones de capital.
DISCRIMINACIÓN
FAO destaca tipos de violencia que sufren las mujeres en el campo Guatemala Agencia CERIGUA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destacó el vínculo entre la vio-
lencia contra las mujeres y la inseguridad alimentaria; la discriminación contra la población femenina alienta la malnutrición e impide el empoderamiento, anotó. Pese al importante papel que desempeñan las mujeres en la producción de los alimentos
en el mundo y en la alimentación de sus familias, es poca la atención que se presta a la conexión entre los temas de género, la violencia y la inseguridad alimentaria, destacó ese organismo internacional. Las prácticas discriminatorias en las áreas rurales
generan desequilibrios en la distribución de los alimentos en los hogares, de tal manera que las niñas y las mujeres tienen acceso a alimentos menos nutritivos y en menor cantidad, en comparación con los niños y los hombres. Durante los periodos de ham-
bruna, muchas familias suelen casar a sus hijas prematuramente para tener una boca menos que alimentar, otras, sobre todo las trabajadoras de fincas, se ven obligadas a la prostitución a cambio de alimentos, enfatiza la información de la FAO. Las mujeres que van a reco
ger la leña están más expuestas a las violaciones y otras formas de la violencia sexual, mientras que las viudas son perseguidas por motivos relacionados a la herencia de tierras, situación que se agrava cuando las leyes favorecen a los hombres en el ámbito de la propiedad.
LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora
Economía
Foto La Hora: AP/Álvaro Barrientos.
Manifestantes cargan pancartas con el retrato del presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy en una protesta contra la austeridad en Pamplona.
PROTESTAS: Decenas de miles protestan en Madrid y otras 60 ciudades
España: Protestan contra la austeridad Decenas de miles de manifestantes desfilaron ayer en ciudades de todo el país en protesta contra el elevado desempleo, el modo ineficiente en que el gobierno maneja la economía y los escándalos de corrupción. Por HAROLD HECKLE MADRID /Agencia AP
Muchos de los manifestantes portaban carteles que criticaban al jefe del gobierno Mariano Rajoy y al gobernante Partido Popular, inmerso en un escándalo de corrupción centrado en su antiguo tesorero Luis Bárcenas y pagos secretos a altos funcionarios del partido mientras militaban en la oposición. El yerno del rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarín, es igualmente investigado bajo sospecha de haber defraudado varios
millones de dólares. Fueron organizadas manifestaciones en Madrid y otras y 60 ciudades, convocadas por 150 organizaciones, incluyendo sindicatos, de la construcción, industria automotriz y televisión, así como la Policía y servicios de salud. La Policía calculó que unas 20 mil personas se manifestaron en la ciudad nororiental de Barcelona, pero las autoridades carecían de cifras en Madrid. El manifestante desempleado Javier Alonso, de 55 años, dijo que la reforma laboral del gobierno está destruyendo empleo pero sin lograr al mismo tiempo sacar al país de la recesión. “Lo único que han logrado es dar a los patronos mayores facilidades para despedir trabajadores y nosotros, los de 50 años, hemos sido recompensados con despidos baratos que simplemente nos han dejado en la calle”, agregó Alonso. El desempleo español supera el 26% y la economía
se encuentra sumida en su segunda recesión en tres años. Entre los jóvenes el paro supera el 54%, muchos de los cuales, altamente calificados, emigran al extranjero al no poder encontrar trabajo en su país. La enfermera Isabel Montanes dijo que protestaba porque los recortes han afectado a los más necesitados de la sociedad española. “Quieren cortar lo que más sostiene a un país, que es la educación y la salud”, agregó. “El índice del desempleo es tan inmenso que los jóvenes creen que no tienen futuro aquí, y estamos amargando su existencia”, dijo Montanes. El secretario general del sindicato socialista Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, dijo que la mayor parte de la gente rechaza las medidas de austeridad del gobierno, que según él están empujando a mucha gente a la pobreza y la aleja de la democracia.
LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Las funciones del Estado, hasta en la seguridad, son total calamidad de un sistema que ha fallado
Guatemala, 11 de marzo de 2013 Página 12
Presidios, mal añejo
N
unca hemos tenido en Guatema la un adecuado sistema penitenciario, aunque justo es decir que tampoco se había llegado a los extremos que marcan el funcionamiento de las cárceles en las últimas décadas. Las prisiones en el pasado fueron no sólo lugares de castigo para los delincuentes, sino también reclusorios para los enemigos del gobierno de turno y las celdas de la vieja Penitenciaría Central estuvieron llenas de dolorosas historias de arbitrariedad e injusticia, pero nunca de los niveles de corrupción que ahora son el sello característico del régimen carcelario en Guatemala. Supuestamente con la toma de Pavón realizada en el gobierno de Óscar Berger se iba a resolver el problema, al menos en ese centro carcelario, pero la verdad es que hay evidencias de que finalmente no hubo más que una especie de ajuste de cuentas mediante la eliminación de la cúpula mafiosa. No se compuso absolutamente nada y, por el contrario, otros reos asumieron el poder y llegaron a perfeccionar el control que tienen sobre cualquier tipo de privilegio en las cárceles, lo que es fuente de enormes ingresos económicos que diariamente se cobran y reparten en los presidios del país. De suerte que es válido afirmar que en esta materia el país ha tenido un grave retroceso y que el deterioro de la institucionalidad es tan visible que resulta mucho más poderosa la figura de quienes desde adentro de las cárceles dirigen toda la operación, que la del mismo Director General de Presidios que no tiene otra vela en el entierro que la de convertirse en parte de la jugada. Otra muestra de hasta dónde se llevó el descalabro de las instituciones del Estado porque resulta que en buena medida el control de las cárceles se terminó privatizando, al pasar a manos de algunos de los reclusos que son los que deciden qué entra en las cárceles, así como cuándo y cómo los presos pueden salir como chucho por su casa, además de la distribución de privilegios que tienen un alto costo para los internos. El problema se agrava porque la estructura misma del sistema está corrompida de tal forma que no se cuenta con elementos para plantear un rescate para devolver la institucionalidad perdida. Quien intente asumir el control de las prisiones se verá en la más absoluta soledad porque no hay aliados en la lucha para acabar con el manejo ilícito de todos y cada uno de los centros de detención cuyo control perdió por completo el Estado y no pudo recuperar ni siquiera cuando, compitiendo con los criminales, decidió salir de ellos violentamente. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Ni siquiera con los delitos recurrentes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ay hechos criminales que escapan definitivamente al control de las autoridades y que en buena medida pueden considerarse como difíciles de prevenir, pero en la situación general que se vive en Guatemala hay delitos recurrentes, muchos de ellos contra la vida, que se repiten hasta el cansancio sin que nadie mueva un dedo para realizar las acciones de inteligencia que permitan establecer quién está detrás de las acciones que causan tanto luto y dolor en el país. Hoy publicamos un reportaje sobre los casi cincuenta muertos provocados por ataques al sistema de transporte público en lo que va del año y en el mismo se puede ver hasta la forma en que hay zonas ya establecidas donde la incidencia es mayor y se repiten impunemente los asaltos, robos o ejecuciones realizadas por sicarios. Lo mismo se puede decir de los robos cometidos desde motocicletas en las distintas arterias congestionadas de la capital, puesto que ocurren a la misma hora, todos los días hábiles del año, en los mismos sitios sin que aparezca ni por fregar una patrulla policial para amedrentar, por lo menos, a los cri-
minales que con arma en mano despojan a los automovilistas de sus pertenencias, especialmente de los teléfonos celulares. El Estado de Guatemala está ahora dirigido por un oficial del Ejército que fue experto en temas de inteligencia y el resguardo de la seguridad ciudadana compete a un Ministro de Gobernación que tiene también credenciales en esa materia. En otras palabras, a diferencia de lo que ocurrió en el pasado cuando se improvisaron “experiencias” en materia de seguridad, ahora se supone que las autoridades tienen conocimiento exacto de cómo funciona el proceso de recabar información y procesarla útilmente para que sirva como herramienta para anticiparse a los hechos criminales y para conocer no sólo la forma en que operan las bandas, sino quiénes son sus integrantes y cómo es que son dirigidas desde la sombra. Sin embargo, no puede confiarse mucho en el aporte de esas experiencias a la luz de la forma en que se desatiende lo obvio, lo previsible y lo casi cotidiano. Si tomamos en cuenta que en sesenta y siete días del año han sido asesinadas 47 personas en ataques al transporte, estamos hablando de que casi todos los días ocurre algún hecho de esos y además las informaciones a las que hasta los periodistas tenemos acceso indican claramente cuáles son los sitios más peligrosos porque se repiten con mayor frecuencia dichos hechos de sangre. Dónde está, enton-
ces, la habilidad para investigar, seguir pistas y recabar información que pueda ser valiosa no sólo para castigar a los criminales, sino que para prevenir que sigan actuando con total impunidad al eliminar a personas inocentes. Hay situaciones que por razones más que obvias escapan al control de las autoridades, como pueden ser esos arrebatos violentos que se dan en nuestro anárquico tráfico en el que florece nuestra cultura de violencia. Pero no deja de ser preocupante ver que abundan los delitos recurrentes, los que se cometen casi con carácter cotidiano y que forman parte de la “normalidad” que se ha desarrollado en medio de un país donde no hay ley ni respeto. Somos un pueblo en el que, ante la ausencia de una autoridad eficaz y competente, cualquiera se siente con derecho a adueñarse de la administración de justicia. De milagro no mataron ayer a cooperantes extranjeros que vinieron a Guatemala a ayudar a víctimas de labio leporino y por poco son linchados por una turba que los confundió con empleados de una mina, razón que de cualquier manera no justificaría ninguna agresión. Pero como aquí todos la hacen y nadie la paga, el crimen está estimulado por esa brutal y mortal indiferencia de nuestras autoridades.
Palabras de papel
C
Reestructuración del partido político FCN
omo cualquier persona respepero perfectibles; a nuestra innovadora tuosa de la creencia religiosa, la forma de proceder, sin subterfugios, sin ideología política e inclinaciones caudillismo, sin cacicazgos ni compaEduardo Villatoro de diversa índole de mis semedrazgos, mucho menos venales, como jantes, cultivo la amistad con quienes para estar expuestos al mejor postor”. no coinciden con mi forma de apreciar En la asamblea nacional del FCN se y enfocar los sucesos, especialmente definió el modelo de nación que persigue sociopolíticos. establecer, mediante la elección de su liderazgo nacional, Entre mis muy pocos cercanos amigos cuento con el afecto y postulando para secretario general a Jimmy Morales, y en los respeto de Jaime de la Peña, sentimientos que son recíprocos, demás cargos a otros afiliados que “han demostrado su capaporque ambos anhelamos un sistema democrático represen- cidad, honradez, idoneidad, fidelidad, lealtad y compromiso tativo y participativo, con base en la igualdad y la libertad, con la plataforma doctrinaria del partido, pero fundamentales sin privilegios para determinados grupos ni exclusiones hacia con los intereses nacionales”. los sectores más vulnerables. En ese sentido, el FCN se propone “fomentar, alentar y manDesde hace años me identifico como social demócrata, es tener diálogos permanentes con todos los sectores sociales, decir, de izquierda democrática y cristiana, mientras que a políticos y económicos de Guatemala independientemente de Jaime lo considero un idealista de la derecha progresista o la diversidad de tendencias ideológicas”, para responder a las del centro conciliador, y como creemos que son más fuertes aspiraciones de todos los ciudadanos que se han integrado a lo lazos que nos unen que las débiles franjas que nos podrían ese partido, mediante la conformación de filiales en la mayoría separar, la semana anterior me invitó a asistir a la asamblea de los municipios y departamentos del país. nacional del partido político Frente de Convergencia NacioSegún conceptos de Jaime de la Peña, que comparten sus nal (FCN), programada para realizarse ayer domingo, con el compañeros de lucha política, “Con la renovación de fuerzas propósito de elegir a su dirigencia colectiva, pero decliné por que se han integrado al FCN, y la experiencia de los antiguos previos compromisos familiares. dirigentes y afiliados, se persigue alcanzar la reconciliación En realidad, el objetivo es reestructurar esa organización nacional, el desarrollo y el bienestar de todos los guatemalque, en palabras de De la Peña –quien es una especie de tecos” ideólogo de la agrupación–, “Está creciendo y crecerá aún (El díscolo Romualdo Tishudo intenta convertirse en dirimás exponencial y aceleradamente, gracias a la metamorfosis gente de otro naciente partido político, pero al ser rechazado de pensamiento; a la forma de hacer política, de imagen y de por los líderes a causa de sus antecedentes, esgrime: –Seré acciones valerosas; a nuestros valores y principios humanos conflictivo; pero no inútil, porque por lo menos sirvo de mal inmutables, a nuestros postulados ideológicos permanentes, ejemplo).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold Segunda Época
La paz no tuvo a la amnistía como precio
E
s increíble conocer que el encargado de la Secretaría de la Paz tenga una visión como la que indicó a un medio de comunicación escrita, indicando que para que hubiera paz en Guatemala, luego del conflicto armado interno, se tuvo que establecer una amnistía como precio. O no sabe la historia del país, o simplemente quiere confundir a la población, algo que parece sumamente difícil, puesto que ni quienes participaron en el conflicto, en cualquiera de los bandos, ni quienes fueron víctimas como población civil, le creen. Aún más, quienes han vivido la última parte del proceso de paz, y cuyo aporte fue de ímpetu y promoción para la finalización del conflicto, desde la academia o bien el activismo social, conocen que en esa parte definitiva, el conflicto armado estaba casi finalizado, ante la pérdida de fuerza militar que tuvo la guerrilla, y ante los más de diez años de democracia que se había logrado, identificando que el ejército tomó el rol que le correspondía y permitió a la sociedad elEjercicio del poder político, procediendo inclusive a incorporarse a ese proceso, y como prueba de ello, hoy un exmilitar fue electo libre y democráticamente Presidente del país. La paz inició su etapa final de negociación con la suscripción de los acuerdos de paz sustantivos, especialmente el Acuerdo Global sobre Derechos Humanos, en donde se contemplaron las grandes obligaciones del Estado para alcanzar el respeto de las garantías mínimas. Posteriormente a ello, la agenda política propuesta se logró alcanzar mediante negociaciones de la mesa con otros acuerdos similares e igualmente importantes, pero para ese entonces ya había una paz definida, con cese al fuego, y la incorporación de la comunidad internacional a un proceso que no sería detenido. La población, ajena a la negociación, esperaba con ansias el anuncio que pondría la paz en la historia, entendiendo que aunque no fuera todo perfecto, el simple hecho de firmarla era ya una ganancia para todos y todas. Sin embargo, para el momento de la reinserción a la sociedad por parte de los grupos guerrilleros, a quienes nunca se les reconoció su estatus de beligerante para evitar que el Derecho Internacional Humanitario aplicara al conflicto armado interno, era inevitable que se propusiera un pacto de dispensa judicial o amnistía, inicialmente sustentada por los negociadores imparciales, y secundada por la propia exguerrilla para evitar que, al haber sido catalogados como delincuentes y subversivos, fueran encarcelados una vez se presentaran en territorio nacional para la firma final de paz. A eso se refería la amnistía, como medida política transformada en ley, para que antiguos opositores pudieran medirse en igualdad de condiciones pero en terrenos democráticos, no para perdonar crímenes cometidos contra la población no combatiente. Pero hay que hacer una pausa ante estas circunstancias, porque muy bien pudieron haber negociado las dos instancias en conflicto alguna posible amnistía por los delitos cometidos durante la guerra; dicha negociación sería inválida, ilegal e inmoral, al no tener legitimidad para negociar el perdón por las muertes cometidas durante las masacres a la población. Simplemente no puede haber norma legal ni política que haga olvidar o perdonar tan terribles circunstancias. ¿Genocidio? Eso deberá determinarlo un juez, si se demuestra efectivamente la intencionalidad. Masacres y asesinatos cometidos por ambos bandos, los informes como el Rehmi y la Comisión para el Esclarecimiento Histórico lo confirman. Pero sugerir que existió una decisión política que condicionó el perdón por tan terribles crímenes, ofende la memoria y el sacrificio de quienes murieron durante esa guerra interna, y que al final, sin importar bandos, todos fueron guatemaltecos.
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 13
Nuevo régimen de ISR denominado “Rentas de capital, ganancias y pérdidas de capital” a partir de 2013 –Última parte–
L
a publicación de la semana contribuyente debe pagar en forma dipasada la terminé analizando recta el impuesto a la Administración las bases imponibles de las Mario Roberto Coyoy G. Tributaria, en el plazo de los primeros Rentas y Ganancias de Capital 10 días del mes inmediato siguiente a mcoyoy@deloitte.com conforme los Artículos 88 y 89 de la aquel en que se recibió el pago, acredinueva Ley del ISR. Hoy, analizaremos tamiento o abono bancario en dinero. el elemento temporal y la gestión del Por otro lado, para las ganancias de impuesto de acuerdo con lo que establecen los Artículos 86, capital, la Ley establece que la obligación tributaria nace en el 90, 91, 94, 95 y 96 de la Ley. momento en que se produzca la variación en el patrimonio del Iniciemos con el elemento temporal para las rentas de capital contribuyente, de conformidad con el Artículo 84 de la Ley. y las pérdidas y ganancias de capital; la Ley establece que las Dichas ganancias de capital deben liquidarse y pagarse por el rentas de capital, cuando corresponda, están sujetas a retención contribuyente dentro de los primeros 10 días del mes inmediato definitiva desde el momento en que se haga efectivo el pago, siguiente a aquel en que se dio su surgimiento, es decir, en el acreditamiento o abono bancario en dinero o en especie al caso de ganancias de capital no aplica efectuar retención sino beneficiario de la renta. Asimismo, la Ley aclara que no están que el pago se efectuará de forma directa por la persona que sujetos a retención los intereses o rendimientos, que se pa- obtiene dicha ganancia. guen o acrediten a bancos, sociedades financieras y entidades Y para terminar de analizar el presente régimen, veamos lo fuera de plaza u offshore sujetas a la vigilancia e inspección que establecen los Artículos 91 y 96 respecto a la compensade la Superintendencia de Bancos, y cooperativas legalmente ción de pérdidas de capital. La Ley establece que las pérdidas autorizadas. de capital se pueden compensar con ganancias futuras de la Derivado de lo anterior, toda persona que pague rentas de misma naturaleza, hasta por un plazo máximo de 2 años, capital, por cualquier medio o forma, cuando proceda, debe contados desde el momento en que se produjo la pérdida. retener el Impuesto y enterarlo mediante declaración jurada, a La pérdida no compensada no da derecho al contribuyente la Administración Tributaria, dentro del plazo de los primeros a deducción o crédito alguno de este impuesto. Si al concluir 10 días del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectuó dicho plazo aún existe un saldo de tal pérdida de capital, ésta el pago o acreditamiento bancario en dinero. ya no puede compensarse por ningún motivo. Asimismo, Ahora, ¿Quiénes son los que obligatoriamente deberían re- para operar la compensación de pérdidas de capital y aplicar tener el impuesto? La ley establece en el Artículo 86 que son costos, el contribuyente que haya obtenido ganancia debe responsables como agentes de retención, los siguientes: 1) Las presentar una declaración dentro del plazo de los 3 meses personas que lleven contabilidad completa; 2) Los organismos siguientes al término del año calendario, deduciendo la del Estado y sus entidades descentralizadas, autónomas, las pérdida anterior según lo que establece la Ley. Sin embargo, municipalidades y sus empresas; 3) Las universidades, colegios, ¿Cómo así? ¿No la puedo aplicar de una vez sino debo esperar asociaciones, fundaciones, partidos políticos, sindicatos, igle- hasta presentar esta declaración? Para evitar la confiscación, sias, colegios profesionales, y otros entes asociativos; y 4) otros los contribuyentes deberíamos de aplicarla en el momento entes como los fideicomisos, contratos en participación, copro- que se genere una ganancia. piedades, comunidades de bienes, sociedades irregulares, etc. Fue un gusto compartir con todos ustedes este controversial Como excepción a lo que se establece en el párrafo anterior, nuevo régimen en el Impuesto sobre la Renta. Que Dios los el Art. 95 establece que en caso que no se efectúe retención, el bendiga.
¿Cuándo dignificarán al pueblo? O, ¿los guatemaltecos no lo merecen?
Realidades…
S
E SUPONE, que el ideario, objepasado los gobiernos reprimieron a bala tivos, fines, proyectos de todas las limpia, desaparición, secuestro, intimiplataformas ideológicas que esdación, persecución, asesinato y otras grimen los partidos políticos en Fernando Mollinedo formas de “disuasión”, por lo tanto, sus campañas electorales, tienen como ¿quién va a querer morirse, si sabe que mocajofer@gmail.com base principal o justificación, el bienesen Guatemala el sistema sigue igual? tar de la población menos favorecida en PERO… volviendo al título del precuanto a servicios que le permitan vivir sente artículo; ¿Cuándo el Estado por con un mínimo de dignidad. medio del Gobierno adoptará medidas Ahora que el equipo gobernante está en el pleno ejercicio del que en realidad brinden bienestar social? PERO… sin que sea poder, es decir, que dispone del presupuesto de la nación, la como que ESTÁN DANDO LIMOSNA DE SU PISTO; porque pregunta es: ¿cuándo se realizarán de forma seria, completa, la limosna se acepta por necesidad, pero recibir AYUDA CON y objetiva los proyectos anunciados? Porque… cambiándoles DIGNIDAD es obligación de los gobiernos, ya que SIEMPRE nombre, reduciendo lo existente y cercenando lo positivo HAN DADO LIMOSNA al pueblo, no pudieron estructurar realizado por gobiernos anteriores, no se va a lograr cumplir plataformas sociales que planifiquen un desarrollo DIGNO con los objetivos de bienestar social. por medio de acciones sostenidas. ¿Al servicio de quién está el equipo gobernante cada cuatro Cada cuatro años LO MISMO: borran de un plumazo lo años? ¿De los financistas de campaña? ¿De los grandes trust bueno del gobierno anterior y empiezan a realizar una serie y empresas extranjeras? ¿De la oligarquía nacional? Al decir de “machadas” que para ellos son el “non plus ultra” pero oligarquía me refiero a quienes desde fuera y dentro dirigen que mantienen el statu quo de la pobreza y la miseria; aparte el Gobierno; es la forma en la cual el poder de decisión en que, es la justificación perfecta para huevearse cantidades los negocios del Estado es ejercido por un reducido grupo enormes de dinero en beneficio propio y comprarse hasta de personas que pertenecen a un mismo estrato económico. helicópteros de más de uno y medio millón de dólares cuando Es el conjunto de poderosos negociantes que se aúnan para hace poquitos años aún vivían como clase media. PERO… que todos los negocios dependan de su arbitrio. ¿Capicci? “la mona, aunque de seda se vista… mona se queda”. Pareciera que el guatemalteco común está conforme con su ¿CUÁNDO DIGNIFICARÁ EL ESTADO AL PUEBLO destino; es decir que no protesta por las iniquidades, abusos, GUATEMALTECO otorgándole salud, educación y trabajo? desmanes, corrupción, abuso de poder, ilegalidades, saqueos NO SERÁ DE GRATIS porque es el dinero que el pueblo al erario nacional, promovidos y ejecutados por los gobernan- mismo aporta con el pago de sus impuestos y tributaciones. tes de turno en cada período presidencial; ¡Claro! porque en el ¡QUE VIVA EL 11 DE MARZO!
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de marzo de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
Dimes y diretes sobre Belice (III)
delberto Torres-Rivas sorprende y entristece al referirse al tema titulando: “Belice no es nuestro” y adiciona “¿Y entonces de quién es?, muy sencillo, de los beliceños”. Su planteamiento no es el que se esperaría de un abogado guatemalteco y menos aún de un sociólogo que pertenece a la generación de la Revolución de Octubre, revolución que como se puede comprobar en la Constitución de Guatemala de 1945 declaró “Belice es parte del territorio guatemalteco”, hecho que provocó la protesta británica. Es más, en 1946, por iniciativa del Ejecutivo, el Congreso de la República emitió el Decreto 224 en el que reafirmó la caducidad de la convención de 1859 por incumplimiento de la Gran Bretaña y que como consecuencia procedía la “Restitutio in integrum del territorio de Belice a Guatemala”. Los planteamientos que hace Torres-Rivas son contradictorios por cuanto si bien existió en 1856 un acuerdo firmado por Pedro de Aycinena, canciller guatemalteco, y por Charles Lenox funcionario menor de la Cancillería inglesa, el incumplimiento de lo acordado es nulo por lo que se indica. Un abogado y sociólogo de la formación académica de Torres-Rivas no puede ignorarlo. Tampoco es correcto el respaldo que él le da al establecimiento de relaciones con Belice de Jorge Serrano, que no tenía la facultad constitucional para hacer lo que hizo. Adicionalmente, el reconocimiento internacional de Belice no conlleva una renuncia legal al diferendo territorial, insular y marítimo con Guatemala. Argumentar que Belice tiene el puesto 93 y Guatemala el 131 en el Índice de Desarrollo Humano tampoco es válido, igual es decir que Belice no ha pagado ni siquiera los intereses sobre su deuda externa y que Guatemala tiene mucho mayor desarrollo económico e industrial que el que algún día Belice como país logrará. “La amistad, la integración y la ayuda mutua” no deben despreciarse, tampoco justifican opiniones equivocadas o renuncia a nuestros legítimos derechos de mantener el diferendo territorial, insular y marítimo. Adicionalmente, hay que tener cuidado, ante todo por un académico como sin duda alguna lo es Edelberto Torres-Rivas, cuando se citan hechos, fechas y se cometen errores. Gonzalo Asturias Montenegro tituló “Sin pies ni cabeza”, agregó “Los referendos sobre Belice son un feto”, indicando “conviene que en el referendo en nuestro país gane el sí porque podremos resolver nuestra salida al mar”. Es evidente que por su formación académica, Gonzalo no está tomando en cuenta las normas que contiene la codificación del derecho del mar contempladas en la Convención de Naciones Unidas de 1982 y la reserva que al aprobarlas Guatemala hizo en el artículo primero, relacionadas a la bahía de Amatique, que por ser un área cerrada o semicerrada debe ser acordada, según proceda, por Guatemala, Belice y Honduras. Adicionalmente, el Ministerio de Educación adquirió una enorme responsabilidad al emitir el Acuerdo Ministerial No. 0550-2013 y determinar que el tema del Seminario es “Consulta popular, diferendo territorial Guatemala y Belice” porque ello obliga a educar e informar a todos los educandos sobre el tema. En síntesis, el presidente Otto Pérez Molina, la vicepresidenta Roxana Baldetti, como responsables de la política internacional y la Cancillería que la debe implementar, no deben olvidar al moro Bobadilla que perdió Granada y que al volverse llorando a mirarla su madre le dijo “Llora, llora como mujer lo que no fuiste capaz de defender como varón”. Conste que muchas mujeres tienen más valentía y arrojo que muchos que dicen ser grandes varones. ¡Guatemala es primero!
opinión
La propuesta de don Gudy
E
n el mejor de los casos la proa su pasado de monje conventual, se puesta defendida por Gudy comprometiera en la iniciativa de ir Rivera en relación a responpor las calles –al mejor estilo de Madre Eduardo Blandón sabilizar penalmente a los Teresa–, recogiendo niños que hacían menores, no puede ser sino un intento malabares en los semáforos. Los llevádesesperado en un contexto de ahogo bamos al Centro Cívico y le ofrecíamos (si no político), para enfrentar un pan y bebida. problema complejo que merecería más que parches, una Huelga decir que me sentía Jesús de Nazaret haciendo el estrategia integral. bien y multiplicando los exiguos recursos del Palacio de la Rivera lamenta que las leyes guatemaltecas sean obsoletas en Loba. Sin embargo, la experiencia, aun cuando no era exmateria de responsabilizar penalmente a los niños y adoles- traordinaria, no duró ni siquiera un mes. En primer lugar centes. Y propone reformar el Código Civil para que los me- porque no había un verdadero proyecto que encarara las nores de 18 y mayores de 14 años que transgredan la ley sean necesidades juveniles y en un segundo momento porque considerados mayores de edad para efectos de imputabilidad. también, digámoslo directamente, el Alcalde jamás se tomó ¿Qué le parece? Muchachos de 14 y 15 años en bartolinas, en serio la iniciativa. La idea era una ocurrencia de un síncompartiendo techo y pan con delincuentes adultos, pro- dico que algo tramaba y yo nunca lo supe. fesionales de la maldad y casi irrecuperables en vista a un No deseo minimizar las cosas, trabajar en proyectos de pasado que los ha marcado de por vida. Creo que algo no atención a niños y adolescentes no es ni fácil ni barato. Se suena bien y llevamos las cosas a extremos conducidos por requieren recursos financieros y humanos que cristalicen no la desesperación y la facilidad de proponer remedios caseros. digo el rescate de jóvenes que a veces son irrecuperables, sino ¿Por qué no proponer mejor programas de atención a ni- la prevención que les evite tomar caminos equivocados. Creo, ños y adolescentes que deambulan por las calles para evitar sin embargo, que esta es la vía más civilizada e inteligente anque las circunstancias los lleven por caminos equivocados? tes que pensar criminalizar a los niños en su más tierna edad. Supongo que son más caros o no generan mayores réditos En tal sentido, no se puede tomar en serio a Gudy Rivera. políticos para ganar campañas de elección popular. Le El diputado piensa como troglodita, es un pitecántropo cuento a continuación mi experiencia en mi paso breve por cuyo mejor recurso (el más inteligente) es el garrote. Y la administración pública, en relación al tema. claro, en nuestro contexto salvaje no me extrañaría que A alguien se le ocurrió la brillante idea (de verdad que algunos aplaudan su iniciativa, pero no nos equivoqueno era mala), que el buen Blandón, dado que trabajaba en mos, la estrategia no sólo es precipitada y casuística, sino áreas marginales para la Municipalidad de Guatemala y también draconiana y de poca sensatez.
Entorno Humano
“
Los pavorosos incendios forestales
El Estado, las municipaliCrónica, 29 de mayo de 1998). dades y los habitantes del Las publicaciones de la época señalaterritorio nacional están ron que el único esfuerzo oficial con el Rolando Alfaro A. obligados a propiciar el propósito de asignar suficientes recurdesarrollo social, económico y sos para detener el fuego se produjo el tecnológico que prevengan la 22 de abril, cuando el Gobierno declaró contaminación del ambiente y el estado de emergencia. mantenga el equilibrio ecológico. En ese sentido, fueron unos pocos días Se dictarán todas las normas necesarias para garantizar en que al relacionado incendio se unió la contaminaque la utilización y el aprovechamiento de la fauna, de la ción atmosférica que pulula en el país. Luego, silencio flora, de la tierra y del agua, se realicen racionalmente, sepulcral y volvió el antropocentrismo e indiferencia de evitando su depredación”. algunos sectores de la población guatemalteca. (Artículo 97 de la Constitución Política de Pero, pasados los años, de nuevo, vemos que los inla República de Guatemala). cendios continúan ya en pleno siglo XXI, y fuera de los Dedicado a mis alumnos, ahora abogados perjuicios a la salud de las personas, al daño ocasionado y especialistas en Derecho Ambiental. a la flora y fauna, y, no digamos al turismo, todo ello, En las últimas semanas se ha venido –con profunda se destacó en los medios de comunicación social de preocupación– observando y escuchando denuncias del Guatemala. aumento de los incendios, especialmente forestales, sin Finalmente, con mucha pena observamos que dentro de que se adviertan medidas por parte de las autoridades la deshumanización que priva en algunos guatemaltecos, competentes que ilustren a la población para evitar también, continúa el deterioro ambiental y el desinterés fuegos en malezas, montañas y volcanes existentes en político y académico para enfrentarlo. Craso error que nuestro país. las futuras generaciones reclamarán a aquellos que por Sin embargo, como la población ha venido en aumento ignorancia o ambición desmedida descuidan el mejoy persiste la falta de “acceso a la información ambien- ramiento de la calidad del entorno de los habitantes del tal”, es imperativo orientar a los lectores en estos temas territorio nacional. que, para ciertas y determinadas personas, sin duda, Y, es que muchos sectores dentro de su miopía no quieno ocupan interés dentro de sus prioridades humanas. ren entender que el territorio nacional sería mejor aproEn ese sentido, vale la pena remontarnos al año 1998, vechado si tuvieran ética de mejorar el entorno en que época en que se propagaran incendios en el territorio se vive; por lógica, aumentaría el turismo, las reservas nacional que alarmaron a los guatemaltecos, pues el naturales, la calidad de vida, la flora y fauna, obviamente, problema no era para menos ya que alrededor de 165 mil si se evita la depredación, la contaminación y las malas hectáreas de tierra –es decir más de 1, 600 kilómetros prácticas hacia el ambiente podríamos recordar el esfuercuadrados, el equivalente a 300 mil campos de fútbol zo de nuestros antepasados que ya venían señalando lo o más territorio que los departamentos de Sololá y Sa- descrito en novelas, poemas y ensayos. catepéquez juntos– fueron arrasadas por la acción de Ojalá la República de Guatemala vuelva a ser como lo incendios forestales que se produjeron en zonas boscosas, expresara Miguel Ángel Asturias: “Flor de pascua en protegidas o no, en diferentes lugares del país (Revista la cintura de América”.
Guatemala, lunes 11 de marzo de 2013 Por muchas riquezas que el hombre posea y por grandes que sean la salud y las comodidades que disfrute, no se siente satisfecho si no cuenta con la estimación de los demás.
Blaise Pascal
Página 15
(1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.
Nuestra Señora de los Dolores del Cerro y Jesús Nazareno de Candelaria Por Mario Alfredo Alvarado Vela
Hablar de la historia de la Virgen del Cerro como es conocida, esta representación de la Madre de Cristo en su iconografía del momento de dolor por la pasión de nuestro Señor es sinónimo de la historia de Jesús de Candelaria, la cual ha estado ligada de indirecta por los momentos históricos compartidos entre ambas imágenes. La Virgen del Cerro fue venerada en una pequeña ermita, de las cuales había tres en Santiago de Guatemala dedicadas a los dolores de la Santísima Virgen María; la Ermita de los Dolores del cerro estaba construida en el Cerro de la Cruz dentro del Barrio de la Candelaria. Por lo que su administración religiosa fue confiada en gran parte del siglo XVIII a los padres dominicos, quienes a la vez administraban la Candelaria y eran encargados de la evangelización de dicho lugar por la cercanía con el convento de Santo Domingo. Estas dos capillas, tanto la Candelaria como la de los Dolores del cerro, no eran parroquias, situación que llegara a cambiar hasta 1750 cuando se funda la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria, siendo la última parroquia en fundarse en Santiago de Guatemala y con ello pasando a manos de los sacerdotes diocesanos, quienes actualmente la administran en la Nueva Guatemala de la Asunción. La Virgen del Cerro es una talla del siglo XVIII, de pequeñas dimensiones, que en su rostro doliente expresa la cosmovisión artística de la pasión de Cristo en el rostro de la Madre de Dios, según las corrientes barrocas que impactaron el arte guatemalteco teniendo gran influencia del virreinato de la Nueva España. Las ruinas del antiguo templo de Nuestra Señora del Cerro son de mediados del siglo XVIII y actualmente las podemos contemplar a pocos pasos de las ruinas de la Candelaria en la Ciudad Colonial. El templo de la Dolorosa tenía varias cofradías en su interior, siendo la de Dolores la más importante por ser la patrona bajo la que se funda dicha ermita con los terremotos de 1773 y el traslado de la ciudad, y siguiendo la ordenanza real se fusiona la ermita con
la parroquia de Candelaria, situación que para 1784 hace que las dos imágenes lleguen a esta ciudad en un histórico peregrinar. En el siglo pasado se gestó una hipótesis que tendía a proponer que Jesús de Candelaria fue realizado para el año de 1725 en la Ermita del Cerro para el rezo del Vía Crucis y que el autor de la misma es Juan de Chávez, por lo que siempre estuvo en la misma iglesia junto con la Virgen del Cerro. La anterior teoría se descarta totalmente por tener suficientes argumentos de carácter documental como de análisis histórico que ayudan a despejar la incógnita. El breve Pontificio de 1677 de su Santidad Inocencio XI que es la respuesta por motivo de problemas entre las cofradías de Jesús Nazareno de Candelaria y la Merced menciona la procesión y la temporalidad de la misma desde tiempo inmemorial. Con ello se habla ya de una temporalidad que siguiendo la lógica del texto es de 100 años o más, por lo que la imagen estaba para la fecha del documento en la iglesia de Candelaria, por consiguiente es un primer aporte documental para obviar la anterior teoría, por la firmeza del texto y la descripción del mismo. Otro dato lo proporciona el insigne sacerdote Fray Francisco Ximénez, quien es conocido por ser el traductor del Popol Vuh, quien durante varios años fue el sacerdote doctrinero de la Candelaria, quien para 1719 y a pedido del obispo Fray Juan Bautista de Álvarez y Toledo realiza un inventario en el que aparece la imagen de Jesús de Candelaria ya en su capilla. El año es interesante así como la descripción de la capilla de Jesús, que demuestra la devoción que le profesaba el barrio y su cofradía para el año en mención, así como los rasgos de la escultura de tipo manierista y no barroco hacen contrapeso a la anterior teoría. El cronista Domingo Juarros cita que para el año de 1733 se realiza una procesión de rogativa con la imagen de Jesús de Candelaria por motivo de una
peste de viruela. Ahora bien, este aporte genera dos apreciaciones: a mi parecer, el primero, la imagen de Jesús de Candelaria tendría como mínimo unos 100 o más años de estar en veneración para que se realizase una función tan importante como la descrita por el cronista, por lo cual podríamos ubicar la talla en el siglo XVI o XVII, pues no era viable una rogativa con una imagen de talla reciente; lo segundo, la veneración y culto de Jesús de Candelaria, el cual traspasaba para la época el entorno del Barrio de la Candelaria, situándose ya en un culto grande y conocido en toda la ciudad, esto gracias a la labor evangelizadora llevada a cabo por los padres dominicos y por los miembros de la Cofradía, lo cual refuerza la antigüedad no solo de la Cofradía sino de la imagen misma. El último dato que termina por convencernos de que la imagen de Jesús de Candelaria jamás estuvo en la iglesia del cerro es el inventario que realiza en 1780 el padre Joseph María de Eloso, quien cita las imágenes que había en la Candelaria y el cerro y la imagen del Nazareno aparece en la iglesia de Candelaria, y es hasta ahí, en ese año, cuando se junta la Virgen del Cerro para emprender el viaje a esta nueva Ciudad y desde finales del siglo XVIII estar juntos como actualmente los veneramos, uno a cada lado del altar mayor. Con estos datos lo que quiero es dejar plasmado que la Virgen del Cerro y Jesús de Candelaria son dos imágenes preciosas de la Colonia que se veneran de manera simultánea en una misma parroquia; pero que cada una posee su historia particular, que por los acontecimientos dados en el contexto histórico se veneran juntos, pero tienen cada uno una realidad histórica distinta. Y para este año, Jesús de Candelaria celebra sus 450 años de aparición entre los guatemaltecos, fruto de la inspiración divina que tuvo el gran Juan de Aguirre, y los días pasarán camino a Jueves Santo 1563-2013. Usac- Escuela de Historia R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Fidel Castro: perdimos nuestro mejor amigo
Peña Nieto: vengo a transformar el país, no a administrarlo
Norcorea declara nulo el alto al fuego con Corea del Sur
Actualidad Empresa familiar de diputado se beneficia con contratos estatales Editorial Regular el uso de motos Opinión Adiciones a los abusos en estacionamientos
Encuesta de Unimer: El apoyo a ‘ninguno’ gana terreno para las elecciones del 2014
Incendio devora varias hectáreas de bosque en la isla de El Tigre
Amador exige consulta pública
Opinión Jorge Ortega ha vuelto a volar Actualidad Permitirán “dos en moto” antes de Semana Santa
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 0 1 3
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 596-2012-Of.2º. - KARLA VANESSA CAAL RALIOS, solicita a su favor, CAMBIO DE NOMBRE por el de KARLA VANESSA RALIOS, UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Raymundo Alfredo Chicas Barrientos, Keila Vasty Paau Maas, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 26 de noviembre de 2012.11124 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11628
GUZMAN CHOLOTIO GARCIA, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de DOMINGO GUZMÁN CHOLOTÍO GARCÍA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 3ra. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá, 05 de marzo de 2013. Lic. José María González Cox. Abogado y Notario. Col. 10,856. 11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11629
A mi Oficina vía Sevilla, #18, Las Terrazas zona 8 Villa Nueva, se presentó HILDA JAENNIE ALFARO GÁLVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILDA JEANINE ALFARO GÁLVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de marzo de 2013. Licda. LUZ ELIZABETH ROMÁN CARRILLO. Abogada y Notaria. Colegiada 11,592. 11, 25 Mar.; 09 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida, cinco guión diecinueve, segundo nivel, oficina número tres, de la zona uno, del la ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor SATURNINO M. MARTÍNEZ ESCALANTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO TULIO MARTÍNEZ ARGUETA se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticinco de febrero de dos mil trece. Notario Manuel Arnoldo López Guevara. 11641 11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
José Simón Chocoj Tahual solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Carlos Chocoj Tahual. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av.4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de febrero de 2013, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 5,197. 11138
25 Feb., 11, 26 Mar./2013 11644
A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presentó ROSALÍO PERPUAC POL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRAYAN ALEXANDER PERPUAC POL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché a cinco de febrero del 2,013. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 11, 25 Mar.; 09 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAVID ANDRES VALENCIA LAZO, solicita cambio de nombre por DAVID ANDRES LAZO MOTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 19 de febrero de 2013. Gilma Frine Vasquez Rios. Abogada y Notaria. Col. 12,476. 7ª. Av. 7-07, zona 4, Edif. El Patio, Oficina 122. Tel 5741-4933. 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presentó FAUSTINA ALVARADO ORTIZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTINA ALVARADO ORTIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché treinta de enero del 2,013. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 11645
11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7a. Calle 3-65, zona 1, Barrio El Centro, Poptún, Petén, se presentó MARÍA DEL PILAR PIRIR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DEL PILAR CONTRERAS AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 15 febrero 2013. LICDA. RUSSILL CARMINA GALVÁN ALVAREZ. Notaria, Colegiado 12460. 11142
Benito Us Tebalàn, solicita cambio de nombre por el de Mynor Vinicio Us Tebalán, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 11646
25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
TIMOTEO YUCUTÉ BANTES, solicita su cambio de nombre, por el de TIMOTEO BÁNTES YUCUTÉ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a la sede del bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez, ubicado en la 7 avenida 7-64 zona 2. Guatemala, diez de diciembre del dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 26 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUSTA SISAY TUPUL, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WENDY LARA CHÀVEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. calle 3-97, zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de febrero de 2013. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Colegiado 14,545. 11137 25 Feb., 11, 26 mar. 2013
P á g . 1 6
Voluntario Cambio de Nombre 01162-2012-00777 Of. Y Not. 4to. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. A este Juzgado ubicado en 3ra. Calle. 9-24 de la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala, comparecio MACLOVIA ARÉVALO TOBAR quien tambien se identifica con el nombre de CARMEN ARÉVALO, CARMEN MACLOVIA ARÉVALO TOBAR, CARMEN M. ARÉVALO Y C. M. ARÉVALO T. a solicitar diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de CARMEN MACLOVIA ARÉVALO TOBAR, y para el efecto de que quien se sienta afectado pueda formalizar oposición se realiza la presente publicación Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 11209 25 Feb. 11, 26 Mar./2013
11273
A mi oficina situada en la Calzada Arnulfo Montoya, zona uno, Barrio el Centro, de Agua Blanca, departamento de Jutiapa, se presento el señor; WILMER GREGORIO MÉNDEZ, a solicitar el cambio de nombre por el de: WILMER CRUZ MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados, Agua Blanca, Jutiapa, 13 de febrero del año dos mil trece. Lic. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. 11136 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 7ª. Ave. 7-78, zona 4, 4to nivel oficina 406, Edificio Centroamericano se presento el señor Pedro Orlando Menéndez Andaverde a solicitar su cambio de nombre por el de PEDRO ORLANDO MENÉNDEZ LANDAVERDE, el cual debe publicarse en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación, por tres veces en el termino de treinta días y se hace la advertencia de que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de febrero del año 2013. LIC. PEDRO ARMANDO ORTIZ QUINTANILLA Notario. 11131 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
11141
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
m a r z o
María Clara Muralles Soto, ante mis oficios solicitó trámite notarial de cambio de su nombre al de Elisa Muralles Soto. Cualquier oposición comunicarlo a mi oficina 15 avenida A 1-40 zona 1, ciudad Capital. Guatemala, 8 de enero de 2013. Ana Jesús Ayerdi Castillo. Abogada y Notaria. 10554 13, 28 Feb., 11 Mar. 2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
11
A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Tetralda Sac Morales, solicitando cambio de nombre por el de TETRALDA RUANO MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de febrero del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 11154
25 Feb., 11, 26 Mar./2013
08, 11, 12 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Francisco Guillermo Francisquez Mateu, a solicitar cambio de nombre por el de Francisco Guillermo Francísquez Mateu. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 02 de marzo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 11651
11, 25 Mar., 09 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CELSO GARCÍA Y GARCÍA promovió ante mi diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO del señor ESTEBAN GARCÍA GARCÍA quien en vida uso y fue conocida como: ESTEBAN GARCÍA GARCÍA, ESTEBAN GARCIA único apellido y ESTEBAN GARCÍA único apellido en cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 25 de febrero de 2013. CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219 notaria. 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz. 11616 11 Mar./2013
EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA NÚMERO 362-2012 OF.3º MARIO RENÉ GÓMEZ RAMÍREZ, inició en este Juzgado, las presentes diligencias, para declarar la muerte presunta del señor RAFAEL RENÉ GÓMEZ SALAZAR. Y para los efectos legales y de cualquier persona que se considere con derecho a representarlo, se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, veintidós de febrero del año dos mil trece. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 11643 11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 68069 FOLIO 721 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. NIT: 4779885-8. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 16,181. CUENTAS POR COBRAR 0.00. IETAAP/ISO PAGADO ANTICIPADO 16,181. SUMA EL ACTIVO 16,181. PASIVO 21,006. CUENTAS POR PAGAR 21,006. CAPITAL -4,826. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,000. PERDIDA ACUMULADA -9,897. RESERVA LEGAL 71. SUMA PASIVO Y CAPITAL 16,181. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE. ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NO. DE REGISTRO 107,475 CERTIFICA: QUE SE HA. OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y SE PRESENTA EN FORMA RAZONABLE. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE. OTTO R. RODRIGUEZ D. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. DENIS A. PEINADO M. CONTADOR. NO. REG. 107,475. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DENIS A. PEINADO M. PERITO CONTADOR. NIT.: 1982252-9. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 33442-2006.Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11430 4, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 60732 FOLIO 377 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL AL 01 DE JUNIO DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO CIRCULANTE. BANCOS 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL CONTABLE: CAPITAL SOCIAL PAGADO 5,000.00. TOTAL DEL CAPITAL 5,000.00. EL INSFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT– CON EL NIT: 313559-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD RENTADIESEL S.A. (EN LIQUIDACIÓN) AL UNO DE JUNIO DEL AÑO DON MIL ONCE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A UN DIA DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F.) ILEGIBLE. JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F.) ILEGIBLE. HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 312559-4.Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 51179-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11631 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 16 DE ENERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD CARDAMOMO DIVERSO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 93371 FOLIO 49 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 27223-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 11179
25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 16 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD SECADOS LA FRANJA, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 93961 FOLIO 639 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 34655-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 11180 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA YARAVÍ MORALES DE LEON REGIL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS MEDICOS OBELISCO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 53177 FOLIO 814 LIBRO 146. DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HAE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 52376-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11299 26 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE ABRIL DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ELECTRÓNICA VANGUARD DE GUATEMALA. SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 45407 FOLIO 37 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 34913-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11406 04, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en 12 calle Montufar, 02-04, z.9, Edif. Plaza del Sol, of. 324, 3r. nivel, de esta ciudad, se presentaron los señores BERTA MELARMINDA SAMAYOA HERNANDEZ DE REYNA, ENEIDA ROXANNA REYNA SAMAYOA, ADDY ANABELLA REYNA SAMAYOA, RUDY OSEAS REYNA SAMAYOA, a radicar proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor JOSÉ PANTALEON REYNA ROSALES, fijado junta de herederos e interesados 19 de marzo del 2013, a 16:00 horas. Para los efectos legales hágase publicación. Guatemala, 20 de febrero de 2013. Klellian Xiomara Morales Utrilla. Abogada y Notaria. Colegiada: 9253 11212 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Patricio Carías López radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su hermana Canuta Carias López. Junta de herederos 22 de marzo de 2013, a las diez horas, en la oficina situada en Calle Tránsito Rojas, 0-76, zona 6, Jalapa. Cito a los que tenga interés. Jalapa, 25 de febrero de 2013. Lic. LEONEL ALBERTO ORELLANA BARRERA, Colegiado 3756. Teléfono 7922-4471. 11422 04, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 55-09. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 27 de Marzo del 2013, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 61,322 Folio 242, del libro 231 de Suchitepéquez, ubicada en Aldea Tonquin, San Antonio, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 5,824.50Mts2. y colinda: NORTE: 151.15mts Margarita Aguilar; SUR: 143.50mts Marco Antonio Aguilar Ramírez; ORIENTE: 44.90mts Finca Matriz; y PONIENTE: 23.90mts Finca Santa Virginia, río Chivo al medio. Se desmembró la finca número 29,229, folio 109, del libro 127 de Suchitepéquez. No existiendo más gravámenes, promueve MIGUEL SUHUL TAHUAL, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 13 de febrero del año 2013.- Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO. 11132 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 338-2012-Of.2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de: a) el inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 160, folio 160 del libro 258 de Alta Verapaz, ubicado en Aldea San Antonio Panec, Tactic, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 5,145.83 metros
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 17 cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 84.76 mts. Con Florentín Sucup Hernández; SUR: 83.67 mts. Con Esteban Sis Xitumul; ESTE: 61.33 mts. Con Genaro Xitumul Tahuico; OESTE: 57.56 mts. Con Modesto Xitumul Raymundo, y, 3.22 mts. Con Abraham Sucup Raymundo; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante, b) inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 89, folio 89 del libro 195 de Alta Verapaz, ubicado en Colonia el Milano, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 200.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts. Con Finca Matriz; SUR: 25.00 mts. Con Ennio Mori y Juri Mori; ORIENTE: 8.00 mts. Con Ennio Mori y Juri Mori; PONIENTE: 8.00 mts. Con Park-Hotel, carretera Cobán-Guatemala de por medio; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional MARCO ANTONIO CHOCOOJ POOU, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Entidad Asociación para el Desarrollo Raíz. Para lograr el pago de la suma de CIENTO TRECE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 113,233.44), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 06 de febrero de 2013. 11139 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01251 OFICIAL 4to°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subasta de las siguientes bienes inmuebles identificados como: Finca número 5276 folio 276 Libro 251E de Guatemala, finca urbanizada consistente en lote No. 35 de la manzana “K” calle 7 de la Colonia Colinas Real Minerva en la zona siete ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 115.5000 m2. Medidas y colindancias: de la estación uno a la dos rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con lote seis; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, dieciocho grados veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote treinta y seis, de la estación tres a la cuatro, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros, con calle ocho; y, de la estación cuatro a la uno, rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote treinta y cuatro. La entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 467 Folio 467 Libro 181E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2, 4, 5, y 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a drenaje de aguas pluviales y servidas, conducción de energía eléctrica, paso de aguas pluviales, paso de aguas pluviales. Inscripción Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de: 1) DRENAJES PLUVIALES; 2) drenajes de aguas negras; 3) red de agua potable general; 4) RED GENERAL DE TELEFONOS; 5) RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; 6) RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; 7) ENTRADA GENERAL DE CABLE DE T.V.; 8) DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; 9) PUERTA DE ACCESO GENERAL Y 10) DE CIRCULACION PEATONAL. Inscripción numero cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales de la finca 467 Folio 467 Libro 181E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA ES CALLE 7 DEL PROYECTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO RESIDENCIALES REAL MINERVA EN LA ZONA 11, JURISDICCION MUNICIPAL DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Inscripción numero seis. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la dirección de esta finca es: Lote No. 35 de la Manzana K calle 8 y no como se consigno. Inscripción numero siete: DERECHOS REALES: La parte ejecutada compro a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y 1/433 parte de los derechos Pro Indivisos de las fincas nos. 463, 464, 465 y 467, folios 463, 464, 465 y 467, todas del libro 181E de Guatemala, ANOTACIONES: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo civil de Guatemala, en resolución de 27 de enero de 2010 decreto el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 01049-2010-00109 Of. y Not. 2º. Seguido por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. . Inscripción Número Ciento Dos: HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. B) Finca Cuatrocientos Sesenta y Tres (463) Folio Cuatrocientos Sesenta y Tres (463) libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 31,701.8100 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo suroeste, 87 grados, 31 minutos 54 segundos distancia de 234.46 metros con Fraternidad Cristiana: de la estación 2 a la 3, rumbo norese, 1 grado 18 minutos y 37 segundos, distancia de 69.02 metros con Colinas de Minerva: de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 1 grado, 23 minutos y seis segundos, distancia de 31.44 metros con Colinas de Minerva: de la estación 4 a la 5 rumbo noreste, un grado 24 minutos y 38 segundos distancia de 74.342 metros con Colinas de Minerva: de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71.31 minutos y 45 segundos distancia de 270.316 metros con fracción B: de la estación 6 a la 7, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 45.953 metros con calle asfaltada y la estación 7 a la 1, rumbo suroeste..---.la entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177e de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS. Inscripción Número Tres: RECTIFICACIÒN DE LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. TERRENO URBANO UBICADO EN JURISDICCIÒN MUNICIPAL DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON UN ÀREA DE: 31,701.8100. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 1 a la 2 rumbo suroeste, 87 grados, 31 minutos y 54 segundos distancia de 234.46 metros con Fraternidad Cristiana: de la estación 2 a la 3, rumbo noreste 1 grado 18 minutos y 37 segundos, distancia de 69.02 metros con Colinas de Minerva:
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 11 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 1 grado, 23 minutos y 6 segundos, distancia de 31.44 metros con Colinas de Minerva, de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, un grado 24 minutos y 38 segundos distancias de 74.342 metros con Colinas de Minerva: de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos distancia de 170.316 metros con fracción B: De la estación 6 a la 7, rumbo sureste. 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 45.953 metros con calle asfaltada; y de la estación 7 a la 1, rumbo suroeste. 18 grados, 10 minutos y 9 segundos, distancia de 37.329 metros con calle asfaltada.- Y NO COMO SE HABIA INSCRITO ORIGINALMENTE. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones : b) La servidumbre consiste el la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto de que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario; d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción; en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que puede derivarse por la construcción que se efectué por debajo de las instalaciones de las instalaciones de energía eléctrica; e) la servidumbre tendrá un derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acuerdo con lo que estipulan la Norma técnicas de diseño y operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre, incluyendo botadura de árboles y similares. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES la Finca 70 Folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA que integran lo que será el Condominio “RESIDENCIALES REAL MINERVA” que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños a la finca sirviente los trabajos, los trabajos correrán por cuenta del Predio Dominante. Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quién a recibido la suma de Q100.00. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca como predio sirviente las servidumbres de 1) Drenajes pluviales; 2) Drenajes de Aguas Negras; 3) Red de Agua Potable General; 4) Red General de Teléfonos; 5) Red General de Electricidad; 6) Red General de Intercomunicadores; 7) Entrada General de Cable y TV; 8) de Garita de Entrada General; 9) de Puerta de Acceso General y 10) de Circulación peatonal y que gozaran como predios dominantes las fincas de la 5565 a la 5738 Folios del 65 al 238 todas del libro 252E de Guatemala.- dichas servidumbres se establecen bajo la condición expresa de que la propietaria de esta finca como predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura y mantenimiento de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse en forma continua y sin ningún obstáculo en condiciones normales en cualquier época del año. Se establece también que estas servidumbres serán para uso exclusivo de los dueños de los predios dominantes, su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas y se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Treinta y Dos: el ejecutado compró (aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 464, 465 y 467 folios 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ciento Dos: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu C) FINCA Cuatrocientos sesenta y cuatro (464) Folio Cuatrocientos sesenta y cuatro (464) Libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 12,832.1600 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste. 71 grados, 31 minutos 45 segundos, distancia de 270.316 metros con fracción A: de la estación 2 a la 3, rumbo noroeste 1 grado, 24 minutos y 41 segundos, distancia de 0.348 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 47.169 metros con Colinas de Minerva; de la estaciona 4 a la 5, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 con fracción C; y de la estación 5 a la uno, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 46.700 metros con calle asfaltada. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. Inscripción Número Seis: Esta finca soporta la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES a la Finca 70 Folio 70 libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181 E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA COMO PREDIO SIRVIENTE LAS SERVIDUMBRES DE: DRENAJES PLUVIALES; DRENAJES DE AGUAS NEGRAS; RED GENERAL DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE TELEFONOS RED GENERAL DE ELÈCTRICIDAD; RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; ENTGADA GENERAL DE CABLE DE T.V.; DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; DE PUERTA DE ACCESO GENERAL; Y DE LA CIRCULACIÒN PEATONAL; Y QUE GOZARAN COMO PREDIOS DOMINANTES LAS FINCAS DE LA NÙMERO 5007 A LA 5070, FOLIOS DEL 7 AL 70, TODAS DEL LIBRO 251 E DE GUATEMALA. DICHAS SERVIDUMBRES SE ESTABLECEN BAJO
La Hora LA CONDICIÒN EXPRESA DE QUE LA PROPIETARIA DE ESTA FINCA COMO PREDIO SIRVIENTE SE COMPROMENTE A REALIZAR A SU COSTA LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÒN INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO DE LAS MISMAS, Y PARA QUE EN LAS SERVIDUMBRES DE PASO PUEDAN TRANSITARSE EN FORMA CONTINUA Y SIN NINGUN OBSTACULO EN CONDICIONES NORMALES EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO. SE ESTABLECE TAMBIEN QUE ESTAS SERVIDUMBRES SERÀN PARA USO EXCLUSIVO DE LOS DUEÑOS DE LOS PREDIOS DOMINANTES. SU FINALIDAD ES INTERCOMUNICARSE A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS, Y SE CONSTITUYEN EN FORMA VOLUNTARIA, GRATUITA Y PERPETUA. Inscripción Número Nueve: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA Y SOBRE LAS FINCAS NUEVAS NUMEROS: 5007 A LA 5070, FOLIOS 7 AL 70 TODAS DEL LIBRO 251 E DE GUATEMALA. EL RÈGIMEN DE COPROPIEDAD DENÒMINADO REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”. Inscripción Número Ciento Cuarenta y Tres: el ejecutado compró (aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÒNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 465 y 467 folios 463, 465 y 467 todas del libro 181 E de Guatemala y la totalidad de la Finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Ciento Once: HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. C) para la venta pública subasta de la Finca Cuatrocientos Sesenta y Cinco (465) Folio Cuatrocientos Sesenta y Cinco (465) Libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 13,319.8900 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 metros con fracción B. De la estación 2 a la 3 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 48.829 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción D, y , de la estación 4 a la 1, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 48.0 metros con calle asfaltada.--, la entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s), la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de drenaje de aguas pluviales y servidas. Inscripción Número Tres: RECTIFICACIÒN DE LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. EN EL SENTIDO DE QUE EL ÀREA CORRECTA DE ESTA FINCA ES: 13,619.8900 METROS CUADRADOS Y NO COMO EQUIVOCADAMENTE SE CONSIGNO.. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones: b) La servidumbre consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que pueda derivarse por la constricción que se efectué por debajo de las instalaciones de energía eléctrica e) La servidumbre tendrá un derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acuerdo con lo que estipulan las Normas técnicas de diseño operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre incluyendo botadura de árboles y similares .Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, que en su favor soporta la finca 4781 folio 281 libro 250E de Guatemala. La presente servidumbre es a perpetuidad. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES la Finca 70 Folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA que integrararan lo que será el Condominio “RESIDENCIALES REAL MINERVA” que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños a la finca sirviente los trabajos, correrán por cuenta del Predio Dominante. Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quién a recibido la suma de Q100.00. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca como predio sirviente las servidumbre de: 1) Drenajes Pluviales; 2) Drenajes de Aguas Negras; 3) Red de Agua Potable General; 4) Red General de Teléfonos; 5) Red General de Electricidad; 6) Red General de Intercomunicadores; 7) Entrada General de Cable de TV; 8) de Garita de Entrada General; 9) de Puerta de Acceso General y 10) de Circulación peatonal y que gozaran como predios dominantes las fincas de la 4900 a la 4975 folios del 400 al 475 todas del libro 250E de Guatemala, dichas servidumbres se establecen bajo la condición expresa de que la propietaria de esta finca como predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura y mantenimiento de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse en forma continua y sin ningún obstáculo en condiciones normales en cualquier época del año. Se establece también que estas servidumbres serán para uso exclusivo de los dueños de los predios dominantes, su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas y se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas de la 4900 a la 4975 Folio del 400 al 475 todas del libro 250E de Guatemala, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Vientiuno: El ejecutado compró(aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 464, y 467 folios 463, 464, y 467 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala.
AVISOS LEGALES Inscripción Número trescientos ochenta y siete: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, E) para la venta pública subasta de la Finca Cuatrocientos Sesenta y Siete (467) Folio Cuatrocientos Sesenta y Siete (467) libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 17,643.8400 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción c. De la estación 2 a la 3 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 43.922 metros con Colinas de Minerva; de la estaciona 3 a la 4, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 10.975 metros con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, 8 grdos, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 6.190 mtros con Colinas de Minerva; de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grdaos, 30 minutos y 7 segundos, distancia de 134.713 metros con iglesia Lluvias de Gracia, de la estación 6 a la 7, rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 154.959 metros con residenciales El Gozo, de la estación 7 a la 8, rumbo sureste, 73 grados 11 minutos y 9 segundos, distancia de 9.921 metros con Residenciales El Gozo; y de estación 8 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 60.287 metros con calle asfaltada.---. La entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Inscripción Número Tres: RECTIFICADA LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. FINCA URBANA CONSISTENTE EN TERRENO, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de: 17,643.8400 metros cuadrados con las siguientes Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción c. De la estación 2 a la 3 rumbo noreste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 43.922 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 10.975 metros con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 6.190 metros con Colinas de Minerva; de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grados, 30 minutos y 7 segundos, distancia de 134.713 metros con iglesia Lluvias de Gracia, de la estación 6 a la 7, rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 154.959 metros con residenciales El Goza, de la estación 7 a la 8, rumbo sureste, 73 grados 11 minutos y 9 segundos, distancia de 9.921 metros con Residenciales El Gozo; y de estación 8 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 60.287 metros con calle asfaltada.---. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones: b) La servidumbre consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo Indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculo si fuere necesario; d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que pueda derivarse por la construcción que se efectué por debajo de las instalaciones de energía eléctrica; e) La servidumbre tendrá derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acurdo con lo que estipulan las Normas técnicas de diseño operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre incluyendo botadura de árboles y similares .Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, que en su favor soporta la finca 4781 folio 281 libro 250E de Guatemala. La presente servidumbre es a perpetuidad. Inscripción número seis: Está finca goza la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, la finca 70 folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463,464,465 y 467 folios 463,464,465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala, propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANONIMA que integraran lo que será el Condominio RESIDENCIALES REAL MINERVA que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños, a la finca sirviente, los trabajos correrán por cuenta del predio Dominante Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quien ha recibido la suma de Q 100.00. Inscripción Número Siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre de: 1) DRENAJES PLUVIALES ; 2) DRENAJES DE AGUAS NEGRAS; 3) RED DE AGUA POTABLE GENERAL, 4) RED GENERAL DE TELÈFONOS; 5) RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; 6) RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; 7) ENTRADA GENERAL DE CABLE DE TV; 8) DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; 9) PUERTA DE ACCESO GENERAL Y 10) DE CIRCULACIÒN PEATONAL. La propiedad del predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse sin ningún obstáculo en cualquier época del año. Estas servidumbres serán para los dueños de los predios dominantes que son las fincas de la No. 5242 a la 5360 folios 242 al 360 todas del libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de está se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Cuarenta y Ocho: El ejecutado compró(aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 464, y 465 folios 463, 464 y 465 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ciento DIEZ: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. Para lograr el pago de doscientos once mil trescientos ocho quetzales con sesenta y dos centavos ( Q211,308.62 ) de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas los rubros indicados anteriormente.. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 11152 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 24-2013-OF .5. Ejecutante: LUÍS ARTURO SOLARES BARILLAS, demandada FLORIDALMA ISABEL MEJIA TAY por Q. 57,750.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el trece de marzo del dos mil trece a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta. FINCA, numero: OCHENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO (83,651,) FOLIO: CINCUENTA Y UNO (51) del libro TRESCIENTOS TRES (303) del departamento de Suchitepequez, inmueble consisten en un terreno con una casa de habitación con paredes de block y techo de losa prefabricada, con sus respectivos servicios de energía eléctrica, agua potable y drenajes, identificada como lote numero veintidós, manzana “C” ubicado en el lugar denominado Jardines de Mazate, del municipio de Mazatenango, del departamento de suchitepequez, con un área superficial de ochenta punto diez metros cuadrados (80.10 mts.2) al norte: con lote cuarenta y seis; al sur: con quinta calle; Este: con lote veintitrés; Oeste: con lote veintiuno aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La Hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 19 de febrero 2013.Jose David Barillas Chang. Secretario. 11177 25 Feb. 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00575 Of. 2do. El catorce de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el centro de la cabecera del municipio de Santa Clara la Laguna, del departamento de Solola con un área superficial de ochenta y un metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: doce metros con Manuela Cecilia Chiyal Tuj; Sur: quince metros con Anastasio Calel; Oriente: seis metros con Nicolas Vicente Chiyal; Poniente: seis metros con Francisco Chavajay, calle principal de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: diecinueve mil doscientos cuatro quetzales con veintisiete centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11207 26 Feb., 05, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00438, Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de las siguientes fincas hipotecadas: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en Lote número ocho, manzana H, sector nueve del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote siete, manzana H, sector nueve; SUR: lote nueve, manzana H, sector nueve; ORIENTE: lote diez, manzana B, sector nueve; PONIENTE: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros. La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripción No. 3. Esta finca goza la servidumbre Servidumbres Voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entres sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 4. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. Inscripción No. 5. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 2. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la primera inscripción hipotecaria de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 3. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración
La Hora de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalen a una ciento cuarenta y unava (1/141) parte de la FINCA TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de veinticuatro mil cuatrocientos cuarenta y uno punto cinco mil novecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. Inscripción No. 75. El ejecutado por compra es dueño de una ciento cuarenta y unava parte de la presente finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 59. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 183. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 241. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número cincuenta y nueve y ciento ochenta y tres de esta finca por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Los Gravámenes Hipotecarios aquí mencionados son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11266 27 Feb., 05, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00316 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete, Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE, MANZANA C, SECTOR OCHO, del CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 109.9100 m2. Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote dieciocho, Manzana C, sector ocho: y al PONIENTE: con lote dieciséis, manzana C, sector ocho. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, UN MINUTO, VEINTICUATRO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CERO PUNTO QUINIENTOS SETENTA Y DOS METROS COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, TREINTA Y OCHO MINUTOS, CATORCE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CUATROCIENTOS VEINTIOCHO METROS, COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS, COLINDANDO con Lote dieciséis, Manzana C, Sector ocho. De la estación tres al punto cuatro, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación cuatro al punto cero, CON UN AZIMUT DE TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS OCHO METROS, COLINDANDO CON Lote dieciocho, Manzana C, Sector ocho. LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituyen a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que SOPORTA la finca número novecientos setenta folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados por Q290,000.00, compró(aron) a LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 5 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se adquieren sobre una ciento cincuenta y nueveava. Parte de los derechos de copropiedad sobre finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro 482 E de Guatemala y no como se consignó. HIPOTECAS NUMERO UNO: Los ejecutados propietario(a)(s) de, esta
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 19 finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q274, 700.00 cuyo plazo es 20 años, iniciando el 01/01/2007 y vencerá el día ultimo del mes de diciembre del año 2026, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-4290. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-04072, fechado 4 de diciembre de 2006. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada por el F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, Los ejecutados rectifica la inscripción número uno de hipotecas de esta finca en el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se hipotecan son sobre una ciento cincuenta y nueveava. Parte de los derechos de copropiedad sobre la finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala y no como se consignó. Y B) Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca rústica consistente en sector ocho situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2 Medidas y Colindancias: Las cuales se encuentran inscritas en la inscripción de derechos reales de la Finca novecientos setenta, Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE: Los ejecutados son dueños por compra de una ciento cincuenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO VEINTIOCHO: Los ejecutados propietarios de una ciento cincuenta y nueveava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la finca tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete del Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.265,357.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11297 27 Feb., 06, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2013-00024. OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL OCHENTA Y UNO (3,081), FOLIO SESENTA Y NUEVE (69), DEL LIBRO OCHENTA Y NUEVE (89), DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Apartamento 404 del 4º piso del Edifico “A”, del MODULO 18-20, ubicada en catorce calle No. 18-20 zona 21 CONDOMINIO NIMAJUYU “I”, ciudad de GUATEMALA, que mide: SESENTA Y TRES PUNTO 76 METROS CUADRADOS (63.76 m.2): COLINDANCIAS: al Norte línea quebrada así: 1.15 mts. correspondientes al ingreso al apartamento luego cruza al norte 2.10 mts. con área común de accesos luego cruza al occidente 3.56 mts., luego cruza al sur 2.10 mts., finalmente, cruza al oriente 3.69 mts. estas medidas con espacio aéreo del edificio al sur 8.40 mts. con espacio aéreo del edificio al oriente 6.70 mts. con apartamento 406, al occidente 6.70 mts. con apartamento 402. EL BANCO NACIONAL DE LA VIVIENDA es dueño de esta finca la que forma parte integral de la finca No. 407, folio 153, libro 2033 de Guatemala, que se inscribió al REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL en cuya área se construyó este edificio, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca filial No. 1, folio 1 del libro 77 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Documento 4-1272 COPIA 59. TOMO 75, Guatemala, seis de abril de mil novecientos ochenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS, TRES, CUATRO Y CINCO. Que son las motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar promovida por JOSÉ ALBERTO CATALÁN LÓPEZ, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintidós de febrero del año dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 11383 04, 11, 18 Mar.2 013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-0186 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número nueve mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro seiscientos veinte “E” de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número treinta y tres, manzana B del Proyecto Habitacional ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide ciento veintiséis metros cuadrados que MIDE y COLINDA: de la estación 0 al punto de observación uno, con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con lote cinco, manzana B y lote seis, manzana B; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro, manzana B; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia resta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y calle; de la estación tres al punto de observación 0, con un azimut de noventa y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 11 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindado con lote treinta y dos, manzana B. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, sexta, séptima, octava y doceava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto áreas como subterráneas, de drenajes y conducción de aguas por tuberías que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca GOZA las servidumbres voluntarias que se describen así a) de paso: uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenaje para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SAN GABRIEL. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueño de esta finca por compra y una ciento ochenta y ochoava parte de la finca número veintiuno, folio veintiuno, libro mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El Juez Segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil, en resolución de fecha dos de marzo de dos mil doce, mandó a notar demanda en esta finca dentro de la presente ejecución. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y B) la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca numero veintiuno, folio veintiuno de libro mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada fracción de terreno denominada Calderas del Norte del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, que mide SETENTA MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doscientos uno punto cero cinco metros, con la finca matriz; al ORIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman trescientos dos punto cero ocho metros con finca matriz; al SUR: línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y ocho punto noventa y siete metros con la finca matriz; y al PONIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y ocho punto noventa y siete metros con la finca matriz; y al PONIENTE; línea quebrada cuyos segmentos suma trescientos setenta punto noventa metros con la finca matriz. LIMITACIONES: la presente finca tiene vigente catorce servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre que modifica la servidumbre anterior, goza de las servidumbres que soporta la finca setenta y seis folio setenta y seis libro mil ochenta y seis de Guatemala en la séptima inscripción de derechos reales, de paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y conducción de aguas por tuberías que soporta a favor de la finca veintiún mil setecientos cincuenta y nueve folio diez libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, además goza de servidumbre de paso, de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneos, de drenaje y conducción de agua de tubería sobre la finca veintiún mil setecientos cincuenta y nueve folio diez libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, servidumbre de paso conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenaje conducción de agua a través de tubería que goza en su segunda, tercera, sexta, séptima, y octava inscripción de derechos reales. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NUMERO CIENTO SETENTA Y SIETE: los ejecutados son dueños de esta finca por compra, de una ciento ochenta y ochoava parte de esta finca y la finca nueve mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete, libro seiscientos veinte “E” de Guatemala. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra G. El Juez Segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil, en resolución de fecha dos de marzo de dos mil doce, mandó a notar demanda en esta finca dentro de la presente ejecución. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número CIENTO CINCUENTA Y DOS. Con las demás anotaciones, desmembraciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11384 04, 11, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EVA. 43-2013 Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el 21 de marzo del 2013, 09:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana 91,574, folio 114, libro 268 de Retalhuleu, ubicado 7ma. Calle zona 3, Colonia Concepción, Retalhuleu, area:258. 13mts2 Mide: Norte: 17.90mts Maurilia Alvarado. Sur: 18.32mts Rio Xula. Oriente: 18.47mts con Israel Cifuentes. Poniente: 12.44mts. finca Matriz. Base de remate: Q.45,000.00 Quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremia promueve LUIS PEDRO ARRIAGA WHITMAN Y MIRIAM ARGENTINA SALAZAR GALINDO. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E,C. de Retalhuleu, 19 febrero 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 11410 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No 01162-2011-01534. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia el día, VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38), libro tres mil uno (3001) de Guatemala, finca urbana consistente en lote número treinta y ocho (38) manzana I-1 de la Lotificación Pinares del Norte zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala y Departamento de Guatemala con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados y linda al NORTE: con diecisiete punto cincuenta metros (17.50) con lote treinta y siete (37); SUR: diecisiete punto cincuenta metros con lote treinta y nueve (39); ESTE: seis punto cero cero metros con lote veintitrés; OESTE: seis punto cero cero metros con sexta calle. Finca propiedad de Olga Marina Meza Aquino De Vargas. Inscripción Numero 3: Téngase transcritas la tercera inscripción de
La Hora derechos reales sobre la finca matriz, relativa a la compraventa del inmueble relacionado. Inscripción numero cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Inscripción de Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución veintiocho de febrero de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA según juicio Ejecutivo un mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero un mil quinientos treinta y cuatro (1162-2011-01534) Oficial Segundo. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de dieciséis mil setecientos treinta y cuatro quetzales con treinta y nueve centavos (Q.16,734.39) en concepto de capital, más intereses contractuales, intereses por mora, comisiones, gastos de cobranza y costas judiciales que se causen hasta el efectivo cumplimiento de la obligación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Tel.22201590 11413 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00142 OF .2º. Este Juzgado señaló Audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para remate del bien inmueble dado en garantía, que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS QUINCE (33315), FOLIO CIENTO VEINTIDOS (122) DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA (550) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Lote No. 119 de la Lotificación Tecún Umán de esta ciudad, que mide: cuatrocientos cincuenta metros cuadrados y linda: Nor-este: quince metros con lote número cien de Manuel de Jesús Pérez; Sur-oeste: quince metros calle de por medio con los lotes números ciento cincuenta y seis y ciento cincuenta y siete de Bartolomé Aguilar Giron y Antonio Soto García; Nor-oeste: con lote número ciento veinte de Augusto Anleu Tobias; y Sur-este: treinta metros con lote número ciento dieciocho de Zacarías Izaguirre Garcia, Ignacio Longino Rivera Cifuentes. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la 2ª. de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y uso de agua. ANOTACION PREVENTIVA. LETRA B. El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de 6 de marzo de 2012 mandó a anotar en esta finca la demanda, según juicio E.V.A. No. 01042-2012-00142, Of. 2º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. La que motiva la presente ejecución promovida por LINDA CAROLINA RIOS LOPEZ DE CIFUENTES para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinte de febrero de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11434 04, 08, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 896-2012 (4). Se rematarán 2 bienes inmuebles: A) de 301.740000 Mts2. No. 272147; folio 87; libro 626 de Quetzaltenango, lote No. 11. Linda: Norte: 12.00 Mts. con finca matriz y lote No. 15 camino de por medio. Sur: 11.94 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 25.00 Mts. con lote No. 10. Poniente: 26.04 Mts. con lote No. 12. B) de 255.550000 Mts2. No. 272,248, folio 88, libro 626 de Quetzaltenango, linda Norte: 8.13 Mts. con lote No. 15 camino por medio. Sur: 11.45 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 26.04 Mts. con lote No. 11. Poniente: 27.26 Mts. con Mateo Sac. Ambas: rústicas; ubicadas en cantón Chichigüitan, Quetzaltenango, Quetzaltenango. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 104,710.94 más intereses y costas procesales. Remate 26/3/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 25/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11437 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01162-2012-00796 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, según inscripción de derechos número uno (1) folio ciento ochenta y tres (183) del libro número uno (1) de Derechos de Posesión el cual consiste en un lote de terreno ubicado en Aldea La Paz II del municipio de Salamá, del departamento de Baja Verapaz, con un extensión superficial de seiscientos setenta cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide quince metros y colinda con Abigail Mejia; AL SUR: Mide quince metros y colinda con Rolando Reyes Reyes, calle de por medio: AL ORIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con Florencio López Siquic; AL PONIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con María Bertilda Reyes Reyes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q,22,557.27) en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la
AVISOS LEGALES presente publicación a los once días del mes de febrero del año dos mil trece. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado de Duodécimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 11495
06, 11, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04857 OF. y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil (103.5000) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote tres, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cinco, Manzana dos, Sector cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que se encuentran en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembra, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra y Derechos de Copropiedad Equivalentes a Una Ciento Treinta y Cuatro Ava Parte de la Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191), Folio ciento noventa y uno (191) Libro quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y cuatro ava parte de la FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien (30,434.5100) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y OCHO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra de una ciento treinta y cuatro ava parte. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL QUETZALES (Q.309.000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, once de febrero de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 11545 07, 08, 11 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09737. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (8467), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (467) DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento número. APARTAMENTO A GUIÓN CUATRO, CUARTO NIVEL MODULO I del edificio EL TABACAL ubicado en TERCERA CALLE, DOS GUIÓN OCHENTA Y CUATRO ZONA CINCO, municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siete metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número dos: Se rectifica la primera Inscripción de Dominio de esta finca en el sentido de que su área, medidas y colindancias quedan de la siguiente manera: Con un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados (50.714 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siente metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con área común de pasillo. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO Y DOS que motivan la presente ejecución promovida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.96,253.34) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11546 07, 08, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2008-09774 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: UN MIL QUINIENTOS VEINTITRES, FOLIO VEINTITRES DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veintinueve, manzana H, del Sector uno, de la urbanización Colinas de Monte María Norte, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de: NOVENTA Y TRES PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento setenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con Lote número veintisiete de la Manzana H Sector Uno de la Urbanización. De la estación dos al punto observados tres, azimuth de doscientos sesenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con Lote número treinta y dos de la Manzana I Sector Uno de la Urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de trescientos cincuenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con Lote número treinta y uno de la Manzana H Sector Uno de la Urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de ochenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con calle de la Urbanización. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Pago, Paso y Paso. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Administración del Sector uno de la Urbanización “Colinas de Monte María Norte”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca ochocientos once, Folio trescientos once Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que según
La Hora escrituras números quinientos cincuenta y tres y quinientos cincuenta y cuatro autorizadas el tres de diciembre de dos mil tres por el notario Elena Faillace Poggio se constituyo sobre esta finca “Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Colinas de Monte María Norte” y no como se consignó con base en escrituras números quinientos cincuenta y tres y quinientos cincuenta y cuatro autorizadas el tres de diciembre de dos mil tres por el notario Elena Faillace Poggio y solicitud al Registrador de fecha veintisiete de octubre de dos mil seis de la notario Elena Faillace Poggio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anónima a través de su representante Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA11557 07, 11, 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00316 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca siete mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio cuatrocientos cuarenta y nueve del libro doscientos setenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós A ubicado en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós B; SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con novena avenida; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero uno. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos diecisiete folio cuatrocientos diecisiete libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Energía Eléctrica, Canalización y Conducción de Líneas telefónicas, Canalización y Conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de enero de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento uno guión dos mil ocho guión quince mil quinientos veintisiete Of. y Not. cuarto Seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados. (sus derechos). HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NUMEROS TRES Y CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11592 07, 08, 11 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2012-00935 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL DOS MIL TRECE, a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: DERECHOS REALES: DOMINIO. Inscripción No. 1: Finca rústica número novecientos diecinueve (919), folio cuatrocientos diecinueve (419) del libro setecientos sesenta y dos E (762 E) de Guatemala, consistente en terreno en la finca denominada San Lorenzo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 35,911.770000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, mide 2.148 metros, con camino y con azimut de 257 grados, 22 minutos y 51 segundos; de la estación 1 al punto observado 2, mide 18.398 metros, con camino y con azimut de 235 grados, 8 minutos y 8 segundos; de la estación 2 al punto observado 3, mide 29.058 metros, con camino y con azimut de 217 grados, 28 minutos y 7 segundos; de la estación 3 al punto observado 4 mide 4.411 metros, con camino y con azimut de 289 grados, 43 minutos y 44 segundos; de la estación 4 al punto observado 5, mide 11.470 metros, con camino y con azimut de 289 grados, 43 minutos y 44 segundos; de la estación 5 al punto observado 6, mide 14.497, con camino y con azimut de 237 grados, 36 minutos y 15 segundos; de la estación 6 al punto observado 7, mide 9.981 metros, con camino y con azimut de 205 grados, 57 minutos y 57 segundos; de la estación 7 al punto observado 8, mide 13.001 metros, con camino y con azimut de 245 grados, 44 minutos y 35 segundos; de la estación 8 al punto observado 9, mide 34.058 metros, con camino y con azimut de 263 grados, 0 minutos y 2 segundos; de la estación 9 al punto observado 10, mide 25.228 metros, con camino y con azimut de 285 grados, 14 minutos y 42 segundos; de la
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 21 estación 10 al punto observado 11, mide 53.135 metros, con finca matriz y con azimut de 308 grados, 40 minutos y 37 segundos; de la estación 11 al punto observado 12, mide 14.723 metros, con finca matriz y con azimut de 338 grados, 46 minutos y 21 segundos; de la estación 12 al punto observado 13, mide 31.493 metros, con finca matriz y con azimut de 6 grados, 30 minutos y 33 segundos; de la estación 13 al punto observado 14, mide 7.193 metros, con finca matriz y con azimut de 330 grados, 1 minuto y 36 segundos; de la estación 14 al punto observado 15, mide 15.774 metros, con finca matriz y con azimut de 340 grados, 53 minutos y 35 segundos; de la estación 15 al punto observado 16, mide 38.893 metros, con finca matriz y con azimut de 237 grados, 18 minutos y 59 segundos; de la estación 16 al punto observado 17, mide 11.320 metros, con finca matriz y con azimut de 279 grados, 37 minutos y 18 segundos; de la estación 17 al punto observado 18, mide 14.286 metros, con finca matriz y con azimut de 289 grados, 59 minutos y 14 segundos; de la estación 18 al punto observado 19, mide 107.302 metros, con finca matriz y con azimut de 354 grados, 41 minutos y 37 segundos; de la estación 19 al punto observado 20, mide 11.124 metros, con finca matriz y con azimut de 74 grados, 47 minutos y 10 segundos; de la estación 20 al punto observado 21, mide 27.142 metros, con finca matriz y con azimut de 74 grados, 31 minutos y 5 segundos; de la estación 21 al punto observado 22, mide 17.923 metros, con finca matriz y con azimut de 79 grados, 18 minutos y 25 segundos; de la estación 22 al punto observado 23, mide 19.983 metros, con finca matriz y con azimut de 76 grados, 56 minutos y 54 segundos; de la estación 23 al punto observado 24, mide 33.516 metros, con finca matriz y con azimut de 76 grados, 56 minutos y 54 segundos; de la estación 24 al punto observado 25, mide 22.088 metros, con finca matriz y con azimut de 77 grados, 33 minutos y 3 segundos; de la estación 25 al punto observado 26, mide 17.304 metros, con finca matriz y con azimut de 73 grados, 57 minutos y 22 segundos; de la estación 26 al punto observado 27, mide 64.749 metros, con finca matriz y con azimut de 152 grados, 47 minutos y 05 segundos; De la estación 27 al punto observado 0, mide 145.925 metros con finca matriz y con azimut de 146 grados, 10 minutos y 17 segundos; Inscripción No. 2: Téngase transcritas la 2ª, 3ª, y 4ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso paso, paso, derecho de sacar leña y madera a favor de Salomon Reyes. Inscripción No. 3. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentran vigentes únicamente la primera y segunda inscripciones, que son las que motivan la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por RIGS INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON UN CENTAVO DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo de 2013. LIC. RAÚL QUIROA. SECRETARIO. 11625 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-4124. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para el remate de las siguientes fincas que en conjunto garantizan la suma de Q.250,000.00 de capital, mas intereses, gastos y costas procesales: 1) finca cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro dos mil ochocientos cincuenta y siete de Guatemala, consiste en lote de terreno en el kilometro treinta carretera a El Salvador del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ochocientos noventa y dos punto cincuenta metros cuadrados, que mide y linda: Norte, veintinueve metros con lote numero ciento once; Sur, treinta y dos metros con lote numero ciento trece; Oriente, treinta metros con carretera de acceso de diez metros de ancho de por medio; Poniente, treinta metros con lotes numero ciento diecinueve y ciento dieciocho. ANOTACIONES: La presente finca tiene vigente la anotación Ietra A relativa a EMBARGO, decretada por el Juez TRANSCRITO en el juicio No. TRANSCRITO a favor de TRANSCRITO. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: una a favor de MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. 2) Finca novecientos mil trescientos cuatro, folio ciento cuatro del libro mil setecientos noventa y siete de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en lote número ciento quince del sector “B” del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ochocientos ochenta y tres punto cincuenta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: Norte, lote ciento catorce; Sur, con calle; Oriente, con calle; Poniente, lote ciento veintidós. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes número seis a favor de MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. 3) Finca diez mil ciento treinta y cuatro, folio treinta y cuatro del libro dos mil trescientos cuarenta y nueve de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en fracción ciento catorce del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de novecientos veintiséis punto cero ocho metros cuadrados, que mide y linda: Norte, treinta y dos metros con lote ciento trece; Sur, treinta y dos metros con granja ciento quince; Oriente, veintiocho punto noventa y cuatro metros con calle; Poniente, veintiocho punto noventa y cuatro metros con granjas ciento veintiuno y ciento veintidós. GRAVAMENES: hipotecas vigentes una a favor de MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11626 11, 18, 25 Mar. 2013
Página 22/Guatemala, 11 de marzo de 2013 EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00500 OF. y Not. 4º., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca 2121 Folio 121 Libro 385E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA (30) de la manzana “B” del sector LAS AZALEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 112º 50’7” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 202º50’7” con una distancia de 8.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 292º50’7” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 22º 50’7” con una distancia de 8.00 metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: 18.00 metros con lote 31 de la manzana “B” del sector Las Azaleas; al SURESTE: 8.00 metros con calle; al SUROESTE: 18.00 metros con lote 29 de la manzana “B” del sector Las Azaleas; al NOROESTE: 8.00 metros con lote 10 de la manzana “B” del sector Las Azaleas. No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso para salida y el Régimen de Copropiedad. No. 3. El ejecutado compro esta finca y la acción que representa la pertenencia a la entidad ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE. No. 4. Los ejecutados compraron esta finca y la Acción titulo No.5919 y Registro LAS AZALEAS. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. CANCELADA. No. 2. CANCELADA. Numero: 3. Los ejecutados al comprar esta finca, quedo a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, el saldo que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar. El pagare que se emite es único y se identifica con el 30-B-11. B) Para garantizar constituye PRENDA ESPECIAL 6730 Folio 230 Libro 15E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha Prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. No. 4. Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial 6730 Folio 230 Libro 15E de Prenda Especiales. B) PRENDAS. Inscripción Numero: 1. PRENDA ESPECIAL 6730 Folio 230 Libro 15E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma que es parte del saldo del precio en que compro la finca 2121 folio 121 libro 385E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la 3 inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo el deudor constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el Titulo 5919 y Registro LAS AZALEAS. La EJECUCION VIA DE APREMIO es promovida por la entidad mercantil denominada BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de US 37,846.29 equivalentes a Q. 287,631.80 al tipo de cambio de Q7.60, mas intereses comisiones, recargos por mora, costas judiciales y demás gastos, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de Febrero de Dos mil trece.11630 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-183. OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número quinientos noventa y tres, folio noventa y uno, del libro dos mil quinientos doce de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número doce, Manzana trece de la Lotificación San Rafael Buena Vista, zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: seis metros con lote veintinueve. Sur: seis metros con calle. Este: quince metros con lote trece. Oeste: quince metros con lote once. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Ténganse transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca de donde ésta se desmembró, relativa a unas servidumbres vigentes de paso, conducción de energía eléctrica; paso que soporta y acueducto. DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número NUEVE. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por JOSE ALBERTO CATALAN LOPEZ, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11632 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 05-2013 Of. 2a. AUDIENCIA PARA REMATE. Este juzgado señaló audiencia para el día 08 de abril de 2013, 09:00 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 471 folio, 471, área DOSCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, medidas y colindancias que constan en su inscripción de registro, inscrita en el libro 21 E de San Marcos, del Segundo Registro de la Propiedad, de Quetzaltenango, finca ubicada en el municipio de Malacatán, departamento de San Marcos, gravámenes inscripción hipotecaria número dos sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante LEODEGARIO BRAVO LOPEZ. Precio base para remate de la finca QUINCE MIL QUETZALES, (15,000.00) que constituye el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 28 de febrero de 2013.
La Hora MARICRUZ DE LEON MALDONADO, GLEYDY JETZABEL AMBROCIO LOPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 11633 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00895 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número FINCA urbana 260, FOLIO 9, DEL LIBRO 1853 de Guatemala, consistente en: Lote No. 20, de la Manzana N, del sector 9 de la Lotificación Residencial Villahermosa, ubicado en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de 84.0000 metros cuadrados, y colindancias siguientes: NORTE, con lote 19 manzana N; SUR, con lote 21 Manzana N; ESTE, con 3ª. Avenida del Sector 9 y OESTE, con lote 43 Manzana N. Hipotecas: Inscripción No. 2 Los ejecutados se reconocen deudores de Nicolás De León Zúñiga, por la suma de Q.75,000.00 que pagarán en un plazo de 5 años a partir del 17 de diciembre del año 2007. Interés 2.50% mensual. En garantía del Crédito Cedible los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Gravamen Hipotecario: No. 1 siendo este el que motiva la presente ejecución. promovida por NICOLÁS DE LEÓN ZÙÑIGA, a través del administrador de la Mortual Nicolás Roberto de León Rosales; para obtener el pago de la cantidad SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS; de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de marzo del año 2013. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 11634 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y ocho metros (15.48 metros), colindando con Lote 16, Manzana J. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Téngase transcrita la 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. Los ejecutados por Q.99,197.00 compro (aron) a CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca y 1/493 ava parte de derechos de la finca 3722 Folio 222 libro 608E de Guatemala, GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO 2: los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca y 1/493 ava parte de derechos de la finca 3722 Folio 222 libro 608E de Guatemala. B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1. Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 68,235.4019 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO 116. Los demandados son dueños de los derechos de una 493 ava parte de esta finca y la totalidad de la otra finca que se cite en el documento. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, (Q.63, 275.14) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11639 11, 13, 15 Mar. 2013
EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01102-2009-01680 Of. Y Not. 2°. Este juzgado señaló audiencia el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número trescientos treinta y cinco, folio ochenta y cuatro del libro un mil novecientos noventa de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote siete, manzana C sector El Eden Tres guión B de la Lotificación Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala; con un área de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, que con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote seis; SUR: quince metros con lote ocho; ORIENTE: ocho metros con trece avenida; PONIENTE: ocho metros con lote dieciocho. LIMITACIONES: En la finca se tiene vigente la segunda inscripción de Derechos Reales relativa a la servidumbre de paso de agua que goza, acueducto que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Inscripciones tres y cuatro que motivan la presente ejecución, promovida por OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL QUETZALES (Q. 31,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, emitida por el Registrador General de la Propiedad a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que los indicados. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11635 11, 18, 25 Mar./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE ENERO DE 2013, POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 394481 FOLIO 868 DEL LIBRO 321 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ARRIENDOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 21392 FOLIO 392 DEL LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 4089-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 5 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11147 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE LIQUIDADOR
E.V.A. No. 20005-2012-00711. Of.3ra. y Not.1ra. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día 02-04-2013 A LAS 9:30, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión que le corresponden a la parte ejecutada sobre el bien inmueble rustico ubicado en Aldea Los Planes del municipio de San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula, el cual carece de registro y matrícula fiscal, inscrito en el Registro de Derechos de Posesión de la Municipalidad de San Juan Ermita del departamento de Chiquimula bajo el NUMERO DE ACTA TRECE - DOS MIL CINCO (13-2005) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (258) DEL LIBRO NUMERO UNO (1) de Derechos de Posesión del Municipio de San Juan Ermita del departamento de Chiquimula, el cual está comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: Norte: quince metros, con Berta Alicia Díaz Guzmán; Sur: quince metros, con Eliseo Díaz Guzmán; Oriente: quince metros, con Eliseo Díaz Guzmán; y, Poniente: nueve metros con propiedad del señor Eliseo Díaz Guzmán. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, consistente en Q.18,447.32, más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, veintiocho de marzo del año dos mil trece. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 11637 11, 18, 25 Mar. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ EL 22 DE ENERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: ALAN JIOVANY YAT COY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 394758 FOLIO 146 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGROCOMERCIAL TAYASAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 88645 FOLIO 318 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 4152-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-0214. OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los Bienes Inmuebles dados en garantía siguientes: A) número 3983, folio 483 libro 608E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 15 MANZANA J, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 77.2900 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y tres minutos (33’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete (37”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y tres metros (15.43 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana J. De la estación dos (2) al punto
EDICTO DE LIQUIDADOR
11178
25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN ANTONIO NAJERA MENDOZA Guatemalteco y JOE MELGAR ILLESCAS Estadounidense, requieren mis servicios Notariales autorice su MATRIMONIO CIVIL, entre la hija del primero con el segundo, Efectos legales hago esta publicación, Lic. OSWALDO AZURDIA MARTINEZ Abogado y Notario, 15 calle A 9-11 zona 1.Guatemala. 11623 11 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LORRAINE MARIE CRABTREE, estadounidense, y ERNESTO SALVADOR ÁLVAREZ PIVARAL, guatemalteco, requieren mis servicios notariales para que les autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento a denunciarlo en oficina 4B Edificio Quevedo ubicado en 7 avenida 14-47, zona 1, esta ciudad.. Guatemala, cuatro-4- de marzo de 2013. Lic. Carlos Humberto Sandoval Cardona. Abogado y Notario Colegiado 1396. 11642
11 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MANUEL FRANCISCO MAICA ARRAZOLA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DIEZ vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE PATZUN, MUNICIPIO DE EL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO A: EL TREBOL, ZONA SIETE, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA PATZICIA JURISDICCION DE CHIMALTENANGO, MUNICIPIO DE CHIMALTENANGO, SUMPANGO MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, MUNICIPIO DE SAN LUCAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, MUNICIPIO DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HORARIOS: SALE DE MUNICIPIO DE PATZUN, 3:00 AM HASTA 17:00 PM CADA 10 MINUTOS, EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. REGRESANDO DE EL TREBOL, ZONA SIETE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA: DE 4:30 AM HASTA 20:30 PM CADA 15 MINUTOS, EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de febrero de 2013. EXP. 157/2013. OF. 1a. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 11385 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 17 Av. No. 26-75, Zona 11, Colonia Las Charcas, Centro Comercial Novicentro, Edificio NOVA, oficina 401, de esta capital, se presentaron Kuy Hyun , Whang, y Pil Nam Park, padres de la menor GERIN, WHANG PARK, a solicitar su cambio de nombre por el de HYE RIN WHANG PARK. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo del 2013. LIC. HECTOR RANDOLFO MOGOLLON GODINEZ. 11658 11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE RESOLUCION DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales el dieciocho de febrero de dos mil trece, se declaró con lugar el cambio de nombre de: FRANCISCO DAVID ESCALANTE VASQUEZ, por el de: FRANCISCO DAVID ESCALANTE ORTÍZ. Efectos legales, se hace esta única publicación. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 11666 11 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento CELSO MOX MATZIR en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo CELSO ESTEBAN MOX CHIROY por el de CELSO ESTEBAN MIGUEL MOX CHIROY. Se puede formalizar oposición. Guatemala, seis de marzo de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. 11676 11, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, se presentaron Silvia Susana Mejía García y Julio Arnaldo Valdéz Fischer, a solicitar cambio de nombre de su menor hija Kresly Lizzet Valdez Mejía por el de: Kresly Lizzet López Mejía. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de marzo 2013. Lic. Nelvin Ranferí Flores Osorio. Notario. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Torre Norte, Oficina 513, Guatemala. 11687 11, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01102-2012-01798 Of. Y Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA URBANA NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote de terreno ubicado en la tercera calle y once avenida Cantón San Lorenzo, ubicado en el Municipio de Amatitlán, del departamento de Guatemala; con un área de sesenta y tres punto cinco mil ciento treinta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cuatro punto cincuenta y seis metros con la finca matriz; SUR: cuatro punto cincuenta y un metros con tercera calle; ORIENTE: catorce punto cero cero cinco metros con servidumbre de paso; PONIENTE: catorce punto cero cero cinco metros con Ricardo Palencia Ortiz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, para lograr el pago de TRECE MIL QUETZALES (Q. 13,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, emitida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las indicadas. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, uno de marzo de
La Hora
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 23
dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11636
11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2011-2931 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil trescientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro ciento cincuenta y nueve E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote cuarenta y nueve de la manzana “C” del sector nueve, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana “C” del sector nueve; al Este: cinco punto cero cero metros con lotes dieciocho y diecinueve de la manzana “C” del sector nueve; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “C” del sector nueve; al Oeste: cinco punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del “Condominio Residencial Valle de las Flores” quien indistintamente también podrá usar el nombre de “Régimen de Convivencia de Valle de las Flores”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. Este Juzgado en resolución uno de agosto de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada dentro del presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Aura Astrid Morales Montenegro de Morales, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO11638 11, 14, 18 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO RUDY RUBÉN TZOC PIVARAL (guatemalteco) y DINALEN DEL SOCORRO MARTINEZ LEIVA (nicaragüense), solicitan que autorice su Matrimonio Civil; para los efectos legales correspondientes, se realiza la presente publicación. Mixco, Guatemala 5 de marzo del 2013. Lic. Santana de Jesús Juárez González, Abogado y Notario. 6ª. Avenida 6-49 zona 1 de Mixco. 11686
11 Mar./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CELSO GARCÍA Y GARCÍA promovió ante mi diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de la señora PAULA HERRERA MILIAN, quien en vida uso y fue conocida como: PAULA HERRERA MILIAN Y PAULA HERRERA ÚNICO APELLIDO en cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 25 de febrero de 2013. CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219 notaria. 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz. 11617
11 Mar./2013
CONVOCATORIA CLUB GUATEMALA La Junta Directiva de conformidad con sus Estatutos convoca el día jueves 21 de marzo de 2013, en su sede social 7ª avenida 12-75, zona 1, a la sesión de Junta General Ordinaria de accionistas a realizarse a las 17:00 horas. Sírvase tomar nota que la sesión se celebrará con el número de accionistas totalmente solventes que concurran.
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA
Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 19 de marzo de 2013 a las 12:30 horas, en Centro Internacional de Oncología, S.A. situado en 6a. Avenida 3-95 zona 10, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. Guatemala, 8 de marzo de 2013 11737
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INVERSIONES EL CARMEN, SOCIEDAD ANONIMA (INCARSA), convoca por este medio a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se verificará el día 22 de marzo del 2013 a las 18:00 horas en la sede social 7a. Avenida 6-14 zona 4. De no haber quorum en la fecha indicada, la reunión se llevará a cabo el día 25 de marzo en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran. Guatemala, marzo del 2013 El Consejo de Administración INVERSIONES EL CARMEN, S.A. 11734
11 Mar./2013
11, 12 Mar./2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ELECTRO M AT E R I A L E S , S O C I E D A D A N O N I M A (ELECTROMA, S.A.), convoca por este medio a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se verificará el día 22 de marzo del 2013 a las 15:00 horas en la sede social, 8a Calle 0-10 zona 9. De no haber quorum en la fecha indicada, la reunión se llevará a cabo el día 25 de marzo en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran. Guatemala, marzo del 2013 El Consejo de Administración ELECTROMA, S.A.
Guatemala, 11 de marzo de 2013 11586
08, 11 Mar./2013
11733
11, 12 Mar./2013
Página 24/Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora
AVISOS LEGALES
HISTORIETAS: Buscan atraer a aficionados de toda la sociedad
Marvel lanza cientos de No. 1 en formato digital
de Plata de los cómics en la década de 1960, con personajes En el primer número de los como Wasp, Mr. Fantástico, cómics es donde comienza la Power Man y Iron Fist, destacó historia y marca el inicio de David Gabriel, primer vicepreleyenda. sidente de ventas. Para los lectores, sería casi “Esto tiene por objeto atraer imposible hallar un ejemplar a aficionados de todos los secde estas historietas o sería muy tores de la sociedad, aquellos costoso comprarlas. Pero esas que conocen a nuestros persoreglas no se aplican a las tablenajes desde la pantalla grande, tas, laptops y teléfonos inteliaquéllos lectores que dejaron gentes, tanto para los aficiode leerlos y a nuestros seguinados de historietas cómicas dores de siempre también”, como para aquéllos que tienen destacó. “Creemos que si capcuriosidad sobre esos personatamos la atención de ese públijes que vieron en película o en co, continuarán con nosotros y la televisión. contribuirán al crecimiento de Parte de ese embeleso que la industria, al comprar tanto provocan los superhéroes y su las historietas en las tiendas creciente atractivo en la culcomo por vía digital”. tura popular es la razón por La editorial revisó su catálola cual Marvel Entertainment, FOTO LA HORA: AP Photo/Marvel Entertainment go de más de 13.000 ejemplares hogar de los Cuatro Fantástique ya están disponibles en la cos, los X-Men y los Vengadores, entre otros, ha versión digital y seleccionó los números 1 de algupublicado en internet 700 ejemplares de lanza- nos título históricos como “El sorprendente Hommiento gratis para sus clientela digital desde el bre Araña, escrito por Stan Lee y Steve Ditko, o domingo a través de la aplicación Marvel y de su “Los Cuatro Fantásticos”, por Lee y Jack Kirby, al sitio en internet. Después del martes, comenzarán igual que historietas modernas como “Civil War”, a venderlos a entre 1,99 y 3,99 dólares. y “Astonishing X-Men”, de Joss Whedon, así como Los títulos en venta incluyen algunos contem- personajes y equipos como “Uncanny Avengers” y poráneos y otros que se remontan hasta la Edad “Guardians of the Galaxy”. Por MATT MOORE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Marvel Entertainment
CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE VECINOS DE LIKIN (AVELIKIN)
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Convoca a sus Asociados a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día jueves 11 de Abril Del año 2013, a las 18:00 horas, en el Edificio Reforma Montufar 12-01, 4to. Nivel, Torre “B” Oficina 404 de la zona 10. Cumpliendo con lo aprobado en la Asamblea General celebrada el 30 de Agosto del año 2012, que consiste en realizar las asambleas en los primeros meses de cada período. Si no hubiese quórum la sesión se celebrara una hora mas tarde con los presentes. Es requisito para participar en la Asamblea, estar al día en las cuotas de la Asociación ASOCIACION DE VECINOS DE LIKIN 11796
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 11 de marzo de 2013/ Página 25
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2616 EFECTUADO EL DIA SABADO 09 DE MARZO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00016 TT .... 500.00 00110 TT .... 600.00 00173 P .... 500.00 00519 TT .... 400.00 UN MIL 01016 TT 01110 TT 01175 P 01179 PR 01519 TT 01714 P
.... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 400.00 .... 1,000.00
DOS MIL 02016 TT 02110 TT 02124 P 02519 TT 02526 PR 02644 P
.... .... .... .... .... ....
TRES MIL 03016 TT 03110 TT 03246 PR 03502 P 03519 TT 03563 P 03777 P
500.00 600.00 500.00 400.00 650.00 500.00
.... 500.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00
CUATRO MIL 04016 TT ....
500.00
04105 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROMELIA BERDUO DE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 04107 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 04110 TT 04209 PR 04519 TT
.... .... ....
600.00 550.00 400.00
CINCO MIL 05016 TT 05039 PR 05110 TT 05519 TT 05894 P
.... .... .... .... ....
500.00 650.00 600.00 400.00 500.00
SEIS MIL 06016 TT 06110 TT 06519 TT 06607 P 06677 P 06860 PR 06871 P 06890 PR
.... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 550.00
16016 TT 16067 P 16110 TT 16519 TT
.... .... .... ....
500.00 600.00 600.00 400.00
16773 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL BALLESTEROS DE ESTA CAPITAL DIECISIETE MIL 17016 TT .... 17110 TT .... 17475 P .... 17519 TT .... 17666 PR ....
500.00 600.00 600.00 400.00 550.00
DIECIOCHO MIL 18016 TT .... 500.00 18110 TT .... 600.00 18257 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 18357 P 18519 TT 18753 P
.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00
DIECINUEVE MIL 19016 TT .... 500.00 19105 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN PASCUAL CHACH DE ESTA CAPITAL 19110 TT 19434 P 19437 P 19519 TT
.... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 400.00
VEINTE MIL 20016 TT ....
500.00
CENTENA 20101 C 20102 C 20103 C 20104 C 20105 C 20106 CR 20107 C
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00
20139 CR 20140 CR 20141 C 20142 C 20143 C 20144 C 20145 C 20146 CR 20147 C 20148 C 20149 CR 20150 CR 20151 C 20152 C 20153 C 20154 C 20155 C 20156 CR 20157 C 20158 C 20159 CR 20160 CR 20161 C 20162 C 20163 C 20164 C 20165 C 20166 CR 20167 C 20168 C 20169 CR 20170 CR 20171 C 20172 C 20173 C 20174 C 20175 C 20176 CR 20177 C 20178 C 20179 CR 20180 CR 20181 C 20182 C 20183 C 20184 C 20185 C 20186 CR 20187 C 20188 C 20189 CR 20190 CR 20191 C 20192 C 20193 C 20194 C 20195 C 20196 CR 20197 C 20198 C 20199 CR 20200 CR 20519 TT 20544 P
.... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 1,000.00
28110 TT 28362 P 28474 P 28519 TT 28598 P 28636 PR 28739 PR 28800 PR 28944 P 28960 PR
.... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 1,050.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 650.00
VEINTINUEVE MIL 29016 TT .... 500.00 29110 TT .... 600.00 29307 P .... 500.00 29519 TT .... 400.00 29637 P .... 500.00 TREINTA MIL 30016 TT .... 30110 TT .... 30429 PR .... 30519 TT .... 30771 P ....
500.00 600.00 650.00 400.00 600.00
TREINTA Y UN MIL 31016 TT .... 500.00 31021 P .... 1,000.00 31110 TT .... 600.00 31345 P .... 600.00 31519 TT .... 400.00 31529 PR .... 550.00 TREINTA Y DOS MIL 32016 TT .... 500.00 32110 TT .... 600.00 32314 P .... 600.00 32385 P .... 600.00 32519 TT .... 400.00 TREINTA Y TRES MIL 33016 TT .... 500.00 33110 TT .... 600.00 33153 P .... 600.00 33161 P .... 600.00 33353 P .... 500.00 33397 P .... 600.00 33408 P .... 600.00 33519 TT .... 400.00 33546 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA
40779 PR
....
650.00
CUARENTA Y UN MIL 41016 TT .... 500.00 41046 PR .... 650.00 41085 P .... 600.00 41110 TT .... 600.00 41195 P .... 1,000.00 41519 TT .... 400.00 CUARENTA Y DOS MIL 42016 TT .... 500.00 42110 TT .... 600.00 42519 TT .... 400.00 42665 P .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43016 TT .... 500.00 43110 TT .... 600.00 43158 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 43492 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 43519 TT 43607 P 43699 PR
.... .... ....
400.00 500.00 550.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44016 TT .... 500.00 44110 TT .... 600.00 44345 P .... 500.00 44412 P .... 500.00 44463 P .... 500.00 44501 P .... 600.00 44519 TT .... 400.00 44914 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LAURA CHAMALE DE ESTA CAPITAL
52789 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR FOLGAR VELASQUEZ DE SAN PEDRO SAC., SAN MARCOS CINCUENTA Y TRES MIL 53016 TT .... 500.00 53042 P .... 500.00 53088 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 53110 TT 53519 TT
.... ....
600.00 400.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54016 TT .... 500.00 54029 PR .... 550.00 54110 TT .... 600.00 54273 P .... 600.00 54519 TT .... 400.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64016 TT .... 500.00 64036 PR .... 550.00 64110 TT .... 600.00 64519 TT .... 400.00 64792 P .... 500.00 64907 P .... 500.00 64999 PR .... 550.00 SESENTA Y CINCO MIL 65016 TT .... 500.00 65110 TT .... 600.00 65243 P .... 500.00 65268 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LUCIANA REYNOSO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 65336 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 65519 TT
....
400.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55016 TT .... 500.00 55110 TT .... 600.00 55519 TT .... 400.00 55826 PR .... 650.00
65525 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL
CINCUENTA Y SEIS MIL 56016 TT .... 500.00 56110 TT .... 600.00 56424 P .... 600.00 56506 PR .... 1,050.00 56519 TT .... 400.00
65877 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS
CINCUENTA Y SIETE MIL 57016 TT .... 500.00
65964 P
57102 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RIGOBERTO CHAVAJAY DE SAN PABLO SUCHITEPEQUEZ 57110 TT 57212 P 57312 P 57519 TT 57520 PR
.... .... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 400.00 650.00
65788 P
....
....
600.00
600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66016 TT .... 500.00 66110 TT .... 600.00 66164 P .... 600.00 66224 P .... 600.00 66228 P .... 600.00 66259 PR .... 550.00 66455 P .... 1,000.00 66515 P .... 500.00 66519 TT .... 400.00 66638 P .... 1,000.00 66678 P .... 1,000.00
67033 C 67034 C 67035 C 67036 CR 67037 C 67038 C 67039 CR 67040 CR 67041 C 67042 C 67043 C 67044 C 67045 C 67046 CR 67047 C 67048 C 67049 CR 67050 CR 67051 C 67052 C 67053 C 67054 C 67055 C 67056 CR 67057 C 67058 C 67059 CR 67060 CR 67061 C 67062 C 67063 C 67064 C 67065 C 67066 CR 67067 C 67068 C 67069 CR 67070 CR 67071 C 67072 C 67073 C 67074 C 67075 C 67076 CR 67077 C 67078 C 67079 CR 67080 CR 67081 C 67082 C 67083 C 67084 C 67085 C 67086 CR 67087 C 67088 C 67089 CR 67090 CR 67091 C 67092 C 67093 C 67094 C 67095 C 67096 CR 67097 C 67098 C 67099 CR 67100 CR 67110 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 600.00
71378 P 71519 TT 71536 PR 71700 PR
.... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 650.00
SETENTA Y DOS MIL 72016 TT .... 500.00 72110 TT .... 600.00 72275 P .... 600.00 72519 TT .... 400.00 72565 P .... 500.00 72862 P .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73016 TT .... 500.00 73110 TT .... 600.00 73244 P .... 600.00 73267 P .... 500.00 73374 P .... 1,000.00 73519 TT .... 400.00 73568 P .... 1,000.00 73662 P .... 600.00 73677 P .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74016 TT .... 500.00 74110 TT .... 600.00 74207 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 74263 P 74297 P 74464 P 74516 PR 74519 TT 74664 P 74803 P 74907 P 74971 P
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00
SETENTA Y CINCO MIL 75016 TT .... 500.00 75110 TT .... 600.00 CENTENA 75501 C 75502 C 75503 C 75504 C 75505 C 75506 CR 75507 C 75508 C 75509 CR 75510 CR 75511 C 75512 C 75513 C 75514 C 75515 C 75516 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00
75562 C 75563 C 75564 C 75565 C 75566 CR 75567 C 75568 C 75569 CR 75570 CR 75571 C 75572 C 75573 C 75574 C 75575 C 75576 CR 75577 C 75578 C 75579 CR 75580 CR 75581 C 75582 C 75583 C 75584 C 75585 C 75586 CR 75587 C 75588 C 75589 CR 75590 CR 75591 C 75592 C 75593 C 75594 C 75595 C 75596 CR 75597 C 75598 C 75599 CR 75600 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00
75637 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 75793 P 75836 PR
.... ....
600.00 650.00
SETENTA Y SEIS MIL 76012 P .... 1,000.00 76016 TT .... 500.00 76110 TT .... 600.00 76157 P .... 500.00 76519 TT .... 400.00
LA HORA SIETE MIL 07016 TT 07110 TT 07519 TT 07556 PR
.... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 550.00
OCHO MIL 08005 P 08016 TT 08110 TT 08218 P 08519 TT 08973 P
.... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 600.00 400.00 500.00
NUEVE MIL 09016 TT .... 500.00 09110 TT .... 600.00 09282 P .... 600.00 09427 P .... 1,000.00 09519 TT .... 400.00 DIEZ MIL 10016 TT 10110 TT 10519 TT ONCE MIL 11016 TT 11110 TT 11119 PR 11519 TT
.... .... ....
500.00 600.00 400.00
.... .... .... ....
500.00 600.00 650.00 400.00
DOCE MIL 12016 TT .... 12110 TT .... 12519 TT ....
500.00 600.00 400.00
TRECE MIL 13016 TT .... 13110 TT ....
500.00 600.00
13468 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 13519 TT 13718 P
.... ....
400.00 600.00
CATORCE MIL 14016 TT .... 14110 TT .... 14519 TT .... 14775 P ....
500.00 600.00 400.00 500.00
QUINCE MIL 15016 TT .... 15110 TT .... 15232 P .... 15328 P .... 15519 TT ....
500.00 600.00 500.00 600.00 400.00
DIECISEIS MIL
ANTERIORES
20108 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GERMAN REYNOSO DE ESTA CAPITAL
20109 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 20110 P .... 600,000.00 VENDIDO POR ASUNCION GUZMAN FERNANDEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 0, tienen Q. 50,00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
VEINTIUN MIL 21016 TT .... 21110 TT .... 21436 PR .... 21519 TT .... 21522 P .... 21689 PR ....
500.00 600.00 650.00 400.00 600.00 650.00
VEINTIDOS MIL 22016 TT .... 22020 PR .... 22110 TT .... 22519 TT .... 22979 PR ....
500.00 650.00 600.00 400.00 650.00
VEINTITRES MIL 23016 TT .... 500.00 23110 TT .... 600.00 23232 P .... 1,000.00 23468 P .... 1,000.00 23519 TT .... 400.00 23588 P .... 500.00
POSTERIORES
VEINTICUATRO MIL 24016 TT .... 500.00 24110 TT .... 600.00
20111 P .... 5,000.00 VENDIDO POR REYNA COY MEJIA DE ESTA CAPITAL
24514 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DANIEL TOC BARRERA DE ESTA CAPITAL
20112 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL 20113 C 20114 C 20115 C 20116 CR 20117 C 20118 C 20119 CR 20120 CR 20121 C 20122 C 20123 C 20124 C 20125 C 20126 CR 20127 C 20128 C 20129 CR 20130 CR 20131 C 20132 C 20133 C 20134 C 20135 C 20136 CR 20137 C 20138 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00
24519 TT 24775 P 24897 P
.... .... ....
400.00 500.00 500.00
VEINTICINCO MIL 25016 TT .... 500.00 25039 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR OBISPO LUX DE ESTA CAPITAL 25110 TT 25519 TT 25549 PR 25621 P 25781 P
.... 600.00 .... 400.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00
VEINTISEIS MIL 26015 P .... 26016 TT .... 26110 TT .... 26496 PR .... 26519 TT ....
600.00 500.00 600.00 650.00 400.00
VEINTISIETE MIL 27016 TT .... 500.00 27110 TT .... 600.00 27519 TT .... 400.00 VEINTIOCHO MIL 28016 TT .... 500.00 28072 P .... 500.00
33835 P
....
500.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34016 TT .... 500.00 34058 P .... 500.00 34110 PTT .... 1,100.00 34181 P .... 600.00 34275 P .... 600.00 34519 TT .... 400.00 34603 P .... 500.00
34696 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DOMINGO CHOJON DE SAN SEBASTIAN, RETALHULEU 34749 PR
....
550.00
TREINTA Y CINCO MIL 35016 TT .... 500.00 35110 TT .... 600.00 35519 TT .... 400.00 35908 P .... 600.00
TREINTA Y SEIS MIL 36016 TT .... 500.00 36110 TT .... 600.00 36514 P .... 600.00 36519 TT .... 400.00 36596 PR .... 650.00 36794 P .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37016 TT .... 500.00 37110 TT .... 600.00 37309 PR .... 650.00 37519 TT .... 400.00 37901 P .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38016 TT .... 500.00 38110 TT .... 600.00 38519 TT .... 400.00 38717 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL DE ESTA CAPITAL 38946 PR
....
550.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39016 TT .... 500.00 39065 P .... 500.00 39085 P .... 500.00 39110 TT .... 600.00 39467 P .... 500.00 39519 TT .... 400.00 39587 P .... 600.00 CUARENTA MIL 40016 TT .... 40110 TT ....
500.00 600.00
40295 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 40519 TT 40696 PR
.... ....
400.00 550.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45008 P .... 1,000.00 45016 TT .... 500.00 45110 TT .... 600.00 45519 TT .... 400.00 45579 PR .... 550.00 45897 P .... 600.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46016 TT .... 500.00 46068 P .... 600.00 46110 TT .... 600.00 46269 PR .... 1,050.00 46337 P .... 600.00 46395 P .... 500.00 46400 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARIO PORTILLO DE ESTA CAPITAL 46519 TT 46712 P
.... ....
400.00 600.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47016 TT .... 500.00 47037 P .... 600.00 47110 TT .... 600.00 47312 P .... 500.00 47515 P .... 500.00 47519 TT .... 400.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48016 TT .... 500.00 48110 TT .... 600.00 48519 TT .... 400.00 48554 P .... 600.00 48901 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MYNOR ALARCON GONZALEZ DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 48937 P
....
600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49016 TT .... 500.00 49070 PR .... 550.00 49110 TT .... 600.00 49198 P .... 600.00 49279 PR .... 650.00 49519 TT .... 400.00 49635 P .... 500.00 49659 PR .... 650.00 49737 P .... 600.00 49888 P .... 500.00 CINCUENTA MIL 50016 TT .... 50110 TT .... 50519 TT .... 50555 P ....
500.00 600.00 400.00 600.00
CINCUENTA Y UN MIL 51016 TT .... 500.00 51022 P .... 500.00 51110 TT .... 600.00 51519 TT .... 400.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52016 TT .... 500.00 52110 TT .... 600.00 52262 P .... 500.00 52519 TT .... 400.00
57932 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AURORA MORALES DE ESTA CAPITAL
CINCUENTA Y OCHO MIL 58016 TT .... 500.00 58110 TT .... 600.00 58159 PR .... 550.00 58519 TT .... 400.00 58712 P .... 500.00 58774 P .... 1,000.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59016 PTT .... 1,500.00 59110 TT .... 600.00 59229 PR .... 550.00 59390 PR .... 650.00 59519 TT .... 400.00 59834 P .... 600.00 59942 P .... 500.00 59955 P .... 500.00
59958 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL SESENTA MIL 60016 TT .... 500.00 60110 TT .... 600.00 60227 P .... 500.00 60519 TT .... 400.00 60622 P .... 600.00 SESENTA Y UN MIL 61016 TT .... 500.00 61110 TT .... 600.00 61133 P .... 600.00 61229 PR .... 650.00 61514 P .... 500.00 61519 TT .... 400.00 61779 PR .... 550.00 61834 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE VILLA NUEVAL 61859 PR
.... 1,050.00
SESENTA Y DOS MIL 62016 TT .... 500.00 62110 TT .... 600.00 62208 P .... 500.00 62228 P .... 500.00 62485 P .... 600.00 62519 TT .... 400.00 62537 P .... 600.00 62609 PR .... 550.00 62774 P .... 1,000.00 62976 PR .... 550.00 SESENTA Y TRES MIL 63016 TT .... 500.00 63110 TT .... 600.00 63519 TT .... 400.00 63904 P .... 600.00
SESENTA Y SIETE MIL CENTENA 67001 C 67002 C 67003 C 67004 C 67005 C 67006 CR 67007 C 67008 C 67009 CR 67010 CR 67011 C 67012 C 67013 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES
67014 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GUSTAVO ADOLFO MATTA CRUZ DE CHIQUIMULA 67015 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FABIAN CHIC CHIPEL DE ESTA CAPITAL 67016 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH. Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q 5.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 67017 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 67018 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 67019 CR 67020 CR 67021 C 67022 C 67023 C 67024 C 67025 C 67026 CR 67027 C 67028 C 67029 CR 67030 CR 67031 C 67032 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00
67119 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNOLDO YAT CACAO DE COBAN ALTA VERAPAZ 67408 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 67452 P 67519 TT 67599 PR 67749 PR 67973 P
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 550.00 550.00 500.00
SESENTA Y OCHO MIL 68016 TT .... 500.00 68110 TT .... 600.00 68215 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA P. DE RODAS DE ESTA CAPITAL 68331 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CATALINA MIRANDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 68519 TT .... 400.00 68569 PR .... 1,050.00 68623 P .... 500.00 68812 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69016 TT .... 500.00 69110 TT .... 600.00 69125 P .... 500.00 69336 PR .... 650.00 69519 TT .... 400.00 69536 PR .... 550.00 69902 P .... 600.00 SETENTA MIL 70016 TT .... 70089 PR .... 70110 TT .... 70370 PR .... 70519 TT .... 70594 P ....
500.00 650.00 600.00 550.00 400.00 500.00
SETENTA Y UN MIL 71004 P .... 600.00 71016 TT .... 500.00 71047 P .... 600.00 71109 PR .... 650.00 71110 TT .... 600.00 71162 P .... 600.00
ANTERIORES 75517 P .... 1,500.00 75518 P .... 1,500.00 75519 P .... 75,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
POSTERIORES 75520 PR .... 1,550.00 75521 P .... 1,500.00 75522 C .... 400.00 75523 C .... 400.00 75524 C .... 400.00 75525 C .... 400.00 75526 CR .... 450.00 75527 C .... 400.00 75528 C .... 400.00 75529 CR .... 450.00 75530 CR .... 450.00 75531 C .... 400.00 75532 C .... 400.00 75533 C .... 400.00 75534 C .... 400.00 75535 C .... 400.00 75536 CR .... 450.00 75537 C .... 400.00 75538 C .... 400.00 75539 CR .... 450.00 75540 CR .... 450.00 75541 C .... 400.00 75542 C .... 400.00 75543 C .... 400.00 75544 C .... 400.00 75545 C .... 400.00 75546 CR .... 450.00 75547 C .... 400.00 75548 C .... 400.00 75549 CR .... 450.00 75550 CR .... 450.00 75551 C .... 400.00 75552 C .... 400.00 75553 C .... 400.00 75554 C .... 400.00 75555 C .... 400.00 75556 CR .... 450.00 75557 C .... 400.00 75558 C .... 400.00 75559 CR .... 450.00 75560 CR .... 450.00 75561 C .... 400.00
SETENTA Y SIETE MIL 77016 TT .... 500.00 77110 TT .... 600.00 77156 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 77189 PR 77519 TT 77756 PR 77898 P
.... .... .... ....
650.00 400.00 550.00 600.00
SETENTA Y OCHO MIL 78016 TT .... 500.00 78110 TT .... 600.00 78373 P .... 500.00 78519 TT .... 400.00 78545 P .... 500.00 78569 PR .... 650.00 78822 P .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79000 PR .... 650.00 79016 TT .... 500.00 79110 TT .... 600.00 79519 TT .... 400.00 79549 PR .... 550.00 79555 P .... 600.00 79628 P .... 500.00 79813 P .... 5,000.00 VENDIDO POR TEODORO BALTAZAR TZUNUX DE ESTA CAPITAL 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 0, 6 y 9 y Q 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Pรกgina 26/LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora
gente y farándula
Estrenan última película de River Phoenix Por KELLI KENNEDY MIAMI / Agencia AP
Cuando el actor Jonathan Pryce recibió por primera vez una copia de la última película de River Phoenix, “Dark Blood”, la dejó por meses en su escritorio sin atreverse a verla. Temía a los sentimientos que enfrentaría al revivir la muerte de Phoenix y se sentía nostálgico por las cenas que compartieron tras los largos días de filmación en Utah, así como por la impactante llamada que recibió una madrugada en la que le decían que el joven actor había fallecido. “Es muy difícil comprenderlo por un rato. Fue un momento terriblemente triste para mí”, dijo Pryce, quien protagonizó la cinta con Phoenix y Judy Davis. Veinte años después, el estreno de “Dark Blood” en Estados Unidos, el miércoles en el Festival Internacional de Cine de Miami, fue un reconocimiento a la resistencia del director George Sluizer, de 80 años, quien casi murió antes de que la cinta se completara. Fue también un homenaje al carisma inmortal de Phoenix. No está claro si la película podrá estrenarse a nivel comercial en Estados Unidos. Sluizer dijo que están en negociaciones con la compañía dueña de la película. En la cinta, Pryce y Davis interpretan a una pareja de Hollywood que viaja desesperada por el desierto para tratar de salvar su matrimonio con una segunda luna de miel. Su auto se avería y buscan alojamiento en la chabola de Phoenix, sin saber que él quiere hacerlos sus prisioneros.
Boy, el personaje de Phoenix, tenía una esposa pero murió de leucemia por una prueba nuclear, por lo que quedó solo y aislado en el desierto. El viaje para completar la película no fue menos dramático que su guion. Phoenix, el astro en ascenso de “Stand by Me” y “My Own Private Idaho”, tenía 23 años al morir en 1993 fuera del club nocturno The Viper Room en Los Ángeles. El actor falleció a causa de una deficiencia cardiaca tras una sobredosis de heroína y cocaína. Luego de su muerte, se habló de encontrar a otro actor para reemplazar a Phoenix o de usar efectos especiales para terminar “Dark Blood”. La película estaba terminada al 80% y la mayor parte de las escenas que faltaban eran entre Davis y Phoenix. Pero Sluizer decidió abstenerse de esas opciones y la cinta quedó encapsulada por años. En 1999 el director holandés se enteró de que la
iban a quemar a fin de hacer espacio para nuevos materiales, así que rápidamente la transportó a Holanda donde estuvo guardada otra década. A Sluizer le diagnosticaron una arritmia cardiaca en 2007, y prácticamente pronosticaron una muerte inminente. Pero el director se recuperó y se sintió animado para terminar “Dark Blood” antes de que fuera demasiado tarde. Buscó en el material y descubrió escenas perdidas o que estaban dañadas e hizo voces en off él mismo para las partes que faltaban en la trama. Al director no le parece que la cinta haya envejecido, pues dijo que es una película con temas que trascienden al tiempo. Cuando Sluizer se reunió por primera vez con Phoenix en un hotel de San Francisco para hablar sobre la película temía cómo reaccionaría un joven galán a trabajar con un director mayor.
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 27
Película argentina triunfa en Guadalajara Por ARTURO PÉREZ NAVARRO GUADALAJARA / Agencia AP
La película argentina “Infancia clandestina” del director Benjamín Ávila, obtuvo el sábado el premio al mejor largometraje iberoamericano de ficción, en la 28va edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Ávila no asistió a la rueda de prensa en la que se anunciaron los ganadores de los premios del Festival, pero envió un texto que se leyó en el estrado. “No puedo estar hoy en Guadalajara, porque se casa mi hermano, aunque me da gusto decir que este día tendré una celebración doble”, decía el mensaje. El premio al mejor director del festival fue para el argentino Darío Nardi, por su cinta “Las mariposas de Sadourní”, mientras que la película uruguaya “Tanta agua”, de Ana Guevara y Leticia Gorge, se alzó como mejor ópera prima. El premio del público fue para la película mexicana “Tercera llamada” de Francisco Franco, que también ganó el galardón a la mejor actriz, por todo su elenco femenino. Al subir al estrado para agradecer su premio, Franco dijo, “nos interesaba que la película conectara con el público, y hemos recibido mucho amor por parte de los espectadores”. “Workers”, también mexicana, dirigida por José Luis Valle González, ganó el premio Mezcal al mejor largometraje
LOS ÁNGELES /Agencia AP
La precuela en tercera dimensión al clásico de L. Frank Baum “The Wonderful Wizard of Oz”
El productor argentino Maximiliano Dubois da su discurso luego de ganar la categoría a la mejor película iberoamericana en el Festival de Guadalajara, México.
mexicano. En el rubro de documentales, el premio al mejor de Iberoamérica fue para “El otro día”, cinta chilena dirigida por Ignacio Agüero. Otro documental, “Quebranto” de Roberto Fiesco, se apoderó del premio especial del jurado y del galardón Maguey a la mejor película. Otros galardonados incluyeron a Kiko de la Rica, en mejor fotografía por “Blancanieves”; Valentí Figueres en mejor guion por “El efecto k, el montador de Stalin”; Ernesto Alterio, como mejor actor por “Infancia clandestina”, y el premio especial del jurado para “Xingu”, de Cao Hamburger. Para anunciar a los ganadores estuvo presente Iván Trujillo Bolio, director del Festival, y Raúl Padilla, presidente del patronato de este mismo encuentro. La gala para entregar los premios se realizará por la noche.
FOTO LA HORA:(AP Photo/Miami International Film Festival)
En esta foto aparece river Phoenix actor que falleció mientras filmaba la película “Dark Blood” años después de su muerte, el director, George Sluizer decidió mostrarla al mundo.
FOTO LA HORA: (Photo by John Shearer/Invision/AP, File)
El representante de Kelly Osbourne asegura que la presentadora del programa policía de la moda (“Fashion Police.”) se encuentra estable y que permanecerá en observación.
“Oz” embruja taquillas en su estreno Por DERRIK J. LANG
FOTO LA HORA: (AP Photo / Bruno Gonzalez)
(El maravilloso mago de Oz) debutó en el primer lugar de las taquillas con una recaudación 80,3 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. En la taquilla internacional tuvo ingresos 69,9
FOTO LA HORA: (Photo by Jordan Strauss/Invision/AP, File)
Sam Raimi y James Franco en la premier mundial de “OZ, el Poderoso” en Los Ángeles.
millones de dólares, según cálculos de los estudios difundidos el domingo. “Oz” cuenta los orígenes del mago, interpretado por James Franco. Mila Kunis, Michelle Williams y Rachel Weisz son el trío de hechiceras que encuentra después de caer por accidente en el mítico reino de Oz. La historia, que fue dirigida por Sam Raimi -la mente detrás de la trilogía original de “Spider-Man”es una apuesta que parece que será rentable para Walt Disney Co. Se dice que el filme costó 200 millones de dólares y se estrenó una semana después de “Jack the Giant Slayer”, otra aventura en 3D que debutó con 28 millones de dólares en las taquillas. “Oz” podría seguir los pasos de “Alice in Wonderland”, otro costoso filme en 3D también de Disney, que se estrenó el mismo fin de semana en 2010 y recaudó más de mil millones de dólares en el mundo.
Kelly Osbourne confirma que tuvo convulsiones LOS ÁNGELES Agencia AP
Kelly Osbourne dijo que tuvo un episodio de convulsiones y que sus médicos intentan saber la causa. La presentadora de televisión de 28 años publicó una fotografía en Twitter la noche del jueves en la que se ve su brazo tatuado recibiendo una solución intravenosa en un hospital. Agradeció a sus admiradores por sus “hermosos buenos deseos”.
Osbourne fue hospitalizada el jueves tras desplomarse en el plató de “Fashion Police”, el programa de E! que presenta junto a Joan Rivers, Giuliana Rancic y George Kotsiopoulos. Es la hija del rockero Ozzy Osbourne y la copresentadora de “The Talk” Sharon Osbourne. Participó con su familia en el reality de MTV “The Osbournes” y concursó en “Dancing with the Stars”. Representantes de E! y Kelly Osbourne no respondieron de inmediato llamadas en busca de comentarios.
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 9 2
Nivel de dificultad: fácil
9 9 7
6
1 3 8
1
4 7 8 8 4 3 6 3 47 9 4 3 7 8 4 6 2 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: nacer
c e l s c
noniu e c t a i c l e a u eoxec rraoi
n u n c i o a c e i t e c é l u l a e x c e s o r o c i a r
d s c o a m o s r a f o r e t m r l a u t v e l o
a f o b o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013/ Pรกgina 29
Página 30/ LA HORA Guatemala, 11 de marzo de 2013
El operativo en Pavón no acabó con la corrupción, así como ahora las medidas superficiales tampoco resolverán los problemas del Sistema Penitenciario
Hacen falta acciones contundentes y reformas profundas para combatir la corrupción
Es LA HORA de un verdadero CAMBIO
La Hora
Internacional
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 31
Analizan fin de la violencia Los cancilleres de la Unión Europea iniciaron hoy una reunión para estudiar maneras de poner fin a la violencia en Siria, nación inmersa en una guerra civil en la que han perdido la vida alrededor de 70 mil personas a la fecha. Entre los posibles temas figura un ajuste al embargo general de armas que pesa sobre el país a fin de que se permita el envío de municiones a los rebeldes que intentan derrocar al régimen de Bashar Assad.
CÓNCLAVE: El cardenal brasileño Odilio Scherer circula en la lista de candidatos
Vaticano: Cardenales debaten perfil del nuevo Papa antes de cónclave Los cardenales se reunieron hoy por última vez antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa, mientras se debate si la Iglesia Católica necesita un gestor que ponga orden en el Vaticano o un líder pastoral capaz de inspirar a los fieles en tiempos de crisis. Por JORGE SAINZ
CIUDAD DEL VATICANO
Después de una semana preparatoria, todo indica que muchas cuestiones sobre el estado de la Iglesia y sobre el candidato idóneo para dirigirla quedaron sin resolver. Algunas voces apuntan que el cónclave que comienza mañana podría ser largo dada su importancia. “No existen agrupaciones, ni compromisos, ni alianzas, sino que cada uno con su conciencia, votará por la persona que cree que será la más indicada, por lo cual no pienso que se resolverá rápidamente”, dijo el cardenal chileno Javier Luis Errázuriz a The Associated Press. En la reunión de hoy, el cardenal Tarcisio Bertone, número dos del Vaticano, informó sobre la comisión que investiga el presunto escándalo de las finanzas de la Santa Sede. Bertone, que preside dicha comisión, subrayó los esfuerzos para limpiar su reputación internacional, informó el reverendo Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, en rueda de prensa. Las finanzas de la Santa Sede, y en particular de la banca vaticana, han quedado en entredicho por supuestas acusaciones de corrupción. Este asunto, unido al famoso
“
No existen agrupaciones, ni compromisos, ni alianzas, sino que cada uno con su conciencia, votará por la persona que cree que será la más indicada, por lo cual no pienso que se resolverá rápidamente” Javier Luis Errázuriz, cardenal chileno
caso Vatileaks, el informe redactado por tres cardenales sobre la fuga de documentos confidenciales de Benedicto XVI, ha marcado las congregaciones de cardenales previas al cónclave. Errázuriz señaló que ha leído más sobre Vatileaks en los periódicos “que escuchado en las congregaciones”. Además, admitió que algunos cardenales pidieron conocer el documento pero consideró que “no se puede cambiar la decisión del papa emérito, que decidió que fuera conocido sólo por su sucesor”.El informe recoge el resultado de meses de interrogatorios a clérigos de todos los niveles, laicos y periodistas, que según la prensa italiana revelan profundos problemas dentro de la curia. La importancia que se le está dando a la elección del nuevo Papa fue resumida por el cardenal Thomas Collins de Toronto, Canadá. “Mañana (martes) es un día muy importante para la historia de la Iglesia”, afirmó Collins a los medios de comunicación. No existe un favorito claro para un cargo que muchos cardenales
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
El cardenal Marc Ouellet (al centro) reza junto al Cardenal Angelo Bagnasco en la Basílica de San Pedro.
dicen no querer. Pero circula una lista de candidatos a ocupar la silla de Pedro y dirigir espiritualmente a los mil 200 millones de fieles que profesan la religión católica. Uno de ellos es latinoamericano. El brasileño Odilo Scherer parece contar con el favor de la curia vaticana y es sabedor de su burocracia. El arzobispo de Sao Paulo conoce las finanzas de la Santa Sede y forma parte de la comisión rectora del banco Vaticano. Por otro lado, suena con fuerza el italiano Angelo Scola. Arzobispo de Milán, la diócesis más importante de Italia, Scola tiene fama de buen gestor tanto en Milán como antes en Venecia.
De carácter afable, es considerado un candidato atractivo para acometer la reforma interna de la Iglesia, especialmente expuesta a casos de corrupción y batallas como las filtraciones de Vatileaks. Como líderes pastorales, se barajan los nombres de dos estadounidenses: el cardenal Timothy Dolan, de Nueva York, y Sean O’Malley, de Boston. O’Malley usa Twitter habitualmente. Es un hispanófilo confeso, doctor en literatura española y portuguesa, que tuvo que afrontar a su llegada a Boston los casos de abusos a menores por parte de sacerdotes. Una de sus decisiones más co-
nocidas fue poner a la venta el Palacio Episcopal de la ciudad para indemnizar a las víctimas. Sea como fuere, el próximo Papa necesitará sumar 77 votos de los 115 cardenales electores que se encerrarán en la Capilla Sixtina. Y si no hay un nombre claro en las primeras rondas, cualquier sorpresa es posible. El próximo Pontífice enfrentará una Iglesia en crisis. Benedicto XVI dedicó la mayor parte de sus casi ocho años de papado a reavivar el catolicismo de una tendencia general a la secularización que ha relegado su importancia en la mayor parte del mundo, y especialmente en Europa.
ITALIA
Abogados de Berlusconi piden retrasar juicio Por COLLEEN BARRY MILAN / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Antonio Calanni
Silvio Berlusconi.
Los problemas judiciales de Silvio Berlusconi empañaron hoy el panorama político italiano al solicitar en Nápoles los fiscales la aceleración del juicio del exprimer ministro, acusado de corrupción, mientras que un juez en Milán ordenó una nueva inspección médica para
certificar la gravedad de sus dolencias en el caso en que se lo acusa de contratar a una prostituta menor de edad. Al mismo tiempo, Italia intenta formar un gobierno estable tras los comicios nacionales del pasado 24 y 25 de febrero. El líder del Partido Democrático, Pier Bersani, cuya entidad terminó primera en la votación de la cámara baja, descartó una alianza con
la coalición centro derechista de Berlusconi, que quedó segunda. Empero, las alternativas de Bersani son limitadas ya que el humorista Beppe Grillo, cuyo movimiento terminó tercero, se niega a sumarse a partido alguno de importancia. Las negociaciones comenzarán el 20 de marzo, tras reunirse el viernes el Parlamento y ser votados los líderes de ambas cámaras.
Berlusconi ha intentado la postergación de los dos juicios debido a una dolencia ocular por la que se encuentra hospitalizado desde el viernes. Los jueces en la apelación de Berlusconi por fraude fiscal continuaron la audiencia del sábado tras indicar los médicos designados por el tribunal que sus dolencias no le impedirían acudir a la corte.
La Hora
Página 32/Guatemala, 11 de marzo de 2013
Internacional
RENOVACÍON
China designa líder político BEIJING
Agencia AP
China dio hoy otro paso para renovar su conducción al designar a un funcionario conocido por sus antecedentes comunistas para encabezar un organismo gubernamental asesor. Yu Zhengsheng fue elegido por 2 mil 188 votos contra cuatro como jefe de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino, organismo paralelo a la legislatura, de carácter mayormente ceremonial. No hubo otro candidato para ese cargo.
La selección de Yu significa un cambio en la dirección del país e inicia una semana de cambios en la cúpula gubernamental iniciados en el congreso de noviembre del Partido Comunista. En China, el partido es la única fuerza política autorizada y los altos cargos gubernamentales son ocupados por sus líderes. Yu fue uno de los siete líderes que ascendieron a las más altas esferas del partido en el Conclave de noviembre que designó además a Xi Jinping como secretario general. Yu ocupa el cuarto lugar en el partido.
CONMEMORACIÓN: Japón ha tenido problemas para limpiar radiación de planta
Japón conmemora 2do aniversario de sismo Por ELAINE KURTENBACH TOKIO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ahn Young-joon
Soldados de Corea del Sur realizan ejercicios militares por posibles ataques de Corea del Norte.
ASIA: Corea del Sur ha colocado sus fuerzas en estado de alerta
Norcorea cancela armisticio de 1953
La prensa estatal de Corea del Norte afirmó el lunes que Pyongyang ha cumplido con su amenaza de cancelar el armisticio de 60 años que puso fin a la guerra en la península, mientras las dos Coreas endurecían su retórica al nivel más beligerante desde que la artillería norcoreana cañoneó una isla surcoreana en el 2010. Por HYUNG-JIN KIM y FOSTER KLUG SEOULAgencia AP
Indignado por las maniobras conjuntas militares del Sur con Estados Unidos, y por recientes sanciones de las Naciones Unidas, el Norte ha formulado una serie de amenazas, incluso la de lanzar un ataque preventivo nuclear en suelo estadounidense. Corea del Sur ha respondido con declaraciones enérgicas y ha colocado sus fuerzas en estado de alerta. El gobierno norcoreano no hizo ningún anuncio formal hoy, pero su principal periódico, Rodong Sinmun, reportó que el armisticio quedó sin efecto hoy tal como Pyongyang había anticipado. Corea del Norte cumplió hoy otra amenaza cuando cerró una línea telefónica de la Cruz Roja que las dos Coreas usaban para comunicaciones generales y para debatir los envíos de ayuda y las reuniones de las familias separadas.
Las maniobras militares de once días que comenzaron hoy incluyen 10 mil soldados surcoreanos y 3 mil estadounidenses. Coinciden con dos meses de otros ejercicios entre ambos países iniciados el 1 de marzo. Los ejercicios se realizan anualmente. Este año se ensayarán diferentes aspectos de un posible conflicto en la península coreana por medio de ejercicios simulados por computadora. También continúan los ejercicios norcoreanos en gran escala que, según Seúl, involucra el Ejército, la armada y la fuerza aérea. El Norte ha amenazado varias veces anular el armisticio en momentos de tensión, y en 1996 despachó cientos de soldados armados a un pueblo fronterizo. Los soldados se retiraron después. Pese a las tensiones, las dos Coreas siguieron manteniendo por lo menos dos canales de comunicación entre los militares y entre las autoridades de la aviación.
AMENAZA Surcorea en ejercicios Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron hoy ejercicios militares anuales a pesar de las amenazas que Corea del Norte hizo recientemente de que responderá a ellos, anulando el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea y lanzando un ataque nuclear contra suelo norteamericano. Luego de que iniciaron las maniobras, funcionarios surcoreanos dijeron que sus contrapartes del norte se abstuvieron de contestar dos llamadas hechas mediante una línea telefónica directa entre ambos países. Previamente, el gobierno de Pyongyang había promedito que cortaría sus canales de comunicación bilateral en respuesta a los ejercicios. Pyongyang emprendió una fuerte campaña de propaganda contra los ejercicios, en los que participan 10 mil soldados de Corea del Sur y cerca de 3 mil militares estadounidenses. La campaña también ataca a la ONU, que la semana pasada votó a favor de imponer nuevas sanciones a Corea del Norte luego que el país comunista realizó una prueba nuclear subterránea el 12 de febrero. Los analistas creen que gran parte de esa campaña busca reforzar la lealtad de la ciudadanía y los militares hacia el joven líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
Todo Japón recordó hoy el segundo aniversario de los devastadores terremoto y tsunami que desataron una catástrofe atómica y dejaron casi 19 mil personas muertas o desaparecidas. Más de 300 mil personas siguen desplazadas y virtualmente no se ha iniciado la reconstrucción en el devastado litoral nororiental, donde un maremoto destruyó comunidades enteras. Durante ceremonias conmemorativas en Tokio y las ciudades arrasadas a lo largo de la costa noreste, los reunidos inclinaron sus cabezas en un momento de silencio, para recordar el momento, a las 2:46 pm del 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 — el más fuerte registrado en la historia de Japón— sacudió la costa. “Pido a Dios que los afectados puedan reanudar su vida pacífica tan pronto como sea posible”, dijo el emperador Akihito en una ceremonia
sombría en el Teatro Nacional de Tokio. Japón ha tenido problemas para limpiar la radiación que dejó la planta nucleoeléctrica de Fukushima Dai-Ichi —cuyos reactores se fundieron después de que sus sistemas de enfriamiento quedaron deshabilitados por el tsunami— y para reconstruir comunidades perdidas a lo largo de la costa. Un nuevo gobierno elegido en diciembre ha prometido acciones más rápidas, pero aún debe idear una estrategia de energía que reemplace sus sistemas nucleares, un tema central para su economía en dificultades. Alrededor de la mitad de los desplazados fueron evacuados de las zonas cercanas a la planta nuclear. Cientos de ellos presentaron una demanda el lunes en la que exigieron compensación por sus sufrimientos y pérdidas. A lo largo de la zona del desastre, decenas de miles de sobrevivientes que se alojan en viviendas temporales están impacientes por ser reasentados, un proceso que podría tomar hasta una década, dijeron funcionarios.
Foto La Hora: AP/Itsuo Inouye
Japoneses hacen un minuto de silencio.
La Hora
Guatemala, 11 de marzo de 2013/Página 33
Foto La Hora: AP/Fernando Llano
Nicolás Maduro, al ser juramentado presidente encargado de Venezuela, el pasado sábado 9 de marzo.
OPOSICIÓN: Capriles se inscribirá esta tarde
Maduro inscribe su candidatura En una vasta ceremonia cuidadosamente planificada, el presidente encargado Nicolás Maduro inscribió el lunes su candidatura a los comicios generales del 14 de abril y en los que se escogerá al sucesor de Hugo Chávez.
Por FABIOLA SANCHEZ y E. EDUARDO CASTILLO CARACAS / Agencia AP
Maduro, de 50 años, se inscribió ante las autoridades del Consejo Nacional Electoral en el centro de la ciudad ante miles de simpatizantes convocados por el oficialismo en una ceremonia planeada y con la asistencia de altos funcionarios de gobierno, algunos enfundados en camisetas rojas en las que se podía leer “Yo voto por Maduro”. “No soy Chávezs pero soy su hijo y todos juntos, el pueblo, somos Chávez”, dijo Maduro en una breve declaración tras firmar su registro. Antes de partir a Cuba en diciembre para operarse nuevamente del cáncer que lo aquejaba desde 2011, Chávez dijo que si a él le ocurría algo debía llamarse a elecciones como contempla la Constitución y pidió a sus seguidores votar por Maduro. “Aquí vengo hoy pidiéndole a Dios su bendición y protección, pidiendo a nuestro padre libertador todas sus luces y pidiendo a nuestro padre redentor de esta tierra bolivariana comandante Hugo Chávez que me dé fuerzas, que me
dé sabiduría y que me permita cumplir plenamente la orden que nos instruyó”, agregó Maduro. El comando de campaña del opositor Henrique Capriles indicó que estaba reunido considerando si el candidato iba personalmente al Consejo o lo inscribirían sus abogados. Capriles, de 40 años, dijo la víspera que se inscribiría el lunes por la tarde. El período de inscripción culmina a las 1830GMT. El presidente encargado, enfundado en una chaqueta amarrilla, azul y roja como la bandera de Venezuela, llegó al Consejo conduciendo él mismo un pequeño autobús blanco y fue recibido por varios de los miembros del gobierno y otros poderes como Diosdado Cabello, titular de la Asamblea Nacional. Desde que fue juramentado como presidente encargado y en vista de su postulación a las elecciones, Maduro ha enfatizado su origen humilde, que fue sindicalista del sistema del metro de Caracas y era conductor de autobuses. Sus constantes referencias a ese pasado, las contrasta con el “señorito de apellidos” ‘’fascista” y “oligarca”, con los que define a Capriles, un abogado de clase
media alta. “Maduro, hijo del pueblo, obrero de esta patria... estamos dispuestos a empuñar las armas para defender” a la patria, dijo el presidente encargado hablando sobre sí mismo. La campaña se ha centrado casi por completo en la figura del Chávez, fallecido el 5 de marzo a los 58 años. Capriles ha criticado lo que llama el uso de la figura y el duelo por Chávez. En la jornada, tras el registro de la candidatura de Maduro, sonó ante la multitud una grabación del himno nacional que muchas veces el propio Chávez entonaba a viva voz. La grabación generó lágrimas y gritos entre los miles de simpatizantes que acudieron a acompañar a Maduro a su inscripción y que habían sido convocados desde la víspera. En las cercanías a la plaza frente y detrás del Consejo Nacional ya se podían observar afiches con el rostro de Chávez y una inscripción en la que se lee “Maduro desde mi corazón” con la firma de Chávez. La constante referencia al fallecido mandatario y los gestos hacia sus restos incluso han llegado a que Maduro anunciara anoche que la oficina de Chávez en el Palacio de Miraflores, la sede de gobierno en el centro de la ciudad, será dejada tal como la dejó antes de partir el jefe de Estado y será convertida en un museo.
Castro: Chávez “el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano”
Fidel Castro habla de Chávez
Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El líder cubano Fidel Castro rompió el silencio de casi una semana tras la muerte de su aliado y amigo personal el gobernante Hugo Chávez y lamentó hoy su deceso. “El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia”, dijo Castro en una columna de opinión publicada en medios nacionales como el rotativo Granma y el portal oficial Cubadebate. Castro indicó que supo de la “amarga” noticia inmediatamente de ocurrida por una llamada satelital y aunque se conocía el estado crítico de su salud la novedad lo golpeó “con fuerza”. Chávez llegó a Cuba en los años 90, cuando sólo era un militar rebelde, y Castro lo recibió en la escalerilla del avión. Posteriormente cuando ganó la presidencia de Venezuela a finales de esa década los lazos entre ambos dirigentes se estrecharon firmemente. “Nos cabe el honor de ha-
ber compartido con el líder bolivariano los mismos ideales de justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en cualquier parte del mundo”, expresó Castro, quien siempre mostró la simpatía personal que lo unía al venezolano y sus políticas destinadas a contrapesar la hegemonía
de Estados Unidos en el continente. Castro, de 86 años, incluso visitó diariamente a Chávez luego de que este viajó a la isla en diciembre de 2012 para someterse a la última operación tras la reaparición del cáncer cuyas complicaciones finalmente le arrancaron la vida.
Foto La Hora: AP/ Roberto Candia, Archivo.
Castro y Chávez en Córdoba, Argentina.
Página 34/Guatemala, 11 de marzo de 2013
La Hora
VIOLENCIA: Fuentes de Gobernación creen que menores de edad podrían estar involucrados
Reportan 19 heridos en la jornada de violencia del fin de semana El pasado fin de semana, 19 personas resultaron heridas en diferentes sectores del país, según informes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los cuerpos de socorro, quienes destacaron que entre las víctimas resaltan trabajadores del transporte público. Según análisis del Ministerio de Gobernación (Mingob), este tipo de lesiones puede asociarse con el reclutamiento de menores de edad en las pandillas; ellos aún son “inexpertos” para disparar, explican. mcastanon@lahora.com.gt
ZONA 6 En la zona 6, la situación de violencia no cambió desde el viernes. Anoche fueron capturados, tras un enfrentamiento armado con agentes de la Comisaría
Retienen a seis
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un médico y dos niños de nacionalidad estadounidense y tres médicos guatemaltecos fueron retenidos por pobladores de Santa María Xelapán, Jalapa. Estas personas habrían sido confundidas con trabajadores de una mina. Los médicos, quienes trabajaban en jornadas de cirugía para labio leporino, prefirieron no identificarse. La retención duró alrededor de diez horas y luego fueron liberados.
POR MARIELA CASTAÑÓN
Investigadores de la cartera del Interior asocian varios de los incidentes armados, que dejó a varias personas heridas –algunas posteriormente murieron en los centros asistenciales públicos– con el reclutamiento que realizan los grupos delictivos a niños y adolescentes en áreas rojas. Según los informes de los Bomberos Municipales, solo el sábado ocurrieron unos cinco incidentes armados en contra de transportistas, en Nimajuyú, zona 21; Avenida Petapa, zona 12; zona 9 y Ciudad Real. Desde muy temprano, los incidentes marcaron la jornada de violencia, que continúa a inicios del domingo.
Sucesos y seguridad
FOTO LA HORA: ARHCHIVO.
Investigadores del Ministerio de Gobernación realizan análisis sobre la violencia del fin de semana. 12, de la Policía Nacional Civil (PNC), los pandilleros José Isamel Guajaca Rodríguez, de 18 años; William Alejandro Lázaro Rodríguez, 25; Wilmer Estuardo Pelén Jiménez, 20. Los detenidos son sindicados de atacar a miembros de la Policía de Mercados (Polimerc), el pasado viernes y de asesinar al conductor Emerson Giovanny Pérez Monroy, de 18 años, quien laboraba como piloto de la ruta 3. En el enfrentamiento resultó herido Pelén Jiménez, quien es señalado de ser pandillero que escapó
de las unidades de la Polimerc, el pasado viernes, en la colonia Santa Faz, zona 6, tras atacar a los policías. Según la PNC, los sindicados abandonaron las armas utilizadas para cometer el ilícito, en un basurero del sector 7 de San Julián, zona 6, donde hoy la Policía encontró un arma de calibre 9 milímetros y un fusil. Las fuentes policíacas explicaron que el arma corta tenía ocho cartuchos, mientras que el fusil, 30 municiones. Las verificaciones continuaban en estos lugares
para determinar si había más indicios. En esta zona operan dos clicas de la Mara 18, Crazy Rich y Cipress, las cuales tienen a sus líderes recluidos en diferentes prisiones del país, donde continúan planificando hechos delictivos. ste lugar es conocido por las fuerzas de seguridad, como uno de los puntos donde circula un buen número de armas de fuego de forma ilegal. Dichos artefactos están en manos de las pandillas, principalmente.
Matan a hombre Franklin Estilmer Sontay Núñez, de 26 años, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego hoy, en la 18 avenida final, sector II, de la colonia Cipresales, zona 6, informaron los Bomberos Voluntarios. Según los vecinos del sector, la víctima no residía en esta zona; desconocen quién lo asesinó, pues el hecho ocurrió a las 06:00 horas aproximadamente. MUERE NIÑA La niña Katherine Julissa Monzón López, de 3 años, murió el pasado fin de semana en la emergencia del Hospital San Juan de Dios. La menor de edad ingresó al nosocomio con una herida de arma de fuego en la cabeza; quedó recluida desde el viernes, pero ayer por la noche falleció. Según la información, delincuentes habrían disparado a inmediaciones de su casa. La infante recibió una bala, posiblemente perdida.
ATENCIÓN MÉDICA
Violencia saturó los servicios en los hospitales públicos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los hospitales han sido afectados por la violencia.
Los hospitales nacionales públicos se saturaron el pasado fin de semana, derivado de los traslados realizados por los cuerpos de socorro, principalmente por violencia e inseguridad. Según se conoció, ayer la situa-
ción fue controlada, pero el pasado viernes y sábado ocurrieron varios incidentes que provocaron un incremento en las emergencias. Los informes de los cuerpos de socorro y de la Policía Nacional Civil (PNC) refieren que un total de 19 personas fueron trasladadas a los diferentes centros asistenciales de la capital. Las víctimas
provenían de las zonas 18, 6, 12, entre otras. La información destaca que un 80 por ciento de los incidentes atendidos están relacionados con la violencia e inseguridad que impera en el país. Las víctimas atendidas ingresaron por heridas de arma de fuego, y algunas por arma blanca.
La Hora
AL CIERRE
PREVENCIÓN
Cierran consulta externa en Hospital Roosevelt por bacteria Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En el Hospital Roosevelt desde hoy no se atenderán a pacientes en el área de la consulta externa, por la limpieza que se realizará para evitar más contagios de la bacteria Clostridium Difficile. El director del Hospital, Alejandro Toledo, indicó que la medida fue adoptada por tiempo indefinido, porque se harán “limpiezas terminales” en el área de clasificación, por lo que no se atenderán a nuevos pacientes. Las personas están siendo referidas a centros de salud como los de Fraijanes, Villa Nueva, Zona 11 y Colonia Primero de Julio. Según dio a conocer el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, alrededor de 60 personas han sido afectadas por la bacteria Clostridium Difficile, entre ellos personal médico en el Hospital Roosevelt. Además, Villavicencio indicó que el cierre de la consulta externa tendrá lugar hasta que no se detecte ni un solo caso, por lo que se han intensificado medidas de lavado de manos en el personal del hospital y desinfecciones terminales en diferentes lugares para controlar la epidemia.
GREMIAL
Impulsan formación para empresarios indígenas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Gremial de Empresarios Indígenas impulsa un programa de formación y capacitación para empresarios con el fin de dotarles de las herramientas que permitan potencializar capacidades de emprendimiento y gestión de planes de negocios, encadenamiento productivo, estrategia de inversión y mercadeo, así como alianzas público-privadas indispensables para la reactivación económica y el desarrollo sostenible. Según representantes de empresarios indígenas lo que se está presentando es un modelo de desarrollo para los pueblos indígenas, precisamente en el área rural, esto con el objetivo de impulsar alternativas para estas comunidades, teniendo como eje principal el encadenamiento productivo, y capacitación técnica.
Guatemala, 11 de marzo de 2013 /Página 35
REFORMA: Padres de familia y campesinos también rechazan reforma educativa
Estudiantes marchan desde El Tejar; piden diálogo a Ministra de Educación Estudiantes, padres de familia y organizaciones indígenas participaron esta mañana en la marcha que inició ayer en El Tejar, Chimaltenango, como una muestra de rechazo al Bachillerato en Educación. Los manifestantes piden a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, que entable un diálogo serio para que se pueda dar marcha atrás a la implementación de la reforma educativa. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los manifestantes indicaron que podrían realizar otras medidas de hecho para ser escuchados, en caso de que las autoridades no reciban sus peticiones mañana, cuando se tiene programada su llegada a la Capital. Esta noche, los inconformes descansarán en el Instituto Indígena para Varones Santiago, ubicado en el kilómetro 15, Calzada Roosevelt, para continuar su recorrido mañana temprano. El grupo de manifestantes recorren desde ayer la Ruta Interamericana en protesta a los cambios de la carrera de magisterio y exigir a Del Águila instalar una mesa de diálogo, que busque alternativas para solventar la problemática. Aproximadamente mil personas acompañan la marcha entre estudiantes, padres de familia y miembros del Comité Campesino del Altiplano (CCDA), portan-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN.
Los estudiantes se oponen a la reforma educativa que impulsa el Ministerio de Educación.
do mantas y gritando consignas se acercan a la capital contra los cambios al pénsum de la carrera magisterial. “Estamos agotados, de llegar a pedirle a las autoridades una mesa de diálogo, hemos estado 20 días a las afueras del Ministerio de Educación queriendo tener una mesa de diálogo con la ministra y a escasos dos metros la señora no se digna a atendernos”, dijo Bornier Escobar, representante estudiantil de San Marcos. Sin embargo, indicó que esta lucha no termina, pues estarán manifestando su inconformidad de diferentes maneras contra el Bachillerato en Educación, “estamos conscientes de que se necesitan cambios, no estamos en contra
de la reforma, sino a las imposiciones del Ministerio”, aseguró Escobar. “Llevamos año y medio peleando una mesa de diálogo, sin embargo esto no se ha dado, por lo que exigimos que la Ministra tome en cuenta este movimiento y se tenga un diálogo serio para lograr consensos”, expresaron los estudiantes. LUCHA JUSTA Entre tanto, Leocadio Juracán, del CCDA, indicó que acompañan a los normalistas, porque es una lucha justa principalmente del sector campesino al aumentar los años de escolaridad para la carrera de magisterio que les afecta económicamente.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el planteamiento de la Ministra, sino más bien apoyamos esta lucha de los normalistas, la cual es justa”, indicó Juracán. Además refirió que los jóvenes tienen la esperanza de contar con una carrera y empezar a contribuir con la familia, sin embargo al sistema lo que le interesa es seguir “privatizando” la educación. Indicó que como CCDA rechaza los cambios a la carrera magisterial, respaldando la lucha que los normalistas tienen “si la ministra no está en la capacidad para resolver esta demanda de los estudiantes, que renuncie porque necesitamos funcionarios públicos eficientes que le den soluciones a las demandas de la población”.
INVESTIGACIÓN
Capturan a enfermeras por supuesto robo de bebés Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Fuentes policiales informaron de la captura de dos enfermeras en el Hospital de Huehuetenango por el supuesto robo de dos bebés que nacieron en ese centro asistencial y a quienes registraron como sus hijos. Las detenidas fueron identificadas como Silvia Aracely Gutiérrez de 45 años, y Carina Yadira Cardona, de 38, las cuales son señaladas de formar parte de una red que se dedica a las adopciones ilegales. Las capturas se llevaron a cabo debido a la denuncia realizada por la fundación El Refugio de la Niñez; según Leonel Dubón, director ejecutivo de la fundación, estas capturas son una acción efectiva de la Fiscalía de Trata de Personas
y la Procuraduría General de la Nación: “es un caso que le estábamos dando seguimiento, porque habían varias sospechas de que bebés estaban saliendo del hospital para el tema de trata de personas o para adopciones ilegales”. En conferencia de prensa, organizaciones sociales indicaron que la violencia contra la niñez va en aumento, lo cual puede tener varios escenarios, desde el hogar, las escuelas, las calles, los centros de atención y hospitales. Según el observatorio de la niñez de Guatemala que realiza la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala en el mes de enero de 2013 fallecieron 120 niños y niñas de 1 a 17 años, y durante febrero se contabilizaron 124. De estas muertes el 30 por ciento han sido por arma de fuego.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN
En conferencia de prensa, ONG se refirieron a los derechos de la niñez.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 11 de marzo de 2013