RENUNCIA DE ARREDONDO GENERA DUDAS SOBRE LOS MEDICAMENTOS P. 3
Editorial de hoy:
Fin al robo de celulares
Guatemala, MIÉRCOLES 11 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,887| Precio Q2.00
En Estados Unidos el robo violento de celulares no era problema, pero hace poco empezó a serlo y las telefónicas se negaron a detener la activación de aparatos robados. Forzados por la Comisión Federal de Comunicaciones, FCC, los gigantes de la telefonía llegaron hoy a un acuerdo aceptando el plazo que les fijaron para que en 18 meses...
P. 12
Empresas telefónicas acuerdan con la FCC no activar ningún celular robado
en eua ponen fin a robo de celulares
IMEI de los aparatos es la clave para impedir la activación; les fijan plazo de 18 meses P.2
LA HORA: AP
NARCOTRÁFICO/ P. 38
Lobo convoca a sus colegas para hablar de la seguridad
REGISTRADORA/ P. 39
De León es señalada por una supuesta interferencia
BUSCAN CELULARES ROBADOS
José Orozco - La Hora
Las fuerzas de seguridad realizaron diversos operativos en la Colonia Landívar, de la zona 7 capitalina, en busca de P. 2 celulares robados. Las verificaciones minuciosas podrían dar con aparatos de procedencia ilegal.
DEFENSA DE RÍOS MONTT SE QUERELLA CONTRA LA FISCAL GENERAL
P. 4
Página 2/Guatemala, 11 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CELULARES: Así lo reconocen en Estados Unidos
Flasheos no generan nuevo IMEI
Las principales compañías de servicios inalámbricos accedieron a desactivar los teléfonos celulares cuyos dueños hayan denunciado su robo, en una nueva estrategia destinada a detener el hurto y reventa de los artefactos.
OPERATIVOS
Morales no tendría impedimento para reelección POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt
El sistema anunciado ayer comprende una base de datos descentralizada que las autoridades esperan esté operando en unos seis meses. La base de datos registrará los números de identificación de los teléfonos multiusos (conocido también como IMEI). De ese modo, las empresas telefónicas inalámbricas que reciban una denuncia de teléfono robado podrán reconocer el artefacto y bloquearlo para impedir que vuelva a usarse. “Estamos enviando un mensaje a los consumidores de que les cuidamos las espaldas y un mensaje a los delincuentes de que estamos reprimiendo el mercado de teléfonos robados”, dijo el director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Julius Genachowski, al anunciar la nueva estrategia junto con varios jefes policiales de ciudades grandes y un representante de la industria inalámbrica. Las grandes ciudades estadounidenses han reportado el aumento de robos de teléfonos multiusos que los delincuentes roban para revender, a veces en el exterior, como parte de operaciones bien montadas. Algunos funcionarios dicen que los teléfonos celulares son robados en el 38% de todos los robos en Washington, y más del 40% de los robos en la ciudad de Nueva York. Muchos de los robos son violentos y a veces terminan con lesiones graves o a veces la muerte, dice la policía. La jefa de policía de Washington DC, Cathy Lanier, dijo que su departamento ha dedicado recursos considerables al problema en los últimos meses pero “eso no es suficiente para un delito tan complejo como este”. La Comisión dijo que participan en el plan empresas de servicios de teléfonos celulares que abarcan un 90% de los suscriptores en Estados Unidos. El objetivo es inutilizar los telé-
PDH
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Autoridades policiales realizaron operativos en la Colonia Landívar en búsqueda de celulares de dudosa procedencia.
Contra robo de celulares Hoy, fuerzas de seguridad realizaron operativos en la Colonia Landívar, zona 7 capitalina, en búsqueda de celulares robados. Se catearon algunos comercios e inmuebles con sospechas
fonos celulares robados, cerrando el mercado y removiendo el incentivo de robar los aparatos. “Lo que estamos anunciando aquí hoy hará de un teléfono celular robado tan inservible como una billetera vacía”, afirmó el senador demócrata Charles Schumer. Schumer patrocina un proyecto de ley que convertiría en delito federal interferir con los números de identificación únicos de cada celular. EN GUATEMALA En nuestro país, ya existe un listado de celulares robados, conocido también como lista negra. En la discusión de las dificultades para hacer efectiva esta iniciativa, se estableció una estrategia de tener un listado blanco de celulares que funcionan con legalidad.
de este tipo de aparatos ilegales, y se procedía a verificar si eran robados. La Gremial de Telecomunicaciones, a través de un comunicado de prensa, felicitó al Gobierno por este tipo de
La queja había sido que con la práctica del flasheo, el IMEI se elimina y se crea otro. Pese a esta idea, la iniciativa ya aprobada por Estados Unidos desmentiría este mito, y consideraría que el IMEI se mantiene, a pesar de que se resetee el teléfono. La Superintendencia de Telecomunicaciones es la institución encargada de manejar una lista pública, en su portal Web, en donde se pueden reportar los celulares robados, ofreciendo el IMEI. En una revisión realizada hoy a la página Web donde se denuncia el robo de un celular a través del IMEI, ésta señalaba que la página está en construcción http://www.sit.gob.gt/index. php?page=telefonos-robados. Ricardo Sagastume, director ejecutivo de la Gremial de Tele-
operativos, y a su vez insta a que se sigan realizando, ya que este es un modo eficiente para terminar con los robos de celulares y la violencia que esta práctica genera.
comunicaciones, señala que este es un mecanismo que en Guatemala ya está implementado; las compañías de telefonía proceden a la suspensión del servicio del teléfono y del número reportado una vez el usuario reporte el robo de un aparato celular. Según Sagastume, el flasheo es un delito y que hay que endurecer las sanciones a este delito, pues es esto lo que está aumentando el robo de celulares. Además, el director ejecutivo señala que lo que Estados Unidos está implementado, lo deben hacer todos los países, y que se debe informar los mecanismos y unificar las normas jurídicas con relación al delito de flasheo y otros delitos que pudieran derivarse de esa situación. * Con información de AP y Eder Juárez.
Lesvia Tevalan, de la Procuraduría de Derechos Humanos, explica argumentos sobre la posible reelección de Sergio Morales, quien no tendría impedimentos reales, pese a señalamientos de grupos sociales de que no puede ser reelecto nuevamente. Según Tevalan el caso del actual Procurador de Derechos Humanos no es una reelección sino una elección, pues se está llevando un debido proceso para optar a ese cargo. Indica que Morales tiene el derecho de participar como cualquier otro ciudadano en algún evento de esta naturaleza, “porque según la Constitución tenemos el derecho de elegir y ser electos para optar a cargos públicos”. Señala que el Procurador tiene igualdad, de acuerdo a las leyes internacionales, de tal manera que no existe ninguna prohibición para que él pueda optar al cargo siendo el actual Procurador de Derechos Humanos. Además dice que los señalamientos de algunos grupos sociales no tienen fundamento para el actual Procurador pues él puede participar pues no se puede discriminar a nadie para que participe en una elección de ese tipo. También señala que él como candidato presentó toda la documentación necesaria para que pueda ser tomado en cuenta en esta elección, “pues tiene el interés de participar y tiene las calidades que le da ley para que pueda participar”.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatel Trasladan Q20 millones para jubilación Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Finanzas trasladó los Q20 millones que requería una ley de reciente aprobación para pagar la jubilación de extrabajadores de Guatel. Según el Ministerio de Finanzas la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel), solicitó autorización para ampliar su Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, destinada a incorporar recursos de ingresos corrientes, derivado del aporte indicado en el Decreto Número 30-2011, para el pago de los jubilados del Régimen de Previsión Social del Empleado de Guatel. Además, el Ministerio de Finanzas indicó que las autoridades de Guatel, quedan responsables de la programación y la ejecución del gasto, a nivel de programa, subprograma, proyecto, actividad, obra, grupo, renglón de gasto, ubicación geográfica y fuente de financiamiento, en la partida presupuestaria correspondiente a esta asignación.
Tribunales Declara víctima de intento de asesinato POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Octavo de Sentencia Penal se presentó la señora Idanea Sinay González, quien fue víctima de intento de asesinato al ser rociada con gasolina en una disputa por un terreno. Idanea Sinay, según Fundación Sobrevivientes que acompaña el caso como querellante adhesivo, estuvo hospitalizada en el IGSS con quemaduras de tercer grado. Como parte de continuación del debate oral y público en el proceso, se espera que su testimonio sirva como prueba que vincule a los acusados con el delito de asesinato en grado de tentativa.
Guatemala, 11 de abril de 2012 /Página 3
SALUD: Suponen que anomalías en cartera también afectaron
Dudas por renuncia de Arredondo La sorpresiva y tempranera renuncia del ministro de Salud, Francisco Arredondo, que fuera aceptada por el presidente Otto Pérez Molina, genera dudas sobre si fue por motivos de la salud personal del ahora exfuncionario o por problemas vinculados con temas de fiscalización. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, se conoció que la Secretaria de Control y Transparencia de la Vicepresidencia lo citó previo a Semana Santa para conocer de temas vinculados con cuestiones administrativas. Roxana Baldetti, vicemandataria, dijo hoy, en conferencia de prensa, que Arredondo visitó la Secretaría citada, conforme al calendario previamente establecido con cada Ministro. En la reunión, Arredondo fue cuestionado junto a sus tres viceministros y director financiero, además del director de personal, “porque teníamos dudas en cuanto a todo”, refirió la funcionaria, aunque no fueron cuestionamientos personales. Arredondo habría sido “víctima” de quienes administran el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), según la Vicepresidenta, pues “estaba siendo sorprendido de parte de algunos funcionarios que estaban en el Ministerio, que no sé si están todavía o no, en cuanto a algunos cambios de renglones -presupuestaros”, señaló Baldetti. En ese sentido, se refirió a que fueron trasladados fondos presupuestarios de unos rubros prioritarios a otros no tan
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti, vicepresidenta, señaló que entre la fiscalización que elaboró, encontró que se habían comprado otros implementos con fondos para medicamentos.
relevantes. De esa cuenta, Baldetti dijo que se movieron fondos del rubro de medicamentos a otros como servicios no personales, para la compra de sábanas, por un moto de más de Q1.3 millones. También dijo que se compraron vacunas para la enfermedad del rotavirus a precios mayores que no corresponden a los de mercado, a una distribuidora de medicamentos nacional, debido a la necesidad de esa medicina, que normalmente habría costado Q54.25, pero se pagó a Q170 aproximadamente cada vacuna, pero que se justifica por la prioridad para atención de salud de la población, pues según la Vicemandataria, el gobierno anterior desatendió esa parte. Según Ricardo Barrientos, analista económico del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en ese Ministerio, durante de la gestión de Arredondo, hubo “uso y abuso” de
SINDICALISTA Prevé problemas
VICEMINISTRO Optarán por genéricos
Sobre la renuncia del Ministro de Salud, Francisco Arredondo, el líder sindical, Luis Lara, dijo que eso provocará problemas administrativos en la contratación de personal y en el pago de salarios de aproximadamente tres meses de atraso, de varios de los empleados de esa cartera.
Roberto Calderón, viceministro de Salud, descartó que Francisco Arredondo hubiese renunciado por problemas internos a la cartera, y confirmó que fue por motivos de salud.
las compras directas, sobre todo en medicamentos, mientras hay un contrato abierto, lo cual sería ilegal. También, durante el corto periodo del exfuncionario, “se dio una fuga, gravemente preocupante, de personal financiero, donde la administración quedaba a la deriva”, agregó. Por aparte, Barrientos señaló que “las presiones consuetudinarias que por años esa cartera ha sufrido, en la compra de medicamentos y material médico
En cuanto a las deficiencias por medicamentos, Calderón señaló que para cubrir la demanda requerida, se procederá a comprar medicamentos genéricos, como parte del plan de austeridad del Ministerio.
quirúrgico, se agudizaban, principalmente con financistas de campañas electorales”. Aunque el exfuncionario renunció por cuestiones de salud, y se dijo que fue a Estados Unidos para chequeos médicos, se sabe que se encuentra en Taiwán en visita que le correspondía como funcionario.
Congreso
Agenda legislativa continúa estancada Por Éder Juárez jejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso se encuentra entrampado por la interpelación al Ministro de Finanzas.
Se mantiene estancado el Congreso de la República después de que ayer no avanzara la interpelación al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Según Gudy Rivera, presidente de ese Organismo, ya se ha dado el espacio suficiente para que la bancada interpelante reinicie la interpelación, además indicó que el día de ayer se les concedió la palabra a 37 oradores de manera que esto demuestra que existe voluntad para que se logre avanzar en la agenda legislativa.
Por aparte, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso se reunió para empezar a debatir las leyes de transparencia, que no logran avanzar pese a que ya había compromiso. Asimismo Rivera dijo que la mayoría de las bancadas se encontraban de acuerdo con la orden del día que consistía en la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior y luego continuar con la interpelación del ministro de Finanzas Públicas. El presidente del Congreso señaló que lo que ayer se vivió en el Parlamento es el reflejo de tener un debate sano y de altura
sin entrampar la misma sesión que es parte de la democracia que debe tener el Congreso de la República. Además Rivera manifiesta que la Corte de Constitucionalidad estableció que era el pleno del Congreso el que decidirá en qué fase se reanuda la interpelación del Ministro. Sin embargo, el diputado Álvaro Trujillo indica que la junta directiva pretende llevar la interpelación a la zona de debates, lo cual es contrario a lo que señaló la Corte de Constitucionalidad. Además expresa que “el partido oficial está tratando de violentar nuevamente la constitución y el derecho
de todos los parlamentarios” que se tiene que seguir en la fase en que se quedó la interpelación. La bancada Lider cuestionó la actitud del PP en pretender adelantar el proceso de interpelación. Roberto Villate calificó los hechos como “una burla mediática” al no respetar los argumentos emitidos por la Corte de Constitucionalidad (CC), que a juicio de ellos debería de proseguirse en las preguntas adicionales. El día de ayer la sesión se suspendió luego de que la Junta Directiva se desintegrara y no se decidiera en qué momento se retomaba el interrogatorio.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de abril de 2012
ACTUALIDAD
ODHAG
Rodenas: Los informes se basaron en investigaciones sólidas El jurista titular del Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, antes de enviar a juicio al general retirado Efraín Ríos Montt, debe resolver siete recursos planteados por la defensa del acusado, en donde destaca la pretensión de inhabilitar jurídicamente el informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH), ya que los abogados defensores desacreditan y cuestionan el valor probatorio del mismo. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La defensa de Efraín Ríos Montt arremetió contra la Fiscal General.
JUSTICIA: Se quejan de basarse en informe del CEH
Defensa de Ríos Montt presenta querella contra Fiscal General El abogado Danilo Rodríguez Gálvez, defensor en el proceso de genocidio en contra del general retirado Efraín Ríos Montt, presentó y promovió una querella y solicitud de antejuicio en contra de la Fiscal General de la República, Claudia Paz y Paz, argumentando la actitud del Ministerio Publico –MP– en el proceso. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Según Rodríguez, las razones esenciales son que el MP no ha hecho una investigación de los delitos que imputa al General, pues según él, para “soslayar la investigación se basó, fundamentalmente, en el informe de la Comisión de Esclarecimiento Histórico –CEH–”. En un comunicado de prensa que el abogado defensor hizo circular momentos antes de la audiencia para resolver los indicios en el caso en contra de Ríos Montt, Rodríguez argumenta que el MP, bajo la tutela de la fiscal
Paz y Paz, no ha velado en el proceso por el estricto cumplimiento de la ley. RAZONES DE LA QUERELLA Manifiesta además que las razones de la querella son por ejercer una persecución ilegal y que por lo tanto no se persigue la realización de la justicia; además que no se actúa tampoco con “objetividad imparcialidad”, con apego al principio de legalidad en los términos que la ley establece, y que “en lugar de adecuar su función a la preservación del estado de derecho y respeto a los derechos humanos, hace lo contrario, violando principios
básicos de la Ley Orgánica del Ministerio Público”. En declaraciones, el abogado defensor indicó que de las 342 evidencias presentadas por parte del ente investigador, ninguna se refiere a los elementos de tipo penal de genocidio y deberes contra la humanidad, delitos que se le imputan al exjefe de Estado. “En casos de dictámenes antropológicos forenses, todos ellos son ilegales en cuanto a la exhumación, porque el MP no cumplió con estar presente en el momento del levantamiento de cadáveres, como dice la ley”, afirma el jurista. “Hay dictámenes de dos expertos militares que en lugar de circunscribirse a los hechos, se ponen a decir que hubo delito de genocidio, lo cual no es permitido”, agrega Rodríguez. En el comunicado, el defensor también señala que las 243 llamadas que los fiscales presentan como
Caso Siekavizza
Juez autoriza nuevas diligencias POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Mañana será cuando fiscales del Ministerio Público, en conjunto con agentes de la Policía Nacional Civil y miembros del Ejército de Guatemala, ejecuten las diligencias autorizadas por el
juez contralor Perci Ralda, quien está a cargo temporalmente del Juzgado Décimo de Instancia Penal. Entre las diligencias autorizadas al MP por el juez Ralda, se encuentran allanamientos y escuchas telefónicas. Ante esto, el fiscal de delitos contra la vida, Héctor Ca-
nastuj, informó que este jueves se realizarán parte de dichas diligencias permitidas, y que de la misma manera continuarán con las investigaciones en donde utilizan como referencia la señal de GPS en el automóvil de Barreda, en áreas desoladas de El Progreso.
evidencia, no acreditan que hayan existido “los supuestos más importantes delitos de genocidio”. En dicho aviso, Rodríguez concluye su comunicado firmando que “sin verdad, no hay justicia”. AUDIENCIA PARA RESOLVER INCIDENTES Si se resuelven los indicios planteados por la parte defensora, se espera que la audiencia de apertura a juicio se realice mañana; sin embargo, existe la posibilidad que esta se suspenda a causa de una recusación contra el juez a cargo, Miguel Ángel Gálvez, la cual debe resolver la Sala Primera del Ramo Penal. El pasado 28 de marzo el MP, a través de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos, presentó la acusación formal en contra de Ríos Montt, al considerar que existen los indicios suficientes que lo implican en los delitos cometidos en el Área Ixil.
Nery Rodenas, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG–, opina que la propuesta de desacreditación tendrá que considerarla el juez, pero que el Informe tiene un valor probatorio; asimismo indica también que en ocasiones anteriores sí ha sido aceptado. No obstante, Rodenas manifiesta que “no es correcto que se ponga en duda el documento, porque fue realizado bajo investigaciones sólidas y en el mismo se señalan los procedimientos para que sea utilizado”; sin embargo, el vocero considera normal que se trate de desestimar el valor probatorio del mismo. Eduardo de León, representante de la Fundación Rigoberta Menchú, indica que estas acciones por parte de los abogados y acusados, prueban que harán cualquier cosa que permita
que se demore el proceso. “Luego de la resolución del juez, en el cual se les liga a proceso, por las propias connotaciones de la resolución está claro que argumentarán en todo lo que sea posible, con la intención de retrasar y entorpecer el caso” opina de León. “En un principio, el general Ríos Montt opinó que daría lugar a que la justicia opere en su proceso; pero estas acciones lo contradicen, lo que no le sorprende a nadie” afirma de León. DENUNCIA CONTRA EXGUERRILLEROS Respecto a la denuncia presentada ayer por Marco Quilo y Ricardo Méndez Ruiz, en contra de 100 exguerrilleros, en la cual también manifestaron que el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico era un documento “parcializado”, Eduardo de León señala que van en la misma línea de los otros exmilitares, es decir, retrasar avances en los procesos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nery Rodenas, director de la ODHAG.
Caso Bancafe
Fiscalía se queja ante CSJ POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Por la decisión del juez suplente, Perci Ralda, de no querer conocer nada relacionado con el proceso Bancafe, el 3 de abril la Fiscalía presentó una queja ante la CSJ, porque
Ralda no permitió una ampliación para presentar la acusación formal en el caso. “Totalmente detenido se encuentra el caso Bancafe”, indica el jefe de la Fiscalía contra Robo de Bancos del MP, Lemuel Chávez, al informar que desde hace dos meses se encuentra paralizado el
caso por una recusación contra el juez Walter Villatoro. Ángel Castro, representante de los afectados, manifiesta que esto perjudica los intereses de los más de 2,600 cuentahabientes que se encuentran esperando justicia y una devolución “por lo menos parcial” del dinero perdido.
Guatemala, 11 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 11 de abril de 2012
La Hora
ANÁLISIS
Análisis CONCEPTOS
Descriminalización y Despenalización
Descriminalización y Despenalización son conceptos diferentes y ambos han sido abordados recientemente sin explicación alguna, originando confusión en la propuesta del Presidente Otto Pérez Molina, respecto a la despenalización de las drogas. Por doctor José Adolfo Reyes Calderón
D
Centro de Estudios Estratégicos y de Seguridad para Centroamérica (CEESC)
esde el punto de vista criminológico, la DESCRIMINALIZACIÓN consiste en: Hacer desaparecer del elenco de delitos o faltas tipificadas en el código penal, un determinado modelo de comportamiento humano, que a partir de tal decisión sería jurídicamente lícito o indiferente. Esto significa que una acción u omisión deja de ser relevante para el Derecho, lo que algunos autores denominan “legalización” de un acto, que dejó de ser típico, antijurídico, culpable y punible; esta no es la propuesta del presidente Pérez Molina, ya que jamás se habló de legalizar la droga en ninguna de sus fases como lo son: Siembra, producción, trasiego, introducción, distribución, bodegaje y consumo. Teóricamente la descriminalización debe ocurrir cuando la reacción social mayoritaria, ante el hecho, deja de ser de repudio y se transforma en una de tolerancia, indiferencia o beneplácito. Realmente esto sólo sucede cuando el sistema de poder dominante decide que ya no es necesaria a sus propios intereses la tutela penal de un determinado interés jurídico, hasta entonces punitivamente protegido. Ahora bien DESPENALIZACION es el mecanismo en virtud del cual una conducta descrita en la ley penal como delito, sale de esta esfera jurídica penal para ser sancionada en el ámbito de una jurisdicción diferente, de naturaleza civil, comercial o administrativa. La interpretación que le daremos al tratamiento de las drogas es el traslado de las mismas a otras esferas jurisdiccionales, para proteger la vida, la salud, la economía y todos los derechos fundamentales del hombre. Un ejemplo de reciente data es la despenalización del
aborto en la República mexicana, donde “abortar” no es un delito ni falta, es decir, está fuera de la jurisdicción penal, sin embargo, la mujer que desea abortar deberá concurrir a un centro de salud autorizado por el Estado, donde la práctica del aborto debe realizarse en las condiciones sanitarias reguladas, tendentes a proteger vida y la salud de las ciudadanas, nótese que ahora no es un problema penal, sino de salud y la jurisdicción es administrativa, no penal. Al tratamiento de las drogas habría que hacerle un símil, al cual no nos referiremos puesto que en esa misión hay que sumar entre otros, trabajo, inteligencia y creatividad. No se trata pues de transformar una conducta ilícita en lícita sino de variar la naturaleza de la sanción imponible. Se entenderá mejor esta cuestión si recordamos que la pena criminal tiene sentido cuando las demás formas de sanción social y legal han demostrado ineficacia para contrarrestar la vulneración de intereses jurídicos importantes, cuando pueda garantizarse su igualitaria aplicación a delincuen-
tes comunes y de cuello blanco, cuando hallan fundados motivos para creer que su imposición producirá mayores beneficios sociales que su no implantación. Requiere entonces, realizar un estudio desapasionado sobre la droga y su penalización, porque otras sanciones pudieran resultar más eficaces y tal vez menos costosas. Respecto de esta y de las demás formas de reacción social, diversa de la punitiva, sería útil acudir a las consultas sociales, probablemente son los propios destinatarios de la ley los que están en mejores condiciones de evaluar su eficacia. Sobre este particular, sigue vigente lo que el Consejo de Europa en 1980 manifestó en Estrasburgo: “Una de las presunciones básicas de muchos estudiosos del derecho, criminólogos, sociólogos, filósofos y legisladores es que en una sociedad que funciona adecuadamente hay, y es de esperar que haya, un alto grado de congruencia entre “la ley” y “la conciencia legal de la población”. En primer lugar es un ideal democrático que las leyes adopten formas, tanto como sea posible, en concordancia con las
ideas, actitudes y opiniones mantenidas por –sino todos- al menos la mayoría de los ciudadanos. Es más, se ha sostenido que, en última instancia, la validez y la legitimidad de las leyes y de su aplicación radica en su consecuencia con la “conciencia general de justicia” si no esta profundamente arraigado en el “espíritu del pueblo” y “las costumbres populares” el código se convierte en un tigre de papel. Se cree que si la discrepancia entre la ley y el pueblo se hace muy grande, este dejará de adherir a las leyes, en parte porque ha perdido la fe y el respeto a las instituciones, y en parte, porque simplemente es muy difícil adherir leyes que uno no comprende y no aprueba y que difieren de las normas de conducta ampliamente aceptadas. Esta propuesta filosófica no implica necesariamente que las leyes y los sistemas legales sean formados y modelados pasivamente según las costumbres populares. Por el contrario, se está de acuerdo en que una de las funciones básicas de la ley y de los sistemas legales es la de dar forma y modelar las actitudes y costumbres populares.
Estas dos concepciones básicas sobre la relación entre “la ley” y “el pueblo” no son, por supuesto, contradictorias: La ley y el sistema legal por un lado y el pueblo, sus actitudes frente a la ley y sus normas por el otro se influyen mutuamente: Están constantemente envueltos en un proceso dialectico de interacción. Evidentemente el funcionamiento dinámico y sin dificultades de dicho proceso presupone un cierto acuerdo entre las dos partes: No deben estar muy cerca ni muy apartados, y deben ser capaces de comunicarse uno con otro. Por lo tanto, una de las tareas principales de esta interacción es mantener la distancia y el contacto óptimo entre las dos partes. Conforme a lo expuesto, no cabe duda que muchos opinan que el Presidente en el ejercicio del derecho a iniciativa de ley del Ejecutivo, debería enviar un proyecto de despenalización al Congreso de la República, no sin antes hacer una consulta popular para hacer legal este ejercicio democrático. Sin embargo, esto sería en nuestro concepto la fase final, puesto que antes de esto se hace imperativo dictar una Política Criminal, entendida esta como la actitud que el Estado asume ante el fenómeno del crimen, incluyendo prioritariamente la prevención y después de su fracaso la reacción con la participación de todo el sistema de justicia penal, desde la creación de la ley penal por el Congreso de la Republica, hasta su aplicación a través de la Policial Nacional Civil, el Ministerio Publico, los tribunales y el Sistema Penitenciario fundamentalmente. Una vez establecida esta política claramente descrita y en vista que la droga es un delito transnacional donde lo correcto es lo realizado por el Presidente Pérez Molina, que debe procurarse el consenso entre la región, para eventualmente como lo contiene la propuesta de una Corte Penal Centroamericana juzgue esos ilícitos; jurisdicción en la que estoy en desacuerdo por ilimitada, ya que se debería crear una Corte que incluya a Estados Unidos de América, México, Centroamérica y Colombia. Para finalizar y parafraseando al profesor y amigo Elías Newman, quien al referirse a la problemática de la drogadicción señala: “No sorprende que por rebeldía el hombre no se arrodille ante Dios. Pero asombra, entristece y debe llamar a la reflexión que se arrastre frente a las drogas que él mismo creó”.
LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2012/ Pรกgina 7
La Hora
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 8
Departamental IGUALDAD: Tema es fundamental en el desarrollo
CRONISTAS
La igualdad de género es clave en el combate contra la pobreza El nivel de salud y educación de niñas y mujeres ha mejorado considerablemente durante las últimas décadas, sin embargo, en Guatemala hay cifras alarmantes de mujeres que mueren durante el parto o que nunca llegan a nacer, todavía se les niega la posibilidad de opinar, a la participación y a decidir en acciones que les afecta diariamente, lo que refleja que aún subsisten niveles altos e injustos de desigualdad. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según el documento “Igualdad de género: la clave para reducir la pobreza”, elaborado por el Banco Mundial, la igualdad de género tiene importancia por derecho propio, pero también tiene sentido desde el punto de vista económico, pues los países que generan mejores oportunidades y condiciones para las mujeres y las niñas pueden incrementar la productividad. De acuerdo con el estudio, invirtiendo en las mujeres se pueden mejorar los resultados para los niños y niñas, hacer que las instituciones sean más representativas y promover las perspectivas de de-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De acuerdo con el estudio, invirtiendo en las mujeres se pueden mejorar los resultados para los niños y niñas.
sarrollo para todos y todas. La información revela que el mundo ha logrado avances considerables en lo que respecta a reducir las disparidades de género en educación, salud y mercados laborales durante los últimos 25 años, pero existen aún algunas deficiencias pendientes, como la baja matrícula escolar de las niñas desfavorecidas, el acceso desigual de las mujeres a las oportunidades económicas.
El documento destaca que también existen grandes diferencias en materia de voz y participación entre hombres y mujeres, tanto en el hogar como en la sociedad, situación que debe cambiar. El Banco Mundial advirtió que la contribución de las mujeres en la economía ha crecido considerablemente en la región centroamericana, sin embargo hay barreras que evitan que ellas estén insertas en un mer-
cado laboral apropiado y donde se reconozca su aporte. Finalmente, el documento subraya la importancia y la necesidad que todos los países del mundo promuevan acciones tendientes a lograr la equidad entre hombres y mujeres, ya que sólo así se logrará un avance real y representativo a favor de todos y todas, además de lograr reducir los altos índices de pobreza a nivel mundial.
SOLOLÁ
Mujeres eligieron a sus representantes Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Diversas organizaciones de mujeres legalmente constituidas de Sololá eligieron a sus representantes, titular y suplente ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) para los próximos dos años, se conoció aquí. Durante la Asamblea Departamental, un proceso democrático donde participaron varias lideresas debidamente acreditadas, quedaron electas Olga Umul, como representanta titular, quien fue propuesta por varias organizaciones de San Lucas Tolimán y María Chumil, como suplente, quien representó a entidades femeninas
del municipio de Sololá. Antonieta Vásquez, titular saliente, dijo que entregó su cargo con satisfacción, pues lucho siempre a favor de las mujeres del departamento, esto pese a los altos niveles de machismo que existe en el CODEDE, lo que no fue fácil, pero se hizo incidencia en varias instancias. Vásquez indicó que existe una necesidad urgente de unificar criterios con todas las organizaciones de mujeres, pues aún existen muchas diferencias y disputas entre las entidades, lo cual debe ser erradicado, pues si se continúa de esta manera no se podrá alcanzar una verdadera participación de las mujeres en
los diferentes espacios. Para la titular saliente, el reto de las nuevas representantas será buscar precisamente esa unidad en el departamento y así alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio a favor de las mujeres, además de luchar por la implementación de un presupuesto para la Comisión de la Mujer a nivel departamental y para las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM). La lideresa agradeció el apoyo de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) de Sololá, de la Secretaría Presidencia de la Mujer (SEPREM), de las OMM y de las organizaciones de mujeres del departamento,
quienes fueron fundamentales para alcanzar los objetivos previstos. Por su parte, Olga Umul, recién electa, dijo que existen muchas barreras para lograr la aprobación de proyectos a favor de las mujeres en el CODEDE, una situación que debe ser cambiada, además destacó que luchará porque los procesos iniciados sean respetados y se les dé continuidad. Finalmente, Umul dijo que actualmente los alcaldes presentaron ante el CODEDE una reprogramación de proyectos, una propuesta que no será respaldada por las organizaciones de mujeres.
Reconocen a compositor HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
La junta directiva y agremiados de la Asociación de Cronistas Deportivos Guatemaltecos (CDG), filial Huehuetenango, rindieron un homenaje al compositor Antonio Marcelino Mendoza, originario del municipio de Jacaltenango, fundador del conjunto marimbístico “Ixtía Jacalteca”. Florencio Esteban, secretario de la junta, dijo que se emitió el acuerdo respectivo, en el que se reconoce la labor del compositor, más conocida como “Antoni Malin” y se entrega la orden “De los Cuchumatanes”, por su destacada vida artística e historial musical, que ha puesto en alto al departamento y al país. A decir del cronista deportivo, fue entregada al compositor una presea de honor al mérito y el acuerdo correspondiente, en un acto al que asistieron las y los comentaristas de deportes, autoridades locales y representantes de medios de comunicación e información, en el marco de la celebración de una edición más de la Serenata del Miércoles Santo recién pasado.
SOLOLÁ
Aumentó afluencia de turismo Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Un incremento del turismo nacional e internacional se pudo percibir en el occidental departamento de Sololá, durante el período de Semana Santa, donde además fue sobresaliente que no hubo ningún incidente qué lamentar, informó Cristian Rodríguez, delegado departamental de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (CONRED). Las principales playas del Lago de Atitlán fueron abarrotadas por visitantes en los diferentes municipios desde donde se tiene acceso, sin embargo, en Panajachel fue mayor la presencia del turismo internacional; el Sábado de Gloria estuvieron presentes más de 50 mil veraneantes. En este departamento fueron instalados varios centros de emergencias en las principales carreteras, lo que permitió que fueran auxiliados cientos de vehículos con desperfectos mecanismos, además de prestar servicio de grúas.
Guatemala, 11 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 11 de abril de 2012
La Hora OCAMPO: Selección a presidencia BM debe ser más transparente
Economía
El ex ministro colombiano de hacienda José Antonio Ocampo se mostró ayers a favor de que el proceso de selección del próximo presidente del Banco Mundial sea más transparente y se quejó de que el candidato estadounidense aún no haya presentado públicamente sus ideas. “Nadie sabe en este momento qué piensa el candidato estadounidense. Es un obstáculo. Deberíamos tener debates”, dijo Ocampo en referencia a Jim Yonk Kim, un médico de origen coreano y pionero en el tratamiento de la tuberculosis que fue postulado por el presidente Barack Obama.
EUROPA
Remontan las bolsas pero el panorama es aún precario y lento Las bolsas de valores europeas repuntaron el miércoles y lavaron algunas de las pérdidas de la víspera, cuando los temores a una desaceleración de la economía estadounidense y el empeoramiento de la crisis europea de la deuda soberana hundieron los mercados. Por SARAH DiLORENZO
PARIS / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La situación de Europa afecta las corrientes comerciales a nivel mundial.
ANÁLISIS: Desaceleración económica
Cae el dinamismo comercial Según el economista, Carlos González, de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asies), en el primer trimestre del año, la economía de Guatemala muestra “una desaceleración de la principales corrientes de comercio, tanto de las importaciones como de las exportaciones”, sin embargo, “no al extremo de mostrar tasas negativas, pero si menos dinámicas que las del año pasado”. Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, González dijo que hay varios aspectos a considerar sobre esos datos. En primer lugar, puede deberse a efectos en los precios de los productos de exportación, “que ya no están tan altos, como en el caso del cardamomo o del café”. Adicionalmente, el experto considera probable que la crisis económica de Europa podría estar afectando las condiciones del comercio, “aun cuando para Guatemala, el mercado europeo no es tan importante”, pues representa solo el seis por ciento del total del comercio nacional, según indicó, “pero, de alguna manera, afecta las corrientes comerciales a nivel mundial”, en las que el país se encuentra inmerso. En este caso, destacó que “no es para preocuparse, pero –las exportaciones- si están creciendo un poco menos”.
TIPO DE CAMBIO en cuanto a la cantidad de quetzales que se debe entregar para adquirir un dólar de Estados Unidos, en el mercado nacional, el economista refirió que “se ha mostrado estable, aunque a la baja”. En este caso, agregó que previo a Semana Santa, el tipo de cambio se había apreciado. Sin embargo, para esta variable, su comportamiento se encuadra en factores “estacionales”, a criterio de González. De esa cuenta, dijo que Guatemala tiene un tipo de cambio “flexible, totalmente variable”, que por el momento “no hay nada extraño o volatilidad que pudiera afectarlo”. INFLACIÓN Y CRECIMIENTO Sobre el tema de incremento de precios y crecimiento económico, el analista comentó que ambas variables se encuentran “entor-
no a las bandas que el Banco de Guatemala ha fijado”. En este caso, para la inflación, una meta de 4.5 por ciento, con una margen de 1 punto porcentual de tolerancia hacia arriba o hacia abajo. Es decir, el límite superior es de 5.5 por ciento y el inferior, 3.5 por ciento para 2012. Por aparte, el crecimiento económico previsto para este año, está en la banda de 2.9 y 3.3 por ciento. Sobre el tema de inflación, González aseveró que “sorprende” que a pesar del incremento de precios de los combustibles experimentado en el mercado nacional, al mes de marzo esa variable se mostrara estable y congruente con la meta citada anteriormente. La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), determinada por el Instituto Nacional de Estadística, al mes de marzo se ubicó en 4.55 por ciento, en relación al mismo mes del año anterior. De manera intermensual, es decir, de febrero a marzo de este año, la variable se ubicó en 0.33 por ciento, y desde el mes de diciembre del año pasado para finales de marzo, se situó en 0.92 por ciento.
El interés de los bonos soberanos españoles a 10 años bajó tras superar ayer el 6%. Empero, los analistas advirtieron que la recuperación era incierta y que permanecen los temores subyacentes. “Al parecer el informe de un debilitamiento del mercado laboral de Estados Unidos publicado el viernes está siendo usado como catalizador para una venta generalizada, debido a los temores por la eurozona y la desaceleración de la economía estadounidense”, dijo el corredor Ben Critchley, de la firma IG Index. Empero, los analistas advirtieron
que el aumento de los intereses de los bonos españoles e italianos no son una repetición de lo mismo. “La desgraciada realidad es que España es muy diferente a las naciones que ya han sido rescatadas; puede decirse que es demasiado grande para un rescate”, dijo David White, corredor de la firma Spreadex. “Y si se cumplen las previsiones formuladas por el gobierno español, el FMI y el BCE no tienen recursos suficientes para calmar a los mercados o renegociar su deuda de ser necesario, por lo que las oscilaciones vistas este mes seguramente continuarán”. En París, el CAC-40 subía el 1%, a 3.251; en Francfort, el DAX ganaba el 1,2, a 6,688, y en Londres, el FTSE avanzaba el 0,6%, a 5.630. El euro ganaba un 0,5% a 1,3147. En Wall Street, el Dow Jones subía un 0,7% a 12.773, y el S&P el 0,8% a 1.369, ambos en operaciones previas a la apertura. El crudo de referencia para entrega en mayo subía 50 centavos a 101,52 dólares el barril en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York. En Tokio, el Nikkei 225 cerró con baja del 0,8% a 9.458,74. En Hong Kong el Hang Seng retrocedió el 1,1% a 20.140,67 y en Seúl el Kospi subió el 0,1% a 1.994,41.
FOTO LA HORA: AP
Los analistas advirtieron que la recuperación europea era incierta.
La Hora
tecnología
YAHOO
COMPAÑÍA
SUNNYVALE
Apple, la compañía más valiosa del mundo, alcanzó ayer por primera vez un valor de mercado de 600 mil millones de dólares.
Anuncian una nueva estructura Agencia AP
Una semana después de anunciar numerosos despidos, el director general de Yahoo reveló el martes un plan que reorganizará a la compañía en tres divisiones principales dedicadas a los usuarios, los anunciantes y la tecnología. El plan, que entrará en vigencia el 1 de mayo, fue presentado por Scott Thompson durante una reunión general para los empleados en las instalaciones centrales de la empresa en Sunnyvale, California. De acuerdo con un memorándum obtenido por The Associated Press, la nueva estructura apunta a mejorar la experiencia de los usuarios con Yahoo, colaborar estrechamente con los anunciantes en diferentes regiones del mundo y fortalecer el sector tecnológico de la compañía. “Este es el momento de Yahoo para avanzar y rápido”, dijo Thompson en un memorándum entregado al personal.
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 11
Apple alcanza US$600 millardos FOTO LA HORA: AP
La acción de Apple alcanzó los 644 dólares.
Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
Solamente otra compañía ha llegado a tener ese valor: Microsoft Corp., durante 13 días de transacciones bursátiles al filo del milenio, en el momento culminante de la fiebre de las acciones tecnológicas. En su nivel máximo de mercado, el 30 de diciembre de 1999, el valor asignado a Microsoft fue de 619 mil millones de dólares. Su valor actual es de 260 mil millones. General Electric Co. estuvo a punto de alcanzar la evaluación de 600 mil millones en agosto del 2000. La acción de Apple alcanzó los 644 dólares en las transacciones matutinas del martes en Wall Street, un 1,2% más que el cierre del lunes. A ese
precio, la compañía tiene un valor de 600.400 millones de dólares. Al mediodía, las acciones habían bajado a 638,64 dólares, un 0,4% por encima del día anterior, volviendo a poner el valor total por debajo de los 600 mil millones.
Las acciones de la empresa han subido un 59% desde comienzos de año, en una indicación de lo que los inversionistas vienen diciendo: que pese a su enorme capitalización en el mercado, las acciones de Apple estaban subvaloradas en relación con sus
enormes beneficios. El alza también se ha visto impulsada por el informe de otro trimestre brillante y el anuncio de que Apple empezará a usar su reserva de 97.600 millones de dólares para pagar dividendos y readquirir acciones en manos de los inversionistas. La capitalización de mercado de Apple alcanzó los 500 mil millones de dólares el 29 de febrero. Eso en sí fue un logro importante: solo otras cinco empresas estadounidenses han llegado a valer tanto. La capitalización de Apple sigue estando todavía un 41% por debajo del récord de Microsoft en 1999 si se tiene en cuenta la inflación. Esos 619 mil millones equivalen a 846 mil millones de dólares actuales. Sin embargo, muchos analistas creen que Apple puede alcanzar ese supernivel.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El robo de celulares dejará de ser negocio; pero eso en otros lugares muy tristemente, mi socio
Guatemala, 11 de abril de 2012. Página 12
Fin al robo de celulares
El mal está en el sistema de la compra de medicinas
n Estados Unidos el robo violento de celulares no era problema, pero hace poco empezó a serlo y las telefónicas se negaron a detener la activación de aparatos robados. Forzados por la Comisión Federal de Comunicaciones, FCC, los gigantes de la telefonía llegaron hoy a un acuerdo aceptando el plazo que les fijaron para que en 18 meses no se pueda volver a activar un celular robado. La clave está en el IMEI, número único de cada aparato, que permite desactivar de por vida cualquier teléfono que haya sido robado. En Guatemala las telefónicas han dicho que el flasheo electrónico genera un nuevo IMEI, pero en Estados Unidos las telefónicas admitieron que pueden evitar la activación de aparatos robados por esa vía. El Presidente de la Comisión comunicó hoy la noticia a los usuarios en Estados Unidos y a los ladrones, para que sepan que robar aparatos no tendrá ningún uso, porque nadie podrá usar un aparato robado. La jefa de la Policía de Washington D.C., en el programa de televisión Today que se transmitió hoy en NBC, dijo que el interés de las empresas por hacer más dinero activando aparatos robados era lo que se interponía con la solución del problema. Un vocero de la industria telefónica dijo que había que esperar a que otros países, especialmente México y Centroamérica, implementaran el sistema para proceder así allá, porque el problema más grave era en estas regiones. Pero saliendo al paso de la falta de cooperación de las empresas telefónicas, la Comisión Federal de Comunicaciones las forzó a un acuerdo mediante el cual se comprometen a compartir el IMEI de los aparatos robados para que nadie pueda volver a activar un celular que haya sido robado y cuyo dueño legítimo denuncie el hecho ante las autoridades que alimentarán la base de datos para terminar con ese crimen que se ha vuelto cada vez más violento. En contra de lo que decía el cínico vocero de las telefónicas norteamericanas de que ellos podían esperar más tiempo porque el problema más grave es de los centroamericanos y mexicanos, las autoridades de Estados Unidos cumplieron su deber y los obligaron a un acuerdo para no activar más aparatos robados. La lección es fundamental porque, como bien dijeron los norteamericanos, el problema más grave es aquí y donde más sangre se derrama es aquí. Guatemala ya tiene una ley para no activar celulares y no necesitamos ni siquiera la ley de registro, sino simplemente que los usuarios denuncien el robo y que las empresas, con su registro de IMEI, no vuelvan a activar un aparato que haya sido robado.
ban en la jugada. Esa estructura dejó el paso a otros que vinieron en posteriores gobiernos y que sofisticaron más aún el negocio, al punto de que es ahora uno de los grandes atractivos del ejercicio del poder, apenas comparable con los negocios en construcción de obra pública, de abastecimientos de armas o comida y las concesiones mineras y petroleras. Antes de que asumiera Arredondo el cargo platicamos sobre el desafío que representaba ir a componer un desaguisado de ese calibre y el tipo de apoyo político que necesitaba para avanzar. Él sabía perfectamente a qué se iba a enfrentar y me manifestó su disposición de ir de frente contra las mafias, confiando en que podría disponer de suficiente apoyo para librar su particular lucha. Yo le dije que no era moco de pava lo que pensaba, puesto que era tocarle literalmente los faroles al león y que no sólo necesitaría un indiscutible y absoluto soporte del Presidente y Vicepresidente, sino también de cuadros comprometidos que velaran por la pureza de las compras. Entiendo que no pudo contar con esos colaboradores honestos a carta cabal y que tampoco fue así como para decir “qué bruto” el apoyo que terminó recibiendo. Y eso, me imagino, le hizo renunciar pero de una manera fácil, argumentando problemas de salud para
E
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
N
o hay que darle muchas vueltas a la renuncia de Francisco Arredondo como ministro de Salud Pública conocida ayer. El problema de esa cartera es, desde hace mucho tiempo, el negocio de la compra de medicinas y estoy convencido de que Francisco no quiso ser parte de un vicio que se ha venido manteniendo desde hace muchos años, y prefirió renunciar. Arredondo no necesita de esos negocios y no quiso ser parte del juego, pero lamentablemente no salió con toda la dignidad del caso, explicando el nivel de podredumbre que hay en los trinquetes que se hacen con la salud del pueblo, sino que pretextando enfermedad. Yo vengo luchando contra los robos en salud pública desde los tiempos de Ramiro de León Carpio, cuando se institucionalizaron porque desde la misma cartera de Salud se consolidó una mafia que estableció mecanismos precisos para que toda compra que se hiciera dejara enormes utilidades a funcionarios y proveedores, así como unos cuantos intermediarios que entra-
no salir peleando ni con el gobierno ni con el empresariado del que forma parte y que eventualmente podría ver en él a un potencial candidato presidencial. Es justamente ahora, con la renuncia de Arredondo, que Pérez Molina tiene que jugarse con el negocio de las medicinas con la firmeza y claridad que se ha jugado en el tema de las drogas. Así como puso una verdadera pica en Flandes arrinconando al mismo gobierno de Obama con el tema del narcotráfico, tiene que actuar con esos mercaderes que han prostituido el tema de la salud pública para que apenas sea una fuente de negocio para los proveedores de medicina sin que importe cuánta gente se muere por déficit de atención en el sistema nacional. Es un negocio que literalmente llora sangre, porque causa la enfermedad y la muerte a muchas personas. Por eso he sido un comprometido toda mi vida en la denuncia de los pícaros que se hartan de dinero a costillas de la enfermedad de nuestra gente más pobre. El poder de las farmacéuticas es tan grande que influyeron en diputados para aprobar la reforma fiscal siempre y cuando se reculara en la anulación de las compras de medicinas. No nos llamemos a engaño y entendamos que Arredondo terminó rindiéndose ante un gran poder. ¿Se rendirá usted también, general Pérez Molina?
En río revuelto:
E
La Cumbre de una América incompleta
n esta ocasión destinaré mi coel marco para consolidar la expoliación de lumna para comentar dos asuntos nuestros pueblos, convirtiéndose en un de mucha actualidad, como son instrumento para ejercer la dominación Félix Loarca Guzmán la Cumbre de las Américas a readel país más poderoso en la región. lizarse este fin de semana en Cartagena, Además, hasta donde la mirada alcanza a Colombia, y el aumento en los salarios de escrutar, en la agenda no están contemplalos trabajadores de Venezuela, decretado dos temas de verdadero interés como son por el presidente Hugo Chávez. la usurpación por parte de Inglaterra de las En relación al primer tema, hay que recordar que este tipo de Islas Malvinas que legítimamente le pertenecen a Argentina, y el reuniones de los Jefes de Estado de nuestro continente empezó levantamiento del criminal bloqueo que los sucesivos gobiernos de en 1994 en la ciudad de Miami cuando el presidente de Estados Washington han mantenido sobre Cuba desde hace varias décadas. Unidos era el demócrata Bill Clinton. En cuanto al segundo tema, resulta reconfortante la decisión En esta ocasión se trata de la Sexta Cumbre convocada para que el presidente Hugo Chávez anunció el pasado fin de semana los días 14 y 15 de abril en curso. Sin embargo, a estas alturas de aumentar en un 32.25 % los salarios de los trabajadores de no es aventurado afirmar que la misma será la Cumbre de una Venezuela. El 50 % del incremento cobrará vigencia el próximo América incompleta, pues no hubo consenso para invitar a Cuba 1º. de Mayo en ocasión del Día Internacional del Trabajo, y el por la oposición de Estados Unidos. resto a partir de septiembre. Y en un ejemplar gesto de solidaridad, el presidente de EcuaLa medida también beneficiará a los jubilados en general, lo dor, Rafael Correa, anunció que no asistirá a esta ni a ninguna cual contrasta con lo que ocurre en Guatemala, en donde la Cumbre de las Américas, mientras se siga excluyendo a Cuba, administración pro oligárquica del General Otto Pérez Molina que no solo es un pueblo con gran dignidad que merece respeto, decidió que desde el próximo año, los ingresos de los pensionasino es un país con un alto desarrollo social, especialmente en dos quedarán afectos al Impuesto Sobre la Renta. el campo de la salud y la educación, en donde no se ven niños Es fácil apreciar cuál es la diferencia de un gobierno demopidiendo limosna en las calles. crático y progresista como el del Presidente Hugo Chávez de Es oportuno subrayar que si hubiera un plano de igualdad, Venezuela y el de un régimen al servicio de la derecha trasnoestas cumbres servirían para algo. En la práctica únicamente son chada como el de Guatemala.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A MEDIA SEMANA
El asesinato de estudiantes el 12 de abril de 1962
C
erca del mediodía del 12 de abril de 1962, en la 10ª. calle, entre 9ª. y 10ª. avenidas de la zona 1 capitalina fue asesinado, por agentes de la policía judicial, un estudiante de Derecho de la Usac. A eso de las seis de la tarde, una patrulla del Ejército, al mando del oficial Mendizábal, masacró a cuatro más en el frontispicio de dicha casa de estudios. Ese mismo día, agentes de la Policía Nacional asesinaron al estudiante de secundaria Felipe Gutiérrez Lacán. Tres de los nombres de los asesinados se perpetúan en una placa de bronce a la entrada de lo que ahora es el MUSAC. Ellos son: César Armando Funes, Noel López Toledo y Jorge Gálvez Galindo. Las Jornadas de Marzo y Abril de 1962 son la continuación de la lucha de resistencia al castilloarmismo y sus sucesores y cuyo punto más alto de auge lo constituye la multitudinaria manifestación del 25 de junio de 1956 y durante la que fueron asesinados varios estudiantes de la Universidad de San Carlos y heridos muchos más. Fue asesinado, además, un destacado joven dirigente sindical. Entre 1954 y 1962, el estudiantado universitario guatemalteco no cejó en su lucha contra los abusos, atropellos, crímenes, represión, torturas y desmanes del liberacionismo gobernante y el corrupto y entreguista régimen de Ydígoras Fuentes. El Primer y Segundo Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios son dos de los más importantes jalones de esa lucha. Durante ambos eventos se sentaron las bases de la más amplia unidad estudiantil y popular en defensa de la Autonomía Universitaria, contra la corrupción y el entreguismo gubernamental, y la injerencia del gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos del país. Las Jornadas de Marzo y Abril de 1962 constituyen una de las páginas más gloriosas de la historia de nuestro pueblo y marcan la apertura hacia formas superiores de lucha política y antigubernamental contra la reacción anticomunista, los terratenientes y los intereses de las compañías extranjeras y el imperialismo estadounidense. Luego de hacer el balance del papel jugado por la Juventud Patriótica del Trabajo (JPT), y haber examinado los aspectos positivos y negativos de los acontecimientos que encabezados por la Asociación de Estudiantes Universitarios, (AEU), se desencadenaron a raíz del intento de fraude electoral que intentó consumar el gobierno ydigorista a finales de 1961, la Comisión Política del Comité Central del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), llegó a la conclusión de que ni el gobierno ydigorista fue capaz de aplastar y derrotar la lucha popular, revolucionaria, democrática y progresista ni el movimiento estudiantil universitario y de secundaria, el movimiento sindical y los sectores populares y progresistas del país, estuvieron en condiciones y capacidad de derrocar al gobierno ydigorista. Lo que también quedó claro es que el movimiento popular, revolucionario, democrático y progresista se amplió y fortaleció y que el gobierno de Ydígoras Fuentes quedó muy debilitado y se agudizaron sus contradicciones internas que la cúpula militar, con el acuerdo y apoyo de los terratenientes del país y la embajada de Estados Unidos, trataron de solventar con el golpe de Estado del 1 de abril de 1963. A partir de marzo y abril de 1962, en el país se crean las condiciones para que se transite hacia formas superiores de lucha. A nivel amplio, las asociaciones estudiantiles de las distintas facultades de la Universidad de San Carlos, se fortalecen. Lo mismo sucede con la AEU y el Consejo Superior Estudiantil (CSE). El FUEGO, pasa a ser la más prestigiosa y respetada organización del estudiantado de secundaria del país. En nuevas condiciones, se da continuidad y profundiza la lucha de guerrillas en tanto camino a seguir a fin de abrir espacios de participación y organización política y social y hacerle frente y derrotar la represión y terror gubernamental y la contrainsurgencia como política de Estado apoyada por el gobierno de Estados Unidos e Israel y la cooperación y asesoría de las dictaduras golpistas del Cono Sur. El enfrentamiento armado en nuestro país se desencadenó el 13 de noviembre de 1960 y concluyó con el Acuerdo de Paz Firme y Duradera suscrito entre el gobierno de la República y la Comandancia General de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) el 29 de diciembre de 1996. En el cambio de época en que ahora se está, la lucha de lo más avanzado y esclarecido de nuestro pueblo es parte de la hazaña emancipadora e independentista de los pueblos y países de América Latina y el Caribe y contra las guerras de ocupación y conquista del imperialismo estadounidense. El ejemplo de los caídos en combate, los miles de desaparecidos y asesinados y los cientos de miles víctimas del genocidio y la tierra arrasada, alienta a seguir adelante y persistir en la lucha por el progreso, el avance y el desarrollo de nuestro país y el imperio de la justicia social y la equidad. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/
N
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 13
La iniciativa de despenalización y sus transformaciones
o cabe duda que el presidente Otto -lo cual significa establecer ciertos márgenes, Pérez puede sentirse satisfecho protocolos o indicadores de control hacia de alguna forma, pues a partir de el consumo de determinadas drogas y con Juan José Narciso Chúa ello las actividades conexas de producción y plantear una iniciativa, que en ese momento no había sido del todo analizada, trasiego de las que se encuentran reguladas. ni mucho menos preparada con el respaldo Igualmente, el planteamiento original en de un documento que contuviera investidonde se indicaba que la lucha contra las gación al respecto, que tuviera tal impacto drogas y el narcotráfico requería de reforen diferentes espacios académicos, políticos y empresariales; incluso mular las formas de enfrentarlas, bajo perspectivas más inteligentes llegó a otras latitudes como el Parlamento Británico, que se interesó y de por sí alternativas, a la continuidad que la política americana por dicha iniciativa. insiste en términos del enfrentamiento, la represión y la incautación Todo ello a pesar del traspié que sufrió la Cumbre en La Antigua, cuan- y en donde se tuviera en cuenta que el saldo de la violencia propiciada do el presidente Funes motivó a sus colegas de Honduras y Nicaragua por este ilícito ya muestra señales de fatiga y, principalmente, de ser para que no asistieran y así responder en forma dócil a las presiones ineficaz e inútil. Este planteamiento original ponía en entredicho a la de los funcionarios norteamericanos. Es extremadamente raro que en política del norte que insiste en su rigidez temática, su apoyo superfluo espacios de pocas semanas hayan venido a Guatemala el Vicepresidente, y hasta pobre en fondos y, fundamentalmente, el enorme costo en vidas el Secretario de Drogas y un comando militar de alto rango de los Es- humanas que conlleva. tados Unidos, justamente a convencer al nuevo gobernante, de que su En el marco de la regulación que plantea nuestro gobernante, hoy iniciativa rompe con la estrategia delineada en el norte para enfrentar adscribe este nuevo modelo en términos que constituye una lucha por el flagelo del narcotráfico. la salud, reconociendo que la despenalización implica mayor consumo Estas visitas responden justamente a la rigidez que ha mantenido hasta que el precio se estabilice y con ello las secuelas en materia de Estados Unidos con respecto el problema del narcotráfico, en donde adicciones, tratamiento de las mismas y muertes por sobredosis. privilegian el enfrentamiento directo como forma de disuadir el flujo Es en estos términos que merece una discusión detenida este nueva de este ilícito, apoyando con unos fondos limitados a los diferentes propuesta, para que el debate permita avizorar formas alternativas de ser gobiernos del istmo centroamericano; sin siquiera detenerse a analizar tomadas en cuenta en la propuesta final y en este marco se encuentren los resultados de esta estrategia, en donde seguramente se obtendrán las luces necesarias para consolidar una propuesta de cara al futuro, evaluaciones negativas y una cauda de muertos impresionante, que así como se puedan agregar elementos que aseguren un nuevo modelo sólo el caso de México ya registra 50 mil muertes en un quinquenio; en la lucha contra las drogas y el narcotráfico. sin contar los daños materiales y el terror que dicho flagelo impone en El camino no es fácil, los planteamientos adversos y favorables son México y la región centroamericana. inmediatos, así como ligeros en el análisis y lejanos en la interpretación, Ahora que la iniciativa de despenalización ya pasó a ser una propuesta vale la pena reflexionar seriamente al respecto, reconociendo que la formal y que el propio Presidente Pérez publicó en The Guardian lon- lucha contra el narcotráfico y la drogadicción merece analizarse en dinense, parece que el contenido de la misma presenta modificaciones diferentes ópticas, estableciendo diferenciaciones en materia de drogas, de fondo al planteamiento original y aunque no lo conozco, creo que implicaciones en salud ante el consumo de éstas; las evaluaciones respecmerece analizarse detenidamente, así como plantear algunas precisiones to combatir o enfrentar el trasiego y la producción, versus regular sus conceptuales. Primero, es necesario definir qué es despenalización -que mecanismos y procesos; así como poder interpretar los resultados que implica quitar las penas a los delitos vinculados con el narcotráfico-; en el corto plazo se produzcan, así como simular las transformaciones legalización -que implicaría convertir en una cuestión lícita la produc- que en una sociedad conduzcan a una población más sana, un mejor ción, el trasiego y el consumo de drogas- y ahora se habla de regulación nivel de vida para sus habitantes y mayor paz social.
U
Casa de Herrero…!
na de las noticias de la Prensa centroamericana que debe ser objeto de reflexión consistió en la renuncia forzada del ministro de Finanzas de Costa Rica, Fernando Herrero, luego de que un hábil seguimiento de periodismo investigativo le detectara diversos fraudes fiscales. Resulta ser que Don Fernando, conjuntamente con su esposa Isabel Rodríguez Céspedes, asesora estrecha de la Presidencia de tal país, y del Partido Liberación Nacional, no sólo no habían asincerado al fisco sus propiedades inmobiliarias, sino mantenían un esquema de servicios de consultoría, financiado con fondos públicos y con falsas declaraciones tributarias, Que tal! En efecto, la investigación reveló que la pareja mantenía en activo ocho sociedades anónimas, estando dentro de ellas la denominada “Procesos, Investigación y Asesorías, C.A”, fundada en 1998 y que operó con pérdidas en los últimos años, a pesar de haber efectuado diversas consultorías, tomando ventaja de la influencia de la pareja en los medios oficiales. Además, contaban con una ONG denominada “Asociación Programa Centroamericano para la Sostenibilidad Democrática”, fundada en 1996, y que tenía en la mira a toda Centroamérica para operar en el magnánimo tema de la democracia y sus alcances de largo plazo. Y para terminar de complicar la cosa, el periódico La Nación del día de ayer publicó un sendo reportaje sobre una cotización urgente organizada por las altas autoridades del monopolio público de la gasolina RECOPE, en donde contrataron, en dos días, a la empresa Procesos, mientras que las otras compañías invitadas fueron empresas que venden materiales de construcción. El contrato ofrecido por RECOPE a Procesos es para “asesorar a la Junta Directiva en estrategias de comunica-
ción y relaciones públicas”, y como respaldo de la propuesta, por 17 millones de colones, la misma va acompañada de notas de recomendación de altísimos funcionarios de gobierno. El monto contratado responde a cerca de US $34,000 y uno se pregunta, si valdrá la pena arriesgar tanto, exponiendo a los más altos jerarcas del país, por una venta interesada, siendo ambos también miembros de los más altos círculos políticos del país del sur. Según declaraciones del Presidente de RECOPE, Jorge Villalobos Clare, el contrato que se inició el pasado agosto de 2011 y lleva ya un alto nivel de ejecución, se buscó para asesorar a la Junta Directiva sobre la nueva refinería en alianza con China y la construcción de una nueva terminal portuaria en el Caribe, entre otros temas. Atrapado por la Prensa, llaman poderosamente la atención las explicaciones de Villalobos en relación a la cotización indicada, aseverando que la invitación de las empresas constructoras fue por error, “producto de un dedazo”, secretarial, en el que se hizo una confusión de códigos y junto a la empresa Procesos, se invitó a firmas cuyo giro de negocio no tienen que ver nada con el asunto en cuestión. Resulta ser normal que un funcionario público que se encuentra en los altos círculos contrate a su gente de confianza. Pues eso, ni modo, es permitido, dada la naturaleza y complejidad de las organizaciones modernas. Sin embargo, debieran existir límites, pues el exceso de confianza conduce al “capitalismo de amiguetes”, que dicho sea de paso resulta ser un tema de gran calado en las ciencias sociales actuales, por su alta responsabilidad en las crisis económicas.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de abril de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
El trauma nuestro de cada día
H
ay un programa de televisión en los canales de cable, de esos que semejan el género “talk show”, cuyo nombre es “acomplejados”. Los avances indican que se trata de un espacio televisivo en el que se presentan personas con defectos (reales o imaginarios) cuya experiencia personal no los deja vivir, los bloquea y dejan en un estado de parálisis existencial. Imagino que habrá espectáculo para rato porque los complejos son parte de la vida cotidiana. Pero no es de los acomplejados que quiero escribir, sino de los traumados. Según la página de Internet no siempre digna de credibilidad, Wikipedia, el trauma consiste en la “exposición personal directa a un suceso que envuelve amenaza real o potencial de muerte o grave daño u otras amenazas a la integridad física personal, o ser testigo de un suceso que envuelve muerte, daño o amenaza a la integridad física de otra persona, o enterarse de la muerte no esperada o violenta, daño serio, amenaza de muerte o daño experimentados por un miembro de la familia u otra relación cercana”. Larga definición, pero aproximativa a una realidad que padecemos muchos por acontecimientos que nos han marcado en nuestra vida personal. Pero, atentos, no solo hay traumas individuales sino también colectivos. Es lo que uno advierte en el pueblo alemán y el judío, por ejemplo, cuya experiencia vital los ha marcado socialmente y los hace aparecer permanentemente heridos, lastimados y sufrientes. Algunos cubanos también manifiestan síntomas de trauma. Al menos eso es lo que se deduce del escándalo alrededor del manager de Los Marlins, Ozzie Guillén. La noticia dice que una multitud de cubanos que vive en Miami ha pedido el retiro de Guillén por haber declarado que admira a Fidel Castro. ¿Se imagina usted pecado más grande? Dos funcionarios locales, dicen los diarios, expresaron que el deportista debería renunciar a su cargo por una falta imperdonable. ¿Traumados? Definitivamente que sí. Los cubanos de Miami (también tenemos los nuestros en Guatemala) no pueden oír hablar ni leer el nombre de Fidel Castro sin que se les erice la piel y pidan la hoguera para los aduladores del demonio. También Guillén es parte de la patología porque para jugar se necesitan dos. Ahora resulta que se inventa una de excusas dignas de Disney: “Me siento arrepentido y avergonzado por haber herido sustancialmente” no solo a la comunidad cubana de Miami sino también a la latinoamericana. Ozzie Guillén también está traumatizado y no sabe organizar sus ideas. Ha dicho idioteces de Ripley: “Fue un error personal de la cosa que yo tenía en mi mente y lo que dije. Lo que quería decir en español lo dije mal en inglés. Quise decir que una persona que ha hecho tanto daño en el mundo aún está vivo. No lo admiro. Una persona que ha hecho tanto daño no tengo porqué admirarla”. Se volvió loco, dice jerigonzas, demuestra demencia. Los traumas son increíbles y deben ser tratados, justo como los complejos de los que hablé al inicio. Los programas de televisión que ahora explotan esas malas experiencias quizá sirvan para vernos a través de los otros y considerar lo feo que nos vemos cuando tomamos actitudes enfermas. Quizá tenía razón Fromm cuando hablaba de las patologías del hombre contemporáneo. Definitivamente estamos enfermos.
¿
Certificación psiquiátrica
Quién está cuerdo y quién a sus propias necesidades. está loco? Es un dilema, pero Estar en momentos de regresión, nos a veces las personas también permite aflorar nuestros sentimientos, Dra. Ana Cristina Morales Modenesi se encuentran enfrentadas a por más primitivos que estos sean, nos trilemas y tetralemas… en el facilita el imaginar, el crear y el ser juego de la locura y de la corduespontáneos. Pero quedarnos en esa ra se lleva un implícito balance. única posición, tampoco responde a un Todos necesitamos ser regresivos en determinados momentos, concepto que represente la salud mental. El hedonismo, termina en pero hay ocasiones que nos piden encontrarnos con seriedad ante anhedonía. Al encontrarnos ante esta situación, nos expresamos un mundo convencional que solicita el cumplimiento de normas individualistas, sin capacidad de ser empáticos, ni de poder convivir de convivencia social. en un mundo que sobrepasa nuestros propios y únicos intereses. Cuando uno solamente vive para cumplir las normas sociales y ¿Quién me dice que yo soy el loco? Me confrontaba un paciente necesita la aprobación de todos para sentirse valioso, sentirse bien ante este tema. Y ¿si de repente el único cuerdo soy yo? Realizar y aceptado. Es cuestionable si mentalmente se encuentra sano. Las consideraciones acerca de la salud mental conduce a un despliegue normas existen para dar un continente a la vida, sin embargo, en de argumentaciones, reflexiones, ideas y expresión de emociones. muchas ocasiones se han de discernir, cuestionar, pensar estricta- No existen acuerdos definitivos acerca de lo que salud mental sigmente sin nos hacen bien o nos hacen mal. A nosotros, pero también nifica. Considero, que ella proviene del balance entre el ir y venir a los demás. Y para ello se necesita del ejercicio de un pensamiento desde uno y otro polo (la regresión y el lado social normativo) sin crítico y de la autonomía del yo. quedarse en ninguno de ellos, es lo que podría considerar como La norma puede dictar que todo mundo camine hacia determi- su concepto. nado lugar, pero si en ese lugar lo que nos espera es el precipicio… Quien goza de una buena salud mental, se siente en armonía Locos seríamos en seguir esa normativa. Por otro lado, las reglas consigo mismo y logra armonizar con otras personas. Se siente para vivir en sociedad también se hacen indiscutiblemente ne- sereno, capaz de enfrentar los distintos dilemas a los cuales la vida cesarias, cuando estas regulan el bien común, protegen nuestro le somete. Se siente dueño de su pensamiento, de sus emociones bienestar, los derechos y dicha de todos. y de sus conductas y se responsabiliza por las mismas. Aprende a El vivir siempre seriamente con tanta normativa real o inventada, ser flexible consigo mismo y con los demás, apunta hacia la autonos puede conducir a un sentimiento de vacío y de vacuidad. En trascendencia y la autorrealización. No necesitando con primacía donde es posible que no quepa la imaginación, la creatividad, la la extensión de una certificación psiquiátrica que corrobore que se espontaneidad. Por ende, la persona se enferma porque no responde encuentra cuerdo.
Diario Paranoico
L
Constancia
os Evangelios de Mateo (4:18-22) noche, pero siempre sin ningún centavo y Marcos (1:16-20) lo toman con en la bolsa ni en el banco. mucha naturalidad. Para ellos, A veces también llega un golpe de suerMario Cordero Ávila Jesús tan sólo tuvo que llamar a te. Seguramente, Pedro y Andrés vieron Pedro y Andrés y luego a Santiago y a cómo un colega pescador decidió lanzar mcordero@lahora.com.gt Juan, ordenándoles que dejaran sus redes redes en otro sector de lago, y retornó con y lo siguieran. He ahí los primeros cuatro la embarcación llena. ¿Por qué no se les discípulos. Pero Lucas (5:2-11) cuenta ocurrió pescar allí? La lógica decía que algo más. tenían que pescar donde Pedro y Andrés probaron. Pero a veces no Para los primeros dos evangelistas, Jesús caminaba por el mar de hay lógica, sino simplemente probar. Pero, ¿por qué si nos esforzamos Galilea, y unos pescadores echaban la red al lago. Los hijos de Zebe- igual, otros tienen mejor recompensa? deo (Santiago y Juan) también dejaron la barca y al padre, siguiendo En todo caso, por qué no haberse quedado descansando en la casa, a Jesús, haciendo alusión, quizá, a que Pedro y Andrés no tenían un como esos otros pescadores, que igual no tenían nada por la mañana, padre a quien cuidar, porque ya eran mayores. por quedarse descansando, pero por lo menos durmieron, abrazados Lucas, en cambio, se extiende un poco más. Aparentemente, estaba de su mujer. amaneciendo y los pescadores habían pasado toda la noche tirando las Pero no, a veces nos sentimos como Pedro y Andrés, sin dinero, redes. Las barcas vacías y los gestos de los pescadores eran evidentes. con deudas, y, peor aún, desvelados y cansados, y con una vida y una Según cuenta, había dos barcas vacías; probablemente, la mayoría de moralidad que te pide que se lance de nuevo la red, una y otra vez. pescadores no se había levantado aún, porque era muy de mañana. Quisiera imaginarme a Jesús observando a los pescadores, y fijarse Otros también se habrían levantado muy temprano, o quizá trabaja- en esos dos cabeciduros, tal y como confirmaría después que lo era ban desde la noche anterior, pero habían tenido “suerte” y estarían Pedro, y observarlos tirar, una y otra vez, la red, y verles la cara de ya descansando en su casa. frustración porque no pescaban nada. Pero Pedro y Andrés no; tampoco Santiago y Juan, que con la barca de Sí, a veces nos sentimos así, pero la vida no es suerte. La vida no su padre, Zebedeo, quien quizá estaba descansando, estaban ya lavan- es constante ganancia; al contrario. No consiste en tirar las redes y do las redes para volver a casa, aparentemente sin haber pescado nada. sacarlas casi rompiéndose por tantos peces. La mayoría de las veces Jesús, entonces, vio las dos barcas sin peces, y se subió a una, soli- no sacarás nada, y lo peor, es que las probabilidades son tan pequeñas, citándole a Pedro que se alejara un poco de la orilla. De esa forma, que lo más probable es que haya más tiempos malos que buenos. podría dirigirse a sus seguidores desde un escenario improvisado. Pero si así es la vida, debemos tener la certeza que sólo pescará el Pedro y Andrés accedieron, quizá pensando en que ganarían un que es constante. El que a pesar del cansancio, sigue tirando la red. poco de dinero. No se dice qué dijo Jesús, pero quizá los pescadores Y cuando todo esté sin sentido, cuando no haya esperanzas de nada, se vieron sorprendidos, sobre todo porque aceptaron las siguientes algo nos dirá: tíralas otra vez. A veces lo sabemos, pero preferimos solicitudes de Jesús y en el tratamiento que le dieron. obviar esa voz interior y dormir. Jesús pidió: “Lleva la barca hacia aguas más profundas, y echen allí En cualquier empresa, en cualquier plaza laboral, es preferible siemlas redes para pescar”. Me imagino el rostro de Pedro y Andrés, que pre el constante, que aunque sea en forma lenta o muy pobre, entregue habían pasado toda la noche tratando de pescar, sin ningún resultado. su aporte con regularidad. Es peor el aporte irregular del inconstante, A veces me siento así, sobre todo en nuestros países tropicales, cuan- aunque a veces haga bien su trabajo, con brillantez y genialidad. do se trata de ser honrado y bueno con los demás. A veces da mucha Y aún a pesar del cansancio y de la frustración, Jesús les dijo que la frustración ver la corrupción rampante, los beneficios monetarios tiraran otra vez. Pedro y Andrés quizá las tiraron para no contrariar. de quienes deciden no seguir el buen camino. Quizá sería más fácil Quizá ya ni siquiera tenían esperanzas. Pero dice Lucas que las redes se aprovecharse de la ignorancia, y cómodamente ganar dinero y vivir rompieron de tantos peces, y la barca se llenó tanto, que tuvieron que sin penas. A veces, la vida parece que es más fácil para los demás. llamar a la barca de Zebedeo, con sus dos hijos, para que les ayudaran. Pero para el común de los mortales, como usted y yo, andamos por Picasso lo decía de otra forma: “Cuando llegue la inspiración, que la vida agobiados, como que si hubiéramos pasado pescando toda la me encuentre trabajando”.
Guatemala, miércoles 11 de abril de 2012
Muchos hombres no se equivocan jamás porque no se proponen nada razonable. Johann Wolfgang Goethe
1749-1832. Poeta y dramaturgo alemán.
Página 15 el
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. ese modo, nunca vamos a tener persoHISTORIA DE INJUSTICIA
H
ace algunos años fui emboscado por dos sicarios, quienes no portaban armas de fuego; me defendí como pude, pero recibí tres puñaladas y tuve que ir al hospital de Zacapa. Luego de cinco días me salí del hospital y me dirigí al Ministerio Público a hacer la denuncia. Para mí era claro que se trataba de un intento de asesinato, con premeditación, alevosía y ventaja. Di el nombre de uno de mis atacantes, pues era un conocido malviviente de la comunidad, y le acusé de lo que acabo de mencionar. El funcionario que me atendió, muy escépticamente me dijo con insolencia que si lo que yo quería era vengarme de una agresión allí no era el lugar para hacerlo; me quité la camisa en la oficina y le mostré mi torso cortado por todos lados y aun con las vendas que me pusieron en el hospital, sólo entonces llenó las formas, pero acusando al frustrado asesino solo por el delito de lesiones (¿?). Solo faltó que el tipo que me quiso matar hubiera llegado y me demandara por haberle roto la jeta.
Carlos E. Urrutia R.
Comentario a la opinión “Actuar conforme a la ley no es de locos”
SELECCIONAR FUNCIONARIOS
E
l gran problema del país es que para los cargos importantes de la administración pública no se escoge a personas idóneas, competentes, experimentadas. La escogencia es por aquellos (as) que “colaboraron en la campaña” con aplausos, gritos, mantas o dinero. Y de
nas adecuadas para dirigir ministerios, secretarías, instituciones. SALUD PÚBLICA es uno de los ministerios más importantes de Guatemala, al igual que Educación. Aquí necesitamos ministros (as) con mucho conocimiento y experiencia, capacidad técnica, experiencia administrativa, filosofía, honradez. Mientras sigamos pensando en poner “políticos” en vez de técnicos y administradores, no saldremos jamás del atraso. En este caso, lamentable, la salud pública sigue en deuda con el Pueblo. A ver quién sigue...
Carlos Chúa
Comentario a la nota “Francisco Arredondo renuncia al Ministerio”
DESVIAR LA ATENCIÓN
M
uy buena opinión, pero creo que todo lo referente a la despenalización y el efecto que ha traído, tanto nacional como internacionalmente, no es más que desviar nuestra atención a asuntos tan importantes que tienen que ver con nuestro diario vivir, como es el combate a la corrupción, que no se ha visto. Son muchos los comentarios al respecto, pero más pareciera que seguiremos en el mismo pantano. La renuncia de Arredondo me deja convencido de que en el Ministerio de Salud hay cosas que no pueden cambiar, porque son parte de compromisos hechos en la campaña y que no podrán erradicarse. Así que siguen las sobrevaloraciones en las medicinas.
Rolando Moreira
Comentario a la opinión “Presidente: como en el narcotráfico”
lector
opina
LEYENDA DE UN AMOR I Eduardo Alfonso Luna Estrada Las aguas traen en su interior una dulce historia de amor y sus hondas la reflejan como espejos, al agitarlas el viento de la noche. Descienden las estrellas, una a una como dioses, a cubrir las olas con su manto, ha muerto el día, a solas, en silencio, al igual que un mortal. A veces, cuando a solas me encuentro, camino en la vereda, con la mirada firme; contemplo los árboles que ahí se encuentran, y como una sombra sus descompasadas y enormes ramas cuajadas de rocío, adornando el río que pasa. Me siento meditando y contemplando sus copas llenas de nidos abrazándose en un beso en lo alto del cielo. Mi alma sufre cuando el fuerte viento del invierno azota sus ramas, porque mi mente piensa y vive ¡en ti! y yo, como un sueño, ¡tu grande y noble amor! Nunca te olvidaré mientras el manto de la noche ilumine en la laguna la luna y las estrellas; no te olvidaré mientras las avecillas nocturnas canten de rama en rama, y de balcón en balcón, buscando incansables una fuentecilla que llora de sus entrañas
agua bendita, que lanza por su boca inerte un pececillo de piedra y que a ella tanto le gustaba. Aún añoro las horas de la tarde que pasábamos contemplando la fuentecilla, la recuerdo, vive en mí, cómo una oración, está en medio de un patio rodeado de trigo y cañaverales de azúcar. Cuantas noches ilumine la luna, me levantaré a recordar y a contemplar aquel patio iluminado y a ver a las avecillas hablando con la fuentecilla, que dadivosa les da de su corazón de piedra el agua que les mitiga la sed, y que las hace vivir y cantar para recordar el ayer. Yo sé que a cambio las aguas piden ser arrulladas por sus bellas melodías, cuajadas da trinos y cadencias que no son de amor, sino de dolor, dolor de angustia y pena que me hacen pensar en ti, en la inmensidad de las horas, de los días y de las noches. La mar se agita embravecida levantando sus olas hasta el infinito, te llamo por tu santo nombre, mientras mi voz se hunde y se confunde en las profundidades del mar. Te recordaré y nunca de mis pensamientos te arrancaré mientras los reflejos del agua lleven de ola en ola un misterio o una canción de amor que nunca nos diga ¡Adiós! Céd. A-1 309873 R N
A N O T I
K I N C I O S
Las noticias más consultadas en edición anterior
Llega a Cuba Presidente de México Felipe Calderón
En la nueva ley penal, casi todos los delitos son graves
Soyapango: ruta 7-C mantiene paro laboral
Actualidad 23 Francisco Arredondo renuncia al Ministerio
Opinión 17 Actuar conforme a la ley no es de locos Actualidad 7 Se pronuncian por elecciones a la PDH y Extinción de Dominio
Gobierno en ascuas tras rechazo de Sala IV a plan fiscal
En peligro 20 mil personas si colapsa el vertedero
González: En indagatoria no se hicieron las preguntas correspondientes
Actualidad 5 Denuncia a más de cien exguerrilleros Opinión 4 Temas cotidianos
G O
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
11
d e
a b r i l
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32749
32750
A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento MIRIAM ASUSENA QUIJADA ESPAÑA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRIAM AZUCENA QUIJADA ESPAÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 01-03-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32787
32794
A mi oficina Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702, Ciudad, se presentó BACILIA CONTRERAS SALAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERCILIA CONTRERAS ZELADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiado 12688. Se encuentra firma y sello de la Notaria autorizante. 32796 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32816
MATEO DE MATEO FRANCISCO, Solicita cambio de nombre por el de Mateo de Mateo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1, Soloma Huehuetenango 7 de marzo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 32817 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
En 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó YENIFER SHIRLEY BARRIOS GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de SU HIJO RONY FERNANDO CHUVAC BARRIOS por el de JUAN FERNANDO BARRIOS GUZMÁN, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 05-03-2012. Lic. Werner Domingo Orozco, Notario, Colegiado 10769. 32758 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 32818
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULINA BARRERA, solicita cambio de su nombre por el de CELESTINA RUANO BARRERA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina ubicada en lote 111, Avenida Centroamérica
ANAGRETH AIDA DE LEON Y DE LEON y MARIANO CASILDO BARRIOS GONZALEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ADITA YAMILETH BARRIOS DE LEON, por el de ADY YAMILETH BARRIOS DE LEON, formalizar oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Lic. JULIO CESAR ROJAS CASTILLO. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 7 de Marzo de 2012. Colegiado 5031. 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento del señor AUDILIO GIRÓN CORADO, el cambio de nombre por el de BAUDILIO GIRÓN CORADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06/03/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 32761 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
ROSA ERCILIA MOLINA HIDALGO, solicita cambio de su nombre por el de ROSA HERCILIA MOLINA TARACENA, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1. Quetzaltenango, 29 de febrero de 2012. Colegiado No. 3,309. LICENCIADO EDGAR ALFREDO ORTIZ LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 1ª. Av. 5-45 zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció la señora EDIBERTA RUFINA GONZALEZ ACABAL en representación de su hijo menor de edad ARIEL GONZALEZ ACABAL a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de KEVIN ARIEL GONZALEZ ACABAL, cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 2 de Marzo del 2012. Lic. Boris Ernesto Díaz Hernández. Notario. Col. 5816. 32759 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
A esta Notaría se presentó Lidia Elizabeth Velásquez Anzueto a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sonia Velásquez Anzueto. Para cualquier oposición se señala la Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel, Guatemala, Guatemala. Lic. Arturo Saravia Altolaguirre, Abogado y Notario. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Col. 3095. 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esdras Urías Fuentes Velásquez, y Silvia Elena Vásquez Barrios, solicitan cambio nombre su hija: Daniela Nohomy Olivia Fuentes Vásquez, por: Daniela Nahomi Olivia Fuentes Vásquez. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z. 1. San Pedro Sac. San Marcos. 05-03-2012. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 32757 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó MARIA CRISTINA BARILLAS RODRIGUEZ, a solicitar cambio de nombre, optando por el de SILVIA BEATRIZ BARILLAS RODRIGUEZ. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Vigilia Argentina Orozco Monzón, solicita cambio de nombre por: Virgilia Argentina Orozco Monzón. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z.1. San Pedro Sac. San Marcos. 05-03-12. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 32756 13, 27 Mar., 11 Abr./2012
Izabela Francisco Miguel, Solicita cambio de nombre por Rebeca Baltazar Sebastián. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 5 de marzo de 2012. –Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 32781 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento LUIS BIN único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS VENTURA BIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 02 de Marzo de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
del municipio de Nueva Concepción, Escuintla. Nueva Concepción, Escuintla 06 de marzo de 2,012. Lic. Carlos Guillermo Vega Coronado. Abogado y Notario. COLEGIADO. 11560. 32786 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
DOMINGO DE JESÚS BARRIENTOS MEOÑO, solicita su cambio de nombre por el de: JESÚS EDUARDO BARRIENTOS MEOÑO; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 07/03/2012. 32741 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
32820
JOSÉ CASTILLO RODRÍGUEZ solicita su Cambio de nombre, por JOSÉ MYNOR ADOLFO CASTILLO RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 27 Avenida 1-20 zona 1. Quetzaltenango, 7 de marzo de 2,012. Licenciada Sindy Ainé de Paz Sandoval de Marín, Abogada y Notaria. Colegiada 11,305. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOÑA MARINA GARCIA LOPEZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de SONIA MARINA GARCIA LOPEZ.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado, en Notaría ubicada en la 9a. Avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 8 de Marzo de 2,012.- Colegiado No. 1355. Héctor Urizar Barrios, Abogado y Notario. 32821 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Bernardo Villagres Juarez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernardo Villagréz Juárez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-02-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32822 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora ORDOÑEZ. Notaria. Col. 10967. 33271
33272
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33278
32826
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ra. Calle, 5-11, zona 1, barrio La Democracia, se presentaron el señor YSRAEL ANÍBAL ARANA MARROQUIN, la señora LEYDY MARILIN ESQUIVEL NAVAS DE ARANA, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISRAEL ALEJANDRO ARANA ESQUIVEL, por el de CRISTIAN ALEXANDER ARANA ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 5 de marzo de 2012. Lic. WALTER OTTONIEL DUARTE VALDEZ. Notario. Colegiado No. 15,222. 32900 15, 27 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NARCISA HERNANDEZ MONROY, solicita cambio de nombre por el de MARCELA HERNANDEZ MONROY, para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina profesional 24 Avenida A 15-63 zona 6. ciudad. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Licda. MARIA TERESA CIFUENTES MURALLES. Abogado y Notario. 32969 16, 27 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor CESAR RENE HURTADO MARTINEZ, solicita cambio de nombre por el de CESAR RENE MARTINEZ, para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina profesional 24 Avenida A 15-63 zona 6. Ciudad. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Licda, MARIA TERESA CIFUENTES MURALLES. Abogado y Notario. Col. 3162. 32970 16, 27 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, ubicado en la Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor JULIO ROBERTO PÉREZ ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ FRANCISCO PÉREZ ROSALES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Licda. María Milagros Larios Valle. Abogada y Notaria. Colegiado 8634. 33269 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 266-2011 Of. 3º. ODILIA CANUTA VASQUEZ BARRENO, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre, por el de “KARLA ODILIA VASQUEZ BARRENO”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 07-03-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.33270 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó TORIBIO RALAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RALAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de marzo de 2,012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 9a. Ave. 6-07 zona 1, se presentó Edelmira Ixcaraguá Chajchalac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Ana Edelmira Ixcaraguá Chajchalac. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 21 de marzo 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
33290
33279
A mi oficina ubicada 9ª. Av. 2-71 z. 1 Quetzaltenango, acudió Marta Torres Ixcoy a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lesly Kanek Yessica Torres Ixcoy, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados Quetzaltenango 19 de Marzo 2012.JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCIA, Abogado y Notario. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33280
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento PANTALEÓN LORENZO PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEONEL LORENZO PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 de julio de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 4ª. Calle 4 - 13, zona 1, de la ciudad de Huehuetenango, se presentó Nicolás de Nicolás Pedro, para que le tramite diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás Juan Pedro. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 22 de Febrero de 2012. René Ovando Escobedo Rivas. Abogado y Notario. Colegiado No. 6632. 33281 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 66-2012 Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 30 de abril del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 99,036 Folio 39, del libro 355 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón El Chiguasté, Samayac Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 495.00 Mts2. y colinda: NORTE: 23.00 con Antonia Raymundo Castro; SUR: 22.00 con Resto de finca matriz; ORIENTE: 22.00 con Marta Esperanza García; y PONIENTE: 22.00 con Pedro Raxtun Chiquirin. La presente finca se desmembró de la finca número 23,765 folio 62 del libro 109 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ARNOLDO ISRAEL PADILLA que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Testigos de Asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 16 de marzo del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 33283 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00681 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Número 9395 folio 395 libro 499 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero 20, DE LA MANZANA G, del Proyecto denominado “VILLAS DEL MILAGRO’’ Sector Cuatro, ubicada en Aldea Sacojito, municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) un azimut de 1 grado, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta 5.00 metros, colindando con lote numero 4, Manzana G. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 91 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 21 manzana G. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 181 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con tercera avenida. De la estación tres (3) al punto observación 0, un azimut de 271 grados, 29 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 19, Manzana G. Inscripción Numero 2: Téngase transcrita(s) la (s) 2ª y 8ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta y una servidumbre de Conducción de energía eléctrica que soporta. Hipotecas Inscripción numero 1 Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y con Representación, para lograr el pago del capital de SETENTA Y TRES MIL NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y, para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 20 de marzo de 2,012. Juzgado 4º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33286 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
MÓNICA NOEMÍ MELGAR PAÚL solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MÓNICA NOHEMÍ MELGAR PAÚL. Se advierte que, puede oponerse quién se considere perjudicado, en 8ª. Calle 3-53 zona 11, Guatemala, 19 de marzo de 2012. Emilio Enrique Pérez Marroquín Abogado y Notario, colegiado 3637. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la segunda avenida catorce guión treinta y ocho de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento Marcotulio Tomás Gómez Marroquín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marco Tulio Tomás Gómez Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce, Lic. Luis Eduardo Carrera Escobar. Notario. 33291 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento MARÍA EMILIA GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de MARÍA EMILIA QUEVEDO. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 5 de agosto de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar acudió JULIANA PEREZ HERNANDEZ, quien solicita su cambio de nombre por el de JULIANA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 12 de marzo de 2012. Lic. Norma Barrios, Notaria. Col. 8160. 28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z.4. municipio San Juan Ostuncalco, departamento Quetzaltenango, se presentó: FRANCISCO GARCIA FUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: DEIVID FRANKLIN GARCIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-03-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32825 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
28 Mar., 11, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RYDI LORENZO HERNÁNDEZ GÓMEZ y ESMERALDA TIRADO MÉNDEZ DE HERNANDEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo Harrison Galel Hernández Tirado, por Harrison Gael Hernández Tirado. Puede formalizarse oposición en 2ª. Avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 3 marzo 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,824. 32823 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO. Rutina Juana Ramírez Pérez, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Juana Ester Ramírez Pérez. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, Col. 14,941 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 08 de Marzo de 2012. 32824 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 17
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FEDERICO RONCAL MARTINEZ, de cuarenta y dos años de edad, soltero, docente, Mexicano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Ochocientos veintidós mil cuatrocientos noventa y dos, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en Colonia Mirador II de Ciudad San Cristóbal, Casa L guión doce, Zona ocho de Mixco, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33292 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 24-2012, habiéndose señalado la audiencia del día 18 de abril de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, de los siguientes bienes: a) finca No. 1471, folio 471, libro 563 E de Guatemala, de los siguientes datos: finca urbana identificada como lote 1, Manzana 1, sector 6 CONDOMINIO LAS BUGANVILIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico, zona 3 del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 123.1400 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1, una delta de 1 grado, 54 minutos, 7 segundos, con una longitud de curva de 6.005 metros y con un radio de 180.890 metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación 1 al punto 2, con un azimut de 281 grados, 37 minutos, 25 segundos, con una distancia de 18.011 metros, colindando con Lote 2, Manzana 1, Sector 6. De la estación 2 al punto 3, una delta de 2 grados, 12 minutos, 42 segundos, con una longitud de curva de 7.677 metros y con un radio de 198.890 metros, colindando con Banqueta, boulevard y Finca Matriz. De la estación 3 al punto 0, con un azimut de 96 grados, 18 minutos, 3 segundos, con una distancia de 18.004 metros, colindando con Banqueta, calle y Área verde 1 y b) derechos de copropiedad en una ciento sesenta y tres ava parte (1/163) de la finca No. 3499, folio 499, libro 187 E de Guatemala, de los siguientes datos: finca urbana consistente en fracción de terreno en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacifico zona 3, del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2; inmueble sobre el cual se encuentran constituidas servidumbres a perpetuidad para paso, uso exclusivo para calles, áreas verdes, drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal, y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio Las Buganvillas. El cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.305,528.55, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y así mismo tienen inscritos los gravámenes que motivan la presente ejecución consistente en “hipotecas”, que ocupan el primer lugar y están constituidas a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 20 de marzo de 2012. Diego Rodríguez. Of. 2º. 33293 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33297
Blanca Lidia Roch, solicita cambiar su nombre por el de Blanca Lidia Roche. Perjudicados formular oposición en 3ª. Av. 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 22/03/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesus Osbaldo López solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Jesús Oswaldo López. Oposiciones en la 6a. ave. “A” 14-62 of. 10, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO. Col. 12622. Tel. 22382830. 33298 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MÓNICA VANESSA AREVALO LARA, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: GERARDO HERNÁNDEZ JUAREZ, para la Junta de Herederos se señala el día 30 de abril del 2012 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 21 de marzo del 2012. Licda. DILIA AMPARO GOMEZ LOPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 33300 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de abril de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL BALUX TZEP Y JUANA COTIY SALQUIL, solicitan el cambio de nombre de su hijo MARTIN BALUX COTIY, por ROBERTO ALEJANDRO BALUX COTIY. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 12 de marzo de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. COLEGIADO 15,092. 33301 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó CESAR EUGENIO QUIACAIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CESAR EUGENIO QUIACAIN COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández, Notaria colegiada 3,834. 33302 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FERNANDO ABRAHAM HERNÁNDEZ MALTÉS, solicitan cambio de nombre por LUIS FERNANDO ABRAHAM HERDEZ MALTÉS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Escuintla, 22 de marzo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 11,158. 6ta. Calle 3-49 zona 3 Col. Golondrinas Escuintla. Tel. 51329118. 33303 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ANTONIA CORTEZ HIDALGO solicita el cambio de nombre por MARIA ANTONIETA CORTEZ HIDALGO, para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la Notaría situada en la 10 calle 9-68 zona 1, oficina 210, segundo nivel , Guatemala. 21 de marzo de 2012. Licda. JUANA MARIA ESPAÑA PINETTA. Abogada y Notaria, Coleg. 2817. 33304 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría en 7ª.Av. 6-53 zona 4 oficina 51 de esta ciudad, se presentó MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de: HECTOR MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre 2011. FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Abogada y Notaria, Colegiada 12972. 33306 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL ARMANDO SANCHEZ PACHECO solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL ARMANDO PALACIOS PACHECO. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 21 de marzo de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113. Col. 4648. 33310 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01257-2010 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE, HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble embargado, identificado como finca número 96, folio 96 del libro 2,475 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicada en el lote número 8, sector 2, lotificación San Luis, del municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala, con un área de 160.1000 m2; Colindancias; linda: al NORTE: 17.00 mts, con lote 7; SUR: 17.00m con lote 9: ORIENTE: 9.42 m. con área forestal; PONIENTE: 9.42 m con la 1ra. Avenida. DERECHOS REALES: Téngase aquí transcrita la 2ª, 5ª. Y 6ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbres de: Toma de agua, acueducto y paso que soporta; acueducto que goza y acueducto a perpetuidad que goza respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por JUAN GUALBERTO MERIDA CARDONA, contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q.3000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO.
33311
28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IZABEL ORTÍZ MILIÁN, solicita su cambio de nombre por PABLO IZABEL ORTÍZ MILIÁN. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de marzo de 2012. Lic.
AVISOS LEGALES
Selvyn Gonzalo Molineros Ardón. Abogado Y Notario. Col. 10,475. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá, B.V. Tel. 79401546. 33312 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
Guatemala, 21 de marzo de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Col. 3854. Notario. 33320 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional ubicado en la 19 Av. 13-75, zona 7, Kaminal Juyu 2, ciudad de Guatemala, se presentó SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ CONTRERAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ LAM. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 22-03-2012. Lic. Hugo Waldemar González Arévalo, Abogado y Notario, Col. 13305. 33314 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó LEANDRA KETTY MIRANDA HERRERA, a solicitar cambio de nombre, optando por el de LANDA KETTY MIRANDA HERRERA. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 33317 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE
33321
Joselin Esperanza Ixcaquic Galicia, solicita cambio de nombre, por el de Joselin Esperanza Vásquez Galicia. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 1-24 “A” zona 2, segundo nivel, oficina número uno, Chimaltenango, se presentó NERY BENJAMIN IXCAQUIC LEMUS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NERY BENJAMIN LEMUS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 01 de Marzo de 2012. Lic. PERCIVAL GIOVANNI SALAZAR VILLASEÑOR. Notario. COLEGIADO NUMERO 10,256. 33322 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 87-2012 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca No. 39,980, Folio 250 del Libro 134 de Huehuetenango, finca urbana, ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, de 313.5000 m2. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 10.00 metros colinda con terreno municipal; SUR: 10.00 metros colinda con campo de la feria, calle al medio; ORIENTE: 31.35 metros colinda con Carlos Joaquín Molina; PONIENTE: 31.35 metros colinda con calle. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las inscripciones cuatro y cinco que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, en su calidad de El Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso Apoyo Financiero para los productores del Sector Cafetalero Guatemalteco, para lograr el pago de VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA O SU EQUIVALENTE EN QUETZALES, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu. Retalhuleu ocho de marzo del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 33318 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
E.V.A. 01044-2011-00092 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E de GUATEMALA, finca URBANA consistente en Sector “O” Lote Doce de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con área verde; SUR: seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote trece; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote once. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CUARENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 33323 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES CABALLO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21137 FOLIO 137 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: INVERSIONES CABALLO BLANCO, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL. AL 22 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 10,794. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO 10,794. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 45. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 5,749. UTILIDADES DEL PERIODO -. TRASLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO 10,794. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 10,794. LA INFRAESCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE INVERSIONES CABALLO BLANCO. S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 22 DE FEBRERO DE 2,012.. DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS REFLEJADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE SE INTEGRA POR ACTIVOS DIVERSOS QUE TIENEN UN VALOR EN LIBROS DE Q. 10,793.80, REPRESENTANDO UN VALOR POR ACCION DE Q. 215.88 Y SE DISTRIBUIRAN A LOS ACCIONISTAS PARA REDIMIR LAS ACCIONES QUE ELLOS POSEEN EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD ES DE Q.5,000.00.. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012.. F. ILEGIBLE. ENRIQUE GOICOLEA GARCIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. NIT: 634706-1. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2012. EXP.14055-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33319 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
CECILIO RICARDO GÓMEZ PUAC y LUDWINJ EDITH CAJAS TOLEDO GÓMEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo JEREMY EMMANUEL GÓMEZ CAJAS, por JEREMY RICARDO GÓMEZ CAJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 3 de Febrero de 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 33326 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sede central del Bufete Popular en la 9ª. Avenida 13-39 z.1, se presento ISIDORO ZELADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO ZELADA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01162-2010-00192. OF. Y NOT. 2º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE TITILOS ACCIONES AL PORTADOR, titulo numero uno (1) de registro uno al cinco (1 al 5) y titulo numero dos (2) de registro seis al diez (6 al 10) con un valor nominal de quinientos quetzales cada acción, emitidos por la entidad “Rancho Once, Sociedad Anónima’’. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. ELIZABETH LAIB LOPEZ y FREDI SAENZ DE LA CRUZ. Testigos de asistencia. Vo. Bo.: LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 33328 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01162-2010-00094 Of. y Not. 3º HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Titulo numero uno de Registro numero uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Seis, Sociedad Anónima; b) Titulo numero dos Registro numero seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Seis, Sociedad Anónima. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33329
28 Mar., 04, 11 Abr./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 38583 FOLIO 213 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE DE SITUACION GENERAL FINAL AL 17 DE FEBRERO DEL 2,012. (VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES). PARCIALES. TOTALES. 1 ACTIVO. 11 ACTIVOS CORRIENTES (CORTO PLAZO) 49,909.02. 11 DISPONIBLE 0.00. 12 INVERSIONES 0.00. 13 DEUDORES 49,909.02. 14 INVENTARIOS 0.00. 15 ACTIVOS NO CORRIENTES (LARGO PLAZO) 0.00. 15 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 70,169.02. 16 INTANGIBLES 0.00. 17 OTROS ACTIVOS 0.00. 19 CUENTAS REGULADORAS DE ACTIVO -70,169.02. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 49,909.02. 2 PASIVO. 21 PASIVO CORRIENTE 95,513.66. 21 OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. 22 PROVEEDORES 0.00. 23 CUENTAS POR PAGAR 95,513.66. 24 IMPUESTOS POR PAGAR 0.00. 25 OBLIGACIONES LABORALES 0.00. 26 PROVISION PARA GARNATIAS DE PERSONAL 0.00. 27 PASIVOS NO CORRIENTES 0.00. 27 OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. 3 CAPITAL PATRIMONIO -45,604.64. 31 CAPITAL PERSONAS JURIDICAS 5,000.00. 32 PATRIMONIO PERSONAS INDIVIDUALES 0.00. 33 RESERVAS 32,824.53. 34 UTILIDADES POR DISTRIBUIR 412,176.38. 35 PERDIDAS -495,605.55. SUMA TOTAL DEL PASIVO+CAPITAL 49,909.02. DIFERENCIAL ACTIVO(PASIVO+CAPITAL). F. ILEGIBLE LIQUIDADORA. EL INFRASCIRTO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO CINCO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (5830656) CERTIFICA: QU EL PRESENTE “BALANCE DE SITUACION GENERAL FINAL” TERMINADO AL 17 DE FEBRERO DEL 2,012, PRESENTA RAZONABLEMENTE LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES Y LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, CUMPLIENDO CON LOS PRINCIPIOS CONTABLES Y DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. F. ILEGIBLE SARA DE CHAN REGISTRO 5830656 NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA NIT: 1277773-0. SARA J. ORANTES DE CHAN CONTADORA REG. 5830656. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE MAYO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2012. EXP. 21911-1998 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33330 28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
VOLUNTARIO No. 01162-2010-00095. OF Y NOT. 1º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICIÒN DE TÌTULOS ACCIONES AL PORTADOR, título numero uno (1) de registro uno al cinco (1 al 5) y título numero dos (2) de registro seis al diez (6 al 10) con valor nominal de quinientos quetzales cada acción, emitidos por la entidad “Rancho Tres, Sociedad Anónima’’. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de diciembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 33334 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES REPOSICION DE ACCIONES. Diligencias 01162-2010-00093 Of. Y Not. 4to HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven ante este Órgano Jurisdiccional diligencias voluntarias de Reposición de Títulos de acciones al Portador de la entidad denominada Rancho Catorce Sociedad Anónima la cual está inscrita en el Registro Mercantil al número 68108, folio 760 del libro 161 de Sociedades Mercantiles, las cuales fueran emitidas en serie única con fecha 29 de agosto del año 2006, acreditando al portador su titularidad de acciones totalmente pagadas con valor de Q 500.00 cada una en titulo número 1 registro del 1 al 5 y titulo número 2 registro del 6 al 10. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado 12 de 1ra. Instancia Civil de Guatemala. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ 12 DE 1RA. INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 33331 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01164-2010-00194 Of. 3º. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador promovidas por los señores HARALD JOHANNESSEN HALS Y ERICK ANDERS JOHANNESSEN BOER, y solicitan reposición de dos títulos emitidos al portador al portador con serie única, con fecha veintinueve de agosto de dos mil seis, identificados como título uno, registro número uno al cinco y título número dos, registro número seis al diez, cada uno con cinco acciones totalmente pagadas, con un valor de quinientos quetzales cada una, de la entidad RANCHO SIETE, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual esta inscrita en el Registro Mercantil al número sesenta y ocho mil ochenta y ocho, folio setecientos cuarenta, libro ciento sesenta y uno electrónico de Sociedades Mercantiles. En virtud que los mismos les fueron robados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 33332 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2010-96 Of. 2ª. Not 2ª. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por “Rancho Nueve, Sociedad Anónima”, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por “Rancho Nueve, Sociedad Anónima”, de fecha veintinueve de agosto de dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33333
28 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01043-2012-0049. Of. 2º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: EVANGELINA VILLEDA SANDOVAL, solicita reposición de los documentos que contienen título de acciones identificados con los números: a) diez mil seiscientos doce, por acciones al portador por un mil quinientas acciones de la DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA (DEOCSA) y b) con registro nueve mil quinientos diecisiete por acciones al portador, por un mil quinientas acciones, de la DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA (DEORSA). Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de marzo del 2012. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. 33343 28 Mar., 04, 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-00735 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la siguiente forma: a) Finca número OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA, LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote nùmero cincuenta y seis, del Condominio Hacienda Vista Hermosa, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Noreste: Con Lote nùmero cincuenta y ocho; al Noroeste: con Lote nùmero cincuenta y cinco; al Suroeste: Con Lote nùmero cincuenta y cuatro; al Sureste: con calle nùmero dos, banqueta de por medio; y con los rumbos siguientes: De la estaciòn cero al punto observado uno, con rumbo Noreste, azimut, setenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, diecinueve segundos, con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estaciòn uno al punto observado dos, rumbo Noroeste, azimut, dieciséis grados, un minuto, cuarenta y un segundos, con una distancia de catorce punto cero cero metros; de la estaciòn dos al punto observado tres, rumbo Suroeste, azimut, setenta y tres grados, cincuenta y ocho minutos, diecinueve segundos, con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estaciòn tres al punto observado cero, azimut rumbo Sureste, dieciséis grados, cero un minuto y cuarenta y un segundos, con una distancia de catorce punto cero cero metros. LIMITACIONES: Inscripción nùmero Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso, que goza, paso que goza, y soporta, paso, paso, paso, agua, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, paso perpetua y gratuita, recíproca de paso en forma perpetua. Inscripciòn nùmero tres: Esta finca goza la servidumbre legal de paso con el objeto de que los propietarios u ocupantes de las casas que forman parte del Condominio Hacienda Vista hermosa tenga paso peatonal y acceso vehicular a sus respectivas viviendas, pero de acuerdo a las normas y reglas que señale la Administración del Condominio o el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Hacienda de Vista Hermosa, con sus respectivas características que aparecen en su inscripción registral. Inscripciòn nùmero Cuatro: Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso a favor de la entidad denominada “Administración del Condominio Hacienda de Vista Hermosa, Sociedad Anónima, con sus respectivas características que aparecen en su inscripción registral. Inscripciòn nùmero cinco: Se constituye sobre esta finca el Règimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administraciòn del Condominio Hacienda Vista Hermosa, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca Ocho mil cuatrocientos ochenta y uno, folio cuatrocientos ochenta y uno, Libro Cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, Inscripciòn nùmero siete: Esta finca goza, por modificaciòn y ampliación de la inscripción nùmero cuatro de derechos reales de esta finca, la servidumbre legal de acueducto y paso, a favor de la entidad denominada “Administraciòn del Condominio Hacienda de Vista hermosa, Sociedad Anònima, con sus respectivas características que aparecen en su inscripción registral. Inscripciòn nùmero Ocho: Tèngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. B) Los derechos que tiene inscritos sobre el bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Finca nùmero Ocho mil cuatrocientos ochenta y uno, Folio Cuatrocientos ochenta y uno, del Libro Cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, consis-
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 19 tente en las àreas comunes del Condominio Hacienda Vista Hermosa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por INMOBILIARIA EL CAMPANERO SOCIEDAD ANONIMA, a travès del Administrador Unico y Representante Legal Rogerio Dagoberto Escobar Fajardo, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CUATRO QUETZALES, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, Secretario. 33350
29 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pamela Patricia Bracamonte Mendoza promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de su nombre por el de Pamela Patricia Mendoza Toledo. Podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 21 de marzo de 2012. Julio Roberto Saavedra Pinetta, Abogado y Notario, colegiado 9007, 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol, Ciudad de Guatemala. 33360 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Av. Reforma 7-62, zona 9, oficina 610, Edificio Aristos Reforma, se presentó ROSA ELENA FAYA RUIZ, con el objeto de iniciar las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ELENA FALLA RUIZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. LILIAN SALGUERO AGUIRRE DE DUARTE, Abogada y Notaria. Colegiado 4187. 33380 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Filadelfo Augusto López López, solicita cambio de nombre por Axel Fidadelfo López López, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na. calle 7-23 Z. 1 San Marcos 20-03-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. Colegiado 10831. 33417 29 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2011-00115 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 8592, FOLIO 92 DEL LIBRO 118E de CHIMALTENANGO, finca urbana consistente en Lote ocho, Manzana “D”, del Condominio la Arboleda, ubicado en el Kilómetro 57.94, carretera Interamericana, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de 75.360000 m2. Medidas y Colindancias: Línea recta de cinco punto cero tres metros de largo y un rumbo SUR, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, OESTE, que colinda con calle. Línea recta de doce punto noventa y siete metros de largo y un rumbo NORTE, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, OESTE, que colinda con lote siete. Línea recta de seis punto cero cinco metros de largo y un rumbo NORTE setenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, veintitrés segundos, ESTE, que colinda con Alberto y Jorge Rivas Gómez. Línea recta de doce punto cero uno metros de largo y un rumbo SUR, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, ESTE, que colinda con Finca Matriz. Línea curva de cero punto noventa y nueve metros de largo y un radio de tres punto cero metros que colinda con calle. El ejecutado por US$.2,691.28 compró a la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, ésta finca a razón de US$.2,686.28 y una ciento veinteava parte derechos de las Fincas: Finca: 1537 Folio 37 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1538 Folio 38 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1539 Folio 39 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1540 Folio 40 Libro 64E de Chimaltenango y Finca 1541 Folio 41 Libro 64E de Chimaltenango, a razón de Q.1.00 por cada uno de los Derechos equivalentes a una ciento veinteava parte de las fincas antes citadas. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de US$.2,691.28 que pagará en un plazo de 55 meses contados a partir del 30 de octubre de 2009, venciendo en consecuencia el 30 de mayo del año 2014, intereses a razón del 24 % anual sobre saldos. En garantía del capital adeudado la parte deudora constituye a favor de la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que deberá ocupar el Primer Lugar sobre esta Finca. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que la transcrita, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de DOS MIL DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el OCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33470 30 Mar., 04, 11 Abr. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO EN MI NOTARIA UBICADA EN LA 6ª. AV. 0-60, CENTRO COMERCIAL DE LA Z. 4, DE ESTA CIUDAD, TORRE II, OF. 709, ME REQUIRIERON KARLA YADIRA MELGAR ROJAS, GUATEMALTECA; Y MIGUEL ANGEL HERNANDEZ JIMENEZ, ESPAÑOL, RESIDENTE EN GUATEMALA, CON EL OBJETO QUE AUTORICE SU MATRIMONIO; Y EN CUMPLIMIENTO A LA LEY, SE EMPLAZA A QUIENES SEPAN DE IMPEDIMENTO LEGAL DEL SEÑOR ANTES CITADO,
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 11 de abril de 2012
Viene de la página anterior... Y LO DENUNCIEN EN MI OFICINA. LICDA. AZUCENA DEL TRANSITO PAREDES MAZARIEGOS, ABOGADA Y NOTARIA. GUATEMALA 02 DE ABRIL DEL 2012. Colegiado 7856. 33610 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Domingo Castañeda Antonio Francisco o Mateo Domingo Castañeda, solicita cambio de nombre por Mateo Domingo Castañeda Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 26 de marzo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 33617 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA; situada en segunda calle uno guión treinta zona uno, segundo nivel, Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula, se presentó MANUEL ANTONIO GONZALEZ GIRÓN, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCAS GERMAN JAVIER GIRON. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 26 de marzo de dos mil doce. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Notario. Col. 14,105. 33629 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, situada en 5ª. Avenida 27-36, zona 12 de esta ciudad, se presentó la señora MARÍA ANTONIA QUEVEDO CEBALLES a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA ANTONIA QUEVEDO CEBALLOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 02 de abril de 2012. Lic. Oscar Guillermo Azurdia Camey. Coleg. 15809. 33639 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaria CANDELARIA RUIZ LAS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCILA CANDELARIA RUIZ LAS. Para efectos legales, se hace publicación. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2da. Av. “A’’ 8-08 zona 8, Ciudad Peronia, Villa Nueva. Guatemala, 01 de abril de 2012. Licda. Antonieta Marysol González Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiado 14259. 33642 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la primera calle A, ocho mil diez, zona uno, Santo Tomás la Unión, Suchitepéquez, compareció el señor Manuel Tziquín Ajpacajá, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU PERSONA, por el de Alex Manuel Tziquín Ajpacajá. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Tomás la Unión, Suchitepéquez. Veintiséis Marzo de dos mil doce. Licenciado: SERGIO EFRAÍN DELGADO CORONADO. Abogado y Notario Colegiado Número 11,067. 33652 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA VERONIA PASTOR BATRES, legalmente identificada como SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. José Hermelindo Llamas Arriaza, Abogado y Notario Col. 6355. Palín, Escuintla abril 2 del 2012. Tercera Calle 0-40 zona 3 Palín, Escuintla. 33654 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00158 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca número doscientos noventa y ocho (298) Folio doscientos noventa y ocho (298) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en Departamento No. 1 denominado La Villa 1 del primer piso del edificio “F” VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 66.00 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de seis punto nueve mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cinco punto cuatro mil metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo noreste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto tres mil metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cuatro, con un rumbo de sureste sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de tres punto nueve mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cuatro a la cinco con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de siete punto dos mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación cinco a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto tres mil metros, colinda con villa F dos. En el área descrita de la villa, cuenta con un ducto de instalaciones dentro de los rumbos y colindancias siguientes: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda
La Hora con interior de la villa F uno; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F uno. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 131,502.36 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.153,427.27, compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. B) Finca trescientos cincuenta y tres (353) Folio trescientos cincuenta y tres (353) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. 19 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 24.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero veinte; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero dieciocho; De la estación tres a la cero, con un rumbo noroeste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 10,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q. 11,200.000, compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. C) Finca trescientos noventa y seis (396) Folio trescientos noventa y seis (396) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en bodega No. 4 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 4.30 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto cero cero metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con Bodega cinco; De la estación dos a la tres, con un rumbo suroeste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto cero cero metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con bodega tres. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q. 8,980.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. D) Finca doscientos noventa y nueve (299) Folio doscientos noventa y nueve (299) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en Departamento No. 2 denominado La Villa 2 del primer piso del edificio “F” VILLA TIEPOLO ubicado en kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 66.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de seis punto nueve mil
AVISOS LEGALES setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto tres mil metros, colinda con villa F uno; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de siete punto dos mil setecientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cuatro, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de tres punto nueve mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cuatro a la cinco con rumbo noreste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto tres mil metros, colinda con finca matriz; De la estación cinco a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cinco punto cuatro mil metros, colinda con finca matriz. En el área descrita de la villa, cuenta con un ducto de instalaciones dentro de los rumbos y colindancias siguientes: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de veintitrés grados, veintiún minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cero punto un mil quinientos metros, colinda con interior de la villa F dos; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de sesenta y seis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de cero punto siete mil quinientos metros, colinda con interior de villa F dos. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 131,502.36 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q. 153, 427.27 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED E) Finca trescientos cincuenta y cuatro (354) Folio trescientos cincuenta y cuatro (354) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. 20 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en el kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 24.00 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste, de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero veintiuno; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de tres grados, treinta minutos, cincuenta segundos, con una distancia de diez punto cero cero metros, colinda con parqueo numero diecinueve; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste de ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diez segundos, con una distancia de dos punto cuarenta metros, colinda con finca matriz. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 10,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su distribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.11,200.00 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED. F) Finca trescientos noventa y siete (397) Folio trescientos noventa y siete (397) Libro ochenta y uno E (81E) de Propiedad Horizontal Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad Horizontal, consistente en bodega No. 5 del edificio VILLA TIEPOLO ubicado en el kilómetro 18.5 de la Carretera a El Salvador Residencial Las Margaritas, lote 12 zona 8 municipio de Santa Catalina Pinula departamento de Guatemala que tiene un área de 4.6655 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la uno, con rumbo noreste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto diecisiete metros, colinda con finca matriz; De la estación uno a la dos, con rumbo sureste de treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con finca matriz; De la estación dos a la tres, con rumbo suroeste de cincuenta y ocho grados, veintisiete minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de dos punto diecisiete metros, colinda con finca matriz; De la estación tres a la cero, con rumbo noroeste treinta y un grados, treinta y dos minutos, veintitrés segundos, con una distancia de dos punto quince metros, colinda con bodega cuatro. HDG, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con una valor estimado de Q. 8,980.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase trascrita(s) la 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de alumbramiento de agua, de paso de tuberías subterráneas para su dis-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora
A mi oficina ubicada en Ave. Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montúfar, 10 Nivel. Of. 1002, se presentó IRELA MEJÍA CUEVAS, también conocida con los nombres de Irela Méjia Cuevas, Irela Arenas Cuevas e Irela Cuevas Velasco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRELA ARENAS CUEVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de enero de 2012. LIC. JOSÉ LUIS VALLECILLOS MORALES, Notario. 33625 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 3: téngase por transcrita la 3ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción de Derechos Reales número 4: téngase por transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 5: téngase por transcrita la 8ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 6: téngase por transcrita la 9ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 7: téngase por transcrita la 12ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de explotación de agua. Inscripción de Derechos Reales número 8: téngase por transcrita la 13ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 9: téngase por transcrita la 14ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 12: La presente finca, goza de la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción de derechos reales de la finca número 99, folio 200, libro 57 antiguo. Tiene cancelada la inscripción de dominio número 11 por fallecimiento de la usufructuaria. DERECHOS REALES. DOMINIO Inscripción Número 16. La Sociedad demandada es dueña de esta finca, por haberla aportado ESTUARDO CUESTAS ROLZ en Q.81,000.00 como parte del capital social. DESMEMBRACIONES: inscripción número tres, de la presente finca se rectifica la segunda inscripción de desmembración de esta finca en el sentido que el área desmembrada es 770.29 metros cuadrados y no como se consignó en esta finca y que pasó a formar la finca 141 folio 141 del libro 2,798 de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número 8. La presente finca tiene vigente únicamente la hipoteca que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES EXACTOS (Q.3,065,554.00) en concepto de capital, más los intereses dejados de pagar, mora y recargos, las costas judiciales, así como los gastos que genere la ejecución, las cuales fueron promovidas por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de marzo del año dos mil doce, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33631 11, 18, 25 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó MARIA MAGDALENA CLAVERIA MORALES, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ELENA ESTEVEZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 2 de abril de 2012. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 4,601. 33628 11, 25 Abr., 10 Mayo 2012
EULALIA PEDRO, EULALIA JOSEFA, EULALIA JOSEFA GONZALEZ, EULALIA JOSEFA GONZALEZ PEDRO, EULALIA JOSEFA GONZALEZ DE CANO, EULALIA JOSEFA GONZALEZ PEDRO DE CANO, solicita cambio de nombre por EULALIA JOSEFA GONZALEZ, esta fecha; Pueden formalizar oposición perjudicados. Huehuetenango 14/03/2012. Lic. MELINGTON LEONID RODAS RIOS, Notario. Oficina 7a. Av. 4-10 zona 1 Huehuetenango ciudad. Colegiado numero 8706. 33633 11, 25 Abr., 10 Mayo 2012
tribución que soporta y goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTOS DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE “VILLAS TIEPOLO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la Finca 3388 Folio 388 Libro 507E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. QUÍMICOS & SISTEMAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por Q.12,320.00 compró (aron) a HDG, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Cancelada totalmente las inscripciones 2 y 3 de derechos reales, (servidumbre y Régimen de Copropiedad) de esta finca por haberse inscrito en forma equivocada. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La presente ejecución es promovida por WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado José Fernando Muñoz Pérez, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (US$ 115,584.84), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, dieciséis de marzo de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33287 28 Mar., 03, 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LARRIJ GUDELIA MARTINEZ LEIVA, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de LARRY EUDELIA MARTÍNEZ LEIVA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARIA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria. Colegiada activa No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 31 de marzo del 2012. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. Tel. 77550472. 33624 11, 25 Abr., 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA JUAN ANASTACIO TRINIDAD JAVIEL, inicio diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de su esposa MARITZA ELIZABETH LÓPEZ VENTURA con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convocó a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional 2ª. calle 1-30 zona 1, 2º Nivel Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, Chiquimula, 27 de marzo de 2012. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 14,105. 33630 11, 25 Abr., 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1043-2010-00912 of. Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIEIS (63,726) FOLIO DOSCIENTOS CATORCE (214) DEL LIBRO MIL SETENTA Y UNO (1071) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en terreno en la 8va. Avenida “A’’ y 8ª. calle de la zona 2, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 238.83 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cincuenta y dos punto setenta y cinco metros con la fracción anterior y con Doña Maria Lucrecia Cuestas Morales de Batres; PONIENTE: veintidós punto quince metros con la finca matriz; ORIENTE: treinta y cinco punto sesenta y ocho metros, con la finca matriz; SUR-OESTE: LINEA CURVA DE siete punto sesenta y cinco metros con la finca matriz y SUR: línea recta de treinta y tres punto setenta y cinco metros y línea curva de trece punto noventa y seis metros con su finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción de Derechos Reales número 2: Téngase por transcrita la 2ª. Inscripción de Derechos
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIRGINIA DE JESUS MARROQUIN CASTILLO, solicita cambio de su nombre por el de SARA VIRGINIA MARROQUIN CASTILLO, cualquier oposición en oficina No. 4, primer nivel edificio El Patio, barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, 02 de abril de 2012. Licda. María Jeorgina González García. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6456. 33634 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO LORENA MARISOL MÉNDEZ ESTRADA, guatemalteca, contraerá Matrimonio Civil con ALBERTO TORRES MORALES, mexicano, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo en la 7ª. Ave. 8-56 Z. 1 7º. Nivel, oficina 708 Edificio El Centro, Guatemala. Guatemala 29 de Marzo del 2012. Lic. PABLO ANTONIO DIAZ PINTO. Abogado y Notario. Colegiado: 10231. 33636 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 3 de abril 2012, esta Notaría dictó RESOLUCIÓN que se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de PETRONILA PÉREZ MÉNDEZ por el de LUCILA PÉREZ MÉNDEZ. En cumplimiento legal se hace esta publicación. Notaría: Barrio San Lorenzo. Jocotán, Chiquimula. 03 de abril de 2012. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado No. 15,174. 33638 11 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JESÚS GABINO ZAPATA, de nacionalidad guatemalteca; y MADISON LYNN DEHERRERA, de nacionalidad norteamericana. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 21 GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA, TEL: 2285 8284. 33640 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00179, Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los bienes inmuebles hipotecados dados en garantía, identificados como: a) finca urbana número cinco mil setecientos sesenta, folio doscientos sesenta, del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala, consistente en lote numero dos, de la manzana tres, ubicado en condominio FUENTES DEL VALLE CUATRO, ubicado en municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres mil punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos once grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero tres, de la manzana tres, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y un grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle del condominio, de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y un grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero uno de la manzana tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia reta de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote numero diecisiete, de la manzana tres. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derecho reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE CUATRO. b) DERECHOS sobre la finca número cinco mil seiscientos dieciocho, folio ciento dieciocho, del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala de la finca urbana ubicada en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.33643 11, 18, 25 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2009-01096 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a los ejecutados señores MARVIN ALEXANDER REYES RUIZ, ANA SHADINA VASQUEZ BATRES DE REYES Y ANA ARACELY BATRES CARRERA, que cuentan con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, siete de marzo del año dos mil doce.33645 11 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2010-00373, Oficial segundo. LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Licenciada LYGIA MARIA RODRIGUEZ SANCHEZ DE MOGOLLON a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a la señora ELSA CONCEPCION LOPEZ FELIPE DE GARCIA, de la demanda de ejecución en la Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TRES QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resoluciones de fecha diecisiete de diciembre del año dos mil diez, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia, para que haga valer su derecho de defensa; 2) veintisiete de mayo del dos mil once y 3) tres de agosto del año dos mil once; Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil doce. LICDA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. SECRETARIA. 33646 11 Abr. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 011652010-00374, Oficial Primero. a solicitud de parte y de conformidad
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 11 de abril de 2012
Viene de la página anterior... con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a los señores SAUL CHAVEZ LINARES Y ANGELICA MARIA BALCARCEL DIAZ DE CHAVEZ, de la demanda de Ejecución que en la Vía de Apremio plantea la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER; admitida para su trámite según resolución de VEINTE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.66,237.61), más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha veinte de diciembre de dos mil diez, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para que haga valer su derecho de defensa; 2) Resolución de fecha veintiséis de enero de dos mil once; 3) Resolución de fecha veintidós de septiembre de dos mil once. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO ANDRES CALLEJAS POPOL, JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, cinco de marzo de dos mil doce. SELVIN RODRIGO PEREZ Y PEREZ Y DANILZA MARIA BANCES MOSCOSO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 33647 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO 45-2012 Of. 3° Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 3 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, A LAS 9:00 HORAS; REMATE PÚBLICA SUBASTA de finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero 4561, FOLIO 61, DEL LIBRO 30E del departamento de Quetzaltenango; con una extensión superficial de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS mts. Cuadrados ubicada en Caserío San Vicente Cañales, municipio de Coatepeque. Quetzaltenango; en la que se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block y terraza fundida de cemento; en virtud Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por MANUEL CAYUELA HERMOSILLA Y ANA MARIA BARRIOS FRANCO DE CAYUELA. Aceptándose postores cubran deuda de Q150,000.00 más intereses y costas procesales, no existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 28 de marzo del año 2,012. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. JORGE MARIO HIPP REYNA. TESTIGOS DE ASISTENCIA 33649 11, 25 Abr. 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
de la cual se admitió para su trámite la presente ejecución y por medio de la cual se le confiere el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental. 2) Resolución de fecha DIECISEIS DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE, en la cual se hace saber a la parte ejecutante la razón asentada por el notificador del Juzgado de paz civil, familia y trabajo del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, según razón asentada con fecha tres de agosto del dos mil once y que establece los motivos por los cuales no es posible notificar a la parte ejecutada; 3) Resolución de fecha VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE; en virtud de la cual se ordenó notificar a la parte ejecutada por medio de un edicto que deberá publicarse en el Diario Oficial y uno de los de amplia circulación en el país. Por lo que, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO, JUEZ. 33658 11 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EVA. 01044-2007-10285. Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia de REMATE para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, del libro uno E de Guatemala. DERECHO REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número trescientos treinta y cinco, ubicada en primera avenida dos guión sesenta y siete, zona nueve, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, de ciento seis punto treinta y cinco metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: quince metros con lote trescientos treinta y cuatro, Oeste: siete punto cero nueve metros, con lote trescientos veintidós, Norte: quince metros con lote trescientos treinta y seis; Este: siete punto cero nueve metros con la primera avenida de la zona nueve. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta. Paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cù, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.143,141.40) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala veinte de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 33659 11, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
A mi oficina ubicada en 2 calle 1 – 34 zona 2 Edificio Torre gris, Cobán Alta Verapaz, se presentó José Máximo Maaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de José Máximo Champney Maaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 30 de marzo de 2012. Lic. José Miguel Medio Castillo. Notario. Colegiado 10812. 33651 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE MARZO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, BYRON ELEAZAR HERNANDEZ LECHUGA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE MARZO DE 2012. SE INSCRIBE A: ARTEMIO ABRAHAM VASQUEZ MOLINA, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 375059 FOLIO 426 LIBRO 302 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD IMPORTADORA SAN FERMIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 69300 FOLIO 953 LIBRO 162 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 15020-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 29 DE MARZO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33653 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional en 6ª. Av. 12-21, zona 1, Oficina 98, se presento la señora MARCELA ARGUETA CUYUCH, (un solo nombre), promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad DAIDY RAQUEL LÓPEZ ARGUETA, por el de DAIDY RAQUEL ARGUETA ARGUETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Abril de 2012. Lic. Esgar Jesús Orozco Bautista. Notario. Col. 7516. 33657 11, 25 Abr., 10 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2011-92, Oficial Cuarto. El infrascrito Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo ciento siete (107) de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a: NORMA ISABEL DOMINGUEZ QUINTO y ELIDA ISELY ROSALES DOMINGUEZ de la Ejecución en Vía de Apremio que promueve en su contra el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU para lograr el pago de la cantidad de CIENTO UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que se causen; de igual forma, por el presente medio se les notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha DOS DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE, por medio
33662
Yorbi Estuardo Escobar Ruiz, (guatemalteco); Vanessa Pinon, (estadounidense y/o norteamericana) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Colonia Landivar, z.7, Guatemala, ciudad. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR CASTILLO MALDONADO, inicio ante mis oficios diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por JULIO CÉSAR NOGUERA MALDONADO; quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en Calz. San Juan 11-83 Ed. Villa Real 2do. Nivel Of. 6, Col. Monte Real Z. 4 de Mixco, Guatemala. Guatemala dos de abril de 2012. Licda. Maria del Carmen Soto Alvarez, Abogada y Notaria. Col. No. 12,236. 33663 11, 25 Abr., 10 Mayo 2012.
EDICTO DE MATRIMONIO ELDEN ISAAC LOPEZ SAMAYOA (GUATEMALTECO) y NADIA MARIVY MONCADA VALLE (HONDUREÑA) se presentaron a mi despacho profesional con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Cito a quienes tengan objeción alguna y se sirvan comunicarlo al Bufete Jurídico Profesional de la Notaria Ciara Julissa Castellanos Marín colegiada 12341, situada Frente al Ministerio Público, en el municipio de Poptùn, Petén. 30-03-2012. 33667 11 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE; QUE LITERALMENTE SE LEE: CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y
AVISOS LEGALES SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 28285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33699 11, 18, 25 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAFE MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72260 FOLIO 916 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAFÉ MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 27978-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33700 11, 18, 25 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65319 FOLIO 968 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE; QUE LITERALMENTE SE LEE: AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/2/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 57044. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33701 11, 18, 25 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CÉSAR AUGUSTO MOLINA GUERRA, de nacionalidad guatemalteca; y LOURDES CATALINA ZUÑIGA, de nacionalidad Estadounidense, solicitan mis oficios notariales para CONTRAER MATRIMONIO. Para los efectos legales de oposición se efectúa la presente publicación, interesados presentarse, a 8Av. 20-22 zona 1 6to nivel. Of. 64, Guatemala, Lic. Byron René Ramírez Orellana, Abogado y Notario. Colegiado 14947. 33705 11 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA DE VIA APREMIO 01041-2009-00297 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del la FINCA dada en garantía inscrita bajo el numero NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (9,331), folio TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (331), del libro DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE “E” (299 E) del departamento de Guatemala, debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en lote 4 Manzana 3 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44 min.), cuarenta segundos (40 seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.) colindando con Segunda Avenida; De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44 min), cuarenta segundos (40 seg.) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.), colindando con lote numero CINCO (5) de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... la manzana TRES (3). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44 min.), cuarenta segundos (40 seg.), con una distancia de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con lote número DIEZ (10) de la manzana TRES (3), De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44 min..), cuarenta segundos (40seg.), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.) colindando con lote numero TRES (3), de la manzana TRES (3) DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala-. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO SIETE: Los demandados por el precio de Q. 86,582.00 compró (aron) esta finca a CORPORACIÓN SAN FELIPE, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pagó (aron) Q.7,082.00 de enganche y la suma de Q. 15,000.00 en concepto de subsidios que será entregado directamente por el(la) BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (entidad privada de depósito y crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria número uno de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO OCHO: Se rectifica la inscripción numero 7 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA ESCRITURA numero 1275 de fecha 18 de Noviembre de 2004 autorizada por el notario MARIA DEL CARMEN SANCHEZ JIMENEZ DE KRONER , se refiere al SUBSIDIO Y NO AMPLIACION COMO AHÍ SE HIZO CONSTAR. GRAVEMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO SEIS: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a los que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1, 2, 3, 4 y 5 de esta finca. Dicha Hipoteca Sigue ocupando el Primer Lugar; misma que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.62,608.46) de capital, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala veintinueve de marzo del año dos mil doce. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33620
11, 18, 25 Abr. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00367 OFICIAL 2º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor ESTUARDO HAROLDO JUAREZ NAVARRO de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA contra ESTUARDO HAROLDO JUAREZ NAVARRO. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESA-
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 23
LES. Notificándose la resolución de fecha DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha DOCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarles notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de marzo de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 33655 11 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01161-2010-00394 of y not 1º. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por este medio se notifica al señor WALTER ANTONIO BIZ SAGARMINAGA las resoluciones de fechas: VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, donde se admite para su trámite la demanda ejecutiva en la vía de apremio interpuesta por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION en contra del señor WALTER ANTONIO BIZ SAGARMINAGA, quien adeuda el saldo a capital por la suma de TRESCIENTOS ONCE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS; Se le concede el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario, se les seguirá notificando por los estrados del Juzgado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de septiembre del año dos mil once. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ/ SECRETARIA.33656 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE
Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.53,321.67), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez y José Adalberto de la Peña Aguilar, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, dos de abril del año dos mil doce. 33678 11, 18, 25 Abr. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
El Administrador único de CRISTINA, S.A. convoca a sus socios para la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día viernes 27 de abril 2012 a las 17:00 horas en el octavo nivel del Edificio IPM, 5TA. Av. 6-06 zona 1.
E.V.A. 01045-2010-00189 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del vehículo motorizado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE (6217), FOLIO DOSCIENTOS 33644 11, 13 Abr./2012 DIECISIETE (217) DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E (173 E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, Vehículo Tipo: Automóvil; Marca Chevrolet; modelo: dos mil siete; Serie: uno JD cuarenta y ocho; VIN y Chasis: KL UNO JD SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE K QUINIENTOS OCHO MIL QUINIENLABORATORIO ESPECIALIZADO DE ANALISIS CLINICO SOCIEDAD ANÓNIMA TOS OCHO; Motor: F DIECISEIS D De nombre comercial “MEGALAB’’ TRES SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ONCE K. PRENDA. Prendas de Vehículos Motorizados. Inscripción Número: Uno. PRENDA SIETE MIL SEISCIENTOS A asamblea General Ordinaria a todos sus accionistas, a celebrarse: CUARENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CINCO LIBRO CIENTO Lugar: Salón rojo del restaurante Cotzic San Marcos CINCUENTA Y SEIS E DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS. Fecha: Jueves 19 de abril del 2012. El ejecutado se reconoce deudor de CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD Hora: 18:00 Hrs. (6 de la tarde). ANONIMA, en garantía del crédito el Podrá asistir a la asamblea los titulares de las acciones que aparezca inscritos en la ejecutado constituye primera prenda escritura constitutiva, o pueden ser representados ya sea por otro accionista o persona sobre el vehículo inscrito al número ajena mediante una carta poder y un documento justificativo de su representación. seis mil doscientos diecisiete, folio doscientos diecisiete, libro ciento setenta De no haber quórum mínimo de las acciones emitidas con derecho a voto, la misma y tres E de Vehículos Motorizados, se celebrará una hora más tarde, en el mismo lugar, con los accionistas presentes y esta prenda ocupa el primer lugar y acciones representadas que asistan. es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, CONSEJO DIRECTIVO SOCIEDAD ANONIMA, por medio de San Pedro Sac. San Marcos, Abril del 2012 su Representante Legal, para lograr 33623 11 Abr./2012 el pago del capital de CINCUENTA
CONVOCA:
La Hora
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 24
Cultura CINE: Filme sobre encuentro de fútbol contra nazis
Bloquean “El Partido de la Muerte” Es un partido del que todo ucraniano sabe: El “Partido de la Muerte” de 1942, cuando los máximos futbolistas de Kiev derrotaron a un equipo de ocupantes nazis y según reportes pagaron por ello con sus vidas. Por MARIA DANILOVA KIEV / Agencia AP
Pero las autoridades ucranianas congelaron ayer el estreno de una película sobre por preocupaciones de que pueda encender emociones explosivas a pocas semanas de que Ucrania albergue parte de la Eurocopa de 2012. Las autoridades temen que “The Match” (El partido), que ensalza el heroísmo de los futbolistas ucranianos, pero muestra a muchos residentes de Kiev como colaboradores de los nazis, le enseñe al público ucraniano la imagen equivocada de su país y de su historia. Algunos expertos también temen que pueda avivar hostilidades hacia hinchas alemanes cuando la selección germana juegue varios partidos en Ucrania en la Euro. La película narra la historia del partido del 9 de agosto de 1942, que enfrentó a un equipo de Wehrmacht contra jugadores del principal equipo de Kiev, el Dynamo, y otros atletas. El equipo ucraniano ganó 5-3 pese a reportadas advertencias de la SS de que debían perder ante sus ocupantes. La mayoría de los miembros del equipo fueron pronto arrestados. “Hay causas por las que vale la pena morir”, dice el actor que interpreta al capitán del equipo
FOTO LA HORA: AP Central Partnership, Inter-Film
Imagen de la película “El Partido de la Muerte”, que revive el encuentro entre futbolistas de Kiev y los invasores nazis, quienes, al perder, hicieron pagar la victoria con la muerte.
FOTO LA HORA: AP Central Partnership, Inter-Film
La película fue bloqueada por el Gobierno de Ucrania, y se esperaba que se estrenara con motivo del inicio de la Eurocopa.
Nikolai Ranevich en el filme, con los ojos llenos de lágrimas, al convencer a sus compañeros de que venzan a los nazis en una muestra de resistencia y patriotismo. Un periodista soviético apodó el juego como el “Partido de la Muer-
te” y las autoridades soviéticas cultivaron por años la leyenda de que todo el equipo fue ejecutado por los nazis poco después. Un monumento a aquellos jugadores hoy se erige afuera del estadio Dynamo. Los historiadores ahora dicen que
aunque derrotar al equipo nazi fue sin duda un acto de valentía, no hay evidencia de que los futbolistas hayan sido ejecutados en venganza. Nueve de los jugadores fueron arrestados una semana después del partido. Uno pronto murió bajo custodia y a otros tres les dispararon en un campo de concentración en Kiev unos seis meses después, según Volodymyr Prystaiko, un ex oficial de seguridad soviético que escribió un libro sobre el caso. Los investigadores alemanes concluyeron en el 2005 que no hay evidencia que vincule las muertes de los tres futbolistas con el partido. La distribuidora del filme quiso que “The Match” se estrenara en Ucrania el 3 de mayo y la agencia estatal de cine iba a anunciar si aprobaba o no su exhibición la semana pasada. Pero la vocera de la
agencia Larisa Titarenko dijo ayer que el organismo regulador se tomará otros 25 días laborales para analizar la cinta. Yaroslav Pidhora-Gvyazdovskiy, un miembro de la comisión de expertos que revisa “The Match”, dice que recomendó su prohibición porque promueve el conflicto étnico. La mayoría de los personajes que colaboran con los nazis hablan ucraniano mientras que los personajes admirables hablan ruso y se oponen sin temor a los invasores, dijo. El crítico de cine independiente Volodymyr Voitenko opina que la película debe prohibirse. “Es propaganda ideológica, que es parte de la política neoimperialista de Rusia”, señaló Voitenko. “Es una cuestión política y el estado debe decidir si permitirá que le escupan en la cara”. El productor de la cinta Dmitry Kulikov acusó a las autoridades cinematográficas de Ucrania de doblegarse ante las presiones de “grupos nacionalistas radicales”. “No hay nada antiucraniano en esta película”, afirmó Kulikov vía telefónica desde Moscú. “Hicimos una película sobre la acción heroica de ucranianos y residentes de Kiev durante la guerra”. Algunos expertos también temen que el filme, en el que los futbolistas ucranianos se enfrentan a los atletas nazis con una enorme esvástica en el fondo, pueda agudizar los sentimientos contra Alemania antes del torneo que se disputará del 8 de junio al 1 de julio. El analista político Volodymyr Fesenko dijo que la cinta podría incitar a hinchas agresivos. “Siempre hay gente — vándalos — que usa el fútbol para esparcir su agresión y (la película) podría influenciar a algunos de ellos”, señaló Fesenko.
Promoción
Gánese los dos tomos del Diccionario Enciclopédico de Guatemala POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Editorial Universitaria publicó en 2009 los tomos 1 y 2 del Diccionario Enciclopédico de Guatemala, obra maestra de Jorge Luis Arriola, quien no alcanzó a verlo publicado en vida. Para su elaboración, se tardó más de 20 años en recopilar la información sobre más de cinco mil personas y hechos históricos, así como
datos sobre la geografía, arqueología, la flora y la fauna guatemaltecas. Editorial Universitaria y Diario La Hora sortearán los tomos 1 y 2 del Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Solo debe enviar una carta o correo electrónico a Diario La Hora (9ª. calle “A” 1-56 zona 1, o a lahora@ lahora.com.gt) para poder participar en el concurso. Tan solo incluya en la carta o en el asunto del correo electrónico “PRO-
MOCIÓN DICCIONARIO”, a más tardar mañana jueves 12 de abril. Los ganadores serán anunciados en el Suplemento Cultural del próximo sábado, 14 de abril. Habrá un único ganador, que recibirá los dos tomos del diccionario. Este año se cumplirán 18 del fallecimiento de Arriola, pero su trabajo persiste, especialmente en esta obra da gran aporte para la historia y la cultura del país. A continuación, transcribimos el
prólogo que Arriola había preparado para la publicación de esta obra. Escribir una obra como ésta, con sus explicables lagunas, y no pocos errores, ha requerido años de laborioso quehacer selectivo, infortunadamente no realizado por un equipo idóneo de investigadores en las diversas materias que comprende. Es un trabajo individual, a sabiendas que un hombre solo no puede, ni debe, emprenderlo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Participe en la promoción para ganarse los dos tomos.
La Hora
Cultura
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 25
ARTE: Proyecto fotográfico
Captar el mundo en un día La cantante sueca Robyn será fotógrafa por un día. Robyn se ha unido a un ícono anti-apartheid, una expresidenta irlandesa y miles de personas alrededor del mundo en un intento por capturar un día en la vida del planeta. Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
El proyecto -aday.orgestá inspirado en “Family of Man” (“La familia del hombre”), una exhibición de 1955 de fotografía internacional que se convirtió en un exitoso libro. Desde entonces, la tecnología digital e Internet le han permitido a millones de personas publicar sus fotografías, y los organizadores del proyecto esperan aprovechar muchas de las 1.000 millones de cámaras digitales que se estima están en manos del público alrededor del mundo. Fotógrafos amateur y profesionales han sido exhortados a capturar imágenes de su casa, su familia, sus viajes o sitio de trabajo el 15 de mayo. Las imágenes subidas se publicarán en Internet y se compilarán en una exhibición rodante y un libro. El organizador Jeppe Wikstrom espera que el proyecto sirva como un documento de nuestra humanidad común y de los detalles de la vida cotidiana que el fotoperiodismo
no siempre captura. “El sensacionalismo se ha vuelto más común en los medios, con las celebridades y catástrofes y los reality shows de la TV”, dijo Wikstrom, un editor y fotógrafo sueco que ayudó a organizar un proyecto similar en su país en el 2003, “Un día en la vida de Suecia”. “Hace unos meses estábamos buscando fotos del día a día en París para una gran agencia de fotos y lo primero que recibimos fueron miles y miles de imágenes de Paris Hilton”, relató. “Es una indicación de nuestros tiempos”. Las celebridades participantes del proyecto, operado por una organización caritativa sueca, incluyen al presidente de Virgin Richard Branson, a la ex presidenta irlandesa Mary Robinson y el arzobispo surafricano Desmond Tutu, quien dijo que las fotos ayudarán a que la gente se conecte y “transcenderán las barreras del lenguaje, la edad, el género y la cultura”. Wikstrom dice que los participantes van desde
Lucasfilm
Desiste de controvertido proyecto Por TERENCE CHEA SAN FRANCISCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: ADAY.ORG
Afiche del evento en mayo próximo.
Andre Kuipers, un astronauta en la Estación Espacial Internacional, hasta científicos en la Antártida y alpinistas en el Monte Everest. Robyn, quien reconoció tomar fotos con poca frecuencia, dijo que planea documentar su vida en Estocolmo el 15 de mayo. Apoya el proyecto por-
que piensa que “hay algo muy democrático y moderno en el mismo”. “Es mirar al futuro y permitir que todo tipo de gente opine”, dijo la cantante. “Creo que es algo que la gente usará para investigaciones, para cosas que ni siquiera saben aún que servirá”.
Una compañía propiedad del cineasta George Lucas dijo ayer que ha desistido de su plan de construir un gran estudio para producciones digitales en tierras históricas del condado de Marin, cerca del emblemático puente Golden Gate, ya que los vecinos temen el impacto ambiental del proyecto.
Lucasfilm Ltd., la productora de la serie de películas “La guerra de las galaxias”, dijo que abandonó el proyecto del Rancho Grady y buscará otro lugar donde construir sus instalaciones. “Tenemos varias oportunidades para construir escenarios de producción en comunidades que ven en nosotros un elemento positivo y creador, no un imperio del mal”, dijo la compañía en un comunicado.
Cine
Los “Días de gracia” pone a reflexionar a policías de México Tras su exitoso debut en Cannes y su paso por distintos festivales “Días de gracia” finalmente se estrena el viernes en México, donde se ha presentado ante las fuerzas policíacas del Distrito Federal y ha llevado a los agentes a reflexionar sobre las redes de corrupción. Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
El director Everardo Gout dijo el lunes que la respuesta que obtuvo su película mexico-francesa entre las autoridades fue tan favorable que los jefes policíacos de la Ciudad de México ya la exhiben entre la policía capitalina a fin de iniciar un debate sobre el crimen organizado y sus consecuencias. “Días de gracia” retrata una serie de secuestros ocurridos durante los Mundiales de Fútbol de 2002, 2006 y 2010 con el aumento progresivo de la violencia en México, y paralelamente sigue a un po-
licía -interpretado por el actor mexicano Tenoch Huerta- dispuesto a todo para acabar con la delincuencia. “Si no empezamos a entender cuáles son las necesidades y porqué la gente se está fugando hacia esos círculos de corrupción, estamos perdidos. La sociedad civil refleja en la policía el odio y el temor de toda la estructura de gobierno en México, urge que construyamos un puente de respeto entre ambas partes”, dijo Gout en una entrevista en la capital mexicana, donde estuvo acompañado por parte del elenco. “Tendemos la pistola en lugar de tender el oído. No
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
Everardo Gout (I), director mexicano, junto a los actores Dolores Heredia, Carlos Bardem y Tenoch Huerta, elenco de “Días de gloria”.
veo que seamos nosotros los buenos los que estamos de este lado de la barrera y por allá estén los malos”, agregó el cineasta, quien durante casi cinco años realizó una exhaustiva investigación del fenómeno del secuestro en México para enriquecer el guión del filme. Para adentrarse en el
papel del policía Lupe Esparza, Huerta ingresó a la Academia de Policía de Ecatepec, en el Estado de México, donde pasó 12 semanas en el curso regular y posteriormente ingresó al curso de fuerzas especiales, que duró cinco semanas. Durante ese período, dijo el actor, sólo los directivos
del plantel educativo y Eruviel Ávila, entonces alcalde de Ecatepec, sabían que su estancia se debía a una rutina de preparación del personaje. “Algo que me llenó de esperanza es que la mayoría de los muchachos que entran a la Academia de Policía quieren hacer las cosas bien, es decir, ser honestos en su trabajo”, relató Huerta. Señaló que durante el rodaje de la película, en 2009, los policías del municipio de Ecatepec de Morelos se perfilaban como los mejores pagados del Estado de México -de acuerdo con un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública de ese año- con un salario mensual de aproximadamente 9.030 pesos (unos 695 dólares). “La mayor parte de esos 9.000 pesos ... se les van en ‘las mordidas’ (cuotas no legales) que los policías tienen que pagarle a los
comandantes, al Ministerio Público, a los jefes de sectores para que éstos los dejen hacer su trabajo, o de lo contrario los relegan, involuntariamente los hacen parte de la corrupción. Los policías son máquinas de generar dinero, y desafortunadamente así los ve el Gobierno”, opinó Huerta. El protagonista señaló que los cuerpos policíacos se enfrentan con el rostro más horrible de la sociedad. “Los policías en México están entre la espada y la pared, sobre todo porque se enfrentan con una sociedad que los quiere ver muertos... Se tiene que reestructurar la policía y buscar la manera de que tenga las condiciones necesarias para hacer bien su trabajo y nosotros tenemos que encontrar un diálogo distinto con la policía, hacerla nuestra cómplice”, advirtió el histrión.
GENTE Y FARÁNDULA
Página 26/Guatemala, 11 de abril de 2012
Urban disfruta los beneficios de la cirugía Por CHRIS TALBOTT
A
NASHVILLE / Agencia AP
Keith Urban le preocupaba perder cualidades como cantante, pero la cirugía a la que se sometió para que le extirparan un pólipo de las cuerdas vocales de hecho le ha dado beneficios que dice nunca había imaginado. “Como un futbolista cuarentón al que le devuelven las rodillas que tenía a los 20, así me siento en este momento”, dijo el astro australiano de la música country. “Me ha dado un sentimiento extraordinario de libertad”. Miles de fans podrán escuchar los resultados por sí mismos cuando Urban suba al escenario el martes durante la gala All For The Hall, a beneficio del Salón de la Fama de la Música Country, en el Bridgestone Arena de Nashville. Urban ha cantado en público en contadas ocasiones desde su cirugía a finales del año pasado. Urban dice que por años tuvo problemas con las cuerdas vocales, pero no lo suficientemente serios como para preocuparse. Sin embargo, cuando el pólipo apareció se encontró esforzándose dema-
siado para llegar a notas que solía entonar sin dificultad hacía apenas unos años y comenzó a perder su falsete, un ingrediente clave de sus mejores canciones. Todo eso cambió casi de inmediato tras la operación y Urban ha estado trabajando con un profesor de canto para fortalecer su voz. Recientemente ofreció un espectáculo de 90 minutos en el Houston Rodeo, un entrenamiento exitoso que no mostró ningún efecto negativo del bisturí.
No están listos para grabar música mexicana Por E.J. TÁMARA
R
LOS ANGELES / Agencia AP
odrigo y Gabriela están celebrando el éxito de su nuevo disco con ritmos y músicos cubanos, pero no esperen que su siguiente producción sea de música de su natal México. “Por ahora no”, dijo Gabriela Quintero, del dúo de guitarristas de rock instrumental. “La música mexicana es un universo, tendría que haber un llamado, sería cuando se alineen los planetas porque es una cosa muy grande y se tiene que dar solita”, añadió en una entrevista reciente en Los Ángeles, donde el sábado tocaron a casa llena en el Ho-
llywood Palladium. Su próxima grabación probablemente sea un retorno a sus raíces en la que sólo tocaran guitarras acústicas, indicó. Rod y Gab, como se les conoce entre el público angloparlante, se encuentran de gira por Estados Unidos promocionando “Area 52”, una mezcla de ritmos cubanos, latin jazz y rock que incluye versiones de nueve cortes previamente grabados. La grabación en los Estudios Abdalá de La Habana, iniciativa del cantautor cubano Silvio Rodríguez, duró 20 días y contó con una orquesta de 13 músicos, la mitad de ellos de la legendaria banda cubana Los Van Van.
‘Livin’ la vida
E
xestrella infantil, algo se torció en el camino de Lindsay Lohan al cielo de Hollywood. Una condena limpiando en una morgue y un inminente desnudo en ‘Playboy’ devuelven los focos a una actriz de 25 años que lleva cinco buscando redimirse. Resulta inusualmente literario imaginarse a Lindsay Lohan en su nuevo paradero, limpiando sábanas y retretes en una morgue. No hay, cosa rara, fotos de la otrora niña prodigio trabajando por orden de un juez en el depósito de cadáveres del Servicio Forense del Condado de Los Ángeles, pero la estampa desprende todos los requisitos del género decimonónico: la hija mayor de la familia a la que da de comer, consumida por las ínfulas artísticas de una madre votada en varias revistas como una de las menos cuerdas de nuestra época y atormentada por las aflicciones de un padre inestable, purgándose, a sus 25 años, de sus pecados atávicos entre los muertos. Sin quererlo, Lohan es una heroína gótica. Su camino hasta ahí le fue someramente explicado la semana pasada por la juez Stephanie Sauntere en el tribunal. En mayo de 2007 fue detenida por estrellar su carro bajo los efectos de la cocaína y llevar 0,4 gramos en su bolso. Cincuenta y nueve días después, sin carnet, volvió a estrellarlo persiguiendo a una empleada que le había comunicado que quería dimitir, con 0,12 de alcohol en sangre y más cocaína en unos pantalones que negó que fueran suyos y que luego se supo que eran sus favoritos. Se le había impuesto una libertad condicional que la obligaba a estar sobria. En cuatro años había dado positivo en incontables exámenes, incluso cuando se le forzó un arresto domiciliario. En 2010, tras la enésima rehabilitación obligada, hallaron en su sangre dos tipos de antidepresivos, un ansiolítico, un sedante, un estimulante y una medicina para el reflujo ácido a la vez. Tampoco se había presentado a las subsiguientes vistas. Una vez alegó que era porque había perdido su pasaporte en Cannes, donde se la fotografió con una montañita de polvo blanco. Desplante tras desplante, se le habían ido endureciendo las condenas: pasó por la cárcel varias veces (“fue duro, pero se portó extraordinariamente bien”, explica su abogado,
Shawn Champan Holleys), se encarecieron las fianzas que pagaba diligentemente para salir y le fueron aumentando las horas de servicios comunitarios. En la vista anterior, en febrero de 2011, se le impusieron 360. El mes pasado había cumplido una décima parte y, ante la duda, se fue de gira por las pasarelas de moda de Francia y Alemania. Lindsay lloró y juró al juez que había aprendido de sus errores. Lo mismo que le decía en cada vista a su archienemiga la juez Marsha Revel, que llevó su caso hasta 2010. Lo mismo que ha dicho en, al menos, 12 entrevistas. No sirvió de nada: tenía que pasar por la morgue. Nadie hubiera previsto este revés hace 14 años. Lindsay, de 11, era la niña bonita de Merrick, un pueblecito de 22 mil habitantes a las afueras de Nueva York. Hasta entonces había sido la insistencia de su madre, bailarina sustituta -nunca titular- del prestigioso grupo neoyorquino de danza The Rockettes, lo que la había colocado en unos 60 anuncios para marcas como Pizza Hut, Calvin Klein o Ralph Lauren, y en la decana telenovela Another world. Pero ese año, 1997, fue ella quien se abrió paso al siguiente nivel: Hollywood. Venció a otras 4 mil candidatas por el papel protagonista en la producción de Disney Tú a Londres y yo a California. “Era, en el mejor sentido, lo que uno desea de una actriz infantil”, recuerda la directora de casting del filme, Ilene Starger. “Era atractiva, honesta, inteligente, cariñosa”, enumera, “irradiaba alegría y una cierta travesura benigna. Tenía mucha chispa, energía y talento. Tras ver su prueba, nos quedó claro, a mí y al estudio, que era una chica muy, muy especial”. Starger no se equivocaba. Tú a Londres... fue un moderado éxito gracias en parte a las críticas que recabó su interpretación. Su directora la equiparó con Diane Keaton. Lindsay empezó a protagonizar telefilmes de Disney Channel y se convirtió en una estrella infantil. Hasta se permitió en 2002 una primera incursión en los tabloides gracias a una supuesta enemistad con la otra megaestrella de Disney, Hillary Duff. En 2003, ya con 17 años, hizo de hija de Jamie Lee Curtis en Ponte en mi lugar. Fue la película juvenil más taquillera del año. Lohan iba de camino al cielo. Allí llegó en 2004. Ese año, como dijo entonces en televisión, ella estaba en todas partes. El éxito de Chicas malas, una sarcástica película sobre institutos, la terminó de catapultar. Fue la presentadora más joven de los MTV Movie Awards. Demostró que sabía cantar en un disco lla-
mado Speak, del que vendió un millón de copias y que fue número 4 en el Billboard. Era seguida por fans y paparazzi a partes iguales. La nueva it girl. No volvería a probar una época de semejante bonanza profesional. 2004 fue también el año en que cumplió los 18 y se mudó permanentemente a Hollywood (todo lo permanente que puede ser vivir en hoteles de cinco estrellas como el Chateau Marmont, donde se alojó durante dos años). Fue entonces cuando su imagen profesional y pública empezaron a desacompasarse. La primera era la de una niña inocente que podía ser la vecina de al lado. La segunda, la de cualquier adolescente, con sus berrinches, disgustos y juergas. Sobre todo, estas últimas. Conoció la noche en locales exclusivos como Hyde o Teddy’s, llenos de cámaras, y su reputación de chica de moda devino en juerguista de moda. “En cuanto me divierto un poco, la gente empieza a pensar que estoy loca”, se quejó a un periodista esos días. Todo esto fue divertido hasta que sucedieron dos cosas. Primero: en 2005, sus padres se divorciaron muy públicamente. Prefirió quedarse con su madre que con su padre (broker de Wall Street de dudosa estabilidad, cuatro veces detenido por fraude fiscal, conducir ebrio y abusos domésticos). A cambio, Dina Lohan, artista frustrada, le hizo firmar un contrato que le garantizaba el 20% de los ingresos de la niña porque se convertía en su representante. Básicamente, esto convertía a la hija en jefa. “Es decir, que si la niña quería algo, ella tenía que dárselo. Si quería irse de fiesta, mejor no ponerle hora. Aunque tuviera un rodaje”, explica una amiga de Linsday que prefiere no dar su nombre. “Se puede llevar a un caballo hasta el agua, pero no se le puede obligar a beber”, bromeaba la matriarca a un periodista en esa época. Mientras, su padre quedó totalmente alejado de la familia y se dedicó a conceder entrevistas sobre su hija para amenazar de muerte a Dina por su mala influencia y a aparecer en diversos realities tratando sus diversas adicciones. Tenía previsto hablar con este periódico hoy. Pocas horas antes de que la conversación tuviera lugar, fue detenido por cuarta vez por supuestos malos tratos a su novia. Algo parecido ocurrió con su tío materno Paul, dudoso de si hablar con medios tras su paso por la cárcel por haber estafado un millón de dólares a las víctimas del 11-S. El clan Lohan se reveló al público como un grupo de coloridos asiduos a los tribunales al que era mejor no imitar. Y ella, como la mezcla perfecta de
gente y farándula
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 27
a Lohan’ sus padres. Segundo: en 2006 empezaron a surgir los tabloides cibernéticos, perennemente sedientos de historias. De repente, una instantánea disparada con un móvil se convertía en titular. Esto fue ventajoso particularmente para las estrellas de segundo nivel, famosas por haber salido en un reality o fornicando en un vídeo, que empezaban a poblar Hollywood. Se llamaban Kim Kardashian, Nicole Richie o New York. Gente que rezumaba cultura de nueva rica y no tenía nada que perder por fagocitar a los tabloides con escándalos decadentes a cambio de la atención que Lindsay, adolescente sin otro modelo a seguir, no quería perder. Así que empezó a comportarse como ellas. “Salía casi todas las noches porque pensaba que es lo que hacía la gente”, le explicó a Vanity Fair en 2010. “Todo el mundo que conocía estaba de fiesta, ¿y qué iba a hacer yo? ¿Quedarme sola en casa? Así que se convirtió en rutina”. “Nunca he visto a una estrella de primera pretender ser de segunda con tanto ahínco”, asevera su amiga. “Cuando las de segunda no llegaron a su nivel, porque ella tenía dinero para salir cuatro, cinco noches por semana, empezaron a soltar rumores sobre ella para atraer la atención”. Entre su familia -el problema- y la noche -el refugio-
estaba lo que los tabloides llamaron “la vida Lohan”. Se narra, como siempre en las estrellas, en imágenes: Lindsay con manchas de polvo blanco en la ropa, Lindsay cayéndose de bruces contra un cactus, Lindsay bailando fuera de sí en el festival de Coachella, Lindsay inconsciente en el asiento trasero de un coche. Su lista de supuestos amantes empezó a incluir a Bruce Willis, Benicio del Toro, Jude Law o Colin Farrell. De esa época es su primer paso por una clínica de rehabilitación y el accidente de coche que desató todos sus problemas. Su credibilidad como actriz se vio eclipsada. Disney la repudió y apartó de la promoción de su último filme juntos, Herbie: a toda carga, aunque ella era la protagonista y resultó ser un gran éxito. Intentó pasarse al cine indie, rodando con Meryl Streep (“Tiene un dominio completo del arte de la interpretación”, dijo de Lohan), pero pronto sus equipos de rodaje empezaron a airear
Noel Gallagher: internet es una patada en el trasero Por NATALIA CANO
sus tardanzas, sus resacas y su comportamento errático. Entre 2007 y 2009 o fue despedida de casi todas las películas que intentó hacer, o impidió que se iniciara la producción (un especial chasco fue la cancelación del biopic de la estrella de porno Linda Lovelace) porque ninguna aseguradora se fiaba de ella. Su último papel protagonista es en una comedia que se estrenó directamente en DVD. Después, entre vistas judiciales y rehabilitaciones (entre la cárcel y las clínicas ha pasado al menos 359 días), solo ha podido interpretar un papel secundario en Machete, de Robert Rodríguez, haciendo de drogadicta hija de político que participa en un trío con su madre. Usó un doble de cuerpo para los desnudos de esa película. Playboy pasó años intentando fotografiarla sin éxito. Primero, porque, como dijo en 2005, “nunca se me verá desnuda”. Luego, porque la suma que le ofrecían, 750 mil dólares, no se acercaba al millón que ella exigía. La semana pasada, desde la morgue, transigía. Un nuevo pecado para compensar la purga. “No hemos recibido el millón que queríamos, pero se acerca bastante”, explica su representante. “Y no es un desnudo recatado. Vais a verle todo”. Es de esperar que, junto al pecho de la mujer que de niña avisaba a los periodistas que iba a ganar un Oscar antes de los 30 y ellos la creían, también se vea el tatuaje que lleva en el brazo derecho con las palabras de su adorada Marilyn Monroe: “Estrellas. Solo pedimos una oportunidad para brillar”.
A
MÉXICO / Agencia AP
pesar de las bondades que las nuevas generaciones de músicos han encontrado en internet, tanto a nivel de exposición como de distribución de sus canciones, Noel Gallagher afirma que la red no le ha ayudado en su desarrollo artístico, sino al contrario. El músico británico se refirió a internet como “una patada en el trasero” y dijo ayer que a sus 43 años puede prescindir fácilmente de la red, porque sólo le basta tomar una guitarra para que surja la inspiración. “A lo mejor está bien para los fans porque se conectan y pueden comunicarse, pero también hay mucha gente que sólo lo utiliza para quejarse y decir tonterías”, dijo Gallagher, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México. El cofundador de la desaparecida Oasis contó que sólo utiliza internet para entretenerse, por ejemplo, viendo videos en YouTube o descargando música, sobre todo aquellos álbumes de la década de 1960 y 1970 que ya no se pueden conseguir fácilmente en una tienda de discos. “No espero nada de internet. Sólo espero que las bandas nuevas que me gustan sigan siendo buenas, las que no me gustan, que sigan siendo pésimas... Sólo me conecto para escuchar y descargar música”, dijo relajadamente Gallagher. El músico se mostró tan de buen humor que incluso aceptó una botella de tequila que le obsequió un reportero. Desde su llegada a la capital mexicana en su primera gira como solista Gallagher se ha dado algunos minutos para convivir con sus admiradores locales, quienes han permanecido durante horas afuera del hotel donde se hospeda con la ilusión de obtener una firma o simplemente verlo por unos segundos. Durante su encuentro con la prensa, el autor de canciones como “The Death of You And Me” y “AKA... What a Life” habló de su álbum debut en solitario, “Noel Gallagher’s High Flying Birds”. Dijo que no cambió mucho su forma de inspirarse con respecto a la manera en que lo hacía con Oasis. “Realmente no creo ser el portavoz de una generación. Yo hago música en el estudio, si le gusta a la gente bien, si no, también, para mi es todo mágico. De repente hay quienes se identifican con mí música y surge una conexión, si supiera la fórmula exacta me retiraría porque sería todo muy automático”, señaló el compositor. Fiel a sus polémicos comentarios, destacó que la mayor apor-
tación que pudo darle a la música es su hermano Liam Gallagher, con quien fundó Oasis hace dos décadas. “Mi mayor aportación se llama Liam”, bromeó el guitarrista desatando risas entre los asistentes. Fuera de bromas, la relación de Noel y Liam se ha destacado por una continua lucha de egos y confrontaciones que se hicieron públicas, las cuales determinaron en cierta medida que concluyera todo proyecto relacionado con Oasis. En cambio Noel mira con optimismo a bandas más jóvenes como Foster The People, Arctic Monkeys, Kaiser Chiefs y Kasabian, a las que mencionó como sus favoritas. Kasabian de hecho llegó a abrir varios conciertos de Oasis. El músico originario de Manchester también adelantó que planea realizar una segunda producción como solista, aunque su trabajo en el estudio no será tan inmediato debido a su gira, la cual llegará en los próximos días a varias ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos. Gallagher tiene programados dos conciertos en el Teatro Metropólitan de la capital mexicana, el martes y miércoles. También forma parte del cartel del festival musical Coachella, en Indio, California, que por primera vez se realizará durante dos fines de semana, del 13 al 15 de abril y del 20 al 22 de abril.
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
2 9
6 7 5
3 8 4
3 8 4 2 8 6 7 4 5 7 1 2 6 5 6 4 3
t l s r s
n c d c s
a r c é a
o e u e o e i s i n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: guapo
aeargr mcmaau cprlea bolpeu jtbeoo
c e e p a
a g a r r e m u c a m a p l a c e r p u e b l o o b j e t o
Pensamiento* El que no sabe sufrir, no sabe vivir.
LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 29
Mientras los guatemaltecos están urgidos de medicinas y atención médica, otros hacen negocios con la salud pública
Presidente, es necesario trabajar para poner fin a la corrupción en la compra de medicamento, con la misma determinación con que ha abordado el tema del narcotráfico
Llegó LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 30/Guatemala, 11 de abril de 2012
NFL presenta sus nuevos uniformes Nike La NFL presentó ayer sus nuevos uniformes diseñados por Nike. La liga y la empresa de productos deportivos presentaron los uniformes de los 32 equipos con un espectáculo en un estudio de cine de Brooklyn. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, participó de la ceremonia junto con el wide receiver Víctor Cruz, de los campeones Giants de Nueva York.
En bancarrota La exestrella de la NFL, Warren Sapp, debe más de 6,7 millones de dólares a sus acreedores, por pensión infantil y alimenticia, de acuerdo con documentos judiciales donde se declara en bancarrota. Los activos de Sapp valuados en 6,45 millones de dólares incluyen 240 pares de zapatos deportivos Jordan que cuestan casi 6.500 dólares, un reloj de 2.250 dólares y un tapete de piel de león cotizado en 1.200 dólares. También reportó la pérdida del anillo que ganó en el Super Bowl 2002 con los Buccaneers y el que obtuvo en 1991 por el campeonato nacional con la Universidad de Miami.
BÉISBOL: Vencen en extrainnings a Orioles
García tropieza pero ganan los Yanquis Cuando el venezolano Freddy García salió del montículo por mal desempeño y el taiwanés Wi-Yin experimentó la emoción de lanzar por primera vez en las Grandes Ligas, los Orioles de Baltimore y los Yanquis de Nueva York amagaban con anotarse uno al otro sin conseguirlo. Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP
Raúl Ibáñez finalmente decidió la batalla de las oportunidades perdidas en la duodécima entrada: produjo la carrera del triunfo con un doble cuando iban dos outs y los Yanquis se alzaron ayer en la noche con la victoria por 5-4. “Parecía uno de esos partidos en los que el triunfo podía irse hacia cualquier lado. Tuvimos nuestras oportunidades para anotar”, señaló el piloto de los Yanquis, Joe Girardi. “Fue una jornada extraña. Sí, extraña”, agregó. Ambos equipos tuvieron dificultades para conjuntar su mejor juego durante el frío de la noche en Camden Yards. Nueva York conectó dos de 18 cuando tenía corredores en posición de anotar en tanto que los Orioles estaban cero de ocho. Y esto fue sólo parte de la historia. García y el zurdo de los Orioles, Wei-Yin Chen, tuvieron cada cual actuaciones para el olvido. García efectuó cinco lanzamientos descontrolados, uno menos que el número más alto en la historia de las Grandes Ligas. Chen tenía ventaja de 4-1 el inicio de la sexta entrada en su estreno en las Grandes Ligas. Sin embargo, los Yanquis empataron mediante tres imparables, una base por bola y un error costoso del tercera base Mark Reynolds. Cuando iban dos outs, el piloto de los Orioles, Buck Showalter, se dirigió al montículo y sacó al taiwanés, de 26 años. “Cuando Buck se dirigió hacia mí estaba yo muy molesto conmigo mismo porque no lograba
Tabla de posiciones
VENTAS
Precios de entradas no aumentan
Liga Americana ESTE G P PCT Tampa Bay 3 1 .750 Baltimore 3 2 .600 Toronto 3 2 .600 Yankees 2 3 .400 Boston 1 4 .200
JD .5 .5 1.5 2.5
El precio promedio de las entradas a los partidos de Grandes Ligas no aumentó por primera vez en dos décadas.
CENTRAL G P PCT Detroit 4 0 1.000 Kansas City 3 2 .600 Chicago 2 2 .500 Cleveland 1 3 .250 Minnesota 0 4 .000
JD 1.5 2 3 4
Un informe de mercadeo señala que el precio promedio de las entradas para los estadios del béisbol es de 26,92 dólares en 2012, un aumento de 1 centavo comparado con la temporada pasada.
OESTE Texas Angelinos Seattle Oakland
G P PCT 4 1 .800 2 2 .500 3 3 .500 2 4 .333
1.5 1.5 2.5
Liga Nacional ESTE G P PCT Mets 4 1 .800 Washington 3 2 .600 Miami 2 3 .400 Philadelphia 1 3 .250 Atlanta 1 4 .200
JD 1 2 2.5 3
CENTRAL G P PCT St. Louis 5 1 .833 Milwaukee 3 2 .600 Houston 3 2 .600 Pittsburgh 2 2 .500 Cincinnati 2 3 .400 Cachorros 1 4
JD 1.5 1.5 2 2.5
OESTE G P PCT Arizona 4 0 1.000 Dodgers 4 1 .800 San Francisco 1 3 .250 Colorado 1 3 .250 San Diego 1 4 .200
JD .5 3 3 3.5
tener control en la noche”, dijo Chen mediante un intérprete. “No ayudé al equipo a lograr la victoria en la noche. Para eso estoy aquí, para contribuir a las victorias del conjunto. No estoy satisfecho”, apuntó. “Físicamente, no estoy cansado”, apuntó Chen. “Mentalmente, sí estoy agotado”, señaló. El venezolano García recibió cuatro carreras, tres de ellas limpias, cuatro imparables y concedió tres bases por bola en cuatro entradas dos tercios. El sudamericano se convirtió en el primer jugador que efectúa cinco lanzamientos descontrolados en un partido desde que ocurrió lo mismo a Ken Howell, de Filadelfia, en 1989. “La verdad es que no hice buenos lanzamientos esta noche. Se
El promedio en la NFL fue de 77,36 dólares el año pasado, y de 48,48 dólares en la NBA esta temporada. Boston y los Yanquis de Nueva York tienen las entradas más caras, con promedios de 53,38 y 51,55 dólares, respectivamente, para las secciones normales. Los Marlins de Miami, que se acaban de mudar a un estadio nuevo, tuvieron el mayor aumento, de 36,5%, para llegar a 26,02 dólares.} San Diego tiene las entradas más baratas, con un precio promedio de 15,67 dólares.
TIGRES
Martínez no requiere otra cirugía FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky
Freddy García inició en la lomita anoche con los Yanquis, pero no tuvo una buena jornada.
me iban para todos lados”, señaló García. “No recuerdo que me ocurriera. No sé cuántos lanzamientos descontrolados hice, ¿cinco, seis?”, señaló. Su problema es que no pudo asentar en su mano la bola para hacer el lanzamiento de colmillos de araña. “Haber recibido sólo cuatro imparables en casi cinco entradas es bastante asombroso considerando que está fallando mi principal arma”, señaló García. En otro partido, los Cerveceros de Milwaukee derrotaron el martes a domicilio 7-4 a los Cachorros de Chicago con jonrón de tres carreras del venezolano Alex González. Los Cerveceros no tuvieron problemas para adaptarse al cli-
ma durante la noche, que estuvo fría con una temperatura de 4,4 grados centígrados (40 Fahrenheit). “La primera entrada fue bastante buena”, dijo el piloto de los Cerveceros, Ron Roenicke. “Pero éste es el Wrigley Field”, apuntó. En los restantes resultados de la Liga Americana, Detroit 5, Tampa Bay 2; Chicago (Medias Blancas) en Cleveland, pospuesto por lluvia; Toronto 7, Boston 3; Texas 1, Seattle 0, y Kansas City 3, Oakland 0, en ocho entradas. En la Liga Nacional se registraron los siguientes resultados: L.A. (Dodgers) 2, Pittsburgh 1; San Luis 3, Cincinnati 1; Washington 6, N.Y. (Mets) 2; Atlanta 6, Houston 4; y Arizona 4, San Diego 2, en 11 entradas.
El lesionado bateador designado venezolano de los Tigres de Detroit, Víctor Martínez, no necesita cirugía reconstructiva del ligamento cruzado anterior de la rodilla, dijo hoy el equipo. Martínez se sometió en enero a una cirugía de micro fractura y se le repararon los meniscos central y lateral de la rodilla izquierda. Se esperaba que requiriera otra cirugía del ligamento, pero el equipó señaló que el doctor Richard Steadman determinó que no sería necesaria. Steadman realizó recientemente un procedimiento para ayudar a sanar el ligamento cruzado anterior. El manager Jim Leyland dijo que era una buena noticia, pero insistió en que es demasiado pronto para conjeturar sobre cuándo podría regresar Martínez al campo de juego. El equipo dijo que en julio, después de realizársele una resonancia magnética, que podría determinarse si existe alguna posibilidad de que regrese a jugar más adelante durante la temporada.
La Hora
DEPORTES
NFL
Pedía golpear a 49ers
NBA: Mavericks derrotan a Kings
Lamar Odon se marcha de Dallas Tabla de posiciones
CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD Boston 33 24 .579 Philadelphia 30 27 .526 3 New York 29 28 .509 4 New Jersey 21 38 .356 13 Toronto 20 38 .345 13.5
Por BRETT MARTEL
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
El mismo día que la NFL escuchó la apelación de los Saints en el escándalo de recompensas de Nueva Orleáns, se conoció una grabación que presuntamente registra la voz de Gregg Williams en la que el coordinador defensivo alienta a los jugadores a golpear al receptor de los 49ers Kyle Williams para comprobar si aún sufría los efectos de una conmoción. El cineasta Sean Pamphilon, quien tuvo acceso a reuniones de los Saints para un documental sobre el fútbol estadounidense, colocó la grabación en su página de internet. En un principio Pamphilon dio la grabación a la página Yahoo Sports. Le dijo al sitio web que, aunque no le molestó el discurso de Williams lleno de palabras altisonantes, sí le preocuparon sus comentarios sobre el jugador que había sufrido una conmoción cerebral. “Pensé, ¿realmente acaba de decir eso?”, escribió Pamphilon en un artículo publicado el jueves. “Esa fue la señal de alarma para mí”. El padre de Kyle Williams, el gerente general de los Medias Blancas de Chicago, Kenny Williams, dijo que su hijo “tiene ideas firmes sobre el tema, pero ha optado por dar respuesta a cualquier pregunta (con su desempeño) en el campo la próxima temporada”. Pero Kenny Williams no ocultó sus ideas sobre el asunto. “En lo personal, suspensión o no, será mejor que nunca me encuentre en una habitación con Gregg Williams, y me pregunto si semejante orden supera el límite del espíritu agresivo y competitivo que todos conocemos y amamos en este deporte, y se inclina más hacia un acto criminal y por lo tanto un asunto de litigio”, dijo Kenny Williams en una declaración enviada por correo electrónico.
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 31
x-Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
CENTRAL 44 14 .759 35 22 .614 8.5 28 29 .491 15.5 21 36 .368 22.5 19 36 .345 23.5
x-Miami Atlanta Orlando Washington Charlotte
Sudeste 40 16 .714 34 23 .596 6.5 34 24 .586 7 14 44 .241 27 7 49 .125 33
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Lakers 36 22 .621 Clippers 34 23 .596 1.5 Phoenix 30 27 .526 5.5 Golden State 22 34 .393 13 Sacramento 19 39 .328 17 x-San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok
Lamar Odom llegó como refuerzo para los campeones Mavericks, pero su presencia no mejoró al equipo; al contrario, Dallas juega mejor sin él.
Los Mavericks de Dallas por fin ganaron un partido sin Lamar Odom, quien dejó de ser opción para el equipo. Por STEPHEN HAWKINS DALLAS / Agencia AP
Rodrigue Beaubouis, Jason Terry y el resto de los jugadores suplentes cumplieron para los campeones defensores de la NBA. Antes de disputar varios partidos fuera de casa, los Mavericks lograron anoche una importante victoria, por 110-100, sobre los Kings de Sacramento, que atraviesan dificultades. El alero chino Yi Jainlian, de
2,13 metros (siete pies) de estatura, aportó ocho puntos con cuatro lanzamientos de salto en cinco minutos en el segundo cuarto, cuando los Mavericks se despegaron en el marcador y conservaron la ventaja. “La necesitábamos (la victoria). (Los suplentes) estuvieron con energía y pusieron la pelota en el aro rival”, señaló el entrenador Rick Carlisle. “Creo que fueron vitales los minutos de juego de Yi... Nos energizamos, mantuvimos el juego”, agregó.
Sudoeste 40 15 .727 33 23 .589 7.5 32 25 .561 9 32 26 .552 9.5 15 42 .263 26
Noroeste y-Oklahoma City 42 15 .737 Denver 31 26 .544 11 Utah 30 28 .517 12.5 Portland 27 31 .466 15.5 Minnesota 25 33 .431 17.5
Dirk Nowitzki y Beaubois lograron cada uno 15 puntos. Ambos encabezaron en cifras dobles a un grupo de seis jugadores de los Mavericks, que habían perdido tres de sus cuatro partidos previos. Los Mavericks son séptimos en la clasificación de la Conferencia del Oeste, están medio juego abajo del sexto lugar, Houston, y apenas medio juego arriba de Denver. Dallas (32-26) juega seis de sus últimos ocho partidos fuera de casa. Cuatro encuentros serán de visitante y darán comienzo ma-
ñana en Golden State. Juegan de nuevo en su cancha hoy contra los Rockets. “Tenemos muchos veteranos y hemos pasado peores momentos”, señaló Terry en relación a la salida de Odom. “Le deseamos (a Odom) lo mejor en sus futuros proyectos, pero hoy esto ya es historia y estamos concentrados en lo que nos apremia, a decir, la clasificación a la postemporada”, apuntó. En una situación extraña, Dallas tenía antes del martes foja de 0-7 en partidos en los que no había jugado Odom. Dallas había anunciado el lunes la salida de Odom, quien tenía el título del Sexto Jugador del Año en la NBA. En una racha de 50 partidos, Odom tenía promedio de 6,6 puntos, 4,2 rebotes y 20,5 minutos de juego, los niveles más bajos de su carrera. El dueño de los Mavericks, Mark Cuban, dijo que la separación ocurrió después de un intercambio acalorado al medio tiempo con el alero, quien había estado sin inspiración cuatro minutos durante el partido del sábado en la noche en Memphis. En otro encuentro, los Celtics de Boston derrotaron por 115-107 al Heat de Miami. Paul Pierce encestó 27 puntos, en tanto que Kevin Garnett anotó otros 24 y capturó nueve rebotes para Boston. Rajon Rondo sumó dos dígitos en el rubro de asistencias por 18vo partido consecutivo, con lo que alargó la racha más larga de ese tipo en la NBA en 20 años. En total tuvo 18 puntos y 15 asistencias en el partido. LeBron James logró 36 puntos, siete rebotes y siete asistencias para Miami, Dwyane Wade sumó 20 tantos y Mario Chalmers, 18. “Hablamos sobre el planteamiento del partido en términos boxísticos”, dijo el entrenador de los Celtics, Doc Rivers. “Les dijimos hoy (a los jugadores) antes del encuentro que están en una pelea, lo natural es que les peguen. Van a pegarles. Así ocurrió y resistimos. Creo que eso fue importante para nuestro equipo”, apuntó.
NFL
Ratifica castigo contra el entrenador de los Saints Por BARRY WILNER
NUEVA YORK / Agencia AP
Roger Goodell envió un mensaje a todos los entrenadores y jugadores de la NFL: la seguridad va primero. El comisionado rechazó el lunes las apelaciones del entrenador y de otros funcionarios de los Saints de Nueva Orleáns, suspendidos tras una investigación de la liga sobre el sistema de re-
compensas económicas del equipo, que premiaba a los jugadores por lesionar a los adversarios. Luego de escuchar las apelaciones del entrenador de los Saints Sean Payton, del gerente general Mickey Loomis y del asistente Joe Vitt, Goodell decidió mantener en pie las sanciones iniciales, incluida una suspensión del entrenador por toda la campaña de 2012. Ese castigo entrará en vigor el 16 de abril.
Ahora, los Saints deben encontrar un entrenador interino de entre un grupo de candidatos que incluye a otros asistentes y al legendario estratega Bill Parcells, quien se encuentra retirado. La suspensión de ocho partidos impuesta a Loomis y de seis juegos dictada a Vitt comenzarán a cumplirse después de la pretemporada. Asimismo, se ratificó una multa de medio millón de dólares al equipo y la pérdida de
sus selecciones colegiales en la segunda ronda del draft de este año y el próximo. Goodell dijo que consideraría la posibilidad de reducir las sanciones financieras y de “modificar la pérdida” de la selección colegial de 2013. El programa de premios de los Saints se aplicó entre 2009 y 2011 y ofrecía bonificaciones no declaradas a los jugadores que propinaran golpes tan duros
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Sean Payton, entrenador de los Saints.
que obligaran a los oponentes a abandonar un partido o por lo menos a recibir ayuda para salir del terreno de juego.
La Hora
Página 32/Guatemala,11 de abril de 2012
DEPORTES
En Cort ABIDAL Buena evolución Eric Abidal y su primo que están evolucionando bien luego de la cirugía de transplante de hígado a la que se sometió ayer el jugador del Barcelona, dijo el miércoles el presidente del club Sandro Rosell. “Hoy puede ser un día redondo, sobre todo porque la evolución de Eric Abidal y su primo está yendo bien”, declaró Rosell, según declaraciones publicadas por la agencia Europa Press. Rosell se refirió a que el Barsa podría quedar hoy a un punto del líder Real Madrid, si el equipo de José Mourinho pierde ante el Atlético de Madrid.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi, delantero argentino del FC Barcelona, celebra uno de los goles frente al Getafe.
FUTBOL: Tridente ofensivo del Barcelona funciona a la perfección
Delantera en estado de gracia Alexis con dos goles, Messi con un tanto y dos asistencias y Pedro con otra diana se erigieron como los principales protagonistas de la victoria del Barcelona frente al Getafe, tras la cual se queda el conjunto azulgrana a un solo punto del Real Madrid a la espera de lo que hagan los blancos en el Vicente Calderón. POR ÁLEX GALERA Servicios
Lo más sorprendente de todo es que el resultado pudo ser mucho más abultado. Y es que el Barcelona ofreció anoche un nuevo recital ante el Getafe, que a su vez se plantó en el Camp Nou sin ganas de jugar a nada, con la idea premeditada de encajar una derrota lo más discreta posible. Sin duda alguna, fue un planteamiento de lo más imprudente, sobre todo teniendo en cuenta que Pep Guardiola se plantó con un solo zaguero en el once inicial, Puyol, y con toda la artillería pesada en el frente, ocupado por Cuenca, Messi, Pedro y Alexis. Estos tres últimos fueron los principales protagonistas de la noche. Más allá de las paredes imposibles en el rectángulo de una baldosa con Iniesta o Xavi, los tres arietes fueron los encargados de repartirse las cuatro dianas que cantó la hinchada culé en la noche de ayer. Alexis convirtió por partida doble, mientras que Messi y Pedro engrosaron el resultado con un gol cada uno. Por lo que al chileno respecta, es inevitable subrayar que firmó una actuación estelar. No solo se ocupó de desbordar, de tirar diagonales para abrir espacios y de luchar todos los balones como si de ello dependiera su vida, sino que también aportó dos dianas vitales. La primera la convirtió después de recibir una genial
asistencia de Messi con el pecho y y la segunda mediante un testarazo sublime a un centro de Cuenca. Así pues, demostró anoche que aunque se le fichó para ofrecer más velocidad y desborde al equipo, también goza de mucho gol. Con todo, son ya 12 dianas las que ha firmado el ‘9’ en la suma de todas las competiciones, unos registros de lo más sorprendentes teniendo en cuenta que las lesiones no le han respetado demasiado. Por otro lado, también el argentino estuvo a la altura de las circunstancias, como ya es habitual. Y es que además de anotar el segundo tanto tras una espectacular combinación con Iniesta, asistió al propio Alexis en el primer tanto y a Pedro en el último. Sorprendentemente tan solo transformó una sola diana, aunque no necesitó más, puesto que anoche se mostró muy comprometido y solidario con el equipo y con sus compañeros. Con todo, desde que el Barcelona cayera en el Reyno de Navarra, Messi ha firmado ya 24 dianas en 13 partidos, a lo que hay que sumar seis pases de gol. Insuperable. EL REGRESO DEL MEJOR PEDRO Y finalmente, es necesario también destacar el trabajo realizado por Pedro. Es evidente que la temporada del canario ha sido de lo más discreta, ya que además de haber sido eclipsado por
PEDRO El gol al final del túnel Dos goles en dos partidos. Cifras habituales para Pedro en temporadas anteriores. El tinerfeño comienza a recuperar la confianza en el tramo decisivo de la temporada. Pedro Rodríguez es un jugador muy querido por la afición azulgrana. Su tremenda profesionalidad y su carácter son parte del ADN necesario para triunfar en el Camp Nou. Tras dos temporadas de ensueño, el tinerfeño sufrió un gran bajón de juego este año, pero Guardiola nunca ha perdido la confianza en un jugador clave en los primeros éxitos de este Barça de leyenda. Pedro comenzó a apuntar buenas maneras en la temporada del triplete. Con 21 años, había llegado el momento de dar el salto y Pep empezó a foguearle en determinados partidos.
feño empezó a asomar la cabeza. Su carácter tranquilo y humilde, menos mediático que Bojan, le benefició enormemente, facilitando su aclimatación al primer equipo sin presiones externas. Tras la marcha Henry, Pedro se hizo con un puesto fijo en la primera plantilla. La temporada 2009/2010 fue la de su explosión. Anotó 23 goles, llegando a ser el primer jugador en la historia en marcar al menos un tanto en seis competiciones. Uno de los más importantes fue el que daba el empate al Barça en la final de la Intercontinental, que a la postre, serviría para poner la guinda a la histórica temporada azulgrana.
La delantera azulgrana, con Eto y Henry, además de Bojan, era un coto casi privado, en el que el tiner-
Al año siguiente, formó con Villa y Messi la temible MVP, una tríada de delanteros muy compenetrada cuya máxima expresión se dio en la final de la Champions League frente al United. Pedro abrió el marcador con uno de sus goles clásicos: desmarque veloz y disparo seco y efectivo.
Alexis tampoco ha demostrado estar en un buen estado de forma. Sin embargo, tras un año complicado, volvió a marcar anoche sumando así su segundo gol consecutivo en apenas tres días. Poco a poco, empieza a recuperse el que ha sido uno de los jugadores claves en la ‘Era Guardiola’, que incluso manifestó sobre el terreno de juego que es compatible con el chileno. Con todo, sumaron un nuevo triunfo los azulgrana sin sofocarse demasiado que les deja a un solo punto del Real Madrid a la espera de lo que hagan los blancos esta noche en el Vicen-
te Calderón. Sea cuál sea el resultado que firmen los blancos ante el Atlético de Madrid, lo que es evidente es que el Barcelona encara la recta final de la temporada con la mayor parte de sus efectivos motivadísimos y en un estado de forma espectacular, una actitud que contrasta con el estado de inquietud y cierto nerviosismo que se vive en la capital. Ahora más que nunca, el aspecto psicológico jugará un papel importantísimo. Y los de Guardiola lo tienen dominado. Sin duda alguna, la verdadera Liga empieza ahora.
BARCELONA Próxima pretemporada en Europa La gira de pretemporada del Barcelona para la campaña de 2012-13 no irá a Norteamérica o Asia, como en años recientes, en un intento por reducir el cansancio de los largos viajes. El Barsa indicó que la pretemporada de este verano se realizará “básicamente” en Europa con cuatro o cinco amistosos.
FIFA Uruguay, tercer lugar del ranking Uruguay alcanzó su mejor puesto histórico en el ranking de la FIFA al trepar al tercer lugar en la lista anunciada hoy, mientras que Brasil y Argentina volvieron a caer en la clasificación. La “Celeste”, campeona de América y líder de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol, ascendió un escalón y sólo es superada por España (1) y Alemania (2).
UEFA Multan al Man City por entrar tarde La UEFA le impuso una multa de 30.000 euros (39.400 dólares) al Manchester City por regresar tarde a la cancha para el segundo tiempo de un partido por la Liga Europa. El City regresó a la cancha más de un minuto tarde en el encuentro contra el Sporting de Lisboa por los octavos de final del torneo. El City no puede apelar el castigo.
La Hora
DEPORTES
En Cort COPENHAGUE Wozniacki avanza a la segunda ronda La campeona defensora Caroline Wozniacki superó a la polaca Urszula Radwanska 7-6 (4), 6-2 ayer y avanzó a la segunda ronda del Abierto de Copenhague. La danesa de 21 años estaba en desventaja en el primer set, pero reaccionó para forzar el tiebreak. En el segundo quebró tres veces el servicio de su rival para imponerse en dos horas y cinco minutos. Wozniacki, sexta del ranking mundial, enfrentará ahora a la francesa Pauline Parmentier, que eliminó a la rusa Anna Chakvetadze 7-5, 6-1 en las superficies duras de la Arena Farum. La rumana Monica Niculescu venció 6-2, 6-2 a la rusa Valeria Savinykh, en tanto Kaia Kanepi de Estonia eliminó 6-3, 6-4 a la australiana Anastasia Rodionova.
EXHIBICIÓN Nadal enfrentará a Djokovic en el Bernabéu
Rafael Nadal y Novak Djokovic jugarán un partido de exhibición en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid, al que esperan convocar a 80 mil personas. El Madrid anunció ayer en su portal de Internet que los dos primeros del ranking mundial se enfrentarán el 14 de julio, y el dinero recaudado será donado a las fundaciones de caridad de Nadal. El anuncio no señala en qué superficie se disputará el encuentro.
Davis: Italia-Chile y RusiaBrasil en repechaje de Grupo Mundial
Chile visitará a Italia y Brasil recibirá a Rusia en el repechaje del Grupo Mundial de la Copa Davis, según el sorteo realizado hoy. Las series se disputarán entre el 14 y el 16 de septiembre. Chile y Brasil enfrentaron a los mismos rivales en los playoffs del Grupo Mundial el año pasado. En esa ocasión, Italia derrotó 4-1 a los chilenos en Santiago, y Rusia se impuso 3-2 sobre Brasil en Kazán. Italia está invicta en sus cinco enfrentamientos con Chile. En las otras series de repechaje, jugarán Alemania-Australia, Israel-Japón, SueciaBélgica, Canadá-Sudáfrica, Suiza-Holanda y KazajistánUzbekistán.
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 33
FUTBOL: Pese a las pocas perspectivas, ya están en zona de Liga de Campeones
Pellegrini consolida al EuroMálaga
A medida que se consolida el proyecto del técnico chileno, el conjunto andaluz se siente más a gusto. Las capacidades de Pellegrini, unidas al dinero que puede invertir en fichajes, hacen pensar en un futuro a un Málaga muy distinto al que por historia estamos acostumbrados. POR ALEIX MIRABET Servicios
No se hizo Roma en un día. El Málaga de Manuel Pellegrini es uno de esos equipos que necesita tiempo y paciencia para saber dónde está su techo. El Ingeniero es un amante del futbol que le gusta labrar sus equipos a su manera. Su nueva etapa en tierras malacitanas tiene más color amarillo que blanco, puesto que su etapa como entrenador del Real Madrid contrasta con la de Villarreal por la poca paciencia y confianza que Florentino Pérez depositó en las habilidades magistrales del chileno de 58 años. El Málaga ha experimentado una trayectoria ascendente desde principio de temporada y, el pasado fin de semana, tras el empate del Valencia en el Santiago Bernabéu, alcanzó su primer gran hito en un año donde la llegada del magnate Abdullah Nasser es muy susceptible de dar un vuelco enorme a la dinámica deportiva e institucional del club malagueño. Este primer gran hito ha sido alcanzar la tercera posición cuando faltan solo siete jornadas para la conclusión del campeonato. Este plaza le daría acceso directo a la fase de grupos de la Champions League para la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Manuel Pellegrini ha logrado impulsar el proyecto del Málaga, luego de su paso por el Real Madrid.
próxima temporada, eximiéndose de disputar la ronda de fase previa que sí tendrá que disputar el cuarto clasificado y que sí disputaba también dos años atrás el tercer equipo de la tabla doméstica española. Acabar el campeonato en esta posición sería un punto de inflexión muy importante para un Málaga que se erigiría como tercer equipo español solo por detrás de los dos colosos, Barcelona y Real Madrid, a los cuales se podría acercar un poco más la próxima temporada con una nueva inyección de grandes jugadores. El Málaga, además, ganaría enteros como foco de atracción de grandes estrellas, a las que ya no les echaría hacia atrás el hecho de no disputar la máxima competición europea.
Un proyecto de largo recorrido Y es que el bloque de Pellegrini necesitaba este año de transición para consolidarse y sentar sus bases, algo que no tuvo el técnico chileno en un Madrid que le pidió resultados y títulos desde el primer día. Las prisas no son buenas a la hora de levantar grandes obras deportivas. Lo han demostrado André VillasBoas y Luis Enrique Martínez, en el Chelsea y en la Roma respectivamente, durante el transcurso de esta temporada y lo demostró también en 2008, ni más ni menos, que el gran Barça de Pep Guardiola, que empezó el año del triplete con una derrota en Soria y cediendo un empate en casa ante el Racing. Al principio de la segunda
vuelta, los boquerones se encontraban décimos clasificados en la tabla, a diez puntos de un Valencia, tercer clasificado, al que le ha arrebatado la posición recientemente tras una racha espectacular desde que empezó 2012. Las incorporaciones más jóvenes se han ido adaptando al bloque (Joaquín, Isco, Seba Fernández, Santi Cazorla, Nacho Monreal), los que ya estaban entendiendo progresivamente el proyecto de Pellegrini (Salomón Rondón, Eliseu Pereira, Jesús Gámez, Júlio Baptista) y los más veteranos están sabiendo llevar el rumbo de una plantilla compleja y nueva a buen cauce (Duda, Ruud Van Nistelrooy, el reposicionado Martín Demichelis, el ahora lesionado Jéremy Toulalan y Enzo Maresca).
Manchester United
Scholes, de retirado a renovado
FOTO LA HORA: AP Jon Super
Paul Scholes (C) volvió de su retiro para reforzar con su experiencia al Manchester United, el equipo de toda su vida.
El centrocampista inglés vive su última juventud en las filas del Manchester United, que le repescó a la mitad de la presente temporada cuando ya estaba retirado y está a punto de renovarle para un año más. Paul Scholes anunció su retirada el pasado 31 de mayo de 2011. Dicho y hecho, el pasado verano ya era uno más de aquellos ilustres jugadores retirados que quedarán en la memoria de todo aficionado al futbol. Pero el mercado de invierno trajo la noticia de su vuelta. Sir Alex Ferguson le repescó del sillón de su casa y la última juventud le ha sentado de perlas al Colorado, que además que renovará para una temporada más.
De retirado en 2011, ahora vuelve a ser un jugador cuya trayectoria tiene un fin muy incierto. Según ha informado The Times, el centrocampista, que no aceptaría una hipotética convocatoria para la Eurocopa, renovará con el Manchester United hasta junio de 2013. De este modo y junto a Ryan Giggs, es la extensión de Ferguson en el terreno de juego. A sus 37 años, El Hechicero de Old Trafford seguirá compitiendo en los rascacielos de la Premier League capitaneando a un ManU falto de figuras como él para ayudar a integrar y a adaptar la llegada de jóvenes futbolistas que aterrizan cada verano en el Teatro de los Sueños.
Página 34 / Guatemala, 11 de abril de 2012
La Hora
Suiza: Golpe a autoridades fiscales de EE.UU. Un tribunal en Suiza falló hoy a favor de un estadounidense a fin de que no se entregue información de la cuenta que tiene esa persona en el banco Credit Suisse a las autoridades fiscales de Estados Unidos. La decisión asestó un revés a las acciones de Suiza para sacudirse la imagen de un paraíso fiscal y también a las conversaciones con Washington para el intercambio de información sobre presuntos evasores.
FOTO LA HORA: AP Heri Juanda
Pobladores de Banda Aceh, en las islas Sumatra de Indonesia, se precipita por las calles, luego del fuerte terremoto sentido.
ALERTAS: Generaron temores de tsunamis
Poderosos sismos causan alarma en Indonesia Dos fuertes terremotos generaron hoy alertas consecutivas de tsunami en Indonesia, lo que provocó que habitantes despavoridos huyeran a terrenos altos a bordo de autos y motocicletas. Por FAKHRURRADZIE GADE BANDA ACHE / Agencia AP
No obstante, no hubo indicios de olas gigantescas ni de daños graves, y la alerta para gran parte del Océano Indico se levantó unas horas después. Mujeres y niños se veían llorando en las calles de la provincia de Ache, donde aún se recuerda el tsunami de 2004 que dejó 170 mil muertos tan sólo en esa provincia. Otras personas gritaban “Dios es grande” mientras salían de sus casas o buscaban frenéticamente a sus familiares. El Servicio de Estudios Geológicos de Estados Unidos dijo que el primer terremoto, de magnitud
8,6, ocurrió a 435 kilómetros (270 millas) de la capital provincial de Ache, Banda Ache. La alarma subsiguiente que emitió el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico informó a todos los países de la cuenca del Océano Indico, desde Australia y la India hasta las costas africanas, que podría generarse un tsunami. Mas la ola de origen sísmico que se generó tenía menos de 80 centímetros (30 pulgadas) de altura al llegar a la costa de Indonesia. Pero justo cuando la región respiraba aliviada, se presentó una réplica de magnitud 8,2, con un epicentro ubicado a unos 615 kilómetros (380 millas) de Banda Ache.
“Acabamos de emitir otra alerta de tsunami”, dijo Prih Harjadi, de la agencia de Geofísica de Indonesia, a la televisora TVOne. La recomendación para sus compatriotas fue que se alejaran de las costas occidentales. Una vez más, la amenaza pasó con prontitud. Los expertos dijeron que ambos sismos fueron geológicamente distintos al que generó el tsunami de 2004, ya que ocurrieron horizontalmente; es decir, las placas tectónicas se deslizaron una al lado de la otra, generando más que otra cosa una vibración en el agua. El terremoto de 2004 causó que el lecho marino se levantara, lo que desplazó el agua verticalmente y arrojó grandes olas hacia las playas. Roger Musson, de la agencia sismológica británica y quien ha estudiado las fallas tectónicas de
Sumatra, dijo que “temía lo peor”. “Pero tan pronto me di cuenta del tipo de terremoto que era... me sentí mucho mejor”. El movimiento telúrico también se sintió en la vecina Malasia, donde sacudió sus rascacielos, así como en Singapur, Tailandia, Bangladesh y la India. Pero fue en las calles de Ache donde se vivió un auténtico caos. Los pacientes salieron de hospitales, algunos con bolsas para administración de suero aún conectadas a sus brazos. En algunos sitios se perdió el suministro eléctrico brevemente. Horas después del terremoto, aún había personas fuera de sus casas y oficinas, temerosas de entrar. “Estaba en la ducha en el quinto piso de mi hotel”, dijo Timbang Pangaribuan a la radiodifusora El Shinta, en la ciudad de Medan. “Todos salimos corriendo... Ahora estamos todos aquí afuera”. Dijo que un huésped se lastimó al saltar por la ventana. El Centro Nacional de Alertas por Desastres de Tailandia emitió una orden de evacuación en seis provincias de la costa occidental del país, incluyendo los destinos turísticos de Fuket, Krabi y Fang-Nga. El Centro de Alertas de Tsunami de la India emitió una alerta para partes de las islas Andamán y Nicobar. En Tamil Nadu, en el sur de la India, la policía acordonó las playas y usó altavoces para pedir a las personas que abandonaran la zona. El sismo se sintió en Dhaka, Bangladesh, donde muchas personas salieron de casas y oficinas. En Male, la capital de Maldivas, hubo evacuación de edificios. Indonesia está rodeada por diversas fallas tectónicas que hacen que la isla experimente actividad sísmica y volcánica frecuentemente. El gigantesco sismo de magnitud 9,1 y el subsiguiente tsunami del 26 de diciembre de 2006 mataron a 230 mil personas en una decena de países.
Korean Airlines
Avión desviado tras amenaza de bomba Por ROB GILLIES COMOX VALLEY / Agencia AP
Un Boeing 777 de Korean Airlines, en ruta de Vancouver a Seúl, fue desviado a una base de las Fuerzas Canadienses en la Isla Vancouver, en el extremo suroccidental de Canadá, bajo escolta de dos cazabombarderos estadounidenses, luego de una amenaza de bomba. Korean Air dijo en un comunicado que 25 minutos después del despegue del Aeropuerto Internacional de Vancouver el centro de llamadas en Los Ángeles recibió la amenaza. La aerolínea dijo que tras una discusión con los departamentos pertinentes decidieron el desvío del avión. Una portavoz canadiense del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) señaló que dos aviones de combate estadounidenses escoltaron al avión sudcoreano a la base de Comox. “Dos F-15 de Portland, Oregon, condujeron la intercepción”, dijo la mayor Holly Apostoliuk. Las Fuerzas Canadienses dijeron en una nota de prensa que el vuelo fue desviado aproximadamente a las 5:30 pm (0030 GMT de hoy). La Canadian Broadcasting Corp. reportó que el avión fue desviado luego de que se hiciese una amenaza de bomba en una llamada telefónica a la oficina de la aerolínea en Los Ángeles. Un portavoz de Korean Air dijo que estaba al tanto del incidente, pero declinó comentar sobre el reporte de la amenaza de bomba. La portavoz del Aeropuerto Internacional de Vancouver Alisa Gloag dijo que el vuelo, con 149 pasajeros, aterrizó sin problemas en Comox, unas tres horas después del despegue. Gloag no pudo confirmar otros detalles. La nota dijo que personal de emergencia estaba asegurando el avión, de acuerdo con los procedimientos habituales. La base está ubicada en la costa este de la Isla Vancouver.
Petróleo
Barco de bandera boliviana transporta crudo sirio Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
Un buque con bandera boliviana transporta petróleo de Siria hacia Singapur, lo que parece una violación a las restricciones impuestas
al régimen de Damasco acusado de perpetrar una matanza. El jefe del registro internacional boliviano de buques, capitán Carlos Aguirre, explicó que el M.T.Tours, que lleva crudo sirio, “pertenece a una empresa asentada en las Islas
Marshall” en el Pacífico sur. “Estamos investigando si hay nexos con consorcios iraníes, de ser así tendremos que cancelar” la licencia, dijo Aguirre en conferencia de prensa hoy. Informes de prensa indicaron
que el navío es de Irán, un país que respalda al líder sirio Bashar Assad, pero Aguirre aseguró que no hay barcos iraníes ni sirios entre los 68 cargueros que navegan por el mundo con bandera boliviana.
FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Richard Warrington
El Boeing 777 de Korean Air fue obligado a aterrizar de emergencia.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 35
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: 27 de abril de 2012 Hora: 10:00 horas Lugar: 13 calle 2-60 zona 10, Segundo Nivel, Oficina 215 “A’’, Edificio Topacio Azul, Ciudad de Guatemala Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representante acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de accionistas cinco días antes de que se celebre la Asamblea. De existir falta de quórum, la sesión se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas que concurran. Guatemala, abril de 2012. FOTO LA HORA: AP Susan Walsh
FOTO LA HORA: AP The Wilmington News-Journal, Suchat Pederson
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, buscará la reelección.
Mitt Romney es el virtual candidato presidencial por los Republicanos.
ESTADOS UNIDOS: Se prevé una lucha sin cuartel por Presidencia
Comienza con todo enfrentamiento entre Obama y Romney La elección presidencial ya ha comenzado y anticipa una lucha sin cuartel. Por CHARLES BABINGTON
MENDENHALL / Agencia AP
Ayer fue, en la práctica, el primer día del enfrentamiento entre los dos candidatos casi seguros, el presidente Barack Obama y el virtual desafiante republicano Mitt Romney. La salida de Rick Santorum eliminó el último obstáculo de cierta significación para el camino de Romney a la candidatura republicana. Y tanto él como Obama no perdieron tiempo en presentar ante los votantes la opción entre uno y otro con términos ásperos y contundentes. Mientras Obama se ve asociado a una economía todavía deteriorada y una ley sobre seguro de salud profundamente divisiva, y Romney enfrenta una ola de avisos televisivos críticos, es improbable que la elección presidencial de noviembre se dispute en temas como “esperanza”, “cambio” y otros similares a los de
hace cuatro años. En ese entonces gran parte de la ira de la nación estaba dirigida contra el presidente saliente George W. Bush. El panorama es ahora muy diferente. Los estadounidenses hacen frente a casi siete meses de asperezas entre los dos representantes de sus partidos. Romney, el exgobernador de Massachusetts en su segundo intento presidencial, atacó a Obama ayer en sus dos actos públicos después del sorpresivo anuncio de Santorum. Durante su campaña en Pensilvania, donde la elección primaria del 24 de abril ha dejado de tener la importancia que tenía cuando Santorum todavía estaba en carrera, Romney caracterizó a Obama como un líder débil que se disculpa por la grandeza de Estados Unidos y prefiere un socialismo de estilo europeo en vez de un libre mercado vigoroso. Los aliados de
Obama califican esa afirmación de tontería. “El camino correcto para Estados Unidos es no dividirlo”, afirmó Romney durante una cena de los republicanos en Mendenhall, cerca de Filadelfia. “Eso es lo que está haciendo”, dijo de Obama. “Su campaña busca estadounidenses para culpar y atacar, y de hallar a alguien para aumentarle los impuestos”. Agregó que Obama prefiere “una sociedad centrada en el gobierno”. El Presidente, que hacía campaña en la Florida, afirmó que la alternativa en los comicios será tan decisiva como la de 1964 entre Lyndon Johnson y Barry Goldwater, que produjo una de las mayores barridas demócratas. Esa elección incluyó momentos dramáticos y controversiales, como cuando Goldwater abogó por el “extremismo en defensa de la libertad” y un aviso televisivo devastador sugirió que un Goldwater presidente llevaría la nación a una guerra nuclear.
33635
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
11 Abr./2012
España
Mercados dan respiro Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Los mercados dieron hoy un respiro a España con un fuerte rebote de la Bolsa y una caída de los intereses de la deuda, mientras el presidente del gobierno Mariano Rajoy descartó que el país esté en riesgo de quiebra y defendió las duras políticas de ajuste para reducir el déficit. Tras la jornada negra de ayer, la peor desde noviembre de 2011, el rendimiento de la deuda española a 10 años cayó a 5,83% desde 5,93% del día anterior. La prima de riesgo con respecto al bono de referencia alemán se relajó a los 414 puntos tras ha-
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Mariano Rajoy, presidente español.
ber superado los 430, aunque se mantiene por encima de la peligrosa barrera de los 400 desde hace una semana. Mientras que el selectivo Ibex 35 de la bolsa madrileña, que ayer marcó mí-
nimo anual y retrocedió a niveles de marzo de 2009, también se apuntó a las ganancias y repuntó el 1,9% al cierre de la sesión Aunque no existe una regla general, una prima de riesgo superior a los 400 puntos y un interés constante de los bonos a largo plazo para financiarse en el torno de 7% marcan una línea roja de quiebra, que puede conllevar a la necesidad de un rescate financiero. Las dudas de los inversionistas sobre la solvencia de España siguen dando dolores de cabeza al nuevo gobierno conservador del Partido Popular, que además debe lidiar con un desempleo de 23% lejos de tocar techo y un escenario de recesión.
Rusia
Putin se compromete a mejorar clima de negocios MOSCÚ
Agencia AP
FOTO LA HORA: APAlexei Druzhinin
Vladimir Putin, presidente electo de Rusia.
El primer ministro y próximo presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comprometió hoy a mejorar el clima de inversión, que no es propicio para los negocios, y consideró esta medida crucial para el desarrollo del país. Putin dijo que su gobierno presentará a fin de año una legislación para que Rusia tenga un ambiente amigable de negocios y para crear una oficina defensora de los derechos de los inversionistas.
“No lograremos abordar ningún problema en la economía o la esfera social a menos que arreglemos la situación con el clima de negocios”, señaló Putin en su discurso anual ante el Parlamento. El producto interno bruto de Rusia creció en 2011 un 4,3%, pero el país registró una fuga de capitales equivalente a 84 mil millones de dólares, una señal de la disminución de la confianza de los inversionistas locales y extranjeros hacia el futuro de la economía nacional.
Página 36 / Guatemala, 11 de abril de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
PERÚ: Salen sanos y salvos los nueve
Rescatan a mineros atrapados Nueve mineros que estuvieron atrapados seis días bajo tierra en una mina artesanal del sur de Perú fueron rescatados hoy en buenas condiciones de salud.
Siria afirma que cesará hostilidades Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Por MAURICIO MUÑOZ ICA / Agencia AP
Los mineros salieron caminando por sí mismos por el túnel que expertos y brigadistas construyeron en los últimos días en un trabajo sin descanso para sacarlos del socavón en el que habían quedado atrapados desde el jueves, cuando se produjo un derrumbe en la mina Cabeza de Negro, en la región Ica, 282 kilómetros al sudeste de Lima. El presidente Ollanta Humala, quien pernoctó en la mina a la espera del rescate, destacó el trabajo conjunto del Estado y las empresas privadas que hicieron posible la liberación de los trabajadores. Expertos de las empresas mineras Buenaventura, Milpo, Volcan, y otras, trabajaron arduamente en la construcción de un túnel apuntalado con cuadros de madera para llegar hasta los mineros. “Hoy día es un momento de orgullo para los peruanos, el pro-
Al cumplirse plazo de ONU
FOTO LA HORA: AP
Socorristas trabajan en el rescate de los mineros peruanos.
fesionalismo de los peruanos es el que ha permitido recuperar a nueve compatriotas desde las entrañas de la mina y que la unión hace la fuerza”, declaró a periodistas en el lugar. Los mineros, cuyas edades oscilan
entre 21 y 58 años, salieron del socavón cubiertos con frazadas y llevando anteojos oscuros. No quisieron ser evacuados en camillas sino caminar por sus propios medios. “Yo me siento contento, es una victoria más para mi vida porque
yo pensaba ya lo peor. Adentro es bien feo, dormíamos en el suelo con el barro encima de plástico”, dijo Edwin Bellido, de 34 años, en declaraciones a una reportera de la emisora Radioprogramas.
Siria prometió de nuevo que detendrá las hostilidades a tiempo para cumplir un plazo que vence el viernes y que fue fijado por el enviado especial Kofi Annan, pero se reservó el derecho de responder cualquier agresión. La advertencia podría constituirse como un obstáculo significativo para que cese la violencia que ha convulsionado esta nación desde hace más de un año. El nuevo compromiso surgió el miércoles, mientras Annan se encontraba en Teherán para buscar apoyo a su plan casi desmadejado que busca evitar que Siria caiga en una guerra civil. Irán es uno de los aliados más poderosos de Siria. El plan de Annan convocaba a Siria a retirar sus tanques a los cuarteles ayer, a lo que debía seguir un alto total del fuego por parte de ambos bandos a partir de las 6:00 a.m. de mañana. Muchos consideraban que esa propuesta constituía la mejor esperanza para mitigar un conflicto que ha dejado 9 mil muertos. Pero Estados Unidos y otros países se muestran escépticos de que el régimen del presidente sirio Bashar Assad cumpla plenamente, luego de varios fracasos.
LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2012/ Pรกgina 37
La Hora
Página 38/Guatemala, 11 de abril de 2012
EE.UU. identifica a Overdick como narcotraficante
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó como narcotraficante al guatemalteco Horst Walther Overdick Mejía, diciendo que es un enlace clave entre productores colombianos y el cartel mexicano de los Zetas, informó ayer el Departamento Antidrogas Estadounidense. Overdick, quien fuera arrestado por las autoridades guatemaltecas el 3 de abril, es señalado por la DEA de atraer a los Zetas a la nación centroamericana en 2008 para eliminar a un competidor traficante y de lavar millones de dólares procedentes del narcotráfico que realizaba su propia organización y los Zetas.
DROGAS: Reunión será previa a Cumbre de las América
Honduras convoca a reunión del SICA para propuesta conjunta El presidente, Otto Pérez Molina, en la VI Cumbre de las Américas, presentará la propuesta de diálogo sobre el tema del combate al narcotráfico, que en esta ocasión, cuenta con el apoyo de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli y el anfitrión, Juan Manuel Santos, de Colombia.
Autoridades del INDE presentaron el plan.
INDE
Presentan Plan de Electrificación Rural
POR redacción la hora lahora@lahora.com
Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
Previo al conclave continental, el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), del cual es presidente pro tempore, convocó a una reunión previa de los países del Istmo para acordar una posición regional en el tema de seguridad, a pesar que hubo oportunidad de hacerlo en una cumbre de presientes del área en Antigua Guatemala el 24 de marzo pasado. En esa línea, Helen Mack, experta en seguridad y Directora de la Fundación Myrna Mack, considera que la posición de Lobo es “legítima”, aunque el tema que lleva Guatemala es el de dialogar por la despenalizar las drogas. De esa cuenta, Mack dijo que “el debate tiene que abrirse, aunque no va concluir en este período”, pero que es algo “sano de hacer”. Desde esa perspectiva “se tienen que ir concretando mucho más –las posiciones”, entre las que destaca que “tanto Santos como Pérez Molina, están dispuestos a abrir el debate”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
FOTO LA HORA: AP ARCHIVO
Previamente, los mandatarios de El Salvador, Honduras y Nicaragua se reunieron en San Salvador para rechazar la despenalización de las drogas, esto luego de que los tres no asistieran a la Cumbre de La Antigua Guatemala. No obstante que la región está dividida en cuanto al planteamiento y la prioridad a ciertos temas de seguridad, Mack dijo que “a pesar que no vinieron tres Presidentes, se pueden lograr ciertos puntos” en la reunión convocada por Lobo. SE INTENTARÍA NEUTRALIZAR Por su parte, Carmen Rosa de León Escribano, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), señaló que, “si el presidente Lobo no vino a la reunión acá en Guatemala, realmente es un poco
extemporáneo, a estas alturas, el pretender tener una reunión para plantear una visión conjunta en el tema”. Según De León Escribano, debido a la sensación que quedó en el ambiente, luego de que el Presidente de Honduras se ausentara de la Cumbre del mes pasado, junto a Mauricio Funes, de El Salvador y Daniel Ortega, de Nicaragua, por supuestas presiones de Estados Unidos, “se podría presuponer que la idea es neutralizar la posibilidad de presentar la propuesta por parte de Guatemala, de la necesidad de diálogo -sobre las drogas”.
Aunque sería positivo que se consensuara una posición regional, a criterio de la experta de Iepades, “ya otros Presidentes de la región mostraron su anuencia de respaldar la propuesta del presidente Pérez Molina y secundada por el presidente Santos. En ese sentido, sería solo de ver si ellos –los mandatarios ausentes a la cita en La Antigua- están dispuesto a apoyarla o dar el último paso para neutralizarla”. Por último, se espera nuevos adeptos a la propuesta de parte de mandatarios de Sudamérica.
De acuerdo con un estudio presentado por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), el área rural todavía no cuenta con una cobertura total del servicio de energía eléctrica. Según estimaciones, el 17 por ciento de familias del área rural no cuenta con el servicio. Es por ello, que el INDE presentó hoy el Plan de Electrificación Rural, el cual tendrá temporalidad de cuatro años, con un costo de Q376 millones, para culminar con la cobertura total del servicio. Se espera que con este plan, se conecte a más de 30 mil nuevos usuarios, equivalentes a 168 mil habitantes, especialmente en Alta y Baja Verapaz, Quiché, Petén y Huehuetenango.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Una exhibición de hip hop se realizó tras la presentación de la iniciativa.
Iniciativas
Despertemos Guatemala 2012 POR redacción la hora lahora@lahora.com
Cumbre de las Américas
Destacan significado visita de Obama a Colombia Por PEDRO MENDOZA CARTAGENA / Agencia AP
La canciller colombiana María Angela Holguín destacó ayer el mensaje que representa para la comunidad internacional que por primera vez un Presidente de Estados Unidos se quede dos noches en Colombia, un país con décadas de violencia derivada del narcotráfico y la acción de grupos armados ilegales.
El mandatario estadounidense Barack Obama es parte de los 33 mandatarios que participarán el 14 y 15 de abril en la VI Cumbre de las Américas que se realizará en esta ciudad del Caribe colombiano, a unos 650 kilómetros al norte de Bogotá. Al hablar con reporteros en Cartagena, la canciller dijo que Obama estará en el país dos noches, entre viernes y sábado y regresa el domingo; lo cual “es un
mensaje muy positivo...en términos de seguridad”. La Policía Nacional y comandantes de la Armada, destacados en la zona del Caribe colombiano, han dicho que al menos 16.500 miembros de la fuerza pública -7 mil de la armada, 5 mil de la policía y el resto del Ejército y la fuerza aérea- custodiarán la ciudad en ocasión de la cumbre. Ningún otro presidente de Estados Unidos en tiempos re-
cientes se ha quedado a dormir dos noches seguidas en el país, en un hecho atribuido a la inseguridad a consecuencia de la acción de grupos de narcotraficantes y otros ilegales. Pero como ha destacado el anfitrión de la cumbre, Juan Manuel Santos, los niveles de seguridad en el país han mejorado en los últimos años con reducciones en tasas de delitos como los secuestros y homicidios.
Varias organizaciones sociales y agrupaciones de diferente carácter, se reunieron hoy para presentar conjuntamente la iniciativa “Despertemos Guatemala 2012”, la cual consiste en unificar esfuerzos para que los integrantes vayan en una misma dirección. Según los miembros, en Guatemala hay muchas iniciativas para trabajar en mejorar el país, pero cada quien va por su lado, y hay muchos esfuerzos solitarios, por lo que proponen unificar algunas metas, para que el impacto sea mayor.
La Hora
AL CIERRE
Estados Unidos
Poca información de deportados Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
Estados Unidos y Centroamérica no intercambian suficiente información sobre cientos de criminales que son deportados a Guatemala, Honduras o El Salvador cada año, lo que contribuye a agravar la situación de violencia en la región, plantearon el lunes expertos estadounidenses. “Podemos hacer mucho más a la hora de compartir información, a la hora de informar sobre sus historiales”, dijo Michael Shifter, profesor de la Universidad de Georgetown en Washington durante un debate de expertos en el Consejo de Relaciones Exteriores (“Council of Foreign Relations”, en inglés), en Manhattan. “Hemos oído muchas quejas de que muchos son simplemente enviados de vuelta y eso provoca una enorme presión en un sistema que ya es problemático”, agregó Shifter, quien también preside el Inter-American Dialogue, un centro de análisis en Washington sobre temas que afectan al hemisferio occidental. Unos 600 hondureños son deportados cada semana desde Estados Unidos, lo que representa casi 30.000 al año, y muchos de ellos cuentan con historiales criminales, agregó Shifter. Según datos del gobierno estadounidense, Guatemala, Honduras y El Salvador están entre los cinco países con más deportados desde Estados Unidos. El país deportó a casi 24.000 hondureños en el año fiscal 2011, de los cuales 11.318 contaban con historiales criminales, según datos de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Los deportados guatemaltecos fueron 33.324 en el mismo año fiscal, mientras que los salvadoreños casi 19.000. Según cifras de Naciones Unidas, El Salvador y Honduras registran los niveles de homicidios más altos del mundo: 66 y 82,1 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, en el año 2010. Guatemala cuenta con un nivel de 41 homicidios por cada 100.000 habitantes. Durante el debate del lunes en Nueva York, se señaló que Centroamérica cuenta con 70.000 miembros de pandillas criminales. Las autoridades guatemaltecas dijeron recientemente a Associated Press que el grupo de narcotraficantes mexicanos ‘Los Zetas’ están reclutando a pandilleros de la Mara Salvatrucha para entrenarlos en campos paramilitares.
Guatemala, 11 de abril de 2012/Página 39
PNC: Funcionaria niega haber intervenido a favor de asesora
Confuso incidente implicaría a Registradora De León La Policía Nacional Civil (PNC) incautó un vehículo, a nombre de Elisa Morán Alvarado, por algunas anomalías halladas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Se rumoreó que la Registradora de la Propiedad, Anabella de León, se habría apersonado a la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) para interferir por esta mujer, sin embargo, la funcionaria lo negó. La información surgió, luego de que se efectuara la operación por parte de las fuerzas de seguridad, que aparentemente habrían llevado el vehículo a la Deic. Según se conoció, la Registra-
dora de la Propiedad, habría llegado de forma prepotente para intervenir por esta mujer, que aparentemente es una de sus asesoras. De León, por su parte, negó esta situación, aduciendo que no conocía a esta mujer. Según ella, nunca llegó a la Deic para “solventar”, alguna situación anómala. “Me enteré por el reporte que me pasaron de Relaciones Públicas del Registro de la Propiedad, no conozco a la señora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Registradora de la Propiedad, Anabella de León, negó intervenir por una asesora. Elisa Morán Alvarado, que al tregar un listado de las personas parecer ella fue a decir que era que trabajan en el Registro, bajó asesora del Registro, aquí tengo los renglones 011 y 029, para la nómina del 011 y del 029, ella argumentar sus declaraciones, no es asesora, yo no tengo ase- sobre las personas que laboran soras femeninas, solo de sexo junto a ella. masculino, ella no trabaja aquí Por otro lado, también se haen el Registro, por lo tanto es bría conocido que el Viceminisfalso eso”, destacó. tro de Seguridad, Julio Rivera Según la funcionaria, es usual Clavería, habría arribado ayer, que gente ajena a ella, utilice su luego del supuesto incidente, nombre para obtener algún be- sin embargo, respondió, que neficio, pues también le ha suce- efectivamente ayer se encontraba en la Deic, pero para revisar dido en los hospitales. De León se comprometió a en- el “Plan Fortaleza”.
MP
Fiscales a veces costean gasolina para investigaciones Según varias denuncias recibidas a la redacción de Diario La Hora, fiscales del Ministerio Público (MP) atraviesan por problemas con el combustible que utilizan para los vehículos en las diligencias que realizan, se sabe que algunos de ellos, deben costearlo para realizar su trabajo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las denuncias refieren, que los trabajadores del MP deben costear los gastos del combustible, por razones que de forma oficial no se conocen. Según indican, se ha llegado al punto de que ni siquiera pueden trasladar a los testigos de los casos, por falta de combustible. Los afectados indican, que muchos de ellos han tenido que solventar estos gastos, con su propio salario, por lo que no pueden continuar haciéndolo. Diario La Hora se comunicó
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fiscales del MP no cuentan con combustible para los vehículos que utilizan para las diligencias. con el asesor del MP, Javier Mon- ANTECEDENTES terroso, sin embargo, no contestó Las instituciones que velan por a su teléfono celular. la investigación y persecución de Se conoció que en las próxi- los hechos que afectan al país, mas horas se emitiría un co- constantemente enfrentan divermunicado de prensa, para dar a sos problemas, como la falta de conocer la postura del MP, en recursos para llevar a cabo los relación a este tema. procesos.
Al igual que el MP, en la Policía Nacional Civil (PNC), se habrían originado problemas similares, durante la administración del expresidente, Álvaro Colom. Los investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) debían movilizarse con sus propios recursos para lograr investigar los casos designados. En las denuncias que se recibieron en su momento, se supo que las víctimas de la violencia, pagaron por el combustible, para que los investigadores realizaran las diligencias para detener o individualizar los grupos criminales que los hostigaban. Por los malos manejos de fondos, fueron procesados el exministro de Gobernación, Raúl Velásquez y el exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Baltazar Gómez. La propuesta del actual Titular de la Cartera del Interior, se basa en utilizar un mecanismo de mayor control, a través de una persona que se encargue de verificar el combustible que se proporciona a la flotilla de automotores de la PNC. Hasta este momento, no se reporta falta de combustible en los vehículos de la institución policial.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2012