buscan liberar agenda/Pág. 2
Sigue la novela en el Congreso: desactivan el tablero electrónico
POR INDUSTRIA MILITAR/Pág. 4
Presidente dice que ahora se acatará recomendación de CGC
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 11 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,187| Precio Q2.00
Lo que hacen a cabalidad es asegurar la impunidad, no solo es la Contraloría sino también la Fiscalía
Fuerza de tarea dice que medidas y falta de legislación complican su labor
robos de celulares con total impunidad Capturan de nuevo a 3 personas con más de 100 celulares; falta de voluntad agrava el problema descontento/Pág. 2
Pág. 3
FOTOS LA HORA: josé orozco
Protestas contra portuaria, costo de energía y subsidio al transporte
VENEZUELA/Pág. 28
Candidatos cierran la campaña electoral entre señalamientos
COMBATE A ROBO DE CELULARES
Un total de 120 aparatos móviles fueron decomisados por las autoridades hoy; de estos 40 tenían reporte de robo y el resto posiblemente fue alterado, explicó uno de los investigadores consultados. También se capturaron a tres personas (inserto).
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de abril de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DIPUTADOS
LEGISLATIVO: Bancadas mantienen estancada la agenda
Entre señalamientos, desactivan el tablero electrónico en el Congreso Hoy por la mañana el presidente del Congreso Pedro Muadi, informó sobre un supuesto sabotaje, ya que el tablero electrónico no funcionaba. Antes de iniciar la interpelación se decía que la bancada del Partido Patriota entraría a conocer un amparo provisional para que puedan aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC), con México. Por Cindy Espina cespina@lahora.com
De acuerdo a la información otorgada por el Presidente del Congreso, la falta de funcionamiento del tablero electrónico del Congreso se debía a que se había bajado un flipón externo del Congreso, el cual era la fuente de energía del tablero. Pero según los trabajadores del Organismo Legislativo, la falla se debía a un cortocircuito en el generador de energía. A pesar que dicha información señala fallas en la energía eléctrica, todas las instalaciones del Palacio Legislativo se encontraban con luz eléctrica funcionando a la perfección. Para reemplazar el tablero electrónico se instaló una contabilidad mediante carteles, los cuales indicaban el número de diputados presentes en el hemiciclo. Muadi manifestó que todo era un “sabotaje” de cierto grupo de personas, que no quiso comentar quienes eran, pero que ellos habían sido los responsables de bajar los flipones que daban energía al tablero. El presidente agregó que dicho conjunto de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El tablero electrónico del Congreso se averió, lo que dificultó la actividad parlamentaria de hoy. La fotografía muestra el dispositivo comúnmente utilizado en el parlamento.
personas lo que busca es que no se realice la interpelación. Desde tempranas horas de la mañana, agentes de la Policía Nacional Civil, con sus patrullas bloqueaban las calles del Congreso, con el objetivo de evitar que de nuevo se instalaran manifestantes que obligaran a los diputados a no asistir al hemiciclo. Al parecer funcionó, porque había 111 diputado presentes en el pleno, los cuales señalaban que era extraño que muchos diputados estuvieran presentes en el hemiciclo, y advertían estar atentos que algo podía suceder. Mientras en el pleno, el subje-
fe de bancadas del Partido Patriota, Luis Fernández Chenal, le gritaba a Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, “subí los flipones pues”, luego que Villate se burlara del nuevo mecanismo de contabilidad de diputados. Chenal acusaba al jefe de bloque de Lider de ser el causante del supuesto sabotaje. Mientras los diputados señalaban que era una maniobra del PP, para entrar a conocer otro amparo otorgado por la CC, esta vez para aprobar el TLC con México. Otros grupo de diputados indicaban que sólo era una estrategia del PP, para atrasar más la interpelación, ya “que no le conviene terminar-
la, porque no le interesa aprobar nada ahora, lo hará cuando haya una ley que les interese aprobar”, por el momento quieren seguir con el desprestigio al Congreso, explicaron. Los rumores sobre el supuesto amparo provisional que otorgaría la CC se esfumaron, cuando el presidente anunció que entrara el ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín al hemiciclo para continuar la interpelación. Durante una intervención de Villate, el diputado señaló que las intenciones del PP era conocer ante el pleno un amparo provisional que les iba a dar la CC para aprobar TLC con México.
Crean Frente Parlamentario de Educación Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Diputados las bancadas Todos, Unidad Nacional de la Esperanza, Winaq, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca e independientes crearon el Frente Parlamentario de Educación, para realizar sus propias iniciativas de consenso para una reforma educativa De esta manera se pretende que la Ministra deponga su intensa defensa a una reforma educativa en el nivel magisterial, a la que se oponen estudiantes y padres de familia. El total de diputados que forma el Frente Parlamentario por la Educación son 20, los cuales pertenecen a cinco bloque legislativos. El diputado Amílcar Pop, electo por el Frente Amplio explicó que con esto se pretende impulsar nuevas iniciativas para realizar reformas a la educación así como para fiscalizar el área administrativa del Ministerio de Educación. Según el congresista, esta fiscalización es debido a que han recibido denuncias de anomalías y corrupción en diferentes áreas de la cartera de Educación, como “plazas fantasmas” y “corrupción en la compra de los útiles escolares”, indicó el parlamentario.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cynthia del Águila, ministra de Educación.
PROTESTAS
Manifestaciones de trabajadores de Portuaria, campesinos y transportistas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Transportistas realizaron una protesta frente a la CC.
Sindicalistas de la Empresa Portuaria Quetzal realizaron una manifestación por las calles de Escuintla en protesta por la concesión de la Empresa Portuaria Quetzal. Mientras que el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) realizó caminatas en varios puntos del país y transportis-
tas pidieron frente a la Corte de Constitucionalidad que se les entreguen recursos de subsidio. Según Lázaro Reyes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal, la manifestación se inició desde la entrada a Escuintla hacia la Gobernación Departamental de este departamento en donde fue entregado una serie de peticiones al Gobernador
departamental, sobre el rechazo al usufructo de los terrenos de la Empresa Portuaria Quetzal y la petición de la nacionalización de la energía eléctrica. Entre tanto miembros del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) llevaron a cabo caminatas hoy en varios puntos del país, para manifestar su descontento por los altos cobros por energía eléctrica y pedir la nacionaliza-
ción de este servicio, entre otras demandas. Así como declarar lesivos los contratos de proyectos mineros en el interior y la aprobación de la ley de desarrollo rural integral. Por otro lado, transportistas pidieron frente a la Corte de Constitucionalidad que se les entregue el subsidio estatal para el funcionamiento de los autobuses urbanos.
La Hora
ACUTALIDAD
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 3
EDUCACIÓN
Inauguran remozamiento de escuela con Fundación Tigo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina inauguró esta mañana el remozamiento de la escuela Bertha Herrera de Ruano en el municipio de Mixco, un proyecto en conjunto con Fundación Tigo, y entregaron 16 computadoras para crear una nueva escuela digital. El Presidente inauguró esta escuela como parte del proyecto Escuelas Digitales que beneficiara a 731estudiantes de educación primaria. La escuela consta de un nivel, dividido en 14 salones de clases, y cuenta con 15 maestros. El gobernante afirmó que este proyecto forma parte del proyecto
para reducir la brecha tecnológica en la educación de Guatemala. “Estamos comprometidos para que todos los niños tengan un futuro mejor. Hoy es importante para los niños, recibirán instalaciones mejoradas”, dijo el mandatario. El Presidente agregó que esto es parte del esfuerzo que se realiza para reducir los niveles de desnutrición y llevar el desarrollo a las comunidades, en la actualidad 189 escuelas nuevas ya fueron entregadas por el programa, junto con la Fundación Tigo y el Ministerio de Educación. Además, dijo que este año se entregarán 200 instituciones educativas para permitir adelantos en la educación del país.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Tres personas que se dedicaban a la comercialización de teléfonos de dudosa procedencia fueron capturadas en el Mercado La Terminal, zona 4.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Presidente inauguró la obra junto a directivos de Tigo.
NOMBRAMIENTO
Nuevo director de Migración sería el abogado Vicente Roca POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció este mediodía el nombre del nuevo interventor de la Dirección General de Migración, Manuel Vicente Roca, quien sustituye a Fredy Viana. Esta mañana el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, indicó que la persona que dirigiría este puesto, habría sido escogida mediante una evaluación donde participaron tres candidatos.
“El Presidente ya tomó una decisión, es un abogado. Con el señor Presidente trabajamos desde un principio sobre ternas que se tomaron decisiones en diferentes campos, regularmente para cada uno de los puestos elaboramos un cuadro con tres nombres para cada una de las posiciones que son cruciales”, indicó López Bonilla. El funcionario dijo que el 19 de abril esperan 20 mil libretas y en el transcurso de la semana, antes de finales de mes tendrán 10 mil libretas más. Paulatinamente esperan dotarse de más para solventar las dificultades recientes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gobernación relevó la titularidad en Migración.
ACCIÓN: Fuerza de Tarea decomisa 120 móviles en operativo
Falta de legislación dificulta combate a robo de celulares La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares capturó hoy a tres personas y decomisó alrededor de 120 teléfonos celulares en el Mercado La Terminal en la zona 4, sin embargo, la falta de una legislación con penas más severas permite que la comercialización de estos aparatos continúe cobrando la vida de centenares de personas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Tras varias semanas de trabajo de investigación, esta mañana los investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) que conforman la Fuerza de Tarea ingresaron para decomisar los teléfonos que se comercializan de forma anómala. Un total de 120 aparatos fueron decomisados por las autoridades, de estos 40 tenían reporte de robo y el resto posiblemente fue alterado, explicó uno de los investigadores con-
sultados. También se capturaron a tres personas identificadas como Víctor Manuel Raxón Tubac, de 38 años; José Luis Pérez, 33; Blanca Odilia Medrano Chuga, 42, señalados por el delito de alteración fraudulenta. Según los investigadores, muchas de las personas detenidas vuelven a ser recapturadas en otros operativos, pues la falta de una legislación adecuada permite que se les otorgue una medida sustitutiva y no tengan que ser encarceladas. Luis Paniagua, asesor de la Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares, explica que es necesario que la penalización de las leyes se ajuste a la realidad, para evitar que estos delitos continúen. “Nosotros siempre apoyamos reforzar cualquier ley que redunde una penalización más ajustada a la realidad de las personas, pero en la práctica de acuerdo con las leyes vigentes con eso nos manejamos, esperamos que se decreten nuevas penas para estos delitos”, dijo Paniagua. El funcionario coincide con los detectives de la Fuerza de Tarea,
quienes agregan que los delitos pueden ser cambiados a sanción, según la interpretación de los jueces. “La interpretación de los jueces en cuánto a las circunstancias del hecho y lo que establece la ley, en algunos casos se tipifica tal y como se da y en otros casos se da otra sindicación de parte del juzgador, nosotros tratamos en todo caso mejorar los procedimientos de captura”, reitera. TRAS CAPTURA, CAMBIO DE ESTRATEGIA Las autoridades dicen que tras la detención de quienes comercializan ilegalmente los teléfonos con reporte de robo, se ubican en otros mercados o usan otras estrategias. La Hora realizó una investigación al respecto hace algunos meses y se confirmó que los vendedores de estos teléfonos se ubican en tiendas o lugares públicos de la 20 calle zona 1, donde el posible comprador les solicita el aparato y consulta los precios; los vendedores ponen a disposición los aparatos que guardan en residencias cercanas y el círculo de impunidad continúa.
Página 4/Guatemala, 11 de abril de 2013
La Hora
TRANSPARENCIA
Fiscalizarán contratos que realizó Industria Militar POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La Industria Militar emitió hoy un nuevo acuerdo gubernativo, en el cual se elimina la ampliación de las funciones comerciales de dicha empresa, para que sólo pueda brindar de suministros al Ejército. De acuerdo con esto, la diputada Nineth Montenegro indicó que se iban a fiscalizar los contratos realizados por la Industria Militar en el 2012 y en el 2013.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro.
La representante indicó que si la Industria Militar no daba marcha atrás a dicho acuerdo, se iba a asistir a la Corte de Constitucionalidad para lo que era calificado como ilegal y estaba abierto a anomalías. Montenegro agregó que ya se están realizando fiscalizaciones en las entidades de gobierno que habían realizado ya contrato con la Industria Militar y que se estará revisando la calidad de dichos suministros, debido a los productos de mala calidad que
PRESIDENTE: Dice que atiende recomendaciones de la Contraloría
Limitan ámbito comercial para la Industria Militar
El presidente Otto Pérez Molina dijo a periodistas que se acataron algunas recomendaciones en materia de transparencia emitidas por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), al consultarle sobre la nuevas disposiciones para la Industria Militar, que en adelante solo podrá proveer de artículos, bienes e insumos al Ejército de Guatemala, tras la publicación hoy del acuerdo 184-2013 en el Diario de Centro América. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según Pérez Molina la última reforma al acuerdo gubernativo 461-92, que creó dicha institución militar, restringe nuevamente las relaciones comerciales, que el año pasado se habían ampliado y permitían que se distribuyeran suministros a cualquier institución del Estado. Esto había desatado una serie de críticas por parte de la Contraloría y de diputados de oposición, que impulsaron las nuevas restricciones. El mandatario dijo que la decisión se tomó en base a las recomendaciones y sugerencias que realizara recientemente la CGCN sobre las competencias de la producción castrense. “Nosotros no tenemos interés de que a través de la Industria Militar sea una puerta abierta para estar comprando una serie de cuestiones, sino que sirva para lo que debe de servir”, apuntó el mandatario hoy, en una actividad pública. Según declaraciones de la con-
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El presidente reconoció que el llamado de la Contraloría General de Cuentas de la Nación motivó la reforma.
tralora Nora Segura, era preocupante que se sobrepasaran las funciones del Ministerio de la Defensa Nacional, en tanto que el acuerdo gubernativo anterior permitía a la Industria Militar distribuir suministros a cualquier institución del Estado y no solo al Ejército. Las instituciones que han comprado mediante Industria durante el 2012, son las municipalidades de Villa Nueva, Jutiapa, Sololá, Guatemala, San Lucas Sacatepéquez y el Ministerio de Finanzas, entre otras. CAMBIOS EN LA DEFENSA Pérez Molina expresó que a finales de año se tendrá un relevo del Ministro de la Defensa Nacional por el cumplimiento en el servicio militar. Según el mandatario, el Ministro de la Defensa Ulises Anzueto
EN COBERTURA SAAS y SCSP impiden labor de Prensa Miembros de la SAAS y personal de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, interrumpen la labor de la Prensa al empujar y golpear a periodistas que cubrían una actividad del Presidente. El Mandatario indicó que las cumplirá su tiempo de servicio a finales de este año, por lo que se estarán realizando los cambios en esa cartera. Dijo que se están estudiando las fechas y se revisa qué es lo que dice la ley y será un cambio que se tendrá que hacer obligadamente. INTERVENTOR Al referirse sobre el supuesto
declaraciones las daría durante la inauguración del tramo carretero en Senahú, Alta Verapaz, mientras que personal de la SAAS y la Secretaría forcejaban con los reporteros que realizaban su labor para obtener explicaciones del Presidente. nombramiento de un coronel al frente de la Dirección General de Migración, el Presidente dijo que no es ningún coronel. “No es cierta la información y no será ningún coronel el que se está nombrando”, al ser cuestionado sobre la posibilidad de un nombramiento militar más en el Gobierno.
vendieron al Ministerio de Cultura y Deportes el año pasado, los cuales aún están pendiente de entrega. El vocero de la Defensa, Erick Escobedo, dijo que se decidió dar marcha atrás, ya que se acató lo dicho por la Contraloría General de Cuentas de la Nación, que se estaba saliendo del fin por el cual fue creada la Industria Militar y que por eso se decidió establecer que sólo iban a fabricar suministro para las fuerzas del Ejército.
GUATEMALA
Muni espera un incremento de recaudación de boleto de ornato POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, informa que se recaudó Q21.6 millones por concepto de boleto de ornato desde enero a marzo del presente año, lo cual representa un incremento del 9% en comparación de los primeros tres meses del 2012. Recalcó que este incremento se debió a que en este lapso muchos guatemaltecos tramitaron su documento personal de identificación, para lo cual es requisito indispensable la obtención del boleto municipal. Se estima que al finalizar el año 2013 se recaude más de 31 millones de quetzales, pues las personas que aún no han pagado por este documento se les cobra por concepto de mora el cien por ciento del valor del mismo.
Guatemala y EE .UU. acordarán suspender un panel arbitral laboral POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Sergio de la Torre, ministro de Economía, y Carlos Contreras, ministro de Trabajo, y la Embajadora Miriam Sapiro, firmarán un acuerdo en los próximos días donde ambas partes se comprometen a mejorar las condiciones laborales e inversión en el país así como a la generación de empleos y productividad empresarial. Este panel de arbitraje fue implementado por el Gobierno estadounidense por considerar que Guatemala no cumple con el respeto de leyes en el rubro laboral. Dicho panel será suspendido para permitir que sea ejecutado un plan de ejecución por parte de las autoridades del país. Si el Plan no se implementa dentro de los marcos de tiempo especificados, el panel será reasumido.
LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 5
¿Concesión o usufructo?
Hay una diferencia clara entre ambos términos No reconocerla es sinónimo de ignorancia o corrupción
Es LA HORA de exigir TRANSPARENCIA
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de abril de 2013
Reportaje
AUDIOVISUALES, VESTUARIO Y M
Buscan una nueva estrategia para la Desde el entretenimiento, pasando por la moda y la literatura hasta la agricultura, la medicina y la tecnología, la propiedad intelectual tiene una cuota de interés para los sectores industriales y comerciales guatemaltecos, pero también para los medianos y pequeños creadores, quienes necesitan de un sistema de protección firme para sus ideas y el desarrollo de sus productos.
E
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
l derecho sobre la propiedad intelectual ha cobrado mayor relevancia cada día en la economía mundial; en 1995, con la entrada en vigencia del Acuerdo de la OMC sobre la propiedad intelectual (ADPIC), se confirmó la importancia que para entonces había generado en el comercio global y la región no se quedaba al margen de este desarrollo. Según Ileana Aguilar de Benítez, registradora de la Propiedad Intelectual, en Guatemala este tema ha cobrado auge hasta en los últimos años, ya que se ha intentado incentivar a particulares, instituciones públicas y privadas, académicas, organizaciones y emprendedores sobre la importancia que tiene el derecho sobre las diferentes formas
de creación humana. No obstante, aún existe una buena cantidad de entidades que no hacen uso del registro de la propiedad intelectual, pues aún desconocen los beneficios de que pueden adquirir al registrar sus marcas. “Las empresas deben aprovechar esta herramienta para poder acrecentar sus negocios y fomentar el desarrollo económico del país”, indica Aguilar. Además, dice que Guatemala ha hecho uso de la propiedad intelectual en un 80 por ciento, pero falta abarcar un 20 por ciento, por lo que se está trabajando en conjunto con universidades, el sector público y privado para que pueda ser observada por más sectores sociales. Por otro lado reconoce que marcas que sí están registradas frecuentemente son utilizadas de forma ilegal, violando así las normas de protección a los derechos registrados, especialmente en
el comercio informal guatemalteco. Productos audiovisuales, como música y video, así como vestuario y cigarrillos son vendidos con marcas “pirata”, pero también medicamentos con etiquetas modificadas y fórmulas adulteradas, lo que representa un riesgo para las personas que los consumen. ESTRATEGIA Guatemala ha ratificado diversos Convenios Internacionales que regulan la materia y también ha suscrito acuerdos comerciales, en los cuales el componente de la propiedad intelectual ha sido un tema vital. Como parte del compromiso de Guatemala en reforzar la protección de los derechos, se inició el trabajo para la elaboración de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, dentro del marco del Programa de Cooperación de la OMPI. Esta estrategia forma parte de la Agenda del Ministerio de Economía de Guatemala, siendo un sistema el cual debe buscar el balance para promover la innovación y la creatividad, como principales motores del desarrollo económico. La estrategia persigue como objetivo primordial, la integración de la EN DETALLE PROPIEDAD INTELECTUAL La Propiedad Intelectual es el conjunto de derechos de autor, personales (morales) y patrimoniales (económicos) que corresponden a los autores sobre las obras de su creación. La Propiedad Intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias (novelas, poemas, obras de teatro, películas, obras musicales). LEY El Artículo 42 de la Constitución Política de la República: Derecho de autor o inventor. “Se reconoce el derecho de autor y el derecho de inventor; los titulares de los mismos gozarán de la propiedad exclusiva de su obra o invento, de conformidad con la ley y los tratados internacionales”.
fotoarte la hora: alejandro ramírez
propiedad intelectual a los objetivos de desarrollo nacionales, fijados en el Plan de Gobierno 012-2016, así como a las políticas públicas y agendas relacionadas con innovación, tecnología, educación, medio a mbiente, agricultura y cualquier otro tema que pueda estar vinculado con la materia, competitividad, comercio, inversión y salud. ETAPAS Para la elaboración de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, se han fijado tres objetivos específicos que comprenden: Evaluar la situación del sistema nacional de propiedad; identificar y convocar a los sectores interesados en participar en la elaboración de la estrategia y diseñarla en consulta con los sectores interesados. La primera etapa comprende la compilación de la información relacionada con el SNPI de Guatemala, incluyendo, entre otros, los mecanismos jurídicos, administrativos y de observancia vigente; los programas de capacitación en propiedad intelectual; los programas de formación, de investigación y desarrollo y, de innovación, así como los programas de asistencia a empresarios y de difusión. Esta etapa comprende también la elaboración del diagnóstico del sistema nacional de PI de Guatemala, extraído del análisis de la información recabada y compilada. La segunda etapa comprende la validación del diagnóstico de sistema nacional de PI, mediante consultas con los sectores interesados en formular la Estrategia Nacional de PI para Guatemala. La validación se realizará en reunión con los sectores interesados, incluyendo actores y usuarios del SNPI. Por último, la tercera etapa comprende la elaboración de la Estrategia Nacional de propiedad intelectual para Guatemala, con base en el diagnóstico, su validación y las directrices propuestas por los sectores. DETENER VIOLACIONES Según Aguilar, el fin de la estrategia es elaborar lineamientos que puedan
reportaje
La Hora
“
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 7
Esta estrategia debería de incluir prohibiciones o disposiciones más firmes para proteger el derecho de autor”. Ricardo Barrientos ICEFI
MEDICINAS, ENTRE LA PIRATERÍA
a defensa de la propiedad intelectual ENTREVISTA
“La sociedad no respeta los derechos de propiedad intelectual” Ileana Aguilar de Benítez, registradora de la Propiedad Intelectual de Guatemala, explica su visión sobre este derecho y la realidad práctica. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
servir de base para la creación de una política de propiedad intelectual, para dar a conocer este tema y sea usado por todas las instituciones que estén interesadas en la materia. La entrevistada indica que la elaboración de dicha estrategia servirá para que se detengan las violaciones a la legislación, y así ayudar al desarrollo económico y los aspectos de competitividad. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), indica que el Ejecutivo planteó el año pasado reformar el decreto 57-2000 que se refiere al decreto de la Propiedad Industrial, de manera que se refuerce la legislación vigente. Esto porque en la actualidad la ley no tiene normas claras sobre condiciones geográficas y las denominaciones de origen; por eso también considera importante trabajar en una Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual. Asimismo tiene el objetivo de evitar el plagio y la piratería, obteniendo intereses de orden nacional e internacional, para la protección de marcas. “Esta estrategia debería de incluir prohibiciones o disposiciones más firmes para proteger el derecho de autor”, opina el analista. Barrientos indica que los beneficios que traerá al país serán principalmente a las personas creadoras, pero al sector privado empresarial le es de más beneficio por el registro de sus marcas para proteger sus negocios. Además, señala que en la sociedad guatemalteca hay una cultura incipiente, pero cada vez más consciente del respeto a la creación.
¿Cuáles son las principales violaciones que se dan en el ámbito de la propiedad intelectual? La principal violación que se da es la piratería, porque quieren apropiarse de una marca que ya existe con un titular y alterarla o venderla como que fuera el verdadero titular de la marca. También existe la violación a productos farmacéuticos al venderlos alterados; ya que utilizan una marca que no es la correcta o que cambian el nombre, haciéndose pasar por otra en perjuicio de la salud de los consumidores. Se da más que todo en medicamentos que no se venden en farmacias sino, en la calle o los mercados. Así también en la falsificación de prendas de vestir que es bastante común en Guatemala, y la producción audiovisual, como música y
películas que no tienen la autorización de venderlas o reproducirlas, esto sin respetar los derechos de los verdaderos titulares. ¿Qué efecto tiene que haya gente que inscribe marcas famosas para luego negociar con quienes tienen un mejor derecho sobre las marcas? Ese es un problema que se dio antes de la nueva Ley de Propiedad Industrial, porque muchos lo que hacían era copiar una marca extranjera y registrarla, pero no existían los medios para determinar que la marca exista en otro país. Entonces la inscribían y negociaban la marca, pero en la actualidad eso ya no es posible, porque como institución se ha controlado para establecer que el titular de la marca está solicitando la misma. Se establece con exámenes de forma y fondo, tecnificando las opciones de búsqueda a nivel nacional como internacional, para realizar un mejor trabajo; entonces, si la marca está solicitada por alguien que no es el titular, la rechazamos. Con esto se han disminuido los problemas hasta en un 98 por ciento.
Ha sido muy beneficioso para el país, porque se les está dando la seguridad jurídica a los titulares de la marca para que sepan que aquí en Guatemala se respetan sus derechos. Pero de no pasar esto se estaría dando una falta de seguridad jurídica a los verdaderos titulares. En su opinión, ¿en nuestra sociedad se respetan los derechos de propiedad intelectual? Le puedo decir que lamentablemente es cultural; más que todo en la parte de derechos de autor puesto que nos ha costado como institución llegar a concientizar realmente a la población de no comprar las películas piratas, música, etc., porque a quien perjudican realmente es a los verdaderos autores de las obras. Las regalías que percibieran por la elaboración de una película, o de una canción que interpretan esas nunca llegan a ellos porque se violan sus derechos, es falta de cultura de nuestro país que adquiere ese tipo de productos y esto hasta por el costo. Lamentablemente la sociedad guatemalteca no respeta los derechos de propiedad intelectual.
La Hora
Página 8/Guatemala, 11 de abril de 2013
Departamental DESARROLLO
Avanza el empoderamiento de mujeres en áreas rurales Cuatro agencias del Sistema de Naciones Unidas avanzan en el empoderamiento social y económico de las mujeres rurales, un programa piloto que se implementa en Guatemala, Etiopía, Kirguistán, Liberia, Nepal, Níger y Ruanda, por acuerdo adoptado en Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El objetivo es contribuir a la reconstrucción del tejido social y comunitario.
ODHAG: Enseñanza con enfoque innovador
Promueven docencia para la paz y derechos de niñez La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) convoca a la XIV promoción del diplomado “Docencia para la Paz y el Respeto de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”, que iniciará este jueves y culminará en noviembre. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con la información, el objetivo es contribuir a la reconstrucción del tejido social y comunitario, promoviendo el respeto, la defensa y la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia como base fundamental para la construcción de una cultura de paz en Guatemala. Lo que pretende la ODHAG es proporcionar oportunidades de estudios a personas de escasos recursos y lugares lejanos, así como elaborar un proyecto educativo
que mejore la calidad de vida de la infancia en el país, por lo que se cuenta con el aval del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Universidad Rafael Landívar (URL). El diplomado está dirigido a docentes y educadores, con cualidades de liderazgo, proyección comunitaria, disponibilidad y responsabilidad con los requerimientos, así como sensibilidad en el tema. Las personas interesadas deberán acudir a la ODHA o pedir información en pcrucita@odhag. org.gt llenar la ficha de inscrip-
ción y adjuntar su curriculum y fotocopia de cédula de vecindad, además el curso tiene un costo de 75 quetzales la inscripción y 50 quetzales mensuales. Entre los temas que se abordarán están la situación de la niñez y adolescencia, el desarrollo psicosocial de esta población, pedagogía de los derechos de la infancia, transformación de conflictos en el hogar, escuela y comunidad y legislación y normativa sobre los derechos de los niños y niñas, entre otros. Las clases serán impartidas el segundo jueves de cada mes, de una a cinco de la tarde, en el Salón del Sagrario, a la par de la Catedral Metropolitana, de acuerdo con la información de la ODHAG.
La medida fue acordada en septiembre del 2012 y presentada en Guatemala en diciembre; el diseño de la estrategia contempla mejorar la nutrición y el desarrollo empresarial de las mujeres rurales; erradicar las desigualdades en los ámbitos donde se desempeñan, facilitar más acceso a financiamientos y a los mercados, así como promover su liderazgo y participación política. Sonia Gujral, del Programa Mundial de Alimentos (PMA), una de las agencias involucradas en la propuesta, señaló que las mujeres son fundamentales para el desarrollo rural y de las economías nacionales; ellas representan la mayor parte de la
mano de obra en el agro, pero no se les reconoce. Las mujeres rurales llevan a cabo la mayoría de los trabajos no remunerados y parte de la situación de desventaja en la que se encuentran se debe a que no tienen acceso a los mismos beneficios, servicios y recursos con los que cuentan los hombres en el campo, destacó la funcionaria internacional. En la iniciativa conjunta participan la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ONU Mujeres, el PMA y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para poyar el empoderamiento de las mujeres, principalmente lo que respecta al fortalecimiento de sus economías y su seguridad alimentaria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las mujeres rurales llevan a cabo la mayoría de los trabajos no remunerados.
TECNOLOGÍA
Guatemala ocupa puesto 102 del índice TICs GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Datos del Informe Global sobre Tecnologías de la Comunicación (TICs) 2013 señalan que Guatemala descendió cuatro posiciones, con relación al 2012, en el Índice Global de esta materia, entre otras cosas, por la calidad del sistema educativo, la cobertura móvil y el acceso a Internet de banda ancha.
El informe correspondiente a este año fue presentado la mañana de este miércoles, por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), y en éste se evalúan a 144 naciones en relación al impacto de las TICs en el desarrollo y competitividad de los países estudiados. Para el estudio se tomaron en cuenta 10 factores, subdivididos en cuatro áreas, que son el am-
biente general, sobre ambiente político y regulatorio y ambiente empresarial e innovación; la preparación, de infraestructura y contenido digital, asequibilidad y habilidades; uso de individuos, empresas y gobierno; y el impacto, referente a los impactos económicos y sociales. Entre las ventajas de Guatemala, presentadas en el informe, se encuentran el número de suscripto-
res a la telefonía móvil, el nivel de capacitación de los colaboradores de las empresas, la disponibilidad de nuevas tecnologías y el número de procedimientos para hacer cumplir un contrato. Por el contrario, entre las desventajas marcadas se encuentran la calidad del sistema educativo, la poca importancia de las TICs en la visión del gobierno, el número de familias con acceso a
Internet de banda ancha y la calidad de la enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Felipe Bosch, presidente de FUNDESA, señaló que es fundamental, para que el país mejore en el informe, que los diputados al Congreso de la República aprueben las leyes de empleo e inversión, así como la Reforma Educativa impulsada por el Ministerio de Educación (MINEDUC).
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 9
EE.UU.: Impuestos por la Seguridad Social están ayudando
Déficit en el presupuesto suma US$107 millardos Por DANIEL WAGNER WASHINGTON / Agencia AP
El déficit presupuestal de Estados Unidos creció menos en marzo comparado con el mes anterior, y mantuvo así un ritmo con el que terminaría por debajo de 1 billón de dólares por primera vez en cinco años. La desproporción entre los gastos y los ingresos creció 106 mil 500 millones de dólares en marzo, menos de los 203 mil 500 millones de febrero, informó el miércoles el Departamento del Tesoro. En los primeros seis meses del año fiscal 2013 -que comenzó el 1 de octubre-, el déficit alcanzó 600 mil millones de dólares. Eso es menor a los 779 mil millones acumulados en el primer semestre del periodo fiscal 2012. Se espera que el déficit del año fiscal 2013 sea de 845 mil millones de dólares, según el análisis de la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO, por sus siglas en in-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
glés), que es independiente. Esta cifra es menor a los 1,1 billones alcanzados en 2012 y el más bajo desde el periodo 2008. El cálculo de la CBO podría ser mayor que el déficit real. No refleja el recorte generalizado de gastos del gobierno que entró en vigor el 1 de marzo. Mayores impuestos por la Seguridad Social están ayudando a reducir el déficit mensual este año. El gravamen para la mayoría de los salarios de los estadounidenses es 2% mayor este año, lo que incrementó la recaudación de marzo en casi 10 mil millones de dólares, según la oficina del Congreso. Se espera que el alza en los impuestos incremente los ingresos en casi 10 mil millones de dólares mensuales para el resto del año fiscal, que concluirá el 30 de septiembre. El único factor más grande en el declive de marzo fue un costo menor de lo planeado para los programas de emergencia
lanzados en la crisis financiera de 2008. El apoyo que se mantiene para las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac costó menos. El Tesoro también redujo en 26 mil millones de dólares el precio oficial de los rescates bancarios y un programa relacionado para comprar inversiones hipotecarias de alto riesgo, también llamadas tóxicas. El total de ingresos del gobierno para el primer semestre del año presupuestal es 12% mayor comparado con el año pasado. El gasto ha bajado 3% en lo que va del periodo. Ayer, el presidente Barack Obama envió al Congreso un borrador presupuestal por 3,8 billones de dólares que busca controlar los desmedidos déficits aumentando los impuestos a los acaudalados y recortando el gasto en programas de prestaciones populares como el seguro social y Medicare. La última vez que el gobierno tuvo superávit anual fue en 2001.
Ayer, el presidente Barack Obama envió al Congreso un borrador presupuestal por 3,8 billones de dólares que busca controlar los desmedidos déficits.
EE.UU.:
Bajan solicitudes de subsidio por paro Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON Agencia AP
El número de estadounidenses que solicitaron la semana pasada subsidios por desempleo bajó a 346 mil ajustados por estacionalidad. Las solicitudes bajaron la semana que concluyó el 16 de abril en 42 mil, anunció hoy el Departamento del Trabajo. El marcado descenso contrarresta las dos semanas anteriores, en las que el aumento fue notable, y regresa la cifra a un nivel que señala un crecimiento más sólido del mercado laboral. Empero, el promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, subió en 3 mil a 358 mil, según el departamento. Las estadísticas fueron volátiles en las últimas semanas debido al feriado pascual, dijo un vocero del departamento. Ya que ese periodo cambia de año en año, es difícil ajustarlo por vacaciones escolares que pueden cau-
Foto La Hora: AP/Mel Evans
El número de estadounidenses buscando beneficios por desempleo cayó.
sar despidos temporales. En marzo las empresas crearon solamente 88 mil empleos, tras un promedio de 220 mil los cuatro meses anteriores, y aunque el índice del paro bajó del 7,7% en febrero al 7,6 %, la participación laboral fue la menor desde la década de 1970 debido a que muchas personas abandonaron la bús-
queda de un trabajo ante la imposibilidad de encontrarlo. Una vez que dejan de buscar empleo, el gobierno deja de considerar desempleadas a esas personas. Los economistas pronosticaron que el crecimiento económico fue en el primer trimestre del 3%, frente al 0,4% en el último trimestre del 2012.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Lo que hacen a cabalidad es asegurar la impunidad, no solo es la Contraloría sino también la Fiscalía
Guatemala, 11 de abril de 2013 Página 10
Contraloría inútil
¿Tendrá idea el Presidente de lo que es una concesión?
o puede calificarse sino como inaudito que la Contraloría General de Cuentas de la Nación haya dejado de cobrar las multas impuestas a los funcionarios del Seguro Social simplemente porque éstos se negaron a recibir las notificaciones del caso, lo que evitó que se les pudiera sancionar. Ya se sabe, entonces, que basta con mandar a la punta de un cuerno a los contralores cuando llegan a notificar para que cualquier sanción o multa quede sin efecto. Vergüenza les debería de dar ese tipo de situaciones pero aquí en Guatemala así son las cosas siempre y al que está en el poder, como estaba Reyes Mayén hasta hace poco, todo se le aguanta y todo se le perdona, porque las leyes sólo funcionan para los que no gozan de ningún tipo de privilegio. La Contraloría de Cuentas junto al Ministerio Público de Guatemala son los principales aliados de la corrupción y la impunidad que es característica de todos los trinquetes que se hacen en el país. Ambas instituciones están llamadas a realizar la fiscalización y promover el castigo de los sinvergüenzas que pululan en el sector público y en el sector privado que hace negocios con el Estado, pero unos y otros pueden vivir absolutamente tranquilos porque no hay ninguna investigación, ningún interés por detener el latrocinio que es permanente en el país. Qué podemos esperar si con el mayor descaro la misma Contralora comunica que no se pueden aplicar sanciones porque los pícaros se niegan a ser notificados y que basta eso para detener los procesos en su contra. Y que conste que se trata de simples multas administrativas que no implican que esos largos puedan ser procesados penalmente y enviados a la cárcel como merecerían, pero si ni siquiera una sanción leve se les puede aplicar, como para que no haya los niveles de corrupción actuales que han llegado a ser de los más escandalosos de la historia del país. En Guatemala hemos tenido épocas en las que pensamos que el descalabro es absoluto. Pasó con Ydígoras Fuentes, derrocado bajo el pretexto de una operación Honestidad, y luego con todos los gobiernos que siguieron y que han sido una seguidilla de negocios cada vez más sofisticados para lucrar con la venta y enajenación de los bienes públicos, léase la telefónica, empresa eléctrica, correos, ferrocarriles, puertos, subsuelo y un interminable etcétera. Eso sin contar con los negocios de compra de productos sobrevaluados y la contratación de obra de mala calidad, pero cobrada como si fuera la octava maravilla del mundo. Cómo no va a ser así, decimos, si no hay Contraloría ni Fiscalía que actúen y dejen de hacerse de la vista gorda.
o a expertos, que los hay, en cuestiones portuarias, pero como el tema era hacer el negocio con los españoles, basta y sobra un abogado experto en hacer y aconsejar toda clase de negocios con el Estado, lo cual ya sabemos que requiere principalmente de una enorme dosis de ligereza en materia de escrúpulos. Y ese experto, con sus colegas llevados a copar la dirección de Puerto Quetzal, encontró la fórmula del usufructo para hacer el negocio sin mayores controles y con amplio margen de maniobra. Nunca le dijo al Presidente que hay una figura jurídica propia del derecho público que se aplica exactamente al caso. Creo que el general Pérez Molina debe leer lo que dice la Ley de Compras y Contrataciones del Estado porque no hace falta ser abogado para entender que lo que se hizo en el puerto es una concesión, misma que no sólo requería aprobación del Congreso (lo que hubiera hecho que creciera la mordida), sino que era imposible porque no se pueden concesionar servicios que generan utilidad al Estado, como los puertos. La ley dice así: ARTÍCULO 95. * Concesión. Para los fines de esta Ley se entiende por concesión la facultad que el Estado otorga a particulares, para que por su cuenta y riesgo construyan, produzcan, monten, instalen, mejoren, adicionen, conserven, restauren y administren una obra, bien o servicio público, bajo el control de la
N
Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
l presidente de la República es un General del Ejército que destacó especialmente por su paso por la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor en tiempos de Serrano y por el papel que jugó para impedir que se consumara el manotazo a la Constitución que había dispuesto ese gobernante. Su premio llegó al ser nombrado Jefe de Estado Mayor Presidencial de Ramiro de León Carpio, período en el que acumuló enorme experiencia política porque para efectos prácticos fue algo más que el “álter ego” de Ramiro y dada la personalidad y las características del gobernante, su influyente Jefe de Estado Mayor jugó un papel sumamente activo. Pero es evidente que no tiene conocimiento de leyes y por lo tanto depende de sus asesores legales para cuestiones fundamentales. Nombró, por ejemplo, a un abogado experto en contrataciones con el Estado para que dirigiera la importante Empresa Portuaria Quetzal porque ya traían entre manos el negocio de los contenedores. Si hubiera pensado en resolver los problemas del puerto mediante la modernización de la empresa hubiera buscado a un buen administrador
PUNTO DE VISTA
E
entidad pública concedente, con o sin ocupación de bienes públicos, a cambio de una remuneración que el particular cobre a los usuarios de la obra, bien o servicio. Son obligaciones mínimas del Estado, obtener los derechos de los servicios concesionados, rescatar el servicio por causas de utilidad pública, tales como servicio deficiente, aumento desmedido de precios o por fuerza mayor o caso fortuito, revisar las tarifas y velar porque sean éstas las que se cobren, y supervisar la ejecución de la concesión hasta su vencimiento. El o los despachos ministeriales, o bien, la autoridad superior de la entidad autónoma o descentralizada bajo cuya competencia se presten o deban de prestarse los servicios en cuestión, deberá emitir una resolución que describa detalladamente el ámbito, características, medios y objetivos de los servicios cuya prestación por terceros, por cuenta del Estado o de sus entidades autónomas y descentralizadas, se pretende efectuar. No podrán concesionarse servicios en los que actualmente el Estado, entidades autónomas y descentralizadas obtengan utilidades. La concesión finaliza por: cumplimiento del plazo, rescisión en los casos que se establezca en el contrato respectivo, o revocación por conducto del Ejecutivo a consideración y eventual aprobación del Congreso de la República. Mañana continuaré comentando el caso.
Desencanto y desilusión
s una lástima que la mayoría necesidad de ganarse unos centavos de mandatarios a la hora de se pone a vender sus mercancías en llegar a ocupar el cargo de la mandamos a poner detrás Francisco Cáceres Barrios ellas, elección popular se alejan por de rejas. En vez de motivar e incenfracaceres@lahora.com.gt completo de quienes le otorgaron su tivar que la gente honesta ejerza el voto, de ahí que con el paso del tiemderecho ciudadano, se incentiva a las po se vaya perdiendo la ilusión de oligarquías para que sigan haciendo construir una verdadera democracia. A inicios del año de las suyas. pasado mucha de nuestra gente estaba encantada con la Vivimos en un constante pleito callejero, porque idea que los tiempos pasados servirían únicamente para en nuestro país no hay quien vele por los intereses de no volverlos a repetir y que a partir del 2012 privaría el las mayorías. El dinero, la corrupción, la politiquería interés general. Era tanta su ambición, porque el país y los intereses personales, sobre todo los dinerarios, cambiara que concurrió a votar por el binomio Pérez nos quitaron el derecho de contar con representantes Molina-Baldetti con la idea de que su gobierno podría honestos, capaces y apegados a la ley que pudiera servir de paso de transición pero, después de su primer encaminarnos a la tan ansiada democracia. No hay año de actividades, en especial por lo que nos ha tocado visos de que todo ese desastre se componga. ¿Alguien vivir y comprobar recientemente, ahora aseguramos podrá mantener la ilusión porque algún día pudiéraque si hubo pequeñas señales, esa transición fracasó. mos dejar de reelegir diputados, alcaldes y todo aquel Nuestra gente se queja y con razón porque no haya conjunto de personajes que lo que menos llevan por visos de que podamos vivir en democracia. No hay tal dentro es servir a su comunidad? No hay mecanismos representación popular. Todo es simulación, desde el para hacer una efectiva democracia ni mucho menos montaje de entrega de camisetas y pantalonetas para interés político por lograrlo. Es prohibido soñar por que nuestros niños hagan deporte, aunque sin contar un país mejor. Por ejemplo, la población tenía muchas con canchas para poder realizarlo, hasta la entrega ilusiones porque podría solucionarse lo del transporte de bolsas de alimentos que encierran el manoseo de colectivo para poder cumplir de mejor manera con sus su adquisición como el clientelismo politiquero de su deberes y obligaciones, pero pasado el tiempo, se han entrega. No hay tales. La impunidad en nuestro país tenido que bajar de la nube, tal y como lo han tenido se institucionalizó. Pues seguimos con el erróneo que hacer quienes requieren que los servicios de salud concepto de mantener a los ladrones de fondos públi- le brinden sin costo alguno el servicio puntual, eficaz cos en nuestras calles y a la gente honrada, que por la y atento constitucionalmente establecido.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Botones de muestra
B
asta leer a vuelo de pájaro algunas informaciones en los diarios impresos matutinos, para arribar empíricamente a la conclusión de que los guatemaltecos estamos sumergidos en un grado peligroso de conflictividad. A manera de ejemplo y al azar, resumo noticias de anteayer. < Después de que el Ejecutivo ordenó la destitución del entonces presidente del IGSS y tomó el control mediante el uso de la fuerza del despacho de Luis Reyes Mayén, el nuevo presidente de la junta directiva de esa institución descubrió un vídeo en el que aseveran que se observa al funcionario defenestrado en pleno escarceo erótico con una supuesta empleada del seguro social. en su despacho oficial. (Prensa Libre) < Tras semanas y meses de que los diarios estuvieron publicando la anarquía prevaleciente en la Dirección General de Migración, cuyo interventor Fredy Viana demostró evidente incapacidad para que se emitieran pasaportes, afectando a miles de guatemaltecos, especialmente a compatriotas residentes en Estados Unidos y otros países, ya de por sí abandonados a su suerte, el Presidente se percató de la incompetencia del citado funcionario y resolvió destituirlo. (Ibid) < Dos ilustres académicos, el rector de la Universidad del Istmo y el Coordinador de Sociología de la Escuela de Ciencia Política de la USAC, tras noches de desvelos y cavilaciones revelan que la “Ingobernabilidad es evidente en el país”, y al respecto se refieren a varios casos, como la concesión de un área de la Empresa Puerto Quetzal, las ilegales autorizaciones de explotaciones mineras en contra de la voluntad de los habitantes de las comunidades afectadas, el conflicto en el IGSS, y otros asuntos más (Ibid) < El ministro de Gobernación, semanas posteriores de haberse denunciado anomalías en la GobernaciónDepartamental de Guatemala, anunció el despido de empleas de esa dependencia que, además de su sueldo, recibían dinero de los propietarios de salas de bingo, empresas de promociones comerciales y otros negocios similares, a los que esos burócratas “supervisaban”.(Ibid) < La Contraloría General de Cuentas indicó que ameritan sanciones los funcionarios que suscribieron contratos celebrados con empresas privadas para ejecutar obras de reconstrucción en San Marcos, de edificios destruidos o arruinados por el terremoto que asoló a la cabecera departamental y otros municipios de esa jurisdicción. (Ibid) < Se aprecian fotografías de inmuebles adquiridos por la vicepresidenta Roxana Baldetti, además de un helicóptero, por un monto global de US $13.4 millones, que incluye una finca en Tecpán, Chimaltenango; una residencia en la zona 14 capitalina; otra lujosa vivienda en la llamada “Carretera a El Salvador”; terrenos a inmediaciones de esa propiedad; una mansión en Marina del Mar, puerto de San José; una quinta en Fraijanes, faltando la modesta casa de la colonia Primero de Julio, donde vivió antes de lanzarse a la política. Un día antes, ese diario publicó un amplio y acucioso reportaje en torno a los supuestos negocios en los que participa la opulenta Vice (elPeriódico) < Como el Congreso continúa de pláceme, no hay forma que se discutan y eventualmente aprueben préstamos del BID, FIDA y Banco Mundial, por un la cantidad total de US $462, para financiar diferentes proyectos de desarrollo. (Ibid) < Finalmente el presidente Pérez Molina admitió que durante los tres primeros meses de este año aumentó la cantidad de homicidios, en comparación con el mismo período de 2013, después que el GAM dio a conocer que de enero a marzo de 2013 murieron violentamente 1,570 personas, contra 1,440 en el primer trimestre del año anterior. (Ibid) < El titular de la PDH destituyó a 5 delegados de esa institución por “faltas penales”, mientras que se incrementa el robo de motocicletas, según la PNC (Siglo.21). (El reportero Romualdo Tishudo leyó este graffiti:-Un pueblo ignorante suele elegir un gobierno ignorante)
P
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 11
Psicología del equino
ara manejar exitosamente a los cabaadelante. Al comer, con la cabeza baja, puede llos, es necesario tener conocimientos ver únicamente unos pocos metros hacia los sobre cómo reaccionan los equinos lados de su cuerpo. Los ojos de los caballos no Raymond J. Wennier ante diferentes situaciones. Las reacse ajustan tan rápido, como los del hombre, a raymondwennier@yahoo.com los cambios de luz pero una vez ajustados a la ciones están influenciadas por la inteligencia, las emociones, el instinto, los sentidos, el enpoca luz o a la oscuridad, tienen una buena trenamiento y las experiencias que han tenido visión nocturna. Conociendo lo anterior es con anterioridad. La conducta del caballo es fácil entender cómo un caballo de salto, que casi siempre predecible debido a que es una característica del misno tiene visión del obstáculo y sin embargo lo salta, vence el miedo mo; sin embargo, cada ejemplar es diferente y puede ser que tenga y la dificultad porque ha sido entrenado para hacerlo. su propia forma de reaccionar ante una situación dada. Explicaré Oído: El equino tiene el oído más refinado que el humano, aunque algunos de estos aspectos. la frecuencia del sonido sea similar; así que su caballo probableINSTINTO: Es una conducta automática, natural en los equinos. mente escuchará algo, antes que usted se dé cuenta y le sonará Huir de una situación, apartarse de un objeto o sonido, tienen su más recio a él. Cada oreja puede girar ciento ochenta grados hacia razón en el instinto. Los caballos reaccionan automáticamente ante el frente, hacia atrás y hacia los lados y cada una puede moverse una presión; instintivamente temen al agua acumulada en el suelo independientemente de la otra. porque no pueden ver la profundidad. Los que han sido domesticados Olfato: Este sentido está bien desarrollado y es usado para identienen que ser entrenados para vencer ciertos instintos cuando están tificar a otros caballos, a la gente y a otros objetos. Es aconsejable siendo manejados o trabajados. dejarlos oler cualquier cosa que les sea extraña. A veces los olores SENTIDOS: La vista, el oído, el tacto, el olfato, son cruciales para no comunes pueden alarmarlos. la sobrevivencia del caballo. Los sentidos del equino difieren de los Tacto: Los caballos responden bien al tacto. Sus áreas más sensibles nuestros y aprender las diferencias nos ayudará a entender cómo y son la boca, caderas, cuello, hombros y pies. La primera es muy por qué el caballo reacciona de ciertas maneras. sensible al dolor. Otras partes de su cuerpo son sensibles en distinto Vista: El caballo depende mucho de su visión; por lo tanto, las grado, a la presión y al dolor. Es por eso que el caballo aprende a percepciones visuales afectan fuertemente su conducta. La localiactuar por medio de toques suaves con las riendas, piernas y el zación de los ojos hace posible que vea de frente, a los lados y atrás peso del cuerpo del jinete cuando lo están montando. Los toques sin voltear su cabeza. Los caballos con ojos más separados son no deben ser usados solamente para dar mandos sino también más proclives a bajar la cabeza para ver objetos más directamente como recompensa. El caballo es un animal social, especialmente enfrente de ellos. Él puede ver movimientos laterales y atrás de sus el caballo árabe; le gustan que lo rasquen, que le den cariño, que hombros; la mayoría de objetos pueden ser vistos con un ojo a la vez. lo cepillen. Hay que aprovechar esos momentos para hablarle para La localización de sus ojos hace que el caballo tenga un punto ciego decirle lo que se espera de él y darle la oportunidad de que responda abajo y enfrente de su campo de visión. La extensión de ese punto a la atención que usted le da, con su forma especial de responder. ciego es de tres a seis pies por lo tanto el caballo no ve donde está Gusto: Les gustan las zanahorias, manzanas y piñas, de esta poniendo sus patas y puede ser que no vea la comida sobre el suelo, última se comen hasta la cáscara, y el concentrado con melaza. directamente enfrente de él. Sin embargo, puede ver tan lejos como Estos son sabores dulces pero también les gusta el heno y el pasto. un cuarto de milla (0.6 km) con la cabeza en alto y mirando hacia Continuará
L
Moral distraída
os diplomáticos y polítimejor de los sistemas políticos, cos de turno de la tierra de para los políticos. Aquel que los “padres fundadores”, entrega casi por completo el que John Carroll el fortín del capitalismo quizás sea el poder más grande mundial, el único sistema que ha que tenga el ser humano, el del demostrado que el desarrollo de juicio o albedrío. Cuando el la humanidad es factible, tienen individuo ya no puede escoger la moral distraída. Ahora resulta qué servicios utilizar, con quien que los señores gobernantes americanos, que no el pueblo o bajo que términos comercia o trabaja, ni puede disponer de aquel país del norte, se alegran y congratulan con la como le plazca sobre lo que legítimamente le pertenece idea de que se haga justicia por los “crímenes” cometidos sino en su lugar se encuentra con un sistema que lo coarta -solo los del Ejército de Guatemala- durante el conflicto o limita en el poder de sus decisiones y siempre subyugado armado interno de nuestro país. a la ya probada insuficiente democracia, entonces se ha Increíblemente parte de los mejores aliados de la ofensiva perdido casi toda nuestra esencia. Talvez me equivoque política de la izquierda organizada actual viene precisa- y el estado natural del hombre sea este de vivir sumiso mente del país que ayudó durante años a mantener aleja- ante poderes mayores que nuestro ímpetu y creatividad dos del poder a los comunistas que hicieron varios intentos pero me parece que la evidencia de los últimos siglos nos por instalarse en el poder como efectivamente sucedió en muestra que el hombre en libertad y cooperante tiene muchos otros lugares. En principio la lucha fue armada y pocos límites. el poder pretendía ser conquistado a la fuerza y contra la Parecen olvidar que años atrás, nos ayudaron a combatir ley. En aquel entonces, el Estado norteamericano colaboró este flagelo con nuestra Constitución en mano. Parecen con varios pueblos de la América Latina y el mundo para olvidar que varios ciudadanos de aquel país murieron a que el socialismo y/o comunismo no se instalara como el manos de los delincuentes guerrilleros. Me gustaría que el sistema político de curso normal. Pero el trabajo dedicado señor Arnold Chacón diera sus impresiones de la muerte del y constante de muchos años ha permitido que los amantes Embajador John Gordon Mein que fue cobardemente asesidel intervencionismo y la socialización de la producción nado en un atentado directo perpetrado por miembros de tengan hoy en día la posición política que siempre quisie- las Fuerzas Armadas Rebeldes. El atentado, no se les olvide ron. Con esto no pretendo ocultar los terribles gobiernos señores norteamericanos, fue ejecutado por terroristas, de que hemos tenido y mucho menos defiendo el anacrónico esos que pusieron al mundo de cabeza en septiembre 11, de sistema bajo el que hemos vivido hasta la actualidad. Pero esos que han buscado y cazado sin descanso para ajusticiar no sería justo ignorar el esfuerzo que hicieron muchos y llevar paz al mundo y tranquilidad a los suyos. hombres de bien por mantenernos afuera del terrible y Sufrimos bastante, ustedes y nosotros, y el proceso de devastador sistema marxista-leninista. paz fue largo y doloroso como para que ahora ustedes No solo aquí ha sucedido, el socialismo se ha instalado tomen partido apoyando el hostigamiento político actual. hoy disfrazado de bonachón y consciente, de dadivoso y Pareciera que andan con la moral distraída. regalón, de sensato y escrupuloso en muchas partes del “It is a common observation here that our cause is the mundo. Ya lo del trópico no es una condición, muchas cause of all mankind, and that we are fighting for their regiones del extremo norte o sur han sucumbido ante el liberty in defending our own” Benjamin Franklin 1777.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 11 de abril de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Genocidio y propaganda negra
E
n los últimos días en la ciudad de Guatemala, particularmente en la colonia Lourdes, se distribuyeron volantes de propaganda negra, o como se le dice en otras partes, de guerra sucia. La propaganda negra o guerra sucia es la agitación por los distintos medios de comunicación (radio, televisión, desplegados en periódicos, rumores o simplemente como es el caso, volantes) con mensajes tremendistas, infamantes, cargados de mentiras, calumnias, con respecto a una persona, una institución, una etnia, una nacionalidad o un país. La propaganda negra es muy antigua. Un caso ocurrió en el 133 a.C. e hizo víctima a Tiberio Sempronio Graco, el Tribuno de la Plebe que intentó hacer varias reformas en la Roma republicana, entre ellas una reforma agraria. Por ello mismo se ganó la enemistad a muerte del patriciado romano. Su muerte trágica a manos de sus enemigos se vio precedida de una propaganda negra difundida por rumores en la capital romana, en la que se le acusaba de ser “un peligro para Roma”. Después de esta guerra sucia, Tiberio fue asesinado a golpes junto a 200-300 de sus seguidores y su cadáver arrojado al Tíber, una afrenta terrible para los romanos y máxime para un integrante de las familias más acaudaladas. En este caso, como en el de buena parte de los genocidios, la matanza fue precedida de una guerra sucia en la cual se satanizó a la persona o grupo que se quería aniquilar. Esto fue lo que sucedió en el genocidio acontecido en 1994 en Ruanda, cuando por la radio se pregonó que los tutsis “eran cucarachas”. La estigmatización terminó en una matanza en la cual en unos cuantos meses fueron asesinados por los hutus entre 800 mil y un millón de tutsis. Desde hace un buen tiempo la propaganda negra de la derecha contrainsurgente guatemalteca se ha cebado contra países como Suecia y Noruega, haciendo de la cooperación internacional de estos países la fuente de retroalimentación de los activistas de derechos humanos y sociales. Los volantes que se han repartido en las calles de Guatemala alegan que el delito de genocidio nunca existió en este país, acusan a Noruega de estar financiando a movimientos que están colocando a Guatemala al borde de otra guerra interna y recurren a un patrioterismo barato de carácter xenófobo. Advierte a los gobiernos de Suecia y Noruega que “la gran mayoría de guatemaltecos” no se dejarán usar como ratones de laboratorio ni se dejarán imponer “sus retorcidos modelos” de justicia. La búsqueda de un origen externo de los males de un país, es un socorrido argumento de fascistas. Lo usaron los nazis con los judíos. Pero hay ejemplos de antaño. En la Guatemala colonial fue usado –tal como lo escribió en un estupendo trabajo Severo Martínez Peláez–, desde principios del siglo XIX cuando se instituyó el delito de “afrancesamiento”. Por tal entendíase adoptar los principios de la Ilustración y la Revolución Francesa en el contexto oscurantista reaccionario de la época. Francia era considerada por la Corona Española como “exportadora” de la revolución independentista y sinónimo de “lo exótico y disolvente de aquel entonces”. Durante la Guerra Fría fueron Moscú y La Habana los causantes de los males del país eludiéndose el examen de las injusticias, desigualdades y autoritarismo imperantes. Hoy la derecha contrainsurgente busca otra fuente de importación de “ideas exóticas” como son Suecia y Noruega. No puede dejar de mencionarse que la propaganda negra expresada en los volantes mencionados, se da en el contexto del juicio por el delito de genocidio al que está siendo sometido Efraín Ríos Montt. Cuánta razón asistió a Luis Cardoza y Aragón cuando escribió que las ideas eran exóticas solamente para aquellos que no tenían ideas.
U
opinión
Sobre jueces vitalicios
na de las cuestiones que se gubernamental.” Hamilton afirmaba plantean cuando se pretende que, en una monarquía, esa condición reformar el Organismo Judievitaba el despotismo del príncipe; y en Luis Enrique Pérez cial del Estado de Guatemala, una república, evitaba “las usurpaciones puede plantearse de esta manera: ¿los y las opresiones” del organismo legislativo jueces deben o no deben desempeñar la del Estado. judicatura de manera vitalicia, es decir, Un argumento con el cual Hamilton durante un tiempo no limitado legalmendefendió el desempeño vitalicio de la te? Por supuesto, el desempeño vitalicio de una judicatura no función judicial pueden resumirse de esta manera: el organismo implica que el juez no pueda ser destituido. judicial es el más débil de los tres organismos del Estado, porque ¿Hay, en el mundo, alguna nación en la cual los jueces desem- no posee el poder militar que tiene el organismo ejecutivo, ni el peñan la judicatura de manera vitalicia? Hay por lo menos una. poder de disponer del tesoro público y de dictar leyes, que tiene Es Estados Unidos de América, cuya ley constitucional declara: el poder legislativo. Solo posee el poder de juzgar; pero con tal “Los jueces, tanto del tribunal supremo como de los inferiores, poder no puede defenderse del ataque de los otros organismos. permanecerán en el desempeño de sus funciones mientras Un recurso para evitar ese ataque consiste en que los jueces que tengan buena conducta.” En esa nación, un notable defensor tienen buena conducta no puedan ser destituidos; y posean, del desempeño vitalicio de funciones judiciales fue Alexander entonces, independencia para juzgar la licitud o no licitud Hamilton, uno de los denominados “padres fundadores” de constitucional de los actos de los otros organismos del Estado. Estados Unidos de América. Hamilton opinó que el desempeño vitalicio de la función En esa misma nación, con fundamento en la ley constitucional, judicial era particularmente importante para preservar la inla Cámara de Representantes puede acusar de mala conducta dependencia de los jueces en un régimen constitucional que le a un juez; pero debe juzgarlo la Cámara de Senadores. Si la impone límites al organismo legislativo; pues esa independencia acusación es válida, el juez es destituido. Hamilton opinó que es necesaria para declarar la no validez de las leyes que transgreesa intervención de las cámaras legislativas era compatible con den los límites constitucionalmente impuestos. Hamilton hasta la independencia de los jueces. Uno de los últimos jueces que opinó que el proyecto de Constitución de Estados Unidos de han sido destituidos fue G. Thomas Porteous, juez federal de América hubiera sido “inexcusablemente defectuoso si hubiera Louisiana, quien, en diciembre del año 2010, fue acusado de omitido ese importante elemento distintivo del buen gobierno”, aceptar sobornos y mentirle al senado y a la Oficina Federal es decir, el desempeño vitalicio de la función judicial. de Investigación. Post scriptum. El presidente de Estados Unidos de América, La opinión de Hamilton era que “la regla que consiste en que con el consejo y el consentimiento de la Cámara de Senadores, la buena conducta es la condición para que los jueces conti- designa a los magistrados de la Corte Suprema. Aparentemente, núen en el desempeño de su judicatura, es con certeza uno de la buena conducta de los magistrados es más importante que el los más valiosos progresos modernos en el ejercicio del poder procedimiento para designarlos.
temática internacional
¿
Escalada del conflicto en la península de Corea
Retórica o acción de guerra de junio de 2000. Sin embargo, las tenCorea del Norte? siones volvieron a hacerse visibles Corea del Norte y Corea del Sur con la reanudación por parte de Gustavo Osegueda comparten hoy una península Corea del Norte de su programa de gosegueda@yahoo.com con tamaño similar a la península armas nucleares cuando el gobierno de la Florida, EUA. Luego de ser de George Bush cambió sus políticas liberada de Japón por los aliados, hacia el régimen de Pyongyang, soal finalizar la Segunda Guerra Mundial, el 15 de bre todo, respecto a los recursos energéticos. agosto de 1945 Corea se independizó, pero dadas las Hoy el interés de Corea del Norte por desarrollar ardiferencias ideológicas entre el sur y el norte, la Unión mas nucleares y en particular, su programa de misiles Soviética tomó el control de la parte norte, y Estados balísticos basado en tecnología soviética continúa y sus Unidos de la parte sur. Esto condujo a que en 1948 se esfuerzos firmes para establecer y mantener sus fuerzas establecieran dos gobiernos independientes en el norte militares robustas ante su vecino Corea del Sur. y en el sur, cada uno de los cuales reclamaba soberanía El domingo 31 de marzo de 2013 el líder norcoreano, sobre la totalidad de Corea. El paralelo 38 es la línea Kim Jong-un, dijo que aumentará “cuantitativa y cuaque en la actualidad separa al norte del sur; esta pasó a litativamente” su arsenal nuclear, luego de anunciar ser entonces una frontera internacional de facto, y una que su país había entrado en guerra con Corea del Sur. de las zonas más conflictivas durante la denominada El ejército de Corea del Norte advirtió este jueves que Guerra Fría. cuenta con la autorización final para lanzar un ataque Posteriormente las crecientes tensiones entre los go- contra Estados Unidos utilizando eventualmente armas biernos de Corea del Norte y del Sur desembocaron en la nucleares, según un comunicado difundido por la Guerra de Corea cuando el 25 de junio de 1950 el Ejér- agencia estatal KCNA. Además dijo: “el momento de cito Popular de Corea (fuerzas armadas norcoreanas) una explosión (de la situación) se acerca rápidamente” cruzó la frontera establecida en el paralelo 38 y atacó y que una guerra en la península coreana puede estallar al sur. “hoy o mañana”. La guerra continuó hasta el 27 de julio de 1953, cuando El viernes 5 de abril Pyongyang transportó a su costa el Comité de la ONU, voluntarios chinos y tropas nor- oriental un nuevo proyectil sobre un lanzamiento mócoreanas firmaron el armisticio de la Guerra de Corea. vil, lo que acentúa el temor de un disparo inminente. Se estableció así una zona desmilitarizada, una franja Las autoridades norcoreanas anunciaron que no pode 4 km de anchura entre ambos países para separarlos. drán garantizar la seguridad de las embajadas a partir En el nuevo orden mundial Corea del Norte se ha ca- del 10 de abril en caso de conflicto en un contexto de racterizado por practicar un régimen autárquico, donde extrema tensión. el gobierno con el poder absoluto del estado, decide y Algunos analistas creen que solamente se trata de cambia las leyes de acuerdo a sus intereses. Derivado retórica por parte de Pyongyang, otros aseveran que de esto también practica la autarquía económica mo- no, sino de acciones concretas del Ejército del estado tivados por el estalinismo de su ideología de Estado. beligerante de Corea del Norte. Las relaciones internacionales mejoraron en forma Escalada del conflicto en la península de Corea, congeneral, durante el gobierno de Bill Clinton, incluso tinuará. hubo una cumbre histórica entre Seúl y Pyongyang en Ref. International Institute for Strategic Studies.
Guatemala, jueves 11 de abril de 2013
El dinero que se tiene es instrumento de libertad, el que se busca lo es de servidumbre. Jean Jacques Rousseau
Página 13 el
lector
opina
Presento a su consideración la última producción literaria del maestro Aguilera:
EL SILENCIO
26. ELEGÍA POR LA PÉRDIDA DEL MAESTRO JORGE SARMIENTOS
Eduardo Alfonso Luna Estrada
Silencio maravilloso que llegas convertido en un gran don. Hay algo muy hermoso en el interior humano, el silencio del pensamiento, que desemboca en el silencio de lo que no se dice, y que se t r a nsfor ma en profunda y agradable dirección. No hay sabiduría más grande, pues viene de Dios. Cuando estoy en profundo silencio y oigo los ruidos del exterior, que violan el santuario de mi pensamiento, veo lo equivocada que está la humanidad. Hermoso es el silencio, en el espacio exterior no hay ruido, es este mundo humano el del ruido infernal. Indescriptible es el silencio, cuando me siento a meditar en la orilla del río, que agradable es e s e ruido. Veo el nacimiento del río en lo alto de la montaña, silenciosamente me transporto y veo el agua descender
1712-1778. Filósofo francés.
con su ruido suave y constante a toda hora. Las aguas se abren paso entre las piedras, y así, se rompe un poco más, el agradable silencio. El agua del río es comparable a la inspiración, hay que tomarla inmediatamente, sino al rato va distante. El río se introduce en el mar, así es el pensamiento c u a ndo la pa labr a hac e expresar en determinado momento y al prójimo puede hacer tambalear. Deseo estar en silencio, voy a ti humanidad para que filosofemos así. Tengo derecho a gozar del silencio, no quiero enfrentarme en un ruidoso batallar, el silencio es sabio, y así, en esa calma, arreglémonos, oh, humanidad, porque terrible puede ser una discusión innecesaria.
Carlos Adolfo Morales
Un niño con los pies descalzos Toca la marimba, es un músico. El niño crece, va creciendo Y la música crece en él. Llega a la Orquesta, es maestro, Es timbalero, es director; Sus brazos, sus manos se mueven Haciendo resonar la Orquesta. Hace su música sonora Ama a su tierra, Guatemala. Y a su pueblo que lucha y sufre. Le canta a la Reforma Agraria, A la Revolución le canta, No transige con los tiranos. Lo motiva el gran terremoto Y brota un poema sinfónico. Va por el mundo que lo escucha
De la Asociación de Redactores de Actividades Culturales
REAL POLITIK
E
sto fue un ejercicio de Real Politik, más allá si es solidaridad con el pueblo de Palestina, el asunto es que Guatemala debe considerar sus relaciones con el mundo árabe por cuestiones económicas y políticas, esto no es un asunto de izquierda o derecha, y quien lo reduzca a eso está mal. Con el juicio a Ríos Montt ahora Guatemala se siente con la solvencia para poder señalar a otras naciones, eso es un punto a favor, y que se le pueda reconocer desde ahí.
Julio Valdez
Ced. A-1 309873
Buenos Aires, París, New York Aplauden, se ponen de pie Él lleva a Guatemala en su alma. ¡Señor, los dolores del mundo! ¡Ese crimen de Hiroshima! Y nace el destello doliente, Nace la condena triunfante. Sabe del dolor de la cárcel Pues los esbirros lo encarcelan Y con sufrimiento de preso Escribe “Oda a la libertad”. Adiós al gran guatemalteco, Al revolucionario, al justo. Pero su música nos queda. Lloremos, Cantemos con él. Febrero, 2013
ISRAEL NO DEBE CUESTIONAR
L
os israelitas miden las cosas según sus conveniencias, el reconocimiento de Palestina como Estado es congruente con la línea política de Guatemala que un día reconoció a Israel como Estado. Además Israel no tiene derecho a cuestionar las posiciones diplomáticas de Guatemala como Estado Independiente y sí aceptar lo que la ONU decida al respecto.
Comentario a la nota “Canciller no cede ante Israel; descarta romper con Taiwán”
Luis J. García Reyes R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Inaugura Fidel Complejo Educacional
Costoso arreglo en vía a San Ramón debe ser corregido
Se aglutinan fuerzas en contra de la reforma educativa
Ministro de Defensa: Hay más personajes conocidos involucrados en el narcotráfico
“No somos uno, ni somos cien, somos millones, óigase bien”
Magistrado del TE advierte de peligro
Editorial Consecuencia histórica Actualidad Canciller no cede ante Israel; descarta romper con Taiwán Opinión Ahora tenemos un presidente flipón Actualidad Internan a abogado Telésforo Guerra en hospital Opinión Abogados y Notarios de Guatemala
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
A mi oficina 0 av, Frente Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó MILAGRO PÉREZ ALVARADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILAGRO SAMUEL PÉREZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Petén, 06 de marzo de 2013. Colegiado 7774. Lic. Nelson Emilio Castellanos Arévalo, ABOGADO Y NOTARIO. 11740 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11743
09049-2013-00038 Oficial 4ta. MA. ROMANA RACANCOJ SACALXOT, solicita cambio de nombre por, MARÍA ROMELIA RACANCOJ SACALXOT. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 22-02-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 09006-2013-75 (3) MARIA BARILLAS ROMERO, solicita cambio de nombre por el de MARIA ANTONIETA BARILLAS ROMERO, se advierte a quien se considere perjudicado, por la diligencia. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 11744 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11749
A mi oficina en la 0 av. 11-30 zona 1, San Benito, Petén, se presentó MARTHA JULIA VENTURA ORNELIS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA JULIA FRANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 03 de diciembre de 2012. Licda. AZUCENA GIRON RIVAS, Abogada y Notaria. Col. 14,162. 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 11752
A mi oficina compareció EDELMIRA ISABEL SERRANO LÚCAS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de EDELMIRA ELIZABET SERRANO PAIZ, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, Zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 07/03/2013. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221. 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció VICTOR MANUEL CARRILLO REYES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL LUNA REYES, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 07/03/2013. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221. 11753 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida cinco guión cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, CESAR AUGUSTO PEREZ GUZMAN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR AUGUSTO PÉREZ GUZMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de marzo de 2,013. Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario Col. 5457. 11755 13, 27 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOTARÍA DEL BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR, ubicado en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó Macaria Bámaca Yoc,
/
P á g . 1 4
en representación legal de su hijo menor de edad LUIS FENANDO BARRIOS BÁMACA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO BARRIOS BÁMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de marzo de 2013. Licda. Nidia Lisseth Sánchez Aquino de Orellana. Colegiada 6,371. 11758 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11759
A mi oficina 6Ave. 4-05, zona 4, Linda Vista, Villa Nueva, Guatemala, se presentó Marco Antonio Paredes Castillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marco Antonio Castillo Paredes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 6 de marzo de 2013. Lic. Ricardo Arturo Arias Guevara. Notario. Colegiado 13354. 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó la señora Bebriana Silvana Calderón Castillo, identificada también con el nombre de Bivian Silvana Calderón Castillo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Vivian Silvana Calderón Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 15 de febrero de 2013. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.11738 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
a b r i l
Juana López Castro, solicitó cambio de nombre por el de Juana Carrillo Castro. Las personas que se consideren perjudicadas, formalizar oposición en esta notaría. Notario Axel Orlando Soto Lemus. 8av. 12-29 Z.1. Guatemala 4 de marzo de 2,013. Tel. 22205927. 11735 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
Que la publicación sea legible.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
11
11792
A mi oficina profesional ubicada en octava avenida entre once y doce calle de esta ciudad, se presentó DEYSI MARINA INTERIANO DÌAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de DEYSI MARINA DÌAZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal uno de febrero del año dos mil trece. Lic. ERICK GIOVANI DÌAZ ORELLANA, Notario, colegiado. 7712. 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento el señor André Israel Navas Pacheco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Carmen Israel Navas Pacheco por André Israel Navas Pacheco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa, 14 de Diciembre de 2012. Abogado y Notario. Lic. Edgar Francisco Leal Gálvez. Colegiado 16,811. 8ª. calle 5-50 zona 2, Barrio la Reforma, Zacapa. Teléfono 79414495. 11795 13, 27 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Diego Lorenzo Diego y/o Ana Diego Sebastián Esteban y/o Ana María Lorenzo Esteban solicita cambio de nombre por Ana María, Lorenzo Esteban. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 06 de marzo de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 11809 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ELENA MENDOZA TÚNCHEZ DE VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA ELENA MENDOZA MAYÉN DE VÁSQUEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida 20-22 zona 1 oficina 51 Ciudad Guatemala. GLADYS MELGAR CARDONA Abogada y Notaria. Colegiada 4244. 11836 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Sexta avenida “A” 20-37, Interior 1, Zona 1. Se presento Ruth Eufemia Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ruth Álvarez Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 04 de abril de 2013. Lic. Edwin Sarceño. Notario. 12610 11, 25 Abril, 10 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00199. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO TREINTA (30), FOLIO TREINTA (30) DEL LIBRO CUARENTA Y UNO (41) DE EL PROGRESO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con área actual de 26072.02 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: 50.23 metros con Pedro Chacón, Oriente: 360.88 metros con Río Motagua; Sur: 76.88 metros con Río Motagua; y Poniente: 352.34 metros con María Cistina Gereda Padilla. Esta finca se desmembró de la número 2244, folio 248, libro 29 del Grupo Norte. Número dos: Se rectifican los colindantes consignados en la primera inscripción de dominio de esta finca, correspondiéndole al Norte, 50.23 metros con Rolando Pérez Flores; Oriente 360.88 metros con Pedro Chacón; Sur 76.88 metros con Río Motagua; y Poniente 352.54 metros con María Cristina Gereda Padilla, quedando en consecuencia el área original sin variación alguna, es decir veintiséis mil setenta y dos punto cero dos metros cuadrados. Número seis: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial, Judicial con Representación Ricardo Morales Taracena, para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 12410 03, 08, 11 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2011-00199. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-04-13 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 722 mts.2, mide y linda: Norte: 26.88 mts., con Miguel Tzep Tulul; Sur: 26.88 mts., con Manuel Xocol Tulul; Oriente: 26.88 mts., con Manuel Quiche Ambrocio; poniente: 26.88 mts., con Juan Tzep Tulul. Con 3 casas, la primera con paredes de madera y techo de teja de barro, la segunda paredes de block y techo de lámina, la tercera de paredes de madera y techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj en la calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xelxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.49,079.37 que es en deberle en concepto de saldo capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 15-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12480 04, 08, 11 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2011-00159. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-04-13 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 74.43 mts.2, ubicado en el Barrio Chuajup de la Población del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Oriente: 6.86 mts., con Casa de la Cofradía de la comunidad de Chuipatuj; Poniente: 10.18 mts., con Lorenzo Guachiac Marroquín; Norte: 8.53 mts., con Instituto Mixto por Cooperativa; Sur: 7.65 mts., con Diego Guarchaj Guarchaj; en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.32,199.39 que es en deberle en concepto de saldo capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 15-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12481 04, 08, 11 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08003-2010-00040 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-04-2013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de dos bienes inmuebles que carecen de registró y matricula fiscal; Primer lote: a) Ubicado en caserío Pasin del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, compuesto 1,096 mts.2 de extensión superficial linda: Oriente: 37.80 metros con Isaac Tzep Ixtos; Poniente: 37.80 metros con Diego Ixtos Ajqui; Norte: 29 metros con Diego Cotiy Ixtos; y Sur: 29 metros con Camino vehicular que conduce a la finca Lelemi; con casa de habitación con paredes de tabla, techo de lamina y goza del servicio de agua potable; Segundo Lote: b) Ubicado en el lugar denominado Chibe del caserío Pasín del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, compuesto de 10,960 mts.2 el que linda: Oriente: 105.45 metros con camino vehicular; Poniente: 105.45 metros con Diego Mejía Ulban; Norte: 104 metros con Martina Solís Ajcon; y Sur: 104 metros con Mojón con la finca Lolemi Suchitepequez. Es de cultivo, y esta delimitado por todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,000.00 que es en deberle en concepto de capital, mas intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 19-03-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez, Secretaria. 12482 04, 08, 11 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08003-2011-00221.Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de abril del año 2,013 a las 8:30 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el Caserío Chirij Cruz de la Aldea Xejuyup del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, consistente en terreno de 8,220 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 95.60 mts., lineales con María Chox; SUR: 95.60 mts., lineales con Antonio Mach Guarchaj; ORIENTE: 86 mts., lineales con Juan Tzaj; PONIENTE: 86 mts., lineales con calle principal que conduce a Santo Tomás La Unión Suchitepequez. Bien inmueble en el que se encuentran construidas dos casas de habitación con paredes de block y techo lámina, con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.18,332.88 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 19-03-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 12483 04, 08, 11 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00351 OF. y Not. 4º., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA Numero 10494, Folio 80 del Libro 463 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Numero UNO. Fracción de terreno ubicado en la Garita del Golfo y el Guarda de Chinautla de esta ciudad que mide: 195.25 m2 y linda, al NORTE y SUR diez y siete metros y setenta y cinco centímetros con la fracción “Y” y con la fracción “h” respectivamente, al ORIENTE y PONIENTE
La Hora once metros lindando con el pasaje “El Relicario” y la fracción “p” respectivamente. Numero DOS. Relativa a compra. Numero TRES. Relativa a compra. Numero CUATRO. El ejecutado compro esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. A folio 80 del libro 463 de Guatemala figura inscrita la finca 10494, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en el Lote de terreno en la Garita del Golfo y el Guarda de Chinautla, del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área actual de 195.2500 m2, colindancias: Ver libro mayor, propiedad del ejecutado. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: No. 2. a favor de LUIS EDUARDO CABRERA CAMPOS. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 8 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. Y No. 2. Canceladas. No. 3. Los ejecutados en garantía de un préstamo por Q.60,000.00 que pagaran en un plazo de 6 meses a partir de la fecha del contrato. En garantía del crédito cedible sin aviso hipoteco esta finca a favor de MARCO TULIO ORTIZ MARQUEZ y OLGA YOLANDA PEREZ único apellido. Lugar que ocupa 1er. Hipotecas. Inscripción No. 4. Los ejecutados amplían el monto del préstamo concedido garantizado por la inscripción hipotecaria número 3 de esta finca, en Q. 25,200.00 adicional al crédito original. En garantía del crédito original y la presente ampliación el deudor hipoteca esta finca que ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS QUE MOTIVAN LA PRESENTE EJECUCION promovida por los mencionados anteriormente, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS QUETZALES mas los intereses convenidos, los recargos por mora y las costas judiciales correspondientes, aceptándose posturas que cubran como BASE lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de Abril de Dos mil trece.12595 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 329-2012 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles ubicados en el Caserío La Rinconada, del municipio de Chiché, del departamento de El Quiché; PRIMER INMUEBLE: con la siguiente descripción: ORIENTE: 10.04 metros, colinda con Gaspar Calel, línea de por medio; PONIENTE: 10.10 metros, colinda con Josefa Chan Jorge y calle de por medio; NORTE: 12 metros, colinda con Juana Panjoj Martínez, línea de por medio; SUR: 12 metros, colinda con Lucas Tomás Chan Jorge, línea de por medio. Inmueble que actualmente contiene una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. SEGUNDO INMUEBLE: Con una extensión superficial de 122.04 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 10. 04 metros, colinda con Gaspar Calel, línea recta de por medio; PONIENTE: 10.30 metros, colinda con finca matriz propiedad de María Jorge Suy, línea recta de por medio; NORTE: 12 metros colinda con Manuel Abraham Chan Jorge, línea recta de por medio; SUR: 12 metros, colinda con Diego Raymundo Chan Jorge, línea recta de por medio. Inmueble con construcción y servicio de energía eléctrica. Se señala audiencia de remate el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.42,174.96, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2013. 12602 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 174-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 2- 5- 2013, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: Inmueble cultivable, ubicado en paraje Xeatzam, Cantón Nimapá, del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 504 MTS2, inmueble que actualmente cuenta con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide 16 MTS, con Rosaria Pacheco; SUR: Mide 18.50 MTS, con Pedro Francisco Batz; ORIENTE: Mide 27.50 MTS, con José Enrique Batz, y PONIENTE: Mide 32MTS, colinda con Miguel Basilio Batz, debidamente amojonado con piedras en sus rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 174-2012. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 5, 815.96 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 4-4-2013. 12603 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00848. Of. 4a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de mayo del año 2,013 a las 09:30 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en la primera avenida de la zona Palín zona uno del municipio y departamento de Totonicapán, consistente en terreno de 135 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 15.50 mts., lineales con Tomas Batz; SUR: 15.50 mts., lineales con Diego Cuá; ORIENTE: 12.40 mts., lineales con Samuel Tacam Soch, primera avenida de la zona uno de la ciudad de Totonicapán de por medio; PONIENTE: 11.55 mts., lineales con herederos de Tomás Fermin Batz. Bien inmueble con una parte de construcción. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.56,518.39 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 03-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 12605 11, 18, 25 Abr. 2013
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 15 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00827 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 09 de mayo del 2,013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chi-batz del Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 655.50 M2. el que mide y linda: NORTE: 12.54 mts. con Francisco Tzunún, camino de por medio; SUR: 20.09 mts. con Nicolás Abel Velásquez Batz, mojón y camino de por medio; ORIENTE: 17.56 mts. con Moisés Tax y tiene un cruce con Luís Mariano Velásquez, mojón de por medio; PONIENTE: 35.11 mts. con Alejandro Rosales Tumas y José Cruz Velásquez, mojón de por medio, dentro del cual hay construida una casa de habitación de paredes de adobes, techo de tejas de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.31,061.28 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 04 de abril del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12606 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día VEINTITRES DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en terreno de una cuerda ubicado en el Paraje Choatzam del cantón Juchanep del municipio y departamento de Totonicapán, de cuatrocientos tres metros cuadrados de cultivo del cual mide y colinda: ORIENTE: Veinte punto cero seis metros lineales, con Juan Julio Ramos; PONIENTE: Veinte punto cero seis metros lineales con Francisco Velásquez; NORTE: Veinte punto cero seis metros lineales con Alfonso Rodríguez; y SUR: Veinte punto cero seis metros lineales con Santa Ofelia Ramos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.173-2012/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIEZ MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, de capital más intereses y costas procesales reembolsables. TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN VEINTE DE MARZO DE DOS MIL TRECE. 12607 11, 15, 19 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01674 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Finca número 44, folio 44 del libro 2213 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de 139.7800 m2, con las colindancias siguientes: Norte: 8.36 mts. con Rudy de León; Sur: 8.36 mts. con finca matriz; Oriente: 16.72 mts. con finca matriz; y Poniente: 16.72 mts. con finca matriz. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. La ejecutada por Q.500.00, compró a Cristobal Lima Coto, esta finca, precio pagado. Hipotecas. Inscripción No: 1. La ejecutada se reconoce deudora de LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.20,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses. Interés 3% mensual. En garantía de la suma adeudada la deudora hipoteca esta finca a favor de LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, tres de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor Lopez. Secretaria.12609 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00074 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca nueve mil novecientos seis folio cuatrocientos seis libro quinientos E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DOS (2) DE LA MANZANA “B” DEL SECTOR LAS AZUCENAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote uno de la manzana “A” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote tres de la manzana “B” del sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero (6.00) metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote uno de la manzana “B” del sector Las Azucenas. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3154 Folio 154 Libro 407 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 2, 3, 4, 5, 6, 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José; Régimen de Copropiedad denominado
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 11 de abril de 2013
Viene de la página anterior...
La Hora
Régimen de Convivencia Condominio Prados de San José, del Sector Las Azucenas; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector las Azucenas; Licencia Municipal para desarrollar el proyecto “Prados de San José” concecida por la Corporación Municipal de San José Pinula; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas. Inscripción Número: 3. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Conviviencia del proyecto denominado Condominio del Sector “Las Azucenas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 3154 Folio 154 Libro 407E de Guatemala. Inscripción Número: 5. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la colindancia Norte, queda de la siguiente manera: NORTE: seis punto cero cero metros con lote dos de la manzana “A” del sector Las Azucenas, quedando inalterable las demás cláusulas y estipulaciones contenidas en la escritura que dio origen a la inscripción que se rectifica. Inscripción Número: 6 El demandado por Q355,000.00 compró (aron) a DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción y el Título de Acción número 7087 y Registro Las Azucenas 2-B... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.307,649.62 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 29 de enero 2013. Guatemala, 02 de abril de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12619 11, 18, 25 Abr. 2013
1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) numero (s) 2 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 111,944.14 en virtud de APORTE que de la cartera de créditos hipotecarios de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de contrato... Esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. Finca 1950 folio 450 Libro 104E de Guatemala. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números: 2, y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12630 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 77-2013 Of.1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el dia DOS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, Remate en Pública subasta Finca Número 259, 507, FOLIO 37, del LIBRO 586, del departamento de Quetzaltenango, consistente en terreno ubicado en Aldea Manantial, jurisdicción del municipio de Flores Costa Cuca, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.14,947.71 más gastos, intereses corrientes, moratorios y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 02 DE ABRIL DEL 2013. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES SECRETRIO. 12624 11, 18, 24 Abr./2013
E.V.A 01048-2010-01043 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO CINCO MIL OCHENTA Y CUATRO (5084), FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en lote No. 26, ubicado en la manzana 1, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 229°, 18’, 10”, con una distancia de 6.00 metros colindando con CALLE. De la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia de 16.00 metros colindando con LOTE NUMERO 27, MANZANA 1. De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 49°, 18’, 10”, con una distancia de 6.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 8, MANZANA 1. De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 139°, 18’, 10”, con una distancia de 16.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 25, MANZANA 1. Número dos: Téngase transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Número tres: Téngase transcrita la 3a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Número cuatro: el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO Y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) una cuatrocientas cuarenta ava parte de la FINCA NÚMERO CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057), FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia recta de 198.23 metros, colindando con FRACCION 4. De la estación 1 al punto de observación dos, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia recta de 208.70 metros, colindando con FRACCION 4. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 49°, 18’, 10”, con una distancia recta de 184.60 metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139°, 18’, 10”, con una distancia recta de 40.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 49°, dieciocho con formato: Izquierda: 0.8 cm, Derecha: 1.6 cm, Arriba: 7.5 cm, Abajo: 6.5 cm, Encuadernación: 4.2 cm, Alto: 35.56 cm, Distancia del encabezado desde el borde: 1.25 cm, Distancia del pie de pagina desde el borde: 1.25 cm minutos, 10”, con una distancia recta de 14.24 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 139°, 18’, 56”, con una distancia recta de 99.80 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 28.22 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 55.96 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 151.14 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 9 al punto de observación 10, un azimut de 183°, 10’, 45”, con una distancia recta de 21.74 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 10 al punto de observación 11, un azimut de 220°, 59’, 9”, con una distancia recta de 60.03 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 11 al punto de observación 0, un azimut de 220°, 59’, 9”, con una distancia recta de 80.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. Número cuarenta y dos: el ejecutado es dueño de una cuatrocientos cuarenta ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TREINTA Y NUEVE y SETECIENTOS DIECISIETE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Abogado Jose Esau Azurdia Mansilla, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q. 147,628.88) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 693-2012 (1) Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble de 440.00 Mts2. Finca sin matrícula ni registro fiscal, ubicada en aldea Chorjalé, Cabricán, Quetzaltenango. Linda: Norte: 20.00 Mts. con Víctor Vicente Baten. Sur: 24.00 Mts. con Adán Baten. Oriente: 20.00 Mts. Jovelino Baten carretera peatonal de por medio. Poniente: 20.00 Mts. con Joventino Mahely Baten Vásquez. Por su condición sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene construcción lo demás cultivable. Ejecuta: Asociación para el Desarrollo Raíz a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio: Q 33,293.42 más intereses y costas procesales. Remate 29/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12625 11, 18, 24 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 45-2012 (1) Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble de 780.00 Mts2. Finca rústica sin matrícula ni registro fiscal, ubicada en aldea Chorjalé, Cabricán, Quetzaltenango. Linda: Norte: 24.00 Mts. con Gabier Francisco Baten. Sur: 28.00 Mts. con Reginaldo Baten. Oriente: 30.00 Mts. con Dionel López, carretera. Poniente: 30.00 Mts. con Antonieta López Vásquez. Por su condición sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene construcción lo demás cultivable. Ejecuta: Asociación para el Desarrollo Raíz a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio: Q. 25,559.25 más intereses y costas procesales. Remate 29/4/2013 a las 11:30 Hrs. No hay acreedores Hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12626 11, 18, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día SEIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: Derechos Reales Inscripción Número 1. Finca número mil novecientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta, del libro ciento cuatro E de Guatemala, consiste en: Finca rustica consistente en Manzana O lote 650, ubicada en el municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: quince punto dieciocho metros (15.18mts.) con lote sesenta y seis (66 O); AL SUR: quince punto ochenta y un metros (15.81 mts.) con lote sesenta y cuatro O (64 O); AL OESTE: seis metros (6.00 mts.) con calle; AL ESTE: seis punto cero tres metros (6.03 mts.) con propiedad del señor Ramiro Montenegro Garcia. DESARROLLO DE VIVIENDAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 1515 folio 15 libro 104E de Guatemala. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales Finca 1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. LOS EJECUTADOS POR Q. 130,000.00 compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción Número 3. Finca
AVISOS LEGALES cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo. 12632 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00773 OFICIAL 1o. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número seis de la manzana catorce ubicado en el “Condominio Paseo de Las Fuentes III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de doscientos dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de setenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con calle. De la estación uno al punto observado dos un azimut de ciento sesenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote número siete de la manzana catorce. De la estación dos al punto observado tres un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto observado cero un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote número cinco manzana catorce. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil seiscientos sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número: dos. Se transcribe a esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca número tres mil seiscientos sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca y los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NÚMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: ciento noventa y tres. El ejecutado por compra es dueño de los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento noventa y dos. El ejecutado propietario de los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en esta finca y la totalidad de la finca número ocho mil trescientos cuarenta y ocho folio trescientos cuarenta y ocho libro quinientos noventa y siete E de Guatemala constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento noventa y dos respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 526,162.82) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de Abril del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 12636 11, 18, 25 Abr.2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2012-06476. Srio Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 07 DE Mayo de 2013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 70487, folio 87, del libro 202, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada Cantón Ixpatz del municipio de San Sebastián del departamento de Retalhuleu, y linda al norte Francisco Palaj; al sur con Manuela Mejia Cuxeva; al oriente con Reyna Mauricio Vasquez, al poniente con Domingo Coyoy Palaj; dentro del proceso que sigue contra Juana Patricia Lopez Mejia. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 20,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del municipio y Departamento de Retalhuleu, 04 Abril 2013. Testigos de Asistencia. 12642 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2002-3355 of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número CUARENTA Y TRES, folio CUARENTA Y TRES, del libro TRES MIL TREINTA Y OCHO de Guatemala, que consiste en Lote número siete, manzana “F”, del Condominio Residenciales Villa Fernanda, ubicado en kilómetro dieciséis punto cinco carretera a San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de noventa metros cuadrados: Y linda: NORTE: seis metros tercera calle de la lotificación; SUR: seis metros lote número trece; ESTE: quince metros lote seis; OESTE:
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... quince metros lote ocho. Esta finca se desmembró de la finca número trece mil cuatrocientos diez, folio doscientos once, del libro un mil trescientos ochenta y cinco de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala, en resolución del ocho de noviembre de dos mil doce, mandó anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, contra el ejecutado según juicio c dos guión dos mil dos guión tres mil trescientos cincuenta y cinco oficial y notificador tercero. B) Sobre un derecho de copropiedad de la finca SESENTA Y TRES, folio SESENTA Y TRES, del libro TRES MIL CIENTO SESENTA Y SEIS de Guatemala, consistente en lote denominado área de pozo y tanque elevado de Residenciales Villa Fernanda en el kilómetro dieciséis punto cinco de la carretera a San Juan Sacatepéquez, municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala con un área de ciento setenta y seis punto cuarenta y siete metros cuadrados. Cuyas colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes inmuebles antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, conforme las inscripciones números uno, dos, cincuenta y seis, y sesenta y cuatro, respectivamente de las fincas relacionadas, en virtud de la fusión del Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima, y el Banco Continental, Sociedad Anónima, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda inicial y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de abril de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 12650 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
12191
JUAN SILVESTRE CARRERAS GARCIA-GUIU (español) y MONICA ELIZABETH SÀNCHEZ ESTRADA; solicitan mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, Marzo 20 2013, 8 Av. 20-22, zona 1. Lic. Vilma Corina Bustamante Tuchez. Col. 7936. 22 Mar., 04, 11 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS BARAHONA ALVARADO, guatemalteco y SANDRA PATRICIA QUEME ROSALES, estadounidense requieren mis servicios notariales para autorizar su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal. 7a.Av.6-53, z.4, Of.95, 9o.piso, Edificio El Triángulo. Guatemala 01-04-13. Lic. Roberto Alejos Vásquez, Abogado y Notario, Colegiado 1268. 12649 11 Abr./2013
ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 555,000.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 555,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 1,000,0000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (445,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 555,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA DAECO, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE ALMA EUGENIA MARTINEZ DE ESTRADA. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 41871-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12656 11, 18, 25 Abr./2013
12608
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6a. calle 5-35 zona 5 se presentó Petrona Pérez Alvarado y/o Petrona Fabiola Pérez Alvarado a solicitar su cambio de nombre, por el de Fabiola Petrona Pérez Alvarado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quiché 4 de abril 2013. Licda. Carmen Alicia Castillo González. Abogada y Notaria. 12614
11, 25 Abril, 10 Mayo. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA KARIZA SANTISTEBAN BLANCO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD FONTERRA (CENTRO AMERICA), SOCIEDAD ANONIMA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP. 19867-2001.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 12598 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NO. 6 DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2012 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59999 FOLIO 643 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA, AGROCAMPUS BELAXUJ, SOCIEDAD ANONIMA Y NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 555,000.00. BANCOS Q 555,000.00.
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.86416 FOLIO 87 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 99,975.00. BANCOS Q 99,975.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 99,975.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 99,975.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (400,025.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 99,975.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7712-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12657 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CESAR STENLY PINZON LAPARRA, persona que actúa en calidad de representante judicial del señor OSCAR ARMANDO LOPEZ (único apellido), radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CATARINA REYES LÓPEZ, quien en vida también se identifico y utilizo los nombres y apellidos de CATALINA LÒPEZ; CATALINA REYES LOPEZ; CATALINA REYES LÒPEZ; CATARINA REYES LOPEZ; CATALINA LOPEZ. Para la junta de herederos se fija el 18 de mayo del 2013, a las quince horas con treinta minutos en mi sede notarial situada en sexta avenida “A” 14-62 2do nivel oficina 9 zona 1 Guatemala, citando a los que tengan interés. Guatemala. 04 de abril 2013. Lic. Leónidas Zamora Serrano. Colegiado 6502. 12622 11, 18, 25 Abr.2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 2272012 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el Cantón Chujupen del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 18½ varas, equivalente a 15.08 mts., con Juan Pérez Calel, línea de por medio; Poniente: mide 18½ varas, equivalente a 15.08 mts., con José Pérez Calel, línea de por medio; Norte: mide 9 varas, equivalente a 7.52 mts., con Juan Tiniguar Chon, camino vehicular de por medio; Sur: mide 5 varas, equivalente a 4.18 mts, colinda con Ventura Tiniguar, línea de por medio, una piedra en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable, está sembrado árboles frutales. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base el monto de DOCE MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2,013. 12600 11, 18, 25 Abr./2013
Con fecha veintiuno de febrero del año dos mil trece, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de KEYBILYN ANAHI RAMOS VASQUEZ, por el de KEYBILYN ANAHI VASQUEZ AMAYA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Puerto Barrios, Izabal, 21 de octubre 2013. Maritza Gricel Murcia. Notaria. Colegiada Número 4431. Tel. 7948-6391. 12597 11 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS ARACELI MATÍAS MARROQUÍN, solicita su cambio de nombre por el de GLADYS ARACELY MARROQUÍN. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 8 de marzo del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 11, 25 Abril, 10 Mayo 2013
EDICTO DE AUSENCIA Diligencias No.04-13/3º.GLADYS MARIA DEL ROSARIO LOPEZ FIGUEROA, como Mandataria Especial y Judicial con Representación del señor CARLOS HUMBERTO LEMUS HERRERA, tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de MAYRA PATRICIA GUANCHÈ GARNÌGA, objeto declarar ausencia y nombrar defensor Judicial. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese. Sría. Jdo.1a.Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 05 marzo 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 11706 13, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MIREYA VERONICA GONZALEZ CARRANZA, inició ante mi diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ RUANO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para Juicio Testamentario. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, siete de marzo de 2013. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, Col. 16,881 Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-38, zona 1. Of. 18, ciudad de Guatemala. 11954 15, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR FERNANDO HERNANDEZ CUYUN de origen guatemalteco; y LOURDES SUYAPA CANTARERO GOMEZ de origen hondureña, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, según el Artículo 96 del Código Civil, para que se denuncie por quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 4 de Abril de 2013. Lic. Manuel Antonio Sic Sic, Abogado y Notario. Colegiado 11149. Oficina: 14 calle 10-58, zona 1, interior 5. Ciudad de Guatemala. 12665 11 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86459 FOLIO 130 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 199,850.00. BANCOS Q 199,850.00. TOTAL ACTIVO Q 199,850.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 199,850.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (300,150.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 199,850.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7711-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12658 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO ANTONIO CRUZ RAMOS, salvadoreño, y SONIA MAGALI CHALÍ XOCOY, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, abril 4 de 2013. Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 12620
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12639
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó ANABELLA GARCIA CORADO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANABELLA LEMUZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, enero 20 de 2013. LIC. JAIME LEONEL GUERRA AGUILAR. Notario. 11, 25 Abril, 10 Mayo/2013
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 17
11 Abr./2013
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 178-2011 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el costado poniente del Centro de la Población de San Bartolomé Jocotenango de este departamento, con
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de abril de 2013
Viene de la página anterior... las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 29 varas con 3 cuartas, equivalente a 24.76 mts., con Francisco Ordoñez Tum, línea y orilla de calle de por medio; Poniente: mide 1 cuerda, 3 varas y 27 pulgadas, equivalente a 28.25 mts., con Cementerio local, linea recta y cerco de alambre de por medio; Norte: mide 2 cuerdas y media con 12 pulgadas, equivalente a 50.88 mts., con Pablo Ordoñez Ramírez, linea recta de por medio; Sur: mide 2 cuerdas, con 13 varas y 3 cuartas, equivalente a 61.54 mts., con Bartolo Andrés, linea recta de por medio. Tiene construida una casa de habitación de adobe y techo de teja de barro, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica y el resto del inmueble es apto para el cultivo. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, sirviendo de base el monto de TREINTA Y DOS MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2,013. 12599
11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00010 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 07-05-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Xeguarabal del cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán. Con una extensión superficial de1828.50 mts.2 el que mide y linda: NOR-ORIENTE: 26.50 mts. lineales con Noé Aguilar y Micaela García; NOR-PONIENTE: 26.50 mts. lineales, con Diego Domingo Aguilar; SUR-ORIENTE: 69 mts. lineales, con Pablo García; SUR-PONIENTE: 69 mts lineales. con Nicolás Aguilar. En el cual se encuentra construida una casa de habitación con sus servicios de agua y energía eléctrica, terreno que carece de inscripción registral y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.20,200.59 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 04-04-2013.
12604
11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00065 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de Terreno numero CATORCE del Proyecto denominado VILLA VENETTO, en el kilómetro veinticinco punto cinco Carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento treinta y siete punto ochenta y cinco cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: En un rumbo de la estación cero a la estación uno, con un rumbo SUROESTE de doscientos dieciséis grados, cero minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto noventa y cuatro metros, colindando con Lote trece. En un rumbo de la estación uno a la estación dos, con un rumbo NOROESTE de trescientos cinco grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con Residenciales Real del Campo. En un rumbo de la estación dos a la estación tres, con un rumbo NORESTE de treinta y seis grados, cero minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto cincuenta y cinco metros, colindando con Lote quince. En un rumbo de la estación tres a la estación cero, una delta de cinco grados, uno minuto, veinticuatro segundos, con una longitud de curva de siete punto cero uno metros y con un radio de ochenta punto cero cero metros, colindando con Calle…Inscripción Numero dos. Téngase transcrita (s) la segunda Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Una Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Numero tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado PROYECTO DE URBANIZACION “CONDOMINIO VILLA VENETTO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca dos mil doscientos ochenta y tres, folio doscientos ochenta y tres, libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero cuatro: La parte ejecutada compro a DESARROLLOS ARQUITECTONICOS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y UNA CIENTO TREINTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA; Y B) Una ciento treinta y dosava parte de los derechos de copropiedad que le corresponden en la finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA
Y TRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital adeudado mas intereses en la forma y monto pactado en la escritura y demás gastos indicados en el escrito inicial. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ Y OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 12617
11, 12, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VÍA DE APREMIO, No. 01048-2012696 Of. y Not. 4º., Este Juzgado señaló el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca numero SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE (747), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO (245) DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO (248) DE ESCUINTLA, el cual se describe así: DERECHOS REALES. Inscripciones. No. 1. Lote No. 36 de la manzana 15 de la Lotificación “Madrid” ubicada en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla, que tiene un área de 90.metros cuadrados y linda al NORTE con lote dieciocho, SUR con calle, ORIENTE con lote treinta y cinco, PONIENTE con lote treinta y siete. No. 2. Relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: A folio 245 del libro 248 de Escuintla, figura inscrita la finca 747, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE No. 36 de la Manzana 15 de la LOTIFICACION MADRID del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de 90.0000 m2, colindancias: VER DEMARCACION EN LIBRO MAYOR. No. 3. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. No. 2. No. 3. CANCELADAS. No.4. La que motiva esta ejecución, que ocupa el primer lugar. B) Finca numero SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS (746), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (244) DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO (248) DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; DERECHOS REALES. Inscripciones. No. 1. Lote No. 35 de la manzana 15 de la Lotificación “Madrid” ubicada en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla, que tiene un área de 90.- metros cuadrados y linda al NORTE con lote 19, SUR con calle, ORIENTE con lote 34, PONIENTE con lote 36. No. 2. Relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: A folio 244 del libro 248 de Escuintla, figura inscrita la finca 746, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE No. 35 de la Manzana 15 de la LOTIFICACION MADRID del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de 90.0000 m2, colindancias: VER DEMARCACION EN LIBRO MAYOR. No. 3. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. y No. 2. CANCELADAS. No. 3. La que motiva esta ejecución, que ocupa el primer lugar. La ejecución es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL, S.A.) a través de su representante, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q 134,873.82), en concepto de capital adeudado, mas los intereses, intereses moratorios y los que se continúen causando hasta el efectivo pago del adeudo, mas los gastos y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, 02 de Abril de 2013.-
12681
11, 18, 23 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 82 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE RETALHULEU EL 20 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARIA DEISY INES DE LOURDES WERNER MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIA CURAVACAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 34898 FOLIO 28 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE JUNIO DE 2012. EXP. 10801-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 12676
AVISOS LEGALES mingo Ajiataz Lobos, línea por medio; PONIENTE: 3 varas con 3 pulgadas, equivalente a 3.20 metros, con herederos de Francisco Togual, calle de por medio; NORTE: 21 varas con 13 pulgadas, equivalente a 17.87 metros, con Familia Mejia, línea de por medio; SUR: Partiendo de la esquina sur-oriente hacia el poniente mide 1 vara con 10 pulgadas, equivalente a 1.08 metros, con Antonio Osorio, línea de por medio, luego quiebra hacia el norte mide 10 varas, equivalente a 8.36 metros y por último quiebra hacia el poniente mide 20 varas con 3 pulgadas, equivalente a 17.42 metros, con Familia Avila, línea de por medio, actualmente con construcción, con servicios de energía eléctrica y agua potable. SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en la población del municipio de San Antonio Ilotenango, del departamento de El Quiché, bien inmueble con la siguiente descripción: Posee quince varas y media de ancho por veintiún varas de largo, equivalente a 12.95 metros de ancho por 17.55 metros de largo y linda así: ORIENTE: Con Juan Pérez Avila, línea de por medio; PONIENTE: con Familia Avila, línea de por medio; NORTE: Con Francisco Mejía, línea de por medio; SUR: Con Antonio Juana, línea de por medio, tiene construida dos piezas de adobe y techo de teja de barro. Se señala audiencia de remate el DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.93,407.58, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2013. 12601 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGROCAMPUS BELAXUJ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86376 FOLIO 47 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROCAMPUS BELAXU, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 199,850.00. BANCOS Q 199,850.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 199,850.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 199,850.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (300,150.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 199,850.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA AGROCAMPUS BELAXU, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7550-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12655 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez , con extensiòn de 767.8600 m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.00 mts. con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamà de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. El ejecutado por Q.500.00, pagados compro a Ricardo Yaxon Cacatzil, esta finca, que se desmembro de la Finca 79225 Folio 225 Libro 288 de Suchitepequez. Hipotecas. Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.41,592.00 que pagará en un plazo de 28 meses. Intereses no devengara, siempre y cuando el deudor, cumpla con la obligaciòn que contraida y en caso de incumplimiento pagará un interes mensual establecido a la tasa de interes bancario por el Banco de Guatemala. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de la entidad: Entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.12696 11, 16, 19 Abr./2013
11, 12, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU -GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo NO. 2232012 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles; PRIMER INMUEBLE: ubicado en el centro del municipio de San Antonio Ilotenango, del departamento de El Quiché, con la siguiente descripción: ORIENTE: 13 varas con 6 pulgadas, equivalente a 11.02 metros, con Do-
A mi Oficina, 11 calle 4-52 zona 1, se presentó REBECA ALEXANDRA AYALA CULAJAY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REBECA ALEXANDRA AYALA QUIRÁN. Para los efectos legales respectivos, publícase. Guatemala, 4 de abril del 2013. Licda. Roxana Lissette Rodas Ramírez. 12716 11, 25 Abr., 10 May. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 19
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Fundación Pro-Bienestar del Minusválido -FUNDABIEMconvoca por este medio a sus miembros activos a la Asamblea General Ordinaria de Socios, que se llevará a cabo el día jueves 18 de abril de 2013, a las 11:00 horas, en las Oficinas Centrales de Fundabiem, ubicadas en el Km. 18.5 Carretera Interamericana, Mixco, Guatemala. La falta de quórum el día indicado, obligará a correr su realización para el día siguiente en el mismo lugar y hora, con el número de miembros que asistan. Es requisito para tener derecho a participar en la Asamblea, estar al día en sus cuotas, por lo que por este medio se hace un recordatorio a los que no lo estén, para que puedan pasar a hacerlas efectivas en las oficinas centrales de Fundabiem (Km. 18.5 Carretera Interamericana, Mixco) a mas tardar el día 16 de abril del año en curso, ya que el día de la Asamblea no se recibirán pagos. 12729
Guatemala, abril de 2013
11 Abr./2013
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES VARIAS, SOCIEDAD ANONIMA
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE INVERSIONES Y SERVICIOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA
Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día Martes 30 de abril del presente año a las 18:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.
Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día Martes 30 de Abril del presente año a las 14:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.
12565
GUATEMALA, ABRIL 2,013
09, 11 Abr./2013
12564
GUATEMALA, ABRIL 2,013
09, 11 Abr./2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Centroamericana de Almacenes, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que habrá de celebrarse el día sábado 27 de abril de 2013, a las 18:00 horas en punto, en la 24 avenida 35-99 zona 12, Calzada Atanasio Tzul. Para que los tenedores de acciones puedan participar directamente o mediante representación en la Asamblea, se requiere que cumplan con lo establecido en la cláusula vigésima sexta de la escritura social. Los accionistas que no puedan concurrir personalmente a la Asamblea o que sean personas jurídicas, podrán hacerse representar con voz y voto por su apoderado o representante legal o por cualquier persona, provista de carta poder, con legalización de firma. Si por falta de quórum no se pudiere celebrar la Asamblea, ésta se celebrará el día siguiente con los accionistas que concurran, en el mismo lugar y hora señalados, sin necesidad de nueva convocatoria.
El Consejo de Administración de Apartamentos Santa Fe, S.A. Convoca a los Accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevara a cabo, el martes 7 de Mayo de 2013 a las 19: 30 horas, en la Col. la Montaña 18 ave. 6-40 Edif. Santa Fe zona 16, Guatemala, Guatemala, Salón social, S-3. Todos los propietarios y/o sus representante, sirvanse acreditar su representación para participar en la sesión de la Asamblea. AGENDA: a) Exposición de rendición de cuentas; b) Remoción de integrantes del Consejo de administración de Apartamento Santa Fe, S.A. y de su actual Gerente General y Representante Legal de la entidad; c) Personas que integraran el nuevo Consejo de Administración de Apartamento Santa Fe, S.A. y el nuevo Gerente General y Representante Legal de la misma; d) Entrega de la administración a la Sociedad Anónima o a una Asociación; e) Puntos varios; f) Aumento de cuota de mantenimiento o solución alterna; CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Favor de presentar copia de cédula y/o DPI, para acreditar su participación así como los representantes deben presentar carta poder autenticada por notario para participar con voz y voto el día de la Asamblea.
Guatemala, abril de 2013 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 12633
11, 12 Abr./2013
12640
11, 12 Abr./2013
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 20
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
4 2 8
Nivel de dificultad: fácil
3 8 6 7
3 1 9 3 8 5
1 9 7 9 1 6 7
2 8 9 6 7 2 5
3 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: faena
s n f á i a traaac nleoat cvooni ntaeav
f a i s á n a t a c a r e t a n o l n o c i v o a v a n t e
e r l b c
a l t o r
t c a i f g o s i n a r l t e
g á e i o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 21
Avanza ley de seguridad informática
Tecnología
Un panel de la Cámara de Representantes votó en forma arrolladora a favor de un nuevo programa para compartir datos, que daría al gobierno federal un mayor papel para ayudar a bancos, fabricantes y otras empresas a protegerse contra los ciberataques.
COMERCIO
Se desploma venta de las computadoras personales Por M. LIEDTKE y P. SVENSSON SAN FRANCISCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Philips, HO
Fotografía provista por Royal Philips NV en la que aparece Coen Liedenbaum, supervisor en los laboratorios de desarrollo de Philips en Eindhoven.
INNOVACIÓN: Ahorrará electricidad y dinero mientras reducirá la contaminación
Philips anuncia prototipo de nueva lámpara LED Royal Philips NV anunció hoy que desarrolló un prototipo de trabajo de una nueva lámpara LED que dice que va a mandar a las tradicionales lámparas fluorescentes a la historia. Por TOBY STERLING
AMSTERDAM / Agencia AP
La gigante holandesa dijo que su nuevo producto de luz LED (Diodos Emisores de Luz por sus siglas en inglés) será intercambiable con las mejores lámparas fluorescentes que hay actualmente en el mercado. Su afirmación de que la nueva lámpara ahorrará electricidad y dinero mientras reducirá la contaminación llama la atención, pues Philips es el fabricante más grande del mundo de productos de iluminación, por ventas. Las ventas de Philips en el sector de iluminación ascendieron en 2012 a 8.400 millones de euros (11.000 millones de dólares) en un mercado global, que según la firma consultora McKinsey es de unos 70.000 millones de euros. En una entrevista con The Associated Press antes de la ceremonia donde se presentó el prototipo, un
alto ejecutivo de Philips dijo que se buscará que se produzca en masa y que lleguen al mercado en 2015. Dijo creer que en 10 años, los productos de LED reemplazarán al menos la mitad de las bombillas fluorescentes, que han dominado la iluminación de lugares de trabajo desde poco después de la II Guerra Mundial. “Este es un gran paso adelante para el mundo de la iluminación”, dijo Rene Van Schooten, director general de la división de fuentes de luz de Philips. “Va a traer un enorme ahorro de energía”, agregó. Los expertos fuera de la compañía holandesa han pronosticado desde hace mucho tiempo que las bombillas de LED eclipsarán a las fluorescentes. Sin embargo, si las bombillas de Philips llegan al mercado como lo anunció, eso sería un poco antes de lo previsto. En años recientes, las lámparas de LED fabricadas por Philips,
Siemens AG, General Electric Co, Cree Inc. y otros, que son más eficientes en términos energéticos, han avanzado significativamente en el mercado, en sustitución de muchas bombillas incandescentes y halógenas. Sin embargo, debido a que las bombillas fluorescentes son altamente eficientes, las lámparas de LED sólo han avanzado un poco en los sectores del comercio y la industria. Las luces de LED son competitivas en entornos de uso intensivo, pues permiten compensar su precio más alto con una mayor esperanza de vida. Philips sostiene que su nueva lámpara cambiará esto. La empresa afirma haber logrado un hito técnico: la capacidad de producir 200 lúmenes de luz por vatio de electricidad. Según Mark Hand, un experto en tecnología de Acuity Brands Inc., un competidor de Philips, ese rendimiento es aproximadamente el doble por vatio de las mejores luces fluorescentes que hay actualmente en el mercado. Calculó que las mejores lámparas LED podrían dar hasta 120 lúmenes por vatio.
El achacoso mercado de las computadoras personales se está debilitando más y al parecer nunca se recuperará por completo, mientras una nueva generación de dispositivos móviles cambia la forma en que la gente utiliza la tecnología. Las pruebas más recientes del mal estado de las ventas de PCs fueron divulgadas ayer, con dos informes que muestran descensos sin precedentes en la venta de computadoras de escritorio y “laptops” en los primeros tres meses del año. Y como si no hubiera suficientes problemas, parece que una crucial actualización del omnipresente sistema operativo Windows de Microsoft ha hecho más mal que bien desde que el programa se lanzó en octubre. “Estas son noticias terribles para las PCs”, dijo Colin Gillis, analista de BGC Financial. “Ahora todo es informática móvil. Definitivamente hemos alcanzado el momento crítico”. Los envíos de PCs en el primer trimestre bajaron 14% respecto del año pasado, a 76,3 millones de unidades, de acuerdo con International Data Corp. Este es el descenso trimestral más pronunciado desde que la firma comenzó a seguir a la industria en 1994. Gartner Inc., otra firma de análisis, dijo que la caída fue de 11%, a 79,2 millones de unidades. La diferencia surge por las diferencias menores de las firmas para definir una PC.
Sin embargo, sin importar cómo se diseccionen los productos, este es claramente el peor estado del mercado de las PCs desde que IBM Corp. lanzó la primera máquina de escritorio en 1981. En un intento por rescatar la relevancia de las computadoras personales, Microsoft lanzó a finales del año pasado una versión de Windows, radicalmente nueva. Windows 8 tiene un aspecto completamente diferente, que es similar al diseño del software que permite operar los teléfonos multifuncionales y tabletas más populares. El cambio requiere un nuevo proceso de aprendizaje, que muchos consumidores y empresas no están dispuestos a adoptar. Todas las señales hasta ahora apuntan a que Windows 8 es un fiasco. “Desafortunadamente, parece claro que el lanzamiento de Windows 8 no sólo no dio un impulso positivo al mercado de las PC, sino que también parece que aletargó al mercado”, declaró el vicepresidente de IDC, Bob O’Donnell. La nueva versión de Windows busca trabajar bien con pantallas sensibles al tacto, pero una pantalla así es más costosa en una PC. Juntos, los cambios y los precios más altos, “han vuelto a las computadoras de escritorio una alternativa menos atractiva frente a tabletas y otros dispositivos competitivos diseñados” para funcionar digitalmente, agrega O’Donnell. Las dos firmas registran los envíos de PCs en lugar de las ventas al menudeo. Estos suministros se correlacionan estrechamente con las ventas.
FOTO LA HORA: AP/Kin Cheung, Archivo
La venta de computadoras de escritorio cayó 14% en los primeros tres meses de 2013, indicó la firma IDC.
Página 22/Guatemala, 11 de abril de 2013 Por RAPHAEL TENTHANI
E
BLANTYRE / Agencia AP
l gobierno de Malaui lanzó una andanada de críticas furiosas contra Madonna ayer, al afirmar que la cantante esperaba recibir un trato preferencial durante su controvertido viaje por el país africano, la semana pasada. Un comunicado enérgico emitido el miércoles por la oficina de la presidenta en la capital Lilongüe, acusó a Madonna de usar su fama y su dinero para presionar al gobierno de Malaui en busca de un trato preferencial. “Madonna es una música de fama internacional, pero eso no impone una obligación para que ningún gobierno bajo cuyo territorio se encuentre Madonna, incluyendo el de Malaui, le brinde atenciones oficiales. Ese trato, incluso si se lo mereciera, es discrecional y no obligatorio”, decía el comunicado firmado por el funcionario de prensa de la presidencia Tusekele Mwanyongo, al parecer en referencia a la molestia de la cantante porque le hubieran retirado el trato preferencial a su salida de Malaui el sábado pasado. Madonna, quien ha tenido atenciones especiales durante sus visitas anteriores, incluyendo su llegada al país el 1 de abril, se sorprendió cuando ella y sus acompañantes tuvieron que hacer fila como el resto de los pasajeros y al no recibir seguridad especial en el aeropuerto. “Había una indicación de que la señorita Louise Ciccone, quien viajaba con un pasaporte estadounidense, y sus hijos Lourdes Maria Ciccone León, Rocco Ritchie, Mercy James y David Banda Ciccone Ritchie usaran la terminal regular de pasajeros para
dirigirse a su jet”, dijo un funcionario de aviación que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado para hablar con los medios. Madonna adoptó a David Banda y Mercy James en Malaui. Al parecer, a la presidenta de Malaui, Joyce Banda, le molestó que Madonna afirmara que ha construido 10 escuelas en el país. “¿En dónde están las 10 escuelas que ha hecho? Simplemente está construyendo partes de escuelas que ya existen, en algunos casos sólo ha remodelado partes que ya estaban hechas. Este es un insulto al pueblo de Malaui. No puede mentirle al mundo a nuestras expensas”, dijo molesta Banda la semana pasada en declaraciones que han sido retomadas por muchos medios. En sus notas anteriores The Associated Press reportó que Madonna sólo había ayudado a construir las escuelas. En el comunicado de ayer también se acusaba a Madonna de tener sometido al país. “Madonna adoptó a dos niños de Malaui. Según los registros este gesto fue humanitario y por su consentimiento. Por eso es extraño y deprimente que de un acto humanitario, iniciado por solo por ella, Madonna quiera que Malaui esté encadenado para siempre a la obligación de la gratitud. La bondad, según su significado ordinario, es libre y anónima; si no puede ser libre y silenciosa no es bondad, es otra cosa. Se convierte casi en un chantaje”. En el documento también se decía que Malaui ha recibido a otros astros internacionales como Chuck Norris, Bono, David James y Rio Ferdinand “quienes nunca exigieron atenciones oficiales o pompa a pesar de ser igualmente destacados”. El comunicado negó las afirmaciones de Madonna de que Banda
La Hora
gente y farándula
Gobierno de Malaui critica a Madonna
está molesta porque su hermana menor, Anjimile Mtila-Oponyo, fue despedida del puesto de directora general de la organización de beneficencia de Madonna, Raising Malaui. Pero Trevor Neilson, cuyo grupo Global Philanthropy administra los proyectos de Madonna en Malaui, insistió en esas acusacio-
nes en un correo electrónico. “La presidenta de Malaui parece estar usando su oficina para apoyar los intereses financieros de su familia”, dijo. A pesar del escándalo, Madonna parecía inmutable. “Mis razones para venir aquí nunca han cambiado, estoy aquí porque me importan mucho los ni-
MTV cancela “BUCKWILD” tras muerte de su astro Por VICKI SMITH
M
MORGANTOWN / Agencia AP
TV informó ayer que cancelará su reality “BUCKWILD” una semana después de la muerte accidental de su astro de 21 años, Shain Gandee.
El vocero del canal Jake Urbanski confirmó la noticia y afirmó que no fue una “decisión fácil”. “Pero ante la trágica muerte de Shain y la presencia tan fuerte que tenía en el programa pensamos que no era apropiado seguir sin él”, dijo el canal. “En vez de eso estamos trabajando para honrar su memoria profundamente, en nuestra programación y de forma privada”.
El domingo MTV transmitirá el especial “BUCKWILD: WV to the NYC”, que se grabó poco antes de que empezara la producción de la segunda temporada. El canal dijo que los padres de Shain, Dale y Loretta Gandee, apoyaron la decisión. Gandee y otros dos hombres aparecieron muertos por una intoxicación con monóxido de carbono el 1 de abril en la camioneta de la familia de Gandee. El vehículo estaba parcialmente sumergido en lodo cerca de su casa en Sissonville, Virginia Occidental, y su escape estaba totalmente cubierto, lo que podría haber permitido que el gas llenara la cabina de la camioneta. Gandee, su tío David Gandee, de 48 años, y su amigo Donald Robert Myers, de 27 años, fueron vistos por última vez en un bar a las 3:00 a.m. del 31 de marzo. Sus amigos y familiares los buscaron por un día y las autoridades emitieron un reporte por su desaparición al día siguiente. Los Gandee fueron enterrados el domingo tras un funeral conjunto en Charleston al que fueron cientos de familiares, amigos y admirado-
res. No se permitió el acceso a cámaras dentro del Auditorio Municipal de Charleston ni en su entierro en el Cementerio Thaxton. Shain Gandee, apodado “Gandee Candy” por sus admiradores, se convirtió inmediatamente en un astro del programa en el que se presentaba la vida desenfrenada de un grupo de jóvenes amigos disfrutando de su vida campirana. La primera temporada de grabó el año pasado, en su mayoría cerca de Sissonville y Charleston. Algunos admiradores reaccionaron molestos a la decisión de cancelar el programa y comenzaron una campaña en Twitter para que no lo saquen del aire con el hashtag (hash)KeepBuckwildForShain. La integrante del elenco Cara Parrish se sumó a la campaña. “Creo que MTV debería mostrar la realidad. Perder a Shain nos rompió el corazón”,tuiteó Parrish. Aunque la idea de filmar sin Gandee “me apena el alma”, escribió, “la idea de darle la espalda a sus sueños es peor”. Muchos otros, incluyendo algunas personas en el funeral consideran que el programa no podría ser el mismo sin él.
ños de Malaui, esa es mi prioridad principal”, dijo la cantante la semana pasada al final de su viaje. “Así que sin importar los retos, lo bueno y lo malo, aprendí mucho de estos últimos años y no he olvidado mi compromisos con los niños, con los huérfanos... específicamente con los niños de Malaui. Seguiré apoyando a los niños malauíes”.
Tyler y Joe Per Por SANDY COHEN
S
WEST HOLLYWOOD / Agencia AP
teven Tyler y Joe Perry se han pasado décadas rockeando de manera épica, pero sus habilidades como compositores hasta ahora es que reciben atención. Los veteranos de Aerosmith serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores en junio y la próxima semana recibirán el Premio de los Fundadores de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores de música (ASCAP, según sus siglas en inglés). Con el cabello largo y vestidos de cuero mientras sus pares contemporáneos optan por ropa de ejercicio y zapatos cómodos, los músicos le atribuyen el par de reconocimientos a su longevidad en el voluble y fracturado negocio de la música. “Creo que la gente se enamora de la música, y creo que les impresiona el hecho de que superamos la prueba del tiempo, seguimos juntos y no re-
La Hora
gente y farándula
Natalia Vodianova es reconocida por su filantropía
L
Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
a modelo Natalia Vodianova fue reconocida como una inspiración para las mujeres en los Premios DVF pues a pesar de ser parte del jet-set no ha olvidado ayudar a los necesitados en su natal Rusia. De hecho codearse con la crema y nata de la moda internacional le permite ayudar a su país, dijo la modelo de 31 años. Vodianova creó la Fundación Naked Heart en 2004. La organización de beneficencia surgió como un proyecto para construir juegos para los niños que sobrevivieron a la masacre en la escuela de Beslán ocurrida ese mismo año. A la fecha ha construido 90 parques con juegos en 68 ciudades rusas. “Recaudo la mayoría de mis fondos en la industria de la moda. Es muy internacional y tenemos muchas actividades fuera de Rusia e incluso aquellas en Moscú o San Petersburgo tienen celebridades y artistas internacionales”, dijo. “Uso todos mis recursos”. El premio fue entregado a Vodianova la semana pasada en Naciones Unidas por la diseñadora Diane von Furstenberg integrante de la Fundación Familia Diller-von Furstenberg que entrega el galardón al liderazgo y la valentía. Vodianova dijo que fue especial porque es la primera vez que la
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 23
Montaner, en acto de apoyo a opositor venezolano l cantante Ricardo Montaner manifestó su apoyo ayer al candidato presidencial opositor Henrique Capriles, al participar en un acto del político en el que cantó y rezó por Venezuela de cara a los comicios del domingo. Desde el estado occidental de Zulia, Montaner llamó a Capriles el “próximo presidente de las venezolanas y los venezolanos”. El intérprete de exitosas baladas como “La cima del cielo” y “Tan enamorados”, es nacido en Argentina y criado en el estado de Zulia. “Aquí en Maracaibo comencé a soñar, aquí escribí mis primeras canciones de amor, aquí fui a la universidad, aquí tuve mis primeros compañeros y mis grandes amigos de toda la vida”, dijo en referencia a la capital de Zulia. Durante su intervención, Montaner cantó “La pequeña Venecia”, una de sus composiciones dedicadas a esta nación sudamericana. Según la tradición, Venecia dio origen al nombre de Venezuela luego que el navegan-
te florentino Américo Vespucio la consideró semejante, al ver viviendas edificadas por los indígenas sobre pilotes que sobresalían del agua del ahora llamado Golfo de Venezuela. Montaner se dirigió a la gente que esperaba al candidato opositor, en oraciones para pedir tanto por los venezolanos que van a votar, como por aquellos que han decidido hasta ahora no acudir a las urnas. “Te pido sanación para los corazones de toda Venezuela”, dijo, mientras la gente repetía frase a frase sus oraciones. En la campaña presidencial venezolana se ha tenido en distintos momentos la participación de numerosos artistas, algunos con fama local y otros también con fama internacional, como ahora Montaner. En los últimos días también ha sido motivo de atención el salsero puertorriqueño Willie Colón, quien interpreta la canción “Mentira Fresca”, en la que se burla del presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro. Las campañas presidenciales concluyen hoy, y el domingo están convocados los votantes a las urnas para elegir al sucesor del fallecido mandatario Hugo Chávez.
pos y escribir un álbum de Aerosmith a la antigua”, dijo Tyler. “Eso me hizo sentir bien... éramos todos los que empezamos en un principio”. Durante el proceso creativo, piensan cómo interpretarán la canción en vivo, “y por lo general, si se siente bien, la terminamos”, dijo Perry. “En conclusión, los fans sólo quieren oír una buena canción”, añadió. “Algunos se fijarán quién la escribió, pero sólo quieren oír una buena canción. Y si no lo hacen, no la van a comprar sólo porque tú la hayas escrito”. Tyler y Perry nunca ganaron un Grammy como compositores; los cuatro trofeos de Aerosmith son todos por sus interpretaciones. Y
esta es la razón por la cual ambos músicos están tan conmovidos con estos últimos dos premios. Entre los receptores previos del Premio de los Fundadores de ASCAP están Paul McCartney, Stevie Wonder, Joni Mitchell, Neil Young y Tom Waits. El Salón de la Fama de los Compositores incluye a artistas como Johnny Cash, Marvin Hamlisch, Elton John y Mick Jagger. “Escribir canciones es como buscar oro. Es como cribar la vida y encontrar una pequeña pepita, y si la encuentras, eres realmente afortunado”, dijo Tyler. “Es un honor tan grande estar junto a estos otros compositores. Si puedo usarlo como un patrón, allí es donde yace el honor”.
Por JORGE SAINZ
E
CARACAS Agencia AP
reconocen por sus labores caritativas fuera de Rusia, además de qué von Furstenberg es algo más que una diseñadora para ella. “Es muy difícil decirlo de una manera que no suene cursi, pero la amo. Es mi modelo a seguir, mi confidente y alguien con quien voy de vacaciones, somos amigas y la considero parte de mi familia”, dijo Vodianova. La diseñadora también fue muy emotiva al hablar de la modelo en un correo a The Associated Press: “Natalia es una mujer joven, fuerte y determinada. Al principio me impresionó su belleza pero descubrí su gran corazón cuando me dijo en 2004 que quería ayudar a
los niños que habían sufrido por la tragedia de Beslán. Me di cuenta que era una mujer que podía hacer que las cosas sucedieran”. Vodianova es una veterana de las pasarelas y ha participado en más de 175 desfiles, de Calvin Klein a Yves Saint Laurent, pero dijo que von Furstenberg fue la primera diseñadora para la que abrió y cerró una pasarela. “En ese entonces mi inglés era muy malo, pero me hizo sentir muy bien de mí misma”, dijo. “Hizo que fuera algo muy personal, más que sólo verme bien en su ‘modelo’’’. Actualmente la modelo vive en París con sus tres hijos.
rry son homenajeados como compositores nunciamos”, dijo Tyler, de 65 años, quien lució una chaqueta de esmoquin de cuero con cola y repetidas veces jugó con su cabello durante una entrevista reciente en los NightBird Studios. “Seguimos aquí. Seguimos siendo parte del juego y de la lucha y tenemos la pasión. No somos un luchador que ha sido derribado o que tiene algún problema cerebral, seguimos luchando porque podemos”. Los rockeros están tan ocupados, de hecho, que no podrán asistir a la 30a ceremonia de los Premios ASCAP a la Música Pop el 17 de abril, donde se presentará su Premio de los Fundadores. Tyler, Perry y el resto de la banda estarán tocando en Australia en apoyo de su 15 álbum de estudio, “Music From Another Dimension!”. Lanzado el pasado noviembre, el álbum contiene las primeras canciones nuevas de Aerosmith en más de una década y contó con la participación de toda la banda. Incluso se reunieron con el productor de sus primeros éxitos. “Decidimos mantenerlo privado y sentarnos todos juntos en una sala como en los viejos tiem-
La Hora
Página 24/Guatemala, 11 de abril de 2013
City y Chelsea en semifinal de la Copa FA
Deportes
Manchester City y Chelsea esperan compensar sus flaquezas en la Liga Premier con una victoria en su enfrentamiento el domingo en semifinales de la Copa FA. La victoria del City por 2-1 sobre Manchester United el lunes difícilmente haga aflojar el ritmo del United, que mantiene una enorme ventaja de 12 puntos sobre su vecino cuando solo faltan siete jornadas.
LIGA DE CAMPEONES: Lesión de Messi no se agravó por esfuerzo realizado
Tras gesta de Messi Barsa viaja a Zaragoza La última gesta y el ascendente de Lionel Messi resuenan por todo lo alto en la liga española después de la nueva muestra de poderío del astro argentino ayer en la Liga de Campeones, cuando salió de suplente ante el Paris Saint-Germain para liderar el pase del Barcelona a su sexta semifinal europea consecutiva. Por ALEX OLLER
BARCELONA/Agencia AP
Messi, quien había sido duda por problemas musculares, fue reservado de inicio pero salió a falta de media hora con el marcador adverso para ingeniar el gol del empate (1-1) de Pedro Rodríguez, que sellaba la clasificación (por valor doble de los goles visitantes en el global de 3-3), escribiendo así un nuevo capítulo dorado a su leyenda futbolística. Pero este fin de semana regresa la liga doméstica, y Messi muy probablemente no sea de la partida el domingo en la visita del Barsa al Zaragoza por la 31ma fecha. “Espero estar en semifinales”, se limitó a decir el rosarino. La cómoda renta de los azulgranas en el campeonato, que lideran con 78 puntos y 13 de ventaja respecto al Real Madrid, unida a la trascendencia de las semifinales europeas que se inician dentro de doce días, hacen que los barcelonistas estén más pendientes del sorteo de los cruces el viernes en
Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti
Lionel Messi se ha limitado a decir “quiero estar en semifinales”.
Nyom (Suiza) y de la recuperación de Messi que de resolver el partido contra un Zaragoza huérfano de victorias en 2013 y que saldrá a por todas, dada su apurada situación al límite de la zona de descenso. “Messi demostró que puede cambiar el ánimo de un partido solo con su presencia. Ahora esperamos que se recupere al cien por cien para las semifinales”, dijo tras el partido contra el PSG su compañero Dani Alves mientras
que Jordi Roura, ayudante del timonel Tito Vilanova, intentó tranquilizar a los más inquietos. “Leo decidió y luego se dosificó. Creemos que está bien y no tendrá problemas físicos”. Las pruebas médicas realizadas el jueves confirmaron que la lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha no se agravó con el esfuerzo, pero el cuadro técnico azulgrana previsiblemente mimará en los próximos días al goleador, que ya se perdió el an-
terior compromiso ligero contra el Mallorca, resuelto con goleada de 5-0 a favor de los azulgranas y que puso fin al récord de 19 fechas consecutivas con gol de Messi. El chileno Alexis Sánchez, autor de dos tantos y dos asistencias contra el Mallorca y suplente el miércoles, podría gozar de una nueva oportunidad en el once junto a Cesc Fábregas, quien firmó un triplete en la goleada liguera pero anduvo desacertado ante el PSG.
Además de Messi, preocupa en el equipo la plaga de lesiones en la defensa, con Carles Puyol y el argentino Javier Mascherano fuera de combate y la retirada de Adriano por molestias el miércoles. El Madrid también cojea en el lateral derecho por las dolencias de Michael Essien tras eliminar al Galatasaray en la otra eliminatoria de cuartos de final, pese a perder 3-2 en Estambul, donde Cristiano Ronaldo brilló de nuevo con un doblete. La visita al Athletic de Bilbao depara tradicionalmente un duelo de alto voltaje y, en esta ocasión, se prevé incrementada la intensidad al tratarse del último partido de los “merengues” en el mítico San Mamés, que será remplazado por un nuevo estadio la próxima temporada. El Atlético de Madrid del técnico argentino Diego Simeone, tercero en las posiciones con 62 unidades, recibe tras dos empates consecutivos al Granada mientras que el Málaga, que ocupa el último boleto europeo, buscará recuperar el sábado ante Osasuna las buenas sensaciones tras su traumática eliminación continental a manos del Borussia Dortmund el martes, cuando el equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini recibió dos goles fatales en tiempo de descuento y perdió por 3-2. El Valencia visita al Espanyol del mexicano Javier Aguirre, cada vez más cerca de confirmar su permanencia en primera división, y la programación sabatina se completa con los cotejos ValladolidGetafe y Levante-Deportivo La Coruña.
ITALIA: La Juve sigue siendo el líder del torneo italiano con 71 puntos
Juventus centra su objetivo en el título Por JORGE PIÑA ROMA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Massimo Pinca
Juventus es el líder del torneo italiano con 71 puntos.
Eliminada de la Liga de Campeones por el Bayern Munich, Juventus pondrá toda la carne en la parrilla del campeonato para convalidar el título. Un objetivo más fácil que su malogrado intento por avanzar a las semifinales de la Champions porque es el líder del torneo italiano con 71 puntos, a nueve de su lejano perseguidor, el Napoli, cuando faltan siete fechas para su término. El técnico, Antonio Conte, fue muy claro: “ahora pensamos solo en obtener el segundo ‘scudetto’ consecutivo”.
Su primer encuentro en su nueva fase no se presenta fácil porque por la 32ma fecha deberá jugar con Lazio en el estadio Olímpico de Roma, un adversario que está luchando por alcanzar el tercer puesto y con ello la Liga de Campeones. La Juve recuperará al volante chileno Arturo Vidal, un titular indiscutible en los planes de Conte, que no pudo jugar contra el equipo alemán por estar suspendido, El Milan no contará, en cambio, con su goleador, el irascible Mario Balotelli, suspendido por tres fechas por insultar a un árbitro, para el delicado duelo con el Napoli, partido que está
en juego el segundo puesto, que permite el acceso directo a la Liga de Campeones. La ausencia de Balotelli es un duro golpe para el Milan, y será sustituido por Giampaolo Pazzini. Una derrota del Milan haría muy difícil la conquista del segundo puesto, mientras el Napoli lo mantendría en caso de un traspiés, pero tendría a su adversario pegado a sus espaldas. A diferencia de los ‘rossoneri’, el Napoli podrá contar con su válido tridente ofensivo: el uruguayo Edinson Cavani, el macedonio Goran Pandev y el eslovaco Marek Hamsik para el encuentro que se jugará en la casa del Milan.
La Hora
Deportes
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Hanrahan no pudo mantener la ventaja de los Medias Rojas
Con jonrón, Machado impulsa a Orioles a triunfo ante los Medias Rojas No tardó mucho el nuevo pitcher cerrador Joel Hanrahan para aprender cómo reaccionan los aficionados de los Medias Rojas de Boston a una oportunidad de salvamento echada a perder: ellos abuchean. BOSTON Agencia AP
En apenas su segunda aparición con Boston en el Fenway Park, él permitió un cuadrangular de tres carreras a Manny Machado que concretó un ataque de cinco anotaciones en la novena entrada que dio hoy a los Orioles de Baltimore una victoria de 8-5 en una noche lluviosa. “Yo probablemente hubiera dado la misma recepción”, dijo Hanrahan (0-1). “Ellos soportaron una espera debido a lluvia. Ellos aguantaron hasta el final y nosotros tuvimos esos dos enormes cuadrangulares (en el sexto episodio) y perdimos el juego de esa manera, eso no es divertido”, agregó. Los Medias Rojas se habían puesto adelante en la pizarra por 5-3 en el sexto capítulo con batazos de vuelta entera consecutivos de Daniel Nava y Jarrod Saltalamacchia. Pero Hanrahan no pudo mantener la ventaja en una noche en la que la racha de casi 10 años consecutivos con lleno completo en el Fenway Park llegó a su fin. Chris Davis prendió la reacción en la novena con su quinto cuadrangular. Hanrahan retiró
Foto La Hora: AP/Michael Dwyer
Manny Machado, de los Orioles de Baltimore, apunta al cielo luego de cruzar el plato con una cuadrangular de tres carreras contra los Medias Rojas de Boston. Los Orioles ganaron 8-5.
GOLF: Woods es el favorito
Comienza el Masters de Augusta Por PAUL NEWBERRY AUGUSTA Agencia AP
Tres de los más grandes golfistas de todos los tiempos, Arnold Palmer, Gary Player y Jack Nicklaus, hicieron disparos ceremoniales para dar comienzo el jueves al Masters de Augusta, el primero de los grandes torneos de la temporada. Palmer, de 83 años, se mostró tan complacido con su disparo que elevó la mano al aire en señal de triunfo y el público lo ovacionó. Sandy Lyle, John Peterson y el aficionado Nathan Smith empezaron a continuación sus rondas bajo un cielo encapotado después de tres días soleados y calurosos de prácticas. Había posibilidad de lluvia por la tarde. Lyle y Smith incurrieron en bogeys en el primer hoyo.
a los siguientes dos bateadores y luego permitió un sencillo de Ryan Flaherty. Entonces tuvo problemas con su control, y regaló boletos a Nolan Reimold y Nate McLouth para llenar las bases y lanzar un wild pitch que llevó al dominicano Alexi Casilla hasta el plato para empatar la pizarra. En el siguiente lanzamiento, Machado envió la pelota sobre el Monstruo Verde para su primer jonrón del año. Jim Johnson lanzó la novena para su tercer salvamento. La mayoría de los asientos estaban vacíos cuando Machado decidió el resultado del juego. “Fue una victoria enorme para nosotros”, comentó después de su primer cuadrangular del año. “Salir con la victoria sencillamente nos va a dar el impulso grande que necesitábamos para que siga este espectáculo”, añadió. Darren O’Day (1-0) fue el lanzador ganador. En otros resultados de la jornada, en la Liga Americana: Toronto 8, Detroit 6; Tampa Bay 2, Texas 0; Yanquis de Nueva York en Cleveland pospuesto por lluvia. Baltimore 8, Boston 5; Kansas City 3, Minnesota 0; Oakland 11, Angelinos de Los Angeles 5; y Houston 8, Seattle 3. En la Liga Nacional: San Luis 10, Cincinnati 0; Arizona 10, Pittsburgh 2; San Francisco 10, Colorado 0; Filadelfia 7, Mets de Nueva York 3; Atlanta 8, Miami 0; Milwaukee en Chicago, pospuesto, lluvia; y Dodgers de Los Angeles 4, San Diego 3. En juego interligas: Washington 5, Medias Blancas de Chicago 2.
G 5 4 4 4 3
P Pct 3 .625 4 .500 4 .500 5 .444 5 .375
Dif — 1 1 1½ 2
División Central Kansas City Chicago Detroit Minnesota Cleveland
G 6 4 4 4 3
P Pct 3 .667 4 .500 4 .500 5 .444 5 .375
Dif — 1½ 1½ 2½ 2½
División Oeste Oakland Texas Seattle Houston Los Ángeles
G 7 6 4 3 2
P 2 3 6 6 6
Pct .778 .667 .400 .333 .250
Dif — 1 3½ 4 4½
LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami
G 8 6 5 4 1
P Pct 1 .889 2 .750 4 .556 5 .444 8 .111
Dif — 1½ 3 4 7
División Central Cincinnati San Luis Chicago Pittsburgh Milwaukee
G P Pct 5 4 .556 5 4 .556 3 5 .375 3 6 .333 2 6 .250
Dif — — 1½ 2 2½
División Oeste Arizona San Francisco Los Ángeles Colorado San Diego
G 6 6 5 5 2
Dif — — ½ 1 3½
P 3 3 3 4 6
Pct .667 .667 .625 .556 .250
Williams guía victoria de Nets sobre Celtics Agencia AP
Tiger Woods es el favorito en el Masters de Augusta.
División Este Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
NBA
BOSTON
Foto La Hora: AP/Darron Cummings
TABLA DE POSICIONES
Confortable y en control, Deron Williams fue más de lo que los Celtics de Boston pudieron manejar. Williams anotó 29 puntos y repartió 12 asistencias para llevar el miércoles a los Nets de Brooklyn a una victoria 101-93, ante los Celtics. “Muy cómodo”, respondió Williams cuando se le preguntó cómo se sintió en la cancha. “Fui capaz de atacar mucho el aro y fui a la línea de tiros libres 10 veces. Eso ayuda a construir confianza, llegar a la línea de tiros libres y destruirlos”, agregó. Brook López anotó 21 puntos
y Joe Johnson aportó 20 por Brooklyn, que ha ganado 12 de sus últimos 18 partidos. Vencieron a los Celtics por tercera vez en cuatro partidos en esta temporada. Williams acertó sus 10 tiros libres. “Pienso que tuvimos buen espacio y le dimos espacio para operar”, comentó su compañero de equipo Jerry Stackhouse. “Siempre que dos cubren el balón, él realiza la jugada correcta. En muchas ocasiones le permiten jugar uno a uno y él lo aprovecha”. Con la victoria los Nets se acercaron más a clasificarse en la cuarta posición por la Conferencia del Este y de lograr la ventaja de sede en la primera ronda de la postemporada.
La Hora
Página 26/Guatemala, 11 de abril de 2013
Pareja que huyó a Cuba seguirá en la cárcel
Internacional
Los padres estadounidenses acusados de secuestrar a sus hijos y huir a Cuba en un bote tras perder la custodia de los mismos deberán permanecer en la cárcel sin derecho a fianza y no tener contacto con ellos, ordenó el jueves un juez. Joshua y Sharyn Hakken se presentaron en la corte por primera vez el jueves por la mañana. El juez Walter Heinrich les ordenó no tener contacto con ninguna de las víctimas ni testigos en el caso. El lunes estarán ante un juez durante una audiencia previa al juicio bajo cargos de secuestro, negligencia en la atención a un niño, privación ilegal de la libertad, robo en propiedad ajena e interferencia con la custodia.
ARMAS: Votación le da un impulso para nuevas restricciones
Defensores del control de armas ganan primera batalla en el Senado Los defensores del control de armas de fuego en Estados Unidos ganaron hoy su primer pulso en el senado, al rechazar un esfuerzo de los conservadores para descarrilar un paquete de restricciones antes de que el debate hubiera siquiera comenzado. Por ALAN FRAM
WASHINGTON/Agencia AP
Esa primera votación, que se definió por un margen de 6831, le dio un impulso inicial a los esfuerzos del presidente Barack Obama y legisladores, en su mayoría demócratas, para imponer nuevas restricciones a la compra-venta de armas de fuego, cuatro meses después de la matanza en una escuela primaria en Connecticut. Los defensores del control de armas necesitaban 60 votos
Foto La Hora:AP/J. Scott Applewhite
Los senadores Pat Toomey, republicano de Pensilvania, a la derecha, y Joe Manchin, demócrata de Virginia Occidental, quienes anunciaron un acuerdo para que se revisen los antecedentes a los compradores de armas tras la terrible matanza en Connecticut,
para evitar el bloqueo de los conservadores. La iniciativa amplía las re-
visiones de los antecedentes a nuevos compradores de armas, endurece las sanciones contra
las ventas ilícitas de armas de fuego y aumenta ligeramente los recursos para la seguridad
en las escuelas. La votación tiene lugar un día después de que dos conservadores prominentes, los senadores Joe Manchin, demócrata de Virginia Occidental, y Patrick Toomey, republicano de Pensilvania, anunciaron un acuerdo para ampliar las revisiones federales obligatorias de los antecedentes de los compradores a fin de que también se apliquen en las ventas de armas en exposiciones y en internet. Las transacciones privadas sin fines de lucro, como las efectuadas entre parientes, estarían exentas. Se prevé que el acuerdo dará impulso a las fuerzas que abogan por el control de armas. Sin embargo, la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés), junto con muchos republicanos y algunos demócratas moderados, se oponen a nuevas restricciones y las describen como una extralimitación, en tanto que continúa siendo complicado el camino hacia la aprobación en el congreso.
CLIMA: El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declaró estado de emergencia
Tormentas de nieve y viento azotan centro de EE. UU. Associated Press
JEFFERSON CITY/Agencia AP
Tormentas acompañadas de lluvia, nieve y vientos peligrosos azotaron el centro de Estados Unidos y produjeron un posible tornado a las afueras de San Luis que motivó una declaración de emergencia por parte del gobernador de Misuri. Más al norte, el tiempo gélido dejó a miles sin electricidad y provocó que el gobernador de Minnesota, Mark Dayton, llamara a la Guardia Nacional estatal para ayudar a los residentes mientras se acerca otro sistema de tormentas que amenaza con arrojar en el estado varios centímetros de nieve húmeda el jueves. El tiempo más violento ocurrió cerca del suburbio de Hazelwood, en San Luis, a última hora de la noche del miércoles. El diario St. Louis Post-Dispatch reportó la madrugada del jueves que en el área resultaron dañados
Foto La Hora: AP/David Carson, Post-Dispatch
Una casa dañada por un árbol derribado durante una tormenta en Hazelwood, Misuri, el miércoles.
automóviles y casas. No hubo reportes inmediato de lesionados graves.Butch Dye, un técnico
hidrometeorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en San Luis, Misuri, dijo que cuadrillas
de trabajadores evaluaban los daños el jueves. “No podremos confirmar que fue un tornado hasta que los equipos lleguen allá mañana”, afirmó Dye. El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declaró estado de emergencia en respuesta al daño en la región de San Luis y a los apagones en el sur del estado. Nixon planea inspeccionar el jueves el daño por la tormenta. En Minnesota, el gobernador Dayton dijo que el mal tiempo estaba agotando los recursos de alcaldías y gobiernos locales, por lo que emitió una orden ejecutiva para activar a la Guardia Nacional estatal. La ciudad de Worthington utilizó generadores diésel para suministrar electricidad a algunas secciones urbanas, dijo a la Radio Pública de Minnesota el director de servicios públicos Scott Hain. Entre una cuarta a una tercera parte de la ciudad de cerca de 13.000 personas estuvo sin
electricidad en cierto momento, agregó. “Con la generación que tenemos disponible, estamos realizando apagones escalonados a través de la comunidad”, dijo Hain. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que el suroeste de Minnesota podría recibir la mañana del jueves de 20 a 22 centímetros (ocho a nueve pulgadas) de nieve, mientras que se pronosticó de 20 a 35 cm (ocho a 14 pulgadas) para una franja grande del sur del estado, incluidas las Ciudades Gemelas, St. Cloud, Willmar y Mankato a partir de la noche del miércoles y el transcurso del jueves. En Misuri y Arkansas, el miércoles la amenaza fueron los vientos peligrosos. Se reportó un tornado cerca de Botkinburg en el centro-norte de Arkansas, dijo John Robinson, meteorólogo coordinador de advertencias en la oficina del SMN en North Little Rock. Unas cuatro personas resultaron heridas.
La Hora
internacional
FUNERAL
Más de 2,000 invitados al funeral de Thatcher Por JILL LAWLESS
LONDRES/Agencia AP
Las invitaciones al funeral de Margaret Thatcher van dirigidas a más de 2.000 personalidades, dignatarios y amigos de la fallecida ex primera ministra británica: desde los ex presidentes estadounidenses al compositor Andrew Lloyd Webber. Las invitaciones fueron impresas el jueves y serán enviadas el viernes, dijo el gobierno. Thatcher, fallecida el lunes a los 87 años, recibirá un funeral con honores militares el miércoles en la catedral de San Pablo. Aunque oficialmente no es un funeral de estado, es el servicio fúnebre más importante de Gran Bretaña desde la muerte en el 2002 de la reina madre Isabel. De forma destacada, la reina Isabel II figurará entre los asistentes — la primera vez que la monarca asiste a un funeral de un primer ministro desde la muerte de Winston Churchill in 1965_. En la lista de invitados figuran todos los ex presidents vivos de Estados Unidos, políticos británicos, la ex secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, el primer ministro canadiense Stephen Harper y el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso. La oficina del primer ministro David Cameron dijo que la lista — elaborada por la familia de Thatcher, su Partido Conservador y el gobierno — incluye representantes de 200 estados y organizaciones con los que Gran Bretaña tiene relaciones diplomáticas, así como presentes y pasados líderes mundiales que mantuvieron “estrecho contacto con la baronesa Thatcher.” Algunas de esas personalidades relacionadas con su mandato de 1979 a 1990 dijeron que no asistirán. Nancy Reagan, viuda del presidente estadounidense Ronald Reagan, enviará un representante, y el ex dirigente soviético Mijaíl Gorbachev indicó que su precario estado de salud le impide viajar a Londres. Un representante de Nelson Mandela — a quien Thatcher llamó en algún momento terrorista — fue igualmente invitado. El funeral de estado — y su gasto de millones de libras— ha provocado críticas. Thatcher sigue dividiendo a la opinión pública tras su muerte, al igual que su ardiente defensa de la política de mercado libre lo hizo cuando gobernaba. Con todo, Cameron dijo que “es lo adecuado tener un funeral ceremonioso”, con elementos clave de un funeral de estado, y la tropa rindiendo los honores.
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 27
SURCOREA: Ministro de Unificación Ryoo Kihl-jae urgió a calmar los ánimos
Corea del Norte lanza nueva ronda de amenazas contra Seúl Corea del Norte formuló hoy nuevas amenazas indicando que tiene “poderosos medios de ataque” preparados para su lanzamiento, mientras Seúl y Washington conjeturaron que el país se dispone a lanzar un misil de mediano alcance en los próximos festejos nacionales. Por JEAN H. LEE
PYONGYANG/Agencia AP
Mientras tanto, en las calles de Pyongyang, Corea del Norte festejó el aniversario del ascenso del líder Kim Jong Un al máximo cargo del Partido Comunista, uno de los muchos títulos recibidos hace un año tras la muerte de su padre Kim Jong II. En la capital de la vecina Corea del Sur, la persona encargada de las relaciones con el norte, el ministro de Unificación Ryoo Kihl-jae, urgió a Pyongyang a calmar los ánimos, comprometerse con el diálogo y reversar su decisión de suspender las operaciones en un parque industrial conjunto ligeramente al norte de la frontera compartida. “Urgimos a Corea del Norte a no exacerbar la crisis en la península coreana”, dijo Ryoo. El Comité para la Pacífica Reunificación de la Patria, una agencia no militar encargada de las relaciones con Corea del Sur, dijo que “poderosos medios de ataque” se
Foto La Hora: AP/ Ahn Yong-joon
Soldados norcoreanos en ejercicios militares ante posibles ataques.
habían “puesto en espera para lanzamiento y las coordenadas de los blancos introducidas en las ojivas”. No dio más detalles. La declaración es la última de un torrente de amenazas consideradas fuera de Pyongyang como un esfuerzo por aumentar los temores y presionar a Seúl y Washington para que cambien su política hacia Corea del Norte. Las autoridades de Seúl y Washington dijeron que Pyongyang al parecer se dispone a lanzar un
cohete de mediano alcance capaz de alcanzar el territorio estadounidense de Guam, una isla en el océano Pacífico. Dicho lanzamiento violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben a Corea del Norte realizar pruebas nucleares o balísticas, además de ser una importante escalada en el enfrentamiento de Pyongyang con sus vecinos del sur y Estados Unidos. Corea del Norte ha sido casti-
gada en los últimos meses por haber lanzado en diciembre un misil de largo alcance y efectuar en febrero una prueba nuclear subterránea. Los analistas no creen que Corea del Norte realice un ataque similar como el que comenzó la guerra coreana en 1950. Sin embargo, hay temores de que la animosidad pueda ocasionar enfrentamientos armados que degeneren a la postre en un conflicto más amplio.
INFORME: Ataques son violaciones serias al derecho internacional humanitario
HRW: Han muerto 4,300 sirios en ataques aéreos Por BARBARA SURK BEIRUT/Agencia AP
Human Rights Watch acusó a Siria de cometer crímenes de guerra al efectuar ataques aéreos indiscriminados y en ocasiones deliberados contra civiles, con los que ha matado a 4.300 personas desde mediados del año pasado. El organismo defensor de los derechos humanos indicó que cazas sirios han atacado panaderías, a personas que hacían fila para comprar pan y a hospitales en el norte del país. El informe fue difundido en momentos en que las fuerzas gubernamentales lanzaban una contraofensiva en la provincia sureña de Dara, donde los insurgentes llevan semanas
logrando avances en la estratégica región cercana a Damasco. En los últimos meses, partes del norte de Siria, en especial zonas a lo largo de la frontera con Turquía, han caído bajo control de los insurgentes, incluidos varios vecindarios de Alepo, la ciudad más grande del país. “El objetivo de los ataques aéreos parece ser aterrorizar a civiles desde el aire, en especial en las áreas controladas por la oposición en las que de otra forma estarían bastante seguros de cualquier efecto de los combates”, dijo Ole Solvang del grupo con sede en Nueva York en declaraciones a The Associated Press. Esos ataques son “violaciones serias al derecho internacional humanitario”, y la gente que comete dichas violaciones es “responsable
de crímenes de guerra”, afirmó el grupo. Solvang encabezó al equipo de HRW que inspeccionó 52 sitios en el norte de Siria y documentó lo que dijo fueron 59 ataques ilegales cometidos por la fuerza aérea del país. Al menos 152 personas mu-
rieron en esos ataques, de acuerdo con un informe de HRW difundido el jueves. El grupo sólo inspeccionó lugares en zonas en poder de los insurgentes, pues el gobierno sirio le prohibió el acceso a partes del país bajo su control.
Foto La Hora: Foto AP/Aleppo Media Center AMC
Ciudadanos sirios buscan cadáveres en los escombros de edificios atacados por cazas sirios, en el vecindario de al-Ansari, en Alepo.
La Hora
Página 28/Guatemala, 11 de abril de 2013
internacional
ELECCIONES: Maduro y Capriles hacen sus últimos actos oficialistas
Cierran campañas presidenciales en Venezuela Venezuela llega hoy al cierre de la campaña presidencial para suceder al fallecido mandatario Hugo Chávez en la que el candidato oficialista y actual presidente encargado aparece como favorito sobre el aspirante de la oposición, que mantiene la esperanza de remontar en las preferencias. Por JORGE RUEDA y E. EDUARDO CASTILLO CARACAS/Agencia AP
El oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles hacen sus últimos actos proselitistas de cara a los comicios del domingo, poco más de un mes después de que Chávez muriera a consecuencia de un cáncer que lo aquejó por casi dos años y cuya imagen se mantuvo como elemento central de la contienda. Los escasos sondeos han puesto a la cabeza de las preferencias a Maduro, quien ha utilizado la figura de Chávez para apuntalar su campaña, aunque en los últimos días al menos una encuesta ha señalado que se redujo su ventaja sobre Capriles, quien compite por segunda ocasión por la presidencia. Un último estudio de la encuestadora local Datanálisis ubicó a Maduro con una intención de voto de 54,8% frente a un 45,1% de Capriles, un margen de 9,7 puntos porcentuales, menor al que la misma empresa registró en marzo. La encuesta, realizada para clientes privados como la firma Credit Suisse, se realizó del 1 al 5 de abril entre 1.300 personas en todo el país con un margen de error de 2,66 puntos porcentuales. En marzo, la ventaja de Maduro sobre Capriles era de 14 puntos porcentuales, según el anterior estudio de Datanálisis.
Foto La Hora: AP/Ramón Espinosa
Simpatizantes del presidenciable Nicolás Maduro portan pancartas con su imagen durante el cierre de campaña en Caracas.
Aunque la campaña oficial tuvo una duración de escasos 10 días, ambos candidatos comenzaron sus actividades políticas hace casi un mes en las que dominaron los cruces de acusaciones y descalificaciones que intensificaron la temperatura política de Venezuela. Pese a la ventaja que tiene en los sondeos el presidente encargado, la oposición se mantiene esperanzada en sus posibilidades de dar una sorpresa. Maduro tiene previsto cerrar su acto de campaña en Caracas, donde confía que abarrotará varias calles del centro de la capital y ha anunciado la presencia del ex astro del fútbol argentino Diego Maradona. Capriles tendrá su último evento en Barquisimeto, capital del estado occidental de Lara, gobernado por la oposición. Maduro y miembros del oficialismo pusieron sobre la mesa diversas teorías conspirativas, incluidos
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos
Henrique Capriles, candidato opositor.
supuestos planes de la oposición para desconocer los resultados de los comicios y la presunta llegada de mercenarios salvadoreños para realizar actos de violencia, incluido un posible atentado contra el presidente encargado. La oposición ha sostenido que los señalamientos del oficialismo sólo
son parte de una campaña de rumores para generar miedo. Autoproclamado “hijo de Chávez”, Maduro ha hecho de la imagen del ex mandatario la clave de sus discursos proselitistas y ha prometido continuar su proyecto entre advertencias de que una eventual llegada de la oposición al poder
se traduciría en el final de los beneficios sociales para los más pobres. Capriles, quien dice que su “jefe” es “Dios”, sostiene que Maduro ha echado mano de la figura de Chávez porque él no ha logrado conseguir un liderazgo propio. Mariana Bacalao, experta en opinión pública de la Universidad Central de Venezuela, dijo a The Associated Press que la campaña presidencial ha estado marcada por la presentación de “dos propuestas que son contrapuestas”, con Maduro que se ha dirigido particularmente a los seguidores de Chávez y Capriles que ha llamado a realizar un cambio en la sociedad entre llamados de integrar a todos los sectores del país. “Una (campaña) habla de continuismo y la otra habla de renovación y de integración”, comentó la experta. Capriles ha dicho que se ha enfrentado a una campaña desigual con un candidato oficialista que en su calidad de presidente encargado se ha apoyado en las instituciones estatales y a quien ha criticado de valerse simplemente de la imagen de Chávez, quien en su última aparición pública a fines de 2012 lo designó su sucesor. Para Bacalao, el uso que ha hecho Maduro de la imagen y el discurso de Chávez lo ha “desdibujado” y ha hecho que el verdadero protagonista de su campaña sea el ex mandatario. “Maduro es una incógnita... Maduro no se ha estrenado en su propio estilo, discurso; no ha desarrollado liderazgo”, consideró. El cierre de la campaña coincide con el aniversario del golpe de estado del 11 de abril de 2002 en el que Chávez fue separado brevemente del poder en medio de manifestaciones y enfrentamientos que dejaron al menos 19 fallecidos. Dos días después, apoyado por militares leales, el mandatario fue restaurado en la primera magistratura.
GRANMA: El periódico dedicó una página completa a la galería de fotos de Castro
Medios cubanos difunden fotos de Fidel Castro Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA/Agencia AP
Medios de prensa cubanos difundieron hoy fotografías del expresidente Fidel Castro, las segundas imágenes del ex gobernante de 86 años conocidas esta semana, algo inusual pues el líder suele pasar meses sin presentarse en público. El periódico Granma dedicó una página completa a la galería de imágenes de Castro, quien inauguró una escuela primaria en el oeste de la capital. Castro se ve vestido con ropa deportiva y camisa a cuadros. En algunas está de pie y en otras sen-
tado. El ex gobernante “conversó durante unas dos horas con niños, maestros, constructores y vecinos de la comunidad”, explicó Granma. “Comentó importantes temas de la actualidad internacional, entre ellos, el cambio climático, las armas de destrucción masiva, la crisis económica y el elevado precio del combustible. Dijo que, bajo esas circunstancias, es difícil la vida en el planeta Tierra”, manifestó el reporte del rotativo. En la inauguración de la escuela estuvieron presentes otros históricos de la revolución, el comandante Ramiro Valdés y la primera secretaria del Partido Comunista
de La Habana, Mercedes López Acea. Esta semana medios de prensa cubanos también publicaron imágenes de Castro con un periodista venezolano y se difundió una de sus habituales “Reflexiones”, sus columnas de opinión en este caso sobre las tensiones entre las dos Coreas y los peligros de una guerra nuclear. Castro delegó el poder en julio de 2006 al sufrir una enfermedad no especificada públicamente pero que según sus palabras lo pusieron al borde de la muerte. Desde entonces el Ejecutivo estuvo a cargo de su hermano, Raúl Castro, quien fue reelegido para un nuevo mandato en febrero.
Foto La Hora: AP/Granma
Fidel Castro visitó una escuela primaria en el oeste de la capital.
La Hora
internacional
CLIMA
Argentina: inundaciones en Santa Fe BUENOS AIRES Agencia AP
Una lluvia torrencial causó el jueves la inundación de calles y el cierre de los colegios en la ciudad argentina de Santa Fe, donde la población fue conminada a quedarse en sus casas. En total cayeron 100 milímetros en la ciudad y en algunas zonas se produjo un registro récord de 130 milímetros durante la tormenta de tres horas que incluyó ráfagas de viento de hasta 160 kilómetros por hora, informó a medios de prensa el secretario general de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Pereira. Santa Fe, 476 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, es la tercera ciudad que sufre en los últimos diez días el anegamiento de sus calles después de la capital argentina y La Plata, donde entre las dos localidades murieron al menos 58 personas según cifras oficiales, en su mayoría ahogadas y electrocutadas el 1 y 2 de abril a raíz del peor temporal registrado en su historia reciente. Pereira dijo que en Santa Fe hubo “mucho anegamiento de calles” y en algunas zonas puntuales de la ciudad “ingresó el agua a domicilios” en un nivel de “pocos centímetros”, sin que hasta el momento se hayan registrado evacuados. Medios de prensa señalaron que la lluvia afectó a la zona baja de la ciudad y a los barrios del cordón oeste como San Lorenzo, Alfonso, Villa Hipódromo, Scarafía y Barranquitas, donde el agua llegó hasta un metro de altura.
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 29
NARCOTRÁFICO: 26 millones más para Centroamérica que en 2012
EE. UU. destinará más fondos para antinarcotráfico en Centroamérica La propuesta presupuestaria para el año fiscal 2014 prevé reducir los fondos a los programas antinarcóticos en México y Colombia, aumentar los recursos de la Iniciativa Mérida y el Plan Colombia e incrementar el financiamiento a América central. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
El Departamento de Estado solicitó 232 millones de dólares para el Plan Colombia — un decremento de 61 millones respecto al ejercicio fiscal del 2012— y 205 millones para la Iniciativa Mérida, 124 millones de dólares menos que en 2012. En cambio, los fondos requeridos para la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana fueron 162 millones de dólares, 26 millones por encima del presupuesto de 2012. El Departamento de Estado empleó el ejercicio fiscal 2012 como referencia porque el Congreso no había aprobado el presupuesto de 2013 cuando se elaboró la propuesta presupuestaria para 2014, difundida la víspera por la Casa Blanca. La disminución de fondos para la Iniciativa Mérida y el Plan Colombia estaba prevista, ya que el énfasis ha pasado de la compra de equipos costosos a más capacitación y fortalecimiento institucional. Los esfuerzos antinarcóticos en México y Colombia han generado una presencia activa durante los años recientes del
Foto La Hora: AP/ Bernandino Hernández
La violencia, los secuestros y las extorsiones efectuadas por los cárteles de la droga siguen afectando a varias ciudades de México.
crimen organizado en América Central, varios de cuyos países presentan una de las tasas de homicidios más elevadas del planeta. El proyecto presupuestario 2014 prevé un total de 1.4 millones de dólares en actividades antinarcóticos fuera de Estados Unidos, una disminución de 379 millones respecto al 2012, según la Oficina Nacional para la Política Antidroga (ONDCP por sus siglas en inglés). El presupuesto total solicitado por el Departamento de Estado es de 47.300 millones de dólares, e incluye 4.000 millones de dólares en seguridad a las embajadas tras el ataque en Libia que mató al embajador estadounidense, y reducciones importantes en sus programas en Irak, Afganistán y Pakistán.
MÉXICO
Mueren 14 en enfrentamientos Al menos 14 personas murieron en una serie de enfrentamientos entre hombres armados y policías federales en el estado mexicano de Michoacán, que ha visto un aumento de la violencia en los últimos años que se ha atribuido a los cárteles de la droga, dijeron las autoridades. La Policía federal dijo en un comunicado el miércoles que el tiroteo comenzó cuando varios agentes a bordo de un helicóptero detectaron hombres armados que viajaban en cuatro vehículos en la ciudad de Gabriel Zamora, en el occidente del país. Los hombres armados abrieron fuego contra los agentes, que respondieron y mata-
ron a cinco agresores, según el comunicado. Dijo que uno de los muertos tenía un rango elevado en el liderazgo de un cártel de la droga con sede en Michoacán, pero no identificó al grupo. Horas más tarde, en la ciudad de Apatzingán, también en Michoacán, varios agentes federales acompañaban a una caravana de ciudadanos que conmemoraban el aniversario de la muerte del revolucionario mexicano Emiliano Zapata cuando hombres armados dispararon contra algunos de los participantes. La Policía mató a uno de los agresores, dijeron las autoridades.
VIOLENCIA: Autoridades dicen que seguridad ha mejorado
Explican fracaso de depuración policial hondureña Por ALBERTO ARCE
TEGUCIGALPA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Fernando Antonio
Juan Carlos Bonilla, director general de la Policía Nacional de Honduras.
El ministro de Seguridad de Honduras, Pompeyo Bonilla y el general Juan Carlos Bonilla, director general de la Policía de Honduras, comparecieron ante el Congreso Nacional para explicar los motivos que han llevado al fracaso de depuración de la Policía nacional, aunque sostuvieron que ha mejorado la situación de seguridad en el país. “En 2012 se dio una contención del delito en Honduras. En 2011 teníamos un 86,5% y en 2012 tenemos un 85,5% en cuanto a número de homicidios por cada 100.000 habitantes”, afirmó el general Bonilla. Se trata de “un gran avance”, agregó.
Además, “el comportamiento de homicidios en el primer trimestre de 2013 ha mejorado respecto a 2012. Si en los tres meses del año pasado se registraron 1.830 homicidios en el país, en tres meses de 2013 se han dado 1586, lo que supone 244 casos menos que el año anterior”, añadió el general. Sin embargo, también recalcó la falta de recursos. “Tenemos 13.585 policías, uno por 640 habitantes. Según la ONU, se establece que debería haber uno por 350 habitantes. Tenemos un déficit de unos 10.000 policías en el país”, dijo Bonilla, quien añadió: “El seguro médico de los policías de estos tres meses de 2013 no se ha pagado. Cuando salen heridos no
tienen seguro médico. Tampoco se están pagando los seguros de vida de los agentes, necesitamos 500 patrullas policiales más y unas 800 motocicletas más”. Afirmó que en Honduras hay 696 postas policiales, “pero viven los presos mejor que nuestros policías. Viven en condiciones infrahumanas. El policía tiene que vivir como la gente para poder dar un buen servicio”. El director general de la Policía reconoció que “para poder contener los homicidios tenemos que replantear el modelo de gestión policial” porque “aún sabemos que hay falta de resultados, falta de confianza, violación de derechos humanos y existe brutalidad policial”.
La Hora
Página 30/Guatemala, 11 de abril de 2013
AMATITLÁN: Un muerto en accidente vial Los Bomberos Municipales informaron de un accidente de tránsito en el kilómetro 20.5 en la ruta antigua a Amatilán, una persona murió y otras resultaron heridas. Según los socorristas la víctima murió politraumatizada, además otras personas fueron atendidas por los golpes sufridos. El incidente ocurrió en un bus extraurbano. De momento se desconocen las causas que originaron el percance.
JUZGADO
Ligan a proceso a auditor que supuestamente conocía la operatividad ilegal en Bancafé Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La defensa de José Mauricio Rodríguez Sánchez insiste en revisar que se hayan aceptado las pruebas en el proceso.
PROCEDIMIENTO: Se debe cumplir con las formalidades procesales
Revisarán aceptación de pruebas por el juez Gálvez en caso de genocidio La Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal re- TERAPIA visará si el Juez B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, ejecutó la orden de la Corte de Constitu- Rodríguez consigue permiso cionalidad (CC) en el proceso de admisión de los El Tribunal A de Mayor Ries- Anteriormente, el abogado concedió que el acusado defensor, César Calderón, peritos como parte de las pruebas que la defensa go de genocidio y deberes había solicitado la suspensión de Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sáncontra la humanidad José del debate por dos días debido chez aportó al caso. Mauricio Rodríguez Sánchez a que su patrocinado no había Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Esta revisión se hará en base a una solicitud de ejecución que el abogado de Rodríguez Sánchez, Moisés Galindo, presentara ayer. De acuerdo con Galindo, entre hoy y mañana se espera que la CC evalúe si el juez efectuó la resolución de admisión de la forma como lo requirió la corte mediante la concesión del amparo provisional. A decir del defensor la resolución no se realizó con el debido proceso, por lo que, de comprobarse, Gálvez deberá solicitar el expediente al Tribunal de Sentencia para así volver a ejecutar la admisión de los peritos de los exmilitares. CONSECUENCIAS Las consecuencias de este
proceso provocarían que los informes periciales que han rendido los peritos esta semana no sean válidos y por lo tanto deban reiniciarse los testimonios y peritajes, según el abogado. “A la defensa no le afecta”, dijo el defensor, a la vez que aseguró que ellos persiguen el debido proceso. “No puede incorporarse una prueba si no es introducida como mandan las formalidades del país”, agregó. En el caso de los peritos de la defensa y del Ministerio Público (MP) deberán volver a ser escuchados. En este caso, ya que el tribunal no puede volver a escuchar los testimonios e informes, de acuerdo con la ley, entonces el juicio debería de reiniciarse bajo el conocimiento de otro tribunal, comenzando de nuevo
se ausente mañana para que este asista a una terapia médica que le ayudaría a recuperarse de una reciente operación en la rótula.
podido acudir a terapia médica tras el inicio de juicio el pasado 19 de marzo. El acusado se reincorporaría al debate a partir de las 14 horas.
EN AUDIENCIA
El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal ligó ayer a proceso a Luis Felipe Gómez Fuentes, socio director de KPMG en Guatemala, acusado por el Ministerio Público (MP) de los delitos de estafa por información contable en forma continuada, casos especiales de estafa en forma continuada, intermediación financiera y lavado de dinero. Gómez pertenecía a la firma internacional KPMG, que auditaba a Bancafé Grupo Financiero del País y que conocía de toda la operatividad ilegal que hacían los directores y altos directivos del banco antes mencionado. AUDITOR, NO GARANTE Según Fredy Cabrera, abogado y presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la decisión que tomó el juez Walter Villatoro es preocupante por la interpretación que se tomó del rol que realiza un auditor externo. En este caso se cree que el auditor externo puede tener posición de garante sobre una empresa, a lo que Cabrera responde que esta interpretación no es posible, ya que un auditor externo lo único que hace es elaborar un dictamen. De acuerdo con las
normas internacionales de contabilidad, se establece que el auditor no puede ser un investigador. Dos meses será el plazo que el MP tendrá para recabar información a fin de profundizar en su investigación. “Estamos viendo las medidas de defensa para poder establecer la inocencia de Felipe Gómez”, aseguró su abogado, que además catalogó la decisión del juzgado como grave para el sistema de justicia. Mientras tanto, el sindicado guardará prisión en Mariscal Zavala. INVERSIONES SIN VIGILANCIA El pasado 5 de febrero, Moisés Samuel Cupersmith Mizahi y Óscar Adolfo Salazar Perdomo fueron ligados a proceso por el delito de lavado de dinero u otros activos y caso especial de estafa, por su participación en el caso. Cupersmith y Salazar eran accionistas del Bancafé International Bank (BIB), y se les vincula con las inversiones realizadas en el extranjero, en la entidad Valores e Inversionistas del País (VIPASA), la cual no estaba sujeta a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, ni tampoco facultada para realizar intermediación financiera. Según la acusación del MP se habría defraudado a más de mil 300 accionistas, por US$163 millones, del 2000 al 2006.
Denuncian “discriminación”
Edgar Pérez, abogado querellante de la Asociación de Justicia para la Reconciliación (AJR,) indicó al Tribunal que lleva el caso por genocidio y deberes contra la humanidad, que han sufrido actos de discriminación por parte de los guardias de la Sala de Vistas.
Pérez manifestó que les han vedado la entrada por ciertos “accesos” autorizados. Por su parte, el Tribunal de Mayor Riesgo aseguró enviará un oficio al departamento de seguridad del Organismo Judicial para evitar actos de discriminación y que prevalezca la igualdad.
desde cero. Ríos Montt y Rodríguez Sánchez son acusados por la fiscalía del MP de ser los autores intelectuales de las masacres perpetradas en el Triángulo Ixil, en Quiché, que dejaron alrededor de 1 mil 700 muertos. Igualmente, se les acusa se
redactar los planes Victoria 82 y Sofía. Las desapariciones forzadas y los asesinatos de líderes de organizaciones sociales fueron estrategias utilizadas a lo largo de toda la guerra interna, pero predominantes del año 1965 a 1968, y de 1978 a 1983.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El proceso arroja nuevas informaciones sobre el caso Bancafe.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 11 de abril de 2013/Página 31
DECISIÓN: El Presidente deberá tomar la decisión final
CAMPAÑA
Previenen nuevo surgimiento de bacteria en el H. Roosevelt POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana se reunieron autoridades del hospital para presenciar el lanzamiento de la segunda fase de la campaña “La salud está en tus manos”, misma que pretende hacer conciencia en la población sobre la práctica de este hábito. A la misma asistieron autoridades de Salud Pública, así como personal del Comité del Control de Infecciones Nosocomiales. Jorge Montenegro, comunicador social de la institución, explicó que esta actividad pretende dar seguimiento a las medidas que tomaron hace un mes cuando la bacteria Clostridium difficile afectó parte del área de consulta externa, por lo cual las autoridades en su momento decidieron cerrarla. “La bacteria Clostridium difficile ya fue erradicada por una limpieza profunda general hace un mes y por eso esta iniciativa surge para inculcar el correcto lavado de manos en los pacientes y personal de la entidad. El mes pasado se inició en el área de cirugías y hoy lo estamos implementando en la de medicina”, indicó Montenegro. Respecto al abastecimiento de medicinas la licenciada Berania López manifiesta que el nivel total de existencia de fármacos es del 81% y que esperan que se mantenga para el término de este año.
Directorio sesionará para elegir la terna de aspirantes a dirigir la SAT Esta tarde se reunirá el actual Directorio de la SAT para definir entre los diecinueve candidatos que aspiran al cargo, a la terna que le presentarán al presidente Otto Pérez para elegir al nuevo superintendente. Esta junta estará presidida por el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, así como los secretarios, coordinadores y miembros titulares y suplentes de la misma. POR MANUEL RODRÍGUEZ mnrodriguez@lahora.com.gt
El decreto 1-98 del Congreso de la República estipula que la SAT goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y administrativa, así como personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios, además de explicar el procedimiento que se debe seguir en esta elección. Para Luis Mack, analista independiente, se está faltando al principio de transparencia, pues no se le ha dado la difusión necesaria al proceso. A su criterio se está haciendo con cierto secretismo y eso genera un ambiente de inestabilidad y desconfianza en las instituciones. Por su parte, el economista Ricardo Barrientos recalca que se debe hacer cumplir la ley en el transcurso de la elección y que las personas que tienen injerencia en ésta, tienen la obligación moral y legal de actuar de manera transparente para que no surja desconfianza en los guatemaltecos. Asimismo ve con mucha preocupación que para fines individua-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Para hoy está prevista la elección de la terna por el directorio de la SAT.
les se ejerza presión o influencias en las personas que conforman el Directorio. La Ley Orgánica de la SAT en su artículo 25 establece que para ser Superintendente se requiere ser guatemalteco, ser mayor de treinta años de edad y demostrar reconocida honorabilidad y capacidad profesional. Además de ser profesional acreditado con grado académico en el área económica financiera o jurídica a nivel de licenciatura o posgrado y haber ejercido la profesión por lo menos durante 5 años. Con respecto a características profesionales de los postulantes, el licenciado Barrientos opina que el próximo superintendente debe ser un gerente y conocer sobre administración de recursos,
SAT
Miembros del Directorio Presidente Presidente Suplente Secretario Secretario Suplente
Pavel Vinicio Centeno López Dorval José Carías Samayoa Miguel Arturo Gutiérrez Echeverría Abelardo Medina Bermejo
Miembros Titulares Rodrigo Montúfar Rodríguez Jorge Borstcheff Boyarinoff Henry Almengor Velásquez Mario Leonel Velasco López
contar con reconocida honorabilidad y probidad, y sobre todo contar con el adecuado respaldo político, pues ese fue el problema que tuvo Miguel Gutiérrez cuando dirigió la entidad. “En la lista de candidatos veo
Miembros Suplentes Gladys Gil Barrios de Hernández Adriana Estévez Clavería Edgar Pape Yalibat
personas preparadas académicamente y con experiencia, pero en el aspecto social posiblemente no sean los idóneos, porque vemos en esa lista a exfuncionarios que tienen señalamientos de corrupción”, finaliza Barrientos.
CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS
Reportan cuatro personas muertas y decenas de intoxicados por E-Coli Por SONIA PÉREZ DÍAZ GUATEMALA/ Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se ha prohibido la venta de verduras y frutas en todo el pueblo.
Cuatro personas murieron y al menos 96 se intoxicaron luego del consumo de frutas y verduras contaminadas con la bacteria E-Coli en una comunidad al occidente de esta capital. Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que se reportaron cuatro fallecidos, mientras que decenas de personas están internadas en varios hospitales de la zona. Amílcar Zapote, de los bomberos, explicó que la intoxicación se debió al consumo de verduras y frutas en la comunidad de Santo Domingo Xenacoj, del departamento de Sacatepéquez, a 45 ki-
lómetros al oeste de la ciudad de Guatemala. José Morales, médico a cargo del Centro de Salud “Aura Castellanos” de la comunidad, informó a The Associated Press que según los análisis realizados se pudo detectar la bacteria Echerichia Coli, comúnmente llamada E-Coli, como responsable de las muertes. “Hasta hoy hemos atendido a 96 personas, en los análisis que se hicieron se logró aislar la bacteria Echerichia Coli, E-Coli, y ésta se desarrolla por la falta de higiene en los alimentos”, dijo Morales. Zapote indicó en tanto que hubo “cuatro muertos en total, varias personas están en el hospital y se ha prohibido la venta de verduras y frutas en todo el pueblo”.
La familia de apellido Rac Carino fue una de las más afectadas: 6 de sus 7 miembros sufrieron la intoxicación, entre ellos dos niños de 9 y 12 años que murieron. Julio Gervacio Rac, de 40 años, padre de los dos niños fallecidos, dijo que su familia cenó la noche del martes brócoli envuelto en huevo que compraron en el mercado local y que eso pudo haberlos intoxicado. “Mi esposa y mis hijos están en el hospital y no he podido ir a verles porque tengo que enterrar a mis otros hijos”, dijo Rac en la humilde vivienda donde vela a sus hijos. Los vecinos acuden a rendir sus muestras de respeto a la familia y apoyan con pequeñas donaciones para ayudar para el entierro.
César Hernández, de 25 años, fue el último paciente en ingresar al centro de salud de la localidad presentando los síntomas de intoxicación. “Me sentía mal, con diarrea y vómitos, mejor me vine al hospital, ya me siento mejor”, dijo mientras era atendido en el centro de salud. Morales explicó que cuatro pacientes se encuentran graves en el hospital de la ciudad de Antigua Guatemala a donde fueron trasladados para su mejor atención. El alcalde de Santo Domingo Xenacoj, Calixto Reyes, dijo a la AP que la zona produce arveja china, güicoy y aguacate para exportar, pero no en grandes cantidades y que su principal actividad económica es la maquila.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 11 de abril de 2013