Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 11 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,938| Precio Q2.00 ENTREVISTA/pS. 6 Y 7
Guatemala presidirá el Consejo de Seguridad
ANTECEDENTES/p. 10
Tema de la deuda se abordó en la campaña
Desde los años noventa controlan la educación y hay que tener muy en cuenta que no hay innovación
GOBIERNO/p. 3
Por iniciar diálogo con alumnos de magisterio
Autoridades trabajan en la propuesta; déficit rondaría los 10 millardos
67 millardos para presupuesto 2013
Crecimiento en el ritmo del gasto supera las estimaciones previas de técnicos de Finanzas Públicas
P. 3
TENIS/p. 30
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Nadal gana su séptimo torneo Roland Garros
SERRANO SE EXACERBA EN VIDEOCONFERENCIA
El expresidente Jorge Serrano Elías ofreció una videoconferencia desde Panamá, para hablar con periodistas sobre su libro “La Guayaba tiene Dueño”; en ocasiones, el exmandatario se mostró enfadado ante los cuestionamientos de los comunicadores e intentó esquivar algunas preguntas incómodas. P. 4
Busque hoy
suplemento EUROCOPA
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de junio de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: Jefes de bloque se reúnen para definir temas prioritarios
Leyes de transparencia dominan propuestas para desentrampar agenda La aprobación de la ley contra la corrupción parece ser la llave para que los diputados reactiven el trabajo legislativo. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El acuerdo que permitió a los jefes de bloque sentarse a buscar una agenda consensuada podría dar sus frutos hoy, cuando los diputados planteen sus propuestas. La expectativa de la mayoría de diputados es que se ponga fin a la paralización que sufre el Legislativo desde febrero pasado. La reunión inició aproximadamente a mediodía en un hotel de la zona 10. Los proyectos en los que coinciden los diputados son los conocidos como leyes de transparencia, paquete que incluye varias iniciativas de ley: como la de enriquecimiento ilícito, reformas a la Contraloría General de Cuentas, ley de servicio civil, ley del presupuesto, entre otras. A esas propuestas se suman las reformas a la ley de bancos que elimina el secreto bancario. Sin embargo, el proyecto que parece ser la llave para que el Congreso reactive el trabajo es la ley contra el enriquecimiento ilícito ahora conocida como ley contra la corrupción. El proyecto, dictaminado semanas atrás por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, crea el delito de enriquecimiento contra funcionarios y particulares, estableciendo penas de prisión y multas. También tipifica el tráfico de influencias. El jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, señaló que esa iniciativa es una de las propuestas así como la ley de fideicomisos que también se incluye en el paquete. Al momento, el tema de trans-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los jefes de bloque del Congreso se reunieron hoy en un hotel capitalino.
parencia es aprobado por las agrupaciones de Creo, Gana, UNE, UCN y Partido Oficial. A esas propuestas se suman la de los préstamos que busca el Ejecutivo para impulsar proyectos en el interior del país, el jefe de bancada de la UCN, Leonel Soto Arango, indicó que si bien, el interés es mayor para el gobierno, apoyan los créditos, ya que buscan financiar obras como el agua potable, etc. El tema de desarrollo rural será una propuesta que llevará la bancada UNE. Las propuestas del partido oficial Mediante un comunicado de
prensa, el Partido Patriota señaló que las propuestas que buscarán incluir en la agenda son el proyecto contra la corrupción y la ley que crea la Policía Técnica en Investigación. La ley que tipifica el enriquecimiento fue enviada por el Ejecutivo meses atrás y fue remitida a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para ser dictaminada, pero los diputados coincidieron que la propuesta era muy débil por lo que terminaron unificando varios proyectos que se habían presentado con anterioridad, según algunos, de ser aprobada la iniciativa como tal, combatiría uno de los principales flagelos que sufre el
país como lo es la corrupción. Lo que pide Lider Las propuestas del partido de oposición para dejar sin efecto la interpelación que ha consumido unos tres meses, es que el Congreso apruebe de urgencia nacional la ley contra la corrupción, así lo declaró el jefe de la Agrupación, Roberto Villate. El diputado manifestó que con la aprobación del proyecto darían marcha atrás al resto de interpelaciones “Es el momento, mañana después de la interpelación para aprobar el proyecto”, concluyó Al cierre de esta edición, los jefes de Bloque seguían discutiendo la agenda.
Pueblos indígenas
Abren mesa de discusión para escuchar propuestas Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Ante las propuestas de reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo y el partido de Oposición Lider, organizaciones sociales confirmaron su intención de presentar propuestas por lo que aprovecha-
rán el espacio que dará la Comisión Legislativa de Pueblos Indígenas para hacerse escuchar. “Es necesario que todos los sectores se pronuncien ya que las reformas constitucionales deben buscar el bien común”, señaló Otilia Lux de Cotí, representante del Movimiento de Mujeres Indígenas.
Amílcar Pop, diputado que integra la sala de trabajo, refirió que es importante que se abra un espacio de debate y discusión “El tema es, si vamos a estar de acuerdo con la reforma constitucional y una asamblea nacional constituyente”, recalcó el congresista, por lo que mantendrán esta dinámica en las
siguientes semanas. Edwin Ortega, dirigente sindical, indicó que es importante evaluar los puntos para que las reformas retomen los compromisos asumidos en los Acuerdos de Paz de manera que beneficien a la población y no solo a un pequeño sector.
Congreso
Organizaciones indígenas hacen plantón Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Integrantes de organizaciones indígenas hicieron un plantón frente al Congreso para exigir la aprobación de la ley de desarrollo rural, proyecto que se mantiene en suspenso en el Congreso. La actividad la realizaron en el marco de las audiencias públicas que realiza la Comisión de Legislación para recoger las opiniones de la sociedad. “Queremos que se apruebe, ya que este proyecto tiene años, pero lo más importante es que sea aprobada tal y como se dictaminó y no sufra modificaciones”, explicó Justo Mendoza, líder en Quiché de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Indígenas y Campesinas (Conic). La Comisión recibió la postura de la Universidad de San Carlos, cooperativistas, empresarios de la Asociación Nacional del Café. La dinámica se mantendrá hasta el próximo 6 de julio, ya que la sala de trabajo recibió 73 solicitudes para participar. La ley de Desarrollo Rural fue dictaminada en 2009 por la Comisión de Agricultura. Sin embargo, no logró el respaldo suficiente para ser aprobada. Este año, la marcha campesina realizada en marzo pasado obligó a los diputados a firmar un compromiso para aprobarla lo antes posible. Sin embargo, el acuerdo ya no trascendió. La propuesta establece como sujeto activo a las poblaciones que viven en extrema pobreza, crea el Ministerio de Desarrollo Rural, un gabinete y un consejo de auditoría social. También obliga al Estado a reducir la pobreza en el área rural y a asignar un presupuesto equitativo para que el desarrollo llegue a todo el país.
La Hora
ACTUALIDAD
Finanzas
FINANZAS: Ejecutivo ya trabaja en propuesta para próximo año
Por trasladarse monto de deuda política POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Ministerio de Finanzas Públicas trasladaría, a principios del mes próximo, el primer pago de la deuda política al Tribunal Supremo Electoral, para que se cancele a los partidos políticos que según la ley del ramo se debe reconocer de parte del gobierno a las agrupaciones que resultaron favorecidas en el periodo electoral del año pasado. La deuda asciende a Q22.2 millones para este año y deberán completarse otros tres pagos por igual cantidad entre los partidos que obtuvieron votos válidos mayores al 5 por ciento de sufragios válidos.
Senabed
Juramentan a nuevo titular POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Hoy fue juramentado el nuevo titular de la Secretaría Nacional de Bienes en Administración de Dominio (Senabed) por la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti. El nuevo jefe de la entidad es Miguel Enrique Catalán Orellana, un abogado de profesión quien laboró en el Instituto de la Defensa Pública Penal y quien destacó que parte de su trabajo será la agilización de los procesos en esa institución. Catalán Orellana fue escogido entre diez candidatos para ocupar el cargo, en cuyo proceso, incluso, le fue solicitada información a la CICIG de parte de la Vicepresidencia.
FOTO LA HROA: ALEJANDRO BALÁN
Se juramentó al nuevo titular de la Senabed.
Presupuesto de 2013 sería de unos Q67 mil millones Los anteproyectos de presupuesto de cada entidad de gobierno para 2013 deben presentarse a más tardar el 15 de junio al Ministerio de Finanzas Públicas. Sin embargo, el Ejecutivo ya maneja la cifra presupuestaria global para el año siguiente y esta sería de Q67 mil millones. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos del Estado para el próximo año estaría en Q67 millardos, según fuentes del Ministerio de Finanzas Públicas, lo cual se podría hacer oficial esta semana de parte del jefe de la cartera, Pavel Centeno. Según información de la AGN, el presidente Otto Pérez Molina dijo que aún se debe hacer revisión de todas las instituciones y fruto de esa revisión, “ya podemos decir cuáles serían los datos óptimos para aprobar un nuevo Presupuesto”. Además, según esa agencia, el mandatario agregó que “debemos tener muy claro cuáles serán las fuentes de financiamiento”. La misma agencia cita a Centeno, quien habría afirmado que en efecto, el techo presupuestario del gobierno para el próximo año sería los Q67 mil millones. En el actual ejercicio fiscal, el presupuesto aprobado por el Congreso de la República el año pasado asciende a Q59 mil 547 millones. Para 2013, si el Organismo Legislativo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Finanzas ya trabaja en la propuesta para presupuesto del Estado del próximo año.
lo aprueba en noviembre próximo, el presupuesto crecería poco más de 12 por ciento, aun cuando las mismas autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reconocen que los ingresos originados por impuestos para este año difícilmente superen la meta fijada. No obstante, la vigencia de la Actualización Tributaria aprobada a principios de este año debería mostrar su efecto en el siguiente ejercicio fiscal. Pero según el informe del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi): “Guatemala: los desafíos fiscales del nuevo gobierno”, presentado el mes pasado, “existe el riego de un ataque legal a las reformas aprobadas”. En ese sentido, según indica el documento, “muchas de las
reformas tributarias aprobadas en Guatemala terminan siendo anuladas o mutiladas resultado de impugnaciones en la forma de acciones de inconstitucionalidad”. EL PROYECTO El proyecto de presupuesto ya depurado deberá ser entregado al Congreso de la República en septiembre para que lo apruebe a mar tardar en noviembre. Un informe preliminar para 2012-2014 del Ministerio de Finanzas Públicas, sujeto a variaciones económicas, políticas y financieras internas y externas establecía que para 2013 el presupuesto del gobierno fuera de Q61 mil 166 millones y para 2014 de Q64 mil 881 millones. Sin embargo, el analista económico del Icefi, Ricardo Ba-
rrientos, en entrevista reciente, dijo que esas cifras son “muy indicativas”, lo que se confirmaría con el proyecto que el gobierno propondría en los próximos meses. El financiamiento del déficit fiscal según el documento de Finanzas, sería por colocación de bonos y deuda externa por encima de los Q10 millones para 2013 e incluso para 2014. La cifra del déficit no se ha reducido en lo últimos años, cuando registró un incremento importante en 2009, en el gobierno de Álvaro Colom. Las estimaciones del Ministerio de Finanzas Públicas, que datan de 2010, proyectaban un presupuesto de Q61.1 millardos para 2013, casi seis mil millones menos de lo que el gobierno pretendería.
Congreso
Gobierno
Por iniciar diálogo con estudiantes POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Mañana se espera que inicie el diálogo del gobierno con los estudiantes inconformes que se han manifestado afectados con la propuesta de ampliación de la carrera magisterial, que convertiría la profesión en un bachillerato de dos años. Y para ofrecer servicios educativos, deberían cursarse tres años en la universidad. Miguel Ángel Balcárcel, comisionado presidencial para el diálogo, dijo que espera que el martes se empiecen las
Guatemala, 11 de junio de 2012 /Página 3
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mantas contra los desalojos de estudiantes aparecieron hoy.
pláticas con los estudiantes del magisterio que hace varias semanas se encuentran en protesta por la modificación que estaría en marcha hacia la carrera.Barcálcel aseguró que todo se trata “página a página” de una propuesta y que los es-
tudiantes además de objeto, deben ser sujetos del proceso. Destacó que existen dudas no solo de los estudiantes sino también de parte de los maestros y establecimientos privados. Al consultar si alguna contrapropuesta del sector estudiantil sería integrada a la iniciativa del Ministerio de Educación, el comisionado dijo que “ese es el gran reto” y que, además, pueden existir propuestas de otros actores, que es parte de la socialización de la propuesta oficial.
Propuesta para regular manifestaciones Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE) presentó una propuesta a la Comisión Legislativa de Gobernación para que las manifestaciones sean reguladas de manera que no perjudiquen a la población. El presidente de AUTUE, Edgar Guerra, explicó que las propuestas buscan crear una mesa permanente para que las incon-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La semana pasada varios bloqueos de estudiantes se registraron.
formidades de los distintos sectores sean agotados en esa instancia antes de salir a las calles a bloquear el paso. “Muchas personas trabajan en lugares donde no se les permite las llegadas tar-
de provocando que no les paguen completo el día laboral y en el peor de los casos como las maquilas no les remuneren su día, por eso es importante buscar soluciones”, resaltó Guerra. Espera que los puntos sean tomados en cuenta por la sala de trabajo para que la convierta en iniciativa de ley. “Reconocemos el derecho de manifestar, pero queremos que prevalezca la convivencia pacífica entre todos los guatemaltecos”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de junio de 2012
FISCALIZACIÓN: También se incluyen a asociaciones civiles
Contraloría ha impuesto Q24 millones de multas a ONG Las sanciones que la Contraloría General de Cuentas (CGC) impusiera a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y diferentes asociaciones civiles que operan en el país, respecto al periodo 2011, suman Q24 millones 88 mil, correspondientes a las auditorías realizadas en las ocho regiones del país.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Contraloría General de Cuentas impuso varias multas, con suma millonaria, a ONG y asociaciones civiles, en el año pasado.
en distintas entidades. Las denuncias penales alcanzan Q1, 170 millones, a esa cantidad se suman Q15 millones por formulación de cargos y Q289 millones en sanciones dando un monto total de Q1, 475 millones. Además, el mal manejo de fondos, la resistencia de ser auditados, y reglones de trabajo no ejecutados son algunos motivos de denuncia que la CGC impusiera a 11 ONG. Entre las entidades sancionadas se encuentran Asociación Generando Desarrollo con una sanción de Q5 millones 341 mil, el Comité Central de Acción Social con un monto de Q2 millones 28 mil, así como Asociación de Proyectos de Huehuetenango, Q2 millones 379 mil. Según Marvin Flores de Acción Ciudadana las sanciones son correctas, pero se debe ir más allá, es decir que las sanciones de este tipo, financieras, que impone la Contraloría “se han convertido como una costumbre”, es decir que no tienen
un impacto mayor en el efecto del gasto público. Flores explica que al poner las sanciones, las personas que son sancionadas pueden entrar en un proceso para rebajar el monto de estas multas y llegar a ser rebajadas hasta en un 90 por ciento, “cuestión que no depende de un proceso técnico, sino de un criterio discrecional de la Contralora”, ya que es ella la que tiene la potestad para rebajar estas multas. Además, indica que estas sanciones muchas veces se ponen con el objetivo también de fortalecer los ingresos propios de la Contraloría, ya que ese dinero que se paga entra como ingreso propio de dicha entidad. Señala que más que poner sanciones la Contraloría debería buscar nuevos mecanismos que de la mano de estas amonestaciones pueda generar un mayor impacto en el gasto público, porque es evidente que las sanciones por sí solas no las ha generado nada.
Banguat
Inauguran Ciclo de Jornadas Económicas ejuarez@lahora.com.gt
Hoy se inauguró el XXI Ciclo de Jornadas Económicas del Banco de Guatemala, en esta ocasión los temas a discutir son la política monetaria en un ambiente de incertidumbre y volatilidad, así como el entorno internacional y su impacto a las econo-
Serrano Elías habla sobre su libro a través de videoconferencia Jorge Serrano Elías, expresidente guatemalteco, ofreció una videoconferencia de prensa para presentar su libro. Pidió preguntas sólo con respecto al libro, pero al ser consultado sobre las inconsistencias y versiones anómalas, se mostró molesto, confundido y evidenció que le falta sustento a sus argumentos. ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
Por Eder Juárez
Expresidente
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
El informe de auditorías, emitido anualmente por la entidad que controla la ejecución de los fondos que manejan dichas organizaciones, provenientes de transferencias financieras del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, corresponde a Q3 mil 132 millones que fueron fiscalizados en 154 auditorías. Además, revela que resultaron 270 sanciones de control interno y 272 relacionadas con el cumplimiento de la ley y 11 denuncias ante el Ministerio Público (MP), con un monto de Q13 millones 521 mil. La totalidad de las sanciones y denuncias del ejercicio fiscal 2011 representa una disminución del 63.14 por ciento, con respecto a las sanciones y denuncias emitidas por este órgano en el ejercicio fiscal 2010, cuando las sanciones y denuncias contemplaron Q65 millones 353 mil, de 160 auditorías realizadas. Es el Área Metropolitana la que más cantidad de denuncias presenta con un 64 por ciento la región central, el 12 por ciento la región del suroccidente, un 9 por ciento la región norte con un 6 por ciento de estos reparos en su ejecución presupuestaria. El informe de auditoría de la ejecución presupuestaria del año pasado arrojó varias anomalías
ACTUALIDAD
mías pequeñas abiertas. Esta actividad académica culminará con un panel de discusión sobre los temas generales desarrollados en el XXI Ciclo de Jornadas Económicas, actividad que será moderada por Edgar Barquín Durán, presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala. Los panelistas
serán Pablo García-Silva, Carlos Pérez-Verdía, Mario Bergara Duque y Adrián Armas Rivas. Se espera que la experiencia de los expositores contribuya a una fructífera discusión sobre los temas elegidos para promover el desarrollo cultural y académico de nuestro país.
De acuerdo con Serrano Elías, el Congreso de la República estaba “totalmente corrompido”. Según él algunos diputados que fueron vistos con delincuentes y que se pidió en el Legislativo el antejuicio contra ellos, para que se defendieran en los tribunales, nunca se dio, dijo Serrano Elías. Al inicio de la videoconferencia, el expresidente explicó que lo ocurrido en su gestión, no fue un autogolpe, sino que un Golpe de Estado. Según Serrano Elías, el Congreso inició a vender leyes, al extremo que aprobaron la iniciativa de ley número 59, en la que se traspasaba todo el sector de energía eléctrica al sector privado, sacando del Estado la administración de la misma, explicó el exgobernante. En cuanto al papel que jugó Roxana Baldetti, actual vicepresidenta de la República, durante su gestión y que no se menciona en la publicación de su libro, Serrano Elías, explicó que ella no tuvo ningún papel protagónico en ese entonces, sino que únicamente era la encargada de prensa en Casa Presidencial. Además, indica que no la menciona, porque no fue protagonis-
ta de los hechos y que no tienen nada que agregar ni decir de ella, ya que cumplía únicamente con su trabajo. Acerca de la censura a la prensa, el exmandatario dijo que debido a la agenda agitada que tenía en ese entonces no se había percatado de lo que sucedía. Agrega que nunca mandó específicamente a censurarlas. Asimismo, relató que sostuvo una conversación vía telefónica con el expresidente Álvaro Colom, y le hizo ver que él, había hecho “incorrecto” el haber pactado con el sector empresarial. Sin embargo, Serrano Elías dice respetar mucho al sector privado, porque es necesario para el país, pero sus conductas en términos de protección de privilegios en contra del bien común son, en contra de lo que yo estoy, expresó. Al ser cuestionado sobre del por qué, él no se quedó en el país para defender su mandato, el exjefe de Estado dijo que llegó hasta el final, luego que los militares le dieran el golpe de Estado. Lo que asegura el exgobernante es que la gente estaba de acuerdo con disolver el Congreso, pero quienes se encontraban en contra eran otros grupos que querían seguir con el poder.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Se realizó en Guatemala el lanzamiento oficial del libro de Serrano Elías.
Asies
Comparten experiencias mexicanas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) de Guatemala y funcionarios mexicanos realizaron un foro sobre la ley de competencia que será presentada en agosto a la Comisión de Economía del Congreso
de la República, la cual pretende acabar con los monopolios en el país. Según Miguel Flores Bernés, comisionado federal de Competencia de México, dice que la competencia no es únicamente a favor del consumidor final sino también del productores inter-
medios y de las pequeñas y medianas empresas que pueden ser objeto de abusos monopólicos de parte de grandes empresas que abusen de su posición de mercado y que con estas medidas pretende Guatemala frenar los monopolios.
LA HORA - Guatemala, 11 de junio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de junio de 2012
Entrevista
Entrevista GERT ROSENTHAL, REPRESENTA
“Parte del problema son los intereses c Gert Rosenthal, representante de Guatemala en la Organización de Naciones Unidas, explica la posición de la diplomacia guatemalteca sobre diferentes temas de la agenda del Consejo de Seguridad, donde por primera vez en la historia el país ocupa un escaño como miembro no permanente. POR LUIS ARÉVALO
E
larevalo@lahora.com.gt
l diplomático refiere que Guatemala apoya la creación del Estado palestino, como resultado de una negociación con Israel, y cree que la situación extrema de Siria podría llevar a un acuerdo entre los miembros del Consejo. Sobre un Tratado sobre Comercio de Armas, explica que existen intereses muy poderosos con la capacidad de frenar iniciativas e indica que cada miembro de la instancia mantiene una posición particular sobre los escudos antimisiles. En la entrevista que Rosenthal concedió a La Hora la semana pasada, también dio un adelanto de las expectativas y los planes de Guatemala, cuando ocupe la presidencia del Consejo de Seguridad en octubre próximo. ¿Cuál es la posición de Guatemala respecto de la petición de reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU? Esas decisiones de nuestra política exterior se fijan por el propio Presidente, apoyado por el Canciller, según lo establece la Constitución. Siguiendo sus lineamientos, la posición de Guatemala en el marco de las Naciones Unidas es favorable a la creación de un Estado palestino, viviendo tras fronteras seguras y en paz con su vecino, Israel. Pero también hemos insistido que la llamada solución de dos Estados debe ser producto de una negociación entre ambas partes – la Autoridad Palestina e Israel– y no algo impuesto por la comunidad internacional. Por eso, confiamos que esa negociación prosiga antes de que se reconozca a Palestina como Estado miembro de la ONU. ¿En qué aspectos deberían ceder Israel y Palestina para lograr un acuerdo mutuo? Todo el mundo conoce los parámetros de un acuerdo, que se basaría en la línea fronteriza previa a 1967, con algunos ajustes, pero que incluye temas más difíciles como el desmantelamiento de los asentamientos israelíes en territorio ocupado, la situación de los palestinos desplazados (y su demanda al “derecho de retor-
no”) e, igualmente complicado, la situación de Jerusalén. Pero si hay voluntad política de ambos lados, y un fuerte respaldo de la comunidad internacional, un acuerdo es factible, y altamente deseable para bien no sólo de las partes, sino para toda la región y el mundo. ¿Qué opciones le quedan al Consejo para encontrar una salida pacífica al conflicto en Siria? La propuesta de Kofi Annan, el emisario conjunto de la ONU y de la Liga de Estados Árabes, todavía está vigente (La entrevista se realizó la semana pasada). Hay un intenso cabildeo en estos días para salirle al paso a la crisis, que no es sostenible en el tiempo. La solución pasa por un entendimiento entre los miembros permanentes del Consejo, y en especial la Federación Rusa y Estados Unidos. A mi juicio, y contrariamente a lo que se piensa en el sentido que “no hay salida”, el panorama actual es tan flagrantemente inaceptable que genera incentivos para que se encuentre una posición común hacia el interior del Consejo. Por nuestra parte, hemos condenado en los términos más duros la violación de los derechos humanos de la población siria, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para evitar una guerra civil, cuyas consecuencias son demasiado horribles para contemplarse. ¿Existe posibilidad de apertura de Irán para abandonar su programa nuclear? Como sabe, hay una negociación en curso entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania, por un lado, y el Gobierno de Irán por el otro. Esa negociación se apoya por la Organización Internacional de Energía Atómica. Hay gran expectativa que esa negociación puede llegar a acuerdos. De no ser así, el régimen de sanciones contra Irán seguramente se reforzará. Sobre un eventual acuerdo para el Tratado sobre Comercio de Armas ¿existen posibilidades reales para alcanzarlo? Quisiera contestarle en sentido afirmativo, pero la experiencia de los últimos veinte años no da base para mucho optimismo. Parte del
ANNAN* Fracasa plan en Siria El enviado internacional Kofi Annan advirtió la semana –después de la entrevista concedida por Rosenthal– que Siria se dirige a la deriva hacia una guerra civil absoluta y responsabilizó del fracaso de su plan de paz sobre todo al gobierno del presidente Bashar Ashar. Annan exhortó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el que persisten las divisiones, a que emita una advertencia de que habrá “consecuencias” en caso de que Assad no ponga fin a la violencia. Con una postura crecientemente impaciente hacia el régimen de Siria, Annan confirmó por primera vez que su plan de paz de seis puntos no ha sido puesto en marcha. Señaló que es hora de que el organismo más poderoso de Naciones Unidas y la generalizada comunidad internacional intensifiquen las presiones para garantizar la aplicación del plan de paz o empiece a discutir otras opciones para poner fin al derramamiento de sangre. Annan emitió sus declaraciones en medio de indicios cada vez más graves de la inutilidad de los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.
Los observadores de Naciones Unidas fueron el jueves blanco de disparos en su intento por llegar al lugar en el que se había escenificado, según versiones, la matanza más reciente en Siria: Cerca de 80 personas, entre ellas mujeres y niños, fueron asesinadas con armas de fuego o con cuchillos. Sumándose a las preocupaciones sobre los observadores desarmados, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo al Consejo de Seguridad que patrullas de Naciones Unidas en Siria han afrontado obstrucción con regularidad y en algunos casos han sido deliberadamente blanco de agresiones. Citó como ejemplos ataques con munición perforadora de blindaje y uno con un avión teledirigido de vigilancia, de acuerdo con un funcionario de alto rango de la ONU. Annan, enviado conjunto de Naciones Unidas y la Liga Árabe, exhortó al Consejo de Seguridad que ponga en claro que habrá “consecuencias” –eufemismo de sanciones– si su plan de paz no es implementado en su totalidad. * Por Edith M. Lederer / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
problema son los intereses creados en torno al comercio de armas. Esos intereses son muy poderosos, y ponen obstáculos a cualquier iniciativa que vaya en contra de frenar el intercambio de armamentos. ¿Existe en la agenda del Consejo el
tema del narcotráfico, expresión del crimen organizado transnacional y alguna forma para erradicar la espiral de violencia que genera, sobre todo en Centroamérica? Recuérdese que el Consejo de Seguridad sólo tiene jurisdicción so-
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 7
…En Yemen se otorgó una amnistía a un Jefe de Estado que ganó una salida del país, en vez de una condena en la cárcel, porque se consideró que esa salida contribuiría a la estabilidad política”.
NTE DE GUATEMALA EN LA ONU
reados en torno al comercio de armas” bre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. En general, el narcotráfico y el crimen transnacional se tratan en otros foros, incluyendo la Asamblea General y la Comisión de Estupefacientes. Sin embargo, en los últimos tiempos el tema apareció de manera indirecta en la agenda del Consejo: una vez en el contexto de “nuevas amenazas a la paz”, y otro en el de la situación de África Occidental, donde el narcotráfico y la piratería constituyen problemas de primer orden. ¿Cuál es la posición del Consejo respecto de los diferentes escudos antimisiles con que cuentan, incluso varios de los miembros permanentes? No hay una posición colectiva frente al particular, si no cada país tiene su propia posición. En todo caso, como le decía, el desarme no es un tema típico del Consejo. Desde su perspectiva ¿qué es lo mantiene la frágil estabilidad de paz entre las principales potencias con grandes arsenales militares? Primero, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, se ha enraizado una cultura de no agresión entre las principales potencias, en parte por el legado de los horrores de la Primera y luego la Segunda Guerra Mundial del Siglo XX. Segundo, la dimensión y el poderío de esos arsenales sin duda tienen un efecto disuasivo muy poderoso para iniciar una agresión. Sin embargo, esas mismas potencias no han revelado la misma prudencia en respaldar a países de dimensión menor que luego se involucran entre conflictos de apoderados (proxy wars), que no llegan al nivel de comprometer la paz a nivel planetario. ¿Qué percepción tiene el Consejo sobre la supuesta carrera armamentista que se estaría dando entre varios países, derivado de incrementos en su presupuesto para sus ejércitos? Como lo dije, el armamentismo o el desarme no caen en la agenda del Consejo. ¿Cuáles son los dilemas entre los que Guatemala debe decidir para dar su voto para un tema específico? La política exterior no es una ciencia exacta. A veces se sacrifican principios en aras de lograr resultados tangibles. Por ejemplo, en Yemen se otorgó una amnistía a un Jefe de Estado que ganó una salida del país, en vez de una condena en
la cárcel, porque se consideró que esa salida contribuiría a la estabilidad política. Dicho lo anterior, en la mayoría de los casos que nos han tocado, no le podría afirmar que enfrentamos verdaderos dilemas. ¿Qué planes se tienen para cuando Guatemala asuma la presidencia del Consejo en octubre próximo? Estamos considerando organizar dos debates abiertos: uno sobre la situación de mujeres en conflictos, y otro sobre seguridad y justicia. En el primer caso, se estaría conmemorando el duodécimo aniversario de la adopción de la resolución 1325, que abordó el tema por primera vez. En el segundo caso, nos interesa explorar el vínculo entre el Consejo de Seguridad y la Corte Penal Internacional. Además, hay una agenda nutrida de temas recurrentes previstos para el mes de octubre, incluyendo la renovación de la Misión de Estabilización en Haití.
“
Siguiendo sus lineamientos, la posición de Guatemala en el marco de las Naciones Unidas es favorable a la creación de un Estado palestino, viviendo tras fronteras seguras y en paz con su vecino, Israel”.
FOTO LA HORA: Archivo de la Cancillería
La Hora
Página 8 /Guatemala, 11 de junio de 2012
EL PROGRESO: Vecinos rechazan gestión de jefe edil
Manifiestan contra el alcalde de Sanarate y piden su destitución Vecinos de diferentes comunidades del municipio de Sanarate, El Progreso y del área urbana intentaron impedir el paso de vehículos sobre la carretera al Atlántico a la altura del puente Cóbano, con el fin de manifestar su inconformidad contra el jefe edil, César Augusto Rodas Álvarez. EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
quienes dialogaron con los afectados y lograron disuadirlos. A decir de Edgar Rolando Noriega, auxiliar departamental de la PDH, el conflicto es grave y los manifestantes indicaron que se organizarán para buscar formas pacíficas de expresar su inconformidad sin ocasionar daños a terceros, para lo cual contarán con el apoyo y seguimiento de la Procuraduría con sede en el municipio. Finalmente, Noriega confirmó que existen necesidades no atendidas de las cuales la PDH ya tiene conoci-
Las y los damnificados por el derrumbe de un cerro en el kilómetro 309 de la Carretera Interamericana, caserío “La Planada”, de la aldea El Palmar, San Pedro Necta, Huehuetenango deberán esperar la construcción formal de sus viviendas debido a que la empresa constructora incumplió con las especificaciones del contrato. A decir de las autoridades del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y la alcaldía municipal
SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
del lugar, los perjudicados tampoco podrán utilizar los Albergues de Transición Unifamiliar (ATUS), ofrecidos por el Presidente Otto Pérez Molina, porque los trabajos fueron suspendidos al detectarse que se usaba material de mala calidad. El jefe edil de San Pedro Necta, Rony Galicia, lamentó que la obra fuera suspendida desde hace dos semanas, sin que los representantes de la constructora dieran explicaciones; el invierno comenzó y las 24 familias afectadas se encuentran alojadas con parientes y vecinos.
SAN MARCOS
Impulsan sus programas educativos Por Erasmo González San Marcos / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Las autoridades dialogaron con los afectados y lograron disuadirlos.
miento, por tal razón se nombró a Aroldo Martínez como auxiliar mu-
nicipal para que medie entre autoridades y vecinos del lugar
Utilizaron material de mala calidad en viviendas Agencia CERIGUA
Por Alfonso Guárquez
FOTO LA HORA: CERIGUA
Vecinos de diferentes comunidades intentaron impedir el paso de vehículos sobre la carretera al Atlántico.
HUEHUETENANGO HUEHUETENANGO
Líder dirigirá Consejo de la Juventud El líder juvenil de Sololá, Gerardo Guárquez Vásquez, asumió la representación legal del Consejo Nacional de la Juventud Maya, Xinka y Garfífuna, en sustitución de Elvin Xol, maya q’eqchi’, originario de Los Amates, Izabal, quien presentó su renuncia pues asumirá un cargo en la sede de Naciones Unidas, con sede en Washington, Estados Unidos. Guárquez dijo que representar a esta instancia juvenil es una gran responsabilidad, pero con el apoyo del resto de miembros del consejo sacará adelante los diferentes proyectos que tienen previstos para ejecutar este año en el país. El Consejo de la Juventud se constituyó con el propósito de impulsar la participación de jóvenes y señoritas indígenas a nivel nacional; está integrado por representantes de agrupaciones juveniles de los diferentes departamentos, en especial de los que tienen mayor población indígena.
Por Elisa Sasvin
A decir de Rafael Solano, uno de los manifestantes, las acciones realizadas son una muestra de la inconformidad que existe con el alcalde, quien ha mantenido una desatención y no ha tomado en cuenta las peticiones y denuncias de la población, entre ellas las malas condiciones en la infraestructura y la falta de servicios básicos, especialmente de agua potable en el municipio. Solano dijo que esa situación se ha mantenido los últimos 12 años tiempo en el que jefe edil ha dirigido los destinos de Sanarate y aseguraron que siempre que acuden a buscarlo nunca lo encuentran en su despacho, además denunciaron que el funcionario no les da participación en los consejos de Desarrollo, por lo que exigen su destitución. Al lugar llegaron grupos de seguridad de la Policía Nacional Civil, antimotines, el gobernador departamental, Rigoberto Salazar y los auxiliares departamentales y municipales de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH),
SOLOLÁ
El funcionario edil se mostró molesto y preocupado, porque se constató que con las primeras precipitaciones se humedecieron las paredes de las casas, las que en algunos casos se desbaratan por el agua; además no hay pisos de concreto y en el área donde se construyeron las viviendas llueve mucho. Eddy Castillo, delegado departamental de Fonapaz, expresó que hasta el momento se han entregado cinco informes a la oficina central de esta dependencia, en los que se hace constar que las especificaciones técnicas no fueron adecuadas para el tipo de
terreno; esperábamos que los albergues fueran de la misma calidad que los de Mixco, pero no fue así, dijo. Castillo comentó que en lugar de utilizar planchas de fibrocemento se hizo con durpanel, que no es resistente a la lluvia ni a los cambios de temperatura de la región; la visita de supervisión fue acompañada por el Gobernador, Juan Solórzano y se suscribió el acta 39-2012, que fue enviada a Fonapaz central, en la que se pide cumplimiento de los requisitos básicos de calidad.
El Área de Salud de San Marcos impulsa un programa educativo dirigido a lideresas y líderes comunitarios del departamento, con el propósito de mejorar las relaciones familiares en el conglomerado social y en el trabajo, informó la responsable de la ejecución del plan, Patricia Quinteros. Según la encargada del Componente de Salud Mental de la citada institución salubrista, el proyecto inició a principios de 2011 con el personal médico y de enfermería de los servicios de salud que operan en los 29 municipios del departamento, el cual tuvo resultados positivos. La ampliación del plan formativo abarca actualmente a los dirigentes sociales que incluyen a los integrantes de los Consejos de Desarrollo Comunitarios, alcaldes auxiliares, representantes de organizaciones locales de cinco municipios priorizados, Ixhiguán, Tajumulco, San José Ojetenam, Sibinal y Tacaná, ubicados en el altiplano marquense.
LA HORA - Guatemala, 11 de junio de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 11 de junio de 2012
ESPAÑA: Rescate da un respiro a Europa
Economía
Un plan por 125mil millones de dólares para rescatar los bancos de España no solucionará la crisis deudora de Europa ni disminuirá el dolor del enorme desempleo en el continente, pero probablemente tranquilizará los mercados financieros y le dará tiempo a los políticos para trabajar con otras economías débiles que amenazan la estabilidad de la eurozona.
PLANIFICACIÓN: El endeudamiento ya estaba programado
La deuda estatal y las promesas de campaña Luego de proponer reducción al endeudamiento público de Guatemala, previo a asumir el gobierno, la actual administración colocó el 29 de mayo pasado, en el mercado internacional, US$ 700 millones en Eurobonos, que de manera técnica se consideran positivos pero en la arena política se comen las promesas. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El actual mandatario, en entrevista con La Hora, el cinco de septiembre del año pasado, previo a la primera vuelta electoral, luego de criticar el incremento del endeudamiento público que hiciera el gobierno anterior, dijo: “vamos a encontrar un grave problema financiero pero lo vamos a transparentar, lo vamos a poner en orden y vamos a lograr mayor recaudación y vamos a hacer un gran esfuerzo para no seguir endeudando al país, especialmente cuando no vemos la respuesta o no vemos la obra por la cual el país se está endeudando”. El Decreto 33-2011, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2012, contempla la emisión de Bonos del Tesoro por Q7 mil 500 millones que se constituyen en deuda interna. Adicionalmente, incluye endeudamiento público externo por Q4 mil 724.6 millones, que sumandos resultan en un monto total de Q12 mil 224.6 millones. Además, el mismo decreto faculta al Ministerio de Finanzas Públicas para emitir, negociar y colocar Bonos del Tesoro hasta por un monto “igual al de los vencimientos que se produzcan durante el ejercicio fiscal dos mil doce de los Bonos del Tesoro de la República de Guatemala, que fueron aprobados en ejercicios anteriores”. Estos últimos, los vencimientos para este año, por los cuales se podrá emitir nuevos bonos, operación llamada roll over, ascienden a Q2 mil 520.4 millones, según datos del Ministerio de Finanzas Públicas. ASPECTOS POSITIVOS Según información del Ministerio de Finanzas Públicas, la colocación de los Eurobonos se realizó con “éxito”, lo que mues-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas y el presidente Otto Pérez Molina, en una conferencia de prensa. Pese a las promesas políticas, el presupuesto contempla un monto total de deuda de Q12 mil 224.6 millones.
tra la “irrefutable” confianza de los inversionistas en el desempeño macroeconómico de nuestro país y de la “disciplina aplicada en la gestión de las finanzas públicas, manifestada en los bajos niveles de déficit y deuda respecto del Producto Interno Bruto”, lo que contrasta con la idea planteada por el mandatario cuando era candidato. La intención inicial de la cartera del Tesoro, era colocar únicamente US$ 500 millones, pero al observar “el apetito de los inversionistas por los bonos guatemaltecos”, quienes ofrecieron comprar cantidades de hasta US$ 2 mil millones, el Ministerio decidió colocar US$ 700 millones a 10 años plazo. Por su parte, Pedro Prado, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), señaló como positivo que sean varios los tenedores de deuda donde incluso la tasa de interés es baja, resultado de la operación citada. Según Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la colocación de Eurobonos le permite al Estado salir a buscar recursos al exterior, “con el objetivo de no presionar los recursos que hay en la economía doméstica” y de esa
cuenta evitar que se compita con el sector privado por los recursos disponibles a nivel interno que las empresas podrían destinar a la inversión. Derivado de la situación europea, con una crisis económica “complicada” según Menkos y que se encamina hacia una recesión, a criterio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “los agentes económicos estarán más dispuestos a invertir en los Eurobonos guatemaltecos, aún a tasas de interés relativamente bajas”, agregó el analista del Icefi. Parte de los recursos que en Europa no se están invirtiendo, serían destinados a la compra de Bonos del Tesoro de Guatemala, según Menkos, quien también considera correcto el cambio en el portafolio de los tenedores de la deuda del gobierno. José Alejandro Arévalo, diputado y ex ministro de Finanzas, indicó que según las normas presupuestarias donde se habla de la deuda, “se establece que queda a discreción del Ministerio de Finanzas colocarla en moneda nacional o extranjera” y el caso que es que optaron por lo segundo, colocando US$ 700 millones en el mercado internacional y pasa a considerarse deuda extranjera.
LOS NEGATIVOS De acuerdo al análisis de Menkos, con la contratación de deuda para este año, el país podría concluir 2012 con una deuda pública equivalente a una cuarta parte del PIB, lo que todavía dejaría margen al gobierno según la línea crítica que para el país se maneja de parte del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Guatemala, de 40 por ciento del PIB. Para el año pasado, el dato de endeudamiento público comparado con el PIB fue de 24.3 por ciento, según cifras preliminares del Ministerio de Finanzas. En valores nominales, según Prado, el endeudamiento público proyectado para este año sería aproximadamente de Q92 mil millones. El analista del Icefi, recordó que una deuda estatal se considera sostenible cuando no representa más allá de dos veces y media la recaudación tributaria de un año. Para Guatemala, la deuda pública representa 2.15 veces la recaudación, según informó. En este caso, “ya no hay un margen muy grande de holgura para endeudarse”, pero habría que ver el efecto de la Actualización Tributaria el próximo año.
¿PARA QUÉ NOS ENDEUDAMOS? Esa es la pregunta que se debe resolver, a criterio de Menkos. “No debemos endeudarnos solo porque todavía tenemos saldo en la tarjeta de crédito nacional, sino –conocer- qué objetivo tiene el endeudamiento”, señaló. “Más allá de satanizarlo, la idea del endeudamiento es utilizar recursos que no tiene el Estado para construir obras de infraestructura económica y social de beneficio para muchas generaciones”, indicó. En otro trabajo de La Hora, del 15 de noviembre del año pasado, el actual ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, que entonces ya era el designado para dirigir la cartera del Tesoro, dijo que “para pagar la deuda se tiene que programar en el presupuesto, porque lo que ha sucedido es que se contrata deuda para pagar deuda, y eso significa que ya no tenemos los recursos suficientes para honrar nuestros compromisos”. En ese sentido, Menkos mencionó que si el endeudamiento fuera para pagar deuda o gastos de funcionamiento “entonces estaríamos incurriendo en algo muy grave”. Ese “grave problema” que señala Menkos, se contempla en el roll over por Q2 mil 520.4 millones que el Congreso anterior aprobó en el presupuesto vigente, en el que la vicepresidenta Roxana Baldetti, entonces diputada, gestionó como operadora. Según el diputado José Alejandro Arévalo, el roll over “es pagar deuda con más deuda”. Es como cuando una persona tiene un préstamo en un banco y no puede pagarlo, entonces se lo renuevan, explicó. El gobierno colocó casi la totalidad de los Bonos del Tesoro programados para 2012, pues según comentó Arévalo, se colocaron en el mercado interno unos US$ 190 millones, a lo que se agregan los US$ 700 millones recientes, por lo que de nueva deuda, “virtualmente les quedan muy poco”, sin contar la deuda externa que se deberá contraer con organismos multilaterales. Se intentó comunicación con el ministro Centeno, pero no respondió su teléfono, al igual que con el viceministro Dorval Carías, pero tampoco fue posible. Se solicitó detalle de información mediante la oficina de comunicación del Ministerio, pero tampoco se obtuvo.
La Hora
Guatemala, 11 de junio de 2012/ Página 11
APPLE: Se espera presentación oficial
Expectativas por la interfaz iOS 6 y nuevos equipos El director general de Apple Tim Cook seguramente presentará el lunes un nuevo software para los iPhone, nuevos modelos de los computadores Mac y más detalles de futuros lanzamientos sobre programas para sus dispositivos al iniciar el lunes la conferencia anual de la empresa para creadores de programas. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
El anuncio de un nuevo software para los iPhone, iPad y iPod Touch ha sido confirmado por los carteles aparecidos el viernes en el centro de conferencias Moscone de San Francisco, que proclamaban “iOS 6”. No es una sorpresa. Apple ha utilizado su Conferencia Mundial de Diseñadores para anunciar en los últimos años nuevos programas para los iPhone. Lo que sigue en secreto son las características de iOS 6 y cuándo será disponible para el público. Generalmente, el nuevo software queda disponible para su descarga cuando aparecen los nuevos modelos de iPhone. Los seguidores de Apple creen que la nueva versión del iPhone, el iPhone 5, aparecerá en el cuarto trimestre, un año después del lanzamiento del 4S. En 2010, Apple presentó en nuevo iPhone 4 en la Conferencia Mundial de Diseñadores, pero los analistas no creen que ofrecerá este año un aparato nuevo. Con el lanzamiento el año pasado del iOS 5, Apple agregó muchas de las operaciones contenidas ya en el software de teléfonos rivales. Agregó
REPORTES
UBS pierde $350 millones por falla técnica de Nasdaq NUEVA YORK Agencia AP FOTO LA HORA: AP/Pablo Sakuma, archivo
La foto de archivo muestra al CEO de Apple, Tim Cook.
además el asistente virtual “Siri”, que interpreta los pedidos de voz y responde al usuario. Este año habrá menos novedades, por lo que los seguidores de Apple esperan mejoras modestas. Algunos conjeturan que Facebook podría quedar integrado en una forma más fácil de usar, al igual que como ocurrió el año pasado, cuando Apple incorporó las funciones de Twitter a su software. Ello podría facilitar las actualizaciones en Facebook desde las Appls de Apple. Respecto a Mac, las incógnitas son menos. Apple explicó ya en febrero la mayor parte de los nuevos recursos de la interfaz OS X 10.8 “Mountain Lion” y dijo que será puesto a la venta a fines del tercer trimestre. Los técnicos pueden descargar ya una versión
preliminar del software. Acorta la distancia actual entre las interfaces de iMacs y equipos portátiles, haciendo que los computadores personales funcionen más como un iPhone o un iPad. Microsoft Corp., la principal rival de Apple en software para PCs, se encuentra en un curso paralelo. Lanzará su Windows 8 a fines de año, incorporando el uso de Windows Phone en PCs. También se espera que Cook anuncie nuevos modelos de Mac. Intel Corp. acaba de actualizar su línea, con microprocesadores más rápidos y que consumen menos energía. La mayoría de los equipos Mac de Apple no han tenido una actualización importante desde hace un año.
Una falla técnica de la bolsa de valores Nasdaq generó pérdidas de hasta 350 millones de dólares a la compañía UBS el día en que las acciones de Facebook Inc. se ofrecieron al público por vez primera, de acuerdo con reportes publicados. CNBC y The Wall Street Journal citaron el viernes a personas familiarizadas con el tema, quienes dieron información sobre las pérdidas de UBS. Indicaron que el banco analiza la posibilidad de ejercer acciones legales contra Nasdaq. Karina Byrne, vocera de UBS, confirmó que el banco perdió dinero por las fallas técnicas de Nasdaq pero no pudo revelar la cantidad. Byrne agregó que el banco no ha ejercido acciones legales pero sopesa sus opciones para recuperar sus pérdidas. De confirmarse, las pérdidas de UBS eclipsarían
FOTO LA HORA: AP/CX Matiash
Las pérdidas de UBS eclipsarían los cálculos previos del impacto de las fallas técnicas durante la oferta pública de las acciones de Facebook.
los cálculos previos del impacto de las fallas técnicas durante la oferta pública de las acciones de Facebook. Esta sema-
na, Nasdaq informó que otorgará 40 millones de dólares en efectivo y en crédito para reembolsar a las firmas de inversión.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Desde los años noventa controlan la educación y hay que tener muy en cuenta que no hay innovación
Guatemala, 11 de junio de 2012. Página 12
La reforma educativa
G
uatemala tiene que ser el país de las grandes reformas simple y sencillamente porque nada de lo que hay funciona y todo demanda revisión, cambio y reingeniería para buscar eficiencia. La ecuación, que no por gusto se califica como piedra angular de la construcción de un futuro diferente, por supuesto que requiere de una reforma que no sólo tiene que ser profunda, sino que además debe ser amplia porque no hay ámbito de esa materia que deba permanecer como está. Hablamos de todos los niveles de la educación y también de todos los aspectos, incluyendo lo que tiene que ver con presupuesto, infraestructura, personal y objetivos. Obviamente los cambios tienen que irse dando gradualmente porque el ideal, de un borrón y cuenta nueva, resulta en la práctica imposible. Idealmente tendría que haber un extenso acuerdo para buscar el tipo de modelo educativo que necesitamos, pero hay que entender que existen oposiciones demasiado absurdas y clientelares basadas en la defensa de intereses particulares. Algunos maestros y algunos estudiantes son permanentes críticos de cualquier reforma, sobre todo si creen que les afecta y, honestamente hablando, una reforma que no reclame de unos y otros mucha más responsabilidad sería inútil. Y como vivimos en un país donde somos buenos para hablar de derechos y reclamarlos, no nos gusta que se nos exija más, que se espere que también hagamos nuestros deberes. Hay, por otro lado, grupos de pensamiento que se han enquistado y prácticamente mantienen secuestrado el sistema educativo con intereses muy particulares y que manejan el sector protegiendo sus propios privilegios. Precisamente esos grupos son los que han tenido la responsabilidad en los últimos años, con excepción del gobierno de Portillo, de dirigir la educación en Guatemala con muy pobres resultados y siguen siendo los que dicen lo que se debe hacer contando con cuadros operativos a cargo de ejecutar sus decisiones. El Presidente tendría que buscar alguna asesoría independiente, que no esté condicionada por ese grupo que se autodenomina de tecnócratas de la educación, para definir los alcances y el contenido de una profunda reforma educativa en el país. Tan nefastos son los maestros y estudiantes que se oponen a cualquier cambio, como los que pretenden cambios para que nada cambie, para que su hegemonía administrativa les permita seguir mangoneando el ministerio. Los cambios en la formación de los maestros son necesarios, pero faltó comunicación respetuosa con los alumnos que están ya cursando esa carrera. Y es que la educación no puede ser autoritaria y a rajatabla, principios que rigieron la enseñanza en siglos pasados, pero que no tienen cabida en la actualidad.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Genio y figura… Hay gente que nunca cambia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Q
uien haya conocido a Jorge Serrano Elías puede dar fe de la enorme sabiduría que hay en ese dicho popular que atribuye a algunos el genio y la figura hasta la sepultura. Jorge ha sido, desde joven, un individuo tan egocéntrico que pierde por completo el contacto con la realidad porque se hace sus propias fantasías y termina creyéndolas. Por ello no puede extrañar a nadie el libro que con bombos y platillos está presentando como si fuera una pieza fundamental para entender la Guatemala de hoy. No hay ni una sola palabra en la que Jorge Serrano insinúe siquiera que pudo haberse equivocado y su único lamento es no haber podido llevar a cabo el serranazo, el golpe de Estado que él mismo anunció cuando comunicó a la población que por sus pistolas había disuelto la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República. El colmo es que hasta el vergonzoso episodio de la Sopa de Cebolla ahora lo atribuye a una “conspiración militar” en su contra, montada para desprestigiarlo y preparando el camino
para su posterior derrocamiento. Por supuesto que nadie puede negar el papel que jugaron poderosos empresarios en el movimiento de resistencia ante la decisión de Serrano de gobernar por decreto, erigiéndose en dictador y nombrando a una Corte Suprema de Justicia que respondería de manera directa a sus instrucciones. Tampoco se puede negar el papel que jugó parte de la prensa ni el papel que jugó parte del Ejército, pero al final de cuentas el único causante de la alteración del orden constitucional fue precisamente el gobernante que había jurado defender la Constitución. Que había corrupción en el Congreso es tan cierto y era tan evidente como la corrupción que mediante el manejo de los gastos confidenciales había en la Presidencia de la República. Tanto que cumpliendo con sus principios religiosos, entregaban mensualmente millonarios diezmos a su pastor que se embolsaba tranquilamente los cheques que la familia Serrano aportaba en cumplimiento de sus creencias. La Hora publicó uno de esos cheques jugosos en los que, con dinero del pueblo, se pagó el diezmo. Pero el punto es que en el caso del libro de Serrano no vale la pena ni refutarlo siquiera puesto que es un burdo monumento a su eterna megalomanía. Los guatemaltecos, según lo expresa reiteradamente, tienen que lamentarse para siempre del desenlace que tuvo su asonada golpista porque si él hubiera logrado consolidarse en la dictadura que se
había propuesto, el país sería un paraíso sin corrupción, sin influencias de poderes paralelos y fácticos ni presencia del narcotráfico o cualquier expresión de crimen organizado. Ni una palabra de los dobletes y la forma en que usó los confidenciales para comprar el voto de los corruptos diputados. Ni una palabra sobre los confidenciales que siempre proclamó como “suyos” y con los cuales podía hacer lo que le viniera en gana. Ahora resulta que cuando participó como candidato ya era un próspero empresario lleno de dinero.Su libro es un alegato contra los primos Gutiérrez y Bosch y contra el general Pérez Molina, actual presidente de la República de Guatemala, pero no contiene ni un aporte sobre la realidad de lo que ocurría en su gestión y sobre la corrupción que él mismo alentó sobornando a congresistas venales que explotaron la tendencia que tenía su gobierno a arreglar las cosas mediante el pago ilícito entregado en vergonzosos sobres. En el caso de La Hora, rechazamos la censura y luchamos contra ella por lo que significaba. Repudiamos el manotazo constitucional porque sabíamos que el golpista no era ajeno a la corrupción del Congreso y de la Corte, aunque siempre pensé que si no comete el error de querer acallar a la prensa, a lo mejor hasta hubiera recibido el aplauso de algunos.
PALABRAS DE PAPEL
Invitación a diputados al Congreso de la República
Q
uizá ésta sea la última columjurídicamente sólidas e irrefutables, las na que publico sobre el tema razones lógicas y constitucionales por las referente a que a jubilados y cuales jubilados y pensionados no deben Eduardo Villatoro pensionados se les incluya ser incluidos en la Ley de Actualización como sujetos al Impuesto Sobre la Renta, Tributaria. ya sea porque la mayoría de los diputados Como tengo la impresión de que una enmienden el próximo miércoles –como buena porción de legisladores desconose ha rumoreado– el artículo 70 de la Ley de Actualización cen los atributos intelectuales del ocasional columnista de Tributaria, o porque los adultos mayores organizados en La Hora, y a lo mejor algunos congresistas que son abogados asociaciones continúen indiferentes ante un acto legislativo ni siquiera han oído mencionar su nombre, les informo que les perjudica. que Villegas Lara ostenta el grado de doctor en Derecho, Unos tres o cuatro colegas han abordado este caso y dos fue catedrático durante décadas en la Facultad de Ciencias organizaciones de prensa, la APG y el Instituto de Previsión Jurídicas y Sociales de la Usac, director de estudios de posSocial del Periodista, han planteado sus argumentos para grado en Derecho, tratadista en la disciplina que domina, modificar esa norma de la ley citada, a fin de que explícita y a lo que suma su calidad moral y ética, porque habiendo categóricamente se exprese que los ancianos que disfrutan sido elegido magistrado de la Corte Suprema de Justicia de modestas pensiones o jubilaciones estén exentos de ese hace alrededor de cuatro lustros –y no por favoritismos tributo, y en apoyo al diputado Carlos Barreda, quien es el políticos, que conste– renunció al cargo cuando se lanzaron ponente de la reforma a esa ley antes de que entre en vigencia. señalamientos nada honrosos contra la CSJ de esa época, y Como ya lo indiqué con anterioridad, uno de los vicemi- no porque se sintiera aludido sino que dimitió por decoro nistros de Finanzas arguye que tácitamente los jubilados y dignidad. y pensionados no están contemplados como sujetos tribuA los parlamentarios les conviene leer la columna de este tarios, y que en todo caso, estarían exonerados al emitirse jurisconsulto para no cometer otro garrafal error legislativo el reglamento respectivo, a sabiendas que un instrumento violatorio a normas constitucionales, básicamente en lo que legal de esta categoría fácilmente podría ser reformado en atañe a vulnerar derechos humanos y sociales y en lo que el futuro. respecta a que En la creación de tributos se debe observar Con el respeto que merecen los diputados en su calidad la equidad y la justicia y ser expresa en cuanto al hecho de seres penantes –salvo excepciones de la regla–, los invito generador, como lo advierte el doctor Villegas Lara. a que lean la columna que publicó en este mismo diario el (El anciano Romualdo Tishudo les recuerda a los diputados pasado lunes el abogado René Arturo Villegas Lara, quien esta frase de autor que no conoce:-Se cree en la sangre que no es un leguleyo bajado del tapanco, al exponer con bases corre y se duda de las lágrimas que caen). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas
GuateMULA
Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
El costo de decir que Belice es nuestro
D
esde hace muchos años se identifica a una región en el norte de nuestro país como parte de Guatemala, aunque solamente se realiza para efectos históricos, puesto que ni soberana, ni técnica, ni legalmente puede decirse que ese territorio, cuyo nombre es Belice y que ha sido reconocido internacionalmente, inclusive por la Organización de Naciones Unidas, pertenece o perteneció a Guatemala. Los elementos históricos parecieran ser irrefutables, tanto es así, que ni siquiera Belice como Estado reconocido los ha querido negar. El antiguo litigio entre Gran Bretaña y España se mantuvo durante la etapa postindependiente en América, y el territorio beliceño obtuvo su independencia de los ingleses, sin ni siquiera voltear a ver aquel añejo conflicto con los españoles. Y es que era más que natural en la época contemporánea del siglo XX, luego de que ya eran pocos los territorios que aún permanecían como colonias, que los ingleses liberaran a Belice de ese vínculo legal, luego de haber generado todo un vínculo cultural (idioma, costumbres, e influencia política). En la última parte del siglo pasado, el expresidente Serrano decidió iniciar relaciones internacionales con el vecino territorio, a pesar de que Guatemala mantenía un reclamo formal por el territorio ante la Organización de Naciones Unidas, lo que provocó una automática renuncia a dicho reclamo, habiendo trasladado a ser solamente un reclamo sobre áreas limítrofes y derechos de suelo y subsuelo, es decir un simple diferendo territorial. Indudablemente esta acción fue un ostensible error, cuyo costo fue notorio en todo el mundo, al completarse el ciclo y requisitos que la ONU y el derecho internacional requiere para la declaración formal y reconocimiento de la soberanía de dicho Estado. El diferendo territorial entonces, busca ahora alcanzar la delimitación de territorios, y los derechos de cada uno de los Estados vecinos, sobre una salida al mar, entre otros temas. Este reclamo ha pasado ya por muchos años, con comisiones especiales y viajes, con la colaboración de países amigos y la OEA como mediador, sin éxito de alcanzar un acuerdo favorable para ambos países. Pero ahora, cuando ya todos los caminos de mediación han terminado insatisfactoriamente, se persigue una decisión judicial a nivel internacional, acudiendo a la Corte Internacional de Justicia, máximo ente de justicia internacional, dependiente de la ONU. Este paso, aunque parece ser sencillo, es extraordinariamente oneroso, y largo, lo que motiva a cuestionar si un país como Guatemala lo necesita, ante sus múltiples carencias en materia de desarrollo. Y es que llevar un proceso de esta naturaleza hasta el foro internacional de La Haya, requiere de un grupo jurídico de mucha experiencia que regularmente tiene honorarios muy altos. Claro está, esto es si se quiere obtener un fallo favorable. Y ese paso es solamente el gasto final, que no garantiza nada más que obtener un fallo moral, que obligue a los dos Estados a negociar mediante un tratado, los mecanismos necesarios para ser buenos vecinos y colaborar ante todos los foros internacionales comerciales, de seguridad, de soberanía, etc. Interesante va a ser conocer cuánto costará la consulta popular que se persigue realizar, como requisito previo para llegar a someter el caso a la Corte Internacional de Justicia en Holanda. ¿No podría ser usado ese dinero para escuelas, centros de salud, sistemas de seguridad o para mejorar las terribles estadísticas en materia de hambruna, mortalidad materna, y desnutrición? Someter el caso a la jurisdicción internacional sin duda finaliza un proceso largo de conflictividad internacional, pero que debe ser entendido como la ausencia de capacidad de negociadores gubernamentales e internacionales durante años, para alcanzar un buen acuerdo con un país vecino, cuyo reclamo internacional se perdió o quizá nunca se tuvo.
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 13
E
s el nombre de una página de los ciudadanos que aparecen ahí que apareció recientemente en “son mulas” por su forma de actuar. Facebook. En su descripción Por ejemplo, los supuestos estudiantes Alejandro Quinteros dice: “Acá puedes denunciar universitarios, futuros profesionales, a los malos Guatemaltec@s... Los que que desde ya contribuyen al desorden disparan al aire, se pasan el semáforo, público. manejan bolos, policías mordelones, En un país como Guatemala, en políticos corruptos, religiosos chardonde 17 asesinatos diarios no nos latanes, racistas... TODO AQUEL QUE SE CAGUE EN conmueven, son acciones como las realizadas por los GUATEMALA ¡No sean mulas muchá!” creadores de GuateMULA, las que por su creatividad y El nombre de esta página suena chocante, pues juega con forma provocativa logran movernos un poquito el tapete el nombre de nuestra República, así como aquel dicho que y hacernos pensar en esas actitudes de mal ciudadano que reza: “Salimos de Guatemala para entrar en Guatepeor”, muchos tienen y que quizás nosotros también tenemos en que tanto nos cae mal a los guatemaltecos. Sin embargo, algunas ocasiones. al ver su contenido, el nombre empieza a hacer sentido, GuateMULA y otras iniciativas similares deben ser pues claramente se ve cómo denuncia la mala actitud de vistas, a mi criterio, como espacios de expresión de una muchos guatemaltecos devenida de su irrespeto a la ley, ciudadanía desesperada, que no encuentra la forma de las normas, la ética y moral, y especialmente su irrespeto hacer que se escuche su opinión. Estas iniciativas deben a otros ciudadanos. recordarnos que como ciudadanos no tenemos sólo dereLa página presenta una serie de fotografías, tomadas de chos, sino también deberes para con nuestra República, tal los medios de comunicación o de usuarios del mismo Fa- y como lo indica nuestra Constitución en sus artículos 135 cebook, de situaciones comunes que van desde el bloqueo y 136; siendo algunos de ellos obedecer las leyes, guardar de aceras e irresponsabilidad de conductores, hasta situa- el debido respeto a nuestras autoridades y participar en ciones no tan comunes como la presentación del libro “La actividades políticas, entre otros. Guayaba Tiene Dueño” por parte de Jorge Serrano Elías o Le dejo una de las imágenes tomadas de Facebook. las manifestaciones de las que fueron protagonistas estu- com/GuateMULA, quienes a su vez la han tomado de diantes de nivel medio y universitario en los últimos días. elPeriódico, tal y como lo anotan en una esquina de la A cada foto le hacen un montaje “explicativo” a través del misma, para que se haga una idea del tipo de denuncia que detallan, dependiendo de cada imagen, cómo algunos que presentan.
Realidades…
E
Y ahí se quedó todo…
n la denuncia pública, vista, dencias de Gobierno donde podrán escuchada y leída en los meresarcir –con creces– la inversión dios de comunicación social, para tener el “honor” de servir Fernando Mollinedo hecha se conocen los “negocios” a Guatemala como se merece. que algunos funcionarios hacen en CADA CUATRO AÑOS en la fermo@intelnet.net.gt el ejercicio del poder que les otorga misma m…anera de hacer las cosas, el dirigir alguna institución guberlo que cambian son las personas, el namental. hueveo sigue con tal impunidad que Sin embargo… ¡Ahí se queda todo! los denunciantes saben muy bien que es decir, la denuncia causa revuelo, sus acciones no tendrán eco, porque Esta triste realidad indignación, asco y un hedor inmundo con la trillada fórmula de “que prelleva a los políticos y senten las pruebas” se logra callar de producido por el miasma que emanan financistas a luchar a forma momentánea el clamor popular quienes hacen ese tipo de jugadas para obtener sustanciales cantidades de muerte por alcanzar que exige justicia. dinero como producto de “comisión” SUCEDIÓ con el Gobierno un puesto en la ad- deIGUAL o bien como una compensación a su la UNE, las mismas babosadas, los ministración pública mismos hueveos, las mismas excusas, autorización para la compra venta de productos a un precio sobrevalorado a costa de cualquier las mismas razones para “no dudar” de o inexistente. nuevos funcionarios y empleados vida, razón o circuns- los En algunos casos, las cosas no son que se creen el “NOS PLUS ULTRA” tancia pues todo lo saben, todo lo pueden y como parecen y cuando se obtienen las explicaciones correspondientes se están hambrientos de que la sociedad se entiende que no hubo fraude, robo, percate que son ellos quienes mandan hurto o hueveo. PERO… ¿cuántos y tienen el poder de decisión para una de estos casos existen? ¡Pocos en realidad! por eso se y mil circunstancias, legales o ilegales, justas o injustas, deduce, infiere, o supone que en la mayoría de transac- buenas o malas. ciones gubernamentales con el sector privado o sea los Ningún presidente, vicepresidente, secretario, ministro, proveedores siempre habrá “comisión” para repartirse o cualquier funcionario o empleado del Estado de Guaentre no sé cuántos. temala ha privilegiado el interés de la población a la que Esta triste realidad lleva a los políticos y financistas a lu- dicen representar o para quien deben trabajar. NINGUchar a muerte por alcanzar un puesto en la administración NO, porque sus amos, jefes o patrones no les permiten pública a costa de cualquier vida, razón o circunstancia; realizar cambios estructurales MÍNIMOS para que el ello obliga a la inversión de grandes cantidades de dinero pueblo tenga un poquitito de más DIGNIDAD en su vida y asegurarse el nombramiento o contrato en las aduanas, diaria, reduciéndolos o manteniéndolos en la miseria, ministerios, secretarías, fondos, Congreso, IGSS, CDAG explotación e ignorancia. En algunos casos cumplen tales y sus variopintas federaciones, SAT, departamento de órdenes, implementado planes educativos de otros países tránsito, transportes extraurbanos y cualesquiera depen- como que si fueran “la gran… torta”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de junio de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
¿Y ahora quién se atreverá a ser justo?
H
istóricamente cuántos magistrados o jueces han sido capaces de impartir justicia de forma independiente, objetiva y ecuánime. ¿Qué es más fácil? Hacer la de Poncio Pilatos, lavarse las manos, ligar a prisión preventiva o imponer fianza y demás medidas precautorias a un sindicado de trascendencia y connotación política o tener la entereza de decirle al Ministerio Público, a la CICIG, a los medios de comunicación social o a los grupos de poder que la acusación que se plantea es infundada e improcedente. En el gobierno de Óscar Berger se iniciaron las denuncias políticas, el discal Juan Luis Florido no fue más que un “achichincle” sin virilidad de quienes lo apoyaron para ser diputado y lo nombraron Fiscal sin haber siquiera renunciado a la diputación. Por supuesto que los delitos de contrabando de combustible, de furgones y contenedores completos que entraron por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, las movidas del ferrocarril, la onerosa remodelación del aeropuerto nunca fueron considerados, mucho menos investigados como delito por el Ministerio Público. Cuántos magistrados y jueces están dispuestos a hacer bien su función, cuántos si lo hacen permanecerían en su cargo, cuántos serían indirectamente despedidos o trasladados. Por el contrario, cuántos serán premiados por su gestión o por su subordinación. Esas preguntas ni se preguntan. La actual Corte Suprema de Justicia se ha colocado ante la opinión pública nacional e internacional de quienes respetan la ley, buscan y apoyan el Estado de Derecho, en una muy, muy deplorable situación al remover como jueza a Silvia Violeta De León Santos de Miranda. El cambio de condiciones de trabajo que le aplicó y que se ha pretendido justificar por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial, Thelma Aldana es inadecuado y sumamente inoportuno. La justificación que el informe de la Supervisión General de Tribunales dio sobre el desempeño de la juzgadora indica que tiene 36 denuncias administrativas acumuladas desde su nombramiento como juez de ese tribunal desde 2004 y que además tiene llegadas tarde a su trabajo es arena inconsistente. ¿Qué juez en el Organismo Judicial no tiene denuncias administrativas acumuladas, qué juez nunca ha llegado tarde o se ha retirado a mediodía a almorzar o hacer otras diligencias personales? Seguramente todos lo han hecho, distinto hubiera sido que la CSJ en pleno se manifestara sobre si la juez De León Santos había procedido correcta y legalmente o no en la causa que varios medios de comunicación, en sus noticias y editoriales, le han criticado; si la jueza en su razonamiento jurídico tenía o no razón para no ligar a proceso a los acusados debe quedar claro. Removerla y nombrarla como jueza suplente es un despido indirecto, es condenarla a que su carrera judicial quede totalmente lisiada. Prensa Libre en su editorial del 31 de mayo plantea que la jueza no debería ser trasladada por los señalamientos sino destituida, olvidándose que ser señalada no significa ser culpable. Con esa misma fecha, el editorial de elPeriódico arremete contra la jueza De León por haber retirado a su reportero y fotógrafo del tribunal cuando la estaban entrevistando quienes cubren dicha fuente. Señala el editorial que la jueza debe aceptar que los medios la fiscalicen y si bien es cierto que todos estamos expuestos al análisis público, no se debe olvidar que se debe respetar la presunción de inocencia, el debido proceso, las garantías judiciales, el derecho de aclaración y de respuesta que en nuestro país se olvida y manipula. ¡Guatemala es primero!
opinión
La muerte
N
o tenemos experiencia de la distraídos. Malgastamos la vida como lo muerte. Nos aproximamos a hace el drogadicto o el alcohólico: inconsella con cautela y dolor cuando cientemente, dormidos, entretenidos en Eduardo Blandón alguien cercano a nosotros la otra dimensión, huyendo de una realidad padece. Y solo nos toca en ese momento. que no nos gusta por falta de inteligencia Lo demás son conceptos, ideas vagas de un vital. Se necesitan circunstancias muy “sui fenómeno que en la juventud se experimengeneris” para despreciar la vida. ta lejano, pero que gradualmente nos acecha Pero la muerte también hace que nuestros y nos transforma. ¿En qué? En sujetos para El sabio aprende actos se vuelvan fútiles. Solo un imbécil la muerte, diría Heidegger. Quizá solo considerar su existencia desde lo a morir todos los puede alcanzamos el estatus humano cuando nos absoluto. Somos ave de paso, una flor que días, el idiota nun- se marchita y muere. Por esto quien es volvemos conscientes de ella. La muerte está ahí. Su conciencia hace de lo efímero de la vida, ríe, como ca atisba el hori- consciente que la vida tenga otro color. No seríamos Buda. El sabio comprende la contingencia zonte, vive atrapa- humana y es indulgente, sabe perdonar y quien somos sin ese horizonte cierto. A partir de ella nuestros actos cobran vigor y do en el aquí y el perdonarse. Es consciente de que el cosal mismo tiempo se vuelven fútiles. Nuesseguirá su trayectoria aun y cuando ahora, muerto des- mos tros actos son importantes en función de él falte. El destino de la humanidad no de el arranque. depende de él. la brevedad de la existencia. De aquí que el decir “te amo”, por ejemplo, contenga Todo lo anterior hace que la vida no sea un valor que pocas veces consideramos. sino un aprendizaje para la muerte. El “Te amo” significaría algo así como: “en la sabio aprende a morir todos los días, el brevedad de mis días, es una alegría compartir la felicidad con idiota nunca atisba el horizonte, vive atrapado en el aquí y el alguien como tú. Adoro el momento trascendental de estar ahora, muerto desde el arranque. Por lo que esta nota es un contigo aun y cuando sé que un día no estaré para decírtelo llamado de atención para meditar sobre la muerte, como el de nuevo”. personaje shakespereano que, con calavera en mano, piensa El límite temporal de nuestra vida, la finitud de nuestra en la finitud de la vida. Un día moriremos. La noticia debe naturaleza, vuelve los momentos en barruntos de eternidad. volvernos pedagogos existenciales y retomar lo pendiente. Vivir significa experimentar lo eterno en el tiempo. Pero esto Es mi mayor deseo para usted y me lo recuerdo ahora que se nos olvida, en consecuencia pasamos, como dice el poeta, lo escribo.
Semióticamente
L
La sociedad del infoentretenimiento
as nuevas lógicas de producción metainment o infoentretenimiento; una suerte diática devienen en nuevas narrativas de híbrido de géneros informativos que se y nuevos formatos de producción inRamiro Mac Donald impone progresivamente en los formatos formativa, los cuales no responden ya de los medios masivos de comunicación, sólo a estrategias creativas del mercado sino a como han notado algunos observadores un nuevo sentido de producción discursiva. de medios: “la línea entre noticias y entreSe observa, por ejemplo, que cada vez más tenimiento continúa siendo más borrosa” los informativos de TV han asumido, tanto (Wicks). Estos esfuerzos de los productores en la estructura como en los contenidos, el Uno de los conceptos de mensajes, por estimular el procesamiento modelo cinematográfico, o el estilo magazine que ilumina la lectura de información por parte de la audiencia son para atraer la atención del público, señala con relevantes tanto para las series como para de esta práctica en el los programas noticiosos, que cada vez más claridad Giselle Bustos Mora, de la Universicaso de las industrias emulan el entretenimiento. dad de Costa Rica. Gil Calvo aporta un ejemplo al citar la mediáticas lo aporta el El formato de infoentretenimiento en su apropiación de máximas del modelo cinemamás completa “sociedad del intérmino infotainment expresión tográfico en el lenguaje televisivo que permite foentretenimiento” es útil para estudiar el o infoentretenimiento; discurso de inseguridad ciudadana porque la gestión de climas de opinión fundados en el miedo y la ansiedad. Primera regla, el una suerte de híbrido visibiliza una serie de recursos propios de las homo videns “hacer de la visión el principio de marketing que recurren a técnicas de géneros informativos lógicas de realidad”. Segunda regla, “la verdadera sensacionalistas de producción informativa que se impone progresi- para apelar a emocionalidades más que relevancia de los mensajes mediáticos no se refiere a su contenido argumental sino a vamente en los formatos argumentos discursivos que permitan comlas sugerencias que incluyen sobre su oculto de los medios masivos prender el fenómeno social. Para describir trasfondo dramático, que suele derivarse de estas nuevas lógicas de producción informade comunicación tiva, Martini acuña el término “sociedad del las conflictivas relaciones políticas que enfrentan los actores públicos o privados que entretenimiento” como una característica de protagonizan las tramas narradas”. Tercero, la sociocultura contemporánea. La sociedad para develar los conflictos, se recurre al suspense, eje clave de la del infoentretenimiento es un contexto de nuevos horizontes estructura narrativa. de expectativa en los individuos, que, además, demuestran una La fusión de géneros, por otra parte, tiende a ser una práctica escasa credibilidad en las instituciones y los partidos políticos, recurrente en la producción mediática. Imbert señala a propó- y se enfrentan con graves problemas en la vida cotidiana (dessito del medio televisivo. La televisión actual ha dado un paso empleo, inseguridad, violencia). A estos públicos se dirigen los más: estamos ante un discurso que se recrea no sólo en un juego medios más desde la conmoción que desde la argumentación: de representación de la realidad, sino también que se salta las predominan las retóricas sensacionalistas en la cobertura de fronteras entre géneros, diluye la noción misma de la realidad casos políticos, y la casuística suele organizar las series de proy de identidades estables, juega con la porosidad que hay entre blemas graves en clave narrativizada. (Ford, citado por Martini) categorías simbólicas; con esto juega con el estatus de veridicción Guiselle Bustos Mora, finalmente, os recuerda que detrás del –base de la credibilidad de los mensajes y fundamento de una concepto de infotainment subyace una conocida discusión sobre relación mimética con la realidad representada-, acercándonos la dicotomía realidad-ficción. La relación entre ambos conceptos así a la ficción, sin que estemos tampoco en los géneros de ficción, es ya de por sí compleja; dado que en el discurso periodístico, agrega la ensayista tica. publicitario o lúdico están presentes con más o menos intensidad Uno de los conceptos que ilumina la lectura de esta práctica las funciones comunicativas de hacer saber, hacer creer y hacer en el caso de las industrias mediáticas lo aporta el término info- sentir (Rodrigo).
Guatemala, lunes 11 de junio de 2012
En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte. Honoré de Balzac
1799-1850. Escritor francés.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. ORIENTACIÓN MORAL
L
a verdad nadie la sabe; yo sólo sé que existo y si existo vivo, pienso, razono, medito. Tengo la opción de creer o no creer lo que dicen los religiosos o los científicos. Para no amargarme la vida, opto por la orientación moral que es benéfica para el ser humano para no convertirse en animal.
Gilberto A. Molina B
Comentario a la opinión “Creación o evolución, ¿usted qué cree? (VI)”
CREO EN LA CREACIÓN
A
nteriormente leí su columna con este tema de la Creación o evolución, yo creo en la Creación, viendo planetas perfectamente redondos aunque el planeta Tierra está achatado en los polos por la rotación, veo un orden en los planetas, orden que los científicos reduccionistas no pueden explicar, ya que según la termodinámica y su segunda ley que cualquier trabajo o energía realizada debe llevar un cambio de energía, y aumento de entropía o desorden, es decir es más fácil que por espontaneidad sigan las cosas igual a que exista un cambio hacia cosas más complejas o bien que es más probable que encuentre uno desorden en algo u orden, ahora si surgieron espontáneamente la vida con su ADN, será que solas las moléculas se juntaron y crearon el primer ser vivo tal y como lo apunta un libro de Alexander Oparin, ¿por qué hay capas de la atmosfera en forma ordenada y función específica para permitir que haya vida en la Tierra y en otros planetas no sea posible ver esto?
Mark Francisco
Comentario a la opinión “Creación o evolución, ¿usted qué cree? (VI)”
NO SE RESPETAN LAS LEYES
H
acer reformas para que estén más tiempo los magistrados en esos cargos de la Corte Suprema de Justicia, es lo más estúpido que he escuchado, imagínese entronizado aquel magistrado que se fue a Brasil a disfrutar con su secretaria de ese viaje, o aquel que no quería dejar el hueso sabiendo que ya su edad no se lo permitía, etc. Que Dios nos agarre confesados. Además para modernizar el Estado, no hay necesidad de reformar la Constitución, sino vean que todas las leyes existentes en el país han sido inoperantes, porque el Gobierno no las respeta al igual que muchos sectores de la sociedad. Por tirar tanto dinero en esas tonterías es que somos países pobres, ojalá copiáramos a los gobiernos de Singapur, Taiwán, etc.
Luis Solaris
Comentario a la nota “Sectores vislumbran propuestas débiles para reformar la Constitución”
A PROPÓSITO DE LAS REFORMAS
M
ejorar la operatividad del Sistema de Justicia. Forma de lograrlo: a) impulsar de inmediato que la instituciones responsables de administrar las políticas criminales y de justicia sean populares, como lo norma la Constitución, y que estas instituciones, Juzgado y Ministerio Público, sean nutridas por representantes de las comunidades me-
diante la aplicación constitucional del sistema nacional de consejos de desarrollo, a efecto de que la población, pueda coadministrar las políticas de desarrollo que incluyen las políticas de seguridad y justicias. No requiere reforma de ninguna ley, sólo aplicarla, y apegarse a la Constitución, lo fundamental en ese caso sería crear ciudadanía, y que el Mineduc desarrolle una educación de calidad acatando la orden constitucional indicada en los artículos 71 que garantiza el criterio docente, o capacidad de conciencia y de raciocinio. A efecto de que pueda cumplirse con el artículo 72 que señala los fines de la educación que declara de interés nacional la enseñanza sistemática de la Constitución y de los derechos humanos, que el Mineduc no ha tomado en cuenta. Por supuesto que debe buscarse la dignificación magisterial indicada en el Artículo 78, que también ha sido olvidado. Cuando la población, entienda su contrato social, apoyará las políticas de seguridad y justicia. Lo que implicará reducir la tasa de homicidios. Y por supuesto que con la coadministración de las políticas de Estado, que supone la planificación, ejecución, control y evaluación, desde donde se ejecutarán, lograrán un verdadero control o fiscalización social, traducido en cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. Aquí gobernantes y gobernados actuarán con absoluto apego al derecho. Los partidos políticos sólo podrán fortalecerse mediante la participación responsable de la población, que en uso de razón y de conciencia y atendiendo la obligación de conducta fraternal, participará en los sistemas políticos que se le formulen como los partidos políticos. La salud es un bien público, el artículo 95 que obliga a la población
a coadministrar las políticas estatales de salud, sólo podrá desarrollarse si se tiene una ciudadanía responsable, mediante el conocimiento del Contrato Social. La doctrina constitucional en Guatemala es de tipo Contrato Social, y es esencialmente reformable, cuando la población en total entendimiento desee modificarla o reformarla, pero cuando toda la población la entienda. Por eso antes de que la población conozca y use su Constitución no es de amigos proponer su reforma. Comentario a la nota “Sectores vislumbran propuestas débiles para reformar la Constitución”
OJALÁ SEPAN DISCERNIR
O
jalá los hermanos mexicanos sepan discernir a la hora de votar; a nivel latinoamericano ya es hora de que los ciudadanos rechacemos lo que consideremos “basura” en materia de información y de medios de comunicación. Y es que no hay peor manipulación que la que se gesta desde el seno de los medios masivos de comunicación, que en su mayoría está en manos de la misma oligarquía. Así las cosas, qué se puede esperar. Para no ir lejos, cuando mataron al campesino en Santa Cruz Barillas, la prensa chapina destacó la presunta “sedición” del pueblo, olvidándose de la vida útil de un guatemalteco. Y no sería extraño que las famosas “encuestas electorales” de los medios hayan sido prefabricadas para beneficiar a determinados partidos políticos. Por ello, debemos levantar nuestra voz, utilizar los medios alternativos y NUNCA MÁS permitir que nos den atole con el dedo.
Isidro Ramos
Comentario a la opinión “El Golden Boy de la política mexicana”
R N
A N O T I
K I N C I O S
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión
Recibió Raúl al Secretario General del Partido Comunista de España
Candidatos lanzan un alud de promesas
Zona libre de Belice, la puerta del contrabando
El Golden Boy de la política mexicana
Opinión
Fuerza bruta
Editorial
Luces y sombras
Actualidad
Plan pretende pasar fecha de Independencia al 29 de octubre
Desaparecidos más de L.107 millones de reservas del CAH
Blandón reitera que proyecto de ley de cultura fue ‘consultado ampliamente’
Sectores vislumbran propuestas débiles para reformar la Constitución
Opinión
Creación o evolución, ¿usted qué cree? (VI)
G O
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
8539
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
j u n i o
d e
2 0 1 2
ASTRÍJT ODETT GALINDO SANTIZO, solicita cambio de nombre por ASTRID ODETT GALINDO SANTIZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 7 de mayo de 2012. Lic. Sergio Federico Morales, Colegiado 3703, 7ª. Calle “A” 12-33, Zona 11, Colonia Roosevelt, Guatemala. 14, 28, mayo, 11 junio 2012
EDICTO DE REMATE. Juicio Número 67-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en el municipio de Poptún, departamento de Petén, inscrito como finca numero seis mil veinticuatro, folio veinticuatro del libro noventa y tres E de Petén, inscrita en el Registro General de la Propiedad. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Ángel De Jesús Veliz Oliva, para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL QUETZALES, (Q. 77,000.00); más las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de mayo de dos mil doce. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 8986 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
8988
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8989
A mi oficina ubicada en el segundo nivel Edificio Banco Reformador, S.A., barrio El Centro Gualán, Zacapa, se presento JESÚS EMMA DE LEÓN GORDILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMMY DE LEÓN GORDILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa, 21 de mayo del 2012. Lic. Fernando Efraín Oliva. Notario. Colegiado No. 11,152. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.42 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE MAYO DE 2012 POR EL NOTARIO GUSTAVO ADOLFO JOSE NOYOLA RODRIGUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIAS UNIDAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 64665 FOLIO 314 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 49312-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
8990
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
8992
28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Avenida Norte 13 A, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó MARÍA GABRIELA CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GABRIELA CASTILLO VELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. LIC. CLAUDIO MANUEL REYES LÓPEZ, Abogado y Notario, colegiado 7061. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8993
Al bufete popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 9ave. 13-93 zona 1, se presentó MARGARITO ROBERTO RODAS, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROBERTO RODAS GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de mayo de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Notario. Colegiado 3,854. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A mi oficina en 13 avenida 2-24 zona 2 ciudad capital, se presentó Pascual Pérez Javier, a solicitar cambio de nombre por el de Francisco Pérez Javier, cualquier persona perjudicada puede Formular oposición. Guatemala 22 de mayo del 2012. Lic. Jorge Rosales Zelada Abogado y Notario; Colegiado 10819. 8995 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
P á g . 1 6
Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece guión veinte zona uno ciudad Guatemala se presentó ALEJANDRO HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ALEJANDRO HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de mayo del 2012. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, notario. Colegiado No. 3854. 8996 28 Mayo 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGA GARCÍA ORANTES, solicita su cambio de nombre, por el de RODRIGA AIDA GARCÍA ORANTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a la sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala, 18 de mayo de dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado número 10358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 ciudad. 8997 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA LUCÍA CRUZ BARRIENTOS, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA LUISA CRUZ BARRIENTOS. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2ª. Calle 2-40 Zona 2, Barrio El Centro, Quezaltepeque, Chiquimula. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Col. 14134. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
11
8998
JULIO DÍAZ, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO ALFREDO DÍAZ CABALLEROS, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00975 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los números A). SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTINUEVE GUION “V” (29-V), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), con azimut de noventa y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote veintiocho; AL ESTE: de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de siete metros (7.00 mts.), con calle; AL SUR: de la estación dos (2) al punto observado tres (3) con azimut de doscientos setenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho metros (18.00 mts.), con lote treinta: AL OESTE: de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4) con azimut de cuatro grados, treinta y siete minutos, veintiséis segundos; con una distancia de siete metros (7.00 mts.) con lote treinta y dos. Derechos Reales. Dominio. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a que se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCION DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO. ILUMINACION Y ENERGIA ELECTRICA Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA 9828 FOLIO 328 LIBRO 480E GUATEMALA es el PREDIO SIRVIENTE Los predios Dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejoras y administración del predio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCION RESTRINGIDA, DE ORNATO y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento (146 fincas) y la Finca 9828 Folio 328 Libro 480E de Guatemala es el PREDIO DOMINANTE, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. B). UNA CIENTO CUARENTA Y SEISAVA PARTE DE ESTA FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIOCHO, folio TRESCIENTOS VEINTIOCHO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 470,267.80), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9000 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
CARLOS RAMOS LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOS HUMBERTO RAMOS LÓPEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Daniel Eduardo González López, Abogado y Notario. doce calle seis guión cuarenta, zona nueve, edificio plazuela, sexto nivel, oficina seiscientos dos, de esta ciudad capital. Colegiado No. 15028. 9002 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE MARZO DE 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE CADBURY ADAMS GUATEMALA, RESPONSABILIDAD LIMITADA Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL CADBURY ADAMS GUATEMALA O EL QUE DETERMINE EL ORGANO DE ADMINISTRACION. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA. BALANCE GENERAL (NO AUDITADOS) AL 31 DE MARZO DEL 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 46,954,272.23. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 15,963,230.96 1200.0000 INVENTARIOS 18,525,133.15. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE 81,442,636.34. ACTIVO NO CIRCULANTE. 1400.0000 INMUEBLE, MAQU. Y EQUIPO NETO 1,453,490.20. 1500.0000 6,478,783.50. TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 7,932,273.70. TOTAL ACTIVOS 89,374,910.04. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS. X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (16,840,511.65). 2420.3833 IMPUESTO S/ RENTA POR PAGAR 1,076,630.75. 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (30,396,070.10). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/PRESTACION LEGAL (23,456,355.97). TOTAL DEL PASIVO (69,616,306.97). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (15,600,000.00). 3210.0000 PERDIDAS ACUMULADAS 2,029,014.29. 3210.0000 UTILIDADES PERIODO (6,187,617.36). TOTAL DEL PATRIMONIO (19,758,603.07). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (89,374,910.04). F. ILEGIBLE GONZALO GUTIERREZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA –NIT– DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTRO CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. REVELACION: ESTA INFORMACION CORRESPONDE A ESTADOS FINANCIEROS NO AUDITADOS Y NO DEBEN SER UTILIZADOS PARA NINGUN OTRO FIN QUE EL AQUÍ EXPRESO. GUATEMALA 18 DE MAYO DE 2012. EXP. 46653-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9024 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9008
A mi oficina, 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor JUAN SOC LEON, a solicitar cambio de nombre, por el de JUAN CARLOS SOC LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, febrero de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9009
Byron Enrique Macario Ordoñez, solicita cambio de nombre por el de: Byron Enrique Ordoñez Botinelli. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados, señalo la 4 calle 7-53 zona 9 Edif. Torre Azul Of. 309. Guatemala, 19 de mayo de 2012. Lic. ERICK JOSÉ HOMERO ARANGO AVALOS. Abogado y Notario. Col. 7524. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA BERNARDA ALVARES RODRÍGUES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA BERNARDA ALVAREZ RODRÍGUEZ, se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición por el cambio en esta notaría. Jutiapa 22 de mayo de 2012. Licda. Mélida Argentina Carrillo Secaida, octava avenida cinco guión noventa y cuatro zona uno Barrio Latino Jutiapa. Col. 14249. 9010 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 9ª calle 7-37 zona 2, Sololá, se presentó GREGORIA JURACÁN COJTÍ identificada también como GLORIA JURACÁN COJTÍ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de GLORIA JURACÁN COJTÍ. Puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Sololá 2 de mayo de 2012. LICDA. CARMEN AURORA ORDOÑEZ OCHOA DE MENDEZ. ABOGADA Y NOTARIA. Col. 5961. 9011 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO DARWIN AROLDO LOBOS RAMOS (guatemalteco) y THALIA MERCEDES SANTOS MORALES (estadounidense), solicitan autorice su matrimonio civil. Impedimento denunciarlo en 3ª. Calle Oriente No. 11, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala, 21 de mayo de 2012. Lic. Josué Nathán Solórzano Berdúo. Abogado y Notario. Colegiado No. 10,497. 9012 28 Mayo, 11 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó CARLOS FEDERICO DARDÓN FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS FEDERICO FLORES DARDÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de mayo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Numero Col. 10,807. 9015 28 mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAUL SABAN CHEN, IDENTIFICADO LEGALMENTE COMO RAUL SABAN MORALES Y RAUL SABAN CHIN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RAUL SABAN MORALES. Guatemala, 19/05/2012. Notario WALTER ROMEO HERNANDEZ GALINDO. Interesados en oponerse acudir dentro del plazo de ley a AVENIDA REFORMA 9-55 ZONA 10, OF. 408, EDIFICIO REFORMA 10. Ciudad. Colegiado 12158. 9016 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina en 1ª. c.4-61 Z. 2, El Progreso, Jutiapa RAFAEL AUGUSTO LOPEZ (único apellido) y MONICA ALVARADO RUANO, a través de su mandataria MARIA ANTONIA LOPEZ Y LOPEZ DE BARRERA, solicitan el cambio de nombre, de su hija menor SILVIA DOLORES LOPEZ ALVARADO, por el de ASTRID GISELLE LOPEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 22/05/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 9020 28 mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó, EHWY MICHEL TZUN ORELLANA, solicitando se cambie su nombre por el de EIMMY MISHELL ORELLANA VEGA, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 17 de mayo de 2012. 6ª. avenida 0-60 zona 4, oficina 709. GUSTAVO ANTONIO MIJANGOS PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6,106. 9022 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 17 CAPITAL SOCIAL 550,000.00. RESERVA LEGAL 32,593.98. UTILIDADES RETENIDAS 2007,2008 164,961.02. PERDIDAS ACUMULADAS 2009 (186,544.16). UTILIDAD EJERCICIO 2010 15,183.76. EJERCICIO 2011 (43,062.85). ANTICIPO A UTILIDADES (7,000.00). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 568,405.75. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011, DE GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, S.A., MUESTRA EN FORMA RAZONABLE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EMPRESA EN DICHO PERIODO. F. ILEGIBLE SR. HECTOR ROBERTO LAU AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE E. ELIZABETH GODINEZ VASQUEZ CONTAODRA GENERAL. NIT.: 575050-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 88195-1979. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9029 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-01178; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS DEL LIBRO VEINTINUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, MANZANA CUARENTA, RESIDENCIALES LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados, ORIENTE: seis punto cero cero metros con lote numero cuarenta y tres, con ángulo interno de noventa grados, SUR: diecisiete punto cero cero metros con lote numero veintiuno, con ángulo interno de noventa grados, PONIENTE: seis punto cero cero metros con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.85,934.53), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 9031 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARÍA GLADIS SIERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA GLADYS SIERRA GÓMEZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 9025 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
En mi oficina profesional en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó OSCAR ISRAEL VICENTE LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de Oscar Israel Vicente López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 9048 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUICIO EJECUTIVO No. 81-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, ubicado en el Barrio San Francisco del municipio de Cunen departamento de El Quiché, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: veinte punto treinta y seis metros, con Rodolfo de León y María Pacheco, línea de por medio, PONIENTE: veinte punto treinta y seis metros, con Víctor Ajcot Maldonado, línea de por medio, NORTE: Diez punto noventa y dos metros, con Daniel Sarat, calle de por medio y SUR: once punto catorce metros, con Juan Pérez Rodríguez, línea de por medio, teniendo como construcción una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina, contando con sus servicios domiciliares de agua potable, energía eléctrica y drenajes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil doce.ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 9027 28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle veinte guión setenta y siete, zona once, colonia El Mirador I, Ciudad de Guatemala, se presentó MARINA YOLANDA DEL ROSARIO CÁCERES ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA YOLANDA DEL ROSARIO CISNEROS ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Irma Irene Hernández Escobar. Notaria. Colegiada 14,819. 9050 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 6540 FOLIO 248 LIBRO 37 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011 NIT 170087-1 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 486,736.27. BANCO INDUSTRIAL, S.A. 355.38. BANCO AGROMERCANTIL, S.A. 486,380.89. NO CORRIENTE. ACTIVOS FIJOS 81,669.48. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA (NETO) 430.68. EQUIPO DE COMPUTACION (NETO) 14,438.57. PROGRAMAS DE COMPUTACION (NETO) 66,800.23. TOTAL DEL ACTIVO 568,405.75. PASIVO. CORRIENTE 42,274.00. CUENTAS POR PAGAR 42,274.00. TOTAL DEL PASIVO 42,274.00. CAPITAL SOCIAL 526,131.75.
EDY FRANCISCO RAXTUN LOPEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDY FRANCISCO LUNA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4 Guatemala. Guatemala 21 de mayo de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 9058 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 156-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO a las 14:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en LOTE 119, LOTIFICACION PUEBLO NUEVO Parcelamiento la Blanca Ocós, San Marcos. Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ADELINA TERESA MORGA GARCÍA, aceptándose postores cubran deuda de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL QUETZALES: (Q.168.000.00) más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 14 de mayo del 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 9051 28 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2011-00565.Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para 19/06/2012 a 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el No. 343,401,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 11 de junio de 2012
Viene de la página anterior... folio 31, libro 862 de Quetzaltenango, ubicado en las Virtudes, del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, Mide 785.800 Mts.2, linda NORTE: 15.85 mts., lote 237 “A”, calle al medio. SUR: 23.55 mts., con lote 251, calle al medio. ORIENTE: 40 mts., con lote 239, y 249. PONIENTE: 40.70 mts., con lote 205 y 206, calle al medio. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO, promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,872.80 más intereses y costas procesales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/05/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 9066 29 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 455-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 431.4000 Mts2. Finca rústica No. 316,254; folio 214; libro 771 de Quetzaltenango, lote 250, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.59 Mts. con finca matriz. SUR: 23.55 Mts. calle por medio con finca matriz. ORIENTE: 20.00 Mts. con finca matriz. PONIENTE: 20.35 Mts. calle por medio con finca matriz.- Sin mas inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Sin más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su mandatario judicial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Precio: Q 26,217.21 más costas procesales. Remate 14/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9067 29 Mayo, 04, 11 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS DONINDA MAZARIEGOS LOPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRIS DOLINDA MAZARIEGOS LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Lic. Maximiliano Adolfo Chalí, Abogado y Notario. Col. 8390. 11 Ave. 15-81 Z. 1. 9083 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9136
A mi Notaría, 14 calle 6-12 zona 1, Of. 401, Edificio Valenzuela, de esta ciudad, se presentó FELICITA VÉLIZ COLINDRES, a promover CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALICIA VÉLIZ COLINDRES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo del 2012. Colegiado 8873. 29 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1042-2008-9872 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número un mil doscientos sesenta y uno (1261), folio doscientos sesenta y uno (261) del libro quinientos tres E (503E) de Guatemala, consistente en: Fracción número cuatro (4) ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento setenta y cinco punto cinco cero cero cero cero metros cuadrados (175.5000 m2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cincuenta (19.50) metros con la Fracción cinco; AL SUR: diecinueve punto cincuenta (19.50) metros con Fracción tres, AL ORIENTE: nueve (9.00) metros con Constructora Cobe, S.A., AL PONIENTE: nueve (9.00) metros con Finca Matriz.. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción número tres: Esta finca soporta la servidumbre de recolección de agua pluvial que cuenta con un pozo de un metro de diámetro y veinticinco metros de profundidad localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de seis pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, a favor de la finca número un mil doscientos sesenta y dos (1262), folio doscientos sesenta y dos (262) del libro quinientos tres E (503E) de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de paso y acceso a la vía pública, una servidumbre voluntaria, perpetua, continua, aparente e irrevocable de paso y acceso sobre la totalidad del resto de la finca matriz que actuará como predio sirviente. La servidumbre antes relacionada tendrá un área de un mil quinientos ochenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados (1582.61 M2). GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US $ 125,900.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veintiuno de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO– JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9141 29 Mayo, 04, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00335, Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca Urbana consistente en lote número trescientos treinta y cinco de Residencias San Angel cuatro, Kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla, zona dos, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 114.6829 metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte cinco punto setenta y tres (5.73) metros con calle de la notificación, al sur siete punto cincuenta (7.50) metros con lote trescientos tres (303) que se desmembra en esta escritura al este quince punto cincuenta (15.50) metros con lote trescientos treinta y seis (336) que se desmembra de esta escritura y al oeste dieciséis punto dos
La Hora mil trescientos treinta y uno (16.2331) metros con calle de la Lotificación ---. CORPORACION SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 1195 folio 195 libro 123E de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2ª., 3ª., 8ª., 10ª., 11ª., 12ª., inscripciones de derechos reales de la Finca 10419, folio 170 del libro 1436 de Guatemala y 2ª., 3ª., 5ª., 6ª., 7ª. Y 8ª. Inscripciones de derechos reales de la finca 1197 folio 204 libro 1578 de Guatemala, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de agua por tuberías. Inscripción No.: 3. CORPORACION SAN ANGEL, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Se modifica la colindancia oeste del Lote Trescientos treinta y cinco (335), la cual queda así: al oeste línea quebrada de dieciséis punto dos mil trescientos treinta y uno (16.2331) metros compuesta por dos segmentos rectos uno de trece punto setenta y tres (13.73) metros y el otro de dos punto cinco mil treinta y uno (2.5031) metros con calle de la Lotificación. Inscripción No. 4 por el precio de Q.309,036.73 compró a CORPORACION SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.84,036.73 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS; Anotación Letra A, El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, en resolución (es) de fecha (s) 30 de marzo de 2011 mandó a anotar de Demanda y el Embargo Precautorio de esta finca, seguido por Anacleto Medina Gomez, según Juicio 01165-2011-00727, a cargo del oficial y Notificador 2o. Documento (s) presentados (s) 18 de abril de 2011 a las 15:40:21 horas, ingresado (s) éste (os) y su (s) copia (s) electrónica (s) con número (s) 11R100091703. HIPOTECAS: Inscripción No.: 1. propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema F.H.A. por Q225,000.00 cuyo plazo es de 5 años y vencerá el día 30 de junio de 2007, pagando intereses al tipo de 12% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTVL-5630-05. Se emitió el Reguardo de Asegurabilidad número 2002-01330, fechado el día 27 de mayo de 2002. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el 1er lugar. Inscripción No. 2. Se reconoce (n) deudor (a) (es) de ROBERTO MURPHY LARA, por la suma de Q200,000.00 que pagará(n) en un plazo de DOCE MESES. Interés 30% ANUAL. En garantía del crédito cedible el (la)(los) deudor (a)(es) hipoteca (n) ESTA FINCA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción No. 3. Se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q205,000.00 que pagará(n) en un plazo de 10 años contados a partir de la fecha en que se efectúe el desembolso. Interés 15% anual variable. En garantía el (la)(los) hipoteca(n) en esta finca. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 4 BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA amplia el monto del préstamo concedido, garantizado con la inscripción hipotecaría número 3 de esta finca, en Q. 110,000.00. En consecuencia el nuevo monto asciende a la suma de Q300,000.00 suma que será pagada en un plazo al 31/05/2016, con una tasa de interés del 18.5% anual variable, pagaderos mensualmente. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción No. 5 BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de los créditos Nos. 3 y 4 de esta finca por haber cambiado de denominación. Solicitud presentada el 31 de enero de 2011 por EDGAR ROLANDO BRAN ALVARADO como Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. Las hipotecas ocupan el primer lugar. Dichas Hipotecas siguen ocupando el Primer lugar, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de mayo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9201 31 Mayo, 07, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 619-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chuvella del Cantón Xetacabaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 873 Mts.2., mide y linda: Norte: 29.60 metros lineales con Juana Tzunún Monzón y Juan Tecum Monzón; Sur: 35.30 metros lineales con Esteban Monzón; Oriente: 36.20 metros lineales con Francisco Tecúm; Poniente: 24.70 metros lineales con Juan Cruz. Inmueble bien delimitado en todos sus rumbos, parte es de cultivo con casa. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada (CIACXEI, R.L.), para lograr el pago de la cantidad de Q. 100,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 24-4-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9254 01, 08, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 389-2008 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del 2,012 a las 11:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del bien inmueble consistente en: Terreno ubicado en el Cantón Pachipac del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con área de 882 Mts.2, el que mide y linda: Oriente: 20.91 metros lineales con Manuel Rosario; Poniente: 20.91 metros lineales con Miguel Tambriz Ixquiactap; Norte: 41.83 metros lineales con Miguel Tambriz; Sur: 41.83 metros lineales con Miguel Guarchaj; con tres casas de habitación de paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de Q.26,300.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos
AVISOS LEGALES legales, publicase, Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 10-4-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9255
01, 08, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 160-2,009. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 13 de Junio de 2,012 a las 10:30 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en un lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, compuesto de 1,419 metros cuadrados de extensión superficial, de condición rustica, ubicado en el paraje Pasac de la Aldea Nueva Candelaria del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, enmarcado dentro de las siguientes colindancias. ORIENTE: Con Jose Angel Sajche; PONIENTE: Emilia Puac; NORTE: Jose Maria Tecum; y al SUR: Jose Maria Tecum, delimitado en sus rumbos con mojones. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 23, 247.85 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 2 de mayo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.9256 01, 08, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 04-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, ubicado en la Primera Avenida, dos guión ochenta y dos de la zona cinco del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, cuya extensión superficial es de CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS, DIECISÉIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Manuel Saucedo; SUR: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Otto Castillo; ORIENTE: veintitrés metros, colinda con Jorge Rodríguez; y PONIENTE: veintidós metros cuarenta centímetros, colinda con Saturnino López, carretera de por medio, inmueble donde se encuentra una casa de habitación de cuatro niveles, de paredes de block, techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo promovido por JOSUE CARRILLO CHAVEZ en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de ASBEL JOEL MALDONADO GONZALEZ Y RAYMUNDO MALDONADO GONZALEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veinticuatro de mayo de 2012. Paola Karina Reyna Barrios. Lily Ofelia González Villatoro. Testigos de Asistencia. 9264 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-2009-00432 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), del libro DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (2,384) de GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Terreno en veintinueve Avenida A tres guión sesenta y dos zona quince del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de novecientos veintidós punto setecientos cincuenta y cinco mil novecientos metros cuadrados. COLINDANCIAS: Linda de la estación cero a la uno un azimut de ciento sesenta grados, veinte minutos, cincuenta y un segundos; una distancia de treinta y nueve punto cinco mil novecientos setenta y tres metros con área norte tres y calle del proyecto; de la estación uno a la dos un ángulo de ciento veintiocho grados, treinta y ocho minutos, treinta segundos y radio de cuatro punto dos setecientos cincuenta metros con calle del proyecto; de la estación dos a la tres, con azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y nueve minutos, veintiún segundos, con distancia de trece punto nueve mil seiscientos ochenta y cinco metros con calle del proyecto, de la estación tres a la cuatro un ángulo de cincuenta y un grados, veintiún minutos, treinta segundos y radio de quince punto cero setecientos metros, con calle del proyecto de la estación cuatro a la cinco, con azimut de trescientos cuarenta grados, veinte minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de veintiocho punto ochocientos diecisiete metros con calle del proyecto, de la estación cinco a la cero, con azimut de ochenta y cinco grados, treinta minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de veinticuatro punto tres mil seiscientos treinta metros, con finca matriz. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de acueducto y paso, energía eléctrica, acueducto, a perpetuidad de paso, de acueducto y paso, de energía eléctrica que soporta, paso que soporta, acueducto, de conducción de agua, de energía eléctrica y telefonía y de desagüe que soporta, paso voluntaria y perpetua, paso de energía eléctrica, acueducto de conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta y acueducto que soporta vigentes en la finca matriz, en la segunda, tercera, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ejecutivo cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero cero cuatrocientos treinta y dos oficial cuarto seguido por PROYECTOS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS, SOCIEDAD ANONIMA. Esta anotación es la que motiva la presente ejecución promovida por Proyectos y Procesos Constructivos, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SETECIENTOS MIL NOVENTA QUETZALES (Q.700,090.00), se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9272 04, 11, 18 Jun./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00268 Of. 3ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca numero quinientos noventa y cuatro, folio ciento veintiséis del libro ciento diecinueve de Alta Verapaz, finca inscrita, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN JURISDICCIÓN DE del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 10,000.0000 m2, con las colindancias siguientes: AL NORTE: CINCUENTA METROS CON JOSE TIUL, AL SUR: CINCUENTA METROS CON ALFONSO CHAVARRIA, AL ORIENTE: DOSCIENTOS METROS CON FINCA MATRIZ, Y AL PONIENTE: DOSCIENTOS METROS CON CATALINA CHE DE COC, propiedad del demandado. Hipotecas. Inscripción Número: 4 El demandado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q125,000.00 que pagará(n) en un plazo de 63 meses a contar del 16 de Diciembre de 2009. Interés variable, inicialmente del 18% anual. En garantía del crédito cesible sin aviso el(la) (los) deudor(a)(es) hipotecan(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL QUINIENTOS OCHO QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veintiuno de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9283 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-4817 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con área actual de cuatrocientos ochenta y siete punto tres mil setecientos metros cuadrados, se desmembró de la finca número treinta y tres mil cuatro, folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve del mismo departamento y linda al Norte: treinta y dos punto sesenta y un metros, finca matriz, pared medianera de por medio. Al Sur: treinta y dos punto ochenta y siete metros. Finca matriz. Al Oriente: quince metros con camino a la otra banda. Al Poniente: catorce punto noventa y ocho metros. Finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra C: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, por resolución de fecha tres de julio de dos mil uno, manda anotar sobre esta finca el embargo precautorio promovido por: Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima (ginsa). Letra D: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre ésta finca el embargo definitivo promovido por Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima. Letra E: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos oficial segundo del Juzgado Séptimo de Primera del ramo Civil de Guatemala, en auto del dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre los derechos en esta finca y en la finca número treinta y tres mil cuatro folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve de Suchitepéquez, el embargo definitivo. Inscripción Letra F: El juez séptimo de primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha ocho de mayo de dos mil nueve, ordena reiterar el embargo decretado sobre los derechos de copropiedad en esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo promovido por la entidad denominada “Gran Industria de Neumáticos Centroamericana, Sociedad Anónima”. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: La parte ejecutada se reconoce deudora de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima. Inscripción Número dos: Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el monto a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior. Inscripción Número tres “A”. El Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el Crédito anterior número uno y su ampliación número dos. Inscripción Número tres: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, es dueño de los créditos a que se refieren las primera y segunda inscripciones hipotecarias anteriores de esta finca, por fusión por absorción de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima y Banco Reformador, Sociedad Anónima. Inscripción Número cuatro: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, por fusión por absorción con el Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, es dueño del crédito de ampliación número tres “A” de esta finca. Las inscripciones hipotecarias anteriormente descritas son las que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.479,948.62) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil doce. 9284 04, 11, 15 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2010-00179 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil cuatrocientos treinta (6430) Folio cuatrocientos treinta (430) Libro setenta y tres E (73E). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE 372, UBICADO EN LA MANZANA 13 DE LA
La Hora URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II”, KILOMETRO 19.3, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.60 m2. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: 8 METROS LOTE 359 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. SURPONIENTE: 15.20 METROS LOTE 373 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORPONIENTE: 8 METROS 24 AVENIDA ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORORIENTE: 15.20 METROS LOTE 371 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 22115 Folio 114 Libro 1419 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. 3ra. y 4ta. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y a una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y PAGO RIBERA DEL RIO II”, EN FIDEICOMISO, ES DUEÑA DE ESTA FINCA; COMO SE EXPRESA EN LA 7 INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA 22115 FOLIO 114 LIBRO 1419 DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, fiduciaria del FIDEICOMISO, FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que se hace(n) el(los) fideicomitente(s) FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, quien(es) se adhiere(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Estimada esta finca en Q. 130,756.67 PLAZO 7 AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE CONTRATO Y VENCERA EL 19 DE FEBRERO DEL AÑO 2010. OBJETO Y FINES DEL FIDEICOMISO: EL OBJETO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE FIDEICOMISO ES EL DE SERVIR DE HERRAMIENTA FINANCIERA PARA LA ADECUADA REPARTICION DE LOS INGRESOS DERIVADOS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO INMOBILIARO RIBERA DEL RIO II, CONFORME LA MECANICA Y PROCEDIMIENTO QUE SE INDICA A CONTINUACION; LA ENTIDADES MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA TIENE DERECHO A PERCIBIR LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA EXPLOTACION Y DESARROLLO DEL PROYECTO RIBERA DEL RIO II, EN LAS SIGUIENTES PROPORCIONES: LA ENTIDAD MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA EL 55% DE DICHOS PRODUCTOS Y LA ENTIDAD BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA EL 45% DE DICHOS PRODUCTOS. ADICIONALMENTE SE CONSIDERAN COMO FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO LA ADECUADA ADMINISTRACION Y OPORTUNO COBRO DE LOS DERECHOS QUE SE APORTAN AL PRESENTE FIDEICOMISO ENTENDIENDOSE QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CORRESPONDERA AL FIDEICOMISO POR INTERMEDIO DEL FIDUCIARIO, DEBIENDO ESTE ULTIMO DAR DEBIDA CUENTA A QUIEN CORRESPONDA CONFORME AL PRESENTE CONTRATO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio dominante como en Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para mas de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las aéreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenida, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMERO CINCO Y NÚMERO SEIS. Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.248,610.85), más intereses y costas procesales y demás rubros consignados en el memorial de demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y demás rubros consignados en el memorial de demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario. 9289 04, 11, 18 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 1042-2009-00571 OF. 2o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos dos (702) folio doscientos dos (202) libro trescientos sesenta y dos E (362E) de Guatemala, consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) UBICADO EN LA MANZANA NUEVE (9) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 110.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de trescientos nueve grados (309º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con AREA VERDE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de treinta y nueve grados (39º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO SIETE (7), MANZANA NUEVE (9). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de doscientos diecinueve grados (219º), veinticuatro minutos (24”), treinta y tres segundo (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA NUEVE (9) INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte d esta inscripción, como se ex-
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 19 presa en la inscripción número 2 de derechos reales de la Finca 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente Escritura Publica No. 1007 autoriza el 7 de octubre del año 2004, por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz No. 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. B) Y sobre los derechos de copropiedad que tienen los ejecutados en una doscientos cuarenta y dos ava (242ava) parte de la finca urbana número cuatro mil quinientos setenta y nueve (4579) Folio setenta y nueve (79) Libro trescientos treinta E de Guatemala (330E), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.246,341.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 9291 04, 11, 15, junio 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-02002 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO SEIS, FOLIO CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO MIL SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en el Lote cinco, de la manzana veintisiete, de la Lotificación “JARDINES DE LA ASUNCIÓN”, en la zona cinco del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS. Colindancias: AL NORTE: nueve metros con la quince calle “C”; AL SUR: nueve metros con lote treinta y cuatro; AL ESTE: veinte metros con lote cuatro; y AL OESTE: veinte metros con lote seis. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. DERECHOS REALES: Inscripción Numero: SIETE. Telma Aida López Bonilla al vender esta finca, se reservo para si el usufructo vitalicio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de marzo de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada. Se anota de demanda su derecho sobre la NUDA PROPIEDAD de esta finca, según juicio E.V.A. C dos guión dos mil seis guión dos mil dos, oficial tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos moratorios y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9294 04, 11, 18 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR REYES T, se presentó a mi bufete ubicado en 5ª. Avenida 4-03, oficina número 3 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de OSCAR REYES T por el de OSCAR REYES TOBÍAS, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 29 de Mayo de 2012. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiado No. 5197. 121 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Augusto Mancur Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Pedro Augusto Mancur Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 123
11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Raúl Vicente Felix, solicita cambio de su nombre por Raúl Vicente Matías Felix. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quiché 4 de junio de 2012 Abogado y Notario. Col. 13,204. 1ra. Avenida 0-13 zona 1, Sta. Cruz Quiché. Cel. 53715783. Lic. Manuel Enrique Lux Yat. Abogado y Notario. 124
11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafaél Juarez Pérez, solicita cambio de nombre por el de: Laercio Rafael Juárez Pérez. Cualquier oposición hacerla en mi bufete profesional ubicado en 1a av 1-23, zona 1, de Santa Cruz del Quiché. 29 de mayo del 2012.- LIC. TIBALDO RICARDO GAMEZ LOPEZ. ABOGADO Y NOTARIO.- Colegiado: 3044.125
11, 25 Jun., 10 Jul./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 11 de junio de 2012 EDICTO DE MATRIMONIO Marta Ixcoy Xiloj guatemalteca, desea contraer matrimonio civil con Jimmy Alexander De Trinidad Silva, Nicaragüense el 30 de junio 2012. Notario. Laura Francisca Castañeda Ramos colegiado 2456. 127 11 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
128
EDICTO: BRIGIDA OFELINA PAREDES JIMENEZ, solicita cambio de nombre por el de BRIGIDA OFELIA PAREDES JIMENEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2ª. Avenida 6-00 de la zona 1, 2º. Nivel. Escuintla, 17 de abril de 2012. Luis Felipe Marroquín García. Abogado y Notario. Col. 1205. 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
130
YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLES solicita su Cambio de Nombre por YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición en 31 calle 30-29 Jardines de la Mansión z.13 San Miguel Petapa. Licda. ADITI DEVI ARCHILA LOOL, Abogada y Notaria col. 14,964. Mayo 2012. 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Ante mis oficios, Arnulfo Vásquez Diéguez solicita cambiar nombre ya referido por el de Arnulfo Alfredo Diéguez. Se advierte a quienes se crean perjudicados por ello, formalizar oposición de conformidad con la ley. Oficina del Notario: 15 Av. 6-16 zona 13. Guatemala. Juan Carlos Parada Garcia, Abogado y Notario, Col. 7916. 131 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada en la 21 calle 6-49, oficina 7, Edificio Olisa de la zona 1 se presentaron Aldo Juancarlos Calderón Contreras y Miriam Karina Gálvez Dávila, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ESTEBAN CALDERÓN GÁLVEZ, por el de ESTEBAN LEONEL CALDERÓN GÁLVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, cinco de junio de dos mil doce. Licenciado José Pablo Rivera Álvarez, Abogado y Notario. Colegiado 10667. 147 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ALEJANDRO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALEJANDRO ESCOBAR PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de junio de 2012. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10846. 152 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Av. 0-14 zona 19 Colonia La Florida de Guatemala, se presentó EDDY ISAIAS RIQUIAC ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDDY ISAIAS ALVAREZ MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO. Notario. COLEGIADO 4920. 153 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 558-2009 (2). Se rematará bien inmueble, de 103.62 Mts2. Finca No. 252951; folio 291; libro 563 de Quetzaltenango, sitio ubicado en 27 Ave. D3-78 A, Z. 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: de Poniente a Oriente: 3 tiros: 7.90 Mts. con Laura López quiebra a Sur 5.10 Mts. y luego a Oriente 13.30 Mts. con José Alberto Hernández. Sur: 20.85 Mts. con Antonio Tacam, servidumbre de paso de por medio. Oriente: 3.10 Mts. con 27 Ave. Z. 3. Poniente: 8.00 Mts. con Karen Liceth Hernández.- Sin más inscripciones que el presente juicio. Una servidumbre de paso. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de mandatario judicial especial con representación de la cooperativa de ahorro y crédito integral San Miguel Chuimequena, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 76,753.98 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 136 11, 18, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí HIGINIO MARGO RUANO CHAVARRÍA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN HIGINIO RUANO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2 Poptún, Petén, 4 de junio de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743 137 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
155
EDICTO DE MATRIMONIO WILLIAMS RAUL GUAMUCHE RASIQUE (GUATEMALTECO) y ZENEIDA MARIA CANALES GODOY (NICARAGUENSE) requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento, en mi bufete 16 calle 0-10 zona 3 Ciudad. Guatemala 5 de junio de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH Abogado y Notario. Col. 4492. 157 11 Jun./2012
138
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
141
Andrés Miguel Andrés Tomás y María Francisco Tomás Andrés de Tomás, solicitan cambio de nombre de su hija Damaris Alexa Miguel Francisco por Damaris Alexa Andrés Tomás. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 16-5-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel. 59155241. 11, 25 Jun. 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Sebastián Francisco, solicita cambio de nombre por María Adamí Pascual Francisco. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 15 de mayo del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8366. Teléfono: 59155241. 142 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Requirieron mis servicios notariales, para contraer Matrimonio Civil, LUIS EDUARDO MEDRANO VALDES, de nacionalidad salvadoreña, y VENUS MARTHYKA DURAN PAREDES, guatemalteca. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 5 de junio de 2012. Lic. Edgar René Córdova Sáenz, Abogado y Notario, Colegiado No. 2895. 4a. Calle 11-56, zona 1, Ciudad Guatemala. 144 11 Jun./2012
terreno, y que conduce a la Aldea Argueta. ORIENTE: 1 cuerda 10 varas y 6 pulgadas con Rosa Vasquez Charar, y al PONIENTE: 1, y 1 vara y 5 pulgadas, con Felipe Cochoy, en todos sus rumbos de mojon, esquineros de matas de sauco y de izote, en línea recta, no tiene construcciones, cada cuerda es de 32 varas lineales, y cada vara es de 33 pulgadas. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q17,156.08 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaria Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 11 Mayo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.132 11, 18, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo.No. 13-2012 Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 02 de julio del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Chicorral de la Aldea Tacajalve del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 2,620 M2. el que mide y linda: NORTE: 154.56 mts. con Gaspar González Chávez: SUR: 61.32 mts. en línea quebrada con Celestino Oxlaj Oxlaj; ORIENTE: 194.88 mts. en línea quebrada con Celestino Oxlaj Oxlaj; PONIENTE: 93.24 mts. en línea quebrada con Juan Antonio González Chávez, en donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.48,610.50 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 133 11, 18, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 352-2007 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de junio del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en cantón Chaquijya del municipio y departamento de Sololá, con área de 671.19 Mts.2., mide y linda: Oriente: 20.77 metros con Aquilino Cosiguá Yaxón; Poniente: 21 metros con Lorenzo Cosiguá Cuy, carretera de por medio; Norte: 32.15 metros con Aquilino Cosiguá Yaxón; Sur: 32.15 metros con Simeón Cosiguá Yaxón; cuenta con casa de paredes de block, techo de terraza, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.39,658.90 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 28 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 134 11, 18, 22 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL EDUARDO CAMBARA BARRERA, radicó ante mis oficios proceso sucesorio intestado extrajudicial de causante ZOILA GLADYS BARRERA GUDIEL, junta herederos VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, ONCE HORAS, en bufete situado 6ª. Calle 2-00, zona 1, local 2 Portal de la Ronda, Jutiapa. Se cita interesados en mortual; Jutiapa, 28 de mayo de 2012. OTTO RENE MARTICORENA JURADO, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3607.159 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cynthia Cristina Castañeda, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cynthia Cristina Castañeda Vaides. Cito a los que tengan interés. Jalapa 4 de Junio del año 2012.- Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle Transito Rojas 0-14 zona 1, ciudad de Jalapa.11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Lesbia Sinforosa Simón Méndez, ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Lesbia Marleny Simón Méndez, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango dos de mayo del año 2012. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 11, 13, 15 Jun./2012
AVISOS LEGALES
122
Ana Margarita Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Ana Margarita Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 112-2010 (2). Se rematará bien inmueble, de 434.00 Mts2. Finca rústica No. 274,549; folio 99; libro 633 de Quetzaltenango, Pacajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 45.00 Mts. con el vendedor. Sur: 37.00 Mts. con David Lopez. Oriente: 3.00 Mts. hace un quiebre sobre el Sur-poniente: 18.00 Mts. luego vuelve a mismo costado: 10.70 Mts. con Benito Oroxom. Poniente: 3.00 Mts. con David Lopez y 9a. calle Z. 1 por medio.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres. No tiene más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel Chuimequena, R.L. Precio: Q 29,190.00 más intereses y costas procesales. Remate 28/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.135 11, 18, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO BLANCA MERCEDES HERNANDEZ ANDRADE, guatemalteca, y JONATHAN ELIEZER HERNANDEZ ESCOTO, salvadoreño, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a quienes conozcan algún impedimento legal. Guatemala, 01 de junio de 2012. 7ª Ave. 27-51 zona 8, ciudad de Guatemala. Lic. MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ PÉREZ, ABOGADO Y NOTARIO. 126 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 175-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 18 de julio de 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmuebles embargados: a) Inmueble rustico apto para cultivo agrícola, ubicado en el lugar llamado Paxup, del cantón Chuchexic, del municipio de Santa Lucia Utatlan del departamento de Sololá, sin registro ni matrícula fiscal, con área de un 1,431.13 metros cuadrados que mide y colinda: NORTE: 53 metros y 50 centímetros, con Ernesto Vásquez Joj; anteriormente Francisco Chamorro. SUR: 53 metros y 50 centímetros con Francisco Chamorro, anteriormente Ernesto Vasquez; ORIENTE: 26 metros y 75 centímetros con Santos Xum, anteriormente Alejandro Tacan; y al; PONIENTE; 26 metros y 75 centímetros con Alejandro Tacan, anteriormente, Santos Xum, Una cuerda, con Santos Xum, los mojones los marcan Izote. b) Inmueble rustico, ubicado en el lugar denominado Las Artezas den cantón Chuchexic, del municipio de Santa Lucia Utatlan del departamento de Solola, sin matrícula ni registro fiscal, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 4 cuerdas 2 varas y 12 pulgadas con Jose Tunay, y Florencia Ixcol. SUR: 4 cuerdas 11 varas y 17 pulgadas con Candelaria Charar, en este lugar se encuentra un llena-cantaro, que es propiedad comunal, para surtir a los vecinos del vital liquido, existe también un camino vecinal que atraviesa el
143
Bernardo Crúz Palacios, solicita cambio de nombre en definitiva por Bernardo Rolando Crúz Palacios. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 2 de mayo de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8,366. Teléfono: 59155241. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2008-02396. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, folio: TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, del libro: DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote diecinueve manzana cinco A, ubicado en aldea Loma Larga del municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia recta de quince metros con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote veinte manzana cinco A; De la estación uno al punto de observación dos con una distancia recta de cinco metros con Azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando con lote dos manzana cinco A; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia recta de quince metros con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote dieciocho manzana cinco A; De la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... segundos, colindando con quinta calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitante Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC para lograr el pago de CUARENTA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS. SECRETARIA. 146 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1 calle 4-79 Zona 3 del municipio de La Esperanza, Quetzaltenango, se presento la señorita: SANTOS GONZALEZ PEC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SANDRA VICTORIA GONZALEZ PEC, para el efecto se hacen las presentes publicaciones, citándose a quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de Abril de 2012. Lic. Héctor Adolfo Andrade García Abogado y Notario Colegiado numero: 2118. 154 11, 13, 15 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12 zona 1. 2o. Nivel. Of. 200 se presento Henry Bladimir Cax Díaz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Bladimir Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Junio del 2,012. Lic. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Notario. Col. 7,982. 156 11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA VICTORIA TECÚN PORTILLO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MARÍA VICTORIA PORTILLO, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta. Coleg. 2817. 158 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDDY ISMAEL CAAL BO solicita cambio de nombre por EDDY ISMAEL ARTOLA BÓ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Escuintla 6 de junio de 2012. Notaria Thelma Violeta Reyes Pineda 5ta. Avenida 6-07 “C” zona 1 de Escuintla, Escuintla. Colegiada 12,229. 161 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 01046-2009-01143 Oficial TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 53851 folio 261 libro 179 de Huehuetenango, consistente en finca urbana ubicada en Lo De Hernández, zona siete, jurisdicción del Municipio y Departamento de Huehuetenango, con área actual de ciento sesenta metros cuadrados. Se desmembró de la finca número 49875 folio 75 libro 167 de Huehuetenango y linda: NORTE: 8 mts. con Enrique Amado y Maritza Cano, calle de por medio; SUR: 8 mts. con Tierralta; ORIENTE: 20 mts. con Tierralta; PONIENTE: 20 mts. con Tierralta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MULTICREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Administrador Único y Representante Legal Jan Enrique Christiaan Ketelaar Mansilla para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Segundo Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 1 de junio de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 162 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: CALZ. SAN JUAN 11-36 Z.7, se presentó: Roberto Cobar Malfovón solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de: Roberto Cóbar Malfavón. Para los efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Guatemala, 5 de junio de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. Colegiado 1559.163 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2009-02806 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA
La Hora número 5366, FOLIO 366 DEL LIBRO 11E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, finca de propiedad Horizontal, consistente en apartamento número 512 torre 5 nivel 1 del edificio RESIDENCIAL MARIA GABRIELA, ubicado en Lote 16 fracción 4 lotificación Granjas Italia, municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 77.162 m2 Medidas y colindancias: Localizada en el lado Oeste tipo 2 y colinda: NORTE: 7.83 metros con vecindad y 2.60 metros con jardín común. SUR: 9.13 metros con banqueta peatonal común y 1.30 metros con modulo de gradas del edificio. ESTE: 1.30 metros con apartamento 511 y 6.55 metros con área común del edificio. OESTE: 8.95 metros con jardín común. Derechos Reales de Dominio. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en Finca 25825 Folio 97 Libro 801 de Guatemala, sometida a Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción número 3: El ejecutado por Q.25,000.00 compró a Juan José Argueta Guerra ésta finca. Inscripción número 7: Juan de la Cruz López Pérez, por Q.25,103.84 compró al ejecutado esta finca. Esta finca tiene vigente una hipoteca a favor de RENE CASTELLANOS SOLORZANO de la cual el comprador esta enterado y la acepta. Inscripción número 8: DORA JACOBO –ÚNICO APELLIDO– por Q.25,000.00 compró a Juan de la Cruz López Pérez esta finca. Derechos Reales de Garantía: Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de RENE CASTELLANOS SOLORZANO, por la suma de Q.40,000.00 que pagará en un plazo de dos meses. Interés 3% mensual y anticipada sobre capital o sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que lo trascrito y cuya inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución, promovida por RENE CASTELLANOS SOLORZANO, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 164 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00144 Of. 4º. Por este medio se notifica a CESAR GEOFREDO RECINOS NOGUERA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio arriba identificada promovida en su contra por MERCOM BANK LTD., a través de su Mandatario General Judicial con Representación Guido Doménico Ricci Muadi, se dictó la resolución de fecha CUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala cinco de junio de dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 165 11 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA OTTY ZULEMA MENA ROSALES DE JUAREZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD IMPLEMENTACION PARA LA CALIDAD TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 58151 FOLIO 793 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 15652-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 189 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00363 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUMERO CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA FRACCIÓN NUMERO DIECISIETE, LOTIFICACIÓN LA FLORIDA DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de doscientos treinta y siete punto quince cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, ocho metros cincuenta centímetros con la primera avenida de la lotificación. SUR igual dimensión, con lote numero dieciocho. PONIENTE, veintisiete metros noventa centímetros con lote numero ocho y ORIENTE, igual medida con lote numero diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.386,174.10), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda.
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 21 En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 198
11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
218
María del Carmen Elisa Turton Valladares (guatemalteca); y Carlos María Cavallini Díaz, (Argentino), desean contraer matrimonio civil y para los efectos de ley se realiza la presente publicación. Avenida Reforma 8-95, zona 10. Oficina 202 D y F Edificio Avenida. Mario Estuardo Archila Maldonado. Col. 6538. 11 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 1047-2012-388 OF. NOT. SEGUNDO. JOSEFA CONSUELO ESCOBAR RIVERA, ROCIO RENÉE GONZÁLEZ ESCOBAR y FABIOLA JOSE GONZÁLEZ ESCOBAR radican proceso sucesorio intestado del causante señor CARLOS ROLANDO GONZÁLEZ, Y PARA LA JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS CON IGUAL O MEJOR DERECHO SOBRE LA MORTUAL DEL CAUSANTE, se señala audiencia el día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria. 220 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00479 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Número UN MIL CIENTO SETENTA Y CINCO, folio CIENTO SETENTA Y CINCO del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TRECE (13) DE LA MANZANA “C” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes treinta y treinta y uno de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote doce de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II. Esta finca se desmembró de la finca tres mil ochocientos noventa Folio trescientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a régimen de convivencia de Residenciales San José en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ, que indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVIENVIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ vigente en la finca matriz. Inscripción Número Tres: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONVIVENCIA regulado en el REGLAMENTO contenido en la escritura ciento veintiuno autorizada el siete de abril de dos mil seis. Inscripción Número Cuatro: Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca y la construcción así como derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de la Finca Número tres mil ochocientos noventa Folio trescientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca y derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de la Finca Número tres mil ochocientos noventa Folio tres mil novecientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y B) UNA DOSCIENTOS SEISAVA PARTE DE LA Finca número TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno de la Finca Olivares, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de cuarenta mil doscientos dieciocho punto mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut ciento dos grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto de observación dos, azimut ciento nueve grados, treinta y seis, minutos cincuenta y tres segundos, una distancia de nueve punto sesenta y siete metros; de la estación dos al punto de observación tres, azimut ciento dieciséis grados, treinta y tres minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ciento veinte punto sesenta metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ángulo de deflexión igual a ochenta y seis grados, cero tres minutos, veintisiete segundos y una distancia de longitud de curva igual a once punto sesenta y nueve metros y un radio igual a siete punto setenta y ocho metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco con un azimut de ángulo de deflexión igual a veintisiete grados diecisiete minutos cuarenta y siete segundos y una distancia de longitud de curva igual a trece punto treinta y cuatro metros y un radio igual a veintiocho punto cero cero metros; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, cero siete segundos y una distancia de ciento sesenta y nueve punto sesenta y cuatro metros; de la estación seis al punto de observación siete con un azimut de doscientos setenta grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y cinco segundos y una distancia de once punto treinta y seis metros; de la estación siete al punto de observación ocho con un azimut de doscientos setenta y un grados,
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 11 de junio de 2012
Viene de la página anterior... diecinueve minutos, veintiún segundos y una distancia de veintidós punto sesenta y siete metros; de la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doscientos setenta grados, quince minutos, diez segundos y una distancia de treinta punto ochenta y seis metros; de la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de doscientos setenta grados, dieciséis minutos, cuarenta y un segundos y una distancia de veinte punto ochenta y nueve metros; de la estación diez al punto de observación once, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y nueve minutos, cuarenta segundos y una distancia de nueve punto ochenta y siete metros; de la estación once al punto de observación doce, con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, cero un minuto, treinta y un segundos, y una distancia de cuatro punto cuarenta y dos metros; de la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cero cuatro minutos, cincuenta segundos y una distancia de ocho punto veintiséis metros; de la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, catorce minutos, cincuenta y un segundos y una distancia de nueve punto treinta metros; de la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cero seis minutos, veintiocho segundos y una distancia de veintidós punto veinte metros; de la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, cero siete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de once punto noventa y tres metros; de la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de doscientos sesenta y un grados, veintiséis minutos, treinta y un segundos y una distancia de catorce punto treinta y ocho metros; de la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cero siete minutos, cero siete segundos y una distancia de doce punto noventa y un metros; de la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y tres minutos, catorce segundos y una distancia de uno punto cuarenta y nueve metros; de la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cuarenta y tres metros; de la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ángulo de deflexión igual a sesenta y cuatro grados, siete minutos, cuarenta y tres segundos y una distancia de longitud de curva igual a once punto diecinueve metros y un radio igual a diez punto cero cero metros; de la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de cuarenta y uno punto diez metros; de la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y cinco grados, cero cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos y una distancia de longitud de curva igual a veintinueve punto quince metros y un radio igual a cuarenta y siete punto sesenta metros; de la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta y dos minutos, treinta y nueve segundos y una distancia de cuarenta y uno punto noventa y tres metros; de la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos, dieciséis segundos y una distancia de longitud de curva igual a dos punto veintitrés metros y un radio igual a cuatro punto cero cero metros; de la estación veintisiete al punto observado cero, con un azimut de doce grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos y una distancia de ciento treinta y tres punto catorce metros, con las siguientes colindancias: NORESTE: ciento cuarenta y ocho punto veintisiete metros con finca matriz; ESTE: ciento noventa y cuatro punto sesenta y siete metros con finca matriz; SUR: doscientos cincuenta punto catorce metros con finca Los Olivares y finca matriz; NOROESTE: doscientos cuarenta y siete punto cincuenta y cinco metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca treinta mil ochocientos dos folio ciento cincuenta y tres Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. Inscripción Número Setenta y uno: Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de esta finca y la totalidad de la Finca Número un mil ciento setenta y cinco Folio ciento setenta y cinco Libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, así como la construcción en ella edificada. HIPOTECAS: Inscripción Número Sesenta: Los ejecutados propietarios de derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de esta finca y de la totalidad de la finca Número un mil ciento setenta y cinco Folio ciento setenta y cinco Libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripción hipotecaria número uno de la finca Número UN MIL CIENTO SETENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA; y la inscripción hipotecaria número sesenta de la finca Número TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, son las que motivan la presente ejecución, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q.255,932.09), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. 166 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00958. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de las siguientes fincas: A) Finca urbana número SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO (788), folio DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288), del libro QUINIENTOS CUARENTA
La Hora Y DOS E (542E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTIUNO (21) MANZANA “N” CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6), ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de quince grados (15º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote veinte (20), Manzana N. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cinco grados (105º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana N. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cinco grados (195º), diez minutos (10’) veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote veintidós (22), Manzana N. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cinco grados (285º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Novena Calle. CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrando para si mismo de la Finca 9324, Folio 324, Libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2 y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR 6”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9234 Folio 324 Libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados por Q.104,754.00, compró (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y 1/451 ava parte de derechos de la finca 9234 folio 324 libro 499E de Guatemala, el precio se desglosa así: Q.104,642.00, por esta finca y Q.100.00 más Q12.00 del Impuesto al Valor Agregado IVA por los derechos de la finca 9234 folio 324 libro 499E de Guatemala. De enganche pagaron Q.5,554.00 y Q.16,500.00 conforme los términos de la escritura 1759 autorizada el 31 de julio de 2007 por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle y el saldo como se expresa en la 1era inscripción hipotecaria de esta finca y 26ava inscripción hipotecaria de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del notario autorizante de la escritura 1759, es MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE, no como se consignó base en. Escrituras 1758 y 1759 autorizadas el 31 de julio 2007 por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE. Solicitud de Rectificación de fecha 8 de octubre de 2007. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO UNO: Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca y 1/451ava parte de derechos de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.82,700.00, cuyo plazo es 20 años a partir del 1 de agosto de 2007 y vencerá el día último del mes de julio de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. FHA-1165. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02099, fechado 27 de julio de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. INSCRIPCIPÓN NUMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de entidad aprobada del F.H.A. en el crédito con hipoteca cedularia, a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Solicitud presentada por Juan Antonio Miro Llort con fecha 27 de junio de 2011 y Certificación extendida por el Registro Mercantil General de la República, con fecha 11 de febrero de 2011. INSCRIPCIPÓN NUMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es). Hipotecaria (s) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. B) Finca urbana número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO (9324), folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO (324), del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado 1 azimut de 113 grados 59 minutos 10 segundos distancia recta de 195.17 metros colinda con calle, de la estación 1 al punto observado 2 azimut de 196 grados 27 minutos 47 segundos distancia recta de 10.18 metros colinda con Planes del Milagro, de estación 2 al punto observado 3 azimut de 192 grados 26 minutos 10 segundos distancia recta de 10.99 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 3 al punto observado 4 azimut de 195 grados 10 minutos 23 segundos distancia recta de 347.85 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 4 al punto observado 5 azimut de 194 grados 46 minutos 37 segundos distancia de 83.56 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 5 al punto observado 6 azimut de 198 grados 14 minutos 54 segundos distancia recta de 86.02 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 6 al punto observado 7 azimut de 297 grados 54 minutos 55 segundos distancia recta de 64.89 metros colinda con finca matriz, de la estación 7 al punto observado 8 azimut de 257 grados 23 minutos 33 segundos distancia de 94.93 metros colinda con Finca Minerva, de la estación 8 al punto observado 9 azimut de 275 grados 24 minutos 34
AVISOS LEGALES segundos distancia recta de 47.62 metros colinda con finca matriz, de la estación 9 al punto observado 10 azimut de 299 grados 46 minutos 36 segundos distancia de 28.59 metros colinda con finca Minerva, de la estación 10 al punto observado 11 azimut de 312 grados 40 minutos 32 segundos distancia de 44.12 metros colinda con finca matriz, de la estación 11 al punto observado 12 azimut de 342 grados 9 minutos 7 segundos distancia recta de 51.08 metros colinda con finca Minerva, de la estación 12 al punto observado 13 azimut de 30 minutos 29 segundos distancia de 11.98 metros colinda con finca Minerva, de la estación 13 al punto observado 14 azimut de 14 grados 25 minutos 31 segundos distancia de 74.24 metros colinda finca Minerva, de la estación 14 al punto observado 15 azimut de 14 grados 23 minutos 2 segundos distancia de 113.42 metros colinda con finca Minerva, de la estación 15 al punto observado 16 azimut de 1 grados 54 minutos 48 segundos distancia recta de 26.54 metros colinda con finca Minerva, de la estación 16 al punto de observación 17 azimut de 61 grados 6 minutos 59 segundos distancia recta de 177.56 metros con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 17 al punto observado 18 azimut de 17 grados 3 minutos 29 segundos distancia recta de 24.66 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 18 al punto de observación 19 azimut de 6 grados 38 minutos 27 segundos distancia recta de 20.21 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 19 al punto observado 20 azimut de 8 grados 36 minutos 2 segundos distancia recta de 37.07 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 20 al punto de observación 21 azimut de 9 grados 36 minutos 48 segundos distancia de 11.03 metros colinda con Proyecto Villas del Milagro sector 4, de la estación 21 al punto 22 azimut de 9 grados 57 minutos 14 segundos distancia recta de 28.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 22 al punto de observado 23 azimut de 9 grados 54 minutos 11 segundos distancia de 22.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 23 al punto observado 0 azimut de 9 grados 37 minutos 45 segundos distancia recta de 45.15 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, RODOLFO GREGORIO OROZCO ANGEL por Q.184,000.00 pagados compró (aron) a JOSE RODOLFO GAMAS PADILLA, esta finca, que se desmembró de la Finca 27398 Folio 236 Libro 574 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TREINTA Y DOS: Los ejecutados por Q.104,754.00, compró (arón) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, 1/451 ava parte de derechos de esta finca como se expresa en la 4ta. Inscripción de dominio de la finca 788 folio 288 libro 542E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEISCIENTOS DIECISÉIS: Se rectifica la inscripción número 614 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DE LA ENTIDAD PROPIETARIA DE ESTA FINCA ES AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA con base en SOLICITUD DE RECTIFICACION DE FECHA 2 DE ABRIL DEL 2012 Y ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EL 1 DE MARZO DEL 2012 POR EL NOTARIO JORGE VIDAL DIAZ ALVARADO. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NÚMERO VEINTISÉIS: Los ejecutados propietario (a) (s) de 1/451ava parte de derechos de esta finca y la totalidad de la finca 788 folio 288 libro 542E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.82,700.00, cuyo plazo es 20 años a partir del 1 de agosto de 2007 y vencerá el día último del mes de julio de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. FHA-1165. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02099, fechado 27 de julio de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar. GRAVAMEN, INSCRIPCIPÓN NUMERO QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de entidad aprobada del F.H.A. en el crédito con hipoteca cedularia, a que se refiere la inscripción hipotecaria número 26 de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Solicitud presentada por Juan Antonio Miro Llort con fecha 27 de junio de 2011 y Certificación extendida por el Registro Mercantil General de la República, CON FECHA 11 de febrero de 2011. GRAVAMEN NUMERO SEISCIENTOS CUARENTA: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es). Hipotecaria (s) número (s) 26 y 569 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS DE QUETZAL, (Q. 68,436.05) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 175 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00912 of. Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISEIS (63,726) FOLIO DOSCIENTOS CATORCE (214) DEL LIBRO MIL SETENTA Y UNO (1071) DE GUATEMALA, cuyo estado actual
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... es el siguiente: finca urbana ubicada en terreno en la 8va. Avenida “A” y 8ª. calle de la zona 2, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 238.83 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cincuenta y dos punto setenta y cinco metros con la fracción anterior y con Doña Maria Lucrecia Cuestas Morales de Batres; PONIENTE: veintidós punto quince metros con la finca matriz; ORIENTE: treinta y cinco punto sesenta y ocho metros, con la finca matriz; SUR-OESTE: LINEA CURVA DE siete punto sesenta y cinco metros con la finca matriz y SUR: línea recta de treinta y tres punto setenta y cinco metros y línea curva de trece punto noventa y seis metros con su finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción de Derechos Reales número 2: téngase por transcrita la 2ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 3: téngase por transcrita la 3ª. Inscripción de Derechos Reales de
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 23
la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción de Derechos Reales número 4: téngase por transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 5: téngase por transcrita la 8ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 6: téngase por transcrita la 9ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 7: téngase por transcrita la 12ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de explotación de agua. Inscripción de Derechos Reales número 8: téngase por transcrita la 13ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 9: téngase por transcrita la 14ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua.
CONVOCATORIA El Administrador Único y representante Legal de la entidad Tacontento Nuevas Tiendas, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día 3 de julio del año 2,012, en la 15 calle 3-20 de la zona 10, Centro Ejecutivo of 406 de Guatemala, Guatemala, a las 17:00 Horas. La agenda a tratar será: 1. Dar a conocer estados financieros. 2. Montos de inversión. 3. cambio de marca. 4. Liquidación de la sociedad. 5. Puntos Varios a tratar. Si en el día y hora señalados, no hubiese quórum necesario, la asamblea tendrá lugar una hora después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que estén presentes. 140
08, 11 Jun./2012
CONVOCATORIA El Consejo Directivo de la Alianza Francesa de Guatemala convoca a la Asamblea General Ordinaria En la que se elegirá a los puestos vacantes de la Junta Directiva, el martes 26 de junio de 2012 a las 18:00 horas, en la Sede de la Alianza Francesa de Guatemala, 5ª. Calle 10-55 zona 13, Finca la Aurora. En caso de falta de quórum, ésta se realizará el mismo día, en el mismo lugar, una hora más tarde, con los Socios presentes de acuerdo a los estatutos en vigor. Solamente los Socios que hayan pagado su cuota anual del año 2012 podrán participar al voto. Dicha cuota podrá cancelarse el mismo día de la Asamblea. 215
11 Jun. 2012
Inscripción de Derechos Reales número 12: La presente finca, goza de la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción de derechos reales de la finca número 99, folio 200, libro 57 antiguo. Tiene cancelada la inscripción de dominio número 11 por fallecimiento de la usufructuaria. DERECHOS REALES. DOMINIO Inscripción Número 16. La Sociedad demandada es dueña de esta finca, por haberla aportado ESTUARDO CUESTAS ROLZ en Q.81,000.00 como parte del capital social. DESMEMBRACIONES: inscripción número tres, de la presente finca se rectifica la segunda inscripción de desmembración de esta finca en el sentido que el área desmembrada es 770.29 metros cuadrados y no como se consignó en esta finca y que pasó a formar la finca 141 folio 141 del libro 2,798 de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número 8. La presente finca tiene vigente únicamente la hipoteca que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES EXACTOS (Q.3,065,554.00) en concepto de capital, más los intereses dejados de pagar, mora y recargos, las costas judiciales, así como los gastos que genere la ejecución, las cuales fueron promovidas por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintiuno de mayo del año dos mil doce, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 325 11, 15, 22 Jun./2012
MOVISTAR TELEFÓNICA INFORMA QUE LAS FACTURAS 79C Nos. 72,336 / 72,544 fueron extraídas de las instalaciones de Telefónica, por cualquier uso indebido, Telefónica no se hace responsable. 001
11 Jun/2012
CONVOCATORIA El Órgano de Administración de la entidad Custom Made Services, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 2 de Julio 2012 en la 14 Avenida 17-31 zona 4 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, Complejo Distribodegas numero 1, Bodega C-3, a las 9:00 horas para tratar los siguientes asuntos: • Aprobación de estados financieros del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011. •
Aprobación de las cuentas y gastos realizados en la administración del periodo comprendido del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011
•
Presentación y aprobación presupuesto 2012
•
Elección del nuevo Órgano de Administración
•
Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades del periodo del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011.
•
Puntos Varios
CONVOCATORIA “Duke Energy International Guatemala y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones”
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por carta de poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo el mismo día, en el mismo lugar una hora después de la señalada, constituida la Asamblea si estuviere representado el mínimo de las acciones con derecho a voto que señale la escritura constitutiva para ese caso.
(En proceso de cambio de denominación ante el Registro Mercantil por el de “DUKE ENERGY GUATEMALA Y COMPAÑÍA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES’’) El Consejo de Administración, de conformidad con los numerales décimo octavo y vigésimo del pacto social y lo dispuesto por el Código de Comercio, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la forma siguiente: LUGAR: FECHA: HORA: REQUISITOS:
5ª. Avenida 5-55 zona 14 de esta ciudad, “Euro Plaza World Business Center”, Torre Tres, 12º nivel, Oficina 1201-1206 12 de julio de 2012 10:00 horas Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones con derecho a voto clase “A” y clase “B” que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, 5 días antes de su celebración.
Si a la hora señalada para el inicio de la Asamblea no hubiere quórum, la misma se llevará a cabo 1 hora después en la misma fecha y lugar señalados, integrándose el quórum con los accionistas que hubieren asistido.
145
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CUSTOM MADE SERVICES, SOCIEDAD ANÓNIMA
Guatemala, 18 de mayo del 2012. 08, 11 Jun. 2012
9019
28 Mayo, 04, 11 Jun./2012
La Hora
Página 24 /Guatemala, 11 de junio de 2012
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2585 EFECTUADO EL DIA SABADO 09 DE JUNIO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00331 TTR .... 650.00 00361 TTR .... 450.00 00363 TT .... 500.00 00520 P .... 600.00 00811 PDR .... 600.00 00992 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL UN MIL 01075 P 01331 TTR 01361 TTR 01363 TT 01376 P
.... .... .... .... ....
500.00 650.00 450.00 500.00 500.00
01621 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 01932 P
....
600.00
DOS MIL 02073 PR 02331 TTR 02342 P 02361 TTR 02363 TT
.... .... .... .... ....
550.00 650.00 600.00 450.00 500.00
TRES MIL 03089 P 03092 P 03159 P 03314 P 03331 TTR 03361 TTR 03363 TT 03800 P 03936 P
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
CUATRO MIL 04331 TTR .... 04361 TTR .... 04363 TT ....
600.00 600.00 600.00 500.00 650.00 450.00 500.00 500.00 500.00 650.00 450.00 500.00
04772 P .... 2,500.00 VENDIDO POR TIMOTEO AJCIVINAC DE ESTA CAPITAL 04849 P 04976 P
.... ....
500.00 500.00
CINCO MIL 05331 TTR .... 05361 TTR .... 05363 TT ....
650.00 450.00 500.00
SEIS MIL 06331 TTR .... 06361 TTR .... 06363 TT ....
650.00 450.00 500.00
06527 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL SIETE MIL 07215 P 07331 TTR 07361 TTR 07363 TT 07465 P 07626 P
.... 600.00 .... 650.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00
07903 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR SUSANA TECUN DE ESTA CAPITAL 07955 P
....
OCHO MIL 08331 TTR .... 08361 TTR .... 08363 TT ....
500.00 650.00 450.00 500.00
08542 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO NUEVE MIL 09278 P .... 09331 TTR .... 09361 TTR .... 09363 TT .... 09499 P .... 09966 P ....
600.00 650.00 450.00 500.00 500.00 500.00
DIEZ MIL 10175 P
....
600.00
CENTENA 10301 CDR 10302 C 10303 CR 10304 C 10305 C 10306 C 10307 C 10308 C 10309 C 10310 C 10311 CDR 10312 C 10313 CR 10314 C 10315 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
700.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 650.00 600.00 600.00
10316 C 10317 C 10318 C 10319 C 10320 C 10321 CDR 10322 C 10323 CR 10324 C 10325 C 10326 C 10327 C 10328 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 10329 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL 10330 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 10331 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR CATALINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 1, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q.50.00.
11361 TTR 11363 TT 11365 P 11792 P
.... .... .... ....
450.00 500.00 500.00 500.00
DOCE MIL 12220 P 12331 TTR 12361 TTR 12363 TT
.... .... .... ....
500.00 650.00 450.00 500.00
12917 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 12922 P
....
500.00
TRECE MIL 13059 P 13331 TTR 13361 TTR 13363 TT 13599 P
.... .... .... .... ....
600.00 650.00 450.00 500.00 500.00
CATORCE MIL 14183 PR .... 14331 TTR .... 14361 TTR .... 14363 TT .... 14364 P .... 14482 P .... 14510 P ....
550.00 650.00 450.00 500.00 500.00 600.00 500.00
QUINCE MIL 15331 TTR .... 650.00 15361 TTR .... 450.00 15363 TT .... 500.00 15547 P .... 600.00 15639 P .... 1,000.00 15929 P .... 1,000.00 15987 P .... 600.00
POSTERIORES 10332 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ERNESTINA CHE DE ESTA CAPITAL 10333 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL 10334 C .... 600.00 10335 C .... 600.00 10336 C .... 600.00 10337 C .... 600.00 10338 C .... 600.00 10339 C .... 600.00 10340 C .... 600.00 10341 CDR .... 700.00 10342 C .... 600.00 10343 CR .... 650.00 10344 C .... 600.00 10345 C .... 600.00 10346 C .... 600.00 10347 C .... 600.00 10348 C .... 600.00 10349 C .... 600.00 10350 C .... 600.00 10351 CDR .... 700.00 10352 C .... 600.00 10353 CR .... 650.00 10354 C .... 600.00 10355 C .... 600.00 10356 C .... 600.00 10357 C .... 600.00 10358 C .... 600.00 10359 C .... 600.00 10360 C .... 600.00 10361 CTTR .... 1,050.00 10362 C .... 600.00 10363 CTT .... 1,100.00 10364 C .... 600.00 10365 C .... 600.00 10366 C .... 600.00 10367 C .... 600.00 10368 C .... 600.00 10369 C .... 600.00 10370 C .... 600.00 10371 CDR .... 700.00 10372 C .... 600.00 10373 CR .... 650.00 10374 C .... 600.00 10375 C .... 600.00 10376 C .... 600.00 10377 C .... 600.00 10378 C .... 600.00 10379 C .... 600.00 10380 C .... 600.00 10381 CDR .... 700.00 10382 C .... 600.00 10383 CR .... 650.00 10384 C .... 600.00 10385 C .... 600.00 10386 C .... 600.00 10387 C .... 600.00 10388 C .... 600.00 10389 C .... 600.00 10390 C .... 600.00 10391 CDR .... 700.00 10392 C .... 600.00 10393 CR .... 650.00 10394 C .... 600.00 10395 C .... 600.00 10396 C .... 600.00 10397 C .... 600.00 10398 C .... 600.00 10399 C .... 600.00 10400 C .... 600.00 ONCE MIL 11331 TTR ....
11334 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL
650.00
DIECISEIS MIL 16041 PDR .... 16216 P .... 16222 P .... 16318 P .... 16331 TTR .... 16361 TTR .... 16363 TT .... 16507 P .... 16851 PDR ....
600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 450.00 500.00 600.00 700.00
16978 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL DIECISIETE MIL 17331 TTR .... 650.00 17361 TTR .... 450.00 17363 TT .... 500.00 17525 P .... 500.00 DIECIOCHO MIL 18213 PR .... 1,050.00 18331 TTR .... 650.00 18361 TTR .... 450.00 18363 TT .... 500.00 18482 P .... 500.00 18624 P .... 500.00 18751 PDR .... 1,100.00 DIECINUEVE MIL 19189 P .... 600.00 19265 P .... 600.00 19331 TTR .... 650.00 19361 TTR .... 450.00 19363 TT .... 500.00 19408 P .... 600.00 19797 P .... 600.00 19839 P .... 600.00 19884 P .... 1,000.00 VEINTE MIL 20331 TTR .... 650.00 20361 TTR .... 450.00 20363 TT .... 500.00 20575 P .... 500.00 20589 P .... 1,000.00 20861 PDR .... 700.00 VEINTIUN MIL 21289 P ....
600.00
CENTENA 21301 CDR 21302 C 21303 CR 21304 C 21305 C 21306 C 21307 C 21308 C 21309 C 21310 C 21311 CDR 21312 C 21313 CR 21314 C 21315 C 21316 C 21317 C 21318 C 21319 C 21320 C 21321 CDR 21322 C 21323 CR 21324 C 21325 C 21326 C 21327 C 21328 C
500.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
21329 C .... 400.00 21330 C .... 400.00 21331 CTTR .... 1,050.00 21332 C .... 400.00 21333 CR .... 450.00 21334 C .... 400.00 21335 C .... 400.00 21336 C .... 400.00 21337 C .... 400.00 21338 C .... 400.00 21339 C .... 400.00 21340 C .... 400.00 21341 CDR .... 500.00 21342 C .... 400.00 21343 CR .... 450.00 21344 C .... 400.00 21345 C .... 400.00 21346 C .... 400.00 21347 C .... 400.00 21348 C .... 400.00 21349 C .... 400.00 21350 C .... 400.00 21351 CDR .... 500.00 21352 C .... 400.00 21353 CR .... 450.00 21354 C .... 400.00 21355 C .... 400.00 21356 C .... 400.00 21357 C .... 400.00 21358 C .... 400.00 ANTERIORES 21359 P .... 1,500.00 21360 P .... 1,500.00 21361 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR LAURA CHAMALE DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 1, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q.50.00.
500.00 550.00 650.00 450.00
22362 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 22363 TT 22455 P 22927 P
.... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00
VEINTITRES MIL 23026 P .... 23331 TTR .... 23361 TTR .... 23363 TT ....
24598 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICENTE ROMAN LOPEZ DE ESTA CAPITAL 24845 P 24870 P
.... 1,000.00 .... 600.00
VEINTICINCO MIL 25297 P .... 1,000.00 25331 TTR .... 650.00 25356 P .... 600.00 25361 TTR .... 450.00 25363 TT .... 500.00 25540 P .... 500.00 25562 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO 25789 P
....
500.00
VEINTISEIS MIL 26331 TTR .... 650.00 26361 TTR .... 450.00 26363 PTT .... 1,000.00 26422 P .... 600.00 26474 P .... 600.00 26642 P .... 500.00 VEINTISIETE MIL 27103 PR .... 27135 P .... 27331 TTR .... 27361 TTR .... 27363 TT .... 27424 P .... 27446 P .... 27664 P .... 27879 P ....
650.00 500.00 650.00 450.00 500.00 500.00 600.00 600.00 600.00
VEINTIOCHO MIL 28020 P .... 500.00 28094 P .... 500.00
POSTERIORES 21362 P .... 1,500.00 21363 PTT .... 2,000.00 21364 C .... 400.00 21365 C .... 400.00 21366 C .... 400.00 21367 C .... 400.00 21368 C .... 400.00 21369 C .... 400.00 21370 C .... 400.00 21371 CDR .... 500.00 21372 C .... 400.00 21373 CR .... 450.00 21374 C .... 400.00 21375 C .... 400.00 21376 C .... 400.00 21377 C .... 400.00 21378 C .... 400.00 21379 C .... 400.00 21380 C .... 400.00 21381 CDR .... 500.00 21382 C .... 400.00 21383 CR .... 450.00 21384 C .... 400.00 21385 C .... 400.00 21386 C .... 400.00 21387 C .... 400.00 21388 C .... 400.00 21389 C .... 400.00 21390 C .... 400.00 21391 CDR .... 500.00 21392 C .... 400.00 21393 CR .... 450.00 21394 C .... 400.00 21395 C .... 400.00 21396 C .... 400.00 21397 C .... 400.00 21398 C .... 400.00 21399 C .... 400.00 21400 C .... 400.00 21440 P .... 500.00 21537 P .... 500.00 VEINTIDOS MIL 22239 P .... 22303 PR .... 22331 TTR .... 22361 TTR ....
VEINTICUATRO MIL 24318 P .... 500.00 24331 TTR .... 650.00 24361 TTR .... 450.00 24363 TT .... 500.00
600.00 650.00 450.00 500.00
23692 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE ESTA CAPITAL 23852 P .... 2,500.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL
28161 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR LUCIANA REYNOSO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 28274 P 28331 TTR 28361 TTR 28363 TT
.... 1,000.00 .... 650.00 .... 450.00 .... 500.00
28484 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MIGUEL SOLIS DE ESTA CAPITAL 28799 P 28872 P
.... ....
500.00 600.00
VEINTINUEVE MIL 29331 TTR .... 650.00 29361 TTR .... 450.00 29363 TT .... 500.00 29567 P .... 600.00 29615 P .... 500.00 29711 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 29734 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 29828 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL TREINTA MIL 30331 TTR .... 650.00 30361 TTR .... 450.00 30363 TT .... 500.00 30631 PDR .... 700.00 30658 P .... 600.00 30874 P .... 600.00 30920 P .... 600.00 TREINTA Y UN MIL 31037 P .... 1,000.00 31303 PR .... 650.00 31331 TTR .... 650.00 31361 TTR .... 450.00 31363 TT .... 500.00 31658 P .... 600.00 31672 P .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32216 P .... 600.00 32331 TTR .... 650.00 32345 P .... 600.00 32361 TTR .... 450.00 32363 TT .... 500.00 32552 P .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33134 P .... 500.00 33331 TTR .... 650.00 33361 TTR .... 450.00 33362 P .... 500.00 33363 TT .... 500.00 33474 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 33502 P
....
500.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34012 P .... 500.00 34331 TTR .... 650.00 34361 TTR .... 450.00 34363 TT .... 500.00 34468 P .... 500.00 34568 P .... 600.00
40354 C 40355 C 40356 C 40357 C 40358 C 40359 C 40360 C
34694 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL
ANTERIORES
34852 P 34913 PR
.... ....
600.00 650.00
TREINTA Y CINCO MIL 35076 P .... 500.00 35313 PR .... 650.00 35331 TTR .... 650.00 35361 TTR .... 450.00 35363 TT .... 500.00 35546 P .... 500.00 35656 P .... 500.00 35903 PR .... 650.00 TREINTA Y SEIS MIL 36004 P .... 600.00 36331 TTR .... 650.00 36361 TTR .... 450.00 36363 TT .... 500.00 36642 P .... 500.00 36771 PDR .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37061 PDR .... 700.00 37331 TTR .... 650.00 37361 TTR .... 450.00 37363 TT .... 500.00 37481 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 37561 PDR ....
600.00
TREINTA Y OCHO MIL 38173 PR .... 650.00 38205 P .... 500.00 38316 P .... 500.00 38331 TTR .... 650.00 38361 TTR .... 450.00 38363 TT .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39136 P .... 500.00 39169 P .... 600.00 39219 P .... 1,000.00 39331 TTR .... 650.00 39361 TTR .... 450.00 39363 TT .... 500.00 39442 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 39560 P 39728 P 39887 P 39920 P
.... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 500.00
CUARENTA MIL CENTENA 40301 CDR .... 600.00 40302 C .... 500.00 40303 CR .... 550.00 40304 C .... 500.00 40305 C .... 500.00 40306 C .... 500.00 40307 C .... 500.00 40308 C .... 500.00 40309 C .... 500.00 40310 C .... 500.00 40311 CDR .... 600.00 40312 C .... 500.00 40313 CR .... 550.00 40314 C .... 500.00 40315 C .... 500.00 40316 C .... 500.00 40317 C .... 500.00 40318 C .... 500.00 40319 C .... 500.00 40320 C .... 500.00 40321 CDR .... 600.00 40322 C .... 500.00 40323 CR .... 550.00 40324 C .... 500.00 40325 C .... 500.00 40326 C .... 500.00 40327 C .... 500.00 40328 C .... 500.00 40329 C .... 500.00 40330 C .... 500.00 40331 CTTR .... 1,150.00 40332 C .... 500.00 40333 CR .... 550.00 40334 C .... 500.00 40335 C .... 500.00 40336 C .... 500.00 40337 C .... 500.00 40338 C .... 500.00 40339 C .... 500.00 40340 C .... 500.00 40341 CDR .... 600.00 40342 C .... 500.00 40343 CR .... 550.00 40344 C .... 500.00 40345 C .... 500.00 40346 C .... 500.00 40347 C .... 500.00 40348 C .... 500.00 40349 C .... 500.00 40350 C .... 500.00 40351 CDR .... 600.00 40352 C .... 500.00 40353 CR .... 550.00
.... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
40361 PTTR .... 3,450.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR OVALLE PULUC DE ESTA CAPITAL 40362 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DOMINGO CHOJON DE SAN SEBASTIAN, RETALHULEU 40363 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
CUARENTA Y SIETE MIL 47331 TTR .... 650.00 47361 TTR .... 450.00 47363 TT .... 500.00 47690 P .... 600.00 47838 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y OCHO MIL 48329 P .... 600.00 48331 TTR .... 650.00 48361 TTR .... 450.00 48363 TT .... 500.00
48853 PR
40364 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO DE LEON DE BARBERENA, SANTA ROSA 40365 P .... 3,000.00 VENDIDO POR NOE RENE OSORIO DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
CUARENTA Y SEIS MIL 46083 PR .... 1,050.00 46253 PR .... 550.00 46331 TTR .... 650.00 46361 TTR .... 450.00 46363 TT .... 500.00 46523 PR .... 550.00 46978 P .... 500.00
48495 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARCOS SOTO DE ESTA CAPITAL
POSTERIORES
40366 C 40367 C 40368 C 40369 C 40370 C 40371 CDR 40372 C 40373 CR 40374 C 40375 C 40376 C 40377 C 40378 C 40379 C 40380 C 40381 CDR 40382 C 40383 CR 40384 C 40385 C 40386 C 40387 C 40388 C 40389 C 40390 C 40391 CDR 40392 C 40393 CR 40394 C 40395 C 40396 C 40397 C 40398 C 40399 C 40400 C 40441 PDR 40749 P 40796 P 40876 P
CUARENTA Y CINCO MIL 45331 TTR .... 650.00 45361 TTR .... 450.00 45363 TT .... 500.00 45468 P .... 500.00
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 700.00 500.00 500.00 600.00
CUARENTA Y UN MIL 41188 P .... 500.00 41331 TTR .... 650.00 41359 P .... 600.00 41361 TTR .... 450.00 41363 TT .... 500.00 41375 P .... 1,000.00 41765 P .... 1,000.00 41932 P .... 500.00 CUARENTA Y DOS MIL 42331 TTR .... 650.00 42361 TTR .... 450.00 42363 TT .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43331 TTR .... 650.00 43361 TTR .... 450.00 43363 TT .... 500.00 43397 P .... 1,000.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44222 P .... 600.00 44331 TTR .... 650.00 44361 TTR .... 450.00 44363 TT .... 500.00 44461 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR GUSTAVO ADOLFO MATTA CRUZ DE CHIQUIMULA
.... 1,050.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49331 TTR .... 650.00 49357 P .... 600.00 49361 TTR .... 450.00 49363 TT .... 500.00 49597 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA ELENA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 49793 PR 49914 P
.... ....
CINCUENTA MIL 50088 P .... 50331 TTR .... 50361 TTR .... 50363 TT .... 50455 P .... 50583 PR .... 50975 P ....
550.00 500.00 600.00 650.00 450.00 500.00 600.00 650.00 500.00
CINCUENTA Y UN MIL 51329 P .... 600.00 51331 TTR .... 650.00 51361 TTR .... 450.00 51363 TT .... 500.00 51624 P .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52073 PR .... 650.00 52331 TTR .... 650.00 52361 TTR .... 450.00 52363 TT .... 500.00 52471 PDR .... 600.00 52517 P .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53047 P .... 1,000.00 53331 TTR .... 650.00 53361 TTR .... 450.00 53363 TT .... 500.00 53872 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA CINCUENTA Y CUATRO MIL 54331 TTR .... 650.00 54361 TTR .... 450.00 54363 TT .... 500.00 54483 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 54577 P 54604 P 54817 P 54923 PR
.... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,050.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55077 P .... 1,000.00 55125 P .... 500.00 55263 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARIA ELENA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 55331 TTR 55361 TTR 55363 TT 55482 P 55605 P
.... .... .... .... ....
650.00 450.00 500.00 600.00 600.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56031 PDR .... 600.00 56085 P .... 600.00
56331 TTR 56361 TTR 56363 TT 56417 P 56527 P 56570 P
.... 650.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57204 P .... 600.00 57331 TTR .... 650.00 57361 TTR .... 450.00 57363 TT .... 500.00 57727 P .... 600.00 57736 P .... 600.00 57882 P .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58331 TTR .... 650.00 58361 TTR .... 450.00 58363 TT .... 500.00 58720 P .... 600.00 58747 P .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59331 TTR .... 650.00 59361 TTR .... 450.00 59363 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60331 TTR .... 60361 TTR .... 60363 TT .... 60895 P .... 60996 P ....
650.00 450.00 500.00 500.00 500.00
SESENTA Y UN MIL 61331 TTR .... 650.00 61361 TTR .... 450.00 61363 TT .... 500.00 61807 P .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62204 P .... 1,000.00 62331 TTR .... 650.00 62361 TTR .... 450.00 62363 TT .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63331 TTR .... 650.00 63361 TTR .... 450.00 63363 TT .... 500.00 63572 P .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64331 TTR .... 650.00 64361 TTR .... 450.00 64363 TT .... 500.00 64632 P .... 600.00 64809 P .... 500.00 64824 P .... 600.00 64878 P .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65111 PDR .... 600.00 65131 PDR .... 700.00 65141 PDR .... 700.00 65331 TTR .... 650.00 65361 TTR .... 450.00 65363 TT .... 500.00 65996 P .... 1,000.00 SESENTA Y SEIS MIL 66027 P .... 600.00 66331 TTR .... 650.00 66361 TTR .... 450.00 66363 TT .... 500.00 66811 PDR .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67182 P .... 500.00 67331 TTR .... 650.00 67361 TTR .... 450.00 67363 TT .... 500.00 67662 P .... 600.00 67765 P .... 600.00 67915 P .... 600.00 67986 P .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68150 P .... 1,000.00 68180 P .... 600.00 68277 P .... 500.00 68331 TTR .... 650.00 68361 TTR .... 450.00 68363 TT .... 500.00 68876 P .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69207 P .... 600.00 69331 TTR .... 650.00 69361 TTR .... 450.00 69363 TT .... 500.00 69972 P .... 600.00 SETENTA MIL 70054 P .... 70331 TTR .... 70361 TTR .... 70363 TT .... 70746 P ....
500.00 650.00 450.00 500.00 500.00
70869 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BERY A. ORTIZ DE ESTA CAPITAL 70937 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARCOS SOTO DE ESTA CAPITAL SETENTA Y UN MIL 71331 TTR .... 650.00 71361 TTR .... 450.00 71363 TT .... 500.00
71432 P
....
500.00
SETENTA Y DOS MIL 72121 PDR .... 700.00 72331 TTR .... 650.00 72361 TTR .... 450.00 72363 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73304 P .... 600.00 73331 TTR .... 650.00 73361 TTR .... 450.00 73363 TT .... 500.00 73644 P .... 500.00 73674 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 73676 P 73740 P 73922 P 73954 P
.... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74331 TTR .... 650.00 74361 TTR .... 450.00 74363 TT .... 500.00 74445 P .... 600.00 74460 P .... 600.00 74526 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL SETENTA Y CINCO MIL 75331 TTR .... 650.00 75361 TTR .... 450.00 75363 TT .... 500.00 75606 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUCAS SAJBIN VICENTE DE ESTA CAPITAL 75622 P .... 75891 PDR .... 75934 P ....
500.00 600.00 500.00
SETENTA Y SEIS MIL 76288 P .... 500.00 76318 P .... 500.00 76331 TTR .... 650.00 76361 TTR .... 450.00 76363 TT .... 500.00 76387 P .... 1,000.00 76686 P .... 1,000.00 SETENTA Y SIETE MIL 77035 P .... 1,000.00 77331 TTR .... 650.00 77361 TTR .... 450.00 77363 TT .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78305 P .... 500.00 78331 TTR .... 650.00 78361 TTR .... 450.00 78363 TT .... 500.00 78751 PDR .... 1,100.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79176 P .... 600.00 79331 TTR .... 650.00 79361 TTR .... 450.00 79363 TT .... 500.00 79399 P .... 500.00 79732 P .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por doble reintegro para todos los números enteros terminados en 1 y Q.10.00 si es un cachito exceptuandose el Primer y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios . 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 3, y Q.5.00 si es un cachito, exceptuandose el Segundo premio y los que tengan las tres últimas cifras de este Premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Muere el guitarrista de blues y jazz, Pete Cosey
Cultura Cine
Cinta sobre Violeta Parra gana festival BRASILIA Agencia AP
Una conmovedora película chilena inspirada en la cantante Violeta Parra venció el premio a mejor cinta de largo metraje del festival Cine Ceará, uno de los más reconocidos encuentros cinematográficos de Brasil. La obra “Violeta se fue a los cielos” del director Andrés Wood obtuvo la noche del pasado viernes el premio a la mejor película, mejor edición y mejor guión, a cargo del propio director junto a Eliseo Altunaga, Rodrigo Bazaes y Guillermo Calderón, informaron los organizadores del festival en su sitio de Internet (cineceara.com). “Violeta”, ovacionada por el público asistente al festival de cine en la ciudad nororiental de Fortaleza en su primera noche de exhibición el 1 de junio, se convirtió rápidamente en la favorita para llevarse el trofeo Mucuripe a mejor cinta del festival de cine iberoamericano, que otorga un premio de 10 mil dólares. “Es muy significativo exhibir la película por primera vez en Brasil aquí en Cine Ceará, dado el carácter iberoamericano del festival”, comentó la productora de la cinta, Paula Cosenza, tras el estreno en el festival. La obra de Wood ya había sido reconocida meses atrás al adjudicarse el premio internacional del jurado en el Festival Sundance de cine independiente en el estado norteamericano de Utah.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Violeta del Carmen Parra Sandoval (1917-1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por algunos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena.
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 25 Pete Cosey, un innovador guitarrista que llevó su característico sonido distorsionado a grabaciones con Miles Davis, Howlin’ Wolf y Muddy Waters, murió, dijo el sábado su hija. Tenía 68 años. Cosey murió el 30 de mayo por complicaciones derivadas de una operación en el Hospital Vanguard Weiss Memorial de Chicago, informó su hija Mariama Cosey. El recorrido musical de Pete Cosey comenzó temprano, dijo su hija al destacar que el padre del músico falleció cuando él tenía nueve años.
TEATRO: Grupo Thriamos celebra con este montaje su décimo aniversario
“La Dama del Alba” en Solo Teatro Desde el inicio de junio, todos los miércoles a las 20:00 horas, se presenta “La Dama del Alba”, obra de teatro del español Alejandro Casona, en Solo Teatro (Avenida Las Américas 7-20 zona 13, Comercial Real América). Admisión Q60; estudiantes con carné y personas de la tercera edad: Q30. La última función será el miércoles 4 de julio.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
“La Dama del Alba” está sobre las tablas durante junio.
POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
El grupo teatral Thriambos está celebrando en el 2012 sus diez años de trayectoria, y ésta es la primera obra de teatro en la que se funcionan maestros y estudiantes de la escuela de Thriambos. Con el elenco de: Xavier Pacheco, Alfredo Porras Smith, Stiven Navarrete, Milton González, Abby Lopez, Elmar Hernandez, Elisa Rezzio, Renato Silva, todos bajo la dirección de Luis Román. RESEÑA La puesta en escena del grupo Thriambos respeta en buena medida el original de Alejandro Casona (1903-1965), salvo algunas adaptaciones para hacerla más digerible para el público guatemalteco. La obra, concebida desde el guion de Casona, posee mucha fuerza poética, así como que es muy agradable para su representación, características que dominaron la producción dramática del autor español. “La Dama del Alba” es quizá su mejor obra, aunque no la más popular, honor que le corresponde, al menos en Guatemala, a “Los árboles mueren de pie”, una de las obras de teatro consentidas por el público chapín de la segunda mitad del siglo XX. La representación de Thriambos posee los elementos justos
PROMOCIÓN
Gánese una entrada ¿Quiere ver “La Dama del Alba”? Envíe una comunicación a Diario La Hora, por correo electrónico (culturales@lahora.com.gt) o por correo tradicional (9ª. calle “A” 1-56 zona 1) para ganar una entrada. Escriba en su comunicación PROMOCIÓN TEATRO. Las entradas que se sortearán son válidas para cualquier miércoles, mientras dure la puesta en escena.
para calificarla como un buen montaje. La experiencia sobre las tablas de Xavier Pacheco y de Alfredo Porras Smith (a quien el público acepta de buena gana que interprete un personaje femenino) transmite seguridad a un grupo de actores con menos experiencia. Y es que ésta es la primera puesta en escena de Thriambos combinando actores novatos y aún en estudios, con primeros actores. Al final, la experiencia resultó muy buena. A pesar de que el teatro de Casona no exige un gran aparato escenográfico ni mucho movimiento actoral, cabe destacar que los actores hacen con justicia los papeles. Es una obra de teatro para disfrutar, reír y llorar. El drama, como la mayoría de las obras de Casona, apela por
la humanidad de los personajes. A pesar de que el dolor y la maldad acechan al mundo, los protagonistas de las obras de este español no se dejan vencer; y a veces están dispuestos a sacrificarse para no causar más dolor. ARGUMENTO La Dama del Alba, representación poética de la muerte, llega a un tradicional pueblo rural de España. Va en búsqueda de Martín, un joven adulto a quien todos admiran por ser buen jinete y por haberse quedado al frente de la familia política, tras
la muerte de su esposa, quien aparentemente se ahogó en el río, pero su cuerpo nunca fue encontrado. La Dama del Alba (a quien nunca se le menciona el nombre), verdadera protagonista, aparece como una viajera venida de lejos. Pero llegó muy cansada al pueblo, por lo que se queda dormida y se le pasa la hora en que debía llevarse a Martín. El Abuelo la reconoce como la Muerte, y se asusta mucho, porque presiente que se llevará a alguien de la familia. Sin embargo, le dice que aún no es la hora, pero que volverá cuando hubieren pasado siete lunas llenas. Esa misma jornada, Martín, que tras caer de su caballo (acción en la que debía morir, pero salvado por el cansancio de la Muerte) se fue al río, encontró a una joven que intentó suicidarse al tirarse para ahogarse. Él la salvó y la llevó a la casa de su familia política, y poco a poco fue ocupando el lugar de la hija que había muerto. La Dama del Alba vuelve a las siete lunas, pero no para llevar dolor, sino… todo lo contrario. Final feliz, como la mayoría de obras de Casona.
Página 26/Guatemala, 11 de junio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Tom Cruise prefiere ser estrella de cine que de rock Por SIAN WATSON
T
LONDRES / Agencia AP
Fans de Justin Bieber acampan para concierto en México
om Cruise asistió el domingo al estreno en Europa de su nueva película “Rock of Ages” que se realizó en la Plaza Leicester de Londres, y estuvo acompañado en la alfombra roja por sus compañeros de elenco Julianne Hough, Russell Brand, Paul Giamatti y Mary J. Blige. Cruise interpreta a la tatuada —y frecuentemente descamisada— estrella de rock Stacee Jaxx en el tributo al sonido glam metal y las melenas largas de la década de 1980. Pero cuando le preguntaron qué elegiría entre ser una estrella de cine y ser una de rock, Cruise dijo que le gustaría quedarse con el trabajo que hace. “Me encanta mi trabajo, me siento muy privilegiado de poder hacerlo. Ha sido mi sueño y amo lo que hago”, aseguró. Sin embargo, el protagonista de “Mission Impossible” interpreta a un rockero muy con-
Por GALIA GARCIA PALAFOX MÉXICO / Agencia AP
“
Cientos de adolescentes vestidas de morado y blanco gritan ¡Justin, Justin! mientras hacen fila para entrar al concierto gratuito de su cantante favorito, casi dos días antes del evento. El morado es el color favorito del cantante Justin Bieber. Niñas de todas las edades y de todas partes del país han llegado con sus padres al Zócalo de la Ciudad de México donde el lunes por la noche cantará el ídolo adolescente en un concierto para el que se esperan más de 200 mil personas. La primera en la fila es Frida Coss, de 17 años, presidenta del Club Oficial de Fans de Justin Bieber en la Ciudad de México. Coss llegó con su mamá Elizabeth Noriegas desde el viernes por la mañana a guardar lugar para sus compañeras de club que viajaron de lugares como Veracruz y Sinaloa, a más de 1.000 kilómetros de la capital. Ni a Coss ni a su madre les importan los dos días de clase que perderá, si al final podrá ver a su ídolo. “El muchacho da un buen ejemplo. Es sano, es lindo, es un buen cantante y su música no es escandalosa”, dijo la mamá. “(Justin) nos enseña a no darnos por vencidas en nuestros sueños”, dijo Leslie Bio, que a sus 13 años viajó 14 horas en autobús con tres amigas y su mamá para llegar de Sinaloa a la capital del país. El campamento de los entusiastas seguidores de Bieber mide más de dos cuadras y está equipado con casas de campaña y bolsas para dormir. Para pasar el tiempo hasta el momento esperado, los fans bailan y cantan los éxitos de Bieber como “Baby” y “Your smile”, mientras vendedores ambulantes ofrecen prendedores y posters con la cara del cantante. Alrededor de los seguidores de Bieber, miles de personas protestan en dos distintas marchas políticas. Simpatizantes del movimiento Yosoy132 salieron del Zócalo rumbo al Ángel de la Independencia y llenan la Avenida Reforma, y una segunda marcha camina hacia el Centro de la Ciudad en protesta por la Masacre del Jueves de Corpus de 1971 en la que murieron más de cien personas cuando un grupo paramilitar reprimió un movimiento estudiantil.
vincente, para lo cual tuvo que adoptar todos los hábitos de su personaje rocanrolero. Esto incluyó ponerle las manos encima a sus compañeras actrices. Cuando le preguntaron sobre esto, Cruise respondió tranquilo que tomó con calma los rasgos de Jaxx. “Era un personaje y era algo donde uno trata de buscar dónde hay comedia. La comedia es diferente, desde Les Grossman hasta este tipo de personaje, y no hay mitades con el rock and roll. Tienes que ir por todo, particularmente con Stacee”, dijo riéndose. La película cuenta la historia de una chica de un poblado pequeño Sherrie (Hough) y el muchacho citadino Drew (Diego Boneta) que comparten el sueño de llegar a Hollywood. Su resplandeciente romance transcurre con una banda sonora de rock and roll que incluye éxitos de Def Leppard, Foreigner, Bon Jovi y Poison. “Rock of Ages” se estrenará en Estados Unidos y Gran Bretaña el viernes.
Madagascar 3 y Prometheus atraen muchedumbres a los cines Por DAVID GERMAIN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
A
nimales de circo y bestias espaciales hicieron posible que los estudios de Hollywood se hincharan los bolsillos este fin de semana. Las criaturitas adorables de “Madagascar 3: Europe’s Most Wanted” encabezaron los ingresos de taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá con un debut de 60,4 millones de dólares, seguidas por el estreno de la cinta de ciencia ficción de Ridley Scott “Prometheus”, que recaudó 50 millones de dólares, según las cifras preliminares difundidas el domingo. “Madagascar 3” muestra a sus protagonistas dejando el zoológico para unirse a un circo. El filme de DreamWorks Animation fue el favorito de las familias. Su versión en inglés tuvo las voces de los actores Ben Stiller, Chris Rock, Jada Pinkett Smith y David Schwimmer. La cinta de personajes animados también recaudó 75,5 millones de dólares en las salas de cine fuera de Estados Unidos y Canadá, de manera que su debut bolsa en todo el mundo sumó 135,9 millones de dólares. “Prometheus”, de los estudios 20th Century Fox, tiene como protagonistas a Noomi Rapace, Michael Fassbender y Charlize
Theron. La cinta ciencia ficción y horror es un vástago de la serie de películas con el monstruo espacial “Alien”. Scott dirigió la cinta original de 1979. “Prometheus” tuvo buena taquilla a pesar de su calsificación “R’’, la cual puede limitar la audiencia de una película: los menores de 17 años deben estar acompañados de un adulto. Según la tradición de Hollywood, una película de acción debe tener una clasificación PG-13 —según la cual algunas esce-
nas pueden ser inapropiadas para niños menores de 13 años— para poder tener los ingresos más grandes posibles para esa audiencia. “Este fin de semana, con 50 millones de dólares, refuta esa regla, seguro”, dijo Chris Aronson, director de distribución de 20th Century Fox. “Esta película es muy especial. Es muy impresionante visualmente y tiene el estilo de relato fílmico por el que Ri-
dley es conocido. Es la visión de Ridley Scott. Soy un fanático descarado de la película y su desempeño en taquilla quedó demostrado”. La cinta agregó 39,2 millones de dólares fuera de Estados Unidos y Canadá, con lo que su bolsa internacional del fin de semana sumó 91,5 millones en todo el mundo. El acumulado llegó a 141,5 millones de dólares si se incluyen sus ingresos de la semana anterior en otros países.
LA HORA - Guatemala, 11 de junio de 2012/P谩gina 27
La Reforma Educativa es necesaria
Los maestros deben ser profesionales de la educaci贸n. Las autoridades deben establecer sistemas eficientes de pensum y cobertura.
Es LA HORA de invertir en la educaci贸n y ofrecer mejor futuro a nuestra ni帽ez
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
u c r l e
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
2 5 6
Nivel de dificultad: fácil
6 3
2
1 1 8 9 3
7
s t c s g
g o i o n s d a o r
r n a a s
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 5
8 5
4 1 9 6 8
5 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: turba
r r b s c
aaajt carzu rcaaa cábio giaar
e o e f u
a t a j a r c r u z a r a c a b a r b á s i c o g r a c i a
Pensamiento* Praciencia, perseverancia y prudencia, he aquí, los tres grandes aliados del éxito.
La Hora Asesinan a futbolista de la segunda división El zaguero Alex De Ávila del equipo Universidad Autónoma del Caribe de la segunda división del fútbol colombiano fue asesinado a balazos ayer, mientras que su compañero Herly Alcázar quedó herido, informó la policía. De Avila, de 22 años, y Alcázar, delantero de 35, fueron atacados en la madrugada por dos hombres en un bar en la población de Puerto Colombia, a las afueras de Barranquilla en el Caribe colombiano. Ambos jugadores habían tenido un incidente previo con esos hombres, que iban acompañados de tres mujeres, según testigos.
Deportes
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 29
Chile lidera en Sudamérica Un par de zarpazos de Matías Fernández y Charles Aránguiz en el tramo final le dieron el sábado a Chile la victoria 2-0 como visitante ante Venezuela para desplazar a Argentina en la cima de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014. En un partido trepidante, Fernández abrió el marcador a los 85 minutos y Aránguiz sentenció en la prolongación. La “Roja” se instaló así en el primer lugar de la tabla con 12 puntos en seis compromisos, mientras que Argentina, con descanso en la sexta fecha, suma 10 unidades con un partido menos. “Estamos primeros en la eliminatoria y eso lo valoramos”, dijo el técnico de Chile Claudio Borghi. “Hay que respetar, y se trabaja para que podamos estar en el Mundial. Sacando cuentas de las ultimas eliminatorias, estamos en el camino”.
Sudamérica
GRUPO A
Uruguay derrota a Perú
Próximos juegos Mañana Antigua vs. Jamaica Guatemala vs. EE.UU.
MONTEVIDEO
Viernes, 7 de septiembre Guatemala vs. Antigua Jamaica vs. EE.UU.
Agencia AP
Uruguay sufrió ante la garra de Perú, pero al final sacó el domingo una victoria como local 4-2 para colocarse en el segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014 Con goles de Sebastián Coates, Maximiliano Pereira, Christian Rodríguez y Sebastián Eguren, a los 15, 30, 63 y 93 minutos, respectivamente, los “Celestes” cantaron victoria. Los tantos peruanos fueron por un autogol de Diego Godín a los 40 y Paolo Guerrero a los 48. Con este resultado, Uruguay ascendió al segundo lugar con 11 puntos, uno por encima de Argentina. Perú complicó aun más su situación al mantenerse en el último puesto con tres unidades. Chile, que el sábado venció a domicilio 2-0 a Venezuela, lidera con 12. Perú llegó al encuentro necesitado de puntos y disminuido por las bajas por lesiones de Juan Vargas y Claudio Pizarro, además de una intoxicación de Jefferson Farfán. Uruguay, luego de igualar 1-1 a Venezuela el fin de semana pasado también en Montevideo, estaba obligado a conseguir una victoria para mantenerse entre los punteros. El técnico de Uruguay Oscar Tabárez admitió que su equipo, que el año pasado conquistó la Copa América, no tuvo una tarea fácil ante Perú.
Martes, 11 de septiembre Antigua vs. Guatemala EE.UU. vs. Jamaica Viernes, 12 de octubre Antigua y Barbuda vs. EE.UU. Guatemala vs. Jamaica Martes, 16 de octubre Jamaica vs. Antigua EE.UU. vs. Guatemala
FOTO LA HORA: AP Collin Reid
Alejandro Galindo, seleccionado nacional, supera la marca del jamaiquino, en el partido del pasado viernes. Galindo será baja ante los estadounidenses, debido a una lesión.
MUNDIAL 2014: Tras derrota en Jamaica, no pueden perder más puntos
Bicolor espera a Estados Unidos La selección guatemalteca de fútbol prepara hoy sus armas para enfrentar mañana aquí a la de Estados Unidos, en partido crucial para ella en las eliminatorias mundialistas. POR REDACCIÓN LA HORA
probable nómina titular.
El equipo chapín se jugará en su cancha la posibilidad de seguir con vida en la etapa clasificatoria hacia la copa de Brasil-2014 por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), después de su derrota 1-2 ante el de Jamaica. De Kingston regresó el plantel el sábado en la noche y ayer ya estaba sobre la cancha bajo la dirección técnica del paraguayo Ever Hugo Almeida, quien dedicó la jornada a realizar trabajo táctico con la
IMPORTANCIA DE LA VICTORIA La escuadra local necesita a toda costa un éxito frente los estadounidenses, algo imposible entre onces nacionales desde el 1-0 logrado en partido amistoso tan lejano como el 10 de enero de 1988. En caso de una derrota, Guatemala quedaría hundida en el sótano, mientras sus dos rivales directos ascenderían a seis puntos, tomando en cuenta de que Jamaica es amplia favorita para ganar ante Antigua y Barbuda. Hasta este punto, la eliminatoria aún es manejable, ya que el rival directo es Jamaica, a quien se
lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico
Diego Forlan, delantero uruguayo.
tiene la esperanza de derrotarla en el partido de vuelta. Se espera, por otro lado, que Antigua y Barbuda pierda todos sus partidos, por lo que las dos claves serán el enfrentamiento directo entre Jamaica y Guatemala, y los resultados ante Estados Unidos, favorito para ganar el grupo. Guatemala tenía el objetivo de arrancar puntos en el primer partido en Kingston, pero dos desconcentraciones no permitieron siquiera obtener el empate. Ahora, se deberá esperar al partido de vuelta y ganar, de preferencia con más de dos goles de diferencia ante Jamaica. Una de las claves será, también, obtener el máximo número de goles ante Antigua y Barbuda, en caso de que la eliminatoria se defina por diferencia en la producción ofensiva.
Sin embargo, una tercera clave es intentar arrancar un triunfo a Estados Unidos, objetivo que se plantea más difícil que haber empatado en Jamaica. Pero si se logra, la presión recaería en Jamaica, y los gringos también tendrían que estar obligados a ganar sus siguientes partidos. De no concretar mañana el triunfo o el empate, el equipo chapín se centrará su esperanza en poder remontar ante los jamaicanos en el choque de vuelta, eso al descartar un descalabro ante Antigua y Barbuda el 7 de septiembre en el enfrentamiento inicial entre ambos. En esta tercera etapa de la eliminatoria por la Concacaf los dos mejores por cada llave pasan a un certamen hexagonal que otorgará tres boletos directos a la copa del orbe por la región.
Página 30/Guatemala, 11 de junio de 2012
La Hora
DEPORTES
TENIS: Gana su séptimo título del Abierto de Francia
Rafael Nadal hace historia al ganar final de Roland Garros a Djokovic Bjorn Borg es historia antigua. Rafael Nadal dejó atrás al sueco en la lista de jugadores que más veces ganaron el Abierto de Francia al alzarse con su séptimo título, frustrando de paso las ilusiones de Novak Djokovic de ganar los cuatro torneos grandes del tenis en forma consecutiva.
ROLAND GARROS Jugadores que más veces han ganado Rafael Nadal — 7 (2005-08, 2010-12) Bjorn Borg — 6 (1974-75, 1978-81) Henri Cochet — 4 (1926, 1928, 1930, 1932) Gustavo Kuerten — 3 (1997, 2000-01) Iván Lendl — 3 (1984, 1986-87) Mats Wilander — 3 (1982, 1985, 1988) Rene Lacoste — 3 (1925, 1927, 1929)
PARÍS
Agencia AP
El español (cabeza de serie número dos) se impuso 6-4, 6-3, 2-6, 7-5 al completarse hoy un duelo suspendido el día previo por lluvia. Fue su 52da victoria en 53 partidos en Roland Garros y rompió el empate con Borg al tope de la lista de tenistas que más veces ganaron este torneo. Borg lo ganó en seis ocasiones. “Este torneo es para mí el torneo más especial del mundo”, declaró Nadal, quien tras conseguir el punto decisivo cayó de rodillas al piso y se tomó el rostro, llorando de emoción. El español es el rey indiscutido de la rama masculina, pero quedó empatado con Chris Evert, quien también tiene siete títulos de Roland Garros en la rama femenina. “Es sin duda el mejor jugador de la historia en esta superficie. Los resultados indican que es uno de los mejores jugadores que jamás ha habido”, expresó Djokovic. El serbio estaba 2-1 arriba en el cuarto set al reanudarse el juego, pero Nadal le rompió el saque y emparejó la pizarra 2-2. Comenzó a llover de nuevo y cuando Nadal ganaba 5-4 en la cuarta manga parecía que el juego sería suspendido otra vez. Sin embargo, luego de una espera de unos minutos bajo paraguas paró la lluvia y se reiniciaron las acciones. Nadal le rompió nueva-
NBA
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
Novak Djokovic hizo el intento, pero Nadal es complicado sobre la arcilla.
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
Rafael Nadal se convirtió en el tenista en ganar más veces el Roland Garros, confirmando que es el mejor en la historia sobre el polvo de arcilla.
mente el saque a su rival, llevándose el partido cuando Djokovic cometió su cuarta falta doble del duelo. El serbio bajó la cabeza en señal de desconsuelo.
Djokovic, primera cabeza de serie y número uno del mundo, venía de ganar los abiertos de Estados Unidos y Australia y el torneo de Wimbledon y se quedó con las
ganas de ser el primer tenista que conquista los cuatro torneos de grand slam en forma consecutiva en 43 años, desde que Rod Laver lo hizo en 1969. Nadal tiene ahora 11 títulos grandes y está empatado con Borg y Laver en el cuarto lugar de la tabla histórica, aunque lejos de Roger Federer, que encabeza esa lista con 16. Pete Sampras está segundo con 14 y Roy Emerson tiene 12. “Fue un partido muy difícil contra el mejor jugador del mundo”, declaró Nadal. “Venía de perder tres finales de torneos de grand slam: Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos el año pasado y el Abierto de Australia este año. Estoy muy emocionado”. Un partido con tanta historia revoloteando puso a prueba los nervios de los dos tenistas. Djokovic tiró varias veces la raqueta al piso y Nadal se quejó continuamente al cobrar intensidad la lluvia el domingo, porque las pelotas estaban pesadas y los jueces no suspendían las acciones. La arcilla se convirtió en barro y Djokovic ganó fácil el tercer set
luego de perder los dos primeros. Era claro dominador cuando el juego fue finalmente interrumpido en el cuarto set, en el que el serbio ya le había quebrado una vez el saque a Nadal. “Tuvimos suerte. Si no lo paraban, nos íbamos a casa sin nada”, afirmó el técnico de Nadal, su tío Toni Nadal. “Rafael estaba un poco bloqueado y Djokovic no fallaba una. Estaba jugando muy bien”. Las acciones se reanudaron el lunes con cielo nublado. La cancha y las pelotas estaban secas y Nadal recuperó el control, deslizándose con facilidad por la arcilla y paseando a Djokovic por toda la cancha. “No busco excusas. No culpo a nadie”, sostuvo Djokovic. “Es una lástima porque yo estaba jugando mejor, me sentía bien”, al suspenderse el juego el domingo, comentó el serbio. “Hoy él empezó fuerte y yo comencé a ceder. Tuve algo de mala suerte en el primer game y todo cambió”. “Ganó el mejor hoy. Felicitaciones” a Nadal, agregó. Cuando Nadal le rompió el servicio en el primer game, reaparecieron las expresiones de frustración de Djokovic, quien se golpeó la cabeza con la raqueta luego de regalar el punto que le dio a Nadal la posibilidad de quebrarle el saque. Djokovic empezó a apresurarse y a tratar de liquidar las acciones rápidamente, sin trabajar los puntos, pero tropezó con un Nadal que devolvía todo lo que le tiraban. El ímpetu del serbio lo hizo cometer errores y terminó de hundirlo.
Mundial
Camino a Brasil es extenuante para selecciones de Asia Por JOHN DUERDEN SEUL / Agencia AP
Los jugadores de los clubes europeos se han quejado desde hace tiempo de los viajes a mitad de semana a los extremos del continente para un partido de la Liga de Campeones y luego el regreso a casa para la acción del fin de semana, pero esas millas y horas aéreas palidecen hasta la insigni-
ficancia en comparación con las jornadas a las que se tienen que someter las selecciones de Asia. En el inicio de la ronda final de clasificación para la Copa del Mundo de 2014, algunos de los 10 países que aún pelean por un lugar en Brasil tienen tres partidos en nueve días. Dado que la Confederación Asiática de Fútbol abarca más de 14.480 kilómetros (9mil millas), las técni-
cas de aclimatación pueden llegar a ser tan importantes como la táctica. Líbano es el equipo pero escalafonado de las últimas 10 selecciones que intentan hacer frente a las exigencias del calendario en la primera quincena de junio. El equipo más débil del Grupo B comenzó con una derrota por 1-0 ante Qatar y un empate 1-1 con Uzbekistán en su estadio el 3 de
junio y el 8 de junio. Cuatro días después, Líbano tendrá que enfrentar al favorito del grupo, Corea del Sur, en las afueras de Seúl. “Tomó una increíble cantidad de horas ir de Beirut a Seúl”, dijo el entrenador de Líbano Theo Bucker a The Associated Press. “Corrimos al aeropuerto después de que el juego terminó el viernes y luego volamos desde Beirut a Doha. Allí esperamos
por unas cuatro horas y luego tomamos el vuelo de Doha a Seúl, que tarda 10 horas. En total, fue un viaje de casi 20 horas”. Además de las distancias más cortas en Europa, esos equipos de la Liga de Campeones no siempre viajan en la clase turista de la aeronave, pero para una asociación nacional relativamente carente de fondos, como Líbano, no hay lujos.
La Hora
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
LeBron James (6) superó los 30 puntos en seis partidos de los siete de la serie contra los Celtics; en el restante, anotó 29, lo que explica lo fundamental que fue para el Heat.
NBA: Se enfrentan a Kevin Durant y el Thunder
LeBron James y el Heat regresan a la final Semanas antes del inicio de la temporada, LeBron James y Kevin Durant se reunieron para cuatro días de intensos entrenamientos. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Volverán a verse a partir del martes en la final de la NBA cuando el Heat de Miami de James enfrente al Thunder de Oklahoma City de Durant. Ninguno jugaba a su nivel actual cuando James invitó a Durant a que entrenaran juntos —durante el cierre patronal de la NBA— en la localidad de Akron, en la que reside el primero, en Ohio. Ahora que James intenta ganar su primer anillo de campeón, Durant se le ha interpuesto en el camino. “¡Me parece justo! ¡Me parece justo!”, expresó James. “Estábamos ansiosos por este desafío. Será una gran prueba para nosotros”, apuntó.
ESTE Heat gana a Celtics LeBron James rompió el maleficio. La tercera fue finalmente la vencida al salir victorioso tras un séptimo partido. Su próxima asignatura es la final de la NBA, con un tercer intento por conseguir ese esquivo primer campeonato. Gracias a una superlativa actuación de su trío de astros, el Heat reaccionó tras verse abajo por 11 puntos y venció el sábado 101-88 a los Celtics de Boston en el séptimo duelo por el título de la Conferencia del Este. James fue nuevamente vital al liderar a Miami con 31 puntos, más 12 rebotes. Dwyane Wade añadió 23 puntos, mientras que Chris Bosh coló 19 tantos al salir de la banca.
James jugó a un nivel raramente visto contra los Celtics de Boston en la final de la Conferencia del Este. De acuerdo con la firma STATS LLC, James se convirtió en el primer jugador desde Shaquille O’Neal en
Bosh, quien se había perdido casi todos los playoffs por una lesión, encestó un triple que prendió la chispa de la arremetida abrumadora con la que el Heat terminó de minar la resistencia de los Celtics. Bosh acertó tres triples, una cifra inédita en su carrera. El Heat ganó un séptimo partido por primera vez desde 2004, la temporada de novato de Wade. Lo que sigue será el martes. Un año después de sucumbir ante los Mavericks de Dallas en la final, Miami tendrá otra oportunidad de ceñirse la corona. Le tocará arrancar la serie definitiva de visita al Thunder de Oklahoma City, el equipo que tiene a Kevin Durant y Russell Westbrook como sus dos astros.
la final de 2000 que logra seis partidos de 30 puntos en una serie de postemporada. En el único encuentro en el que James no logró 30 unidades, terminó con 29 en el cuarto par-
tido, en el que salió de la cancha por acumulación de faltas en tiempo de prórroga. James promedió 33,6 puntos y 11 rebotes por encuentro ante Boston, con eficacia en lanzamientos de 53%. Consiguió cinco partidos con al menos 30 puntos y 10 rebotes en la temporada regular y después logró lo mismo en cinco ocasiones tan solo en la serie contra Boston. “James tuvo un juego totalmente brillante en la postemporada, y todos lo sabemos”, dijo el entrenador del Heat Erik Spoelstra. “Lo suyo es histórico, nos impulsa con su voluntad. No damos por seguro el triunfo con su talento, su voluntad o su competitividad. Sin embargo, necesitamos cada aporte suyo. Se está exigiendo a él mismo más allá de sus límites y está exigiendo también al resto del equipo”.
Thunder
Durant persigue el título Por JEFF LATZKE
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Gane o pierda, después de casi todos los partidos del Thunder de Oklahoma City, puede escucharse a Kevin Durant hablar sobre la necesidad de seguir trabajando y mejorar. Ese fue su enfoque cuando el Thunder llegó a un tener una foja de 3-29 y era el hazmerreír de la liga. Y es el mismo ahora que guió al equipo a la final de la NBA tres años después. Durant nunca ha caído en la ostentación y el glamour. Su combinación ganadora ha sido la humildad y el esfuerzo, y pronto podría rendir frutos. El Thunder necesita cuatro victorias más para ganar un campeonato en apenas su cuarta temporada en Oklahoma City y cumplir la máxima meta de Durant. “Siempre existe otro nivel al
cual ascender. En el básquetbol, uno siempre puede mejorar en algo, creo yo”, dijo Durant el sábado tras el entrenamiento de Oklahoma City. “No he visto a alguien que domine por completo este juego en todos los aspectos. No puede encestar todos los tiros, no puede quedarse con todos los rebotes, no puede aportar todas las asistencias, por lo que creo que uno puede mejorar. Esa es la mentalidad que asumo”. Durant ha logrado lucir en cada una de esas categorías, sobre todo esta temporada. El alero se convirtió en el séptimo jugador en la historia de la liga en ganar tres títulos consecutivos por puntos anotados en una temporada, promediando 28 puntos por partido, e impuso marcas personales en porcentaje de disparos acertados, tiros de tres puntos anotados, rebotes, asistencias y tiros bloqueados.
Página 32/Guatemala, 11 de junio de 2012
La Hora
Deportes Copa Curtis
Gran Bretaña e Irlanda superan a EE. UU. NAIRN Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Steven Senne
Roger Bernadina, de los Nacionales, conecta un doble impulsador, frente a Alfredo Aceves, lanzador de Boston.
BÉISBOL: Yanquis dominan a Mets
Nacionales barren en Fenway Park Adiós a la condición de ser el equipo que no gana en el Fenway Park. El doblete de Roger Bernadina con dos outs en la novena entrada remolcó la carrera de la ventaja y los Nacionales de Washington completaron una barrida de tres partidos al vencer ayer 4-3 a los Medias Rojas de Boston. BOSTON Agencia AP
El equipo tenía foja de 0-9 en el Fenway antes del inicio de la serie del fin de semana. “Lo necesitábamos (el triunfo)”, dijo el piloto de los Nacionales, Davey Johnson. “Este es un equipo totalmente nuevo. Hay una grandiosa estructura, gran talento en este equipo. Solamente va a mejorar”. Los Expos de Montreal tenían foja de 0-6 en el Fenway Park antes de mudarse a Washington y convertirse en los Nacionales, que fueron barridos 3-0 en una serie en casa de los Medias Blancas en 2006. Pero los “nuevos” Nacionales están invictos en el icónico estadio de Boston. En Nueva York, Russell Martin y los Yanquis parecían un poco fuera de práctica cuando llegó el cuadrangular de la victoria. Martin encabezó la ofensiva de la novena entrada con su segundo jonrón del partido y los Yanquis aprovecharon una pésima labor defensiva de los Mets para vencerlos 5-4 y barrer la serie de tres juegos. Ante el júbilo de un público que llenó el Yankee Stadium, el
receptor recorrió la tercera base y se dirigió hacia sus alegres compañeros que lo esperaban en el plato. El jugador saltó y cayó cuando pisó el plato, después se sujetó la pierna y el festejo se detuvo momentáneamente. “Traté de festejar con un salto, me elevé cinco centímetros (dos pulgadas) del suelo”, dijo Martin. “Pero aun así toque el plato, la pierna está bien”, agregó. La caída de Martin quizá recordó a sus compañeros lo sucedido con el cubano Kendrys Morales. El astro de los Angelinos de Los Ángeles se quebró una pierna cuando saltó sobre el plato en mayo de 2010 en una victoria fincada con un jonrón que puso fin al partido. Morales estuvo inactivo casi dos campañas. “Claro, que me preocupó”, comentó el mánager Joe Girardi. “Vi que estuvo un poco en el suelo, pero alguien lo levantó y caminó rápidamente, así que mis preocupaciones desaparecieron”, agregó. El jonrón, conectado en cuenta completa a Jon Rauch, fue el primero con el que los Yanquis logran la victoria desde el 8 de septiembre de 2010, al final del partido. En Denver, Mark Trumbo, como cuarto al bate, estuvo en el
lugar perfecto para los Angelinos de Los Ángeles. Con los tres toleteros que lo antecedieron y coronaron una fiesta de imparables el fin de semana en el Coors Field, Trumbo pegó un par de jonrones de tres carreras. Trumbo remolcó seis carreras, la cifra más alta de su carrera, en la victoria que Los Ángeles consiguieron por 10-8 sobre los Rockies de Colorado. El triunfo fue el noveno de visitantes de Los Ángeles en tanto que los Rockies van en picada. Torii Hunter consiguió un jonrón de dos carreras y anotó en tres ocasiones para los Angelinos, que lograron una barrida de tres partidos. Mike Trout, Hunter y el dominicano Albert Pujols, los tres principales toleteros en la alineación de Los Ángeles, conectaron en conjunto de 42-23 (.548), remolcaron 16 carreras y anotaron 21 en la serie. Hunter pegó de 15-9, que incluyó tres vuelacercas, nueve carreras producidas y ocho carreras. En otros resultados, Tampa Bay 4, Miami 2; Pittsburgh 3, Kansas City 2; Baltimore 5, Filadelfia 4, 10 innings; Toronto 12, Atlanta 4; Chicago (Cachorros) 8, Minnesota 2; Houston 11, Chicago (Medias Blancas) 9; y Cleveland 4, San Luis 1. Completan la jornada los resultados de Texas 5, San Francisco 0; L.A. (Dodgers) 8, Seattle 2; Arizona 4, Oakland 3, y Detroit 7, Rojos 6.
Tabla de posiciones
Liga Americana ESTE G Tampa Bay 35 Yankees 34 Baltimore 34 Toronto 31 Boston 29
P 25 25 26 29 31
PCT .583 .576 .567 .517 .483
JD .5 1 4 6
CENTRAL G Chicago 33 Cleveland 32 Detroit 28 Kansas City 24 Minnesota 24
P 27 27 32 34 35
PCT .550 .542 .467 .414 .407
JD .5 5 8 8.5
OESTE G Texas 35 Angelinos 32 Seattle 27 Oakland 26
P 26 29 35 35
PCT .574 .525 .435 .426
JD 3 8.5 9
Liga Nacional ESTE G Washington 35 Atlanta 34 Mets 32 Miami 31 Philadelphia 29
P 23 26 29 29 33
PCT .603 .567 .525 .517 .468
JD 2 4.5 5 8
CENTRAL G Pittsburgh 32 Cincinnati 32 St. Louis 31 Milwaukee 28 Houston 26 Cachorros 20
P 27 27 30 32 34 40
PCT .542 .542 .508 .467 .433 .333
JD 2 4.5 6.5 12.5
OESTE G Dodgers 39 San Fco. 34 Arizona 30 Colorado 24 San Diego 20
P 22 27 30 35 41
PCT .639 .557 .500 .407 .328
JD 5 8.5 14 19
Gran Bretaña e Irlanda ganaron la Copa Curtis ayer al superar a Estados Unidos, con lo que pusieron fin al dominio de 16 años de los estadounidenses en este torneo. Por primera vez, Gran Bretaña-Irlanda y Europa tienen en su poder los cuatro trofeos principales por equipos en las ramas masculinas y femeninas tanto profesionales como amateurs. Gran Bretaña e Irlanda derrotaron a los estadounidenses 10 ½ a 9 ½ a pesar de que necesitaron ganar cinco de los ocho duelos de sencillos ayer. Stephanie Meadow de Irlanda del Norte hizo el punto crucial al derrotar a Amy Anderson. El equipo británico-irlandés y Europa tienen ahora los títulos de la Copa Curtis, la Copa Ryder y la Copa Solheim -ambos profesionales-, así como el de la Copa Walker amateur en la rama varonil.
Ciclismo
Wiggins gana la Criterium du Dauphiné CHATEL Agencia AP
El británico Bradley Wiggins ganó ayer la carrera Criterium du Dauphiné en los Alpes Franceses por segundo año consecutivo. El tricampeón olímpico defendió su título exitosamente en la prueba de una semana a través de las montañas. Entró un minuto y 17 segundos delante del australiano Michael Rogers, su compañero en el equipo Sky, en esta competencia de preparación rumbo al Tour de Francia. Cadel Evans, campeón del Tour, finalizó tercero a 1:26 de Wiggins. “Es un gran triunfo”, dijo Wiggins. “Todo el mundo habla mucho del Tour de Francia, pero ganar la París-Niza y la Criterium du Dauphiné el mismo año es algo enorme. Así, pase lo que pase en el Tour, ya puedo estar satisfecho”. El español Daniel Moreno se llevó la séptima etapa de Morzine a Chatel, un recorrido de 123 kilómetros (77 millas), tras acelerar en el ascenso final. Detrás de él entró su compatriota Luis León Sánchez y Evans. El colombiano Nairo Quintana finalizó en el sitio 38 de la tabla general, mientras que su compatriota Cayetano Sarmiento terminó 61ro.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 33
Fórmula 1: Mexicano se sube al podio
Hamilton se impone en Canadá Siete carreras, siete ganadores diferentes. El inglés Lewis Hamilton arrasó con incontenible ritmo en las últimas 20 vueltas para llevarse ayer la victoria en el Gran Premio de Canadá, en el que el mexicano Sergio Pérez quedó tercero.
Justin Wilson gana Gran Premio Indy FORT WORTH Agencia AP
Por JIMMY GOLEN
MONTREAL / Agencia AP
Hamilton, de la escudería McLaren, es el séptimo piloto diferente que sube a lo más alto del podio en las primeras siete carreras del campeonato mundial, un despliegue de paridad sin precedentes en la historia de la Fórmula Uno. Si le pregunta a Hamilton, semejante igualdad será lo habitual en la F1. “Esto es normal. Creo que esto será lo normal esta temporada”, dijo Hamilton tras ganar por tercera vez en Canadá. “Me parece fantástico para la Fórmula Uno y para la afición”. Hamilton rebasó al campeón defensor Sebastian Vettel de Red Bull y al español Fernando Alonso de Ferrari en la carrera de 70 vueltas para recibir el banderazo a cuadros con una ventaja de 2,5 segundos sobre el Lotus del francés Romain Grosjean. Hamilton cronometró 1 hora, 32 minutos y 29.586 segundos. Campeón mundial en 2008, Hamiltón ganó previamente en Canadá en 2007 y 2010, pero el año pasado tuvo que abandonar después de un choque con su compatriota y compañero de equipo Jenson Button, quien se llevó el triunfo. “Checo” Pérez entró tercero con
Velocidad
FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Tom Boland
Lewis Hamilton, piloto británico de McLaren Mercedes, levanta la mano tras concluir primero en el Gran Premio de Canadá.
su Sauber, el alemán Vettel quedó cuarto y Alonso entró quinto. Atrás llegaron el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el australiano Mark Webber (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari). Anteriormente este año, Button (Australia), Alonso (Malasia), Rosberg (China), Vettel (Bahrein), el venezolano Pastor Maldonado (España) y Webber (Mónaco) ganaron carreras, la primera vez que hay tantos triunfadores diferentes desde que comenzó la Fórmula Uno en 1950. El triunfo de Hamilton extendió ese récord a siete
ganadores distintos. Hamilton quedó como nuevo líder del campeonato, con dos puntos de ventaja sobre Alonso. El inglés suma 88 unidades, seguido por Alonso (86), Vettel (85), Webber (79) y Rosberg (67). Pérez (37) se ubica noveno y Maldonado (29) es el décimo. “Conseguimos la victoria y sumamos los 25 puntos, pero la diferencia es de apenas dos”, dijo Hamilton. “Es insólito lo reñido que está el campeonato. Creo que será así todo el año”. Vettel, que arrancó en la pole en Canadá por segundo año seguido, mantuvo el liderato hasta que ingresó a un repostaje tras 16
vueltas para cambiar neumáticos, con lo que Hamilton se colocó al frente hasta que también ingresó a los boxes en la siguiente vuelta. En la vigésima vuelta el inglés asumió el liderato de nuevo y rebasó a Alonso, con Vettel en tercer sitio. Hamilton entró otra vez a un repostaje después de la vuelta 49 debido al desgaste de sus neumáticos y regresó a la pista en tercer lugar detrás de Alonso y Vettel. Con sus neumáticos nuevos, el inglés aceleró y rebasó a Vettel en la vuelta 62 y a Alonso una vuelta después para recuperar el liderato.
Justin Wilson fue el sorpresivo ganador el sábado del Gran Premio de Texas de la serie IndyCar, luego que el puntero Graham Rahal chocase en una caótica carrera que vio la salida de varios contendientes. Rahal tomó el control de la carrera rebasando a Ryan Briscoe a 28 vueltas del final. El veterano piloto se alejó del pelotón y parecía encaminado a su primer triunfo desde el 2008, pero su auto chocó con el muro cuando salía de la cuarta curva. Rahal regresó a la pista y siguió en contienda, pero más lento, y Wilson rebasó a dos vueltas del final. El inglés se alejó de Rahal para salir de una racha que le había visto irse 46 carreras sin victoria que había comenzado en el 2009. Rahal tuvo que conformarse con el segundo puesto, su mejor final en la campaña y el mejor de su vida en Texas. El resultado dio a Honda los dos primeros puestos. Briscoe, de Chevrolet, fue tercero. El piloto brasileño Helio Casroneves terminó séptimo, y sus compatriotas Tonu Kanaan y Rubens Barrichello 11 y 24 . El español Oriol Servia fue 20 .
FOTO LA HORA: AP Robert Laberge
Justin Wilson cruza la línea final en Texas.
Jamaica
Usain Bolt sale ileso de accidente de tránsito Por DAVID McFADDEN KINGSTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Heiko Junge, NTB scanpix
Usain Bolt, plusmarquista jamaiquino.
El plusmarquista mundial y campeón olímpico Usain Bolt se vio involucrado ayer en un accidente automovilístico en Jamaica del que salió ileso, informó su publicista. Bolt regresaba de una fiesta con amigos cerca del amanecer cuando el vehículo en que viajaba tuvo un percance “menor” en la capital de Jamaica, dijo su publicista Carole Beckford. “Nadie resultó lesionado. Está bien y descansando en casa”, agregó Beckford. La policía del vecindario HalfWay Tree de la capital jamaiquina, donde se registró el accidente, indicó que investiga el hecho, pero todo indica que el velocista de al-
guna manera perdió el control de su auto BMW negro y viró hacia las barandillas protectoras poco después de las 5 de la madrugada hora local. El también jamaiquino Asafa Powell, ex poseedor del récord mundial de los 100 metros, viajaba en otro automóvil en ese momento y llegó al lugar cuando ocurrió el percance de Bolt. “Mi amigo y compatriota (Bolt) se encuentra bien después de un accidente menor”, dijo Powell en su cuenta de Twitter ayer. La información en la cuenta de Twitter de Powell disipó los rumores de que también él había resultado lesionado: “Contrario a las noticias, yo iba en otro auto”. Bolt y Powell acababan de volver a su país tras competir en la quin-
ta justa de la Liga de Diamante en Noruega. En esa cita, Bolt se recuperó de un mal inicio para ganar los 100 metros con un tiempo de 9,79 segundos, venciendo a Powell por seis centésimas. Bolt sigue invicto este año. La estrella jamaiquina no ha perdido desde que no pudo revalidar su título en el campeonato mundial de 2011 en Corea del Sur al ser descalificado en la final por una salida en falso. No es la primera ocasión que Bolt ha estado involucrado en un accidente vehicular en Jamaica. En 2009, Bolt chocó su BMW en una cuneta pegada a la carretera. Tuvo que ser sometido a una cirugía menor en su pie izquierdo luego de pisar espinas al salir del vehículo.
Página 34 / Guatemala, 11 de junio de 2012
La Hora
Partidarios de Obama lanzan campaña enfocada en los hispanos Uno de los sindicatos más grandes del país y un súper comité de acción política que apoyan al presidente Barack Obama inician el lunes una campaña conjunta en español en la que han invertido 4 millones de dólares y tiene como objetivo los electores hispanos. Los anuncios, patrocinados por Priorities USA Action y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, por sus siglas en inglés), acusan que las políticas del virtual candidato republicano Mitt Romney beneficiarán a los más acaudalados a expensas de los hispanos y otras familias trabajadoras.
MÉXICO: Elecciones se llevarán a cabo el 1 de julio
Candidata oficialista ataca rivales en último debate por televisión La candidata oficialista a la presidencia, quien se ha quedado atrás en las preferencias electorales, lanzó ataques contra sus contrincantes, a quienes calificó como las dos caras de la misma moneda y acusó de autoritarios y corruptos, en el último debate de cara a las elecciones del 1 de julio.
Recuperan cadáveres de helicóptero estrellado Por CESAR BARRETO OCONGATE / Agencia AP
Por ADRIANA GOMEZ LICON MÉXICO / Agencia AP
Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, dijo que sus adversarios endeudaron a los ciudadanos de las entidades que gobernaron y aumentaron los índices de corrupción. “El dilema es un retorno del PRI con dos rostros diferentes”, dijo Vázquez Mota, refiriéndose al Partido Revolucionario Institucional, que gobernó de manera continua por 71 años hasta el 2000. Reclamó al candidato puntero del PRI, Enrique Peña Nieto, haber creado un centro de espionaje con dinero del gobierno y esconderse en el baño en una protesta reciente de jóvenes universitarios. Ese incidente desencadenó otras protestas, incluida una que reunió el domingo a decenas de miles de personas que se manifestaron contra el retorno del antiguo régimen. “No queremos a alguien que se vaya a esconder al baño de la universidad para resolver los problemas del país”, dijo Vázquez Mota. Peña Nieto, quien encabeza las encuestas de intención de voto con una ventaja de alrededor de 13 puntos porcentuales, negó haberse escondido en el baño y aclamó las protestas estudiantiles que han surgido a partir de esa visita a la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo. Vázquez Mota añadió que Peña Nieto dedicó su tesis al salir de la universidad al político Arturo Montiel, quien terminó su carrera política después de que salieron a la luz acusaciones de que había creado una fortuna con fondos públicos. Montiel, quien no enfrentó juicio, precedió como gobernador del Estado de México a Peña Nieto. El candidato puntero respondió que la dedicatoria “fue un gesto de cortesía”. Peña Nieto dijo después del debate que la candidata lo ha atacado desde que las campañas iniciaron hace más de dos meses y que él no respondería.
Perú
FOTO LA HORA: AP Instituto Federal Electoral
Ayer se desarrolló el último debate presidencial en México. Andrés Manuel López Obrador (I) ha tenido un repunte en los últimos sondeos, en perjuicio de Enrique Peña Nieto y Josefina Vásquez Mota.
Vázquez Mota acusó también al candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, representante del Partido de la Revolución Democrática, de haberse unido como joven al PRI y cambiar repentinamente de inclinación política. “¿Cómo responde a los jóvenes que usted convocó a la Plaza de las Tres Culturas?”, preguntó a López Obrador en referencia al sitio de la masacre de jóvenes en 1968 y el lugar donde el candidato sostuvo un mitin reciente con estudiantes. López Obrador ha tenido un ligero repunte según los datos de casas encuestadoras, mientras que Vázquez Mota, la primera mujer candidata por uno de los principales partidos mexicanos, ha caído al tercer lugar. Los electores mexicanos culpan al partido gobernante por la violencia ligada al narcotráfico que ha producido más de 47.000 muertos, según las últimas cifras oficiales. “Josefina más que nadie necesitaba contrastar un poco más su proyecto porque su campaña estaba un poco borrosa”, dijo Alejandro Schtulmann, director de investigación de una consultora de análisis político. Peña Nieto dijo en el debate que los mexicanos van a beneficiarse más de las políticas del PRI, ya que el PAN no ha logrado reducir
la pobreza ni que México crezca económicamente como otros países en Latinoamérica. “El centro de mi propuesta está en que tú ganes más”, dijo mientras se dirigía a los espectadores. López Obrador dijo que sus adversarios están plantando miedo al cambio como respuesta al ligero repunte que ha tenido en las últimas semanas. “Este régimen ya se pudrió”, dijo el candidato, quien también contendió por la presidencia en 2006 y perdió por menos de un punto porcentual. El debate en la ciudad de Guadalajara se realiza 21 días antes de las elecciones del 1 de julio. Horas antes del debate, decenas de miles participaron en las protestas efectuadas en el centro de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública local. Los manifestantes gritaron consignas como “¡Ni un voto al PRI!” y “Fuera Peña”. En tanto, medios locales reportaron otras marchas en ciudades como Monterrey, Veracruz y la ciudad sede del debate, Guadalajara, las cuales también se pronunciaron en contra del candidato puntero. López Obrador, ubicado hasta hace unas semanas en un tercer lugar de las preferencias, ha logrado acercarse a Peña Nieto.
Vázquez Mota se ubica alrededor de cuatro puntos detrás de López Obrador. El cuarto candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, tiene sólo unos puntos porcentuales de intención de voto. Los partidos de Peña Nieto y Vázquez Mota difundieron esta semana mensajes de propaganda en los que atacaban al candidato izquierdista. Lo calificaron de autoritario, violento y de ser un político que “no cree en la democracia”. Antes del repunte de López Obrador en las encuestas, el enfoque de los mensajes del PAN era recordar a los 80 millones de electores el pasado del PRI, manchado de corrupción y una serie de crisis económicas. Ahora, PAN y PRI han elegido esforzarse en traer a la memoria imágenes de 2006, cuando López Obrador perdió la presidencia por medio punto porcentual, rechazó los resultados y paralizó la capital con numerosas protestas meses después. Algunos analistas creen que lo que ha cerrado la brecha entre Peña Nieto y López Obrador son las protestas estudiantiles, en las que miles de estudiantes rechazan el regreso del PRI y reclaman que la cobertura de los medios mexicanos ha favorecido a su candidato.
Rescatistas culminaron ayer la recuperación de los cadáveres de ocho coreanos, tres europeos y tres peruanos que murieron cuando el helicóptero en que viajaban se estrelló y explotó en una montaña de la región sureste de Cusco. La ayuda de los campesinos quechuas de pueblos cercanos fue clave para bajar los cuerpos desde la montaña Mamá Rosa, cuya cima se ubica 4.900 metros sobre el nivel del mar, donde se estrelló la aeronave. Un videocamarógrafo vio cómo los campesinos cargaban en sus espaldas por largos trayectos los restos humanos carbomizados envueltos en bolsas de color negro. El fiscal Gilberto Cuba, encargado del caso, dijo que los cadáveres eran llevados a la morgue de la ciudad de Cusco, donde se harán pruebas de ADN o de identificación dental para reconocer al menos cinco o seis restos humanos que quedaron casi irreconocibles. “Llegaremos a las 20:30 horas a la ciudad de Cusco y empezará la identificación”, comentó Cuba, quien viajaba en una de las cinco camionetas que transportaban los 16 cadáveres hasta la ciudad de Cusco, a 689 kilómetros al sureste de Lima. A bordo del helicóptero modelo Sikorsky S-58 ET de la empresa Helicusco, viajaban tres peruanos, entre ellos el piloto y el copiloto, ocho coreanos, un checo, un sueco y un holandés. El cónsul de Corea en Perú, Hwangroh Lee, quien se encuentra en Cusco, dijo en español por teléfono que hoy llegarán desde Seúl 18 familiares de los fallecidos. Dijo que estaban solicitando a Perú un avión de la policía para trasladar los cadáveres y familiares desde Cusco hasta Lima, para luego contratar de forma privada un avión que retorne los restos de los fallecidos hasta Seúl. Karl Schwartzmann, gerente de Helicusco, dijo que los pasajeros contrataron un vuelo especial de ida y vuelta desde Cusco hasta Mazuco, ciudad de la cercana región Madre de Dios, y el accidente ocurrió en el retorno. Según datos de Helicusco proporcionados, el helicóptero tenía una estructura de 1975, sus dos motores nuevos de 1991 fueron reparados en 2008 y la aeronave contaba con 6.800 horas de vuelo.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 35
EGIPTO: Su salud se deteriora más desde que se le condenó
Mubarak requiere desfibrilador y alimentación intravenosa
Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Mohammed al-Law
Imagen tomada en enero de este año, del expresidente egipcio Hosni Mubarak, que ha presentado quebrantos de salud.
so de información privilegiada. De acuerdo con autoridades egipcias, la salud de Mubarak se ha deteriorado agudamente desde que fue declarado culpable en junio de no impedir los asesinatos de cientos de manifestantes durante el alzamiento popular que lo derrocó el año pasado. También han dicho que está muy deprimido. Él y sus dos hijos fueron absueltos de cargos de corrupción.
La esposa de Mubarak, Suzanne, lo visitó en Torá ayer y, de acuerdo con las autoridades, exigió que fuese transferido a un hospital mejor equipado fuera del sistema penal. Los funcionarios dijeron que es improbable que se realice dicha transferencia a menos que mejore la salud del ex mandatario. En su última presentación en público el 2 de junio, cuando fue
sentenciado, Mubarak permaneció impávido sobre una camilla colocada en una jaula dentro del tribunal, con los ojos ocultos tras gafas oscuras. Sin embargo, las autoridades dijeron que rompió a llorar cuando se enteró que lo enviarían a una cárcel. Llevó horas convencerlo para que saliera del helicóptero que lo llevó a la prisión desde el tribunal.
Siria
Tropas y rebeldes combaten en todo el país Por PAMELA SAMPSON BEIRUT / Agencia AP
Las tropas sirias a bordo de helicópteros se enfrentaban hoy con fuerzas rebeldes en Rastan un pueblo de la región central de Siria, informaron grupos de activistas. El asalto aéreo tenía como objetivo el estratégico río que atraviesa la ciudad de Rastan, que ha resistido repetidas ofensivas del gobierno durante meses, dijeron. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local informaron el lunes sobre enfrentamientos en las provincias de Homs y Ham en el centro, en la región meridional de Dará, la provincia norteña de Aleppo y los suburbios de la capital Damasco y de Deir el-Zour por el este. La violencia se ha intensificado recientemente pese a un cese al fuego auspiciado por una misión internacional que comenzó el 12 de abril. “El régimen está utilizando
Brown: Periódico de Murdoch socavó la guerra en Afganistán Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
La salud del expresidente egipcio Hosni Mubarak se deterioró aun más, informaron funcionarios de seguridad, al grado que los médicos tuvieron que utilizar un desfibrilador en dos ocasiones y alimentarlo por vía intravenosa.
Mubarak, de 84 años, quedó inconsciente varias veces. Se le tuvo que aplicar un desfibrilador, según funcionarios del hospital de la cárcel Torá, en el sur de El Cairo, donde el exmandatario cumple una cadena perpetua. No dijeron si se usó el desfibrilador porque Mubarak sufrió un paro cardiaco o para corregirle una arritmia, pero sí mencionaron que quedó inconsciente al menos tres veces hoy. Lo mismo le ocurrió ayer, agregaron. Los dos hijos de Mubarak, Gamal -quien alguna vez fue considerado su heredero- y Alaa, un acaudalado empresario, estaban a su lado en la unidad de terapia intensiva del hospital de la cárcel Torá, agregaron los funcionarios, los cuales pidieron guardar el anonimato porque carecen de autorización para hablar con la prensa. Los dos hijos también están encarcelados en Torá a la espera de ser enjuiciados por cargos de abu-
Espionaje
FOTO LA HORA: AP Bambuser/Homslive via AP video
Imagen tomada de video de explosiones en Homs, Siria.
ahora helicópteros más después de que sus tropas terrestres sufrieron grandes pérdidas”, dijo Rami Abdul-Rahman, del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. “Decenas de vehículos han sido destruidos o dañados” desde finales de mayo. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria, Jihad Makdissi, dijo recientemente que los rebeldes están utilizando sofisticados misiles antitanque. Videos publicados por activistas la semana pasada han mostrado muchos tanques y vehículos blindados destruidos.
CHINA La situación en Siria no debería ser incluida en el programa de la próxima cumbre del G-20 en México porque ésta debe centrarse sobre asuntos económicos mundiales, como la crisis de la deuda europea, destacó un alto diplomático chino. Activistas sirios calculan que más de 13 mil personas han muerto desde que comenzó la revuelta contra el gobierno del presidente Bashar Assad hace 15 meses. Durante meses, Estados Unidos y sus aliados europeos han tratado infructuosamente que Naciones Unidas adopte sanciones contra Siria, pero Rusia y China, los principales aliados sirios, han vetado dos resoluciones del Consejo de Seguridad que amenazaban con posibles sanciones. Rusia y China emitieron una declaración conjunta después de una cumbre en Beijing la semana pasada, alegando que se oponían a interferencia militar foránea o una imposición de “cambio de régimen” en Siria. El viceministro de relaciones
exteriores Cui Tiankai dijo a los periodistas hoy en una reunión que aunque existe una gran preocupación por la situación en Siria, la cumbre no es el foro adecuado para abordarla. Indicó que asuntos políticos y de seguridad no han sido tratados antes en las reuniones del G-20 antes y no deberían ser incluidos ahora. “La situación en Siria es de preocupación mundial, sin embargo el G-20 es una plataforma para gobernabilidad económica mundial y hasta el momento no hemos visto asuntos de seguridad y política en la agenda del G-20”, dijo Cui. Cui dijo que Beijing presionará por los intereses de los países en desarrollo pero reconoció que los problemas financieros de Estados Unidos y de Europa deberían inevitablemente dominar las discusiones en las reuniones del G-20 debido a la magnitud y a la influencia de sus economías.
El ex primer ministro británico Gordon Brown acusó hoy a un periódico sensacionalista del magnate Rupert Murdoch de atacarlo personalmente, mentirle al pueblo de Gran Bretaña y socavar la guerra en Afganistán a través de su cobertura sesgada del conflicto. En un ataque duro contra la prensa de Murdoch durante su testimonio en la investigación sobre la ética de los medios de comunicación británicos, Brown contradijo directamente la afirmación de Murdoch de que el entonces primer ministro había efectuado una llamada telefónica insultante al magnate en 2009. Murdoch dijo a los investigadores la semana pasada que Brown se había comprometido a “hacerle la guerra a la compañía de usted” después que el periódico The Sun modificó su posición y comenzó a respaldar a los conservadores. “Eso no ocurrió”, afirmó Brown y dijo que le impresionó escuchar a Murdoch hacer esa acusación bajo juramento. La empresa News International de Murdoch contraatacó en un comunicado, donde dijo que el magnate respaldaba su testimonio. Brown es el primero de una serie de líderes políticos en funciones y retirados que acudirán esta semana a declarar en la pesquisa. En momentos en que el país se encuentra sumido en un escándalo por escuchas telefónicas ilegales realizadas por periódicos sensacionalistas, la investigación busca analizar otras prácticas irregulares en los medios y los vínculos entre los políticos, la Policía y la prensa. Entre los temas analizados está si los periódicos ejercen demasiado poder sobre la agenda política. Brown declaró en la pesquisa encabezada por un juez que The Sun era culpable de “combinar hechos y opinión” en sus despachos sobre el conflicto de Afganistán y su labor como primer ministro. Dijo que, en lugar de cubrir las decisiones difíciles que su gobierno enfrentaba, The Sun había concluido “que a mí en lo personal no me importaban nuestras tropas en Afganistán”.
FOTO LA HORA: AP Tim Hales
Gordon Brown y su esposa Sarah, en las afueras de la Corte Suprema en Londres.
Página 36/Guatemala, 11 de junio de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
VENEZUELA: Buscará su tercer período de Gobierno
Chávez inscribe candidatura en medio de dudas sobre su salud El presidente Hugo Chávez inscribe este lunes su candidatura para competir por un tercer período de gobierno en un contexto de crecientes dudas sobre su estado de salud.
OPOSICIÓN Capriles arranca oficialmente
Henrique Capriles dio ayer otro paso rumbo a las elecciones presidenciales del 7 de octubre con la inscripción de su candidatura, en un acto al que fue acompañado por cientos de miles de seguidores en una multitudinaria marcha que atravesó la capital venezolana.
Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP
Chávez arranca así una nueva contienda electoral en la que luce como favorito para derrotar en los comicios del 7 de octubre al candidato opositor, Henrique Capriles, según señalan las principales encuestadoras locales. A diferencia de otros procesos, el mandatario, de 57 años, no la tendrá tan fácil para vencer a su contrincante debido a los padecimientos propios de su enfermedad y el desgaste que ha sufrido luego de 13 años en el poder. A esto se suma la creciente simpatía que ha generado la candidatura de Capriles, un abogado de orientación centro izquierdista de 39 años considerado el rival más fuerte que ha enfrentado el gobernante en más de una década. Algunas encuestas promocionadas por el gobierno le dan a Chávez una ventaja de alrededor de 20 puntos porcentuales sobre Capriles, pero otros estudios reducen la brecha entre el mandatario y su contrincante a unos cinco puntos, lo que ha llevado a los analistas a estimar que las elecciones estarán reñidas. Luego de pasar tres meses distanciado de la escena pública tras la recaída que sufrió en febrero después que le detectaron un segundo tumor canceroso, Chávez acudirá este lunes, acompañado de sus seguidores, a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el centro de la capital para inscribir su postulación. El oficialismo convocó a una marcha en el palacio de gobierno para acompañar al mandatario hasta el Consejo, pero aún no se ha aclarado si Chávez realizará el recorrido a pie. Al culminar su tratamiento de radioterapia en La Habana y retornar al país el 11 mayo, Chávez se sometió a un estricto reposo y limitó sus apariciones públicas. No fue hasta el pasado 2 de junio cuando se vio al presidente de pie en un acto en el palacio de gobierno en el que recibió al viceprimer ministro bielorruso, Vladimir Shemashko. “Me siento muy bien”, declaró el sábado a la prensa al informar brevemente sobre su estado de salud e indicó que había salido “absolutamente bien” en unos exámenes de control que le hicieron recientemente.
Bajo la consigna “se ve, se siente, Capriles presidente”, centenares de miles de simpatizantes de la oposición caminaron junto al candidato en una marcha de 10 kilómetros que atravesó Caracas hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, en el centro de la ciudad, donde se efectuó la inscripción. “Los tiempos de Dios son perfectos, no olvidemos nunca este día. Hoy vinimos todos a firmar un compromiso y nuestro compromiso se llama Venezuela”, dijo Capriles ante un mar de seguidores que se concentraron en la céntrica plaza Caracas para celebrar la inscripción. “Quiero decirle al pueblo, Capriles va a unir a Venezuela, Capriles va a convertir a Venezuela en la Venezuela tricolor”, afirmó el dirigente en un breve discurso en el que insistentemente llamó a la unidad y deslastrar la polarización que domina el país. Capriles se abstuvo de mencionar el nombre del presidente Hugo Chávez, y solo se refirió a él como el “otro candidato”, al que acusó de haber dividido al país y de tener una “Venezuela de violencia”.
FOTO LA HORA: AP Marcelo Garcia, Mirafores Press Office
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, busca su reelección, aunque el tema de su salud sigue estando como punto de debate.
“Yo tengo fe en Dios, en Cristo mi Señor, para seguir batallando por este país, porque esta vida ya no me pertenece, es de todo el país”, agregó. El mandatario fue intervenido el 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en la misma región pélvica donde hace un año le extrajeron un tumor. A partir de marzo el mandatario inició las sesiones de radioterapia en Cuba para combatir la reaparición del cáncer. Aunque algunos analistas estimaron que la enfermedad podría perjudicar a Chávez en su carrera por un tercer mandato, a un año que le detectaron el cáncer el gobernante sigue manteniendo una popularidad que está sobre 50%. Lo que para cualquier político habría significado el retiro de su carre-
ra, en el caso de Chávez se convirtió en una oportunidad para sacarle dividendos políticos, afirmó Luis Vicente León, presidente de la encuestadora local Datanálisis. León dijo a The Associated Press vía telefónica que el “secretismo total” que ha mantenido el gobierno sobre la enfermedad “ha evitado que la población crea que es una enfermedad mortal que le impedirá el futuro a Chávez”, a la vez que ha generado una atención permanente sobre el estado de salud del mandatario. De forma simultánea el gobierno ha impulsado en los últimos meses una intensa campaña de promoción de la obra e imagen de Chávez en todos los medios de comunicación privados y públicos que le ha permitido al mandatario estar permanentemente presente entre los venezolanos y opacar a Capriles.
“El 7 de octubre vamos a decidir no entre dos hombres, vamos a decidir entre dos opciones de vida. El 7 de octubre vamos a decidir entre un presente estancado, violento, sin oportunidades, o quienes creemos que hay un futuro de progreso para todos”, dijo el dirigente ante una multitud emocionada que entre gritos y aplausos festejó sus palabras. El candidato, que se identificó como el “flaquito”, aseguró que a la marcha opositora acudieron “más de un millón de personas”.
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Simpatizantes de Henrique Capriles lo apoyaron ayer en el inicio de su campaña.
Sudamérica
Evo Morales visitaría Tribunal de La Haya Por JORGE PIÑA
ROMA / Agencia AP
El presidente de Bolivia Evo Morales no descartó visitar mañana la Corte Internacional de Justicia de La Haya donde trataría el conflicto histórico que mantiene con Chile por la salida al mar. “Hemos recibido invitaciones del tribunal internacional, visita que no estaba, ni aún está programada, que lo decidiremos oportunamente; pero tenemos derecho a contactar a sus autoridades”, expresó. El mandatario respondió así cuando The Associated Press lo consultó por informaciones de la prensa chilena según las cuales visitaría la Corte Internacional para recopilar información sobre los trámites necesarios para iniciar un juicio internacional contra Chile por la recuperación de una salida soberana al mar. Las relaciones entre Chile y Bolivia están suspendidas desde 1962, con un paréntesis entre 1975 y 1978, cuando fracasaron las negociaciones para una salida al mar de Bolivia, la cual perdió en una guerra del siglo XIX contra Chile. Morales ofreció una conferencia de prensa el lunes tras ser nombrado embajador especial de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para la quinua. El presidente boliviano viajaba más tarde a Venlo, Holanda, para promocionar la quinua en la “Floriade 2012”, la Feria de Horticultura y Espectáculo Floral. Venlo se encuentra a 200 kilómetros de La Haya. “Si Estados Unidos ha devuelto el Canal de Panamá a Panamá, cómo Chile no puede devolver el mar a Bolivia”, aseveró Morales. Agregó que “si las Malvinas son de Argentina, cómo el mar no puede ser de Bolivia, que será nuestra lucha permanente”. Dijo, por otra parte, que aún no ha decidido si será candidato a la presidencia para un tercer mandato. “La constitución lo permite, pero aún no he tomado una decisión”, sostuvo Morales, a quien algunas encuestas le dan una preferencia electoral de 33%. Morales restó importancia a esos sondeos y dijo que siempre vaticinaron un resultado mucho menor del que obtuvo en los comicios que ganó en 2005 y 2009.
La Hora
Internacional
En Cort NUCLEAR Irán niega que busque eliminar pruebas comprometedoras en base Las autoridades militares de Irán rechazaron las versiones del organismo de control nuclear de la ONU de que haya demolido construcciones en una de sus bases, en un supuesto intento por eliminar pruebas comprometedoras de su programa nuclear, informaron hoy los medios de comunicación estatales. El ministro de Defensa, general Ahmad Vahidi, citado por el sitio de noticias YJC.ir, dijo que las acusaciones de que Irán estaba tratando de borrar las pruebas en la base militar de Parchin son “irrelevantes e imprudentes”.
FRANCIA Socialistas buscan unidad tras primera ronda electoral Los aliados del presidente francés Francois Hollande se movilizaron hoy con la esperanza de que los socialistas obtengan una mayoría absoluta en el Parlamento que pueda fortalecer la posición del mandatario en las gestiones para impulsar la economía nacional y mejorar la situación económica de Europa. Los izquierdistas se impusieron ayer en la primera vuelta de los comicios legislativos y los dirigentes socialistas apelaron a un impulso definitivo en la unidad del partido para la decisiva segunda rueda de la votación por escaños en la Asamblea Nacional, el 17 de junio.
INDIA Cachemira de luto en homenaje de manifestantes muertos Policías armados patrullaban las calles de Srinagar, la principal ciudad de Cachemira donde las escuelas y los establecimientos estaban cerrados hoy en una huelga convocada para rendir homenaje a las personas que murieron en 2010 mientras realizaban protestas por el control del gobierno indio sobre el territorio del Himalaya. La falta de transporte público impedía que los empleados del gobierno acudieran a trabajar hoy. Algunos propietarios de tiendas no prestaron atención a la huelga y abrieron sus negocios.
Guatemala, 11 de junio de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Lo citan en California para responder a accidente
Secretario de Comercio sufrió convulsiones y chocó El secretario de Comercio estadounidense sufrió un ataque convulsivo vinculado con dos accidentes viales en el área de Los Angeles, pero después de recibir atención viajó a Washington, informaron hoy en su oficina. WASHINGTON / Agencia AP
CHILE Policías reprimen violentamente a víctimas de la dictadura FOTO LA HORA: ARCHIVO
John E. Bryson (1943) es secretario de Comercio de Estados Unidos.
semead, al chocar con un coche ocupado por un hombre y una mujer, dijeron las autoridades. Fue hallado solo e inconsciente en su auto y fue atendido en el lugar antes de ser trasladado a un hospital. Bryson se sometió voluntariamente a una prueba de presencia de alcohol en la sangre después de los choques y no se le detectó, dijo el capitán Mike Parker, jefe policial del condado de Los Ángeles. Se le hizo también un examen de sangre cuyos resultados aún no están listos. Las autoridades desconocen si Bryson padece alguna enfermedad. El secretario, que fue dado de alta del hospital, regresó a Washington, dijo Jennifer Friedman, portavoz del Departamento de Comercio.
Bryson pronunció el jueves el discurso inaugural en la Escuela Politécnica de Pasadena, donde estudiaron varias de sus hijas, reportó el periódico San Gabriel Valley Tribune. Las dos personas en el primer choque recibieron atención de los paramédicos tras quejarse de dolor, informaron las autoridades. La pareja en el segundo accidente también se quejó de dolores, pero no quiso atención de los médicos. Los vehículos sufrieron daños menores. Bryson fue director de Edison International, la compañía tenedora propietaria de Southern California Edison. San Gabriel es una comunidad de unos 40 mil habitantes al noreste de Los Ángeles. Cerca de ahí está la ciudad de San Marino, donde Bryson tiene una casa.
Finanzas
Ayuda a España no impresiona a Wall Street Por PALLAVI GOGOI
NUEVA YORK / Agencia AP
Los precios de las acciones bajaban el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York, indicio de que los inversionistas albergan escaso entusiasmo por el anuncio de un paquete de ayuda financiera para España. Poco después de las 1800 GMT, el índice Dow Jones perdía 35 unidades para ubicarse en 12.518,
ARGENTINA Operan a Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Máximo Kirchner, primogénito de la presidenta Cristina Fernández, fue intervenido quirúrgicamente hoy en un hospital de las afueras de Buenos Aires a causa de una artritis séptica en la rodilla derecha. “El paciente se encuentra estable y de buen ánimo”, dijo un comunicado de la Unidad Médica Presidencial y del Hospital Universitario Austral, situado al norte de la capital, donde el joven de 35 años había ingresado a las 5:30 (0830 GMT). A Kirchner se le practicó “un estudio del líquido sinovial de la rodilla” que “corroboró el diagnóstico” inicial.
Por KEN THOMAS
John Bryson, de 68 años, fue atendido en un hospital por heridas que no amenazaban su vida a raíz de los choques, que ocurrieron alrededor de las 17:00 horas del sábado, dijeron el jefe de Policía del condado de Los Ángeles y el Departamento de Policía de San Gabriel en un comunicado conjunto. El Departamento de Comercio informó que Bryson se encontraba en su tiempo libre y no llevaba personal de seguridad cuando ocurrieron los accidentes. Conducía su propio vehículo Lexus y se le suministraron medicamentos para contrarrestar los ataques. Bryson manejaba solo por una calle principal en San Gabriel cuando golpeó la parte trasera de un vehículo ocupado por tres hombres que se habían detenido para permitir el paso de un tren, dijeron las autoridades. El secretario habló brevemente con los ocupantes y al partir volvió a golpear el automóvil, dijeron los oficiales. Los tres lo siguieron mientras llamaban a la Policía. Bryson fue citado a comparecer ante las autoridades de California por el delito de chocar y huir, aunque no se le han aplicado cargos formales. Luego el secretario causó un segundo choque minutos después en la cercana ciudad de Ro-
En Cort
mientras el Standard & Poor’s 500 perdía tres unidades para quedar en 1.322 y el tecnológico Nasdaq perdía 10 unidades para quedar en 2.848. La tasa para préstamos a España subió y los índices europeos en general retrocedieron, lo que apunta a crecientes dudas sobre el intento más reciente de resolver la crisis de deuda europea. “El acuerdo con España es
temporal”, dijo Jim Herrick, director de inversiones de Baird & Co. “Hay problemas de fondo en la eurozona que quedan irresueltos”. Durante el fin de semana, los países europeos se comprometieron a prestar a España hasta 125.000 millones de dólares para su sistema bancario, que quedó atrofiado por una caída de los precios de bienes raíces cuatro años atrás.
Un inusitado contingente policial reprimió violentamente a centenares de familiares de víctimas del régimen militar que intentaron acercarse a un teatro donde simpatizantes del general Augusto Pinochet homenajearon al exdictador con la proyección de un documental que lleva su nombre. “Esta es una muy mala señal para la democracia, siento que el pinochetismo está dando la mejor cara de lo que realmente son, no tienen ningún grado de arrepentimiento”, declaró Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuyo hermano es un detenido-desaparecido.
ESTADOS UNIDOS Incendios forestales en Nuevo México y Colorado arden sin control
Las autoridades y los bomberos hacían grandes esfuerzos hoy para combatir grandes incendios forestales que ardían sin control en el norte de Colorado y el sur de Nuevo México. Diez aviones cisterna, la mitad de ellos de gran tamaño, y 400 bomberos se dieron cita en la zona mientras el fuego consumía hoy casi 155 kilómetros cuadrados (60 millas cuadradas) en un área montañosa al oeste de Fort Collins.
La Hora
Página 38/Guatemala, 11 de junio de 2012
CONRED: Al menos 20 comunidades estarían en peligro
Declaran alerta naranja por actividad del volcán de Fuego La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido alerta anaranjada institucional, debido a la constante actividad volcánica registrada en las últimas horas. Según los análisis de la institución, al menos 20 comunidades podrían estar en riesgo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
David de León, portavoz de la Conred, explicó que debido a los sucesos registrados, la institución decidió declarar alerta naranja este día. “Luego de la actividad que el volcán de Fuego ha registrado desde la mañana del domingo, en horas de la madrugada del lunes, las autoridades de Conred nos declaramos en alerta anaranjada institucional, esta alerta indica el monitoreo constante de la actividad que está presentando, verificar recursos para atender a la población de ser necesario, que la misma población sepa que se haría una evacuación preventiva, es parte de los mecanismos que se establecen”, indicó el portavoz. Según los análisis de la institución, la actividad volcánica varía constantemente, por eso se evalúan los flujos de la lava. “Sabemos que el volcán de Fuego ha estado registrando actividad que se incrementa, a las 36 horas puede disminuir, y después aumentar a los siete días, es parte del comportamiento del volcán, pero en sí la actividad o la fase de erupción en la que se encuentra se llama efusiva con la emisión de flujos de lava que están descendiendo por las tres principales barrancas, Las Lajas, Taniluyá y
Comités de disciplina en al menos cinco cárceles POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Continúan problemas de control en cárceles.
Asesinan a piloto de bus POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre que laboraba como piloto de bus de las rutas 10 y 11, fue asesinado en los campos de la Colonia Federal, zona 1 de Mixco, ubicados sobre la 10ª. avenida y 0 calle de este lugar. El fallecido fue identificado como Carlos Rolando Mejía Jax, de 31 años, quien fue asesinado mientras jugaba un partido de futbol en las canchas de este lugar. Según el informe de los Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional Civil (PNC), la víctima recibió al menos seis disparos en diferentes partes del cuerpo. Las pesquisas indican, que el objetivo de los victimarios era asesinar a esta persona, aparentemente no buscaban a nadie más. Las diligencias del Ministerio Público (MP) buscan individualizar a la persona que cometió el crimen.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Conred y el Invisumeh monitorean el volcán de Fuego, debido a la constante actividad que reporta. Cenizas en donde se mantiene un les podrían estar en riesgo, ante la El proyecto, se realizó, con monitoreo constante, de la lon- constante actividad el Volcán. el apoyo de la Agencia de gitud que estos flujos de lava que “La estimación que se tiene, Cooperación Internacional de están alcanzando”, refirió el fun- es que son alrededor de 20 co- Japón, el cual tiene como obcionario. munidades, las que están más jetivo coordinar las diferentes De acuerdo con la Conred, los cercanas al volcán, después te- acciones. socorristas que se encuentran en nemos varias comunidades que “Ellos han reconocido cuáles el lugar, informan que se registra están colindantes, que también son sus rutas de evacuación, en emisión de flujos de lava, incan- podrían resultar afectadas, marzo del año pasado se realizó descencia en el cráter, pero hasta pero hasta este momento ha- un simulacro en el lugar, toda la el momento no es una actividad blamos de 20, tanto de los de- población participó, evacuaron tan fuerte como la que se originó partamentos de Sacatepéquez, por diferentes lugares, evaluael 19 y 25 de mayo pasado, donde Chimaltenango y Escuintla, de- ron las áreas que podría funciose tuvo una actividad mayor bido a que el Volcán está ubica- nar como albergues, es parte de do en estos tres departamentos”, lo que se ha verificado y es parte EN RIESGO indicó el portavoz de Conred. de lo que la población sabría a Información proporcionada por Según se indica, hay un plan de dónde acudir, en un momento la institución, indica que existen contingencia por parte de las au- donde se llegara a presentar una unas 20 comunidades que se ubi- toridades, el cual se trabaja desde eventualidad”, refirió el vocero can en tres departamentos, las cua- hace cuatro años con la población. de Conred.
Presidios
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mixco
La talacha, el cobro por visitas y la comercialización de productos dentro de los centros carcelarios, continúa por parte de los supuestos “comités de disciplina”, que operan en las diferentes cárceles.
El Sistema Penitenciario (SP), dice que trabaja en la desarticulación de esos grupos, sin embargo, reconoce que hay cárceles con mayor hacinamiento donde podrían suscitarse estos hechos, identifica cinco. Una visita realizada recientemente por La Hora, constató que estos grupos continúan fortale-
ciéndose, a través de la impunidad y el silencio, debido al miedo que generan entre los privados de libertad. El SP, por su parte, indica que trabajan para desarticular a estos grupos, e incluso ha realizado varios traslados para erradicar las acciones de estas personas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM. FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
El cuerpo fue encontrado en un campo de futbol.
La Florida
Encuentran cadáver dentro de un carro POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los Bomberos Municipales informaron sobre el hallazgo de dos personas dentro de un vehículo, en la 11 avenida y 3ª. calle, de la colonia La Florida, zona 19, una de las víctimas estaba muerta. Los socorristas informaron que la persona fallecida fue identificada como Fernando Castellanos, de 30 años. Otra persona, que oscilaba entre los 30 y 35 años, fue trasladada al Instituto de Seguridad Social (IGSS) 7/19, no logró ser identificada, informaron los paramédicos. El informe indica, que estas personas no tenían heridas de arma de fuego, por lo que será el Ministerio Público (MP), quien establezca la causa de la muerte, de una de las dos víctimas.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort INACIF Realizan exámenes psiquiátricos a López Fuentes Héctor Mario López Fuentes, general retirado, sindicado de genocidio y deberes en contra de la humanidad, esta mañana fue sujeto a un peritaje psiquiátrico en el Centro Médico Militar. La defensa de López Fuentes ha vendido alegando que el estado de salud mental de su patrocinado, no se encuentra en condiciones para conocer un proceso penal, por lo que el juez ordenó que un médico del Inacif realizara la evaluación correspondiente. Para el efecto, la parte querellante también propuso al psiquiatra Francisco Kepher.
ZOPE
Fijan audiencia para mañana para Montejo Mérida El Tribunal Quinto de Sentencia Penal fijó para mañana, a las 11:30 horas, la audiencia de primera declaración de Walter Arelio Montejo Mérida, alias el Zope, de 38 años, capturado ayer en Huehuetenango, quien es señalado de pertenecer al Cártel de Sinaloa y de tener nexos de distribución de droga con los Lorenzana. La captura de Montejo se realizó por una solicitud de extradición de la Corte Distrital de Columbia, Estados Unidos, quien lo acusa de conspiración, manufactura o distribución de sustancias controladas, con el conocimiento de ser enviadas al país norteamericano.
CABALLOS Realizan subasta de 61 purasangre En las instalaciones del almacén judicial de la zona 7 se realizará la subasta pública de 61 caballos de pura sangre, incautados en una finca, y que supuestamente pertenecían a narcotraficantes. De acuerdo con el Ministerio de la Defensa, aproximadamente 40 interesados se presentaron a la Escuela de Equitación para conocer el estado de salud de los equinos. Además refieren que desde febrero del año pasado, cuando quedaron bajo su custodia, el ministerio gastó más de Q1 millón en su alimentación y mantenimiento. Por su parte, el OJ espera recaudar, con la venta de los animales, más de Q2 millones.
Guatemala, 11 de junio de 2012 /Página 39
CASO ROOSEVELT: Detenido por presunto robo de vehículo, pero liberado un día después
Uno de los supuestos violadores ya había sido aprehendido este año Las acciones del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob) lograron la detención de por lo menos ocho hombres, sindicados de asaltar, secuestrar y violar a varias mujeres, en la calzada Roosevelt. POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt
Según las pesquisas, uno de los detenidos, identificado como Gustavo Adolfo Pozuelo Melgar, alias Enanito, presunto miembro de la estructura criminal, habría sido detenido el 10 de abril del año pasado, sindicado por el delito de robo de vehículos, pero un día después fue dejado en libertad con una medida sustitutiva. Las autoridades indican que aún hace falta ejecutar dos detenciones, en contra de Luis Eduardo Ambrocio López y Jonway Roberto Galicia Galindo, quienes también conforman el grupo criminal dedicado a estos actos ilícitos. De acuerdo con Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), las redes sociales han sido puestas a disposición de la población guatemalteca, así como los números de teléfono de la institución, para denunciar a estas personas. El pasado viernes, en conferencia de prensa, el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, indicó que habría recompensa para las personas que informen sobre el paradero de los sindicados. MÁS CASOS Más víctimas se han ido sumando a las que el Ministerio Público ya conocía en el caso de la banda de secuestradores y violadores que operaban en los alrededores de la calzada Roosevelt, desplazándose a la calzada Aguilar Batres, Atanasio Tzul, la Avenida Petapa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los supuestos violadores fueron capturados la semana pasada.
y después a la colonia Nimajuyú, zona 21, donde tenían su centro de operaciones. De acuerdo con Javier Monterroso, asesor de la Fiscalía, debido a las distintas publicaciones de los medios de comunicación, cada vez se conocen más casos de personas agraviadas por esta banda. Monterroso indicó que personas que sufrieron un secuestro exprés y violaciones, se han acercado a las instalaciones del MP para identificar a los sindicados. “En algunos casos la denuncia ya estaba puesta, ahora solo se acercan para indicar quiénes fueron los responsables y esta identificación se adjunta al expediente del caso”, explicó. Hasta el momento, el ente investigador ha individualizado 13 casos, los cuales imputarán durante la audiencia de primera declaración de las ocho personas capturadas entre el viernes y el sábado pasados. Los sindicados son: Ramiro Antonio Sosa, Gustavo Adolfo Pozuelo Melgar, alias Enanito, Pablo José Hernández Rodríguez, José Manuel Rodríguez Peralta, Luis Enrique Reyes Reyes, Rober-
to Carlos Rodríguez Mazariegos y Jorge Alberto García Herrera. También será trasladado Víctor Hugo Ramírez Sierra, quien el viernes logró escapar de los allanamientos que realizaban las autoridades, y que fue capturado el sábado en Quetzaltenango. Esta audiencia la conocerá Claudia González, jueza Quinta de Primera Instancia Penal, desde la 13:30 horas, y la Fiscalía Metropolitana será quien solicite ligarlos a proceso. De acuerdo con la Fiscalía, continúan prófugos, Jonway Roberto Galicia Galindo, quien tiene antecedentes por robo y portación ilegal de armas de fuego, y Luis Eduardo Ambrosio López. SE QUERELLARÁN Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, indicó que durante la audiencia de primera declaración solicitarán a la jueza constituirse como querellantes adhesivos en el proceso, ya que están brindando apoyo psicológico a las víctimas de esta banda. “En principio esta banda inició como secuestros exprés, luego
se vinculó al robo de vehículos y después incluyeron las violaciones entre sus delitos; entonces realmente son personas que tienen años de venir operando, por lo tanto creo que es importante que la ciudadanía colabore con las autoridades y denuncie si los identifica, para garantizar que estas personas no vuelvan a delinquir” indicó Cruz. AUMENTAN CASOS POR VIOLACIÓN Según estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj), desde los años 2008 al 2011 se han reportado 12 mil 771 casos por delitos sexuales, de los cuales el 73% es por el delito de violación sexual. También se revela que en años anteriores, como 2008, se registraron 2 mil 553 casos; en 2009 fueron 2 mil 932; en 2010, 3 mil 517, por agresiones sexuales. La estadística también señala que el 62 % de las víctimas son mujeres mayores de edad, y que 31% de las agraviadas son niñas y adolescentes.
Tribunales
Audiencia de declaración de supuesto narco bajo reserva POR REDACCIÓN LA HORA redaccion@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Howard Wilfredo Barillas Morales declaró hoy en un proceso declarado bajo reserva.
Bajo reserva se realiza la audiencia de primera declaración de Howard Wilfredo Barillas Morales, supuesto narcotraficante vinculado al cartel de Sinaloa. De acuerdo con la Fiscalía, se presume que es jefe de una organización delictiva. Howard Barillas fue capturado junto a Javier Tiúl Coc, de 28
años; Alfredo Xet Maqui, de 28; Melvin Gudiel López Martínez, 26; Luis Carlos Juárez, 25; Francisco Javier Duarte Romero, 38, y Byron Arturo Jiménez Morales, 28. Todos fueron detenidos en el departamento de Jalapa. Luego de su captura fueron trasladados a la cárcel de Fraijanes II. La audiencia donde se le imputarán los hechos a Barillas la conoce Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo.
El ente pesquisidor lo sindica, de los delitos de asociación, plagio y secuestro, portación y tenencia ilegal de municiones y armas de fuego. La Fiscalía, presume que la banda de Barillas, además de dedicarse al narcotráfico, también está vinculada con 20 asesinatos, extorsiones y el secuestro del sobrino de Jorge Mario Paredes, alias el Gordo, detenido en Estados Unidos sindicado de traficar drogas.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 11 de junio de 2012