Diario La Hora 11-08-2011

Page 1

blanco INICIARÁ ACCIÓN CONTRA El lic. miguel solís

Página 34

Editorial de hoy:

De dónde telas…

Nos queda un mes para escuchar el canto de sirena de los candidatos que tratarán de vendernos la idea de que tienen la solución mágica para los problemas serios del país. Pero para cada propuesta que hagan, tiene que haber una explicación no sólo de cómo la implementarán, sino cuánto costará y con qué recursos la van a financiar, puesto que eso...

Página 12

Guatemala, JUEVES 11 de AGOSTO de 2011| Época IV | Número 30,686| Precio Q2.00

Técnico del OJ trató de tener audio

ven intromisión en el caso siekavizza

Juzgado y Fundación Sobrevivientes temen interferencias que pudieran comprometer la investigación Página 3 ELECCIONES

Partidos pequeños a la caza de los votos de Sandra Torres PáginA 4

CRISIS MUNDIAL Alejandro Balán - La Hora

POR FIESTA FRENAN TRÁMITES

Profundo malestar expresaron hoy los numerosos usuarios del Registro Mercantil debido a la disposición que paralizó la recepción de expedientes por dos días como parte de los festejos por el aniversario del Sindicato de Trabajadores del Ministerio PáginA 2 de Economía. La actividad registral, vital para la economía, se suspendió por motivo irrelevante.

No dan resultado medidas contra la crisis económica

Página 32

CICIG ya inició proceso para investigar a los jueces

PáginA 3


Página 2 / Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora ÚLTIMA HORA: Muere Mateo Flores

Actualidad Migración

Asesinan a guatemalteco en México Julio Fernando Cardona Agustín, guatemalteco de 19 años, fue asesinado en México luego de recibir la visa temporal que le permitiría buscar a sus familiares migrantes perdidos en ese país, se espera que su cuerpo sea repatriado la próxima semana. Autoridades municipales de Tultitlán, en el Estado de México, habrían sido los responsables. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Según confirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Erick Maldonado, la cancillería guatemalteca correrá con el 100 por ciento de los gastos para la repatriación y ha exigido a México que esclarezca el hecho de manera rápida, pues no se descarta que el joven haya sido asesinado por policías municipales de Tultitlán. Cardona Agustín, originario del departamento de San Marcos, era uno de los guatemaltecos miembros de la caravana “paso a paso por la paz”, que recorrió cientos de kilómetros a pie solicitando seguridad para los migrantes, y había recibido una visa temporal para poder localizar a familiares migrantes desaparecidos en México. Afirmaciones de testigos, según lo explican medios mexicanos, señalan que “la tarde-noche del sábado, (6 de agosto), Julio Fernando fue visto por última vez a bordo de la patrulla 203 de la policía municipal, cuyos elementos lo detuvieron presuntamente como responsable de un robo. Horas más tarde, el cuerpo sin vida del joven guatemalteco fue encontrado en la zona de las vías del ferrocarril aledañas a la Casa del Migrante de Lechería, en este ayuntamiento”.

Doroteo Guamuch Flores, más conocido como Mateo Flores, falleció hoy, según informaron fuentes cercanas al deporte nacional. Flores fue un destacado maratonista guatemalteco, que se encumbró al ganar la Maratón de Boston en 1952. El atleta falleció tras una larga enfermedad. Por su destacada trayectoria, el estadio nacional lleva su nombre.

REGISTRO: Molestias entre notarios por receso

Trámites mercantiles se frenan por aniversario del sindicato Debido a la celebración del aniversario del Sindicato General de Empleados del Ministerio de Economía, Sigemineco, en el Registro Mercantil no se recibirán documentos durante hoy y mañana, situación que ha generado descontento entre algunos usuarios. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

“A nuestros estimados usuarios se les comunica que los días 11 y 12 no se recibirán documentos, en virtud de celebración del aniversario del sindicato de trabajadores Mineco, únicamente se devolverán documentos en ventanillas”, informaba un comunicado del sindicato. Hoy se pudo comprobar que, efectivamente, el Registro Mercantil no estaba recibiendo solicitudes de ningún tipo, lo que en más de un visitante generó rechazo, pues además, se les había informado que la medida adoptada por Sigemineco sería efectiva a partir de las 11 horas de hoy.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Según personal del Registro, de haber “emergencias”, como solicitudes del Ministerio Público o situaciones de amparo, entonces se recibirá la papelería. A estos dos días de paralización en la recepción de papelería se suma el feriado que está por celebrarse el lunes próximo, por lo que, cuando los usuarios solicitaban información, se les indicaba que será hasta el martes próximo, cuando se inicien de nuevo las actividades normales. DERECHO DE PETICIÓN José Toledo, abogado, refiere que, cuando en 1985 se permitió la sindicalización en las

entidades del Estado se fijó la limitante de que un sindicato de una entidad del Estado, “bajo ningún punto de vista pueden suspender los servicios públicos”, por ello, Toledo expresa que el hecho de paralizar la recepción de papelería sería una contradicción a la Constitución. Además, el abogado estima que dejar de prestar este servicio, sin estar basado en la Ley, haría incurrir a la institución, en este caso el Registro Mercantil, en alguna falta. Según Toledo, al no recibir la papelería también se viola el derecho de Petición, establecido en favor de los ciudadanos guatemaltecos, “No pueden vedar el derecho de petición, este derecho lo tienen los guatemaltecos en todas las entidades del Estado”, dice, agregando además que hay solicitudes que implican plazos y, de no haber posibilidad de gestionar, los más afectados son los usuarios

El Registro Mercantil no operó con normalidad hoy, debido al aniversario del Sindicato del Ministerio de Economía.

del registro. Por ello, para poder realizar esta celebración, según el jurista, se debieron establecer horarios o turnos, ello con el fin de no dejar las ventanillas sin personal para atender en ningún momento. SIN INFORMACIÓN Diario La Hora intentó contactar a miembros del sindicato, ello con la intención de verificar si trabajarían en base a turnos u horarios, sin embargo, los teléfonos del registro no fueron contestados. Además, se contactó con personal del ministerio de Economía, pero la respuesta fue que solo los miembros de Sigemineco conocían cual sería la forma de trabajar. Para verificar la cantidad de trabajadores que no asistieron a laborar, y como se resolvería la situación, reporteros de esta redacción solicitaron información al personal del Registro Mercantil. Jorge Retolaza, secretario general de la entidad, era quien proporcionaría la entrevista, sin embargo, debido a que se encontraba en reunión con el registrador no atendió la visita y al cierre de esta edición, aún no se le había podido contactar a través de los distintos números telefónicos que fueron proporcionados. Cabe destacar que una trabajadora, miembro de otro sindicato en el Registro Mercantil, indicó desconocer la manera en que se trabajarían estos dos días y solo señaló que, según tenía entendido, no se recibió papelería hoy por la mañana pues los sindicalistas se encontraban celebrando su aniversario con un desayuno.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Anuncio que alertaba a los usuarios del receso.


actualidad

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2011 / Página 3

CICIG

Inicia proceso de investigación de jueces

Tras la conformación de un equipo de trabajo interno, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) está haciendo un análisis de los casos contra jueces y magistrados en los que podría colaborar. GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, ya había advertido sobre posibles intromisiones en el Caso Cristina Siekavizza.

JUSTICIA: Un tercero intentó obtener audio de declaración

Ven intromisión en el Caso de Cristina Siekavizza Partes en el proceso abierto por la desaparición de Cristina Siekavizza temen que terceras personas dentro del OJ busquen extraer información de ese caso: esta mañana un trabajador del Sistema de Gestión de Tribunales (SGT) quiso acceder al audio de la última diligencia del mismo, pero no lo consiguió. GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Verónica Galicia, jueza Décima de Primera Instancia y contralora del proceso por la desaparición de Siekavizza informó que un ingeniero del SGT se presentó esta mañana a esa judicatura aduciendo que el audio de la última audiencia del caso había tenido “un problema técnico”, por lo que ingresó a las computadoras de esa oficina, sin embargo, no pudo extraer nada. Galicia explicó que cuando se detuvo a Petrona Say Velásquez, única implicada en el proceso, erróneamente Gestión Penal registró el expediente con el número 1070-2011-703, el cual ya tenía un proceso y un sindicado en la misma judicatura. Al momento de iniciar la audiencia de primera declaración la juzgadora enmendó el error y ordenó incluir dentro del caso de Siekavizza, al cual le corresponde un número diferente. En el anterior marco hubo una

confusión que pudo dar pie a una noticia publicada por un matutino, la cual refiere que se giró una nueva orden de captura contra otro sospechoso de la desaparición de Siekavizza, no obstante, no se detalla el nombre del supuesto prófugo. Diario La Hora constató que esa judicatura no ha girado órdenes de otra captura en ese caso. “Hoy vino un ingeniero del SGT que quería ver específicamente una audiencia de este expediente (1070-2011-703), pero lo que querían era el audio de esa audiencia. Gestión Penal le dio ese número, pero luego que yo lo rectifico en la audiencia el fiscal Rony López pidió la reserva, y yo ordené al oficial que apague el sistema de gestión de tribunales porque la diligencia no va ser cargada en el mismo sino que únicamente nos quedamos con el audio de la computadora y es el único medio por el cual se grabó”, explicó la jueza Galicia. “La persona que vino del SGT lo que quería era el audio de la audiencia de ese día, pero la busco

mal porque lo hizo con el número que no le correspondía”, añadió la juzgadora y comentó que no es común que personal de esa instancia se acerque a la judicatura: “no sé por qué razón vendrían a pedir específicamente la audiencia”, dijo. Galicia añadió que “de la entidad Sobrevivientes, cuando se constituyeron como querellantes, me indicaron que tenían conocimiento que terceras personas dentro del Organismo Judicial (OJ) estaban monitoreando el proceso, me imagino que esto produjo que se pidiera la reserva del caso porque de esta manera tampoco se carga en el sistema de Gestión de Tribunales ni se manda a Gestión Penal ningún oficio”, declaró. Rottman Pérez, abogado de la Fundación Sobrevivientes, querellante en el proceso, dijo que le parece preocupante que personas ajenas al caso quieran acceder al mismo ya que este permanece bajo reserva. “No teníamos información contundente, pero no descartamos que el hecho que los papás de quien está evadiendo la investigación sean exfuncionarios puedan influir, pero hasta el momento no tenemos información, salvo las medidas de seguridad que solicitaron contra del papá de Siekavizza para impedir que pudiese relacionarse con los niños”, explicó Pérez.

Hoy vino un ingeniero del SGT que quería ver específicamente una audiencia de este expediente (10702011-703), pero lo que querían era el audio de esa audiencia. Gestión Penal le dio ese número, pero luego que yo lo rectifico en la audiencia el fiscal Rony López pidió la reserva, y yo ordené al oficial que apague el sistema de gestión de tribunales porque la diligencia no va ser cargada en el mismo sino que únicamente nos quedamos con el audio de la computadora y es el único medio por el cual se grabó.” Verónica Galicia

El abogado de Sobrevivientes también se pronunció respecto a la presencia del técnico del SGT en el juzgado Décimo Penal: “es preocupante porque el proceso está en reserva para garantizar que no se estropee la investigación. Esto implica que hay un interés extraño en el proceso de apropiarse de los detalles para manipularla”, dijo.

Diego Álvarez, portavoz de la CICIG, informó que actualmente el equipo ya ha sido conformado y que está en proceso de análisis de casos, no obstante, aclaró que los casos que se investiguen serán los que el Ministerio Público (MP) determine. Lo anterior en el marco de las reiteradas declaraciones de los integrantes de la Asociación de Jueces y Magistrados, quienes rechazaron el hecho que la CICIG creara una “comisión” para investigarlos. Al respecto Álvarez aclaró: “las palabras del Comisionado (Francisco Dall’Anese) fueron sacadas de contexto: él se refería a la creación ‘dentro’ de la CICIG de un equipo que se encargara de investigar casos en los que algunos jueces hayan actuado contra la ley”. El vocero de la CICIG añadió que todo esto será “basado en el apoyo al MP, apegados a derecho y siguiendo todos los procedimientos y recursos legales que otorga la ley”. Además, explicó que actualmente ya se creó un equipo de trabajo y que están en la fase de análisis de casos para saber en cuáles de estos podrían iniciar investigaciones de acuerdo a lo que determine el MP. Carlos Aguilar, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados se reunió ayer con el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exponer las razones por las que se había generado el ya fenecido conflicto entre la CICIG y los juzgadores. En esa reunión también solicitaron que los magistrados le exigieran una disculpa pública a Dall’Anese por las declaraciones que ofreció semanas atrás respecto al tema. Los jueces y magistrados organizados se han opuesto a que la CICIG conforme un grupo que han denominado “paralelo” para investigar a los jueces. Esta tarde se intentó conocer la postura de Aguilar respecto al caso pero no pudo atender las llamadas debido a que estaba en audiencias.


Página 4/Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

ELECCIONES: Partidos intentarán captar votos de ex Primera Dama

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

Diputados

Piden mayor llamado a voto POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

Mayor exhortación al voto y transparencia en estas elecciones es lo que demandan diputados al Congreso al máximo ente en materia electoral. A treinta días para que se lleven a cabo los comicios electorales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra duplicando sus esfuerzos para tener todos los detalles listos para el 11 de septiembre próximo. Pese a las dificultades, Nineth Montenegro, diputada por Encuentro por Guatemala (EG), indica que el TSE ha logrado mantener una actitud de búsqueda del diálogo y del consenso. “Hay que reconocer que se han creado los esfuerzos que insten al voto y los demás problemas que ha tenido esta institución han escapado de sus manos, “agrega en el caso de la compra de papel y el atraso por los documentos de identificación personal”. Por parte del Partido Patriota, lo que se espera de esta institución es la garantía de unas elecciones transparentes, limpias “y lo más importante es que es un ente que ha mantenido la credibilidad en la mayoría de guatemaltecos”, responde el diputado Gudy Rivera. “Esperamos que ese día se pueda cumplir con todas las expectativas de la población y que sea un proceso transparente”, dice la diputada Rosa María de Frade, esperando que funcione adecuadamente la recepción de datos y que se den a conocer los resultados de una manera ágil. Para algunos, los niveles de abstencionismo pueden mantenerse y para otros pueden bajar, pero lo que asegura Montenegro que el abstencionismo en las elecciones lo único que podría generar es una aplanadora en las distintas organizaciones de Estado.

Piden el retiro de propaganda electoral de Sandra Torres Fiscales de los partidos políticos exigen al TSE el retiro de la propaganda de Sandra Torres Casanova, cuya inscripción como candidata presidencial fue denegada. Agrupaciones políticas pequeñas, buscarán el voto del oficialismo. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA

mespana@lahora.com.gt

Desde que anunció su intención de participar como candidata presidencial por la coalición de la Unidad Nacional de la Esperanza y la Gran Alianza Nacional UNEGana, la figura política de Sandra Torres Casanova, apareció en la propaganda electoral. Sin embargo, su candidatura fue denegada, por lo que ahora, fiscales de varias agrupaciones políticas, y que estarán compitiendo por la Presidencia de la República, exigen a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que de inmediato se retire la propaganda de Torres Casanova, ya que ella ya no es “candidata presidencial. En la reunión de magistrados y autoridades del TSE con fiscales de las agrupaciones políticas, Anabella de León, fiscal del Partido Patriota (PP) indicó, que si bien es cierto los candidatos a alcaldes, diputados y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), tienen todo el derecho a promocionarse para el próximo proceso electoral, “no puede ella (Sandra Torres) estar en una valla acompañando a ningún diputado o alcalde, porque ya no es candidata a la presidencia”.

TSE Por definir boleta Para el próximo lunes, magistrados y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los fiscales de los partidos políticos se reunirán para definir la ubicación que cada binomio presidencial tendrá en la papeleta blanca. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Fiscales de partidos políticos tuvieron hoy su reunión semanal con los magistrados del TSE. La solicitud fue secundada por el fiscal de Acción de Desarrollo Nacional (ADN), Rolando Secaida, no sin antes atacar a otra agrupación política, al acusarla de adjudicarse la impugnación que se le hizo a la UNE-Gana, de parte de ADN. “En el artículo 68 del reglamento, establece que el inspector general debe de hacerlo de oficio o a petición de las partes retirar la propaganda que contravenga la ley”, finalizó Secaida. Al respecto, Hugo René Rivera, inspector general del TSE, indicó que analizará este caso en concreto, ya que hay que verificar lo que indica la Ley Electoral y de Partidos Políticos. En busca de los votos La denegatoria para inscribir a Sandra Torres, podría ser aprovechada por partidos políticos pequeños, para captar los votos de la coalición UNE-Gana. Marco Antonio Barahona, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), indicó que el tema es, “¿quiénes son los partidos que tienen oferta electoral similar a la que tenía la UNE y qué partidos son los que podrían capitalizar ese voto?”.

Sin embargo, para Barahona, en este momento es muy difícil saber hacia qué partidos podrían dirigirse esos votos, ya que hay que esperar las próximas encuestas, “lo que sí es un hecho es que muchos opten por no ir a emitir su sufragio”. Luis Quiñónez, fiscal nacional del Partido de Avanzada Nacional (PAN), para ellos, esto va a cambiar el panorama político, ya que no se sabe a dónde irán los seguidores de esa corriente política, “muchos estamos esperando como salir en busca de esos votos, llevando nuestra propuesta política de nuestro candidato (Juan Gutiérrez), que nosotros consideramos que es la mejor política para el pueblo de Guatemala”, finalizó Quiñónez. Por su parte, Luis Tobar, fiscal nacional del Centro de Acción Social (Casa), la intención de voto definitivamente se va a ir con varios partidos políticos, pero asegura que unos dos o tres podrían ser los que van a captar la mayoría, porque las propuestas son diferentes. “La de Suger, Baldizón y Patriota no son muy compatibles, la nuestra (del doctor Alejandro Giammattei) es muy probable que sea muy compatible”, agregó.

El Registro de Ciudadanos (RC) del TSE entregó acreditaciones a nueve candidatos presidenciales, los cuales figurarán en la papeleta. El primer binomio presidencial en elegir será el del Partido Patriota (PP), ya que fue el primero en inscribir a sus candidatos, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Está pendiente Harold Caballeros, de Visión con Valores y Encuentro por Guatemala (VivaEG), cuyo futuro está en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

TSE Entregan padrón De acuerdo con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el dato oficial y final del padrón electoral asciende a 7 millones 340 mil 841 guatemaltecos aptos para votar el 11 de septiembre próximo. Las mujeres superan a los hombres, con tres millones 736 mil 169 enlistadas, mientras que los varones son 3 millones 604 mil 672. Mientras que los jóvenes –hombres y mujeres– de entre 18 y 25 años son un millón 462 mil 123.

TSE

Ministro de Finanzas sin recursos para pago de deuda política por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

De conformidad con el oficio número 1115 del Ministro de Finanzas Públicas, enviado a la dirección general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el licenciado Alfredo del Cid Pinillos manifiesta que por la insuficiencia de ingresos corrientes, por el momento se hace difícil que se cancele el aporte por la suma de 1 millón 814 mil 347 dólares para cubrir la deuda política correspondiente al año 2011. Este anuncio fue hecho por la presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, a los fiscales de las agru-

paciones políticas, lo que causó malestar y preocupación entre los mismos, quienes podrían estar denunciando al Ministro de Finanzas por incumplimiento de deberes. De acuerdo con la magistrada Villagrán, desde enero se le había indicado al Ministro sobre la disponibilidad de este dinero, al asegurar que el presupuesto asignado al TSE no podría ser utilizado para el pago de esta deuda, por ser insuficiente. Para Fernando Linares, fiscal del Partido de Avanzada Nacional, esto tiene un mensaje “manipulador”, de parte del Ministro, “¿por qué está diciendo “por la insufi-

ciencia de ingresos”? ¿Por qué no dice “por el exceso de egresos”? Aquí hay una negación flagrante de una disposición constitucional, lo que constituye un incumplimiento de deber, y para mí esa es una aceptación de un delito flagrante, que incluso pone en riesgo el proceso electoral”. Por su parte, Anabella de León, del Partido Patriota, expresó: “no es cierto que no existan fondos, y dentro de los mismos está contemplado lo de la deuda pública. Hay que preguntarle en ¿qué se gastó el FOTO LA HORA: ARCHIVO dinero, por qué no tiene disponibi- Alfredo del Cid Pinillos, ministro lidad para este aporte?” de Finanzas.


LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Planteamiento Municipal

Visión urbanista y papel del mu Creo que la Municipalidad, a diferencia del Gobierno Central, se caracteriza porque muchos de sus programas han tenido continuidad, incluso en diferentes administraciones. Muchos servicios han sido expandidos y mejorados a lo largo del tiempo. Roberto González Compromiso, Renovación y Orden

P

rogramas como el de limpieza de las calles; jardinización, formación artística a la niñez y juventud, atención en guarderías; y aun entidades polémicas como la PMT y EMETRA en el ordenamiento de tránsito y transporte, son algunos de los programas que considero exitosos. Obviamente tendrán siempre fallas y limitaciones, pero siendo sincero, dichos servicios han mejorado nuestra calidad de vida y deben continuar. En lo interno de la Municipalidad, puede observarse gente valiosa que integra equipos técnicos y operativos que han hecho carrera por muchos años y su aprendizaje constante es un valor agregado para la continuidad. Sin embargo, existen otros aspectos que deben cambiar notablemente: la poca transparencia en la administración y sus contrataciones; la falta de información acerca de los costos reales de los servicios; el exceso de endeudamiento y codependencia económica del Gobierno; la discrecionalidad en las licencias de construcción y la falta de previsión en el saneamiento ambiental entre otros. Administrar la Municipalidad requiere experiencia y madurez. Precisa respeto a lo que funciona y puede mejorarse. Necesita además valor para cambiar de tajo lo que no está bien. Administrar la Municipalidad, no requiere destruir en lugar de construir. No precisa experimentar o empezar de cero, porque nuestro más limitado e irrecuperable recurso en esta vida, es el tiempo. Para poder hablar del tema del rol que juega la municipalidad en materia de seguridad es indispensable comprender el proceso de la inseguridad. Comprender las causas de fondo de este tipo de comportamiento humano en sociedad nos permite plantear soluciones reales a estos

Existen otros aspectos que deben cambiar notablemente: la poca transparencia en la administración y sus contrataciones; la falta de información acerca de los costos reales de los servicios; el exceso de endeudamiento y codependencia económica del Gobierno; la discrecionalidad en las licencias de construcción y la falta de previsión en el saneamiento ambiental, entre otros”.

Para poder hablar del tema del rol que juega la municipalidad en materia de seguridad es indispensable comprender el proceso de la inseguridad. Comprender las causas de fondo de este tipo de comportamiento humano en sociedad nos permite plantear soluciones reales a estos graves problemas”. graves problemas. El Flujograma de la Inseguridad” trata de ilustrar las causas y procesos que sigue una persona al delinquir

en una sociedad, para así poder con mayor facilidad definir el origen de los problemas y las acciones concretas a tomar en temas de seguridad.

Con este flujograma en mente definimos el rol que juega la municipalidad en el tema de la seguridad en tres grandes áreas: Preventiva, Reactiva-Punitiva y Correctiva. Rol Preventivo: -Se estima que cerca de un 40% de los delitos son provocados por las condiciones miserables de vida, estas siendo: pobreza, falta de vivienda digna, carencia de servicios básicos, hacinamiento, enfermedades, stress, hostilidad, entre otras… La municipalidad definitivamente debe entrarle a estos problemas de fondo, que aunque pueden considerarse temas de servicios básicos independientes del tema de seguridad, la afectan enormemente. Mejorar tratamientos de agua, basura, generación de vivienda digna, iluminación, soluciones efectivas de transporte, mejorarían las condiciones de vida de los guatemaltecos y tendría efectos positivos en el comportamiento de


La Hora

Guatemala,11 de agosto de 2011/Página 7

DIÁLOGO Un aporte de La Hora Como un aporte a la construcción del diálogo y el debate político, La Hora presenta a sus lectores la sección “Planteamiento

Municipal”. El objetivo de este espacio es ofrecer a los aspirantes a la Alcaldía metro-

politana una tribuna para que puedan exponer sus planes de trabajo y propuestas para resolver los problemas que afectan a

los capitalinos. Esta sección se publicará cada semana, los días jueves, con los plantea-

mientos de distintos candidatos que gozarán de la libertad de expresarse de la forma que consideren más adecuada.

nicipio en el tema de seguridad

sus ciudadanos. -Otro 40% de los delitos son motivados por que existe la percepción de impunidad o falta de castigo a un hecho específico. Aunque el organismo judicial es a quien corresponde impartir justicia para reducir la impunidad, existen ejemplos sobre como la implementación de reglas menores (algunas llamadas de urbanidad, decoro o buena conducta) con certeza jurídica de castigo o premio, inhiben a la ciudadanía del cometimiento a delitos mayores. En ellas puede jugar un rol efectivo la Municipalidad. Rol Reactivo: Constitucionalmente la consignación de un delincuente es atribución de la policía nacional civil, sin embargo para una efectiva captura de delincuentes el arma principal es la información. Más del 90% de las capturas no son efectuadas durante el hecho del delito. Es necesario contar con información para poder hacer las investigaciones necesarias.

Por excelencia la municipalidad cuenta con la mayor información del vecino así como controla sus hábitos de consumo y movilidad. Adicionalmente a los recursos humanos que cuenta la municipalidad sus recursos tecnológicos le permiten multiplicar y efectuar cruces de información. Es importante que la municipalidad colabore con las fuerzas de seguridad para proveer efectiva e inmediatamente la información necesaria. Hace cuatro años, en mi campaña electoral, propuse el plan municipal “Luces, cámaras, y acción preventiva” en el que se ampliaría la red de alumbrado público, se instalarían cámaras, y la Municipalidad coordinaría un plan de seguridad preventiva con las fuerzas de seguridad del Estado. Pueden ver un resumen en: h t t p : // w w w.y o u t u b e . c o m / watch?v=hDkmpDza94g Rol Correctivo Partiendo del entender que ense-

Constitucionalmente la consignación de un delincuente es atribución de la Policía Nacional Civil, sin embargo para una efectiva captura de delincuentes el arma principal es la información. Más del 90% de las capturas no son efectuadas durante el hecho del delito. Es necesario contar con información para poder hacer las investigaciones necesarias”. ñando el bien común evidenciamos el mal particular, existen una serie de programas de rehabilitación de reos en los que la municipalidad , por desarrollar tareas de bien común tangibles y evidentes a la ciudadanía, los puede emplear para contribuir con la sanidad mental de los convictos. La municipalidad puede cooperar con el sistema penitenciario en establecer programas para reos en las actividades como el barrido de calles, actuar como árbitros deportivos, generar empresas de reciclaje, etc.… Estas actividades una vez más evidencian las ventajas de orden en una sociedad y enseñan a seguir reglas para una mejor convivencia. En resumen la municipalidad debe

involucrarse de una manera integral en el tema de seguridad desde cuatro áreas principales: 1-Mejoramiento de las condiciones de vida, 2-Crear percepción de orden así como castigo al no obedecer reglas, 3-Proveer información a las fuerzas de seguridad, 4- Desarrollar programas para rehabilitar personas a la sociedad. Es importante tomar el tema de seguridad con la seriedad y complejidad que merece. No es un asunto de publicidad vacía u oportunismo electoral. Cualquier propuesta que no sea vista desde esta óptica y partiendo del marco legal constitucional de Guatemala, es irresponsable e inmoral ya que es este el principal problema de los guatemaltecos.


Página 8 /Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora

Departamental HUEHUETENANGO: Piden fortalecer los espacios democráticos y políticos

Llaman a la unidad de los pueblos indígenas en actividad comunitaria Instituciones pro defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Huehuetenango conmemoraron el Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas. La Red contra la Discriminación y el Racismo, y la organización Oxlajuj Ajpop realizaron un foro donde fue resaltada la importancia del 9 de agosto. HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Lucas Esteban José, de la Comisión Nacional contra la Discriminación y el Racismo (Codisra) informó que en el evento participaron estudiantes de distintos establecimientos educativos del nivel medio de la localidad y se dio a conocer que el Día de los Pueblos Indígenas se conmemora, como un reconocimiento a la lucha nacional e internacional de los pueblos nativos, para promover un Estado multicultural y multilingüe. José agregó que la fecha fue aprovechada para hacer un llamado a la unidad de las organizaciones y pueblos lingüísticos, para aunar esfuerzos y fortalecer los espacios democráticos y políticos de los pueblos indígenas, en el ejercicio de sus derechos colectivos e individuales, de acuerdo a su cosmovisión. Además, en un comunicado de prensa instaron a las entidades públicas y privadas a seguir contribuyendo en la búsqueda de la armonía entre los pueblos y un Estado más representativo y legítimo; así como a las autoridades del Organismo Judicial, al fortalecimiento de la justicia y su aplicabilidad, sin exclusión ni preferencias. A los partidos políticos solicitaron no continuar con la utilización que han hechos de los pueblos para sus fines particulares; tiene que haber mayor inclusión y propuestas claras para este sector poblacional; finalmente, requirieron de los organismos internacionales el acompañamiento a las demandas justas de las poblaciones indígenas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

A los partidos políticos solicitaron no continuar con la utilización que han hechos de los pueblos para sus fines particulares.

LEGISL ACIÓN Congreso, en deuda El Presidente del Congreso de la República, Roberto Alejos, reconoció que la legislatura 2008-2012 tiene una deuda con los pueblos indígenas, al no haber aprobado varias iniciativas de ley que beneficiarían a esta población, mayoritaria en el país, entre las que se encontrarían la Ley de Desarrollo Rural y la de Medios de Comunicación Comunitaria. En una audiencia realizada en el Salón de los Pueblos, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Alejos y la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso recibieron a representantes de organizaciones mayas, quienes pidieron la aprobación de varias iniciativas de ley, entre ellas la 4087, Ley de Medios de Comunicación Comunitaria, de Lugares Sagrados y la Ley de Educación Bilingüe. Ante decenas de comunicadores de radios comunitarias que llenaron el recinto y transmitían en directo la audiencia, Alejos señaló que esa legislatura está en deuda con

aval de la Junta Directiva del Legislativo eso no significa que serán aprobadas, ya que tienen que tener el apoyo de los jefes de las agrupaciones políticas para pasar al pleno para ser discutidas.

la población indígena, no sólo en el tema de las estaciones comunitarias, sino también en iniciativas de ley referentes a la educación bilingüe, el proyecto de consultas comunitarias, la Ley de Minería y la Ley de Desarrollo Rural. El Presidente del Congreso dijo que la responsabilidad de que las referidas iniciativas no sean aprobadas es de los partidos políticos y sus secretarios generales y que ellos se deben a comprometer ante la población a programar las leyes en el Legislativo y aprobarlas en el pleno con un mínimo de 80 votos. Alejos señaló que si bien las iniciativas de ley tienen el

El congresista instó a las organizaciones indígenas presentes a buscar a los 14 partidos que conforman el Legislativo, a sus secretarios generales y jefes de bancada, para que adquieran el compromiso de apoyar las iniciativas; la época electoral es el momento propicio para presionar a los partidos políticos porque están buscando votos del electorado, anotó. Rigoberta González, de la radio comunitaria Ixchel y de Cultural Survival, expuso cómo a los pueblos indígenas se les ha vedado el derecho de tener sus propios medios de comunicación, para expresarse en sus idiomas y transmitir su identidad; queremos que la iniciativa ley sea aprobada antes de que culmine esta legislatura, solicitó.

HUEHUETENANGO

Lluvias provocan deslaves HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Los fuertes aguaceros acompañados de viento y granizo que azotaron el departamento de Huehuetenango, provocaron deslaves en la carretera de terracería del municipio de La Libertad, daños en dos puentes y varias viviendas sin techo. Según las autoridades locales, los puentes en las comunidades de El Trapichillo y El Sauce colapsaron ante el deslave que provocó la crecida de una corriente y dejó incomunicada a la población con la ruta Interamericana; además se reportan daños en más de 15 viviendas, destechadas por los vientos, siendo la aldea El Jute la más afectada. A decir de Lorenzo Carrillo, comunitario del lugar, fue una tragedia para los pobladores de esa región, donde se reporta el rescate de dos niños y se lamenta el desaparecimiento de una persona, que pudo ser víctima del deslave, por lo que con apoyo del vecindario se inició una operación de búsqueda. Carrillo agregó que anoche las autoridades municipales y de salud procedieron a la atención de algunas personas afectadas y damnificadas y por lo menos nueve requirieron auxilio médico, las que fueron asistidas en el centro de salud de la cabecera municipal, en tanto que se empiezan a evaluar los daños y a despejar la carretera.

QUICHÉ

Grupos juveniles se preparan para conmemoración Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

La Asociación de jóvenes “Ajkemab rech K’aslemal” (tejedores de vida), de Santa Cruz del Quiché, ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, entre las que sobresalen justas deportivas, la presentación de materiales relacionados con los derechos de la juventud y un foro, para analizar los problemas que afronta este sector de la sociedad. Max Enrique Tipaz, miembro de la asociación, informó que este 10 de agosto inició la presentación de una serie de cortometrajes y radiogramas, que son producto del trabajo de jóvenes de Ajkemab rech K’aslemal, que también elabora material para medios de comunicación. Tipaz agregó que otra de las actividades programadas es la realización de una feria artesanal juvenil, en la que se exponen muchos trabajos elaborados por los mismos jóvenes y señoritas de la asociación, pues también se les impulsa a desarrolla actividades que puedan dejar algún beneficio económico, además de prepararse para aprender un oficio.


LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2011/ Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Empresarial

VENEZUELA: Investigarán a Ravell por compra de noticiero

La Asamblea Nacional de Venezuela investigará la adquisición de un canal de noticias colombiano que realizó el empresario Alberto Federico Ravell porque desembolsó diez millones de dólares como parte del pago, lo cual hace sospechar que burló los controles gubernamentales a las divisas. El presidente de la Comisión de Finanzas, el diputado oficialista Ricardo Sanguino, llamó la atención sobre cómo Ravell pagó “en efectivo” parte de la operación para comprar la totalidad de acciones de ‘‘Cablenoticias’’.

PRODUCTO

Bolik presenta un nuevo bolígrafo con campaña cívica por Guatemala “No más violencia”, “Más seguridad”, “Paz”, “Gobiernos honestos”, “Que las autoridades cumplan”, “Trabajo”, “Educación”, “Salud”, ese es el clamor de los miles de guatemaltecos que participaron en la campaña Escribamos un mejor futuro para Guatemala, que organizó Industrias Bolik, S.A. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Representantes de Samsung Electronics inauguraron la tienda.

ELECTRÓNICA: Concepto ecológico y contemporáneo

Samsung inaugura nueva tienda en CC Galerías Miraflores Samsung Electronics, líder mundial en tecnología, celebró la inauguración de la nueva tienda “Samsung”, ubicada en el Centro Comercial Galerías Miraflores. REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

En esta nueva tienda, exclusiva de productos Samsung, el consumidor podrá experimentar la alta tecnología que ofrece la amplia gama de sus productos en un solo lugar. Entre la amplia gama de electrónicos se encuentran televisores 3D, línea blanca, cámaras digitales y de video, audio, celulares, tabs y vomputación. Al respecto Jong Soo Lee, Country Manager de Samsung Guatemala dijo:

“Estamos complacidos con la apertura de esta tienda, que ofrecerá siempre lo más exclusivo y lo último en productos Samsung, todo en un mismo espacio, diseñado para interactuar y disfrutar de toda nuestra tecnología en un ambiente cómodo. La gama de productos Samsung ha crecido a un ritmo acelerado, por lo que ahora podemos ofrecer una solución única para nuestros consumidores”. Por su parte, Karen Santizo, gerente de Mercadeo de Samsung manifestó que “el consumidor guatemalteco está al día con las tendencias tecnológicas a nivel mundial y quiere ser de los primeros en adquirirlas. En esta nueva tienda Samsung, ubicada estratégicamente, tendrán a la mano el portafolio 2011 de la marca y los visitantes podrán contar con la asesoría de su entrenado equipo de ventas.

El nuevo punto de venta, que contará con más de 225 metros cuadrados, funcionará en el primer nivel del Centro Comercial Miraflores en la Plaza Sur, de lunes a jueves de 10 de la mañana a las 8 de la noche; viernes y sábado de 10 de la mañana a las 9 de la noche, y domingos de 10 de la mañana a las 7 de la noche, y manejará un concepto ecológico en el que se invita al consumidor al ahorro de energía y conservación del medio ambiente a través de los mensajes y productos dispuestos en el local. “La nueva tienda “Samsung” confirma el compromiso Samsung en mantenerse como líder en innovación y satisfacer el estilo de vida de los guatemaltecos, que están cada día más informados sobre las nuevas tecnologías y espera mantenerse a la vanguardia”, agregó Soo Lee.

La campaña se realizó durante los fines de semana de julio y agosto en diferentes puntos de la ciudad, no solo para dar a conocer su nuevo bolígrafo Bolik Ultra, sino también para recoger el sentir espontáneo de más de 20 mil guatemaltecos - más que la que recogen por lo general las encuestas-, sobre sus expectativas para el futuro. El fin de esta campaña fue presentada en un hotel capitalino, donde ante diferentes medios de comunicación, personeros de la empresa, César Castillo, gerente de Ventas; Jaime Imeri, gerente de Mercadeo; y Edgar Pérez, gerente de Producción, hicieron entrega a los representantes de diferentes partidos políticos e instituciones civiles el caudal de pensamientos y sueños recogidos en una carpeta a Gerardo López, del Foro Permanente de Jóvenes de Partidos Políticos; Niki Moliviatis, del Partido

FOTO LA HORA: CORTESÍA

CREO; Melissa Leiva, de Un techo para mi país, Esteban Escobar, de Jóvenes contra la Violencia; y Gabriel Castellanos, del Frente de Convergencia Nacional. Jaime Imeri explicó que la campaña respondió a dar a conocer el nuevo bolígrafo, y que el público experimentara por sí mismo sus ventajas, poner a prueba una muestra mercadológica en forma creativa; y por último, aprovechar la fiesta cívica que vive el país con motivo de las próximas elecciones presidenciales. En su intervención López dijo: “Sueño que uno de nuestros gobernantes se sienta orgulloso de la empresa para la que trabaja y haga un informe de sus actividades, como lo ha hecho este día el señor Castillo. Nos llama la atención en la gráfica que nos ha mostrado que las peticiones se enlazan una con la otra. Sueño por tanto que estas sean las herramientas que tengan los futuros gobernantes para dirigir el país, que es el sentir ciento por

ciento de guatemaltecos, incluso niños. Sinceramente, esta me parece una idea preciosa”. Moliviatis por su parte expresó que, “Lo que se necesita para que Guatemala salga adelante es educación. Se necesita que las instituciones no sean corruptas. Así que este tipo de campañas ayudan para saber lo que siente el guatemalteco y además aportan su grano de arena para saber lo que es Guatemala. Así que felicitaciones por esta campaña. Seamos todos parte del cambio, no esperemos que venga un supergobierno a arreglarnos las cosas, empecemos nosotros a actuar”. Por último, el gerente de mercadeo de Industrias Bolik, S.A. presentó el nuevo Bolik Ultra, un bolígrafo con punta fabricada de niquel plateado complementado con una bola de carburo de tungsteno. La nueva tinta que tiene, permite un fácil desplazamiento al escribir sobre el papel gracias a esa bola de rodamiento perfecto. Se calcula que dura una escritura de 160 mil letras, con este bolígrafo pareciera imposible dejar de escribir por su tecnología avanzada, fabricada con poliestireno y polipropileno. Industrias Bolik, S.A. cuenta con una fanpage: www.facebook.com/universoBolik

Directivos Bolik y jóvenes de organizaciones sociales participaron en la actividad.


Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 11

CONVOCATORIA AJUSAC

Tecnología

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS –AJUSAC–, CONVOCA A JUBILADOS Y BENEFICIARIOS USAC A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y PROCEDER DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL PUNTO TERCERO, INCISO 3.6 DEL ACTA No. 13-2011 DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. DÍA: HORA: LUGAR:

AGENDA:

5

SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 A PARTIR DE LAS 08:00 HORAS 10ª. CALLE 9-59 ZONA 1

PUNTO ÚNICO: ELECCIÓN DE REPRESENTANTE TITULAR Y SUPLENTE DE LOS TRABAJADORES JUBILADOS ANTE LA JUNTA ADMINISTRADORA DEL PLAN DE PRESTACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. GUATEMALA, AGOSTO 2011

No transmitimos pesimismo, impulsamos la lucha reivindicativa y la unidad AJUSAC-FNJG-CNSP

ENTRETENIMIENTO

Crisis hace que la TV por cable pierda suscriptores La crisis económica está golpeando a los estadounidenses en un lugar donde pasan buena parte de su tiempo de ocio: la televisión. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Ayer fue la primera vez que Apple consigue quedarse en el 1er puesto tras el cierre del mercado.

ESTADOS UNIDOS: empresa rebasa a Exxon Mobil

Apple, la compañía con el mayor valor Los inversionistas parecen pensar que las personas desean más una iPad que petróleo, pues Apple Inc. se convirtió ayer en la compañía estadounidense más valiosa, superando a Exxon Mobil Corp.

Por BARBARA ORTUTAY

NUEVA YORK / Agencia AP

Apple brevemente llegó al tope el martes por la tarde, antes de cerrar la jornada debajo del gigante petrolero. Ayer fue la primera vez que Apple consigue quedarse en el 1er puesto tras el cierre del mercado. Las acciones de Apple cayeron 2,8%, para cerrar a 363,69 dólares, lo que lleva la capitalización de mercado del productor del iPhone a 337.000 millones de dólares. Las acciones de Exxon cayeron 4,4%, para cerrar a 68,03 dólares. Eso le da a la empresa petrolera una capitalización de 331.000 millones de dólares.

El cambio de posición ocurrió dos días después de que los mercados globales experimentaron su peor caída desde el 2008, dado que los inversionistas estaban preocupados por la rebaja del crédito de Estados Unidos y la posibilidad de otra recesión. Exxon había sido la compañía más valiosa desde el 2005, y Apple llegó al número dos apenas en mayo del 2010, cuando rebasó a Microsoft Corp. El cambio, aunque simbólico, es un hito para Apple, que ha tenido una triunfal recuperación desde los 90, cuando pasó trabajos para sobrevivir antes que Steve Jobs asumiese las riendas.

Pero no se trata solamente de eso. El analista de Gleacher & Co. Brian Marshall dice que Apple le está dando a los inversionistas algo que él no ha visto antes. Los números de Apple son enormes, con 30.000 millones de dólares en ingresos en el último trimestre, por ejemplo. Aun así, dice Marshall, la compañía está creciendo como si fuese nueva. “Incluso en el 2008 y el 2009, Apple creció como la hierba, y el mundo parecía estarse acabando”, dice. Apple aumentó sus ganancias 70%, a 14.000 millones y sus ingresos 52%, a 65.000 millones en el año fiscal que concluyó en septiembre pasado. Y en el 2009, cuando otras compañías sufrían por el desplome financiero global, Apple vio sus ingresos netos aumentar 35% y sus ventas 14%.

Un número récord de televidentes en Estados Unidos están cancelando suscripciones a la televisión por cable y satélite, según un análisis de The Associated Press de los informes financieros trimestrales de las empresas. La industria de televisión por suscripción reportó primero una pequeña pérdida neta de suscriptores hace un año. Este año, ese goteo se ha convertido en un río. La causa principal parece ser el desempleo persistente y un mercado inmobiliario que ha obligado a muchas

personas a vivir con sus padres, lo cual ha reducido la necesidad de mantener una suscripción a cable por separado. También es posible, sin embargo, que la gente este abandonando el cable a favor de videos baratos en internet, una amenaza de la cual el sector era consciente. De ser cierto, podrían aplicarse mayores restricciones a los videos en línea a la medida que las empresas de televisión y los estudios de Hollywood intentan asegurar que se les paga por lo que producen. En un conteo de AP, ocho de los nueve mayores proveedores de televisión por suscripción en Estados Unidos perdieron 195.700

suscriptores en el segundo trimestre. Es la primera baja trimestral para el grupo, que sirve un 70% de los hogares. Incluye cuatro de las mayores empresas de cable, que han estado perdiendo suscriptores por varios años. También incluye las empresas de telefonía Verizon Communications Inc. y AT&T Inc. y las compañías de satélite DirecTV Group Inc. y Dish Network Corp. Esas cuatro empresas le han estado quitando clientes a la televisión por cable, lo cual contrarrestaba las pérdidas del cable... hasta ahora. La empresas de telefonía siguieron añadiendo suscriptores en el segundo trimestre, pero DirecTV y Dish perdieron clientes en conjunto, la primera vez que sucede eso en la industria de televisión por satélite en Estados Unidos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La industria de televisión por suscripción reportó primero una pequeña pérdida neta de suscriptores hace un año.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Educación, salud y seguridad es el clamor popular; que digan con total claridad cómo se va a financiar

Guatemala, 11 de agosto de 2011. Página 12

De dónde telas…

N

os queda un mes para escuchar el canto de sirena de los candidatos que tratarán de vendernos la idea de que tienen la solución mágica para los problemas serios del país. Pero para cada propuesta que hagan, tiene que haber una explicación no sólo de cómo la implementarán, sino cuánto costará y con qué recursos la van a financiar, puesto que eso es clave para saber si están hablando pura paja. El Estado de Guatemala tiene un doble problema porque ni vela por la calidad del gasto ni tiene una provisión adecuada de recursos fiscales para atender las necesidades de un país que tiene enormes rezagos sociales, tantos que al final de cuentas nuestro mejor producto de exportación es la gente que emigra en busca de las oportunidades que no existen aquí. En el mundo entero el tema fiscal constituye ahora el debate más importante porque de él depende el futuro de muchos de los países del planeta. En Europa se han tenido que realizar ajustes muy serios, no sólo reduciendo programas sino incrementando impuestos, mientras que Estados Unidos se enfrenta al riesgo de una segunda recesión casi de manera inmediata por el desorden fiscal derivado del déficit provocado no sólo por las guerras de Bush, sino agravado por los paquetes de estímulo que aun siendo enormes, se quedaron cortos, sumado a la exoneración de impuestos a los más ricos decretada por el gobierno anterior y defendida a capa y espada por los republicanos y sobre todo el llamado Tea Party. En Guatemala estamos sabidos y advertidos de que se viene un serio problema fiscal para el año entrante. Este gobierno elevó la deuda pública a niveles nunca antes vistos y tenemos que pagar compromisos además de financiar nuestros propios programas en medio de una etapa en la que el chorro de la ayuda internacional va a disminuir notablemente por esa crisis mundial de la que no podremos librarnos. De suerte que tenemos que enfrentar el tema fiscal y no hablar del tema en campaña evidencia la superficialidad de nuestra política y la irresponsabilidad de los candidatos. Cualquier esfuerzo por elevar la carga tributaria tiene que ir acompañado de una especie de cruzada, en serio, contra la corrupción y el despilfarro, no como la que cacareó el vicepresidente Espada, sino algo concreto, serio y que produzca resultados para que el contribuyente se sienta dispuesto a dar su aporte sin temor a que el dinero termine en la bolsa de algún funcionario o en la cuenta de los financistas de campaña como ocurre ahora. ¿Es posible tal nivel de transparencia cuando vemos el papel de los financistas en esta campaña? Cuesta creerlo, pero hay que exigirlo.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

En busca de la verdad y de la justicia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

ay dramas que desgarran el corazón y uno de ellos es el que hoy afecta a la familia Siekavizza Molina por la desaparición de su hija Cristina, primero, y posteriormente la de sus dos nietos. Cualquier padre y cualquier abuelo puede entender lo que tienen que estar sufriendo Juan Luis y Angelís durante esta pesadilla que les ha tocado vivir y que sin duda les marcará la vida para siempre y también dejará una huella muy seria en esos dos pequeños cuyo paradero se desconoce desde hace varios días. Al menos han contado con una increíble solidaridad no sólo de mucha gente que les acompaña en las actividades que realizan para clamar por la verdad y la justicia, sino también de entidades como la fundación Sobrevivientes que dirige Norma Cruz y que ha desempeñado un papel extraordinario en el acompañamiento y asesoría durante todo este trágico proceso. Pero uno sabe que aún con tanta solidaridad y tanto apoyo, el dolor, la angustia que se siente en un caso como éste no se puede superar ni siquiera luego de enfrentar y

PUNTO DE VISTA

Q

asimilar la dimensión de los hechos y la práctica certeza de que algo irreparable ya ocurrió. Y cada vez que veo a Juan Luis hablar con tono mesurado, pero firme sobre la situación que se ha dado y las complicaciones que han tenido que enfrentar desde ese día trágico en que supieron que su hija había “desaparecido”, noto en su triste mirada un dolor tremendo que, supongo yo, se incrementa por la incertidumbre sobre la situación de sus dos pequeños nietos. Perder un hijo tiene que ser una tragedia indescriptible y suficiente como para abrumar al más pintado, pero si a ello agregamos que el corolario de esa pérdida es la desaparición de lo que fue lo más preciado en la vida de la hija, es decir sus dos pequeños, obviamente el dolor, la angustia y desesperación se multiplican. Abundan hoy las versiones y como ocurre tan frecuentemente en esta nuestra Guatebolas, cada quien afirma saber más que el otro y le agrega detalles a lo que se viene repitiendo en las conversaciones callejeras. Creo que en los últimos tiempos hemos visto que existe capacidad de investigación en el Ministerio Público y creo que lo mejor es apoyar el trabajo que viene realizando el fiscal Rony López, uno de los profesionales más serios que tiene esa dependencia y que con el apoyo de la gente que trabaja con Norma Cruz y de la familia, pueden avanzar al esclarecimiento de los hechos para alcanzar la verdad

sobre lo ocurrido con Cristina y también con el paradero de los dos pequeños. Lastimosamente los mismos investigadores han explicado que hubo mucha tardanza en notificarles de la desaparición y por lo tanto su trabajo empezó cuando mucha de la prueba ya había desaparecido o estaba contaminada, pero aun así han logrado resultados impor tantes que pueden dar luces sobre lo que efectivamente sucedió. La decisión de contratar “investigadores privados” que al final terminaron con pura charlatanería tiene que ser una lección importante para los ciudadanos porque es muy importante que confiemos en esas nuevas autoridades que hay al frente del Ministerio Público para que con prontitud puedan hacer investigaciones científicas. Lamentablemente nada de lo que se haga o diga devolverá a Juan Luis y a Angelís la alegre sonrisa de Cristina, pero sí que hay mucho que hacer para que puedan recuperar a sus nietos, el fruto de esa hija tan querida por ellos. Alguien tiene que saber qué pasó con ellos y cómo es que se produjo su desaparición y eventual salida del país y toda ayuda que se les pueda brindar es importante. Creo que la prioridad ahora hay que centrarla en esos dos pequeños cuya vida está ya marcada para siempre por la tragedia y necesitan el amor y la guía afectuosa de abuelos dedicados.

¿Y ahora qué…?

ue la Corte de Constitucionade tiempo; otros, porque no quieren lidad le haya dado el tercer NO exponer a sus integrantes, y otros más consecutivo a doña Sandra Francisco Cáceres Barrios francos y sinceros, porque simple y Torres Casanova y así no puesencillamente no los tienen todavía y fracaceres@lahora.com.gt da optar al cargo de presidenta (porque entonces, a la hora de salir electos se en su caso es incorrecto decir presidente) ponen a improvisar, lo que desde los a muchos nos deja igual, puesto que no primeros pasos trastabilla. pensábamos votar por ella, pero seguimos siendo muchos La segunda causa de indecisión es la ausencia total de los indecisos, faltando un mes exacto para los comicios un plan concreto que indique al elector qué va a suceder electorales del 2011. ¿Será que a usted le ocurre lo mismo? el día en que su seleccionado ocupe la presidencia, por Le pregunto, porque me encuentro con infinidad de gente ejemplo, ¿qué va a ser primero, la tan mentada reforma que dice estar igual que antes, rechazando los porcentajes tributaria o la desmochada general presupuestaria, para citados en las encuestas, ya que la tendencia de quienes que las dependencias públicas solo tengan el personal, razonamos nuestro voto sigue siendo la misma. material y fondos indispensables para realizar eficazDe ahí mi pregunta ¿y ahora qué? Y aprovecho para expli- mente su trabajo?; ¿será que el contrabando va a seguir car en qué baso mi indecisión: empiezo por decir que una igual o peor de lo que hasta el momento ha sido o llevará cosa es la impresión que se tiene del candidato presidencial planes y proyectos concretos para combatir eficazmeny otra muy distinta es analizar el equipo que lo acompaña, te la corrupción? En fin, estas son las horas que nadie puesto que por experiencia bien sabemos que para ser ha podido evaluar con certeza plena cuál de todos los presidente de un país como Guatemala no es necesario candidatos está técnica y políticamente preparado para saberlo todo, sino contar con el indispensable liderazgo reconstruir el desastre heredado por los antecesores, en para conjuntar, organizar y motivar honestamente a un especial por el último de Colom-Espada. equipo encargado de realizar la planificación que debiera Tercera causa de la indecisión: la más larga y costosa llevar consigo a partir del primer día del período para el campaña electoral realizada en nuestro país desde que que sea electo. tengo uso de memoria, sin que hasta la fecha haya podido Que yo sepa, no hay ningún equipo de trabajo conformado tener certeza sobre la calidad de los candidatos, como de a la fecha. La mala costumbre chapina es que los presiden- su organización partidaria, mucho menos, de sus claras ciables se lo reservan hasta el último instante, aduciendo intenciones y proyectos, solo hay, las pirateadas cancionalgunos que lo hacen para que no los despedacen antes citas de siempre. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

MARN niega información a la PDH acerca de Tomza

M

e había llamado la atención el aparente silencio de la Procuraduría de los Derechos Humanos ante la pretensión de la empresa Tomza de instalar una planta de gas licuado en el área de reserva Punta de Manabique, porque se trata de un asunto de importancia nacional; pero no hay tal pasividad, sino lo que ocurre es que el recién designado Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se resiste a proporcionar la información que le ha requerido la PDH, como si estuviese tramando una conjuración para favorecer los intereses de la compañía mexicana. Para despejar mis dudas al respecto me comuniqué con el jefe de la Defensoría del Medio Ambiente y del Consumidor (Demaco), de la mencionada institución, Ricardo Alvarado, quien me indicó que desde abril planificó y organizó una supervisión administrativa a las instancias gubernamentales concernidas a la solicitud de Tomza, y ante la dificultad de obtener audiencias directas con funcionarios del MARN, el Ministerio de Energía y Minas y el Conap, que se niegan a proporcionar información, optó por hacer indagaciones indirectas. Según documentos de la Dirección General de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del MARN, el estudio de impacto ambiental (EIA) presentado por Tomza se encuentra en trámite en el Conap. La empresa mexicana afirma que se trata de un EIA nuevo, pero el Departamento de Planificación, Estudios y Proyectos y el Departamento Jurídico, ambos del Conap, señalan que se trata del mismo EIA que ya fue rechazado con anterioridad e improbado por el propio MARN, conteniendo las mismas limitantes técnicas y legales del estudio improbado inicialmente. No obstante, el MARN procedió irregularmente al darle trámite a ese “segundo” EIA de Tomza, aunque está imposibilitado legalmente a revertir u opinar en contra de sus propios criterios, a lo que se agrega la renuencia del

secretario ejecutivo del Conap a convocar al Consejo para la emisión obligada de su dictamen, requisito imprescindible para la aprobación o rechazo de parte del MARN. De la información oficial recabada por la Demaco, de la PDH, la más importante consideración institucional se refiere a la “alta probabilidad de que se esté incurriendo (por parte del ministro Luis Zurita) en un comportamiento administrativo lesivo a los intereses de la Nación y sus habitantes, por el irregular trámite de una solicitud que administrativamente había sido oficial e institucionalmente resuelta”. Añade el licenciado Alvarado que “Igual consideración merece el comportamiento del secretario ejecutivo del Conap, Guillermo Álvarez Mancilla, quien no presta la colaboración necesaria con la PDH y pareciera estar obstruyendo la adopción de las resoluciones o dictámenes que, por ley, corresponde emitir al Conap”. La Demaco considera necesaria “la inmediata apertura del expediente respectivo a efecto de que sobre la base del presente informe y los resultados del trámite legal correspondiente de dicho expediente, la PDH disponga de los elementos suficientes que le permita resolver lo que a su juicio corresponda con respecto de las entidades gubernamentales concernidas y responsables del caso”. Enfatiza la PDH, por medio de la Demaco, que “Especial recomendación constituye la pertinencia que la Unidad contra la Impunidad le dé seguimiento necesario a las acciones administrativas y penales que han promovido grupos ambientalistas (CALAS, v.gr.) en el presente caso, que han expresado temores sobre tráfico de influencias, desatención, retardos e impunidad”. (El ambientalista Romualdo Tishudo le pregunta a un nuevo funcionario del Conap: -¿Qué es la atmósfera? El novato burócrata responde: -Es donde se encuentran los procesos atmosféricos, como las nubes y los rayos sísmicos, que son los que producen los temblores).

L

Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 13

¡Me gusto! - I de II -

as pláticas educativas a menudo enella y me respondió que sí. Le pregunté ¿Y fatizan la necesidad de preparar a los cuántos años tiene usted? Me dijo: ¡Doce! alumnos para someterse a los exámeHaciendo cálculos, si ella tiene 12, menos 9 Raymond J. Wennier nes estandarizados en matemáticas y meses del niño, menos 9 meses del embarazo comunicaciones-lenguaje (Idioma español) ¿Cuántos años tenía al momento de concebir y que alcancen calificaciones más altas. Las al niño y que consciencia tenía del hecho discusiones hacen una comparación entre de tener relaciones sexuales? Me gustaría los bajos resultados en Guatemala y en los preguntarles a estudiantes de secundaria mucho más altos en otros países, de acuerdo con los resultados de en Guatemala y a los otros muchachos de esta aldea, si tienen una estos exámenes internacionales, que son publicados y dentro de los alta autoestima. Si se gustan a sí mismos. Luego pensé si realmente que Guatemala no participa; sí se conocen los resultados de los logros sabrán lo que significa el concepto de autoestima. De repente también en otros países como por ejemplo Singapur y Japón. Estados Unidos muchos de nosotros tendríamos dificultad en explicarlo. ¡Déjenme aparece menos, pero siempre es parte integral en esas discusiones. tratar de hacerlo! Mucho se ha escrito en relación a las diferencias entre cualquiera de ¡ME GUSTO! ¿Cuánto me gusto a mí mismo? La autoestima se esos países y Guatemala que siempre está en desventaja. Se habla y se aprende desde los primeros años de vida. No se nace con ella. En las escribe mucho sobre lo que debe hacer el Mineduc, pero las acciones primeras instancias el niño aprende de los miembros de la familia. adoptadas para una real transformación del sistema educativo son Esperemos que ellos digan “me gusto mucho”. Luego, y cada vez casi nulas. Sí se han ofrecido sugerencias de cambios, estos aislados de más, la creatura inicia su interacción con su medio ambiente y la un conjunto de acciones de un plan general con visión del futuro edu- relación con otras personas. Ese triángulo inicial “familia, entorno cativo en Guatemala. Si la imitación de algunos aspectos educativos de ambiental y personas”, formarán las bases para que el niño crezca otros países es importante, entonces ofrezco el siguiente modelo para diciendo “me gusto”. Eso significa que está satisfecho con todos sus la consideración de las autoridades. El modelo educativo del siglo XXI aspectos sin olvidar que el crecimiento le proveerá momentos en de Suecia. La educación KUNSKAPSSKOL que significa “La escuela que tendrá que saber manejar nuevas situaciones donde no estará del conocimiento”. El modelo está diseñado para individualizar la tan satisfecho consigo mismo, especialmente en los años de la educación de cada alumno utilizando la tecnología como medio para pre adolescencia y adolescencia. Regresemos. ¿Cómo trabajan los alcanzar semejante meta. La esencia del modelo dice “…Existimos maestros a los alumnos, el tema de la autoestima, ME GUSTO y (maestros) para los alumnos, más bien que los alumnos existan para CUÁNTO? ¿Será que es con los alumnos con quienes lo inician? nosotros”. A propósito, los maestros tienen dos títulos universitarios, Creo que debe ser al revés; deben iniciar el tema con los maestros uno en su área de enseñanza y el otro en educación en sí. ¿Cuándo mismos. Háganse esa pregunta: ¿ME GUSTO y CUÁNTO? Los lograremos que el maestro guatemalteco tenga por lo menos un título maestros deben tener una buena formación en ese sentido para universitario? ¿No creen que sería bueno este modelo para los alum- poder demostrar su autoestima a sus alumnos. Los estudiantes en nos de secundaria en Guatemala? El otro día en una aldea cercana a formación ven a los maestros como modelos de una autoestima la Capital, encontré a un muchacho de 22 años, que unos días antes positiva digna de imitar. Las oportunidades de demostrar cada uno había iniciado un nuevo trabajo. Platicando con él, le di una hoja para su autoestima poniendo en práctica lo aprendido en los primeros leer y para mi sorpresa, me dijo “no sé leer ni escribir”. Profundizando años de vida en las aulas aplicándolo en las interacciones sociales. en la plática me contó que sus papás habían muerto cuando él tenía Por eso la autoestima es dinámica. La autoestima es una condición dos años de edad y que sus abuelos lo criaron. Los abuelos, me dijo, que cada individuo tiene en forma positiva o demuestra que no la no tuvieron suficiente dinero para mandarlo a la escuela. Continuó tiene si en sus acciones no se respeta a sí mismo-no me gusto. Su diciéndome que está casado y tiene un hijo de meses y de nuevo me comportamiento va a indicar cuál de las dos domina al alumno; por sorprendí cuando me contó que su esposa tampoco lee ni escribe. ejemplo: Si no se respeta a sí mismo, será muy difícil que respete a Al terminar de hablar con él ya era la hora del almuerzo y su esposa los otros alumnos y a los maestros y al crecer y llegar a ser un adulto, se lo llevaba e iba cargando a su bebé; la acompañaba otra jovencita pues ya saben lo que sucederá. ¿Verdad? que también cargaba a un niño de nueve meses, me dijeron. Curioso La semana entrante seré más específico en mi entender de la aucomo soy, le pregunté a la jovencita si el niño de nueve meses era de toestima. ¡ME GUSTO MUCHO!

Logos

E

Sorpresiva Corte de Constitucionalidad

n el reciente veredicto sobre la candidatura presidencial de Sandra Torres, la Corte de Constitucionalidad fue sorpresiva. Lo fue, no precisamente porque el veredicto fue que la candidatura era ilegal. Hasta puede afirmarse que ese veredicto era crecientemente probable, aunque no hubiera alguna certidumbre sobre su fundamento jurídico. La corte fue sorpresiva porque el argumento principal del veredicto no consistió en que Sandra Torres había cometido “fraude de ley” sino consistió en que, como ya había argumentado la Corte Suprema de Justicia, el artículo 186 de la Constitución Política le prohibía optar a la Presidencia de la República. Hubiera cometido “fraude de ley” si el Registro de Ciudadanos hubiera admitido su candidatura presidencial. La corte también fue sorpresiva porque los magistrados a quienes se pidió “inhibirse” por tener un motivo para defender el interés político de Sandra Torres, votaron en favor del veredicto. Finalmente, la corte fue sorpresiva porque todos los magistrados aprobaron el veredicto, aunque el voto de tres de ellos haya sido “concurrente”. Fue inútil, entonces, que Sandra Torres y el presidente Álvaro Colom hubieran fingido divorciarse para eludir la Constitución Política, y que, entonces, ella pudiera ser candidata presidencial. También fue inútil que Sandra Torres pretendiera persuadir a los magistrados de que su divorcio no era “fraude de ley”. Fue inútil porque realmente ella no había cometido ese fraude, precisamente porque el Registro de Ciudadanos rehusó inscribir su candidatura presidencial. En el argumento principal del veredicto de la Corte de Constitucionalidad discierno cuatro premisas y una conclusión implícita. Primera premisa: los cónyuges son parientes. Segunda,

el cónyuge del Presidente de la República está comprendido en el conjunto de los parientes que, por mandato de la Constitución Política, expresado en el artículo 186, no pueden optar a la Presidencia de la República. Tercera, quien es cónyuge del Presidente de la República puede divorciarse, pero persiste la prohibición de que pueda optar a la Presidencia de la República. Cuarta, el cónyuge que se divorcia para tener esa opción comete “fraude de ley” sólo si su candidatura es oficialmente admitida. Conclusión implícita: la prohibición de optar a la Presidencia de la República persistía, aunque Sandra Torres se hubiera divorciado, y no cometiera “fraude de ley”. ¿El partido oficial ignoró, con inaudita torpeza política, que la Constitución Política podía ser interpretada de modo tal que ella no podría optar a la Presidencia de la República, aunque se divorciara? ¿Hubo una absurda certeza de la legalidad de esa candidatura? ¿Hubo una imprudente confianza en que, finalmente, por lo menos la mayoría de magistrados de la Corte de Constitucionalidad, seducidos por una gratificante oferta, declararía legal la candidatura? ¿Hubo una esperanza demencial en que los pobres que Sandra Torres pretendía representar, constituidos en huestes populares potencialmente amenazantes, obligarían a los magistrados a declarar legal la candidatura? Aquella ignorancia, y aquella certeza, y aquella confianza, y aquella esperanza, fueron un descomunal error original del partido oficial; error impuesto por la obstinada e insensata ambición política de Sandra Torres. Post scriptum. El partido oficial intenta ganar la mayoría de diputaciones y alcaldías. Conjeturo que la presencia de Sandra Torres puede dificultar esa arrogante intención.

Luis Enrique Pérez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Carlos Figueroa Ibarra

Ríos Montt y el recurso del miedo

E

l jueves 18 de agosto a las 18.30 horas en la sede de Flacso, tendré el gusto de presentar la segunda edición corregida y aumentada de mi libro El recurso del miedo. Estado y terror en Guatemala. Nacido en el contexto de una tragedia personal, el asesinato de mis padres y de varios amigos, el ser sobreviviente de una lista de muerte del Ejército Secreto Anticomunista, el escribir este libro significó para mí la búsqueda de la paz de la razón. Esto significó el encontrar una explicación fundamentada en la ciencia social con respecto a la gran ola de terror que anegó en sangre a Guatemala entre 1978 y 1983. La pregunta crucial que se deben hacer todos aquellos que han estudiado y estudiarán la represión terrorista que ha ejercido el Estado en Guatemala es la siguiente: ¿Por qué motivo Guatemala es el país en donde se observó el genocidio más grande de la América contemporánea? A partir de la contrarrevolución de 1954 y particularmente entre 1960 y 1996, 150 mil personas fueron ejecutadas extrajudicialmente y 45 mil fueron objeto de la desaparición forzada. Para un país que pasó durante ese período de 2 o 3 a aproximadamente 10 millones de habitantes, el genocidio es en términos proporcionales uno de una escala notable. Pero en términos absolutos también lo es. Argentina tuvo aproximadamente 30 mil desaparecidos aunque cierto es que esta infamia ocurrió en un lapso de unos 5 o 6 años. Comparado con Efraín Ríos Montt, Augusto Pinochet resulta un aprendiz de genocida, pues se calcula que en el peor momento de la dictadura chilena (1973-1976) fueron asesinados unos 3 mil chilenos. Durante los 18 meses de gobierno de Efraín Ríos Montt, además de los fusilamientos hechos en el marco de los Tribunales de Fuero Especial, 16 mil guatemaltecos fueron asesinados o desaparecidos y se inició de manera sistemática la política de tierra arrasada que se observó a través de cientos de masacres de aldeas y caseríos indígenas. Pero Ríos Montt no fue un dictador terrorista más. Su proyecto iniciado con el golpe de estado de marzo de 1982 buscaba un viraje en la acción represiva que buscaba darle al Estado guatemalteco una estabilización de largo alcance. Por ello he usado la expresión de que con Ríos Montt el Estado buscó dejar de ser una bestia para convertirse en un centauro, es decir un ente mitad bestia mitad humano. Se buscó combinar el momento más alto de la represión estatal en la historia de Guatemala con reformas que le quitaran sustento político a la insurgencia. Se pretendía una suerte de reforma agraria, una reforma tributaria y diversas formas de búsqueda de soporte de masas para el Estado. Ríos Montt lo expresó de manera lúcida en el momento en que enfrentaba la incomprensión de la clase dominante: “un guatemalteco con hambre es un buen comunista, un guatemalteco sin hambre es un buen anticomunista”. Al final el carácter mesiánico del dictador, la guerra que le hizo la propia clase dominante, el descontento en el Ejército porque se habían subvertido las jerarquías, y sus pretensiones continuistas, terminaron por propiciar su derrocamiento en agosto de 1983. Pero es cierto que lo logrado por Ríos Montt en ese período fue sustancial para pasar al período de los gobiernos civiles. Y justo es decir por ello mismo, que la democracia neoliberal y de baja calidad que hoy vivimos, nació bañada en la sangre que derramó Ríos Montt y después el régimen de Humberto Mejía Víctores. La insurgencia fue derrotada militarmente, pero los problemas que la habían hecho surgir se mantuvieron y hoy se expresan en la descomposición social que hoy vive el país. En cuanto al genocida, tuvo un resurgimiento a través del partido que fundó, el FRG. Logró además mantener la impunidad a través de sucesivos períodos como diputado. Hoy su partido camina hacia la extinción la cual se materializará en unas semanas y el general, que pudo haber pasado a la historia como un militar reformista de gran visión estatal, será recordado como el peor de los genocidas en un país de grandes genocidas.

L

opinión

Obama dando palos de ciego

as lecciones que podemos la de aplicar un costo adicional al capiaprender de la crisis de los tal productivo. No se logra crecimiento países desarrollados actuasubiendo tasas impositivas porque los John Carroll S. les son muchas pero me impuestos son sencillamente un costo quisiera concentrar en hacer un directo al capital destinado a inversiones análisis de la crisis actual de los que son las que eventualmente podrían Estados Unidos de América. producir el crecimiento. Muchos dicen Estados Unidos, el país que logró demostrar al mundo, en sin fundamento que la única opción a un presupuesto los últimos siglos, cómo la libertad es sinónimo de progreso, desbalanceado es el incremento de impuestos, pero ha cometido el error de olvidar los principios que le dieron el en el caso específico de Estados Unidos es interesante título de potencia mundial que al día de hoy todavía ostenta analizar las estadísticas del presupuesto de una época por muchas razones bien conocidas. El pasado lunes, al mis- con algunas similitudes a la coyuntura actual. En 1945, mo tiempo que los mercados de las bolsas se derrumbaban al final de la Segunda Guerra Mundial el gobierno de empujados por el pánico financiero que causara la degra- Estados Unidos redujo su presupuesto en más del 50% dación en la calificación de los títulos soberanos del tesoro pasando de US$84 mil millones de dólares en 1945 a americano, el presidente Obama se dirigía al mundo con un US$39 mil en 1946 reduciendo un déficit del 21% sobre discurso diseñado específicamente para calmar la ansiedad el PIB en 1945 a un superávit en 1947. El resultado del inversionista de bolsa. El discurso, como era de esperarse directo, contrario a lo que muchos economistas de la tuvo resultados espurios porque las palabras del presidente no época predijeron, fue una reducción significativa en hicieron sentido en la lógica de la mayoría de inversionistas. la tasa de desempleo y un período de crecimiento ecoEl acuerdo al que llegaron entre republicanos y demócratas no nómico sostenido de más de un lustro. En esa época, fue, como era de esperarse, más que una negociación política, como ahora debieran, valientes tecnócratas notaron que que carece de fundamento técnico económico. El problema los esfuerzos habían que hacerlos por el lado del gasto es bastante más sencillo de lo que se quiere ver y es evidente y no por el lado del ingreso fiscal. De hecho, sólo los que lo que detiene a los políticos, en este caso al presidente políticos con visión de largo plazo logran entender que Obama, es el costo político de asumir las consecuencias de mientras más producción exista, los ingresos fiscales sus actos. Los gobernados en Estados Unidos están acostum- crecen sin necesidad de cargar con el costo políticobrados desde hace muchos años a ver un gobierno todo pode- social del aumento de impuestos. roso, socialmente magnánimo, derrochador e irresponsable. Que más que el vivo ejemplo de lo que acontece en muchos Bush (hijo) y Obama se encargaron de dotar a un sistema países del mundo necesitamos para repensar nuestra situaenfermo con más de la droga que mantuvo a la gente en la ción. No podemos seguir las actitudes de estos gobiernos falsa suposición de que el Gobierno recogería los platos rotos como que si fuéramos monos amaestrados, basta a la lógica de cualquiera a cualquier costo. Tanto va el cántaro al agua, de creer que está bien endeudarse en 10 porque otros están que al fin se rompe; estiraron el hule demasiado y la factura, endeudados en 20. Después llegamos a los 20 de deuda, como siempre, corre por cuenta del tributario. Existe una sola pero ahora está bien porque los otros tienen 40. Debemos salida y los mercados esperan que el pueblo estadounidense exigirles a las autoridades que estamos por elegir que creen se encarrile en la solución, que existe porque la historia ha e implementen mecanismos legales para que, en aras de un demostrado con resultados cual es el camino. presupuesto balanceado, una moneda sólida, y una inflación El discurso de Obama no convence porque a nadie hace controlada, la presión se ejerza por el lado del gasto y no por lógica que la solución a un déficit enorme y galopante sea el lado del ingreso fiscal.

E

El próximo 11 de septiembre…

l próximo 11 de septiembre, perdió su posición por pretender ser elegiremos a los funciosuperior a la ley. narios que a partir del 14 Dr. Francisco Arredondo En nuestra Guatemala, un exde enero del 2012, desde la presidente guarda prisión y varios Presidencia, Congreso y municipafuncionarios de su gobierno han lidades, administrarán nuestro país sido sentenciados por actos de por los próximos cuatro años. corrupción. Otros funcionarios de Desafortunadamente, por la falta de madurez ciuda- ese gobierno, de gobiernos anteriores o actualmente dana que aún predomina y leyes electorales deficientes, en funciones, enfrentan acciones legales que aunque muchos de ellos, reconocidos como corruptos y/o obstaculizadas por todo tipo de artimañas legales, incapaces, serán reelegidos. siguen avanzando. Confiamos que pronto llegaran Lamentablemente también, todavía muchos de a resolverse dentro de la más absoluta justicia y serán los que asumen o continúan en el poder, inter- lección para todos los que abusaron o pretendan seguir pretan la confianza, merecida o no que les tiene abusando del pueblo. el pueblo, como una carta blanca o peor aún, A los funcionarios electos no hay que dejarlos olvidar una licencia de corso para enriquecerse ilícita e que solo son servidores temporales del pueblo, sujetos impunemente. de fiscalización y castigo si se desvían del camino Sobran ejemplos de millonarios hechos en cuatro correcto y su responsabilidad se extiende por 20 años años o menos y estoy seguro amigo lector, que todos después de terminados sus periodos. conocemos uno o varios de estos nefastos y desverNosotros como ciudadanos debemos hacer las cosas gonzados parásitos a quienes hay que señalar y evitar bien. El primer paso para lograr un cambio verdadero darles la mano. es que elegir responsablemente a las personas en quienes Pero afortunadamente hay ya claros y alenta- delegaremos nuestro poder soberano y luego que les dores indicios de que el abuso, la corrupción e acompañemos cercanamente, durante su gestión apoimpunidad de los funcionarios está llegando a su yándoles cuando lo necesiten y corrigiéndolos con la ley fin en nuestro país y el mundo. Por lo menos en en la mano, sin dilación ni consideraciones, cuando prela China continental son ya varios los casos su- tendan violar la ley, ignorarla o ser superiores a ella. marios de pena de muerte a funcionarios ladrones Debemos conocer y usar ampliamente, los recursos y/o incapaces que con sus actos han afectado el legales que nos permiten fiscalizarlos y removerlos si bien común. fuera necesario. Es hora de cambiar de pueblo engañado Aunque nosotros aún no hemos tenido tanta suerte, a ciudadanos responsables y de gobernantes endiosapor lo menos hemos visto ya funcionarios del más dos a servidores públicos eficientes, respetuosos de la alto nivel que han sido sentenciados por corruptos en ley que entiendan, sin pretender darle vueltas, que la Nicaragua y Costa Rica. En Honduras un presidente soberanía proviene del pueblo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

a g o s t o

d e

2 0 11

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 5ta. C. 6-39 Z. 1 Salamá, Baja Verapaz, se presentó ZOILA VILIALDA DE LEON BRIONES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA ESMERALDA DE LEON BRIONES DE SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz. Notaria CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON. 26171 13, 27 Jul., 11 Ago./2011

A mi oficina jurídica, ubicada en Barrio Las Joyas, Guastatoya, El Progreso, se presentó VIRGILIO RUIZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de cambiar su nombre por el de ANGIE FABIANA RUIZ HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, siete de julio de 2011. Lic. Oscar René Moscoso Vásquez. Abogado y Notario. 26307 18, 27 Jul., 11 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2010-00472, Oficial 3º. LUIS FRANCISCO DONIS MANCILLA promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: SARA CRISTINA DONIS MANCILLA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Departamento de Guatemala. 26173 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional en 3 era, calle 3-70 zona 1 Ines Aguilar Toj promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de Ines Mercedes Aguilar Toj. Para los efectos legales se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 19 de julio 2011. Lic. SERGIO EFRAIN DELGADO CORONADO, Abogado y Notario.26595 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Magdalena Juárez Recinos, en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Jossti Francisco Juárez Recinos, solicita cambio de nombre por el de Justin Francisco Juárez Recinos. Morales, Izabal, 5 de julio del 2011. Av. Simon Bolívar, Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez. Abogado y Notario. 26187 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

DONNA MARÍA PÉREZ BETHANCOURT, solicita cambio de nombre de su hija JULIA SOFÍA PÉREZ BETHANCOURT, por ANA SOFÍA PÉREZ BETHANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 20 de julio de 2011. Lic. MARIO DAVID PÉREZ ORON, notario y RUDY FERNANDO PÉREZ ORON, bachiller. Bufete popular, sexta avenida norte, número trece “A” Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 26597 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

11

26200

CLAUDIA MARISOL DE LEON IXCAJOC solicita cambio de nombre por CLAUDIA MARISOL DE LEON LOPEZ. Oposición a 8ª. Av. 20-22 zona 1, 5to piso of. 54. Guatemala 7 de julio 2011. Lic. Victor Manuel Santizo Abogado y Notario. 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE LUIS MEYADO RETANA solicita cambio de nombre por JOSE LUIS MELLADO RETANA. Oposición a 8ª. Av. 20-22 zona 1, 5to piso of.54. Guatemala 7 de julio 2011. Lic. Victor Manuel Santizo, Abogado y Notario. 26202 13, 27 Jul., 11 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO TOMASA NOEMI REYES MARTÍNEZ, solicita su cambio de nombre, por el de NOEMI REYES MARTÍNEZ. Efectos legales, quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en la novena avenida, trece guión treinta y nueve zona uno, de esta ciudad. Guatemala, 29 de junio de 2011. Claudia Judith Chacón Lázaro; Abogada y Notaria; Col. 12964. 26213 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIA NOEMI JULIO BÁMACA solicita cambio de nombre de su hijo JOSUÉ DAVID HERRERA JULIO por el de JOSUÉ DAVID PÉREZ JULIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 29 de junio de 2011. Abogado y Notario. Colegiado 12477. 7ª. Avenida 5-10, Zona 4, torre I, nivel 6. Tel.: 4014-1001. LICENCIADO, Luis Enrique Villela Rosas. ABOGADO Y NOTARIO. 26214 13, 27 Jul., 11 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUBIA ESMERALDA MÓ CUCÚL, solicita cambio de nombre, por LUBIA ESMERALDA MÓ PONCE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Villa Canales Guatemala, 07 de julio de 2,011. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,938. 10ª. Calle 1-78, zona 1. Tel. 5665-9010. Licenciado César Mauricio Bautista Moreno. ABOGADO Y NOTARIO. 26215 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

JUICIO EJECUTIVO 102-2009.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble dejado en garantía consistente en: Lote de terreno compuesto de DOS CUERDAS Y MEDIA, que equivale a 1,007.50 MTS2, ubicado en el Paraje Xextamayac del Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán, de cultivo y colinda: ORIENTE: Pedro Batz; PONIENTE: Mariano Cúa; NORTE: Nicolás Tzunun Batz; y SUR: Manuel Tzunun Batz, mojones en todos los rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 102-2009. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 14,617.40, como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN ONCE DE JULIO DE DOS MIL ONCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo, Secretario. 26598 28 Jul., 04, 11 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

26599

ANGEL GABRIEL LOPEZ SIERRA, solicita cambiar su nombre; opta por el nombre ANGEL GABRIEL GALINDO SIERRA. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 18 de julio de 2011. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, ciudad, se presentó EOÍSA PEÑATE RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELOÍSA PEÑATE RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de julio del 2,011. Lic. Dimas Asencio López. ABOGADO Y NOTARIO. 26616 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de ARAMINTA VALENZUELA GIRÓN por el de ARMINTA VALENZUELA GIRÓN, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 14 de julio de 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 26619 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 11 de agosto de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno se presentó JOSE GUSTAVO AREVALO SARMIENTOS, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSE GUSTAVO AREVALO HENRIQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil once. 26620 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2008-05535. Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) Finca número TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO (3278), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO (278), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE E (347E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número OCHO (8), manzana CINCO (5), SECTOR TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en la línea recta, de la estación tres al punto cero Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle; AL SUR: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote veintisiete (27), manzana cinco (5), sector tres (3); AL OESTE: quince metros (15.00 mts), lineales con lote nueve (9), manzana cinco (5), sector tres (3). Número doce: El ejecutado es dueño de esta finca; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO Y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) una doscientos veinticuatroava parte de los derechos de copropiedad de la Finca Número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Fracción de terreno en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y cuatro mil quinientos sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados (34,567.5200 m2). Medidas y colindancias: POLIGONO TRES (3), SECTOR NUMERO TRES (3). AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, Azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, Distancia de quince punto veintiocho metros (15.20 mts) en línea recta; De la estación cuatro al punto cinco, Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de ciento setenta y tres punto setecientos noventa y ocho metros (173.798 mts) en línea recta; de la estación cinco al punto seis, Azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cero treinta y siete metros (17.037) en línea recta. Colinda con Polígono número cinco (5), Sector número cinco (5); AL SUR: De la estación ocho al punto nueve, doscientos cuarenta y seis grados, cero cero minutos, cuarenta y cinco segundos, distancia de dieciséis punto noventa y cuatro metros (16.94 mts) en línea recta; de la estación nueve al punto diez, doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos cero cuatro segundos, distancia de doscientos doce punto setecientos sesenta y siete metros (212.767 mts) en línea recta; de la estación diez al punto cero, Azimut de doscientos setenta y tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de diecisiete punto quinientos cuarenta y dos metros (17.542 mts) en línea recta; Colinda con Polígono número uno (1), Sector número uno (1); AL ESTE: De la estación seis al punto siete, Azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de setenta y tres punto trescientos ochenta y un metros (73.381 mts) en línea recta: de la estación siete al punto ocho, Delta de veintiún grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y tres segundos, Distancia de setenta y cinco punto doscientos cuarenta y un metros (75.241 mts) en línea curva; Colinda con Boulevard; AL OESTE: De la estación cero al punto uno, Azimut de tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de noventa y dos punto cincuenta y cinco metros (92.55 mts) en línea recta; de la estación uno al punto dos, Azimut de trece grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, distancia de treinta punto doscientos treinta y siete metros (30.237 mts) en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, distancia de treinta y seis punto seiscientos cincuenta y un metros (36.651 mts) en línea recta, colinda con SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO VEINTITRÉS Y CIENTO VEINTICINCO, y DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son

las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Abogado Carlos René Micheo Fernández; para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de julio del año dos mil once. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26621 28 Jul., 04, 11 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

26626

A mi oficina 6ave. A 14-62 Z 1 of. 6 Se presentó FRANCISCO JAVIER COÑAS CASTAÑEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO JAVIER CAÑAS CASTAÑEDA. Se puede hacer oposición. Guatemala, 21 de julio de 2011. 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Encarnación Mendoza López quien solicita cambio de nombre por el de Encarnaciona Mendoza López, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 18 de julio 2011. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. 26627 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO PROCESO SUCESORIO

AVISOS LEGALES 979 de Guatemala. INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcritas la 4ª y 5ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad Incorporada y Vía Aérea para entrar y Salir a Perpetuidad. INSCRIPCION No. CINCO: El Ejecutado por compra es dueño de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día veinte de julio del año dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ Secretario. 26638 28 Jul., 04, 11 Ago./2011

EDICTO DE AUSENCIA A mi Oficina Profesional se presentó la señora ANABELLA LORENZO ORDOÑEZ y ha solicitado mis servicios Notariales para tramitar proceso voluntario extrajudicial de DECLARATORIA DE AUSENCIA de la señora ROSA MARIA RAMIREZ MORENTE, con la finalidad de que se le nombre a esa persona DEFENSOR JUDICIAL a efecto de continuar PROCESO DE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO que ya se ha iniciado. Se cita a la ausente o a cualquier persona que pudiere tener derecho a representarla para apersonarse en la 6a. Avenida “A” 14-62 zona 1 of. 11, de la Ciudad Capital. Guatemala, 19 de julio de 2011. Licenciado ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS. Colegiado 1753. 26643 28 Jul., 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Eluvia Consuelo Gómez Palacios, en nombre propio, radicó ante mis oficios el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de MARIO GILBERTO MATÍAS (único apellido), para la junta de herederos se fija el 14 de agosto del 2011, a las 11:00 horas, en 2ª. Avenida 4-96, zona 3, Huehuetenango, Huehuetenango. 21 de julio de 2011. Licda. Consuelo Ramírez Alegría, Abogada y Notaria Colegiada 13639. 26630 28 Jul., 04, 11 Ago. 2011

COSME ISRAEL DE JESUS LUNA PICHOLÁ, solicita cambio de nombre por el de ISRAEL ENRIQUE LUNA PICHOLÁ. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. 13 Calle 9-08 zona 1. Lic. Fernando Valenzuela Marroquin. Notario. Guatemala, 22 Julio 2011. 26664 28 Jul., 11, 26 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO

E.V.A. 09037-2011-00009 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISEIS DE AGOSTO AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, la venta en pública subasta finca rústica número doscientos veintiocho mil novecientos noventa y cuatro, folio doscientos veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta de Quetzaltenango, ubicada en barrio el calvario, Municipio de La Esperanza, Quetzaltenango, con Extensión Superficial de un mil noventa y un metros cuadrados, Linda NORTE: diecinueve punto cuarenta y cinco metros con Gregorio Santos, camino de por medio; SUR, diecinueve punto cuarenta y cinco metros con Celestina Chavez de Cotí; ORIENTE: cincuenta y seis punto trece metros con Vidal Gonzalo Ixtabalan Oroxom; y al PONIENTE: cincuenta y seis punto trece metros con Gregorio Santos: Ejecuta: MARCO ANTONIO ALVARADO BELTRAN, reclama VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, veintiuno de julio del año dos mil once. 26635 28 Jul., 04, 11 Ago./2011

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE MAYO DE 2011, POR LA NOTARIA MARIA DEL CARMEN SANCHEZ JIMENEZ DE KRONER. LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 12 DE MAYO DE 2011. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CORPORACION DE EXPORTACION AGRO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 43961 FOLIO 590 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD SERVICIOS LEGALES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 41119 FOLIO 749 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES FUSION EN QUE ESTA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE DICE: CORPORACION DE EXPORTACION AGRO INDUSTRIA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO 2011. ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 100.00. IVA POR COBRAR 978,075.00. PAGOS A CUENTA ISR 6,306.15. 984,481.15. RESERVAS PARA INDEMNIZACIONES. PASIVO. PASIVOS CORRIENTES. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 952.259.20. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL PAGADO Q100,000.00. APORTES POR CAPITALIZAR (Q95,000.00) Q5,000.00. RESERVA LEGAL Q2,870.34. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS Q24,351.61. Q32,22l.95. Q984,481.15. F. ILEGIBLE. LUIS FERNANDO RIVERA GALLARDO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ANTONIO RENE OROZCO OROZCO. CONTADOR GENERAL. APARECE SELLO QUE DICE ANTONIO RENE OROZCO. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 48,659. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR. REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION. TRIBUTARIA. CON EL NUMERO CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE (48.659). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO BAJO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL MISMO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE MAYO DEL 2,011. GUATEMALA, 06 DE JUNIO DEL 2,011. F. ILEGIBLE. ANTONIO RENE OROZCO OROZCO. CONTADOR GENERAL. APARECE SELLO QUE DICE ANTONIO RENE OROZCO. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 48.659. APARECE SELLO QUE DICE CORPORACION DE EXPORTACION AGRO INDUSTRIAL S.A. GUATEMALA 27 DE JUNIO DE 2011. EXP. 14756-00. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2011-00235 Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: número NUEVE MIL, QUINIENTOS SESENTA Y SIETE, folio SESENTA Y SIETE, del libro TRESCIENTOS CUARENTA E, de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN No. UNO: Finca urbana consistente en Lote número cincuenta y ocho manzana U, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala de 160.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: De la Estación tres al punto de observación cuatro, un azimut con noventa y cinco grados siete minutos treinta segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Lote cincuenta y nueve de la Manzana L. AL ESTE: De la estación cuatro al punto observación uno, un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos, treinta segundos, con una distancia de ocho punto cero cero metros, colindando con Calle. AL SUR: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos setenta y cinco grados siete minutos treinta segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con Lote cincuenta y siete Manzana L, AL OESTE: De la estación dos al punto observación tres, un azimut de cinco grados siete minutos treinta segundos, con una distancia de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y siete Manzana L. Residencial Santa Catalina Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 51571, folio 193, libro

26665

28 Jul., 04, 11. Ago. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA DE FECHA 12 DE MAYO DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. POR LA NOTARIA MARIA DEL CARMEN

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SANCHEZ JIMENEZ DE KRONER. INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS LEGALES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 41119 FOLIO 749 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: CORPORACION DE EXPORTACION AGRO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA TAL EFECTO SE TRANSCRIBE EL PRESENTE BALANCE. COPIADO LITERALMENTE: SERVICIOS LEGALES DE GUATEMALA. S.A.. BALANCE GENERAL CONDENSADO. AL 31/MAYO/2011. ACTIVO. CORRIENTE: Q.193,533.23. CAJA Y BANCOS Q.189,873.45. CUENTAS POR COBRAR Q.129.16. GASTOS ANTICIPADOS Q.3,530.62. NO CORRIENTE: Q.220,525.68. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q.878,103.73. DEPRECIACIONES ACUMULADAS Q. (657,578.05). TOTAL ACTIVO Q.414,058.91. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE Q. 5,964.81. CUENTAS POR PAGAR Q. 5,964.81. TOTAL PASIVO Q.5,964.81. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL Y COMPLEMENTARIO Q.408,094.10. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q.5,000.00. RESERVA LEGAL Q.227,613.13. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q.175,480.97. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q.414,058.91. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 45,756, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL CONDENSADO DE LA ENTIDAD SERVICIOS LEGALES DE GUATEMALA, S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA MISMA AL 31 DE MAYO DE 2011, Y SU CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CUATROCIENTOS CATORCE MIL CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON 91/100 (Q.414,058.91).- GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2011. F. ILEGIBLE CARLOS ENRIQUE RIVERA GALLARDO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MIZAEL HEFER TUL FUENTES. P.C. REG. 45,756 APARECE EL SELLO QUE DICE MIZAEL HEFER TUL FUENTES PERITO CONTADOR 45756. Y PARA LOS EFCTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JUNIO DE 2011. EXP. 19793-99. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 26666 28 Jul., 04, 11 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anita Rivera Morales, solicita el cambio de nombre, por Ana María Rivera Morales, para los efectos legales, se hace esta publicación. Se puede formular oposición. Guatemala 22 de julio de 2011. Edwin Arturo Pacheco Barco. Abogado y Notario. Colegiado 9758. 9 av. 13-39 zona 1. 26675 28 Jul., 11, 26 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó LILIAN NOEMÍ SANTOS CASTANEDA, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: LILIAN NOEMÍ SANTOS CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Julio del año 2,011. Lic. ERICK ARNOLDO SOLANO RODRÍGUEZ. Notario. 26692 01, 11, 26 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B’’, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó WILLIAM ALEXANDER XICARA ESCALANTE, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: WILLIAM ALEXANDER MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Julio del año 2,011. Lic. ERICK ARNOLDO SOLANO RODRÍGUEZ. Notario. 26693 01, 11, 26 Ago./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 149-2011 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de Agosto del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de los dos bienes inmuebles ubicados en el Paraje Chibatz Segundo del Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán que carecen de registro y matrícula fiscal, que se identifican de la manera siguiente: Lote a) Con una extensión superficial de 677.46 M2. que mide y linda: NORTE: 7 mts. cruza al sur 15.40 mts. cruza al oriente 16.37 mts. con Julián Ixchajchal; SUR: 21.35 mts. con Manuel Tumax; ORIENTE: 26.29 mts. con Francisco Moisés Tzunun; PONIENTE: 42.05 mts. con Marcos Casiano Batz, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados y piedras en las esquinas, de cultivo; Lote b) Con una extensión superficial de 433.83 M2. que mide y linda: NORTE: 9.57 mts. con Francisco Moisés Tzunun; SUR: 9.17 mts. con Nicolasa Petrona De León; ORIENTE: 46.35 mts. con Francisco Moisés Tzunun y Agustín Batz; PONIENTE: 46.25 mts. con Santos Batz, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados y piedras en las esquinas, es terreno montañoso. Remate tiene lugar en

La Hora virtud de ejecución promovida por Santos Tzul Vásquez, en su calidad de Representante Legal del Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (A.D.I.C.), para lograr el pago de Q.45,649.85, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 12 de Julio del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 26805 04, 11, 18 Ago./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 146-2,011. Of. 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24-08-2,011 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: Ubicado en Paraje Buena Vista, Aldea Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, área de 1,135.72 mts.2, mide y linda: Norte: 19.50 mts., Alejandro Marcelino Yax; Sur: 15 mts., Nicolás Hernández Vásquez; Oriente: 61 mts., Pedro Joaquín Yax; Poniente: 26 mts., luego cruza al oriente 14.40 mts., vuelve a cruzar al sur 26 mts., Santa Isabel Vásquez Yax, en todos sus rumbos delimitado con piedras. Segundo Inmueble: Ubicado en Paraje Palemop, Aldea Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, área de 772.98 mts.2, mide y linda: Norte: 68.80 mts., Francisco Aguilar y José Martín García; Sur: 78.30 mts., Mariano Esteban Vásquez; Oriente: 12 mts., carretera Interamericana; Poniente: 9.20 mts., Francisco García, en todos sus rumbos delimitado con piedras y propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Santos Tzul Vásquez, en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario A.D.I.C, para lograr el pago de la cantidad de Q.47,409.60 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 18-07-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 26806 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-9426 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien mueble inscrito en el Registro de la Propiedad como Vehículo número NOVECIENTOS DIEZ, folio CUATROCIENTOS DIEZ, del libro CIENTO VEINTIDOS E de Vehículos Motorizados, cuyo estado actual es el siguiente: Vehículo Motorizado TIPO: Panel Nuevo; ESTILO: H guión Uno; MARCA: Hyundai; MODELO: dos mil seis; CHASIS: KMJWVH siete BP seis U seiscientos noventa y seis mil trescientos sesenta y nueve; MOTOR: D cuatro BB cinco millones ciento setenta y cinco mil. La parte ejecutada es dueño de este bien por compra. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS A LA LETRA A: Vehículo motorizado novecientos diez, folio cuatrocientos diez del libro ciento veintidós E de Vehículos motorizados, anota sobre este vehículo la prenda número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO SIETE E DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS. INSCRIPCION PRENDARIA No. UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil once. Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria. 26813 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00096 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL NOVECIENTOS UNO, FOLIO CUATROCIENTOS UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE CINCO, SECCION DOS, SECTOR FLAMBOYANES, DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona tres, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto tres mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: diecinueve punto cero cinco metros con lote cuatro. Sur: diecinueve punto cero cinco metros con lote seis. Este: siete metros con calle eje dos. Oeste: siete metros con Boulevard con Pared propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima de por medio. Esta finca se desmembró de la finca nueve mil ochocientos sesenta y cinco folio trescientos sesenta y cinco Libro doscientos E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso vehicular y peatonal, Conducción de Energía Eléctrica para establecer

Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 17 comunicación telefónica para señal de televisión por cable, de acueducto y desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de esta finca en el sentido siguiente: Que la presente finca se desmembró de la Finca ocho mil trescientos cincuenta y seis Folio trescientos cincuenta y seis Libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, y no como se consignó. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DOS MIL QUINIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.202,527.78) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el veintisiete de julio del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26818 04, 11, 18 Ago./2011

EDICTO DE REMATE EVA 01042-2010-00976 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la siguiente Finca: Identificada con el número Ocho mil doscientos veintiocho, Folio doscientos veintiocho, Libro doscientos cincuenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número diecinueve (19), Manzana tres B (3B), Camino Aldea Loma Larga, ubicado en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: Metros 15.00, con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote veinte, Manzana tres B; De la estación uno al punto de observación dos con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote dos, Manzana tres B; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia recta de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote dieciocho, Manzana tres B (3 B); De la estación tres (3) al punto de observación cero, con una distancia recta de cinco metros (5.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Tercera Calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, Secretario. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26827 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE EVA 01041-2010-00865 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para el remate de la finca identificada con el número Ciento cuarenta y tres (143), folio Ciento cuarenta y tres (143) del Libro Ciento setenta y ocho de Propiedad Horizontal. Finca urbana ubicada en Departamento Número ciento treinta y ocho segundo piso en la novena avenida final Lote A guión I zona once Condominio Ecológico Familiar El Gozo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos punto cero cero metros cuadrados (72.00 m2), colindancias: NORORIENTE: área común, NORPONIENTE: Departamento ciento treinta y seis, área común, SURPONIENTE: área común, SURORIENTE: departamento ciento cuarenta área común y derecho de parqueo en la parte nororiente, propiedad de ALTA TECNOLOGIA DE LO ALTO SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: 1 a favor de LA VOZ EVANGELICA DE AMERICA por un millón de quetzales. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es propietario de esta finca. DERECHOS REALES. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución. Promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Viene de la página anterior... hace la presente publicación. Guatemala veintiocho de julio del año dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26828 04, 11, 18 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00388 Of. 2º. Not. 2º. Se señala audiencia para el día 22 de agosto de 2011 a las 9:30 horas, REMATE de un bien inmueble consiste en lote ubicado en Fracción número 2, en Quinta Ruiz, Kilómetro 14.5 Carretera al Atlántico zona 18, del Municipio y departamento de Guatemala, de 372.7330 mts.2., medidas y colindancias: NORTE: del punto 0.3, al 3.8, una distancia de 37.555 mts. con Finca Matriz; PONIENTE: del punto 3.8 al punto 3.10, una distancia de: 12.548 mts. con Herederos de Arturo Ruiz Silva; SUR: Del punto 3.10, al 3.11, una distancia de 30.73 mts. con Herederos de Arturo Ruiz Silva; ORIENTE: del punto 3.11, al 0.3, una distancia de 13.511 mts. con calle; Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número FINCA: 2980, FOLIO: 480, del LIBRO: 146E, de GUATEMALA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.326,462.47 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 27 de Julio de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 26830 04, 11, 18 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2003-4767 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISÉIS, FOLIO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO CUARENTA Y SIETE DE SUCHITEPÉQUEZ, sitio en el cantón San José de la ciudad de Mazatenango, que mide y linda: Al Nt., diez y siete varas, río “Sís”; al O., diez y siete y media varas, Petrona Jacinto; al S., diez y seis y media varas, Socorro Rodríguez, calle al medio; y al P., diez y nueve varas, María Solvel. Inscripción número catorce: La ejecutada por compra es propietaria de esta finca. Hipotecas: Inscripción Número siete: que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.87,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintisiete de julio de dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26832 04, 11, 17 Ago./2011

EDICTO E.V.A. 01047-2008-8126 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número 6916, folio 416, del libro 414 E del Departamento de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote número 362, del Condominio Altos de San Ángel a la altura del kilómetro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, del departamento de Guatemala, con un área de 112.0000 metros cuadrados: Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado 1 rumbo sureste 26 grados 14 minutos 14 segundos y distancia de 7 metros con lote 402 que se desmembra en esa escritura; de la estación 1 al punto observado 2 rumbo noreste 63 grados 45 minutos, 46 segundos y distancia de 16 metros con lote 363 que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado 3 rumbo noroeste 26 grados 14 minutos, 14 segundos y distancia de 7 metros con calle de la lotificación; de la estación 3 al punto observado 0, rumbo suroeste 63 grados 45 minutos, 46 segundos y distancia de 16 metros con lote número 361 que se desmembra de esta escritura. DERECHOS REALES: Inscripción número 2 téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se constituyen sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Se rectifica la Inscripción número uno de dominio de esta finca: Que la ubicación correcta de la presente finca es a la altura

La Hora del kilómetro 4.5 de la Carretera que conduce a Chinautla, del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca soporta la servidumbre a perpetuidad en forma gratuita y consistente en escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas. Así como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas. INSCRIPCION NUMERO OCHO: El ejecutado es dueño de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIONES NUMERO UNO, DOS Y TRES: Las que son objeto de la presente ejecución. Una cuatrocientos veintitrésava parte de la finca 5403, folio 403, del libro 351E de Guatemala. b) finca número 5403 folio 403 libro 351E de Guatemala finca rústica consistente en terreno ubicado en el kilómetro 4, 5 de la carretera que conduce a Chinautla, municipio de Chinautla, del Departamento de Guatemala, con un área de 100,000.00 metros cuadrados; con las medidas y colindancias que se encuentran debidamente detalladas en la certificación correspondiente. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a las siguientes servidumbres: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. INSCRIPCION NUMERO CINCO: La presente finca se encuentra ubicada en el kilómetro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla, jurisdicción de la ciudad de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas 6554 a la 6976, folios del 54 al 476 todas del libro 414E de Guatemala, se constituyen las servidumbres perpetuas y gratuitas de paso peatonal y circulación vehicular, servidumbres de calles y banquetas las cuales son descritas en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre estas fincas 6554 a la 6976, folios del 54 al 476 todas del libro 414E de Guatemala se constituyen las servidumbres perpetuas y gratuitas de áreas verdes y deportivas, las cuales son identificadas en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Se constituyó sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran el régimen de copropiedad denominada Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio, Altos de San Ángel, Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituyen servidumbres a perpetuidad, en forma gratuita en favor de la finca 4498, folio 498, del libro 369 E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO OCHENTA Y DOS: Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza la finca 294, folio 207 del libro 48 de Guatemala, en la inscripción de derechos reales número dos mil trescientos veintiuno. INSCRIPCION NUMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE: El ejecutado es dueño de una cuatrocientos veintitrésava parte de esta finca. INSCRIPCION NUMERO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS. Se Rectifica la Inscripción número 359 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En la misma debe decir compró una cuatrocientos veintitrésava parte de esta finca y la finca 6916, folio 416, del libro 414 E de Guatemala. ANOTACION PREVENTIVA a) EL Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha uno de febrero del año dos mil ocho decretó el embargo precautorio sobre la cuatrocientos veintitresava parte de esta finca dentro del proceso C22008-2704. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: números cuatrocientos ochenta y dos y cuatrocientos veintiuno los gravámenes descritos son los que motivan la presente ejecución, que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día veintiocho de julio del año dos mil once. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Secretaria. 26842 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-00550-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en el Municipio de Chiquimula, del departamento de Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número de finca DIECISÉIS (16); FOLIO DIECISÉIS (16), del libro “NOVENTA Y SIETE” (97) DE DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, el cual se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: Mide trece metros con cincuenta centímetros y colinda con Elder Leonel Gómez Solís; SUR: Mide trece metros con cincuenta centímetros y colinda con Finca Matriz; ORIENTE: Mide doce metros con cincuenta centímetros y colinda con Elder Leonel Gómez Solís, Y AL PONIENTE: Mide doce metros con cincuenta centímetros y colinda con calle, aceptándose posturas que cubran el capital de TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON UN CENTAVOS, (Q.3,483.01) MAS INTERESES Y RECARGOS QUE SE SIGAN CAUSANDO HASTA SU EFECTIVO PAGO, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Secretario que

AVISOS LEGALES autoriza: Julio Rene Sagastume Monroy. Juzgado de Paz, Chiquimula, 05 de Julio del año 2,011. JULIO RENE SAGASTUME MONROY, SECRETARIO. 26854 04, 11, 12 Ago./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 1048-2009-740 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIDOS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 3596 folio 96 libro 248E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote No. 29, Urbanización Valles de Maria, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 91.3500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con calle del proyecto; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindados con lote veintiocho del proyecto; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote veintiocho del proyecto; de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote treinta del proyecto -. ALTOS DE VILLALOBOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3565 Folio 65 Libro 248E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2, 3, 4, 5, y 6 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Uso correspondiente a la fracción de tanque; luces y vista uso, área verde y vista, De Contribución. Inscripción Número: 7. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: debe omitirse la colindancia y media repetida en lo concerniente del punto 1 al punto 2, y debe tenerse en cuenta lo faltante en lo relativo del punto 2 al 3 como se indica a continuación: del punto 2 al 3 con rumbo suroeste un ángulo de 31º, 4´, 22”, distancia de 6.09 mts. Colindando con lote 44 del proyecto; y como únicamente se había consignado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA A través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, en su calidad de nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y Encargadas de la Administración de la deuda y del fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA es administradora y consecuente titular de todos los derechos y obligaciones de acreeduria y del fideicomiso que se hizo y acepto la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima, que incorpora y se garantiza en la tercera y cuarta inscripción hipotecaria de esta finca, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE CON 76/100. (237,529.76) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado interese y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El Edicto se realizó en base a la certificación extendida por el registro general de la propiedad de la zona centra que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala el veintidós de julio del año dos mil diez. Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil.26864 05, 11, 18 Ago./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01048-2010-00654. OFICIAL 2º.– Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (67276), folio CINCUENTA Y NUEVE (59) del libro TRESCIENTOS CUATRO (304) del departamento de San Marcos. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en San Francisco Soche del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con área actual de ciento setenta y cuatro punto tres mil ochocientos metros cuadrados. Con las siguientes colindancias: Norte: con Lázaro Martín Orozco Fuentes; Sur: con Procopio Chávez Ramírez; Oriente: con herederos de Moisés Barrios; y Poniente: con Inocente Tomás Orozco Fuentes; propiedad del ejecutado. Según inscripción de Derechos Reales de Dominio número siete, esta finca goza de la servidumbre voluntaria de paso de cinco metros veinticinco centímetros de ancho por treinta metros de largo, que va de oriente a poniente para salir a la calle, que la soportará la finca número cincuenta y cinco mil novecientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cuarenta y tres del libro doscientos cincuenta y siete del departamento de San Marcos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS (Q.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... 78,338.16), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de julio del año dos mil once. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 26865 05, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA XUCANEB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65536 FOLIO 186 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE FINAL. HASTA 30/06/2011. SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO ===.0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. === 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, JULIO DEL 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE RAUL MRIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE DICE RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. NO. 140986.. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE JULIO DE 2011. EXP. 2594-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 26898 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INGOSA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61466 FOLIO 112 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE DICE: BALANCE FINAL HASTA 30/06/2011 (CIFRA EN QUETZALES). SUMA ACTIVO ===.00. SUMA PASIVO ===.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. === 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, JULIO DE 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JULIO DE 2011. EXP.5288-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.

Aguilar Notaria. Oficina tercera calle cuatro guion treinta y seis zona dos, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227, Julio 29 de 2011. 26977 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

6ª Avenida 0-60 zona 4 Of. 204 Guatemala. 26987 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 1047-2010-1013 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como finca número NUEVE MIL CIENTO CUATRO, FOLIO CIENTO CUATRO del LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en Lote de terreno número dos, Manzana dos, Urbanización “Residencial Altos de Fuentes del Valle Fase III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de doscientos cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de doce metros, colindando con calle del proyecto; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de diecisiete metros, colindando con lote número tres; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doce grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de doce metros, colindando con lotes diecisiete y dieciocho; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de diecisiete metros, colindando con lote número uno. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIAS VIGENTES No. DOS y TRES que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de agosto del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 26988 11, 18, 25 Ago./2011

EVA-15-2011 Sria. Este Jdo señaló audiencia 20-9-11 09 hrs. Remate inmueble hipotecado Fca. Número 24,998 folio 236 libro 103 El Quiche, ubicada en Chuitinimit del Municipio de Joyabaj del departamento de El Quiche extensión 138,350 metros 16 cms cuadrados linda: ORIENTE: 531.36 mts, herederos de Jacinto Mota y Cementerio General, línea y cerco de por medio; PONIENTE: 236.2 mts con Felipe Gil Dubón, línea de por medio; NORTE: 901.97 mts Gregorio Reynoso (a) Acord, Humberto Soto, Domingo Grave Rish, cerco de alambre y piedra de por medio; SUR: 636.71 mts con Manuel Mendez, Río Larriquin de por medio. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la vía apremio promovida Hector Leonel Valenzuela Miranda. Capital reclamado Q 25,000.00 más intereses y costas legales. La presente finca ha sufrido 8 desmembraciones. Efectos Legales Presente Publicación Jdo Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 12-7-11. Lorena del Rosario Illescas. 26978 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 90-2010 Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de los derechos posesorios de dos bienes que carecen de registro y matricula fiscal a) Primer lote: una cuerda, cuerda de veinticuatro varas por lado equivalente a cuatrocientos tres metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Cantón Chuisuc del Municipio y Departamento de Totonicapán en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, enmarcado dentro de las siguientes colindancias: ORIENTE: Mide once punto ochenta metros lineales con Santos Domingo Tzunún; PONIENTE: Mide once punto ochenta metros lineales con Mario Roberto Ávila; NORTE: Mide treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Estanislao Toc Viuda de Tzunún; y SUR: Mide treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Manuel Hermelindo Ávila; y b) Segundo lote: Tres cuerdas, cuerda de veinticuatro varas por lado, equivalente a mil doscientos nueve metros cuadrados de extensión superficial, montañoso, ubicado en el Cantón Chuisuc del Municipio y Departamento de Totonicapán enmarcado dentro de las siguientes colindancias: ORIENTE: Mide treinta punto cinco metros lineales con Mario Roberto Ávila; PONIENTE: Mide treinta punto cinco metros lineales con Manuel Hermelindo Ávila; NORTE: Mide treinta y nueve punto noventa metros lineales con Melchor Luciano Sapón; y SUR: Mide treinta y nueve punto noventa metros lineales con Juan Alejandro Ávila. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No.90-2010. Of. 1o. Seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC” Y Responsabilidad Limitada, CIACXEL, R.L., a través de su Gerente General y Representante Legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. Secretario. 26981 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE

LUCÍA ALVARADO REYNOSO DE ZAPETA, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija DOMINGA LUCÍA FABIOLA ZAPETA ALVARADO, por el de FABIOLA ZAPETA ALVARADO. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en 4 Av. 6-25 zona 5, de esta ciudad. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 03 de agosto de 2011. Lic. ALAM BARTOLOMÉ LEÓN PÉREZ, Abogado y Notario, Col. 9432. 26973 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

ORAL: 01042-2010-00944. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE; para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA de la finca URBANA número CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DOCE (42712), folio DIECIOCHO (18) del libro SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO (664) de GUATEMALA, consistente en Lote A, dieciocho de la lotificación San Rafael en esta ciudad, que mide: 250.0000m2; mide y linda: al NORTE: veinticinco metros, lote A-veinte, SUR: veinticinco metros, lote A-Diez, ORIENTE: diez metros, lote A-diez y nueve, PONIENTE: diez metro, Boulevard El Martinico. GRAVAMENES NINGUNO: Siendo la base de la presente subasta la cantidad CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q. 429.350.00). Se aceptarán posturas que cubran la base de la cantidad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de agosto de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 26984 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ADILIA MERCEDES SANDOVAL MERIDA, desea cambiarle el nombre a su menor hijo Hamilton Férnel Orozco Sandoval, por Luis Fernando Orozco Sandoval. Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida

Juana Rosaura Hernández Reyes, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad Brander Rocael Xitumul Hernández, por el de Brander Rocael Vargas Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 05 de agosto de 2,011. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario.

26899

05, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 19

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1162-2010-0248 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y nueve, folio cuatrocientos noventa y nueve del libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala, consistente en lote numero treinta y cinco manzana D del Proyecto que se denominara Villas del Milagro sector cuatro, ubicado en la Aldea Sacojito, ubicado en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, que mide setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS; de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintiuno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintidós manzana D. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento once grados cincuenta minutos treinta y dos segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote treinta y cuatro manzana D. De la estación dos punto de observación tres un azimut de doscientos uno grados cincuenta minutos treinta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y uno grados cincuenta minutos treinta y dos segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote treinta y seis manzana D. DERECHOS REALES: inscripción numero dos, téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de setenta y dos mil doscientos treinta y nueve quetzales con setenta y cuatro centavos, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de agosto de dos mil once. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 26990 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA APREMIO 01166-2011-01807 Of. Y Not. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RÚSTICA inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número TREINTA Y OCHO, FOLIO TREINTA Y OCHO, LIBRO TRES MIL CIENTO

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Viene de la página anterior... OCHENTA de GUATEMALA, consiste en lote de terreno ubicado en Aldea Las Trojes, jurisdicción de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área de mil cuatrocientos sesenta y ocho punto treinta y nueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE. Treinta y siete metros con finca matriz; SUR: cuarenta y uno punto sesenta y seis metros con camino de por medio llanos del pedregal; ORIENTE: veintinueve metros con finca matriz, y al PONIENTE: cuarenta y cinco punto sesenta y siete metros con Antonio Vidal López. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparecen vigentes cuatro inscripciones Hipotecarias, siendo la presente la número CUATRO, la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. Ciudad de Guatemala, dos de agosto de dos mil once. 26992 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAM FLORIDALMA RAMIREZ MAURO DE SABAN, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija: MIRIAM ALEJANDRA DONIS RAMIREZ por el de MIRIAM ALEJANDRA SABAN RAMIREZ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. 26994 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE SICAJAN SICAJAN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por VICENTE SICAY SICAJÁN. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en La Calle La Navidad, zona uno, Panajachel, Sololá. 05/08/2011. Lic. Jokasta Jetzabel Vásquez de León. 26995 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 20-22 zona 1, oficina 32 Guatemala, se presentó JOSÉ WERNNER CABRERA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ WERNER CABRERA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Agosto de 2011. Lic. Oscar Ernesto Cifuentes de León. Abogado y Notario. 26996 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO 010432010-00223 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) finca número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (857), folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (357), del libro QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E), DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. finca urbana consistente en LOTE UNO (1), MANZANA SIETE (7), SECTOR CINCO (5) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de doscientos cinco grados (205o), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de ocho punto cero cero cero metros (8.000 metros), colindado con sector siete (7). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de ciento cinco grados (105o), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindado con área verde doce (12). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de veinticinco grados (25o), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de ocho punto cero cero cero metros (8.000 metros), colindado con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos noventa y cinco grados (295o), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindado con Lote dos (2) Manzana siete (7), Sector cinco (5). LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8191 folio 191 Libro 557E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Ténganse transcrita(s) la(s) 2, 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA

La Hora AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y acceso a la vía pública, a través del boulevard. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que SOPORTARA la finca 8191 folio 191 libro 557E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmiembran, el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. La ejecutada compró(aron) a LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA ESTA FINCA Y DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO TREINTA Y CUATROAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 8191 FOLIO 191 LIBRO 557E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Y, B) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO TREINTA Y CUATROAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD finca número OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191), folio CIENTO NOVENTA Y UNO (191), del libro QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E), DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUARENTA. La ejecutada compró (aron) a LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO TREINTA Y CUATROAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA Y LA FINCA 857 FOLIO 357 LIBRO 562E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: VEINTIOCHO. Únicamente la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTIUN MIL QUINIENTOS UN QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS DE QUETZAL (Q.421,501.36), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de julio del dos mil once, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 26997 11, 18, 22 Ago./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN, DEL JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-566 Of. 3º. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, como lo establece el artículo 107 párrafo segundo, de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto número 19-2002 El Congreso de la República; por este medio se notifica a INGRID YASMINIA PUAC RODRIGUEZ Y DANIEL NOJ RIVERA de la ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA admitida mediante resolución de fecha uno de junio de dos mil diez y mediante la cual reclama la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.69,445.49) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, conforme al título ejecutivo en Primer Testimonio de la Escritura Pública número doscientos ochenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día dos de febrero de dos mil seis por la Notario Marta Carolina Saadeh Díaz y siendo suficiente el título ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más dos por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar al ejecutado se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintinueve de abril de dos mil once. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 27002 11 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 52-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 1 Septiembre del año 2011. 9:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca número 282502, folio 33. Libro 658 de Quetzaltenango, consiste Lote Numero 4, Manzana 6, ubicado en Lotificación Lomas de Mazá, Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su repre-

AVISOS LEGALES sentante legal, contra propietario. Aceptando posturas cubran deuda de Q.4,800.00, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ MIXTO, COATEPEQUE QUETZALTENANGO 1 Agosto 2011. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO. 27005 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 53-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 1 Septiembre del año 2011. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca número 282518, folio 49. Libro 658 de Quetzaltenango, consiste Lote Numero 20, Manzana 6, ubicado en Lotificación Lomas de Mazá, Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra propietario. Aceptando posturas cubran deuda de Q.4,250.00, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ MIXTO, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 1 Agosto 2011. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO. 27007 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 55-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 31 Agosto del año 2011. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca número 282501, folio 32. Libro 658 de Quetzaltenango, consiste Lote Numero 3, Manzana 6, ubicado en Lotificación Lomas de Mazá, Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra propietario. Aceptando posturas cubran deuda de Q.4,800.00, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ MIXTO, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 1 Agosto 2011. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO. 27009 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-00167 OF. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número DOS MIL CIENTO OCHO, FOLIO CIENTO OCHO, LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E, de Guatemala, consistente en: Lote número Trece, de la Manzana P del Sector Las Bougambilias, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de Ciento Seis punto cero setecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación Cero al punto Uno con un Delta de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una longitud de curva de cuatro punto setenta y un metros y un Radio de tres punto cero cero metros; de la estación uno al punto Dos con un azimut de ciento setenta grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco segundos con una distancia de quince punto cero cero metros, de la estación Dos al punto Tres con un azimut de doscientos sesenta grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación Tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación cuatro al punto cero con un azimut de ochenta grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco segundos con un distancia de tres punto cero cero metros, con las siguientes colindancias; al Noreste: diecinueve punto setenta y un metros con calle; al Sureste: Seis punto cero cero metros con Lote catorce de la Manzana P del Sector Las Bougambilias; al Suroeste: Dieciocho punto cero cero metros con Lote doce de la Manzana P del Sector Las Buganvilias; al Noroeste: tres punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado, Régimen de Convivencia de Residenciales San José, en Condominio Prados de San José. Inscripción número Cinco: Manuel Alejandro López Porres, Lissany Meribeth Morales Castellanos de López y la entidad Prados de Concepción, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número cuatro de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Consignar que la entidad que suministra el agua a esta finca, es la Asociación de Vecinos Residenciales San José. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Claudia Alejandra Paniagua Chivichón, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... el día del remate. Guatemala, cuatro de agosto del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 27011 11, 18, 24 Ago/2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DAMACIO CUYUCHE LÓPEZ radicó en mi Notaría Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de AGATÓN CUYUCHE HERNÁNDEZ, se señala JUNTA DE HEREDEROS EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 10:00 HORAS en 6ª. Av. 0-60 zona 4 Torre Profesional Uno oficina 512 Ciudad, para efectos legales. Guatemala 5 de agosto de 2011. Licda. Aída Leonor Paz de González, Abogada y Notaria. 27020 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE BALANCE EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 51049 FOLIO 684 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAU, SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO 2011. ACTIVO -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL Y RESERVAS -. TOTAL PASIVO Y CAPITAL -. F. ILEGIBLE. ANA LUCRECIA CARRION HADDAD LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 8304, CERTIFICA QUE LA EMPRESA CAU, SOCIEDAD ANONIMA, ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. GUATEMALA, 31 DE MAYO 2011. F. ILEGIBLE MARIA CARLOTA AGUILAR DE GODINEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MA. CARLOTA AGUILAR P. PERITO CONTADOR 8304. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE JULIO DE 2011. EXP.22160-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27024 11, 12, 16 Ago./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JENNIFER CAROLINA ZAID BAHAIA, salvadoreña, y JORGE ALEJANDRO RODRIGUEZ MOLL, guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Conforme Ley se hace la presente publicación y emplazo a denunciar impedimento en mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma, 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montúfar, oficina 10-05, Guatemala, Guatemala. Guatemala cuatro de agosto del 2011. Lic. Luis Fernando Bermejo Quiñonez, Abogado y Notario. 27036 11 Ago./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR CARLOS VINICIO SOSA ALDANA DANDO AVISO DEL TRASPASO DE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA SOSA INSCRITA AL No. 498770 FOLIO 781 LIBRO 460 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. A LA ENTIDAD CONSTRUCCIONES E INVERSIONES ACACIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 86894 FOLIO: 565, LIBRO: 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. CONSTRUCTORA SOSA. DEL 01/01/2010 AL 31/12/2010. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Q 27,226.42. ISR Q 16,439.14. Q. 43,665.56. FIJO. VEHICULOS. PICK UP NISSAN FRONTIER MODELO 1998 ROJO P-521DPL Q 60,000.00. CAMION VOLTEO MACK BLANCO/LINEAS ROJAS Y NEGRAS MODELO 1975 PLACAS C-0367BLX Q 35,032.18. CARRETON ODSON BROTHER AMARILLO MODELO 2001. Q 18,813.58. Q 113,845.76. MAQUINARIA. MINICOMPACTADORA AMARILLO MODELO 1,999 Q 99,095.65. PATROL MOTONIVELADORA AMARILLO Q 160,272.38. RETROEXCAVADORA. MARCA CASE AMARILLA 2001. EXCAVADORA CATERPILLAR AMARILLO Y NEGRO C/F ROJAS Q 161,537.26. Q 476,210.72. Q 590,056.48. TOTAL ACTIVO Q 633,722.04. PASIVO. CAPITAL Q 633,722.04. 31 DE DICIEMBRE DE 2010. F. ILEGIBLE CARLOS VINICIO SOSA ALDANA PROPIETARIO. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 06884 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL EL CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE SEISCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. SILVIA CORDON. REG. 06884. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE JULIO DE 2011. EXP. 48439-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 25426 27 Jul., 11, 25 Ago./2011

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en octava avenida siete guión ochenta zona dos Sololá, se presento IRINEO PÉREZ PASCUAL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por RENÉ IRINEO PÉREZ PASCUAL, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, 07 de julio del 2011. Lic. Jorge Haroldo Escobar Salán. Abogado y Notario. 26203 13, 27 Jul., 11 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09049-2010-00565 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia el 26-08-2011 12 HRS. Remate Pública subasta de la Finca Rústica, número: 2,935, folio 435, del libro 6E, ubicado en aldea Sucuj, La Estancia, Municipio y departamento de Huehuetenango, Mide: 18,150.23000 Mts2. Medidas y colindancias: NORTE: en línea recta ciento 156.75 Mts, con Olinto Leonel Mérida y en línea quebrada 236.50 Mts. con Eulalio Hernandez, mojón alambre espigado y piedras sembradas; SUR: 378.70 Mts, con Ofelia Cruz Gómez Martinez, línea recta, mojón piedras sembradas; ORIENTE: 62.70 Mts, con Jorge Gómez López, mojón alambre espigado y piedras sembradas calle de 5 varas de ancho de por medio; y PONIENTE 31.35 Mts, con Eulalio Hernandez. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo promovido por NORMA MARIBEL RECINOS AJANEL, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 28,661.00 más intereses y Costas Procesales. Existiendo otro gravamen. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL ONCE. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 26601 28 Jul., 04, 11 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01041-2007-04483 OFICIAL 2°: Este juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central a número SIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS DE LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA terreno ubicado en jurisdicción de Amatitlán de este departamento, que mide cuatrocientos cincuenta y un metros veinticinco centímetros que linda al Norte: treinta y cinco metros con Adrian García; Sur: cuarenta metros con la tercera calle de Villa Canales; Oriente: doce metros cincuenta centímetros con la finca Tuluja; Poniente: doce metros con la quinta avenida de la Villa Canales; LIMITACIONES: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien mencionado le aparece vigente únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Unión Progresista Amatitlaneca, Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CIENTO VEINTE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que la presente finca no le aparece más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de julio del año dos mil once. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA –SECRETARIO–. 26628 28 Jul., 04, 11 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2010-00391 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló Audiencia de Remate el día DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca CIENTO CINCUENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA. Finca rústica consistente en: Inscripción Número Uno: Lote número ciento cuarenta y cinco de la urbanización “LAS CUMBRES”, ubicada en jurisdicción de Santa Catarina Pinula, de este departamento; que mide novecientos cuarenta punto cero cero metros cuadrados y linda NORTE: treinta punto cero cero metros, con lote número ciento cuarenta y cuatro; SUR: cuarenta y seis punto cero cero metros, con boulevard; ORIENTE: cuarenta punto cero cero metros con boulevard; y PONIENTE: trece punto cero cero metros con: lote Número ciento cuarenta y seis. Inscripción Número Cuatro: Modificada la Primera Inscripción de dominio de esta finca, en cuanto a su área y de medidas parciales, las cuales correctamente son: extensión total dos mil trescientos veintitrés punto noventa y nueve metros cuadrados, medidas parciales y colindancias NORTE sesenta y dos punto ciento diecisiete metros con lote ciento cuarenta y seis; SUR: cincuenta punto trescientos cuarenta y dos metros con boulevard; ORIENTE: cuarenta y cuatro punto seiscientos

Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 21 veintitrés metros con área verde; PONIENTE: cuarenta y tres punto setecientos ocho metros con séptima avenida y área verde. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio ciento cincuenta y tres del libro dos mil quinientos treinta y tres de Guatemala, figura inscrita la finca ciento cincuenta y tres, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote número ciento cuarenta y cinco DE LA URBANIZACIÓN LAS CUMBRES del municipio de Santa Catarina Pinula; departamento de Guatemala, con área de dos mil trescientos noventa y tres punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Derechos reales. Dominio. Inscripción número cinco. PROYECTOS LOS MANANTIALES SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: AREA dos mil doscientos cuarenta y tres punto noventa metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE sesenta y uno punto cero cincuenta y nueve metros con lote ciento cuarenta y seis de la urbanización las Cumbres, SUR cuarenta y seis punto cincuenta y siete metros con Boulevard de la urbanización, ORIENTE doce punto ochenta y dos metros con ciento cuarenta y siete y cuarenta y tres punto ochocientos noventa y cinco metros con el área verde de la urbanización y PONIENTE catorce punto setecientos cuarenta y cuatro metros con área verde y veintisiete punto quinientos veintitrés metros con la séptima avenida de la urbanización. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de: cien pajas de agua que goza; conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta; de conducción de energía eléctrica que soporta y uso de agua que soporta. Inscripción Número tres. Esta finca goza de las servidumbres de paso, de acueducto, de drenaje sanitario, de drenaje pluvial, de conducción de energía eléctrica y canalización telefónica, como se expresa la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca Número Veintinueve, folio veintinueve, libro dos mil cuatrocientos veintitrés de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Licenciado MARCO AUGUSTO GARCÍA NORIEGA, para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. No teniendo la finca más anotaciones, gravámenes o limitaciones que los transcritos, conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. Guatemala, diecinueve de Julio del dos mil once. 26633 28 Jul., 04, 11 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. 01041-2010-00080. OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate el día, DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca urbana número CINCUENTA Y SIETE, folio CINCUENTA Y SIETE, libro TRES MIL UNO de Guatemala, consiste en finca urbana ubicada en LOTE NUMERO CINCUENTA Y SIETE MANZANA I-1 LOTIFICACION PINARES DEL NORTE ZONA DIECIOCHO DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área actual de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados y linda: NORTE. Diecisiete punto cincuenta con lote cincuenta y seis. SUR diecisiete punto cincuenta con lote cincuenta y seis. ESTE. Seis punto cero cero con lote cuatro. OESTE. Seis punto cero cero con sexta calle A. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO DOS. La anterior motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS QUETZALES, más gastos, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más gastos intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. Guatemala veinte de julio del 2011. 26636 28 Jul., 04, 11 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2010-00164 OF. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E, de Guatemala, consistente en: Lote número catorce, nomenclatura Veintitrés guión noventa y seis, del Condominio Residencial Condado El Carmen, del municipio de Villa

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Viene de la página anterior... Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de treinta y siete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote Veinticuatro, guión cero cero. De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de trescientos y siete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con Sexta calle. De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos diecisiete grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés guión ochenta y ocho. De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de ciento veintisiete grados, cincuenta y seis minutos, cero siete segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz. Esta finca fue desmembrada de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción número tres: Esta finca SOPORTA la servidumbre de construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes Residenciales del Condominio Residencial Condado el Carmen I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre de uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del condominio, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los lotes residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del Régimen de propiedad en condominio y administración del Condominio Residencial Condado El Carmen I. La presente servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el Régimen de propiedad en Condominio y Administración en cuestión. Inscripción número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y paso. Afectando el área de cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye servidumbre de área verde y paso, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de paso/circulación vehicular y peatonal, afectando el área de trece mil novecientos sesenta y cuatro punto ochenta y tres metros cuadrados, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número siete: Esta finca GOZA la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, afectando el área de trece mil novecientos sesenta y cuatro punto ochenta y tres metros cuadrados, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Residencial Condado el Carmen I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número dos, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses

La Hora y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veintidós de julio del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 26831 04, 11, 17 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2010-00390 OF. 1o. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DELDIAUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca número nueve mil trescientos cincuenta y nueve, folio trescientos cincuenta y nueve, del libro ciento setenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote No. 3, Manzana M del sector Los Claveles, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. Consta de: 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero cero (5.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero cero (5.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cero cero (5.00) metros con calle; al ESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote cuatro de la manzana M del sector Los Claveles; al SUR: cinco punto cero cero (5.00) metros con lote cincuenta y cuatro de la manzana M del sector Los Claveles; al OESTE; dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote dos de la manzana M del Sector Los Claveles. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción No. 2. Téngase transcrita la 2 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida y sometimiento al Régimen de Convivencia que forma parte de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Anotación Letra: A. El Juez del Juzgado Duodécimo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y Departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de diciembre de 2010, decretó como medida precautoria la anotación de esta finca dentro del proceso de ejecución en la vía de apremio seguido por Asociación para el Desarrollo Raíz en contra de Dora Elizabeth Aguilar López. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandatario General Judicial con Representación Cesar Orlando Hurtado Salvatierra, quien reclama la cantidad de CINCUENTA Y OCHO MIL TRECE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán posturas al día del remate. Guatemala 4 de Agosto de 2011. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 26989 11, 18, 25 Ago. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 51-2011. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las TRECE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la Finca número CIENTO DIEZ, Folio CIENTO DIEZ, del Libro VEINTISIETE de EL PETEN, finca rústica ubicada en lote número ciento uno en jurisdicción de Sayaxché, del departamento de El Petén con área de ciento noventa y seis mil noventa y uno punto noventa y cinco cero cero cero cero metros cuadrados, que linda NORTE: Linda con finca matriz del mojón tres al cuatro mide Novecientos metros; SUR: Linda con la Comunidad de Setul, del mojón uno al dos mide: Trescientos cuarenta metros; ESTE: Linda con finca matriz y Comunidad Setul, del mojón cuatro al uno mide: Setecientos diecinueve metros; OESTE: Linda con finca matriz, del mojón dos al tres mide: Novecientos diez metros. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna, LIMITACIONES: El ejecutado concede en arrendamiento a Las Azaleas Sociedad Anónima una fracción de 221.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Trece punto cero cero metros con finca matriz; AL SUR: Trece punto cero cero con finca matriz; AL ESTE: Diecisiete punto cero cero metros con finca matriz; AL OESTE: Diecisiete punto cero cero metros con finca matriz y derecho de paso, la cual será debidamente cercada por la parte arrendataria, por un plazo de quince años partir de quince de septiembre del año dos mil nueve. La fracción la destinará la parte arrendataria exclusivamente para la instalación de equipos de telefonía móvil, celular, torre de transmisión, casera para equipo, cerco perimetral, introducción de cable multipar, fibra óptica desde la calle hasta el lugar donde sea ubicado el equipo, escalerilla de ascenso de cables, antenas, celulares sus equipos auxiliares de operación y cualquier otra instalación que sea necesaria para su funcionamiento. Para adecuar la fracción al destino pactado, la arrendataria puede efectuar obras de infraestructura, realizar demoliciones y a erigir dentro de la fracción construcciones y edificaciones

AVISOS LEGALES que a su juicio le convengan. Dentro de este derecho se incluye el de realizar excavaciones, movimientos de tierras, remoción de vegetación y árboles y cualquier otra obra que desee realizar la arrendataria en la fracción arrendada. Prohibiciones: queda expresamente prohibido a la parte arrendataria: a) dar la fracción arrendada un destino o uso diferente al convenido anteriormente. DESMEMBRACIONES: De la presente finca se desmembraron 249,095.12000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca 1,754, folio 254 libro 54 E de El Petén propiedad Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) del Caserío Setul, Sayaxché de El Petén GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número uno la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 171,741.44) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Familia y Trabajo del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Departamento de Petén, catorce de julio de dos mil once. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA. SECREARIO. 27004 11, 17, 22 Ago. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 5a avenida, 15-45, zona 10, Edificio Centro Empresarial, Torre I, oficina 203, Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA JOSÉ ORTÍZ MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JOSÉ ALPÍREZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de julio de 2011. LIC. SERGIO ESTUARDO DÍAZ LEÓN. Notario. 27010 11, 25 Ago., 09 Sep./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-1096. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO Ciento Cuarenta, folio Ciento Cuarenta del libro Dos mil Cuatrocientos Cinco de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número quince, ubicado en el kilómetro dieciséis punto cinco de la capital de Guatemala hacia El Salvador, en el municipio de Santa Catarina Pinula de este departamento que mide: setecientos diecisiete punto seis mil cuatrocientos noventa metros cuadrados, comprendida dentro de los siguientes rumbos, linderos y colindancias: De la estación uno a la dos, con azimut de cien grados, veinticuatro minutos, cuarenta y ocho segundos, una distancia de dieciséis punto tres mil doscientos ochenta y un metros, con calle No. dos y área común; de la estación dos a la tres, con ángulo de ochenta y cuatro grados, cero nueve minutos, treinta y siete segundos y radio de tres metros, con calle No. dos y área común, de la estación tres a la cuatro, con azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, veinticinco segundos, una distancia de uno punto cinco mil setecientos cincuenta y tres metros, con calle No. dos y área común; de la estación cuatro a la cinco, con azimut de noventa y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, veinticinco segundos, una distancia de siete punto dos mil metros con calle No. dos y área común; de la estación cinco a la seis, con azimut de cuatro grados, treinta y cuatro minutos, veinticinco segundos, una distancia de dos punto nueve mil ochocientos treinta y siete metros con calle No. dos y área común; de la estación seis a la siete, un ángulo de ciento sesenta y seis grados, dieciséis minutos, cincuenta y ocho segundos y radio de cero punto seiscientos metros con calle No. dos y área común, de la estación siete a la ocho, un ángulo de treinta y cuatro grados, cero cuatro minutos, cincuenta y tres segundos y radio de diez metros con calle No. dos y área común, de la estación ocho a la nueve, un ángulo de cuarenta y ocho grados, once minutos, veintisiete segundos, y radio de cinco metros con calle interior del proyecto; de la estación nueve a la diez, con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cero minutos, cero cuatro segundos, una distancia de veintiuno punto tres mil cuatrocientos cuarenta y seis metros, con calle interior del proyecto; de la estación diez a la once, con azimut de doscientos cincuenta y dos grados, cuarenta minutos, trece segundos, una distancia de diez punto cinco mil cuatrocientos veintitrés metros con área común, de la estación once a la doce, con azimut de trescientos veintinueve grados, cincuenta minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de cuarenta y uno punto nueve mil ochocientos cincuenta y tres metros con área común y de la estación doce a la trece, con azimut de sesenta grados, cero un minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto cero seiscientos ochenta y ocho metros, con lote diez. Anotaciones y limitaciones: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcritas de segunda a la quinta. Inscripciones de Derechos reales de la finca matriz, relativas a una servidumbre de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Paso que Soporta Vista y Luces que goza, paso que Soporta Vista, y Luces que goza. Anotaciones preventivas: inscripción letra A El juez quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala en resolución de fecha seis de noviembre de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca dentro del juicio ejecutivo cero mil cuarenta y seis dos mil nueve trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero; inscripción letra B El juez quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala en resolución de fecha veinticinco de febrero de dos mil diez decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio ejecutivo cero mil cuarenta y seis dos mil nueve trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero; inscripción letra C El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala en resolución de fecha once de abril de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio cero mil ciento sesenta y cinco guion dos mil once guion ochocientos veintinueve a cargo del oficial primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante en contra del ejecutado, para lograr el pago de NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES EXACTOS (Q.953,560.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de julio de dos mil once. 27026 11, 17, 22 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 359-2010 Of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 31 de Agosto del año 2011, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes a la ejecutada, finca urbana No. 30,839 folio No. 237 del libro No. 132 de Suchitepéquez, ubicada en la 3ª. Av. Sur, 8-80, zona 1, de Mazatenango, Suchitepéquez, mide: 91.88 Mts2 NORTE: colinda Angel del Valle, pared medianera; SUR: Adán Mazariegos, pared propia en medio; ORIENTE: Herederos de Darío Barrios, tercera avenida en medio; PONIENTE: Finca matriz. Según constancias procesales, el inmueble carece de medidas lineales; en la segunda inscripción consta que esta finca goza de una servidumbre de desagüe que soporta la finca matriz, así como también en la novena inscripción, consta que existe un usufructo vitalicio a favor de la señora: Amabilia Monroy Meza, no existiendo más gravámenes que lo referente a esta ejecución sigue en este Juzgado: AMABILIA MONROY MEZA, reclamando el pago de: Q. 57,500.00 exactos más intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo así como las construcciones presentes y futuras. Remate se llevará a cabo este Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. De 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 21 de Julio del año 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 26822 04, 11, 18 Ago. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 398-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de agosto del 2,011 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Pasín del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 2,740 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 52.35 mts. con Camino Principal de Pasín; SUR: 52.35 mts. con Francisco Xum Tzep; ORIENTE: 52.35 mts. con Río; PONIENTE: 52.35 mts. con Francisco Xum, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, tiene construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina de zinc, cuenta con agua potable y energía eléctrica y el resto es apto para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.29,997.38 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22 de julio del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 26980 11, 18, 22 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2003-628 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca DIECISIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA, FOLIO CIENTO

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 23

VIENTIDOS DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Casa número cinco de la Quinta Calle oriente del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de ochocientos treinta y cinco punto ochenta y tres metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con Mario Santizo y condueños; SUR: con quinta calle y zona uno; ORIENTE: con Sociedad Auxilio Mutuos del Comercio de Guatemala, Mario Santiago y condueños y PONIENTE: Con Belarmino Martínez, pinturas pontex, Augusto Castillo, Enrique Castillo, Cristian Guisasola y Condueños, propiedad de (Dora Ruth Piedrasanta Diaz; Dora Ruth Piedra Santa Diaz) y (Julio Enrique Piedrasanta; Julio Piedra Santa Diaz) y (Magda Irene Piedrasanta Diaz; Magda Irene Piedra Santa Diaz; Magda Irene Piedrasanta Diaz de Tobar; Magda Irene Piedra Santa Diaz de Tobar; Magda Irene Piedrasanta Diaz de Tovar; Magda Irene Piedra Santa Diaz de Tovar; Magda Piedrasanta Diaz; Magda Piedra Santa Diaz; Magda I. Piedrasanta Diaz y Magda I. Piedra Santa Diaz) los nombres arriba identificados corresponden respectivamente a una misma persona. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION A LA LETRA E: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día siete de enero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. E-C2-2003-33 Of. 4º. Promovido por Banco SCI, Sociedad Anónima. INSCRIPCION A LA LETRA F: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día cinco de marzo de dos mil cuatro decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. C2-2004-1972 Of. 1º, Financiera Granai & Towson, Sociedad Anónima. INSCRIPCION A LA LETRA G: EL Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinticinco de Abril de dos mil cinco decretó el embargo definitivo de derechos de Dora Ruth Piedra Santa Diaz De Castellanos de esta finca dentro del juicio No. C2-2003-33 Oficial cuarto, promovido por el Banco SCI, Sociedad Anónima. INSCRIPCION A LA LETRA H: El Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de fecha diez de junio del dos mil nueve dentro del juicio Ejecutivo No. C2-2004-1972 a cargo del oficial primero promovido por Financiera Granai & Townson Sociedad Anónima, mando a reiterar el Embargo Precautorio inscrito en la literal F de esta finca sobre los derechos que posean los demandados en la misma. GRAVAMAN HIPOTECARIO VIGENTE: El números DIECISIETE que es el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por GARE DE CREACION, SOCIEDAD ANONIMA, por subrogación del crédito, para obtener el pago de SETECIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses causados y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, cuatro de agosto del año dos mil once. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 26983 11, 18, 25 Ago. 2011

l a r e s o l u c i ó n d e f e c h a T R E I N TA DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL ONCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más dos por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, y a quien se le apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, dos de junio de dos mil once. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL R A M O C I V I L . L I C . O S C A R L E O N E L S O L I S C O R Z O . SECRETARIO. 27001 11 Ago. 2011.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2009-00610 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada HENRY ISRAEL BARRIOS RIXTUN y NIDIAN YANINA SALGUERO MARROQUIN DE BARRIOS, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha uno de julio del año dos mil nueve, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, veinte de junio del año dos mil once. JUEZ. 26991 11 Ago./2011

E.V.A. C1-2000-565, Of. 4º. LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. ALVA MARINA DEL CID RUIZ, a través de la presente publicación NOTIFICA al ejecutado FRANCISCO ANTONIO REINA ROMAN, el memorial de demanda de la Ejecución Vía de Apremio promovido en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL y resoluciones de fecha: quince de mayo del año dos mil, en la que se confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días más un día por el término de la distancia, para que asuma actitud legal que estime pertinente y copias de las resoluciones de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil, doce de enero, treinta de enero, veinticuatro de abril, veinticuatro de julio todas del año dos mil uno, cuatro de octubre de dos mil dos, veintiséis de enero, treinta y uno de mayo y veinticuatro de agosto todas del dos mil diez, siete de junio, siete de julio y veintisiete de julio todas del dos mil once, así como copias de los memoriales respectivos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL ONCE. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, SECRETARIA. 27012 11 Ago./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2010-00731 Oficial 5o. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a los señores: CARLOS ALBERTO RUEDAS MORATAYA e INGRID EUNICE MENCHU ESTRADA DE RUEDAS de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA contra CARLOS ALBERTO RUEDAS MORATAYA e INGRID EUNICE MENCHU ESTRADA DE RUEDAS. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la s u m a d e S E T E N TA Y O C H O M I L C I E N T O S I E T E Q U E T Z A L E S C O N C U A R E N TA Y T R E S C E N TAV O S más intereses y costas procesales. Notificándose

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 51-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 31 Agosto del año 2011. 11:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca número 282545, folio 76. Libro 658 de Quetzaltenango, consiste Lote Numero 25, Manzana 7, ubicado en Lotificación Lomas de Mazá, Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra propietario. Aceptando posturas cubran deuda de Q.4,250.00, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ MIXTO, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 1 Agosto 2011. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO. 27006 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 54-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 31 Agosto del año 2011. 9:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca número 282504, folio 35. Libro 658 de Quetzaltenango, consiste Lote Numero 6, Manzana 6, ubicado en Lotificación Lomas de Mazá, Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra propietario. Aceptando posturas cubran deuda de Q.4,800.00, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ MIXTO, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 1 Agosto 2011. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO. 27008 11, 18, 25 Ago./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentaron Ana Mercedes Pérez Morales y Gaspar de Jesús García García a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Jonathan Joel García García por el de Cipriano Jonathan Joel García García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de agosto de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 27022 11, 25 Ago., 09 Sep./2011


La Hora

Página 24/Guatemala, 11 de agosto de 2011

LLAMADO A LICITACIÓN

Licitación Pública 001-ASONATAXELA-30-07-2011 La Asociación Departamental de Natación de Quetzaltenango invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas en sobres abiertos para la adquisición de lo siguiente: INSTALACIÓN DE SISTEMA SOLAR DE C L I M AT I Z A C I O N D E P I S C I N A . UBICACIÓN: PISCINA UTILIZADA POR LA ASOCIACIÓN, UBICADA EN 4ta. Calle y 25 avenida, zona 3, Complejo Deportivo de Quetzaltenango. D E S C R I P C I Ó N : trabajo de instalación de un sistema solar TRANSSEN de climatización de piscina, accesorios TRANSSEN, control automático y materiales con las características y dimensiones mínimas siguientes: Ciento cuarenta (140) colectores (o los necesarios para una temperatura constante y mínima de 25 grados Centígrados) que miden uno punto veintidós por tres (1.22 x 3) metros, y la tubería a instalar es de PVC y se utilizarán en diámetros de cuatro, tres y dos pulgadas. Los colectores se instalarán sobre el domo del área de piscina, el cual tiene unas medidas aproximadas de treinta y cuatro por treinta y un (34 x 31) metros. Dentro del cuarto de bombas ya existente, se instalará el control automático y la válvula motorizada. La tubería se llevará desde el cuarto de bombas hacia el techo expuesta en algunos puntos de la pared. En lugares en que existan obstáculos que impidan el paso de la tubería, esta pasará expuesta por el lugar más adecuado, la ruta de la tubería se acordará con la persona encargada. REQUISITOS: El licitante elegible deberá garantizar una temperatura real, constante y mínima de 25 grados centígrados, tomando en cuenta las dimensiones de la piscina: 25x2l m, profundidad 1.65 m, altura al techo 9.52 m, 195,000 galones de agua. Deberá entregar provisionalmente como comprobante de pago recibos de caja y cuando la Asociación solicite la factura contable el Licitante elegible deberá entregarla inmediatamente. El proyecto debe estar concluido y funcionando para el 10 de septiembre 2011. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección electrónica asonatapaneles@hotmail.com o personalmente a la sede de la Asociación ubicada en el mismo lugar de la piscina, a más tardar a las 11:00 horas del 15 de agosto de 2011. Las ofertas que se reciban fuera del plazo señalado, serán rechazadas. Las ofertas se calificarán y elegirá en presencia de una Junta de personas idóneas electas para este fin y de los representantes de los licitantes que deseen asistir, a las 16:00 horas (hora local), del 16 de agosto de 2011. Quetzaltenango, 8 de agosto de 2011. 27034

El Consejo de administración de la Administradora del Condominio La Fontana 1, Sociedad Anónima, convoca a sus socios accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día jueves 25 de agosto del año en curso, en 1era ave. 13-22 zona 10 Hotel Holiday Inn a las 18:00 horas. Podrán únicamente asistir a la Asamblea los titulares de las acciones. En caso de no poder asistir, puede hacerse representar por otra persona provista de carta poder con firma legalizada por notario. En ese caso, esta deberá entregarse a Administración con al menos un día de antelación. En caso de no haber quórum a la hora señalada, esta se celebrará el mismo día, una hora más tarde con los socios presentes. Secretaria de Consejo de Administración Administradora del Condominio La Fontana 1, S.A. Guatemala, agosto de 2011 27058

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

11, 18 Ago./2011

LA ADMINISTRACION DEL EDIFICIO PAN AM Convoca a los propietarios del Edificio Pan Am a la asamblea anual, esta reunión se realizará el día miércoles 24 de agosto del año 2011, a las 17:00 horas en la oficina 801, octavo nivel del edificio. Esperamos contar con su asistencia LA ADMINISTRACIÓN 27032

11 Ago./2011

CONVOCATORIA Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

11 Ago. 2011

CONVOCATORIA

AVISOS LEGALES

La Administración del Condominio LA GALERIA, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día Lunes 24 de Octubre 2011, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 27019

11, 12 Ago./2011

CONVOCATORIA:

El Liquidador de GRAN INDUSTRIA DE NEUMATICOS CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN), convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, el día cinco de septiembre de dos mil once, a las diez horas, en la 5ª. Av. 5-55, Zona 14, Edificio Europlaza, Torre cuatro, Nivel ocho. “Punto Único: se resuelva en definitiva sobre el balance general final, que contiene el haber social y el valor proporcional del mismo, pagadero a cada acción, el que copiado literalmente dice: “GRAN INDUSTRIA DE NEUMATICOS CENTROAMERICANA, S.A. BALANCE GENERAL AL 15 DE JULIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO CIRCULANTE CAJA Y BANCOS 26,839,206.04 TOTAL DEL ACTIVO 26,839,206.04PATRIMONIO-PATRIMONIO 35,586,810.13-RESULTADO DEL EJERCICIO -8,747,604.09-TOTAL PATRIMONIO 26,839,206.04LIQUIDADOR JOSE ANGEL JUAREZ GÁMEZ- CONTADOR SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA Reg.3908489-2- El Infrascrito contador registrado en la Superintendencia de Administración Tributaria, bajo el número 390848-9, CERTIFICA QUE: Las cifras del presente Balance General, fueron tomados de los libros contables de GRAN INDUSTRIA DE NEUMÁTICOS CENTROAMERICANA, S.A. al 15 de julio de 2011. Derivado de lo anterior el patrimonio social pagadero por cada acción es de Q.98.8105058849, por lo que extiende la presente certificación en la ciudad de Guatemala a los 15 días del mes de julio del año 2011. CONTADOR SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA Reg. 3908489-2.” 26814

04, 11, 18 Ago./2011


Página 25 / Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora Designan a Philip Levine poeta laureado Philip Levine, un poeta ganador del premio Pulitzer conocido por sus detallados y personales poemas sobre la clase obrera, ha sido designado poeta laureado de Estados Unidos. Levine, de 83 años, será el sucesor del también ganador del Pulitzer W.S. Merwin en octubre. El laureado, quien recibe 35 mil dólares y es conocido oficialmente como el Poeta Laureado Consultor en Poesía, cumple un período de octubre a mayo. Richard Wilbur, Joseph Brodsky y Robert Pinsky fueron algunos de los laureados en años pasados.

Cultura

14

MÚSICA: Guatemalteca sigue deslumbrando en el exterior

Gaby Moreno se abre camino en el blues

FOTO LA HORA: AP Shanila Menendez

La guatemalteca Gaby Moreno sigue haciéndose espacio en el ámbito musical de Estados Unidos, cantando en blues en inglés y español.

Gaby Moreno es una guatemalteca viviendo en Los Angeles, pero a diferencia de muchas de sus paisanas que residen en esta ciudad, ella canta blues en inglés y español. Por E.J. TAMARA

LOS ANGELES / Agencia AP

Con un solo disco en el mercado, la también guitarrista de 29 años ha comenzado a destacar por su melodiosa voz con tintes soul y ahora se apresta a iniciar una serie de presentaciones en Europa y Estados Unidos. “El blues es tan honesto, es donde empezó toda la música”, dijo Moreno durante una entrevista telefónica reciente con The Associated Press. “Es música profunda. Todos los otros géneros vienen a partir del blues. Todos son hijos del blues, por eso le tengo tanto amor”.

Su romance con el blues comenzó cuando ella tenía 13 años, recordó Moreno. Un día de visita por Times Square, en Nueva York, escuchó a una afroestadounidense que lo cantaba en la calle. “Entonces dije: ‘Esto es lo que tengo que perseguir, tengo que descubrir más de esta música y solita fui a comprarme música de blues y así empezó todo”, apuntó. Desde entonces quedó enamorada del género y comenzó a escuchar a los maestros de las primeras décadas del siglo pasado, como el blusero Robert

Johnson, el trompetista Louis Armstrong y las cantantes Nina Simone y Ella Fitzgerald. Del género lo que le atrae es la entrega al cantar y el sentimiento que evocan las interpretaciones, comentó. “Lo que más me gusta de esta música es la manera como lo cantan, como se expresan, algo que no lo escucho en ningún otro tipo de música”, dijo. En Guatemala, su madre trabaja como locutora radial y su padre como promotor artístico, por lo que apoyaron su talento y le ayudaron para que cantara en teletones, festivales y como telonera, contó Moreno. “Así pude abrir para artistas como Cristian Castro y Ricky Martin cuando tenía 10 años”, comentó. “Me di cuenta de que eso era lo mío y nunca deje de cantar. Como a los 14 años comencé a componer y tocar la guitarra”. A los 19 años se mudó de Guatemala a California y estudió música en el Musician’s Institute, en Los Angeles, donde conoció a algunos de los músicos que tocan con ella ahora. “En Guatemala no se escuchan esos géneros, el blues, funk el R&B, así que cuando me gradué de preparatoria, pensé, ‘Tengo que salir de este país y buscar una carrera afuera’ y dejé a toda mi familia y lo que conocía”, dijo. En el 2006, Moreno ganó el Concurso de Composición John Lennon con su tema “Escondidos”, primero en la categoría latina y luego en la general. Eso le dio la seguridad necesaria para producir un EP, “Still The Unknown”. Esta grabación sonó en radios especializadas, como KCRW y NPR, además de que le sirvió para abrir conciertos de Tracy Chapman y Ani DiFranco. Sus logros musicales se extendieron a la televisión el año

pasado, cuando un corte instrumental que escribió con su amigo Vincent Jones fue seleccionado como tema de la serie “Parks and Recreation”, de la NBC, y también fue nominado para un Emmy. Otras canciones de la centroamericana han aparecido en programas televisivos como “Kourtney and Khloe Take Miami”, de E!; “Lincoln Heights” y “Ghost Whisperer”, de ABC; y “The Hills”, de MTV. Parte de su experiencia como inmigrante está reunida en el tema “Ave que emigra”, de su disco debut “Illustrated Songs”, lanzado en abril. El tema, con mandolina, también fue escrito en respuesta a la ley contra la inmigración ilegal de Arizona, En junio Starbucks lo presentó como una selección gratuita de la semana en Ciudad de México. Algunas de las canciones incluidas en el álbum son: “Sing Me Life”, con ritmos de blues y jazz; la balada “Y tu sombra” y el tema “Garrick”, en el cual Moreno destaca su quiebre vocal al final y está inspirado en el poema “Reir llorando”, del mexicano Juan De Dios Peza. También destaca el bossa nova en “No Regrets”, que canta en español e inglés. “Siempre dije que quería cantar en dos idiomas porque son los que manejo. ¿Por qué no? Siento que no debería existir reglas si alguien quiere cantar en dos, tres u otros idiomas”, agregó. “Puedo cantar el blues y el jazz pero en español me siento más cerca a mis raíces”. “Illustrated Songs”, que incluye 21 cortes, debutó como número uno en el rubro latino de iTunes. Moreno inicia el domingo una serie de presentaciones en Holanda, Alemania y Francia. Su gira por Estados comenzará a fines de septiembre en Cleveland, Ohio.

Argentina

Nueva edición del Festival de Tango Cerca de 400 parejas de baile competirán este año en el Festival Mundial de Tango que se realizará en esta capital. Por ALEXANDER WILSON BUENOS AIRES / Agencia AP

Otros 500 artistas más se sumarán al festival anual de tango, pero la principal atracción sigue siendo la danza en la categoría “tango de salón” y la más creativa “tango de escenario”. En cada una la pareja ganadora obtendrá un premio de 20 mil pesos, cerca de 4.800 dólares. Las autoridades culturales de Buenos Aires anunciaron anoche los detalles de la competencia a realizarse del 16 al 30 de agosto. El festival es organizado por el ministerio de cultura de la ciudad y la entrada es gratis. El tango es un asunto serio en la ciudad. El año pasado el festival atrajo a 350 mil espectadores y competidores de diversas partes del mundo. Una pareja argentina tuvo la suerte de ganar el premio de la categoría tango salón. “Nos cambió totalmente la vida”, dijo Sebastián Jiménez, de 19 años, quien gracias al apoyo gubernamental pasó el último año viajando a presentaciones de danza con su compañera de baile María Inés Bogado. “El gobierno nos ayudó los primeros pasos. Fue una hermosura”. Bogado, de 30 años, dijo que está emocionada de competir nuevamente en Argentina pero no se dejó llevar por las ilusiones del éxito anterior al hablar sobre sus posibilidades: “Ahora estamos casi en nada”. La Organización de Naciones Unidas agregó la tradición del tango argentino y uruguayo a su lista de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en 2009, luego de que ambos países dejaran de lado la rivalidad que les hacía reclamar el honor para abogar en conjunto por la distinción.


Página 26/Guatemala, 11 de agosto de 2011

Cultura

Reseñas

Película de “Glee” se salva sólo por la música Por CHRISTY LEMIRE

G

Agencia AP

lee: The 3D Concert Movie hace que uno se dé cuenta de lo importante que es Jane Lynch para el éxito del programa de Fox TV. Ella no aparece en la película del concierto en 3D, filmado en dos días durante una presentación reciente en su gira por Estados Unidos, y su personaje de la entrenadora gruñona Sue Sylvester hace demasiada falta. En cambio lo que nos queda son las presentaciones musicales, que tienen suficiente glamour y energía, además de que pueden ser contagiosas, pero parecen terriblemente serias sin ella. El director Kevin Tancharoen no presenta muchas cosas nuevas fuera de lo que ya se ha visto en la serie de televisión tan popular. Los actores, en personaje, interpretan muchas de las canciones que se han convertido en las favoritas de sus admiradores,

como Don’t Stop Believin de Journey, Born This Way de Lady Gaga y Somebody to Love de Queen, que acompañan con la misma coreografía y, a veces, los mismos vestuarios del programa. Si alguien estaba buscando escenas reveladoras detrás de cámaras, que no vaya a verla. Amber Riley, Heather Morris y Naya Rivera se ayudan en el vestidor, pero todo es parte de la actuación, no se puede ver un sólo momento real o espontáneo. A pesar de todo, si aman a Glee se sorprenderán. Son los ídolos que reciben cada semana en su casa y ahora saltan hacia ustedes en 3-D. Todos tienen múltiples talentos, son artistas jóvenes y dedicados que han tenido que trabajar mucho, pero al mismo tiempo hacen que todo parezca sencillo e incluso divertido. Ellos le dan a la gente lo que quiere, si se trata de Gleeks. También hay recordatorios interminables sobre el significado cultural de “Glee” y sus temas de inclusión y aceptación. Glee: The 3D Concert

Movie habría sido completamente satisfactoria como entretenimiento escapista si sólo se tratara de una verdadera película de concierto. En cambio, entre las canciones se presentan las historias de tres fanáticos del programa: una animadora de secundaria que es enana, un joven gay que fue rechazado por un compañero y una mujer con problemas de adaptación social, obsesionada con Brittany, el personaje de Morris. Todos han aprendido a sentirse mejor con quienes son gracias a Glee, según ellos. Sin duda son historias inspiradoras, pero parecen puestas a la fuerza y hacen que se detenga el ritmo. Lo mismo ocurre con los testimonios de los aficionados fuera de los conciertos, la mayoría vestidos con camisetas hechas en casa, que hacen la seña de la “L’’ de Glee, que también es de Loser (perdedor), sobre su frente, pues dan la sensación empalagosa de repetición de un infomercial. Afortunadamente Tancharoen regresa a la música.

Farándula

Alaska

Sarah Palin recibe a su nueva nieta Kyla Grace Por RACHEL D’ORO

ANCHORAGE / Agencia AP

S

arah Palin volvió a ser abuela. Kyla Grace Palin nació el pasado sábado y su padre es Track Palin, el hijo mayor de Palin, de 22 años. La madre de la pequeña es Britta Hanson, de 21 años. La madre de Hanson, Elizabeth Hanson, confirmó el nacimiento de la bebé a The Associated Press y dijo que la pequeña es “divina”.

Al nacer, Kyla Grace pesó 3,145 kilos (seis libras y 15 onzas), según su abuela materna. “Es adorable”, dijo Hanson ayer, mientras que agregó que la familia se encuentra bien. “Todos estamos muy emocionados por su llegada”. Sarah Palin, exgobernadora de Alaska y excandidata republicana a la vicepresidencia en 2008, analiza las posibilidades de postularse

a la presidencia en 2012. Por ahora no ha hecho declaraciones públicas sobre la llegada de la nueva integrante de su familia.

Aretha Franklin

Boda de Kate Moss inspirada por programa sobre gitanas cantará en inauguración de monumento a King NUEVA YORK

Agencia AP

K

ate Moss se sintió inspirada para casarse después de ver el programa británico Big Fat Gypsy Weddings, que sigue los matrimonios de mujeres gitanas en la vida real. La edición de septiembre de la revista Vogue introduce a los lectores en la boda de la supermodelo con el músico Jamie Hin-

ce en julio. Moss, de 37 años, dice que se sintió fascinada por las extravagantes bodas gitanas, con vestidos de novia que son “como mariposas adornadas multiplicadas por diez”. La boda de Moss no fue una fiesta pequeña. Tuvo 16 pajes y damas de honor, una carpa de carnaval y carpas indias para niños, además de cocteles especiales llamados Kate

Por NEKESA MUMBI MOODY

NUEVA YORK / Agencia AP

K

76, hechos con vodka, champaña, hielo picado y azúcar. Su vestido fue diseñado por John Galliano.

Cuando era joven, Aretha Franklin solía acompañar al reverendo Martin Luther King a las iglesias en los primeros tiempos del movimiento por los derechos cívicos, y él le pedía que cantara una canción en particular: Take My Hand, Precious Lord. El 28 de agosto, en la inauguración de un mo-

numento en honor a King en Washington, Franklin cantará esa canción para su mentor y amigo. “No veo la hora de que llegue ese momento. Será otro gran, gran momento en la historia norteamericana y en la historia afroamericana”, dijo Franklin en una entrevista telefónica el pasado martes. “Esto significa, además, que después de tantos años de viajar con él a

principios de los años 60 cuando empezaba el movimiento por los derechos cívicos, que una vez más, muchos años después, cantaré en su honor y en homenaje a él.


Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 27

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 2 7 8

Nivel de dificultad: fácil

1 7 9

4

2 3 7 8 5

6 7 2 9 3 4

5

3 4 5 2 7

b d r d d

o s a z t

d i o e b c r a a l

e c a e u

d r a u o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1 6 8 1 3

8 4 2 7

7 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: callo

cseaoc radzeu lrftaa oullbó praoer

a c c e s o d u r e z a f a l t a r l ó b u l o r e p a r o

Pensamiento* Cuando a tu alma se presente el invierno de la derrota, enciende la hoguera de la valentía.


La Hora

Página 28 /Guatemala, 11 de agosto de 2011

FUTBOL: El futuro apenas inicia para estos jugadores

Retornan los héroes

La Selección Nacional Sub-20, la primera en cumplir su sueño mundialista en nuestro país, retornó anoche al país con la frente en alto.

POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Si bien los fríos números dan cuenta de un saldo negativo (tres derrotas, una victoria; doce goles en contra y uno a favor), no se les puede negar que dejaron todo en la cancha, además de haber aprovechado la oportunidad de haber podido ubicarse entre los 16 mejores. En partido decisivo, Marvin Ceballos logró anotar un histórico gol (el primero y el único, por el momento, de la Bicolor en un Mundial), el cual sirvió para clasificar a segunda ronda, donde se enfrentó a Portugal. Pese a la derrota de los chapines frente a los lusitanos, quedó un buen sabor de boca, ya que se tiene la sensación de que los guatemaltecos merecían más, al menos empatar y forzar el alargue. Pero el futbol es así, no se gana por méritos, sino por goles, y Portugal aprovechó la que, quizá, fuera su única oportunidad. Sin embargo, esta selección es aún joven y tiene mucho por disputar. RETORNO Luego de solventar algunos problemas en los vuelos, se logró concretar que toda la Selección viniera en el mismo vuelo, arribando al país aproximadamente a las diez de la noche. Centenares de personas se hicieron presentes en el Aeropuerto Internacional La Aurora, para agradecer el esfuerzo. “Hicieron un gran trabajo, me aguanté los tres partidos para ver el gol, un gol de Ceballos, que es un gol de todo el equipo; así que una gran felicitación a los seleccionados. Maestro (al técnico) ahí lo vi sufriendo y luego lo vi disfrutando. ¡Gracias mucha-

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Los jugadores guatemaltecos celebran el gol ante Croacia, que les dio el pase a Octavos de Final.

FOTO LA HORA: AGN.GOB.GT

FOTO LA HORA: AP

Tras el Mundial Sub-20, los jugadores deben volver a la realidad.

Anoche, los jugadores f tenares de aficionados.

chos! Ustedes son el presente y el futuro de Guatemala”, les dijo el presidente Álvaro Colom, que acudió a recibirlo.

ran el camino hacia el Proyecto Gol, donde pernoctaron. Los seleccionados sintieron el cariño de los centenares de aficionados que les aplaudieron en su trayectoria.

LOS HÉROES Los seleccionados Sub-20 fueron recibidos como héroes. No se puede destacar una individualidad, ya que todos dejaron su sudor sobre las gramillas colombianas. Elías Enoc Vásquez, capitán de la bicolor, mostró su satisfacción por el papel desempeñado.

Como capitán, en nombre de todos, hizo sentir la opinión del grupo: “Estamos muy contentos de estar de regreso; salimos con una meta y nos comprometimos con traer algo a Guatemala, estoy orgulloso de todos, esto es el reflejo de lo que trabajamos. Agradecido con todos ustedes. Estoy orgulloso de ser guatemalteco”. En su salida del Aeropuerto, una caravana motorizada se preparó para que recorrie-

FUTURO INCIERTO Tras la algarabía del buen papel desempeñado, habrá muchos temas pendientes. Inicialmente, el motivo más feliz por tratar, será la próxima participación de buena parte de estos selec-


La Hora

mundialistas

NóMINA

Jugadores

Estos son los jugadores que formaron parte de la Sub20, y ahora deberán solventar su continuidad en sus equipos de liga. Roberto Padilla, arquero, Comunicaciones José Morales, portero, La Gomera (Primera División) José García, portero, Nueva Concepción Walter Arriola, defensa, Cahabón José Andrade, defensa, Cobán Imperial (debe buscar equipo) Manuel Moreno, defensa, Juventud Retalteca William Ramírez, defensa, Nueva Concepción (Primera División) Elías Enoc Vásquez, defensa, Comunicaciones José Lemus, defensa, Comunicaciones Sixto Betancourt, defensa, Juventud Escuintleca (Primera División) José Javier del Águila, volante, Comunicaciones Marvin Ceballos, volante, Comunicaciones José Castillo, volante, VCU Athletics (Estados Unidos) Kevin Norales, volante, Marquense Marcos Rivas, volante, Municipal Henry López, delantero, Noroeste (Brasil) Gabriel Navas, delantero, Achuapa (Primera División) José Melgar, delantero, Juventud Escuintleca (Primera División) Cristian Lima, delantero, sin equipo Abner Bonilla, delantero, Juventud Escuintleca (Primera División) Gerson Lima, delantero, sin equipo

fueron recibidos por cencionados en la Sub-22 para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El pase a las justas continentales fue logrado por Guatemala, por haber sido el segundo mejor centroamericano en el Premundial. Ever Hugo Almeida, técnico de la selección, anunció que algunos de estos jugadores serán convocados, para unirse a otros que, por sobrepasar los 20 años, no fueron convocados para el Mundial.

Nombres como el de Elías Enoc Vásquez, Javier del Águila y Henry López, sin duda serán parte de ese equipo, ya que ellos, incluso, han sido convocados para la Selección mayor. Pero otros también podrían ser convocados, como Marvin Ceballos, anotador del gol mundialista, o Roberto Padilla, el arquero que logró evitar decenas de goles. Pero otros temas pendientes son los de algunos jugadores que retornan sin tener claro su futuro. Los más urgentes son los casos de los jalapanecos Gerson y Cristian Lima, que iniciaron la convocatoria a la bicolor con el Deportivo Jalapa, pero a su retorno del Mundial se encuentran con que su club ha desaparecido agobiado por las deudas. Asimismo, José Andrade, de Cobán Imperial, que aún debe consolidar su futuro. Y José Castillo, el cerebro de la Sub-20, deberá retornar a la Universidad de Richmond, Estados Unidos, donde rea-

liza sus estudios superiores, y de donde fue tomado en cuenta por jugar con el equipo de esa casa de estudios. Se espera también que otros jugadores logren consolidar los contratos con sus equipos, ya que algunos no tienen asegurado su futuro. Sin embargo, Comunicaciones, conjunto que aportó la mayor cantidad de jugadores titulares, desde ya está haciendo planes para incluir a estas figuras, como Vásquez, Ceballos, Del Águila, Padilla y José Lemus, ya que el técnico albo, Sopegno, ha solicitado que, tras un descanso, se integren al equipo. En algunas ocasiones, los Cremas han utilizado como titulares a Ceballos y Del Águila, por lo que se prevé que tengan oportunidad de pelear un puesto, al igual que Kendell Herrarte, una de las estrellas de la Sub-20, pero que no pudo participar en el Mundial por haberse lesionado en un amistoso días antes del torneo en Colombia.

Guatemala, 11 de agosto de 2011 / Página 29

Sub-20

Brasil y España se citan en cuartos

La lógica se cumplió, pero los cuatro favoritos que completaron el cuadro de equipos en los cuartos de final del Mundial Sub20 debieron sufrir. Por ERIC NÚÑEZ CARTAGENA / Agencia AP

Brasil fue el único que sacó un resultado holgado, un 3-0 sobre Arabia Saudí que fue labrado con goles en el segundo tiempo, y será el rival de España en el partido que por lejos acaparará la atención de la próxima ronda. Nadie creyó que Corea del Sur le iba a plantear tanta resistencia a España, que tuvo que irse a una definición por penales para imponerse 7-6 sobre el equipo asiático tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y la prórroga. La ronda de los ochos mejores arrancará el sábado con los duelos Argentina-Portugal en Cartagena y México-Colombia en Bogotá. Al día siguiente, el Brasil-España se disputará en Pereira, en tanto que el Francia-Nigeria se jugará en Cali. El partido entre brasileños y españoles tendrá todos los componentes de una final anticipada al toparse dos de los principales favoritos. “Son dos selecciones con calidad y llegarán al partido con igual responsabilidad”, dijo el técnico brasileño Ney Franco.

FOTO LA HORA: AP

Dudu, de Brasil, celebra uno de los tres goles contra Arabia Saudita.


Página 30 / Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora

DEPORTES

BÉISBOL: Canje les rinde dividendos

Jiménez debuta como local en Cleveland con victoria Gracias a un canje arriesgado, los Indios de Cleveland contrataron a un lanzador estelar en la fecha límite para hacer canjes. Por TOM WITHERS CLEVELAND / Agencia AP

El miércoles les rindió dividendos. El dominicano Ubaldo Jiménez mostró la razón por la cual los Indios hipotecaron su futuro al negociar peloteros jóvenes por él, al ganar en su partido de debut como local y el novato Jason Kipnis bateó de 5-5 con cuatro carreras anotadas y tres remolcadas y los Indios se colocaron a dos juegos de los Tigres de Detroit en la competencia por el liderato de la División Central de la Liga Americana al derrotar a los Tigres por 10-3. “Eso era exactamente lo que necesitábamos, especialmente cuando nuestro cuerpo de relevistas trabajó 12 entradas”, señaló el piloto dominicano de los Indios, Manny Acta, quien tuvo que echar mano de ocho lanzadores en una victoria maratónica de 14 entradas en el primer partido de la serie el martes. “Pensé que Ubaldo podría haber lanzado una blanqueada, pero estuvo fantástico”, agregó. Gracias a su 13ra victoria en su estadio del Progressive Field sobre Detroit, los Indios tienen ahora la posibilidad de barrerle la serie a los Tigres por segunda ocasión en este año. Esto será si logran primero vencer el jueves al lanzador estelar de los Tigres, Justin Verlander. Jiménez (1-0), el lanzador más codiciado antes de la fecha límite para hacer canjes del 31 de julio, aceptó tres carreras y seis imparables en ocho entradas con mucho control. Ponchó a seis rivales, regaló un boleto y ofreció a la afición de Cleveland una gran actuación en cada lanzamiento como si se tratara de un partido de campeonato en

octubre. “Fue algo muy especial tener mi primera apertura aquí”, dijo Jiménez, quien mostró una amplia sonrisa. Al estar enfrascados en plena batalla por un lugar en la postemporada, se espera que Jiménez pueda llevar a los Indios a los playoffs y es ahí donde justamente él quiere llevar al equipo. La presión no es ninguna novedad para el derecho dominicano, quien ha trabajado en partidos de postemporada en anteriores ocasiones y quiere volver a experimentarlo. “Cada conteo, cada lanzamiento, cada entrada. Es realmente divertido”, dijo Jiménez. Por su parte, Kipnis bateó un jonrón de dos carreras ante el abridor de los Tigres Rick Porcello (11-7) en la segunda entrada. Agregó tres sencillos, un doblete y se convirtió en el primer novato de los Indios de Cleveland en 59 años en sumar cinco imparables y anotar cuatro carreras en un partido. El anterior fue Jim Fridley, quien logró la hazaña el 11 de abril de 1952 en Filadelfia. En otros resultados de partidos de la jornada en la Liga Americana, Nueva York (Yanquis) venció por 9-3 a Los Angeles (Angelinos), con cuadrangular de dos carreras del quisqueyano Robinson Canó, quien se quedó a un sencillo de batear para el ciclo; Toronto 8-4 a Oakland; Tampa Bay 8-7 a Kansas City; Baltimore 6-4 a Chicago (Medias Blancas); Seattle 4-3 a Texas y Minnesota 5-2 a Boston. Entretanto, en Cincinnati, bastaron tres cuadrangulares solitarios, cuatro dobles matanzas y un final muy extraño para que los Rojos se alzaran con una victoria increíble de 3-2 sobre los Rockies de

FOTO LA HORA: AP Tom Mihalek

Jurgen Klinsmann, Nuevo técnico de Estados Unidos.

Jurgen Klinsmann envió un claro mensaje de lo que desea como técnico en su debut al frente de la selección de Estados Unidos sin pronunciar una sola palabra. Por principio, quitó todos los letreros en las camisetas de los jugadores y asignó los números del 1 al 11 para los titulares y del 12 al

Los jugadores de la primera y segunda división del fútbol de España decretarán una huelga y boicotearán el comienzo de la nueva temporada de no ser firmado un nuevo contrato colectivo de trabajo con los clubes. MADRID / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Amy Sancetta

Ubaldo Jiménez fue adquirido por los Indios de Cleveland, que enviaron a los Rockies varios prospectos.

Colorado, el ex equipo de Ubaldo Jiménez. Además, por la manera como

ha marchado la temporada, nadie parece molestarse con la manera como se obtienen las victorias.

EE.UU. empata 1-1 con México en debut de Klinsmann FILADELFIA / Agencia AP

Futbolistas amenazan con huelga

Por PAUL LOGOTHETIS

Futbol

Por DAN GELSTON

España

18 para los reservas. Quiso que los estadounidenses entendieran que lo que realmente importa aquí es representar a su país. Klinsmann ya cumplió con su debut. Ahora será cuando comience realmente el trabajo del flamante técnico, que necesitará a partir de ahora de victorias. “Fue un momento muy especial. Fue un instante especial an-

tes del partido escuchar el himno y sentir la energía del estadio y de los jugadores”, indicó Klinsmann. El debut del alemán como técnico de la selección de fútbol de Estados Unidos estuvo impulsado por el tardío gol de Robbie Rogers en el segundo tiempo, que ayudó a los estadounidenses a rescatar el miércoles un empate 1-1 contra México.

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, hizo el anuncio hoy acompañado por unos 100 jugadores de los 42 equipos de las dos primeras divisiones. Los capitanes del Barcelona y el Real Madrid, Carles Puyol e Iker Casillas, al igual que otras estrellas como Xabi Alonso, Fernando Llorente, Javi Martínez y Santi Cazorla también acudieron a la conferencia de prensa. “Luis (Rubiales) ha hablado en boca de todos y nosotros estamos apoyándole a muerte. Te puedo decir y asegurar que no se va a jugar”, declaró Casillas. Rubiales fue firme y al grano cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que la liga comience el 20 de agosto, como está previsto. “La liga no dará comienzo hasta que no se firme el nuevo convenio colectivo”, afirmó el ex futbolista y ahora líder del sindicato. Rubiales indicó que los clubes le deben unos 50 millones de euros (71 millones de dólares) a unos 200 jugadores para la nueva temporada, un aumento de los 12 millones de euros (17 millones de dólares) que adeudaban a unos 100 futbolistas la campaña pasada. Parece haber poca confianza de que los clubes puedan pagar todo el dinero para cuando expire el acuerdo retroactivo en 2014-15. Las negociaciones para un nuevo convenio están en marcha desde fines de mayo. “Creo que también hay que ser solidario con la gente que lo está pasando mal, los números están ahí”, expresó Casillas. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) declaró que no entiende la amenaza de huelga ya que entiende que habían logrado avances en las negociaciones.


LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2011/Página 31

La Transparencia y la Reforma Fiscal son necesarias...

Los políticos deben ser claros en cómo gastarán en el ejercicio del poder

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


Página 32 / Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora

Internacional

5

Revelan nuevo rostro de víctima de ataque de chimpancé El nuevo rostro de una mujer atacada a mordidas por un chimpancé hace dos años fue revelado por primera vez hoy en fotografías que muestran una asombrosa transformación. Las imágenes de Charla Nash fueron mostradas por primera vez en el programa matutino Today de la NBC, y más tarde dadas a conocer por el Hospital Brigham and Women’s en Boston, donde Nash se sometió a un trasplante de rostro en mayo.

ECONOMÍA

No prosperan gestiones para calmar los mercados europeos Los reguladores europeos aumentaron hoy la supervisión de los mercados financieros, al tiempo que los principales bancos franceses intentaron calmar a los inversionistas tras una racha de ventas de dos días que redujo su valor de mercado en miles de millones de euros.

Intentan eludir rebrote de crisis global

Las economías latinoamericanas, que salieron casi ilesas de la crisis financiera de 2008, asisten atónitas a un rebrote de las turbulencias en Estados Unidos y Europa y buscan fortalecer la arquitectura financiera regional para proteger la estabilidad alcanzada por la región. Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP

Por GREG KELLER y ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP

Pero ninguna de estas gestiones pareció apaciguar el nerviosismo de los mercados en torno a la salud de los bancos franceses y las economías de Europa y Estados Unidos, agobiadas por la deuda soberana. Los motores económicos de la eurozona, Alemania y Francia, anunciaron que se reunirán el próximo martes para analizar la situación y buscar soluciones ante las dificultades financieras de Europa. El presidente del Banco Central francés, Christian Noyer, atribuyó a “rumores infundados” la espectacular caída de las acciones de los principales bancos de Francia, entre ellos Société Générale y BNP Paribas, e insistió que las instituciones financieras del país son sólidas. Al comenzar la tarde en París, las acciones de BNP Paribas bajaban un 2% y las de Société Générale un 5%. Los comentarios del gobierno y las agencias de calificación de riesgos no lograron disipar los temores de los inversionistas sobre la salud de los bancos. Société Générale, el segundo banco de Francia, cargó con la carga más penosa del retroceso de la víspera, al circular rumores sobre su precaria salud financiera. En vista de la situación, especialmente el retroceso del 15% sufrido la víspera por las accio-

Latinoamérica

FOTO LA HORA: AP Michael Probst

Vista del tablero de la Bolsa de Valores de Francfort, en el cual se mira una brusca caída del índice DAX a media tarde.

nes bancarias, el banco pidió al organismo regulador del mercado francés, AMF, que investigue los rumores de que estaba a punto de quebrar debido a su cuantioso portafolio de clientes en las economías de la eurozona aquejadas por problemas. Frederic Oudea, director general de Société Générale, consideró hoy esos rumores como “totalmente infundados” e “irracionales”. Dijo a la radioemisora France-Info que hacía un llamamiento a la calma e insistió en que el banco tiene bases sólidas. En otros lugares de Europa, Grecia anunció un aumento del desempleo tras una serie de impopulares medidas de austeridad para reducir la abultada deuda soberana que ha desatado una crisis generalizada en Europa. Y en Italia, el ministro de Hacienda, Giulio Tremonti, dijo hoy a los legisladores que es necesario aplicar medidas duras y rápidas en los próximos dos años para equilibrar el presupuesto en el 2013. La turbulencia del mercado ha encarecido a niveles casi insostenibles el precio del dinero que Italia pide prestado.

ANÁLISIS No hay salida fácil Después de 21 meses de que Grecia desató una profunda inestabilidad financiera y política al admitir que había quebrado, la eurozona sigue sin poder solucionar su crisis de la deuda soberana. Las razones: disputas enconadas sobre quién pagará el costo del rescate, y la vulnerabilidad de tener una divisa común con múltiples gobiernos. Uno tras otro, los países europeos en problemas han solicitado rescates: Grecia, Irlanda, Portugal. Reuniones de último momento produjeron apresuradas declaraciones y nuevas medidas contra la crisis, como la del pasado domingo del Banco Central Europeo de comprar bonos españoles e italianos y evitar con ello la bancarrota de esas dos naciones. Los mercados de bonos se calmaron un tanto, pero al mediar la semana, el pánico atenazó Francia con ventas masivas de sus acciones bancarias. Los 17 países que deben solucionar la crisis siguen profundamente divididos sobre cómo distribuir los potenciales costos astronómicos de las correcciones disponibles. Por ejemplo, pasaron meses para reducir modestamente la deuda griega al convencer a

los tenedores de sus bonos que aceptaran un recorte del 20% en sus inversiones. La medida generará más debates y más demoras. El problema básico es que algunos países de la eurozona están excesivamente endeudados. Los mercados se preguntan si podrán pagar lo que deben y por ello los acreedores exigen mayores intereses que podrían sumir rápidamente a los gobiernos en la insolvencia. Pero la solución a ese problema dista mucho de ser aparente. Depende en gran parte de las respuestas; la crisis del euro es un grave peligro para una economía que, tomada en conjunto, se ubica en segundo lugar detrás de Estados Unidos y sigue siendo el principal socio comercial de ese país y de China. Esos temores han hundido las bolsas de todo el mundo y han azuzado los temores en torno al crecimiento global. La diferencias se remontan a la creación del euro en 1999 como divisa estable con una inflación e intereses bajos, pero sin poderes para impedir que sus múltiples legislaturas socavaran eso con gastos descontrolados.

Con reservas internacionales de más de 700 mil millones de dólares, casi la mitad de ese monto en Brasil, la región tiene condiciones de esquivar los efectos más perniciosos de la crisis, pero autoridades y analistas económicos reconocen que las consecuencias se sentirán en América Latina. “Durante los últimos 20 años, la región ha experimentado una revolución económica silenciosa que le permite absorber choques externos, eso se puso a prueba en la crisis de 2008-2009”, dijo Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial. No obstante, el economista ecuatoriano advirtió que “si la turbulencia global es de una magnitud inmensa y contagia a la economía global, incluso los mejores sistemas inmunológicos no podrán resistir ese tipo de ataque. Hay un límite en la capacidad de las economías latinoamericanas de soportar los choques externos dependiendo de su tamaño”.

FOTO LA HORA: AP Richard Drew

La crisis financiera ha afectado a varios mercados. En la gráfica, imagen de Wall Street.


La Hora

INTERNACIONAL

EN CORTO MÉXICO Flores Ocaranza, exjugador de Cruz Azul, es asesinado

Ignacio Flores Ocaranza, exfutbolista de Cruz Azul y de la selección mexicana, fue asesinado a tiros el miércoles por la noche, informaron las autoridades. La Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos indicó hoy que el vehículo en el que viajaba Flores Ocaranza junto con dos hermanos, que sobrevivieron al ataque, fue baleado con rifles de alto calibre pocos minutos antes de la medianoche del miércoles en una gasolinera en el poblado de Champilpa, en la carretera desde la Ciudad de México hacia Cuernavaca. MEDIO ORIENTE Israel construirá 4.300 nuevas viviendas en el este de Jerusalén

El ministerio del Interior dio su autorización definitiva para construir mil 600 apartamentos en el disputado sector este de Jerusalén y aprobará otros 2.700 en los próximos días, informó hoy un vocero. El plan podría complicar los esfuerzos diplomáticos por disuadir a los palestinos a que declaren su nuevo estado en las Naciones Unidas. CHINA Productor de trenes bala frena parte de producción

China congeló la aprobación de nuevos proyectos ferroviarios y suspendió parte de su producción del tren bala, en una medida destinada a intensificar la reestructuración de su controvertida red de alta velocidad después de un choque en julio en que murieron 40 personas. El choque, además de la demora de la nueva línea Beijing-Shanghai debido a fallas en los equipos han avergonzado al gobierno comunista y ha provocado la indignación pública contra el tren bala que sus detractores señalan como muy costoso y peligroso.

Guatemala, 11 de agosto de 2011 / Página 33

REINO UNIDO: Primer Ministro busca consejo con experto en combate de pandillas

Cameron promete medidas enérgicas para frenar disturbios El primer ministro David Cameron prometió hoy medidas enérgicas y amplias para restablecer el orden y evitar que vuelvan a estallar disturbios en las calles británicas, incluso recabando consejos de las ciudades estadounidenses sobre cómo combatir a las pandillas. Por DANICA KIRKA Y JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP

Cameron dijo a los legisladores que no habrá una “cultura de temor” en las calles, en momentos en que la policía allanaba viviendas para detener a más sospechosos de haber participado en cuatro días de disturbios y saqueos en Londres y otras ciudades inglesas. Agregó que el gobierno “actúa decisivamente” para restablecer el orden después de los motines que conmovieron a la nación y al mundo. “No permitiremos que exista una cultura del temor en nuestras calles”, insistió Cameron. “No dejaremos que unos pocos violentos nos desborden”. Los legisladores fueron convocados en medio de sus vacaciones para una sesión de emergencia del Parlamento mientras el gobierno y la policía se esforzaban por retomar el control de la situación, tanto en las calles como en la opinión pública. Londres estuvo en calma durante la noche, con una visible presencia policial, pero las tensiones seguían elevadas en toda la nación. El primer ministro prometió medidas enérgicas para contener la violencia y agregó que “no se descarta nada”, incluso cañones

FOTO LA HORA: AP Elizabeth Dalziel

David Cameron, primer ministro del Reino Unido, ofrece una conferencia en Downing Street por los disturbios en Londres.

hidráulicos y balas de plástico. Afirmó que los comercios saqueados recibirán ayuda para recuperarse y prometió apelar a Estados Unidos en busca de ayuda para combatir las bandas callejeras a las que atribuyó los motines. Especificó que acudirá a ciudades como Boston en busca de consejo, y mencionó al ex jefe de policía de Los Angeles y Nueva York, Bill Bratton, como alguien que podría ser de ayuda. Cameron dijo que el gobierno, la policía y los servicios de inteligencia estudian si debería haber límite en el uso de portales de contacto social, como Twitter y Facebook,

para difundir el caos. Las autoridades consideran “si sería adecuado impedir que la gente se comunicara mediante esos cibersitios y servicios cuando sepamos que están planeando violencia, trastornos y criminalidad”, afirmó. Simultáneamente el número de arrestados en Londres ascendió a 922 desde el comienzo de los disturbios el sábado, y 401 fueron instruidos de cargos. El vicecomisionado adjunto, Stephen Kavanagh, informó que durante la noche se procedió a los allanamientos para detener sospechosos. Hugh Orde, director de la Asociación de Jefes de Policía, dijo

que para fines del día “habrá centenares más en custodia policial”. La violencia ha revivido el debate sobre las medidas de austeridad del gobierno conducido por los conservadores y suscitó un debate sobre sus causas con la participación de todo el espectro político. Pero el viceprimer ministro Nick Clegg dijo que el “debate sociológico” sobre los orígenes de la violencia es algo para el futuro. “En estos momentos lo importante es asegurar a la población que las calles están seguras, que sus hogares están seguros, y que la sociedad pueda seguir adelante”, dijo Clegg a la BBC.

Chile

Congreso propone acuerdo por conflicto estudiantil Por FEDERICO QUILODRAN SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados propusieron hoy una mesa de diálogo y un acuerdo político con participación de todos los sectores involucrados para resolver el prolongado conflicto estudiantil que sacude a Chile. El presidente Sebastián Piñera

recogió el llamado legislativo y, aunque no precisó los pasos que dará, señaló la necesidad de “buscar de una vez por todas el diálogo fértil y fecundo, que es el único que nos va a permitir avanzar de verdad a mejorar la calidad de la educación, la equidad de la educación y el financiamiento de la educación, que son las grandes prioridades de

los estudiantes”. El presidente del Senado, el centroizquierdista Guido Girardi, manifestó que con sus protestas “los estudiantes han logrado cambiar Chile y creo que... tienen que cosechar y recoger y transformar eso que han hecho en cambios verdaderos”. A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, el dere-

chista Patricio Melero, expresó que “insistimos en la necesidad urgente de que nos sentemos a dialogar y a seguir trabajando” para dar solución al conflicto que desde hace más de dos semanas tiene paralizadas una cantidad importante de universidades y el 7,7%, según el gobierno, de los colegios de enseñanza media.


Página 34/Guatemala, 11 de agosto de 2011

La Hora

Piden reenvío de juicio contra Pérez Paniagua El Ministerio Público solicitó esta mañana el reenvío del juicio contra Porfirio Pérez Paniagua, implicado en el supuesto tumbe de droga ejecutado en el Bulevar las Bouganvilias y absuelto por un Tribunal de la ciudad capital. La Fiscalía apeló la última resolución del Tribunal y solicitó esta mañana que la Sala Primera de Apelaciones ordene el reenvío del caso para que sea nuevamente juzgado por su supuesta participación en el robo de la droga en el que habrían participado varios agentes de la PNC.

Al Cierre

REGISTRO DE CIUDADANOS: Por fallo que inició el rechazo de inscripción de Torres

Orlando Blanco accionaría contra licenciado Miguel Solís Una acción legal podría emprender Orlando Blanco, de la UNE en contra del Registrador de Ciudadanos por extralimitarse en sus funciones, sin embargo, esta acción no estará apoyada por la Gana. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

Tras los fallos dados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Constitucionalidad en donde se deja sin inscripción la candidatura presidencial de Sandra Torres, se podrán iniciar accies en contra del Registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Orlando Blanco, del Comité Ejecutivo del partido oficial ha dicho que se podrán emprender denuncias penales en contra de Miguel Solís. Desde que el pasado 29 de junio, Solis rechazó la inscripción de Torres por incurrir en el delito de fraude de ley, el partido oficial acusó de extralimitarse en sus funciones al registrador, debido a que éste no tiene la competencia de calificar delitos. Para Blanco, quien va en segundo casilla para diputado del distrito central por la Colación UNE-GANA, este es un argu-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Orlando Blanco, del Comité Ejecutivo de la UNE, denunciará a Miguel Solís, del Registro de Ciudadanos. La Gana, partido de la alianza oficial, no lo respaldará.

mento claro y preciso para iniciar con las acciones penales que serán presentadas después de las elecciones generales este próximo 11 de septiembre. NO SERÁ POR LA COALICIÓN Manuel Barquín, sub secretario de la Gran Alianza Nacional (GANA), partido que está en coalición por la Unidad Nacional de

CONGRESO

Lluvias dañan tablero electrónico

la Esperanza (UNE), indicó que estas medidas no se han discutido con la alianza. Aclarando que si la Corte de Constitucionalidad (CC) no establece las acciones legales en contra de algún funcionario público, para la GANA quedaría concluido este tema, “para la GANA ya esta definida legalmente la situación “. Por lo que “como profesional en Derecho debemos de atenernos

CONGRESO

No más violencia

POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El tablero electrónico ha sufrido leves daños a causa de las lluvias que han provocado apagones eléctricos en el Congreso de la República.

La sesión ordinaria de este día inició con una serie de problemas técnicos que provocó que el hemiciclo se quedara sin sonido y sin poder usar el tablero electrónico, este es un efecto de las lluvias de los últimos días, indica el presidente del Congreso de la República, Roberto Alejos. Por lo que a decir de él, tendrán que agilizar los trámites del alquiler de dos edificios aledaños al Parlamento para empezar a desalojar las oficinas del edificio central, debido a que las paredes y techo del Congreso no se encuentran en las condiciones óptimas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Grupo de jóvenes siguen insistiendo en la aprobación de la Ley Nacional de la Juventud.

hoy a la sentencia dictada por la Corte de constitucionalidad”, agregó. Acatando, también, que las directrices que Sandra Torres ha dado a los miembros del partido en cuanto que como coalición van a enfocar todos sus esfuerzos en ganar las mayores diputaciones posibles y quedarse con el mayor número de alcaldías en todo el país. “La licenciada Sandra Torres ya ha fijado posición con respecto a eso y nosotros la vamos a respetar”, agrega, por lo que los mítines que realizan este fin de semana y los que quedan antes del día de votación serán acompañados por la líder del partido, Sandra Torres. Por lo que las acciones legales que podría interponer Blanco no serían en nombre de la coalición, si no de tan solo el partido de la UNE, encabezándolo Blanco. Orlando Blanco ha sido partícipe también de declaraciones oficiales que han escandalizado a la opinión pública, como en la ocasión que dijo que impugnarían los comicios y no reconocerán al presidente que resulte electo. De forma insistente se quiso aclarar si estas acciones se harían a título personal o a nombre del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza, sin embargo, los distintos miembros del partido no contestaron a las llamadas telefónicas realizadas ni a los mensajes de texto mandados. POR FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

Grupo de jóvenes se dedicaron a pegar calcomanías con la frase “no más violencia” en las paredes externas del Congreso de la República. Esto en el marco de celebración del Día Internacional de la Juventud, este 12 de agosto. Ofelia Chacón, líder juvenil, indica que esta es una medida de presión más para que los parlamentarios aprueben lo más pronto posible la Ley Nacional de la Juventud que ya se encuentra en su segunda lectura. La aprobación de esta normativa podría estar próxima a darse debido a que la interpelación al ministro Menocal ya finalizó y el proceso de aprobación de distintos decretos se inició.

Polochic

Denuncian hechos

Luego de los enfrentamientos ocurridos en el Valle del Polochic, se ha hecho pública una denuncia, por parte de organizaciones campesinas, que solicitan al Gobierno investigar el porqué de los ataques a pesar de haber llegado a un acuerdo con la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, Copredeh. POR ANDREA OROZCO

aorozco@lahora.com.gt

Rafael Gonzales, miembro del Comité de Unidad Campesina, exigió en nombre de todas las organizaciones que el Ministerio Público realice una profunda investigación del atentado armado que dejó a tres campesinos heridos, entre ellos una niña de nueve años, frente a la finca Paraná del municipio de Panzós, Alta Verapaz. El ataque, según lo señalan, lo efectuaron guardias de seguridad de la empresa Chabil Utzaj, en la madrugada del 10 de este mes. Los heridos fueron identificados como Martín Tec May, de 35 años y que recibió un balazo en el estómago; Carlos Ical de 70 años a quien un balazo le impactó en la pierna y una niña de 9 años quien recibió un balazo en uno de sus pies. Además, los campesinos denunciaron que ya suman 600 las familias que han sido desalojadas de manera violenta, a pesar de que se ha llegado a un acuerdo con Copredeh para ser ubicados en otro sector. Solicitan además a la Procuraduría de los Derechos Humanos que se involucre en el caso ya que, “hasta ahora su actuar ha sido pasivo”.


Al Cierre

Denuncias

Señalan amenazas a investigadores FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

Representantes de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), aseguraron que tras recibir sentencia los responsables de la masacre de las Dos Erres en tiempo de guerra interna, se encuentran amenazados e intimidados por personas que se oponen a la pena de 6,50 años que les otorgaron a los hechores. Marte Myhre Tunheim, de la FAFG, dijo que con palabras obscenas les han escrito varias notas donde los responsabilizan a ellos por las condenas otorgadas por los jueces, asimismo, informó que el Director ejecutivo ha sufrido intimidaciones y destrucción de su vehículo. “Ante esto solicitamos a la Policía Nacional Civil y Gobernación que nos brinden más seguridad, ya que simplemente cumplimos con órdenes sobre las exhumaciones”.

INGUAT

Informan sobre fiestas agostinas FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

Hoy, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), dio a conocer que durante las fiestas agostinas se contó con la visita de aproximadamente 40 mil 400 de salvadoreños, según el método de conteos en fronteras utilizando encuestas muestrales. Según se informó por parte de las autoridades del Inguat, la violencia que afecta el país no fue excusa para que dicha celebración no se llevara a cabo sin mayores contratiempos, ya que las fuerzas de seguridad y del Instituto han cumplido con proteger a los visitantes. Reportando que en 2010 hubo 33 mil 534 visitantes y este año fueron 40 mil 400 turistas salvadoreños.

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2011 / Página 35

UNIVERSIDAD: Polémica en Facultad de Ingeniería

Investigarán controversia entre estudiante y empleado de la Usac

Estuardo Gálvez, Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), aseguró que se investigará la controversial problemática entre un estudiante y el área administrativa de la Facultad de Ingeniería de esa casa de estudios. FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

El Rector del Campus Central, informó que desafortunadamente el incidente donde se encuentran involucrados un estudiante –con problemas de vista-, un catedrático, el área administrativa y dos guardias de seguridad, acción que desembocó en algunos golpes hacia el estudiante por parte de los custodios, provocando una reacción que ha generado que los edificios de la Facultad estén cerrados y que la junta directiva esté iniciando con los procedimientos que corresponden. Lo que corresponde hacer por FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO la Junta Directiva de la Facultad La Facultad de Ingeniería fue cerrada desde el conflicto. de Ingeniería, es iniciar los proLa Asociación de Estudiantes niería, resolvió ayer que ninguno del salón donde se encontraba cesos disciplinarios en contra de quienes hayan actuado con irres- de Ingeniería AEI, manifestaron de los implicados tiene la culpa y el catedrático José Ricardo Ropeto a las normas de la casa de que procederán legalmente ante que no habría sanciones para los drigo Bianchi, quien insultando el abuso de poder por parte del responsables. fuertemente al alumno, lo sacó estudios. “La decisión de la junta es erró- de la clase llamando a los agenGálvez, aseguró que no im- catedrático, área administrativa y nea porque hay testigos de cómo tes de seguridad identificados porta quien haya tenido la culpa guardias de seguridad. Gabriel González de AEI, dijo se dieron las cosas y como gol- como Oliverio Zamora Pérez y en el problema y qué cargo tenga; serán analizados y sancionados “es una falta de respeto hacia el pearon al compañero y que pese Ramiro Molina de León y con el compañero Alcides Calderón a eso ni el Decano de la Facultad consentimiento de la secretaria por la Comisión Disciplinaria. “No importa si es una autori- García, porque nadie tenía de- ha dicho nada, eso es un abuso de adjunta del área administrativo dad, un estudiante, guardias de recho a golpearlo, por el simple autoridad, por lo que continuare- Rocío Medina, quien no interfiseguridad o quien fuera, porque hecho de sacar un escritorio del mos con las medidas establecidas rió al momento en que sacaban quien actúa al margen de la ley e salón del catedrático. Ahora pro- de cerrar por tiempo indefinido al estudiante y era golpeado por irrespetando a los demás tienen cederemos legalmente acompa- hasta que sean castigados los cul- los guardias de seguridad. Ante que ser sancionado. Aun cuando ñando a la familia, porque es un pables”, puntualizó el represen- esto se encuentra cerrada la Facultad de Ingeniería hasta que el estudiante haya cometido la fal- abuso de autoridad lo que hicie- tante de la AEI. La información que se tiene es se resuelva este problema manita o un abuso de ninguna manera ron con nuestro compañero”. Según Gonzales, la Junta Di- que, el estudiante Alcides Calde- festaron los familiares de Caldese justifica el hecho de violencia rectiva de la Facultad de Inge- rón intentó retirar un escritorio rón y la AEI. contra la persona”.

PDH

Monitorean gasolineras FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), el Ministerio de Energía y Minas y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) realizaron hoy varias supervisiones gasolineras de la ciudad capital, tras una denuncia que aún continúa abierta por no contar con exactitud al servir el carburante.

Edeliberto Cifuentes, encargado de la supervisión en las gasolineras, dijo que las inspecciones las realizan al azar y se hacen con la finalidad de proteger a los usuarios y para que lo solicitado sea exacto y así evitar sanciones a las gasolineras que incumplan con el servicio. Según varios representantes de gasolineras aseguraron que no han tenido problemas al momento de servir el combustible.

CABLEROS

Intentan hacerse espacios FLOR DE MARIA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt

La Gremial de Operadores de Cable, representada por Sergio Carías, quien dijo que intenta hacerse espacios ante el monopolio de la televisión abierta en el país, así como de actualizarse en tema de nuevas tecnologías que ofrecen los mismos servicios, pero con altos precios y sobre todo en

época electoral. “Hay muchas solicitudes de los candidatos para estas elecciones de pautar por cable y eso es beneficioso porque nos genera un ingreso extra, pero al mismo tiempo es complicado porque muchas veces los precandidatos no les parece algo de las pautas y se molestan, pero eso es parte de todo el proceso de campañas”, dijo.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.