Diario La Hora 11-08-2012

Page 1

comicios municipales/P.4

CC ORDENA REPETIR ELECCIONES EN NEBAJ Minutero de “La Hora”

Guatemala, SÁBADO 11 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,990| Precio Q2.00

Suspendido el negocio debieran buscar otro socio; atraer inversionistas y no a piratas travestistas

Diputados y analistas señalan como positiva la suspensión del proceso

CONTRATO ES CONCESIÓN NO USUFRUCTO, DICE EXPERTO Secretario de Comunicación explica que comisión no negociará acuerdo, sino que buscará diálogo con sindicalistas

P. 3

Internacional/p.18

Mitt Romney presenta a su compañero de fórmula

Futbol Olímpico/ p. 22

JORNADA DE DESCALIFICACIONES

Foto Cortesía COG

México frustra sueño de medalla a Brasil

Con sabor amargo concluyó hoy una jornada que se suponía que sería de fiesta para el deporte guatemalteco. El equipo de marcha participaría hoy en dos pruebas de Londres 2012. Pero de los cinco participantes, tres fueron descalificados por amonestaciones, y dos más terminaron lejos de los primeros lugares. P. 2

suplemento CULTURAL

Busque hoy


La Hora

Página 2/Guatemala, 11 de agosto de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Londres: Quiyuch y Mirna Ortiz también son descalificados

Erick Barrondo peleaba podio pero lo frena la roja La última vez que pasó al lado del Palacio de Buckingham ya había sido descalificado en la marcha de los 50 kilómetros. Y Erick Barrondo, quien venía de darle a Guatemala la primera medalla de su historia olímpica, ni siquiera lo pudo ver ya que en ese momento se tapó los ojos con las manos. Por VICENTE L. PANETTA LONDRES / Agencia AP

Barrondo, medalla de plata en la marcha de los 20 kilómetros, recibió la tercera y definitiva amonestación tras figurar dentro del pelotón de punta en la marcha de los 50 kilómetros, cuya medalla de oro la ganó el ruso Sergey Kirdyapkin con récord olímpico. El australiano Jared Talent y el chino Si Tiafeng embolsaron plata y bronce, respectivamente. En un día húmedo y soleado, Barrondo permaneció entre los de arriba hasta el kilómetro 35, pero recibió dos avisos, perdió terreno y ante otra falta recibió la tarjeta roja a menos de 10 kilómetros del final y cuando marchaba noveno. “Fue por una flexión de la rodilla”, dijo Barrondo sobre su última falta, y algo más tranquilo que cuando recibió la descalificación: entonces, primero se tomó la cabeza con las manos, las cuales usó luego para pasarla por los ojos, en lo que pareció un llanto controlado, y en momentos en que pasaba cerca del Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la familia real británica en Londres. Barrondo, de 21 años, demostró que está para dar batalla a lo grande: el circuito “The Mall”, sede de las pruebas de marcha por el centro londinense, lo recorrió sacando pecho y con rapidez. Cuando ya tenía dos amonestaciones, Barrondo no se arredró y en el kilómetro 35 pasó en el tercer puesto a solo ocho segundos del chino Si Tianfeng, por entonces el líder. “Sabía que en cualquier mo-

FOTO LA HORA: AP Sergei Grits

Erick Barrondo (al frente) y Erick Quiyuch, en el inicio de la competencia.

mento me podían descalificar, pero seguí trabajando duro hasta el final”, dijo el centroamericano. “Me expulsaron por esa flexión, pero cada uno en esto de flexión tiene su punto de vista”. “Había trabajado muy bien para estar arriba, pero no importa; en la próxima quizás salga a caminar todavía más rápido”, dijo Barrondo. Su compatriota Jaime Quiyuch también fue descalificado, en este caso en el kilómetro 27. El medallista de oro Kirdyapkin, campeón Mundial en Berlín 2009, cronometró 3 horas, 35 minutos y 59 segundos para demoler el récord olímpico del italiano Alex Schwazer que era de 3:37:09 en Beijing 2008. Schwazer fue expulsado de Londres 2012 por dopaje. REACCIONES Lo que presagiaba ser otra jornada épica para la marcha guatemalteca en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, terminó en desilusión para los atletas Erick Bernabé Barrondo García y Jai-

FOTO LA HORA: Lefteris Pitarakis

Jamy Franco (I), Mayra Herrera y Mirna Ortiz (las tres de azul), en los momentos en que estaban en los primeros lugares.

me Daniel Quiyuch Castañeda, quienes con un paso formidable demostraron estar a la altura de los mejores del mundo, pero sufrieron sendas descalificaciones en la prueba de los 50 kilómetros disputada esta mañana.

En el mismo circuito (en The Mall) donde el sábado pasado Guatemala hizo historia al conquistar su primera medalla en Juegos Olímpicos, tras plata lograda por el cristobalense Erick Barrondo, los dos exponentes

nacionales no pudieron mantener el paso ante el grupo puntero y terminaron desconsolados por las tres amonestaciones recibidas por los jueces. A diez kilómetros de la meta, cuando ya había bajado el ritmo y se ubicaba en el noveno puesto, Barrondo vio cómo una de las jueces le mostró la tarjeta roja y de inmediato tuvo que abandonar la competencia. Con las manos en el rostro y gestos de incredulidad, Barrondo, de 21 años y quien disputaba apenas su segunda prueba de los 50, se retiró del circuito lamentando el criterio de los jueces para darlo por expulsado. “Sabía que me podían descalificar en cualquier momento, pero seguí trabajando hasta el final. Me expulsaron por flexión (de la rodilla), pero en esto cada uno tiene su punto de vista”, admitió con resignación. Por su parte Quiyuch, el medallista de bronce en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, recibió la tercera amonestación antes de las dos horas de competencia, alcanzando el kilómetro 25, cuando se ubicaba en el cuarto puesto. El atleta de 24 años se mostró dolido y no quiso brindar declaraciones a los medios de comunicación. MUJERES Por su parte, el equipo de marcha de mujeres guatemaltecas en 20 kilómetros también salió al circuito hoy en Londres. En los primeros kilómetros, las tres guatemaltecas Jamy Franco, Mirna Ortiz y Mayra Herrera estuvieron entre las punteras. Al pasar los primeros dos kilómetros, Franco se ubicaba en el tercer lugar, y sus compañeras entre las primeras seis. Al kilómetro cuatro, Mirna Ortiz era la que encabezaba al grupo. Franco, en esa vuelta, había recibido su primera amonestación, lo que la obligó a reacomodar el paso. Ello le provocó que poco a poco perdiera el ritmo. Ortiz también fue amonestada, y rápidamente recibió las tres amonestaciones que la dejaban fuera de la competencia.


La Hora

AL CIERRE

En Cort OJ

Más de 23 mil casos de delitos por Ley de Femicidio En 2011 ingresaron al Organismo Judicial, 23 mil 659 casos de delitos contemplados en la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer. De estos casos se dictaron 412, 119 fueron absolutorios, lo que representa el 1.74 % de efectividad en esos procesos. En el primer trimestre de este año, ingresaron 6 mil 523 casos y se han dictado 117 sentencias. En ese sentido, y ante el alto porcentaje de impunidad, Thelma Aldana, presidenta del OJ, impulsa la creación del Centro de Femicidio, un lugar en donde se concentren todos los juzgados y tribunales especializados en delitos contra la mujer.

MIGRACIÓN Más 50 mil deportados en este año En lo que va del año han sido deportadas 50 mil 420 personas guatemaltecas desde Estados Unidos e interceptadas en México en su intento de poder ingresar de manera ilegal al país norteamericano. De acuerdo con estadísticas publicadas por la Dirección General de Migración hasta el 6 de agosto, han sido enviados de vuelta de Estados Unidos, por vía aérea, 25 mil 652 indocumentados guatemaltecos. De la región centroamericana, refieren que 49 mil 829 personas han sido regresadas a su países de origen por medios terrestres, siendo los guatemaltecos los más deportados, con una cifra de 24 mil 768.

CASO ROOSEVELT

Piden que caso de violaciones sexuales pase a Juzgado de Mayor Riesgo El Ministerio Público hizo la solicitud de que el caso de la banda de supuestos secuestradores y violadores que operaban en los alrededores de la Calzada Roosevelt, pase a un juzgado de Mayor Riesgo, por considerar que existe peligro para los sujetos procesales en el caso. En el juzgado Quinto se diligencian las acusaciones en contra de once personas sindicadas de abusar sexualmente de 14 mujeres. A Javier Alexander González González, alías el Nica, supuesto líder de la estructura, por medio de pruebas de ADN, el MP confirmó su participación en siete violaciones. Para el lunes se espera su primera declaración.

Guatemala, 11 de agosto de 2012 /Página 3

PORTUARIA QUETZAL: Secretario de Comunicación dice que comisión es para diálogo, no para negociación

Experto opina que contrato es una concesión, no usufructo Luego de que se llegara a un acuerdo entre autoridades de Gobierno y empleados de la Portuaria Quetzal, quedó en suspenso el contrato de usufructo firmado con la empresa española Terminal de Contenedores de Barcelona; sectores ven positiva la suspensión. Mientras tanto, se conformó una comisión de diálogo, no para negociar, sino para aclarar dudas a los sindicatos de la Portuaria. Asimismo, juristas consideran que el contrato no se trata de un usufructo, sino de una concesión. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El abogado Gabriel Orellana explicó que en lo acontecido con la EPQ, el nombre no cambia la esencia de lo que es en el fondo el negocio jurídico, “aquí, aunque lo hayan disfrazado de contrato de usufructo oneroso, en el fondo es una concesión”. Según Orellana, el plazo por el que está siendo concedido es una razón de peso para considerar que la contratación fue una concesión. También refirió otro punto: el Interventor no tiene facultades para ceder un contrato tan grande. Además manifestó que la Ley Orgánica de la Empresa Portuaria define las funciones y propósitos de dicha entidad, mientas que la Ley de Contrataciones rige en la ausencia de disposiciones especiales de la ley orgánica, como sucedió en este caso. “El usufructo no está definido en la Ley de Contrataciones, en cambio la ley de Contrataciones señala las concesiones, por lo tanto, aquí hay un fraude de ley al tratar de decir que el usufructo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tras las protestas de sindicalistas, oposición y opinión pública, el Gobierno suspendió el contrato de usufructo e instaló una comisión para dialogar.

oneroso sustituye a la concesión”, concluyó. El artículo 95 de la Ley de Contrataciones establece que se entiende “por concesión la facultad que el Estado otorga a particulares, para que por su cuenta y riesgo construyan, produzcan, monten, instalen, mejoren, adicionen, conserven, restauren y administren una obra, bien o servicio público, bajo el control de la entidad pública concedente, con o sin ocupación de los bienes públicos, a cambio de una remuneración que el particular cobre a los usuarios de la obra, bien o servicio.” DIÁLOGO, NO NEGOCIACIÓN Según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, no se conformó una comisión para revisar el contrato de usufructo a la empresa Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ), subsidiaria de TCB, sino una comisión de diálogo para aclarar dudas a los sindicatos de la Empresa Portuaria Quetzal. De acuerdo con Cuevas, lo que se conformó es una comisión de diálogo integrada por el ministro de Trabajo, Carlos Contreras; el inter-

ventor de la Portuaria, Allan Marroquín; y entre dos y tres delegados de los sindicatos de la portuaria. VEN POSITIVA SUSPENSIÓN Ayer las autoridades del Gobierno llegaron a un acuerdo con los empleados de la Portuaria Quetzal, donde quedó en suspenso el contrato de usufructo firmado con la empresa española Terminal de Contenedores de Barcelona. En ese sentido, Leonel Lira, diputado de Encuentro por Guatemala (EG), calificó de correcta la decisión del Ejecutivo, tomando en cuenta que las dudas que existían sobre el negocio ya eran “demasiadas”. “Esperamos que este tiempo de aplazamiento sirva para hacer un análisis real e imparcial, de qué fue lo que sucedió; atrasarlo para que se le baje la presión mediática al tema, y que si se encuentra que hay anomalías y que hubo una disposición a modificar normas para otorgar el contrato, que se deduzcan las responsabilidades penales contra los implicados”, dijo Lira. Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Legislativo, dijo que es importante

reconocer que el Presidente finalmente entendió que hay múltiples vicios en el procedimiento que se utilizó. “Hubo una evidente necesidad de simular el contrato para evadir la transparencia del proceso, por otro lado, la comisión de trasparencia, estamos terminando de evaluar delitos que se pudieron haber cometido en la elaboración y firma del contrato”, dijo Pop. De acuerdo con este diputado, la Comisión de Trasparencia prepara una denuncia en contra del Interventor, Allan Marroquín, por los delitos de incumplimiento de deberes, violación a la Constitución, abuso de autoridad, fraude y fraude de ley; no obstante manifestó que analizarán el estado en suspenso del contrato. El analista político, Renzo Rosal, vio la decisión del Ejecutivo afortunada, “fue producto de la presión que se generó de diversos sectores que manifestaron sus dudas sobre el tema de la poca información y claridad del proceso y posteriormente, además del tema de la poca transparencia, que fueran cuestionando el contenido de orden jurídico, fue una medida”.

En este proceso, la Corte de Constitucionalidad (CC) amparó al Ministerio Público, quien planteó la apelación contra el fallo de la Sala Primera, que denegó la petición de que Pérez Rojas cumpliera la condena impuesta por un tribunal. En dicha resolución, se establece que la sala respectiva deberá emitir un nuevo fallo en donde se de-

clare procedente que Pérez Rojas sea extraditado para que cumpla la sentencia en México. Se espera que esta acción sea resuelta la próxima semana. Harold Pérez, defensor de Pérez Rojas, señaló que su defendido no puede ser extraditado, que sería una acción ilegal, porque el Tribunal Tercero ya había decretado que cumpliera su condena en el país.

Supuesto zeta

“El Cachetes” busca frenar su extradición POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Cachetes, supuesto líder de los Zetas.

Daniel Pérez Rojas, alias el Cachetes, busca frenar su extradición a México. La defensa del sindicado presentó una recusación en contra de toda la Sala Primera del Ramo Penal, no obstante, según la información, los magistrados suplentes fueron los recusados.


Actualidadad

La Hora

Página 4 /Guatemala, 11 de agosto de 2012

COMICIOS: Amparo favorece a candidato que fue excluido

Fallo de la CC ordena repetir elecciones municipales en Nebaj

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó en definitiva un recurso interpuesto por Virgilio Gerónimo Bernal Guzmán, quien impugnó las elecciones municipales en Nebaj, Quiché, luego de que fuera excluido de la boleta.

Guatemala corre grave riesgos ambientales, según conclusiones de un foro.

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

Ambiente

Guatemala acelera agonía ambiental, según foro

ejuarez@lahora.com.gt

Según el abogado Walter Sierra, representante de Bernal Guzmán, dijo que esta situación se da porque en el proceso electoral anterior se excluyó a su cliente de una manera anormal: “en ese sentido se impugnó a través del Tribunal Supremo Electoral y posteriormente con un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”. Sierra recordó que el amparo emitido por la CSJ también favoreció a Bernal Guzmán; sin embargo, éste fue apelado por el Ministerio Público y por Pedro Raymundo Cobo, quien fue declarado ganador de los comicios municipales. Ayer la CC confirmó en definitiva el amparo otorgado, por lo que trae por consecuencia repetir las elecciones en el municipio de Nebaj, Quiché. RESOLUCIÓN Según la resolución, indica que con base en lo considerado y leyes citadas al resolver se declara sin lugar los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público a través de la fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibición Personal y por Pedro Raymundo Cobo, tercero

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La CC ordenó repetir los comicios municipales en Nebaj, Quiché, luego de que un candidato fuera excluido.

interesado, como consecuencia se confirma la sentencia apelada. Según Sierra, se debe dejar fuera al alcalde que tomará posesión, y dejar al anterior mientras el TSE, convoque a elecciones y resulte electo el nuevo alcalde de Nebaj. “Acá esperamos específicamente que el TSE confirme de nuevo el debido proceso, ya que el artículo 207 de la ley electoral y de partidos políticos señala que una vez no esté firme la elección aludida se debe de basar en el artículo anterior y retomar la alcaldía anterior o corporación municipal”, aseguró el abogado.

Además, indica el acuerdo emitido anormalmente por el TSE, tiene que ser revocado y entonces retomar a su lugar a la anterior corporación municipal. También aseguró que si bien no se establece un tiempo específico para que se realicen las elecciones en ese lugar, el TSE de manera urgente tendría que entrar a conocer la nulidad de las votaciones y señalar un tiempo prudente para convocar a elecciones. CONTROVERSIA Virgilio Gerónimo Bernal Guzmán no apareció en las bo-

letas de elección durante los comicios del 2011, a pesar que se encontraba inscrito en el Tribunal Supremo Electoral y que buscaba la reelección del municipio de Nebaj. Se concluyó en que hubo un error en las papeletas para elegir al jefe edil del referido municipio; su casilla aparecí­a como vacante. Sin embargo, a pesar de esta inconsistencia, el TSE entregó el cargo a Pedro Raymundo Cobo, sin tener claro que el proceso se encontraba en impasse, indica Walter Sierra.

Celebraciones

Mides

Entregan bolsa segura Feria de Jocotenango

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Este fin de semana el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa con la entrega de la “bolsa segura”, esta mañana hizo entrega de más de 3 mil bolsas de alimentos en un sector de Tierra Nueva, Chinautla las que beneficiaran a la misma cantidad de familias en

ese lugar. Las bolsas que entrega el Mides, contienen 10 libras de frijol, 10 libras de arroz, 1 botella de aceite, 5 libras de harina de maíz, 2 libras de mosh y 24 unidades de Incaparina preparada. El costo aproximado de cada bolsa es de Q175.21. Fueron transportadas hasta el lugar de entrega en dos camiones y repartidas por personal del Ministerio de Desarrollo.

A partir de este fin de semana ya se llevan a cabo actividades de la tradicional Feria de Jocotenango. La Feria de Jocotenango, celebrada en honor a la Virgen de la Asunción, se prepara para atraer a grandes y chicos desde este fin de semana en donde podrá disfrutar de la gastronomía guatemalteca tradicional de esta feria que conmemora, una vez más, a la patrona de la ciudad este 15 de agosto. Es un recorrido que abarca desde la Calle Martí hasta el Hipódromo del Norte, sobre la avenida Simeón Cañas, zona 2. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Guatemala acelera su marcha hacia una agonía ambiental que se traducirá en una condición de país con déficit de agua para consumo humano y producción de alimentos, advirtieron académicos durante un foro realizado por Flacso y la Embajada de Francia. Raúl Maas, director del Observatorio Ambiental, asegura que un estudio sobre el impacto del cambio climático, con horizontes de tiempo a los años 2020, 2050 y 2080, Guatemala va a pasar a ser un país deficitario en agua, es decir, “con severos problemas para asegurar abastecimiento de agua para consumo humano, y para la producción de alimentos”. Maas dice que la actual situación ambiental de Guatemala presenta una “conjunción de problemas, pero que tienen sus muestras más dramáticas en la deforestación y en la contaminación del agua, el suelo y el aire”. Según el experto en el tema de la deforestación, la pérdida de bosques naturales alcanza las 132, mil hectáreas al año, lo que representa más o menos 19 campos de futbol por hora. “Este es un tema dramático, porque cada vez tenemos menos bosques, sino en la medida que pasa el tiempo los vamos destruyendo con mayor velocidad”, comentó. Además citó como ejemplo que en el departamento de Guatemala, entre 2006 y 2010 se perdió el 30 por ciento de la cobertura forestal, por el desarrollo de urbanizaciones por lo que ha presentado un aceleramiento de la pérdida de bosques en el área urbana. Indicó que en el tema del agua todos los cuerpos de este recurso están contaminados por desechos sólidos y líquidos y que en el país no existen plantas de tratamiento para entender los problemas que esto implica, y que si las hay no se dan abasto para contrarrestar la contaminación. Por aparte Virgilio Reyes de Flacso señaló que “esas limitaciones vienen a agravarse en un contexto de cambio climático, en el cual ya no se pueden planificar acciones porque las sequías, inundaciones y heladas, pueden presentarse en cualquier momento”.


LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 5

Señor Presidente:

¿Qué hubiese dicho usted, si estando en la oposición, alguien hubiera otorgado en usufructo los terrenos de la Portuaria de forma secreta, apresurada y poco transparente?

Si usted exigió TRANSPARENCIA, también garantícela como mandatario

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de agosto de 2012

Reportaje

LAS OFERTAS MÁS IMPORTANTES PARA LOS HISPANOS EN

Obama y Romney, con estrategias dis Faltando tres meses para las elecciones, y en una contienda que se perfila muy reñida, los dos candidatos se disputan el voto hispano, en lo que para Romney se ha vuelto una empresa titánica: mejorar su intención de voto y descontar la enorme ventaja obtenida por el presidente con sus recientes victorias judiciales y legislativas. Por L. A. LUGO y G. SALOMON

E

WASHINGTON / Agencia AP

l presidente Barack Obama ofrece a los jóvenes inmigrantes traídos al país en forma irregular cuando eran niños una vía para regularizar su situación. Su contrincante republicano Mitt Romney promete reactivar la economía para crear empleos, apuntando a uno de los problemas más sentidos por los hispanos. “Cuando miramos la posición de Mitt Romney en temas de inmigración, es la agenda republicana antiinmigrante más radical que hemos visto en mucho tiempo”, declaró a la AP Julián Castro, alcalde de San Antonio, primer hispano designado como orador principal en una convención demócrata, precisamente la que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte. “Las políticas del presidente Obama ayudan a garantizar el sueño americano, y Mitt Romney frenaría sus posibilidades de alcanzar el sueño americano”, añadió. Carlos Gutiérrez, exsecretario de Comercio y director del comité asesor en temas hispanos para la campaña de Romney, sostuvo a su vez que “no importa si eres hispano, mujer o anciano. El tema número uno es la economía y llevaremos ese mensaje a los hispanos de todo el país”. Obama conquistó la presidencia en el 2008 con un 66% del voto hispano y la promesa de impulsar una reforma integral a las leyes de inmigración. Su popularidad entre los hispanos se mantiene en el mismo nivel, según encuestas, a pesar de que no pudo sacar adelante esa reforma. En junio, el presidente logró una gran victoria entre los hispanos cuando la Corte Suprema dejó sin efecto disposiciones clave de la ley del estado de Arizona para combatir la inmigración ilegal. Diez días antes, el mandatario había anunciado una medida administrativa que per-

FOTO LA HORA: AP

Obama conquist 2008 con un 66%

FOTO LA HORA: AP

Los demócratas al electorado his puestas económ ayudarán en lo m

FOTO LA HORA: AP

Barack Obama. mite la permanencia de inmigrantes no autorizados menores de 30 años, traídos al país ilegalmente por sus padres cuando eran niños -los “dreamers”-, o soñadores, lo que cimentó más todavía su posición entre los hispanos. En las primarias, Romney dijo que de llegar a la Casa Blanca vetaría el Dream Act, como se denomina al proyecto de ley que busca regularizar la situación de los “dreamers”, al que describió como una “limosna”. La última versión presentada en el 2010 fue aprobada por la cámara baja pero no obtuvo los votos necesarios en el Senado. Posteriormente, Obama dispuso como medida ejecutiva la suspensión temporaria de las deportaciones de jóvenes. Romney ofreció resolver la situación de los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida documentación a través de una política de “autodeportaciones”, consistente en crear obs-

táculos suficientes para que estas personas decidan voluntariamente volver a sus países de origen. Obama, por su parte, ha intentado acercarse más a los hispanos en las últimas semanas, sobre todo con medidas que beneficiarían a inmigrantes sin papeles. Tras su anuncio de junio de la suspensión temporal de las deportaciones para algunos jóvenes inmigrantes, el gobierno ha instado a los “dreamers” a participar en el programa que será implementado a partir del 15 de agosto y ha advertido que no se trata de una trampa para detenerlos. El gobierno demócrata también se ha comprometido a responder con rapidez y justicia a los 1,76 millones de jóvenes inmigrantes que podrían beneficiarse con estas medidas. En un principio, el gobierno dijo que los favorecidos podrían ser 800 mil, pero la cifra casi se duplicó después que las autoridades revisaron

las medidas e incluyeron también a los jóvenes sin diploma escolar que se reinscriban en una escuela superior. La estrategia republicana se basa en la hipótesis de que la alicaída economía estadounidense es la principal preocupación de los hispanos, que enfrentan una tasa de desempleo superior al 8% de la población general y que perdieron entre 2005 y 2009 dos tercios de su patrimonio económico, de acuerdo con el gobierno nacional. Dos tercios de los 50 millones de hispanos de Estados Unidos nacieron en este país y las encuesas indican que el tema más importante de esta comunidad de cara a las elecciones es la economía. La inmigración está en segundo o tercer lugar, dependiendo de la encuesta. En algunas consultas la educación es incluso más prioritaria que la reforma a las leyes de inmigración. Los demócratas tratan de conven-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 7

Cuando miramos la posición de Mitt Romney en temas de inmigración, es la agenda republicana antiinmigrante más radical que hemos visto en mucho tiempo”. Julián Castro Alcalde de San Antonio

N LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS

stintas buscan el voto de los hispanos

FOTO LA HORA: AP

ó la presidencia en el del voto hispano.

Romney ofreció resolver la situación de los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos.

tratan de convencer pano de que las promicas de Romney no los más mínimo.

Romney ha tratado de suavizar su mensaje, pero sus propuestas sobre inmigración son bastante tímidas.

FOTO LA HORA: AP

cer al electorado hispano de que las propuestas económicas de Romney no los ayudarán en lo más mínimo. Y machacan con el tema de inmigración. Castro, codirector nacional de la campaña demócrata quien junto con otras personalidades destacadas como el alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa y a numerosos voluntarios desconocidos asesora a la campaña demócrata en asuntos latinos, destacó que “la mayoría republicana del Congreso se ha opuesto con firmeza a cualquier tipo de mejora al sistema de inmigración”. Y refiriéndose a las políticas del presidente, dijo que “han beneficiado a la comunidad hispana, especialmente con el cuidado de la salud, la educación y la propiedad de pequeños negocios”. Romney ha tratado de suavizar su mensaje, pero sus propuestas sobre inmigración son bastante tímidas. En un discurso que pronunció en

junio ante la Asociación Nacional de Funcionarios Hispanos Electos y Designados (NALEO) apenas si hizo mención de su proyecto de completar un muro a lo largo de la frontera con México ni tampoco mencionó que su padre George nació en México. Sí tocó el tema en un video en español lanzado el 18 de julio titulado “País de inmigrantes”, en el que su hijo Craig, de 31 años, menciona que su abuelo George nació en México y que su padre Mitt “trabajará para una solución permanente al sistema de inmigración, trabajando con líderes de ambos partidos”. Los republicanos cuentan con un comité asesor para temas hispanos llamado “Juntos con Romney”, que encabeza Gutiérrez y que el mes pasado anunció directores en 15 estados. La mayoría de los videos en español que la campaña republicana ha emitido desde enero insisten en los mis-

FOTO LA HORA: AP

Mitt Romney. mos temas económicos que abordan los videos en inglés: crear empleos, anular la reforma de salud, eliminar el déficit y plantarse firme ante China en torno a una serie de disputas comerciales. La campaña demócrata ha instalado durante el último año decenas de oficinas para el trabajo de base con hispanos en el suroeste de la nación, y en estados importantes como Ohio, Carolina de Norte, Pensilvania y Florida, donde emite un mensaje dirigido a los cubanos, que tienden a favorecer a los republicanos, y otro diferente a los latinoamericanos y a los puertorriqueños, que tradicionalmente votan demócrata. Gabriela Domenzain, directora de la campaña de Barack Obama para medios hispanos, dijo a AP que el trabajo de base consiste en seguir los programas de organizaciones comunitarias, que van de casa en casa en busca de votantes hispanos, les llaman por teléfono, organizan reu-

niones sociales en casas de familia y eventos en salones. Domenzain explicó que los demócratas cuentan con dos páginas web bilingües que invitan a los hispanos inscribirse y donar dinero, incluyen información sobre las propuestas de Obama, la importancia del voto latino, cómo registrarse para votar y videos con famosos como Marc Anthony y Eva Longoria. En noviembre estarán en juego no solamente estados con mayores poblaciones hispanas como Nevada, Florida y Colorado, sino también un número creciente de otros estados reñidos, como Ohio, Carolina del Norte y Virginia, donde incluso una ligera diferencia entre los votantes hispanos podría ser significativa. Una encuesta difundida el 12 de julio por el centro de estudios Pew Research Center concedió a Obama una ventaja de 50 a 43 puntos entre votantes inscritos de la población general estadounidense.


Página 8/Guatemala, 11 de agosto de 2012

La Hora

Cerca del Aeropuerto La Aurora, el Mercado de Artesanías es una colorida opción para turistas y para nacionales para obtener productos elaborados en el país y que despiertan admiración en el extranjero. Sin embargo, estos locales están en sus últimas semanas de ventas, porque un proyecto del Inguat prevé el traslado, para ubicar un museo en esta área. Esto ha sido confirmado tanto por los locatarios como por las autoridades del turismo, pero no hay demasiados detalles sobre este plan. Foto La Hora – Alejandro Balán

FOTORREPORTAJE


La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 9

España: Arrestan a siete sindicalistas por robo a la Robin Hood Siete sindicalistas de izquierda fueron arrestados por su presunto papel en el saqueo a un supermercado al estilo Robin Hood, efectuado para entregar el botín a personas afectadas por la recesión del país, informó la Policía Nacional.El Sindicato de Trabajadores Andaluces, de tendencia izquierdista, acaparó el martes la atención de los medios informativos cuando varios de sus activistas se llevaron sin pagar carritos cargados con alimentos y otros productos en la ciudad meridional de Ecija. Posteriormente entregaron su botín a desempleados pobres.

Economía Reportaje

Cuba: un futuro de envejecimiento desafía la sostenibilidad económica A sus 75 años, Emelia Moreno se siente vigorosa y es capaz de realizar sus quehaceres domésticos por sí misma, pero sabe que alguna vez el calendario se tomará revancha y la hará depender de otras personas o del Estado. Por ANDREA RODRÍGUEZ

LA HABANA / Agencia AP

Divorciada, sin familiares cercanos y con su única hija emigrada a Estados Unidos, Moreno forma parte de un sector creciente de la población cubana, donde cada año se cuentan más ancianos y menos mujeres en edad reproductiva, mientras miles de jóvenes se van del país. Según los expertos, la isla enfrenta el envejecimiento más dramático en América Latina y el fenómeno se agudiza justamente cuando el gobierno del presidente Raúl Castro trata de llevar adelante un programa de reformas para reactivar la economía. “El envejecimiento de la población ya no tiene solución, eso va a ocurrir y no se puede transformar en el corto plazo”, reconoció con preocupación el vicepresidente Marino Murillo, el zar económico de la isla ante los legisladores el mes pasado. “La sociedad se tiene que preparar para el envejecimiento”, agregó. El problema tiene sus raí-

ces en algunos de los éxitos más importantes de la revolución encabezada por Fidel Castro, como un sistema universal de salud que aumentó la esperanza de vida, de 69 años en la década del 60 a 78 años en la actualidad. Además, el aborto es legal y se estima que al menos la mitad de los embarazos se interrumpen. Como en todo el mundo, el acceso de las mujeres a la educación superior conlleva una baja en la tasa de natalidad. Las cubanas tienen en promedio 1,5 hijos, una tasa inferior a la de reemplazo poblacional. Pero los expertos también señalaron que el envejecimiento tiene que ver con otro fenómeno: la emigración sostenida, que en Cuba alcanza a unas 35.000 personas anuales, una cifra notable pues el egreso es absoluto, no hay casi ingresos de población. “Nos hemos convertido en un país con baja natalidad, con una esperanza de vida mayor y con un nivel migratorio de jóvenes y mujeres”,

comentó a la AP Alberta Durán, una investigadora retirada del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba y de las primeras en comenzar un estudio sistemático sobre este fenómeno. “El envejecimiento de la población se viene apuntando como el mayor problema demográfico desde los 90”, agregó Durán, quien destaca como factor de gran importancia la falta de vientres debido a la salida de mujeres en edad reproductiva. En 2011, el 17% de la población —dos millones de personas de un total de 11 millones— eran mayores de 60 años, según la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba. Es casi el doble del promedio de la región, del 9%. Y está claro que la tendencia va en aumento: se prevé que para el 2035 los ancianos mayores de 60 años sean unos 3,6 millones, un tercio de la población. Un año de quiebre será el 2021, cuando los cubanos que ingresen al retiro superarán a los que entren al mercado laboral a pesar del aumento reciente de la edad jubilatoria en cinco años. Es todo un desafío para un país pequeño que busca ser más productivo sin perder

FOTO LA HORA: AP Alberto Raggio,DyN

La presidenta argentina muestra la imagen de los nuevos billetes de cien pesos.

los extensos programas sociales de su modelo, mientras elimina un millón de empleos gubernamentales. El objetivo trazado por el gobierno es que en los próximos años el 40% de la actividad económica sea privada en comparación con el 15% de la actualidad. “La actualización (del modelo cubano propuesto por Castro) se hace aún más difícil debido a la emigración”, dijo a la AP el investigador Sergio Díaz-Briquets, doctor en demografía de la Universidad de Pennsylvania y quien actualmente reside en Washington. “Los que se van son los más jóvenes, mejores educados y mas ambiciosos”,

expresó Díaz-Briquets. Añadió que algunos recursos que podrían ser inyectados en la economía y su avance tendrán que dedicarse al cuidado de los ancianos, “particularmente los mas desamparados”. Los demógrafos coinciden en que la población cubana ya llegó a su volumen máximo sobre los 11 millones y a partir de ahora será siempre de crecimiento negativo. El vicepresidente Murillo indicó que las autoridades están estudiando para el próximo año medidas con las cuales estimular la fertilidad, pero no ofreció detalles. “Es un problema serio lo que vamos a tener con la

disponibilidad de fuerza laboral”, expresó Murillo. En estos años, Cuba tomó muchas medidas de índole médica —todo el sistema de salud y de retiros es estatal— para el cuidado de los ancianos, que van desde mejoras en una ampliación de la red de prótesis dentales y ópticas hasta la creación de más círculos de abuelos para atenderlos durante el día mientras los miembros de la familia trabajan. La edad de jubilación aumentó a los 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, y las autoridades exhortaron a los retirados ser miembros activos de su sociedad: el mismo Raúl Castro acaba de cumplir 81 años.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Suspendido el negocio debieran buscar otro socio; atraer inversionistas y no a piratas travestistas

Guatemala, 11 de agosto de 2012. Página 10

Revisión a fondo

E

l confuso anuncio de la suspensión del negocio del Puerto Quetzal, que según el Ministro de Gobernación será para revisar a fondo la operación, pero según otros funcionarios de gobierno simplemente será para explicar a los trabajadores los términos del contrato y convencerlos de sus bondades, tiene que servir para hacer un análisis más frío y sereno de la cuestión a efecto de determinar no sólo la legalidad de las actuaciones de las autoridades, sino la ética del manejo, aspecto fundamental en la cuestión. Creemos que la necesidad de ampliar el puerto es evidente y que el Gobierno tiene que encontrar una hoja de ruta en la que se atraiga inversión extranjera. Sin embargo, para que vengan los mejores inversores hace falta que Guatemala se convierta en sitio atractivo para la gente honrada, para los empresarios que creen en el estado de Derecho. Queremos inversionistas y no piratas que vengan a aprovechar las podredumbres de un sistema diseñado para robar. Esa tiene que ser la premisa fundamental de cualquier negocio que se haga para ampliar y mejorar los servicios del puerto y de Guatemala en términos generales. No se puede alegar que el país afecta y ahuyenta a la inversión extranjera porque se exige que haya transparencia y decencia en los negocios públicos. Por el contrario, nos estamos llenando de gente acostumbrada a sobornar, a violentar la ley y la pacífica convivencia precisamente porque no enmarcamos los procedimientos en normas éticas de transparencia que nos aseguren el respeto al estado de Derecho. Lo ocurrido con el puerto, donde un grupito de abogados dirigidos por una familiar de los ya célebres señores Alejos hace una norma para preparar el negocio es algo que no se puede permitir en el país. Tenemos que adoptar actitudes de decencia y rectitud que nos aseguren el imperio de la ley. Con razón ni Pérez Molina ni su partido se han comprometido con la ley de enriquecimiento ilícito, puesto que con comportamientos como el del puerto está demostrado que la transparencia no es parte de su agenda, preocupación que ya habíamos adelantado en algunas ocasiones con base en intuiciones que se han visto plenamente confirmadas ahora con los hechos. Es tiempo de rectificar, de entender la justicia de las críticas y la razón de los señalamientos que se hacen con interés por mejorar el curso de la gestión pública en el país. Guatemala realmente merece un mejor destino y el mismo no se alcanzará ni se construye violentando el estado de Derecho y haciendo normas ad hoc para encubrir la picardía. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Palabras de papel

A la canallada se suma la desfachatez

Eduardo Villatoro

¡

Qué descaro! ¡Qué desfachatez! ¡Qué desvergüenza! ¡Qué canallada! y otros calificativos escatológicos propios de lanzar en fétido tugurio, pero inadmisibles de escribir en un diario que se respete a sí mismo y sus lectores, asaltaron mis pensamientos anoche cuando retorné a la casa que habito después de una semana de estar fuera del entorno familiar, al abocarme a la lectura de los diarios impresos para ponerme al día, y de las informaciones publicadas acerca de las repercusiones del pérfido contrato de usufructo que funcionarios de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) otorgaron a favor de la subsidiaria de la compañía de Transporte de Contenedores de Barcelona. Inicialmente me asombró la forma casi clandestina como se elaboraron los documentos previos a la suscripción de esa disoluta transacción que se firmó, asimismo, bajo la sombra de una sórdida alianza. Luego, quedé estupefacto al leer los antecedentes del bufete del interventor Allan Marroquín y enterarme de las declaraciones el subinterventor Julio Rolando Sandoval

En Blanco y Negro

H

y de la abogada Olga Pivaral Alejos, emparentada con la familia Pivaral, uno de cuyos miembros fue ministro de Comunicaciones del presidente Álvaro Colom, otro fue su secretario privado y un tercero presidió el Congreso, y las actuaciones de la notaria Yaraví Morales de León Régil, quien autorizó la escritura. Esos nombres y otros más de individuos ya conocidos desde la campaña electoral que los llevó al poder, jamás deben ser olvidados, que quizá ahora escapen al débil brazo de la esquiva y acomodaticia justicia; pero llegará el momento en que deberán rendir cuentas de sus actos, porque ya no es posible que cada cuatro años los ciudadanos que aún creen en un sistema dizque democrático representativo, más corrompido que los desagües que pasan por Chinautla, voten por candidatos que prometen hasta la saciedad luchar con los delincuentes enquistados en las instituciones estatales, pero que a la postre pretenden justificar negocios ensombrecidos por la depravación moral. Con evidente cinismo, los funcionarios de la EPQ llegan al extremo de intentar justificar esa adúltera negociación mediante desplegados de prensa en los matutinos de ayer, afirmando que “no hubo secretividad u opacidad en sus acciones”, y que según el ilustrado criterio de esas autoridades

(¿¡!?) y sus asesores, una sentencia de la Corte de Constitucionalidad, en un caso similar, “no es aplicable” a la EPQ porque es “una entidad estatal, descentralizada y autónoma”. (¡Carajo!) Esos patriotas defensores de la legalidad y legitimidad de sus bochornosos hechos, arriban a la conclusión de que un simple acuerdo gubernativo disfruta de superioridad jerárquica en la legislación vigente a una resolución del máximo tribunal constitucional, de tal manera que el interventor de la EPQ “Tiene todas las facultades de la Junta Directiva, por lo que todos los actos, contratos y obligaciones que contrajo en representación de Puerto Quetzal, están conforme a Derecho” ¡Hasta dónde desemboca semejante insensatez! Y ahora resulta que quienes nos oponemos a tan sucio negocio ya no somos calificados de comunistas, ecohistéricos, populistas, o subversivos, sino que se acude al expediente de afirmar que formamos parte de bandas de contrabandistas, narcotraficantes, evasores fiscales y lavadores de dinero. Se requiere estar sumergido en la estupidez para apoyarse en tan absurdas argucias. (El pescador Romualdo Tishudo vuelve a citar a Ramón Pérez de Ayala: -Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente).

Barrondo

ijo del pueblo, oriundo de la Emilia, todos también vecinos de la aldea Chiyuc, San Cristóbal mencionada aldea. Verapaz. Marchista extraorSemejante a muchos paisanos, ausenJuan de Dios Rojas dinario como los hombres tes del solar querido, admiro sus triunde maíz, gana medalla de plata en las fos en esa rama deportiva que exige olimpíadas de Londres 2012. Evento mucha dedicación, disciplina y entrega. trascendente de participación múltiple, La expresión cuando arriba victorioso el presea que lo llena de gloria, a Guatemala destacado marchista, revela gozo, sony a San Cristóbal Verapaz. risas a tiempo de ser condecorado por otro chapín directivo. Erik Bernabé Barrondo García su nombre, suceso que da Cuando regrese a Guatemala marcada en su faz rebosante la vuelta al mundo, que suma el mérito y honor rebosante de de felicidad, las palmas emocionadas resuenan a su paso. alegría entusiasmo febril. No es para menos dar a su patria la Barrondo es homenajeado en su tierra natal, también en la primera medalla a nivel olímpico mundial, coyuntura objeto ciudad de Cobán, cabecera del departamento norteño, mede innumerables homenajes y reconocimientos. diante actividades propicias en honor del codiciado triunfo. Esfuerzo, vocación, tenacidad y entrega desde abajo. Logra La medalla de Plata que gana en las lides olímpicas de con modestia alcanzar la meta final, hoy en día con orgullo Londres, supera a cualquier otro mérito. Las aludidas lides a propio de verdad es un paladín la acción sin antecedentes, nivel del orbe destacan en sus sienes, representa impresiones se cifra en él un futuro promisorio. Que sea el punto de superlativas el galardón. El fondista Sancristobalense escribe partida que consolida su triunfo en los Panamericanos de una página nimbada de historia nacional. Guadalajara. Con letras de oro resplandecientes en el firmamento las A título personal no lo conozco. Pero a sus ancestros afir- correspondientes a Erick Bernabé Barrondo García, fruto mo mi amistad con ellos. Cito varios nombres: Concepción de planes y proyectos que en su debido momento surcaron (Chon), Benigno (Nino), Santana, María, Juana y Chepe. su frente y rostro muy placentero del chapín, auténtico Incluso la estimada y apreciada bisabuela quizás, la doña paradigma para sus seguidores que lo consideran su héroe. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Celso A. Lara Figueroa Del Collegium Musicum de Caracas, Venezuela

Temas Musicales

El canto gregoriano en la música occidental - II -

P

ara ir concluyendo con de ningún instrumento y se deja el canto gregoriano y su- que lo interpreten exclusivamente mándonos, también en las voces humanas. Como se haeste sábado, al homenaje cía en el interior de los templos, del autor a Casiopea, alegría en las capillas, se llama en itadeshojada, luz que me aprisiona, liano Coro a Capella cuando no sonoridad de fuente, enhiesto intervienen instrumentos. Tiene trigo maduro y alta estrella de sus características especiales; mar danzante en la constelación está constituido por una sencilla Marte, dulce caracola posada en y simple melodía (monodia) que mis oídos. cantan fielmente todos los particiDiremos que: pantes, es decir, es una sola voz aun En aquellos lejanos días del siglo cuando se suman las de todos los VI se empezó a utilizar una línea miembros del coro; todos cantan sobre la que, más arriba o más lo mismo, nunca suenan al misdebajo de la misma, se escribían mo tiempo dos notas diferentes, unos signos que representaban siempre es una sola nota la que los sonidos. Si el signo estaba se mantiene. Las vocales se alarmuy arriba de la gan y a veces, línea, el sonido La música se escribía en en una sola voera más agudo, cal mantenida si estaba cerca grandes libros, cuyas ho- largo tiempo, jas y sus grandes notas se cambian vao sobre la línea el sonido era ni eran visibles para un rias veces las muy agudo ni a s que le gran número de coris- not muy grave; si escorresponden. tas. Estos libros se colo- Los intervalos taba por debajo era un sonido caban sobre una especie de silencio son g r a v e . P a r a de atril de gran tamaño, pequeños. La determinar la vocal final es duración del so- llamado facistol. alargadísima y nido, se usaron el sonido de la formas distintas misma sube y y colores diferentes. Se agregaron baja de manera ligada. a los signos de los sonidos pequeEl valor artístico del canto llano ñas comas, llamadas neumas que o gregoriano tuvo que esperar indicaban el momento de respirar, hasta el siglo XX para que fuera es decir, cuándo los cantantes de- reconocido. Ahora se acepta como bían hacer una breve pausa para música de alto valor y se admira aspirar aire. Así se regulaba hasta como una expresión perfecta de la respiración de cada uno de los la emoción religiosa, de la fe y de cantores de un conjunto numeroso la devoción. Aún el no creyente que se llamó coro. adquiere una actitud de solemne Esta forma tan disciplinada de recogimiento. cantar las oraciones se redujo El canto gregoriano llamado paulatinamente a grupos bien en el siglo XIII Cantus Planus o entrenados, como los monjes de Cantus Firmus, prevaleció desde los conventos, en tanto el pueblo su fundación en el siglo VI hasta siguió cantando con menos orden el XVI, en que por decreto pony disciplina, hasta que dejó de tificio fue abolido de los templos cantar para escuchar a los monjes, y monasterios. Sin embargo, que naturalmente lograban cada también por decreto papal, a mevez mayor habilidad y perfección. diados del siglo XIX fue puesto en La música se escribía en gran- uso nuevamente. Actualmente se des libros, cuyas hojas y sus emplea en templos y conventos, y grandes notas eran visibles para no se ha encontrado nada mejor un gran número de coristas. para los fines esencialmente reliEstos libros, llamados misales, giosos para los cuales fue concese colocaban sobre una especie bido y desarrollado. Finalmente, de atril de gran tamaño, llamado los expertos convocados por el facistol. Papa Gregorio, contaban ya con El canto llamado gregoriano en antecedentes teóricos sobre la honor al Papa Gregorio “El Gran- música, aun cuando ésta no se de”, se canta sin acompañamiento escribiese.

Q

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 11

La Feria de la Asunción

uizás la suertos de barro y carritos de te de haber madera habían cambiado nacido el sipor juguetes de plástico. Edith González glo pasado y En la actualidad, las venvivir a pocas tas de la feria inician desde cuadras de la la orilla con el Periférico, iglesia de la Asunción y del y Calle Martí en donde Hipódromo del Norte fue puede encontrarse una lo que permitió nacer en mí el Aproveche, haga su inmensa diversidad de producamor por la Feria de la Asuncomo ropa, maquillajes, agosto, porque todos tos, ción, la Feria de Agosto, que trastos… junto a las champas hablan de la feria con los deliciosos dulces de inicia un fin de semana antes del según les va. colación, las canillas de leche, 15 y finaliza al siguiente. De pequeña era mi hermano colochos, matagusanos, chanmayor, “el Rami” el que nos chupetes de miel, pepiDe la tradición cacas, llevaba y con quien disfrutátoria, mazapán, anicillos y los popular. rosarios de tuza de Xejuc. Y en bamos del tiro al blanco, la pesca y la lotería de la cual nos el puesto siguiente a los juegos movíamos hasta que alguno tradicionales “del cuyo” y “la del grupo ganaba un par de vasos f loreados, pesca” se encuentran las máquinas electrónicas “vasos de feria” que al retornar entregaríamos y aún se puede jugar lotería, comer algodones, a mi madre como un trofeo ganado en la bata- tostadas y elotes locos. En fin pasar un buen rato lla. Pasados los años, el recorrido lo realizaba con la familia y los amigos disfrutando de una con mi prima Magda con quien nos atrevíamos de las mejores tradiciones populares que aún nos a entrar a la casa mágica a ver a la mujer que quedan y que se ha ido acomodando a la época partían en dos, nos subíamos a las sillas vo- para lograr sobrevivir. ladoras y comíamos manzanas acarameladas. Entre los pocos cines y ningún “Mol”, la feria Por supuesto, luego de ir a la misa de las ocho fue uno de los lugares que disfruté en la infancia: en la que el sacerdote rociaba incienso sobre la permitía a los vecinos salir de la rutina y a los viimagen de la Virgen bellamente adornada con sitantes regocijarse de las actividades comerciales, f lores y papeles de colores. Más tarde regresé a sociales, culturales y deportivas, como dice Carlos la Feria del Hipódromo llevando de la mano a Bailón, el Cronista de Ferias, a quien le dará mucho mis hijos, para entonces mucho había cambiado, gusto que usted ayude a mantener vivas nuestras con ellos jugamos argollas, boliches y futbol, ya tradiciones, mientras disfruta de la Feria de Agosto las garnachas eran parte de la feria y los trasteci- en el Hipódromo del Norte.

El rumbo de las miradas

Ordinaria Locura

S

on las 14:00 horas en un país extraño. Sentada en la esquina de una hilera Claudia Navas Dangel de asientos acolchonados, cnavasdangel@yahoo.es trato de extraviar mi mente del olor mezclado de lociones francesas que probé en el Duty Free. Me distraigo mirando los zapatos por docenas, luego cientos de Treinta y personas distintas: altos, bajas, cinco minutos gordos, f lacas, hombres, mujeres, después suplican niños, niñas, ancianos, dominicanos, ingleses, peruanos, franceses, comprensión –lo a rgent inas, a lema nes, turcos, que menos ofrecen chilenos, brasileñas y españoles. generalmente– y Zapatos de tacón, sanda lias, nos trasladan a zapatos deportivos, botas caras. Todos se mueven presu rosos, otra aeronave. En tronadores, unos, otros casi se arrastran. Conf luyen en un espa- el camino veo hacia arriba y descubro cio cerrado, de piso lustrado con aire acondicionado trasladando sonrisas, miradas, turistas, ejecutivas, militares, manos que saludan, v isitadores méd icos, ociosos, abuelitos, futbolistas, religiosos, se aprietan y bailan. buscadores de sueños y colegas en Es bueno a veces la difusión de la palabra. cambiar el rumbo de Son las 15:00 horas, abordo un las miradas. avión en clase turista, en donde el limitado espacio, reprime mi visión, y ese fetiche de buscar pies, sin mirar para arriba e imaginar ¿a quién le miradas.

pertenecen?, ¿cómo será esa persona?, ¿se reirá?, ¿maquillará sus penas?, ¿será un ávido lector?, ¿coleccionará estampillas?, ¿dejaría su país por la crisis?, ¿aprovecha el dinero de su jubilación?, una buena manera de pasar el tiempo cuando las páginas del libro compañero se han agotado. Ha pasado media hora ya, y anuncian desperfectos mecánicos, nos piden esperar y yo me pierdo en la conversación de los vecinos de viaje, que no conozco, ni notan el interés repentino que les presto. Treinta y cinco minutos después suplican comprensión –lo que menos ofrecen generalmente– y nos trasladan a otra aeronave. En el camino veo hacia arriba y descubro sonrisas, miradas, manos que saludan, se aprietan y bailan. Es bueno a veces cambiar el rumbo de las

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 11 de agosto de 2012

Arcoíris

Grecia Aguilera RELIEVES

Jimmy Owens rinde homenaje a Thelonious Monk

E

l martes 3 de enero de 2012, fue presentado en la Ciudad de Nueva York el CD titulado “Jimmy Owens, The Monk Project”. Este disco es un extraordinario homenaje al pianista Thelonious Sphere Monk (1917-1982) que atesora, en una epicúrea selección de diez piezas instrumentales, su intrínseca vida personal. La imaginación sin límites de Jimmy Owens, trompeta y bugle; Wycliffe Gordon, trombón; Marcus Strickland, saxofón tenor; Howard Johnson, tuba y saxofón barítono, en compañía del piano de Kenny Barron, el contrabajo de Kenny Davis, y la batería de Winard Harper, les ha permitido desarrollar sus propias invenciones sonoras sobre la obra musical de Thelonious Monk, demostrando sin lugar a dudas su profunda admiración hacia este singular maestro. Hoy tenemos la oportunidad de escuchar su música, exitosamente renovada y documentada para la posteridad, en este CD que recomiendo para todas aquellas personas que deseen disfrutar de incomparables momentos sibaritas en la música Jazz, y también como modelo para las y los jóvenes ansiosos de convertirse en verdaderos conocedores de esta música maravillosa, educando el oído y acrecentando su percepción estética. Un sobrio y elegante estuche resguarda el magnífico disco. En su cubierta vemos una hermosa y señera imagen, que para mí evoca la figura de la Baronesa Kathleen Annie Pannonica Rothschild de Koenigswarter, amiga y mecenas de Thelonious Monk. Al abrir el tríptico, encontramos un mosaico con fotografías de los maestros músicos con sus instrumentos. Asimismo anotaciones del profesor Robin D.G. Kelley. Una de mis piezas favoritas en este disco es “Pannonica”, melodía que Thelonious Monk dedicó a la Baronesa. Aquí Jimmy Owens y sus amigos hacen una delicada y sublime balada que podemos disfrutar una y otra vez con exquisita fruición, gracias al tratamiento lírico de los instrumentos de viento, la armoniosa polifonía y el ritmo pausado que imprime a la pieza el septeto de Owens. Inspirada en la transmutada vida de Pannonica he escrito el siguiente poema que manifiesta: “Crisálida aristócrata/ mariposa metamórfica/ doncella taciturna/ barcarola nocturnal/ absintio satín en alborada/ adormecida leyenda de invierno./ Ángel danzante/ dúctil porcelana/ lentejuela vespertina/ aroma perfumado/ de musicalidad./ Mariposa de encajes/ opalescente amatista/ mariposa de perlas/ mariposa natural.” La pieza número nueve en el CD es otra primorosa balada que se titula “Reflections”. Aquí Jimmy Owens inicia con un melancólico y tierno solo de bugle, seguido por el piano de Kenny Barron, y luego a dueto con el trombón de Wycliffe Gordon, creando los tres músicos un sonido armonioso y bello. Es importante hacer notar el amable y cariñoso solo de trombón que ejecuta Wycliffe Gordon en amena conversación junto a Jimmy Owens, para finalizar el piano seguido de los instrumentos de viento en sensible y afectivo coro. Luego escucho con atención “Epistrophy”, otra de mis piezas favoritas. Inicia el ensamble de vientos con ritmo y hermosas polifonías, presentando así su inspiración y respeto al tema de Thelonious Monk. Enseguida escuchamos los profundos e intensos sonidos estilo jungla urbana del saxofón barítono, que evoca con su voz vehemente ecos de la naturaleza. Luego la trompeta toca con énfasis, seguida por el sonido voluptuoso y orgánico del saxofón tenor. Después disfrutamos del sobresaliente, impetuoso y atrevido trombón de Wycliffe Gordon. Continúa el piano en un solo ‘azul’ y atmosférico, todo sobre un rítmico acompañamiento de bajo eléctrico, batería y piano junto al ensamble y coro de vientos, al estilo de la Ciudad de Nueva York. El CD “Jimmy Owens, The Monk Project” (IPO Recordings 1022) se encuentra disponible en Amazon.com.

I

opinión

¿Es Otto Pérez un estadista?

nicialmente trataremos con el ilegalidades y a espaldas de la poblalector el significado de la palabra ción, con la finalidad de competir Estadista, la cual es muy utilizada, deslealmente contra la Portuaria Roberto Arias aunque desconocida en su verdaQuetzal, para eliminarla y dejar a los dera concepción y dimensión por muespañoles y los malos guatemaltecos chas personas que la esgrimen, a pesar que intervinieron en la negociación de que su significado es muy amplio. en el monopolio del negocio, incluEstadista, también hombre de Estado, distingue entre todos yendo a los representantes del capital guatemalteco que los responsables políticos de un país, aquellos que dirigen el están detrás. Obviamente el juramento presidencial se lo Estado y controlan en forma significativa al Poder Ejecutivo pasó por el funicular. o al Poder Legislativo. El término también puede designar a Evocando a Charles de Gaulle, René Rémond explica personalidades políticas, aun cuando no se encarguen direc- así sus cualidades más nobles: Charles de Gaulle también tamente de alguna función del Estado, pero reputados como osciló entre la aspiración a la unanimidad nacional, y la con capacidad suficiente en caso de acceder al poder, y/o con incomodidad de ser el Jefe de una fracción enfrentada a otra. suficientes contactos e influencias políticas. Este calificativo Solo, sin duda, los políticos que tienen talla de Hombre de también engloba o comprende a las personas que se en- Estado, conocen por cierto esta ambivalencia. Pero para el cuentran por encima de las divisiones partidarias y de los político común todo es simple, pues él no se plantea tantos sectores, en inquieta y creativa búsqueda del bien común, y interrogantes. asumiendo plenamente sus propias responsabilidades. El gran problema que se vislumbra hacia el futuro con Pérez y Muchas personas votaron por Otto Pérez creyendo que él Baldetti en la Presidencia y Vicepresidencia, es que muestran sí iba a accionar y eliminar de un instantáneo plumazo a la ser parte de una secuela, desde Justo Rufino Barrios, para la delincuencia común, al crimen organizado y al narcotráfico. entrega del territorio; toda la infraestructura y los recursos En su inocencia, el pueblo de Guatemala menos letrado, que naturales renovables y no renovables de la Nación; sobándoles es mayoría, también creyó que el militar eliminaría el hambre la cara a los guatemaltecos letrados y no letrados, mientras y la pobreza del país. Sin embargo, casi con plena seguridad, dejan al país en quiebra y sin recurso alguno para enfrentar siguiendo órdenes superiores, el primer fiasco fue que ordenó el futuro de sus generaciones. el sistema impositivo de una manera tal que se castigara maCuando asumió la Presidencia el nefasto Álvaro Arzú, Ana yormente a las clases medias y bajas y permitió que los precios María, mi esposa, q.e.p.d., siempre tan aguda y lógica, me prede la llamada “canasta básica” se dispararan por especulación. guntó: “¿Qué hace un príncipe europeo en la toma presidencial El mandato neoliberal (La extensión de la iniciativa pri- de un pequeño país centroamericano?” y señaló, “Ya verás vada o la limitación del papel del Estado en los negocios los negocios que harán con España.” La Empresa Eléctrica de nacionales) casi seguramente ordenó a Pérez concesionar Guatemala fue la primera respuesta. tierra en usufructo a los españoles, en secreto, con aparentes ¿Es Otto Pérez un Estadista? ¿Qué estima el lector?

Dos y tres…

H

El país aún no es propicio del todo para la inversión de capital extranjero

centro generador de propuestas y accioan surgido numerosos partidos nes para contribuir al desarrollo integral, políticos –digamos políticos--, sostenido y democrático en una economía y varios personajes al frente de mercado y Estado de Derecho mediante del gobierno en las últimas la consolidación de una organización décadas, pero nadie ha sido capaz de crear independiente y representativa con un el clima que se requiere para que haya enfoque propositivo y con visión de largo realmente seguridad en su amplia dimenplazo sobre los temas clave para el desarrollo de sión, a fin de que los capitalistas del exterior puedan tener confianza en invertir sus dineros Así son las cosas de los guatemaltecos. Con inversión de capitales de intramuros y en Guatemala. la politiquería. No extramuros tendremos más oportunidades de Como es sabido, quienes participan de una debemos movernos resolver convenientemente o, por lo menos, de manera u otra en la politiquería partidista, lo hacen pensando en el arribismo, o sea en las a engaño, máxime reducir a bajo nivel la desocupación que sufren posiciones que abundan en la burocracia, no con si hemos acumulado miles, si no alrededor de dos millones de laborantes, hombres y mujeres llevando angustia disposición de contribuir a edificar un Estado experiencia en y miseria a los respectivos núcleos familiares. de beneficiosas realizaciones para la patria y Por la relativamente poca inversión de capara el pueblo. pasadas jornadas pitales, sobre todo de procedencia externa, Así son las cosas de la politiquería. No decercanas y nuestro país anda mal en su desarrollo en bemos movernos a engaño, máxime si hemos lejanas… varios aspectos. acumulado experiencia en pasadas jornadas S eg ú n lo i n for mado p or F U N DE SA , cercanas y lejanas… Guatemala es objeto de calificaciones en Leímos hace unos días en Internet una interesante información de la Fundación para el desarrollo de Guatemala, grado especulativo, y eso no ha variado de algún tiempo a estas atinente a que varios países latinoamericanos han alcanzado la califi- fechas. El Salvador, Honduras y Nicaragua andan por el estilo, cación crediticia en el grado de inversión en los últimos años. De los pero estables. Si no es propicio lo que ocurre en tal sentido en las diferentes latitupaíses de Centroamérica únicamente Panamá y Costa Rica forman parte de este grupo de países que, junto a Chile, México, Brasil, des, difícilmente muchos capitalistas se aventurarán a volcar capital Perú, Colombia y Uruguay, han obtenido el grado de inversión que en los países donde la seguridad no existe, o si existe es a medias. De orden del presidente de la República y del ministro de Goles permite abrir el mercado a un mayor número de inversiones e inversionistas. Mientras tanto, agrega la información, Guatemala posee bernación, se está haciendo lo posible y casi lo imposible para que calificaciones en grado especulativo, y se ha mantenido constante en las fuerzas armadas, constituidas por la Policía Nacional Civil y el los últimos años, de acuerdo con las evaluaciones de las calificadoras Ejército Nacional actúen conforme a las circunstancias imperantes para que haya plena seguridad en todo el país en lo personal y en lo de riesgo más importantes. FUNDESA es una entidad privada, no lucrativa, según lo declara. patrimonial. ¡Que tengan éxito esas fuerzas en bien de Guatemala Está integrada por empresarios a título personal; funciona como y los guatemaltecos!

Marco Tulio Trejo Paiz


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

11

d e

a g o s t o

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 3

Perra chilena rescata a cachorros de incendio SANTIAGO DE CHILE

Agencia AP

Una perra rescató a sus cinco crías de las llamas que arrasaron la vivienda donde vivía y las puso a salvo en un carro de bomberos.

Una de las crías, que fue la última en ser rescatada por la perra Amanda, no logró superar la gravedad de las lesiones que le provocaron las llamas en pecho y patas. Según relata la página web de la televisión estatal, bomberos y personal de emergencia acudieron el jueves a sofocar

el siniestro de una casa en la sureña ciudad de Temuco y rescatar de las llamas al morador de la vivienda y los perros. Amanda tomó del hocico a sus crías y las reunió en un carro de bomberos. Pero una de las cachorras quedó en la casa y la perra volvió a ingresar entre las llamas y

rescató a su pequeña cría, sufriendo también quemaduras. La perra y sus cachorros fueron atendidos en una clínica veterinaria de Temuco, pero la cría malherida no pudo superar las quemaduras sufridas y murió el viernes.

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

¡SUSCRÍBASE!

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

www.lahora.com.gt

2423-1818 4093-0038

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Página 14/Guatemala, 11 de agosto de 2012

Muere Carlo Rambaldi, el “

C

Entretenimiento Sitio viola derechos de autor de herederos de Jackson Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP

U

n juez federal decretó ayer que un empresario que trabajaba con la madre de Michael Jackson violó los derechos de autor que poseen los herederos del cantante y deberá prohibírsele usar las obras de Jackson en el futuro. El juez federal de distrito Dean Pregerson se mostró a favor de los herederos del cantante y falló en contra de Howard Mann y su sitio de internet, el cual parecía estar inactivo ayer por la mañana. Los herederos demandaron a Mann en enero de 2011, argumentando que violaba los derechos de autor y representaba competencia desleal para el patrimonio de Jackson. Pregerson dictó que el sitio de internet usó debidamente arte de la película “This Is It”, un logotipo con la figura de Jackson y la canción “Destiny”, así como otros materiales. “En vista de las infracciones del acusado, queda fuera de duda que hay posibilidades de futuras violaciones, lo que afectará a los demandantes y engañará a los consumidores”, escribió Pregerson. En un juicio próximo se revisarán los daños causados, aunque el juez agregó que Mann y el sitio posiblemente no podrán pagar

arlo Rambaldi, el maestro de los efectos especiales laureado con tres Oscar y conocido como el padre de E.T., falleció ayer en el sur de Italia tras

Salud de Cerati sin cam

E

BUENOS AIRES Agencia AP

ninguna suma que se les imponga debido a deudas. Se dejó un mensaje telefónico con el abogado de Mann, Lee Durst, sin recibir una respuesta inmediata ayer. Mann ha trabajado en varios proyectos, incluyendo un libro de memorias sobre Michael, con Katherine Jackson, quien es junto a los hijos del cantante la única beneficiaria de su patrimonio. Varias de las revelaciones de la Bóveda Secreta de Jackson ocurrieron al mismo tiempo cuando fueron lanzados los proyectos sobre su patrimonio, como los ho-

una larga enfermedad. Tenía 86 años. Rambaldi murió en la ciudad de Lamezia Terme, en la provincia de Calabria, donde vivió los

n vísperas de cumplir 53 años, Gustavo Cerati se encuentra en un

“adecuado estado general y nutricional”, pero sin despertar de su coma, informó ayer la clínica donde se encuentra internado. El músico está en coma desde hace dos años, cuan-

do sufrió un accidente cerebrovascular. “El paciente mantiene un cuadro clínico semejante al referido en nuestro informe anterior, sin complicaciones agregadas a su patología de base, y con un adecuado estado

bailarinas y coristas y los éxitos más destacados de cada uno de estos artistas. “¡Buenas noches! ¡Cuántas ganas teníamos de estar aquí! Gracias por esta maravillosa oportunidad”, dijo Solís al inicio del show en el IZOD Center de East Rutherford, Nueva Jersey. El cantante mexicano, con chaqueta plateada y pantalones negros, dio inicio a la fiesta con “No puedo olvidarla” y después de puso un sombrero negro estilo vaquero para

cantar “Morenita”. “Oye, me cansé un poquito, tú”, dijo al final de la canción en tono bromista, pero haciendo referencia a su calidad de artista veterano. El público cantó emocionado junto a “El Buki” ‘’Tu cárcel” y le aplaudió largamente en “O me voy o te vas” y “Si no te hubieras ido”. Chayanne fue el siguiente en saltar al escenario haciendo levantar a la audiencia con “Boom boom” y aumentando el volumen de los gritos feme-

menajes por el aniversario de la muerte de Jackson y el lanzamiento del disco “Michael” en diciembre de 2010. Los abogados de Mann escribieron recientemente en documentos presentados ante la corte que esperaban presentar evidencia durante el juicio que se desarrollará que prueban que el testamento del cantante era un fraude. El empresario había dicho que obtuvo derechos sobre las obras del músico en una liquidación hace años, pero Pregerson dictó que no había evidencia de que los artículos podrían ser usados comercialmente.

Eminem: Gracias por ayudarme en momento de oscuridad

E

minem, quien batalló una adicción a las medicinas con receta, le agradeció a sus seguidores por haberlo ayudado en su recuperación. “No habría salido de ese oscuro lugar sin ustedes”, dijo ante cientos de personas el rapero de 39 años en un concierto en Nueva York, antes de interpretar su canción ganadora del Grammy “Not Afraid”, que le dedicó “a cualquiera aquí esta noche que haya pasado por problemas personales”. La adicción del artista y su lucha a la sobriedad es detallada en su álbum de 2010

C

“Recovery”, el más vendido ese año. En su concierto del jueves por la noche en el Hammerstein Ballroom de Manhattan, Eminem cantó más de una docena de éxitos,

incluidos “Lose Yourself”, “Love the Way You Lie” y “The Real Slim Shady”. El cuarteto de hip hop Slaughterhouse abrió el espectáculo del rapero nacido en Detroit.

ientos de hispanas con ganas de bailar recibieron con euforia a Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís, un trío de superastros que no supo decepcionarlas y les ofreció los ritmos de caderas y suspiros que pedían a gritos. El multitudinario concierto fue parte de la gira conjunta “Gigant3s”, un espectáculo de luces con


La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 15

“padre” de E.T. últimos 10 años, informó la agencia de noticias LaPresse. Rambaldi, apodado el padre de “E.T.”, ganó Pre-

mios de la Academia a los efectos especiales por el clásico de 1982 de Steven Spielberg sobre un extraterrestre, así como por

la cinta de Ridley Scott “Alien” de 1979 y por “King Kong” de John Guillermin de 1976. “Carlo Rambaldi fue el

Geppetto de E.T”, dijo Spielberg, haciendo referencia al personaje de ficción que creó a Pinocho. “Todos los que nos maravillamos y

sorprendimos por su maestría y capacidad artística estamos profundamente entristecidos por la noticia de su muerte”, agregó.

mbios en víspera general y nutricional”, según el parte médico firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director médico de la clínica ALCLA de Buenos Aires. La última vez que el ex líder de Soda Stereo subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo de 2010, cuando presentaba en Caracas su disco “Fuerza natural”. Tras el concierto, Cerati se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, y desde entonces no ha podido despertar. En mayo de este año la clínica reportó que el legendario músico mantenía “un status neurológico y clínico estable, con asis-

tencia respiratoria mecánica”. La madre del cantante, Lilian Clark, dijo entonces a The Associated Press que confiaba en la recuperación de su hijo y que por ese motivo no autorizaba desconectarlo del respirador, pese a que una ley de muerte digna aprobada este año en el país se lo permite. “Continuamos de manera ininterrumpida con las actividades de estimulación, movilización pasiva y cuidados respiratorios”, dijo ayer la clínica sobre la atención que recibe el músico. Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati tuvo una exitosa carrera como solista. “Fuerza natural” fue laureado con tres Latin Grammy en 2010, cuando el músico ya estaba en coma.

Oficial ruso parece insultar en Twitter a Madonna MOSCÚ

Agencia AP

U

n alto funcionario ruso hizo una declaración subida de tono aparentemente dirigida a Madonna luego que la estrella pop estadounidense expreso su apoyo a tres integrantes presas de una banda punk en espera de su veredicto por vandalismo. El vicepremier Dmitry Rogozin no mencionó directamente a Madonna cuando escribió en Twitter esta semana: “Toda ex p. quiere dar consejos de moral cuando envejece. Especialmente durante giras por el extranjero”. Con la “p.” dio la impresión de que quiso decir prostituta. “O te quitas la cruz o te

pones las bragas”, agregó Rogozin. El mensaje de Rogozin también ha creado respuestas sarcásticas entre algunos rusos que recordaron que Rogozin era un líder de oposición nacionalista antes de llegar al gobierno. “Por qué te dices a ti mismo una ex p. cuando sigues siéndolo”, señaló uno de los mensajes. “Quizá él y Elton pueden crear un Club de Fans de Madonna”, dijo Liz Rosenberg, la vocera de Madonna, haciendo referencia a los pleitos entre el músico británico y la reina del pop. Poco antes del regreso de Vladimir Putin a la presidencia en marzo, las integrantes de la banda punk Pussy Riot realizaron una protesta en la principal catedral de Moscú en la que cantaron escanda-

losamente: “¡Virgen María, llévate a Putin!”. Tres de las integrantes de Pussy Riot han estado detenidas desde entonces y enfrentan hasta tres años

en prisión de ser declaradas culpables de vandalismo motivado por intolerancia por motivos religiosos. La jueza en el caso emitirá su veredicto el 17 de agosto.


Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 16

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 9 2 4

Nivel de dificultad: fácil

2 1 3 9

9 4

6 7 8 5

1

l a t r c

g r u a l

l a a a o z a r r u i n u a a

a b e t g

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 6 4 7 5

9

8

1

6

7 3 1 9

8 1 5

soluciÓn anterior Palabra oculta: racha

ñrraaa tnoiag cauitc racaoh gaonug

a r a ñ a r g i t a n o c i c u t a a h o r c a g u a n g o

Pensamiento* La perseverancia y el optimismo hacen milagros.


tutelandia

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Pรกgina 17


La Hora

Página 18 /Guatemala, 11 de agosto de 2012

Hallan culpables a agentes fronterizos por red de tráfico

Internacional

Dos exagentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos fueron hallados culpables ayer de haber introducido a cientos de personas hacia territorio estadounidense en vehículos de la agencia. Raúl y Fidel Villarreal fueron declarados culpables de los cargos de trasladar a inmigrantes no autorizados a Estados Unidos a cambio de dinero, recibir sobornos de funcionarios públicos y de asociación ilícita para lavar dinero.

MÉXICO: Arquitecto del plan de reforma a programa de salud

Romney nombra a Paul Ryan como compañero de fórmula

CRAIG ROMNEY

En búsqueda de votantes hispanos Llegó caminando tranquilo, con una sonrisa de oreja a oreja que dejaba al descubierto sus grandes dientes blancos. Parecía un joven más, vestido con camisa celeste y pantalón de jean. Tan desapercibido pasó, que nadie se dio cuenta de que era el hijo de Mitt Romney hasta que alguien gritó “ahí está”. De inmediato una multitud integrada principalmente por mujeres hispanas lo recibió con una ovación de gritos y aplausos, que fue aún más fuerte cuando Craig Romney expresó sus primeras palabras, en español. “Hace mucho tiempo que volví de Chile, hace 10 años. Así que estoy practicando y aprendiendo más (el español)”, manifestó Craig Romney el viernes, refiriéndose a su estadía de dos años como misionero mormón en el país sudamericano, entre el 2000 y el 2002. El hijo del virtual candidato republicano a la presidencia sabía la importancia y el impacto que tendrían esas palabras durante la inauguración de un centro de votación de votantes conservadores en un vecindario donde se mezclan cubanos y colombianos. Y en Miami, una ciudad con un numeroso electorado latino.

FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer

Mitt Romney presenta a su vicepresidenciable Paul Ryan, en un mitin en Norfolk.

El candidato presidencial republicano Mitt Romney nombró hoy al representante Paul Ryan como su compañero de fórmula para las elecciones de noviembre, recurriendo así al arquitecto de un controvertido plan de reforma al programa de salud Medicare. Por KASIE HUNT

NORFOLK / Agencia AP

Romney hizo el anuncio a sus partidarios por medio de una aplicación telefónica. “La selección de Mitt para vicepresidente es Paul Ryan”, informó el mensaje, y pidió a sus simpatizantes que lo diseminasen. Ryan, de 42 años, es una generación más joven que Romney, de 65 años. Sus antecedentes conservadores son muy apreciados por sus colegas republicanos en la Cámara de Representantes, mientras que numerosos sondeos indican que los de Romney son considerados como dudosos entre la base clave del partido durante las elecciones primarias. Los compañeros de fórmula organizaron su primera presentación conjunta para el sábado por la mañana en un museo naval, primera escala de una gira en

autobús por cuatro estados muy disputados en los comicios en igual número de días. En la presentación de ambos, Romney afirmó que Ryan es un hombre de “gran firmeza” e “integridad incuestionable”, así como una “brillante excepción” en el mundo de la mezquindad política. El aspirante presidencial aseguró que su compañero no satanizará a los adversarios. En el buque de guerra USS Wisconsin, que participó en la Segunda Guerra Mundial y ya está fuera de servicio, Romney dijo que los demócratas pueden disentir con las políticas de Ryan, pero aseguró que no conoce a nadie que no respete el carácter y buen juicio de su candidato a vicepresidente. La selección de Ryan, al igual que la nominación de Romney, será ratificada por los delegados a la Convención Nacional Republi-

cana que comienza el 27 de agosto en Tampa, Florida. El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joseph Biden serán nominados para un segundo período en la convención demócrata la semana siguiente. Ryan, representante por Wisconsin, es jefe del comité presupuestario de la cámara baja y el principal autor de planes conservadores de gastos e impuestos que la mayoría republicana aprobó ante la intensa oposición demócrata en el 2011 y el 2012. El plan busca transformar el Medicare —el programa gubernamental de gastos médicos para los adultos mayores— en un programa en el que los ancianos recibirían cheques del gobierno que ellos podrían usar para comprar un seguro de salud. Bajo la estructura actual, el gobierno le paga directamente a los médicos y hospitales. Ryan y sus partidarios dicen que el cambio es necesario para impedir el desplome financiero del programa. Pero los críticos afirman que impondría costos crecientes a los ancianos.

La población hispana es clave para las campañas y tanto los demócratas que buscan la reelección del presidente Barack Obama, como los republicanos que apoyan a Romney, implementan diferentes estrategias para conquistar su voto. Por su habilidad para hablar el español y su carisma, Craig Romney se ha convertido en uno de los principales portavoces de la campaña de su padre dirigida al electorado hispano. Además de participar en actos públicos, ha grabado publicidades en español promoviendo la candidatura del padre. Al igual que Colorado, Nevada y Nuevo México, la Florida es uno de los estados indecisos, cuyo voto puede favorecer a cualquiera de los dos partidos. Lo mismo sucede con el sufragio latino. Así, los hispanos de la Florida apoyaron en el 2008 a los demócratas, pero en el 2004 le dieron la mayor parte de su voto a los republicanos. En el 2000, en tanto, estuvieron divididos casi por partes iguales: el 48% votó por el candidato presidencial demócrata, Al Gore; y el 49% por el republicano George W. Bush.

México

Hallan ocho cadáveres en un automóvil Por OLGA R. RODRÍGUEZ MÉXICO / Agencia AP

La policía mexicana descubrió ocho cadáveres descompuestos en un automóvil abandonado junto a un parque acuático en el estado de Zacatecas, en el norte de México, un día después que las autoridades locales hallasen otro vehículo con 14 cuerpos en un estado vecino. Los cadáveres fueron encontrados ayer en la ciudad de Fresnillo cerca de un almacén en el que la policía había confiscado drogas recientemente, informó el gobierno de Zacatecas en un comunicado. Los restos fueron dejados allí hace varios días, agregó. Zacatecas es un estado mayormente rural que ha sufrido un aumento en la violencia de los cárteles de la droga en los últimos dos años. El de Los Zetas se ha expandido hacia el sur desde sus bases junto a la frontera con Texas. La violencia ha matado a más de 47.500 personas desde que el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los cárteles mexicanos cuando asumió el puesto en diciembre del 2006. Sangrientas masacres continúan en partes del norte y el occidente de México. El jueves, la policía en el vecino estado de San Luis Potosí encontró los cadáveres de 14 hombres dentro de un vehículo cerca de una estación de gasolina. La policía federal dijo el viernes que un hombre que escapó del vehículo en San Luis Potosí le dijo a investigadores que se hizo el muerto y que huyó cuando los pistoleros se detuvieron en una estación de gasolina. Se escondió en unas colinas cercanas hasta que agentes de la policía estatal le ayudaron y le llevaron a un hospital. También el viernes, cinco pistoleros murieron en un tiroteo con la policía federal en el estado occidental de Michoacán, dijo la secretaría de orden público en un comunicado. Los agentes federales estaban en una operación antidrogas cuando fueron blanco de disparos de pistoleros ocultos en las colinas del poblado de Holanda, parte del municipio de Apatzingan, dijo el departamento.


internacional

Cuando fueron capturados “El Comegusanos” y “La Rata”, llevaban cinco granadas y aproximadamente un millón de dólares en efectivo. A “Basura” lo agarraron tratando de extorsionar a conductores de autobús, según la policía, y “La Puerca” era notorio por la manera como mataba a sus enemigos. Se dice que “El Vago” calcinaba a sus víctimas y las enterraba en fosas clandestinas.

La Hora

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 19

MÉXICO: Comegusanos, Basura, Puerca, algunos ejemplos

Narcotraficantes mexicanos se ponen apodos lúgubres

Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP

A medida que la violencia empeora en la guerra por las drogas en México, los apodos de los capos mafiosos se han vuelto más sombríos, reflejo de su actitud impersonal y casi industrial hacia la violencia. Ya no hay apodos como “El Rey” (Jesús Zambada García), “El Señor de los Cielos” (Amado Carrillo Fuentes) o “El Jefe de Jefes” (Arturo Beltrán Leyva), quienes están muertos o presos. Los capos de rango mediano llevan ahora nombres como “El Mataperros”. Ese era el de Baltazar Saucedo Estrada, presunto líder del cartel de los Zetas. Según expertos, la muerte o captura de los capos ha dejado a matones de menor rango a cargo del negocio criminal, inclinados hacia actos más brutales como matanzas y desmembramientos. En vez de matar a los enemigos por dinero o territorio, muchos de los narcotraficantes de hoy, especialmente los Zetas, consideran que matar gente es parte de la empresa, algo necesario para imponer su voluntad sobre la población. “Lo que estamos viendo es un apodo distinto que refleja una manera distinta en la que los criminales se identifican y a las nuevas formas de violencia”, comentó Martín Barrón, experto en criminología del Instituto Nacional de Ciencias Penales de México. México ya había sufrido bastante de la narcoviolencia a partir de la ofensiva del gobierno contra el crimen organizado en 2006. El baño de sangre se ha intensificado y se ha vuelto parte de la vida diaria, especialmente con crímenes que enfatizan la cantidad de muertos. La atrocidad más reciente ocurrió en mayo, cuando 49 cadáveres fueron arrojados al lado de un camino en el norte de México sin cabezas, brazos ni piernas. “Estamos viendo una violencia cada vez más bestial ... en que la otra persona es deshumanizada”, comentó Barron. “Ya no importa qué le haces o no haces a otra persona”. Saucedo Estrada, (“El Mateperros”), supuestamente ordenó a sus secuaces prenderle fuego a un casino en Monterrey el año pasado como castigo a los propietarios por negarse a pagar extorsión. Murieron 53 personas,

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Manuel Fernández Valencia, alias “La Puerca”, fue capturado en noviembre de 2010.

FOTO LA HORA: AP Mexico Attorney General’s Office

Arturo Beltrán Leyva, fue conocido como “El Jefe de Jefes”, fue muerto en diciembre de 2009.

y Saucedo Estrada fue arrestado en enero. No se sabe por qué se llama así: los narcotraficantes suelen tildar de “perros” a los enemigos o a la policía, y se dice que a los jóvenes reclutas se les obliga desmembrar perros como práctica para luego hacerlo con seres humanos. Otro capo de rango medio de los Zetas, William de Jesús Torres Solórzano, alias (“El Comegusanos”), era supuestamente el encargado de finanzas del cartel.

Es posible que su apodo vino del entrenamiento extremo a que los criminales son sometidos, parecido al de los comandos guatemaltecos Kaibil, en que los reclutas tienen que comer insectos a fin de sobrevivir en la jungla. “La Puerca” (Manuel Fernández Valencia) al parecer era cercano a Joaquín “El Chapo” Guzmán y su sobrenombre al parecer se debe a la manera “puerca” en que mataba a sus adversarios. También se le conocía como “El Animal”. El nuevo estilo de apodos refleja “cierto cinismo, como burla”, expresó Pedro de la Cruz, profesor de temas de seguridad en la Universidad Nacional Autónoma de México. “Estos sobrenombres reflejan el hecho de que ellos mismos no se toman en serio”, como hacían capos anteriores, que eran sujetos a códigos de conducta y pertenecían a clanes familiares tipo mafia, con normas de complicidad y obediencia, dijo de la Cruz. Más escalofriantes son los sobrenombres que nadie se atreve ni a pronunciar por lo peligroso que son, expresó Barrón. Mauricio Guizar, presunto capo de los Zetas en el sur de México, quien fue arrestado en

FOTO LA HORA: AP Hans-Maximo Musielik

Baltaza Saucedo Estrada, alias “El Mataperros”, fue capturado en enero de este año.

julio, era “El Amarillo”, al parecer por su tez. Pero la marina mexicana sostiene que muchos simplemente le llamaban “El Color” porque estaba prohibido pronunciar su nombre. En regiones como Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, nadie siquiera habla de los Zetas. Se hace referencia oblicua al grupo llamándolo “La Letra” o “La Ultima Letra”. “En algunas partes de Tamaulipas, si tú compras un periódico que vale siete pesos y te cobran diez, te dicen ‘los otros tres pesos son para ‘La Compañía’. Ni siquiera mencionan al cartel”, dijo Barron. Por supuesto, hay algunos criminales que usan apodos simplemente extraños. En junio fue capturado en Chihuahua José Guadalupe Rivas, presunto capo del cartel La Línea, que dominaba las ciuda-

des de Juárez y Chihuahua. Rivas, que al parecer supervisaba la distribución de drogas y la red de comunicaciones de esa banda, tenía el nombre de “Zucaritas”. En mayo en Jalisco, fueron arrestados varios gatilleros del cartel La Familia, entre ellos uno que se hacía llamar “El Mofles” (Gerardo Fernández Covarrubias) y otro con el apodo de “Yogurt”. Juan Abelardo Hernández, experto en cuestiones culturales en la Universidad Panamericana, dijo que el personaje de “El Guasón” en las películas de Batman posiblemente inspiró una nueva generación de narcotraficantes ávidos de tener un sobrenombre irónico. De hecho uno de los sospechosos de la matanza de siete personas en Morelos en el 2011, César Galindo, se hacía llamar “El Guasón”.


Página 20/Guatemala, 11 de agosto de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

En Cort EE.UU. y Turquía Planean en caso de que ocurra lo peor en Siria

Estados Unidos y Turquía anunciaron hoy que preparan una estructura formal de planeación en caso de que ocurran los peores escenarios en Siria, entre ellos un posible ataque con armas químicas a los adversarios del régimen. La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Rodham Clinton, y el canciller turco, Ahmet Davutoglu, indicaron que sus gobiernos establecerán un grupo de trabajo para responder a la crisis en Siria debido al deterioro de la situación en ese país. El grupo, dijeron, coordinará respuestas militares, políticas y de inteligencia a las posibles secuelas de un eventual ataque con armas químicas, incluyendo una emergencia médica y un probable aumento en el número de los refugiados que huyen de Siria.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pobladores de Indonesia aprovechan los naufragios para obtener los tesoros, para lo cual bucean.

ASIA: Pobladores bucean en búsqueda de tesoros

Naufragios en Indonesia traen riqueza y dolores de cabeza Mamat Evendi se amarra un dispositivo primitivo de respiración: una manguera de jardín conectada a un compresor que descansa en su bote de pesca de madera. Luego de ajustarse las gafas de natación, se arroja al agua cristalina con las aletas por delante. Por ROBIN McDOWELL

ISLAS MENTAWAI / Agencia AP

Minutos más tarde, bajo el agua, levanta el pulgar. Apunta primero a un ancla enorme, con coral incrustado, y luego hacia un cañón de bronce. Emergiendo de la arena, se asoma la cubierta de un barco europeo enterrado del siglo XVII. Muy cerca hay piezas de cerámica de color azul y blanco, un pequeño frasco de perfume, una empuñadura de espada y botellas rotas de vino, todavía selladas con tapones de madera. Los restos del naufragio reposan a sólo seis metros (20 pies) bajo el agua, y corresponden a uno de cuatro barcos que emergieron hace poco más de un año después que un tsunami azotó las islas Mentawai de Indonesia. Son algunos de los posiblemente 10 mil navíos que reposan en el lecho de esta parte del océano, que desde hace más de un milenio ha sido un cruce de caminos del comercio mundial. Para los historiadores, los restos son cápsulas del tiempo, una oportunidad de asomarse al pasado: ver cómo eran los hábitos de la tripulación, la fase temprana de llegada de una religión y los gustos de la época en la cerámica. Sin embargo, Evendi y otros

pescadores que participan en los nuevos descubrimientos no ven el pasado, sino el futuro: una oportunidad, tal vez, para hacerse ricos. “Hay gente que me dice: ‘Sólo abrámoslos, saquemos las cosas’’’, dijo Hardimansya, un funcionario marítimo local que ha asumido por sí mismo la tarea de proteger los naufragios mientras el gobierno discute para definir la nueva política sobre patrimonio cultural subacuático. “Para ser honesto, también estoy frustrado”, dice, al hacer notar que los funcionarios militares y políticos que pasan por su oficina de vez en cuando para ver lo que ha encontrado ya se han llevado los mejores artefactos extraídos de entre el coral y la arena. “Regalos”, los llama. “Es difícil decir que no si te los piden”. Indonesia —una nación archipiélago que toca ambos lados de la línea ecuatorial— sigue siendo desesperadamente pobre pese a sus amplias reservas de petróleo, carbón y oro. Su cementerio de barcos procedentes de Asia, Europa y el Medio Oriente —uno de los más grandes del mundo, con cerca de 500 naufragios identificados hasta ahora— ha sido codiciado como otro recurso para explotar.

Los naufragios más valiosos —que incluyen de todo, desde cerámica del siglo IX y cajas de oro de calidad imperial hasta joyas exquisitas, urnas funerarias y tinteros— pueden significar decenas de millones de dólares. Eso ha creado una pequeña y animada rama de negocios para los pescadores, que suelen ser los descubridores de los restos. Los naufragios que no son saqueados inmediatamente han sido vendidos a empresas de salvamento, que retiran la carga lo más rápido posible y luego la venden pieza por pieza en subastas internacionales. El gobierno, que obtiene 50% de todos los ingresos y la mitad de la carga, decidió aumentar su control sobre las riquezas del mar después de quedarse con las manos vacías tras la excavación de uno de los naufragios más importantes: un barco de vela árabe del siglo IX, cuya presencia mostró los vínculos comerciales previamente desconocidos entre China y el Medio Oriente. “Es frustrante”, dijo Horst Liebner, un experto en historia marítima de Indonesia, que ha ayudado a clasificar los artefactos y a estudiar las técnicas de construcción naval, tanto para el gobierno como para los equipos de salvamento. “Porque al final, esto no se trata del cofre del tesoro custodiado por un pulpo curioso, sino de los cono-

cimientos que podemos obtener de una excavación adecuada”. Con decenas de miles de artefactos ya recuperados, los museos indonesios debían tener un surtido abundante, pero en lugar de eso, los estantes están casi vacíos. Las piezas más exquisitas han “desaparecido” y aquellas de poco valor monetario se encuentran en bodegas mohosas, cerradas al público. Las fotos sólo se quedan en unidades de disco duro y las pocas investigaciones minuciosas son inéditas. “Al final, todos los artefactos, todo lo que pones en bases de datos”, dijo Liebner, “se reduce a nada para este país, según parece. A nadie le importa”. Las excavaciones en el mar con fines de lucro son legales en varias naciones, incluso Indonesia, que todavía no ha firmado una convención de la ONU de 2001 sobre la protección del patrimonio cultural subacuático. Rara vez detonan algo de la indignación que habría si las excavaciones se realizaran en tierra. Hasta ahora se han descubierto los restos de 463 embarcaciones en la costa de Indonesia, de acuerdo con el gubernamental Comité Nacional de Herencia Submarina. Pero podría haber 10.000 más en el lecho marino, según documentos de China y otros países sobre barcos que debían pasar por el litoral indonesio pero nunca regresaron.

Afganistán Matan a 3 soldados de la OTAN y 3 estadounidenses Un afgano que trabajaba en una instalación compartida por tropas afganas y extranjeras mató a tres soldados de la OTAN ayer, elevando a seis el número de soldados extranjeros matados por sus socios afganos en 24 horas, dijeron funcionarios. El ataque anunciado hoy se produce en momentos en que el número de ese tipo de incidentes está en aumento. Pero la coalición encabezada por Estados Unidos ha dicho que no están obstaculizando los trabajos para entregar las tareas de seguridad a las fuerzas afganas el final del 2014.

India Más de 50 muertos al desplomarse autobús Al menos 52 personas murieron y 46 resultaron heridas cuando el autobús en que viajaban cayó hoy en un desfiladero profundo en el norte de India, dijo la policía. El agente Raj Kumar dijo que el chofer perdió control del vehículo en una curva pronunciada en un camino de montaña en el estado de Himachal Pradesh, casi 620 kilómetros al norte de Nueva Delhi. El autobús se desplomó más de 100 metros al fondo del desfiladero. Cuarenta y seis personas fueron hospitalizadas con heridas, incluyendo tres en condiciones graves, dijo el superintendente policial Kuldip Sharma.


La Hora Djokovic gana a Querrey en Abierto de Toronto El favorito Novak Djokovic derrotó ayer a Sam Querrey 6-4, 6-4 y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Toronto, en un partido demorado por la lluvia, en tanto que el argentino Juan Mónaco cayó ante el estadounidense Mardy Fish. El partido del serbio Djokovic, segundo del mundo, que no se jugó por la lluvia el jueves, estuvo suspendido dos horas y media debido a más aguaceros cuando el primero tenía ventaja de 6-4, 4-3.

Deportes

Guatemala, 11 de agosto de 2012/Página 21

Woods comparte liderato En uno de los días más difíciles en la historia del PGA Championship, Tiger Woods consiguió meter los putts en todo el campo de Kiawah Island para terminar ayer 1 bajo par con 71 para compartir la cima con Vijay Singh y Carl Pettersson para entrar a la tercera ronda hoy. “Fue difícil allá afuera”, dijo Woods. En medio de un viento implacable que comenzó al amanecer y fustigó las aguas del Atlántico con ráfagas de casi 50 kilómetros (30 millas) por hora, nunca se vio mejor lograr un par en este campeonato.

Futbol

BÉISBOL: En triunfo de Orioles sobre Reales

Machado batea dos cuadrangulares Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 66 46 .589 Baltimore 61 52 .540 5.5 Tampa Bay 60 52 .536 6 Boston 56 58 .491 11 Toronto 53 59 .473 13 CENTRAL G P PCT JD Chicago 61 50 .550 Detroit 61 52 .540 1 Cleveland 52 61 .460 10 Minnesota 49 63 .438 12.5 Kansas City 48 64 .429 13.5 OESTE G P PCT JD Texas 65 46 .586 Oakland 60 52 .536 5.5 Angelinos 60 53 .531 6 Seattle 51 63 .447 15.5

FOTO LA HORA: AP Gail Burton

Manny Machado observa el batazo que produjo tres carreras, en el triunfo de anoche de los Orioles sobre los Reales.

Cuando Manny Machado llegó al Camden Yards entre mucha fanfarria, el manager de los Orioles Buck Showalter insistió en que el jugador de 20 años de edad fue promovido simplemente para que ayudara al equipo a ganar. Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP

Y eso es precisamente lo que hizo Machado en su segundo juego en las Grandes Ligas. Machado se metió al libro de récords de los Orioles al batear dos cuadrangulares y producir cuatro carreras, lo que condujo el viernes a Baltimore a una victoria de 7-1 sobre los Reales de Kansas City. Después de batear de 4-2 en su debut el jueves, Machado conectó un batazo de vuelta entera solitario en la quinta entrada y uno productor de tres en la sexta. Ambos cañonazos fueron contra Luke Hochevar (7-10) y aterrizaron en las butacas del jardín izquierdo. El segundo aseguró el triunfo, pero Machado nunca olvidará su primer recorrido de bases tras conectar su primer cua-

drangular en ligas mayores. “Fue el mejor sentimiento en toda la vida”, comentó. “La multitud aquí me ama, y que me hayan apoyado de esa manera, después de mi primer cuadrangular, sencillamente se siente grandioso”, señaló. Después del segundo, Machado fue empujado fuera del dugout por su compañero de equipo Adam Jones para recibir la ovación de 17.277 aficionados. “Fue grandioso”, dijo Machado. “He soñado con esto toda mi vida, sobre que los aficionados pidan que salga para ser ovacionado de esa manera, y lo conseguí en el segundo juego en Grandes Ligas”, agregó. Con 20 años y 35 días de edad, Machado es el jugador más joven de los Orioles que tiene un juego con más de un cuadrangular. Boog Powell tenía 20 años y 258 días cuando puso la bola

del otro lado de la cerca en dos ocasiones contra Minnesota en mayo de 1962. Machado se convirtió además en el 12do jugador más joven de ligas mayores desde 1918 que batea al menos dos cuadrangulares en un juego. Machado, tercera selección general del draft de 2010, bateó de 4-2 en su segundo juego iniciado consecutivamente en la tercera base. Nunca jugó arriba del nivel de Doble A antes de la noche del jueves. Omar Quintanilla también jonroneó por los Orioles, que ha ganado seis de siete. El mexicano Miguel González (4-2) permitió solamente una carrera y seis hits en ocho entradas; dio un pasaporte y ponchó a cinco adversarios. “Simplemente lancé strikes, me puse adelante en la cuenta”, dijo González. Mi sinker me trabajó bien, al igual que el cambio de velocidad”. Salvador Pérez botó la pelota para los Reales, que perdieron por segunda ocasión en seis partidos. Hochevar toleró siete

Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 70 43 .619 Atlanta 65 47 .580 4.5 Mets 54 59 .478 16 Philadelphia 51 61 .455 18.5 Miami 51 62 .451 19 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 67 46 .593 Pittsburgh 63 49 .563 3.5 St. Louis 61 52 .540 6 Milwaukee 51 60 .459 15 Cachorros 44 67 .396 22 Houston 37 77 .325 30.5 OESTE G P PCT JD Dodgers 61 52 .540 San Francisco 61 52 .540 Arizona 57 56 .504 4 San Diego 50 64 .439 11.5 Colorado 41 69 .373 18.5

carreras y siete imparables en cinco entradas y un tercio; dio dos bases por bolas y ponchó a dos bateadores. En Miami, el dominicano Hanley Ramírez remolcó dos carreras por primera vez contra el equipo del que fue transferido en julio y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el viernes por 5-2 a los Marlins de Miami.

Juventus gana la Supercopa PEKÍN

Agencia AP

Juventus ganó el sábado la Supercopa Italiana por 4-2 en tiempo extra en el estadio nacional de Pekín. El encuentro se disputó un día después que el director técnico de Juventus, Antonio Conte, fue suspendido por diez meses debido a su participación en un escándalo de arreglo de partidos. Edinson Cavani puso a Nápoli en ventaja a los 27 minutos, Kwadwo Asamoah empató para Juventus y Goran Pandev volvió a dar ventaja al club napolitano en la expiración del primer tiempo. Arturo Vidal empató 2-2 de penal a los 72. Juventus dominó en el período extra donde anotó dos veces, con un gol en contra de Christian Maggio y otro de Mirko Vucinic. Asamoah dedicó la victoria a Conte, quien presenció el partido desde las tribunas. Su asistente Massimo Carrera estuvo en la cancha. “Nuestro técnico siempre ha estado para ayudar desde mi primer día con la Juve”, afirmó Asmoah a la prensa italiana. “Nunca nos rendimos, ni siquiera cuando estábamos en desventaja. Fue realmente duro, pero sabíamos que así sería. Napoli merece todo el respeto”. Es la quinta victoria de Juventus en la Supercopa. La había obtenido por última vez en el 2003 al vencer al Milan en definición por penales por 5-3. Napoli dio el campanazo en la Supercopa de 1990 cuando goleó a Juventus 5-1.

FOTO LA HORA: AP Alexander F. Yuan

La Juventus se llevó la Supercopa ante el Napoli.


Página 22

Diario La Hora, 11 de agosto de 2012

LONDRES: Brasil sigue sin ganara presea dorada

México gana el Oro Olímpico en futbol A seguir esperando, Brasil. Es el turno de México de festejar su primer oro en el futbol olímpico. Por PABLO ELIAS GIUSSANI WEMBLEY / Agencia AP

México se quedó el sábado con la medalla de oro que tanto ansiaba Brasil al ganarle 2-1 con dos goles de Oribe Peralta, el primero de ellos a los 28 segundos del partido, producto de una falla defensiva brasileña. Es la primera presea dorada de México en futbol, una que se suponía estaba reservada para los brasileños, que llegaron como favoritos para llevarse el único título grande que todavía no han ganado. El público todavía estaba sentándose en el estadio de Wembley cuando México abrió el marcador tras un error de Rafael, defensor del Manchester United. El lateral se entretuvo con el balón y fue encerrado por los mexicanos contra la banda derecha. Cuando finalmente intentó pasarlo, Marco Fabián lo pellizcó. La pelota le quedó a Peralta, que avanzó unos metros, midió el disparo y fusiló a Gabriel con un remate rasante desde el borde del área que entró pegado a un poste. A Brasil le costó reponerse del golpe. Los mexicanos se plantaron bien en el terreno y no regalaron nada. Sus volantes, sobre todo Héctor Herrera y Jorge Henríquez, impidieron que su rival se armase y Brasil no consiguió hilvanar jugadas. Oscar estuvo muy aislado y Neymar trató de ponerse el equipo al hombro, pero sin éxito. Jugó lejos del arco rival y no incidió. La primera llegada de Brasil se produjo recién a los 20 minutos, en que Oscar recibió un balón dentro del área y sacó un remate de media vuelta débil y al medio, que Jesús Corona atajó sin dificultad. El técnico Mano Menezes movió tempranamente la estantería y poco después de la media hora hizo entrar a Hulk en lugar de Alex Sandro para reforzar el ataque. Hulk no tardó en hacerse notar, con un remate desde 20 metros que motivó una buena atajada de Corona.

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Los mexicanos ganaron 2 a 1 en la final del futbol olímpico para hombres, venciendo al favorito Brasil. BRASIL

Neymar sigue muy verde Primero, la Copa América. Luego el Barcelona. Y ahora México. Las tres veces que se presentó ante el gran público internacional, Neymar defraudó. Si algo dejó en claro la final del futbol olímpico, en la que México derrotó 2-1 a Brasil, fue que Neymar está muy verde todavía y que podría ser peligroso apostar las posibilidades de éxito de Brasil en la Copa Mundial al delantero del Santos. Neymar anotó tres goles y gestó algunos más en un equipo brasileño que arrasó con cuanto rival se le cruzó en el camino en su marcha a la final. Pero en ninguno fue la figura excluyente que muchos esperaban. La final debía ser su partido. El duelo que lo confirmaría como luminaria internacional destinada a hacer grandes cosas. Sin embargo, Neymar cayó en el mismo desorden que el resto del equipo tras sufrir un gol apenas iniciado el encuentro y no se repuso.

El delantero del Porto fue el autor del gol brasileño en el primer minuto de los descuentos, y poco después, Oscar tuvo el tanto del empate en su cabeza, pero su remate a pasos del

Quiso sacar el equipo adelante por sí solo y no lo hizo. Pese a que México no le impuso una marca especial, no encontró el lugar en la cancha desde el cual hacer daño. Los mexicanos lo esperaron escalonados y no le permitieron libertades por el flanco izquierdo. Ensayó también por el medio, con el mismo resultado. Jugó alejado del área rival y las dos veces que tuvo oportunidades de anotar, falló. Al final del primer tiempo sacó un remate desde el borde del área que se fue afuera y en el complemento remató alto desde 15 metros, en una de las mejores ocasiones que tuvo su equipo.

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Neymar se lamenta al finalizar el partido.

Lo que es más grave, se empecinó en jugadas individuales y no se asoció con nadie durante el encuentro.

como única salvedad. El primer chasco fue en la Copa América de hace un año, en la que Brasil se despidió mansamente en cuartos de final. Y posteriormente, en diciembre, cuando Barcelona goleó al Santos 4-0 en la final del Copa Mundial de clubes.

Esto tal vez no sea culpa suya exclusivamente. Pero la realidad es que esta es la tercera vez que Neymar decepciona en una gran ocasión, con la conquista de la Copa Libertadores 2011 con Santos

A la luz de estas experiencias, cabe preguntarse si Neymar está realmente en condiciones de ser el referente que todo el mundo espera en la selección brasileña que jugará en casa el Mundial 2014.

arco salió por encima del travesaño. Neymar se mostró más en el complemento, aunque sin poder marcar la diferencia. Tuvo el gol en sus pies a los 58 y tiró alto des-

de 15 metros. Con Brasil jugado al ataque, el partido ganó emoción y fue México el que estuvo más cerca de anotar. Marco Fabián estrelló un tiro de


Diario La Hora, 11 de agosto de 2012

EE. UU. y España

GOLEADOR

Peralta, clave en dorada campaña Oribe Peralta se encargó que en México no se echara de menos a Javier Hernández en Londres. El delantero del Santos Lugana desbordó presencia en la cancha e hizo cuatro goles, incluyendo dos en la final, para la inédita coronación dorada de México en el futbol de los Juegos Olímpicos. Como fue su tónica durante gran parte del torneo, Peralta no desaprovechó en la final ninguna oportunidad de anotar. Y la primera llegó de entrada, exactamente a los 28 segundos. Tras una pelota que perdió infantilmente la zaga de Brasil, Peralta encaró al arco y venció al portero Gabriel. Fue un gol que le cayó como un tanque de agua helada a los brasileños. A los 74, marcó el segundo de cabeza tras un tiro libre de Marco Fabián. Los espectadores en el estadio Wembley despidieron con una fuerte ovación a Peralta cuando fue cambiado a seis minutos del final del encuentro. Peralta no sólo metió los dos goles más importantes de su vida el sábado, sino que fue todo un pulmón y no vaciló en marcar la salida del rival. El técnico Luis Fernando Tena apostó a Peralta desde mucho antes de los Juegos Olímpicos, y el delantero no le quedó mal. Tena le confió gran parte de la responsabilidad en el ataque, después de que no pudo contar con el “Chicharito” Hernández en el torneo. El estelar delantero mexicano no recibió permiso de su club Manchester United para que disputase el certamen. Después de un debut para el olvido en que no tuvo ninguna chance de gol en el empate sin goles ante Corea del Sur, Peralta comenzó a tejer su página

brillante y decisiva en Londres en los siguientes compromisos. Participó en la victoria de México sobre Gabón 2-0 en el siguiente partido, con una asistencia al primer tanto de Giovani Dos Santos. Luego recibió la falta en el área que generó el penal, que Dos Santos convirtió. En el tercero y último choque de la ronda preliminar, marcó la primera diana del triunfo por 2-0 sobre Suiza que le aseguró a México el primer lugar de su llave y evitara así eventuales cruces con Gran Bretaña y Brasil. Y en el encuentro de semis contra Japón, Peralta gritó uno de los tres goles con que México le ganó a Japón 3-1 y avanzó a la final. Fue uno de los tres jugadores mayores de 23 años en los que apostó Tena para Londres. Los otros fueron el portero Jesús Corona y el volante de contención Carlos Salcido. El “Cepillo” Peralta, como lo apodan popularmente, integró el equipo de Tena que ganó el año pasado el oro en el futbol de los Juegos Panamericanos en Guadalajara y en el cual el ariete se consagró como máximo cañonero con seis tantos. Asimismo, se destacó con su club Santos en la obtención del torneo mexicano Clausura de 2012. Este ariete de 1,76 metros de altura también llama la atención porque no le gusta hablar de si mismo, ni siquiera cuando remece las redes. Con su fenomenal actuación en Londres también aseguró probablemente su presencia en la selección absoluta que disputa las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. No se extrañen, entonces, ver a Peralta haciendo dupla con el “Chicharito” Hernández.

FOTO LA HORA: AP Hussein Malla

Oribe Peralta marcó dos goles en la final de hoy.

espaldas al arco en el travesaño y poco después cabeceó alto desde muy cerca. Peralta finalmente marcó el segundo de cabeza luego de un tiro libre de Fabián.

Página 23

La derrota brasileña prolonga una sequía que está comenzando a ser un trauma. Pentacampeón mundial, Brasil es la única potencia del fútbol que nunca ha ganado el oro olímpico.

Repiten final olímpica de básquetbol Por JORGE SAINZ

LONDRES / Agencia AP

Es lo más parecido a un clásico moderno del básquetbol. Cuatro años después del inolvidable partido de Pekín, España y Estados Unidos volverán a verse las caras el domingo en la final de los Juegos de Londres. Nada ni nadie parece tener el potencial para arrebatar el oro a los estadounidenses. Pero España, en la despedida de su generación dorada del básquetbol bautizada como la ÑBA, quiere darse una última oportunidad. El camino a la final ha sido muy diferente para los dos equipos. LeBron James, Kevin Durant, Kobe Bryant y compañía han dominado el torneo con autoridad, invictos y sin apenas sobresaltos. En semifinales, destrozaron a Argentina por 109-83. Son los favoritos y no rehúyen esa responsabilidad.

“Cualquier otro resultado que no fuera estar en la final, hubiera sido decepcionante para nosotros”, dijo Carmelo Anthony tras la victoria frente a Argentina. “Sólo nos queda un partido”. España, sin embargo, encontró un camino tortuoso. Perdió dos partidos en la fase de grupos y tuvo que remontar para imponerse a Francia en cuartos de final y a Rusia en la semifinal por 67-59. “Pese a las críticas de la gente estamos de vuelta en una final otra vez, no hay que tener dudas de este equipo”, dijo el capitán español Juan Carlos Navarro. “Con Estados Unidos debemos hacer muchas cosas bien, cosa que no es fácil pero lo intentaremos”. Precisamente, Londres marca un relevo generacional para los españoles, en el que el menor de los Gasol, Marc, Serge Ibaka y el impetuoso base Ricky Rubio, ausente por lesión, tomarán la posta de la selección.

Básquetbol

Argentina busca tercer metal olímpico consecutivo LONDRES

Agencia AP

Tomen sus últimos fotos, pidan sus últimos autógrafos, porque es posible que no vuelva a repetirse. La mejor generación del básquetbol argentino escribirá el domingo en Londres el último capítulo de una exitosa historia. Y lo hará peleando contra Rusia por un bronce que supondría su tercera medalla olímpica consecutiva desde Atenas 2004. Poco después, España y Estados Unidos reeditarán la final de hace cuatro años. Manu Ginóbili, Luis Scola, Carlos Delfino y Andrés Nocioni, principales artífices del oro de 2004 y el bronce de Pekín 2008 dejarán un vacío difícil de rellenar en los próximos años. Estados Unidos negó a Argentina por segunda vez la final en unos juegos tras imponerse en semifinales por 109-83. “Luchamos, hicimos un gran partido, pero ellos merecían ga-

nar”, dijo Scola. “Para ganarles ellos deben tener un partido malo y tú uno muy bueno y no fue el caso ahora”. Rusia, que cayó frente a España, será el rival del equipo de Julio Lamas en la lucha por el bronce, que pondría un broche de oro a los últimos 10 años del básquetbol argentino. “Una medalla de bronce es oro para nosotros”, aseguró Ginóbili. Por cuestiones personales, pero sobre todo de edad, Londres es el adiós colectivo de la Generación Dorada, entre ellos Ginóbili y Scola, la más exitosa en la historia del baloncesto argentino. Subcampeones del Mundial de Indianápolis 2002, Argentina logró el oro olímpico de básquetbol en 2004 tras imponerse a Estados Unidos en las semifinales y derrotar a Italia en la final. En Pekín, Argentina, casi con los mismos protagonistas, fue bronce. Un metal que podría repetir cuatro años después en Londres.


Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 11 de agosto de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.