Diario La Hora 11-09-2012

Page 1

Reportaje: Cuando el victimario está cerca Ps. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 11 DE SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,015| Precio Q2.00

Sin leyes contra la corrupción qué sentido tiene hablar de la intención de cambiar la actual Constitución

19 enmiendas frenan la aprobación final de la ley contra la corrupción

TRANSPARENCIA CUESTA ARRIBA Diputado Amílcar Pop advierte que el tema no es prioritario en todas la bancadas

P. 3

EMPRESARIO/P. 4

Fernando Paiz arrebata grabadora a reportero

OPINIÓN JURÍDICA/P. 34

SAT no podía autorizar a la tienda La Riviera

José Orozco - La Hora

CICIG RINDE INFORME El titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Francisco Dall´Anese, presentó junto a la fiscal general Claudia Paz y Paz, el quinto informe de labores de la CICIG frente a representantes del Gobierno, el cuerpo diplomático y la sociedad civil. P. 2


Página 2/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MP: Tras cinco años de presencia en el país

Conasan

Francisco Javier Dall´Anese Ruiz, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó esta mañana el V Informe Anual de Labores de la entidad, ante miembros del cuerpo diplomático en Guatemala, sociedad civil, el Gabinete de Gobierno y el presidente de la República, Otto Pérez Molina.

Por luis arévalo

CICIG entrega informe de labores

larevalo@lahora.com.gt

Hoy se reunió el Consejo Nacional para la Seguridad Alimentaria (Conasan) en el salón de gabinete de la Casa Presidencial. La sesión estuvo presidida por la vicemandataria Roxana Baldetti, en la que se destacaron rutas a seguir en la lucha para garantizar la seguridad alimentaria, sobre todo en etapas de daños a cultivos en el área rural, por sequías y los perjuicios reportados recientemente en áreas de siembras.

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

En la actividad realizada en las instalaciones del Ministerio Público, el Comisionado señaló que el propósito de presentar un informe año con año, es para garantizar la transparencia con que trabaja la entidad, “transparencia muy a pesar de algunos, ya que un grupo oscuro que no desea para Guatemala un mundo de justicia, de esperanza, de progreso social y de desarrollo personal, ha dicho que la CICIG no rinde cuentas a nadie”, señaló. Con motivo de desvirtuar los señalamientos de falta de transparencia de “los vividores del rumor”, Dall´Anese señaló que la CICIG ha rendido 398 informes de rendición de cuentas a las Naciones Unidas, a las autoridades del Gobierno, al cuerpo diplomático acreditado en el país y al pueblo de Guatemala. Parte de los datos que el Comisionado rindió fueron los presentados el pasado 6 de septiembre, ante la sede de la ONU, donde presentó el plan de trabajo de la entidad para el período 20122013, entre los que resaltan los siguientes: A la fecha la CICIG ha elaborado 55 planes de investigación, 12 mil 010 actividades de investigación policial, mil 450 informes de investigación criminal, 102 productos de investigación financiera y la realización de 441 actividades procesales. Ha capacitado a mil 343 funcionarios de las instituciones en materia de investigación, perse-

Reunión con Vicepresidenta

México FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, durante la presentación del V Informe de Labores de la CICIG.

PRESIDENTE

Presencia

El presidente Otto Pérez Molina llegó al Ministerio Público para escuchar la presentación del V Informe de funciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. La semana anterior, la vicepresidenta Roxana Baldetti, pidió a Naciones Unidas la renovación del período de funciones de la entidad internacional.

cución penal, y en seguridad. Según refirió, la CICIG, ha llevado a cabo la presentación de 15 propuestas de reformas legales e institucionales en materia de seguridad y justicia, de las cuales se han aprobado cuatro: Ley de Armas y Municiones, Ley de Fortalecimiento de la Persecución Penal, Ley de Competencia Penal en Procesos de Mayor Riesgo y Ley contra la Delincuencia Organizada. AGRADECE CONFIANZA En su discurso, Dall’Anese agradeció a Pérez Molina, “por el voto de confianza”, manifestado cuando la vicepresidenta, Roxana Baldetti, solicitó que se ampliara el mandato hasta septiembre de 2015. “La CICIG es una fuerza multinacional de justicia, cuyo ob-

CONGRESO

Satisfacción Varios diputados aprueban que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) continúe en el país, esto luego que autoridades del Ejecutivo y Legislativo solicitaran a Naciones Unidas días atrás su permanencia por dos años más. “Todas las ayudas de organismos internacionales vienen a fortalecernos y a darnos sus experiencias para que podamos avanzar en la aplicación de justicia”, señaló el diputado de la Gana,

jetivo en Guatemala es procurar un cambio positivo en las instituciones para reducir la impunidad; profesionales de 23 naciones componen nuestro equipo de trabajo (…) y cada uno de ellos asumió su compromiso con la justicia en el entendido que esta no considera fronteras sino seres humanos”, pronunció Dall´Anese. Asimismo Pérez Molina, manifestó que la seguridad, que es una de las grandes promesas de su Gobierno, “no se puede dar si no vamos de la mano con la justicia”. “Esa justicia, incluye a funcionarios no importa de qué nivel sean, qué puesto tengan o hayan ocupado; el que está infringiendo

Peña Nieto confirma su visita Por luis arévalo

Manuel Barquín. Para el parlamentario Amílcar Pop, la CICIG fue un esfuerzo de varias fuerzas de la sociedad civil en aras de buscar un proceso de transformación del aparato de justicia “Seguimos creyendo que es necesaria su labor, seguimos creyendo en el trabajo que hace, claro que hay debilidades que no podemos corregir, es un esfuerzo externo que viene a contribuir en la administración de justicia”, concluyó el congresista.

la ley o haya cometido un hecho delictivo tiene que responder ante los tribunales”, puntualizó y agregó que se siente “contento de poder coordinar, respetando la independencia de los poderes con Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, que ha demostrado que con los pocos recursos se pueden hacer cosas importantes”. Por aparte, Sandino Asturias, analista en seguridad, previo al inicio de la actividad mencionó que el trabajo de la CICIG, ha representado cambios en el país, pero que sin la participación de todos los sectores Guatemala no cambiará.

larevalo@lahora.com.gt

El embajador de México en Guatemala llegó al Palacio Nacional de la Cultura para afinar detalles de la visita del presidente electo de ese país, Enrique Peña Nieto, la semana próxima. Aunque no dio más detalles ni de agenda ni de hora, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, dijo que se espera la llegada de Peña Nieto a las 11 horas del próximo lunes, para luego entrevistarse con Pérez Molina y posteriormente tendrá otra reunión con mandatarios centroamericanos que confirmen su llegada a la invitación del mandatario electo mexicano.

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Enrique Peña Nieto, presidente electo de México.

Caso Cabral

Niegan solicitud de “El Palidejo” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Palidejo está sindicado por la muerte de Facundo Cabral.

El MP solicitó a Carol Patricia Flores del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, que Alejandro Jiménez

alias el Palidejo, sea enviado a juicio, por ser el supuesto autor intelectual del atentado contra Henry Fariñas, donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral, hecho por el cual es procesado por los delitos de asesi-

nato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. Previo a que el MP solicitara el debate oral y público, la defensa pidió que el Palidejo, sea internado en un centro médico privado por ocho

días, debido a afecciones cardiacas; sin embargo, la juzgadora indicó que previo a tomar una decisión debe tener un documento del médico que lo atenderá para que manifieste su compromiso.


La Hora

ACTUALIDAD

Presupuesto 2013

Preocupa estimaciones de ingresos Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según Hugo Maul del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), se tienen varias características preocupantes con respecto al proyecto del presupuesto de ingresos y egresos 2013, primero la estimación de los ingresos tributarios ya que existe una proyección de aumento en la recaudación, sobre todo en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) el cual es muy difícil de lograr y las estimaciones de recaudación global entonces los ingresos no alcanzarán la meta. Maul indica que por el lado de los gastos hace falta una mejor definición de las prioridades de gobierno, y darles un adecuado financiamiento pues se tiene la inercia de seguir asignando los fondos sin tener clara las metas específicas y programas de gastos que más impacto tienen. Además señala que existe un incremento de la deuda y el déficit fiscal que aunque se reduce en las proyecciones iniciales puede ser que en el 2013 el déficit terminara aumentando debido al problema que puede darse por los ingresos. Maul señala el presupuesto no es acorde a las necesidades del país, y no obedece a las prioridades ya que el gobierno no tiene los mecanismos y herramientas para poder alcanzar resultados concretos, medibles, sobre todo en un marco de completa trasparencia y eficiencia. Según la Asociación de investigación y Estudios Sociales (Asies), en los ingresos fiscales para el 2013 se proyecta un incremento del 47 por ciento en el ISR, principalmente por la entrada en vigencia de la actualización tributaria así como por el crecimiento económico estimado y los efectos esperados de la ley antievasión 2. Además Asies señala que el principal impacto en recaudación es el aumento de la tasa del 5 al 6 por ciento para el régimen de ingresos simplificados, pero que no es muy claro el efecto de los demás regímenes previstos en la ley y en consecuencia existe la duda de que se generen tantos recursos adicionales.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se presentaron algunas previsiones para el 2013.

Guatemala, 11 de septiembre de 2012 /Página 3

CONGRESO: Pop cree que iniciativa quedará en el olvido

Enmiendas bloquean aprobación de ley contra la corrupción Al momento suman 19 enmiendas presentadas por las distintas agrupaciones a la ley contra la corrupción. Jefes de bloque decidieron crear comisión para analizarlas. Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Un camino de espinas le espera a la ley contra la corrupción, ya que después de quedar en suspenso la semana pasada, ahora deberá enfrentar un nuevo reto: ser analizada junto a las enmiendas presentadas por varias agrupaciones. Con ello, el futuro de la propuesta se torna incierto. Varias agrupaciones políticas presentaron 19 modificaciones a la ley contra la corrupción, con ello se hizo latente el riesgo de regresarla a la comisión. Ante esto, el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop sugirió que se creara una instancia para analizar las enmiendas. “La iniciativa en este momento tiene 19 enmiendas, la ley no existe jurídicamente en discusión, ante esto propuse en jefes de bloque que discutamos objetivamente los argumentos, reduzcamos las enmiendas y ver si todavía la ley es salvable, pero que lo hagamos de forma transparente, no podemos permitir que con un plumazo esté fuera de la discusión” explicó el diputado, quien señaló que la mayoría de bancadas fueron las que presentaron modificaciones. Según la Ley Orgánica del Congreso, si un proyecto supera el 30 por ciento de las modificaciones debe regresarse a comisión. Por lo que, crear esta nueva instancia

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Organizaciones realizaron hoy una manifestación en favor de la Ley Anticorrupción, entregando a los diputados una camisola de la Selección Nacional de Futbol.

parecía ser la última alternativa para no dejarla morir, según Pop. “Hoy nos ganaron el pulso los corruptores, esa es la fuerza en este momento que hizo que el Congreso se detuviera” declaró Pop, quien no duda que lograr que el proyecto avance será sin los ‘dientes’ y el espíritu con el que fue promovida”. Sin embargo, algunos insisten que este mecanismo lo que persigue es lograr los consensos, así lo señaló el diputado Manuel Barquín quien tendrá a su cargo, presidir la comisión para analizar las 19 modificaciones. “Hay que hacer el análisis. Vamos a integrar el equipo para hacer la evaluación del caso y apresurarlo para que se presente a jefes de bloque y se decida si pasa al pleno o regresa a comisión. Este es un espacio de oportunidad por la importancia que la ley tiene” declaró el legislador. Sin embargo, no existe plazo para el análisis y no se ha establecido quienes acompaña-

rán a Barquín en la comisión. Para el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, la presentación de las enmiendas podría interpretarse como una forma de matar la ley. Sin embargo, esperaría que este mecanismo sirva para evitar sorpresas en el pleno y lograr acuerdos. “Aquí en el pleno aparecen enmiendas de último momento que no se sabe si son buenas o no y que por la premura se puedan aprobar” señaló. CON RIESGO DE MORIR EN EL CAMINO La ley contra la corrupción parece mostrar el camino que le espera al resto de proyectos que conforman el paquete de transparencia, ya que pese a contar con dictamen desde semanas atrás, ningún proyecto ha sido discutido en el pleno. “Estamos viendo que el camino se torna cuesta arriba, no hay voluntad de aprobar leyes de transparencia, el tiempo nos está presionando, tenemos el

debate del presupuesto, estamos con pocas sesiones plenarias yo no creo que existan posibilidades ni voluntad política de los partidos para conocer estas iniciativas” lamentó Pop. El paquete de transparencia fue presentado por el Ejecutivo en marzo pasado. El proyecto se compone de dos iniciativas que reúne reformas a siete leyes y la incorporación de cuatro nuevas. Las propuestas buscan reformar la ley del presupuesto, el marco legal de la Contraloría General de Cuentas, Ley de Compras y Contrataciones así como la normativa de probidad y de funcionarios Públicos. También persigue modificar la Ley del Organismo Ejecutivo, la Superintendencia de Administración Tributaria y la Ley de Planificación Económica. El paquete también busca crear cuatro leyes: Ley de Servicio Civil, El Sistema Nacional de Información Estadística, ley de Fideicomisos y enriquecimiento ilícito.

Partido Patriota

Pérez Molina y Baldetti se reunirán con bancada oficial Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Autoridades del Ejecutivo sostendrán una reunión mañana con la bancada del Partido Patriota para abordar varios puntos, confirmó el diputado José Fernández Chenal quien ahora dirige la agrupación junto a Aleksander Castillo y Valentín Gramajo. “Desde hace días existe la intención del Presidente para

poder abordar distintos temas de la agenda legislativa, sobre todo reformas constitucionales y nos están confirmando que mañana vamos a tener una reunión en el transcurso del día” señaló el congresista, quien ocupa una curul por el departamento de Guatemala. También se contempla abordar presupuesto. Los acercamientos entre el Ejecutivo y el Legislativo han sido constantes debido a los problemas internos que se han

presentado en la bancada. Al momento, ha trascendido que son varios los grupos en los que se ha dividido; muestra de ello fue la creación de la nueva subjefatura. A estos problemas se suma la negociación de la Presidencia del Congreso. Al momento se ha confirmado que algunos diputados exeferregistas están buscando la presidencia ya que ha trascendido que Gudy Rivera no repetirá por falta de apoyo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pérez Molina y Baldetti se reunirían mañana con la bancada oficial.


Página 4/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

MUSEO: Arrebata grabadora y borra sus declaraciones

Director de Fundación La Ruta Maya arremete contra La Hora Fernando Paiz Andrade, director de la Fundación La Ruta Maya, arremetió contra el Diario La Hora al ser cuestionado por la construcción del museo Mundo Maya, aduciendo que este vespertino realizó una publicación maliciosa del proyecto, que aún no se concretiza, indicando que no puede dar declaraciones de un proyecto que no tiene nada en concreto, pero cuando se tenga lo hará público.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Fernando Paiz Andrade, director de Ruta Maya, durante la presentación de piezas arqueológicas recuperadas para Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reportaje publicado el 14 de agosto de 2012, sobre la supuesta intención de un museo del Mundo Maya. de Artesanías no están enterados; yo tengo fotos donde todos los inquilinos están reunidos, a quienes yo les presenté el proyecto” señalo. Además indicó que él no fue consultado para hablar sobre el proyecto, sin embargo La Hora

envió un correo electrónico adjuntando un cuestionario con varias preguntas respecto al plan, el cual fue contestado por su asistente el 10 de agosto; asimismo se tuvo comunicación vía telefónica con la fundación, para saber si alguien daría res-

Correo enviado y su respuesta, que certifica que sí se buscó la opinión de Paiz Andrade. puesta a las interrogantes; pero no se obtuvo respuesta, aduciendo que Paiz Andrade se encontraba de viaje. En el reportaje al que Paiz Andrade hace alusión, textualmente dice: “La Oficina de Comunicación del Inguat refirió hacia la oficina de Fernando Paiz Andrade, por ser él quien impulsa la creación del museo, y por ser representante de la Fundación Mundo Maya, pero se encontraba de viaje. Se envió un correo electrónico, aunque a la fecha no ha habido respuesta”.

Aniversario

Recuerdan a Myrna Mack, a 22 años de su muerte Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy recordaron a Myrna Mack, en el lugar en que fuera asesinada hace 22 años.

Eduardo Stein, uno de los miembros del equipo asesor para las reformas constitucionales del presidente Pérez Molina, cuya iniciativa ya fue presentada al Congreso, dijo que la necesidad de modificar la Constitución se debe a que el período en el que fue redactada fue muy concreto, en el que se incluyeron aspectos relativos a derechos de las personas de forma reglamentaria. larevalo@lahora.com.gt

lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Stein: Reformas son necesarias

POR luis arévalo

POR REDACCIÓN LA HORA

Le pidió al reportero borrar la grabación arrebatándola de una manera violenta y procedió a entregársela a un asistente, quien logró borrar sus declaraciones, esto durante la presentación de unas piezas arqueológicas que se recuperaron, luego de que se encontraban en el exterior. La actitud del director de la Fundación Ruta Maya se tornó violenta en contra del reportero, diciendo que se le estaba grabando a sus espaldas. Al ser abordado por el reportero de este vespertino, Paiz Andrade le expresó que él hablaría únicamente de la actividad que se estaba llevando a cabo, pero que a La Hora no le daría declaraciones sobre el proyecto del museo Mundo Maya, porque aún no hay nada de dicho proyecto. Según Andrade, este vespertino, en la edición del martes 14 de agosto el reportaje “Proyecto de usufructo del Mercado de Artesanías se maneja con secretividad”, en donde hace referencia a la creación del museo Mundo Maya, se publicó de una manera mal intencionada. “Dicen muchas mentiras, como que los arrendatarios del Mercado

Constitución

Conmemoran aniversario de la muerte de Myrna Mack, quien fue asesinada el 11 de septiembre de 1990. A 22 años de su muerte, Helen Mack considera que si bien se han tenido avances en lo que respecta al fin del conflicto “los problemas estructurales continúan, la marginación y la exclusión todavía persisten y de esa cuenta vemos cómo existe tanta conflictividad social”.

Además, Mack señala que en materia de lucha contra la impunidad se han tenido ciertos avances, pero todavía es necesario más y mejores adelantos, pues existen otras áreas que se están quedando en la total impunidad, “sí hemos tenido un retroceso en lo que se refiere a los derechos económicos, sociales y culturales”. Manifestó que lo más terrible es que las muertes de mujeres han ido en incremento, existiendo una cifra oculta que

no refleja todos los vejámenes, injusticias y asesinatos que las mujeres sufren hasta el día de hoy. Helen Mack, a 22 años de la muerte de su hermana, recuerda el compromiso que ella tenía por los problemas centrales de Guatemala. “Si bien es cierto las circunstancias han cambiado, el compromiso y la lucha hacia un país mejor se debe continuar y ser inspiración para todos, especialmente para los jóvenes”.

Aunque existen países con tradición constitucional de cientos de años y la Constitución nacional tiene tan solo 27, Stein agregó que las comparaciones no se asemejan a la realidad guatemalteca. Guatemala no se parece en su marco jurídico a Estados Unidos, cuya Constitución es casuística, y la Carta Magna de Guatemala “fue hecha en una época muy concreta, creyendo los constituyentes, que para que no se modificaran aspectos relativos sobre todo a los derechos de la persona, le incluyeron al texto constitucional, una cantidad de aspectos de tipo reglamentario, que normalmente en Europa y Estados Unidos están en leyes específicas o reglamentos”, dijo el asesor. De esa cuenta, según Stein, la propuesta de reforma busca actualizar el texto, sobre todo, en el tema de fortalecimiento de la justicia y seguridad, separando la parte administrativa de la jurisdiccional, “que es una de las principales fuentes de impunidad en el país”. Es decir, “se busca una justicia más independiente y más transparente”, aseveró. Por otro lado, se trataría de un esfuerzo de “acercar” a la población a la gente que ha elegido para legislar “transformando el sistema político de forma que la ciudadanía sepa quién los representa en el Congreso y le pueda pedir cuentas”, por lo que se lograría, según expresó, “un sistema político más transparente, más eficaz”. Y, entre otras cosas, reconocer la diversidad de nación que es Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Eduardo Stein, asesor constitucional.


LA HORA - Guatemala, 11 de septiembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Reportaje

CASOS QUE DESTACA

Parricidio: Cuando el

Padres que matan a sus hijos e hijos que matan a sus padres: La amenaza no siempre viene de fuera. Eso es lo que se concluye en los casos de parricidio, en los que los agresores acaban “con su propia sangre” y corren el riesgo de ser condenados a prisión o a la pena de muerte. Analistas refieren que el delito es un reflejo de la pérdida de valores y de la función social de la familia.

C

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

omo era usual, Érick Samuel Aguilar Muñoz, de 39 años, descansaba la noche del pasado 2 de mayo en su residencia, ubicada en un condominio en la zona 16 capitalina. Sin embargo, algo inusual sucedió entre las 21:30 horas y las dos de la madrugada del día siguiente. Alguien tocó a su puerta. Johana Castillo Alvarado, esposa de Érick, atendió a la visita; era su amigo, José Daniel Batres, quien también era empleado de Aguilar. Ese es el inicio de la reconstrucción de los hechos en una de las investigaciones criminales más recientes y comentadas en la Torre de Tribunales, por tratarse de una confesión, como pocas, de un caso de parricidio. Según las investigaciones, el vínculo de Castillo y Batres era cercano, ya que éste, para entrar a la colonia de su amiga no se registró como cualquier otro visitante, sino que utilizó una tarjeta magnética especial para inquilinos, que la ahora procesada le habría facilitado. Por su parte, Aguilar no sospechaba que su conviviente, la mujer “tan cercana a él”, con quien procreó dos hijos, actualmente de 8 y 16 años, acabaría con su vida ese día, supuestamente, en complicidad con su colaborador. El plan parecía perfecto pues la sindicada estimaba que nadie sospecharía de ella, sostienen las autoridades. Con ayuda de Batres, la mujer estranguló a su esposo y le clavó cinco puñaladas en el estómago. Siguiendo el plan que ya había sido fraguado, ambos sacaron el cadáver de la casa, lo introdujeron a un microbús y luego lo llevaron a otro sector de la misma zona, refieren fuentes de la Fiscalía.

Por la mañana, Castillo habló con su cuñado para decirle que su esposo había desaparecido. Según las pesquisas de la Fiscalía, la mujer le dijo que la tarde anterior, un incidente con el vehículo lo había retrasado y que después no supo más del paradero de Érick. En la Policía Nacional Civil también reportó la supuesta desaparición de su esposo, pero momentos después las autoridades encontraron el cadáver. La historia parecía convincente, pero la familia de Érick no la creía. Aguilar pagaba un seguro para su automóvil, y si de verdad hubiese tenido un inconveniente por la noche, inmediatamente se hubiera comunicado con la empresa. Castillo, nerviosa, fue cuestionada hasta que dijo la verdad: había asesi-

nado a su esposo. Ese mismo día se presentó ante el Ministerio Público y confesó el crimen; aseguró que su esposo tenía una “amante y que sentía que lo iba a perder”, por lo que decidió matarlo. El hecho habría sido planificado desde dos meses atrás. EL PARRICIDIO En consecuencia, Castillo y Batres -detenido el 16 de mayo últimofueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y escuchados por Jiselle Reynoso, titular del juzgado Cuarto del Ramo Penal, quien ligó a proceso al hombre por asesinato, mientras que a la esposa de la víctima la ligó por el delito de parricidio. Este caso se suma a los 155 procesos de parricidio que registran las

estadísticas del Centro de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), de la cuales se han dictado 39 sentencias: 26 condenatorias y 13 absolutorias. Según los patrones estadísticos, en 2010 fue el año en que más incidentes de muerte contra familiares se registraron, con 79 casos, mientras que en el año pasado fueron 56. En relación a los primeros seis meses de este año, se cuentan 20 procesos por parricidio. El artículo 133 del Código Penal Decreto Número 17-73, en el capítulo II, de los Homicidios Calificados, señala que el delito de parricidio lo comete “quien conociendo el vínculo, matare a cualquier ascendiente o descendiente, a su cónyuge o a la persona con quien hace vida marital”.


Reportaje

La Hora

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 7

Cuando se da que agreden a sus propias familias, es porque la estructura familiar ha dejado de funcionar; la agresión se vuelve hacia adentro, y no hay bordes que les persuadan a respetarse porque los vínculos no están definidos”. Carlos Seijas Experto en sociología y psicoanálisis

AN MEDIÁTICAMENTE

fotoarte la hora: alejandro ramírez

victimario está cerca

El articulo también refiere que, quien sea encontrado culpable por este delito “será castigado con prisión de 25 a 50 años”. “Se le impondrá pena de muerte, en lugar del máximo de prisión, si por las circunstancias del hecho, la manera de realizarlo y los móviles determinantes, se revelare una mayor y particular peligrosidad en el agente. A quienes no se les aplique la pena de muerte por este delito, no podrá concedérseles rebaja de pena por ninguna causa”, concluye el párrafo. DEJA DE FUNCIONAR El experto en sociología y psicoanálisis, Carlos Seijas, explica que en los casos de parricidio se evidencia que la estructura familiar, “que supone está hecha para prote-

ger, para vincular y para convivir en la sociedad”, ha dejado de funcionar como consecuencia de que no se ponen en práctica los valores sociales; según refirió, esta situación es conocida en la sociedad como la ausencia de “la ley”. La ley, conocida desde la perspectiva psicoanalítica, como la “ley de Padres”, es un concepto utilizado para significar un conjunto de normativas que se instalan en el inconsciente de un sujeto durante la infancia; ésta es considerada como procedente de quien cumple la función paterna, el padre biológico o cualquiera que ocupe su lugar estructural. “Tiene que haber alguien que represente la ley, no necesariamente es el hombre, aunque regularmente es el padre quien pone estructuras indicándole a cada quien cuál es su rol y cuál es su papel; eso le permite a la familia, convivir, compartir y hacer sus actividades de acuerdo al rol que le ha tocado. Es decir, la mamá se comporta como mamá, el papá como tal y los hijos como hijos”, explicó Seijas. Por lo tanto, señala que en un parricidio se infiere que los núcleos que sirven para proteger la vida, es decir la familia, dejan de servir y tener utilidad ante la ausencia de la ley, “porque básicamente no hay reglas claras, sólo hay una falta de dirección; nadie sabe cuáles son sus responsabilidades dentro del núcleo familiar” y después esta situación “se reproduce socialmente”. Seijas compara la situación del parricidio con la de las pandillas, “con la salvedad de que estas pandillas ejercen la agresión hacia afuera”, pues señala que éstas casi nunca agreden a su propia familia, sino a otros grupos con características similares, pero con una distinta identidad. “Cuando se da que agreden a sus propias familias, es porque la estructura familiar ha dejado de funcionar; la agresión se vuelve hacia adentro, y no hay bordes que les persuadan a respetarse porque los vínculos no están definidos”, expuso. “En metáfora social, cuando una sociedad no tiene reglas claras es cuando nos matamos unos a otros”. “Una cosa es la violencia intrafamiliar, que es sólo para marcar poder, lastimar al otro, establecer bordes para decir que “el que manda aquí soy yo”, decirle que simplemente es un objeto; el hecho que destruir al otro es llegar a lo real, anularlo de tal forma que ya no exista, matarlo, es conocido como pasaje al acto, tal

CASOS PARADIGMÁTICOS

JENNIFER VÁSQUEZ Un caso que causó indignación social fue el de la muerte de la menor Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay, de 3 años y medio, cuyo cadáver fue encontrado el jueves 30 de agosto en el interior de la finca San Jorge, ubicada en el kilómetro 18.5, ruta a Mayan Golf, del municipio de Villa Nueva. El cuerpo de Jennifer fue encontrado con señales golpes, así como una mordida en el abdomen; parte de su cabello fue hallado en una alambrada de púas. Por el hecho, su madre, Jennifer Liliana Alquijay Osorio, de 25 años, está siendo procesada por el delito de parricidio, ya que según las autoridades, es la principal sospechosa de la muerte de la menor. Un dictamen pericial del Inacif establece que una de las lesiones encontradas en el cuerpo de la niña coinciden con

los estudios practicados a la madre. Según refieren pruebas dentales realizadas en la mujer, coinciden con la mordida que la menor tenía en el abdomen. Inicialmente la madre sindicada dijo que, junto con su hija, fue víctima de un secuestro; sin embargo, las autoridades encontraron contradicciones en su declaración. Familiares y vecinos dijeron que Jennifer, supuestamente, era maltratada por su mamá.

RAFAEL MENÉNDEZ Alfonso Rafael Menéndez Castillo, de 19, es sindicado del delito de parricidio. En el juzgado Undécimo del Ramo Penal se diligencia el proceso donde la Fiscalía de Delitos contra la Vida lo acusa de ser el supuesto responsable de la muerte de su progenitor, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León, quién recibió 13 balazos en un ataque ocurrido el pasado 21 de marzo. Entre los indicios que el MP presentó, se cuenta con un video donde apacomo un suicidio, un homicidio destruir lo que representa. Lo que busca un parricidio es anular la figura que se violenta”. El experto en sociología también apuntó que lo que resulta impresionante es que la gente que se supone tiene un vínculo, porque están unidos por un caso sanguíneo, lleguen a estos extremos, hasta alcanzar “dimensiones catastróficas”. Seijas concluyó sus declaraciones indicando que sin la creación de políticas públicas que se orienten hacia la planificación familiar, y el desarrollo emocional estable de los individuos, casos como estos, seguirán conociéndose en nuestra sociedad. Al ser consultada Eleonora Muralles, directora de Familiares y Ami-

rentemente se observa a Menéndez disparar. gos Contra la Delincuencia y el Secuestro, dijo que no hay una razón que permita justificar los casos de parricidio: “Si ya la muerte violenta para cualquier persona es terrible, no digamos para un niño. Hay una descomposición social, hay una pérdida de respeto a la vida; somos una sociedad enferma”, dijo. “No se entiende cómo los padres matan a sus hijos, de la misma forma que no entendemos cómo la gente que no se conozca se mate. Toda la violencia y la impunidad en Guatemala hacen que los hechos aumenten, es muy preocupante ver como no hay una reacción que se sienta de parte de las autoridades, pero también es lamentable ver que la sociedad no reacciona”, puntualizó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Departamental TIERRA VIVA

Derechos sexuales de las mujeres garífunas, un reto para el Estado GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala presenta grandes rezagos en educación sexual y reproductiva.

INCIDEJOVEN: Difícil retomar el tema

Autoridades deben dar seguimiento a programa sobre educación sexual Funcionarios de la delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), apoyarán el proyecto de reciclaje de papel que lleva a cabo la Comisión Departamental de Medio Ambiente (CODEMA), en el que participan 19 instituciones de El Progreso. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Las autoridades de educación deben dar seguimiento a la implementación de la educación integral en sexualidad, ya que ésta es clave para lograr la prevención de los embarazos en niñas y adolescentes, indicó Rutilia Jiatz, coordinadora de la Red de Jóvenes para la Incidencia Política (IncideJoven). De acuerdo con la representante de la entidad, que forma parte de la Campaña Nacional por la Educación Sexual, se reconocen los avances obtenidos a favor de la implementación de este tipo de enseñanza, sin embargo con el proceso de cambio de autori-

dades ha sido difícil retomar el tema. Jiatz dijo a Cerigua que las autoridades han abierto espacios al diálogo y coordinación, pero aún no se ha concretado la impresión de los materiales trabajados durante los últimos años para los diferentes niveles educativos, lo que ha frenado que la educación en sexualidad llegue a todas las aulas. Las entidades integrantes de la Campaña han dado seguimiento y continuidad al monitoreo del proceso de implementación de este proyecto, en temas específicos, como la asignación de presupuesto y los resultados que se han logrado en los departamentos donde fue impulsada la edu-

cación sexual en el 2011, como plan piloto. La entrevistada indicó que se debe dar seguimiento a la formación y sensibilización de docentes, además de ampliar a todos los departamentos la implementación de esta cátedra. La lideresa juvenil destacó como importante y un aspecto a reconocer el rol político y las capacidades que han desarrollado las organizaciones de jóvenes a nivel nacional, que han promovido temas de importancia como el empoderamiento y la participación política de la adolescencia y juventud. Jiatz dijo que los esfuerzos realizados por las organizaciones sociales han generado el fortalecimiento del liderazgo de las y los jóvenes, quienes a su vez se han unido en la lucha por la reducción y prevención de los embarazos en niñas y adolescentes.

Pese a los avances y reconocimiento de las mujeres garífunas en Guatemala, el ejercicio de una sexualidad y reproducción libre de prejuicios, informada y sin violencia sigue siendo uno de los retos que tiene el Estado por resolver, destacó la Organización Tierra Viva. Según la entidad, en Guatemala las mujeres garífunas y afrodescendientes son parte importante de la fuerza laboral, liderazgo y mantenimiento de su cultura y tradiciones; ellas juegan un papel económico predominante y son el pilar en la toma de decisiones en el hogar. De acuerdo con Tierra Viva, la población femenina garífuna cada vez está teniendo mayor liderazgo en espacios de toma de decisiones políticas, culturales y religiosos a nivel comunitario y departamental, sin embargo también se reportan retrocesos en su vida personal. El embarazo adolescente sigue incrementándose; una situación relacionada con mandatos culturales que sostienen el control de la sexualidad femenina y la desinformación de sus derechos sexuales y reproductivos, subrayó la entidad. Tierra Viva enfatizó que existe un alto desconocimiento por parte de las niñas, adolescentes y jóvenes sobre su propio cuerpo, así como la falta de información y de

acceso a métodos anticonceptivos y se sigue manteniendo la idea del uso del cuerpo de las mujeres en función del placer de los otros y no se piensa en su bienestar. La organización destacó la necesidad de que el Estado de Guatemala promueva políticas, programas y leyes que impulsen la inversión y den atención inmediata para atender la problemática, pues el embarazo no deseado y la falta de conocimiento de su sexualidad afecta el desarrollo emocional, social y educativo de muchas niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres garífunas. Tierra Viva consideró que para hacer frente a estos grandes flagelos, el gobierno debe dar seguimiento a la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), que fue signado por Guatemala en 1994. El CIPD señala explícitamente que se debe abordar la salud sexual y reproductiva en adolescentes, particularmente los embarazos no deseados, promoviendo una conducta reproductiva y sexual responsable y sana, así como la prestación de servicios de orientación y asesoramientos apropiados para las y los jóvenes. Finalmente, Tierra Viva indicó que las mujeres garífunas y afrodescendientes de Guatemala demandan la garantía y reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, el derecho a vivir sin violencia y a la implementación del Programa de Acción.

SOLOLÁ

El Tablón cuenta con cuatro nuevos médicos mines Guárquez, los primeros GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La aldea El Tablón, del municipio de Sololá, cuenta con cuatro nuevos profesionales de la medicina, dos de ellos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), de la Habana, de Cuba y los otros dos en la provincia de Cienfuegos, en el Programa Internacional de Alternativa Bolivariana de las América (ALBA). Los galenos son Mario Lucas Cuxulic, Marcelo Albelino Chumil, Oscar David Guárquez González y Rodrigo Sa-

dos concluyeron sus estudios en julio, en la ELAM, en tanto que González y Samines se graduaron en agosto y regresaron a Guatemala a finales de ese mismo mes. Chumil señaló que después de seis años se hizo realidad el sueño de cuatro familias de El Tablón, gracias al apoyo solidario de los pueblos y gobiernos cubano y venezolano, sin el cual hubiera sido imposible lograr esta meta, por el difícil acceso a la educación superior, particularmente para la población indígena.


La Hora

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 9

Economía

Participa a la comunidad de negocios su Seminario:

Precios de Transferencia

¿Están usted y su empresa preparados para la entrada en vigencia de esta normativa en 2013? Objetivo: Proporcionarle el conocimiento que usted como líder en una empresa que hace negocios regionales o multinacionales, debe tener para entender y aplicar las regulaciones de Precios de Transferencia, incluyendo los dos componentes básicos de este tema: el expertise Internacional, y la regulación local en Guatemala.

Contenido:

Parte I – Ámbito Internacional • • • • • • • FOTO LA HORA: AP

El problema es especialmente severo en los países más afectados por la crisis de la deuda soberana europea.

CRISIS: Situación se agrava

Recesión afecta a los jóvenes en estudios y trabajo, según OCDE La recesión mundial ha obligado a muchos jóvenes a abandonar sus estudios y sus trabajos, de acuerdo con un informe de la OCDE que advierte del creciente peligro que sufre “el sendero tradicional de la escuela al trabajo o la vida familiar”. Por LORI HINNANT

PARÍS / Agencia AP

La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo —que agrupa a los países más industrializados— indicó que el 16% de los que tienen de 15 a 29 años ni estudian ni trabajan, la llamada generación de los “ni-nis”. El informe está basado en las estadísticas del 2008 al 2010, y la OCDE dijo que esa tendencia aumentará debido a la reciente agitación económica. El problema es especialmente severo en los países más afectados por la crisis de la deuda soberana euro-

pea —especialmente Irlanda y España— y el informe ve poco alivio en los próximos años para la próxima generación de jóvenes. Un muchacho de 15 años que contemple su futuro dentro de otros 15 puede esperar siete años de enseñanza, 5,5 años de trabajo, un año de desempleo y 1,3 años completamente fuera del mercado laboral. Aunque algunos en esa última categoría están criando niños, dijo la OCDE, el elevado desempleo entre los adultos jóvenes, especialmente en países de baja natalidad como España e Italia,

indica que hay un problema mucho más grave. Según el informe, las perspectivas de empleo entre los jóvenes son mejores entre aquellos con más estudios. Halló que las carreras universitarias disminuyen la falta de trabajo en 8 puntos entre los jóvenes de 20 a 24 años, y en 6,7 puntos entre los de 25 a 29 años. El informe indicó que las jóvenes, por primera vez, tienen más posibilidades que los muchachos de terminar sus estudios de secundaria, superan a los hombres en el acceso a la universidad e incluso están casi igualadas en el acceso a las escuelas vocacionales. La diferencia más pronunciada se dio en Islandia y Portugal, donde el índice de graduadas de secundaria es 20 puntos superior al de los hombres, e incluso más en algunos casos.

MERCADOS

Comentarios sobre rescate crean cautela MADRID

Agencia AP

Los inversionistas estaban reaccionando cautelosamente a comentarios del presidente del gobierno español de que no va a aceptar ciertas condiciones a cambio de una propuesta del Banco Central Europeo para comprar bonos del Gobierno. Mariano Rajoy dijo que

existen “ciertas líneas rojas” que él no va a cruzar si España le pide ayuda al fondo de rescate de la eurozona, lo que inmediatamente iniciará la compra de bonos bajo condiciones estrictas. Rajoy no mencionó esos límites, pero dijo en una entrevista separada en televisión el lunes por la noche que no quiere recortar las pensiones españolas.

Analistas advirtieron que una caída en las tasas de la deuda española desde que el programa del BCE la semana pasada pudieran revertir. El rendimiento en el bono a 10 años estaba arriba 0,04 punto de porcentaje, hasta 5,72%. Pese al incremento, el rendimiento está mucho más bajo que cuando el BCE anunció el plan.

Precios de Transferencia, sus orígenes y teorías fundamentales Situación de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino América Guías y Métodos de la OECD ¿Cómo hacer un Diagnóstico de Precios de Transferencia? ¿Cómo hacer un Estudio de Precios de Transferencia? Experiencias reales de Precios de Transferencia en México Experiencias reales de Precios de Transferencia en El Salvador, cuyas normas están vigentes desde 2010 . Situación de Precios de Transferencia en Centro América y El Caribe.

Parte II – Ámbito Guatemalteco, la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta

• • • • • • • • • •

Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros. ¿Quiénes están afectos a las normas de Precios de Transferencia? ¿Quiénes se consideran partes relacionadas? ¿Qué transacciones deben evaluarse a la luz de dicha normativa? ¿Cuál es el impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%)? ¿Cómo se aplican los métodos establecidos en la Ley? Tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco. ¿Qué documentación de soporte debería tener la empresa para documentar sus precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 días? ¿Qué impacto podría tener la empresa en el Impuesto Sobre la Renta cuando sus precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle)? ¿En qué consisten los Acuerdos por Anticipados –APAs–? ¿Es conveniente un APA con la SAT? Medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT.

Fecha: Martes 18 de Septiembre de 2012 Lugar: Hotel Intercontinental, Salón Roble 2 Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 13:00 horas Expositores Internacionales: Simón Somohano Federico Paz

Lead Partner Mexico | Global Transfer Pricing Director de Precios de Transferencia El Salvador

Expositores Nacionales: Byron G. Martínez E. Mario Roberto Coyoy G Yuetyin Jovita Jo C.

Socio de Precios de Transferencia en Guatemala Director de Precios de Transferencia en Guatemala Gerente de Precios de Transferencia Guatemala

Inversión:

Clientes: Q 1,200 (más IVA) No clientes: Q 1,500 (más IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y tarifa especial de parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento.

Inscripción:

Cupo Limitado Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8, PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Nidia Orozco Claudia Cumes Raúl Gracias

neorozco@deloitte.com ccumes@deloitte.com ogracias@deloitte.com

Visítanos en:

www.deloitte.com/gt

Síguenos en:


Página 10/ LA HORA Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Los que se roban nuestros impuestos, nos restan oportunidades a todos y debilitan las capacidades del Estado Los fondos públicos terminan en manos particulares, que muchas veces participan en negocios ilegales Los criminales y mafiosos consiguen fortalecerse, y a la vez, debilitan a las instituciones estatales

¿Se necesitan más razones para apoyar la aprobación de la ley anticorrupción? En las redes sociales puedes hacer saber a los políticos lo que piensas y expresar tu compromiso

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP

Los nuevos estudios, hechos independientemente, mostraron que los potenciales límites de la energía eólica no serían un problema.

ENERGÍA

Viento generaría electricidad para todo el planeta La Tierra tiene viento más que suficiente para proveer energía eléctrica a todo el mundo, al menos técnicamente, de acuerdo con un par de estudios recientes. Sin embargo, las investigaciones consideran sólo el aspecto físico, no el financiero. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Otros expertos destacan que sería muy costoso instalar todos los aerogeneradores requeridos y llevar la energía a todos los consumidores. Los estudios los efectuaron dos equipos científicos estadounidenses distintos y fueron difundidos el domingo y el lunes por separado en publicaciones especializadas. Los expertos calcularon

que la actual tecnología de aerogeneradores podría producir cientos de billones de watts de potencia. Esa cantidad es más de 10 veces la que consume el mundo en la actualidad. La energía eólica no emite gases de efecto invernadero como la combustión de carbón, petróleo y gas natural. Sin embargo, hay cuestionamientos planteados en estudios previos, sobre si los límites físicos podrían evitar que

el mundo se alimente con energía eólica. Los nuevos estudios, hechos independientemente, mostraron que los potenciales límites de la energía eólica no serían un problema. Sin embargo, el dinero sí podría serlo. “En realidad es una cuestión de economía e ingeniería, y no una cuestión de disponibilidad del recurso”, dijo Ken Caldeira, científico especializado en el clima, en el campus de Palo Alto, California, del Instituto Carnegie para la Ciencia, quien es coautor de uno de los estudios, el publicado el domingo en el diario especializado Nature Climate Change.

ESPACIO

¿Misión a Marte puede causar entusiasmo de Apolo? Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES / Agencia AP

Neil Armstrong inspiró a millones de personas con su caminata lunar. Ahora un aparato a control remoto que explora Marte podría hacer lo mismo con otra generación. Al suspenderse las misiones tripuladas más allá de la Estación Espacial Internacional, toda la atención se concentra en las máquinas. Si bien no generó la expec-

tativa que hubo por el “pequeño paso de un hombre, gran paso de la humanidad” de Armstrong, hubo tanto interés en la llegada del explorador Curiosity a Marte en agosto que el portal de la NASA colapsó luego de recibir 2 millones de visitantes. El aparato ya empezó a enviar fotografías. “Es emocionante llegar a otro rincón del sistema solar. Uno lo percibe al ver el interés que generó la llegada del

Curiosity”, comentó el curador de la división espacial del Instituto Smithsoniano Roger Launius. No estuvo a la altura de la caminata de Armstrong, “pero fue muy, muy emocionante”. Cuando Armstrong, y posteriormente Buzz Aldrin, plantaron sus pies en la Luna el 20 de julio de 1969, unas 600 millones de personas vieron la escena por televisión o escucharon su relato por

radio. “Casi todo el mundo participó de esta aventura memorable con nosotros”, relató Aldrin tras la muerte de Armstrong a fines de agosto. En los albores de la era espacial, los astronautas de las naves Mercuri, Gemini y Apolo fueron los rostros del programa espacial de la NASA, mientras que las misiones lunares no tripuladas que despejaron el camino permanecieron a las sombras.

FOTO LA HORA: AP/NASA

Hubo tanto interés en la llegada del explorador Curiosity a Marte en agosto que el portal de la NASA colapsó luego de recibir 2 millones de visitantes.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Sin leyes contra la corrupción qué sentido tiene hablar de la intención de cambiar la actual Constitución

Guatemala, 11 de septiembre de 2012. Página 12

Sobre la Constitución

E

n este mes de la Patria estamos siendo bombardeados por una intensa campaña publicitaria en la que se dice que como hace 18 años que no se cambia la Constitución ha llegado la hora de introducirle cambios, argumento que realmente es irresponsable aunque al final se diga que esos cambios son para que el Presidente pueda cumplir con lo que prometió en campaña. Dieciocho años sin cambio en una Constitución no es cosa del otro mundo y, al contrario, en muchos países las leyes fundamentales permanecen sin modificaciones por muchísimo tiempo porque son un verdadero pacto social. Quiérase o no, la Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada en 1985, tiene mucho de eso porque la Constituyente que la redactó fue legítimamente electa, cosa que no veíamos desde 1945. Por supuesto que no existe la norma perfecta y todas son susceptibles de ser mejoradas, pero también son susceptibles de ser empeoradas si son objeto de manoseo por sectores o personas que no entienden el significado de un contrato social. En el caso presente creemos que si algún cambio deberá operarse en la Constitución está en el tema de la administración de la justicia pero no con la forma en que lo planteó la comisión que asesoró a Pérez Molina, sino por otra vía que debería ser objeto de un amplio debate nacional. En Guatemala, y es justo recordarlo ahora que estamos en el llamado mes de la Patria y de aniversario de nuestra “independencia”, las cosas se han hecho al revés siempre y no para promover el bien común sino los intereses particulares. La independencia misma fue lograda para evadir el pago de impuestos a la Corona española y por eso paramos anexados a México a los pocos días porque a los mal llamados próceres no les atraía la posibilidad de un pueblo libre y soberano. Y ahora otros que se creen próceres recomiendan al mandatario modificar la Constitución para cimentar privilegios. Creemos que la reforma constitucional es innecesaria y que primero hay que trabajar seriamente en modificar las leyes ordinarias para combatir la corrupción, acabar con los fideicomisos públicos, normar el financiamiento de los partidos políticos, reducir el número de diputados en forma razonable y garantizar el imperio de la ley en el combate contra la impunidad. Dieciocho años sin cambiar la Constitución no es cosa del otro mundo. Ubico la cambiaba cada vez que se quería reelegir y eso no hacía mejor la Constitución liberal. La eficiencia de las leyes no se mide por el tiempo de vigencia, sino por la forma en que son cumplidas y respetadas. Y en ese sentido, a nuestra Constitución aún le falta madurar. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Una generación llamada a asumir el reto Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt

E

ntendiendo el dolor que genera la violencia en miles de familias es comprensible que ésa sea la principal preocupación de los guatemaltecos, no obstante que vivimos en un país en el que las personas se mueren de hambre, que no logramos enseñar a pescar a nuestra gente, donde nos cuesta generar polos de desarrollo y cuyo Estado se encuentra secuestrado y debilitado, lo que se traduce en la falta de oportunidades. No hay ninguna excusa válida que justifique que alguien engrose la filas del crimen, pero no podemos obviar una realidad histórica y es que muchos de nuestros niños que no se mueren a temprana edad, tienen casi asegurada una deficiente alimentación que luego deriva en una educación mermada, si tienen acceso, provocando que en numerosos casos quien quiera pasar de zope a gavilán, económicamente hablando, deba convertirse en delincuente raso o incluso de cuello blanco. Hay temas ideológicos que han existido siempre y seguirán presentes en nuestras generaciones que nos hacen debatir el papel que debe jugar el Estado en la promoción del desarrollo y parte de esa corriente ha logrado el debilitamiento del aparato estatal haciéndolo inútil para proteger los intereses del ciudadano pero sumamente eficiente

para mantener privilegios, alentar la corrupción y premiar a los inescrupulosos. Soy creyente que Guatemala requiere de un Estado eficiente más que uno grande o pequeño, un Estado que tenga la capacidad de ofrecerle las oportunidades a aquellos que las persigan sin importar su raza, origen o antecedentes y un Estado que pueda apoyar a quienes no logran salir por su propio esfuerzo, pero que desean esa superación que anhela todo ser humano. Soy creyente de que en Guatemala los que más oportunidades tenemos estamos obligados a contribuir un poco más para lograr que la educación, la salud preventiva, la seguridad y la justicia sean factores que nos permitan prosperidad económica generalizada para algún día salir del atolladero. Pero también creo que esos guatemaltecos debemos exigir con mayor rigurosidad que los impuestos de los chapines no vayan a parar a las bolsas de los que financian las campañas y los mismos políticos. Es necesario que tengamos la capacidad de mover a más gente de la pobreza extrema a la pobreza, de la pobreza a la clase media y ésta a la clase a la que pocas cosas le faltan. Debemos entender que el empresariado responsable no es la causa de los problemas, así como tampoco lo es el Estado, pero tanto en uno como en otro, la irresponsabilidad, las actuaciones alejadas de los principios terminan siendo nocivas para un sistema que pareciera empeñado a condenar a su gente. Los g uatema ltecos podemos tener diferentes visiones políticas y económi-

cas, pero no podemos tener diferentes valores, principios y raseros que nos hagan ver amoralidad en unas cosas, pero no en otras. Debemos defender lo que creemos porque estimamos que es lo mejor para el país, pero no porque deseamos mantener privilegios, corrupción e impunidad. Las nuevas generaciones debemos preocuparnos por generar acuerdos y mecanismos que nos permitan salir adelante. Además de seguirnos preparando para enfrentar los grandes retos del siglo XXI, estamos llamados a quedarnos del lado del bien y a hacer más para cambiar las condiciones actuales del país. Tenemos que asumir el compromiso que implican estos tiempos que apremian de manera histórica al país, porque no puede haber mal que dure cien años y no puede haber pueblo que lo aguante. Cada quien desde su visión, debe procurar aportar soluciones y planes concretos. Hemos venido oyendo durante siglos que la pobreza se erradica por medio de la generación de empleo, pero no nos hemos dado a la tarea de proponer mecanismos realizables que nos permitan alcanzar acuerdos para impulsar esa generación, consensos para encontrar formas creativas para poder competir con países como Costa Rica, el que ha invertido en su gente y que nos saca años luz, pero al que podemos alcanzar si privilegiamos la inversión en el humano. Para ello, en las próximas entregas haremos nuestro mejor esfuerzo para poner sobre la mesa alternativas pensando en Guatemala y su gente.

PUNTO DE VISTA

D

¿Qué más pruebas necesitan?

esde el primer día que el goen los elementos que las conforman, tales bierno de Pérez Molina dijo que como en los puertos, en las aduanas, en reformaría la Constitución y por Francisco Cáceres Barrios los puntos fronterizos, en caminos, en la las razones que adujo después, Policía, en Salud Pública y tantas más en fracaceres@lahora.com.gt en especial la que las necesitaba para lograr donde descaradamente se van a mantener “los cambios que deseaba hacer”, gran pudriendo las raíces del frondoso árbol de número de ciudadanos manifestamos lo la administración pública mientras no se innecesario e impráctico hacerlo, por cuanto con reformar o modifique la Constitución? No, ¡no se oye Padre! Se siguen emitir leyes de menor jerarquía era más que suficiente para dando largas a los funcionarios y empleados para que sigan lograr buenos resultados. Como claro ejemplo de lo anterior haciendo de las suyas. En nuestras narices están los resultados, están los hallazgos de la Contraloría General de Cuentas del 1 pues en el mencionado informe de la Contraloría se indica que al 30 de junio del presente año, lo que trajo como consecuencia en total emitieron Q335 millones en sanciones, formulando, hacer denuncias judiciales y emitir sanciones por las pérdidas además, los cargos y denuncias penales correspondientes. ocasionadas al erario nacional. El caso del Ministerio de Cultura y Deportes llora sangre. El gobierno de Pérez Molina ha tenido tiempo de sobra para ¿Quién no sabe que sus dependencias andan literalmente en cumplir con su promesa de combatir la corrupción guberna- la lipidia? Sin embargo, la Contraloría fue a detectar que en la mental sin embargo, ¿por qué no exigió la declaración jurada compra y pago de bienes y servicios no estaban las evidencias de patrimonial tanto a quienes asumieron los nuevos como a los haberlos recibido y no se habla de unos cuantos centavos, sino que dejaron los cargos, lo que derivó en que la Contraloría de más de millón y medio de quetzales. Sin ir tan lejos, estas haya tenido que sancionarlos por Q349.9 millones? A todos son las horas en que no se ha culminado la investigación de la consta que la Contralora no ha pedido modificar la Constitu- denuncia en que se pagaron más de Q18 millones, en al menos ción. Se ha circunscrito a pedir simplemente los instrumentos 19 contratos celebrados para el mejoramiento de instalaciones jurídicos para que a través de normas más efectivas, pueda deportivas sin que por ningún lado aparezcan las mejorías coercitivamente exigir el cumplimiento de las leyes del país y en las mismas. Y para ponerle la tapa al pomo ¿el Presidente por consiguiente evitar el enriquecimiento ilícito. estará esperando que constitucionalmente se autoricen los ¿Cuántas veces la ciudadanía ha insistido en la necesidad de fideicomisos, a pesar que la señora Contralora ha dicho que ejercer una mayor supervisión en las dependencias públicas y no es posible auditarlos? ¿También necesitan más pruebas?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Luis Fernández Molina

Reformas constitucionales (I) Organismo Judicial

C

omo todo guatemalteco, como cualquier ciudadano, tengo el derecho y la obligación de conocer los intentos de modificar mi constitución política. Animado por igual motivo hace unos meses me sumergí a fondo en las propuestas de Pro Reforma y ahora hago lo mismo con la que recientemente se presentó al Congreso. Por cierto que ignoro la atención o tratamiento que mereció la primera de esas reformas. Asimismo, desconozco el contenido de otras 5 propuestas que en los medios se mencionan. Ignoro por igual si éstas últimas ya se presentaron al Congreso como fue el caso de Pro Reforma. Es claro que cada ciudadano tendrá sus particulares visiones sobre la estructura jurídico-política del Estado, pero solo determinados funcionarios, instituciones pueden proponer el estudio y aprobación de tales propuestas; los ciudadanos de a pié podemos hacerlo si logramos conjuntar 5 mil firmas. Pro Reforma tenía más. Pero regresando a las últimas propuestas quiero ir compartiendo mis comentarios en diferentes entregas; empiezo por un sector que conozco a fondo: las reformas al Organismo Judicial. En este paquete se incluyen varios aspectos que cabe analizar cada uno por separado; pero para empezar me voy a referir en particular a la modificación de los plazos de elección, esto es, el tiempo en que van a estar ejerciendo los cargos. Para empezar cabe recordar que actualmente el periodo es de 5 años para los 13 magistrados de la Suprema y casi 100 de Apelaciones. Los primeros se nombran por medio de comisiones específicas que se integran con sectores académicos (decanos), profesionales (Colegio de Abogados) y judiciales (asociaciones de jueces). Cinco años ¿son suficientes? ¿Son muy pocos o son muchos? Depende. El problema no consiste en la duración, está en el proceso de selección y remoción. Si el sistema garantiza la elección de un Vásquez Martínez, un Aguirre Godoy, un de León Córdova, un Herbruger Asturias, un García Laguardia, un Villegas Lara o muchos otros de altas calificaciones morales y técnicas, en ese caso ¡que sean vitalicios! ¿Y si no son buenos? Cuando estuve en la Corte Suprema se escuchaban quejas “ya mero se van”, “¡Cómo se les ha subido el puesto!”, “que resoluciones más absurdas, menos mal que les queda poco tiempo”, “si con 5 años se endiosan, qué pasaría si fuera más tiempo”, “tienen contactos políticos, pero no le va a durar mucho”, etc. Y lo que aquí digo de la Corte Suprema aplica igualmente a las Cortes de Apelaciones y lo que criticaron de mi Corte lo dijeron de la Corte anterior y la anterior y la actual. Por eso, en contra de “malas” Cortes el mejor remedio es el tiempo, acaso el único remedio. Por lo tanto una extensión del plazo a 9 años no es garantía de mejores jueces y magistrados. La garantía está en el proceso de selección y en los mecanismos de remoción en casos de faltas (mecanismos virtualmente inexistentes) y para esas reformas no hay propuestas. Por otra parte debe tomarse en cuenta las peculiaridades del gremio de abogados; como en ninguna otra especialidad profesional los juristas dedican mucho de sus esfuerzos y tiempo a cursos de diplomados o doctorados. Conozco a varios colegas que tienen más de 10 diplomados y otros más de 2 doctorados. Claro, estudian para superación personal, pero también para sumar créditos. De esa forma las hojas de vida son voluminosas, aparecen muchos diplomas y reconocimientos. ¿La razón? Obtener mejor punteo en las calificaciones de las sucesivas comisiones (a veces una actitud ingenua tomando en cuenta que “los pasteles ya están cocinados”). Sin embargo, retrata esa aspiración de todos los abogados por optar a algunos de esos puestos. Estando en la Corte oía decir “si vos llegaste o si llegó Fulanito, yo también voy a llegar”. Una aspiración legítima. En el caso de Corte Suprema y de Apelaciones (existen también para otros puestos importantes) este ejercicio se repite cada 5 años en medio de una febril campaña, que para unos sectores de abogados es casi festiva (reuniones, desayunos, almuerzos, cenas, etc.). Pero si se amplía el periodo a 9 años las posibilidades de acceder a esos puestos se reducen a la mitad para todos los colegas. En resumen, lo que se debe mejorar es el sistema de selección y los mecanismos de remoción; por lo demás la extensión del plazo no soluciona el problema, solo lo profundiza.

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 13

¿Por qué insistir en reformas que fueron rechazadas?

H

aciendo memoria, el gobierno de mantener fijo el número de diputala República de Guatemala con dos al Congreso de la República; la el fin de lograr el cese de fuego de los artículos 208 y 209 Carlos Molina Mencos reforma del conflicto armado interno dede la Constitución Política y que en cidió negociar con una guerrilla que había ellos se hiciera referencia a la Ley proclamado públicamente su intención de la Carrera Judicial; la creación de romper el orden constitucional para de un artículo de la Constitución establecer un estado marxista en Guatemala, cuando en esa que definiera las funciones y características de la Policía época se encontraba militarmente casi derrotada. Nacional Civil; la reforma al Artículo 244 para limitar El 7 de diciembre de 1996 en Estocolmo, Suecia, el gobierno las funciones del Ejército a la defensa de la soberanía y representado por Gustavo Porras Castejón, Otto Pérez Moli- la seguridad exterior; que el Ministro de la Defensa no na, Raquel Zelaya Rosales y Richard Aitkenhead Castillo se necesariamente tendría que ser militar y promover las reunieron con las personas cuyos pseudónimos eran Carlos reformas al artículo 246 de la Constitución Política de González, Rolando Morán, Pablo Monsanto y Jorge Rosal la República. El Organismo Ejecutivo haciendo uso de y llegaron a un acuerdo sobre reformas constitucionales, lo su facultad de iniciativa de ley presentó la propuesta de que ya de por sí constituía un delito, porque la Constitución reformas constitucionales al Congreso, organismo que Política de la República de Guatemala no puede ser objeto después de estudiarlas las aceptó agregándole algunos de negociación, menos aun cuando una de las “partes” ca- artículos más. recía de personalidad jurídica, llegando al extremo de usar El 16 de mayo de 1999 se convocó al pueblo para que nombres supuestos. aprobara o improbara las reformas propuestas medianCon esa aberración jurídica, en la que la violencia se convier- te la Consulta Popular y el electorado dijo NO y hoy, te en fuente de derecho, el Gobierno de Guatemala y la URNG trece años después, los mismos actores con pequeñas “acordaron” que el primero promovería ante el Congreso de variantes, vuelven a enviar al Congreso una propuesta la República un proyecto de reformas constitucionales en las para modificar los mismos artículos, a pesar que ya que se debía: “reconocer constitucionalmente la identidad de fueron rechazados en su oportunidad por su obvia los pueblos Maya, Garífuna y Xinca, y desde tal perspectiva, inoperancia. la necesidad de definir y caracterizar al Estado guatemalteco Es oportuno imaginar las consecuencias de una nación como de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multi- con más de 30 idiomas oficiales, algo así como una Guatelingüe.” Que debía determinarse la lista de idiomas existentes babel; al país cuya seguridad interna vive amenazada por el en la República, la que el Estado estaría obligado a reconocer, crimen y el narcotráfico que pretende limitar la función de respetar y promover, mediante su inclusión en el artículo Ejército con una simple facultad potestativa de apoyo a las 143 de la Constitución Política. También acordaron que se fuerzas de seguridad civil. ¡Todo un absurdo! Como tampromovería la oficialización de los idiomas indígenas y la bién lo es la única nueva propuesta que pretende legalizar reforma del artículo 66 de la Constitución. el fideicomiso. Todo ello nos llevará a un gasto innecesario El resto de acuerdos fueron reformar el Artículo 157 de de una consulta popular que, de nuevo, va a ser rechazada la Constitución Política de la República, con el objeto de con un NO rotundo.

L

“Elementos a tomar muy en cuenta para la eventual reforma constitucional de 2012”

a justificación fundamental que ocuparse sin demora alguna del ofrece el Gobierno para promover asunto planteado”. Ya hay siete una reforma constitucional es la planteamientos anteriores y el Rodolfo Rohrmoser V. relativa a que con ella se logrará Congreso se encuentra en mora rodolforohrmoserv@gmail.com la transparencia gubernamental. Eso no con respecto a ellos. Además, para es cierto, la transparencia se lograr cumproceder a conocer el que supuespliendo la Constitución y las leyes en vez tamente hará el Presidente de la de usar el subterfugio de instituciones del Derecho Privado, República en Consejo de Ministros, el Congreso debe en abierto y notorio Fraude de Ley. antes resolver los anteriores, con base al principio: “priLa Constitución es la ley fundamental de la República y mero en tiempo, primero en derecho”. Y además, para por ende, su reforma es un emprendimiento sumamente resolver cualquier iniciativa a ese respecto, debe cumplir importante y delicado con respecto al cual el ciudadano el “principio de concordancia” entre lo solicitado y lo debe estar muy atento para evitar sorpresas desagradables resuelto, con lugar o sin lugar”, sin agregar nada de su que determinen perder los logros que ya se tienen. propia cosecha en base a una mal entendida soberanía Un ejemplo característico de ello se dio con motivo popular. No hay que dejar de lado que uno de los mayode la fallida reforma constitucional de 1999 en la que res logros del legislador constituyente del 85 fue haber el pueblo confundido ante una cascada ininteligible incluido en la Constitución no únicamente normas, sino de reformas prefirió votar “no” a comprometerse con además, y fundamentalmente, valores y principios en los la voluntad de un Congreso de turno que abusó de su cuales se fundan éstas. Si los principios aludidos rigen al facultad de legislar. En efecto, una modificación a la juez y al administrador de la cosa pública, no hay razón Constitución debe cumplir imperativamente con los jurídica valedera alguna por la que no les sean aplicarequerimientos de forma y fondo indicados en ella y ne- bles al legislador. El ejercicio del poder en un Estado de cesarios para promoverla a efecto de lograr un producto Derecho no es absoluto ya que está limitado por la ley. valedero conforme tal normativa; de lo contrario, habrá Si el propio legislador constituyente está limitado en su nacido a la vida jurídica un producto espurio, con vicios función por el Derecho Internacional General, con ma“interna corporis” que la harán ineficaz y que motivarán yor razón lo está el legislador ordinario por el Derecho una declaratoria de nulidad al respecto por el respectivo Interno. No cumplir entonces, los citados principios órgano contralor: la Corte de Constitucionalidad. De hace incurrir a tales funcionarios en un típico “abuso de esa cuenta, ante un planteamiento de quienes tienen poder” reparable por los mecanismos constitucionales legitimación activa para el efecto, el Congreso “debe de defensa del “debido proceso”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

opinión

Saltos de Caracol

REALIDARIO (DCCXXIV)

Julio Donis

Entró caballo y puede salir camello

E

l jueves 23 de agosto en horas de la tarde, cuando estaba a punto de concluir la plenaria legislativa, se obtuvieron las 8 firmas mínimas (diputados José Echevarría, Alicia Dolores Beltrán, Mario Taracena, Virna López, Carlos Mejía, Jorge Mario Barrios, Roberto Alejos y Carlos López) para que la iniciativa de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, se convirtiera en Dictamen y luego su posterior ingreso a la corriente legislativa para sufrir los tres debates reglamentarios, y finalmente la consulta obligada a la Corte de Constitucionalidad por ser una ley de ese orden. Se cumplía así, una fase importante del proceso de deliberación de la reforma de ese instrumento normativo que empezara en el mes de mayo con una consulta y diálogo con la sociedad civil para tratar de modernizar ese instrumento normativo. Dicho proyecto se construyó, pues, sobre la base de las propuestas de sociedad civil, de los partidos políticos, del empresariado y del propio Tribunal Supremo Electoral; en su conjunto es integral y de profundo calado, aunque también tiene ideas tibias o temerosas. Tanto la cal como la arena son responsabilidad de los que son sujeto y objeto al mismo tiempo de esta Ley. De manera concreta las principales proposiciones se resumen así: 1) Dimensión institucional partidaria. Aumento a 0.50% del padrón el mínimo de afiliados que debe tener un partido político. (aprox. 35 mil afiliados). Incremento de la presencia territorial de los partidos en al menos dos terceras partes de los departamentos y en más de la mitad de los municipios de esos departamentos. Se establece que para contratación de medios de comunicación, los partidos deben hacerlo por medio del TSE exclusivamente. Aumento a US $ 5 por voto el financiamiento público, el cual se descentraliza con una fórmula que adjudica la mitad a la sede nacional y la otra a las sedes departamentales y municipales. Esos recursos deben orientarse en un tercio a capacitación y formación de afiliados. 2) Sobre el Tribunal Supremo Electoral, se duplica su presupuesto general; se establece la Dirección Electoral como ente técnico y logístico del proceso electoral. Se reforma la Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad para darle al TSE la potestad de conocer en primera instancia los amparos contra los partidos políticos y que la Corte de Constitucionalidad conozca en única instancia los amparos en materia electoral. 3) Sobre el proceso electoral, se instituye el voto en el extranjero; se norma la consulta popular hacienda vinculante, se castiga el acarreo de votantes y se rediseña el cronograma electoral, la campaña se reduce a noventa días y la fecha del día de la elección caerá en la primera o segunda semana de octubre. 4) Sobre el Congreso, se fija en 160, cada distrito debe contar como mínimo con dos representantes y se establece que con cada censo de población, el TSE revisará el número de diputaciones de cada distrito, siempre observando que el total de diputados no puede incrementar. Finalmente se establece que las listas de postulación deben tener la misma proporción numérica y en forma intercalada a mujeres y hombres. En los distritos y circunscripciones cuya composición étnica sea mayoritariamente indígena, no menos de un 50% de sus candidatos deberán ser personas de estas etnias. El camino de la aprobación de esta propuesta será largo y complejo, las reformas constitucionales también están servidas en la mesa legislativa con un previsto apoyo y campaña incluida del Gobierno y bancada oficial, sin embargo el sistema político ha tocado fondo y da muestras de colapso, la política está privatizada y se impone la relación clientelar como forma que ha suplantado la vida institucional. Esperemos que habiendo entrado un caballo no salga un camello.

M

ANIFESTACIONES DESolvidan” (Clyde Snow).) GENOCIDAS. En su página güev, ilustrada con xxxxx René Leiva una foto reciente de la Siguanaba, la influyente Asociación de Familiares, Amigos y Conmilitones de ELOTES AL CIPRÉS. Si un grupo Genocidas, Masacradores, Arrasadores de militares y empresarios utiliza de Aldeas, y Similares de Guatemala, FAMIGENOGUA, procedimientos heteróclitos, retorcidos y solapados invita a manifestarse (es decir, a seguir manifestándose) para constituirse en partido político (camino allanado a favor de o a mostrar simpatía, inclinación o devoción con sangre, financistas – inversionistas fantasmas o por, en primer lugar, la omnipotente y omnipresente francamente vergonzosos, violaciones flagrantes a las Impunidad, la amnesia histórica, el olvido de “detalles” leyes electorales, etc.), una vez en el poder no puede y “daños colaterales” durante la guerra sucia, la táctica y exigírsele que actúe con ética, honestidad y “apegado la estrategia de dejar sin agua al pez, la reiterada ofensa a derecho” porque eso es, cabalmente, pedirle elotes a la dignidad y la inteligencia del pueblo guatemalteco, al ciprés o limones a la palma africana. Ese equipo de la amenaza velada (en algunos pocos, eso sí) de que gobierno, diputados incluidos, electo por la ignorancia en cualquier momento se repitan las semisepultadas y la estupidez congénitas de un cierto porcentaje de atrocidades perpetradas por el terrorismo de Estado. votantes, sólo puede seguir el camino trazado por sus (Los observadores perciben en estas supuestas ma- instintos, sus naturales tendencias militoligárquicas, su nifestaciones coyunturales, por demás espurias, una codicia sin límites, su nulo patriotismo… Pero ya solo grotesca manera de seguir tapando el tenebroso y faltan tres años. descomunal genocidio del siglo XX en Guatemala con un dedo (C.F.I.), así como burdos intentos por burlar instituciones como la recuperación de la memoria xxxxx histórica, el esclarecimiento histórico, el recuerdo y el resarcimiento de las víctimas, la moral invicta de los “Madurar, en el humano, es proceso de adaptación o sobrevivientes, el trabajo arduo del Ministerio Público adecuación que no siempre da resultado. Envejecer, en y de la Fiscal General, los hallazgos de la Fundación el mismo humano, es un proceso de desadaptación o Guatemalteca de Antropología Forense: los testimonios desadecuación que casi siempre da resultado. (Folículo de cráneos perforados por un disparo: “Nomienten y no de Etileno, siglo III a. C.)

IustitÍa & Ratio

N

¿Un soldado no debe pedir perdón?

o me considero de derecha 2) Violación: entre los que se encuenni izquierda, soy librepentran, abusos sexuales como tortura sadora, me identifico con cuando se realiza producto de una Gladys Monterroso el humanitarismo, que guerra. 3) Persecución: se entiende no son los DDHH, es una forma de la privación intencionada y grave licgla@yahoo.es vida, no religiosa, cuyo principal de los derechos fundamentales por precepto es “haz a los demás lo que razón de la identidad de un grupo quieras que ellos te hagan”. Viví el o colectividad (Los estudiantes, los conflicto armado sin ser parte de él, sindicalistas, los artistas son una pero como todos/as los de mi generación colectividad). 4) Desaparición forzada “El recuerdo del gozo ya que no formábamos parte del statu quo, de personas: detención o secuestro de no es gozo, mientras el personas por un Estado o una organivi y viví los desmanes del Ejército hacia recuerdo del dolor toda- zación política, o con su autorización, la población desprotegida, así que por todos los muertos/as, de todas las edades vía es dolor” consentimiento o beneplácito, junto con y condiciones civiles, que multiplicaron la negativa a reconocer la privación de en demasía a los soldados, no puedo ni libertad, o a proporcionar información Lord Byron acepto, que se diga que un soldado no sobre el destino de los “desaparecidos”, debe pedir perdón, al contrario, los que con la intención de privarlos de la proordenaron y ejecutaron las matanzas que sufrió la pobla- tección de la ley, durante un largo periodo. ción civil, tienen que pedir perdón, todos (demasiados) de Si todo lo descrito como crímenes de lesa humanidad, los huesos con ropas típicas encontrados, faltando muchos no sucedió en Guatemala, entonces todos los que lo vipor descubrir, gritan pidiendo ¡Justicia! pregunto: ¿Cuántos vimos estábamos dormidos, o drogados, y no es así, me cementerios clandestinos de la guerrilla han encontrado? parece un insulto a la inteligencia de los guatemaltecos ¿Cuántas mujeres y niños/as soldados fueron muertos? Nin- el argumento de la señora Ríos, ya que su padre fue guno, porque no existieron; allí está el meollo del asunto, uno de los principales criminales de guerra del país, si enviaron al hermano, a ejecutar a su hermano, a su familia, murieron soldados fue porque acataron ordenes de miy obedeció, asesinó a todo su entorno, no señores, no es litares como Ríos Montt, Lucas García, y civiles como válida la comparación, porque ni siquiera tiene razón de Donaldo Álvarez Ruiz, y Valiente Téllez entre otros, no ser, los muertos civiles no guerrilleros, fueron proporcio- existe comparación entre un soldado que tortura y mata nalmente increíblemente más, es inaudito que se argumente recibiendo órdenes de sus “superiores” a campesinos, que un soldado no tiene que pedir perdón, si no tuvieran estudiantes, y otros ciudadanos que fueron masacrados que pedirlo, ¿Por qué se les amnistió en la supuesta firma y desparecidos por destacar, ser líderes, o intelectuales, de la paz? Si no se es culpable no se necesita que se olviden adicional a lo anterior, quienes encabezaron e iniciaron el legalmente los delitos, y que, por lo tanto, se extinga la res- movimiento guerrillero fueron militares, hartos de servir ponsabilidad de sus autores, sin delito no existe amnistía, al statu quo de la sociedad guatemalteca, y a quienes hoy y se les otorgó, lo que constituyó una declaración tácita que siguen sirviendo. El poeta es un intelectual, que nunca existieron tales crímenes, pero la cuestión va más allá, como será inferior a un asesino, y la poesía como la música lo establece el Estatuto de Roma, los delitos cometidos en y las artes en general son un bálsamo para el espíritu, Guatemala se encuentran tipificados de lesa humanidad, para quienes lo tienen aún, las balas no, porque asesientre otros los siguientes: 1) Tortura: dolor o sufrimientos nan, eliminan vidas útiles, EL PROBLEMA NO ES LA graves, físicos o mentales, causados intencionadamente a RIQUEZA MATERIAL, EL PROBLEMA ES LA FORMA una persona que el acusado tenía bajo su custodia o control DE APROPIÁRSELA Y DEFENDERLA.


Guatemala, martes 11 de septiembre de 2012

En todas las épocas los pequeños han tenido que expiar por la tontería de los grandes. Jean de La Fontaine

Página 15 el

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

POETAS Y SOLDADOS

Gracias a los soldados y no a los poetas, podemos hablar en público”, se leía en una pancarta del grupo de personas apoyado por Avemilgua, y pagado y repagado en sus jugosas pensiones por las quiebras y descapitalizaciones que los mafiosos militares que manejaron el Comisariato del Ejército, el Canal 5, dado en concesión al “glorioso”, el Banco del Ejército, el mismo IPM, Instituto de Previsión Militar, y otras instituciones donde pusieron su manita de Rey Midas, pero no para convertirlo todo en ORO, sino en M....En fin ese grupo subsidiado con nuestros impuestos, denosta contra los POETAS, QUE CRASA IGNORANCIA LA DE ELLOS, cuando todas las grandes culturas y países civilizados se sientes orgullosos de sus poetas, los irlandeses se sienten orgullosos de James Joyce, los gringos de Walt Whitman, los alemanes de Goethe, los nicaragüenses de Rubén Darío, los cubanos del signo ideológico que sean de José Martí...será por ese desprecio que asesinaron a Roberto Obregón, a Otto René Castillo, a Chepe León Castañeda, a Luis de Lión y a cientos más, NO ES DE EXTRAÑAR PUES SU DESDÉN Y DESMEDRO A LO MEJOR DE LA INTELIGENCIA DE UN PAÍS REPRESENTADO EN SUS POETAS

Juan Fratti

Comentario al editorial “Pedir perdón”

CUESTIÓN DE VOLUNTAD

¡

Qué barbaridad!... ¿qué tan difícil puede ser poner en su lugar a esas lacras de la so-

ciedad? Señor Ministro de Gobernación por favor ordene hacer registros continuamente (un nombre del plan: cero celulares y cero drogas en las cárceles) y rotar a las autoridades de las cárceles, por otro lado pida al Congreso de la República un artículo que indique que los reos deben trabajar para poder comer y el que no quiera trabajar pues que no coma... ¿trabajar en qué?.... que pongan maquiladoras de ropa en las cárceles, que incorporen a los reos en trabajos de limpieza y construcción en el gobierno, etc. Realmente sobran las ideas, pero lo que se necesita es voluntad para hacer las cosas.

Juan Barillas

han ganado y siguen ganando el pulso al Gobierno”

RESPETO

A

quí en este foro hay alguien que en sus comentarios critica a esos que simplemente expresan sus descontentos o a lo contrario y pues es gente como yo del pueblo, quizás sin mucha educación, pero la hicimos, comente hace unos días a causa de que alguien pedía ir a matar a pedradas a algunos militares que planeaban manifestar; incitar a la violencia es un crimen y no por usar un nombre diferente, no se va a saber quién es la persona que realmente hace tal llamamiento y así, si alguien acusa a alguien sin tener pruebas, esté seguro que si el ofendido se propone, lograra saber quién es el responsable.

Rafael Alvarado

Comentario a la nota: “Baldetti pide a bancada no modificar Ley Anticorrupción” paradojas políticas”

lector

1621-1695. Escritor y poeta francés.

opina

Don Bosco, sus hijos estamos aquí: Bendíganos Leonel Estrada Furlán

Bartolomé Ambrosio nació en Cu- Cuando Hugo Wast en su obra: Don Bosco y su neo, Italia, el 14 de agosto de 1917; tiempo, narra la muerte del Padre y Maestro y partió al cielo desde su segunda de la Juventud , cuenta que monseñor Cagliero patria: Guatemala, el 22 de agosto le dice a don Bosco: Aquí estamos sus hijos, yo levantaré su mano y bendíganos .En efecto, del año en curso. En la edad de las ilusiones principia alzó su mano derecha, trazó la cruz en el aire a realizar el sueño que desde niño e impartió su última bendición acompañada albergaba y se enrola con la familia de su inefable sonrisa. Quien iba a saber, que salesiana, aplicando para misionar el padre Hugo Estrada tendría a su cargo similar función el 14 de agosto recién pasado, en el continente americano. Luego de sus primeros estudios cuando logró llevar la mano derecha del paAmbrosio y nos bendijo al final de la misa en tierras salvadoreñas, viene a la dre celebrada por sus 95 años de edad. Nueva Guatemala de la Asunción y se instala en el colegio Santa Cecilia ubicado en la loma donde hoy se yergue el Salesiano Don Bosco. El uno de noviembre de 1947 es ordenado Sacerdote en el templo dedicado a María Auxiliadora en el hermano país cuscatleco; y, a la usanza del Santo Hermano Pedro, pronostica que Guatemala será su patria para siempre. Los sesenta y cinco años que ejerció su ministerio sacerdotal los compartió entre las parroquias de la Divina Providencia y Sagrado Corazón de Jesús, desde las cuales desplegó una infatigable obra pletórica de servicio y amor al prójimo, que lo dibujó como incansable en el confesionario y propulsor del amor a Jesús Sacramentado, a María Auxiliadora y al Santo Padre. Su labor educativa en las aulas fue un fiel testimonio de la aplicación del Sistema Preventivo de don Bosco. Su proyección a la comunidad es inconmensurable: niños bautizados, primeras comuniones, matrimonios, visitas a cárceles, hospitales, funerarias, bendición de casas. ¿Cuántas veces lo vimos anochecer en ambientes rurales, desplazarse por veredas polvorientas, en aldeas sin energía eléctrica, llevando la Palabra y el cuerpo de Cristo a los necesitados? Acompañarlo a visitar enfermos era un regalo divino, pues se sentía la presencia del Espíritu Santo. Atender a algún paciente en un centro de salud público o privado rompía los horarios planificados, pues era tanta la felicidad que reinaba en el lugar, que hasta los no católicos se le acercaban para saludarlo y recibir una palabra de consuelo y la bendición del Todopoderoso. En un sabio gesto de humildad salesiana siempre estaba dispuesto a servir. Muchas promociones de antiguos alumnos se acercaban a manifestarle su agradecimiento y gratitud. En los últimos años fue designado para enarbolar nuestra insignia patria en un acto cívico organizado por una institución bancaria; el Centro de Formación Profesional, atendido por antiguos alumnos, fue nominado con su nombre; y en mayo del año en curso cambió la Rosa de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura. Con la tristeza por su desaparición física, pero con la alegría de tener un intercesor en el cielo, miles de personas de todos los estratos sociales hicieron acto de presencia en la velación y conducción de sus restos mortales, dando un último adiós al Santo Varón, benefactor de la obra salesiana en Guatemala. R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

El pueblo venezolano merece la victoria del 7 de Octubre

Tricolor reta a un Azteca cuyo influjo desconoce

Pinta la OCDE negro panorama educativo en México

Buscan armonizar leyes para combatir crimen organizado

Puerto La Unión resta $11.9 mill a CEPA al año

Idaan anuncia puntos en donde distribuirá agua con carros cisterna

Editorial Pedir perdón Opinión Tendrían que ser muy papos para hacer una buena ley

Actualidad En las cárceles, criminales han ganado y siguen ganando el pulso al Gobierno Actualidad Asesinan a finquero en semáforo Actualidad Baldetti pide a bancada no modificar Ley Anticorrupción


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

11

d e

s e p t i e m b r e

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIO, DANDO AVISO QUE APORTARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL HOTEL Y RESTAURANTE SANTA ISABEL, INSCRITA AL REGISTRO 314626, FOLIO 449, LIBRO 276, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD SANTA ISABEL, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA. NIT:. 359218-9. BALANCE GENERAL CASA MATRIZ. NOMBRE COMERCIAL: HOTEL Y RESTAURANTE SANTA ISABEL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 DIRECCION: KM. 432 EL CHAL, DOLORES, PETEN. ACTIVO 211,506.15. CIRCULANTE 143,817.04. DISPONIBLE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. EXIGIBLE 0.00. IVA POR COBRAR 0.00. REALIZABLE 143,817.04. INVENTARIOS GENERALES 143,817.04. ACTIVOS FIJOS 67,689.11. ACTIVOS FIJOS VALOR ORIGINAL 67,689.11. INMUEBLES 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 63,921.84. VEHICULOS 0.00. EQUIPO DE COMPUTO 3,767.27. PASIVO 0.00. CORTO PLAZO 0.00. IVA POR PAGAR 0.00. PATRIMONIO 211,506.15. CAPITAL 211,506.15. CAPITAL 211,506.15. RESULTADO DEL PERIODO 15,366.54. PASIVO + PATRIMONIO 211, 506.15. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHO (33,508). CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN, FUERON ELABORADOS CON FORME LOS REGISTROS DEL CONTRIBUYENTE WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA CON NUMERO DE NIT. 359218-9 Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS DE OPERACIÓN POR EL PERIODO QUE TERMINO EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JUAN MANUEL ALDANA B. PERITO CONTADOR. REG. 33,508. NIT. 486856-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 3640-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3560 28 Ago., 04, 11 Sep./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL ESTACION SANTA ISABEL INSCRITA AL No. 314620 FOLIO 443 LIBRO 276 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD SANTA ISABEL, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA NIT 359218-9. BALANCE GENERAL. CASA MATRIZ. NOMBRE COMERCIAL: ESTACION SANTA ISABEL. AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. DIRECCION: KM. 432 EL CHAL, DOLORES, PETENTE. ACTIVO 775,268.18. CIRCULANTE 775,268.18. DISPONIBLE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. EXIGIBLE 0.00. IVA POR COBRAR 0.00. REALIZABLE 775,268.18. INVENTARIOS GENERALES 775,268.18. ACTIVOS FIJO 0.00. ACTIVOS FIJOS VALOR ORIGINAL 0.00. INMUEBLES 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00. VEHICULOS 0.00. EQUIPO DE COMPUTO 0.00. PASIVO 0.00. CORTO PLAZO 0.00. IVA POR PAGAR 0.00. PATRIMONIO 775,268.18. CAPITAL 775,268.18. CAPITAL 775,268.18. RESULTADO DEL PERIODO 810,414.21. PASIVO + PATRIMONIO 775,268.18. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHO (33,508). CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIERO QUE ANTECEDEN, FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS DEL CONTRIBUYENTE WALTER OBDULIO MENDOZA MATTA CON NUMERO DE NIT. 359218-9 Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS DE OPERACIÓN POR EL PERIODO QUE TERMINO EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JUAN MANUEL ALDANA B. PERITO CONTADOR REG. 33,508. NIT. 486856-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 14 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 3639-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 3561 28 Ago., 04, 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAIZA DYLI LOPEZ GAMEZ ha promovido ante mis oficios diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de RAIZA DYLI GAMEZ con el cual es legal y públicamente conocida. Se hace el presente aviso para que cualquier persona que se considere perjudicada pueda formalizar oposición a mi oficina profesional ubicada en 6ª calle 6-44 zona 2. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de agosto del dos mil doce, 3562 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLA YULIANA GUERRA ORELLANA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE CARLA ANGELA GUERRA ORELLANA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3565

A mi oficina profesional en Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702 Ciudad, se presentó JOSE ARMANDO CORADO LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE ARMANDO CORADO PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiado 12688. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

2 0 1 2

/

P á g . 1 6

EDICTO DE REMATE

EDICTO

3563

2423-1818 4093-0038

d e

E.V.A. 7760-2012 OF. 3º. NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en publica subasta de los derechos posesorios sobre un bien inmueble, el cual consistente en un bien inmueble que se encuentra inscrito en La Municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche el que se ubica en CHOLOM, MUNCIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. Cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: mide dos cuerdas, en línea recta, colinda con propiedad de Jacinto Terraza Marcos, mojones como esquines, árbol de pito, ORIENTE: Mide seis cuerdas, nueve varas en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Santiago Velasco, mojones como esquinero y de por medio árbol de pito; SUR: mide dos cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Jacinto Raymundo y Pedro Santiago Terraza, mojón como esquinero, matas de izote y de por medio árbol de pito e izote; PONIENTE: mide seis cuerdas, dos varas, veintinueve pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Terraza, mojones como esquinero árbol de pito. Con relación a Gravámenes hipotecarios, limitaciones y desmembraciones, a los presentes derechos posesorios sobre el bien inmueble únicamente le aparece el Gravamen Hipotecario que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de catorce mil novecientos noventa y nueve quetzales con sesenta y nueve centavos (Q. 14,999.69) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo mas gravámenes, limitaciones y anotaciones. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los catorce días del mes de agosto del año dos mil doce. (F), OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3566 28 Ago., 04, 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó la señora ELVIRA DE MARÍA ESPINOZA SOLÍZ, quien solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELVIRA DE MARÍA ESPINOZA SOLÍS. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Mixco, veinte de agosto del año dos mil doce. Lic. Helder Fabián Gómez Córdova, Abogado y Notario. Colegiado 11,413. 6a. calle 4-05, apto. B zona 1, ciudad de Mixco, departamento de Guatemala. 3568 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3569

A mi oficina profesional: 7ª. Av. “A” 12-12- zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Séfido Leovardo Velásquez Fuentes, a solicitar cambio de nombre por Silfido Leovardo Velásquez Fuentes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Lic. Alvaro Elí Ruíz. Col 12292. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10a. avenida 12-42. Oficina 33. zona 1. compareció LI JUN XIONG solicitando cambio de nombre por el de LI JUN XIONG (JOSE LI KOO) Guatemala. 20 de agosto de 2012.- Lic. Carlos René Chew Mejia. Col. 2729. 3571 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA TIBURCIA CULAJAY CHOVIX, solicita cambio de nombre por el de SUSANA CULAJAY CHOVIX, Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 24 de agosto de 2012.Licenciada Ruth Aracely Santizo Joge, Abogada y Notaria. Col. 15799. 8ª. Avenida, 20-22 zona 1, Edif. Castañeda Molina, 7mo. Nivel Of. 72. Tel. 4021 1735. 3572 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILG. VOL. DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 408-2012OF.5. MARIA ELIZABETH DIAZ ARGUETA, solicitan cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació el dos de febrero de mil novecientos cincuenta y ocho, en su casa de habitación ubicada en el municipio de la Democracia, del departamento de Huehuetenango, asentada en partida de nacimiento identificada con el numero 57, Folio: 393, y libro 34, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de la Democracia del departamento de Huehuetenango, por el nombre de MARINA ELIZABETH DÍAZ ARGUETA. Con citación personas interesadas hacese presente publicación. Jdo de primera instancia civil y Eco. Coac.- de Duch. Mazatenango, 15 de agosto de 2012. José David Barillas Chang. Secretario. 3574 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE: 407-2012. Of. 4to. MARIO FRANCISCO TIZOL MUTZ: Solicita, ante este Juzgado, cambio de nombre de su persona, por el de MARIO FRANCISCO TIZOL ELÍAS. Y para los usos legales correspondientes, hacese presente publicación para demás interesados. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, a los 16 días del mes de agosto del 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 3575 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 Av. 3-33 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó SANTOS DE JESÚS ARIAS GALINDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA DE JESÚS ARIAS GALINDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dieciséis de Agosto de dos mil doce. Licenciada MIRTHA ARACELY RUIZ TRHAMPPE, Notaria. 3576 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 206-2009. Of. Y Not. 1ros. FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O’’, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 206-2009, oficial y notificador 1ros., para REMATE en pública subasta un inmueble ubicado en el Paraje San Antonio Las Flores del Cantón Sacasiguan del municipio Santa Lucia la Reforma del departamento de Totonicapán, el cual esta enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 3 cuerdas equivalente a 63.00 mts., con Santiago Lux Uz, barranco de por medio; SUR: Mide 1 cuerda y veinte varas equivalente a 21.00 mts., con Antonio Perpuac Pu, carretera de por medio; ORIENTE: Mide 15 cuerdas equivalente a 315.00 mts., con Diego Ixcotoyac Tzoy, piedras de por medio; PONIENTE: Mide 15 cuerdas equivalente a 315.00 mts., con Santiago Pu Ixcotoyac, piedras de por medio, 10 cuerdas son cultivables y el resto incultito, tiene construidas 2 casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con el servicio de agua potable, se señala audiencia de remate el día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q 13,243.23, más intereses, recargos moratorios y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, ocho de agosto del año 2012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 3577 28 Ago., 04, 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Josefina Melchora Francisco Xuncax, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Josefina Francisca Camposeco Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 21 de agosto del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 3578 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matias Jerónimo Gregorio, requirió mis servicios profesionales solicitando su cambio de nombre por el de Antonio Vicente Gregorio Jeronimo, emplazo a quien se considere afectado a presentar oposición en mi oficina ubicada en 5ª. Calle 6-84 zona 1. Retalhuleu. Retalhuleu, veintiuno de agosto del año dos mil doce. Lic. OSEAS COLOP VICENTE. Abogado y Notario. Colegiado Activo número: 4050. 3581 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSELINE GABRIELA PORRAS MARTINEZ requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSSELINE GABRIELA PORRAS MARTINEZ. Interesados u oposiciones, presentarse a mi oficina profesional: km 16.5 Carretera a El Salvador, Edificio Scena, Of. 605, Zona 8 Santa Catarina Pinula, Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera, Notario. 3584 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VITALINA PÉREZ SALES requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de VITALINA PÉREZ SALAS. Interesados u oposiciones, presentarse a mi oficina profesional: km 16.5 Carretera a El Salvador, Edificio Scena, Of. 605, Zona 8 Santa Catarina Pinula, Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera, Notario. 3585 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Donar Eberto Paz y Paz, promueve ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de DONAL EBERTO PAZ Y PAZ. Perjudicados pueden plantear su oposición en 3ª. Avenida 9-06, zona 3 de esta ciudad. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 14 de agosto del 2,012. LICENCIADO Carlos Rodolfo Valdez Rivera, Abogado y Notario, Colegiado: 10,592. 3586 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2010-00002-Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: seis mil quinientos cincuenta y dos, Folio cincuenta y dos, Libro quinientos treinta y cuatro E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CINCO, MANZANA DOS, SECTOR SIETE (7): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho

La Hora punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento cuarenta y tres grados (143°), siete minutos (7’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 metros), colindando con finca matriz. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de cincuenta y tres grados (53°), siete minutos (7’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote treinta y seis (36), manzana dos (2), sector siete (7). . De la estación Dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos veintitrés grados (323°), siete minutos (7’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 metros), colindando con calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos treinta y tres grados (233°), siete minutos (7’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote treinta y cuatro (34), manzana dos (2), sector siete (7). Esta finca se desmembró para si misma de la finca un mil setecientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, libro quinientos cuatro E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcritas la dos guión tres guión cinco inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR, CONDUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE DRENAJES, PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELFONICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO NECESARIO Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE AREAS VERDES, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO COMO SE EXPRESA EN LA SEIS INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca un mil setecientos cincuenta, Folio doscientos cincuenta, Libro quinientos cuatro E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Derechos Reales Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El juez DE PAZ RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE VILLA NUEVA, departamento de Guatemala en resolución diecisiete de febrero de dos mil once, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número SUMARIO CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS GUION DOS MIL NUEVE OFICIAL PRIMERO, NOTIFICADOR PRIMERO seguido por CRISTIAN NOVALES SCHLESINGER en contra de los DERECHOS que le corresponden al ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripciones Números uno. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. B) Los derechos de propiedad equivalentes a una DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE de la finca rústica número un mil setecientos cincuenta, Folio doscientos cincuenta, Libro quinientos cuatro E de Guatemala, Finca rústica consistente en Lote en sector Siete, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, cuyas medidas y colindancias aparecen en la Inscripción número Uno Derechos Reales, de conformidad con la certificación que obra en autos. Derechos Reales Dominio. Inscripción número ciento cincuenta y seis: Los ejecutados son dueños de UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS AVA parte de DERECHOS de esta finca, por compra. Hipotecas. Inscripción número ciento cuarenta y seis. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Este juicio lo promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judicial con Facultades Especiales y con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3587 28 Ago., 04, 11 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00499. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO seis mil quinientos cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro doscientos setenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número diecisiete, manzana seis A, sector uno de la finca Hacienda Real, zona diecisiete, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con una extensión de trescientos veintidós punto seis mil novecientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Línea curva de cinco punto ochocientos cincuenta metros y línea recta de veintidós punto ochocientos cincuenta y tres metros con veinticinco avenida “A” y treinta calle “A”; SUR: dieciséis punto cero cero metros con lotes números diecinueve y veinte; ESTE: siete punto doscientos veinticuatro metros con lote número dieciocho; OESTE: veinticuatro punto ochocientos setenta y un metros con lote número dieciséis. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número tres: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SEIS QUETZALES CON TREINTA Y UN

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 17 CENTAVOS (Q.346,606.31), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil doce. 3589 28 Ago., 04, 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIGINIO HUIT SURET, solicita cambio de nombre por CARLOS KRISTOFF HUIT SURET. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Guatemala, 31 de julio 2012. Lic. Webster Rubelio Rosales Campbell, Abogado y Notario. Col. 16,198. 7ª. Avenida 7-48, zona 4. Tel. 59871392. 3591 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIGIA ELIZABET LEPE OVANDO, solicita cambio de nombre por LIGIA ELIZABETH LEPE OVANDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de Agosto de 2012. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 3592 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario compareció Lesbía Patricía González Pérez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Lesbia Patricia González Pérez para efectos de ley y oposición. Av. Reforma 8-60 Z. 9 Edificio Galerías Reforma Torre 1 ofic. 803 depto. Guatemala. Tel 2267-1019 William José Mazariegos Izquierdo. Col. 9598. Abogado y Notario. Guatemala 22 de agosto del 2012. 3596 28 Ago. 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3598

Victor Manuel Canté Guerra solicita cambiar su nombre por Victor Manuel Ovando Guerra. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 20 de agosto de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CELSO HUGO ESTEPÁN CATÚ y ENRIQUE DONALDO ESTEPÁN CATÚ, radicaron ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de: BASILIO ESTEPAN CUJCUY, quien en vida uso los nombres de BACILIO ESTEPÁN CUJCUY, BACILIO ESTEPÁN CUJCÚY, BASILIO ESTEPÁN CUJCUY y BASILIO ESTEPAN CUJCUY. Junta de Herederos, 22/09/2012, ocho horas. En 2da. Av. 2-27 zona 3. San Juan Comalapa, Chimaltenango. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 22 de agosto del 2012. Lic. Leonardo Cornelio Son López. Notario. Col. 5899. 3601 28 Ago., 04, 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor José Garcia Ramirez, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por José Luis García Ramírez, el día diecinueve de julio del año curso; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aldea Santiago Petatán, Concepción Huista, Huehuetenango, diecinueve de julio del año dos mil doce. Lic. “Francisco Emilio Martínez Ambrocio”, NOTARIO. Col. 15840. 3605 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3612

Domingo Ismael Ixcotoyac Us, solicita cambio de nombre por el de Domingo Misael Ixcotoyac Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julia Oxlaj Itzep, solicita cambio de nombre de su menor hija Pancha Báten Oxlaj por el de Francisca Dolores Báten Oxlaj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 3613 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3615

María Claudia Lorenzo, solicita cambio de nombre por el de María Claudia Vásquez Lorenzo. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-373 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca tres mil treinta y siete, folio treinta y siete, del libro cuatrocientos cuarenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número doce de la manzana J del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto nueve mil cien metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de catorce punto noventa y nueve metros, azimut de ciento sesenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de seis metros, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de catorce punto noventa y ocho metros, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación tres al punto de observación cero, cerrado el polígono, una distancia de seis metros, azimut de setenta y nueve grados, dieciséis minutos y treinta y siete segundos. Colindancias: Al Norte: con la Fabrica de Escobas; Al Sur: con la sexta calle “A”; Al Oeste: con el lote número trece de la Manzana J; Al Este: con el lote número once de la Manzana J. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres. Esta finca Goza la servidumbre de Paso, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número cuatro. Esta finca Goza la servidumbre de área verde y recreación, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número cinco. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número seis. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número siete. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Agua Potable, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número ocho. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número nueve. Esta finca Goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número diez. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número once. Esta finca Goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, con las características que aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número doce. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Campos de San Jose, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, Libro trescientos noventa E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una ciento sesenta y siete ava parte de los derechos de copropiedad de la Finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro trescientos noventa E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Emilio Augusto Cruz Lorenzana y Rafael Antonio Cuestas Morales, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de agosto del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARlO.3641 28 Ago., 04, 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 7av. 7-07 zona 4, Edificio El Patio of. 108 ciudad. Se presentó OFELIA VILLATORO COCHE, quien también es conocida con el nombre de NANCY OFELIA VILLATORO ROCHE, a solicitar el cambio de su nombre por el de NANCY OFELIA VILLATORO ROCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, agosto 4 de 2012. Lic. César Fernando Gálvez Martínez. Notario. Colegiado 6814. 3683 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta Avenida cinco guión dieciocho de la zona uno de ésta ciudad, se presento ANGÉLICA CRISALIA AGUSTÍN a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de: ANGÉLICA CRISALIA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, siete de agosto del año dosmil doce Lic. Walter Oswaldo Arana Romero. Notario. F) Col. 2491. 2893 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Av. “A” 7-75A, Z.10 Ciudad, se presentó REYNA CATARINA BATZ TAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REYNA CATALINA BATZ TAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 6 de agosto de 2012, Lic. ANA BEATRIZ CONDE DE LEÓN. Notaria. Colegiado No. 8908. 2897 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó María Andres Demesio y Antonio Juarez Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Antonio Juárez Andrés, por el de Tony Israel Juárez Andrés. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2898 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Antonio Juan a solicitar cambio de nombre por el de Juan Wilfred Antonio Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 2899 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

OLGA LETICÍA MARROQUÍN CASTRO. Solicita ante mis oficios notariales, cambio de su nombre por el de OLGA LETICIA MARROQUÍN CASTRO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 6 Avenida 0-60 zona 4 Torre Profesional I, oficina 410, 4º nivel. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Juan Gabriel López Ramírez, Colegiado No. 13,352. 2913 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Víctor Juárez Pablo, a solicitar cambio de nombre por el de Victoriano Juárez García. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2900 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentaron los señores: Juan Mateo Nicolas Mateo y María Lorenzo Mateo, a solicitar cambio de nombre de su hijo Maria Nicolas Lorenzo por el de Mario Nicolás Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 01 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 2901 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRAJANO CONSTANTINO VELÁSQUEZ GARCÍA, legalmente identificado como MARIO TRAJANO VELÁSQUEZ GARCÍA, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO TRAJANO VELÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Licda. Lucia Manuela Ajcaj Morales. Col. 11274. 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional II, Oficina. 305 tercer nivel. Ciudad. 2940 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó ODETTE VEGA ORELLANA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VIVIAN ODETTE VEGA ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 01 de agosto de 2012. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 2942 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Pascual y/o Pascual Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Pascual Mateo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 09 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2902 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012 2946

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la 15 Avenida 2-62 Zona 1, Se presentó BERTA AGUIRRE SOTO, a solicitar cambio de nombre por BERTHA ALICIA AGUIRRE SOTO. Para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, 7 de agosto de 2012. Lic. Virgilio Reyes García Abogado y Notario. Colegiado 4600. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juana Miguel Tomás de Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hija Apolinia Mateo Miguel, por el de Apolonia Mateo Miguel. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2903 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

SONIA VERÒNICA OROZCO CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de SONIA VERÒNICA RIVERA ESTRADA. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 27 de julio del 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 55II. 2947 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Natividad Domingo Juán y/o Hector Domingo Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Héctor Domingo Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 31 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2904 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

A mi notaría, se presentó JOSEFA MARGARITA MÉRIDA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSEFA MARGARITA FUENTES ESCOBAR. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 2 de agosto del 2,012. 8ª. Calle, 6-06 zona 1, Oficina 202. Lic. MIGUEL ANGEL LETONA CIFUENTES. Notario. Col. 7,347. 2948 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Francisco José Mateo Francisco a solicitar cambio de nombre por el de Francisco José Matheu Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 2905 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDILA ESTER AJTÚN OROXÓM solicita cambio de nombre por ELIDA ESTER AJTÚN COROXON Perjudicados pueden oponerse, segunda calle tres guion ciento veintiséis, barrio Los Positos de la zona uno Patulul, Suchitepequez, siete de agosto de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 2949 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Lucia Gaspar Gregorio, a solicitar cambio de nombre por el de Lucía Guadalupe Gaspar Gregorio. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 2906 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

Noemí Engracia, Salguero Paredes, solicita cambio de nombre por el de Noemí Elizabeth Salguero Paredes, para efectos legales se hace la presente publicación.- 8ª. Av. 13-76 3er. Of. 2 zona 1, Guatemala 1 de agosto de 2012. Lic. Marco Tulio Mejía Paredes.- Colegiado 2123.2955 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Andres Mateo a solicitar cambio de nombre por el de Andrés Mateo Andrés Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 2907

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, local 108, esta ciudad, se presentó Santos Cruz Monterroso, solicitando cambio de su nombre por el de Santos Alfredo Cruz Monterroso. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 7 de agosto 2012. Lic. Juan Francisco Peque Pérez. Abogado y Notario, colegiado 16172. 2956

13, 27 Ago., 11 Sep./2012

13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Angelica María Jesus Cristobal, a solicitar cambio de nombre por el de Angélica María Guadalupe Jesús Cristobal. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616.

En mi oficina ubicada en 8ª. calle 6-06 zona 1, ciudad de Guatemala, Edificio Elma, 4º. Nivel, oficina 401, ORFA DALÍLA GUTIÉRREZ GUZMÁN, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ORFA DALILA GUTIÉRREZ GUZMÁN. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 2 de agosto de 2012. ADA NOELIA FLORES RAMÍREZ. Notaria colegiado 12,718.

2908

2958

13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

13, 27 Ago., 11 Sep./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la Ave. Reforma 1-90 z. 9, 3º. Nivel, oficina 302, ciudad capital se presentó la señora GUMERCINDA RAMÍREZ PÉREZ requiriendo cambio de nombre por el de LETICIA GUMERCINDA RAMÍREZ PÉREZ, se hace esta publicación para efectos legales. Guatemala 7 de agosto de 2012. Julia Albertina Roquel Sitabi, Notaria. Col. 8003. 2959 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

JERNIN OSMIN BARAHONA IBAÑEZ, solicita cambiar su nombre por el de JERMÍN OSMÍN BARAHONA IBAÑEZ. Oposiciones en Km. 145, ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita, Jutiapa. Asunción Mita, 8 de agosto de 2012. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario, Colegiado No. 9474. 3558 28 Ago., 11, 26 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6 10-01 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 402 B, se presentó MARÍA FILOMENA ESTRADA BLANCHARD, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HORTENCIA BLANCHARD MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2012. Licda. Ligia Marisela Salazar Alveño, Notaria. Colegiado 10756. 2964 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Mi Oficina ubicada en la 6ta ave. 1-36 Z. 14, Edificio Plaza Los Arcos, 3 nivel, oficina 3A, de esta ciudad, se presentó ERICK ALEJÀNDRO SÀNCHEZ MUÑÌZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK ALEJANDRO SÀNCHEZ MUÑIZ. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 27 de julio de 2012. 2965 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO 01050-2010-00497 Of. 3o. SELVYN GEOVANNI PINEDA LEMUS, solicita TITULACION SUPLETORIA, de un inmueble de Naturaleza Rustica, ubicado en el lugar conocido como La Presa de la Aldea Buena vista, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala; identificado como lotes numero veinticinco y veinticinco A, el cual tiene un área de Un mil cuatrocientos ocho punto treinta metros cuadrados, el cual se ubica entre las medidas y colindancias siguientes: Norte treinta y un metros con cincuenta y seis centímetros, con Luis Guerra Jerónimo, río de por medio; Sur: treinta y siete metros con noventa centímetros; colinda con Kemphis Morales López y Maximiliano Chacat Vit, camino de por medio: Oriente: cuarenta y tres metros con treinta centímetros, colinda con Álvaro Castro Canahui; Poniente: treinta y siete metros con ochenta centímetros, colinda con Samuel Yaqui Pérez; existe una casa construida con paredes de ladrillo y techo de lámina, cuenta con servicio de energía eléctrica, carece de agua potable de drenaje; y el lote veinticinco A no tiene construcción, únicamente cuenta con siembra de árboles de encino y se encuentra cercado con alambre de púa, además no tiene gravámenes, anotaciones, limitaciones, ni litigio alguno que puedan afectar sus derechos o de terceros, no paga impuesto único sobre inmuebles ni ninguna otra clase de arbitrios o contribución municipal, y esta valorada por la cantidad de SIETE MIL QUETZALES. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 2975

13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2976

SANTOS LÓPEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de SANTOS EMANUEL LÓPEZ LÓPEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida 20-22 zona 1 oficina 51. Guatemala, 6 de agosto de 2,012. GLADYS MELGAR CARDONA. Abogada y Notaria. Colegiado 4244. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA, 6TA. AVENIDA 5-18, AMATITLAN, GUATEMALA, SE PRESENTÓ JUAN CARRILLO DE LA CRUZ, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE JUAN DE LA CRUZ CARRILLO. PUEDE OPONERSE QUIENES SEAN PERJUDICADOS. GUATEMALA 7 DE AGOSTO 2,012. LICDA. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GÓMEZ COLEGIADA 9,958. 2992 13, 27 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 5-46, local 2, zona 2 Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó EUSTAQUIO GONZALEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE EUSTAQUIO GONZALAZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 3 de agosto de 2012. WALTER ALBERTO SANTIAGO GUEVARA. Notario. Colegiado 15,560. 2997 14, 28 Ago., 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª avenida “A” 7-72 de la zona 2, de esta ciudad de San Marcos se presentó Nubia Marisol Diaz Orozco a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nubia Marisol Díaz Orozco Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos. 26-07-2012. LIC. ELFEGO SELVYN GUZMÁN BARRIOS, ABOGADO Y NOTARIO, COL. 8,936. 3083 14, 27 Ago., 11 Sep. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA MARINA CEBALLOS DOMINGUEZ VIUDA DE CHAY, en nombre propio y en Representación de sus menores hijos, Noé Francisco, Mynor Alexander, Carlos Enrique, Astrid Marleny y Aura María, todos de apellidos, Chay Ceballos, radicaron ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de NOE FRANCISCO CHAY VASQUEZ, señalándose para la correspondiente JUNTA DE HEREDEROS el día 14 de septiembre 2012 a las 11.00 horas, en la sede de mi oficina profesional situada en la 14 calle 11-42 zona 1 Guatemala. Guatemala, 13 agosto 2012. Lic. Enrique Sosa Solís, Abogado y Notario. Col 2935. 3821 31 Ago., 06, 11 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01589 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: a) Finca número NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA, folio DOSCIENTOS TREINTA del libro QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero seis de la manzana once del CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos veinticuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros con calle, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos catorce grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros con lote cinco manzana once, de la Estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y cuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros con área verde, de la estación tres al punto de observación cero un azimut de ciento treinta y cuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros con calle. Ceylanica Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, . INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once y doce inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE COPROPIEDAD CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES, SERVIDUMBRE PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TELEFONIA, DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TELEFONÍA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS CORRECTAS SON LAS SIGUIENTES; DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO UNO AZIMUT DE doscientos veinticuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros colinda con calle de la estación uno al punto dos un azimut de trescientos catorce grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros con lote cinco, manzana once, de la estación dos al punto tres azimut de cuarenta y cuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros con área verde, de la estación tres al punto cero un azimut de ciento treinta y cuatro grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros con área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada por seiscientos treinta y cinco mil quetzales compro a CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la parte alícuota que le corresponde sobre los elementos y áreas comunes de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala; b) Derechos de copropiedad sobre los elementos y areas comunes de la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de veinticinco punto treinta y dos metros, colindando con Danilo Hernández Araujo y Condueñas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de sesenta y dos punto sesenta y dos metros, colindando con colindando con Danilo Hernández Araujo y Condueñas. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos veintiocho segundos, con una distancia recta de doscientos treinta y dos punto diecinueve metros, colindando con colindando con Danilo Hernández Araujo y Condueñas. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto sesenta y cuatro metros, colindando con

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 19 OMSA SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de treinta y un grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto ochenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de cincuenta y dos grados, doce minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de diecinueve punto veintinueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros, colindando con OMSA SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados, veinte minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de treinta y ocho grados, seis minutos cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto noventa y nueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de veintitrés grados, cincuenta y seis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto cero cinco metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de ciento sesenta y siete punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de dos punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de ciento uno punto ochenta y siete metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de sesenta y ocho punto ochenta y tres metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de noventa grados cero minutos, cero segundos; con una distancia recta de veinticuatro punto treinta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto ochenta y dos metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación dieciocho al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ciento sesenta y dos punto cero seis metros, colindando con OMSA, CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas dos mil ochocientos cincuenta; cuatro mil cuatrocientos treinta y siete y cuatro mil cuatrocientos nueve, folios trescientos cincuenta, cuatrocientos treinta y siete; cuatrocientos nueve, libros cuatrocientos sesenta y seis E; doscientos ochenta y nueve E, y doscientos ochenta y nueve E, de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO SETENTA Y TRES: la ejecutada por treinta mil doscientos noventa y tres quetzales con nueve centavos, compró (aron) a CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA la parte alícuota que le corresponde sobre los elementos y áreas comunes de esta finca, como se indica en la cuarta inscripción de dominio, de la finca nueve mil doscientos treinta, folio doscientos treinta del libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: De la finca y derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes identificados únicamente, el que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –BANRURAL–, a través de su mandataria especial judicial y administrativo con representación, Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales y demás rubros reclamados en la demanda, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a los presentes bienes no le aparecen más anotaciones, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la zona central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el veintiséis de agosto de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 3872 04, 11, 17 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00109 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 03 de octubre del año 2012 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 5674, Folio: No. 174 del Libro: No. 112E de Sacatepequez, finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel dueñas, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 72.360000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 5.36 metros con Edgar Hernández; SUR: 5.36 metros con Alejandro González y calle de por medio. ORIENTE: 13.50 metros con Aldo Ulises Hernández Gaitan. PONIENTE: 13.50 metros con la fracción que se le adjudicarà a Deyler Vinicio Hernández, .La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MARÌA ASUNCION GONZALEZ ARMAS. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes solamente uno a favor de la misma acreedora y el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veintitrés de agosto del año dos mil doce. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 3892

04, 11, 18 Sep. 2012


Página 20/Guatemala, 11 de septiembre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01164-2012-00542 OFICIAL 2º.- Este Juzgado señalo audiencia el día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de Cunen, Departamento de El Quiché, como Inscripción de Derechos Número uno, del Registro un mil ocho, folios sesenta y seis y sesenta y siete, del Libro número once de Inscripciones de derechos posesorios sobre bienes inmuebles, ubicado en el lugar denominado Aldea Chutuj, del Municipio de Cunén, Departamento de El Quiché, con las medias y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide ciento cincuenta y uno varas, con diecinueve pulgadas con Marcos González Pú, línea recta de por medio. PONIENTE: Mide ciento cincuenta y dos varas, con veintidós pulgadas, en línea sesgada hacia el norte mide cincuenta y un varas con veintitrés pulgadas, seguidamente en la misma línea sesgada mide dieciséis varas, diez pulgadas, y sigue en línea recta hacia el poniente mide ciento veintiún varas con treinta y dos pulgadas, con Rumaldo Pinula García, Sebastián Tiquiram Rodríguez y Francisco Pacheco Chicaj, líneas curvas y rectas de por medio. Líneas rectas y curvas en los rumbos de separación. NORTE: Mide treinta y siete varas con veinte pulgadas con Marcos González Pú, línea curva de por medio y luego en línea recta hacia el poniente, mide trece varas con dieciséis pulgadas, regresándose hacia el norte, mide treinta y cinco varas y diez pulgadas, siguiendo en línea recta mide veinticinco varas y en línea sesgada mide cuarenta varas, y se normaliza en línea recta hacia el norte y mide cuarenta varas con treinta y un pulgadas, con Nicolás Baten González y Francisco Pacheco Chicaj, líneas curvas y rectas de por medio. SUR: Mide doscientos cincuenta y nueve varas con siete pulgadas, con Francisco Pacheco Chicaj, seguidamente en línea sesgada mide ochenta y tres varas, con trece pulgadas, con Marcos Gonzalez Pú, regresándose en línea recta mide veintinueve varas, con veintitrés pulgadas, líneas rectas y curvas de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO UNO: PRIMER LUGAR sobre los derechos de posesión del ejecutado sobre su terreno por el monto de ciento cincuenta y seis mil quetzales. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO DOS: AMPLIACIÓN DE PLAZO sobre el crédito relacionado en la inscripción número uno del presente lote de terreno. Continúa en garantía los derechos de posesión del ejecutado. La presente HIPOTECA CONTINUA ocupando el PRIMER LUGAR a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.–. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo los derechos posesorios descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Secretario de la Municipalidad del Municipio de Cunen, departamento de El Quiché. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 3950 05, 07, 11 Sep./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. 196-2012. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS EN PUNTO en este Juzgado, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO SEIS MIL SETECIENTOS VEINTISÉIS (6726), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISÉIS (226), DEL LIBRO NÚMERO CATORCE “E’’ (14E) DE EL PETÉN, INMUEBLE UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN BENITO, DEPARTAMENTO DE PETÉN, con extensión de cuatrocientos cuarenta y uno punto cero quinientos metros cuadrados (441.0500 m2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veintidós punto veinticinco metros (22.25 mts), con Felipe Ramírez, AL SUR: veintiuno punto treinta metros (21.30 mts) con callejón de por medio, AL ORIENTE: veinte punto cincuenta metros (20.50 mts), con avenida de por medio y AL PONIENTE: veinte punto cero cero metros (20.00 mts), con Alicia Barrera; B) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO EL NÚMERO DE FINCA OCHENTA Y CUATRO (84), FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84), DEL LIBRO NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45) DE EL PETÉN, con las medidas y colindancias siguientes: ubicada en lote número ciento ochenta block veintidós de la segunda lotificación en Santa Elena, del municipio de Flores, departamento de El Petén, con área actual de quinientos setenta punto cero cero metros cuadrados (570.00 m2) con las colindancias siguientes: AL NORTE: diecinueve metros (19.00 mts), con lote número ciento sesenta y dos block dieciocho calle de por medio, AL SUR: diecinueve metros (19.00 mts) ciento noventa y nueve block veintidós, AL ORIENTE: treinta metros (30.00 mts) con lote numero ciento setenta y nueve block veintidós y AL PONIENTE: treinta metros (30.00 mts) con lote número ciento ochenta y uno block veintidós. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de DOSCIENTOS SETENTA MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS (Q. 270,257.26), más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales; Cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Haciéndose constar que sobre el inmueble a rematar únicamente tiene el gravamen inscrito a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, diez de agosto de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES, SECRETARIA. 3952 05, 11, 14 Sep./2012

La Hora EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00012 Of. Y Not. I. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica número SIETE MIL NOVECIENTOS TRECE (7913), Folio CUATROCIENTOS TRECE (413), del Libro TREINTA Y SEIS E (36E) de Sacatepéquez ubicada en el municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 349.3816 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, rumbo Sur: veintiséis punto un mil Este, dirección horizontal diez punto noventa y ocho metros, con calle: De la estación uno al punto de observación dos, rumbo sur, veintidós puntoa cero cero cero cero este, Dirección Horizontal seis punto veinticuatro metros, con calle; De la estación dos al punto de observación tres rumbo sur dos punto cuatro mil Este, Dirección Horizontal ocho punto veinte metros con calle; De la estación tres al punto de observación cuatro rumbo sur ochenta y cuatro punto doscientos catorce Este Dirección Horizontal veintiséis punto dos mil ciento setenta y ocho metros con lote dos; De la estación cuatro al punto de observación cero rumbo norte treinta y cinco punto tres mil Este Dirección Horizontal treinta y dos punto veintiuno metros con colindante. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca no tiene ninguna; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.31,666.74), más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, nueve de agosto del dos mil doce. 3953 05, 11, 14 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-01018 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de dos bienes inmuebles rústicos inscritos ambos en la Municipalidad de La Villa de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, propiedad del ejecutado, los cuales carecen de registro y matrícula fiscal; PRIMER INMUEBLE: Derechos Posesorios sobre el bien inmueble ubicado en el lugar denominado COLONIA CHICUXTIN, DEL MUNICIPIO CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide quince metros y colinda con María Ciprián; SUR: Mide quince metros y colinda con pista de aterrizaje; ORIENTE: Mide quince metros y colinda con Jorge Matías Hernández; y PONIENTE: Mide quince metros, colinda con Jorge Rivera y carretera de por medio. SEGUNDO INMUEBLE: Derechos Posesorios sobre el inmueble ubicado en el lugar denominado XECUNABAJ, DEL MUNICIPIO CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide setenta y siete metros veintiocho centímetros colinda con Lucas Ruíz; SUR: Mide setenta y seis metros con treinta y seis centímetros colinda con Santiago Calo; ORIENTE: Mide treinta y cuatro metros cuarenta y cuatro centímetros colinda con Martín Ceballos; y PONIENTE: Mide treinta y cuatro metros cuarenta y cuatro centímetros colinda con Fidel Solomán, camino y río de por medio, toma de agua de regadío media aproximadamente a cinco metros a la orilla del río, tiene mojones de piedras en sus cuatro esquinas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL CATORCE QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 85,014.76), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil doce. 3955 05, 11, 14 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2012-00354 Of. y Not 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la municipalidad del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango al número veintitrés guión dos mil siete, folio ciento ochenta, del libro número uno, de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios; el cual consiste en un lote de terreno ubicado en aldea El Paraíso del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y seis punto ochenta y un metros con Carmelo de León, al Sur: Mide cuarenta y uno punto ochenta metros con Saúl Herrera, línea quebrada; al Oriente: Mide ciento setenta y dos punto veintiún metros con el vendedor, al Poniente: Mide ciento cincuenta y seis punto treinta y seis metros con Jorgelio Herrera. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y matas de izote, con área superficial de siete mil doscientos setenta y siete punto dieciséis metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por la municipalidad del municipio de la Libertad, del Departamento de Hue-

AVISOS LEGALES huetenango que obra en autos. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil doce. Secretaría del Juzgado de Décimo Cuarto de primera Instancia Civil, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ/Secretaría. 3957 05, 11, 14 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.:01042-2011-00593 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, folio VEINTICUATRO, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE HUEHUETENANGO, consistente en sitio ubicado en jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango con área actual de ochocientos quince punto cero ocho metros cuadrados, y con las colindancias siguientes al Norte de poniente al oriente nueve metros quiebra en escuadra hacia el norte cuatro metros con calle y quiebra hacia el oriente treinta y dos punto cincuenta metros en linea a irregular con Jaime Julio Méndez; al Sur treinta y nueve punto cuarenta y cinco metros con terreno Municipal calle de por medio; al Oriente veinticinco metros punto treinta con Rogelio Soliz Herrera; Al Poniente veinticuatro metros con Isabel Palacios y Raúl Vásquez Leiva. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A, El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del veintisiete de diciembre de dos mil once, mando a anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número cero un mil cuarenta y dos guión dos mil once guión cero cero quinientos noventa y tres a cargo del oficial primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 3992 04, 11, 18 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 48-2012. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble Inscrito en la Municipalidad de la Libertad, Petén, bajo Acta Número CIENTO VEINTISIETE GUIÒN DOS MIL CUATRO (127-2004), Folios: TRESCIENTOS UNO Y TRESCIENTOS DOS (301 y 302), del Libro número VEINTITRES (23), de Actas de Posesión simples de la Municipalidad de La Libertad, Petén, inmueble que se encuentra ubicado en el Barrio Santa Cruz de la cabecera Municipal de la Libertad Petén, el cual cuenta con las colindancias siguientes: NORTE: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con avenida; SUR: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con Lucrecia Sandoval; SALIENTE: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con calle; y PONIENTE: Mide cuarenta y cuatro metros, colinda con Benita Méndez; medidas indicadas que hacen una extensión superficial de mil novecientos treinta y seis metros cuadrados (1936.00 Mts.2). sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, cemento reforzado con hierro, techo de lámina de zinck, piso de torta de cemento pulido, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL SETENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 102,072.96) en concepto de capital; más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Catorce de Agosto de dos mil doce.- CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 4030 05, 07, 11 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4159

JOSÉ MARCELINO SÁNCHEZ LÓPEZ, solicita el cambio de su nombre a JOSÉ MARCELO GAYTÁN SÁNCHEZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición.7ma. Av. 7-64 zona 2, Lic. Abraham de Jesús Álvarez López. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Col. 8,715. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4160

MARIA GRACIELA YANTUCHE AZURDIA, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIA GRACIELA LÓPEZ AZURDIA. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida 4-60, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 30 de agosto de 2012. Lic. Rigoberto Ramírez Alas, Abogado y Notario. Colegiado número 6351. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO 01165-2011-01208. Of. y Not. 2do. Este juzgado en resolución de fecha veintiocho de julio del dos mil once, dio trámite a las diligencias voluntarias de cambio de nombre promovidas por MOISES DAVID POP VELASQUEZ en donde solicita el Cambio de su nombre por el de MOISES DAVID VELASQUEZ HERNANDEZ, y para hacer del conocimiento de todas aquellas personas que pudieran ser perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones de ley. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. Guatemala, tres de septiembre del dos mil doce. 4161 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

A mi oficina 2ª. Av. 12-33, zona 10, Edif. Canamco, 1er. Nivel, oficina 1-A, ciudad, se presentó la señora MYRIAN LILLÉE PELLECER JEREZ, a solicitar cambio de nombre por el de MYRIAM LILLÉE PELLECER JEREZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. Colegiado: 14153. 4175 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle “B’’ 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento Gilberto Agustín Agustín y/o Gilberto Austy de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gilberto Austy de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 5 de septiembre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 4163 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA MARINA RODRIGUES BARRIENTOS, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARINA RODRIGUEZ BARRIENTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 05 de septiembre del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 4164 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentaron CARLOS ACABAL IMUL Y PASCUALA ULUÁN ULUÁN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ESTUARDO ACABAL ULUÁN por el de LORENZO ALEXANDER ACABAL ULUÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 4 de septiembre del 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 4166 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ, quien también es conocida con los nombres de: PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ DE CRUZ; PAOLA XIOMARA RESTREPO GONZALEZ; PAOLA JIMENA RESTREPO GONZALEZ; de treinta y seis años de edad, casada, Publicista, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2287 08001 0101, con residencia en 44 avenida 15-00 Sector V, Zona 7, del municipio de San Miguel Petapa, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4177 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE AUSENCIA JULIA MARINA TORRES REYES, promovió diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MARTA ETELVINA TORRES REYES, tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para proceso sucesorio intestado. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 07 se junio de 2012. MARÍA PIEDAD PACHECO CRUZ. Notaria. Col.8517. 7ª.Ave. 14-47, Of.4“A”, 4to. nivel, edificio Quevedo, Zona 1. Ciudad de Guatemala. 4181 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4182

Ester Tejeda Duarte, tramita ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Sohayna Ester Tejeda Duarte. Puede formularse oposición. 9ª. Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 4 septiembre 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado 3455 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 21 dos mil trescientos ochenta y tres (2383), folio trescientos ochenta y tres (383), del libro cuatrocientos ochenta y cinco E (485E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 9, MANZANA “B’’ DEL PROYECTO QUE SE DENOMINARA “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CUATRO (4), UBICADO EN LA ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0), al punto de observación uno (1), un azimut de veintiuno grados (21º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia de recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento once grados (111º) cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana B. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos uno grados (201º cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote treinta y dos (32), Manzana B. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y uno grados (291º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote diez (10), Manzana B. CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 18316 Folio 184, libro 1647 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Los ejecutados por noventa y ocho mil novecientos treinta y tres (Q98,933.00) compro (aron) CORPORACIÓN SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pago (aron) seis mil trescientos treinta y tres quetzales (Q6,333.00), de enganche y la suma de quince mil quetzales (Q15,000.00), en concepto de subsidio que sera entregado directamente por entidad intermediaria debidamente autorizada por el Fondo Guatemalteco Para la Vivienda –FOGUAVI– el beneficiario no podrá transferir el inmueble durante cinco años, y el saldo lo pagara como se expresa en inscripción hipotecaria numero uno (1) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de sus Mandatarios Judiciales con facultades especiales y Representación, Abogados EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA Y RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, (Q69, 449.70) de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4190 11, 18, 25 Sep./2012

A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora ERICKA VIRGINIA AJUCHAN TOMAS DE PATZAN a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre de su hijo menor de edad ADOLFO JEAN PAUL IRAEÉL PATZAN AJUCHAN por el de DAVID ISRAEL PATZAN AJUCHAN. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 4168 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NACIONALIDAD

En mi oficina profesional ubicada Avenida Reforma 1-64 Condominio Reforma zona 9 de esta ciudad, se presento la señora ELODIA MARROQUIN DUQUE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA YOLANDA VIDES, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, Licda. Sandra patricia Leonardo López. Abogada y Notaria colegiada 4764. 4183 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NACIONALIDAD

Al bufete popular de la universidad Rafael Landivar, sede la Verapaz, situado, 1ª. Avenida, uno guion treinta y uno, zona tres, segundo nivel, convento santo domingo, Cobán, A.V. se presento CARLOTA CAAL MAQUIN a iniciar diligencias de cambio de nombre adoptando el nombre de CARLOTA MAQUIN, citándose a todas las personas con interés. LICDA. ASTRID JOHANA LEMUS PERALTA, COL. 11,019. 13 de Sept. 2012. 4171 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor REFAAT KHCHF, de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento noventa y dos mil ochocientos siete, extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª calle “A’’ 36-43, Zona 11, Colonia Utatlán II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4185 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ERNESTO JOVANNY TAVERAS AVELINO, quien también es conocido con los nombres de: ERNESTO JOVANNY TAVARAS AVELINO; ERNESTO JOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO YOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO TAVERAS AVELINO; de cuarenta y un años de edad, casado, ejecutivo, Dominicano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2360 33700 0101, con residencia en 16 avenida Colonia Nimajuyu, zona 21, Modulo 16-21 “D”, apartamento 211 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4172

SANTOS MARGARILA CHAVEZ OXLAJ, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS MARGARITA OXLAJ, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO Petrona Rodas, Edgar Bernardo Galindo Rodas, Norma Violeta Galindo Rodas, y Ervin Leonel Galindo Rodas, a través de su apoderado Víctor Humberto Ramírez De León, RADICO ante mí el sucesorio TESTAMENTARIO extrajudicial; causante BERNARDO GALINDO P., también identificado legalmente como BERNARDO GALINDO PÉREZ, BERNARDO GALINDO PEREZ, y BERNARDO GALINDO. Junta de Herederos en su orden y Lectura Testamento en Audiencia 5 OCTUBRE 2012, 9:30 Horas en 5ª. av. 29-84 z.3, Guatemala. Guatemala 4 septiembre 2012. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario colegiado 10,941. 4173 11, 18, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MARÍA OLEGARIA JUÁREZ MORALES y/o MARÍA OLEGARIA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA OLEGARIA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 31 de julio de 2012. Lic. Elmer Adulfo Morales Alvarado. Notario. Col. 7032. 4174 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

4191

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó CLAUDIA PALMA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA OFELIA PALMA. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4186 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. AMELLIA ROSALLIA BARTOLÓN ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMELIA ROSALIA BARTOLÓN ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 1-52 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Septiembre de 2012. Lic. Erick Orlando Cotí Argueta, Abogado y Notario. Col: 16,297. 4188 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00333 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número

11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

4192

EDICTO CAMBIO NOMBRE. Aglantina Lara Flores, solicita cambio de nombre por el de Eglantina Lara Arévalo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 3av. 4-38 zona 1 Escuintla, 4 de septiembre del 2012.- Aura Delfina Palala Zepeda, ABOGADA Y NOTARIA. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9 avenida 6-57 zona 1, del Municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento Hans Alvaro Tambriz Estacuy, a solicitar cambio de nombre por Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Col.: 13182. Abogado y Notario.- 23/08/2012. 4193

11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 10 avenida 3-31 Colonia Valle de la Mariposa Amatitlán se presentó Emily Priscilla Chacón López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Emily Priscilla López Chacón, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de septiembre 2012. Licenciada EMILIA SAZO CÁRCAMO. Abogada y Notaria. Colegiado 12804. 4194 11, 25 Sep., 10 Oct./2012


Página 22/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en novena calle “A” tres guión veintitrés de la zona uno, se presentó JORGE LEONEL HERNÁNDEZ COLOCHO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LEONEL MÁRQUEZ COLOCHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil doce. Licda. Aída Odette Morales Guinea. Colegiada 3136. 4199 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno de esta ciudad capital, se presento el Señor: VICTORINO ARGUETA GARCIA; solicitar su cambio de nombre por el de: VICTORIANO ARGUETA GARCIA; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de Septiembre del 2012 Lic. Milton Rene Sandoval Recinos. Notario. Col. 5536. 4253 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Tzoy Castro de Lux, solicita cambio de nombre de su menor hijo Oscar Leonel Santiago Tzoy, por el de Oscar Leonel Lux Tzoy. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de Septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 4201 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4204

A mi notaria Av. Elena 21-30 zona 3, Ciudad, compareció Orlando Zunún Velasquez, solicitando cambio de nombre por el de: Orlando Abel Zunun Velásquez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/09/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Santiago Peñalonzo García, a solicitar su cambio de nombre por el de Williams Santiago Peñalonzo García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4205 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIELA LISETTE CARRERA SOTO, Mandataria Especial y Judicial con Representación, de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA, identificada legalmente con el nombre de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA por el de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Guatemala, 4 de septiembre del 2012. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 4207 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. av., 2-30, zona 1, se presentó BLANCA NIVIA CASTAÑON BAUTISTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NIVIA ETELVINA CASTAÑON BAUTISTA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepèquez, San Marcos 05 de septiembre de 2012. LIC. DANY GILBAR GONZALEZ GOMEZ. Abogado y Notario. Col. 13,488. 4208 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “A mi oficina Avenida Petapa, treinta y ocho guion cuarenta, zona doce Guatemala, se presentó VITALINO GARCÍA MAYÉN a solicitar su cambio de nombre por el de ADLER HOVANY GARCÍA MAYEN, pudiéndose realizar oposición. En la ciudad de Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Oscar Eduardo Aragón Cifuentes, Notario, colegiado 7,923”. 4209 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4211

Brenda Vanessa Barillas Villanueva, solicita cambio de su nombre por el de Brenda Vanessa Prado Villanueva. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Vía 1, 1-67, zona 4, Edificio Rodseguros, planta baja 1, oficina 4. Lic. Luis Francisco Say Poncio, Notario. Colegiado 6438. Guatemala, 5 septiembre 2012. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO El señor JOSUE DANIEL PEÑA, de nacionalidad Estaunidense, contraerá nupcias matrimoniales con la señorita INGRID YESSENIA ASENCIO MEJIA Guatemalteca, en fecha 6 de Octubre del año 2012, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado o tenga conocimiento de algún impedimento leal para la celebración. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana. Abogado y Notario. Col. -9946- Of. 1 Calle 1-86 zona 2. Estanzuela Zacapa. 4217 11 Sept. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, en la sexta avenida, cinco guión cincuenta y cuatro, zona cuatro, San Miguel Uspantán, El Quiché, se presento Berdaidino Rocael de León Jérez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Bernardino Rocael de León Jérez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, El Quiché, treinta y uno de agosto de dos mil doce. Lic. Hugo Ebert Girón Urizar. Abogado y Notario. Colegiado No. 7275. 4247 11, 24 Sep., 09 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora RUFINA ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 4260 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro II de esta ciudad, se presentó la señora Felícita Barrientos González, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alicia Barrientos González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4275 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA, pretende cambiar su nombre por el de GLADIS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de septiembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 4278 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00313 Of. 3°. Éste juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO VEINTIÚN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO (21848), FOLIO QUINCE (15) DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en Buenos Aires Huixac Aldea Ixnul del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de cincuenta y un mil seiscientos ochenta y nueve punto cero cero cero cero metros cuadrados (51,689.0000 m2), colindancias: N y P: finca matriz; S: Olga Marina Chávez Méndez de Solíz; y O: Eulalio Gómez único apellido. Número cinco: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número seis: La entidad ejecutante concede en arrendamiento la presente finca y siete más a otro de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: Inscripción número uno: La fracción de siete mil ochocientos sesenta y un metros cuadrados, formaron la finca número veintisiete mil doscientos cuarenta y nueve, folio doscientos tres, del libro noventa y uno de Huehuetenango de Benbenuto Gómez. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIONES: Letra B: Anotada a favor de la Entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, la Prenda Prioritaria Número setenta y seis, folio setenta y seis, del libro uno E de Prendas. Sobre la venta de Café. Letra C: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: número trece: Uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, por la cantidad de veinte mil dólares de los Estados Unidos de América para el plazo de cuatro meses y veinticinco días y al interés del diez por ciento anual. Número catorce: Hipotecada esta finca a favor de Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima en garantía de: Ciento quince mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la 18 inscripción hipotecaria de la finca número 4202, folio 174, libro 31 de Huehuetenango. Número quince: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, por la cantidad de: Ciento cincuenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, para el plazo de un año dos meses y veintidós días contados a partir de la fecha de esta escritura, al interés en dólares de los Estados Unidos de América de conformidad con lo fijado por la tasa Fed Funds Rate más siete puntos más el Impuesto al Valor Agregado, que se calculará sobre saldos en forma mensual, en garantía del crédito que es cesible sin previo aviso ni posterior notificación, uno de los ejecutados, constituye a favor de la entidad acreedora hipoteca sobre esta finca, y sobre los derechos que le corresponden en la finca No. 4202, folio, 174, libro 31 de Huehuetenango, más condiciones constan en la escritura número 224, autorizada en Guatemala, el veintinueve de marzo 2006, por el Notario José Javier Peña Palacios. Número dieciséis: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la Entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$145,000.00 que pagará en un plazo de un año dos meses y diecisiete días, interés en dólares de los Estados Unidos de América de conformidad con lo fijado por la tasa FED Funds Rate ma siete punto más el impuesto al valor agregado (IVA) que se calcularan sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía del crédito que es cedible sin necesidad de aviso uno de los ejecutados, hipoteca esta finca a favor de dicha entidad. Esta hipoteca ocupa el cuarto lugar. Número diecisiete: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de

AVISOS LEGALES 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en Dólares de los Estados Unidos de América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados hipoteca a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad US$786,578.04 de los Estados Unidos de América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 4 lugar. Número dieciocho: uno de los ejecutados. La parte deudora, así mismo comparece en calidad de Mandatario General con representación de Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar, Mirta Silvia Herrera Pinto y Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y además comparecen los señores dos de los ejecutados, se reconocen deudores de entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de $426,775.00 que pagará en un plazo de 449 días, contados a partir de la celebración del presente contrato, plazo que en consecuencia vencerá el 18 de junio de 2010. Interés la parte deudora, reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, según la tasa de interés activa del Banco Agromercantil, Sociedad Anónima en caso dejaré de existir el banco relacionado, o no se publicare la tasa referida o la misma no estuviere disponible se aplicará la tasa de interés activa del Banco Industrial, Sociedad Anónima en dólares de los Estados Unidos de América más 3.5 puntos. En garantía el deudor hipoteca, uno de los ejecutados, a favor de la entidad citada, la presente finca para garantizar la cantidad de cuatrocientos once mil setecientos setenta y cinco dólares de los Estados Unidos de América. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Número diecinueve: Ampliada la 18a inscripción hipotecaria de la presente finca, en el sentido de consignar el nombre correcto de la Notario autorizante de la escritura, el cual es: Ana Verena Kuhsiek Ruiz y no el nombre que se consignó. Numero veinte: ésta hipoteca ocupa el ------ lugar, y son las que motiva la presente ejecución. Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota Provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso quinto del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados. B) FINCA NÚMERO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (17279), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) DEL LIBRO SESENTA Y TRES (63) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en el lugar llamado Isnul, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos sesenta y dos mil ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (262,008.0000 m2). Colindancias: N: Timoteo López; O: Gaspar Ramírez; S: Terrenos del Pueblo; y P: Alfonso García, Andrés y Diego Ramírez. Número cuatro: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número cinco: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a otro de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: Letra M: El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil, de Guatemala en resolución de dieciocho de junio de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ejecutivo ciento dos guión dos mil siete guión once mil trescientos ochenta y seis, Oficial y notificador segundo. Seguido por la Entidad: Inversiones Continuas, Sociedad Anónima, en contra de dos de los ejecutados. Letra N: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente Número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número diecinueve: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, por la cantidad de cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América para el plazo de catorce meses y cuatro días. En garantía del crédito que es cedible sin aviso el deudor constituye a favor de su acreedora, hipoteca sobre la presente finca, más condiciones del contrato consta en la escritura número novecientos cincuenta y cuatro, autorizada en la Ciudad de Guatemala el dieciocho de junio de dos mil cuatro por el Notario José Javier Peña Palacios. Número veinte: Ampliado el crédito anterior Número diecinueve, de esta finca, por la suma de cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América más, para el plazo de diez meses y veinticuatro días y el interés del 12% anual, en garantía se amplía la hipoteca ya constituida. Más condiciones del contrato constan en la escritura número 1456 autorizada en ciudad de Guatemala el veintiocho de septiembre del año 2004 por el Notario José Javier Peña Palacios. Número veintiuno: uno de los ejecutados se reconoce liso y llano deudor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, por la cantidad de cien mil dólares de los Estados Unidos de América, la tasa de interés en dólares a razón del diez por ciento anual, el plazo es de un año y doce días, a partir de la fecha del instrumento, vence el veintiuno de junio de dos mil seis. En garantía del crédito que es cedible sin aviso el deudor constituye a favor la entidad, hipoteca sobre esta finca, más condiciones del contrato consta en la escritura número setecientos setenta y cinco, autorizada en Guatemala el nueve de junio del dos mil cinco por el Notario Jose Javier Peña Palacios. Número veintidós: La entidad Finos Cafés de Los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, amplía a uno de los ejecutados, el crédito a que se refiere la veintiuna inscripción hipotecaria de esta finca, por ciento cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América, para el plazo de diez meses y dos días contados a partir de la fecha de la escritura al final citada, interés diez punto veinticinco por ciento anual. En garantía el deudor amplía a favor de dicha entidad la hipoteca ya constituido sobre esta finca; asimismo el ejecutado, por si en calidad de mandatario con Representación de Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar constituye a favor de la entidad acreedora hipoteca sobre la finca número veintidós mil ciento veintinueve, folio doscientos noventa y siete, libro setenta y nueve de Huehuetenango. Número veintitrés: Hipotecada esta finca a favor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de la suma de cien mil dólares de los Estados Unidos de América, para un plazo de tres meses más dieciocho días, que vence el veintiuno de junio de dos mil seis, bajo un interés de conformidad con lo fijado por la tasa FED Funds Rate más siete puntos, más el impuesto al valor agregado que se calculará sobre saldos en forma mensual. Número veinticuatro: Uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, por la cantidad de: Trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América, por el plazo de un año, dos meses y veintidós días; al interés fijado por la tasa FED Funds Rate más siete puntos más al

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Impuesto al Valor Agregado que se calculará sobre saldos en forma mensual; en garantía del crédito que es cedible sin previo aviso ni posterior justificación, el deudor y como mandatario de: Edna Lily Herrera Pinto, Mirta Silvia Herrera Pinto, Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar, constituyen a favor de la entidad acreedora hipoteca sobre esta finca y los demás que indica la copia de la escritura para garantizar doscientos cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, más condiciones constan en la escritura número doscientos veinticinco, autorizada en Guatemala, el veintinueve de marzo del año dos mil seis, por el Notario José Javier Peña Palacios. Número veinticinco: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$150,000.00 que pagará en un plazo de un año dos meses y tres días. Interés en dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad con lo fijado por la tasa FED, más 7 puntos más el impuesto al valor agregado, sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía de la suma de ciento cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América (US$145,000.00), el deudor hipoteca a favor de dicha entidad, la presente finca. Esta hipoteca ocupa el séptimo lugar. Número veintiséis: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos de América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados hipoteca a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$786,578.04 de los Estados Unidos de América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 7 lugar. Números veintisiete y veintiocho: estas hipotecas ocupan el --- lugar, y son las que motivan la presente ejecución. Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota Provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$ 1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados. C) FINCA NÚMERO VEINTIDÓS MIL CIENTO VEINTINUEVE (22129), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE (297) DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en la aldea La Providencia, del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos dieciocho mil trescientos cincuenta y siete punto cero cero cero cero metros cuadrados (218,357.0000 m2). Desmembrados de la finca número 18,625 folio 92 libro 68 de Huehuetenango. Colindancias: N: Onofre Villatoro y Esther Villatoro de Ardavín, camino de por medio; O: Gilberto Herrera Tomás; S: Hervinio Herrera, río de por medio; P: Jorge Ardavín Ríos. Número cuatro: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número cinco: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a uno de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir del dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el impuesto al valor agregado, por año. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: Letra A: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente Número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número catorce: Podrá ser variado unilateralmente por Cafcom, sociedad Anónima. En garantía uno de los ejecutados en nombre propio y en nombre de sus mandantes Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar para garantizar el saldo deudor; hipotecan la presente finca, a favor de Cafcom, Sociedad Anónima, Escritura número ciento veintiuno, autorizada en Guatemala el siete de octubre de dos mil cuatro por la Notaria María Inés Sanchez Bolaños. Número quince: Hipotecada esta finca a favor de la Entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de; ciento cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la veintidós inscripción hipotecaria de la finca número diecisiete mil doscientos setenta y nueve, folio doscientos ochenta y siete, libro sesenta y tres de Huehuetenango. Número dieciséis: Hipotecada ésta finca a favor de la entidad: Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de: doscientos cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la veinticuatro inscripción hipotecaria de la finca número diecisiete mil doscientos setenta y nueve, folio doscientos ochenta y siete, libro sesenta y tres de Huehuetenango. Número diecisiete: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima por la suma de US$150,000.00 que pagará en un plazo de un año dos meses y tres días. Interés en dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad con lo fijado por la tasa FED, más 7 puntos más el impuesto al valor agregado, sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía de la suma de ciento cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América el deudor hipoteca a favor de dicha entidad, los derechos que posee en la finca. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Número dieciocho: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos de América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados, Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar hipotecan a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$786,578.04 de los Estados Unidos de América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 3 lugar. Números diecinueve y veinte: estas hipotecas ocupan el ---- lugar, y son las que motivan la presente ejecución. Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota Provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por

La Hora la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados. D) FINCA NÚMERO VEINTIDÓS MIL DOS (22002), FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO (171) DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica ubicada en “Agua Dulce”, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de cinco mil seiscientos setenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (5,678.0000 m2). Colindancias: N: Juan García; S: Angel Samayoa Gutiérrez; P: Edna Lily Herrera Pinto y hermanos; y O: la finca matriz. Número cinco: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número seis: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a uno de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el Impuesto al Valor Agregado por año. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Anotación: Letra A: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número dieciséis: Hipotecada esta finca en primer lugar a favor de la Entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de ciento quince mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la dieciocho inscripción hipotecaria de la finca número cuatro mil doscientos dos, folio ciento setenta y cuatro, libro treinta y uno de Huehuetenango. Número diecisiete: Hipotecada ésta finca a favor de la entidad: Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de doscientos cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la veinticuatro inscripción hipotecaria de la finca número diecisiete mil doscientos setenta y nueve, folio doscientos ochenta y siete, libro sesenta y tres de Huehuetenango. Número dieciocho: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima por la suma de US$138,000.00 que pagará en un plazo de un año y 18 días, que vencerá el 19 de junio de 2008. Interés: la parte deudora reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad con lo fijado por la tasa Federal Funds Rate de los Estados Unidos de América más 7 puntos más el impuesto al valor agregado, que se calculará sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro, por medio de su representante legal, hipoteca a favor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima está finca y otras más. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Número diecinueve: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos de América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América, en forma mensual. En garantía Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro hipotecan a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$786,578.04 de los Estados Unidos de América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 3 lugar. Números veinte y veintiuno: éstas hipotecas ocupan el ------ lugar y son las que motivan la presente ejecución. Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$ 1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados. E) FINCA NÚMERO UN MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES (1573), FOLIO TREINTA Y NUEVE (39) DEL LIBRO DIECISIETE (17) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: en finca rústica ubicada en lugar llamado “Agua Dulce” y denominada La Huerta, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de cuarenta y tres mil seiscientos setenta y uno punto cero cero cero cero metros cuadrados (43,671.0000 m2). Colindancias: Al O: Fernando A. Herrera y Andrés Méndez; Al N: Terreno Comunal; Al P: Domingo Ramírez; y al S: Porfirio Chávez. Número nueve: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número diez: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a uno de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el Impuesto al Valor Agregado, por año. DESMEMBRACIONES: Inscripción uno: desmembrada de esta finca una fracción de ciento cincuenta y dos y media cuerdas, la cual fue vendida a Porfirio Chávez, y pasó a formar la finca número cuatro mil cuatrocientos treinta y dos, folio doscientos sesenta y ocho, libro treinta y dos de Huehuetenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción: Letra A: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil sesenta guión dos mil once. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número cinco: Hipotecada ésta finca a favor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de doscientos cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la veinticuatro inscripción hipotecaria de la finca número diecisiete mil doscientos setenta y nueve, folio doscientos ochenta y siete, libro sesenta y tres de Huehuetenango. Número seis: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima por la suma de US$138,000.00 que pagará en un plazo de un año y 18 días, que vencerá el 19 de junio de 2008. Interés: la parte deudora reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad con lo fijado por la tasa Federal Funds Rate de los Estados Unidos de América más 7 puntos más el impuesto al valor agregado, que se calculará sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro, por medio de su representante legal, hipoteca a favor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima está finca y otras más. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Número siete: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 23 US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos de América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América, en forma mensual. En garantía Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro hipoteca a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$786,578.04 de los Estados Unidos de América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 2 lugar. Números ocho y nueve: estas hipotecas ocupan el ----- lugar y son las que motivan la presente ejecución. Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados. F) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA (36530), FOLIO DIECISIETE (17) DEL LIBRO OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO (864) DE GUATEMALA: DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote número ocho guión R Manzana dieciocho de la Lotificación Jardines de Tikal de la ciudad de Guatemala del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y tres punto un mil cien metros cuadrados (273.1100 m2). COLINDANCIAS: Norte: diez punto diecisiete (10.17) metros con paso de peatones; Sur-Poniente: diez (10) metros, con lote ciento tres (103) de la manzana diez y ocho; Sur-Poniente: veintiocho punto cuatrocientos ochenta y seis (28.486) metros, con lote siete R de la manzana diez y ocho; Nor-Poniente: veintiséis punto ciento treinta y seis (26.136) metros con lote nueve R de la manzana diez y ocho. Número cuatro: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número cinco: La entidad ejecutada concede en arrendamiento a uno de los ejecutados esta finca y las demás fincas que constan en el contrato original, por un plazo de siete años a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América, más el Impuesto al Valor Agregado -IVA-, por año, los cuales serán pagados directamente a la cuenta bancaria que señale la arrendante a más tardar el dieciséis de junio de cada año. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: Letra B: El Juez Décimo de Paz del Ramo Civil en resolución de fecha once de mayo de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo Precautorio con carácter de intervención de esta finca seguido por uno de los ejecutados en contra de la entidad ejecutada según Juicio Sumario cero un mil sesenta y siete guión dos mil once guión cero cuatro mil cuarenta y cuatro, oficial y notificador primero, nombrándose para el efecto como interventor a ERIC WOLFGANG SANTOS CALEL. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número siete: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima por la suma de US$312,000.00 que pagará en un plazo de 335 días contados a partir del 18 de julio de 2007 por lo que vencerá el 19 de junio de 2008. Interés variable, como se pacta en el contrato que origina esta inscripción hipotecaria. En garantía de la presente obligación Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar hipotecan esta finca a la vez que dos de los ejecutados se constituyen en fiadores solidarios y mancomunados de la parte deudora. Esta hipoteca ocupar el primer lugar. Número ocho: uno de los ejecutados se reconoce deudor de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, por la suma de US$1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir del 16 de octubre del 2008 y vencerá el día 19 de junio del 2009. Interés en dólares de los Estados Unidos de América según tasa Federal Funds rate de los Estados Unidos de América más 7 puntos, adicionales del impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos de América. En garantía del crédito cedible sin aviso Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro y Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar hipotecan esta finca, a la vez que dos de los ejecutados se constituyen en fiadores solidarios y mancomunados de la parte deudora. Esta hipoteca ocupa el 1er. Lugar. Número nueve: esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. G) FINCA NÚMERO DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS CUATRO (16904), FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) DEL LIBRO SESENTA Y DOS (62) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de cuatrocientos veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados (420.0000 m2). Colindancias: N: Rafael Valiente, río en medio; O: la plaza pública, calle en medio; S: Gilberto Herrera; y P: Rosa Herrera. Número tres: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número cuatro: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a uno de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el Impuesto al Valor Agregado IVA, por año. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: Letra B: Anotada a favor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, la Prenda Prioritaria número setenta y seis, folio setenta y seis del libro uno E de Prendas. Sobre la venta de Café. Letra C: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once, la presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número uno: uno de los ejecutados se reconoce deudor de la entidad SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$.312,000.00 que pagará en un plazo de trescientos treinta y cinco días (vence el 19-06-2008). Interés de 7 puntos mas el IVA, fijados por la Federal Funds Rate de los EE.UU, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados, en representación de las señoras: GLORIA ESPERANZA HERRERA PINTO DE VILLATORO, VIRGINIA MARICY HERRERA PINTO DE AGUILAR y MIRTA SILVIA HERRERA PINTO viuda DE CASTRO, hipotecan esta finca a favor de dicha acreedora. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número dos: uno de los ejecutados se reconoce deudor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$.1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos De América más 7 puntos adicionando el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos De América, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados, GLORIA ESPERANZA HERRERA PINTO

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... de VILLATORO, VIRGINIA MARICY HERRERA PINTO de AGUILAR y MIRTA SILVIA HERRERA PINTO viuda de CASTRO hipotecan a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$.786,578.04 de los Estados Unidos De América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. Número tres: uno de los ejecutados. La Parte Deudora, así mismo comparece en calidad de Mandatario general con representación de Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar, Mirta Silvia Herrera Pinto y Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro, y además comparecen los señores dos de los ejecutados se reconocen deudores de Entidad SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $.426,775.00 que pagarán en un plazo de 449 días, contados a partir de la celebración del presente contrato, plazo que en consecuencia vencerá el 18 de Junio de 2010. Interés La Parte Deudora, reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, según la tasa de Interés activa del Banco Agromercantil, Sociedad Anónima; en caso dejaré de existir el banco relacionado, o no se publicare la tasa referida o la misma no estuviere disponible se aplicará la tasa de Interes Activa del Banco Industrial, Sociedad Anónima, en dólares de los Estados Unidos de América más 3.5 puntos. En garantía el deudor hipoteca uno de los ejecutados, a titulo personal y en representación de Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro, Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar y Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro, a favor de la Entidad citada, la presente finca. Para garantizar la Cantidad de Cuatrocientos Once mil Setecientos setenta y cinco Dólares de los Estados Unidos de América US-$ 411,775.00 Esta hipoteca ocupa el 3o. lugar. Número cuatro: Ampliada la 3a. inscripción hipotecaria de la presente finca, en el sentido de consignar el nombre correcto de la Notario autorizante, el cual es: Ana Verena Kuhsiek Ruiz y no el que se consignó Números: cinco y seis: éstas hipotecas ocupan el ------ lugar y son las que motivan la presente ejecución. Anotaciones Preventivas: Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US.$1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados.- H) FINCA NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS (2500). FOLIO OCHENTA Y DOS (82) DEL LIBRO VEINTITRÉS (23) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con área actual de cuatro milllones seiscientos ochenta y cinco mil quinientos ochenta punto ciento cincuenta mil metros cuadrados (4,685,580.150000 m2) Colindancias: Al N y P: Terreno Baldío; al O: El río Oxcam; y al S: Fernando Pablo Stricker. Número once: La entidad ejecutada es dueña de esta finca, por haberla aportado Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro en Q40,000.00 como parte del capital social. Número 12: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a Johnny William Herrera Villatoro por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. DESMEMBRACIONES: Inscripciones: número uno: desmembrada de esta finca dos fracciones de un total de dos millones ochenta y siete mil trescientos sesenta y cinco punto setenta y cuatro metros cuadrados. Formaron la finca número setenta y un mil ochocientos cincuenta y nueve y setenta y un mil ochocientos sesenta, folio cincuenta y nueve y sesenta, del libro doscientos seis de Huehuetenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción: Letra D: Anotada sobre esta finca a favor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, la Prenda Prioritaria número setenta y seis, folio setenta y seis, del libro uno E de Prendas. Venta de Café. Letra E: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según expediente número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción: número once: uno de los ejecutados. La Parte Déudora, así mismo comparece en calidad de Mandatario general con representación de Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar, Mirta Silvia Herrera Pinto y Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro, y además comparecen los señores dos de los ejecutados se reconocen deudores de entidad SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $.426,775.00 que pagarán en un plazo de 449 días, contados a partir de la celebración del presente contrato, plazo que en consecuencia vencerá el 18 de Junio de 2010. Interés La Parte Deudora, reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, según la tasa de Interés activa del Banco Agromercantil, Sociedad Anónima; en caso dejaré de existir el banco relacionado, o no se publicare la tasa referida o la misma no estuviere disponible se aplicará la tasa de Interes Activa del Banco Industrial, Sociedad Anónima, en dólares de los Estados Unidos de América más 3.5 puntos. En garantía la deudora hipoteca Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro por medio de su representado, a favor de la Entidad citada, la presente finca. Para garantizar la Cantidad de Cuatrocientos Once mil Setecientos setenta y cinco Dólares de los Estados Unidos de América US-$ 411,775.00 Esta hipoteca ocupa el 3o. lugar. Número doce: Ampliada la 11a. inscripción hipotecaria de la presente finca, en el sentido de consignar el nombre correcto de la Notario autorizante, el cual es: Ana Verena Kuhsiek Ruiz y no el que se consignó. Números trece y catorce: estas hipotecas ocupan el ----lugar y son las que motivan la presente ejecución. I) FINCA NÚMERO VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS DOS (28402), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDÓS (222) DEL LIBRO NOVENTA Y CINCO (95) DE HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en el Sector Ixcan, jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con área de novecientos cuarenta y dos mil novecientos cincuenta y siete punto ochocientos cincuenta mil metros cuadrados (942,957.850000 m2) Colindancias: Al N: Finca Agua Escondida; al S: Finca La Mozqueta; al P: Finca matriz; y al O: Parcelamiento de la Cooperativa Ixcan, río Ixcan al medio. Número dos: téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre. Número seis: La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número 7: La entidad ejecutada concede en arrendamiento la presente finca y siete más a uno de los ejecutados por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el impuesto al valor agregado, por año. DESMEMBRACIONES: Inscripciones: núme-

La Hora ro uno: desmembradas de esta finca quince fracciones de quinientos noventa y tres mil novecientos catorce metros ochenta y cinco centímetros cuadrados en total, formaron las fincas números cincuenta y cuatro mil ochocientos doce a la cincuenta y cuatro mil ochocientos veintiséis, folios doscientos doce al doscientos veintiséis del libro ciento ochenta y dos de Huehuetenango de las personas ahí citadas. Sin número de inscripción: desmembrada de esta finca cinco fracciones de un total de un millón ochocientos cuarenta y siete mil quinientos cincuenta y cinco metros cuarenta centímetros cuadrados, formaron la finca número setenta y un mil ochocientos cincuenta y cuatro al setenta y un mil ochocientos cincuenta y ocho, folio cincuenta y cuatro al cincuenta y ocho, del libro doscientos seis de Huehuetenango de las personas que ahí citadas. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: letra D: Anotada sobre esta finca a favor de la entidad Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, la Prenda Prioritaria número setenta y seis, folio setenta y seis del libro uno E de Prendas. Venta de Café. Letra E: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil novecientos sesenta y nueve guión dos mil once. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: Número nueve: uno de los ejecutados. La Parte Déudora, así mismo comparece en calidad de Mandatario general con representación de Virginia Maricy Herrera Pinto de Aguilar, Mirta Silvia Herrera Pinto y Gloria Esperanza Herrera Pinto de Villatoro, y además comparecen los señores dos de los ejecutados se reconocen deudores de entidad SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $.426,775.00 que pagarán en un plazo de 449 días, contados a partir de la celebración del presente contrato, plazo que en consecuencia vencerá el 18 de Junio de 2010. Interés La Parte Deudora, reconoce una tasa de interés en dólares de los Estados Unidos de América, según la tasa de Interés activa del Banco Agromercantil, Sociedad Anónima; en caso dejaré de existir el banco relacionado, o no se publicare la tasa referida o la misma no estuviere disponible se aplicará la tasa de Interes Activa del Banco Industrial, Sociedad Anónima, en dólares de los Estados Unidos de América más 3.5 puntos. En garantía la deudora hipoteca Mirta Silvia Herrera Pinto viuda de Castro por medio de su representado, a favor de la Entidad citada, la presente finca. Para garantizar la Cantidad de Cuatrocientos Once mil Setecientos setenta y cinco Dólares de los Estados Unidos de América US-$ 411,775.00 Esta hipoteca ocupa el 3o. Lugar. Número diez: Ampliada la 9a. inscripción hipotecaria de la presente finca, en el sentido de consignar el nombre correcto de la Notario autorizante de la escritura, el cual es: Ana Verena Kuhsiek Ruiz y no el nombre que se consignó. Números once y doce: éstas hipotecas ocupan el ------ lugar y son las que motivan la presente ejecución.- J) FINCA NÚMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS (4202), FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) DEL LIBRO TREINTA Y UNO (31) DE HUEHUETENANGO, DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Finca La Unión situado en el Lugar Agua Dulce del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de noventa y nueve mil ciento treinta y tres punto un mil setecientos metros cuadrados (99,133.1700 m2). Colindancias: O: Abilio Castillo y Calixto Herrera; N: Hermenegildo R. Vasquez; P: Pedro Ruiz; y S: Luciano Chávez. Número nueve: La entidad ejecutada es dueña de los derechos que le corresponden a esta finca. Número diez: La entidad ejecutada concede en Arrendamiento a uno de los ejecutados, los derechos que le asisten en la presente finca, por un plazo de siete años, a partir de dieciocho de junio de dos mil diez. La renta se pactó en un mil dólares de los Estados Unidos de América más el Impuesto al Valor Agregado IVA, por año. DESMEMBRACIONES: Inscripciones: número uno: desmembrada cien cuerdas de esta finca, que pasan a formar la número diez mil trescientos noventa, folio ciento sesenta y siete, libro cincuenta y siete de Huehuetenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: letra H: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión setecientos noventa oficial cuarto seguido por Banco de los Trabajadores en contra de dos de los ejecutados. Letra J: Sobre este bien se constituyó Garantía Mobiliaria inscrita según Expediente número dos mil sesenta y nueve guión dos mil once; es sobre DERECHOS. La presente anotación se realiza en base a aviso expedido por el Registro de Garantías Mobiliarias. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: número dieciocho: Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, concedió un préstamo a Carlos Eduardo Herrera Villatoro por la cantidad de ciento quince mil dólares de los Estados Unidos de América y al interés del diez punto veinticinco por ciento anual en dólares plazo nueve meses y veintidós días. En garantía los propietarios constituyen Hipoteca sobre la presente finca y Octavio Gilberto Herrera Pinto y Mirta Silvia Herrera Pinto hipotecan la finca número un mil quinientos setenta y tres folio treinta y nueve libro diecisiete de Huehuetenango y Mirta Silvia Herrera Pinto hipoteca la finca número veintidós mil dos, folio ciento setenta y uno, libro setenta y nueve de Huehuetenango, y uno de los ejecutados hipoteca la finca número veintiún mil ochocientos cuarenta y ocho, folio quince libro setenta y nueve de Huehuetenango. Número diecinueve: hipotecados los derechos que le corresponden en ésta finca uno de los ejecutados a favor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de doscientos noventa y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la veinticuatro inscripción hipotecaria de la finca número diecisiete mil doscientos setenta y nueve, folio doscientos ochenta y siete, libro sesenta y tres de Huehuetenango. Número veinte: Hipotecados los derechos que en ésta finca le corresponden a uno de los ejecutados a favor de la entidad Finos Cafés de los Cuchumatanes, Sociedad Anónima, en garantía de ciento noventa y cinco mil dólares, como se expresa en la quince inscripción hipotecaria de la finca número veintiún mil ochocientos cuarenta y ocho, folio quince, libro setenta y nueve de Huehuetenango. Número veintiuno: uno de los ejecutados se reconocen deudor de La Entidad SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$.145,000.00 que pagarán en un plazo de un año dos meses y diecisiete días, Interés en dólares de los Estados Unidos de América de conformidad con lo fijado por la tasa FED Funds Rate mas siete (7) punto más el impuesto al valor agregado (IVA) que se calcularan sobre saldos en Dólares de los Estados Unidos de América en forma mensual. En garantía del crédito que es cedible sin necesidad de aviso uno de los ejecutados, hipoteca SUS DERECHOS SOBRE esta finca a favor de dicha Entidad. Esta hipoteca ocupa el Cuarto lugar. Número veintidós: uno de los ejecutados se reconoce deudor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$.1,148,894.16 que pagará en un plazo de 246 días contados a partir de la celebración del contrato. Interés en dólares de los Estados Unidos De América más 7 puntos adicionando el

AVISOS LEGALES impuesto al valor agregado (IVA), el cual se calculará sobre saldos en dólares de los Estados Unidos De América, en forma mensual. En garantía uno de los ejecutados hipotecan a favor de dicha entidad acreedora, la presente finca que junto a 6 fincas más, garantiza la cantidad de US$.786,578.04 de los Estados Unidos De América, del total de la deuda. Esta hipoteca ocupa el 4 lugar. Número veintitrés: ésta hipoteca es la que motiva la presente ejecución. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción: Letra A: A solicitud de Servicios Internacionales de Bodegas, Sociedad Anónima, se anota Provisionalmente y por el término de treinta días conforme el artículo un mil ciento cuarenta y nueve inciso cinco del Código Civil el contrato de Reconocimiento de deuda con garantías Prendaria, Hipotecaria y Fiduciaria contenido en la escritura número setenta y tres autorizada el dieciséis de octubre de dos mil ocho por el Notario Alfredo Skinner-Klée por la cantidad de UN MILLON CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON DIECISEIS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US.$1,148,894.16) a favor de SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA siendo la parte deudora uno de los ejecutados de los derechos que le corresponden en la presente finca según la séptima inscripción de dominio. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: SERVICIOS INTERNACIONALES DE BODEGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de NOVECIENTOS CUARENTA MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$940,573.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 3602 28 Ago., 04, 11 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó KARIN YUDIANA PÉREZ REGALADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN YUDIANA PÉREZ REGALADO. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4187 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Allan Haroldo Arroyo Muñoz, solicita cambio de nombre por el de ALLAN JULIÁN FRANCO ALVAREZ. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes.- Lic. ELEAZAR GIRÓN MONZÓN. Abogado y Notario, 7ª. Av. 38-80 zona tres, ciudad Guatemala. Col: 3163. 4292 11, 12, 13 Sep. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39237 FOLIO 367 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A. NIT. 1494519-3. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 20,449,386.51 CIRCULANTE 15,110,488.15. CAJAS Y BANCOS 309,631.12 IMPUESTOS POR PAGAR 89,613.41. CUENTAS POR COBRAR 19,712,439.64 PRESTACIONES LABORALES 200,524.19. INVENTARIO 427,315.75 CUENTAS POR PAGAR 14,820,350.55. FIJO 85,645.47 CAPITAL Y RESERVAS 5,181,428.02. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 85,645.47 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. OTROS ACTIVOS 4,509,684.22 CAPITAL NO SUSCRITO (15,299,700.00). GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 4,166,666.70 RESERVA LEGAL 481,128.02. GASTOS ANTICIPADOS 287,973.52 UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. DEPOSITOS 55,044.00. RESULTADOS DEL PERIODO 4,752,800.03. 25,044,716.20 25,044,716.20. F. ILEGIBLE. PEDRO GUILLERMO COFIÑO ORTEGA. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO (89208) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE EN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... EMPRESA ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A., DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.293911998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4294 11, 18, 25 Sep. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 06 DE JULIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39238 FOLIO 368 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADEO ESPECIALIZADO, S.A.. NIT. 1494533-9. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 4,375,819.68 CIRCULANTE 1,093.67. CAJA Y BANCOS 2,652,527.49 CUENTAS POR PAGAR 1,093.67. CUENTAS POR COBRAR 1,723,292.19. CAPITAL Y RESERVAS 4,260,486.83. FIJO 18,240.34 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 18,240.34 CAPITAL NO SUSCRITO (16,221,600.00). RESERVA LEGAL 482,086.83. UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. RESULTADOS DEL PERIODO 132,479.52. 4,394,060.02 4,394,060.02. F. ILEGIBLE. LUIS EDUARDO MEJIA MARTINEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITE-

La Hora

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 25

RALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE COLEGIADO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE (3,957) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.29832-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 4295 11, 18, 25 Sep. 2012

C O N V O C AT O R I A A A S A M B L E A EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD TOWNSEND SYSTEMS DE CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA EL organo de administración convoca a Asamblea Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el 9 de octubre de 2012 a las 10 horas en la 6 calle 1-36 zona 10 noveno nivel edificio Valsari, ciudad de Guatemala para discutir y acordar aumento de capital autorizado suscrito y pagado por el monto y en las condiciones que en la asamblea se informaran. En caso de no haber quórum a la hora de la convocatoria, se celebrara una hora después con los accionistas que se encuentren presentes. 4216

10, 11 Sep./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Página 26/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Cultura

La Hora George Michael hace historia en la ópera de París

George Michael se convirtió en el primer astro pop que se presenta en la ópera Garnier de París, un foro conocido por albergar música clásica y ópera. El cantante británico dio el concierto el domingo por la noche como parte de su gira “Symphonica Tour”, a beneficio de la organización francesa contra el VIH/sida Sidaction. Numerosas celebridades acudieron a verlo, incluida la estrella franco-argentina de “The Artist” Bérénice Bejo, el diseñador de modas Jean Paul Gaultier y Dolores Chaplin, la nieta actriz de Charlie Chaplin.

Arte

Siqueiros volverá a brillar en Los ángeles Por E.J. TÁMARA

LOS áNGELES / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El cine mudo y en blanco y negro se revitalizó, tras el éxito de “The Artist”, al llevarse el Oscar a mejor película el año pasado.

CINE: Tras éxito de “The Artist”

España considera mandar película muda al Oscar La Academia Española de Cine anunció hoy las tres películas que optarán a representar a España en la próxima edición de los Oscar, y una de ellas es una película muda y en blanco y negro. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

“Blancanieves”, una versión del cuento clásico homónimo dirigida por Pedro Berger, aspira seguir la estela triunfal abierta el año pasado por la francesa “The Artist”, ganadora de cinco Premios de la Academia estadounidense, entre ellos a mejor película y mejor director. Las otras dos finalistas que quedan en la contienda española son “El artista y la modelo”, de Fernando Trueba, y “Grupo 7”, de Alberto Rodríguez. El próximo 27 de septiembre, la Academia española anunciará la cinta que someterá a consideración para una candidatura al Oscar a la mejor película de lengua extranjera. Las nominaciones a la 85ta. edición de los Oscar se anunciarán el 15 de enero del 2013 y la ceremonia tendrá lugar el 24 de febrero en el Hollywood & Highland Center. “Blancanieves”, que todavía no se ha estrenado en salas co-

merciales, es protagonizada por Maribel Verdú y traslada el cuento de los hermanos Grimm a la España de la década de 1920, con una Blancanieves apasionada por la tauromaquia e hija de un torero. Se trata del segundo largometraje del cineasta vasco Berger, quien cosechó un gran éxito de crítica y público con su ópera prima “Torremolinos 73”, del 2003. Trueba es uno de los cinco españoles que ha ganado el Oscar en la categoría de mejor película extranjera por “Belle Epoque” y el año pasado su cinta “Chico & Rita” fue nominada a mejor cinta animada, aunque no se llevó el galardón. “El artista y la modelo”, rodada en francés y también en blanco y negro, indaga en la relación entre un viejo escultor y una adolescente que ha huido de un campo de refugiados en la Francia ocupada de 1943. Tanto “Blancanieves” como “El artista y la modelo” se estrenarán en el Festival de Cine de San Se-

bastián, que arranca el próximo 21 de septiembre, antes de llegar a las salas de cine comerciales a finales de mes. La terna de aspirantes la completó “Grupo 7”, una película de acción que tuvo gran éxito comercial en el país ibérico. Rodríguez sitúa la acción en Sevilla, en vísperas de la Exposición Universal de 1992, cuando una división de policías trabaja para “limpiar” los bajos fondos de la ciudad antes del evento. El cine español ha estado nominado en la categoría de mejor película de habla no inglesa en 19 ocasiones, y ha conquistado un total de cuatro estatuillas. En 1982, José Luis Garci ganó el primer Oscar para España con “Volver a empezar”. Diez años después Trueba hizo lo propio con “Belle Epoque”. Tras varias nominaciones, las puertas de Hollywood se abrieron de par en par para Pedro Almodóvar con su celebrada “Todo sobre mi madre”, que se llevó la estatuilla en 1999. Poco después, en el 2002, Almódovar conquistó otro Oscar gracias a “Hable con ella”, pero esta vez en la categoría de mejor guion original.

El único mural público de David Alfaro Siqueiros en Estados Unidos volverá a exhibirse en octubre, 80 años después de que el maestro mexicano lo pintara en el centro de Los Ángeles, anunció ayer el Instituto de Restauración Getty. “América tropical” está casi terminado y estará listo para ser presentado al público 9 del próximo mes, dijo Melissa Abraham, portavoz de la institución. La obra es uno de los tres murales que Siqueiros pintó durante los meses que vivió como refugiado político en Los ángeles en 1932. De esos trabajos, uno está en el Museo de Arte de Santa Bárbara (“Retrato actual de México”) y el otro está prácticamente destruido, de acuerdo con Leslie Rainer, supervisora del proyecto de restauración del Getty. “América tropical” está situado en el exterior del segundo piso del edificio conocido como Italian Hall, cercano a la histórica Placita Olvera. Cuando Siqueiros pintó el mural, la instalación era una galería llamada Plaza Arts Center. “Siqueiros siempre fue innovador y le gustaba experimentar. En este mural estaba tratando de usar la técnica del fresco en cemento y también se puede ver su técnica de perspectivas dinámicas, que consiste en crear varias perspectivas en un mural de tal manera que tú puedes ver una perspectiva diferente desde puntos diferentes”, dijo Rainer.

Como muchas de las obras del muralista, “América tropical” fue polémica desde el principio por su contenido. Muestra un indígena mexicano atado a dos cruces invertidas con un águila estadounidense sobre su cabeza y a soldados revolucionarios apuntando al ave. A los pocos meses de acabada, la obra fue cubierta parcialmente con cal y luego de una década, la cubrieron totalmente. La obra quedó olvidada hasta la década de 1960, cuando resurgió a raíz del interés del movimiento chicano por la cultura mexicana, incluyendo el muralismo, cuyos principales exponentes son Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Además de la cal al mural se le retiró brea y se retocaron sus áreas más dañadas, pero no se le puso nueva pintura, dijo Rainer. La exposición ambiental ha deteriorado la obra, atenuando sus colores, pero las imágenes y composición siguen siendo impresionantes, agregó la supervisora del proyecto. “Quisimos mantener la autenticidad de la obra”, puntualizó. Al lugar donde está la obra se agregó un toldo con parasol para protegerlo y una plataforma para ofrecer una mejor vista al público. El proyecto de restauración, con fondos públicos y privados canalizados a través del Instituto de Restauración Getty y la Municipalidad de Los Ángeles, tuvo un costo total de 9,95 millones de dólares y tuvo una duración de casi dos décadas.

FOTO LA HORA: AP Nick Ut

Un restaurador trabaja en el mural “América Tropical”, pintado en 1932 en Los Ángeles, por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros.


gente y farándula

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 27

Niega demanda a Shakira

Antonio de la Rúa y Shakira han finalizado su sociedad comercial y no existe ninguna demanda vinculada a la relación sentimental que mantuvieron durante 11 años.

A

BUENOS AIRES Agencia AP

sí lo informó ayer a The Associated Press Alberto Petracchi, abogado del hijo del ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001), en un comunicado en el que señaló que “frente a las múltiples e incorrectas versiones recientemente aparecidas en la prensa”, deseaba aclarar que la liquidación de la sociedad que tenía su cliente con Shakira Isabel Mebarak “se encuentra avalada por la justicia para asegurar el mejor acuerdo de terminación entre ambas partes”. “Se trata exclusivamente de la disolución de una sociedad que los vinculó profesional y comercialmente durante 12 años, que los abogados de ambas partes tendremos que definir en los próximos meses”, afirmó el abogado. El diario español La Razón reportó hace unos días que “Antonito” presentó una demanda de 200 millones de euros (250 millones de dólares) contra la artista. Petracchi no confirmó ni negó la existencia de un

Se casaron Ryan Reynolds y Blake Lively pleito por la disolución de la sociedad comercial. Recordó que en enero de 2011 De la Rúa y Shakira hicieron una declaración en la que anunciaron su decisión de seguir adelante con la sociedad comercial, “hoy finalizada y en vías de liquidación”. “Antonio continúa a cargo de la conducción de todos mis negocios y los intereses de mi ca-

rrera como lo ha hecho siempre. Seguimos hacia adelante como socios, desarrollando proyectos juntos trabajando mano a mano y en comunicación permanente”, dijo en ese entonces Shakira. La artista actualmente es pareja del futbolista español Gerard Piqué. Sectores de la prensa española especulan que podría estar embarazada.

U

no de los hombres vivos más sexy está nuevamente fuera del mercado. Ryan Reynolds se casó con Blake Lively en Mount Pleasant, Carolina del Sur, el domingo por la noche en la plantación de Boone Hall, según una persona familiarizada con la ceremonia que solicitó anonimato por no estar autorizada a hablar del tema. Representantes de ambos actores no respondieron solicitudes de declaraciones de

The Associated Press. Aunque este es el primer matrimonio para Lively, Reynolds estuvo casado tres años con la actriz Scarlett Johansson. Su divorcio se hizo oficial el verano pasado. Lively y Reynolds protagonizaron el año pasado “Linterna Verde”. Lively estuvo previamente vinculada con su compañero de reparto de “Gossip Girl” Penn Badgley y con Leonardo DiCaprio. Reynolds fue nombrado el “Hombre vivo más sexy” de la revista People en el 2010.

Jolie visita refugiados sirios en Jordania

Hombre irrumpe en casa de Miley Cyrus

Fundador de “Girls Gone Wild” pierde juicio en LA

ngelina Jolie llegó a Jordania para visitar a sirios que escaparon de la guerra civil en su país, informó la agencia para los refugiados de la ONU. La estrella de Hollywood arribó ayer y planea visitar el primer campamento de refugiados sirios el martes, dijo el vocero de la ACNUR Ali Bebe. Jolie estará acompañada por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados

n hombre fue arrestado en la casa de Miley Cyrus y acusado de irrumpir en la vivienda de la cantante y actriz. Jason Luis Rivera fue acusado ayer por la fiscalía de Los Ángeles de dos cargos de allanamiento de morada y uno de resistirse a ser arrestado. Rivera, de 40 años, fue detenido la madrugada del sábado y según la policía intentó entrar a la fuerza en la casa de Cyrus. La policía dijo

n jurado le otorgó ayer 20 millones de dólares al diseñador de casinos Steve Wynn en su caso por difamación contra el fundador de la serie de videos “Girls Gone Wild”, Joe Francis, quien afirmó que el empresario amenazó con matarlo por una deuda de juegos. Los testigos disputaron las afirmaciones de Francis durante un juicio de cuatro días en el que declaró el productor

A

Antonio Guterres y por el ministro del exterior jordano Nasser Judeh en su visita al campamento Zatari, donde viven 27.000 sirios desplazados por el conflicto que lleva 18 meses en su país.

U

que llevaba unas tijeras y afirmó ser amigo de la estrella. Rivera está detenido y tendrá pagar una fianza de 1.000 dólares, según documentos judiciales.

U

musical Quincy Jones, a quien Francis afirmaba haberle mostrado varios correos electrónicos con las amenazas de Wynn. Wynn, cuya empresa diseñó los centros hoteleros de The Mirage, Bellagio, Wynn y Encore, negaba vehementemente las acusaciones.


Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 28

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5

4

Nivel de dificultad: fácil

3 6 8 8 2 4 1 1 5 9 5 7 1

6 1

1 3 9 5 4 2 9

u a o t b r e i e c a u i o n i c r p t

s e t í a

t t b t a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8

soluciÓn anterior Palabra oculta: okupa

ntoorc rtkeaá sobcur oélsap lruavg

t r o n c o k á r a t e b r u s c o s é p a l o v u l g a r

Pensamiento* Dios a veces se viste de mendigo para probar nuestro amor y caridad.


La Hora Atlético Madrid advertido en fair play financiero La UEFA advirtió que habla en serio cuando se trata del “Juego Limpio Financiero”, al amenazar el martes con retenerle el premio de la Liga Europa al campeón defensor Atlético de Madrid en el torneo de esta temporada, mientras investiga al club.

Deportes Mundial

España va por 23er triunfo seguido Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP

España tiene foja perfecta en partidos de eliminatorias de la Copa Mundial desde el 2007 y el martes irá por su 23er triunfo seguido al enfrentar a Georgia en su debut en el torneo clasificatorio para Brasil 2014. España recuperó al goleador David Villa, ausente varios meses por una fractura en la pierna derecha y quien se espera sea clave en la búsqueda de un cuarto título grande seguido. Los españoles ganaron el último mundial y también las dos últimas Eurocopas. “Jugar la Copa Mundial de Brasil es algo muy importante”, declaró el volante Xavi Hernández el lunes. “Ser campeón del

mundo y de Europa no garantiza nada”. “Estos partidos son difíciles. No va a ser fácil clasificarse el mundial, por más que algunos ya lo den por descontado”, acotó Xavi. Villa reapareció el viernes pasado y anotó un gol en la victoria 5-0 sobre Arabia Saudita en un amistoso. Refuerza un ataque que cuenta además con Fernando Torres, David Silva y Pedro Rodríguez. Las eliminatorias europeas comenzaron el viernes e Italia fue el único equipo grande que no arrancó con una victoria, al igualar 2-1 con Bulgaria. Los italianos, que llegaron a la final de la Eurocopa, en la que perdieron 4-0 con España, se medirán con Malta.

Sudamérica

Todos en Perú pendientes de Messi LIMA

Agencia AP

La afición lo aclama, por más que alguno le grite “Cristiano” para alterarlo. Un jugador afirma que no hay que volverse loco por su presencia. El técnico asegura que Perú está en condiciones de contenerlo. Lionel Messi acaparaba toda la atención en la víspera del choque del martes entre argentinos y peruanos por las eliminatorias de la Copa Mundial del 2014. Los peruanos están entonados por su victoria del viernes por 2-1 sobre Venezuela. Pero los números hablan y la realidad es que suman apenas seis unidades de 18 posibles, contra las 13 de Argentina, que encabeza la tabla. Argentina procurará mantener el rendimiento del viernes pasado, en que venció 3-1 a Paraguay para trepar el primer lugar de la eliminatoria. Unas mil personas acudieron al aeropuerto para ver a Messi el domingo por la noche, cuando llegó la selección argentina. Abundaron los murmullos de

admiración, algunas silbatinas, e incluso voces burlonas que lo llamaban “Cristiano”, en alusión al portugués Cristiano Ronaldo, con quien el argentino mantiene una gran rivalidad futbolística. El volante Carlos Lobatón instó a sus colegas y a la hinchada a “no volverse locos” por la presencia de Messi. “Debemos tener paciencia, que no nos gane la ansiedad ni volvernos locos porque Messi está en la cancha. Somos 11 contra 11”, expresó. El técnico Sergio Markarián, por su parte, dio a entender que le hará marca personal a Messi. “Todos pretenden marcarlo en zona y el chico los baila”, expresó en conferencia de prensa el lunes. “Tengo el hombre adecuado para sacarle la pelota (a Messi) sin hacerle falta”, agregó en tono enigmático y sin dar nombres. “Messi viene a ganarnos y no a regalarnos un buen espectáculo. Hay que tratarlo como es, como un tipo que viene a sacarnos lo que queremos para nosotros”, expresó el estratega uruguayo.

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 29

Neymar anota tres

Neymar anotó tres goles y la selección nacional de Brasil aplastó a China 8-0 ayer, recuperándose de una deslucida victoria sobre Sudáfrica y aliviando las presiones sobre el técnico Mano Menezes. Neymar, que estuvo entre los abucheados hace tres días luego de la pobre actuación contra los sudafricanos, anotó a los minutos 26, 54 y 60 en el estadio Arruda en la ciudad nororiental de Recife. Ramires abrió la pizarra a los 22 minutos, Lucas añadió otro a los 48 y Hulk el suyo tres minutos más tarde. Brasil añadió a la cuanta por autogol del zaguero chino Liu Jianye a los 71 minutos y Oscar sello el triunfo de penal a los 75.

MUNDIAL: Bicolor se enfrenta a Antigua y Barbuda

Guatemala, con la obligación de ganar La Selección Guatemalteca de Futbol buscará completar la tarea, al intentar obtener los tres puntos en su visita a Antigua y Barbuda. Un resultado diferente significaría prácticamente el adiós a Brasil 2014. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Hoy, a las cinco de la tarde, la Bicolor enfrenta un partido clave para mantener vivas las esperanzas para clasificar a la Hexagonal final de la Concacaf. Ever Hugo Almeida deberá realizar una sustitución con respecto al equipo que jugó el pasado viernes. Luis “El Canche” Rodríguez es baja obligada por suspensión. Su lugar será tomado por Rubén Darío Morales, el defensor cobanero que estaba para salir de titular en el partido anterior, pero finalmente el técnico se decidió por Erwin Morales. El esquema se mantendrá. En la portería, alineará con Ricardo Jerez. En la defensa, línea de tres con Carlos Gallardo como último hombre, y los dos Morales como stoppers (Rubén Darío y Erwin). En la contención, Manuel León es el titular indiscutido, mientras que su acompañante en el doble pivote podría ser Claudio Albizúrez, en otro cambio con respecto al partido anterior, cuando inició con Gonzalo Romero. El cambio otorgaría mayor solidez en el medio campo, porque “El Manía” tiene más actitudes defensivas que Romero. Otro opción que ha manejado Almeida es la de alinear a Marco Tulio Ciani, con quien se ganaría en conducción y ofensiva. Sin embargo, probablemente opte por la alternativa más defensiva, por estar de visita y porque los caribeños han demostrado fortaleza en su cancha. Por las bandas, se podría ubicar a Mario “El Loco” Rodríguez por

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Estadio Sir Vivian Richards de Antigua y Barbuda usualmente se utiliza para juegos de cricket, pero hoy albergará el partido contra Guatemala.

derecha, y Marco Pablo Pappa, por izquierda, con quien se tendrían dos buenas opciones de salida y conducción por los laterales. En el enlace ofensivo, de nuevo recaería la responsabilidad en José “El Moyo” Contreras. Y arriba, Carlos “El Pescado” Ruiz y Dwight Pezzarossi formaría la dupla de ataque de mucha fuerza, choque y, por supuesto, gol. El equipo caribeño también presenta una baja, pero mucho más importante que la sufrida por Guatemala. Su portero titular, Molvin James, no podrá alinear, tras salir expulsado en el partido anterior. Esta baja representa una ventaja para los chapines, puesto que tras su salida, los antigüeños mostraron debilidad en el arco con el sustituto Keita De Castro, quien saldría como titular. Tras tres partidos, los chapines apenas tienen cuatro puntos, por lo que la victoria es importante, sobre todo por la sorpresiva victoria de Jamaica frente a Estados Unidos, cuando se esperaba que el equipo de las Barras y las Estrellas ganaran. En caso de ganar, Guatemala aún se mantendría en la lucha por la clasificación, aunque se mantendría muy parejo con Jamaica y Estados Unidos, por lo que aún sería muy reñido en los últimos dos partidos. Pero en caso de per-

der o empatar, prácticamente se diría adiós a las posibilidades. En la otra llave, el favorito es Estados Unidos; y aunque muchos consideran que sería mejor una victoria del equipo norteamericano, en realidad sería mucho mejor que Jamaica gane el partido de hoy. De esa forma, los caribeños llegarían a diez puntos, Guatemala (en caso de ganar) tendría siete, y los del Tío Sam, cuatro, y se verían obligados a ganar los dos partidos restantes, mientras que a Guatemala solo le bastaría una victoria más, o empatar ante Estados Unidos. NO PERDEREMOS Un reportero le preguntó el lunes al técnico de Estados Unidos Juergen Klinsmann que sucedería si su equipo pierde ante Jamaica por segunda ocasión en cinco días. “No, no lo haremos (perder)”, respondió Klinsmann con una sonrisa sobre el partido del martes. “No se preocupen”. Muchos están preocupados, sin embargo. Después de que los estadounidenses cayeron el viernes por 2-1 contra el anfitrión Jamaica por las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial. Fue la primera derrota del seleccionado estadounidense ante ese rival del Caribe.


Página 30/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

La Hora

DEPORTES

Tenis

Victoria de Murray, broche de oro para Reino Unido Por STEPHEN WILSON LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Mike Groll

Andy Murray posa con su trofeo en el Central Park de Nueva York.

Después de deleitarse con una serie de éxitos olímpicos, el Reino Unido se despertó hoy con otro hito importante: Finalmente, después de 76 años de espera, el país tiene un campeón en la rama varonil de

un Grand Slam de tenis. La victoria de Andy Murray en cinco sets sobre Novak Djokovic en la final del Abierto de Estados Unidos el lunes fue el colofón perfecto para un verano en el que un ciclista británico ganó el Tour de Francia y los atletas británicos conquistaron un montón

de medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres. Después de perder en cuatro finales anteriores de Grand Slam, Murray superó al campeón defensor Djokovic por 7-6 (10), 7-5, 2-6, 3-6, 6-2 después de casi cinco horas, para convertirse en el primer británico en

ganar un Grand Slam desde que Fred Perry ganó en Wimbledon y el Campeonato de Estados Unidos en 1936. Para Gran Bretaña, por fin, se ha roto la “maldición Fred Perry”, aunque hasta que Murray gane Wimbledon, no estará totalmente dispuesto a descansar.

BÉISBOL: Maniata a los Mets

Gio González alcanza las 19 victorias Tabla de posiciones

Gio González estaba totalmente preparado para enfrentar a los Mets de Nueva York. Pero ¿una pregunta sobre un posible Cy Young? Eso lo sorprendió.

Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 79 61 .564 Baltimore 78 62 .557 1 Tampa Bay 77 63 .550 2 Toronto 64 75 .460 14.5 Boston 63 78 .447 16.5

Por BEN WALKER y RICK GANO

NUEVA YORK / Agencia AP

González obtuvo ayer su 19na victoria para situarse como líder en las mayores en ese renglón y los Nacionales de Washington lo respaldaron con tres cuadrangulares para derrotar 5-1 a los Mets. No hay dudas de que González es uno de los contendientes principales para el premio máximo del pitcheo. Pero cuando el tema fue mencionado después del partido, elevo los brazos al cielo en todo de broma. “Cuando uno comienza a pensar en una cosa así, se puede volver loco”, dijo. “Si llega, llega”. El nudillero de los Mets R.A. Dickey tiene 18 victorias y un mejor promedio de carreras limpias que González, y abre el martes contra los nacionales. A la pregunta de su estaba deseoso de que Washington se enfrentase a Dickey — y quizás dañarle sus chances de ganar el Cy Young — el manager Davey Johnson tiene una simple respuesta. “Realmente no”, dijo. Kurt Suzuki puso adelante en la pizarra a los Nacionales con un batazo de vuelta entera justo después que el receptor Kelly Shoppach dejó caer su elevado corto de foul, lo que fue anotado como un error. Ryan Zimmerman puso la bola del otro lado de la cerca en el tercer episodio impulsando dos carreras, mientras que Ian Desmond agregó un cañonazo de dos anotaciones en el cuarto. Eso fue suficiente para González (19-7) y para el equipo con la mejor marca en las mayores. El zurdo permitió tres imparables en poco más de seis capítulos, ninguno hasta que Scott Hairston le conectó cuadrangular en la cuarta entrada. González concedió cinco bases

FOTO LA HORA: AP Henny Ray Abrams

Gio González, lanzador de los Nacionales de Washington.

por bolas y lució relajado al extendiendo la cifra más alta de triunfos en su carrera. Mientras estaba en el círculo de espera en el sexto episodio, platicaba con los aficionados de la primera fila mientras Suzuki bateaba. González igualó su total más alto de la campaña en boletos, pero aún así rebajó su promedio de carreras limpias a 2.93. “No podía encontrar la zona de strikes”, dijo. “Quizás bebí demasiado café. No sé lo que pasó”. Los Nacionales abrieron una gira de seis partidos que concluye este fin de semana en Atlanta, donde se medirán con sus más cercanos perseguidores en la división este. En Chicago, los Medias Blancas han estado embasando corredores. El problema ha sido empujarlos, en un tramo de la campaña en el que tratan de retener la punta de la división central de la Liga Americana. El boricua Alex Rios proveyó la solución el lunes con un swing, un jonrón de tres carreras que llevó a los Medias Blancas a una victoria de 6-1 sobre los Tigres de Detroit y aumentó la ventaja de Chicago a tres juegos en la división. El batazo de Ríos puso a los Medias Blancas adelante, A.J. Pierzynski siguió con un jonrón solitario y el colombiano José Quintana sobrevivió un comienzo incierto para lanzar pelota de

CENTRAL G P PCT JD Chicago 76 64 .543 Detroit 73 67 .521 3 Kansas City 63 77 .450 13 Minnesota 59 82 .418 17.5 Cleveland 59 82 .418 17.5 OESTE G P PCT JD Texas 83 57 .593 Oakland 80 60 .571 3 Angelinos 77 64 .546 6.5 Seattle 67 74 .475 16.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 87 54 .617 Atlanta 81 61 .570 6.5 Philadelphia 70 71 .496 17 Mets 65 76 .461 22 Miami 63 79 .444 24.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 85 57 .599 St. Louis 75 66 .532 9.5 Pittsburgh 72 68 .514 12 Milwaukee 70 71 .496 14.5 Cachorros 55 86 .390 29.5 Houston 44 97 .312 40.5 OESTE G P PCT JD San Francisco 79 62 .560 Dodgers 74 67 .525 5 Arizona 69 72 .489 10 San Diego 67 75 .472 12.5 Colorado 57 83 .407 21.5

una carrera hasta el octavo episodio. “Pienso que cuando Ríos bateó esa pelota, eso como qué le quitó el tapón a toda esa angustia por no empujar carreras”, dijo el manager Robin Ventura.

FOTO LA HORA: AP Gail Burton

El liniero Ray Lewis taclea a Andy Dalton, mariscal de Cincinnati, obligándolo a soltar el ovoide. Los Ravens vapulearon a los Bengals en el partido de anoche.

NFL

49ers, Cowboys, Redskins y Jets inician bien Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

Sí, se trata de un primer partido en una temporada de cuatro meses. Muchos equipos que encandilan en septiembre se desploman en diciembre. No obstante, lo mostrado por los 49ers, Cowboys, Redskins, Jets y Broncos no puede ser pasado por alto. Sus desempeños llamaron sumamente la atención en la primera fecha del calendario de la NFL. Claro, sus aficionados podrían estar clamando por la cabeza de sus entrenadores en el invierno si las cosas se derrumban. Pero por ahora, los cinco equipos dieron un gran paso con victorias impresionantes. La más notable ocurrió probablemente en el Lambeau Field, donde San Francisco había perdido ocho juegos consecutivos desde 1990. Green Bay venía con la amargura del resultado del partido previo que contó, una derrota en postemporada como local ante los Giants, y determinado a buscar otra temporada regular con marca de 15-1. En lugar de ello, los 49ers tuvieron el control desde el comienzo con una defensiva que, si no es la más rácana en la liga esta campaña, será la más física. Una y otra vez, Patrick Willis, NaVorro Bowman y sus compañeros de equipo sacudieron a cada Packer que tocó el balón.“Es una gran victoria”, dijo

el estelar running back Frank Gore, un día después de correr para una anotación crucial de 23 yardas y ganancia de 112 yardas en 16 acarreos. “Tenemos que seguir adelante, continuar trabajando”, señaló. Exceptuando lesiones, la defensiva de San Francisco es suficientemente fuerte para ganar juegos y títulos divisionales, como lo hizo la temporada pasada, sin mucha ayuda de la ofensiva. Que los Niners luzcan listos para al menos complementar a esa tremenda defensa con algunas jugadas grandiosas cuando tengan el balón los hará incluso más peligrosos. Hay que considerar también que la Conferencia Nacional no está exactamente invadida de defensivas férreas; realmente no existe en la conferencia ninguna que se acerque a su nivel. Además, este es un equipo sin temor a salir fuera de casa. Los grandiosos 49ers de las décadas de 1980 y 1990 se destacaban como visitantes, y el grupo dirigido por el técnico Jim Harbaugh tiene marca de 7-2 desde que tomó las riendas la temporada pasada. “El aplomo viene de la confianza”, dijo Harbaugh, laureado como el mejor entrenador de la NFL la pasada temporada. “Uno estaría muy sorprendido si ellos no tuvieran confianza, trabajan extremadamente duro, se preparan tan bien y eso es algo que necesitamos seguir haciendo. La forma en que trabajamos, la forma en que nos preparamos, es una de las mejores cosas que hemos buscado para nosotros. Uno desea ver que eso continúe”.


La Hora

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 31

Afganistán: Ataque suicida mata a cinco

Internacional

Un ataque suicida mató a cinco civiles en el occidente de Afganistán, dijo hoy la Policía. Noor Khan Nikzad, portavoz del jefe de la policía en la provincia de Herat, dijo que la explosión de hoy por la tarde en el distrito de Kushki Kuhna hirió además a seis civiles. Dijo que el blanco del ataque fue un líder comunitario local llamado Abdul Hakim. Hakim y las otras cuatro cuando el atacante hizo estallar sus explosivos tras ingresar a una tienda. El occidente de Afganistán es una de las áreas más pacíficas del país, pero en años recientes ha sido escenario de un creciente número de ataques.

ONU

Irán avanzó más para construir bomba

FOTO LA HORA: AP Ronald Zak

En la AIEA, la silla del representante de Irán estuvo vacía en la reunión de hoy. Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP

La agencia de las Naciones Unidas para la supervisión de la energía atómica recibió información de inteligencia nueva e importante en el último mes de que Irán ha avanzado en su empeño de construir una ojiva nuclear, dijeron diplomáticos a The Associated Press. Los informantes indicaron que según los datos recibidos, Irán ha logrado avances en el cálculo del poder destructivo de una ojiva atómica mediante una serie de modelos computarizados que realizó en los últimos tres años. Los diplomáticos indicaron que la información procede de Israel, Estados Unidos y por lo menos otras dos naciones occidentales y concluye que esas labores fueron efectuadas en los últimos tres años. Ese plazo es importante porque si la Agencia Internacional de Energía Atómica decide que la información es creíble, fortalecerá su creencia de que Irán ha seguido trabajando en la cons-

trucción de las ojivas y seguramente seguirá haciéndolo. Como los modelos computarizados suelen ir acompañados por pruebas físicas de los componentes utilizados en la elaboración de las armas nucleares, podrían cimentar los temores de la AIEA detallados en noviembre de que Teherán avanza su investigación armamentista en frentes múltiples. “Es necesario tener un entendimiento teórico sobre el funcionamiento de un arma nuclear relacionado con los experimentos realizados sobre los diversos componentes”, dijo el analista David Albright, cuyo Instituto de Ciencias y Seguridad Internacional, con sede en Washington, es utilizado con frecuencia por el Congreso y otros organismos gubernamentales cuando necesitan información sobre Irán. “Ambos son inseparables”. Dichos modelos computarizados generalmente suelen establecer la forma en la que los explosivos de muy elevada potencia comprimen el material de fisión de las ojivas nucleares, lo que inicia una reacción en cadena que produce la explosión nuclear. Ese rendimiento es calculado generalmente en kilotones. Cualquier prueba sobre las investigaciones iraníes en el terreno de las armas nucleares seguramente fortalecerá la posición de los elementos más duros de Israel partidarios de lanzar cuanto antes un ataque disuasorio en Irán. Esas personas sostienen que Teherán se dedica a torpedear regularmente las gestiones internacionales para cerrar la carrera armamentista iraní al mismo tiempo que el régimen de los ayatolas sigue su programa clandestino para obtener armamento nuclear.

China/Japón

Barcos patrulleros en islas en disputa BEIJING

Agencia AP

Una controversia territorial entre China y Japón se intensificó el martes cuando Beijing envió embarcaciones de patrulla cerca de islas en disputa en el Mar del Oriente de China en una muestra de furia por la compra por Tokio de las islas de manos de sus dueños privados.

El arribo de las dos embarcaciones de la Vigilancia Marina de China a las islas busca reafirmar las reivindicaciones de Beijing, dijo la agencia noticiosa oficial Xinjuá. La agencia marina es una fuerza paramilitar cuyas embarcaciones a menudo están ligeramente armadas, y Xinjuá dijo que había diseñado un plan para salvaguardar la soberanía de las islas.

FOTO LA HORA: AP Hani Mohammed

Investigadores forenses realizan los primeros peritajes en el carro bomba que explotó en Saná, Yemen.

MEDIO ORIENTE: Caravana de funcionario

Bomba mata a trece en Yemen, pero no a ministro Un vehículo cargado de poderosos explosivos alcanzó hoy la caravana del ministro yemení de Defensa mientras atravesaba la capital del país y mató a por lo menos 13 personas, pero el funcionario escapó ileso, informaron las autoridades. Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por la explosión, pero la rama yemení de Al Qaeda ha intentado asesinar en varias ocasiones al ministro, el general de división Mohamed Ahmed Nasser. El ataque se produjo un día después que las autoridades yemeníes anunciaron la muerte del segundo al mando de la rama yemení de la red, al parecer en un aparente ataque de un avión no tripulado de Estados Unidos. El estallido del martes alcanzó al último vehículo de la caravana de tres autos del ministro mientras viajaba a través del vecindario de alIzaa de Saná, dijeron funcionarios de seguridad yemeníes. La explosión dejó el auto como un armatoste carbonizado de metal retorcido, con cuerpos quemados en el interior, al tiempo que rompió las vidrieras de las tiendas y chamuscó un edificio cercano. En el pavimento se observaban charcos de sangre.

Ocho de los guardias de seguridad del ministro y cinco transeúntes murieron, dijeron los funcionarios bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación. “Esto es terrible”, dijo Mohamed El-Mehdi, quien trabaja en la zona. “La gente y los niños son incapaces de comprender lo que pasó”. Indicó también que algunos de los cinco civiles muertos eran propietarios de tiendas cercanas. Si bien no se atribuyó la responsabilidad por el atentado, Al Qaeda en la Península Arábiga, la rama yemení de la red terrorista, libra una feroz batalla contra las fuerzas armadas del país, y en varias ocasiones recientes ha intentado matar al ministro. En mayo, el grupo realizó un atentado suicida que mató a 96 soldados e hirió a por lo menos 200 en un desfile militar en la capital. Al Qaeda dijo que su objetivo era Ahmed, quien no resultó herido en el ataque. En septiembre, un atacante suicida que conducía un coche cargado de

explosivos se inmoló en la ciudad sureña de Adén al paso de la caravana del ministro. Ahmed también escapó ileso de ese ataque. Nadie se adjudicó la responsabilidad, pero los militares de Yemen luchaban contra milicianos de Al Qaeda allí en ese entonces. Un mes antes, la caravana del ministro también fue objeto de ataques en la provincia sureña de Abyan, que era un bastión de A Qaeda en ese momento. Se cree que la facción yemení de Al Qaeda es la más activa del mundo, y que ha planeado y perpetrado ataques contra objetivos estadounidenses dentro y fuera de territorio norteamericano. El grupo aprovechó el vacío político durante el levantamiento popular del año pasado contra el presidente del país, inspirado por la llamada Primavera Árabe. Mientras las fuerzas gubernamentales se concentraban en reprimir las protestas, Al Qaeda se hizo con el control de grandes pedazos de territorio en el sur del país. Sin embargo, el ejército yemení lanzó una amplia ofensiva, respaldada por Estados Unidos y encabezada por el nuevo presidente, que ha obligado al movimiento a pasar a la clandestinidad.


La Hora

Página 32/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Chile

Corte confirma suicidio de Allende SANTIAGO DE CHILE Agencia AP

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó hoy el cierre de la investigación judicial por la muerte durante el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 del presidente Salvador Allende y confirmó así que el

mandatario se quitó la vida para evitar caer en manos de los militares golpistas encabezados por Augusto Pinochet. La tercera sala del tribunal en fallo unánime confirmó la resolución en diciembre del año pasado del cierre del caso por parte del magistrado Mario Carroza, tras pericias forenses

que incluyeron una nueva autopsia al mandatario en la que participaron expertos extranjeros. Un abogado en representación de un movimiento socialista había solicitado nuevas diligencias, las que fueron rechazadas y se confirmó así el cierre definitivo de la investigación.

11 de septiembre

Ambas campañas hacen pausa por aniversario Por PHILIP ELLIOTT y JULIE PACE WASHINGTON / Agencia AP

Pudiera ser el único día antes de los comicios del 6 de noviembre sin muestras explícitas de recortes partidistas. Tanto el presidente Barack Obama como su rival republicano Mitt Romney planeaban retirar por un día sus anuncios políticos negativos, en honor del 11 aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Ninguno de los dos planeaba presentarse en actos abiertamente políticos,

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Mitt Romney saluda a bomberos en Chicago.

aunque las elecciones nunca están lejos de las agendas. Obama ha programado un minuto de silencio en la Casa Blanca y una visita al Pentágono, blanco de uno

de los cuatro aviones que Al-Qaeda secuestró hace 11 años. Romney, en tanto, iba a hablar ante la Guardia Nacional, cuyos miembros fueron desplegados como parte de la respuesta estadounidense a los ataques. “En este día sombrío, aquellos que nos atacarían deben saber que nosotros estamos unidos, una nación bajo Dios, en nuestra determinación a frenarles y defender la paz y la libertad en nuestro país y en todo el mundo”, dijo Romney en una declaración dada a conocer antes de su discurso.

ESTADOS UNIDOS: A once años de ataques de Torres Gemelas

Menos familias asisten a ceremonias por aniversario del 11 de septiembre Los estadounidenses hicieron hoy una pausa, una vez más, para conmemorar el undécimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, aunque también con una sensación de que es momento de seguir adelante tras una década de recordar el hecho. Por JENNIFER PELTZ

WASHINGTON / Agencia AP

Al igual que en años anteriores, miles de personas se reunieron en el Centro Mundial de Comercio de Nueva York, frente al Pentágono de la capital estadounidense y en lo que solía ser un maizal en Shanksville, en Pensilvania, para leer los nombres y apellidos de casi 3 mil víctimas mortales que perecieron en los peores ataques terroristas de la historia estadounidense. El presidente Barack Obama asistió a la ceremonia del Pentágono y el vicepresidente Joe Biden hablará en Pensilvania. Pero muchos sienten que el décimo aniversario de los ataques conmemorado el año pasado fue un punto

de cambio emocional en el dolor popular. Por primera vez, ahora las autoridades electas no hablarán ni pronunciarán discursos durante las ceremonias, lo que a menudo les permitió un turno solemne bajo los reflectores, pero provocó interrogantes sobre la dimensión pública y privada de los ataques. Menos familias asistieron a las ceremonias este año, y algunas ciudades cancelaron de plano sus actos conmemorativos. “Me siento mucho más relajada” este año, dijo Jane Pollicino, quien asistió a la zona en Manhattan donde ocurrieron los ataques para recordar a su esposo, quien murió en el Centro Mundial de Comercio. “Después del noveno aniversario, al día siguiente, comienzas a

prepararte para el décimo año. Esto se siente muy diferente, en ese sentido. Es otro aniversario que podemos conmemorar con más calma, sin la presión de los 10 años”. Mientras las gaitas se escuchaban en el Monumento del 11 de Septiembre en Nueva York, inaugurado hace un año, familias con globos, flores y fotos de sus seres queridos inclinaban sus cabezas en silencio a las 8:46 de la mañana, el momento en que el primer avión secuestrado se estrelló en contra la torre norte del Centro Mundial de Comercio, y otra vez para marcar el choque contra la segunda torre, el Pentágono y el campo en Pensilvania. El presidente Obama y la primera dama Michelle Obama observaron el momento en una ceremonia en el jardín sur de la Casa Blanca, y después dejaron un recuerdo floral en el Pentágono, sobre una losa de concreto con la inscripción “Sept. 11, 2001 — 937 am”.

CASA BL ANCA Minuto de silencio

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama y altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, realizaron un minuto de silencio por el aniversario de los ataques del 11 de septiembre.

El presidente Barack Obama, la primera dama Michelle Obama y el personal de la Casa Blanca guardaron un minuto de silencio hoy en el jardín sur de la residencia presidencial en recuerdo de los muertos por los atentados

terroristas del 11 de septiembre de 2001. Con los toques de un corneta y una campana que sonó tres veces, la conmemoración en la Casa Blanca marca el undécimo aniversario de los

secuestros suicidas de aviones que se estrellaron contra el Centro Mundial de Comercio en Nueva York y el Pentágono, acciones que dejaron casi 3.000 muertos. Una tercera aeronave secuestrada se desplomó en Pensilvania.


La Hora

INTERNACIONAL

Brasil

Reducen costo de energía eléctrica BRASILIA Agencia AP

Brasil anunció hoy un paquete de medidas para reducir el costo de la electricidad para todos los usuarios, en una nueva acción para estimular la economía en tiempos de crisis financiera global. La presidenta Dilma Rousseff reveló que las medidas, que entrarán en vigor en 2013, incluirán una reducción de 16,2% en la cuenta eléctrica residencial, y de 19% a 28% en el costo de la electricidad para empresas. “Vamos a hacer la mayor reducción en las tarifas eléctricas que se tenga noticia en este país hasta ahora y va a beneficiar a todos los usuarios sin excepción”, dijo Rousseff en una ceremonia con autoridades y empresarios del sector energético. “Vamos a reducir el costo sin alterar en nada el abastecimiento de electricidad para el usuario”. Aseguró que el gobierno será riguroso a la hora de garantizar que las empresas involucradas en la generación, transmisión y distribución de energía cumplan su papel y que castigará a las que incurran en fallas. El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, dijo que la reducción en las tarifas se hará posible gracias a los cortes en algunas tarifas incluidas en la factura eléctrica, como el cargo de compra de combustible, que financia la adquisición de combustibles usados en la generación de energía térmica.

Cuba

Esposa visita a estadounidense preso Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

La esposa del estadounidense Alan Gross dijo hoy que acaba de regresar de un viaje a Cuba para visitar a su esposo encarcelado y que teme que no sobreviva a la condena a prisión que cumple en la isla. “Me sentí desolada frente a su apariencia”, expresó Judy Gross en un comunicado distribuido el martes y en el cual se menciona que la mujer estuvo en la isla durante cuatro días. Gross, de 63 años, fue arrestado en diciembre de 2009 mientras trabajaba para un subcontratista del gobierno estadounidense dentro de un programa que según Washington busca fomentar la democracia en la nación caribeña. Sin embargo, para el gobierno cubano se trata de una muestra más de las intenciones de Estados Unidos de continuar inmiscuyéndose en sus asuntos internos y reforzar su política para presionar cambios. El estadounidense fue condenado por un tribunal cubano a 15 años de prisión bajo cargos de realizar acciones en contra de la independencia o la integridad del Estado.

Guatemala, 11 de septiembre de 2012/Página 33

Decenas de miles se manifestaron hoy en Barcelona a favor de una Cataluña independiente de España, una postura que cobró un mayor auge debido a la crisis económica y la acusación de las autoridades locales de que pagan demasiados impuestos a Madrid y reciben poco a cambio. MADRID Agencia AP

La marcha, coloreada por el rojo y amarillo de la bandera catalana, recorrió el centro de la ciudad bajo el lema “Cataluña: Nuevo Estado de Europa” y fue organizada por diversas plataformas independentistas con motivo de la llamada Diada, fiesta local de Cataluña que se celebra cada 11 de septiembre. La concentración tuvo lugar en un momento muy delicado económicamente para la región, que en agosto se vio obligada a solicitar una ayuda de 5.023 millones de euros (6.300 millones de dólares) a Madrid, porque no dispone de dinero para pagar sus facturas. Cataluña es la más endeudada de las 17 comunidades autónomas del país ibérico. Su volumen de deuda supone casi el 30% de los 145.000 millones de euros (181.950 millones de dólares) que debían el conjunto de las 17 comunidades en el primer trimestre del 2012, según las últimas cifras del Banco de España. Cataluña, con 7,5 millones de habitantes, es una de las regiones de España con mayor sentimiento nacionalista de pertenencia a un territorio independiente. Posee un idioma autóctono, el catalán, y goza de un amplio autogobierno. El presidente del gobierno regional, el nacionalista Artur Más, no acudió a la manifestación, pero dijo compartir los motivos que la inspiran. Una de las reivindicaciones catalanas, avivadas con la crisis, es disponer de una Hacienda propia que le permita gestionar y recaudar sus propios impuestos independientemente del resto del país ibérico. Más, que se reunirá con el presidente español Mariano Rajoy el 20 de septiembre, insinuó que si Madrid no se aviene a negociar ese pacto, el camino hacia la independencia es posible. “Si no alcanzamos el pacto fiscal, el camino hacia la libertad está abierto”, aseguró Más. Horas antes de la manifestación, Rajoy evitó valorar la marcha y recordó que la principal tarea del país en su conjunto es superar la crisis económica, crecer y crear empleo. “Si en algún momento de la historia reciente de España es fundamental que trabajemos juntos con un objetivo que es mejorar la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos, crear empleo,

FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti

Manifestantes catalanes ondean la bandera regional, en una protesta en Barcelona, exigiendo la independencia de España.

EUROPA: Separatistas cobran fuerza tras crisis económica

Miles de catalanes piden independizarse de España afrontar esta crisis y darle solución, me parece que ese momento es el de ahora”, afirmó Rajoy. “Me gustaría que todo el mundo lo tuviera claro y nos concentráramos en lo que es importante”. GRAVARÁN PLUSVALÍAS España gravará las plusvalías financieras que generen las operaciones bursátiles realizadas en un plazo inferior o igual a un año en un intento por contener las operaciones especulativas en el mercado, reveló el martes el presidente del gobierno Mariano Rajoy. Rajoy anticipó la medida en una entrevista televisiva el lunes por la noche, pero ofreció más detalles en una rueda de prensa tras entrevistarse en Madrid con su homólogo finlandés, Jyrki Katainen. “No tiene sentido que el impuesto sea el mismo cuando se venden acciones media hora después de haberlas comprado”, dijo Rajoy. La reforma, que se aprobará en los próximos presupuestos generales del Estado que se presentarán el 27 de septiembre, mantendrá el tipo impositivo para las inversiones de capital de más antigüedad, que pagan a Hacienda al menos un 21%. Para las plusvalías generadas a corto plazo, se tributará un mínimo de 24,75% del beneficio y un máximo de 52% en función de la renta del beneficiado en dichas operaciones. Rajoy también mencionó la creación de un impuesto “verde” o tasa de protección medioambiental, pero precisó que los detalles no se conocerán hasta finales de mes.

En cuanto a la posibilidad de que España solicite un rescate a la Unión Europea, Rajoy insistió en que tomará una decisión cuando conozca las condiciones. El Banco Central Europeo anunció la semana pasada un plan de compra masiva de bonos soberanos que permitiría a España rebajar los altísimos costos de financiación que paga actualmente en los mercados por las dudas que genera la solvencia de su economía, que afronta su segunda recesión en tres años y soporta un desempleo de casi 25%. La ayuda está sujeta a una estricta condicionalidad en contención del gasto y reducción del déficit que todavía no se conoce y que Rajoy aclaró que debe analizar con detenimiento. Precisamente Finlandia, también miembro del euro, es uno de los países más reticentes a la hora de aprobar rescates como los que ya están en marcha para Grecia, Irlanda y Portugal. Recientemente exigió garantías especiales a España para dar luz verde al préstamo de hasta 125.000 millones de dólares para sanear el sector bancario español. Katainen señaló en Madrid que Europa debe trabajar para fortalecer el euro y evitar más rescates y defendió la política de austeridad y recortes del gobierno de Rajoy. Aunque no quiso hablar sobre condiciones ante un eventual rescate de España, aseguró que la línea a seguir es la reducción del déficit y la competitividad. “Lo esencial es que un país se comprometa a poner en orden su

Si en algún momento de la historia reciente de España es fundamental que trabajemos juntos con un objetivo que es mejorar la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos, crear empleo, afrontar esta crisis y darle solución, me parece que ese momento es el de ahora.”

Mariano Rajoy Presidente español

propia economía”, aseguró Kataninen. “Y esas condiciones (del rescate) se dirigen a reducir el déficit, pero sobre todo a poner en marcha reformas estructurales para mejorar la competitividad”, agregó. Desde el anuncio del Banco Central Europeo la tasa de interés del bono español a 10 años ha caído casi 100 puntos básicos en el mercado secundario, situándose por primera vez en cuatro meses por debajo de 6%, aunque todavía en un territorio peligroso. No obstante, algunos analistas estiman que la indefinición de Rajoy sobre si acudirá o no al rescate podría revertir ese periodo de aparente tregua en los mercados. “Los costes de financiación han caído considerablemente desde el anuncio del BCE (Banco Central Europeo) y parece que España siente menos presión de la que sentía hace sólo una semana”, admitió Michael Hewson, analista de CMC Markets. “Es importante que los políticos no conviertan lo que parece una victoria en una derrota”, añadió.


La Hora

Página 34/Guatemala, 11 de septiembre de 2012

Reunión en la Diaco por inminente aumento al pan Panificadores se reúnen en el Ministerio de Economía para hablar sobre el inminente aumento al pan. La reunión se llevó a cabo en la sede central da la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) para tratar el aumento de este producto y de esa manera evitar la especulación de precios. Asimismo, ver si existe alguna forma de mantener el precio como sería la importación de harina de trigo desde México, ya que este cuenta con cero por ciento de arancel. Al cierre de esta edición aún se encontraban reunidos autoridades y representantes de los panificadores así como de empresas y comercializadoras de harina.

TIENDA LIBRE: Consideraba decisión fuera de competencia

Opinión jurídica de la SAT estimó improcedente dictamen de La Riviera La opinión jurídica del departamento legal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), dictaminó como improcedente que se estableciera como tienda libre a La Riviera. No obstante, tres días antes de conocida la opinión, la entidad recaudadora de impuestos publicó la resolución que daba vida a la entidad privada como tienda libre. POR LUIS ARÉVALO

PIDIÓ EL MISMO BENEFICIO En la página cinco de la citada opinión, parte de los argumentos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una opinión jurídica de la SAT consideró que no era procedente que La Riviera fuera autorizada como tienda libre. señalaron que “la entidad solicitante -Tiendas Libres de Guatemala, S. A.- requiere que se le autorice un depósito aduanero privado con las mismas características al autorizado a las entidades reguladas en los decretos números: Decreto 68-79 del Congreso de la República, modificado por el Decreto Ley 64-82 y el Decreto Ley 7-84”, que son las entidades de beneficencia citadas. Las tiendas libres (duty-free shops, en inglés), según la opinión jurídica, “son comercios al por menor que no aplican impuestos ni tasas locales o nacionales”, y agrega que “se encuentran a menudo en la zona internacional de los aeropuertos internacionales, puertos de mar o a bordo de las naves de pasajeros”. Uno de los fundamentos para que Tiendas Libres de Guatemala, S. A. pidiera que se le autorizara como tienda libre, fue el Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su reglamento, CAUCA y RECAUCA, respectivamente. Entre estos, se consigna que los países que no ten-

gan regulaciones aduaneras sobre la figura de las tiendas libres podrán ser auxiliares de la función pública aduanera o como una modalidad especial de importación y exportación definitiva. Sin embargo, la opinión jurídica del departamento legal de la SAT establece que Guatemala sí tiene regulada la figura de tienda libre con varios antecedentes, entre los que se citan la función que cumplen las tiendas de las entidades benéficas. Por tanto, a pesar de que la opinión legal dictaminó que “la Superintendencia de Administración Tributaria, no está facultada para autorizar depósitos aduaneros con fines de tiendas libres, toda vez que el autorizarles significaría otorgar exenciones de tributos a la importación y la exportación, competencia que es exclusiva del Congreso de la República de Guatemala, tal y como lo ha ejercido al otorgar exenciones a entidades con fines no lucrativos”, La Riviera fue avalada por resolución

JUZGADO Audiencia

En el juzgado Quinto Penal, se tenía programada una audiencia para que representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se presentaran para explicarle a la juzgadora Judith Secaida, que requirió esta audiencia, la base legal para la cual se autorizó a La Riviera operar como tienda libre. No obstante, la misma se reprogramó para el próximo 22 de septiembre, ya que Vicente Lemus, asesor en el Área de Aduanas y de Asuntos Jurídicos, no presentó su representación. No. SAT-S-733-2008, publicada el 27 de octubre de 2008 en el diario oficial y firmada por el entonces Superintendente Rudy Villeda, la cual continúa vigente.

Extrabajadora rinde primera declaración jgarcia@lahora.com.gt

Claudia del Rosario Miranda Vielman, quien trabajó en la comuna de Antigua Guatemala, dirigida por Adolfo Vivar Marroquín, rindió su primera declaración ante el Juzgado de Mayor Riesgo

Guatemala ganó litigio por terreno Larry Robles, Procurador General de la Nación (PGN), por medio de una conferencia de prensa, dio a conocer que el Estado de Guatemala ganó el litigió en el caso de la recuperación de una finca de aproximadamente 25 manzanas de terreno, ubicada en el Puerto Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, valuada en un costo de Q20 millones. Según señaló, este proceso inicio en 1969 y se culminó hasta este año, por una resolución de la Corte de Constitucionalidad.

Piden confirmar traslado a Mayor Riesgo

La Antigua Guatemala

POR JODY GARCÍA

PGN

CIUDAD QUETZAL

larevalo@lahora.com.gt

En la opinión jurídica OJSAT-SG-138-2008, la Secretaría General, Unidad de Asesoría Legal, de fecha 31 de octubre de 2008, se enumeran las etapas que Tiendas Libres de Guatemala, S. A., siguió para solicitar la autorización de un depósito aduanero privado para funcionar en el área internacional del Aeropuerto Internacional La Aurora. Sin embargo, el dictamen jurídico establece que la SAT no tiene facultades para autorizar el depósito aduanero tal como lo solicitó Tiendas Libres de Guatemala, S. A., debido a no es un ámbito de su competencia. Las entidades que sí operan como tiendas libres son instancias de beneficencia reguladas según decretos del Congreso de la República, que son la Sociedad Protectora del Niño, la Asociación de las Señoras de la Caridad de San Vicente de Paúl y el Centro de Integración Familiar de Guatemala, que están exentas de impuestos y reguladas para operar como tiendas libres.

En Cort

B, y fue ligada a proceso por los delitos de asociación ilícita y caso especial de estafa. En la diligencia, presidida por el juez Miguel Ángel Gálvez, a petición del MP, Miranda Vielman fue sometida a pruebas grafotécnicas, ya que en la imputación la Fiscalía indicó que la extrabajadora de la

comuna era la encargada de firmar y endosar cheques. No obstante, porque la sindicada tiene intención de ser colaboradora eficaz en el proceso de investigación, no fue enviada a prisión preventiva, sino quedó bajo la custodia del Ministerio Público. Por este caso, contra Adolfo

Vivar Marroquín, pesan dos investigaciones: una en la Fiscalía de Delitos Administrativos por el delito de abuso de autoridad y otra en la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, por la supuesta creación de al menos seis empresas que ejecutaron 459 proyectos de la comuna, por Q9.7 millones.

Por considerar que existe peligro para las partes procesales, el Ministerio Público pidió a la Cámara Penal de la CSJ, que confirme el traslado a un Juzgado de Mayor Riesgo, el caso de la junta de seguridad que operaba en Ciudad Quetzal, Sacatepéquez, donde están involucradas aproximadamente 40 personas, sindicadas de los delitos secuestro, extorsión, asociación de gente armada, tenencia ilegal de armas y municiones, asesinato, conspiración para el asesinato y asociación ilícita.

ALKA WENKER

Por presentar pruebas contra Brol Samayoa En el juzgado Segundo Penal el MP presentará las pruebas en contra de Mario Brol Samayoa, propietario de Alka Wenker, sindicado de defraudar al fisco por Q1 mil 95 millones 165 mil, hecho por el cual es procesado por los delitos de defraudación tributaria, caso especial de defraudación tributaria, defraudación aduanera, caso especial de defraudación aduanera, lavado de dinero y alzamiento de bienes. Según el MP, los delitos se cometieron, entre el 2003 y 2004, por medio de la importación de combustible.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort PATULUL Continúan operativos contra supuestos atacantes La Policía Nacional Civil (PNC) continuó con los operativos en diversos puntos de la capital, con el fin de perseguir al grupo delictivo que ayer pretendía asaltar un vehículo blindado, en el kilómetro 105, jurisdicción de Patulul, Suchitepéquez. Pablo Castillo, portavoz policial, informó que las diligencias se efectuaron en Escuintla, zona 3 capitalina y zona 6 de Villa Nueva. En la zona 3 fue detenido un agente de seguridad privada, que está desvinculado de la estructura criminal, pero sindicado de portar un arma de forma ilegal.

LA ALAMEDA Tres heridos ayer en ataque Tres personas resultaron heridas ayer, en la 15 calle, colonia Alameda II, “B”, zona 18. Los afectados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Los heridos son Óscar Leonel Escobar Mazariegos, de 27 años; Jorge Alexander Orellana Vega, 27; José Luis Gómez Arias, 55. Según se indicó, los victimarios dispararon en contra de estas personas, en el caso de Gómez Arias, dijo haber sido víctima de una bala perdida. Versiones de testigos en el lugar indicaron que los responsables de disparar, fueron tripulantes de un vehículo.

MAZATENANGO Encuentran supuesto laboratorio de droga sintética Las fuerzas de seguridad localizaron un laboratorio para la fabricación de droga sintética, en el sector Rurales II, caserío La Montañita, camino a Ciudad Vieja, Mazatenango. De forma preliminar, la Policía Nacional Civil (PNC), ha informado que se encontraron mil 590 toneles con precursores para la elaboración de droga sintética, 20 costales de droga procesada y varios costales con soda cáustica. Además, 947 tambos plásticos con líquidos para procesar droga, 143 tarros con pasta para procesar droga, 11 cilindros de gas propano de 100 libras cada uno y 10 calderas.

Guatemala, 11 de septiembre de 2012 /Página 35

EXTORSIONES: Exigen pagos a familiares de migrantes

Jalapa, uno de los departamentos más azotados por delincuencia Jalapa es uno de los departamentos azotados por delincuentes que tienen como “víctimas predilectas” a personas que tienen familiares en Estados Unidos, a quienes extorsionan y amenazan con asesinarlos si no pagan fuertes montos de dinero. La delegación de la Unidad Nacional contra el Desarrollo de Pandillas (PANDA) de ese lugar, ha recibido y resuelto unos 13 casos de este tipo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Ayer en un enfrentamiento entre investigadores y delincuentes fue detenido Leonel Martínez Chávez, de 20 años, sindicado de extorsionar a una persona en esa localidad, a quien amenazaba con asesinarla si no pagaba una extorsión de Q50 mil en efectivo. El sindicado, a través de una llamada o un mensaje de texto, decía ser parte del grupo criminal “Los Zetas”, de esa forma amedrentaba a sus víctimas. El caso se suma a por lo menos 13 resueltos por la Delegación de PANDA en Jalapa, que indica que los grupos de delincuentes se han organizado para amedrentar a los lugareños, principalmente a los que tienen familiares en Estados Unidos. El grupo delictivo no pertenece a miembros de pandillas, sino que son estructuras delictivas que se dedican a extorsionar y a robar, residen principalmente en áreas como Chaguite, Monjas y en

el centro de Jalapa. PERFIL El detenido de ayer es originario y residente de la aldea El Chaguite, cuando fue detenido no portaba documentos de identificación y dijo no recordar su número de DPI. La forma de operar de Martínez Chávez era a través de anónimos que dejaba bajo la puerta de la residencia de las víctimas, en esa hoja amenazaba indicando ser parte de “Los Zetas”, dejaba un número de celular en la parte de abajo y pedía a su víctima que le llamara para acordar la negociación. La persona afectada solicitó ayuda a los investigadores policiales, quienes lograron la detención del sindicado. Al momento de la captura , el aprehendido disparó contra los policías, uno de ellos resultó herido, fue trasladado a un centro asistencial de la localidad. SIMILITUDES El pasado 27 de agosto, La Hora publicó un caso similar, que ocurrió en la misma jurisdicción, un hombre detenido e identificado como Manuel Estuardo Fuentes Barahona, de 21 años, fue aprehendido por las fuerzas de seguridad. El presunto delincuente amenazó a un empresario del transporte, con un anónimo donde se leía “Llámame porque si no te mato, Zetas”. En el cuerpo de la nota se leía que “el mexicano y su grupo Zeta”, asesinarían a la víctima, por lo que estaba obligado a entregar el dinero de la extorsión. Estos casos, según las pes-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Uno de los capturados por supuestas extorsiones en Jalapa.

quisas, no son aislados a lo que ocurre en la capital, pues delincuentes rasos dicen ser

pandilleros a las víctimas, con el propósito de obtener dinero, a través de las amenazas.

El Zapote

Fuertes vientos afectan en Villa Canales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN

Así luce el caserío El Zapote, colonia Santa Gertrudis, Villa Canales.

Nuevamente un ventarrón afectó a unas 125 personas, en el Caserío El Zapote, colonia Santa Gertrudis, Villa Canales. Según el informe de las autoridades, este lugar y otras áreas afectadas por las lluvias, también reportan daños. La familia Chicaj Santos vive en el Lote 16, Manzana D, Sector 3, en Santa Gertrudis, fue afectada por un fuerte viento que arrasó con

las láminas de su residencia y debilitó los parales que sostienen la casa. Marlin Santos lamentó las pérdidas materiales, pues indica que no tiene otro lugar para residir junto a sus niños, principalmente porque es temporada lluviosa. Jessica Jiménez, madre de seis menores, refiere que su situación es similar, ella alquila junto a dos familias más, en la Manzana C, Lote 24, del sector 3, del mismo lugar. De acuerdo con la Municipalidad de Villa Canales y

de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), unas 25 viviendas fueron afectadas, en éstas residen 125 personas, además varios árboles se desplomaron, mientras la caída de un poste de electricidad ha provocado falta de energía eléctrica. En otros incidentes, la Conred reportó un derrumbe, en el kilómetro 18 de la ruta a Ciudad Quetzal; 35 viviendas con daños en Los Amates Izabal; el colapso del puente Caquil, en Joyabaj, Quiché.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 11 de septiembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.