Mañoso uso de términos
transferencias en presupuesto quedan en manos de la cc Página 3 Editorial de hoy:
Mantener lagartos
“No soy estanque para mantener lagartos” solía decirse antes cuando se producía una injustificada petición de dinero y evidentemente el Estado de Guatemala se ha convertido justamente en un precioso estanque para mantener a un montón de lagartos que, literalmente, maman y beben leche porque le sacan el jugo a todo lo que pueden.
Guatemala, MARTES 11 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,736 | Precio Q2.00
Página 12
CICIG hace solicitud a juez titular de caso Pavón
piden captura de giammattei El Ministerio Público ya había solicitado arraigo para el expresidenciable y exdirector del Sistema Penitenciario Página 2 VIOLENCIA/ Página 4
Crisis Group alerta sobre la incidencia del narcotráfico
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
CELULARES/ Página 30
Ley de registro, pendiente de agendarse en jefes de bloque
VARADO EN MEDIO DEL RÍO
Un hombre permanece a inmediaciones del río Villalobos, luego de intentar atravesar la corriente con su vehículo. Inserta, la proyección del clima de The Weather Channel, que deja ver que el mal tiempo continuará en las próximas horas. Página 31
Página 2 / Guatemala, 11 de octubre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CASO PAVÓN: El MP solicitó arraigo para su persona
CICIG pide orden de captura contra Alejandro Giammattei La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitó a Carol Patricia Flores, contralora del proceso abierto por la ejecución extrajudicial de reos en 2006, la captura de Alejandro Giammattei, exdirector del Sistema Penitenciario (SP) e implicado en ese caso. GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
La Cámara Penal ordenó el viernes último al juzgado Primero de Mayor Riesgo que reabriera el proceso contra Giammattei y otros exfuncionarios del gobierno de Óscar Berger implicados en las ejecuciones extrajudiciales de diez privados de libertad durante dos operativos que buscaban, supuestamente, recuperar el control de las cárceles. Después de esa resolución que ordenaba abrir juicio contra Giammattei por los delitos de asociación ilícita y ejecución extrajudicial, la Fiscalía y la CICIG solicitaron la aprehensión del exdirector del SP. Fuentes del juzgado Primero de Alto Riesgo informaron que personeros de la CICIG se presentaron esta mañana a la sede de esa instancia a requerir a la juzgadora que ordenara la cap-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alejandro Giammattei, vinculado al Caso Pavón, tendrá que comparecer de nuevo, luego de que se reactivara el proceso en su contra.
tura contra Giammattei. El Ministerio Público (MP) solicitó a ese juzgado que ordenara el arraigo contra el exfuncionario, no obstante, esa no ha sido la única petición de esa instancia pues desde el sábado último la Fiscalía a cargo del caso requirió la captura de Giammattei en el juzgado de Turno del Organismo Judicial, la cual
le fue denegada. Esta solicitud fue resuelta a las 5:50 horas. Las peticiones que llegaron esta mañana a la oficina de la jueza Carol Flores no han podido ser resueltas debido a que el expediente del caso no ha sido remitido a esa judicatura después que la Cámara Penal resolviera la apertura del mismo. Ayer, Lisandro Godínez, abo-
gado defensor de Giammattei, declaró que su patrocinado está dispuesto a enfrentar a la justicia, además, dijo que no había sido notificado de la resolución, lo que consideró como un acto de mala fe. El jurista refirió que Giammattei “desde el principio se presentó voluntariamente en el Juzgado” y que esa misma actitud asumiría, no obstante, hasta hoy se desconocía si el exdirectivo del SP ya había sido notificado de esa resolución pues desde el sábado se ha intentado hablar con él, pero no responde a las llamadas a su celular. La cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió el pasado viernes la casación interpuesta por el MP en la cual solicitaron que se reanudara el proceso, luego que la jueza Flores ordenara cerrarlo a favor de Giammattei. La resolución cuenta con un voto razonado del magistrado Gabriel Medrano, quien subrayó en su resolución que la acción del MP: “no cumple con los requisitos exigidos para los recursos extraordinarios de casación”. Además, el magistrado redactó que: “los recurrentes denuncian más de veinte preceptos legales, sin expresar argumentos por cada uno de los mismos, lo cual imposibilita el estudio comparativo correspondiente”. Al cierre de esta edición el juzgado Primero de Alto Riesgo no había recibido el expediente del caso, por lo que se desconocía si la juzgadora autorizaría la captura contra el excandidato presidencial.
Capturada ayer
Inicia trámite por extradición de Hernández Preciado GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Alma Lucrecia Hernández fue capturada ayer.
El tribunal Tercero de Sentencia será el encargado de tramitar la solicitud de extradición contra Alma Lucrecia Hernández Preciado, mujer de 38 años que es requerida por los Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico. Hernández Preciado, alias La Tía,
fue detenida ayer por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), cuando se conducía sobre la 2a. avenida y 13 calle de la zona 10. El citado Tribunal ordenó su detención tres días antes. La justicia de los Estados Unidos requirió la captura de Hernández con fines de extradición, luego que se determinara que
ella era la encargada de organizar y trasladar cargamentos de cocaína desde el sur de América hacia México. La solicitud de extradición fue remitida al tribunal Tercero por el Distrito de Florida el 23 de septiembre último. Esta también solicita a Guatemala el decomiso de las propiedades de Hernández Preciado.
Caso Siekavizza
Operativos en casa de familia Barreda El Ministerio Público (MP) realizó esta mañana una serie de operativos para llevar a declarar a una empleada doméstica de la familia Barreda De León, dentro de las investigaciones abiertas por la desaparición de Cristina Siekavizza. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Fuentes cercanas a la investigación informaron que tanto el MP como la Policía Nacional Civil se apersonaron a la residencia de Laura Barreda de León, hermana de Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Siekavizza, con una orden para conducir a la colaboradora doméstica de ese lugar hacia el juzgado contralor del proceso. Esta empleada ya había sido citada en cinco oportunidades para que declarar lo que le constara sobre el posible paradero de Barreda, quien se mantiene prófugo de la justicia y quien llevó consigo a los hijos que procreó con Siekavizza. Los operativos se registraron esta mañana en una residencia ubicada en San Isidro, zona 16, donde se ubica la casa de Laura Barreda, informaron fuentes vinculadas con ese proceso de investigación. La joven Cristina Siekavizza desapareció el 7 de julio último, una noche después que discutiera con su conviviente durante más de treinta minutos.
actualidad
EN CORTO SALÁN SÁNCHEZ
Confirman penas contra hermanos
La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones confirmó las sentencias contra los hermanos Josué Vinicio y Arturo Ignacio Salán Sánchez, exfuncionarios del gobierno de Alfonso Portillo condenados por malversación de fondos. La sentencia confirmada fue emitida por el tribunal Quinto, quien impuso a Josué Vinicio una pena de ocho años por lavado de dinero y concusión, además de una multa de Q269 mil. Arturo Ignacio fue condenado a seis años por lavado de dinero de Q4.6 millones de fondos del Estado.
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011 / Página 3
CC: En manos de Corte práctica de trasladar “espacios” presupuestarios
Presentan acción de inconstitucionalidad contra transferencias presupuestarias
FOTO LA HORA: ARCHIVO
SAN JUAN COTZAL
Piden abrir juicio contra Alcalde
El Ministerio Público solicitó esta mañana la apertura a juicio contra José Pérez Chen, exalcalde de San Juan Cotzal, Quiché, implicado en la ejecución extrajudicial de elemento de la Policía Nacional Civil durante su gestión como jefe edil. La Fiscalía solicitó al juzgado Primero de Alto Riesgo abrir juicio contra Pérez Chen por promover el linchamiento del agente Pedro Rodríguez Toma cuando intentaba rescatar a su hijo adolescente quien fue capturado por orden del sindicado por “tener apariencia de pandillero”. HONDURAS
Por decidir extradición de guatemalteco
La Corte Suprema de Justicia de Honduras inició esta mañana el proceso de extradición contra Mario Ponce Rodríguez, guatemalteco capturado en ese país y requerido por los Estados Unidos por delitos de narcotráfico. Según medios de Honduras, el traslado desde la prisión hacia la Corte Suprema fue realizado por unos 300 efectivos del Ejército debido a que se trata de “uno de los narcotraficantes más fuertes de la región”, cita el impreso El Heraldo esta mañana.
El Decreto 13-2011 posibilita transferencias para el Ejecutivo.
Una acción de inconstitucionalidad se presentó ante la Corte de Constitucionalidad contra el Decreto 13-2011 del Congreso de la República que autoriza al Ministerio de Finanzas para que pueda trasladar recursos de diferentes Ministerios como espacios presupuestarios y deja en manos de la CC la suspensión provisional del artículo, al considerar que hubo manipulación de palabras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Durante la gestión como ministro de Juan Alberto Fuentes Knight fue que se ideó la “estrategia” de transferir “espacios” presupuestarios.
Ministerio de Finanzas para que en forma extraordinaria y excepcional pueda trasladar en el presento ejercicio fiscal recursos que se encuentran disponibles en diferentes Ministerios y Unidades Ejecutoras como espacios presupuestarios, con diferentes fuentes de financiamiento en proyectos de inversión a programas de funcionamiento. De acuerdo a Alfonso Carrillo, ponente de la acción, los fundamentos jurídicos que sirven de base al planteamiento de inconstitucionalidad se basan de la Transferencia de Fondos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, el artículo 238 inciso b) de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: Areli Alonzo “No podrán transferirse fondos de aalonzo@lahora.com.gt programas de inversión a prograEl Decreto fue publicado en mas de funcionamiento o de pago el Diario de Centroamérica el 04 de la deuda pública”. de octubre de 2011, y autoriza al El actual gobierno ha realizado
transferencias de partidas de un ministerio arrebatando partidas a Educación, Salud y el área de Seguridad, bajo el concepto de los espacios presupuestarios, concepto que fue dado por el entonces ministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes Knight, para decir que no estaban transfiriendo partidas, sino simplemente espacios. Pero para el abogado hablar de fondos y recursos es exactamente lo mismo, sin embargo, el Congreso de la República redacta un decreto en donde autoriza que se hagan transferencias de “espacios presupuestarios” de proyectos de inversión a programas de funcionamiento, pese a que la Constitución, en toda la normativa sobre el Presupuesto General de la Nación nunca usa el concepto de espacios presupuestarios, sino de partidas. Este invento de palabras ya fue utilizado en tiempos de Álvaro
Desnutrición
Elecciones
Areli Alonzo
Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
aalonzo@lahora.com.gt
Prevén alza en alimentos (PDH), ve con preocupación esta situación, ya que actualmente existen en Los precios de los alimentos serían Guatemala más de nueve mil niños memás volátiles en los próximos años, lo nores de cinco años con desnutrición que aumentará el riesgo de que más aguda, según datos oficiales y la situapersonas pobres pasen hambre en los ción se podría agravar. En conmemopaíses dependientes de las importacio- ración del Día Mundial de la Alimennes, anunció las Naciones Unidas en un tación (16 de octubre) la PDH estará informe anual sobre la inseguridad ali- llevando a cabo el “Ayuno contra la desnutrición, los involucrados no ingerirán mentaria. Luis Enrique Monterroso, de la Uni- alimento alguno para experimentar las dad del Derecho a la Alimentación de la sensaciones –por un día– que miles de Procuraduría de los Derechos Humanos guatemaltecos padecen a diario.
Arzú, para justificar la venta de la empresa de telecomunicaciones, ahora la terminología de Juan Alberto Fuentes Knight, fue utilizada para financiar la que ya era la campaña presidencial de la entonces Primera Dama, Sandra Torres. “La autorización que por el presente artículo se emite, corresponde hasta por un monto total de un mil doscientos quince millones de quetzales (Q1,215,000,000.00) para cubrir el pago de sueldos y salarios, así como insumos básicos; dicho monto será distribuido de la siguiente forma: a) hasta el monto de setecientos quince millones de quetzales (Q715,000,000.00) para fortalecer las asignaciones del Ministerio de Educación; y, b) hasta el monto de quinientos millones de quetzales (Q500,000,000.00) para fortalecer las asignaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”.
Presentan informe sobre violencia Los altos índices de violencia registrados durante la primera vuelta del proceso electoral, se debieron a la problemática socioeconómica y política del país que la del evento mismo, según se dio a conocer en el tercer informe de observación electoral elaborado por el observatorio electoral Voto
Visión 2011. Según indica el informe, el tema de los negocios ilícitos le ha dado un giro radical a la vida política del país y ha evidenciado la gran debilidad del sistema político electoral, en cuanto a que no tiene un órgano con capacidad de verificar y supervisar las fuentes de financiamiento de las campañas políticas.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de octubre de 2011
ACTUALIDAD
ANÁLISIS: Documento de la International Crisis Group
Informe revela la incidencia del narco en la violencia del país Un informe realizado por International Crisis Group hace un análisis sobre la situación de violencia y narcotráfico en Guatemala. Según el informe, el sangriento ingreso de los Cárteles Mexicanos a Guatemala es el último de los capítulos de un círculo vicioso de violencia y fallos institucionales. POR REDACCIÓN LA HORA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fuerzas de seguridad trasladan a un supuesto narcotraficante por vía aérea. Según un informe, el narcotráfico genera mucha violencia en el país.
lahora@lahora.com.gt
Lea más sobre el informe:
La geografía ha colocado al país –ubicado a medio camino entre Colombia y Estados Unidos- en uno de las más ocupadas intersecciones para el tráfico ilegal de drogas. Cocaína (y ahora los ingredientes para las drogas sintéticas) llegan por aire, tierra y mar y de allí hacia México en su ruta hacia Estados Unidos. Las tierras altas y su clima templado, son ideales para la siembra de amapola. En cuanto a las armas, con una ley que es muy tolerante y una larga historia de mercado negro, son excesivas en el país. Una empobrecida, desempleada población, es materia dispuesta para ser reclutada. El ganador de las elecciones presidenciales de noviembre, necesitará enfrentar las inequidades sociales y económicas mientras se enfrenta también a la violencia y corrupción asociada al
http://www.crisisgroup.org/en/regions/latin-america-caribbean/ guatemala/139-guatemala-drug-trafficking-and-violence.aspx
tráfico de drogas. El apoyo decisivo de la comunidad internacional es necesario para asegurar que los retos no sobrepasen una democracia que se sigue recuperando de décadas de violencia política y esquemas militares. Las pandillas juveniles y criminales comunes florecen bajo las mismas condiciones que los narcotraficantes que operan con total impunidad: Una fuerza de policía desmoralizada, un comúnmente intimidado o corrupto sistema de justicia y una ciudadanía que desconfía de unas fuerzas de seguridad que hacen que los ricos contraten seguridad privada mientras que los pobres se arman con lo que puedan en grupos de vigilancia. Durante la pasada década, la tasa
de homicidios se ha duplicado, de 20 a más de 40 por cada cien mil habitantes. Mientras que los traficantes contribuyen a que la ola criminal en las regiones fronterizas y por los corredores de la droga se incremente, las pandillas juveniles aterrorizan las áreas habitacionales de la Ciudad de Guatemala. Los ultrajes cometidos por el más sanguinario grupo mexicano, los Zetas –que decapitan y desmiembran a sus víctimas para tener más impacto- generan los mayores titulares. Los cárteles de droga violentos, de cualquier manera, no son la única manifestación de las maras y organizaciones clandestinas que han dominado la sociedad de Guatemala y resquebrajado sus instituciones. Cómo
cambiar esta dinámica, es uno de los retos más importantes que tendrá el ganador de la elección de noviembre. Ambos, Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, han prometido que serán fuertes contra los criminales, pero parecen posturas que fallan en incluir una estrategia de cumplimiento de la ley para beneficiar acciones esporádicas y triunfos de corto plazo. Durante décadas, el Estado ha sido el más prolífico violador de los Derechos Humanos. Durante la guerra de 36 años que terminó con la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera de 1996, las fuerzas armadas habían asesinado ciudadanos que en las áreas rurales eran sospechosos de brindar algún apoyo a la guerrilla. Justo cuando Guatemala se estaba recuperando de años de violencia política, el control del mercado de la droga se estaba trasladando de Colombia hacia México. El aumento de controles en el Caribe más la captura de líderes de cárteles colombianos, hizo que los traficantes mexicanos se convirtieran en los encargados de la distribución a finales de los años noventa. El presidente de México, Felipe Calderón, y sus medidas a partir del 2006 obligaron a los traficantes a importar más droga hacia Centroamérica y luego moverla hacia el Norte por tierra. El envío de cargamentos de drogas por Centroamérica, ha sido un multiplicador en las actividades criminales.
Elecciones 2011
Baldetti y Blandón coinciden en Congreso de Mujeres POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Las vicepresidenciables Roxana Baldetti, del Partido Patriota, y Raquel Blandón, de Libertad Democrática Renovada (Lider), coincidieron hoy en el Sexto Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas. El día de hoy se realizó el Sexto Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) “Mujeres en un mundo de cambios”. En el cual las candidatas a vicepresidentas Roxana Baldetti (PP) y Raquel Blandón (Lider) formaron parte de dicho congreso. Raquel Blandón externó que “en este mundo global las mujeres también somos protagonistas, y esta campaña electoral es muy significativa, ya que las mujeres estamos
ejerciendo nuestra ciudadanía y es motivo de orgullo el hecho histórico de que hoy por primera vez en Guatemala vamos a tener en el gobierno una mujer Vicepresidenta”. Blandón aprovechó para dar a conocer los planes de gobierno que realizarán con su compañero de fórmula Manuel Baldizón los cuales consisten en crear un programa llamado Metas del Nuevo Mileno el cual se enfocará en la reducción de las muertes materno-infantil, educación sexual en las escuelas, colegios y en los centros de trabajo. En tanto Roxana Baldetti indicó “hoy no les vengo hablar de política, les vengo habar de mujeres. Somos el 52 por ciento de mujeres mamás del 48 por ciento en el cual podemos influir. Les vengo hablar de las oportunidades que hoy cada una de nosotras tenemos y la inte-
gración que podemos generar, ya que la familia es el centro y lo más importante de nosotras las mujeres. Me tocó vender anuncios en los medios de comunicación y lo hacía con optimismo y hoy en día me toca representar a las mujeres en el más alto cargo, en el cual estoy segura que voy hacer un buen papel porque me he preparado para hacerlo”. Al concluir la participación de las dos vicepresidenciables, Roxana Baldetti enfatizó que las mujeres tienen igual capacidad e inteligencia que los hombres, ahora lo que se necesita es abrir más espacios de participación. Dentro de sus discursos las candidatas coinciden en la importancia de reducir la muerte materno-infantil, combatir la violencia hacia las mujeres y disminuir los altos índices de desnutrición.
Investigaciones
Abrirán Centro Antipandillas Transnacional
El próximo 25 de octubre está prevista la inauguración del Centro Antipandillas Transnacional (CAT), que se convertirá en un área de fortalecimiento para la Unidad de Acción Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA). por Mariela Castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Nery Morales, portavoz del Ministerio de Gobernación (Mingob) confirmó que el CAT conocerá casos relacionados al estudio y análisis de las pandillas, como refuerzo a la Unidad PANDA, la cual contará con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos. Fuentes informativas indicaron que el trabajo del CAT está orientado a conocer los casos transnacionales y las conexiones entre estos grupos a nivel regional, así como el impacto que tienen en otros países. Morales por su parte, indicó que el CAT será retroalimentado con información local y principalmente de los países del Triángulo Norte –Guatemala, El Salvador y Honduras- para implementar estrategias de apoyo entre ambos países. El pasado 29 de agosto, Diario La Hora, publicó el reportaje “Extorsiones internacionales revelan fortalezas de los grupos criminales”, donde se informa sobre los vínculos regionales existentes entre miembros de los grupos de pandillas, así como de una posible alianza con grupos de narcotraficantes.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Raquel Blandón (I) y Roxana Baldetti, vicepresidenciables en contienda para la segunda vuelta.
Dicho congreso tuvo como objetivo: Hacer sobresalir el rol de la mujer como eje del desarrollo y la inserción activa de la mujer en los diferentes sectores de nuestra sociedad con especial enfoque al área económica productiva.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El tema de las maras se tratará desde una perspectiva transnacional.
LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de octubre de 2011
REPORTAJE
Reportaje Un sicario cobra entre Q10
Un cuarto de las muertes un precio pagado a Análisis de la Policía Nacional Civil (PNC) revelan que aproximadamente un 25 por ciento de las muertes violentas que se cometen anualmente en Guatemala son perpetradas por sicarios, que cobran entre Q100 y Q100 mil por acabar con la vida de una persona, dependiendo del perfil de la víctima y las condiciones en las que se ejecutará su muerte. El Diccionario de la Real Academia Española, define al sicario como un “asesino a sueldo”.
E
nvestigadores de la institución policial refieren que los análisis de las muertes violentas han determinado que el perfil de la víctima y su entorno constituyen el punto de partida para realizar un análisis de la mecánica de los asesinatos a sueldo. Por los casos que conoce anualmente, el Departamento de Delitos Contra la Vida de la PNC, reconoce las tarifas aproximadas que un sicario cobraría por “hacer su trabajo”. Los análisis policiales señalan que en un 25 por ciento de las muertes violentas, estarían involucrados los sicarios y personas dedicadas a la planificación de los asesinatos a sueldo. Un asesino exigiría entre cien y mil quetzales por ejecutar a una persona de un área popular; mientras que si se trata de alguien de un estrato socioeconómico medio la cifra se eleva entre Q5 mil y Q10 mil, y llegaría a oscilar entre Q50 mil y Q100 mil por un empresario, político o un personaje público. Con base a informes de las fuerzas de seguridad, La Hora ha informado durante una jornada de violencia, que el precio por el asesinato de un piloto de autobús llegaba a Q300. Los aspectos que se toman en cuenta son la profesión y el grado de escolaridad de la víctima -que inciden en su capacidad económica y sus posibilidades para contratar protección personal-, el género, el papel que juega en la sociedad e inclusive el impacto que pueda tener su muerte en los medios de comunicación, según los informes. Del 1 de enero al 3 de octubre de 2011, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) cuantifica la
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
muerte de 3 mil 625 personas, solo por arma de fuego, que es el arma preferida en este tipo de sucesos. De acuerdo con las fuentes, el fácil acceso a las armas cortas y largas que se compran y se rentan- permite que los asesinos puedan matar sin ningún problema. Las muertes que se pagan se cometen con este tipo de artefactos, el arma blanca está prácticamente excluida en el tema de sicariato, debido a las implicaciones que tiene. Los análisis refieren en las hipótesis preliminares, que el 75 por ciento restante de los hechos violentos se originan por ajuste de cuentas, por venganza personal y por negarse a pagar la extorsión, extremos que son ejecutados por personas como parte de una estructura criminal, pero no necesariamente por un asesino a sueldo, el sicario. REDES Y PERFILES No se sabe con precisión cuántas redes dedicadas a asesinar hay en el país, lo que se conoce es que estas estructuras han logrado ubicarse como una “empresa” en medio del clima de violencia, que presta diversos tipos de servicios. De acuerdo a información policial, se ha determinado que existen al menos dos redes de sicariato. Una está conformada por personas “expertas” en la planificación y comisión de esos delitos. Estas pueden cobrar fuertes sumas de dinero por la vida de una víctima de clase alta y media. Otra está integrada por las pandillas, que jerárquicamente inician desde la cárcel y concluyen con jóvenes o niños reclutados e integrados a esos grupos. Se le conoce con el nombre de “soldado” a la persona que es enviada por el jefe de clica a asesinar, y como “chequeo” se identifica a
quien está en período de prueba. Las muertes que cometen esos grupos delictivos son de personas de áreas populares principalmente, aunque en algunos casos sí cobran por esas muertes; también lo hacen sin un cobro cuando se trata de miembros de grupos rivales o personas que los traicionan dentro de su propio ámbito. Los menores de edad que engrosan las filas de las pandillas no cobran a sus jefes por hacerlo, pues su única pretensión es alcanzar un eslabón en la clica que le permite ingresar a cambio de una muerte. Los análisis realizados por la institución policial, refieren que el rango de edad de las personas capturadas por asesinato es de entre 13 a 35 años. El fenómeno por captar a menores de edad es uno de los flagelos constantes, debido a que las penas para un menor son mínimas. ¿RENTABLE? Asesinar en Guatemala se ha convertido en una tarea cotidiana y prácticamente en una “profesión” muy bien remunerada, tomando en cuenta que quienes tienen un empleo formal obtienen recursos muy bajos, mientras que otro porcentaje ni siquiera goza de una oportunidad laboral. Según el Ministerio de Trabajo, el salario mínimo mensual, para las personas que se dedican a las actividades agrícolas y no agrícolas es de mil 937.54 quetzales, más la bonificación incentivo de ley de Q250, lo que hace un total de Q2 mil 187.54. Los trabajadores que se dedican a las actividades de exportación y de maquila, obtienen un salario mensual de mil 808.27 quetzales, más la bonificación incentivo de ley hace un
POR DINERO CASOS En abril del 2010, un adolescente de13 años, asesinó a una comerciante por Q100, en la colonia La Chácara, zona 5. Según investigadores policiales, al momento de la detención, el sindicado tenía el monto en la mano, por el crimen cometido. Según las declaraciones de sicarios e información recopilada por la PNC, se sabe que un victimario cobra entre Q300 a Q500 por la vida de un piloto del transporte público. La estructura que asesinó al abogado Rodrigo Rosenberg en mayo de 2009, cobró 6 mil dólares por el crimen. El dinero fue dividido en el grupo de delincuentes que planificó y perpetró el hecho delictivo.
total de Q2 mil 58.27. A criterio de Rolando Yoc, de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), varios factores estructurales influyen en que más personas se integren para cometer asesinatos por encargo. La falta de oportunidades y salarios dignos, son algunos de ellos. “Del 100 por ciento de la población económicamente activa casi el 75 por ciento pertenece a la economía informal. Esto significa que no hay ninguna figura tutelar que regule los ingresos salariales, el otro elemento fundamental que tenemos que tener en cuenta, es que el INE que es el que mide la canasta básica vital establece que para po-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 7
Desde luego resulta atractivo que en un solo evento -los jóvenes- puedan tener una cantidad de dinero, incluso resuelven lo de un año, por eso creemos que todos deberían tener el derecho a un trabajo, porque sencillamente son un grupo vulnerable, conquistable”. Rolando Yoc PDH
0 y Q100 mil por una vida
violentas en el país tienen un asesino a sueldo der cubrir las necesidades básicas se requiere un salario mínimo de Q3mil 100 promedio, en el campo la gente no sobrepasa los Q2 mil al mes y lo más importante es si tiene empleo”, dice Yoc. A decir del entrevistado, preocupa que los jóvenes económicamente activos no tengan un empleo digno, pues es evidente que si obtienen recursos más altos escogerán este tipo de actividad. “Desde luego resulta atractivo que en un solo evento -los jóvenes- puedan tener una cantidad de dinero, incluso resuelven lo de un año, por eso creemos que todos deberían tener el derecho a un trabajo, porque sencillamente son un grupo vulnerable, conquistable”, refirió. Según la PDH, a través de la educación y la formación integral de una persona, es posible que pueda alcanzar una vida digna, de lo contrario, es muy difícil obtenerla. “Es importante que las jovencitas y jovencitos tengan derecho a un proceso de formación integral, asimismo, se hace necesario tener programas extraescolares, extraaula que permitan formar mano de obra calificada, es importante fortalecer las fuentes de trabajo para que de esta manera también la gente tenga el derecho legítimo de poder llevar a sus hogares y a su vida profesional los impactos satisfactorios mínimos para desarrollarse de manera digna e integral”, destacó. Datos de la Coordinadora de la Juventud, indican que unos 25 mil jóvenes entre 14 a 29 años, están vinculados a algún tipo de acción delictiva. La información ha sido obtenida de los privados de libertad que se encuentran purgando algún tipo de condena en las cárceles del país. Las principales propuestas en seguridad, de los candidatos a la Presidencia de Guatemala, Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, se basan en la pena de muerte y la aprobación de una Ley Antipandillas, ambos no han presentado públicamente la estrategia de apoyo para la juventud y los conflictos de su entorno.
fotoarte LA HORA: Alejandro ramírez
Página 8 /Guatemala, 11 de octubre de 2011
La Hora
Departamental FAO: Lanza informe mundial sobre hambre
Aumento y volatilidad de precios, la principal amenaza alimentaria La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), lanzó ayer el Informe Mundial sobre el Hambre 2011, el cual revela que el aumento de los precios de los alimentos y su volatilidad en el mercado económico, son factores detonantes del hambre en el planeta. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La volatilidad y los precios elevados de los alimentos continuarán y posiblemente se incrementarán en los siguientes meses, situación que impactará en la agricultura, en la población consumidora y sobre todo en los países más pobres, haciéndolos más vulnerables a la inseguridad alimentaria y la extrema pobreza, enfatiza el documento. Muchas naciones, sobre todo en África, algunas de Asia y otras de América Latina, arrastran las consecuencias de la crisis económica y financiera del 2008; ahora con la volatilidad de los costos, el riesgo aumenta para
Ante el anuncio realizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones de prorrogar por 15 años más unas 480 concesiones para el uso de frecuencias radioeléctricas, incluyendo 4 canales de televisión del magnate mexicano, Ángel González, representantes del Movimiento Nacional de Radios Comunitarias piden que también sean escuchados y que se apruebe una iniciativa de ley presentada por ellos.
La publicación indica que 600 millones de niños, niñas, hombres y mujeres sufren hambre en el mundo.
GUATEMALA
las comunidades más excluidas de las políticas públicas, señala el documento. Esas situaciones afectarán directamente en las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sobre todo la que establece que los gobiernos deben reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre para el 2015, añade el Informe de la FAO, presentado este lunes en Roma, Italia.
Anselmo Xunic, miembro de la organización Sobrevivencia Cultural afirmó que no están en contra de la prórroga de las concesiones a diferentes frecuencias de televisión y radio, pero que esperan que la iniciativa de Ley 4087 de Medios de Comunicación Comunitaria presentada al Congreso este año también avance, a modo de que ellos también puedan con sus propios medios de comunicación. Lamentablemente eso no es así y nos preocupa porque durante 15 años vamos a tener las mismas dificultades, dijo Xunic, al referirse al reciente anuncio de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Mónica Donis, del Registro de Telecomunicaciones de la SIT informó el viernes último que la SIT prorrogó unas 480 concesiones de los títulos de usufructo de diferentes frecuencias de televisión y radio, a las que se suman 629 más que están en trámite; entre estas se habrían beneficiado los 4 canales de televisión abierta del empresario mexicano Ángel González.
La publicación indica que 600 millones niños, niñas, hombres y mujeres sufren hambre en el mundo, una situación inaceptable dado que se cuenta con los recursos económicos, técnicos y humanos para superar el fenómeno. La FAO identificó al mercado energético, en rápido crecimiento, como una de las amenazas más latentes en la siguiente década del sistema alimentario mundial; quienes lo resentirán serán las
comunidades y poblaciones históricamente excluidas como las mujeres y las indígenas, así como los minifundios. La volatilidad de los precios alimentarios puede incrementarse en la próxima década debido a los vínculos más estrechos entre los mercados agrícolas y los energéticos y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, afirma el Informe Mundial sobre el Hambre.
Mujeres, indígenas y jóvenes, excluidos en notas electorales GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El estudio se efectuó con información electoral.
Reclaman el derecho para usar frecuencias
FOTO LA HORA: ARCHIVO
INFORME
FOTO LA HORA: ARCHIVO
COMUNITARIOS
A poco menos de un mes para la segunda vuelta electoral, la Asociación para el Desarrollo, la Organización, Servicios y Estudios Socioculturales (DOSES) destacó en su informe de observación de medios la escasa presencia de grupos como mujeres, indígenas y jóvenes dentro de la cobertura de las elecciones generales. En su XIV informe que abarca de la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre de
2011, DOSES señaló que “los indígenas, jóvenes y mujeres recibieron escasa atención en la cobertura mediática lo que muestra que siguen siendo excluidos de las publicaciones noticiosas”. Un total de 32 notas fueron publicadas sobre mujeres, 13 sobre indígenas y ninguna sobre los jóvenes, dentro del proceso electoral; la cobertura se centró en los actores políticos y el apoyo que estos declararon para alguno de los candidatos a la presidencia, representando
roles de candidatos y dirigentes políticos. En las notas no se mencionó en ningún momento cómo se atenderán las necesidades de estos grupos en los planes de gobierno ni el de las comunidades indica la información. Sobre los candidatos a la Presidencia, Manuel Baldizón de Libertad Democrática Renovada (LIDER) y Otto Pérez Molina del Partido Patriota (PP) se publicaron 233 notas y tal como la semana anterior Baldizón recibió más cobertura.
Agencia CERIGUA
LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 9
¿ONG para el desarrollo o para el enriquecimiento personal?
Urge la aprobación de las leyes anticorrupción
Es LA HORA de hacer PROPIO el combate a la CORRUPCIÓN
La Hora
Página 10 /Guatemala, 11 de octubre de 2011
Empresarial COMUNICACIÓN: anticiparán saldo
Telefónica lanza el nuevo servicio Recargas S.O.S. Telefónica Guatemala con su marca Movistar lanzó el servicio de Recargas S.O.S. para que sus clientes puedan seguir comunicados aún sin tener saldo. REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
Los clientes Movistar con planes prepago o flex, al quedarse sin saldo podrán utilizar el servicio de Recargas S.O.S. y seguir comunicados. El servicio consiste en anticipar Q4.50 de saldo al cliente, el cual podrá utilizar para realizar llamadas, enviar mensajes de texto o cualquier servicio que requiera. Para poder hacer uso de este servicio el cliente debe llamar al *505. El valor recibido se descontará automáticamente del saldo comprado en su próxima recarga. Para poder optar a este servicio, el usuario Movistar debe tener una antigüedad mayor a tres meses, haber recargado al menos Q40.00 al mes y debe contar con saldo insuficiente para poder enviar un mensaje de texto, explicó Valery Zimeri, Gerente de Marketing de Movistar. Para volver a utilizar el servicio de Recarga S.O.S. el cliente debe haber hecho al menos una recarga que cubra el saldo adelantado.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Bimbo comprará negocios de Sara Lee
El grupo mexicano Bimbo anunció ayer que llegó a un acuerdo para adquirir los negocios de panadería de la estadounidense Sara Lee Corp. en España y Portugal. Bimbo informó en un comunicado que la operación de compra tendrá un valor de 115 millones de euros (más de 150 millones de dólares), en una acción con la que busca posicionarse como “la empresa líder en la península ibérica e impulsa su incursión en el mercado europeo”.
VEHÍCULOS
Presentan el Isuzu D-MAX 2012 Isuzu Guatemala presentó un potente y a la vez lujoso automóvil tipo pick-up, el Isuzu D-MAX, modelo 2012 REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
La casa Canella S. A., en un comunicado de prensa anunció el lanzamiento del nuevo pickup, que se distribuirá en las salas de ventas de esa empresa. “Estamos completamente seguros lo que quieren nuestros clientes en un pick-up para la ciudad o el campo, lo encontrarán en el ISUZU D-MAX, porque este pick-up está diseñado basándonos en una experiencia de trabajo de más de 70 años en la fabricación de automóviles en el mundo”, refiere la empresa. Debajo del capó de cada ISUZU D-MAX está presente un torque de sobra para funcionar a las revoluciones más bajas y mucha potencia para lograr velocidades en distintos tipos de terrenos, además de su famoso rendimiento en combustible, pues cuenta con un Motor Diesel de Riel Común de 3.0 Litros (4JJ1-TC). El motor de riel común con tecnologías avanzadas y el convertidor catalítico permite que el nuevo D-MAX brinde un extraordinario rendimiento de combustible, una gran potencia además de bajas emisiones de sonido y de dióxido de carbono en cualquier condición de manejo; esto se le atribuye a su 100KW o 136ps y un máximo de 280Nm a 1,200 a 3,400 rpm en un torque plano. El pick-up cuenta con barras de torsión que se adaptan de manera fácil y duradera a la conducción en altura, amortiguadores a gas, estabilizadores frontales, dirección asistida y
frenos de potencia, ABS, distribución de fuerza de freno electrónica (Electronic Brakeforce Distribution, EBD), Bolsas de aire SRS y Chasis fuerte con ocho travesaños y soporte reforzado de caja de carga. Es lo suficientemente fuerte como para soportar sacudidas y recorridos en diversos tipos de terrenos, dentro de sus detalles cuenta con ganchos exteriores traseros y manija de puerta trasera para asegurar que su carga este siempre segura. Con una apariencia llamativa, sus hermosas líneas y el cuidado de todos los detalles del ISUZU D-MAX Modelo 2012 harán que la atención de las personas se posen sobre este pick-up. Además, cuenta con nueva parrilla de radiador, nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas, espejos laterales de cromo plateado y retráctiles, antena central para el techo y una tercera luz de freno. El tablero de nuevo diseño luce instrumentos electroluminiscentes de última generación a la vez que cuenta con nuevos asientos ergonómicos que amortiguan el andar aún en los caminos más pesados. Otros elementos que brinda un interior lujoso son; su sistema de apertura de puertas sin llave, nueva rejilla de ventilación cromada, nueva rejilla de altavoz cromada, velocímetro electroluminiscente, cambio de velocidades automático. El ISUZU D-MAX MODELO 2012 cuenta con una amplia gama de colores que van desde el blanco y negro como rojo, verde, azul, celeste entre otros.
Mario Rosales y Valery Zimeri, en el lanzamiento de Recargas S.O.S.
S.O.S.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo solicitar una Recarga S.O.S.? Se debe llamar al *505 y seguir los pasos que indique la operadora. ¿Cuánto saldo adelantan en cada Recarga S.O.S.? Se adelanta Q4.50 para una llamada o mensajes de texto. ¿Cómo se descuenta la Recarga S.O.S.? Se debita automáticamente del saldo comprado en la próxima recarga. ¿Cuántas Recargas S.O.S. puedo pedir?
Sólo se puede pedir una Recarga S.O.S. a la vez. ¿Qué usuarios pueden recibir una Recarga S.O.S.? Los que cuentan con los planes prepago o flex, móviles o fija inalámbrica, que tengan más de tres meses de estar utilizando su línea y que hayan recargado al menos Q40.00 mensualmente en los últimos tres meses. Además, en el momento de solicitar la Recarga S.O.S. deben tener saldo insuficiente para enviar un mensaje de texto. ¿Cuántos días de vigencia tiene la Recarga S.O.S.? 2 días.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El ISUZU D-MAX MODELO 2012 cuenta con una amplia gama de colores.
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 11
Salud
FOTO LA HORA: AP
zzzzzzzzzzzzzz
EXPERTOS: Evitan incentivos financieros
Los funerales gratis ayudarían a impulsar donación de órganos Ofrecer funerales gratuitos a gente que done riñones, hígado y otros órganos podría ayudar a impulsar las tasas de donación, afirmó un influyente grupo británico de ética médica. Por MARIA CHENG
LONDRES / Agencia AP
En una serie de recomendaciones publicadas ayer, el Consejo Nuffield listó varias formas de alentar a la gente a donar más partes de su cuerpo, incluidos órganos, sangre, óvulos y esperma. El grupo sugirió que el sistema de salud británico ponga a prueba la idea de pagar los funerales de personas que se inscriban en el registro nacional de donación de órganos y mueran después de donar algún tejido. Los funerales gratuitos no estarían disponibles para donadores en vida, como la gente que voluntariamente dona un riñón, médula ósea o hígado. “Hemos descartado proporcionar a la gente un incentivo financiero directo para donar”, señaló Keith Rigg, un cirujano de trasplantes del Hospital de la Universidad de Nottingham y autor del reporte. Rigg dijo ayer a reporteros que la idea el funeral gratui-
to no beneficiaría al donador, sino que podría ofrecer a los familiares sobrevivientes ayuda en un momento difícil. Indicó que es similar a lo que se hace en las escuelas de Medicina, las cuales a menudo cubren los gastos funerarios o de cremación de gente que dona sus cuerpos para clases de anatomía u otras. Aunque hay en Gran Bretaña 18 millones de personas inscritas como donadores de órganos, sólo aproximadamente mil personas por año lo realizan realmente, en su mayoría porque pocos fallecen en circunstancias que permiten que sean donados sus órganos. El Reino Unido tiene una de las tasas de donación de órganos más bajas en Europa y está a la mitad de la de Estados Unidos. Rigg dijo que la propuesta de pago de funerales debería probarse primero para ver si podría incrementar realmente las tasas de donación de órganos, y agregó que los expertos no han establecido una
cantidad límite de dinero que recibirían los familiares para pagar los gastos funerarios. Otros expertos no están seguros de que funcione. “Asociar funerales gratuitos con donación de órganos es una recompensa extraña”, dijo Art Caplan, director del Centro de Bioética de la Universidad de Pensilvania. “Recuerda a la gente cómo es que llegan a convertirse en donadores de órganos, y podría ponerlos nerviosos”, señaló. Caplan dijo que educar a la gente sobre la necesidad de la donación de órganos sería una mejor manera de convencer a más gente de donar. John Harris, un profesor de bioética de la Universidad de Manchester, describió los funerales gratuitos como una oferta “macabra” y añadió que más gente firmaría para convertirse en donadora si se ofrecieran incentivos más directos, como dinero en efectivo. “No deberíamos obsesionarnos con la idea de que altruismo y recompensa son mutuamente excluyentes”, subrayó. “No está mal tratar de influenciar a la gente para que haga algo bueno”, afirmó.
ESTADOS UNIDOS
Drogadictos explotan los beneficios de Medicare Por RICARDO ALONSO-ZALDIVAR WASHINGTON / Agencia AP
Drogadictos están explotando la prestación de las recetas médicas de Medicare para hacerse de grandes cantidades de analgésicos y los contribuyentes deben pagar la mayor parte de la cuenta, según un reporte preparado por los investigadores del Congreso. Unos 170 mil beneficiarios de Medicare recibieron recetas de múltiples médicos para 14 medicamentos de los que se abusa frecuentemente durante 2008, encontró la Oficina de Auditorias del Gobierno estadounidense en una investigación para el comité de seguridad nacional y asuntos gubernamentales del Senado. Un beneficiario de Medicare en Georgia recibe recetas para
obtener 3.655 pastillas de oxicodona -más que necesario para cubrir el abasto de cuatro años del analgésico- de 58 diferentes médicos. Otro, en California, consigue recetas para casi cinco años de parches de fentanilo y pastillas de 21 médicos distintos. El fentanilo es un poderoso narcótico usado para tratar a pacientes con cáncer. El costo de recetas dudosas sumó 148 millones de dólares en 2008. En total, los contribuyentes pagan tres cuartas partes del costo del programa de medicamentos con receta de Medicare, que cubre a unos 28 millones de personas mayores y personas con discapacidad por unos 55 mil millones al año. El abuso de medicamentos con receta es un problema creciente para todo tipo de planes
de seguro. Los narcóticos se consiguen con receta de médicos sin conocimiento pueden alimentar una adicción personal o ser revendidas en el lucrativo mercado negro. Sin embargo, Medicare debe librar obstáculos en su capacidad para enfrentar la situación. Los funcionarios del programa le dijeron a los investigadores que la ley federal no permite a Medicare limitar el acceso de los beneficiarios que parecen estar abusando de los medicamentos. Muchos planes de seguro privados y programas estatales de Medicaid restringen a los pacientes que aparentemente abusan de los medicamentos, por lo que sólo pueden obtener narcóticos de los médicos y las farmacias específicas.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El prestigioso economista como que se pierde de vista; como no tuvo gestos reacios se inventó el cuento de “espacios”
Guatemala, 11 de octubre de 2011. Página 12
Mantener lagartos
“
No soy estanque para mantener lagartos” solía decirse antes cuando se producía una injustificada petición de dinero y evidentemente el Estado de Guatemala se ha convertido justamente en un precioso estanque para mantener a un montón de lagartos que, literalmente, maman y beben leche porque le sacan el jugo a todo lo que pueden. Mientras el Ministerio Público no tiene dinero para cubrir sus obligaciones en los tres meses restantes y tiene que mendigar por 100 millones de quetzales, vemos la romería de largos que, en nombre de la más variada y risible gama de Organizaciones No Gubernamentales, andan de pedigüeños ante la Comisión de Finanzas para que les asignen su propia partida que les permita embolsarse “aunque sea” un su milloncito de quetzales. Los nombres son para partir el alma a cualquiera. Desde asociaciones para promover los derechos humanos hasta los que protegen a los animales; grupos promotores del desarrollo justo con énfasis en los niños y otros que hablan en nombre de los ancianos. Entidades formadas para realizar obra pública y otras que se presentan con orientación más humanística, todas se combinan para ver cómo le sacan jugo al escaso erario y se apropian de una suma que les permita seguir viviendo. Tenemos que terminar con ese concepto de Estado como estanque para mantener lagartos y éste es buen momento para hacerlo mandando a la punta de un cuerno a todos esos vividores, entre los cuales hay muchos que además ganan sueldos en la planilla del sector público y no contentos con eso, acuden al Congreso para que se les asignen recursos. Por supuesto que si a uno de esos se les dice que únicamente les darán espacios presupuestarios y no partidas, le mentarán la madre al imbécil que se inventó esa palabrería, porque ellos saben que el Presupuesto asigna fondos, consignados en partidas programáticas. Es impresionante la forma en que se le saca provecho al odioso Estado del que todo mundo habla y al que todo mundo critica. No sirve para nada, pero cuando se le puede esquilmar, es enorme la fila de lagartos dispuestos a exprimirle hasta el último de sus centavos. La Hora hará un esfuerzo por conseguir la lista completa de las ONG que participan de esta romería, sus nombres, sus representantes y los fines que supuestamente persiguen. Es importante que sepamos quiénes son los que se han acostumbrado a vivir de la teta del Estado y han hecho de ello su medio de vida porque llevan años, si no es que décadas, haciendo el papel de lagartos luego de haber descubierto el maravilloso estanque. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Entre los economistas también hay güizaches Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer el abogado Alfonso Carrillo presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Decreto 13-2011 del Congreso de la República que autoriza al Ministerio de Finanzas para que en forma extraordinaria y excepcional pueda trasladar en el presente ejercicio fiscal recursos que se encuentren disponibles en diferentes Ministerios y Unidades Ejecutoras como ESPACIOS PRESUPUESTARIOS, con diferentes fuentes de financiamiento en proyectos de inversión a programas de funcionamiento”. Hago notar que las mayúsculas en el texto citado las puse yo para abundar en razones y argumentos sobre la güizachada. Sucede que cuando el gobierno, bajo la enorme presión que ejercía la señora Torres de Colom, se vio obligado a hacer transferencias de partidas de un ministerio a otro y se arrebataron partidas a Educación, Salud y el área de Seguridad para complacer las crecientes exigencias de quien realmente mandó durante los primeros tres años de este gobierno pomposamente llamado “de Álvaro Colom”, aunque en la práctica él fuera apenas un segundo de a bordo, el
entonces flamante ministro de Finanzas se sacó de la manga el concepto de los espacios presupuestarios para decir que no estaban transfiriendo partidas, sino simplemente espacios. En su lambisconería para quedar bien con la que mandaba y para defender su chance, hizo algo parecido a lo que en su tiempo hiciera Arzú cuando privatizó Guatel, es decir, jugó con las palabras no sólo para babosearse a la gente sino para jugarle la vuelta a la ley. Hoy lo vemos, puesto que el Congreso en el decreto de referencia dice que autoriza que se hagan transferencias de “espacios presupuestarios” de proyectos de inversión a programas de funcionamiento. La Constitución, en toda la normativa sobre el Presupuesto General de la Nación nunca usa el concepto de espacios presupuestarios, sino de partidas y al respecto de manera clara, categórica e irrefutable ordena: “No podrán transferirse fondos de programas de inversión a programas de funcionamiento de pago de la deuda pública”. Semánticamente, hablar de fondos y recursos es exactamente lo mismo y aunque los legisladores, como en tiempos de Arzú, inventaran palabrería para justificar la venta de la empresa de telecomunicaciones sin que el Congreso tuviera vela en el entierro, ahora este Congreso redacta un decreto de acuerdo a la terminología de Juan Alberto Fuentes Knight, fiel servidor de la señora de Colom para facilitar que se exprimieran las
partidas de los hospitales, de las escuelas y de la Policía encargada de la seguridad ciudadana, para financiar la que ya era la campaña presidencial de la entonces Primera Dama. Si hablamos de rendición de cuentas, Fuentes debiera asumir su responsabilidad en ese manoseo semántico que hizo para justificar el traslado de los recursos y que ahora da lugar a una acción de inconstitucionalidad que la Corte encargada del control de la legalidad no puede pasar por alto porque es obvio que hay una perversa utilización de palabras para jugarle la vuelta a la normativa que se establece en el artículo 238 de la Constitución Política de la República de Guatemala. La mente truculenta de quienes inventan mecanismos para jugarle la vuelta a la ley no es competencia únicamente de los güizachines del lugar, sino también de aquellos que presumen de académicos pero que, para defender su chance, ofrecen sus buenos oficios para inventar conceptos que permitan escapar de las rigideces de las normas legales. Hablar de espacios presupuestarios en vez de partidas no fue idea de la mandamás de este gobierno. Fue idea de los encargados del manejo del presupuesto que necesitaban formas para ablandar la crítica y para permitir que, en casos como el de los maestros, se pueda jugarle la vuelta a la Constitución que prohíbe las transferencias de inversión a funcionamiento.
PUNTO DE VISTA
U
Al menos, alguien nos da la razón
no de los factores más decepo coarta derechos y libertades; que a cionantes para quienes exlas instituciones del Estado no llegan presamos nuestras ideas por precisamente los más conspicuos y caFrancisco Cáceres Barrios los medios de comunicación, paces representantes de la población y fracaceres@lahora.com.gt es que nadie nos haga caso. En muchas que nuestro desarrollo social, en vez de oportunidades he quedado satisfecho ir mejorando, se ha venido a pique en después de terminar de escribir mi cuanto a calidad de vida, condiciones columna, aunque sean pocos los lectores, más de alguno sociales y económicas. nos dice su sentir y hasta llega a felicitarnos, pero para Me gustaría analizar con el estimado lector lo que nos quienes ha ido dirigido el mensaje ¡ni te vi, ni me acuerdo! deparan los entrantes 4 años de vida democrática, ¿será ¿Tiempo perdido, decepción o desencanto? Ninguna de las que llegaremos a tener un Congreso con la cantidad y tres cosas debe afligirle a quien esté pensando dedicarse a calidad de representantes únicamente indispensables este ingrato oficio, al contrario, tiene que acostumbrarse o será que la sobrepoblación y baja preparación de sus a hacer de tripas corazón y seguir adelante con la frente integrantes va a permitir que los hilos entre el Palacio y el en alto ejerciendo su derecho a emitir libremente sus edificio de la 9ª avenida sigan siendo cada vez más sólidos pensamientos. e imbatibles?; ¿podríamos llegar a tener a un alcalde que ¿Cuántas veces hemos dicho que en Guatemala no existe la sea realmente representativo de las mayorías?; ¿llegaremos democracia y que lo que aquí se practica es solo un remedo a tener realmente una efectiva alternancia en los cargos de la misma? Lo que decimos a través de nuestras columnas, públicos de elección popular?; ¿seguirá predominando los lectores fácilmente pueden confirmarlo o negarlo y si no, en los resultados de las elecciones el dinero invertido en que lo digan aquellos que se han vuelto copistas. Así que no propaganda, conciliábulos de todo tipo y violaciones a es cosa nueva que el informe sobre el Índice de Desarrollo las leyes vigentes?. Democrático de América Latina 2011 ubicara a nuestro De seguir así le estaremos dando la prueba al mundo país en el último lugar, entre 18 países evaluados y por lo de que lo que realmente tenemos en Guatemala es un visto durante las recientes elecciones, vamos a pasar mucho remedo de democracia y sin ir tan lejos, ya se anuncia que tiempo sin que ese lugar nadie nos lo quite. los políticos se están frotando las manos para imponer No se necesita analizar a fondo las 40 categorías agrupadas sus acomodados cambios a la Ley Electoral para seguir en tres planos de la democracia del citado informe, para en las mismas. ¿Y el pueblo?, ¿seguirá aguantador como darnos plena cuenta que la inseguridad ciudadana limita siempre? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Historias de miseria
Familias en extrema Pobreza y Familias que Progresan
G
uatemala tiene muchísimas familias en extrema pobreza, cuya situación se ve agravada por desnutrición, hospitales públicos sin medicinas ni recursos para operar, por un sistema educativo catalogado como uno de los peores del mundo, violencia galopante, impunidad de casi el 100%. Qué fácil es ser político y hablar de Mi Familia Progresa. Lo que los políticos no dicen es que decir Mi Familia Progresa es decir la familia de muchos corruptos gobernantes y sus amigos. Un sencillo ejemplo, la familia de Alfonso Portillo quien está siendo procesado por muchas decenas de millones que ayudaron a que su familia progresara durante su paso por el gobierno. ¿Cuántos niños hay huérfanos de choferes de buses de camioneta cuyos asesinatos quedarán impunes? Cabezas de niños sin cuerpo. Calles con hoyos, colapsadas. En el otro lado del espejo, las familias que progresaron en cuatro años, las familias de muchos funcionarios y empleados públicos del gobierno de Álvaro Colom. Casas, carros, cargos de cónsul honorario, que miseria. Está de moda que los políticos ofrezcan los programas sociales, se hagan alianzas para prometerlos, o se ofrezcan en paquete junto con espejitos de bonificación. ¿Quién realmente progresa? ¿Los que reciben el servicio o quienes lo ofrecen? Entre el año 2001 y 2011, muchas familias progresaron con fraudes al erario público y malversación de fondos, por más de 2,800 millones de quetzales. ¿Cuántos de esos fueron a parar a las bolsas de algunos funcionarios de gobierno, sus amigos o compinches? ¿Por qué es TAN importante para el gobierno de turno, y sus nuevos aliados, que el programa “MI FAMILIA PROGRESA” continúe? Me refiero a que la familia de los funcionarios y sus amigos progrese, programas como “ser diputado, tener mis obras y obras para aquellos que me conviene o me interesa, no sujetarse a la ley, ni a los procedimientos que ésta señala para la formación de presupuestos y ejecución de la obra pública”; o también el programa de “ser Presidente (o “ex esposa del Presidente” en cualquier caso) y maquinar aparente inversión pública que no puede ser medida o sus resultados son inexistentes”. Mientras las familias de muchos funcionarios corruptos sigan progresando, Guatemala seguirá siendo líder en pobreza, desnutrición, pésima educación, violencia, impunidad, entre muchas otras. Las familias de algunos gobernantes progresan Pareciera que trabajar en gobierno es sinónimo de elevación
en categoría, como si fuera uno de esos programas de puntos en las tarjetas de crédito, donde cada punto es un millón de quetzales para que su familia progrese. Se toman el millón de quetza les con total impunidad como si no tuvieran responsabilidad alguna. Algunas de las “tarjetas” que más puntos “pagan” son las Alcaldías, el Congreso, el Ejecutivo y sus Ministerios, las ONG y por supuesto el narcotráfico. Los diputados por ejemplo, a pesar de tener prohibiciones constitucionales la violan y no sufren castigo alguno por ello. En la visión de muchos diputados, ellos no tienen limitación para usar el tráfico de influencias para obtener las obras que buscan en el Listado Geográfico de Obras. Diputados que piensan que tampoco tienen limitación para usar y abusar de la información privilegiada que tienen para beneficio personal y asignar esas obras a ONG de su interés. Más del 80% de la obra pública se ejecuta por excepción y no por los procedimientos que deberían ser, de licitación. ¿Cuál es el resultado? Muchas personas se enriquecen ilícitamente y sus familias progresan. Como por ejemplo el recién “graduado” Carlos Kuylen, quien es investigado por la malversación de más de 166 millones de quetzales los cuales recibió a través del CODEDE de Petén, hacia varias ONG en el mismo departamento y hoy pasa a integrar una curul por el Petén para el partido Lider. El gabinete del expresidente Portillo es un ejemplo claro de este tipo de programas de beneficencia social, desde el Presidente y Vicepresidente, hasta algunos de sus exministros como de la Defensa y Finanzas, están enfrentando a la justicia. ¿Podrá la justicia encontrar las mismas deficiencias y errores a otros que fueron más astutos aún y disfrazaron mejor sus programas sociales, como programas sociales más complejos? Con estos programas la familia de Guatemala recibe pobreza. ¿Señor lector, sabe cuántos ciudadanos han muer to en la espera de hospita les públicos por la falta de recursos idóneos? ¿Progresó alguna familia vecina a usted en estos cuatros años? ¿Los que progresaron eran parientes o amigos de algún político? Participe, denuncie y vote, batallemos la corrupción y ayudemos a sacar de la pobreza a tanto guatemalteco. Llene el formulario en internet del ministerio público www.mp.gob. gt/contactenos/ o si prefiere escribanos denuncias@meimportaguate.org
E
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 13
Movimientos sociales (I)
n el análisis de los moviimposiciones, propias del socialismientos sociales es necesario mo real. referirse a lo que diversos Los movimientos sociales logran investigadores ubican como def inir al enemigo para lograr ccaceresr@prodigy.net.mx nuevos sujetos sociales. El marxismo transformaciones con relación señala: los principales sujetos sociales a los objetivos propuestos. Debe de un proceso, histórico “… se consdestacarse lo expuesto por Alain tituyen en el nivel de la estructura Touraine: “Sólo debemos consisocioeconómica, en torno a las relaciones sociales de produc- derar como movimientos sociales las acciones colectivas ción”. La afirmación conduce a plantear el problema sobre la fuertemente organizadas, con fines explícitos, con una forma en que actúan los movimientos sociales. Esto quiere base definida, y un adversario que sea un grupo social decir, examinar la realidad así como los actos de conciencia, claramente circunscrito”. porque las acciones de los sujetos sociales se analizan a partir El proceso ideológico -aspecto básico de los movimientos de los propios sujetos. sociales- no actúa en forma independiente con relación a las También puede estudiarse a los sujetos sociales a través del condiciones de vida de la sociedad. Asimismo, en una sociedad concepto de cultura e implicaría considerar un “conjunto dividida en clases, no puede haber ideología al margen de ellas. amplio de representaciones simbólicas, de valores, actitudes, El campo de la ideología es aquel donde las clases dominadas opiniones y, junto a ellos, los procesos sociales en su pro- encuentran los medios para reaccionar. La ideología es un ducción, circulación y consumo…” Un sujeto social puede arma de la lucha de clases -los movimientos sociales son parte constituirse a partir de las situaciones reales en el plano de la de la lucha de clases-, enraizada en la base económica, pero cultura. se expresa en la superestructura. La ideología promueve la Los sujetos sociales serán examinados en su proceso de cohesión de los seres humanos. constitución -señala Zemelman-. Esto significa anular la También es necesario insistir en el hecho de que toda acexplicación del sujeto a través del movimiento y como actor ción social, tiene como respuesta una reacción. Esta adopta “…para dar cuenta del proceso de transformaciones múltiples múltiples formas (socialismo con democracia, revisionismo, en el que un colectivo puede devenir en sujeto social”. anticomunismo, represión, etcétera). Indicar esta situación Los sujetos sociales no están constituidos por la suma de significa que los movimientos sociales anulan el apuntalalas partes. La multitud tiene una conducta como ente colec- miento de las viejas ideas. tivo o grupo de “contacto directo”. Destacar este hecho es En los nuevos sujetos sociales existe especial preocupación importante porque, en el caso de los movimientos sociales, por elaborar sus identidades colectivas. Esto llevaría a hablar la multitud no se mueve espontáneamente. Aunque existan de un sujeto colectivo; sin embargo, “…un trazo común es ejemplos sobre el carácter espontáneo de la acción colectiva, el hecho de la noción de sujeto asociada a un proyecto, a deben ubicarse diversas formas de liderazgo. En el caso de partir de una realidad cuyos entornos no está plenamente los movimientos sociales -en especial los que surgen por dados y en cuyo devenir el propio analista proyecta sus el factor económico-, no es posible desvincularlos de una perspectivas. Otro trazo común vinculado a éste es la idea acción dirigente. Es el ejemplo del movimiento social Foro de autonomía, como elaboración de la propia identidad de Nuevo, de la ex República Democrática Alemana (RDA), que proyectos colectivos de transformación social a partir de las surgió, como muchos otros, por las limitaciones de anteriores experiencias propias”.
H
Carlos Cáceres R.
“Hoy dormiré en Wall Street”
ace tres semanas aproximadahay algo que no funciona bien en mente el 17 de septiembre, una el país de las “oportunidades”. En percepción generalizada inflaprincipio el vital acusado es el poder Julio Donis mó el aire del ambiente de Wall financiero, encarnado en un grupo Street y un llamado encendió la llama del de millonarios que representa el malestar combustible que al parecer viene 1% que a su vez poseen el 40% de la acumulándose en la conciencia de los norriqueza de un país en el que 46 miteamericanos. Alrededor de ese sentido llones de personas viven por debajo de rechazo empezaron el desafío unas dos mil personas en del umbral de la pobreza, 50 millones carecen de seguro médico las calles de uno de los centros financieros más influyentes y el índice de desempleo no baja del 9%. Las reflexiones en el cuyo principal acusado era el sistema económico y la crisis fórum Occupy van desde nuevas formas ciudadanas de gestionar del sistema financiero mundial, que se desató hace unos años el dinero, pasando por bancos de naturaleza cooperativa hasta y que aún está por verse los alcances de su conclusión, aunque la consigna de separar el poder político del económico, así como si ya los altos costos sociales. se consignó el Estado laico en el seno de la revolución francesa, Los ciudadanos inconformes de New York, no son los Indig- separando la concepción divina de la política. nados del Cairo y de Madrid, son los Occupy de Walls Street En el fondo sin embargo los demandantes necesitan (ocupadores); si bien hay demandas similares en sus señalamien- respuestas al por qué sus hijos se gradúan y no encuentran tos, los de las ciudades norteamericanas que ya suman 58, no trabajo, ocupación o la oportunidad prometida. Por otro pueden ser exactamente los mismos rechazos por un sencilla lado, los ocupantes también señalan al poder político y a razón, ellos habitan el lugar que ha sido la potencia económica sus representantes como corresponsables de la crisis. La más grande del planeta y por lo tanto hay construidas otro tipo crítica señala un vaciamiento de la política, no sucede nada de percepciones sobre lo que ellos identifican como el culpable de con el voto que se emite, hay frustración con la democracia su situación. Para empezar hay que hacer notar sobre la consigna electoral; solo 110 millones de electores, de los más de 230 desencadenante, “ocupación”, del espacio que era público y aho- millones que podrían haberlo hecho, ejercieron su derecho ra es privado, que conlleva un recuperemos o un devuélvannos. al voto en las últimas elecciones presidenciales. Los OccuEse rasgo toma forma en una paradoja que no es evidente, un py Wall Street hablan de nuevas formas de participación movimiento espontáneo y colectivo de ciudadanos, manifiesta ciudadana, piden que los banqueros vayan a la cárcel y contra un poder de orden privado que engulló al poder público los políticos a su casa. En todo caso el movimiento aún es y todo eso sucede en un pequeño parque privado que como tal incipiente, los medios aún no parecen tomarlo en serio, ni no es sujeto de las leyes municipales de New York, que obligan se avizoran líderes del mismo, no es un movimiento antisiscerrar sus puertas a las diez de la noche. tema sino inconforme con el sistema que les falló, lo quieren Hasta que la inmobiliaria dueña del pequeño parque de nombre reparar, reinventar, es una forma espontánea del malestar Zuccotti y ahora rebautizado Libertad, no pida el arresto de los que parece generalizado, su politización aun es primigenia manifestantes, la nueva plaza de la reflexión ciudadana, parece y parecen más anarquistas. Mientras eso pasa, un obrero sin estar convirtiéndose en el centro del debate libre en el que con- seguro médico, harto de la avasalladora realidad decide irse fluyen sindicalistas, actores, escritores, trabajadores comunes, a pasar la noche al parque de Wall Street para manifestar desempleados, todos tratando de exponer su malestar y que su inconformidad, sus impuestos sumaron junto a los de tratando de repensar una nueva sociedad que recupere el sentido la clase media hace poco más de un año, para completar el humano que el capitalismo erradicó. Aquella llama espontánea plan de salvación de las instituciones financieras y bancarias tiene un común denominador que subyace en el corazón de todos, contras las que hoy protestan.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 11 de octubre de 2011
Gladys Monterroso licgla@yahoo.es
IUSTITIA & RATIO
¿Cuántos muertos pusimos hoy?
E
l día lunes un medio de comunica- Ministerio Público es una institución auxición en una sola página resume la liar de la administración pública y de los cantidad de muertes que ocurrieron tribunales con funciones autónomas, cuyos el fin de semana, nueve hombres, fines principales son velar por el estricto una mujer, y la decapitación de un recién cumplimiento de las leyes del país y ejercer nacido, muertes que seguramente nunca la representación del Estado. Su organizaserán esclarecidas, y que enlutan a varias ción y funcionamiento se regirá por su ley familias; es altamente dramático leer este orgánica”. No existe limitante constituciotipo de hechos violentos que se han conver- nal para que la Ley del MP sea modificada tido en el pan nuestro de cada día, mientras en el sentido antes mencionado. que el actual Ministro de Gobernación, y Tomo como ejemplo de la necesidad senla Comisionada para la tida del cambio en la ley Reforma Policial hace mencionada el caso del “En ninguna otra hijo de Amílcar Méntan solo unos días se tiraban los platos, musituación como en el dez, que tiene aristas tuamente, por la falta de no se han querido o duelo, el dolor produ- que efectividad en materia no se han podido tomar cido es TOTAL: es un en cuenta para lograr de seguridad, asignatura pendiente en el país, a los verdadolor biológico (duele encontrar como lo es la desnutrideros culpables de este el cuerpo), psicológico asesinato del que mucho ción crónica, la falta de empleo, y otros males (duele la personali- se ha rumorado sobre el más que se considera verdadero móvil de la utópico resolver en el dad), social (duele a la muerte de José Manuel corto plazo. sociedad) y su forma Méndez Dardón, hasta En este momento alfecha aún no se ha de ser), familiar (nos la guien está muriendo establecido este hecho en manos de cualquier duele el dolor de otros) sangriento que enluta desalmado, sin que su una familia, como a y espiritual (duele el atantas familia lo sepa hasta en el país. alma). En la pérdida que un carro fúnebre, Ante tan lamentable con suerte les avise que de un ser querido due- situación de la Justicia falleció, si no probableen Guatemala, no somente sea mediante una le el pasado, el presen- lamente en el ámbito te y especialmente el judicial, sino que el imfría llamada telefónica, ¿Hasta cuándo dejareclima de insefuturo. Toda la vida, perante mos de leer este tipo de guridad, hambre, falta noticias con una total en su conjunto, duele”. de empleo, ¿qué hacen indiferencia? ¿Cuándo Juan y María Pueblo? se resolverán los proSalen todos los días sin J. MONTOYA blemas más urgentes de saber si regresarán a su nuestra sociedad para CARRAQUILLA casa, comen tortillas y evitar el desangramienfrijoles cuando bien les to en el que vivimos? va, no tienen derecho Nos encontramos ante un sistema totalmen- a un salario, y no saben si sus hijos tente colapsado, en el que se argumenta falta de drán oportunidad de estudiar, y de comer presupuesto para atender las necesidades mañana. más urgentes, pero ¿es cuestión de presuPor lo que da pena ajena observar al Mipuesto o falta de mística para la labor enco- nistro de Gobernación y la Comisionada mendada? A mí me parece más lo segundo, para la Reforma de la PNC endosándose y me baso en lo siguiente: El Ministerio mutuamente la culpa por el fracaso de los Público está atado de pies y manos porque dos, la Comunidad Internacional debería el tráfico de influencias, aunado al crimen ser más cuidadosa y auditar la forma en organizado han penetrado en él, lo cual no que se gastan los recursos donados para permite que aunque llegue el mejor fiscal del una reforma que no se ha concretado en mundo haga caminar esa enorme tortuga, Guatemala, y que es fundamental para el casos van casos vienen y en los escritorios Sistema de Justicia, así como los diputase detienen, porque 1) No existe mística de dos promover la reforma a la Ley del MP trabajo en la mayoría de los encargados de para que el mismo deje en libertad a cada dicha institución, 2) Porque la ley de la selva familia de todos los asesinados desde el se apropió de nuestro país, y algunos casos conf licto armado hasta los asesinatos de alto impacto (no porque impacten a la diarios después del mismo, para que sociedad sino porque son parte del crimen puedan investigar, y acusar a los culpables organizado) son investigados por fiscales de tanta muerte, solamente así podremos que no cuentan con apoyo alguno para alcanzar en valor máximo al que aspira realizar su trabajo, es doloroso lo ocurrido una persona LA JUSTICIA. al Fiscal de Cobán, ¿por qué no contaba con Y un mensaje al próximo Presidente, soguardaespaldas, al igual que todos los fisca- lamente transparentando el gasto público les que llevan casos de esta índole? 3) La Ley se logrará sentar las bases para lograr la del Ministerio Público le otorga demasiadas equidad y justicia social, evitando más aseatribuciones al MP., esta institución debería sinatos por hambre y desnutrición crónica, conocer solamente los casos más relevantes, porque todas esas muertes que jamás serán no por las personas sino por el impacto de juzgadas por los tribunales ordinarios son los mismos en la sociedad, y que los casos responsabilidad de quienes han ejercido el en que los interesados puedan contar con poder, no más muertes de niños y niñas un abogado especializado el MP no debería porque no tienen que comer, no más muerformar parte, así no se perderían los casos tes maternas, no más muertes de madres en los tribunales por falta de pruebas, o por adolescentes: ¡YA NO QUEREMOS MÁS pruebas inconsistentes como sucede hoy. MUERTES SEÑORES!, es el grito sordo de Tomando en cuenta que el artículo 251 todo un pueblo sacrificado desde tiempos de Constitución Política establece que “El inmemoriales.
La Hora
opinión
Saltos de Caracol
L
R E A L I D A R I O (DCXCVII)
A BASURA EN SU LUGAR. Hurgadores y guajeros del basurero de la historia confirman que por esta época cuatrienal dicho lugar se incrementa con la llegada, muy esperada, de varios de los mal llamados partidos políticos que por fortuna desaparecen del mapa nacional, en parte gracias a los electores, algunos con tres, cinco y hasta diez o quince años de gloriosa fundación. Los hurgadores y guajeros de la historia confirman que ni los señores zopilotes encuentran algo aprovechable en dicha bazofia política, valga la redundancia. ***** LLAMADOS DE LA NATURALEZA. En el país de la eterna, en estación de votaciones generales y coroneles, salen de la oscuridad y el silencio, brotan de sus madrigueras y de debajo de las piedras, ciertos entes que durante poco menos de cuatro años se la pasan en letargo y no dan señales de vida mientras que la “nueva” campaña política no se ponga más o menos caliente. Hay desde exconstituyentes celosos del estricto cumplimiento de la ley fundamental y de acuerdo con particulares intereses, a improvisados columnistas de prensa con clara tendencia como amanuenses o mercenarios de la pluma, al servicio de inconfesables intereses partidarios o sectoriales, etcétera. Al cabo, una vez saciados sus bajos instintos institucionales, jurídicos, legalistas y por demás
democráticos, dichos entes regresan a la oscuridad y el silencio, a sus madrigueras y debajo de las piedras, hasta un nuevo llamado de la naturaleza, tan sabia. LA IMPORTANCIA DE UN AJONJOLÍ. La relatividad y subjetividad de términos como pequeñez e importancia son evidentes cuando de un ajonjolí se trata. Qué tan poco o nada puede importar, interesar o convenir un determinado asunto, cosa, hecho o persona suele compararse, en orden de tamaño, con un pepino, un rábano (sin hojas), un bledo o un comino. (Nótese que, curiosamente, sólo se trata de alimentos.) Ahora bien, ¿por qué, dentro de ese desorden de ideas, nunca se ha tomado en cuenta al ajonjolí, también llamado sésamo, al extremo de que jamás se ha oído a nadie decir “a mí tal y tal cosa me importa un ajonjolí”? Eso por no mencionar aquí, aunque ya lo estoy haciendo, a la nanotecnología y la microelectrónica y sus correspondientes nano y microterminologías, de enorme o descomunal importancia hoy en día en el campo de la cibernética y sus variadas aplicaciones. Pero en las relaciones humanas, tan subjetivas, sensibles y emotivas, no debe perderse de vista ni despreciarse un solo ajonjolí, así sea para compararlo con nada.
René Leiva
Uno a Uno
Autoritarismo, impunidad, inseguridad y otras asquerosidades
L
o enunciado hasmos enterado, no ta el momento en responden a una cuanto a la lucha serie de acciones contra v iolencia, ajenas a un lastre mediante la promoción de histórico que se wdelcid@yahoo.com más seguridad, es tan falaz fundamentó en el como el ofrecimiento más abuso del poder. La ridiculizado a la fecha. La posesión de cierto razón es muy sencilla, no se puede imponer un Estado poder económico no ha sido la expresión pacífica de de Derecho mediante la implantación de acciones aquél que puede satisfacer más holgadamente sus arbitrarias que dejen de lado la erradicación de la deseos y necesidades, no. La posesión de cierto poder impunidad. Estas como otras asquerosidades de económico se ha empleado para influir en la toma de nuestra sociedad son el legado de un estado secular decisiones, en la promoción de la impunidad. Por conducido por mentalidades oligarcas excluyentes y ello, una de las raíces que debe atacarse, para que en cuyo desprecio por las mayorías nos han impuesto un efecto a largo plazo haya paz, seguridad y tranquimodelo de vida sin valores, sin principios, sin héroes, lidad, es el cese de la impunidad. En tanto esta siga prácticamente casi sin nada positivo. enseñoreándose, tristemente tendremos esos hechos Nos estamos dejando seducir por lo que deseamos lamentables que reiteran que como dice el corrido escuchar o hemos perdido la capacidad de discer- mexicano: “la vida no vale nada”. nir. O peor aún, nos refugiamos en la indiferencia Muy poco puede servir la dureza de nuestras para hacernos creer que por ser distintos, podemos acciones, si éstas no van acompañadas de planes de ser ajenos a ese entorno violento que nos rodea. desarrollo y el cese de la impunidad. Las asquerosiEl desprecio por la vida no es un fenómeno social dades que nos han legado los “formadores” de eso reciente. El conflicto armado interno fue una de las que podríamos llamar identidad nacional o idiomejores excusas que sirvieron de pretexto para que sincrasia es precisamente un conjunto de sistemas mentes atrofiadas por una superioridad inexistente en los que impera la fuerza y no necesariamente la se posesionaran para atropellar, insultar, torturar, razón. Cualquier momento puede ser el oportuno martirizar y asesinar, a cualquiera que recibiera el para emprender una jornada que promueva el calificativo de comunista. Hoy, el desprecio por la cese de la impunidad, como cualquier momento fuerza latina, en Estados Unidos de América, por ha dejado de serlo. En nosotros, más allá de las ejemplo, ha empujado para que nuevas atrofias so- sonrisas complacientes de nuestros aspirantes a la ciales sean deportadas. Lo que antes comenzó como conducción del Estado, podría estar la posibilidad el fenómeno de las pandillas juveniles, actualmente de promover un cambio en el actual estado de coson verdaderas redes organizadas para delinquir. sas. Con nuestras peticiones de mayor certeza en Las maras son el lado abierto de una sociedad conti- los procedimientos detrás de los ofrecimientos de nuamente desgarrada por la ausencia de valores que los que se nos ha inundado a la fecha. En nosotros lamentablemente ha reiterado su desprecio por la puede estar el principio de una reestructuración vida. Y de nuevo en nuestro suelo, nosotros ponemos de la sociedad que tenemos. De este Estado que las víctimas. ha marginado a tantos. En nosotros puede estar El crimen organizado, el tráfico de estupefacientes, la semilla de una conformación auténticamente de bienes y personas ha sido una práctica histórica democrática. Y en nosotros también anida la parsien nuestro suelo. Ahora se matiza por ese reiterado monia y el cómplice silencio de conformarnos con desprecio a la vida. Las mutilaciones, los desmem- lo que tenemos, porque por eso es lo que tenemos. bramientos y otros tratos crueles de los que nos he- Usted tiene la palabra.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
11
d e
o c t u b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27870
EDICTO. - A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, compareció la señora GLENDA SIDALIZ ROSAL VÁSQUEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLENDA EDITH ROSAL VÁSQUEZ. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - Coatepeque, 5 de Septiembre del 2,011. - Licenciado JIMY ROEL MALDONADO CHILEL. Abogado y Notario.12, 26 Sep., 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cuarta Calle tres-quince zona uno de esta Ciudad. Lidia Margarita Pixcar León de Franco, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Cristopher Pedro Franco Franco Pixcar, por el de CHRISTOPHER PEDRO ALFREDO FRANCO PIXCAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 02 de septiembre del año 2011. Lic. MARVIN FRANCISCO GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10,949. 27871 12, 26 Sep., 11 Oct./2011
2 0 11
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Z. 4. Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. nivel Of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó CLAUDIA MARLENI PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CLAUDIA MARLENI PEREZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 27875 12, 26 Sep., 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel Of. 206 ciudad Capital, se presentó SAMMER JOSUE HERRARTE MELGAR y ZULEIMA KIMBERLY CAAL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo SAMMER ADRIAN HERRARTE CAAL, por el de: SAMMER ADRIAN HERRARTE ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 27877 26 Sep., 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina de la 4ª. Calle 18-21 de la Zona tres, de la ciudad de Zacapa, se presentaron los señores Oscar Humberto Orellana Sosa y Liliam Etelvina Sosa Reyes de Orellana, en el ejercicio de la Patria Potestad, a solicitar el Cambio de Nombre, de su menor Hijo ALVARO ORELLANA SOSA, por el de ARELY MOISÉS ORELLANA SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de Agosto de 2011. Lic. ERWIN RENE ORDÓÑEZ ALVAREZ. Notario. 27891 12, 26 Sep., 11 Oct./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor LUIS JOSE DE LA BASTIDE SOLIS; quien también se identifica con los nombres de: JOSE LUIS DE LA BASTIDE SOLIS; JOSE LUIS DE LA BASTIDE; y LUIS JOSE DE LA BASTIDE, de cuarenta y tres años de edad, casado, Administrador de Empresas, trinitario, me identifico con cédula de vecindad número de orden B-2 y registro 31.210, extendida por el Alcalde de la municipalidad de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, con residencia en segunda calle poniente número cuarenta y seis, La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cinco días del mes de septiembre del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28096 19, 26 Sep., 11 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 564-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de octubre del año 2,011 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta de los Inmuebles: a) Terreno ubicado en Paraje Pasenieb de la Aldea Patulup, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 13,110 Mts.2., mide y linda: Oriente: 210 metros con Bernardo Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; Poniente: 63 metros con Jesús Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; Norte: 210 metros con Andrés Sontay Ixcoy, mojón piedras de por medio; y Sur: 63 metros con Andrés Sontay Ixcoy. b) Terreno ubicado en Paraje Chosik’el de la Aldea Patulup, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 3,246.91 Mts.2.,
P á g . 1 5
mide y linda: Oriente: 27.20 metros con Alfonso Ixcoy Sontay, mojón piedras de por medio; Poniente: 17.50 metros con Alfonso Ixcoy Sontay y Marcelino Torres Herrera, mojón piedras de por medio; Norte: 115.24 metros con Francisco López Pérez, mojón carretera de terraceria que conduce a este municipio y departamento de por medio; y Sur: 192 metros con Silverio Sontay Vicente, mojón carretera de terraceria de por medio. Tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO), para lograr el pago de la cantidad de Q.41,250.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 19 de septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28307 27 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2do. Nivel Of. 206 ciudad Capital, se presentó FLOR DE MARIA PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FLOR DE MARIA PEREZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2011. Rubén Darío González Reyes. Abogado y Notario. 27874 12, 26 Sep., 11 Oct./2011
/
28309
Rosario Domingo Manuel Marcos y/o Rosa Marleny Manuel Marcos solicita cambio de nombre definitiva por Rosa Marleny Manuel Marcos. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 09-09-11. 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 35-2010. Of. 12do. Not. 1ro. MARNE GARCIA SALAS BARILLAS, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 18-10-2011, a las 9:30 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al numero: 7,723, folio: 206, del libro: 64, de Escuintla, consistente en lote de terreno ubicado en la 1 ave norte actualmente con la dirección nomenclatura municipal que corresponde 1ave 4-32, callejón santizo de la zona uno de la población de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, con un área actual de 410.2800 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: inmueble que tiene forma irregular Punto Norte: del callejón de salida, que forma parte de la propia finca, la primera línea de oriente a poniente, 58 mts y 95 cm, cruzando después hacia el norte en línea que mide 20 mts y 80 cm, estas 2 líneas colindan con sitio de Salvador Santizo Ruiz, antes con Samuel Álvarez cruza después la línea con dirección al sur, midiendo esta tercera 48 mts y 95 cm con sitio de Francisca Sambrano de Ruano, cruza después la línea divisoria hacia el sur, en una extensión de 21 mts y 80 cm colindando con catalina Xep, cruza después para el oriente en línea de 58 mts y 95 cm, cruza a continuación para el sur, en línea que mide 1 mt para cruzar después hacia el oriente en línea de 58 mts y 95 cm, en estas 3 líneas colinda con sitio de Salvador Santizo Ruiz por ultimo cruza la línea con dirección norte con una extensión de 2 mts que colinda con la calle, cerrándose así el área total, todos los ángulos formados son rectas de 90 grados. Para garantizar el pago de Q. 45,000.00, Dados en calidad de mutuo. Nota: Esta finca tiene 3 inscripciones hipotecarias, la primera y la segunda cancelada y la tercera vigente; Inscripción 3. Inscripción hipotecaria a favor del MARNE GARCIA SALAS BARILLAS, 3ra inscripción ocupa el primer lugar, por la suma de Q. 45,000.00, plazo 6 meses, al 5% de interés mensual, según escritura 59 autorizada el 20-02-2009 por el notario Héctor Leonel Valenzuela Miranda. 14-09-2011. Mirna Elizabeth Díaz, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla. 28315 27 Sep., 04, 11 Oct 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó la señora ANA BEATRIZ SALGUERO JUÁREZ DE ESTRADA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Hosselin Beatríz Estrada Salguero por el nombre de Josselyn Beatriz Estrada Salguero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 20 de septiembre del dos mil once. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. 28317 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 17-2011. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para REMATE el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía hipotecaria consistente en finca rustica, ubicada en la aldea Tulumaje, municipio de San Agustín Acasaguastlán; de este departamento; inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al numero doscientos cinco (205); folio doscientos cinco (205), del libro cincuenta y seis (56) de El Progreso, con las medidas colindancias y linderos que le aparecen en el registro respectivo los cuales son: NORTE: 43 Mts. con Blanca Valdez, callejón publico por medio y una casa de block; SUR: 40 metros, con María Olimpia Casasola Izaguirre, Calle pública por medio y con parque central; ORIENTE: 15 Mts. Con Vitelio Juárez, Callejón de por medio con vivienda de Ladrillo: PONIENTE: 12.60 con Herederos de Mercedes Pazos, Calle por medio, con vivienda de block; Con una extensión de 563 Mts. cuadrados; No tiene cultivos. Para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.133,626.26), aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, Hipoteca la que motiva la presente ejecución promovida por La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Guayacán Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Erwin Rubén Pirir Barrios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guastatoya, departamento de El Progreso, el día veinte de septiembre de dos mil once. HEIDY NINETH RUANO CARIAS, SECRETARIA. 28318 27 Sep. 04, 11 Oct. 2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 11 de octubre de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 125-2011.Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 179, folio 179, libro 49 de El Progreso, ubicado en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, extensión superficial de 520.45 mts. consistente como Finca Rustica, el cual mide y colinda: NORESTE: 22.10 mts. Con Emilio Ramírez callejón de por medio adoquinado con Emilio Ramírez, construcción de paredes de adobe y techo de teja en donde tienen un negocio denominado Comedor El Amigo; SURESTE: 22.10 mts. Con Engracia Castillo propiedad con construcción de paredes de adobes y block, techo de lámina, actualmente es utilizada para Iglesia Evangélica denominada Apóstoles y Profetas; NOROESTE: 23.55 mts. Con Domingo García calle principal de por medio adoquinada, se encuentra una construcción de cuatro locales comerciales, la construcción es de block y terraza, piso cerámico y de puertas tiene persianas corredizas; SUROESTE: 22.10 mts. Con Petrona Paredes y Francisca Castillo único apellido, propiedad con construcción, paredes de adobe, techo de lámina, cielo falso, piso cerámico, actualmente es utilizado como local comercial. El inmueble tiene construcción con muros de mixto block y de mixto ladrillo, techo de losa, teja y lámina, piso cerámico y cemento líquido, tiene patio en donde hay plantas decorativas, sin árboles, tiene dos servicios sanitarios, uno de tres y el otro de dos unidades, tiene seis ambientes, dos locales, dos dormitorios, sala, comedor y cocina, agua municipal, e instalaciones electricas. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 19 de septiembre de 2011. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. HEIDY NINETH RUANO CARIAS. 28319 27 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av., 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó Domingo Esteban Xón Pérez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAMIÁN ESTEBAN XÓN PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, diecinueve de septiembre de 2011. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. 28324 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00439. OF. 4a. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE del libro CIENTO VEINTICINCO E de Escuintla, finca urbana consistente en lote NUEVE DE LA MANZANA “F” del SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero, cero, metros con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote diez de la manzana “F” del sector siete; al ESTE: seis punto cero, cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero, cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero, cero metros con lote cuarenta y dos de la manzana “F” del sector siete... PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 2322 folio 322 del libro 105E de Escuintla. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta Inscripción. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados al comprar ésta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de US$ DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA punto cero cero que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo se constituye las siguientes garantías: A) HIPOTECA en Primer lugar por la cantidad de US$ 16,780.00, El pagare que se emite es único y se identifica con el nueve guión F guión cero siete. Forma de circulación: el pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, MANCOMUNADAMENTE SOLIDARIOS. El plazo del presente pagare es de ciento ochenta MESES contados A PARTIR DEL VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL SIETE en consecuencia vencerá veintiuno de diciembre de dos mil veintidós. INTERES CATORCE POR CIENTO ANUAL VARIABLE, COMO SE EXPRESA EN EL CONTRATO. B) para garantizar US$ 260.00, constituyen prenda especial siete mil setecientos ochenta y cinco, FOLIO doscientos ochenta y cinco, LIBRO diecisiete E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción numero dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, MANCOMUNADAMENTE SOLIDARIOS para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda especial siete mil setecientos ochenta y cinco, FOLIO doscientos ochenta y cinco, LIBRO diecisiete E de Prenda Especiales. PRENDAS: Inscripción numero uno: Prenda Especial
La Hora siete mil setecientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro diecisiete E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de US$ 260.00, que es parte del saldo del precio en que compró la finca dos mil doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete, libro ciento veinticinco E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo el (la) deudor (es) constituyen Primera y única especial prenda, sobre la acción de PERTENENCIA A LA ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el titulo número DOS MIL NOVECIENTOS ONCE, registro numero SETENTA Y NUEVE F. siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DIECISEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PUNTO OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR, equivalentes a CIENTO VEINTITRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas certificaciones registrales adjuntas al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28326 27 Sep., 04, 11 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00585 OF.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTISEIS, LIBRO DOSCIENTOS TRECE E DE GUATEMALA, Finca Rústica consistente en Lote Uno de la Manzana “N’’ del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas San José Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundo con un distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: Al Noreste: dieciocho punto cero cero metros; con lote dos de la manzana “N’’ del sector Las Margaritas; al Sureste: siete punto cero cero metros con lotes uno “A’’ y uno de la Manzana “E’’ del sector Los Claveles; al Suroeste; dieciocho punto cero cero metros; con servidumbre; al Noroeste: siete punto cero cero metros con calle. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Paso de Salida. Inscripción numero Tres: Transcrita sobre ésta finca el Régimen de Convivencia, cuyas disposiciones implican para todos los propietarios y poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE y refiere la cuarta Inscripción de Derechos reales de la Finca Matriz. Inscripción numero Cuatro: BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL AREA CORRECTA es: CIENTO DIECIOCHO PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno azimut de ciento treinta grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de seis punto sesenta metros, de la estación dos al punto tres con azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, de la estación tres al cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de seis punto sesenta metros, con las siguientes colindancias: Noreste: dieciocho punto cero cero metros, con lote dos manzana N sector Las Margaritas; Sureste: seis punto sesenta metros, con lote uno A y lote uno de la manzana E del sector Los Claveles; Suroeste: dieciocho punto cero cero con servidumbre; Noroeste: seis punto sesenta metros, con calle. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. CANCELACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas judiciales. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 28327 27 Sep., 04, 11 Oct./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales se presento Lesbia Magaly Ortíz Hernández, promoviendo Cambio de Nombre, adoptando el nombre de LESBIA MAGALY ORTIZ VILLEDA; las personas que se consideren perjudicadas pueden formalizar oposición, en la 9ª. Calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez.- Guatemala, 19 de Septiembre de 2011.- Licda Erica Marinela Cabrera Paredes, Abogado y Notario. 28329 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina ubicada en la 9ª. calle 7-42 zona 1 de esta cabecera municipal, se presentó FRANCIS RUDY ORTIZ HERNANDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCIS RUDY ORTIZ VILLEDA; pueden oponerse quienes se consideren perjudicados.San Juan Sacatepéquez, Guatemala, 13 de Septiembre de 2011.(f) Erica Marinela Cabrera Paredes.- Notaria. 28331 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio. 71-2011 oficial segundo. Este Juzgado señaló el día 18 de octubre del año 2011, a las 11:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 9112, Folio: No. 112, del Libro: 99E de Sacatepéquez, Finca urbana consistente en fracción de lote numero 29 A, en el Barrio la Cruz, ubicado en el Municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 74.960000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: De la estación 0 al punto de observación 1, con azimuts, 149 grados, 43 minutos, 43 segundos, 10.90 metros, con Hilda Azucena Hernández Gil ; SUR: De la estación 1 al punto de observación 2, con azimuts, 240 grados, 0 minutos, 0 segundos, 6.95 metros, con Oswaldo Pezcado, callejón de 1.00 metros de ancho al medio; PONIENTE: De la estación 2 al punto de observación 3, con azimuts, 330 grados, 0 minutos, 0 segundos, 10.75 metros con Luís Alfredo Gil García ; NORTE: De la estación 3 al punto de observación 0, con azimuts, 58 grados, 45 minutos, 19 segundos, 5.90 metros , con Miguel Angel Gil Garcia. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen mas gravámenes , anotaciones o limitaciones , solamente el que motiva la presente ejecución, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 16 de septiembre del año 2011. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 28332 27 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01-2011/Srio. Dentro del juicio arriba identificado, promovido por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, este juzgado señaló audiencia el día veintiséis de octubre del año dos mil once, a las diez horas, PARA EL REMATE EN PÚBLICA SUBASTA del bien inmueble dado en garantía, consistente en el resto de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 11705, folio 114, libro 93 del departamento de Sacatepéquez, finca urbana ubicada en el Cantón la Vega del municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, con un área aproximada de 81.6458 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 15,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún otro gravamen, anotación o limitación, únicamente el que motiva la presente ejecución. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, diecinueve de septiembre del año dos mil once. AISAR JEOVANI SANTOS VELÁSQUEZ, Secretario. 28333 27 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en: 3ª. Ave. 28-08, San José la Comunidad, Condominio Villas Palermo, casa 7-07 zona 10 Mixco, Guatemala; comparecieron: Angel Arturo González Cano y Nelda Lucrecia Retana Rodríguez, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija Lucrecia del Rosario González Retana, por el de Stephanie Lucrecia del Rosario González Retana. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 22 de septiembre de 2011. Licda. Mairena Liseth Ríos Trujillo. Abogada y Notaria. 28334 27 Sep., 11, 25 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLE MARICELY GARCIA PAZ, solicita cambio de su nombre por el de MARLEN MARICELY GARCIA PAZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en mi oficina profesional situada en 3ª calle, 3-64, zona 1. Coatepeque. 11 de agosto de 2011. Lic. Miguel Alfredo Figueroa Lucero ABOGADO Y NOTARIO. 28346 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ELENA FORTUNATA ZAMORA (único apellido) DE DÍAZ, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE por el de: ELENA TENDERO ZAMORA DE DÍAZ; se convoca a quien se considere perjudicado con el CAMBIO DE NOMBRE para que se manifieste al respecto en 5ª. Avenida 11-70 zona I, oficina Cuatro “C” (1), Edificio Herrera. Guatemala, 22 de septiembre de 2011. Jorge Guillermo Quintero Cajas. Abogado y Notario. 28328 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
María Luz Rivas Valdés, solicita su cambio de nombre por el de MARILÚ RIVAS VALDÉS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 22 de septiembre del 2011. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A’’ 0-12 zona 3. Tel. 57032117. 28347 27 Sep., 11, 26 Oct./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
WILSON OMAR COC solicita cambio de nombre por WILSON OMAR VALLE REYES, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a ésta notaria en 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 21 de septiembre de 2011. GLADIS ALICIA LEMUS CHACÓN DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. 28352 27 Sep., 11, 26 Oct. 2011
ml, con Anselma Sac González; Sur: 12.29 ml con Anselma Sac Ganzález; Poniente: 11.53 ml con Florinda González. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente General y Representante Legal, José Edvin Yax García. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 54,160.26 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 29-08-2011.28380 28 Sep., 05, 11 Oct. 2011
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, POR LA NOTARIA, OLGA MIREYA GALVEZ VETTORAZZI, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 30 DE AGOSTO DE 2011. SE INSCRIBE A: PAOLA VANESSA HERNANDEZ ESTRADA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 362616 FOLIO 969 LIBRO 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 72386 FOLIO 43 LIBRO 166 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 41885-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 09 Lic. César Augusto Sierra Mérida. DE SEPTIEMBRE DE 2011. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28359 27 Sep., 11, 26 Oct. 2011
EJECUTIVO No. 172-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble ubicado en paraje Xecaxjoj, de la Aldea San Antonio Pasajoc del Municipio de Momostenango del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de dos cuerdas con ochenta y cinco punto sesenta y cuatro metros equivalente a NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cuarenta y tres punto diecisiete metros lineales con Tomas Vargas Calel, zanja de por medio; PONIENTE: Mide cuarenta y tres punto diez metros lineales con Santos Xiloj Calel y Melecio Xiloj Calel, camino de por medio; NORTE: Mide veintidós punto treinta metros lineales, con Margarito Vargas, zanja de por medio; y SUR: Mide veintidós punto veinte metros lineales con Tomas Vargas, carretera interamericana de por medio, sus mojones bien delimitados, de cultivo en el cual hay construcción que consiste en dos piezas con paredes de adobe y techo de lamina de zinc y la otra de teja, goza con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 172-2010.-OF.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 28381 28 Sep., 05, 11 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DOMINGA POP TEC, JUAN MANUEL, MARGARITA, ROSELINO, AMALIA, Y JUANA MARIA, de apellidos TEC POP, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante JUAN CRUZ TEC ACTE, señalo audiencia para Junta de Herederos: 26 de noviembre del año 2011 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en Santa Elena Flores Petén. Para los efectos legales hago la presente publicación. Santa Elena Flores Petén, 19 de septiembre del año 2011. ANSELMO RAFAEL CANO ALVARADO. ABOGADO Y NOTARIO. 28370 28 Sep. 4, 11 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2010-00786 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, Para la venta en Pública subasta de la Finca numero: trece, Folio: trece, Libro: dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCIONES: Numero uno: Finca urbana ubicada en lote trece sector “A’’ de la lotificación las margaritas Jurisdicción de Amatitlan, departamento de Guatemala, con área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: seis metros con otros propietarios, al SUR: seis metros con boulevard; al ESTE: quince metros con lote catorce sector A; al OESTE: quince metros con lote doce sector A. NÚMEROS DOS Y TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La cual ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNÁNDEZ GALINDO, SECRETARIA. 28371 28 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 48-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta del bien inmueble, sin registro, ni matricula fiscal, consistente en un terreno ubicado en el paraje Xecaxtum de la Aldea Chuatroj, que cuenta con una extensión de SETECIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS O SEA UNA CUERDA CON TRES RACIONES enmarcada dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Con carretera; SUR: con Juan Manuel Vásquez; ORIENTE: Antonio Puac y José Miguel Ajpacaja; y PONIENTE: Con Juan Manuel Vásquez. Cuenta con mojones en sus cuatro rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 48-2010. Of.I. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representanta Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Paz Totonicapán, uno de septiembre del año dos mil once. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO. 28379 28 Sep., 05, 11 Oct./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 464-2011 Of. 3o. - Este Juzgado señalo audiencia del día 26-10-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rustica número 1,717 folio 217 del libro 64E del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Aldea Chuisuc del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango; con una extensión superficial de 153 Mts.2, que mide y linda: Norte: 35.75 ml con Víctor López; Oriente: 82 cm con Pablo Saquiché, camino real de por medio, cruza hacia el poniente y mide 25 ml, cruza hacia el sur, y mide 10.71
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta del terreno triangular del cultivo, ubicado en el Paraje Xecaxjoj de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, de MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO OCHENTA Y UN metros cuadrados, con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y dos metros con Juan Vargas Xiloj, camino y mojón de piedras de por medio; SUR: ochenta y nueve metros con Federico Elías Vicente, mojón y camino de por medio; PONIENTE: sesenta y tres metros con Isidro Elías Vargas y Pablo Elías Vargas, mojón de piedras de por medio, dentro del cual hay construidas tres casas de paredes de adobe y techos de lámina de zinc y tejas de barro, cuenta con dos chorros de agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 51-2011 Of. 3ª.. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS como saldo de capital más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 28382 28 Sep., 05, 11 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 44A FOLIO 44 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL, QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO DE 2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.0.00. CUENTAS POR COBRAR Q.0.00. Q.0.00. NO CORRIENTE, PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. SUMA ACTIVO Q.0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. SUMA DE PASIVO Q.0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO Q.0.00. RESERVA LEGAL. UTILIDADES ACUMULADAS. PERDIDA DEL EJERCICIO Q.0.00. Q.0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q.0.00. F. ILEGIBLE ALFREDO SANCHEZ FRANCO LIQUIDADOR F. ILEGIBLE VICTOR LORENZO BERMUDEZ CANCINO LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (45347) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, QUIMICA ROHM AND HAAS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE JULIO DE 2011. GUATEMALA, 31 DE JULIO DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 309-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28397 29 Sep., 04, 11 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 281-2011 Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 26 DE OCTUBRE DE 2,011 a las DIEZ HORAS. Remate en Pública subasta FINCA NÚMERO 281,686; FOLIO 126; LIBRO
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 17 655; de Quetzaltenango. Consiste INMUEBLE URBANO identificado como LOTE 162 ubicado jurisdicción municipio de COLOMBA, departamento de QUETZALTENANGO. Medidas y Colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA AREVALO MELGAR en calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.32,000.00 más intereses y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. SECRETARIO. 28481 04, 11, 18 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2003-1163 Oficial. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO VEINTITRES, LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca Rustica ubicada en El Cantón “La Paz”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: cuarenta y un metros ochenta centímetros de Norte a Sur, por ochenta y tres metros sesenta centímetros de Oriente a Poniente; LINDA AL NORTE: con finca “Betania” de Sofía de Arévalo, AL SUR, con Patrocinio Sican, AL ORIENTE: con el vendedor, AL PONIENTE: con Pedro Canel, calle real al medio. LIMITACIONES: inscripción numero dos de derechos reales de la finca matriz, que consiste en una servidumbre de paso, con las fincas número once mil quinientos, once mil quinientos dos y once mil quinientos tres, siguiente a la finca matriz. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: Dicha finca tiene cuatro desmembraciones de conformidad con las inscripciones números uno, dos, tres y cinco, que dieron origen a las fincas: a) finca numero sesenta mil treinta y uno, folio ciento cuarenta y ocho, libro un mil veintinueve de Guatemala, con área de trescientos setenta y ocho punto noventa y cuatro metros cuadrados; b) Finca numero noventa y tres, folio noventa y tres del libro dos mil quinientos veintitrés de Guatemala, con área de ciento noventa y siete punto setenta y siete metros cuadrados; c) Finca numero sesenta y tres, folio sesenta y tres del libro tres mil ciento tres de Guatemala, con área de doscientos setenta y cinco punto cinco metros cuadrados; d) Finca numero ciento sesenta, folio ciento sesenta, libro ciento veintiuno E de Guatemala, con área de veinticinco punto cuatro mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad CORPOBAN INTERNATIONAL LTD, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, Otto Walter Gudiel Godoy para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES DOLARES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidos de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA28494 04, 11, 17 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JORGE ROLANDO BARRIOS, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 1003 FOLIO 67 LIBRO 5 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO POR DISMINUCIÓN DEL VALOR NOMINAL DE TODAS LAS ACCIONES. EN CONSECUENCIA, LAS ACCIONES CUYO VALOR NOMINAL ACTUAL ES DE Q.100.00 CADA UNA, SE REDUCIRÁN A UN VALOR DE Q.75.00 CADA UNA, POR LO QUE EL CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO SE REDUCE A Q.6,000,000.00 REPRESENTADO Y DIVIDIDO EN 80,000 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE Q.75.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, S.A. BALANCE DE SITURACION AL 30 DE JUNIO DE 2010 (CANTIDAD EN QUETZALES). CAJA Y BANCOS 4,224,108.74. CLIENTES 7,611,024.85. PROV. CTAS. INCOBRABLES (252,472.84). DEUDORES VARIOS 2,844,932.15. INVENTARIOS 11,810,024.14. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 26,237,617.04. EDIFICIOS MOB. Y EQUIPO 27,415,043.55. DEPRECIACION ACDA. (17,438,553.35) TOTAL ACTIVO FIJO 9,976,490.20. OTROS ACTIVOS 612,809.87. TOTAL ACTIVO 36,826,917.11. PASIVO. CORTO PLAZO. PROVEEDORES 2,928,789.60. PRESTAMO BANCARIO 9,602,500.00. A COMPAÑIAS AFILIADAS 5,729,870.84. IMPUESTOS POR PAGAR 1,007,845.71. PRESTACIONES LABORALES 3,523,805.54. RETENCIONES 76,890.63. DEPOSITOS POR ALQUILER 11,033.00. INTERESES BANCARIOS 65,452.90. ACREEDORES VARIOS 665,426.90. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 23,611,615.12. TOTAL FONDOS AJENOS 23,611,615.12. CAPITAL SOCIAL 8,000,000.00. RESERVA LEGAL 2,334,043.15. REINVERSION DE UTILIDADES 0.00. UTILIDADES POR APLICAR 145,450.11. UTILIDAD DEL PERIODO 2,735,808.73. TOTAL FONDOS PROPIOS 13,215,301.99. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 36,826,917.11. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 101876 Y CONTADOR DE DISTRIBUIDORA DE MATERIALES LA PINTURA, S.A. CERTIFICA QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2010 CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 22 DE JULIO DE 2010. F. ILEGIBLE LIC. GERARDO ARTURO TOLEDO C. REPRESENTANTE LEAL. F. ILEGIBLE RENATO ALFONSO GARCIA GARCIA CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: REANTO ALFONSO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... GARCIA GARCIA PERITO CONTADOR REG. NO. 101876. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 8414-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28523 04, 11, 18 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00157 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno rústico ubicado en el lugar denominado ALDEA XOJOLÁ, MUNICIPIO NAHUALÁ, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Juan Tambriz; SUR: Veinte punto noventa metros colinda con Manuel Tojín Chox; ORIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Isaías Tambriz Tzep; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros colinda con Callejón. Ejecuta: LA FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN ABOGADO JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, reclama VEINTE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, catorce de septiembre del año dos mil once. 28536 4, 11, 18 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. POR EL NOTARIO PABLO ANTONIO CORONADO BONILLA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CORPAEX, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.63293 FOLIO 940 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE A SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPAEX, S.A. BALANCE GENERAL AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QTZ) ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 1,741,417.14. BANCO G&T CONTINENTAL Q 82,469.06. BANCO DE AMERICA CENTRAL Q 290,069.07. BANCO LAFISE BANK PANAMA Q 1,039,074.88. BANCO PROMERICA Q 329,804.13. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES 14,636,332.31. CLIENTES LOCALES Q 1,768,894.25. CLIENTES EXTERIOR Q 12,872,854.41. CUENTAS INCOBRABLES Q (5,416.35). OTRAS CUENTAS POR COBRAR 17,951,942.19. ANTICIPO A EMPLEADOS Q 53,000.00. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Q 17,294,455.00. PAGOS A CUENTA ISR Q 483,771.75. IETAAP Q 455.28. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD Q 120,260.16. OTRAS CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 11,058,156.91. PAPELERA INTERNACIONAL, S.A. Q 7,765,110.82. PAINSA HONDURAS S.A. Q 3,037,526.56. PAINSA EL SALVADOR S.A. Q 255,519.53. TOTAL DE EFECTIVO Y CUENTAS POR COBRAR 45,387,848.55. INVENTARIOS 6,646,816.35. MERCADERIA EN TRANSITO 16,358,362.77. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 68,393,027.67. ACTIVO FIJO. PROPIEDAD. PLANTA Y EQUIPO 7,312,139.26. DEPRECIACIONES ACUMULADAS 5,682,253.31. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO 1,629,885.95. ACTIVO DIFERIDO. SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO 28,166.54. TOTAL DE ACTIVO 70,051,080.16. PASIVO Y PATRIMONIO. PROVEEDORES 3,600,698.33. PROVEEDORES LOCALES Q 20,160.00. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Q 3,580,538.33. VARIAS CUENTAS POR PAGAR 15,110,502.27. ANTICIPO DE CLIENTES 10,837.86. DOCUMENTOS POR PAGAR 6,081,023.75. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 24,803,062.21. INDEMNIZACIONES POR PAGAR A EMPLEADOS 235,163.69. INDEMNIZACIONES Q 139,929.67. VACACIONES Q 71,626.21. AGUINALDO Q 21,044.67. BONO 14 Q 2,563.14. CUENTAS POR PAGAR A CIAS. RELACIONADAS 25,840,042.79. TOTAL PASIVO 50,878,268.69. PATRIMONIO. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS. RESERVA LEGAL Q 835,936.11. 19,137,811.47. RESULTADO DEL PERIODO 2008 Q 6,208,669.49. RESULTADO DEL PERIODO 2009 Q 5,093,968.42. RESULTADO DEL PERIODO 2010 Q (7,282,381.22). RESULTADO DEL PERIODO 2011 Q 11,358,817.67. RESERVA LEGAL POR CAPITALIZAR 2,922,801.00. TOTAL UTILIDADES RETENIDAS Y CAPITAL 19,142,811.47. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 70,021,080.16. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT, CON EL NUMERO 1-1-88648, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE CORPAEX, S.A. DEMUESTRA EN FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ADEMAS, LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA FUERON REGISTRADAS EN UNA FORMA CONSISTENTE CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE. REPRESENTATE LEGAL. CARLOS ENRIQUE RAMIREZ HERRERA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL 1-1-88648 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CESAR ARMANDO CRUZ CANAN PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-88648. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 30861-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28537 04, 11, 18 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO PABLO ANTONIO CORONADO BONILLA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDU-
CENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 71452 FOLIO 108 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: CORPAEX, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PAPELERA INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 13,622,393. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR. COMERCIALES 91,271,262. COMPAÑIAS AFILIADAS Y RELACIONADAS 35,293,265. EMPLEADOS 71,301. ANTICIPOS A PROVEEDORES 98,281. RENTAS POR COBRAR 11,838,465. 138,572.574. MENOS ESTIMACION PARA COBROS DUDOSOS 1,473,425. DOCUMENTOS Y CTAS. POR COBRAR, NETO 137,099,149. INVENTARIOS 47,935,085. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 602,435. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 199,259,062. INVERSIONES EN Y CUENTAS POR COBRAR 1,085,140. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 135,749,500. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 55,852,397. REVALUACION PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 107,655,917. ACTIVOS INTANGIBLES-MARCAS 83,272,589. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 270,825,608. OTROS ACTIVOS, AL COSTO, MENOS A. ACUM. 5,666,613. TOTAL ACTIVO 476,836,423. PASIVO CIRCULANTE: PRESTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS 111,914,412. PORCION CIRCULANTE DE LA DEUDA A LP 28,868,965. CUENTAS POR PAGAR RELACIONADAS 8,688,489. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 34,481,290. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 14,631,888. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR 1,155,499. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 199,740,543. APARTADO PARA PRESTACIONES SOCIALES 7,369,126. TOTAL PASIVO 207,109,669. PATRIMONIO: CAPITAL SOCIAL- 128,460,000. SUPERAVIT POR REVALUACION 136,195,702. UTILIDADES RETENIDAS: RESERVA LEGAL 1,639,738. NO DISTRIBUIDAS 9,362,477. UTILIDAD DEL PERIODO (5,931,162) TOTAL UTILIDADES RETENIDAS 5,071,052. TOTAL PATRIMONIO 269,726,754. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 476,836,423. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT CON EL NUMERO 1-1-131073 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE PAPELERA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DEMUESTRA EN UNA FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. ADEMAS LAS OPERACIONES CONTABLES FUERON REGISTRADAS EN UNA FORMA CONSISTENTE CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL LUIS FELIPE MOLINA PALACIOS GERENTE Y REPREENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL JOSUE MANUEL SALAZAR GUZMAN PERITO CONTADOR REG. 1-1-131073. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 14915-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28538 04, 11, 18 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2009-00367 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS Para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad Finca Sesenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta y cinco (69445) Folio Ciento treinta y cinco (135) Libro Un mil ciento cinco (1,105) de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en LOTE No. 15 DEL BLOQUE TRES DE LA SUPERMANZANA “O’’ DE LA LOTIFICACIÓN NUEVA MONSERRAT del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área actual de 180.0000m2. Colindancias: Norte: Lote dieciséis; Sur, lote catorce; Este, lote Dieciocho, todos del mismo bloque; Oeste, Calle de la Colonia. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECA: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y DOS QUETZALES EXACTOS (Q.48,082.00), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiséis de Septiembre del año dos mil once. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez. Secretaria. 28589 06, 11, 14 Oct./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
28674
AGUSTIN VILLEGAS SANCHEZ (mejicano) y YENIFER VANESA RIVAS SIBRIAN (guatemalteca) requieren que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales publico este Edicto. MARIANO CONTRERAS PACHECO. Notario. 12 calle 6-1 zona 1. TIQUISATE. 11 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00346 Of. 1º. HERCILIA ELIZABETH CORDON CORNEL, solicita cambio de nombre por el de HERSILIA ELIZABETH CORDON CORNEL y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día tres de octubre de dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA- Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28681 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 04-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate del bien inmueble dado
AVISOS LEGALES en garantía, ubicado en la Primera Avenida, dos guión ochenta y dos de la zona cinco del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, cuya extensión superficial es de CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS, DIECISÉIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Manuel Saucedo; SUR: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Otto Castillo; ORIENTE: veintitrés metros, colinda con Jorge Rodríguez; y PONIENTE: veintidós metros cuarenta centímetros, colinda con Saturnino López, carretera de por medio, inmueble donde se encuentra una casa de habitación de cuatro niveles, de paredes de block, techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo promovido por JOSUE CARRILLO CHAVEZ en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de ASBEL JOEL MALDONADO GONZALEZ Y RAYMUNDO MALDONADO GONZALEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veintinueve de septiembre de 2011.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro, SECRETARIA. 28685 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CZECH. 28687
ERNESTINA RODRIGUEZ MÉNDEZ, solicito su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ERNESTINA RODRÍGUEZ MÉNDEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 04 de octubre de 2011. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02507 Of. Y Not. 3o. Este juzgado señalo audiencia para el día TRES DE NOVIEMBRE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RÚSTICA inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE del libro TRES MIL SESENTA Y TRES DE GUATEMALA, que consiste en un Lote de terreno ubicado en la colonia Guajitos zona doce de esta Ciudad, con un área de ciento diecinueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: siete punto cero cero metros con calle vecinal; SUR: siete punto cero cero metros con finca matriz; PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros con Justa Rufina Hernández; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Uno, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por VICTORIA LINARES ALBAREZ, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. Ciudad de Guatemala, cinco de octubre de dos mil once. 28691 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. Calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó el señor Florentín Hernandez Molina, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Florentín Hernández Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, 04 de Octubre de 2,011. Licenciado: RUDY ELEAZAR BAUTISTA FUENTES. 28693 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, ubicado en 1924, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANGEL SANTOS MÉRIDA CHILEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANGEL SANTOS HERNÁNDEZ CHILEL. Se puede formalizar oposición por personas a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN; Quetzaltenango 26-9-2011. 28695 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango, se presentó GERMÁN ANTONIO BAUER WALTER y SILVIA CLEOTILDE DÍAZ REYES DE BAUER a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Silvia Sofía Bauer Díaz, por el de Silvia Sophia Bauer Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintinueve de septiembre de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 28697 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE AUSENCIA FREDY ROLANDO MALDONADO MALDONADO, promovió ante mi Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su cónyuge Dina Esther Morales Mazariegos. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio posterior. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla, a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Av. 1-11 Zona 4 San Mateo, Quetzaltenango. 6 de octubre de 2011. Licda. Alma Elisa Mazariegos López, Abogada y Notaria. 28699 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01104-2011- 00714. Of. y Not. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día 21/10/11, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión número 54-2007 inscritos en la Municipalidad de La Villa de Chiantla, Departamento de Huehuetenango, consistente en inmueble de carácter rustico que carece de registro y matricula fiscal identificado de la siguiente manera: inmueble ubicado en Llano de Musmul, Aldea la Capellania, Municipio de Chiantla departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento treinta y dos punto noventa y dos metros, con Andrés García; AL SUR: Ciento diez punto treinta y cinco metros, con Florentín Tomas; AL ORIENTE: Ciento cincuenta y siete punto dieciséis metros, con Paco García; y AL PONIENTE: Ciento treinta punto cuarenta y dos metros, con calle. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q.14,642.26, que reclama más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, el día veintiuno de septiembre del año dos mil once. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 28701 11, 13, 17 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00474 OF. 4o. Este Juzgado señalo audiencia el día 26 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, inscrito en la Municipalidad de Villa de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, la demandada es legitima poseedora en forma continua, pública y pacífica, de un bien inmueble ubicado: En XOLPAPOP de la Aldea La Laguna de este municipio, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 126.00 mts. y colinda con Maria Raymundo Taperia; ORIENTE: 23.10 mts. colinda con Lucas Ramirez Cay, camino de por medio, SUR: Mide 103.20 mts, y colinda con CANDELARIO RAYMUNDO TAPERIA; PONIENTE: Mide 24.20 mts. colinda con LUCIA RAYMUNDO ANDRET. Dicho inmueble según el instrumento que por esta única vez se tiene a la vista, no se encuentra inscrito en el Registro General de la propiedad ni cuenta con matrícula fiscal, y que sobre el mismo no pesan gravámenes ni limitaciones de ninguna naturaleza. INSCRIPCION DE DERECHO POSESORIO NUMERO: 109-2007 que consta en ACTA NÚMERO 109-2007, contenida en el libro de Actas número 05 de Hipotecas que se lleva en la oficina de la Municipalidad de la Villa de Cubulco, departamento de Baja Verapaz que obra a folio 101 y que literalmente dice LA EJECUTADA por la cantidad de Q.40,000.00 se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL, PLAZO: 36 meses contados a partir de la fecha del desembolso del préstamo. INTERESES: 19% anual, pagaderos sobre saldos deudores semestralmente, en garantía de la presente obligación LA EJECUTADA, grava el derecho posesorio de un inmueble que actualmente es poseedor y consiste en un LOTE DE TERRENO, el cual carece de registro y matricula fiscal, según certificación extendida por el Alcalde Municipal de este Municipio ubicado en el lugar denominado XOLPAPOP de este Municipio. Crédito Cedible sin previo aviso. La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.27, 668.51, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con las certificaciones que obran en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que el ya transcrito y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 28702 11, 17, 21 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-01049-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: tres mil seiscientos sesenta y dos, folio ciento sesenta y dos del libro ocho “E’’ de Sacatepequez. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en Lote dieciocho de la lotificación SAN FERNANDO, ubicada en el municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, de setenta y dos punto cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación W punto uno, al punto observado V punto seis con rumbo Noreste, un angulo de dos grados, veintiún minutos, treinta y un segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros con Servicio de paso peatonal, Vehicular y área verde, De la estación V punto seis al punto observado Q punto dos B, con rumbo sureste, un angulo de ochenta y siete grados, treinta y ocho minutos, veintinueve segundos, con una distancia de doce punto cero cero cero metros con lote diecisiete,. De la Estación Q punto dos B, al punto observado Q punto tres B, con rumbo suroeste en angulo de dos grados, veintiún minutos, treinta y un segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros con lote Fercof S.A. De la estación Q punto tres B, al punto observado W punto uno con rumbo noreste, un angulo de ochenta y siete grados, treinta y ocho minutos, veintinueve segundos, una distancia de doce punto cero cero cero metros con lote diecinueve. LOTIF SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca doscientos trece Folio doscientos trece Libro cuatrocientos noventa de Sacatepéequez. Inscripción Número dos: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o lote Residenciales de la Lotificación San Fernando cuyo objeto consiste en que sobre las mismas unicamente podrá desarrollarse la construcción de un inmueble Residencial formal, quedando
La Hora prohibido al propietario de la finca, elavorar sobre ella construcciones informales o temporales, tal es el caso de las covachas con paredes de lamina, cartón o similares, las cuales afectan la presentación del área. La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y no de uso fisico, pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido, siendo el predio dominante la finca Nº. doscientos trece folio doscientos trece libro cuatrocientos noventa de Sacatepéquez y el predio sirviente la presente finca. Inscripción Número tres: Esta finca goza de una servidumbre de pasó peatonal, vehicular y área verde, la afecta un área de novecientos setenta y ocho punto seiscientos setenta y tres metros cuadrados, cuyo objeto consistira en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehiculos automotores y de personas, sobre esta área no se permitira el desarrollo de construccion alguna. La presente servidumbre será de carácter gratuita, voluntaria perpetua e irrevocable siendo el predio sirviente la finca Nº. doscientos trece folio doscientos trece libro cuatrocientos noventa de Sacatepéquez y el predio dominante la presente finca. Inscripción número cuatro: El ejecutado por compra es propietario de esta finca; Inscripción número cinco: FINANCIERA DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN, denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MERCURY, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que hace el fideicomitente el ejecutado, quien se adhiere al fideicomiso original en forma irrevocable. Este contrato se realiza con la autorización expresa del Banco Acreedor de la hipoteca número tres de esta finca el PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción número tres: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma por treinta mil dólares de los Estados Unidos de América, que se pagará en un plazo de quince años y que vence el último día del mes de septiembre de dos mil veintidós. Interés nueve punto quince por ciento anual sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número VIVI dos mil siete guión quince guión D uno guión cuarenta y tres guión cero cero cero trece guión tres. Actuará como Agente Financiero el PRIMER BANCO DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido siguiente: Que la cédula Hipotecaria ahí identificada se emitió en forma NOMINATIVA y no al Portador con base en Testimonio de la Escritura que originó la inscripción y Solicitud interna de Rectificación de esta misma fecha. Inscripción número cinco: MERCURY MORTGAGE FINANCE GUATEMALA, LTD. es el nuevo Agente Financiero del crédito a que se refieren las inscripciones anteriores números tres y cuatro, en virtud de Endoso de la Cédula Hipotecaria Número VIVI dos mil siete guión quince guión D uno guión cuarenta y tres guión cero cero cero trece guión tres. Inscripción número seis: OCCIDENTE INTERNATIONAL CORPORATION, es el nuevo Agente Financiero del crédito a que se refieren las inscripciones anteriores números tres, cuatro y cinco, en virtud de Endoso de la Cédula Hipotecaria Número VIVI dos mil siete guión quince D uno guión cuarenta y tres guión cero cero cero trece guión tres. Inscripción número siete: Se rectifica la inscripción hipotecaria número cinco de esta finca en el sentido siguiente: Que MERCURY MORTGAGE FINANCE GUATEMALA LTD. es la nueva tenedora de la Cédula hipotecaria ahí identificada, y no el Agente Financiero como equivocadamente se consignó con base en la documentación identificada en la citada inscripción y Solicitud de Rectificación presentada por Alejandro Nájera-Farfán Morales de fecha ocho de marzo de dos mil once. Inscripción número ocho: Se rectifica la inscripción hipotecaria número seis de esta finca en el sentido siguiente: Que OCCIDENTE INTERNATIONAL CORPORATION, es la nueva tenedora de la Cédula hipotecaria ahí identificada, y no el Agente Financiero como equivocadamente se consignó con base en la documentación identificada en la citada inscripción y Solicitud de Rectificación presentada por Alejandro Nájera-Farfán Morales de fecha ocho de marzo de dos mil once. Este Juicio lo promueve OCCIDENTE INTERNATIONAL CORPORATION a través de su Mandatario Judicial con Representación, para obtener el pago de VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS DIECISIETE DÓLARES CON DIECIOCHO CENTAVOS, moneda de los Estados Unidos de América, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28675 11, 14, 21 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28680
Marcial Calel Pú, solicita cambiar su nombre por el de: Breyner Joel Rodríguez García. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. Chichicastenango, El Quiché, 03 de Octubre del 2011. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
28683
JOSÉ ARNOLDO RODAS GIRÓN, radicó sucesorio intestado extrajudicial de ARNOLDO JOSÉ RODAS DÍAZ. Junta de Herederos 11 de noviembre de 2011, 10 horas, en 10 av. 4-70 zona 1, Of. 5, 1er Nivel. Cito interesados. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar, Abogado y Notario. 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMELIN MICHELL ESCOBAR DIAZ, en ejercicio de la patria potestad, desea cambiar el nombre de su menor hija: Dulce Belén Mena Barrios Escobar, por: Meni Dulce Belén Barrios Escobar, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento: 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, Zona 7 Ciudad de Guatemala. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. 28686 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28688
GABRIEL CHUC VARGAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR GABRIEL VARGAS CHUC. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados, 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de Noviembre de 2010. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28694
EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ GÜIX, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 5 de Octubre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento: Edgar Rigoberto Fuentes Díaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Cristian Emanuel Fuentes Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03-10-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 28696 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Fernando Soto Giron (Canadiense) y Dora Julissa Soto Ochoa (Guatemalteca), solicitan mis servicios notariales efecto autorice su MATRIMONIO CIVIL. Cumplimiento ley hago publicación. Oficina 5ta. Calle 7-29 zona 1. Quetzaltenango, 4 Octubre 2,011. Lic. Edwin Leonel Cajas Marín. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2,517. 28698 11 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
28703
SIRIAM YADIRA ZELAYA ZUNIGA (Hondureña) y JAIRO ESTUARDO PAIZ TRUJILLO (Guatemalteco), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 4ª. Calle 10-41 Zona 1, Zacapa. Zacapa, 26 septiembre 2011. Lic. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ Abogado y Notario.11 Oct./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ERIC BENJAMIN LOPEZ RIVERA (Estadounidense) y LESLIE XIOMARA SANCHEZ ARRIAZA (Guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 4ª. Calle 10-41 Zona 1, Zacapa. Zacapa, 10 septiembre 2011. Lic. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ. Abogado y Notario.28704 11 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO MOISES BENJAMIN RODRIGUEZ DE PAZ (Estadounidense) y JOHANA ELIZABETH LIMA ACEVEDO (Guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 4ª. Calle 10-41 Zona 1, Zacapa. Zacapa, 10 febrero 2011. Lic. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ Abogado y Notario.28705 11 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LEADCOM GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 55543 FOLIO 183 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEADCOM GUATEMALA S.A.. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. 100.01.01 CAJA GENERAL Q -. 100.02.03. BANCO INTERNACIONAL 2000-00150-5 Q (0.00.). 100.02.04. BANCO INTERNACIONAL 2000-00151-3 Q 3,382.83. 100.02.05. BANCO INTERNACIONAL 150-0249653 Q (0.00). 100.02.06. BANCO INTERNACIONAL 150-0249661 Q 10,534.24. Q 13,917.07. 101.01 CLIENTES Q 0.00. 103 DOCUMENTOS POR LIQUIDAR Q 14,276,851.35. 107 I.V.A. CREDITO FISCAL Q (0.00). PAGO A CUENTA ISR Q (0.00) Q 14,290,768.42. FIJO. 110.01 MOBILIARIO Y EQUIPO Q 20,474.28. DEPRECIACION ACUMULADA MOB Y EQ Q (20,474.28). Q 0.00. EQUIPO DE COMPUTO Q 51,751.68. DEPRECIACION ACUMULADA Q (51,751.68) Q (0.00). LINEAS TELEFONICAS Q – Q (0.00). TOTAL ACTIVO Q 14,290,768.42. PASIVO. CIRCULANTE. 200 PROVEEDORES Q -. 201 CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Q (0.00). IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q -. 202 I.V.A. DEBITO Q -. 206 IEMA POR PAGAR Q -. Q (0.00). FIJO. 210 CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO Q -. CAPITAL Y RESERVAS. 300.01 CAPITAL AUTORIZADO Q 5,000.00. RESERVA LEGAL Q 739,868.07. RESULTADO EJERCICIOS ANTERIORES Q 13,565,342.13. RESULTADO DEL EJERCICIO Q (19,441.78) Q 14,290,768.42. TOTAL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q 14,290,768.42. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 7377 CERTIFICO: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA LEADCOM DE GUATEMALA, S.A., AL 30 DE JUNIO 2011 HA SIDO ELABORADO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADO Y QUE EL MISMO PRESENTA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A DICHA FECHA. F. ILEGIBLE LUIS G. GRAJEDA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA L. VILLEDA CONTADORA REG. 80968 F. ILEGIBLE
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 11 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FERNANDO JOSE GRAJEDA M. PERITO CONTADOR REG. 7,377. GUATEMALA, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 32023-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28721 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2009-868 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos ochenta y dos (8882) folio trescientos ochenta y dos (382) libro quinientos dieciocho E (518E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4), MANZANA D, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 148.4100 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: con Boulevard, Banqueta, y Finca Matriz; al SUR: con Banqueta y Calle; al ORIENTE: con Lote cinco (5), Manzana D, Sector tres (3); y, al PONIENTE: CON Lote tres (3), Manzana D, Sector tres (3); siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación cero (0) al punto uno (1), una delta de un grado (1º), cuatro minutos (4’), diecisiete segundos (17’’), con una longitud de curva de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros (374.406 metros), colindando con Boulevard, Banqueta y Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos cuatro metros (21.204 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana D, Sector tres (3). De la estación dos (2) al punto tres (3), una delta de un grado (1º), ocho minutos (8’), ocho segundos (8’’), con una longitud de curva de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) y con un radio de trescientos cincuenta y tres punto doscientos seis metros (353.206 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de cinco grados (5º), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos metros (21.200 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana D, Sector tres (3).. LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2787 Folio 287 Libro 506E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la(s), 2, 3 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA 3522 FOLIO 22 LIBRO 388E DE GUATEMALA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA 294 FOLIO 207 LIBRO 48 DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD; C) EL PREDIO SIRVIENTE SERA LA FINCA MATRIZ Y LOS PREDIOS DOMINANTES TODAS Y CADA UNA DE LAS 90 FINCAS NUEVAS; Y, D) LA FINALIDAD DE CADA SERVIDUMBRE ES PARA QUE SU DESTINO SEA EL EXPRESAMENTE INDICADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO DARLES UN USO DISTINTO, ASIMISMO, LAS SERVIDUMBRES NO PUEDEN SER CAMBIADAS DE LUGAR. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 2787 Folio 287 Libro 506E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Que es la que rectifica la Inscripción Numero uno. Y B) Finca NUMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE (2787) FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) LIBRO QUINIENTOS SEIS E (506E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Fracción identificada como SECTOR TRES (3), con las colindancias siguientes: al NORTE: con Boulevard Principal y Finca Matriz; al SUR: con Barranco; al ORIENTE: con Barranco y Área Deportiva, al PONIENTE: con barranco y Sector cuatro (4), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 26,497.8800 m2. INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL, S.A. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SETENTA Y DOS: El ejecutado por Q31,250.00 compro a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA UNA 90AVA. PARTE DE ESTA FINCA, MAS EL I.V.A. DE Q3750.00 EL PRECIO SE PAGARA COMO SE INDICA EN LA QUINTA INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA 8882 FOLIO 382 LIBRO 518E DE GUATEMALA Y 59 INSCRIPCION HIPOTECARIA DE ESTA FINCA. INSCRIPCION NUMERO CIENTO DIECIOCHO. CF SANTANDER, SOCIEDAD ANONIMA por Q440,000.00 compro a DONIS SALAZAR CRUZ RIGOBERTO una noventava parte de derechos de esta finca y la finca que cita el documento del final. Precio totalmente pagado. El precio de estos derecho es de Q35,000.00. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO CINCUENTA Y NUEVE. El ejecu-
La Hora tado es propietario de UNA 90AVA. PARTE DE ESTA FINCA. Constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q435,000.00, cuyo plazo es 20 AÑOS A PARTIR DEL 1 DE JULIO DEL 2007 y vencerá EL DIA ULTIMO DEL MES DE JUNIO DEL 2027, pagando intereses al tipo de 8.25% ANUAL, VARIABLE SOBRE SALDOS DEUDORES. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-4521. Se emitió el resguardo de Asegurabilidad número 07-02003, fechado 22 de junio de 2007. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas INSCRIPCIÓN NUMERO SETENTA Y SEIS. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 59 de esta finca en el sentido siguiente: que el valor correcto de la hipoteca cedularia ahí referida es Q.410,000.00 y no como se consigno con base en solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por la notaria: MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA, de fecha 7 de agosto de 2007 y Escritura No. 192 de fecha 27 de junio de 2007, autorizada por la notaria MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA. Para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 397,178.58), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de octubre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 28690 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 249-2011. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en la Aldea Pacoxom del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, el cual tiene una extensión superficial de UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 40.65 Mts. Con Antonio Cuc López; SUR: 40.65 mts. Con Antonio Cuc López; ORIENTE: 40.65 mts. Con Marcos Cuc Guarchaj; y PONIENTE: 40.65 mts. Con camino vecinal y barranco, donde pasa el río MACHA, tiene construida una casa de habitación con los servicios de energía eléctrica y agua potable; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de VEINTITRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá 4 de octubre del año 2011. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 28700 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00293 OF. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE de la finca NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 11 MANZANA G, SECTOR LAS COLINAS III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 78.000 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 6.00 metros, con lote 8; SURESTE: 6.00 metros, con segunda avenida; NORESTE: 13.00 metros, con lote 10 y SUROESTE: 13.00 metros, con lote 12; PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7506 folio 142 libro 1905 de Guatemala. Escritura No. 648 autorizada el día 25 de agosto de 1998 por el Notario Alexis Benjamín Fratti Jordán. Inscripción Número 2: INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA por Q.8,800.00 compro (aron) a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA precio pagado. –ésta finca.- Inscripción número 3: EDI CONRADO AJUALIP VALENZUELA Y ROSA DILIA ALVAREZ GARCIA por el precio de Q70,000 compró a INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Inscripción Número 1. El ejecutado en garantía de un préstamo por Q 57,500.00 que pagará (n) en un plazo de 10 años, contados a partir del uno de noviembre del dos mil y vencerá el treinta de octubre del dos mil diez. Intereses: a razón del 18% anual, variable sobre saldos deudores. Hipoteco (aron) ésta finca a favor de INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANÓNIMA. Lugar que ocupa Primer. Inscripción Número 2. Inmobiliaria Acatan Sociedad Anónima propietario del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca, lo cedió a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en Q 56,789.97. La presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Sonia Elizabeth Hernández Guerra, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q 46,985.29), aceptándose posturas que cubran la base del saldo pendiente del capital reclamado, intereses, intereses atrasados, mora, y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once.28719 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A 01105-2008-17516. Of. 3ª. LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. ALVA MARINA DEL CID RUIZ, a través de la presente publicación NOTIFICA a los ejecutados BILSAI ODMEDO RAMIREZ YANEZ y MIRNA LISETH ALVARADO HERNANDEZ, el memorial de demanda de la Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA –VIVIBANCO
AVISOS LEGALES indistintamente- y resoluciones de fecha: veintinueve de diciembre de dos mil ocho, en la que se confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más un día por el término de la distancia, para hacer valer su derecho de defensa, veinticuatro de marzo de dos mil diez, veinte de enero, diecisiete de marzo y diecisiete de marzo todas de dos mil once, así como copias de los memoriales respectivos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, DOS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. 28753 11 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 38490 FOLIO 120 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011.-EXPRESADO EN QUETZALES-. ACTIVOS. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 638,586. CUENTAS POR COBRAR 41,947,935. GASTOS ANTICIPADOS 7,688. 42,594,209. TOTAL ACTIVO 42,594,209. PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 2,245,545. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE 40,348,663.89. TOTAL PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE 42,594,209. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 761608-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, S.A. NIT 1277719-6 Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE AGOSTO DEL AÑO 2011. GUATEMALA, 13 DE SEPTIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE ANA KARINA MENDIZABAL OCAÑA CONTADOR. F. ILEGIBLE VICTOR FRANCISCO URRUTIA PEREZ LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA KARINA MENDIZABAL PERITO CONTADOR NIT. 761608-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.21336-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 28720 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA C2-2006-9845 OFICIAL 2o. JUAN JOSE MORATAYA DAVILA, promueve diligencias de Titulación Supletoria del inmueble de naturaleza Urbana, situado entre Sexta Avenida y Octava Calle, Lote diecinueve, Zona dieciséis, Santa Rosita de la Ciudad de Guatemala, el cual posee un área de CIENTO NOVENTA Y UNO PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Once punto veinticinco metros, con Mario Morales y Benjamín Tuchán -Ambos, único apellido-, octava calle, zona dieciséis de por medio. SUR: Once punto veinticinco metros, con Carlos Churrumilla -único apellido-. ORIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Manuel Herrera -único apellido-; PONIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Fernando González Cardona ó Fernando Héctor González Cardona. El referido inmueble carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y Matrícula Fiscal, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones o anotaciones, sobre el mismo no existen litigios o cuestiones pendientes, en el mismo existe una vivienda con todas sus comodidades, construida con paredes de Block, techo de terraza con dos niveles, ambos con piso de cemento y cuenta con todos sus servicios, además existe en la misma fracción de terreno cuatro cuartos en proceso de construcción y tiene un valor estimado de cinco mil quetzales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 28735 11, 25 Oct., 09 Nov. 2011
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 21
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Lugar: Hora:
Martes 08 de noviembre de 2011. 6ª. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo’’, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala 18:00 horas
Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, octubre de 2011 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 28652
11, 13 Oct./2011
CONVOCATORIA
El Secretario del Consejo de Administración de YURRA INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el 31 de octubre del 2011 a las 11 horas en la 15 Avenida “A’’ 18-68 zona 13 de la ciudad de Guatemala. Agenda: a) Elección de los miembros del Consejo de Administración; b) Canje de títulos de acciones al portador por títulos nominativos; c) Ratificación de los términos del contrato de arrendamiento del inmueble propiedad de la sociedad; d) Conocer y resolver sobre los aspectos administrativo, económico, contable y fiscal de la sociedad, incluyendo reserva legal y proyecto de distribución de utilidades; e) Conocer las actuaciones del Consejo de Administración y f) Asuntos varios. Para la asistencia se tendrá que cumplir con lo establecido por el artículo 146 del Código de Comercio y la escritura de constitución de la entidad. En caso no haber quórum y transcurrida una hora después de la hora antes señalada, la Asamblea se celebrará cualquiera que sea el número de accionistas presente. 28679
10, 11 Oct./2011
La Hora
Página 22/Guatemala, 11 de octubre de 2011
Cultura MÚSICA: Banda del Instituto Pedro Molina de Coatepeque se presenta por tercera vez en Estados Unidos
Banda guatemalteca participó en el Desfile de la Hispanidad La banda latina del Instituto Pedro Molina de Coatepeque, Quetzaltenango, participó en el Desfile de la Hispanidad, que se realizó el domingo pasado en la ciudad de Nueva York, en donde estuvieron presentes grupos artísticos y culturales de toda Latinoamérica.
EN CORTO TEATRO
Los monólogos de la vagina
Mañana y el jueves 13 de octubre, a las 20:00 horas, en PlayHouse El Teatro (4ª. avenida 13-45 zona 10), se presenta la obra teatral “Los monólogos de la vagina”. Admisión: Q50.00
MÚSICA
El Gordo en concierto
Este jueves 13 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, se presenta Carlos Rafael Hernández “El Gordo” en concierto. Él recientemente presentó su tercer disco “El gato negro” con 33 temas de su autoría y representó a Guatemala en el Festival Latinoamericano “Viva la canción” en Madrid. Si desea asistir, debe pedir sus entradas gratuitamente en el Centro Cultural de España (Vía 5, 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte).
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Los músicos salieron desde la semana pasada de Guatemala con una delegación de 140 personas. Éste fue el tercer viaje de la banda a la unión americana, que antes estuvo presente en el Desfile de las Rosas en Pasadena California, asimismo en el Desfile del Día de Acción de Gracias realizado en Nueva York ambos en el 2010. La banda ha estado presente también en eventos en México, El Salvador, Honduras y Costa Rica. Los jóvenes guatemaltecos presentaron un espectáculo musical con trajes inspirados en la cultura guatemalteca. Ha sido cuatro veces campeona nacional y tres veces centroamericana, del mismo modo ha recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional. La banda también cuenta, además, con bailarines de la Danza de Moros y Cristianos, acompañados por un ‘Grandulón’, quienes derrocharon gran colorido, alegría y un variado repertorio musical a ritmo de merengue, salsa, cumbia. Entre los
ECONOMÍA
Conferencia en La Academia de Historia
temas habituales de la banda están: “Coatepeque” (son), “Crazy Loca” (banda), “Cumbia Jalapaneca” (cumbia), “Una entre mil” (soca), “Yo no sé mañana” (salsa), “Tres” (merengue), “Te he prometido” (ba-
lada), “El Rey Quiché” (son), “Stan by me” (bachata), “Canoa rancha” (cumbia) y “Luna de Xelaju”. La banda es dirigida por Edwin Monterroso, y consta de 300 miembros entre ellos, 230 músi-
cos, 60 encargados del espectáculo visual coreográfico y diez maestros que forman el Comité de Apoyo, todos son del Instituto Pedro Molina de Que tzaltenango, Guatemala.
Arte
Abre exposición “Aquí esTOY” en la Alianza Francesa LONDRES Agencia AP
Mañana, a las 19:00 horas, en la Alianza Francesa de Guatemala (5ª. calle 10-55, Z. 1, Finca la Aurora), se inaugura la muestra artística “Aquí esTOY”, exposición colectiva, que tiene como centro el mundo del juguete. La entrada es libre. Y es que como decía Friedrich Nietzsche, “La madurez del hombre consiste en hallar
la seriedad que de niño ponía en sus juguetes”, de esa cuenta, la Alianza Francesa trae con mucha seriedad un tema que usualmente despierta alegrías. No hay que dar muchas vueltas para saber que entre los niños y sus juguetes hay un pacto de sangre, la complicidad implícita entre un ser humano y el símbolo que le comprende y acompaña en su universo personal.
Hablar de juguetes no es un juego, desde lo más profundo de sus significaciones surgen espectáculos no siempre agradables, en los cuales el individuo puede verse confrontado en las más vulnerables de las desnudeces. “Aquí esTOY” es un viaje hacia un escenario común, la infancia. Un salto al pasado y al presente, desde un tiempo lúdico, libre y delirante.
Mañana, a las 18:15 horas, en el auditorio de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala (3a. avenida 8-35, zona 1), se dictará la conferencia “Centenario del Doctor Robert Triffin, principal ponente del Plan de Reforma Monetaria y Bancaria de 19451946”, por el académico de número José Molina Calderón. Entrada libre. Robert Triffin nació el 5 de octubre de 1911 en Bélgica, hizo estudios de economía en la Universidad de Lovaina graduándose en 1935. Completó su formación en los Estados Unidos de América, donde se quedó a vivir debido a la Segunda Guerra Mundial, casándose en 1940 con Louis Brandt. Colaboró con la Reserva Federal de los Estados Unidos –el Banco Central– y fue enviado a algunos países de Latinoamérica para impulsar los bancos centrales. Trabajó con el Fondo Monetario Internacional.
gente y farándula
Saravia lanza “Señorita”
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 23
Después del lanzamiento de “Tonto Corazón”, el cantautor guatemalteco Saravia lanza “Señorita”, su más reciente tema que fusiona sonidos “frescos”, con la picardía guatemalteca y su ya reconocido talento en la música nacional. REDACCIÓN FARÁNDULA
U
lahora@lahora.com.gt
na señorita atractiva n u n ca pasa desapercibida, y eso lo tiene muy claro Saravia, quien recientemente anunció el lanzamiento de su último tema musical: “Señorita” y su promoción en Guatemala y Panamá. La producción es una fusión de los sonidos “frescos” de la música latin, hip-hop, reggae y pop. Como coautores y productores participaron Luis López y Rodolfo Hernández, integrantes de Malacates. Según Saravia, el tema se inspira en la atracción que surge con el pasar de una “señorita” atractiva, y que difícilmente puede pasar desapercibida para un hombre. No se trata de alguien en particular, asegura, pero muchos resultarán identificados con la historia. El cantante explica que la
AGENDA OCTUBRE Saravia tiene una apretada agenda de actividades este mes: 13 Concierto en el pub D´Fogg 18 Presentación San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos 19 Inicia gira promocional en Panamá
letra es “pícara” y dice que muchos jóvenes van a comprender el mensaje, pues se trata de un episodio común en la vida diaria de los guatemaltecos. La canción ya está sondando en varias radios nacionales, y se puede pedir en las principales estaciones del cuadrante. También se puede escuchar en el portal de Saravia –www.saraviamusica.comy para obtener más información está disponible la página de Facebook Saravia Oficial y en Twitter, la cuenta @saraviamusic.
Rihanna se dice feliz por éxito de Chris Brown NUEVA YORK Agencia AP
R
ihanna reconoce que durante un tiempo estuvo disgustada con Chris Brown, pero afirma que ya no siente rencor y que está feliz de que su exnovio tenga nuevamente éxito en la música. Rihanna dijo a la revista Esquire que el rencor le “quitaba demasiado tiempo” a su vida.
“Era demasiada ira”, declaró la estrella de 23 años. “Estoy realmente emocionada de ver el gran paso que él ha dado en su carrera”. Brown, de 21 años, cumple cinco años de libertad condicional tras haberse declarado culpable de un delito grave de agresión por haber atacado a Rihanna en el 2009, la madrugada previa a la ceremonia de los premios Grammy. “Graffiti”, el álbum que lanzó diez meses después de la golpiza, fue un fracaso co-
mercial. Pero su más reciente álbum, “F.A.M.E. (Forgiving All My Enemies)”, debutó en marzo en el No. 1 de la lista Billboard de los 200 más vendidos, alcanzó estatus de oro y tiene múltiples éxitos de pop y R&B, como “Look at Me Now” y “Deuces”. “Es increíble ver cómo salió adelante como lo hizo, aun cuando el mundo parecía estar en su contra”, dijo Rihanna. “Realmente me gusta la música que está sacando. Soy una fan. Siempre lo he sido”.
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: avanzado
3 1 5 4 2
4 9
2 6 7
6 3
7
a u a p e
n e l l r a n í t o r i c v o
g i j á l
i c r d u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6
2 1
4
1 5
9 3
5 1 4 2 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: váter
treocv zqáius ncóhat erpael orzaab
v e c t o r q u i z á s t a c h ó n p e l e a r a b r a z o
Pensamiento* El sacrificio inteligente es el precio del éxito.
La Hora NBA cancela primeras dos semanas de la temporada
La NBA canceló el lunes las dos primeras semanas de la temporada, anunció el comisionado David Stern, y advirtió a los jugadores y los aficionados que los recortes podrían estar apenas empezando. Stern dijo que las partes están “muy distanciadas en virtualmente todos los temas... Tenemos un golfo que nos separa”.
Deportes Juegos Panamericanos
Arriban pentatletas a Guadalajara Con un retraso de más de dos horas en su arribo a la Ciudad de Guadalajara, pero motivados y conmovidos por ser parte de la Fiesta de América, los seleccionados de pentatlón moderno iniciaron ayer su periodo de acomodo previo a la competencia que afrontarán el fin de semana en el marco de los XVI Juegos Panamericanos 2011. Stephanie Marines Garza, Geraldina Abigail Garzo, Nikkos Papadópolo y Andrei Dan Gheorghe, son los cuatro exponentes guatemaltecos del pentatlón, deporte que tendrá como ingrediente especial el que se otorgan plazas clasificatorias para los Juegos Olímpicos Londres 2012. Tras completar su cena en la Zona de Alimentación de la Villa Panamericana, Marines y Geraldine accedieron amablemente a conversar con el Comité Olímpico Guatemalteco y dejaron claro su ilusión por participar en los Juegos Panamericanos. “Tengo sentimientos encontrados porque tuve que hacer un gran esfuerzo para clasificar, y a pesar de que ya había conseguido la marca clasificatoria, no estaba segura de poder venir. Pero tanto esfuerzo tuvo su recompensa”, expresó con sinceridad Gerladine. Reflejando un sentimiento de alegría, Marines (cumplirá sus segundos Juegos Panamericanos tras su intervención en Río de Janeiro 2007) expresó sentirse ansiosa por competir y al mismo tiempo expresó su orgullo por representar a Guatemala. “Me encató el area verde de la Villa, es un lugar ideal para salir a correr”, dijo
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 25
Stosur sufre
La australiana Sam Stosur, máxima preclasificada, tuvo que emplearse a fondo para vencer hoy 6-3, 3-6, 7-5 a Noppawan Lertcheewakarn 6-3, 3-6, 7-5 y avanzar a la segunda ronda del Abierto de Japón. Stosur, quien el mes pasado se consagró campeona del Abierto de Estados Unidos, luchó dos horas para superar la resistencia de su oponente tailandesa. Stosur enfrentará en la siguiente ronda a la japonesa Misaka Doi.
BRASIL 2014: Con victoria se ganaría grupo de primera ronda
Guatemala busca su pase a siguiente ronda
con respecto a la atractiva área boscosa que rodea a la Villa Panamericana. CONFIANZA Nikkos y Andrei completan el equipo nacional de pentantlón moderno, el cual se entrena bajo las órdenes del rumano Marian Gheorghe. Para Nikkos los días previos a la competencia son escenciales para fortalecer la parte sicológica, ya que según expresa: “La parte física ya la completamos y me siento bien y motivado para encarar el evento”. Papadópolo asegura que en varones la disputa por los primeros lugares será muy reñida y que “los pequeños puntos definirán a los ganadores”. Cuenta que la prueba de esgrima es la más dificultosa para el, ya que requiere de un buen estado de concentración. Después de años de espera para poder concretar su ansiado proceso de nacionalización, Andrei, hijo de Marian Gheorghe, confiesa haberse quitado un gran peso de encima “porque luego de tantas dificultades nunca me imaginaba competir en unos Panamericanos”.
ALINEACIÓN
Probable once El técnico Ever Hugo Almeida, podría alinear a la Selección Nacional de la siguiente forma:
Ricardo Jerez, Cristian Noriega, Gustavo Cabrera, Yoni Flores, Wilfred Velásquez, Marco Pappa, Fredy Thompson, Mario Rodríguez, Carlos Gallardo, Carlos Ruiz y Dwight Pezzarossi. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Rafael “El Loco” Rodríguez podría volver a alinear en la Bicolor, sólo que pasaría a ser un puntero por derecha, ante la presencia de “El Pescado” Ruiz.
Guatemala podría superar hoy la primera fase de eliminatorias rumbo a Brasil 2014. La Bicolor con nueve puntos en tres partidos podría poner distancias definitivas si ganase hoy ante Belice, en duelo en el Mateo Flores. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
Un triunfo mantendría a los chapines con una ventaja mínima de seis puntos, si es que hay un vencedor en el partido entre Granada y San Vicente. Una combinación de resultados, podría hacer que la Bicolor confirmara el pase, si es que hay un empate en la otra serie, y un triunfo de los chapines. En caso de sortear esta primera ronda, la siguiente sería mucho más complicada, ya que se las vería contra Estados Unidos y Jamaica, así como el ganador de
otro grupo, que, hasta el momento, se perfila en Haití. Belice, que se preveía que sería el rival más difícil, perdió el paso al dejar escapar la victoria como locales ante Granada, y por goleada, 4 a 1, lo que los alejó de sus posibilidades. En todo caso, los beliceños podrían ser rivales más peligrosos hoy, ya que necesitan la victoria si desean mantener vivas sus posibilidades. Guatemala ha convocado para hoy a dos legionarios que no fueron convocados para el partido del viernes pasado debido a compromisos con sus equipos, así como que el técnico no lo con-
Guatemala juega hoy a las 8:00 de la noche en el Estadio Mateo Flores.
sideró necesario. Se trata de Carlos “El Pescado” Ruiz, goleador histórico de la Selección, y Marco Pablo Pappa, quien jugó con su equipo Chicago Fire la final de Copa de Estados Unidos. Con estas dos incorporaciones, se espera que el conjunto mejore sensiblemente con respecto al juego del pasado viernes, en donde se vio con algunos puntos flojos, a pesar de ganar 3 a 0 de visita por San Vicente. Sin embargo, en el partido anterior contra Belice, pese al triunfo, se sudó y se pasaron algunos problemas en la defensa, sobre todo. El técnico Ever Hugo Almeida podría utilizar un esquema de juego 4-4-2, con Ricardo Jerez en la portería. La línea de cuatro defensas sería con Cristian Noriega y Yoni Flores en el centro, y Gustavo Cabrera y Carlos Gallardo por los laterales.
Concacaf
FIFA empieza vistas sobre compra de votos en el Caribe ZURICH
Agencia AP
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Los pentatletas y su entrenador arribaron hoy a Guadalajara.
La más reciente tanda de vistas sobre el escándalo de compra de votos en la elección presidencial de la FIFA comenzó hoy, con 15 dirigentes de federaciones caribeñas rindiendo cuentas sobre
la supuesta trama en torno a la fallida candidatura de Mohamed bin Hammam. La FIFA informó que su comisión de ética escuchará testimonios durante tres días y podría dar un veredicto el viernes. Los 15 dirigentes de 11 paí-
ses caribeños han sido acusados de aceptar sobornos de 40.000 dólares en efectivo durante una reunión realizada en Trinidad como parte de la campaña de Bin Hammam para desplazar a Joseph Blatter de la presidencia de la FIFA.
La Hora
Página 26/Guatemala, 11 de octubre de 2011
DEPORTES
BÉISBOL: Cardenales 12, Cerveceros 3
Pujols luce tremendo Albert Pujols, al bate. El toletero de San Luis consumó ayer una de las mejores noches de postemporada en su carrera durante el segundo partido de la serie de campeonato de la Liga Nacional cuando se fue de 5-4 con un jonrón, tres dobles y cinco remolcadas para guiar a los Cardenales de San Luis a una paliza de 12-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee. FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez
Nelson Cruz conecta un sólido cuadrangular que impulsó cuatro carreras y que fue fundamental para la victoria de Texas ante Detroit.
BÉISBOL: Rangers 7, Tigres 3, 11 innings
Cruz define con grand slam Nelson Cruz conectó ayer el primer grand slam que termina un partido en la historia de la postemporada en las mayores y los Rangers de Texas vencieron 7-3 en 11 entradas a los Tigres de Detroit para liderar 2-0 la serie de campeonato por la Liga Americana. Por STEPHEN HAWKINS ARLINGTON / Agencia AP
El dominicano Cruz también pegó el cuadrangular del empate en la séptima entrada. Su segundo jonrón del partido fue una línea elevada contra Ryan Perry con nadie a bordo en la 11ra. Estuvo precedido por una mala jugada en los jardines de Detroit que congestionó las bases. “Fue asombroso”, enfatizó Cruz. “Los dos primeros lanzamientos, yo estaba muy agresivo. Batee la pelota —pelota de foul, pelota de
foul. Así que después de eso, me dije sólo contrólate y trata de conectar un elevado a los jardines”. Cruz, golpeado en la muñeca por un lanzamiento en la novena, conectó el cuarto grand slam en los playoffs de este año. Ryan Roberts y Paul Goldschmidt de Arizona, y el dominicano Robinson Canó de los Yanquis también batearon vuelacercas con casa llena. La firma STATS LLC ratificó que el cuadrangular de Cruz fue el primer grand slam que finaliza un partido en postemporada. Robin
Ventura sonó un bambinazo de desempate sobre el muro para darle a los Mets de Nueva York la victoria sobre Atlanta en la serie de campeonato de la Liga Nacional en 1999, pero fue felicitado colectivamente por sus compañeros entre la primera y la segunda bases. Ventura no corrió las bases y oficialmente se le acreditó sencillo. Su batazo en la 15ta entrada para el triunfo 4-3 de los Mets en el tercer partido llegó a ser conocido como “el sencillo grand slam”. Los Tigres y los Rangers dejaron ir oportunidades con las bases llenas en la novena. El campocorto venezolano Elvis Andrus de los Rangers pifió sobre el hombro al tratar de atrapar una pelota bateada por su compatriota Víctor Martínez. Andrus y el copropietario de los Rangers, Nolan Ryan, soltaron una risita nerviosa.
Por CHRIS JENKINS Agencia AP
Empatada a un partido por bando, la serie se traslada ahora a San Luis, donde el as de los Cardenales Chris Carpenter enfrentará al derecho mexicano Yovani Gallardo en la noche del miércoles. El dominicano Pujols empalmó un jonrón de dos carreras en la primera entrada, un doble de dos vueltas en la tercera y un doble productor en la quinta. Luego agre-
gó un doble en la séptima. Pujols puede convertirse en agente libre después de la Serie Mundial, por lo que un buen desempeño en postemporada podría elevar su precio. Los espectadores lanzaron vítores sarcásticos cuando los Cerveceros finalmente lo retiraron en la octava. Pujols soltó la andanada de batazos una noche después de que Ryan Braun y Prince Fielder se le fueron a palos a los Cerveceros para lograr la victoria 9-6 con remontada en el primer partido.
Esta vez, los bates poderosos no consiguieron que Milwaukee se recuperara, ni en el Miller Park. Los Cerveceros, el mejor equipo como local en las mayores durante toda la temporada, habían ganado los cuatro partidos de playoffs en su casa, hasta el lunes. Pujols se fue de 4-1 en la derrota del domingo, e incluso bateó para una doble matanza en la séptima entrada con corredores en las esquinas. Una carrera fue anotada en la jugada, pero pareció ser un indicio de que Pujols no jugó como sabe. Llegó al partido del lunes solamente con una remolcada en los primeros seis encuentros de los Cardenales en la postemporada. “He visto a Albert jugar de esta manera antes”, dijo Ron Roenicke, manager de los Cerveceros. “Es un gran jugador a la ofensiva. Es excelente a la defensiva. Es bueno corriendo las bases. Este es un grandioso jugador”. Pero Pujols se manifestó confiado cuando se le preguntó sobre su situación tras la derrota del domingo, y contestó: “Mañana puedo salir y botarla, y ¿qué van a decir mañana?”. Bótala, y lo hizo. “La última vez que lo vimos inspirado estuvo bateando de esta forma”, dijo Roenicke. “Uno no puede cometer errores al enfrentarlo. Uno tiene que lanzar a puntos específicos. Uno tiene que mantenerlo en la zona baja. No suele perdonar muchos errores”. FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Albert Pujols se desliza a salvo para anotar, pese al esfuerzo de Marco Estrada de ponerlo out en home.
MLS
Klinsmann plantea cambios en el fútbol estadounidense Por RONALD BLUM HARRISON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Jurgen Klinsmann, entrenador de Estados Unidos.
Después de más de una década de mutismo en los tiempos de Bruce Arena y Bob Bradley, el nuevo técnico de la selección estadounidense de fútbol, Jurgen Klinsmann, abrió el lunes una sesión de entrenamiento del equipo nacional para el público en general, un día antes de jugar un amistoso con Ecuador.
Klinsmann ha hecho grandes cambios desde que sustituyó a Bradley el 29 de julio, y tiene más en mente. Por ejemplo, quiere eliminar el receso de entre dos y tres meses que tienen los jugadores de la liga estadounidense MLS cada año. “El gran reto es para la MLS en general; ¿Cómo pueden alargar esa temporada en un formato que de alguna manera sea competitiva con el resto del mundo?. Aho-
ra no es competitiva”, expresó. “Si tienes una temporada de siete, ocho meses, no es competitiva con el resto del mundo”. El también ex astro de la selección alemana dijo que los jugadores de la MLS no tienen partidos suficientes en el formato actual de la campaña, que dura de mediados de marzo a finales de noviembre, incluida la postemporada. Las campañas en Europa van de mediados de agosto a media-
dos de mayo. El ahora entrenador pasó 17 años en ligas importantes de Europa y ganó títulos del mundo y europeos con Alemania. “Creo que los chicos vienen con la mente abierta, diciendo, mira, él lo logró. Ha ganado copas mundiales. Ha jugado con los equipos más grandes del mundo”, dijo el capitán de la selección, Carlos Bocanegra, de ascendencia mexicana.
Deportes
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: AP John Bazemore
Defensivos de Green Bay tumban al receptor Roddy White en el partido contra los Falcons.
NFL: Están invictos tras cinco jornadas
Los Packers apuntan hacia “la grandeza” Con la habilidad digna de un jugador más valioso que tiene Aaron Rodgers para dirigir las acciones, los Packers de Green Bay tienen una foja de 5-0 por séptima vez en la historia de la franquicia. Por HOWARD FENDRICH Agencia AP
En cada una de seis ocasiones anteriores, los Packers han mantenido el paso hasta ganar un título de la NFL. Esta es, sin duda, una estadística que permite atisbar poco sobre lo que depara esta temporada: Después de todo, ninguno de los jugadores actuales de Green Bay había ni siquiera nacido para 1965, la vez anterior que el equipo tuvo tan buen comienzo. Sin embargo, por el desempeño que han tenido hasta ahora en esta temporada, los campeones vigentes del Super Bowl se sienten seguramente capaces de grandes cosas. “5-0 es una gran sensación”, afirmó el cornerback Charles Woodson, “pero tenemos la mirada puesta en la grandeza”. La declaración podría significar un segundo Trofeo Lombardi consecutivo, o una campaña regular con registro de 16-0.
Aunque es demasiado temprano para hablar de cualquiera de las posibilidades, nunca podrá decirse que los Packers no se entretuvieron al menos con ese tipo de pensamientos. Tienen una racha de 11 victorias consecutivas, incluyendo el final de la temporada regular del 2010 y la postemporada. Ya derrotaron a los otros dos equipos considerados entre la elite de la NFL al comenzar la campaña; los Saints de Nueva Orleáns en la primera semana y los Falcons de Atlanta el domingo. Algunos equipos con buenas referencias en la conferencia tienen problemas, sobre todo los Eagles de Filadelfia. Otros equipos de la Conferencia Nacional también con buenas fojas —los Lions de Detroit, los 49ers de San Francisco y los Redskins de Washington— no tienen experiencia reciente en partidos importantes. Además, los Packers no tuvieron pérdidas significativas en la pretemporada —el end defensive Cullen Jenkins y el guard Daryn Colledge fueron las salidas más notables— pero “agregaron” a jugadores que se ausentaron del trayecto al Super Bowl por lesiones y ahora podrían anhelar con fuerza dar su mejor esfuerzo para ese tipo de éxito.
NFL
Lions mantienen el invicto de 5-0 DETROIT Agencia AP
El segundo pase de anotación de Matthew Stafford puso adelante el lunes a Detroit en el tercer cuarto y el acarreo de 88 yardas para touchdown de Jahvid Best en ese mismo período dio a los Lions una amplia ventaja en una victoria de 24-13 sobre los Bears de Chicago. “Fue electrizante”, dijo Stafford. “Nuestros aficionados vinieron y realizaron
un trabajo increíble”. Los Lions (5-0) se mantienen invictos luego de cinco partidos por primera vez desde 1956 —un año antes de su último título de NFL. Sin embargo, Jim Schwartz, entrenador de los Lions, se negó a festejar, señalando que el próximo partido del equipo en casa es el domingo frente a los 49ers de San Francisco. “Empezaremos a prepararnos para el duelo con
San Francisco en aproximadamente hora y media”, dijo Schwartz poco después de la medianoche. Los Bears (2-3), actuales campeones de la División Norte de la Conferencia Nacional, se encuentran en su peor inicio de temporada regular desde 2007. Chicago se encuentra tres juegos por debajo de Detroit y de los campeones defensores del Super Bowl, Green Bay (5-0) en la división.
FOTO LA HORA: AP Carlos Osorio
Calvin Johnson, receptor profundo de Detroit.
Página 28 / Guatemala, 11 de octubre de 2011
La Hora
Problemas con BlackBerry se extienden a Latinoamérica e India
Internacional
Los problemas de BlackBerry se ampliaron hoy luego que el fabricante de los teléfonos reportase interrupciones en los servicios por segundo día consecutivo en Europa, el Oriente Medio y África, y problemas nuevos en Latinoamérica e India. Research in Motion Ltd., que produce los BlackBerry, reconoció que continuaban los problemas hoy, horas después de haber dicho que los servicios operaban normalmente y que la causa de la demora en los servicios a subscriptores la víspera había sido resuelta.
FINANZAS: Inspectores internacionales consideran que sí podrían acceder a opción de rescate
Grecia recibiría préstamo en próximas semanas Los inspectores internacionales de la deuda soberana griega concluyeron su examen de las reformas gubernamentales hoy y dijeron que si la eurozona y el FMI aprueban sus conclusiones, Grecia seguramente recibirá el próximo tramo del préstamo de rescate a principios de noviembre. Por GEORGE JAHN y ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
Los inspectores del FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo dijeron que las metas fiscales griegas fijadas para 2011 “ya no son alcanzables”, pero que las medidas adicionales anunciadas para 2012 eran adecuadas. Añadieron que se necesitarán medidas adicionales para 20132014, y que deberían “estar cercadas en el capítulo de los gastos”. Las autoridades griegas “siguen logrando avances importantes, especialmente en lo referente a la consolidación fiscal”, dijo la troika en una declaración. “Para asegurar una nueva reducción del déficit de forma socialmente aceptable y preparar el repunte económico, es esencial que las autoridades pongan mayor énfasis en las reformas estructurales en el sector público y en la economía de forma más general”.
FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris
Grecia ha dependido desde mayo del 2010 de un plan de rescate de 110 mil millones de euros (150 mil millones de dólares) de otros países de la eurozona y el FMI. Sin el próximo tramo de 8 mil millones de euros, el país no podrá pagar a mediados de noviembre las pensiones y salarios de los funcionarios públicos. Sumida en una recesión más grave que la pronosticada en un principio, la economía de Grecia no se recuperará sino a partir del 2013, según la troika. “No hay pruebas aún de una mejora en la confianza inversionista y el consiguiente aumento de las inversiones, debido en parte a que el impulso de las reformas no ha logrado la masa crítica necesaria para comenzar a transformar el clima inversionista”, indicó, aunque destacó que hubo un repunte de las exportaciones. Según los inspectores de la deuda, el gobierno griego ha logrado una “gran reducción” del déficit pese
a la recesión. Empero, agregaron, “alcanzar el objetivo fiscal del 2011 no es ya viable, en parte a la nueva contracción del PIB, y debido a la tardanza en la adopción de algunas de las medidas acordadas”. Las medidas adicionales anunciadas recientemente por el gobierno -que incluyen nuevos impuestos y suspensión de empleo de unos 30 mil funcionarios, aunque con sueldo parcial: “deberían ser suficientes para encarrilar nuevamente el programa fiscal y asegurar que se alcanza el objetivo de un déficit de 14.900 millones de euros” En Viena, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, advirtió que la crisis de deuda de la eurozona ha alcanzado proporciones sistémicas que amenazan a los bancos y la economía en general. Trichet dijo que “la crisis ha alcanzado proporciones sistémicas”, y se pronunció enérgicamente a favor de vacunar a los bancos del continente con fondos frescos para superar la crisis d e deuda soberana. Como titular de la nueva organización que vigila los riesgos a la eurozona, la Junta Europea de Riesgos Sistémicos, Trichet dijo a una comisión del parlamento europeo en Bruselas que los temores del mercado acerca de la deuda se han extendido a los mercados de capitales del mundo.
Turistas en Grecia caminan frente a un sitio arqueológico. La economía griega podría salvarse, luego de que aparentemente podrían autorizar préstamos para el rescate.
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Un pescador realiza sus labores, previo a que el huracán Jova pueda impactar las costas de Puerto Vallarta.
México
Costa del Pacífico se prepara para el huracán ‘‘Jova’’
El poderoso huracán Jova avanzaba hoy hacia las vulnerables costas mexicanas donde funcionan numerosos hoteles turísticos y pueblos montañosos propensos a las inundaciones. Las autoridades dispusieron evacuaciones y cerraron uno de los principales puertos de carga de la nación. Por ADRIANA GOMEZ LICON BARRA DE NAVIDAD / Agencia AP
Hoy por la mañana Jova era huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros (115 millas) por hora y avanzaba hacia el norte-nordeste a 7 kph (5 mph), reportó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. El centro de la tormenta se encontraba a 185 kilómetros (115 millas) de tierra, y se pronosticó que tocará un tramo de la costa entre Barra de Navidad y el centro turístico de Puerto Vallarta, por la noche. Mientras algunos se retiraban de la zona, otros se congregaban en refugios en pueblos como Jaluco, tierra adentro de la comunidad costanera de Barra de Navidad. Las autoridades del estado de Jalisco evacuaron anoche a unas 500 familias residentes en la costa, dijo Alejandro Arias, director de protección civil de Puerto Vallarta, después de reunirse con autoridades estatales. Las autoridades también montaron refugios para resi-
dentes de pueblos más al interior, donde el terreno montañoso podría provocar deslizamientos e inundaciones. “Tenemos a unos cien funcionarios que trabajan en estas comunidades para avisar a la gente que debe salir”, dijo Francisco Garnica, el funcionario a cargo en la Oficina de Defensa civil del estado de Jalisco. Pero muchos se negaban a abandonar sus hogares por temor a que les roben. “Están preocupados por sus posesiones”, explicó. Por lo menos 65 refugios se han abierto en las costas en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, dijo Laura Gurza, directora de la agencia de emergencias del servicio federal de protección civil. El Centro de Huracanes advirtió que se anticipan inundaciones significativas entre el puerto de Manzanillo -al este de Barra de Navidad- y Cabo Corrientes, al sudoeste de Puerto Vallarta. Y el huracán podría desencadenar hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en zonas aisladas al dirigirse tierra adentro. Se prevé que el huracán estará disipándose cuando comiencen los Juegos Panamericanos en la cercana Guadalajara.
internacional
La Hora
Guatemala, 11 de octubre de 2011/Página 29
EGIPTO
Consignas contra ejército en funeral de cristianos
Decenas de miles de egipcios lanzaron consignas hoy contra del gobierno militar de Egipto durante el cortejo fúnebre de 17 manifestantes cristianos asesinados en una protesta en El Cairo.
FOTO LA HORA: AP Homs Quarters Union
Una imagen tomada por celular sobre la tensión vivida en Homs.
Siria
Fuerzas de seguridad matan a 3 en Homs
Fuerzas de seguridad sirias mataron a tres personas y arrestaron a decenas en redadas casa por casa hoy en la ciudad central de Homs, dijeron activistas sirios dentro y fuera del país. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Homs, 160 kilómetros al norte de Damasco, ha sido foco de disensión y protestas masivas desde el inicio del alzamiento popular contra Assad a mediados de marzo. Ha sido además escenario de fuertes combates entre fuerzas de seguridad y desertores del ejército que pasan a la oposición, lo que resalta las dificultades del régimen para acabar con las protestas, pese a una violenta represión que la ONU dice ha matado a casi 3.000 personas. Las fuerzas del régimen lanzaron un nuevo ataque en Homs el fin de semana, y los Comités Locales de Co-
ordinación, un grupo de activistas, dijo que los tiroteos no han cesado en la ciudad desde la noche del domingo. Un video amateur colocado en la internet por activistas muestra a un transporte militar blindado transitando por una calle desierta en Homs y disparando al azar una ametralladora instalada en el tope. Rami Abdul-Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, dijo que dos personas murieron cuando las tropas en Homs dispararon contra su automóvil en un retén, mientras que una tercera murió al ser alcanzada por una bala perdida. Una cuarta persona falleció a causa de heridas
sufridas el lunes durante una redada de las fuerzas de seguridad. Añadió que las ropas del régimen estaban sacado a presuntos opositores de sus casas, y arrestando a personas en retenes en las calles de Homs. Siria y la agencia noticiosa estatal SANA dijeron que las autoridades habían detenido a 144 personas y confiscado grandes cantidades de municiones y fusiles de asalto en Homs en martes. El alzamiento contra Assad comenzó en medio de una ola de protestas anti gobierno en el mundo árabe que derrocó a gobernantes autócratas en Túnez, Egipto y Libia. La oposición siria se ha concentrado hasta ahora en protestas pacíficas, aunque han reportes de manifestantes usando armas para defenderse de ataques del ejército.
Por MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP
Los asistentes abarrotaron la catedral copta de El Cairo desde el lunes por la noche, ocupando los vestíbulos y pasillos durante las oraciones que encabezaron los ayudantes del papa de Alejandría, Shenouda III. Consignas de “abajo la junta militar” interrumpieron las oraciones mientras muchos acusaron al gobierno militar de ser el principal responsable de
la violencia del lunes que causó 26 muertos y más de 500 heridos. “El pueblo quiere derrocar al Mariscal”, entonaron los asistentes en alusión al mariscal Hussein Tantawi, director de la junta militar que se hizo cargo del poder el 11 de febrero tras el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak en un alzamiento popular. Los manifestantes asesinados participaban en una marcha rumbo a las ins-
talaciones de la televisora estatal en El Cairo cuando fueron atacados. Informaciones del forense indicaron que muchas de las muertes fueron causadas por vehículos blindados que arrollaron a los manifestantes, o los balearon. Por otra parte, los militares advirtieron que reprimirán con mano dura las próximas protestas. En una declaración, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas dijo que adoptará las “precauciones necesarias para estabilizar la seguridad” y usar todo el peso de la ley en el enjuiciamiento de las personas que participen en la violencia, ya sea físicamente o por incitación.
FOTO LA HORA: AP Amr Nabil
Cristianos en Egipto protestaron contra la violencia sufrida.
México
López Obrador propone combatir narco con políticas sociales Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Andrés Manuel López Obrador, el candidato mexicano que perdió por estrecho margen la última elección presidencial de su país, dijo hoy que es necesario combatir crimen organizado con políticas sociales que resuelvan la falta de oportunidad para los jóvenes y buscar una relación con Estados Unidos basada en la
cooperación para el desarrollo y no en seguridad. El dirigente izquierdista, que durante su anterior campaña se mantuvo distante de los círculos políticos de Washington y de la prensa internacional, dijo al pronunciar una conferencia en el Centro Wilson que las políticas sociales para aumentar el acceso al empleo y a la educación “dan resultados pronto” y calificó de
equivocado el énfasis del presidente Felipe Calderón en buscar resolver problemas económicos y sociales con medidas coercitivas. Calderón ha librado, con el respaldo de Estados Unidos, una batalla contra el narcotráfico que ha dejado al menos 35.000 muertes desde 2006. El gobierno estadounidense ha desembolsado 1.400 millones de dólares a través de la Inicia-
tiva Mérida, destinada a combatir el narcotráfico en México y Centroamérica. “Hay que ver las causas y suele pasar que no queremos reparar en que no ha habido crecimiento económico durante los últimos 28 años. Raro sería que no hubiera violencia tras 28 años sin crecimiento económico”, indicó el dirigente tras precisar que el crecimiento anual pro-
medio para el PIB mexicano ha sido de 2,3%, que al tomar en cuenta el aumento de población queda en 0,4% per cápita al año, “una de las mas bajas en América y el mundo”. Al responder a preguntas de reporteros tras el discurso, López Obrador fue tajante en negar que de llegar a la presidencia buscaría pactar con los carteles del crimen organizado.
La Hora
Página 30/Guatemala, 11 de octubre de 2011
Al Cierre
Jubilados del Estado se pronuncian en el Congreso
Jubilados del Estado, solicitaron a la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, un incremento a su pensión de mil quetzales, afirmando que con el incremento de la canasta básica lo que actualmente les pagan no les alcanza para vivir. Paulina Pineda Aldana, representante de los jubilados, indicaba que reciben pensiones desde Q274, “esa cantidad de dinero no nos alcanza, por eso venimos a solicitar al Congreso un incremento de mil quetzales, esperando que esta vez sí pueda ser viable”.
CONGRESO: Guatemala es de los pocos países en no registrar sus celulares
Ley de Registro Móvil, espera en Jefes de Bloque
Esperan que el Congreso apruebe este año la Ley Contra Enriquecimiento Ilícito.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Guatemala es uno de los pocos países que no cuenta con un registro de celulares para evitar el robo, la extorsión y secuestro.
Guatemala se está quedando en la región como un paraíso para la reactivación de celulares, debido a que carece de un registro móvil.
POR FLOR DE MARIA ORTIZ
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La iniciativa de Ley de Registro Móvil se encuentra en instancia de jefes de bloque.
fortiz@lahora.com.gt
Ante esto fue presentada la iniciativa 4306 que dispone aprobar la Ley de Registro Móvil para la Prevención del robo de celulares y la extorsión, dicha enmienda se encuentra con dictamen favorable de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República. Países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, República Dominicana, Haití, España e India, entre otras naciones, han optado por utilizar un sistema de registro para evitar hechos delincuenciales como los acontecidos en Guatemala, indicó Francisco Contreras, ponente de la iniciativa. “De no tomar medidas de seguridad en el caso del robo de celulares, las personas podrían seguir siendo objeto de hechos delincuenciales que la anterior ley no contempla sanciones monetarias y cárcel por flasheo y robo”. La implementación de la ley de registros móviles en distintos países ha reducido el robo de celulares, en los niveles de extorsión al lograr un registro cercano al 98 por ciento de las líneas existentes, lo que permite crear un mecanismo de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
control y seguridad ciudadana que impiden la activación de teléfonos robados. “Proponiendo que la lista negra –celulares robados– se comparta con países de la región para que en ningún otro país puedan ser activados los móviles, lo que pondría a Guatemala en una posición de alto prestigio, porque se estaría compartiendo información de la lista negra con los filiales de toda la región”. Las sanciones que contempla la iniciativa 4306, es de seis a ocho años de prisión por activación ilegal, habilitación de líneas telefónicas, así como multas de Q15 mil a Q50 mil. Además, la clonación o adulteración de equipos tendrá sanciones de seis a ocho años de prisión y una multa de Q20 mil a Q50 mil. APOYO El diputado independiente y ponente de la iniciativa 4306, indicaba que pese a contar con las firmas necesarias y requeridas esta enmienda cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Legislación y
Congreso
Hacen ajustes a Ley contra Enriquecimiento Ilícito
Hoy organizaciones de justicia y seguridad se reunieron con los representantes de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la Republica, para realizar enmiendas a la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, que esperan sea aprobado a finales de año. Puntos Constitucionales del Legislativo. Un aproximado de 30 organizaciones de seguridad y justicia, apoyan la iniciativa 4306 las que han visto como positiva la propuesta de ley. La pasada semana, la iniciativa de Registro Móvil, no fue conocida por el pleno de diputados, ante lo cual esperan que hoy por la tarde dicha propuesta se encuentre para su lectura dentro de la agenda legislativa, por lo que depende de la instancia de Jefes de Bloque el agendarla o no. Al cierre de la edición la Superintendencia de Comunicaciones (SIT), no habría enviado su postura ante el tema.
POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
César del Águila, de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, dijo que las interpelaciones han atrasado la agenda legislativa, pero que además esperan que antes de finalizar el año puedan aprobar la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito. “Para nosotros es importante e interesante que podamos concluir este trabajo lo más pronto posible, para que lo pueda conocer el pleno del Congreso. Deseos de trabajar los tenemos, pero esperemos que puedan darse los espacios dentro de la agenda lo más pronto posible para que
SAT
Congreso
Trámites pueden hacerse en departamentos
Agenda para hoy por la tarde POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Para esta tarde se tiene previsto la juramentación de la presidenta electa de la Corte Suprema de Justicia, Thelma Aldana Hernández, quien asume al cargo el próximo jueves. Además se espera que el pleno de diputados pueda aprobar en su redacción final y por artículos la Ley de Vivienda, Ley Antievasión
II, y seis tratados internacionales que debe ratificar Guatemala. La semana pasada, iniciáticas como Ley Antievasión II, Ley de Vivienda, Jubilados de Guatel y la propuesta del Registro Móvil para la Prevención del Robo de Celulares y la Extorsión, son las que se encuentran con dictamen favorable en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
esta ley sea aprobada”. Para Carmen Aída Ibarra, de la organización Pro Justicia, la falta de voluntad política ha impedido que dicha ley avance en el pleno del Congreso de la República. Manifestando que los diputados deben crear las condiciones para que leyes importantes sean conocidas en el pleno del Congreso para finales de año. “Todos esperamos que haya condiciones y que los diputados a partir de las sesiones plenarias puedan tomar la decisión de sacar una agenda legislativa mínima, ya que la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, ha sacado muchas ampollas y todos tendemos a considerar que hay diputados que no están
interesados en agenda esta legislación porque quieren seguir permitiendo que existan en el país condiciones que favorecen la corrupción, las redes de corrupción y que protegen a los funcionarios corruptos”. “Hay falta de voluntad política y una serie de intereses que se conjugan en esta legislatura que han evitado el avance de la agenda legislativa en estos tres años, hubo un leve avance en 2008, pero de 2009 para el 2011 la obstaculización a la agenda legislativa ha sido permanente y por diferentes grupos como los oficialistas como también los opositores”. Las organizaciones que participan en la revisión de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito son: la Comisión Internacional Contra la Impunidad, Organización Pro Justicia, Ministerio Público. Luego de las enmiendas realizadas por las organizaciones interesadas porque esta ley sea aprobada lo más pronto posible para beneficio del país, para luego ser trasladada a la comisión de Legislación, para su consideración.
POR ENMA REYES FOTO LA HORA: CORTESÍA SAT
Mapa de la SAT que muestra la distribución de sus centros de atención.
ereyes@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informa que trámites de vehículos se pueden realizar en diferentes departamentos del país. Ingrid Alfaro, del departamento de Comunicación Social de la SAT, informó hoy que dicha institución
ha descentralizado todos los trámites de vehículos, por lo que quien desee hacer algún traspaso, renovar Tarjeta de Circulación, pérdida de título, etcétera puede hacerlo en todos los departamentos de la República. Por lo que insta a toda la población a que no viaje hasta la ciudad capital para hacer su respectiva diligencia.
Al Cierre
La Hora
PNC
Guatemala, 11 de octubre de 2011 / Página 31
CLIMA: Se prevén más precipitaciones pluviales por 48 horas
Capturan a supuesto violador
Fuertes lluvias afectan al país
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a José Bartolo Arreaga Vicente, de 47 años, sindicado por el delito de violación con agravación a la pena. La detención se efectúo mediante orden de captura, luego de que la víctima interpusiera la denuncia ante el Ministerio Público (MP). Los Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), detuvieron a Arreaga Vicente, en el estacionamiento del Transurbano ubicado en El Trébol, zona 11.
Las fuertes lluvias percibidas en el país han ocasionado problemas en diferentes departamentos. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido alerta anaranjada institucional, se esperan 48 horas más de lluvia.
MICIVI
308 emergencias El día de hoy en conferencia de prensa el Ministerio de Comunicación, Infraestructura y Vivienda (Micivi) dio a conocer los avances que se han tenido en cubrir las emergencias durante las dos últimas semanas.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
VIOLENCIA
Dos asesinados en zona 12 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos personas fueron asesinadas y una más resultó herida, en la 3ª. calle y 2ª. avenida de la colonia Ciudad Real, zona 12. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que los fallecidos fueron identificados como Franklyn Alexis Guzmán Pérez, de 15 años y Walter Abraham González Salguero, 18, ambos tenían varias heridas de proyectil de arma de fuego. Los Bomberos Municipales trasladaron al hospital Roosevelt, Josué Magdaleno Pacheco Méndez, 21 años, con heridas en el antebrazo. Las autoridades investigan el móvil del asesinato, preliminarmente se habla de una posible venganza.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El conductor de un vehículo quedó varado al intentar cruzar el río de aguas negras. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Vecinos y automovilistas quedaron varados a inmediaciones del río Villalobos, debido a la crecida del caudal del mismo, por las fuertes lluvias. Los Bomberos Municipales asistieron a por lo menos 11 personas, que quedaron varadas en el río, algunas in-
Las inundaciones en el parcelamiento Nueva Montúfar y la aldea El Paraíso, en Moyuta Jutiapa, causaron que 50 personas fueran albergadas en la igle- FOTO LA HORA: WEATHER.COM sia católica y evangélica de la Mapa satelital de The Weather Channel, que muestra la localidad, también se cuantifi- situación de las lluvias en el Pacífico. can unas 73 viviendas afectadas, Las verificaciones por acusegún Cecilio Chacaj, portavoz en Cuyotenango, Suchitepéde Bomberos Municipales De- quez. El fallecido ha sido iden- mulamiento de lluvias, contitificado como Joel Valenzuela núan en los departamentos de partamentales. Jutiapa, donde se reporta 43 Según la Conred, el goberna- Rubio. La Conred ha emitido alerta milímetros de agua sobre su dor de Escuintla, Manuel Ángel Torres, decidió declarar alerta anaranjada institucional y ver- caudal; 21.9, en Sololá; 20.3, en naranja departamental, debido de poblacional, para monitorear Retalhuleu; 20.1 en El Progreso; a las fuertes lluvias recibidas en y tomar acciones, de acuerdo a 14.0, en Zacapa; 10.9, en Huela forma que se originen los su- huetenango; 7.2 en Champerieste lugar. co; 3.9, en Cobán; 2.8, en GuaEn la capital, los Bomberos cesos. temala; 1.5, en Tecún Umán en Municipales y Voluntarios han San Marcos; 1.4 en el Puerto de atendido varias emergencias en LLUVIAS David de León, portavoz de San José, Escuintla. diferentes lugares, donde se han Las estrategias de prevención, registrado sucesos que ponen la institución, afirmó que los en riesgo la vida de residentes informes del Instituto Nacio- comunicación y planificación, nal de Sismología, Vulcanolo- según la Conred, se coordina con de áreas vulnerables. Los cuerpos de socorro in- gía, Meteorología e Hidrología las autoridades locales, municiformaron sobre la aparición del (Insivumeh), indican que las pales y departamentales, a través cadáver de una persona, que se lluvias continuarán por 48 ho- de los delegados de la institución, presume fue arrastrado por el ras más, estas serán similares a han puesto a disposición de los afectados el número 1566. agua, el pasado fin de semana, las de las últimas horas.
El ministro Jesús Insua reiteró que estas dos semanas han sido las más copiosas de lo que va del invierno lo que ocasionó el hundimiento en un sector de Villa Nueva el pasado sábado. Durante el invierno se han cubierto 308 emergencias para lo cual el Ministerio de Comunicación ha invertido 135 millones de quetzales en lo que respecta a reparación vial. Jesús Insua indicó que el día de hoy se estará colocando el puente Bailey en la carretera de Villa Nueva, el que llevará de ocho a diez días la reparación del colector que se formó el pasado fin de semana en dicha ruta.
INSIVUMEH
Más lluvias
El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, informó sobre la baja presión que estará afectando a partir de mañana el territorio nacional. “En el mes de septiembre el límite de lluvia excedió el 60% de su límite”, reiteró Eddy Sánchez. También notificó que las zonas que se verán más afectadas por las próximas lluvias serán el área central y la costa sur, las cuales presentarán inundaciones en el área de la bocacosta por el sistema de baja presión que durará un aproximado de 72 horas en nuestro territorio.
Villa Nueva
Zona 5
Quedan varados en río Villalobos
Cae muro sobre casa
tentaron cruzar en vehículos atascados. y otras a pie. El costo por trasladar a La situación no ocasionó una persona al otro lado, problemas físicos a nadie, oscila entre Q2 y Q5, depensolo la preocupación de ser diendo de la fuerza del río; FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN arrastrados por la corriente, para recuperar un carro pue- Varias familias corren que se percibía fuerte esta den cobrar entre Q10 o Q25. riesgo por las fuertes en la Colonia mañana. Los entrevistados expli- lluvias Santo Domingo La Los socorristas apoyaron caron que por la mañana Chácara. al conductor de un camión y y la tarde, es cuando más de otras personas que viaja- asistencia necesitan los au- POR MARIELA CASTAÑÓN ban con él, quienes quedaron tomovilistas o residentes mcastanon@lahora.com.gt atrapados en el río, el vehícu- de áreas cercanas, aunque Los residentes de una casa lo fue recuperado minutos admiten que ellos también ubicada en la 44 avenida y después. temen ser arrastrados por 12 calle de la colonia Santo Tras la ayuda prestada por el agua, indican que nece- Domingo La Chácara, zona los paramédicos en esta loca- sitan obtener ingresos para 5, fueron afectados por la lidad, un grupo de personas sobrevivir. caída de un muro de tierra auxilió a los vecinos. Su proLos bomberos, por su par- y de varias ramas de árboles, tección consiste en cruzarlos te, creen que esta actividad es aunque nadie resultó herido de un lado a otro, o bien sacar muy peligrosa, por lo que re- indicaron su temor por el los automotores que quedan comiendan evitarla. riesgo latente.
Amarilis Guzmán, pro- están en riesgo por las fuerpietaria de la vivienda, afir- tes lluvias, por lo que es remó que no es la primera vez comendable se movilicen si que suceden hechos simila- persisten los desprendimienres; usualmente ha tenido tos de tierra o caen ramas de problemas con la tierra y los árboles. las ramas de los árboles que caen cada invierno sobre su AYUDA vivienda. Guzmán, la representante A decir de la entrevista- de la familia afectada, pidió da, afortunadamente nadie apoyo a través de los medios resultó herido, sin embargo, de comunicación para que teme que la fuerza de la lluvia alguien le ayude a obtener las pueda causar un problema herramientas necesarias para mayor. cortar el árbol que puede cauLos Bomberos Municipa- sar más problemas. les y Voluntarios atendieron Asimismo, la entrevistada a 12 personas que viven en destacó su preocupación por este lugar, miembros de tres la cantidad de viviendas que familias. están arriba de su residencia, Según indicaron los so- pues estas son vulnerables a corristas, unas 6 viviendas caer sobre los vecinos.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2011