Diario La Hora 11-10-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 11 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,040| Precio Q2.00

No es de hablar por hablar sino de negociar las posturas: si vamos a dialogar, rompamos las ataduras

Investigaciones demuestran que jefe abandonó a la tropa en Toto

mp acusa a coronel chiroy y 8 soldados

No tomó en cuenta instrucciones para que el contingente se retirara del lugar O. LEGISLATIVO / P. 39

P. 3

JOSÉ OROZCO - La Hora

Ley anticorrupción vuelta y vuelta, como trompo en el Congreso EE. UU. /P. 4

Obama declara a Mara Salvatrucha como una organización criminal

CSJ / P. 38

Medrano niega haber sido electo tras ceder ante condiciones

CAEN MILITARES POR EJECUCIONES

Juan Chiroy (I) fue capturado hoy, junto a ocho soldados, por los disturbios violentos que dejaron ocho muertos y más de 30 heridos en la Cumbre de Alaska, en Totonicapán, hace una semana. El Coronel detenido conversa con Ricardo Méndez Ruiz (D) en el sótano de la Torre de Tribunales. P. 3

EMPRESARIADO / P. 2

Cacif acepta que hay que dialogar, pero Castillo afirma que no lo harán con los “delincuentes”


La Hora

Página 2/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONFLICTIVIDAD: Andrés Castillo dice que está a favor de ceder

CACIF a favor del diálogo, pero pide dejar afuera a “delincuentes” El CACIF está dispuesto a que exista diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca, que implique ceder en las distintas posturas para alcanzar puntos de encuentro comunes. Sin embargo, no se podría dialogar “con delincuentes”, dijo su Presidente. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó coincidir con el encargado del Sistema de Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, quien ayer dijo a La Hora que para mejorar las condiciones de diálogo en el país, se debe ceder en la medida de lo posible para llegar a puntos de encuentro comunes. Castillo agregó que, sin embargo, su sector difiere en torno a que se debe aclarar “en dónde empieza el diálogo”, porque si bien es cierto que “definitivamente hay que dialogar y hay que ceder”, todo debe estar dentro del ordenamiento jurídico vigente. En ese sentido, añadió que no se puede dialogar, ceder ni negociar “con un delincuente”, porque todo diálogo serio “tiene que estar dentro de la legalidad”, pues “si no, ¿para qué tenemos las leyes?”, cuestionó, en referencia a grupos sociales que presionan a las autoridades con medidas de hecho que desde la perspectiva del sector privado lesionan derechos de otros ciudadanos. “Es imposible que uno se pueda sentar a dialogar con alguien si ese alguien está agrediendo”. Eso no podría ser un diálogo, aseguró.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF, indicó que están de acuerdo en dialogar y ceder, pero estableciendo límites para no permitir a delincuentes en el proceso.

Por aparte, señaló que “si vamos a ceder en todo, podemos volver esto una anarquía”, por lo que el punto de partida es el estado de Derecho, y dentro de este “por supuesto que tenemos que dialogar, por supuesto que debemos tener agendas en común y por supuesto que todos tenemos que ceder para que esto camine”, adicionó. NO SE JUSTIFICA La postura de organizaciones sociales de recurrir a medidas de hecho, bajo la consigna de que sus demandas no son escuchadas de parte de las autoridades “no se justifica”, señaló Castillo, sobre todo en lo que va de este gobierno, pues según el empresario, el presidente Otto Pérez Molina “ha tenido apertura” con las inconformidades. Según el represen-

tante empresarial, incluso ha salido a atender las manifestaciones personalmente. Siempre hay una forma de poder expresar inconformidades, pero no se justifica que debido a que supuestamente las autoridades no escuchan las demandas, se rompan todas las leyes, se desafíe el sistema e irrespete la autoridad, comentó el líder del sector privado. Castillo estima que, por ello, las autoridades tienen que respetar la ley y hacer que se cumpla, porque si no hay certeza de su cumplimiento y de que quien la transgreda sea castigado “todo mundo hace lo que se le da la gana”. FALTA MADUREZ Andrés Castillo manifestó que el sector privado ha sido proposi-

tivo y contribuye con las diferentes gestiones de gobierno, tanto la actual como las anteriores, que trabaja por una agenda de país y “no por intereses políticos y tampoco nos vamos a prestar a apoyar a un sector y a otro no”. Lo que se busca es una agenda nacional, pero “no hemos sido lo suficientemente maduros como sociedad para que esta agenda de país trascienda gobiernos”, y según indicó por ello las modificaciones a los planes son recurrentes. El sector siempre ha estado en la disposición “de generarle futuro al país”, aseguró, pero luego de reuniones, foros, debates, etc., “Como sociedad siempre coincidimos en todos los temas, lo curioso es que cuando salimos no pasa nada”, concluyó.

CACIF

Pide investigación rápida e imparcial POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Una investigación “rápida” e “imparcial” pidió el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) sobre los incidentes que tuvieron lugar en la Cumbre de Alaska la semana pasada.

El presidente del CACIF, Andrés Castillo, dijo que es importante que la investigación se realice de forma rápida, objetiva, profesional y que garantice el debido proceso. Luego de conocer que el Ministerio Público acusó a varios militares supuestamente por haber ejecutado extrajudicialmente a seis personas en los incidentes de

la Cumbre de Alaska durante el confuso desenlace de una manifestación en la carretera Interamericana, el empresario agregó que “hay otros delitos que fueron manifiestos” y que por eso también deben ser investigados. De esa cuenta, señaló que “hay que tratar todo con la misma imparcialidad”. Según indicó, el jueves 4 del co-

rriente se cometieron varios delitos “que también es importante que se investiguen con la misma velocidad, imparcialidad y objetividad”. Castillo acotó que “ojalá que el Ministerio Público también empiece a solicitar esas órdenes de captura en contra de otras personas que posiblemente estaban cometiendo hechos delictivos”.

Congreso

Diputados reaccionan por hipótesis Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Varios parlamentarios dieron su opinión a las declaraciones del Ministerio Público que señalan de ejecución extrajudicial en el caso de Totonicapán “El pueblo demanda resultados y que no se cometan injusticias solicitando órdenes de captura solo contra los pobres soldaditos que pueden ser los paganos de esta situación”, señaló el diputado Baudilio Hichos. En tanto, el congresista Roberto Kestler manifestó que la seguridad ciudadana no le compete al Ejército “Un soldado está capacitado para matar por lo que se espera que el Ministerio Público investigue la situación”. En tanto, el diputado oficialista Jimmy Ren señala que es muy prematuro dar nombres en este caso “Pienso que ellos solo están saliendo del paso”.

MNR

Rechaza acción gubernamental Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Movimiento Nueva República se refirió al caso de Totonicapán en donde rechazaron la reacción gubernamental de lo ocurrido el pasado 4 de octubre, lo cual indica la falta de capacidad del actual gobierno en cuanto a generar un diálogo franco y abierto a fin de encontrar soluciones a sus problemas uniéndose a la petición del pueblo de la inmediata destitución de los ministros de Gobernación, Defensa y del “imprudente” Ministro de Relaciones Exteriores. Asimismo demandaron que se dé marcha atrás a las políticas represivas como mecanismo de resolución de conf lictos. Pidieron al Ministerio Publico investigar con profesionalismo y objetividad los hechos, promoviendo el castigo de quienes resulten responsables “sea quien sea”.


La Hora

ACTUALIDAD

Pronunciamientos

Coinciden en responsabilidad del Estado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), se pronunciaron este día, tras el avance en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP). Alberto Brunori, representante de la comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala, en conferencia de prensa, refirió que la información investigada tanto por la oficina como por el MP, compromete al Estado en la muerte de personas. “Según información recabada por la Oficina la cual coincide con la información vertida por el MP, existen elementos para considerar que la muerte de las 8 personas podría comprometer la responsabilidad del Estado de Guatemala”, explicó. Por otro lado, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, pidió a las autoridades seguir con las investigaciones. Antes de la conferencia de prensa del MP, el PDH habría solicitado a las autoridades investigar la cadena de mando en las fuerzas de seguridad y del Ejército, que habrían tenido participación en los hechos. También se pidió que se revisen los protocolos de diálogo y de operación de fuerzas de seguridad en desalojos. Según se indicó, la PDH brindó acompañamiento a los familiares de los fallecidos, a través de la auxiliatura departamental de Totonicapán, inició investigaciones desde el momento en que se dieron los hechos, acudió personalmente a Totonicapán. Por su parte, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, rindió un informe esta mañana respecto a los sucesos. Brunori indicó que ya se le había indicado al Estado sobre los riesgos de utilizar al Ejército en la seguridad pública, especialmente en temas de mucha conflictividad social.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, se pronunció por los hechos en Totonicapán.

Guatemala, 11 de octubre de 2012 /Página 3

TOTONICAPÁN: Sindicados son capturados tras conferencia

MP acusa a coronel y ocho soldados más por ejecución extrajudicial Nueve miembros del Ejército, entre ellos el coronel Juan Chiroy, encargado de la tropa que accionó sus armas, el pasado 4 de octubre, en el kilómetro 170 de la ruta Interamericana, donde murieron seis personas, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados por ejecución extrajudicial y ejecución extrajudicial en grado de tentativa. El Ministerio Público (MP) en conferencia de prensa presentó el avance de las investigaciones que sindican a las fuerzas castrenses. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Claudia Paz y Paz, y Arturo Aguilar, Fiscal General y Secretario Privado de Asuntos Estratégicos, del MP respectivamente, ofrecieron los resultados de la investigación, que sindican a los miembros de las fuerzas castrenses por su participación en la muerte de seis personas. El principal sindicado es el coronel Juan Chiroy, quien habría “desobedecido o ignorado”, al mando de las fuerzas policiales, para coordinar el operativo de disolución de los manifestantes, además, por huir del lugar, dejando sola a su tropa. “La información que hemos recabado hasta este momento demuestra que las fuerzas policiales le indicaron al mando militar que no se acercara a la zona porque no era conveniente, minutos después en el kilómetro 167 se encontraron estacionadas las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) quienes estaban a una distancia prudencial del lugar donde se encontraban los manifestantes, el mando policial de estas fuerzas le hizo el alto al convoy militar, pero lo ignoró y continuó su marcha”, explicó la fiscal. Según la reconstrucción de hechos, el funcionario castrense habría dado la orden a los soldados de descender del vehículo y accionar contra los manifestantes. “Le ordena (el coronel) a su personal descender de los vehículos y formarse, baja personal antimotines como personal armado, minutos después inicia el enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas de se-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El coronel Juan Chiroy fue conducido a los Tribunales, tras ser señalado por el MP de no haber asumido el control de la tropa.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Autopatrullas policiales salen del cuartel, tras capturar a los señalados.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Claudia Paz y Paz, fiscal general, explicó la hipótesis del MP.

guridad como se puede observar en la fotografía (existen testimonios y videos)”, explicó Paz y Paz. Además del alto mando consignado, también fueron aprehendidos Dimas García Pérez, Felipe Chub Coc, Abner Enrique Cruz Pérez, Ana Rosa Cervantes Aguilar, Marcos Chun Sacul, Abra-

ham Gua Cocoj, Edín Adolfo Agustín Vásquez. ANÁLISIS FORENSE Y DOCUMENTACIÓN DE PRUEBAS El análisis forense presentado por las autoridades explica que cuatro de los fallecidos tenían los

impactos de bala al frente, mientras que otros dos en la espalda. Las pericias indican que en algunos cuerpos aún existían fragmentos del proyectil accionado. Arturo Aguilar, por aparte, refirió que 125 fiscales de la Fiscalía de Derechos Humanos, de Delitos contra la Vida, de Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán habrían participado en la investigación. En una semana, las autoridades embalaron y procesaron 108 casquillos, los cuales pertenecen a calibre 5.56, 89 restos de bombas lacrimógenas, once muestras de sangre en la escena del crimen, 18 prendas de vestir encontradas en la escena del crimen, también se analizaron 12 fusiles de marca Galil. Además, se solicitó al INACIF, 69 informes periciales, se analizaron más de 50 fotografías y videos, se recopilaron 150 declaraciones de las fuerzas policiales y del Ejército, también de testigos y personas heridas. INVESTIGACIONES CONTINÚAN Los funcionarios del MP refirieron que las pesquisas para esclarecer los hechos continúan, pues aún hace falta establecer otros detalles, inicialmente se decía que el guardia de un camión habría iniciado a disparar contra los manifestantes, sin embargo, Paz y Paz, dijo que ese extremo aún debe ser confirmado, porque las pesquisas no han terminado. Asimismo, agregó que las personas que fallecieron fueron 6 y no 8, una de las supuestas víctimas no era parte de la manifestación y la otra está desaparecida. Más de 30 personas también resultaron heridas en el incidente.


Página 4/Guatemala, 11 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

ESTADOS UNIDOS: Catalogación de violenta pandilla centroamericana

“Mara Salvatrucha (MS-13)” es organización criminal internacional El gobierno de Barack Obama ha catalogado a una violenta pandilla callejera centroamericana como organización criminal internacional sujeta a sanciones, es la primera vez que se asigna tal designación a un grupo de esas características, según se enteró The Associated Press.

POR ana gonzález

WASHINGTON / Agencia AP

FOTO L HORA: AP Michael Johnson, ICE

Un miembro de la “Mara Salvatrucha” capturado en Estados Unidos. de personas y otros delitos, dijo la fuente, y agregó que esas ganancias ilícitas son rutinariamente enviadas a los jefes del grupo en Centroamérica. Al declarar el grupo una organización criminal transnacional, el gobierno dificulta a los pandilleros el uso de bancos y servicios de transferencia de fondos. Otros grupos criminales internacionales han sido objeto de sanciones similares por el Departamento del Tesoro, como la organización delictiva Yakuza de Japón y el cártel narcotraficante mexicano Los Zetas. HISTORIA La MS-13 comenzó por la emigración de los salvadoreños en Estados Unidos, se presume que comenzó por el maltrato y desprecio que le tenían a los salvadoreños,

en esos tiempos había pandillas o maras conocidas como Barrio 18, mafia mexicana, latin king, block, crips etc. Estos tipos de pandilla tenían rivalidades. La MS-13 comenzó porque ya los salvadoreños ya no se querían dejar abusar por los mexicanos, afroamericanos, estadounidenses, entonces un grupo de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos crearon la conocida Mara Salvatrucha o MS-13, la estructura más grande y violenta del mundo. La mara ha exhibido un incremento aparentemente incontenible, se presume que el crecimiento de las maras en los jóvenes, tiene su origen en los más diversos problemas familiares, abandono, maltrato, abuso, etc. Los mareros suelen estar entre 12 a 21 años Los jóvenes entran a la mara en busca de apoyo o una familia, es así como un im-

portante porcentaje de adolescentes en Centroamérica se han visto vinculados de una u otra forma a la mara. La MS-13 comenzó a hacer actos de violencia como contrabandear drogas, ventas de armas, muertes por encargo, etc. Los mareros han ido avanzando y se reconocen por su tipo de caminar, vestirse y por su hablado oral y de señales. Dicen que los tatuajes significan la lealtad y amor que le tienen a la mara y cada tatuaje tiene su significado. La MS-13 tiene su rival mejor conocido como el Barrio 18, la rivalidad que tienen es por ver cuál es la mejor o cual domina más partes, los MS-13 manchan sus paredes advirtiendo que es territorio de ellos, la rivalidad que tienen la pueden llevar hasta la muerte.

Energía

CNEE implementará “mesa eléctrica” para resolver conflictividad Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según Carmen Urízar, de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), para atender la conflictividad en el tema de energía se tendrá una “mesa eléctrica”, y realizar platicas con las comunas en lo que respecta al pago de alumbrado público. Indicó que de parte de la CNEE lo que puede hacer para atender la problemática social es primero, la exigencia de mejorar la calidad de energía eléctrica por ser el tema de fondo, segundo será transmitir información, así como la participación en los diálogos con los líderes de las comunidades en oposición.

Critican baja asignación a programas contra el hambre agonzalez@lahora.com.gt

Por ALICIA A. CALDWELL

La designación se aplica a la MS13, que empezó como una pandilla callejera local en El Salvador y que se cree ya suma hasta 10 mil miembros en 46 estados y en Centroamérica. Miembros de la organización han sido acusados de crímenes que van desde secuestros y asesinatos hasta narcotráfico y contrabando de personas. MS son siglas de Mara Salvatrucha, y la decisión facilita a las autoridades federales incautar bienes vinculados a la organización delictiva. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros, del Departamento del Tesoro, se aprestaba a formular el anuncio hoy, dijo un funcionario policial federal. El funcionario describió la decisión del gobierno a la AP con la condición del anonimato antes del anuncio oficial. La MS-13 está considerada como una de las pandillas más peligrosas del mundo. Los investigadores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde hace tiempo han observado al grupo y han arrestado a miles de presuntos miembros en los últimos años. La decisión del gobierno de declarar la MS-13 como grupo criminal internacional facilitará a los investigadores de ICE y otros requisar millones de dólares en ganancias obtenidas por narcotráfico, trata

Comisión

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Carmen Urízar, titular de la CNEE. Urízar dijo que es indispensable proporcionar información a los líderes de que es lo que el sector eléctrico hace, para llevar el servicio que se tiene, además de la

importancia de la tarifa social, ya que muchos desconocen este beneficio, “en el caso de Totonicapán, la ironía era que sus reclamos era el alza de la tarifa, pero se demostró que el 95 por ciento de la población está beneficiada por la tarifa social”. Entonces la Comisión participa de manera activa en los diálogos y en dicha “mesa eléctrica” para trasladar la información correcta y poder entender hasta dónde la comisión puede ejercer un rol y la importancia de regular las dos tarifas del peaje y distribución dijo. Explico que desde 2006 se había estado trabajando en el tema del alumbrado público con las muni-

cipalidades sin poder tener realmente un cambio nacional, “hoy ante una coyuntura tan desafortunada, pero la comisión ya tenía propuestas elaboradas para darle una solución”. Urízar dijo que lo primero que hace la comisión es ejercer el rol que le manda la ley, que es aplicar la exigencia de los indicadores de calidad, regular las tarifas que tienen que regular, “ahora vamos a dar una solución a un tema que no nos compete porque es competencia del código municipal, para encontrar una solución para bajar la conflictividad que ha motivado el conocimiento mismo de esa parte de la tarifa” refiriéndose a la tarifa de alumbrado público.

El ministro de Salud Pública, Jorge Villavicencio acudió a una citación girada por la Comisión de Seguridad Alimentaria, presidida por el diputado Hugo Morán para discutir el presupuesto asignado al programa de la Ventana de los Mil Días, propuesta que busca combatir la desnutrición que afecta al país. “Este es uno de los pocos programas que buscan combatir la desnutrición, por ello el Congreso entregará una propuesta a la Comisión de Finanzas para aumentar el presupuesto de la Ventana de los Mil Días”, explicó el congresista. Espera que los diputados hagan eco a la petición. El programa cuenta con Q104 millones este año y buscan aumentarlo. De momento no se ha definido el monto ya que la propuesta de Q128 millones, es según las proyecciones de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En tanto UNICEF habla de Q300 millones, esperan que el programa aparezca en un subprograma del presupuesto.

Comisión de la Mujer

Buscan tipificar delito sexual y publicidad sexista POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

En el marco del Día Internacional de la Niña, la Comisión Legislativa de la Mujer presentó tres proyectos de ley para tipificar varios delitos. Una de las propuestas busca la creación del delito de acoso sexual. El documento califica de acoso a “quien solicitare por cualquier medio incluyendo tecnología virtual o cualquier otra forma de tecnología favores de naturaleza sexual para sí o para un tercero en el ámbito de una relación familiar, religiosa, laboral, docente o de prestación de servicios, o en cualquier otro ámbito...” Reza el artículo. La pena de prisión que establece la propuesta oscila entre cinco y doce años. Otra propuesta de ley, busca regular la publicidad sexista. El documento establece que se prohíbe la publicidad que ofenda la dignidad, la moral y buenas costumbres de la persona y que se le cosifique, es decir, que la presente como un mero objeto decorativo y de placer. La tercera propuesta crear la ley de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas.


La Hora

departamental

MUJERES

Exigen terminar con el hambre y la desnutrición Por Pablo Ortiz

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 5

CHICHICASTENANGO: Investigan sustracción de Imágenes

Recuperan imágenes robadas Por Héctor Tecúm Agencia CERIGUA

BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, a conmemorarse este 15 de octubre, las integrantes de la Red de Mujeres Rurales “Kakib’ E” se reunieron para exigir a las autoridades terminar con el hambre y la desnutrición en Baja Verapaz. Rosa Amanda Pérez, presidenta de la organización, dijo que unas 30 lideresas rurales, campesinas y artesanas, representantes de los ocho municipios del departamento, se congregaron para luchar contra el hambre y la desnutrición que afecta a las comunidades. Las mujeres denunciaron la falta de oportunidad de empleo digno dónde desarrollarse, a lo que se une el alza de la canasta básica y la pérdida de las cosechas en un 80 por ciento, a causa de la sequía que afectó este año, lo que aumenta la desnutrición en niñas y niños, así como en embarazadas. Desde siempre la relación de las mujeres con la tierra ha estado marcada por un sistema patriarcal, machista y capitalista; ellas tienen poco acceso a la tierra, al ser consideradas dependientes de los padres, esposos o hermanos, a pesar de ser el 39 por ciento de la población económicamente activa, subrayó Pérez.

Tres de las cuatro imágenes que habían sido robadas la semana pasada de la sede de la Cofradía del Padre Eterno, en Chichicastenango, Quiché, fueron recuperadas la mañana del pasado martes, luego de que desconocidos las dejaran abandonadas frente a las oficinas administrativas de la alcaldía indígena. A decir del líder principal de la comuna indígena, Tomás Calvo Mateo, una llamada anónima lo alertó sobre unas cajas que habían sido tiradas en el corredor de las oficinas, por lo que al presentarse al lugar se percataron que parte de lo robado cinco días antes en su casa de habitación, ubicada en la 4ª calle 2-08, zona 1, sede de la cofradía. En total, fueron recuperadas cuatro imágenes de mayordomos, dos varas de plata, con sus respectivos ornamentos también del mismo metal, además de otras pequeñas imágenes. sin embargo no aparece la imagen mayor de la Virgen de Dolores, de más de un metro de

FOTO LA HORA: CERIGUA

En total, fueron recuperadas cuatro imágenes, pero no aparece la imagen mayor de la Virgen de Dolores.

altura, tallada en madera de cedro que data de la época de la colonia. Al lugar acudieron las autoridades policiales y del Ministerio Público, para constatar el hallazgo y

continuar con las investigaciones para dar con la más grande de las imágenes perdidas, pues según Calvo Mateo, este es un patrimonio no sólo de Chichicastenango

sino del país, por lo que alerta a toda la población a no comprar ninguna imagen y dar aviso a las autoridades de cualquier información al respecto.


La Hora

Página 6/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Reportaje EL CONGRESO TIENE UNA POBRE ACTIVIDAD EN EL

Un Congreso alejado de la realidad naci La teoría dice que, entre otras funciones, el Organismo Legislativo tiene a su cargo la creación de leyes de beneficio para la sociedad y el ordenamiento del sistema jurídico del país, sin embargo, este planeamiento se aleja de lo que realmente sucede en el Congreso de la República, donde los diputados de la actual legislatura han conocido un escaso número de iniciativas y no han aprobado los proyectos de mayor demanda social.

C

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

asi nueve meses han transcurrido desde que tomó posesión la actual legislatura en el Congreso y las críticas sociales para los autollamados “padres de la patria” por su escasa productividad ya son parte de la actividad diaria en las redes sociales y los medios de comunicación. Según información de la Dirección Legislativa, en los últimos 271 días los congresistas solo han conseguido aprobar 26 decretos, lo que supone un resultado deficiente si se compara con el trabajo realizado en años anteriores, pero que genera aún más críticas si se considera que las leyes conocidas por los legisladores no son las que exige la sociedad. Las causas de este escenario son múltiples, pero dos eventos han destacado en el 2012: la maratónica interpelación por la bancada Lider al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, que detuvo por meses las sesiones plenarias y el evidente temor de los diputados, que se refleja en el retraso forzado para conocer la iniciativa de ley penal contra el enriquecimiento ilícito, la cual establece castigos para funcionarios y particulares corruptos. “Son las sesiones plenarias las que el pueblo de Guatemala recoge como el único trabajo que hacemos, aunque realmente no es así, pues también vamos a comisiones”, opina el diputado Leonel Soto Arango, recién estrenado como jefe de la bancada del Partido Unionista y tránsfuga de la Unión del Cambio Nacional, aunque acepta “que sí hay que reconocer que hace falta avanzar en la agenda legislativa”. El congresista reconoce que actualmente es preocupante no sesionar, ya que hay varios temas importantes pendientes de conocer; sin embargo,

advierte que esta situación se complica aún más cuando los proyectos que tienen en agenda no van de la mano con lo exigido por la población. Las leyes aprobadas confirman la ausencia de sintonía y coherencia entre lo que pide la población y la agenda de trabajo de los diputados; esto se confirma con tres iniciativas que se encuentran estancadas. La discusión de la iniciativa de ley de Desarrollo Rural y la iniciativa que pretende enfrentar el robo de celulares, así como la aprobación de la ley penal contra el enriquecimiento ilícito, son los temas más requeridos por la población este año, pero a su vez han sido de los más incómodos para los congresistas. El primer tema fue desechado pese

al compromiso adquirido previamente de jefes de Bloque; una marcha campesina no fue suficiente para persuadirlos. En el caso de los celulares, la sociedad civil ha tenido un papel muy activo, pero se han estancado en pedir el Registro de Usuarios para enfrentar extorsión, lo que ha derivado en la negativa de los empresarios de la telefonía móvil para crear el registro móvil y han tenido más peso. El caso de la ley anticorrupción es el más emblemático, pues varias organizaciones sociales y ciudadanos han presionado a los representantes del Congreso para su aprobación, pero parece ser más grande el temor entre los congresistas por tipificar delitos como el enriquecimiento ilícito y el

tráfico de influencias, al punto que se han valido de cualquier mecanismo para frenarla. “La agenda aprobada en lo que va del año responde a los intereses de gobierno, es decir, que los decretos aprobados en gran medida benefician el funcionamiento de la política pública del Ejecutivo”, explica el analista político, Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Usac). Según Castillo, “después de esos primeros diez decretos hemos visto que son producciones muy erráticas que no tienen impacto en la calidad de vida de la ciudadanía”. Amílcar Pop, quien llegó por primera vez al Congreso el pasado 14 de


Reportaje

La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 7

La agenda aprobada en lo que va del año responde a los intereses de gobierno, es decir, que los decretos aprobados en gran medida benefician al funcionamiento de la política pública del Ejecutivo”. Christians Castillo Instituto de Problemas Nacionales de la Usac

PLENO, QUE SE ALEJA DE LOS INTERESES SOCIALES

onal que defiende intereses particulares TRABAJO LEGISL ATIVO Miles de leyes por derogar

ACTIVIDAD PARLAMENTARIA LEYES APROBADAS En la gestión anterior, en el primer año se aprobaron 72 decretos. En lo que va del año han sido legalizados 26 decretos según información de la Dirección Legislativa; acá se enumeran algunos destacados: Estatuto de Roma: Decreto que permite que delitos de lesa humanidad sean juzgados por la Corte Penal Internacional. Actualización Tributaria: Decreto que busca mejorar los ingresos del Estado. Pero al momento varios sectores han criticado la desigualdad de la ley. Reformas al Ejecutivo: La ley da vida el Ministerio de Desarrollo Social, cartera que unifica los programas sociales. Préstamos: El Ejecutivo aprobó un crédito por $29 millones para invertirlo en el Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva. Préstamos: Se aprobó un crédito por $50 millones para apoyar el programa de agua potable y saneamiento para el Desarrollo Humano. Ley de Vivienda: Establece legalizar las tierras del Estado invadidas hasta el 2007. También contempla que el impuesto en la compra de vivienda solo se pagará la primera vez. Exoneración de impuestos: El Congreso decidió exonerar de impuestos al marchista Erick Barrondo Exoneración de impuestos a ambulancias:

enero, dijo que el papel de varias bancadas ha sido irresponsable e incoherente con las demandas del pueblo. “Tenemos pendiente las leyes de transparencia que el mismo Presidente propuso y nosotros replanteamos, y no han sido aprobadas; tenemos la ley contra la corrupción y no hay interés en abordar esto. El interés del partido oficial está en los créditos y reforma fiscal”, señala el congresista. El diputado Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza, opina distinto, pues considera que algunos proyectos, como la ratificación del Estatuto de Roma y la creación del Ministerio de Desarrollo Social han sido de beneficio social, aunque también reconoce que la productividad en temas fundamenta-

Por única ocasión, los congresistas acordaron dispensar de impuestos a 10 ambulancias. DEMANDAS CIUDADANAS Ley contra la Corrupción: Proyecto busca tipificar el delito de enriquecimiento ilícito y el tráfico de influencias. Ley que enfrenta el robo de celulares: Proyecto que busca crear un registro de usuarios. También busca crear cinco delitos. Ley de Desarrollo Rural: Busca mejorar la economía campesina. También establece la creación del Ministerio. Reformas a Ley Orgánica del Congreso: Busca mejorar el trabajo legislativo y los mecanismos de control en la contratación de personal. Reformas a la Ley de Minería: Busca mejorar las ganancias por esta actividad. Plantea reconocer las consultas populares. Ley contra el bullying: Busca mejorar la convivencia en las escuelas para evitar el acoso que sufren niños y niñas. Reformas a la ley de la Contraloría: El proyecto pretende mejorar el campo de acción del ente fiscalizador. Ley de protección de animales: Busca promover campañas de esterilización y fomentar el cuidado de los animales. Ley de sufragio en el extranjero: Proyecto que pretende el voto de los migrantes en el extranjero.

les de Estado ha sido baja debido al entrampamiento provocado por el Partido Lider con la interpelación a Centeno y ahora por el bloque oficial, cuando se debería conocer la ley anticorrupción. A menos de dos meses para que concluya la legislatura, los congresistas esperan que la agenda se reactive lo antes posible y que no se cumplan los comentarios que rondan en pasillos parlamentarios, que apuntan a que el interés del partido oficial es impulsar temas financieros, como el presupuesto y emisión de bonos, y evitar las leyes de transparencia. ESCASO ECO La directora ejecutiva de Guatemala Visible, María de los Ángeles Fuen-

tes, señala que pese a la participación activa de la sociedad civil, los requerimientos de la población tienen poco eco entre los congresistas. “Existe temor por parte de algunos diputados, aunque aclaro que no son todos, sobre las consecuencias que podría traer la aprobación de las leyes de transparencia. Por ejemplo, el temor que pudo hacerse más fuerte luego de lo sucedido al expresidente del Congreso, Eduardo Meyer”, resaltó. Meyer, implicado en la pérdida de Q82.8 millones del Congreso, recibió una condena de tres años de prisión conmutables; para casos similares futuros, si se aprobara la ley anticorrupción, aumentarían las sanciones. El director de Acción Ciudadana,

La aprobación de miles de leyes ha provocado que varias normativas no se apeguen a la realidad del país. Según la comisión de deslegislación son más de 10 mil leyes las que son obsoletas. En el archivo del Congreso se encuentras leyes como la de establecer la libra de sal a Q0.03, la creación del consejo de Belice. Datos del Legislativo dan cuenta que en los últimos quince años se han aprobado tres leyes para derogar. La primera fue aprobada en 1999, le siguió otra en el 2005 y la última se registra en el 2008. La sala de trabajo elabora un inventario para conocer las leyes obsoletas. La comisión extraordinaria fue creada en el 2005. Manfredo Marroquín, es menos optimista respecto al tipo de decretos que aprueba el Congreso. Considera que la presión social logra poco, por lo que esta legislatura está quedando en deuda con las peticiones de la ciudadanía y deja en duda la calidad de “representantes” en los legisladores. “En cada legislatura que viene son cada vez más insensibles y más cínicos los diputados frente a la demanda de la población”, resaltó. Marroquín asegura que esta situación no cambiará mientras no se reforme la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que son las agrupaciones quienes llevan ese perfil de diputados al Congreso. “El único criterio de selección para ser diputado es tener dinero, mientras eso no cambie las demandas de la población quedarán relegadas”, concluyó. Acción Ciudadana ha seguido de cerca el proyecto que tipifica la ley contra la corrupción y pese al lazo que colocaron y las firmas de compromiso que lograron, esto no logró influir en los diputados, quienes se muestran renuentes a aprobar el proyecto, aunque en sus discursos digan lo contrario. La renuencia a escuchar las demandas y el conflicto de intereses que manejan provoca un mayor desgaste al Congreso al punto que está perdiendo la representatividad que en algún momento gozó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Bajan las exportaciones de café

Empresarial

El Consejo Salvadoreño del Café informó ayer que en septiembre se registraron exportaciones por 55 mil 766 quintales del grano, un 29,9% menos que el mismo mes del año anterior. En septiembre, último mes del ejercicio cafetero 2011/2012, los ingresos fueron por 9,37 millones de dólares, equivalente a una reducción del 48,4% en relación con el mismo período del año anterior, cuando las ventas fueron por 18,17 millones de dólares.

BANCA

Banco Internacional renueva su imagen como InterBanco REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Maige Reimers, Rodrigo Gavarrete y Karla Galindo de Molina, en la presentación de la tienda.

ESTRATEGIA: Ofrecen productos a quienes salen del país

Gallo abrió dos tiendas en el Aeropuerto La Aurora Dos tiendas estarán abiertas al público los siete días de la semana en horario de 5 a 20 horas, con la finalidad de ofrecer accesorios y cerveza a las personas que salen del país por vía aérea. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Con una importante inversión en adecuación, equipo e inventario, la marca Gallo abrió las puertas de dos tiendas ubicadas en el interior del Aeropuerto La Aurora, de la Ciudad de Guatemala. Las tiendas fueron habilitadas para la degustación y adquisición de productos, “ya que cerveza Gallo es una marca que se identifica con los guatemaltecos y guatemaltecas”, refiere un comunicado difundido por la empresa. Por esa razón, muchos turistas que visitan Guatemala y prueban Cerveza Gallo, ahora tienen la oportunidad de apreciar su calidad y llevar un recuerdo muy significativo de Guatemala. Es así como surge la idea de facilitar el acercamiento a las personas que salen vía aérea de país y puedan adquirir un recuerdo 100% Guate, mencionó Rodrigo Gavarrete, vocero institucional. La construcción de las tiendas

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Después de mantener por 36 años su imagen en el mercado guatemalteco, Banco Internacional de Guatemala acorta su nombre comercial a InterBanco y lo presenta acompañado de un nuevo logotipo. Banco Internacional, S.A. presentó su nuevo nombre comercial: InterBanco y confirmó que su razón social seguirá siendo la misma. El nuevo logotipo, que consiste en un disco naranja con letras blancas, podrá contemplarse desde mañana en su sede central –Avenida Reforma 15-85, zona 10– y en los próximos días en las 52 agencias del Banco ubicadas a nivel nacional. “La nueva imagen refleja el avance que ha tenido la institución en los últimos años, buscando posicionarse en el mercado como un banco líder en servicio e innovación”, expresó Francisco Naranjo, gerente general de Banco Internacional en la conferencia de prensa donde se anunció el lanzamiento de la nueva imagen. En este evento se contó con la presencia de Francisco Roche, director general del Grupo Bancario IF, accionista mayoritario de la institución, y José Antonio Corrales, presidente del Consejo de Administración del Banco. José Antonio Corrales manifestó que “Banco Internacional inició operaciones en 1976, gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios guatemaltecos de la mano de don Ignacio Fierro, fundador del Grupo IF. En la actualidad cuenta con 52 agencias en

14 departamentos del territorio nacional. Su modelo de negocio busca la cercanía con el cliente a través de productos innovadores y un servicio de primer orden”. Un claro ejemplo de lo expuesto anteriormente, es el próximo lanzamiento de sus aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, con las que los usuarios podrán realizar operaciones financieras, ver en tiempo real sus estados de cuenta, visualizar imágenes y muchas funciones más. Estos servicios se suman a una robusta plataforma tecnológica que ya incluye banca en línea, banca móvil, chat y un call center. “Estamos seguros que esta nueva imagen que presentamos, al tiempo de rejuvenecer la marca haciéndola más atractiva, cercana y competitiva en la categoría acompañará de mejor forma los objetivos trazados para el futuro de la institución”, puntualizó Naranjo. GRUPO IF Por aparte Francisco Roche destacó que “Grupo Fierro es un grupo multinacional con más de 50 años de historia invirtiendo exitosamente en Latinoamérica. Sus negocios en la región están organizados actualmente en dos unidades: la División Financiera y la División Industrial. Actualmente Grupo IF cuenta con más de 10 mil profesionales repartidos en 20 sectores económicos, habiéndose convertido en uno de los principales grupos económicos de América Latina. La División Financiera cuenta con seis bancos de primer nivel en Perú, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Curacao y Estados Unidos, que agregados alcanzan los 12 mil millones de dólares de activos totales, más de 5 mil 100 colaboradores y 297 sucursales”.

Las tiendas fueron habilitadas para la degustación y adquisición de productos.

Gallo, ubicadas dentro del Aeropuerto La Aurora, dio inicio en febrero pasado. Actualmente se están inaugurando con dos. La primera se encuentra ubicada frente a la puerta de embarque número 6; esta tiene una dimensión de 2.50 por 7.50 metros y está dispuesta específicamente para degustación de cerveza Gallo Chop, de 8onz. Por aparte, la tienda ubicada frente a la puerta de embarque número 19 tiene una dimensión de 7.62 por 8.41 metros; la cual contará con servicio completo

de bebidas de 12 onz., tanto para degustación como para adquirir como un recuerdo. En la misma también se podrán obtener productos promocionales de las diferentes marcas como cerveza Gallo, Gallo Light, Gallo Chop, Dorada, Dorada Ice, Monte Carlo, Dorada Michelada y Dorada Draft, así como artículos de las marcas Maui Jim y Fossil. Esta tienda ofrece un ambiente cómodo, caracterizado por una barra clásica cervecera, al estilo de un pub internacional.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Altos directivos presentaron la nueva imagen de InterBanco.


LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2012/ Pรกgina 9


Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2012


LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

No es de hablar por hablar sino de negociar las posturas: si vamos a dialogar, rompamos las ataduras

Guatemala, 11 de octubre de 2012. Página 12

Posturas sensatas

E

n momentos de crisis es cuando más falta hacen las posturas sensatas y también cuando más daño hace el fanatismo irracional de quienes quieren aprovechar la crisis para llevar agua a su propio molino. Tan nefasto es en este momento querer voltear a la opinión pública contra el gobierno bajo la tesis de que se trata de una vuelta al autoritarismo militar del pasado, como querer criminalizar toda protesta social, posturas extremas que uno ve subyacentes en los planteamientos de la vieja izquierda radical y del empresariado tradicional organizado. Los sucesos de hace una semana nos tienen que servir para aprender y no cometer los mismos errores. El gobierno ha dado un buen paso al anunciar que el Ejército no será utilizado para controlar manifestaciones populares porque es algo que se ha dicho muchas veces y lo repitió Leon Panetta esta semana a los jefes militares latinoamericanos. Su entrenamiento no es para actuar en esas circunstancias porque muy fácilmente ocurre lo que pasó en la Cumbre de Alaska el pasado jueves, es decir, bajo la amenaza se responde de acuerdo al entrenamiento recibido. Guatemala es un país con muchos elementos de conflicto por una razón fundamental: no hemos tenido un auténtico estado de Derecho y la ley del más fuerte ha prevalecido históricamente en perjuicio de mucha gente. Conforme vayamos construyendo un nuevo régimen de legalidad, irán surgiendo reclamos que pretenden revertir injusticias ancestrales y hay que negociar para buscar las mejores soluciones, pero se tiene que entender que la protesta popular no es un crimen ni un acto terrorista, sino la expresión de fundadas frustraciones colectivas derivadas de la ausencia de respeto a la ley, a la justicia elemental y natural y a la dignidad del ser humano. No hemos avanzado lo suficientemente rápido tras la firma de la Paz como para eliminar las causas de conflictividad en el país. Pero obviamente hay avances en términos de preparación de la gente, de comunicación social, de entendimiento de la raíz de los problemas y de la conciencia sobre los derechos, por lo que el rezago en la implementación del estado de Derecho pleno provoca esas tensiones. Aún tenemos tribunales que se venden al mejor postor y fallan contra la ley y la justicia y un tráfico de influencias tremendo que mantiene al Estado sumiso y de rodillas al servicio de quienes financian las campañas políticas. El gobierno ha admitido el error de usar al Ejército para controlar la protesta y eso debiera bajar el tono de quienes hablan de la militarización del país. Pero también los empresarios que aplaudieron lo que hicieron los soldados deben reconocer humildemente que metieron la pata y cambiar el tono de su discurso. Posturas sensatas son las que nos hacen falta. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

¿Dispuestos a entender y a ceder? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer el coordinador del Sistema Nacional de Diálogo, Mig uel Ángel Ba lcárcel, explicó que el origen del conflicto en Totonicapán es básicamente por el tema eléctrico y dio detalles de cómo se rompió el diálogo cuando los funcionarios del sector eléctrico y empresarios no entendieron lo importante que para la comunidad indígena representada por los 48 cantones era la firma de un documento en el que se recogieran los acuerdos. Cuando los miembros de la Comisión de Energía Eléctrica, del Ministerio de Energía y Minas y de la empresa eléctrica dijeron que no firmarían nada, la asamblea comunitaria exigió que lo hicieran, lo que los otros tomaron como coacción y denunciaron a los líderes en el Ministerio Público que dictó órdenes de captura. En otras palabras, no se entendió y, en consecuencia, no se pudo ceder en algo razonable. Los funcionarios y empresarios no cierran negocios dándose la mano, sino firmando documentos que los comprometen y no entiendo por qué con los miembros de los cantones no se quiso hacer lo mismo sino se adoptó la

postura arrogante de no firmar nada. El mismo Miguel Balcárcel, un funcionario muy competente y persona con enormes cualidades para facilitar el diálogo, dijo ayer que el diálogo no debe ser un fin, respondiendo a quienes dicen que la solución está en dialogar. La solución está en entendernos y respetarnos unos a otros y tener la disposición elemental de toda negociación que es la de ceder cada una de las partes para que todos podamos ganar. No hay negociación que no tenga como punto de partida esa disposición a entender a la contraparte y a ceder en algo respecto a las posiciones propias, puesto que de lo contrario estamos frente a imposiciones y no a negociaciones. En Guatemala ni siquiera tenemos la cultura del diálogo, mucho menos la de la negociación en el sentido de que tenemos que entender a la contraparte y mostrar disposición a ceder posiciones y así no iremos a ningún lado. Años de radicalizaciones ideológicas nos han puesto en verdaderas trincheras de las que no queremos salir porque a veces suponemos que ceder es muestra de debilidad o hasta de traición a la ideología. Años de marginación y desprecio a grandes sectores de la población nos hacen verlos de menos, lo que se manifiesta en expresiones despectivas como aquella de que el pobre es pobre por huevón, sin entender que la sociedad niega oportunidades a los que menos

tienen. La mejor muestra de que nuestro pueblo no es haragán la dan los migrantes que, al encontrar la oportunidad, producen lo suficiente para mandar las remesas que mantienen el ritmo de nuestra economía. Si los procesos de diálogo se siguen usando como instrumento para ganar tiempo, para dormirse a la contraparte, la olla de presión de las demandas sociales irá calentándose cada vez más hasta explotar. Ojalá que el gobierno tome en consideración lo que ha dicho Miguel Balcárcel y dé el primer paso para establecer una mecánica que inspire confianza. No se trata de que una de las partes imponga su voluntad a la otra, y esto vale tanto para los funcionarios como para los sectores que hacen reclamos. Pero dentro de la lógica, las facultades legales y las posibilidades económicas, hay que atender demandas ancestrales que han sido históricamente ignoradas de forma olímpica. Principiemos por rechazar esa tesis de que nuestro pueblo es de borregos que son manipulados por unos cuantos vivos. Los dirigentes de los cantones de Totonicapán no son tontos y su gente los sigue porque están pidiendo lo que la población reclama. Decir que no saben ni por qué están protestando y que son acarreados es la primera falta de respeto y a partir de eso es imposible un diálogo constructivo.

PUNTO DE VISTA

Un hecho lamentable, suficientemente anticipado

B

uena cantidad de columnas llevo que bien dijo don Benito ¡Es la paz! escritas en las que oportunamente Muy cierto también es que las autoriadvertí la necesidad de evitar por dades por lo general no escuchan o traFrancisco Cáceres Barrios ambas partes, pueblo y gobierno, las dicionalmente desatienden los clamores fracaceres@lahora.com.gt acciones de hecho, puesto que por experiencia populares; que tenemos un Organismo Lesobradamente sabíamos que iban a terminar gislativo que además de ser el más incapaz mal, en zafarranchos o matanzas con la triste del mundo lo que menos hace es ponerse cauda de muertes, heridos, pérdidas, a más de a trabajar. ¿Quién duda que nuestros podaños y perjuicios, como lo que recientemente ocurrió en Totonica- líticos por tradición incumplen sus promesas electorales? De pán. Pero seguimos con nuestra tradicional costumbre de expresar ahí que todo amalgamado, sumado a la falta de diálogo y a la después del trueno ¡Jesús María! Ahora, es cuando se escuchan las incapacidad ejecutiva que gobierno tras gobierno ha venido quejas y lamentos, sumándose las exigencias para que desaparezca demostrando a través del tiempo, haya provocado que la gente la presencia militar en todas aquellas manifestaciones, bloqueos y se deje manipular, acarrear y hasta empujar a tomar acciones demás medidas de hecho que inocentes manifestantes, astutamente altamente riesgosas que terminan en hechos lamentables dirigidos por tradicionales agitadores, siguen empeñados para como el citado. fomentar la ingobernabilidad del país, buscándole tres pies al gato, No me cabe duda que nuestras autoridades siguen sin idea de pues de sobra saben que “en río revuelto, ganancia de pescadores”. cómo gobernar. Muy poco o nada se logra con estar realizando En una de tanta columnas me referí a un bloqueo realizado conferencias de prensa y haciendo reuniones más protocolarias a la altura del puente del Incienso, en ella dije: ¿A qué hora que positivas, cuando está clarísimo que lo urgente es investigar un automovilista o motorista desesperado y furibundo va a el lamentable hecho de sangre ocurrido y a estas horas pudiera sacar la pistola y se va a poner a disparar en contra de los nuestra Fiscal General, después de haber dirigido personalmente manifestantes, quienes sin ningún miramiento insultan, el trabajo, estar dando con lujo de detalles los resultados, inagreden y hasta se jactan de tener sobrado derecho a poder cluyendo las evidentes pruebas para culpar a los responsables hacer lo que les venga en gana? Nadie discute ni podrá hacerlo directos e indirectos de tan espantoso zafarrancho. ¿Qué estarán más adelante que los ciudadanos tenemos el sobrado derecho pensando de nosotros a estas alturas en otros lugares del munde protestar e incluso de exigirle a las autoridades el cumpli- do, especialmente ahora que el nombre de Guatemala resuena miento de sus deberes y obligaciones, pero bajo el entendido por estar ocupando la Presidencia del Consejo de “Seguridad” que sea cumpliendo la ley y respetando el derecho ajeno, lo de la ONU?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

Convidados de piedra

C

onforme han ido transcurriendo los días después de la masacre cometida por elementos militares en contra de desarmados comunitarios de Totonicapán, las autoridades gubernamentales procuran ir ocultando las causas que provocaron la muerte violenta de ocho indígenas y a las medidas de hecho que suelen adoptar esos y otros movimientos populares, que radican básicamente en la subestimación del Estado a los graves conflictos en que se debate la mayoría de los guatemaltecos que no tienen acceso al despacho presidencial. Esta tragedia ha enlutado a los compatriotas sensibles de casi todos los estratos sociales, pero no ha calado en la conciencia del Ministro de Relaciones Exteriores, quien, con ligereza y frivolidad, pretendió restarle importancia a la trágicos sucesos, nada menos que ante el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, lo que le ha valido ácidas y merecidas críticas generalizadas. El que ha ilustrado de la mejor forma posible la insensatez del canciller Harold Caballeros ha sido el caricaturista Fo, de Prensa Libre, quien, el día de ayer y con su reconocido ingenio, presentó al funcionario exponiendo su perorata casi ininteligible arguyendo que en el país diariamente pierden la vida violentamente más de ocho personas. El dibujo que caracteriza al personaje que el caricaturista presenta cotidianamente le replica con esta categórica sentencia: “Sí, pero a esos más de ocho no los mata su propio gobierno”. Contundente tapabocas. Como no podía ser de otra manera, las cámaras patronales han intentado justificar solapadamente la represión militar contra los integrantes de los cantones de Totonicapán que, sin armas, manifestaban sus protestas contra el incremento desmedido de las tarifas de energía eléctrica, las proyectadas reformas constitucionales y las modificaciones antojadizas al sistema educativo en la rama del magisterio. Nuevamente, la cúpula empresarial subraya que ningún grupo, gremio o sector debe impedir la libertad de locomoción; pero omite señalar que los colectivos que acuden a medidas de hecho es porque simplemente todos los gobiernos que se han sucedido durante las últimas décadas no atienden los legítimos reclamos de las clases desposeídas y si finalmente escuchan sus demandas es sólo para disimular que satisfarán sus necesidades, pero se olvidan de sus promesas tan pronto como se disuelven las protestas públicas. En este contexto dramático también llaman la atención las actuaciones de otros dos funcionarios que, en este nebuloso y sombrío escenario, son como convidados de piedra. Uno de ellos es el sociólogo Miguel Ángel Balcárcel, quien ostenta el pomposo cargo de Coordinador del Sistema de Diálogo Nacional, sin que se haya distinguido como un eficaz operador del Presidente para sostener permanente comunicación con los sectores inconformes. En vista de que, anteriormente, cuando trabajaba en centros de investigación independientes estaba habituado a formular planteamientos sobre diversos asuntos, aunque siempre muy mesuradamente, ahora sus actuaciones han sido más opacas aún, porque no desea granjearse el repudio de los grupos de la sociedad civil, en los que se ha desenvuelto y a los que presuntamente tendría que retornar tarde o temprano; pero tampoco tiene el coraje de contrariar con sus opiniones a su patrono, y de ahí que sus vacías intervenciones retóricas han sido balbucientes. Como era de esperarse, habida cuenta los orígenes de su elección (¿?), el tímido y frágil Procurador de los Derechos Humanos no se ha caracterizado en estas circunstancias por su firmeza para afrontar esta tragedia. El abogado Jorge de León Duque es un pálido recuerdo de uno de sus destacados predecesores en ese cargo, el prematuramente desaparecido Ramiro de León Carpio. (Cierto alto funcionario pregunta a su chofer Romualdo Tishudo:-Vos creés en la reencarnación. –Sí, responde. Su jefe inquiere: -¿Yo podría reencarnar en una vaca? El empleado replica: –Dos veces el mismo espécimen, ¡imposible!).

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 13

Los dos lados del espejito I de II

¿Espejito, espejito mágico, quién nos trae un verbo relacionado con el téres la más bella de todas?” mino en mención: evaluar. En este caso Cuando un niño/a, de cuatro es un juicio pensado que pone un valor Raymond J. Wennier años de edad se ve en un espejo, a la persona en sí; los maestros lo hacen ¿cuál será su imagen de sí mismo/a? constantemente en el proceso educativo Probablemente decir que es el/la “héen relación a sus alumnos; hacen un roe/ína” de su librito preferido, “Superjuicio pensado, con cálculos numéricos man”, “Spiderman”, la Mujer Maravilla u otro favorito, de que se supone respaldan ese juicio. Es un juicio que forma los personajes de las series escritas o televisivas. Se ve fuerte, opinión (cierta o no) sobre terceras personas. Se convierte en capaz de hacer muchas cosas que trata de poner en práctica un sistema que constantemente está evaluando bien o mal. con acciones y sonidos alusivos al personaje. Agreguemos a eso otro concepto: respeto. Es como en lo legal, Hagamos el ejercicio de vernos en un espejo como se vería la persona es inocente hasta que se demuestra lo contrario. un adolescente; ¿cuál sería su respuesta? Creo que se aplicaría Igualmente cuando hablamos del respeto a uno mismo y a a un lado del espejo si es que se siente bien consigo mismo o otros, hablamos de la voluntad y el sentir de considerarlas y del otro lado si no está satisfecho de cómo se ve a sí mismo. apreciarlas antes que ellos demuestren que no lo merecen. ¿Cómo se siente una niña de 14 años cuando le dicen que Es verlas de tal forma que no se hagan juicios basados en está embarazada? En su interior, ¿qué piensa de sí misma? primeras impresiones. El dicho “si no se respeta a sí mismo ¿Cómo se siente un niño de diez años cuando presenta sus no puede respetar a otros” aplica aquí y lo anterior también calificaciones a su padre y él le dice que es un tonto, que no es válido al hablar de estima. puede hacer algo bien hecho? ¿Cómo se siente el recién graEl término confianza, también usado comúnmente en la duado bachiller cuando dice que él quiere seguir una carrera escuela, cuando el maestro hace referencia a los alumnos que y el padre lo obliga a seguir “la tradicional de la familia”? hacen bien sus tareas, sin mayores complicaciones, diferente En cada caso anterior está en juego la autoestima y la auto- a los alumnos que temen no poder satisfacer las expectativas confianza de cada quien. Tradicionalmente explicamos la pa- de sus maestros y de sus padres, está haciendo un juicio labra estima como un juicio que se basa en las impresiones y sobre las personas y no sobre sus acciones. La confianza es opiniones de una persona para sí mismo o para otra persona. la relación entre uno y otros, un sentir de seguridad, de ser Es un juicio sin tener mayor respaldo, pero para la persona parte de esa relación, es creer en sí y en otros, que se cuenta así es. El problema surge cuando ese juicio se convierte en un con su propia fuerza y con el apoyo de los demás. Es tener fe valor o significado que las personas se asignan a ellas mismas en uno mismo, es confiar en poder hacer o realizar cosas. Es o a otras. Esa asignación puede ser positiva o negativa; es estar consciente de que se tienen las habilidades y destrezas cuando en la escuela se oye al maestro decir que Juanito tiene para hacer algo. una alta autoestima y que Mario tiene una autoestima muy El primero de los términos, es una actitud hacia sí mismo y baja; está diciendo generalmente que el primero va bien en la el segundo es tener la seguridad de poder actuar en el sentido escuela y el segundo va mal en sus calificaciones. Lo anterior más amplio de la palabra. Continuará

E

De burros, pendejos y protestas con saldos catastróficos

s evidente que las cosas han cambiado en los últimos años. La izquierda organizada en partidos, sindicatos, agrupaciones sociales, las ONG, Iglesias y un sinfín de organizaciones que tienen como común denominador a líderes que siempre viven vida de reyes a cambio de una cuota sindical o a donaciones de países “amigos”, ha acumulado un poder espeluznante que pronto se saldrá de las manos como naturalmente se ha descontrolado antes con otros grupos. La sangre de los recientes acontecimientos cae sobre las manos de esos dirigentes, de sus achichincles y de sus financistas, los pequeños contribuyentes de los sindicatos, los incendiarios “líderes” y también los contribuyentes de los países amigos que con sus toneladas de plata mantienen todo este andamiaje que tanto daño nos ha hecho. Lo sucedido en la Cumbre de Alaska es lamentable desde cualquier punto de vista, porque las vidas perdidas y heridos traen dolor y angustia a muchos guatemaltecos. No es posible que aún no comprendamos que ejercer nuestros derechos pasa por la inequívoca condición de respetar los derechos de los demás. Es un derecho establecido en nuestra Constitución el de reunión y manifestación pero no se puede, no se debe, utilizar este derecho transgrediendo los auténticos derechos de otros. La energía cara, es una carga fuerte para cualquier pueblo, sobre todo para un pueblo con falta de trabajo y desarrollo que muchas veces tiene que escoger entre pagar la factura o comprar un poco de alimento para subsistir. Es un grave problema que no contemos con energía más barata, pero esto no es bajo ningún punto de vista un derecho plasmado en nuestra Constitución. El problema tiene varias causas, pero las principales son la intervención del Estado en el mercado de energía y la poca inversión en el sector principalmente por los riesgos sociales que devienen del total irrespeto a la ley por medio de protestas, sabotajes y consultas populares que frenan la posibilidad de contar con un mercado

eléctrico más eficiente. Se pudieron haber cometido abusos por parte de las fuerzas de seguridad, habrá que investigar a fondo qué fue lo que sucedió, pero lo que es evidente es que los protestantes estaban cometiendo un delito al bloquear la vía pública. También es un hecho que nuestra Constitución no solo faculta sino ordena a las fuerzas de seguridad y sus autoridades a actuar en contra de los violadores de derechos por lo que una vez transgredida la ley, los “líderes” saben que se exponen y exponen a sus acarreados a que el peso de la ley caiga sobre ellos. La verdad es que en ningún medio se lee hoy que exista un solo capturado por la violación que estas personas cometieron. Estos grupos se han dado a la tarea poner de moda que el Ejército fue, es y será el gran culpable de todos los hechos negativos en nuestro país. Y aunque entre los miembros del Ejército hay y habrá manzanas bien podridas no se puede tolerar el hostigamiento político que está recibiendo esta institución porque finalmente todos los guatemaltecos les hemos autorizado por medio de la ley a ser los garantes de la seguridad. Pregúntese qué haría usted con un arma en la mano ante la furiosa amenaza de una turba enardecida que desea lincharlo y quemarlo vivo, yo dispararía y lo haría en legítima defensa, defensa de mi vida y de la vida y los derechos de los ciudadanos que me han confiado tan delicada tarea. Como guatemalteco solo puedo esperar que la justicia llegue para todos, que la ley se aplique a todos los involucrados haciéndolos responsables por sus actos y no por el color de su uniforme. Burros y pendejos hay por todos lados, lástima que algunos de ellos lleguen a cargos gubernamentales tan importantes como para perpetuar el desgraciado sufrimiento de tantos hermanos guatemaltecos. Sería bueno que el presidente Pérez revise entre su gabinete cuántos burros y pendejos tiene.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Hábito contrainsurgente y dogma neoliberal

La victoria electoral de Pérez Molina no implicará por supuesto el retorno de los militares al poder. La dictadura militar terrorista no tiene las condiciones externas e internas que le dieron origen en 1963. Sí implicará el retorno de una mentalidad contrainsurgente aliada al oscurantismo reaccionario propio de la clase dominante guatemalteca”. “Nos esperan pues cuatro años de hábito contrainsurgente y dogma neoliberal”. Esto lo escribí en mis columnas publicadas en La Hora el 10 de noviembre de 2011 y el 23 de febrero de 2012. No me equivoqué y lamento sinceramente que así haya sucedido. Porque la mentalidad contrainsurgente es la que ha estado detrás de las acciones represivas que en apenas 9 meses ha hecho gala el actual gobierno y su Ministerio de Gobernación. La represión y Estado de sitio en Santa Cruz Barillas (Huehuetenango), la brutalidad represiva contra los estudiantes normalistas (ciudad de Guatemala), la disolución violenta de la manifestación en San Rafael las Flores (Santa Rosa) y ahora en la matanza contra los 49 cantones de Totonicapán en Cuatro Caminos, Cumbre de Alaska y Xecanchavox. Los informes y reportajes gráficos que profusamente han circulado por Internet, confirman que el bloqueo carretero fue enfrentado con una simulación de negociación en la capital del país y un operativo militar contrainsurgente en la carretera. En el mismo, una operación combinada de Policía antimotines y Ejército hizo uso de armas de grueso calibre usadas para combate. El operativo también utilizó vuelo de helicópteros y lanzamiento de bombas lacrimógenas. En suma una acción bélica digna de este gobierno gestionado por una cantidad significativa de exmilitares contrainsurgentes, entre ellos el Presidente de la r República y el ministro de gobernación, Mauricio López Bonilla. El hábito contrainsurgente comienza por concebir la seguridad nacional dirigida entre otros enemigos hacia “los terroristas”. Como bien lo ha destacado Mario Roberto Morales, se deja en la ambigüedad lo considerado como “terroristas”. Los terroristas bien pueden ser todos los sectores sociales que están protestando en 1,600 lugares del país, según nos informa airadamente la vicepresidenta Roxana Baldetti, por las consecuencias de la avorazada explotación de recursos naturales. Pero además del hábito contrainsurgente, lo que sustenta la vocación represiva de este gobierno es el dogma neoliberal. La paranoia anticomunista persiste indudablemente, pero hoy el ánimo terrorista estatal está sustentado en las necesidades de acumulación salvaje que propicia el neoliberalismo. Los 48 cantones de Totonicapán protestaban en contra de las notoriamente abusivas tarifas eléctricas que ha impuesto una empresa privada, llamada ahora Energuate. También protestaban contra la reforma educativa que hace inaccesible la carrera magisterial para los más pobres y finalmente contra las reformas constitucionales que se han hecho para profundizar la implantación neoliberal. La violencia desmesurada tiene como objetivo no solo frenar el descontento en Totonicapán, sino infundir el terror necesario para desarticular la creciente protesta popular contrala minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, el proyecto cementero, proyectos carreteros, cultivos como la palma africana. La dirigente de una cámara empresarial ha dicho que lo que sucede es que hay grupos interesados en boicotear a los guatemaltecos que trabajan. Suena a la vieja cantaleta de los pobres haraganes y los ricos industriosos. Lo que sucede es que todos estos proyectos empresariales necesitan despojar a comunidades campesinas e indígenas, envenenarlas con la contaminación, destruir su tejido comunitario y modo de vida para lograr la máxima ganancia. La masacre en la carretera panamericana, recuerda el persistente hábito contrainsurgente en Guatemala y el ánimo represivo del gobierno actual. Pero más allá del gobierno de turno, a mí me recuerda lo que escribió Marx: si el dinero nace con una mancha de sangre en una mejilla, el capital nace chorreando lodo y sangre por cada uno de sus poros.

O

opinión

Protesta y muerte en Totonicapán

bstruir vías públicas, con la la protesta convocada por ellas mismos. deliberada finalidad de impeConjeturo que en la protesta intervidir el ejercicio del derecho a la nieron agentes extraños cuya deliberaLuis Enrique Pérez libertad de transitar, es un deda finalidad era provocar una matanza; lito. Los habitantes de Totonicapán que, pero no una moderada matanza de seis, el pasado 4 de octubre, obstruyeron un siete u ocho ciudadanos sino una amtramo de la carretera interamericana, biciosa matanza de decenas o centenas, cometieron ese delito. Era necesaria y urgente la intervención que generara un incontenible ímpetu popular subversivo, de la fuerza pública, para evitar que el delito persistiera. propicio para asaltar el poder del Estado. Precisamente soLos habitantes de Totonicapán, convocados por las autori- bre protestas públicas, el problema general del gobierno del dades cantonales, protestaban por tres motivos: primero, el presidente Pérez Molina puede plantearse en estos términos: costo de la energía eléctrica; segundo, el proyecto presidencial ¿cómo evitar que sea transgredido el derecho a la libertad de de reforma constitucional; y tercero, la reforma de la carrera transitar, y simultáneamente evitar que mueran ciudadanos de magisterio. Aunque los motivos hubieran sido válidos, que transgreden ese derecho, si hay agentes extraños que y quienes protestaban ejercieran el derecho de petición deliberadamente intervienen para que haya muerte? (cuyo objeto puede ser administrativo, fiscal o político), y La muerte de quienes protestaban ha tenido una trágica el derecho de “reunión pacífica y de manifestación pública”, utilidad. Ha sido útil para aquellos mismos agentes exdelinquían. Y evidentemente estaban preparados para atacar traños, porque avanzaron en su estrategia de aprovechar a la fuerza pública. protestas públicas para causar víctimas mortales con Fue un suceso infortunadísimo, propicio para una in- poder de suscitar impredecibles rebeliones populares. fatigable lamentación, que hayan muerto algunos de los Ha sido útil para Rigoberta Menchú porque, aunque no ciudadanos que protestaban. Nadie tenía que morir, ni ser participó en la protesta, encontró la oportunidad de herido. Empero, es absurdo pretender que el presidente Pérez actualizar su presencia pública. Y ha sido útil para el ex Molina, quien, por mandato constitucional, ejerce “el mando candidato presidencial Manuel Baldizón, porque encontró de toda la fuerza pública”, haya autorizado matar, como si una oportunidad de proseguir en el intento de obtener hubiera tenido el propósito de crearse un problema más grave anticipadamente ventajas competitivas en el próximo que el problema que pretendía resolver. También es absurdo proceso electoral. pretender que el Ministro de Gobernación, Mauricio López Post scriptum. Rigoberta Menchú mostró “casquillos” de Bonilla, o el Ministro de la Defensa Nacional, Ulises Noé bala que ella había hallado en el lugar en donde murieron los Anzueto Girón, hayan autorizado matar. Igualmente absurdo ciudadanos que protestaban; y los mostró como prueba de sería pretender que las autoridades cantonales crearon, de que las balas habían sido disparadas con armas del tipo que manera intencional, circunstancias propicias para la matan- usa el Ejército de Guatemala. Ella, entonces, alteró la “escena za, con el fin de conferirle escandalosa importancia política a del crimen”, y debe ser sujeto de persecución penal pública.

L

Cuidado con el derroche de palabras

a respuesta del canciller Harold Cagrupos sociales tratan de hacer presión balleros a uno de los diplomáticos el para que desde su perspectiva al fin las lunes pasado, sin querer, aunque no escuchen sus demandas o la Luis F. Arévalo A. autoridades del todo, trajo un poco de respiraposición de una fracción del sector privación al gobierno que sentía la presión sobre do a no ceder ni un palmo en su postura. lufearevalo@yahoo.es dos de sus ministros más importantes, Para entender eso, solo faltará escuchar según la relevancia que se les da en el país: el discurso del Presidente hoy en el EnMauricio López Bonilla, de Gobernación y cuentro Nacional de Empresarios, donde Ulises Anzueto, de Defensa, y obviamente seguramente les dirá a los presentes que sobre el propio Pérez Molina. Yo me quedo con lo son ellos, el sector privado, los únicos El problema de Caballeros al responder tienen la capacidad de crear emque dijo ayer en La que al diplomático, fue efectivamente compleos, los únicos que pueden lograr que parar la cifra promedio de muertes por Hora Balcárcel, que se el crecimiento económico sea mayor al violencia diaria que se da en el país con debe aprender a ceder que siempre tenemos y que él, como serel número de fallecidos en los incidentes público, al igual que su equipo, solo un poco en las posicio- vidor de hace una semana, porque, aunque el deben ser facilitadores de los negocios y nes antagónicas para no obstaculizar la actividad de emprensaldo de los eventos en la Cumbre de Alaska es menor al dato comparado, es la en realidad avizorar dedores visionarios que supuestamente forma en que fallecieron los campesinos en ese sector. un punto de encuen- tienen lo que debería indignar al país y a todos No sería la primera vez que lo hace, que tro, donde los benefi- les habla al oído, que les dice que no perlos sectores que se vieron involucrados. Y todo depende de cómo lo quiera ver cios sean comunes. mitirá bloqueos, o que cada ciudadano cada sector. En primer lugar, están los que puede manifestar su inconformidad, pero piensan que pueden bloquear cualquier de acuerdo al marco legal vigente y que él carretera sin que eso deba representar un problema para el hará cumplir. Y claro está, no faltará la ovación generalizada resto de ciudadanos que se sienten ajenos a cualquier pro- y casi excitada de los que lo escuchen. blema que no les afecta directamente. Cuidado con lo que se dice, porque puede ser que, También están los que creen que se debe manifestar el día al igual que otros funcionarios, peque de sinceridad y domingo y en alguna plaza o a la orilla de la carretera para que se le salga, en un derroche de autocomplacencia, para no se afecten los intereses de otros sectores y que cada quien quienes en realidad trabaja. Yo me quedo con lo que vea cómo soluciona sus propios problemas. Sin embargo, dijo ayer en La Hora Miguel Angel Balcárcel, el coordebido a posiciones tan inflexibles, es que se tienen resultados dinador del diálogo del gobierno. Es decir, que se debe verdaderamente trágicos que no contribuyen ni una migaja aprender a ceder un poco en las posiciones antagónicas a encontrar solución a los problemas que tenemos en el país. para en realidad avizorar un punto de encuentro, donde Si en algo tenía razón Caballeros, es que la situación del los beneficios sean comunes. Jamás creer que imponer jueves pasado, los hechos violentos de ese día por el desblo- es la solución. queo en la carretera Interamericana, no cambiarán en nada Es tiempo de deducir responsabilidades a los ministros la forma en que se dialoga en el país. Es decir, la forma en que citados al inicio de este artículo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

o c t u b r e

d e

A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores JOSÉ MANUEL MUÑOZ ALVARADO y GLORIA EMILSA GIRÓN CABRERA a solicitar el cambio de nombre de su menor hija JOSSELINE MIREILLY MUÑOZ GIRÓN por el de JOSSELINE ADHELY MUÑOZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 24 de agosto de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 4212 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora GLORIA ARGENTINA MORALES BARRIOS, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA CAROLA MORALES BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4220 12, 26 Sept., 11 Oct 2012

4242

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4255

Que la firma no toque el texto del documento.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 4245

horario

4256

A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta calle 4-92 zona 1 de Mixco, se presentó Lilian Esperanza Guoz Bor, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilian Esperanza Guaz Bor. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 6 de septiembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 4261 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en séptima calle poniente numero veintinueve “C”, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JOSÉ CATALINO PÉREZ GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO PÉREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, tres de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 4262 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4264

SANTOS LORENZO CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS LORENZO CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 4265 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DESIDERIO SURUY BOROR, solicita su cambio de nombre, por el de ERNESTO SURAY VÀSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 19 ave. 04-50, Jardines del Carmen l, zona 4 de Villa Nueva. Guatemala 06 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria, Shirley Waleska Samayoa Rodríguez. Col. 14103. Cel. 49519051. 12, 26 sept. -11 oct. 2012

Ceferino Loarca Tixal, solicita cambio de nombre por Kevin Loarca Tixal. Perjudicados formalizar oposición en notaria ubicada 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 31 de Agosto 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3777. 4249 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete en 5ª. Av. 5-20 zona 1, ciudad Huehuetenango se presentó Octavio López Ruíz a solicitar cambio de nombre por Octavio Israel López Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de agosto de 2012. Lic. Yanuario Marcial Cardona García. Notario. 4251 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-24 zona 10, Edificio Casa Veranda, 1er Nivel, Oficina 103, de esta ciudad capital, se presentó la señora RUBILDA BELÉN GALLARDO GIRÓN DE ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBY GALLARDO PAIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren

SANTOS CELESTINA CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de JUDITH CRISTINA CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 13 Av. 7-42, interior oficina número 5, Zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Garcia Pacajoj, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Mazariegos Pacajoj, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de septiembre de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria, Col. No. 10,722. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

A mi oficina 11 calle 10-56 zona 1. Edificio Santo Domingo Of. 302, se presentó YULI KARINA HIDALGO VÁSQUEZ a solicitar su cambio de nombre por el de YURI KARINA HIDALGO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 3 de septiembre de 2012. Col. 13910. 4266 12, 26 Sep. 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina Profesional ubicada en 1 calle “C’’ 8-14 zona 17, Colonia Lourdes, se presento María Argentina Salguero Trujillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: María Argentina Salguero Trujillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de Agosto del año dos mil doce, Lic. Carlos Antonio Muñoz Corzantes. Notario. Colegiado 14,488. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4248

Mi oficina 9av. 6-88, zona 1 Huehuetenango. Se presento EUTI BETHEL MORALES MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, al de EUDY VIVIANA MORALES MORALES, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Huehuetenango, 14 de agosto de 2012. LIC. RUDY IVAN HERNANDEZ MOLINA Notario. COL.9886. 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Santos Gabriel Matías requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Crisanta Gabriel Matías. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, septiembre 6 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 4243 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-60 Interior 4, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Petronila Elizabeth Gómez Catalán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN ELIZABETH GÓMEZ CATALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de septiembre de 2012. LICDA. XIOMARA HAYDEÉ MAYÉN PANAZZA. Notaria Colegiada No. 7570. 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012

/

perjudicados. Guatemala, 3 de julio de 2012. LIC. GUSTAVO ADOLFO MONROY MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 6912. 4254 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora MARIA CONZUELO COSOJAY MORÀLEZ, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA CONSUELO COSOJAY MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4219 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

11

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó JONATHAN IVÁN LEMUS APARICIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN ERNESTO CABRERA APARICIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de septiembre de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ, Notario. Colegiado 6413. 4267

12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av. Frente al Colegio Sagrada Familia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó Miriam Haydé Rivera Dubón a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ELÍAS JOSÉ AROLDO GALICIA RIVERA por el de ELÍAS AROLDO GALICIA RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 05 de septiembre de 2012. Licda. Elsa Gricelda López Arévalo. Col. 16134. 4271

12, 26 Sep. 11 Oct. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 11 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó la señora ISABELA TUX MAQUIM, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad ANDRES TUX MAQUIN, por el de ARIEL ANDRÉS TUX MAQUIM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre tres de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 4272 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro ll de esta ciudad, se presentó el señor Biron Ariel Telón Morales, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Ariel Telón Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4276 12, 26 Sept., 11 Oct, 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1 Edificio Tikal Oficina 413 Torre Norte, se presentó la señora SANTOS ELIZABETH BAC BOCH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIGIA ELIZABETH BAC BOCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. LICDA. BLANCA ESTELA OSORIO SAGASTUME. Col. 9874 4277 12, 26 septiembre – 11 octubre 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO por el de CLARA TRANSITO ISMATUL BORRAYO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4281 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA por el de AURA ESTELA DIAZ FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4282 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4284

4298

VICTOR MANUEL DE LA CRUZ LEM, solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL LEM, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 05 de septiembre de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, 8ª Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Z1. Guatemala, Colegiado: 13088. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4961

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Irene Paula Joj Escún, en representación del menor Ronny Werner Andersson Joj y Joj a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de dicho menor por el de Ronny Werner Joj Escún. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado No. 7,658. 4963 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4964

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Viviana Dionisio Dionicio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Viviana Chavajay Dionisio. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALDEBUNDIO HIPOLITO MORALES VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre, por ALDEGUNDO HIPÓLITO MORALES VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 4965 27 Sep., 11, 25 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4967

Santa Inés Ramos Puac solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Sandra Inés Ramos Puac. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 701, 7o piso. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria colegiada 2227. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi LUIS RENÉ ORDÓÑEZ OCHAITA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS RENÉ ORDÓÑEZ VILLAVICENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 4 de septiembre de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria Colegiado 7,743 Tel: 53161327. 4968 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Regina Tomás Tomás, solicita cambio de nombre en definitiva por Regina Tomás José. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4969 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Juan Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Wilmer Andrés Pérez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4971

27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANA MARÍNA ROSALES PULEX, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ANA MARÍA ROSALES PULEX. Afectados formular oposición en 1ª. Calle Lote E-34 Colonia Las Victorias, Jocotenango, Sacatepéquez. 21 de septiembre de 2012. Licda. PATRICIA DEL ROSARIO GARCÍA ORTÍZ, Abogada y Notaria. Colegiada 12792. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

Lorenza Diego Andrés Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Guadalupe Andrés Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 4974 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4975

Juan Tomas Juan Sebastian, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Tomás Sebastián. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 29 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 4972

27 Sep., 11, 26 Oct./2012

Glendi Elizabeth Hernández Francisco, solicita cambio de nombre de su menor hija Angelina Paola Juan Hernández por el de Paola Jeannette Hernández Hernández. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 16-9-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELA EDMUNDA ROBLERO ROBLERO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de “CARMELA ADMUNDA ROBLERO Y ROBLERO”. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7 Av. 7-78 Zona 4 Oficina 102 Edificio Centroamericano. Guatemala, 6 de Septiembre del 2012. GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogada y Notaria Col 4627. 4273 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012

Hoy por medio de mandataria se solicito cambio del nombre con el que fue inscrito Mario Gaspar Jiménez en definitiva por Mario Gaspar Andres. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de Septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4957

4973

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó José Cristian Abel Galindo Aguilera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de José Cristian Abel Aguilera. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658. 4962 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4341

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Sabina Tambriz Sosa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Sabina Tambriz Alba. Para cualquier oposición. Sololá, 19 de septiembre del 2012. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Mélida Noriega Cabrera a solicitar su cambio de nombre por el de Olga Mélida Noriega Cabrera se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4305 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

VILMAN CRISTINA CASTRO MOCTEZUMA, solicita cambio de nombre por el de VILMA CRISTINA MENDOZA MOCTEZUMA, pueden formalizar oposición en oficina 3. 8ª. Avenida 13-72 zona 1, ciudad capital. Guatemala, 17/8/12 ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, Abogado y Notario. Col. 6,991. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PAULINA ASCENCIO GARZA, solicita cambio de su nombre por el de: PAULINA ASENCIO GARZA, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Lic. Urías Eliazar Bautista Orozco, Abogado y Notario, colegiado 8210. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

4976

Hoy solicito cambio de nombre con el cual fue inscrita Maria Pascual Martínez en definitiva por Maritza Pérez Martínez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 18 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, legalmente identificada como OBILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de OBILIAM FRANCISCA PIVARAL SÁENZ, puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. José Hermelindo Llamas Arriaza, Abogado y Notario Col. 6355. Palín, Escuintla septiembre 20 del 2012. Tercera Calle 0-40 zona 3 Palín, Escuintla. 4977 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. Ave. 12-41 zona 1, cuarto nivel, Of. 401, ciudad de Guatemala, se presentó SANDRA BETSABÉ MAZARIEGOS TOLEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA BETZABÉ MAZARIEGOS TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. LIC. OVIDIO SALAZAR PEREZ. Notario, Colegiado No. 3,948. 4979 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Agustín González Rodas, solicita cambio de nombre por María Elena González Rodas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, dieciocho de septiembre de año dos mil doce, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 4980 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 12 calle “A” 14-10, zona 1, Guatemala. Se presentó MIRIAM PINTO OLIVARES VIUDA DE FRANCO, solicitando cambio de nombre por el de MIRIAN PINTO OLIVARES DE RODRIGUEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 4984 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 338-2012 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y de los Drechos de Posesión del Inmueble inscrito en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo los números: a) Finca rústica número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA, consistente en terreno en Barrio La Libertad, ubicado en el Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con extensión de ciento cincuenta y siete punto siete mil setecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento trece grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Calzada Edín Roberto Nova; De la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos tres grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Ana María Figueroa Martínez; De la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de doscientos noventa y tres grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Otoniel Aguilar; De la estación cuatro al punto de observación, azimut de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... veintitrés grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Otoniel Aguilar Orozco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago originalmente de la suma de trescientos diecinueve mil trescientos trece quetzales con setenta y ocho centavos, ampliado a trescientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y ocho quetzales con setenta centavos, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; b) Derechos de Posesión sobre inmueble, inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa, ubicado en el Barrio El Porvenir, Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTE: mide cuarenta y nueve punto noventa y dos metros, colinda con Salvador Eliécer Alarcón Cantoral; Al SUR: mide cuarenta y nueve punto ochenta y seis metros, colinda con José Mynor Sifontes Espinoza; al ORIENTE: mide trece punto ochenta y seis metros, colinda con Rosario Retana; y al PONIENTE: mide catorce punto cuarenta y cinco metros, colinda con Escuela Oficial Regional Primaria, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los derechos posesorios sobre el inmueble identificado únicamente soporta el gravamen constituido a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA – BANRURAL– en garantía al pago de la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, el cual ocupando el primer lugar, siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motiva la presente ejecución. El demandado es el propietario del inmueble y derechos posesorios hipotecados e identificados. Sobre el inmueble y derechos posesorios descritos, de conformidad con las certificaciones respectivas y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a la suma de UN MILLON CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, a razón de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de Zona Central, bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA; y SETECIENTOS NOVENTA MIL CIENTO VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre los derechos posesorios del inmueble inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el trece de septiembre del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 4985 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 7945-2012 Of. 3º. Not. 3º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en libro de Derechos de Posesión número cuatro (4), folio ciento cuarenta y ocho y ciento cuarenta y nueve (148 y 149), inscripción número setenta y cuatro (74), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide setenta varas, colinda con Juan Tzunux Us, quebrada de por medio línea recta; Al Oriente: mide trescientas veinte varas, colinda con Domingo y Miguel de apellidos Tzunux Tum, línea curva; Al Sur: mide setenta y nueve varas, colinda con Diego y Tomás de apellidos Tzunux Us, línea recta y Al Poniente: mide trescientas sesenta y cuatro varas, colinda con Diego, Tomás y Domingo de apellidos Tzunux Us, línea curva, terreno que tiene una construcción de casa de habitación de adobe con techo de teja, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica, el resto del mismo es para siembra y cultivos propios de la región y con una parte foresta. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.8,004.93), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 4986 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 7944-2012 Of. 2º. Not. 2º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente:

La Hora Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en el Libro Derechos de Posesión número SIETE (7), folio CIENTO CUARENTA Y SEIS Y CIENTO CUARENTA Y SIETE (146 y 147), inscripción número SESENTA Y OCHO (68), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide ciento cuarenta y seis varas, colinda con Manuel Tzunux Tum; Al Oriente: mide ciento treinta y tres varas, colinda con terrenos de la Comunidad del Caserío Chixicay, Sacapulas; Al Sur: mide ciento treinta y seis varas, colinda con Diego Tzunux Us; y Al Poniente: mide ciento un varas, colinda con Francisco Tzunux Tum, por todos los rumbos líneas rectas de por medio y en las esquinas de mojón de piedras sembradas. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVAMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SIETE MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q. 7,505.28), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 4987 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEMETRIO ISINIO COYOY MACARIO, Solicita su cambio de nombre, por DEMETRIO ISIRIO COYOY MACARIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Colegiado 9842. 2ª. Avenida, 0-40, zona 8 de Mixco, Guatemala. Tel: 42148132. 4989 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIOS, DANDO AVISO QUE EL SEÑOR MYNOR RAMIREZ ROJAS VENDERA SUS DERECHOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CODEIN CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO 230453, FOLIO 190, LIBRO 192, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A MARCO TULIO RUIZ HERNANDEZ. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CODEIN – CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. PROPIETARIOS: MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. BALANCE GENERAL AL 31 DE JUNIO DEL AÑO 2012. ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q5,000.00 PROVEEDORES Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00 IVA POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q5,000.00 TOTAL PASIVO CIRCULANTE Q0.00. FIJO FIJO MOB. Y EQUIP. OFICINA Q0.00 DOCUMENTOS POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO FIJO Q0.00. TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. DIFERIDO Q0.00 DIFERIDO. COMISIONES ANTICIPADAS Q0.00 INTERES POR COBRAR Q0.00. Q0.00 TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. Q0.00 SUMA EL PASIVO Q0.00. CAPITAL. CAPITAL Q5,000.00 RESERVAS, CAPITALIZACIONES Q0.00. TOTAL ACTIVO DIFERIDO Q0.00 UTILIDAD EJERCICIO Q0.00. PERDIDAS EJERCICIO Q0.00. OTROS ACTIVOS Q0.00 Q0.00. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q5,000.00 SUMA PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. F. ILEGIBLE. MYNOR RAMIREZ ROJAS PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: “CODEIN”. (CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL). GERENCIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA, INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO DE REGISTRO 65,017 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ARRIBA IDENTIFICADA, AL 30 DE JUNIO DEL 2,012, Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 65017. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9746-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4990 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-01157 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número VEINTIUN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número Ciento Seis, Categoría A de la Lotificación Vista Hermosa, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de Un mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Noreste: Cuarenta metros con lote número Ciento cinco; al Sureste: veinticinco metros con calle; al Suroeste: Cuarenta metros con lote número ciento siete; y al Noroeste: veinticinco metros con lote número Ochenta y siete. LIMITACIONES: La presente finca tiene tres servidumbres pasiva de toma de agua y activa de camino; de paso; y, de paso respectivamente en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por JORGE ENRIQUE CALDERON RODAS, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DOLARES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 17

DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4993 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Rolando, Juan Juan a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rolando Juan, Gonzales. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 29 de agosto de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4994 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Petronila, Juán Diego, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Petronila, Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4995 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSWALDO IRENE HERNÁNDEZ XEC, identificado legalmente también como OSWALDO IRINEO HERNÁNDEZ XEC, OSWALDO I. HERNÁNDEZ X., o el de O. IRINEO HERNÁNDEZ XEC, solicita su cambio de nombre de OSWALDO IRENE HERNÁNDEZ XEC por el de OSWALDO IRINEO HERNÁNDEZ XEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, Chimaltenango, 21 de septiembre de 2012. Licda. NATIVIDAD MERCEDES CAR CHITAY, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9167. 6a. avenida 1-35 zona 1, Chimaltenango, Chimaltenango. 4996 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Eulalia, Antonio Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eulalia, Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4997 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Dina Maribel, Juan Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Dina Maribel Juárez Dieguez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 4998 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. Av. Norte No. 31 La Antigua Guatemala se presento ROGELIA FRANCO GÓMEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de NANCY ERIN FRANCO GÓMEZ, pudiéndose formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 10 de Septiembre de 2012. Lic. WILLEWALDO CONTRERAS VALENZUELA. Abogado y Notario. Colegiado 2308. 4999 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Julián Pedro Alónzo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio Enrique, Alonzo Martínez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 27 de agosto de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 5000 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Sexta calle “A” 7-65, Zona 9, Oficina “D”, Ciudad de Guatemala, se presentó DELIA MARILES FUENTES LAPARRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DELIA MARILIS FUENTES LAPARRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2012. LIC. NERY ESTUARDO FUENTES CIRAIZ. Notario. Col. 12930. 5008 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria se presenta DELEÓN ESTEBAN PABLO DELEÓN, solicita su cambio de nombre por el de GABRIEL ESTEBAN DELEÓN PABLO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 20 de septiembre de 2012. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 5009 27 Sept., 11, 26 Oct. 2012


Página 18/Guatemala, 11 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día 20 de septiembre del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de Sebastiana Mejía Batzibal por el de Glendy Sebastiana Mejía Batzibal, Nombre que adoptó, y para los efectos legales se hace esta publicación. Chichicastenango, 21 de septiembre de 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera, Abogado y Notario, 5ta. avenida 4-03 zona 1, Chichicastenango, El Quiché. Colegiado Activo. No. 3576. 5014 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NOEMY ANGELICA MEJÍA, único apellido, identificada legalmente con los nombres de NOHEMY ANGELICA MEJÍA, único apellido, NOHEMY ANGELICA MARROQUÍN MEJÍA y NOHEMY ANGELICA MEJÍA MARROQUÍN, nombres que corresponden e identifican a una misma persona, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NOHEMY ANGÉLICA MARROQUÍN MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 septiembre de 2012. Licda. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col 5117. 5017 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora San Lorenzo en el lugar llamado San Eligio, departamento de Amatitlán, con área actual de 328.3900 m2, colindancias: mide 10 vara de frente por 47 varas de fondo que linda al N, con María Josefa Juárez de López, S. Mariano Mariano Martínez, calle por medio, O Nicolás Gutiérrez y P. Carlota de Ortiz. DERECHOS REALES Inscripción número 6. La Sociedad Corporación Sinaí, Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado Ana Patricia Villagrán Ralda de Monterroso en Q12,000.00 como parte del capital social. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN SINAI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal y Administrador Único Edgar Fernando Monterroso Mazariegos, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 5027 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA JUSTINIANA GODÍNEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LILIA GODÍNEZ LÓPEZ. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Lic. NELSON RENÉ RIVAS RUÍZ, Abogado y Notario. Colegiado 6,498. 5045 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la primera avenida dos – veinticuatro, de la zona dos de Coban, Alta Verapaz, se presentó AIDA ESTELA FERNANDEZ SCHICOL a solicitar CAMBIO SU DE NOMBRE por el de AIDA ESTELA FERNÁNDEZ DAETZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Coban, Alta Verapaz, Septiembre 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 5019 27 Sep. 11, 26 Oct. 2012

A mi oficina ubicada en la Avenida Las Americas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Alma Marina de la Roca García a solicitar su cambio de nombre por el de: Nombre: ALBA MARINA Apellidos: DE LA ROCA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 5049 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

A mi oficina en la primera avenida dos – veinticuatro, de la zona dos de Cobán, Alta Verapaz, se presentó MARIA JOSEFINA GUERRA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA JOSEFINA CONTRERAS GUERRA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, Septiembre 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 5020 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 372-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 860.7000 Mts2. Finca rústica No. 2788; folio 288; libro 46E de Quetzaltenango, ubicada en cantón El Rosario, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 41.50 Mts. con Faustina Méndez y Rosario Romero. SUR: 41.50 Mts. con Victor Mateo Vásquez. ORIENTE: 20.74 Mts. con Victor Mateo Vásquez. PONIENTE: 20.74 Mts. con Paulina Cabrera Méndez, camino por medio.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su sub-gerente y representante legal alterno. Precio: Q 92,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/10/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.5022 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 7º. Ave. 7-07 Ofi. 303 Edif. El Patio, zona 4. Ciudad Guatemala se presento ADELIADA ARICELA PACHECO BAÑOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ADELAIDA ARACELI PACHECO BAÑOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala. Lic. Jorge Augusto Menéndez Barahona, Notario, Col. 6834 5024 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida 6-31, Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, se presento: SECUNDINO GONZALEZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EFRAÍN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango diecisiete de Septiembre del año dos mil doce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA, Notario. Colegiado 9,578. 5025 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00381 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 3105 Folio 168 Libro 51 de Amatitlán, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Sitio en el Cantón

lo reclamado en juicio. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 5055 28 Sep., 05, 11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento PATRICIA ELIZABETH PÉREZ MÉRIDA, en el ejercicio de la patria potestad de su hija menor de edad MARIA FERNANDA MORALES PÉREZ, a solicitar cambio de nombre, por el de MARÍA FERNANDA SANTIZO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de septiembre del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 5089 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

A mi oficina 4ta. calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, Sacatepéquez, se presentó BAYRON ENRIQUE DONIS (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de BYRON ENRIQUE DONIS (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 20 de septiembre de 2012. Licda. Indira Sánchez Zuleta. Notaria. Colegida No. 7984. 5032 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó MARCOS SAM SOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO SAM SOP, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de septiembre de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. COL.: 9495. 5018 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5096

Sede Notarial 7ma Av. 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, nivel 9, oficina 93, Ciudad Capital, compareció DANIEL GUAMUCHÉ HERNÁNDEZ, para CAMBIO DE NOMBRE por DANIEL GUAMUCH HERNÁNDEZ, para Oposición. Notario Juan Carlos Humberto García Rosales. Col. 15032. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTINA CRUZ REVOLORIO se presentó a solicitar cambio de nombre por el de MARTA CRUZ REVOLORIO, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad capital, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, Guatemala 21 de Septiembre de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3,805. 5107 27 Sep., 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Local 45 C.C. Municipal, zona 1, Santa Catarina Mita, Jutiapa, se presento ANTONIO GARRIDO BALCÁRCEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ ANTONIO GARRIDO BALCÁRCEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 31 de agosto 2012. Lic. SERGIO ALFREDO LEMUS CAMPOS, Notario. Coleg. 13619. 5112 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en la primera calle uno guión setenta y seis de la zona seis, Barrio Chipilapa, se presento DINA MARICELA LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DINA MARICELA GALEANO LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 17 de Septiembre de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MÉNDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. Col. 6,475. 5052 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitan departamento de Huehuetenango, se presento JOSE VICENTE GODINEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre usual de JOSE VICENTE GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitan, Huehuetenango 22/07/12. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. 5223 1, 11, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi Oficina Profesional ubicada en la primera calle uno guion setenta y seis de la zona seis, Barrio Chipilapa, se presento MAYRA Y GONZÁLEZ CHILISNÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA YANET GONZÁLEZ CHILISNÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 10 de septiembre de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. Col. 6,475. 5053 27 Sep., 11, 26 Oct./2012

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2012-01641 Of. Y Not. 2°. Este Juzgado señala la audiencia del día DIECISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del Inmueble carente de registro y matricula fiscal debidamente inscrita en la Municipalidad de Sacapulas del Departamento de El Quiché, del libro numero cero uno folio ochenta de registro número Ochenta e Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, ubicado en PACAJAY LADO SUR DEL BARRIO SAN SEBASTIAN DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: Mide veintiún varas y cuatro pulgadas, colinda con Domingo Solís Salvador, línea orilla de pretil de piedra, de mojón palo de izote, AL ORIENTE: Mide nueve varas y veinte pulgadas, con Juan López Vino, línea y camino vecinas de por medio, de mojón palo de izote. AL SUR: Mide veintidós varas y treinta pulgadas, con Cruz Gómez Lancerio y predio de Caminos Nacionales, tapial de por medio, de mojón seña de pintura negra y AL PONIENTE: Mide nueve varas y veintidós pulgadas con Fabiana Chanchavac, gotero de por medio, de mojón seña de pintura negra, a orilla de pretil de piedras, por todos los rumbos líneas rectas de por medio. La parte deudora declaró que sobre el inmueble hipotecado y sus frutos, no pesan gravámenes limitaciones y/o anotaciones así como arrendamientos que puedan afectar los derechos de el Banco, para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 5226 02, 09, 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00491 OFICIAL 4°.- Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE, libro DOSCIENTOS VEINTICUATRO de ALTA VERAPAZ. Derechos Reales. Inscripciones. Numero 1. Lote de Terreno ubicado en Cobán, en el lugar SESAJUL, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, que mide: ciento cuarenta y un mil trescientos sesenta y nueve punto doce metros cuadrados, y linda: NORTE: Trescientos dieciocho punto ochenta y tres metros, con Reginaldo Cap; SUR: Trescientos veinticuatro punto veintiún metros, con Pedro Seb; ORIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto setenta y un metros, con finca Coyembalán; PONIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto sesenta y ocho metros, con Pedro Ché Xol. Desmembraciones y Cancelaciones. Numero 1. Desmembrada de esta finca una fracción que mide veinte mil novecientos sesenta y seis punto ochenta y ocho metros cuadrados que formo la numero noventa y seis, Folio noventa y seis, Libro doscientos cincuenta y uno de Alta Verapaz. Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en TERRENO UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO SESAJUL del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz con área actual de 120,402.2400 m2, con las colindancias siguientes: ver demarcación en la primera inscripción de dominio. La presente finca ha sufrido una desmembración a la primera inscripción de desmembraciones. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 39,845.35), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00424 Of. 1º. Este Juzgado señalo, audiencia de remate para el 24 de Octubre de 2,012 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 83,988, folio 185, libro 243 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, según ejecutante en lo que ahora

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... es sexta avenida ocho guión ciento ochenta y nueve zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 224.00 Mts2, mide y linda NORTE: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; SUR: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; ORIENTE: 14.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; y PONIENTE: 14.00 Mts., colinda con familia Martínez, sexta avenida final de por medio, mojones y esquineros bases de concreto por los cuatro rumbos.- Además de los gravámenes que motivan la presente ejecución, pesan sobre la finca identificada anteriormente la segunda y tercera inscripciones hipotecarias por Q… 50,000.00, y Q: 100,000.00 a favor de la ejecutante.- Base del Remate. Q. 212,147.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27 de Septiembre de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO.5350 04, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era. Calle 5-39 zona 1. 2do. Nivel, Of. 15. Se presentó, FLOR DE MARIA PINEDA GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de SHEIRY SAEDY AQUINO PINEDA por el de BRAIDELYN SHEIRY SAEDY GAITAN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, 27 de septiembre 2,012. Lic. Odett Gaitán Rivas. Notario. 5351 04, 11, 25 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE: Ejecutivo No. 03-2012 Of II. Este Juzgado señaló el día LUNES VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: a) Finca identificada con el número TRESCIENTOS NUEVE (309), FOLIO DOSCIENTOS NUEVE (209), DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISEIS (416) DE CHIMALTENANGO, consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (559.00 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. b) Finca identificada con el número SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS (6,972), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS (472), DEL LIBRO CATORCE ELECTRÓNICO (14E) DE CHIMALTENANGO, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Juan Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS (558.61 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Margarita Ordoñez. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Florindo Sut Xolano. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. Ambas fincas propiedad del señor FLORINDO SUT XOLANO, con sus demás datos registrales que obran en su inscripción de dominio, este remate tiene lugar por ejecución que por la suma de TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 3,931.13), más intereses ordinarios, intereses por mora, gastos y costas procesales, promueve HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Juan Comalapa, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el monto de la deuda, haciéndose constar que sobre los inmuebles no pesan otros gravámenes, fuera del que motiva esta ejecución, y para los efectos legales se hace la presente publicación por el plazo de ley. Sria. Del Juzgado Primero de Paz, de Chimaltenango, diez de septiembre del dos mil doce. Licda. Eva Arabela Villatoro Girón. SECRETARIA. 5353 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª. Calle 5-44 zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó ROMUALDO LEPE BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUMUALDO LEPE BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 24 de febrero del 2012. Lic. CARLOS ERNESTO SAMAYOA BARRIOS. Notario. Col. 6558 5356 04, 11, 17 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-00246 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 555, folio 15 del libro 1865 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en Lote No. 6 manzana L sector M de La Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, depto. de Guatemala, con área actual de 84.0000 m2, Colindancias: norte: lote No. 5 manzana L; Sur: lote No. 7 manzana L; Este: 10° avenida sector 11; Oeste: lote No. 17 manzana L. propiedad de JULIO RENE RAMIREZ UNICO APELLIDO y MARIA CELIA ALVARADO DIAZ. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: Ninguna. Gravámenes: Hipotecas vigentes: La 5a. Inscripción hipotecaria a favor de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO S. A. por Q35,000.00. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 4. El ejecutado por Q.5,000.00, compró a Julio René Ramírez (único apellido) y María Celia Alvarado Díaz esta finca, cuyo precio fue pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 5. MONIX INVERSIONES S. A. por Q.5,000.00, compró al ejecutado esta finca -precio pagado-. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 6. El ejecutado por Q.5,000.00 compró a MONIX INVERSIONES, S. A. esta finca, precio pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 7. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la

La Hora ubicación del presente inmueble es: 20 avenida 20-23 zona 7, Villa Hermosa Uno, San Miguel Petapa, Depto. de Guatemala. Hipotecas. Inscripción No: 7. El ejecutado se reconoce deudor de “Logística Inmobiliaria, S. A.”, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir de la fecha de la escritura que origina esta inscripción. Interés del 2.75% mensual, que pagará por mensualidades anticipadas. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 5376 04, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1044-2012-0127 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca URBANA número OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA consistente en LOTE UNO, MANZANA A, SECTOR TRES DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE ciento cuarenta y ocho punto tres mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: con Boulevard, Banqueta, y Finca Matriz; al SUR: con Banqueta y Calle; al ORIENTE: con Lote dos, Manzana A, Sector tres; y, al PONIENTE: con Area verde uno; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación cero al punto uno, una delta de cero grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cinco segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos treinta y seis metros y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros, colindando con Finca Matriz, Banqueta y Boulevard. De la estación uno al punto dos, una delta de dieciocho grados, tres minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto ciento noventa y siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Boulevard. De la estación dos al punto tres, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto ochocientos cuarenta y nueve metros, colindando con Area Verde uno. De la estación tres al punto cuatro, una delta de dieciocho grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto doscientos siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro al punto cinco, una delta de cero grados, cincuenta y seis minutos, treinta y tres segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos diez metros y con un radio de trescientos cincuenta y tres punto doscientos seis metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco al punto cero, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veintiuno punto doscientos diez metros, colindando con Lote dos, Manzana A, Sector tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s), dos, tres y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA TRES MIL QUINIENTOS VEINTIDOS, FOLIO VEINTIDOS LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD; C) EL PREDIO SIRVIENTE SERA LA FINCA MATRIZ Y LOS PREDIOS DOMINANTES TODAS Y CADA UNA DE LAS NOVENTA FINCAS NUEVAS; Y, D) LA FINALIDAD DE CADA SERVIDUMBRE ES PARA QUE SU DESTINO SEA EL EXPRESAMENTE INDICADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO DARLES UN USO DISTINTO, ASIMISMO, LAS SERVIDUMBRES NO PUEDEN SER CAMBIADAS DE LUGAR. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. y B) Y los derechos de una ciento noventava parte sobre la FINCA RUSTICA NUMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO OCHO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN CUARENTA Y CUATRO. El ejecutado es propietario de los derechos una ciento noventava parte de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CIENTO TRES QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.381,103.90) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 5377 04, 11, 16 Oct./2012

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 19 EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 01165-201000160 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 718, folio 218 del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO QUINCE (15), MANZANA L “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6)”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote catorce, manzana L. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con sexta calle; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciséis, manzana L. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote treinta y uno, manzana L. CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado por Q111,945.00 compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de la finca numero 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala, y la totalidad de esta finca el precio incluye IVA y se paga de la siguiente forma : a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos y b) el saldo , o sea: Q.93,100.00 mediante entrega de la cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca: GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: El ejecutado propietario (a)(s)de La totalidad de esta finca, y de 1/451 ava. parte (derechos de copropiedad sobre areas comunes) de la finca 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagaran en un plazo 20 ANOS Y que vence EL DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE. La cedula que será única, se emite al. Portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada, y la, AFIANZADORA G& T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007 -1016 a favor de la entidad aprobada. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) finca 9324, folio 324 Libro 499E de Guatemala, finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1 azimut de 113 grados 59 minutos 10 segundos distancia recta de 195.17 metros colinda con calle, de la estación 1 al punto observado 2 azimut de 196 grados 27 minutos 47 segundos distancia recta de 10.18 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 2 al punto observado 3 azimut de 192 grados 26 minutos 10 segundos distancia recta de 10.99 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 3 al punto observado 4 azimut de 195 grados 10 minutos 23 segundos distancia recta de 347.85 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 4 al punto observado 5 azimut de 194 grados 46 minutos 37 segundos distancia de 83.56 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 5 al punto observado 6 azimut de 198 grados 14 minutos 54 segundos distancia recta de 86.02 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 6 al punto observado 7 azimut de 297 grados 54 minutos 55 segundos distancia resta de 64.89 metros colinda con finca matriz , de la estación 7 al punto observado 8 azimut de 257 grados 23 minutos 33 segundos distancia de 94.93 metros colinda con Finca Minerva, de la estación 8 al punto observado 9 azimut de 275 grados 24 minutos 34 segundos distancia recta de 47.62 metros colinda con finca matriz , de la estación 9 al punto observado 10 azimut de 299 grados 46 minutos 36 segundos distancia de 28.59 metros colinda con finca Minerva, de la estación 10 al punto observado 11 azimut de 312 grados 40 minutos 32 segundos distancia de 44.12 metros colinda con tinea matriz , de la estación 11 al punto observado 12 azimut de 342 grados 9 minutos 7 segundos distancia recta de 51.08 metros. Colinda con finca Minerva, de la estación 12 al punto observado 13 azimut de 30 minutos 29 segundos distancia de 11.98 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 13 al punto observado 14 azimut de 14 grados 25 minutos 31 segundos distancia de 74.24 metros colinda con finca Minerva, de la estación 14 al punto observado 15 azimut de 14 grados 23 minutos 2 segundos distancia de 113.42 metros colinda con finca Minerva, de la estación 15 al punto observado 16 azimut de 1 grado 54 minutos 48 segundos distancia recta de 26.54 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 16 al punto de observación 17 azimut de 61 grados 6 minutos 59 segundos distancia recta de 177.56 metros con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 17 al punto observado 18 azimut de 17 grados 3 minutos 29 segundos distancia recta de 24.66 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 18 al punto de observación 19 azimut de 6 grados 38 minutos 27 segundos distancia recta de 20.21 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 19 al punto observado 20 azimut de 8 grados 36 minutos 2 segundos distancia recta de 37.07 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 20 al punto de observación 21 azimut de 9 grados 36 minutos 48 segundos distancia de 11.03 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 21 al punto 22 azimut de 9 grados 57 minutos 14 segundos distancia recta de 28.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 22 al punto observado 23 azimut de 9 grados 54 minutos 11 segundos distancia de 22.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 23 al punto observado 0 azimut de 9 grados 37 minutos 45 segundos distancia recta de 45.15 metros colinda con Proyectos

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... Villas del Milagro sector 4 .. RODOLFO GREGORIO OROZCO ANGEL por Q 184,000.00 pagados compro (aron) a JOSE RODOLFO CAMAS PADILLA, esta finca, que se desmembró de la Finca 27398 Folio 236 Libro 574 de Guatemala. Escritura(s) Numero(s) 186 autorizada 17 de Noviembre de 2006 por el(los) notario(s) CARLOS ENRIQUE RIVERA ORTIZ; INSCRIPICON NUMERO CIENTO SETENTA: el ejecutado por Q111,945.00, compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca, y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala., el precio incluye I.V.A., y se paga de la siguiente forma: a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos, y b) el saldo, 0 sea: Q. 93,100.00 mediante la entrega de una cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 161 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y UNO. El ejecutado propietario (a)(s) de la 1/451 ava. (Parte derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagara en un plazo 20 ANOS y que vence DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE.: La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara Como entidad aprobada, y, la AFIANZADORA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007-1016 a favor de la entidad aprobada, esta hipoteca ocupa el primer lugar: Siendo estas las que motivan la presente; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.89,457.78), más intereses y costas procesales, se hace constar que sobre las fincas citadas no aparecen más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Sharron Emilio Orozco López. SECRETARIO, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5418 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00254 Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número: trescientos treinta y tres mil doscientos trece, folio cuarenta y tres del libro ochocientos veintiocho del Departamento de Quetzaltenango. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Sitio Ubicado en CONDOMINIO PORTAL DE LA FLORESTA jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, consta de: ciento setenta metros cuadrados, se desmembró de la finca Número trescientos veinte mil trescientos treinta y tres, folio noventa y tres, libro setecientos ochenta y seis del mismo Departamento y Linda al Norte, Estación tres al cero: veinte metros, Azimut: noventa y dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con COCRINSA (Lote dieciocho), al Sur, Estación uno al dos: veinte metros, Azimut: doscientos setenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con Finca Matriz, al Oriente, Estación cero al uno: ocho punto cincuenta metros, Azimut: ciento ochenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con COCRINSA (Lote veintiocho), al Poniente Estación dos al tres: ocho punto cincuenta metros, Azimut: dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con calle. Esta finca se desmembró para sí misma. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de Derechos Reales de la Matriz, relativa a un Régimen de Condominio, una servidumbre voluntaria de conducción de Energía Eléctrica de Tubería y Drenaje. Inscripción Número tres: FREDY ARMANDO DIAZ MORALES es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Segundo Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 5429 04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2011-00579 OFICIAL 2o., Este juzgado, señaló audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO (6345), folio CIENTO SESENTA Y TRES (163) del libro CIENTO TREINTA Y DOS (132) , de GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote de terreno en Ejidos del Municipio de Palencia Departamento de Guatemala, con área actual 22,107.0458 mt2., con la colindancias siguientes: N.: doscientos cincuenta varas, con Tereso Carrera,. S. : ciento ochenta varas, camino, Ernesto Rodríguez, y Pedro Crus: O.: Ciento sesenta varas, Justa de Cipre, P.,: ciento cincuenta y seis varas, con Manuel Sanabria, DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción I: De la presente finca se desmembraron 1,121.8500 m2 que pasaron a formar la finca nueva finca 200 libro 461E de Guatemala, y B) Finca rustica numero 6346, folio 164 libro 132 de Guatemala, consiste en lote de terreno, en Ejidos, de Palencia, de este departamento, mide con una área actual de: 118,027.3384 mts2., con la colindancias siguientes: Mide y linda: AL N. y P.: cuatrocientos cincuenta varas, con Tereso Carrera, Al S.: Seiscientas varas, con Pedro Cruz: O.: Doscientos cincuenta, con Antonio Ortiz,. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO

La Hora INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SEIS MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.406,057.55), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veinticinco de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5430 04, 11, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00361 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (2262) FOLIO 262 DE LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E (525 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 9 del PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DE MURIEL”, situado en la 7a. Calle “B” 11-60 de la zona 8, Colonia Sector A-10, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 103.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis punto cero cero cero (6.000) metros, y un azimut de doscientos dieciocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (218° 10´ 35”) colindando con Calle de circulación del Condominio Villas de Muriel; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de diecisiete punto doscientos nueve (17.209); metros, y un azimut de trescientos ocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (318° 10’ 35”) colindando con área verde; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, y un azimut de treinta y ocho grados, veinte minutos, y cincuenta y cuatro segundos (38° 20’ 54”) colindando con Lote numero quince, manzana J, Sector A guión diez, lotificación Ciudad San Cristóbal; de la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), con una distancia de diecisiete punto ciento noventa y uno (17.191) metros, y un azimut de ciento veintiocho grados, diez minutos y treinta y cinco segundos (128° 10’ 35”) colindando con lote numero ocho del Condominio Villas de Muriel. CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO 2: Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre sí y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. c) el predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta Finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, Folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. C) El predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre CONDUCCIÓN DE AGUA, LUZ, ENERGÍA ELÉCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes, y vías públicas; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluiran tanto cuanto de hecho y por derecho sean necesario para la efectividad de la misma c) El predio sirviente serán la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre ACUEDUCTO o CONDUCCIÓN DE AGUA Dicha servidumbre serán pública, no aparente, perpetua y gratuita e incluirá todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de, Guatemala. B) VEINTISIETE MIL TREINTA Y CINCO (27035), FOLIO (100) DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DE GUATEMALA DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA “J” DEL SECTOR A-DIEZ DE LA LOTIFICACIÒN CIUDAD SAN CRISTOBAL en Jurisdicción de Mixco de este departamento con una área de Mil Seiscientos Veinticinco metros cuadrados cero centímetros y linda: Norte: con calle, Sur: con lote 12, Este: con lote 11, Oeste: con lote 11. PROPERTY VENTURES, INC es dueña de esta finca que se desmembró de la finca No. 58382, folio 248, libro 1016 de Guatemala como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de éste libro. Inscripción Número Ocho: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre CONDUCCIÒN DE AGUA, LUZ, ENERGÌA ELÈCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Número Once: Esta finca SOPORTA la servidumbre ACUEDUCTO O CONDUCCIÒN DE AGUA. Inscripción Número Doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIOS VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Trece: Este finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. Inscripción Número Quince: El ejecutado compró(aron) a la entidad CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA derechos equivalentes al 11.11% de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación. Para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.228,888.98) de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de Septiembre dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 5431 04, 11, 16 Oct. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00805 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO (75628), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (276) DE SUCHITEPEQUEZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote doscientos veintisiete, jurisdicción del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepequez, con área actual de doscientos punto cero cero cero cero cero cero (200.000000) metros cuadrados. Linda al Norte, veinte metros. Lote doscientos veintiséis, al Sur, veinte metros. Lote doscientos veintiocho, al Oriente, diez metros. Octava avenida, al Poniente, diez metros. Lote doscientos ocho. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados se reconocen deudores del Banco del Quetzal, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) dos de esta finca, por fusión de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima con la entidad ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES (Q.133,630.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5435 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 1041-2009-775 OFICIAL 4to. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve, folio nueve, del libro tres mil cuarenta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES INSCRIPCION NÙMERO UNO. Finca urbana consistente en terreno ubicado en quince avenida final diecinueve guión veintinueve zona uno de esta ciudad de Guatemala departamento de Guatemala, con un área de ciento catorce punto cuarenta y ocho metros cuadrados (114.48 m2). Medidas y colindancias: NORTE: ocho punto noventa metros con diecinueve guión treinta y cinco zona uno; SUR siete metros finca matriz; ORIENTE: ocho punto cincuenta metros camino de acceso y Syra lleana Lina Pinto de Iturbide, PONIENTE: quince punto cincuenta metros camino de acceso y quince avenida final zona uno. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca diez mil quinientos cinco (10,505), Folio cincuenta y seis, (56) Libro dos mil seiscientos diecisiete (2617) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMERO TRES. Que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por RODOLFO ROBERTO CORZO DE LEÒN y ARCENIA YOLANDA DE LEÒN ROBLERO, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q125.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 5506 05, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 623-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el cantón XOLCAJA del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 644.08 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.55 metros lineales con Tomás Perechu Chox Sur: 44.34 metros lineales con Pascual Guarchaj Tambriz; Oriente: 14.64 metros lineales con Manuela Tambriz; Poniente: 14.43 metros lineales con Juana Guarchaj Tambriz. Debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos. Con dos casas de habitación, de paredes de adobe, techos de láminas, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 17-9-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 5550 09, 10, 11 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOGISTICS SAN MIGUEL, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. F. ILEGIBLE MISAEL CANU OCHOA CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MISAEL CANÚ OCHOA PERITO CONTADOR REG. 1243899-5. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1243899-5, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LOGISTICS SAN MIGUEL S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP.29952-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5658 09, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La señora Ana Cristina Cordón Gándara de Amenábar, ha requerido mis servicios Notariales, a efecto de cambiar el nombre con el cual aparece inscrita en el Registro Civil de las personas, por el de CRISTIANA Cordón Gándara de Amenábar.- En cumplimiento de la ley, hago la presente publicación.- Para los efectos de una oposición, mi oficina profesional es la No. 402 Edificio El Patio, 7ª. avenida 7-07 zona 4.- Guatemala, 2 de octubre de 2012 Emilio Barrios Flores-Notario Colegiado 664. 5687 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 de la zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 1113, de esta ciudad capital, se presentó MARITZA RENDEROS ROSALES, a solicitar cambio de nombre por el de MARITZA MAGDALENA RENDEROS ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Jaime Trinidad Gaitán Alvarez, notario, colegiado 10532. 5703 11, 25 Oct., 9 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wilian Augusto González Ángel, Notario con oficina profesional en 7ª avenida A 9-37 zona 1. San Marcos. A mi bufete se presentó el señor LUIS ERCULANO CASTILLO DE LEON, a solicitar cambio de nombre por el de Luis Emilio Castillo De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos 04 de octubre del año 2,012. Lic. Wilian Augusto González Ángel. Colegiado número 4564. 5668 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora Dolores Rosa Elisabeth Siguí Castro, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Dolores Rosa Elizabeth Siguí Castro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. Jaime de Jesús Rodríguez Meza, Col. 10785, Tel. 24161900, Ext. 1903. 5670 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JANCIO FAUSTINO MARÍN BARRIOS, solicita cambio de nombre por el de HANS ALEJANDRO MARÍN BARRIOS, perjudicados formular oposición. Notario José Rodolfo Alfaro Salazar. 10ª. Avenida 4-70 z.1. Guatemala 05 de octubre de 2012. Colegiado No. 4158. 5682 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERCILIA DE LA LUZ LÓPEZ CORONADO, en el ejercicio único de la patria potestad y representación legal de su menor hijo FRANCISCO ALBERTO LÒPEZ único apellido solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco Alberto López Coronado. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, cinco de octubre de dos mil doce. 5683 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó FRANCISCO GUALIP LÓPEZ conocido también como JUAN FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre del 2012. LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 5704 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

5689

5684

11, 25 Oct., 09 Nov./2012

A mi oficina 8 Av., 12-29 z. 1, 2 Nivel, Of. 1. Se presentó MY KYUNG KIM (W/O JUNG), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MI KYUNG KIM (W/O JUNG). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col. 11648. 09, 11 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ROLANDO VILLEGAS POZAS para solicitar su cambio de nombre por el de FREDY ROLANDO VILLEGAS POZAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 5690 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó VICTORIA PARADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA VICTORIA PARADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5706 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó JUAN OCAÑA MONROY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS VARGAS MACHUCA REINOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre de 2012. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. Colegiada 15591. 5694 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó MARÍA ESTELA SAPÓN ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ESTELA SÁNCHEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5707 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA ANTONIETA MARTÍNEZ VALLADARES, solicita cambio de nombre por el de MARIA ANTONIETA MARTÍNEZ VALLADARES, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 3ra. Avenida 4-62, zona 1, Escuintla. Escuintla, 05 de octubre de 2012. VÍCTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario, Col. 2070. 5697 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

A mi Notaría 5ª avenida 16-62 de la zona 10, Torre Platina Centro de Negocios, oficina 803, se presentó MARÍA EUGENIA SAPÓN ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Gustavo Adolfo Gómez Barrientos. Notario. Colegiado No. 15820. 5708 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó PATROCINIO RAUL AGUILAR VARGAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUNTHER RAÚL AGUILAR VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 5698 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

ARTURO SIAN solicita cambio de nombre por el de ARTURO PATZAN SIAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 05-10-2012. 6ª calle A 10-47 sector C-1 zona 8 Mixco. Tel. 40040949. LIC. LUIS RODOLFO NARCISO CÓBAR. COLEGIADO 14382. 5733 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

5699

A mi sede notarial se presentó BYRON RENÉ SOCON SAJBIN, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BYRON RENÉ MELGAR SAJBIN, perjudicados oponerse a 33 Avenida “A” 1152, Zona 5, Guatemala, 26-7-2012. Abogado y Notario, Lic. Luis Gustavo Saavedra Rodas. COLEGIADO: 7715 11, 25 Oct., 9 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA CAROLINA SANDOVAL GONZÁLES, requiere mis servicios para cambiar su nombre a: SILVIA CAROLINA SANDOVAL GONZÁLEZ. Puede manifestarse oposición en: Diagonal 6, 10-65, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, oficina 202. Notaria del Licenciado: Juan José Porras Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 4651. 5700 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LEONEL ESTUARDO LÓPEZ ZELEDÓN, guatemalteco; y, ELVIRA RODRÍGUEZ SERRANO, española, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL. Quienes sepan de algún impedimento legal, plantear oposiciones en la 6ª. C. 5-28 Z. 9 oficina 404, 4to. Nivel, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 4/10/2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094.

A mi oficina notarial ubicada en la Avenida Reforma 9-55 zona 10, edificio Reforma 10, oficina 805, ciudad de Guatemala, se presentó MIGUEL ANGEL MELCHOR MONTERROSO, a solicitar cambio de nombre, optando por el de MIGUEL ANGEL LÓPEZ, solo un apellido. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala 05 de octubre 2012. Lic. José Luis Dávila Marroquin. Abogado y Notario. Colegiado 15684.

11 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

5686

5705

CARLOS RENÉ PORTELA ALARCÓN, guatemalteco, contraerá matrimonio civil con PILAR LINARES CHINCHILLA, de nacionalidad salvadoreña. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14,142. Jutiapa 05/10/12. 11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Roxana Estrada Coloma se presentó a mi Notaría ubicada en la 12 calle 2-55 zona 14, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de ROXANA ESTRADA COLOMA por el de ROXANA ESTRADA COLOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Licenciada Mirsa Roxana Gudiel Ramos, Abogada y Notaria.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A MI OFICINA 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó DOMINGA GARCIA HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA DOMINGA GARCIA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Licda. Melissa Tagua Sanchez. Notaria. Col.11648. 5688 9, 11 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO KATERINE MAYELA VASQUEZ BARRERA, salvadoreña y JORGE ALBERTO BOLAÑOS GONZÁLEZ, guatemalteco, solicitan de mi función notarial para autorizar su MATRIMONIO. Emplazo a quienes tengan interés y quieran oponerse al mismo en 9ª. Avenida 14-58 Oficina 3 zona 1. Guatemala, 05 de octubre del 2012. Vivian Cleotilde Rodríguez Aldana. Notaria. Colegiada 14446. 5665 11 Oct./2012

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 21

5702

11, 25 Oct., 09 Nov./2012

5740

A mi oficina 18 c. “C” 15-58 zona 6, ciudad capital, se presentó Jorge Nery Quiróa Quevedo, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jorge Nery Quiroa Quevedo. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de octubre de 2012. LIC. Juan Carlos García Aguirre. Abogado y Notario. Col. 11,017. 11, 25 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO ARANGO DE AREVALO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUBA MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO DE AREVALO. Perjudicados pueden oponerse en: 10ª calle 7-43 Zona 1, Edificio Torin 3er. Nivel Oficina 32; Ciudad Guatemala. Guatemala, 11 de Agosto de 2012. LIC. ERICK NOE DUBON RUANO ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 9610; Tel. 56830711. 5794 11 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00211 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de a) la finca urbana número MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE, del libro SEISCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en Manzana W Lote once del Condominio tres, Prados de San Cristobal ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 149.4000 m2.

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... Medidas y colindancias: Del punto 0 al punto 1 con un azimut de 336 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con calle manzana W Condominio 3. Del punto 1 al punto 2 con un azimut de 66 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros, que colinda con lote 9 Manzana W. Del punto 2 al punto 3 con un azimut de 156 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con lote 6 manzana J condominio 3. Del punto 3 al punto 0 con un azimut de 246 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros que colinda con lote 13 manzana W. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Tengase transcritas la 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres según su orden 2)a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, de conducción de agua, de cable y postes para conexión electrica, telefonica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; 3) que soporta de instalación de líneas de conducción y distribución de energía electrica,; 4) que goza, de paso, 5) que goza la servidumbre de drenajes, 6) que goza la servidumbre de conducción de agua potable, 7) que goza la canalizacion telefónica, 8) que goza la conducción de energía electrica, 9) que goza, de cable e intercominicacion, 10) que goza la servidumbre de iluminación, 11) que goza tolerar destino, 12) que goza de acceso y uso del area deporltia, area social, area de reforestacion y demas elementos comunes, 13) que goza de paso, 14) que goza de drenajes, 15) que goza de drenajes, 16) que goza de canalizacion telefónica, 17) que goza de conducción de energía electrica, 18) que goza de cable e intercomunicación, 19) quegoza de iluminación, 20) que goza de tolerar destino, 21) que goza de acceso y uso del area deporta, 22) que soporta de paso, 23) que soporta de conducción de agua potable, 24) que soporta de canalización, 25) que soporta de conducción de energía electrica, 26) que soporta de cable e intercomunicación, 27) que soporta de iluminación, 28) que soporta de tolerar destino, 29) que soporta de uso de acceso, 30) que soporta de drenajes, 31) que soporta de acueducto, 32) que soporta de voluntaria de acueducto, 33) que soporta voluntaria de conducción de cable, 34) modificación de la inscripción numero 28; 35) rectificación de la inscripción numero 10; 36) rectificación de la inscripción numero 15; 37) que soporta de drenajes, 38) rectificación de la inscripción numero 31. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción No. 40 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefonica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía electrica, a que se refiere la inscripción No. 44 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de cable e intercomunicación sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, de iluminación, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre de tolerar destino. INSCRIPCION NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de: Acceso y Uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, a que se refiere la inscripción No. 48 de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. INSCRIPCION NUMERO TRECE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. INSCRIPCION NUMERO QUINCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier titulo de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. INSCRIPCION NUMERO DIECISEIS: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. INSCRIPCION NUMERO DIECISIETE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten la fachada de su vivienda y de manera alguna los bienes y elementos comunes, la seguridad, salubridad, estructura o solidez, estética y funcionalidad general del proyecto. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar prohibiciones. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del condominio Tres, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTE: Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso. INSCRIPCION NUMERO VEINTIUNO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar uso de areas comunes. INSECRIPCION NUMERO VEINTIDOS: Se constituye sobre esta finca el Regimen de copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración de los Condominios Uno, Dos y Tres

La Hora del Proyecto denominado prados de San Cristobal; b) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTE A UNA TRICENTÉSIMA DÉCIMO NOVENA PARTE, que le corresponden sobre la finca rústica numero DOS MIL CIENTO VEINTINUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q 605,542.21), más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 5432 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09650 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (3,263), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (263) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE E (487E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA C, SECTOR OCHO, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 109.1500 metros cuadrados, Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho; y al PONIENTE: con Lote doce, Manzana C, Sector ocho. ESTACIONES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento ochenta y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto ciento setenta metros colindando con Lote doce, Manzana C, sector ocho. De la estación dos al punto tres, con un azimut de noventa y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros colindando con calle. De la estación tres al punto cero con un azimut de tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos con una distancia recta de dieciocho punto doscientos doce metros, colindando con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho. La presente finca fue desmembrada de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número dos: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituye a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número 970, folio 470, del libro 482E de Guatemala. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis, de derechos reales de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número cinco: El ejecutado es propietario de esta Finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) La parte alícuota de derechos de copropiedad sobre la FINCA NÚMERO NOVECIENTOS VEINTE (920), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE (420) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 22,417.9300 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con finca matriz; ORIENTE: con Sector Once y; PONIENTE: con Sector Nueve, siendo sus medidas las siguiente: de la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos cincuenta y tres segundos, con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros, de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis

AVISOS LEGALES grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. La presente finca fue desmembrada de la Finca 2653, Folio 153, Libro 306E de Guatemala. Numero dos: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del libro 388E de Guatemala. Número tres: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES que tiene las siguientes características I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cinco: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número seis: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ACUEDUCTO que tiene las siguiente características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número ocho: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número nueve: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número once: Esta finca Soporta la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otra servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Los predios dominantes son las fincas siguientes. Finca 7296 Folio 296 Libro 435E de Guatemala, Finca 7297 Folio 297 Libro 435E de Guatemala, Finca 7298 Folio 298 Libro 435E de Guatemala, Finca 7299 Folio 299 Libro 435E de Guatemala, Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala, Finca 7301 Folio 301 Libro 435E de Guatemala, Finca 7302 Folio 302 Libro 435E de Guatemala, Finca 7303 Folio 303 Libro 435E de Guatemala, Finca 7304 Folio 304 Libro 435E de Guatemala, Finca 7305 Folio 305 Libro 435E de Guatemala, Finca 7306 Folio 306 Libro 435E de Guatemala, Finca 7307 Folio 307 Libro 435E de Guatemala, Finca 7308 Folio 308 Libro 435E de Guatemala, Finca 7309 Folio 309 Libro 435E de Guatemala, Finca 7310 Folio 310 Libro 435E de Guatemala, Finca 7311 Folio 311 Libro 435E de Guatemala, Finca 7312 Folio 312 Libro 435E de Guatemala, Finca 7313 Folio 313 Libro 435E de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Guatemala, Finca 7314 Folio 314 Libro 435E de Guatemala, Finca 7315 Folio 315 Libro 435E de Guatemala, Finca 7316 Folio 316 Libro 435E de Guatemala, Finca 7317 Folio 317 Libro 435E de Guatemala, Finca 7318 Folio 318 Libro 435E de Guatemala, Finca 7319 Folio 319 Libro 435E de Guatemala, Finca 7320 Folio 320 Libro 435E de Guatemala, Finca 7321 Folio 321 Libro 435E de Guatemala, Finca 7322 Folio 322 Libro 435E de Guatemala, Finca 7323 Folio 323 Libro 435E de Guatemala, Finca 7324 Folio 324 Libro 435E de Guatemala, Finca 7325 Folio 325 Libro 435E de Guatemala, Finca 7326 Folio 326 Libro 435E de Guatemala, Finca 7327 Folio 327 Libro 435E de Guatemala, Finca 7328 Folio 328 Libro 435E de Guatemala, Finca 7329 Folio 329 Libro 435E de Guatemala, Finca 7330 Folio 330 Libro 435E de Guatemala, Finca 7331 Folio 331 Libro 435E de Guatemala, Finca 7332 Folio 332 Libro 435E de Guatemala. Finca 7333 Folio 333 Libro 435E de Guatemala, Finca 7334 Folio 334 Libro 435E de Guatemala. Finca 7335 Folio 335 Libro 435E de Guatemala, Finca 7336 Folio 336 Libro 435E de Guatemala, Finca 7337 Folio 337 Libro 435E de Guatemala, Finca 7338 Folio 338 Libro 435E de Guatemala, Finca 7339 Folio 339 Libro 435E de Guatemala, Finca 7340 Folio 340 Libro 435E de Guatemala, Finca 7341 Folio 341 Libro 435E de Guatemala, Finca 7342 Folio 342 Libro 435E de Guatemala, Finca 7343 Folio 343 Libro 435E de Guatemala, Finca 7344 Folio 344 Libro 435E de Guatemala, Finca 7345 Folio 345 Libro 435E de Guatemala, Finca 7346 Folio 346 Libro 435E de Guatemala, Finca 7347 Folio 347 Libro 435E de Guatemala, Finca 7348 Folio 348 Libro 435E de Guatemala, Finca 7349 Folio 349 Libro 435E de Guatemala, Finca 7350 Folio 350 Libro 435E de Guatemala, Finca 7351 Folio 351 Libro 435E de Guatemala, Finca 7352 Folio 352 Libro 435E de Guatemala, Finca 7353 Folio 353 Libro 435E de Guatemala, Finca 7354 Folio 354 Libro 435E de Guatemala, Finca 7355 Folio 355 Libro 435E de Guatemala, Finca 7356 Folio 356 Libro 435E de Guatemala, Finca 7357 Folio 357 Libro 435E de Guatemala, Finca 7358 Folio 358 Libro 435E de Guatemala, Finca 7359 Folio 359 Libro 435E de Guatemala, Finca 7360 Folio 360 Libro 435E de Guatemala, Finca 7361 Folio 361 Libro 435E de Guatemala, Finca 7362 Folio 362 Libro 435E de Guatemala, Finca 7363 Folio 363 Libro 435E de Guatemala, Finca 7364 Folio 364 Libro 435E de Guatemala, Finca 7365 Folio 365 Libro 435E de Guatemala, Finca 7366 Folio 366 Libro 435E de Guatemala, Finca 7367 Folio 367 Libro 435E de Guatemala, Finca 7368 Folio 368 Libro 435E de Guatemala, Finca 7369 Folio 369 Libro 435E de Guatemala, Finca 7370 Folio 370 Libro 435E de Guatemala, Finca 7371 Folio 371 Libro 435E de Guatemala, Finca 7372 Folio 372 Libro 435E de Guatemala, Finca 7373 Folio 373 Libro 435E de Guatemala, Finca 7374 Folio 374 Libro 435E de Guatemala, Finca 7375 Folio 375 Libro 435E de Guatemala, Finca 7376 Folio 376 Libro 435E de Guatemala, Finca 7377 Folio 377 Libro 435E de Guatemala, Finca 7378 Folio 378 Libro 435E de Guatemala, Finca 7379 Folio 379 Libro 435E de Guatemala, Finca 7380 Folio 380 Libro 435E de Guatemala, Finca 7381 Folio 381 Libro 435E de Guatemala. Finca 7382 Folio 382 Libro 435E de Guatemala, Finca 7383 Folio 383 Libro 435E de Guatemala, Finca 7384 Folio 384 Libro 435E de Guatemala, Finca 7385 Folio 385 Libro 435E de Guatemala, Finca 7386 Folio 386 Libro 435E de Guatemala, Finca 7387 Folia 387 Libro 435E de Guatemala, Finca 7388 Folio 388 Libro 435E de Guatemala, Finca 7389 Folio 389 Libro 435E de Guatemala, Finca 7390 Folio 390 Libro 435E de Guatemala, Finca 7391 Folio 391 Libro 435E de Guatemala, Finca 7392 Folio 392 Libro 435E de Guatemala, Finca 7393 Folio 393 Libro 435E de Guatemala, Finca 7394 Folio 394 Libro 435E de Guatemala, Finca 7395 Folio 395 Libro 435E de Guatemala, Finca 7396 Folio 396 Libro 435E de Guatemala, Finca 7397 Folio 397 Libro 435E de Guatemala, Finca 7398 Folio 398 Libro 435E de Guatemala, Finca 7399 Folio 399 Libro 435E de Guatemala, Finca 7400 Folio 400 Libro 435E de Guatemala, Finca 7401 Folio 401 Libro 435E de Guatemala, Finca 7402 Folio 402 Libro 435E de Guatemala, Finca 7403 Folio 403 Libro 435E de Guatemala, Finca 7404 Folio 404 Libro 435E de Guatemala, Finca 7405 Folio 405 Libro 435E de Guatemala, Finca 7406 Folio 406 Libro 435E de Guatemala, Finca 7407 Folio 407 Libro 435E de Guatemala, Finca 7408 Folio 408 Libro 435E de Guatemala, Finca 7409 Folio 409 Libro 435E de Guatemala, Finca 7410 Folio 410 Libro 435E de Guatemala, Finca 7411 Folio 411 Libro 435E de Guatemala, Finca 7412 Folio 412 Libro 435E de Guatemala, Finca 7413 Folio 413 Libro 435E de Guatemala, Finca 7414 Folio 414 Libro 435E de Guatemala, Finca 7415 Folio 415 Libro 435E de Guatemala, Finca 7416 Folio 416 Libro 435E de Guatemala, Finca 7417 Folio 417 Libro 435E de Guatemala, Finca 7418 Folio 418 Libro 435E de Guatemala, Finca 7419 Folio 419 Libro 435E de Guatemala, Finca 7420 Folio 420 Libro 435E de Guatemala, Finca 7421 Folio 421 Libro 435E de Guatemala, Finca 7422 Folio 422 Libro 435E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas Fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Número doscientos cincuenta y uno: El ejecutado es propietario de una ciento veintisieteava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOSCIENTOS VEINTE: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS, (Q.327,298.21) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 5433 4, 11, 16 Oct. 2012.

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-175 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil doscientos treinta y cuatro (3234) folio, Doscientos treinta y cuatro (234) Libro Trescientos cuarenta y siete E (347E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote Número DIECIESIETE (17), MANZANA TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COM-

La Hora PLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA; ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Azimut de trescientos cincuenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de ciento setenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta COLINDA: AL NORTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote dieciséis (16), manzana tres (3), sector tres (3); AL SUR: quince metros (15.00 mts.) lineales con el lote dieciocho (18), manzana tres (3), sector (3) AL ESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote dos (2), manzana tres (3), sector tres (3); AL OESTE: seis metros ( 6.00 mts. ) lineales con calle;...INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la Finca 3535 Folio 35 Libro 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Dos: Ténganse transcrita(s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de cueducto y paso. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía pública; en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en ocho manzanas. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. E constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho del tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso la servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañado copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vìa pùblica, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad serà exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las desposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre De comunicaciòn telefònica e intercomunicadores; Su finalidad serà intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PRO-

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 23 PIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Siete: Esta finca GOZA la servidumbre De conducciòn de energìa elèctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Ocho: Esta finca GOZA la servidumbre De acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducciòn de cable para recepciòn de señal se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Diez: Esta finca GOZA la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del Condominio. se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas Inscripciòn Nùmero Once: Sobre esta finca se constituye REGIMEN DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, usos, habitación, servidumbres y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfrute o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del condominio denominado LOS GERANIOS. El condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollada por la Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala. El gran complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificarán viviendas -, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán el Gran Completo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles, iii) SECTOR TRES: Condominios Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominios Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condominio Las Orquídeas. Dicho reglamento forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la cláusula quinta de la escritura que se indica al final. Inscripción número Doce: Los ejecutados por Q.280,000.00 compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA ESTA FINCA Y 1/224 ava. PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA No. 3535 FOLIO 35 LIBRO 188E DE GUATEMALA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. Y B) Una doscientos veinticuatroava (1/224ava.) parte de derechos de copropiedad sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos treinta y cinco (3535) folio Treinta y cinco (35) Libro Ciento ochenta y ocho E (188E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en Fracciòn de terreno en el Kilòmetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacìfico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 34,567.5200 m2. cuya descripción, Medidas y colindancias y demás anotaciones constan en la certificación respectiva, extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción Número Dos: Tèngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: Paso y acueducto que soporta la finca 2035 folio 173 libro 529 de Guatemala; Acueducto No.3; Acueducto No.3 (servidumbre duplicada); Acueducto No.5; Acueducto No.7; Acueducto No.1; Acueducto No. 4 que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA de la servidumbre de ACUEDUCTO y de PASO que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala en su 23 inscripciòn de derechos reales. Inscripción Número Cuatro: La sociedad INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es dueña de. esta finca, por haberla aportado GRUPO OPERACIONAL CENTRO AMERICANO SOCIEDAD ANÒNIMA en Q2,592,600 .00 como parte del capital social. Inscripción Número Cinco: Esta finca Soporta la servidumbre de paso que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca Soporta la Servidumbre de àreas verdes de la comunidad que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca Soporta la servidumbre de Drenajes para aguas negras y pluviales que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca soporta la servidumbre de comunicaciòn telefònica e intercomunicadores que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca Soporta la servidumbre de conducciòn de energìa alèctrica que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de acueducto que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cable para recepciòn de señal que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del condominio que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripcion Nùmero Ciento Setenta y Ocho: los ejecutados, por Q. 280,000.00 comprò (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA 1/224ava. PARTE DE DERECHO DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA No. 3234 FOLIO 234 LIBRO 347E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Inscripción número ciento cuarenta: La que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q214,697.79) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Juzgado cuarto de primera instancia del ramo civil. 5434 04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Enmanuel Sicajau Ajcalón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIA MICAELA SICAJAU AJCALÓN. Para cualquier oposición. Sololá, el veintisiete de septiembre del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 5666 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina ubicada en 5ª. Avenida 7-00, zona 4 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentaron Ezequiel Can Equité, guatemalteco, y Marilou Roca Danao, Filipina, solicitando unirse en MATRIMONIO CIVIL, previo publicaciones de ley. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición.

AVISOS LEGALES

Guatemala, 05 de octubre 2,012. Lic. Carlos Enrique Culajay Chacach. Notario, colegiado 6,670. 5669

11 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5673

los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de Octubre de Dos mil doce. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.5681 11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANGELINO DOMINGO RAXTÚN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGEL DOMÍNGUEZ MARROQUÍN. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepequez. 27 de Septiembre de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575. 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702 Ciudad, se presentó FREDY ROLANDO CRÚZ MUÑOZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDI ROLANDO CRÚZ MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de octubre de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiada 12688. 5675 11, 25 Oct. 9 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO CÉSAR JOSÉ COTOM MAYORGA, guatemalteco y DÉBORA PAREDES CHIANG, mexicana, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 4 de octubre de 2012. 12 calle 2-04 zona 9, edificio Plaza del Sol, oficina 520. Silvia Patricia Hernández Montes, Abogada y Notaria. Col. 7738. 5679 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2012-00428 OFICIAL 4o Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, con el número de finca OCHO MIL QUINIENTOS DOCE (8,512), folio DOCE (12), del libro CIENTO DIECIOCHO “E” (118E), de GUATEMALA, de cuya certificación registral se desprende: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca urbana consistente en MANZANA A: lote diecinueve (19), ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento setenta y uno punto cinco cero cero cero metros cuadrados (171.5000 m2). Medidas y colindancias: NORESTE: siete punto cero cero (7.00) metros con calle; SURESTE: veinticuatro punto cincuenta (24.50) metros con lote dieciocho (18); SUROESTE: siete punto cero cero (7.00) metros con finca matriz; NOROESTE: veinticuatro punto cincuenta (24.50) metros con lote veinte (20), Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 3. Los ejecutados compraron esta finca. Hipotecas. CANCELACIONES. Inscripción Número: 1. se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número 1-2-3-4 y 5 de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 6. La que motiva la presente ejecución. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 7. Amplia el monto del préstamo concedido garantizado con la inscripción hipotecaría numero 6 de esta finca. Hipotecas. Inscripción Numero: 8. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es el nuevo titular del crédito hipotecario a que se refiere la inscripción hipotecaria numero 6 y la numero 7 de esta finca en virtud de FUSION POR ABSORCION DE LAS ENTIDADES: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA, FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANONIMA; Y BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, entidad que adquirió los derechos y obligaciones de ambas entidades. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Hipotecas. Inscripción Numero: 9. A) BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, entidad que en virtud de FUSION POR ABSORCIÓN, absorbió las entidades: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANÓNIMA (fideicomitentes originales); adquirió los derechos y obligaciones de las citadas entidades absorbidas, y como consecuencia, LA CALIDAD DE FIDEICOMITENTE, B) FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, como FIDUCIARIO; y C) MANUEL PUERTAS ARDUENGO, FREDY NAZEM YUNES AVILA, GILBERTO PUERTAS ARDUENGO y JUAN ENRIQUE CORZO MENDIZABAL, como FIDEICOMISARIOS, constituyen el FIDEICOMISO denominado: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERA BANCO CORPORATIVO. Fideicomiso irrevocable, por un monto de Q 44,374,923.17 PLAZO: 25 años a partir del 10 de Agosto de 2007. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO: Se entiende por Patrimonio Fideicometido: 1) la cartera de créditos que se transmiten al fideicomiso por los fideicomitentes iniciales y los fideicomitentes adherentes con el objeto de afectarlos a los fines del Fideicomiso y a los especiales de cada Adhesión y II) Los fondos que se perciban derivados de las cuentas por cobrar relacionadas con dicha cartera de créditos. La cartera de créditos está formalizada en escrituras públicas, títulos de crédito o constan en sobregiros que podrán documentarse mediante certificaciones contables o actas notariales de saldos contables que deberá emitir el fiduciario; como se expresa en el contrato. LOS FINES DEL FIDEICOMISO, LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES, LOS HONORARIOS DEL FIDUCIARIO Y LOS DEMÁS TERMINOS DEL CONTRATO, CONSTAN EN LAS ESCRITURAS PÚBLICAS -ADELANTE CITADAS... FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO es propietaria en fideicomiso, de el crédito contenido (s) en la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) numero(s) 6, 7 y 8 de esta finca, el cual forma parte integral del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, y se aporta por la cantidad de Q.540,645.33...HIPOTECA SIGUE OCUPANDO EL PRIMER LUGAR. La presente ejecución es promovida por la entidad FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA mas intereses, intereses moratorios y costas judiciales. Y para

5685

GUILLERMO DONIS VALDÉZ, solicita cambio de nombre por el de JOSE GUILLERMO DONIS VALDEZ. Cítase perjudicados y formular oposición en 6a. C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094. 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 210-2012. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número seiscientos noventa folio ciento noventa, el libro veintidós E, de El Progreso, se encuentra ubicado en: lote treinta y cuatro sector C, de la lotificación residenciales Las Palmas, en el kilómetro cincuenta y seis punto cuatro ruta al Atlántico, ubicada en el municipio de Sanarate departamento de El Progreso, teniendo una extensión superficial de ciento treinta y seis metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con primera calle, residenciales Las Palmas; Sur: ocho metros con lote numero quince; Oriente: diecisiete metros con lote numero treinta y tres; y Poniente: diecisiete metros, con lote números treinta y cinco. Siendo el precio base del remate trescientos cincuenta y cuatro mil ochocientos treinta y cuatro quetzales con veintitrés centavos, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, tres de octubre de dos mil doce. ABOGADA. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 5691 11, 18, 24 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 209-2012 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central identificada como finca número dos mil treinta y uno, folio doscientos veintiuno, del libro quince de El Progreso, ubicada en el municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide y tiene las siguientes colindancias: Norte: treinta y un metros noventa y dos centímetros con lote donado a Pedro Rodolfo Carías Herrera; Oriente: diez metros noventa y dos centímetro con Eulogio Cerón y Víctor Valdez; Sur: treinta y un metros noventa y dos centímetros con Dominga Morales y familia Carías; Poniente: nueve metros con veinticuatro centímetros, con Julián Archila, calle de por medio. Siendo el precio base del remate CIENTO NOVENTA MIL TREINTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5692 11, 18, 24 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 211-2012 of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS Y TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles que se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central identificada como 1) finca número un mil setecientos ochenta y siete, folio ciento cincuenta y siete, del libro treinta y cinco de El Progreso, ubicada en la finca Tacualchapul municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide cuarenta y cinco hectáreas sesenta y ocho áreas, cero centiáreas, que tiene las siguientes colindancias: Norte: mil doscientos cuarenta y ocho punto veinticuatro metros con Catalino Estrada Cordero; Sur: mil quinientos metros con Hermenegildo y José Estrada: Oriente: seiscientos cuarenta y siete metros con terreno La Coyotera; Poniente: veinte metros, con el río Plátanos. 2) Finca mil ochocientos diecisiete, folio ciento noventa, del libro treinta y cinco de El Progreso, terreno ubicado en jurisdicción de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso con un área de: noventa y siete mil quince metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: cuatrocientos noventa y ocho punto cincuenta y tres metros con fracción a adjudicación a Paula Mayen Veliz, Sur: cuatrocientos ochenta y siete punto cero seis metros con fracción adjudicación a Fernando Mayen Veliz, Oriente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes y al Poniente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes. Siendo el precio base del remate TRES MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL -. Para los efectos legales se hace la presente publicación Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5693 11, 18, 24 Oct. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VÍA DE APREMIO No. 01043-2012-0076. Of. 2º. Por este medio se notifica a el señor ERVIN DAVID DELGADO RAMIREZ, de la ejecución promovida en su contra por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número cuarenta y tres, autorizada en ésta ciudad por el Notario Rogelio Zarceño Gaitán, de fecha once de abril dos mil seis, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la demanda de ejecución en vía de apremio, se admita para su trámite por medio de la resolución de fecha dos de febrero de dos mil doce, y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental, señalándose en un día más el plazo por razón de la distancia; así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se le seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 5701 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00544 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCUENTA Y UNO (51), FOLIO CINCUENTA Y UNO (51) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DOS (2702) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote veintidós del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: veinte metros, con área verde; Sur: veinte punto cuarenta y tres metros, con lote veintiuno; Este: ocho metros, con área verde; Oeste: ocho metros, con calle. Esta finca tiene una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA B: A solicitud de “DESARROLLOS DE HOTELERIA & RECREACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA y el ejecutado y de conformidad con el articulo mil ciento cuarenta y nueve, numeral quinto, del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días esta finca y una vez sea otorgada la anuencia por parte de cada uno de los Acreedores de las inscripciones hipotecarias descritas en este contrato y que están vigentes en las fincas que por este acto se Aportan a la entidad Mercantil. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DIMENSIÓN MÉDICA Y FRAMACÉUTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLÓN DE QUETZALES, más los intereses contractuales, mora y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 5710 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi FRANCIS ARDANY CHAMAM TENI, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de la menor CRISBEL YADIRA CHAMAM CHÓ por el de CRISBEL YADIRA CHAMAM GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 2 de octubre de 2012. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. COL. 6,915. 5729 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELEODORA CALAMACO MORALES, solicita cambio de su nombre por el de ELEODORA MORALES. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 04 de octubre de 2012. Nelvin Ranferí Flores Osorio, Abogado y Notario, colegiado 7812. 6ª. calle 4-17 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Tikal, Torre Norte, 5º Nivel, Oficina 513. 5735

11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz se presentó ROSARIO MAQUIM a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSARIO MAY MAQUIM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz 03 de octubre de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 5746

11, 25 Oct. 9 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete, ubicado en 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 110, Primer Nivel, de esta ciudad, se presentó Marco Tulia Taque Fajardo, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marco Tulio Fajardo. Citase a interesados para plantear oposición. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Lic. Miguel Angel Rocha García, Abogado y Notario. Col. 13693. 5766 11, 25 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00296 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SEIS MIL TREINTA Y TRES, FOLIO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRECE DE LA MANZANA CATORCE, ubicado en CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con PROPIEDAD DE LAURENTIL, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CATORCE DE LA MANZANA CATORCE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. II. Los DERECHOS DE CO-PROPIEDAD de UNA PARTE ALICUOTA sobre la finca número CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en QUINCE AVENIDA Y SEGUNDA CALLE ZONA DIEZ, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRES PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero CIENTO CUARENTA Y SEIS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 5769 11, 18, 22 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00799 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (4355), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (355) DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (269 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Número siete, en la Manzana veintinueve, de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número ocho; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de seis metros, colindando con área verde; Y AL PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis. Esta finca se desmembró de la Finca ciento veintiséis Folio ciento veintiséis Libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas ---FHA- a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.99,045.13), más

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 25 intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5770

11, 15, 17 Oct. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. VIA DE APREMIO 01049-201100343 OFICIAL 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora SILVIA PATRICIA ARANA PAREDES de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS VEINTISÉIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número quinientos ochenta y ocho, autorizada en esta Ciudad por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla con fecha trece de octubre del año dos mil seis, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su trámite la presente demanda por medio de resolución de fecha doce de septiembre de dos mil once y se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que tiene que señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del tribunal; Así también se le hace saber de la resolución del dieciocho de octubre del año dos mil once que tuvo por recibido el despacho razonado, proveniente del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala y de la resolución del veintiocho de junio del año dos mil doce que ordena a solicitud de parte notificar a la ejecutada a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ-. 5771 11 Oct./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00149 Oficial 1º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a: RUDY OSVALDO RIVERA FAJARDO de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE que admite para su trámite la ejecución respectiva, la resolución de fecha CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, y la resolución de fecha ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, y a quien se le apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del juzgado. Y para los efectos de notificación se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 5772 11 Oct. 2012

EDICTO DE NOFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2012-00216 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada ELMER LEONEL MARTINEZ RUIZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha dieciséis de marzo del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil doce. 5773 11 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONI-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 26/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... MA, FUSION EN LA QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVO 2011. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 6,059,624. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Q. 12,848,205. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS Q.138,802,237. OTRAS CUENTAS POR COBRAR Q. 12,531,179. INVENTARIOS Q. 81,352,462. GASTOS ANTICIPADOS 1,884,486. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 253,478,193. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO – NETO 88,625,647. OTROS ACTIVOS 138,250. Q.342,242,090. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Q. 68,606,130. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 46,732,778. IMPUESTOS POR PAGAR 5,338,224. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 739,718. PORCION CORRIENTE DE LA DEUDA A LARGO PLAZO 4,369,914. SUMA DEL PASIVO CIRCULANTE 125,786,764. PRESTAMOS BANCARIOS-LARGO PLAZO 92,607,069. SUMA DEL PASIVO 218,393,833. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL PAGADO 58,274.274. RESERVA LEGAL 4,182,749. UTILIDADES RETENIDAS 61,391,234. 123,848.257. Q 342,242,090. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL REG. 95336. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 95336. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALA Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 DE LA ENTIDAD AJEMAYA, S.A., SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NO. REGISTRO 95336. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 29331-2004. 5798

11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. dentro del ejecutivo 01042-2009-142 OFICIAL 3º Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de los siguientes derechos que posee el ejecutado sobre los bienes embargados consistente en: a) Finca número ciento cincuenta y ocho (158) folio ciento sesenta y tres (163) del libro dos mil ciento cuarenta y cuatro (2144) de Guatemala, que consiste en: Terreno situado en la veintiuna calle entre primera y segunda avenida de la zona uno de esta ciudad capital, que mide seiscientos metros cuadrados y trescientas catorce milésimas, que mide y linda: Norte: catorce punto treinta metros, con Juan Marrínez y Adolfo Rivas, Sur: catorce punto treinta metros con José María Guzman veintiuna calle de la zona uno de por medio; Oriente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros, con Nazario Corzo: Poniente, la misma medida con Potrero que fue de Bolaños. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Número Uno: Desmembrada de esta finca una fracción de cuatrocientos veintinueve punto quinientos setenta y dos varas o sea trescientos punto ciento cincuenta y siete metros cuadrados, que formó la finca ochenta y ocho , folio ochenta y ocho del libro dos mil setecientos veinte de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de abril del dos mil, decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. LETRA F: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera, Granai & Townson en contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra G: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra H: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Ninguno b) FINCA NUMERO OCHENTA Y OCHO (88) FOLIO OCHENTA Y OCHO (88) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS VEINTE (2720) DE GUATEMALA, que consiste en: Lote de terreno ubicado en veintiuna calle entre primera y segunda avenida zona uno de esta ciudad departamento de Guatemala que mide trescientos punto ciento cincuenta y siete metros cuadrados y linda. Norte: siete punto quince metros con Juan Martínez y Adolfo Rivas; Sur: siete punto quince metros con callejón; Oriente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros con finca matriz; y Poniente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros con propiedad de Bolaños. ANOTACIO-

NES PREVENTIVAS: LETRA A: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución el dia dieciocho de abril de dos decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial y notificador segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. LETRA D: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra E: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra F: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Ninguno. c) FINCA NUMERO CIENTO QUINCE (115) FOLIO QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO (544) DEL LIBRO CINCUENTA Y SEIS (56) ANTIGUO, que consiste en Sitio ubicado en esta ciudad en el callejón que llaman “El Niñado” que según manifestación del interesado mide cinco varas de frente y cuarenta de fondo, lindante: al Norte con Lorenzo Sandoval; al Sur calle de por medio con Claudio N; al Oriente con Vicenta Mendoza; y al poniente con el mismo Calisto Mendoza: Número Once: El Presidente de la República en Acuerdo Gubernativo de veinticinco de marzo de mil novecientos cincuenta y nueve, aprobó la remedida de esta finca practicada por el ingeniero Rafael Ruiz Pineda, la cual acusa una extensión de doscientos noventa metros y cincuenta y cinco centímetros o sea un exceso de ciento cincuenta metros y ochenta centímetros sobre la extensión inscrita de lo cual el Gobierno adjudica gratuitamente a su dueño Licenciado Carlos Arias Ariza el cincuenta por ciento del área inscrita o sesenta y nueve metros ochenta y siete centímetros y el resto lo compró a la Municipalidad de esta capital por la cantidad de dos mil doscientos sesenta y seis quetzales pagados ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra C: El Juzgado Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera Granai & Townson en Contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra D: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra E: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Ninguno, d) FINCA NUMERO TREINTA Y NUEVE MIL TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO DIEZ DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en terreno en jurisdicción de Amatitlán departamento de Guatemala; que mide: mil seiscientos setenta y tres metros ciento cuarenta y ocho centésimas cuadrados lindando: al Norte once metros cuarenta y seis centímetros con el Lago de Amatitlán; Sur, nueve metros sesenta y cinco centímetros con camino carretero; Oriente, ciento setenta y ocho metros noventaicuatro centímetros con terreno de Carmen Samayoa de Starry y Poniente, ciento setenta y dos metros veinte siete centímetros con la finca matriz Anotaciones y limitaciones: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de paso en favor de la numero veintiséis mil cuatrocientos seis, folio doscientos cuarenta y cinco libro quinientos sesenta y nueve d Guatemala, que soporta la presente. Número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que goza la presente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra D: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: La que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL MEDITERRANEO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q63,000.00) de capital más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace contar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. 5709

11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00062 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, del libro CATORCE E DE SACATEPEQUEZ, que de conformidad con la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en Sector VIII, lote dieciséis, Lotificación Residencial Villas de la Meseta,

AVISOS LEGALES ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento cincuenta y tres punto cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: veinticuatro punto ochenta y cinco metros (24.85 mts.) con lote diecisiete (17); SUR: veintiséis punto veintinueve metros (26.29 mts.) con lote quince (15); ESTE: seis metros (6.00 mts.) con calle; OESTE: seis punto diecisiete metros (6.17 mts.) con calle. Derechos Reales. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita en la presente finca la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de Conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 3. Relativa a compra. Numero 4. Relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. CANCELADA totalmente; Hipotecas. Inscripción Numero: 2. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses, sumas que se sigan causando y costas procesales, aceptándose posturas que ccubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de Septiembre de Dos mil doce. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5845

11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA José de la Asención Ramírez promovió ante mí Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de María Consuelo Cordero Chinchilla con objeto de nombrar Defensor Judicial para tramitar divorcio. Se cita al presunto ausente y convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Homero Hernández Pérez. Abogado y Notario, Coleg. 8729. 10 Ave, 9-09, Z. 1, Nivel tres. 5539

10, 22 Oct., 06 Nov./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA BIENES DEL CERRO, SOCIEDAD ANONIMA

El Consejo de Administración de Bienes del Cerro, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea Extraordinaria, que se celebrará el 12 de Noviembre del año dos mil doce a las a las dieciséis horas con treinta minutos en Avenida Las Américas 9-08 zona 13, Guatemala, Guatemala, con el objeto de conocer posibles modificaciones a la escritura social. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que deba celebrarse la Asamblea, o sus representantes debidamente acreditados por medio de carta poder. En caso de no reunirse el quorum necesario se deberá convocar a otra nueva asamblea. Guatemala, octubre de 2012 5778

11, 18 Oct./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

EQUIPOS Y SUMINISTROS DE PESAJE, SOCIEDAD ANÓNIMA, Celebra Asamblea General Extraordinaria, para conformar un nuevo Consejo de Administración, el lunes 05 de noviembre de 2012 a las 08:00 am, en el Bufete de la Notaria Diana Roca colegiada 15725, ubicado en la 6º.av. 0-60, Torre Profesional II, of. 608, zona 4.

URO DIAGNOSTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día 07 de noviembre 2012, a las 17.30 horas en 7ª. Avenida 7-78, zona 4, 9º. Nivel, Oficina 904. Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos por lo menos el cincuenta por ciento de los Accionistas, se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los accionistas que asistan o se hagan representar por escrito. Guatemala, cinco de octubre de dos mil doce. Sara Lorena Ralda Porras, Abogado y Notario.

5584

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compraventa de Productos Alimenticios, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q. 1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5748

11, 12 Oct./2012

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 27

10, 11 Oct. 2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Distribuidora Avícola del Norte, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, 2. Elegir al Consejo de Administración para un período de 3 años y 3. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 1,000.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5749

11, 12 Oct. 2012

5676

11, 15 Oct./2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Importadora de Alimentos de Guatemala, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5750

11, 12 Oct./2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Pollo Rey, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Sistemas y Equipos, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 07 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio y 2. Modificar y ampliar el objeto social de la sociedad. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compañía Alimenticia de Centroamérica, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

5751

5752

5753

11, 12 Oct, 2012

11, 12 Oct./2012

11, 12 Oct. 2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Inversiones Torre Nova, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede Km. 60.5 Carretera CA2, Siquinalá Escuintla, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1.Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por los menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compañía Importadora La Perla, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, 2. Elegir al Consejo de Administración para un período de 3 años y 3. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.500.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Administradora de Restaurantes, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

5754

5755

5756

11, 12 Oct./2012

11, 12 Oct. 2012

11, 12 Oct./2012


La Hora

Página 28/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Costello nominado a Salón DE LA FAMA DE LOS COMPOSITORES

Elvis Costello, B.B. King y Ray Davies están entre los nominados al Salón de la Fama de los Compositores para el 2013. La lista también incluye a Jimmy Buffett, Vince Gill y Rod Temperton, quien escribió los éxitos de Michael Jackson “Thriller”, “Rock With You” y “Off the Wall”. El Salón de los Compositores le proporcionó a The Associated Press la lista de nominados con antelación, previo al anuncio oficial previsto para el 16 de octubre. La gala de incorporación al salón será el 13 de junio en el Marriott Marquis de Nueva York.

Cultura El escritor chino Mo Yan ganó hoy el premio Nobel de Literatura, una causa de orgullo para un gobierno que había renegado al único galardonado chino previo, un crítico exiliado. ticiosa para anunciar el recoPor KARL RITTER y LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

La televisión nacional interrumpió su programación no-

nocimiento, algo excepcional para una transmisión rigurosamente planificada usualmente enfocada en los quehaceres de los líderes chinos.

FOTO LA HORA: AP

Mo Yan, escritor chino, fue anunciado hoy como el ganador del Premio Nobel de Literatura 2012.

PREMIOS: Académicos califican sus letras de “realismo alucinante”

Escritor chino Mo Yan gana el Nobel de Literatura

La Academia Sueca, que selecciona a los ganadores del prestigioso galardón, exaltó hoy el “realismo alucinante” de Mo, de quien dijo “combina los cuentos populares, la historia y la contemporaneidad”. Peter Englund, secretario permanente de la academia, dijo que la academia contactó al autor de 57 años antes de hacer el anuncio. “Dijo que estaba encantado y con miedo”, dijo Englund. Entre los trabajos resaltados por los jueces del Nobel estuvieron “El sorgo rojo” (1987), “Las baladas del ajo” (1995) y “Grandes pechos, amplias caderas” (2004). “Ha escrito 11 novelas y digamos que cientos de cuentos cortos”, dijo Englund. “Si desean empezar a hacerse una idea de cómo escribe ... les recomendaría ‘Las baladas del ajo’’’. El premio probablemente sea bien recibido en China, a diferencia de cuando el disidente encarcelado Liu Xiaobo ganó el Nobel de la Paz en el 2010, enfureciendo al país. Esa fue la última vez que un ciudadano

chino ganó un premio Nobel. El liderazgo comunista también renegó el Nobel cuando Gao Xingjian ganó el premio de Literatura en el 2000 por sus dramas del absurdo y ficción inventiva. Las obras de Gao están salpicadas de críticas al gobierno comunista chino y han sido prohibidos en China. Nacido Guan Moye en 1955 de una familia de granjeros en el este de la provincia Shandong, Mo escogió su seudónimo mientras escribía su primera novela. Locuaz por naturaleza, ha dicho que el objetivo de su nombre, que significa “no hables”, era recordarle que debía pensar dos veces antes de hablar para no meterse en problemas así como enmascarar su identidad, pues comenzó a escribir mientras servía en el ejército. Obtuvo su primer gran éxito con la novela “El sorgo rojo”, publicada en 1987. El libro, cuya trama transcurre en un pequeño pueblo, al igual que la mayor parte de sus obras de ficción, es un relato directo sobre el amor y las di-

Música

Cine

Los Beatles llegan a Woodstock Por MICHAEL HILL Agencia AP

Los Beatles llegarán a un festival de Woodstock. Una versión restaurada de la película psicodélica de los Beatles “Magical Mystery Tour” hecha para la televisión británica en 1967 será presentada en el Festival de Cine de Woodstock que comenzó ayer. La película y un nuevo documental sobre cómo se filmó son dos de las 130 cintas de ficción y documentales que se presentarán durante cinco días en la colonia de artistas en Hudson Valley que prestó su nombre para el festival musical de 1969, el cual se realizó en Bethel en el vecino condado de Sullivan. Otra de las cintas destacadas del festival de este año es la comedia “Vamps”, de la directora Amy Heckerling, sobre un grupo de vampiros que suele ir a clubs nocturnos y en la que vuelve a trabajar con su estrella de “Clueless”, Alicia Silverstone.

Otra de las cintas del festival, “Dear Governor Cuomo...”, relata un concierto y un acto político realizados previamente en el año en Albany con Mark Ruffalo y la cantante Natalie Merchant, contra la fractura hidráulica del suelo para obtener combustibles. El cineasta Jonathan Demme, director de “El silencio de los inocentes”, recibirá el premio anual Maverick que otorga el festival. “Magical Mystery Tour” suele ser vista como la manzana podrida entre las celebradas cintas de los Beatles. La película de una hora sobre un viaje en autobús por el campo británico con los Beatles y un elenco lleno de personajes raros no tiene guión ni trama. Los músicos parecen magos en algunas escenas e interpretan “I Am The Walrus” con trajes de peluche y máscaras de animales. John Lennon es un mesero poniéndole paladas de comida nauseabunda a un cliente y Paul McCartney juega en una colina en “Fool on the Hill”.

ficultades de los campesinos durante la guerra con Japón. Fue llevado al cine y ganó el máximo premio en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1988, marcando el debut de Zhang Yimou como director e impulsando la popularidad de Mo. Mo escribe sobre placeres viscerales y dilemas existenciales y tiende a crear personajes vívidos y charlatanes. Mientras sus primeros trabajos se apegaron a una estructura narrativa directa animada por descripciones gráficas y un humor picante, Mo se ha vuelto más experimental, jugando con diferentes narradores y adoptando un estilo libre a menudo descrito como “realismo mágico chino”. Autores europeos han ganado cuatro de los últimos cinco premios Nobel y el de 2011 recayó en el poeta sueco Tomas Transtromer. El año previo el ganador fue el autor peruano Mario Vargas Llosa. Al igual que los otros Nobel, el de literatura está dotado con ocho millones de coronas, o unos 1,2 millones de dólares.

“Frankenweenie” inaugura festival Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP FOTO LA HORA: ARCHIVO

Portada del disco de The Beatles “Magical Mystery Tour”.

La película fue transmitida en la televisión británica el 26 de diciembre de 1967 y la mayoría de los espectadores no la entendieron. “No creo que nadie hubiera estado preparado para la película

que iban a ver porque no eran los Beatles que vieron en ‘Hard Day’s Night’ y ‘Help’’’, dijo Jonathan Clyde de la empresa de los Beatles Apple Corps Ltd., la cual produjo el documental que la acompaña.

El Festival de Cine de Londres se inauguró ayer con el estreno europeo de la película “Frankenweenie” del director estadounidense con residencia en Londres Tim Burton. El mayor festival de cine de Gran Bretaña de este año contará con Ben Affleck, Dustin Hoffman y los Rolling Stones y está enmarcado por una de las parejas cinematográficas más famosas de la ciudad. “Frankenweenie”, una cinta animada, relata la historia de un niño y su perro adorado, pero muerto. El festival cerrará el 21 de octubre con la adaptación de Mike Newell a “Grandes Esperanzas” de Charles Dickens, en la que actúa la pareja de Burton, Helena Bonham Carter, en el personaje de la tenebrosa señorita Havisham.


gente y farándula

LA HORA/Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 29

Lohan se pelea con su madre, policía interviene La policía respondió a un llamado de la casa de la infancia de Lindsay Lohan en un suburbio de Nueva York la mañana de ayer tras reportarse una pelea entre la actriz y su madre.

F

Por FRANK ELTMAN MINEOLA / Agencia AP

ue el tercer episodio en que se ve involucrada Lohan con la policía de Nueva York en las últimas semanas. El inspector de la policía del condado de Nassau Kenneth Lack dijo que los agentes fueron llamados alrededor de las 8 a.m. a la casa en Merrick, Long Island, donde se crió la estrella de 26 años. Su madre, Dina, vive allí con algunos de sus otros hijos.

Una investigación reveló que no se cometió delito alguno, según Lack. La policía no dio detalles sobre el motivo de la pelea. El sitio web de farándula TMZ.com dice que madre e hija salieron de un club nocturno en la ciudad de Nueva York a las 4 a.m. y se dirigieron a Merrick, unos 40 minutos a las afueras de Manhattan. El cibersitio reporta que ambas comenzaron a discutir en el auto y que la pelea se tornó física al llegar a casa, y se llamó a la policía. El publicista de Lohan Steve Honig se negó a hacer comentarios.

Bieber cumple acuerdo con video contra ciberacoso Por FRANK ELTMAN MINEOLA / Agencia AP

U

n nuevo video de Justin Bieber contra el ciberacoso ayudó a su manager y un ejecutivo discográfico a resolver un apuro legal. El video difundido ayer por un fiscal de Nueva York es parte de un acuerdo para resolver cargos menores presentados luego que las autoridades temieron perder el control al acudir miles de admiradoras a ver a Bieber en un mall en el 2009. El manager y el ejecutivo fueron arrestados después de que la policía ordenó el fin de una sesión de firma de autógrafos de Bieber en una tienda de ropa por temor de que alguien pudiera salir herido. Más de 3.000

adolescentes y jovencitas se habían aglomerado hacia la 1 p.m. para un evento programado para las 4 p.m., lo que llevó a la cancelación. Bieber nunca apareció, pero la policía dijo en un momento que mientras trataba de dispersar a la multitud sus tareas se vieron dificultadas por un mensaje en la cuenta de Bieber en Twitter: “Camino al Roosevelt Field Mall en Long Island, NY para firmar (autógrafos) y conocer fans! Ahí nos vemos”. Los fiscales dijeron que la policía le había pedido al personal de Bieber que enviara un tuit desde su cuenta notificando a sus seguidores que el evento se había cancelado.

Muere Alex Karras, actor y exjugador de la NFL Por LARRY LAGE

DETROIT / Agencia AP

A

lex Karras, quien jugó en la NFL en la década de 1960 y luego alcanzó aún más fama como actor televisivo, falleció ayer, informó su abogado. Tenía 77 años. Karras fue uno de los más temibles tackles defensivos, con una gran capacidad para capturar a los quarterbacks y para penetrar la línea ofensiva. Y sin embargo, mucha gente lo recordará como el padre amoroso de la come-

dia “Webster”, de la década de 1980, o como el vaquero grandulón que propinó un puñetazo a un caballo en “Blazing Saddles”. El robusto jugador, un pilar de la defensiva de los Lions de Detroit, fue también comentarista de los partidos de lunes por la noche para la televisión. Recientemente había sufrido insuficiencia renal, y se le diagnosticó demencia. Los Lions añadieron que Karras padeció también insuficiencia cardíaca y, durante los últimos dos años, cáncer de estómago.


Crucigrama

Tute Landia

Pasatiemp s

Página 30/Guatemala, 11 de octubre de 2012

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: medio

4 1 3

8

5 9 7 1 5 1 2 4 6 8 4 5 3 9 8 7 9 9 4 3 5 2 7

e c b r r

o n l n s

s p r á m i ó o f i r e iodu p o r e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: decir

aocdsa mblaea pcatir blveai oosrda

c a s a d o a m a b l e c r i p t a v i a b l e r o s a d o

Pensamiento* Lo que siempre cuenta es calidad y no cantidad


LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 31

El diálogo es solo el primer paso para resolver la conflictividad

Avancemos por la vía de la democracia escuchando a los demás, pero sobre todo, tomando en cuenta sus necesidades y peticiones

Es LA HORA de ACTUAR


La Hora

Página 32/Guatemala, 11 de octubre de 2012

NFL: Los Steelers quieren iniciar buena racha

Deportes

Los Steelers de Pittsburgh tal vez encuentren el sitio ideal para empezar a ganar como visitantes al visitar hoy a los dóciles Titans de Tenesí. Pittsburgh (2-2) cuenta con dos victorias y dos derrotas como visitantes. Con la vuelta del running back Rashard Mendenhall para complementar al quarterback Ben Roethlisberger, los Steelers confían perforar a gusto la peor defensa de la NFL, la que más puntos ha permitido esta temporada.

“Si queremos ser un equipo competitivo, la clase de equipo que buscamos ser, hay que ir a sitios hostiles y ganar”, dijo el técnico de los Steelers Mike Tomlin. “No lo hemos hecho. La noche del jueves en Nashville, esperamos un ambiente hostil. Esperamos un mayor apremio de estos jugadores”. Apremio es lo menos que se podría decir, ya que los

BÉISBOL: Oakland, San Francisco y San Luis también ganan

Raúl Ibáñez hace historia y Yanquis derrotan a Orioles Cuando le dijeron que iba a batear en el segundo turno del noveno inning, Raúl Ibáñez se volteó hacia su compañero Eduardo Núñez. “Pregunté a quién le tocaba batear, y era Alex, así que entendí que algo estaba pasando”, dijo Ibáñez. “No sabía qué estaba ocurriendo, así que traté de ignorarlo y aprovechar un buen pitcheo para conectar”. Resultó ser una de las noches más memorables de su vida. Por RONALD BLUM

NUEVA YORK / Agencia AP

Ibáñez bateó por Alex Rodríguez y terminó convirtiéndose en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas que dispara dos jonrones en un juego de postemporada en el que salió de la banca. Su jonrón en el noveno empató el partido en la novena y el otro en la 12da sentenció el triunfo 3-2 de los Yanquis de Nueva York sobre los Orioles de Baltimore en una electrizante noche de ayer. Nueva York se puso arriba 2-1 en la serie al mejor de cinco juegos. Vaya mes para Ibáñez, un veterano de 40 años y ya calvo. La semana pasada debió despedirse temprano del festejo por ganar el título de la división debido a que su esposa dio a luz a su hijo Luca. “Soy alguien muy bendecido”, dijo Ibáñez. “Tengo un

bebé sano y mi esposa está sana, mis hijos están sanos”, dijo Ibáñez. “Y luego recibir la oportunidad de poder jugar con este gran equipo, una gran franquicia y estar en esa situación y que te salga las cosas de esa forma es una gran bendición”. Cuando los entrenamientos de primavera comenzaron en febrero, Ibáñez aún buscaba equipo. Firmó por 1,1 millones de dólares y acabó embolsándose 2,05 millones adicionales tras acumular 425 turnos al bate. Bateó para .240 con 19 jonrones y 62 remolcadas. Esos números no reflejan la magnitud de su aporte. Al incluir los playoffs, Ibáñez lleva cuatro jonrones que le dieron un empate a los Yanquis y ocho que pusieron en ventaja a Nueva York. También sacudió dos jonrones tras entrar como emergente el 22 de septiem-

bre en la victoria 10-9, tras 14 innings, sobre Oakland. Este juego pasará sin duda a la lista de grandes clásicos de los Yanquis. “Tuve un presentimiento”, dijo el mánager Joe Girardi. También ayer, Oakland y San Francisco lograron emparejar sus respectivas series, en las que comenzaron con derrotas en los primeros dos partidos. San Luis blanqueó Washington, con lo que los últimos campeones de la Serie Mundial están a un paso de avanzar a la serie por el título de la Liga Nacional. REMONTADA ATLÉTICA Seth Smith, Coco Crisp y los Atléticos de Oakland — que nunca se dan por vencidos— obligaron el Quinto Partido de su serie divisional de la Liga Americana contra los Tigres de Detroit en su remontada más memorable a la fecha. Smith conectó un doble que empató el partido al cerrador dominicano José Valverde en la novena entrada y Coco Crisp coronó el regresó más

dramático que ha logrado Oakland en la actualidad con un sencillo productor cuando iban dos outs, para que los Atléticos evitaran la eliminación por segunda noche consecutiva con su victoria del miércoles por 4-3 en el Cuarto Partido. “Hay confianza”, expresó el piloto Bob Melvin. “Lo hemos logrado muchas (victorias difíciles) así que persistirá siempre esa confianza hasta que hagamos el último out”, agregó. Los Atléticos ganaron 14 veces tras remontadas increíbles casi al final de los encuentros en la campaña regular para alzarse con el título de la División Oeste de la Liga Americana, lo cual parecía improbable. Esos partidos tuvieron menos dramatismo que el 15to del miércoles, el cual preparó el escenario para el Quinto Encuentro contra Justin Verlander y los Tigres. El ganador sigue en la competición y el perdedor se va a casa. Josh Reddick comenzó la remontada con un sencillo que pasó abajo del guante al segunda base venezolano

FOTO LA HORA: AP Michael Keating

Tim Lincecum salió como relevista para el triunfo de San Francisco sobre los Rojos.

Omar Infante, quien se había lanzado para atrapar la pelota. Josh Donaldson siguió con un doble profundo hasta el muro entre los jardines izquierdo y central y ambos corredores anotaron con un doble de Smith.

FOTO LA HORA: AP Kathy Willens

FOTO LA HORA: AP José Luis Villegas, Sacramento Bee

Raúl Ibáñez, de los Yanquis, conectó dos cuadrangulares viniendo de la banca, sustituyendo a Alex Rodríguez.

Jugadores de los Atléticos de Oakland celebran el sencillo de Coco Crisp, que trajo la carrera de la victoria.

Dos outs después, Crisp consiguió un sencillo y Smith anotó fácilmente cuando el jardinero derecho venezolano Avisail García no controló la pelota. “Fue asombroso”, señaló Crisp. “Los compañeros antes que yo hicieron un trabajo fantástico al conseguir base”, apuntó. La jugada desató una ruidosa celebración cerca de la primera base ya que los Atléticos salieron de su banca y rodearon a Crisp, quien recibió un pastelazo de crema, práctica que se ha vuelto común en esta notable campaña de Oakland. Los Atléticos superaron por segunda ocasión una desventaja de dos carreras en la novena entrada para ganar un encuentro de postemporada, el anterior en el Quinto Partido de la Serie Mundial de 1929. Por los Tigres, los venezolanos Avisail García de 3-1, una producida; Miguel Cabrera de 4-1y Omar Infante de 2-1, una anotada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1. Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 3-1 TRIUNFO GIGANTE Contra la pared otra vez, los


Guatemala,11 de octubre de 2012/Página 33 Steelers enfrentan a un rival con la moral por el suelo. Los Titans (1-4) vienen de perder 30-7 ante los Vikings de Minnesota, partido en el que el quarterback Matt Hasselbeck estuvo inoperante al reemplazar al lesionado Jake Locker. Su corredor Chris Johnson apenas registró 24 yardas en 15 acarreos. Pese a que el safety Troy Polamalu se perdería una tercera fecha por un esguince en la pantorrilla derecha y el linebacker LaMarr Woodley casi descartado por un esguince en la corva derecha, los Steelers quieren empezar a enhebrar una racha de victorias.

Gigantes de San Francisco desempolvaron la pólvora y también recibieron la ayuda en relevo de Tim Lincecum. Angel Pagán abrió el juego con un jonrón, mientras que Gregor Blanco y Pablo Sandoval la desaparecieron más adelante rumbo a una victoria el miércoles 8-3 sobre los Rojos de Cincinnati para empatar 2-2 la serie de primera ronda de la Liga Nacional. Los Rojos siguen sin ganar un juego de playoffs como locales en 17 años. A favor, sin embargo, está el detalle que nunca cayeron en tres seguidos en su casa esta temporada. Lincecum entró en relevo en el cuarto inning, con los Gigantes arriba 3-2. El dos veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional recetó seis ponches en cuatro innings y un tercio, permitiendo una carrera. Tras una irregular temporada, Lincecum fue descartado de la rotación en los playoffs. “Yo sabía que él tendría un papel muy importante en esto”, dijo el piloto Bruce Bochy. “Y conozco de otras situaciones en las que abridores han sido enviados al bullpen y hecho una excelente labor para ayudar al equipo. Sabíamos que Timmy tendría un papel crítico en la serie, como lo tuvo hoy”. Los Gigantes podrían completar el jueves una reacción sin precedentes. Ningún equipo se ha recuperado de un 0-2 en contra en una serie corta —al mejor en cinco— y con tres victorias sucesivas de visita. “Gracias a la victoria de hoy, habrá un mañana”, dijo Pagán. “Y realmente estamos listos”. Matt Cain, quien perdió el primer juego y que no pudo vencer a Cincinnati en tres aperturas esta temporada, abrirá el quinto juego contra Mat Latos. Los bateadores de los Gigantes emergieron de una siesta que había comenzado con la serie y extendieron las miserias de Cincinnati en postemporada. Los Rojos no han ganado un partido de postemporada en casa en 17 años. Una cosa favorece a los Rojos. No han perdido tres juegos seguidos e casa en todo el año. “Me gustaría pensar que seguimos teniendo la ventaja”,

dijo el jardinero de los Rojos Jay Bruce. “Estamos en casa. Yo espero que Mat tenga un gran partido”. Los Rojos tenían esperanzas de abrir con su as dominicano Johnny Cueto, pero tuvieron que sacarle de la nómina horas antes del partido del miércoles, porque aún se resiente de un tirón muscular en el lado derecho. No estará disponible si Cincinnati gana el quinto juego y pasa a la serie de campeonato de la Liga Nacional. De la forma en que los Gigantes han comenzado a batear, eso está en dudas. Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 3-2, dos anotadas y dos empujadas. El dominicano Joaquín Arias de 3-2, dos anotadas. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-3, una anotada y tres impulsadas; Gregor Blanco de 4-1, una anotada y dos remolcadas; y Héctor Sánchez 2-1, una anotada. Por los Rojos, el venezolano Dioner Navarro de 3-1 y Miguel Cairo de 1-0. BLANQUEADA A DOMICILIO Chris Carpenter ratificó su estirpe de as implacable de los Cardenales de San Luis en la postemporada. En apenas su cuarta salida de 2012, tras someterse a una operación en la que removieron una costilla para curar una dolencia en el costado derecho, el veterano de 37 años lanzó una blanqueda hasta la sexta entrada, el novato Pete Kozma sacudió un jonrón de tres jonrones y los campeones vigentes de la Serie Mundial vencieron el miércoles 8-0 a los Nacionales de Washington para sacar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Nacional. “Si el mundo del béisbol no sabe de la clase de competidor que es, pues es porque no habían estado prestando atención”, dijo Matt Holliday, el jardinero de los Cardenales. “Todos fuimos testigos de su dedicación en su regreso, verlo prepararse entre cada apertura. Es un fenómeno. Es el tipo de lanzador que quieres tener en el montículo”. Los Cardenales estroperon la fiesta en el Nationals Park, repleto con una cifra récord de 45.017 aficionados para presenciar el primer juego de postemporada en

FOTO LA HORA: AP Alex Brandon

Yadier Molina (I), de los Cardenales, anota ante la presencia del cátcher Kurt Suzuki, de Washington.

la capital estadounidense en 79 años. Tres relevistas completaron la blanqueda para los Cardenales, que podrían sentenciar la serie con un triunfo en el cuarto partido el jueves. “No estamos acabados, por

nada”, dijo el mánager de los Nacionales Davey Johnson. “He estado en peores situaciones que esta”. Kyle Lohse abrirá por San Luis. Ross Detwiler será el encargado por Washington, que sigue firme con su plan

de no emplear a su as Stephen Strasburg en lo que resta del año. Los Cardenales ganaron 10 juegos menos que los Nacionales, el equipo con el mejor récord en las mayores esta temporada. San Luis también

quedó en su división, la Central, y logró colarse en la postemporada con el innovador segundo comodín del Viejo Circuito. No han echado de menos los batazos de Albert Pujols y la conducción del piloto Tony La Russa.


La Hora

Página 34/Guatemala, 11 de octubre de 2012

Deportes

Ciclismo

Once compañeros testificaron contra Armstrong Por EDDIE PELLS Agencia AP

Seamos observadores Por Pablo Acuña

http://www.facebook.com/pabloa-

Por alguna razón, la vida hoy en día va a mil por hora. Parece ser que siempre estamos en apuros y cada vez nos volvemos mas impacientes. De esta manera es muy difícil lograr apreciar las maravillas que ofrece este mundo impresionante y vivir una vida plena. Un dicho muy popular hoy en día es, “el tiempo es dinero”. Pensamos que cada minuto vale oro y que por ninguna razón podemos distraernos ni un solo segundo de las cosas que tenemos que hacer. Por siempre estar enfocados en las cosas que tenemos que hacer, vivimos pensando que nunca nos alcanza el tiempo y que debemos correr para poder llegar al siguiente inciso en la lista enorme de la agenda. En mi opinión, deberíamos hacer las cosas con mas calma, poniendo enfoque y atención en lo que hacemos. Al poner nuestra total atención en lo que estamos haciendo, viviremos en el presente y no en el futuro como solemos hacer tan seguido. Al estar en el presente es que logramos apreciar tantas cosas espectaculares y gozar lo que estamos haciendo. Tenemos que parar y oler las rosas como dicen. Hace unos años el Washington Post organizó un experimento social muy interesante y que resume el tipo de vida que llevamos hoy en día. En una típica mañana fría de invierno, un violinista se sentó en una estación de Metro de la ciudad de Washington DC y empezó a tocar su violín intentando ganarse unas cuantas propinas. El violinista tocó seis piezas de Bach mientras miles de personas pasaban por la estación. Muy pocas personas le prestaban atención y muchas menos paraban unos minutos para escucharlo tocar. Algunas personas paraban por breves segundos y luego continuaban. Otros, simplemente pasaban arrojando algún pequeño billete mientras pasaban de largo. Un señor se recostó en la pared a escucharlo

tocar, pero en unos breves minutos miró su reloj y siguió caminando. Luego de estar tocando por 45 minutos, el violinista se detuvo y no recibió ningún aplauso o algo por el estilo. En total, nada mas 6 personas se detuvieron a escucharlo y juntó 32 dólares en propinas. Nadie se dio cuenta, pero el violinista que tocó fue Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo. Tocó una de las piezas mas bellas escritas por el hombre y con un violín con un valor de 3.5 millones de dólares. Dos días antes de este experimento, Joshua Bell dio un concierto en Boston en donde se vendió hasta el ultimo asiento y cada entrada costaba mas de 100 dólares. Este experimento analizó la percepción, el gusto y las prioridades de las personas, pero cuestionando si en un ambiente común y en una hora inhabitual somos capaces de darnos cuenta de las maravillas a nuestro alrededor. Si paramos y las apreciamos. Obviamente la conclusión del experimento fue clara. Si no tenemos un momento para parar y apreciar a uno de los mejores músicos del mundo tocar, asaber ni cuantas otras maravillas nos estamos perdiendo. No caigamos en el piloto automático de vivir como les he dicho antes. Vivamos el presente y apreciemos tantas cosas espectaculares que tiene este mundo increíble. No caigamos en el habito de entrar en carreras. Esto lo único que hace es perjudicar nuestra salud y distraernos de las verdaderas cosas buenas de la vida. Convirtámonos en protagonistas de la tierra. La vida es corta, así que vivámosla al máximo apreciando todo y gozando cada segundo.

Lance Armstrong desafió a la Agencia Antidopaje de Estados Unidos a que diera nombres y dijera exactamente qué pruebas en su contra. Ayer, la Agencia hizo eso. El organismo antidopaje reveló que un grupo de 11 ex compañeros de Armstrong -algunos leales, otros distanciados de él- proporcionaron evidencias sobre el consumo de drogas en el equipo US Postal Service. El director general de la Agencia, Travis Tygart, consideró que en el equipo de ciclismo se dio “el programa más avanzado, profesional y exitoso de dopaje que el deporte haya atestiguado jamás”. La Agencia (USADA, por sus siglas en inglés) divulgó los razonamientos de su dic-

tamen contra Armstrong. Se trata de un compendio de toda la información en que se basó para imponerle una suspensión de por vida y anular su historial de títulos. En más de mil páginas se detallan los métodos de dopajes dentro de los equipos de Armstrong y menciona el vínculo que el ciclista aún mantiene y los pagos que desembolsó a un doctor, Michele Ferrari, años después que Ferrari fuera sancionado en Italia y Armstrong aseverara que había roto lazos con él. Es un informe que presenta sin tapujos que doparse era normal en el ciclismo, y que los equipos de Armstrong eran los superiores en ese sentido sin ser sorprendidos.

FUTBOL: Entrenador del Athletic de Bilbao

Bielsa, año II: la crónica de un desencuentro Es habitual la presencia de dispositivos electrónicos en el vestuario del Athletic de Bilbao. Estarían ahí para acompañar las charlas tácticas de Marcelo Bielsa, cuando el técnico argentino acostumbra a corregir los movimientos de sus futbolistas con precisión de cirujano.

FOTO LA HORA: AP Petr David Josek

Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Apodado “El Loco” desde sus inicios en Newell’s Old Boys, Bielsa diagrama la cancha en parcelas sobre la pantalla y señala a sus pupilos los fallos de posicionamiento y recorrido en las ayudas defensivas, desmarques ofensivos y quién sabe cuántas variantes más del juego que proyecte su privilegiada mente futbolística. Pero, en su segunda temporada en Bilbao, al timonel se le han vuelto en contra los elementos, empezando por los tecnológicos. La filtración, hace una semana, de una polémica grabación oculta de una charla suya en mayo pasado, dentro del sagrado ámbito del vestuario, ha hecho saltar las alarmas en el en-

Marcelo Bielsa, técnico del Athletic de Bilbao.

torno rojiblanco, tanto por la naturaleza transgresora del hecho en sí como por el momento elegido para violar el vínculo supuestamente íntimo entre entrenador y futbolistas. En la grabación, Bielsa critica a sus jugadores: “Se permiten reírse después de haber perdido una final”, lamenta, con una mezcla de serenidad y amargura, en referencia a la derrota por 3-0 ante el Barcelona por la Copa del Rey. Tras una primera campaña exitosa en que el Athletic cayó también en la final de la Liga Europa y acumuló elogios de la prensa internacional por el buen fútbol desplegado, el segundo año de Bielsa al frente de los “leones” ini-

ció con más interrogantes que respuestas. Y, tras siete fechas de liga disputadas, ofrece más sombras que luces. Solo la más reciente victoria, el domingo por 1-0 ante Osasuna, permitió un cierto respiro al equipo, que abandonó los puestos de descenso para situarse 16to en la clasificación. El bajón competitivo era previsible en un plantel mermado respecto al año anterior, principalmente por la marcha de Javi Martínez al Bayern Munich. Referente defensivo y del estilo Bielsa, el internacional español fue el primer futbolista en rentabilizar los logros colectivos y emigrar a uno de los grandes de Europa, mejorando

notablemente su ficha y garantizándose participar en la Liga de Campeones. La fuga de talentos no es un fenómeno nuevo en el Athletic, cuya política de competir exclusivamente con jugadores vascos limita considerablemente sus opciones de mercado. Hombre de convicciones, Bielsa fichó en julio de 2011 plenamente consciente de la idiosincrasia del club y como gran apuesta del nuevo presidente, Josu Urrutia. Pero lo que parecía el inicio de una gran amistad o, al menos, de una buena relación profesional, dejó de serlo una vez el Athletic perdió la final de Copa. La derrota dejó un regusto amargo en el técnico, quien no dudó en reprender a sus futbolistas al día siguiente, en su última sesión de la temporada. Nadie sospechaba entonces de la grabación en audio del reproche. Y pocos conocen hoy al chivato. Menos entienden el motivo. El preparador se despidió en tono cariñoso hacia sus pupilos, dejando entrever que podría no renovar su contrato anual con el club. Práctica habitual, con el objetivo de reevaluar los pasos a seguir en la planificación deportiva.


La Hora

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 35

AI: Torturas aumentan en México

Las denuncias de tortura aumentaron en forma aguda durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, especialmente entre 2010 y 2011, pero no se ha dictado una sola sentencia condenatoria por ese delito en el fuero federal, sostuvo Amnistía Internacional (AI) en un informe que difundió hoy. El reporte “Culpables conocidos, víctimas ignoradas” sostiene que las denuncias de torturas y malos tratos recogidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ascendieron a mil 669 en 2011, lo que representa un ascenso sostenido respecto a las mil 161 de 2010, mil 055 de 2009 y 564 de 2008.

El demócrata Joe Biden y el republicano Paul Ryan ocuparán hoy sus sillas para el debate vicepresidencial, que adquirió gran importancia tras el firme desempeño de Mitt Romney en el primer duelo presidencial.

ESTADOS UNIDOS: Demócratas buscan bajar impulso de Romney

Por NANCY BENAC y PHILIP ELLIOTT

Romney reafirmaba que es un candidato que se opone al aborto y que será “un presidente que respeta la vida”. Un día antes dijo en una entrevista que no tenía conocimiento de ninguna ley sobre el aborto que forme parte de su programa de gobierno si gana la Casa Blanca. Romney y Obama realizaban maniobras en la contienda cuando faltan 27 días para los comicios, mientras el vicepresidente Joe Biden y su contrincante republicano Paul Ryan se aprestaban a enfrentarse en su único debate previsto para el jueves por la noche en Danville, Kentucky. “Paul Ryan estará estupendo”, afirmó Romney. Obama replicó que Biden “será fantástico”. Al margen del impacto del encuentro Biden-Ryan, el debate presidencial de la semana pasada mejoró las posibilidades de Romney en las encuestas a nivel nacional y en Ohio, al igual que otros estados clave, hasta el punto de que Obama seguía esforzándose por explicar una actuación que incluso sus colaboradores y seguidores dijeron que fue insatisfactorio. “El gobernador Romney tuvo una buen noche. Yo tuve una mala noche. No es la primera vez que tengo una mala noche”, destacó Obama en una entrevista con la cadena de televisión ABC. Cuando se le preguntó si era posible que hubiera cedido la elección a Romney, el presidente respondió: “No”. “Lo que es importante es que los principios básicos de esta contienda no han cambiado”, agregó. “Usted sabe, el gobernador Romney tuvo grandes dificultades para tratar de ocultar cuáles son sus posiciones”, dijo, refiriéndose al aborto como un ejemplo. Pese a la demostración de confianza del presidente, las encuestas de opinión pública señalan que el impacto del debate de la semana pasada redujo gran parte -si no toda- la ventaja que Obama logró después de las convenciones nacionales y el surgimiento de un video privado en que Romney habló despectivamente del 47% de los estadounidenses que dijo que no pagan impuestos. Se sienten como si fueran víctimas, afirmó, agregando que no toman responsabilidad personal por sus propias vidas. En un intento por aprovechar ese resurgimiento, Romney cortejó a los votantes de Ohio. Unas 7 mil personas se congregaron en un mitin en el oeste de Ohio. “No podemos afrontar otros cuatro

DANVILLE / Agencia AP

En esta ocasión el equipo de campaña del presidente Barack Obama es el que intenta frenar el impulso de sus rivales demócratas. En el choque vicepresidencial estarán frente a frente dos políticos hábiles con credenciales políticas fuertes y estilos muy distintos. Biden, de 69 años, con su atractivo campechano y firme desempeño como vicepresidente, se mide con Ryan, de 42 años, que tiene intensidad y amplios conocimientos sobre el déficit federal y la economía tras 14 años en el Congreso. Como si fuera la segunda entrega de una miniserie, el debate entre Biden y Ryan ayudará a configurar la trama de la campaña electoral hasta que Obama y Romney se vean de nuevo las caras, el martes. Obama está ansioso de cambiar el ritmo a la contienda tras su actuación opaca en el primer debate y debido al reciente avance de Romney en las encuestas. Romney, por su parte, confía en que un firme desempeño de Ryan de mayor impulso a los republicanos en las semanas restantes de la campaña electoral. El debate durará 90 minutos en el Centre College, una escuela de artes liberales de apenas mil 340 estudiantes en la pequeña localidad de Danville, y con seguridad atraerá decenas de millones de televidentes. Sin embargo, es improbable que eclipse los 70 millones que siguieron el duelo que sostuvieron Biden y la aspirante republicana Sarah Palin hace cuatro años. Aquel debate quedó más como una anécdota: Palin superó a Biden en sencillez y afabilidad y se recuperó de varias entrevistas complicadas con la prensa; sin embargo, este aspecto no alteró el curso de la contienda presidencial. MALA NOCHE El presidente Barack Obama admitió ayer que tuvo una mala actuación durante el debate de la semana pasada que permitió el impulso de su rival en la contienda por la Casa Blanca. Por su parte, Mitt Romney intensificó su campaña electoral en Ohio, un estado clave en las elecciones de noviembre, donde prometió: “No aumentaré los impuestos a nadie”, en un nuevo aviso proselitista. Un punto perenne de campaña surgió inesperadamente mientras

Joe Biden y Paul Ryan escenifican debate vicepresidencial

FOTO LA HORA: AP Morry Gash

Dos estudiantes simulan las acciones que realizarían hoy por la noche Biden y Ryan, en los preparativos del debate vicepresidencial en el Centre College de Danville, Kentucky.

FOTO LA HORA: AP Chuck Burton

Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos.

años de un gobierno de Barack Obama”, exclamó. El retador republicano hizo tres presentaciones en Ohio el miércoles y pasará dos de tres días en ese estado. Mientras tanto, el presidente Obama instaba a sus partidarios a mantenerse firmes, aunque admitió que perdió el primer debate por haber sido “demasiado cortés”. “Creo que es atinado decir que veremos un poco más de actividad en el próximo”, afirmó Obama en una entrevista radial en alusión al segundo de tres deba-

FOTO LA HORA: AP Madalyn Ruggiero

Paul Ryan, candidato vicepresidencial por los Republicanos.

tes planeados para este mes. En momentos en que las encuestas muestran que la puja electoral se hace cada vez más reñida, los votantes dicen que la economía nacional es su preocupación principal. La campaña de Romney confía en poder conquistar votos de la clase trabajadora después de su desempeño en el debate de la semana pasada. Las encuestas en Ohio y otros sitios indican mejoría en su posición. Una nueva consulta de CNN indica que Obama aventaja a Romney 51%-47% entre los votantes probables en Ohio.

Ohio es uno de varios estados donde los electores no suelen votar regularmente por el candidato demócrata o republicano. Eso asigna una importancia crítica a esos estados, debido a que el presidente no es elegido por el voto popular en toda la nación, sino en una serie de votaciones estado por estado. Ningún candidato republicano ha ganado la Casa Blanca sin imponerse en Ohio. Obama afirmó que la puja será reñida debido a que los estadounidenses “han pasado por cuatro años realmente duros”.


La Hora

Página 36/Guatemala, 11 de octubre de 2012

TV turca

Avión sirio llevaba equipo militar Por FRANK JORDANS ESTAMBUL / Agencia AP

Un avión de pasajeros sirio al que interceptó la fuerza aérea de Turquía transportaba equipo militar de telecomunicaciones, dijo hoy la televisora estatal turca, en tanto que Damasco describió el incidente como un acto de piratería en momentos en que se agudizan las tensiones entre ambos países. Según Yeni Safak, un periódico cercano al gobierno turco, el avión llevaba 10 contenedores, algunos de los cuales contenían receptores de radio, antenas y “equipo que se cree eran partes de misiles”. Ni la televisión estatal turca TRT ni el periódico citaron las fuentes de sus informaciones, y las autoridades turcas no han facilitado detalles sobre la carga del avión A320 de Syrian Air que procedía de Moscú y fue obligado ayer a aterrizar en Ankara. El ministro del Exterior de Turquía, Ahme Davutoglu, dijo que la carga contenía “elementos... que no son legítimos en un vuelo civil” e insistió en que Ankara

FOTO LA HORA: AP

Militares turcos en la frontera con Siria.

estaba en su derecho de interceptar la aeronave ante las sospechas de que transportaba equipo militar por territorio del país. Sin embargo, el ministro de Transporte de Siria, Mohammad Ibrahim, dijo el jueves que constituía un acto de piratería la decisión de Turquía de obligar el aterrizaje del avión. Un funcionario de la embajada de Rusia en Turquía dijo que la carga “no era de origen ruso”, de acuerdo con un despacho de

DROGAS: Representan el 80% que se encuentran en ese país

Metanfetaminas mexicanas en EE.UU. Los carteles mexicanos del narcotráfico llenan sin hacer ruido un vacío abierto en el mercado de las drogas en el país a causa del combate emprendido hace tiempo contra las metanfetaminas de fabricación local.

Por JIM SALTER, SAN LUIS / Agencia AP

Esos grupos inundan las ciudades estadounidenses de metanfetaminas baratas y de potencia extraordinaria producidas en “superlaboratorios” que semejan fábricas. Aunque las metanfetaminas mexicanas no son nuevas en el mercado de las drogas en Estados Unidos en la actualidad representan el 80% de las que se venden en el país, según la Dirección Antinarcóticos Estadounidense. Como estas sustancias alcanzan una pureza de 90%, los consumidores consiguen un efecto más rápido, más intenso y más duradero. “Estas son operaciones complicadas de alta tecnología en México que

FOTO LA HORA: AP SEMAR

Foto de archivo de diciembre del año pasado, de una incautación de precursores de metanfetaminas en México procedentes de Guatemala.

funcionan con extrema precisión”, dijo Jim Shroba, agente de la DEA en San Luis. “Las colocan rápido en el mercado tan pronto como las fabrican”, agregó. Los carteles amplían sus operaciones en el mercado estadounidense de las me-

tanfetaminas de la misma forma como lo hicieron con la heroína: desarrollaron una forma de la droga barata pero altamente adictiva y la canalizan por el mismo sistema que utilizan para movilizar marihuana y cocaína, dijeron

las autoridades. Los decomisos de metanfentaminas a lo largo de la frontera suroeste del país se incrementaron más de cuatro veces en los últimos años. Según archivos de la DEA que revisó The Associated Press, los deco-

misos de metanfetaminas aumentaron, de poco más de 1.814 kilogramos (4.000 libras) en 2007 a más de 7.257 kilogramos (16.000 libras) en 2011. En el mismo periodo, también se incrementó la pureza de las metanfetaminas mexicanas, de 39% en 2007 a 88% en 2011, según los documentos de la DEA. El precio de las mismas se precipitó 69%, de 290 dólares por gramo puro a menos de 90 dólares. Las metanfetaminas mexicanas tienen una apariencia más clara, como si fuera vidrio, en comparación con las fórmulas de producción más rudimentaria. A menudo semejan fragmentos de hielo, de color entre azul y blanco claro, y su olor es parecido al amoniaco, orina de gato o incluso plástico quemado. “Si se les mira se advierte que tiene una apariencia mucho más pura”, dijo Paul Roach, agente de la DEA en Denver. La mayor presencia de las metanfetaminas mexicanas en el mercado estadounidense no significa que los laboratorios estadounidenses hayan desaparecido.

la agencia noticiosa rusa ITAR-Tass. Rosoboronexport, que se ocupa de la mayoría de las exportaciones militares de Rusia, dijo que no correspondía a ella ninguna carga en el avión. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Lukashevich, dijo que preocupó a su país que “se hubiera puesto en peligro las vidas y seguridad de los pasajeros, entre los que había 17 rusos”.

Clima

Fuertes tormentas dejan 17 muertos en Bangladesh DHAKA

Agencia AP

Fuertes tormentas azotaron hoy cientos de poblados del sur de Bangladesh, donde dejaron al menos 17 personas muertas y decenas más heridas, informó la prensa local. Somoy Television y el diario Daily Star reportaron que la lluvia, causada por una depresión tropical en la bahía de Bengala, también destruyó cientos de chozas de adobe y paja, y derribó muchos árboles y postes del tendido eléctrico. Los troncos de árboles que fueron arrancados de raíz obstruyeron caminos y se fue la energía eléctrica en partes de Bhola, Hatia y Chittagong. La región está a 215 kilómetros (135 millas) al sur de la capital, Dhaka.


La Hora

internacional

FOTO LA HORA: AP LC Photoservice

Álvaro Corcuera (I), superior general de la Legión de Cristo, presentó hoy en el Vaticano su renuncia.

VATICANO: Aduce falta de energías para supervisar reforma

Renuncia superior de los Legionarios de Cristo El superior general de la atribulada congregación religiosa Legionarios de Cristo renunció inesperadamente, aduciendo que carece de las energías para supervisar la reforma radical ordenada por el Vaticano. Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El reverendo Álvaro Corcuera dijo en una carta obtenida hoy que su vicario general, el reverendo Sylvester Heereman, gobernará la congregación hasta una asamblea general en el 2013 o 2014 en la que se elegirá un nuevo superior. Corcuera retendrá su título, pero no dirigirá más la Legión. La Legión ha estado en conmoción desde que admitió en el 2009 que su fundador, el ya fallecido religioso Marcial Maciel, abusó sexualmente de sus seminaristas y tuvo tres hijos. El Vaticano tomó control de la congregación

en el 2010 después que una investigación de un año determinó que el ambiente de la organización había sido pervertido por la influencia de Maciel y necesitaba ser “purificado”. Corcuera trabajó en estrecha colaboración con Maciel después de ser nombrado superior en el 2005, pero insistió en que desconocía los delitos de Maciel. De todos modos, los críticos de la Legión han reclamado su remoción por considerar que toda la cúpula debería haber renunciado cuando se revelaron los datos sobre la doble vida de Maciel y que no puede haber una verdadera reforma mientras sigan en posiciones de poder los

subordinados escogidos por Maciel. A principios de año, Corcuera admitió haber sabido en el 2005 que el sacerdote más prominente de la Legión, el reverendo Thomas Williams, había tenido un hijo, pero de todos modos mantuvo silencio y permitió que Williams enseñara y predicara sobre moralidad. Williams admitió públicamente en mayo haber tenido un hijo después de preguntas formuladas, y ya no enseña. En su carta, Corcuera dijo que, aunque no padece de ninguna enfermedad específica, carece de “la salud y energía necesarias para lidiar responsablemente con los requisitos que exige dirigir” la Legión y su movimiento laico Regnum Christi en cumplimiento de la reforma ordenada por el Vaticano.

Expertos

Cambio climático aumenta hielo antártico Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

El hielo parece llegar al infinito en esta planicie blanca, extendiéndose más lejos que nunca antes. Y aún así, en esta desconcertante región del mundo, ese incremento de los hielos pudiera ser una torcida señal de cambios climáticos causados por el hombre, dicen los científicos. Esta es la Antártida, el polo opuesto del Ártico. Mientras que el Polo Norte ha estado perdiendo hielo

desde hace años, las aguas junto al Polo Sur han estado ganándolo. La capa de hielo de la Antártida alcanzó en septiembre un récord de 19,45 millones de kilómetros cuadrados (7,51 millones de millas cuadradas). Eso ocurrió apenas días después de que se reportase la mayor pérdida de hielo ártico en la historia conocida. Los críticos de las teorías del cambio climático han aprovechado el crecimiento del hielo antártico para decir que el mundo no se está calentando y que los

científicos están haciendo caso omiso al continente sureño porque no es conveniente. Pero los científicos dicen que esos escépticos están malinterpretando lo que sucede y por qué. Cambios en los patrones de los vientos y el enorme hueco en la capa de ozono sobre la Antártida en esta época del año -ambos fenómenos relacionados con la actividad humanason las causas probables del incremento de los hielos, dicen los científicos.

Guatemala, 11 de octubre de 2012/Página 37


Página 38/Guatemala, 11 de octubre de 2012

La Hora Reanudan búsqueda de personas arrastradas por río Los Bomberos Municipales Departamentales reanudaron hoy la búsqueda de dos personas que fueron arrastradas ayer por un río en el municipio de Monjas, en Jalapa. Los socorristas informaron la tarde de ayer que un menor de edad fue rescatado con vida y reportaron el hallazgo de dos cuerpos en el río Las Mojarritas en Monjas, Jalapa. Hoy, desde temprano, los bomberos reanudaron la búsqueda de las otras dos personas desaparecidas; se trata de un niño de 10 años y una mujer de 27.

CSJ: Ayer fue electo Presidente del OJ

Medrano rechaza que su elección estuvo sujeta a condicionantes

Gabriel Antonio Medrano fue nombrado como nuevo presidente de la CSJ, y rechazó que su elección hubiese sido sujeta a condiciones. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Gabriel Antonio Medrano Valenzuela fue electo ayer por unanimidad entre los magistrados, como próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ), para el periodo 2012-2013. No obstante, durante la elección, previo a votar cinco magistrados plantearon seis puntos de política judicial, que solicitaron fueran prioritarios durante la próxima presidencia; estos coincidieron con la exposición del plan de trabajo de Medrano; sin embargo, en un principio fueron interpretados como condicionantes. A esto, Medrano indicó que “nadie me puso ninguna condición, finalmente fui electo por unanimidad. Lo que hubo fue planteamientos de trabajo que coincidentemente están en mis planes”, y agregó, “debo decir que lo que expreso lo garantiza mi trayectoria de vida, tanto profesional como personal”. Por su parte, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, dijo que junto a los magistrados Manfredo Maldonado, Luis Pineda Roca, Gustavo Bonilla y Thelma Aldana, listaron las preocupaciones centrales y las perspectivas en las que esperan que Medrano continúe trabajando. “Era necesario, como no había existido un diálogo de ese tema consideramos necesario puntualizarlos porque eran de las principales preocupaciones de este grupo, porque es un aparato de Estado grande y un año en la presidencia siempre dificulta los planes y programas que se alternan”, indicó Barrientos. Estos puntos son los siguientes: 1) Continuar con el proceso de reestructura y reorganización administrativa iniciados en el periodo de Aldana y dirigir los recursos presupuestarios para dar prioridad a las necesidades de los juzgados y tribunales; 2) Continuar y profundizar actividades que permitan una adecuada seguridad para jueces y magistrados; 3) Fortalecer y dar continuidad a la Secretaría de la Mujer y a la Secretaría Indígena; 4) Fortalecer la carrera judicial,

En Cort MASACRE

MP pide ligar a proceso a sospechoso El Ministerio Público pidió esta mañana que César Augusto Chávez Archivi sea ligado a proceso por asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y conspiración, por el caso de la muerte de siete integrantes de una familia en Villa Canales. Para el efecto señalaron contar como prueba la declaración de los niños sobrevivientes de la masacre. Según el MP habría hasta siete personas involucradas en el crimen. El Juez Walter Villatoro presidió la audiencia. ALDANA

Inauguran Secretaría de Fortalecimiento Judicial

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gabriel Medrano sustituye a Thelma Aldana en la Presidencia de la CSJ.

CONGRESO Juramentan a Medrano

En la sesión plenaria de este jueves se juramentó al nuevo Presidente del Organismo Judicial, Gabriel Medrano. Con varios minutos de retraso inició la sesión plenaria y se procedió a cumplir con la juramentación. Luego se espera que los diputados aprueben algunos préstamos. Sigue en suspenso si concluirán la sesión permanente. y 5) Fortalecer las tres cámaras que componen la CSJ 6) Y dar seguimiento y buscar el fortalecimiento del Programa Nacional de Facilitadores Judiciales. SUS PROYECTOS Medrano dijo que dentro de las principales funciones que ejercerá durante su periodo, será “continuar, institucionalizar, estabilizar, buscar la sostenibilidad de todos los proyectos y programas que se han venido desarrollando bajo la conducción de los otros magistrados”. También dijo que entre sus

prioridades estará “velar por la independencia del Organismo Judicial, esto conlleva no aceptar intromisiones de los otros organismos del Estado, lo cual no significa aislamiento, sino coordinación de esfuerzos en búsqueda del bien común, para tener solidaridad y paz social, que tanto necesitamos”. Al lado de esto, también manifestó que buscará desarrollar programas relativos a la niñez, a la protección desde el ámbito que le corresponde al OJ; fortalecer los programas de seguridad para jueces y magistrados, así como “desconcentrar la función gerencial para atender debidamente la función que nos corresponde en el interior del país”. En relación al informe en tipo de denuncia, titulado “Los Jueces de la Impunidad”, el cual será presentado durante las próximas semanas por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Medrano refirió que velará porque se cumplan las garantías constitucionales del debido proceso.

LOS GRUPOS Barrientos, al ser consultado al pacto de gobernabilidad que ayer se rompió, dijo que no hay grupos en la Corte que tengan intereses particulares, o que tengan aspectos gremiales, “sino que hay visiones y prioridades sobre lo que se está haciendo, lo que se debe hacer o como se debe hacer”. Ayer se evidenció la reorganización de dos grupos, uno integrado por Barrientos y los magistrados que solicitaron que se le diera seguimiento a los puntos antes mencionados, y otro integrado por Érick Álvarez, Gabriel Medrano, Gustavo Mendizábal, Rogelio Sarceño Gaitán, Mynor Franco, José Arturo Sierra, Gabriel Gómez y Luis Archila. “Esta afinidad se basa en las visiones de trabajo y esfuerzo y políticas de cámaras, hacia donde se va, o hacia donde se tiene que dar prioridad”, indicó Barrientos. No obstante, informó que ayer quedó pendiente un tema, y es el de la elección del próximo presidente de la Corte, el cual se buscará realizarlo a través de perfiles y visiones de trabajo no por personas.

Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, inauguró esta mañana la Secretaría de Fortalecimiento Judicial. El órgano fue creado bajo el Acuerdo 38/012 con la finalidad de diseñar, gestionar, coordinar y ejecutar los programas de fortalecimiento institucional, contenidos en el Plan Estratégico Quinquenal 2011-2015. La secretaría estará integrada por las áreas de Proyectos y Gestión de Calidad, Atención a Juzgados, Asuntos Jurídicos, Política Judicial y Análisis y Prospectiva. GARCÍA ARREDONDO

Buscan que exjefe policial sea enviado a juicio En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B la Fiscalía de Derechos Humanos del MP busca que Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la PN, sea enviado a juicio por el delito de asesinato en grado de tentativa, por el supuesto intento de dar muerte a las únicas dos personas sobrevivientes a la quema de la sede diplomática española, en 1980, el exembajador Máximo Cajal y Gregorio Yujá Xoná, quien fue asesinado al día siguiente del siniestro.


La Hora

AL CIERRE

En Cort

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Alejandro Toledo, expresidente peruano.

TOLEDO Expresidente peruano se reunió con diputados Alejandro Toledo, expresidente del Perú, sostuvo una reunión con los diferentes jefes de bloque del Congreso de la República así como con los miembros de la junta directiva para tratar temas relevantes de la agenda legislativa 2012-2015 y de esa forma promover un desarrollo económico para Guatemala. Hoy se llevará a cabo, a partir de las dos de la tarde, el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade 2012), en el cual el invitado estrella es el otrora presidente de Perú Alejandro Toledo, en cuyo gobierno se inició un proceso de crecimiento económico por encima del 6% anual.

PRESIDENTE Pérez Molina recibe a Ministra de Estado canadiense El presidente Otto Pérez Molina se reunió con la Excelentísima Diane Ablonczy, ministra de Estado para Relaciones Exteriores de Canadá. Ablonczy anunció apoyo a tres nuevos proyectos que buscan fomentar la seguridad y la justicia en el país. Estos consisten en proyectos locales para resolver y prevenir la violencia contra la niñez y las mujeres, “y para traer justicia a las víctimas del pasado” que no especificó. “Nuestro gobierno está comprometido a mejorar la seguridad en la región, y me complace hacerlo junto con mis colegas de Guatemala”, agregó. Los proyectos están valorados en 3.3 millones de dólares.

ENADE Pérez Molina participa en evento El presidente Otto Pérez Molina asiste hoy al Encuentro Nacional de Empresarios 2012, con el lema “Démosle chance a Guate”. El mandatario dará las palabras de cierre del evento, donde está programado que el expresidente de Perú, Alejandro Toledo, hable sobre cómo se logró en su país que la economía creciera por encima del seis por ciento sostenido durante su periodo de gobierno y que trascendiera su gestión. Además, está programado un foro donde participarán los ministros de Economía, Desarrollo Social y Gobernación, que tratará sobre cómo lograr que Guatemala sea próspera.

Guatemala, 11 de octubre de 2012 /Página 39

CONGRESO: García Rodas ve pocas posibilidades de aprobación tal y como está

Proponen que ley anticorrupción sea revisada por Mesa de Seguridad El Presidente de la Comisión de Legislación propuso que las enmiendas sean revisadas por la Mesa de Seguridad que él preside. Con esto, busca que el proyecto se retome en el pleno para que concluya su aprobación. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

La falta de voluntad para aprobar la ley contra la corrupción ha sido evidente en las sesiones plenarias, las estrategias para evadir el tema han quedado al descubierto en los últimos días, por lo que todo apunta que las posibilidades reales para aprobarla son escasas. Ante este escenario, el Presidente de la Comisión de Legislación, Oliverio García Rodas propuso que las enmiendas de la ley sean analizadas la próxima semana en la Mesa de Seguridad y Justicia que él también preside. Con ello, busca que el tema sea retomado. “La decisión ya está tomada y ya sea hoy o mañana convocaré para el próximo lunes. La idea es que se plantee las dudas que tienen y poder despejarlas, yo asumo la responsabilidad para hacer las revisiones y así podemos continuar con la aprobación de la ley. La ley no abandona el pleno” señaló el congresista. Esta decisión ha provocado distintas reacciones en algunos congresistas. El diputado de la bancada Lider, Baudilio Hichos considera que será decisión de jefes de bloque retomar el tema. El congresista espera que el proyecto sea agendado lo antes posible “Esperamos que se incluya lo antes posible para que se concluya la aprobación ya que es una

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso.

demanda de la población” señaló el congresista. Roberto Alejos, del Bloque Todos, considera que la acción del diputado Oliverio García busca hacer frente a la situación “Hay muchos dimes y diretes bajo la mesa, bajo la alfombra como decimos nosotros y nadie la enfrenta, hay enmiendas que van y vienen, la ley no entra. Creo que el diputado García hizo lo correcto, es decir que se haga una revisión pública de la ley y que continúe su avance” explicó Alejos. MENOS OPTIMISTAS Al consultarle al Subjefe de bancada del Partido Patriota, Jimmy Ren sobre la decisión, declaró que ve difícil que el tema sea discutido en el pleno, ya que es-

tamos a dos meses que concluya el período ordinario de sesiones. “Estamos a fin de año ya, hay unas leyes que son de mayor urgencia que tenemos que aprobar, viene lo del presupuesto nacional por lo que creo que no va a dar tiempo, pero es algo que tenemos pendiente y que se tiene que aprobar el próximo año a más tardar” resaltó. La ley contra la corrupción salió de discusión hace dos meses, desde entonces, el tema no se ha revivido, ya que el pleno se mantiene en sesión permanente. El proyecto solo avanzó en su artículo 26 sin que al momento haya indicios reales para aprobarla. Ha trascendido que los temas que interesan al oficialismo son: préstamos, la emisión de bonos

del tesoro, y el presupuesto. El tema de reformas a la Constitución también se menciona. La ley que tipifica el enriquecimiento ilícito figura como una de las mayores demandas de la sociedad. Meses atrás, Acción Ciudadana colocó un listón contra la corrupción que contó con la firma de varios diputados, pero no se logró mayor avance. Luego el Movimiento Cívico Nacional entregó playeras a los congresistas mostrando su compromiso para aprobar la ley, acción que tampoco persuadió a los congresistas. El último intento se realizó esta semana, cuando varias agrupaciones de la sociedad civil, entregaron una serie de firmas de la población, las cuales fueron recogidas a través de un portal.

MNR

Critican a bancadas por no aprobar ley anticorrupción Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El MNR presentó el informe sobre corrupción.

El Movimiento Nueva República (MNR) denuncia y condena la “infamia” cometida por todos los partidos políticos representados en el Congreso de la República, al negarse aprobar la ley en contra de la corrupción a espaldas de lo que la población demanda, lo que demuestra que la clase política allí representada es parte del juego corrupto y se benefician de él. Según este movimiento la clase política que gobierna carece de

ideología y principios, practicando el transfuguismo, nepotismo y corrupción, obstruyendo el desarrollo del país y subordinando los intereses nacionales a la agenda de los sectores de poder y del crimen organizado. Lo cual ha provocado deslegitimación de las instituciones, fragilidad del Estado de Derecho y falta de credibilidad en la democracia. Según Aníbal García, secretario General de MNR de no aprobarse la ley contra la Corrupción serán los diputados los responsables de que se sigan teniendo altos niveles

de corrupción, pues la evidente ausencia de figuras delictivas y las bajas sanciones que contemplan las existentes contribuyen a potenciar la corrupción y la impunidad. Algunas de las penas que contempla el actual Código Penal por delitos de corrupción son las siguientes, peculado: 3 a 10 años de cárcel, multa de 1 a 5 mil quetzales, peculado culposo multa de Q100 a Q1, 000, cohecho activo y pasivo prisión de 1 a 5 años y multa de Q100 a Q3, 000, abuso de autoridad prisión de 1 a 3 años.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 11 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.