Diario La Hora 12-03-2012

Page 1

Fonapaz corta recursos para financiar operación de Transurbano P. 2

Editorial de hoy:

Triunfo conservador

Ayer el electorado salvadoreño participó en elecciones que, realizadas a mitad del período, constituyen un sano ejercicio para el fortalecimiento de la democracia. En esta ocasión, el oficialista FMLN que tenía la bancada parlamentaria más numerosa, cedió ante su rival conservador de Arena que ganó también la alcaldía de San Salvador, misma que...

Guatemala, LUNES 12 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,864| Precio Q2.00

P. 12

Pérez Molina critica que interpelación a Centeno frene aprobación de las leyes

entregado paquete contra corrupción

Hoy publicamos amplio reportaje con detalles de las once iniciativas en busca de transparencia P. 3 ALTO COSTO DE VIDA /P. 38

Carniceros cierran como medida de protesta

JUSTICIA/P. 4

López Fuentes sufre de mieloma múltiple Alejandro Balán - La Hora

11 INICIATIVAS DE TRANSPARENCIA, EN MANOS DEL CONGRESO El presidente Otto Pérez Molina entregó el paquete de 11 iniciativas de ley de transparencia a Gudy Rivera, presidente del Congreso. El Ejecutivo tiene el compromiso de impulsar la legislación contra la corrupción, luego de la aprobación de la Ley de Modernización Tributaria. P. 3

Internos del correccional Etapa II se amotinan; fuerzas de seguridad intervienen P. 39


Página 2/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad El Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) dejará de brindar recursos para la construcción de paradas del sistema de buses Transurbano, según informó la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), debido a problemas financieros en esa entidad, por lo que varias fases del proyecto quedarían sin finalizar.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRANSPORTE: Fonapaz carece de fondos para continuar con ayuda

Cortarán recursos para Transurbano

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según datos de Fonapaz, citados por AGN, esa entidad gastó un total aproximado de Q47 millones en el tiempo que el proyecto del Transurbano lleva de vigencia. Los recursos que el gobierno destinó, por medio de esa institución, se habrían gastado en los insumos, materiales y mano de obra que conlleva cada parada de buses que se construyó. Sin embargo, un dato sorprendente es el de pago de servicio de energía eléctrica que se cancela de forma mensual por las paradas, que según AGN, es de Q140 mil por cada una a cuenta de Fonapaz. “Por el momento nos quedamos sin recursos para seguir con los trabajos de las estaciones, se planteará la necesidad al mandatario Otto Pérez Molina para llegar a un acuerdo”, dijo Armando Paniagua, citado por AGN. El titular de Fonapaz afirmó que si el Presidente decide continuar con el proyecto se deberá solicitar aumento de presupuesto para la institución, pues el actual es de Q422 millones 455 mil 273, indicó la agencia gubernamental. Luis Gómez, empresario del transporte urbano y vocero de Transurbano, dijo desconocer la decisión del gobierno, de suspender la construcción de las estaciones de abordaje de pasajeros para ese sistema de buses.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Transurbano podría tener retrasos en su implementación por recorte de fondos ofrecidos por Fonapaz.

Gómez agregó que “la seguridad pública y la infraestructura de la ciudad son a cargo de las autoridades y ellos tomarán la mejor decisión”. Sin embargo, dijo que “lo ideal sería que el proyecto Transurbano siga siendo integral, por toda la seguridad que ha representado para los usuarios”. Destacó que el gremio al que pertenece no puede influir en las decisiones gubernamentales, pero que seguirá con la función que le corresponde, que según afirmó, “es trasladar a los usuarios de un punto A hacia un punto B”.

Adicionalmente, el empresario del transporte comentó que espera que el tema de seguridad “se siga manteniendo”, porque “la seguridad no es para el transporte, sino es para la gente, para los usuarios”. EL PROYECTO SIGUE “En el tema de paradas, nosotros siempre hemos dicho que debe existir una infraestructura para que el usuario pueda abordar las unidades, pero el proyecto en sí, de la transformación del sistema de transporte de la Ciudad de Guatemala, no se va detener”, señaló Gómez.

Destacó que, “nosotros vamos a continuar tratando de proporcionar al usuario un cambio –a través de Transurbano”; insistió en que el apoyo del gobierno deberá ser para los usuarios del transporte. Adicionó que el sistema funciona “muy bien en las áreas de la zona 12 y 18, bajo el aspecto de seguridad”. Las fases que quedarían inconclusas serían las 3 y 4, que contemplan que el proyecto ingrese a Valle Dorado, Mixco y zona 7; además a la zona 5, zona 13, zona 15, Santa Catarina Pinula, el Pajón y Piedra Parada, respectivamente.

Salud

Requieren más recursos para hospitales Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

El mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, dijo ayer, luego de su reunión semanal con los miembros de su Gabinete, que después de una presentación realizada por el ministro de Salud, Francisco Arredondo, sobre la situación de los centros y puestos de salud, el resultado es que se necesitan más recursos y personal. El Presidente afirmó, de forma concluyente: “tenemos necesidad de recursos para el ministerio de Salud”, agregó que espera que en los puestos de salud haya como mínimo tres personas que los atiendan, “y no –solamente- una, como tenemos actualmente”. Además, señaló que también es necesario que haya por lo menos un médico en cada Centro de Salud, para evitar “el colapso que estamos viendo en los hospitales de referencia y los hospitales departamentales”. Por aparte, el gobernante afirmó que se focalizarán los esfuerzos en el fortalecimiento de la atención primaria en esa materia, sobre todo en niños pequeños y madres. En relación a la influenza A (H1N1), el mandatario comentó que no es necesario tomar medidas de restricción de ingreso de personas al país, porque catalogó el fenómeno actual, de casos registrados en el país, como estrictamente nacionales, además de ser una situación estacional.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hospitales requieren más recursos, tanto económicos como humanos.

Salud

Confirman siete muertes por gripe AH1N1 POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una mujer se cubre con mascarilla en las afueras del Hospital San Juan de Dios, en prevención por la gripe AH1N1.

Ya son siete las muertes confirmadas por AH1N1; el Ministro de Salud pide a la población no alarmarse porque se trata de un virus estacionario. Mientras en los hospitales nacionales ya exigen mascarilla para poder ingresar. El ministro de Salud, Francisco Arredondo, señala que el último deceso por la gripe AH1N1 confirmado es el de un niño que se

encontraba en San Marcos, y que el reporte epidemiológico se encuentra estable, recalcando que toda la red hospitalaria del país se encuentra en alerta amarilla. Además el Ministro indicó que se encuentran en alerta por el aparecimiento de otros casos de gripe, y que si apareciera algún otro, llegarán a los contactos para identificarlos rápidamente. Señaló que se debe de mantener la calma, pues un virus es estacionario que ocurre año con año en

esta época y no es causa de alarma, que quienes se encuentran en alerta es el sistema de Salud. Este es el séptimo caso que se confirmó, incluyendo los casos de niños que murieron en Zacapa por esta misma causa, aseguró Arredondo. Indicó que en los hospitales privados aparentemente se encontraban algunos casos positivos, por lo cual se enviaron a los epidemiólogos para confirmar si existen verdaderamente éstos.

El Ministro señaló que todos los hospitales privados deben de reportar al centro de epidemiologia de salud, si se encuentran con algún paciente que dé positivo a esta enfermedad. Además dijo que está en contacto con el Ministerio de Educación y de la Defensa para tener una conducta generalizada, y recomendó que la población siga las medidas de higiene y prevención si acaso hubiera un síntoma de cualquier gripe.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 3

Postuladoras

ANTICORRUPCIÓN: Once leyes buscan complementar leyes de recaudación

Buscan regular financiamientos

Leyes de transparencia llegaron al Congreso de la República

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso de la República, dio a conocer iniciativas para hacer algunas reformas a la Ley de Comisión y Postulaciones, señalando que en los momentos de campaña, no se tiene el monto de cuánto gastan los candidatos a cargos públicos, lo cual debe ser regulado en estas reformas. “En las campañas millonarias que no tienen control y regulación, nosotros queremos proponer que sean reguladas como está contemplado en la Ley Electoral y de Partidos Políticos”, afirmó Montenegro. Por aparte Mónica Leonardo, integrante del sector Pro Justicia, manifestó que se deben buscar mecanismos para fiscalizar los fondos que se aportan para esas campañas “asimismo se busca trabajar en el momento que no haya postuladores como se dio en el proceso del fiscal del Ministerio Público y de último manejar el tema del perfil de los candidatos en cuanto a los méritos éticos, académicos, profesionales y de proyección humana para que existan personas idóneas dentro de las instituciones del Estado”, recalcó.

FOTO LA HORA: Alejandro Balán

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

Información Pública

Proponen instituto regulador Carlos Barreda, diputado por la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó hoy una iniciativa de ley para crear el instituto que tenga como objetivo velar porque se cumpla la Ley de Acceso a la Información Pública. “Hasta el momento no se cumple con dar a conocer toda la información y mucho menos actualizada. En muchas unidades no hay departamentos para dar algún tipo de información, no se tiene claro quién debe clasificar esa información y vemos que hay entidades que no interpretan a cabalidad la ley”, afirmó Barreda. Además, el parlamentario señaló que este instituto debe contar con un monto designado del Presupuesto Anual para hacerlo funcionar.

El presidente Otto Pérez Molina presentó hoy paquete de leyes de transparencia al Congreso de la República, con el objetivo de que se realicen los respectivos consensos y la pronta aprobación de las mismas dentro del Legislativo. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Hoy por la mañana, el presidente Otto Pérez Molina visitó el Congreso de la República, con el objetivo de presentarle al presidente del Legislativo, Gudy Rivera, el paquete de Leyes de Transparencia, el cual tiene contemplado la creación de tres nuevas leyes: Fideicomisos, Contra el Enriquecimiento Ilícito y del Sistema de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública. Asimismo, el conjunto de leyes conlleva realizar ocho reformas a leyes como: Ley del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley del Servicio Civil, Ley de Compras y Contrataciones del Estado, Ley de la Contraloría General de Cuentas y la Ley del Instituto Nacional de Estadística -INE-. El Mandatario señaló que con la presentación de este paquete, culmina un compromiso asumido con la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria. “Este paquete de leyes está orientado a fortalecer la institucionalidad, la transparencia y la calidad del gasto público”, afirmó. FIDEICOMISOS EN DISPUTA Dentro del paquete de transparencia presentado por el Ejecutivo, se tiene contemplado la creación de una ley que pueda regular y fiscalizar los Fideico-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina acudió al Congreso para entregar personalmente el paquete de leyes de transparencia; la Junta Directiva del Legislativo recibió la propuesta. Busque video en nuestra página de Internet www.lahora.com.gt

misos. En entrevista Pavel Centeno, ministro de Finanzas, indicó que el objetivo de la creación de una Ley de Fideicomisos es establecer mecanismo de fiscalización. Según el funcionario no se busca la creación de mayores fideicomisos, sino trabajar con los ya existentes. Por aparte Carlos Barrera, diputado por la Unidad Nacional de la Esperanza y vicepresidente de la Comisión de Transparencia, el 50 por ciento de los fideicomisos no se encuentran en movilidad, los cuales deberían ser eliminados en un período de cinco años. “No se trata de dejar al Ejecutivo sin capacidad de ejecución, sino que se debe de eliminar en una forma gradual, como todos aquellos fideicomisos que no han tenido movimiento en los últimos diez años”, destacó Barreda. Asimismo el presidente Otto Pé-

rez Molina agradeció que algunos funcionarios y diputados den su postura acerca de eliminar los fideicomisos, “es porque estos son mal manejados y no pueden ser fiscalizados”, afirmó. Además apoyo la postura del Ministro de Finanzas de buscar de la mejor manera la aprobación de una ley que los regule y fiscalice. EMPRESARIOS AFUERA DE LA LEY Otro tema preocupante para el diputado Barreda, es que la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito -LCEI- no contemple el castigo a empresarios y contratistas del Estado, indicando que si se aprobó la Actualización Tributaria en beneficio de los empresarios, se puede aprobar una ley que deje fuera a dichos actores. En una nota del Diario La Hora, 7 de marzo en curso, Pavel Centeno

Lea también Las 11 leyes de transparencia; inicia pulso por su aprobación Páginas 6, 7 y 8

aseguró que la LCEI si castigaría a todas aquellas personas que se enriquezcan ilícitamente. “Aquí no se trata de perseguir solo a funcionarios públicos, sino de castigar a toda aquella persona que caiga en corrupción ya sean empresarios o contratistas del Estado”, indica la nota. CONSENSOS Gudy Rivera, presidente del Congreso, aseguró que desde hoy se empezará a trabajar en la Junta Directiva para consensuar con el resto de bancadas la aprobación del paquete de leyes de transparencia.

A Ministro de Finanzas

Pérez Molina califica de pérdida de tiempo y dinero la interpelación Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La interpelación de Pavel Centeno bloquea por el momento las leyes de transparencia.

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, calificó la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, como “pérdida de tiempo y dinero”, de parte de los diputados que la llevan a cabo. Esa declaración, la dio ayer el mandatario, al ser abordado por periodistas. El Presidente también

agregó un llamado a la bancada interpelante, a que “no sigan tirando el dinero de los guatemaltecos”, porque, según él, el juicio político a Centeno constituye una pérdida de tiempo para el Congreso de la República, a través del pago de salarios y alimentación para los diputados, sin que trabajen en su asunto prioritario, que es la aprobación de leyes. Además, destacó que los más de mil empleados del recinto parlamentario que atienden a los dipu-

tados, también absorben recursos de los guatemaltecos que se ven desperdiciados con actividades de interpelación como la actual. En el anterior gobierno, los diputados de oposición, ahora oficialistas, también fueron parte de retrasos en la agenda legislativa. El Partido Patriota, era el principal partido de oposición al gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza, que en varias ocasiones logró retrasar la agenda en el Congreso de la República.


Página 4/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

MASACRES: Señala que militar retirado padece mieloma múltiple

Defensa de López Fuentes alega incapacidad por enfermedad En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el juez Miguel Ángel Dávila decidirá si cierra el caso contra el militar de 82 años Héctor Mario López Fuentes, acusado de genocidio y delitos contra la humanidad por su presunta responsabilidad en la masacre ocurrida en el área de Ixil, Quiché, entre los años 1982 y 1983, durante el conflicto armado. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La defensa de López Fuentes, Moisés Galindo, se presentó ante el Tribunal, para solicitar que al procesado se le aplique la medida sustitutiva de prisión domiciliaria, de la misma forma que, el 26 de enero de este año, se le concedió a Efraín Ríos Montt, acusado de los mismos delitos (genocidio y deberes contra la humanidad), por hechos perpetrados durante el conflicto armado en Guatemala. La defensa argumenta también, que el procesado padece de un cáncer terminal denominado mieloma múltiple, para lo cual necesita recibir quimioterapia paliativa. Según la defensa, estudios del Inacif determinaron que la salud física y mental del acusado se ha deteriorado significativamente, al extremo que al día de hoy “se encuentra postrado en una cama aquejado de una serie de padecimientos que lo han llevado a un estado que podría causarle la muerte en cualquier momento”, puntualizó el abogado defensor, Moisés Galindo. En junio del año 2011 se ligó a

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Héctor Mario López Fuentes, militar retirado, pide a través de su defensa que se le otorguen medidas por padecer de una enfermedad que lo incapacita. proceso a López Fuentes, y el juez señaló que, según la ley, los acusados de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad no pueden recibir medidas sustitutivas, para lo cual se le dictó prisión preventiva al ex militar; sin embargo, la defensa del abogado alega que el 26 de enero de este año, al general Ríos Montt, ligado a proceso por los mismos delitos, el mismo juzgado consideró apegado a ley –atendiendo al análisis e interpretación que del artículo 264 del Código Procesal Penal se hicieren– darle la medida sustitutiva de arresto domiciliar. El juez a cargo, Miguel Án-

gel Gálvez, debe resolver hoy si accede a la petición de la defensa de cierre de persecución penal, y de ser positiva su respuesta el caso contra el exmilitar podría ser archivado. ANTECEDENTES Héctor Mario López Fuentes, militar retirado, de 82 años, fue capturado por autoridades del Ministerio Público, en su residencia en la colonia Lourdes al norte de la ciudad, el 17 de junio del 2011. López Fuentes, fue jefe del Estado Mayor de la Defensa durante la gestión del ex jefe de Estado Óscar Mejía Víctores,

siendo en ese entonces su cargo, el tercer más importante durante la dictadura militar, después del presidente de la República y el ministro de la Defensa. Es sindicado por el Ministerio Público de ser autor intelectual de 12 masacres ocurridas entre 1978 y 1985, cuando gobernaban Fernando Lucas García, Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores. López Fuentes es señalado de haber ejecutado planes militares y haber sido el responsable de masacres ocurridas en el área Ixil, Quiché, entre 1983 y 1985, donde murieron más de 317 personas.

Exministro de Cultura rinde declaración en MP POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

SANDRA TORRES Defensa presenta nuevo recurso de amparo

La defensa de Sandra Torres presentó un recurso de amparo en la Sala Cuarta de Apelaciones, con el fin de desligar a Valentín Gramajo, actual jefe de bancada del Partido Patriota, del proceso dictado en su contra. A Torres se le dictó un arraigo, luego de que el MP lo solicitara, al considerar que existía peligro de fuga. La denuncia que dio pie al arraigo fue presentada en el 2010, por la ahora vicepresidenta Roxana Baldetti, cuando era jefa de bancada del Partido Patriota, por la negativa de Torres de presentar datos de los programas sociales.

CÁRCELES Realizan requisas en centros penitenciarios

Supuesto desfalco

Jerónimo Lancerio, exministro de Cultura.

En Cort

Jerónimo Lancerio, ex ministro de Cultura y Deportes, asistió hoy a declarar al Ministerio Público (MP), por el caso de supuesta corrupción y un desfalco de Q700 millones, durante su gestión. A Lancerio se le sindica por los delitos de apropiación y retención indebida, estafa, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, concusión, colusión, conspiración, asociaciones ilícitas, lavado de dinero, casos

especiales de estafa, omisión de denuncia y encubrimiento. La denuncia fue presentada por la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, por el caso de una supuesta red que saqueó Q700 millones pertenecientes al deporte federado guatemalteco, en la cual se vio involucrado el exministro, Jerónimo Lancerio. Esto tras una serie de investigaciones del MP por denuncias del actual ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, al encontrar anomalías en la cartera.

En la denuncia planteada por el Ministerio Público, también se ligó a procesos penales, por su presunta implicación en el desfalco, a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Manos Unidas, Asociación Integral para el Desarrollo Comunitario (Adico), Asociación para el Desarrollo y Capacitación Integral (Adesi), Asociación Integral de Desarrollo Socioeconómico de Izabal (Aidsi) y Asociación de Desarrollo de Proyectos y Capacitación Integrales Comunales (ELA).

Este fin de semana, autoridades del Sistema Penitenciario –SP– realizaron siete requisas en varios centros carcelarios de los 37 que existen en el país. Con estas van 74 requisas que el SP efectúa con el fin de incautar cualquier artículo ilegal que pudiera estar en los mismos. Rudy Esquivel, vocero del SP, afirmó que fueron encontrados 15 celulares en las cárceles y, mencionó también, que hasta el momento no han recibido ningún reporte de algún reo que muestre indicios o síntomas de la gripe A (H1N1).

JUSTICIA Firman convenio con Organismo Judicial de Honduras EL Organismo Judicial de Guatemala y el Poder Judicial de la República de Honduras, firman hoy el Convenio Marco de la Cooperación sobre Gestión Judicial. El Convenio, que se firmó por la mañana, tiene como fin fortalecer y mejorar la calidad de gestión del Sistema de Impartición de Justicia, en donde Guatemala apoyará al Sistema de Justicia de Honduras, mediante la transferencia de conocimientos y experiencias adquiridas en la implementación del Sistema de Gestión de Tribunales (SGT) y la creación del Centro de Justicia Laboral.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 5

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las féminas reflexionan sobre sus avances y desafíos.

DERECHOS HUMANOS

Mujeres reflexionan sobre sus logros en San Marcos La Alianza de Organizaciones de Mujeres Marquenses (AOMM) recordó las luchas reivindicativas de este sector, a lo largo de la historia y que son ejemplos a seguir. Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

Florinda Mejía, quien representa a la Comisión de la Mujer ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), dijo que como parte de la conmemoración

del Día Internacional de la Mujer, la AOMM llevó a reflexión los logros y avances de las guatemaltecas en la lucha por el respeto y pleno ejercicio de sus derechos. Sin embargo, las estrategias planteadas por las agrupaciones femeninas para conseguir cambios y acceder a mejores condiciones de vida tienen todavía pocos resultados, lo que indica que el camino es largo y escabroso, donde hay que vences obstáculos que tienen raíces en los rezagos de una cultura clasista y patriarcal. Jeny Martini, del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), expresó que el tema de discusión fue lo relativo a la violencia en

todas sus expresiones, que afecta a las mujeres y a la sociedad, los que en muchos casos terminan en femicidio. Norma Orozco, de la Red Mujer, dijo que la fecha es oportuna para seguir con la tarea de sensibilización y ampliar los conocimientos de las mujeres acerca del peligro del fenómeno social, las que deben acudir de inmediato a pedir información, asesoría ante las instancias correspondientes para denunciar cualquier acto de violencia en su contra o que afecte a sus pequeños hijos o hijas. Las lideresas coincidieron en unificar las organizaciones para fortalecer las alianzas y formar un solo frente de lucha contra los atropellos a sus derechos.

HUEHUETENANGO

Rinden homenaje a cuatro lideresas HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

El Colectivo “Por la vida, Libertad y Justicia para las Mujeres” integrado por organizaciones e instituciones de la cabecera departamental, homenajeó a cuatro huehuetecas por la labor que realizan en diversos campos, en el marco del Día Internacional de la

Mujer. Alesha Hernández, de la Oficina Nacional de la Mujer (ONAM), dijo que como parte de las actividades de este día fueron homenajeadas Elsa Yolanda Alfaro de la Casa de la Cultura, quien ha aportado en el campo de la cultura y las tradiciones; Dolores Mendoza, quien ha contribuido al desarrollo de la comunidad y a las

agrupaciones de mujeres. La profesora Silvia Cepeda, fundadora de la Escuela de Niños Especiales también fue distinguida; a Sandra Temaj quien dedicó los últimos años de su vida a la protección de adolescentes, niñas y niños abandonados, con la Fundación Salvación se le ofreció un homenaje póstumo.


Página 6/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora

REPORTAJE

Reportaje LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO

Las 11 leyes de transparencia; inicia pulso por su aprobación

Porque el concepto de autonomía se hizo para que se autoadministren, pero no que hagan lo que se les dé la gana con los fondos públicos”.

Previo a la presentación oficial al Congreso del paquete de iniciativas de ley de transparencia, el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, explicó a La Hora el contenido general de las 11 propuestas que a su criterio darían un giro radical a la forma en que se administran los fondos públicos y se controlan los gastos estatales, pero sobre todo, que cambiarán la manera en que se enfrentará la corrupción.

E

Por ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

n su despacho, ubicado en el piso 18 del edificio del Ministerio de Finanzas, Centeno toma los documentos y uno a uno explica los términos en que se impulsarán tres nuevas leyes y se reformarán ocho; se trata de un compromiso adquirido por el Ejecutivo previamente a la aprobación de la Ley de Modernización Fiscal. El compendio de iniciativas no es del todo nuevo, pues con anterioridad ya se habían presentado similares, pero estas tienen más probabilidades de

ser aprobadas en el Congreso, donde el oficialismo y sus aliados suman una fuerte y sólida mayoría. Antes de iniciar una extensa entrevista, Centeno señala que el paquete de leyes de transparencia tendrá como objetivo “darle dientes a las ya existentes para la fiscalización del gasto público”. CONTRA LA CORRUPCIÓN Entre las propuestas destaca la iniciativa de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, que según Centeno, tiene el objetivo de “luchar contra la corrupción pública”. La esencia de la ley es que todo funcionario público viva de acorde a su ingreso, y de esa cuenta se evite el uso de su posición política o ejecutiva para beneficiarse particularmente de los fondos o recursos del Estado. Sin embargo, los castigos van más allá de la gestión pública, pues la ley sería extensiva a contratistas, empresarios o a cualquier persona que reciba fondos públicos. Tanto el corrupto como el corruptor tendrían problemas si se prueba el mal manejo de los recursos. “Con esta ley serán castigados todas aquellas personas que se enriquezcan con fondos del Estado, sean contratistas, empresarios, si pagan comisiones, terciarios, entre otros”, dice el titular de Finanzas. “Todos aquellos que incurran en enriquecimiento ilícito deben ser juzgado por ese acto”, puntualizó. REGULANDO LOS FIDEICOMISOS La propuesta de ley de Fideicomisos Públicos establece mecanismos para que los fideicomisos creados con fondos públicos puedan ser auditados. “Estamos utilizando una figura privada de la banca y esto no puede ser posible porque son fondos públicos”, refiere Centeno. Según el funcionario, su objetivo no es crear más fideicomisos sino trabajar con los ya existentes, y anuncia que la Superintendencia de Bancos


REPORTAJE

no podrá fiscalizarlos debido a que esta institución cumple otras funciones, por lo que la responsabilidad recaerá en un nuevo modelo de supervisión, el cual no detalló. Además establecerá las diferencias entre un fideicomiso de inversión y uno de gasto, con el objetivo de fiscalizar el destino de los recursos. Centeno asegura que ha sostenido conversaciones con la titular de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), Nora Segura, acerca de eliminar la figura del Fideicomiso Público, pero el responsable de Hacienda insiste en regular y no en eliminar estas figuras. Referente a la regulación de los fideicomisos, en el Congreso hay ya tres iniciativas que promueven la regulación y una propuesta de Segura para su eliminación. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN La iniciativa de ley del Sistema Nacional de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública establece una nueva forma de gestionar y fiscalizar las obras, desde su planteamiento y ejecución, hasta sus costos y beneficios. En este caso, el diputado oficialista Emmanuel Seidner señala que la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) tendría a su cargo elaborar un planteamiento nacional de inversiones en lo que respecta a obras públicas y el Ministerio de Finanzas Públicas, por su parte, sería el encargado de los desembolsos de fondos para las ejecuciones. Mientras tanto, el Congreso tendría la potestad de aprobar la propuesta de Segeplan y fiscalizarlo junto con la CGCN; a la vez, la información de las obras y su estado de ejecución se expondrían en un sistema de mapas y estadísticas geográficas públicas para detectar cómo se invierten los fondos. CRUCIALES PARA LA TRANSPARENCIA En el paquete de iniciativas de ley, la mayoría están destinadas a reformar normas y plataformas legislativas ya existentes, entre las que se cuentan cuatro que son decisivas para garantizar la transparencia: Ley de

Diario La Hora/Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 7

TRANSPARENCIA

LA PROPUESTA El Ejecutivo presenta al Congreso 11 iniciativas en materia de transparencia, para crear tres nuevas leyes y ocho para reformar la legislación ya existente. NUEVAS LEYES •Ley de Fideicomisos Públicos •Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito •Ley del Sistema Nacional de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública. la Contraloría General de Cuentas de la Nación, Ley de Reformas a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ley de Probidad y Ley de Compras y Contrataciones del Estado. En la primera, según el Ministro de Finanzas, es mantener la supremacía de la CGCN y determinar que no exista otro cuerpo superior al mismo en el ámbito de la fiscalización pública. Se tiene que dejar claro que cualquier instancia que maneje fondos públicos “bajo todos los sistemas y bajo todos los métodos -habidos y por haber-” tiene que abrir las puertas para la auditoría de la Contraloría. “Es lo que se pretende fiscalizar”, apuntó Centeno. Lo que se pretende hacer es que la Contraloría fiscalice sin excepción a las entidades autónomas, no autónomas, descentralizadas y no descentralizadas, “porque el concepto de autonomía se hizo para que se autoadministren, pero no que hagan lo que se les dé la gana con los fondos públicos”, reiteró el funcionario. Además, establece que la auditoría debe iniciarse previamente a la ejecución de un proyecto, y no cuando ya está en marcha. Ahora la Contraloría recibe los paquetes de información de todo lo que se actuó con todos los fondos públicos después de que terminó un ejercicio fiscal “y cuando eso pasa ya se dieron todos los actos de corrupción”, agregó. La Contraloría podrá intervenir desde el momento en

REPORMAS LEGISLATIVAS •Ley del Organismo Ejecutivo •Ley Orgánica del Presupuesto •Ley de Probidad •Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil •Ley de Compras y Contrataciones del Estado •Ley de la Contraloría General de Cuentas •Ley del INE y sistema estadístico nacional •Ley de Reformas a la SAT que se hacen las licitaciones u ofertas públicas y cuando se suscriben contratos. Por otro lado, con las reformas en la SAT se intentará dotar de más “operatividad” a la institución, con capacidades “activas, pues “hoy tiene muy pocas capacidades de operación”, de acuerdo con Centeno. De los cambios fundamentales destacan las reformas en el directorio -en el que todavía no se precisan detalles- y las capacidades para combatir el contrabando. La SAT no puede en ningún momento tener la capacidad de parar el tráfico de mercancía para poder controlarlas “y es una potestad que la SAT siempre debió haber tenido”, señala Centeno. La SAT debería conocer que al momento que ingresa al país una mercancía se debe conocer toda su ruta, desde que está en su recinto aduanero hasta su lugar de destino. La Superintendencia debe conocer si las mercancías que ingresan al país serán exportadas de nueva cuenta, y por eso debe tener el control de cómo se irán a reexportar porque “hoy por hoy no tiene esos controles y lo único que sabe es lo que las empresas le informan de qué hicieron con esas mercancías”. Para acompañar a la ley Contra el Enriquecimiento Ilícito también se plantean reformas a la Ley de Probidad, con la que se pretende es evitar y sancionar el desvío de los recursos, bienes, Sigue en la página 8


La Hora

Página 8/Guatemala, 12 de marzo de 2012 Viene de la página 7

Mientras tanto, con la propuesta de reforma de la Ley del Servicio Civil se intenta retomar lo ya pactado con diversos sindicatos en relación con el tema de las remuneraciones de los servidores públicos. “Tenemos un gran problema. El Estado no cuenta con los suficientes recursos y obviamente lo que se debe hacer es una homologación de todo el funcionario público. La meritocracia es uno de los aspectos que se tiene contemplado aquí, con la idea de que cada persona que se vaya formando, capacitando y mejorando en sus conocimientos en una de las instancias del Estado pueda acceder a subir de puesto y no que se traiga gente de afuera”, afirmó Centeno. “Lo que se debe buscar es que cada cuatro años se cambie al Presidente, Vicepresidente, los ministros y viceministros, los secretarios y subsecretarios, pero a partir del nivel de direcciones esas funciones deben ser permanentes porque eso sí le da estabilidad al Estado y le da continuidad a las políticas públicas”, recalcó Centeno. Según el funcionario la idea de las reformas a esta ley es para que la persona sirva a la institución y no a su persona.

fondos y valores públicos en perjuicio de los intereses del Estado. En otras palabras, se trata de prevenir y sancionar el aprovechamiento personal o de cualquier forma de enriquecimiento ilícito de las personas al servicio del Estado. A estas reformas quedarían sujetos a disposición todos los empleados públicos del Estado de Guatemala y todas aquellas personas naturales investidas de funciones públicas permanentes o temporales. En cuenta a las reformas a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, están dirigidas a establecer mayores controles sobre las adquisiciones que se realizan con fondos públicos. Toda la información deberá registrarse claramente especificada en el portal Guatecompras, inclusive el tiempo de vida de los productos y la extensión de los contratos. El objetivo es facilitar la información para que los oferentes participen en una competencia sin ninguna clase de preferencia, y se establezcan reglas claras en las licitaciones. “Trabajar con transparencia, dar la información, crear controles sobre cómo se van hacer las compras para evitar la tardanza en el trabajo de las instituciones”, son parte de las reformas, que concluyen en que no se beneficie a ningún tipo de empresa. REFORMAS DE BASE Para poder crear las tres nuevas leyes y reformar las cuatro ya existentes, Finanzas también se vio en la obligación de plantear cambios en las leyes que se consideran la base del sistema. La reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto busca que el Congreso de la República, al momento de aprobar el Presupuesto Anual de la Nación, tenga que impulsar normas específicas para el gasto, considerando la situación específica de las finanzas. Un ejemplo claro que el Ministro de Finanzas señaló es el de los CDP (Certificados de Disponibilidad Presupuestaria), con lo cual se han cometido abusos. “Se hacían contratos o pagos sin haber cumplido con los momentos presupuestarios”, explicó Centeno. Ahora cualquiera que quiera hacer estos CDP lo debe hacer bajo la Ley Orgánica del Presupuesto y sobre todo facilitando la figura del fideicomiso público que tampoco lo contempla la ley. Se quiere incorporar mecanismos para limitar las transferencias y que estas sean responsabilidad de los Ministros y Secretarios de Estado, y no del Ministerio de Finanzas. Esto derivó en que también se propusieran reformas a la Ley Orgánica del Ejecutivo, que corresponde al tema de la delegación de funciones entre las instancias de este poder. INFORMACIÓN Y CONTROL Otras dos propuestas están dirigidas a promover mejoras en el sistema de información estadística del Estado y el servicio civil. La propuesta de reforma a la Ley del Instituto Nacional de Estadística se da, según Centeno, porque hasta el momento no se cuenta con datos

REPORTAJE

Con esta ley –contra el Enriquecimiento Ilícito– serán castigados todas aquellas personas que se enriquezcan con fondos del Estado, sean contratistas, empresarios, si pagan comisiones, terciarios, entre otros”.

oportunos y reales del estado de la Nación. Lo que busca esta ley es que solamente una institución maneje las estadísticas del país. La información debe ser rápida y unificada. Se busca que una entidad presente

Trabajar con transparencia, dar la información, crear controles sobre cómo se van hacer las compras para evitar la tardanza en el trabajo de las instituciones” son parte de las reformas.

las cifras de todos para tomar decisiones en nuestro país. Lo que se busca es que la población no espere tener un resultado, sino que en un portal exista la información “abierta y al día”.

ANALISTAS: TRASCENDENTAL El analista Juan José Narciso Chúa considera trascendental la creación y actualización de las herramientas legales para combatir la corrupción y promover la fiscalización de los recursos del Estado. Según Narciso, las leyes deben considerarse en una doble vía: “Tanto como para los contratistas que se enriquecen con dinero público, así como para el funcionario que también lo hace”. Además el analista dice que un tema trascendental en la aprobación de este paquete de leyes es la regulación de los fideicomisos, “ya que favorecen la opacidad” en el manejo de los recursos públicos. Por aparte Pedro Prado, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, indicó que la creación de leyes de transparencia viene a reforzar la calidad del gasto público y la transparencia del mismo. “Definitivamente a la sociedad guatemalteca se le va a solicitar mayores recursos con la aprobación de la actualización tributaria; toda la sociedad tiene el derecho de pedir a cambio mejor calidad en la ejecución del gasto público y que los recursos sean utilizados de forma transparente”, señaló Prado. Asimismo Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Financieros, señala que la aprobación de estas leyes corresponde a la segunda parte de la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria. “Son aspectos positivos, pero se debe de analizar su contenido. Asimismo se debe de impulsar su aprobación lo más pronto posible”, reveló Barrientos. Por su parte, Narciso aseguró que el trabajo del actual gobierno es bueno por haber conseguido la aprobación en el tema de reforma tributaria “que ningún gobierno en el período democrático había conseguido”, sin embargo refiere que el paquete de transparencia es todavía una deuda.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 9

Economía INFLACIÓN: Mal tiempo y producción

Clima impactó los precios en febrero Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento generalizado de los precios –inflación- en el mes de febrero pasado, se ubicó en 5.17 por ciento, presionado, principalmente, por el aumento de precios de productos tales como güisquil, papa, plátano, remolacha y elote. Estos últimos, registraron aumento en su precio por más de 5 por ciento. Por Luis Arévalo

larevalo@lahora.com.gt

Según Luis Arroyo, director de Estadísticas del INE, la subida de precio de esos productos el mes pasado, se debe al impacto de cambios en el clima. En ese sentido, Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), de cierta manera coincide con Arroyo, pues considera que parte del incremento de precios en los productos mencionados, estaría explicado por las consecuencias de la tormenta tropical 12-E, el año pasado. A ese respecto, Prado señaló que en su oportunidad, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reportó daños millonarios en las cosechas de varios productos, derivado de los daños ocasionados por esa tormenta, pero consideró que el impacto real sería mínimo. “Yo asociaría el aumento de algunos rubros con el incremento en los precios del petróleo”, dijo el economista. Eso, porque ese producto es un insumo importante para la producción y transporte de bienes. EL SALARIO Y LA CANASTA La Canasta Básica de Ali-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La inflación se ubicó en 5.17 % durante febrero.

mentaria (CBA), conformada por 26 productos, que considera el costo de alimentación mensual, para una familia tipo, se ubicó en Q2 mil 494 con 20 centavos. Por aparte, la Canasta Básica Vital (CBV), que además de los productos de la CBA incluye otros bienes y servicios, en febrero tuvo un costo de Q4 mil 551 con 46. El salario mínimo aprobado para el año 2012, es de Q68 diarios más Q8.33 de bonificación, que en total, cada mes representa un ingreso por trabajador de Q2 mil 290, al que hay que descontar cuotas de la seguridad social. En ese sentido, Prado dijo que “lo general es que las familias tengan más de un ingreso”, pero que el salario “es un indicador en el análisis de la seguridad alimentaria y nutricional, específicamente por el lado de acceso económico a los alimentos”. En consecuencia, “es preocupante que este salario no compense la canasta básica vital, que además de alimentos incluye otros bienes y

servicios como la recreación, que también forman parte del desarrollo integral de la persona”. Por su parte, Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), explicó recientemente que “la discusión que si el salario alcanza o no para la canasta básica, es una discusión que no lleva a nada, porque finalmente en un hogar, en Guatemala, no solo trabaja el jefe del hogar, sino también contribuyen los hijos y contribuye la esposa –por ejemplo-, entonces se deben consolidar todos esos ingresos”. Adicionalmente, el experto destacó que “hay problemas técnicos” con la medición de la canasta básica, porque, por ejemplo, “no se toma en cuenta totalmente la ruralidad del lugar”, además de la variación de miembros de las familias, entre otras. Por último, agregó el dato de que “el salario mínimo lo gana menos del quince por ciento de los guatemaltecos”, y el resto, o no es empleado o trabaja por su cuenta.


Página 10/ Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora

ESTADOS UNIDOS: Caen ventas de videojuegos al menudeo Las ventas al menudeo de videojuegos en Estados Unidos cayeron 20% en febrero mientras los consumidores recortaron sus gastos en consolas y programas, indicó el viernes un grupo de estudio de mercado. El Grupo NPD informó que las ventas generaron 1.060 millones de dólares, en comparación con los 1.330 millones facturados en febrero de 2011. Las ventas de programas de videojuegos cayeron 23% para totalizar 464,4 millones de dólares mientras que las de hardware también disminuyeron 18% a 381,4 millones.

APPLE: Empresa consigue acuerdos ventajosos

El iPad domina con el impulso de los acuerdos con fabricantes Apple genera muchísimos comentarios y estatus corporativo con sus productos, pero hay una razón oculta, casi mundana, por la que es probable que siga dominando el mundo de las tabletas con su nuevo iPad: los acuerdos ventajosos que la empresa tiene con los fabricantes de componentes. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

El tamaño de Apple y el hecho de que el iPad comparte los componentes con el popular iPhone significa que la empresa puede comprar piezas clave, como los microprocesadores y las pantallas, a precios más bajos. Cualquier compañía que quiera producir una tableta que iguale el precio de 499 dólares del iPad tiene que soportar costes más altos. Como resultado, los competidores de Apple en la fabricación de tabletas han fracasado. Con el nuevo iPad, Apple espera ampliar la cuota de mercado de 62% en la categoría de tabletas. IMS Research espera que Apple capte el 70% del mercado en 2012. Hace un año, varias empresas pensaban que tenían una oportunidad de emular el éxito de Apple. Más de 100 modelos de tabletas se exhibieron en la feria de consumo electrónico anual en Las Vegas, en enero de 2011. Muchas de ellas funcionaban con el sistema operativo Android, desarrollado por Google. En el transcurso del año, esos sueños se derrumbaron. El iPad 2, lanzado en marzo, fue prácticamente inexpugnable. Una de las razones fue que Apple ha fijado el precio del iPad de manera agresiva. En poco menos de 500 dólares para el modelo básico, el margen de ganancias de Apple en el dispositivo es menor que en el iPhone, un dispositivo más pequeño por el cual cobra a las compañías telefónicas alrededor de 600 dólares o más por unidad, al mayoreo. El miércoles, Apple mantuvo ese precio cuando dio a conocer el nuevo modelo de iPad. Cuenta con una pantalla que muestra imágenes más nítidas y colores más vivos, lo que lo distingue de la competencia. La nueva tableta sale a la venta el 16 de marzo en

FOTO LA HORA: AP

Tim Cook, CEO de Apple, en un reciente anuncio sobre el iPad.

EN AUSTIN Inversión y empleos Apple Inc. decidió invertir 304 millones de dólares en una nueva instalación y aumentar a más del doble la fuerza laboral de ese centro en la capital de Texas con el apoyo del gobierno estatal. La empresa recibe un incentivo de 21 millones de dólares de un fondo estatal que tiene el propósito de atraer a compañías de alta tecnología, informó el viernes el gobernador Rick Perry. La aportación del Fondo de Empresas de Texas, dijo Perry, fue concedida a cambio de la promesa de que Apple contratará a más de 3.600 empleados en su nuevo complejo en Austin en la próxima década, entre personal de servicio a clientes, ventas y contaduría. “Inversiones como ésta favorecen el potencial de Texas para convertirse en el próximo eje de la alta tecnología de la nación”, afirmó el gobernador en un comunicado.

firmas, como su competidora Microsoft y la petrolera Exxon Mobil Corp, jamás han rebasado.

Considerada ya la compañía de mayor valor en el mundo, la capitalización de mercado de Apple superó los 500.000 millones de dólares este mes y continúa por encima de ese tope, que solamente unas cuantas

“Nuestras operaciones en Austin han crecido considerablemente en la década anterior, de menos de 1.000 empleados en 2004 a más de 3.500 hoy en día”, afirmó Steve Dowling, vocero de la empresa con

Estados Unidos y otros países. Apple tiene también otras ventajas. La compañía vende cerca de

un tercio de todos los iPads en sus propias tiendas o desde su ciberpágina. Al eliminar al interme-

AUDIOVISUAL

VEVO se rediseña AUSTIN Agencia AP

Con las pantallas de televisión y las redes sociales en mente, la página de internet VEVO especializada en videos musicales presentó un nuevo diseño. El nuevo sitio VEVO incluye un mayor reproductor, una repetición continua de videos y una lista que el usuario puede ajustar a sus preferencias y que puede sincronizarse con el acervo de contenido para usuarios de iTunes y páginas de Facebook. VEVO, propiedad de Sony Music y Universal Music, estrenó el viernes el diseño. La integración de Facebook seguramente avivará aún más los rumores de que la red social está interesada en adquirir VEVO. Michael Cerda, vicepresidente de producto de VEVO, se negó a hacer comentarios sobre esos reportes. Cerda dijo que el nuevo VEVO fue diseñado para convertir al sitio de una página de internet “aceptable” a “una experiencia personalizada, social y bien formada”. Agregó que VEVO planea hacer “mucho” para incursionar en las pantallas de televisión, una posibilidad que generará más comparaciones de este sitio —por su enfoque en videos y actuaciones en vivo_, con una MTV más joven. VEVO está en la actualidad vinculado a la televisión a través de Boxee y Google TV, pero Cerda informó que el cibersitio estará conectado próximamente a “otros dispositivos de conexión” como Nintendo Wii y PlayStation. En enero, VEVO registró cerca de 717 millones de visitas, de acuerdo con ComScore.

sede en Cupertino, California. Esta semana, Apple presentó su nuevo iPad con una pantalla de mejor resolución y un microprocesador más veloz, aunque las nuevas características hacen que la tableta sea más un poco más gruesa y más pesada que su antecesora, iPad 2.

diario, Apple puede conservar una mayor tajada del margen de ganancia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

VEVO, propiedad de Sony Music y Universal Music:


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 11

BIODIVERSIDAD: Detectan leopardos de la nieve Un par de esquivos leopardos de las nieves fueron fotografiados en una región remota y montañosa otrora devastada por el conflicto entre India y Pakistán. Cámaras infrarrojas colocadas hace meses por la filial en la India de World Wildlife Fund (Fondo Mundial de la Vida Silvestre) en Kargil, a pocos kilómetros (millas) de la fuertemente militarizada línea de control en el territorio disputado de Cachemira, filmaron los dos leopardos adultos. WWF-India dijo que es la segunda foto con que se comprueba la presencia en Kargil de dichos animales en peligro de extinción. Otro fue fotografiado en el 2009 mientras cazaba.

LEYENDA: No todo está claro en la historia del gran barco

Buscan nuevas pistas sobre el hundimiento del Titanic FOTO LA HORA: AP

Los dinosaurios parecían aves.

PUBLICACIÓN

¿Dinosaurios con plumas negras? Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Hasta un dinosaurio puede parecer elegante cuando viste de negro brillante. Un tipo de dinosaurio, más parecido a un ave que a un reptil, tenía plumas negras brillantes que probablemente servían para llamar la atención cuando quería aparearse, según un artículo aparecido en la revista Science. Es como vestirse para salir de noche en Nueva York, pero hace 130 millones de años y en China, dijo Mark Norell, del Museo Estadounidense de Ciencias Naturales, uno de los autores del estudio. Es el ejemplo más antiguo de un animal con ese aspecto iridescente, dijo la coautora Julia Clarke. En otros animales, sobre todo en las aves, ese brillo en los machos es lo que atrae a las hembras. Los científicos dedujeron que era brillante por la forma de las bolsas pigmentarias halladas en un fósil en China. Nada en estos animales, llamados microrraptores porque apenas alcanzaban los 76 centímetros, evoca ese aspecto aterrador de los dinosaurios de las películas de terror. Los microrraptores parecen aves negras, salvo que tienen dientes, garras y un extraño juego de alas secundarias sujetas a las patas. También tienen largas plumas ornamentales que se extienden desde la cola. Algunos paleontólogos piensan que son aves. “Para mí, un pájaro es un animal con mano y muñeca con plumas de vuelo primarias”, dijo Larry Martin, profesor de la Universidad de Kansas que no participó del estudio. “Bajo esa definición, el microrraptor es un ave”. Nada de ello, según los autores del estudio. De acuerdo con su esqueleto y músculos, el microrraptor no podía volar, dijo Norell. A lo sumo podía planear desde los árboles. Su esqueleto lo emparenta más con el velocirraptor que con las aves modernas, añadió. “Los cuervos no tienen dientes (ni) garras en las manos. Las manos son idénticas a animales feroces como el velocirraptor”.

Los investigadores han elaborado el primer mapa detallado de toda la zona del lecho marino en la que reposan los restos del Titanic, y esperan que aporte nuevas pistas de lo sucedido una noche hace 100 años, cuando el transatlántico chocó contra un iceberg, se hundió en el océano Atlántico y se transformó en una leyenda. Por CLARKE CANFIELD SOUTH PORTLAND / Agencia AP

Las marcas en el lecho fangoso marino sugieren, por ejemplo, que la proa giró como las aspas de un helicóptero mientras se hundía la nave, en lugar de descender directamente al fondo, dijeron varios investigadores a The Associated Press esta semana. La expedición usó imágenes de sonar y más de 100 mil fotos tomadas por robots submarinos para crear el mapa, que mostró el lugar donde reposan centenares de objetos y restos procedentes del navío tras chocar contra el iceberg, matando a más de 1.500 personas. Los exploradores del Titanic — hundido en su viaje inaugural del puerto inglés de Southampton con destino a Nueva York — saben desde hace más de 25 años en donde cayeron la proa y la popa tras la colisión. Empero, los mapas anteriores del lecho marino en torno

FOTO LA HORA: AP

Los exploradores del Titanic saben desde hace más de 25 años en donde cayeron la proa y la popa tras la colisión.

al naufragio eran incompletos, dijo Parks Stephenson, un historiador del Titanic que asesoró a la expedición del 2010. Estudiar el sitio con los viejos mapas era como intentar navegar por una habitación a oscuras con una linterna de muy poca luz. “Con el mapa del sonar parece que súbitamente toda ha habitación se hubiese iluminado y se puede ir de habitación en habitación con una lupa y documentar” los restos, indi-

có. “Nunca había sido logrado algo así en el lugar del Titanic”. El estudio cartográfico tuvo lugar a mediados del 2010 durante una expedición encabezada por la RMS Titanic Inc., custodia legal de los restos del naufragio, junto con el instituto Oceanográfico de Woods Hole, en Falmouth, Massachusetts, y el Instituto Waitt de La Jolla, en California. Se les unieron otros grupos y el ca-

nal de televisión por cable History Channel. Los detalles de los restos localizados en el lecho marino no han sido aún difundidos, pero el canal emitirá un documental de dos horas el 15 de abril, al cumplirse el centenario del hundimiento del Titanic. El equipo expedicionario manejó dos robots independientemente controlados, llamados vehículos submarinos autónomos, por el lecho marino, día y noche.

ESTADOS UNIDOS

Europa está muy cerca de la “Partícula de Dios” Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Más científicos se están acercando a su objetivo de localizar la “Partícula de Dios”, una teoría física que ayudaría a explicar los fundamentos del universo, aunque aún no la han encontrado. En la búsqueda del bosón de Higgs, la clave para entender por qué la materia tiene masa, dos equipos de físicos que utilizan resultados del ahora clausurado colisionador estadounidense han llegado a resultados similares a los anunciados el año pasado por los investigadores del Gran Acelerador de Hadrones, en Europa.

FOTO LA HORA: INTERNET

Fermilab.

Aunque los científicos que usan ambos aceleradores no han descubierto la elusiva partícula subatómica, ambos han reducido la

zona en la que podría encontrarse, de existir. Por lo pronto, ya saben dónde no está. Las investigaciones realizadas en el acelerador Tevatron del Laboratorio Nacional Fermi, cerca de Chicago, aportan una importante confirmación independiente al anuncio formulado el año pasado la CERN, la Organización Europea de Investigación Nuclear cerca de Ginebra, dijeron los investigadores. Los resultados de la tarea realizada por más de 800 científicos serán anunciados el miércoles en Italia. “Globalmente, el mundo ha comenzado a ver una foto coherente”, dijo el físico de Fermi Rob Roser, vocero de uno de los equipos. “No creo que exista lugar alguno en que

se pueda ocultar Higgs. Encontraremos la respuesta de una forma u otra para fines de 2012”. Roser dijo que haber visto indicios de la existencia de Higgs no es suficiente. “Ni siquiera estoy dispuesto a jugarme su casa en ello, mucho menos la mía”, insistió el martes. En Fermi, dos equipos utilizaron independientemente el acelerador de forma diferente. Otros dos equipos en Europa usaron el Gran Acelerador de Hadrones. Los protones y antiprotones del acelerador Tevatron de Fermi juntos, mientras el CERN hizo colisionar juntos los protones. Ello significa que cuatro grupos diferentes con técnicas y equipos distintos llegaron a la misma conclusión general.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Regular los fideicomisos es aceptar muy sumisos que nos hemos de doblegar ante esa forma voraz de robar

Guatemala, 12 de marzo de 2012. Página 12

Triunfo conservador

A

yer el electorado salvadoreño participó en elecciones que, realizadas a mitad del período, constituyen un sano ejercicio para el fortalecimiento de la democracia. En esta ocasión, el oficialista FMLN que tenía la bancada parlamentaria más numerosa, cedió ante su rival conservador de Arena que ganó también la alcaldía de San Salvador, misma que durante décadas fue reducto del Frente Farabundo Martí. Es un llamado de atención para el FMLN el que hace el electorado salvadoreño y eso es importante porque en los próximos dos años tendrán que revisar su política para retomar sus compromisos originales y ser más auténticos en cuanto a expresión de cambio. La izquierda salvadoreña, a diferencia de la guatemalteca, se consolidó como fuerza política después de la guerra interna y el triunfo de Mauricio Funes le permitió llegar a ese poder por el que lucharon durante tantos años con las armas en la mano. Pero no es raro que las fuerzas radicales, cuando llegan al poder, traten de correrse a posiciones más centristas para no provocar reacciones de la contraparte y eso ha ocurrido con Funes, quien es hoy en día una especie de favorito de Washington porque acata las instrucciones de Estados Unidos para no despertar malos pensamientos que lo puedan vincular con movimientos como el que dirige Chávez desde Venezuela. Y ese corrimiento a posturas centristas también pasa factura política porque los mismos electores del FMLN se sienten defraudados en alguna medida y el resultado es, por lo menos, de desencanto que se traduce en ausencia de las urnas, dejando en ventaja a la derecha para retomar su fuerza antañona. Humanamente es comprensible que luego de posturas radicales contra el apoyo que Estados Unidos brindó a las fuerzas armadas salvadoreñas durante el conflicto, no sólo con equipo y entrenando oficiales, sino enviando asesores que les ayudaron a enfrentar a la guerrilla, el presidente electo con el apoyo del FMLN buscará demostrar que no es enemigo de Washington y que quiere mantener una política de cooperación con el principal poder regional. Pero ello ha tenido su costo porque la línea entre las muestras de amistad y el sometimiento resulta a veces demasiado fina y cuesta mantenerse del lado de la dignidad, especialmente cuando se trata de poderes tan grandes como los que determinan la relación entre una potencia y países pequeños. En todo caso, rescatable para nuestro sistema político es el ejemplo de la importancia que tienen las elecciones a mitad de período porque constituyen un referéndum sobre el papel de los gobiernos y su cumplimiento de las expectativas populares. Nuestra reforma política es impostergable si queremos que subsista nuestra democracia y, además, del control del financiamiento a los partidos, las elecciones de medio período son una necesidad impostergable. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Una forma de consagrar el vicio Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l gobier no ent re ga r á hoy e l paquete de leyes contra la corr upción que nos pa rece abs olut a me nt e ne c e s a r io p a r a regular cuestiones como el enriquecimiento ilícito y para darle colmillos a la Contraloría General de Cuentas de la Nación para que pueda cumplir mejor con sus obligaciones constitucionales. Sin embargo, es de lamentar que en el mismo paquete vaya, para beneplácito de los diputados y especialmente de los gobernantes nacionales y locales que han usado esa viciada práctica, la ley para regular los fideicomisos públicos que pasa por alto la naturaleza misma de la institución que nada tiene que ver con el ejercicio de la función pública. Los fideicomisos empezaron a usarse como una mañosa maniobra para evadir cualquier control sobre el gasto público. El pretexto era la agilización de las compras y contrataciones, pero el objetivo era manejar el dinero del Estado mañosamente, con premeditación, alevosía, ventaja, nocturnidad y espíritu de suciedad. En otras palabras, todas las agravantes habidas y por haber en materia de corrupción están en el uso de

los fideicomisos que se han generalizado al punto de que ni siquiera se puede llevar un registro completo de los mismos. La Contraloría da una cifra, el Ministerio de Finanzas otra y fuentes de la sociedad una distinta, porque son tan turbios que ni siquiera están todos debidamente registrados. Hay municipalidades en las que los alcaldes usan los fideicomisos para pagar jugosos sueldos a sus allegados, incluidos parientes muy cercanos, porque saben que allí no tienen por qué rendirle cuentas a nadie. Y si eso pasa con los municipios, imaginemos lo que ocurre con otros fideicomisos constituidos por entidades del gobierno central. Regular el robo no es más que avalar prácticas inmorales y cochinas que han hundido a la sociedad. Lo que Guatemala necesita es que se proscriba el uso indecente de una institución del derecho privado que nada tiene que ver con el manejo de fondos públicos. Claro está que no se puede de un plumazo borrar los fideicomisos porque el sistema financiero nacional iría al colapso dado que son los bancos más poderosos los que manejan esos fondos fideicometidos. Cualquiera entiende que el poder del sector financiero es enorme y que no van a renunciar tranquilamente al manejo de millones y millones de quetzales que se les inyectan mediante esa nueva costumbre de manejar de manera más turbia

que de ordinario los recursos públicos. Pero ni el error es fuente de derecho ni la costumbre puede serlo. Consagrar institucionalmente una práctica que ha sido sucia y contraria a la transparencia en el manejo de los fondos públicos es, en alguna medida, un aval terrible para los pícaros que dispusieron usar los fideicomisos. Si lo que se quiere es agilidad, hay procedimientos administrativos que se pueden implementar sin comprometer la transparencia, y los bancos ya tienen asegurado un enorme beneficio derivado del regalo que les hizo la reforma constitucional que privatizó el financiamiento al sector público por lo que tendrían que moderarse. La única razón por la que, como dice el Ministro de Finanzas, no se puede acabar con esa sucia práctica, es que más de algún banco podría sufrir las consecuencias de una decisión patriótica que le pusiera fin a los fideicomisos como instrumento para el saqueo del erario nacional. Y en medio del cacareo contra el Estado, del cacareo por la libre empresa y la libre competencia, Dios nos libre de un Estado que disponga poner en riesgo negocios privados simplemente por el “prurito de hacer transparente la gestión pública.” Estamos en una situación muy parecida a la de la crisis financiera mundial y aquí también, como en Estados Unidos, el gobierno se preocupa por entidades que, como allá, son muy grandes para quebrar.

PALABRAS DE PAPEL

A propósito de la inmolación de Colom Argueta

A

lgunos amigos míos que leen tiles, gremiales, académicos y otra índole mis artículos, cuando abordo un que no se plegaran a los dictados de la casta tema relacionado con la guerra facistoide gobernante. Eduardo Villatoro interna ocurrida durante 36 años, Algunos dirigentes opositores socialdeinsisten en argumentar mañosamente que mócratas y socialcristianos, sin embargo, el Estado (no especifican que los gobiernos se negaron a enrolarse en las filas guerrilleautoritarios encabezados por militares), al ras, pero no para hacerle el juego a un falso atacar a las fuerzas insurgentes no hizo más que defender la concepto del hipócrita y sanguinario sistema prevaleciente, institucionalidad y la soberanía nacional ante “la arremetida sino porque no se dieron por vencidos y con el soporte de sus de los comunistas”. postulados eminentemente progresistas y genuinamente demoEstos lectores como que no se han actualizado en sus infor- cráticos, perseveraron en la oposición desarmada, a sabiendas maciones, si es que logran terminar de leer algún libro que se de que sus vidas pendían de un delgado y frágil hilo conductor refiera al conflicto armado interno, porque se han quedado hacia la muerte. estancados en la segunda mitad del siglo anterior, persistiendo Entre los miles de guatemaltecos sacrificados por la goen repetir consignas de las dictaduras de la época, que soste- rilocracia sobresale la figura de Manuel Colom Argueta, el nían sin fundamento consistente que la lucha era en contra de visionario y valiente líder del Frente Unido de la Revolución, la “subversión comunista” , aunque, como se ha demostrado quien fue Alcalde del municipio de Guatemala, asesinado documentalmente, las víctimas de la salvaje represión fueron por un escuadrón militar el 22 de marzo de 1979, cuando mayoritariamente grupos de la población civil, especialmente conducía su modesto automóvil en el crucero de la 15 calle y etnias que eran ajenas al enfrentamiento militar. 3ª. avenida de la zona 9. Tampoco logran entender que el movimiento insurgente El miércoles 22 de este mes, al conmemorarse la inmolación surgió en las propias filas del Ejército, encabezando jóvenes del alcalde mártir, se realizará un programa de homenaje que militares que se rebelaron contra sus superiores que se habían se inicia a las diez de la mañana en donde cayó abatido; luego, corrompido y eran marionetas de la oligarquía, además de misa en el Cementerio General y colocación de ofrendas florales que no comprenden que varias corrientes populares, entre en su tumba, y a las 16.30 horas acto académico en el Paraninfo estudiantes, obreros, campesinos, intelectuales y políticos no de la Usac. marxistas leninistas se vieron obligados a ingresar a los núcleos (Al recordar a Colom Argueta, el bíblico Romualdo Tishudo de la clandestinidad y a apostar por la vía armada, porque los parafrasea el libro de Proverbios: -Abre tu boca por los que no gobiernos presididos por militares cerraron los espacios del tienen voz, en el juicio de todos los desvalidos… y defiende la debate y la controversia a todos los grupos sindicales, estudian- causa del pobre y del menesteroso).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

El reto cultural de los guatemaltecos

- El legado de Gaitán, Banús y Méndez de la Vega -

E

n los últimos días Guatemala ha estado de luto. La muerte de artistas nacionales como Héctor Gaitán, Ramón Banús y Luz Méndez de la Vega causaron tristeza y recuerdo de la obra cultural de estos artistas, cada uno en su campo; sin embargo, su muerte también hizo pensar a muchos compatriotas sobre los sucesores de estos laureados expositores que en la narrativa, la literatura y la pintura dieron lo mejor de sí, y por ello fueron reconocidos dentro y fuera de Guatemala. Los guatemaltecos hemos experimentado situaciones difíciles desde siempre, pero especialmente en el siglo anterior, derivado de un proceso de desarrollo desigual que ha logrado que un sistema perverso no permita que todos los guatemaltecos cuenten con las mismas oportunidades y por ende, no se desarrollen sus capacidades o habilidades cognoscitivas, culturales o deportivas. Sin embargo, existen algunos insignes valores que pese a tener adversidades, han logrado ser exitosos en distintos campos, pero en realidad son muy pocos. Enumerarlos sería injusto, porque se pueden cometer omisiones, pero los tres artistas que recién nos han dejado Gaitán, Banús y Méndez de la Vega se han ganado un espacio dentro de los conocedores del arte, no sólo porque su obra representó dignamente al país, sino porque en todo momento reflejaron un alto nivel de nacionalismo, expresado mediante sus obras, y que no fueron celosos ni egoístas para compartir su éxito, su conocimiento y su sabiduría. Las obras de Gaitán constituyen un verdadero patrimonio para las nuevas generaciones, especialmente con esa narrativa tan didáctica que tienen sus textos, al introducir al lector a tradiciones y cuentos de la Guatemala de antes, de barrio, de nuestros abuelos, y al relatar exactamente esas calles donde se vivieron muchas anécdotas, cuando la sociedad guatemalteca era más pequeña. Ramón Banús, maestro de la plástica, no sólo revolucionó su modelo artístico de pintura, al lograr un estilo propio reconocido en sus exposiciones alrededor del mundo, sino además se adentró en realidades culturales del país, creando un imaginario de nuestras simples calles, barrios y personas, exaltando los valores sociales como comunes y promoviendo en quienes su obra influyó, en siempre alcanzar esa línea de pureza artística refrescante que le caracterizó. Y a la dama que fue Luz Méndez de la Vega, profesora, literata y poetisa, ideóloga de la representación de la mujer, cuyo legado merece exaltación no sólo por su notable posición guatemalteca demostrada en las letras, sino además por su expresión poética vinculada al sentimiento, al amor y a Guatemala. Pero la sociedad guatemalteca, no sólo la urbana sino toda en su contexto, se encuentra con grandes retos desde hace algún tiempo. Salvo, quizá, la expresión artística del cine y el teatro, que ha retomado una fuerza importante en los últimos años, realmente son pocos los artistas nacionales que puedan alcanzar un recorrido tan valorado, y que permita tener un reconocimiento, primeramente a lo interno del país, y luego a nivel internacional. Esfuerzos aislados como los de los denominados “desatosigados” o los artistas de escultura y pintura de las poblaciones rurales, no reciben apoyo directo o indirecto del Estado; y por ello se hace necesario que se demanden la creación fuentes de inspiración para futuras generaciones. Y más preocupante se vislumbra el hecho que los niños en su gran mayoría no reciben estos aportes ni estímulos artísticos de parte del Estado, sino dependen de la visión y recursos económicos de sus padres, para que por medio de instituciones privadas, puedan promover sus habilidades culturales. Ni qué decir de aquellas familias que están más preocupadas por su sostenimiento económico que por desarrollar potencialidades artísticas de sus hijos. O aquellas cuya desintegración familiar constituye en sí, una complejidad a superar. Guatemala tiene ese reto, muy particular, de no dejar que se pierdan oportunidades de desarrollo cultural de sus artistas, porque negarle ese derecho a la juventud, equivale también a olvidar a los grandes representantes que en su época dejaron legado; y el Estado, mediante programas, acciones y producciones culturales, debe promover que estos legados se mantengan, y en la medida de lo posible, equitativamente en todo el territorio nacional.

H

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 13

Leyes de transparencia

ace dos semanas titulaba darse corto y dejar puertas abiertas a la esta columna como “Transevasión y elusión de las normas. parencia”, haciendo énfasis Entre los contenidos que considero Alejandro Quinteros deben en la necesidad que tiene tomarse en cuenta, están la tiGuatemala que el gobierno aproveche pificación de otros delitos además del el buen ritmo que lleva todavía en el de enriquecimiento ilícito, como lo son Legislativo, así como la vigencia de sus el de falsedad en la declaración jurada alianzas, para poder impulsar las leyes patrimonial, testaferrato (bien definido relacionadas a la transparencia y lucha contra la corrupción. tanto para el que se presta a ser testaferro, como para quien Mencioné también lo que se escuchaba entonces acerca de los utiliza), tráfico de influencias y cobro ilegal de comisiones. una propuesta de leyes relacionadas a estos temas, de parte Además, deben revisarse y ajustarse las sanciones, tanto del Ejecutivo. Quiero hablar nuevamente de este tema, pues de prisión como pecuniarias, que actualmente se otorgan a abordarlo seriamente puede permitir generar un mayor clima delitos como peculado o cohecho en sus diferentes variande confianza entre los ciudadanos y extranjeros deseosos de tes, abuso de autoridad o incumplimiento de deberes, entre visitar o invertir en Guatemala. otros. Estas sanciones deben ser un verdadero castigo que Para el día de hoy, ya se conocen algunos detalles de la haga pensar dos veces a un funcionario, antes de cometer o propuesta del Ejecutivo. Incluso algunos medios de comuni- permitir la comisión de un acto de corrupción. cación han trasladado a la opinión pública parte de su conPara que estas leyes y reformas sean viables y no se mantenido. En este espacio más que criticar este paquete, quiero tenga el círculo vicioso de la corrupción en el que participan hacer énfasis en algunos puntos que considero importante no tanto funcionarios y empleados públicos, como individuos sean dejados fuera del mismo, puntos que varias iniciativas de y personas jurídicas, deben darse espacios e incentivos para ley que ya se encuentran en el Congreso sí toman en cuenta. que existan denuncias contra aquellos que corrompen el Y me voy a centrar en una cuestión muy específica: ¿Cómo sistema hacemos para que los funcionarios y empleados públicos Lo más importante es que se aproveche este momento en dejen de estarnos robando y dejen de prestarse para actos el que aún el Legislativo está caminando y que se hagan de corrupción? las reformas necesarias para luchar contra el fin de la coMucho se ha escuchado acerca de la iniciativa de Ley Contra rrupción. Estas reformas deben ser integrales y profundas, el Enriquecimiento Ilícito o de reformas relacionadas con la no hechas por salir del paso y quedar bien con la opinión Ley de Probidad. Ambas tienen en su contenido herramientas pública y comunidad internacional, tal y como ha sucedido para que los ciudadanos podamos denunciar a los corruptos, en otros gobiernos. Invito al Ejecutivo para que así como y sobre todo para que el sistema de justicia pueda castigarlos proclama un programa para llevar a los mejores al gobierno, con penas y multas más duras y realistas, no como las que también abra los espacios para que los mejores técnicos y actualmente se contemplan en el Código Penal. Es necesario expertos conozcan y opinen de forma objetiva sobre sus que el nuevo paquete de leyes de transparencia que impulsa propuestas y consoliden algo que pueda beneficiar a todos el Ejecutivo tome en cuenta estos contenidos para no que- los guatemaltecos.

Realidades…

T

¿Ignominia gubernamental?

al parece que nadie se da campañas políticas presidenciales. cuenta que Guatemala ha En los casos de AVIATECA, sido vendida por pedazos GUATEL, FEGUA, los AUTOBUFernando Mollinedo SES ROJOS y la “remodelación” como basura industrial, desde el tiempo del gobierno dedel AEROPUERTO LA AURORA fermo@intelnet.net.gt mócrata cristiano de Marco Vique son los más representativos nicio Cerezo; se principió con la NEGOCIOS DE GOBIER NO, línea aérea nacional AVIATECA, hicieron que Guatemala sea como a posteriori, en el período de Jorge el cangrejo: CAMINA HACIA Antonio Serrano Elías vinieron las barcazas de la ATRÁS desde 1986. electricidad; después, con el primer gobierno de los Si en el siglo XIX el país dio un paso hacia el desa“empresarios”, la casi totalidad de bienes de la nación rrollo con la introducción del ferrocarril, ¿por qué en fueron vendidos, cedidos, concedidos y/o casi regalados las postrimerías del siglo XX se cortó? a compañías transnacionales. Exijamos que se publiquen en el Diario de Centro Los ideólogos de tales transacciones, siguen cam- América los contratos de compraventa realizada por el pantes con su vida diaria en Guatemala y otros en el Estado y los particulares que las adquirieron, porque en extranjero disfrutan de los “honorarios” percibidos su momento, esos temas fueron tratados con la calidad por tales acciones; ¡y es más! alguno de ellos FUE de “secreto de Estado”. CANDIDATO A LA ALCALDÍA y ahora persigue la Ahora le toca al Ministerio Público rescatar los bienes nominación presidencial para dentro de tres años; lo estatales y por su medio promover que tales negocios que induce a pensar: ¡Puchis! ¿Y qué tal si le sonara la sean declarados LESIVOS A LOS INTERESES DEL flauta? Imagínese usted, entonces venderá lo poco que ESTADO y tomar las acciones pertinentes para su le queda al Estado, también el sub suelo, el espacio aéreo recuperación y castigo de prisión o ejecución de sus y hasta el aire que respiramos. responsables. Así como se pide al Ministerio Público que inicie En relación al ferrocarril, es importante aclarar sí el investigaciones por los excesos cometidos por ambos contrato de compraventa, cesión o como quiera denobandos durante el conflicto armado, así se puede ha- minársele, ¿incluye el derecho de vía o sólo el derecho cer para que auxiliado por la CICIG investigue a los a su explotación? ¿El terreno por donde pasa la vía del expresidentes y sus funcionarios responsables de tales tren sigue siendo propiedad de la Nación? latrocinios en contra del Estado; pues dispusieron de los Somos un país pobre y lo están vendiendo por pebienes estatales como si fueran de su patrimonio par- dazos. Hacer historia no es tan fácil como decirlo en ticular causando graves daños al incipiente desarrollo un lema de campaña, exige mucho trabajo para que se social, lo cual contradice lo expuesto y ofrecido en sus vean los cambios ofrecidos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de marzo de 2012

opinión

ENTRE LA MILPA

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Centros de detención (II)

E

n las democracias está contemplado dentro de los Derechos Humanos las características que el Sistema Penitenciario debe pretender y reunir. Nuestra Constitución, en el Artículo 19, establece: “El Sistema Penitenciario debe tender a la rehabilitación social y a la reeducación de los reclusos”. Esta norma constitucional también establece las reglas mínimas de cómo se debe de obrar con las personas detenidas e indica: “Deben ser tratados como seres humanos, no deben ser discriminados por motivo alguno, ni podrán infringírseles tratos crueles, torturas físicas, morales, psíquicas, coacción o molestias, trabajos incompatibles con su estado físico, acciones denigrantes a su dignidad o hacérseles víctimas de exacciones, ni ser sometidos a experimentos científicos”. ¿Cuántos sistemas penitenciarios en Centroamérica y cuántos centros de detención en Guatemala cumplen con esas normas constitucionales de Derechos Humanos? La reacción en algunas personas es que cualquier persona detenida no es presuntamente inocente sino por el contrario la considera culpable y más grave aún, así lo expresan en opiniones públicas, vía correos electrónicos o cartas a los medios de comunicación. Quienes así lo hacen evidencian un prejuicio, son quienes de alguna manera fomentan y avalan los exterminios, sin comprender que no son ellas las personas adecuadas para prejuzgar o juzgar. ¿Quién es más censurable, la persona que delinque, que paga con la pérdida de su libertad y de sus derechos durante un tiempo su error o la persona que sin fundamento prejuzga y condena? En Guatemala y en la mayoría de las sociedades no se conocen los centros de detención. Cuando por cualquier motivo un pariente o un amigo son detenidos preventivamente y se llega a visitarle el horror que le produce al visitante lo precario de las instalaciones, lo limitado del recurso humano, los abusos, las injusticias que sufren muchos de los detenidos, la reacción es de no volver a visitar a quien se encuentra preso. Solo el amor, solo el compañerismo y la solidaridad hacen que con esfuerzo y sacrificio se visite a los parientes, a los amigos y compañeros mientras se encuentran detenidos. ¿Qué centro de detención en Centroamérica puede decir que cuenta con las condiciones mínimas de rehabilitación? ¿Qué detenido no sufre torturas físicas, morales, psíquicas o coacción en las cárceles de nuestros países? ¿Puede decirse que las autoridades del Sistema Penitenciario están conscientes y hacen esfuerzos para evitar lo señalado? Es por ello que muchos ingresan por presunción, falta o delito menor y salen marcados y deformados para el resto de su vida. El Sistema Penitenciario es tan deficiente en sus controles administrativos que cuando una persona reúne y cumple las condiciones y solicita su libertad mediante la redención de pena, como ha sido el caso del sacerdote Mario Orantes, se produce la circunstancia que el juez competente resuelve que falta información que acredite la buena conducta del recluido y lo mantiene preso, cometiendo con esto una injusticia. Quienes de una u otra forma han conocido la actitud y el comportamiento del mencionado sacerdote, han sido testigos que se ha dedicado, durante los muchos años que lleva recluido, a dar apoyo espiritual a quienes se encuentran detenidos en el Preventivo de la zona 18, a ejercer su función sacerdotal de una manera ejemplar y con ello ser un gran contribuyente al estado espiritual y anímico de miles de personas que se encuentran detenidos preventivamente o cumpliendo condena. “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.

P

Dignidad sobre ruedas. ¡Súbase!

ara la persona que viaja en el transporte ciones viales. La música que llevan los buses, colectivo de la Ciudad de Guatemala y ha se vuelve insultante en el contenido de las tenido necesidad de usar los buses verdes letras de las canciones y los altos volúmenes Pablo Sigüenza Ramírez del Transmetro y también las camioneaturden a los pasajeros que se ven obligados tas pintadas de rojo, hay una clara evidencia de a aguantar. Como guinda en el pastel están pablosiguenzaram@gmail.com la diferencia abismal entre uno y otro servicio. los gritos de los ayudantes, llamados brochas, Se puede atestiguar a favor del servicio público que como letanía de rezado al niño de Belén, municipal, ante juez si fuera necesario, que se ha repiten hasta el fastidio frases como: “Córralogrado generar cultura del orden y respeto al momento de subir, bajar se, córrase”, “atrás hay espacio”, “dos le vale”, “si no se corre no y movilizarse por el sistema de paradas. Con paradas bien establecidas nos vamos”, “vivos los quiero señores”. Y pobre de aquel ciudadano se logra mayor certeza en el tiempo de desplazamiento de un punto que se atreva a alegar o se oponga al pago de los cobros indebidos, a otro. Es cierto que en horas pico hay que tener paciencia pues la fila pues entonces se le acercan intimidantes los brochas que salen en para el abordaje se vuelve lenta y larga, sin embargo hay siempre un pos de arrebatarle a través del miedo, el quetzalito que se atrevió vagón salvador que llega totalmente vacío para descongestionar la a proteger como fruto digno de su trabajo. Otro tema grave son estación, incluso siendo esta intermedia. los testimonios femeninos que señalan acoso sexual permanente a Otro punto a favor del Transmetro es la amabilidad en el trato de bordo de los buses rojos. los trabajadores del sistema a los usuarios y en especial a hombres Y es que en el fondo de esta disyuntiva entre usar el transy mujeres con capacidades diferentes, en silla de ruedas, personas porte público municipal o el transporte colectivo privado, está mayores, madres con niños y niñas de brazos y mujeres embarazadas. la posibilidad de recuperar la dignidad humana y el papel del Por el contrario, cuando hablamos del transporte en las camionetas Estado en el bienestar ciudadano. Se trata de buscar el buen vivir rojas, los vejámenes sufridos en la cotidianidad son violencia perma- y el buen convivir. La principal queja hacia el Transmetro es la nente a la integridad de los usuarios, vistos más como carga y mercancía poca cobertura. Muchos usuarios de carro se transportarían que como ciudadanos y ciudadanas. Se producen cobros ilegales, ya no en colectivo si el Transmetro hubiera extendido ya sus ramales sólo por la noche, sino a cualquier hora del día exigiendo el pago de a múltiples zonas de la ciudad. El subsidio que se le entrega dos, cinco y hasta siete quetzales. El colmo fue este sábado cuando un inútilmente a los dueños de camionetas puede ser asignado al bus proveniente de la zona 18 pretendió cobrarnos dos quetzales por transporte público y así mejorar la cobertura y la calidad del pasajero siendo las diez de la mañana. “¿Es feriado o tu cumpleaños?” servicio municipal. le preguntó uno de los pasajeros con indignación y cinismo al ayudante Dejo escrita una sincera felicitación a cada persona que en cualquier del chofer. Un robo total. camioneta se opone y alega contra los abusos y cobros ilegales de los Las paradas de camioneta son un desorden total, obstruyendo camioneteros. Recuperemos la dignidad día a día y solidaricémonos con frecuencia el tráfico de más de un carril e incluso de intersec- con estas voces de resistencia.

Semióticamente

N

ÁLVARO ARZÚ, el “gracioso”

o sé cuántos votos obtuvo el actual dios cerrarán filas y le devolverán la pelota alcalde capitalino, en la última al alcalde capitalino, con algunas extras contienda electoral, para renovar podrían convertirse en un espectáculo Ramiro Mac Donald que su mandato al frente de la comuque genere “rating” al medio y mucho lodo na. Ni me interesa, porque, normalmente, al expresidente y actual representante de la no estoy a favor de los políticos favoritos ciudad más grande de Centroamérica. en las encuestas. Yo conspiro en silencio Eso le pasa a quien anda buscando cómo contra quienes están en el poder, porque – amedrentar a la prensa, porque es un perlamentablemente- el poder los corrompe inmediatamente que sonaje que solo ve en los periodistas sus enemigos acérrimos. asumen los puestos. Este fenómeno le ha sucedido a los últimos Recordamos, por enésima vez, que Álvaro Arzú tiene dos gobernantes de Guatemala; también a muchos alcaldes. Álvaro condenas de Procuradores de Derechos Humanos por ser conArzú no es la excepción. siderado flagrante violador de los derechos a la libre expresión Pero el caso de este político, es peculiarísimo, porque además del pensamiento y el reconocimiento de haber sido el causante de ser un ignorante enciclopédico, como dijo una vez Skinner- del cierre de Revista Crónica, una de las mejores revistas a nivel Klée, ha logrado imponerse a base de pura propaganda y marke- latinoamericano, por la vía del estrangulamiento financiero. ting que, en la mayoría de los casos, ha sido sufragada con dinero Y por supuesto, no puedo dejar de mencionarlo, él litede los contribuyentes. Álvaro Arzú es un prepotente personaje ralmente que asesinó al Radio Diario Guatemala Flash, de la política nacional, de quien la gente habla solo para reírse cuando yo era el director del medio, porque nos atrevimos a sus costillas es un ególatra manifiesto y un retorcido renglón a devolverle un premio que nos había dado, como el medio de nuestra idiosincrasia chapina. más balanceado de ese aciago año. Lo devolvimos porque Su “última” gracia fue defender a otro político como él, que el Organismo Ejecutivo no tiene por qué estar premiando logró imponer al periódico El Universal de Ecuador, una mi- a los medios informativos, de ninguna forma, porque ellos llonaria multa, a través de un juicio. Los entretelones de este lío deben hacer sus labores sin esperar recompensa de ningulegal que tiene el presidente Correa con el medio, son demasiado na especie. Mucho menos catalogar públicamente como complejos y llenos de vericuetos, como para afirmar –tajante- “balanceado” a un diario o un noticiero. Lo más curioso, mente- que una u otra parte tiene razón. Ambos sectores se es que ambos medios murieron por inanición, cuando la extralimitaron en sus acciones y Álvaro Arzú, seguramente, gente se dio cuenta que había sido su partido (el entonces nunca supo que a quien estaba apoyando era a un mandatario de Avanzada Nacional) quienes los habían adquirido para considerado socialista. ¿Los extremos se unen cuando de eso se utilizarlos políticamente en la siguiente elección, pero el trata? ¿Un presidente izquierdista recibe el apoyo de un alcalde PAN perdió irremediablemente. de extrema derecha? ¿Cuándo se ha visto semejante tontería? ¿Ese es nuestro reelecto alcalde capitalino? ¿Ese es el perso¿A quién se le habrá ocurrido semejante sinrazón? naje que va a encaminar una demanda contra el diario de la 13 Al parecer, el alcalde capitalino ha determinado con sus ase- calle? Que se sienta a gusto y muy complacido el periódico más sores, que son puros corifeos, que se logren lanzar a un juicio importante de Guatemala, porque tener a un enemigo como contra el matutino Prensa Libre, porque este periódico le está Álvaro Arzú, es un privilegio a favor de la libertad de expresión sacando sus trapitos al sol… y le ha dicho sus verdades en pú- sus antecedentes son lo más ilegítimos como para emprender blico. Si Álvaro Arzú decide finalmente emprender un proceso un juicio en contra de un medio informativo, solo porque está legal en contra del diario, sabrá a qué atenerse y seguramente diciéndole abiertamente las maniobras financieras ilegales y dará mucho de qué hablar, durante mucho tiempo. Ese es un chanchulleras que viene desarrollando, desde hace más de 25 proceso largo, complejo y sui géneris en Guatemala, incluso, años. ¿Y los colectores de la ciudad? Abriendo hoyos debajo de tiene que llamarse primero a un Jurado de Imprenta… pero nuestros pies. Qué “gracioso” es este político, mejor debería tecuriosamente la Municipalidad forma parte del Jurado y como ner un show en la televisión… y no seguir en la municipalidad. nadie puede ser juez y parte, lo más seguro es que la demanda Habría que hacerle una revisión psicológica, para analizar si es no prospere y se quede en el limbo. Pero para mientras, los me- posible defenestrarlo…


Guatemala, lunes 12 de marzo de 2012

El primer amor es una pequeña locura y una gran curiosidad.

George Bernard Shaw 1856-1950. Escritor irlandés.

Página 15 el

lector

opina

DEL CASO BANCAFE Ángel Cuéllar Morales

El hecho de que las resoluciones sean contrarias a una de las partes en un proceso judicial, no debería ser motivo del uso y abuso del derecho de recusar a un juez, ya que si bien pueden ser desfavorables razón habrá. Por ejemplo, si el sindicado es por estafa y hay suficientes pruebas, al juzgador no le queda otro remedio que resolver de conformidad, lo contrario sería violentar la ley. Hay interferencias en el ejercicio de la función jurisdiccional que no deben tolerarse, tal como lo denunciado por el Juez Décimo Penal, licenciado Walter Villatoro, que conoce del Caso Bancafe y que se sabe ha tenido una

actuación ajustada a derecho en los casos que conoce y en particular en éste cuya estafa arrastra a los accionistas que llevaron al cierre del Bancafe International Bank, afectando a más de 3,300 inversionistas que de la noche a la mañana el horizonte de su vida cambió totalmente. Hay abogados penalistas conocidos que según la fama que se han hecho, defienden los casos de gran impacto y dependiendo del juzgador salen airosos, aunque sus clientes no sean de primera comunión; pero cuando se encuentran con un juez que actúa apegado a la ley, las cosas les resultan complicadas, y entonces atacan con

amparos, apelaciones y recusaciones que por débiles sustentaciones devienen sin lugar. Con esa forma de litigar únicamente pretenden entrampar y retardar los procesos, por lo que es inadmisible que un juez deje de conocer un asunto por el simple capricho de una de las partes y menos porque una abogada vea disminuido su prestigio por no conseguir sus propósitos, a extremo de declarar a un juez enemigo público número uno. Ya es tiempo que cambien las cosas, la ley en manos de un buen juzgador debe aplicarse en todo su peso.

El Registro de la Propiedad sin fiscalización Jesús Abalcázar López *

Esto no puede seguir así. Tal parece que los que trabajan allí, comenzando por la Registradora General de la Propiedad Inmueble, y no solo la actual, sino también los anteriores, han manejado la situación con la creencia de que aparte de tener autonomía para su trabajo, también son independientes, lo cual es inaceptable, especialmente ante la persistencia de negarse a ser fiscalizados por la Contraloría General de Cuentas de la Nación. Para comenzar con el asunto, se hace necesario determinar si el Registro de la Propiedad maneja fondos públicos o no. La registradora Anabella De León dijo que no, porque no se recibían fondos del Presupuesto General de la Nación. Pero, de no recibir dinero del presupuesto, sí recibe dinero de los ciudadanos que solicitan los servicios del Registro, que debe ser el garante estatal de la seguridad jurídica que garantiza el derecho de propiedad. Al recibir este dinero, dicho dinero se convierte en un ingreso o sea que ingresa como un fondo público, porque ya llegó a manos del Estado, y desde ese momento se convierte en objeto de control y fiscalización, por parte de la Contraloría General de Cuentas, y no se trata de que doña Nora, la Contralora, solo por capricho o por venganza política, quiera fiscalizar al Registro. Pero, para buscar claridad en el asunto, vayamos a ver lo que dice nuestra ley fundamental, es decir, la Constitución Política de la República, en el Título V, Estructura y Organización del Estado; Capítulo III, Régimen de Control y Fiscalización; Artículo 222, Contraloría Ge-

neral de Cuentas: “La Contraloría Genral de Cuentas es una institución técnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de cualquier persona que reciba fondos del Estado o que haga colectas públicas.” En el caso que nos ocupa, el Registro General de la Propiedad no recibe fondos del Estado, pero por recibir pagos del público, por la prestación de servicios, debe ser fiscalizado, porque al recibir fondos, debe responder por su manejo. Pero, vayamos también al Acuerdo Gubernativo No. 30-2005, Reglamento de los Registros de la Propiedad, esgrimido por la señora Anabella, la Registradora, como el argumento preciso para oponerse a la fiscalización. Sin embargo, aquí solo encontramos algo en el Títuo III, Capítulo I: Comisión Nacional Registral, donde, en el Artículo 7, se lee: “Designar y aprobar la contratación, cada año, de la persona o entidad que deberá efectuar la Auditoría Externa de la Contabilidad de los Registros de la Propiedad, dictarle los parámetros bajo los cuales deberá rendirla y recibir de esta, en forma directa, los resultados y recomendaciones que sean del caso”. Aquí, analisamos que no hay nada específico sobre una auténtica fiscalización de parte de la Comisión Nacional Registral, sino solo una auditoría externa contratada. Ahora, recordemos lo que ha quedado escrito en la historia, respecto de cómo, por qué y para qué los presidentes del país han nombrado a los registradores de la propiedad

inmueble durante los más de cien años, no de soledad, sino de bonanza en dichos registros. ¿Cómo? Pues por el poder de nombrar a los funcionarios; ¿Por qué? Como agradecimiento u oportunidad a alguien o como prebenda política; y, ¿Para qué? Para que se favorezcan de los altos beneficios económicos que allí se obtienen, practicamente sin ningún control ni fiscalización del órgano ad hoc del Estado, encargado de dicho control y fiscalización. Nos referimos de que allí cobran por todo, por ejemplo, por un papelito para llenar datos y pedir un libro, por traer el libro y por otras otras cosas más. Esos cobros deben terminar, porque son ingresos por los que no dan comprobante. Anabella De León quiso sorprender al presidente Pérez Molina diciendo que este haría una consulta a la Corte de Constitucionalidad, pero él no se tragó el anzuelo y declaró que lo mejor sería emitir un nuevo Acuerdo Gubernativo, donde quedara claro que la institución del Registro de la Propiedad debe ser sometido al control y fiscalización de la Contraloría General de Cuentas, aunque esto no le parezca a la registradora ni a los trabajadores sindicalizados, a quienes, por supuesto, no les conviene ningún control ni menos una fiscalización, porque esto pone en peligro el modus vivendi que han mantenido por muchos años. Es increible como esta funcionaria está poniendo en riesgo su alta posición política en el partido de los patriotistas, y lo peor es el desgaste innecesario que le ha provocado al gobierno, por lo qué, el presidente, así como la nombró, debería prescindir de ella. *Periodista Asociado de la APG R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

Bienvenido a Cuba Su Santidad Benedicto XVI

Intentan que el caso Cassez pase al pleno de la Corte

Hándal acepta derrota en San Salvador, analizarán resultados

Prematuro desencanto y anticipada frustración

Opinión

Entre “El Muso” y el presidente Pérez Molina

Opinión

De autorizaciones de drogas alucinógenas (3)

Editorial

Baja consumo de electricidad en los hogares costarricenses

Habilitada zona de los mercados que fue afectada por el incendio

Contratista acelera obras para cumplir con ampliación, dice Alemán Zubieta

Para variar, la OEA

Actualidad

Reubicarán a unas 242 familias afectadas por grietas de Mixco


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

m a r z o

d e

2 0 1 2

MARIO ALONSO COS CANEL, radicó ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ALONZO COS CANEL. Para efectos de oposición en séptima avenida dos guión cincuenta zona uno Mixco, Guatemala, 7 de febrero de 2012. Aurea Crisálida Alvarez Brán. Notaria. Colegiado No. 7638. 31751 13, 27 Feb., 12 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Av. 11-72 zona 2 Edificio Elena, de Sololá, se presentaron los señores DAVID ORLANDO GARCÍA MONTÚFAR y LUZ AURA MARINA ESCOBAR CABRERA DE GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija LUCY ESTRELLA MARINA GARCÍA ESCOBAR por el de LUCY ESTRELLA DE MARÍA GARCÍA ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Febrero de 2012. Lic. HUGO LEONEL MEJÍA DEL AGUILA. Notario. 32234 27 Feb., 12, 26 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí: ELSA GRISEL, LESBIA BENILDA, EVELYN MAGDALIA, ENMA MARISOL, OLMA AMARILIS y DAMARIS JOHANA de apellidos SAPÓN SANTIAGO; y EUGENIO FLORENCIO SAPÓN YAX, solicitan cambio de nombre en sus apellidos por el de ELSA GRISEL, LESBIA BENILDA, EVELYN MAGDALIA, ENMA MARISOL, OLMA AMARILIS y DAMARIS JOHANA de apellidos MONRROY SANTIAGO, y EUGENIO FLORENCIO MONRROY YAX. Oposición 6ª. Calle 6-72 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Licda. Paola Ivette Alvarado Reyes. Col. 12,388. 32236 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32238

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01047 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los siguiente numero: A) finca número NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO (9548), folio CUARENTA Y OCHO (48), del libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E), de GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y NUEVE (39) MANZANA U, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 160.0000 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut con noventa y cinco grados siete minutos treinta segundos (95° 07’30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00mts), colindando con Lote treinta y ocho (38) de la Manzana L. AL ESTE: De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (185° 07’ 30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00mts), colindando con Lote cincuenta y seis (56) de la Manzana L. AL SUR: De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (275° 07’ 30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00mts), colindando con Lote cuarenta (40) de la Manzana L, AL OESTE: De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cinco grados siete minutos treinta segundos (5º 07’ 30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00mts), colindando Calle.. RESIDENCIAL SANTA CATALINA SOCIEDAD ANÓNIMA es propiedad de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 51571 Folio 193 Libro 979 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la 4; 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACIÓN DE POSTES Y TORRES A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INCORPORADA Y VÍA AREA PARA ENTRAR Y SALIR A PERPETUIDAD. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA propietario de esta finca y DESARROLLOS PALO BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA promitente comprador vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: lo correcto es en cuanto a la ubicación del lote es: “Lote 39 manzana “U” Residencial Santa Catalina, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; y en cuanto a las colindancias: NORTE: colindando con lote 38 manzana “U”, ESTE: colindando con lote 56 manzana “U”, SUR: colindando con lote 40 manzana “U”. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. La ejecutada compró (aron) a DESARROLLOS PALO BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca del precio pagado la cantidad de Q.30,000.00. y el saldo como se expresa en la 1ra. Inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La ejecutada propietario(a)(s) de

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32243

A mi notaría ubicada en la 1º. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. TORIBIA QUEL CUTZÁN, promueve cambio de su nombre por el de JUANA QUEL CUTZÁN. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 21 de febrero del 2,012.- Licda. María Janeth de la Rosa Nil, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” catorce guión cuarenta y cuatro de la zona diez, Torre Mariamelia, séptimo nivel, oficina setecientos dos, de esta ciudad, se presento DINORA GUISELDA CONDE CABRERA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DINORA GUISELA CONDE CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala catorce de febrero del año dos mil doce. LICENCIADO FREDY EMILIO OROZCO RIVERA. Abogado y Notario. Colegiado 14758. 32244 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina en 1ª. Calle 6-38 zona 1, ciudad de Guatemala, se presento EUSEBÍA CHAJÓN CHAICOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA EUSEBÍA CHAJÓN CHAICOJ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de febrero del año 2,012. Lic. WILIAM ELÍAS LÓPEZ PAZ, Colegiado 13,806. 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE

/

esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q. 445,000.00 que se pagara en un plazo de 20 AÑOS y vence el ultimo día del mes de septiembre de 2006. interés 8.50% anual variable la cédula que será única se emite al portador y se identifica con el numero FCV-0019. Actuara como agente financiero del BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA y ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que el interés es de 8.50% anual variable sobre saldos deudores a partir del 1 de octubre de 2006 y la entidad FIANZAS UNIVERSALES S. A. emite la promesa de Fianza No. FCV-06-1,001,819 de fecha 29 de septiembre de 2006. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones anteriores números 1 y 2 en virtud de cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN, SOCIEDAD ANÓNIMA al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar y que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, través de su representante legal para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL (Q.441,824.78), saldo de capital adeudado, pago de comisiones, seguros, impuestos e intereses causados y los que sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de febrero del dos mil doce. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ. SECRETARIO. 32239 27 Feb. 5, 12 Mar. 2012

Al Juzgado de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo departamento de San Marcos, se presentó KARLA NINETH BARRIOS GONZALEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo YEISON JHANCARLO GUARCAX BARRIOS, por el de WILZON JHANCARLO GUARCAX BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 20-02-2012. Licda. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO, Secretaria. 32235 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

1 2

32245

A mi oficina Profesional ubicada en la 5ta C. 2-89 Z.1 de Villa Nueva, se presentó CECILIO MEJIA RAGUEX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCOS ALEJANDRO MEJIA ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Marco Tulio Figueroa Girón. Notario. Guatemala, 02-2012. Colegiado 6642. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “OTTO JOSUE GUERRA VASQUEZ y ANA SOFIA MEDINA VELASQUEZ, solicitan el cambio de nombre de su hijo JEREMY BENJAMIN GUERRA MEDINA por EMILIANO BENJAMIN GUERRA MEDINA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 14 de febrero de 2012. LIGIA MARINA OCAMPO CARRION, colegiado 10170, 12 calle 9-35 Oficina 35, zona 1, Guatemala.’’ 32246 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01163-2011-00491. Of. No. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca nueve mil ochocientos setenta y seis Folio trescientos setenta y seis Libro ciento sesenta E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO SECTOR A DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION CUARENTA Y CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero, al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y ocho; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y tres; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cuarenta: De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con sexta avenida. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America de tener un desvío o ramal de

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la vía Férrea. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro folio cuatrocientos sesenta y cuatro libro noventa y dos E de Guatemala. Con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando la totalidad de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro folio cuatrocientos sesenta y cuatro libro noventa y dos E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Ruben Dario Gonzalez Reyes para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dieciséis de febrero del dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32247 27 Feb., 05, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01050-2010-00935 OFICIAL. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la Finca cuarenta y dos Folio cuarenta y dos Libro quinientos uno E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote de Terreno identificado con el Numero SETENTA Y CUATRO, de la Lotificación ALTOS DE CASA GRANDE, en la décima Avenida de la Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero al punto uno, siete punto cero cero metros; azimuts: sesenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos, colinda con calle de por medio; SUR: del punto dos al punto tres, siete punto cero cero metros; azimuts doscientos cuarenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote numero sesenta y seis; ORIENTE: del punto uno al punto dos, quince punto cero cero metros; azimuts: ciento cincuenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote número setenta y cinco; PONIENTE: del punto tres al punto cero, quince punto cero cero metros; azimuts: trescientos treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote numero setenta y tres. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Paso vehicular y peatonal que goza; Construcción, Luces y Vistas que goza, Uso y Condominio que goza; Área Verde y Paso que soporta; Paso / circulación vehicular y peatonal, que soporta; Drenajes, Comunicación telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que soporta; y conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad que soporta. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE CASA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO Por compra el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.569,244.96), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32248 27 Feb., 05, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-01317 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO SEISCIENTOS E DE GUATEMALA; finca urbana consistente en Lote Número Siete de la Manzana A, en el Kilómetro Diecinueve Carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, con un rumbo SUR: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos, OESTE, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con Calle. De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo NORTE: cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos OESTE, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número seis. De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo NORTE: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos ESTE, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote número uno. De la estación tres al punto de observación cero, con un rumbo SUR:

La Hora cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos ESTE, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número ocho. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BRISAS DEL CAMPO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cinco mil seiscientos treinta y cinco, folio ciento treinta y cinco libro cuatrocientos doce E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Aldo Fabrizio Enrique Grazioso Bonetto para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses, comisiones, gastos, deducciones, costas y demás recargos pactados en la escritura constitutiva del crédito y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de febrero de dos mil doce: Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 32249 27 Feb., 05, 12 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Raúl Tirso Morales Tager, solicita cambio de nombre por Tirso Raúl Morales Tager; Puede formalizarse oposición con la Notaria, Aracely Ninette Carmenate Medina. Catorce calle dos guión cero nueve de la segunda lotificación zona tres de Santa Elena de la Cruz, Flores, departamento de Petén. Licda. Aracely Ninette Carmenate Medina, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9435. 32250 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA HAYDEE RUIZ BOLLAT solicita cambio de nombre por EMMA HAYDEE RUIZ BOLLAT, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2012. GLADIS LEMUS DE CHACON, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 32253 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32294

He sido requerido por Aída Alegría Cantón, para tramitar su cambio de nombre, por el de Aída Nájera Cantón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9/Febrero/2012. Lic. Jorge Fernando Garía-Merlos García. Col. 12193. 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Of. 220 a 222. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO WEN-CHUNG HUANG sin otro apellido, de nacionalidad ChinaTaiwán, y MARIA REGINA GARCIA DIAZ guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Guatemala, 17 febrero 2012. Lcda. Militza García Quintana de Hurtado Abogado y Notario Colegiado Número: 3062 Bufete 5 avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, of. 3E. 32339 28 Feb., 05, 12 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Valentin Orellana (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de Valentin Orellana Canales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 21 de febrero del año 2,012.- Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario.- Colegiado 2889. 32340 28 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. No. 01164-2011-00579 Of.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble hipotecado, identificada como finca ocho mil seiscientos treinta y dos, folio ciento treinta y dos, Libro setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote cuatro A Manzana A en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintinueve punto setenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: dieciocho punto doscientos ochenta y un metros en línea recta con lote tres; AL SUR: dieciocho punto setecientos setenta y siete metros en línea recta con lote cinco; AL ESTE: siete punto cero dieciocho en línea recta con finca matriz; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Agua Santa María Sociedad anónima vienen a modificar la inscripción número de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACIÓN AGUA SANTA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Este remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.296,581.17), por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad.

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 17 Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de febrero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 32372 29 Feb., 06, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00717-Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Cuatro mil noventa y dos, folio Noventa y dos, libro Ciento veintinueve “E” de Escuintla, consistente en finca urbana en Lote Diez, de la Manzana “D” del sector Nueve, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación Uno al punto Dos con un azimut de Ciento ochenta y ocho grados, Cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación Dos al punto Tres con un azimut de Doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación Tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros. Colindancias: Al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once de la manzana “D” del sector nueve; Al ESTE: seis punto seis cero cero metros con calle; Al SUR dieciocho punto cero cero metros con lote Nueve de la manzana “D” del sector Nueve; Al OESTE: seis punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “D” del sector Nueve, con lote cincuenta y uno de la manzana “D” del sector Nueve. Limitaciones: Inscripción numero 2: Téngase trascrita la inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32373 29 Feb., 06, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-01202 OF. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, el cual carece de matricula fiscal, e inscrito en la Municipalidad del Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche, propiedad del ejecutado, y se identifica de la forma siguiente: se ubica en el lugar denominado Canton Pamutz, Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche. Con una extensión superficial de tres manzanas siete cuerdas y media, dentro de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide doscientos setenta y tres varas, colinda con Celso Asturias Juárez, línea recta de por medio; AL SUR: Mide ciento setenta varas, colinda con Pedro Lares, línea recta de por medio, con mojones de piedras en sus esquineros; AL ORIENTE: Mide ciento doce varas, dieciséis pulgadas, colinda con Tomasa José, línea recta de por medio: y AL PONIENTE: Mide setenta y nueve varas, colinda con Domingo Álvarez Ramos, línea recta de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Numero UNO a favor de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Numero Dos, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. Guatemala veintiuno de febrero de dos mil doce. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 32460 02, 07, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 543-2010 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 12-04-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, consistente en terreno de cultivo y parte de montaña, con una extensión superficial de 37,485 Mts.2, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el Paraje Chopoj de la Aldea Tierra Blanca del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 2,631.66 ml, en línea recta colinda con Carlos Herrera Ajtun; Poniente: 3,067.16 ml con Valentín Ajtun, Gonzalo Ajtun Herrera y Pedro Ajtun Xiloj, en línea recta con arroyo de por medio; Norte: 1,764.39 ml en forma de escuadra, con Valentín Ajtun Herrera; y Sur: 1,322.76 ml en forma de escuadra, con Antonio Ajtun Velásquez, y con carretera de terracería que conduce a la aldea Buena Vista. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 20,000.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase.

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 12 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 14-02-2012. 32466 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL NOLBERTO MADRIL RODRIGUEZ GREGORIO Solicita cambio de Nombre por CRISTOBAL NOLBERTO RODRIGUEZ GREGORIO , Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 15 de Febrero de 2012. Abogado y Notario. Col 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. 32467 02, 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2011-00557 Oficial 3o Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio SETENTA Y CUATRO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA; consistente lote de terreno en la aldea Boca del Monte ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cinco metros con finca matriz; SUR: siete punto cinco metros con Justo López y López, calle de por medio; ORIENTE catorce metros con finca matriz; PONIENTE: catorce metros con Arturo Godinez –único apellido-. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por REBECA AREVALO CABRERA, para obtener el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintidós de febrero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 32482 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 72-2012 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, propiedad del ejecutado: carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de CASILLAS, del Departamento de Santa Rosa, Inscrito bajo el acta número Cuarenta y cuatro guión dos mil ocho, folio ciento cincuenta y ocho del libro dos de Inscripción de Derechos de Posesión y anotaciones hipotecarias, y se ubica en ALDEA PINOS ALTOS, MUNICIPIO DE CASILLAS, DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide trescientos treinta metros colinda con Alfonso Hernández; ORIENTE: Mide doscientos treinta y siete metros colinda con Herederos Morales y Hernández; SUR: Mide doscientos setenta metros colinda con Juan Morales; y PONIENTE: Mide veinticuatro metros colinda con Felicito Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 53,350.12), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de Febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32485 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00294 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número OCHENTA Y CUATRO (84) FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84) LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en el lote número cuarenta y nueve del sector cinco de la lotificación Campo Bello, ubicado en la carretera que conduce a Bárcenas, jurisdicción municipal de Villa Nueva, de este departamento que mide: noventa y seis punto cero cero metros cuadrados y linda: NORTE: seis punto cero cero metros con cuarta calle. SUR: seis punto cero cero metros con lote número cuatro sector seis. ESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cincuenta. OESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cuarenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ,

SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.32488 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE FEBRERO DE 2012 POR LA NOTARIA LINCIA GORETH MONTERROZO GRAMAJO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CESAR & GAMA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 66673, FOLIO 324, LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 14024-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 32492 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00241-Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL NOVECIENTOS CATORCE, FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE, LIBRO NOVENTA Y SEIS “E” DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA “O” DEL SECTOR TRES DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación TRES al punto al punto CERO con un azimut de setenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote dos de la manzana “O” del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes treinta y seis y treinta y siete de la manzana O del sector tres; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “O” del sector tres. LIMITACION: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a un régimen de Convivencia del condominio, Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala veintisiete de febrero de dos mi doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32504 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-5998 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día veintiuno de marzo de dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de la finca rústica número CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO (5785), folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), del libro TREINTA Y TRES (33) DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, ubicada en jurisdicción de San Martín Zapotitlán, departamento de Retalhuleu, consta de seis mil quinientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte y Oriente: Tereso Ochoa y Eulogio Martínez, al Sur: Rosario López; al Poniente: Francisco Oroxom, camino Real de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: C. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 04 de Julio del 2,008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. INSCRIPCIÓN LETRA: D. El juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala en auto de 16 de Julio del 2,008 manda a anotar sobre esta finca el Embargo Precautorio, dentro del juicio Ejecutivo No. C2-2008-6412 Oficial 4to. INSCRIPCIÓN LETRA: E. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución 7 de octubre de 2009, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-6412 Oficial 4º. INSCRIPCIÓN LETRA: F. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución diez de enero de dos mil once, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto, INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, en resolución 18 de Marzo de 2011, mandó a anotar en esta finca la demanda, según juicio Ordinario número 95-2011 Oficial 1º. INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución tres de Junio de 2011, decretó anotación de demanda de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución promovida por Otto Rene Pivaral Pozuelos, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200.000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintisiete de febrero de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32507 05, 12, 19 Mar./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-00054 OFICIAL 2°.- Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien mueble objeto de la ejecución inscrita en el Registro Interno De Prendas del Banco de Desarrollo Rural, S.A., consistente en Prenda única, especial y privilegiada que ocupa el primer lugar y recae sobre vehículo que se describe : Vehículo Microbús, Modelo: dos mil siete, Uso: Comercial, Línea: HIACE, Marca: TOYOTA, color: Azul Oscuro mica metálico, asientos diecisiete, Placa: C cero veintidós BFJ, chasis: JTFJS cero dos P 505003687, Serie KDH doscientos dos L-REMDY Motor: 2KD un millón cuatrocientos sesenta y un mil trescientos setenta y cinco, cilindros: cuatro,. Prenda inscrita en el libro numero uno del Registro Interno de Prendas de la Agencia numero treinta y siete (37) ubicada en el Departamento de Jutiapa del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en el folio cuatrocientos noventa y tres y anotada en la prenda numero quinientos tres GRAVAMENES PRENDARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien reclama el pago de la cantidad de CINCUENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación acompañada del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima de fecha veinticinco de enero de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala el día veinte de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 32521 06, 09, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2006-09661 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: Finca numero TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE, folio TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE del libro DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E de GUATEMALA, que se identifica como Finca URBANA consistente en LOTE TREINTA: que se identifica como Lote H guión treinta cuya dirección municipal es NOVENA AVENIDA TRES GUIÓN SETENTA Y CINCO DE LA ZONA ONCE, LOS ARCOS, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y cuatro punto nueve mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con lote número H guión veintinueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al SUR: con lote numero H guión treinta y uno, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al ESTE: con lote H guión cuarenta y cuatro, con una distancia de cuatro punto quince metros; al OESTE: con la novena avenida, con una distancia de cuatro punto quince metros; con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. De la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. De la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. De la estación cuatro al punto uno observado un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. LIMITACIONES: Derechos Reales: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado por el precio de ciento cincuenta y ocho mil quinientos quetzales compró a GRUPO ANDALUCIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó dieciocho mil cien quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Hipotecas. Inscripción numero: DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA actúa en su calidad de Entidad Aprobada del F.H.A. en virtud de fusión por absorción con el BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32537 05, 09, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2005-01844 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos treinta y siete (737), folio doscientos treinta y siete (237) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número seis Sector I del Condominio El Frutal III identificado con la nomenclatura municipal trece guión sesenta, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con una extensión de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos once grados (211º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con Terreno Municipal. De la estación dos (2) al punto de observación (3), un azimut de trescientos uno grados (301º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cincuenta y seis.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de treinta y uno grados (31º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento veintiuno grados (121º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión sesenta y cuatro. Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (261 E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (361E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés (23) folio veintitrés (23) libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de condominio EL FRUTAL TRES (3). El objeto de esta servidumbre se encuentra descrito en la certificación adjunta al presente proceso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la Finca veintitrés (23) Folio veintitrés (23) Libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca, la cual obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS (8,872.71 mts.2) tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de utilización de tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aceras (dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados), la garita (seis punto setenta metros cuadrados), y las calles y avenidas del condominio (seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto y naturaleza se encuentra descrito en la certificación de esta finca y que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2) consignada en el plano denominado planta de utilización de la tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente), se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble descrito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo o anteriormente relacionado, según certificación adjunta al presente proceso de ejecución, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.139,857.73), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. EDGAR ROLANDO LOSSI HERNANDEZ/ Secretario.32538 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2007-03383 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: FINCA NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE OCHO: que se identifica como lote H guión ocho cuya dirección municipal es novena avenida tres guión sesenta y seis de la zona once, Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de SESENTA Y CUATRO PUNTO NUEVE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas Y Colindancias: al NORTE: con lote numero H guión siete, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al SUR: con lote numero H guión nueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al ESTE: con la novena avenida, con una distancia de cuatro punto quince metros; al OESTE: con lote G guión treinta, con una distancia de cuatro punto quince metros; con la siguientes medidas: de la estación uno al punto dos observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados,

La Hora cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros, de la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación cuatro al punto uno observado un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 137,589.10), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32553 06, 09, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 775-2011 (1ª.) Se rematará bien inmueble, de 218.00 Mts2. Lote de terreno con casa de habitación paredes de block y techo de lámina, un dormitorio, con agua potable. Sin registro. Rústico: ubicado en Pacalle, cantón Chacap, Zunil, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 15.30 Mts. con Magdalena Xivir Poz. SUR: 15.74 Mts. con Venancio Martín Xic Xivir. ORIENTE: 12.12 Mts. con Cristóbal Xic Sop. PONIENTE: 11.41 Mts. con María Reyna Xic Xivir.- No constan servidumbres. Sin Gravámenes. Ejecuta: Santos Tzul Vasquez representante legal de Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC). Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 27/03/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32554 07, 12, 19 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 96 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA CLAUDIA MARIA MARROQUIN RECINOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: EL SOL CENTRO DE PRESTAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 76800 FOLIO 461 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 18497-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32641 08, 09, 12 Mar./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO QUIENES ACUTAN EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE EL SEÑOR OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO VENDERA LO QUE LE CORRESPONDE DE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RECICLAME INSCRITA AL No. 558341 FOLIO 400 LIBRO 520 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA, EN VIRTUD DE LA COMPRA-VENTA DICHA COPROPIEDAD QUEDARA ENTRE EL SEÑOR LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO Y LA SEÑORA COMO NUEVA COPROPIETARIA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RECICLAME. 4ª. CALLE 44-73 SECTOR 9, RESIDENCIALES ALAMEDAS DE VILLA FLOR, ZONA 7, SAN MIGUEL PETAPA. GUATEMALA. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Q 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 5,000.00. PATRIMONIO Q 5,000.00. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. LUIS EDUARDO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. SUMA PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, SAT, CERTICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA RECICLAME, PROPIEDAD DE OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO AL TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE FREDY ORLANDO MUY ROLDAN CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FREDY ORLANDO MUY PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 96,417. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47169-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 32646 07, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00294 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito con el en número 1965 folio 465 libro 124E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote 13 de la manzana “Ñ’’ del sector 7 del Condominio Residencial Valle de

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 19 Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto 1 con un azimut de 160 grados, 28 minutos 38 segundos con una distancia de 20.00 mts; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 250 grados, 28 minutos, 38 segundos con una distancia de 6.00 mts; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 340 grados 28 minutos 38 segundos con una distancia de 20.00 mts; de la estación 3 al punto cero con un azimut de 70 grados, 28 minutos, 38 segundos con una distancia de 6.00 mts con las siguientes colindancias: al NORESTE: 20.00 mts con lote 12 de la manzana Ñ del sector 7; al SURESTE: 6.00 mts con calle; al SUROESTE: 20.00 mts con lote 14 de la manzana Ñ del sector 7; al NOROESTE; 6.00 mts con Derecho de Vía Férrea. Procesadora de Flora, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2322 folio 322 libro 105 E de Escuintla. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO 2: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores. GRAVAMEN HIPOTECARIO: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Carlos René Micheo Fernández para lograr el pago de CIEN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS DE QUETZAL, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, dieciséis de febrero 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32650 08, 12, 16 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01046-2011-00170 Oficial Tercero Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 4827 folio 327 libro 230 E de Guatemala, consistente en lote 4 de la Manzana “I” del Sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 99.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta mts; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero mts; de la estación tres al punto cero con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta mts, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cincuenta mts con calle, al ESTE: 18.00 mts con lote cinco de la “I” del sector Las Margaritas; al SUR: 5.50 mts con lote 17 de la manzana “I” del sector Las Margaritas; al OESTE: 18.00 mts con lote 3 de la manzana “l” del sector Las Margaritas. ---Bosque Altamira Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3886 folio 386 libro 208 E de Guatemala. Derechos Reales: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso. Inscripción número 3: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia para todos los propietarios o poseedores de fracciones de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO UN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32651 08, 12, 16 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor EDGAR MANUEL MONTEROZO MARTINEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EDGAR MANUEL MONTERROSO MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 24 de febrero de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 32702 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SCARLETH MARIA GARCIA ACEVEDO, solicita su cambio de nombre por SCARLETH ACEVEDO DE LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 5 de marzo del 2012. Abogado y Notario. Col. 11903. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina 511. Tel. 53752637. 06 de Octubre 13-20 de marzo, notario; Carlos Roderico Pivaral Aguilar. 32703 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01163-2011-01002 Oficial y Notificador 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número VEINTINUEVE MIL CIENTO SETENTA Y TRES, folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE del libro NOVENTA

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 12 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... Y CUATRO de HUEHUETENANGO, Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica, ubicada en jurisdicción del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango con área actual de seiscientos once mil ochocientos metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte: finca matriz; Sur: Francisco Noe Lemus Castillo, Oriente: con finca matriz; y Poniente: con finca matriz. (No se aportan medidas de la finca, según la certificación que obra en autos). LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el Waelti-Schoenfeld Exportadores de Café, Sociedad Anónima – a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Javier Peña Palacios, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32704 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate. E.V.A. 01162-2011-00096 Of. 4to. Este Juzgado señalo la audiencia del día treinta de marzo año dos mil doce a las diez horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe: finca número noventa y dos mil trescientos sesenta y ocho, folio trece del libro mil doscientos treinta y cuatro de Guatemala, finca Urbana, consistente en lote de terreno situado en el primer Paraje Quepos veintiséis guión cincuenta y dos, zona siete de está ciudad, Colonia Bethania que mide ciento diez metros cuadrados, que linda Surponiente: con el doce callejón A al Nororiente con el lote veintiséis guión cincuenta y ocho, al Sur Oriente con el lote veintiséis guión cincuenta y uno y al Norponiente con el primer Pasaje Quepos, Benigno Enrique Alvarado Cho por la suma de doscientos diez quetzales compro este terreno al Banco Nacional de la Vivienda a desmembrarse de la finca número setenta y seis mil novecientos sesenta y cuatro, folio doscientos cinco del libro mil ciento cuarenta y siete de Guatemala. Derechos Reales; la ejecutada fue declara heredera ab-intestato de Benigno Enrique Alvarado Cho. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra de la ejecutado para obtener el pago de sesenta mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. Guatemala, dos de marzo del año dos mil doce. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario. 32705 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA JUÁREZ SANTIZO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCA ISABEL JUÁREZ SANTIZO. Puede formalizarse oposición en: 9ª Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 06 de marzo del 2012. Otto René Arenas Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 32706 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-752 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del libro cuatrocientos sesenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote cincuenta y nueve de la Manzana “U” del Sector Las Orquideas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: cinco punto cero cero metros con lote cuarenta y seis de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta y ocho de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Suroeste: cinco punto cero cero metros con calle; al Noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José, quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Residenciales San José, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la onceava inscripción de Derechos Reales de la Finca número treinta mil ochocientos dos, Folio ciento cincuenta y tres del Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto

La Hora de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 32707 12, 19, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional situada en 13 calle 2-73 zona 1, se presentó la señora Ana Lucrecia Rodríguez, único apellido, con el objeto de tramitar su cambio de nombre, por el de Ana Lucrecia Rodríguez Quintana. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 24 de febrero de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado número 2549. 32708 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble consistente en: Cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, ubicado en el lugar denominado Chuaraxon del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Mide cuarenta y tres varas con tres pulgadas igual a treinta y seis punto dieciocho metros lineales con Diego Guarchaj López; PONIENTE: Mide cuarenta varas con seis pulgadas igual a treinta y tres punto sesenta y siete metros lineales con Manuela Catinac Tambriz; NORTE: Mide once varas con ocho pulgadas igual a nueve punto sesenta y dos metros lineales con Francisco Cuc Tum; SUR: Mide Dieciocho varas con dieciocho pulgadas igual a quince punto treinta y nueve metros lineales con Manuel Xocol, identificado en todos sus rumbos con mojones. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 104-2010/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTITRES MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 32710 08, 09, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 636-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Palanxax del Caserío Chirij Maza del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 2,740 M2. que mide y linda al ORIENTE: 53 mts. con Ramón Tum; PONIENTE: 53 mts. con Antonio Guarchaj; NORTE: 52 mts. con Juan Tzaj Tzep; SUR: 52 mts. con Juan Xocol, en el que se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje y teléfono. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede en Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.88,149.21, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de febrero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32713 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día 28 DE MARZO DE 2012 a las 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los inmuebles consistentes en: A) Ubicado en el lugar denominado Pataras y/o Patarás de la Aldea Tzucubal en medio del lindero de Nahuala y Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, el cual medido en cuerdas de veintiocho varas por lado, tiene una extensión de dos cuerdas equivalente a un mil noventa y seis metros cuadrados de extensión superficial, se identifica con las siguientes colindancias: NORTE: Catarina Tzep: ORIENTE: Juan Cocom Guarchaj: SUR: Juan Xocom Guarchaj y Juan Cocom Guarchaj; PONIENTE: Juan Cocom Guarchaj; inmueble apto para el cultivo los mojones están marcados con saúcos; B) Ubicado en la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con una extensión de media cuerda, cuerda de veintiocho varas, equivalentes a doscientos setenta y cuatro metros cuadrados de extensión superficial, cuenta con las siguientes colindancias: NORTE: Juan Xum Tambriz: ORIENTE: Pedro Tzep Ortiz; SUR: Francisco Quiche Ambrosio; PONIENTE: Francisco Coj Tzoc; bien inmueble cuenta con una casa que se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica, los mojones están marcados con saúco: inmuebles que carecen de registro y de matricula fiscal. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 149-2011/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE. 32714 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 388-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Chobalam Abaj del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 437.15

AVISOS LEGALES M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.08 mts. con Antonio Guarchaj Cajtunaj; PONIENTE: 20.91 mts. con Manuel Ixquiactap; NORTE: 21.75 mts. con Manuel Tambriz Guarchaj; SUR: 20.91 mts. con Diego Ixmatá Tambriz, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, en el que actualmente se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de láminas, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de febrero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32715 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 8ª. Av. 15-70, Oficina No. 2, de la zona 1, de esta ciudad, se presentó el señor CARLOS GONZÁLEZ (único nombre y apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS AUGUSTO GOBERN GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo 7 del año 2012. Lic. LUIS ALFONSO PADILLA MELÉNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3169. 32717 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 5-55 zona 1 de El Tejar Chimaltenango se presento MIGUEL ALFONSO REYES OSTERBERG y SILVIA MARGARITA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija GÉNESIS ELISSA REYES VÁSQUEZ por el de GÉNESIS MARGARITA REYES VÁSQUEZ. Se pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06 de Marzo de 2012.- Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646. 32718 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ilda Esperanza Reynoso García solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HILDA ESPERANZA REYNOSO GARCIA, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en mi oficina: 4a. Avenida 5-12 zona 1. Ciudad.- Guatemala, 6 de marzo de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1727. 32719 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No 01098-2010-02329 Of. 1o Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TRECE MIL OCHENTA Y CINCO, folio CIENTO TREINTA Y CINCO, del libro SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA finca rustica ubicada en lote de terreno guarda viejo del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de veinticuatro punto cuarenta y nueve cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: linda al norte: Tevolcia (nombre ilegible) Patzan Yoc; sur: Anacleta Patzan Yoc, camino de por medio; oriente: con el vendedor; poniente: con carretera de Bethania; ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a servidumbre de paso y el gravamen que es la que motiva para presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Zoila Margarita Rivas Marroquin viuda de Leon y Carmen Antonia De Leon Rivas de Lopez, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 32721 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE AUSENCIA DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA 01042-2011-00199 OF. 2º. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. CLAUDIA BEATRIZ SANTOS LOPEZ DE CASTILLO, tramita en este Juzgado la declaratoria de Ausencia del señor GERBER ADOLFO CASTILLO OVANDO. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para su representación en juicio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Jaime Rene Orozco López, secretario, Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. 32722 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA UBICADA EN LA 11 AVE. 12-63 OFICINA 205 ZONA 1 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTÓ SARA VICTORIA ESCOBAR GUZMAN, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE SARA VICTORIA RAMOS GUZMAN. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 20 DE FEBRERO DE 2012. LICDA. ANA LUCRECIA BOLAÑOS LUNA. Col. 12872. 32723 12, 26 Mar., 10 Abr./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00490 OFICIAL 2º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a los señores MARITZA ELIZABETH GUERRA Y GUERRA y BERNARDO ANTONIO GONZALEZ ULLOA de la ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA contra MARITZA ELIZABETH GUERRA Y GUERRA y BERNARDO ANTONIO GONZALEZ ULLOA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de SEISCIENTOS QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Notificándose la resolución de fecha dos de noviembre de dos mil once, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha catorce de febrero de dos mil doce en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas cinco por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarles notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 32724 12 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor OSCAR ARTURO MENDIZÁBAL RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el nombre de OSCAR ARTURO MENDIZÁBAL ROSALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. 7 avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5to. nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 32729 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARIA FERNANDA MEZA, solicita cambio de nombre, por el nombre de MARIA FERNANDA MEZA PARDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. Oficina 7 avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5to. nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 32730 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Calle del Manchén No. 8A, de esta Ciudad, se presentó JULIA MONZÓN SÁNCHEZ DE ZÚÑIGA a solicitar el cambio de su nombre inscrito JULIA BLANCO SÁNCHEZ, por el de JULIA MONZÓN SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 23 de Febrero de 2,012. Lic. Luis Enrique González Villatoro. Abogado y Notario. Col. 2445.32732 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE AUSENCIA Mario Adelso de León López, promueve ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Douglas Omar de León Arriola, con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para tramitar la entrega judicial de fondos monetarios depositados en el Banco G & T Continental, Sociedad Anónima. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Calle Manchén 8A, 23 de Febrero de 2,012. Luis Enrique González Villatoro, Abogado y Notario. Col. 2445.32733 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO MARIO ROLANDO MILIAN DUBON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CILAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 79277, FOLIO 940, LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 44481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32734 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ELVIA LEON NAJARRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIA TULIA LEON NAJARRO. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados en 38 calle 6-27 zona 3 ciudad capital. Guatemala, 5 de marzo del año 2012. Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 32737 12, 26 Mar., 10 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

32738

Juan Antonio Vasquez Dueñas, (salvadoreño); e Isabel Cristina Villeda Carcamo, (guatemalteca) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Colonia Landivar, z.7, Guatemala, ciudad. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 12 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Mateo Nicolás Diego, estadounidense y Lucely Violeta Martínez Avila, guatemalteca, solicitan contraer matrimonio civil. Cualquier objeción dirigirse a 5ta. Calle 7-33 zona 1, Ciudad de Huehuetenango. Lic. Rey David de León Quiroa. Col. 12,642. 32740 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 377-2012 Oficial 4° Notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de UN lote de terreno, ubicado en Cantón La Reforma, del Municipio de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, del cual es poseedor el ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, el cual consta de un área superficial de ciento noventa y ocho punto treinta y dos metros cuadrados, al número de documento quinientos treinta guión dos mil cuatro (530-2004), e Inscripción Hipotecaria llevada en el Despacho número diez (10), en el cual a FOLIO ciento cuarenta y cinco (145), de la PARTIDA ciento ochenta y dos guión dos mil once (182-2011), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide trece metros, cuarenta centímetros con Clodomiro Rodríguez; SUR: Mide nueve metros veinte centímetros con Magali Funes; ORIENTE: Mide diez metros quiebra al oriente cinco metros ochenta centímetros, al norte tres metros diez centímetros con Juan Enrique Vicente y Cleotilde Cano Lucas; y PONIENTE: Mide diecisiete metros, con Onoria Gutiérrez, sirviendo de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 8,500.00), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. VILLA NUEVA, GUATEMALA, UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 32763 12, 15, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01167-201200281 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los bienes inmuebles, propiedad del ejecutado, los cuales se detallan a continuación: La primera finca inscrita en el registro general de la propiedad bajo los números tres mil cuatrocientos setenta y cuatro folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro electrónico veintisiete E de Sacatepèquez, consistente según su primera inscripción de dominio en finca rustica, ubicada en el municipio de santo domingo Xenacoj, departamento de Sacatepèquez con extensión de 697.5000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: de la estación cero a la posición uno línea de 17.00 metros, colindando con Rosa Lilia Coloma García de Orellana, Sur: de la estación dos a la posición tres línea inclinada de 15.20 metros colindando con Julia Castellanos Coloma, Oriente: de la estación uno a la posición dos línea inclinada de 49.50 metros colindando con Dario Coloma García, Poniente: de la estación tres a la posición cero línea inclinada de 52.50 metros cuadrados con Julia Castellanos Coloma y Marina Ovidia Coloma Castellanos De Escobedo. Esta fracción es atravesada de poniente al punto de conjunción nororiente por un camino de 3.65 metros de ancho que divide la fracción en dos; y la segunda finca inscrita en el registro general de la propiedad bajo los números tres mil cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro electronico veintisiete E de Sacatepéquez, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Santo Domingo Xenacoj, departamento de Sacatepèquez, con extensión de 993.3250 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte de la estación cero a la posición uno línea de 16.00 metros colindando con Julia Castellanos Coloma camino de por medio de 1.50 metros de ancho, Sur: de la estación cuatro a la posición cinco línea inclinada de 20.00 metros de la estación cinco a la posición seis, nueva línea inclinada continua a la anterior de 32.50 metros colindando con Aurelio Boche, Oriente de la estación uno a la posición dos, línea inclinada de 25.50 metros, de la estación dos a la posición tres línea perpendicular de 17.50 metros colindando todas con Julia Castellanos Coloma, Poniente: de la estación seis a la posición cero línea de 54.00 metros colindando con Julian Set y Miguel Alberto Coloma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FRANCISCO RAFAEL LIGORRIA LARA -, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y Costas procesales. De conformidad con la certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a las presentes fincas no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil. En La ciudad de Guatemala, dos de marzo de dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL/ SECRETARIA. 32772 12, 16, 23 Mar./2012

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 21 EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01043-2007-09455 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los inmuebles con EMBARGO DEFINITIVO, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de dos mil setecientos noventa y cinco punto cincuenta metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: con finca matriz, SUR: con carretera que de Guatemala conduce a Chimaltenango; ORIENTE: con propiedad de Pedro Quezada Alejos y PONIENTE: con la finca matriz. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial primero seguido por BANCO AGROMERCATNIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis OFICIAL Y NOTIFICADOR tercero seguido por la entidad MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos, OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipotecada esa finca favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho de la finca seis mil doscientos diecisiete folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. B) FINCA SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE, FOLIO NOVENTA DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y TRES DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el lugar denominado Patzeté del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de cuatro mil cuatrocientos veintisiete punto cincuenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE, cincuenta y dos metros, diecinueve centímetros, con José Lucio Ortiz; SUR, cincuenta y seis metros con Cirilo Tomás, carretera de por medio; ORIENTE, setenta y nueve metros con Pantaleón Chiquito; y al PONIENTE, setenta y nueve metros con Celso Azurdia. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO seguido por la entidad MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución siete de julio de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL Y NOTIFICADOR SEGUNDO, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La parte ejecutada se reconocen lisas y llanas deudoras de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. C) FINCA SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno de Municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de dos mil setecientos noventa y cinco metros cuadrados, colindancias: SUR: con carretera que conduce de Guatemala a Chimaltenango, NORTE: con finca matriz, ORIENTE: con finca matriz y PONIENTE: con herederos de Ignacio Ojer. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de enero de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio sobre derechos de esta finca, dentro del juicio Número C dos

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 12 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución trece de febrero de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis, Oficial Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta de enero de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Hipotecada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho, de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. D) FINCA SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el cantón denominado Chichulín del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de seis mil setecientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al NORTE, con Celso Azurdia Vásquez; SUR, con el presentado; ORIENTE, Pedro Quezada y Lucio Ortiz y al PONIENTE, Celso Azurdia Vásquez. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis Oficial y Notificador Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUTIVO C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipotecada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa, libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. E) FINCA SIETE MIL CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE DE SACATEPEQUEZ: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el cantón denominado Chichulín del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de nueve mil cuatrocientos cincuenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: SUR, con carretera a Guatemala; NORTE, con el solicitante; ORIENTE, Pedro Quezada, y al PONIENTE: con herederos de Ignacio Ojer. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis Oficial y Notificador Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUTIVO C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipote-

cada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD, por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho, de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil doce. LICENCIADA LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. 32695 09, 12, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-666 OF.2º. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA TRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número Cincuenta y ocho mil cuatrocientos treinta y uno, folio cincuenta, del libro un mil diecisiete de Guatemala, consistente en: Terreno de la Colonia Mariscal número tres del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área: Doscientos cuarenta y nueve punto quince metros cuadrados que mide y linda: NOR-ESTE veinticuatro calle de la zona once. SUR-ESTE Hugo Roberto Putzeys, NOR-ESTE finca matriz. SUR-ESTE Hugo Roberto Putzeys. Mardoqueo Mansilla Araujo es dueño de esta finca que se desmembró de finca número 25483, folio 6, libro 800 de Guatemala. Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de línea aérea eléctrica, y de cables. Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA C EL JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 31 de julio del 2003, decretó embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 12-98 Of 4to. seguido por PROYECTOS Y GIROS SOCIEDAD ANONIMA. del LETRA D EL JUEZ SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 16 de junio del 2006 decreto embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 27-2005 oficial y notificador 4º.- seguido por PROYECTOS Y GIROS SOCIEDAD ANONIMA. LETRA E EL JUEZ SÉPTIMO DE PIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 24 de junio del 2008, decreto EMBARGO DEFINITIVO, de esta finca dentro del juicio No EJECUTIVO C2-2005-27 Oficial y Not 4º.Seguido por PROYECTOS Y GIROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala, cinco de marzo del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 32806 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE MARZO DE 2006, POR EL NOTARIO OSCAR AUGUSTO RIVAS SANCHEZ, INSCRIBIO PROVISIONALMENTE 20 DE DICIEMBRE DE 2006, EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA INFORMACION SUR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 43849 FOLIO 478 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 13746-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32809 12, 16, 23 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron los señores: DOMINGO ESTRADA SALANIC, de nacionalidad guatemalteca y VICTORIA SALAS, de nacionalidad estadounidense, solicitando autorice su matrimonio. Y para que surta los efectos legales se hace la presente publicación. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. 8ª avenida 10-24 zona 1, Edificio 10-24 primer nivel, oficina 103. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Colegiado Nº 5117. 32815 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01205 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número un mil seiscientos dos (1602) folio doscientos veinte (220) del libro sesenta y nueve (69) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Fracción de un sitio ubicado en el cantón de Jocotenango de esta ciudad, que mide quince varas de frente por treinta y una y tercia de fondo y linda Norte con Antonio Carrillo Sur con el resto de la finca número un mil quinientos dos (1502), folio cinco (5) de este libro, que es de donde fue desmembrada ésta. Oriente con Paula Ortiz y Poniente calle de por medio, con don Manuel Masaya. Da. Dolores Solórzano por la suma pagada de ochocientos cincuenta pesos compró la fracción deslinda a don José Funez quien asistió con el consentimiento expreso de su condueño, don Francisco del mismo apellido. No. 2: Dolores Solórzano, con valor estimativo de ochocientos cincuenta pesos, dona esta finca a Amalia y Graciela Arguello Solórzano quienes aceptaron representadas por sus tutoras naturales Amado Pedro Argüello y Lucila Solorzano de Argüello, haciéndose extensiva esta donación a los demás hijos que nacieron de éstos dos últimos, con las condiciones de no poder gravarlas ni enajenarla mientras el último no llegue a la mayoría de edad y que en el caso de que alguno muriese, el derecho de este pasará a los que sobreviviesen, pero es su deseo que esta finca pertenezca únicamente a los hijos del matrimonio

AVISOS LEGALES antes mencionado. No. 3: Dolores Solórzano al hace la donación anterior, hace constar que para que se cumpla su disposición de que hasta que el último llegue a la mayoría de edad se pueda grabar la finca donada, se tendrá a los agraciados como usufructuarios de la presente. No. 4: Angelina Maria Filomena y Amado Rene Argüello Solorzano son también dueños de esta finca por haber nacido del matrimonio constituido por Amado Argüello Y Lucila Solorzano según certificaciones expedidas por el depositario del Registro Civil. No. 5: Juan José Antonio Argüello Solórzano también es dueño de esta finca por haber nacido del matrimonio formado por Amado Argüello y Lucila Solorzano según certificación expedida por el Registrador Civil de esta Capital. No. 6: Angelina Arguello Solórzano de Guerra es dueña de los derechos que en esta finca corresponden a: Graciela Argüello Solórzano, María Filomena de Cárdenas, Amado René Argüello Solorzano y Juan José Antonio Arguello Solorzano, que adquirió de ellos por cesión que le hicieron en la suma pagada en la forma, detallada en el propio contrato, de treinta y seis mil doscientos cuarenta quetzales. No. 7: La parte demandada, AURA MARINA RIVAS FAJARDO, ANA DEL ROSARIO GUERRA ARGUELLO DE RIVAS y GLORIA ANTONIETA DE JESÚS GUERRA ARGUELLO por donación a título gratuito que le(s) hizo y aceptó(aron) de ANGELINA ARGUELLO SOLÓRZANO DE GUERRA es(son) dueño(a)(s) de los derechos que tiene la donante en esta finca; correspondiéndole a la parte demanda y a AURA MARINA RIVAS FAJARDO tres sextas partes (3/6) de los derechos y a ANA DEL ROSARIO GUERRA ARGUELLO DE RIVAS y GLORIA ANTONIETA DE JESÚS GUERRA ARGUELLO, dos sextas partes (2/6) de los derechos y que estiman en la suma de treinta mil doscientos cincuenta (Q.30,250.00), DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución veintisiete (27) de julio de dos mil once (2011) decretó el embargo sobre los derechos de copropiedad que a la parte demandada le corresponden de esta finca dentro del juicio cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil doscientos cinco, Oficial y Notificador Cuarto seguido por la entidad QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal en contra de la parte demandada. Inscripción Letra C: El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha veintisiete de octubre de dos mil once decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil doscientos cinco, Oficial cuatro seguido por QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. Se embargan los derechos de copropiedad de la ejecutada en esta finca. Anotaciones que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal Guilvarth Marivell Quinto Garay, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 32856 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS APARICIO COY, solicita cambio de nombre por CARLOS APARICIO MORALES COY. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. 29 de febrero de 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 32709 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina calle Rodolfo Robles 21 av. 0-10, Of. 206, 2º nivel Z. 3 se presento EUSEBIO GILBERTO ESCOBEDO FUNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUSEBIO GILBERTO ESCOBEDO FUNES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de febrero de 2012. Lic. Joel Alfonso López Méndez. Notario. 32716 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012

EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2006-5052 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: LIGIA IRINA CRUZ SAMAYOA DE VALLE, dentro de la ejecución promovida en su contra por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, ASTRID MORALES DE MORALES, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha dieciocho de julio del año dos mil once, en la cual se le fija a los ejecutados, el plazo de tres días, para el efecto de otorgar la escritura traslativa de dominio, del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: cinco de agosto, doce de agosto, catorce de septiembre y tres de octubre, todas del año dos mil once; y la del veintitrés de enero del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 32725 12 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Phyllis Serrano Yurrita, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PHYLLIS TRIGO-SERRANO YURRITA. Afectados formular oposición en mi Notaría: Avenida La Reforma 1-64 zona 9, Tercer Nivel, Oficina 305. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Tulio Armando Vargas Estrada, Abogado y Notario, Colegiado: 4392. 32888 12, 26 Mar., 10 Abr. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 23

AVISO LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO SACATEPEQUEZ, INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA No. 1-2012 “MEJORAMIENTO ESCUELA PRIMARIA, ALDEA SAN JOSE PACUL, SANTIAGO SACATEPEQUEZ, SACATEPEQUEZ”. Las empresas interesadas y que su giro comercial sea la Construcción, pueden consultar y obtener las bases de partipación, con el pago determinado en bases, publicadas en el sistema de Guatecompras bajo el número de operaciones de Guatecompras (NOG) 1967754. La recepción de Ofertas será el día 16 de Abril del año 2012 en el Salón de Protocolos de la Municipalidad de Santiago Sacatepéquez ubicada en la 5ta. Av. 1-03 zona 4 Santiago Sacatepéquez a las 9:30 horas, transcurridos 30 minutos no se aceptaran mas ofertas.

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

32872

12, 19 Mar. 2012

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL La Administración de LA MESILLA, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en AVENIDA REFORMA 7-62, ZONA 9, EDIFICIO ARISTOS REFORMA, OFICINA 202, GUATEMALA, GUATEMALA, el MARTES 27 de MARZO 2012, a las 14:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará 1 HORA DESPUES en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que concurran o que se hagan representar. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones o la constancia de su depósito; podrán hacerse representar mediante representante acreditado, todo conforme la ley. Guatemala, 6 de marzo del 2012. 32839

PRADO ALTO, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad PRADO ALTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus Accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día 27 de marzo de 2012 a las 17:00 horas, en la 18 calle 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, II nivel, torre 4, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, para tratar la Agenda siguiente: 1. Apertura 2. Verificación de quórum 3. Informe de labores de 2011 4. Estado de resultados 2011 5. Presupuesto 2012 6. Cuota de mantenimiento 7. Proyectos a realizar 8. Cuota extraordinaria 9. Varios 10. Cierre De no haber quórum suficiente la Asamblea se celebrará una hora después de la hora indicada para la primera convocatoria, en el mismo lugar y fecha, con los titulares presentes o sus representantes, debidamente acreditados. 32810

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

12, 13 Mar./2012

12, 26 Mar./2012

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL La Administración de LA VEGA DE TECULUTAN, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en AVENIDA REFORMA 7-62, ZONA 9, EDIFICIO ARISTOS REFORMA, OFICINA 202, GUATEMALA, GUATEMALA, el MARTES 27 de MARZO 2012, a las 10:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará 1 HORA DESPUES en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que concurran o que se hagan representar. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones o la constancia de su depósito; podrán hacerse representar mediante representante acreditado, todo conforme la ley. Guatemala, 6 de marzo del 2012. 32838

12, 26 Mar. 2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 12 de marzo de 2012

CONVOCATORIA

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de SOLUCIONES EN CONCRETO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se realizará el día treinta de marzo de dos mil doce, a las diez horas en la 15 avenida 7-40 zona 13. En caso no hubiere quórum de presencia a la hora indicada, la asamblea se realizará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después. Para participar presentar títulos que acrediten su derecho. Guatemala, 12 de marzo de 2012.

El Consejo de Administración de “CORPORACIÓN LÁCTEA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, convoca a sus Accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la 13 calle 7-30 zona 9, el día martes 27 de marzo del año en curso, a las 16:00 horas, de conformidad con la Cláusula Decimacuarta de la Escritura Constitutiva.

32557

32559

06, 12 Mar./2012

06, 12 Mar. 2012

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de Consorcio Corporativo R Y C, Sociedad Anónima, convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día miércoles 30 de marzo del año 2,012, a partir de las 10:00 horas, en sus oficinas centrales ubicadas en la 14 calle, 3-51, zona 10, Edificio Murano Center, octavo nivel, oficina número 802.

El Consejo de Administración de Agropecuaria Jocayal, Sociedad Anónima, convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día miércoles 30 de marzo del año 2,012, a partir de las 15:00 horas, en sus oficinas centrales ubicadas en la 14 calle, 3-51, zona 10, Edificio Murano Center, octavo nivel, oficina número 802.

Guatemala, marzo del 2,012.

Guatemala, marzo del 2,012.

32788

12, 13 Mar. 2012

CONVOCATORIA

32789

12, 13 Mar./2012

VALORES MERCANTILES, S.A.

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de la empresa INVERSIONES PASABIÉN, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves 29 de marzo 2012, en su sede situada en la 7ª avenida 14-20, zona 10, a las 10:00 horas.

El Consejo de Administración de la Empresa VALORES MERCANTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves 29 de marzo 2012, en su sede situada en la 7ª avenida 14-20, zona 10, a las 11:00 horas.

Ing. Heber O. González Representante Legal Guatemala, 7 de marzo 2012

Ing. Heber O. González Representante Legal Guatemala, 7 de marzo 2012

32634

09, 12 Mar. 2012

CONVOCATORIA

32635

09, 12 Mar. 2012

CONVOCATORIA

GASOLINERA SAN JOSE SOCIEDAD ANONIMA

GASOLINERA LA RUIDOSA, SOCIEDAD ANONIMA

Horarios

Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 30 de marzo del 2012 a las 19:00 horas a realizarse en 11 calle 0-48 zona 10 de esta ciudad, Edificio Daimond 10mo. Nivel oficina 1003.

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Agenda: cambio de acciones al portador por acciones nominativas.

Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 30 de marzo del 2012 a las 18:00 horas a realizarse en 11 calle 0-48 zona 10 de esta ciudad, Edificio Daimond 10mo. Nivel oficina 1003. Agenda: cambio de acciones al portador por acciones nominativas.

Horarios de salida de Maya de Oro

De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social.

De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social

CONSEJO DE ADMINISTRACION

CONSEJO DE ADMINISTRACION

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

32797

12, 14 Mar. 2012

32798

12, 14 Mar./2012


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 12 de marzo de 2012/ Página 25

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2576 EFECTUADO EL DIA SABADO 10 DE MARZO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00662 TT .... 400.00 00884 TT .... 500.00 00945 TT .... 600.00 UN MIL 01230 P 01334 PR 01662 TT 01884 TT 01891 P 01945 TT

.... .... .... .... .... ....

600.00 550.00 400.00 500.00 500.00 600.00

DOS MIL 02000 P

....

600.00

08938 C 08939 C 08940 C 08941 C 08942 CR

.... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00

ANTERIORES 08943 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN VELASQUEZ DE ESTA CAPITAL

02161 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA

08944 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO

02249 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EPIFANIA DE GUTIERREZ DE CUILAPA, SANTA ROSA

08945 P .... 600,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

02445 PR 02662 TT 02884 TT 02945 TT

Todos los números terminados en 5 tienen Q.50.00de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

.... .... .... ....

550.00 400.00 500.00 600.00

TRES MIL 03107 P .... 03151 P .... 03166 P ....

500.00 500.00 500.00

03387 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 03662 TT 03884 TT 03945 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

CUATRO MIL 04008 P .... 04321 P .... 04503 P .... 04662 TT .... 04884 TT .... 04945 TT ....

500.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00

CINCO MIL 05065 PR .... 05662 TT .... 05853 P .... 05884 TT .... 05945 TT ....

550.00 400.00 500.00 500.00 600.00

SEIS MIL 06143 P 06662 TT 06884 TT 06909 P 06945 TT

.... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00

SIETE MIL 07229 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE DINORA VILLATORO DE ESTA CAPITAL 07421 P 07629 P 07662 TT 07884 TT 07945 TT

.... .... .... .... ....

500.00 500.00 400.00 500.00 600.00

OCHO MIL 08282 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO 08662 TT 08884 TT

.... ....

400.00 500.00

CENTENA 08901 C 08902 CR 08903 C 08904 CR 08905 CR 08906 C 08907 C 08908 C 08909 C 08910 C 08911 C 08912 CR 08913 C 08914 CR 08915 CR 08916 C 08917 C 08918 C 08919 C 08920 C 08921 C 08922 CR 08923 C 08924 CR 08925 CR 08926 C 08927 C 08928 C 08929 C 08930 C 08931 C 08932 CR 08933 C 08934 CR 08935 CR 08936 C 08937 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00

POSTERIORES 08946 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 08947 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO LON ARCHILA DE EL PROGRESO GUASTATOYA 08948 C 08949 C 08950 C 08951 C 08952 CR 08953 C 08954 CR 08955 CR 08956 C 08957 C 08958 C 08959 C 08960 C 08961 C 08962 CR 08963 C 08964 CR 08965 CR 08966 C 08967 C 08968 C 08969 C 08970 C 08971 C 08972 CR 08973 C 08974 CR 08975 CR 08976 C 08977 C 08978 C 08979 C 08980 C 08981 C 08982 CR 08983 C 08984 CR 08985 CR 08986 C 08987 C 08988 C 08989 C 08990 C 08991 C 08992 CR 08993 C 08994 CR 08995 CR 08996 C 08997 C 08998 C 08999 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00

NUEVE MIL 09000 C .... 09327 P .... 09439 P ....

600.00 500.00 600.00

09502 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 09662 TT 09884 TT 09945 TT DIEZ MIL 10534 PR 10648 P 10662 PTT 10884 TT 10945 TT ONCE MIL

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

.... 650.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00

11662 TT

....

400.00

11831 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 11884 TT 11945 TT DOCE MIL 12140 P 12295 PR 12445 PR 12662 TT 12884 TT 12905 PR 12945 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 650.00 650.00 400.00 500.00 550.00 600.00

TRECE MIL 13240 P .... 1,000.00 13292 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 13387 P 13456 P 13662 TT 13824 PR 13884 TT 13927 P 13945 TT

.... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 400.00 650.00 500.00 500.00 600.00

CATORCE MIL 14217 P .... 1,000.00 14440 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAURO PABLO RALIOS DE TOTONICAPAN 14634 PR 14662 TT 14884 TT 14945 TT

.... .... .... ....

650.00 400.00 500.00 600.00

QUINCE MIL 15488 P .... 15533 P .... 15662 TT .... 15884 TT .... 15945 TT .... 15996 P ....

500.00 500.00 400.00 500.00 600.00 500.00

DIECISEIS MIL 16662 TT .... 16688 P .... 16884 TT .... 16945 TT ....

400.00 500.00 500.00 600.00

DIECISIETE MIL 17299 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANABELLA MONTENEGRO DE ESCUINTLA 17381 P 17386 P 17519 P 17632 PR 17662 TT 17884 TT 17945 TT

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 500.00 550.00 400.00 500.00 600.00

DIECIOCHO MIL 18064 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GERMAN PEREZ DE STA. LUCIA COTZ.,ESCUINTLA 18662 TT 18685 PR 18821 P 18884 TT 18888 P 18945 TT

.... .... .... .... .... ....

400.00 550.00 600.00 500.00 500.00 600.00

DIECINUEVE MIL 19064 PR .... 650.00 19103 P .... 600.00 19305 PR .... 550.00 19507 P .... 1,000.00 19660 P .... 500.00 19662 TT .... 400.00 19884 TT .... 500.00 19945 TT .... 600.00 VEINTE MIL 20311 P .... 20352 PR .... 20662 TT .... 20723 P .... 20884 TT .... 20945 TT ....

600.00 650.00 400.00 500.00 500.00 600.00

VEINTIUN MIL 21102 PR .... 650.00 21450 P .... 500.00 21607 P .... 1,000.00 21662 TT .... 400.00 21884 TT .... 500.00 21945 TT .... 600.00 VEINTIDOS MIL 22450 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 22662 TT 22695 PR 22841 P

.... .... ....

400.00 650.00 600.00

22884 TT 22945 TT

.... ....

500.00 600.00

VEINTITRES MIL 23093 P .... 1,000.00 23194 PR .... 1,050.00 23662 TT .... 400.00 23817 P .... 600.00 23884 TT .... 500.00 23945 TT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24106 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 24255 PR 24414 PR 24604 PR 24662 TT 24884 TT 24945 TT

.... 550.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00

VEINTICINCO MIL 25039 P .... 1,000.00 25515 PR .... 550.00 25519 P .... 500.00 25585 PR .... 550.00 25662 TT .... 400.00 25671 P .... 600.00 25810 P .... 1,000.00 25835 PR .... 650.00 25883 P .... 600.00 25884 TT .... 500.00 25939 P .... 500.00 25945 TT .... 600.00 VEINTISEIS MIL 26403 P .... 26662 TT .... 26685 PR .... 26744 PR .... 26884 TT .... 26945 TT ....

600.00 400.00 650.00 650.00 500.00 600.00

VEINTISIETE MIL 27252 PR .... 650.00 27376 P .... 600.00 27508 P .... 500.00 27662 TT .... 400.00 27884 TT .... 500.00 27945 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28204 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 28543 P 28662 TT

.... ....

500.00 400.00

28714 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 28764 PR 28884 TT 28945 TT

.... .... ....

650.00 500.00 600.00

VEINTINUEVE MIL 29405 PR .... 550.00 29515 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 29571 P 29584 PR 29635 PR 29662 TT 29877 P 29884 TT 29945 TT

.... 1,000.00 .... 650.00 .... 550.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00

TREINTA MIL 30662 TT .... 30884 TT .... 30945 TT ....

400.00 500.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31103 P .... 500.00 31558 P .... 500.00 31592 PR .... 1,050.00 31662 TT .... 400.00 31884 TT .... 500.00 31899 P .... 600.00 31938 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 31945 TT

....

600.00

TREINTA Y DOS MIL 32574 PR .... 550.00 32631 P .... 1,000.00 32643 P .... 600.00 32662 TT .... 400.00 32703 P .... 500.00 32814 PR .... 550.00 32884 TT .... 500.00 32945 TT .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33004 PR .... 550.00 33031 P .... 500.00 33386 P .... 600.00 33425 PR .... 550.00 33445 PR .... 550.00 33662 TT .... 400.00 33884 TT .... 500.00 33945 TT .... 600.00 TREINTA Y CUATRO

MIL 34314 PR 34662 TT 34698 P 34736 P 34793 P

.... .... .... .... ....

650.00 400.00 600.00 500.00 500.00

34824 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL 34884 TT 34922 PR 34945 TT

.... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00

TREINTA Y CINCO MIL 35002 PR .... 550.00 35045 PR .... 550.00 35310 P .... 600.00 35321 P .... 600.00 35537 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MAUDILIO MERIDA DE SAN MARCOS 35583 P

....

600.00

35612 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 35659 P 35662 TT 35827 P 35853 P 35884 TT 35917 P 35945 TT

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 600.00 500.00 600.00 600.00

TREINTA Y SEIS MIL 36620 P .... 1,000.00 36662 TT .... 400.00 36765 PR .... 550.00 36884 TT .... 500.00 36945 TT .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37324 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MIGUEL SOLIS DE ESTA CAPITAL 37575 PR 37662 TT 37666 P

.... .... ....

550.00 400.00 500.00

37753 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE ESTA CAPITAL 37884 TT 37920 P 37945 TT

.... .... ....

500.00 600.00 600.00

TREINTA Y OCHO MIL 38662 TT .... 400.00 38884 TT .... 500.00 38945 TT .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39082 PR .... 1,050.00 39085 PR .... 650.00 39633 P .... 500.00 39662 TT .... 400.00 39699 P .... 1,000.00 39819 P .... 500.00 39884 TT .... 500.00 39945 TT .... 600.00 CUARENTA MIL 40662 TT .... 400.00 40884 TT .... 500.00 40945 TT .... 600.00 CUARENTA Y UN MIL 41398 P .... 600.00 41662 TT .... 400.00 41884 TT .... 500.00 41945 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42072 PR .... 550.00 42636 P .... 600.00 42662 TT .... 400.00 42884 TT .... 500.00 42945 TT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43054 PR .... 650.00 43662 TT .... 400.00 43727 P .... 600.00 43884 TT .... 500.00 43945 TT .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44031 P .... 600.00 44384 PR .... 650.00 44449 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DONALDO MEJIA ROMERO DE JUTIAPA 44567 P .... 1,000.00 44662 TT .... 400.00 44884 TT .... 500.00 44918 P .... 600.00 44945 TT .... 600.00 CUARENTA Y CINCO MIL

45075 PR 45662 TT 45884 TT 45892 PR 45945 TT

.... .... .... .... ....

650.00 400.00 500.00 650.00 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46112 PR .... 650.00 46185 PR .... 550.00 46205 PR .... 650.00 46662 TT .... 400.00 46803 P .... 600.00 46884 TT .... 500.00 46927 P .... 500.00 46945 TT .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47113 P .... 1,000.00 47637 P .... 600.00 47662 TT .... 400.00 47827 P .... 500.00 47884 TT .... 500.00 47945 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48389 P .... 1,000.00 48662 TT .... 400.00 CENTENA 48801 C 48802 CR 48803 C 48804 CR 48805 CR 48806 C 48807 C 48808 C 48809 C 48810 C 48811 C 48812 CR 48813 C 48814 CR 48815 CR 48816 C 48817 C 48818 C 48819 C 48820 C 48821 C 48822 CR 48823 C 48824 CR 48825 CR 48826 C 48827 C 48828 C 48829 C 48830 C 48831 C 48832 CR 48833 C 48834 CR 48835 CR 48836 C 48837 C 48838 C 48839 C 48840 C 48841 C 48842 CR 48843 C 48844 CR 48845 CR 48846 C 48847 C 48848 C 48849 C 48850 C 48851 C 48852 CR 48853 C 48854 CR 48855 CR 48856 C 48857 C 48858 C 48859 C 48860 C 48861 C 48862 CR 48863 C 48864 CR 48865 CR 48866 C 48867 C 48868 C 48869 C 48870 C 48871 C 48872 CR 48873 C 48874 CR 48875 CR 48876 C 48877 C 48878 C 48879 C 48880 C 48881 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

ANTERIORES 48882 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 48883 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTO RENE COLINDRES PEREZ DE ESTA CAPITAL 48884 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA Todos los números terminados en 4,

tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 48885 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ CHIVALAN DE ESTA CAPITAL 48886 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 48887 C 48888 C 48889 C 48890 C 48891 C 48892 CR 48893 C 48894 CR 48895 CR 48896 C 48897 C 48898 C 48899 C 48900 C 48945 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49061 P .... 1,000.00 49189 P .... 600.00 49328 P .... 1,000.00 49375 PR .... 650.00 49662 TT .... 400.00 49884 TT .... 500.00 49945 TT .... 600.00 CINCUENTA MIL 50564 PR .... 650.00 50662 TT .... 400.00 50837 P .... 600.00 50884 TT .... 500.00 50945 TT .... 600.00 50965 PR .... 650.00 CINCUENTA Y UN MIL 51429 P .... 1,000.00 51527 P .... 1,000.00 CENTENA 51601 C 51602 CR 51603 C 51604 CR 51605 CR 51606 C 51607 C 51608 C 51609 C 51610 C 51611 C 51612 CR 51613 C 51614 CR 51615 CR 51616 C 51617 C 51618 C 51619 C 51620 C 51621 C 51622 CR 51623 C 51624 CR 51625 CR 51626 C 51627 C 51628 C 51629 C 51630 C 51631 C 51632 CR 51633 C 51634 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00

51635 PCR .... 3,450.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 51636 C .... 400.00 51637 C .... 400.00 51638 C .... 400.00 51639 C .... 400.00 51640 C .... 400.00 51641 C .... 400.00 51642 CR .... 450.00 51643 C .... 400.00 51644 CR .... 450.00 51645 CR .... 450.00 51646 C .... 400.00 51647 C .... 400.00 51648 C .... 400.00 51649 C .... 400.00 51650 C .... 400.00 51651 C .... 400.00 51652 CR .... 450.00 51653 C .... 400.00 51654 CR .... 450.00 51655 CR .... 450.00 51656 C .... 400.00 51657 C .... 400.00 51658 C .... 400.00 51659 C .... 400.00 ANTERIORES 51660 P .... 1,500.00 51661 P .... 1,500.00 51662 P .... 75,000.00 VENDIDO POR LA NO

VIDENTE MARIA YAT DE VENTURA DE COBAN, ALTA VERAPAZ Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-

de

POSTERIORES 51663 P .... 1,500.00 51664 PR .... 1,550.00 51665 CR .... 450.00 51666 C .... 400.00 51667 C .... 400.00 51668 C .... 400.00 51669 C .... 400.00 51670 C .... 400.00 51671 C .... 400.00 51672 CR .... 450.00 51673 C .... 400.00 51674 CR .... 450.00 51675 CR .... 450.00 51676 C .... 400.00 51677 C .... 400.00 51678 C .... 400.00 51679 C .... 400.00 51680 C .... 400.00 51681 C .... 400.00 51682 CR .... 450.00 51683 C .... 400.00 51684 CR .... 450.00 51685 CR .... 450.00 51686 C .... 400.00 51687 C .... 400.00 51688 C .... 400.00 51689 C .... 400.00 51690 C .... 400.00 51691 C .... 400.00 51692 CR .... 450.00 51693 C .... 400.00 51694 CR .... 450.00 51695 CR .... 450.00 51696 C .... 400.00 51697 C .... 400.00 51698 C .... 400.00 51699 C .... 400.00 51700 C .... 400.00 51884 TT .... 500.00 51945 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52662 TT .... 400.00 52822 PR .... 650.00 52884 TT .... 500.00 52945 TT .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53081 P .... 600.00 53170 P .... 600.00 53195 PR .... 650.00 53387 P .... 500.00 53523 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 53662 TT 53682 PR 53884 TT 53945 TT

.... .... .... ....

400.00 650.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54266 P .... 600.00 54329 P .... 600.00 54662 TT .... 400.00 54884 TT .... 500.00 54945 TT .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55331 P .... 1,000.00 55505 PR .... 550.00 55534 PR .... 550.00 55605 PR .... 1,050.00 55662 TT .... 400.00 55884 TT .... 500.00 55945 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56332 PR .... 650.00 56662 TT .... 400.00 56884 TT .... 500.00 56945 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57230 P .... 500.00 57662 TT .... 400.00 57762 PR .... 650.00 57765 PR .... 650.00 57884 TT .... 500.00 57897 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 57945 TT

....

600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58036 P .... 600.00 58185 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA

58312 PR

....

550.00

58585 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR CARLOS ENRIQUE VASQUEZ DE RETALHULEU 58660 P 58662 TT 58781 P 58835 PR 58884 TT 58913 P 58945 TT

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 650.00 500.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59234 PR .... 550.00 59305 PR .... 550.00 59662 TT .... 400.00 59884 TT .... 500.00 59945 TT .... 600.00 59991 P .... 1,000.00 SESENTA MIL 60662 TT .... 60884 TT .... 60945 TT ....

400.00 500.00 600.00

SESENTA Y UN MIL 61132 PR .... 650.00 61200 P .... 600.00 61654 PR .... 650.00 61662 TT .... 400.00 61884 TT .... 500.00 61945 TT .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62312 PR .... 650.00 62662 TT .... 400.00 62783 P .... 600.00 62884 TT .... 500.00 62945 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63662 TT .... 400.00 63884 TT .... 500.00 63945 TT .... 600.00 63963 P .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64029 P .... 500.00 64229 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 64535 PR 64662 TT 64884 TT 64928 P 64934 PR 64939 P 64945 TT

.... .... .... .... .... .... ....

550.00 400.00 500.00 500.00 650.00 500.00 600.00

SESENTA Y CINCO MIL 65012 PR .... 550.00 65054 PR .... 1,050.00 65292 PR .... 550.00 65310 P .... 500.00 65538 P .... 600.00 65662 TT .... 400.00 65884 TT .... 500.00 65945 TT .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66662 TT .... 400.00 66884 TT .... 500.00 66945 TT .... 600.00 66962 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL SESENTA Y SIETE MIL 67662 TT .... 400.00 67822 PR .... 650.00 67857 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 67884 TT 67945 TT

.... ....

500.00 600.00

SESENTA Y OCHO MIL 68196 P .... 1,000.00 68662 TT .... 400.00 68884 TT .... 500.00 68945 TT .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69529 P .... 500.00 69573 P .... 600.00 69662 TT .... 400.00 69716 P .... 500.00 69884 TT .... 500.00 69945 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70239 P .... 70474 PR .... 70662 TT .... 70884 TT .... 70945 TT ....

500.00 550.00 400.00 500.00 600.00

SETENTA Y UN MIL 71142 PR .... 650.00 71237 P .... 500.00 71486 P .... 500.00 71489 P .... 500.00 71494 PR .... 650.00 71594 PR .... 550.00 71662 TT .... 400.00 71884 TT .... 500.00 71945 TT .... 600.00

SETENTA Y DOS MIL 72048 P .... 500.00 72463 P .... 600.00 72662 TT .... 400.00 72884 TT .... 500.00 72921 P .... 500.00 72945 TT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73215 PR .... 650.00 73264 PR .... 550.00 73662 TT .... 400.00 73732 PR .... 550.00 73884 TT .... 500.00 73923 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 73945 TT

....

600.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74271 P .... 500.00 74662 TT .... 400.00 74684 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 74884 TT 74945 TT

.... ....

500.00 600.00

SETENTA Y CINCO MIL 75121 P .... 500.00 75458 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GUSTAVO FLORES DE RETALHULEU 75662 TT 75842 PR 75884 TT 75945 TT

.... .... .... ....

400.00 550.00 500.00 600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76075 PR .... 550.00 76084 PR .... 1,050.00 76621 P .... 500.00 76626 P .... 600.00 76662 TT .... 400.00 76884 TT .... 500.00 76945 TT .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77136 P .... 500.00 77436 P .... 600.00 77634 PR .... 650.00 77662 TT .... 400.00 77852 PR .... 550.00 77884 TT .... 500.00 77896 P .... 600.00 77945 TT .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78662 TT .... 400.00 78845 PR .... 650.00 78884 TT .... 500.00 78945 TT .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79058 P .... 600.00 79125 PR .... 550.00 79190 P .... 500.00 79325 PR .... 550.00 79662 TT .... 400.00 79815 PR .... 650.00 79884 PTT .... 3,500.00 VENDIDO POR BALTAZAR TIQUIRAM DE ESTA CAPITAL 79945 TT .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 5, 4 y 2 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el primero, segundo y tercer premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos Premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 26/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora

VEVO se rediseña, con Facebook y TV en mente

Con las pantallas de televisión y las redes sociales en mente, el sitio web VEVO especializado en videos musicales presentó un nuevo diseño. La nueva página de VEVO incluye un mayor reproductor, una repetición continua de videos y una lista que el usuario puede ajustar a sus preferencias y que puede sincronizarse con el acervo de contenido para usuarios de iTunes y páginas de Facebook. VEVO, propiedad de Sony Music y Universal Music, estrenó el viernes el diseño.

MÚSICA: Lanzan video de experiencia en ese país

Molotov, con amor desde Rusia

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Escena del transporte de la piedra gigante.

Arte

Enorme roca llega a museo de California Por JOHN ROGERS LOS ÁNGELES / Agencia AP

Una enorme roca que ha estado deambulando por el sur de California durante la última semana y media llegó al Museo de Arte del Condado de Los Angeles en la madrugada del sábado, vitoreada por un público que ha aumentado a decenas de miles. La roca será la pieza central de la más reciente obra del aclamado artista terrestre Michael Heizer, “Levitated Mass”. La roca de 340 toneladas, acompañada por un séquito de aproximadamente 100 personas, salió de una polvosa cantera en Riverside el 28 de febrero, trasladada hacia su destino por un transporte especialmente diseñado para ello, tan largo como un campo de fútbol. Mientras realizaba un largo y desviado recorrido hacia el museo a fin de evitar el paso por calles estrechas, puentes de tiro corto y molestos cables de electricidad, la gran pieza se ganó un seguimiento de proporciones de estrella de rock. En una de sus paradas, un hombre propuso matrimonio a su novia frente a la roca. Poco después, a su llegada a Long Beach, las autoridades de la ciudad organizaron una fiesta en un barrio que atrajo a miles de personas. Sin embargo, hubo un par de pequeños baches en el camino. Debido a sus dimensiones, la roca sólo podía ser trasladada por las noches y las madrugadas, deteniéndose durante el día en sitios elegidos con anticipación. Dos días después de comenzar su travesía tuvo que detenerse 3,2 kilómetros (2 millas) antes de su destino planeado, por una falla en la transmisión del motor del vehículo que la cargaba. Fue estacionada parcialmente en la calzada de una carretera cercana a la entrada de una autopista en Diamond Bar, brindando a los conductores una excepcional oportunidad de apreciarla.

Durante su viaje a Rusia, los integrantes de Molotov revivieron algunos sentimientos de sus inicios, hace 17 años, cuando los asistentes a sus primeros conciertos no conocían las letras de sus canciones y simplemente se dejaban llevar por su música y su actitud sobre el escenario. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

La aventura que el cuarteto mexicano vivió en el verano de 2010, cuando visitó Moscú, San Petersburgo, Kazán y Perm (ciudad que curiosamente se llamó Molotov hace 50 años) quedó plasmada en el CD-DVD “Desde Rusia con amor” que la agrupación lanzará en abril próximo. “Regresamos a Rusia después de una década y para ser honestos jamás pensamos que lo haríamos de nuevo, partiendo del hecho de que es un país muy lejano, en donde el idioma es muy distinto. No somos una banda que si la ves del otro lado del mundo refleje ese folclore mexicano, lo cual hace aún más raro nuestro caso”, dijo Paco Ayala a The Associated Press, en una entrevista realizada el jueves en la Ciudad de México. El bajista del grupo contó que él y sus compañeros Tito Fuentes, Miky Huidobro y Randy Ebright debutaron en escenarios rusos en el 2000, pero por ser un país con un idioma tan distinto, vieron pocas posibilidades de regresar algún día. Sin embargo, Ayala atribuyó al poder sonoro de sus canciones la empatía que públicos como el ruso han entablado con Molotov, aunque también a sus letras, que se han caracterizado por tocar asuntos sociales como la migra-

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Miembros del cuarteto Molotov, durante la presentación a los medios de su video sobre su gira a Rusia.

ción, el racismo y la violencia. “Quizá el mensaje de nuestras canciones también ha ayudado a que ciertos temas parezcan música referencial. Sabemos que nuestras canciones han sido adoptadas en otros países como himnos en situaciones de movilidad social”, dijo Ayala, quien recordó que su tema “Frijolero” se ha escuchado manifestaciones contra el crimen organizado o la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003. “Una parte atinada de este DVD es la visión que presenta para entender que Molotov nunca se ha montado sobre personajes específicos o sobre determinados clichés. A lo largo de nuestra carrera hemos sabido decir las cosas en el momento justo, como pasó con canciones como ‘Frijolero’ y ‘Gimme The Power’’’, contó Ayala. Este año es especial para Molotov porque llegará al cine de cara a la elección presidencial en México con un documental dirigido por el ex locutor Olallo Rubio, realizador de los filmes “¿Y tú cuánto cuestas?” y “This is not a movie”. “Este trabajo es una visión de Olallo Rubio sobre el México ac-

tual, y cómo se vive la libertad de expresión, la censura. A él le parecía que había muchas cosas que coincidían en la historia política de México con las letras de Molotov, así que armó una historia cronológica de las canciones del grupo y la historia política del país”, dijo Fuentes sobre el filme que todavía no tiene un título definitivo. En cuanto a sus expectativas ante el cambio presidencial Huidobro contó que no son muy altas. “Como ciudadanos sí votaremos, pero honestamente no creemos que haya opción. Para los mexicanos estas son las peores contiendas políticas. No hay por quien votar y el país está en una crisis política muy fuerte ... todo está de cabeza”, dijo. El documental de Molotov se estrenará en mayo próximo y el grupo espera que pueda exhibirse en las salas de cine, como ocurrió con el documental de Café Tacvba “Seguir siendo” en 2010. “Desde Rusia con amor” está editado por el sello discográfico Universal Music, y aunque su lanzamiento oficial está programado para abril, la participación de Molotov en el Vive Latino, que se rea-

Grecia

Museo Getty devuelve antigüedades ATENAS Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ministerio Griego de Cultura

Una inscripción griega devuelta al Museo Nacional de Arqueología en Atenas.

Tres antiguos fragmentos de mármol de la colección del Museo J. Paul Getty en Los Ángeles han sido repatriados a Grecia en honor a un acuerdo alcanzado el año pasado. Dos de las piezas de 2.400 años de antigüedad pertenecen a la misma lápida rota decorada con esculturas de alivio, y se unirán a una tercera sección en un museo griego, dijo el ministerio de Cultura en un comunicado.

lizará del 23 al 25 de marzo en la capital mexicana, vendrá acompañada con una edición especial del disco para dicho festival. Fiel a su estilo provocativo, la banda incluyó en el arte de “Desde Rusia con amor” el dibujo de una mujer con el torso desnudo que lleva un abultado sombrero de piel. Hasta ahora la imagen no les ha dado problemas, pero de suceder no sería la primera vez. En 1997, su primer álbum “¿Dónde jugarán las niñas?, fue retirado de las tiendas de discos en México por ser considerado ofensivo a la moral, pues su portada tenía una fotografía de una chica con uniforme de secundaria y la braga a media pierna. “¿De verdad en pleno siglo XXI hay censura? Bueno... es increíble que nuevamente nos censuraran por el arte del disco en una era en la que la pornografía está a la vista de todos”, dijo Fuentes. Molotov dijo que dedicará los próximos meses a sus presentaciones en México, para luego preparar su gira a por Europa. En otoño de 2012, el grupo se tomará un descanso para iniciar con la reproducción de su nuevo disco con canciones inéditas.

El Getty también devolvió una losa inscrita relacionada con un festival religioso. Los fragmentos del siglo V a.C. arribaron a Atenas el viernes. Grecia está considerando la posibilidad de concederle en préstamo una antigua inscripción griega al Getty en retorno. En años recientes, el Getty ha repatriado a Atenas otros cuatro importantes trabajos antiguos, incluyendo una corona de oro que presuntamente fue excavada de manera ilegal en el norte de Grecia. La mayoría de las antigüedades griegas exhibidas en museos alrededor del mundo son de procedencia incierta.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 27

MÚSICA: Producir a su hija

La colaboración más difícil para Zucchero Zucchero reveló pasado el viernes que la colaboración que más le ha exigido como músico, en cuatro décadas de carrera, fue la realizada en el debut como cantante de su hija, Irene Fornaciari, pues se vio obligado a separar la faceta de padre de la de productor.

EL ORGANISMO JUDICIAL Y EL ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS INFORMAN Que por error fue publicado en el listado de fecha veinte de febrero del año en curso, el siguiente Notario: NOMBRE: GUZMÁN ESCOBAR, PEDRO FRANCISCO COLEGIADO: 3552 Guatemala, marzo de 2012

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Por Natalia Cano MEXICO / Agencia AP

El roquero italiano fue el responsable de producir y componer algunas de las canciones que conforman “Vertigini In Fiore” (2007) y “Vintage Baby” (2009), los primeros dos álbumes en la discografía de Fornaciari. “Es difícil trabajar conmigo, ella (Fornaciari) es muy talentosa, pero yo soy un hombre muy exigente. Cuando terminamos la producción de sus discos me dijo que después de trabajar conmigo, podía hacerlo con cualquier otra persona en el mundo”, dijo Zucchero en tono de broma durante una entrevista en la Ciudad de México. “Cuando ella era pequeña decía que nunca se dedicaría a la música, pero un día la llamaron para hacer el casting de un musical; la eligieron como protagonista, hizo una gira por un año y desde entonces quiso ser cantante, lo cual es muy desafortunado, es una pena”, agregó.

Irene Fornaciari actúa en la 62 edición del Festival Sanremo.

El músico de 57 años contó que por mucho tiempo se opuso a que Fornaciari se inclinara por el camino de la música, al considerar que, al ser hija de una figura reconocida en Italia, la prensa y los críticos serían aún más duros con ella. “En Italia los hijos de los famosos están muy castigados por la prensa, porque todo el tiempo los comparan con los padres, entonces si el hijo de alguien famoso tiene éxito automáticamente se piensa que el padre influyó para que eso sucediera”, explicó el guitarrista. Aunque la experiencia de trabajar en el primer y segundo álbum de su primogénita le resultó enriquecedora, Zucchero prefirió no participar en el tercer y nuevo disco de Fornaciari, “Grande mistero”. “La verdad es que esta vez preferí que escribieran otras personas para mi hija. Mi influencia en la composición de Irene

es muy fuerte, pero en su nuevo trabajo ella colaboró con los mejores compositores italianos... y creo que fue lo mejor”, señaló el compositor y guitarrista. De visita en la capital mexicana, donde ofrecio un recital ayer en Plaza Condesa como parte de su gira latinoamericana, el italiano recordó los lazos musicales y amistosos con la agrupación local Maná, con la que grabó dos temas a dúo, “Eres mi religión” y “Baila morena (Sexy thing)”, en 2003. “Son muy buenos amigos, hay una conexión musical y humana muy linda entre nosotros. Hemos hecho conciertos juntos en Estados Unidos y España y nos divertimos mucho. Yo le sugerí a Luciano Pavarotti invitarlos a una de las ediciones de ‘Pavarotti & Friends’ y fue una experiencia grande”, recordó el autor de canciones como “Senza una donna” y “Las Palabras de Amor”.

La serie de conciertos “Pavarotti & Friends” fue el resultado de la unión del trabajo de Zucchero y el fallecido y legendario tenor, actos que permitieron reunir fondos para diversas causas sociales en lugares como Guatemala y Kosovo. El veterano roquero narró que el origen del proyecto “Pavarotti & Friends” surgió de una fusión entre el trabajo del tenor y el suyo en la canción “Miserere”, un tema escrito por Zucchero en 1996, cuando enfrentaba una crisis personal derivada de su divorcio. “Fueron 15 años de trabajo muy intensos, pero sé que a Pavarotti le encantaba esa labor humanitaria, que fue posible gracias a su posición en el mundo de la ópera y a mi contribución con los músicos de rock. Aunque él al inicio estaba muy escéptico del proyecto, cada edición de esos conciertos lo dejaron muy satisfecho y feliz”, indicó.

Música

The Shins regresa con nuevo CD Por MATT KEMP

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Columbia Records, Frank Ockenfels

Imagen de los integrantes de la banda.

The Shins, una de las bandas predilectas por los seguidores del rock indie, regresa con un nuevo álbum, nuevos músicos y un sonido más animado que el cantautor James Mercer le acredita en parte a su tranquila vida familiar. El cuarto disco de la

agrupación, “Port of Morrow”, sale al mercado el 20 de marzo en Estados Unidos, cinco años después de que el CD postulado al Grammy “Wincing the Night Away” debutara en el No. 2 del Top 200 de Billboard. Mercer admite que le encantaría llegar esta vez al primer puesto, pues considera que eso colocaría

a The Shins “allá arriba con las bandas más grandes de la historia”. Entre discos, Mercer se separó de los miembros originales de la banda y reclutó a nuevos músicos. El vocalista defiende la movida argumentando que “cuando uno trabaja con alguien nuevo obtiene toda una nueva perspectiva de una canción”.

Música

El Maestro venezolano creador de orquestas Por IAN JAMES

CARACAS / Agencia AP

En la primera fila de la audiencia, un hombre ataviado con un grueso abrigo escucha atentamente a un coro juvenil, luego se pone de pie y aplaude con entusiasmo. Los músicos adolescentes lo rodean, muchos deseando tomarse fotos con él, le estrechan la mano y le manifiestan su aprecio. Algunos le dicen “¿Maestro, le gustó?”. El delgado hombre calvo con anteojos bifocales da una gran sonrisa, alentando a los cantantes y tomándolos de las manos. Para muchos músicos jóvenes en Venezuela, José Antonio Abreu es un mentor y una inspiración. El hombre de 72 años ha revolucionado la educación musical en el país a través de un programa técnico único conocido como El Sistema que ha sido elogiado en todo el mundo y ha producido talentos como Gustavo Dudamel, quien a los 31 años es el director musical de la Filarmónica de Los Ángeles. El excongresista comenzó el programa hace casi cuatro décadas, con el sueño de dar a los niños pobres la oportunidad de adentrarse en la música clásica. Hoy, su creación está dando frutos en una red nacional de orquestas mientras brinda a sus pupilos interés personal. “Hijos musicales tengo muchísimos”, dijo Abreu en una

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

José Antonio Abréu (I), fundador del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela. entrevista, jugando con la frase porque no tiene hijos propios. “Estamos apenas empezando... En el futuro no debe quedar ni un niño, ni un joven fuera de la música en Venezuela. Todas las provincias tienen que estar llenas de coros y orquestas, todas. La vida cotidiana debe expresarse en música”. El Sistema es conocido formalmente como el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y se ha vuelto uno de los más grandes orgullos de un país que sufre por la violencia del crimen, una inflación de 26% y amargas divisiones políticas. El programa involucra hoy a más de 300.000 estudiantes, una cifra importante en una nación con 29 millones de personas. En pequeños pueblos y ciudades, niños y adolescentes están aprendiendo la música de compositores como Mozart y Mahler.


Página 28/Guatemala, 12 de marzo de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Hija de Whitney Houston: “Ella siempre está conmigo”

Pide apoyar a Japón

C

yndi Lauper es considerada gran estrella en Japón, donde se le admira porque no huyó del país tras la devastación que causaron el sismo y el tsunami de hace un año. La cantante estadounidense ha regresado al país para mostrar que no ha olvidado al pueblo japonés. Lauper había llegado a Tokio el 11 de marzo de 2011, en el día en que un poderoso sismo y posterior tsunami afectaron el norte de Japón. La cantante permaneció en el país para cumplir su calendario de conciertos, al contrario de otros artistas y visitantes que se marcharon de inmediato debido a los temores que suscitaba la radiación de la planta nuclear de Fukushima. Cyndi Lauper dijo que permaneció en Japón para consolar con su música a los sobrevivientes del desastre.

Hijo de chwarzenegger sufre accidente de esquí

E

l hijo de Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver dijo que recibió atención médica debido a la herida que sufrió durante “un pequeño accidente de esquí” en Idaho. Patrick Schwarzenegger, de 18 años, afirmó el sábado en tweeter que recibió puntos de sutura “entre la espalda y el trasero” debido al accidente, y agradeció a los médicos que lo atendieron en Sun Valley. El hijo de Schwarzenegger incluyó el enlace que conduce a una foto que difundió mediante la aplicación Instagram para compartirla en redes sociales. En la imagen se advierte la cortadura profunda que tuvo en la parte baja de su espalda. Patrick también dijo que sufrió magulladuras en el percance aunque no facilitó detalles de cómo se causó la herida. Un vocero de Shriver tampoco facilitó ulteriores detalles.

L

a hija de Whitney Houston dijo el domingo que se siente “tan bien como es posible” durante su primera entrevista desde que su madre falleció, el mes pasado. Bobbi Kristina Brown hizo las declaraciones en una entrevista con Oprah Winfrey transmitida por la cadena de Winfrey, OWN. La joven de 19 años aseguró que todavía escucha la voz de su madre y que siente su espíritu: “Siento como si estuviera dentro de mi todo el tiempo”. Dijo que su madre era su mejor amiga, su hermana, su confidente: “mi todo”. Houston, que había tenido problemas con las drogas y el alcohol en el pasado pero que según su familia no había vuelto a tener nuevas incidencias, fue hallada muerta en la bañera del Hotel Beverly Hilton de California en la víspera de la ceremonia de los Premios Grammy. Iba a asistir a la fiesta de la víspera la noche en que falleció. Pat Houston dijo que en los días que precedieron a su muerte, la cantante no había consumido drogas, pese a las versiones que señalan que se le había notado una conducta errática. En la noche antes de la muerte de Houston, Brown, cuyo padre es el cantante Bobby Brown, dijo que le pidió a su madre que se recostara con ella. Pasaron la noche juntas y gran parte del día siguiente. Houston falleció el 11 de febrero. La causa de su muerte aún no ha sido revelada. El programa especial de 90 minutos transmitido por canal de cable también abordó aspectos de la vida de Houston con su exesposo Brown, con quien tuvo un matrimonio borrascoso. Mientras que algunos han acusado a Brown de introducir a Houston a las drogas, que llevaron a la caída de la cantante quien antes lle-

vaba una vida mesurada, Pat Houston negó que eso fuera cierto. Tanto Pat como Gary Houston se expresaron amablemente sobre Brown. Ambos negaron que la familia Houston le hubiera pedido a Brown que abandonara el lugar del velorio o que no

hubiera deseado que él estuviera presente. Brown estuvo brevemente en la funeraria pero partió a raíz de una discusión por el lugar donde iba a sentarse. “Bobby tenía que estar ahí”, afirmó Gary Houston. Pat Houston indicó que

Brown y su hija tenían una relación, pero agregó que no se habían hablado desde el funeral de Houston. Brown dijo que tiene planes de continuar los pasos de su madre en el mundo del espectáculo, cantando, actuando y bailando.


Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

7 2 4 2 3 8 6 8 2 1 5 3 4

6 7

b t j g n r g d d v

e o e v i a t o e r i o n a o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 6 4 7 9 5 2 1 8 8 5

soluciÓn anterior Palabra oculta: vulgo

lvneao rtaeuc blneai grfaui nnóioc

r e e u e

n o v e l a t u e r c a n i e b l a f i g u r a n o c i ó n

Pensamiento* El que se entrena en las adversidades, se gradúa de doctor en problemas.


Página 30/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora Predicador evangélico abandona Honduras por amenazas

Internacional

El reconocido líder evangélico Misael Argeñal abandonó Honduras con su familia ante constantes amenazas de muerte, informaron las autoridades. “El pastor Argeñal se fue anoche a Estados Unidos porque no soportó las amenazas”, informó ayer a la cadena local de radio HRN el gobernador Gabriel García, considerado uno de sus principales seguidores. García informó que Argeñal, de 64 años, viajó el sábado a Miami.

ELECCIONES: Derecha obtiene mejores resultados

Quijano proclama victoria en alcaldía de San Salvador Aún sin que se hayan divulgados los resultados oficiales, el odontólogo y alcalde de la capital, Norman Quijano se proclamó ganador de las elecciones municipales y gobernará la capital por un segundo período, mientras la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) se declaró ganadora en los comicios legislativos. Por MARCOS ALEMAN SAN SALVADOR / Agencia AP

Quijano, un odontólogo de 65 años, de Arena proclamó su triunfo con base en proyecciones de su partido, cuyos resultados aún no había oficializado el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con una votación muy superior a la alcanzada por Jorge Schafik Handal del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). “En una multitudinario acto frente a la sede del partido, rodeado de sus más cercanos seguidores y de su familia, Quijano agradeció el apoyo de los capitalinos. “Gracias por esa confianza, vamos a seguir gobernando para los capitalinos”, dijo Quijano, que según las encuestas lo dan tambien como uno de los potenciales candidatos para las elecciones presidenciales de 2014. “Hemos derrotado a un gobierno incapaz y prepotente, este día el pueblo ha corregido el rumbo equivocado por el que llevan a nuestro país”, agregó. Por su parte el ex presidente

FOTO LA HORA: AP Luis Romero

Los salvadoreños acudieron ayer a las urnas, cuyos resultados arrojan que la derecha revirtió la mayoría en el Congreso y ahora controlan la alcaldía de San Salvador.

Fredy Cristiani, máximo líder de Arena, se declaró a su partido ganador de los comicios y resaltó que “somos de nuevo la primera fuerza del país”. “Para aquellos que nos dieron por muertos, les digo que estamos vivitos y coleando”, manifestó Cristiani rodeado por la alta dirigencia del partido. Escrutadas el 70.45% de las 10.706 juntas receptoras de votos, Arena obtenía el 40,04% de los votos, que le dan 33 diputados, apenas dos más que el FMLN que aparece con el 36,84% y 31 parla-

mentarios. La Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), disidentes de Arena, tiene un 9,40%, lo que les daría 11 diputados y el partido Concertación Nacional (CN) el 7.07% para seis diputados. El Partido de la Esperanza (PS) se quedaría con un diputado, Cambio Democrático uno, mientras que la coalición PS-CN otro. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, dijo en conferencia de prensa que al procesar el resto de actas, “puede ser poca la variante, pero

las tendencias no se van a modificar a estas alturas”. Por su parte el coordinador del Frente, Medardo González, dijo durante un acto publico que los que los resultados están reflejando “es prácticamente un empate entre nuestra fuerza política y el partido de oposición”. “Lo que vamos a tener en el país es una nueva correlación de fuerzas, pero seguiremos luchando por impulsar los cambios que hemos iniciado, los cambios nos e van a detener, van a continuar”, manifestó.

Panamá

Capturan a presunto asesino en serie una zona cercana a la playa Co- denominado Hell Angels (AnPANAMA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP RCMP via THE CANADIAN PRESS

Imágenes de Michel Smith, capturado por ser sospechoso de varios asesinatos.

La policía panameña capturó a un presunto asesino en serie y narcotraficante canadiense requerido por la justicia de su país. La oficina de prensa de la policía nacional dijo que Michel Smith fue detenido el viernes en

ronado, a unos 100 kilómetros al oeste de la capital. La acción se logró “tras un operativo de vigilancia y seguimiento que duró dos meses”, señaló la policía en un comunicado enviado a The Associated Press. Añadió que Smith es integrante de un grupo delincuencial

geles del infierno), con base en la provincia canadiense de Quebec, y es requerido por 29 cargos criminales, de los cuales 22 tienen que ver con homicidios en primer grado y el resto se relacionan con casos por tráfico de drogas y participación en bandas criminales.

Honduras

Matan a machetazos a periodista TEGUCIGALPA Agencia AP

Un desconocido mató ayer a a machetazos al periodista Fausto Elio Valle en Sabá, ciudad de la región norte de Honduras, informaron las autoridades. “Los dos hombres iban por la calle y, de pronto, comenzaron a gritarse mutuamente, sacaron sus machetes y se enfrentaron”, dijo a The Associated Press el vocero policial de Sabá, Carlos Rodríguez. “El otro hombre mató a Valle y huyó de inmediato del lugar... lo buscamos”, agregó. Rodríguez descartó que la muerte de Valle, de 45 años, estuviera vinculada con su profesión. “Este crimen fue por razones personales, fue una riña”, subrayó el portavoz policial, tras asegurar que la escena fue vista por numerosos transeúntes en una calle de Sabá, unos 420 kilómetros al noreste de Tegucigalpa. Sabá es una ciudad de la provincia de Colón, sobre el Atlántico. Valle era oriundo de Olanchito, localidad cercana a Sabá. En la radio Alegre de Sabá conducía el programa diario “La Voz de la Noticia” y colaboraba con reportajes con un canal de la televisión local. En tres años han muerto al menos 24 periodistas o trabajadores de medios en Honduras y las autoridades han aclarado apenas tres de los casos. Dos semanas atrás la Sociedad Interamericana de Prensa instó al presidente Porfirio Lobo a proteger a los periodistas ante las amenazas que sufren por el ejercicio de su profesión. Honduras comparte con Brasil y Filipinas el quinto ligar más peligroso del mundo para los periodistas después de México, Paquistán, Irak y Libia. Según estadísticas oficiales, en el país muere de manera violenta una persona cada 74 minutos. La Organización Mundial de la Salud establece que la tasa promedio de homicidios a nivel mundial es de 8,8 por cada 100.000 habitantes. En Honduras es de 86,5 por cada 100.000 habitantes.


LA HORA - Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 31

Por su naturaleza los fideicomisos no pueden ser públicos… por origen son un foco de corrupción

No se trata de regular la opacidad en el uso de los recursos. La obligación es transparentar las finanzas estatales.

Es LA HORA de la VERDADERA TRANSPARENCIA


La Hora

internacional

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 32

SIRIA: Al menos 16 civiles mueren a manos de pistoleros

Civiles son “masacrados” Pistoleros oficialistas mataron por lo menos a 16 civiles -entre ellos niños- en un bastión rebelde recuperado por el gobierno de Siria en la ciudad de Homs, informaron grupos activistas el lunes. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

La prensa estatal siria, que por lo general ignora las denuncias de los activistas, confirmó las muertes de los civiles, pero las atribuyó a “terroristas armados”, como suele llamar a quienes se encuentran detrás de los levantamientos en contra del régimen del presidente Bashar Assad. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, indicó que al menos 16 personas perdieron la vida anoche, mientras que los Comités Locales de Coordinación señalaron que 45 civiles fueron “asesinados”. Ambos grupos denunciaron que entre las víctimas fatales se encuentran varios niños. El CLC y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijeron hoy que las muertes de los civiles fueron obra de individuos armados conocidos como “shabiha”, los cuales han tenido una participación importante en el aplastamiento de la revuelta que lleva un año. Homs es la ciudad siria más asolada por la violencia desde el inicio de la revuelta en marzo de 2011 contra el régimen de Assad. Diversos sectores de Homs, como

Karm el-Zeytoun —donde fueron asesinados el domingo los civiles— eran controlados por los rebeldes y a principios de este mes fueron recuperados por las fuerzas del gobierno. Karm el-Zeytoun ha sido escenario de intensas protestas contra el gobierno en los últimos meses. Es uno de varios barrios de Homs que cuenta con grandes poblaciones de alauitas —una rama chií del islam que controla el régimen de Damasco— y de suníes, que representan la mayoría de la oposición del gobierno. El Observatorio indicó que tras las muertes del domingo, muchas personas huyeron de Karm el-Zeytoun y de los vecindarios cercanos Bab Dreb y Nazihin, ante el temor a ataques similares de grupos armados a favor del gobierno. Los activistas difundieron en internet las fotografías de cinco niños desfigurados, al parecer tras ser golpeados con objetos filosos. Los cadáveres de al menos seis adultos estaban cubiertos con sábanas. El Observatorio solicitó a las Naciones Unidas que integre una comisión investigadora independiente para encontrar a “los responsables

de las masacres y llevarlos ante la justicia”. Un funcionario no identificado dijo a la prensa estatal siria que grupos armados secuestran a civiles en Homs, los asesinan y los desfiguran para propiciar la condena internacional contra el régimen. Tras la recuperación de centros de resistencia rebelde en Homs, las fuerzas del gobierno presionan con nuevas ofensivas en otras zonas del centro y norte de Siria. Los reportes de muertes se suman a la preocupación de que los cientos de asesinatos de civiles causados por los enfrentamientos se agravarán por las represalias de las fuerzas militares en contra de partidarios de la oposición en los poblados y vecindarios recuperados. Eso se sumará a la presión de los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se reúnen para decidir qué medidas tomar a continuación en su intento por frenar la violencia, mientras los actuales esfuerzos de la comunidad internacional —entre ellas una misión de paz del enviado especial y ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan— fracasan ante la negativa del gobierno sirio y la oposición a reunirse para resolver el conflicto político del país por la vía diplomática.

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN

Imagen tomada de un video en el cual se observa a manifestantes sirios antigubernamentales corren de un ataque de pistoleros contratados por el Gobierno.

FOTO LA HORA: AP Allauddin Khan

Soldados afganos resguardan el lugar donde un soldado estadounidense habría matado a 16 civiles.

Afganistán

Talibán promete vengar matanza de 16 civiles Los talibanes juraron hoy cobrar venganza por el “inhumano ataque” en el que un soldado estadounidense mató a balazos a 16 civiles en el sur de Afganistán y quemó sus cadáveres, un ataque que ha exacerbado el resentimiento que aún se deja sentir a raíz de que las tropas estadounidenses quemaron ejemplares del Corán el mes pasado. Por SEBASTIAN ABBOT KABUL / Agencia AP

Las fuerzas encabezadas por Estados Unidos en Afganistán han intensificado la seguridad después del ataque armado de ayer en la provincia de Kandahar ante la preocupación de ataques de represalia. La embajada de Estados Unidos también ha advertido a los ciudadanos estadounidenses en Afganistán sobre la posibilidad de represalias. El teniente coronel Jimmie Cummings, vocero de las fuerzas militares estadounidenses, confirmó hoy que el número de muertos era mayor a 10, pero se negó a ser más preciso argumentando que las fuerzas de Estados Unidos no han podido realizar un conteo independiente de los cuerpos. Los talibanes se atribuyeron responsabilidad por varios ataques lanzados el mes pasado que el grupo dijo fueron en represalia porque los estadounidense quemaron ejemplares del Corán. Las fuerzas afganas también apuntaron sus armas contra los norteamericanos, al matar a seis soldados estadounidenses mientras las violentas protestas se registraban en todo el país. No queda claro si habrá una respuesta similar por la matanza de ayer pero es probable que el ataque enardezca la gran desconfianza entre Washington y Kabul, y que avive las interrogantes en ambos países de por qué las tropas estadounidenses aún permanecen en Afganistán después de diez años de conflicto y del asesinato de Osama bin Laden.

El Talibán dijo en un comunicado publicado en su sitio cibernético que “los salvajes estadounidenses” cometieron un “crimen inhumano y cruento” en dos aldeas del distrito de Panjwai, una región rural en las afueras de Kandahar, que es el núcleo de los talibanes y donde las fuerzas de coalición han luchado por obtener el control durante años. El grupo extremista prometió a las familias de las víctimas que cobraría venganza “por cada mártir con la ayuda de Alá”. Aún existen muchas preguntas de lo que sucedió en las dos villas de Panjwai antes del amanecer del domingo y lo que motivó el ataque. Estados Unidos ha dicho que los ataques armados cometidos antes del amanecer del domingo fueron obra de un solo soldado estadounidense, quien está detenido. Pero varios afganos expresaron el lunes escepticismo de que el ataque armado fuera obra de un individuo. El presidente afgano Hamid Karzai condenó el ataque el domingo y dijo que entre los 16 muertos se encontraban nueve niños y tres mujeres. Otros cinco civiles resultaron heridos. “Este es un asesinato, una matanza intencional de civiles inocentes y no puede ser olvidada”, dijo Karzai. El legislador Abdul Rahum Ayubi, de la provincia de Kandahar, dijo que le parecía imposible que un solo soldado hubiera cubierto el terreno entre las viviendas situadas sobre una extensión de unos dos kilómetros y que también quemara los cadáveres.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012 / Página 33

FOTO LA HORA: AP Khalid Mohammed

Un hombre iraquí se duele tras ser atendido en un hospital de Bagdad, luego de ser herido en un ataque.

Irak

Mueren 14 personas en varios ataques Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD / Agencia AP

Ataques a los objetivos favoritos de Al-Qaeda en Irak dejaron 14 muertos hoy cuando grupos de insurgentes atacaron a las fuerzas de seguridad, una oficina de gobierno y varias joyerías, demostrando que los grupos armados aún constituyen una amenaza mientras el país se apresta a recibir a los principales líderes del mundo árabe. Funcionarios de seguridad habían previsto que AlQaeda iba a incrementar la violencia en las próximas semanas mientras Bagdad se prepara para realizar la cumbre de la Liga Árabe a fines de mes. Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad de los ataques de hoy, mientras numerosos grupos armados han mezclado ataques a objetivos políticos con operaciones criminales lucrativas. Pero se cree que Al-Qaeda en Irak se ha financiado por años en parte

con el producto del dinero y el oro robado a las joyerías locales. Los milicianos atacaron primero antes de la madrugada de hoy en la ciudad de Tarmiya, 50 kilómetros (30 millas) al norte de Bagdad, donde la policía dijo que pistolero a bordo de dos vehículos atacaron la alcaldía. Tres policías murieron, dijeron funcionarios policiales y de salud. Media hora después y a escasos kilómetros, los pistoleros atacaron a una patrulla policial disparándoles desde sus vehículos en marcha. Dos policías murieron, dijeron las autoridades. Una horas después, asaltantes en dos vehículos que portaban granadas y armas de fuego mataron a nueve personas y dejaron 14 heridos en asaltos coordinados a cuatro joyerías en el este de Bagdad cerca de un retén policial, informaron la policía y funcionarios de salud.

Franja de Gaza

Israelíes matan a tres civiles y dos milicianos Por IBRAHIM BARZAK CIUDAD DE GAZA / Agencia AP

Ataques aéreos israelíes mataron hoy a tres civiles palestinos -entre ellos un niño- y a dos combatientes en la Franja de Gaza, mientras los palestinos lanzaban cohetes al sur de Israel en una intensificación de la lucha pese a los esfuerzos internacionales por concertar una tregua. Los civiles muertos fueron

un estudiante de secundaria, y un padre y su hija. La violencia, desencadenada por la muerte de un alto líder miliciano palestino el viernes a manos de los israelíes, ha sido la más intensa en meses entre Israel y el territorio gobernado por Hamas. Hasta ahora los israelíes han matado a 23 personas en Gaza y los palestinos han herido gravemente a dos israelíes. En una conferencia de

prensa el lunes en la Ciudad de Gaza, miembros enmascarados del ala militar del grupo Yihad Islámica exigieron que Israel deje de atacar. “Advertimos a los líderes del enemigo las consecuencias de poner a prueba nuestra paciencia. Nuestra paciencia tiene límites y se convertirá en fuego y destrucción”, dijo uno de ellos. El vocero militar israelí, general de brigada Yoav Mordechai, dijo que Israel

dejará de atacar si cesan los cohetes, pero agregó que los militares israelíes seguirán efectuando operaciones preventivas para impedir ataques de los milicianos. El lunes, los aviones israelíes sobrevolaron Gaza 11 veces antes del mediodía y atacaron lo que los militares dijeron eran sitios desde donde se lanzaban cohetes y un arsenal. Dos milicianos, un estudiante de 16 años y un hombre de 65 años y su

hija de 30 murieron en cuatro ataques separados, dijo un funcionario de salud de Gaza, Adham Abu Salmia. Al adolescente los israelíes lo mataron cuando iba caminando a la escuela, y al padre e hija cuando dispararon un misil frente a su casa, dijeron testigos. El vocero policial israelí Micky Rosenfeld dijo que más de dos docenas de cohetes cayeron en el sur de Israel hoy temprano.

FOTO LA HORA: AP Ariel Schalit

Policía israelí realiza inspecciones luego de que un misil lanzado desde la Franja de Gaza impactara en Israel.


La Hora

Página 34/Guatemala, 12 de marzo de 2012

Internacional

VENEZUELA: Luego de pasar convalecencia en Cuba

Chávez anuncia su retorno El presidente Hugo Chávez anunció ayer que espera regresar esta semana a Venezuela, procedente de La Habana, donde se sometió a una cirugía para extraerle un nuevo tumor. CARACAS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Oficina de Prensa de Miraflores

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, realizó ayer una reunión de Gabinete desde La Habana, Cuba; atrás, las imágenes de Simón Bolívar y José Martí, próceres latinoamericanos.

BRASIL Lula sale del hospital El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue dado de alta del hospital donde era tratado por una infección pulmonar, reportó ayer la prensa brasileña. El diario Estado de Sao Paulo dijo que Lula salió del hospital Sirio-Libanés luego de pasar internado una semana. El expresidente había sufrido una leve fiebre e infecciones en ambos pulmones.

con su vicepresidente Elías Jaua, quien se encontraba de visita en una planta productora de pollos en el poblado venezolano de Ospino, al occidente del país, se podía observar todavía la luz solar. El programa se transmitió a partir de las ocho de la noche, dos horas después de la puesta del sol en territorio venezolano. En el encuentro con Chávez estuvieron presentes los ministros venezolanos de Relaciones

Chile

Demandas empañan aniversario Por EVA VERGARA

SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

El presidente Sebastián Piñera conmemoró ayer el segundo año en el poder en medio de múltiples demandas sociales y con una región completa rebelada hace un mes. Con un acto en la cumbre del cerro Santa Lucía en pleno centro de esta capital, dos ministros de Piñera destacaron algunos logros del gobierno. Antes de retirarse del lugar el

COLOMBIA Negociador de paz con ETA interesado en asesorar a Santos El negociador de paz con el grupo separatista vasco ETA, Jesús Eguiguren, dijo estar interesado en asesorar al gobierno colombiano en caso de un proceso de diálogo con la guerrilla si así se lo solicitara el presidente Juan Manuel Santos. Eguiguren es conocido en España y en el mundo por haber servido como negociador entre el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y ETA, siendo en gran medida artífice del “cese definitivo” de acciones que proclamó el grupo en octubre.

Por JORGE RUEDA

El mandatario también anunció que su recuperación es buena y que exámenes posteriores confirman su favorable evolución. “Yo debo regresar (a Venezuela) en los próximos días”, dijo Chávez durante la transmisión dominical de la televisora estatal venezolana. “Con el favor de Dios no debe pasar de esta semana que comienza hoy (domingo), mi retorno físico pues a Caracas, a Venezuela”, resaltó. “Hoy estamos en el 13er día del postoperatorio, con parámetros vitales completamente normales, buen estado general de salud. Sin ninguna complicación de ningún tipo... con buena cicatrización. Exámenes complementarios confirman y siguen confirmando la favorable evolución clínica”, señaló el mandatario, quien leyó un resumen de su historial clínico. “Y en las próximas semanas iniciaremos la fase, ya anunciada, de radioterapia”, agregó. El mensaje a la nación, grabado el domingo, salió al paso de los rumores sobre supuestas complicaciones de su salud. El gobernante mostró un ejemplar de la edición dominical del diario estatal venezolano Correo del Orinoco. “Bueno, hoy es domingo 11 de marzo, esto hay que comenzarlo con un aplauso”, dijo Chávez, quien no mencionó la hora, como acostumbra en sus frecuentes y largas apariciones televisivas. En una conversación televisada

En Cort

mandatario resumió ante los periodistas los avances de su gobierno, como el crecimiento de la economía de 6,2% en 2011, la creación de 660 mil empleos, la ampliación de la licencia por maternidad a seis meses y la inscripción obligatoria de 4,5 millones de chilenos cuyo voto, sin embargo, será voluntario. Pero cuando le preguntaron sobre la situación de la rebelde región de Aysén, Piñera se dio media vuelta y se marchó.

Exteriores, Nicolás Maduro; de Finanzas, Jorge Giordani; y de la Defensa, general en jefe del Ejército Henry Rangel Silva, entre otros funcionarios, además de su hija mayor Rosa Virginia, de 33 años. Chávez, de 57 años, se encuentra desde el 24 de febrero en Cuba, donde viajó para someterse a una tercera intervención quirúrgica en ocho meses. Dos días después fue operado en La Habana de una “lesión” cancerosa de dos centímetros en la pelvis, que apareció en el mismo lugar donde en junio de 2011 le operaron un tumor, según dijo, del tamaño de una pelota de béisbol. Chávez ha hecho muchas declaraciones en días recientes sobre el avance positivo de su estado de salud, pero nunca precisó por cuánto tiempo estará en tratamiento de radioterapia, qué tipo de cáncer padece ni cuáles son los pronósticos médicos, lo que abrió paso a nuevas especulaciones.

Entre julio y septiembre de 2011 Chávez fue sometido a cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. En octubre anunció que estaba curado y que ya no tenía células cancerosas, por eso cuando reconoció la recurrencia del cáncer el anuncio fue un golpe inesperado para muchos de sus partidarios. Tras recordar los pedidos de sus seguidores y médicos para que reduzca su habitual ritmo de trabajo y así asegurar su recuperación, bromeó con que la reunión con sus ministros no era una sesión de trabajo; “es un encuentro de amigos y amigas”. El presidente habló con energía y dinamismo al revisar los proyectos de su gobierno y firmar documentos aprobando recursos para su ejecución. Entre los distintos proyectos, destaca la aprobación de uno por 16.814 millones de bolívares (unos 3.901 millones de dólares) para la construcción de 163.574 viviendas.

Sudamérica

Ministro británico visita Chile SANTIAGO DE CHILE Agencia AP

El Ministro para América Latina de la Cancillería británica, Jeremy Browne, visitará Chile hoy y mañana adelantándose a la visita oficial de la presidenta argentina Cristina Fernández, en momentos de tensión entre ambos países por la soberanía de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.

La visita de Browne se produce en momentos en que la tensión entre su país y Argentina por las soberanía de las islas alcanza niveles no registrados desde hace muchos años y un par de semanas antes del trigésimo aniversario del inicio de la guerra entre ambas naciones por el archipiélago del Atlántico Sur, en la que murieron casi un millar de soldados.

BRASIL Refuerzan acción contra depreciación de dólar Brasil anunció hoy una nueva acción para frenar la valorización de la moneda local, el real, frente al dólar estadounidense, al aumentar el plazo mínimo de cobro del impuesto sobre operaciones financieras en préstamos captados por bancos locales en instituciones del exterior. El Ministerio de Hacienda indicó en un comunicado que el plazo mínimo de cobro fue ampliado de tres a cinco años para captaciones en el mercado externo, como una forma de contener la entrada de dólares que ha presionado la depreciación de la moneda norteamericana. El impuesto sobre operaciones financieras, IOF, se mantuvo en 6%.

URUGUAY Pareja hace huelga de hambre tras perder su vuelo Una pareja está haciendo huelga de hambre desde hace dos días en el aeropuerto internacional de Montevideo, luego de que un vuelo en el que debían viajar a España se negó a admitirlos porque habían llegado tarde, según se informó ayer. Los pasajeros, la uruguaya Esthela Rodríguez y el español Angel Sarabia, habían venido a Uruguay para casarse, y debían abordar el viernes un vuelo de la compañía uruguaya Pluna, para luego hacer una escala en Sao Paulo y tomar otro avión de Air France de regreso a España.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 35

ESTADOS UNIDOS: Acusado, junto a su hijo, de malversar fondos

Procesan a exsenador de Nueva York El exsenador demócrata Pedro Espada comparecerá en un tribunal federal esta semana acusado de malversación de fondos estatales, dirigidos a una cadena de clínicas que creó en el Bronx, que ahora tratan de mantenerse a flote para prestar servicio a los vecindarios más pobres de Nueva York. Por COLLEEN LONG

NUEVA YORK / Agencia AP

Espada y su hijo fueron acusados de despilfarrar fondos estatales dirigidos a las clínicas bajo el nombre Soundview Health Center pero que usaron entre otras cosas para comprar boletos para espectáculos de Broadway, la cuota inicial para un automóvil Bentley y la compra de un pony como regalo de cumpleaños. Los gastos indebidos ascienden a más de 500.000 dólares, que también incluyen eventos deportivos y conciertos, restaurantes de lujo y visitas a zoológicos, dijo la fiscalía. Espada, que fue el núcleo de dos años de convulsión política en la historia del Senado estatal

FOTO LA HORA: AP Hans Pennink

Pedro Espada, exsenador de Nueva York, sindicado de malversación de fondos.

de Nueva York, calificó el encausamiento del 2010 entablado por el Departamento de Estado y del entonces procurador general Andrew Cuomo como una “cacería de brujas”. El escándalo le costó su cargo en el senado estatal. Espada fundó las clínicas Soundview HealthCare Network en 1978 en el South Bronx, uno de los barrios más pobres de Estados Unidos. En las últimas tres décadas, la clínica creció a cuatro centros de salud que prestaban servicio de salud y servicios sociales. Su hijo Pedro Gautier, de 38 años, pasó a administrar el negocio con su padre.La sorpresa provocada por los cargos emanan en parte por las acusaciones de que Espada y su hijo tenían una vida de lujo con el dinero que debía ser para los pobres. Las clínicas atienden a

más de 100.000 pacientes anualmente, con un personal de 200 personas. Pero en agosto, el Departamento de Salud anuló la participación de las clínicas en el programa de Medicaid, un programa de salud pública para indigentes. La medida afectó a la mayoría de pacientes de la clínica. El departamento anunció que se esforzaría en garantizarle atención a los pacientes del programa en otros lugares. La semana pasada un juez del Bronx dictó que las clínicas de Espada continuaran gozando del servicio de salud pública Medicaid, temporalmente. Rachel Fasciani, a spokeswoman for Soundview, calificó el asunto como “una venganza” contra los Espada y añadió que los pacientes de la clínica eran los perjudicados.

Estados Unidos

Cartas de amor revelan lado sensible de expresidente Nixon Por GILLIAN FLACCUS YORBA LINDA / Agencia AP

Mucho antes de ascender al poder y luego caer en la ignominia, Richard Nixon era simplemente un hombre enamorado. Décadas antes de que se le conociese como “Tricky Dick” (Dick, el Taimado), Nixon le escribía notas amorosas a su futura novia, que revelan un lado sorprendentemente romántico y sensible del hombre más conocido por el escándalo de Watergate. Nixon compartió el escenario con Patricia Ryan en un teatro comunitario y seis de las decenas de car-

tas que se intercambiaron durante los dos años de noviazgo serán exhibidas a partir del viernes en la Biblioteca y Museo Presidencial Richard Nixon, como parte de una exposición que celebra el 100mo aniversario del nacimiento de la mujer a la que Nixon llamaba su “gitana irlandesa”. En sus cartas, Nixon recuerda el primer encuentro entre ambos con prosa florida, sueña sobre un futuro juntos y habla de la primera vez que su “corazón querido” aceptó dar un paseo en su auto. “Cada día y cada noche quiero verte y estar contigo. Pero no tengo sentimien-

tos de posesión egoísta ni celos”, escribe en una carta sin fecha. “Ven el domingo conmigo a un largo paseo; vayamos a las montañas los fines de semana, leamos libros junto a la hoguera, y más que todo, crezcamos juntos, para encontrar la felicidad que sabemos es nuestra”. Dieciocho años después de su fallecimiento, la correspondencia permite dar un pequeño vistazo a una parte extremamente privada de Nixon que casi nadie vio y representa una suerte de carta de amor a los partidarios del 37mo presidente estadounidense, que expresaron furia cuando los Archivos Nacionales

se hicieron cargo del museo y lo reformaron para incluir un recuento detallado de Watergate. “Estas cartas son fabulosas. Es una persona totalmente diferente que la persona que la gente conoce por las grabaciones de Watergate. El presidente Nixon fue al inicio un joven idealista listo para conquistar el mundo, y con Pat Ryan sabía que podía hacerlo. Hay mucha esperanza, mucha ternura y es muy poético”, dijo Olivia Anastasiadis, curadora del museo. “Él la amaba, estaba absolutamente cautivado por ella, y era todo en lo que pensaba”.

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Carta de amor del expresidente Richard Nixon dirigida a su esposa, Pat.


Página 36/Guatemala, 12 de marzo de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

EUROPA: Pide mayor protección contra inmigración ilegal

Sarkozy amenaza con retirar a Francia de zona libre de visado El presidente francés Nicolás Sarkozy amenazó ayer con retirar a Francia de la llamada zona “Schengen” libre de visado de la Unión Europea, a menos que haya avances en la protección fronteriza de la UE contra la inmigración ilegal. Por JAMEY KEATEN PARIS / Agencia AP

Sarkozy habló durante un bullicioso acto de campaña en momentos en que enfrenta lo que será, según las encuestas, una dura batalla en busca de su reelección en abril y mayo. La inmigración sin restricciones podría frustrar la capacidad de Europa para recibir e integrar a los recién llegados, lo cual afectaría las redes de seguridad social para los más desfavorecidos a lo largo del continente, dijo Sarkozy en medio de cánticos de “¡Vamos a ganar!” y un mar de banderas francesas con los colores azul, blanco y rojo. “Es urgente porque no podemos aceptar ser sometidos a los defectos de las fronteras exteriores de Europa”, dijo Sarkozy, al tiempo que calificó la reforma como la “única manera de evitar la implosión de Europa”. “Pero si noto en los próximos doce meses que no hay avances importantes en esta dirección, entonces Francia suspenderá su participación en los acuerdos Schengen hasta que estas negociaciones se completen”, dijo. El presidente conservador también se mostró a favor de una iniciativa para apoyar la compra de productos europeos en el continente, al señalar las leyes del gobierno estadounidense para apoyar a las pequeñas empresas y las

FOTO LA HORA: AP Michel Euler

Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, protestó para exigir mayores controles fronterizos.

industrias nacionales. “¿Por qué es que Europa debería prohibir lo que Estados Unidos, el país más favorable al libre mercado del mundo, permite?” dijo Sarkozy. “Francia pedirá a Europa adoptar una ley para comprar productos europeos a semejanza de la ley para comprar productos estadounidenses. De esta forma las compañías que fabrican en Europa se beneficiarán del dinero estatal europeo”. Sarkozy pregonó a los cuatro vientos su papel en la elaboración de un fondo de rescate llamado Mecanismo Europeo de Estabilidad para países endeudados de la

UE, como Grecia, que sacudió a los mercados financieros y generó dudas sobre la viabilidad del euro. También acusó al favorito socialista de cara a las presidenciales, Francois Hollande, de hacer política al llamar a renegociar ese plan. Hollande dice que depende demasiado de las medidas de austeridad y no hace lo suficiente para reactivar el crecimiento. El jefe de la campaña de Hollande, Pierre Moscovici, contestó el ataque. “Los líderes conservadores, que han sido tan rápidos para unirse en defensa del presidente, podrán apreciar su amenaza de retirar-

se de forma unilateral de la zona Schengen al mismo tiempo que hace un llamado por la firma del tratado de austeridad en nombre de la cohesión europea”, dijo Moscovici, en una aparente referencia a los avales que Sarkozy ha recibido de la canciller alemana, Angela Merkel, y de otros líderes conservadores europeos. Sarkozy agregó que se debería penalizar a los países de la UE que no vigilan adecuadamente sus fronteras, de manera similar a las sanciones que los miembros de la eurozona pueden enfrentar si las finanzas estatales no cumplen las metas del bloque.

Realizan canje de bonos y espera aprobación de rescate Por NICOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Kostas Tsironis

RUSIA Iglesia Ortodoxa insta a prohibir ‘propaganda homosexual’

Un funcionario eclesiástico de alto rango de la Iglesia Ortodoxa de Rusia exhortó hoy a los legisladores federales a que adopten un proyecto de ley que prohibiría lo que consideró la promoción de la homosexualidad entre menores. Una ley similar aprobada a finales de febrero en la segunda ciudad más grande de Rusia, San Petersburgo, impone multas de hasta 33 mil dólares. El padre Dmitry Pershin, al frente del consejo de jóvenes de la Iglesia, dijo hoy a través de un comunicado que la ley debería aplicarse de manera nacional “sin demora”.

ALEMANIA Merkel visita a soldados en norte de Afganistán

Grecia

Evangelos Venizelos, ministro griego de Finanzas.

En Cort

Grecia concretó hoy la condonación de deuda más grande de la historia al canjear bonos con valor de 177.200 millones de euros (232.500 millones de dólares) por otros que valen menos de la mitad, informaron autoridades. Un comunicado emitido por el Ministerio de Finanzas decía que el canje acordado con tenedores privados afectó a todos los bonos soberanos gobernados por la ley griega. Otro lote de bonos por valor de 28.500 millones de euros, emitidos bajo leyes extranjeras o

por empresas estatales, será canjeado en las próximas semanas. El canje de deuda allana el camino para que Grecia reciba un segundo paquete de rescate internacional, que será definido esta semana por los ministros de Finanzas de las 17 naciones de la eurozona. También transfiere la mayoría de la deuda del país de manos privadas a manos públicas; esto es, sus socios europeos y el FMI. Sin el canje y sin los 130 mil millones de euros (172 mil millones de dólares) del paquete de rescate, Grecia tendría que encarar el impago de sus deudas en menos de dos semanas, cuando se vence un

monto significativo de bonos. Aunque el canje de bonos eliminará 105 mil millones de euros (138 mil millones de dólares) de la deuda griega, que suma 368 mil millones de euros (485 mil millones de dólares), muchos analistas creen que el los pasivos del país siguen en un nivel insostenible. El viernes, el 83,5% de los inversionistas privados que tienen deuda griega aceptó el acuerdo mediante el cual registrarán pérdidas por más de 70% en sus inversiones en bonos. De los inversionistas en poder de bonos gobernados por las leyes griegas, 85,8% aceptó el acuerdo.

La Canciller alemana Angela Merkel se reunió hoy con soldados de su país que forman parte de la fuerza de seguridad de la OTAN en Afganistán, dentro de su visita de un día por el norte de esta nación. El gobierno teutón dijo que Merkel llegó a Mazar-e-Sharif en un viaje cuyo anuncio se mantuvo en reserva. La jefa del gobierno alemán también pretendía visitar Kunduz, otra región del norte de Afganistán, donde están destacados efectivos germanos, pero el mal tiempo no permitía el viaje por aire hacia la zona. Alemania tiene unos 4.800 soldados en el norte de Afganistán.

RSF Difunden lista de naciones enemigas de la internet

La revolución que vive el mundo árabe está cambiando la faz de la libertad en internet, según la organización Reporteros sin Fronteras, que difundió hoy su lista “Enemigos de la internet”. El informe anual incluye entre los “enemigos” a naciones que coartan severamente la libertad de expresión y el acceso a la red. También tiene una lista de Estados “en vigilancia”. El grupo añadió a Bahréin a la lista de enemigos, citando una censura noticiosa y hostigamiento de blogueros en un intento por aplastar una rebelión que inició hace un año encabezada por chiíes contra la monarquía suní.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort IRÁN Cancelan ceremonia en honor de ganador del Oscar Las autoridades iraníes cancelaron una ceremonia hoy en honor al director ganador del Oscar de esta nación aunque el gobierno había festejado su victoria como un triunfo sobre un competidor israelí. El evento para Asghar Farhadi, cuyo filme “La separación” se alzó con el Premio de la Academia a la mejor cinta de lengua extranjera el mes pasado, fue abruptamente descartado luego que las autoridades negaron un permiso necesario, según la agencia de noticias semioficial Ilna. No se proporcionaron detalles sobre

BOLIVIA Cientos de cocaleros acampan y mastican coca en plazas Cientos de campesinos se congregaron en las plazas en varias ciudades del país hoy y se dedicaron a masticar coca en coincidencia con la intervención del presidente Evo Morales que temprano en Viena ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas defendió los usos tradicionales de esa planta. Los cultivadores acamparon en plazas tde La Paz, Cochabamba, Sucre y otras ciudades donde junto con el masticado de coca exhibieron productos medicinales y alimenticios cuya elaboración está basada en esa hoja y algunos de los cuales Morales exhibió en su intervención ante la Comisión de la ONU. “Queremos mostrar que la coca no es cocaína, es buena para la salud”, dijo Nemesia Ortiz una cocalera del norte de La Paz donde la siembra de la hoja es legal.

CHILE Inundaciones y damnificados en ciudades extremas Dos ciudades chilenas, una en el extremo norte y otra en el extremo sur, enfrentaron torrenciales lluvias que desbordaron ríos, cortaron puentes y dejaron centenares de damnificados, informaron el lunes las autoridades locales. En Arica, 2.060 kilómetros al norte de Santiago, las torrenciales lluvias del domingo al lunes desbordaron el río San José, arrastrando con sedimentos que obstaculizaron calles y la vía férrea que une la ciudad chilena con Tacna, en Perú. El ferrocarril, que viajaba de Tacna a Arica quedó varado por el barro y desperdicios que cubrían la vía. Unas 300 personas que viajaban en el tren fueron evacuadas. Y en Punta Arenas, 3.200 kilómetros al sur de Santiago, las lluvias incluso inundaron el centro de esa ciudad. El alcalde interino de Arica, Osvaldo Abdala, dijo que hasta el momento hay más de 300 damnificados y que en el valle de Azapa, aledaño a la ciudad, está inundado.

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 37

MÉXICO: Creen que supuesto narco se esconde a simple vista

Policía casi capturó al “Chapo” Guzmán Al igual que Osama bin Laden, el hombre a quien Estados Unidos califica como el jefe más poderoso del narcotráfico al parecer se oculta a simple vista. Por KATHERINE CORCORAN MEXICO / Agencia APttz

La policía federal estuvo cerca de capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán en una mansión costera de Los Cabos hace tres semanas, un día después que la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton se reunió con decenas de cancilleres en la misma ciudad turística. José Cuitláhuac Salinas, subprocurador de investigación especializada en delincuencia organizada, confirmó el domingo que estuvieron a punto de capturarlo a fines de febrero, en un esfuerzo del gobierno por arrestar a uno de los principales fugitivos del mundo desde que escapó de la cárcel en un camión de lavandería en 2001. “Sabemos que estuvo ahí”, dijo Salinas a The Associated Press. El incidente refuerza la impresión de que las autoridades están cerrando el cerco sobre Guzmán, y que el gobierno del presidente Felipe Calderón está empeñado en atraparlo antes de que concluya su sexenio de gobierno en diciembre. Calderón no puede ser reelegido, y su Partido Acción Nacional está en desventaja en la intención de voto rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio. Muchos mexicanos se dicen cansados de la ofensiva de su gobierno contra el hampa, que ha dejado más de 47.000 muertos y a Guzmán más fuerte que nunca. El arresto del “Chapo” probablemente sería un espaldarazo para el partido gobernante. Dos hombres y dos mujeres que estaban en la casa donde se cree estuvo Guzmán fueron detenidos y están a disposición de la unidad que combate la delincuencia organizada, dijo Salinas. No reveló los nombres, pero dijo que por lo menos uno de los hombres había sido piloto de Guzmán. La policía federal también halló armas en la casa, agregó el subprocurador. La incursión fue conducida por las autoridades mexicanas. Salinas no dijo si el Departamento Estadounidense Antidrogas tuvo alguna participación. La DEA remitió toda consulta pe-

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Joaquín Guzmán Loera, más conocido como “El Chapo”, andaría por México circulando sin tomar las suficientes precauciones.

riodística al gobierno mexicano. Desde su fuga de la prisión, Guzmán, de 54 años, se ha catapultado como el narcotraficante más poderoso del mundo, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El cártel de Sinaloa, de Guzmán, controla el narcotráfico casi en la mitad del país. Gran parte del resto está en manos del cártel de los Zetas. Las autoridades policiales estadounidenses afirman que ningún otro cartel tiene las redes internacionales de distribución de cocaína con que cuenta el de Sinaloa, que también está introduciendo me t a n fe t a m inas en México y Centroamérica. Guzmán aparece anualmente en la lista de la revista Forbes entre los multimillonarios del mundo. Se ofrecen 7 millones de dólares como recompensa por su captura en México y Estados Unidos, y equipos policiales de ambos países están de-

dicados a capturarlo. Según versiones, Guzmán se oculta en la zona montañosa remota de su estado natal de Sinaloa. A veces se dijo que estuvo en otros sitios, inclu-

so en Argentina durante un tiempo. El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina dijo tener informes de que Guzmán estuvo recientemente en su país.


La Hora

Página 38/Guatemala, 12 de marzo de 2012

ECONOMÍA: Ministerio busca explicaciones por aumentos

Carniceros protestan por alza en precio de la carne de res Carniceros manifestaron frente al Ministerio de Economía y responsabilizan a los abastecedores por el alza al precio de la carne; el presidente Otto Pérez Molina pidió a los ministros de Finanzas y Economía hacer un estudio “a fondo” para establecer cuáles son las causas del aumento a los precios de la carne de res.

Despenalización

Satisfacción por apertura de Washington POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina, dijo que la reunión prevista para el 24 de este mes, con mandatarios de Centroamérica, para tratar el debate de la despenalización de las drogas, girará en torno al escenario de cómo estaría la región dentro de 15 años, si se continua con la estrategia actual del combate al narcotráfico. Agregó que se siente satisfecho con que Estados Unidos haya dado su aprobación para que el tema se discutiera, aunque no esté de acuerdo con la despenalización. Por último, dijo que con los presidentes de Centroamérica, sería un primer contacto, para luego reunirse con Manuel Santos y Felipe Calderón, de Colombia y México respectivamente, para concretar una posición.

POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahaora.com.gt.

Este lunes los vendedores de diferentes carnicerías decidieron no ofrecer sus productos como medida de protesta al aumento de precio en los últimos días de la carne. Los comerciantes realizaron una manifestación frente al Ministerio de Economía para pedir a las autoridades que tomen medidas para frenar el aumento. Según manifestaron los vendedores en los últimos días se cotizaba la libra de carne a Q22, pero en la última semana aumentó a Q25, un incremento de Q3 que no sólo los afecta a ellos, sino a la población en general que ya no puede adquirir este producto como antes. En lo que va del 2012 y hasta febrero último el precio de la referida carne ha subido Q2 por libra y para hoy los abastecedores les anunciaron otro aumento de Q0.20 por libra, refirieron. Édgar Méndez, vicepresidente de la Gremial de Carniceros, manifestó que no pueden mantener los precios del mercado, porque las personas ya no los pueden pagar, lo que ocasiona muchas veces

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Carniceros protestaron frente al Ministerio de Economía por el alza en el precio de la carne, que viene con aumentos desde que la compran a los productores.

la pérdida del producto. Los expendedores de carne argumentan que el alza a los precios se debe a la sobre exportación de este producto a países como Venezuela y México a donde, según ellos, se envían mil novillos al mes a cada país, lo que desabastece el mercado nacional. Méndez señaló que se debe controlar el contrabando del ganado y a los abastecedores quienes según él, son los responsables por el alto precio de la carne. Carlos Hernández, presidente de esa agrupación, expresó que los abastecedores son quienes les aplican las alzas. Además el Vicepresidente de la Gremial de Carniceros dijo: “Hacemos un llamado al consumidor final a que se abstenga de

comprar, que colabore a manifestar en contra del aumento y que mejor compre pollo, verduras o pescado”. El presidente Otto Pérez Molina pidió a los ministros de Finanzas y Economía hacer un estudio “a fondo” para establecer cuáles son las causas del aumento a los precios de la carne de res. Pérez Molina también solicitó que se evalúen las acciones que se pueden tomar desde el gobierno para contrarrestar el alza, sin que ello afecte la libertad de mercado. “Queremos ver por qué los precios están subiendo de forma acelerada”, aseveró el mandatario. Además el Presidente indicó que no existe un precio tope. Hoy sostuvieron una reunión entre la viceministra, Claudia

del Águila, la delegada de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco), Mónica Gramajo y Carlos Hernández de la gremial de carniceros, la cual no obtuvo mayores avances debido a que las dos primeras explicaron desconocer las causas del alza. La funcionaria de Economía dijo que citó para mañana a las 10 horas a las autoridades del Maga para que le expliquen por qué la libra de carne tuvo un incremento. Además se tiene previsto que autoridades de Economía sostengan una reunión con ganaderos del país para que puedan explicar la causa del aumento, además están citados los abastecedores de carne.

Justicia

Delitos contra niñez con alto índice de impunidad Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La justicia evidencia bajo índice de sentencias en crímenes contra niñez.

El 95 por ciento de impunidad se registra en el Organismo Judicial por casos de violencia contra la niñez. En conmemoración del día de la No Violencia Contra La Niñez, la cual está inspirada en la muerte de Nahaman Carmona López, la Asociación Refugio de la Niñez indicó que otros hechos vuelven a sacudir a la sociedad guatemalteca, los cuales no son los únicos, ya que diferentes

manifestaciones de violencia han golpeado muy duramente a la niñez y adolescencia, solo el año anterior un promedio de 45 niños murieron de forma violenta cada mes. Datos reportados por la asociación, indica que más 500 víctimas que durante el 2011 fueron violentamente asesinadas y más de 1200 por alguna razón de negligencia por parte del Estado han muerto. Además, señalan que la violencia contra la niñez y adolescencia no solo se manifiesta en muerte ya que actualmente se

demuestra de diferentes matices. También indican que la violencia que padece la niñez es el reflejo del sistema de exclusión y la falta de mecanismos de protección. En las últimas semanas la muerte de dos niños ha vuelto a conmocionar a la sociedad, como es el caso de un niño que fue asesinado en Chiquimula a quien le prendieron fuego y lo dejaron morir en un basurero y el otro quien murió en Huehuetenango después de haber sido violentado sexualmente por dos adolescentes.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

Extinción de Dominio

Inicia nuevo proceso de selección POR mariela castañon mcastanon@lahora.com.gt

Después de aceptada la renuncia de Amílcar Velásquez Zárate, de la Secretaria de Bienes en Extinción de Dominio, por razones personales, la vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que hoy se publicaría la convocatoria para buscar al sucesor de Velásquez Zárate. La vicemandataria afirmó en días recientes, que el sustituto del ex ecretario sería una persona ajena al partido oficial, que cumpliera con todos los requisitos que la ley exige para el perfil idóneo de quien ocupe esa secretaria. La Ley de Extinción de Dominio entró en vigencia en junio del año pasado, y hasta ahora se han distribuido Q6 millones decomisados entre distintas entidades de gobierno.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Amílcar Velásquez Zárate renunció a la Secretaría de Extinción de Dominio.


La Hora

AL CIERRE

Despenalización

Supuestas mantas del Z200 POR MARIELA CASTAÑÓN

Correccionales

Alerta por motín en Etapa II

mcastanon@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN

Dos mantas firmadas, supuestamente por “Z200”, aparecieron este día en diferentes zonas del país, en estas se leen mensajes para el presidente Otto Pérez Molina y la Vicepresidenta, Roxana Baldetti. En el mensaje ubicado a inmediaciones de la 31 avenida y 20 calle, de la colonia El Incienso en la zona 7, se leía: “Mil gracias general Otto Pérez y Baldeti por legalizar las drogas, Z200”, se indicaba. El otro fue ubicado en los al-

Un motín se registró en el correccional Etapa II, ubicado en San José Pinula, aparentemente por las restricciones que ha impuesto la Secretaría de Bienestar Social (SBS). Los Bomberos Voluntarios informaron que hay tres personas heridas, en el interior del centro, se cree que son empleados y menores recluidos en este lugar. Según se informó, los adolescentes en conflicto con la ley, incendiaron colchones y también pretendían prender fuego a un tambo de gas.

Zona 12

Operativos por descuartizamiento POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un fuerte número de investigadores del Ministerio Público (MP), de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército, fueron desplegados en los asentamientos La Isla y La Unión, entre otros, en la zona 12 capitalina, con el fin de capturar a una banda sindicada de descuartizar a jóvenes mujeres del sector. Las autoridades informaron que únicamente se recuperó una motocicleta con reporte de robo y se encontró una casa abandonada, con un altar de la Santa Muerte, donde se cree fue asesinada una persona, por los rastros de sangre hallados.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los operativos no registraron ninguna captura.

Lider

Denuncias por desalojos POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Julia Maldonado, diputada de Libertad Democrática Renovada -Lider-, expresó que hasta el momento cuenta con 40 denuncias realizadas por campesinos, quienes se quejan de ser víctimas de desalojos. “Al momento en que se habló sobre citar a la Registradora de la Propiedad, llegaron a mi oficina varias denuncias de que algunos campesinos fueron desalojados de sus casas y terrenos”, afirmó. Asimismo la parlamentaria manifestó que estaría contactándose con la fiscal, Claudia Paz y Paz, ya que no le dan continuidad a las denuncias presentadas por los campesinos.

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una de las mantas que fueron instaladas en la ciudad capital en alusión a la despenalización.

rededores del bulevar Liberación, el cual decía, “Pérez y Baldeti cumplan legalizar las drogas y apoyamos lucha contra maras… Z200”.

Guatemala, 12 de marzo de 2012/Página 39

Flora Ramos, Titular de la SBS, refirió que la situación ha sido controlada y descartó que existan fugas, como anteriormente se habría mencionado. La funcionaria, también dijo que las molestias se deben a los controles que han impuesto en los correccionales, pues ahora se evita el ingreso de armas de fuego y otros ilícitos. En este correccional hay por lo menos 180 adolescentes, recluidos por diferentes delitos. Recientemente, la SBS, dijo que buscan crear un espacio para recluir a los 250 jóvenes, que se han convertido en mayores de edad dentro de los correccionales, pues esta situación

FOTO LA HORA: ALERTASYA.COM

La Correccional Etapa II registró un motín por inconformidad de los internos.

debe ser controlada. El 3 de marzo de 2009, fue asesinado por los adolescentes recluidos en Etapa II, el catedrático Jorge Emilio Winter Vidaurre, de 35 años. Busque más información sobre esta noticia en nuestro portal de Internet www.lahora.com.gt

MIXCO: Trasladados a albergues de Lo de Coy se quejan

Familias refugiadas podrían volver por falta de servicios básicos Las familias de la colonia La Asunción, en Mixco, que recientemente fueron ubicadas en los albergues temporales, en Vista al Valle, en Lo de Coy, podrían regresar a su casa, debido a la falta de servicios básicos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com

Marta Aguilar, Presidenta del Comité de Vecinos, lamentó la falta de agua potable en los albergues, conexiones para los aparatos eléctricos y piso de cemento, pues hay demasiada tierra, explicó. “Las condiciones no son buenas, no hay agua, solo dos aparatos eléctricos se pueden conectar y hay demasiada tierra”, indicó la entrevistada. Otra de las vecinas, refirió que ante esta situación, trasladaría de la Asunción, al albergue, un recipiente con agua, pues no podía continuar viviendo de esta forma. “No sé si me van a dejar, pero tendré que trasladar un tonel de agua al albergue, hoy no tuvimos cómo prepararles una taza de café a los niños que se fueron a la escuela, tampoco se pudieron bañar, indicó. Otro de los problemas, según las entrevistadas, es que hay dos familias viviendo en un mismo cuarto, lo cual no cumple, con lo acordado por las autoridades. “Los espacios son excesivamente pequeños, y en esos pedacitos están viviendo hasta dos familias, creo que eso afecta la privacidad”, refirieron. La Presidenta del Comité de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un habitante de la colonia La Asunción, Mixco, carga algunas de sus pertenencias.

Vecinos, dijo que analizan volver a la colonia La Asunción, pues allí sí tiene agua potable, piso de cemento y seguridad. OTRO TRASLADO Aguilar, indicó que este fin de semana se trasladaron a 51 familias a los albergues temporales, donde permanecerán por lo menos seis meses, posteriormente, las autoridades les han ofrecido un subsidio. El 18 de marzo, está previsto, que 70 familias más de este lugar, sean trasladados a Lo de Coy. Dayana Pérez, por su parte, dijo

que ella forma parte del segundo grupo que será trasladado al nuevo albergue, sin embargo, todavía no recibe una notificación formal de cómo se efectuará el movimiento. “Creo que hay mucha desorganización, no nos han avisado nada y la próxima semana, debería ser el traslado”, refirió Pérez. Según la vecina, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), y representantes de la Municipalidad de Mixco, ya tienen un listado de los vecinos afectados, “con direcciones y nombres de fami-

lias”, resaltó. ANTECEDENTE Los vecinos de La Asunción y colonias aledañas, informaron que en el mes de diciembre, empezaron a observar las grietas en las paredes y en el suelo. En su momento, los afectados, indicaron que habían llamado a Conred, para que realizara una verificación; y fue a principios de este año, cuando se hizo un estudio, que aparentemente determinó que los residentes debían ser ubicados en otro lugar, pues existían riesgos.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 12 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.