Diario La Hora 12-03-2013

Page 1

Cacif no dialogará más con el ministro Pavel Centeno sobre impuestos

P. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 12 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,164| Precio Q2.00

Para que la transparencia cuando priva la indecencia; darle vuelta a esa tortilla es mucho más que una utopía

Expectativa mundial por inicio del proceso para elegir al nuevo Sumo Pontífice

HUMO NEGRO TRAS PRIMERA ELECCIÓN Cardenales de los cinco continentes se encerraron en la Capilla Sixtina

SIGUE LA ESPERA

Ps. 27 y 31

FOTOS LA HORA: AP

Un denso humo negro emergió hoy de la chimenea de la Capilla Sixtina al cielo encapotado de Roma para anunciar que la Iglesia Católica sigue sin Papa en uno de los momentos más trascendentales de su historia.

Críticas por el cierre de consulados móviles para atender migrantes en Estados Unidos

P. 4


Página 2/Guatemala, 12 de marzo de 2013

La Hora

breves

Impacto

VIOLENCIA E INSEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

MIXCO: Autoridades investigan el suceso

Agente de PNC dio muerte a un presunto sicario en Subestación Un hombre murió en el interior de la Subestación 16-41 de la Policía Nacional Civil (PNC), que se ubica en la 7ª. Avenida 2-63 colonia El Tesoro, zona 2 de Mixco. Según la institución policial, el occiso habría intentado asesinar a un residente de esta colonia, que se refugió en la sede policial, el presunto sicario lo siguió e intentó dispararle; un agente policial designado en este lugar intervino y disparó contra el ahora fallecido.

SEIS RUTAS IRREGULARES Tras los últimos crímenes en el transporte público, seis rutas prestan el servicio de forma irregular. Los buses más afectados en los últimos días fueron la 96, 203, 3, 4, 21 y 22. Las dos últimas se sumaron a la irregularidad, luego que un conductor fuera asesinado anoche en la colonia Carolingia, Mixco. En los últimos días los hechos de violencia han incrementado en las unidades de transporte, hasta el 8 de marzo se cuantificaban 47 muertes de pilotos, ayudantes, usuarios, policías privados, entre otros, según la Defensoría de los Usuarios del Transporte, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

POR MARIELA CASTAÑÓN macastanon@lahora.com.gt

Gustavo Adolfo García Loarca, fue identificado por la institución policial, como presunto sicario. Mientras que para dos mujeres que se presentaron al lugar, era su hijo y hermano. Se intentó obtener la versión de las familiares, pero ninguna quiso emitir declaraciones. García Loarca, portaba documento de identificación y un antecedente penal, se informó. Según versión de la PNC, el joven quien supuestamente viajaba junto con otros dos hombres a bordo de un vehículo, habría intentado asesinar al contador de una empresa –se omite su nombre por seguridad- que se dedica a la confección de uniformes escolares. Un audio de las fuerzas de seguridad recopila parte de las declaraciones de la supuesta víctima, quien explica cómo se refugió en la subestación, a donde uno

Asesinan a policía dentro de bus Un guardia de seguridad fue ultimado este mediodía en el interior de un bus de la ruta 75, en el bulevar San Isidro, a la entrada de la colonia San Gaspar, zona 16. Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales dijo que la víctima aún no era identificada, tenía aproximadamente, 30 años.

FOTO LA HORA: josé orozco

Un presunto sicario fue asesinado en el interior de una Subestación de la PNC, en Mixco.

de los sicarios lo siguió e intentó matarlo. El entrevistado agregó que un agente de dicha subestación lo habría “salvado”, del malhechor, que intentaba atacarlo. De acuerdo con la información obtenida por los policías, la víctima dijo que antes no fue amenazada. La hipótesis que se maneja, es que García Loarca, siguió a su supuesta víctima, sin percatarse que el refugio que buscó esta persona era una subestación policial, donde había policías que respon-

derían al ataque. Aunque el suceso aparentemente fue a las 08:00 horas, la Policía notificó a las 09:26. Cuando los medios de comunicación arribaron al lugar, el Ministerio Público (MP) ya trabajaba en el lugar. Se supone que en la escena quedó un arma hechiza, utilizada por el hombre que falleció dentro de la institución policial, sin embargo, los medios de comunicación no confirmaron ese extremo, pues las puertas estaban

cerradas, el MP trabajaba en el lugar del crimen. ABOGADOS DE REFORMA POLICIAL Pablo Castillo, portavoz de la PNC, expresó que abogados de la Reforma Policial representarían al agente involucrado en el incidente. El elemento fue puesto a disposición de las autoridades, sería un juez competente el que decidirá si el Policía actuó en defensa de la víctima y de su propia vida.

DETIENEN A SEXAGENARIO Carlos Illu Maxi, de 62 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado por el delito de violación con agravación de la pena, por abusar sexualmente de una adolescente de 14 años que dio a luz a un bebé que hoy tiene cinco meses. La detención se efectúo por investigadores de la Unidad de Delitos Sexuales, de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), mediante un allanamiento en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.

VIOLENCIA

Señalan a mara por muerte de dos adolescentes POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: josé orozco

Los cuerpos de las adolescentes serían entregados a sus familiares.

Los cadáveres de dos adolescentes de 15 y 17 años fueron encontrados ayer en el interior del río El Viejo La Periquera, Cantón Pueblo Nuevo municipio de Palencia. El familiar de una de las jovencitas atribuyó el crimen a miembros de la Mara Salvatrucha, que obligaban a la menor de edad a cobrar extorsión.

Esta mañana, familiares de las adolescentes identificadas como Jaqueline Génova Muñoz Girón, de 17 años, y María Teresa Jiménez González, de 15, esperaban en la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la entrega de los cadáveres. A las jovencitas las encontraron ayer desnudas –se presume que fueron abusadas sexualmente- y según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC) tenían algu-

nos balazos. Uno de los cuerpos estaba con varias piedras encima. Marco Tulio Muñoz Girón, padre de la adolescente de 17 años, atribuyó el crimen a los miembros de la Mara Salvatrucha, que según él, querían involucrar a su hija en el cobro de extorsión, pero ella se negó. El último día que el progenitor vio a su hija fue el pasado domingo, cuando la joven fue a jugar basquetbol a las canchas de Palencia.

FOTO LA HORA: josé orozco

Las unidades de transporte prestan el servicio irregular, por la ola de violencia.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 3

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

IMPUESTOS: No hay acuerdos en torno a la Ley de Actualización Fiscal

CACIF descarta diálogo con ministro Centeno y el Ejecutivo FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cynthia del Águila, ministra de Educación.

EDUCACIÓN

Reforma no es el tema principal en interpelación Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

En el cuestionario de 30 preguntas que presentó la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) para interpelar a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, el punto más importante para cuestionar es el trabajo alrededor de la educación bilingüe en Guatemala. Contrario a lo que se esperaba, solo cuatro preguntas están relacionadas con la reforma magisterial, el cual ha sido el tema que más problemática ha presentado la Ministra durante su gestión. Según el cuestionario presentado por el bloque Lider el año pasado, en la interpelación se abordarán una diversidad de temas, en los cuales están los ya mencionados, así como las negociaciones que realiza el Ministerio de Educación con la gremial de maestros; en las últimas oportunidades se ha observado una cercanía entre el Gobierno y el líder magisterial Joviel Acevedo. El documento también contiene preguntas sobre el personal que labora junto a ella y a los viceministros, lo cual muestra cierto parecido con el cuestionario realizado al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, cuando se le cuestionó sobre el listado total de los asesores contratados. Sobre la Reforma Magisterial no aborda nuevas preguntas, las que contiene el documento son preguntas que ya se le han hecho frecuentemente a la Ministra y que la Ministra ya ha contestado. El juicio político a la jefa de la cartera de Educación está programado que se realice inmediatamente después que finalice el de Batzín que ya lleva casi dos meses.

Andrés Castillo, presidente del CACIF, dijo que no volverá a buscar al ministro Pavel Centeno y descartó otro intento de diálogo con el Ejecutivo sobre la Ley de Actualización Fiscal. Según el empresario, cuando la justicia le dé la razón a sus impugnaciones presentadas contra la Ley de Actualización Tributaria, entonces será el Ejecutivo el interesado en dialogar con el CACIF. Por Cindy Espina

Cespìna@lahora.com.gt

Un mes duró la mesa técnica que estableció el Ministro de Finanzas, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), CACIF y la vicepresidenta Roxana Baldetti, la cual tuvo como resultado 27 artículos consensuados de 10 que tiene dicha Ley. La semana anterior Centeno anunció que no tomaría en cuenta lo trabajado en dicha mesa, lo cual tuvo como resultado desconcierto entre los integrantes del CACIF, quienes anunciaron que sostendrían una reunión con el jefe de cartera de Finanzas. Pero esto no fue así, ya que despues de una llamada telefónica que realizó un representante del CACIF a Centeno fue determinante para que el grupo de empresarios decidiera no dialogar más con el Ministro y con otros miembros del Organismo Ejecutivo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Después de sostener una conversación telefónica con el ministro de Finanzas Públicas (I), Andrés Castillo, presidente del CACIF (D) dijo que no intentará dialogar de nuevo con el Ejecutivo.

Castillo anunció que dejará todo a la vía legal, ya que los amparos interpuestos al artículo de la Reforma Tributaria están en proceso. El presidente del CACIF indicó que se buscará presentar las 28 reformas al Congreso para socializarlas. “Espero que los diputados sí tomen en cuenta los consensos trabajados en la mesa técnica”, expresó. Según Castillo la negativa de Centeno se encuentra en que las modificaciones de estos 28 artí-

culos afectarían la recaudación tributaria para el 2013. El empresario indicó que ya le había pedido al Ministro las especificaciones de cómo harían el cálculo de recaudación y el total de la cantidad que se obtendrá, ya que el jefe de la cartera financiera no especifica cuáles son las leyes que afectaría la carga tributaria de este año. Dicha estimación tributaria se encuentra dentro del gasto público en el Presupuesto General del

Estado, por un monto de dos mil millones de quetzales, es por esto que cualquier modificación a esa Ley que pueda reducir los ingresos estatales atentarían contra el gasto público programado para el presente año, ya que este se tendría que disminuir. Es ante este contexto que Centeno se niega a hacer cualquier tipo de cambio a dicha Ley, la cual fue aprobada en condición de emergencia Nacional, en febrero del 2012.

INVESTIGACIÓN

Reconstrucción: Investigan demoliciones innecesarias Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Persisten dudas sobre las obras relacionadas con la reconstrucción.

Alejandro Maldonado, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que aproximandamente diez viviendas fueron demolidas innecesariamente ya que estas estaban clasificadas entre las boletas que decían “daño moderado”. Maldonado dijo que se percató de esto, ya que había diferencia

entre las casas demolidas y la lista de beneficiarios, ya que se tiene establecido que sólo las viviendas que estaban clasificadas como “daño severo” se están construyendo. El titular de la Conred atribuye esto a una mala coordinación en la evaluación de los daños en las casas. La demolición de las viviendas estuvo a cargo del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y tuvo un costo de dos mil quetzales por casa demolida.

Según Jorge Ramírez, del observatorio de Reconstrucción dijo que no quedan claras las razones del porqué se demolieron las casas, Ramírez indicó que tampoco es seguro que las casas no entren en la lista de beneficiarios. La diputada de Encuentro por Guatemala (EG) dijo que se encuentra investigando estas acciones en el plan de reconstrucción, ya que pueden presentar anomalías.


Página 4/Guatemala, 12 de marzo de 2013

CULTURA

Destinarán donación de $200 mil para parque arqueológico El Banco Interamericano de Desarrollo entregó al Gobierno una donación de $200 mil para ser utilizados en el Programa de Desarrollo Integral de Petén. Este préstamo será utilizado para realizar infraestructura básica para el sitio arqueológico El Mirador y los municipios de San Andrés y San José, del departamento de Petén. El proceso de adjudicación será por medio de una licitación internacional hecha por el ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, la misma establece que el pago de anticipo será por un monto máximo del veinte por ciento del precio del contrato. La única fecha de entrega de propuestas será el 23 de abril.

PROCESO

Se inicia elección para titular de la SAT El proceso para elegir al nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria comenzó hoy. El artículo 28 de la ley orgánica de dicha entidad establecerá las bases y criterios para seleccionar a los perfiles idóneos. Asimismo, Pavel Centeno presentó al presidente Otto Pérez Molina la propuesta de tomar en consideración dentro de los criterios de selección la Ley de Comisiones de Postulación. Dentro de los candidatos mencionados a calificar por el puesto se encuentra María Castro, viceministra de Finanzas y Abelardo Medina, superintendente interino de la entidad.

COMPRAS

Gobernación adquirirá armas a través de Defensa El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, pretende la adquisición de 6 mil pistolas de 9 milímetros a través del Ministerio de la Defensa. Según López Bonilla el Gobierno lleva 5 años sin adquirir armas ya que las licitaciones internacionales fueron impugnadas. Según Erick Escobedo, vocero castrense, la solicitud donde se específica el tipo de armamento requerido no ha sido enviada, todavía, a la Industria Militar, dependencia del Mindef. Asimismo, la citada dependencia tiene las capacidades en su razón social para adquirir, comprar, o distribuir armamento en favor de la seguridad del Estado.

La Hora

ACTUALIDAD

MIGRANTES: Se reducirían las atenciones a los connacionales

Cierre de consulados móviles en EE.UU. genera serias críticas La decisión de cerrar los consulados móviles en los Estados Unidos ha despertado diferentes preocupaciones y críticas, ya que se reducen las atenciones para los guatemaltecos radicados en el Norte. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Los 12 consulados móviles de la Cancillería guatemalteca en ese país no atenderán más personas hasta el mes de mayo, esto representa la imposibilidad de miles de guatemaltecos que deseen gestionar sus documentos migratorios. El canciller Fernando Carrera indicó que debido a los problemas recientes en la emisión de pasaportes se ha tomado la decisión de cerrar los consulados, ya que estos dependen de que haya un arreglo de ese problema en Guatemala. “La Cancillería sólo es la encargada de gestionar entre Gobernación y Migración. Así que esperamos que se solucione lo más pronto posible”. Asimismo, Carrera afirmó que dicha situación provocó reacciones violentas por usuarios guatemaltecos que amenazaron al personal de los consulados, argumentando que el personal no es quien hace los pasaportes. “Yo me reuní en Los Ángeles con los responsables de los 12 consulados. Al menos en ocho hubo casos de violencia contra empleados públicos. Esta situación se dio no sólo en Los Ángeles, sino en otras ciudades con gran presencia de guatemaltecos como Atlanta, Miami, Chicago…”, dijo. El presidente Otto Pérez Mo-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores, explicó que la situación es originada por un procedimiento administrativo ajeno a la Cancillería.

lina aceptó que existen problemas en este tema “hay casos donde se han mandado pasaportes a direcciones equivocadas en los Estados Unidos. Espero conformar un comisión para reunirme con las autoridades pertinentes para solucionar los problemas lo más pronto posible”. El 31 de enero, el ministerio de Gobernación (Mingob) canceló la adjudicación a la empresa Giesecke & Devrient Gmbh que entregaría 400 mil libretas de pasaportes. Ahora el Mingob, por medio de una manifestación directa busca realizar la compra de 500 mil libretas al gobierno mexicano. Sin embargo, la solución no se ve pronta a llegar. El jefe de la cartera del Interior Mauricio López Bonilla dijo que la compra con México ayudará en el proceso, además, se espera que “el levantamiento ya formal de las

bases de licitación internacional esté lista en septiembre u octubre a más tardar”. Bonilla reiteró que el proceso se ha demorado porque la adjudicación debe ser otorgada a “una empresa que tenga todo el respaldo y experiencia para emisión de documentos, no sólo en los pasaportes sino en los documentos de identificación personal”. Opiniones al respecto El analista político Luis Linares señaló que “esta medida es igual a tener un hospital sin sección de emergencias, las personas que deseen obtener sus papeles que se encuentren en el extranjero se verán en aprietos para poder hacerlo. Debe haber una fuerza administrativa mayor que lo evite”. Por su parte, la defensora de los derechos humanos del migrante, Flor Reynoso, declaró “esta decisión nos deja más vulnerables.

Hay casos de cientos de guatemaltecos que llevan más de ocho meses esperando que se les emita su pasaporte en el extranjero. Gente que quiere arreglar sus papeles en los Estados Unidos y no puede”. El analista político José Carlos Sanabria opina “es prioridad del Estado brindar las políticas y facilidades para que los ciudadanos guatemaltecos puedan tener acceso a los documentos migratorios. A pesar de las dificultades administrativas, es un derecho de todos ser humano el tener una identidad”. “Los migrantes que residen en los Estados Unidos y que están peleando por legalizar su papelería en la reforma migratoria necesitan antes de obtener ciudadanía extranjera tener primeramente arreglada su papelería guatemalteca, así que en ese sentido les puede afectar”, opinó Marvin Flores de Acción Ciudadana.

GOBIERNO

General retirado asume como Director de Aeronáutica Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: SCSP

La juramentación se realizó hoy en la Casa Presidencial.

El exgeneral Efraín Rodríguez Girón fue juramentado por el presidente de la República Otto Pérez Molina como el nuevo interventor que dirigirá la citada institución, luego de la salida de Armando Asturias Morel, quien fue ligado a proceso de Estafa e Intermediación Financiera. Sin embargo, Rodríguez aseveró que no desea emitir juicios sobre la entidad hasta que no se realice un análisis de la situa-

ción en general. “Me reservo cualquier tipo de comentario que pueda ser tomado como una declaración. Primero, porque tengo que tomar posesión formal del cargo y conocer a la gente que trabaja allí”. Dentro de los principales retos aseveró “tengo instrucciones de reunirme con los encargados de la agenda de competitividad y modernización. Existe preocupación por dichos señalamientos y voy a velar porque se solucione”. Sobre los fondos con los que cuenta la institución para em-

prender proyectos, Girón dijo “la dirección de aeronáutica civil no tiene presupuesto, hasta donde yo sé se tiene que realizar a través de otras instancias”. El grupo sindicalista de la DGAC señaló recientemente que existen en la institución plazas fantasma que se han otorgado a presuntos empleados debido a compadrazgos. El 27 de febrero cuatro empleados de la institución fueron detenidos por colaborar para que una pareja sacara del país un millón de dólares sin declarar en la Aduana.


LA HORA - Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 5

Habrá diferencias ideológicas, pero el combate a la pobreza es un tema de coincidencia nacional

Unamos esfuerzos para sacar adelante al país y asegurar las oportunidades de desarrollo para todos

Es LA HORA de TRABAJAR juntos por GUATEMALA


Página 6/Guatemala, 12 de marzo de 2013

La Hora

Entrevista

ASOCIACIÓN DE TRANSPORTISTAS HA RECIBIDO M

PUGNAS POR EL MANEJO DEL Aníbal García, abogado de los propietarios de buses, habló con La Hora sobre el mal manejo de más de Q2 mil millones que el Estado ha otorgado en los últimos ocho años a la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU) en concepto de subsidio al transporte urbano, entidad a la que señala por cobrarles Q1 mil 566 mensuales a los empresarios por cada uno de los 2 mil 926 buses que circulan en la Capital. Además, critica que la denuncia presentada en el Ministerio Público (MP) por “extorsión” y chantaje no ha avanzado, debido a que no existe la voluntad de investigar lo que califica como un acto de corrupción y advierte que la Contraloría General de Cuentas no ha cumplido con su función de investigar el manejo del dinero público.

FOTO LA HORA: AP Photo/Leslie Mazoch

Aníbal García, abogado y notario, pide que se investiguen las denuncias presentadas por los propietarios de buses contra la Asociación de Empresarios.

POR REGINA PÉREZ

rperez@lahora.com.gt

1. ¿Le puede explicar a la población en qué basan su denuncia y por qué considera la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de la Ciudad de Guatemala y Municipios Adyacentes (Asopagua) que hay ilegalidades de parte de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU)? Son dos casos. Uno es el caso penal y uno es la demanda civil. La demanda civil es lo referente al Transurbano. La denuncia penal comienza el 28 de mayo de 2012, cuando un grupo de 75 transportistas accionan contra la Junta Directiva de la AEAU, que está integrada por 28 representantes de diferentes empresas. La AEAU es una asociación civil que desde el año 1965 ha representado al gremio de autobuseros que prestan el servicio de buses, tanto en la Ciudad como en algunos municipios de Guatemala. En este momento son los que tienen los famosos buses rojos. Y cuando se recibe la denuncia en el MP, se manda a una fiscalía metropolitana. Ahí reciben la papelería y empieza el trámite. ¿Por qué se hizo la denuncia? La AEAU desde hace 12 años es la que maneja los diferentes subsidios que el Estado da a los empresarios de autobuses urbanos. Hay que recordar que para que se mantenga el pasaje de Q1 el Estado da un subsidio, pero desde los gobiernos de los presidentes Portillo y Berger, los directivos de la AEAU permanentemente les piden una cantidad de dinero a los propietarios de los buses, a cambio de entregarles el subsidio. Desde el gobierno del presidente Álvaro Colom, en 2008, empiezan a subir las cantidades que les exigen y llega a fijarse una cuota por subsidio de Q1 mil 500. Mes a mes, una unidad de transporte tiene derecho a Q7 mil 192 por bus. Pero como son 2 mil 926 buses, entonces les hacen un descuento de Q1 mil 566 mensuales por cada autobús. A quienes no acceden a ese descuento, o no les entregan el subsidio o empiezan a tomar represalias en contra de ellos. Esas cantidades, al sumarlas desde esos años demuestran que es prácticamente una extorsión o un chantaje que si nos damos cuenta, son 2 mil 926 buses y que eso sucede mes a mes, vamos a ver que son cantidades millonarias de dinero. Se calcula que en forma anual ellos se quedan con Q54 millones 985 mil 392, porque son Q4 millones y medio mensualmente. Si tomamos en cuenta esas cantidades puede asegurarse que en los últimos 7 años ellos han retenido de esa forma casi Q350 millones.

Los directivos de la AEAU, Rudy Leonel Maldonado, Luis Alfonso Gómez, Víctor Hugo Figueroa Ortiz, Ramiro Antonio Vásquez, Mario Enrique Vargas, Óscar Alejandro Rossi, y todos los demás, argumentan que ese dinero les sirve para garantizar que el subsidio no se les retire y justifican que tienen que repartir ese dinero entre diputados, el Ministerio de Comunicaciones (CIV) y otros funcionarios de todo nivel, tanto municipales como del gobierno. Con ese argumento ellos han estado pidiendo, extorsionando o lo que sea, al resto de empresarios. En un principio nadie quería decir nada porque preferían pagar, pero una fuerte cantidad de empresarios, aproximadamente unos 500, deciden ya no seguir pagando y ponerse en contra de ese descuento. Aparte de ese descuento “abusivo” e ilegal, ellos también denuncian a los directivos de exigirles otra serie de cobros. Los acusan del mal manejo de los Q8 millones que mensualmente el gobierno de Guatemala le da a la AEAU en concepto de seguridad privada. Se supone que debería haber guardias para todos los buses y lo que nosotros encontramos es que la AEAU justifica mes a mes que paga Q4 mil por cada uno de los 2 mil guardias de seguridad. Sin embargo, la denuncia dice que solo están contratados unos 500.

2. ¿De qué cantidades de dinero estamos hablando? Son Q21 millones de subsidio al diésel, Q8 millones de subsidio a seguridad privada y Q6 millones de subsidio al Transurbano. Son unos Q35 millones mensualmente (aunque hay variaciones en cada año). Pero lo que denuncian los transportistas es que no solo hay cobro y chantaje sino que hay un mal manejo de esto, porque la Contraloría General de Cuentas no ha tenido la capacidad de hacer una fiscalización in situ, es decir una fiscalización en el área. El Ministerio de Comunicaciones entrega la plata a la AEAU y ellos la manejan como se les da la gana. Los reportes que mandan a la Contraloría son reportes totalmente deficientes y el CIV nada más pide que se les manden los listados de las personas que reciben el subsidio. 3. Ustedes presentaron una denuncia el año pasado en el MP y señalan que no ha avanzado. ¿Por qué consideran que no ha avanzado? Lo que tenía que haber hecho el MP era tomar la denuncia y asignarle una Fiscalía, en este caso la Fiscalía contra la Corrupción, porque lo que se está denunciando es un mal manejo de fondos públicos. Todos los años este dinero ha salido del Presupuesto Nacional. El 18 de junio de 2012, este


ENTREVISTA

La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 7

…del Ministerio de Comunicaciones trasladan el dinero libremente sin ningún problema, apenas firmando unos convenios informales, sin fijar procedimientos de reparto. Le lanzan la piñata a la AEAU y ellos la reparten como se les da la gana y solo hacen reportes de que la repartieron…”

MÁS DE Q2 MIL MILLONES EN CONCEPTO DE SUBSIDIO

SUBSIDIO DEL TRANSPORTE García: “Justifican que tienen que repartir entre diputados, el Ministerio de Comunicaciones (CIV) y otros funcionarios de todo nivel

al diésel, pero denuncian que les piden otros Q100 por otro tipo de ayudas a los que tienen derecho. Denuncian que no se les rinden cuentas del negocio, que nadie fiscaliza cómo manejan ellos todo ese dinero. Denuncian que no se sabe que se hace con los Q8 millones que mes a mes les entregan en concepto de seguridad privada. 5. ¿Reciben algún otro tipo de presiones? El sector es muy conflictivo. Han existido incluso muertes violentas relacionadas con diversos factores, pero que no se tiene ninguna certeza de que sea por eso.

FOTO LA HORA: Archivo de Presidencia/Luis Echeverría

En el segundo semestre del 2010 ya funcionaba el sistema Transurbano. expediente lo mandan a la Fiscalía contra la Corrupción, pero el auxiliar fiscal, con el aval de su agente fiscal, luego de los análisis respectivos, señala que no es procedente el trámite de la denuncia en esa Fiscalía “toda vez que las personas relacionadas no son funcionarios o instituciones públicas y si bien es cierto que el origen de los fondos son provenientes de un subsidio que el Estado le otorga a los transportistas, el mismo cumple con su función al otorgarlos, quedando a discrecionalidad de los transportistas el uso que le den por lo cual no existe afectación al erario nacional”. Esto es un argumento ilógico e inaceptable. Luego alguien en la Fiscalía donde había iniciado este proceso considera que se habla de extorsiones, por lo tanto eso debe pasar a Crimen Organizado. Mandan el expediente a Crimen Organizado, con el jefe de Fiscalía, Rony López, quien recibe el expediente y le dirige una carta a la fiscal general, Claudia Paz y Paz, a quien le dice que luego de un análisis por parte del jefe contra Extorsiones, Raúl Figueroa Méndez, no se considera que constituya el delito de extorsión “por lo cual lo elevo respetuosamente a su despacho para lo que tenga a bien disponer”. Lo que dice López también es inaceptable y fuera de lugar. La Fiscal

General, a través del secretario general del MP, Mynor Alberto Melgar, el día 28 de agosto de 2012 remite el expediente al Fiscal General Metropolitano para darle seguimiento a la investigación a través de esa Fiscalía distrital. Yo concluyo con esto: Es absurdo que la Fiscalía contra la Corrupción no haya tomado este caso. Se trata de una danza de millones del Estado, se considera que en subsidio el Estado de Guatemala en los últimos ocho años les ha dado más de Q2 mil millones. Son más de dos millardos de quetzales y todos sabemos que son fondos públicos, por lo tanto la Fiscalía contra la Corrupción debió haber conocido la denuncia. Pero lo lamentable es que aquí tenemos una decisión de la Fiscal General, en donde ella le da órdenes a su Secretario para que esta denuncia la conozca una fiscalía de menor rango, que conoce delitos menores. De esa fecha para acá el MP no ha hecho nada. Y los fiscales que están a cargo del caso no tienen el menor interés de darle trámite a la demanda y denuncian que tienen presiones de un lado y de otro. Además, todos sabemos que en el manejo de este tipo de fondos están involucrados políticos, empresarios y funcionarios de todo tipo, por lo tanto esto

no puede estar en manos de una Fiscalía metropolitana, donde no hay personal capacitado ni las garantías para hacer una investigación objetiva ni hay elementos que garanticen la seguridad de quienes van a investigar. Lo que yo condeno es que fue la Fiscal General la que dio la orden de que este expediente regresara. Lamento esto porque la Fiscal no puede darnos muestras de que en su gestión no está ocurriendo lo mismo que pasó con todos los fiscales generales del país, en donde fueron responsables de que no se investigaran hechos de corrupción graves. Desde el 22 de noviembre de 2012 le estoy solicitando una audiencia a Claudia Paz y Paz para hablarle del caso y sin embargo su círculo cercano, sus asesores privados y el mismo Melgar, se han opuesto a que yo tenga esa audiencia con la Fiscal. 4. Según las denuncias públicas que ha hecho Asopagua, Luis Gómez, vicepresidente de la AEAU realiza presiones a las 28 empresas que conforman la Asociación. ¿Qué tipo de presiones son? Ellos denuncian que les exigen esa extorsión a cambio de esos Q1 mil 521 mes a mes para que les entreguen el subsidio

6. ¿Por qué no se ha podido hacer una mayor fiscalización de los fondos del subsidio entregado a la AEAU? Se dice que han recibido más de 2 mil millones de quetzales en los últimos ocho años. Primero, porque del Ministerio de Comunicaciones traslada el dinero libremente sin ningún problema, apenas firmando unos convenios informales, sin fijar procedimientos de reparto. Le lanzan la piñata a la AEAU y ellos la reparten como se les da la gana y solo hacen reportes de que la repartieron. Ese es el mecanismo. Y fundamentalmente porque hasta ahora la Contraloría no se ha metido de lleno a fiscalizar ese proceso de entrega en la forma en que corresponde. Y ahí sí hay que salirle al paso a la Contraloría, porque no es aceptable que ellos hagan muestra. Ellos tendrían que fiscalizar la entrega efectiva de ese recurso a quienes corresponde. 7. Asopagua denuncia que de 2 mil 926 buses que hay solo circula el 43 por ciento a diario. ¿Cómo afecta esto al usuario y qué implicaciones legales tendría esta situación? Justamente porque nadie tiene la certeza de que las 2 mil 926 unidades estén circulando y de que se entreguen a los que están trabajando y no a gente que tiene parqueado el vehículo. Por eso es que existe un manejo discrecional de esos fondos. Lo que sucede es que ellos tienen la libertad de entregárselos a quien se los pide. Evidentemente, si ellos no entregaran el dinero es un robo, es enriquecimiento ilícito, es retención indebida porque son fondos públicos. Lo correcto legamente sería que ellos devolvieran ese dinero que no se entrega a las personas que no están trabajando o que tuvieron algunos problemas. El gran problema es que el usuario que usa el sistema siempre va a padecer de un sistema deficiente, indigno, donde se expone a choferes abusi-


Página 8/Guatemala, 12 de marzo de 2013

La Hora

ENTREVISTA

vos, a arbitrariedades, que a veces le cobran más de Q1. Todo porque no existe una entidad que controle en una forma efectiva, responsable y ordenada todo el sistema del transporte urbano. Hay que decir que el Transmetro es algo totalmente diferente. En este caso hablamos del Transurbano y de los buses rojos que todavía circulan en la ciudad. 8. Asopagua pidió la intervención del Transurbano. ¿Cuál fue la razón de esta petición y por qué el juzgador dio marcha atrás a la intervención ordenada? Esta es la demanda civil. Lo que sucedió es que en el año 2009 se dio paso a un proceso de modernización del sistema de transporte urbano de la ciudad de Guatemala. Este proceso consistía en la sustitución de los 2 mil 926 buses rojos por unidades de transporte urbano modernas. Esta adquisición se hizo a través de un banco de Brasil y de un fideicomiso. La idea era modernizar el transporte urbano e implementar el sistema de pago, para lo cual se constituyeron cuatro sociedades anónimas ese año. Una es Rutas Metropolitanas S.A.; las otras Concesionario de Transportes Sociedad Anónima; Tenencias Modernas S.A. y Expansión Corporativa Milenio. Esas sociedades se inscriben en el Registro Mercantil y en el mes de noviembre de 2009 la Municipalidad de Guatemala hace una licitación pública para concesionar durante 25 años las nuevas líneas del transporte urbano. En el mes de febrero de 2010 está adjudicándolos oficialmente y celebrando contratos con las cuatro sociedades. Después de obtener la concesión en el año 2010 estas sociedades empiezan a adquirir los buses azules y traen a Guatemala 455 buses que los compran a través de ese fideicomiso y el negocio lo hacen con un banco brasileño. Pero el negocio termina en Alemania, en la Mercedes Benz, es a través del Banco de Brasil, pero termina ahí. Al final, de los 3 mil 150 buses que van a traer solo se terminan comprando 455 buses, porque se descubre que en ese primer parque vehicular existió una sobrevaloración de casi 50 mil dólares por cada bus. Entonces se cayó el negocio y por eso en la ciudad solo vemos 455 buses azules y que ya no se sustituyeron los restantes. La licitación que hizo la Municipalidad implicaba comprar 3 mil 150 nuevos buses. Ahora ya no debería andar circulando un solo bus rojo. Pero ya no se siguió por esa denuncia de sobrevaloración que en Alemania no la aceptaron y ya no quisieron hacer el negocio. En Brasil se prestaron al juego, pero en Alemania pararon el negocio. Esto incluso fue denunciado por una revista alemana. El Congreso de la República le dio 32 millones de dólares al Transurbano, que son esas cuatro sociedades nuevas para implementar el Sistema Prepago pero no se sabe qué paso con ese dinero porque era para implementarlo en 3 mil 150

FOTO LA HORA: Archivo de Presidencia/Luis Echeverría

La fotografía, con fecha de 3 de julio de 2010, muestra al entonces presidente Colom usando su tarjeta prepago de un bus Transurbano. buses. La pregunta es: ¿y el resto del dinero qué se hizo? Eso también debe investigarse. El año pasado, revisando los papeles de las sociedades anónimas, me pude percatar de que la notaria que autorizó las sociedades cometió un error en la escritura que produce nulidad absoluta. Y el error consiste en que ella no dijo que había tenido a la vista el nombramiento del representante legal de dos sociedades que habían participado en la constitución (formación) de esas nuevas sociedades y del acta notarial de Asamblea totalitaria de accionistas que debieron haber autorizado para que esa sociedad naciera. Esa es una causal de nulidad que cualquier interesado puede reclamar en los Tribunales de Justicia y con fundamento en eso presentamos nuestra demanda el 6 de febrero. Lo que estamos pidiendo es la nulidad de esas sociedades. Y cuando presentamos la demanda el juez admitió para su trámite la demanda y decretó la intervención de las cuatro empresas y de la AEAU. Eso quiere decir que el interventor iba a manejar y repartir el subsidio, un interventor independiente. Lamentablemente, el juez, el 25 de febrero pasado, revocó su decisión. Ahora solicitamos una apelación para que sea una sala la que revoque esa decisión y se pueda dar la intervención. Si la sala resuelve a nuestro favor, le vamos a pedir al juez que ordene la toma de posesión del Interventor, porque esa es una medida indispensable para garantizar la continuidad del servicio, para transparentar los negocios y para manejar correctamente el subsidio que reciben todas las empresas vinculadas

con esto. Creemos que es la oportunidad para el municipio y para toda la sociedad civil y todos los que estamos interesados para empezar un proceso de transparencia, un proceso de modernización serio y responsable del transporte urbano. 9. ¿Afectará la intervención a los usuarios de buses si se da la intervención? La idea al solicitar la intervención es que no se suspenda el servicio, pero que sí se garantice el manejo transparente de los subsidios y empezar a trabajar en la transparencia del sector. En segundo lugar, involucrar a la sociedad civil en un proceso de modernización serio del transporte urbano y garantizar que las empresas funcionen como deben, ya que existen todos los elementos necesarios y objetivos que demuestran que las sociedades son nulas. Si las sociedades son nulas, todo lo que hagan no tiene legalidad y no puede ser que sigan haciendo cuestiones. Estas sociedades nada más se constituyeron e hicieron un fideicomiso con el Banco de Occidente. Constituyeron un holding, que es una forma de intermediación financiera, que está en Guatemala pero que tiene su sede en Holanda, esto junto con la AEAU. 10. Al día de hoy, ¿a qué controles está sometido el millonario subsidio? Prácticamente lo único nuevo se exigió en el último convenio de subsidio que se entregó el año pasado y que justamente después de la denuncia presentada por Asopagua, se incluyó una frase donde dice: “Se deberán presentar

FOTO LA HORA: Archivo de Presidencia/Luis Echeverría

De espaldas, el presidente Colom saluda a la población mientras realiza el primer viaje del sistema Transurbano, en una foto fechada el 3 de julio de 2010. declaraciones juradas de quienes reciben ese subsidio”, que el que recibe el subsidio debe firmar. Pero no hay controles, formas de fiscalizar eso. 11. A su juicio, ¿considera que son necesarios los subsidios del Estado a los propietarios de buses y qué controles deben tener éstos para asegurarse que sean utilizados de manera apropiada? Creo que es hora de abordar el tema del transporte en la ciudad de Guatemala con profesionalismo, porque el problema que nosotros tenemos es que es un sistema anacrónico. No cabe duda de que mientras se mantenga el precio de Q1 habrá necesidad de subsidio, que no es el precio real. Lo que hay que discutir es si este sistema es el que debe seguir funcionando. Yo creo que no. Creo que es hora de hablar de las diferentes alternativas que deberían de haber para el transporte en la ciudad. En este tema deben crear-

se instancias que permitan fundamentalmente la fiscalización ciudadana, la modernización del transporte y que permitan que hablemos de otras alternativas, por ejemplo, el metro. Reordenar totalmente esto. 12. ¿Lograr completar los buses del Transurbano hubiera sido un avance? Yo creo que hubiera sido un avance siempre y cuando nadie se dispusiera a robar con ese proceso de modernización. Pero lo que vieron muchos funcionarios del gobierno de Álvaro Colom y otros funcionarios de este gobierno y empresarios de la AEAU y funcionarios de la municipalidad, seguramente, fue la oportunidad del negocio de su vida. Mientras existan funcionarios que cada vez que haya un negocio de este tamaño vean que es para repartirse el botín, ninguna modernización del Transporte Urbano va a ser posible.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 9

EE.UU.: Gobierno vende acciones de GM

Economía

El gobierno de Estados Unidos vendió otra parte de su participación accionaria en General Motors Co. El Departamento del Tesoro dijo en su informe de febrero al Congreso que vendió el mes pasado acciones comunes de GM por 489,9 millones de dólares.En el informe con fecha ayer se afirma que el gobierno ha recuperado aproximadamente 29.800 millones de dólares del rescate financiero por 49.500 millones que extendió al fabricante de automóviles de Detroit.

UNIÓN EUROPEA

Banquero alemán: “Crisis no ha terminado”

Por DAVID McHUGH

FRANKFORT /Agencia AP

Foto La Hora: AP/

Presidente Barack Obama fue criticado por exagerar el recorte de gasto de 85 millones de dólares.

EE.UU.: Desempleo aún se mantiene alto, en 7.7 %

Panorama fiscal mejora Pese a las constantes batallas de presupuesto y las acusaciones mutuas por parte de los encargados de fijar la política del gobierno, las perspectivas fiscales a corto plazo no son del todo malas. En realidad mejoran, al menos por ahora. Por TOM RAUM

WASHINGTON /Agencia AP

Washington está tomando prestados unos 25 centavos de cada dólar que gasta, una baja en comparación con un poco más de 40 centavos hace pocos años. El déficit del presupuesto federal bajará a 845 mil millones de dólares este año tras sobrepasar 1 billón de dólares durante cuatro años seguidos, proyecta la Oficina de Presupuesto del Congreso (COB, por sus siglas en inglés), una entidad no partidista. Pero incluso si el Congreso no toma medidas para reducir el gasto o aumentar los impuestos, el déficit seguirá reduciéndose, a 430.000 millones de dólares para el año fiscal 2015, indicó la CBO. Pero, sin tomar en cuenta grandes reformas por parte del Presidente y el Congreso, las finanzas de la nación comenzarán a empeorar de nuevo a medida que tres grandes programas sociales -el Seguro Social, el Medicare y el

Medicaid- se hacen más costosos e inmanejables bajo el peso de la cantidad de personas de la explosión demográfica de la posguerra que se jubilan. Las recientes mejoras en el presupuesto recibieron el impulso de un aumento en los ingresos por concepto de impuestos a las compañías en momentos que el mundo empresarial estadounidense y muchos individuos de alto patrimonio están pagando más en impuestos. Las acciones bursátiles están fijando nuevos récords y las ganancias empresariales andan por las nubes. Sin embargo, la reciente mejoría en los libros del gobierno y las empresas no ha sido compartida por millones de trabajadores. Es como si vivieran en economías separadas. El desempleo se mantiene alto, en 7,7%, casi cuatro años después de la peor recesión desde que la Gran Depresión terminó oficialmente, aún muy por encima del nivel de 5% de antes de la recesión. Por su parte, las compañías no se sienten presionadas a aumentar los sueldos porque hay muchas personas buscando trabajo y los que sí tienen empleo tienen que trabajar más duro y aumentar la productividad. Las empresas también se han beneficiado de las políticas de bajos intereses de la Reserva Federal durante los últimos cuatro años. Al mantener las tasas de interés

casi en cero y abarrotar los mercados financieros con dinero fresco, la Fed ha impulsado el alza del precio de las acciones en parte a costa de muchos jubilados y otras personas que han visto reducirse las ganancias de sus ahorros. “A la economía del sector privado le va muy bien y mejora poco a poco”, dijo Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics. “Las ganancias están en niveles récord, los márgenes de ganancias nunca han sido tan amplios. Eso es particularmente cierto para las grandes compañías que se cotizan en la bolsa”. En un vistazo a futuro, Zandi dijo: “Espero que la situación baje de tono Washington y que el déficit se estabilice para finales de esta década y la próxima. Después de eso, comenzará a aumentar de nuevo”. Incluso antes que la reducción automática de gastos de 85.000 millones entrara en vigor el 1 de marzo, el gasto del gobierno se estaba reduciendo debido al vencimiento del estímulo federal y otros programas contra la recesión de los presidentes George W. Bush y Barack Obama. Steven Rattner, el antiguo “zar del sector automotor” del presidente Obama, ha criticado al mandatario por exagerar las consecuencias del recorte de gastos de 85.000 millones de dólares, que presentó como un desastre que amenazaba a la nación.

El director del banco central alemán advirtió que la crisis de la deuda gubernamental soberana en los países de la eurozona “no ha terminado” pese a las recientes mejoras en los mercados financieros. El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann resaltó hoy que la Unión Europea necesita avanzar con las reformas para evitar que los apuros del sistema bancario arrastren las finanzas gubernamentales. Weidmann dijo que el “pilar central” del nuevo sistema sería reestructurar o clausurar los bancos insolventes, siendo absorbidas las pérdidas por los accionistas antes de que tenga que aportar dinero los contribuyentes. Seguramente los líderes de la UE harán este año una propuesta específica. La presión de los mercados sobre los gobiernos endeudados como los de España e Italia disminuyó después que el Banco Central Europeo ofreció en septiembre adquirir los bonos emitidos por los países en apuros de los 17 de la eurozona, si prometían adoptar medidas para reducir sus déficit. Empero, no fueron adquiridos esos

bonos, aunque la mera oferta abarató el interés que tienen que pagar los gobiernos para endeudarse. Weidmann advirtió que fue un alivio temporal y que los gobiernos deberían aprovechar el tiempo para enmendar los problemas subyacentes — incluyendo las reformas para fomentar el crecimiento a nivel nacional y la relación entre los bancos insolventes y los gobiernos, que se han endeudado más para sanearlos. Se puso a la compra de bonos soberanos como uno de los 23 miembros de la junta rectora del BCE, por considerar que envolvió demasiado al banco central en apuntalar las finanzas gubernamentales y reduciendo la presión reformadora. “La crisis no ha terminado, pese la calma temporal en los mercados financieros”, indicó y agregó que las reformas en Francia están “fracasando” y sigue siendo muy incierto el panorama de Chipre e Italia. Francia ha rechazado profundos recortes presupuestarios para reducir su déficit, superior al 3% máximo del producto interno bruto fijado por la Unión Europea. El presidente del Bundesbank pidió una reforma urgente a nivel europeo, especialmente en los países con apuros financieros, indicando que “solamente los gobiernos, y no el sistema del banco central” pueden solucionar la crisis.

Foto La Hora: AP/ dpa, Arne Dedert

Fachada del Banco Central Europe.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Para que la transparencia cuando priva la indecencia; darle vuelta a esa tortilla es mucho más que una utopía

Guatemala, 12 de marzo de 2013 Página 10

Las leyes de transparencia

A

yer se cumplió un año desde que el presidente Otto Pérez Molina llegó al Congreso con un paquete de leyes bajo el brazo para promover la transparencia que se ofreció como resultado y consecuencia de la reforma fiscal aprobada a troche y moche por el Congreso. Fuera de la Ley de Enriquecimiento Ilícito, ninguna de las otras propuestas ha logrado pasar siquiera el filtro de las comisiones y por lo tanto están entre el montón de pendientes que engalana la creciente lista del Poder Legislativo. En realidad el tema de la transparencia es bueno para el discurso, pero no para la acción porque, al fin y al cabo, el sistema fue diseñado para facilitar la corrupción. No hay ámbito de la gestión pública que no esté contaminado por las mañas para realizar compras y contrataciones que dejan beneficios no sólo a los funcionarios, sino especialmente a los oferentes que han aprendido cómo debe actuarse para lograr las adjudicaciones y, de paso, embolsarse ganancias exorbitantes producto de sobreprecios o de la entrega de bienes y obras de mala calidad. Y si la gente, de ajuste, acepta esa forma de proceder de los gestores de la cosa pública, a cuenta de qué van éstos a preocuparse en verdad por establecer mecanismos de control y fiscalización. Fuera de un puñado de críticos que señalan los vicios de los fideicomisos, el resto de la opinión pública no se da por aludida y le importa poco la forma en que se administran los fondos públicos por la vía de un procedimiento mañoso que sirve para escamotear datos e información no sólo a la población, sino también a la misma Contraloría de Cuentas que por lo menos en este caso ha tenido la entereza de pedir que cese el uso de los fideicomisos. Los que claman por la transparencia en el país son apena unos cuantos que repiten como cantaleta y hasta el cansancio las perversidades de un sistema hecho para robar impunemente, pero los pícaros se ven alentados por la indiferencia impresionante de mucha gente que ni se ocupa ni se preocupa por ver cómo es que se está realizando la función de administrar la cosa pública. Ya suficiente aporte se hizo, piensan algunos, con asistir a las urnas el día de las elecciones y será hasta cuando vengan otros comicios cuando se volverá a mostrar el “civismo”, seguramente pasando factura en forma silenciosa a los gobernantes que, como los que les han antecedido, sufrirán el resultado aplastante de una elección que los manda a sus casas y acaba con el partido de turno. Mientras no haya presión sobre el Congreso para aprobar leyes de transparencia, los diputados seguirán campantes. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El precio político del ajuste económico apretar el cinturón, lo que tiene que ver en buena medida con el bienestar de Oscar Clemente Marroquín las capas medias y bajas de población que tienen mayor dependencia de los ocmarroq@lahora.com.gt programas públicos. Y por supuesto que la gente resiente la disposición de los gobiernos a reducir los beneficios sociales y eliminar aun las garantías l complejo resultado de las laborales, bajo el pretexto de dar más elecciones en Italia, que al final flexibilidad al extenuado mercado de de cuentas impide la formación trabajo, lo cual significa una drástica de un gobierno con mandato reducción de la popularidad y prestigio lo suficientemente claro como para de la clase política en general. emprender una política económica En América Latina tuvimos también adecuada para la crisis, es consecuencia nuestro momento de dificultad cuando del impacto que entre los votantes tie- a finales del siglo pasado la presión del nen las duras medidas de ajuste que ha Fondo Monetario Internacional obligó impuesto la Unión Europea a los países a la privatización de servicios públicos, miembros que han caído en situacio- la venta de activos del Estado y la reducnes financieras difíciles. Alemania es, ción de beneficios sociales, lo cual fue sin duda alguna, el gran factor por su aún más grave que en Europa por los solidez económica que le confiere un niveles de desigualdad que mostraban y gran liderazgo, y las decisiones que ha muestran aún con mayor rigor nuestros venido impulsando van en la ruta de países. Los gobiernos que se vieron oblireducir los beneficios sociales y elevar gados por el FMI a hacer ese drástico los impuestos para enfrentar el déficit, lo ajuste estructural también pagaron la que resulta absolutamente lógico sobre factura política y precisamente por esa el papel, pero cuyas consecuencias hu- situación es que se ha podido ver un immanas y sociales son sumamente duras portante vuelco ideológico en la región y al final pasan una alta factura política. hacia gobiernos de corte más populista. Hay que ver que la mayoría de los La crisis económica mundial actual países que tienen serios problemas eco- es de mucha mayor envergadura que la nómicos han resultado, paralelamente, que se vivió en los años noventa y por con muy graves casos de corrupción eso mismo también el ajuste está siendo que se vuelven más importantes pre- mucho más duro y marcado en países cisamente porque salen a luz junto con desarrollados que habían alcanzado un las disposiciones que se toman para nivel de cobertura social impresionante,

E

PUNTO DE VISTA

¿

que aseguraba cuando menos el acceso de todos los estratos de población a oportunidades. Esos beneficios son los que ahora están desapareciendo y ha sido Italia el primer país en tener que elegir autoridades en el marco del sentimiento de frustración de electores que ven día a día la merma de su calidad de vida porque se imponen sacrificios que, para variar, no se comparten de manera equitativa porque siempre la pita se rompe por lo más delgado y son los asalariados quienes primero sufren las consecuencias del ajuste. Pero ya en países como Francia y España se sienten también retumbos del malestar público y no sería raro que en el futuro inmediato hasta las más sólidas democracias del Viejo Continente empiecen a experimentar sobresaltos con el surgimiento de movimientos populares de inconformes que empiezan a responsabilizar a la clase política del descalabro, especialmente cuando van surgiendo escandalosos casos de corrupción que demuestran cuán ávidos son los dirigentes para sacarle raja al ejercicio del poder. Cada vez se escuchan más disonantes discursos de grupos inconformes en los distintos países de Europa que cuestionan hasta el europeísmo y la defensa del euro que ha significado tanto sacrificio. Sólo el tiempo dirá si la velocidad de recuperación de la crisis será suficiente para atajar los movimientos más impredecibles.

Que sigan los pleitos

Qué ganó el pueblo g uatetrados de la Corte Suprema de Justicia, malteco con el pleito entre el pero no porque existan exabruptos Superintendente de la SAT, la prensa internacional, sino para Francisco Cáceres Barrios en licenciado Miguel Gutiérrez y que tanto magistrados como jueces el ministro de Finanzas, licenciado se pusieran las pilas para agilizar los fracaceres@lahora.com.gt Pavel Centeno? ¡Nada! Así de fácil. procesos judiciales, como que por fin ¿Mejorarán las recaudaciones; se se suspendieran las órdenes de libertad racionalizarán los gastos; se harán eficientes o funcio- basadas en la cantaleta de “falta de pruebas”. nales los presupuestos; se balancearán los ingresos con Me encantaría que el Ministro de Gobernación se pelos egresos? ¿Entonces? Disculpen que insista en decirlo, leara con el Director de la Policía Nacional Civil, porque pero la única manera de evaluar a una entidad y más a sigue consintiendo que sus agentes se pongan a abrir la un gobierno, es a través de sus resultados y por lo visto boca en tantos retenes que llevan semanas de tenerlos en el licenciado Gutiérrez se vio forzado a presentar su puntos fijos, sin que caigan ni moscas, mientras los sicacarta de renuncia a cambio de un puente de plata para rios motoristas siguen haciendo de las suyas eliminando que se vaya a estudiar a otro país y de paso le concedan por docenas a los choferes de camionetas. Algo que me la beca siendo embajador en el mismo y el licenciado haría feliz, sería ver una pelea de pocos rounds en el que Centeno, seguirá sentado en su poltrona obedeciendo se pusiera de patitas en la calle a los responsables de tener órdenes de los políticos que de finanzas públicas no a miles de guatemaltecos sin poder sacar sus pasaportes, saben ni jota. En buen chapín, “nos salió más caro el debido a la absoluta falta de eficiencia y diligencia en el caldo que los frijoles”. cumplimiento de sus deberes. Pero yo quisiera que siguieran los pleitos entre funcioTambién quisiera ver que el presidente Pérez Molina narios del actual gobierno, pero que el fruto fuera una se peleara con el Ministro de Salud y los directores de despiadada lucha hacia el contrabando. Qué lindo sería hospitales porque en ellos sigue la falta de medicinas, que se armara la pelotera en el Congreso de la República instrumental y equipo, como que lo mismo sucediera con tal que se pusieran a trabajar los diputados, que se con el Presidente del IGSS, pero no solo cambiarlo reformara su régimen interior, se redujera drásticamente porque se tenga especial interés en que su protegido acsu burocracia y que la reelección, como el transfuguismo tual Secretario Privado, vaya a sentar sus reales en una se acabaran de una vez por todas. Qué bueno sería que entidad autónoma tan apetecida por causas políticas, el Ejecutivo se diera una buena peleada con los magis- económicas, como muy poco transparentes. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

P

Sacrificados en su propia tierra…

artiendo de que el significado de Guatemala es “tierra de árboles” o “lugar de muchos árboles”, y si le sumamos que más de la mitad del territorio del país es de vocación forestal, es necesario que busquemos la respuesta a la siguiente interrogante: ¿qué situación afrontan actualmente los árboles de nuestro país? El inicio de 2013 ha sido nefasto para la cobertura boscosa de Guatemala, puesto que los incendios forestales se han duplicado en comparación con el año 2012. Estos incendios son efectos de múltiples causas, y sus orígenes pueden ser provocados por el ser humano o accidentales; pero también debe recordarse que los bosques son devastados por otras razones. Una de ellas es la tala, que a su vez tiene otras causas, entre las que destaco el avance de la frontera agrícola, la demanda de maderas preciosas y la necesidad de la población -especialmente la que habita en el área rural- por agenciarse de recursos energéticos. En el contexto de estas tres últimas determinantes, es difícil detener la deforestación en nuestro país, pues las causas de estas acciones representan intereses de distintos sectores de la sociedad. Por una parte, los productores agropecuarios desean incrementar su capacidad instalada; los comerciantes de madera pretenden aumentar sus ganancias, y, por último, la población que depende de la leña, intenta cubrir sus necesidades básicas. El avance de la frontera agrícola en suelos de vocación forestal, en la mayoría de casos se deriva de la creciente necesidad de producir alimentos por parte de una parte de la población, que muchas veces hereda pequeñas parcelas, y estas a su vez se atomizan cuando el heredero lo reparte entre sus descendientes. Es decir, que además de no utilizar las tierras apropiadas, invaden área forestal y obtienen bajos rendimientos al producir en pequeños espacios. La demanda de madera -interna y externa-, beneficia solo a los comerciantes de la

misma, pero debe aclararse que en algunos casos la producción de maderas se hace en forma controlada y sustentable. Lamentablemente, la restante mayoría de procesos de extracción de maderas no es regulada por el Estado, y algunas veces son saqueados los bosques ubicados en áreas protegidas. Por último, ya es de conocimiento que muchos hogares guatemaltecos aún no poseen la capacidad económica para utilizar el gas propano, como insumo en la preparación de alimentos. Además, no debe olvidarse que un factor común de estos casos se refiere a los bajos niveles de educación, los cuales dan lugar a una situación a que la población afectada no tenga alternativa y recurra a la deforestación para cubrir sus necesidades más esenciales. En resumen, la tala inmoderada de árboles es un hecho. Basta con revisar las cifras para comprobar que en los últimos 25 años Guatemala ha perdido aproximadamente un 25% de su cobertura forestal; en otras palabras, casi que 1% cada año, un hecho lamentable y preocupante. Para tratar de implementar soluciones, debería de empezarse por la verdadera aplicación del marco jurídico existente en la materia, además de establecer un sistema de incentivos económicos dirigidos a los propietarios de tierras con vocación forestal. La educación juega un papel fundamental en la construcción de nuevas actitudes en los ciudadanos. Por lo mismo veo con buenos ojos los intentos del Mineduc por incluir materias relacionadas con temas ambientales. En los casos de la población que dependen de la leña como medio para preparar los alimentos, ahí no existen muchas opciones, dado que, si estas personas no tienen la capacidad económica de usar gas propano, simple y sencillamente no dejarán de talar árboles para subsistir. En fin, de no revertirse estas situaciones los árboles seguirán siendo sacrificados en su propia tierra.

N

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 11

Chávez, ¿lección aprendida?

unca simpaticé con la en la funcionalidad del Estado, no forma y el discurso, han querido atender las grandes pero siempre reconocí demandas ni encarar los históricos Pedro Pablo Marroquín Pérez que Hugo Chávez tuvo rezagos que se dan en países con como acierto poner sobre la mesa el brechas sociales enormes. pmarroquin@lahora.com.gt tema de la pobreza y transformar el Chávez y su gente se pudieron haber papel del sistema de gobierno para aprovechado de la falta de transpaque éste no fuera uno que sólo benerencia que caracteriza las gestiones ficiara a los que han tenido siempre oportunidades, mayores estatales en el mundo, de la misma forma en que lo hacen sus chances de éxito, sino que pensó en combatir la miseria y la homólogos de la derecha en los países en los que gobiernan. falta de oportunidad de los pobres. Alegrarse o no por la muerte de Chávez es un tema que cada Chávez murió la semana pasada; solo a la muerte no pudo quien debe resolver con su conciencia, pero no querer ver la vencer porque hasta el día de su fallecimiento la oposición realidad, en el sentido que debemos ser más incluyentes, es venezolana, las élites y los Estados Unidos no pudieron, por cosa de todos si queremos mejores países. la vía electoral o militar, destronar a quien fuera Presidente No se trata de regalar solo por regalar, porque los goberdel país petrolero por más de 14 años. nantes cuentan con fondos que generalmente vienen del Millones de personas se alegraron de la muerte de Chávez esfuerzo de mucha gente que se traduce en impuestos, pero porque, entre otras cosas, piensan que el sistema que conde- sí considero importante asistir a las millones de personas na a los pobres en lugar de beneficiarlos, con la idea de que necesitadas (en educación, salud, alimentación) para que su superación impulse el desarrollo de los pueblos, volverá a puedan prepararse y superarse, comprometiéndolos a que imponerse y mi opinión es que ahora es el momento propicio deben devolver con la misma moneda que se les da, es decir para encontrar una fórmula media; a los que tienen opor- apoyando a la generaciones que vienen atrás y que buscan tunidades se les debe seguir alentando y fortaleciendo para las mismas oportunidades. Lo dije con anterioridad y lo reitero, alentar un capitalismo que puedan seguir generando desarrollo, pero se debe hacer una fuerte y transparente inversión social en la gente, que al con visión social no pelea con las ideologías, sino al contrario, final de cuentas únicamente puede hacer el propio Estado. debe ser el fundamento de una razón que mira la realidad Dichos modelos no son excluyentes el uno del otro, pero las sin vendas que terminan siendo un lastre para el desarrollo. ideologías políticas y el morbo las enfrentan y es ahí donde Como en toda gestión, debe reinar la transparencia, pero ésta surgen los extremos. O los llamados capitalistas desean la debemos exigir siempre, no solo cuando nos gobiernen peramasar la mayor fortuna posible y acabar con lo que queda de sonas ajenas a nuestro círculo de pensamiento o económico. La lección está para quien la desee asimilar y, sobre todo, un país o un “populista” se va al otro extremo con el afán de reivindicar a los millones de pobres que históricamente, en para quienes Chávez y sus similares, representan lo peor países como los nuestros, han sido excluidos y despreciados. que le pueda pasar a una sociedad, sin darse cuenta que lo Yo me pregunto si se habrá aprendido la lección, porque peor que nos pasa es la pobreza, el hambre, la desigualdad y está claro que personajes como Chávez, que terminan siendo la falta de oportunidades que no hemos decidido enfrentar adorados y llorados por su pueblo, son una respuesta a la utilizando una correcta y transparente estructura estatal, ineficiencia y falta de interés de las élites económicas que, que complemente los esfuerzos privados que honradamente teniendo total control y acceso a los gobiernos e incidiendo hacen millones de personas alrededor del mundo.

L

Divergencia

a contradicción esencial monopolio a la mejor oportunidad. del capitalismo tiene lugar No se articuló pues un proyecto que entre el carácter social de la asegurara la igualdad de condiciones Julio Donis producción y la forma prisino la arbitrariedad de decisiones. En vada capitalista de apropiarse de los este escenario histórico, no ha habido productos del trabajo. El antagonisizquierda ni derecha en el sentido de mo sucede pues entre los que tienen modernidad, y lo que se desarrolló trabajo asalariado y los capitalistas está impregnado por las taras y limipropietarios. Esa negación fue la que motivó las pasiones y taciones que se arraigaron a lo largo del tiempo. No hubo los proyectos económicos durante todo el siglo XX, y hoy obreros en el sentido capitalista de la palabra porque la en el siglo XXI ese sistema ha sido llevado al límite. Las incipiente industria ha sido más agro, y de allí que también élites evolucionaron desde su condición de oligarcas y los la agremiación sindical haya terminado fácilmente solidacampesinos a obreros. El capitalismo inundó de esa manera rizada. La conjugación de factores históricos que se ubican los rincones del planeta y se impuso como un sistema ideo- en la fundación colonial de estas tierras, hizo de éste un lógico hegemonizante y global. El sustento filosófico para país periférico, dominado y repartido por grupos familiaque el mercado se multiplicara en el planeta vendría con el res de aspiración neocriolla. Más tarde los mega negocios sistema liberal de ideas, que dictaría autonomía económica familiares se pervertirían alimentados por las influencias sobre la base de las libertades del individuo y del Estado de de la globalización del consumo y por la proliferación de Derecho; a la par también se desarrollaría y perfeccionaría el otros grupos sin familia que también harían florecer sus sistema de la democracia, como instrumento de legitimación emporios ilícitos, a la sombra de un Estado débil y de doble social y política de aquel modelo. En este país para decirlo moral. Allá donde hubo desarrollo capitalista, se gestaron de un plumazo, el capitalismo nunca llegó para quedarse; las condiciones históricas para el desarrollo del pensamiento ha tenido si, intermitencias en el transcurso de su historia y comunista. Las próximas elecciones de Chile por ejemplo, también proyectos fallidos de instalar las bases económicas contarán con una probable alianza del partido socialista y políticas para una nación que genere las condiciones de de la Concertación y el comunista para competir contra el aquella contradicción fundamental descrita líneas arriba. Lo partido Renovación Nacional oficialista. Aquí la Fundación que este país ha tenido es un proyecto premoderno donde contra el terrorismo denuncia como “amenaza comunista” hemos practicado y hasta la actualidad, la prepolítica. Las a campesinos y líderes sociales que demandan respeto a élites son oligarquías que han edificado su riqueza a costa sus derechos fundamentales, una garantía por cierto del de condiciones indignas, por lo que no ha sucedido plena- ideario liberal. Pregunto entonces, ¿a quién le conviene esta mente aquel antagonismo entres asalariados y capitalistas, disonancia histórica basada en un ideario medieval que sino entre mal pagados subsistentes y oligarcas. Y los nue- impide salir del atasco? Lo que se gesta y se profundiza es vos ricos no son más que versiones neoliberalizadas de sus una divergencia política cada vez mayor que solo permite abuelos y tatarabuelos con la pulsión de montar su propio pactos coyunturales entre grupos oligarcas, ilícitos y mafias.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 12 de marzo de 2013

opinión

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

La Antigua, siempre La Antigua

E

l 10 de marzo, pero de 1543, se celebró el primer Cabildo de la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala en lo que hoy día es el parque central de La Antigua. La mayoría de los concejales eran conquistadores, esto es, que habían participado en las guerras y proceso de conquista. Un año y medio antes, la que por 15 años venía siendo la orgullosa ciudad de Guatemala había sido sepultada por un colosal alud de lodo y piedras que bajó por las laderas del que, a partir de entonces, se empezó a conocer como volcán de Agua. Habiendo sido destruida la entonces capital del reino el 11 de septiembre de 1541 los pobladores debían decidir un lugar donde construir la nueva ciudad. Se suponía que habrían de buscar un sitio distante para alejarse de los riesgos del dominante volcán de Agua y de los de Fuego y Acatenango que estaban enfrente. Pero no; después de breve análisis optaron por el lugar que hoy ocupa La Antigua, a una legua del asentamiento anterior e, irónicamente, en las faldas del mismo volcán. Todo indica que los señores no querían estar lejos de los valiosos terrenos que gracias a su enorme esfuerzo les habían sido adjudicados o acaso alguna fascinación con los volcanes (al punto que los incluimos en los escudos nacionales y regionales). Por eso el asiento de la capital se confirmó en el Valle de Panchoy. Para marcar distancias a la ciudad siniestrada se le empezó a denominar la “Ciudad Vieja” nombre que le fue quedando al día de hoy. Era importante consolidar que la única titular del nombre “Guatemala” era la ciudad que se empezaba a construir con trazos de tablero de ajedrez, calles rectilíneas, tiradas a cordel de norte a sur y de este a oeste. El punto de partida fue la plaza de armas o parque central en donde se instalaron y representaron los principales poderes: al más importante, el de Dios se le reservaba el este, punto cardinal por donde sale el sol, esto es, la luz. Allí se reservó el espacio para la catedral. Al norte se designó el espacio para las construcciones del rey, al sur el poder local, el Ayuntamiento y al oeste el poder local de los comerciantes. Esta ciudad habría de permanecer como capital hasta 1773, pero también le llegó su turno en la desgracia. Terremotos y nueva destrucción y nuevo traslado. Finalmente se escogió el Valle de La Ermita o de Las Vacas (obviamente eran unos pastizales). Este último traslado fue acremente discutido entre los que querían quedarse en Panchoy y los traslacionistas. Para zanjar dudas y dejar en claro la decisión de don Martín de Mayorga, en 1775 ya se conocía en textos oficiales como “La Nueva Guatemala” y a la anterior como “La Antigua Guatemala”, nombre que hoy día subsiste. Es curioso el caso de Guatemala, no por el hecho de que se hayan hecho traslados de la ciudad capital. Esto ha sucedido en otras latitudes. Lo interesante es que con cada traslado se “llevaban” el nombre. La “primera” Guatemala fue en Tecpán Guatemala y cuando la abandonaron quedó con su nombre original: Iximché; la segunda ciudad, quedó como Ciudad Vieja, la tercera ciudad igualmente despojada quedó como La Antigua Guatemala. Hoy La Antigua es un secreto tapizado por el empedrado de sus calles y cobijado por los muros celosos de sus recuerdos. En sus amplias ventanas se escuchan aún conversaciones en castellano antiguo con acentos extremeños y las ruinas nos recuerdan las fuerzas de la naturaleza y lo efímero de la existencia, en todo caso son mudos testigos que el tiempo ha querido perdonar. La Antigua es un tesoro confiado a los guatemaltecos que debemos hacer algo más por protegerla.

Orhan Pamuk: El libro negro (III)

Porque Galip, que por aquellos o significó, incluso para la genética y días escuchaba su propia voz la antropología… El libro negro sería como si fuera la de otro, comprenimposible, imposible la existencia de René Leiva dería perfectamente que mientras un escritor semioccidentalizado como dos personas se hablan desde ambos el propio Orhan Pamuk… “Porque los extremos de una línea tele fónica turcos ya no querían ser turcos, sino pueden convertirse en seres completaotra cosa.” (¿Suena familiar la frase en mente distintos.” el contexto chapín?) Cómo la búsqueda, el abandono, la desaparición de La “turquedad” como milenaria construcción mental, Rüya a todo torna en misterio y envuelve al entorno anímica y espiritual, cultural, antropológica, sociolócercano o lejano con velos metafísicos e incluido eso- gica, ¿artificiosa? No hay ser, no hay esencia, según el téricos… polémico Celal, hermanastro de Rüya, primo de Galip. ¿Por qué el espejo de Alicia ha de aparecerse en todas Pero… “un pueblo podía cambiar su ‘modo de vida’, partes como una invitación a sumergirse en el mara- su historia, su tecnología, su cultura, su arte y su livilloso satélite natural del divagar, allí donde se labran teratura, pero no le concedía la menos posibilidad (el atajos que atajan ecos perdidos? fabricante de maniquíes) a que cambiara sus gestos.” A modo de “complemento” o más bien de verdadero ¿Cuántas centurias y acaso milenios se necesitan para corpus narrativo y para, hasta cierto punto, atenuar labrar muecas, ademanes, gesticulaciones, formas de ¿justificar? la ausencia de Rüya, se develan otros enig- mirar, miradas furtivas, propios de un pueblo? mas mal o bien encadenados del Estambul y la Turquía Cuánto puede abarcar una búsqueda en el laberinto antiguos pero vivos, sepultados vivos. de una cultura cuyas raíces más profundas están en Primera alusión a un “libro negro”: una de las muchas la superficie, en la piel, el habla, los rostros, la risa, las novelas policíacas que acostumbra leer Rüya (“aquel huellas de las manos… Viajar a siglos pasados, de la mundo artificial”, “fantasías del autor”) encontrada en mano de mitos y leyendas, en indagación de pistas que el fondo de un armario, en cuyo interior Galip descubre enmascaran al misterioso presente. “una fotografía recortada de una revista impresa en Cuando la memoria “comienza a secarse” es oportuno papel de calidad: un hombre apuesto y desnudo”. inventar historias de peculiar coherencia, sean escriSin la ¿esperada?, ¿apetecida?, ¿entusiasta? Occiden- tas, orales, soñadas… (las neuronas son agradadas y talización de Turquía, con todo cuanto eso significa agradecidas).

Iustitía & Ratio

Más amenazas

El comportamiento, es el denuncia respectiva. espejo en el que cada uno Por si todo lo anterior fuera poco el muestra su imagen” 6 de junio de 2010 encontraron 4 caGladys Monterroso Goethe bezas, y una de las 4 fue encontrada El tema de las amenazas es recucerca de la casa donde vivo, publilicgla@yahoo.es rrente en nuestro país, y cuando cando en ese momento, el periódico no lo es, significa la muerte, por lo Siglo.XXI, el mapa solamente de la que estas son una prevención de lo ubicación de la encontrada cerca de no quieren que hagamos, antes de madonde vivo. No quería hacer pública No quería hacer pública esta situatarnos, en mi caso gracias al licenciado Oscar Clemente Marroquín, por quien esta situación porque ción porque bastantes problemas tiene tengo una gran admiración, y su hijo bastantes problemas el país, para trasladar los personales Pedro Pablo, he podido escribir en este la población, pero sí considero tiene el país, para tras- aimportante prestigioso medio de comunicación. He que si un gobierno nos cometido errores como cualquier ser hu- ladar los personales a la ofrece como principal política de mano, y he tratado de rectificarlos, pero población, pero sí consi- Estado la Seguridad, a lo menos que cuando me parece que algo no está bien dero importante que si tenemos derecho los ciudadanos es no tengo empacho en decirlo, por lo que a gozar de esa seguriun gobierno nos ofrece precisamente me considero un ser privilegiado, esta dad, por lo que es muy sintomático como principal política a mi parecer, que antes de la muerte misma actitud me ha acarreado más de de Estado la Seguridad, de quien no solamente me auxilio un problema, pero le he restado importancia. Sin embargo, existen situaciones a lo menos que tenemos profesionalmente, sino que me prestó límite, quiero hacer público que desde en el Amparo que como tercederecho los ciudadanos asesoría principios de febrero recibí amenazas ra interesada está gestionando el juez es precisamente a gozar Eduardo Cojulún, a quien la CICIG intimidatorias, dos días antes de la de esa seguridad. ha condenado (porque eso ha hecho) muerte de Lea De león, quien me auxilió en el caso de secuestro del que a pesar de como uno de los jueces más corruptos lo que muchos piensen fui víctima, me del país, y el único caso por el que se preocupé, pero en ese aspecto y después del linchamiento le persigue es por el mío, si señores; es solamente por mediático del que fui víctima decidí mantener un perfil mi caso, su delito: no obedecer a la sacrosanta CICIG, y bajo, mi sorpresa fue enterarme que la Comisión Pre- no emitir las resoluciones que tanto el fatídico Castresidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en sana como César Rincón le exigieron en su momento Materia de Derechos Humanos solicitó ante la CIDH, que emitiera, hoy viene Dall’Anese, haciendo eco a sus levantar y archivar las medidas precautorias que después antecesores, lo acusa simplemente porque no archivó mi de mi secuestro me fueron otorgadas, con argumentos caso, solamente lo clausuró provisionalmente. Si esto no infantiles y falaces totalmente, la semana pasada recibí es preocupante para un ser humano no sé qué lo sea, y la última amenaza, por lo que naturalmente ya puse la perdón por trasladárselos.


Guatemala, martes 12 de marzo de 2013 Si A es el éxito en la vida, entonces A = X + Y + Z. Donde X es trabajo, Y es placer y Z es mantener la boca cerrada. Página 13

Albert Einstein

1879-1955. Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense.

LAS ATROCIDADES DEL CRIMEN Y EL DESPILFARRO DE CAPITALES DEPURACIÓN

DESPISTOLIZAR

L

L

OS diputados se creen intocables, el os guatemaltecos debemos aportar ideas pueblo puede exigir la depuración para combatir la violencia colaborando y inmediata, para refundar a esos mise- dando informaciones sobre los vecinos sosperables que están ocasionando daños a chosos de todas las zonas para poder contrarrestar a estas mafias. NO es posible que acla nación. Gilberto A. Molina B.

Comentario a la nota “Ejecutivo fortalece los fideicomisos, según la CGCN deberían desaparecer”

IMPUNIDAD CARCELARIA

L

a cárcel es el complemento de la justicia, pero como el país es el reino de la impunidad no puede tener un sistema carcelario adecuado. Por eso es inverosímil que la CICIG no tenga ningún plan de reforma del aspecto penitenciario, ni tan siquiera una lista de los directores de la impunidad. Alfonso Villacorta

Comentario al editorial “Presidios, mal añejo”

SANCIONES PARA EL ABUSO

C

iertamente los niños siguen siendo eso. En todo caso se debieran incrementar las sanciones contra quienes abusando de la inocencia y necesidad de los niños, los utilizan, es más también se debe juzgar con severidad a quienes no les importa el futuro de los niños, como aquellos que comercian con ellos, como la hermana del diputado ponente, quien no sería raro que sea parte de esa red de tráfico de niños. Adalberto Bolaños

Comentario a la opinión “La propuesta de don Gudy”

tuemos con indiferencia ante la situación que estamos padeciendo. El gobierno debe declararle la guerra a todos los grupos antisociales para mermar este caos. Si en caso no se logra, no queda más remedio que el estado de sitio en toda la capital y prohibir el uso de las armas en forma legal, desarmar a todos los antisociales por las buena o por las malas, catear todas las casas de todas las colonias habidas y por haber, es la única forma de controlar el país, Marero visto marero capturado, ya que ellos, todos son matones, ladrones, extorsionistas y drogadictos, además venden drogas, Los mareros reciben órdenes de sus jefes presos en las cárceles. Esto debe ser neutralizado con inmediatez y dejar la idiotez a un lado Solo por las malas se resuelve este problema.

GILBERTO A MOLINA B.

Comentario a la opinión “Ni siquiera con los delitos recurrentes”

¿Y LAS LEYES?

E

n los próximos días serán un gran espectáculo… Los bosques son tragados por los incendios provocados, y la gente se muestra apática e indiferente. Lo veo en Santa Ana Huista, Huehuetenango. Lo vemos en todo el país. Algunos nos dedicamos a sembrar árboles y a trabajar proyectos ambientales y muchos solo se dedican a destruir ¿Y las autoridades? ¿Y las leyes?

Elder Exvedi Morales

Comentario a la opinión “Los pavorosos incendios forestales”

Jesús Alvizures

Con suma preocupación vemos los últimos acontecimientos delincuenciales que se han gestado en nuestro país, altamente desprestigiado a nivel mundial, pues aquí no solo matan sino descuartizan a sus víctimas, la vida del humano para estos monstruos del crimen no vale nada. Su raíz: el analfabetismo, la pobreza, falta de inculcamiento moral en las escuelas y la fuga del patrimonio económico hacia el extranjero, obra de malos guatemaltecos, estos que se enriquecen a la sombra de sus mañas. A DIOS le hemos pedido que tenga piedad DE ESTE PUEBLO y erradique los diferentes aspectos de perversidad que a diario enlutan a muchos hogares guatemaltecos QUE SE LEVANTAN al clarear el día, salen a trabajar y ya no vuelven, porque encontraron en el recodo de la esquina al asesino de su vida y sus sueños. Da tristeza ver tanta maldad, que de dolor se carcome el corazón e impotentes nada podemos hacer, se tiene que caminar con la fe de no encontrarse con quienes el valor de la vida no valorizan. Acechan a sus víctimas con instinto felino, como tigre o león feroz que busca saciar su sed de sangre. Guatemala, mi Guatemala tan bella y hermosa pero en sus entrañas se ha incrustado la maldad, se vive y se camina por obra de DIOS y no hay quien estos males pueda erradicar, adonde quiera que se va se encuentra una estela de corrupción, malversación y quienes tienen el deber de detectar este cáncer, se hacen de la vista gorda, porque ellos también alcanzan las migajas de lo que se está cocinando. Veamos como los Ministerios del Estado gozan de grandes asignaciones, EN ESTE RENGLÓN SOLO SE HABLA DE MILLONADAS y las inversiones no se ven y si se ven están impregnadas de vicios, acomodo de capitales para los elegidos, que raras veces cumplen con lo que han pactado, si son OBRAS estas carecen en su construcción de material calificado, si son carretera ahí está el eterno despilfarro, los puentes cada invierno se caen ¿Por qué? Porque se gastan MILLONES en empíricos ingenieros tanto para la reparación de carreteras o asfaltos y supervisores de las mismas que se llevan BUENA TAJADA y nada positivo dan. El país en el sistema vial sigue siendo pésimo. Si se van a gastar grandes capitales OJO con quienes se aprovechan de compadrazgos y más, aquí todos quieren sacar RAJA, pero como dicen somos un pueblo que todo lo soporta no hay de otra que AGUANTAR. Porque LOS POLÍTICOS en el PODER siempre han tenido LA SARTÉN por el MANGO. A1-606839

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Gobierno y FARC-EP prosiguen Peña Nieto: fin al manejo político de diálogo centrado en tema telecomunicaciones agrario

Regresan vientos y leves bajas de temperatura

Actualidad Ejecutivo fortalece los fideicomisos, según la CGCN deberían desaparecer Actualidad Centeno propondrá parámetros para la elección en la SAT Actualidad Un año sin interés y voluntad para aprobar las leyes de transparencia

‘El bus se venía tambaleando y después fue el impacto’

Miles de reclutas de las maras cobran el “impuesto de guerra”

$2,117 millones se apostaron en 2012

Actualidad Transportistas reclaman por 10 meses de retrasos en la entrega del subsidio


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

10619

m a r z o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 9ª. Avenida 4-17 Zona 2, Barrio San Marcos, Zacapa; compareció FRANCISCO COC, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO CORO. Interesados pueden formular oposición. Zacapa, 5 de febrero de 2013. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado. 14,363. 10638 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

Melflora Ivan Mateo Pedro o Melflora Andrea Mateo Pedro, solicita cambio de nombre por Melflora Andrea Mateo Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26 de enero del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 10620 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó el señor Juan Guillermo Chiguichón Pocón, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Juan Guillermo Gómez. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 5 de febrero del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 10639 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

Vaclavia Mateo Pedro o Claudia Beatriz Mateo Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Claudia Beatriz Mateo Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26 de enero del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 10621 11, 25 Feb., 12 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Elida Dalila Peruch con apellido de casada: de Ajtun, solicita cambiar su nombre por Edila Dalila Peruch, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 10645 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

A mi oficina profesional ubicada en la 16 Avenida 16-20 zona 1, 3er. Nivel ciudad capital se presentó el señor HERLINDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RONY HERLINDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala cinco de febrero de dos mil trece. Lic. Melvin Omar Orozco Aguilar. Abogado y Notario. Colegiado 14,670. 10622 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 7ª. Avenida. 4-82 Zona 1, Retalhuleu, se presentó EDIBERTO AGUILAR LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de EDILBERTO AGUILAR LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu 14 de enero de 2013. Ana Santiz de León García. Abogada y Notaria. Colegiado No. 12483. 10647 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10625

A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó ALICIA DE JESÚS LÓPEZ CHACÓN, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALICIA DE JESÚS LÓPEZ CHOCÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 04 de febrero de 2013. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 11, 25 Feb. 12 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 593-2012-Of.2º. – SEIDY JULISSA CAAL RALIOS, solicita a su favor, CAMBIO DE NOMBRE por el de SEIDY JULISSA RALIOS, UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Raymundo Alfredo Chicas Barrientos, Keila Vasty Paau Maas, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A. V. 26 de Noviembre de 2012.-

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notarìa profesional ubicada en la 3ª calle 10-08 zona 1, 2º Nivel. Edificio “La Dècima” de esta ciudad, se presentaron los señores Héctor José Muñoz Aliaga, y Eva Elena Flores Castro de Muñoz, a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre del menor SEBASTIAN DAVID JOSE CARLOS MUÑOZ FLORES, por el de SEBASTIAN JOSE MUÑOZ FLORES. Puede formalizarse oposición por perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de febrero de 2013. Lic. MARIO FERNANDO PELLECER CHANG. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 2836. 11169 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª. Calle 3ª. Avenida 3-00 zona 1 ciudad de Jutiapa, se presentó JUANITO ANICETO CHIROY TZUNUX o JUANITO ADRIAN CHIROY TZUNUX, nombres y apellidos que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANITO ADRIAN CHIROY TZUNUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 15 de febrero de 2013. Licenciada SEIDA MARINA PALMA RECINOS. Abogada y Notaria. Colegiado 13350. 11170 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ESQUIVEL CORADO, solicita cambio de nombre de éste por el de JUAN CARLOS ESQUIVEL CORADO. Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 19 de febrero de 2013. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 5674. 11171 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTHA NIEVES DOMÍNGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RUTH CASTILLO DOMÍNGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Ave. 3-70, zona 1, Ciudad. 10628

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. Efrén Maclovio Werner Velásquez, solicita cambio de nombre por Edfrel Rolando Werner Velásquez. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 30 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 11176 26 Feb., 04, 12 Mar./2013

11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

LESBIA LISSET CASANOVA SAGARMINAGA, solicita cambio de nombre por LESBIA LISSET SAGARMINAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 14 de enero de 2013. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Tel. 7926-5213. 10630

11, 25 Feb., 12 Mar./2013

P á g . 1 4

LEOCADIA TAX LEJÀ solicita cambio de nombre por el de FLORINDA TAX LEJÀ, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 05 de febrero de 2013. WERNER ORTIZ QUEVEDO. Abogado y Notario. Col. 5,504 4ta. Calle “A” 1-18 zona 1 Ciudad de Guatemala. 10637 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EFRÉN GARCÍA CRUZ, solicita cambio de nombre por el de EFRÉN FARFÁN CRUZ. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala, 31 de enero de 2013. Licda. Regina Eugenia Zetina Lobos. Abogada y Notaria, colegiada 11,140. Oficina 45 del Edificio Torín, ubicado en 10 calle, 7-43, zona 1, Guatemala. 11, 25 Feb., 12 Mar. 2013

A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de LUZ PÉREZ RAMÍREZ por el de BALDOMINA NEREYDA PÉREZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 01 de Febrero de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701 10624 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10627

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11181

A mi Oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 3-25, zona 1, se presento JOSÉ VIRGILIO CUCUL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ VIRGILIO DELGADO CUCUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 19 de febrero de 2013. Licda. DALIA AZUCENA LÓPEZ BARRIENTOS, Abogada y Notaria, Colegiada 15744. 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Gerardo Custodio Soto solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Luis Gerardo Echevarría Soto. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905. 9º piso. Guatemala, febrero 19 de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario. 11182 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO LOPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por SANTIAGO GARCÍA LÓPEZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 8-2-2013. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2 (Interior). Licda. EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO, Abogada y Notaria. Colegiada 12,490. 11183 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11184

A mi bufete en Avenida Elena 15-03, 3r. nivel, Zona 1. Ciudad compareció Francisco Mazariegos García para tramitar su cambio de nombre por FRANCISCO GARCÍA MAZARIEGOS. Conforme la Ley se hace publicación. Guatemala, Febrero 14, de 2013. Lic. Mario René Rosales Leiva. Colegiado 3100. 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria en la diecinueve avenida A, cero guión cero ocho, apartamento dos, piso dos, z. 15, Vista Hermosa II, se presento LUCIO HERNANDEZ YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE LUCIANO HERNANDEZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de Febrero de 2013. Lic. Oscar Raúl González Cajas. Tel. 2369-7308. Colegiado: 1534. 11187 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 5ª Av. 11-70 Z.1. 6º nivel, Of.6“D” se presento JAIME MARIEL RODAS ALDANA, a solicitar, su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YEIMI MARIEL RODAS ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 31 de Enero de 2013. LIC. DONALDO WOSBELY SANDOVAL AMADO. Notario. Colegiado. 12240. Tel. 51216915. 11202 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

11203

11244

A mi oficina en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza Chimaltenango, se presento el señor Juan Francisco Jerez Estrada, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Melvin Francisco Jerez Estrada. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 19 de febrero de 2013. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 11194

26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASCENCION DE LA CRUZ OLA ELIAS, solicita cambio de nombre por ASCENCION DE LA CRUZ ELIAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Manuel Vicente Roca Orellana, Abogado y Notario. Col 7124. 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Torre Profesional II. Of. 608. 11196

26 Feb., 12, 27 Mar./2013

Oscar Enrique Calel Guarcas, solicita cambio de nombre por el de Henry Shamiel Calel Guarcas, Oposición 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de febrero del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 26 Feb., 12, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11245

Santos María Mejía Xón, solicita cambio de nombre por el de Sandra María Mejía Xón, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de febrero del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 26 Feb., 12, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benito Us Tebalàn, solicita cambio de nombre por el de Mynor Vinicio Us Tebalán, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 11646 08, 11, 12 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Alonzo Miguel Juan desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Miguel Alonzo Mendez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 25 de febrero de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 11675 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11678

11659

REBECA GRIJALVA, solicita cambio de nombre por el de ELVIA REBECA GRIJALVA, se puede formar oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Edgar Antonio Raymundo García. Abogado y Notario 11 calle 4-31 zona 1 edificio Los Ángeles oficina 5, Cuidad de Guatemala. COLEGIADO 16,434. 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó Berna Driceth Santizo Gramajo, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Berny Driceth Santizo Gramajo, Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, veintiocho de febrero del año dos mil trece. Victor Hugo Berducido Juárez. Abogado y notario. Col. 11618. 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11680

WILLIAN TEO, solicita cambio de nombre de éste por el de WILLIAN MIRANDA TEO. Formalizar oposición a 3ª Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 4 de marzo de 2013. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5674. 12, 26 Mar., 10 Abr. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Emmanuel Antonio Pirir Pérez solicita cambiar su nombre por Emmanuel Antonio Paredez Pérez, afectados formalizar oposición en 6ª. Calle 5-30, Zona 3 San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 20 de febrero de 2013. Licda. Marina del Rosario Ortiz Sigüenza Abogada y Notaria, Colegiada No. 12,533. 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

ANALY ROSALES ROSALES, solicita el cambio de nombre de su hija CINDY PAOLA CUXIL ROSALES, por el de CINDY PAOLA ROSALES TAJTAJ. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 19 de febrero de 2013. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Chimaltenango. Colegiado No. 13,861. 11193 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

Faustina Zepeda García, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Esmeralda Faustina Zepeda García. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 20 de febrero de 2013. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. Avenida Reforma 9-55 zona 10 Oficina 401, Edificio Reforma 10 Guatemala. Colegiado 5505. 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

Maria Carmelina Perez, solicita cambio de nombre por el de Maria Carmelina Morales. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 4 de marzo de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa. 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11192

11667

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LORENZO JUSTINIANO TÚM MÉNDEZ, solicita cambio de nombre por el de RONALD MÉNDEZ TÚM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Lic. Emerson Alexis Ramirez Perez Col. 8280 9 Av. 10-72 z. 1 11191 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presentó el señor ALFREDO PALOMO ESCOBAR, también conocido como ROBERTO PALOMO ESCOBAR ROBERTO ALFREDO PALOMO ESCOBAR y ALFREDO ROBERTO PALOMO ESCOBAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ALFREDO PALOMO ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinticinco de Enero de dos mil trece. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 14,698. Tel. 23353301. 11200 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRIQUE SECUNDINO TÚM MÉNDEZ, solicita cambio de nombre por el de JOSUÉ ENRIQUE MÉNDEZ TÚM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Lic. Emerson Alexis Ramirez Perez. Col. 8280 9 Av. 10-72 z. 1. 11190 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

senten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 11665 12, 26 Mar., 09 Abr./2013

EVERILDO HERNÁNDEZ, me solicito que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de OSCAR ROLANDO HERNÁNDEZ.- Oposición: Sexta Avenida Norte número sesenta y seis. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el veinte de febrero de año dos mil trece. Licenciado Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado número 1,673.11198 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA AIDINA PORRES, solicita cambio de nombre por el de AURA ANDINA GALICIA DE MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Lic. Emerson Alexis Ramirez Perez Col. 8280 9 Av. 10-72 z. 1. 11189 26 Feb., 12, 27 Mar./2013

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 15

11689

Maria Fermina Cotzajay Guamuch, solicita cambiar su nombre por: María Fermina Cotzojay Guamuch. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de febrero del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Raúl Marroquin Roca y Blanca Luz Martínez Sandoval, solicitan cambiar el nombre de su hija, menor de edad, Karla Jeona Marroquin Martínez por: Karla Bridget Marroquin Martínez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 29 de enero del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 11690 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARVIN FRANCISCO ALARCÓN CANTORAL, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FRANCISCO FERNANDO ALARCÓN CANTORAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad Capital. ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ Notario colegiado número 8,715. Guatemala, 26 de febrero de 2013. 11691 12, 26 Mar., 10 Abr. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARMANDO GUZMÁN JUÁREZ, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ARMANDO GUZMÁN JUÁREZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en esta notaría. Guatemala, 14 de febrero de 2013. Abraham de Jesus Alvarez Lopez. Notario, Colegiado 8,715. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64, zona dos, ciudad. 11695 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

A mi oficina ubicada en 2do. nivel 1ra. Avenida 2-37 zona 3 de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, se presentó JUAN CARLOS BARRIENTOS NISTÁL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN CARLOS BARRIENTOS NIXTÁL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, cinco de marzo del año dos mil trece. LIC. HERBERT STUARDO ALBUREZ ROCA. 11663 12, 26 Mar., 10 Abr./2013

A mi oficina notarial, ubicada en la primera calle, uno guión trece, zona uno, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó ANA PATRICIA PAIZ LOPEZ, a solicitar la declaración de ausencia del señor RENÈ SOLARES MUÑOZ. La declaración de ausencia, tiene por objeto, nombramiento de defensor judicial, para la representación del presunto ausente y como depositario de los posibles bienes que existieren, se cita al presunto ausente y se convoca a los que lo consideren con derecho a representarlo, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Oficina Notarial, del Notario Edgar Eduardo Cujà Hernández, Cuilapa, 28 de febrero del dos mil trece. Col. 6,620. 11662 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIVIA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre, por SHARON OLIVIA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. CÉSAR ROMEO CASTILLO VILLATORO. Abogado y Notario. Colegiado 11268. 8ª. Avenida 8-11 Zona 2. San Marcos. Tel. 51864466. 11664 12, 26 Mar., 09 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERODI CELENY LÓPEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre, por HERODIT SELENY LÓPEZ PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se pre-

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUANA ODILIA BARRIOS ESCOBAR DE MARTÍNEZ, en su calidad de esposa del extinto y como cesionaria de los derechos hereditarios de Walfred Eriberto Martinez Barrios y de Arelis Adalí Martinez Barrios, en su calidad de hijos del causante, radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su extinto esposo NERY MARTÍNEZ BARRIOS. JUNTA DE HEREDEROS 10 de abril del 2,013, a las 10:00 horas, en 3a. Av. 9-06, zona 3 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 28 de febrero del 2,013. LICENCIADO Carlos Rodolfo Valdez Rivera, Abogado y Notario. Colegiado: 10,592. Teléfono: 7776-8352. 11688 12, 19, 26 Mar./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 12 de marzo de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL, EL 30 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA NOTARIA DIANA JAZMIN GARCIA SANDOVAL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUIRRE, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 62808 FOLIO 455 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2013. EXP. 18793-2005.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11694 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 29 DE ENERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 98219 FOLIO 901 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA LINZ, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 3,675,588 PASIVO 4,298,225. CIRCULANTE 3,609,383 4,298,225 DISPONIBLE (NOTA 1) 51,136 CORTO PLAZO. CAJA 10,000. BANCOS 41,136 PROVEEDORES (NOTA 4) 74,904. ANTICIPOS APARTAMENTOS 132,117. EXIGIBLE 2,134,258 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 88,644. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 26,800 EMPRESAS RELACIONADAS (NOTA 5) 4,002,559. IMPUESTOS POR COBRAR 218,609. POR COBRAR AFILIADAS 672. ANTICIPOS A PROVEEDORES (NOTA 2) 1,888,177. REALIZABLE 1,423,989. INVENTARIOS 2,587 PATRIMONIO (622,637) OBRA EN PROCESO (NOTA 3) 1,421,402. CAPITAL 5,000. FIJO 36,888 CAPITAL AUTORIZADO 5,000. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 36,888. DIFERIDO 29,317 UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (627,637). GASTOS POR AMORTIZAR 29,317 RESULTADO DEL EJERCICIO (627,637). TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 3,675,588 3,675,588. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO: 2441186-8 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA EL CAPITAL DE TRABAJO ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. FERNANDO FUENTES. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. LUIS GERARDO PALACIOS. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS GERARDO PALACIOS GONZALEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2441186-8. GUATEMALA, 22 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 28101-2012.-Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11692 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 29 DE ENERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 94343 FOLIO 22 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS COMERCIALES WELS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 24,714,715 PASIVO 159,433. CIRCULANTE 19,044 CORTO PLAZO 159,433. DISPONIBLE 5,536 PROVEEDORES (NOTA 2) 134,730. BANCOS 5,536 EMPRESAS RELACIONADAS 24,703. EXIGIBLE 13,508 PATRIMONIO 24,555,282. IMPUESTOS POR COBRAR 13,508 CAPITAL 24,588,971. CAPITAL AUTORIZADO 5,000. ANTICIPOS A PROVEEDORES SUPERAVIT POR REVALUACION 24,583,971. FIJO 24,695,671 UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (33,689). TERRENOS EL NARANJO (NOTA 1) 24,695,671 RESULTADO DEL EJERCICIO (33,689). TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 24,714,715 24,714,715. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO: 720486-8 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA EL CAPITAL DE TRABAJO ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. YAMILETH MENDEZ RUANO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ORLANDO RODRIGUEZ. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ORLANDO W. RODRIGUEZ

SOLIS. PERITO CONTADOR. REG. SAT. 720486-8. GUATEMALA, 22 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 39308-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11693

12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO EDICTO. EDIN SIOMARA MENCOS MAZARIEGOS DE SOSA. Radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MARIO GEOVANNI SOSA PINEDA. Junta de herederos el 20 de marzo de 2013 a las 10:00 horas, en la 9ª calle 5-89 “A” 2º. Nivel, zona 1, del municipio y departamento de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla, 26 de febrero de 2013. Licda. Ana Beatriz Figueroa Prado. 11449 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-26 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CIENTO OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos dos punto cuatrocientos mil metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Inscripción número uno: mide y linda: Norte: once punto cincuenta metros con Pedro Iboy Monroy; Sur: once punto cincuenta metros con callejón al medio y Martín Muy; Oriente: diecisiete punto sesenta metros con calle pública; Poniente: diecisiete punto sesenta metros con José Valerio Iboy Rodríguez. Inscripción número dos: Macario Iboy Monroy y Marcario Orlando Iboy Rodríguez vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta de esta finca es de doscientos treinta metros con setenta y ocho centímetros cuadrados con la siguientes medidas y colindancias: Norte: doce punto diez metros con Pedro Iboy Monroy y callejón, Sur: trece punto cincuenta y cinco metros con Martín Muy y callejón al medio, Oriente: diecisiete punto sesenta metros con calle pública, Poniente: dieciocho punto cincuenta y un metros con José Valerio Iboy Rodríguez. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número cuatro: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Aldea El Pajón, Lote doscientos treinta y seis zona siete Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su gerente de asuntos específicos y representante legal, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11210 26 Feb., 05, 12 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00320 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, libro TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote número veinticinco Manzana cuatro del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con veintisiete avenida; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veinticuatro; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cuarenta y cuatro; De la estación Tres al Punto Observado cero, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veintiséis. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA” de nombre comercial “PRESISA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco, libro treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera, cuarta y quinta. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de Febrero de dos mil trece. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. Secretaria. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11264 27 Feb., 06, 12 Mar./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 1165-2011-1686 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO (9961), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (461) LIBRO CIENTO SESENTA E (160E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, SECTOR G DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION ONCE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo de sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guion quince; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con séptima avenida A. De la estación dos, al punto de observación tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cero siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión doce. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua, agua de goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de los ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros, cuyo objeto consistirá en que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado o del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, DE CONSTUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de la finca No. 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala por el hecho de formar parte del condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre la presente finca, conforme los propietarios están obligados a contribuir económicamente en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio Y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia INIFAMILIAR y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5,964), folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal y se constituye a favor de la presente finca y de las que se desmembraron de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, y no hace alusión alguna de las medidas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar esta finca la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales que además de la presente integran el Condominio el Frutal conforme a lo Establecido en el contrato respectivo, pues sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL y además de la Finca veintitrés, folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca matriz: cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocien-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... tos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.72,442.97), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11296 27 Feb., 06, 12 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-499 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 9226, folio 226, libro 279 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13, manzana 95, del proyecto denominada Villas del Quetzal, en Aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 15.00 metros, con azimut de 55 grados, 45 minutos, 40 segundos, colindando con lote 12, manzana 95; AL ESTE: Línea recta de la estación 2, al punto de observación 3 con una distancia de 6 metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con veintiocho avenida; AL SUR: Línea recta de la estación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 15 metros, con azimut de 235 grados, 44 minutos 40 segundos colindando con lote 14, manzana 95; AL OESTE: Línea recta de la estación 0 al punto de observación 1, una distancia recta de 6 metros con azimut de 325 grados, 44 minutos y 40 segundos colindando con lote 3, manzana 95.. Derechos Reales: Téngase trascrita(s) la(s) 2da. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11328 28 Feb., 07, 12 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00152 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 09 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 152, Folio: No. 152 del Libro: No. 458 de Sacatepéquez, finca rustica ubicada en lote de terreno en la Aldea de Santa Catarina Bobadilla del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 98.88 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Con Raquel Castillo calle al medio; SUR: Con Pablo García; ORIENTE: Con Mario De León De León; PONIENTE: Con Iris Nineth De León Chumus. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11440 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00153 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 05 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 38, Folio: No. 38 del Libro: No. 374 de Sacatepéquez, Terreno ubicado en la Aldea San Gaspar Vivar de la Ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 58.91 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 3.35 metros con José Yat calle de por medio; SUR: 1.35 metros con Maximino Barrios calle de por medio. ORIENTE: 25.07 metros con José Yat. PONIENTE: 25.07 metros con Matta Canza. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11441 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-06451. Oficial y Notificador Segundo. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TREINTA Y CUATRO (34) FOLIO TREINTA Y CUATRO (34) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DE JALAPA-JUTIAPA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en lugar denominado La Polvora, Aldea el Sitio del municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa, con área actual de cuarenta y cinco mil trescientos

La Hora noventa y tres punto cincuenta metros cuadrados (45393.50m2), con las colindancias siguientes: NORTE: ciento diez metros con línea quebrada callejón propio del colindante Oscar Abilio Linares Barrientos; ORIENTE: en línea ligeramente quebrada, trescientos sesenta y un metros con Oscar Abilio Linares Barrientos; SUR: Ciento treinta y cinco metros con Mario Ríos Canana; PONIENTE: Trescientos quince metros en línea sumamente quebrada, camino en medio con José Ríos Navas. Propiedad del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES. Inscripción letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de julio de dos mil dos mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio C dos guión dos mil dos guión seis mil cuatrocientos cincuenta y uno; Anotación Letra C. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha nueve de enero del año dos mil doce, ordenó reiterar la anotación de demanda de esta finca en el proceso seguido por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil dos guión cero seis mil cuatrocientos cincuenta y uno (01048-2002-06451). INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número uno, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad denominada SAN LAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, en contra del ejecutado, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de febrero del año dos mil trece. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 11444 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00832 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número veintiocho, folio veintiocho del libro dos mil novecientos sesenta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN ALDEA COMUNIDAD DE ZET del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, con la medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con Victor Manuel Patzán Boc; SUR: diecisiete punto cero cero metros con Israel Xujur Vicente; ORIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Hermelindo Cuxé Alfaro, camino de por medio; PONIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Finca matriz. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil seiscientos quince, folio setenta y siete libro cuatrocientos veintinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: de conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE número VEINTE SECTOR CINCO, ALDEA COMUNIDAD DE ZET, DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTITRÉS MIL CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11456 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-9727. Oficial 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía e inscritos en el Registro General de la Propiedad e identificados como: A) Finca urbana número seis mil ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro cuatrocientos treinta y tres E del departamento de Guatemala, ubicado en el lote número doce, manzana dos, sector dos, Condominio los Girasoles del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicado en kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al pacífico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: con banqueta y calle; Al Sur: con Lote once, Manzana dos, sector dos; Al Oriente: con banqueta y calle; Al poniente: con lote trece, manzana dos, sector dos; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cinco metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de catorce punto quince metros; iii) de la estación dos al punto tres azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de cuatro punto dos metros; iv) de la estación tres al punto cuatro, Delta noventa grados cero minutos, cero segundos, con una distancia de longitud de curva de tres punto seiscientos trece metros, radio dos punto tres metros, y; v) de la estación cuatro al punto cero, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de once punto ochenta y cinco metros. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la misma finca matriz, a servidumbre de acueducto, acueducto y acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala y acueducto y paso que soporta la finca. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de: a) paso, de uso exclusivo para las calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 17 publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones entre si y darle acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso, las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquirente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple legalizada de la escritura publica de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo. El previo sirviente será la finca número tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis del libro ciento ochenta y siete E de Guatemala y los predios dominantes serán las fincas números de la seis mil ochenta y siete a la seis mil doscientos cuarenta y seis, folios del ochenta y siete al doscientos cuarenta y seis, todas del libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. Escritura número ciento trece autorizada el uno de noviembre de dos mil cinco por el notario Luís Manuel Contreras Ramírez. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado LOS GIRASOLES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatro cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripciones número UNO Y DOS a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Y, B) Derechos equivalentes a una ciento sesentava parte de derechos de la finca tres mil cuatrocientos noventa y seis folio cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y NUEVE, a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Las presentes hipotecas son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de obrantes en autos. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 11538 07, 12, 15 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2010-00066 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/04/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 105,110, folio 110, libro 317 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Jerónimo zona tres, en lo que ahora según ejecutante es la décima calle dieciséis guión cincuenta, zona tres, municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 109.16 mts.2 mide y linda NORTE: 13.50 mts., con Willy Elizardo Castillo Tomás, calle de por medio, mojón pared de block que pertenece al comprador, SUR: 12.93 mts. con María Gómez Mejía, calle de por medio, mojón muro de piedra que pertenece al comprador, ORIENTE: 8.40 mts., con Félix Castillo López, mojón pared de block que pertenece al comprador, PONIENTE: 8.15 mts., con Braulio Bernardino López López, calle de por medio, mojón muro de piedra y concreto que pertenece al comprador. Con casa de habitación de terraza de dos niveles, energía eléctrica, agua potable, drenaje y teléfono. Base del remate Q. 85,282.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 01/03/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11677 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EVA: 01041-2008-00119 3º. Este Juzgado señalo audiencia del día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número seis mil seiscientos ochenta y cuatro folio ciento ochenta y cuatro, del libro ciento catorce E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote siete, manzana cuatro del parcelamiento denominado Residencial Mirador de la Cruz, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala de cien punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto dos al punto tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; SUR: del punto cuatro al punto uno una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote ocho; ORIENTE: del punto tres al punto cuatro una distancia de seis punto cero ocho metros con finca matriz. PONIENTE: Del punto uno al punto dos, una distancia de seis punto cero ocho metros, con eje veintiuno “C”. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CLAUDIA ALEJANDRA PANIAGUA CHIVICHON, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de febrero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11697

12, 19, 25 Mar./2013


Página 18/Guatemala, 12 de marzo de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01162-2011-001008 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO (5195) Folio CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO E (391E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO TREINTA Y SEIS (136), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento treinta y siete; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento nueve; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts) hacia el oeste, colindando con lote ciento treinta y cinco. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 3274 Folio 274 Libro 387E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) el predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “condominio”; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en su 4a. Inscripción de Derechos Reales. Escritura No.175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio” y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 5a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto del la finca matriz, los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 6ª. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo de área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente” la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la /a. inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el condominio “Villa de Doña Leonor”. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril del 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE: MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la

La Hora construcción sobre la misma, el precio de la venta es más Q29.080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500 compro una ciento setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca número 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala, el precio de la venta es más Q 1,980.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de esta finca.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a) (s) de esta finca y de una cinto setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca numero 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273, 700.00, que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de intereses variable, La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número uno (1) de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre del 2008 , extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO G&T CCONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. B) Derechos de copropiedad equivalentes a Una Ciento Setenta y cinco ava (1/175ava) parte de la Finca Número NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO (9975) Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), de Libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y CONLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOSCON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CINTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UNA AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 42.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO OBSERVANDO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y - NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRODE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE-GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOSCEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDO CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE­­­- CON AZIMUT- SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVCACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y

AVISOS LEGALES SIETE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA---- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN—LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- -ESCRITURA 301 AUTORIZADA EL 10 DE MARZO DEL 2004 PODER EL NOTARIO JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO SESENTA Y NUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28 , compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA la totalidad de la finca nùmero 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala y construcciòn sobre la misma, el precio de la venta es mas Q29, 080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500.00 compro una ciento seteny cinco ava parete de derechos de copropiedad de ESTA FINCA el precio de la venta es màs Q 1,980.00de Impuesto al valor agregado IVA.- Los bienes tienen un valor total de Q 289,900.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q 273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO VEINTINUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a)(s) de una ciento setenta y cinco ava parte de derechos de copropiedad de esta finca y de la totalidad de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273,700.00 que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de interés variable,. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número ciento veintinueve (129) DE DERECHOS de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre de 2008, extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 129 y 200 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima CON LA ENTIDAD Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTAY DOS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veinticinco de Febrero de Dos Mil Trece, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 11699 12, 15, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00545 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 492, folio 492 del libro 141E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en lote número 71 de la Lotificación RESIDENCIAS SAN ANGEL IV, en el Kilómetro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla zona 2, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 93.0000 m2. Medidas y colindancias: Al norte seis metros con calle de la lotificación, al sur seis metros con lote cuarenta y dos que se desmembra en esta escritura, al este quince punto cincuenta metros con lote setenta y dos que se desmembra en esta escritura y al oeste quince punto cincuenta metros con lote setenta que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 3a., 8a. 10a. 11a. 12a. Inscripciones de derechos reales de la Finca 10419 Folio 170 Libro 1436 de Guatemala y 2a. 3a. 5a. 6a. 7a. Y 8a. Inscripciones de derechos reales de la Finca 1197 Folio 204 Libro 1578 de Guatemala, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. Inscripción Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez QUINTO DE PRIMERA ISNTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 3 de agosto de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los ejecutados, según juicio 01046-2012-00545 Of. 2°. Hipotecas. Inscripción Número:3. Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q:145,000.00, cuyo plazo es 6 años iniciando el 1 de septiembre de 2,011 y vencerá el último día del mes de agosto del año 2,017, pagando intereses al tipo de 9.00% Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTVR-126-6. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-02188, fechado 5 de agosto de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veintitrés de octubre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, cinco de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11709 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en calle tercera villa zona dos de este municipio, se presentaron los señores LAURENCE GERALDINE GIRARD, de nacionalidad CANADIENSE, y ELMER ARTURO GONZALEZ GARCIA, de nacionalidad guatemalteca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, 6 de marzo del 2013. Lic. Francisco González Méndez. Abogado y Notario. Colegiado No. 14,985. 11660 12 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JEFFERSON FRANCISCO VELASQUEZ LEAL, venezolano, y JACKELIN MERARI LEAL GIRÓN, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 24 de enero de 2013. Blvr. Sur 19-54 Zona 8 de Mixco, San Cristóbal, Guatemala. Licda. JACQUELINE JULISSA GIRÓN ESTRADA, Abogada y Notaria. Col. 10,342. 11661 12 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JORLAN URIEL MENDOZA MENDOZA, de nacionalidad nicaragüense; y FABIOLA ESMERALDA CAMPOS CABRERA, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 11704 12 Mar. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento el señor EYAD RADI ABDEL HAFIZ, quien también es conocido con los nombres de EYAD RADI ABDEL HAFIZ; EYAD, RADI ABDEL HAFIZ; EYAD RADI, ABDEL HAFIZ; IYAD S. M. AMMAR, EYAD ABDEL HAFIZ, EYAD S. M. AMMAR; EYAD S. M. RADI; IYAD S. AMMAR; IYAD AMMAR; IYAD S M AMMAR; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante, palestino, de este domicilio, se identifica con la Cédula de Vecindad número de orden A guión uno (A-1) y registro un millón treinta y siete mil novecientos cuarenta y uno (1037941) extendida por el Alcalde de la Municipalidad de Guatemala, departamento de Guatemala, con residencia en veintitrés (23) Avenida siete guión treinta y cuatro (7-34) zona quince (15) Colonia Vista Hermosa I Apartamento setecientos cuatro (704) Edificio Catalonia de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se le hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de enero del dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10631 11, 25 Feb., 12 Mar./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JAMAL BATECH BATECH, quien también es conocido con el nombre de JAMAL BATECH; de cincuenta y cuatro años de edad, casado, comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con la cédula de vecindad número de Orden A-1 registro 853,221 extendida por el alcalde municipal de Guatemala, del departamento de Guatemala, con residencia en 3 calle “A” 33-58, Colonia Utatlán II , Zona 11 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los once días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10899 12, 27 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00439 Of. 3o. Por este medio se notifica a: ANABELA SOLARES ESTRADA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, se dicto la resolución de fecha ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala cinco de febrero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 11696 12 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-00384, Oficial Cuarto. Por este medio se notifica a CARLOS ALBERTO OSORIO GALINDO que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA,

La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 19

SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación CARLOS RENE MICHEO FERNÁNDEZ, se dictó la resolución de fecha VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, en la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario que la parte interesada designe para su faccionamiento. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero de dos mil trece. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 11700 12 Mar./2013

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIÓN VOLUNTARIO 01044-2012-00911 Of 2o. MARIA MAGDALENA CASTILLO LOVE DE OCANO, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE ACCION, amparada bajo el número siguiente: Titulo con número de registro ciento sesenta y seis, que representa diez acciones al portador con valor nominal de cien quetzales cada una, por el valor total de un mil quetzales, emitida por la entidad CERVECERIA CENTRO AMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de febrero del año dos mil trece. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11208 26 Feb., 05, 12 Mar./2013

EDICTO DE REMATE

seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA11168 26 Feb., 05, 12 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 855 FOLIO 147 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. PATRIMONIO. CAJA Y BANCOS 1,577.83 CAPITAL SOCIAL 5,000.00. 0.00 PERDIDAS ACUMULADAS (3,422.17). 0.00 1,577.83. 1577.83. SUMA TOTAL ACTIVO 1,577.83 SUMA TOTAL PASIVO PASIVO Y CAPITAL 1,577.83. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T., BAJO EL NUMERO 483578-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE SONY MUSIC ENTRETENIMIENTO GUATEMALA S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012 EN EL CUAL FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 07 DE FEBRERO DE 2,013. F. ILEGIBLE. RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO. PERITO CONTADOR. NIT 4835786. GUATEMALA, C.A. F. ILEGIBLE. ALVARO CORONADO DIAZ. LIQUIDADOR. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 12562-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11674 12, 19, 26 Mar./2013

EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2010-00682 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las TRECE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote diecisiocho de la manzana “D” del sector Las Azucenas, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto EDICTO DE REMATE uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2011-01184 Of. 2o°. Este uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y Juzgado señalo la audiencia del día DIECIENUEVE DE MARZO un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero DEL DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para el remate del metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: y ocho grados, treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de Pasa a la siguiente página... trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “D” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “D” del sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “D” del sector Las Azucenas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Dominio. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector “Las Azucenas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca tres mil ciento cincuenta y cuatro, Folio ciento 11672 12, 13 Mar./2013 cincuenta y cuatro, Libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Dominio. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: DISTRIBUIDORA DERMOCOSMÉTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA que el número correcto del Lote es: Dieciocho, y no como se consignó, CONVOCA con base en solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por la Notaria: Maritza Yanira Alcerro A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Quiñónez, de fecha veintitrés de enero de dos mil siete y escritura número un mil once de fecha veinticinco de octubre de dos mil seis, autorizada por la Notaria: Maritza Yanira Alcerro Quiñónez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con representación Ledbia Saraí Chavarria Aguirre, conforme la inscripción número uno de la finca relacionada, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CINCO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, recar11673 12, 13 Mar./2013 gos, comisiones, impuestos, gastos,

PROBELLEZA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

A celebrarse el día veinticuatro de abril del año 2013 a las 11.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 2025 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista. Guatemala, febrero de 2013

A celebrarse el día veinticinco de abril del año 2013 a las 11.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista. Guatemala, febrero de 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 12 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... Finca 6471, Folio 471 Libro 333E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote treinta y dos, manzana 9 Sector 2 de la Urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de 132.2400 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de quince grados, treinta y ocho minutos, treinta y cuatro segundos Oeste, distancia de seis punto setenta y siete metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de setenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos, cero ocho segundos Oeste, distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de dieciséis grados, cero cinco minutos, veinticinco segundos Este, distancia de seis punto noventa y un metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de setenta y cuatro grados, veintiún minutos, veintiséis segundos Este, distancia de diecinueve punto veintinueve metros; Colinda al NORTE: diecinueve punto veintinueve metros (19.29 mts) lineales con lote número treinta y uno (31), manzana nueve (9), sector dos; al SUR: diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 mts) lineales con lote numero uno (1), manzana veintitrés (23), sector cuatro (4); al ESTE: seis punto setenta y siete metros (6.77 mts) lineales con Finca Matriz; al OESTE: seis punto noventa y un metros (6.91 mts) lineales con calle,. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la(s) 7a inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Numero: 3. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA por Q.320,000.00, compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca del precio pago la cantidad de Q17,000.00 y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Escritura No. 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el notario JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 303,000.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el ultimo día del mes de diciembre de 2025, pagando intereses al tipo de 9.50% anual variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-0192. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-00690, fechado 31 de Marzo de 2005. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura (s) Número (s) 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el (los) notario (s) JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 3. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el Notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL (q.275, 407.65), en concepto de saldo a capital adeudado. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticinco de febrero del dos mil trece. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. Tel. 22201590. 11698 12, 14, 18 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00809 Of. 3ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 5157 Folio 157 Libro 491 E de Guatemala, Inscripción Numero: 1, finca urbana consistente en Lote 13, de la Manzana D prima, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de

Guatemala, de 78.0900m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos treinta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 ) metros; colindando con tercera avenida A. De la estación uno (1) al punto de observación dos, un azimut de sesenta grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de quince punto setenta y dos (15.72 metros), colindando con lote catorce (14), Manzana D prima. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento cincuenta y dos grados, veintisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Proyecto Paisajes. De la estación tres al punto de Observacion cero, un azimut de doscientos cuarenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cincuenta y uno metros (15.51metros), colindando con lote doce, Manzana D prima. Derechos Reales Dominio. Inscripción Numero: 2. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.83,806.14) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día cinco de marzo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11708

12, 19 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00773 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8241, folio 241 del libro 297 E de Guatemala. Finca urbana consistente en lote numero 10 manzana P, de la Lotificación Residenciales Cañadas Del Valle, Zona 5 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000m2. Medidas y Colindancias: Norte: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos colinda con lote uno. Este: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundo, colinda con octava avenida de la lotificación. Sur: De la estación dos a la estación tres una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote nueve. Oeste: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con área verde. Propiedades e Inmuebles Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 174, folio 74, libro 3114 de Guatemala. Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso y conducción de energía eléctrica; de agua del río Mariscal; de agua que goza; Derecho de la Compañía de Ferrocarriles de Centro América; derecho de extraer arena del río y grava y de agua a favor de la Municipalidad de Petapa. Inscripción número 3: La ejecutada por el precio de Q135,000.00 compró a Propiedades e Inmuebles, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó Q15,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha doce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. -11789 12, 19, 26 Mar./2013

INMOBILIARIA LOS DARDANELOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

A celebrarse el día veinticinco de abril del año 2013 a las 9.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista. Guatemala, febrero de 2013. 11670

AVISOS LEGALES

12, 13 Mar./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de INVERSIONES EL CARMEN, SOCIEDAD ANONIMA (INCARSA), convoca por este medio a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se verificará el día 22 de marzo del 2013 a las 18:00 horas en la sede social 7a. Avenida 6-14 zona 4. De no haber quorum en la fecha indicada, la reunión se llevará a cabo el día 25 de marzo en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran. Guatemala, marzo del 2013 El Consejo de Administración INVERSIONES EL CARMEN, S.A. 11734

11, 12 Mar./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ELECTRO M AT E R I A L E S , S O C I E D A D A N O N I M A (ELECTROMA, S.A.), convoca por este medio a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se verificará el día 22 de marzo del 2013 a las 15:00 horas en la sede social, 8a Calle 0-10 zona 9. De no haber quorum en la fecha indicada, la reunión se llevará a cabo el día 25 de marzo en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran. Guatemala, marzo del 2013 El Consejo de Administración ELECTROMA, S.A. 11733

11, 12 Mar./2013

REBECANA SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

A celebrarse el día veinticuatro de abril del año 2013 a las 9.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista. Guatemala, febrero de 2013 11671

12, 13 Mar./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 21

RED SOCIAL

Lo que nos gusta en Facebook revela parte de nosotros mismos Por RAPHAEL SATTER LONDRES / Agencia AP

Dar clic en esos amigables vínculos de “Me gusta” que andan esparcidos por toda la red podría estar haciendo algo más que ponernos como seguidores de Coca-Cola o Lady Gaga: Podría discernir si una persona es homosexual, por quién podría votar e incluso indicar que alguien es un soltero introvertido con alto coeficiente intelectual y debilidad por la nicotina. Esa fue la conclusión de un estudio publicado el lunes en la gaceta Proceedings de la National Academy of Sciences (Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos). Los investigadores analizaron los “Me gusta” de 58.466 usuarios de Facebook en Estados Unidos para hacer más suposiciones sobre sus personalidades y comportamiento, e incluso si bebían, fumaban o consumían drogas. David Stillwell, investigador de la Universidad de Cambridge y uno de los autores del estudio, dijo que los resultados pueden ser sorpresivos. “Nuestros ‘Me gusta’ podrían estar diciendo más de nosotros de lo que nos damos cuenta”, manifestó. Facebook creó el pequeño símbolo de un pulgar hacia arriba en 2009 y desde entonces se ha vuelto ubicuo en la red social y también en el resto de internet. La empresa

informó el año pasado que se dan unos 2.700 millones de “Me gusta” al día en internet para apoyar todo, desde cantantes de pop hasta bebidas carbonatadas. Eso genera una creciente reserva de datos disponible para publicistas, gerentes y casi cualquier persona interesada en la vida privada de los usuarios, en especial en aquellos que no son cuidadosos con sus configuraciones de privacidad. Stillwell y sus colegas analizaron las elecciones de los voluntarios que dieron acceso a sus “Me gusta” y las compararon con un examen de personalidad. El estudio encontró que las simpatías en Facebook estaban ligadas a la orientación sexual, género, edad, raza, coeficiencia intelectual, religión, política y con el consumo de tabaco, drogas o alcohol. También pudieron determinar el estatus marital, número de amigos en la red social y hasta media decena de diferentes rasgos de la personalidad. Algunos “Me gusta” fueron más reveladores que otros. Los investigadores pudieron adivinar si los usuarios se identificaban como negros o blancos el 95% de las veces. Los vínculos también iban de lo evidente a lo irreal. Los hombres que les gustaba el programa musical “Glee” tenían más probabilidades de ser homosexuales. Los aficionados a las lu-

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sakuma, File

Facebook creó el pequeño símbolo de un pulgar hacia arriba en 2009 y desde entonces se ha vuelto ubicuo en la red social y también en el resto de internet.

chas era más probable que fueran heterosexuales, mientras los que preferían a Jennifer Lopez usualmente tenían más amigos en Facebook que los fans de Iron Maiden. Algunos de los patrones eran difíciles de entender, como el vínculo

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Martes 09 de Abril de 2013. Lugar: 6ª. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala Hora: 18:00 horas Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación.

entre las patatas fritas rizadas y las altas puntuaciones en las pruebas de coeficiente intelectual, que fue particularmente desconcertante. Jennifer Golbeck, una científica informática de la Universidad de Maryland, que no participó en el

estudio pero que ha hecho trabajos similares, aprobó la metodología de la nueva investigación. Aunque lo calificó de inteligente y directo, advirtió que el trabajo demuestra cuánto puede vulnerarse el derecho a la privacidad en Facebook.

CONVOCATORIA ALVALLE, S.A. por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Martes 09 de Abril de 2013. Lugar: 6ª. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nível, ciudad de Guatemala Hora: 21:00 horas Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación.

De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.

De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.

Guatemala, Marzo de 2013

Guatemala, Marzo de 2013 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 11799

12, 15 Mar./2013

11800

12, 15 Mar./2013


Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4 7 9 8 5 2 1 3 7

7 5 2 9

5 2

8

1

5 8 6

8 6 1 7 9 5 9 5 1

soluciÓn anterior

Palabra oculta: aforo

dscoaa mosraf foreto mrlaub tveloo

c a s a d o f o r m a s t r o f e o l u m b a r v o l t e o

l p n t n

g l a a m e o l r m a a i i a v r j f a

a e e s a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

FESTIVAL: Gaby Moreno participará

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 23

SXSW deslumbra con estrellas y debutantes

FOTO LA HORA: Gaby-moreno.com

Por PAUL J. WEBER AUSTIN / Agencia AP

En la locura de South by Southwest, incluso los astros como los Flaming Lips sienten que necesitan destacar. Ahora

imagina ese problema entre las 2.200 bandas semidesconocidas que llegarán a Austin desde hoy para la semana del festival de moda en el que se mezclan los famosos y los menos famosos. Entre sus grupos participantes

SXSW contará con un número considerable de bandas latinas: 8 kilómetros de Colombia, el colectivo argentino Bajofondo, Gaby Moreno de Guatemala, la mexicana Agrupación Cariño, Bareto de Perú, la agrupación euro-

Bolshoi

Bailarín acusado mantendría su trabajo MOSCÚ

Agencia AP

El bailarín sospechoso de atacar al Director artístico del Teatro Bolshoi con ácido podrá conservar su trabajo si una corte lo absuelve, dijo el Director General del famoso ballet. Anatoly Iksanov dijo hoy a la prensa que el solista principal Pavel Dmitrichenko, de 29 años, quien recientemente interpretó el protagónico de “Iván el Terrible”, no será despedido a menos que lo de-

claren culpable. Dmitrichenko fue arrestado la semana pasada bajo sospechas de que organizó el ataque del 17 de enero contra el director artístico Sergei Filin, quien se recupera de severas quemaduras en los ojos y el rostro. El bailarín admitió haber organizado el ataque, pero en una Corte de Moscú declaró que nunca pensó que el autor causaría tanto daño. El bailarín dijo que estaba furioso con Filin por lo que describió como corrupción y favoritismo en el teatro.

colombiana La Chiva Gantiva, Café Tacvba de México, Campo de Uruguay, Cápsula de España, Celso Piña de México, Diego Peralta de Chile, El Cuarteto de Nos de Uruguay, Molotov de México y Él Mató un Policía Motorizado de Argentina. Los artistas se tratan de abrir paso entre los conciertos íntimos y los masivos, algo que parece casi imposible. Los Flaming Lips se apoderarán del festival con una presentación gratuita al aire libre, pero los roqueros psicodélicos, famosos por sus espectaculares presentaciones en vivo aprovecharán atraer la atención del público interpretar su álbum inédito “The Terror”, por primera vez en su totalidad. Quizá esa sea una lección para los artistas menos famosos en SXSW: haz que tu presentación sea memorable o correrás el riesgo de irte sin dejar huella. “Tienes que hacer algo más allá de tus presentaciones normales y de tu existencia normal”, dijo el multiinstrumentalista de los Flaming Lips Steven Drozd, quien cree que SXSW todavía tiene el poder de hacer que una banda triunfe. “Si estás tocando en SXSW en el lugar correcto podría estar el mánager de otra banda y te podría ver y así sacas tu boleto. Otras veces puede que no pase nada en lo absoluto”. El hecho de que SXSW se haya vuelto demasiado comercial a expensas de artistas nuevos es una queja que parece tan vieja como los Flaming Lips, cuyo nuevo y obscuro álbum, el cual será lanzado en abril, es el 13ro en sus 30 años de historia. Lo que comenzó en 1987 como una reunión de bandas sin contrato con una disquera que buscaban llamar la atención de un ejecutivo discográfico o de una autoridad musical ha mutado en una fiesta de una semana con el espíritu de un festival y artistas de primera categoría encabe-

zados este año por Green Day, Dave Grohl, los Yeah Yeah Yeahs, Natalie Maines de Dixie Chicks y Snoop Lion (conocido antes como Snoop Dogg). Otros músicos destacados en el SXSW de este año son Vampire Weekend, Kendrick Lamar, Iggy and the Stooges, Black Lips y el vocalista de Sonic Youth Thurston Moore con su nuevo proyecto, Chelsea Light Moving. Ello sin contar a los artistas que llegan para presentaciones improvisadas, como cuando 50 Cent y Eminem colaboraron en un set que se transmitió por YouTube. James Minor, el gerente general de la división de música de SXSW, dijo que lo bueno de que el festival tenga artistas estelares es una dosis fresca de relevancia. Pero él describe la muestra, que termina el sábado, como un foro aún muy valioso para que las bandas emergentes se presenten ante los medios y aprendan rápidamente sobre el lado de los negocios en una industria musical cada vez más dura con los artistas. “Creo que la gente se está fijando un poco, quizá antes veían a SXSW como una fiesta”, dijo Minor. “Pero creo que hay una sensación general de que los artistas que triunfan están más conscientes de la industria”. Drozd recordó que se presentó por primera vez en SXSW en 1989 con otra banda debutante, con la que estuvo antes de los Flaming Lips “Pensamos que iba a ser nuestro salto a la fama”, dijo Drozd. “Tocamos para cinco o seis personas. No pasó nada, pero en ese entonces sentíamos que cualquier cosa podía ayudar”, agregó el músico, quien espera que el potencial del festival siga igual para otros artistas un cuarto de siglo después. En la presente edición, su compañero de los Flaming Lips Wayne Coyne estrenará su película titulada “A Year in the Life of Wayne’s Phone”.

EE.UU.

Revelan datos de funcionarios y celebridades LOS ÁNGELES Agencia AP

Las autoridades dijeron estar enteradas de un sitio en internet que difunde lo que la ciberpágina afirma son informes de crédito y datos personales de celebridades y funcionarios del gobierno federal. La policía de Los Ángeles y el FBI no precisaron si han emprendido una investigación sobre ese cibersitio. La página difundió información so-

bre el secretario de Justicia Eric Holder, el ganador del Oscar Mel Gibson y otras nueve personalidades. Los materiales difundidos incluyen los números de seguro social, direcciones, números telefónicos y, en algunos casos, informes de crédito. El cibersitio continuaba funcionando el lunes por la tarde. El lugar contiene páginas con información de Jay-Z y su esposa Beyonce, del director del FBI Robert Mueller, y de Kim Kardashian.

En la ciberpágina no se explica por qué se escogieron a esas personas ni cómo se obtuvo la información difundida. Varios de los presuntos informes de crédito al parecer fueron emitidos la semana pasada.


La Hora

Página 24/Guatemala, 12 de marzo de 2013

REINO UNIDO: “The Cripple of Inishmaan”

Daniel Radcliffe regresa al escenario en Londres Está llegando el momento, quizás antes de lo anticipado, en que uno mire a Daniel Radcliffe sin pensar necesariamente en “Harry Potter”. Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP

El actor de 23 años ha pasado de niño mago a bailarín de Broadway, al poeta de la Generación Beat Allen Ginsberg, a quien interpreta en la nueva película “Kill Your Darlings”. Tiene una variada gama de filmes planificados, y pronto volverá a subirse al escenario en Londres como el astro de la cruel comedia “The Cripple of Inishmaan”, de Martin McDonagh. La obra le ofrece al público la oportunidad de ver a Radcliffe bajo una nueva luz en el papel de Billy, un huérfano discapacitado en la Irlanda de los años 30 que alberga el sueño improbable de alcanzar el estrellato en Hollywood. “Cripple”, que se estrena en junio y permanecerá 12 semanas en cartelera, es parte de una temporada de obras en el West End supervisadas por el director Michael Grandage, quien ha reunido a actores de primera fila que también incluyen a Ben Whishaw, Judi Dench y Jude Law. Montada por primera vez en 1996, la obra es una potente mezcla de comedia y crueldad del escritor y director de las cintas violentas e inge-

FOTO LA HORA: AP Photo/Joel Ryan, File

Radcliffe dijo que “Equus” fue “una señal de lo que estaba resuelto a hacer”. niosas “Escondidos en Brujas” y “Siete psicópatas”. “Se mueve entre la tragedia y la comedia de una manera tan brillante”, dijo Radcliffe de McDonagh. “Creo que una de las cosas más chistosas de esta obra es lo políticamente incorrecta que es según los estándares de hoy”, añadió el actor. “Gran parte de la comedia es gente siendo implacablemente cruel con Billy”. No debe sorprender que el otrora niño mago sea un fan del lago más ácido de la comedia o de que esté trabajando en su propio guion. Su entera trayectoria post-Potter parece diseñada a desafiar cualquier idea de encasillamiento. La obra representa su regreso al teatro londinense desde “Equus” de Peter Shaffer, en 2007, sobre un

afligido joven con una fascinación patológica por los caballos. La obra mostró al entonces actor adolescente completamente desnudo en una escena que detonó un aluvión de titulares sobre “La varita mágica de Harry Potter”. Pero la crítica elogió su valentía y su entregada interpretación. Radcliffe dijo que “Equus” fue “una señal de lo que estaba resuelto a hacer”. “No quería tomar el camino fácil. Quería asumir riesgos de verdad, hacerme una carrera digna”. Desde entonces, ha combinado cine y teatro, actuando también en Broadway en el 2011 en “How To Succeed In Business Without Really Trying”, en la que encarnó a un tortuoso hombre de negocios. Para el año que viene tiene

tres filmes. “Kill Your Darlings” se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en enero y muestra a Radcliffe como Ginsberg, con todo y sus escenas de poesía y sexo gay. El actor dice que nunca había estado más orgulloso de su trabajo que en esta película. También filmó “The F Word”, que califica como una comedia romántica “muy graciosa, muy dulce pero también muy inteligente”, del director canadiense Michael Dowse. Y está particularmente entusiasmado con “Horns”, del realizador de cine de terror francés Alexandre Aja (“Despertar al diablo”, “Piraña”), sobre un hombre desconsolado al que le crecen cuernos diabólicos que le permiten leer los pensamientos y los sentimientos de otros.

FESTIVAL

Cannes abrirá con “El Gran Gatsby” PARÍS

Agencia AP

El Festival Internacional de Cine de Cannes tiene este año un sabor

estadounidense, con un ícono de Hollywood al frente del jurado y una figura por antonomasia de la literatura de Estados Unidos abriendo el even-

to: El Gran Gatsby. Los organizadores dijeron hoy que la película “The Great Gatsby”, con Leonardo DiCaprio en el papel principal y di-

rigida por el australiano Baz Luhrmann, abrirá el festival de Cannes de este año y nada más y nada menos que en tercera dimensión.


La Hora

nfl: Los 49ers compran a Boldin de los Ravens

Deportes PREMIOS LAUREUS

Bolt, deportista del año RíO DE JANEIRO Agencia AP

Usain Bolt fue honrado como deportista del año en los Premios deportivos Laureus, mientras que los golfistas de la Copa Ryder europea fueron seleccionados como el mejor equipo. Bolt ganó su tercer premio Laureus el pasado lunes en la noche luego de otra actuación dominante en los Juegos Olímpicos en la pista de Londres, donde ganó el oro en 100, 200 y relevos de 4 por 100. El equipo de la Copa Ryder fue honrado por su remontada sobre Estados Unidos. La heptatleta británica Jessica Ennis fue elegida como la deportista femenina de 2012, Andy Murray recibió el premio por el mayor logro, y Félix Sánchez fue galardonado como el regreso más importante. El paracaidista extremo austriaco Felix Baumgartner ganó la categoría de acción luego de convertirse en la primera persona que en un salto alcanzó la velocidad de la luz. El brasileño Daniel Dias ganó el premio a discapacitado. El estadounidense Michael Phelps ganó un premio especial Laureus como el atleta olímpico más laureado de todos los tiempos con 18 medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, mientras que el premio a logros de una vida se lo otorgaron a Sebastian Coe, organizador de los Juegos Olímpicos de Londres. “Los premios más decorosos y sinceros que uno puede recibir son lo que otorgan tus pares”, dijo Coe. “Este es un extraordinario honor.

Michael Phelps, también galardonado.

Los 49ers de San Francisco adquirieron al wide receiver Anquan Boldin de los Ravens de Baltimore por una sexta ronda colegial. Boldin, que figuró como estelar en el camino que siguió Baltimore para ganar el Super Bowl en febrero, deberá aprobar un examen físico para que se complete el acuerdo. Los Ravens anunciaron el acuerdo el lunes.

TENIS: Nadal, quinto preclasificado, se lleva un susto

Federer gana en Indian Wells El campeón defensor Roger Federer venció por parciales de 6-3, 6-1 al croata Ivan Dodig en la tercera ronda del Masters de Indian Wells el pasado lunes para conseguir el 890mo triunfo en su carrera en la ATP. La bielorrusa Victoria Azarenka, campeona defensora, necesitó tres sets para avanzar. INDIAN WELLS Agencia AP

El suizo se unió a Jimmy Connors, Ivan Lendl y Guillermo Vilas como los únicos hombres que han ganado al menos ese número de partidos en la era abierta. El segundo jugador del escalafón mundial busca su primer título del año en un evento que ya ha ganado cuatro veces y tiene un récord de 41-8 en su carrera. Federer fue el mejor preclasificado que vio acción el lunes. En la rama femenil, la primera preclasificada Azarenka se recuperó de un primer set perdido para derrotar a la 28ava sembrada Kirsten Flipkens, de Bélgica, con parciales de 3-6, 6-3, 6-0, mejorando su marca a 15-0 este año. Azarenka dijo que no se estaba sintiendo bien, y cuando terminó el match tomó un puño de pañuelos desechables para limpiar su congestionada nariz. “Yo sólo quería ir a dormir en lugar de jugar tenis. No podía respirar y fui muy estúpida al no utilizar un pañuelo desechable”, comentó. “Ella realmente jugó bien. Ella salió encendida y jugando tan libremente, yendo por cada tiro

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terril

Roger Federer en el juego contra el croata Ivan Dodig en la tercera ronda del Masters del Indian Wells.

posible que hubo. No me ajuste bien”, agregó. Por su parte, el momento más difícil para el quinto preclasificado, Rafael Nadal no fue en la cancha de tenis, sino en la mesa de masajes, donde el español sintió su primer sismo el lunes en la mañana en California. Uno de 4.7 grados de intensidad a las 9:55 de la mañana. “Estaba muy asustado”, dijo. “Creo que la mesa de masajes se mueve aún peor”. Después del susto, Nadal ni siquiera tuvo que presentarse en la cancha, ya que el argentino Leo-

nardo Mayer, su rival del día, se retiró debido a un dolor de espalda. Nadal abrió su participación en Indian Wells con un triunfo en dos sets contra el estadounidense Ryan Harrison el sábado, el primer encuentro del español en cancha dura en casi un año. Nadal volvió a la ATP hace un mes y ha ganado dos de tres torneos desde entonces en superficie de arcilla, luego de estar fuera de competencia durante siete meses debido a una lesión en su rodilla izquierda. Se espera que las temperaturas

superen los 30 grados Celsius (90 grados Farenheit) en los próximos días, lo que favorecería al español. “Para mí, para mi rodilla, mi pie, para todo, cuando las condiciones son más cálidas es mejor”, dijo. En otros partidos, Tomas Berdych venció por 6-4, 6-1 a Florian Mayer. El lituano Ernests Gulbis superó por 5-7, 6-3, 6-4 a Andreas Sepp, para conseguir su 13er triunfo de la temporada. Richard Gasquet batió 6-1, 6-4 a Jerzy Janowicz. Gilles Simon se llevó el partido contra Benoit Paire por 3-6, 7-6 (5), 6-4.

NBA

Splitter y los Spurs vencen al Thunder Associated Press SAN ANTONIO /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Felipe Dana

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 25

Los Spurs de San Antonio se recuperaron de su peor derrota de la temporada con un desempeño balanceado contra uno de los mejores equipos de la NBA. Ésta fue una victoria satisfactoria. El brasileño Tiago Splitter anotó 21 puntos y recuperó 10 rebotes para que los Spurs de San Antonio acabaran con la racha de cinco victorias al hilo del Thunder de Oklahoma City con una victoria por 105-93 el lunes por la noche. “Pienso que todos jugaron bien”, dijo Splitter. “Yo fui uno de ellos.

Uno juega bien y se siente mejor. Uno quiere jugar bien contra este tipo de equipos. Por supuesto, debemos mantenernos humildes. Es un juego más”, agregó. Kawhi Leonard anotó 17 tantos, Danny Green otros 16 y Tim Duncan finalizó con 13 para que San Antonio (49-15) regresara de la segunda peor derrota que habían sufrido en casa en su historia y mantuvieran la mejor foja de la Conferencia del Oeste. El argentino Emanuel Ginóbili sumó 12 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias en 24 minutos en la cancha, mientras que Boris Diaw agregó 11 para que los reservas de los Spurs superaran a

sus contrapartes por 34-16. “Tuvimos mucho juego enorme de la banca”, comentó Duncan. “Esa segunda escuadra entró y como que cambió el ritmo y tomó control del juego”, agregó. Kevin Durant aportó 26 puntos y Russell Westbrook otros 25 para Oklahoma City (47-17), que perdió su sexto partido consecutivo en San Antonio. Serge Ibaka fue el otro único jugador que sumó más de 10 con 13 tantos además de 16 tableros. La defensa de San Antonio fue la diferencia, convirtiendo un enfrentamiento igualado en su tercera victoria en los últimos cuatro juegos sin Tony Parker.

Foto La Hora: AP/ Darren Abate

Russell Westbrook, al centro, de Thunders.


La Hora

Página 26/Guatemala, 12 de marzo de 2013

Deportes

BRASIL: Presidente del Barcelona podría enfrentar hasta 8 años de prisión

Acusan de fraude a presidente del Barsa El presidente del club Barcelona, Sandro Rosell, fue acusado en Brasil de beneficiarse ilegalmente de un partido amistoso organizado por su compañía de mercadeo en el 2008.

ver con capacidad, es sobre posesión de los derechos del partido”, dijo Madruga. “Por tanto, los cargos son ridículos, son nada. La legalidad de este caso se apoya en nada”. La fiscalía dice que un documento de otra compañía fue presentado en el proceso, pero Madruga afirma que no era un documento “falso” porque ambas compañías “son propiedad 99%” de Rosell y porque el caso tiene que ver con derechos de propiedad. “Sandro tenía los derechos del partido y usó eso para promoverlo”, dijo Madruga. “El partido fue un éxito. Portugal jugó. Esto sucede en Brasil a veces, ellos hacen estas cosas por otras motivaciones. Sandro poseía los derechos y eso es lo importante”. Luego de una investigación de tres años, los fiscales presentaron cargos también contra el ex gobernador federal José Roberto Arruda. Dijeron que el dinero fue pagado para contratar a Ailanto, se usaron fondos públicos para organizar el partido. El expresidente de la Federación brasileña de futbol Ricardo Teixeira había sido vinculado también a Ailanto en ocasiones anteriores, pero no está entre los acusados en este caso. Las irregularidades en el amistoso se produjeron después que Teixeira renunció a su puesto en la federación y en el comité organizador de la Copa del Mundo del 2014 en medio de acusaciones de corrupción e irregularidades.

Por TALES AZZONI SAO PAULO Agencia AP

Fiscales dijeron hoy que la compañía de mercadeo deportivo Ailanto propiedad de Rosell fue contratada para organizar un amistoso de futbol entre Brasil y Portugal sin un proceso apropiado de ofertas. Dijeron además que se usó un documento falso para dar a la compañía el contrato para el partido. Los fiscales dijeron que Ailanto recibió 4 millones de dólares para organizar el encuentro en Brasilia. Un tribunal aceptó los argumentos de la fiscalía y dijo que existe suficiente evidencia para presentar los cargos, pero la defensa aún no ha presentado su posición. Rosell, presidente del Barcelona desde el 2010, pudiera enfrentar hasta ocho años de prisión en Brasil si es declarado culpable. El abogado de Rosell en Brasil rechazó las acusaciones. Antenor Madruga dijo que Rosell ya había sido exonerado de acusaciones previas de que había comprado ilegalmente los derechos del partido de parte de la Federación brasileña. “Los cargos que han sido presentados están bajo dos acusaciones”, le dijo madruga a The Associated Press en entrevista telefónica. “Una es sobre si su compañía tiene la capacidad de promover partidos, la otra es si él presentó documentos falsos para

Foto La Hora: AP/ Dan Balilty

Sandro Rosell, presidente del Club Barcelona. probar que podía promover partidos. La investigación policial no arrojó nada, pero el fiscal decidió

proceder”. Los fiscales dicen que la compañía acababa de ser creada y no

tenía la capacidad de promover partidos. “El contrato no tuvo nada que

Los cargos son ridículos, son nada. La legalidad de este caso se apoya en nada”. Antenor Madruga, abogado de Rosell en Brasil

CONCACAF: Recuperación del arquero podría llevar varias semanas

Mundial: Portero panameño Jaime Penedo se lesiona PANAMÁ Agencia AP

Foto La Hora: Internet

Jaime Penedo, guardameta de municipal.

El portero de la selección panameña Jaime Penedo se fracturó el dedo índice de la mano izquierda y será baja para los próximos choques contra Jamaica y Honduras en la reanudación del hexagonal final de la Concacaf para el Mundial de Brasil del 2014. Penedo sufrió la lesión con su club Municipal de Guatemala y ayer fue intervenido, informó a la radio local RPC el jefe de prensa de ese equipo, Rodolfo Rivera, quien no precisó el tiempo que necesitará el arquero panameño para recuperarse, aunque la Federación Panameña de Futbol

dijo en su cuenta de Twitter que necesitará varias semanas. Panamá, que empató como local frente a Costa Rica 2-2 en la primera fecha del hexagonal, visita a Jamaica el 22 de marzo y recibe a Honduras cuatro días después. El suplente Luis Mejía, del Fénix uruguayo, se perfila como el candidato para estar bajo los tres palos en esos dos partidos. La mala noticia ocurre el mismo día en que el técnico de la selección panameña Julio Dely Valdés debió aclarar en una acalorada rueda de prensa que no tenía problemas con ningún jugador, tras su polémica decisión de ignorar al vo-

lante Amílcar Henríquez en la convocatoria de los que juegan en el extranjero para los partidos contra jamaiquinos y hondureños. De acuerdo a versiones de la prensa local, Henríquez le reclamó a Dely por no haberlo puesto como titular ante Costa Rica. “Ha sido un problema de actitud de Amílcar”, aseguró el timonel y otrora goleador de la selección. Dely ha tenido que enfrentar antes cuestionamientos por marginar al mayor goleador de la selección Luis Tejada y al volante Gabriel Gómez. Ambos figuran en el primer grupo de 12 convocados recientemente.


La Hora

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 27

Cardenales asisten a misa

Internacional

Cardenales de todo el mundo acudieron este martes a una misa especial antes de aislarse en la Capilla Sixtina donde sostendrán el cónclave en el que elegirán al próximo Papa, tratando de superar sus divisiones y unirse detrás de un hombre que pueda conducir a la Iglesia Católica, de 1.200 millones de fieles, y resolver sus múltiples problemas. Mientras un canto gregoriano llenaba la Basílica de San Pedro, los 115 cardenales que participarán en el cónclave llegaron vistiendo capas rojas. Algunos mostraban un aspecto serio, como evidenciando el peso de la inminente votación. Afuera llovía fuertemente.

VATICANO: Segundo cónclave del siglo XXI inició siguiendo el rito previsto

VATICANO: Cardenales inician cónclave que elegirá al nuevo Papa Los cardenales se encerraron hoy en la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave que elegirá nuevo Papa. Por JORGE SAINZ

CIUDAD DEL VATICANO /Agencia AP

Las puertas de la Capilla Sixtina fueron cerradas bajo llave y con la frase “extra omnes” (todos fuera). Sólo 115 cardenales quedaron en su interior para decidir en absoluto secreto el nombre del Papa que guiará la Iglesia Católica en uno de los momentos más complicados de su historia. Se esperaba que sobre las 1900 GMT se produzca una primera votación, cuyo resultado se conocerá a través de la chimenea de dos metros que corona la capilla. Cada cardenal sostendrá una papeleta doblada en alto, se acercará al altar y colocará su voto en un platillo antes de volcarlo en una urna oval mientras pronuncia la frase: “Llamo como mi testigo a Cristo Señor, quien será juez de que mi voto será para la persona que, delante de Dios, creo que debe ser elegida”. Si el humo es negro, significará que no hay Papa. El humo blanco anunciaría que la Iglesia eligió el pontífice número 266 de la historia. Su nombre sería dado a conocer al mundo en el balcón de la basílica de San Pedro tras la famosa frase en latín “Habemus papam” (Tenemos Papa). Aunque pocos confían en que algún cardenal alcance los 77 votos necesarios en primera ronda, la llamada sala de lágrimas de la Capilla Sixtina a la que entran los papas nada más ser elegidos está preparada con la clásica vestimenta papal blanca en tres tallas diferentes. El segundo cónclave del siglo XXI comenzó siguiendo el rito previsto paso a paso. Primero, se celebró una misa en el interior de la basílica de San Pedro, presidida por el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano. Horas más tarde, los cardenales iniciaron una lenta procesión hacia la Capilla Sixtina. En su camino, entonaron la Letanía de los Santos, un canto gregoriano en el que imploran ayuda a los santos para orientar su voto.

Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano

Cardenales reunidos en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Antes de que Guido Marini, responsable de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, cerrase desde dentro las puertas, custodiadas por la Guardia Suiza, el Vaticano mostró a través de una señal de televisión cómo los cardenales, uno por uno, prestaban juramento en latín con la mano sobre los Evangelios para guardar secreto sobre el encuentro y tomaban asiento en el interior de la capilla, mundialmente famosa por los frescos de Miguel Angel. En su homilía de la mañana, Sodano llamó a la unidad dentro de la Iglesia. “Cada uno de nosotros está llamado a cooperar con el sucesor de Pedro, el fundamento visible de la unidad eclesial”, dijo. Además, fue interrumpido por aplausos cuando tuvo palabras de recuerdo para Benedicto XVI. Los fuertes aguaceros que están descargando sobre Roma estos días apenas dejaron ver un centenar de fieles, que se acercaron a la plaza de San Pedro para seguir la misa en cuatro pantallas gigantes. “Esperamos que haya coherencia en este momento de dificultades para la Iglesia”, explicó Verónica Herrera, de 40 años, una

Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano, ho

Cardenales asisten a misa antes de iniciar el cónclave.

mexicana de Querétaro, quien viajó a Roma junto a su esposo y su hija a seguir el cónclave. “Siento mucha emoción”. Pero no todo era fervor religioso. Un grupo de mujeres que se autodenominan sacerdotes hicieron señales de humo rosa desde un balcón cercano a la basílica, en un gesto con el que pretenden

reclamar la ordenación de mujeres en la Iglesia. Además, el exjugador de básquetbol Dennis Rodman anunció que el miércoles piensa visitar Roma en lo que dice ser la imitación de un papamóvil para reclamar que el cardenal Peter Turkson de Ghana se convierta en el primer papa negro de la historia.

No está claro que las excepcionales medidas de seguridad que rodean la plaza permitan ver el espectáculo que prepara Rodman. Lo que es seguro es que ninguno de los cardenales tendrá noticias de ello. Las reglas del cónclave no sólo exigen secreto, sino que también obligan a cortar cualquier lazo con el mundo exterior: ni prensa, ni teléfonos ni por supuesto redes sociales. La renuncia de Benedicto XVI, la primera de un papa en 600 años, parece haber sacudido los cimientos de la Iglesia. Y no parece existir un consenso claro entre los cardenales sobre si el futuro pontífice debe ser un gestor que ponga orden en el Vaticano o un pastor carismático capaz de inspirar a los fieles en tiempos de crisis. Durante más de una semana, las congregaciones de cardenales evaluaron a puerta cerrada la situación de la Iglesia, con el objetivo de hacerse una idea bien formada del perfil que necesita el nuevo papa. Pero los debates terminaron entre dudas y cuestiones sin resolver. Las finanzas de la Santa Sede, y en particular de la banca vaticana, han quedado en entredicho por supuestas acusaciones de corrupción. Este asunto, unido al famoso caso Vatileaks, el informe redactado por tres cardenales sobre la fuga de documentos confidenciales de Benedicto XVI, ha marcado las reuniones previas al cónclave. La sensación expresada en público por muchos es que la elección no es sencilla. “No existen agrupaciones, ni compromisos, ni alianzas, sino que cada uno con su conciencia, votará por la persona que cree que será la más indicada, por lo cual no pienso que se resolverá rápidamente”, aseguró el lunes el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz a The Associated Press. No existe un favorito claro para un cargo que muchos cardenales dicen no querer, pero circula una lista de candidatos a ocupar la silla de Pedro y dirigir espiritualmente a los 1.200 millones de fieles que profesan la religión católica.


La Hora

Página 28 /Guatemala, 12 de marzo de 2013

NORCOREA: Según vocero de ONU armisticio es válido todavía

Líder norcoreano visita a soldados El joven líder de Corea del Norte instó a soldados de la primera línea de ataque a estar en “máxima alerta” para una guerra potencial, mientras un periódico estatal decía que Pyongyang cumplió con su amenaza de cancelar el armisticio de 1953 con el que terminó la Guerra Coreana.

Por HYUNG-JIN KIM y FOSTER KLUG SEUL /Agencia AP

“La guerra puede estallar ahora mismo”, dijo el líder norcoreano Kim Jong Un a soldados de artillería cerca de aguas en disputa donde ya se han registrado enfrentamientos sangrientos en años previos, según medios estatales de comunicación de Corea del Norte. La visita de Kim y la aseveración sobre el fin del armisticio son parte de un raudal de retórica colérica norcoreana que ha seguido a las sanciones impuestas la semana pasada por la Organización de Naciones Unidas a Pyongyang por su prueba nuclear del 12 de febrero. Pyongyang juró además atacar a Estados Unidos con armas nucleares. No está claro, sin embargo, qué seguirá a continuación y si Corea del Norte cumplirá sus palabras. El ministro de Defensa de Corea del Sur dijo hoy que

Foto La Hora: AP/ KCNA via KNS

Líder norcoreano instó a tropas cerca de aguas en disputa a estar en “máxima alerta”.

no había señales de que Corea del Norte atacaría o realizaría pronto más pruebas nucleares

o de misiles y que Pyongyang estaba simplemente tratando de aplicar “presión psicológica” so-

bre el sur. Un vocero de la ONU dijo Pyongyang no puede disolver

unilateralmente el armisticio, el cual es válido todavía. Pyongyang, además, está varios años atrás de poder reducir las ojivas nucleares y hacerlas más ligeras, algo que sólo entonces representaría una amenaza nuclear creíble para Estados Unidos. Por otro lado, varias señales apuntan a que todo está transitando normalmente entre las Coreas, a pesar de la bravata. Corea del Norte al parecer cortó una línea telefónica y de fax de emergencia en una villa ubicada en la Zona Desmilitarizada entre las dos naciones, pero por lo demás no ha habido cambios operativos sustanciales, afirmaron el martes el Ministerio de Unificación y el Estado Mayor Conjunto de Seúl. Existen al menos otros dos canales de comunicación entre las Coreas. Al igual que lo hicieron el lunes, las dos Coreas utilizaron el martes una línea de emergencia militar separada para permitir que cientos de sudcoreanos cruzaran la frontera a un parque industrial operado conjuntamente en el poblado fronterizo norcoreano de Kaesong, según el Ministerio de Unificación. Mucha de la actitud hostil es vista como un intento por apuntalar la lealtad entre ciudadanos y militares hacia Kim Jong Un. No obstante, el enojo de Corea del Norte y las refutaciones severas de Seúl, están aumentando la animosidad y ocasionando preocupaciones en una ya tensa Península Coreana. Además, sus adversarios realizan esta semana ejercicios militares.

MEDIO ORIENTE: Otros dos soldados murieron a balazos en ataque

Cae helicóptero de EE. UU. en Afganistán; 5 muertos Por HEIDI VOGT y RAHIM FAIEZ KABUL, Afganistán /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ahmad Jamshid

Tropas estadounidenses.

Un helicóptero militar se desplomó en el sur de Afganistán y cinco soldados estadounidenses murieron, dijeron funcionarios afganos hoy. El hecho, que ocurrió a noche, aumentó a siete la cifra de soldados de Estados Unidos muertos ese día, siendo el más mortífero para las fuerzas armadas norteamericanas en lo que ha transcurrido del año. Dos soldados de fuerzas especiales estadounidenses murieron a balazos horas antes en un ataque realizado por un policía afgano en el este del país. La OTAN dijo en un comunicado que “reportes iniciales” mostraron que no había actividad enemiga en el área en el momento que cayó el helicóptero. Se investiga la causa, agregó

el comunicado. Un funcionario estadounidense afirmó que todos los cinco fallecidos eran estadounidenses. El funcionario dijo que el helicóptero cayó a las afueras de la ciudad de Kandahar, capital de la provincia de Kandahar. El funcionario pidió no ser identificado debido a que la información no ha sido divulgada formalmente. Los cinco muertos eran todas las personas a bordo de la aeronave UH-60 Black Hawk, dijo el mayor Adam Wojack, un portavoz de la coalición militar internacional en Afganistán. Con estas muertes suman 12 los soldados estadounidenses fallecidos en Afganistán en lo que va del año. En 2012 murieron 297 soldados estadounidenses en Afganistán, según un recuento de The Associated Press. Esta caída del helicóptero

registró el mayor número de muertos desde agosto, cuando otro aparato se fue a tierra durante un combate con insurgentes en una zona remota de Kandahar. Siete estadounidenses y cuatro afganos perdieron la vida en esa ocasión. En marzo de 2012, un helicóptero se estrelló cerca de Kabul, la capital afgana, y murieron 12 soldados turcos que iban a bordo y cuatro civiles afganos en tierra, según las autoridades. En agosto de 2011, la insurgencia derribó un helicóptero Chinook y murieron 30 efectivos estadounidenses, en su mayoría pertenecientes al grupo de élite SEAL de la marina, en la provincia de Wardak, en el centro de Afganistán. El martes, el ministerio del Interior dijo en un comunicado que seis civiles afganos murieron durante acciones rebeldes.


La Hora

internacional

MALVINAS

Malvinenses y argentinos intercambian pullas STANLEY

Agencia AP

Los malvinenses festejaban hoy el resultado del referendo, según el cual el 99,8% de los isleños quieren seguir siendo un territorio de ultramar británico. El legislador Gavin Short dijo que el mensaje a la presidenta argentina Cristina Fernández es que “no tenemos el menor deseo de ser gobernados por Buenos Aires. Espero que usted lo respete”. No es probable: La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, dijo que la votación fue organizada por y para los británicos, que reclaman las islas. Añadió, empero, que algunos cientos de isleños no se comparan con los “millones y millones y millones” que reconocen la soberanía argentina sobre las islas. Castro habló ayer en una entrevista radial en Buenos Aires, en tanto los legisladores isleños hablaron en Stanley.

Foto La Hora: AP/ Paul Byrne

Residentes de Malvinas.

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 29

EE. UU: Senador Schumer señaló que la medida reducirá delitos con armas de fuego

Senado aprueba verificación de antecedentes para armas Un dividido Comité Judicial del Senado aprobó ayer por estrecho margen un proyecto de ley demócrata que amplía la exigencia de verificación federal de antecedentes penales para casi todas las compras de armas, pero decidió no debatir de inmediato una prohibición a las armas de asalto. Por ALAN FRAM

WASHINGTON /Agencia AP

El panel aprobó la medida 10 a 8, apoyada por todos los demócratas y rechazada por todos los republicanos. La ampliación de la verificación de antecedentes penales está en el centro de las propuestas del presidente Barack Obama para controlar más las armas de fuego. El patrocinador de la medida es el senador Charles Schumer, demócrata por Nueva York. Schumer dijo que la medida reducirá los delitos con armas de fuego y que espera que pueda llegar a un acuerdo con los republicanos, lo que pudiera mejorar las probabilidades de que la iniciativa se apruebe en el pleno del Senado. El senador Charles Grassley, de Iowa y el legislador republicano de mayor jerarquía en el Comité, dijo que cree que la medida a final de cuentas llevará a un registro federal de todas las personas que tienen armas de fuego, lo que es ilegal. Schumer dijo que eso no sucedería. El comité también aprobó una medida que asigna 40 millones de dólares al año para programas de seguridad en las escuelas. El Comité aplazó hasta el jueves una votación sobre la propuesta de la senadora Dianne Feinstein, demócrata por Cali-

Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite

Senador Charles Schumer, patrocinador de la medida.

fornia, de prohibir las armas de asalto. La exigencia de verificar los antecedentes penales para la compraventa privada de armas entre individuos —que ahora es obligatoria sólo para las ventas por parte de distribuidores con licencia— tiene por fin evitar que delincuentes, personas con problemas mentales serios y otros consigan armas. La reunión de hoy ocurrió cinco días después que el panel aprobó la primera medida legislativa sobre control de armas desde el tiroteo en una escuela primaria de Newtown, Connecticut, en que murieron 25 alumnos y maestros. El proyecto de ley inicial, presentado por el presidente del Comité Judicial, el senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, estable-

Colorado Aprueba controles de armas dio la víspera de una declaración judicial que hará James Holmes, acusado del ataque en el cine de Colorado que dejó 12 muertos y decenas de heridos.

El Senado estatal de Colorado dio ayer su aprobación final a una serie de restricciones a las armas de fuego, incluyendo una expansión a la revisión de antecedentes de compradores, luego de un debate que vinculó el control de armas a la necesidad de evitar masacres como como las ocurridas recientemente en el estado y otras partes. Un demócrata tras otro hablaron sobre restringir los derechos para poseer armas después del ataque perpetrado en julio del año pasado en un cine de Denver. El debate se

Las medidas aprobadas por los senadores de Colorado incluyen limitar los cargadores de alta capacidad como los que habría utilizado Holmes el día de la balacera. Otras medidas incluyen ampliar la revisión de antecedentes y una prohibición de posesión de armas para personas acusadas de violencia intrafamiliar.

ce largas condenas de prisión para los traficantes de armas y compradores pantalla, que son

personas que compran armas para delincuentes y otros que no pueden hacerlo.

FISCALÍA: Valle adoptó medidas para secuestrar a su esposa y otras cinco mujeres

Policía de NY convicto por caso de canibalismo Por LARRY NEUMEISTER NUEVA YORK /Agencia AP

Un policía de Nueva York fue condenado hoy por una conjura para secuestrar y cocinar a varias mujeres con el fin de saborear “su carne de muchacha”, un caso macabro que con frecuencia obligó a los miembros del jurado a considerar pruebas truculentas y pedirles a los abogados defensores que separaran la realidad de la fantasía.

El jurado emitió el fallo en una corte federal en el juicio por conspiración para cometer un secuestro del agente Gilberto Valle, un padre de 28 años que reconoció su afición a hablar en Internet de canibalismo. Los abogados de Valle, llamado por los tabloides el “policía caníbal”, no intentaron ocultar sus “aficiones raras”, aunque insistieron que se trataba solamente de una fantasía y destacaron que ninguna de las mujeres sufrió daño alguno.

La fiscalía sostuvo que un análisis del computador de Valle descubrió que adoptó medidas específicas para secuestrar a su esposa y por lo menos a otras cinco mujeres que conocía. Agregó que buscó potenciales víctimas en un banco de datos restringido de la Policía, indagó en Internet cómo anestesiar a alguien con cloroformo y apareció en el bloque de una mujer tras acordar secuestrarla y por 5 mil dólares de un hombre de Nueva Jersey, que aguarda ahora a ser juzgado.

Foto La Hora: AP/ Foto de abogada, Julia L. Gatto

Policía Gilberto Valle con su hija.


Página 30/Guatemala, 12 de marzo de 2013

La Hora POR VIOLACIÓN: Suspenden juicio contra García Salas Domínguez

El Juzgado de Femicidio suspendió el inicio de juicio contra Mario David García Salas Domínguez, sindicado de ser un violador en serie que operaba en la calzada Roosevelt, por imposibilidad material. El Ministerio Público (MP) lo acusa de seis casos de violación agravada y robo agravado. Como medio de prueba se cuenta con los testimonios de las víctimas y los exámenes de ADN que coinciden con el de García Salas. Rodolfo Díaz, parte querellante por la Fundación Sobrevivientes, dijo que están a la espera de que se proporcione una nueva fecha para que empiece el juicio.

VÍCTIMAS: 3 mil 336 cuentahabientes habrían resultado afectados

MP presenta acusación formal en el caso de la estafa de Bancafé

El Ministerio Público presentó la acusación formal contra el Grupo Financiero del País y 14 exdirectivos y trabajadores de Bancafé, por la estafa que afectó a 3 mil 336 cuentahabientes de la desaparecida entidad bancaria. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El memorial de acusación fue presentado esta mañana en la sede del Juzgado Décimo del Ramo Penal, por el fiscal Saúl Sánchez, de la Unidad contra Robo de Bancos de la Fiscalía contra el Crimen Organizado. El expediente cuenta con 816 folios de investigación, donde el ente señala a los sindicados de los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera, lavado de dinero y otros activos. También acusan a exdirectores de los ilícitos de conspiración y obstrucción a la justicia. Entre los señalados en la acusación figuran Eduardo Manuel González Rivera, Manuel Eduardo y Jorge Alfredo González Gastillo, Ariel Estuardo Camargo Fernández, Moisés Cupersmith, Óscar Salazar Perdomo y ocho sindicados más. LAS PRUEBAS Dentro de los medios de prueba existe información bancaria internacional donde la Fiscalía demuestra que los sindicados utilizaron el sistema financiero guatemalteco para lavar Q1,790 millones. También se incluyen asistencias internacionales de Panamá, donde el MP establece el uso

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Magistrados suplentes de Sala Segunda de Apelaciones aceptaron la excusa del juez segundo Carlos Aguilar, en relación al caso por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg. En consecuencia, el proceso contra los hermanos José Francisco y José Estuardo Valdés Paiz será diligenciado por el Juzgado Tercero Penal, a cargo de Óscar Sagastume. Aguilar argumentó su excusa indicando que fue denunciado por la CICIG, en su informe los “Jueces de la Impunidad”. Los magistrados titulares de la Sala Segunda también se inhibieron de conocer esa acción por haber sido incluidos en la misma denuncia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARHCHIVO.

En el caso Bancafé, el MP presentó la acusación formal contra los presuntos implicados. sin autorización de la Junta Monetaria (MP), de la entidad Vipasa Internacional, Sociedad Anónima, como medio idóneo para lograr una estafa de US$150 millones de dólares. De acuerdo con el fiscal Sánchez, en proceso no hay ningún recurso legal que impida que Walter Villatoro, juez Décimo Penal, conozca el caso. Por tal motivo, para la próxima semana fue agendada la audiencia de apertura a juicio contra de los 14 señalados. REPARACIÓN DIGNA Por otro lado, el investigador informó que en el memorial de

acusación también se solicitó la reparación digna para los 3 mil 336 afectados con el cierre de operaciones de Bancafé. En ese sentido, Sánchez indicó que dentro del proceso hay alrededor de 60 bienes inmuebles embargados, que en conjunto tienen un valor de Q250 millones. Además de esto existen cuentas bancarias por Q32 millones embargados. “El MP pide que sean dados a las víctimas como una reparación digna por la estafa que sufrieron”, acotó el fiscal, y explicó que será el custodio Price Waterhouse Coopers (PWC), quien diligencie dicha distribución.

ESPERAN DEBATE El cierre de operaciones del banco fue anunciado el 19 de octubre del 2006. Desde entonces, el proceso se caracterizó por salir una y otra vez de impasse. En ese sentido Ángel Castro, querellante en el caso y representante de los afectados, manifestó estar complacido con que el caso haya llegado a la etapa intermedia. “Ahora viene la parte más dura de todo lo que hemos hecho. El MP ha presentado sus fundamentaciones en sus peticiones”, indicó, y agregó que espera que el juez abra juicio contra los sindicados.

Nuevas inhibiciones en causa contra jueces POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Caso Rosenberg cambia de Juzgado

Juez Carlos Aguilar.

CICIG

Francisco Dall´Anese, jefe de la CICIG.

JUSTICIA

Nuevas excusas e inhibiciones se suman a lista de magistrados que ha rechazado conocer los antejuicios promovidos contra los jueces denunciados por Francisco Dall´Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esta vez, Sergio Lima y Gustavo Dubón Gálvez, vocales de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, presentaron su excusa para no

realizar las pesquisas contra las juezas Silvia de León, del Juzgado Sexto Penal, y Silvia Morales, del Juzgado Noveno Penal, respectivamente. Lima había sido designado para indagar a De León Santos por el caso contra el otrora Fiscal General, Carlos de León Argueta y por el proceso contra Enrique Ríos Sosa y Sergio Hugo Cárdenas Sagastume, por su posible participación en el desfalco cometido en el Ministerio de la Defensa Nacional.

Lima presentó su excusa únicamente para la primera causa, argumentando que conoció un amparo del mismo. Por su parte, Dubón se inhibió de indagar a la juez Noveno, quien fue denunciada por su resolución del caso Renap, donde dejó fuera a la CICIG. El togado argumentó que en otra instancia conoció de dicho proceso. Los magistrados forman parte de los 6 pesquisidores que presentaron su dimisión para indagar a sus colegas.

AMPARO

Esperan pronunciamiento sobre caso Ríos Montt POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El MP, querellantes adhesivos y la defensa de José Efraín Ríos Montt se encuentran a la expectativa de la realización del juicio contra el otrora Jefe de Estado, el cual estaba asignado para el próximo 19 de marzo. Los abogados insisten en que el debate debe suspenderse para que se acate la orden de incluir dentro de sus pruebas a los peritos que propusieron; mientras que la parte acusadora señala que el amparo provisional que le fue otorgado a Ríos Montt, suspende una resolución, mas no el diligenciamiento del debate. En tanto, para este día se esperaba un pronunciamiento del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Efraín Ríos Montt.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 12 de marzo de 2013/Página 31

FE

Expectativa entre guatemaltecos por la elección de Papa La expectativa reina entre los fieles católicos guatemaltecos por la elección del nuevo Papa, quienes piden al Espíritu Santo que oriente a los cardenales para que la Iglesia vuelva a tener a alguien que los dirija y sea un mejor ejemplo. “Lo que le pedimos a Dios es que todo salga bien, para el beneficio

de la fe católica”, dijo Amílcar Rodríguez, fiel católico al salir de Catedral Metropolitana. Los católicos guatemaltecos indican que se prefiere sea un Papa latinoamericano, pero principalmente piden a Dios que sea alguien que dirija a la Iglesia por el camino correcto. “Ojala fuera un Papa latinoamericano”. Además, señalan que la expectativa que tiene es que el nuevo pontífice sea más joven de los que

MAGA

VATICANO: Los electores no coinciden en la primera votación

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Lanzan programa de Agricultura Familiar Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) lanzó esta mañana el Programa Agricultura Familiar para el fortalecimiento de la economía campesina, orientado al desarrollo económico y social de las familias residentes en las áreas rurales y urbanas marginales, que dependen de la agricultura de subsistencia. El programa tiene como objetivo ayudar a familias campesinas que viven en pobreza y pobreza extrema, priorizado en el Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral y del Pacto Hambre Cero, para mejorar sus sistemas alimentarios.

Jóvenes

Critican falta de oportunidades Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según la Coordinadora Juventud por Guatemala, en el país no existen oportunidades reales para este sector de la población, ya que el panorama que vive la juventud es poco alentador. Los jóvenes dicen que el país se caracteriza principalmente por una provisión de servicios sociales de baja calidad en áreas rurales y urbanas marginales, inequidades económicas, étnicas y de genero que les excluye, limita su desarrollo y sus posibilidades de acceder a oportunidades que les permita participar efectiva y productivamente, lo que genera flujos migratorios.

antes han ocupado tan importante cargo dentro de la Iglesia. “Esperamos sea un Papa joven para que realice más actividades dentro de la Iglesia”. Los creyentes coinciden en que será el Espíritu Santo que dispondrá quién será el próximo Santo Padre. “El Espíritu Santo es quien tiene que dirigir a los cardenales para que ellos voten y sea el más conveniente para la Iglesia, siempre se ha tenido a un Papa que

más conviene según la época”, dice Ricardo de León. Fieles tienen el deseo que el nuevo pontífice sea el correcto, para que guíe a la Iglesia por los senderos más firmes y sobre todo que logre reunir a una Iglesia que verdaderamente sea el Cuerpo de Cristo. “Le pedimos mucho a Dios que se pueda escoger a un personaje lindo, y que sea él quien le dé sabiduría y entendimiento para que

guíe a la Iglesia, tengo fe que todo saldrá bien”, expresó Filomena Rivera, devota católica. Otros piden que el nuevo Papa sea un hombre preparado que saque adelante al pueblo católico, y que puede renovar la fe de muchos que se ha enfriado con el pasar del tiempo. “Es momento para que la Iglesia Católica se levante y logre llenar de fe a quienes se han alejado de ella”, señalan los fieles.

Fumata negra anuncia que, por el momento, no hay nuevo Papa Un denso humo negro emergió hoy de la chimenea de la Capilla Sixtina al cielo encapotado de Roma para anunciar que la Iglesia Católica sigue sin Papa en uno de los momentos más trascendentales de su historia. Por JORGE SAINZ

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

Miles de fieles de todos los países desafiaron la lluvia y la fresca noche romana para seguir en directo el resultado en la Plaza de San Pedro. Pero como era de esperar, la primera votación del cónclave no logró el consenso suficiente y ningún candidato reunió los 77 votos necesarios para ser elegido pontífice. Aunque era de noche y en el anterior cónclave de 2005 hubo algunas dudas sobre el color de las fumatas, en esta ocasión el humo fue muy denso y evidentemente negro, no dejando espacio a equívocos. Los 115 cardenales, incomunicados con el mundo exterior, realizarán dos votaciones en los días sucesivos. El segundo cónclave del siglo XXI y el primero en 600 años para elegir al sucesor de un Papa que renuncia, comenzó siguiendo el rito previsto paso a paso. Primero se celebró una misa en el interior de la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano. Horas más tarde, los cardenales iniciaron una lenta procesión hacia la Capilla Sixtina entre plegarias en canto gregoriano implorando la ayuda de los santos para orientar su voto. El Vaticano mostró a través de una señal de televisión cómo los cardenales, uno por uno, prestaban juramento en latín con la mano sobre los Evangelios para guardar secreto sobre el encuentro y tomaban asiento en el interior de la capilla, mundialmente famosa por los frescos de Miguel Ángel.

FOTO LA HORA: AP

Aunque era de noche y en el anterior cónclave de 2005 hubo algunas dudas sobre el color de las fumatas, en esta ocasión el humo fue muy denso y evidentemente negro, no dejando espacio a equívocos.

Al terminar el juramento, Guido Marini, responsable de Celebraciones Litúrgicas Pontificias, pronunció la frase “extra omnes” (todos fuera) y cerró desde dentro las puertas de la capilla. Sólo los 115 cardenales quedaron en su interior para decidir en absoluto secreto el nombre del Papa que guiará a la Iglesia. El ritual del voto consiste en que cada cardenal sostiene una papeleta doblada en alto, se acerca al altar y coloca su voto en un platillo antes de volcarlo en una urna oval mientras dice: “Llamo como mi testigo a Cristo Señor, quien será juez de que mi voto será para la persona que, delante de Dios, creo que debe ser elegida”. A partir de los miércoles, se producirán dos votaciones al día. Sólo el humo blanco anuncia que la Iglesia eligió el pontífice número 266 de la historia. La llamada sala de lágrimas de la Capilla Sixtina a

la que entran los Papas nada más ser elegidos está preparada con la clásica vestimenta Papal blanca en tres tallas diferentes. Posteriormente, su nombre será dado a conocer al mundo en el balcón de la basílica de San Pedro tras la famosa frase en latín “Habemus Papam” (Tenemos Papa). En su homilía de la mañana, Sodano llamó a la unidad dentro de la Iglesia. “Cada uno de nosotros está llamado a cooperar con el sucesor de Pedro, el fundamento visible de la unidad eclesial”, dijo. Sodano fue interrumpido por aplausos cuando tuvo palabras de recuerdo para Benedicto XVI. A pesar de los fuertes aguaceros que están descargando sobre Roma estos días, miles de personas se acercaron a la plaza de San Pedro para vivir en directo el veredicto de la fumata. “Esperamos que haya coherencia en este momento de dificul-

tades para la Iglesia”, explicó Verónica Herrera, de 40 años, una mexicana de Querétaro que viajó a Roma junto a su esposo y su hija a seguir el cónclave. “Siento mucha emoción”, dijo. Pero no todo era fervor religioso. Un grupo de mujeres que se autodenominan sacerdotes hicieron señales de humo rosa desde un balcón cercano a la basílica en un gesto con el que pretenden reclamar la ordenación de mujeres en la Iglesia. Otras dos mujeres desnudas fueron interceptadas por la policía cuando intentaban protestar por la oposición del Vaticano al matrimonio homosexual. Además, el ex jugador de básquetbol Dennis Rodman anunció que el miércoles piensa visitar Roma en lo que dice ser la imitación de un Papamóvil para reclamar que el cardenal Peter Turkson de Ghana se convierta en el primer Papa negro de la historia.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.