Diario La Hora 12-04-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 12 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,888| Precio Q2.00

Aquí funciona el Estado para bien de los corruptos; está tan bien diseñado que no acepta exabruptos

Acción Ciudadana llama a regular las compras y ve débil propuesta oficial

medicinas generan fuerte corrupción

Salida de Arredondo aviva el debate sobre mecanismos utilizados para surtir medicamentos

P. 2

JUSTICIA/ P.4

El Taquero ya recibe atención médica; su esposa pronto dará a luz por cesárea CUMBRE/ P. 30

Narcotráfico no será el tema central de la Cumbre regional

Alejandro Balán - La Hora

SE QUEJAN DE BULLYING LABORAL Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Economía expusieron rótulos afuera del edificio de esa cartera, para quejarse con el presidente Otto Pérez Molina del “bullying laboral”, del que supuestamente son víctimas. P.30

Diputado propone regular también salarios/ P. 3

Iniciativa de ley para impedir pago de dietas a los funcionarios


Página 2/Guatemala, 12 de abril de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GASTOS: Acción Ciudadana considera débil propuesta oficial en reforma

Por problemas en Salud, llaman a fortalecer Ley de Contrataciones

Sobre la dimisión de Francisco Arredondo como ministro de Salud, de quien la Vicepresidenta dijo que varias acciones con indicios de corrupción se dieron a espaldas de él; Acción Ciudadana considera que las condiciones que imperan en esa cartera, también se dan en los demás ministerios.

presidencia de la República, los próximos ministerios a fiscalizar de parte de la Secretaria de Control y Transparencia a cargo de Roxana Baldetti, luego de haberlo hecho con el de Salud, serán los de Ambiente y Recursos Naturales, Gobernación, Educación y Economía. En ese sentido, Manfredo Marroquín dijo que los problemas encontrados en el Ministerio de Salud son estructurales y se dan en las demás carteras, porque la Ley de Compras y Contrataciones que tenemos “ya no sirve”, por lo que “se tiene problemas de compras y contrataciones en todos los ministerios”.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Manfredo Marroquín, de la organización de la sociedad civil citada, dijo que “es un tema bastante conflictivo, pues el Ministerio mismo, es una cartera que descansa sobre un modelo ya obsoleto, que es ineficiente en la prestación de los servicios, ineficiente en la administración de sus propios recursos”. En ese sentido, resaltó que “cualquier ministro que llegue, va tener básicamente los mismos resultados”, para lo cual agregó que “esa estructura ya no la levanta nadie”. De esa cuenta, concluyó que “Arredondo fue víctima de todos esos problemas estructurales que acosan a ese Ministerio”. Entre los principales problemas que se tienen en el MSPAS, están los conflictos con los sindicatos de trabajadores, escases de recursos, las compras de medicamentos con poca transparencia, indicó Marroquín.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los medicamentos han sido fuente de corrupción en el Ministerio de Salud.

Por aparte, el experto dijo que “eso no es nada nuevo”, y que al final, “los ciudadanos que demandan servicios al Ministerio de Salud, son los que van a seguir sufriendo las consecuencias”. En el tema de medicamentos, Manfredo Marroquín destacó que cada vez más se hacen compras de forma directa “que salen carísimas” porque, por ejemplo, un producto que en la calle vale

un centavo, “en las compras directas se compran a 10 centavos y al por mayor, más caro”. En ese sentido, calificó esos procedimientos como “una estafa al Estado”, que “es lo que se ha generalizado en la compra de medicamentos”. LOS SIGUIENtES MINISTERIOS Según información de la Vice-

TRANSPARENCIA Por la razón expresada por Marroquín, al ir de ministerio en ministerio, “se encuentra exactamente lo mismo”, por lo que la idea principal es “que se cambien los sistemas”, donde “necesitamos que haya mucho más compromiso en reformar y cambiar varias de las leyes”, que ya están en el Congreso de la República, “en el famoso paquete de transparencia”, dijo. Sin embargo, Marroquín calificó las propuestas de reformar la Ley de Compras y Contrataciones de parte del Ejecutivo, como “inservibles” para garantizar la transparencia, por lo que “necesitamos abrir un debate sobre esa ley para lograr construir una mejor propuesta, porque la iniciativa que hay no representaría ningún cambio positivo”.

Exministro

Arredondo justifica problemas en salud personal POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Arredondo, exministro de Salud.

Francisco Arredondo, exministro de Salud, justifica que por motivos de fuerza mayor debió renunciar a la Cartera. Y aunque sí hay algunas anomalías en la institución, su salida fue por motivos de salud. Arredondo se comunicó anoche con el Director General de La Hora, para explicar que por la enorme presión existente para resolver los problemas en la cartera, su salud terminó siendo afectada. “La diabetes es muy lábil a la tensión y eso allí sobra. Hace un

año tuve un desprendimiento de humor vítreo el cual me fue tratado aquí y en USA. Aquí me aplicaron láser y allá me dijeron que había estado bien.” Asimismo, indicó que desde que asumió como Ministro, descuidó su salud y perdió 25 libras en tres meses. “Mi agudeza visual bajó y verdaderamente empecé a dejar de rendir bien”, señaló. Arredondo se desmarcó de los problemas de corrupción existentes en el Ministerio de Salud, indicando que no tuvo nada que ver con el sistema de contrato

abierto con los proveedores. Asimismo, señaló que la sobrevaloración en la compra de vacunas contra el rotavirus, fue realizada por el Gobierno anterior. “Un Ministro pasa más del 70% de su tiempo atendiendo otras cosas y no su trabajo. Las presiones políticas, sindicales, del Ejecutivo, los grupos sociales, etcétera, son enormes. Esto en un Ministerio sin fondos, con profundas lacras y rémoras y burocracia corrupta y enquistada”, justificó el exfuncionario con motivo de sus deficiencias en su salud.

FOTO AL HORA: ARCHIVO

Sandra Torres, ex primera Dama.

Ex primera dama

En firme audiencia contra Torres POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Cuarto de Instancia Penal, mañana se realizará el acto conclusivo de parte del Ministerio Público en el proceso en contra de la ex primera dama Sandra Torres. La jueza informa que por el momento no se ha presentado ningún incidente para que la audiencia se suspenda. Se espera que el MP presente este viernes la conclusión de sus investigaciones en contra de Torres Casanova. El ente investigador deberá demostrar en esta audiencia si existen indicios suficientes para procesar a la acusada, quien enfrenta proceso por los delitos de violación a la Constitución, desobediencia, incumplimiento de deberes, usurpación de funciones y usurpación de calidad. En este caso, la jueza está recusada, sin embargo, Reynoso informó que, en esta parte del proceso, dicho recurso no frena el trámite, “sólo para las recusaciones cuando estamos en una fase definitoria”, indicó la jurista. También se espera que mañana se conozca si a Torres se le levanta el arraigo dictado, luego de que el ente investigador considerara que existía peligro de fuga.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort CONGCOOP Se quejan de pobre ejecución en cartera La Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop) señala que la débil ejecución en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación no logra arrancar los diferentes programas a su cargo, además indican que el presupuesto vigente del MAGA para el 2012 es de 1759.52 millones casi el doble al del 2011 la ejecución hasta la fecha no supera el 7 por ciento. Según Congcoop aunque se ha priorizado los programas de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural asignándoles un presupuesto alto, a la fecha las acciones no se evidencian, prueba de ello es la falta de coordinación en la ejecución del presupuesto del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional con el Plan Hambre Cero ya que de Q246.09 millones únicamente ha ejecutado Q12.56 millones situación que preocupa ya que las acciones para combatir el hambre no deben esperar.

AGRO Señalan inconstitucionalidades a Ley de Desarrollo Rural La Cámara del Agro indica que la iniciativa de ley del sistema nacional de desarrollo rural integral contiene una serie de inconstitucionalidades, así como duplicidades a funciones existentes dentro del Organismo Ejecutivo. Mientras que el diálogo entre el gobierno y campesinos habría consensuado una aprobación urgente de esta ley. Según dicha Cámara, un dictamen elaborado por CABI (Central American Bussines Intelligence) señala que los efectos de la posible aprobación y aplicación de dicha iniciativa resultarían en reducción del crecimiento económico, aumentó en los índices de pobreza y un incremento en la desnutrición

MAGA Comprarán por excepción los fertilizantes Pese a lo que se había anunciado, Efraín Medina, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), señaló que el próximo lunes se realizará la compra de fertilizantes por excepción, y no mediante licitación, como había indicado el mandatario Otto Pérez Molina.

Guatemala,12 de abril de 2012/Página 3

CONGRESO: También busca regular precios topes de salarios

Iniciativa propone eliminar dietas y gastos de representación a funcionarios El diputado Baudilio Hichos presentó la iniciativa de ley que regula los salarios de funcionarios. Entre la iniciativa, se desglosan los salarios para el Presidente en Q81 mil, Vicepresidenta Q68 mil, Ministros Q47 mil entre otros. En la iniciativa se establece la prohibición para recibir dietas. POR éDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Los Magistrados del Organismo Judicial devengarían un salario normal de Q50 mil, el presidente del Congreso Q60 mil y 40 mil para los diputados. Según esta iniciativa se prohíbe a los funcionarios, dignatarios o a cualquier otra autoridad temporal, recibir cualquier emolumento económico, en concepto de dietas o por asistencia a reuniones o sesiones en el ejercicio de su cargo. Además, ningún funcionario podrá percibir cantidad alguna en conceptos de gastos de representación, ni bajo cualquier otro concepto para incrementar lo que se establece como salario mensual único. La ley que regula los salarios de funcionarios tiene como objetivo establecer una remuneración justa y decorosa para los empleados temporales y de gobierno durante el ejercicio de su cargo y prevenir el aprovechamiento personal o cualquier forma de enriquecimiento de las personas al servicio del Estado. Esta iniciativa señala que los salarios serán fijados por el nivel de dedicación, la complejidad de las funciones,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Baudilio Hichos, diputado de UCN y ponente de la ley.

las responsabilidades y la jornada laboral de los funcionarios. El diputado Hichos señala que el Estado carece de recursos para cubrir las necesidades básicas de las distintas instituciones gubernamentales, “es cuando debe iniciar y postergar un plan de austeridad que limite el gasto superfluo”, que se debe implementar con severidad la priorización y focalización de los recursos. Asimismo, Hichos indica que el incremento desmesurado de los salarios o sueldos para beneficio personal de los distintos empleados, de las diferentes instituciones gubernamentales, son casos prioritarios de impacto para el nuevo gobierno al autorizar el desbalance de dichos sueldos “como es el caso de la Contralora

General de Cuentas, el Director de la Superintendencia de Administración Tributaria, y ahora la señora Registradora General de la Propiedad”, señala Hichos. Por otro lado, el diputado señala que la existencia de sueldos o salarios desmesurados traducen un falso ejemplo a la ciudadanía guatemalteca, que es necesario que el Congreso de la República promueva y apruebe como ley esta iniciativa. Según el ponente de esta iniciativa el funcionario se debe a la sociedad, quien lo eligió directa o indirectamente para que dirija la institución a la cual presta sus servicios personales, y no para aprovechar la coyuntura y devengar salarios exorbitantes en detrimen-

to de la sociedad guatemalteca y en un enriquecimiento acelerado. El diputado señaló que lo que se quiere con esta ley es “trasparentar la función pública de quienes ejercen la misma”. Además, indicó que a pesar de que en esta disposición se prohíbe el uso de dietas, si tendrán derecho a la jubilación, pues es un derecho que tiene todo ciudadano, “quien trabaja y deja una vida entera dentro de la función pública es justo que sea pensionado del Estado”. El diputado señaló que habrán muchos funcionarios molestos e indignados por esta iniciativa presentada, ya que no podrán ellos (los funcionarios) colocarse el salario que consideren, pues esto tendrá un tope en los mismos.

Congreso

Pese a consenso, se suspende interpelación de Centeno Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Pese a que existía un supuesto consenso con las distintas bancadas, la sesión en el Congreso de la República se suspendió por falta de quórum y el Presidente de ese organismo, Gudy Rivera, convocó a una reunión de jefes de bloque para esta tarde. Según Alexander Castillo, subjefe de bancada del Partido Patriota, señala que ya se tiene un consenso con las distintas bancadas para que la interpelación al ministro de Finanzas continúe en la fase de preguntas, que esperan que la bancada interpelante actúe con “madurez política” y puedan plantear

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas.

sus preguntas lo más directas y breves posibles para que la interpelación se termine en esta sesión. Pese a que ya se contaba con este

consenso, sólo 38 diputados asistieron al hemiciclo parlamentario para seguir con la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel

Centeno, volviéndose a suspender la agenda legislativa. Roberto Villate, jefe de la bancada Lider, señaló que se encontraba de acuerdo con este consenso, pero que de alguna manera los consensos pueden darse, pero esto no quiere decir que así se hará, ya que dentro del pleno surgen otras posturas y que de esa cuenta la fase que se iniciara será en la de preguntas como se había quedado. Además, indicó que por parte de la bancada Lider se está haciendo un llamado para que haya una agenda única, es decir una agenda de país, tomando en cuenta las diferentes propuestas de las distintas bancadas, donde se establecieran de 15 a 30 leyes que se unieran a las que ellos ya propusieron.


La Hora

Página 4/Guatemala, 12 de abril de 2012

ACTUALIDAD

CÁRCELES: Se encontraba en prisión preventiva en Zacapa

Trasladan a mujer de el Taquero para dar a luz Ayer fue autorizado en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores, el traslado a un sanatorio privado en Zacapa para Sara Elizabeth Cruz Mansilla, esposa de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, por su estado de embarazo. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según el abogado defensor Homero Adolfo Sermeño, la señora Cruz Mansilla sería intervenida hoy en el hospital privado, para que a través de una cesárea pudiera dar a luz al hijo de Montiel Marín. Cruz Mansilla se encontraba bajo arresto domiciliario en su residencia de Río Hondo, en el departamento de Zacapa, luego de que la jueza la beneficiara con una medida sustitutiva al contar con ocho meses de gestación. En dicha ocasión, la titular del juzgado le otorgó la libertad a través de una caución económica de Q25 mil y arresto domiciliario. En la resolución la jueza ordenó que la progenitora de Cruz Mancilla figurara como garante en el proceso, “si en caso se diera a la fuga ella tendría que responder ante la justicia por su hija” indicó en dicha ocasión la jurista Carol Flores. Cruz Mancilla fue ligada a proceso por asociación ilícita. EL TAQUERO RECIBE TRATAMIENTO Mientras tanto, el abogado Sermeño indicó que el pasado Viernes de Dolores se presentó el doc-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, está recluido en Fraijanes I. tor Hernández Chávez a la prisión Fraijanes I, para prestarle sus servicios médicos a Montiel Marín, por problemas de salud en el colon, y hemorroides. “Por el momento, nuestro patrocinado se encuentra bajo tratamiento médico. Se le recetaron pomadas, pastillas y dieta. Dentro de las posibilidades del Sistema Penitenciario nos informaron que tratarían de cumplir con lo referente a la atención para que Montiel Marín pueda recuperarse”, declara Sermeño. El abogado indicó que tienen programado, para el 28 de este mes, una nueva evaluación por parte del doctor, para establecer si es necesario intervenir quirúrgi-

camente a el Taquero. “Por la situación jurídica de mi patrocinado, el doctor Hernández Chávez nos informó que está dispuesto a realizar, si fuera necesario, la operación en el Hospital de la Policía Nacional Civil, previa autorización del Sistema Penitenciario y de la jueza a cargo”, agregó Sermeño. Anteriormente, en audiencias, la parte defensora en este proceso intentó trasladar a un centro privado asistencial a su cliente; sin embargo, por la alta peligrosidad del acusado, ningún centro médico quiso atenderlo. PROCESO EN SU CONTRA Marvin Montiel Marín fue li-

gado a proceso el pasado 13 de febrero, luego de haber sido extraditado de México, junto a su conviviente. Marín es acusado de los delitos de asesinato, asociación ilícita y conspiración para cometer comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga, ya que según el Ministerio Público, el Taquero fue encargado de coordinar y girar las órdenes para asesinar a 15 nicaragüenses y un holandés, que viajaban en un autobús que fue calcinado en La Fragua, Zacapa, el 8 de noviembre del 2008. Sara Elizabeth Cruz es sindicada de tener conocimiento de los hechos.

Arrestan a otro implicado en red de Henry Fariñas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

PRESIDIOS Presentan pruebas contra exsubdirector

El Ministerio Público presentó, esta mañana, 25 pruebas documentales y materiales contra el otrora subdirector del Sistema Penitenciario (SP), Vidal Efraín Requena Marroquín, quien es acusado de lavado de dinero por su supuesta vinculación con una organización dedicada al narcotráfico y asesinato, dentro del caso Amatitlán. Requena fue recapturado el pasado 15 de marzo por miembros del MP, la PNC y la CICIG. El acusado fue capturado la primera vez en 2011, pero fue beneficiado con arresto domiciliario por la jueza Carol Patricia Flores, titular del Juzgado de Mayor Riesgo.

BARRIENTOS A los jueces nos corresponde someternos a la ley

Caso Facundo Cabral

El Caso Cabral continúa con más capturas.

En Cort

En Nicaragua se realizó un nuevo arresto de un presunto implicado en el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral. En dicha captura fue detenido William Vargas Conrado, administrador de una red de clubes nocturnos, supuestamente ligados al narcotráfico. A Vargas se le dictó prisión preventiva, luego de que el juez Quinto Penal del país nicaragüense ordenara su captura el 1 de abril, después de que se determinara que aparecía como apoderado legal y gestor de cada una de las sociedades que conformaron los acusados Henry Fariñas y Hugo Jáenz Figueroa, presuntamente

para lavar dinero, bienes y activos. Vargas es uno de los siete acusados junto al empresario Fariñas por el Ministerio Público nicaragüense, por los delitos de transporte internacional de estupefacientes, lavado de dinero y crimen organizado. Por el momento, las autoridades de dicho país se encuentran esperando que el juez programe la audiencia para Vargas Conrado, en la que se decidirá si se admite la acusación en su contra y si pasa a la audiencia inicial programada para el 30 de abril para Henry Fariñas, su hermano Pedro Fariñas y Hugo Jáenz. CUARTO SOSPECHOSO CAPTURADO El pasado 1 de abril, el juez

Quinto del Distrito Penal de Audiencia de Managua, Nicaragua, Julio César Áreas, dictó prisión preventiva al empresario Henry, a su hermano Pedro Joaquín Fariñas Fonseca y a Hugo Jáenz Figueroa, tras admitir la acusación, donde la Fiscalía les imputa la presunta autoría de los ilícitos de tráfico internacional de estupefacientes, lavado de dinero y crimen organizado. En dicha fecha, el juez también ordenó la captura de otros cuatro acusados: Guillermo José Blandón Cerda, William Vargas Conrado (recién capturado), Julio Antonio Calero Pasos y Gerald James Shackeford Vaughn.

Respecto a las iniciativas de ley presentadas ayer por la bancada de Libertad Democrática Renovada (LIDER), en donde figura la creación de una ley reguladora de la pena de muerte y la imposición de cadena perpetua, el magistrado presidente de la Cámara Penal del Organismo Judicial, César Barrientos, indicó que como sistema judicial deben apegarse a lo que las leyes dicen y aplicarlas. “Corresponde analizarse en el Poder Legislativo, sin embargo, al Judicial le corresponde someterse a ella, en el caso de que dicha iniciativa fuera aprobada”, señaló el magistrado.

CASO SIEKAVIZZA Fiscalía continúa con diligencias Como parte de las diligencias realizadas para dar con el paradero de Cristina Siekavizza, el fiscal del Ministerio Público de delitos contra la vida indicó que ayer se realizaron tres de los diez allanamientos autorizados. Dichas inspecciones se realizaron en Residenciales El Socorro, en el kilómetro 12.5 carretera a El Salvador. Sin embargo, el fiscal manifestó que no se encontró ningún indicio que conduzca al paradero de la señora Siekavizza. En el transcurso del día se realizaran investigaciones en El Progreso, siguiendo los puntos que marca el GPS del auto de Barreda.


Guatemala, 12 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de abril de 2012

REPORTAJE

Reportaje EXFUNCIONARIOS IND

Cada vez son más los exfuncionarios de Estado que pasan de los burós a los tribunales por su presunta implicación en delitos e irregularidades en la administración pública, mientras que hace una década se consideraba imposible que, a pesar de que existieran señalamientos en su contra, llegaran a ser indagados o procesados. Ahora, la justicia alcanza a los políticos, y aunque muchos todavía son intocables en el sistema por privilegios o falta de pruebas para juzgarlos, ya existen precedentes en el combate a la impunidad de alto nivel.

De la cima a l PERFILES Estuvieron en la cima

POR JODY GARCÍA

E

jgarcia@lahora.com.gt

l expresidente Alfonso Portillo, el exministro Raúl Velásquez, el exdiputado y expresidente del Congreso Eduardo Meyer o recientemente Marlene Blanco Lapola, otrora directora de la Policía, son solo algunos de los funcionarios que han puesto los pies en los tribunales de justicia, en el marco de las investigaciones realizadas en su contra por presuntos delitos o irregularidades cometidas en su gestión pública. El panorama de la justicia en este tipo de casos parece evolucionar, pues años atrás era imposible que políticos y exfuncionarios pusieran los pies en la Torre de Tribunales, en calidad de acusados o indagados, incluso cuando había indicios que daban lugar a las imputaciones en su contra. Algunos expertos analizan el fenómeno como resultado de la actuación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y otros lo ven como consecuencia del mejoramiento del sistema de justicia en el país, pero todos coinciden en que, a pesar de los avances, la sombra de la impunidad todavía protege a algunos grupos de poder, a los que se considera “intocables”. MAL DE TODOS “En todos los gobiernos se han señalado serios hechos de corrupción”, entre otros delitos, señala Marco Antonio Canteo, del Instituto de

Salvador Gándara

Raúl Velásquez

Alfonso Portillo

Exministro de Gobernación y ex alcalde de Villa Nueva. Fue enviado a prisión preventiva y ligado a proceso por los delitos de fraude, concusión y conspiración. Se encuentra actualmente privado de libertad en la cárcel de Matamoros.

Exministro de Gobernación. Enviado a juicio el 12 de febrero; se le acusa de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. También sindicado por haber autorizado el envío de reos a la cárcel de Fraijanes II sin antes verificar que estuviera terminada.

Expresidente de la Republica. Enfrenta un proceso por la acusación de haber estafado a Estados Unidos, quien lo señala de haber lavado US$70 millones de dólares, equivalentes a unos Q546 millones, por lo que se pide su extradición.

Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, quien considera que estos males “han dejado muy mal al Estado guatemalteco, debilitando su estructura y minado su legitimidad”. “Creo que buena parte de lo que hoy somos en el país se debe a que el Estado ha sido mal utilizado y que muchos funcionarios públicos no han servido, sino se han servido del poder”, indica. No obstante, el analista también reconoce los avances en la justicia para este tipo de casos, que están sentando precedentes en el combate contra la impunidad, aunque a su criterio, todavía requieren de más esfuerzos para llevar a los mandatarios estatales ante los tribunales. “Es sumamente vital que se den los

recursos financieros necesarios para que el Ministerio Público y toda la cadena del sector justicia realmente tenga todas las herramientas necesarias para combatir la corrupción y todos esos actos ilícitos que se dan en la situación pública”, señala Canteo. Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, considera que los avances se deben en gran parte al apoyo de la CICIG. “Cuando Castresana empezó a acusar funcionarios, fue parte de un gran impacto, pues se vio que sí era posible llevarlos a la cárcel y luchar contra la impunidad”, señala. Pero aunque se conocen casos de exfuncionarios tras las rejas, todavía queda trabajo por hacer, dice Mack, porque “quienes han conoci-

do el Estado y saben todos los trucos de este, hacen sus hechos sin dejar huella, y de ahí la importancia del tema de la transparencia y la mejor manera es ir fortaleciendo las instituciones”. A criterio de Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro-Justicia, “es un avance que el sistema de justicia esté ahora ocupándose de eso (procesos contra funcionarios), y no solamente de los eslabones más débiles de toda la cadena criminal o de corrupción que puede existir en el ejercicio del poder público”. “Es algo que todavía tenemos que trabajar para que haya más independencia, para que las autoridades de justicia vayan obteniendo más autonomía en el poder público, económico político y militar” agrega


La Hora

REPORTAJE

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 7

Se puede formular un caso penal, pero si el funcionario tiene mucho poder es más complicado. Dependiendo de qué funcionario se trate, dependiendo de qué tantas conexiones y peso político tenga, de esa manera va a avanzar o no el caso en contra”. Carmen Aída Ibarra Movimiento Pro Justicia

AGADOS POR SEÑALAMIENTOS

os tribunales

Marlene Blanco Lapola Exdirectora de la Policía Nacional Civil y Exviceministra de Gobernación. Acusada de asociación ilícita y ejecución extrajudicial. Señalada de, supuestamente, formar parte de una estructura paralela en la PNC que se dedicaba a la “limpieza social”.

“LOS INTOCABLES” Cinthya Fernández, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, opina que se están acabando los privilegios para grupos que antes ostentaban el poder, y se les consideraba “intocables”. “Estamos pasando a otra etapa; una en la que los funcionarios como servidores de la población, ya no están subidos en un pedestal en donde nadie los puede alcanzar, y al contrario, están en nuestro mismo nivel; ahora las cosas ya no se pueden solapar tan fácilmente”, indica. En contraste, el analista Carlos Vega señala que sí hay cambios en torno a los privilegios, “en el sentido de inmunidad ante la justicia”, pero cree que los privilegios económicos

Eduardo Meyer

Rubén Darío Morales

Expresidente del Congreso de la República. Acusado por concusión y lavado de dinero. Procesado penalmente por la pérdida de Q82 millones del Organismo Legislativo, los cuales fueron trasladados a la casa de bolsa Mercado de Futuro (MDF).

Expresidente del Congreso de la República, sucesor de Eduardo Meyer. Señalado por los delitos de concusión y lavado de dinero, supuestamente involucrado en el caso MDF, por autorizar la inversión de Q16.2 millones del Congreso. Enfrenta proceso.

y políticos no han cesado. “Los privilegios de los funcionarios siguen, y me atrevo a decir que hasta están aumentando. Vea sus sueldos y la cantidad de prebendas que tienen, pero a la par también está funcionando la ley en Guatemala, e indudablemente ha influido que tengamos el apoyo de la CICIG, pues es un órgano profesional sin compromisos políticos, con un respaldo internacional”, puntualiza. Ibarra opina que todavía hoy, cuando se descubre un caso de corrupción o cualquier otro delito cometido en el ejercicio de funciones públicas, dependiendo de quién sea el personaje, las investigaciones pueden avanzar. “Se puede formular un caso penal, pero si el funcionario tiene mucho

poder es más complicado. Dependiendo de qué funcionario se trate, dependiendo de qué tantas conexiones y peso político tenga, de esa manera va a avanzar o no el caso en contra”, agrega. Ibarra opina que de los exfuncionarios que han llegado a la cárcel o han sido involucrados en investigaciones, la mayoría han sido parte de los eslabones más débiles, que han perdido poder o nunca lo tuvieron, o que dentro de los delitos cometidos, solo tuvieron una función de intermediación; sin embargo, los verdaderos autores intelectuales, los que manejan las cadenas de corrupción y de criminalidad en el poder público, “aún son intocables”. “Hay quienes hacen negocios a la

sombra del Estado y muchas veces esos negocios no necesariamente son ilegales, pueden ser amorales, porque abusaron del poder, porque hicieron uso del poder, porque estaban en la posición de poder hacerlo, pero la ley no lo prohíbe. En ese caso es más bien un uso amoral del poder público para hacer negocios”, indica Ibarra. Además, existe otro grupo, que involucra a los que hicieron los negocios que eventualmente podrían sufrir sanción penal, pero cubrieron todos los rastros que les permitirían a las autoridades llegar a ellos. “No dejan rastros porque ejecutan el presupuesto de la nación vía fideicomisos y ONG, no sólo no lo controla la Contraloría General de Cuentas, sino que nadie lo controla, es espantoso, son fuentes de corrupción de impunidad, fuentes para que los funcionarios públicos consigan rehacerse económica y políticamente” afirma Vega. Mack resalta que si se pudiera seguir la huella del dinero de alguien con señalamientos, no habría ningún problema y las investigaciones serían más eficaces, pero “mientras exista el secreto bancario habrá muchos obstáculos en las investigaciones, porque no se le puede dar seguimiento a los ingresos de procedencia dudosa”. DESAFÍOS Canteo, desde un punto de vista jurídico-penal, opina que es fundamental regular de mejor forma la Ley de Antejuicio, porque a su criterio las investigaciones sobre los ilícitos deben iniciar en los cargos públicos, y no cuando los funcionarios dejan sus puestos. “No hay manera de luchar contra aquellos funcionarios que en el ejercicio de su función comenten actos de corrupción, que regulando de mejor manera el antejuicio” opina. Mientras tanto, Ibarra sugiere que se deben fortalecer las instituciones de justicia y la capacidad operativa de los jueces, principalmente su independencia, además de garantizar la imparcialidad. “Es indispensable restar espacio a los grupos que se han organizado alrededor de la elección de funcionarios con el fin de incidir en los nombramientos, en la elección de funcionarios para luego pasar factura”, puntualiza.


Página 8/Guatemala, 12 de abril de 2012

La Hora

departamental

BAJA VERAPAZ

Analizan estrategia para reducir los índices de analfabetismo Con la intención de empezar a trabajar en los planes operativos para el próximo año, y dar impulso a las acciones para erradicar el analfabetismo en Baja Verapaz, en busca de apoyo de las autoridades, los 23 coordinadores departamentales del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) se reunieron aquí. Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Carlos Jacinto Coz, director ejecutivo de Conalfa, informó que es importante que Baja Verapaz cuente con apoyo a favor de las acciones emprendidas para la alfabetización, considerando que hasta finales de 2011 este departamento tenía una población analfabeta de 40 mil 23 personas, lo que significa un 26 por ciento, en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La meta para este año es atender a 6 mil 720 personas.

relación al total de la población. La meta para este año es atender a 6 mil 720 personas, de las cuales 3 mil 75 en la etapa inicial, 2 mil 175 en la etapa de seguimiento del proceso y 1 mil 470 en la etapa de nivelación para llegar al sexto grado de primaria.

Como parte de las estrategias a implementar en 2013 está revisar la situación de los municipios que presentan altos niveles de analfabetismo, para detectar dónde se concentrar, buscar apoyo de los alcaldes municipales, de la Gobernación departamental y de las or-

ganizaciones no gubernamentales, para que en conjunto se preste una atención preferente. Por su parte, Crescencio Cruz Pérez, coordinador departamental de alfabetización, dijo que buscan que se pueda aprobar una política de alfabetización en el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), para que las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que brindan beneficios a las personas mayores de 15 años puedan propiciar su participación en los procesos de alfabetización. Los 23 coordinadores departamentales de Conalfa coincidieron en que se debe aumentar el personal para la atención de los estudiantes, al igual que los incentivos de los alfabetizadores, ya que existen dificultades para ingresar a las comunidades, tal el caso del departamento de Izabal, donde deben ingresar por el vecino país de Honduras, para llegar a las comunidades, o los de Huehuetenango, que ingresan desde México.

SOLOLÁ

Previenen contagio de influenza Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

Las autoridades de Salud de Sololá desarrollan una campaña de sensibilización para el manejo higiénico de los alimentos, con el fin de prevenir el contagio de la Influenza A H1N1, que en lo que va del año ha cobrado la vida de varias personas en Guatemala. Juan Felix Navarijo, director del Centro de Salud de este departamento, informó que la campaña inició con una plática dirigida a las y los vendedores de comidas de la cabecera departamental, para unificar los esfuerzos en la prevención de la Influenza. Sololá aún no registra casos de esta enfermedad, por lo que estamos a tiempo para sensibilizar a las y los habitantes; es importante la colaboración de todas y todos, especialmente de quienes manipulan alimentos en la vía pública, subrayó el galeno. Asimismo, Navarijo destacó la importancia de que toda la población utilice los basureros instalados en la ciudad, además de lavarse las manos antes de consumir cualquier tipo de alimento.


La Hora

ECONOMÍA

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 9

INGUAT: Divisas aumentaron en 21.7%

Turismo creció 5.7% en Semana Santa El Instituto Guatemalteco de Turismo informó que durante la Semana Santa de este año el turismo receptor del país creció 5.7 por ciento y las divisas captadas por ese rubro lo hicieron en 21.7 por ciento; ambos datos comparados con el año anterior. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

Los turistas no residentes llegaron principalmente desde El Salvador, Estados Unidos, Honduras y México, donde el principal medio de transporte fue el aéreo, informaron las fuentes de Turismo El total de visitantes durante el periodo citado fue de 59 mil 939, mientras que el año pasado fue de 56 mil 710, lo que representó una caída de 8.5 por ciento en relación a 2010. DIVISAS Respecto a los ingresos genera-

ción, con 12.0 por ciento y por motivo de compras, 6.7 por ciento. Por aparte, entre los lugares más visitados por el turismo receptor destaca Ch iqu i mu la con 35.6 por ciento, lo cual, según la institución rectora del turismo, esta posición predominante obedece al creci m iento en visitantes procedentes de Honduras. FOTO LA HORA: AP A contiLa Semana Santa en Guatemala es un atractivo para el turismo internacional: nuación está Ciudad de dos en las actividades de la Sema- US $25.8 millones. Guatemala, con 22.3 por ciento, na Mayor, cuyo origen fue el moSegún el Inguat, el motivo de viaje y Antigua Guatemala con 11.7 vimiento turístico de personas no de los visitantes, en su mayoría es por ciento. Le siguen con menoresidentes en el país, el monto se Ocio, Recreo y Vacaciones, que re- res porcentajes lugares como San ubicó en US $31.4 millones, mien- presenta el 57.7 por ciento del total; Marcos, Jutiapa y Retalhuleu y la tras que el año pasado, consistente le sigue visita a familiares y amigos Costa del Pacífico, entre otros. con el número de turistas, fue de con 21.2 por ciento; peregrinaEn relación al tiempo que los tu-

ristas no residentes permanecen en Guatemala, se destaca que existe aumento en la estancia de dos, tres, siete y ocho días. Las personas que permanecen dos días en el país representaron casi el 30 por ciento del total. Le siguen las que estuvieron por tres, uno y cuatro días, con 21.3, 13.7 y 9.4 puntos porcentuales, respectivamente. Por su parte, Pedro Duchez, director del INGUAT, dijo que el incremento de turistas y divisas durante la Semana Santa, “son buenas noticias, tanto para la industria como para todo el país, porque el aumento de turistas y de ingresos de divisas en este concepto, significa crecimiento económico para Guatemala y mejor calidad de vida para sus habitantes”. Edgar Gutiérrez, director del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), en entrevista reciente, dijo que las políticas de generación de empleo y divisas en el sector turístico, deben enfocarse en lograr que los visitantes no residentes se queden por más tiempo en el país, y no solamente por dos o tres días, como normalmente sucede.


Página 10/Guatemala, 12 de abril de 2012

La Hora

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

El espacio de almacenamiento en el nuevo Galaxy Tab 2 también se podrá ampliar con pequeñas tarjetas de memoria.

DESARROLLO

INNOVACIÓN

Despertador niega descanso extra Por TED SHAFFREY HOBOKEN / Agencia AP

No tiene un botón misericordioso. Si es desenchufado, una pila le permite seguir funcionando. Y al aproximarse la hora de despertar, no se puede reprogramar la alarma. Puede ser el despertador más exasperante del mundo. Una vez que suena la alarma, para silenciarla hay que levantarse, acudir a la cocina o el baño y marcar el calendario del día en una especie de disco telefónico. Es la única forma de acallar las exasperantes campanillas que impiden seguir durmiendo. Fue inventado por Paul Sammut, un ingeniero de 25 años que vive en Hoboken. De día, Sammut construye y prueba robots submarinos y otros vehícu-

Samsung actualiza sus tabletas para competir Samsung Electronics Co., el mayor competidor de Apple en el mercado de las tabletas, actualizó su línea para incluir una característica que le permite funcionar como un control remoto universal para un centro de entretenimiento. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Puede ser el despertador más exasperante del mundo.

los en el cercano Instituto Stevens de Tecnología. Comenzó a diseñar el despertador ante la dificultad que tenía para levantarse y llegar con puntualidad al trabajo tras la jornada universitaria. “Quería fabricar algo que me obligara a saltar

de la cama conforme a lo programado la noche anterior”, dijo Sammut. “Y mientras pensaba en la forma de lograrlo, me acordé que en la escuela de enseñanza superior tenía la solución perfecta, mi madre, y cómo me obligaba a saltar de la cama si era necesario”.

El espacio de almacenamiento en el nuevo Galaxy Tab 2 también se podrá ampliar con pequeñas tarjetas de memoria. Las tabletas de Samsung vienen en dos tamaños. La versión de 18 centímetros (7 pulgadas) costará 250 dólares y saldrá a la venta el 22 de abril. La de 25 centímetros (10 pulgadas) costará 400 dólares y saldrá a la venta el 13 de mayo. Los competidores de Apple están experimentando con tabletas de diferentes tama-

ños y características en un intento por encontrar una forma de desafiar la amplia ventaja del iPad en ventas. Toshiba Corp. reveló esta semana una tableta con una pantalla de 33 centímetros (13 pulgadas), lo que prácticamente equivale a la pantalla de un computador portátil. El iPad tiene una pantalla de casi 25 centímetros (9,7 pulgadas) en diagonal. Los iPads representaron casi el 60% de las tabletas vendidas el año pasado, según la firma de investigación IDC. El competidor más cercano de Apple en el mercado

de tabletas es Amazon.com, pero el Kindle Fire tiene la mitad del tamaño del iPad y cuesta menos de la mitad, lo que de alguna manera lo deja en una categoría diferente. Entre los fabricantes que hacen las tabletas en el mismo rango de tamaño que el iPad, Samsung tiene la mayor participación. El iPad no tiene memoria expansible ni un diodo infrarrojo como el que le permitirá a los modelos de Samsung controlar un televisor o un decodificador de cable. En cambio, el rasgo principal del iPad de Apple, lanzado el mes pasado, es una pantalla de ultra alta resolución. Los nuevos modelos de Samsung no tendrán pantallas de más resolución, aunque los analistas creen que Samsung es uno de los fabricantes de la pantalla del nuevo iPad.


La Hora/Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: AP

EL CO2 dificulta la formación de las conchas. ESTUDIO

CO2 afecta la reproducción de las ostras Los científicos dicen que los niveles levemente más altos de dióxido de carbono en aguas del Océano Pacífico, vinculados con el calentamiento global, son la causa de que las larvas de ostras no sobrevivan en un criadero en Estados Unidos. Por JEFF BARNARD

Agencia AP

La mayor acidez del agua provocada por el dióxido de carbono dificulta la formación de las conchas, lo cual condena a las ostras jóvenes a una muerte rápida, aunque las trasladen a ambientes más favorables. “Muchos estudios hablan del año 2050, cuando la acidificación del océano se convertirá en un problema para la vida marina”, dijo el autor principal del estudio, Alan Barton, gerente de producción del Whiskey Creek Shellfish Hatchery en Oregón. “Para nosotros comenzó hace cinco años” y llevó al criadero casi al borde de la quiebra, agregó. El trabajo apareció el martes en la edición electrónica de la revista Limnology and Oceanography. Es una de las primeras investigaciones que saca el tema del laboratorio y lo coloca en el ambiente natural, dijo Annaliese Hettinger, estudiante de doctorado en la Universidad de California en Davis, quien no participó del estudio. “Es un buen ejemplo de coordinación entre la industria y los científicos para hallar posibles soluciones a los problemas am-

bientales que enfrentamos en este terreno”, añadió. Los criaderos y ostrerías que dependen de la reproducción natural empezaron a tener problemas con la supervivencia de las larvas en 2005, dijo Barton. En Whiskey Creek, que cría larvas del Pacífico y ostras kumamoto provenientes de Japón, empezaron a advertir una correlación entre las surgencias fuertes del océano y la mortandad de las larvas. “Un día, todas las larvas del criadero estaban muertas”, dijo. “Fue en medio de una gran surgencia. Fue entonces cuando se hizo la luz. Teníamos que investigar la química del agua”, agregó. La surgencia es un fenómeno oceánico en el cual los vientos del norte provocan el ascenso de las aguas profundas hacia la superficie, trayendo consigo los nutrientes que alimentan a toda la red alimentaria. Las aguas profundas tienen más acidez que las superficiales. Cuando la elevación de los niveles de dióxido de carbono en la superficie se combina con la surgencia, las condiciones ya no permitían la supervivencia de las larvas, según el estudio.

NORTEAMÉRICA

Hongo que mata murciélagos provino de Europa Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES / Agencia AP

Las misteriosas muertes de millones de murciélagos en Estados Unidos y Canadá en los últimos años fueron causadas por un hongo procedente de Europa, reportaron científicos el lunes. Los expertos habían sospechado que una especie invasora era la culpable por la mortandad relacionada con el “síndrome de

la nariz blanca”. Ahora hay evidencia directa de que el culpable no era nativo de Norteamérica. La enfermedad micótica no ha causado muertes generalizadas entre los murciélagos europeos. En Estados Unidos y Canadá han fallecido más de 5,7 millones de estos mamíferos voladores desde 2006, cuando se detectó por primera vez el síndrome en los murciélagos de una caverna de las montañas de Adiron-

dack, en Nueva York. La enfermedad no representa una amenaza para los humanos. No se sabe con precisión por qué el hongo cruzó el Atlántico, pero una posibilidad es que fuera traído accidentalmente por turistas. Se sabe que las esporas se pegan a la ropa, al calzado y a equipo para espeleología. El síndrome de nariz blanca ha matado a murciélagos en cuatro provincias canadienses y en 19

entidades de Estados Unidos, la mayoría en el noreste y sur del país. La semana pasada, la enfermedad cruzó el río Misisipí hacia el Atlántico, infectando a murciélagos de Misurí. Ahora que los científicos han detectado el posible origen de la epidemia, ¿qué se puede hacer para proteger a los murciélagos? Ellos desempeñan un función muy importante en la cadena alimenticia, al comer insectos.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Aquí funciona el Estado para bien de los corruptos; está tan bien diseñado que no acepta exabruptos

Guatemala, 12 de abril de 2012. Página 12

Si escarbamos un poco

E

l gobierno de Otto Pérez Molina tiene el enorme desafío de rescatar un sistema que se ha ido perdiendo en la corrupción y que ha debilitado la institucionalidad haciendo muy difícil gobernar al país y más aún buscar soluciones serias a los problemas estructurales que parecen ser un valladar en el desarrollo nacional. En La Hora hemos sostenido que el sistema no funciona más que para facilitar negocios y trinquetes y que el resto, el giro ordinario de los asuntos públicos, es lo menos importante y trascendente en la agenda nacional que se marca desde el mismo momento en que se produce el financiamiento de los partidos políticos. No se puede negar que a diferencia de otros gobiernos, el de Pérez Molina arrancó con acciones más definidas y algunos planteamientos, como el de cambiar la estrategia frente al narcotráfico, que son en verdad importantes no solo porque han oxigenado la imagen del gobernante, sino porque van al fondo de serios problemas que agobian al país. Pero obviamente no se puede esperar que a todo se le entre con el mismo ímpetu y por ello sentimos que hay cosas, como la lucha contra ese sistema perverso de la corrupción, en los que los avances cuestan demasiado y si no que lo diga el pobre doctor Arredondo. La más odiosa mezcla que ha generado el sistema en Guatemala es esa combinación de impunidad y corrupción porque hace que se pueda jugar a la libre. No hay mucha gente en el sector público dispuesta a buscar cambios porque al fin y al cabo le sacan raja y lo mismo se tiene que decir del sector privado, donde se concretan los grandes negocios. No se dan cuenta, sin embargo, de que siempre vendrá alguien más poderoso que les birlará el negocio. Cuando en tiempos de Ramiro de León Carpio se perfeccionó el negocio de la venta de medicinas, los que lo hicieron creyeron que dominarían el mercado para siempre; no les duró mucho la alegría porque poco tiempo después vino un tiburón que se hartó a las sardinas y que ahora controla el negocio y distribuye las migajas a los otros para que todos se sientan contentos y nadie proteste. Pero los que generaron la estructura controlando a Salud Pública y metiendo en el costal al IGSS y al Ejército, se quedaron silbando en la loma porque vino uno más grandote que los desplazó. Y ahora el dinero del narco aparece en escena y las empresas “honorables” acaparadoras de contratos, pronto verán que la ruta que trazaron para el trinquete la usan otros, más poderosos y agresivos y, acaso, con una miseria menos de escrúpulos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Francisco Arredondo me explica su enfermedad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

Ayer comenté de mis pláticas con Francisco Arredondo antes de que fuera nombrado Ministro y cómo, cuando se produjo el nombramiento, hablamos detalladamente de los clavos que enfrentaría. Admiro a Francis porque abandonó sus propios negocios para entrarle a una pacaya de todos los diablos, a un campo minado en un sistema diseñado para que funcione la corrupción y lo hizo dispuesto a tener una gestión absolutamente limpia. De entrada se topó con compras que habían hecho en el gobierno anterior y que no se pudieron frenar, pero ello no es sino parte de la inveterada tradición y costumbre. Yo dije que había renunciado pretextando razones de salud sin decir lo que había encontrado. Ayer mismo, me mandó un correo en el que me explica su cuadro médico así: “Buenas noches Oscar Clemente: Primero que todo un cordial saludo. Creo que ya podremos volver a tomar nuestro café con tranquilidad y hablar sobre Guatemala. Quiero comentarte que la enorme presión que existe por tantos y tan diversos y conflictivos intereses en el MSPAS, si cobró su cuota en mi salud. La diabetes es muy lábil a la tensión y eso allí sobra. Hace un año tuve un desprendimiento de humor vítreo el

cual me fue tratado aquí y en USA. Aquí me aplicaron láser y allá me dijeron que había estado bien y me dejaron seguimiento al cual nunca fui. Casa de herrero cuchillo de palo. Le entré al Ministerio con mucho ánimo y descuidé la salud. Bajé como 25 libras en los poco menos de tres meses y el cuerpo lo resintió. Mi agudeza visual bajó y verdaderamente empecé a dejar de rendir bien. Te hago este prólogo para establecer que la razón de salud es real”. No tengo motivos para dudar de lo expuesto por Francis, sobre todo porque lo que le minó su salud lo explica a continuación, diciendo que: “Por otro lado sí es un sistema perverso que llegué a convencerme debe cambiarse desde afuera. Pero no es solo el Ministerio, es el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial!!! El sistema completo. Ya hemos ido sobre ese tema. Un Ministro pasa más del 70% de su tiempo atendiendo otras cosas y no su trabajo. Las presiones políticas, sindicales, del Ejecutivo, los grupos sociales, etcétera, son enormes. Esto en un Ministerio sin fondos, con profundas lacras y rémoras y burocracia corrupta y enquistada. No quiero hacer de esto una letanía. Solo dos cosas importantes: 1. No tuve absolutamente nada que ver con el sistema de contrato abierto ni con los proveedores. El existente viene desde hace años. El rescindido y vuelto a aprobar venía del gobierno

anterior y Salud no tuvo nada que ver en este proceso. Afortunadamente. En previsión al que será necesario trabajar para junio de este año ya había yo empezado a buscar apoyos para transparentar el proceso incluyendo una invitación a las comisiones de transparencia (que había declinado) y salud del Congreso y una plática inicial con Acción Ciudadana para juntos hacer una revisión del proceso buscando transparencia. Es un esfuerzo que debe seguirse. 2. En otra de las noticias del día la Vicepresidenta señala que en mi administración se compró vacuna de rotavirus a Q170.00 Localmente cuando OPS la da a Q54.00. Es FALSO. Esta es una compra hecha por el gobierno anterior en el 2010. Sacó una cantidad y dejó una orden de compra vigente y con validez legal que debe cumplirse por parte nuestra. No lo hemos hecho por la enorme diferencia de precio. PERO ES UNA COMPRA DEL GOBIERNO ANTERIOR. La Vicepresidenta está mal informada. Bueno, muchos temas que hablar, pero primero Dios nos vemos pronto. Cordial saludo. Francisco”. Hasta aquí el correo que ex plica cuán duro es para cualquiera y más para un diabético, enfrentar al monstruo de la podredumbre en el país. Agotado el espacio, mañana haré más acotaciones.

PUNTO DE VISTA

M

Sigue la manipulación informativa

uchas conferencias de prensa Santa porque lo poco que se hizo, nunca gubernamentales me obligan contó con la técnica, ciencia y estrategia a seguir haciendo la pregunta que debe emplearse para prevenir acciFrancisco Cáceres Barrios de siempre: ¿a quiénes engadentes y enfermedades. Instalar una carpa fracaceres@lahora.com.gt ñan? Las cifras proporcionadas después en determinado lugar de paso podrá ser de Semana Santa no satisfacen a nadie. útil para brindar primeros auxilios, pero ¿Quién podrá estar contento con el saldo de eso no se trata la prevención, mucho trágico de siempre con tantos muertos, acmenos ponerse a gastar recursos que mejor cidentes, asaltos, robos y hechos de sangre reportados, los que debieran emplearse en actividades bien organizadas, con planes no son iguales a los realmente ocurridos? Después de escuchar que efectivamente den buenos resultados y no los escuetamente por televisión el desentonado canto del Himno Nacional de presentados. funcionarios públicos reunidos para mal informar lo ocurrido Por otra parte, es obligatorio comentar que a muchos nos con el mentado Sistema Nacional de Previsión de Semana Santa pudo dar buena impresión ver entre las procesiones a elementos -Sinaprese- no sabía si ponerme a reír o a llorar. La presentadora militares uniformados luciendo sus botas bien lustradas. Pero del canal no terminaba de alabar las labores preventivas de dicha el golpe de efecto es una cosa bien distinta a la inseguridad que entidad, mientras el paneo de la cámara de televisión exhibía a flota en el ambiente. Solo a mí me consta que durante el feriado cientos de vehículos de carga (incluyendo picops) transportando vaciaron dos casas de habitación en la zona 11 de la ciudad caseres humanos como si fueran reses al matadero. pital y hubo muchas más sin realizar la debida denuncia ante el ¿Es que hubo alguien con dos dedos de frente, que no se haya Ministerio Público, porque todo el mundo sigue pensando que percatado que este año no se hizo nada por divulgar masiva- eso y la Carabina de Ambrosio son la misma cosa. mente consejos para prevenir accidentes consecuentes por Es muy cierto, de sobra estoy enterado que debo darle tiempo conducir a altas velocidades, en estado de ebriedad, utilizar al tiempo, que Roma no se construyó en un día, como que vehículos automotores en mal estado de funcionamiento e in- los Santos se hacen a golpes. Pero eso no debiera significar adecuados para transportar pasajeros, mucho menos aquel viejo que las autoridades sigan abusando de nuestra paciencia, que consejo de no bañarse en los mares, lagos y ríos hasta después pretendan seguir dándonos atole con el dedo, como que todos de determinado número de horas de haber ingerido alimentos? los chapines seamos caídos del tapanco para que un show o En verdad no existió la tan cacareada eficacia de los planes conferencia de prensa venga a convencernos de buenos resulimplementados para dar seguridad a los veraneantes de Semana tados inexistentes.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Muro de corrupción

N

o voy a abundar en detalles en torno al asunto que abordo, pero antes de compartir con mis contados lectores algunos aspectos referentes al tema, desde mi personal y subjetiva perspectiva creo que el médico Francisco Arredondo renunció al cargo de Ministro de Salud Pública porque no pudo lidiar con la corrupción que se ha profundizado y extendido en esa Cartera ministerial, al margen de que presumo que no contó con plena libertad para designar a sus colaboradores más cercanos, sino que prevaleció la línea partidaria que implica cumplir con determinados compromisos adquiridos durante la previa campaña electoral. Una noche de principios de noviembre, casualmente me encontré en una reunión privada con un viejo amigo con el que no nos habíamos relacionado durante algún tiempo, porque en la vida tomamos diferentes rumbos y cada quien satisfacemos las necesidades familiares en nuestras respectivas actividades. El caso es que, ante una pregunta que confianzudamente le lancé, me confió que laboraba en el Ministerio de Salud Pública cumpliendo o intentado desempeñar con responsabilidad las tareas de su puesto de trabajo, porque era una labor muy difícil, no por los deberes que debía atender, sino por la actitud del titular de la Cartera, el médico Ludwin Ovalle, quien estaba más interesado en quedar bien con la señora Sandra Torres, ex primera dama, y su proyecto político, que en intentar superar las dificultades que se presentaban en el Ministerio, sobre todo en lo que atañía a los graves problemas relativos a la abierta corrupción, ya sea porque para él no era un asunto de prioridad, o porque supuestamente estaría embarrado en negocios oscuros, lo que yo no estoy en condiciones de asegurar, menos de probarlo con evidencias. Conforme avanzada la conversación, mi amigo, a quien llamaré Gerardo, fue ahondando en sus revelaciones, a la vez que yo me asombraba hasta qué punto la ola de corrupción había arrasado con casi todas las dependencias del Ministerio y empapado con sus aguas a indeterminado número de funcionarios y empleados de diferentes escalas burocráticas y hasta instituciones ajenas a esa Cartera, pero que perciben ciertas sumas de dinero en forma de subvención porque se dedican a cubrir áreas atinentes a la salud de sectores que no están bajo el amparo directo del citado Ministerio. En un momento dado le comenté:-¿No creés que toda esta información confidencial que me estás revelando podría ser de utilidad para el nuevo Ministro? De inmediato repuso: -¡Por supuesto que sí!, pero ni siquiera lo conozco personalmente, además de qué pensaría que mi propósito no tendría buenas intenciones sino que yo estaría buscando congraciarme con él, para acomodarme en el chance, y no soy afiliado al Partido Patriota ni a ningún otro. Le comenté que como yo tenía alguna relación de distante amistad con el médico Arredondo y especulando que la información de Gerardo le podría ser de mucha utilidad, especialmente por la inexperiencia del radiólogo en el manejo de un área tan importante en la administración pública, como lo es el Ministerio de Salud, y pensando en el bienestar colectivo, yo podría ponerlo en contacto con ese personaje si mi confidente estaba anuente a sostener una conversación con el entonces futuro Ministro. El caso es que como yo tenía que viajar a España le propuse a Gerardo que a mi retorno me comunicaría con el radiólogo y empresario para concertar una cita entre ambos. Así ocurrió. Gerardo me contó posteriormente el encuentro de más de dos horas y media que Arredondo estaba más que anonadado ante la magnitud de los problemas que debería enfrentar, pero que estaba dispuesto a encararlos con el apoyo de un grupo de asesores suyos. Al parecer, no pudo derribar el muro de corrupción y para no quedar atrapado optó por renunciar. (En un hospital público el médico que atiende a la mujer de Romualdo Tishudo le pregunta: -¿Qué opina del papanicolau? Ella responde: -A mí me caía mejor Juan Pablo II).

P

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 13

¿Por qué hablar de excelencia?

or mis escritos y pláticas impartipos relacionados a su quehacer diario. B. Ser das acerca del tema de calidad en experto pedagogo. Fijar las metas y objetivos la educación, es conocido que yo del aprendizaje y comunicarlos claramente a Raymond J. Wennier marco una diferencia entre calidad sus alumnos. Demostrar una actitud positiva y excelencia en el proceso educativo. A hacia los estudiantes y trabajar continuamente pesar de que el término calidad ha sido para que ellos sobrepasen los obstáculos que usado desde el siglo pasado en educación, se presentan en el aprendizaje. Animar a los propongo que es hora de cambiar el térmialumnos a pensar y así encontrar su propia no que representa el “modelo de fábrica” del siglo anterior con sus creatividad. Guiar a los educandos a explorar los procesos de pencaracterísticas muy particulares a esa época y que lamentablemente samiento creativo y crítico y la resolución de problemas. Ayudar han continuado en la práctica en el siglo XXI; sí, cambiar al término a los niños y jóvenes a manejar ideas e información que necesitan excelencia que tiene un significado más apropiado para un siglo para desarrollar su propio entendimiento del contenido. Exhibir nuevo, con retos múltiples en una sociedad que se mantiene en un compromiso fuerte ante la comunidad académica además de constante “cambio”, “repensar”, “ajustes” y “aplicación dinámica” su éxito en el aula. C. Ser un comunicador excelente. Demostrar para mantenerse vigente y al frente de una globalización mundial. una comunicación efectiva oral y escrita. Ayudar a los alumnos Cuando hablo de EXCEL-encia, como divido la palabra, la primera a usar las habilidades efectivas de la comunicación. Que escuche parte de la palabra significa “ser mejor que… sobrepasar… Excel atentamente y sea accesible siempre. El maestro es el enlace entre significa además “sobrepasar un límite o estándar”. Es generalmente los obstáculos del lenguaje y la cultura. D. Maestro centrado en el aplicado al cumplimiento o ejecución de acciones que reportan alumno. Hacer su prioridad más importante el aprendizaje de sus crédito a la persona (American Heritage Dictionary). La segunda alumnos. Estimula a cada alumno a aprender por medio de una parte de la palabra significa la esencia, las características intrínsecas variedad de métodos y anima a sus estudiantes a una participación que sirven para identificar algo. “Lo más importante y característico activa. Expresa a los alumnos que ellos tienen que sobrepasar el de una cosa” (DRAE). Como educadores queremos que el proceso simple conocimiento de datos hacia el entendimiento y la aplicaeducativo tenga las características que hagan que los alumnos ción de los conceptos (cabe hacer aquí referencia a las categorías de obtengan éxito sobrepasando los límites del currículo, materiales pensamiento presentadas por Benjamín Bloom). Que los alumnos físicos o del maestro. tengan el deseo de aprender toda su vida. E. El maestro tiene que Excel-encia es estar siempre buscando cómo se puede hacer para evaluar en forma sistemática y continuamente. Usar las evaluamejor, o ser mejor en su propio crecimiento en el sentido amplio ciones con el criterio de mejorar las experiencias de aprendizaje de de la palabra. Esa es la meta de la acción de educar al ser humano, los alumnos de acuerdo a las metas y objetivos enunciados. Utiliza ¿verdad? El “Schreyer Institute for Teaching Excellence” de la Uni- un enfoque sistemático para evaluar la enseñanza, manteniendo los versidad de Penn State, tiene conceptos puntuales sobre la palabra materiales usados en el aula al día, haciendo cambios apropiados “excellence”. Además de una definición que pone un marco de cuando se necesita, fijar los objetivos claros que indiquen el tipo referencia a la palabra, define cinco áreas adicionales. Por razones de pensamiento esperado de ellos, los alumnos. Crea un ambiente de espacio me permitiré hacer un corto resumen de cada categoría. donde los alumnos puedan dar retroalimentación constructiva a La excelencia en la enseñanza es un proceso académico mediante los maestros. Adapta los estilos de aprendizaje para lograr el éxito el cual los alumnos son motivados a aprender en maneras que influ- en el aprendizaje de los alumnos. El maestro debe reconocer sus yen positiva, sustantiva y sosteniblemente en cómo piensan, actúan propias limitaciones y aprender de ellas. Promueve el aprendizaje y sienten, (le llamo las tres C). Un proceso que eleva a los alumnos que sobrepasa la meta de simplemente aprobar un examen. a un nivel donde el aprendizaje es más profundo y marcadamente Al analizar las categorías y áreas del Instituto Schreyer, podemos más alto debido a los atributos del maestro. Un maestro excelente es demostrar la importancia que juegan las jerarquías de pensamiento aquel cuyos atributos lo hacen ser visto y demuestra que contribuye de Bloom, las jerarquías de necesidades de Maslow, la evaluación positivamente al ambiente de aprendizaje por medio de su energía formativa como forma de evaluar, los estilos de aprendizaje, las excepcional, afinado interés en los alumnos y fuerza extraordinaria tres C (educar a la persona completa: Cabeza, corazón y cuerpo) en las siguientes áreas: A. Ser experto en la materia. Poseer los co- y metodologías activas, participativas y multisensoriales. Es por nocimientos profundos sobre la asignatura y demostrar y contagiar eso que creo que es importante y urgente hablar de excelencia en su entusiasmo por la materia. Se extiende más allá de los estándares el proceso educativo. que el currículo requiere. Hace averiguaciones y desarrolla un Siempre es conveniente tener “input” sobre el proceso educativo pensamiento original acerca de la materia de su especialidad. Se basado en una constante investigación para lograr la Excel-encia mantiene al día en su desarrollo académico personal y en los cam- en beneficio de los alumnos.

A

Se va el primero

pesar de las declaraciones del presidente Pérez Molina y otros funcionarios del Ejecutivo señalando que la renuncia del doctor Arredondo como Ministro de Salud se debió a quebrantos de salud, no podemos dejar de sospechar que el Ministro decidió renunciar por presiones que no pudo controlar y apoyos que no recibió a la hora de enfrentar la podrida situación de esa Cartera. Mi percepción es que el doctor tomó una decisión entre lo político y lo ético para mantener limpia su imagen de cara a futuras posibilidades electorales. Como indica don Oscar Clemente en su columna de ayer, seguramente el bien intencionado doctor entró con muchos ánimos y ganas para tratar de peinar un Ministerio que tiene mucho tiempo de pertenecer al mismo sistema corrupto que tiene a casi todas las instituciones del gobierno de cabeza desde hace muchos años. No es posible que después de tantos años y tantos miles de millones de quetzales, malgastados y robados el pueblo siga creyendo que poniendo a un buen tipo se arregla la cosa. Debemos de pasar al siguiente paso y exigir la reconfiguración del sistema completo para no estar cada cuatro años hincados en maíz pidiéndoles a nuestros dioses que nos envíen algo decente. No puede ser por ejemplo que los laboratorios y distribuidores de siempre sigan ordenando a diestra y siniestra lo que se puede o no hacer para participar y ganar licitaciones millonarias mediante la más descarada influencia política y electoral. No puede ser que en el año 2012 salga un Viceministro de Salud, como quien inventa la rueda, a descubrir que pueden existir buenos ahorros en la

compra de genéricos cuando a estas alturas en mercados de altísima calidad médica como el de Estados Unidos la participación de mercado de los genéricos ya supera el 80% del total de medicamentos utilizados. ¡Claro! Es correcto y mucho más económico el uso de genéricos y de hecho hoy en día la mayoría de grandes laboratorios en el mundo cuenta con casas de “segundo piso” que comercializan genéricos bajo marcas distintas y por precios hasta 70% menores. Lo que no es correcto es que nos vengamos a dar cuenta de esto hasta ahora. Ya se vio en Salud y muy probablemente lo veremos en otros ministerios, la corrupción está tan enraizada que evidentemente no es por el camino de las buenas intenciones que se solucionará ese camote. Lo que nos urge es reformar nuestro sistema completamente de manera que reduzcamos al mínimo los incentivos malignos y legislemos de manera simple y severa para dar castigos ejemplares a quienes gustan de hartarse del dinero de los tributarios a costa de servicios de pésima calidad y el desconsuelo de enfermos y muertos. Algunos, como creo es el caso de Arredondo, se verán sin apoyo a tal punto que una salida por la puerta de atrás salga más barata que una caída por la puerta de enfrente. Ciertamente no estoy de acuerdo con el hecho de que Arredondo en los primeros días de gestión haya hecho compras sin licitar con la excusa del estado de Emergencia, pero lo que da rabia es que a estas alturas todos sabemos que con o sin licitación los tratos están hechos en este y en otros casos como en los de construcción y fertilizantes. Se va el primero pues antes de cumplir los tres meses de gestión y contrario a lo que muchos pensaban este gobierno sigue muy de cerca la sombra tan criticada del gobierno anterior.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de abril de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

La audacia de Pérez Molina

L

e he hecho caso a Oscar Clemente Marroquín y he consultado los artículos que nos recomienda en su columna del 9 de abril de 2012. Los artículos fueron publicados por el diario inglés The Guardian el 7 de abril de este año. Uno de ellos lleva por título “Tenemos que encontrar nuevas soluciones a la pesadilla de las drogas en América Latina” y está firmado por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. El otro es un editorial del rotativo que lleva el título de “Es tiempo que Obama se una al debate sobre el fracaso de la guerra contra las drogas”. Los títulos son significativos, pero resulta más significativo el que el primero de ellos haya sido escrito por un mandatario que ha estado planteando desde hace varias semanas la despenalización de las drogas. He leído el artículo suscrito por el presidente Pérez Molina y lo he encontrado razonable e inteligente. Acaso sea porque desde hace años formo parte de los que piensan que la única solución al flagelo del narcotráfico es la legalización de las drogas. Lo publiqué en esta columna el 27 de enero de 2011. En realidad la solución que en su momento acuerpó el gurú del neoliberalismo, Milton Friedman, es insuficiente. Es necesario además que el enorme mercado de consumidores de drogas de los Estados Unidos de América disminuya: cerca de 23 millones de estadounidenses son adictos a alguna droga lo que implica casi el 9% de su población de 309 millones de personas. También es necesario que se haga efectiva una reforma social que aleje a millones de personas de la necesidad de consumir drogas y/o de trabajar para los grandes capos del narcotráfico. En ese sentido, difiero de Pérez Molina en su aseveración de que las drogas más que un problema de justicia criminal son un problema de salud pública. Además de lo anterior, el narcotráfico es un problema de desarrollo económico y social. El artículo de Pérez Molina en The Guardian hace preguntas cruciales: “No es cierto que hemos estado peleando la guerra contra las drogas en las últimas dos décadas? Entonces, ¿cómo es que el consumo de drogas en el planeta es más elevado y la producción más grande y por qué esta el tráfico tan extendido?” Y el editorial de The Guardian comienza diciendo “Todas las guerras terminan. Eventualmente. Aun la guerra contra las drogas”. Las guerras terminan cuando

uno de los bandos derrota al otro o cuando ninguno de los bandos puede derrotar al otro. Y esto último es lo que ha pasado con la guerra contra las drogas. Tanto el artículo de Pérez Molina como el editorial del rotativo inglés de manera explícita o implícita están declarando el fracaso de la guerra contra las drogas. ¿Acaso Pérez Molina está evaluando el estrepitoso fracaso de Felipe Calderón en México? Cuando se encamina a su último día de gobierno, Calderón deja a México ensangrentado con 50 mil muertos y un conjunto de cárteles de la droga que han sido golpeados, pero de ninguna manera derrotados. Su partido seguramente será derrotado el 1 de julio de 2012 y con ello su apuesta a ganar una enorme popularidad a través de la guerra contra el narcotráfico. Más aun, al menos dos de los cárteles, el de Sinaloa y el de los Zetas, se han expandido a Guatemala y ya están peleando su guerra mexicana en territorio guatemalteco. Pérez Molina no está planteado la liberalización total de las drogas sino la regulación del mercado de las mismas sobre la base de que es una tontería pretender extinguirlo. Su postura, sí es sincera, es audaz y más progresista que la de dos gobernantes supuestamente de izquierda en la región: los presidentes Funes y Ortega de El Salvador y Nicaragua que haciendo sus propios cálculos políticos se adhieren a la inflexible posición de Washington. La guerra contra las drogas ha fracasado después de 40 años de estarse librando. Ha ensangrentado a países como Colombia y México. Lo peor de todo esto es que los Estados Unidos de América no le han hecho la guerra a la droga en su propio territorio. Le han dejado, como dice el editorial de The Guardian, a los países productores y de tránsito la tarea de anegarse en sangre mientras fracasan en crear condiciones para disminuir la verdadera causa de la expansión exponencial del negocio del narcotráfico: los millones de consumidores de droga en su propia nación. Próximamente la Cumbre de las Américas tendrá en el tema de la regulación del mercado de las drogas un tema candente. Independientemente de que lo aborde o lo difiera, este tema lo ha puesto el gobierno de Guatemala. Ojalá que este gobierno sea congruente y persistente con dicha postura. Habría abierto una brecha histórica y anunciada una nueva época en la lucha contra el narcotráfico.

Pérez Molina y la cumbre de las Américas

L

a Sexta Cumbre de Las ducción, el comercio o el consumo Américas, auspiciada de cualquier droga declarada ilícita, por la Organización de o ilegal, o prohibida, o penalizable. Luis Enrique Pérez Estados Americanos, se Ha sido, entonces, una “guerra” tan celebrará durante los días 14 y 15 costosísima como inutilísima. Ha del presente mes, en Cartagena, sido, en suma, un fracaso. ciudad caribeña de Colombia. Precisamente porque la tradicioParticiparán casi todos los jefes de Estado o jefes de nal “guerra contra las drogas” ha sido un fracaso, el Gobierno del continente americano. presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha proLa lista de tópicos que los gobernantes tratarán no puesto que haya un mercado legalmente regulado de incluye oficialmente, por lo menos de manera de preli- la producción, el comercio y el consumo de drogas, del minar, uno de los más grandes problemas actuales de mismo modo que hay un mercado legalmente regulado América: la producción, el comercio y el consumo de de la producción, el comercio y el consumo de alcohol y drogas. No lo incluye, aunque países de América del tabaco. Y ha exhortado a fomentar la deliberación interSur son importantes productores mundiales de drogas, gubernamental sobre el modo más idóneo de consumar y aunque Estados Unidos de América es el más impor- esa regulación. La propuesta implica “despenalizar”; tante mercado mundial de consumo, y aunque México pero no totalmente, sino parcialmente. y países de América Central son sedes importantes Es improbable que, como ya el mismo presidente Pédel comercio internacional de drogas. Y Guatemala, rez Molina ha sospechado, sus propuestas puedan ser por su posición geográfica, ha adquirido una extraor- objeto de algún decoroso debate en la Sexta Cumbre dinaria importancia como sede de ese comercio. Hasta de Las América, y menos aún objeto de aprobación. podemos afirmar que el narcotráfico ha aprovechado Es improbable porque es un cónclave auspiciado por más esa posición geográfica, que el mismo comercio la Organización de Estados Americanos, que es una internacional de bienes lícitos. institución hemisférica creada para servir al interés La estrategia tradicional para combatir el narcotráfi- del gobierno de Estados Unidos de América; gobierno co ha sido la “guerra contra las drogas”. En América que precisamente se opone a la propuesta del presidente Latina, esa “guerra” ha obligado a consumir recursos Pérez Molina, y que quizá ha dictado la lista de tópicos públicos que podrían ser dedicados a mejorar la calidad que deben ser tratados. O es improbable ese debate o de vida de los ciudadanos. Ha fatigado la administración esa aprobación porque la mayoría de los jefes de Estado oficial de justicia. Ha fomentado la ocupación de cárce- de los países que pertenecen a aquella organización son les hasta el hacinamiento. Ha contribuido a corromper edecanes de Washington, primordialmente interesados la administración pública. Ha expandido la intromisión en el beneficio político y económico que pueden obtener del gobierno en la vida privada de los ciudadanos. Y ha de su admirable docilidad canina. causado el incremento de la delincuencia conexa con la Post scriptum. El presidente Pérez Molina puede aproclandestinidad impuesta por la misma criminalización vechar la Sexta Cumbre de Las Américas para promover incondicional de la producción, el comercio y el consu- una mayor divulgación internacional de sus intrépidas, mo de drogas. Empero, no ha logrado reducir la pro- pero acertadas propuestas.

Disyuntiva

L

Políticas exterior y económica

eer o escuchar las recomo máximo. cientes declaraciones La cifra de crecimiento propuesta no sería del Presidente de Guadescabellada después de todo, pues incluso un temala, en relación a las reputado economista y ex presidente del Banco metas “autoimpuestas” sobre de Guatemala, como Federico Linares, en una lufearevalo@yahoo.es crecimiento económico y reentrevista para este medio, dijo que nuestro caudación tributaria, además país tiene el potencial de crecer a las tasas ahora de las concernientes a generapretendidas por el nuevo gobierno. ción de empleo, no dejan de Sin embargo, otras declaraciones que se deben causar cierto asombro. tomar en cuenta y muy en serio, son las del Embajador de Por lo pronto, las intenciones de que el Producto Interno Guatemala en Naciones Unidas, Gert Rosenthal, econoBruto del país crezca a tasas de siete por ciento y, deriva- mista de gran experiencia y prestigio, hecho diplomático do de ello, la carga tributaria se ubique en 19 por ciento de gran valía, entrevistado por un medio nacional esta –“objetivo 7-19”–, a las que se agrega la creación de 640 semana. mil puestos de trabajo –si se permiten las condiciones–, Y aunque el tema central de esa entrevista fue el rol de suenan maravillosas e increíbles. Guatemala en el Consejo de Seguridad, Rosenthal señaló Eso sí que sería deseable, pero es quizá un poco aventura- un tema trascendental que si se llevara a cabo, permitiría do y descuidado lanzar cifras al aire de esa manera, a pesar que las declaraciones de Pérez Molina se asentaran en que una de las características de este gobierno en los casi tierra firme. tres meses que lleva de gestión, son las altas expectativas Lo dicho por el Embajador es que no existen suficientes que ellos tienen sobre sí mismos y que evidentemente misiones diplomáticas guatemaltecas en países que han irradian hacia parte del sector privado. conseguido éxito económico en corto tiempo, como el Aventurado, incluso, a pesar de que ya hayan tenido caso de los que están en el Sudeste Asiático, de quienes se visitas de una amplia gama de empresarios extranjeros podría obtener experiencia y homologar ciertos procesos –desde españoles hasta coreanos– con intenciones de económicos; o países ricos en petróleo y por ello en reinvertir en el país, algunas de las cuales están nada más cursos, como los del Golfo Pérsico, cuya relación bilateral en eso: en intenciones. estrecha permitiría conseguir financiamiento. Seguramente, desde mi punto de vista, una de las En síntesis, las relaciones diplomáticas de nuestro país, personas que dentro del gabinete estaría impulsando con otros que han conseguido éxito económico, con altas esa “actitud positiva” hacia la inversión y el crecimiento, tasas de crecimiento y diversificación de su producción, sería el ministro de Economía, Sergio de la Torre, quien deberían convertirse en prioridad, si es que en realidad por su experiencia no solo en el sector industrial, sino se quieren alcanzar las tasas de crecimiento propuestas y también por su actividad de varios años siendo parte creación de empleo, para no quedarnos, otra vez, con el de la autoridad monetaria, indudablemente conoce del mal sabor de los 700 mil que nunca llegaron en el período tema y lo está promoviendo, pues en otro momento él ha anterior y que los sectores que crecen sean los mismos de dicho que varias acciones ya tomadas por el Gobierno, siempre. podrían impactar al PIB de forma positiva, para llegar a Probablemente, parte de una buena política económica crecer hasta 4 ó 5 por ciento, dato que está por encima también se fundamente en una política exterior amplia y de la proyección del banco central, de 3.3 por ciento diversificada.

Luis F. Arévalo A.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

a b r i l

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32803

EUSTAQUIA PINEDA CONTRERAS solicita mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de BLANCA MARIA PINEDA CONTRERAS. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, marzo 8 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario, Colegiado 1094.14, 28 Mar., 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 11ª ave. 11-30, zona 2, Zacapa, Zacapa, se presento el señor MICHELE VITALE SALGUERO, a solicitar su Cambio de Nombre por el de MICHAEL VITALE SALGUERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 de febrero de 2012. MARIO ARNOLDO ARCHILA PAZ. NOTARIO. Colegiado 3313. 32804 14, 28 Mar., 12 Abr./2012

32811

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSE FERNANDO DÍAZ Y PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ FERNANDO DÍAZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de marzo de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. 32863 14, 28 Mar., 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLENDA YANET MORFÍN GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por el de GLENDA JANNETTE MORFÍN GONZÁLEZ. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78 Edificio el Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Ángel Bernardo Granados Orellana, Abogado y Notario. Col. 2387. 32868 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NACIONALIDAD

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales, acudió la señora TELMA VIOLETA ASPUAC RIVAS, solicitando iniciar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA VIOLETA AGUILAR RIVAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. NOTARIO JORGE ARTURO GODINEZ FERNÁNDEZ, COLEGIADO 5793. Oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión cuarenta y uno de la zona uno, segundo nivel. 32836 14, 28 Mar., 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA LETICIA PANADERO ROJAS, SOLICITA EL CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE ALMA LETICIA ROJAS HERNÀNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta Notarìa. Guatemala, 7 de Marzo de 2012. Roberto Antonio Figueroa Cabrera, Abogado y Notario. COL. 11027. 4TA AVENIDA Y 1ERA. CALLE ZONA 01, municipio de Guazacapàn, Departamento de Santa Rosa. Sub-sede de mi bufete profesional. TEL: 78846453. 12-19 y 26 DE MARZO 2012. 32852 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JORGE ANIBAL SALGUERO CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JORGE ANIBAL MADRID CORDÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 32853 14, 28 Mar., 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROQUE JOAQUÍN CAMEY CARRERA, solicita cambio de nombre por ROQUE CAMEY CARRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL ESTUARDO GARCIA MEJIA, solicita cambio de nombre de su hija ALLISON JULISSA GARCIA CRUZ por el de ALLISON ALESSANDRA GARCIA CRUZ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 205 Edificio Rivera, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó KHEEYNLLEEN RIVAHI HUINAC PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RIVAHI HUINAC PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15 de marzo de 2012. Licda. Martha Lucrecia Quemé Maldonado, Notaria. Colegiado 12, 918. 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012.

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ROBERTO LEVA RAPELA, quien también se identifica con el nombre de: ROBERTO LEVA y ROBERTO LEVANTINO; de sesenta y tres años de edad, casado, empresario, Argentino, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación -DPI- con código único de identificación -CUI- 2366 53563 0101, con residencia en novena avenida quince guión ochenta y tres, apartamento nueve cero cuatro, Zona diez, Edificio Torre Castelar, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32835 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012

/

afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal cinco de marzo de dos mil doce. Abogado y Notario. Colegiado 8,236. 8ª. Av. Entre 11 y 12 calles, Pto, Barrios, Izabal, Telf.: 7948-8288 7968-6298. LICENCIADO ALBERTO VANEGAS TRIGUEROS, ABOGADO Y NOTARIO. 32855 14, 28 Mar., 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32854

2423-1818 4093-0038

1 2

33327

A mi notaría ubicada en la 7ª Av.3-28 de la zona 1 de la ciudad de Totonicapán, se presentó ELEAZAR LEOPOLDO VALDÉS SANTIAGO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ELEAZAR LEOPOLDO VALDÉZ SANTIAGO. Cítese interesados para plantear oposición. Totonicapán, 16 de marzo de 2012. Lic. HUGO EFRAÍN TURNIL CUTZ, Abogado y Notario. No. de Colegiado 10,631. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33338

TEODORA GÁLVEZ CHITAY, solicita cambio de nombre de su persona, por TEODORA GÁLVEZ AQUINO. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaria, ubicada en la 2ª Calle 15-18, zona 13 de esta ciudad capital. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce. Rony Armando Martinez Iboy, Abogado y Notario. Col. 8992. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Consuelo Delgado Orellana, solicita cambio de nombre por el de Maria Consuelo Vega Orellana. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 20 de marzo de 2012. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas Jalapa. 33340 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de ESTEIMER HIDALGO LÓPEZ MÉNDEZ por el de LUIS ESTEIMER LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 21 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. COL. 12,701. 33341 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Guillermo Enrique Hernández, solicitando cambio de nombre por: Guillermo Enrique Velásquez Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 23/03/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 33344 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto de Remate E.V.A. 01162-2011-01531. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día diecinueve de abril del año dos mil doce a las diez horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe: Finca inscrita al libro numero tres de inscripción de derechos posesorios que se lleva en la Municipalidad del municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, en el cual a folio treinta y seis se encuentra la inscripción de Derechos Posesorios numero quince guión dos mil ocho, que consiste en terreno ubicado cerca del Cementerio General de Malacatancito Huehuetenango, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y cuatro metros con calle privada de acceso y colinda con Kledy Barrios, SUR: setenta y tres metros con Astillero Municipal, PONIENTE: ciento setenta y cinco metros sesenta centímetros con Herederos de Miguel Angel Molina. ORIENTE: ciento ochenta y un metros noventa centímetros con Oscar Vásquez y Herederos de Genara Alvarado. Con un área superficial de: once mil quinientos metros cuadrados: el inmueble en mención se encuentra amparado con la escritura publica numero veinte autorizada por el Notario Miguel Santiago Monzon Molina en Malacatancito Huehuetenango el siete de octubre de dos mil siete. El ejecutado es dueño de esta finca, servidumbre. Ninguna,

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 12 de abril de 2012

Viene de la página anterior... LIMITACIONES: ninguna. GRAVAMANES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra del ejecutado para obtener el pago de CIENTO CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS en concepto de capital mas intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace a presente publicación. Guatemala, quince de marzo de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado Secretario del Juzgado Decimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 33346 29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00553 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO CIENTO VEINTISIETE DE HUEHUETENANGO, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en la jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos uno punto mil trescientos metros cuadrados, colindancias: Al Norte, veintiuno punto cuarenta y dos metros, Javier López, calle al medio. Al Sur, veintiuno punto cuarenta y dos metros, finca matriz. Al Oriente, nueve punto veintinueve metros, Faustino Castañeda, calle al medio. Al Poniente, nueve punto cuarenta y nueve metros, finca matriz. Inscripción Número dos: El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número cinco: Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número Tercera de esta finca. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q.69,193.71) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33347 29 Mar., 04, 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó YIMMY JACOB CANO CAMPA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JIMMY JACOB CANO CAMPA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 33349 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-616 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como: Finca número ciento nueve, folio ciento nueve, libro tres mil treinta y cinco de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote numero dieciocho, ubicado en la manzana nueve de la Urbanización denominada Residencial Fuentes del Valle, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORPONIENTE: doce metros con lote número diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORIENTE: diez metros con séptima avenida “a”, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: doce metros con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diez metros con lote uno, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: la presente finca tiene vigente servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los nombres de uno de los ejecutados corresponden e identifican a la misma persona con derechos inscritos en esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: LA NÚMERO TRES, la cual es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio, promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, para obtener el pago de CIENTO QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de marzo del año dos mil doce. LICENCIADA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA.33352 29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33353

FRANCISCO ALECXANDER MENDOZA VIELMAN cambiará su nombre por Francisco Alexander Mendoza Vielman, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 12342. 29 Mar. 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO NO. 01041-2008-00978 oficial tercero. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 Finca No. 9346 Folio 346 Libro 299E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 5 Manzana 3a del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en

La Hora el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero SEIS (6) de la manzana TRES (3) a. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote numero CATORCE (14) de la manzana TRES (3) a. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CUATRO (4) de la manzana TRES (3). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. No.2 Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. No.3 CORPORACION SAN FELIPE, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de ésta finca por fusión con DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, la cual quedó inscrita en el Registro Mercantil bajo el número 55099 folio 738 libro 148 de Sociedades Mercantiles. No.4 Los ejecutados por Q.84,886.00, compraron a CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca, el precio lo pagan asi: Q5086.00 recibido en este momento Q15,000.00 conforme los términos de la escritura 1012 autorizada el 21 de octubre de 2004 por la Notario MARIA DEL CARMEN SANCHEZ JIMENEZ DE KRONER y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS: No.1 Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.64,800.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el día último del mes de octubre de 2024, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 4064. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-02113, fechado 14 de Octubre de 2004. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No.2 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q 63,524.43 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Esta Hipoteca sigue ocupando el Primer Lugar. No.3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA. Traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO QUETZALEZ CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q63, 524.43) más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 20 de marzo de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 33355 29 Mar., 04, 12 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2011-00074 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, finca número OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA PROPIEDAD HORIZONTALMENTE, consistente en: apartamento número quinientos doce Torre número cinco, segundo nivel, lado Norte, tipo uno del Condominio Residencial María Mónica ubicado en la segunda calle uno guión ochenta y nueve Sector A guión cuatro, San Cristóbal zona ocho del Municipio de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta y seis punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto quince metros con el lote quince Manzana doble A de San Cristóbal, Mixco de este departamento; OESTE: seis punto cuarenta y cinco metros con área común del condómino y dos metros con el módulo de gradas de la torre; SUR: dos metros con el modulo de gradas del edificio y cinco punto quince metros con el apartamento quinientos trece; ESTE: ocho punto cuarenta y cinco metros con calle común del condominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución veintisiete de mayo de dos mil once, mandó anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra de la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número dos. La ejecutada se reconoce deudora de Banco de Exportación, Sociedad Anónima. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número tres. La ejecutada se reconoce deudora de Tarjetas de Crédito y Cuentas, Sociedad Anónima por la suma de cuarenta y dos mil treinta y cuatro quetzales con dieciocho centavos, el plazo del presente contrato será por el tiempo que dure

AVISOS LEGALES el préstamo fiduciario que la deudora adquirió con Banco de Exportación, Sociedad Anónima. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción número cuatro. La ejecutada se reconoce deudora de Tarjetas de Crédito y Cuentas, Sociedad Anónima, por la suma de seis mil ochocientos veinte quetzales, el plazo del contrato será por el tiempo que dure el préstamo fiduciario. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción número cinco. Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, tiene la titularidad de acreedor en el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca, en virtud de la fusión por absorción del Banco de Exportación, Sociedad Anónima. La presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de CIENTO SETENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de marzo del año dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA33365 29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00105 Of. Y Not. 4°. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate el día VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1 Finca 5300 Folio 300 Libro 111 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE (9) Ubicado en la Manzana diez (10), de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 120.00 m2. Medidas y colindancias: NORORIENTE: doce metros, que colinda con lote número diez, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, que colinda con lote número veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, que colinda con lote número ocho, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez metros, que colinda con veinte avenida “B”, con ángulo interno de noventa grados. DESARROLLOS URBANISTICOS SAN GABRIEL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 74 Folio 74 Libro 3165 de Guatemala. Derechos Reales, Dominio. Inscripción Número: 2. Finca 5300 Folio 300 Libro 111E de Guatemala. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 3. Finca 5300 Folio 300 Libro 111 E de Guatemala. La Sociedad ALTOS DE FUENTES DEL VALLE SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de la totalidad de esta finca, por haberla aportado DESARROLLOS URBANÍSTICOS SAN GABRIEL SOCIEDAD ANÓNIMA en Q.23,658.00 como parte del capital social. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 4. Finca 5300 Folio 300 Libro 111 E de Guatemala. CLAUDIA HAYDEE ALVARADO MONGE DE GARCIA y LUIS ALBERTO GARCIA BLANCO por el precio de Q 315,840.00 compró a ALTOS DE FUENTES DEL VALLE SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.35,840.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 5. Finca 5300 Folio 300 Libro 111 E de Guatemala. LA EJECUTADA por Q.282,000.00, compró (aron) a LUIS ALBERTO GARCIA BLANCO y CLAUDIA HAYDEE ALVARADO MONGE DE GARCIA esta finca, precio pagado. Escritura No. 6 autorizada 17 de enero de 2011 por el notario EUDA ARACELY QUINONEZ SOBERANIS DE MONTERROSO. Hipotecas. Inscripción Número: 1 y 2. CANCELADAS. Hipotecas. Inscripción Número: 3. Finca 5300 Folio 300 Libro 111 E de Guatemala. LOS EJECUTADOS se reconoce(n) deudor(a)(es) de JORGE ARMANDO BATHEN ANDRADE, por la suma de Q. 225,000.00 que pagar(n) en un plazo de: un año, contado a partir de la presente fecha (17.1.2011), venciendo en consecuencia el 16 de enero de 2,012. Interés: 2.00% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso la ejecutada hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar. Escritura(s) Número(s) 7 autorizada 17 de enero de 2011 por el(los) notario(s) EUDA ARACELY QUIÑONEZ SOBERANIS DE MONTERROSO. Esta ejecución es promovida por JORGE ARMANDO BATHEN ANDRADE para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES más los intereses atrasados y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de Marzo de Dos mil doce. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.33366

29 Mar., 04, 12 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03289. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad de la ejecutada, para el remate de la FINCA número 37369 FOLIO número 239 DEL LIBRO número 314 de Guatemala, Finca Urbana, Ubicada En sitio del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de 42.8520, m2, con colindancias siguientes NORTE: 16.53 metros con Marcial Aristes Jopop y Mardoqueo Meléndez; SUR: Igual extensión, con José Ángel Ortiz; ORIENTE: 17.40 metros con Francisco Sabèn; PONIENTE: Igual extensión con Paulino Canel,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Calle de por Medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por Juan Luis Gonzalez Ponciano, quien reclama la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, trece de marzo del año dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 33368

29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MIRLEN YESSENIA MORALES PINEDA en representación legal y ejercicio de la patria potestad de la menor INESLY CECILIA JACINTO MORALES, requirió mis oficios profesionales para cambiar el nombre de su representada INESLY CECILIA JACINTO MORALES por el de INESLY CECILIA URIZAR MORALES, por lo que emplazo a quienes tengan oposición, se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 2ª calle 3-20 de la zona 3 del municipio y departamento de Chimaltenango. Licenciado Carlos Antonio Santisteban Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 10788. Guatemala, 22 de marzo de 2012. 33370 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Orfilia Angelita Barrios Samayoa de Esteban en calidad representante legal solicita cambio de nombre de su menor hija Hanssy Yamileth Esteban Barrios por el de Yanssy Yamileth Esteban Barrios. Efectos oposición hago publicación. Huehuetenango 22 de marzo del 2012. 3a. Calle 6-56 Z.1. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony, Abogado y Notario. Colegiado: 2799. 33372 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor ESTEBAN ADOLFO ULÍN ELÍAS, quien solicita el cambio de nombre de su hija JENIFER MARTINA ULÍN VICENTE, por el de CRISTEL DAYANA MARTINA ULÍN VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 7 de Marzo del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 33373 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 8ª. Av. 20-22 Zona 1 Edificio Castañeda Molina 3er. Nivel, oficina 32, Ciudad Guatemala, compareció JOSÉ MARIO ROJAS GANDARA, a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por JORGE MARIO ROJAS GANDARA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Licda. LESBIA ELIZABETH LOPEZ PEREZ Abogada y Notaria. Col. 7288. 33376 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Silvia Santiago Martín, solicita cambio de nombre por María Silvia González Martínez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 21 de marzo de 2,012. Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 33379 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Gary Francisco Samayoa García a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GARY FRANCISCO LEMUS GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 15 de marzo de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 33384 29 Mar., 12, 27 Abr./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA REINA GRACIELA GARRIDO MARROQUIN, QUIEN ACTÚA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE TECNOVE, INSCRITA AL REGISTRO 283768, FOLIO 559, LIBRO 245 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA A LA ENTIDAD TECNOVISION, SOCIEDAD ANONIMA; Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, S.A.. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. MODULO UBICADO EN METRONORTE (EXPRESADO EN QUETZALES). CONCEPTOS VALORES. CAJA Y BANCOS 59,189.50. CUENTAS POR COBRAR 371.721.65. OTROS ACTIVOS 42,745.80. ACTIVO FIJO NETO 259,339.75. TOTAL ACTIVO 732,996.70. PASIVO. PROVEEDORES 514,404.50. OTROS PASIVOS 122,598.55. TOTAL PASIVO 637,003.05 PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SOCIAL 95,993.65. SUMA PASIVO Y CAPITAL 732,996.70. EL INFRAESCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 25261, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, HA SIDO PREPARADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO TANTO, PRESENTA RAZO-

NABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, EN SU ESTABLECIMIENTO EN REFERENCIA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE. REINA GRACIELA GARRIDO MARROQUIN. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL LOPEZ MENDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 25261. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 1779-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33394 29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA REINA GRACIELA GARRIDO MARROQUIN, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL TECNOVE, INSCRITA AL REGISTRO 341149, FOLIO 2, LIBRO 303, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD TECNOVISION, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, S.A.. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. MODULO UBICADO EN QUETZALTENANGO. (EXPRESADO EN QUETZALES). CONCEPTOS VALOR. CAJA Y BANCOS 59,189.50. CUENTAS POR COBRAR 371,721.65. OTROS ACTIVOS 42,745.80. ACTIVO FIJO NETO 259,339.75. TOTAL ACTIVO 732,996.70. PASIVO. PROVEEDORES 514,404.50. OTROS PASIVOS 122,598.55. TOTAL PASIVO 637,003.05. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SOCIAL 95,993.65. SUMA PASIVO Y CAPITAL 732,996.70. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN AL SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL No. 25261, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, HA SIDO PREPARADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO TANTO, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, EN SU ESTABLECIMIENTO EN REFERENCIA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE. REINA GRACIELA. GARRIDO MARROQUIN. ADMINISTRADOR UNICO. Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL LOPEZ MENDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 25261. Y LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 1566-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33395 29 Mar., 04, 12 Abr. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA REINA GRACIELA GARRIDO MARROQUIN, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, DANDO AVISO QUE VENDERA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL TECNOVE, INSCRITA AL REGISTRO 283769, FOLIO 560, LIBRO 245 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD TECNOVISION, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, S.A.. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. MODULO UBICADO EN ZONA 9. (EXPRESADO EN QUETZALES). CONCEPTOS VALORES. CAJA Y BANCOS 59,189.50. CUENTAS POR COBRAR 371,721.65. OTROS ACTIVOS 42,745.80. ACTIVO FIJO NETO 259,339.75. TOTAL ACTIVO 732,996.70. PASIVO. PROVEEDORES 514,404.50. OTROS PASIVOS 122,598.55. TOTAL PASIVO 634,003.05. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SOCIAL 95,993.65. SUMA PASIVO Y CAPITAL 732,996.70. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL N. 25261, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, HA SIDO PREPARADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO TANTO, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE TECNOLOGIA VE DE GUATEMALA, EN SU ESTABLECIMIENTO EN REFERENCIA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE. REINA GRACIELA GARRIDO MARROQUIN. ADMINISTRADOR UNICO. Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL LOPEZ MENDEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 25261. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 1780-2002. Lic. César Augusto Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33396 29 Mar., 04, 12 Abr./2012

EDICTO DE AUSENCIA Sharon Janelle Capriel González, el 25 de agosto de 2011 publicó edictos de declaratoria de ausencia y modifica en relación al primer apellido del ausente siendo este Guox y no como erróneamente se consigno. Conste. 19 de marzo de 2012. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. 4ª. Calle, 1-60, Zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Colegiado #13607. 33416 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido en mi Oficina ubicada en 6ª. Av. “A” 20-69, segundo nivel Apartamento 8 zona 1 de esta ciudad, por la señora MARIA CIRIACA CHANTA RAMOS, para que gestione su cambio de nombre por el de JOHANA MARIBEL CHANTA RAMOS. Quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. Guatemala 15 de marzo de 2012. Lic. José Fernando Ruíz García. Notario. Col. 9,480. 33425 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO # 21-2011 Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA el día VEINTE DE ABRIL del año en curso, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble que consta

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 17 de un lote de terreno rustico, el cual está compuesto de una extensión superficial de TREINTA Y CINCO CUERDAS, equivalente a QUINCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que se encuentra ubicado en esta población el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veintiún metros, en línea recta, de esquinero un árbol de palo negro, con piedra sembrada, colinda con Filomeno Crúz Bautista, SUR: mide veintiún metros, de esquinero piedra sembrada, un arroyo de por medio, colinda con Alejandro Bautista, ORIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta de esquinero piedra sembrada, con un árbol de palo negro, colinda con Filomeno Cruz Bautista. PONIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta, esquinero piedra sembrada, con un árbol de pino, colinda con Bartola Cruz Bautista, los mojones bien reconocidos en cada uno de sus lados, propiedad que está a favor de la ejecutada, y que consta en la escritura pública número trescientos cuarenta y dos autorizada en la ciudad de San Marcos el día veintinueve de marzo del año dos mil cinco por el Notario EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, según consta en autos; teniendo lugar éste remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES, mas intereses y costas procesales. En autos no consta que sobre el bien a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que el que motiva la presente ejecución, ni que esté inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble. Y para los efectos legales se hace la presente publicación por el término de ley. Juzgado de Paz del Municipio de Sipacapa del Departamento de San Marcos, quince de marzo de dos mil doce. SELVIN VIRGINIO PALACIOS VILLATORO. Secretario. 33466 29 Mar., 04, 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, 6ª. avenida 11-47, oficina 301, tercer nivel, Edificio Pan Am, zona 1 del municipio de Guatemala, se presentó XARÓN CONSUELO DE JESÚS HERNÁNDEZ MEJÍA y/o XARÓN CONSUELO DE JESÚS MEJÍA FLORES, nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su cambio de nombre por el de XARÓN CONSUELO DE JESÚS MEJÍA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Gloria Dalila Suchite Barrientos. Abogada y Notaria. Col. 10,678. 33666 12, 26 Abr. ,11 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi sede notarial ubicada en 6ª. Avenida 11-14 zona 1, Escuintla Escuintla, se presentaron los señores David López Castillo nacionalidad española por nacimiento y Mariela Zulema Paredes Franco nacionalidad guatemalteca por nacimiento, para que celebre su matrimonio civil entre ambos. Efectos legales se hace la presente publicación. Licenciado Carlos Alejandro Osoy Castellanos, Abogado y Notario, colegiado 13102. 33669 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ta calle 1-43 zona 4, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Elbio Ebidail López Ruiz a solicitar cambio de nombre por el de: Elvio Evidail López Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alejandro Moisés Fuentes López, Notario, Col. 11,161. San Pedro Sac., S.M. 03 de abril del 2,012. 33673 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ta calle 1-43 zona 4, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Victor Rolando López Robles a solicitar cambio de nombre por el de: Elvio David López Robles. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alejandro Moisés Fuentes López Notario, Col. 11,161. San Pedro Sac., S.M. 03 de abril del 2,012. 33674 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAMELA PEREZ ALCANTARA, solicita cambio de su nombre por el de PAMELA ALCANTARA RODAS. Emplazo a quien se considere afectado acudir a 7ª Av. 7-78 zona 4, Oficina 404 edificio centroamericano, ciudad. Lic. Luis Roberto Estrada Roy, Col. 2930. 33675 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentó SILVIA ESPERANZA MALDONADO BRAN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MILDRED EUGENIA MALDONADO BRAN, citándose a quienes se consideren perjudicados por el cambio. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Otto Roberto Ruiz Folgar, Abogado y Notario. Colegiado: 4055. 4ta. Calle 3-05 zona 1. 33677 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ’’, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 243-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles ambos ubicados en el lugar denominado Xolcamán del Cantón Chotacaj, del municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, con la extensión, medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE (Propiedad de ROSALIA COR CASTRO): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con José Angel Osorio Más, línea

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 12 de abril de 2012

Viene de la página anterior... de por medio; PONIENTE: 10 varas con 1 pulgadas equivalente a 8.41 mts, con José Simaj; carretera de por medio; NORTE: 49 varas equivalente a 41.07 mts, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio y SUR: 51 varas, equivalente a 42.75 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho bien inmueble es apto para cultivo. SEGUNDO INMUEBLE (Propiedad de JOSÉ ANGEL OSORIO MAS): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Catarina Tzampop Tzalam, carretera de por medio; PONIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Rosalia Cor Castro, línea de por medio; NORTE: 49 varas, equivalente a 41.07 metros, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio, y SUR: 49 varas, equivalente a 41.07 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho inmueble es apto para cultivo, se señala audiencia de remate el día TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.46,737.01, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de marzo del año 2012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 33682 12, 19, 26 Abr./2012

BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 30 de marzo de 2,012. Juzgado 4º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33692

12, 19, 26 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTER AC ACUTA, identificada legalmente con el nombre de MARLEN ESTHER CALI SALAZAR, solicita cambio de su nombre ESTER AC ACUTA por el de MARLEN ESTHER CALI SALAZAR. Cualquier oposición en la 1ª Av. 2-49 “A” Z.3 Chimaltenango, Chimaltenango. Chimaltenango 03 de abril de 2012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas. Notario. 33693 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DULCE MARÍA GÁLVEZ DE LEÓN Guatemalteca y SERGIO ANDRÉS MEJÍA DELGADO Salvadoreño, han solicitado mis servicios notariales a efecto que autorice su MATRIMONIO CIVIL, oposición 4ª. Calle D 12-51, zona 1, Quetzaltenango.- Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZAS. Abogada y Notaria. Colegiado activo número 11,846.33685 12 Abr./2012

“Con fecha veinte de marzo del año dos mil doce, dicte resolución en el cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ROSANA INMELDA PABLO GASPAR, por el de ROSANA INMELDA MÈRIDA GONZÀLEZ. En cumplimiento de la Ley se hace esta publicación. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango; veinte de marzo del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes, Abogado y Notario Colegiado Numero 13847. 33698 12 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-246 Of. y Not. 4to.: Este juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL CIENTO TRES, FOLIO CIENTO TRES, LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO DIECISIETE MANZANA CUARENTA Y CINCO A DEL PROYECTO VILLAS DEL QUETZAL SITUADO EN LA ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE NOVENTA Y NUEVE PUNTO OCHO MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 327º, 20´, 54’’, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 19.90 metros, colindando con Lote 16 manzana 45 A. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Primera Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 20.04 metros, colindando con Lote 18 manzana 45 A.- INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES. NÚMERO SIETE: Los ejecutados son dueños de esta finca por comprársela a CORPORACIÓN SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA, tal como se expresa en la inscripción de dominio número siete. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO TRES, el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.76,550.75), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de marzo del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO.

33690

12, 19, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-573 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: Finca número 789, folio 289, del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 22 manzana N Condominio LAS VILLAS DEL MILAGRO, sector 6, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 15 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 21, Manzana N. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 105 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote 6, Manzana N. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 195 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 23, Manzana N. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 285 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con novena calle. Inscripción No. 4 Los ejecutados compraron a Constructora Departamental, Sociedad Anónima esta fina y una 1/451ava parte de los derechos de copropiedad de la finca 9324, folio 324, libro 499E de Guatemala. Hipotecas Inscripción numero 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por

EDICTO DE MATRIMONIO LUZ FANNY MOLINA POSADA, colombiana y FLAVIO ANTONIO AGUSTIN GUZMÁN guatemalteco, contraerán matrimonio civil, por lo que se hace la presente publicación. Se emplaza a quien conozca de algún impedimento. Luis Renato Pineda. Notario. 12 calle 1-25 zona 10. Torre Norte, 12º nivel, oficina 1210. Edificio Géminis Diez. Guatemala, 3 de abril de 2012. Colegiado 5811. 33706 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó la señora DINA AMARILIS GODÍNEZ DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija: BRITTANY SULLANCE GODÍNEZ por el de BRITTANY SOLANGE GODÍNEZ DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Publicación efectos de ley. San Marcos, 26 de marzo de 2012. Lic. Karla Gabriela Juárez Orozco, 8ª. Av. 7-49, zona 2, San Marcos. Colegiada No. 15,279. 33708 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó ESTELA LÓPEZ RALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VERONICA ESTELA LÓPEZ GÓMEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados a esta notaría. Guatemala 23 de marzo de 2012. Lic. Eduardo Candelario Soto, colegiado 6297. 6ª. Avenida 11-43 zona 1 of. 202 segundo nivel edificio Pan Am. 33709

12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la sexta calle cinco guión cuarenta y cinco zona uno, de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó la señora FRANCISCA GUZMAN GONZALEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CLAUDIA FRANCISCA GUZMAN GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, treinta de Marzo del año dos mil doce. Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 3910. 33668

12, 26 Abr., 11 Mayo 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANTONIO JESUS SANDOVAL PAZ, americano e ISI VANESSA GARCIA VELASQUEZ, guatemalteca solicitan autorice su matrimonio civil para los efectos legales se hace la presente publicación. Puerto Barrios, Izabal 3 de abril de 2012. Calzada Justo Rufino Barrios 14 calle Puerto Barrios, Izabal. Licda. Ligia Gisela Castañeda Beltetón abogada y Notaria. Col. 12135. 33670 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 18 avenida “A” 8-63 zona 15, Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó JULIETA ESPERANZA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y JUAN FERNANDO LÓPEZ RIVERA en calidad de representantes legales y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija AMARANTA LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de DANIELA AMARANTA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicarlos. Guatemala 28 de marzo de 2012. Abogada y Notaria Carolina Paniagua Corzantes. FIRMA COLEGIADO 3919 TEL.: 23695085. 33671 12, 26 Abr., 11 May. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33672

A mi oficina en 12 c. 1-25 z.10 Géminis 10, Torre Sur, oficina 711, se presentó EDUIN KAMAL DARY MANSILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN KAMAL DARY MANSILLA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 03 de abril de 2012. Lic. José Leonel Cordón Anleu, Abogado y Notario, Colegiado 13,429. 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mí Notaria se presentaron los señores: SAQUEO SALOMON MEJÍA HERNÁNDEZ guatemalteco, y BLANCA ESTELA ARDON estadounidense, desean contraer matrimonio civil, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal. Oficina Jurídica ubicada en 3ra. Av. 6-15, zona 1. La Democracia, Huehuetenango. Lic. Jorge Luis Cano Ortiz. Cel. 53491207. Col. 12,469. 33676 12 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, situada en 5ª. Avenida 27-36, zona 12 de esta ciudad capital, se presentó la señora ROSA GLADIS SOLÓRZANO (único apellido) a SOLICITAR, CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROSA GLADYS SOLÓRZANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de abril de 2012. Lic. Oscar Guillermo Azurdia Camey. Col. 15809. 33680 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 211-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Tercer Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 25.20 mts., con Julio Tavico; PONIENTE: Mide 25.20 mts., con Martín Batz Tavico; NORTE: Mide 50.60 mts., con Félix Tavico; y SUR: Mide 50.60 mts., con Francisco Morales. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 27 de marzo del año 2,012. 33681 12, 19, 26 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 212-2011. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 212-2011, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el lado Sur, de la zona uno del Municipio de San Antonio llotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 155.67 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: ORIENTE: mide 10.68 mts., con Carlos Lobos Yat, línea de por medio; PONIENTE: mide 9.00 mts., con Martin Yat Lobos, línea de por medio; NORTE: mide 15.73 mts., con Antonio Yat Lobos, calle de por medio; y SUR: mide 15.91 mts., con Cristina López, línea de por medio. El bien es cultivable y goza de servicio de aguas servidas, se señala audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.26,158.54 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen mas gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, veintisiete de marzo del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 33683 12, 19, 26 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 233-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de dos inmuebles los que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 10.90 mts., con Nicolas Paco, camino de por medio; PONIENTE: Mide 3.52 mts., con Francisca Simaj Munun, barranco de por medio; NORTE: Mide 104.83 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 106.53 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número mil siete, autorizada en esta ciudad el catorce de julio del año dos mil cinco, ante el Notario Eusebio de León de León; SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, cuenta con una extensión superficial de 1 cuerda y media de 30 varas por lado la cuerda, equivalente a 631 mts. cuadrados, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 13 varas, equivalente a 10.87 mts., con José Angel Osorio Mas, línea de por medio; PONIENTE: Mide 4 varas, con 4 pulgadas, equivalente a 3.34 mts., con los Tebrillos, barranco de por medio; NORTE: Mide 3 cuerdas, 15 varas y 5 pulgadas, equivalente a 87.90 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 3 cuerdas, 17 varas y 11 pulgadas, equivalente a 89.72 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... cuarenta y cinco, autorizada en esta ciudad el once de diciembre del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Angelica Elisa Quiroa Méndez y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 23 de marzo del año 2,012. 33684 12, 19, 26 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

zona 1, Huehuetenango. Claudia Carolina Serrano López, Abogada y Notaria, Col. 11975. 3 de abril de 2012. 33703 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA ARGENTINA MATEO CONTRERAS Solicita cambio de Nombre por el de GLORIA ARGENTINA DEL CID CONTRERAS, Efectos Legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 3 de Abril 2012. Juan Fernando Peñate Maldonado Abogado y Notario Col 10097. 4ª c 1-75 Z 2 Jalpatagua Jutiapa. Tel 58265118. 33704 12, 25 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00006 Oficial 4° JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a: MARIO EDUARDO ARREOLA MEJÍA de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA contra MARIO EDUARDO ARREOLA MEJÍA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y a quien se le apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. 33691 12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Notario Roberto Chang Linares Barrio El Centro Asunción Mita, Jutiapa, GILBERTO DE JESUS MORALES se cambiará el nombre a GILBERTO DE JESUS ARROYO MORALES. Se puede formalizar oposición para quien pueda salir perjudicado. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Asunción Mita, 03-04-2012. Lic. Roberto Chang L. Abogado y Notario, Colegiado 8013. 33695 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EJECUTIVO, No. 323-2011. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio Fallabon, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número de FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA (2870), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA (370), LIBRO SESENTA Y SEIS E (66E), DE EL PETEN, inmueble que cuenta con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE el punto uno al punto dos, mide trece punto cero cinco metros (13.05mts.) y colinda con Dinora Linares; AL SUR del punto cinco al punto seis, mide quince punto cincuenta metros (15.50mts) y colinda con Isaura Martínez; AL ORIENTE: del punto dos al punto tres, mide ocho punto setenta y ocho metros (8.78mts.), del punto tres al punto cuatro, mide dos punto treinta y cinco metros (2.35mts.) y del punto cuatro al punto cinco, mide doce punto cincuenta y siete metros (12.57mts.) y colindan con Calle y con el señor Jonatán Larios; y AL PONIENTE del punto seis al punto uno, mide veintidós punto veintiocho metros (22.28mts.) y colinda con Isaura Martínez. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales. no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el cinco de marzo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 33707 12, 19, 26 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE

A mi oficina 2da. Av. 14-38, zona 1, se presentó MARIA DEL ROSARIO LOPEZ CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIAM ROSARIO CASTILLO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de marzo de 2012. Lic. Carlos Humberto Macz Ché. Colegiado 6,503. 33696 12, 26 Abr., 11 May. 2012

EVA 09006-2010-00463. Of. 2do. El 03-05-2012, 10:00 Hrs. Se rematara finca 32,298, folio 118 libro 110 del Depto de Huehuetenango, ubicada en 2da Av. 0-06 zona 5 colonia Alvarado del Depto de Huehuetenango medidas y colindancias constan en el registro correspondiente; ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción. RL. Por medio de su Representante legal. Base Q 59, 469.00 más intereses y costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango 03-04-2012. Julio Benjamín Cayax Son y Claudia Lorena Calderón López. Testigos de asistencia. 33725 12, 19, 26 Abril 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

“Con fecha veinte de marzo del año dos mil doce, dicte resolución en el cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ELISA ROSMERY PABLO GONZÁLEZ, por el de ELISA ROSMERY MÉRIDA GONZÁLEZ. En cumplimiento de la Ley se hace esta publicación. Santa Cruz Barillas, Huehuetenango; veinte de marzo del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes, Abogado y Notario Colegiado Numero 13847. 33697 12 abr. 2012

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó KENNETH CHRISTOPHER PADILLA SAMAYOA, también identificado con el nombre de KENNETH CHRISTOPHER MULLER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KENNETH CHRISTOPHER MÜLLER SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 33727 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012

EDICTO

EDICTO DE REMATE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL 12 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARIA JENNIFER EUNISE AZAÑON FIGUEROA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA MODIFICACION NO.1 DE REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.74907 FOLIO 566 LIBR0168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL POR DISMINUCION DEL VALOR DE APORTACIONES SOCIALES EN LA ENTIDAD POR Q. 2,000,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL AUTORIZADO QUEDA EN Q. 5,000,000.00 REPRESENTADO Y DIVIDIDO EN 50,000 ACCIONES DE Q. 100.00 CADA UNA Y EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN Q. 1,169,900.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP.617392007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

E.V.A No. 01047-2011-403 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS ONCE “E’’ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero catorce de la lotificación y urbanización Colinas de San Cristóbal, en la tercera calle o Boulevard Principal ocho guión noventa y ocho, sector A guión tres, Ciudad San Cristóbal, Zona ocho de Mixco, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y seis punto mil doscientos metros cuadrados, que mide y colinda: De la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, noventa y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de nueve punto sesenta y un metros colinda con Residenciales La Coruña; De la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, ciento ochenta grados, cuarenta y seis minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros, colinda con el lote trece; De la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta, doscientos setenta y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de once punto veintiséis metros, colinda con Calle del Proyecto Colinas de San Cristóbal; De la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, cero punto siete grados, treinta y un minutos, diecinueve segundos con una distancia de catorce punto cero ocho metros, colinda con bordillo de la octava avenida quince. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a tiene vigentes servidumbres de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica. Inscripción No. 3: De conformidad con declaración jurada de Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cincuenta y tres sector A guión tres Ciudad San Cristóbal zona

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33702

12 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Berlarmina Doralicia López Godínez solicita cambio de su nombre por Belarmina Doralicia López Godínez. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría 5ª. Calle 6-99

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 19 ocho de Mixco. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Residencial Colinas de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres libro ciento setenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 5: La entidad Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima, con el consentimiento de los acreedores hipotecarios BANEX INTERNATIONAL BANK CORP, BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, viene a modificar la inscripción número cuatro (Régimen de Copropiedad) de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: AMPLIACION AL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL “COLINAS DE SAN CRISTÓBAL UNO’’, tal y como le aparece en la inscripción respectiva. Inscripción No. 6: La ejecutada por compra a Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado, así mismo por el precio pagado de un quetzal por cada derecho compro una treintava parte de las fincas: finca ochocientos sesenta y uno, folio trescientos sesenta y uno, del libro trescientos dos E de Guatemala, finca ochocientos setenta y cuatro, folio trescientos setenta y cuatro del libro trescientos dos E de Guatemala y finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres del libro ciento setenta y siete E de Guatemala, precios que incluyen el impuesto al valor agregado. A solicitud de la entidad ejecutante, se hace constar que al revisar la Certificación que se obra en autos, se encuentran las siguientes CANCELACIONES: Inscripción No. 1: BANEX INTERNATIONAL BANK CORP por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. Inscripción No. 2: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número DOS, TRES, CUATRO y CINCO de esta finca. Inscripción No. 3: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de treinta y cinco mil ciento dieciséis dólares con veintiocho centavos de dólar, se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SEIS de esta finca. Inscripción No. 4: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de dieciocho mil setecientos veintiocho dólares con sesenta y ocho centavos de dólar se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SIETE y OCHO de esta finca. Se hace contar que no existe la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO CINCO y que existe duplicidad de la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO SEIS. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número NUEVE, que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS DOCE MIL CIENTO CINCO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de abril del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 33717 12, 19, 26 Abr./2012

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt


La Hora

Página 20/Guatemala, 12 de abril de 2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Centroamericana de Almacenes, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que habrá de celebrarse el 29 de abril de 2012, a las 18:00 horas en la 24 avenida 35-99 zona 12, Calzada Atanasio Tzul. Para que los tenedores de acciones puedan participar directamente o mediante representación en la Asamblea, se requiere que cumplan con lo establecido en la cláusula vigésima sexta de la escritura social. Los accionistas que no puedan concurrir personalmente a la Asamblea o que sean personas jurídicas, podrán hacerse representar con voz y voto por su apoderado o representante legal o por cualquier persona, provista de carta poder, con legalización de firma. Si por falta de quórum no se pudiere celebrar la Asamblea, ésta se celebrará el día siguiente con los accionistas que concurran, en el mismo lugar y hora señalados, sin necesidad de nueva convocatoria. Guatemala, abril de 2012 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 33781

12, 13 Abr./2012

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE INVERSIONES Y SERVICIOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES VARIAS, SOCIEDAD ANONIMA

Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día Lunes 30 de abril del presente año a las 15:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.

Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día viernes 30 de abril del presente año a las 18:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.

GUATEMALA, ABRIL 2,012 33687

12, 16 Abr./2012

33688

GUATEMALA, ABRIL 2,012

12, 16 Abr./2012


La Hora

Grass desestima prohibición para viajar a Israel

Cultura George Lucas

Se retira de batalla por estudio Por TERENCE CHEA

SAN FRANCISCO / Agencia AP

El imperio de George Lucas está contraatacando en su larga lucha por construir un enorme estudio de cine en las bucólicas colinas al norte de San Francisco. Lucasfilm Ltd., la fuerza detrás de “La Guerra de las Galaxias”, dio una estocada al condado de Marín el pasado martes al anunciar que abandonará su proyecto en la finca Grady argumentando la amarga oposición de los vecinos y los retrasos en el proceso de aprobación. La empresa dijo que construirá su nuevo estudio de producción digital en otra parte y espera venderle la histórica granja a una constructora interesada en crear viviendas de bajo precio. “Nos encanta trabajar y vivir en Marín, pero los residentes del Valle de Lucas han luchado contra este proyecto por 25 años y ya es suficiente”, dijo la empresa en un comunicado. “Tenemos varias posibilidades de construir los escenarios de producción en comunidades que nos ven como un bien creativo, no como un imperio malvado”. El proyecto en la finca Grady habría representado una gran expansión para Lucasfilm en el Valle de Lucas, que ha albergado la finca Skywalker por 30 años. El idílico valle lleva el nombre de un hacendado del siglo XIX que no tenía ninguna relación con el creador de “La Guerra de las Galaxias”.

FOTO LA HORA: AP Matt Sayles

George Lucas, cineasta estadounidense.

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 21

Gunter Grass dijo que la decisión de Israel de prohibirle entrada al país tras la publicación de un poema en el que el escritor alemán criticaba al Estado judío le recuerda a medidas similares que han emprendido gobiernos dictatoriales en su contra. El laureado Nobel de Literatura dijo ayer en un comentario publicado por el diario alemán Sueddeutsche Zeitung que sólo el gobierno de la comunista Alemania del Este y la junta militar en Mianmar le han prohibido la entrada al país, hace casi 25 años.

CINE: Hermanos Farrelly se interesan en proyecto

Revivirán a Los Tres Chiflados ¿Resucitar a Curly, Larry y Moe? Cualquier admirador de Los Tres Chiflados diría que eso sería un sacrilegio.

Por DAVID GERMAIN LOS ANGELES / Agencia AP

Elegir nuevos actores que interpreten a los cabezas de chorlito especializados en abofetearse mutuamente y darse de martillazos sería como tratar de hacer una nueva versión de Los Hermanos Marx o el Gordo y el Flaco. ¿No? Pero la idea había atraído a Peter y Bobby Farrelly por 16 años, desde poco después de su primer éxito con “Dumb and Dumber” (“Una pareja de idiotas”), y los hermanos escribieron su primer guión de los Chiflados tras apuntarse un éxito aún mayor con “There’s Something About Mary” (“Loco por Mary) Los admiradores de los Chiflados se han burlado de la idea e incluso han insultado a los Farrelly por meterse con sus ídolos de la comedia física, temiendo que los transformen para una cinta taquillera de clasificación R (en la que los menores de 17 años deben estar acompañados de un padre o representante) similar a sus comedias previas. Pero los Farrelly nunca quisieron cambiar a los Chiflados, a quienes siempre han adorado. Simplemente querían traer de vuelta a la pantalla a los risueños chiflados de los clásicos de los años 30 y 50, tan parecidos como fuera posible. “Los Tres Chiflados” de los Farrelly, de clasificación PG (con algún material no apto para niños), mantiene el estilo, las voces, los efectos de sonido y la violencia caricaturesca que encantó a los cineastas mientras crecían. “Mucha gente decía, ‘Los Farrelly lo van a arruinar. Los Chiflados no son los Farrelly’. Y lo sabíamos”, dijo Peter Farrelly. “Esto no es ‘Loco por Mary’. Estos son los Chiflados y no queríamos demostrar nuestras sensibilidades por los Chiflados; queríamos adaptarnos a sus sensibilidades”. “Lo que nos parece sacrílego es que tantos niños de ahora no conozcan a los Chiflados, son nuestros favoritos de todos los

FOTO LA HORA: AP Columbia Pictures

Foto de archivo de una escena de los legendarios “Tres chiflados”, cuyas aventuras podrían ser revitalizadas con nuevos actores.

Mucha gente decía, ‘Los Farrelly lo van a arruinar. Los Chiflados no son los Farrelly’. Y lo sabíamos. Esto no es ‘Loco por Mary’. Estos son los Chiflados y no queríamos demostrar nuestras sensibilidades por los Chiflados; queríamos adaptarnos a sus sensibilidades”. Peter Farrelly

tiempos ... Hicimos esta película por nuestro amor a Los Tres Chiflados. Queremos que regresen, queremos que su legado perdure”. Hubo un momento en la larga gestación de la película en la que sólo la selección del elenco pudo haber interferido con el legado de los Chiflados. Inicialmente la distribuidora 20th Century Fox quiso famosos y, según reportes, iba a tener a Jim Carrey como Curly, Sean Penn como Larry y el puertorriqueño Benicio Del Toro como Moe. Farrelly dijo que él su hermano llegaron a entrevistarse con pesos tan pesados como Mel Gibson y Russell Crowe como posibles protagonistas, pero el problema con muchos superastros era que querían interpretar sus propias versiones de Curly, Larry y Moe en lugar de recrear a los personajes como eran. Después de todo, Sir Laurence

Olivier no habría querido copiar el Hamlet de John Gielgud, así que ¿por qué Carrey querría hacer al mismo Curly que todos conocen? Los Farrelly lograron un acuerdo: renunciaron a su usual salario por una porción de las ganancias de la película y la oportunidad de seleccionar a cualquier actor que les pareciera adecuado, fuera famoso o desconocido. Tras hacer audiciones “a más de mil personas, estos fueron los tipos que resultaron por mucho los mejores”. Sean Hayes (Larry) es el más conocido, tras haber dado vida a Jack McFarland en la serie “Will & Grace”. Will Sasso (Curly) actuó en cinco temporadas de la comedia “MADtv”. Y Chris Diamantopoulos (Moe) era un desconocido para los Farrelly, pero es un veterano de Broadway que ha trabajado en obras como “The Full Monty” y “Les Miserables”, interpretó a Frank Sinatra en la miniserie de televisión “The Kennedys” y tuvo papeles recurrentes en series como “24” y “The Starter Wife”. “Pete y Bobby fueron muy inteligentes al permitir que cualquiera que quería hacer el papel se presentara y no seleccionar a alguien sólo por su nombre”, dijo Hayes. “Si vamos a hacer esto que sea con gente que... pueda realmente tratar de llenar los zapatos de estos tres tipos”. Diamantopoulos parecía destinado a ser un Chiflado, nacido apenas días después de la muerte de Moe Howard en 1975 (su hermano Curly falleció en 1952 y

fue reemplazado por otro hermano, Shemp, mientras que Larry Fine murió unos meses antes que Moe). De niño, Diamantopoulos era tan fanático de los Chiflados que se aprendió los diálogos de los tres personajes en 30 de los 40 cortometrajes para entretener a su familia, y se presentó a la audición en un traje que lo hizo lucir achaparrado y con el cuello corto, como Moe. Ante los posibles temores de los admiradores de que otros interpreten a los Chiflados, Diamantopoulos citó a Moe Howard en una entrevista de 1966 en la que dijo: “Sería maravilloso encontrar a tres jóvenes, enseñarles los movimientos y el rimo y hacer que lo continúen”. “Es su respaldo desde la otra vida. Así lo creo”, agregó Diamantopoulos. “Ellos interpretaron personajes y nosotros estamos interpretando esos personajes. Hacemos de Moe, Larry y Curly, no de Moses Horwitz, Jerome Horwitz y Larry Fine... Estamos interpretando a sus álter egos... Esta no es una biografía”. Aunque la trama se desarrolla en nuestros tiempos, los Farrelly crearon una historia de trasfondo para justificar que los tres Chiflados fueran unos desadaptados sociales en el mundo actual. Abandonados de bebés, Curly, Larry y Moe crecen en un orfanato aislados del mundo, criados por monjas que incluyen a la cruel hermana Mary-Mengele (Larry David de “Curb You Enthusiasm”).


Página 22/Guatemala, 12 de abril de 2012

Fallece Julio Alemán

GENTE Y FARÁNDULA

Por ISAAC GARRIDO

E

MEXICO / Agencia AP

Descartan acto criminal

L

a Policía de Beverly Hills dijo que concluyó la investigación sobre la muerte de Whitney Houston y que no se detectaron indicios de que se tratara de un crimen. El oficial Mark Rosen dijo ayer que se llegó a esa conclusión tras una revisión del reporte completo de la autopsia de la cantante, que atribuyó su muerte a un ahogamiento accidental. Las autoridades forenses determinaron que una enfermedad cardiaca y el consumo crónico de cocaína contribuyeron a la muerte de la cantante de 48 años. Houston falleció en una tina de baño en el Hotel Beverly Hilton el 11 de febrero, la víspera de la ceremonia de los Premios Grammy. La artista se preparaba para retomar su carrera, empezando por su papel estelar en la nueva versión de la película “Sparkle”, que será estrenada este año.

Ex Miss EE. UU. llega a acuerdo

L

a otrora Miss Estados Unidos Rima Fakih se declaró ayer nolo conténdere — ni admitir ni negar los cargos — de haber conducido etílicamente intoxicada, evitando así ir a juicio. Aunque la declaración de nolo conténdere no equivale a una admisión de culpabilidad, es tratada como tal a la hora de imponer sentencia. La beldad de Michigan de 26 años, cuya pena se conocerá el 9 de mayo, podría pasar hasta 93 días de cárcel. Tenía un juicio previsto ante la jueza del Tribunal del 30o, Distrito Brigette Officer en Highland Park, un enclave de Detroit. Hace dos años Fakih se convirtió en la primera mujer árabe-estadounidense en ser coronada Miss Estados Unidos. La Policía la detuvo el 3 de diciembre y halló una botella abierta de champaña detrás del asiento del conductor.

l actor Julio Alemán, quien participó en la primera telelenovela mexicana, ha fallecido, confirmó Televisa, la empresa en cuyas producciones trabajó durante años. Tenía 78 años. Alemán que luchaba contra un cáncer de pulmón desde principios del 2000, había sido internado el lunes pasado en un hospital de la capital mexicana a causa de una infección, añadió Televisa en un comunicado. “Este miércoles murió en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias el primer actor Julio Alemán”, señala la declaración. El actor y exlíder sindical, que nació en la ciudad centrooccidental de Morelia el 29 de noviembre de 1933, formó parte del elenco de “Senda prohibida”, considerada la primera telenovela mexicana. En dicha producción compartió créditos con la fallecida Silvia Derbez, un icono de los melodramas. Como pionero de las novelas por televisión sobresalió gracias a su versatilidad, la cual le llevó a interpretar diversos papeles, incluyendo personajes de comedia y villanos, en más de treinta producciones, entre las que destacan telenovelas de época como “Sor Juana Inés de la Cruz” (1962) y una de las varias versiones del clásico “Corazón Salvaje” (2009). Debutó sobre los escenarios a los 21 años, dejando de lado su formación como ingeniero agrónomo textil. En 1957, el mismo año del estreno de “Senda Prohibida”, incursionó en el cine con un papel en “El Zarco”. Participó en más de 150 películas, en algunos casos encarnando diversos papeles de acción como en “Peligro...! Mujeres en acción” (1969) y en cintas de vaqueros como “Los hermanos del Hierro”, de Ismael Rodríguez y “El Tunco Maclovio”, una de sus producciones favoritas, la cual le hizo acreedor a una Diosa de Plata en 1970. “Yo no tengo ningún mérito. tengo el mérito de haber sido terco, necio e insistir en que yo quería ser actor”, dijo Alemán en una entrevista transmitida en 2011 por la cadena Televisa, en la que rememoraba los albores de su trayectoria. Su participación en 1966 en una de las varias adaptaciones fílmicas del clásico melodrama “El Derecho de nacer”, en la que encarnó a Alberto Limonta, lo lanzó como un galán. Además de las telenovelas, en su trayectoria de más de medio siglo fue conductor de la emisión “Club familiar” (2009) y la teleserie cómica “Diseñador

Oficializan divorcio

M

arc Anthony oficializó su ruptura con Jennifer López al presentar una solicitud de divorcio, meses después que la pareja de astros anunció su separación. El cantante latino presentó su solicitud el lunes pasado en Los Ángeles. Citó diferencias irreconciliables, pero en el documento no ofreció detalles, como la fecha en la que él y López se separaron. Ambos anunciaron en junio pasado que estaban por disolver su matrimonio, después de siete años. Tienen dos hijos mellizos de ambos y Anthony está pidiendo la tutela compartida. La pareja ha mantenido su relación de negocios después del anuncio, como al aparecer en la serie de telerrealidad “Q’Viva!” o al hacer promociones juntos. El matrimonio de Anthony con López era su segundo. Ella estuvo casada dos veces antes de que la pareja hiciera votos en junio de 2004.

ambos sexos”. Esta faceta lo llevó a trascender el ámbito mexicano y en 2010 participó en la tercera temporada de “Tiempo Final”, serie producida por Fox Latinoamérica y Fox Telecolombia, en la que compartió créditos con Lucía Méndez, Karyme Lozano y Ana Layevska. En 2007 fue nuevamente compañero de Méndez en “Amor sin maquillaje”, una telenovela de corta duración con la cual la cadena Televisa, reconocida por este tipo de producciones, conmemoró el 50 aniversario de la transmisión de su primer melodrama. También participó con Lucero y Jaime Camil en “Mi destino eres tú” e incluso en telenovelas dirigidas al público infantil y juvenil como “Gotita de amor” (1998) y “Mi pequeña traviesa” (1996), respectivamente. Alemán canto y grabó varios discos en los que llegó a interpretar temas con mariachi. En uno de sus más recientes proyectos entremezcló su pasión actoral con el gusto por la música en la obra “Perfume de gardenias”, en la cual compartía escena con Araceli Arámbula. En diciembre de 2011, durante una rueda de prensa para anunciar el lanzamiento de un CD y DVD del musical, el productor del montaje dio a conocer el cáncer de pulmón que padecía Ale-

mán. La noticia generó múltiples muestras de apoyo por parte de la comunidad artística de manera inmediata. El apoyo fue agradecido por el actor, quien en un comunicado difundido por el diario El Universal se refirió a su padecimiento como “un reto más que me presenta la vida”. En entrevistas posteriores, Alemán habló de su adicción al tabaco y de sus esfuerzos por dejar el cigarrillo. Su vida personal estuvo alejada de los escándalos aunque sí dio de qué hablar en cuanto a sus relaciones. Se casó con Esperanza de la Paz Gotes Martínez, con quien procreó cuatro hijos. Años más tarde se divorció de ella y contrajo nupcias con otra mujer, con quien tuvo mellizos, pero terminó por divorciarse de su segunda esposa para regresar con Gotes Martínez tras casi 10 años. Para el histrión, que también se involucró en la política cuando fue diputado de la Asamblea Nacional y secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA, una organización sindical), su mayor logro en sus más de 50 años de trabajo continuo fue hacer olvidar al público sus problemas. “Mi mayor satisfacción sigue siendo su aplauso. Al público, a quien le debo, le dedico mi carrera”, expresó en el documento difundido por el diario.

Invierte en tecnológica

E

l actor Ashton Kutcher es uno de los primeros inversionistas en Dwolla, una nueva empresa tecnológica en Iowa que permite que los usuarios transfieran dinero o paguen artículos a través de sus teléfonos inteligentes o en línea por una cuota fija de 25 centavos por transacción. El astro de “Two and a Half Men” no reveló el monto que su compañía inversionista hizo en Dwolla, la cual espera atraer inversionistas que buscan una alternativa para las cuotas típicas basadas en porcentajes de las compras con tarjetas de crédito y otros métodos de pago en línea. Kutcher dijo el pasado martes al diario The Des Moines Register que quiere ayudar a construir una empresa “fenomenal” en Iowa “y poner a trabajar a un montón de gente aquí”. “Creo que esta empresa podría emplear a cientos de personas en los próximos años”, expresó el actor.


LA HORA - Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 23

La corrupción tiene un límite, y lo ponen los ciudadanos honestos

Fiscalizar el gasto público nos concierne a todos

Llegó LA HORA de luchar Contra la CORRUPCIÓN


Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3

2

1 6 3

Nivel de dificultad: fácil

5 1 6 7 5 5 7 8 4

6 7

9

2 1 8 5 4

3 9 4 7

n g t h b l d c n y

l r l l t

a a r a i a i o e e

u u a ú o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: arcén

tnaoec lcruee sdcoee rcéisp ssaina

a c e n t o r e l u c e d e c e s o c i p r é s a n s i a s

Pensamiento* Quien cae en la piscina del vicio, también salpica a los que le rodean.


La Hora Polonia debe cambiar terrenos de estadios Los terrenos de juego de los cuatro estadios de fútbol de Polonia designados para la Eurocopa de 2012 necesitan ser reemplazados, dijo hoy Michel Platini, presidente de la UEFA. Platini hizo la advertencia durante una visita breve al recién construido estadio Nacional en Varsovia, en el cual se realizará el juego inaugural de la Euro el 8 de junio. Los estadios en Gdansk, Poznan y Bresláu también serán sede de juegos, junto con estadios en Ucrania.

Osvaldo Ardiles

“Messi es mejor que Maradona” Por JIM ARMSTRONG TOKIO / Agencia AP

El campeón del mundo Osvaldo Ardiles afirmó que Lionel Messi es mejor que Diego Maradona aun cuando el astro del Barcelona no ha alcanzado la gloria con la selección nacional argentina. “Yo jugué con Maradona siete campañas y (El Pibe) era magnífico”, señaló Ardiles en declaraciones difundidas hoy. “Llegué a pensar que no habría otro jugador igual (como Maradona), pero tengo que admitir que Messi es mejor”, señaló ayer en conferencia de prensa. Ardiles expresó confianza en que Messi, antes de que concluya su carrera, pueda contribuir a que Argentina vuelva a conquistar una Copa Mundial. “Messi no ha logrado resultados con la selección nacional, pero vendrán, estoy seguro”, expresó Ardiles, de 59 años y quien fue campeón del mundo en Argentina 1978. “Existe una evolución nacional y los jugadores actuales son cada vez mejores. Messi es por mucho el mejor”, apuntó. Maradona fue capitán de la selección argentina que conquistó la Copa del Mundo México 1986 y también fue capitán de la Albiceleste que perdió la final de la Copa del Mundo Italia 1990.

David Villa dijo que su recuperación de una cirugía de pierna transcurre conforme a lo esperado, lo que significa que podría regresar a la selección española para ayudarla a defender su título de Europa más adelante este año. No se espera que Villa regrese a las canchas antes del próximo mes, después de haberse fracturado la tibia izquierda en diciembre. España inicia la defensa de su título el 10 de junio contra Italia. Villa, de 30 años, señaló que “la pierna cada vez está mejor. Estamos respondiendo a los plazos marcados”. Villa aún podría ayudar al Barcelona a conseguir su cuarto título de liga consecutivo.

Strasburg supera a Santana Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G Tampa Bay 4 Toronto 4 NY Yankees 3 Baltimore 3 Boston 1

P 1 2 3 3 5

PCT .800 .667 .500 .500 .167

JD .5 1.5 1.5 3.5

CENTRAL G Detroit 4 Chicago 3 Kansas City 3 Cleveland 1 Minnesota 1

P 1 2 3 4 4

PCT .800 .600 .500 .200 .200

JD 1 1.5 3 3

OESTE G Texas 4 Seattle 4 Oakland 3 Angelinos 2

P 2 3 4 3

PCT .667 .571 .429 .400

JD .5 1.5 1.5

Liga Nacional ESTE G Washington 4 NY Mets 4 Philadelphia 2 Atlanta 2 Miami 2

P 2 2 3 4 4

PCT .667 .667 .400 .333 .333

JD 1.5 2 2

CENTRAL G St. Louis 5 Milwaukee 4 Cincinnati 3 Houston 3 Pittsburgh 2 Cachorros 1

P 2 2 3 3 3 5

PCT .714 .667 .500 .500 .400 .167

JD .5 1.5 1.5 2 3.5

OESTE G Dodgers 5 Arizona 4 Colorado 2 San Diego 2 San Francisco 1

P 1 1 3 4 4

PCT .833 .800 .400 .333 .200

JD .5 2.5 3 3.5

FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky

Stephen Strasburg, de los Nacionales de Washington, logró superar la barrera de los cien lanzamientos sin permitir carrera de los Mets.

Stephen Strasburg quiere ser tratado como un abridor de respeto: sin límites a sus lanzamientos. El fenómeno de 23 años obtuvo ayer lo que deseaba. NUEVA YORK / Agencia AP

Osvaldo Ardiles, exfutbolista argentino.

Villa se recupera

BÉISBOL: Duelo de pitcheo en Nueva York

Por HOWIE RUMBERG

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 25

Los Nacionales de Washington permitieron que su joven as superara los 100 lanzamientos por primera vez desde que llegó a las Grandes Ligas. “Lo iba a limitar a 100 lanzamientos pero no sabía a quién recurrir para salir del atolladero”, dijo el manager de los Nacionales, Davey Johnson, después de la victoria de 4-0 sobre los Mets de Nueva York. “Probablemente habría tenido que estrangularlo para

sacarlo del partido”. Strasburg hizo 108 lanzamientos al superar a Johan Santana a lo largo de seis innings en un encuentro entre dos lanzadores que se recuperan de operaciones del brazo, y el bullpen de los Nacionales preservó la ventaja en el aniversario número 50 del primer juego de los Mets. Strasburg hizo 99 lanzamientos en su octava apertura en las Grandes Ligas en julio de 2010, cuando el mundo del béisbol estaba cautivado por su llegada a las mayores, pero dos meses después tuvo que ser operado para reem-

plazarle un ligamento del codo y se perdió casi toda la campaña de 2011. Esta temporada se le mantiene en un límite de unos 160 innings en total. Ambos abridores tuvieron problemas al comienzo del partido, pero finalmente tomaron el control de la situación Strasburg (1-0) toleró apenas dos hits en seis innings, mientras que el venezolano Santana (0-1) admitió cinco imparables en cinco entradas, aunque un lanzamiento descontrolado permitió que Washington abriera la pizarra con una carrera en la segunda. Los lanzadores de Nueva York se combinaron para otorgar 10 boletos y golpear a un bateador.

Ryan Mattheus, Sean Burnett y el venezolano Henry Rodríguez lanzaron un inning en blanco cada uno al salir del bullpen de Washington, que no cuenta con su taponero Drew Storen por una lesión en el codo. Santana realizó apenas su segunda apertura en 19 meses tras una operación del hombro izquierdo. Su cirugía fue unas dos semanas después que Strasburg se sometió a un reemplazo de ligamentos del codo en septiembre de 2010. El zurdo venezolano, de 33 años, lanzó su mejor recta (90 millas por hora) casi a la misma velocidad que el cambio de Strasburg (89 millas por hora). La recta de Strasbrug alcanzó las 98 mph.


Página 26/Guatemala, 12 de abril de 2012

En momentos en que los Knicks de Nueva York están en una cerrada disputa por el último lugar de la Conferencia del Este para clasificarse a la postemporada, J.R. Smith acertó un disparo que marcó la diferencia entre seguir jugando o quedar eliminados.

La Hora

NBA: Knicks logran importante triunfo para clasificar

Victoria crucial sobre Bucks Tabla de posiciones

Por CHRIS JENKINS MILWAUKEE / Agencia AP

Con el triple de J.R. Smith a 1:04 minutos del final, los Knicks de Nueva York conservaron la ventaja y vencieron el miércoles por 111-107 a los Bucks de Milwauke en un partido que era crucial para las esperanzas de ambos equipos de avanzar a la postemporada. “Quien sea que tire al aro pero que entre y (Smith) lo logró”, dijo Carmelo Anthony. “Lanzó con confianza y acertó, nos fuimos arriba un punto y conservamos la ventaja desde ese momento”, agregó. Carmelo Anthony tuvo 32 puntos y 10 rebotes mientras que Tyson Chandler agregó 19 unidades para los Knicks, que tomaron ventaja de dos juegos sobre Milwaukee por la octava preclasificación de la Conferencia del Este. Smith, suplente, terminó con 14 tantos. “Este era el resultado que necesitábamos”, expresó el entrenador de los Knicks, Mike Woodson. Anthony terminó deshecho: dijo que se lastimó la muñeca derecha en la primera mitad y se lesionó los dedos de la mano izquierda en la segunda mitad. El jugador señaló que estará bien para los partidos siguientes en los que los Knicks buscarán su clasificación a la postemporada. “La de esta noche quizá es la victoria más grande que hemos logrado, por su importancia, en lo que va de la temporada”, señaló Anthony. “Porque (la victoria) fue de visitantes, por la manera como la logramos, porque terminamos deshechos. Reaccionamos cuando íbamos abajo ocho puntos. Nos aplicamos en la defensiva”, señaló. El argentino Carlos Delfino anotó dos unidades en 22.25 minutos de juego, fruto de una canasta en tres intentos. Y Monta Ellis tuvo 35 unidades y Brandon

Deportes

Conferencia Este Atlántico G Boston 34 Philadelphia 31 New York 30 New Jersey 21 Toronto 20

P PCT JD 24 .586 27 .534 3 28 .517 4 38 .356 13.5 39 .339 14.5

CENTRAL x-Chicago Indiana Milwaukee Detroit Cleveland

44 36 28 21 19

14 .759 22 .621 8 30 .483 16 36 .368 22.5 37 .339 24

Sudeste x-Miami Atlanta Orlando Washington Charlotte

40 34 34 14 7

16 .714 24 .586 7 24 .586 7 44 .241 27 49 .125 33

CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Lakers 37 22 .627 Clippers 35 23 .603 1.5 Phoenix 30 28 .517 6.5 Golden State 22 35 .386 14 Sacramento 19 40 .322 18

FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps

J.R. Smith (8), de los Knicks, intenta un disparo ante Monta Ellis, de los Bucks.

Jennings agregó 22 para los Bucks, que venían de perder el lunes por 20 puntos ante Oklahoma City. El entrenador de los Bucks, Scott Skiles, reconoció que la derrota fue un revés importante para el equipo. “No fue buena”, expresó Skiles. “Esperábamos ganar el partido. No ocurrió así. Si me contentara de lo sucedido mejor me dedico a otra cosa”, apuntó. Si hubieran logrado la victoria, los Bucks habrían empatado con los Knicks en la clasificación y les habría dado la ventaja del desempate directo. En otro partido, los Hornets de Nueva Orleáns derrotaron por 105-96 a los Kings de Sacramento. Jason Smith se desató y encestó 22 puntos, en tanto que el venezolano Greivis Vásquez consiguió 15 para los Hornets. El entrenador de los Hornets, Monty Williams, decidió que ha-

bía llegado el momento de soltarle las riendas a Smith. “Yo había observado su desarrollo (de Smith) y lo había visto jugar sin restricciones”, señaló Williams. “Yo lo había limitado cuanto entró en la cancha la primera vez y ahora le indicamos ‘Jason, ve y haz jugadas”, agregó. Fue la segunda ocasión en tres partidos que Smith ha marcado la pauta de la victoria de los Hornets, los cuales tienen muchos jugadores lesionados. Smith no fue el único jugador de los Hornet que penetró la defensiva porosa de los Kings. Marco Belinelli anotó 21 tantos para Nueva Orleáns, que tuvo una efectividad del 55,9% (38 de 68) y adquirió una ventaja definitiva gracias a un parcial de 18-3 en el tercer cuarto. El venezolano Vásquez jugó 35:29 minutos en los que embocó seis de sus 12 intentos y dos de tres en tiros libres. También

Sudoeste x-San Antonio Memphis Dallas Houston New Orleans

40 34 32 32 16

Noroeste y-Oklahoma City Denver 32 Utah 31 Portland 28 Minnesota 25

16 .714 23 .596 6.5 26 .552 9 26 .552 9 42 .276 25 42 16 .724 26 .552 10 28 .525 11.5 31 .475 14.5 34 .424 17.5

capturó tres rebotes y repartió cinco asistencias. Marcus Thornton fue el máximo anotador con 25 puntos y Tyreke Evans añadió otros 19 para los Kings, que han perdido seis encuentros consecutivos. En otros resultados de la jornada: Indiana 104, Cleveland 98, en tiempo extra; Filadelfia 93, Toronto 75; Utah 103, Houston 91; L.A. Clippers 100, Oklahoma City 98; Memphis 104, Phoenix 93; Boston 88, Atlanta 86, en tiempo extra; L.A. Lakers 98, San Antonio 84; Denver 113, Minnesota 107, y Portland 118, Golden State 110.

Ecclestone

GP de Bahrein sigue en pie Por JUSTIN BERGMAN SHANGHAI / Agencia AP

El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dijo hoy que el Gran Premio de Bahrein se realizará la próxima semana como está previsto, a menos que las autoridades del país decidan cancelarlo. Cada vez hay más presión para cancelar por segundo año consecutivo la carrera del 22 de abril, debido a los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y las fuerzas de seguridad. Al menos 50 personas han muerto en la violencia. Sin embargo, Ecclestone, dijo antes del GP de China que no hay planes de cambiar la carrera. “La carrera está en el calendario. Estaremos allí, a menos que las autoridades deportivas del país la cancelen”, señaló Ecclestone. Indicó que tiene planes de reunirse el viernes con los equipos de la F1 para discutir el asunto, pero destacó que eso no cambiará la situación. “No veo ninguna diferencia entre aquí (China) y Bahrein”, agregó. “Es lo mismo, es sólo otra carrera en el calendario”. Los líderes de Bahrein están empeñados en realizar la carrera como una forma de mostrar que el país está superando la turbulencia política que ha enfrentado desde hace un año. El líder del circuito de Bahrein dijo esta semana que hay grupos extremistas que están utilizando tácticas de miedo para exagerar la gravedad de los disturbios y obligar a cancelar la carrera. Los organizadores de Bahrein cancelaron el GP del año pasado, y los intentos de la FIA por realizarlo en una fecha posterior fueron criticados por grupos defensores de los derechos humanos, los equipos y los fanáticos.

Italia

Juventus se mide con el colista Cesena Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Jonathan Moscrop, Lapresse

La Juventus buscará mantenerse en el liderato.

El líder Juventus, que navega con viento a su favor, tiene una tarea fácil que resolver el fin de semana cuando enfrente al colista Cesena en la Serie A italiana. El Milan, su adversario en la lucha por el scudetto, también encara un panorama favorable, ya que cho-

ca con un Genoa que tiene apenas 36 puntos y corre peligro de descender a la Serie B. Cesena es último con 21 unidades. A seis fechas del final del campeonato, Juventus está en la cima de la tabla de posiciones con 68 puntos, uno más que el Milan. Además, en caso que llegaran empatados al final, la corona se la ceñirían los juventinos porque le favorecen los

enfrentamientos directos (2-0 y 1-1). La Vecchia Signora es el único equipo invicto del campeonato y tiene cinco triunfos consecutivos, en los que 10 jugadores distintos han marcado 14 goles. En el tramo final, la Juve está mejor físicamente, mientras el Milan tiene 14 jugadores entre lesionados y suspendidos.

FOTO LA HORA: AP Andy Wong

Bernie Ecclestone, jefe de la Fórmula 1.


La Hora

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 27

Paraguay: movilizarán antiterroristas para fiesta comercial

Internacional Brasil

Votan para endurecer Ley Seca BRASILIA Agencia AP

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un endurecimiento de la llamada Ley Seca para el tránsito, al incrementar las multas para quien conduce un vehículo bajo la influencia del alcohol y amplía las pruebas aceptadas para probar el estado de embriaguez. La disposición, aprobada la noche del miércoles, aumenta la multa por dirigir embriagado a mil 052 dólares, el doble de la sanción actual, y duplica la multa en caso de reincidencia en un plazo de hasta 12 meses. También castiga al conductor con la suspensión de su licencia por un año. El proyecto del diputado Hugo Leal del centrista Partido Social Cristiano, que aún debe ser votada en el Senado, establece un límite de tolerancia de alcohol de 0,2 gramos por litro de sangre, que puede ser alcanzado con beber un vaso pequeño de cerveza. Bajo la ley actual, adoptada en 2008, el único método admitido para comprobar la embriaguez es el llamado “bafómetro”, en que el conductor sopla en un tubo que mide la presencia de alcohol en el aliento, pero la justicia determinó que las personas no pueden ser obligadas a someterse a tal prueba por el principio constitucional de que nadie puede ser obligado a producir pruebas en su contra. Así, la nueva disposición admite pruebas testimoniales, examen clínico, imágenes fotográficas y de vídeo del comportamiento del conductor sospechoso de embriaguez, aunque no lo obliga a someterse a la prueba de aliento. Varios legisladores y hasta el entrenador de la selección de futbol, Mano Menezes, escaparon de ser sancionados por negarse a realizar la prueba de aliento.

Las autoridades paraguayas movilizarán a Ciudad del Este, fronteriza con el estado brasileño Paraná y la provincia argentina Misiones, a un número no determinado de agentes antiterroristas e investigadores de delitos económicos con motivo de la fiesta comercial denominada Viernes Negro que intentará imitar a la que se realiza anualmente en Estados Unidos tras la celebración del día de Acción de Gracias.

PRESIDENTE: Tras tratamiento contra el cáncer

Hugo Chávez regresa a Venezuela El presidente Hugo Chávez regresó a Venezuela anoche, procedente de Cuba, tras completar la tercera ronda de la radioterapia a la que se somete tras una cirugía para remover un tumor canceroso, el segundo que le han detectado en los últimos nueve meses. Por JORGE RUEDA

CARACAS / Agencia AP

“Estoy bien, muy bien”, dijo Chávez poco después de su arribo al aeropuerto internacional Simón Bolívar, unos 20 kilómetros al norte de Caracas, a las 10:29 horas (2259 GMT), como respuesta a periodistas de la televisión estatal que le preguntaban a gritos cómo estaba. Saludó con la mano en alto y en seguida abordó uno de los vehículos de su comitiva y partió rumbo a Caracas. El gobernante saludó vigorosamente a ministros y jefes castrenses a su llegada y estaba acompañado por su hija mayor, Rosa Virginia, en una transmisión en vivo de la estatal Venezolana de Televisión. En un mensaje a la nación transmitido por radio y televisión, unos 45 minutos después de su arribo, Chávez sonriente sostuvo “un conversatorio” con sus actuales ministros y el ex vicepresidente (2002-2007) y exministro de Defensa (20012002), José Vicente Rangel, quien estuvo a su lado durante la intentona. “Llegando de La Habana, de cumplir con otro ciclo del tratamiento de radioterapia, ahí vamos en la batalla (contra el cáncer) avanzando, avanzando con mucha fe, recuperándonos y en recuperación”, Chávez había adelantado desde La Habana, a través de su cuenta en la red social Twitter, que tenía la intención de regresar a tiempo para participar en los actos en conmemoración del 10mo, aniversario de su retorno

al poder tras un fallido golpe de Estado, que lo separó del cargo durante 47 horas. “Ahora quise llegar ahora antes de la medianoche (del miércoles) para bueno sentarnos en esta misma esquina (José Vicente) que estamos tú y yo” durante el golpe. El gobernante ha establecido comparaciones entre esa fracasada intentona golpista del 11 de abril de 2002 y su lucha contra la enfermedad, afirmando que fue obra de un milagro su regreso al mando y que “tengo mucha fe en Cristo nuestro Señor que va repetir el milagro para seguir viviendo, para derrotar esta enfermedad”. Chávez, quien aspira a la reelección para otro mandato de seis años en octubre y que ha declarado profusamente sobre su estado de salud, nunca ha precisado el tipo de cáncer que padece, dónde fue localizado ni cuáles son los pronósticos médicos. En las pasadas tres semanas, Chávez se sometió en La Habana a los tres primeros ciclos de radioterapia, cada uno de ellos de cinco sesiones, como parte del tratamiento que está siguiendo luego de que en febrero le detectaron un segundo tumor canceroso en la región pélvica. El líder izquierdista, de 57 años, fue intervenido el pasado 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros, que apareció en el mismo lugar donde hace casi 10 meses le operaron un tumor del tamaño de una pelota de béisbol. En junio del año pasado, Chávez se sometió a dos inter-

FOTO LA HORA: AP Miraflores Press Office, Efrain Gonzalez

Hugo Chávez, presidente venezolano, en foto de archivo de marzo pasado.

venciones en Cuba para atenderse un absceso pélvico y un tumor canceroso. Entre julio y septiembre se sometió a cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. En octubre anunció públicamente que estaba curado, y que ya no tenía células cancerosas en su cuerpo. En los meses siguientes se le vio bastante recuperado y retomó sus actividades, que incluyen maratónicos discursos televisados. La reaparición del tumor maligno ha generado una oleada de versiones sobre la salud de Chávez en medios de comunicación nacionales y extranjeros, así como entre los venezolanos en la calle, por lo que el gobernante ha instado a sus aliados a no perder

tiempo respondiendo rumores. Los rumores se acrecentaron el Jueves Santo, al día siguiente de regresar de Cuba de la anterior fase de tratamiento con radiación. El mandatario asistió ese día a una misa de acción de gracias por su salud en la que imploró a Dios por su vida y donde admitió que estuvo a punto de romper a llorar. Al culminar la misa en su estado natal de Barinas, conmovido Chávez expresó: “dame vida aunque sea vida flameante, vida dolorosa, no me importa, dame tu corona Cristo, dámela, que yo sangro”. “Dame tu cruz, 100 cruces, que yo la llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo”, agregó.

Movimientos telúricos

Sismo fuerte en el mar sacude el noroeste de México MEXICO

Agencia AP

Un fuerte sismo en el mar sacudió hoy el noroeste de México, donde despertó a numerosos habitantes de la zona del golfo de California, un día después de que otro movimiento telúrico bamboleara edificios altos que fueron desalojados en la Ciudad de México. Las autoridades dijeron que ninguno de ambos temblores causa-

ron daños ni víctimas. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo hoy tuvo una magnitud de 6,9 y ocurrió en el mar a las 00:15 hora de California (EE. UU.), entre la Península de Baja California y el estado de Sonora, ambos en el noroeste de México. El Servicio Sismológico Nacional, de México, señaló que el temblor tuvo lugar a las 02:15:49 hora del centro de México, alcan-

zó una magnitud de 6,8 y su epicentro se ubicó a 10 kilómetros de profundidad y a 109 kilómetros al nordeste de la localidad de Guerrero Negro, en el estado de Baja California Sur. El golfo de California se ubica entre las costas de Sonora y la península de Baja California, a la que integran los mexicanos de Baja California y Baja California Sur. Los residentes de la ciudad de Hermosillo, capital de Sonora, se

despertaron debido a que sus camas se remecían al igual que los ventiladores en los techos. Luis Enrique Córdova, director de Atención a Emergencias, señaló que los habitantes saturaron las líneas telefónicas de la oficina de Protección Civil en Hermosillo, la capital y ciudad más grande de Sonora. Unas 700.mil personas viven en Hermosillo. Córdova dijo que no se detectaron daños importantes a causa del sismo en

la región. “Estaba en mi cama, recostado contra la pared, los ventiladores se movían de lado a lado”, dijo Carlos Morales, maestro en Hermosillo. El temblor de hoy en el noroeste de México siguió a otro de magnitud 6,4 que sacudió el día anterior una zona escasamente poblada en las montañas del oeste de México y que bamboleo edificios altos hasta una distancia de 322 kilómetros (200 millas) en la Ciudad de México.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 12 de abril de 2012

INTERNACIONAL

ESPAÑA: Alcances y afectados están por determinarse

Monja acusada de robo de bebés se niega a testificar

Una monja se convirtió hoy en la primera persona que comparece ante un juez por su presunta implicación en una trama de robo de bebés que afecta a todo el país, cuyos alcances y número de afectados están por determinarse. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

En una reunión con asociaciones de víctimas, el gobierno

anunció la creación de un censo de posibles niños robados y admitió que las pruebas de ADN que algunos posibles afectados se hicieron por su cuenta se incor-

FOTO LA HORA: INTERNET

Sor María Gómez, de 80 años, se negó a declarar cuando fue citada a un juzgado.

poren a la base de datos pública del Instituto Nacional de Toxicología para su cotejo. Sor María Gómez, de 80 años, acudió a los juzgados de Madrid rodeada de una gran expectación mediática, pero se acogió a su derecho constitucional de no declarar. Algunas de las víctimas esperaban a la monja, vestida con su hábito, para increparla y calificaron de “atrocidad” su decisión de no testificar. Gómez es la primera persona investigada en España por una red que se cree robó una cantidad de bebés de las salas de maternidad hospitalarias y los entregaba ilegalmente en adopción a cambio de dinero. Para perpetrar los robos, hacían creer a los padres biológicos que sus hijos habían muerto poco después de nacer. Aunque en otras ocasiones, simplemente los arrebatan bajo amenazas y a los padres adoptivos se les decía que eran bebés abandonados. Los casos investigados comenzaron durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) y se prolongaron hasta mediados de los años 80, bien entrada la democracia. En total, se han presentado 1.500 denuncias en las fiscalías de todo el país pero todavía no se ha podido cuantificar el número de afectados por estos hechos, en los que supuestamente están implicados religiosas, enfermeras, empresarios, médicos y abogados. Según la Fiscalía General del Estado, los tribunales regionales han abierto diligencias e investigaciones preliminares en 300 casos. En muchas ocasiones, la justicia se topa con que el delito, de haberse cometido, ya habría prescrito. En la causa que afecta a Gómez, el

magistrado Adolfo Carretero le acusa de los delitos de detención ilegal y falsedad en documento público por haber arrebatado un bebé a su madre en el año 1982, en la ya extinta clínica de Santa Cristina de Madrid. Aquel bebé es hoy una mujer de 30 años, que logró encontrar a su madre biológica María Luisa Torres tras una búsqueda intensiva en la que contó con la ayuda de su padre adoptivo. Según la denuncia de Torres, la monja le quitó a su hija “por adúltera”. El caso está todavía en fase de instrucción, a la espera de que llegue definitivamente a juicio. En su entrevista con representantes de varias asociaciones de afectados, el gobierno se comprometió a resolver todos los casos en la medida de lo posible. En concreto, se anunció la creación de un censo de posibles niños robados. Las fichas, previo consentimiento, se remitirán al Ministerio de Sanidad con datos relativos al nacimiento o parto para que puedan cruzarse con los informes que constan en el historial clínico de la paciente o en otro documento hospitalario. Además, el Instituto Nacional de Toxicología fijará unos criterios para admitir en su base de datos los análisis de ADN que se han hecho los afectados en laboratorios privados. Una medida que facilitará el cotejo de muestras para la identificación. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, advirtió en rueda de prensa que el camino para resolver esta causa será “largo y complejo”, pero aseguró que el gobierno no “va a desfallecer”.

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

La crisis en Italia ha afectado a varios negocios y personas.

Italia

Alta tasa de interés para fondos MILAN Agencia AP

El costo crediticio para Italia continuaba aumentando hoy en medio de una reiterada incertidumbre sobre el monto de su deuda y la posibilidad de crecimiento económico. Italia vendió el jueves fácilmente 4.880 millones de euros (6.410 millones de dólares) en bonos de cuatro denominaciones, pero los inversionistas exigieron un mayor rendimiento. El Tesoro vendió bonos a tres años por un monto de 2.880 millones de euros con un rendimiento del 3,89%, en un aumento con respecto al 2,76% del mes pasado. La demanda fue de 1,37 veces más que el máximo ofrecido de 3 mil millones de euros. Italia también vendió 2 mil millones de euros en bonos con fecha de maduración en el 2015, 2020 y el 2023 con rendimiento del 3,92%, 5,04% y el 5,57%, respectivamente. La tasa crediticia de Italia ha mejorado en meses recientes gracias a reformas y recortes realizados por el gobierno, acompañado de préstamos de emergencia del Banco Central Europeo a los bancos. Pero ha regresado la sensación de incertidumbre a los países de la periferia de la eurozona, en particular a España.

Siria

Se inicia la tregua sin violencia, dice activista Por BASSEM MROUE y KARIN LAUB BEIRUT / Agencia AP

El plazo para una tregua auspiciada por Naciones Unidas se cumplió hoy en Siria sin reportes de violencia, dijeron activistas, horas después que el régimen del presidente Bashar Assad se comprometió con el enviado especial Kofi Annan a observar el alto al fuego. La tregua se cumplió hoy a las 6 de la mañana. Se trata de la primera breve tregua después de semanas de un acrecentamiento en los ataques contra los enclaves de la oposición. El nuevo compromiso surgió

ayer, mientras Annan se encontraba en Teherán para buscar apoyo a su plan casi desmadejado que busca evitar que Siria caiga en una guerra civil. Irán es uno de los aliados más poderosos de Siria. El plan de Annan convocaba a Siria a retirar sus tanques a los cuarteles el martes, a lo que debía seguir un alto total del fuego por parte de ambos bandos a partir de las 6:00 a.m. del jueves. Muchos consideraban que esa propuesta constituía la mejor esperanza para mitigar un conflicto que ha dejado 9 mil muertos. Sin embargo, las expectativas eran mínimas de que se detuviera abuptamente la ofensiva de los últimos 13 meses en Siria. El

FOTO LA HORA: AP Ugarit News via AP video

Imagen tomada de un video en Siria, en que revolucionarios ondean banderas.

gobierno se ha retractado de varios planes de pacificación con la

oposición a la que califica de ser una conspiración terrorista y ha

acrecentado el cañoneo de áreas rebeldes en semanas recientes. El régimen impuso una condición a la tregua para suspender los combates, alegando que sigue teniendo el derecho de defenderse contra los terroristas que según dijo son los autores de la revuelta en su país. Rami Abdul-Rahman, que dirige el Observatorio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña dijo que reinaba la tranquilidad en los puntos álgidos de Siria: en las provincias centrales de Hama y Homs, así como en las regiones norteñas de Idlib y Aleppo, y Damsco y sus suburbios. Asimismo en Dará en el sur y en Deir el-Zour, por el este.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort CONNECTICUT Aprueban abolición de la pena de muerte

Después de años de intentos fallidos por revocar la pena de muerte, los legisladores de Connecticut aprobaron un proyecto de ley que declara abolido ese castigo extremo para todos los casos futuros. Tal como se anticipaba, los miembros de la Cámara de Representantes votaron en favor del proyecto por 86-62 después de un debate de casi diez horas ayer. La legislación, que haría de Connecticut el decimoséptimo estado en abolir la pena de muerte, aguarda la firma del gobernador demócrata Dannel Malloy, quien ha dicho que la firmará.

COREA DEL NORTE No lanzan misil, pero tampoco renuncian a hacerlo

La primera oportunidad de que Corea del Norte lanzara un cohete pasó hoy sin que hubiese noticias del acontecimiento, pero tampoco indicios de que Pyongyang piense abandonar el empeño de probar su tecnología, considerada por Estados Unidos y sus aliados como un paso para la construcción de misiles balísticos. La ventana de lanzamiento para lo que Corea del Norte dice ser un satélite de observación es de una semana, coincidiendo con los festejos del centenario del nacimiento de Kim Il Sung, el fundador del país comunista. Su nuevo líder, Kim Jong Un, ha recibido tres títulos nuevos para conmemorar el aniversario.

MÉXICO Calderón: hubo un reencuentro con Cuba El presidente Felipe Calderón aseguró que se produjo un “reencuentro” entre México y Cuba al finalizar una visita a la isla de la cual destacó las oportunidades de explorar yacimientos petrolíferos en aguas limítrofes. “Han sidos dos extraordinarios días para Cuba y para México en que se ha reencontrado su afecto mutuo”, dijo hoy el mandatario mexicano antes de partir a Haití. “Durante esta visita oficial el presidente Raúl Castro y un servidor hemos tenido un diálogo abierto, franco como corresponde a los líderes de dos naciones hermanas”, expresó Calderón en una declaración leída en el aeropuerto. Ambos mandatarios se reunieron ayer por la tarde en el Palacio de la Revolución.

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 29

CENTENARIO: Periodistas recuerdan tragedia

Antes de ser una película, Titanic fue una gran noticia en la prensa Era un aburrido turno nocturno aquella noche en las redacciones de la Associated Press y, al otro lado de la ciudad, The New York Times. NUEVA YORK Agencia AP

Con los pies sobre un escritorio, un editor de AP llamado Charles Crane leía una novela de H.G. Wells para sobrellevar una noche sin noticias. “Los instrumentos telegráficos sonaban desganados”, relató después “y en ocasiones, uno podría escuchar el pulso de los relojes”. En el Times, el director general Carr Van Anda regresaba de la cena a una oficina que trabajaba en una anodina historia sobre una pelea de políticos que saldría en la portada. El joven mensajero dormitaba. En medio de esta somnolencia poco después de la medianoche del 15 de abril de 1912, nadie sabía que a 1.600 kilómetros (1 mil millas) estaba “sucediendo la historia del siglo”, la noticia que cambiaría muchas cosas, incluyendo la misma cobertura de los medios. En ese momento, en las costas de Terranova, el Titanic estaba a dos horas de hundirse. Durante más de una hora, el gran buque estuvo enviando las señales de socorro “CQD, CQD,”, repetía la clave Morse, luego un más conocido “SOS”. Los llamados de emergencia fueron captados por otros barcos, algunos de lo cuales se dirigieron hacia donde estaba el Titanic para su rescate, y las señales alcanzaron algunas estaciones tierra adentro que utilizaban el relativamente nuevo sistema de radio inalámbrico Marconi.

FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis

Una réplica a escala del Titanic se puede ver en una muestra por el centenario de su hundimiento.

Ahí, cada trocito de detalle era atrapado con ansia, pasado, y vuelto a pasar otra vez. Rápido, las palabras electrizantes llegaron a Nueva York. En la redacción de AP, el bostezo de Crane se volvió un grito ahogado cuando un colega salió de una oficina ondeando un cable desde Canadá: “Reportan que Titanic golpeó un iceberg”. Rápidamente, los editores comenzaron a contactar a las estaciones costeras que recibieron la señal, para obtener lo que supieran, telefonearon a los propietarios del buque, enviaron cables a Londres pidiendo una lista de pasajeros, que a esa altura estarían condenados. “Dimos la alerta del accidente”, recordó Crane años después en una recopilación que ahora está en los archivos corporativos de la AP. La nota, que reunió los datos sueltos que llegaban en mensajes

inalámbricos, llegó a todas partes en segundos. En el Times, el mensajero ya estaba bien despierto y se mantuvo de pie mientras Van Anda leía el despacho de un párrafo: “A las 10:25 de esta noche el Titanic de White Star Line emitió un CQD a la estación Marconi aquí y reportó un choque con un iceberg. El barco indica que se necesita ayuda inmediata”. Las rotativas del Time ya estaban trabajando con la edición del día siguiente. El editor descartó las notas asignadas y comenzó a trabajar en una nueva portada, tratando de dar sentido al silencio que, según actualizaciones telegráficas, siguió a los varios llamados de auxilio. Los editores de muchos otros periódicos “responderían imprimiendo los boletines y escribiendo historias que indicaban que

no había gran daño en el Titanic, ‘un barco que era imposible que se hundiese’. Pero no Van Anda”, escribió Meyer Berger en una historia del Times. “Un frío razonamiento le indicó que se había hundido, y pese a lo aterrador de esa idea, actuó conforme a ello”. El destino del gran barco se confirmó muchas horas después. Mientras representantes de White Star Line dudaban de la seriedad del accidente cuando les llamaron los reporteros de AP, Times y otros. Pero la edición del diario neoyorquino anticipó lo peor en sus ocho columnas: “Nuevo buque Titanic golpea un iceberg; Se hunde por la proa a medianoche; Mujeres en barcos salvavidas; Último cable a las 12:27 am. Borroso”

Argentina

Una bebé declarada muerta es encontrada viva en la morgue

Tomado de CNN México Internet

Era muy pequeña, estaba fría como una botella congelada y fue dada por muerta. Pero sobrevivió. La niña de una semana de nacida Luz Milagros Veron es una bebé milagro en Argentina. Fue dada por muerta luego de su nacimiento prematuro. La recién nacida resistió más de 10 horas en el refrigerador de una morgue antes de ser enterrada viva. “Hoy es el octavo día de la resurrección de mi hija”, dijo el padre de la menor, Fabián Verón, a CNN este miércoles. Mientras médicos del Hospital

Perrando, al noreste de Argentina, no pueden explicarlo, los médicos, enfermeras y trabajadores de la morgue que tuvieron contacto con la menor han sido suspendidos entretanto se lleva a cabo una investigación, informaron funcionarios. Luz Milagros está en condición estable pero en cuidados intensivos, según un funcionario de salud. Analia Boutet, la madre, ha dado a luz en cuatro ocasiones anteriores y había sufrido un aborto repentino. La bebé nació el 3 de abril, tres meses antes de tiempo, y no tenía signos vitales, según dijo el director del hospital José Luis Meirino a CNN.

El ginecólogo a cargo no encontró signos vitales en la menor por lo que la envío con el médico neonatal, quien tampoco halló los signos vitales, de acuerdo con Meirino. Los médicos observaron a la bebé por un tiempo, y solo entonces la declararon muerta. El hospital siguió el protocolo, de acuerdo con Meirino. Dos trabajadores de la morgue la pusieron dentro de un ataúd de madera y la llevaron a un refrigerador. “Hasta ese momento no había signos vitales”, según el director del hospital. Esa noche, Boutet comenzó a in-

sistir en que quería ver el cadáver de su bebé, de acuerdo con Verón. Quería tomarle una fotografía con su celular para guardarla de recuerdo, según su esposo. Tras insistir, los funcionarios del hospital permitieron a la pareja visitar a la bebé en la morgue del hospital alrededor de las 22:00 horas (local), de acuerdo con Verón. Hasta ese momento habían pasado cerca de 12 horas desde que había sido declarada muerta. “Pusieron el ataúd sobre una camilla y buscamos la palanquita para abrirlo”, contó Verón a una televisora local. “Estaba clavada. Hice una palanca, tomé aire y la abrí”.


Página 30/Guatemala, 12 de abril de 2012

Juan Manuel Santos, presidente colombiano, señaló que el tema de las alternativas al combate del narcotráfico no está dentro de la agenda consensuada para la Cumbre de las Américas, por lo que no es el “gran tema”.

La Hora

DROGAS: Presidente colombiano explica Cumbre de las Américas

Santos: despenalización no es el gran tema

jgarcia@lahora.com.gt

lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Cesar Carrion

Juan Manuel Santos y Sebastián Piñera, presidentes de Colombia y Chile, visitan a una comunidad de indígenas, como parte del preámbulo a la Cumbre de las Américas en Cartagena. rirán al tema, y suponen que podría ser uno de los temas mediáticos que predominen. Sin embargo, se descarta que haya una resolución sobre las alternativas al combate de las drogas, aunque sí se supone que será uno de los temas de pasillo. ÚLTIMA SIN CUBA El presidente Juan Manuel Santos reiteró el miércoles que espera que la VI Cumbre de las Américas que se celebrará aquí el fin de semana sea la última a la que Cuba no asista, pero advirtió que no tenía una bola de cristal para predecir el futuro. “No tengo una bola de cristal para predecir el futuro, yo espero que sea la última cumbre sin Cuba, espero que podamos avanzar y tender puentes, unos puen-

tes efectivos para que esta sea la última cumbre sin Cuba”, dijo el mandatario a reporteros en el Museo Naval de Cartagena , que sirve como centro de prensa para la cumbre, prevista para el 14 y 15 de abril en este puerto del Caribe colombiano. Cuba no es invitada a estas citas hemisféricas porque por normas de la misma cumbre debe tratarse de naciones “democráticas” y Estados Unidos se opone a su participación. Santos ya ha dicho que Estados Unidos y Cuba deben acercarse y ajustar su relación, algo para lo que esta dispuesto a colaborar. El mandatario colombiano dijo también que hace aproximadamente tres días habló con su colega venezolano Hugo Chávez, quien está en Cuba para un trata-

miento contra el cáncer. “Me dijo que aquí estaría si su médico lo permite...que aquí estaría el día sábado”, indicó Santos. “Espero que el presidente Chávez venga, que los médicos le permitan venir, eso depende de su salud y depende de los médicos”, añadió. Santos viajó a Cuba en marzo para explicar personalmente al presidente Raúl Castro la dificultad para invitarlos, mientras consiguió que Chávez, que en ese momento también estaba en La Habana, le confirmara que acudiría a la cumbre y no se sumaría a un boicot que había propuesto el mandatario de Ecuador Rafael Correa para ausentarse del cónclave si los cubanos no eran invitados.

Ministerio de Economía

Sindicalistas se quejan de “bullying laboral” POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Sindicalistas se quejaron de “bullying laboral”.

Buscan desentrampar proceso de extradición POR JODY GARCÍA

POR REDACCIÓN LA HORA*

La Cumbre de las Américas es un evento continental que lleva muchos meses de planificación y no se puede improvisar en la agenda. El tema central de la cumbre es “Conectando las Américas, socios para la prosperidad”, por lo que se espera que la declaración final del evento sea en torno a este lema. Sin embargo, Santos está de acuerdo con la revisión de las estrategias del combate al narcotráfico, por lo que evaluar las alternativas es un tema necesario y expresa “la voluntad de la inmensa mayoría” de los países participantes. El mandatario colombiano también ha criticado, al igual que el presidente Otto Pérez Molina, la actual política de lucha contra el narcotráfico, y respalda la idea de discutir “nuevas alternativas contra ese flagelo”. “Espero que frente a esa discusión por lo menos se dé la alargada, luz verde y nada más. Aquí nadie va a venir con una posición de protesta sino con el deseo, simplemente, de iniciar una discusión que el mundo necesita”, señaló Santos. De acuerdo con expertos en la materia, la agenda de la Cumbre de las Américas es muy estricta y rígida. Sin embargo, los Presidentes gozan de un tiempo de exposición, el cual es de temática libre, y sin duda alguna los mandatarios de Guatemala, Colombia y Costa Rica se refe-

Presunto narco

El Sindicato del Ministerio de Economía instaló pancartas en la sede de la cartera en la zona 1, para quejarse de “bullying laboral” ante el presidente Otto Pérez Molina. Los sindicalistas se quejan de incumplimientos laborales, sin respetar el pacto colectivo, ya que algunos no se les ha mantenido el contrato, así como solicitarles que trabajen una hora más. A esto los sindicalistas calificaron como “bullying” laboral, pese

a que el término, según su significación en inglés es “acoso escolar”, referido exclusivamente a los niños en un ambiente educativo. El bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años),

siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Pese a esta definición, los sindicalistas consideraron adecuado quejarse de “bullying laboral”, ante el presidente Otto Pérez Molina. Entre las quejas que refieren los sindicalistas, es que no se les ha renovado el contrato. Fuentes del Ministerio indicaron que los contratos son por tiempo fijo, y no existe obligatoriedad para la renovación, ya que no son trabajadores de planilla.

En la audiencia programada para hoy se buscará desentrampar extradición del supuesto narcotraficante guatemalteco Mauro Salomón Ramírez, alias León de mar, acusado de ser el líder de una organización criminal que desde 2001 se dedicaba a transportar cargamentos de droga por vía marítima. Se espera que este día el Tribunal Quinto de Sentencia Penal resuelva el incidente jurisdiccional que detuvo el proceso de extradición del supuesto narcotraficante guatemalteco Mauro Salomón Ramírez, con la base del convenio que permite que Estados Unidos confisque cocaína en territorio guatemalteco. La defensa de Ramírez, solicitó en una audiencia anterior que entre las pruebas aportadas por el país norteamericano se entregue el documento donde se haga constar que Guatemala renunció a la jurisdicción de las aguas donde fue confiscada la cocaína. Emir Díaz, abogado defensor de Ramírez Barrios, informó que los hechos en los que se fundamenta la acusación contra su cliente, fueron cometidos en territorio guatemalteco, por lo que ser juzgado por Estados Unidos implicaría la renuncia a la territorialidad que le corresponde a Guatemala. Se espera que se resuelva este incidente para darle continuidad a la solicitud del Gobierno norteamericano.


La Hora

AL CIERRE

En Cort PNC

Capturan a supuestas secuestradoras La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a tres mujeres sindicadas por su participación en el secuestro de un niño, en diciembre pasado. Una de las detenidas es la tía del menor de edad. Las autoridades denominaron a este grupo delictivo como “La Madriguera”, integrada por Zoila Azucena García Sanchinelli, de 31 años, tía del niño secuestrado; Elsa Judith Díaz Molina, 35; Carmen Janeth González García, 31; sindicadas por los delitos de asociación ilícita, conspiración para plagio y secuestro. Las detenciones se efectuaron en Mazatenango y Escuintla. En este grupo también se vincula la participación de dos hombres y una mujer, detenidos en la Granja Penal Canadá, Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 y Santa Teresa.

VECINOS

Amenazan con bloqueos por problemas con agua potable Vecinos de la 9ª. calle y 26 avenida de la colonia Paraíso II, en la zona 18, anunciaron que obstruirán la ruta al Atlántico, si las autoridades no resuelven su problema con el agua potable. Según los afectados, llevan varios días sin el vital líquido, por lo que necesitan de forma urgente contar con el mismo. Esta mañana, los residentes indicaron que realizarían una caminata pacífica por la colonia, sin embargo, no descartaron bloquear la ruta al Atlántico, para que sus peticiones sean escuchadas. Dichas personas indican que estos problemas se han suscitado en varias ocasiones.

Guatemala, 12 de abril de 2012/Página 31

TRATA DE PERSONAS: Dos capturados por utilizar a doce mujeres

Red ofrecía servicios sexuales de sus víctimas a domicilio El Departamento de Delitos Sexuales, Trata de Personas y Delitos Conexos, de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos personas, sindicadas de explotar sexualmente a doce mujeres, entre estas seis menores de edad, quienes eran ofrecidas como “mercancía” y entregadas a los demandantes a “domicilio”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las autoridades identificaron a los victimarios, luego de que el pasado 29 de marzo, se activara la alerta Alba-Kenneth, para ubicar a una adolescente de 16 años, que había desaparecido. Las fuerzas de seguridad, en compañía de personal del Ministerio Público (MP), detuvieron esta mañana a Jorge Luis Aguilar de la Cruz, de 53 años y a Alejandrina del Rosario Arriaga Aba, de 25 años, sindicados por los delitos de trata de personas, y promoción, facilitación y favorecimiento de prostitución. El lugar donde se efectuaron las detenciones, fue en el hotel Apartamentos San Antonio, ubicado en la 8ª. calle 10-71, de la zona 1. Las víctimas por su parte, permanecían en cautiverio en el hotel Real del Centro, ubicado en la 1ª. avenida y 18 calle de la zona 1. OPERATIVIDAD Según las autoridades, los sin-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La PNC capturó a dos personas sindicadas de explotar sexualmente a doce mujeres, entre ellas seis menores de edad.

dicados engañaban a las víctimas con propuestas de empleo; cuando las víctimas aceptaban la “oferta”, las mantenían en cautiverio y las explotaban. A los demandantes les entregaban tarjetas con información, para que estos se comunicaran con los proxenetas y llevaran a las mujeres tratadas a las residencias que lo solicitaban. Los detenidos cobraban Q550 por prostituir a cada mujer o niña, a ellas les entregaban Q150, como parte de su “salario”. El perfil de las víctimas, era de niñas desde 12 años a mujeres de 35, algunas estudiantes de nivel básico o mujeres con necesidad de un empleo. Todas son de na-

cionalidad guatemalteca. ORGANIZADOS Aguilar de la Cruz y Arriaga ABA, son consideradas personas organizadas, que cuentan con la logística necesaria para llevar a cabo este delito. No se descarta que más gente esté involucrada con los detenidos. Las investigaciones destacan que las víctimas de trata son captadas de diferentes formas, algunas son secuestradas, otras engañadas con ofertas de empleo, incluso en algunos medios de comunicación escrito se publican clasificados con información de falsas promesas de empleo, cuando realmente se trata de información con “men-

sajes ocultos”. Los tratantes ejercen presión y amenazas sobre las mujeres que son explotadas, las vigilan y frustran las comunicaciones entre afectadas y familiares. Información documentada por la PNC y por organizaciones sociales, indica que los delincuentes, utilizan la adicción a las drogas, para retener a las personas afectadas. Luego de la aprobación del Decreto 9-2009, Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, los tratantes utilizan fachadas de negocios para explotar a mujeres y niñas, evitan ponerse en evidencia como lo hacían antes, pues actualmente existen sanciones.

Fundación Sobrevivientes

Podría accionar contra instituciones del Estado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

SUCESOS

Hecho de violencia en bus en la zona 9

Los Bomberos Municipales informaron de un hecho de violencia, en un bus del transporte público, en la 4ª. calle y 7ª. avenida de la zona 9. Los socorristas dieron a conocer, que en el percance, una persona sufrió crisis nerviosa, fue atendida en el lugar. Extraoficialmente se conoció que el bus fue tomado por asalto, por sujetos desconocidos, que despojaron de sus pertenencias a las personas que viajaban en la unidad de transporte. José Rodríguez, portavoz de los cuerpos de socorro, reveló que no se reportaron personas heridas o fallecidas, en este hecho.

La Fundación Sobrevivientes podría accionar legalmente contra las instancias encargadas de velar por la ubicación de niños desaparecidos, pues en las últimas semanas se reportó la desaparición de tres menores de edad en diferentes lugares del país; la “pasividad”, de las autoridades no ha permitido localizarlos. Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, lamentó la pasividad del Ministerio de Gobernación (Mingob), la Procuraduría General de la Nación (PGN); el Ministerio Público (MP) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), a cargo de la Vicepresidencia de la República, pues no han actuado de forma inmediata para ubicar a los infantes. Cruz indicó que los móviles de desaparición de Alba Judith Alfaro

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Tres menores de edad desaparecieron desde hace varias semanas, aún se desconoce su paradero.

Ardón, de 14 años; Tamara Jazmín Letona Perdomo, 15; Alán Moisés Chacón Osorio, de 11; podrían estar vinculados a la trata de personas. Los argumentos considerados por la Fundación, se debe a la

edad de los niños, las ubicaciones donde desaparecieron: Villa Canales, Baja Verapaz y zona 18; la captación, pues dos de ellos fueron sustraídos cuando salían de sus centros de estudio.

La Fundación solicitó a las autoridades que actúen de forma inmediata, para evitar tragedias, pues el asueto de Semana Santa fue un obstáculo para la búsqueda de los niños.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.