Diario La Hora 12-07-2012

Page 1

ASOCIACIÓN: MÁS DE 600 JUECES HAN SIDO VÍCTIMAS DE AMENAZAS

P. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, jueves 12 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,964| Precio Q2.00

A punta de hablar tanta paja mantienen abierta la caja para el tráfico de influencias y otro montón de indecencias

Activistas consideran “absurdas” las excusas de la empresa Claro

MOVISTAR: HUBO ERROR HUMANO

Reconocen inconveniente en reporte de robo de celular y ofrecen coadyuvar en combate a actos ilícitos P. 2 CONSTITUCIÓN/P. 4

Samayoa: Propuesta de reformas politizan aún más la justicia MAGISTERIO/P. 35

Colegios agrupados en Cámara censuran la propuesta para reformar carrera

José Orozco - La Hora

LARGA ESPERA

La atención en el Hospital Roosevelt era irregular esta mañana, luego de que los médicos de ese centro asistencial suspendieran parcialmente los servicios para los nuevos pacientes, tras declarar al nosocomio en estado de “calamidad”; las autoridades ministeriales dijeron que aplicarían sanciones administrativas si no se deponen las medidas. P. 34

P. 34


La Hora

Página 2/Guatemala, 12 de julio de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TELEFONÍA: Activistas califican de absurdas las excusas de Claro

Movistar reconoció error humano en la recepción de la denuncia de robo

La empresa Movistar, reconoció que en su sitio web oficial, que hubo un “error humano” por parte de un colaborador, en el proceso de denuncia para reportar un teléfono robado y que realizan ajustes internos para mejorar; caso contrario de la empresa Claro, quien se justificó indicando que La Hora no culminó con el proceso de denuncia y por eso la información no fue subida a la Base de Datos de Teléfonos Robados (BDTR); activistas sociales califican de “absurdas”, las excusas de Claro. POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

En el sitio oficial de la Empresa Movistar, se lee textualmente: “Hemos realizado un proceso de investigación del caso publicado en el Diario La Hora, el 9 de julio de 2012, y se ha verificado que hubo un error humano en ese proceso, lo cual nos hace revisar y ajustar los procedimientos internos, para que de manera voluntaria y con el ánimo de coadyuvar con las entidades gubernamentales responsables del combate de este tipo de hechos delictivos, se logre agilizar todo proceso en beneficio de nuestros usuarios”, En este espacio, se agrega, “Telefónica a propuesta en las diversas instancias algunos mecanismos que pudieron contribuir en el combate con este tipo de hechos delictivos, y continuará apoyando cualquier iniciativa que dentro del marco legal pueda sin afectar a las ciudadanas y ciudadanos probos, implicar una disminución de estos actos ilícitos que están lastimosamente fuertemente en nuestro país”, refiere. Ayer, este vespertino recibió vía correo electrónico, el pronunciamiento de Claro, quien se justificó y al mismo tiempo, se contradijo. Esta declaración

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El pasado lunes se publicó un reportaje en el que se evidenciaba que dos de tres empresas de telefonía celular no habían bloqueado el móvil tras ser reportado como robado. Telefónica reconoció un error humano, mientras que Claro indicó que la denuncia no fue correctamente interpuesta.

CRÍTICAS

Tras las declaraciones emitidas por representantes del Ministerio Público (MP), de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) y del Ministerio de Gobernación (Mingob), Eleonora Muralles, directora de FADS, destacó que cada instancia debe asumir su papel y colaborar con el tema del robo de celulares. Según la activista, el MP debería abrir

fue firmada por Enrique Castellanos, director corporativo de dicha empresa. Uno de los argumentos de Claro fue: “en el presente caso, no se formalizó la denuncia, únicamente se pidió el bloqueo por teléfono. El usuario no culminó el proceso de denuncia correspondiente, por lo que a los 8 días, el terminal reportado fue dado de baja a la BDTR, por no contar con la denuncia respectiva”.

Acerca del MP

de oficio, una investigación en contra de la SIT y las empresas telefónicas que no cumplen con subir la información a la BDTR. Considera que es importante que la fiscal general del MP se pronuncie directamente, sin intermediarios, sobre este tema y el apoyo a la Iniciativa de Ley. Asimismo, considera que la SIT es el ente que debe responder por los inte-

De acuerdo con la empresa de telefonía aludida, su argumento se sostiene en el artículo segundo, del “Acuerdo interinstitucional para el reporte y denuncia del robo o hurto de terminales móviles”, suscrito el 6 de abril de 2011, entre la Gremial de Telecomunicaciones, el Ministerio Público (MP), el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). El caso ha generado varias

reses de la población guatemalteca y no por las empresas telefónicas. Según indica, la SIT también debe pronunciarse sobre el proyecto de ley que se discute en el Congreso. En el caso del Ministerio de Gobernación, indicó que debe exigir a las empresas telefónicas cumplir con su labor, no pedirle favor de nada, porque su obligación es cumplir con la ley.

reacciones por parte de representantes de la sociedad civil, que conforman el Movimiento Pro Justicia, que buscan y apoyan la aprobación de la Iniciativa de Ley de Registro Móvil para la Prevención y el Combate del Delito”. Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos Contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), califica como “absurda”, la declaración de los representantes de Claro,

pues esto parece más una trampa para los usuarios, que fueron afectados por un asalto. “La ratificación es una trampa, si hubo denuncia debieron bloquear el teléfono en ese momento. Por qué si una empresa (Tigo) lo hizo en ese momento, por qué Claro se justifica de esa forma, insisto es absurdo”, destacó Muralles. Por otro lado, Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), considera que la respuesta de dicha institución, es “ridícula”, pues si hay denuncia de “robo”, debe prevalecer la vida de las personas, no los intereses económicos. Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, invitó públicamente a las empresas de telefonía, para sentarse a la mesa y hablar sobre la Iniciativa de Ley que actualmente se discute en el Congreso, pues es urgente que se apruebe y que exista un marco legal que verdaderamente regule la situación.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort MICROFINANZAS Reportan crecimiento anual de 21% El sector de microfinanzas ha registrado un rápido crecimiento de promedio anualmente en un 21 por ciento, mientras que el crecimiento promedio anual de microahorrantes, durante el mismo periodo ha sido de un 25 por ciento, según estudio realizado por Asies. Según Carlos González Arévalo, los principales destinos para las microfinanzas son al capital de trabajo, de comercios y de familias, tanto para consumos como para trabajo, realizando actividades productivas a nivel de microempresarios, así que los destinos son el reflejo de las necesidades que tenga la población de bajos ingresos.

RÍOS MONTT Pide permiso para cirugía bucal La defensa del general retirado José Efraín Ríos Montt solicitó al Juzgado de Mayor Riesgo, que a su cliente se le quite el arresto domiciliario por dos días, para someterse a una cirugía bucal. Según su abogado, esta es la primera vez que su defendido solicita salir de su residencia, desde el pasado 26 de enero, cuando fue ligado a proceso por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, sindicado de las masacres ocurridas en el Triángulo Ixil. También está ligado por el caso de la muerte de 201 personas, en las Dos Erres. En ambos casos, la jurista Carol Patricia Flores dictó arresto domiciliar, por dos fianzas de Q500 mil.

ZONA 3 Ligan a proceso tras supuesto atentado frustrado Tres hombres y una mujer, capturados ayer por agentes de la PNC en la Avenida Elena, zona 3, fueron ligados a proceso por el juzgado de turno, por el delito de transporte y/o traslado de armas de fuego, ya que durante la ejecución de las aprehensiones se les incautaron 11 armas. Byron Amit Santos, Ángel Enrique Morales Usmalej, Elvin Ricardo Hurtarte Velásquez, Heidy Riquelda Barrios Barragán, son sindicados de presunta participación en un plan de asesinato de conductores de mototaxis y taxis en la zona 18, el cual fue frustrado por las autoridades. El proceso será diligenciado en el Juzgado Séptimo del Ramo Penal.

Guatemala, 12 de julio de 2012 /Página 3

JUSTICIA: Señalan que han sido amenazados por el crimen organizado

Solicitudes de seguridad para jueces han aumentado en 325% Datos de la Asociación de Jueces y Magistrados señalan que el requerimiento de seguridad ejecutiva para administradores de justicia del OJ, aumentó en un 325% el año pasado en relación con el 2010. La Asociación señala que se debe al crimen organizado. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

De acuerdo con Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados (AJMOJ), las condiciones de seguridad para los togados no han crecido al lado de estas estructuras criminales. Debido al crecimiento del crimen organizado, los jueces y magistrados del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de toda la República, manifiestan sentirse vulnerables ante dichas estructuras, ya que por dictar resoluciones contrarias a los intereses de terceros, su vida puede correr peligro. Datos estadísticos de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), indican que en el año 2010, 4 juristas, 3 de ellos de paz, solicitaron seguridad ejecutiva porque recibieron amenazas telefónicas, y uno del ramo penal, por llevar un caso de trascendencia. El año pasado el requerimiento de seguridad aumentó en un 325%, siendo 17 togados los que recibieron amenazas telefónicas, amenazas directas, amenazas de extorsión, disparos en su residencia, e intento de plagio o secuestro. A todos ellos, el OJ les asignó personal que resguardara su vida. Durante ese año, hubo un juez que solicitó seguridad,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jueces han aumentado solicitudes de seguridad, debido a que han recibido amenazas telefónicas, extorsiones y hasta ataques con balas en sus viviendas.

cuando un grupo de reos que sentenció escaparon de la cárcel. “Creemos que los hechos que estamos juzgando, las situaciones que estamos viendo a diario son situaciones que preocupan la seguridad de los jueces y magistrados, así como del personal auxiliar, porque, así como han muerto jueces en actividades de su desempeño o en forma violenta, también lo han hecho auxiliares”, aseguró Vásquez. DE JUECES A VÍCTIMAS Aunque la labor de un juez es administrar justicia basándose en los principios del debido proceso, muchas veces pasan del estrado a ser víctimas del crimen organizado. Datos de la Unidad de Seguridad del Poder Judicial, indican que desde el año 2002 hasta el año pasado, 640 jueces y magistrados fueron objeto de amenazas e intimidaciones. Además se revela que desde el

2002 al 2011, 24 jueces y magistrados han sido víctimas de agresiones, derivado de su trabajo en el OJ. Entre el 2009 y 2010, cinco togados fueron secuestrados. Sin embargo, un dato revela que un porcentaje mínimo pero importante de las amenazas llegó hasta las últimas consecuencias, ya que las estadísticas señalan que desde el año 2001 hasta el 2011, la Unidad de Seguridad del Poder Judicial registró el asesinato de 11 administradores de justicia.

música sacra de fondo, con el fin de intimidarlos. Aldana expresó que en dicha ocasión recibieron ayuda de organizaciones internacionales, y que la intimidación no continuó. En relación de eso, la presidenta del OJ indicó que la seguridad de los funcionarios en el ejercicio de la judicatura, es un tema que le preocupa, por lo que para el próximo mes espera dar a conocer el proyecto de creación de la Dirección de Seguridad para los togados.

CON MÚSICA SACRA Thelma Esperanza Aldana, presidenta del Organismo Judicial (OJ), dijo que en el año 2000, cuando se constituía en la Junta de Disciplina Judicial, recibió una amenaza donde un desconocido dijo que los tres jueces que en dicho momento integraban la junta serían asesinados. Quince minutos después, comenta que volvieron a llamar y les pusieron

SEGURIDAD EJECUTIVA El Organismo Judicial cuenta con un servicio de seguridad ejecutiva, para resguardar la integridad física de los funcionarios. De acuerdo con la información, a la unidad de seguridad de este poder le fueron asignados Q59 millones 161 mil 889, del presupuesto total. Para el efecto cuentan con 600 elementos y 170 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

CICIG

Piden antejuicio contra jueza de Niñez POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

A la Cámara de Amparos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante los primeros seis meses del año, han ingresado 37 solicitudes de antejuicios en contra de jueces de diversos ramos. En contra de magistrados de Salas Jurisdiccionales, la Cámara analiza la solicitud de tres recursos de antejuicio. En ese sentido, la Fiscalía Especial contra la Impunidad, del

Ministerio Público, solicitó que a la jueza Primera de la Niñez y la Adolescencia, Rossana Maribel Mena Guzmán, se le retire la inmunidad para ser investigada. Agentes de la fiscalía, presentaron ante el Juzgado de Paz de turno, una solitud de antejuicio, por la denuncia que presentó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, en contra de la juzgadora, a quien acusan de estar involucrada en adopciones ilegales.

De acuerdo con la CICIG, la investigación es por la posible comisión de los delitos de prevaricato, denegación de la justicia, abuso de autoridad, supresión y alteración del estado civil, usurpación de atribuciones, omisión de denuncia, retardo malicioso, trata de personas y maltrato contra personas menores de edad. La CICIG estima que Mena cometió hechos delictivos en siete procesos de protección de meno-

res, y que impidió la efectividad del “principio de subsidiariedad”, que determine la necesidad de agotar las posibilidades de ubicación del niño en familia biológica o ampliada o en adopción nacional. En la actualidad existen requerimientos de antejuicio en contra de la jueza Verónica Galicia y Mario Peralta Castañeda, quien ya fue ligado a proceso, y la Cámara Penal analiza si será suspendido de su trabajo como juzgador.


La Hora

Página 4/Guatemala, 12 de julio de 2012

ACTUALIDAD

Oficialismo

Diputados patriotas se reúnen con mandatario en Casa Presidencial POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Algunos vehículos de los legisladores captados en las afueras de Casa Presidencial.

Hoy trascendió que los diputados de la bancada oficial sostuvieron una reunión con el presidente y vicepresidente de la República en la sede del gobierno. Aunque se consultó a fuentes oficiales sobre la cita, no se supo con exactitud lo que motivó el encuentro.

Sin embargo, se presumía que se trataba de la estrategia a utilizar de parte del oficialismo para desentrampar y agilizar la agenda en el Congreso, debido a que tiene varios meses en que figuran interpelaciones y por eso algunas leyes de interés para el Ejecutivo se han quedado sin aprobar. Una de estas sería la iniciativa que permitiría a la Superinten-

ANÁLISIS: Magistrados a CSJ dan visto bueno a propuesta

O. Samayoa: Reformas politizan más la justicia El gobierno del presidente Otto Pérez Molina sumó la posición favorable de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la causa de la reforma constitucional que está planteando a diferentes sectores de la población, y con los cuales ha sostenido reuniones de socialización para recibir observaciones que posteriormente se incluirían en el proyecto final del Ejecutivo.

SE POLITIZARÍA Respecto de la aprobación de la necesidad de una reforma constitucional expresada por la CSJ, Oswaldo Samayoa, del Instituto de Ciencias Penales de Guatemala, dijo que hay aspectos que se quedan cortos, pues la carrera judicial se deja solo para la Sala de

Briz: No es el momento oportuno para reformas Uno de los sectores organizados de la sociedad que se opone a los cambios a la Constitución, propuestos por el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, es el empresarial. Entre estos, la Cámara de Comercio de Guatemala considera que las modificaciones son inoportunas. larevalo@lahora.com.gt

larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Magistrados de la CSJ dieron el visto bueno a las propuestas de reformas constitucionales del Ejecutivo.

Apelaciones y no contempla a los magistrados, por lo que eso “debilita” el proceso de la carrera judicial y “genera mayor politización en quienes deben dirigir la Corte Suprema de Justicia y el Organismo Judicial”. Samayoa señaló que se debe tener alcance jurídico en el aspecto de multiculturalidad, que es parte de la propuesta de Pérez Molina en relación a los pueblos indígenas, aspecto sobre el cual el sector privado muestra reservas, pues considera que ese tema es diferente a lo que la ciudadanía estaría solicitando, que según su perspectiva es transparencia, seguridad y justicia. Es importante hacer cambios al modelo del sistema de justicia actual, señaló Samayoa y “que

la Corte diga que es necesario creo que es correcto” advirtió, pero se debe discutir mejor y hacer mayor análisis sobre cuáles son las necesidades para que el sistema judicial sea realmente independiente, enfatizó. Sobre la posibilidad de que la reforma constitucional que plantea el Ejecutivo abarque varios temas que al final de cuentas sean incomprensibles, el experto señaló que todas las propuestas de reforma han sido sectoriales, por lo que no se pueden hacer propuestas sin incluir a los actores sobre los cuales se van a generar cambios. Esto último, en referencia a las iniciativas de dos universidades que ideaban reformas al sector judicial, pero donde la opinión de la CSJ habría estado al margen.

en coalición con el gobierno. Una fue luego de las aprobaciones de la Actualización Tributaria y la creación del Ministerio de Desarrollo, en la que se tuvo un desayuno en el Palacio Nacional, al que fueron varios diputados y la última cuando el mandatario se habría manifestado por un candidato a la Procuraduría de Derechos Humanos.

Cámara de Comercio

POR luis arévalo

POR luis arévalo

La Corte Suprema de Justicia ve positiva una reforma constitucional que favorezca el incremento en la asignación presupuestaria al ente encargado de administrar la justicia en el país, además de la parte correspondiente a la carrera judicial. El borrador original de la propuesta del gobierno decía que fuera la CSJ la encargada de designar a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) y del Tribunal Supremo Electoral, sin embargo, aunque estas propuestas ya fueron retiradas por el Ejecutivo, la Corte se muestra a favor de designar a tres titulares a la CC y que otras entidades designen al resto de un total de nueve. Sin embargo, los magistrados del Organismo Judicial consideran inadecuado separar la parte administrativa de la jurisdiccional, mediante la creación del Consejo Superior del Organismo Judicial que la propuesta inserta, que eliminaría competencias de dirección administrativa de la Corte Suprema de Justicia.

dencia de Administración Tributaria (SAT) tener acceso a información de cuentas bancarias y que ayudaría a incrementar la recaudación tributaria, además de que en el pleno se conozcan préstamos que sirvan para financiar el presupuesto de este año. Anteriormente el Ejecutivo ha sostenido reuniones con diputados oficialistas o que estarían

El presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, Jorge Briz, dijo que la parte del sector empresarial que representa ya fijó su posición respecto de la propuesta de reforma constitucional del gobierno, y lo que espera es “un diálogo constructivo con el Presidente para tratar estos temas”. La postura del sector comercial es que las modificaciones propuestas podrían provocar riesgo para las inversiones nacionales y extranjeras, pero también incentivar conflictividad social, debido a las opiniones de cada uno de los sectores del país. En ese sentido, el empresario señaló que en su sector se considera que “no es el momento oportuno” para reformar la Carta Magna guatemalteca. Sin embargo, señaló que “el señor Presidente ha manifestado públicamente que -el proceso- sea un diálogo con todas las entidades y toda la sociedad para efectivamente establecer una posición”. VISITA A COMERCIANTES El presidente Pérez Molina se

presentó a la convención nacional de filiales y gremiales de la Cámara de Comercio que se desarrolló en un hotel capitalino, que según indicó Briz, trataría de temas de seguridad e infraestructura. A la reunión asistieron también los ministros de Gobernación y Economía Mauricio López Bonilla y Sergio de la Torre, respetivamente. Eduardo Stein, exvicepresidente de Guatemala y asesor del mandatario Pérez Molina para la reforma constitucional, dijo que el proceso de recepción de propuestas de reforma que proceden de los grupos organizados a los que socializó la iniciativa del Ejecutivo se incrementó notablemente esta semana y se tienen diversos aportes. También señaló que hay inquietud en varios sectores que piden aclaración y otros que objetan la iniciativa de reformar. Sin embargo, señaló que se sostendrán otras reuniones para conocer la razón de la oposición “a toda reforma” de parte de algunos sectores específicos, sobre todo el empresarial, que argumenta que lo que busca el Ejecutivo puede hacerse vía legislación ordinaria.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina se reunió hoy con Jorge Briz.


DEPARTAMENTAL

En el marco del Día Mundial de la Población, que se conmemora cada 11 de julio, la oficina en Guatemala del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), resaltó la importancia de garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar, como una estrategia fundamental para alcanzar los objetivos del programa de gobierno Hambre Cero. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Leonor Calderón, representante del UNFPA en el país, aseguró que la planificación familiar informada y voluntaria, contribuiría en gran medida a combatir la desnutrición severa que padecen muchas mujeres en edad reproductiva, sobre todo las jóvenes; también ayudaría a lograr las metas del Programa Hambre Cero y el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5, sobre el acceso universal a la salud reproductiva. Un niño o niña con bajo peso al nacer tiene una desventaja biológica que se agrava con los problemas de pobreza en el hogar; lograr la igualdad de condiciones, sobre todo en los temas de alimentación y de planificación familiar, disminuiría en gran medida la desigualdad social, añadió Calderón. Lo ideal es que el Estado garanti-

La Hora

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 5

UNFPA: Estrategia profunda contra la desnutrición

Planificación familiar es necesaria para objetivos de “Hambre Cero” ce que cada embarazo sea deseado; las mujeres deben tener el derecho a decidir cuántos y cuándo quieren tener hijos, pero sólo se logrará al promover el derecho humano de acceso a la salud sexual y reproductiva, enfatizó la funcionaria internacional. Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, recordó que en el país permanece arraigada la idea de que más niños y niñas conllevan más felicidad en los hogares, cuando en realidad el descontrol demográfico acentúa la pobreza y disminuye las probabilidades de desarrollo. Los objetivos del Programa Hambre Cero se lograrán con la promoción de la paternidad y la maternidad responsables, mientras que el combate del hambre y de la desnutrición, garantizando el acceso a la salud reproductiva, enfatizó Monterroso. Miguel Garcés, del Instituto Multidisciplinario de la Salud (IMSALUD), indicó que en Guatemala se registra un promedio de mil partos diarios, concentrados en las regiones donde se concentra una alta tasa de población en situación de

pobreza e indígena y donde el Estado presenta la peor cobertura en salud. Los esfuerzos y las políticas gubernamentales sobre salud reproductiva deben estar enfocados en las poblaciones más vulnerables, de esa manera se contribuirá en gran medida a disminuir la desigualdad social, una de las causas estructurales del hambre y la desnutrición, señaló Garcés. El profesional de las ciencias médicas dijo que el Estado guatemalteco tiene un gran desafío al atender los problemas demográficos y de hambre en un escenario de desigualdad social y económica; hay muchos avances científicos en el campo de la medicina, pero hay serias deficiencias a la hora de traducirlos en políticas sociales para lograr el acceso universal a la salud reproductiva. Los costos de no garantizar ese derecho se traducen en el aumento de casos de embarazos en niñas y en adolescentes, en las muertes maternas y en los suicidios, destacó Mirna Montenegro, del Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR).

FOTO LA HORA: CERIGUA

La gestión de Plan Internacional resuelve un serio problema.


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de julio de 2012

Reportaje

Reportaje

UNA REFORMA INCONVENIENTE PARA LA CLASE POLÍTICA

Sistema político: un esquema que los diputados se rehúsan a cambiar Aunque la mayoría de diputados en el Congreso aseguran que tienen voluntad para reformar el sistema político del país, la experiencia legislativa confirma todo lo contrario. Establecer nuevas reglas en el juego de los partidos políticos parece no atraer a los legisladores, quienes buscan aferrarse a un sistema cada vez más desgastado y corrupto, pero muy útil para sus objetivos.

L

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

os últimos procesos electorales han confirmado el desgaste del sistema político y su necesidad de reformarlo. Varias iniciativas de ley han sido presentadas en los últimos años persiguiendo ese objetivo, pero su poco avance confirma la falta de interés de los diputados en la mejora de la representatividad y la transparencia. Según Dirección Legislativa del Con-

greso, la última reforma a la ley se registró en 2006 y desde entonces 16 iniciativas con objetivos similares han sido presentadas en esa instancia, sin que alguna logre convertirse en decreto. Solo dos avanzaron al segundo debate, de los tres que se requieren para ser ley. Uno de esos proyectos fue la iniciativa 3826 que ahora busca ser retomada por la Comisión legislativa de Asuntos Electorales para complementarlo con nuevas propuestas de modificaciones que permitan mejorar la ley vigente en lo concerniente a los partidos políticos

y su funcionamiento. La propuesta fue presentada en julio de 2008. “Vamos a reiniciar el proyecto que logró su segundo debate y esperamos lograr los consensos para que sea aprobado lo antes posible. Tenemos contemplado presentarlo en la primera sesión ordinaria el próximo 2 de agosto”, explicó el presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Electorales, José David Echevarría. El reto es alto, ya que los diputados no parecen estar dispuestos a ceder sus cuotas de poder de manera que una profunda reforma electoral se torna cuesta arriba. Sin embargo, algunos insisten en que estas modificaciones sí son viables. Roberto Alejos es uno de ellos, y considera que la presión de la sociedad civil obliga a buscar los mecanismos para lograr una reforma que mejore el sistema político. “Es claro que debemos cambiar las reglas del

juego”, resaltó. Y es que la necesidad de una reforma electoral ha cobrado mayor relevancia en los últimos meses luego del anuncio del Ejecutivo sobre un proyecto para modificar la Constitución Política; algunos diputados y organizaciones de la sociedad civil coinciden que antes de pensar en esto, es necesario fortalecer el esquema político y electoral. “No estamos de acuerdo en que primero se haga una reforma constitucional, sino el paso previo e ineludible tiene que ser la reforma electoral, para que sea un Congreso representativo. El último evento electoral mostró los grandes vicios de fondo del sistema electoral, por lo que son necesarias reformas profundas y esas tienen que ser primero”, señaló Marielos Monzón, de la Convergencia Nacional para la Reforma Política. La relevancia de actualizar el marco


Reportaje

La Hora

No estamos de acuerdo en que primero se haga una reforma constitucional, sino el paso previo e ineludible tiene que ser la reforma electoral, para que sea un Congreso representativo. El último evento electoral mostró los grandes vicios de fondo del sistema electoral, por lo que son necesarias reformas profundas y esas tienen que ser primero”. Marielos Monzón Convergencia Nacional para la Reforma Política

EXPERIENCIAS

ENTREVISTA

REFORMAS ¿Qué se logró con las últimas reformas de 2006? En 2006 fueron las últimas reformas aprobadas por los diputados, se enfocaron a celebrar elecciones generales en el primer o segundo domingo de septiembre, conceder a los partidos el pago de la deuda electoral a razón de $2 por voto, siempre

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 7

y cuando alcance una diputación o el cinco por ciento de los votos, y contar como mínimo con el 30 por ciento de afiliados. El financiamiento privado de las campañas, el tiempo de propaganda, el transfuguismo y la regulación sobre la publicación de encuestas se quedaron afuera de la iniciativa

Las propuestas en los últimos años: Unos 16 proyectos fueron presentados desde 2006, y solo dos avanzaron al segundo debate, el resto sólo llegó a conocerse en el Pleno para enviarse a las comisiones, sin que registraran mayores avances. Algunas de las propuestas eran que

los diputados no pudieran ser reelectos más de dos veces, otro proyecto buscaba aprobar el voto de los guatemaltecos residentes en el extranjero y otro propuesto por el Tribunal Supremo Electoral, en 2008, para que se establecieran multas de hasta $200 mil a quienes infringieran la ley.

“Sancionar el transfuguismo es un tema delicado ya que no existe el apoyo” José David Echevarría, presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Electorales e integrante del Bloque Independiente –conformado por diputados que dejaron la UNE tras los últimos comicios–, se refiere a los retos que se enfrentan con la iniciativa de reforma política. ¿Cuáles son los consensos que se han alcanzado en las reformas a la ley electoral? Tenemos un trabajo sistematizado donde se abarcan cuatro pilares: Tribunal Supremo Electoral, partidos políticos, proceso electoral y jurisdicción electoral. Lo importante es la incorporación de la sociedad civil a este ejercicio, ya que realizamos varios foros donde conocimos la opinión de las distintas agrupaciones. El financiamiento es un tema difícil ¿Hay algún consenso? Hay una propuesta, pero estamos evaluando qué mecanismo debe utilizarse para fortalecerlos. Esperamos lograr un acuerdo para que la ley tenga respaldo de las agrupaciones. Un punto en el que estamos bien, es en disminuir los días para hacer campaña y bajarlo a 90 días, y no los 180 que contempla actualmente la ley.

normativo partidario y electoral radica en la necesidad de profundizar la democracia para comprender los cambios de la sociedad, y así adaptar el diseño de las instituciones, explicó Edmundo Urrutia, otro integrante de la instancia. Los consultados consideran que se debe mejorar la representatividad del sistema político, ya que actualmente el sistema clientelar y el financiamiento privado de los partidos no permiten que las agrupaciones representen a las mayorías. TEMAS SENSIBLES Si bien en 2006 se aprobaron reformas a la Ley Electoral que consumieron varios meses de discusión, el financiamiento de los partidos políticos, el transfuguismo y el número de diputados no fueron temas populares para ser incluidos. De manera que, el reto de legislar al respecto será una tarea titánica para los congresistas. Para el analista político, Renso Rozal, varios son los puntos que ponen los “pelos de punta” a los diputados, ya que su regulación pondría en ries-

go las cuotas de poder a las que están acostumbrados. El financiamiento público y privado es uno de ellos. ¿Aumentar el financiamiento del Estado?, esa sería la pregunta, y en cuanto al financiamiento privado se habla de aumentar los controles, colocar límites al gasto y establecer la transparencia al origen de los recursos, esa discusión es muy sensible”, destacó. La democratización también es un punto difícil, según el experto, ya que se buscaría elevar los requisitos para conformar un partido político y modificaría la dinámica de elección. “¿Cómo es posible que haya partidos que no han participado en elecciones? Es inconcebible”, argumenta Rosal. Además, el analista agrega que, otro tema de discusión es la regulación de los medios de comunicación y su participación en el proceso de elección. Estos temas difícilmente serán abordados, por lo que se corre riesgo de que finalmente los esfuerzos desemboquen en cambios superficiales que no contribuyan a fortalecer el sistema

político en el país. “Es difícil, ya que los más perjudicados serían ellos, no van a querer o va a ser muy difícil que quieran modificar sustancialmente su modelo”, sentenció. MUERTE PREMATURA Desde la vigencia de la Constitución, varios son los partidos políticos que se han inscrito en el Tribunal Supremo Electoral; su corta vida no les permite ir más allá, por lo que no sobreviven a más de un proceso electoral, así lo confirmó el Índice de Desarrollo Humano publicado en 2010. Previo al evento electoral celebrado el año pasado, 58 organizaciones políticas se inscribieron, de las cuales 31 participaron en un evento electoral. Entre las debilidades que enumera el documento están: La falta de visión de largo plazo, falta de democracia interna y la carencia de una ideología, que origina falta de principios y valores acordes con la nueva realidad y situación que vive la sociedad guatemalteca y el mundo. La falta de organización también se menciona como una debilidad, ya que impide alcance y cobertura nacional de

Hay muchas críticas para los diputados que cambian de partido ¿Se incluirá el transfuguismo en la propuesta que están elaborando? No se ha logrado un punto en común, ya que algunos consideran que por ser un país democrático existe la libertad de cambiarse de partido. Yo estoy de acuerdo, pero es un tema delicado ya que no existe el apoyo. Pero qué pasa con el votante ¿Es válido que no se respete su decisión? Yo estoy de acuerdo, pero el tema es delicado no creo que exista el apoyo con el resto de agrupaciones en sancionar a quienes se cambien de partido. ¿Cuándo se presentará la propuesta? Tenemos calendarizado entregarlo en la primera sesión de agosto. No hemos definido la estrategia si vamos a pedirla de urgencia nacional, o que continúe su tercer debate.

carácter permanente. Esto se relaciona con la escasa afiliación y una menor militancia de activistas que propaguen las propuestas partidarias. La urgencia de un nuevo sistema político es necesaria, pero las experiencias anteriores muestran que la voluntad política se rehúsa a cambiar las reglas del juego, de manera que el camino de la representatividad se aleja cada vez más sin que nadie pueda evitarlo.


La Hora

Página 8/Guatemala, 12 de julio de 2012

Empresarial

Wall Street en baja al mediodía

Los precios de las acciones bajaban hoy al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante temores de que empeore la crisis de deuda de Europa. Pocos minutos antes de las 1800 GMT, el índice Dow Jones perdía 63 unidades para ubicarse en 12.541, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 12 unidades para quedar en 1.329 y el tecnológico Nasdaq perdía 39 unidades para quedar en 2.849.

RENOVACIÓN: Nueva flotilla amigable con el ambiente

CATA

Mixto Listo es pionero en tecnología a nivel regional

Vinos de alta calidad solo para gustos exigentes

Mixto Listo presentó su nueva flotilla, integrada por 20 camiones y 3 equipos de bombeo, modernos y amigables con el ambiente.

En la Cata de Concha y Toro, que se realizó recientemente, se presentó una selección de los mejores productos dirigidos a conocedores y gustos exigentes. Los participantes destacaron la calidad Chardonnay de Marqués de Casa Concha, reconocido por el sabor de peras blancas con notas minerales y de avellanas tostadas, y con un carácter largo y vibrante. Asimismo, se presentó el Carménère de Marqués de Casa Concha, el cual se reconoce por ser un vino de profundo color rojo, con intensas notas de ciruelas, zarzaparrilla negra y chocolate oscuro, con taninos suaves y finamente molidos. Para quienes prefieren los claros, se presentó el Late Harvest, de color brillante, amarillo y con notas brillantes; mientras que entre los oscuros destacó el Syrah, de Marqués de Casa Concha, de color rojo oscuro y profundo, que ofrece sabores de moras y cerezas. En la presentación también se hizo mención a los Vinos de Origen Específico, que consiste en una selección para gustos altamente exigentes.

REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Con una inversión de 22.8 millones quetzales, Mixto Listo trajo a Guatemala la primera flota, en el ámbito latinoamericano, que cumple con normas de seguridad avaladas por Estados Unidos. Con la implementación de estas unidades se generarán 35 nuevas oportunidades de empleo directo que van desde conductores, personal de producción y mantenimiento. Esta adquisición también generará 105 nuevos empleos de manera indirecta. La nueva flotilla está integrada por 20 camiones mezcladores modelo 2013 y tres nuevos equipos de bombeo, por lo que se dará de baja a modelos menos eficientes que generan mayor contaminación ambiental y costos elevados. Las unidades serán destinadas para uso general; la incorporación permitirá atender con la prontitud y calidad requerida por sus clientes. Las unidades de la nueva flotilla cuentan con un motor de alta tecnología que cumple con normas internacionales EPA, Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos 2004, que reduce de 13% a 15% las emisiones de gases por escape de CO2 a la atmósfera. Asimismo cuentan con menor capacidad de aceite en el motor, comparada a motores tradicionales, contribuyendo con esto a reducir la contaminación por aceite quemado, por lo que se estima un ahorro de 6 toneles de aceite anualmente. Asimismo cuentan con baterías de larga duración, extendiendo el período de cambio y ofrecen menor emisión de CO2 gracias al mejor desempeño de los motores. Equipados con un motor Cummins, cuentan con el sistema de inyección de riel común, que reduce entre el 5% y 9% el consumo de combustible por hora. También cuentan con un sistema

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La nueva flotilla está integrada por 20 camiones mezcladores modelo 2013 y tres nuevos equipos de bombeo.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Peter Klose, gerente de la Unidad de Infraestructura y Construcción de Cementos Progreso; Carlos Sandoval, gerente de Operaciones Mixto Listo; Erick Dardón, gerente de Marca de Mezclas Secas y Erick Melgar, gerente de Marca, Mixto Listo, en la presentación de la nueva flotilla.

de filtración de aire que contribuye a la disminución de hasta un 300% del ingreso de partículas al motor, prolongado así su vida útil. Estas unidades cuentan con tecnología de punta en el diseño de sus mezcladores, destacándose la seguridad, confort y máxima eficiencia en el mezclado de concreto. También cuentan con

dispositivos electrónicos que permiten manejar las corrientes negativas, las cuales disminuyen el riesgo por incendios debido a cortos circuitos. Las unidades también cuentan con seguimiento dinámico por GPS con información en línea, facilitando así el manejo eficiente y seguro de flotas que cuentan con un mejor radio de giro, lo

que agilizará las maniobras en obras de difícil acceso. Estas características permiten al piloto una mejor visibilidad hacia el frente, disminuyendo significativamente puntos ciegos al frente del mismo. Adicionalmente poseen cámara de retroceso para ayudar al piloto a estacionar el camión de forma más eficiente antes de la descarga. Entre otras características, los nuevos camiones cuentan con un tablero eléctrico multiplexado con una vida útil superior en un 100% a los tableros eléctricos tradicionales; luces de policarbonato que reflectan un 30% más de noche y tienen una vida útil de un 50% más que una de halógeno, lo que ofrece mayor seguridad al conductor nocturno en días nublados. Asimismo cuentan con frenos ABS que disminuyen la distancia de frenado en un 46%, especialmente en mojado o en frenado de emergencia. Por aparte, la eficiencia en el mezclado del concreto permite entregar una mezcla más homogénea potenciando el uso de cemento y el menor costo hace que la operación de concreto sea más competitiva.

RERDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA


La Hora

Guatemala, 12 de julio de 2012/ Página 9

FOTO LA HORA: FOTO LA HORA: ARCHIVO

La multa no le dolerá mucho a Google Inc.

REGULACIÓN

Multa para Google por falta a promesa sobre la privacidad Google está a punto de pagar una multa de 22,5 millones de dólares para resolver las acusaciones de que violó una promesa de confidencialidad al rastrear secretamente a millones de internautas mientras usaban el programa Safari de Apple para navegar por Internet, según una persona familiarizada con el acuerdo. Por MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

La persona, que habló con The Associated Press el pasado martes, pidió no ser identificada debido a que la multa aún no ha sido aprobada por la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), que supervisa los asuntos de privacidad en línea en Estados Unidos. Si es aprobada por los cinco comisionados de la FTC, esa multa sería la más grande que la agencia federal haya impuesto en la historia a una sola empresa. Sin embargo, la multa no le dolerá mucho a Google Inc. Con 49 mil millones de dólares en el banco, se espera que el líder de búsquedas y publicidad en línea genere ingresos este año de unos 46 mil millones, lo que significa que la empresa es capaz de cubrir la multa en poco más de cuatro horas. Sin embargo, las circunstancias que rodearon el caso pueden renovar las dudas acerca de la sinceridad del lema de Google, “Don’t Be Evil” (“No seas malvado”). La compañía también es objeto de amplias investi-

gaciones regulatorias sobre si ha abusado de su posición de influencia en Internet para sofocar a la competencia. “Tenemos los estándares más altos de privacidad y seguridad para nuestros usuarios”, dijo Google en un comunicado el martes. La compañía, con sede en Mountain View, California, hizo hincapié en que una tecnología de rastreo que insertó en el navegador Safari no recoge ninguna información personal. De acuerdo con la persona que habló con The Associated Press, Google no reconocerá haber cometido delito alguno en el marco del acuerdo propuesto. La FTC no quiso hacer comentarios al respecto el martes. La propuesta de acuerdo fue informada inicialmente por el diario The Wall Street Journal. La FTC comenzó la investigación hace cinco meses, después que un investigador de la Universidad de Stanford publicó un estudio que reveló que Google Inc, burló una barrera de seguridad en Safari que se supone debía impedir que terceros pudieran espiar a un usuario mientras navegaba en línea. El seguimiento se produjo mediante miniprogramas llamados “cookies”, que ayudan a servicios de Internet y anunciantes a enfocar mejor sus estrategias comerciales, mediante un análisis de los intereses implícitos de una persona al navegar. Google retiró inmediatamente su tecnología intrusiva en Safari después de que se reportó la manipulación del navegador de Apple.

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Yahoo investiga robo de datos LONDRES Agencia AP

Yahoo Inc. dijo hoy que investiga versiones de una falla de seguridad que puede haber expuesto la contraseña y la dirección del correo electrónico de casi medio millón de usuarios. La compañía dijo que estudia “reclamaciones sobre identificaciones de usuarios comprometidas”, pero no reveló

la magnitud de la falla ni sus causas. La directora de relaciones públicas en el Reino Unido, Caroline MacL eod-Sm it h,i nd icó que no podía suministrar inmediatamente más detalles sobre la situación “ya que la estamos investigando”. Cibersitios sobre noticias tecnológicas, entre ellos CNET, Ars Technica y Mashable, dijeron que piratas informáticos autodenominados D33D Company se atribuyeron

el ataque. Los sitios también indicaron que datos difundidos en la página del grupo en la Internet presentaban más de 453 mil identificaciones de acceso provenientes de un subdominio de Yahoo no identificado. El grupo poco conocido dijo que se había robado las contraseñas utilizando una llamada inyección SQL, el nombre que se da a un ataque frecuente en el que los ciberintrusos usan comandos para extraer da-

tos de sitios vulnerables. “Esperamos que las partes responsables de la seguridad de este subdominio tomen esto como una llamada de atención”, dijo el grupo, según las versiones. Un cibersitio registrado en Ucrania y asociado con la D33D Company parecía no estar accesible hoy. Una dirección de correo electrónico y un número telefónico atribuido al titular del sitio parecían inválidos.


Página 10/ Guatemala, 12 de julio de 2012

Ciencia

La Hora TAXONOMÍA: Parásito marino se llama Bob Marley Un diminuto parásito chupasangre que puede infestar a los peces en los arrecifes de coral del Caribe fue designado con el nombre de “Gnathia marleyi”, a manera de homenaje al emblemático cantante de reggae jamaicano Bob Marley, fallecido en 1981. El biólogo marino Pablo Sikkel, de la Universidad Estatal de Arkansas, descubrió el parásito en las Islas Vírgenes estadounidenses hace una década, pero hasta recientemente lo dio a conocer.

FOTO LA HORA: AP Photo/Lefteris Pitarakis

Sir Richard Branson presenta una replica del Virgin Galactic.

TURISMO

Vuelo espacial será un asunto familiar Por PAN PYLAS

FARNBOROUGH / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/NASA,File

El descubrimiento fue hecho por un grupo de científicos que usaron el telescopio espacial para revisar los alrededores de Plutón.

CIENTÍFICO: “No hemos terminado de buscar”

Telescopio Hubble detecta una quinta luna en Plutón Con ayuda del telescopio espacial Hubble, un equipo de científicos descubrió lo que sería la luna más pequeña con órbita en torno a Plutón, se informó ayer. Con el hallazgo suman ya cinco los satélites naturales del planeta enano. LOS ANGELES Agencia AP

“No hemos terminado de buscar”, dijo Hal Weaver, de la Universidad Johns Hopkins, que piensa que podría haber más por ahí. El descubrimiento fue hecho por un grupo de científicos que usaron el telescopio espacial para revisar los alrededores de Plutón antes de que una sonda espacial de la NASA llegue en 2015. Cuando la sonda New Horizons fue lanzada en 2006, Plutón era considerado un planeta, pero en este tiempo fue degradado a planeta enano por la Unión Astronómica Internacional. La recién descubierta luna —conocida como P5 hasta que reciba un nombre apro-

piado— parecía una mancha en las imágenes del Hubble. Los científicos calculan que la miniluna tiene entre 9 y 24 kilómetros (6 y 15 millas) de diámetro, más pequeña que otra que fue detectada por los científicos el año pasado, que es de entre 12 y 34 kilómetros (8 y 21 millas). La luna más grande de Plutón es Caronte, descubierta en 1978, y tiene un diámetro de unos 1mil 050 kilómetros (650 millas). Dos lunas más pequeñas, Nix e Hidra, fueron descubiertas en 2005. Se cree que las lunas se formaron después de una antigua colisión entre Plutón y un objeto del Cinturón de Kuiper, un conjunto de pequeños cuerpos que

yace más allá de la órbita de Neptuno. Desde el lanzamiento de la misión New Horizons, los científicos han estudiado el Cinturón de Kuiper en busca de deshechos que pudieran representar un peligro para la sonda. Mark Showalter, del Instituto SETI, dijo que no se propondrán nombres para esta luna recién encontrada ni para la descubierta el año pasado hasta que el equipo finalice de analizar la información del Hubble en caso de que haya más lunas escondidas. Showalter dijo que prefiere nombres que vayan uno con el otro —como la pareja mitológica griega Orfeo y Eurídice. “Si encontramos más lunas, entonces deberemos encontrar una historia distinta en la mitología griega”, dijo en un correo electrónico.

El primer vuelo espacial de la empresa de Richard Branson, Virgin Galactic, será un asunto familiar: el multimillonario aventurero confirmó ayer que irá acompañado de sus dos hijos adultos. El magnate británico detrás del imperio de negocios Virgin, que se expande a la televisión por cable, aerolíneas y turismo espacial, reveló que los tres harán el viaje a 100 kilómetros (62 millas) sobre la Tierra a bordo del SpaceshipTwo (SS2) el año próximo. Alrededor de otros 120 turistas que han pagado 200 mil dólares para el viaje espacial de dos horas durante los próximos años también estuvieron presentes en la Exposición Aérea de Farnborough, al sur de Londres. “El año siguiente, Holly y Sam

irán conmigo al primer viaje al espacio”, dijo Branson en una repleta conferencia de prensa el tercer día de la feria aeronáutica. “Ir al espacio es un negocio difícil. Mantiene mi mente dando vueltas”. Virgin dijo que ya han pagado 529 pasajeros al momento —uno más del total de viajeros espaciales que ha habido desde que Yuri Gagarin, de la extinta Unión Soviética, se convirtiera en el primer hombre en el espacio en 1961. Los futuros turistas espaciales vieron una réplica del SS2 afuera del auditorio, mientras que la real sigue en viajes de prueba en el desierto de Mojave en California. La nave despegará del puerto espacial en Nuevo México que fue diseñado por el arquitecto británico Lord Foster. La nave está diseñada para transportar a seis pasajeros, más dos pilotos.

FOTO LA HORA: AP Photo/Lefteris Pitarakis

“Ir al espacio es un negocio difícil”, dice Branson.


LA HORA - Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 11

No más excusas y explicaciones con argumentos falsos y tendenciosos

Bloquear los celulares robados es solo cuestión de voluntad…

…y no actuar nos convierte en cómplices de los criminales

Es LA HORA de una nueva ACTITUD


Opinión

Minutero de “La Hora”

A punta de hablar tanta paja mantienen abierta la caja para el tráfico de influencias y otro montón de indecencias

Guatemala, 12 de julio de 2012. Página 12

Hablando pajas

P

ara mantenerse en el uso de la palabra durante cinco horas hablando de la gestión de un ministro que lleva seis meses en el puesto y únicamente con la intención de mantener entrampada la agenda del Congreso, hay que ser muy bueno, un experto realmente, en el arte de hablar pajas. Ni siquiera para evaluar la gestión de un ministro que haya durado dos períodos presidenciales hace falta tanta casaca como la que ayer se escuchó en el recinto parlamentario. ¿Será que los señores diputados se toman la molestia de detenerse un segundo a reflexionar qué piensa de ellos la ciudadanía y cuál es el criterio que tienen los guatemaltecos de sus representantes? Si lo hicieran y, más aún, si indagaran con la gente, se darían cuenta que hay un absoluto desprecio para una clase política que se nutre con jugosos salarios, pero que no le aporta al país absolutamente nada. Nosotros hemos criticado el procedimiento que siguió el Ministro de Finanzas y la Junta Directiva para acabar con la interpelación, pero aún y cuando consideramos que se actuó de mala manera, no podemos avalar ese empecinamiento que mantienen los interpelantes, sobre todo porque nos damos cuenta que esas actitudes lo que impiden es que se pueda avanzar en leyes tan importantes como la que castiga el enriquecimiento ilícito y que ha levantado tanta roncha entre los que se aprovechan de la falta de legislación, al punto de que quieren volarse la tipificación del tráfico de influencias, porque resulta que tal y como se define ese delito, se dieron cuenta que casi todos los que tramitan y obtienen negocios en el sector público incurren en hechos que darían lugar a que los procesaran. Y es que como somos un país en el que se ha vuelto costumbre que para hacer negocios con el Estado hay que traficar influencias, hasta los de las mejores familias se asustan cuando se dan cuenta que lo que ellos hacen está siendo tipificado como un delito. Y ni modo, resulta muy cómodo saber que hay gente capaz de hablar tanta paja como para pasarse cinco horas echando punta sin decir nada, simplemente para que no se avance en la aprobación de leyes que pondrían en peligro todo el entramado de la corrupción en la que participan no sólo los políticos, sino empresarios que se consideran prestigiosos, pero que no tienen empacho alguno en nutrir sus utilidades con el dinero producto de sobreprecios o de contrataciones amañadas previamente en acuerdos alcanzados con los funcionarios que toman las decisiones. Por todo ello es que para algunos, hablar paja no sólo es un oficio, sino algo muy bien remunerado. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Nuestra intención es salvar vidas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer se publicó el mensaje del señor Castellanos, de Claro, en el que pretenden obviamente salir en caballo blanco y dicen que la denuncia del celular que nunca desactivaron como robado no se presentó en la forma correcta. Nuestra reportera, graduada universitaria y con años de experiencia en el trabajo, hizo exactamente lo que le indicaron en las telefónicas que debía hacer para lograr el bloqueo definitivo del teléfono. La intención de La Hora no era ni es la de perjudicar a nadie, sino simplemente corroborar si el famoso acuerdo para nutrir la base de datos de celulares robados funciona. Lo primero que comprobamos es que no es fácil realizar la denuncia porque no se le facilita el trámite al usuario sino que se le obliga a engorrosos procedimientos. Y eso estaría bien si al final de cuentas el resultado fuera precisamente el de ir evitando el robo de celulares, porque creo que es indispensable que los usuarios denuncien el robo y proporcionen los datos del aparato para que sea bloqueado. Si los particulares hacen eso y las telefónicas

PUNTO DE VISTA

F

cumplen, simplemente se acaba el negocio de los ladrones. Pero aún y cuando el usuario llega a las oficinas a realizar la denuncia, comprobamos que no hay tales, que no se alimenta la base de datos y hay que averiguar si realmente, como dice Claro en su nota, durante ocho días tuvieron bloqueado ese aparato en espera de una ratificación que nunca se informó al usuario que debía hacer. Hablan del convenio suscrito entre los operadores, con el Ministerio Público y la SIT, pero ese convenio que ahora esgrimen como pretexto para justificar que no se bloqueó el aparato nunca se divulgó. Millones gastan las telefónicas en promociones y anuncios, pero no dedican ni un centavo a informar a la gente sobre cómo proceder para que un aparato robado no vuelva a ser usado. Y eso es lo que huele mal, además de la arrogante actitud de gente como Castellanos que aún y cuando se les machucó la cola, no con el ánimo de jocotearlos a ellos, sino simplemente de salvar vidas, se aferran a culpar al cliente en vez de asumir su responsabilidad social. Tanto se habla de esa paja ahora, pero cuando hay vidas de por medio enchincha que salgan respuestas tan babosas. La evidencia de que nuestro trabajo es un esfuerzo serio por aportarle al país es que al corroborar que Tigo

sí bloqueó el teléfono lo publicamos tal cual. Porque no andamos viendo como dejamos en ridículo o afectamos a las empresas, sino que pretendemos que se reduzca el robo de celulares. En Estados Unidos ahora mismo se trabaja en un plan para llegar, algún día, a tener una base de datos de celulares robados para evitar el robo creciente que afecta ya a mucha gente y que se ha tornado violento. Un factor que ayuda mucho es la enorme cantidad de teléfonos inteligentes de avanzada tecnología y la costumbre a usar clave para bloquearlos, lo que los hace inútiles para los ladrones salvo que los roben cuando están abiertos y ellos pueden cambiar la clave, pero eso ya es más difícil. En Guatemala no funcionan igual las cosas y las telefónicas, que sinceramente pueden ayudar mucho, aunque ello pueda significar baja en la venta de nuevos chips para surtir de número y tiempo de aire a los celulares robados, no aportan lo que debieran aportar. Debe saber el señor Castellanos, de Claro, que los guatemaltecos realmente sabemos que mientras los aparatos puedan ser reactivados y vendidos nuevamente en el mercado, continuará el robo y que él y sus colegas podrían salvar muchas vidas si se ponen la mano en la conciencia.

A cada quien lo suyo

de la República, cuando fue, es y sigue siendo ue Platón quien recogió la idea antigua incapaz de cumplir siquiera con los primeros de dar a cada quien lo suyo y más de artículos de la misma en donde hoy, no maalguno podrá preguntar ¿Y por qué Francisco Cáceres Barrios ñana, están claramente consignados los fines existe el término “suyo”? Pues se debe fracaceres@lahora.com.gt y los deberes del Estado. ¿Por qué no cumplir a la existencia de otro principio fundamental, con la ley y velar porque todo el mundo la el de respetar el derecho de cada quien a tener cumpla en Guatemala? lo que le pertenece. De ahí proviene también La justica es un derecho del ser humano y solo puede existir si sola célebre frase de don Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, lo que también resulta ser una de las columnas que sos- mos capaces de poseerlo y de reclamarlo. De ahí nuestra constante tiene la justicia, pues sin derecho no existe la justicia. Piénselo bien queja porque los ciudadanos se quedan callados ante la violación, la estimado lector, no cumplir con lo anterior es la razón de tener los transgresión y la burla que cada día se hace de la justicia en nuestro país. Ha llegado la desfachatez al punto que constantemente vemos innumerables problemas que afligen a nuestra sociedad. Si el Estado de Guatemala consigna entre otras cosas en su Cons- a los delincuentes reclamar su derecho a la justicia, sin que nadie se titución Política que es su deber garantizarle a los habitantes de la atreva a increparles en dónde quedó el cúmulo de derechos violados República la justicia y la seguridad ¿Por qué no cumple algo tan a su víctima. Nosotros, preferimos tomar el cómodo papel de ser sencillo como elemental?; ¿por qué las autoridades del Estado no simples espectadores y hasta de simples comentaristas de tantas combaten eficazmente a los delincuentes que viven robando maña- violaciones a los derechos de cada quien, llegando a transformarna, tarde y noche los teléfonos celulares?; ¿para qué se emiten leyes nos en contadores de chistes relacionados con el sinnúmero de que establecen que las empresas telefónicas una vez avisadas de su desgracias que presenciamos a diario. Basta ya de seguir irrespetando el derecho de cada quien a dishurto o robo deben inhabilitar dichos aparatos, pero a la hora de cumplirlas simplemente se hacen los desentendidos movidos por frutar lo que legítimamente le pertenece. De nada sirve recibir apoyos financieros del exterior, salvo para montar espectáculos malsanos intereses particulares? En cosas tan sencillas como estas es donde sobresale la contradic- para que las autoridades los usen para dar la apariencia de estar toria posición de quienes hoy representan al Organismo Ejecutivo fortaleciendo la seguridad ciudadana, mientras ni se cumple ni se al pretender reformar el Estado a base de modificar la Constitución vela porque la ley sea efectiva.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Insólito Presidente

Q

uisiera copiar textualmente el discurso que pronunció el presidente uruguayo José Mujica en la reciente Conferencia de Desarrollo Sostenible, auspiciada por la ONU, pero me conformo con resumir lo expresado en Río de Janeiro por este inaudito político que vive en una discreta chacra en las afueras de Montevideo, la capital de su país, conduce una Volkswagen modelo 1987 y de los 12,500 dólares que recibe de sueldo mensual por ley, utiliza $1,250 para gastos personales y familiares y el resto lo dona a fundaciones sociales. Fiel a sus hábitos, no llevaba corbata cuando habló ante representantes de 192 países, porque nadie lo ha convencido de atarse esa prenda al cuello. Este antiguo guerrillero tupamaro devenido en Presidente de Uruguay, fue directo al decir: “Hemos creado una civilización, hija del mercado, hija de la competencia, que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo. Pero también ha creado sociedades de mercado y nos ha deparado la globalización. ¿Estamos gobernando a la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros? ¿Es posible hablar de solidaridad y de que estamos todos juntos en una economía que está basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad”? Agregó: “El desafío que tenemos es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis no es ecológica, es política. El hombre no gobierna hoy las fuerzas que ha desatado, sino estas gobiernan al hombre…. La sociedad de consumo es el motor, porque si se paraliza el consumo o se detiene, se detiene la economía, y si se detiene la economía, es el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros. Pero ese hiperconsumo a su vez, es el que está agrediendo al planeta. Ese hiperconsumo tiene que generar cosas que duren poco porque hay que vender mucho, porque tenemos una civilización de ‘use y tire’. Y estos son problemas de carácter político que nos están diciendo que es necesario empezar a luchar por otra cultura”. Advirtió: “No se trata de plantearnos volver al hombre de las cavernas ni tener un monumento al atraso; pero no podemos indefinidamente continuar gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar el mercado. Por eso digo que el problema es de carácter político. En mi humilde forma de pensar, al igual que los viejos pensadores lo definían, Epicúreo, Séneca, los aymaras, pobre no es el que tiene poco, sino que, verdaderamente, pobre es el que necesita infinitamente mucho y desea y desea y desea más y más. Esta es una clave de carácter cultural”. Al proseguir en su alocución, el presidente Mujica señaló: “Tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua, que la crisis de la agresión al medio ambiente, no es una causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado, y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir… Mis compañeros trabajadores uruguayos lucharon mucho por las ocho horas de trabajo Ahora están consiguiendo seis horas. Pero el que consigue esas seis horas busca dos trabajos y por lo tanto trabaja más que antes. ¿Por qué? Porque tiene que pagar una cantidad de cuotas: La motita que compró. El autito que compró. Y pague cuotas y pague cuotas. Y cuando quiere descansar es un viejo reumático como yo, y se le fue la vida”. El insólito estadista terminó: “Uno se hace esta pregunta ¿ese es el destino de la vida humana? Estas cosas son muy elementales. El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad; tiene que ser a favor de la felicidad humana, del amor de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos; precisamente porque estos vínculos son el tesoro más grande que se tiene. Cuando luchamos por el medio ambiente, debemos considerar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana”. (El consumidor Romualdo Tishudo recibió este mensaje por Internet: -Si ponen imágenes de muerte en paquetes de cigarrillos para que dejemos de fumar, ¿por qué no colocan fotografías de la miseria humana en los confesionarios de los potentados?).

E

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 13

¡Cómo hacerlo!

l presente siglo tiene muchas decómo manejarla y los conocimientos para llegar a mandas educativas que requieren hacerlas propias y arraigadas. ampliar los conocimientos, que El señor Bill Gates menciona las habilidades de inRaymond J. Wennier no son pocos, que los alumnos terpretación, interacción, y la dirección interna (“locus tienen que aprender. Además, las formas, of control”) que en neurología sería “corteza ínsula” maneras, estrategias, que los maestros que está involucrada con las interacciones sociales; tienen que implementar para lograr que interactúa con el lóbulo frontal para responder al sexto esos conocimientos se arraiguen con la sentido, “gut feeling”. seguridad de que los alumnos podrán aplicarlos en situaciones nuevas El distrito escolar de Needham, Boston, Estados Unidos, divide las en el futuro. habilidades requeridas en tres categorías. La primera es en relación La heurística (investigación) y la creación de nuevos conocimientos, al estudiante en lo personal, luego en relación a la metacognición y requieren saber cómo seleccionar los más importantes y de utilidad la tercera, las habilidades académicas. Además, la corteza prefrontal a la persona para realizar sus tareas. Ese saber escoger, según una (PFC), el sitio de las funciones ejecutivas, desarrolla las habilidades evaluación, el valor de ser utilizado, es realmente una habilidad. Hace que los jóvenes tienen que manejar en el siglo XXI, como por ejemplo: cincuenta años el currículo de secundaria incluía en cuarto curso, el 1. La habilidad de tener juicio cuando los jóvenes están en un grupo, estudio de 14 materias. En quinto curso eran 12 materias que incluían toman riesgos peligrosos que estando solos, no tomarían. 2. Aprender una práctica docente supervisada y la elaboración de una tesis en a planificar con anticipación y metas claras. 3. Enfoque, atención y un tema de pedagogía o psicología. Sí señores, estoy hablando de la concentración o sea “flow” en lo que hacen. 4. Razonamiento moral. 5. carrera de magisterio en ese entonces. Traigo eso a luz porque con Reflexivos y no reactivos (pensar antes de actuar). La lista es más larga, tantos cursos, los maestros enseñaron información, conocimientos que sin embargo, las habilidades indicadas les dan la idea de que no son fueron estables, sin mayor cambio. Sin embargo, hoy día la cantidad contenidos sino habilidades lo necesario para manejar correctamente de información es enorme y sufre un cambio cada quince a dieciocho los contenidos y así sacar el mayor provecho de su experiencia educativa. meses. Créanme, la tecnología y la competencia comercial producen Hoy día hablamos tanto de educar al estudiante completo que hay nuevos aparatos dentro de ese lapso de tiempo. Los jóvenes pueden varios conceptos para ese término. Uno de ellos, son las estrategias enumerar lo que han visto en su corta vida. La sociedad también está para usar lo multisensorial con los estudiantes. La planificación de los evolucionando y hay cambios en sus valores y en las maneras de hacer mismos catedráticos tiene que estar hecha de tal forma que demuestre, las cosas. Quiere decir que la habilidad de adaptación del ser humano modele, cómo se utilizan las habilidades en sus clases. Cada nivel de la es mucho más relevante que hace unos años. No voy a analizar si son educación formal tiene sus estrategias específicas para poner en prácbuenos o no; muchos de ellos tienen repercusiones tremendas, como tica las estrategias multisensoriales con sus alumnos. Es bien sabido por ejemplo, el tema de la familia y sus valores, lo que significaba años que una forma de explicar lo multisensorial, es la siguiente: Cuando atrás en comparación a hoy día. leo, recuerdo el 10%; cuando escucho, recuerdo el 20%; Cuando veo, Las habilidades no son contenidos de información; generalmente recuerdo el 30%; cuando hablo, recuerdo el 40%; cuando hago, recuerdo ni siquiera son mencionadas dentro de las metas de enseñanza, que el 50%. Cuando veo, escucho, hablo y hago, recuerdo el 90%. resultan únicamente las categorías más elementales, como proceso La realización de todo lo expuesto anteriormente, necesita tiempo en el aula (información-actividad-pregunta-respuesta única) y mucho para que los catedráticos planifiquen cómo usar e implementar las menos profundizarlas, según las categorías más altas de pensamiento habilidades con los estudiantes de magisterio. La ejercitación de las de Bloom. habilidades en tiempo real, en contexto, es esencial para arraigarlas Muchos autores y grupos de educadores han puesto mucho énfasis para su uso automático en el futuro. Por lo tanto, no se puede recargar es sus trabajos, las habilidades necesarias para funcionar bien en la el pensum con demasiadas materias ni recargarlas con demasiado segunda década del presente siglo. Durante y después de esta década, contenido si quieren hacer valer la tendencia educativa mundial y que habrá que ajustar las actuaciones de los maestros y sus alumnos en su Guatemala avance al ritmo que avanza el mundo. quehacer en el aula. En un cursillo que impartí presenté una lista que Digo, de nuevo, que es urgente para que los estudiantes puedan contenía sesenta y seis habilidades que son requeridas para el buen funcionar bien en esta década y en la entrante, hacer énfasis en la desenvolvimiento ahora y en el futuro próximo. enseñanza y práctica de las habilidades, más que impartir un montón El doctor Howard Gardner menciona como las más importantes, de información (contenido), desarticulada. Aquí es imprescindible la según él, el pensamiento innovador, la conciencia cultural, un cerebro habilidad de saber escoger información y conocimiento de lo que es disciplinado, sintetizador, creador, respetuoso, ético, la escala de Bloom necesario incluir en el pensum de magisterio para que nuestros maesy el “HOT” (habilidades más altas de pensamiento). Si analizamos esa tros sean mentores en este siglo. lista, no encontramos ningún contenido de información, más bien, ¡Piénsenlo!

L

Propuestas de Reformas y III

o que la Presidencia de la República dio por llamar Fortalecimiento del Sistema Fiscal y Financiero se compone de la propuesta de siete artículos modificados en la Constitución. Quisiera centrar el análisis en los que a mi criterio son los más importantes. En primer lugar me parece que las modificaciones planteadas al artículo 125 que se refiere a la explotación de los recursos naturales no renovables son totalmente abusivas y están claramente desalineadas con los artículos constitucionales y de leyes de menor rango que protegen la propiedad privada. Como si no tuviéramos una larga historia de empresas estatales fracasadas, saqueadas y politizadas, el Presidente plantea el “derecho” del Estado a participar en un 40% de todas las empresas que exploten recursos naturales. En el último párrafo del artículo modificado la propuesta dice textualmente “El Estado tendrá siempre el derecho de adquirir hasta el cuarenta por ciento de las empresas explotadoras de recursos naturales…” lo que evidentemente debe de causar pánico en los empresarios que han arriesgado su capital en este tipo de empresas y desencanto en los que están evaluando hacer algún tipo de inversión en este campo. No puede ser que teniendo dos dedos de frente se les ocurra formular, como propuesta, un artículo que a todas luces es inconstitucional, confiscatorio y abusivo. Continúan las propuestas reduciendo el poder del Legislativo en cuanto a la aprobación o reprobación del presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación modificando el artículo 171 de la Constitución. Visión claramente presidencialista porque la propuesta deja al Ejecutivo con la mesa del abuso servida siendo el caso que el Congreso necesitaría de mayoría absoluta para reprobar el presupuesto propuesto. Tal vez la propuesta más patética de todas las planteadas por el presidente Otto Pérez Molina es la que pretende reformar el artículo 238 que se refiere a

la Ley Orgánica del Presupuesto. La reforma es la simple inclusión de un párrafo que no significa absolutamente nada: “Preferentemente se observará el principio de equilibrio presupuestario” ¿Para qué gastar tinta en poner semejante pendejada? ¿Por qué habríamos de suponer que se guardará el principio de equilibrio si en sus primeros meses de período el Presidente actual ya se endeudó por una millonada con la excusa de que no le alcanzan los recursos? O se pone que el Estado no puede gastar más de lo que recibe o ¡que no se ponga nada! Mis apreciaciones generales no fueron distintas a la expectativa que tenía de la propuesta. ¿Por qué habría de ser una propuesta distinta y útil cuando los asesores del Presidente han sido en su mayoría, burócratas desde hace mucho tiempo que están totalmente empalagados con las mieles del poder político burocrático que nos envuelve desde hace años? Lo que sí impresiona, es que, estudiando las reformas planteadas se da uno cuenta que una vez más, nos están tratando de vender una pelotita de excremento envuelta en papel de dulce gringo. No puede ser que entre toda esa maraña de propuestas “inofensivas” nos tratan de meter unos golazos que hasta ofenden. Las reformas son necesarias, no estas por supuesto, para lograr cambios atacando la raíz del problema, pero no es posible que se dejen de lado todos los cambios que se deben y pueden hacer a nivel institucional y operacional que demuestren voluntad política y verdadera convicción para cambiar el asunto. Además parece olvidarse por completo que la Constitución está hecha precisamente para controlar el acostumbrado y casi natural abuso del político cuando llega al poder y no para darle facultades omnipotentes sobre los soberanos. Mi deseo es que la propuesta de reforma no logre el apoyo necesario en el Legislativo y mi consejo para el Presidente es que se fije bien si sus asesores no le están haciendo de chivo los tamales. Mejor que empiece por mejorar lo que se puede y debe con los límites legales establecidos actualmente.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de julio de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

E

Flacso Guatemala, fin de un ciclo

l próximo 21 de julio de 2012, el actual director de la sede Guatemala de Flacso, Dr. Virgilio Álvarez Aragón, terminará su gestión. No será sustituido por un nuevo Director, porque como es sabido una maniobra intervencionista realizada desde el Ministerio de Finanzas y avalada por el presidente Otto Pérez Molina, impidió que el candidato electo por el Consejo Académico y luego avalado por la propia cancillería, Dr. Óscar López, le sucediera en el cargo. Será el propio secretario general electo de Flacso, Dr. Adrián Bonilla, quien tome las riendas de la gestión de Flacso Guatemala, al menos durante algunos meses mientras nombra a un delegado de la Secretaría General. El intervencionismo del gobierno de Pérez Molina le provocó un daño significativo a Flacso, entre otras cosas, porque provocó una fractura interna en la institución. Por ello, cabe esperar que si se nombra a un nuevo delegado o delegada, la persona nombrada no sea parte del conflicto sino de la solución. Al final de la gestión del Dr. Virgilio Álvarez cabe hacer un balance de la misma, la cual estuvo marcada por su espíritu emprendedor y una cabeza que actuó siempre como una fábrica de ideas. Virgilio recibió a Flacso con una maestría y un doctorado en Ciencias Sociales y al final de su gestión se pueden observar seis maestrías, dos de ellas recientemente aprobadas por el Consejo Superior en su sesión en mayo recién pasado en la ciudad de Quito. Me refiero a la maestría en estudios de género y la de psicología social y violencia. En la maestría y el doctorado en Ciencias Sociales se dio la presencia de maestros nacionales y visitantes del extranjero de alto nivel. Se crearon además dos nuevos programas el de estudios de género y el de migración. Este último en asociación con el prestigioso colegio de la Frontera Norte de México. En materia editorial hay que decir que Flacso instituyó la Feria Internacional del Libro de las Ciencias Sociales, se crearon varias colecciones de libros, se regularizó el mensuario Diálogo, se duplicó el número de títulos de libros y se creó un programa de radio en la TGW. Un esfuerzo muy importante

y que fue idea del propio Virgilio, fue la convocatoria a un conjunto de científicos sociales nacionales y extranjeros para escribir una historia reciente de Guatemala la cual abarcará el período 1954-1996, aunque varios de los capítulos escritos llevan su examen hasta principios del siglo XXI. Ya se encuentran en proceso de edición al menos cinco tomos de esta magna obra que indudablemente será fuente de consulta obligada para los estudiosos del proceso histórico contemporáneo de Guatemala. En lo que se refiere a la administración de los recursos de la institución, me parece que un logro importante de la gestión del Dr. Álvarez es que Flacso Guatemala pagó el edificio con el que cuenta en la zona 10 con tres años de anticipación. Además se lograron ahorros significativos que le crean a la institución un colchón para hacerle frente a una situación financiera que se presenta como compleja para el año entrante, cuando fuentes de financiamiento con las cuales se había contado, dejaran de existir. Después de varios años de esfuerzos, finalmente el Congreso de la República, tuvo a bien otorgarle a Flacso una asignación presupuestaria de mediano monto, la cual hasta donde llega mi información no se le ha entregado a la institución. Independientemente de estos logros, lo más importante en mi perspectiva es que durante estos años, Flacso le dio continuidad a un espíritu plural, independiente y crítico. Albergó en su seno diversas tendencias teóricas, metodológicas y políticas. Abrió el espacio para la reflexión sobre los movimientos sociales desde el punto de vista académico y se adhirió a las causas progresistas del país y del mundo. Todo ello en el marco de la moderación que debe tener una institución como lo es Flacso. Indudablemente, la forma traumática en la que se interrumpió lo que debería haber sido el proceso normal de sucesión en la dirección de Flacso, ha tenido consecuencias que esperamos sean resueltas bajo la conducción de la Secretaría General. Hemos titulado este artículo usando la expresión “fin de un ciclo”. Esperemos que este final de ciclo tenga un sentido progresivo y no el regresivo que pretendió el actual gobierno con su desafortunada actuación.

Reforma constitucional y Presidente estafado

O

pino que el presidente Otto será del presidente Pérez Molina. Pérez Molina fue estafado Será responsabilidad de los autores por los autores del proyecdel proyecto de reforma. Luis Enrique Pérez to de reforma de la ConsEl presidente Pérez Molina fue titución Política de la República que estafado; pero no quiero suponer él ha presentado públicamente, para que los autores del proyecto de reque sea objeto de deliberación, disforma constitucional hayan tenido cusión, crítica u oposición. Es el peor proyecto concebible. la intención de estafarlo. Quiero suponer que la intención Los autores de ese proyecto estafaron al presidente Pérez de ellos era proponer una maravillosa obra puramente Molina por las siguientes razones: primera, omitieron ex- jurídica, que inaugurara, en la historia de Guatemala, poner los motivos por los cuales la Constitución Política de una época de esplendor de la justicia, el derecho y la ley. la República debe ser reformada; segunda, no distinguie- Quiero suponer también que en ellos había más ineptiron entre leyes que tienen una naturaleza constitucional, y tud que perversidad, o más ignorancia que arrogancia. leyes que no la tienen; tercera, pretendieron que leyes or- Empero, aunque no hubieran tenido la intención de dinarias adquieran calidad constitucional para dificultar estafar al presidente Pérez Molina, el producto fue una que sean modificadas o eliminadas; cuarta, tenían interés estafa; y defraudaron la confianza que él tuvo en ellos. en que la Ley Constitucional sirviera a finalidades políticas Creo que el presidente Pérez Molina todavía no se ha o ideológicas; quinta, ansiosos de que, si la reforma era percatado de que ha sido estafado, y hasta persiste en aprobada, tuviera eterna vigencia, pretendieron que sólo defender el proyecto de reforma constitucional; pero una Asamblea Nacional Constituyente tendría el poder de creo que finalmente se percatará de la estafa, y hasta reformar la Constitución Política de la República; sexta, se convencerá de que era más sensato no proponer una intentaron complacer a todos aunque a nadie pudieran reforma constitucional, que proponer la reforma con la complacer; y séptima, el proyecto de reforma que engen- cual fue estafado. draron no fue un todo sistemático del cual podría jactarse Opino que el presidente Pérez Molina debe desistir la ciencia del derecho, sino fue un agregado casuístico del urgentemente de promover la aceptación del proyecto de cual podría jactarse la ciencia del caos. reforma constitucional, para evitar que le cause un perjuiHay indicios de que el proyecto de reforma constitucional cio político mayor que el que ya haya podido causarle. Si finalmente fracasará. Y fracasará porque está expuesto desiste, tendrá la opción de proponer, con fundamento en a sufrir una drástica transformación que pretendería irresistibles argumentos jurídicos, una auténtica reforma enmendarlo, pero realmente lo disolvería; o porque el constitucional, y no una miserable chapucería jurídica, Congreso de la República no aprobaría ni el proyecto propicia para desprestigiarlo. original ni el proyecto transformado, o porque finalmente Post scriptum. Quizá políticamente es mejor que el los ciudadanos no ratificarían la reforma constitucional presidente Pérez Molina corrija voluntariamente el error original o transformada que el Congreso de la República de haber propuesto la reforma constitucional con la cual aprobara. Opino que la responsabilidad del fracaso no ha sido estafado, que ser obligado a corregirlo.

M

Arden las barbas de Europa

ucho se ha discutilos plantee. Y en este caso, valdrán no do sobre las reformas solo sus argumentos sino también el rol constitucionales que el más temprano haya desempañado Luis F. Arévalo A. que gobierno de Otto Pérez en la vida nacional. Molina está promoviendo, aunque Esto se ajusta precisamente para allufearevalo@yahoo.es para algunos este tema debería llegunos asesores de Pérez Molina, que se var meses y meses de análisis, pues inclinan por opciones políticas -con el los cambios que vayan a darse, si almayor componente económico posible, guna vez se concretan, marcarán el desarrollo de la vida sin que eso signifique pago de favores- que hoy parecen ser económica y política del país por al menos una década. parte de los problemas económicos que aquejan a Europa Sin embargo, luego de recibir todos los comentarios de y que parecen encontrar en parte de la opinión pública quienes participaron en la socialización de la propuesta, nacional fuerte resonancia con argumentos erróneos. todavía falta que el Ejecutivo la atomice para enviar Esto es lo que ocurre con la limitación del crédito al Congreso de la República un paquete de reformas, de parte del banco central al gobierno, que no tuvo pequeño y centrado en artículos específicos. Además, discusión en la reforma de 1993 y que se introdujo sin ya descartada una Asamblea Nacional Constituyente, que la población supiera con exactitud de qué se trataba. debería convocarse a Consulta Popular para saber qué Haciendo la similitud, aunque casi no se menciona, decide la población. Parece largo el camino del consenso. ese es uno de los principales problemas que tiene la Por otro lado, a veces pareciera que el Presidente de Unión Europea al día de hoy. Que el Banco Central un país lleva consigo algunos proyectos personales -y Europeo no puede o todavía se niega a comprar bonos no por eso necesariamente autoritarios- que considera del Estado de cualquier país que forma parte de la zona serán de beneficio para el país, con la mayor voluntad económica común. para aproximarlos a buen puerto, pero que por razoY, aunque el mercado esté pidiendo a gritos la internes de limitación de poder que le imponen quienes lo vención del banco central y no se desiste de la posición, llevaron a la cúspide jamás podrá realizar. es parte de lo que tarde o temprano se deberá hacer para Esto último pareciera que sucede ahora con Pérez salvar a esa región -si es que ese es el objetivo-, pues las Molina, pues parte del sector privado que lo habría recetas de austeridad y ahorro jamás serán las adecuaapoyado en su campaña y que parecía tener toda su das cuando de peligro de recesión económica se trata. confianza al inicio del gobierno manifestó que está Por tanto, debido a que la economía se mueve por en desacuerdo con su paquete de reformas. Con todo. ciclos -aunque respecto de Guatemala hay dudas si tiene Esto, aunque considere que hay artículos que valen uno propio-, es necesario que en ocasiones se recurra la pena rescatar, pero debido a que no hay consenso no solo a la política fiscal sino también a la monetaria en todo el sector ya nada se podría hacer para lograr con fuerte componente de compra de deuda por parte algunos cambios. del banco central. Y eso es algo que debiera discutirse Siempre, un tema de la relevancia que tiene una para eliminar esa limitación en nuestro país, que es una reforma constitucional despertará todo tipo de inte- de las pocas partes de la Constitución que requeriría reses y comentarios. Algunos valdrán la pena y otros cambios. Por eso, mientras las barbas europeas se quenaturalmente que no. Pero todo dependerá de quién man, sería conveniente remojar las nuestras.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

254

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

2 0 1 2

A mi oficina en 11 Avenida “A” 3-60 Zona 2, primer nivel Of. 4. Se presentó MARY AMARILIS PALENCIA OBANDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARY AMARILIS PALENCIA OVANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. JOSE GARCIA SAMAYOA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 5994. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

DILIGENCIA VOLUNTARIA DE TITULACION SUPLETORIA, NÙMERO: 325-2007 OFICIAL CUARTO, EDWIN ROLANDO ARENALES CASTELLANOS, inició en este Juzgado diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria de un Bien Inmueble de naturaleza RUSTICA, ubicado en la finca Chuarramos, del municipio de San Andrés Itzapa, sin nomenclatura municipal, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de seis mil setecientos ocho metros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: SUR: ochenta y uno punto noventa y uno metros, colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; NORTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; ORIENTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; PONIENTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Felipe Sanic. No soporta servidumbres activas ni pasivas, dicho inmueble lo adquirió por compra venta que hizo el señor JOSE ARENALES MARROQUIN, dicho inmueble lo ha poseído por más de veinte años, agregando la de su antecesor. Y con citación de los colindantes y de cualquier persona con interés se hace esta publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, seis de junio del dos mil doce. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 256 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

257

258

A mi oficina ubicada 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó Edgar Giovanni Tobar Asij, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Giovanni Pérez Asij. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 6 de junio del 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

A mi Oficina ubicada en quinta avenida número cuatro - ochenta y uno, zona uno, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, se presentó MARGARITA LARA IZQUIERDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PATRICIA LARA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de junio de 2012. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario. Colegiado Numero 10,639. 259 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LILIANA ALSIRA VILLEDA PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILIANA ALCIRA VILLEDA PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de junio de 2012. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda, Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 262 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

263

RUDY OSBALDO PELAEZ CORDON, solicita cambio de nombre, por el de RUDY OSWALDO PELÁEZ CORDÓN, oposición presentarse a: Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 4 de junio 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

JOSÉ AMILCAR GUTIERREZ y MARIA ISABEL JUÁREZ OXLAJ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRANDON GUTIÉRREZ JUÁREZ por BRANDON AMILCAR GUTIÉRREZ JUÁREZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 18 Mayo 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2 (Interior). Licda. EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO, Abogada y Notaria. Colegiada 12,490. 264 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

P á g . 1 5

EVELYN JOHANNA RODAS GALINDO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 18 Mayo 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2. Lic. OVIDIO IDELFONSO SANDOVAL VELASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 4,109. 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició el proceso Cambio de nombre de María de los Angeles Ovalle Gramajo, por el nombre de Angela Elizabeth Ovalle Gramajo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, seis de junio de dos mil doce. Lic. DIEGO DE LEON Y DE LEON. Notario. Col. 5,226. 266 13, 27 Jun. 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACOBO ROMERO MÉNDEZ, solicita ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: UBALDO UGALINO ROMERO VÁSQUEZ por el de DARWIN IVÁN ROMERO VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632. Tel. 56728002. 267 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CASIMIRO ARCE RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de CASIMIRO RAMÍREZ ARCE. Citase perjudicados y formular oposiciones en 6a. C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 7 de JUNIO de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario.- Colegiado: 3094. 269 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-222, Oficial 4o.- GEOBANI ROLANDO SANTOS VÁSQUEZ, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de GEOBANY ROLANDO SANTOS VÁSQUEZ. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, haciéndose saber a los que se consideren perjudicados por el cambio de nombre que podrán formalizar oposición. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, dos de abril de dos mil doce.271 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

265

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ALMA LILIANA SÁNCHEZ MEJICANOS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALMA LILIANA MEJICANOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, abril 14 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

j u l i o

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 2

274

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó PEDRO DE JESÚS HERRERA VÁSQUEZ, a solicitar cambio de su nombre por el de PEDRO DE JESÚS VÁSQUEZ HERRERA, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 28 de Mayo del 2012. – CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Byron René Pedro Tomás y/o Byron René Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Byron René Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 275 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Alejandro Vinicio Pedro Tomás y/o Alejandro Vinicio Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Alejandro Vinicio Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTIZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 276

13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Martha Elvira Pedro Tomás y/o Martha Elvira Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Martha Elvira Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 277 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 12 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó María Estela Pedro Tomás y/o María Estela Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de María Estela Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 278 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula, se presentó Nashly Mariby Lemus a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Zoily Mariby Pacheco Lemus. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 23 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 291 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Armando Dionicio Pedro Tomas y/o Armando Dionicio Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Armando Dionicio Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 279 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó César Augusto Pedro Tomás y/o César Augusto Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de César Augusto Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 280 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Juana Agustina Pedro Tomás y/o Jany Cristina Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Jany Cristina Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 281 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Manuel Domingo Pedro Tomás y/o Manuel Domingo Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Manuel Domingo Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 282 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Karen Jazmin Alfaro Nijeruzack, a solicitar cambio de nombre por el de Karen Jasmin Alfaro Nijeruzack Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 27 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 292 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Jehnnifer Mariela Villela García a solicitar cambio de nombre, por el de Jennifer Mariela Villela Constanza Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 27 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 293 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Edwin Estuardo Villela García a solicitar cambio de nombre, por el de Edwin Estuardo Villela Constanza. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 30 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 294 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 de Res. Puerta del Sol Chiquimula, se presentó Ray Conrado Marroquín Garcia,, a solicitar cambio de nombre por el de Roy Conrado Marroquín Garcia, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 19 de mayo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Colegiado 13,124. 295 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Veronica Hícela Garcia Amador, a solicitar cambio de nombre, por Verónica Hicela García Amador, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 24 de mayo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 296 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Petrona Pedro Tomas y/o Petrona Elizabeth Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Petrona Elizabeth Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 284 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera a Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula, Chiquimula, se presentó Cintia Lorena Valdés Miranda, a solicitar cambio de nombre, por el de Cynthia Lorena Valdés Miranda. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 17 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Notaria. Colegiado 13,124. 297 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Calle Central 2-89 Z. 4, Sanarate El Progreso, se presentó OSCAR HUBERTO ENRRIQUEZ LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR HUMBERTO ENRIQUEZ LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 7 de junio de 2012. Lic. Neftalì Marroquìn Azurdia. Abogado y Notario, colegiado 5575. 285 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

SALOMÒN DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de SALOMÓN HERNÁNDEZ DE LEÓN. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO. Abogado y Notario. Col. 11960. 299 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Omar Amaroly González Rodríguez, promueve ante mis oficios, diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Tito Jesús Felipe Ramón. La declaratoria tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio, posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo en 6ª. C. 6-68 Z. 1. ciudad de Retalhuleu. Retalhuleu, 29 de mayo del 2012. César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario. Colegiado 2376. 288 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

BUFETE POPULAR CENTRAL, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, 9 Avenida 13-39 zona 1, se presentó RENARDO ALCIDES CHEGÜÉN SIRAMAGUA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENARDO ALCIDES JULIÁN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de Junio de 2,012. Lic. Otto Rene Arenas Hernández Abogado y Notario Colegiado 3,805. 301

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula se presentó Julio César Lovo Ortíz, a solicitar cambio de nombre, por el de Julio César Lobos Ortiz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 12 de marzo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 290 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

302

Abundio Nix Pantó solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ ABUNDIO NIX PANTÓ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª.Calle1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 05 de junio de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 13, 27 Jun., 12 Jul./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

345

Eluya Gaspar Pedro, Solicita cambio de nombre por Elvia Andrea Gaspar Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 6 de marzo de 2012.- Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ONAIDA NINETH REYES SANTOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ONEIDA NINETH REYES SANTOS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados a mi notaría, en 5ª. Calle 7-09 zona 1 Retalhuleu, Licda. Helga Marisol Morales Aguilar de Esteban, Abogada y Notaria, Col. 14,217. Retalhuleu, 29 de mayo de 2012. 428 15, 27 Jun. 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA MARGOT MORALES A., solicita CAMBIO DE NOMBRE, por LILIA MARGOT MORALES AGUILAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 5ª. Calle 7-52 zona 1 Retalhuleu, Licda. Gladys María del Rosario López Figueroa, Abogada y Notaria, Col. 14,422; Retalhuleu, 06 de junio de 2012. 430 15, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDITH NOHEMI RAMIREZ RIVERA, desea cambiar su nombre por el de EDITH NOHEMI CASTAÑEDA RIVERA. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en 22 Calle 33-54 Zona 7, Colonia Villa Hermosa I. San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, 06 de junio de 2012. Marbin Francisco Enríquez García, Abogado y Notario, Colegiado 4144.533 19, 27 Jun., 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00972 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) FINCA OCHENTA, FOLIO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote Cuatro B guión siete del sector “B’’ de la manzana cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de UN MIL TRESCIENTOS VEINTE PUNTO CERO CERO DIEZ METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Veintidós punto cero cero metros con lote cuatro B guión nueve; SUR: Veintidós punto cero cero metros con calle eje guión tres; ESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión seis; OESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta y Servidumbres que goza. Inscripción numero Cuatro: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de Luz y Vistas a favor de las fincas siguientes: i) Ochenta y dos mil trescientos sesenta y cuatro, Folio dieciocho, Libro un mil ciento ochenta y tres de Guatemala; ii) Setecientos cuatro, Folio doscientos dos, Libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iii) Setecientos ocho, folio doscientos seis del libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iv) Setecientos doce, folio doscientos diez, libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ochenta y seisava parte de la finca número OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DIECIOCHO, DEL LIBRO UN MIL CIENTO OCHENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en el Kilómetro veinticinco y medio de la carretera Internacional CA guión uno, Lotificación denominada Bosque Vivo, jurisdicción municipal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, la cual tiene un área de CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADO. Cuyas medidas, colindancias, servidumbres, anotaciones y desmembraciones constan en sus respectivas inscripciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Mercom Bank Ltd., a través de su Mandatario General con Representación es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y treinta y ocho respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 829 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NELI EDILMA OCHOA BARRIOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de NELLY EDILMA OCHOA BARRIOS. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de junio de 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 865 28 Jun., 12, 27 Jul. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

870

A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ROLANDO SOTO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROLANDO GARCÍA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 19 de junio de 2012. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 28 Jun., 12, 27Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONZO BERNARDINO PÉREZ LÓPEZ, solicita ante mis oficios notariales, su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO CÉSAR PÉREZ LÓPEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 876 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario de Cambio de Nombre No. 254-2012; Of. 3ª. SANDY MISHEL QUIEJ GONZÁLEZ promovió presentes diligencias con el objeto de cambiar su nombre, por el de JENIFER MISHEL QUIEJ GONZÁLEZ. Para efectos de personas interesadas que se consideren perjudicadas y respectiva oposición hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 18 de junio del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 877 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

879

A mi oficina ubicada 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó Alan Emigdio Cúmez Caté, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Alan Santiago Cumez Cate. Se puede formalizar oposición por perjudicados. Chimaltenango, 20 de junio del 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció DIANA ESTHER GUZMAN (único apellido) solicitando cambio de su nombre por el de DIANA ESTHER GUZMAN CARDONA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 22 de junio de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 884 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento el señor ANTONIO MEJIA LUCAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANTONIO OSORIO LUCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de junio de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 885 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ábito Herrera Elvira solicita cambio de nombre por el de Álvaro Hugo Herrera Elvira. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 21 de junio 2012. Lic. Ramiro Antonio Calderón Reyes. Col. 1446. 887 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00181. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 17-07-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 13,435 Folio 34 del Libro 83 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en municipio de La Esperanza, departamento Quetzaltenango, de cuarenta cuerdas equivalentes a: 17,418 mts.2. Colindancias: Norte: Pedro Soch; Sur: Encarnación Soch; Oriente: Pantaleon Acabal y Poniente: Sotero Soch. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: WELLINGTON OLIVER BARRIOS BARRERA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. Existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango. 20-06-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 888 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

La Hora General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUNO (2721), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIUNO (221), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS (6,987.3640), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con finca matriz; ORIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277) con Aroldo Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Francisco Yat; PONIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277), con finca Sebas; b) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE (2729), FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS (6,987.3880), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con Lorenzo Caal; ORIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345) con Emilio Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Finca Matriz; PONIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345), con finca Sebás, sobre dichos bienes no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q. 16,780.06), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad y la Escritura Pública número ciento once, autorizada por el Notario Domingo Humberto Alvarado Gómez, obrantes en autos. En Cobán, Alta Verapaz, diecinueve de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. – MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 894 28 Jun.; 05, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 104-2012 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno situado en Aldea Chelac, ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHO MIL CUATROCIENTOS CATORCE (8414), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414), DEL LIBRO DIECISIETE E (17E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS (9,300.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cien metros (100.00 mts.) con Sebastián Seb; SUR: igual medida con Juana Tiul Chub; ORIENTE: noventa y tres metros (93.00 mts.) con José María Tiul Chub; PONIENTE: igual medida con mortual de Tomás Ical; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRES MIL DOSCIENTOS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q. 3,200.12), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, quince de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 895 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4 calle A, 0-12 zona 3, Guatemala, Guatemala, compareció Sandra Noemí Chuga Lemus, solicitando cambio de nombre por el de Sandra Noemí Chúa Lemus, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de mayo de 2012. Lic. Silvia Lissette Godinez Gudiel, Abogada y Notaria. Colegiada 11,950. 896 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 17 MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO (2564), folio SESENTA Y CUATRO (64), del libro QUINIENTOS VEINTISEIS E (526E) de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número tres (3), kilometro veinticuatro punto cinco (24.5) Carretera a El Salvador, Condominio Joya de Oro III, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y siete punto siete mil cien metros cuadrados (157.7100 m2). Medidas y colindancias: a) de la estación cero (0) al punto observado uno (1) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), trece punto noventa metros (13.90M), con lote número dos; b) de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto cincuenta y seis metros (1.56M), con finca matriz; c) de la estación dos (2) al punto observado tres (3) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), seis punto cincuenta y seis metros (6.56M), con finca matriz; d) de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), cinco punto cuarenta y seis metros (5.46M), con finca matriz; e) de la estación cuatro (4) al punto observado cinco (5) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), cuatro puntos treinta y nueve metros (4.39M), con finca matriz; f) de la estación cinco (5) al punto observado seis (6) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto doce metros (1.12M) con finca matriz; g) de la estación seis (6) al punto observado siete (7) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), diecisiete punto cincuenta y siete metros (17.57M), con lote número cuatro; h) de la estación siete (7) al punto observado cero (0) con un azimuth de veintiséis grados, veintinueve minutos y veinte segundos (26º29’20’’), ocho punto veintinueve metros (8.29M) con lote número diecinueve de la Lotificación Joya de Oro. DEUTSCH INVESTMENT FUND, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil novecientos cuarenta y seis (3946) Folio ciento sesenta y dos (162) Libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala. Escritura número setenta y ocho (78) autorizada el dos (02) de mayo de dos mil siete (2007) por el Notario Juan Manuel Molina Coronado. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase, transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima y dúo décima, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso, agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua que soporta y paso de tubería de agua que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca goza como Predio Dominante la servidumbre de paso a que se refiere la decimo quinta Inscripción de Derechos Reales de la finca número tres mil novecientos cuarenta y seis (3946), folio ciento sesenta y dos (162), libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala, la cual se denomina PREDIO SIRVIENTE, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La sociedad DORTMUND CLUB, es dueña de esta finca, por haberla aportado DEUTSCH INVESTMENT FUND en setenta mil quetzales (Q.70,000.00), como parte del capital social. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. EL EJECUTADO, por setenta y dos mil quetzales (Q.72,000.00), compró a DORTMUND CLUB ésta finca. Precio totalmente pagado más el impuesto al Valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La parte ejecutada propietario de esta finca constituye hipoteca sobre la misma, en la cual se reconoce deudor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y MERCOM BANK LTD., por la suma de sesenta mil dólares de los Estados Unidos de América (US$.60,000.00), cuyo plazo es de veinte años iniciando el día nueve de enero del año dos mil ocho y vencerá el día ocho de enero del año dos mil veintiocho, pagando una tasa de interés del ocho por ciento anual (8%) equivalente a una tasa efectiva del ocho punto treinta por ciento anual sobre los saldos adeudados esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución seguida por MERCOM BANK LTD., quien actúa a través de su Mandatario General con Representación, el Abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$60,000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 900 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Moscoso Cuellar, solicita el cambio de su nombre a Sergio Alexander Moscoso Cuellar, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. 20 calle, 8-52, zona 1, oficina 1. Lic. Luis Felipe Lee López. Guatemala, 19 de junio de 2012. Colegiado 3,994. 897 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Luz de León Chitay me requiere seguir diligencias notariales de CAMBIO DE NOMBRE por el de María Luz de León Martínez. Para efectos legales de cualquier oposición en mi oficina profesional en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de junio de 2012. Gabriel Larios Ochaita. ABOGADO Y NOTARIO. 890 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO. ROSA MIRTALA LOPEZ ESTRADA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: ROSA MIRTALA ESTRADA GIRON. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Bufete 3ª. Calle 0-31 zona 1 Coatepeque Quetzaltenango 19 de Junio 2012. Jorge Alberto Granados Mancio. Abogado y Notario. Col. 11,504.899 28 Jun. 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 105-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de: a) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01461 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número DOS

A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 15-13, 3er. Nivel, oficina 35, Edificio Ejecutivo, Zona 1 ciudad de Guatemala, se presento la señorita JACKELINE MARINA ROMA RIVEIRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JACKELINE JULISSA MUÑOZ RIVEIRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2,012. Licenciado GAMALIEL SENTES LUNA. Abogado y Notario. Colegiado No. 6522. 902

28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 15-13, 3er. Nivel, oficina 35, Edificio Ejecutivo, Zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó la señorita AUDRA DRISELA ROMA RIVEIRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de AUDRA DRISELA MUÑOZ RIVEIRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de junio de 2,012. Licenciado GAMALIEL SENTES LUNA, Abogado y Notario. Colegiado No. 6522. 903

28 Jun., 12, 27 Jul./2012


Página 18/Guatemala, 12 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 12 calle 9-73, zona 1, se presentó DONATILA C. LÓPEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOMITILA LÓPEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de junio del 2012. Licda. MARÍA LUISA DURÁN MARÍN. Notaria. Colegiado # 8981. Celular: 5791-9653. 906 28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARILYN ROCIO MEJÍA FERNANDEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija Allison Rocío Ruíz Mejía, por el de Allison Rocío Mejía Fernández, y puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 10 de mayo del 2012, Lic. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Notario colegiada No. 7,757, 4ª. Calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 907 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

908

Teodoro Quinilla Túm solicita su cambio de nombre por el de EDDIE MANOLO QUINILLA TÚM. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. Calle 1-36, zona 2, Santa Cruz del Quiché, 21 de junio de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ, Notario Colegiado 11097. 28 Jun.; 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00726 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la Finca HIPOTECADA número NUEVE MIL TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: NUMERO UNO: Finca rustica consistente en el Lote numero diecisiete, de la Manzana seis, de la urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicada sobre la nueva carretera que conduce a Villa Hermosa al entronque de San Miguel Petapa y Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciséis; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con séptima avenida B; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciocho; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero catorce. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. NUMERO TRES: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.101,444.17), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 909 28 Jun., 05, 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO, No. 153-2012. OFICIAL 3°. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble Inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Finca número MIL QUINIENTOS VEINTICINCO (1,525), folio VEINTICINCO (25), del libro CIENTO CUATRO “E” (104E), de EL PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Peten, Finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y uno (17-04-03-00561), con extensión de: mil novecientos noventa y nueve (1,999.0000) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), ochenta y cuatro grados cuatro minutos un segundo (84°4’1”), rumbo NORESTE, con una distancia de veintiuno punto noventa y ocho metros (21.98 mts.), colindando con sexta calle zona dos, de la estación uno (1) al punto dos (2), catorce grados treinta y nueve minutos seis segundos (14°39’6”), rumbo NORESTE, con una distancia de ochenta y siete punto cincuenta y seis metros (87.56 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y dos (17-04-03-00562), de la estación dos (2) al punto tres (3), ochenta y dos grados tres minutos cuatro segundos (82°3’4”), rumbo SURESTE, con una distancia de veintitrés punto treinta y seis metros (23.36 mts.), colindando con quinta calle zona tres, de la estación tres (3) al punto cuatro (4), catorce grados tres minutos dieciséis segundos (14°3 16”), rumbo SURESTE con una distancia de veinticinco punto cero cinco metros (25.05 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete

La Hora guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y ocho (17-04-03-00558), de la estación cuatro (4) al punto cinco (5), quince grados diecisiete minutos cuarenta y cuatro segundos (15º17’44”), rumbo SUROESTE, con una distancia de veintidós punto dieciocho metros (22.18 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y nueve (17-04-03-00559), de la estación cinco (5) al punto cero (0) dieciséis grados cuarenta y siete minutos veintiún segundos (16°47’21”), rumbo SUROESTE con una distancia de treinta y nueve puntos setenta y cinco metros (39.75 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta (17-04-03-00560). Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, fijándose como base para el remate el monto de SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico, Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el dos de mayo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 910 28 Jun., 05, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 38-2,012. EL 25 DE JULIO DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble, ubicado “EN EL CANTÓN MACTZUL SEGUNDO DEL MUNICIPIO DE CHICHICASTENANGO, DEPARTAMENTO DEL QUICHE’’, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Treinta y Un Varas Con Cincuenta y Un Centímetros, Colinda Con Tomás Cuin Ordóñez Segundo y Manuel Canil Marroquín, camino Vecinal de por medio; PONIENTE: Cuarenta y Seis Varas, Colinda Con Manuel Tzoc Yacón, Barranco de Por Medio; NORTE: Doce Cuerdas, Colinda Con Propiedad de Manuel Ordóñez Cuin; Y SUR: Doce Cuerdas, Con Oscar Manuel Cuin Salvador, Nueve Cuerdas Son Aptas para el Cultivo y el resto Constituye Barranco. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.17,856.36, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Junio del Año 2,012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).919 29 Jun., 06, 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 94-2,011. El 25 DE JULIO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble, ubicado “EN EL LUGAR DENOMINADO “PATZOJON” DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Doscientas Varas, Con Catarino Acabal Mejía, Línea De Por Medio, Monjón Una Piedra; PONIENTE: Doscientas Varas, Con Augusto Acabal Chanchavac, Línea Y Carretera De Terracería De Por Medio, Monjón Una Piedra; NORTE: Ciento Cincuenta Varas, Con Moisés Acabal Hernández, Línea De Por Medio, Monjón Una Piedra; Y SUR: Doscientas Varas, Con Augusto Acabal Chanchavac, Línea De Por Medio, Monjón Una Piedra, El Referido Bien Posee Una Casa De Habitación Construcción De Adobe Y Techo De Teja Y Lámina Y Cuenta Con Un Servicio De Energía Eléctrica Y Agua Potable Y El Resto Es Cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,793.13, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz. Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Junio del Año 2,012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).920 29 Jun., 06, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 72-2,011. EL 24 DE JULIO DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble, ubicado “EN EL LUGAR DENOMINADO “CANTON CUARTO CENTRO DE XATINAP’’ DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE’’, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Veinticuatro Varas, Con Quince Pulgadas, Con Maria Us Xiquin, Línea De Por Medio; PONIENTE: Treinta y Tres Varas Con Veinte Pulgadas, Con Gregorio Hernández, Línea De Por Medio; NORTE: Cuarenta Varas Con Quince Pulgadas, Con Josefa Zacarías Mejia, Línea De Por Medio; Y SUR: Cuarenta Varas, Con Gregorio Hernández, Línea de Por Medio. Dicho Inmueble Tiene Construidas Dos Casas Conformadas De Dos Cuartos En Cada Casa De Paredes De Adobe Y Techo De Lámina Y El Resto Es Cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 7,319.48, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Junio del Año 2,012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).921 29 Jun., 06, 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.498-2011.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-07-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal y se detallan así: a) Inmueble ubicado en Paraje Pacoc del Cantón Xantún del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 427.63

AVISOS LEGALES mts.2 linda: Oriente: 10.04 mts., Olegaria Juárez; Poniente: 10.04 mts., con Santos García: Norte: 42.63 mts., Jesús Juárez; Sur: 42.63 mts., con Manuela Juarez inmueble propio para el cultivo, b) Inmueble ubicado en el Paraje Pacoc del Cantón Xantún del municipio y departamento de Totonicapán, área de 80.35 mts.2; mide y linda: Oriente: 8.36 mts., con Josefina Juárez: Poniente: 8.36 mts., con Santos Salomón Juárez; Norte: 9.61 mts., con Jesús Juárez y camino de por medio; Sur: 9.61 mts., con Santos Ajucum, con una casa de habitación de dos niveles, paredes de block, techo de terraza, pozo artesiano que surte agua y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.13,922.28 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 06-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 922 29 Jun. 6, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 31-2012. El 19 DE JULIO DEL AÑO 2012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE de los siguientes inmuebles: PRIMER BIEN: ubicado en el Primer Centro del Cantón Panajxit del Municipio de Santa Cruz del Quiché del departamento de El Quiché, con una extensión de 03 cuerdas, de 30 por treinta varas la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 30 varas, con Lorenzo Aguilar línea de por medio; PONIENTE: 30 varas, con Antonio Laynez línea de por medio; NORTE: 90 varas, con Diego Laynez línea de por medio; y SUR: 90 varas, con Patrocinio Bulux línea de por medio; SEGUNDO BIEN: ubicado en el Primer Centro del Cantón Panajxit del Municipio de Santa Cruz del Quiché del departamento de El Quiché, con una extensión de tres cuerdas, de 30 por 30 varas la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 30 varas, con Patrocinio Bulux línea de por medio; PONIENTE: 30 varas, con Esteban Laynez línea de por medio; NORTE: 90 varas, con Diego Laynez, línea de por medio; y SUR: 90 varas con Encarnación Medrano, línea de por medio. Todos sin registro ni declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.12,955.37. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 15 de junio año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 923 29 Jun., 06, 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.380-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16-07-12 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: 1) Inmueble ubicado en Cantón Xesacmalja del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2; linda y mide: Oriente: 40.30 mts., con camino de por medio y Jesús Tzoc; Poniente: 40.30 mts., con Gerónimo Andrés Rosales; Norte: 10 mts., con Juan José Rosales; Sur: 10 mts., con Juan José Rosales. 2) inmueble ubicado en Cantón Xesacmalja del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2; linda y mide: Norte: 47.25 mts., con José Nicolás Caniz; Sur: 42.50 mts., con Juan José Rosales; Oriente: 8 mts., con camino al medio; Poniente: 10 mts., con Gerónimo Andrés Rosales, inmueble propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.11.476.22 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 18-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 924 29 Jun., 06, 12, Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en calle el Salvador Lote 155 Centro Urbano, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presente HUGO NEFATALY FLORES SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUGO NEFTALI FLORES SANCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 19 de junio del 2012. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LOPEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 10,367. 925 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-269 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce situado en la sexta calle quince guión sesenta de la zona cuatro, Residenciales El Rosario, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote quince; Norte: ocho punto cero cero metros con Granjas Variedades; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote trece; Sur: ocho punto cero cero metros con sexta calle de la zona cuatro de Villa Nueva. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO TRES. La inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 938 28 Jun. 5, 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMONA DONATO ALVAREZ solicita cambio de nombre por el de ROSA ALVAREZ. Cualquier oposición plantearla ante este Bufete. Guatemala 21 de junio de 2,012. Lic. César de la Cruz Arriola, Abogado y Notario, Col. 4828. Avenida del Cementerio 18-43 zona 3. 940 28 Jun., 12, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina de 8ª. Av. 4-14, Z. 2 San Juan Sac. Guate. Se presentó ZOILA CLEMENCIA DE JESUS ESCOBAR ROCA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ZOILA DE JESUS ROCA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Sac. 20 de junio 2012. Licda. Marina Ortiz Sigüenza, Abogada y Notaria. Col. 12533. 948 28 Jun., 12, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1488-2012, Of. 1o. Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia el día 23 de julio del año 2,012 a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana numero 7761, folio 261, del libro 116E de Guatemala, consistente en lote ubicado en Calle del Cementerio, Lotificación Rosario, Santa Elena Barillas, del municipio de Villa Canales departamento de Guatemala. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por HECTOR ANTONIO SALAZAR DUBON, para obtener el pago de ONCE MIL SETENTA QUETZALES, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, 20 de Junio del año 2012. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 1030 02, 05, 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 140-2012 OFICIAL I. Este Juzgado señalo la audiencia del treinta y uno de Julio del dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, finca inscrita en el Segundo Registro de la propiedad, con el número 83, folio 83 del libro 1E del departamento de Sololá, finca rústica que está ubicada en el lugar denominado: “El reducto” de la jurisdicción municipal de Sololá del Departamento de Sololá, tiene un área de 13,247.73 Mts2. y que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 a la 1, 150.62 mts, azimut: 89º14’58”, con Yesica Viviana y Alfonso Leonel ambos de apellidos Jeréz Cáceres; de la estación 1 a la 2, 29.24 mts, azimut: 329º27’14”, con Lucas Ajcalón; de la estación 2 a la 3, 14.52 mts, azimut: 311º11’55”; de la estación 3 a la 4, 39.08 mt, azimut: 326º27’55”; de la estación 4 a la 5, 18.55 mts, azimut: 329º35’0”, todos con Francisco Ramos; de la estación 5 a la 6: 12.46 mts, azimut: 24º35’33”; de la estación 6 a la 7, 13.29 mts, azimut: 341º5’51”, todos con Jorge Tuy; de la estación 7 a la 8, 109.37 mts, azimut: 269º14’58”, con Walter Federico Jerez Letona; de la estación 8 a la 9, 46.49 mts, azimut: 163º5’5”, de la estación 9 a la 10, 10.39 mts, azimut: 186º20’0”, de la estación 10 a la 11, 12.81 mts, azimut: 232º46’30”, todos con Pedro Lejá; de la estación 11 a la 12, 41.91 mts, azimut: 164º25’0”; de la estación 12 a la 0, 4.99 mts, azimut: 166º0’0”, con Pedro Xoquic. Dicho bien es apto para los cultivos propios de la región, existiendo una servidumbre de paso que es activa y pasiva según el caso. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por JOSÉ ISRAEL JORGE ZET Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 27 de Junio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 1125 05, 12, 19 Jul./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD IMPORTADORA SAN FERMIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69300 FOLIO 953 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31/03/2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 207,524.86. CAJA Y BANCOS 138,052.10. CUENTAS POR COBRAR 69,472.76. TOTAL ACTIVO 207,524.86. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 0.00. CENTAS POR PAGAR. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS 100,251.65. CAPITAL PAGADO 5,000.00. RESERVAS 350,187.96. PERDIDAS ACUMULADAS (254,936.31). PÉRDIDAS Y GANANCIAS 107,273.21. GANANCIA DEL PERIODO 107,273.21. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 207,524.86. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 678430-5, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION), FUE ELABORADO CONFORME A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE DE ACUERDO A LOS REGISTROS CONTABLES, LOS MISMOS REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA ENTIDAD AL TREINTA Y NO DE MARZO DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE ARTEMIO ABRAHAM VASQUEZ MOLINA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE AMILKAR ASDRUBAL HERNANDEZ

La Hora

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 19

TEPEQUE PERITO CONTADOR REGISTRO: 678430-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 51215-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1135 05, 12, 19 Jul. 2012

los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio de dos mil doce, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO ClVIL.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 1047-2010-637 Of. Not. SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote veinticinco de la manzana cincuenta y tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega, Ciudad Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con lote número diez manzana cincuenta y tres; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y tres; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con quinta avenida; de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con el lote número veintiséis de la manzana cincuenta y tres. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. DOS: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. TRES: Relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución del quince de junio de dos mil diez mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad ejecutante contra los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. TRES y CUATRO que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de junio de año dos mil doce. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 1153 05, 12, 19 Jul./2012

El doce de julio de dos mil doce, se dictó el cambio de nombre de VICTOLINO ESTRADA BERNAL, por el de VITALINO ESTRADA BERNAL, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, doce de julio de dos mil doce, Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. 1212 12 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8441 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil setecientos diecinueve (8719), folio doscientos diecinueve (219), libro ciento setenta y ocho E (178E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 2 MANZANA 4 DEL PROYECTO ALTOS DE LA CRUZ, UBICADO EN CAMINO ALDEA LOMA LARGA., ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos (105º 11’12”), colindando con Tercera Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) línea recta con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.) con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195º 11’12”) colindando con Lote tres (3) Manzana cuatro (4); AL SUR: Línea recta de la estación tres(3) al punto de observación cero (0), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285º 11’12”), colindando con Lote siete (7) Manzana cuatro (4). AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15º 11’12”), colindando con Lote uno (1) Manzana cuatro (4). ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala en resolución 9 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-8441, a cargo del Oficial 4o. HIPOTECAS. 2. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la Inscripción hipotecaria número 1, 2 y 3 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL OCHENTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 53,088.77), más intereses y costas procesales que causen. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más

1155

05, 12, 19 Jul. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la catorce calle A diez guión veintidós zona uno, oficina uno de esta ciudad, se presentaron ADRIAN VELASQUEZ MIGUEL de nacionalidad guatemalteca y ELIZABETH ANN TYGHTER de nacionalidad estadounidense, para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de julio de dos mil doce. LICDA. MARTA LISSETH GARCIA PENAGOS. ABOGADA Y NOTARIA. 1242 10, 11, 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó PEDRO AJPOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO HERNÁNDEZ AJPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 05 de julio de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 1363 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA LÓPEZ AQUIN, solicita cambio de su nombre, por el de YOLANDA LÓPEZ AQUINO, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 Oficina 302 tercer nivel Edificio Helvetia, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 28 de junio de 2012. LIC. MARCO TULIO PÈREZ CASTELLANOS, Abogado y Notario. Col. 12491. 1366 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTO CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ VILLAVICENCIO SOLICITANDO SE INSCRIBA CAMBIO DE DIRECCION COMERCIAL Y FISCAL DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA TEL CELL REGISTRADA AL NUMERO 315820 FOLIO 644 LIBRO 277 DE EMPRESAS. A: 3 AVENIDA 13-30, ZONA 3, EL ROSARIO, BODEGA 9, MIXCO, GUATEMALA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 5853-03 GUATEMALA 27 DE JUNIO DE 2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1371 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó RODRIGO ROQUE TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de RODRIGO ROCAEL TARACENA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1373 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EVA 01048-2008-05181 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NÚMERO SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO (7318) FOLIO TRESCIENTOS DIECIOCHO (318) LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIONES: NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número cuatro, Manzana dieciséis del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Norte a Este de veintiún grados, cuarenta y seis minutos, dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación uno al punto observado dos, un rumbo de Sur a Este de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lote cinco de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un rumbo de Sur a Oeste de veintiún grados, cuarenta y seis minutos y dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación tres al punto observado cero, un rumbo de Norte a Oeste de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero, con lote tres de esta manzana. NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres así: Goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción; Soporta la Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; Goza de la Servidumbre de Acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua;

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 12 de julio de 2012

Viene de la página anterior... Servidumbre Voluntaria de Paso; y goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción. NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIONES NUMERO UNO Y NUMERO DOS: las que motivan la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.110,563.62), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1379 12, 19, 20 Jul./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2009-00296 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se les hace saber a los ejecutados señores JOSE ALFREDO PINEDA ORTIZ y AURA JAQUELLIN ESPINAL LOPEZ DE PINEDA, que cuentan con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamenten en prueba documental, así como que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se les practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecinueve de junio del año dos mil doce.1381 12 Jul./2012

EDICTO DE AUSENCIA 01045-2012-00198 Oficial 2º. JOSE ROEL LUNA ALARCON, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve en este Juzgado, DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN EN JUICIO de ANA VERONICA LOPEZ CHINCHILLA. Se cita a la presunta ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarla. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 1385 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1387

Ante mi, se presentó María Velásquez Gutierrez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija María Antolina Pablo Velásquez, por el de María Antonieta Pablo Velásquez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1390

JUAN JOSÉ MONTES ORTIZ solicita cambio de nombre por JUAN JOSE ORTIZ Perjudicados pueden oponerse, cuarta Avenida tres guión ochenta y nueve, oficina doscientos seis, zona uno Villa Nueva, Guatemala, siete de julio de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO WESLY LEONID SANCHEZ ALVAREZ, Guatemalteco, y KATHERINE JOAN MARRON, estadounidense, me han requerido para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quien sepa de impedimento legal a denunciarlo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de julio de 2012. Licenciada Mirna Ester Caballeros Bonilla. Abogada y Notaria, situada en la novena Avenida doce guión cincuenta y ocho zona uno, oficina once de esta ciudad. 1392 12 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

1394

AROLDO ESCOBAR RIVERA , guatemalteco, y MARY FABIANA AGRIELA, Uruguaya, SOLICITAN LES AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley hago esta publicación. JUTIAPA, 17 de Julio del año 2008. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO. Colegiado 1986. 12 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANGEL RAMIRO DOMINGUEZ MENDEZ, guatemalteco y EVELYN CECILIA CANALES VELASQUEZ, salvadoreña, solicitan que el 26 de julio de 2012, autorice su matrimonio civil ante mis oficios notariales. Para los efectos, emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Licda. CORONA ANGELICA DE LEON ESTRADA, Col. 4737 Of. 22 calle 1-41 Zona 12 Guatemala. 1399 12 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó MARTHA LIDIA, CASTRO ABAJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA LIDIA CASTRO ABAJ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio

La Hora 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1402 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON EDUARDO CHACÓN RUIZ Y ELSA AMALIA DE LA ROSA GALICIA, solicitan cambio de nombre de su hija ACLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA por ASLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 7 de Mayo del 2012. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ma. Av. 7-64, z. 2. 1404 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor Donel Figueroa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Donel Figueroa Pérez. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de julio de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado: No. 13,861. 1406 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 65-2012 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 De Julio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 28 Folio: No. 28, Libro: No. 430 de Chimaltenango, Finca Rustica ubicada en terreno denominado El Llano del municipio de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, con un área actual de 559.00 m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16.60 mts. Con Modesto Vasquez, SUR: 16.60 mts. Con Finca Matriz. ORIENTE: 33.31 mts. Con Finca matriz. PONIENTE: 33.31 mts. Con Santiago Sal. La presente Ejecución tiene por objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN, en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de SIETE MIL QUETZALES Q.7,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los veintidós días del mes de junio del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 1408 12, 19, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julieta Villalta Quiñonez, Solicita Cambio de Nombre, por el de Julieta María Victoria Villalta Quiñonez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Calzada Santa Lucía norte, casa número 6, segundo nivel, oficina 3, Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, Lic. Francis Giovanni Ruano Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 8,903. 1410 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2012-00209 Of. 4o. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRÉS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los inmuebles dados en garantía identificados como: A) finca numero SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y SEIS E DE EL PETÉN, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de un mil cuarenta y siete punto seis mil ochocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, diecisiete grados, cincuenta y un minutos. Veinticinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de uno punto ochenta y cuatro metros, colindando con novena avenida, zona tres, de la esta estación uno al punto dos, ocho grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de treinta y cinco punto ochenta y seis metros, colindando con novena avenida, zona tres, de la estación dos al punto tres, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, cero cero segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de tres punto cero ocho metros, colindando con cuarta calle B, zona tres; de la estación tres al punto cuatro, cuarenta y un grados, dieciséis minutos, veintidós segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de treinta y cinco punto noventa y cuatro metros, colindando con cuarta calle B, zona tres, de la estación cuatro al punto cinco, cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de siete punto cuarenta y ocho metros, colindando con cuarta calle B, zona tres; de la estación cinco al punto seis, veinticinco grados, treinta minutos, veinte segundos, rumbo NORESTE, con una distancia de veintiuno punto cuarenta y cuatro metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres, guión cero dos mil ciento tres, de la estación seis, al punto siete, sesenta y tres grados, treinta y ocho minutos, veintiséis segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de veintiuno punto veinte metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco; de la estación siete al punto cero, sesenta y siete grados, dieciséis minutos, cincuenta y un segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de once punto ochenta y dos metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro. B) finca numero SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y SEIS E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN

AVISOS LEGALES CERO TRES GUIÓN CERO DOS MIL CIENTO TRES, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de seiscientos veinticuatro punto nueve mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, CINCUENTA Y SIETE GRADOS CUARENTA Y CUATRO MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de VEINTINUEVE PUNTO TREINTA Y SEIS METROS, colindando con cuarta calle “B” Zona Tres; de la estación UNO al punto DOS, VEINTISÉIS GRADOS SIETE MINUTOS CUARENTA Y TRES SEGUNDOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de CUATRO PUNTO VEINTITRÉS METROS, colindando con cuarta calle “B” Zona tres; de la estación DOS al punto TRES, CINCUENTA Y SEIS GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS NUEVE SEGUNDOS, rumbo NORESTE, con una distancia de VEINTICUATRO PUNTO OCHENTA METROS; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE; de la estación TRES al punto CUATRO, CUARENTA Y SIETE GRADOS CINCUENTA Y OCHO MINUTOS TREINTA SEGUNDOS, rumbo SURESTE, con una distancia de VEINTE PUNTO TREINTA Y OCHO METROS, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO; de la estación CUATRO al punto CERO, VEINTICINCO GRADOS TREINTA MINUTOS VEINTE SEGUNDOS, rumbo SUROESTE, con una distancia de VEINTIUN PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS. C) finca numero CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO, DEL LIBRO NOVENTA E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO DOS MIL CIENTO CUATRO, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de NOVENTA Y TRES PUNTO CUATRO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, diecisiete grados, cincuenta y un minutos, veinticinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de siete punto noventa y un metros; colindando con novena avenida zona tres, de la estación UNO al punto DOS sesenta y siete grados, dieciséis minutos, cincuenta y un segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de once punto ochenta y dos metros; colindando con el predio identificado con el código diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis; de la estación DOS al punto TRES, quince grados veinticuatro minutos, cinco segundos, rumbo NORESTE con una distancia de siete punto setenta y siete metros; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco; de la estación TRES al punto cero, sesenta y ocho grados, seis minutos, treinta segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de doce punto catorce metros; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco. D) finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO NOVENTA E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de UN MIL CUATROCIENTOS SEIS PUNTO UN MIL METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, treinta y siete grados, veintiséis minutos, cuarenta y siete segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de veintisiete punto diecisiete metros colindando con Quinta Calle Zona Tres; De la estación uno al punto dos, diecisiete grados, cincuenta y un minutos, veinticinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de diecinueve punto veinticinco metros colindando con Novena Avenida Zona Tres; De la estación dos al punto tres, sesenta y ocho grados, seis minutos, treinta segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de doce punto catorce metros, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro; De la estación tres al punto cuatro, quince grados, veinticuatro minutos, cinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de siete punto setenta y siete metros colindando con Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro; De la estación cuatro al punto cinco, sesenta y tres grados, treinta y ocho minutos, veintiséis segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de veintiuno punto veinte metros, colindando predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis; De la estación cinco al punto seis, cuarenta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, treinta segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de veinte punto treinta y ocho metros colindando con Predio Identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento tres; De la estación seis al punto siete, seis grados, treinta y nueve minutos cuarenta y seis segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de seis punto noventa y seis metros, colindando con Predio Identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y siete; De la estación siete al punto cero, setenta y un grados, siete minutos, ocho segundos, rumbo NORESTE, con una distancia de treinta y nueve punto ochenta metros, colindando con el Predio Identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero un mil novecientos cuarenta y seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLÓN DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace contar que se facciona el presente edicto, de conformidad con las certificaciones registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 1119 05, 12, 18 Jul./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Jurídica ubicada en la 5ta avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 29 de junio del año 2012. FLORENTIANA GONZÁLEZ ZAPETE, quien solicita su cambio de nombre por el de FLORENTINA GONZÁLEZ ZAPETE. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 1365 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en la 6ª avenida, 14-33, zona 1, quinto nivel, oficina quinientos cuatro, Edificio Briz, se presentó ROBERTO ENRIQUE GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO ENRIQUE GOMEZ MEZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de julio de 2012. Licda. MARLENE JERETTE SAMAYOA MOLINA. Abogada y Notaria. Numero de colegiado 8646. 1367 12, 24 Jul.; 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAREM VICTORIA RODAS, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE KAREN VICTORIA RODAS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 1368 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ALBERTINA HERNÁNDEZ AGUILAR, solicita su cambio de nombre por el de ANGELA CRISTINA HERNÁNDEZ AGUILAR. Efectos Legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 03 de Julio de 2012. Nery Giovani Córdova Morales, Abogado y Notario, colegiado 8406. 10a. calle 7-14, zona 1, Poptún, Petén. Teléfonos: 7927-6803 – 5912-0228 - 53434264. 1370 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

La Hora condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del dieciocho de enero del año dos mil doce, así mismo se le notifica la resolución de fecha diez de mayo del dos mil doce, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar al ejecutado, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días,, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil doce. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 1382 12 Jul. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2010-441 OF. Y NOT. 1ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ESDRAS ESAU REYES SOLIS, dentro de la ejecución promovida en su contra por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la cantidad de DOSCIENTOS CINCO MIL CIENTO DIECINUEVE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en copia legalizada del Primer Testimonio de la Escritura Pública número cuatrocientos veinticinco, autorizada en esta ciudad con fecha dieciséis de diciembre del año dos mil cinco, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada, el cual consiste en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución de fecha veintiocho de abril del año dos mil diez. Se procede a notificar las resoluciones de fecha: veintinueve de diciembre del año dos mil once; y catorce de mayo del año dos mil doce. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de junio del año dos mil doce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.- 1384 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó José Nimajá Xón, a solicitar su cambio de nombre por el de Kevin José Nimajá Xón, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 1386 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EULOGIO POCON HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por DAVID EULOGIO POCÓN HERNÁNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de junio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1372 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012, POR EL NOTARIO CLAUDIA MARIA MARROQUIN RECINOS Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 11 DE ABRIL DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSÉ ROBERTO ESCRIU PAZOS COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 375763 FOLIO: 131 LIBRO: 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: EL SOL CENTRO DE PRESTAMOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76800 FOLIO 461 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 30/11/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 14214-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SEHACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. CÉSAR AUGUSTO SIERRA MÉRIDA, Registrador Mercantil-Auxiliar. Claudia María Marroquín Recinos. ABOGADA Y NOTARIA. 1388 12, 13, 16 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó ENGRACIA ISIDORY TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de ENGRACIA DORITA TARACENA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1374 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2008-01210 OF. 2o. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a la señora MIRIAM OLINDA GARCIA (UNICO APELLIDO) dentro de la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, con el objeto de notificarle la resolución de fecha DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL OCHO, calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su tramite la ejecución en la Vía de Apremio que se promueve, hágase saber a la parte ejecutada que tiene TRES DIAS mas uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental, Se previene a la parte ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal caso contrario se le notificada por los estrados del Tribunal.. Guatemala, uno de junio de dos mil doce, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. 1380 12 Jul. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01162-2012-00046 OFICIAL 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a JAVIER JESUS ALVAREZ SUAREZ, de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, ( Q 554,198.34 ) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número diez (10), faccionada en esta capital por la Notaria Ana Lucrecia Palomo Marroquin de Ortiz, con fecha catorce de enero del año dos mil diez, que contienen contrato de Compraventa der Inmueble con Hipoteca Cédula Asegurada por el FHA cuyo plazo y demás

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 21 se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL Secretario. Juzgado de Primera Instancia civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán 04 de julio de 2012. 1393 12, 19, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 4-58, zona 1 Oficina Uno primer nivel, ciudad de Jutiapa, Jutiapa, se presentó MAINOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, cuatro de julio de 2012-. Licda. IRIS ANGÉLICA GÁNDARA HERRERA DE MENDOZA, COLEGIADA 11,132. 1395 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDUARDO, TUYÚC CURRUCHICHE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO TUYUC CURRUCHICHE, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1401 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDY OTONIEL COCHOJIL MARTINEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDY OTONIEL CORTÉZ MARTÍNEZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1403 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V. A. 01167-2010-01594.OF. Y NOT. 3ro.o ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DIA DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía que consiste en finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, finca número 30, folio 30, del libro número 2,415 de Guatemala, Finca Urbana ubicada en lote 8, manzana C, Sector Los Encinos, Lotificaciòn Ciudad Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepèquez Departamento de Guatemala, con àrea actual de 90.00 metros cuadrados, colindancias: Norte 15.00 metros, con lote 9, Sur: 15.00 metros, con lote 7, Este: 6.00 metros con lote 5, Oeste 6.00 metros con séptima Avenida. Anotación ninguna. Gravámenes hipotecarios que le aparecen al inmueble, la que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco del Nor-Oriente, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de junio del año dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA. 1405

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vilma Irazema Orellana Moreno, solicita cambio de su nombre por el de Vilma Irazema Barrera Moreno. Oposición en 12 calle “A” 11- zona 1. Guatemala, 6 de Julio del 2012. Col. 2014. ALFREDO OLIVA PERDOMO ABOGADO Y NOTARIO. 1391 12, 26 Jul. 10 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 285-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, consistente en Finca Urbana; ubicada en terreno 96 del sector CHAJUCH de la Lotificación RAXPEC del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS (180.0000 mts2); inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO (4981), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO (481), LIBRO CIENTO DIEZ E (110 E) DE ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: RUMBO SURESTE DE LA ESTACIÓN 0 A LA ESTACIÓN 1, 105º39’58”, 9.00mts con primera calle de Chajuch. ESTE: RUMBO SUROESTE, DE LA ESTACIÓN 1 A LA ESTACIÓN 2, 195º39’58”, 20.00mts con lote 97; SUR: RUMBO NOROESTE DE LA ESTACIÓN 2 A LA ESTACIÓN 3, 285° 39’ 58”, 8.00mts, con lote 115. OESTE: RUMBO NORESTE DE LA ESTACION 3 A LA ESTACION 0, 15°39’58”, 20.00 mts, con lote 95. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de DOS CIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.244,170.80), más intereses pactados, interés moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales causados, se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales

12, 16, 17 Jul. 2012

A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MERCEDES BOJ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER BOJ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, col. 5333. 1417 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Calle 7-43 Zona 1 3er. Nivel Of. 32 Edificio Torín, Ciudad de Guatemala, Se presentó MARIO AGUSTIN SIPAQUE VASQUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIO AGUSTIN CAMPOS VASQUEZ. Se puede formalizar oposición, Guatemala 5 de julio de 2012: Licda. Nancy Waleska Estrada Navarro, Notaria. Colegiada No. 16027. 1421 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1442

RALDEN ESQUIVEL VASQUEZ, solicita cambio de nombre por RAELDEN ESQUIVEL VASQUEZ, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala cuatro de julio del 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1456

DENNIS ADRIÁN AGUILAR LÉMUS, solicitó su cambio de nombre por el de DENNIS ADRIÁN LÉMUS ÚNICO APELLIDO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de julio de 2012. Licda. Erika Lissette Aquino López. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 of. 10 nivel medio Edif. Castañeda Molina. Colegiada 8024. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012


Página 22/Guatemala, 12 de julio de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-00548. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil quinientos cincuenta y nueve, folio cincuenta y nueve, del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRECE DE LA MANZANA L DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUIÓN SETENTA Y TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa punto tres mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con quince Avenida “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión setenta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión setenta y dos. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión setenta y siete. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ocho mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión setenta y siete; en la colindancia sur cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión setenta y uno; en la colindancia este seis punto cero cero metros colindando con quince avenida “A”; en la colindancia oeste seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrito sobre esta finca el Régimen de propiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del Condominio Prados del Tabacal Dos, Cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS cuyo objeto consiste en lo siguiente a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”, el destino que se les de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar, y el ejercicio del derecho propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS contenido en la escritura del reglamento DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACION, Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”; contenido en la escritura publica numero trescientos sesenta y uno, autorizada en esta ciudad por la notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres, b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por si o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o por contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula, y los PREDIOS DOMINANTES, la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departa-

La Hora mento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis, del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente; que esta finca SOPORTA la servidumbre de USO CONTRIBUCION; CONSTRUCCION; LUCES Y VISTAS y no como equivocadamente se consigno. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del municipio de Guatemala en resolución dieciocho de octubre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos que el demandado tiene de esta de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO C uno guión dos mil ocho guión seis mil doscientos ochenta y ocho oficial y notificador tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL TREINTA QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.278,030.02), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 1383 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2010-00109 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho, folio cuatrocientos cuarenta y ocho, libro doscientos ochenta y siete E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote de terreno numero cuarenta y cuatro en la manzana cincuenta y cinco de la urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero cuarenta y tres; SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta avenida; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero cuarenta y cinco; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros colindando con lote numero dieciséis. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 1375 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2010-00278 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL CIENTO NOVENTA (7190), FOLIO CIENTO NOVENTA (190) LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E (255E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 65, en la manzana 2 de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.00 m2. Medidas Y Colindancias: NORTE: De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 86°,09’,30”, una distancia de 16.00 metros, colindando con Edito, Sociedad Anónima; ORIENTE: de la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 176°,09’,30”, una distancia de 6.00 metros, colindando con calle; SUR: de la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 266°,09’,30”, una distancia de 16.00 metros, colindado con lote número 66; PONIENTE: de la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 356°,09’,30”, una distancia de 6.00 metros, colindando con lote número 46. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 127 Folio 127 Libro 3116 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3 Y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales- de conducción de energía eléctrica - de canalización y conducción de lineas telefónicas - de canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable - de paso de agua potable y pluvial - de paso de drenajes para aguas negras. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Los ejecutados son dueños esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO y DOS. Que son los que motivan la presente ejecución, promovida por de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, quien actúa como nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima, en virtud de Fusión por

AVISOS LEGALES Absorción, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q.93,763.95), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 1376 12, 16, 20 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00385 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 7963, folio 463, libro 216 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 11 de la manzana 24 del Proyecto denominado Villas Del Quetzal en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote doce Manzana veinticuatro; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote veintiocho Manzana veinticuatro; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diez Manzana veinticuatro; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Catorce Avenida. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 folio 18 libro 139 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. Inscripción número: 3. Los ejecutados por el precio de Q.58,880.00, compró a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca… GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. LICENCIADO. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.1377 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2011-00524 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día VEINTISÉIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita bajo el número TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO, folio CUATROCIENTOS VEINTIOCHO del libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número 1: finca urbana consistente en LOTE No. 24 MANZANA 32, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Oeste, distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Este, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de quince metros; Colinda AL NORESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintitrés (23), manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL SUROESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintinco (25) manzana treinta y dos (32), sector cinco, AL SURESTE; seis metros (6.00 mts) lineales con lote número tres (3) manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL NOROESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle, con un área de noventa metros cuadrados (90.00 mts2), equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas (128.80 vrs2). Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2” este: distancia de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte de 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: El ejecutado es propietario(a)(s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 196,900.00, cuyo plazo es 15 AÑOS y vencerá el día 30 de abril de 2017, pagando intereses al tipo de 13% ANUAL VARIABLE. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-1870. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2002-00728, fechado el día 25 de marzo de 2002. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er. Lugar. Inscripción Número 2: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el nombre de el otro Deudor Hipotecario es la ejecutada. Se promueve la presente ejecución, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. La presente ejecución es

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTISÉIS MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLIQUESE. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 1378 12, 19, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO UNICO. Con fecha veintiuno de Marzo del año dos mil doce dicté resolución final en la que autoricé el CAMBIO DE NOMBRE del señor BENITO SINTO BUCH por el de BENITO CAR SINTO. Efectos legales hago ésta publicación. Chimaltenango, 5 de julio de 2012. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Col. 3595. 1407 12 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-272 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATRO MIL QUINIENTOS DIEZ Folio DIEZ del Libro TRESCIENTOS DIEZ E de Guatemala que consiste en finca rustica consistente en Lote de terreno número doscientos sesenta y nueve ubicado a la altura del kilómetro cuatro punto cinco de la carretera a chinautla, finca caleras del norte zona dos condominio “Villas de San Ángel”, ubicada en el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veintitrés punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO: una distancia de dieciséis metros con rumbo sureste, cero grados treinta y un minutos, diecinueve segundos con lote doscientos setenta que se desmembra en esta escritura; DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS: con distancia de tres punto veinticinco metros rumbo noreste, ochenta y nueve grados veintiocho minutos cuarenta y un segundos con finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES: una distancia de tres punto setenta y ocho metros rumbo sureste, ochenta y cinco grados cuarenta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con lote finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; DEL PUNTO TRES AL PUNTO CUATRO: una distancia de dieciséis metros rumbo noreste, cuatro grados, once minutos, ocho segundos lote doscientos sesenta y ocho que se desmembra en esta escritura; DEL PUNTO CUATRO AL PUNTO CINCO: una distancia de cuatro punto cuarenta y cuatro metros rumbo noreste, ochenta y cinco grados cuarenta y ocho minutos cincuenta y dos segundos con calle de la lotificación; DEL PUNTO CINCO AL PUNTO CERO: una distancia de tres punto noventa y un metros rumbo suroeste, ochenta y nueve grados veintiocho minutos, cuarenta y un segundos con calle de la lotificación. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Esta finca GOZA las servidumbres que se describen en su respectiva Inscripción Registral bajo los números: dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete y veintiocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO VEINTINUEVE: Se

constituye sobre esta finca el REGIMEN DE COPROPIEDAD denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ANGEL. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TREINTA: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Y b) Una trescientos cincuenta y seisava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CIENTO VEINTISIETE Folio CIENTO VEINTISIETE del Libro TRES MIL de Guatemala. Que consiste en Finca rustica ubicada en la finca denominada Caleras del Norte a la altura del kilómetro cuatro punto cinco de la carretera que conduce a chinautla del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con un área de setenta y seis mil ochocientos sesenta y uno punto dos mil setecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: cuatrocientos sesenta y seis punto noventa metros, de la estación uno “X” a la estación uno “L” y linda con las fincas diez mil cuatrocientos diecisiete folio ciento sesenta y ocho y diez mil cuatrocientos dieciocho folio ciento sesenta y nueve ambas del libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala. ORIENTE: combinación de fincas rectas y curva cuyos segmentos suman trescientos veintiocho punto doce metros, de la estación uno a la estación “E” y linda con la finca diez mil cuatrocientos dieciséis folio ciento sesenta y siete libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala; SUR: línea quebrada cuyos segmentos suman setecientos ocho punto cero cero metros de estación “E” a la estación trescientos veintinueve y linda con finca ciento ochenta y seis folio ciento ochenta y seis libro mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala y con la finca noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve folio ciento treinta y nueve libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; y al PONIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman ciento cuarenta y tres punto noventa y dos metros de la estación uno “L” y linda con la finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a unas servidumbres de energía eléctrica. Se rectifica la primera inscripción de dominio en el sentido que la medida del lindero ORIENTE de esta finca es de trescientos veintiocho punto ochenta y nueve metros. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRESCIENTOS TRECE: los ejecutados son dueños de los derechos equivalentes a una trescientas cincuenta y seisava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOSCIENTOS DOS y DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en la calidad acreditada en autos para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS UN QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 1415 12, 18, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5ª. Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó SELENIA DEL CARMEN ESTRADA solicitando cambio de nombre por el de SELENIA DEL CARMEN VILLAGRÁN ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 21 de abril 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado Notario. COL. 1167. 1420 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 23 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1430

CLARA YOL SANTOS solicita CAMBIAR su NOMBRE por CLARA LUZ ORTIZ SANTOS, nombre con el que también se le conoce. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala, julio 4 de 2012. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA Abogado y Notario, colegiado 6335. 5a. avenida 10-66 zona 1, Of. 202, Ciudad. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1441

BRUNO ANTONIO LÓPEZ JUÁREZ, solicita cambio de nombre por BRUNO HUMBERTO ANTONIO QUIÑÓNEZ JUÁREZ efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 4 de julio 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Edgar Armindo Castillo Ayala. Abogado y Notario col. 6,220. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 19 DE ABRIL DE 2012 AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA JENNIFER EUNISE AZAÑON FIGUEROA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 09 DE ABRIL DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DEYSA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 95254 FOLIO 933 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DESARROLLOS FLORENTINA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DEYSA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 29 DE FEBREO DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 784.96. CUENTAS POR COBRAR-IMPUESTOS 159,235.18. TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE 160,020.14. ACTIVO NO CORRIENTE. TERRENOS 35,52,486.16. EDIFICIO E INTALACIONES 2,155,604.00. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 37,608,090.16. SUMA DEL ACTIVO 37,768,110.30. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (1,995,000.00) APORTES POR CAPITALIZAR 1,482,000.00. SUPERAVIT DE CAPITAL POR REVALUACION 36,281,398.16. UTILIDADES/(PERDIDAS) AÑOS ANTERIORES (287.86) TOTAL PATRIMONIO 37,768,110.30. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 37,768,110.30. F. ILEGIBLE LILIAN YOHOMARA SANCHEZ DE GARCIA. CONTADOR GENERAL. REGISTRÓ NO. 86,133. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LILIAN YOHOMARA SANCHEZ DE GARCIA PERITO CONTADORA REG. NO. 86,133. F. ILEGIBLE JORGE RODRIGO GARCIA BELLAMY REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA (SAT). CON EL NUMERO OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO TREINTA Y TRES (86,133) CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEYSA, S.A. AL 29 DE FEBRERO DE 2012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, SE EXTIENDE LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS VEINTINUEVE DIAS DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LILIAN YOHOMARA SANCHEZ DE GARCIA PERITO CONTADOR REG. NO. 86,133. F. ILEGIBLE LILIAN YOHOMARA SANCHEZ DE GARCIA CONTADOR GENERAL REGISTRO NO. 86,133. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 50576-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1495 12, 13, 16 Jul./2012

GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCA A los señores Accionistas de la Sociedad a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día nueve de agosto de dos mil doce, a las 8:00 horas en la sala de juntas del piso trece (13) del edificio de Empresas Públicas de Medellín E. S. P. ubicado en la carrera cincuenta y ocho (58) número cuarenta y dos guión ciento veinticinco (42-125), ciudad Medellín, Colombia. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La Agenda para reunión consiste en: 1. Apertura de la sesión: Determinación del Quórum Aprobación de la Agenda 2. Otorgamiento de mandatos generales con representación; 3. Lectura y aprobación del acta de esta asamblea general ordinaria; y 4. Cierre de la sesión.

¡SUSCRÍBASE!

De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. Consejo de Administración. 1448

12, 16 Jul. 2012

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Página 24/Guatemala, 12 de julio de 2012

CONVOCATORIA

La Asociación de Autores, Editores e Intérpretes de Guatemala AEl - GUATEMALA Sociedad de Gestión Colectiva de Derecho de Autor

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA

Informa que, derivado de impugnación planteada ante el Juzgado 8°. De Primera Instancia del Ramo Civil, del punto de la elección de Junta Directiva para el período 2012-2017, efectuada en la Asamblea General Ordinaria del 6 de Febrero de 2012, el Juzgado resolvió que debe convocarse a nueva Asamblea General Ordinaria para la elección de Junta Directiva 2012-2017, de conformidad con los Estatutos de la Asociación.

ASOCIACION DE VECINOS DE LA PENÌNSULA DE XlBOCOC CONVOCA A TODOS SUS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A CELEBRARSE EL DIA 21 DE JULIO DE 2012, A LAS 11:00 HORAS EN LAS INSTALACIONES DEL “HOTEL PLAZA” UBICADO EN VIA 7 6-16 ZONA 4, EN EL SALON QUE SE ENCUENTRA A UN COSTADO DEL RESTAURANTE, SI EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA NO SE HUBIERE REUNIDO EL QUÒRUM NECESARIO PARA SU CELEBRACION, LA MISMA SE CELEBRARÀ VÀLIDAMENTE 30 MINUTOS DESPUÈS CON LOS ASOCIADOS PRESENTES.

Por lo tanto, AEI-GUATEMALA

CONVOCA A sus Asociados a la elección de Junta Directiva 2012-2017 en ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día MARTES 07 DE AGOSTO DE 2012, a las 17:00 Horas. En el salón Las Espadas del Hotel Conquistador Ubicado en la Vía 5, 4-68 zona 4. Ciudad de Guatemala. PUNTO ÚNICO A TRATAR:

GUATEMALA, JULIO DE 2012. 1409

AVISOS LEGALES

Elección de Junta Directiva para el período 2012-2017

12 Jul. 2012

DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN, ÚNICAMENTE PUEDEN VOTAR LOS ASOCIADOS ACTIVOS, Y DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO CINCO DE LOS ESTATUTOS, Son miembros de la Asociación:

FUENTE DEL NORTE

“a) Los Socios Fundadores, que son las personas que dieron origen a la creación de la Asociación de Autores Editores e Intérpretes de Guatemala, compareciendo en la escritura constitutiva y que como miembros gozan de los mismos derechos, atribuciones y obligaciones de los socios activos” (...) “c) Los Socios Activos, que son aquellos Socios Administrados que comprueben haber asistido a por lo menos cinco reuniones de Asamblea General Ordinaria y que hayan generado como mínimo mil Quetzales de remuneraciones por concepto de Derecho de Autor. (...)

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

Artículo Siete. DERECHOS DE LOS ASOCIADOS, Son Derechos de los Asociados los siguientes; (...) d) “En su calidad de socio activo, elegir y ser electo para integrar los órganos de la asociación cumpliendo con los requisitos establecidos en los presentes estatutos.” (...)

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Artículo Dieciocho: JUNTA DIRECTIVA: Integración e Impedimentos. INTEGRACIÓN: La Junta Directiva se integra únicamente por Autores socios activos (...) Atentamente, JUNTA DIRECTIVA PRESENTAR CARNET ESTA PUBLICACIÓN DEJA SIN EFECTO LAS REALIZADAS EL 5 Y 6 DE JULIO EN ESTE MEDIO. 1498

12, 13 Jul. 2012

Horarios

HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

A los señores Accionistas de la Sociedad a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Hidro Salá, Sociedad Anónima, a celebrarse el día nueve de agosto de dos mil doce, a las 10:00 horas en la sala de juntas del piso trece (13) del edificio de Empresas Públicas de Medellín E. S. P. ubicado en la carrera cincuenta y ocho (58) número cuarenta y dos guión ciento veinticinco (42-125), ciudad Medellín, Colombia.

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CORPORACION AMICELCO, SOCIEDAD ANONIMA El Consejo de Administración de Corporación Amicelco, Sociedad Anónima, en cumplimiento de lo establecido en la Cláusula Décima Primera de la Escritura Constitutiva de la Sociedad, CONVOCA a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el día miércoles 25 de julio de 2012, en la Sede Social ubicada en 5ª. Ave. 4-12, zona 1 Centro Histórico de esta Ciudad. Hora: 15:00 horas. Para poder participar, los accionistas deberán acreditar sus derechos en tal calidad. 1416

12 Jul./2012

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La Agenda para reunión consiste en: 1. Apertura de la sesión: • Determinación del Quórum • Aprobación de la Agenda 2. Otorgamiento de mandatos generales con representación; 3. Lectura y aprobación del acta de esta asamblea general ordinaria; y 4. Cierre de la sesión. De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. Consejo de Administración. 1449

12, 16 Jul./2012


La Hora

DreamWorks planea parque temático

Cultura Literatura

Muere Berthe Meijer Por TOBY STERLING

AMSTERDAM / Agencia AP

La escritora judía holandesa Berthe Meijer, cuya vida se cruzó con la de Ana Frank, ha muerto a causa de un cáncer. Tenía 74 años. Su esposo, Gary Goldschneider, dijo ayer que Meijer falleció en la víspera. Antes de la guerra, Meijer vivió en la misma calle de Amsterdam del vecindario judío donde Frank asistió a una escuela Montessori. Sus familias intentaron esconderse durante la ocupación nazi en Holanda, pero fueron capturadas y deportadas. Ambas fueron encarceladas en Bergen-Belsen al mismo tiempo, aunque Meijer era años menor. Mientras Frank murió a tan sólo dos semanas de que el campamento fuera liberado en 1945, Meijer sobrevivió. En el 2010, Meijer publicó sus memorias bajo el título de “Life After Anne Frank” (La vida después de Ana Frank), con la intención de comparar su propia fortuna en la posguerra con el que quizás habría sido el destino de Frank, de haber sobrevivido. La vida de Meijer después de la guerra no fue para nada fácil. Tuvo algo de éxito como escritora, pero sus heridas emocionales nunca sanaron. Para bien o para mal, la decisión de Meijer de compararse con Frank -cuyo diario se ha convertido en el documento más leído que haya emergido del Holocausto- opacó el resto de sus memorias, al menos inicialmente. Meijer enfrentó un fulminante escepticismo debido a su afirmación en el libro de que Frank la entretuvo a ella y otros niños que hablaban holandés contándoles cuentos de hadas en el campo de concentración. Sin embargo, partes clave de su historia salieron bien paradas de las investigaciones, y fueron confirmadas por testimonios de otros sobrevivientes de que Ana y Margot Frank, entre otros, a veces cuidaron de niños holandeses en el campamento.

FOTO LA HORA: AP Evert Elzinga

Berthe Meijer, escritora holandesa.

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 25 Shrek podría encontrar un hogar en las ciénagas del norte de Nueva Jersey. El estudio de Hollywood que creó al ogro verde y los ocurrentes animales de zoológico de “Madagascar” anunció que planea construir un parque temático bajo techo como parte de un megacentro comercial en el ecosistema de pantanos New Jersey Meadowlands. El director ejecutivo de DreamWorks Animation, Jeffrey Katzenberg, dice que el parque temático, a 16 kilómetros (10 millas) al oeste de la ciudad de Nueva York, incorporará los personajes y relatos del estudio.

ALABAMA: Mujer promociona objetos de aldea indígena

Arte abalorio guatemalteco Hay algo llamativo en la complejidad de un objeto abalorio, hecho a base de cuentas, miles de ellas, ensartadas en una pieza única de joyería, una escultura, llena de destellos, de un animal salvaje o un pez de colores brillantes. Por TERI GREENE

MONTGOMERY / Agencia AP

Es como si uno supiera que estas piezas son parte integral de una cultura, hechas a mano con gran cuidado, una habilidad aprendida a los pies de un abuelo. Así son las piezas de arte abalorio que Deborah Wright, oriunda de Montgomery, aporta a su ciudad natal y a exposiciones artísticas por todo el estado, vendiéndolas a precios por debajo de su valor al menudeo. La idea es no ganar dinero, sino ayudar a las familias mayas en una pequeña aldea en Guatemala y poner comida en sus mesas, enviar a sus hijos a la escuela o simplemente vivir el día a día. “La gente necesita saber de dónde viene”, dijo Wright respecto a estas piezas de arte y joyería. “Esto no es algo hecho en una fábrica. Alguien de hecho tocó cada pieza, cuenta por cuenta”. Cuando estaba en el primer año de la universidad en Auburn Montgomery, Wright decidió tomarse un semestre para viajar. Su destino era un pequeño poblado dentro de la región de Santiago Atitlán en Guatemala, que está situada en medio de dos volcanes separados por un lago que la gente local cruza en canoas hechas a mano. Antes del viaje a Guatemala, Wright nunca había salido del estado de Alabama. Pero este fue un llamado. Le gustaba el idioma español, el cual aprendió en la secundaria Sidney Lanier. Asimismo, quería ayudar a la gente como voluntaria. Un amigo suyo conocía a alguien que vivía en Guatemala y Wright decidió ir a verlo. Luego de su visita, la chispa creció. Ella convertiría a Guatemala en su hogar durante 13 años. Para sobrevivir, le vendió su auto compacto a su madre, quien haría los pagos depositando 100 dólares mensuales a la cuenta de su hija. Wright pasó 10 meses al año en el país centroamericano y volvía a Montgomery los otros dos meses para trabajar. Después,

regresaba a lo que ya consideraba su casa. Wright regresó a Montgomery el año pasado para estar con su padre enfermo, que murió dos semanas después. Desde entonces, ha regresado a Guatemala un par de veces y planea mudarse de vuelta en cuanto pueda. En este pueblo de difícil acceso en Santiago Atitlán, varias familias dedicadas a la creación de piezas abalorias han practicado este arte durante generaciones. Otros poblados se especializan en ungüentos medicinales elaborados a partir de las hierbas de la región, y otros han llegado a dominar el arte de tejer, especializados en la creación de blusas bordadas llamadas huipil. Cada pueblo tiene un propio diseño huipil único. Wright usaba huipiles y adoptó el típico estilo de vida de los pobladores, al vivir en una pequeña casa de bloques de cemento con la tubería por fuera (algunas casas están hechas con barro) y lavaba su ropa y platos en lavaderos comunales (en los que algunas personas se bañan) o en las rocas del lago. Cuando necesitaba viajar distancias cortas, se montaba en la parte trasera de una camioneta pickup con apenas una barandilla de la que se agarraban tantos pobladores como era posible. Uno se sube y encuentra un lugar en medio de la atestada camioneta, dijo. Nadie se queja. Para viajar por el país, hay “autobuses polleros”, que son autobuses escolares viejos estadounidenses modificados, completados con portaequipajes en el techo en donde la gente puede llevar a sus gallinas o cualquier otro producto que vaya a vender. Los martes, viernes y sábados la gente lleva alimentos y productos para vender en el bullicioso mercado callejero. Aunque Wright puede apreciar la artesanía fina, admite que no tiene cabeza para los negocios. Para ello, ella depende de un joven que se crió en el pueblo. Lo conoció cuando era un niño pequeño. Ahora, con 19 años, es tanto su vínculo con las familias como su gerente comercial, enviando correos electrónicos con detallados documentos en Excel que muestran el dinero que han generado, el destino de ese

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El arte abalorio consiste en pequeñas cuencas ensartadas para formar figuras.

dinero, lo que necesitan para materia prima y lo que deben pagar a las familias que hacen las piezas, todo en español. Probablemente, pueda depender de él durante algún tiempo. Sin embargo, él tiene una buena educación y conseguir un empleo para ganar lo suficiente para ayudar económicamente a su familia significaría mudarse a la ciudad de Guatemala. El centro urbano del país, la ciudad de Guatemala tiene una reputación como una de las más peligrosas y con mayor pobreza en el mundo, dijo Wright. La familia del joven le ha pedido que se quede en el pueblo y, por el momento, así lo ha hecho. Un brazalete típico hecho a mano podría costar alrededor de 45 dólares en una tienda departamental o una boutique. Wright vende el mismo brazalete por unos 15 dólares. Un collar largo, de varias capas, hecho con unas 10 mil cuentas individuales quizá se venda en 100 dólares en una boutique. Wright los vende en 55 dólares. “No hay dos iguales”, dijo sobre

las piezas de joyería. “Cuando quienes hacen las piezas abalorias echan las cuentas en la mesa no hay manera de que se forme la misma combinación de cuentas para un brazalete o un collar que hagan”. Wright puede ofrecer precios más bajos debido a que, a diferencia de otros negocios, no va dinero a la mano de obra. “En Guatemala, la mano de obra es lo que menos les preocupa”, dijo Wright. “Ellos quieren comer. Por eso es que puedo vender las piezas a un costo tan bajo, porque en buena medida, la mano de obra no existe. Ellos sólo quieren pagar los materiales y luego poner comida en su mesa, mandar a los niños a la escuela, lo que necesiten. “Puedo llamarles y decir, ‘bueno, a los clientes les gustó esta mercancía -los collares Zulu, por ejemplo- ¿Pueden hacer más?’’’, explicó Wright, que está en comunicación constante con las cinco familias que fabrican las piezas de arte y se llevan los beneficios.


Página 26/Guatemala, 12 de julio de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Pamela Rodríguez se reconoce en Nueva York Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

L

Los Rolling Stones celebran sus Bodas de Oro

M

ick Jagger quizás piense replantearse las palabras que cantó hace más de 45 años: “What a drag it is getting old” (“¡Qué lata es hacerse viejo!”). Hoy se cumplen 50 años desde que Jagger se presentó por

primera vez con una banda llamada The Rolling Stones, y el grupo celebra su medio siglo sin ninguna tregua en su productividad ni en su estilo. El propio Jagger sigue siendo el emblemático y rico cantante líder de la banda. Ahora con más de 60 años, los integrantes celebrarán el

aniversario asistiendo a una muestra fotográfica en la Somerset House de Londres que narra su carrera... y ensayando para nuevas actuaciones. Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts están reuniéndose 50 años después de que el joven grupo de R&B actuase por primera en el

a cantautora peruana Pamela Rodríguez regresa a la cuna de su disco más reciente para ofrecer dos conciertos en la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC según sus siglas en inglés), cuyo fundador se dice deseoso de verla tocando en vivo. “Descubrí a Pamela cuando vi el video de ‘Ligera Love’ y pensé que era un talento maravilloso”, dijo Tomás Cookman, fundador del festival, en referencia a una canción del disco “Reconocer” (2011). “Estoy deseoso de verla actuar en LAMC”. Rodríguez ofreció un concierto ayer en el Knitting Factory de Brooklyn y otro hoy en el SOB’s de Manhattan al tiempo que promociona su producción de corte independiente, cuyo título refleja -literalmente- la etapa emocional en la que se encuentra. “Reconocer se reconoce a sí mismo. Es una palabra que se pone frente a su propio espejo”, dice de este término que puede leerse de igual manera al derecho y al revés. “(Mientras trabajaba en el disco) estaba yo mirándome al espejo, diciendo, ‘Esta soy yo, estas son mis virtudes, mis defectos, mis ansiedades; esta es mi manera de lidiar con mis monstruos’. Encajaba perfectamente. Es una palabra muy mágica a la cual llegué para definir todo el concepto”.

Marquee Club de Londres. Los Stones están sorprendidos de que el grupo siga activo. Richards dice que lo que más lamenta es la muerte en 1969 del guitarrista Brian Jones, pero que la carrera de la banda ha sido “una aventura increíble”.

Café Tacvba graba sesión para nuevo CD Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

E

l estudio itinerante de Café Tacvba realizó una parada en la Ciudad de México esta semana y le abrió sus puertas al público durante dos noches para hacerlo testigo de la grabación del nuevo álbum que la banda planea lanzar en septiembre. “El objeto antes llamado disco” es el título que el cuarteto mexiquense eligió para denominar este proyecto de nuevas canciones, grabadas en vivo en cuatro ciudades (México, Santiago de Chile,

Buenos Aires y Los Ángeles). La popular banda de rock arribó a esta capital procedente de Sudamérica para mostrar el pasado lunes y martes a un Café Tacvba renovado y muy electrónico. El vocalista Rubén Albarrán, el guitarrista Joselo Rangel, el bajista Quique Rangel y el tecladista Emmanuel del Real estuvieron acompañados por el estadounidense Joe Chiccarelli, que junto con el argentino Gustavo Santaolalla produce el álbum. “Este disco lo hicimos de forma espontánea, no lo hicimos pasar mucho por la cabeza. Si están hoy

aquí con nosotros es porque gustan mucho de Café Tacvba”, dijo Albarrán el pasado martes antes de iniciar la sesión de grabación en el Auditorio BlackBerry, ubicado en el barrio de la Condesa, al que acudieron unas 200 personas entre invitados y seguidores de la banda. A diferencia de sus producciones pasadas, Café Tacvba apostó más por el uso de sintetizadores mientras que las letras, al igual que en su trabajo anterior “Sino”, de 2007, siguen una línea más existencialista, plasmando algunas un toque político y ambiental.


Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8 1 6 2 7 6 3 7 3 1 4 2 4 3 8 9 4 8 7 4 5 7 7 5 1 8

t p g d s

d s a o m z r a r h a u c r a a f t u o

e a r u a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: bozal

erbaxo reboom zodtuo droaas rlbail

b o x e a r b r o m e o t o z u d o a s a d o r b i l l a r

Pensamiento* La mejor sabiduría y más provechosa es conocerse a sí mismo.


La Hora

Página 28/Guatemala, 12 de julio de 2012

Serena gana su primer partido en Stanford Cuatro días después de que conquistara el título de sencillos en Wimbledon, Serena Williams derrotó ayer a la campeona colegial Nicole Gibbs, por 6-2, 6-1, en la segunda ronda del torneo de Stanford. Gibbs cometió doble falta en su primer game con el servicio, pareció recuperar la compostura y disputó varios puntos con firmeza el resto del encuentro. Williams es cuarta en la clasificación mundial y favorita en la competición.

Deportes

Cilic vence a Brands El local Marin Cilic doblegó el miércoles 6-3, 6-2 al alemán Daniel Brands, para avanzar a los cuartos de final del torneo de Croacia. Cilic, segundo preclasificado, tuvo el control del encuentro, en el que acumuló seis aces y perdió sólo una vez su saque. Brands desperdició dos puntos para quiebre que le hubieran permitido colocarse 2-0 en el segundo set, y Cilic ganó después cinco games en fila. “Jugué un partido muy bueno, casi no cometí errores”, dijo Cilic. “Fue un poco más fácil de lo que yo esperaba, pues éste fue mi primer partido sobre arcilla en mucho tiempo. Sentí que tuve el control todo el tiempo”.

BÉISBOL: Filadelfia es la gran decepción

Líderes inesperados y un wild card extra animan la segunda mitad Pittsburgh y Washington se sienten cómodos en la cima, mientras que Filadelfia se hunde más en el fondo. Se lanzaron cinco juegos sin hits, dos de los cuales fueron perfectos. Josh Hamilton pegó cuatro jonrones en un mismo partido.

Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 52 33 .612 Baltimore 45 40 .529 7 Tampa Bay 45 41 .523 7.5 Boston 43 43 .500 9.5 Toronto 43 43 .500 9.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 47 38 .553 Cleveland 44 41 .518 3 Detroit 44 42 .512 3.5 Kansas City 37 47 .440 9.5 Minnesota 36 49 .424 11 OESTE G P PCT JD Texas 52 34 .605 Angelinos 48 38 .558 4 Oakland 43 43 .500 9 Seattle 36 51 .414 16.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 49 34 .590 Atlanta 46 39 .541 4 Mets 46 40 .535 4.5 Miami 41 44 .482 9 Philadelphia 37 50 .425 14

Por ERIC NÚÑEZ

KANSAS CITY / Agencia AP

La primera mitad de la temporada en las Grandes Ligas ofreció un frenesí sensacional y, con la adición de un segundo wild card, su cierre promete tener las mismas emociones fuertes del año pasado cuando los Cardenales de San Luis borraron una desventaja de más de 10 juegos en su división para luego coronarse campeones de la Serie Mundial. “Desde el viernes es borrón y cuenta nueva”, afirmó el venezolano Pablo Sandoval, cuyos Gigantes de San Francisco retoman la segunda mitad a medio juego de los líderes Dodgers de Los Ángeles en el Oeste de la Liga Nacional. Con el aporte fundamental de figuras de los Gigantes como Sandoval, Melky Cabrera y Matt Cain, la Nacional desplumó 8-0 a la Americana en el Juego de Estrellas del martes para asegurar que por tercer año seguido le toque abrir en casa el Clásico de Otoño. La ciudad de San Luis mejor que nadie lo puede atestiguar: de un 3-2 en contra ante los Rangers de Texas, los Cardenales ganaron los últimos dos juegos en su Busch Stadium para completar la épica. “El jugar cuatro juegos en casa en una Serie Mundial es una ventaja enorme”, mencionó Sandoval, cuyos Gigantes se consagraron en 2010, también a costa de Texas. “Comenzamos el año con altibajos, pero estamos ahí pegados con los Dodgers. Tenemos la clase y hay que seguir dando el todo

Tabla de posiciones

CENTRAL G P PCT JD Pittsburgh 48 37 .565 Cincinnati 47 38 .553 1 St. Louis 46 40 .535 2.5 Milwaukee 40 45 .471 8 Cachorros 33 52 .388 15 Houston 33 53 .384 15.5

FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson

Joel Hanrahan, lanzador de los Piratas, durante su intervención en el Juego de las Estrellas. Pittsburgh tiene sorpresivamente el mejor promedio ganador en la Liga Nacional. para otra Serie Mundial”. Todo está parejo en un año en el que la tónica es la presencia de cuatro inesperados líderes de división, incluyendo a los Nacionales, Piratas y Dodgers al frente en el Viejo Circuito. —Los Nacionales, una franquicia cuya única participación en los playoffs se remonta a 1981, cuando eran los Expos de Montreal, marcan el paso en el Este. Ahora están radicados en Washington, la capital federal que desde 1933 no ha albergado un juego de postemporada. —Los Piratas no van a los playoffs desde 1992, precisame nte el año de su última temporada con récord positivo. Comandan la Central con un pequeño margen sobre los Rojos y Cardenales. —Los Dodgers comenzaron el año inmersos en la bancarrota y en pleno proceso de una venta en el que entre los nuevos dueños figura Magic Johnson. Pese a las

lesiones de Matt Kemp y Andre Ethier, más sufrir cinco blanqueadas en seis juegos a fines de junio, Los Angeles se han aferrado al primer lugar del Oeste. El otro imprevisto puntero se encuentra en la Central de la Americana, donde los Medias Blancas gobiernan por tres juegos de diferencia con una rotación encabezada por Chris Sale y Jake Peavey. La apacible personalidad del nuevo mánager Robin Ventura resultó beneficiosa al reemplazar al volcánico Ozzie Guillén. Hay otros que no pierden la costumbre. Pese a las bajas por lesión de los pitchers Mariano Rivera, Andy Pettitte y CC Sabathia, los Yanquis tienen el mejor récord de las mayores, y su diferencia de siete juegos sobre los Orioles de Baltimore, sus escoltas inmediatos en el Este, es la más abultada de las seis divisiones. Los Ran-

gers, bicampeones vigentes de la Americana, arrancaron a todo vapor y señalan el camino en el Oeste, pero los Angelinos de Los Angeles se han acercado peligrosamente. Si la postemporada tuviese que ponerse en marcha ahora y con el nuevo formato de los playoffs, Baltimore abriría de visita a los Angelinos en el choque de comodín a vida o muerte. El ganador recibiría a los Yanquis en la serie de división. Los Medias Blancas serían locales en la otra serie al mejor de cinco juegos, que sólo por este año arrancarán en el estadio del club con el peor récord de la temporada regular. En la Nacional, Cincinnati recibiría a Atlanta por el wild card, en un duelo cuyo ganador sería local después frente a los Nacionales. Los Dodgers visitarían a los Piratas. Aquí algunas de las principales interrogantes rumbo a octubre:

OESTE G P PCT JD Dodgers 47 40 .540 San Francisco 46 40 .535 .5 Arizona 42 43 .494 4 San Diego 34 53 .391 13 Colorado 33 52 .388 13

—¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO DEL SEGUNDO WILD CARD? Un primer efecto es que hay más equipos en carrera. Hay cinco en la Nacional que se encuentran a medio juego del actual dueño, mientras que en la Americana aparecen ocho que merodean a dos juegos y medio. Esto deriva en que más clubes busquen reforzarse antes del 31 de julio, el plazo para hacer cambios sin restricciones. Sin embargo, al mismo tiempo, hay menos mercado de donde buscar. Los Cachorros podrían ser lo más cortejados, con Matt Garza, Ryan Dempster y Alfonso Soriano en la mira de otros clubes. Filadelfia, cuya regencia de cinco años en el Este de la Nacional parece extinguirse, se dará unos cuantos días para ver si el retorno de Ryan Howard y Chase Utley les despierta. Caso contrario, Cole Hamels y Shane Victoriano (ambos agentes libres al final del año) podrían ser transferidos.


La Hora

DEPORTES

Nets

Brook López amplía contrato NUEVA YORK Agencia AP

El pívot Brook López acordó una ampliación de su contrato con los Nets de Brooklyn. Ante su imposibilidad de concretar con Orlando un canje por Dwight Howard, los Nets aprovecharon el primer día de firma de contratos para llegar a un acuerdo con López, hijo de migrantes cubanos. Se mencionaba que López conversó durante meses sobre un canje con el Magic, pero ahora lo cierto es que al menos comenzará la campaña en Brooklyn. Por lo pronto no podrá ser transferido sino hasta el 15 de enero. Una persona enterada de las negociaciones dijo que el acuerdo entre el jugador y los Nets alcanzó 60 millones de dólares. La fuente solicitó el anonimato porque no se han anunciado las condiciones del contrato. López jugó la campaña anterior sólo cinco partidos debido a lesiones y tuvo promedio de 19,2 puntos por encuentro.

Español

Blazers contratan a Claver PORTLAND Agencia AP

Los Trail Blazers de Portland contrataron al alero español Víctor Claver. Claver fue la 22da selección en el “draft” de la NBA en 2009, y los propios Blazers lo reclutaron. Llega a Portland después de seis temporadas con el Valencia en la Liga española. Promedió 8,7 puntos, 3,5 rebotes y 1,3 asistencias la temporada pasada. Originario de Valencia, Claver forma parte de la selección española que participará en los Juegos Olímpicos de Londres. No se revelaron los términos del convenio, que abarcaría varios años.

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 29

NBA: Howard no logra acuerdo

Heat contrata a Allen y a Lewis El Heat de Miami se hizo de dos jugadores que saben disparar. El Magic de Orlando ha conservado a su pívot, al menos por ahora. Por BRIAN MAHONEY Agencia AP

Una oleada de acuerdos se completó ayer y otro quedó en suspenso, tras el primer día en que podían suscribirse contratos en la NBA. Ray Allen y Rashard Lewis firmaron convenios con el Heat, campeón vigente de la NBA, que confía en la puntería que ambos muestren desde el perímetro a fin de abrir más espacio en la cancha para LeBron james y Dwyane Wade. Los Spurs anunciaron que Tim Duncan permanecería en San Antonio, y los Knicks completaron una contratación y canje que llevará a Marcus Camby a Nueva York. Pero no hubo un acuerdo con el mejor pívot disponible en la NBA. El Magic no pudo obtener los términos que deseaba para ceder al centro estelar Dwight Howard, quien ha pedido su transferencia a Brooklyn. Orlando habría tratado de pactar el canje, pero no ha accedido a las condiciones de los Nets. “Hemos tenido discusiones con Brooklyn y con muchos equipos distintos para abordar asuntos diferentes. Y la respuesta es, ‘sí, seguimos hablando con ellos’’’, dijo el gerente general del Magic, Rob Hennigan. “Seguimos buscando hacer lo necesario para colocarnos en la mejor posición desde un punto de vista económico y estratégico”. “Actualmente, como están las cosas, creo que los parámetros de los que hemos hablado están un tanto estancados. Y por la forma en que se ha estructurado esto, no creo que haya

FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky

Ray Allen muestra su nueva franela, acompañado de Pat Riley (I), presidente del Heat, y Erik Spoelstra, entrenador.

nada de qué hablar”. En vez de ello, los Nets renovaron el contrato con su pívot actual, Brook López, a quien se había vinculado durante meses con el posible canje que involucraría a Howard. Por lo menos, López sabe que comenzará la campaña en Brooklyn y que no podrá cedérsele en canje sino hasta el 15 de enero. El período para que los jugadores se declararan agentes libres comenzó el 1 de julio, y los clubes podrían comenzar las contrataciones desde el primer minuto dayer (0401 GMT). Deron Williams fue de los primeros, al suscribir un contrato por cinco años y 98 millones de dólares que le permitirá seguir en los Nets. Williams permanece en Las Vegas, donde se entrena con la selección olímpica estadounidense. Aunque no ha podido hacerse de

Howard, el gerente general de los Nets, Billy King, conservó a Williams, concretó un canje para sumar al escolta Joe Johnson y al alero Reggie Evans, mantuvo en sus filas a Gerald Wallace y fichó al ala bosnio Mirza Teletovic. “Billy ha hecho un buen trabajo, con algunas grandes operaciones, y nos ha devuelto la relevancia”, dijo Williams. “Justo como la propia mudanza (de Nueva Jersey) a Brooklyn, que nos permitirá estar en Nueva York, esto mejora las cosas”. También se aprecia mejoría en un equipo que, al igual que los Nets, solía ocupar los últimos lugares, los Clippers de Los Ángeles. Blake Griffin quería ser parte de esta evolución y firmó una extensión de su contrato por cinco años, que le devengaría unos 95 millones de dólares. “Esto es emocionante y era mi

meta desde el primer día, comenzar a construir algo y no sólo quedar en un dato histórico”, dijo Griffin acerca de los Clippers, que contrataron también al escolta Jamal Crawford. “Creo que hemos hecho un buen trabajo para llevar la nave en la dirección correcta”. Allen decidió dejar una buena situación para aprovechar otra. Aceptó del Heat menos dinero que el ofrecido por los Celtics pero, con él y Lewis, Miami luce desde ya como candidato a refrendar el título. “Habrá que marcar con dos jugadores a LeBron y a Dwyane Wade y a Chris Bosh. ¿Y luego qué? ¿Dejan desmarcado a Ray Allen?”, preguntó Lewis . “Hay que dejar a alguien desmarcado, así que supongo que en una noche haré un millón de disparos y debo estar listo para meterlos”.

Spurs

Tim Duncan renueva su contrato SAN ANTONIO Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tim Duncan, referente de los Spurs.

Los Spurs de San Antonio suscribieron un nuevo contrato con Tim Duncan, el alero de 36 años que cumplirá al menos su 16ta temporada con el equipo. El anuncio hecho por el club ayer no mencionó los términos exactos del acuerdo, pero Yahoo Sports citó a fuentes anónimas, según las cuales, se trata de un convenio por tres años y 36 millones de dólares. Duncan, la primera selección en el “draft” de 1997, ha llevado a los Spurs a nueve títulos divi-

sionales y a los playoffs en cada año, incluidos cuatro títulos de la NBA, en 15 campañas. Los Spurs tienen una foja de 830-352 en la temporada regular desde la llegada de Duncan, la mejor marca de cualquier equipo durante 15 años en la historia de la NBA. Además, Duncan ha obtenido dos veces el premio al Jugador Más Valioso de la temporada y, en tres ocasiones, ha recibido ese mismo nombramiento en la final de la NBA. “Tim Duncan se ha establecido como uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA”,

consideró el entrenador Gregg Popovich. “Es una superestrella que no conoce el egoísmo, adora competir y tiene sólo una meta cuando entra a la cancha: hacer todo lo posible por ayudar a que su equipo gane. Estamos encantados por saber que él pasará toda su carrera en los Spurs de San Antonio”. Duncan, 13 veces electo para el Juego de Estrellas, ha promediado 20,3 puntos, 11,3 rebotes, 3,1 asistencias y 2,22 bloqueos por partido durante su carrera. De cara a la próxima temporada, los Spurs sólo esperan ahora que no ocurra algo malo en otro

continente. El francés Tony Parker sanó al parecer de una laceración en un ojo, a tiempo para jugar con la selección de su país en los Juegos Olímpicos. Una astilla de vidrio se le incrustó en el ojo y le dañó una cornea durante una pelea en un club nocturno de Nueva York, en la que participó el cantante Chris Brown y colaboradores del astro del hip-hop Drake. A Parker, de 30 años, le restan dos años de un contrato por 50 millones de dólares. En su última campaña promedió 18,3 puntos y 7,7 asistencias.


Página 30/Guatemala, 12 de julio de 2012

La Hora

deportes

más de 23 años en Londres serán Thiago Silva, central del Milan; Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, y Hulk, delantero del Porto. Muchos en Brasil elogiaron el plantel convocado por Menezes para los Juegos Olímpicos, pero también hubo críticos. “No estoy de acuerdo con los jugadores que él seleccionó”, dijo el exdelantero Romario, ahora legislador. “El debió haber convocado a jugadores más respetados en el extranjero. Hay muchos otros jugadores de más de 23 años a quienes pudo haber seleccionado”. Entre los incluidos en la lista, Neymar es probablemente el único que no suscitaba dudas. Se le considera el futuro del fútbol brasileño y el probable líder de la selección en el Mundial. Los Juegos Olímpicos le darán la oportunidad de demostrar que de hecho puede responder a las esperanzas depositadas en él. “Estoy muy contento por tener el honor de representar a Brasil FOTO LA HORA: AP Felipe Dana en la Olimpíada”, dijo Neymar en Neymar será la punta de lanza del ataque de Brasil para intentar conquistar por primera vez la su cuenta de Twitter, luego que se medalla de oro en los Juegos Olímpicos. anunció el plantel definitivo. Neymar había dicho ya que sería un sueño si ayudaba a que Brasil OLIMPIADAS: Es el único título mundial que falta en sus vitrinas obtuviera su primera medalla de oro en fútbol. El astro de 20 años, incluido entre 23 contemplados por la FIFA como candidatos al Balón de Oro en 2011, será una de las principales atracciones de las Olimpíadas, junto con el volante británico Ahora más que nunca, la selección de fútbol brasileña tiene plantel para Londres. “Pero es Ryan Giggs. que necesitamos jugar En un hecho que agrava la preque buscar la coronación si es que no quiere que su desem- evidente bien en las Olimpíadas para re- sión por obtener un buen resultapeño en los Juegos Olímpicos se considere un fracaso. forzar el convencimiento de que do en Londres, Brasil se dirige a tenemos bien preparado el equi- los Juegos apenas en el undécimo ñalado ya que la conquista de la po hasta ahora”. lugar en el ranking de la FIFA, la Por TALES AZZONI presea dorada es la prioridad de Pocas selecciones contarán con peor posición que haya ocupado SAO PAULO / Agencia AP la selección este año, e insinuó sus principales jugadores en los el pentacampeón mundial. Los brasileños siempre han en- que un resultado decepcionan- Juegos, pues éstos se disputan “La presión siempre estará ahí, frentado presiones para conquis- te derivará inevitablemente en con planteles sub23, complemen- debemos acostumbrarnos”, dijo tar la presea de oro, el único títu- cambios, en un momento en que tados por tres integrantes que re- Menezes. “Pero no creo que sea lo relevante del fútbol que no han Brasil entra a la última etapa de basen esa edad. Pero el conjunto necesariamente algo malo, poobtenido jamás. Pero en Londres sus preparativos para el Mundial. joven de Brasil incluirá nombres demos aprovechar eso en nuestro habrá mucho más en juego para La mayoría de los jugadores en como Neymar, Lucas, Alexandre favor”. Brasil, que se ha proclamado cin- la selección olímpica formará Pato, Paulo Henrique Ganso, OsEl equipo que participará en co veces campeón mundial. parte del equipo mundialista, y car y Leandro Damiao. Londres disputó cuatro amistoBrasil será uno de los pocos la competición en Londres dará “Tenemos un grupo sólido. In- sos de preparación para los Jueequipos que contarán con buena a muchas promesas brasileñas la cluye a jugadores que son hoy gos. Superó a Dinamarca y a Esparte de sus principales estrellas, oportunidad de demostrar que se titulares de clubes importantes”, tados Unidos, y cayó ante México y un fracaso en los Juegos po- merecen un puesto. destacó el técnico. “Muchos de y Argentina. dría costarle el puesto al técnico “Sabemos que nuestra evalua- los futbolistas jóvenes tendrán Brasil obtuvo la medalla de Mano Menezes, de cara al Mun- ción final de cara a la Copa del una oportunidad de ganarse un plata en 1984 y 1988, así como dial de 2014, del que este país será Mundo se realizará durante la lugar en la selección para el Mun- el bronce en 1996 y 2008. En ese anfitrión. Copa Confederaciones del año dial. Algo que no era seguro para último año, en Beijing, ArgentiEn el país sudamericano los próximo, cuando jugaremos con ellos puede comenzar a volverse na se apoderó del oro con Lionel hinchas, la prensa y los directivos un equipo que no tendrá limita- una realidad durante los Olímpi- Messi, luego de imponerse a un del fútbol estarán expectantes. ciones de edad”, dijo Menezes el cos”. equipo brasileño en el que miliLa federación brasileña ha se- 5 de julio, luego de anunciar el Los jugadores brasileños de taba Ronaldinho.

Todo o nada para el fútbol brasileño en Londres 2012

Emiratos Árabes Unidos

Maradona no da por cerrado su capítulo con Al Wasl BUENOS AIRES Agencia AP

Diego Maradona no dio por cerrado su capítulo con el club Al Wasl y dijo que espera reunirse con la junta de directores que lo despidió el martes del cargo de técnico. El astro argentino tiene un año pendiente de su acuerdo con el

equipo de Dubai, con el que firmó en mayo de 2011 un contrato por dos temporadas. Un diplomático Maradona publicó el miércoles una carta en su página oficial de internet en la que agradece la oportunidad de trabajar en Emiratos Arabes Unidos, y dice que su deseo “fue y es continuar dirigiendo al Al Wasl”. “Si hay imposibilidad del club

en la compra de jugadores, por falta de presupuesto, siempre existirá la posibilidad de discutirlo en conjunto con el consejo y buscar soluciones”, escribió Maradona. “Espero tener una reunión próximamente con el consejo, para tratar todos estos temas, que estoy completamente seguro de que estarán dispuestos y llegaremos a un buen acuerdo.”

Agregó que “en estos últimos días estuvimos hablando y tratando de llegar a un acuerdo sobre la compra de jugadores, requisito necesario para poder lograr campeonatos con resultados óptimos, que llene de alegría a la gente del club y al jeque Mohamed, que tanto esfuerzo ha realizado para llevarme a esa tierra”.

En Cort FIFA Blatter defiende su gestión en escándalo de sobornos El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, defendió su gestión en un escándalo de sobornos en el que el exmandamás del fútbol Joao Havelange recibió millones de dólares a cambio de contratos de mercadotecnia vinculados con los mundiales. La FIFA publicó el miércoles el informe de un fiscal suizo confirmó la participación de Havelange en el escándalo de ISL. Blatter fue el secretario general de la FIFA por 17 años durante la presidencia de Havelange. Cuando le preguntaron si Havelange recibió sobornos de la hoy desaparecida agencia de mercadotecnia ISL, Blatter indicó que los pagos de “comisiones” eran legales en la década de los 1990.

PORTUGAL Eusebio es dado de alta del hospital

Eusebio fue dado de alta de un hospital de Lisboa donde recibió tratamiento luego de sufrir un infarto durante la Eurocopa. El legendario futbolista portugués, de 70 años, estuvo hospitalizado casi tres semanas, primero en un sanatorio en Polonia y luego en Lisboa. El Hospital da Luz en la capital portuguesa no dio detalles sobre la condición de Eusebio, quien tampoco habló con la prensa. Eusebio ha estado hospitalizado cuatro veces desde diciembre.

FISCAL Acusador de Terry no tenía motivos para mentir

El fiscal en el juicio por racismo contra John Terry dijo que el jugador que acusó al capitán del Chelsea no tiene la “motivación o el ingenio” para inventar las acusaciones. En el cierre de sus argumentos el jueves, Duncan Penny dijo que el capitán del Chelsea había exhibido un “patrón de conducta” durante el partido de octubre por la liga Premier en el que insultó al jugador de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand. Penny alega que Terry estaba “arremetiendo” contra Ferdinand luego de ser provocado por su supuesta relación extramarital con la entonces ex novia de su compañero en la selección inglesa, Wayne Bridge.


La Hora

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 31

Seis muertos y varios desaparecidos por alud en los Alpes

Internacional

Una avalancha en los Alpes franceses el jueves arrastró a seis alpinistas a su muerte, mientras que otros nueve quedaron heridos y varios desaparecieron, informaron las autoridades. Dos fueron rescatados y cuadrillas de emergencia buscaban a los desaparecidos. Al parecer, un grupo de 28 alpinistas de España, Francia, Alemania, Suiza, Dinamarca y Serbia integraba la expedición arrasada por el alud a unos 4.000 metros (13.000 pies) de altura en la ladera norte del Mont Maudit, parte de la cadena del Mont Blanc.

ESTADOS UNIDOS: Lo llama ingenuo por no considerarlo como amenaza

Romney critica a Obama por comentarios sobre Chávez

Barack Obama es “simplemente ingenuo” si piensa que el presidente venezolano Hugo Chávez no representa una amenaza para Estados Unidos, dijo ayer el virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney.

El exvicepresidente Dick Cheney está usando su popularidad entre los republicanos conservadores para dar un impulso a Mitt Romney, ofreciendo un evento de recaudación de fondos para el virtual candidato presidencial del partido en un hotel en un lugar montañoso y una cena privada en su casa en Wyoming. Romney ha evitado presentaciones en público junto con Cheney o con el ex presidente George W. Bush — ambos no muy populares entre votantes independientes a los que necesita si quiere derrotar al presidente Barack Obama en noviembre. Pero los eventos patrocinados por Cheney el jueves por la noche representan un bienvenido respaldo para Romney, que está deseoso de atraer a más de la base del partido.

Por JULIE PACE

WASHINGTON / Agencia AP

Romney hizo sus señalamientos por las declaraciones que hizo Obama en una entrevista para un canal televisivo de Miami, en la que se le preguntó cuál era su parecer sobre la relación entre Chávez e Irán. “Siempre nos preocupa que Irán efectúe actividades desestabilizadoras en el mundo”, respondió Obama al canal WJAN America TeVe Miami. “Pero mi parecer en general es que las acciones del señor Chávez, en los últimos años, no han tenido una repercusión grave en nuestra seguridad nacional”. Romney, quien busca sacar ventaja en el aspecto de la seguridad nacional y con los electores hispanos, describió la aseveración de Obama como “equivocada y desorientada”. “La idea de que esta nación (Venezuela), este presidente (Chávez), no representan una amenaza a la seguridad nacional es simplemente ingenua y una aceptación extraordinaria, de parte de este presidente (Obama), de que está totalmente fuera de contacto con lo que ocurre en América Latina”, afirmó Romney en entrevista con Fox News. Obama dijo que Estados Unidos se mantiene “atento” a Venezuela. Pero señaló que su principal preocupación es garantizar que “el pueblo venezolano tenga voz en sus asuntos y tenga elecciones justas y libres, que es lo que no siempre vemos”. Chávez, quien ha estado luchando contra el cáncer, tiene estrechos vínculos con Irán y ha recibido a funcionarios iraníes de alto rango en Venezuela. El mandatario venezolano busca la reelección y afirma que está libre de la enfermedad. Muchos venezolanos que viven en Estados Unidos detestan rotundamente a Chávez debido a sus medidas contra la empresa privada, la libertad de expresión y la oposición política. El núme-

CHENEY

Ofrece respaldo a Romney

FOTO LA HORA: AP Evan Vucci

Mitt Romney considera a Barack Obama como ingenuo por no considerar a Hugo Chávez como amenaza.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Obama ha indicado que se mantiene en alerta por lo que ocurre en Venezuela.

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Hugo Chávez, presidente venezolano, ha provocado malestar en Estados Unidos por sus políticas antineoliberales.

ro de venezolanos que viven en Estados Unidos se duplicó en la última década a 238.000, muchos

de ellos de clases media y alta, según cifras del Censo. Más de la mitad de esa cifra vive

Romney no tiene relaciones estrechas con el ex vicepresidente, veterano de cinco gobiernos republicanos y que tiene una gran influencia entre los donantes del partido. Aunque Romney habla a menudo con el presidente George H.W. Bush, apenas menciona a su hijo. A veces incluso hace claros esfuerzos por no mencionarle por nombre, refiriéndose a Bush hijo como “el predecesor” de Obama.

en Florida, un estado importante en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre y en el que los votantes no tienen un candidato favorito. Los venezolanos tienen gran influencia en Florida a pesar de que conforman menos del 1% de la población hispana a nivel nacional. Cualquier percepción de que Obama no considera con seriedad a Chávez podría avivar a los cubanos-estadounidenses, que son de tendencia más conservadora y tienen mayor fuerza política. Muchos cubanos-estadounidenses también detestan a Chávez por los estrechos vínculos de éste con el ex gobernante cubano Fidel Castro y el apoyo financiero que confiere al gobierno de Cuba. El portavoz de campaña de Obama, Ben LaBolt, aseguró que Chávez es una persona a la que le encanta llamar la atención y Romney exactamente le hace segunda. “Hugo Chávez está cada vez más marginado y su influencia ha disminuido”, señaló LaBolt. “Es desconcertante que Mitt Romney esté tan asustado de un gobernante como Chávez, cuyo poder va en declive, en tanto que guarda silencio sobre cómo confrontar a al-Qaida o cómo hacer que vuelvan a casa nuestros efectivos emplazados en Afganistán”, agregó.

En Cort SENADO Ambos partidos bloquean voto sobre plan fiscal de Obama En un día de maniobras políticas, demócratas y republicanos tomaron su turno para bloquear votaciones rápidas del Senado sobre el plan del presidente Barack Obama para extender un año más los recortes de impuestos para todos los estadounidenses, excepto para los de mayores ingresos. Aunque cada bando intentó avergonzar al otro en uno de los temas más importantes de este año electoral, el resultado fue que los senadores no votarán esta semana sobre el plan de Obama.

ARIZONA Reo planeaba matar a alguacil Arpaio

Uno de tres presidiarios arrestados ayer por planear matar a un reo también planeaba matar al jefe de la policía del condado Joe Arpaio, aun cuando no era capaz de llevar a cabo el ataque, dijo la oficina del alguacil del condado de Maricopa. Los detectives arrestaron a Samuel Matta, de 29 años, por cargos de haber planeado, junto con otros dos reos de la prisión de la policía en 4th Avenue, el asesinato de otro recluso. Matta ya estaba detenido en la prisión en Florence, donde cumple una sentencia de robo de auto e intento de escapar de la policía.

SAN DIEGO Dos testifican por muerte de mexicano en frontera

Dos testigos rendirán testimonio hoy ante un jurado federal que investiga la muerte de un inmigrante mexicano que falleció luego de que autoridades fronterizas estadounidenses le dispararon con una pistola aturdidora, un indicio de que el gobierno estaría ponderando una demanda penal luego de más de dos años de silencio en este caso de fuerte carga política.


Página 32/Guatemala, 12 de julio de 2012

El presidente sirio Bashar Assad discutió la posibilidad de formar un gobierno de transición para su país como lo ha propuesto una conferencia internacional en Ginebra el mes pasado, dijo ayer el enviado internacional Kofi Annan.

La Hora

internacional

SIRIA: Gobierno pide castigo para embajador que desertó

Annan dice que Bashar Assad discute transición

Por JOHN HEILPRIN, EDITH M. LEDERER Y BEN GINEBRA/ BEIRUT / Agencia AP

Annan, enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Arabe para Siria, dijo que durante sus conversaciones con Assad en Damasco de esta semana, el líder sirio propuso a alguien que pudiera servir como un interlocutor para el régimen mientras explora maneras para formar un gobierno de transición con la oposición. Según cálculos de los activistas, unas 17 mil personas han muerto en la ofensiva del régimen de Assad en contra del levantamiento popular que empezó en marzo de 2011. A medida que el conflicto se ha prolongado, la cada vez más armada oposición se ha vuelto más radicalizada y violenta, lo que complica la meta de una resolución pacífica o una transferencia del poder. Annan habló ante reporteros en Ginebra luego de una videoconferencia privada con el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. El enviado no identificó el nombre de la persona que Assad propuso, pero dijo que de hecho “ofreció un nombre y yo le pedí que quería saber más sobre ese individuo. Estamos en esa etapa”. Annan instó al consejo de 15 países, el más poderoso brazo armado de la ONU, que envíe mensajes al gobierno sirio y la oposición que habrá “consecuencias” si no cumplen con las demandas de un cese al fuego inmediato, dijo el embajador británico en la ONU, Mark Lyall Grant. Rusia y China, aliados clave de Assad y son miembros del consejo que han ejercido su poder de veto para bloquear en más de una ocasión los intentos de Estados Unidos y sus aliados europeos

FOTO LA HORA: AP SANA

Kofi Annan visitó recientemente Siria, en donde se entrevistó con el presidente Bashar Asaad.

para incluso amenazar con posibles “consecuencias”, un término diplomático para evitar la palabra sanción. Annan fue nombrado enviado especial en Siria en febrero, y en marzo envió un plan de paz de seis puntos que dijo que el régimen de Assad había aceptado, el cual generó una tregua en abril que no se consolidó. CASTIGO El canciller sirio afirmó hoy que el exembajador en Irak debería enfrentar un castigo por haber desertado a las filas de la oposición que busca derrocar al presidente Bashar Assad. En un comunicado difundido por la agencia noticiosa estatal si-

ria, el ministerio dijo que Nawaf Fares había sido “relevado de sus obligaciones” y que debería enfrentar “una rendición de cuentas legal y disciplinaria”. Fares anunció su deserción en un video difundido el miércoles en el que afirmaba que se aliaba con “la revolución” contra Assad. Es el diplomático de mayor rango que deserta hasta la fecha y la segunda figura prominente que se aleja del régimen en una semana, lo que insinúa que hay algunas grietas en el grupo íntimo de Assad. El general de brigada Manaf Tlass, confidente de Assad e hijo de un exministro de Defensa, huyó de Siria la semana pasada, pero no ha hablado públicamente

y no parece haberse unido a los rebeldes. Líderes de la oposición y funcionarios occidentales esperan que la deserción de Fares aliente a otros a seguir su ejemplo. La rebelión siria comenzó con protestas en marzo del 2011 pero paulatinamente se ha convertido en una insurgencia armada con numerosos grupos insurgentes en el país que suelen enfrentarse a las fuerzas de seguridad. Los activistas dicen que más de 17 mil personas han muerto. El gobierno sirio atribuye el levantamiento a bandas armadas respaldadas por potencias extranjeras para debilitar al estado. Dice que más de 4 mil miembros de las fuerzas de seguridad han muerto.

Milicianos toman pobladores como rehenes

Por ANWARULLAH KHAN KHAR / Agencia AP

Un investigador paquistaní busca evidencias del ataque.

MEDIO ORIENTE Militares israelíes matan a palestino en Gaza Un miliciano palestino murió y otros cuatro resultaron heridos hoy en ataques de artillería y de la aviación israelí en la Franja de Gaza, dijo un funcionario de Salud. Los militares israelíes confirmaron que lanzaron un ataque combinado aéreo y de artillería, que según dijo el doctor Ashraf al-Kidra , funcionario de Salud de Gaza, hirió a tres palestinos, uno de ellos de gravedad. Al-Kidra agregó que un segundo ataque aéreo el jueves por la tarde mató a un milicianos de hirió a otro.

LONDRES Olimpiadas representan reto para espías británicos

Pakistán

FOTO LA HORA: AP K.M. Chaudary

En Cort

Milicianos procedentes de Afganistán tomaron hoy como rehenes a decenas de pobladores en el noroeste de Pakistán, lo que provocó un tiroteo que dejó al menos 10 muertos, informaron funcionarios paquistaníes. Por otra parte, en el este del país, unos 10 pistoleros talibanes atacaron un complejo de viviendas de la Policía y mataron a nueve agentes, dijeron funcionarios. Los milicianos que lanzaron el ataque transfronterizo parecían tener como objetivo a los miem-

bros de una milicia anti Talibán en el pueblo de Kitkot, cerca del área tribal paquistaní de Bajur, dijo Tariq Khan, un funcionario del gobierno local. Pakistán ha protestado contra las fuerzas afganas y de la OTAN por no hacer lo suficiente para impedir que milicianos con base en Afganistán lancen ataques al otro lado de la frontera, pero ha recibido poco apoyo. Washington y Kabul se han quejado desde hace tiempo que Pakistán da refugio a milicianos que luchan en Afganistán. Los atacantes de hoy venían de la provincia afgana de Kunar, y

tomaron como rehenes a cientos de pobladores, entre ellos milicianos anti Talibán, dijo Khan. El ejército paquistaní rodeó la aldea y mató a ocho milicianos, lo que llevó a los insurgentes a matar a tiros a dos militares como represalia, agregó. Los soldados han rescatado a decenas de pobladores, pero decenas más están todavía en manos de los milicianos o atrapados en sus hogares por los combates, dijeron Khan y dos funcionarios de seguridad, que hablaron bajo condición de anonimato porque no están autorizados a declarar a los medios de comunicación.

El comité de seguridad de inteligencia de Gran Bretaña dice que las agencias de espionaje del país están bajo intensa presión, en momentos en que enfrentan enormes retos por la celebración de los juegos olímpicos en Londres. La comisión de nueve legisladores dijo hoy en su reporte anual que el servicio de espionaje nacional MI5 se ha visto “bajo presión significativa” en sus esfuerzos por neutralizar amenazas de grupos vinculados al-Qaida o disidentes del Ejército Republicano Irlandés, y ha asumido un papel en las revisiones de seguridad para acreditaciones olímpicas. El jefe del comité, Malcolm Rifkind, dice que la comisión considera que Al-Qaeda y sus afiliados continúan amenazando a Gran Bretaña.

ESPAÑA Seis heridos en sexto día de San Fermín

Seis personas resultaron heridas el jueves, pero ninguna fue corneada, en el sexto día de la corrida de toros de la tradicional fiesta de San Fermín en Pamplona. El Hospital Navarra dijo que tres personas sufrieron heridas en la cabeza, mientras que las otras tres fueron heridas en el rostro, la espalda o un hombro. Ninguna de las lesiones es severa. La corrida fue rápida, como lo han sido varias este año. Duró apenas dos minutos, mientras de miles de osados corrían por las calles adoquinadas de la ciudad al paso de seis toros bravos, tratando de mantener el paso por unos pocos segundos emocionantes.


INTERNACIONAL

En Cort COLOMBIA

Sin rastro de avión militar

La fuerza aérea seguía hoy sin dar con el paradero de una nave Super Tucano con dos tripulantes que cayó la víspera en una conflictiva región del suroeste colombiano donde recientemente se han producido ataques de la guerrilla. El comandante de la fuerza, general Tito Saúl Pinilla, dijo en diálogo telefónico que la hipótesis del impacto de balas u otro artefacto por parte de la guerrilla era poco probable debido a la gran altura a la que volaba la nave, al menos 11 mil pies (unos 3,5 kilómetros). El diseño de la nave le permite volar a un máximo 25 mil pies (unos 7 kilómetros) y desplazarse hasta a unos 230 nudos de velocidad (unos 350 kilómetros por hora), dijo Pinilla y agregó que se trata del primer accidente sufrido por una de las 25 naves Super Tucano adquiridas por Colombia entre 2006 y 2007.

ESPAÑA

Chavela Vargas hospitalizada por cansancio

Chavela Vargas fue ingresada a un hospital en Madrid debido al agotamiento que sufrió durante su más reciente visita a España, confirmó su casa disquera. Mary Farquharson, directora de Discos Corason, dijo que la cantante de 93 años fue sometida a exámenes médicos como medida precautoria debido a su avanzada edad, luego de un recital que ofreció el martes en la Residencia de Estudiantes de Madrid. “Dio su enorme esfuerzo, como siempre lo hace cuando está con el público, y tiene un caso de cansancio. Nada más que, por su edad, tenían que tomarlo con más precaución”, dijo Farquharson sobre la intérprete mexicana nacida en Costa Rica, que fue atendida en el Hospital de la Princesa de la capital española.

ASIA

EE. UU. habla con China sobre disputa marítima

Estados Unidos presionó hoy a Beijing a que acepte un código de conducta para resolver disputas territoriales en el Mar Meridional de China, una difícil gestión mediadora que el gobierno chino ha rechazado a menudo. Sin embargo, ha permitido a Washington cosechar el aprecio de países otrora hostiles en el sudeste de Asia. La secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton se reunió con el canciller chino Yang Jiechi en las márgenes de la conferencia anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés). Sentados frente a frente en la larga mesa de un suntuoso salón con arañas de luces, Clinton enfatizó las diferentes maneras en que Washington y pekin están cooperando. Yang habló de realzar aún más las relaciones sino-estadounidenses.

La Hora La izquierda se prepara para pedir la invalidez de la elección presidencial en la que resultó ganador el Partido Revolucionario Institucional por considerar que los comicios no fueron limpios ni equitativos.

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 33

MÉXICO: Señalan que el PRI superó el techo para gasto de campaña

Izquierda busca que se invalide elección presidencial

Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP

Ricardo Monreal, coordinador de campaña del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, dijo que en la impugnación a los resultados electorales que tienen previsto interponer hoy argumentarán entre otras cosas que el PRI superó los límites de gasto permitidos por la ley y que estuvo detrás de la compra de votos lo que a su juicio no habría permitido realizar elecciones libres. “Se violaron los principios de certeza, de imparcialidad, de equidad, de objetividad y de profesionalismo”, señaló Monreal, citado hoy por el diario El Universal. A diferencia del 2006, cuando al quedar en segundo lugar de la votación se lanzó a las calles y tan sólo en la ciudad de México bloqueó por seis semanas una importante vialidad, hoy analistas ven a una izquierda más madura que preferirá mantener su oposición en los canales institucionales en lugar de las plazas públicas. Para René Torres Ruiz, de la Universidad Iberoamericana, el que la izquierda haya anunciado que recurrirá a los instrumentos constitucionales para impugnar, “nos están mandando un mensaje de que se apegarán a la legalidad”. “Creo que la izquierda reconoce que esa posición extrema a la que llegaron en 2006 no les hizo mucho bien frente a los ojos de los electores”, dijo Torres. México vota por presidente cada seis años y está prohibida la reelección. “Creo que habrá un PRD diferente después de las elecciones y ese PRD más bien estará apuntándole a 2018”, dijo Virgilio Bravo, profesor del Tecnológico de Monterrey, para quien hay algunas figuras dentro del mayor partido de izquierda menos proclives a promover manifestaciones, como el alcalde capitalino Marcelo Ebrard. López Obrador fue postulado a la presidencia por su Partido de la

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Andrés Manuel López Obrador (C) quedó a unos seis puntos porcentuales del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

Revolución Democrática (PRD), en alianza con otros dos partidos minoritarios de izquierda: el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Para Bravo, es posible incluso que el propio López Obrador asuma una actitud menos beligerante a la que asumió en 2006 cuando no sólo desconoció el triunfo entonces del conservador Partido Acción Nacional (PAN), sino que se autoproclamó “presidente legítimo”. “Hoy pudiéramos ver a un López Obrador mucho más maduro, mucho menos belicoso que en el 2006; más institucional, porque finalmente habrá madurado algo en el camino”, dijo. Y aunque el tribunal confirme el triunfo del PRI, la izquierda se encamina a tener una importante presencia en el Congreso. De manera individual, el PRD sería la tercera fuerza en la Cámara de Diputados, pero con sus aliados del PT y Movimiento Ciudadano, la izquierda se ubicará en la segunda posición por en-

cima del conservador PAN. El PRI, según la votación, regresará al poder tras 12 años de su primer derrota en la presidencia luego de siete décadas. El PRI fue derrotado por primera vez en el 2000 por el PAN, que ha gobernado por dos periodos continuos. Peña Nieto anunció ayer la conformación de un equipo que se encargará de defender su triunfo ante el tribunal electoral. López Obrador, quien quedó en segundo lugar en la elección con un 31,59% de la votación, dijo el pasado lunes que analizaban pedir la anulación o invalidez de los comicios. Mientras la invalidez tiene que ver con la violación de principios como limpieza y equidad, la anulación implica que se acrediten irregularidades en al menos 25% de los centros de votación. La consecuencia de ambas, en caso de que se pruebe que hay elementos de invalidez o nulidad, sería realizar nuevas elecciones, algo que no todos ven como factible

ante lo que consideran una dificultad para reunir las pruebas, por ejemplo, de la compra de votos. Por ejemplo, la fiscal para delitos electorales de la Procuraduría General de la República, Imelda Calvillo, dijo que hasta ahora no cuenta con testimonios de personas que hayan declarado que dieron su voto a cambio de un pago. La semana pasada algunas personas dijeron a medios, incluida The Associated Press, que habían recibido tarjetas prepago de un supermercado obsequiadas por el PRI. “Es difícil, lo sabemos, que tengamos a estas personas declarando ante el Ministerio Público y que reconozcan que ellos comprometieron su voto”, dijo la fiscal Calvillo al diario Reforma. El tribunal electoral será el responsable de resolver cualquier impugnación y tiene hasta principios de septiembre para dar su fallo y determinar si valida o no la elección que dio el triunfo a Enrique Peña Nieto, del PRI, con un 38,21% de la votación.

Elecciones

Biden: Obama ha puesto a EE. UU. como prioridad Por JUAN A. LOZANO y KEN THOMAS HOUSTON / Agencia AP

El vicepresidente Joe Biden acudió hoy ante la mayor organización defensora de los derechos civiles de Estados Unidos para abogar por la reelección del presidente Barack Obama, de quien dijo ha puesto al país como su prioridad. Biden declaró que el programa electoral del rival republicano Mitt

Romney le hará daño a las familias trabajadoras de la comunidad negra. Los miembros de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) vitorearon a Biden cuando le dio crédito a Obama por promover una ley histórica que reformará el sistema de salud pública, ordenar una misión que mató al líder terrorista Osama bin Laden de la red Al-Qaeda e intervenir para el rescate del sistema financiero y de

los fabricantes de automóviles General Motors y Chrysler. “El ha puesto primero al país” en sus prioridades, dijo el vicepresidente. Biden asistió a la convención anual de la NAACP un día después que Romney dijo ante esa misma organización que iba a hacer más por los negros que Obama, el primer presidente de raza negra en la historia de Estados Unidos. Romney fue abucheado cuando

dijo que derogaría los cambios al sistema de salud de Obama pero por lo demás tuvo una recepción cortés al tratar de acercarse a un bloque de votantes tradicionalmente demócrata. El vicepresidente no citó específicamente el argumento de Romney de que podría atender mejor a los intereses de los ciudadanos negros que Obama, sino que diseccionó las propuestas del republicano y dijo que dañaría a las familias negras.


Página 34/Guatemala, 12 de julio de 2012

La Hora Diaco pide investigar supuesta especulación en carne de res La Directora de la Diaco, Mónica Gramajo, pidió en el juzgado Primero de Paz Penal que ordene al Ministerio Público investigar la supuesta especulación y acaparamiento en el precio de la carne de res. Ya que según la Diaco no existe desabastecimiento de este producto, por lo que el precio de éste no puede subir, por especulación o acaparamiento. Desde el pasado 25 de junio el precio de la carne registró un aumento de Q2 por libra colocándola entre Q23 a Q26 por libra, según los carniceros el aumento se debe a que los abastecedores les han aumentado al canal de este producto y al contrabando que continúa a México.

SALUD: Consulta del Roosevelt no aceptó a nuevos pacientes

Ministro advierte a médicos de desistir de medidas de hecho Luego de que médicos del Hospital Roosevelt consideran que la situación era para declararse como calamidad pública, la situación hoy en la Consulta Externa era normal, únicamente decidieron no atender a nuevos pacientes, solo a los que ya tenían cita.

Registran 25 casos de embarazos en adolescentes las últimas semanas Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

POR EDER JUÁREZ Y ANA GONZÁLEZ ejuarez@lahora.com.gt

Entretanto el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, advirtió a los médicos para que depongan las medidas, ya que asegura que hay abastecimiento en el hospital; en caso de no atender a su exigencia, empezarán a levantar actas a los galenos que se nieguen a atender. Los pacientes regulares de dicho nosocomio han sido atendidos con normalidad en la consulta externa; Arnoldo López, presidente de la Junta Directiva del Cuerpo Médico del Hospital, resaltó que se ha restringido la atención a los pacientes nuevos debido a la falta de insumos. López indicó que se continúa con la carencia de antibióticos y medicamentos para problemas de enfermedades crónicas no transmisibles, como lo es la insulina para pacientes con diabetes e insumos básicos de atención, como suturas, gasas, jabón y anestésicos, que son materiales que en realidad vienen al detrimento de la atención de un paciente. Según Marco Antonio de la Roca, vicepresidente de la Junta Directiva del cuerpo médico del Hospital Roosevelt, después de una reunión con el Director Ejecutivo de ese centro asistencial, se llegó a la conclusión que realmente hacen falta algunos insumos básicos para el buen funcionamiento del hospital. De la Roca aseguró que se están tomando algunas restricciones en algunos servicios en las áreas donde no hay insumos para trabajar, “son medidas para seguir trabajando con cierta responsabilidad y calidad de atención a los pacientes”, aseguró el galeno. Además, dijo que se estará trabajando según las capacidades, primeramente una restricción temporal de laboratorios por consulta externa, ya que no hay reactivos para realizar las pruebas, así como cirugías selectivas de dicha consulta, mientras se tenga la escasez de insumos. Según De la Roca, estas son medidas para seguir trabajando, pero

Salud

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pacientes de la Consulta Externa del Hospital Roosevelt hacían fila para recibir atención. Pese al anuncio de algunos médicos sobre que se encontraban en estado de calamidad, hoy se atendía normalmente; únicamente rechazaron atender a pacientes nuevos. dicamento con el 90 por ciento, porque son medicamentos que no se utilizan tanto y los medicamentos que si se utilizan se encuentran a cero.

SAN JUAN DE DIOS Evacuados por cortocircuito

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un inspector de la Conred evalúa el área del cortocircuito.

En el Hospital General San Juan de Dios, se reportó una emergencia debido a un cortocircuito que alertó al personal. El problema se dio en la lavandería del nosocomio, en donde la energía alcanzó los 15 mil que en la forma en la que los insumos vayan ingresando los servicios se normalizarán. Entre tanto, Arnoldo López, indicó que si bien es cierto que el director indica que se tienen Q10 millones, “hoy por hoy sabemos que tenemos los 10 millones, pero no tenemos los medicamentos dentro del hospital”. Además, dijo que el martes se volverá a reunir el cuerpo médico para evaluar la situación de los insumos, esperando que los insumos básicos ya se encuentren en el hospital, y sobre todo un abasteci-

voltios. Bomberos Municipales asistieron a la emergencia para trasladar a las personas, especialmente en la Pediatría. Sin embargo, se neutralizó la amenaza. Posteriormente, autoridades evaluaron las posibles causas del incidente. miento a largo plazo. López indicó que los pacientes que se encuentran en el hospital no se dejarán de atender y quienes necesiten de alguna cirugía se hará con las limitaciones que se tengan, “posiblemente hay cirugías que no podamos hacer, porque no tenemos ese insumo, pero si hay cirugías que podemos hacer las vamos a seguir realizando”, aseguró. Además, señaló que efectivamente se encuentran en un 72 por ciento de abastecimiento, pero que este es un porcentaje general, ya que puede ser que exista un me-

Q18 MILLONES El director del Hospital Roosevelt, Alejandro Toledo, explicó que esta semana recibieron Q18 millones para la compra de equipo médico. Asimismo, señaló que están pendientes de recibir unas donaciones. El funcionario reconoció que el nosocomio tiene necesidades, pero descartó que el término de calamidad sea el más adecuado para explicar la situación del Hospital Roosevelt. “Recibimos Q18 millones del mismo presupuesto asignado para este año, hemos hecho gestiones con la cooperación internacional, logramos una de $5 mil”, explicó. Al momento han ejecutado el 95 por ciento del presupuesto, por lo que requieren de una ampliación presupuestaria, recordó que la solicitud del antiguo director fue de Q40 millones para concluir el año. Señaló que mantienen el diálogo con los galenos y ellos acordaron de entregarle las 10 prioridades para que no se pare ningún servicio. “Los requerimientos básicos se entregarán para mantener la atención”. Se calcula que ese nosocomio recibe diariamente a mil personas.

La investigación de casos de adolescentes embarazadas, entre ellas niñas de 10 años, es un dato que preocupa al Observatorio de Salud Reproductiva por lo que solicitaron que el Ministerio de Salud cumpla con la ley de maternidad responsable. El tema fue abordado por representantes del Observatorio y del Ministerio de Salud, quienes fueron citados por el diputado Baudilio Hichos. El titular de la Cartera, Jorge Villavicencio, señaló que tienen información de 25 casos de adolescentes en que llamó la atención de una niña de apenas 10 años. “Es un problema que se registra a nivel nacional”, reconoció el funcionario. “No ha llegado la información a las niñas, ¿cuántas niñas más tenemos que tener de 10 y 11 años embarazadas? A esa edad no pueden ser madres”, denunció la exdiputada Zury Ríos, quien ahora representa al Observatorio de Salud Reproductiva. Asimismo, denunció que estos casos no son investigados por el Ministerio Público ya que hay claros indicios que muchos de los embarazos son producto de violaciones. “Vamos a buscar que ese tema sea investigado por las autoridades correspondientes”, resaltó. En tanto, el titular de la Cartera se mostró anuente a cumplir con la ley de maternidad saludable que busca la entrega de métodos y charlas para evitar los embarazos a temprana edad. Si bien, no contaba con la información actualizada recordó que de enero a marzo se registraron 3 mil 740 partos en adolescentes, entre ellos 10 casos de niñas de 10 y 11 años. También se reportaron 144 casos de menores de 14 años, y 756 partos en adolescentes de 15 años. Según el funcionario, los casos más recurrentes son en: Izabal, Petén, San Marcos, Las Verapaces y Huehuetenango.


La Hora

AL CIERRE

En Cort CONGRESO Jubilados piden aprobación de ley Varios jubilados del Estado acudieron al Congreso para entregar una carta al presidente del Congreso, Gudy Rivera, y jefes de Bloque para que aprueben el proyecto de ley presentado por el diputado de la UNE, Carlos Barreda, quien busca exonerarlos del pago del ISR. “Recibimos un dictamen de la SAT, pero sin respaldo jurídico por lo que queremos que los congresistas aprueben la ley, ya que aportamos durante toda nuestra vida laboral”, explicó Paulina Pineda, representante de los jubilados. La obligatoriedad del impuesto lo establece la Ley de Actualización Tributaria aprobada en febrero pasado.

COMISIÓN Citarán a Ministra de Desarrollo Social

El presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán, citará la próxima semana a la titular de la Cartera de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, para conocer por qué no se han activado programas en los municipios priorizados. “Queremos saber por qué algunos programas solo benefician a personas de la Capital y del departamento de Guatemala y no llegan a los municipios donde se registran problemas de pobreza extrema”, señaló el congresista. Además, anunció que presentarán reformas a la ley de Consejos de Desarrollo para que la Ministra y el titular de Sesan participen en el consejo y así logren asegurar programas de seguridad alimentaria.

CONGRESO Sesión plenaria a punto de empezar Aunque estaba programada para las 10:00 a.m., con tres horas de atraso inició la sesión extraordinaria. Al cierre de esta edición se contaba con la presencia de 107 diputados, por lo que continuarán con la intervención de Roberto Villate, quien justifica el voto de falta de confianza contra el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Con este punto se concluyó ayer, pero como desde la semana se declararon en sesión permanente deben retomar la sesión en este punto. La intervención del diputado fue fuertemente criticada ayer, ya que consumió más de cinco horas.

Guatemala, 12 de julio de 2012/Página 35

MAGISTERIO: Otros establecimientos piden ampliar socialización

Cámara de Educación también rechaza propuesta de reforma La Cámara Guatemalteca de Educación que aglutina a varios colegios no apoya la propuesta de reforma a la carrera magisterial. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

En las últimas audiencias públicas coordinadas por la Comisión Legislativa de Educación, varios establecimientos públicos y privados así como entidades que velan por la educación acudieron a dar sus puntos de vista. Entre ellas la Cámara Guatemalteca de Educación que agrupa a varios establecimientos privados. La representante de la entidad, Diana Brown, explicó que no respaldan la idea de ampliar a cinco años la carrera docente por lo que proponen que se mantengan los tres años para que los egresados puedan insertarse al mercado laboral de forma inmediata. “No estamos de acuerdo con la estructura por lo que vamos a exponer a las autoridades la experiencia de buenas prácticas de los colegios privados”, explicó Brown. Así mismo, sugerirán que se impulse un plan piloto para evaluar el perfil del docente que el país necesita, y en caso los resultados no sean los mejores, que desde ahí se aborden las modificaciones que se requieren. La Cámara que reúne a 360 colegios privados del país señala que es importante que la Cartera educativa escuche las propuestas y se percate de la necesidad de mantener los tres años de estudio. Sin embargo, consideran necesario que los estudiantes continúen sus estudios universitarios, lo cual permitirá que puedan lograr mejores ingresos. APOYO Y RECHAZO El apoyo y rechazo se ha man-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Algunos de los ponentes daban sus puntos de vista para la propuesta de reforma magisterial.

tenido en los cuatro días de audiencias públicas. En la jornada de hoy varios establecimientos plantearon apoyo y rechazo a la propuesta. Entre los que apoyan está el Instituto Normal Mixto “Carlos Dubón” de Retalhuleu, que solicitaron ampliar el tiempo de socialización para que todos los interesados conozcan el proyecto. “Es necesario que todos los estudiantes cuenten con la información necesaria para que la propuesta pueda ponerse en marcha”, explicó el director del establecimiento, Sergio López. Mientras tanto, otras agrupaciones mantienen su rechazo a la propuesta señalando que no cuentan con los recursos necesa-

rios para costear los tres años de la Universidad, así lo explicaron alumnos del Instituto Normal Mixto de Huehuetenango. “Nosotros queremos que la educación mejore, pero la idea de establecer cinco años no es la mejor opción, ya que muchos de nosotros no tenemos los recursos suficientes para que concluyan la carrera en la Universidad”, justificó uno de los padres de familia. Hoy concluirá la jornada con la intervención de la Ministra de Educación. Según el cronograma de la Comisión de Educación más de 100 entidades, entre institutos y organizaciones, mostraron su postura a la propuesta, luego se elaborará

un informe con todas las opiniones, el cual se entregará al Ministerio de Educación la próxima semana. La transformación de la carrera magisterial surgió durante la administración de Oscar Berger cuando la Ministra de Educación de ese entonces, María del Carmen, impulsó el proyecto pero no logró concretarlo por la falta de apoyo. Ese mismo rechazo se mantiene años después por parte de establecimientos públicos y privados. La reforma busca crear un bachillerato con especialización, pero quienes aspiren a impartir clases solo podrán hacerlo si concluyen un técnico universitario.

Calzada Roosevelt

Declara supuesto cabecilla de banda de violadores POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) se inhibió de conocer el amparo presentado por los sindicados de integrar la supuesta banda de robacarros y violadores que operaba en la calzada Roosevelt. Los acusados alegaban que los medios de comunicación y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, violaron su derecho de presunción de inocencia, ya que por medio de las publicaciones los estaban

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PNC participó en una captura que inicialmente se dijo que era vinculada al Caso Roosevelt.

Los tres capturados del martes rendían hoy su declaración en el juzgado.

criminalizando. Por aparte, en la primera declaración de Javier González González, Sergio Aramis Gon-

zález y Sergio Ángel Aníbal de León, sindicados de pertenecer a la estructura de robacarros, fueron ligados a proceso por

los delitos de ​ robo agravado, conspiración y asociación ilícita. Por otra parte, hoy se realizó una nueva captura de una persona que inicialmente se había indicado que formaba parte de la banda dedicada a robar carros y violar mujeres en la calzada Roosevelt. Se trata de Josué Domingo Culajay de León, quien fue aprehendido en la Avenida Petapa y 16 calle de la zona 12. Sin embargo, se descartó que esta detención tuviera relación con la banda.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 12 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.