Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 12 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,016| Precio Q2.00
Privatizar la civilización de los mayas y su arte es algo que ya forma parte de otro inmenso negoción
No hay una política integral para crear oportunidades de desarrollo en el interior
SIN SOLUCIONES PARA FRENAR LA MIGRACIÓN
Menamig estima que cada hora 14 guatemaltecos intentan emigrar del país
Ps. 6 y 7
INSEGURIDAD/P. 34
GAM reportó 3,899 asesinatos hasta el mes pasado
DIPUTADOS/P.3
Tendrán que explicar las enmiendas para ley anticorrupción
FOTO LA HORA: AP
MATAN A EMBAJADOR DE EE. UU. EN LIBIA
El embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, y tres miembros de la Embajada murieron en un ataque al consulado estadounidense en la ciudad de Bengasi, agresión ejecutada por manifestantes indignados por una película de un israelí residente en California que ridiculiza al profeta Mahoma. P. 31
ASESINARON A DOS NIÑOS EN ESCUELA DE ALTA VERAPAZ P. 34
La Hora
Página 2/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
El caso que se lleva a cabo por investigaciones en relación a Tiendas Libres de Guatemala, S. A., que opera una tienda libre en el Aeropuerto Internacional La Aurora bajo el nombre La Riviera, autorizada por la Superintendencia de Administración Tributaria presidida por Rudy Villeda, avanza en el Ministerio Público (MP).
En Cort ZACUALPA Piden juicio contra excandidato a alcalde El Ministerio Público, solicitó al Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, que Santos Enrique Gabriel Ventura Gutiérrez, excandidato a jefe edil de Zacualpa, Quiché, por el Partido Patriota (PP), enfrente juicio por el caso de la quema de la municipalidad. No obstante, por la incomparecencia del querellante adhesivo, el requerimiento no se entró a conocer. Por este caso, el MP, no ha ejecutado nueve órdenes de capturas.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La diligencia está a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos Coactivos, que cuenta con documentos que la SAT ha facilitado a solicitud del MP. La resolución que permitió la existencia de La Riviera (SATS-733-2008) fue publicada en el diario oficial el 27 de octubre de 2008, donde se le autorizó para operar como tienda libre (Duty Free Shop, en inglés) rubricada por el entonces jefe de la SAT, Rudy Villeda. Sin embargo, la Secretaría General de la SAT, cuatro días después, el 31 de octubre, emitió opinión jurídica (OJ-SATSG-138-2008) en la que consignó que el hecho de autorizar una tienda libre significaba exoneración de impuestos que solo el Congreso de la República de Guatemala está facultado a realizar, según la Constitución, por lo que el tema estaba fuera de la competencia de la entidad recaudadora. DILIGENCIAS La citada fiscalía cuenta con documentos que podrían probar la ilegalidad cometida en cuanto a la autorización de operaciones de La Riviera, entre estos un memorándum (M-SAT-IA-002-2009) de fecha 2 de enero de 2009, del Intendente de Aduanas, Raúl Díaz, para el secretario general, Jorge Andrino, donde Díaz solicita opinión jurídica sobre la procedencia de emisión de reglamentación para el caso específico de La Ri-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El caso de la tienda libre La Riviera avanza en sus investigaciones en el MP.
JUSTICIA: Fiscalía de Delitos Económicos
Avanzan investigaciones por el Caso La Riviera viera, es decir, sobre la resolución SAT-S-733-2008. Sin embargo, Andrino responde al Intendente de Aduanas, mediante el documento M-SATSG-007-2009, que efectivamente ya existe una opinión jurídica por parte de su Secretaría, la OJ-SATSG-138-2008, en la que se “manifestó que no es procedente la autorización para operar como tienda libre a la entidad solicitante”, es decir, Tiendas Libres de Guatemala, S. A. No obstante, aunque la opinión jurídica adversaba la autorización de La Riviera, el 15 de enero de 2009, la Intendencia de Aduanas de la SAT, a solicitud de la Presidenta del Consejo de Administración y representante legal de Tiendas Libres de Guatemala, S.
A., Lucía Tourzard, emitió la resolución 2009-04-01-000507, en la que autorizó el inicio de operaciones de La Riviera como depósito aduanero. Además, le sería entregado el normativo para el procedimiento de ingreso y egreso de mercancías bajo el régimen de reexportación. Por aparte, el MP ya cuenta con documentos que respaldan que la Asociación Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco) solicitó información a la Unidad de Información Pública de la SAT, sobre la reglamentación existente que ampare la existencia de la autorización a La Riviera. Las diligencias más recientes de la Fiscalía de Delitos Económicos Coactivos del MP, del mes de agosto de este año, dan cuenta
que, efectivamente, entre las operaciones de La Riviera, “las ventas efectuadas a los pasajeros que salen del territorio aduanero, son amparadas con declaraciones de mercancías de reexportación bajo la clave de régimen DR (Reexportación del régimen de Depósito de Aduanas), y con las mismas declaraciones aduaneras se comprueban los descargos de las mercancías llegadas al depósito aduanero y que fueron emitidas al exterior, dichas operaciones no generan Impuesto al Valor Agregado”. Asprodeco afirma que La Riviera ha defraudado al Estado de Guatemala por unos Q150 millones y las acciones de inconstitucionalidad presentadas para este caso, no han impedido que esa tienda libre deje de operar como tal.
Caso Max Morel
Condenan a responsables de asesinato POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
El Tribunal Tercero del Ramo Penal, dio por terminado el juicio y dictó 84 años de condenas por el caso del asesinato del ingeniero Max Morel Aycinena, hecho ocurrido el 24 de junio de 2011, en la zona 13 de la capital. Los penados fueron los integrantes de la banda Los Tortugos. Rigoberto Cano Ruiz, a quién la
Fiscalía señaló como el cabecilla de la banda, fue sentenciado a pasar 57 años tras las rejas, por ser él quien le disparó a Morel Aycinena, desde una motocicleta Mientras tanto, Wilman Alfredo Mijangos Cano, recibió una sentencia de 24 años de prisión, y Álvaro Estuardo Cano Ruiz fue condenado a pasar 3 años de su vida tras las rejas. Los hermanos Rigoberto y Álvaro Cano, y Mijangos su primo,
fueron encontrados culpables de los delitos de asesinato, robo agravado, extorsión y portación ilegal de armas. De acuerdo con la información, dentro de las pruebas del Ministerio Público, se encontraba un video de una empresa de seguridad privada y otro tomado de una estación del Transurbano, ubicados en los alrededores donde ocurrió el crimen, en la zona 13. Asimismo la activación de las
celdas del celular que le fue robado a la víctima, que permitió la captura de los hermanos, fue utilizada como medio de prueba dentro del debate. Al momento de su captura, les fueron incautados, 16 teléfonos celulares, la motocicleta que fue la utilizada por los delincuentes en el crimen, y el decomiso de Q67 mil 952, 31 municiones y tres chalecos blindados que también fueron presentados en el juicio.
CASO SIEKAVIZZA Tribunal se excusa de conocer juicio El Tribunal Octavo del Ramo Penal se excusó de conocer el juicio en el Caso Siekavizza, proceso donde están siendo sindicadas cinco personas, entre ellas Beatriz Ofelia de León, expresidenta de la CSJ. Para mañana se programó la audiencia en la que los tres jueces que integran el órgano darán a conocer sus argumentos para no diligenciar el debate, el cual fue programado para el 1 de octubre próximo.
“EL PALIDEJO”
Jueza conoce hoy solicitud de envío a juicio Este día Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, dará a conocer si Alejandro Jiménez alias el Palidejo, será enviado a juicio, por ser el supuesto autor intelectual del atentado contra Henry Fariñas, donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral, hecho por el cual es procesado por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 12 de septiembre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Dudas sobre “autores” de los cambios
Diputados deberán explicar enmiendas FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El diputado Giordano presentó la iniciativa.
Congreso
Promueven ley de protección de animales
Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Representantes de organizaciones que velan por los derechos de los animales acudieron al Congreso para promover la aprobación de la ley de protección de animales de compañía, promovida por el diputado, Juan Manuel Giordano. Según las activistas, es importante contar con un marco legal, ya que “el maltrato animal, según estudios donde se llevan estadísticas, es un factor que al mismo tiempo que es consecuencia, predispone a la violencia social” explicó Luisa Fernanda García de Mascotas por Amor. En tanto, Suzanne Rivera, de la Asociación Amigos de los Animales, señaló que es importante que exista un respeto hacia la vida de todo ser vivo, por lo que se necesita este marco legal.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Panificadores se quejan por aumento a los costos de producción.
Monitoreo
Incremento de 8 centavos en el pan Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Tras un monitoreo a varias panaderías de la ciudad capital hecho por La Hora, se constató el incremento del pan popular de 8 centavos el alza se debe según panificadores al aumento en el precio de la harina principalmente, mientras en unas panaderías se ha subido el precio en otras se encuentra al mismo valor pero con una variedad en la calidad del producto. Según Lilian Orozco, propietaria de la panadería Los Trigales, de la zona 6, aún mantiene el precio, pero la calidad ha variado ya que cada vez es más caro mantener la calidad, pues han aumentado el precio de la harina y de los huevos, “no queda más remedio que variar la calidad del pan”
La comisión estará conformada por representantes de todas las bancadas. El primer paso será darle rostro a quienes presentaron las enmiendas a la Ley Contra la Corrupción. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Un día después de presentar las enmiendas a la Ley Contra la Corrupción, aún persiste la duda sobre quiénes las promovieron, ya que la firma de los ponentes es ilegible. Por ello, la Comisión encargada de analizarlas intentará establecer quiénes están detrás de las 19 modificaciones. Manuel Barquín, presidente de la instancia explicó que la próxima semana programarán audiencias para que los congresistas que las presentaron, expresen sus motivos. En caso, no haya responsables serán desechadas adelantó el congresista. “Vamos a hacer la convocatoria pública para que los diputados acudan a la comisión a reconocer a los responsables de las enmiendas porque hay una gran cantidad de firmas ilegibles. Si no hay quién reconozca ser el ponente, lo prudente será desecharlas para que se reduzca el porcentaje. Queremos filtrar y si no hay diputado que se haga responsable las apartaremos y solo conoceremos a los que sí lo hagan” explicó el presidente de la sala, Manuel Barquín. En el caso de quienes acompañaran a Barquín en la comisión, se confirmó la participación de Hugo Morán, Selvin García, Carlos López. La idea es que todos los bloques tengan representantes, los cuales serán en su mayo-
ría abogados, confirmó el legislador. Para el Presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop es inaceptable que las enmiendas no lleven una firma legible “Quien no calza con su firma y letra la enmiendas lamentablemente permite que se interprete como un mecanismo de entrampamiento para que el proyecto quede en el olvido” dijo. Espera que la creación de esta instancia, permita salvar el proyecto para que no sea devuelto a la Comisión de Legislación, obligándola a iniciar nuevamente su camino de aprobación “Tenemos la oportunidad como sociedad para que no quede en el olvido, hago un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y al pueblo de Guatemala que presione a sus autoridades. Esperaría que las enmiendas sin firma clara sean desechadas, y que se discuta las que tienen preocupadas a varios diputados” señaló Pop. ENMIENDAS De las 19 enmiendas, ocho persiguen sustituir igual número de artículos. Entre ellas se encuentra las que sugiere reformar el artículo 27 referente al delito de sustracción, para que el responsable sea sancionado con penas de prisión de cinco a diez años y multa de Q10 mil a Q50 mil. También establece en el artículo 40 para el delito de obstaculización a la justicia que el responsable sea sancionado con prisión de tres a seis años. Las enmiendas también buscan sustitución parcial a ciertos artículos como el que busca reformar el artículo 35 que se refiere al tráfico de influencias para que se castigue a la persona que por sí misma, o por interpósita persona o actuan-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso suspendió la aprobación de la Ley Anticorrupción, y una comisión evalúa las modificaciones sugeridas.
do como intermediaria influya en un funcionario o empleado prevaliéndose para ello de su jerarquía. En el artículo 29 se establece agregar el párrafo donde el delito de peculado culposo debe alcanzar con la misma pena al funcionario o empleado público que por negligencia permita que se pierdan, destruyan,
descompongan o venzan bienes, alimentos o productos de naturaleza perecedera que se encuentran bajo su custodia o administración. Más de la mitad de las enmiendas tienen fecha del 11 de septiembre, llama la atención que tienen la misma hora 10:30 a.m. El resto tienen fecha del 4 de septiembre.
Anticorrupción
Analistas temen ley pero “sin dientes” POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Aunque el Organismo Ejecutivo ha solicitado a la bancada oficial la aprobación del proyecto de ley contra la corrupción, si se aprueba, podría quedar “sin dientes” debido a la cantidad de enmiendas que se le podrían agregar y, sobre todo, porque se promulgaría “para quedar bien”, según analistas. A criterio de Álvaro Pop, analista político independiente, debería ser “una gran preocupación” que aún no se apruebe la ley contra la co-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Álvaro Pop, analista político.
rrupción y, tanto el Ejecutivo como los diputados oficialistas “necesitan explicarle a la sociedad guatemalteca qué está sucediendo”, pues se interpreta di-
vergencia entre las decisiones de la Secretaría General del Partido Patriota –a cargo de Roxana Baldetti- y la Presidencia de la República respecto de las decisiones internas del partido oficial. El PP tendría diferentes facciones “que están adquiriendo poderes autónomos” como ocurre con las partidos grandes, “que no están permitiendo que el partido oficial adquiera decisiones más colegiadas… más verticales”, agregó Pop. Aunque el Congreso debe debatir sobre lo que le envía el Ejecutivo, debe aprobar la ley contra la corrupción, que es una exigencia ciudadana, señaló el experto. Por aparte, Renzo Rosal, ana-
lista de la Universidad Rafael Landívar, refirió que existe límite de fondo para la aprobación de la ley, que son intereses que determinan el actuar de los diputados, “que en muchas ocasiones son mayores a los intereses de partido como tal”. Según indicó, está claro que hay un acuerdo tácito “entre muchos diputados de quitarle muchos dientes, de quitarle mucho al perfil de esta ley”, y hacia eso estarían orientadas las enmiendas, “a debilitarla”, lo que haría “tener una ley para quedar bien”. Hoy por la tarde se tenía prevista una reunión de diputados del PP con su Secretaria General, en Casa Presidencial.
La Hora
Página 4/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
ACTUALIDAD
CÁRCELES: Según reportaje de “Diario La Hora” del lunes
Director de Presidios reconoce problemas por extorsiones El director del Sistema Penitenciario (SP), Luis González, admitió la existencia de problemas en algunas cárceles del país, pero afirma, que para enfrentar estas situaciones existen varios proyectos que buscan el mejor control de las prisiones. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario refirió que existen diversas formas de que los privados de libertad sigan delinquiendo, pero buscan controlar la situación con los mecanismos existentes. “La verdad ellos tienen muchas formas de hacerlo, puede ser mediante las visitas, mensajes, o cualquier situación que pueda haber, ustedes han sido testigos de algunos ilícitos que se han incautado en las entradas de los centros penales donde siempre personal, familiar, visita están haciendo el ingreso como son los chips, teléfonos celulares”, dijo el funcionario. De acuerdo con González, los centros de detención con mayor incidencia de hechos ilícitos, son el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, Infiernito y Pavón. “Las requisas han sido un complemento, al esfuerzo que se está haciendo integralmente con las fuerzas de tarea y el Ministerio Público (MP), para trabajar la situación de los ilícitos que se están llevando a cabo y que están afectando mucho a la sociedad guatemalteca”, refirió. Según el entrevistado, tomando en cuenta la reincidencia de los privados de libertad, colaboran con las entidades encargadas de investigación y justicia para incluir más delitos a los sindicados. “Nosotros estamos trabajando con el MP, con el Organismo Judicial (OJ), para que a esos nuevos ilícitos se les inicie nuevos procesos a los privados de libertad”, destacó A decir de González, solo un 3 o
En el juzgado Primero de Mayor Riesgo A, el MP busca imputarle a Alexander González González, alias El Nica, supuesto líder de la banda de violadores de la Roosevelt, dos nuevos delitos: falsedad ideológica y uso público de nombre falso, ya que según las pesquisas su
El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG), logra que la Corte de Constitucionalidad (CC), revierta parcialmente reformas al régimen de pensiones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, tras presentar las acciones de inconstitucionalidad del Acuerdo 1257 de la Junta directiva del IGSS, que reforme el régimen del programa de Invalidez Vejez y Sobrevivencia. ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Reportaje publicado el pasado lunes, en el cual se exponía que la mayoría de extorsiones continuaba saliendo de las cárceles.
GUARDIAS Graduación Esta mañana se graduaron 145 agentes del Sistema Penitenciario, que conformarán la fuerza élite de la institución. “Tenemos 145 guardias que le estamos dando la bienvenida a la familia penitenciaria, que tuvieron tres meses de formación y van para la fuerza élite del SP”, destacó Luis González, director del SP. De acuerdo con el funcionario, la búsqueda de la jerarquía y la capacitación de los agentes son primordiales con el personal de la institución.
4 por ciento de privados de libertad se niega a rehabilitarse, el resto busca mecanismos para hacerlo, señala. PROYECTOS El director del SP señaló que existen varios proyectos para mejorar los controles de los centros, como la creación de más cárceles, portales, entre otros, esto llevaría
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes de Presidios que hoy se graduaron. entre nueve meses y un año. “Es de conocimiento de muchos de ustedes que está en el proceso de licitación la fase de modernización y mejoramiento de los centros preventivos, dentro de ello creo que también es de conocimiento de las dos cárceles de alta y máxima seguridad que empezará a partir de que se adjudique en unos 20 días a la empresa que gane la licitación, y
también con los portales de ingreso de seguridad que se tiene a nivel nacional para que todos los centros tengan ese servicio biométrico y nos pueda dar mayor rapidez en cualquier actividad”, resaltó. En el tema de los bloqueadores, reiteró que existe un proceso legal en este caso. “El Centro Preventivo es el único lugar que nosotros tenemos un 99 por ciento bloqueado, con lo otro hay un proceso legal que se está dilucidando pero que está pendiente la conformación de una comisión, para saber si le da un aprovechamiento a ese material que ya existe en los centros carcelarios o se opta por otro curso de acción”, indicó. CONTINÚAN ILÍCITOS El pasado lunes, La Hora publicó el reportaje “En las cárceles, criminales han ganado y siguen ganando el pulso al gobierno”, en el cual se aborda el deficiente control y permisividad del SP, en los centros de rehabilitación.
SECUESTRO
Buscan imputarle más delitos Se inicia juicio jgarcia@lahora.com.gt
CC revierte parcialmente reformas
Por Éder Juárez
NICA
POR JODY GARCÍA
Pensiones del IGSS
nombre real es Cristian Alberto González Velásquez, y es de origen nicaragüense. La Fiscalía también busca imputar a José Domingo Culajay el delito de homicidio en grado de tentativa y robo agravado, ya que en un allanamiento se localizó en su vivienda un arma de fuego, supuestamente utilizada en un robo a cuentahabientes.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo dio inicio el juicio en contra de seis personas a quienes el Ministerio Público, les sindica el secuestro del empresario Carlos Augusto Melgar Florán. Los delitos que se les imputan son asociación ilícita, conspiración, plagio o
secuestro, extorsión, encubrimiento propio y portación ilegal de armas de fuego. Melgar estuvo retenido, contra su voluntad, en una vivienda en San José Pinula, del 29 de octubre hasta el 4 de diciembre del año pasado, cuando según la Fiscalía, la familia pagó por el rescate de Melgar Q300 mil.
La sentencia emitida por la CC declaró inconstitucional tres aspectos planteados por MSICG, como: el aumento de los meses de contribución para optar al 0.5 por ciento de la remuneración base para cada seis meses de contribución que tenga el asegurado en exceso, la eliminación del 10 por ciento de la remuneración base por cada dependiente del afiliado, la variación en el cálculo del 25 por ciento adicional de los pensionados así como el incremento de la edad para optar a la pensión por vejez. Según Efrén Sandoval, del MSICG, la resolución de la CC dejó vigente el incremento del número de cuotas para acceder a la pensión por vejez, afectando a la población más joven del país, ya que está incrementando y desmejorando las condiciones que se tiene para jubilarse. Sandoval indica que esta resolución no se apega el principio de proporcionalidad, ya que se está permitiendo que se recrudezcan las condiciones para que una persona pueda acceder a una pensión reduciendo los derechos que tiene un afiliado beneficiarse de una pensión, lo cual no responde a la necesidad y realidad de los afiliados del IGSS. Indico que accionarán en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que consideran que la CC no está cumpliendo con la función que le establece la Constitución de garantizar el pleno cumplimiento de la misma, así como iniciar acciones penales en contra de los miembros de la Junta Directiva del IGSS.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sindicalistas dieron a conocer la resolución parcial de la CC.
La Hora
departamental
ALTA VERAPAZ
Conmemoran la Independencia Por Adán García Véliz
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 5
EL PROGRESO: Sansare recuerda 26 años de trabajo
Celebran Día de la Alfabetización
Alta Verapaz / Agencia CERIGUA
Por Elisa Sasvín
Unos 5 mil estudiantes de establecimientos privados y oficiales se reunieron en el parque central La Paz, de Cobán, Alta Verapaz, donde junto a las autoridades locales celebraron el 191 Aniversario de la Emancipación Política de Guatemala; la actividad fue presidida por Álvaro Xoy, Director Departamental de Educación (DIDEDUC). El funcionario dijo que la conmemoración de la Independencia tiene como objeto reconocer el protagonismo de “Manuel Tot”, en las luchas por la independencia patria; héroe olvidado, que por ser indígena no se le reconoce como uno de los artífices de este logro, anotó. Xoy reconoció que Alta Verapaz tiene a un héroe de la Independencia, tiene al único medallista olímpico y también a un estudiante con grandes reconocimientos en química, a nivel nacional, en las Olimpiadas de las Ciencias, por lo que es justo reconocer que el departamento siempre ha sido partícipe en la superación de la región norte.
Personal del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA), autoridades, alumnos y alfabetizados festejaron en el municipio de Sansare, El Progreso, el Día de la Alfabetización, efeméride que se conmemora el 8 de septiembre de cada año. Para el delegado departamental de CONALFA, Filadelfo Carías Hernández, esta es una ocasión para celebrar los éxitos alcanzados durante 26 años de trabajo iniciados el 27 de agosto de 1986 en este departamento y establecer los retos, desafíos y metas por alcanzar en los próximos años. Hace 26 años El Progreso tenía un índice de analfabetismo a nivel nacional del 54 por ciento y ahora es del 17 por ciento; se pretende reducirlo al 4 por ciento para el 2021. Actualmente, a nivel departamental existe un 13.44 por ciento de analfabetismo, que equivale a 12 mil 966 personas por alfabetizar, resultado de un trabajo arduo y en conjun-
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Actualmente, a nivel departamental existe un 13.44 por ciento de analfabetismo:
to con la ejecución del programa cubano “Yo sí puedo”. El municipio de San Cristóbal
fue el primero a nivel nacional declarado oficialmente libre de analfabetismo y próximamente
será Morazán, pues tiene el 7.38 por ciento, equivalente a 538 personas, resaltó el delegado.
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
Reportaje NO HAY PLANES CONCRE
Guatemala, sin solucione Cada año miles de guatemaltecos emprenden un riesgoso viaje para alcanzar “el sueño americano”, y cientos de personas trabajan en instituciones oficiales y no gubernamentales para que, al llegar a los Estados Unidos, los migrantes reciban un trato humano y se regularice su estatus migratorio. Sin embargo, aun siendo un problema de nación y de grandes proporciones para el país, no se vislumbran soluciones claras para evitar que los guatemaltecos sin oportunidades se vean forzados a dejar el territorio nacional. POR ANA GONZÁLEZ
S
agonzalez@lahora.com.gt
e calcula que cada hora 14 guatemaltecos emprenden el viaje hacia Estados Unidos y por eso ya habría más de un millón 700 mil connacionales en ese país, según la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), que estudia el fenómeno de la movilidad humana y sus consecuencias sociales en Guatemala. En la década de los ochenta, la principal razón para salir del país era la convulsiva situación política, pero a partir de los años noventa el panorama cambió, aunque no necesariamente para mejorar: La condición económica después de la guerra interna no era favorable para las mayorías. En la actualidad, el aumento de personas que se marchan hacia el extranjero es el resultado de la falta de oportunidades de empleo y los bajos salarios, así como la violencia social, refiere Menamig. Pese a la trascendencia del problema, al momento no existen líneas de acción que muestren que las personas prefieran quedarse y, por el contrario, cada año aumenta el número de paisanos que emprenden el viaje, lo que va de la mano con el número de deportados. En lo que va del 2012, 27 mil indocumentados fueron expulsados de Estados Unidos, cifra que superará las del año pasado cuando cerró con 30 mil, según reportes de la Dirección General de Migración. Elisabel Enríquez, coordinadora ejecutiva de Menamig, señala que se debe
fotoarte la hora: alejandro ramírez
partir que la migración es un derecho. Sin embargo, reconoce que hace falta una política integral que aborde el tema desde la raíz y por eso considera necesario que se impulsen mejores empleos, para que los trabajadores no se vean obligados a emigrar. Para Ubaldo Villatoro, asesor del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua), es necesario que el Gobierno promueva la inversión, tanto extranjera como nacional, a fin de generar fuentes de trabajo y asimismo promocionar pequeños negocios a través de créditos, para que los desempleados tengan nuevas opciones. Por su lado, Jorge Barrios, integrante de la Comisión legislativa del Migrante, considera importante invertir en los departamentos que registren mayor migración, a través de políticas planeadas con una visión
geográfica y humana. “Se debe llevar industrialización al interior, para que tengan empleos. El Gobierno podría asignar recursos para que fuera una contrapartida a los inversionistas extranjeros y crear fuentes de trabajo”, resaltó. Los entrevistados coinciden que la decisión de emigrar va de la mano con riesgos de perder la vida en el trayecto, debido a los índices de violencia que se registran en el camino, pero muchas personas apuestan por el riesgo antes que continuar en condiciones de vida precarias. LOS RIESGOS En los últimos años, salir del país para llegar al Norte se ha convertido en una ruleta rusa, ya que los riesgos de morir en el intento se han acrecentado. Según Menamig, desde el 2010 salió a luz pública el peligro y la realidad de los indocumentados, en su
máxima expresión. En agosto del 2010 se conoció la matanza de 72 personas en el Estado de Tamaulipas, originarias de El Salvador, Guatemala, Honduras, Ecuador y Brasil. Un año después trascendió otra masacre de 59 personas, lo que vino a confirmar el sufrimiento de quienes buscan llegar a Estados Unidos vía México. “Desafortunadamente se ha convertido en un riesgo, donde pueden perder la vida”, lamentó Enríquez. El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe denuncias sobre familiares desaparecidos, por lo que si usted cuenta con algún pariente que emprendió el viaje y no logra contactarlo puede llamar a la cartera al número 24100000 para reportarlo. El año pasado recibió más de 60 denuncias luego de lo ocurrido en Tamaulipas.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 7
Se debe llevar industrialización al interior, para que tengan empleos. El Gobierno podría asignar recursos para que fuera una contrapartida a los inversionistas extranjeros y crear fuentes de trabajo”. Jorge Barrios Comisión legislativa del Migrante
TOS PARA EL DESARROLLO
s para frenar la migración DATOS MIGRATORIOS EL PESO DE LAS REMESAS Datos del Banco de Guatemala (Banguat) confirman el ingreso de divisas por concepto de remesas familiares. En lo que va del año, han ingresado $3,224,296. La cifra confirma el papel que estos recursos tienen para la economía del país, convirtiéndose en una fuente de
ingresos primordial. Según el analista Pedro Prado los ingresos representan el 10 por ciento del PIB. En 2011, el ingreso de divisas alcanzó los $4,378, 031.9. En 2010 la suma fue de $ 4,126, 784. Mientras que en el 2009, la cifra fue de $3, 912,286.8
SE TERMINÓ EL SUEÑO Las severas y restrictivas políticas de migración impulsadas por Estados Unidos han tenido sus efectos en el aumento de las deportaciones, tal como lo confirma la Dirección General de Migración.
inglés), el cual fue solicitado desde el gobierno anterior sin que al momento se haya avanzado en el tema. Si bien esta administración ha confirmado que seguirán insistiendo, el escenario se torna cuesta arriba.
En lo que va del año han sido deportados 28 mil 496 guatemaltecos desde Estados Unidos; todo apunta a que la cifra superará la del año pasado cuando fueron expulsados 30 mil 855 connacionales.
La solicitud fue presentada en mayo del 2010 cuando el paso de la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya provocó que el Gobierno hiciera la primera solicitud del TPS, meses después la petición se amplió por los daños que causó la lluvia en el interior del país. Sin embargo, esto no logró llamar la atención de las autoridades estadounidenses.
Las cifras también detallan a quienes solo lograron llegar a México y fueron deportados. En lo que va del año se registran 52 mil 049 mientras que al año anterior cerró con 60 mil 246. Al momento, el país sigue esperando que el Gobierno otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS, en
PILAR ECONÓMICO El analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Pedro Prado, señaló que los envíos representan un pilar importante de la economía, y muestra de ello son los $4 mil millones que ingresaron el año pasado en concepto de remesas. “Más o menos representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto del país”, señaló. Esta situación, señala Menamig, complica el panorama, pues es difícil encontrar algo que vaya a sustituir esos ingresos. “Se destinan unos Q700 millones en inversión extranjera pero no se comparan con los $4 mil millones de remesas” señala Prado, por lo que considera necesario aumentar la inversión, especialmente en el interior del país, para
A la vuelta de una elección presidencial, el único aliento que ha enviado el Presidente de EE.UU., Barack Obama, es el compromiso de impulsar una reforma migratoria.
que los guatemaltecos vean que su país les puede dar las mismas oportunidades. Datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señalan que el 48 por ciento de las remesas se destinan al consumo, incluyendo principalmente gastos de alimentos, vestido, calzado, artefactos del hogar y otro tipo de gastos de consumo. El 25% se destina a la inversión; los recursos se destinan a la construcción de viviendas, el funcionamiento de negocios y el ahorro. De manera que los recursos por esta vía siguen aumentando, lo que complica aún más la situación, ya que las personas seguirán viendo el país del norte como la única alternativa para mejorar su calidad de vida, y a Guatemala como su tierra, pero carente de oportunidades.
ENTREVISTA
“Catorce personas son las que abandonan el país cada hora” Elisabel Enríquez, coordinadora ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), se refiere a las debilidades económicas internas del país que causan la migración y la falta de una política para evitar que los guatemaltecos se marchen de su tierra. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Qué motiva a las personas a buscar oportunidades en otros países? El factor económico es la principal razón, ya que buscan mejores oportunidades de vida, buscan atender bien a su familia. La segunda razón es por la reunificación familiar. ¿De dónde proviene la mayoría de personas que deciden salir del país? Vienen de todos los departamentos, pero se registra mayor migración en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Chimaltenango en su mayoría. Como no hay cifras oficiales, los datos se interpretan por el lugar de origen de los deportados. ¿Consideran que existen solucio-
nes reales al tema de la migración? En Guatemala nos hace falta una política pública migratoria integral desde las raíces y con esto hablamos no solo de la contención de la migración, sino de crear oportunidades en el país. ¿Qué factores influyen para que no se busquen soluciones a la migración? Recordemos que las remesas se han convertido en un pilar importante para la economía. Por lo que tanto al Estado de Guatemala como otros Estados les conviene mantener esa cantidad de personas en otros países, porque envían remesas. ¿Qué alternativas podrían impulsarse para que las personas busquen mejores oportunidades en su país? Se necesita la reactivación económica de las comunidades. Con ello se lograría mermar la migración. Se habla por ejemplo de invertir Q700 millones cuando las remesas representan más de $4 mil millones. Por ello no solo es incentivar la inversión extranjera, sino reactivar la economía campesina.
Página 8/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
La Hora
RESCATE: Wall Street sube tras fallo Las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York subían en las primeras operaciones de hoy después de que una corte alemana despejó el camino para que el país participe en un fondo de rescate europeo. El promedio industrial Dow Jones avanzaba 35 puntos, a 13.361, mientras el Standard & Poor’s de 500 empresas subía cinco unidades, a 1.438, y el tecnológico Nasdaq ganaba siete enteros, a 3.112.
COMISIÓN: Más allá de soluciones nacionales, propone integración
Barroso apuesta por una mayor unidad política en la U. Europea Las autoridades de la Unión Europea pidieron a los gobiernos de la eurozona que renuncien al control de sus bancos en momentos en que tratan de generar más unidad en la región a fin de solucionar la crisis de la deuda soberana. Por SARAH DiLORENZO ESTRASBURGO / Agencia AP
En un proyecto que representa una de las cesiones más significativas de soberanía nacional desde la creación del euro en 1999, la Comisión Europea propuso el miércoles hacer del Banco Central Europeo el único supervisor de los 6 mil bancos que funcionan en los 17 países de la eurozona. El presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, advirtió que renunciar al control de los bancos sería solamente el comienzo y que los países tendrían que acostumbrarse a ceder poderes al gobierno central europeo para solucionar la crisis de la deuda soberana de la región. “No podemos seguir intentando solucionar los problemas europeos solamente con soluciones nacionales”, indicó Barroso en su discurso anual sobre el estado de la Unión ante el Parlamento en Estrasburgo, Francia. “Una unión económica y monetaria genuina significa que a la postre la actual Unión Europea debe evolucionar”, agregó. “Y no nos asustemos con las palabras.
FOTO LA HORA: AP
El presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, advirtió que renunciar al control de los bancos sería solamente el comienzo.
Tendremos que avanzar más hacia una federación de naciones estados”. Los comentarios de Barroso van al corazón del debate sobre la sobrevivencia de la eurozona, en torno a si los países pueden seguir compartiendo una divisa común sin un sistema político unificado. Como parte del plan para unir más a Europa, muchos observadores y políticos han solicitado una “unión bancaria”, unas nor-
mas unificadas para todos los bancos de la región. La creación de un único supervisor bancario es una parte importante de este plan. Otras medidas que están siendo analizadas incluyen un único sistema europeo para asegurar los depósitos bancarios; un método común para cerrar los bancos en quiebra; y permitir al fondo europeo de rescate ayudar directamente a los bancos en apuros, en
lugar de prestar dinero solamente a los gobiernos. En su propuesta, la Comisión pidió que el Banco Central Europeo se haga cargo de las funciones supervisoras que le transfieran los reguladores bancarios nacionales. En la actualidad el BCE está encargado únicamente de la política monetaria para los países de la eurozona, fijando las tasas de interés y produciendo circulante.
CUBA
Refuerzan autonomía de agrocooperativas Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El gobierno cubano lanzó un paquete de medidas que busca lograr la autonomía de las cooperativas agropecuarias que en la práctica aún están sujetas a imposiciones del Estado. Las acciones que se tomarán van desde la disolución o fusión de unas 300 cooperativas ineficientes, la condonación de adeudos para las exitosas, hasta la eliminación para todas del financiamiento estatal obligándolas a tomar sus propios riesgos y beneficios. El agro es el único sector en la
isla que cuenta con cooperativas, una forma de producción que el equipo del presidente Raúl Castro aseguró se ampliará este año a otros áreas como la construcción, la pesca o los servicios. La prensa cubana informó sobre la reorganización de este tipo de empresas agrícolas que en Cuba se denominan Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC). Creadas en 1993, en medio de una crisis que paralizó la economía de la isla, las Unidades recibieron tierras en usufructo del Estado para reanimar la producción de alimentos para
la población. “Se naturalizó la imposición a las UBPC de planes y dirigentes, limitando su avance y desenvolvimiento”, reconoció un artículo publicado por el semanario Trabajadores de la central sindical de Cuba y que informó algunos detalles de un paquete de 17 medidas para corregir la distorsión. Inicialmente se realizó un diagnóstico entre las 1.989 Unidades existentes en la isla que cuentan con un 28% de la superficie agrícola del país --1,7 millones de hectáreas de tierra--, de las cuales 500 fueron catalogadas de eficientes, 300 de insalvables, que serán
disueltas o fusionadas, y el resto son recuperables. A partir de ese estudio se consideró una política que incluye también la renegociación de las deudas bancarias de estas cooperativas hasta en 25 años o la condonación de los impagos al fisco para las más eficientes; así como la exoneración de impuestos por cinco años para aquellas que funcionen bien. También se les brindará más autonomía en cuanto a la contratación de sus insumos y equipamiento necesario, sin que tengan que pasar por entidades estatales intermedias.
ALEMANIA
Tribunal no bloquea fondo de rescate Por DAVID McHUGH KARLSRUHE / Agencia AP
La Corte Federal Constitucional alemana falló hoy que no bloqueará la creación de un fondo permanente de rescate financiero dotado con 500 mil millones de euros (640 mil millones de dólares) para socorrer a los gobiernos más endeudados. El fallo de la corte permite al presidente Joachim Gauck firmar la ratificación del Parlamento alemán del tratado que establece el fondo de rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad, un arma financiera utilizable por los líderes de los 17 países de la eurozona para compensar su elevado endeudamiento, que amenaza la eurozona y la economía global. El fallo significa que los gobiernos de la eurozona tienen dos fuertes defensas financieras contra la crisis de la deuda. Los fondos de rescate irán paralelos a un plan del Banco Central Europeo a fin de comprar cantidades ilimitadas de bonos soberanos a corto plazo de los gobiernos en apuros. El MEE puede prestar dinero a esos países, y la compra de sus bonos soberanos por parte del BCE podría abaratar los intereses que deben pagar por su deuda, como le ocurre a Italia y España. Además, el MEE podría sumarse a la compra de bonos en respaldo del BCE. Las bolsas de valores de toda Europa subieron con bríos tras el fallo, el euro llegó a 1,29 dólares, su mejor actuación en cuatro meses, y bajó la prima diferencial en España e Italia. Los funcionarios europeos dijeron que el fondo efectuará el próximo mes su primer consejo de directores. La canciller Angela Merkel recibió con agrado el fallo de la Corte. “Hoy, Alemania indica una vez más a Europa y otros: Alemania asume con empeño su responsabilidad como la mayor economía y como un socio confiable de Europa”, indicó al Parlamento en Berlín horas después del fallo.
FOTO LA HOR: AP
Joachim Gauck, presidente alemán.
La Hora
FOTO LA HORA: AP Photo/Alvaro Barrientos
Un hombre indigente pide limosna mientras su perro duerme en sus brazos, en Pamplona, norte de España. Algunas prestaciones sociales como los subsidios por desempleo están en riesgo en el país ibérico.
ESPAÑA: Sin claridad sobre el rescate
La crisis rebasa a la economía y amenaza prestaciones sociales Mientras el presidente español Mariano Rajoy no deshoja la margarita del rescate, el Ministro de Economía advirtió hoy que “será imposible” mantener algunas prestaciones sociales como los subsidios por desempleo si la situación económica no mejora en los próximos meses. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El ministro Luis de Guindos señaló en el Parlamento que el desempleo, que roza 25%, y el estancamiento económico amenazan el llamado “Estado del Bienestar” y aseguró que la política de austeridad para reducir el déficit y los sacrificios en forma de impuestos que se piden a los ciudadanos sólo tienen como objetivo corregir desequilibrios para que la economía salga de la recesión, crezca y vuelva a crear empleo. “Si no se consigue en los próximos trimestres una modificación de la situación de los últimos cinco años será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales”, dijo De Guindos en respuesta a una pregunta de la oposición. “La mayor garantía del ‘Estado del Bienestar’ es el crecimiento económico y el empleo. Si eso no se consigue lo estaremos poniendo en riesgo”, agregó. También en el Parlamento, Rajoy reiteró que no pe-
dirá la ayuda habilitada por el Banco Central Europeo hasta conocer las condiciones de la misma. “No sé cuáles son las condiciones, no sé si es necesario que España lo pida (el rescate)”, señaló Rajoy. “Vamos a ver cómo evolucionan los diferenciales de financiación en los próximos tiempos”, explicó. Sin embargo, el mandatario pareció dar por hecho que España solicitará dicha asistencia en una entrevista publicada hoy en sendos diarios finlandeses en la que también descartó que el país necesite una intervención total de sus finanzas. “Parece que al final tendremos que hacer la petición (de ayuda), pero primero queremos escuchar las opiniones de todo el mundo”, dijo Rajoy en entrevistas concedidas a los diarios Kauppalehti y Helsingin Sanomat. “Está completamente descartado que vayamos a pedir un paquete de rescate para todo el país”, añadió. La oficina de la presidencia
del gobierno aclaró que la decisión no está tomada y que la posición oficial de España sigue siendo la de valorar, analizar y conocer las condiciones de la ayuda europea antes de pronunciarse. El Banco Central Europeo anunció la semana pasada un plan de compra masiva de deuda soberana que permitiría a España rebajar los altísimos costos de financiación que paga actualmente en los mercados por las dudas que genera la solvencia de su economía, que afronta su segunda recesión en tres años. El programa exige a los países que lo requieran una solicitud formal de rescate y cumplir estrictas condiciones en contención del gasto y reducción del déficit que todavía no se conocen y que Rajoy aclaró que debe analizar con detenimiento. Desde el anuncio de la entidad europea, la tasa de interés del bono español a 10 años ha caído más de 100 puntos básicos en el mercado secundario, dando un enorme respiro al país ibérico. Hoy se situaba en 5,57% a media sesión y por primera vez desde abril, la prima de riesgo - el diferencial de lo que paga España con respecto al bono de referencia alemánbajaba de los 400 puntos básicos y se colocaba en 394.
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 9
Página 10/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
La Hora PREMIO LASKER: Destacan avances en trasplante de hígado
Siete científicos ganaron el pasado lunes los prestigiosos premios médicos Lasker, por avances en los trasplantes de hígado, descubrimientos sobre el funcionamiento interno de las células y el liderazgo en las ciencias biomédicas. La Fundación Albert y Mary Lasker anunciaron los ganadores de sus premios por valor de 250 mil dólares para cada una de tres categorías. Los galardones serán entregados el 21 de septiembre en Nueva York.
Salud
ALZHEIMER
Fármaco podría tener ciertos beneficios Por MARILYNN MARCHIONE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/M. Spencer Green
El remedio de agujas realizó un mejor trabajo que los usuales tratamientos contra el dolor y apenas un poco mejor que la acupuntura falsa.
La acupuntura recibió la aprobación como un remedio en contra de dolores crónicos de cabeza, espalda y artritis en una revisión de más de dos decenas de estudios, en el más reciente análisis de una terapia frecuentemente estudiada que tiene tantos críticos como seguidores. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
Algunos creen que su único poder es el de un efecto placebo y psicológico. Pero algunos médicos creen que aun si esa es la explicación, la acupuntura es efectiva y no hay un motivo para no ofrecerla si hace que la gente se sienta mejor. El nuevo análisis examinó 29 estudios que involucraron a cerca de 18 mil adultos. Los investigadores concluyeron que el remedio de agujas realizó un mejor trabajo que los usuales tratamientos contra el dolor y apenas un poco mejor que la acupuntura falsa. Ese tipo de análisis no es el tipo más sólido de investigación,
ALTERNATIVA: Más que un placebo
La acupuntura sí ayuda para combatir el dolor pero los autores además examinaron datos duros de los estudios originales. Los resultados “ofrecen la evidencia más robusta a la fecha de que la acupuntura es una opción razonable”, escribieron los autores, que incluyen investigaciones con Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering en Nueva York y varias universidades de Inglaterra y Alemania. Su estudio no es una prueba, pero agrega evidencia acerca de que la acupuntura puede ofrecer beneficios en diversas condiciones médicas. Este análisis fue publicado el pasado lunes en la revista médica Archives of Internal Medicine. El Centro de Medicina Complementaria y Alternativa del gobierno federal de Estados Unidos pagó la mayor parte del estudio, junto con una pe-
queña subvención del Instituto Samueli, un grupo sin fines de lucro que apoya la investigación en medicina alternativa. En la medicina tradicional china, la acupuntura implica la inserción de agujas largas y muy delgadas por la piel en puntos específicos del cuerpo para aliviar dolor y estrés. La falsa acupuntura estudiada en la investigación también usa en ocasiones agujas, pero son colocadas en diferentes partes del cuerpo. Los científicos no tienen certeza sobre qué mecanismos biológicos pudieran explicar la forma en que la acupuntura alivia el dolor, pero los autores del nuevo estudio dicen que los resultados sugieren que hay algo más que el simple efecto de placebo. El nuevo análisis combinó resultados de estudios de pacien-
tes con tipos comunes de dolor crónico: cefaleas recurrentes, artritis o dolor en espalda, cuello y hombro. Los estudios designaron pacientes a acupuntura, falsa acupuntura, medicación o terapia física al azar. Los autores explicaron sus hallazgos estadísticos usando una escala de dolor de 0 a 100. El promedio de dolor de los pacientes se ubicó en 60; bajó a 30 en promedio en los que recibieron acupuntura; a 35 en los que tuvieron falsa acupuntura, y a 43 en el grupo de terapias usuales. Aunque la diferencia en los resultados obtenidos entre acupuntura real y falsa acupuntura fue pequeña, indica que podría haber más que un efecto psicológico, dijo el principal autor del estudio Andrew Vickers, investigador de cáncer en el Memorial Sloan-Kettering.
Un fármaco experimental que no logró contener el deterioro en los pacientes con mal de Alzheimer podría ser útil si es suministrado antes, según los resultados más amplios de dos importantes estudios. Algunos pacientes que recibieron la nueva droga tuvieron niveles estables de placa cerebral y menos indicios de daños en el tejido nervioso frente a otros que recibieron un placebo, dijeron ayer los investigadores. El fármaco, llamado bapineuzumab, es fabricado por Pfizer Inc. y Johnson & Johnson. Los nuevos resultados sugieren que podría ser benéfico si es suministrado antes de que ocurra un daño generalizado y pérdida de la memoria que quizá no sea posible revertir, según los expertos. El bapineuzumab está diseñado para unirse a y ayudar a despejar el amiloide, el material que forma la placa pegajosa que atrofia el cerebro de los pacientes, perjudicando las células del tejido nervioso y dañando la memoria y el pensamiento. Los médicos no saben si el amiloide es la causa o solamente un síntoma del Alzheimer, pero muchas empresas estudian posibles medicinas para removerlo. “Estamos muy decepcionados de no haber podido encontrar un tratamiento para poder proporcionarlo a corto plazo a nuestros pacientes con demencia”, dijo la doctora Reisa Sperling, directora del centro de Alzheimer en el Hospital Brigham and Women’s de Boston y quien encabezó uno de los estudios. Pero las pruebas de imágenes cerebrales y de fluido de la médula espinal “son muy alentadoras” y sugieren que el fármaco le está “haciendo algo a la biología de la enfermedad”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las pruebas “son muy alentadoras”.
LA HORA - Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 11
Confiar y fortalecer la cadena de justicia puede hacer la diferencia para todos Las condenas a 57, 24 y 3 años de prisión para tres responsables por la muerte de Max Morel dan un respiro al sistema de justicia… …el MP, Gobernación y los jueces demostraron que la apuesta por la institucionalidad es una vía para devolver la confianza a los ciudadanos
Llegó LA HORA de la JUSTICIA
Opinión
Minutero de “La Hora”
Privatizar la civilización de los mayas y su arte es algo que ya forma parte de otro inmenso negoción
Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Página 12
J
Otro 11 de septiembre
ustamente cuando en Estados Unidos se recordaba a las víctimas mortales del ataque terrorista contra ese país dirigido por Osama bin Laden, en Libia se producía un ataque brutal contra la misión diplomática norteamericana que le costó la vida al embajador Chris Stevens y a otros funcionarios diplomáticos destacados en esa convulsa nación. El motivo fue la difusión de un video en las redes sociales en el que ciudadanos estadounidenses hacían burla de Mahoma, lo cual desató una ola de furor y odio entre los musulmanes. El ataque es una reacción desproporcionada a una agresión sufrida por los musulmanes mediante la burla contra el profeta de esa fe. Ciertamente puede reconocerse que quienes lanzaron a las redes sociales ese tipo de ataque ofendieron a mucha gente, pero eso no justifica de ninguna manera la reacción violenta que cobró la vida de un diplomático nombrado precisamente para dirigir el proceso de reconstrucción de Libia tras la revolución fuertemente apoyada por Estados Unidos. Lo cierto es que la llamada primavera del mundo árabe parece estar saliéndose de control y es difícil predecir cuál será el resultado final del empoderamiento de nuevos sectores en varios de los países donde se ha ido acumulando el resentimiento por cuestiones raciales y religiosas con occidente. En Estados Unidos no es extraño ver que hay comportamientos que estereotipan al ciudadano de origen árabe como terrorista luego de los ataques ocurridos hace once años. Y por supuesto que la retórica de esos años ha sido ofensiva para multitudes que resienten el trato recibido, pero aparentemente a lo que vamos es a mayores confrontaciones por intolerancia de uno y otro lado. El incidente en Libia ha dado lugar a reacciones politiqueras para atacar de manera directa al gobierno de Obama en forma imprudente por su contendiente republicano. En estas circunstancias no hay espacio para la politización electorera de un tema de tanta importancia y tan profundo. La necesidad de hacer un alto en el camino para revisar ese tipo de estereotipos que se han forjado tanto en el mundo árabe como en el mundo occidental y especialmente en los países que han sufrido ataques terroristas, es obvia y evidente. El rumbo que está tomando la confrontación es tremendo y puede tener consecuencias terribles para la humanidad misma. No deja de ser una cruel forma de conmemorar el aniversario del 11 de septiembre del 2001 este ataque directo contra la misión diplomática norteamericana en Libia. Es un hecho repudiable, visto desde cualquier perspectiva, que refleja la volatilidad de esa enorme tensión generada por prejuicios de uno y otro lado que dividen y siembran odio.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La arrogante prepotencia de Fernando Paiz Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a Hora publicó hace algunas semanas un trabajo sobre el proyecto que Fernando Paiz Andrade les comunicó a los inquilinos del Mercado de Artesanías del Inguat sobre la construcción de un museo para exponer la colección privada de piezas mayas que posee. Cuando entrevistamos a personeros del Inguat remitieron a nuestros reporteros con Paiz porque él era “quien sabía del asunto” y que en la entidad pública no tenían detalles que dar. El mismo director del Inguat vino a La Hora a explicar que, efectivamente, había sido un craso error el haber dicho que la información sobre un proyecto en terrenos públicos la daría un particular, quien de todos modos no habló porque sus personeros dijeron que estaba de viaje. Ayer ese individuo, acostumbrado a dar órdenes en los medios de comunicación, abusivamente arrebató la grabadora propiedad de La Hora a nuestro reportero y sin ningún derecho borró su contenido. El incidente no fue en las oficinas de este señor, sino en el curso de una conferencia de prensa convoca-
da por el Ministro de Cultura, lo que hace más grave el abuso e intolerable su prepotencia. En ninguna circunstancia es tolerable que en un acto público le quiten la cámara o la grabadora a un periodista, pero menos aún en un evento organizado por autoridades de gobierno. Evidentemente Paiz perdió la compostura y la chaveta porque no está acostumbrado a que nadie le lleve la contraria, menos en la prensa del país. Estos señores creen que Guatemala es su finca y que pueden hacer lo que les viene en gana. De hecho hay muchos lugares donde lo pueden hacer y mucha gente que se les somete. Por eso es que si se les ocurre hacer un museo, simplemente lo comunican a las autoridades para que los terrenos del Estado sean puestos a su servicio. Son los oligarcas que rentabilizan la civilización maya, según Le Monde Diplomatique, medio de comunicación francés muy respetado. Nosotros preguntamos que de dónde jocotes Paiz y su fundación tienen una colección privada de piezas mayas. ¿Será que se las heredaron sus ancestros? Por supuesto que a esa pregunta directa que formulamos no le dieron respuesta, y sería bueno establecer realmente cómo es que ha llegado a su posesión ese tipo de patrimonio de nuestra cultura ancestral, puesto que sin duda se trata de hallazgos que se han hecho en sitios arqueológicos,
precisamente como los que ayer fueron devueltos al Estado por los oficios de la fundación de este individuo, según dijo el Ministro de Cultura. Si se reconoce que las piezas que fueron localizadas en el exterior corresponden al Estado, se tiene que reconocer que igual debe ser la propiedad del resto de lo que se ha localizado en distintos sitios arqueológicos del país. Es más, hay fundaciones integradas por descendientes de los mayas que, en todo caso, tendrían moralmente más derecho a tenerlas que este señor que, por lo visto, se identifica con los conquistadores y cree que tiene el derecho de arrebatarle su instrumento de trabajo a un particular violando el derecho a la libre expresión del pensamiento. Paiz tuvo la oportunidad de hablar y explicar su proyecto y allá él si no lo quiso hacer. Se contradice al afirmar que no hay nada concreto y que cuando tenga algo hablará, pero en el mismo acto dijo que los inquilinos del mercado de artesanías ya habían sido informados del proyecto y que hasta tiene fotos de cuando lo hizo. ¿En qué quedamos entonces? Él tiene derecho a gestionar lo que le venga en gana, sobre todo sabiendo que en este país de corruptos el Estado está al servicio de ciertos intereses. Pero a lo que no tiene derecho es a comportarse abusivamente como si nuestro reportero fuera un empleado de Wal-Mart.
En río revuelto:
L
La utopía de la independencia
a historia oficial y la oficializadel gobierno español, quien redactó el ción de los “historiadores” son Acta de Independencia y ni siquiera la dos formas de las que se han valifirmó), o Mariano Larrave (Regidor del Félix Loarca Guzmán do las clases dominantes para esAyuntamiento), quien firmó el Acta y cribir la historia desde su punto de vista, posteriormente reprimió a los patriotas para decirnos quiénes fueron “nuestros” que rechazaban la anexión a México, héroes, “nuestros” episodios que nunca aparecen confundidos en el reconocideberíamos olvidar, “nuestros” maestros miento de las generaciones posteriores y cuyas lecciones siempre tendríamos que recordar, etc. en los textos de la historia con hombres de la talla de Pedro La juventud que se forma en los centros educativos ha tenido Molina, Francisco Barrundia y otros héroes humildes e la tremenda frustración de no poder reconocerse en su propia inclusive mártires como Santiago Celis. historia. Los textos escolares muestran la deformación en La historia falsificada pretende ignorar que los criollos o el sentido de entregar una visión abstracta del pasado. Un españoles nacidos en América, mantenían una fuerte pugna ejemplo es la llamada independencia del dominio español. con los españoles peninsulares que controlaban el poder y En la víspera del 191 aniversario de la supuesta independen- que los discriminaban. No es una casualidad que los criollos cia, los actos y celebraciones se limitan a exaltar los episodios hayan alentado la independencia, que al final no fue más que tradicionales y a exhibir rítmicamente el simbolismo de una un simple cambio en el ejercicio de la autoridad. Los criollos patria abstracta, cuya rutina marcial o cívica, adormece las clericales tomaron el poder desplazando a los peninsulares. conciencias y las raíces mismas de un proceso que oculta Su interés era lograr una mayor apropiación de la tierra y de que lo que hubo fue una utopía de independencia. Por utopía la mano de obra indígena. debemos entender la idea o proyecto hermoso y halagüeño, Así fue como se sentaron las bases de la oligarquía criolla pero irrealizable. más reaccionaria de Centroamérica que desde entonces En la actualidad existen muchas investigaciones serias mantiene secuestrada a nuestra Patria y que cada vez se como la del doctor Vinicio González, uno de los sociólogos consolida más con el apoyo del capital transnacional. El guatemaltecos de mayor reputación. actual gobierno de Guatemala es una viva expresión de esa Señala por ejemplo que, personajes de clara orientación oligarquía. De manera pues, que la independencia fue y sigue peninsular como José Cecilio del Valle (Auditor de Guerra siendo una utopía. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
Lucha social y popular: riesgos, amenazas y perspectivas
C
uando se conocieron los resultados de la segunda vuelta de votaciones del año pasado, una ilusoria sensación de seguridad y tranquilidad pareció expandirse entre buena parte de la población. Esa podía haber sido la percepción urbana a raíz del arribo al poder del candidato que prometió gobernar con mano dura y, en el imaginario del capitalino conservador, el retorno al pasado dictatorial, represivo, contrainsurgente. No era de extrañar, entonces, que hubiese quienes apostaran a un posible repliegue –consciente o inconscientemente–, de la lucha social y popular y de que se pudiera dar –entre más de alguna dirigencia sindical y el gobierno “electo”–, probables entendidos, tácitos o expresos, a fin de dejar, para más adelante, la “solución” de sus demandas que, con tanta beligerancia y urgencia, venían planteando. El repliegue no se ha dado y lo que sí se dio es el entendimiento entre el gobierno y algunos dirigentes del magisterio y de los trabajadores de la Salud. La situación y condiciones del país y sus antecedentes inmediatos y lejanos, los problemas económicos, sociales y políticos acumulados y no resueltos, más la dinámica propia de los conflictos sociales, no permite ni la contención ni el repliegue de la lucha de los obreros organizados o no, los trabajadores del Estado, los dependientes de comercio y otros servicios, los jubilados, desocupados y desempleados y quienes se dedican a la economía informal. Mucho menos y por supuesto, de la lucha de los campesinos por la tierra y contra los desalojos, la represión y asesinatos en el campo y de los pueblos indígenas por el respeto a sus derechos y a su identidad multiétnica, pluricultural y multilingüe; la de los estudiantes de post primaria por una educación de calidad y no autoritaria, de quienes defienden los recursos naturales y se oponen a la minería a cielo abierto, el deterioro del medio ambiente, las concesiones y usufructos a las transnacionales, la privatización y desincorporación de bienes del Estado y la lucha de los pobladores por un terreno propio y una vivienda digna. Esto, por un lado. Por el otro, aunque ya me referí al Estado policíaco y la militarización del país, no está demás agregar que oficialmente se ha dicho que se trata de planes destinados a combatir el contrabando, el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de personas y el trasiego de armas. Sin embargo, algo más hay detrás de todo ello. No es necesario hilar muy fino para percatarse de que se trata de planes diseñados a efecto de que las fuerzas policíacas y militares, de seguridad e inteligencia, estén en condiciones de, a la vez de intimidar e infundir terror a la población, prevenir cualquier manifestación de descontento y, en caso “necesario”, reprimirla, como ya sucedió el 1 de mayo contra los habitantes de Santa Cruz Barillas, el asesinato de Andrés Francisco Miguel y la implantación del Estado de Sitio; el 2 de julio, contra los estudiantes de post primaria en el Parque la Industria de la capital; el desalojo violento, el 15 de agosto, de los pobladores del asentamiento “Jacobo Arbenz” aledaño al cuartel Matamoros de la zona 5 capitalina; y, más recientemente, el viernes pasado, contra los normalistas y maestros durante los bloqueos a varios tramos carreteros del occidente del país. En lo internacional, la situación no está exenta de riesgos y amenazas. Según lo afirmó el pasado domingo 2 el presidente boliviano, Evo Morales, además de que los militares estadounidenses comandan a las fuerzas armadas de Colombia, “Estados Unidos tiene emplazada una base militar en dicho país” (LaJornada, México, 3 de septiembre de 2012). De acuerdo a lo informado el mismo día por este rotativo, “mediante programas de ayuda”, Estados Unidos incrementa en México la presencia de sus agentes de prácticamente todas sus oficinas de seguridad, “sin que hasta el momento se conozca de manera pública su número, procedencia y situación migratoria”. Tales son los riesgos y amenazas a enfrentar y derrotar unitaria, amplia y solidariamente en tanto que atentan contra la independencia y soberanía de pueblos hermanos y, en nuestro país, violan los derechos humanos e impiden a la población y a la ciudadanía manifestarse y protestar. http://ricardo rosalesroman. blogspot.com/
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 13
¿Un presupuesto 2013 progresivo, regresivo o sin nada de fondo?
G
uatemala es uno de los países a la deuda flotante con contratistas, con más baja carga tributaria entonces la situación muestra que la a nivel mundial, ciertamente y la regresividad termiJuan José Narciso Chúa progresividad cuando se analiza el peso de nan anulándose y contradiciéndose. los impuestos sobre el PIB, siempre el Si se califica como positivo el hecho porcentaje se queda corto. En este proque el crecimiento de los impuestos yecto de presupuesto de 2013 se estima parte del impacto de la Reforma Tribuque la misma estará en 11.6%, producto taria y la denominada Ley Antievasión, de una proyección significativa en los ingresos tributarios, se puede decir que resulta negativo que el servicio de la deuda principalmente una mejora sustancial en el ISR, alcanzando –pago de intereses, comisiones y amortizaciones de la deuda–, prácticamente el 19% cuando su peso oscila entre 13 y 15%. pase de Q10 a Q12 millardos; es decir, crece en Q2 mil millones; Las cifras propuestas son bastante optimistas, tanto en la incremento que supera dos veces la suma del crecimiento de proyección del crecimiento del PIB, como en la estimación Salud y Educación; y también supera en Q400 millones el inde los impuestos y la carga tributaria, realizadas en un mar- cremento de Gobernación, Defensa y Comunicaciones juntos. co de condiciones positivas, a pesar que las exportaciones Ahora, si se toma en cuenta que la deuda externa e interna se han reducido y las importaciones no han crecido lo que se incrementarán en Q12.0 millardos, entonces al final los se esperaba durante lo que va del año, e igualmente todavía esfuerzos de la Reforma Tributaria y la Ley Antievasión, prácno se reacciona al crecimiento lento de Estados Unidos y la ticamente no inciden en una autonomía de ingresos propios recesión en la Eurozona. por parte del Estado, lo cual confirma el hecho que muchas El proyecto de presupuesto de 2013, si se analiza su asig- de las reformas tributarias realizadas por los gobiernos denación y distribución, medida por los gastos sociales como mocráticos en estos 27 años, únicamente han servido para porcentaje del PIB, se puede ver que Educación en montos contribuir a un mejor manejo de sus finanzas públicas en su globales sube en alrededor de Q400 millones y Salud en Q700 período de gobierno, pero ninguna de ellos ha tendido a dotar millones, entonces se puede considerar un presupuesto con de autonomía y sostenibilidad financiera vía impuestos, ni tendencia hacia la progresividad. mucho menos a construir un gasto público progresivo en su Sin embargo, se toma en cuenta que Gobernación crece distribución. Si a ello se suma que la propuesta de Reforma en alrededor de Q300 millones, en un momento en el cual Constitucional también eliminó los cambios de fondo que se la población demanda mayor seguridad y más y mejores pretendían en las finanzas públicas y los recursos extractivos, policías, y que por ello su crecimiento se estimaría positivo, entonces la situación plantea pocos avances, éstos son estricéste se queda corto con el monto en el cual se incrementa tamente coyunturales y la propuesta de presupuesto, no llega a al Ejército con Q400 millones, entonces se presenta una plantear ningún cambio de fondo, ni en la distribución, ni en la tendencia hacia la regresividad. tributación, ni en la búsqueda de autonomía de ingresos tribuSi se analiza el presupuesto de Comunicaciones, se podría tarios. Si a todo lo anterior, se agrega que se pretende mejorar pensar que el mismo incide fuertemente sobre la inversión los ingresos de las municipalidades únicamente con efectos pública, pero cuando se destacan las asignaciones en la inver- clientelares, entonces la situación termina por configurar un sión, la misma llega al 3.7% del PIB, a pesar de un incremento cuadro poco optimista y nada creíble de las finanzas públicas de Q900 millones y sin mencionar los pagos correspondientes en la actualidad y preocupantes para el futuro.
E
La inflación y la economía popular
n el medio el tema inf lacionario se aborda principalmente por analistas financieros y bancarios a quienes les interesa que el gran indicador global, no se desborde de la meta monetaria que se plantea el Banco de Guatemala. Y es que, al igual que lo que ocurre con el Superintendente de Impuestos, que mantiene su chance sí y sólo sí recauda la cantidad pactada de común acuerdo con el Presidente de la República, al Presidente del Banco de Guatemala se le paga por mantener a raya el índice inflacionario global, por la vía de unos poquísimos, y hasta cierto punto inefectivos, instrumentos monetarios que, a veces sólo sirven para echarle más leña al fuego. Muy pocos tanques de pensamiento le ponen cabeza al asunto de la pérdida del poder adquisitivo del Quetzal, y mientras tanto la economía popular, urbana y rural, viene mostrando síntomas preocupantes. Veamos por qué. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística –INE–, en la denominada Canasta Básica Vital –CBV–, el peso de los alimentos es cercano a un 30 por ciento del total de bienes identificados para su medición. Ello corresponde a consumidores principalmente urbanos que gastan buena parte de su ingreso en tiendas y mercados de las ciudades intermedias del país, principalmente cabeceras departamentales. En investigaciones recientes en las que me ha tocado la suerte de participar, vinculadas con el tema del poder adquisitivo del Quetzal, el consumo y los salarios en actividades agrícolas y rurales, hemos detectado que la gente gasta cerca de un 70 por ciento de su ingreso en alimentos de primera
necesidad. Miremos entonces cuán engañoso es el indicador global: mientras que se reporta una inflación acumulada del 2.71 por ciento, al mes de julio del presente, tan sólo el maíz, la cebolla y el diesel han reportado alzas mayores al 5 por ciento. Ello quiere decir que a final de año llegarán a una inflación de dos dígitos muy seguramente. Preocupante a todas luces es el tema del maíz, siendo que ya el Ministro de Agricultura anticipó una crisis de granos básicos, derivada de una caída de la oferta, tanto en los Estados Unidos como en nuestro país. Y si a ello le añadimos el incremento de la desnutrición, sobretodo en niños, podemos darnos cuenta que el tema debiera ameritar mayor preocupación por parte de entes como la propia Procuraduría de los Derechos Humanos, y su área de trabajo vinculado a la protección al consumidor y los Derechos Económicos y Sociales. Las expectativas de impacto de un menor poder adquisitivo del Quetzal para los próximos meses son preocupantes, dada la escasa fuerza de la protección al consumidor en el medio, siendo que se anticipan alzas en el pan, en los huevos, en las harinas, en el precio del dólar, y se han dado ya en los combustibles, sujetos a fuerte especulación internacional. Actualmente, el costo de la Canasta Básica Vital asciende a Q4 mil 682, mientras que el costo de la Canasta Básica Alimentaria es de Q2 mil 565; es decir que los alimentos se vienen comiendo el ingreso del guatemalteco, tema éste que en el medio rural es más dramático, en virtud de que las familias se van corriendo a una dieta inferior, y se dejan de cubrir otros gastos básicos como lo es la vivienda digna, el vestuario, la educación y la salud.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
El esclavo de las galeras
“
Veinte palacios y residencias, cuatro yates, aviones y carros en cantidad, relojes de colección sin saber qué hacer…” Así es como Le Monde describió en días pasados la vida opípara del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Una vida gozosa que alimenta el odio de sus adversarios, como por ejemplo Boris Nemtsov y Leonid Martynyuk, para quien el Jefe de Estado reelecto recientemente por tercera ocasión, lleva una vida “solo comparable a los emires del golfo y los oligarcas” del mundo. El diario francés dice que la riqueza de Putin está bien documentada y asegura a la vez que el Presidente miente cuando afirma ganar anualmente 4 millones de rublos (un poco más de un millón de quetzales). Y demuestra el timo al indicar que solo su colección de relojes se valora en 22 millones de rublos (alrededor de 7 millones de quetzales), es decir por lo menos seis años de salario. Los opositores de Putin no solo están indignados por la vida de lujo del Presidente ruso, sino que bromean con una expresión que él utilizó en campaña respecto a su supuesta vida humilde y laboriosa, casi como un esclavo. “Yo no quiero presumir frente a mis electores. Pero todos estos años he bregado desde la mañana hasta la tarde casi como un esclavo en las galeras”. Un esclavo que vive con lujos, al parecer, pingüe. Es cierto que el informe de Boris Nemtsov, exprimer ministro ruso y Leonid Martynyuk, coautores del informe escandaloso que titularon precisamente “La vida de un esclavo en galeras” puede estar sesgado (lo está sin duda), pero muestra una aproximación de los excesos de algunos jefes de Estados del mundo que saben echar mano del erario público. Los autores denuncian que Putin se aferra al trono en razón “de la riqueza y el lujo a los cuales está habituado y no quiere de ninguna manera renunciar”. “Es un estilo de vida lujoso, insolente y cínico llevado en detrimento de los contribuyentes”. Boris Nemtsov es un antiguo viceministro de la época de Yeltsin que no se cansa de poner en evidencia los desmanes de Putin. Frente a la denuncia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió que los bienes de Putin son posesiones que pertenecen al Estado y al Presidente en tanto gobernante. “Los utiliza conforme a la ley. Incluso está obligado a hacerlo”. Por aparte, el analista político Yevgeny Michenko, según el diario español El Mundo, opinó que el informe de los opositores no causaría daño a la figura de Putin: “En la conciencia común está asumido que el Presidente vive bien, no se percibe como algo criminal. En Rusia no tenemos la tradición protestante de la modestia”.
Efectos en la salud física de la persona alcohólica
E
l alcohol etílico es el bebible y cardiopatía coronaria. Pero se enfatiza éste puede ser tóxico para el en cantidades pequeñas como una copa organismo. Sin embargo, las vino. Dra. Ana Cristina Morales Modenesi deLas personas que se sienten con la personas alcohólicas tienen un compulsión a beber logran encontrar mayor riesgo a sufrir una muerte súbita los medios económicos para satisfacer independientemente de que presenten o su consumo. También se conforman no una cardiopatía coronaria. con la ingesta de alcohol metílico, el cual se comercializa para Aproximadamente una cuarta parte de las muertes súbitas en otros usos y es proclive a provocar ceguera y mayores daños en personas jóvenes o adultas de edad mediana se relacionan con la salud física. una sobre ingesta de alcohol. Muchos de estos casos en realidad Dosis elevadas de alcohol sobre el tubo digestivo dan lugar a no han manifestado clínicamente el sufrir de una miocardiopatía trastornos de los movimientos esofágicos, la aparición de reflujo alcohólica. Los mecanismos por los cuales se da la muerte súbita gastroesofágico, gastritis, trastornos del vaciado gástrico y diarreas. no han quedado del todo claros. El consumo excesivo de alcohol se asocia a un gran número de En el sistema nervioso central, con el aumento del alcohol en alteraciones pancreáticas: pancreatitis aguda edematosa o necro- la sangre, el sujeto intoxicado presenta una fase de excitabilidad tizante y la pancreatitis crónica con o sin insuficiencia pancreática seguida de la confusión y desequilibrio en la marcha hasta llegar secundaria. Estudios experimentales han demostrado que el etanol al coma. modifica la secreción pancreática. Pueden aparecer problemas de memoria, lagunas alcohólicas, que El prototipo de las lesiones orgánicas producidas por el consumo se describe como un trastorno agudo de fijación sin alteración de las crónico de etanol es la cirrosis hepática. memorias inmediata y remota. Aunque se considera un signo de Cardiovascularmente el consumo agudo da lugar a una reduc- dependencia al alcohol, las lagunas alcohólicas pueden aparecer en ción aguda de la función contráctil del corazón y a la aparición de cualquier fase del alcoholismo, incluso en bebedores esporádicos. arritmias cardíacas. El etanol tiene un efecto inotrópico negativo La intoxicación patológica se refiere a la rápida aparición de sobre el músculo cardíaco. El “corazón del fin de semana” debe una excitación extrema, con conductas irracionales o violentas, considerarse como una forma previa de miocardiopatía alcohó- después de la ingestión de pequeñas cantidades de alcohol. Estos lica. También la aparición de hipertensión arterial y accidentes episodios duran de minutos a horas y suelen ir seguidos de un vasculares cerebrales. estado de somnolencia, del cual la persona despierta sin recordar A lo largo de la historia muchos médicos han llegado a prescribir nada. Por algún motivo no conocido el etanol produce un efecto bebidas alcohólicas como “tónico cardíaco”. Existen referencias excitante en lugar de sedante. Fuente: Estruch, R. Servicio de Mede artículos que sugieren que el consumo de alcohol moderado dicina Interna. Hospital Clinic.Barcelona. Efectos del alcohol en la reduce la mortalidad global y específicamente la mortalidad por fisiología humana.
Diario Paranoico
E
Cortaron la luz al final del túnel
en darle los centavos en los vueltos. n septiembre de 2004 compré mi También recuerdo, hace casi tres décaprimer carro. A final de ese año das, cuando las protestas eran generalizarecuerdo que el galón de combusMario Cordero Ávila das con la consigna “Cinco, Sí; Diez, No”, tible rondaba los Q20. Todo el año cuando la población se oponía al aumento estuvo por los Q18, pero en noviembre mcordero@lahora.com.gt del precio al pasaje del transporte. amenazaba con superar las dos decenas Sí, y es que antes la población tenía una de morlacos, hasta que finalmente superó participación cada vez más activa. Las esa barrera en diciembre. Recuerdo esto precisamente porque se está por superar la barrera prácticas de especulación y desabastecimiento de productos siempre de los Q40 por galón de combustible. Al igual que hace ocho años, se han dado en nuestro país, pero en las últimas décadas han abusado. el aumento se empezaba a dar poco a poco; cada semana, aumentan Da la casualidad que desde 1985 se inició una era en que los mismos centavos, así se vuelve casi imperceptible. Sólo cuando se llegan a cifras políticos han impulsado la mal llamada “libertad de mercado”, creredondas, es que los automovilistas dicen: ¡Pero qué barbaridad!, pero yendo que la economía se regula solita, porque las empresas mismas se crean competencia y van bajando o subiendo los precios, según la los cambios no se dan de golpe, sino por cucharaditas. Cada semana se aumentan algunos centavitos, y aprovechan oferta y la demanda. Pero eso, en la práctica, no es visible ni creíble. No sólo no existe un momentos clave, como fines de semana largos o juegos de la Selección de Futbol, para aumentar de al tiro Q1.00 o Q1.50. Según libre mercado, sino que los mismos empresarios que lo profesan como tengo entendido, en Alta Verapaz ya superó las cuatro decenas de credo religioso, incluyen entre sus costos algunas estrategias para billetes verdes por galón, y apostaría mi brazo izquierdo porque obtener beneficios y hacer que el mercado les favorezca. Por ejemplo, a final del año ya se encuentre generalizado ese precio en todo pagan campañas políticas, diputados en el Congreso, ministros gubernamentales, interventores de empresas descentralizadas, universidades el país. Entonces, si las matemáticas no me fallan, podríamos decir que en privadas de culto neoliberal y hasta algunos columnistas de prensa y ocho años se tuvo una inflación del 100%. Obviamente, los “expertos” “analistas independientes”, para estar tergiversando este tema en los de la Diaco y de los Ministerios de Economía y de Energía dirán que no medios de comunicación. Ha sido el colmo que se ha visto hasta altos es así. Sin embargo, nadie puede negar que el precio de los combusti- jerarcas de las Iglesias haciendo anuncios para ingenios y otro tipo bles es un factor clave para la Canasta Básica, e impacta en el bolsillo, de empresas. incluso de quienes no poseen vehículo. La impunidad en los delitos contra la Canasta Básica se solapa en las Cualquier alimento o medicamento, desde una salchicha o una esferas estatales; las empresas gozan de total impunidad para mover pastilla de acetaminofén, trae incluido el costo de la gasolina para su a sabor y antojo los precios del pan, las gasolinas, la carne y, en fin, traslado, así que el aumento del cien por ciento en los combustibles, todos los productos de la economía familiar. debería verse reflejado en el costo de la vida en general. Lo peor de todo es que no se ve por dónde hay espacio para mejorar; Por ejemplo, ¿recuerda cuántos panes le daban a usted por un quetzal ni siquiera un ápice de esperanza, en el cual se crea que todo está por hace ocho años? Si no mal recuerdo, al menos le daban cinco panes cambiar pronto. Cuando se intenta tener una mejora sustancial en de tamaño regular. Hoy día, le dan a usted tres panes pequeñísimos, contra de la corrupción, el mercantilismo y las prácticas monopólicas, que más parecen hostias. Y eso que reducen los costos, al hacerlos con son los mismos empresarios quienes mueven las cuerdas de los títeres menos huevos, con la harina más barata, y sustituir la mantequilla que han (im)puesto en los tres organismos del Estado, e impiden que y leche, con manteca y agua. Por el encarecimiento inminente de la se hagan cambios. Por ejemplo, la Ley Anticorrupción y la eliminación harina, no tardará en llegar el día en que le den a usted sólo dos panes del secreto bancario, en las cuales se ha evidenciado que los mismos por quetzal. emporios empresariales han bloqueado la aprobación, a través de sus Y en su niñez, ¿recuerda todo lo que compraba con dos centavos? diputados. Se podía comprar una tostada, un chuchito y un jugo de naranja, y Y no, no se ve esperanza alguna, y la luz que antes brillaba al final del todavía le podrían dar vuelto. Hoy día, los comercios ni se preocupan túnel, se apagó, porque cortaron la corriente eléctrica por falta de pago.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
2983
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Edgar Isaac Ajcá Ramos solicitando el cambio de nombre por el de Edgar Isaac Ramos Ajcá para los efectos legales, hago la presente publicación.- 5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina zona uno Mazatenango Suchitepéquez, 8 de agosto del 2,012. Héctor Leonel Valenzuela Ramírez Colegiado 1272. 2991 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMPARO GERÓNIMO PASCUAL solicita cambio de nombre por AMPARO JERÓNIMO PASCUAL, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 7a. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad. Guatemala, 6 de agosto de 2012.Licda. Angela del Rosario Ixcajoc López de Siu, Notaria Col.9180. 3003 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3005
A mi oficina Profesional ubicada en la treinta y seis calle ocho guion setenta y cuatro zona ocho, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presento SEBASTIÁN CAC LUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN SEBASTIAN CAC LUX, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, ocho de Agosto del año dos mil doce. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Colegiado 11094. 3007 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9 ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango, se presento Ana Angela Tzapinel Quiché, a solicitar cambio de nombre por Ana Angela Joj Quiché, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. – Lic. Juan José Estacuy Vásquez.Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 19/07/2012. 3008 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
A mi oficina ubicada en 4ª calle 14-45 z. 3 Mixco, Guatemala, se presentó BALDEMAR POSADAS LORENSANA a solicitar el cambio de nombre por el de WALDEMAR POSADAS LORENZANA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 08 agosto 2012. Licda. Maria Ernestina Estrada Salazar. Abogada y Notaria. Col. 8690. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2998
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3010
Rogelio (único nombre) Páiz Vargas (dos apellidos) identificado también como Rogelio (único nombre) Paiz Vargas (dos apellidos), solicitó su cambio de nombre por el de Rogelio (único apellido) Paiz Vargas (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 07 de agosto de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 3000 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
A mi oficina en la primera avenida dos – veinticuatro, de la zona dos de Cobán, Alta Verapaz, se presentó NICAZOS CAAL ICHICH a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de NICASIO CAAL ICHICH. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, Agosto 03 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14,114. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Sur Oficina 506 se presento ERICKA CLODET LOPEZ MARROQUIN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor ANA SOFIA LOPEZ MARROQUIN por el de: ANASOFIA CLODET LOPEZ MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de agosto de 2012. María Stella Flores Escobar de Arévalo, Abogada y Notaria. Colegiada 3049. 3012 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
En la 5 avenida 14-62 tercer nivel oficina # 306 zona 1 Guatemala, se presentó el señor HARODÌ ASMABET CATALÀN LINARES, a solicitar el cambio de nombre por el de HARODÌ ISMABET CATALÀN LINARES Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de AGOSTO del 2012. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA. Notario.Col. 12,957. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presentó: DOMINGO PÉREZ PABLO, a solicitar el cambio de su nombre por el de: CRISTIAN DOMINGO PÉREZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 06 de agosto del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUAN AJQUÍ RODRIGUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija FELICIANA AJQUÍ DE LA CRÚZ, por el de BRENDA ALICIA CAROLINA AJQUÍ DE LA CRÚZ, y para los efectos legales se hace la presente PUBLICACIÓN, 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, dos de agosto del año dos mil doce. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y notaria, Colegiado número: 7,523.
2995
2423-1818 4093-0038
A mi oficina Profesional ubicada en la treinta y seis calle ocho guion setenta y cuatro zona ocho, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presento HERBERT LORENZ HOFFMANN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HERBERT LORENZ HOFFMANN SCHULZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, tres de Agosto del año dos mil doce. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Colegiado 11094. 3002 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2994
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2990
/
ALBERTO MEJIA, promueve cambio de nombre por el de LUIS ALBERTO MEJIA. Se puede formalizar oposición en 3ra. Ave. 2-41 zona 1 Escuintla. Licda. Claudia Cristina Torres Ponciano, Colegiado 14,120. 3001 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
VOLUNTARIO 01165-2012-00421. Of. y Not. 3º. Este juzgado en resolución de fecha veintitrés de julio del dos mil doce, dio trámite a las diligencias de cambio de nombre de FELISA MARROQUIN CARDONA por el de ELISA MARROQUIN CARDONA, y para hacer del conocimiento de todas aquellas personas que pudieran ser perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones de ley. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. Guatemala, uno de agosto del dos mil doce. 2989 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
PETRONILO CUBÍAS CASTELLANOS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUDVIN CAMILO CUBÍAS CASTELLANOS. Efectos legales se hace la presente, 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 06 de Agosto de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
DINORA NOEMI VELASQUEZ MARTINEZ solicita su cambio de nombre por GEORGINA ALEJANDRA ALONZO MUÑOZ y para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala 25 de junio de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario, colegiado 10358. 7av. 7-64 Z.2 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
MARIA JOSEFA AGUILAR CUMES solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA ISABEL AGUILAR CUMES. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. 3056. 2988 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
s e p t i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3013
A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó IDA VALDES AMADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AIDA VALDÉS AMADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala siete de agosto de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario, Colegiado 6413. 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó CLAUDIA MARÍA AMAYA VALDES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA MARÍA AMAYA VALDÉS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala siete de agosto de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 3014 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 12 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó el señor EDGAR ADAL HERNÁNDEZ ITZEP y/o GUADALUPE HERNÁNDEZ ITZÉP nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDGAR ADAL HERNÁNDEZ ITZEP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, dos de agosto del año dos mil doce. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. Colegiado No. 11898. 3015 14, 28 Ago., 12 Sep./2012
A mi oficina 5ª. av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presentó DORY MIGDALIA MORALES CAMPOSECO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORY MIGDALIA CAMPOSECO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 01 de agosto de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12022. 3037 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3027
MARIA OFELIA SOR MONROY solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA OFELIA SOR MONROY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, en 8ª. Avenida 13-69 zona 1, Oficina 7. Guatemala, 7 de agosto de 2012. Lic. Jorge Romeo Rivera Estrada, Abogado y Notario, Colegiado 1862. 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eber Gudiel Cifuentes Gutiérrez solicita cambio de nombre a JHONATAN GUDIEL CIFUENTES GUTIÉRREZ, perjudicados pueden formalizar oposición en 2do. acceso 3-24 zona 3 el calvario Huehuetenango, Huehuetenango. Ciudad de Huehuetenango, 6 de agosto de 2012 Lic. Herberth Haroldo Pérez Afre, Abogado y Notario. Col. 8,142. 3028 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eduardo Miguel Tax Tzóc, solicita cambio de nombre por el de Eduardo Miguel Tax Tzoc. Quienes se consideran afectados pueden formalizar oposición en Oficina Profesional ubicada en 4ta. Calle 10-04 de la zona 2, del municipio y departamento de Totonicapán; dos de agosto del año 2012. Lic. David Eduardo Ajucum Juárez. Col. 16262. 3029 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 24a. y 4ta calle A 4-60 zona 3 Quetzaltenango, compareció MARÍA RAMÍREZ MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: LADY YESSENIA RAMÍREZ MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 08-08-2012. Lic. Henrry Misarry Flores Barrios. Col. 11,747. 3041 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Josefina Puac Sac, mandataria a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Tereso de Jesus Puac Sac, por el de: Joan Daniel Puac Sac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 08 de agosto de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.3042 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, VERONICA BENITA CHAJ CHAJ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VERÓNICA ADELAIDA CHAJ CHAJ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 8 de Agosto 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 3044 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00501 Of. 2da. SANTOS PELICO ACABAL solicita cambio de nombre por BERTA ARACELY PELICO ACABAL. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. De Quetzaltenango. 30-07-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 3030 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012.
3046
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leon Xiloj Chún, solicita su cambio de nombre, por ALEX LEONEL XILOJ CHÚN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 7 de agosto de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 3047 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Marina Francisco Simón, Rosa Marina Francisco Sebastián, Rosa Marina Francisquez Sebastián, Rosa Marina José Simón, Rosa Marina Francisquez Silvestre, y/o Rosa Marina Juárez Silvestre, solicita cambio de su nombre por el de Rosa Marina Juárez Silvestre. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 06 de agosto de 2,012. Licenciado PEDRO ESTUARDO MORALES DOMINGO, Abogado y Notario, Colegiado 14,233. 3031 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGA MERCEDEZ OXLAJ PASTOR y/o RODRIGA MERCEDES OXLAJ PAXTOR, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODRIGA MERCEDEZ OXLAJ PASTOR. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 4ª. Av.0-60ª zona 1, San Francisco El Alto Totonicapán; 7 de Agosto del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 3032 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3033
A mi notaria CERO AVENIDA 7-17 zona 7 se presentó Irma Argelia, Monzón A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Irma Argelia, Calderón Monzón, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, seis de agosto dos mil doce. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. COLEGIADO No. 6,635. 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3035
Ermelinda Sanchez Escalante, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ermelinda Lorenzo Escalante, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 8 de agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aurelia Victorina Zacarias Ramón, solicita cambio de nombre por Aurelia Victoria Zacarías Ramón, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas, oficina DOCE AVENIDA A GUION ONCE ZONA UNO QUETZALTENANGO. Quetzaltenango, 6 agosto de 2012. Notario: Karen Surama Nimatuj Cárdenas. Col. 14,751. 3036 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
Augusto Rocael Diaz, solicita su cambio de nombre, por AUGUSTO ROCAEL DÍAZ ARGUETA. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 7 de agosto de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3048
Armando Danilo Torres Ixchop, solicita cambio de nombre de su menor hijo Cristian Joselin Torres Zárate, por CRISTIAN JOSUÉ TORRES ZÁRATE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 3 de agosto de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó JAVIER REFUGIO PÉREZ RODAS, solicitando cambio de su nombre, por el de JAVIER REFUGIO RODAS RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 08 de agosto de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 3050 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en C.C. Galerías del sur, local I-8, 2º. nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó ELEUTERIA BELTRÁN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELDA ELEUTERIA BELTRÁN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de mayo de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. Col. 13107. 3056 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en C.C. Galerías del sur, local i-8, 2º nivel, 3470, zona 11 Guatemala Ciudad, se presentó CLEMENTE PÉREZ PALENCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN CLEMENTE PÉREZ PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de abril de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. Col. 13107. 3057 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en C.C. Galerías del sur, local I-8, 2º. Nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó GERBER DOMINGO ORANTES BARILLAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERBER ALFREDO BARILLAS. Se puede formalizar
AVISOS LEGALES oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de julio de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. Col. 13107. 3059 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en C.C. Galerías del sur, local I-8, 2º nivel, 34-70, zona 11, Guatemala ciudad, se presentó CONCEPCIÓN SALVATIERRA ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR CONCEPCIÓN SALVATIERRA ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. Col. 13107. 3060 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en C.C. Galerías del sur, local I-8, 2º. Nivel, 3470, zona 11, Ciudad de Guatemala, se presentó ANA AÍDA JERÉZ ALCANTARA RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA AÍDA JEREZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. Col. 13107. 3061 14, 28 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR LIONEL FUENTES DEL CID, solicita cambio de nombre por EDGAR LEONEL FUENTES DEL CID. Para efectos legales emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 20 de julio de 2012 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos Oficina 406 ciudad Guatemala. SERGIO DANILO PAREDES SOLORZANO. Abogado y Notario. Col. 16,331. 3133 14, 28 Ago. 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NAGUALINA ROSARIO MENDEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de WALDINA ROSARIO MÉNDEZ ESCALANTE, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª. avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Col. 9389. 3606 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELA VILLAGRÁN GUZMÁN, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DE LOS ANGELES VILLAGRÁN GUZMÁN, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Col. 9389. 3607 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida 6-31, Zona 1 de esta Ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presento: JUAN SALAZAR FUNES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN CARLOS SALAZAR FUNES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango veinte de Agosto del año dos mil doce. LIC. FRANCISCO ALFONSO MÉRIDA HERRERA. Notario. 3608 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 97-2,012.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-09-12 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: ubicado en Caserío Llano Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 1,904 2 mts. , mide y linda: Norte: 20 mts., con Andrés Méndez, filo de barranco de por medio; Oriente: 114 mts., con German Bautista, camino de por medio Sur: 13.50 mts., con Antolín Navarro mojón de por medio; Poniente: 114 mts., con Candelaria Méndez con mojón de por medio, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con huintes y miches sembrados en medio y en cada esquinero. Segundo Inmueble: ubicado en Caserío Llano Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 2,620 mts.2, mide y linda: Norte: 60 mts., zanja de por medio con Andrés Méndez; Sur: 56 mts., con Antolín Navarro, mojón miche con una quiebra; Oriente: 90 mts., con Fabián Méndez, mojón miche; Poniente: 36.40 mts., con Regino Adrián Bautista. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.70,661.02 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 17-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 3610 29 Ago., 05,12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de la Ciudad Capital, se presentó IRRAEL ARREAGA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISRAEL ARREAGA VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de agosto de 2012. Lic. EDWIN ARTURO PACHECO BARCO. Notario. Colegiado 9758. 3611 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 10ª. Calle 12-11, zona 1, Edificio Kósak, 3er. nivel, Oficina 1, ciudad de Guatemala, se presentó HILDA GARCÍA BRAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA GRAJEDA BRAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. LIC. EDWIN ESTUARDO GONZÁLEZ ALONZO, Abogado y Notario, Colegiado 12,519. 3620 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
La Hora Huertas, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Hermógenes Julia García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 15 de agosto de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 3634 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Pascual Jimenez Miguel Felix, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Pascual Jiménez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 23 de julio del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 3635 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MEDARDO CATALINO AVILA RAMIREZ, solicita cambio de nombre por el de EVERARDO RIGOBERTO AVILA RAMIREZ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 20 de agosto de 2012. FREDY GIOVANNI MEJIA SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado No 8942. Sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, Ciudad de Guatemala, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional Dos, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos tres. 3622 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Alberto Andrés Tomás, solicita cambio de nombre por el de Jorge Alberto Andrade Domínguez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 20 de julio del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 3636 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Dilia Patricia Andrés Tomás, solicita cambio de nombre en definitiva por Dilia Patricia Andrade Domínguez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 17 de agosto del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 3637 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
Alberto Celidón Martínez solicita su cambio de nombre por el de Alberto Florentín Celidón Martínez, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 21/8/12 Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario Col. 2879. 3625 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN CUX GARCÍA, solicitando su cambio de nombre por el de JUAN GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición, Ciudad de Quetzaltenango, 22 de agosto de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 3626 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUSEBIO VELÁSQUEZ REYES, solicita cambio de nombre por el de: RAFAEL VELASQUEZ REYES. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 23 de Agosto del 2,012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 3627 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3628
A mi oficina ubicada en 13 av. 6-50 zona 3, se presentó Irma Amalbina Rezzio Flores, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Irma Amabilia Rezzio Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de agosto de 2012. Licda. Alejandra María Ríos Ortiz. Notaria. Col. 13440. 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MAGDALENA PÉREZ LAJPOP, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija WENDI YOJANA GUADALUPE PÉREZ LAJPOP por el de WENDY YOHANA GUADALUPE PÉREZ LAJPOP, Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango 14 de agosto de 2,012. Licda. Miriam Nineth Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Col. 9,970. 1ª. Ave. 1-37 zona 1, Salcajá, Quetzaltenango. 3629 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 11 calle 5-105 zona 6, Quetzaltenango, MAGDALENA VICENTE CUX solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA MAGDALENA VICENTE CUX. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 20 de agosto de 2012. Lic: ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, Colegiada: 11542. 3630 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3632
María Candelaria Cabrera López, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Candelaria Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 15 de Agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta av. Norte No. 31, Antigua Guatemala, se presentó SERGIDO MANUEL DE LEÓN REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO MANUEL DE LEÓN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 22 de agosto de 2012. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Abogado y Notario Col. 2308. 3638 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Hermógenes Garcia
EDMUNDO TOCK ARIAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. León Felipe Barrera Villanueva, Abogado y Notario. 23 de agosto de 2012. Col. 15,623. 3646
A Mi Notaria profesional ubicada en la 5º avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, Oficina C 2 cuarto nivel, de esta ciudad capital se presento, JUANA PEREZ GARCIA, a solicitar el cambio de su nombre por ANA ELIZABETH PEREZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MARIA ALEJANDRA ALVAREZ MUÑOZ, Abogada y Notaria. Col. 11227. 3640 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARLA FRANCISCA JUAN CASTAÑEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA FRANCISCA GONZÁLEZ CASTAÑEDA, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 15 de agosto de 2012. LIC. NEMESIO CABRERA PALENCIA. Notario. Colegiado No. 7845. Cantón Parroquia, Municipio de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango. 3642 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó EDNA NOEMÍ ENRIQUEZ MOROY para solicitar su cambio de nombre por el de EDNA NOEMÍ ENRIQUEZ MONROY. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 23 de agosto de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 3643 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 15 calle 1-04 de la zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre I oficina 402, Guatemala, Guatemala, se presentó JEANNETTE CRISTINA HERNÁNDEZ ROHDE, quien inició ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JENNY HERNÁNDEZ ROHDE DE TINOCO. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, veintidós de agosto del dos mil doce. Licda. Lourdes Anabella Vega España. Abogada y Notaria. Colegiado número, 11671. Clave: V-478. 3644 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3645
Ante mí, se presentó Tomás Alonzo Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Sergio Tomás Alonzo Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de agosto de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle B, trece guión veinte, sector B guión dos, San Cristóbal, zona ocho del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala se presentó HÉCTOR EDMUNDO TOC ARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR
29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jose Antonio Quiñonez Paredes solicita el cambio de su nombre por el de José Antonio Quiñonez Paredes. Y para los efectos de ley se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 20 de Agosto de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,536. 3º. Calle 1-35 zona 3. Tel. 50533829. 27 de agosto- 7-17 de septiembre. Licenciada María Francisca Solórzano García, Abogada y Notaria. 3648 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILDA ISABEL OVALLE PÉREZ, promovió ante mi, DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HILDA ISABEL OVALLE PÉREZ y para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Avenida Reforma 12-01 zona 10 Torre “B’’ oficina 301, Edificio Reforma Montufar. Colegiado 4155. Teléfono 23614832. Guatemala, veinte y uno de agosto dos mil doce. 3650 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete 6ª Av. 0-70 A zona 6 Barrio la democracia, Jalapa, se presentó HUGO ARSENIO SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO ARSENIO LEMUS SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 21 de agosto de 2012. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 3652 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor Isaías Donal Díaz y Díaz, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Isaí Dónal Díaz y Díaz, se puede formalizar opsición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 03 de agosto de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 3633 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 17
3653
Vicente Chamám solicita su cambio de nombre por el de Vicente Yat Chamán. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Diagonal 4 6-48 zona 2 Cobán, Alta Verapaz. 23 de agosto 2012, Magda Esther Cacao Hernández, Abogada y Notaria. Colegiada 13298. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA’AFAT S.A. DOULEQ, quien también es conocido con los nombres de: RA’AFAT S.A DOULEQ; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; y RAAFAT SUBHI AHMAD, R. DOULEQ; de treinta y tres años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se Identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cincuenta (1,155,850), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en primera calle dieciséis guión treinta y cinco, zona quince, Colonia El Maestro, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3654 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIN RAMIREZ VELASQUEZ solicita cambio de nombre de su hija KENY AIDITA RAMIREZ RAMIREZ por el nombre de KENIA AIDITA RAMIREZ RAMIREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Quienes se consideran afectados pueden oponerse. Guatemala, 23 de agosto del 2012. Abogado y Notario BAUDILIO RUDELBY NAVARRO CHILEL. Colegiado 11717. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional I, Oficina 412. 3656 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA JULIA WOHLERS RAMÍREZ, identificada también como GLADIS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ, MARTA JULIA WOHLERS COY, GLADYS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ y GLADYS WOHLERS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADYS AMPARO WOHLERS RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 23 de agosto de 2012. Glenda María Monroy Figueroa Abogado y Notario. 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Colegiado 5,559. 3658 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIRGILIA ROSAURA DÍAZ JIMÉNEZ, identificada también como VIRGINIA ROSAURA DÍAZ JIMENEZ, VIRGINIA R. DIAZ JIMENEZ, V. ROSAURA DÍAZ JIMENEZ y VIRGINIA DIAZ JIMENEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIRGINIA ROSAURA DÍAZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos de ley se hace publicación. Guatemala, 23 de agosto de 2012. Glenda María Monroy Figueroa. Abogado y Notario. 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Colegiado 5,559. 3659
29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 12 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, A.V. se presentó RICARDO POP CÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RICARDO ENRIQUE CÚ, único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 24 de agosto de 2012. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 3660 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
Ejecutivo No. 13003-2011-00587 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 19 de Septiembre de 2,012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de inmueble rústico, sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Aldea La Estancia de la virgen del municipio de San Carlos Sija del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de 56,784.46 Mts.2, mide y Iinda NORTE: 438.90 Mts., con Arnoldo y Suarlin Martínez; SUR: 240.35 Mts., con Emeterio Reyes y Esperanza Martínez; ORIENTE: 135.85 Mts., con Antonio y Rubén Martínez; PONIENTE: 198.55 Mts., con Petronila Mazariegos.- Base del Remate Q. 44,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 17 de agosto de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. Secretario. 3671 29 Ago., 05, 12 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 12027-2,012-01516. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, de 131.32 mts2, mide y linda: NORTE: 13.29 mts, con lote numero dos; SUR: 13.40 mts, con Avelino Marroquin calle de por medio; ORIENTE: 9.38 mts, con Marcos Bautista calle de por medio de dos punto cincuenta metros de ancho; PONIENTE: 9.38 mts, con Doroteo Marroquin, linea recta en sus cuatro costados y mojones bien reconocidos, así como una casa de habitación de paredes de block, techo de lamina de zinc, piso de torta de cemento, con servicios de energía eléctrica y agua potable; ubicado en Aldea Caxaque del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin mas datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernandez, en representación de Cooperativa de ahorro, credito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada. Precio Q. 24,575.00 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 21-09-2012 a las 09.00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 16-08-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 3661 29 Ago., 05, 12 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EVA. No. 12027-2,012-01244. Srio. Se rematara FINCA RUSTICA NUMERO 111,670; FOLIO: 270; DEL LIBRO 420; de San Marcos, ubicado en aldea Santa Teresa del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 10,562.50 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 20-09-2012 a las 09.00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 16-08-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 3662 29 Ago., 05, 12 Sep./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 12027-2,012-01245. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matrícula fiscal, de 188 mts2, mide y linda: NORTE: 20 mts, con Baudilio Fuentes; SUR: 9 mts, quiebra hacia el sur un metro con cincuenta centímetros, luego quiebra hacia el poniente seis metros con cincuenta centímetros, con Jendri Gómez y Mauder Gomez; ORIENTE: 10.15 mts, con Alberto Gómez, camino de por medio; PONIENTE: 12 mts, con Hermelindo Escobar, camino de por medio; ubicado en Aldea San Rafael Soche del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin mas datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada. Precio Q 6,800.00 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 20-09-2012 a las 10.00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 16-08-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 3663 29 Ago., 05, 12 Sep. 2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Titulación Supletoria No.48-11 Of. 3º. MAYRA OLIVIA MARROQUÍN GOMEZ, titula inmueble urbano ubicado en calle Panzalik diez guión noventa y siete “A’’ de la zona uno de la Villa de Mixco, Departamento de Guatemala. Tiene un área total de 69.23 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: 15 mts2 con propiedad de Walter Hernández; ORIENTE: 6.70 mts. con Calle Panzalik; PONIENTE: 3.50 mts. con propiedad de Oscar Penagos; SUR: 12.15 mts. con Pedro Cuyan. El inmueble actualmente cuenta con los servicio de luz eléctrica posee una construcción de block con techo de lámina y piso de cemento de 35 mts2. de construcción, carece actualmente de servidumbres activas y pasivas, no tiene siembras de ninguna clase, carece de inscripción registral y matrícula fiscal, ni inscripción en el Registro de la Municipalidad de la Villa de Mixco, Departamento de Guatemala. Publíquese. Carmen Carolina De León Muñoz, Sria. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco. Mixco, 18-04-2011. 3664 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3668
TULIO EDGARDO PINTO CRUZ y BRENDA LETICIA VÁSQUEZ JAVIER solicitan cambio de nombre de su hija VALERIA LETIZIA PINTO VÁSQUEZ por el de JIMENA LETIZIA PINTO VÁSQUEZ. Oposición en 6ª. calle 2-31, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 7 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Abimael Vásquez Aguilar, Notario. Colegiado 13799. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3680
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó la señora Ildé Martinez López, a solicitar el cambio de nombre por el de Hilda Martinez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de agosto de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 3681 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3674
GLORIA INES VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por GLORIA INES ROJAS VÁSQUEZ, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 22 de agosto 2012. 3ra. Ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col. 12,560. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento la señora Candelaria Martín López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elizabeth Martínez López. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado: No. 13,861. 3675 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 2632012-OF.-2. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, FINCA URBANA numero TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO (36,445), FOLIO: OCHENTA Y CINCO (85) DEL LIBRO: CIENTO CINCUENTA Y UNO (151), DE SUCHITEPEQUEZ; INMUEBLE UBICADO EN JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ; anteriormente colindaba: AL NORTE: con Luis Velásquez, calle real en medio; AL ORIENTE: con Jorge López; AL SUR: con Osberto Lima Mansilla; y AL PONIENTE: con Felix Mayorga, su área actual es de 140.96 Mts. 2.. Remate se llevará a cabo en este Juzgado, en virtud del Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por: JUAN PEREZ MAZARIÉGOS, en su calidad de Representante Legal de LUIS MARTÍN RAFAEL SOTO LÓPEZ, quien reclama el pago de Q.50,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Sobre el presente inmueble no existen más gravámenes que lo referente a ésta Ejecución. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 16 de Agosto de 2012. Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.3676 29 Ago., 05, 12 Sep./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No.238-2012 Of. 1ro.REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 26 de Septiembre del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre los derechos correspondientes a la ejecutada, sobre Finca Urbana No.1301 folio No. 301, del libro No. 63 “E” de Suchitepéquez, consistente en lote Número: 87 de la Manzana “A” ubicada en Residenciales el “Jardín” del Municipio de Samayac, Suchitepéquez mide: 135.31 Mts2, colinda NORTE: 16.00 Mts, Lote numero: 93 manzana “A”; al SUR: 16.11 Mts, Area verde; al ORIENTE: 7.52 Mts, Primera Avenida; al PONIENTE: 9.39 Mts Lote Número 99 Manzana “A”. Según constancia procesales, sobre el inmueble no pesan más gravámenes que lo referente a esta ejecución sigue en este Juzgado: JUAN ELIAS CHAMAJ (único nombre), reclamando el pago de: Q. 30,000.00 exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al inmueble. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 7 de Agosto del año 2012. 3677 29 Ago., 05, 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó GERARDO OXLAJ CHÁVEZ, a solicitar cambio de su nombre por el de GERARDO LARIOS CHÁVEZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 22 de agosto del 2012. – CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 3678 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Anacleto Waldemar Rodas Arana, radicó proceso sucesorio intestado extrajudicial de Juan del Pilar Rodas Guzmán, junta de presuntos herederos e interesados: 24 de septiembre de 2012, a las 8:00 horas, en 2ª. Calle 2-19 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango, 20 de agosto de 2012. Lic. Silas Asael López Meléndez, Abogado y Notario. Colegiado 6829. 3669 29 Ago., 05, 12 Sep./2012
A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó LESLY IVONN VALENZUELA PAR, a solicitar cambio de su nombre por el de LESLIE IVONNE VALENZUELA PAR, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 22 de agosto del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 3679 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
A mi oficina 12 calle 6-27 ZONA 2 Sololá, se presentó DOMINGO TAX pretendiendo CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DOMINGO ROSALES TAX, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, Guatemala, 24 de agosto de 2012. Lic. NERY RODERICO BARREONDO MENDEZ. Notario. Col. 4243 Tel. 53262231. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó JUANA CRISTOBAL ANDRES JUAN, a solicitar el cambio de nombre por el de JUANA MERCEDES MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 3682 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, número cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó EUSEBIO DE JESÚS LÓPEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ARTURO LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de agosto de 2012. LIC. MARIO ROBERTO TELLO CANO. Notario. Colegiado 5636. 3684 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE RICARDO ANTENÓGENES ESPAÑA PINETA, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de JORGE RICARDO ESPAÑA PINETTA, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 30 de julio de 2012. Lic. GILDA BETZABE FRANCO DE CANCINOS, Coleg. 5279. 3685 29 Ago. 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3686
AMPARO GARCÍA PEREZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de AMPARO GARCÍA PÉREZ, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELZA CELESTINA BOLAÑOS CORADO promueve diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ELSA CELESTINA BOLAÑOS CORADO; puede formalizarse oposición por los que se consideren perjudicados, en la séptima avenida seis guión sesenta y cuatro de la zona dos de la ciudad de Guatemala, Guatemala veinte de agosto del año dos mil doce. ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ, número de colegiado 8715. 3687 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3ª. Avenida, 4-81 zona dos segundo nivel Barrio El Rosario ciudad de Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó SIMEONA MARGARITA CHAVEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGARITA CHAVEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango 10 de agosto de 2012. Lic. DENIS FRANCISCO GRAMAJO GIRON. Notario. 3696 29 Ago., 12, 27 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2012-00304 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA SEISCIENTOS SESENTA, FOLIO CIENTO SESENTA DEL LIBRO SETECIENTOS DOS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: Inscripción Número Uno: consistente en lote ochenta y siete ubicado en la diecisiete avenida y sexta calle, zona dos, en San José, interior del Proyecto Lomas de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto quinientos diez mil metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno a la dos: con una distancia de siete punto cincuenta metros y un azimut de cien grados, nueve minutos, veintiún segundos, colindando al norte con calle principal. De la estación dos a la tres, con una distancia de diecinueve metros y un azimut de ciento ochenta y nueve grados, veinticinco minutos, catorce segundos, colindando al este con lote ochenta y seis. De la estación tres a la cuatro: con una distancia
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de siete punto cincuenta metros y un azimut de doscientos ochenta grados, nueve minutos, veintiún segundos, colindando al sur con Julián Ambrocio. De la estación cuatro a la uno: con una distancia de diecinueve metros y un azimut de nueve grados, veinticinco minutos, catorce segundos, colindando al oeste con lote ochenta y ocho. Inscripción Número dos: Se inscribe el sometimiento al Reglamento de Administración y Convivencia del Proyecto denominado Lomas de San José. Inscripción Número Tres: El demandado, por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES: A letra A: El Juez 12º de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio.. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento diezava parte de la FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número treinta y dos: El ejecutado es dueño de una ciento diezava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número veinticuatro, el que ocupa el primer lugar preferente. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NUEVE MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.209,049.30) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 3707 29 Ago., 05, 12 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00071 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO DEL LIBRO CIENTO DIECINUEVE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote VEINTIDOS de la manzana “K” del sector SIETE, del Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados,, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTIUNO de la manzana “K” del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con lote dieciocho de la manzana ‘K’ del sector SIETE, con lote DIECINUEVE de la manzana ‘K’ del sector SIETE; a SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTITRES de la manzana ‘K’ del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con CALLE. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil trescientos veintidós Folio trescientos veintidós Libro ciento cinco E de Escuintla. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la TRES inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.93,863.46) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de agosto del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 3709 29 Ago., 05, 12 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3739
Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de JULIA ELIAS VELASQUEZ CASTILLO, por JULIA ELIA VELASQUEZ CASTILLO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, agosto 20 de 2012. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. 29 Ago., 12, 27 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00979, OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana ciento cuarenta y dos, folio ciento cuarenta y dos del libro dos mil cuatrocientos setenta de Guatemala que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: fracción de terreno ubicado en la octava avenida veintinueve guión veintitrés de la zona ocho de esta ciudad Departamento de Guatemala que mide: ochocientos diecisiete punto cincuenta y ocho metros cuadrados que linda: al norte CUARENTA Y SEIS punto NOVENTA Y TRES metros con Blanca Olivia de Roldán y Jorge Castellanos Lemús; Oriente
La Hora diecisiete punto cuarenta metros con el resto de la finca matriz; Sur: cuarenta y seis punto noventa y tres metros con Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima; y al Poniente diecisiete punto cuarenta metros con la octava avenida de la zona ocho de la ciudad de Guatemala. Este inmueble gozará de una servidumbre de paso de tres punto cincuenta metros de ancho y estará ubicada en el rumbo Oriente que colinda con la línea norte. Uno de los ejecutados es dueño exclusivo de esta finca, que se desmembró de la número noventa y ocho, folio noventa y ocho, libro dos mil ciento sesenta y tres de Guatemala. Numero Dos: Tengase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de Derechos reales de la Finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüé que goza y desagüé que soporta. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: figura inscrita la finca ciento cuarenta y dos, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en la octava avenida veintinueve guión veintitrés de la zona ocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochocientos dieciséis punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, propiedad de uno de los ejecutados. LIMITACIONES: la presente finca tiene vigente unas servidumbres de: desagüe que goza y desagüe que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción número tres: Dos de los ejecutados son dueños de la nuda propiedad de esta finca por donación a titulo gratuito, que le hizo y aceptaron de uno de los ejecutados y que estiman en la suma de dieciocho mil ciento veintisiete quetzales. Inscripción número Cuatro: uno de los ejecutados al donar esta finca, se reservo para si el usufructo vitalicio. Inscripción número cinco: una de las ejecutadas es dueña de el CINCUENTA POR CIENTO DEL USUFRUCTO VITALICIO de esta finca por donación a titulo gratuito que le hizo y acepto de uno de los ejecutados y que estiman en la suma de cien quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución trece de julio de dos mil doce mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO OCHOA en contra de los ejecutados según juicio mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil once guión cero cero novecientos setenta y nueve Oficial Y Notificador 4º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: El que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar, promovido por CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO OCHOA, para lograr el pago de cuatrocientos mil quetzales más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital adeudado. Mas intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central y para los efectos legales se hace la presente Publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, veinte de agosto de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velasquez/Secretaria. 3767 30 Ago., 06, 12 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 293-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de: a) FINCA URBANA, consistente en casa y sitio marcado con el Número 10 de la 3ª. Avenida sur de la ciudad de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con extensión de 851.7600 m2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número de Finca 16,804, del Folio 85, del Libro 86, del Departamento de SUCHITEPEQUEZ, con las colindancias siguientes: NORTE: Rogelio Robles. SUR: Licenciado José Ignacio Aquino. ORIENTE: 3ra. Avenida Sur. PONIENTE: Guillermo Martínez y Guadalupe Oajaca de Díaz. Cuenta con construcciones. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigente las inscripciones hipotecarias números 5ta, 6ta y 7ma, las que ocupan el primer lugar, siendo todas estas las que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER; b) FINCA RUSTICA ubicada en jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con extensión de 257.3500 m2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número de Finca 26,894, del Folio 173, del Libro 119, del Departamento de SUCHITEPEQUEZ, con las colindancias siguientes: NORTE: Efraín de León, camino de por medio. SUR: Pedro Siquiná. ORIENTE: Víctor Bol. PONIENTE: Finca Matriz. Cuenta con construcciones. DESMEMBRACIONES: Ninguna LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Tiene tres: La Primera a letra B, Ordenada por el juzgado Décimo de Primera Instancia Civil de Guatemala, Juicio 01042-2009-00918; La segunda a letra C, Ordenada por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, dentro de Juicio 261-2010 y la tercera a letra D, ordenada por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, dentro del Juicio 261-2010 Oficial 1ro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparecen vigente las inscripciones hipotecarias números 8va, 9na. y 10ma, las que ocupan el primer lugar y que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL - a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER. Lo anterior para obtener el pago de DOS MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 2,383,359.84) en concepto de capital, intereses, intereses por mora y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, veintitrés de agosto del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 3924 05, 12, 19 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio número 299-2012 OFICIAL 2º. Este Tribunal señaló la audiencia del día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y OCHO MIL
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 19 CUATROCIENTOS VEINTISIETE (48,427), folio CIENTO TREINTA Y DOS (132), del libro CIENTO VEINTISETE (127) de RETALHULEU, consistente en terreno ubicado en 4 calle 6 – 08 zona 3 del Municipio de San Sebastián del departamento de Retalhuleu y tiene una superficie total de seiscientos once metros con quince centímetros con los siguientes linderos: Al Norte, 19.80 metros con Fabiana Poz; al Sur, 22.25 metros con 4 calle al medio Elena Pérez Chardon y Luis Sánchez; al Oriente, 27.15 metros con Celia Quiche Sacor y Nicolasa Reynoso y al Poniente 31 metros con Sebastián Sauic Poz y Braulio Poz Cujuy. DESMEMBRACIONES: Número Uno. Desmembrada de esta finca, dos fracciones de un total de 224.00 metros cuadrados que formaron las fincas 57,435 y 57,436, folios 35 y 36 del libro 157 del departamento de Retalhuleu. Numero Dos. Desmembrada de esta finca una fracción de 41.14 metros cuadrados que formaron la finca 59,473, folio 273 del libro 163 del departamento de Reltalhuleu. Número tres. Desmembrada de esta finca una fracción de 52.85 metros cuadrados que formaron la finca 48,427, folio 132 del libro 127 del departamento de Retalhuleu. SERVIDUMBRES VIGENTES: Esta finca goza de la servidumbre de paso a que se refiere la segunda inscripción de derechos reales de la número 57,435, folio 35, del libro 157 del departamento de Retalhuleu. ANOTACIONES PREVENTIVAS: No tiene. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado, en garantía al pago de la suma de setenta y tres mil Quetzales, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- siendo dicho gravamen hipotecario los que motivan la presente ejecución. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos en definitiva a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo ascienden a la suma de SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES con NOVENTA Y CINCO CENTAVOS mas intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora, seguros y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el veinticuatro de agosto del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 3925 05, 12, 19 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 300-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de: a) FINCA URBANA ubicada en Jurisdicción del municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, con extensión de 1,310 m2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número de Finca 10665, del Folio 10, del Libro 54, del Departamento de RETALHULEU, con las colindancias siguientes: NORTE: Ursula Recinos, SUR: Finca Matriz. ORIENTE: Línea Férrea y Cementerio Municipal. PONIENTE: Carretera a San Luis y Sebastián Tayun. DESMEMBRACIONES: Tiene dos: La primera de 270.00mts2, que formo la finca Número 36,500, folio 150, libro 91 de Retalhuleu; la Segunda de 324.00mts2, que formó la finca Número 48,701, folio 101, libro 128 de Retalhuleu. Por ende cuenta con un área actual de 716.0000 mts2. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigente únicamente la inscripción hipotecaria que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER. Lo anterior para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00) en concepto de capital, intereses, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, intereses en mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación b) Bien mueble pignorado, consistente en vehículo tipo MICROBUS, marca TOYOTA, línea Hl ACE, con placas de circulación C-190BLR, modelo 2010, color azul oscuro mica metálico, de 4 puertas, 15 asientos, de 4 cilindros, accionado con DIESEL, de 2 ejes, Número de motor 2KD7926726. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente el presente que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER. Lo anterior para obtener el pago de OCHENTA Y DOS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 82,142.35) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, intereses en mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, veintitrés de agosto del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 3926 05, 12, 19 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00403. Of. 1o. Este Juzgado señaló Audiencia para 25-09-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 244002, Folio 232, Libro 530 depto. de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en CANTÓN LA MERCED del Mnpio. de ALMOLONGA, Depto. QUETZALTENANGO. Consta de: 53.28 mts.2. Linda: al Norte: 3.60 mts. con Pascuala Gonón; al Sur: 3.60 mts. con Jorge Siquina, calle al medio; al Oriente: 14.80 mts., con Concepción Siquiná; al Poniente: 14.80 mts., con Ana Siquiná. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: NORMA JUDITH BARRIOS DE LEON quien actúa en calidad de Mandataria General y
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... Judicial con Representación de la señora LISBETH JEANNETH RODAS VILLAGRAN. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150,000.00 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango, 27-08-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.3946
05, 12, 19 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00363 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO UNO E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en apartamento Número catorce C, CUARTO NIVEL del edificio C, VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, zona dieciséis, Santa Rosita Municipio de Guatemala departamento, de Guatemala que tiene un área de sesenta y ocho punto cuarenta y un metros cuadrados. Inscripción Número: dos. Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales número dos de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. B) FINCA NUMERO QUINIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO TREINTA Y UNO, DEL LIBRO DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en parqueo Número ochenta y dos del edificio VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, Zona dieciséis, Santa Rosita Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dos punto cincuenta metros, con estacionamiento ochenta y ocho; Oriente: cinco punto cero cero metros, con área común; Sur: dos punto cincuenta metros, con área común; y Poniente: cinco punto cero cero metros, con estacionamiento ochenta y tres. Inscripción Número: dos. Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales número dos de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. C) FINCA NUMERO QUINIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en parqueo número ochenta y ocho del edificio VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, Zona dieciséis, Santa Rosita. Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dos punto cincuenta metros, con área común; Oriente: cinco punto cero cero metros, con área común; Sur: dos punto cincuenta metros, con estacionamiento ochenta y dos; y Poniente: cinco punto cero cero metros, con estacionamiento ochenta y nueve. SERVIDUMBRES: Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales Número dos de la finca matriz. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. D) FINCA NUMERO DIEZ MIL DIECISÉIS, FOLIO DIECISÉIS, DEL LIBRO UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; Finca urbana ubicada en LOTE sesenta MANZANA B LOTIFICACION PRADOS DE MONTE MARIA del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Noreste con lote cincuenta y nueve; Noroeste: con calle eje tres. Sureste con lote uno y dos y Suroeste con lote sesenta y uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: ocho. E) FINCA NUMERO OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. Finca urbana ubicada en la Zona cuatro, jurisdicción del Municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de novecientos treinta y ocho punto doscientos cuarenta y cuatro mil metros cuadrados, colindancias: Norte: cuarenta y cinco punto cero cero metros, Juan Carlos Mendoza; Al Sur; cuarenta y uno punto veintiún metros, Herederos de Jose Garcia; Al Oriente: veintitrés punto cuarenta y tres metros; Petronila Mendoza García; Al Poniente: diecinueve punto noventa y cinco metros; Herederos de Ramona García. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de UN MILLÓN CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.1,045,822.60), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 3951 05, 12, 18 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EVA 01163-2012-00187 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca seiscientos cincuenta y nueve, Folio ciento cincuenta y nueve del libro quinientos ochenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CUATRO, MANZANA N, SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en
La Hora el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con lote Cinco; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros con rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Treinta y Cinco; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con Calle; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Treinta y Tres. LIMITACIONES: Inscripción numero: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA, AREA VERDE, LUCES Y VISTA, SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCIÓN, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA, AREA VERDE, LUCES Y VISTA, SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA, AREA VERDE, LUCES Y VISTA, SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, DE CONTRIBUCION QUE SOPORTA, LUCES, VISTA, ENERGIA ELECTRICA, PASO DE AGUA, AREA VERDE, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO, CONTRIBUCION, LUCES Y VISTA, USO Y CONTRIBUCION. Inscripción número TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre de LUCES Y VISTA Y CONSTRUCCIÓN A FAVOR DE LA FINCA tres mil ochocientos cincuenta y tres, FOLIO trescientos cincuenta y tres del LIBRO quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala, así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción número CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO A FAVOR DE LA FINCA tres mil ochocientos cincuenta y tres, FOLIO trescientos cincuenta y tres del LIBRO quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala, así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número: CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE CONTRIBUCION A FAVOR DE LA FINCA tres mil ochocientos cincuenta y tres, FOLIO trescientos cincuenta y tres del LIBRO quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala, así como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito RUBEN DARIO GONZALEZ REYES para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintiocho de agosto del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI SECRETARIO. 3960 05, 12, 19 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. 01166-2011-02890, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS, folio: TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS, del libro CUATROCIENTOS DIECINUEVE “E” DE GUATEMALA finca urbana consistente en: LOTE DE TERRENO DE LA MICROPARCELA Numero Treinta y Nueve “B”, Sector San Miguelito el Zope, cuya nomenclatura municipal es TRECE CALLE SEIS GUION SESENTA Y SIETE ZONA DOS, SAN MIGUEL RAMIREZ, del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de ochenta y seis punto ocho cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de siete punto cero cero metros: Colindando con servidumbre de paso; AL ESTE: De la estación dos al punto observado tres con un azimut de ciento sesenta y siete grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de once punto ochenta metros, colinda con finca matriz; AL SUR: De la estación tres al punto observado cuatro con un azimut de doscientos sesenta grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de seis punto cuarenta metros, colinda con finca matriz; AL OESTE: De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de doscientos cuarenta y ocho grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia de trece punto cero cero metros, colinda con fracción uno; ANOTACIONES; Esta finca goza la servidumbre de paso voluntaria, gratuita y a perpetuidad que soporta la finca: seis mil novecientos sesenta y uno; folio: cuatrocientos sesenta y uno; libro: trescientos noventa y cuatro E de Guatemala; LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal ingeniero JOSE ARTURO RUANO MARIN, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES, (Q. 25,000.00), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar
AVISOS LEGALES que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil doce. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma.3965
05, 12, 19 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00229 OFICIAL 4ª. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: ocho mil novecientos treinta y tres, folio cuatrocientos treinta y tres, libro dieciocho E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en Lote ciento catorce de la lotificación EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: catorce punto cero cero metros con lote ciento trece, al sur catorce punto cero cero metros con lote ciento quince, al Este: cinco punto noventa y siete metros con lote ochenta y dos, al oeste: cinco punto noventa y siete metros con dieciséis calle. Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca doscientos veintitrés Folio doscientos veintitrés Libro dos mil novecientos treinta y nueve de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita (s) la dos, cuatro, cinco, siete, ocho Y nueve inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. Inscripción Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Inscripción Número cuatro: De conformidad con declaración jurada por el ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: dieciséis CALLE cuatro guión veintinueve RESIDENCIAL EL CEIBAL ZONA DOS, VILLA CANALES, GUATEMALA. Hipotecas. Inscripción Número tres: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal respectivo, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3966 05, 12, 19 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52474 FOLIO 111 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 23670-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3981 05, 12, 19 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 60732 FOLIO 377 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 51179-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3982 05, 12, 19 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor DONAVAN STEVE GARCÌA LÒPEZ, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DONOVAN STEVE GARCÌA LÒPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8.10 Zona 5. Santa Cruz del Quiché, 11 de Mayo de 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES, Abogado y Notario. Colegiado 6752. 4013 05, 10, 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores JOSÉ MANUEL MUÑOZ ALVARADO y GLORIA EMILSA GIRÓN CABRERA a solicitar el cambio de nombre de su menor hija JOSSELINE MIREILLY MUÑOZ GIRÓN por el de JOSSELINE ADHELY MUÑOZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 24 de agosto de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 4212 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 345-2012 Of.1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 2 de Octubre del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 6,592, folio 92 del libro 14E, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en el lugar denominado Xixuljuyup, del municipio de San Mateo del departamento de Quetzaltenango, con un área de 655 M2, que mide y linda: NORTE: 31.35 mts. con Jesús Argueta; SUR: 31.35 mts. con Julio Argueta; ORIENTE: 20.90 mts. con entrada privada de 1 mt. de ancho y Leonidas Cifuentes; PONIENTE: 20.90 mts. con Roberto Cifuentes, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.57,391.39, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de agosto del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4214 12, 19, 24 Sep./2012
A mi oficina jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Adelina Sosa de León, solicitando Cambio de nombre por el de Adelina de León. Interesado formalizar oposición. Salcajá, 17 de julio de 2012. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Colegiada No. 10,535. 4225 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roxana Maricela Pisquiy Pisquiy solicita cambio de nombre por Roxana Maricela Pisquiy y Pisquiy cualquier oposición formularla en 4ª. calle 8-17 “A’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de agosto de 2012. Lic. Erick Dario Nufio Vicente. Col. 5,898. 4227 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de un inmueble de DOS MIL OCHENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Xechaj de la Aldea Pachaj del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: mide veinte punto noventa metros y colinda con Lucas Cos García; SUR: mide veinte punto noventa metros, y colinda con Francisco Paxtor Pérez; ORIENTE: mide ochenta y tres punto seis metros y colinda con Nazario Paxtor Pérez; PONIENTE: mide ochenta y tres punto seis metros y colinda con Diego Max Pastor, inmueble el cual tiene construida dos casas de habitación de paredes de block y una de techo de terraza y la otra techo teja, con una extensión de la construcción de diez metros de frente por quince metros de fondo, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.33-2012/ III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL DIECISEIS QUETZALES, de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. 4215 12, 19, 24 Sep. 2012
4228
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. Calle 14 A -20 Zona 1, se presentó ROSARIO HEMELINDA GÓMEZ FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSARIO HEMELINDA GUEVARA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de septiembre de 2012. Licda. KAROL FLORIBELLY SÁNCHEZ PÉREZ. Notaria. 4229 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4230
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ CAYAX, solicita cambio de nombre, por ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Malacatán S.M. 28 de agosto de 2012. Abogado y Notario. Col. 14870. 4ta. Calle 3-03 zona 1.Tel.56811074. Licenciado Efrain Marco Tulio de León de León. Abogado y Notario. 4221 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4222
PETRONILA MATIAS PETZ, solicita cambio de nombre por el de GLADIS CLEOTILDE PETZ. A quienes se consideren afectados presentarse a formalizar oposición a: 14 Av. 8-73 “C” Zona 3. Quetzaltenango 1 de Septiembre de 2012. Lic. José Yubini Mérida Argueta. Abogado y Notario. Colegiado 12,983. Teléfono: 4145-5913 12, 26 Sept. -10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó SUGELY MARIBEL REYES LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de: SUGELY MARIBEL REYES DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de septiembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 4223 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario colegiado 4339, se presentó Guadalupe Odilia Felipe Mendoza a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Maricela Nohemí Jerónimo Felipe por el de: Maricela Nohemí Felipe Mendoza, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de agosto del año dos mil doce.- colegiado 4339. 4224
12, 26 Sep., 10 Oct./2012
Gilberto Jacinto López, solicita cambio de nombre por el de Gilberto Jacinto López Flores, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de septiembre de 2,012. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 5484. 12, 26 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora MARIA CONZUELO COSOJAY MORÀLEZ, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA CONSUELO COSOJAY MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4219 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
Miriam Elena Recinos Flores solicita cambio de nombre por Miriam Elena Recinos Argueta, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2,012. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
4231
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó MARIO EUGENIO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO JUAREZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de septiembre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00441 Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia día 02-10-2012 10:00 hrs. Para remate terreno ubicado Cantón San Isidro, del munpio. de Olintepeque, del depto. de Quetgo. Con un área superficial de 873.72 Mts2. Inscrito como finca # 316,051 folio 11 libro 771 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 49.40 mts. con Silvia Angelina Pérez Zacarías; SUR: 38.65 mts. con Felipe Cayax; ORIENTE: 28.10 mts. con Gregorio Tiguilá y PONIENTE: de sur a norte 7.90 mts. Al poniente 4.25 mts. al norte 1.20 mts. al poniente 7.35 mts. al norte 19 mts. con Adán Cruz. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: DORA ANTONIETA VALENZUELA ALEGRE DE AYERDI. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 30-08-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 4232 12, 14, 19 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00264 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en PARAJE TZANJUYUP, ALDEA XECAM, MUNICIPIO CANTEL, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de SETECIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Veinticuatro punto treinta metros con Domingo Ixcamparij Chojolán; SUR: Veinticinco punto diez metros con Eva Az Chojolán; ORIENTE: Treinta y uno punto cincuenta metros con Domingo Chojolán y PONIENTE: Treinta y uno punto cincuenta metros con José Az Gonzales; tiene una construcción de paredes de adobe, techo de tejas de barro y servicios de agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio del Presidente del Consejo Administración y Representante Legal Titular JACOBO COLOP LÓPEZ; RECLAMA: NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, cuatro de Septiembre del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 4233 12, 14, 19 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmelina Cabrera Luis solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jennifer Carmelina Cabrera Luis, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 30
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 21 de Agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 4234 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00574 Of. 2º. Carlos Enrique Orellana Archila Y Karla Siomara Figueroa López De Orellana, en ejercicio de la patria potestad de Estib Alexander Orellana Figueroa promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre de dicho niño por el de: STEVEN ALEXANDER ORELLANA FIGUEROA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 14-8-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4235 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oscar Augusto Rojas Asetun, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Augusto Rojas Rosales. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 28 de agosto de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 4236 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 182-2012 (3). Se rematará finca rústica de 218.4000 Mts2. No. 325.254; folio 184; libro 802 de Quetzaltenango ubicada en aldea Justo Rufino Barrios, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 18.20 Mts. con Samuel Alvarez Gomez SUR: 18.20 Mts. con finca matriz, servidumbre de paso de 2.50 Mts. de ancho por medio. ORIENTE: 12.00 Mts. con Santos Peréz. PONIENTE: 12.00 Mts. con Adrián Peréz. Consta solo esta inscripción hipotecaria. Una servidumbre de paso. Cultivable. Sin más gravámenes. Ejecuta: Domingo Chaj Hilario. Precio: Q 35,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 1/10/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.4237 12, 14, 19 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00530 Of. 3ra. MARTHA ALEJANDRA GARCIA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por: MARTHA ALEJANDRA GARCÍA GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 29/08/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 4238 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en vía de apremio 09006-2011-000817 Of. 1º. Se rematará bien inmueble, de 959.02 Mts2. Finca rústica número 303,450; folio 50; libro 729 de Quetzaltenango, ubicado en Llanos de Olintepeque, municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango. Mide y linda: de estación 0 a punto 1: distancia 30.61 Mts. azimut de 346º35´9” colindancia al Oeste con Juan Pastor; de estación 1 a punto 2: distancia 21.25 Mts. azimut de 80º52´59” colinda al Norte con Catarina Pastor; de estación 2 a punto 3: distancia 12.23 Mts. azimut de 95º26´24” colindancia al Norte con finca matriz; de estación 3 a punto 4: distancia de 30.00 Mts. azimut 175º49´40” colinda al Este con calle; de estación 4 a punto 0: distancia 28.32 Mts. azimut de 265º49´45” colindancia al Sur con finca matriz.- No tiene más inscripciones. Una servidumbre de paso. Gravámenes y anotaciones: ninguno. No constan cultivos. Ejecuta: EGLANDINA MARITZA LOPEZ JEREZ. Precio: Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 3/10/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 3/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.4239 12, 14, 19 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00261 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate CUATRO OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en CANTÓN XECAM, MUNICIPIO CANTEL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Trece punto sesenta y dos metros, linda con camino vecinal y Mariano López;; SUR: Once punto noventa y siete metros, linda con Sebastián Az; ORIENTE: Veintiuno punto treinta y cinco metros, linda con María Cochojil García y PONIENTE: Veintiuno punto cuarenta y cinco metros linda con José Rolando Cochojil García; Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL EL BIENESTAR RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal JACOBO COLOP LÓPEZ, Reclama: NUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, treinta de agosto del año dos mil doce. 4240 12, 14, 19 Sep. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO GISELA YESENIA LOPEZ ROBLES (salvadoreña) y WILSON DANIEL NORIEGA MONTERROSO (guatemalteco) solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago la presente publicación emplazando a quien conozca algún impedimento legal para autorizarlo se presente a esta notaría 25 av. A-32 zona 1, Quetzaltenango 5 de septiembre de 2012. Elia Caridad Santizo López, Abogada y Notaria. Col. No. 10,957. 4241 12 Sep./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 12 de septiembre de 2012 HERNANDEZ MOLINA Notario. COL.9886.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-60 Interior 4, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Petronila Elizabeth Gómez Catalán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN ELIZABETH GÓMEZ CATALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de septiembre de 2012. LICDA. XIOMARA HAYDEÉ MAYÉN PANAZZA. Notaria Colegiada No. 7570. 4242 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4243
Santos Gabriel Matías requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Crisanta Gabriel Matías. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, septiembre 6 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 13 Av. 7-42, interior oficina número 5, Zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Garcia Pacajoj, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Mazariegos Pacajoj, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de septiembre de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria, Col. No. 10,722. 4245 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Catalino González Tocón (guatemalteco) y Dora Isabel Bolaños Hernández (salvadoreña), solicitan autorice matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración en 1ª. Av. Norte Prolong. 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla. 04 de septiembre de 2,012. Licenciada Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. Col.: 9,237. 4246 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DESIDERIO SURUY BOROR, solicita su cambio de nombre, por el de ERNESTO SURAY VÀSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 19 ave. 04-50, Jardines del Carmen l, zona 4 de Villa Nueva. Guatemala 06 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria, Shirley Waleska Samayoa Rodríguez. Col. 14103. Cel. 49519051. 4248 12, 26 sept. -11 oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4249
Ceferino Loarca Tixal, solicita cambio de nombre por Kevin Loarca Tixal. Perjudicados formalizar oposición en notaria ubicada 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 31 de Agosto 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3777. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Bufete Jurídico Profesional del Licenciado Noé Nehemías Rivera Vásquez, Abogado y Notario, Col 16,054, ubicado en la 2ª. Avenida 21-11, Zona 3, Colonia Santa Isabel II, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. A esta sede notarial se presentaron los señores EDY GALINDO CAJAS MIRANDA, guatemalteco, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con CUI número 2483 33887 1221, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, Y EMMA FERNANDEZ ciudadana de los Estados Unidos de América, quien se identifica con pasaporte tipo “P’’ código USA, número 455074902, para solicitar autorice su MATRIMONIO CIVIL. Quienes sepan que existe impedimento legal alguno que impida su celebración, se les emplaza por el término de quince días para denunciarlo. Villa Nueva, Guatemala, 06 de septiembre de 2012. 4250 12 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4251
A mi bufete en 5ª. Av. 5-20 zona 1, ciudad Huehuetenango se presentó Octavio López Ruíz a solicitar cambio de nombre por Octavio Israel López Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de agosto de 2012. Lic. Yanuario Marcial Cardona García. Notario. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-24 zona 10, Edificio Casa Veranda, 1er Nivel, Oficina 103, de esta ciudad capital, se presentó la señora RUBILDA BELÉN GALLARDO GIRÓN DE ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBY GALLARDO PAIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de julio de 2012. LIC. GUSTAVO ADOLFO MONROY MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 6912. 4254 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina 9av. 6-88, zona 1 Huehuetenango. Se presento EUTI BETHEL MORALES MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, al de EUDY VIVIANA MORALES MORALES, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Huehuetenango, 14 de agosto de 2012. LIC. RUDY IVAN
4255
12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 1 calle “C’’ 8-14 zona 17, Colonia Lourdes, se presento María Argentina Salguero Trujillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: María Argentina Salguero Trujillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de Agosto del año dos mil doce, Lic. Carlos Antonio Muñoz Corzantes. Notario. Colegiado 14,488. 4256 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01101-2012-01766 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, el cual se encuentra Inscrito en la Municipalidad de Cunen, del Departamento de El Quiche, bajo el número de Registro SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS (786), folio DIECISEIS (16) y DIECISIETE (17), del libro NUEVE (9) de Derechos de Posesión el cual se encuentra ubicado en lugar denominado PAJARITO ALDEA CHIUL, DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas con seis varas ocho pulgadas, colinda con Diego Us Tojin; SUR: mide dos cuerdas seis varas y ocho pulgadas, colinda con Jerónimo Chic Oxlaj; ORIENTE: mide cuatro cuerdas veintidós varas, colinda Jerónimo Chic Oxlaj; y al PONIENTE: mide tres cuerdas y trece varas, colinda con José Castro Tiu. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 16,447.62), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, CUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4257 12, 18, 24 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.7817-2012 OF. 5º Y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos Número sesenta y seis (66), Folios ciento treinta y dos y ciento treinta y tres (132 y 133), del Libro número nueve (09) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bien Inmueble, ubicado en el lugar denominado Patacaj del Caserío San José Sacacotzij, del Municipio de Sacapulas, del Departamento de el Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ochenta y seis varas con Manuel Pu Us, línea recta de por medio; ORIENTE: Mide ciento dos varas, con Manuel Cac Chic, línea curva de por medio; SUR: Mide noventa y dos varas con Sebastián Lorenzo Aguilar, línea curva de por medio, las cuatro esquinas están marcadas con piedras de mojón; y, PONIENTE: Mide setenta y dos varas con Francisco Us Chic, línea recta de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL, S.A.–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de QUINCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.15,698.92), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veinticuatro de Agosto del año dos mil doce. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 4258 12, 17, 21 Sep./2012
AVISOS LEGALES 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 17 de Agosto del 2012. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. La Antigua Guatemala Sacatepéquez. 4263 12, 19, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4264
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4265
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-000106 Of.I. Este Juzgado señaló el 28 de Septiembre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 5111, Folio: No. 111, Libro: No. 111E de Chimaltenango Finca rustica consistente en Terreno Ubicado en Aldea Paquip, ubicado en el municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, con extensión de 279,550000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16.72 mts, con Martín Macario; SUR: 16.72 mts. Con Finca Matriz; ORIENTE: 16.72 mts, María Macario Salvador; PONIENTE: 16.72 mts., con Martín Macario., La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUIN en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.
SANTOS LORENZO CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS LORENZO CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4266
A mi oficina 11 calle 10-56 zona 1. Edificio Santo Domingo Of. 302, se presentó YULI KARINA HIDALGO VÁSQUEZ a solicitar su cambio de nombre por el de YURI KARINA HIDALGO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 3 de septiembre de 2012. Col. 13910. 12, 26 Sep. 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó JONATHAN IVÁN LEMUS APARICIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN ERNESTO CABRERA APARICIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de septiembre de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ, Notario. Colegiado 6413. 4267 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av. Frente al Colegio Sagrada Familia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó Miriam Haydé Rivera Dubón a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ELÍAS JOSÉ AROLDO GALICIA RIVERA por el de ELÍAS AROLDO GALICIA RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 05 de septiembre de 2012. Licda. Elsa Gricelda López Arévalo. Col. 16134. 4271 12, 26 Sep. 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó la señora ISABELA TUX MAQUIM, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad ANDRES TUX MAQUIN, por el de ARIEL ANDRÉS TUX MAQUIM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre tres de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 4272 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELA EDMUNDA ROBLERO ROBLERO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de “CARMELA ADMUNDA ROBLERO Y ROBLERO”. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7 Av. 7-78 Zona 4 Oficina 102 Edificio Centroamericano. Guatemala, 6 de Septiembre del 2012. GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogada y Notaria Col 4627. 4273 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta calle 4-92 zona 1 de Mixco, se presentó Lilian Esperanza Guoz Bor, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilian Esperanza Guaz Bor. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 6 de septiembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 4261 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
SANTOS CELESTINA CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de JUDITH CRISTINA CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro ll de esta ciudad, se presentó el señor Biron Ariel Telón Morales, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Ariel Telón Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4276
12, 26 Sept., 11 Oct, 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1 Edificio Tikal Oficina 413 Torre Norte, se presentó la señora SANTOS ELIZABETH BAC BOCH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIGIA ELIZABETH BAC BOCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. LICDA. BLANCA ESTELA OSORIO SAGASTUME. Col. 9874 4277
12, 26 septiembre – 11 octubre 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 114-09 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en Puente del Guardia, salida a Chicaman, del municipio de San Miguel Uspantán departamento de El Quiché, con un área de seiscientos veinticinco varas cuadradas equivalentes a cuatrocientos cuarenta y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Antonio Estená, línea e izotes de por medio; ORIENTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros colinda con Miguel Castro Ixcotoyac, piedras e izotes de por medio; PONIENTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Domingo Gómez, piedras e izotes de por medio; SUR: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Catarina Tojin, línea de por medio, apto para cultivo. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para el remate VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, cargos moratorios y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, veintinueve de abril del año 2,012. 4279 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO por el de CLARA TRANSITO ISMATUL BORRAYO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4281 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA por el de AURA ESTELA DIAZ FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4282 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4284
PAULINA ASCENCIO GARZA, solicita cambio de su nombre por el de: PAULINA ASENCIO GARZA, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Lic. Urías Eliazar Bautista Orozco, Abogado y Notario, colegiado 8210. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00254 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTON EL LLANO, MUNICIPIO SAN MIGUEL SIGUILÁ, DEPARTAMENTO QUETZALTETENANGO, Linda NORTE: Cincuenta y dos punto cincuenta un metros, con Manuel Camacho; SUR: Cincuenta y seis punto diecinueve metros con Antonio Vail, mojón recto; ORIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros con Augusto Lopez y PONIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros con Antonio Vail. Ejecuta: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, RECLAMA: DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, Veintisiete de Agosto del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 4285 12, 19, 24 Sep./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00509 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia para el TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE de Guatemala, que consiste en lote número ciento cincuenta y cinco ubicado en la manzana uno de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide ciento veintiocho punto setenta y ocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norponiente: veintiuno punto sesenta y seis metros con lote número ciento dos, con ángulo interno de ochenta y seis grados, doce minutos, veintitrés segundos, Surponiente: seis punto cero un metros con área forestal, con ángulo interno de noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos, treinta y siete segundos, Suroriente: veintiuno punto veintisiete metros con lote número ciento cincuenta y seis, con ángulo interno de noventa grados, Nororiente: seis metros con calle de circunvalación sur, con ángulo interno de noventa grados. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base
La Hora del capital reclamado, mas intereses, constas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de Septiembre de dos mil doce. Jaime Rene Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4287 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00105 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución: Finca numero seis mil ciento quince, Folio ciento quince, Libro treinta y tres E de Guatemala que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote número cincuenta y ocho, de la Lotificación denominada BRISAS DEL VALLE Sector tres trece calle, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: cinco punto sesenta metros con lote cincuenta y cinco de la doce calle, al sur: cinco punto sesenta metros con la trece calle, al oriente: catorce punto cero cero metros con lote cincuenta y seis de la trece calle, al poniente: catorce punto cero cero metros con lote sesenta de la trece calle. Proyectos Conjuntos, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y siete, libro mil setecientos cuatro de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas la dos y siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua paso de toma de agua conducción de energía eléctrica paso que goza. Inscripción numero tres: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Escepto en centro comercial DE CONSTRUCCIÓN, limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISIÓN, limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. Inscripción número cinco: la ejecutada, por el precio de cien mil quetzales compró a ISAURA PATRICIA CASTAÑEDA ÚNICO APELLIDO esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la suma capital adeudada liquida y exigible de OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas judiciales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, cuatro de septiembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 4288 12, 19, 26 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-0135 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca URBANA número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO del LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, consistente en Lote número treinta y seis: De la manzana H guión tres de la Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Una extensión superficial de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta y siete. Sur: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta y cinco, Este: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cinco avenida y Oeste: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote dos. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO: NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que lo correcto en el lindero Norte es una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote treinta y siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de junio de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por EL Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de la parte ejecutada. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA” por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 23 los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4289
12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4292
Allan Haroldo Arroyo Muñoz, solicita cambio de nombre por el de ALLAN JULIÁN FRANCO ALVAREZ. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes.- Lic. ELEAZAR GIRÓN MONZÓN. Abogado y Notario, 7ª. Av. 38-80 zona tres, ciudad Guatemala. Col: 3163. 11, 12, 13 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4298
VICTOR MANUEL DE LA CRUZ LEM, solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL LEM, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 05 de septiembre de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, 8ª Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Z1. Guatemala, Colegiado: 13088. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Mélida Noriega Cabrera a solicitar su cambio de nombre por el de Olga Mélida Noriega Cabrera se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4305 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
4309
ALMA PATRICIA LOPEZ, estadounidense y ELDER RENE LARA LEIVA, guatemalteco, ante mis oficios notariales solicitan se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales respectivos de la presente publicación. Esquipulas, Chiq. 05-09*2012. –Lic. RONY LEONEL ORTEGA RIVERA.. Notario. 2ª. Ave. 9-02 Z. 1. Col. 11624. 12 Sep./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. C2-2006-7384 Of. 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a FRANKLIN CESAR BERMUDEZ GALINDO y ANA CAROLINA PORTALES ROBLES DE BERMUDEZ de la Ejecución en Vía de Apremio, promovida por la entidad “BANCO DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, entidad que fue absorbida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA por fusión por absorción por medio de la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos, recargos y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza. El título Ejecutivo consiste en fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número trescientos setenta y seis, autorizada en esta ciudad el veintinueve de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, por el notario Ricardo Sergio Szejner Orczyk, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con hipoteca cedularia, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del cinco de septiembre de dos mil seis y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que hagan valer las excepciones correspondientes. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 4311 12 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2007-03964 acumulado al Sucesorio 010452008-09799 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (9428), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (428) DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E (99 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE cuatrocientos cincuenta y nueve, LOTIFICACION EL CEIBAL, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y ocho; AL SUR: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos sesenta; AL ESTE: cinco punto noventa y siete metros con lote cuatrocientos treinta y ocho; y AL OESTE: cinco punto noventa y siete metros con cuarta avenida. Esta finca se desmembró de la Finca doscientos veintiuno Folio doscientos veintiuno Libro dos mil novecientos treinta y nueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino, conducción de energía eléctrica, de aprovechamiento de agua, de aprovechamiento de agua, conducción de energía eléctrica, de paso, conducción de energía eléctrica, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCIÓN
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... NÚMERO: TRES. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q.85,521.29), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 4324
12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 1162-2010-00296 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y cinco libro doscientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro Sector uno del Condominio El Frutal III identificado con la nomenclatura municipal trece guión sesenta y ocho, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos once grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Terreno Municipal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos uno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión sesenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y uno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento veintiuno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión setenta y dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la dos Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvió de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco punto cero cero metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de condominio EL FRUTAL TRES que se protocolizan en la presente escritura publica. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la Finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el Área de OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las aceras (dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados), la garita (seis punto setenta metros cuadrados), y las calles y avenidas del condominio (seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye Servidumbre de Paso/ Circulación Vehicular y Peatonal. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN RECREACIÓN Y PASO Afectando áreas verdes por un total de cuatro mil seiscientos treinta y tres punto noventa y seis metros cuadrados, consignadas en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis
metros cuadrados respectivamente) el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y paso. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: La parte ejecutada compro a RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que promueve la parte ejecutante BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Ricardo José Ruiz Alvarado Secretario.4339
12, 13, 17 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4341
VILMAN CRISTINA CASTRO MOCTEZUMA, solicita cambio de nombre por el de VILMA CRISTINA MENDOZA MOCTEZUMA, pueden formalizar oposición en oficina 3. 8ª. Avenida 13-72 zona 1, ciudad capital. Guatemala, 17/8/12 ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, Abogado y Notario. Col. 6,991. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-01393 OFICIAL 1ª. Seguido por BRIDGESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Este juzgado señalo audiencia del día veintisiete de septiembre de dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública y subasta de los siguientes inmuebles: a) finca numero setenta y cinco mil trescientos dos, folio doscientos veintinueve, del libro un mil ciento treinta y seis de Guatemala; consiste en finca urbana ubicado en veintiocho calle “B” zona ocho, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala; que mide ciento once punto setenta y tres metros cuadrados; y linda al NORTE con veintiocho calle “B” zona ocho; ORIENTE con José Manuel Meléndez; al SUR Y PONIENTE con resto de la finca matriz. PRIPIETARIO: JOSÉ ZAPETA (ÚNCO APELLIDO). LIMITACIONES: la presente finca tiene vigente la servidumbre de desagüe que soporta y paso que goza en su segunda y tercera inscripciones de derechos reales. Tiene inscrito un usufructo vitalicio en su novena inscripción de derechos reales a favor de JOSE ZAPETA (único apellido). ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintitrés de octubre de dos mil nueve, decretó el EMBARGO PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio ejecutivo cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve, guión cero un mil setenta y dos, oficial cuarto, seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de JOSÉ ZAPETA -ÚNICO APELLIDO- Y ELENA ZAPETA MATZAR DE LAYNES. LETRA B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del veinticinco de octubre de dos mil diez, decretó el embargo definitivo de esta finca, a consecuencia del juicio descrito en la letra A. LETRA C. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del nueve de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo precautorio de este finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión cero un mil treinta y uno, a cargo del oficial y notificador primero, seguido por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de JOSÉ ZAPETA (ÚNICO APELLIDO) Y ELENA ZAPETA MATZAR DE LAYNEZ. HIPOTECAS: Inscripción número catorce. JOSÉ ZAPETA (ÚNICO APELLIDO), SE RECONOCE DEUDOR DE LA FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de DOSCIENTOS QUINCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 215,000.00), que pagará en un plazo de diez años contados a partir del diez y ocho de abril del año dos mil cinco. Intereses del dos punto cinco por ciento (2.5%) mensual, en garantía de la cual hipotecó esta finca. En garantía del crédito cedible sin aviso VENANCIO ALFREDO ZAPETA MATZAR y ELENA ZAPETA MATZAR, se constituyen en fiadores mancomunadamente solidarios del deudor. Esta hipoteca ocupa primer lugar. Inscripción número quince. BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es PROPIETARIA DEL CRÉDITO NÚMERO CATORCE DE ESTA FINCA, POR CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL. Inscripción número diez y seis. BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, amplía el monto del préstamo concedido a JOSÉ ZAPETA (ÚNICO APELLIDO), garantizado con la inscripción hipotecaria número catorce y quince en esta finca en OCHENTA Y CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 85,000.00), que pagará en las mismas condiciones en que se constituyó el crédito original, ELENA ZAPETA MATZAR, en lo personal se constituye en fiadora mancomunada solidaria de la parte deudora, en garantía de lo cual el deudora hipoteca esta finca y la finca diez y nueve mil quinientos ocho, folio treinta y nueve, libro setecientos setenta y uno de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número diez y siete. BRIDGESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietaria del crédito número quince y diez y seis en virtud de cambio de denominación social de BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. b) Finca número diez y nueve mil quinientos ocho, folio treinta y nueve, del libro setecientos setenta y uno de Guatemala, consistente en finca urbana, ubicada en el Lote treinta y nueve de la Manzana uno, de la Lotificación “Jardines de Utatlán II”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de doscientos ocho punto noventa y seis metros cuadrados. Colindancias: Norte, con la quinta calle zona once; Sur, con David Ebani; Oriente, con Lote treinta y ocho; y Poniente, con Lote cuarenta. PROPIETARIA: ELENA ZAPETA MATZAR. LIMITACIONES: Servidumbre de paso de cañería, que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintitrés de octubre de dos mil nueve, decretó el EMBARGO PRECAUTORIO de esta finca, dentro del JUICIO EJECUTIVO cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil setenta y dos, OFICIAL CUARTO, seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de JOSÉ ZAPETA -ÚNICO APELLIDO- y ELENA ZAPETA MATZAR DE LAYNES. LETRA C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil
AVISOS LEGALES del Departamento de Guatemala, en resolución del veinticinco de octubre de dos mil diez, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero un mil setenta y dos, Oficial Cuarto, seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SCOIEDAD ANÓNIMA, en contra de JOSÉ ZAPETA (único apellido) y ELENA ZAPETA MATZAR DE LAYNES. LETRA D: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del nueve de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión cero un mil treinta y uno, a cargo del Oficial y Notificador Primero, seguido por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de JOSÉ ZAPETA (ÚNICO APELLIDO) y ELENA ZAPETA MATZAR DE LAINEZ. LETRA E: El Juez Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del nueve de marzo de dos mil once, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y siete guión dos mil once guión cero un mil cuatrocientos seis, oficial y notificador cuarto, seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contRa de ELENA ZAPETA MATZAR. LETRA F: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del siete de octubre de dos mil once, mandó anotar en esta finca la demanda entablada por BRIDGESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra FRANZ ROBERTO PIRA KLUSSMANN y ELENA ZAPETA MATZAR, según juicio cero un mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero un mil trecientos noventa y tres Oficial Primero. HIPOTECAS: Inscripción numero cinco. JOSÉ ZAPETA UNICO APELLIDO, se reconoció deudor de la entidad FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de DOSCIENTOS QUINCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 215,000.00), que pagará en un plazo de diez años, contados a partir del diez y ocho de abril de dos mil cinco. Interés: dos punto cinco por ciento (2.5%) mensual, en garantía del crédito cedible sin aviso ELENA ZAPETA MATZAR, hipoteca esta finca. Los señores VENANCIO ALFREDO ZAPETA MATZAR y ELENA ZAPETA MATZAR, se constituyen en fiadores mancomunadamente solidarios del deudor. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción numero seis. BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓMINA, es propietaria del crédito número cinco de esta fina, por cambio de razón social. Guatemala vientres de febrero de dos mil seis. Inscripción número siete: BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, amplía el monto del préstamo concedido a JOSÉ ZAPETA único apellido, garantizado con las inscripciones hipotecarias cinco y seis de esta finca, en OCHENTA Y CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 85,000.00), que pagará en las mismas condiciones en que se constituyó el crédito original. ELENA ZAPETA MATZAR en lo personal, se constituyó en fiadora mancomunadamente solidaria de la parte deudora. En garantía de la presente ampliación el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primero lugar. Inscripción número ocho. BRIDGESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietaria del crédito seis y siete en virtud de cambio de dominación social de BRIDGESTONE FIRESTONE DE COSTA RICA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado de DOCIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS QUINCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 203,815.00), MÁS INTERESES Y COSTAS JUDICIALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil doce. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3936 05, 12, 19 Sep. 2012.
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2007-6667 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA. Inscripción Numero Uno. Finca rustica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO doscientos cuarenta y tres UBICADO A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO PUNTO CINCO DE LA CARRETERA A CHINAUTLA, FINCA CALERAS DEL NORTE, ZONA DOS CONDOMINIO “VILLAS DE SAN ÁNGEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de siete punto cero nueve metros rumbo suroeste, veintidós grados catorce minutos veinticuatro segundos con finca numero noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; Del punto uno al punto dos, una distancia de veintidós punto doce metros rumbo sureste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos cinco segundos con lote doscientos cuarenta y cuatro que se desmembra en esta escritura; Del punto dos al punto tres, una distancia de siete metros rumbo noreste, trece grados veinte minutos cincuenta y cinco segundos con calle de la lotificación; Del punto tres al punto cero, una distancia de diecinueve punto noventa y tres metros rumbo noroeste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos y cinco segundos con lote doscientos cuarenta y dos. Inscripción Número Dos: Téngase Transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, servidumbres que goza drenajes, conducción de agua a través de tubería, de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y señales televisivas tanto aéreas como subterráneas, servidumbres que goza ampliadas las servidumbres a que se refieren las inscripciones tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve como se expresa en la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca diez mil cuatrocientos dieciséis folio ciento sesenta y siete del libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala. Inscripción
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero uno como se expresa en la doce inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero dos a que se refiere la trece inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre servidumbre de área de calles y banquetas numero tres como se expresa en la catorce inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero cuatro como se expresa en la quince inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero uno como se expresa en la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero dos como se expresa en la diecisiete inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero tres como se expresa en la dieciocho inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero cuatro como se expresa en la diecinueve inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero cinco como se expresa en la veinte inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero seis como se expresa en la veintiuna inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Trece: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero siete como se expresa en la veintidós inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Catorce: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero ocho como se expresa en la veintitrés inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Quince: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero nueve como se expresa en la veinticuatro inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Dieciséis: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero diez como se expresa en la veinticinco inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diecisiete: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero once como se expresa en la veintiséis inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Dieciocho: Esta finca GOZA la servidumbre de ÁREA VERDE numero doce como se expresa en la veintisiete inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diecinueve: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero trece como se expresa en la veintiocho inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinte: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero catorce como se expresa en la veintinueve inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiuno: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero quince como se expresa en la finca número ciento veintisiete folio ciento veintisiete libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintidós: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero dieciséis como se expresa en la treinta y uno inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintitrés: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero diecisiete como se expresa en la treinta y dos inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinticuatro: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero dieciocho como se expresa en la treinta y tres inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinticinco: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero diecinueve como se expresa en la treinta y cinco inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiséis: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veinte como se expresa en la treinta y cinco inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintisiete: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veintiuno como se expresa en la treinta y seis inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiocho: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veinti-
La Hora
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 25
siete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos y treinta y tres servidumbre de área deportiva y escolar como se expresa en la treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta y siete, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve y cincuenta inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintinueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ÁNGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Treinta: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. B) UNA TRECIENTOS CINCUENTA Y SEIS AVA PARTE DE LA FINCA CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO VEINTISIETE DEL LIBRO TRES MIL DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en la finca denominada Caleras del Norte a la altura del Kilómetro cuatro punto cinco de la carretera que conduce a Chinautla del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de setenta y seis mil ochocientos sesenta y uno punto dos mil setecientos metros cuadrados, medidas y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número ciento sesenta y ocho: La ejecutada es propietaria de los derechos correspondientes de una trescientas cincuenta y seis parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero Ochenta y ocho, y trescientos sesenta y cuatro: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por promovida por FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal respectivo, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de agosto del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4313
12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SALVADOR CLEMENTE ESCOBAR AGUSTIN, solicita cambio de nombre por WILLIAMS SALVADOR ESCOBAR AGUSTIN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 3 de agosto de 2012. 3045 14, 29 Ago., 12 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio No. 535-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de septiembre del año 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble consistente en finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, al número 19,020 folio 119 del libro 107 del departamento de Totonicapán. Ubicada en el Paraje Chimorales del cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 821.16 Mts.2., mide y linda: Norte: 39.29 metros con Rogelio Velásquez; Sur: 39.29 metros con José Doroteo Chaclán; Oriente: 20.90 metros con Antonio Velásquez; Poniente: 20.90 metros con María Batz. Cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe y techa de teja de barro cocido. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edwin Yax García en su calidad de Gerente General y Representante y Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.20,652.14 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4213 12, 19, 24 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4226
DOMINGO LEÓN, Solicita cambio de nombre por el de DOMINGO GONZALES LEÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 5 de septiembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 368-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 05 de octubre del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble Ubicado en el Paraje Chuipachaj del Cantón Chipuac, hoy llamado Caserío II Chuipachaj de la Aldea Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,209 Mts.2., mide y linda: Norte: 24.24 metros con Santos Antonio Tzoc Barreno; Sur: 20.34 metros con Jorge Leonzo Barreno y Rosalia Victoriana Barreno; Oriente: 62.04 metros con Justa Quelina Caniz, Julia Menchú y Pedro Antonio Tzoc; Poniente: 48.63 metros con Simón Santos Tzoc y Roberto Tzoc; delimitado por todos sus rumbos. Tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de cemento, con energía eléctrica y agua potable, el resto es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El Progreso de Occidente”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 37,346.11 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 27-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4244 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en séptima calle poniente numero veintinueve “C”, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JOSÉ CATALINO PÉREZ GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO PÉREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, tres de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 4262 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad Jardines del Atlántico, Sociedad Anónima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora GLORIA ARGENTINA MORALES BARRIOS, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA CAROLA MORALES BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4220 12, 26 Sept., 11 Oct 2012
Consejo de Administración convoca Asamblea General Extraordinaria de Accionistas el 8 de octubre del 2012, a las 10:00 am, en la 7ª. Av. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 1201, Ciudad Guatemala. De no existir quórum la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin nueva convocatoria con los accionistas que concurran si representan el porcentaje de accionistas con derecho a voto establecidos en escritura constitutiva y ley. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas inscritos en el registro de acciones con cinco días de antelación. Agenda: Excluir de la sociedad a la entidad Recursos Volcánicos, Sociedad Anónima. Guatemala, 03 de septiembre del 2012 4078
10, 12 Sept. 2012
Página 26/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
La Hora
LIBROS: Sensibilidad de Juan Ramón Jiménez hacia los animales
“Platero y yo” y la evolución del cerebro El neurobiólogo Javier de Felipe (Madrid, 1953) recomienda “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez: “Aunque no es un libro científico, trata sobre la relación del hombre con un animal. Este libro me ha servido de inspiración para meditar sobre los diversos mundos mentales”. De Felipe es codirector de Cajal Blue Brain, un gran proyecto para simular el cerebro de los mamíferos por ordenador. POR JAVIER DE FELIPE Agencia SINC
Resulta emocionante que la lectura de la bella prosa poética plasmada en el libro “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez, fechada por su autor en 1914, pueda servir de inspiración para un científico ensimismado en el estudio del cerebro, que es donde reside la esencia de nuestra humanidad. En diversos pasajes de la obra, Juan Ramón Jiménez narra con una fantástica sencillez y belleza literaria su relación con Platero, incluso para explicar que se trata de un animal: “Claro está, Platero, que tú no eres un burro en el sentido vulgar de la palabra […]. Lo eres, sí, como yo lo sé y lo entiendo. Tú tienes tu idioma y no el mío.” Este libro me ha hecho reflexionar sobre la evolución del cerebro y el gran enigma de los otros mundos mentales los de los otros animales, que, como Platero, son tan distintos y a la vez tan similares, lo que nos sugiere que no estamos solos en el universo de las ideas. Entre los acontecimientos más notables acaecidos en el cerebro humano en el transcurso de su evolución se encuentra el aumento de su tamaño y, parti-
“
Me ha hecho reflexionar sobre la evolución del cerebro y el gran enigma de los otros mundos mentales, los de los otros animales”.
cularmente, el gran desarrollo y diferenciación de la neocorteza. Al aumentar de tamaño también aumenta el número de neuronas y de conexiones sinápticas, volviéndose cada vez más complejo. Así, parece lógico suponer que gracias al aumento de la complejidad de nuestro cerebro ha sido posible el desarrollo espectacular de las funciones cognitivas y las habilidades artísticas. ¿Pero qué tiene de especial la neocorteza humana y en qué se diferencia de la de otras especies? ¿Lo bello es percibido solo por los seres humanos? ¿Por qué el arte o la literatura nos provoca placer mental? Quizá, una de las principales contribuciones de la neurociencia actual ha sido abordar el tema de los procesos mentales desde un punto de vista biológico, pero es llamativo lo poco que ha arraigado esta idea entre el público, así como su escasa influencia en la sociedad del conocimiento neurocientífico. Creo que se debe a que la insuficiente cavilación sobre la relación entre el cerebro y nuestra humanidad a veces dificulta poder aceptar la naturaleza neural de los procesos mentales, incluso dentro de la comunidad científica. Asimismo, no solemos meditar sobre los sentimientos de los otros mamíferos (y mucho menos sobre los de otros animales no mamíferos) y olvidamos que algunas de las características que parecen ser exclusivamente humanas existen también en otras especies del reino animal, como por ejemplo, los perros, quienes, como nosotros, se alegran, sufren, se deprimen... Este respeto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Platero y yo” es una narración lírica de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero, dedicado “a la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la calle del Sol que me mandaba moras y claveles” y formada por breves capítulos.
y sensibilidad con los animales quiso Juan Ramón Jiménez enseñárselo al guarda del vergel, cuando él y Platero pretendían entrar pero el guarda no permitió
que pasara Platero: “[…] como Platero no puede entrar [en el vergel] por ser burro, yo, por ser hombre, no quiero entrar, y me voy de nuevo con él,
verja arriba, acariciándole y hablándole de otra cosa…” Pero, si cabe, aún me maravillo más cuando reflexiono sobre nuestro cerebro y el entorno. La información procedente del mundo que nos rodea es conducida hacia el cerebro a través de un complicado sistema sensorial: receptores de diversas clases actúan como transductores que transforman los estímulos físicos y químicos del ambiente en impulsos nerviosos que el cerebro puede interpretar y darles un significado. Existe una gran variedad de cerebros en el reino animal, pero además el sistema sensorial es muy distinto entre las diferentes especies. Es decir, la interpretación del mundo externo es característica de cada especie. Puesto que el mundo externo es igual para todos, se podría decir que existen tantos mundos mentales como especies. No cabe duda de que la percepción de cualquier escena es diferente según quien sea el observador. Empezando por la retina, siguiendo por el tálamo y la corteza cerebral, que son distintas en cada especie, la interpretación, necesariamente, no puede ser la misma. Y para describir mi encantamiento por la relación de las palabras de Juan Ramón Jiménez con el tema de los mundos mentales, nada mejor que referirnos al siguiente fragmento de “Platero y yo”: “Yo trato a Platero cual si fuese un niño. Si el camino se torna fragoso y le pesa un poco, me bajo para aliviarlo. Lo beso, lo engaño, lo hago rabiar… Él comprende bien que lo quiero, y no me guarda rencor. Es tan igual a mí, tan diferente a los demás, que he llegado a creer que sueña mis propios sueños.” Así, “Platero y yo” representa una fuente inagotable de inspiración científica, y un disfrute intelectual que emociona y que nos enseña a ser mejores, más humanos.
Estudio
La música es cada vez más previsible ESPAÑA AGENCIA SINC
Tras haber analizado casi medio millón de canciones compuestas entre 1955 y 2010, investigadores indican que la música tiende a ser cada vez más homogénea y con menos sonoridades. Las canciones compuestas en
las décadas más recientes tienden a parecerse más entre ellas que las antiguas, según revela una investigación liderada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, que ha analizado 464.411 canciones, ha sido publicado en el último número de la revista Scientific Reports.
Según los parámetros analizados, las transiciones entre los grupos de notas han disminuido de forma continua durante los últimos 55 años. El investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC Joan Serrà, que ha dirigido el estudio, explica que estos parámetros musicales en las canciones “son como
las palabras de un texto y hemos observado que cada vez hay menos palabras diferentes”. Dada una determinada nota musical, es relativamente más fácil predecir cuál será la siguiente en una canción actual que en una más ‘antigua’. Del mismo modo, las composiciones musicales más recientes también presentan una menor
diversidad de timbres y tienden a interpretarse con los mismos instrumentos. “En la década de los 60, por ejemplo, grupos como Pink Floyd experimentaban mucho más con la sonoridad que ahora”, opina Serrà. Otra de las tendencias es el aumento paulatino del volumen intrínseco al que se graban las canciones.
gente y farándula
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 27
Los Temerarios: La música romántica no nos limita
Próximos a recibir su estrella en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas para celebrar sus 35 años de trayectoria, Los Temerarios aseguran que a pesar de ser una de la agrupaciones emblemáticas de la música romántica mexicana cada vez resulta más difícil encontrar espacio para el amor en las estaciones de radio.
“
Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
De repente en la música te bombardean, llegan nuevos géneros, nueva música, nuevo de todo y pareciera que la música romántica la hacen a un ladito. Luego no escuchas música de amor en la radio y te das cuenta que esto no es una verdad, porque llegas a tus eventos en vivo y ves cuanta gente llega a verte”, dijo el pasado lunes en una entrevista telefónica Gustavo Ángel, quien fundó la agrupación junto a su hermano Adolfo en 1983. “De pronto los espacios en la radio se vuelven más difíciles de tener, porque la vida va evolucionando, pero el amor nunca va a desaparecer ni mucho menos nos va a limitar”, agregó el cantante de 44 años. Esta situación obligó a Los Temerarios a modernizarse en su disco “Mi vida sin ti”, a la venta el 16 de octubre y que según el músico mostrará una evolución del sonido romántico que los ha caracterizado y que les ha llevado a ganar un Latin Grammy y varios Premios Billboard. “Siempre tratamos de dar
pequeños pasos, de evolucionar disco con disco. Si escuchas un disco nuestro de aquellos años (los 80) te das cuenta que ha evolucionado”, dijo Gustavo, la voz principal del grupo. “Estamos tratando de estar a la vanguardia, con nuevos teclados, nuevos sintetizadores, sonidos, que vamos agregando a nuestra base, que son guitarras, sonidos clásicos, pero haciendo más moderna nuestra música pero sin dejar nuestra esencia”. La banda se incorpora mañana al Paseo de la Fama de las Estrellas de Las Vegas, donde el próximo domingo se celebrará además el Día de Los Temerarios. Sobre el doble agasajo de esta semana el vocalista, que desde hace seis años reside en Texas, dijo: “La gente encargada de esto pensó en nuestra trayectoria musical y estamos felices, y más porque es en el mes de septiembre. Estar en Las Vegas es como estar en México”. “Mi vida sin ti” le sigue a “Evolución de amor”, de 2009, y el menor de la dupla aseguró que la espera de tres años también responde a su “termómetro” para saber cuando ofrecer algo
nuevo: sus seguidores. “Es conforme vamos sintiendo y conforme la gente nos va pidiendo en los eventos en vivo”, dijo. “Ese es nuestro termómetro para sacar música nueva. Tenemos la buena suerte de que la música balada dura un poquito más vigente, entonces eso a lo mejor tiene que ver”. Con más de 30 producciones de estudio, compilaciones o en vivo y cerca de 45 millones de discos vendidos, atribuyó parte de su éxito a las composiciones de su hermano Adolfo y a la intensidad de su interpretación, que dice es “natural”, pues “muchas son vivencias”. Actualmente Los Temerarios recorren Estados Unidos con la gira “Mi vida sin ti”, que comenzó el 7 de septiembre y que el 13 de octubre los llevará al Teatro Nokia de Los Angeles, donde ofrecerán un espectáculo “sin escatimar”. Para estos músicos, perdurar en la escena musical cantando al amor, se debe a que el sentimiento siempre se renueva y está lejos de ser obsoleto. “Me siento más joven que cuando empecé”, dijo Gustavo. “Cuando vienes a este mundo y tu corazón se fue forjando con amor es un sentimiento bien natural... Yo creo que vamos a seguir hasta el final de nuestros días”.
Padres de mellizos
A
nna Paquin y Stephen Moyer son los orgullosos padres de unos mellizos. Los primeros bebés de Paquin nacieron unas semanas antes de lo esperado, pero gozan de buena salud y sus padres “están desbordados por la felicidad”, dijeron los representantes de la pareja en un comunicado ayer. El documento no especificaba
cuándo nacieron los bebés ni su sexo. La noticia del nacimiento fue reportada primero por la revista People. Paquin, de 30 años, es madre primeriza, mientras que Moyer, de 42, tiene dos hijos de relaciones anteriores. Los astros de “True Blood” se casaron en 2010. El programa transmite ahora su quinta temporada por HBO.
Jolie escucha el horror de los refugiados sirios
C
on los ojos llenos de lágrimas, Angelina Jolie dijo que escuchó historias “horribles” y “desoladoras” de los refugiados sirios que conoció ayer durante una visita a un campamento en Jordania al que han acudido miles de personas que han escapado de la guerra civil en el país vecino. La estrella de Hollywood, enviada especial de la agencia para los refugiados de las Naciones Unidas, habló tras reunirse con un grupo de mujeres refugiadas en el campamento Zatari, que alberga a unos 30 mil sirios desplazados por el conflicto
de 18 meses. “Estoy muy preocupada, el mundo está muy preocupado”, dijo Jolie durante una visita con altos dignatarios que la agencia realizó para llamar la atención internacional a las peticiones de los refugiados sirios y para conseguir más ayuda para ellos. “Lo que desgarrador es que la gente siria te pregunte por qué crees que nadie puede encontrar una solución para ellos”, agregó la actriz. Jolie se reunió aparte con mujeres refugiadas mientras el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Antonio Guterres, y el ministro del ex-
terior jordano Nasser Judeh recorrían la ciudad repleta de carpas. Jolie también fue a la frontera el pasado lunes y se reunió con refugiados sirios que cruzaban hacia Jordania.
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
4 9
3 8 6 2 5 4 2 5 1 3 1 9 4 3 5 7 8 4 6 5 7 3 4 5 2 1 9 7
q n c a a
n i u l a o n l ó e o m r t p
a z i n i
y o o c c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: treta
uaotst breiet ecautb i o n i í t crptaa
a s t u t o r i b e t e c u b e t a n í t i d o p a c t a r
Pensamiento* A veces es necesario pospner una decisión, para pensarla mejor y obtener mejores resultados.
La Hora España debuta con triunfo España sufrió casi todo el partido antes de vencer el martes 1-0 a Georgia en su debut en las eliminatorias mundialistas de Europa, en las que Alemania, Holanda, Francia y Portugal sumaron sus segundas victorias, Italia volvió a sembrar dudas e Inglaterra empató como local ante Ucrania.
Deportes Sudamérica
Colombia cotiza en alza Por RICARDO ZÚÑIGA MEXICO / Agencia AP
La tabla de posiciones dice que Argentina es el líder de las eliminatorias mundialistas en Sudamérica, pero las dos fechas que se disputaron el Viernes y el pasado martes declararon a Colombia como el gran ganador por decisión unánime. Un par de actuaciones rutilantes, con un Radamel Falcao excelso, catapultaron a la selección colombiana del sexto al segundo lugar al completarse la octava fecha de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 2014 en Brasil. Argentina, con un triunfo y un empate, se apoderó de la cima con 14 puntos; le siguen Colombia (13) y Ecuador (13); Uruguay (12) y Chile (12); Venezuela (11), Perú (7), Bolivia (4) y Paraguay (4). Chile perdió la cima tras su revés 3-1 el martes ante Colombia en Santiago, mientras que Uruguay cayó del segundo puesto luego de perder el viernes 4-0 ante los colombianos en Barranquilla y empatar el martes 1-1 con Ecuador en Montevideo. Lo de Colombia es digno de una mención aparte. El equipo dirigido por el argentino José Pekerman, que venía de perder 1-0 ante Ecuador en Quito en la sexta fecha, capitalizó el excelente momento de Falcao, un artillero que venía de marcar dos tripletes consecutivos con el Atlético de Madrid. Falcao y compañía no decepcionaron. Con un futbol vertiginoso, oportunista y contundente, el equipo de Pekerman le dio un baile a Uruguay en Barranquilla y luego despachó a Chile a domicilio. Una cosecha redonda: dos partidos, seis puntos y siete goles. Falcao hizo un gol en cada partido y Teófilo Gutiérrez surgió como su socio ideal en el ataque con tres dianas. Pekerman, quien remplazó en el banquillo a Leonel Alvarez y ahora suma tres victorias y una derrota en cuatro partidos por las eliminatorias, se tomó las cosas con calma y auguró que Colombia todavía puede dar más.
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 29
Críticas a Borghi y Medel
La pobre actuación de Chile en su derrota 3-1 ante Colombia en las eliminatorias mundialistas prendió las alarmas y generó críticas hacia el técnico Claudio Borghi y el volante Gary Medel, quien fue expulsado del encuentro de ayer. Chile encabezaba la clasificación sudamericana rumbo al Mundial de 2014 antes del partido por la octava fecha, pero ahora ocupa el quinto puesto con 12 puntos, dos menos que el líder Argentina. “Colombia baja las expectativas de Chile”, destacó hoy el diario La Tercera. El matutino critica los “errores tácticos y la expulsión de Medel”, como los hechos que marcaron “la decepcionante actuación” ante los cafeteros.
CONCACAF: Empata en puntos con EE. UU. y Jamaica
Guatemala mantiene esperanzas Guatemala mantiene vivas sus esperanzas para clasificar a la Hexagonal final de la Concacaf, en el camino rumbo a Brasil 2014. ST. JOHN’S Agencia AP
Gracias a un gol de Carlos Ruiz, Guatemala consiguió ayer una victoria 1-0 de visita a Antigua y Barbuda por la etapa semifinal de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. Ruiz, el histórico goleador de Guatemala, marcó su tanto a los 26 minutos con un remate desde fuera del área luego de un mal despejo de la defensa del cuadro caribeño. La victoria mantiene a Guatemala prendida en la pelea por el pase al hexagonal. Luego de cuatro partidos, Guatemala suma siete puntos, al igual que Jamaica y Estados Unidos. Ahora la eliminatoria está apretada. La Bicolor logró sacar los seis puntos al rival más débil. Ahora deberá sacar los resultados ante las dos selecciones que partieron como favoritas para agenciarse del par de boletos para la Hexagonal final. La desventaja de los chapines es que se supondría que Estados Unidos y Jamaica deberían ganar sus partidos contra Antigua y Barbuda. La eliminatoria todavía es incierta, por lo que es obligatorio que la Azul y Blanco logre el triunfo ante Jamaica, el próximo 12 de octubre, cuando los caribeños visiten el Mateo Flores. Ese mismo día, los norteamericanos visitarán la cancha de Antigua y Barbuda, que aunque apenas ha obtenido un empate, ha dado muestras de que no regalan la victoria tan fácil. Según la combinación de resultados, se podría evidenciar mejor qué pasará con las posibilidades de Guatemala. El 16 de octubre es la última fecha, cuando Guatemala visite a Estados Unidos en Kansas City, y Jamaica reciba Antigua y Barbuda en Kingston. TRIUNFO MÍNIMO Aunque sufrió más de la cuenta, Estados Unidos se recuperó de su tropiezo en Jamaica y venció ayer 1-0 como local al equipo caribeño
FOTO LA HORA: AP Jay LaPrete
El equipo de Estados Unidos sufrió al vencer a Jamaica por la mínima diferencia.
en la fase semifinal de las eliminatorias de la Concacaf. Estados Unidos ejerció un dominio abrumador, pero no fue hasta que Hérculez Gómez anotó de tiro libre a los 55 minutos que pudo quebrar la resistencia de Jamaica. Los palos rechazaron tres remates de los estadounidenses en el primer tiempo, mientras que el arquero jamaiquino Dwayne Miller se prodigó con varias atajadas providenciales. El gol llegó finalmente cuando Rodolph Austin le cometió una falta a Clint Dempsey. Gómez ejecutó soberbiamente el tiro libre, un disparo desde 28 metros por encima de la barrera y a la izquierda de Miller, quien apenas pudo rasguñar con los dedos el balón. Estados Unidos hizo cinco cambios con respecto al equipo titular que el viernes pasado perdió 2-1 en Kingston. MÉXICO CLASIFICÓ Javier Hernández anotó de cabe-
za en el segundo tiempo el gol con el que México doblegó ayer 1-0 a Costa Rica para conseguir su clasificación al hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014. El “Chicharito” Hernández aprovechó un centro por izquierda de Jorge Torres Nilo y peinó la pelota pegado al poste izquierdo para superar al arquero Keylor Navas a los 61 minutos. Con el resultado, los mexicanos lograron su cuarta victoria consecutiva y llegaron al ideal de 12 puntos para amarrar uno de los dos lugares del Grupo B para el hexagonal donde se dirimirán tres pases directos a Brasil 2014. El técnico de México José Manuel De la Torre resaltó el temple de su equipo al encarar un partido complicado. “Lo rescatable es la insistencia del equipo para encontrar el gol, tuvimos imprecisiones y dejamos ir oportunidades pero se consiguió el gol”, dijo De la Torre. “Se clasificó y se logró el objetivo que era ganar a toda costa”.
México no avanzaba tan rápido a un hexagonal final desde las eliminatorias para Alemania 2006, cuando al igual que ahora, ganaron sus primeros cuatro partidos cuando eran dirigidos por el argentino Ricardo La Volpe. “No es una receta de cocina que puedas tener a la mano”, dijo el “Chepo” sobre su exitoso paso. “Son un conjunto de detalles, de normas y de personas que se avocan a un proyecto bajo la persona que está el mando de la selección, la que coordina, pero todos están muy claros en su labor y son buenos profesionales que comulgan en ideas” Con De la Torre, México tiene un impecable récord en 10-0 en partidos oficiales. “Hoy dimos un paso pero falta el hexagonal”, añadió De la Torre. Costa Rica sufrió su segundo revés de esta fase, ambos ante México, y ahora se quedaron estancados en cuatro puntos y como tercer puesto del sector, ya que El Salvador sumó cinco unidades tras vencer 3-2 a Guyana.
La Hora
Página 30/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
DEPORTES
BÉISBOL: Estrada domina hasta la séptima
Cerveceros vencen a los Bravos Le tomó a los Cerveceros de Milwaukee más de cuatro meses para llegar a un récord parejo en la temporada, y no tienen intenciones de quedarse allí.
¡VIVA LA VIDA! POR PABLO ACUÑA
En el 2008 el grupo británico Coldplay lanzó esta canción y tuvo una aceptación muy buena. Independientemente del significado real de la canción, el título siempre me ha conmovido y la energía de la canción me ha gustado. Me llena de felicidad y me invita a vivir la vida como el titulo lo indica. En la vida es fácil entrar en una especie de piloto automático y pasar la vida entera sin de verdad vivir y gozar. Muchas personas dicen estar felices, pero sus acciones rara vez dan indicaciones de ello. Parece ser que cada día los seres humanos podemos convivir menos y menos juntos, los conflictos cada día aumentan, el materialismo y el egoísmo predominan en nuestra sociedad y cada día parece que la gente es menos feliz. En mi opinión, uno de los problemas es que la mayoría de nosotros solemos buscar la felicidad en los lugares equivocados. Creemos que las cosas materiales, los logros y el dinero nos van a dar felicidad. Yo estoy de acuerdo con muchos de los maestros más grandes que han pasado por esta tierra en que la verdadera felicidad viene de adentro de uno y aumenta al lograr apreciar las cosas más sencillas de la vida. Las cosas materiales y el dinero son simplemente distracciones creadas por el Ego, que al final se originan de una inseguridad. Creemos que al tener dinero y muchas otras cosas tendremos mejor aceptación en la sociedad, o inclusive posicionarnos más arriba en la escala social. Estas cosas puede que nos traigan felicidad en el momento, pero esta durara poco, ya que el Ego siempre quiere más. Vivimos en una sociedad de consumo en la cual constantemente nos bombardean con campañas que indican que ciertos artículos nos harán mas felices, es por ello que debemos ser astutos y llevar nuestras vidas acorde a lo que queremos lograr. No caigamos en el piloto automático y vivamos la vida solo porque sí. Dan Millman, autor de uno de mis libros favoritos, El camino del Guerrero Pacifico nos dice una frase muy cierta: “La muerte no es triste, lo triste es en realidad no vivir”. Si hoy les pregunto a ustedes, que el día que se mueran, ¿Que les gustaría que pusieran en su lápida? En mi caso, me gustaría que dijera que siempre goce de la vida y fui muy feliz.
Cuando uno lo analiza de esta manera, nos damos cuenta que debemos cambiar las prioridades de la vida, darle más importancia a las cosas que cuentan y dejar de preocuparnos por tantas cosas que nos roban la felicidad. Considero que el error que cometemos muchos es no vivir en el presente. No nos olvidamos del pasado, y nos preocupamos mucho por el futuro. La única manera de puramente gozar de la vida, es de estar en el presente. En el presente podemos apreciar todas las cosas increíbles de este mundo maravilloso en el que vivimos. Es en el presente que desaparecen nuestras preocupaciones. Es en el presente que nos desligamos de cosas que nos han sucedido en el pasado que actúan como anclas que no nos dejan salir adelante en la vida. Al desligarnos de la mente, que es la que crea el Ego, nos ponemos en contacto con nuestro interior y logramos la verdadera felicidad. Al estar en el presente, la voz interior negativa creada por la mente desparece. No nos preocupemos tanto por el futuro, esforcémonos en estar en bien hoy y lo más seguro es que la vida nos premiará con mucho éxito en el futuro. Creo que la mayoría de personas dice que la vida no es fácil. Pero está en nuestras manos determinar qué tan difícil o que tan maravillosa queremos que sea. Los invito a cada uno a que gocemos de la vida. Que no lleguemos hasta los últimos momentos de la vida para darnos cuenta que fuimos tontos en desperdiciarla. Veamos el vaso medio lleno, en vez de medio vacío. Seamos mas positivos. Gocemos de la vida, como cuando éramos niños. La vida en si es un milagro. Démosle gracias a Dios por la oportunidad que nos ha dado de poder pasar por este mundo. Vivamos la vida al máximo!
MILWAUKEE
Agencia AP
El mexicano Marco Estrada trabajó una blanqueada hasta el séptimo, Rickie Weeks y Aramís Ramírez jonronearon y los Cerveceros vencieron ayer a los Bravos de Atlanta 5-0. Milwaukee ganó así su octavo en fila en el Miller Park y regresó a la marca de .500 por primera vez en desde el 24 de abril. Milwaukee se ha metido en la contienda por un comodín en los playoffs de la Luga Nacional ganando 17 de 22, y venció a los líderes de esa pelea, los Bravos, por segundo día consecutivo. “Estamos jugando un gran béisbol y sabemos que tenemos el equipo para estar en la postemporada”, dijo estrada. “Mucha gente dudó de nosotros cuando estábamos en mala racha, pero nosotros no perdimos la confianza. Sabíamos lo bien que podíamos jugar”. Estrada (3-6) estuvo dominante desde el inicio, tolerando solamente dos sencillos a Andrelton Simmons en los primeros cinco innings. En seis entradas y dos tercios permitió cuatro hits y ponchó a seis. Fue una buena recuperación para el lanzador mexicano, que el jueves de la semana pasada había permitido cinco carreras en una derrota contra Miami. “Me sentí muy bien esta noche”, dijo. “Estuve realmente en control y tuve una gran defensa en respaldo”. Una de esas buenas jugadas defensivas ayudó a que Estrada mantuviera en cero a los Bravos en la séptima entrada. Luego de un sencillo de Dan Uggla, con un out, Lyle Overbay conectó un batazo
que se fue por el hueco del cuadro. El jardinero derecho Norichka Aoki saltó para atrapar la pelota e impedir un extrabase. Estrada fue relevado por Jim Henderson, quien obligó a Simmons a pegar un rodado inofensivo que puso fin al inning. Cuatro lanzadores de los Cerveceros se combinaron en una faena de cinco inatrapables. El manager de los Cerveceros Ron Roenicke dijo que estaba excitado por regresar a la marca de .500, pero quiere seguir el buen paso. “Se siente bien llegar aquí, pero es más importante la forma en que estamos jugando en estos momentos”, dijo. “Nuestro pitcheo ha sido excelente, diversos bateadores están conectando hits a la hora buena y estamos jugando buena defensa”. El derrotado, Tim Hudson (146), lució también en la lomita. Salvo por tolerar el 18 vuelacerca de Weeks en la primera entrada, sólo admitió un sencillo del dominicano Jean Segura dentro del cuadro, en sus primeros cinco capítulos. En Phoenix, Ian Kennedy lanzó con eficiencia hasta la octava entrada y los Diamondbacks de Arizona se valieron de una carrera sucia para vencer el martes 1-0 a Clayton Kershaw y a los Dodgers de Los Angeles. Kennedy, ganador de 21 juegos la temporada pasada, ha sido enormemente inconsistente este año. Pero el martes mostró lo bueno que puede ser. Kennedy (13-11) permitió cuatro inatrapables en siete episodios y un tercio, al ponchar a seis rivales y no dar base ninguna. “Realmente lo que hizo mi recta funcionar mejor fue la ejecución
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 79 62 .560 Yankees 79 62 .560 Tampa Bay 77 64 .546 2 Toronto 64 76 .457 14.5 Boston 64 78 .451 15.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 76 65 .539 Detroit 74 67 .525 2 Kansas City 64 77 .454 12 Minnesota 59 83 .415 17.5 Cleveland 59 83 .415 17.5 OESTE G P PCT JD Texas 84 57 .596 Oakland 81 60 .574 3 Angelinos 77 65 .542 7.5 Seattle 68 74 .479 16.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 88 54 .620 Atlanta 81 62 .566 7.5 Philadelphia 71 71 .500 17 Mets 65 77 .458 23 Miami 63 80 .441 25.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 86 57 .601 St. Louis 75 67 .528 10.5 Pittsburgh 72 69 .511 13 Milwaukee 71 71 .500 14.5 Cachorros 55 87 .387 30.5 Houston 45 97 .317 40.5 OESTE G P PCT JD San Francisco 80 62 .563 Dodgers 74 68 .521 6 Arizona 70 72 .493 10 San Diego 68 75 .476 12.5 Colorado 57 84 .404 22.5
de mis lanzamientos más lentos”, dijo Kennedy. “Los estaba tirando para strikes y cuando tú haces eso van a tener un buen partido al menos dar a su equipo la oportunidad de ganar.
FOTO LA HORA: AP Morry Gash
Marco Estrada se mantuvo por siete innings en la lomita de los Cerveceros, sin permitir carrera.
La Hora
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 31
Explosión en Siria alcanza a tropas del régimen
Internacional
Una explosión que tenía como blanco a las fuerzas del régimen sirio mató hoy a tres personas en el norte de Siria — y posiblemente hasta 18 — en medio de la creciente violencia antes de una visita del nuevo enviado de la ONU y la Liga Árabe, quien intenta poner fin a la guerra civil del país. Los esfuerzos diplomáticos para detener el derramamiento de sangre en Siria han fracasado hasta ahora, pero el nuevo enviado internacional, Lakhdar Brahimi, estará en Siria el jueves para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores Walid Moallem, según el portavoz del ministerio Makdissi Jihad.
LOS ÁNGELES
Cineasta anti-islam se esconde tras protestas
Un cineasta israelí radicado en California se escondió luego que un tráiler de su película, en la que ridiculiza al profeta Mahoma, desató ataques de furia de musulmanes ultraconservadores contra misiones estadounidenses en Egipto y Libia. Extremistas mataron al embajador estadounidense en Libia y a tres miembros de su equipo. Hablando por teléfono ayer desde un lugar no revelado, el escritor y director Sam Bacile, de 56 años, se mantuvo desafiante y dijo que el islam es un cáncer y que hizo su filme como una declaración política condenando la religión.
FOTO LA HORA: AP Ibrahim Alaguri
Vista de los destrozos en el consulado de Estados Unidos en Bengasi, donde murió el embajador Chris Stevens y tres personas más.
CONFLICTOS: En ataque por indignación por película
Matan a embajador de Estados Unidos en Libia El embajador de Estados Unidos en Libia y tres miembros de la embajada murieron en un ataque al consulado estadounidense en la ciudad de Bengasi, agresión perpetrada por manifestantes indignados por una película de un israelí residente en California que ridiculiza al profeta Mahoma, dijeron hoy las autoridades libias.
En Egipto, manifestantes treparon los muros de la embajada estadounidense en El Cairo y reemplazaron una bandera americana con una islámica. “Esta es una película política”, dijo Bacile. “Estados Unidos perdió mucho dinero y mucha gente en las guerras de Irak y Afganistán, pero estamos luchando con ideas”. Bacile, un promotor inmobiliario en California que se identifica a sí mismo como un judío israelí, dijo que cree que la cinta ayudará a su tierra natal al exponer las fallas del islam ante el mundo. “El islam es un cáncer, punto”, declaró. La cinta de dos horas, titulada “Innocence of Muslims” (La inocencia de los musulmanes), costó 5 millones de dólares y fue financiada con la ayuda de más de 100 donantes judíos, dijo Bacile, quien la escribió y dirigió.
Por ESAM MOHAMED y MAGGIE MICHAEL TRIPOLI / Agencia AP
Especificaron que el embajador Chris Stevens murió anoche cuando él y un grupo de empleados de la embajada fueron al consulado para tratar de evacuar al personal que era atacado por turbas armadas con armas de fuego y cohetes lanzagranadas. Los tres funcionarios libios que confirmaron las muertes fueron el viceministro del interior para el este de Libia, Wanis al-Sharaf; el jefe de seguridad de Bengasi, Abdel-Basit Harun, y el concejal y funcionario de seguridad de la ciudad de Ben-
Los manifestantes enfurecidos por su película abrieron fuego y quemaron el consulado estadounidense en la ciudad de Bengasi, en el este de Libia. Las autoridades libias dijeron hoy que el embajador Chris Stevens fue abatido anoche cuando él y un grupo de empleados de la embajada fueron al consulado a tratar de evacuar al personal mientras el edificio era atacado con ametralladoras y granadas.
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Barack Obama y Hillary Clinton, durante la conferencia en la cual se pronunciaron por la muerte de Stevens.
gasi, Ahmed Bousinia. En Washington, el presidente estadounidense Barack Obama condenó hoy los ataques. En una declaración de la Casa Blanca, Obama dijo que ordenó “todos los recursos necesarios para apoyar la seguridad de nuestro personal en Libia y para reforzar la seguridad en nuestros puestos diplomáticos
en todo el mundo”. La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton también formuló una declaración en la que dijo que las víctimas “estaban dedicadas a ayudar al pueblo libio a concretar un futuro mejor”. El ataque al consulado de Bengasi ocurrió mientras cientos de manifestantes en el vecino Egipto
El filme alega que Mahoma era un fraude. El tráiler de 14 minutos que supuestamente desencadenó las protestas, publicado en YouTube tanto en su versión original en inglés como doblado al árabe, muestra a un repar-
treparon los muros de la embajada estadounidense en El Cairo y arrebataron la bandera de Estados Unidos para reemplazarla por una enseña islámica negra. Los ataques en Bengasi y El Cairo fueron los primeros a instalaciones diplomáticas en ambos
to amateur interpretando un diálogo de insultos disfrazados de revelaciones sobre Mahoma, a cuyos obedientes seguidores presenta como un equipo de matones. Representa a Mahoma como un mujeriego irresponsable que aprobó el abuso sexual de niños, entre otros argumentos insultantes que han causado indignación. Los musulmanes encuentran ofensivo representar a Mahoma de cualquier modo, mucho más insultar al profeta. En 2005, la publicación de 12 caricaturas de Mahoma en un periódico danés generó disturbios en muchos países musulmanes. Aunque Bacile se deshizo en disculpas por los estadounidenses que murieron como resultado de la furia en torno a su película, le adjudicó la responsabilidad a la falta de seguridad en la embajada y a la violencia de los perpetradores. “Siento que el sistema de seguridad (en las embajadas) no es bueno”, dijo Bacile. “Estados Unidos debería hacer algo para cambiarlo”. Un consultor del filme, Steve Klein, dijo que el realizador está preocupado por familiares que viven en Egipto, pero Bacile se negó a confirmarlo. Klein dijo que prometió ayudar a Bacile a hacer su película pero que le advirtió que iba a ser “el próximo Theo van Gogh”. Van Gogh fue un cineasta holandés asesinado por un extremista musulmán en el 2004 tras hacer un filme que fue percibido como un insulto al islam. “Nos metimos en esto sabiendo que algo así probablemente iba a pasar”, dijo Klein. La cinta de Bacile fue doblada al árabe por alguien a quien no conoce, pero el realizador habla suficiente árabe como para confirmar que la traducción es acertada. Se hizo en tres meses durante el verano de 2011, con 59 actores y unas 45 personas detrás de las cámaras. Según Bacile, el filme completo sólo se ha exhibido una vez, en un teatro casi vacío en Hollywood a principios de este año.
países, en momentos en que esas dos naciones árabes se esfuerzan por superar la conmoción causada por el derrocamiento de sus líderes autoritarios, Moamar Gadafi y Hosni Mubarak, respectivamente, en levantamientos el año pasado.
La Hora
Página 32/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
INTERNACIONAL
Chile
Un policía muerto y 255 detenidos Por FEDERICO QUILODRAN
SANTIAGO DE CHILE / Agencia
EMPRESA PORTUARIA QUETZAL
EMPRESA QUETZAL Km. 102 Autopista Escuintla – PuertoPORTUARIA Quetzal |Tel. 7828-3500 | www.puerto-quetzal.com Km. 102 Autopista Escuintla – Puerto Quetzal |Tel. 7828-3500 | www.puerto-quetzal.com
CONVOCATORIA PARA PARA PRESENTAR CONVOCATORIA PRESENTAR
PROPUESTA TÉCNICA Y OFERTA ECONÓMICA PARA
PROPUESTA TÉCNICA Y OFERTA ECONÓMICA PARA
EPQ No. 2012 – ING– E012
EPQ No. 2012 – ING– E012
SUPERVISIÓN DE MEJORAMIENTO VIVIENDAS Y APARTAMENTOS DE LA COLONIA PORTUARIA
SUPERVISIÓN DE MEJORAMIENTO VIVIENDAS Y El documento de términos de referencia del presente concurso, que APARTAMENTOS DE LA PORTUARIA proveen la información necesaria paraCOLONIA que los interesados que deseen
presenten propuestas técnicas y ofertas económicas, pueden obtenerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el documento de términos de referencia del presente concurso, Número de Operación Guatecompras (NOG 2225840).
El que proveen la información necesaria para que los interesados que deseen La presentación y recepción de propuestas técnicas y ofertas económicas presenten propuestas técnicas y ofertas económicas, pueden obtenerse a se realizará el 24 de septiembre de 2012 de 10:00 a 10:30 horas en través de Internet ende la dirección www.guatecompras.gt, el el en el Salón Reuniones, del Centro de Formación y Capacitaciónconsultando de la Empresa Portuaria Quetzal, kilómetro 102 autopista Escuintla – Puerto Número de Operación Guatecompras (NOG 2225840). Quetzal.
La presentación y recepción de propuestas técnicas y ofertas económicas se realizará el 24 de septiembre de 2012 de 10:00 a 10:30 Puerto Quetzal, Septiembre 2012. horas en el en el Salón de Reuniones, del Centro de Formación y Capacitación de la Empresa Portuaria Quetzal, kilómetro 102 autopista Escuintla – Puerto Quetzal.
Puerto Quetzal, Septiembre 2012.
Un policía muerto, 255 detenidos, entre ellos 83 menores de edad, saqueos y quema de autobuses fue el balance final de una jornada nocturna de violencia en los suburbios capitalinos con motivo de un nuevo aniversario del golpe militar de 1973. El presidente Sebastián Piñera, quien regresó de madrugada de una gira por el exterior, dijo que su gobierno “hará todo lo que esté a nuestro alcance para identificar a los asesinos” del policía. El jefe de la zona metropolitana de la policía de Carabineros, general Luis Valdés, informó al entregar hoy el balance de la jornada que también hubo 26 efectivos heridos, algunos de ellos a bala. Dijo que hay detenidos sospechosos de la muerte del cabo Cristián Martínez, de 27 años. El policía murió al recibir un impacto de bala cuando junto con otros efectivos procuraba evitar el saqueo de un supermercado en la
FOTO LA HORA: AP El Mercurio
Foto de archivo del 11 de septiembre de 1973, cuando socorristas sacan el cuerpo de Salvador Allende de La Moneda.
comuna de Quilicura, un suburbio al norte de esta capital. Turbas quemaron cinco autobuses del transporte público y cuatro automóviles de particulares, los que fueron usados como barricadas por los manifestantes. Los saqueos se registraron también en otros sectores capitalinos, donde desde el anochecer del martes grupos comenzaron a erigir barricadas de fuego y se produjeron enfrentamientos con la policía. El subsecretario del ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla, comentó que si bien hubo menor cantidad de detenidos que en los dos años anteriores “lo que se vivió en tres o cuatro puntos de la región metropolitana marca
un hito de violencia”. La policía había identificado previamente unos 170 lugares potenciales de conflicto a los que destinó más de 2.000 efectivos. Pero los incidentes mayores estuvieron esta vez concentrados sólo en algunos sectores. Hubo también incidentes en algunas ciudades del interior, pero de menor intensidad. Ubilla manifestó inquietud porque en los desmanes hubo “una mayor cantidad de disparos, de armas y también vemos con preocupación la cantidad de jóvenes que salieron a la calle”. La televisión mostró también una feroz golpiza que policías le proporcionaron a un joven manifestante.
PAKISTÁN: Siniestros que afectaron ayer al país
Mueren 314 en dos incendios industriales La cifra de muertos por los incendios ocurridos ayer en dos fábricas en las ciudades más grandes de Pakistán aumentó hoy a 314, muchos de los cuales perecieron porque no pudieron escapar de edificios que carecían de salidas de emergencia y de medidas de seguridad básicas como alarmas y rociadores de agua. Por ADIL JAWAD
KARACHI / Agencia AP
La espantosa cifra resalta el atroz estado de la seguridad industrial en Pakistán, donde muchas fábricas se instalan de manera ilegal en las ciudades densamente pobladas del país, y los propietarios frecuentemente pagan sobornos a los funcionarios para que ignoren las violaciones a las normas de seguridad. El más mortífero de los dos siniestros estalló ayer por la
FOTO LA HORA: AP Fareed Khan
Bomberos continuaban hoy en las labores de rescate en una fábrica en Karachi, Pakistán.
noche en una fábrica textil en la sureña ciudad de Karachi, el eje económico del país. La cifra de muertos allí llegó a 289 hoy y los bomberos combatieron las llamas durante horas, dijo el funcionario gubernamental Rosahn Ali Sheik. Fue uno de los peores accidentes industriales en la historia de 65 años de Pakistán, y Sheik indicó que la cifra podría aumentar debido a que los rescatistas todavía estaban sacando cuerpos del lugar en Karachi.
Las mayoría de las muertes fueron por asfixia, porque personas atrapadas en el sótano no pudieron escapar cuando se llenó de humo, dijo el jefe de bomberos de Karachi, Ehtisham-ud-Din. El edificio sólo tenía una salida accesible y todas las otras puertas estaban cerradas, dijo Sheik. “Es un acto criminal cerrar las puertas de emergencia, e intentamos saber quién lo hizo y por qué”, añadió. Familiares de las víctimas di-
jeron que el dueño de la fábrica cerró las puertas de salida como respuesta a un reciente robo, lo que puso en peligro a los trabajadores adentro. “El dueño de la fábrica también debería morir quemado como fallecieron nuestros seres queridos en condiciones miserables”, dijo Nizam-udDin, cuyo sobrino murió en el incendio. Trabajadores en los pisos más altos en el edificio de cinco plantas tuvieron problemas para salir por ventanas que es-
taban protegidas con barras de metal. Muchos resultaron heridos al saltar del edificio, incluyendo una mujer embarazada de 27 años. Otro obrero lesionado, Mohammad Ilyas, en declaraciones desde el hospital, dijo que estaba trabajando con otros 50 hombres y mujeres en uno de los pisos cuando de repente una bola de fuego surgió de la escalera. “Salté de mi asiento al igual que los demás y corrí hacia las ventanas, pero las barras de hierro en las ventanas nos impidieron escapar. Algunos de nosotros tomamos rápidamente las herramientas y máquinas para romper los barrotes de hierro”, dijo. “Así fue como nos las arreglamos para saltar por las ventanas”. Se lesionó la pierna en la caída. Otros no fueron tan afortunados. Un reportero de la Associated Press vio un cadáver calcinado colgando de una de las ventanas del edificio. Al parecer la víctima trató de escapar, pero no pudo pasar por las barras. Los gerentes de la fábrica huyeron y la policía los busca, dijo Sheik, que es el funcionario gu-
bernamental de más alto rango en Karachi. Añadió que anotaron el nombre del dueño en una lista de personas que no pueden salir del país. Otro incendio, también la noche del martes, alcanzó una fábrica de zapatos en el oriente de la ciudad de Lahore y derivó en la muerte de 25 personas, algunas por quemaduras y otras por asfixia, dijo el funcionario policial Multan Khan. La fábrica, de cuatro pisos, fue establecida ilegalmente en un barrio residencial de la ciudad. El incendio sobrevino cuando las personas en el lugar intentaban arrancar un generador tras la interrupción del suministro eléctrico. Las chispas del generador hicieron contacto con las sustancias químicas utilizadas en la fabricación del calzado. Pakistán sufre apagones generalizados y muchas personas usan generadores para alumbrar sus viviendas y operar sus negocios. El gobierno ha sido acusado de no generar suficiente electricidad. El primer ministro Raja Pervaiz Ashraf expresó su horror y pena por las muertes en ambas ciudades.
INTERNACIONAL
En Cort Europa
Votación holandesa podría afectar a UE Los votantes holandeses escogían hoy un nuevo Parlamento en una elección que pondrá a prueba su apoyo a medidas estrictas de austeridad y que influirá sobre el manejo que la Unión Europea dé a la crisis de la deuda. Holanda, dependiente de las exportaciones, es miembro fundador de la UE y desde hace tiempo ha sido enérgico partidario del mercado abierto del bloque. Pero muchos votantes holandeses han empezado a cuestionar su papel en el actual bloque de 27 naciones de la UE desde que estalló la crisis en el 2009, por considerar que su nación acaudalada está pagando un precio muy elevado para ayudar a rescatar naciones como Grecia y Portugal. Aun así, los dos partidos que encabezan las encuestas siguen comprometidos con Europa, aunque difieren en la manera de manejar la crisis.
Rusia
Medvedev pide liberar a integrantes de Pussy Riot El primer ministro ruso Dmitry Medvedev pidió hoy que las tres integrantes de la banda punk Pussy Riot sean liberadas por considerar que más tiempo para ellas en prisión sería “improductivo”. Los comentarios de Medvedev podrían derivar en la liberación inminente de las mujeres de la banda al acercarse la fecha de su audiencia de apelación el 1 de octubre. Ya habían pasado más de cinco meses en la cárcel cuando fueron declaradas culpables en agosto de “vandalismo impulsado por odio religioso” y sentenciadas a dos años de prisión.
Colombia
Atacan tren de carbón Presuntos rebeldes de las FARC dinamitaron un pequeño tramo de un tren cargado de carbón en el norte del país, sin que se produjeran víctimas ni daños a los vagones, indicaron voceros de la empresa. Al mismo tiempo, en el noroeste colombiano del país las autoridades informaron que rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) quemaron tres camiones que iban a cargar combustible y que afortunadamente como los vehículos estaban vacíos los choferes resultaron ilesos. El primer ataque atribuido a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ocurrió a las 04:30GMT de hoy y destruyó unos 10 metros de rieles de los 150 kilómetros de extensión de la vía férrea, dijo en entrevista telefónica Julián González, vicepresidente de Asuntos Públicos de Carbones del Cerrejón Limited, propietaria de la mina de carbón a cielo abierto ubicada en el departamento de La Guajira, a unos 770 kilómetros al norte de Bogotá.
La Hora
Guatemala, 12 de septiembre de 2012/Página 33
MIGRANTES: En práctica nueva política para jóvenes
Estados Unidos aprueba primer aplazamiento a deportaciones Menos de dos meses antes de una elección presidencial en la que ambos partidos se pelean por el importante voto hispano, el gobierno de Barack Obama aprobó la primera ola de solicitudes de jóvenes que buscan evitar la deportación y conseguir permisos de trabajo. Por ALICIA A. CALDWEL WASHINGTON / Agencia AP
El gobierno ha recibido unas 72 mil peticiones en ese sentido. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó ayer que un pequeño número de solicitudes recibieron luz verde y que los beneficiarios serán notificados esta semana sobre la decisión. La dependencia no precisó cuántas peticiones fueron aprobadas. La primera oleada de aprobaciones se adelanta meses a los cálculos propios del DHS sobre el tiempo que tardaría el proceso de las solicitudes de inscripción al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y tiene lugar a menos de 60 días de las elecciones del 6 de noviembre. De acuerdo con un documento interno del DHS que obtuvo The Associated Press, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) del organismo había calculado que la conclusión del trámite de cada solicitud tardaría varios meses. “Tras una revisión cabal e individualizada de los casos, el USCIS co-
FOTO LA HORA: AP CORTESÍA Graham Street Productions)
Jaime Guzmán, migrante mexicano en Estados Unidos, y su hija de dos años, Victoria Limón; Jaime podría aplicar al programa de las nuevas políticas de deportaciones, pero él declinó en hacerlo, en solidaridad con otros indocumentados a quienes no les aplica. menzó a notificar a los interesados tengan 30 años o menos, hayan la reelección. sobre la decisión relativa a sus soli- concluido la secundaria o hayan El plan para detener las deporcitudes de acción diferida”, señaló el prestado servicio en las fuerzas taciones de al menos 1,7 millones portavoz del DHS, Peter Boogaard, armadas, pueden solicitar que no de inmigrantes sin permiso para en un comunicado. Señaló que unas se les deporte hasta por dos años y estar en el país semeja a la fallida 72 mil solicitudes fueron recibidas conseguir un permiso de trabajo. iniciativa de la Ley DREAM, que desde el 15 de agosto, cuando co- Los interesados tampoco deberán habría allanado el camino a la lemenzó el programa. tener antecedentes penales graves. galización a muchas de las mismas El presidente Barack Obama y El cambio de política se dio sólo personas que se prevé se beneficiala secretaria de Seguridad Nacio- meses antes del arranque formal rán de la política de acción diferida nal, Janet Napolitano, anunciaron de una reñida contienda presiden- del gobierno. La nueva política no el 15 de junio que los jóvenes que cial. Obama considera importante otorga legalización de la condición llegaron a Estados Unidos de ma- cortejar el voto de los hispanos y migratoria de las personas, sino nera irregular antes de los 16 años, los latinos en su intento de lograr que aplaza las deportaciones.
Estados Unidos
Requisito de ID con foto podría impedir votar a minorías Por SONYA ROSS WASHINGTON / Agencia AP
Hasta unos 700 mil votantes de grupos minoritarios menores de 30 años podrían verse imposibilitados a sufragar en las elecciones de noviembre en Estados Unidos debido a la obligación de tener identificación con fotografía en determinadas entidades, según un nuevo estudio. La menor concurrencia podría afectar varias elecciones legislativas, así como la presidencial. En base a cálculos sobre la movilización de votantes en las dos elecciones presidenciales pasadas, investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de Washington en San Luis concluyeron que la concurrencia este año de gente de raza negra de 18 a 29
años podría verse reducida entre 538 mil y 696 mil en los estados con leyes que exigen la identificación con foto. “Nuestros cálculos son conservadores. Estamos observando una desmovilización entre el 9% y el 25%”, afirmó Cathy Cohen, experta de la Universidad de Chicago sobre votantes jóvenes y minoritarios, que trabajó en el estudio junto con Jon Rogowski de la Universidad de Washington. “Si los jóvenes realmente tienen identificaciones válidas apenas del 25% al 50%, el número de gente joven de color desmovilizada sería aún mayor que el que calculamos”. El estudio dice que 17 estados han impuesto un requisito estricto de identificación con foto, o han solicitado ese documento y han suministrado alternativas para los
que no los tienen, o han aprobado una ley que exige la identificación con foto que todavía no ha entrado en vigencia. Esos estados son Alabama, Florida, Georgia, Hawái, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Michigan, Misisipí, Nueva Hampshire, Pensilvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tenesí, Texas y Wisconsin. El estudio cita tres elecciones para cámaras de representantes entre las que podrían verse afectadas por la “desproporcionada movilización” de jóvenes de minorías: el distrito 12 de Georgia, el 6 de Pensilvania y el 9 de Tenesí. La elección para el Senado en Wisconsin también podría sentir el impacto de una menor cantidad de votantes minoritarios, agrega. Un análisis del Centro Brennan de Justicia en la escuela de derecho
de la Universidad de Nueva York halló que el 11% de los estadounidenses carecen de documento de identificación con foto emitido por el gobierno, como pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de identificación estatal o militar. El 9% de los blancos no lo poseen, en comparación con el 16% de los hispanos y el 25% de los negros, según ese análisis. “No se trata de tener identificación, sino un tipo específico de identificación”, afirmó el presidente de la Liga Nacional Urbana, Marc Morial. Cuando sólo faltan dos meses para las elecciones, el grupo defensor de los derechos civiles intenta una variedad de métodos, desde bancos telefónicos hasta redes sociales, para llegar a los votantes jóvenes más afectados por los cambios de leyes.
La Hora
Página 34/Guatemala, 12 de septiembre de 2012
Cachiqueles presentan recurso contra ministros Comunidades cachiqueles presentaron, ante la Corte Suprema de Justicia, un recurso de exhibición personal en contra del Ministro de Gobernación y el Ministro de Defensa, autoridades a las que señalan de responsables de los supuestos actos intimidatorios que el Ejército de Guatemala ejerce contra 40 pobladores de San Juan Sacatepéquez. Según su representante, la instalación de la Segunda Brigada Militar desató las intimidaciones. Por su parte, Daniel Pascual dijo que el trasfondo del recurso es la “notoriedad de que las brigadas se instalan en puntos estratégicos de interés minero”.
GAM
Casi 4 mil asesinatos registrados hasta agosto Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En los últimos días se han conocido varios casos de violencia extrema contra la niñez.
VIOLENCIA: Turba lincha a supuesto victimario
Asesinan a dos niños en Tactic Un hombre fue linchado en el municipio de Tactic, Alta Verapaz, luego que aparentemente, bajo efectos del licor, asesinara con un machete a dos niños de 8 y 13 años, quienes estudiaban en una escuela del sector. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según información preliminar, el agresor, Julio Saquil, de 35 años, estaba escondido en una de las aulas de la Escuela Rural Mixta de Autogestión San Juan de la Asunción, ubicada en la colonia San Juan del municipio de Tactic. En este lugar, minutos antes, el hombre habría intentado atacar a una de las maestras de la escuela; posteriormente fue tras los niños que estudiaban la primaria. Las víctimas fueron identificadas como Evelyn Yanisa Saquij Bin, de 8 años, y Juan Armando Coy Cal, de 13, quienes según datos de la Policía Nacional Civil
(PNC), cursaban primero y tercero primaria, respectivamente. El presunto asesino persiguió a los niños y los hirió con un arma punzocortante, hasta segarles la vida. Minutos más tarde, vecinos enardecidos golpearon y prendieron fuego al agresor, acción que le causó la muerte. Aunque no existe información oficial, se sospecha que el presunto asesino ingresó con otras personas al centro educativo. Al cierre de La Hora, se conoció que la progenitora de uno de los niños había arribado al escenario del crimen, mientras las autoridades serán quienes investiguen cómo ocurrieron los hechos.
EN ESCUELAS El 17 de enero pasado, una mujer identificada como Marisolina Medina, de 30 años, fue atacada en el interior de una escuela, ubicada en la colonia Los Naranjales, en la zona 4 de Escuintla. El incidente ocurrió cuando los niños ingresaban al centro educativo para recibir clases, mientras que hombres armados entraron y dispararon contra la víctima. La situación provocó miedo en los menores de edad; horas más tarde se informó que la mujer había fallecido en un centro asistencial. En otro caso, recientemente el alcalde de El Tejar, Manolo Méndez, explicó que en su municipio existía información de que delincuentes ingresaban a las escuelas públicas para robar infantes, lo cual provocó preocupación a nivel local, e instó a las autoridades a crear un plan preventivo de seguridad dentro de los centros educativos.
Según el Informe sobre situación de derechos humanos y hechos de violencia presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), al mes de agosto la cantidad de homicidios asciende a 3899, es decir, seis por ciento menos que en el 2011, porcentaje que ha venido en descenso, mostrando que la violencia está teniendo una merma. El promedio mensual de muertes para el 2012 es de 487, esto es, 32 muertos menos que en el 2011. Según el informe, al revisar el promedio diario de homicidios, es una persona menos que en 2011. El promedio de homicidios para este año es de 16 muertes. Señala que la mayoría de homicidios son provocados con arma de fuego, lo cual registra un 85 por ciento de las muertes; el 7 por ciento es provocado por arma blanca, el 3 por ciento se provoca con golpes y casi el 2 por ciento son estrangulamientos. Según el GAM, la zona que continúa reportándose como la más violenta es la zona 18, la que al mes de agosto reporta 97 víctimas; le sigue la zona 6 con 51 y la 5 con 10, destacando que esta última zona ha reportado durante todo el año altos índices de delincuencia. Mario Polanco, director del GAM, indica que se han encontrado características comunes a lo largo del 2012, una es el descenso a inicios del año, lo cual es significativo, llegando entre marzo y abril al 11 por ciento en comparación del año 2011. Sin embargo este descenso ha venido disminuyendo paulatinamente, siendo en junio el 8 por ciento, en julio 7 y agosto 6.
Polanco indica que de no renovarse las políticas de seguridad, y si no se implementan políticas novedosas, este descenso será casi nulo, y similar al 2011; otra de la característica es que los crímenes se han realizado con más brutalidad y saña que en el año anterior. Los municipios que se siguen reportando como los más violentos son la Capital, Villa Nueva, Mixco y Villa Canales, mientras que los tres que reportan menos cantidad de víctimas son Palencia, San Pedro Ayampuc y San Pedro Sacatepéquez. Además, según el informe, la mayor cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes se concentra en el departamento de Chiquimula, donde se reporta una tasa de 97 víctimas, seguido de Escuintla con 96, Santa Rosa 84, Zacapa 78, colocando al departamento de Guatemala en el sexto lugar, con una tasa de 67 homicidios. Según Carla Campos, del GAM, las profesiones más vulnerables a nivel nacional son los comerciantes, con un total de 87 víctimas al mes de agosto, seguido de los agricultores con 67, los agentes de seguridad con 58 y campesinos con 45. El informe indica que el mes de agosto de 2012 superó al mismo mes de 2011 en cifras de mujeres, mostrando que la peligrosidad de ser mujer en Guatemala es grande, pues estas pueden ser víctimas de todo tipo de vejámenes. Hasta el mes de julio la reducción de muertes de mujeres había sido del 12 por ciento; no obstante, para este mes esta reducción es menor, llegando a un 10 por ciento en comparación al año anterior. El departamento en donde se provoca la mayor cantidad de muertes de mujeres es Zacapa y Chiquimula, con 19 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Sucesos
Dos accidentes dejan cuatro heridos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un automóvil chocó en La Florida.
Al menos dos percances ocurrieron esta mañana, en distintos puntos del país, donde estuvieron involucrados buses del transporte colectivo. Carlos Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que José Darel Urrea Arias,
de 28 años; Mario René Morales Arias, de 18; José Xicoy, de 30, fueron trasladados a un centro asistencial, cuando cayeron de un bus, en el kilómetro 11 ruta a San Pedro Ayampuc. Mientras que en la colonia La Florida, un vehículo particular y un bus colisionaron; una persona resultó herida, quien fue trasladada al Hospital Roosevelt.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un niño observa la escena de un asesinato.
La Hora
AL CIERRE
Diputado
Arévalo se recupera en su residencia Ana González
Guatemala, 12 de septiembre de 2012 /Página 35
Ataque
Supuesto agresor también estaría en el Roosevelt
agonzalez@lahora.com.gt
POR MARIELA CASTAÑÓN
Tras el atentado que sufrió ayer el diputado oficialista Iván Arévalo, fuentes de la bancada confirmaron que al congresista ya le dieron de alta y se encuentra recuperándose en su residencia. “No se nos ha confirmado cuando regresa, consideramos que eso dependerá de las sugerencias de su médico”, confirmó la fuente. Al consultarle al jefe de bancada, Valentín Gramajo, señaló que el congresista sufrió una crisis nerviosa por lo que esperan que las autoridades hagan su trabajo para que se capture a los responsables. Espera que el legislador retorne a sus actividades lo antes posible “pues estaremos en contacto para que nos comente cuándo regresará”, declaró Gramajo. Esta situación provocó que se suspendiera la primera reunión de la Comisión de Finanzas, donde se buscaba arrancar la discusión del proyecto del presupuesto para el próximo año. Según algunos diputados que
El supuesto agresor del ataque contra el diputado Iván Arévalo, del Partido Patriota (PP), permanece recluido en el Hospital Roosevelt, aunque el aludido dijo a personal del centro asistencial, que él ingresó de la zona 7 y no de la 11 donde ocurrió el incidente. El Ministerio de Gobernación (Mingob) vincula a Jairo Samuel Quintanilla Morales, de 21 años, en el incidente ocurrido ayer en Las Charcas, zona 11, contra el diputado Arévalo, que salió ileso del ataque. Sin embargo, quien también permanece recluido en un centro asistencial, es el guardia y piloto del funcionario, Edwin Jesús Rodas Lucas, que tenía al menos dos disparos en la cabeza. De acuerdo con Verania López, portavoz de dicho centro asistencial, esta persona se encuentra en el intensivo, es de pronóstico “reservado”. Según información oficial, tras el incidente, el diputado fue llevado a un hospital privado, pero no ameritó reclusión, pues no estaba
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El piloto del diputado se mantiene en estado delicado en el Intensivo del Hospital Roosevelt.
integran la sala, la reunión se programará para la próxima semana. La ruta que se había trazado hasta el momento era escuchar a las organizaciones y ministerios para que justificaran su presupuesto, explicó el diputado Alejandro Arévalo, quien integra la sala. Arévalo dejó la vicepresidencia de la comisión y señaló que ahora se encuentra en manos del diputado Leonel Soto, quien representa al Bloque Unionista. El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo, de lo contrario continúa vigente el ejercicio fiscal actual que alcanza los Q59 mil millones.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
El diputado Iván Arévalo sobrevivió anoche a un ataque.
grave, únicamente sufrió algunos golpes. VERSIONES Las autoridades sostienen que Quintanilla Morales fue llevado minutos después del incidente armado en la zona 11, supuestamente el traslado lo realizaron otros hombres en motocicleta. El aludido al ingresar dijo haber sido herido en la zona 7, en un incidente de violencia. Hasta el momento, surgen varias
hipótesis respecto al caso: la primera que se trató de la intención de delincuentes de robar al funcionario, por otro lado, se dice que fue un ataque directo, aunque Arévalo salió ileso. Incluso se habla de varias bandas que operan en ese sector, robando celulares y vehículos a las víctimas. Por su parte, el Ministerio Público (MP), aún no se ha pronunciado al respecto, se espera conocer los detalles de la investigación próximamente.
OJ: Exmagistrados y analistas opinan sobre proceso
Pocas herramientas para depuración judicial Exmagistrado de la CSJ y analistas, ven necesaria la depuración en el Poder Judicial, no obstante señalan que la institución por sí sola no cuenta con las herramientas para lograrlo. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, señaló ayer que hay algunos jueces que comprometen el buen accionar en el OJ.
Francisco Dall´Anese Ruiz, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ha manifestado en repetidas ocasiones, la necesidad de depurar el Poder Judicial, pues señala que la corrupción es la clave de la impunidad. Para el efecto, prevé presentar a finales de septiembre el informe en forma de denuncia, denominado “Los jueces de la Impunidad”, donde señalan a varios jueces de haber incurrido en el delito de prevaricato. En relación a sus declaraciones, Luis Fernández Molina, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), coincidió tajantemente en que para mejorar el Sistema de Justicia, se necesita de un proceso de depuración. “Yo lo vi desde adentro, pero todas las generalizaciones son malas, porque en mi opinión, la mayoría de los jueces son buenos y correctos, con algunas pequeñas falencias, pero son buenos”; no obstante, confirmó que hay
otra minoría que “marcadamente son corruptos”, y ante ello, la mayor debilidad de la institución es no contar con armas para enfrentarlos. “Es cierto que hay jueces corruptos, pero como las acciones se hacen en la oscuridad, es difícil tener las pruebas suficientes que logren comprobar esos señalamientos”, dijo el exmagistrado. También agregó que la CSJ “está de brazos atados”, ya que las únicas armas que tiene para depurar la justicia son: no prorrogar los contratos para los jueces, trasladarlos de judicatura o bien, nombrarlos jueces sustitutos. AÑOS ESPERANDO Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, indicó la depuración de las instituciones del Estado de Guatemala, en este caso del sector justicia, “es una demanda que se ha venido planteando desde hace mucho tiempo”. No obstante, dijo que esta acción no la puede hacer la CICIG por sí sola, sino que necesita actuar en coordinación con los de-
más entes que integran la cadena de justicia. También consideró importante, que se dé a conocer un caso que fije un precedente para lograr la depuración. “Si la CICIG tiene información de causas por prevaricatos contra algún operador de justicia, por tener algún tipo de complicidad en las estadísticas de impunidad o por participar en las redes de corrupción, ojalá se construyeran casos judiciales que se conviertan en procesos paradigmáticos que puedan consolidar una lucha contra la impunidad y que sienten las bases para una depuración real en el sistema de justicia”, concluyó. CARRERA JUDICIAL Por aparte, Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG) consideró necesario fortalecer el sistema de justicia mediante un proceso que garantice la independencia y la imparcialidad de los jueces y para ello dijo: “que la depuración debe responder a un proceso de creación de una verdadera carrera judicial y de un proceso donde se eliminen las funciones administrativas de los juzgadores”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 12 de septiembre de 2012