Diario La Hora 12-10-2011

Page 1

caso lópez fuentes

Capturan a exjefe de Inteligencia del Ejército

Página 30

Editorial de hoy:

Independencia judicial

Creemos firmemente que la independencia judicial es un elemento indispensable en la lucha contra la impunidad y que en ese sentido las autoridades del Organismo Judicial tienen no sólo perfecto derecho sino gorda obligación de luchar por asegurarla y garantizarla.

Página 10

Guatemala, miÉRCOLES 12 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,737| Precio Q2.00

Insivumeh considera que depresión puede ser crítica

conred en alerta por el temporal Estiman que mal tiempo durará hasta fin de semana; advierten sobre impacto de frente frío Alejandro Balán - La Hora

Página 2

CASO NICARAGÜENSES INDÍGENAS

Programas sociales son una aspirina para una enfermedad terminal Página 31

JURISTAS

Piden derogar el marco legal que da lugar a la pena de muerte

Página 3

PÉREZ MOLINA Y COLOM

El presidente Álvaro Colom ofreció una conferencia de prensa conjunta con Otto Pérez Molina, uno de sus principales opositores políticos y candidato presidencial, en el marco de la visita del líder del Partido Patriota a la Casa Presidencial. Página 3


La Hora

Página 2 / Guatemala, 12 de octubre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CLIMA: Conred se declara en prevención institucional

Programa radial

En alerta roja por lluvias La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió alerta roja institucional, debido a la Depresión Tropical 12-E, que se formó en el Pacífico. Oficialmente se conoce de dos personas muertas, pero se sospecha que este número pueda aumentar en las próximas horas.

Taiwán y lluvias, el tema Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

SUCESOS

Su reciente viaje a Taiwán, para conmemorar el centenario de su fundación y las lluvias que afectan el territorio nacional, fueron los temas tratados por Álvaro Colom, en su programa radial Despacho Presidencial. Jesús Insúa, ministro de Comunicaciones, fue el invitado al programa, en donde abordaron los temas de la infraestructura vial y la forma en cómo se realizan los trabajos de reconstrucción. De acuerdo a Insúa, los trabajos de reparación iniciarán en dos semanas, cuando finalice la temporada de lluvias, los mismos comenzarán en la Carretera Interamericana por occidente y sur occidente del país.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Vicepresidente de la República, Rafael Espada, informó que el número oficial de víctimas mortales, es de 2 en Quetzaltenango, sin embargo, la cifra puede cambiar con la actualización de información. Según se conoce, las fuertes lluvias causaron daños en la vivienda de una familia de cinco integrantes, donde quedaron soterradas dos personas, tres más sobrevivieron a la tragedia. Asimismo, tres personas que transitaban por este departamento, fueron víctimas de un poste de energía que cayó al suelo, en el cual había agua reposada. Los fallecidos murieron electrocutados. En San José Acatempa, Jutiapa, se conoce de forma extraoficial de la muerte de otras dos personas, que fueron afectadas al caer tierra sobre su casa. Ayer en el caserío Chichipate, en la aldea Machaquitas del Mar, en Puerto Barrios, fue localizado el cadáver de Jorge Eduardo Martínez López, de 23 años, quien murió al ser alcanzado por un rayo. La madre del fallecido, Reyna López, indicó que su hijo se encontraba en el campo cuando fue víctima del rayo. FUERTES LLUVIAS Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), por su parte indicó previamente a la conferencia de prensa, que este día sería “crítico”, debido a la humedad que espera en el transcurso de la tarde. A decir de Sánchez, los departamentos más afectados por

Educación

Suspenden clases por lluvias FOTO LA HORA: CORTESÍA CMB

POR FLOR DE MARíA ORTIZ

Bomberos atendieron diversas emergencias por las lluvias.

fortiz@lahora.com.gt

Mal tiempo provoca problemas El mal tiempo provocó que 9 personas fueran afectadas en las zonas 5, 16 y 18, los Bomberos Municipales evacuaron y trasladaron a los residentes de estas áreas a albergues y hospitales. Según el informe, en la colonia Las Vegas, Camposeco zona 16, fueron evacuadas 6 personas, residentes de dos viviendas de esa localidad. En la 4ª. calle, Sector 5, de la colonia Paraíso II, por el sector de Los Cerritos, una vivienda se desplomó. En la 30 avenida, lote 27, fracción 6, Lomas del Edén, zona 5, fueron trasladados a un centro asistencial, los hermanos David Ernesto y Douglas Josué, ambos de apellido Pacheco, de 19 y 16 años res-

FOTO LA HORA: INTERNET

Mapa satelital de la depresión tropical formada en costas del Pacífico.

la acumulación de agua, son Jutiapa, Escuintla y Suchitepéquez. El experto destacó que la cantidad de agua caída este día, podría compararse con la de la

pectivamente. Estas personas fueron afectadas por la lluvia que provocó daños a su vivienda. En la 33 avenida 15-32 de la colonia Abril en la zona 5, Susana de Arreola, de 67 años, resultó afectada por las fuertes lluvias, cuando el techo de su cocina se cayó. Los socorristas indicaron que varias casas de este lugar se encuentran en riesgo, por lo que recomiendan buscar residencias o albergues temporales, mientras concluyen los días lluviosos. La alerta también ha sido emitida para los habitantes de los más de 200 asentamientos, que podrían resultar afectados.

tormenta Stan. “La situación sigue siendo crítica, en nuestro país ha llovido extremadamente, probablemente acercándose a lo que fue la tormenta Stan, cantidades de lluvias exorbitantes”, refirió. En las próximas horas se conocerá si esta depresión puede convertirse en tormenta, si la situación mejora, el fin de semana la situación cambiará positivamente. Para la próxima semana se espera un frente frío. El Secretario de la Conred, Alejandro Maldonado, indicó que hay Q5 millones ingresados a las bodegas de la institución,

invertidas en esponjas, frazadas, y asistencia humanitaria, además se tienen Q4.2 millones en el Fondo Nacional para la Reducción de Desastres. AEROPUERTO El Ministro de la Defensa, Juan José Ruiz, indicó que de acuerdo a la reglamentación internacional de aviación civil, hoy estuvo cerrado el Aeropuerto por 45 minutos. El Vicepresidente añadió que dos vuelos fueron desviados, pero que en las próximas horas esperan que el clima mejore, para evitar estos inconvenientes.

Ante las constantes lluvias que durante la semana se han presentado en todo el territorio nacional afectando a miles de familias, el Ministerio de Educación suspendió clases en los departamentos de Sololá, Quetzaltenango, Jutiapa, Quiché y Escuintla. Jaime Monroy, viceministro de Educación, dijo que “en algunos centros educativos del interior del país sirven como albergues para las personas que han sido movilizadas, por inundaciones, destrucción de viviendas y casos especiales, porque lo más importante es la vida de las personas que están corriendo riesgo en sus hogares”, puntualizó.


actualidad

La Hora

Conamigua

JURISTAS: Analizan que ya no sería posible implementar castigo capital

Exigen agilizar nombramiento POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

La Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), solicitó a la Comisión de Migrantes del Congreso de la República de Guatemala a avanzar y concluir con la elección de la Secretaría y Subsecretaría Técnica del Consejo Nacional de Atención al migrante de Guatemala (Conamigua). Mauro Berceletti, de la Pastoral de Movilidad Humana de San Marcos, dijo que podría haber intereses políticos dentro de la elección del representante de Conamigua. “Consideramos que algunos políticos quieren apostar por esa secretaría, pero lo que buscamos es velar por los migrantes y no por una bancada o político en especial, para que no puedan elegir a un representante,” indicó Berceletti. Irene Palma, defensora de los migrantes indicó que tienen a 26 candidatos para el puesto, pero que han descartado a 18 personas que no aplican al puesto, dos se encuentran en revisión y ocho que fueron seleccionados, faltando la aprobación de la Comisión, afirmó.

PDH

Se pronuncia por Ley contra el Femicidio FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, presentó un amparo de inconstitucionalidad, contra la petición del abogado Romeo Silverio Gonzáles de cambiar tres artículos de la Ley contra el Femicidio, en la Corte de Constitucionalidad (CC). Asegurando que las mujeres en Guatemala están sufriendo constantes abusos, violencia común y familiar, por lo que solicitó a la CC denegar la petición del abogado González. Afirmando que, todas las mujeres quienes por mandato constitucional, legal e internacional merecen ser protegidas a efecto de erradicar la violencia, física, sexual, psicológica, económica o de cualquier tipo de coacción en contra de las mujeres a efecto de garantizarles una vida libre de violencia.

Guatemala, 12 de octubre de 2011 / Página 3

Piden abolir pena de muerte para no contrariar convenios Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pese a estar contemplada dentro de la Constitución, la pena de muerte no ha sido ejecutada en Guatemala por carecer del procedimiento para un indulto.

MARCO LEGAL

Contra la pena de muerte • Guatemala no puede aplicar la pena de muerte, mientras no implemente un procedimiento para poder hacer uso del derecho al indulto, y mientras no garantice que los condenados a muerte no sean sometidos a un trato cruel, inhumano o degradante bajo el fenómeno del corredor de la muerte. • El pacto de San José y el pacto de derechos civiles y políticos regula el derecho de todas las personas que están sujetas a una pena de muerte a que se solicite el indulto o la conmutación de la pena, y no se puede aplicar la pena de muerte si las personas no tienen como hacer uso de ese derecho. • En el 2008 el Congreso de la República aprobó la ley reguladora para la conmutación de la pena para los condenados a muerte, pero fue vetada por el presidente de la República, porque no llenaba todos los requisitos que requiere una ley de indulto. • A partir de que Guatemala ratifica la Convención de Derechos Humanos, se compromete a no crear nuevas figuras delictivas con la pena de muerte.

Piden abolir pena de muerte para no contrariar convenios Guatemala aún se encuentra dentro de los países que conservan la pena de muerte, sin embargo, la firma de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, lo obliga a abolir la misma y a no crear nuevas figuras delictivas para aplicar la pena de muerte, por lo que en la actualidad el Estado no puede aplicar la pena capital. Guatemala no puede aplicar la pena de muerte, mientras no implemente un procedimiento para poder hacer uso del derecho al indulto, y mientras no garantice que los condenados a muerte no sean sometidos a un trato cruel, inhumano o degradante bajo el fenómeno del corredor de la muerte. Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas, indica que si bien es cierto, Guatemala hizo una reserva para la aplicación de la pena de muerte, la dejó sin efecto a partir de la Constitución de 1985, dando paso a un nuevo régimen para abolir la pena de muerte, y está obligado a no crear nuevas figuras delictivas con la pena de muerte aplicable a un caso. El pacto de San José y el pacto de derechos civiles y políticos regula el derecho de todas las personas que están sujetas a una pena de muerte a que se solicite el indulto o la conmutación de la pena, y no se puede aplicar la pena de muerte si las personas no tienen como hacer uso de ese derecho. La Corte de Constitucionalidad faculta al Congreso de la República a abolir la pena de muerte, sin embargo hasta el momento no ha hecho uso de esa facultad.

De acuerdo a Cadena, en el año 2000 el Congreso de la República derogó el decreto que regulaba el indulto, pero ya no creó otro decreto que determinara cómo poder ejercitar el derecho, entonces las personas que están condenadas a muerte no tienen posibilidades de pedir el indulto porque no hay una ley que regule el procedimiento. “El Estado no ha regulado el indulto y por esa razón, no pueden aplicar la pena de muerte”, agregó el jurista. En el 2008 el Congreso de la República aprobó la ley reguladora para la conmutación de la pena para los condenados a muerte, pero fue vetada por el presidente de la República, porque no llenaba todos los requisitos que requiere una ley de indulto y tenía varios defectos graves, uno de los más graves, es que regulaba el crimen administrativo, pero en sentido negativo, ya que si el Presidente después de 30 días no respondía la solicitud, ese silencio se consideraba que era una decisión negativa en el sentido de no otorgar el indulto. Sin embargo, en el Código Penal hay artículos que sí permiten aplicar la pena de muerte basándose en la figura del delito de la peligrosidad de la persona acusada, pero tampoco en este caso no se puede aplicar la pena de muerte, de acuerdo a Ramón Cadena. A partir de que Guatemala ratifica la Convención de Derechos Humanos, se compromete a no crear nuevas figuras delictivas con la pena de muerte. Actualmente en el corredor de la muerte se encuentran siete condenados quienes tendrían que solicitar el indulto a quien corresponda, sin embargo, Guatemala ha incumplido la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos –CIDH– quien ordenó al Estado a modificar el artículo relativo a la peligrosidad del sujeto para la pena de muerte. Entre los reos se encuentran los casos de los señores Raxcacó Reyes y de Fermín Ramírez, quienes fueron sentenciados a la pena de muerte en 2005, sin embargo no han podido hacer uso del indulto por la falta de regulación del mismo.

Transición

Álvaro Colom se reúne con Otto Pérez Molina Por Areli Alonzo

Molina, presidenciable del PP para tratar diversos temas. El presidenciable del Partido Pérez Molina, en conferencia de Patriota se comprometió a apoyar prensa tras finalizar el encuentro, la aprobación de préstamos en el indicó que la bancada del PP en el Congreso, siempre que se manejen Congreso de la República, apoyará la con candados y su voto a favor de aprobación de los préstamos -dirigiPalestina. dos principalmente para las carteras Tras reconocer que no se le había de salud, educación y seguridad, así girado la invitación al presidencia- como los bonos de reconstrucciónble del Partido Patriota, para una siempre y cuando se manejen con reunión celebrada la semana pasada candados para evitar transferencias con Manuel Baldizón, de Libertad hacia programas sociales. Democrática Renovada (Lider) el Asimismo, indicó que se dará presidente de la República, Álvaro continuidad a los programas sociales Colom, se reunió con Otto Pérez (Mi Familia Progresa y la Bolsa de

aalonzo@lahora.com.gt

Alimentos) pero se manejarán a través de la creación de un Ministerio, para que haya transparencia y llegue a los más necesitados. En cuanto al tema de Palestina, Pérez Molina indicó que está a favor FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN de la creación del Estado palestino, Otto Pérez Molina y Álvaro el cual es apoyado por Colom. Ya Colom se saludan en el inicio en este caso, Manuel Baldizón, re- de la reunión. conoció que difiere del mandatario en cuanto a la creación del Estado monetaria. palestino. Otra temática tratada fue la seguDe acuerdo al mandatario Colom, ridad que se estará implementando espera garantizar que la caja fiscal para la segunda vuelta electoral, el que manejará la próxima adminis- próximo 06 de noviembre, así como tración quede con bastante fluidez de la transición de gobierno.


La Hora

Página 4/Guatemala, 12 de octubre de 2011

ACTUALIDAD

PRESUPUESTO: Sin embargo, solicitan que se mantengan ONG de salud y educación

MiFaPro

Mientras que las ONG que han demostrado trabajo en áreas de educación y salud recibirán una baja en la asignación presupuestaria para el próximo año, se mantendrían las ONG que ejecutar obras grises y que, usualmente, son las que no demuestran transparencia para su fiscalización.

Hoy se llevó a cabo la vista pública en la Corte de Constitucionalidad (CC) donde la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, solicitó al Ministerio de Educación, la devolución de Q120 millones de quetzales que fueron transferidos a renglones de funcionamientos de los programas de Mi Familia Progresa (MiFaPro), para la campaña electoral. El viceministro de Educación, Jaime Monroy, dice que las modificaciones presupuestarias fueron realizadas con apego a derecho.

Piden prohibir ONG que ejecutan obras públicas

Vista pública por transferencias

por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

por flor de maría ortiz

Para Marvin Flores, de Acción Ciudadana (AC), las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de obra pública, no deberían existir, y por lo tanto deberían prohibirse. En cambio, las que prestan servicios como salud y en menor medida educación, deberían ser fortalecidas. De acuerdo con Flores, las ONG que ejecutan obras públicas reciben grandes cantidades, “algunas manejan más de Q300 millones anuales”, mientras que las que prestan servicios de salud no rebasan, habitualmente, el millón de quetzales anuales. Flores recordó que se ha insistido con los diputados del Congreso de la República que en el Presupuesto General de la Nación se debería prohibir la asignación de fondos a las ONG para la ejecución de obras públicas. Pero que “no hay intención de eliminarlas ni de prohibirlas, por el interés político que prevalece, (y por eso) es a las que más se les asignan recursos del Estado para la ejecución y es donde se da la malversación, fraudes, peculado”, denunció. Asimismo, la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, aseguró que, ante la negativa de aprobarse una iniciativa de ley que regulen a las ONG, se ha tenido que dar a la tarea de fiscalizar a todas las instituciones no gubernamentales, para evitar derroche de dinero y pueda ser utilizado para que ministerios que soliciten más presupuesto. Montenegro señala la poca facilidad para fiscalizar a las ONG, por lo que considera que deberían eliminarse. Asimismo, días atrás, la Contralora General de Cuentas solicitó al presidente del Congre-

Montenegro afirmó que las transferencias afectaron a más de 30 mil familias de 99 municipios que se encuentran en extrema pobreza, siendo algunos de estos Jalapa, Jutiapa, Camotán, San Pedro Pinula, Moyuta, Comapa, Conguaco, Mataquescuintla, San Carlos Alzatate, San Pablo Cuyotenango, Santo Domingo Suchitepéquez, Soloma. “Estos municipios dejaron de recibir la ayuda porque el dinero fue destinado para divulgación e información –publicidad–, arrendamiento de edificios, capacitaciones, tintes, pinturas, colorantes, productos de nylon, vinil y PVC, combustible entre otros, así como la creación de 1 mil 049 empleados. Es importante que ese dinero regrese a MIFAPRO para las familias pobres, porque se estaría incrementado más el hambre,” afirmó Montenegro. En tanto, el viceministro de Educación, Jaime Monroy, dijo que las modificaciones presupuestarias fueron realizadas con apego a derecho, “por lo que solicitamos que este amparo sea denegado, porque se respetó la técnica presupuestaria y además porque no se cumplieron todos los pasos necesarios para presentar el amparo”.

florortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Piden que las ONG ya no ejecuten obras grises, pero solicitan que se mantengan las que se dedican a las áreas de salud y educación.

so que no se utilicen ONG para el próximo ejercicio fiscal, debido a que ha tenido dificultades para fiscalizarlas. Sin embargo, la diputada Montenegro realizó un análisis del Presupuesto 2012, en la que evidencia que para el próximo año se le reducen fondos para las ONG de las áreas de salud y educación, que de alguna manera han demostrado su trabajo, sobre todo en regiones donde los ministerios de esas ramas no llegan. (VER TABLA ADJUNTA) Sin embargo, para las ONG que ejecutan obras grises no se dice nada, se esconden en el Presupuesto y es allí donde más problemas hay. Algunas de las Organizaciones no Gubernamentales en salud, que tendrán poca asignación presupuestaria son: La Unidad de Cirugía Cardiovascular (UNICAR), la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP), Asociación Civil Dulce Refugio, Liga Nacional Contra el Cáncer, Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (Fundabiem), Liga Guatemalteca contra las Enfermedades del Corazón, así como Fundación Pediátrica Guatemalteca. Pero las instituciones que hasta el momento no presentan estimaciones en presupuesto son: La Fundación Marco Antonio –para enfermos terminales con sida- y Cabecitas de Algodón, asilo de ancianos.

ONG DE SALUD Y EDUCACIÓN EN PRESUPUESTOS 2010 Y 2011 SALUD ONGS

ESTIMADO PRESUPUESTO 2011 VIGENTE* PRESUPUESTO 2012 15,000,000.00 50,000,000.00

Unidad de Cirugía Cardiovascular- UNICARUnidad Nacional de Oncología Pediátrica -UNOP-

10,000,000.00

30,791,087.00

Asociación Civil Dulce Refugio

3,000,000.00

18,000,000.00

Liga Nacional Contra el Cáncer

2,500,000.00

15,223,409.00

0.00

11,000,000.00

FUNDABIEM

2,500,000.00

10,000,000.00

Liga Guatemalteca contra las Enfermedades del Corazón

2,500,000.00

10,000,000.00

Fundación Pediátrica Guatemalteca

2,000,000.00

7,000,000.00

Fundación de Asistencia Médica y ocupacional para la Recuperación del Enfermo Renal Cruz Roja Guatemalteca

1,100,000.00

5,000,000.00

1,500,000.00

5,000,000.00

1,500,000.00

5,000,000.00

750,000.00

4,000,000.00

1,000,000.00

4,000,000.00

Fundación Red de Sobrevivientes de Violencia Doméstica

750,000.00

3,000,000.00

Fundación Aldo Castañeda

800,000.00

3,000,000.00

fundación de Asistencia Social de la Iglesia

800,000.00

3,000,000.00

1,750,000.00

3,500,000.00

Asociación Humana ONG

800,000.00

2,500,000.00

Patronato de Acción contra la Lepra

250,000.00

1,000,000.00

Sociedad Protectora del Niño

200,000.00

800,000.00

Fundación Marco Antonio (Enfermos Terminales con Sida)

Fundación Guatemalteca Americana de Cirugía Ortopédica Avanzada Organización Cristiana de Beneficio Social Esperanza de Vida Unidad de Oftalmología

Fundación Margarita Tejada

Cabecitas de Algodón

0.00

500,000.00

Asoc. Para el Desarrollo Cerebral del Niño

500,000.00

1,000,000.00

Asoc. Hospital de la Familia San Marcos

125,000.00

500,000.00

Consejo de Bienestar Social

125,000.00

500,000.00

Instituto Neurológico de Guatemala

125,000.00

500,000.00

Asociación civil Ayúdame a Escuchar

75,000.00

300,000.00

180,000.00

360,000.00

Asociación Católica Amor y Acción

75,000.00

200,000.00

Asoc. De Señoras de la Caridad San Vicente de Paul

75,000.00

200,000.00

Fundación REMAR

75,000.00

200,000.00

Asoc. Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado

75,000.00

150,000.00

72,000.00

144,000.00

Centro de Integración Familiar

Centro de Investigación Epidemiológico en Salud Reproductiva y Familiar Club de Leones Guatemala Centraomércia Obras Sociales del Hermano Pedro de Antigua Guatemala Unidad Nacional del Enfermo Renal Crónico Hospicio San José para Jóvenes y Niños de Sida

800,000.00

800,000.00

10,000,000.00

10,000,000.00

105,000,000.00

105,000,000.00

12,000,000.00

10,000,000.00

178,002,000.00

322,168,496.00

EDUCACIÓN ONGS Asoc. Ax Tenamit Asoc. Centro don bosco

ESTIMADO PRESUPUESTO PRESUPUESTO 2012 2011 VIGENTE*

FOTO LA HORA: ARCHIVO

1,000,000.00

1,000,000.00

15,000,000.00

0

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.


departamental

BAJA VERAPAZ

San Miguel Chicaj, municipio “100 en cultura tributaria” Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) declararon a San Miguel Chicaj como el primer municipio de Baja Verapaz “100 en cultura tributaria”, en un acto en el que estuvo presente el alcalde de la localidad, maestros, maestras y estudiantes. Mirna Acevedo, administradora de la SAT en el departamento, informó que este es un proyecto que se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación (Mineduc) y la municipalidad de la localidad, y consiste en la dotación a todos los centros educativos públicos y privados, de materiales producidos por cultura tributaria de la SAT. Juan Carlos Ruiz, consultor en cultura tributaria, dijo que todos los maestros y maestras fueron capacitados y recibieron inducción sobre el uso de los materiales, con los que se trata de fortalecer los valores sociales como el respeto, la colaboración y el trabajo en equipo.

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 5

EL PROGRESO

Cumple 104 años, con sabiduría Rodeada de familiares y amigos, Isidra Solís Morales agradeció a Dios por arribar a sus 104 años de edad y habló sobre los mejores momentos de su vida y sus preocupaciones por la problemática social que vive actualmente el país.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Isidra Solís Morales.

Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Doña Chilita, como es conocida, recuerda que sus padres fueron Manuel José Solís y Gerarda Morales y que nació en el barrio El Calvario, de Guastatoya, El Progreso, un 8 de octubre de 1907, a las 13 horas; es madre de Consuelo Angélica y María Cristina, ambas de apellidos Amaya Solís y abuela de 30 nietos, 52 bisnietos y ocho tataranietos. Lee las noticias porque le gusta estar informada de todo lo que ocurre en Guatemala y de los acontecimientos especiales, como el último evento electoral, del cual,

FOTO LA HORA: CERIGUA

Solís Morales, junto con su familia.

lo que le alegra mucho, es que en Guastatoya no se haya registrado violencia. A doña Chilita le apena mucho la grave situación económica por la que atraviesa la población; la falta de empleo, la desnutrición en la infancia, la violencia contra las mujeres, pero le agrada ver que

las actuales generaciones cada vez tienen más acceso a la educación académica, porque en su época fue muy difícil cursar la primaria. Al comparar la inseguridad actual, relata que en los años de su juventud las personas tenían mucho respeto y confiaban en la seguridad que ofrecía cualquier agente de la

Policía; se viajaba a la ciudad capital con mucha confianza en el ambiente sano que predominaba. Al evocar esos buenos momentos pidió al futuro Presidente de Guatemala que haga cualquier esfuerzo por terminar con la corrupción, la impunidad y el narcotráfico, porque en su opinión son la causa de la problemática social que se vive; el próximo Mandatario debe implementar medidas de seguridad bastante fuertes, enfatizó. Doña Chilita instó a todas las mujeres a que se preparen académicamente y a los hombres, de igual manera, para que puedan fundar familias ejemplares, porque deben recordar que la familia es la base de la sociedad y los niños y las niñas necesitan tener buenos ejemplos a seguir.


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de octubre de 2011

REPORTAJE

Reportaje MARCADOS PARA SIEMPRE

Desigualdad y violencia condenan a la niñez al subdesarrollo

La desigualdad tiene un precio, y quienes más caro la pagan son los menores de edad en condiciones de pobreza, incluso, los que todavía no han nacido y al dejar el vientre de su madre se encontrarán desnutridos, en un clima social hostil y con escasas oportunidades de desarrollo. Condenados antes de nacer, niños y niñas guatemaltecos sólo pueden dibujar un oscuro futuro para el país, que difícilmente variará sin propuestas serias para atender sus problemas.

E

l clima de violencia y la pobreza, que genera escasas opciones de desarrollo en la mayoría de la población, son las causas que pintan un panorama desalentador para la niñez y adolescencia, de acuerdo con estudios realizados por diferentes organizaciones nacionales y extranjeras sobre la situación en el país. Un informe sobre el costo del hambre en Guatemala, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), refiere que “más de un millón de niñas y niños de entre cero y cinco años de edad pasan hambre en Guatemala”. El riesgo es el mismo para cerca del 60 por ciento de las 400 mil niñas y niños que nacen cada año en el país, y por eso, el reto es que “estén protegidos frente a la desnutrición desde la gestación, durante el alumbramiento y después de éste hasta cumplir los cinco años de vida”. Al respecto Nidia Aguilar, defensora de la Niñez y la Adolescencia de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), señala que la desnutrición está predestinando a la niñez guatemalteca al subdesarrollo, y por eso, urge la planificación y aplicación de medidas para contrarrestar el problema. “Más del 50 por ciento de los niños sufren desnutrición y les estamos limitando su derecho a tener una vida digna” por lo que asegura que se deben “incrementar los recursos para la nutrición especial de los niños y las niñas”. La atención nutricional, según Aguilar, es esencial desde los primeros meses de gestación hasta los cinco años, pero debe haber planes de seguimiento para garantizar una

POR JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt

vida de calidad a la niñez. En ese sentido, refiere que hay una política que se ha estado fortaleciendo y “están esperando trazar una ruta para atender a los niños”. UNICEF recalca que la desnutrición crónica no sólo refleja el crecimiento inadecuado de los niños y las niñas, sino que también provoca disminución de sus capacidades físicas y mentales, y lo peligroso es que debilita su salud y afecta el desarrollo del cerebro y la inteligencia. Agrega que lo más grave es que pasados los dos años de edad, las consecuencias y los daños causados por la desnutrición son para toda la vida. A la larga, un niño desnutrido tendrá también mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, será un adulto menos productivo, con menores ingresos y tendrá mayores probabilidades de ser un adulto pobre. AMENAZA DIRECTA Superar la barrera de la desnutrición –y las muertes causadas por enfermedades que se derivan de esa condición– es sólo el primer paso para la sobrevivencia, pues según la PDH, afrontar el clima de violencia e inseguridad es otra complicada misión para la mayoría de los menores de edad. Informes de la oficina de ombudsman destacan que de enero de 2008 a agosto de 2011 han muerto de forma violenta mil 771 niños y niñas, y 3 mil 515 han resultado heridos. Sólo de enero a septiembre de este año, la PDH contabilizó 328 muertes violentas de niños y adolescentes, al tiempo que registró 893 lesiones de consideración contra menores de edad. Al menos nueve menores de entre cero y dos años perdieron la vida en lo que va del año. Los datos podrían ser mayores a

Más del 50 por ciento de los niños sufren desnutrición y les estamos limitando su derecho a tener una vida digna”.

No tenemos que recoger más cadáveres de niños, tenemos que actuar ahora y prevenir la violencia con acciones claras, y con el compromiso de los políticos”.

Nidia Aguilar

Nicolás Pacheco Activista

PDH

los reportes oficiales, mientras que no todas las autoridades reciben las denuncias o bien, las víctimas no pueden demandar justicia. De esa cuenta, en estimaciones de UNICEF, un promedio de 46 niñas y niños mueren violentamente cada mes. La mayoría de ellos son adolescentes y la principal causa de muerte es por arma de fuego. Al menos 4 niños mueren cada mes por “balas perdidas” y muchos más resultan heridos por encontrarse accidentalmente en medio de un tiroteo o asalto. Nicolás Pacheco, del Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, refiere que la situación de la niñez

y adolescencia frente a la inseguridad vislumbra un futuro “con más violencia”. “No tenemos que recoger más cadáveres de niños, tenemos que actuar ahora y prevenir la violencia con acciones claras, y con el compromiso de los políticos”, apunta. Pacheco considera que la estrategia debe partir de la reducción de la desigualdad social. “En Guatemala hay miseria, aunque el gobierno diga que hay menos pobreza”, refiere. De acuerdo con la PDH, la violencia intrafamiliar y sexual afecta más a las niñas; según las estadísticas, de 651 casos, 443 corresponden a niñas y 208 a niños. En relación a los deli-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 7

Más de un millón de niñas y niños de entre cero y cinco años de edad pasan hambre en Guatemala”.

UNICEF

% 0 5 s menores de 5 años De los niños y niña . , refiere la PDH sufren desnutrición

6 4 promedio, mueren Menores de edad, en F. mes, dice UNICE violentamente cada

1M.5 niñas trabajan en illones de niños y o con la OIT. Guatemala, de acuerd

tos sexuales se documentan mil 430 denuncias, mil 352 pertenecen a niñas y 78 a niños. RIESGO PERMANENTE Al mismo tiempo, existen otros factores que empañan la vida de los niños, como el trabajo infantil y el riesgo a ser víctimas de trata y agresiones sexuales. Según Organización Internacional del Trabajo, hay más de un millón de niños trabajadores en Guatemala. De esa cuenta, el país ocupa a nivel centroamericano el primer lugar con cifra más alta de niños trabajando, que se ocupan de tareas riesgo-

sas en los sectores de la agricultura, pesca, oficios domésticos y trabajo en las calles. Otros datos de grupos que ven temas de niñez señalan que en el país hay 1.5 millones de niños trabajadores de 5 a 17 años. Los lugares donde se da más el trabajo infantil son Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Huehuetenango. Adicionalmente, los menores en condiciones sociales vulnerables se encuentran altamente frágiles a flagelos como la explotación sexual y trata, así como al maltrato dentro de sus hogares. Leslie Martínez, coordinadora del

Proyecto contra Violencia y Trata de la Organización Save the Children, refiere que a pesar de los avances en la aplicación de la legislación contra la trata de personas, este flagelo es aún una seria amenaza para la niñez y adolescencia guatemalteca. Esto, principalmente, porque el país es un área de origen, tránsito y destino de las víctimas, y debido a los altos índices de impunidad que afectan al sistema de justicia nacional, no excluye a la niñez y adolescencia entre los afectados. La experta refiere que de los 13 diferentes tipos de trata, los embarazos forzados y las adopciones irre-

gulares son dos formas del delito que afectan a la niñez, incluso antes de su nacimiento. Martínez refiere que sólo educando a la población sobre la importancia del combate a la trata, así como la promoción de la justicia, puede cambiar el rumbo de esta situación. En la misma medida, los analistas consultados refieren que además de los planes de gobierno que deben ejecutar las próximas administraciones en el Ejecutivo, es necesario orientar las políticas públicas del Estado a la solución de las causas que generan la desigualdad social y la violencia.


La Hora

Página 8/Guatemala, 12 de octubre de 2011

Economía

Japón estudia si ingresa al TLC El gobierno de Japón decidirá si se integra a una zona de libre comercio para la cuenca del Pacífico durante una cumbre económica regional que se llevará a cabo en Hawai el mes próximo, informaron funcionarios japoneses de alto nivel. Australia, Estados Unidos, Malasia, Perú y Vietnam están negociando para unirse a este bloque comercial, al que ya pertenecen Chile, Nueva Zelanda, Brunei y Singapur.

UE: presentan otro plan para fondo de rescate

Bonos y dividendos, condicionados a las reservas bancarias de capital Los bancos de Europa deberían elevar temporalmente sus reservas de capital para capear los efectos de la crisis de la deuda soberana, dijo hoy el presidente de la Comisión Europea al presentar un amplio plan que sin embargo estuvo escaso de detalles.

FOTO LA HORA: AP

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn y José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea.

ción de un fondo permanente de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilización, que entraría en vigencia a mediados del 2012, un año antes de lo previsto. El MEE, en contraste con el presente fondo de rescate, requiere que los inversionistas privados sufran pérdidas en los bonos gubernamentales adquiridos si un estado necesita reducir el monto total de su deuda. En su propuesta, Barroso quiso encarar todos los frentes en la cri-

sis de la deuda soberana europea, pero aportando muy pocos detalles. Sobre Grecia, indicó que el próximo tramo del plan de rescate debería ser abonado y el país debería recibir otro crédito de contingencia “basado en la adecuada financiación del sector público y con la participación del sector privado”. Pidió además mayores poderes para el comisionado de Asuntos Monetarios de la UR, lo que po-

dría darle más influencia sobre los presupuestos nacionales. Por otra parte, el principal dirigente opositor eslovaco anunció un acuerdo con el gobierno saliente para aprobar modificaciones al fondo de rescate en los próximos días. Robert Fico, titular de SmerSocialdemocracia, dijo que “Eslovaquia ratificará el fondo de rescate de la UE sin inconvenientes. Creo que lo hará el viernes de esta semana a más tardar”.

Eslovaquia

Mercados animados por nueva esperanza PARIS / Agencia AP

Las bolsas europeas subieron el miércoles al soslayar los inversionistas el rechazo de Eslovaquia al fondo de rescate europeo y creer que es posible una solución antes de la conferencia cimera de la próxima semana de la Unión Europea. La mejora ocurrió pese a que el parlamento de Eslovaquia

El déficit del gobierno central griego continuó creciendo en los primeros nueve meses del año pese a las medidas de austeridad adoptadas para incrementar los ingresos fiscales, indicó hoy el Ministerio de Hacienda. ATENAS / Agencia AP

BRUSELAS / Agencia AP

Por GREG KELLER

Aumenta déficit griego durante los primeros 9 meses

Por ELENA BECATOROS

Por GABRIELE STEINHAUSER

José Manuel Barroso dijo que hasta que los bancos importantes incrementen sus reservas de capital conforme a las nuevas normas, no deberían pagar dividendos a sus accionistas ni bonificaciones a sus empleados. El sector financiero teme ahora que los bancos podrían sufrir cuantiosas pérdidas en los bonos adquiridos a los gobiernos en apuros financieros, como Grecia. Esa incertidumbre ha congelado los préstamos -entre los bancos y la economía en general- lo que amenaza con sumir a la eurozona en otra recesión. Para valorar las necesidades de capital de los bancos, debería tenerse en cuenta su cartera de deuda soberana “de forma transparente”, dijo Barroso. Indicó que si los bancos no pueden recaudar capital en el mercado, deberían ser auxiliados por los gobiernos, quienes a su vez pueden solicitar dinero al fondo de rescate de la eurozona. Barroso pidió además la crea-

CRISIS

rechazó la víspera un proyecto de ley que habría ampliado los poderes y la bolsa del fondo regional de rescate para ayudar a la economía en apuros de la eurozona. Pese al rechazo, los mercados confían que las medidas serán aprobadas después que la primera ministra saliente de Eslovaquia y su principal rival dijeron que colaborarán para que el Parlamento acepte el proyecto de ley.

FOTO LA HORA: AP

El Dow para entrega a término subía un 0,4% a 11.377.

El déficit del gobierno central alcanzó 19.200 millones de euros (26.100 millones de dólares) de enero a septiembre frente a 16.650 millones de euros en el mismo periodo el año pasado. El aumento del 15,1% fue levemente menor al pronosticado por el gobierno, que había situado el déficit en 19.240 millones de euros. El gobierno atribuyó la expansión de los números rojos a una recesión mayor que la pronosticada, pero aseguró que las cifras mejorarán en los próximos tres meses a medida que los nuevos impuestos, como una carga adicional a los bienes raíces, empiezan a recaudar. Las cifras difundidas hoy se refieren al déficit estatal, que excluye los gastos de algunas áreas, y no es el patrón utilizado por la Unión Europea para evaluar las reformas financieras de Grecia. Grecia ha dependido desde mayo del 2010 de un plan de rescate de 110 mil millones de euros (150 mil millones de dólares) de otros países de la eurozona y el FMI. Sin el próximo tramo de 8 mil millones de euros, el país no podrá pagar a mediados de noviembre las pensiones y salarios de los funcionarios públicos. Los inspectores del FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo dijeron el martes que las metas fiscales griegas fijadas para 2011 “ya no son alcanzables”, pero que las medidas adicionales anunciadas para 2012 eran adecuadas. Los inspectores, denominados la troika, agregaron que el próximo tramo de 8 mil millones de euros será desembolsado seguramente a primeros de noviembre.


La Hora

tEcNOLOGÍA

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 9

FOTO LA HORA: AP

Los proveedores han ofrecido la posibilidad de bloquear ciertas páginas.

COMUNICACIONES

Británicos tendrán que elegir si quieren censura en internet Una coalición de los principales proveedores de internet dijo ayer que comenzará a obligar a sus clientes a elegir si desean tener acceso a la pornografía y otros temas de dudoso gusto en lugar de simplemente ofrecer a los consumidores la posibilidad de bloquear esas páginas. Por RAPHAEL G. SATTER LONDRES / Agencia AP

Los partidarios de la medida sostienen que obligará a las familias a pensar lo que ven sus hijos en la internet, aunque los activistas de los dere-

chos civiles temen que los adultos podrían verse envueltos -y potencialmente acostumbrarse- a la censura cibernética. “La elección debe ser presentada como una alternativa de control paterno”, dijo Jim Killock, director gerente de la entidad Britain’s Open Rights Group. “Los adultos no deberían ser obligados a elegir el contenido de lo que quizá les gustaría ver, o lo que quizá necesiten ver en el futuro”. Al igual que en otros países, los proveedores británicos de material por internet han ofrecido desde hace tiempo a sus clientes la posibilidad de bloquear ciertas páginas para proteger a los niños de materias objetables -no solamente pornografía y juego sino páginas que promueven dietas nocivas, autolesiones o suicidio-.

TELEFONÍA

Complicaciones de los Blackberry se extienden REDACCIÓN TECNOLOGÍA* lahora@lahora.com.gt

Fallas en el sistema para correos electrónicos y mensajería han acosado a los usuarios de BlackBerry en todo el mundo por segundo día originados por un problema en un interruptor central, dijo el fabricante del afamado teléfono. Research in Motion Ltd., refirió que los cortes de

servicio -que afectaron a usuarios en Europa y América Latina- se debieron a una falla dentro de la propia infraestructura de la compañía. La transición a un interruptor de respaldo no funcionó como se había probado, causando un gran retraso en la información, dijo RIM. En Estados Unidos y Canadá también se reportaron hoy complicaciones

con ese tipo de smartphones. Fue la primera vez que la compañía ofrece una explicación por fallas del servicio desde que empezaron los problemas el pasado lunes por la mañana. “Estamos trabajando para despejar el retraso y restaurar el servicio normal lo más rápido posible”, señaló la compañía en un comunicado.

Las fallas en el servicio afectaron a teléfonos Blackberry en Europa, Medio Oriente, África, India, Brasil, Chile, Argentina y Guatemala, entre otros. RIM dijo previamente el martes que los problemas se habían resuelto y que los servicios operaban con normalidad, pero horas después reconoció que las fallas continuaban.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si no gana Baldizón Torres sale perdiendo y que olvide su ambición pues el otro irá creciendo

Guatemala, 12 de octubre de 2011. Página 10

Independencia judicial

C

reemos firmemente que la independencia judicial es un elemento indispensable en la lucha contra la impunidad y que en ese sentido las autoridades del Organismo Judicial tienen no sólo perfecto derecho sino gorda obligación de luchar por asegurarla y garantizarla. Ayer, al ser juramentada como nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la licenciada Thelma Aldana, habló del tema y lo hizo como corresponde. Pero también señaló que recibe ese importante cargo en circunstancias difíciles por la crisis que hay en el sistema de justicia y eso nos lleva a plantear que el concepto de la independencia judicial es fundamental siempre y cuando no se entienda como una coraza para permitir que interferencias de poderes ocultos sigan siendo los que colocan a la administración de justicia en una especie de pública subasta. Creemos que eso fue justamente lo que no entendió correctamente el licenciado Archila en el ejercicio de su función durante el año que recién terminó, puesto que las críticas a los operadores de justicia no constituyen un atentado contra la independencia judicial, sino contra la forma en que esa independencia está siendo manoseada para que sea parapeto que esconda los manejos de muchos jueces y magistrados con quienes tienen el control de la impunidad. Creemos que es correcto comprometerse con una reforma constitucional en el sector justicia. De hecho, creemos que es indispensable una reforma del Estado en términos más generales y que tarde o temprano tenemos que llegar a esa revisión del pacto social para encontrarle sentido a nuestro proyecto de Nación. Es indiscutible que tenemos serios problemas en el proceso de selección de los juzgadores y eso repercute en falta de independencia porque muchos de los jueces y magistrados tienen que ser fieles a los compromisos adquiridos cuando fueron postulados para el cargo. Apoyar la independencia judicial no significa desarrollar urticaria ante la crítica y pelearse con la CICIG. La verdadera amenaza a la real independencia judicial está en los operadores políticos que influyeron en el proceso de postulación para armar listas que permitan la existencia de juzgados y salas donde se puede arreglar cualquier cosa. Y todos sabemos que esas instancias existen y son conocidas por los poderes fácticos que se encargaron de situar en tales posiciones a sus paniaguados simplemente para que les cubran sus intereses. Entender esa dimensión del problema es pieza fundamental de ese fortalecimiento de la justicia que se propone la licenciada Aldana al emprender su gestión al frente de la Corte Suprema de Justicia, puesto que esos vicios son los que nos tienen hundidos en la crisis de impunidad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Baldizón plantea un dilema a Torres Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

P

ara la UNE y su futuro político el triunfo de Manuel Baldizón en estas elecciones es una absoluta necesidad, no tanto por evitar el triunfo de Pérez Molina, sino porque si las cosas no les salen bien, Lider y su candidato quedan excelentemente posicionados para dentro de cuatro años y ello va contra las aspiraciones de la señora Sandra Torres, quien seguramente pretenderá la candidatura presidencial de su partido para las elecciones a realizarse en el año 2015. Para el mismo Manuel Baldizón esta campaña termina siendo una ganancia redonda, puesto que si obtiene el triunfo en la segunda vuelta lograría su cometido, pero en el caso de que no lograra remontar los casi seiscientos mil votos que le distanciaron del PP en la primera vuelta, de todos modos es obvio que se convierte en el principal aspirante para el futuro, desplazando sin lugar a dudas a Sandra Torres entre su mismo electorado porque es ese el que ahora está dando más consistencia a la campaña que viene

realizando. En Guatemala se ha planteado ya casi como una tradición que el segundo lugar en una elección se convierte en el principal contendiente para la siguiente. Y el discurso de Manuel Baldizón resulta atractivo por su populismo y seguramente que para muchos ha sido una sorpresa la forma en que se ha desempeñado y los votos que ha logrado, lo que le da una fuerza importante para el futuro. En este escenario es indiscutible que surge un fuerte dilema para Sandra Torres, puesto que para sus aspiraciones de futuro es indispensable que Manuel Baldizón gane en esta segunda vuelta, toda vez que de no lograr ese cometido nadie ve tan afectado su futuro político como ella. Los gringos usan la expresión de pegarse un tiro en el pie en lo que nosotros generalmente decimos que es un tiro que sale por la culata. Cualquiera que sea la forma en que se quiera decir, lo cierto es que el apoyo que la UNE brindó a Lider en la primera vuelta puede ser precisamente eso si no logran colocar a Baldizón en el poder tras la segunda vuelta a realizarse el mes próximo. Por ello es que tienen ahora que realizar cualquier esfuerzo posible para hacerlo ganar a como dé lugar, sabiendo que eso le deja el camino relativamente despejado a la señora Torres que ya tendría

únicamente que lidiar con el problema que representará para su partido la inminente partida de los seguidores de la línea de los Alejos. En otras palabras no estamos frente a un proceso de elecciones que se pueda y deba ver únicamente desde la perspectiva del próximo gobierno, sino que indudablemente tiene importancia y tendrá impacto en el futuro político del país porque hay una especie de secuencia que será marcada por los resultados que se obtengan en noviembre próximo y quien realmente se está jugando su futuro político es la señora Torres que se había propuesto competir en esta oportunidad, aun a pesar del impedimento constitucional, pero que no ha enterrado sus ambiciones sino que simplemente las postergó para dentro de cuatro años. El tiempo dirá si su decisión de utilizar a Manuel Baldizón como una especie de plan B, entregándole prácticamente todos los votos que obtuvieron sus diputados distritales, de votantes que no tenían candidato presidencial, fue acertada o si termina siendo un tiro por la culata. Porque aunque ahora estén de buenas y coincidan prácticamente en todo, es sabido que entre ellos ha habido profundas diferencias que se aflorarán justamente cuando se termine el recuento de los votos, cualquiera sea el resultado.

En río revuelto:

G

Desencanto ante las elecciones

uatemala atraviesa en la actual Unidos y por consiguiente, del sistema coyuntura, una de las peores capitalista. crisis política, económica y Hay que señalar que los dos candidaFélix Loarca Guzmán social de su historia. Hasta tos, el derechista general retirado Otto donde la mirada puede escrutar, el fuPérez Molina, del conservador Partido turo está rodeado de nubarrones grises. Patriota, y el populista abogado Manuel El proceso de transición a la democracia, Baldizón del también derechista partido se desarrolla dentro de profundas conLider, Libertad Democrática Renovada, vulsiones sociales, en medio de una gran incertidumbre e representan intereses de la clase oligárquica. Uno de ellos impresionantes niveles de violencia. cobija en sus filas a militares retirados que antes estuvieron Entre los guatemaltecos no se escucha otra cosa que des- ligados a los servicios de inteligencia del Ejército. encanto porque aparentemente a nadie en los sectores Es desalentador que los candidatos presidenciales no hayan políticos se le “alumbra el foco”, a efecto de crear confianza fijado claramente su postura con respecto al sistema neoliy credibilidad sobre las elecciones, ante todo por las nume- beral (la etapa salvaje del capitalismo), que en nombre de la rosas denuncias de anomalías en la primera vuelta del 11 de libertad de mercado, está hundiendo en la miseria al pueblo, septiembre como la compra de votos, el acarreo de votantes, sin que se avizore una posición independiente, sino más tinta indeleble de mala calidad, violación y robo de urnas bien de sumisión ante las políticas dictadas por las grandes electorales, la quema y sustracción de papeletas. potencias como los Estados Unidos. Muy pocos piensan seriamente que el candidato que sea elec- Este sistema neoliberal es la fuente de protestas en numeto Presidente en la segunda ronda electoral prevista para el 6 rosas ciudades de Estados Unidos, y Europa. Por primera de noviembre, pueda ser una alternativa a efecto de impulsar vez en mucho tiempo, los muros del capitalismo se están proyectos de transformación económica y social. Las dudas resquebrajando. son más fuertes al comprobar que son escasas las diferencias Al margen del candidato que pudiera triunfar en la segunda ideológicas entre los dos aspirantes al solio presidencial, vuelta, las fuerzas vivas del país coinciden en que hoy la situapues sus planteamientos básicos no son incompatibles ni ción está peor que antes con una agudización del problema diametralmente opuestos. Ambos son anticomunistas, par- de inseguridad ciudadana, y de profundización de la pobreza tidarios de la empresa privada, admiradores de los Estados que ya alcanza a casi el 60% de la población. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A media semana

P

La oleada de indignación que recorre el mundo

ara los lectores de algunos de los medios impresos y los escuchas y televidentes de los noticiarios de radio y los canales abiertos y de paga, hay acontecimientos que no suceden. En esos medios, no se publican. Es una política deliberada que los propietarios, accionistas y anunciantes tienen convenida –abiertamente o mediante “señas”– con sus directores quienes, a su vez, así se lo indican a sus jefes de redacción y estos, por su parte, a sus redactores y reporteros. Es esta la manipuladora cadena que prevalece en el área de la información y que puede resumirse diciendo que “lo que no se publica es porque –en opinión de los medios– no sucedió” y que, en otras palabras, es lo que conviene a los verdaderos dueños de los medios a fin de que los lectores, radioescuchas o televidentes no se enteren ni sepan ni estén informados de lo que en realidad está sucediendo en el país y en otras partes del mundo. Lo que también es frecuente es que se informe a medias, tergiversada, sesgada o tendenciosamente o que persista el amarillismo noticioso. Traigo a cuenta lo anterior porque llama la atención la casi inexistente información publicada y la también inexistente opinión editorial o comentarios hechos por “expertos” y “sabelotodo” acerca de lo que desde el pasado 17 de septiembre empezó a ocurrir en la metrópoli del imperio y que ahora se expande a todos los Estados de aquél poderoso país. Se trata de la ola de indignación social que sacude al imperio en sus propias entrañas. Lo mismo sucede con el silencio informativo y de opinión respecto a las no resueltas revueltas en el mundo árabe, lo que acontece en la mayoría de países de Europa occidental, las movilizaciones estudiantiles en Chile y Colombia y la lucha de resistencia del pueblo hondureño, primero, contra los golpistas que depusieron al presidente Zelaya y, actualmente, contra el régimen de Porfirio Lobo. Una política informativa y de opinión editorial así diseñada y convenida pone al lector, al radioescucha y al televidente ante el riesgo de que se le induzca a “darle una lectura occidentalista”, por ejemplo, a “los levantamientos en el mundo árabe” tal como la advierte René Nava. Quien así informa u opina, desnaturaliza, desvirtúa y tergiversa lo que allá, en realidad, está aconteciendo. En el caso de la movilización y lucha estudiantil en Chile, no se informa ni opina de acuerdo a cómo se están dando estas importantísimas jornadas por el temor de los medios y de

sus dueños que hazañas parecidas se expandan a países como el nuestro. Nada o casi nada se ha informado o dicho sobre las acciones estudiantiles que recién han empezado a tener lugar en Colombia. En Chile, la demanda por una educación pública y de calidad (expresión de intereses estudiantiles legítimos y bien identificados) empieza a adquirir el carácter de una lucha política lo cual supone un salto de calidad que arrincona al aislado y desprestigiado gobernante chileno y cuyo desenlace y solución será posible en la medida que la dirigencia estudiantil mantenga la iniciativa, desbarate las maniobras distractoras y provocadoras del régimen y derrote las acciones represivas de la militarizada Policía chilena. Muy poco o casi nada se ha dicho o informado sobre la significación y trascendencia del llamado a tomar Wall Street. Lo que el tercer sábado de septiembre empezó en Manhattan con una convocatoria que se anunció como el “punto de partida” de la protesta “contra la codicia, la corrupción y los recortes presupuestarios” y que empezó reuniendo a “cientos de personas, en su mayoría jóvenes”, es ya hoy una manifestación cada vez más generalizada de “descontento social” e indignación. En tan apretadas líneas, es como se puede resumir lo que ha estado ocurriendo durante estos días en las entrañas mismas del imperio. Según despachos de prensa, opiniones y comentarios que –no por casualidad o falta de espacio– no se han publicado en la mayoría de los medios del país, en la medida en que la indignación se expande, la lucha por la justicia económica, contra la avaricia de las financieras y por terminar con las guerras, se amplía. David Brooks, en su despacho fechado en Nueva York el recién pasado día 7, informa que “el descontento social se extiende por todo Estados Unidos”. En ese marco, adquiere mucha mayor relevancia la convocatoria lanzada a fin de que el sábado 15 de octubre, en más de 350 ciudades de 45 países, se reúnan los indignados e indignadas del orbe. El 15-O, sin lugar a dudas, pasará a ser la más trascendental jornada de lucha a nivel mundial por un mundo mejor. Es este el signo de nuestra época y todo indica que los pueblos y países del mundo se alzan en abierta lucha contra el neoliberalismo depredador y la globalización neocolonizadora y que la ola de descontento e indignación social y popular se expande a todo lo largo y ancho de nuestro planeta. http://ricardorosales roman.blogspot.com/

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 11

Un solo país, varias realidades

G

uatemala es un país formalson indígenas. mente hablando pues cuenta La agricultura como actividad econócon población, territorio y en la actualidad aporta al PIB Juan José Narciso Chúa mica, poder instituido; sin emun 13% aproximadamente, cuando bargo, la realidad de este país presenta en años anteriores constituía hasta el varias facetas, diferentes dinámicas, 25% de toda la actividad productiva; distintas condiciones en espacios geoa pesar de esta caída en su aporte a la gráficos. Estas dinámicas sociales se producción nacional, la agricultura caracterizan dependiendo de las modalidades que se quieran absorbe para el año 2006 un total de 1.7 millones de personas analizar. al empleo; es decir, es una de las actividades con mayor rentaDe hecho, la realidad urbana de la ciudad es sumamente bilidad social por el empleo; de éstos, 1.4 millones de hombres diferente de las áreas urbanas del espacio rural, y aunque las y 0.3 miles de mujeres. dimensiones son diferentes, los centros urbanos han tendido La población indígena que vive de la informalidad cuenta con a parecerse más a la ciudad, pero las presiones del transpor- ingresos promedio de Q.773 mensuales en 2006, mientras que te urbano (buses, taxis y tuc tucs), las concentraciones de la misma población en el sector formal prácticamente tiene el personas y tráfico, la presencia de mercados ascendentes, doble de ingresos. el crecimiento del sector informal, más la presencia de las Estos datos se presentan únicamente para caracterizar mínifranquicias de comida rápida, son características propias de mamente las grandes diferencias y contradicciones entre las los centros urbanos. realidades urbana y rural, indígenas y no indígenas, hombres Sin embargo, las áreas rurales constituyen los espacios de y mujeres, formales e informales y aún se puede ir más allá y población que mayores contradicciones presentan y que de- presentar las condiciones de salud de estas mismas dimenterminan la diferencia significativa con los centros urbanos, siones, con lo cual se invita a la reflexión a los candidatos pero que en el marco de las intervenciones para el desarrollo, actuales para que sus políticas públicas puedan tener mayor representan las áreas que mayor atención merecen por sus precisión, si las mismas se formulan sobre la base de informacondiciones particulares. ción consistente y ser de mayor precisión sobre los grupos de De hecho, la situación de desigualdad social, se expresa población que deberían ser los beneficiarios de las diferentes principalmente a través de las condiciones de pobreza y la intervenciones del Estado. pobreza extrema, y éstas se concentran con mayor cantidad Continuar con la misma dinámica de los últimos 25 años del en el área rural (70.5% y 24.4%, de la población ubicada en período democrático no ha mostrado ser efectiva y sus avances estas áreas, respectivamente, para el año 2006); esto significa son bastante pobres, por ello es pertinente reflexionar con que 4.7 millones de personas que habitan en el área rural mayor detenimiento sobre este país y sus diferentes realidades, viven en pobreza; mientras que 1.6 millones sobreviven en la en donde las poblaciones rurales e indígenas merecen mejores pobreza extrema. condiciones de vida y así romper con las dolorosas cadenas En las condiciones de etnicidad, que constituye otro de los de la desigualdad. grupos poblacionales más vulnerables en términos de la ** Una despedida para el maestro Efraín Recinos, un ser que desigualdad, se sabe que del total de población en el área trascendió a la eternidad, un compañero Sheca, quien hizo rural que vive en pobreza para el año 2006; 3.8 millones de de la humildad una forma de vida y hasta se expresaba de sí personas son indígenas y son pobres; mientras que del total mismo como “este pobre infeliz aprendiz de la vida”. Hasta de población rural que vive en pobreza extrema; 1.4 millones siempre Maestro, su obra perdurará para siempre.

Sobre una obra onerosa en una región pobre

A

hora que estamos en plena época d e p opu l i s m o y ofrecimientos de lo más variopinto, conviene ponerle atención al reciente informe rendido por la comisión congresil que coordina Rosa María de Frade al respecto de la transparencia en la contratación de obra pública. Tal comisión ha venido indagando en temas relativos al papel de las ONG, de los fideicomisos y de otros mecanismos utilizados en la adjudicación y construcción de obra. El informe concluye que pareciera ser ya parte de la costumbre oficial, el no optar por procesos de licitación de obra pública, permitiéndose gazapos jurídicos para circunvalar la Ley de Contrataciones del Estado, y dejar abiertos viejos contratos, que actúan como una especie de patente de corso en ese ambiente tan opaco de los constructores y los supervisores. Y para muestra un botón: en reportaje del periodista Edgar Domínguez de Prensa Libre del pasado 10 de octubre, y que lleva por título “Ruta Toto-Quiché está sin inaugurar y ya se destruyó”, se ejemplifica el estado de las artes de la construcción de la obra pública distrital, que se distingue por ser onerosa, de mala calidad y de sospechosa supervisión a favor de los intereses de los constructores. Resulta ser que las obras se asignan y legitiman por medio del lobby político y el quedar bien con las comunidades, y principalmente con los caciques y líderes, al punto que la adjudicación de la obra que se analiza llegó hasta los más altos pináculos de las decisiones oficiales, arremolinándose en el Congreso cada cierto tiempo un buen grupo de líderes cantonales, movidos por el diputado por Totonicapán Felipe Tzul, conocedor a carta cabal de los vericuetos

de esta obra. Como no se celebran licitaciones de nueva obra, es costumbre en el Ministerio de Comunicaciones y otros entes ejecutores, aplicar gazapos jurídicos para “jalar contratos anteriores”. Ello no significa más que ampliar un antiguo contrato, dejándolo abierto para introducir nuevos proyectos. A la actual carretera que comunica a San Antonio Ilotenango con Totonicapán, a la vez se le amplió un nuevo tramo, sin licitación claro está, abriéndose una bifurcación para que se comunique con la Carretera Interamericana, a la altura de la región conocida como Alaska. Ello generó un nuevo negocio para la compañía constructora, siendo que si se hace una comparación entre el contrato original por el que aparece dentro del listado de proyectos oficiales, y el contrato actual, sin necesidad de pasar por riesgosas licitaciones, es seguro que más que triplicó la suma original de entrada. Resulta ser además que gracias a las presiones políticas y la laxitud técnica de los ingenieros públicos y los supervisores, alguien propuso la construcción de tal obra con cemento en lugar del tradicional asfalto, con lo cual el monto de la misma se multiplica por tres como mínimo, siendo así que el costo del kilómetro equivale a cerca de Q8 millones. Es decir que si la carretera tiene 44 kilómetros de largo, como lo hace ver Edgar Domínguez en su reportaje, el costo de la misma es de alrededor de Q360 millones. Pero, lo más lamentable es que, sin haber sido estrenada, en el kilómetro ocho un río socavó el terreno y destruyó completamente uno de los dos carriles. Y como el Estado trabaja sin seguros y con muy pocas condiciones en estos contratos, es muy probable que la constructora seguirá haciendo su agosto, en esa región tan pobre.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 12 de octubre de 2011

Sin ningún arte

Conversando con la psiquiatra

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi www. Psicoterapia.com. gt

Invirtamos en salud mental

Invirtamos en Salud Mental”, es el lema propuesto para este año, por la Organización Mundial de la Salud en el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre. Ya que esta organización ha descrito que una de cuatro personas necesitará atención de salud mental en algún momento de su vida, pero en muchos países sólo se invierte en este tipo de servicios un 2% del total de los recursos destinados al sector de la salud. Además, se plantea que casi un 70% de los gastos de salud mental son invertidos para las instituciones psiquiátricas. Lo que contribuye a dejar descubiertos los programas de atención primaria, que tendrían un mayor alcance para la población en general y disminuirían los costos en salud, ya que se estaría abordando la enfermedad mental antes de su surgimiento. La atención hospitalaria que funciona en gran medida trata de proporcionar a los pacientes atención integral (psicosocial y psicofarmacológica). Sin embargo, también es descrito que la escasez de recursos con frecuencia conduce a que los pacientes únicamente sean medicados. Según la observación personal de la práctica en las instituciones psiquiátricas de Guatemala, un psiquiatra ha de ver, literalmente ver, un promedio de 10 consultas o más; en un período aproximado de 4 horas y citas con intervalos largos de hasta dos y tres meses. Por lo que se proporcionan medicamentos a las personas consultantes, pero se descuida la atención integral de los mismos, disminuyendo la eficacia del tratamiento brindado, por más buena voluntad que se tenga en proporcionar una mejor atención. Además, esta manera de concebir la atención psiquiátrica, debilita la salud mental de los propios médicos y de otros profesionales que laboran en el tema de brindar servicio en salud mental. Lo que conduce a sintomatología de desgaste laboral entre ellos. Y con alguna frecuencia es observable el deterioro de la salud mental de los propios proveedores de la misma. Así que considero que este tipo de incongruencias no contribuye al fortalecimiento de la salud mental en la población ni a la estima y respeto que los profesionales que se dedican a brindar este tipo de atención merecen. La salud mental es parte integrante de la salud, es más que la ausencia de trastornos mentales. Ha sido definida como un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de manera productiva y de contribuir a la comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad. Se plantean factores determinantes de la salud mental. Entre los que la OMS plantea: La salud mental individual es determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para la salud mental de las personas y las comunidades. Las pruebas más evidentes están relacionadas con los indicadores de la pobreza, y en particular con el bajo nivel educativo. Y la mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos. Dentro de las estrategias e intervenciones en salud mental la OMS considera que la promoción de la salud mental consiste en acciones que creen entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y mantener modos de vida saludables. Entre ellas hay una serie de acciones para aumentar las posibilidades de que más personas tengan una mejor salud mental. Que además las políticas nacionales de salud mental no deben ocuparse únicamente de los trastornos mentales, sino reconocer y abordar cuestiones más amplias que fomentan la salud mental. Para ello hay que incorporar la promoción de la salud mental a las políticas y programas no sólo del sector de la salud, sino también de los sectores público y privado en aspectos como la educación, el trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social. Fuente (http://www.who.int/mediacentre/ events/annual/world_mental_health_day/es/index.html)

opinión

a muerte naturalmente es un acontecimiento que no nos deja indiferentes. Cuánto más cerca se está del que parte, más dolor y sufrimiento provoca su separación. Y si la proximidad, además de la física, es sentimental, origina un terremoto inefable. Pero hay muertes y muertes. Las hay, voy a poner el caso de artistas y políticos. El deceso de un artista es una tragedia de dimensiones cósmicas. Aunque no se les conozca físicamente, existe la conciencia de que la idea de no disfrutar más de su producción artística es una pérdida irreparable. El mundo llora a sus escogidos, hay suicidios (siempre hay exagerados) y discursos grandilocuentes de gente de toda clase. Eso sucedió con John Lennon y recientemente con Michael Jackson y Steve Jobs. ¿Snobismo? ¿Pantalla? ¿Ridículo? A veces quizá sí, pero no podemos negar que la humanidad suele ser sensible y agradecida con sus genios. Echamos de menos todavía, por ejemplo, a las mentes lúcidas que brillaron en el siglo XX: Einstein, Dalí, Picasso, Camus, Sartre, Wittgenstein, Chaplin, Borges, Mann, Neruda, Mercury y un etcétera que nos pone nostálgicos. El artista es una especie de luz divina que en el aburrido mundo del quehacer humano testimonia el amor de Dios por sus criaturas. Una teoría científica, por ejemplo, no hace sino demostrar la complejidad del misterio, el infinito atisbado por la partícula humana. Una ópera no expresa con su embeleso, aquí y ahora, sólo un sentimiento íntimo, sino que participa de la melodía universal, el canto que forma parte de la partitura

que trasciende lo finito. Lo más cerca a los dioses son los artistas. Pero, ¿y los políticos? ¿Qué sucede en el universo cuando mueren? Nada, no pasa nada. Los políticos son absolutamente prescindibles. Es más, con toda certeza, como dice el Evangelio, cuando fallecen hay fiesta y banquete en el cielo. No porque sean bienvenidos, sino por la solidaridad que existe entre el cielo y la Tierra. Pero no nos equivoquemos. No quiere decir que los políticos no sean importantes. Sí que lo son. De hecho, pocos parecen influir tanto sobre la gente como ellos. Imagínese lo que afectaron con sus actos sujetos como Hitler, Mussolini, Franco o Somoza, entre tantos. Pero importantes no quiere decir valiosos. Un artista vale, su peso específico es reconocido por la gente que los llora, pero un político es una nimiedad a la par de aquellos. Por esta razón no lloramos a los políticos. Bueno, algunos si se ponen lacrimógenos, pero es que algunos lloran por cualquier cosa. Y claro que hay políticos que valen una pizca de más (también hay jerarquía entre ellos), pero de esos no tenemos en Guatemala. Entre nosotros hay justicia: todos valen, pero un comino. Por eso muchos no lloraron ni llorarán a nuestros filisteos políticos cuando un día el Creador decida poner fin a sus vidas. Se puede hacer de la política un arte, pero todavía no llegamos a eso. En Guatemala la política es un deporte barato, es una especie de circo romano en el que el vencedor es el más burdo, ordinario y rastrero. Y el panteón de la historia no registra a los obtusos.

Eduardo Blandón

Diario Paranoico

H

Vendedores de espejos

ace cuatro años, el van al balotaje) cometen el mismo entonces candidato a error, y están ofreciendo a diestra Mario Cordero Ávila la presidencia Álvaro y siniestra, a sabiendas de que no Colom modificaba su será posible cumplirlo. Tan sólo mcordero@lahora.com.gt discurso para la segunda vuelta prometen lo que la gente desea electoral, ofreciendo “combatir escuchar, o bien prometen para la violencia con inteligencia”, en contrastar su propuesta con la clara alusión a su contendiente, Otto del rival. Pérez Molina, quien ofrecía combatir Y si de espejos Y en un día como hoy, también, hace 519 la criminalidad con “mano dura”. un navegante aventurero –deseoso de hablamos, deberían años, Durante toda la campaña de la hacerse rico y que se salvó de puro milagro verse en el espejo del de ser lanzado al mar en un motín en alta primera vuelta, en las dos elecciones anteriores, Colom no se había actual Presidente, mar– logró llegar a tierras americanas, comenfocado en la seguridad como con espejitos las voluntades de los que hoy, sin haber prando su principal fuerte. En cambio, su nativos, a cambio del oro. concluido aún su Comprendo a los nativos de entonces, propuesta se manejaba en ámbitos más cercanos a la socialdemocracia, mandato, luce desde ya porque tener un objeto que refleje mi propia sobre todo en el mejoramiento de habría sido más “interesante” que esas derrotado y frustrado. imagen la economía familiar, el desarrollo piedras doradas que no sabían para qué serintegral y en la reintegración de los vían. Sin embargo, los mercaderes de espejos sectores desplazados. Sin embargo, sabían lo que hacían, y el oro les dio más poder sus estrategas de campaña le debieron de haber recomendado para poder, finalmente, someterlos. cambiar su discurso para competir hombro con hombro con Más de cinco siglos han pasado y no hemos aprendido la Pérez Molina. lección. Y es que a pesar de que todos sabemos cómo somos, Y aunque el Gobierno actual presente cifras en que se aún nos engañamos. El espejo revela nuestra imagen, pero observan ciertos avances en materia de seguridad (más cap- en realidad sólo logramos ver lo que queremos ver. Sólo turas, descenso del promedio de muertes violentas diarias, vemos las cosas buenas que queremos, y las cosas malas que etcétera), es de reconocer que el problema de la violencia y queremos. la delincuencia habrían desbordado a éste y a cualquier otro Las promesas de campaña, de hoy día, son como esos escandidato presidencial. En otras palabras, quiero decir que pejos, porque intentan decirnos qué es lo que necesitamos ni Colom ni Pérez Molina ni cualquier otro candidato habría como país. Pero eso nadie nos los puede decir, porque ya alcanzado un éxito rotundo en materia de seguridad. lo sabemos. No sé por qué aceptamos que alguien más nos Claro está, que las cifras que señala el Gobierno como diga qué necesitamos. Y mientras nos ofrecen esos espejos “logros” se refieren al descenso en el promedio de asesinatos empañados y rotos, esperan que les demos luz verde, a través diarios en dos o tres números, pero que, a pesar de todo, sigue de nuestro voto, para acceder a las arcas abiertas en donde siendo una cifra alta (unos quince asesinatos diarios); y lo peor guardamos el escaso oro que nos queda. de todo es que estos asesinatos están alcanzando niveles altíY si de espejos hablamos, deberían verse en el espejo del acsimos de maldad, como decapitaciones y desmembramientos, tual Presidente, que hoy, sin haber concluido aún su mandato, violaciones sexuales y torturas, lo cual hace incrementar en luce desde ya derrotado y frustrado, por no haber cumplido la población la percepción de inseguridad. con las promesas que realizó, que en su momento parecieron Hace cuatro años, pues, sólo se prometió seguridad, pero buenas ideas y engancharon a muchos, pero que hoy son un hoy día todos sabemos que esto no fue una realidad. lastre en su vida, y estaría deseando no haber prometido Pero actualmente, los candidatos presidenciales (los diez nunca que iba a crear no sé cuántos miles de empleos y que que participaron en la contienda, y en especial los dos que combatiría la violencia con inteligencia.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 2

d e

o c t u b r e

d e

2 0 11

Reyna Isabel García Sarat, solicita cambio de Nombre de su hijo menor de edad: Alexis Augusto García Sarat, por el de: Helvin Geovany García Sarat, efectos oposición se hace publicación. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2011.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.27968 14, 28 Sep., 12 Oct./2011

A mi Bufete Profesional ubicado en la octava calle cinco guión sesenta y cinco “C”, zona uno de Escuintla, se presento la señora ERICA ELVIRA RUANO RIVERA DE VELASQUEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija EDMUNDA CRISTINA MORALES RUANO, por el de AELYN CRISTINA MORALES RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, seis, de Agosto del año dos mil once. Lic. Netzer Daniel Antonio de León Carrera. 27900 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27901

27969

27919

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAMERTO OBANDO IBOY, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de HOMERO ORTEGA OBANDO Cítese a quienes perjudique este cambio, a efecto de que formalicen oposición. Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, 03 de septiembre de 2011. 2a. Av. 7-23, Z. 1, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Lic. Enrry Arnulfo Alvarez Barrera, Abogado y Notario. 27923 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento SILVIA EUGENIA QUIÑÒNEZ SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA EUGENIA QUIÑONES VISQUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 27925 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en sexta avenida norte número cincuenta y cuatro, La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, se presentó SUSANA ROCÍO RECINOS MÁRQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TANIA ROCÍO RECINOS MÁRQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil once. Aida Odette Morales Guinea, ABOGADO Y NOTARIO. 27927 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana María de Jesús Alvarez Chanchavác, solicita cambio de su nombre por el de: Ana María de Jesús Alvarez Torres, efectos oposición se hace publicación. Quetzaltenango, 7 de Septiembre de 2011.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. 27965 14, 28 Sep., 12 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor TORIBIO EUGENIO CAHUEX ROJAS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de TORIBIO EUGENIO MALDONADO ROJAS, oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 23 de agosto de 2011. Licda. Judith Melina Zavala Izás. Notaria. 27966 14, 28 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2da. Calle 3-10 zona 1 Huehuetenango, se presentó la señora Marta Domingo Pascual a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marta Pablo Domingo. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Huehuetenango, 05 de septiembre de 2010. Licda. Eunice Madileyny García Hernández Abogada y Notaria, Col. 12,772. 27967 14, 28 Sep., 12 Oct. 2011

A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de este municipio, se presentó: Santiaga Chanax Xec, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Irene Floricelda Chanax Xec. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 31 Agosto de 2011. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. 14, 28 Sep., 12 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 16 Ave “A’’ 28-76 zona 13, Elgin 2, se presentó KETY ALBERTINA OSORIO RIVAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de KETTY ALBERTINA OSORIO RIVAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 agosto 2011. ANA PATRICIA CAROLINA GODOY AGUILAR DE MERIDA. ABOGADO Y NOTARIO. 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina: 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó Miguel Angel Toma Toma y Beberlyn Karina Noj Yoc a solicitar el cambio de nombre de su menor hija Juana Gesarela Toma Noj por el de Karina Jesarela Toma Noj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 6 de septiembre del 2011. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Notario. 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

/

27970

A mi oficina profesional 8a. Av. 4-31 Zona 1, se presentó AROLDO RIVERA LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre: URBANO AROLDO RIVERA LOPEZ, por el nuevo nombre de: AROLDO RIVERA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 Septiembre 2011. MANOLO TRAPAGA ARANA, ABOGADO Y NOTARIO. 14, 28 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, se está tramitando CAMBIO DE NOMBRE DE DALILA ELIZABETH LOARCA ALVARADO, por el de DÁLIDA ELIZABETH LOARCA ALVARADO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, a mi oficina jurídica en 14 Avenida 3-71 Zona 1, Edificio Capuano, oficina 204. Quetzaltenango.- Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2011. Licda. THULY ROSMARY JACOBS RODRÍGUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5,508.27972 14, 28 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: Avenida Reforma 7-62, Zona 9, Edificio Aristos Reforma, Décimo Nivel, Oficina 1001E, se presentaron JUAN MANUEL MORALES ARREAGA y MYRIAM REBECA VILLANUEVA LEAL DE MORALES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor ADRÍAN MORALES VILLANUEVA, por el de ADRIÁN MORALES VILLANUEVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 septiembre 2011. Licda. Vivian Lucía Morales Herrera, Notaria. 28034 13, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE AUSENCIA EVELYN MARISOL RAYMUNDO SUMALÉ, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo WALFRE ORLANDO LÓPEZ VÁSQUEZ, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 6av. 0-60 C.C. Zona 4 Torre profesional 1 of. 202, Guatemala. Guatemala 22 de agosto de 2011. Lic. DIEGO CAJ CAL, Abogado y Notario, Colegiado 14271. 28061 16, 27 Sep., 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESHU DANIEL NOJ FLORES, solicita cambio de nombre por el de JESHU DANIEL HERNANDEZ FLORES, para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, situada en Calz. Roosevelt 10-65, Z. 11, Of. 15, 3er. Nivel, Ed. Comerciales Roosevelt. Guatemala, 16 de septiembre del 2011. Edson Waldemar Bautista Bravo, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,613. 28172 21 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 278-2011 (1) Se rematará el 17/10/2011 a las 11:00 hrs. pública subasta derechos posesorios de bien inmueble carece de registro y matricula fiscal ubicado en caserio Loma Grande, Cabricán, Quetzaltenango; extensión: 9,177 Mts. 2 Mide y linda: NORTE: 146.30 mts con Queny de León López y Osve David Pérez Ramírez; ORIENTE: 62.60 Mts con mismos punto anterior; SUR: 146.30 mts con mismos punto anterior; PONIENTE: 62.70 Mts con herederos Virgilio de León y carretera a municipio Río Blanco por medio 4 lados líneas rectas, esquineros con piedras; el presente juicio único gravamen. Por Juicio Ejecutivo promovido Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Cabrican, Responsabilidad Limitada COINACAB, R.L. por medio de su mandatario. Aceptándose postores cubran deuda de Q 96,949.82 más intereses y costas procesales. Ante Juez del Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 21/9/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 28335 28 Sep. 5, 12 Oct. 2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala,12 de octubre de 2011

La Hora

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 377-2011 OFICIAL 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número: NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE (99,837), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237), DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (357) DE SUCHITEPEQUEZ, Consistente en Lote de terreno ubicado en Cantón Veracruz, del Municipio de San Miguel Panán, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: veinte punto noventa metros, colinda con Luis de León Ramírez; al Sur: veinte punto noventa metros, colinda con Tomás Dionisio Gojcom; al Oriente: veinte punto noventa metros, colinda con Tomás Dionisio Gojcom, carretera nacional de por medio; y al Poniente: veinte punto noventa metros, colinda con resto de la finca matriz. Inmueble propiedad de la ejecutada. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero uno y numero dos, siendo esta última la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q.199,584.12) en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día catorce de Septiembre del año dos mil once. 28367 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero, al punto observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida A. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote número trece de la manzana cuarenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veintinueve de la manzana cuarenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero quince de la manzana cuarenta y ocho. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil dieciocho Folio dieciocho, Libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION NUMERO OCHO: se rectifica la inscripción número siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del propietario de la presente finca es el que aparece aquí consignado y no como equivocadamente se consigno. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: se rectifica la inscripción número siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el saldo se pagara como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez Tercero de Paz del ramo Civil, del Municipio y departamento de Guatemala en resolución veintidós de enero de dos mil siete decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio numero C uno guión dos mil siete guión novecientos treinta y dos; oficial cuarto seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “PARROQUIAL GUADALUPANA’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de uno de los ejecutados. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Tres. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.60,928.66), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de septiembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28369 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 367-2011 OFICIAL 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TRECE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS (13,852), FOLIO SESENTA Y SEIS (66), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DE GUATEMALA, Consistente en Finca Urbana ubicada en lote de terreno del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos setenta y uno punto nueve mil ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: veinticinco metros con dos centímetros, colinda con Herederos de Gabriel Apixola y Laureano Félix, calle al medio; Sur: veintidós metros con nueve centímetros, colinda con Herederos de Ezequiel Muro y pasando cerco al medio; Oriente: veintinueve metros con dos centímetros, colinda con Fernando Granados, cerco; y Poniente: veintiocho metros con veintisiete centímetros, colinda con Ciriaco Guacamaya, Manuel Guacamaya, mojón al medio. Inmueble propiedad de los ejecutados. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero tres y cuatro, las cuales son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- en su calidad de FIDUCIARIO Y ADMINISTRADOR del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO NRECA INTERNATIONAL LTD. ELECTRICIDAD PARA EL PROGRESO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.540,283.44), en concepto de capital más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día dieciséis de Septiembre del año dos mil once. 28368 28 Sep. 05, 12 Oct. 2011

A mi notaría 2da. Calle y 5ta. av. Zona 4 Cantón Elena, Mataquescuintla, Jalapa, se presentó LUIS ARNOLDO MORALES BARRERA, solicitando cambio de nombre por JORGE LUIS MORALES BARRERA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Mataquescuintla, Jalapa 23 de septiembre del 2011. Elfego Humberto Barrera Ortiz. Abogado y Notario. 28376 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR

A mi oficina Profesional ubicada en la doce avenida cero guión cero cuatro de la zona tres, de este departamento, se presento el señor FRANCISCO JAVIER MONTERROSA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FRANCISCO JAVIER MONTERROSO ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, seis de septiembre de dos mil once. Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario. Col. No. 7,536.28337 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. SE INSCRIBE A: DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 362474, FOLIO: 827, LIBRO: 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DADI, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 38221, FOLIO: 351, LIBRO: 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 42667-11. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28365 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 0 calle 2-61, Zona 4, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presento JORGE MARIO ALVAREZ DÌAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JORGE MARIO DÌAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de septiembre de 2011. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. 28338 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Carmelita Chay Tisol, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carmelita Chay Tizol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de septiembre de 2011. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN. Notaria. 28339 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango, se presentó Wilsón Osiel Borrayes Hernandez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wilsón Osiel De León Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veinte de septiembre de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 28340 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en Calle “C’’ 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Herry Obdulio Aguilar Toc, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Erick Obdulio Aguilar Toc. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 20 de septiembre de 2011. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731. 28341 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó JUANA CAC MUZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: JUANA SELINA CAC MUZ. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 20 de enero de 2011. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731. 28343 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28344

Nicolas López Cuyuch, solicita cambio de nombre de su menor hijo Selvin Bernanrdo López Pérez, por SELVIN BERNARDO LÓPEZ PÉREZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 21 de septiembre de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Montejo Rolando Raymundo Esteban Esteban y/o Montejo Rolando Esteban Lúcas, Solicita cambio de nombre por el de Montejo Rolando Esteban Lucas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 7 de Septiembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 28345 28 Sep., 12, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 8ª. Av. 2-41 zona 2 Totonicapán, se presentó ARSENIO NICOLÁS PUAC GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de NICOLÁS JOEL PUAC GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán, 23 de septiembre del 2011. LIC. RENE PEDRO TZUL TZUL. Notario. 28357 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Zapeta Matul solicita su cambio de nombre por el de ALONSO ISABEL ZAPETA MATUL. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 1 de septiembre de dos mil once. Melissa Eugenia Monzón Cordón. Abogada y Notaria. Col. 13,037. 2ª Av. 8-80 zona 8 Mixco. Tel. 2478-2336. 28358 28 Sep., 12, 27 Oct. 2011

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-09553 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca nueve mil quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro del libro trescientos E de Guatemala, finca rustica consistente en Lote catorce manzana cuarenta y ocho, del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2009-00601 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 26/10/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 91,794, folio 184, libro 269 de Huehuetenango, inmueble sin nomenclatura municipal, ubicado según ejecutante en lo que ahora es Colonia Alvarado, zona cinco del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial inicial de 187.20 mts.2 mide y linda NORTE: 15.60 mts., con calle, SUR: 15.60 mts., con Mario Wolmers, ORIENTE: 12 mts., con María Raquel García Sales de Recinos, PONIENTE: 12 mts., con Javier Osiel Alva Castañeda, sus rumbos en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Base del remate Q. 42,453.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de departamento de Huehuetenango, 16/09/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28383 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR ALEXÁNDER SITAVÍ UŔBINA, solicita cambio de su nombre por el de OSCAR ALEXÁNDER URBINA. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 19 de Septiembre de 2011. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 28390 28 Sep., 12, 28 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Marina Moralez Sicán legalmente identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, inició ante mis oficios diligencias de cambio de nombre, de Gloria Marina Moralez Sican legalmente identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, por el de Gloria Marina Morales Sicán. Quienes se consideran perjudicados pueden oponerse en 7ª. Avenida 20-36 Zona 1, of. 23, 2do. Nivel, Edificio Gándara ciudad. Guatemala 23 de septiembre de 2011. Licenciado Ildefonso Aju Batz, Abogado y Notario. 28395 28 Sep., 12, 27 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fidel Xinico Tum y Gloria Marina Moralez Sicán, identificada con los nombres de Gloria Marina Moralez Sicán, Gloria Marina Morales Sicán y Gloria Marina Moralez Sicán, como una misma persona, iniciaron ante mis oficios diligencias de cambio de nombre de su hija menor Fidelina Nik’te’ Xinico Moralez, identificada con los nombres de Fidelina Nik’te’ Xinico Moralez y Fidelina Nik’te’ Xinico Morales, como una misma persona, por el de Fidelina Nikte Xinico Morales. Quienes se consideran perjudicados pueden oponerse en 7ª. Avenida 20-36 Zona 1, of. 23, 2do. Nivel, Edificio Gándara ciudad. Guatemala 23 de septiembre de 2011. Licenciado Ildefonso Aju Batz, Abogado y Notario. 28396 28 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-1998-04125 Of 4to. ACUMULADO EN LEGAJO SEPARADO AL PROCESO SUCESORIO, No. 01048-2007-09261 Of. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NOVENTA Y SIETE, folio NOVENTA Y SIETE, del libro DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO de Guatemala, finca urbana ubicada en lote numero nueve A del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala con un área de CIENTO CINCO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: siete metros con área forestal, Sur: siete metros con calle, Este: quince metros con lote diez A, Oeste: quince metros con lote ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de la presente finca. ANOTACIONES, LIMITACIONES o SERVIDUMBRES: No le aparecen a la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Representante Legal, Rafael Antonio Cuestas Morales, en contra del ejecutado para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamando, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que el indicado en la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central el quince de julio del año dos mil once. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veinte de septiembre de Dos mil once. 28398 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A.01048-2009-00252. OF. y NOT. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA, folio TRESCIENTOS SETENTA, del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dieciocho, sección uno, sector Flamboyanes de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicado en kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. SUR: siete metros con calle eje uno. Este: dieciséis metros con lote diecinueve. OESTE: dieciséis metros con lote diecisiete. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de Energía Eléctrica para establecer comunicación telefónica para señal de televisión por cable, de acueducto y desague para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 28399 29 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00182 Of. I. Se señaló audiencia el día 18/10/2011 a las 9:30 hrs. Remate pública subasta finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad Número. 222,460, folio 287, libro 459 de Quetzaltenango, ubicada en Barrio Nuevo, Municipio de Salcajá, Departamento de Quetzaltenango, extensión 218 Mts. 2, Medidas y colindancias NORTE: 10.45 Mts.2 con Gaspar Chuc Elías; SUR: 10.45 Mts.2 con Barranco; ORIENTE: 20.90 Mts.2 con Eladia Ronquillo; y PONIENTE: 20.90 Mts.2 con Alfonso Tobar Manrique. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD

La Hora LIMITADA, por medio de su Gerente y Representante Legal GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, reclama Q. 13,442.40, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario. Quetzaltenango, veintitrés de Septiembre del año dos mil once. 28401 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2011-00304 Of. 4o. En este Juzgado se presento el señor FRANCISCO BALTAZAR FRANCISCO BACILIO, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de FRANCISCO BALTAZAR BASILIO. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dieciséis de septiembre de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Civil. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 28402 29 Sep., 12, 27 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00666 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011, 12 HRS. Remate Pública subasta Finca número 282433 FOLIO 233 DEL LIBRO 657 del departamento de Quetzaltenango, mide 300.00 mts2 y colinda Norte: 15.00 mts con Francisco Pac, camino de por medio; Sur: 15.00 mts con Tránsita Yax; Oriente: 20.00 mts, con Alvaro René Yax Cahuex; Poniente: 20.00 mts con Alvaro René Yax Cahuex. Terreno ubicado en Pacajá de la Jurisdicción y departamento de Quetzaltenango. De la presente finca se desmembraron 140.00 metros 2. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS ARMANDO GARCIA DE LEON, BALDOMERO MORALES PEREIRA y ALBA AIDA MORALES PEREIRA DE LOARCA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110, 000.00más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28493 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00480 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011 11 horas con 30 minutos. Remate Pública subasta Fincas a) número 9,204 FOLIO 204 DEL LIBRO 19E del departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts2 y colinda: del p 1 al p 2, 10.00 mts del p 2 al p 3, 16.00 mts, del p 3 al p 4, 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts; al Norte con Lote J-1, al Sur con lote J-3, al Oriente con lote J-9 y al Poniente con finca matriz. Consiste Lote Número J-2 Sector J del Condominio San Francisco, situada kilómetro 192.5 de la Carretera C A 1 ubicada en el municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango. b) número 9,205 folio 205 del libro 19E del departamento de Quetzaltenango; Consiste en Lote J-3, Sector J del condominio San Francisco situado en el Kilometro ciento noventa y dos punto cinco de la Carretera C A 1 del Municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts 2; medidas y colindancias: del p 1 al p 2 10.00 mts; del p 2 al p 3 16.00 mts; del p 3 al p 4 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts linda: Norte: con lote J-2; Sur: con lote J-4; Oriente con Lote J-10 y al Poniente con Finca Matriz. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROBERTO BONIFAZ BLANCO. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 191,500.00 más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28503 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2011-00225 of 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia el día 25/10/2011 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble embargado ubicado en Caserío Loma Grande del Munpio. de Cabricán depto. de Quetgo. consiste en bien inmueble que consta de 441 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 21 mts con Terreno de Francisco López Bailón en línea recta; ORIENTE: 21 mts con terreno de Santos Julián Hernández González, en línea recta; SUR: 21 mts con terreno de Adrián Eliseo Pérez López, en línea recta; PONIENTE: 21 mts con terreno de Francisco López Bailón, en línea recta, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “CABRICÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA COINACAB, R.L. por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 129,210.16 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 23-09-2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28504 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01048-2009-00128 OFICIAL 4o, Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE de la FINCA número VEINTE MIL SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS VEINTICINCO DE GUATEMALA, ubicada en Residenciales Mirador de La Cruz, kilómetro catorce y medio de la ruta del Atlántico, municipio de Palencia, de este departamento, con área de ciento sesenta y dos punto seis mil setecientos veinte metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto ochenta y siete metros con lotes dieciocho y diecinueve; SUR: tres punto setenta y siete metros con eje quince de finca matriz; ORIENTE: dieciséis punto cincuenta metros con lote dieciséis; SUR ORIENTE: del punto cuatro área en ángulo de cincuenta y siete grados, trece minutos y cero cero segundos, radio de dos punto cincuenta metros, longitud de área de dos punto cuatrocientos noventa y seis metros y sub tangente de uno punto trescientos sesenta y tres metros con ejes catorce y quince de finca matriz; y PONIENTE: área un radio de noventa y siete punto ochocien-

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 15 tos noventa y dos metros con curva de diecisiete punto treinta y cinco me­tros con eje catorce de finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripciones letra A y letra B. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciones del treinta de enero de dos mil nueve y uno de febrero de dos mil once, decretó el embargo precautorio y definitivo de esta finca, respectivamente. Estas anotaciones son las que motivan la presente ejecución promovida por VIDA PANAMA Z.L., SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandatario judicial con representación en contra del ejecutado, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOLARES EXACTOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$76,000.00) más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación del edicto hecho con base a certificación del Registro General de la Propiedad. Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licda. 28541 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 290-2010-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza urbana, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 305, folio 115 del libro 155 de Alta Verapaz, ubicado en el Barrio San Marcos del municipio de Cobán, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 429.23 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.50 mts. Con Julio González y Daniel Buenafe Herrera, 4ª. Calle “A’’ de por medio; SUR: 14.00 mts. con Dolores Oxom y Catarina Poou; ORIENTE: 31.35 mts. Con Finca matriz; PONIENTE: 33.44 mts. Con Emilio Coy; el inmueble relacionado cuenta con 1 construcción y cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en su calidad de Mandatario y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Cobán’’, Responsabilidad Limitada, “CACIC’’. Para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 199,039.83), más intereses, multa y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 19 de Septiembre de 2011. 28554 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01088 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca noventa y uno folio noventa y uno del libro dos mil trescientos setenta y dos de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno No. 7 Manzana T Boulevard Sur, Villas Club El Dorado zona 8, Valles de Sevilla del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 120.0000 m2, colindancias: ver demarcación primera de dominio. Norte: seis punto cero cero metros con calle municipal, Sur: seis punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero veinticinco; Este: veinte punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero ocho; Oeste: veinte punto cero cero metros con lote numero seis. Esta finca tiene vigente la 2ª. Inscripción de derechos reales relativas a servidumbres de: presa y toma para conducción de aguas del Rio Villalobos, uso de la mitad del río Mariscal; Via para líneas de transmisión de 66,000 mil voltios, torres, cables, línea de transmisión de energía eléctrica y sus torres de doble circuito, conducción de energía eléctrica, acueducto y paso. LIMITACIONES Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: 1 a favor de BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA por Q70,000.00 en la SEXTA inscripción hipotecaria. Hipotecas. Inscripción numero 7. El banco G&T Continental Sociedad Anonima que podrá abreviarse “BANCO G&T CONTINENTAL S.A. de nombre comercial “BANCO G & T CONTINENTAL’’ es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripcion(es) anterior(es) numero(s) 6 de esta finca, por fusión del BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA y BANCO CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de treinta y un mil trescientos noventa y dos quetzales con cincuenta y cuatro centavos, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de veintiséis de agosto de dos mil once. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28557 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Zoraida Lissette, Castillo Ortiz, radicó ante mis oficios notariales, el Proceso Sucesorio Testamentario del señor Francisco Noe Castillo Monroy. Para la junta de herederos e interesados el día veintisiete de octubre, a las diecisiete horas, la cual deberá llevarse a cabo en la 22 Ave. 13-17 zona 7, colonia Kaminal Juyu Dos, de esta ciudad capital, Guatemala, 26 de septiembre de 2011. Licdo. José Orlando López Rojas.- Notario. 28564 05, 12, 19 Oct. 2011


Página 16/Guatemala,12 de octubre de 2011 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00211 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 2992 Folio 492 Libro 446E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 9 de la manzana H del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 89.4800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia de cuatro punto noventa y ocho metros (4.98 mts.), azimut de ciento sesenta y nueve grados (169º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), una distancia de uno punto cuarenta y tres metros (1.43 mts.), azimut de doscientos catorce grados (214º), diecinueve minutos (50´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de trece punto noventa y ocho metros (13.98 mts.), azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0), cerrando el polígono una distancia de quince metros (15.00 mts) azimut de setenta y nueve grados (79º) diecinueve minutos (19º) y cincuenta y dos segundos (52’’) Colindancias: AL NORTE: con el lote numero ocho (8) de la manzana H; AL SUR: con la quinta calle “A’’; AL OESTE: con el lote número diez (10) de la Manzana H; AL ESTE: con la sexta avenida “C’’; DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. Esta finca GOZA la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. Inscripción Número: 5. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 6: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 7. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 8. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 9. Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 10. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 11. Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 12. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 13. LOS EJECUTADOS por Q.185,900.00, compraron a DEVSA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento sesenta y sieteava parte de los derechos de propiedad sobre la finca 4581 folio 81 libro 390E de Guatemala. Y B) Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO EN LOTIFICACION LOS TANQUES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,948.0000 m2. Medidas y colindancias: del punto de observación UNO AL PUNTO DE observación dos UNA DISTANCIA DE 42.71 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 44 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UNA DISTANCIA DE 34.30 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS 16 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION TRES AL PUNTO DE observacion CUATRO UNA DISTANCIA DE 65.84 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 12 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observación 4 AL PUNTO DE observacion CINCO UNA DISTANCIA DE 22.31 MTS. AZIMUTH DE 345 GRADOS 1 MINUTO Y 26 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion CINCO AL PUNTO DE observacion SEIS (6) UNA DISTANCIA DE 67.55 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 18 MINUTOS Y CUARENTA Y UN SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion SEIS AL PUNTO DE observacion SIETE UNA DISTANCIA DE 60.86 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 15 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observación 7 AL PUNTO DE observacion 8 UNA DISTANCIA DE 38.31 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 23 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 8 AL PUNTO DE observación 9 UNA DISTANCIA DE 51.71 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 53 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 9 AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ UNA DISTANCIA DE 49.13 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 45 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 10, AL PUNTO DE OBSERVACION 11 UNA DISTANCIA DE 22.78 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 9 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 11 AL PUNTO DE OBSERVACION 12, UNA DISTANCIA DE 43.00 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 13 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 12 AL PUNTO DE OBSERVACION 13 UNA DISTANCIA DE 20.14 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 38 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 13 AL PUNTO DE OBSERVACION 14 UNA DISTANCIA DEL 59.89 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 46 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 14 AL PUNTO DE

La Hora OBSERVACION 15 UNA DISTANCIA DE 30.21 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 42 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 15, AL PUNTO DE OBSERVACION 16 UNA DISTANCIA DE 46.69 MTS. AZIMUTH DE 79 GRADOS UN MINUTO Y 30 SEGUNDOS Y DEL PUNTO DE OBSERVACION 16 AL PUNTO DE OBSERVACION 17 UNA DISTANCIA DE 11.64 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 23 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS COLINDANCIAS AL NORTE: CON FABRICA DE ESCOBAR, AL ESTE: CON SEXTA AVENIDA DE LA ZONA DOS DE SAN JOSE VILLA NUEVA. AL SUR: CON COLONIA SAN JOSE DOS Y AL OESTE: CON PULVERIZADORA SAN JUAN. DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 8512, 4838 y 1389, folios 55, 89, 138, libros 452, 430 y 393 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO 31: EL EJECUTADO propietario de derechos en esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.169,848.49), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28568 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00683 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca seis mil ciento once, folio ciento once, libro trescientos trece E de Guatemala, finca urbana consistente en sector Las Palmeras, sección dos, lote veintinueve, de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del Kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: dieciséis metros con lote veintiocho, sección dos; SUR: dieciséis metros con lote treinta, sección dos; ESTE: siete metros con boulevard (muro propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima, de por medio); OESTE: siete metros con calle eje dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 306,562.84), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. 28569 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00808, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada siguiente: Finca seis mil quinientos cuarenta, folio cuarenta, libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en lote ocho, sección cuatro, sector doce, LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA-9 que conduce al Pacifico Zona tres, de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: trece metros con lote nueve sección cuatro. SUR: quince metros con lote siete sección cuatro. ESTE: ocho metros formados de la siguiente manera: de noroeste a sureste línea inclinada de dos punto cincuenta metros más de norte a sur línea recta de cinco punto cincuenta metros todo colindando con calle eje cuatro. Oeste: siete metros con lote dieciocho sección tres. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 6444, folio 444, libro 393 E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Los demandados, por el precio de Q.196,000.00, compró a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.169,148.72), intereses y costas procesales. No teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 28570 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2003-10570 OF. y NOT. 1ero. ACUMULADO AL PROCESO SUCESORIO C2-2008-210 OF. 1. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE

AVISOS LEGALES DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE, folio TRESCIENTOS ONCE, del libro CIENTO TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote veinte, manzana R, Lotificación Residenciales El Quetzal, Aldea lo de Carranza, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala de NOVENTA metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote diecinueve; SUR: quince metros con lote veintiuno; ESTE: seis metros , con lote siete; OESTE: seis metros con calle interna. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de agua que goza y agua que soporta. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial Rafael Antonio Cuestas Morales, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos, a la finca relacionada no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Jaime Rene Orozco López. Secretario; JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. 28573 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-09174 acumulado al Proceso Sucesorio 01048-2008-4625. Of.3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca NUMERO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) DEL LIBRO SETENTA Y SIETE (77) DE ZACAPA; DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote setenta y dos Urbanización G Y T Teculutan en jurisdicción de Teculután, departamento de Zacapa, con área de quinientos veintiuno punto cero setecientos metros cuadrados. Colindancias: al NORTE: doce punto sesenta metros con área verde; SUR: veintidós punto sesenta metros con lote número setenta y tres; al ESTE: veintitrés punto veinticinco metros con calle Los Palmares; y al OESTE: veintidós punto setenta y cinco metros con lotes diecinueve y veinte. El ejecutado es dueño de esta finca. Numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a las servidumbres que gozan. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.118,980.66), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28575 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA MARTA PETRONILA REYNOSO MORALES DE LOPEZ, REYNA LIZBETH, EVELYN SUCELY, ELVIS DANY Y ROBIN HUMBERTO todos ellos de apellidos LOPEZ REYNOSO, ante mis oficios notariales radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor DANIEL HUMBERTO LOPEZ HERNANDEZ Junta de Herederos señalada para el 19 de octubre del 2011 a las 11 horas; en la 15 calle 1-04, zona 10, Edificio Céntrica Plaza Torre 1, Of. 301 Guatemala, Guatemala, Citándose a los que tengan interés. Guatemala 22 de septiembre de 2011. Licda. Sandra Xiomara Véliz Pinto. 28578 06, 12, 18 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 371-2,011. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 3-11-2,011 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Paraje Xolatzam del cantón Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, área de 666.72 mts.2, mide y linda: Norte: 64.13 mts., con María Rosa Ajpacaja Vásquez; Sur: 56 mts., María Teresa Ajpacaja Vásquez; Oriente: 12.20 mts., con camino; Poniente: 10 mts., Domingo José Caniz. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.47,981.85 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 30-09-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28684 12, 19, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TITO CAC CHAJ, solicita cambio de nombre por SERGIO ALEXANDER CAC CHAJ, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaria situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, septiembre 27 de 2011. Abogado y Notario Ricardo Everardo Tzul Par, Col: 8,604. Cel. 40802311. 28713 12, 21 Oct., 04 Nov./2011


AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Delmi Madai González González, solicita cambio de nombre en definitiva por Delmy Madai González González. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 29 de Septiembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 28722 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presento EFRAÍN GEREMÍAS FRANCISCO SIMÓN, nombre usual el mismo, a solicitar su cambio de nombre por el de EFRAÍN JUÁREZ SYLVESTER Se puede formalizar oposición en: 9na. av. 6-23 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango, 03 de octubre de 2011. Licda. Lily Suseth Castillo Palacios. Cel. 50533487. 28726 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 371-2011 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: VEINTITRES (23), FOLIO CINCUENTA Y DOS (52), DEL LIBRO DOS (02) DE AMATITLAN, Consistente en Finca Rustica ubicada en sitio del Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área actual de cuatrocientos diecinueve punto dos mil cuatrocientos treinta y cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: calle de por medio, casa de Arís y de fondo treinta varas con la calle particular de Arís para el rio, cuya calle piensa taparla porras para unirla con el otro sitio que enfrenta al lado del oriente, con dichas treinta varas de fondo; Poniente: mide veinte y tres varas; y por el Sur, las que resultan una línea recta en el cuadrilongo, desde el punto que se ajustan treinta varas de fondo por el lago de Oriente, hasta donde se marcan las veintitrés varas al poniente. Inmueble propiedad del ejecutado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero uno, numero dos, numero tres, numero cuatro, numero cinco, numero seis, numero siete, numero ocho, numero nueve, siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q.400,000.00) en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. Retalhuleu, veintiséis de Septiembre del año dos mil once. 28728 12, 18, 21 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01046-2011-00032 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL DOSCIENTOS DOCE, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, del LIBRO CIENTO VEINTISIETE E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE ONCE SECCIÓN C, SECTOR DOS DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de quinientos treinta y nueve punto veintisiete metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: TREINTA Y NUEVE METROS con terreno número doce sección C sector dos, SUR: cuarenta y dos metros con terreno número diez, sección C sector dos; PONIENTE: trece punto noventa metros con calle; ORIENTE: trece punto veinticuatro metros con calle. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por JUANA EUGENIA RUANO, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cinco de octubre de dos mil once. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 28730 12, 19, 26 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NURY AMELIA MAYEN MANCILLA, guatemalteca; y, ALEX RAUL AGUIRRE MEJIA, salvadoreño, me solicitaron les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento comunicarlo a mi oficina profesional en 15 calle “A’’ 14-44, Zona 10, Edificio Maríamelia, oficina 502 de Guatemala. Guatemala, 07 de octubre de 2011. Abogado y Notario Ricardo Leonel Rubio Parra. Colegiado 5868. 28736 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00473 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250) LIBRO SEISCIENTOS SETENTA Y DOS (672) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote con casa en la zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos sesenta y cinco punto noventa y seis metros cuadrados, con las colindancias

La Hora siguientes: Norte: con las fracciones uno, dos y tres de la finca matriz. Sur: fracción numero cinco de la finca matriz. Oriente: con los lotes números cuatrocientos quince y cuatrocientos diecinueve de la Colonia Mariscal segunda; Poniente: con la sexta avenida de la zona once. Esta finca se desmembró de la finca Número cuarenta y tres mil setenta y uno folio ciento veintiséis libro seiscientos cuarenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: seis. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones número uno y número dos que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 293,696.72), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28740 12, 19, 26 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2008-9727 Oficial 3º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria General Judicial con Representación, MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, dentro del cual se ordenó notificar a la parte ejecutada OTTO RAYNEL CIFUENTES OCHOA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución de fecha cuatro de noviembre de dos mil ocho, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, siete de julio de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ. 28742 12 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2006-8064 Oficial 1o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: EDUARDO LEONEL ARIAS (UNICO APELLIDO), de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Fernando Muñoz Pérez, por la cantidad de TRESCIENTOS DIEZ MIL QUETZALES (Q.310,000.00), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número diez, autorizada en esta ciudad por el Notario Eswin Oswaldo Cojulun Godoy, con fecha doce de abril del año dos mil cinco, que contiene Contrato de Crédito Bancario con Garantía Hipotecaria. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha veintisiete de septiembre del año dos mil seis, en la cual se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días, para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, asimismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil once. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 28744 12 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27971

Andrés Mazariegos Baltazar, solicita Cambio de Nombre por el de Mardoqueo Mazariegos Baltazar.- Para los efectos legales se hace la presente publicación.–9ª. Avenida 6-64 zona 1. Quetzaltenango, 06 de Septiembre del 2,011.– Lic. Mario Edilzar Ovalle de León. 14, 28 Sep., 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2011-00026 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número cuarenta y cuatro mil cuatrocientos treinta y seis, folio ciento nueve del libro trescientos sesenta de Guatemala, consistente lote de terreno en el Cantón la Reformita en esta capital, con un área de doscientos nueve metros sesenta y dos centímetros que mide y linda al NORTE: diez metros trece centímetros con Froilan Contreras, trece calle de la Reformita de por medio; SUR: igual medida con Bonifacio Yupe, Oriente: veinte metros noventa centímetros con la novena avenida de la Reformita; PONIENTE: igual medida con Perfecto Noj Yupe. Esta finca se desmembraron dos fracciones que miden cada una sesenta y nueve metros cuadrados quedando esta finca con un área de setenta y un punto seis mil doscientos metros cuadrados, posteriormente se desmembró de esta finca veinticinco punto tres mil seiscientos cuarenta metros cuadrados quedando un área actual de CUARENTA Y SEIS PUNTO VEINTISEIS METROS CUADRADOS. GRAVÁMENES: El que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por OLGA YOLANDA PEREZ (ÚNICO APELLIDO) para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil once. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 28366 28 Sep., 05, 12 Oct. 2011

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 17

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2009-00642 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25/10/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 200, folio 200, libro 2,245 de Guatemala, ubicada según ejecutante, en lote número 17-1 ubicada en 8a. Calle 20-52, zona 4, Colonia Villas de San José, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión superficial inicial de 180 mts.2 mide y linda: de la estación 1 a la estación 2 con rumbo noroeste, 31 grados, 25 minutos, 35 segundos, una distancia de 9 mts., con lote ocho, de la estación 2 a la estación 3 con rumbo noreste de 58 grados, 34 minutos, 25 segundos, una distancia de 20 mts, con lote 16, de la estación 3 a la estación 4 con rumbo sureste de 31 grados, 25 minutos, 35 segundos, una distancia de 9 mts, con calle eje 23, de la estación 4 a la estación 1 con rumbo suroeste de 58 grados, 34 minutos, 25 segundos, una distancia de 20 mts, con lote 18, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q. 212,655.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efectos de ley se hace la presente. En autos constan los siguientes gravámenes, según certificación Registral: Anotaciones preventivas, letras “A”, y “B”, y embargo definitivo letra “C”, decretados, Juez 3o de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala, Juicio C2-2008-848, Oficial 4º., todas a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/09/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28384 28 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2007-3530 Of 1ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, del libro TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en SECTOR LAS PALMERAS, SECCION CINCO, LOTE TREINTA Y TRES, ubicado en la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacifico zona tres del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Quince metros con lote treinta y dos, Sur: Quince metros con lote treinta y cuatro, Este: Siete metros con lote siete, sección cuatro, Oeste: Siete metros con calle eje cinco. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, aguas negras pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamando, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central el ocho de agosto del año dos mil once. Jaime Rene Orozco López, Secretario, Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veintiuno de septiembre de dos mil once. 28400 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. C-11-2011-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: DOS MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE (2139), folio CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), libro CINCO E (5E) DE CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica en sitio denominado Los Cerrillos Ubicado en Aldea Santa Isabel, ubicada en el municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO NOVENTA PUNTO TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: ORIENTE: dieciocho punto ochenta metros con EDY RUBEN SEQUEN SUYUC; PONIENTE: dieciocho ochenta metros con MELVIN ENRIQUE SEQUEN SUYUC; SUR: once metros CON HILARIO BOZOTZ ICHAJ, camino de dos punto cincuenta metros de ancho por medio; NORTE: nueve punto veinticinco metros con MARTA ALICIA SEQUEN VELASQUEZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ADRIAN ALVAREZ RUMPICH, para lograr el pago de CUATRO MIL QUETZALES más intereses se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses. Chimaltenango cinco de septiembre de dos mil once. MARTA LIGIA GARCIA RASHJAL, SECRETARIA. 28419 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00008 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número 41613, FOLIO 175, LIBRO 648 DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número 1: Finca urbana ubicada en el

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala,12 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... lote cuarenta y uno, manzana XII, Lotificación Kaminal Juyu, del municipio y Departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y un punto cuarenta y cinco metros cuadrados. Con las colindancias siguientes: NORTE: Con el lote cuarenta y dos XII; SUR: Con lote cuarenta XII; ORIENTE: Con calle de la notificación; PONIENTE: Con el lote Once XII; Propiedad de José Gregorio Gallardo Menard y Rosa de María Castillo Solórzano. Inscripción Número siete: El ejecutado es dueño de esta finca, por compra a JOSE GREGORIO GALLARDO MENARD Y ROSA DE MARIA CASTILLO SOLORZANO DE GALLARDO. Inscripción Número ocho: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete, Kaminal Juyo uno. Inscripción Número nueve: Se rectifica la inscripción número ocho de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la finca esta ubicada en la novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete Kaminal Juyu I, en el municipio y Departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución siete de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del ejecutado, según juicio número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero cero setecientos diez, oficial y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor del Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima por la suma de Q 700,000.00. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número Cinco: La entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción hipotecaria número cuatro de esta finca en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima a Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Gravamen hipotecario la cual motiva la presente ejecución, promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de Q662,646.93 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 28544 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00585. OF. y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número FINCA CIENTO DOS MIL QUINIENTOS TRES (102,503), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES (293) DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO (308) DE HUEHUETENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Zaculeu, jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos punto cero cuatro (200.04) metros cuadrados, con tas medidas y colindancias siguientes: al NORTE: veinte punto cero cero metros con finca matriz; al SUR: veinte punto noventa y cinco metros con finca matriz; al ORIENTE: nueve punto setenta y siete metros con finca matriz, calle de por medio de seis punto cero cero metros de ancho; al PONIENTE: nueve punto ochenta y dos metros con Carlos Otoniel Rios Villatoro. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), amplia el crédito a que se refiere la primera inscripción, hipotecaria anterior de esta finca; asi El Banco concedió una ampliación al monto del crédito de marras por la cantidad de veintisiete mil novecientos treinta quetzales, por lo tanto el monto de capital adeudado, incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TREINTA QUETZALES, la entrega de la cantidad ampliada se hará posteriormente de formalizada legalmente la ampliación de crédito a que se refiere esta resolución y presentado el testimonio de la escritura debidamente inscrita. PLAZO: Se modifica la cláusula segunda de la escritura original en cuanto al plazo del crédito, la que queda así: El Plazo para el cumplimiento de la obligación es de treinta y seis meses contados a partir de la primera entrega de los fondos de esta ampliación; bajo las mismas condiciones y estipulaciones del crédito original, es la que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.39,029.35) en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28559 5, 12, 19 Oct 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN DEL JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2006-02619 Of. 3º. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, como lo establece el artículo 107 párrafo segundo, de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto número 19-2002 El Congreso de la República; por este medio se notifica a BLANCA LORENA RECINOS GOMEZ Y ANA RUTH RECINOS GOMEZ de la ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA la resolución de fecha treinta de marzo del dos mil nueve en la cual se fija el plazo de DIEZ DIAS a la Parte Ejecutada a efecto de que de POSESION de lo rematado y adjudicado a favor de la parte actora por medio de su representante legal, bajo apercibimiento de que si no cumple con lo ordenado dentro del plazo fijado, se decretara su LANZAMIENTO a su costa y con el auxilio de la Policía Nacional Civil, si fuere necesario, librando para el efecto los oficios y despachos respectivos a los lugares correspondientes de conformidad con la ley. Y para los efectos

La Hora de notificar a los ejecutados se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, 19 de septiembre de 2011. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28717 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. No.: C1-2008-8682, Not. y Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 113, folio 113, del libro 204 de Alta Verapaz. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Finca rustica ubicada en lote No. 11, sector 6, Lotificación San Felipe Oro Verde del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Departamento de Alta Verapaz, con área actual de 220.6600 m2,. Con las colindancias siguientes: NORTE: 13.60 mts. Con finca matriz; SUR: 10.60 mts, Con calle pública; ORIENTE: 18.11 mts. Con fracción 10, sector 6; PONIENTE: 18.50 mts. Con finca matriz. Derechos Reales. Inscripción No. 5. el ejecutado por el precio de Q. 26,400.00 compró a G&T Continental, Sociedad Anónima, esta finca, del precio pago Q. 5,300.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria No. 3 de esta finca. Inscripción No. 6. el Banco G&T Continental, sociedad Anónima, que podrá abreviarse Banco G&T Continental, S.A. de nombre comercial Banco G & T Continental, es dueño de esta finca por fusión del Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima. HIPOTECAS: Inscripción No. 3. El ejecutado se reconoce deudor de Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por la suma de Q. 21,100.00 que pagará en un plazo de 120 meses a partir del mes de octubre del año 2001, interés 15% anual fijo sobre saldos. En garantía de la suma adeudada el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para obtener el pago de Q. 10,250.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. 28718 12, 19, 26 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lauríana Tzirin Cún, solicita cambio de nombre en definitiva por Lauríana Sirin Cún. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 16 de Septiembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 28723 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presento FEDERICO CRUZ FRANCISCO PEDRO, nombre usual el mismo, a solicitar su cambio de nombre por el de FEDERICO CRUZ JUÁREZ PEDRO Se puede formalizar oposición en: 9na av. 6-23 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango, 03 de octubre de 2011. Licda. Lily Suseth Castillo Palacios. Cel. 50533487. 28724 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Clara Luz Linarez Vallejos, solicita cambio de nombre por Clara Luz Linares Vallejo, se presento a mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta zona cuatro, gran centro comercial de la zona cuatro torre profesional uno, quinto nivel oficina quinientos once. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de Octubre de 2011. Joanna Vega García, Abogada y Notaria, Colegiada 7690. 28725 12 Oct., 09, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 389-2011 Of 1. Este Juzgado señalo la audiencia para el día miércoles NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Hipotecarios que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS VEINTIUNO, del libro DOSCIENTOS VEINTIDÓS de CHIMALTENANGO, ubicado el municipio de SAN JUAN COMALAPA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO con las medidas y colindancias siguientes: Mide ciento sesenta metros sesenta y ocho centímetros cuadrados. NORTE: colinda con BENIGNO RAXJAL, camino a Técpan al medio; SUR: resto del sitio Manuel Matzer; ORIENTE : Con Manuel Matzer; al PONIENTE: con resto del mismo sitio urbano.- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: CINCO INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS la primera segunda y tercera debidamente canceladas la cuarta tuvo una ampliación al crédito mediante la quinta inscripción que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.119,922.51) en concepto de capital, más intereses normales, intereses acumulados, intereses moratorios, y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Retalhuleu. En el Municipio de Retalhuleu, Departamento de Retalhuleu, veintinueve de septiembre de dos mil once- JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO. 28727 12, 13, 17 Oct. 2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.532-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03-11-2,011 a las 11:30 horas, para el remate en publica subasta de 3 fincas rústicas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala: 1) número 7,320, folio 320, del libro 215 E, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, lote número 22, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 87.8,600 mts.2, linda y mide: Norte: 10 mts., con María del Carmen Silvestre; Sur: 11.30 mts., con Candelario Silvestre; Oriente: 9 mts., con Ismael Aquino Meléndez; Poniente: 7.50 mts., en línea quebrada, con finca matriz y callejón, con una casa de habitación de paredes de block, con agua potable y energía eléctrica. 2) número 18,845, folio 226, del libro 1,874, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 31.97 mts.2, linda y mide: Norte: 3.15 mts., con Vitalino Iboy Silvestre y 4.20 mts., con callejón privado; Sur: 7.35 mts., con Hilario Silvestre Mejía; Oriente: 4.35 mts., con Julio Antonio Iboy; Poniente: 4.35 mts., con José Vitalino Iboy Pineda. 3) número 18,846, folio 227, del libro 1,874, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 6.61 mts.2, linda y mide: Norte: 3.15 mts., con callejón privado; Sur: 3.15 mts., con Vitalino Iboy Silvestre; Oriente: 2.10 mts., con Julio Antonio Iboy Silvestre; Poniente: 2.10 mts., con callejón privado, ambas fincas se encuentra construida una casa de habitación de 2 niveles de paredes de block, techo de terraza, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Estas hipotecas ocupan el primer y tercer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.193,048.38 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 30-09-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28729 12, 19, 26 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno, de esta ciudad. Se presentó CELESTINO CACAO, quien también usa el nombre AGUSTÍN TOT solicita cambiar su nombre en definitiva, por el de AGUSTÍN TOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de octubre de 2011. Lic. Edwin Leonel Diéguez Alvarado. Abogado y Notario. 28732 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00264 OFICIAL 2°. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS ML ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito como Finca rústica Número seis mil ciento veintidós, folio ciento veintidós, del libro ciento treinta y tres E de Chimaltenango, consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado SAJCABILLA, ubicado en el municipio de Patzicía, departamento de Chimaltenango, con extensión de mil seiscientos setenta y ocho punto trescientos cincuenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno a la estación dos, azimut noventa grados, distancia treinta y tres punto cuarenta y cinco metros, con la finca matriz, camino de por medio, de la estación dos a la estación tres, azimut ciento treinta y cinco grados, distancia de cuarenta y ocho punto cincuenta metros con la finca matriz, de la estación tres a la estación cuatro, azimut noventa grados, distancia de sesenta y seis punto noventa metros con la finca matriz, de la estación cuatro a la estación uno, azimut ciento ochenta grados, distancia treinta y tres punto cuarenta y cinco metros con Francisco Muhum; GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: La que motiva la presente ejecución promovida por ELADIO EFRAIN ARRIAZA HERNANDEZ para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales.- Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Guatemala cinco de octubre de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 28733 12, 19, 26 Oct. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-00734 OFICIAL 3ª. Not. 3º. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada JULIO ALBERTO DE LEON CASTELLANOS, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, HÉCTOR EFRAÍN VÉLIZ LÓPEZ, para lograr el pago de CIENTO UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha siete de mayo de dos mil diez, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DÍAS, más Dos dìas por razòn de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Cinco de octubre del año dos mil once. 28734 12 Oct./2011


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 calle “A” 14-44, zona 10, Edificio María Amelia, oficina 502, de esta ciudad Capital, se presentó SUSANA MARÍA AGUILAR CARIDI en el ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo JUAN PABLO AGUILAR (único apellido) a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor, por el de JUAN PABLO AGUILAR CARIDI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de octubre de 2011. RICARDO LEONEL RUBIO PARRA. Abogado y Notario. 28737 12, 26 Oct., 10 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00017 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) UN MIL QUINIENTOS VEINTE, FOLIO VEINTE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote de terreno numero ciento diecinueve, manzana Uno, del Condominio valle verde, ubicado en el Kilómetro trece carretera al pacifico, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con calle del proyecto; De la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero ciento veinte; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con área a ceder por alineación municipal; De la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero ciento dieciocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción numero Tres: esta finca Goza la servidumbre de paso como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Área verde como se expresa en la quinta inscripción de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de agua como se expresa en la sexta inscripción de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Valle Verde, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero siete de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cero punto sesenta y nueve por ciento de la finca número DOS MIL SESENTA Y SEIS, FOLIO SESENTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, lote de terreno ubicado en el Kilómetro trece carretera al Pacifico, Municipio de Villa nueva, departamento de Guatemala; Que mide VEINTITRES MIL CIENTO DIECINUEVE PUNTO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS y linda: NORTE: De la estación cero al punto observado uno, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de ciento ochenta punto seiscientos noventa y seis metros colindando con la octava calle camino de terracería y condominio La Esperanza; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, ocho grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y nueve segundos, con una distancia de ochenta y uno punto quinientos cuarenta y seis metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; SUR: De la estación dos al punto observado tres, ochenta grados, veinte minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de cuarenta y dos punto cuatrocientos sesenta y siete metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; PONIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto cero ochenta y tres metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; en el mismo rumbo de la estación cuatro al punto observado cinco, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de dieciséis punto ochocientos ochenta y tres metros colindando con Pedro Marroquín y Residenciales del Valle; en el mismo rumbo de la estación cinco al punto observado seis, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cuatro punto ochocientos dieciocho metros colindando con Pedro Marroquín y Residenciales del Valle; SUR: De la estación seis al punto observado siete, ochenta grados, veintitrés minutos, cero siete segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto ochocientos dos metros colindando con Agrosol; ORIENTE: De la estación siete al punto observado ocho, ocho grados, treinta y siete minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cincuenta y dos punto ciento veintisiete metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación ocho al punto observado nueve, setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veinte segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero treinta y siete metros colindando con finca matriz; ORIENTE: De la estación nueve al punto observado diez, nueve grados, cero dos minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de veinticuatro punto seiscientos doce metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación diez al punto observado once, ochenta y un grados, quince minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de quince punto ciento treinta y cinco metros colindando con finca matriz; ORIENTE: De la estación once al punto observado doce, diez grados, doce minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de setenta y siete punto novecientos metros con octava avenida, calle asfaltada; NORTE: De la estación doce al punto observado trece, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de ocho punto doscientos ochenta y un metros, colindando con octava calle camino de terracería; NORTE: De la estación trece al punto observado cero, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos once metros con octava calle, camino de terracería. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Amati, Sociedad Anónima (Vendedora) y Censerrea, Sociedad Anónima (Propietaria) vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que

La Hora los rumbos de ubicación correctos son los siguientes: De la estación cero al punto observado uno; rumbo Sur a oeste; De la estación uno al punto observado dos; rumbo Sur a Este; De la estación dos al punto observado tres; rumbo Norte a Este; De la estación tres al punto observado cuatro; rumbo Sur a Este; De la estación cuatro al punto observado cinco; rumbo Sur a Este; De la estación cinco al punto observado seis; rumbo Sur a Este; De la estación seis al punto observado siete; rumbo Norte a Este; De la estación siete al punto observado ocho; rumbo Norte a Oeste; De la estación ocho al punto observado nueve; rumbo Norte a Este; De la estación nueve al punto observado diez; rumbo Norte a Oeste; De la estación diez al punto observado once, rumbo Norte a Este; De la estación once al punto observado doce; rumbo Norte a Oeste; De la estación doce al punto observado trece; rumbo Sur a Oeste; De la estación trece al punto observado cero, rumbo Sur a Oeste y nó como se consignaron y que diagonalmente soporta una Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; que va de la Colonia San José Villa Nueva a Bárcenas, Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen las inscripciones números uno y ochenta y cinco respectivamente que motivan la presente ejecución, para obtener el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA28738 12, 18, 25 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: N. 01163-2011-00418 Oficial 4o. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada HAROLDO LEONEL CHAJON MARTINEZ y ESTHER BOTEO PEREZ DE CHAJON, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha veintitrés de febrero del año dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS mas un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo. Jueza. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil once. 28739 12 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01043-2010-167 OF. 2. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se notifica a la demandada BIANCA SUSANA LOPEZ RODRIGUEZ, de la ejecución en la vía de apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria especial Judicial con Representación, licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUATROCIENTOS DIEZ MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en escritura pública número CIENTO CUARENTA Y SEIS, autorizada en esta ciudad el doce de junio del año dos mil siete, faccionada por la notario MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA, siendo suficiente el título que sirve de base a la anterior demanda en la Vía de Apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha dos de marzo del dos mil diez y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental. Guatemala doce de agosto del dos mil once Lic. René Eduardo Solís Ovalle. Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 28741 12 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2010-00182 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a SERGIO DANIEL ESPAÑA QUEZADA, de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 208,785.96), más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número seiscientos dos, autorizada en la ciudad de Guatemala, el día veintinueve de diciembre del año dos mil cinco, por el Notario Eduardo René Cabrera Solano, que contiene contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía; siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la demanda de ejecución en vía de apremio, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha veinticinco de noviembre del dos mil diez; y se le notifica de las resoluciones del diez de febrero del dos mil once; siete de marzo del dos mil once; siete de abril del dos mil once y veintinueve de abril del dos mil once. Se le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Guatemala, diez de agosto de dos mil once. LIC.

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 19 LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 28743

12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00045. Este Juzgado señalo la audiencia del día trece de diciembre del año dos mil once a las diez horas para la venta en publica subasta de la finca número setecientos sesenta y uno, folio doscientos sesenta y uno del libro ciento sesenta y dos E de Escuintla. Finca rustica consistente en terreno ubicado en la aldea Puente Palo, ubicado en el Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla con extensión de dos mil ciento seis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Sur del Punto cero al punto uno, Azimuts de cero cero cero grados con una distancia de cincuenta y cuatro punto cero cero metros, colinda con calle Interna. Poniente: del punto uno al punto dos Azimuts de noventa cero cero grados con una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, colinda con Finca matriz. Norte: del punto dos al punto tres, Azimuts de ciento ochenta cero cero grados, con una distancia de cincuenta y cuatro. Cero cero metros colinda con granja número diez. Oriente: del punto tres al punto cero, Azimuts de doscientos setenta cero cero grados, con una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros. colinda con granja número siete. La ejecutada es dueña de está finca. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso. Gravámenes e Inscripciones Hipotecarias: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por María Guadalupe Santa Cruz Cù en su calidad de mandataria Especial Judicial con Representación del Banco Industrial Sociedad Anónima, para obtener el pago de setenta y cinco mil quetzales de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 28745 12, 18, 25 Oct. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2010-1082. OFICIAL PRIMERO. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. Por este medio se notifica a EDNA MARINA FLORES CRISTALES, la demanda de Ejecución en Vía de Apremio, promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, Reclamando el pago de doscientos noventa mil trescientos cincuenta y tres quetzales con ochenta y ocho centavos, mas intereses, gastos y costas procesales, se le notifican las resoluciones de fechas VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, primera resolución, VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE, en donde se tiene por recibido el despacho razonado del Municipio de San Miguel Petapa del Departamento de Guatemala, y TRECE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE la que ordena notificar por edicto a la parte ejecutada. Se le hace saber a la ejecutada EDNA MARINA FLORES CRISTALES, que cuenta con tres días, para que se apersone al proceso e interponga las excepciones que permite la ley especifica apercibiéndola para señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal caso contrario las futuras notificaciones se practicaran en los estrados del tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juez que conoce. LIC. CARLOS JOAQUÍN URZUA MOREL, JUEZ, del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil once. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 28746 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EVA No. 01165-2011-01070. Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 3611, folio 111 libro 8E de EL Progreso, finca rústica consistente en lote Número 6 seis (6), terreno situado en el Barrio El Provenir, lado izquierdo de la calle que conduce de esta ciudad, a la Aldea Casas Viejas, ubicado en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, con extensión de 124.3500 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16,85 metros con lote NUMERO 5; SUR: 16.85 metros con lote número 7; ORIENTE: 7.38 metros con lotes números 22 y 23, calle pública de por medio; PONIENTE: 7.38 metros con Carlos Butchers, calle pública de por medio. HIPOTECA VIGENTE: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28747 12, 19, 25 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO: EL INFRASCRITO NOTIFICADOR SEGUNDO DEL JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, AL SEÑOR JOSE ANIBAL HERNANDEZ DONIS . HACE SABER: Que en este Tribunal fue promovido proceso de ejecución en la Vía de Apremio en su contra, por BANCO CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, el cual se identifica con el numero de juicio C1-2000-6798 oficial 2º, reclamando el pago de la cantidad de DIECINUEVE MIL SETECIENTOS QUETZALES, mas los intereses y costas procesales. La demanda en cuestión, se admito para su trámite en decreto de fecha veintiuno de julio del año dos mil el cual se le concede el plazo por tres días para que

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala,12 de octubre de 2011 ejerza su derecho de defensa. Y para que sirva de legal Notificación al señor ANIBAL HERNANDEZ DONIS, se hace la presente publicación. JUZGADO 6TO. DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Licenciada EMMA NOEMI SAGUIL CASASOLA. JUEZ. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once.--- SONI COROMAC AMBROSIO. NOTIFICADOR SEGUNDO. 28748 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-00222 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca urbana número CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA, consistente en Lote 9 de la manzana “I” del sector Las Bougambilias, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 mts.2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de 350 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con azimut de 80 grados, 21 minutos, 45 segundos con una distancia de 6.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 170 grados, 21 minutos, 45 segundos con una distancia de 18.00 metros, de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 260 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 6.00 metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: 18.00 metros con lote 10 de la manzana “I”, del sector Las Bougambilias; al SURESTE: 6.00 metros con calle; al SUROESTE: 18.00 metros con lote ocho de la manzana “I” del sector las Bougambilias; al NOROESTE: 6.00 metros con lote 50 de la manzana G del sector Las Bougambilias. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado régimen de convivencia de Residenciales San Jose, en Condominio Prados de San Jose. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 210,485.10) En concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinen al aprobarse el proyecto de liquidación respectivos, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con certificación del Registro de la Propiedad de fecha once de julio de dos mil once. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. Guatemala, VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

28755

AVISOS LEGALES

12, 17, 21 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 144 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ADOLFO BRITO GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 3318 FOLIO 176 LIBRO 21 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 46413-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28800 12, 19, 26 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-00152 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número cinco mil quinientos, folio quinientos, del libro setenta y uno E de Guatemala, que consisten en finca urbana consistente en Lote número seis, Manzana “S”, Sector Las Colinas III, Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noroeste: cinco punto cero cero metros, con segunda avenida A; Sureste: cinco punto: cero cero metros con lote veintitrés; Noreste: trece punto cero cero metros con lote siete; Suroeste: trece punto cero cero metros con lote número cinco. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante, para lograr el pago de TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más íntereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada, no le aparecen más anotaciones ni limitaciones, que las transcritas, de conformidad con la certificación que obra en autos. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 22 de septiembre de 2011. 28806 12, 13, 14 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 495-2010 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 18-10-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del inmueble que carece de registro y matrícula fiscal con una extensión superficial de 9,608 Mts.2, ubicado en el Paraje Pasiguán de la Aldea Tacajalvé del municipio de San Francisco EL Alto del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 95.12 ml con Francisco Gómez Gómez; Sur: 95.12 ml con Pablo Gómez y barranco de por medio; Oriente: 101 ml con Francisco Gómez Vásquez; Poniente: 101 ml con Francisco Gómez y Felisa Gómez, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 24,785.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-08-2011. Aura Marina Charchalac Ordóñez, Secretaria. 28826 12, 13, 14 Oct./2011

EDICTO DE MARCA El Viernes, 20 de Mayo del 2011 CARLOS ROBERTO QUEVEDO MELENDEZ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: ASEGURADORA RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: ASEGURADORA RURAL Y DISEÑO Clase: 36, Ampara: TODA ACTIVIDAD RELACIONADA A LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LAS MATERIAS DE: SEGUROS, REASEGUROS, FIANZAS, REAFIANZAMIENTOS. Expediente: 2011-04136. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Jueves, 29 de Septiembre del 2011 Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

28716

12, 18, 25 Oct. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 21

A subasta bailarina de Degas Una escultura de bronce de una joven bailarina, realizada por el impresionista francés Edgar Degas, encabezará la subasta de arte moderno e impresionista de la casa Christie’s el próximo mes en Nueva York. “La pequeña bailarina de catorce años” se ofrecerá en remate el 1 de noviembre con un precio de venta estimado entre 25 y 35 millones de dólares.

Agenda ARTE

Exposición colectiva en Die Augen Mañana, a las 18:30 horas, en Galería Die Augen (6ª. avenida 4-61 zona 10, cuarto y quinto nivel), se inaugura la exposición colectiva “Microescultura en tercera dimensión” de Fernando Erales y “Entre brumas, búhos y peces” de Antonio Montenegro, la cual estará abierta hasta el 10 de noviembre. Como parte de la inauguración, se presentará el Ensamble Vocal de la Capilla del Valle de la Asunción. Entrada libre.

LITERATURA

Presentan “Ligera y diáfana” de Luz Méndez de la Vega Mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México en Guatemala (2ª. avenida 7-57 zona 10), se presentará el libro “Ligera y diáfana –poesía completa-” de Luz Méndez de la Vega, que reúne los poemarios “Eva sin Dios”, “Tríptico”, “De las palabras y la sombra”, “Las voces silenciadas”, “Toque de queda” y “Frágil como el amor”. Entrada libre.

DANZA

Oxi-Oxib, tributo a los juegos infantiles Mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Graciela Andrade de Paiz (9ª. calle 8-54 zona 1), se presentará la obra “Oxi-Oxib”, con dirección y coreografía de Lucía Armas, e interpretada por Sofía Villa, Osvaldo Martínez y José Peñalonzo; musicalizado por Óscar Conde y Ranfería Aguilar, y con el video y fotografía de Pepe Luarca. Admisión: Q25.00 OXI-OXIB es el resultado de la propuesta realizada al proyecto Artistas en Carne y Hueso sobre tres juegos tradicionales –trompo, capirucho y cincos-. Estudiantes de Sacatepéquez de los niveles primario y diversificado participaron en el proceso creativo, el propósito fue visibilizar en niños, niñas y jóvenes la existencia de esos juegos y provocar en ellos la práctica de los mismos, a través de los talleres vivenciales que se realizaron con los estudiantes de los establecimientos que fueron invitados. A la vez se les motivó a que sean multiplicadores de la práctica de estos juegos en sus comunidades o entorno en donde se desenvuelven.

ARTE

Inauguran “Pornográfica” en el N.O.A. Mañana, a las 18:00 horas, en galería N.O.A. (12 calle 5-59 zona 9, interior, segundo nivel), se inaugura la muestra colectiva “Pornográfica”, con obras de 26 artistas. La exposición estará abierta hasta el 12 de noviembre. Entrada libre. Jugar a que se muestra una porción de lo que no mostramos regularmente, de lo que queda entredicho pero de que igual manera forma parte del universo íntimo del espectador, un campo en donde salen a luz fantasías, deseos reprimidos e inquietudes personales relacionadas con la manera en cómo se experimenta, disfruta y vive la sexualidad humana.

LITERATURA

“Poecléctica” en Café Urbano Mañana, a las 18:30 horas, en Café Urbano (10ª. calle 0-32 zona 14), se llevará a cabo el evento “Poecléctica”, música poetizada y poesía musicalizada a cargo de Alex Hentze (música) y Pablo Bromo (poesía). Entrada libre.

ARTE: Jamie Bischof se presenta en Sol del Río

De lo mensurable y lo inmensurable Mañana, a las 19:00 horas, en Galería Sol del Río (14 avenida 15-65 zona 10), se inaugura la muestra artística “De lo mensurable y lo inmensurable” de Jamie Bischof, exposición que estará abierta hasta el 11 de noviembre. POR SILVIA HERRERA UBICO Galería Sol del Río

Desde que en 2007, Jamie volvió a entrar a su taller y empezó con un delirio productivo que, desde entonces, lejos de interrumpirse no ha hecho sino cobrar más fuerza, hemos visto una gama de obras colocarse en distintas galerías en muestras individuales y en colectivas. En ese año, el aluminio conservaba aquel ensamblaje de sus últimas piezas hechas en 1982 y con referencias al mundo maya y a los macacos coloniales. Poco a poco, la configuración de sus obras fue cambiando: se abrieron, dejaron circular aire, las líneas, las aristas

y los recovecos generaban nuevas estructuras gracias a los vacíos y llenos reflejados en las paredes. Más tarde, incorporó la madera en esculturas de pared y en piezas exentas, este material le daba calor al brillo despampanante del aluminio. La geometría de ángulos rectos, pero dislocados delataba y anunciaba lo que siempre le ha intrigado: la construcción y la ruptura, la composición y la descompo-

sición, lo medido y lo no medido. Hoy, con mayor evidencia, se revela lo patente: la medida desmedida, el control consciente de un inconsciente desbordado. El apaciguar mediante el trabajo arduo y fatigoso una imaginación desapacible e incansable. En ello también el azar tiene lo suyo, pues no es la primera vez que lo fortuito y lo “no buscado” se impone con la seguridad e un hallazgo insospechado.


Página 22/Guatemala, 12 de octubre de 2011

Shery, invitada de Vikki Carr

Al terminar la canción la artista estadounidense de 71 años dio su bendición a la joven estrella chapina, en un fluido español, con las palabras “Shery, compositora: ¡La van a escuchar!”, mientras las 2 mil personas que abarrotaron el concierto pedían repetición gritando a coro “’¡otra vez, otra vez, otra vez!” Durante el concierto, que se extendió por más de dos horas, Vikki Carr realizó un recorrido musical por cinco décadas de trayectoria musical, cantando temas tan queridos por su

GENTE Y FARÁNDULA

Para celebrar sus primeros 50 años de carrera artística, la legendaria cantante norteamericana Vikki Carr ofreció recientemente un concierto en la ciudad de Guatemala, donde presentó como invitada a la cantautora guatemalteca Shery, junto con quien realizó una memorable interpretación de su éxito Cosas del Amor, cuya versión original junto con Ana Gabriel la hiciera acreedora del tercer Grammy de su carrera en 1991.

público hispano como “Grande Grande Grande”, “Ni Princesa ni Esclava”, “Discúlpame”, “Sombras”, “Esos Hombres” y “Cosas del Amor”, a dúo con Shery. La apertura del concierto estuvo a cargo del cantante guatemalteco Saravia. La trayectoria musical de Vikki Carr se inició a principios de los años 60 con Liberty Records. Su primer éxito fue la canción “He’s a Rebel”. Su primer disco en español, titulado “Que sea él”, se grabó en 1971. Cuenta en su caudal musical con 60 discos.

Taylor Swift es la Mujer del Año

Angelina Jolie visita Libia GINEBRA

Agencia AP

La actriz y embajadora de buena voluntad de la ONU Angelina Jolie está de visita en Libia, pero lo hizo a título personal, dijo ayer la agencia para los refugiados de Naciones Unidas. La actriz estadounidense planea reunirse con grupos y representantes de la ACNUR en el país, señaló un vocero del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Adrian Edwards.

NUEVA YORK

Agencia AP

Es un nuevo honor para Taylor Swift: la superestrella de la música country ha sido coronada “Mujer del Año” por la revista Billboard. La exitosa cantante y compositora de 21 años es la más joven en recibir el reconocimiento, que en el pasado ha sido para artistas que incluyen a Beyonce, Reba McEntire y Fergie. Swift será honrada en el evento Mujeres en la Música de Billboard, el 2 de diciembre en Nueva York. Su más reciente álbum, “Speak Now”, ha vendido más de 3,6 millones de copias desde su lanzamien-

Los Sarkozy inusualmente callados acerca de bebé presidencial Por JAMEY KEATEN

to el otoño pasado, y la cantante ha vendido más discos que cualquier otro artista el último año. Es el más reciente premio para Swift, quien el año pasado también fue la persona más joven en

recibir el Grammy al mejor álbum, por “Fearless”. También ha ganado varios premios ACM, CMA y AMA. Swift se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos.

PARIS / Agencia AP

El noviazgo no fue nada discreto: El presidente Nicolas Sarkozy y Carla Bruni visitaron Disneyland París juntos, y entonces se fueron a Jordania, seguidos por un séquito de cámaras. Semanas más tarde, se casaron.

Ahora, Bruni-Sarkozy está a punto de dar a luz y el parto inminente está tomando el aire de un secreto estatal —revelando la cautela dentro del equipo político de Sarkozy cuando el impopular presidente considera su campaña de reelección—.


LA HORA - Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 23

La lluvia muestra estragos de corrupción y clientelismo

Exijamos transparencia en las obras públicas

Es LA HORA de CASTIGAR la CORRUPCIÓN


Guatemala, 12 de ocubre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: Avanzado

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3

5 8 6 1 2 5

9 4 3

6 2 9

k e t t c

u r e b g a a t v r c o m o n i h o c i

n c e í o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 9 5 6

4 9 7

2 8 6 7 5 2

soluciÓn anterior Palabra oculta: litio

anelgi ulraic anítjr poriád ecvolu

g e n i a l l i c u a r t r a j í n r á p i d o v u e l c o

Pensamiento* Para quien lucha con fe, todo es posible.


La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2011 / Página 25

Nadal y Murray ponen paños fríos a movimiento de jugadores Apenas semanas después de haber sugerido la posibilidad de una huelga en protesta contra el pesado calendario de torneos, Rafael Nadal y Andy Murray reconocieron ayer que armonizar los puntos de vistas de los principales tenistas no es fácil.

Deportes

El Super Bowl 2015 se jugará en Arizona

El Super Bowl de 2015 se realizará en Phoenix, la tercera vez que el partido por el campeonato de la NFL se disputa en el estado de Arizona. Los propietarios de equipos seleccionaron el suburbio de Glendale. El partido fue disputado en el estadio de la Universidad de Phoenix en 2008, cuando los Gigantes vencieron 17-14 a los Patriots. Tempe montó el duelo en 1996, en el que Dallas derrotó 27-17 a Pittsburgh.

FUTBOL: Francia se clasifica

FUTBOL: Argentina necesita mejorar

Portugal a repechaje

Sabella elogia a Venezuela

Francia logró clasificarse por la vía directa a la próxima Eurocopa al conseguir ayer un sufrido empate 1-1 frente a Bosnia-Herzegovina.

El técnico Alejandro Sabella afirmó ayer que fue merecido el triunfo 1-0 de Venezuela sobre Argentina en la segunda fecha de la eliminatoria del Mundial del 2014, y lamentó que el dominio de la albiceleste se diluyó después de los primeros 30 minutos.

LONDRES Agencia AP

Pero Portugal, de Cristiano, no pudo conseguir el punto que necesitaba y deberá disputar un repechaje al sucumbir 2-1 en su visita a Dinamarca. Samir Nasri facturó un penal a los 77 para darle el empate y la clasificación a los franceses, que debieron sudar al máximo en París. El notable gol de Edin Dzeko, un trallazo desde fuera del área a los 40 minutos, puso en ventaja a un equipo bosnio que en el primer tiempo fue más audaz. Francia, que reaccionó en el complemento, logró así terminar en el primer lugar del Grupo D, con un punto de diferencia sobre Bosnia. La victoria de Dinamarca les permitió desplazar a Portugal y alzarse con la punta del Grupo H, certificando su boleto directo al torneo en Polonia y Ucrania. Goles de Michael Krohn-Dehli y Nicklas Bendtner adelantaron a Dinamarca, mientras que Cristiano Ronaldo des-

PUERTO LA CRUZ Agencia AP

FOTO LA HORA: AP POLFOTO, Lars Poulsen

Cristiano Ronaldo, de Portugal, durante el partido contra Dinamarca. contó para Portugal al convertir un tiro libre en los descuentos. Esta es la séptima vez que Dinamarca se clasifica a una Eurocopa. Rusia y Grecia también visaron pasaportes sin escalas. Los rusos sacaron el suyo al golear 6-0 a Andorra para quedar primeros en el Grupo B, mientras que los griegos accedieron a la Euro por tercera edición seguida al vencer a

domicilio 2-1 a Georgia y así ganar el Grupo F. Con una gran remontada, Suecia le ganó 3-2 a Holanda para clasificarse como la mejor segunda de todos los nueve grupos. Holanda, que fue a Estocolmo con foja perfecta, ganaba 2-1 a los 50 minutos. Pero Suecia le dio la vuelta con los goles de Sebastian Larsson de penal y Ola Toivonen, a los 52 y 53, respectivamente.

“Creo que en la primera media hora Argentina fue superior, tuvimos un par de chances en los primeros 20 minutos, (pero) después Venezuela empezó a crecer sobre todo en los últimos 10 minutos del primer tiempo y en el segundo tiempo nos superaron”, comentó Sabella en una conferencia de prensa. “Sabíamos que Venezuela ha crecido mucho, que hizo una gran Copa América, estaba preparada para este partido y bueno ganaron merecidamente”, acotó. Al ser preguntado sobre “las causas del bajón” del equipo, Sabella manifestó que en el terrero teórico “tal vez pudo haber sido producto de que Venezuela, entre otras cosas,

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Alejandro Sabella, técnico de Argentina, reconoció el mal juego de su equipo desarrollado en Caracas. había descansado, había tenido los jugadores más frescos”. Después de la primera media hora de partido “nos empezaron a dominar el juego, empezamos a perder (la) tenencia del balón, tal vez presionaron un poco más, (los venezolanos) se desdoblaban más en el ataque, tenían mas acompañamiento los delanteros con los volantes y nos empezaron a crear problemas”, dijo el técnico.

RESULTADOS Colombia conquista La Paz

Colombia se estrenó en la tortuosa carrera sudamericana hacia Brasil 2014 con un triunfo 2-1 ante Bolivia. Fue la primera vez que los colombianos cantaron victoria en la siempre temida altura de La Paz. También son el único equipo que hasta ahora ha podido ganar fuera de casa.

Selección Nacional

Panamericanos

Guatemala supera 3-1 a Belice

Trinidad y Tobago reemplaza a Guatemala

GUATEMALA Agencia AP

Guatemala derrotó ayer a Belice por 3-1 en un paso hacia la segunda vuelta de las

eliminatorias para Mundial de Brasil 2014. La afición local celebró a lo grande cuando Carlos “el Pescadito” Ruiz, que milita

en México con los Tiburones Rojos, cobró atinadamente a los 78 minutos un penal marcado al suplente Evral Trapp que le costó su expulsión.

GUADALAJARA Agencia AP

Trinidad y Tobago sustituirá a Guatemala en el torneo de fútbol de los Juegos

Panamericanos, según informó ayer la organización en un comunicado. El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) anunció la

semana pasada que retiraba a su combinado nacional por problemas para que los jugadores participaran en la concentración del plantel.


Página 26/Guatemala, 12 de octubre de 2011

La Hora

Deportes

Girardi

La mala suerte incidió en el mal bateo de los Yanquis Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Doug Fister logró la victoria ayer ante Texas, en el tercer juego de la serie.

BÉISBOL: Tigres ganan 5 a 2 a los Rangers

Detroit recupera terreno Doug Fister tuvo ayer otra apertura fuerte en un juego que necesitaba ganar Detroit y el venezolano Miguel Cabrera conectó un cuadrangular y el doblete que rompió el empate para llevar a los Tigres a un triunfo por 5-2 sobre los Rangers de Texas en el tercer juego de la serie de campeonato de la Liga Americana. Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP

Detroit perdió los dos primeros encuentros en Texas antes de recurrir a Fister, quien ganó el quinto y decisivo juego de la serie divisional en el Yankee Stadium la semana pasada. De nuevo estuvo certero, al permitir dos carreras y siete imparables en siete entradas y un tercio, sin pasaportes. “Lanzó por dentro y por fuera, tiró por ambos lados del plato. Pensé que se trataba de una clínica de pitcheo”, señaló el piloto de los Tigres, Jim Leyland, al hablar sobre la actuación de Fister. “¿Saben algo? Así somos nosotros. Somos lo que somos. Hemos hecho esto durante todo el año (remontar desventajas) y vamos a ganar esta serie o caeremos con lo que tenemos” agregó Leyland. El dominicano José Valverde, después de lanzar dos entradas la noche anterior, se sobrepuso a un doblete al inicio del noveno episodio para conseguir su tercer salvamento en postemporada. Recibió algo de ayuda del venezolano Cabrera, quien concretó una jugada zambulléndose en la primera base. “Va a ser una serie prolongada”, comentó Cabrera. “Nadie (dijo) que será fácil. Hay que te-

ner paciencia”. El cuarto partido es el miércoles por la tarde. Matt Harrison abre por Texas contra Rick Porcello; ambos terminaron la temporada regular con foja de 14-9. El tercera base de los Rangers Adrián Beltré conectó un batazo de foul que lo golpeó en su rodilla izquierda y cojeó por el resto de la noche. Sin embargo, la radiografía que le tomaron resultó negativa y sólo se llevó un moretón. El piloto de los Rangers Ron Washington comentó que el equipo tendrá más noticias sobre Beltré hoy. El doble del Cabrera en la quinta colocó adelante 2-1 a los Tigres y agregó un cuadrangular muy elevado en la séptima. El también venezolano Víctor Martínez y el dominicano Jhonny Peralta pegaron igualmente de jonrón por los Tigres. Austin Jackson dejó atrás su mal momento en los playoffs con tres imparables, incluyendo un sencillo productor. El derecho Colby Lewis, que llegó con foja de 4-0 en cinco apariciones en postemporada, permitió cuatro carreras y ocho hits en cinco entradas y dos tercios con Texas. Ponchó a seis y regaló dos bases por bolas. “Lanza strikes y en algún

momento va a permitir algunas pelotas profundas. Creo que fue un partido muy bueno”, dijo el manager de los Rangers, Ron Washington. “Él nos mantuvo en el partido. Fue Fister quien esta noche hizo el trabajo”. Aguijoneados por el grand slam de Nelson Cruz que finalizó el partido del lunes, los Tigres regresaron a casa esperanzados en salir de su hoyo a la ofensiva. Cayeron 1-0 en la pizarra cuando Fister toleró tres sencillos consecutivos al comenzar el encuentro, pero después de eso el espigado derecho mantuvo a raya a los Rangers, incluso ponchó a Cruz para cerrar la séptima entrada. Los espectadores en el Comerica Park agitaron las tradicionales toallas mientras celebraban efusivamente el ponche. Luego de dejar a 22 corredores en base en los dos primeros partidos, los Tigres volvieron a verse pronto en problemas contra Lewis. Detroit tenía dos a bordo con un out en el segundo episodio, pero Alex Avila y Ryan Raburn fueron ponchados. Lewis ponchó a cinco en los tres primeros capítulos. Sin embargo, Martínez abrió el cuarto con un vuelacercas por la derecha que empató a 1-1. Martínez, que bateó de .330 en esta temporada pese a problemas en la ingle, una rodilla y en la espalda, pareció lastimarse con el swing del jonrón, pues recorrió lentamente las bases después de que la pelota pasó sobre el muro. Cuando regresó a la caseta, con la cabeza gacha, arrojó el casco al piso mientras descendía por las escalerillas.

Joe Girardi llegó al salón de entrevistas con una camisa formal de rayas. El atuendo adecuado, ya que después todo no había partido ayer en el Yankee Stadium. Cinco días después de que la temporada terminó muy pronto para una organización determinada a ganar la Serie Mundial cada año, el piloto de los Yanquis mencionó 10 veces la palabra “suerte” como uno de los motivos por lo que la ofensiva fue incapaz una y otra vez de conectar batazos. Los toleteros Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Nick Swisher no dejaron huella en los cinco partidos de la primera ronda de los playoffs contra los Tigres de Detroit. “No se equivoquen. Lo de Detroit no fue suerte. Detroit nos ganó. Pero algunos de tus turnos al bate pueden ser producto de solamente buena fortuna”, dijo Girardi. “Puedes meterte en apuros y puedes conseguir un imparable o puedes batear un tablazo y ser atrapado. La conclusión es que debes tener bue-

FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun

Joe Girardi, manager de los Yanquis.

nos turnos al bate... Simplemente no tuvimos ese batazo cuando más lo necesitábamos”. Aunque A-Rod bateó de .111 (18-2) y Teixeira estuvo un poco mejor con .167 contra Detroit, el único pelotero que tendría que preocuparse por su futuro sería Swisher, con promedio de .169 de por vida en playoffs. El flojo desempeño del extrovertido jardinero derecho — cuatro hits en 19 turnos (.211) con un jonrón y una remolcada contra Detroit— se da en un momento inoportuno. Nueva York tiene en su contrato una opción de 10,25 millones de dólares con una rescisión de un millón.

Boston

Epstein se marcharía con Cachorros en 48 horas Por HOWARD ULMAN BOSTON / Agencia AP

El gerente general de los Medias Rojas de Boston, Theo Epstein, concretaría su contrato en las próximas 48 horas con los Cachorros de Chicago, informó hoy una persona allegada a la negociación. La fuente habló bajo condición de permanecer anónima porque aún no se ha hecho ningún anuncio al respecto. Los Cachorros despidieron a su gerente general Jim Hendry el 19 de agosto y terminaron con foja de 71-91 y habían buscado contratar a Epstein, quien concluyó su novena temporada con Boston. Los Medias Rojas no lograron clasificarse a la postemporada tras sufrir un derrumbe sin precedente, al tener foja de 7-20 en septiembre y terminaron el año con balance de 9072. Epstein se marcharía a un equipo de los Cachorros que no ha ganado una Serie Mundial desde 1908. Los Medias Rojas no ganaban un campeonato desde 1918 cuando finalmente ga-

FOTO LA HORA: AP Winslow Townson

Theo Epstein, gerente general de los Medias Rojas.

naron la Serie Mundial del 2004, en el segundo año como gerente general de Epstein. Boston ganó otra Serie Mundial en el 2007. El diario Boston Herald fue el primero en informar que Epstein “estaría al borde” de dejar a los Medias Rojas por un cargo con los Cachorros y que el anuncio se haría en las siguientes 24 a 48 horas. Un poco más temprano, los Cachorros se negaron a comentar sobre la información publicada por el Herald. A Epstein, de 37 años, le queda un año de contrato con los Medias Rojas. No se ha hablado si el equipo exigirá una indemnización a los Cachorros.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 27

JUEGOS PANAMERICANOS: Nadadora guatemalteca arriba a Guadalajara

Gisela Morales: “Espero hacer las mejores marcas de mi vida” La nadadora guatemalteca y becaria del Comité Olímpico Guatemalteco, Gisela María Morales Valentín, vuelve a unos Juegos Panamericanos luego de 8 años. Fue en Santo Domingo 2003, cuando la Sirenita Dorada, con apenas 15 años deslumbró ante los ojos de los guatemaltecos al conquistar dos preseas de bronce, en las pruebas de 100 y 200 metros dorso. POR COMITÉ OLÍMPICO GUATEMALTECO COG.COM.GT

Ya con las maletas desempacadas en la ciudad anfitriona de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Gisela Morales charló atentamente con el Comité Olímpico Guatemalteco y contó sus sensaciones previo a la compe-

conectar con esa niña, que más que tener expectativas, buscaba disfrutar la competencia. - ¿Qué tipo de competencia espera en las dos pruebas en las que intervendrá en Guadalajara? - Conozco a casi todas las nadadoras con las cuales participaré. Hay muchas jóvenes con talento, pero a mí no me gusta preocuparme por los demás competidores, creo que el reto es contra mis tiempos.

FOTO LA HORA: CORTESÍA COG

Gisela Morales, nadadora guatemalteca, a su arribo a la Villa Olímpica en Guadalajara, México.

tencia de natación, cuyas pruebas individuales para ella se disputarán el domingo 16 y el jueves 20, en el Centro Acuático Scotiabank. - ¿Cómo vive sus primeras horas en Guadalajara? - Estoy relajada, y adaptándome al lugar. Me siento superemocionada, me siento pura niñita, je.

También estoy bastante positiva y tranquila. - ¿Qué tanto cambió Gisela Morales con respecto de ocho años atrás, cuando vio acción en Santo Domingo 2003? - Era una niña, tenía 15 años. Ahora obviamente me siento más madura, pero estoy tratando de

- ¿Cuál será su principal desafío en estos Juegos Panamericanos? - En México tenemos varios desafíos. El hecho de no estar a nivel del mar, me hace pensar que no será una competencia tan rápida, pero definitivamente espero hacer las mejores marcas de mi vida. Ya que estamos casi a la misma altitud que en Guatemala (Guadalajara se localiza a 1,536 metros sobre el nivel del mar, mientras Guatemala a 1,592), eso no me afectará mucho mi adaptación.

NBA

Verdadero pesar por paro Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Los propietarios de la NBA perderán en promedio un millón de dólares por cada partido cancelado debido al cierre patronal, y los jugadores dejarán de ganar unos 350 millones de dólares al mes, pero el pesar puede ser más agudo para millares de personas sin participación en la mesa de negociaciones. Bares, restaurantes y hoteles estarán callados. Los estacionamientos, vacíos. Y los trabajadores que contribuyen para hacer del basquetbol un gran acontecimiento en 30 ciudades se preguntan cuánto tiempo podrán seguir sin los partidos de la NBA. “Me preocupa que mi situación económica va a cambiar, mucho”, se lamentó la camarera Zuly Molina, quien labora en un establecimiento Hooters cercano a la arena del Heat de Miami. “El año pasado estuvo mucho mejor. Teníamos clientes antes de cada partido, durante cada partido por las personas que lo veían aquí al no conseguir billetes, y luego después de cada partido. Ahora, eso se acabó, salvo cuando hay concierto o algo así”.


Página 28 / Guatemala, 12 de octubre de 2011

La Hora

Internacional

5

TESTIMONIO Defensa Un amigo de un hombre acusado de complotar un intento de asesinato contra el embajador saudí en Estados Unidos dice que no cree que su exsocio de negocios haya tenido motivaciones políticas y mucho menos que haya sido una pieza clave de un potencial acto terrorista. David Tomscha, quien fue socio temporal de Manssor Arbabsiar de un lote de autos usados en la ciudad de Corpus Christi, en la costa de Texas, dijo que sus amigos preferían decirle “Jack” porque su nombre era demasiado difícil de pronunciar. Aseguró que Arbabsiar era una persona agradable, aunque un poco perezosa. “No es el autor intelectual” de la conjura fallida, dijo Tomscha ayer. “No me lo puedo imaginar creando un plan de ese tipo. Es decir, no parece tener interés en la política en absoluto. Era más bien un hombre de negocios”, agregó.

FOTO LA HORA: AP Williamson County Jail via Corpus Christi Caller-Times

Manssor Arbabsiar, acusado de complotar un intento de asesinato contra el embajador saudí en Estados Unidos.

SECUESTRO: Por atentado contra embajador saudí

EE.UU. quiere castigar a Irán El gobierno de Barack Obama piensa acusar a Irán de tramar una conjura para asesinar al embajador saudí en Estados Unidos, contratando a un sicario del narcotráfico mexicano, y orquestar una nueva campaña global para aislar a la República islámica iraní.

Arbabsiar, de 56 años, permanecía detenido el miércoles sin derecho a fianza en Nueva York por su papel en el presunto complot para matar al embajador saudí en Estados Unidos, Adel Al-Jubeir.

Por MATTHEW LEE WASHINGTON / Agencia AP

Los funcionarios estadounidenses dijeron que el gobierno pedirá nuevas sanciones internacionales y que las naciones amplíen sus propias medidas contra Irán ante las acusaciones de que agentes iraníes intentaron reclutar a un sicario de un cartel mexicano. “En opinión de muchos diplomáticos y funcionarios gubernamentales, esto ha traspasado la actuación de la que debe ser responsabilizado Irán”, dijo la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton en una entrevista efectuada el martes. Agregó que Obama y ella quieren “que los países colaboren contra lo que es obviamente una obvia y real amenaza” de Irán.

Manifestantes de Wall Street marchan contra los millonarios Ahora es personal: cientos de manifestantes que protestan contra Wall Street realizaron la “Marcha de los millonarios” ayer y pasaron por las casas de algunos de los ejecutivos más adinerados de Estados Unidos para gritar consignas como “Impuestos a los ricos” y “¿Dónde está mi rescate financiero?”.

Clima

Huracán “Jova” azota la costa de México El huracán Jova azotó esta mañana las costas mexicanas en el Pacífico con fuerza de categoría dos y causó inundaciones en las montañas tierra adentro. Por ADRIANA GOMEZ LICON MANZANILLO / Agencia AP

Por el momento no había informes de víctimas y tampoco estaba en claro la magnitud de los daños. El Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos informó que los vientos máximos sostenidos de Jova alcanzaban los 160 kilómetros (100 millas) por hora al tocar tierra por la madrugada, pero se anticipaba que se irían debilitando paulatinamente al entrar en tierra firme. Llovía intensamente en la ciudad de Manzanillo, donde funciona el segundo puerto de carga no petrolero más grande de México. La tormenta obligó a cerrarlo a la navegación. El Centro de Huracanes advirtió que la tormenta podía ocasionar inundaciones costeras significativas en el tramo de 340 kilómetros (210 millas) entre Manzanillo y Cabo Corrientes, que está al sudoeste de la ciudad turística de Puerto Vallarta. Agregó que podrían caer hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en áreas aisladas. Al caer la noche del martes, infantes de marina recorrieron

las zonas anegadizas de Manzanillo para aconsejarles la evacuación. Hallaron un hogar para ancianos cuyas casas estaban anegadas y evacuaron a decenas de personas para que se alojaran con familiares, dijo el almirante Jaime Mejía. Agregó que otros cuarenta fueron evacuados en la ciudad cercana de Tecomán. Algunas personas se negaron a evacuar y prefirieron esperar el huracán en sus casas, mientras que otros se marcharon a refugios en poblaciones como Jaluco, que está en tierra firme y cercano a las playas de Barra de Navidad. Las autoridades del estado de Jalisco evacuaron a 200 personas para instalarlas el martes en albergues y se emitieron alertas a través de bocinas colocadas en comunidades cercanas a la costa y se les dijo a las personas que adoptaran precauciones ante la cercanía del huracán informó el vocero de Protección Civil, Juan Pablo Vigueras, quien indicó que el estado tenía 69 albergues listos para el paso de la tormenta. Mientras tanto, el ejército mexicano desplegó 1.500 soldados para la preparación y las labores de ayuda y de rescate tras el paso del sistema de tormenta. Se calcula que Jova golpeará con mayor fuerza a los estados de la costa occidental de Jalisco, Colima y Nayarit. Unas 183.000 personas viven en la zona por donde se cree que pasará el vórtice del huracán, anunció Laura Gurza, director de la oficina federal de rescate de Protección Civil. Las autoridades cerraron los puertos de Manzanillo y Nuevo Vallarta.

Estados Unidos

Hispanos de Alabama protestan contra ley de inmigración ALBERTVILLE Agencia AP

Comercios cerraron y cientos de niños faltaron a clases hoy como medidas de protesta de hispanos frente a la nueva ley de Alabama que reprime la inmigración ilegal. Media docena de plantas avícolas paralizaron y demoraron sus operaciones en el noreste del es-

tado, de gran población hispana. Decenas de inmigrantes cerraron sus tiendas y negocios, y los empleados de otros establecimientos dijeron que la clientela era muy escasa. Autoridades escolares reportaron un elevado ausentismo por parte de estudiantes hispanos en el noreste. Las protestas fueron promovidas en parte por medio de Face-

book y otras redes sociales. Los partidarios dijeron que querían poner de manifiesto el peso económico de los hispanos en Alabama y demostrar su solidaridad con ellos contra la ley. El gobierno del presidente Barack Obama criticó la ley y recurrió a una corte federal de apelaciones para bloquear su puesta en vigencia.

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Las calles de Villa de las Garzas se encuentran inundadas por el paso del huracán “Jova”.


La Hora

internacional

EN CORTO DIPLOMACIA

Rusos y chinos inician diálogo para mejorar relaciones

El primer ministro ruso Vladimir Putin y los líderes chinos iniciaron ayer un diálogo de dos días para mejorar las relaciones que se habían debilitado a causa de la declinación de las ventas militares y al estancamiento de las negociaciones sobre acuerdos energéticos. Después de reunirse con el primer ministro Wen Jiabao, Putin dijo que las relaciones políticas entre ambos países eran positivas, pero insinuó que todavía resta mucho por hacer en las arduas negociaciones sobre un enorme acuerdo sobre gas natural. TAILANDIA

La crecida amenaza Bangkok

La primera ministra de Tailandia advirtió el sábado que las inundaciones que han sembrado el caos en el resto del país amenazan ahora la capital, al llegar a 253 los muertos causados por las peores lluvias monzónicas ocurridas en varias décadas.La primera ministra Yingluck Shinawatra dijo que las inundaciones -que interrumpieron varias conexiones ferroviarias con el norte del país, han cortado además numerosas carreteras y cubrieron antiguos templos budistas en la ciudad de Ayutthaya- han alcanzado el nivel de crisis. LIBERIA

Pacíficas elecciones presidenciales

Los funcionarios electorales contaron hoy los votos de la segunda elección presidencial de Liberia tras 14 años de guerra civil, en la que la presidenta graduada de la universidad estadounidense de Harvard y ganadora del premio Nobel de la Paz se mide con un ex futbolista que terminó este año sus estudios universitarios. Los resultados oficiales preliminares no serán anunciados hasta mañana, aunque un consorcio de medios informativos dijo que el Partido Unidad de la titular Ellen Johnson Sirleaf encabeza el recuento de 160 mil votos -casi el 10% de los votantes habilitados. La ventaja de Sirleaf era del 50,5%. Sirleaf, la primera presidenta de Africa democráticamente elegida, necesita obtener más del 50% de los votos para evitar un desempate, aunque casi todos los observadores creen que será necesaria una segunda ronda.

Guatemala, 12 de octubre de 2011/Página 29

LIBIA: Pide a rebeldes implementar Estado islámico

Líder de Al-Qaeda insta a adoptar la ley islámica

El nuevo líder de Al-Qaeda instó a los combatientes libios que derrocaron a Moamar Gadafi a que establezcan un estado islámico, según un video colgado el miércoles en internet en el cual también instó a los argelinos a rebelarse contra su presidente de muchos años. EL CAIRO Agencia AP

Aiman al-Zawahri, sucesor de Osama bin Laden, advirtió a los revolucionarios libios que protejan sus avances de los “complots occidentales”, al asegurar que la OTAN demandará que los libios renuncien a su fe islámica a medida que el país establece un nuevo gobierno. “Lo primero que la OTAN les pedirá hacer es renunciar al islam y que no apliquen la ley islámica”, dijo al-Zawahri. “Ellos quieren que quienes carecen de religión y los ateos que no aceptan la sharia gobiernen el mundo islámico”, agregó. El video de 13 minutos, titulado “Y continúan las derrotas de los estadounidenses”, fue difundido por el brazo de Al-Qaeda para los medios de comunicación y apareció en varios sitios de milicianos. En el video aparece al-Zawahri vestido con túnica blanca y turbante, sentado delante de un fondo verde. Al-Zawahri, quien es egipcio, también instó a los argelinos a que “rebelen contra la tiranía” del presidente Abdelaziz Bouteflika y sigan

FOTO LA HORA: AP SITE Intelligence Group

Imagen de Anwar al-Awlaki, líder de Al-Qaeda.

el ejemplo de las rebeliones árabes que derrocaron a gobernantes autocráticos en Egipto y Túnez. Al-Qaeda se ha opuesto a los regímenes autocráticos árabes que considera como ateos, corruptos y demasiado cercanos a Estados Unidos. El grupo ha instado a la instauración del régimen islámico para reemplazar a esos regímenes.

Los levantamientos de la primavera árabe, sin embargo, han sido impulsados en gran parte por civiles que piden libertad, respeto a los derechos humanos y democracia. Al-Zawahri fue la mano derecha de Osama bin Laden y tomó el mando de Al-Qaeda en junio después de la muerte de Bin Laden el 2 de mayo, durante una in-

cursión de un comando especial de la Armada de Estados Unidos en Pakistán. En el video del miércoles, alZawahri también elogió los ataques lanzados por milicianos contra el sur de Israel en agosto, cuando hombres armados cruzaron la frontera con Egipto y mataron a ocho israelíes cerca de un balneario del Mar Rojo.

Estados Unidos

Obama pide ayuda a hispanos para que Congreso apruebe ley empleos Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: Carolyn Kaster

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

El presidente Barack Obama pidió hoy ayuda a la comunidad hispana para que comunique a sus representantes en el Congreso cómo el proyecto de ley para la creación de empleo, rechazado la víspera en el Senado, beneficiaría a 25 millones de hispanos. Durante un discurso pronunciado ante el Foro sobre la Herencia Latina en Estados Unidos, un evento organizado por

la Casa Blanca y celebrado en la sede del Departamento del Interior para rendir homenaje a las contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense, Obama dijo al auditorio que “necesito su ayuda, que sus líderes de opinión envíen emails, twits y cartas que recuerden al congreso para quién trabajan”. La Casa Blanca había presentado su proyecto de ley para la creación de empleos como una iniciativa que podía disminuir

los impuestos de nómina a unos 25 millones de trabajadores hispanos y a unas 250.000 empresas pertenecientes a hispanos, y que podría ayudar a 344.000 hispanos que ya no estén trabajando como carpinteros o en el sector de la construcción debido a la recesión. Pero la bancada republicana bloqueó la noche del martes el proyecto de ley, que Obama había promocionado durante las últimas semanas en diferentes ciudades del país.


La Hora

Página 30/Guatemala, 12 de octubre de 2011

Al Cierre GENOCIDIO: Héctor Mauricio Rodríguez Sánchez vinculado con López Fuentes

Capturan a exjefe de Inteligencia Militar Héctor Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia del Ejército de Guatemala, fue capturado esta mañana en su residencia por su implicación en hechos de genocidio que fueron ejecutados por la institución castrense durante el gobierno de facto de Efraín Ríos Montt. Por Gerson Ortiz gortiz@lahora.com.gt

El capturado está vinculado con Héctor Mario López Fuentes, extitular del Estado Mayor de la Defensa, quien actualmente enfrenta un proceso penal por los ilícitos de genocidio y delitos contra deberes de humanidad. La captura de Rodríguez Sánchez es la segunda registrada dentro del proceso que abrió la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP) tras investigar una serie de acciones cometidas por el Ejército de Guatemala durante el período de marzo de 1982 a octubre de 1983,

que terminaron con la vida de miles de personas y dejaron cientos de desaparecidos y desplazados. Según el expediente de la Fiscalía, Rodríguez Sánchez era parte del “Estado Mayor General del Ejército”, por lo que entre sus funciones estaba la asesoría a la jefatura de esa instancia, la cual habría ejecutados los plantes contrainsurgentes que terminaron con la vida de miles de indígenas en el área Ixil de Guatemala. Una fuente cercana a la investigación declaró que el capturado era asesor y consultor del Jefe del Estado Mayor en esa época (López Fuentes), cuya función es

dar asesoría y pasar la información depurada de los proyectos de inteligencia a lo interno del Ejército, según citó un abogado que pidió no ser identificado. Rodríguez Sánchez era quien analizaba la información de Inteligencia Militar y la llevaba a la jefatura, además, habría coordinado y ejecutado la implementación de los planes contra insurgentes del Ejército. Otras fuentes de investigación señalan que ese proceso está encaminado contra altos mandos militares del Ejército durante el ya citado período, por lo que la captura ejecutada esta mañana es importante para que las víctimas del genocidio tengan acceso a la justicia. La Fiscalía de Derechos Humanos confirmó que el sindicado “era jefe de inteligencia en el mismo período de López Fuentes (de 1982 a 1983)”, indicó uno de los investigadores.

Al sindicado se le imputarán los ilícitos de genocidio y delitos contra deberes de humanidad al igual que el exjefe del Estado Mayor del Ejército. Manuel Vásquez, fiscal a cargo de la investigación, dijo no poder aportar detalles de la investigación contra Rodríguez Sánchez debido a que el proceso está bajo reserva judicial actualmente. Según la Fiscalía a cargo del caso, los crímenes por los que ambos exjefes del Ejército enfrentan proceso penal ocurrieron durante la ejecución de los planes Sofía, Victoria 82 y Firmeza 83 que fueron creados y ejecutados durante el mando de López Fuentes y durante el período presidencial del golpista Ríos Montt. El sindicado será indagado por la jueza Carol Patricia Flores, titular del juzgado Primero de Alto Riesgo de Guatemala.

S

egún la Fiscalía a cargo del caso, los crímenes por los que ambos exjefes del Ejército enfrentan proceso penal ocurrieron durante la ejecución de los planes Sofía, Victoria 82 y Firmeza 83 que fueron creados y ejecutados durante el mando de López Fuentes y durante el período presidencial del golpista Ríos Montt. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Héctor Mario López Fuentes, extitular del Estado Mayor de la Defensa, fue capturado por vínculos a casos de genocidio. Hoy se capturó a otro militar señalado en el mismo caso.

Diario Oficial

Publican condena por Caso Siekavizza POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El Organismo Legislativo publicó esta mañana en el Diario Oficial un punto resolutivo de condena por la desaparición de la joven Cristina Siekavizza, quien fue vista por última vez el 7 de julio último en su residencia.

La publicación detalla que el Congreso resuelve “condenar la desaparición de Siekavizza y de sus menores hijos, Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza y exigir a las autoridades de justicia el pronto esclarecimiento del hecho”. Ese organismo también

insta a las instituciones del Estado, especialmente a la Corte Suprema de Justicia a que actúen con diligencia frente a las violaciones de derechos humanos de las mujeres y le pide a esa instancia que emita las sanciones a emitir las sanciones y reparaciones pertinentes ante estos casos.

Alto Riesgo

Se inicia juicio contra presuntos narcos POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El Segundo Tribunal de Mayor Riesgo inició esta mañana el juicio contra cinco hombres que fueron detenidos en Alta Verapaz en marzo último con un cargamento de 453 kilos de cocaína y armas de fuego. Los sindicados por ese caso son: Juan Gabriel Juárez, Efraín Morales Jacinto, José Luis Tista, Lucas Ju Choc y César Arnulfo Contreras Capriel, quienes enfrentan juicio por asociación ilícita, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito y conspiración, entre otros. Uno de los detenidos dijo que las armas que portaban tenían permisos respectivos.

Narcofiesta

Solicitan agregar delitos POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

La Fiscalía Contra el Narcotráfico del Ministerio Público solicitó al Segundo Juzgado de Alto Riesgo que agregara delitos a ocho de los 21 capturados en Quiché durante una “narcofiesta” donde supuestamente planeaban una operación vinculada con el narcotráfico. El Ministerio Público solicitó que a los sindicados les agregaran los delitos de conspiración para el lavado de dinero y para el comercio tráfico y almacenamiento ilícito, además, los de portación ilegal de armas y municiones. Según la Fiscalía, los sindicados habrían participado en diferentes acciones vinculadas con trasiego de droga.

Caso Rosenberg

Reforman delitos a Moreno Botrán POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El juzgado Segundo de Primera Instancia Penal reformó los delitos a Diego Moreno Botrán, quien es señalado como autor intelectual de un plan para desestabilizar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad durante el pe-

ríodo de Carlos Castresana. La solicitud de reforma fue planteada por el Ministerio Público, el cual pidió al Juez Segundo que cambiara a Moreno el delito de colusión por el de obstrucción de la justicia, a lo cual accedió el titular de esa judicatura. El delito por el que ahora enfrenta proceso Moreno

contempla una sanción más alta que el primero, por lo que la Fiscalía solicitó el cambio al juez del caso, Carlos Aguilar. Ayer la CICIG presentó una recusación contra Aguilar por haberse pronunciado contra los argumentos que Francisco Dall’Anese, jefe de esa Comisión, hizo contra los juzgadores por falta de independencia judicial.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2011 / Página 31

Partidos políticos

Presentan propuestas educativas

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Los partidos Libertad Democrática Renovada (Lider) y Partido Patriota (PP) presentaron propuestas para mejorar la educación. Los equipos técnicos de los candidatos a la Presidencia para la segunda vuelta electoral por el PP, que postula a Otto Pérez Molina, y de Lider, que postula a Manuel Baldizón, presentaron hoy los planes de trabajo del área educativa, al Observatorio Nacional de Educación de la Universidad de San Carlos de Guatemala con el propósito de que estos sean analizados posteriormente y garantizar una educación de calidad y sin exclusión social.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Organizaciones indígenas iniciaron su marcha en el Obelisco, pero tuvieron poca afluencia de personas por los problemas viales en las carreteras.

CONMEMORACIONES: Marcha en el Día de la Resistencia Indígena

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Expertos en educación de PP y Lider explicaron sus propuestas.

Vicepresidenciables

Ausentes en actividades de niños Por Enma Reyes ereyes@lahora.com.gt

Las candidatas a la Vicepresidencia no se presentaron en una actividad a favor de los Derechos de la Niñez y Adolescencia Guatemalteca. Las candidatas Roxana Baldetti, del Partido Patriota (PP) y Raquel Blandón, del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) fueron las grandes ausentes en la fiesta cívica realizada el día de hoy en un hotel de la ciudad capital. Nicolás Pacheco, representante del Movimiento por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en Guatemala, indicó que el objetivo de la actividad era compartir con las candidatas que habían prometido venir, pero han delegado a otras personas y el objetivo era que los niños y niñas les hablaran sobre la condición de la niñez, posteriormente se realizarían las actividades de juegos infantiles para que los niños pudieran interaccionar con las candidatas.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los niños se quedaron esperando a las vicepresidenciables.

Organizaciones indígenas: programas sociales son una aspirina para una enfermedad letal

Organizaciones indígenas realizaron diversas marchas el día de hoy en la Ciudad Capital en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena.

Los candidatos están dependiendo ahora de los programas sociales que dejó Sandra Torres y estos programas no benefician nuestros pueblos. Genera desorganización a nivel comunitario y va creando una masa de personas no pensantes sino dependientes.”

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

A pesar de la lluvia, diversas organizaciones indígenas realizaron una caminata en la ciudad capital en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena. Fueron pocas las personas que se presentaron a realizar dicha marcha, ya que las condiciones del clima perjudicaron el traslado de cientos de guatemaltecos que se disponían a viajar a la Ciudad Capital y formar parte de la marcha. Los temas que más discutía la población dentro de la marcha fueron sobre la minería “lo de Canadá principalmente por la presencia y el papel que juega este país en toda la explotación minera en San Marcos, ha provocado grandes daños a la salud del pueblo mam y del pueblo de Sipacapa”, informó Domingo Hernández, integrante de la Organización Maya Waqib K´ej. Entre las peticiones se pudieron observar la necesidad de proteger la tierra “los pueblos y las comunidades estamos en una resistencia permanente porque vemos que en este momento hay una nueva invasión a nuestros territorios, hay un neocolonialismo que están impulsando las empresas transnacionales en alianzas con la oligarquía guatemalteca para seguir sacando los recursos de las comunidades” reitero

Domingo Hernández Waqib K’ej

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Las organizaciones criticaron a los candidatos por no ofrecerles una solución a sus problemáticas.

Hernández. “Si hay diferencia entre los dos candidatos; con Otto Pérez Molina es preocupante porque no queremos que otro militar llegue al poder porque fue una persona que cometió genocidio en nuestro país y ha hecho de la violencia propaganda para realmente ganar adeptos y ese es el temor que tenemos todos nosotros si ganara Otto Pérez Molina se estaría polarizando nuevamente la sociedad guatemalteca”, dijo Hernández. Mientras que “con Baldizón es el mismo gobierno que tenemos actualmente, que tampoco ofrece soluciones, porque no hay un proyecto estratégico sólido hacia el futuro. Nosotros le apostamos al tema de la Organización Comunitaria la

acumulación de fuerzas políticas para que en el futuro sea realmente el pueblo el protagonista de estos cambios sociales”, comentó El dirigente también externó que no espera soluciones con los dos candidatos para Presidente ya que estos respondes a los intereses del sistema neoliberal y de empresas transnacionales. Así también indicó que no han tenido oportunidad de hablar con los candidatos a Presidente “uno de ellos nos ha buscado, pero nosotros tenemos nuestra postura y esta postura ha sido firme sobre la tenencia de la tierra, la violencia y la falta de desarrollo”. “Los candidatos están dependiendo ahora de los programas sociales que dejó Sandra Torres y estos programas no benefician a nuestros

pueblos. Genera desorganización a nivel comunitario y va creando una masa de personas no pensantes sino dependientes. Y nosotros somos de la opinión que se generen mejores salarios y miramos los programas sociales como “la aspirina” para una enfermedad letal” reiteró el entrevistado. Hernández destacó que para ellos el día de hoy es la celebración de la Resistencia de los Pueblos Indígenas, ya que para ellos es de suma importancia que a nivel nacional se realice un replanteamiento estratégico y económico social y cultural para no seguir con los mismos parámetros de pobreza, desnutrición y subdesarrollo. Para finalizar el líder externó “nos preocupa que el empobrecimiento y la hambruna esté creciendo en el país y es el sistema que oprime y explota a nuestros pueblos y que todos los guatemaltecos debemos pensar en un nuevo modelo y consideramos que este modelo puede venir de los pueblos indígenas de Guatemala”.


Pรกgina 32/Guatemala, 12 de octubre de 2011 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.