Diario La Hora 12-10-2012

Page 1

DIPUTADOS SIGUEN POSTERGANDO/p. 4

Estéril “presión” presidencial por leyes contra corrupción Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 12 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,041| Precio Q2.00

La mentalidad de Colón mantiene plena vigencia y por no tener colofón es causa de tanta pendencia

Gobernante pide a los sectores que se deje todo a instancias de los tribunales

pÉrez molina: que actúe la justicia Reconoce actitud del Ministro de la Defensa porque no hubo maniobras para borrar evidencias P. 3 INICIATIVA/P. 4

Nueva Ley de Minería se conforma con 5% de regalías al país

JUSTICIA/P. 2

Militares capturados por disparar llegan a Torre de Tribunales

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

INDÍGENAS SE QUEJAN POR EXCLUSIÓN

Cientos de indígenas y campesinos realizaron una caminata desde El Obelisco hasta el Centro Histórico, en demanda de justicia para las víctimas de la “represión” estatal y la inclusión de los grupos originarios en la toma de decisiones en torno a megaproyectos.

P. 39


Página 2/Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TOTONICAPÁN: Tras ser capturados ayer por sucesos en la Cumbre de Alaska

Declaran nueve militares vinculados en ejecuciones extrajudiciales Este día inició la audiencia de primera declaración en contra de los nueve militares sindicados de accionar sus armas en la manifestación realizada en Totonicapán el pasado 4 de octubre. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez presidió la primera declaración en contra del coronel Juan Chiroy Sal, encargado de la tropa y los militares Dimas García Pérez, Marcos Chun Sacul, Ábner Enrique Cruz Pérez, Abraham Gua Cojoc, Felipe Chuc Coc, Ana Rosa Cervantes Aguilar, Edín Adolfo Agustín Vásquez y Manuel Lima Vásquez. Los efectivos castrenses fueron capturados ayer, sindicados de los delitos de ejecución extrajudicial, ejecución extrajudicial en grado de tentativa y lesiones, por la muerte de pobladores de varios cantones de Totonicapán. SE QUERELLAN En la diligencia Juana del Carmen Tacán, representante de la Junta Directiva de 48 cantones de Totonicapán, solicitó al juez Gálvez actuar como querellante adhesivo en el proceso penal. El juzgador aceptó el requerimiento, aunque la defensa de los militares protestó. Durante la audiencia, los abogados manifestaron su interés en que la misma se suspendiera, pues los soldados Edín Adolfo Agustín Vásquez y Ana Rosa Cervantes Aguilar informaron que no tienen un abogado de confianza y que no querían que los patrocinara uno de la Defensoría Pública. El juez rechazó los argumentos para cumplir con los plazos establecidos en la ley. APOYARÁ LA INVESTIGACIÓN La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), lamentó los acontecimientos ocurridos en Totonicapán, donde resultaron muertas 6 personas y decenas más resultaron heridas. En consecuencia se sumó a las investigaciones para esclarecer los incidentes ocurridos en la Cumbre de Alaska. CICIG ENVÍA CARTA A PRESIDENTE Asimismo, por medio de un

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Algunos de los militares capturados esperan en la carceleta del juzgado previo a proporcionar su primera declaración.

PAL ACIO DE JUSTICIA

PRISIÓN PREVENTIVA

Con protección policial

En el Mariscal Zavala

Esta mañana unos 150 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) rodearon el edificio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Torre de Tribunales, como medida de prevención y seguridad, ante el paso de las manifestantes de organizaciones sociales y campesinas que participaron en la marcha por el Día de la Hispanidad, donde la principal consigna fue la condena de la muerte de los campesinos que participaron en la manifestación en la Cumbre de Alaska, kilómetro 170 de la ruta Interamericana, donde al menos 6 pobladores murieron y decenas resultaron heridos.

El Sistema Penitenciario (SP) confirmó que la soldado Ana Rosa Cervantes Aguilar, quien ayer fue detenida junto con ocho miembros de las fuerzas castrenses, permanece en un área aislada en la Brigada Mariscal Zavala, en la zona 17.

comunicado de prensa, se dio a conocer que el comisionado Francisco Dall´Anese, envió una carta al presidente de la Republica, Otto Pérez Molina, donde manifestó que su postura frente a los incidentes ocurridos el pasado 4 de octubre. En la misma señala que la postura de la CICIG “ha sido respetuosa -y a la vez crítica- de la participación del Ejército”. No obstante, resaltó que “los militares se preparan para ganar una guerra con el uso de la fuerza como método de primer orden. Consecuencia lógica de lo anterior

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Decenas de elementos policiales custodiaban hoy el Palacio de Justicia y la Torre de Tribunales.

es que el Ejército debe ocuparse de la seguridad del país frente a ataques de una potencia extranjera y nunca de la seguridad ciudadana”. También agrega: “Cuando intervienen los militares en conflictos de naturaleza civil, se potencian los daños sin lograr soluciones”. En otro inciso, la carta dirigida al mandatario refiere que cuando se involucra a militares en operativos policiales (civiles), son usuales las muertes y lesiones a personas, contrario a lo que sucede cuando son los policías quienes atienden este tipo de situaciones. Luego de mencionar lo anterior,

Rudy Esquivel, portavoz del SP, informó que el ingreso de los soldados se registró en horas de la tarde de ayer, a estas personas se les hizo saber el motivo de su detención y quedaron en “situación de custodia”. La detenida, es la única mujer del grupo de 8 soldados más, que fueron aprehendidos, por su participación en la muerte de varios campesinos, el pasado 4 de octubre.

la CICIG recomendó a las autoridades promover una reforma que prohíba toda participación de militares en asuntos de naturaleza criminal y policial. En consecuencia, manifestó que es correcta la decisión de no inmiscuir al Ejército en la disolución de manifestaciones públicas, y hace el llamado al Gobierno para que promueva una reforma que prohíba toda participación de militares en asuntos de naturaleza criminal y policial.

Asueto

Decretan descanso con goce de sueldo Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Organismo Ejecutivo publicó el acuerdo 246-2012 con el que concede permiso laboral con goce de sueldo a los servidores de la administración pública este 12 de octubre. El gobierno decidió otorgar un día de asueto a los empleados del gobierno por celebrarse el Día de la Hispanidad, por lo que el diario oficial publicó este viernes el acuerdo gubernativo emitido por el Organismo Ejecutivo. Según la publicación, el día de descanso es con goce de salario y beneficia a todos los empleados del Estado. Como consecuencia, las entidades públicas no estarán brindando su servicio este viernes por lo que todos los trámites que estaban programados deberán trasladarse para el siguiente día hábil.

Ejecutivo

Prevén normalizar el asueto oficial para el 12 de octubre Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Ejecutivo estudia que el asueto que se decretó para hoy a los trabajadores de las entidades públicas pueda ser de forma permanente. El presidente Otto Pérez Molina dijo que el asueto ordenado para hoy obedece a la celebración del Día de la Hispanidad, que considera un día importante para Guatemala. El Día de la Hispanidad conmemora el avistamiento de tierra y la llegada de los colonizadores españoles al Continente americano, que luego dio paso a la conquista de ese territorio de parte de los europeos. Hoy se celebran 520 años de ese hecho.


La Hora

ACTUALIDAD

OJ

Thelma Aldana se despide como Presidenta POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La magistrada Thelma Esperanza Aldana, actual presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ) entregará mañana el cargo al magistrado Gabriel Antonio Medrano Valenzuela. Previamente a dejar el puesto, esta mañana Aldana realizó su último recorrido por la Torre de Tribunales, como presidenta del Poder Judicial. Estos recorridos fueron impulsados durante su periodo, como parte de un acercamiento a los juzgados y tribunales, para conocer de primera mano las necesidades de los órganos jurisdiccionales. Los mismos también fueron realizados en las instancias en el interior del país. También informó que este día se realizará la inauguración de la Unidad de Seguridad del OJ, la cual tendrá como fin proteger la integridad de los juzgadores. Por otra parte, está mañana Aldana recibió un reconocimiento y medalla por parte del Sistema de Naciones Unidas de Guatemala, por su labor para trabajar por el acceso de las mujeres a la justicia especializada. A partir del próximo lunes, la magistrada Aldana pasará a ser parte de la Cámara Civil, en donde dijo, impulsará proyectos orientados a hacer más eficiente el ramo de familia. TOMA DE POSESIÓN En las instalaciones del Palacio de Justicia, ya se realizan los preparativos para que este sábado a las 18:00 horas, se realice el acto protocolario de toma de posesión del nuevo presidente del Poder Judicial. Para la actividad, fueron invitadas 580 personalidades de los diferentes sectores del país, entre ellas el presidente de la República, Otto Pérez Molina.

PÉREZ MOLINA Espera relación cordial El jefe del Organismo Ejecutivo Otto Pérez Molina, espera mantener una relación cordial, de coordinación, respeto e independencia de poderes con el nuevo presidente del Organismo Judicial, Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, quien asume mañana el puesto en relevo de Thelma Aldana. El mandatario espera asistir a la ceremonia de toma de posesión.

PRESIDENTE: Tras la captura de militares por ejecución extrajudicial

Pérez Molina llama a dejar actuar a instancias de justicia El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, hizo un llamado a los ciudadanos para que se deje a las instancias judiciales resolver el caso de los incidentes en la Cumbre de Alaska. El mandatario aseveró que se respetará lo que determinen las investigaciones y que las entidades de gobierno involucradas han colaborado y tienen la orden de seguirlo haciendo.

Pérez Molina visita a Selección Nacional

larevalo@lahora.com.gt

Por motivo del Día de la Hispanidad, se realizaron varias marchas en el país que tienen como consigna el repudio a los incidentes de la semana pasada en Totonicapán, en los que fallecieron seis personas y más de 30 resultaron heridas, en hechos que el Ministerio Público ya investiga y por los que se capturó a nueve militares sindicados por ejecución extrajudicial y ejecución extrajudicial en grado de tentativa, según el caso de cada elemento castrense. En ese sentido, el presidente guatemalteco hizo un llamado para que “dejemos todo en las instancias de justicia”, que además están actuando “rápidamente”. El jefe del Ejecutivo señaló que las entidades de investigación dieron su versión inicial por lo que se comenzó el proceso con las capturas realizadas ayer. A este respecto, el funcionario aseveró que la población debe esperar a que las instituciones judiciales “funcionen” y que lleguen hasta el final de las indagaciones para determinar responsabilidades sobre esos incidentes. El mandatario enfatizó que el llamado a la ciudadanía, que involucra a todos los sectores sociales del país, es “a la calma, a la paz y a la tranquilidad”, mientras destacaba que según la forma en que cada sector se conduzca, “con más violencia no vamos a

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, con una camisola de la Selección Nacional de Futbol, visitó al equipo en el Proyecto Goal, donde se encuentra concentrado previo al partido de hoy por la noche.

Dos a uno es el pronóstico que tiene el mandatario Otto Pérez Molina para el encuentro deportivo entre la selección de futbol de Guatemala y la de Jamaica, que tiene lugar hoy por la noche en el Estadio Nacional Mateo Flores.

arreglar la situación”. Pérez Molina agregó que se debe mantener la paz y la sensatez, pero sobre todo se debe privilegiar el diálogo. DIFERENTES VERSIONES El presidente Otto Pérez Molina dijo que las primeras versiones del Ejecutivo sobre los incidentes de Totonicapán, del jueves de la semana pasada, entre las que se dijo que los militares destacados no portaban armas o que se habría disparado al aire y que contrastan con lo que el MP ofreció ayer, fueron obtenidas de los mismos soldados. Después del desenlace en la Cumbre de Alaska con el saldo de los seis fallecidos y demás heridos, mientras se habría intentado despejar la carretera Interamericana luego de varias horas de bloqueos por líderes y pobladores de los 48 Cantones de Totonicapán, el gobierno afirmaba por la tarde que los militares enviados no portaban armas de fuego. Posteriormente se dijo que habrían disparado al aire.

El encuentro, es para la clasificación al Mundial de Futbol de Brasil en 2014. El Presidente dijo estar animado por el encuentro futbolístico al que espera hacer acto de presencia con algunos de sus nietos.

Agregó que la expectativa es que Selección Nacional haga su mayor esfuerzo para dar el triunfo a los guatemaltecos y de esa cuenta entrar en la clasificación y llegar así por primera vez a un Mundial.

Pérez Molina dijo a La Hora que en ese momento “lo que hice fue trasladar las versiones de los soldados, pero también insistimos que eso iba estar sujeto a las investigaciones”. Por ello, el mandatario agregó que se respetará la investigación, lo que dice la Procuraduría de Derechos Humanos y la Fiscal General. El mandatario insistió en que los contingentes que ese día entrarían en acción con la población no estaban armados, solamente los de seguridad, pero “que no estaba previsto que ellos entraran en contacto con la población”. Sin embargo, “lamentablemente se dio eso”, dijo Pérez Molina.

de manera adecuada y que es una de las órdenes que se giraron. Adicionalmente, el mandatario dijo que se hubiera podido hacer “cientos de maniobras” con los fusiles, pero “se mantuvo una custodia fiel de esas armas”, de las cuales no se cambió “ni una pieza”, que es algo que se debe reconocer al Ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, agregó. Sobre la posible responsabilidad de ese funcionario según la cadena de mando, sobre el desenlace de los incidentes, el Presidente dijo que “nosotros respetamos lo que digan las investigaciones”. El jefe del Ejecutivo, al ser consultado por periodistas, dijo que espera que la manifestación programada para este domingo y convocada por el partido Libertad Democrática Renovada, (Lider) no sea para aprovecharse del luto ni el dolor de las familias de las personas fallecidas en Totonicapán. Más que eso, el mandatario declaró que espera seriedad y responsabilidad en esa manifestación.

RECONOCE A ANZUETO El presidente guatemalteco y Comandante General del Ejército por disposición constitucional, dijo que las armas que en realidad tenían los militares ese día, fueron entregadas a las instancias correspondientes para que la investigación fuera transparente. Que se custodiaron

Eventos

Se prevén congestionamientos por partido de futbol ejuarez@lahora.com.gt

Thelma Aldana, presidenta de la CSJ.

FUTBOL

POR LUIS ARÉVALO

Por Eder Juárez

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Guatemala, 12 de octubre de 2012 /Página 3

Por motivo del partido de futbol entre Guatemala y Jamaica en el Estadio Mateo Flores, se prevén desvíos y congestionamiento para esta tarde. Según Antonio Galicia vocero

de la Empresa Municipal de Tránsito, se ha mantenido hasta el momento una movilidad vehicular sin tantas complicaciones, pero se espera que a partir de las 2 de la tarde se tenga la afluencia de personas alrededor del estadio. Galicia indicó que se realizará un desvío de tránsito a partir de las 16

horas, de los vehículos que ingresan de la Avenida de la Reforma hacia la 10 avenida y lo que ingresa de la zona 1 hacia el estadio. Se realiza un cierre vehicular en la incorporación de la séptima avenida en dirección hacia el estadio, la Calle Mateo Flores a un costado del Instituto Guatemalteco de

Turismo, esto en prevención de cualquier situación que se pueda presentar en relación al tránsito. Por lo que recomendó a los conductores evitar pasar por el área si no se dirigen hacia el estadio Mateo Flores ya que la afluencia vehicular como peatonal estará bastante alta a partir de las 16 horas.


Página 4/Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora

CONGRESO: Pese a que el Ejecutivo reitera que es una de sus prioridades

Oficialistas apuestan a tema financiero y dejan de lado leyes de transparencia Mientras el Ejecutivo señala que la transparencia es una de las prioridades, la práctica dice lo contrario ya que el interés del Partido Oficial en el tema financiero queda en evidencia. POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

La aprobación de varios préstamos en lo que va del año confirma el interés del Partido Oficial en el tema financiero. Datos de Dirección Legislativa dan cuenta la aprobación de siete créditos que suman unos $815 millones (Q6, 520 millones). Los últimos empréstitos fueron aprobados ayer por un monto de $569 millones. Los proyectos buscan financiar la compra de aviones y radares así como ampliar los carriles de un tramo carretero. Esta actitud fue rechazada por algunos bloques de oposición, quienes rechazan que los temas no se hayan consensuado en jefes de bloque, lo que evidencia una reunión paralela. “El tema no estaba en agenda, de seguro han existido reuniones paralelas a las que realizan los jefes de bloque”, señaló ayer la diputada Nineth Montenegro, quien integra la Junta Directiva del Congreso. Según trascendió ayer en pasillos parlamentarios, existió un acercamiento entre algunas bancadas y las autoridades del Ejecutivo. Por lo que ayer sin mayor problema avanzaron los créditos que necesitaban. Se menciona que también darán luz verde a los bonos, el presupuesto y la conformación de una Junta Directiva. Esto provocó malestar en la bancada Lider, por lo que hoy ratificaron una denuncia en el Ministerio Público donde mencionan que once diputados de distintas agrupaciones recibieron dinero para arreglar la agenda legislativa, al punto que aseguran que cada uno recibió Q250 mil. “Denunciamos a once diputados que asistieron a reunión privada con el Presidente y Vicepresidente en la zona 10 y acordaron una suma de Q250 mil para tirar al cajón del olvido la iniciativa

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los préstamos avanzaron con celeridad ayer en el Congreso, rapidez que ha carecido y que se anhela para la ley anticorrupción.

contra la corrupción, préstamos, junta directiva, por lo que ratificaré la denuncia”, señaló el Jefe de Bancada del Partido Lider, Roberto Villate. DISCURSO NO CUADRA CON LA PRÁCTICA “Las prioridades se han ido juntando. Ahora viene el presupuesto, está la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el paquete de leyes en favor de la transparencia, las reformas constitucionales, unos préstamos, los bonos que también tienen que ser aprobados para que pueda pagarse la deuda”, señaló ayer el presidente Otto Pérez Molina, sin embargo en la práctica se hace lo contrario. Lo que confirma que el ritmo del Congreso no avanza en concordancia con el Ejecutivo. Ya que pese a contar con dictamen desde hace algunos meses, los proyectos de trans-

parencia siguen sin conocerse en el pleno. Aunque las propuestas que conforman el paquete fueron presentadas por Ejecutivo, la debilidad en las mismas obligó a mejorarlas, señaló en su momento el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop. Algunos diputados reconocen fuera de grabación que las leyes de transparencia difícilmente pasarán ya que no existe interés en el tema. Coinciden que la apuesta será bonos, créditos, presupuesto y reformas constitucionales. El presidente del Congreso Gudy Rivera señaló que tienen planificado cuatro sesiones previas a las interpelaciones fijadas para el 30 de noviembre, las cuales podrían convertirse en sesión permanente para agotar los temas de agenda, sobre el presupuesto de ingresos y egresos.

ACTUALIDAD

Reformas a ley

Regalías mineras no superarían el 5% POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

Las reformas a la ley de minería presentadas hoy por el ministro de Energía y Minas, Erick Archila pusieron en evidencia el incumplimiento de campaña respecto a las regalías que percibe el Estado en la actividad minera. En la nota publicada por este vespertino con fecha 23 de agosto de 2011 se detalla las promesas que los presidenciables plantearon durante el Foro de la Asociación de Gerentes de Guatemala. En esa ocasión, el ahora presidente de la República, Otto Pérez habló de percibir no menos del 40 por ciento en regalías, cifra que contrasta con la iniciativa de ley presentada hoy, la cual no establece más del cinco por ciento. El documento en su artículo 63 establece que las regalías a pagarse por concepto de explotación son las siguientes: Materiales de construcción (1 por ciento), rocas decorativas (2 por ciento), Minerales no metálicos (3 por ciento), metales básicos ( 3 por ciento), metales preciosos (5 por ciento), piedras semipreciosas ( 3 por ciento), piedras preciosas (5 por ciento), tierras raras (10 por ciento), resto de minerales no contempladas en clasificación anterior (3 por ciento). “Es una iniciativa deficiente. Con respecto a las regalías no hacen más que legalizar el pacto con las empresas privadas lo cual evidencia que con las únicas que consensuaron esa iniciativa de ley fue con los empresarios que explotan minerales en el país. Lo único que hicieron fue legalizar el acuerdo voluntario no recibieron aportes para que fueran ganancias para el Estado”, señaló

Rafael Maldonado, abogado litigante del Centro de Acción Legal y Ambiental. SIN CONSULTAS POPULARES Las consultas populares quedaron fuera de las reformas. El ministro de Energía, Erick Archila de forma sumamente escueta señaló que no le compete a su cartera abordar el tema. “Eso no está regulado en este momento, lo que consideramos que cuando llegue la regulación de las consultas habrá que buscar una modificación al respecto”, señaló. Aunque se intentó abordarlo cuando concluyó la presentación, varios trabajadores del Congreso hicieron una valla para evitar el acercamiento del funcionario con la prensa. Al consultarle al abogado de Calas, señaló que al no incluir este tema “Va a provocar más conflictos sociales al no regular las consultas sociales. Si las comunidades no quieren no se deberían de echar andar esos proyectos”, señaló Maldonado. En su lugar, la propuesta detalla en su artículo 7 un mecanismo de información y comunicación con los consejos municipales de Desarrollo. “Previo al otorgamiento de las licencias de exploración y explotación el Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el Ministerio de Ambiente, hará una presentación del proyecto a los miembros del Consejo Municipal de Desarrollo en cuya jurisdicción se encuentre. La presentación debe incluir una explicación con pertinencia cultural de los aspectos técnicos y ambientales, así como un estimado de los beneficios que percibirá el municipio”, reza la iniciativa de ley.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Erick Archila, ministro de Energía y Minas, entrega la iniciativa de reformas a la Ley de Minería, a Gudy Rivera, presidente del Congreso.

Interpelaciones

Bancada Lider acciona ante la Corte de Constitucionalidad POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Lider accionó ante la CC.

Fijar hasta el 30 de noviembre las cuatro interpelaciones en lista no cayó en gracia a la Bancada Interpelante, quien señaló que presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, al considerar que se incumplió la

ley orgánica del Congreso donde establece que los juicios políticos deben programarse cinco sesiones después de haberlas leído en el pleno. “Se definen días martes y jueves de sesiones, la ley señala que cuando se presente una interpelación cinco sesiones posteriores

se deberá hacer la misma”, señaló el jefe de Bancada de Lider, Roberto Villate. Sin embargo, el Presidente del Congreso no ve tal ilegalidad al señalar que se celebrarán cuatro sesiones previas a la interpelación, por lo que cumplirán con el marco legal. Sin embargo, re-

conoció que se podría optar por la sesión permanente. “Cuatro sesiones legales que podrían convertirse en permanentes en determinado momento. Está la posibilidad que se decrete sesión permanente la próxima vez que nos reunamos”, concluyó el congresista.


LA HORA - Guatemala, 12 de octubre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de octubre de 2012

ANÁLISIS

Reportaje LLEGAN AL 80% DEL MERCADO

“Superlaboratorios” completan la demanda de metanfetaminas

La represión de la producción y venta de metanfetamina nacional ha creado un vacío que está siendo rápidamente llenado por los carteles de la droga mexicanos, que inundan las ciudades estadounidenses con una variedad de la droga muy barata y extremadamente potente, producida en “superlaboratorios” que funcionan como fábricas.

S

Por JIM SALTER

SAN LUIS / Agencia AP

i bien las metanfetaminas mexicanas no son nuevas en Estados Unidos, hoy constituyen probablemente el 80% de ese mercado en este país, según la Administración de Lucha contra las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Tiene una pureza de hasta el 90%, lo que le garantiza al usuario un efecto más rápido, intenso y prolongado. “Son operaciones sofisticadas, de alta tecnología, que se manejan con mucha precisión en México”, afirmó Jim Shroba, agente de la DEA en San Luis. “La ponen en venta apenas terminan de producirla”. Los cárteles están penetrando el mercado de metanfetaminas estadounidense del mismo modo que penetraron el de la heroína: produciendo una variedad de la droga barata, altamente adictiva, que transportan por los mismos canales usados para la marihuana y la cocaína, indicaron las autoridades. Las confiscaciones de metanfetaminas a lo largo de la frontera con México se han más que cuadruplicado en los últimos cinco años. Los archivos de la DEA revisados por la Associated Press muestran que las cantidades confiscadas han aumentado de poco más de 4 mil libras (1.800 kilos) en el 2007 a más de 16 mil (7.250) en el 2011. En el mismo periodo, también se incrementó la pureza de las metanfetaminas mexicanas, de 39% en 2007 a 88% en 2011, según los documentos de la DEA. El precio cayó a su vez un 69%, de 290 dólares por gramo puro a menos de 90 dólares. Las metanfetaminas mexicanas tienen una apariencia más clara, como si fuera vidrio, en compara-

FOTO LA HORA: AP Photo/Bruno Gonzalez, File

Las confiscaciones de metanfetaminas a lo largo de la frontera con México se han más que cuadruplicado en los últimos cinco años.

ción con las fórmulas de producción más rudimentaria. A menudo se asemejan a fragmentos de hielo, de color entre azul y blanco claro, y su olor es parecido al amoniaco, orina de gato o incluso plástico quemado. “Si se les mira se advierte que tiene una apariencia mucho más pura”, dijo Paul Roach, agente de la DEA en Denver. La mayor presencia de las metanfetaminas mexicanas en el mercado estadounidense no significa que los laboratorios estadounidenses hayan desaparecido. La cantidad de laboratorios que fabrican metanfetaminas en Estados Unidos va en aumento no obstante que las autoridades federales, estatales y locales han impuesto severas restricciones a la compra de píldoras para resfriados y alergias que contienen pseudoefedrina, un componente básico en la fórmula más común de las metanfetaminas. La represión se intensificó hace una década e hizo que resultase más difícil producir grandes

cantidades, de modo que los estadounidenses comenzaron a producir una variante de la droga con un método más sencillo, en el que se mezclan los ingredientes en una botella de medio litro que produce pequeñas cantidades, suficientes para el consumo personal. Pero del lado mexicano de la frontera se produce la droga en escala industrial. Modernas fábricas producen toneladas de droga usando fórmulas desarrolladas por químicos profesionales. El producto final es generalmente entrado de contrabando a Estados Unidos, escondido debajo de camiones o junto con otras drogas. Mientras que los laboratorios clandestinos de Estados Unidos generalmente abastecen zonas rurales, la metanfetamina mexicana va dirigida a los usuarios de las ciudades y sus suburbios. Cada vez se confiscan más drogas en decenas de ciudades incluidas Dallas, Phoenix, Denver, Chicago, San Luis y Salt Lake City, según la DEA. La comercialización de la droga

sigue un modelo muy establecido. Al aumentar la pureza y bajar el precio, los carteles consiguen que mucha gente se haga adicta y crean una nueva base de clientes. “Son unos genios para la venta”, comentó Jack Riley, agente de la DEA a cargo de la oficina de Chicago. Cuando las autoridades de Illinois confiscaron recientemente mil libras (450 kilos) de marihuana mexicana, encontraron diez libras de metanfetaminas escondidas en el cargamento, básicamente una muestra gratis para que el distribuidor ofrezca a sus clientes, indicó Riley. Hasta hace poco, rara vez se veía metanfetamina en los centros urbanos grandes, con excepción de algunas pandillas de motociclistas y sectores de la comunidad gay, dijo el funcionario. “No se veía en la calle, como la cocaína y la heroína”, manifestó Riley, quien teme que si los aproximadamente 180 mil pandilleros que se cree hay en Chicago se involucran en el tráfico de la droga

se produzcan brotes de violencia. Igual que Estados Unidos, México ha endurecido sus leyes para la compra de pseudoefedrina, pero algunos laboratorios obtienen grandes cantidades en China y la India. Los químicos de los carteles apelan a una vieja receta conocida como P2P, que surgió en las décadas de 1960 y 1970 en algunas partes de Estados Unidos. Esa fórmula emplea el compuesto orgánico de phenylacetona. Dado que se usa en las metanfetaminas, el gobierno estadounidense la declaró una sustancia restringida en 1980, con lo que se dejó de producir esa variedad de metanfetaminas. Pero los carteles mexicanos pueden conseguir la phenylacetona en otros países, de acuerdo con la DEA. En el tercer trimestre del 2011, el 85% de las muestras de laboratorios obtenidas en los decomisos de Estados Unidos habían sido hechas con el proceso P2P, comparado con el 50% de un año antes, indicó el portavoz de la DEA Rusty Payne. Los agentes federales dicen que el flujo de metanfetaminas mexicanas refleja la dificultad de librar una guerra de dos frentes contra las drogas en México. Cuando se asesta un golpe a una fuente, la otra intensifica su oferta para satisfacer la demanda. Si se toma en cuenta que el mercado de metanfetaminas de las grandes ciudades no había sido explotado, no sorprende el incremento en la venta de esa droga, afirmó el criminólogo de la Universidad Estatal de Illinois Ralph Weisheit, quien es experto en las metanfetaminas. “Era algo inevitable”, afirmó. “Algo que se veía venir”. Las autoridades mexicanas no se quedan cruzadas de brazos y los decomisos de químicos y el desmantelamiento de laboratorios aumentaron un 1 mil% en los dos últimos años. El año pasado las autoridades mexicanas hicieron dos grandes operaciones en el estado central de Querétaro, confiscando casi 500 toneladas de precursores químicos y 3,4 toneladas de metanfetamina pura, con un valor en la calle de más de 100 millones de dólares. Lea el reportaje complet en la edición digital de éste vespertino: www.lahora.com.gt


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 7

ESTADOS UNIDOS

Candidatos cortejan a nuevos ciudadanos De la Florida a Virginia, de Massachusetts a California, los candidatos y partidos políticos que intentan acaparar el mayor número de votos entre el electorado dividido, se han centrado en los nuevos ciudadanos estadounidenses. Es un grupo relativamente pequeño pero lo suficientemente voluminoso como para marcar la diferencia en estados donde el electorado está muy dividido.

E

Por GARANCE BURKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

n la Florida, que ganó el presidente Barack Obama con menos de 5 puntos hace cuatro años, un nuevo análisis del censo de Estados Unidos demostró que los naturalizados desde el 2000 suman el 6% de la población en edad de votar. Durante meses, la campaña electoral de Obama envió voluntarios a las ceremonias de naturalización para inscribir votantes y recorrer los barrios de Miami poblados

por familias de inmigrantes. En California, donde los nuevos ciudadanos suman casi el 9% de los votantes potenciales, los republicanos esperan que los aspirantes la Cámara de Representantes Ricky Gill y Abel Maldonado puedan congraciarse con el nuevo grupo describiendo sus lazos familiares con la India y México, respectivamente. Georgina Castañeda, trabajadora doméstica que se crió en la ciudad Mexicana de Veracruz y que vive ahora en Los Angeles, es el tipo de persona que buscan los delegados. Tras esperar varios años para recibir la ciudadanía,

aprobó el examen de aptitudes cívicas y prestó juramento con otros miles de personas en marzo en el Centro Staples de Los Angeles. Castañeda dijo que gente del Partido Demócrata repartió formularios de inscripción entre los asistentes y ella rellenó uno mientras permanecía sentada. “Mi idea era que un voto más podría server de algo, así que me inscribí en la ceremonia”, agregó. Los partidos políticos han intentado captar a los nuevos ciudadanos al menos desde la década de 1790, cuando la organización política neoyorquina Tammany Hall organizó a los inmigrantes, especialmente los irlandeses. En las primeras campañas electorales, la influencia de los nuevos votantes quedó amplificada en varios estados decisivos, en los que pequeños cambios pueden tener un gran impacto en el conteo de los votos.

“El truco con la política es captar pronto a la gente, así que lo que hay que hacer es que tu partido se presente cuanto antes a los nuevos ciudadanos”, dijo Stephen Farnsworth, profesor de ciencias políticas en la Universidad Mary Washington, en Fredericksburg, Virginia. “Así que en lugar de entrevistar a la gente en los muelles como la maquinaria política de hace un siglo, los partidos políticos y sus delegados hablan con los votantes potenciales justo después de prestar el juramento” de ciudadanía. En total, la primera generación de ciudadanos se ha inclinado históricamente por los demócratas y se inscribió a un ritmo menor que los electores nacidos en Estados Unidos. Empero, durante la última década, la diferencia en la inscripción para votar ha disminuido, según Manuel Pastor, director del Centro para el Estudio de la Integración de los Inmi-

grantes de la Universidad del Sur de California. El centro difundió la semana pasada su información, tras su primer análisis después que la Oficina del Censo comenzara a preguntar en el 2008 más información a la gente sobre el momento en que adoptó la nacionalidad estadounidense. En todo el país hay unos 7,8 millones de personas en edad de votar que se naturalizaron desde el 2000, el 3,6% de todos los votantes potenciales, según el estudio. Dos estados importantes — Florida, con el 6%, y Nevada, con 5,1% — tienen mayores concentraciones que el promedio nacional. Virginia tiene un 3,5%, y Colorado el 2,1%. Estados como California, Massachusetts e Illinois que seguramente votarán por Obama, tienen grandes cantidades de extranjeros nacionalizados hace poco que podrían decidir las elecciones en el Congreso.


La Hora

Página 8/Guatemala, 12 de octubre de 2012

Departamental ADVERTENCIA: Denuncian tratos inhumanos contra menores

OACNUDH

ONU: El matrimonio infantil es una nueva forma de esclavitud

Investigación revela ejecución extrajudicial

Las niñas que son obligadas a casarse se ven atrapadas por el resto de sus vidas, en una realidad que equivale a la esclavitud, afirmó un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Día Internacional de la Niña.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) informó que existen elementos relevantes para considerar que la muerte de seis campesinos la semana pasada, podría comprometer la responsabilidad del Estado bajo la figura de ejecución extrajudicial o arbitraria. De acuerdo con el Informe “Totonicapán: 4 de octubre”, presentado por esa oficina, pobladores que se encontraban en el sitio, el día del incidente, indicaron que miembros del ejército dispararon contra los vecinos de los 48 cantones; al inicio los soldados dispararon al aíre, sin embargo durante un lapso aproximado de 10 minutos, se escucharon las ráfagas de los disparos pero no se pudo constatar hacia donde se dirigían. El informe presentado por la Oficina del Alto Comisionado es producto de una misión de observación en los departamentos de Sololá y Totonicapán, donde se entrevistaron con víctimas, testigos, autoridades indígenas y autoridades de Estado, a nivel local; posteriormente se se recopiló información de autoridades estatales; los hechos acaecidos la pasada semana en Totonicapán entre pobladores y fuerzas del orden, dejaron seis manifestantes muertos y al menos 30 heridos. La oficina afirmó que los más de 15 mil pobladores de los 48 cantones realizaron un legítimo derecho en la defensa de sus derechos humanos e indicó que éstos no portaban armas de fuego; el derecho a la libertad de reunión y manifestación pública está protegido por la Constitución de Guatemala, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos, y a pesar que deben hacerse compatibles con otras garantías fundamentales, no es posible utilizar el derecho a la locomoción como justificación para la negación de la libertad de manifestación, señaló. Los miembros de las fuerzas castrenses que utilizaron su armamento contra los pobladores, lo hicieron aproximadamente durante 20 minutos y según constató el ente de las naciones unidas, actuaron sin ninguna dirección ni control civil, además hicieron caso omiso a recomendaciones hechas por la Policía Nacional Civil, de no acercarse demasiado a los pobladores para no provocarlos.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Según los relatores de la entidad internacional, las niñas que son forzadas a contraer matrimonio a temprana edad son obligadas a desempeñar servicios domésticos y sexuales, además de sufrir violaciones a sus derechos a la salud y la educación, así como a la libertad física y psicológica, entre otros atropellos. Datos publicados por la ONU revelan que en el mundo cada año se casan 10 millones de niñas o adolescentes menores de 18 años, y en situaciones extremas, pequeñas de hasta ocho años se convierten en esposas de hombres mucho mayores que ellas. El matrimonio infantil es una práctica que ocurre en muchos países, culturas, religiones y etnias; en Guatemala la normativa establece que la edad mínima para que una niña pueda contraer matrimonio es de 14 años y en los varones 16. De acuerdo con un comunicado de varios relatores de la ONU, la unión infantil es una violación de todos los derechos de la niñez, pues los obliga, sobre todo a las

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las menores obligadas a contraer matrimonio, en muchas ocasiones, pierden la oportunidad de estudiar y se ven obligadas a realizar trabajos domésticos.

niñas, a asumir responsabilidades para las cuales no están física ni psicológicamente preparadas. La información subraya que reiteradamente esas menores de

edad son víctimas de violencia y sufren tratos denigrantes e inhumanos. Finalmente, los relatores instaron a todos los Estados a aumentar la edad mínima para

casarse a 18 años para hombres y mujeres sin excepción, además de adoptar medidas urgentes para evitar los matrimonios infantiles y tipificarlos como delito.

RECONOCIMIENTO

Marquense obtuvo premio literario Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

El escritor Carlos Humberto López Barrios fue el ganador del Premio de Literatura Nacional “Miguel Ángel Asturias” 2012, como reconocimiento a sus méritos y aportes al desarrollo y enriquecimiento de las letras guatemaltecas y latinoamericanas. El autor recibe la máxima distinción que otorga el Ministerio de Cultura y Deportes a través

de la Dirección de Artes, por su profusa producción literaria, como poesía, cuento, biografías, investigación lingüística y literaria; muchas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, se indicó. Según los críticos, la poesía de López refleja la influencia de la escuela de los clásicos españoles, mexicanos y guatemaltecos, como Carlos Illescas y Otto Raúl González; en otros géneros que ha cultivado con maestría influ-

yen Tito Monterroso y Luis Cardoza y Aragón. López Barrios nació en el municipio costero de Pajapita y reside en la ciudad de México; es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, además de poseer estudios de posgrado en Literatura, de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El escritor y poeta será homenajeado en el Palacio Nacional

de la Cultura, recibirá una medalla de oro con la efigie del Premio Nobel de Literatura, un pergamino y un premio en efectivo, consistente en 50 mil quetzales. El Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” fue instituido por acuerdo ministerial 57-88 de la referida cartera de cultura y ha sido otorgado a 21 autores, 17 hombres y cuatro mujeres; en 2005 fue rechazado por el poeta Humberto Akabal.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA


ECONOMÍA

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 9

ESTADOS UNIDOS

A paso lento pero seguro, cede desempleo La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó a un 7,8% en septiembre, según el Departamento del Trabajo, lo cual representa una disminución notable frente al desempleo de un año atrás, que era de 9%. Sin embargo, se escuchan muchas dudas y críticas. Por JAIME MEJíA MIAMI / Agencia AP

Incluso algunos han llegado a decir que se han manipulado las cifras con fines políticos. ¿Realmente está mejorando la economía y la generación de empleo en Estados Unidos? Las estadísticas del Departamento de Trabajo indican que sí hay una clara mejoría porque se crearon 114 mil nuevos puestos de trabajo especialmente en los sectores de salud y transporte. La tasa de desempleo entre los trabajadores hispanos también se redujo de un 11,3% en septiembre de 2011 a un 9,9% en septiembre de este año. Otra cifra que muestra la me-

FOTO LA HORA: AP

La tasa de desempleo entre los trabajadores hispanos también se redujo de un 11,3% en septiembre de 2011 a un 9,9% en septiembre de este año.

joría de la situación de empleo es que el número total de desempleados pasó de 12,5 millones a un poco más de 12 millones entre los meses de agosto y

septiembre de este año, lo que significó una caída de 4% en el número de desempleados. En los últimos doce meses el número de desempleados pasó de 13,9

millones a 12,08 millones, una disminución de 13%. “El cambio en la tasa de desempleo entre agosto y septiembre de este año no es tan importante

como la tendencia a largo plazo. La tasa de desempleo hace un buen tiempo que ha estado cayendo y esta es una clara señal de que la economía está mejorando”, dijo a AP Rakesh Kochhar, director asociado de investigación del Pew Hispanic Center, una organización de investigación con sede en Washington. Otra tendencia que sobresale en las estadísticas de empleo es el gran aumento de los trabajadores de tiempo parcial, cuyas empresas redujeron el número de horas o porque simplemente no encontraron trabajo de tiempo completo. El número de estos trabajadores aumentó de 8 millones en agosto de este año a 8,6 millones en septiembre, lo que representa un incremento de 7,5%. Los trabajadores de tiempo parcial ya representan el 6% de la fuerza laboral en Estados Unidos. Este aumento en los trabajadores de tiempo parcial puede ser preocupante ya que es un indicador de una reducción en la calidad del empleo de la fuerza laboral. Es evidente que la economía está mejorando. El problema es que el ritmo es lento.


Página 10/Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora Puerto Rico: Declaran epidemia de dengue

El Departamento de Salud de Puerto declaró una epidemia de dengue. El secretario de Salud Lorenzo González dijo que por lo menos seis personas fallecieron, incluyendo dos niños menores de 10 años. En total se han reportado 4 mil 816 casos, incluyendo 21 del potencialmente fatal dengue hemorrágico. Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades dijeron que se registraron 342 nuevos casos en una semana el mes pasado, el doble de los casos que en el mismo periodo hace un año.

Salud

ALERTA: Buscan a personas que recibieron inyecciones de esteroides

EE. UU.: Registran 14 muertos por meningitis Las autoridades federales han localizado a 12 mil de las aproximadamente 14 mil personas que pudieran haber recibido inyecciones de esteroides contaminadas en el creciente brote de meningitis en el país, y advirtieron ayer que los pacientes tendrán que mantenerse en alerta para detectar síntomas de la fatal enfermedad en los próximos meses. Catorce personas han muerto ya a causa del brote.

Estudio vincula el chocolate con los premios Nobel Por M. MARCHIONE y K. RITTER Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Elise Amendola)

Por L. NEERGAARD y M. STOBBE

De las 170 personas que se han enfermado hasta el momento, todas a excepción de una tienen una rara forma micótica de meningitis.

“Sabemos que aún no estamos fuera de peligro”, dijo el doctor J. Todd Weber, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). De las 170 personas que se han enfermado hasta el momento, todas a excepción de una tienen una rara forma micótica de meningitis tras recibir las inyecciones de esteroides para tratarse dolores en la espalda, dijeron los CDC. El otro caso es una infección del tobillo descubierta en Michigan. Las infecciones de esteroides pueden ser usadas también para tratar dolores en las rodillas, los hombros y otras articulaciones. El hongo fue detectado en al menos 50 viales de un esteroide inyectable preparado en un

laboratorio farmacéutico en Massachusetts, dijeron investigadores. Las autoridades de salud no han dicho aún cómo piensan que fue contaminado el medicamento, pero han descartado otros productos usados en la administración del esteroide y han centrado la pesquisa en el laboratorio, el New England Compounding Center. Una mujer de Minnesota que pudiera haber recibido esteroides contaminados demandó al productor de la droga, aunque no se le ha diagnosticado la enfermedad. La demanda federal presentada ayer parece ser la primera relacionada con el brote, aunque se esperan muchas. La demanda dice que Barbe Puro sufrió dolores de cabeza y

WASHINGTON / Agencia AP

INVESTIGACIÓN

náusea tras recibir inyecciones en el cuello para aliviarse dolores en la espalda en septiembre, pero pensó que los síntomas eran normales. El Departamento de Salud se puso en contacto con ella más tarde para decirle que pudiera haber recibido las inyecciones contaminadas. Puro se sometió a análisis para meningitis y espera los resultados. El portavoz de la productora del medicamento, Andrew Paven, declinó comentar, diciendo que la compañía no había visto la demanda. Las farmacias de formulación magistral generalmente suministran productos no disponibles comercialmente, a diferencia del esteroide involucrado en el brote.

Créase o no: un estudio vincula el consumo del chocolate con el número de ganadores de premios Nobel que tiene cada país y conjetura que la golosina puede impulsar la potencia cerebral. El artículo aparece nada menos que en la prestigiosa publicación New England Journal of Medicine, que la publica el miércoles en su cibersitio como una “nota”, en vez de un estudio riguroso revisado por especialistas. El autor —el doctor Franz Messerli, del Hospital St. Luke’s-Roosevelt y de la Universidad de Columbia en Nueva York— escribe que hay pruebas de que los flavanoles en el té verde, el vino tinto y el chocolate pueden contribuir “a demorar o aun revertir” la declinación mental a causa de la edad, una afirmación que algunos expertos médicos podrían disputar. De todos modos, examinó si el consumo per cápita de un país se relacionaba con el número de premios Nobel ganado por sus ciudadanos, un posible indicio de la “función cognitiva” de un país. Utilizando datos de grandes productores de chocolate en venta en 23 países, halló “una correlación notablemente poderosa”. Suiza estaba a la cabeza de consumo de chocolate y premios Nobel. Estados Unidos estaba hacia la mitad del lote

junto con Holanda, Irlanda, Francia, Bélgica y Alemania. Al fondo estaban China, Japón y Brasil. El estudio incluye los premios otorgados hasta el año pasado y no los anunciados esta semana. Curiosamente, Suecia debería haber producido solo 14 premiados según su apetito por el chocolate, pero tiene 32. Messerli conjetura que el jurado sueco que otorga el Nobel —excepto el de la Paz— podría tener un “prejuicio patriótico” en favor de sus compatriotas, o que los suecos son muy sensibles a los efectos del chocolate de modo que “aun cantidades minúsculas aumentan notablemente la capacidad cognitiva”. Es posible, admite, que el chocolate no aumente la inteligencia sino que la gente inteligente, más probable ganadora de los premios, esté al tanto de los beneficios del chocolate y por lo tanto tienda más a consumirlo. Sven Lidin, titular del comité que entrega el Nobel de química, no ha visto el estudio pero se rió tanto al escuchar sus conclusiones que apenas podía comentar. “No creo que haya ninguna relación de causa y efecto”, afirmó. “Lo primero que quisiera saber es cómo se correlaciona el consumo de chocolate con el producto bruto interno”. Messerli también calculó la “dosis” de chocolate necesaria para producir un ganador del Nobel: unas 14 onzas por persona por año, o unas nueve barras de Hershey. Y admite que está aprovechando sus conclusiones: come chocolate todos los días.

WASHINGTON

Legalizarían la marihuana Por GENE JOHNSON SEATTLE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Marihuana.

El estado de Washington está a punto de convertirse en el primer estado de la nación en permitir que mayores de 21 años compren marihuana, debidamente gravada e inspeccionada en establecimientos con una licencia estatal. Los defensores de la Iniciativa 502 (I-502) afirman que la venta de marihuana con fines recreativos podría contribuir a que las

leyes sobre las drogas sean más razonables, evitarían miles de arrestos cada año y permitirían que el estado de Washington recaudara cientos de millones de dólares en impuestos para ayudar a financiar escuelas, salud pública y servicios básicos del gobierno. Los votantes de Colorado y Oregon estudian iniciativas similares. Según las encuestas, la I-502 tendría grandes posibilidades de ser aprobada.

FOTO LA HORA: AP Photo/Keystone, Martin Ruetschi

Trabajadoras empacan los chocolares Toblerone en Suiza.


La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/ Página 11

Tecnología PATENTE

EE. UU.: Tribunal apoya a Samsung Un tribunal federal de apelaciones dio la razón a Samsung Electronics Corp. en un aspecto de su disputa sobre patentes con Apple Inc. SAN JOSE Agencia AP

El tribunal con sede en Washington DC revocó ayer la orden de un juez que impedía a Samsung vender su teléfono multiusos Galaxy Nexus en tanto siga pendiente una demanda de Apple. Apple acusa a Samsung de robarle la tecnología de su teléfono multiusos y su tableta iPad. Un jurado en septiembre había favorecido a la compañía y ordenó a Samsung pagar 1.000 millones de dólares. Samsung ha gestionado que se desestime ese fallo. En su fallo del jueves, el

FOTO LA HORA: AP

Apple acusa a Samsung de robarle la tecnología de su teléfono multiusos y su tableta iPad. tribunal de apelaciones dijo que Apple no demostró que cualquiera de las violaciones de patentes de que acusó a Samsung hubiese perjudicado inmediata e irreparablemente sus propias ventas. Agre-

gó que la jueza Luci Koh abusó de sus prerrogativas al conceder a Apple un interdicto preliminar este año. La decisión permite a Samsung seguir vendiendo el Galaxy Nexus.

EN EL MUNDO

Hay 6 mil millones de suscripciones a móviles GINEBRA

Agencia AP

En el mundo ya hay casi tantas suscripciones a servicio de telefonía celular como habitantes. La agencia de telecomunicaciones de las Naciones Unidas dijo que a fines del 2011 había unas 6 mil millones de suscripciones a escala internacional, que equivalen a un 86% de la población humana. En un informe difundido ayer, la Unión Internacional de Telecomunicaciones dijo que tan sólo China tenía mil millones de suscripciones, y que prevé que la India llegue a esa misma cifra este año. La agencia con sede en Ginebra dijo que 2 mil 300 millones de personas —

FOTO LA HORA: AP

Tan sólo China tiene mil millones de suscripciones. aproximadamente un tercio La agencia agregó que el de los 7 mil millones de ha- 70% de las personas que bitantes— usaban internet usan internet viven en paípara fines del 2011, aunque ses ricos e industrializados, existe una aguda disparidad en comparación con 24% entre países ricos y países en que viven en naciones podesarrollo. bres en desarrollo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 12 de octubre de 2012. Página 12

520 años más tarde

A

l viejo Día de la Raza se le cambió el nombre y ahora se habla del Día de la Hispanidad para mantener una postura políticamente correcta, pero sin entender que más que una cuestión semántica debemos enfocar el asunto desde el punto de vista de nuestras actitudes y comportamientos porque poco importa cómo le llamemos al aniversario del día en que llegó Colón a territorio americano, sino cuál es nuestra visión de esa composición multiétnica y multicultural que se cacarea a veces sin entender. Este año la conmemoración nos agarra en pleno fragor del debate causado por una protesta de indígenas hace apenas una semana que se saldó con la muerte de varios manifestantes. Las reacciones van desde las de una comunidad internacional que se preocupa por la violación de los derechos humanos hasta la polarización de la sociedad guatemalteca que se divide entre quienes condenan la vuelta a la militarización del país y quienes ahora condenan que el Ministerio Público acuse a los militares sin meter presos a los indígenas que consideran revoltosos y delincuentes. A 520 años de distancia no hemos aprendido a convivir respetuosamente en el seno de la Patria y persiste la idea de que si un indígena protesta es porque está siendo manipulado, usado por extremistas, porque no se puede entender que puedan tener la conciencia de actuar reclamando sus derechos por propia convicción y determinación. Tras la conquista y durante los primeros siglos de nuestra vida independiente, se pensó que mantener al indígena alejado de la educación era como un seguro contra revoluciones. Ubico convirtió en doctrina la tesis de que un pueblo ignorante de sus derechos no los reclama y por lo tanto no había que enseñárselos. Pero el indígena ha sabido mantener desde tiempos ancestrales sus valores, su cosmovisión de la vida y la naturaleza y preserva sus creencias. Por ello es que negociar con los indígenas no es lo mismo que negociar con líderes sindicales que se venden y que están buscando su propio beneficio usando la protesta como chantaje. La protesta y el reclamo indígena es diferente y como no lo entendemos se cometen errores muy graves por prejuzgar de que el interlocutor tiene su agenda oculta. No es lo mismo negociar con Carmen Tacam que con Joviel Acevedo porque sus agendas son diferentes y sus objetivos distintos. Nuestra sociedad nunca olvidará el apellido Rosenberg, pero nadie sabe quiénes eran José Eusebio Puac Barreno, Santos Hernández Nicolás Menchú, Rafael Nicolás Batz Menchú, Jesús Baltazar Caxaj Puac, Arturo Félix Sapón Yax y Jesús Francisco Puac Ordóñez, muertos en la Cumbre de Alaska. Contrastes que cobran relevancia cuando hablamos de los 520 años. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

La mentalidad de Colón mantiene plena vigencia y por no tener colofón es causa de tanta pendencia

Un trago amargo, pero absolutamente necesario Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

o ha de ser fácil estar en los zapatos de Otto Pérez Molina en las actuales circunstancias por muy diversas razones. En primer lugar porque ha sentido la reacción firme de la comunidad internacional para condenar el desenlace de la protesta de los pobladores de Totonicapán, pero también porque sus aliados empresarios se apresuraron a aplaudir la forma en que se comportaron las fuerzas de seguridad para tratar a los que ahora llaman delincuentes. Pero sobre todo porque las investigaciones del Ministerio Público demostraron un comportamiento irresponsable de quien tenía el mando de la tropa en el lugar de los hechos y se produjo ya su captura. Eso hubiera sido impensable hace unos años cuando el espíritu de cuerpo hacía que se “apachara cualquier clavo” para proteger a los militares que pudieran incurrir en excesos o errores. Sin duda que todavía en las filas del Ejército hay quienes resienten que Pérez Molina haya aceptado que se procedió de mala manera y que permitiera la captura de los efectivos sindicados por el hecho. Para

E

el general Pérez Molina tiene que haber sido un trago muy amargo, después de haber dicho que soldados y policías iban desarmados y luego que los disparos fueron al aire, admitir que efectivamente los hechos ocurrieron de otra manera y que hay lugar para que se inicie un proceso penal para esclarecerlos plenamente. Pero si queremos que Guatemala cambie y buscamos que todos los sectores puedan gozar de sus derechos, pero además cumplir con sus deberes y obligaciones, aquí hay que tomarse varios tragos amargos para romper paradigmas que nos mantienen profundamente divididos y al borde de la ingobernabilidad. Paradigmas que hemos venido alimentando en uno y otro sector a lo largo de por lo menos los últimos cinco siglos en los que no hemos sido capaces de tender puentes de auténtico entendimiento, comprensión y acuerdo para avanzar en los intereses comunes y con objetivos claros. No faltarán los que critiquen el proceso iniciado penalmente por este caso y de hecho ya escuchamos a los empresarios que piden que también se castigue a los “delincuentes” que bloquearon carreteras inventando, inclusive, mentiras como la de una mujer que murió porque no pudo pasar la ambulancia que la transportaba. Tampoco faltan los que critican a Pérez Molina por no haber defendido a capa y espada a los militares involucrados en el caso, pero la verdad es que debe recono-

cerse que si el jueves de la semana anterior como país dimos un enorme paso en retroceso, ayer, una semana después, dimos un paso también enorme hacia adelante para privilegiar el imperio de la ley y el respeto a los derechos humanos. Nadie puede suponer que entendernos entre los guatemaltecos será de soplar y hacer botellas porque tenemos muchos siglos de aferrarnos a posiciones que nos distancian en vez de identificarnos. Nos va a costar, y mucho, avanzar para que el diálogo sea un instrumento en la articulación de los grandes acuerdos que nos hacen falta y creo que justamente la actitud del Presidente abre la puerta a empezar a transitar por una senda diferente. La izquierda no va a reconocer cuán difícil tiene que haber sido para Pérez Molina esta situación y creo que hoy por hoy igual será criticado desde los dos flancos. Pero se está abriendo una oportunidad a la que debemos aferrarnos, para salir de ese atolladero causado por el pantano de ideologías extremas confrontadas violentamente desde 1954 hasta nuestros días y que no logramos superar de ninguna manera. Creo que hay más gente interesada en resolver las cosas que en complicarlas, pero muchos guardan silencio y esperan mientras que los extremistas gritan, declaran, exigen. Ojalá que la mayoría no extremista entienda la oportunidad que se presenta y la sepa aprovechar.

Las responsabilidades en la Cumbre de Alaska

l pasado 4 de octubre, la habitual demanifestaron que el personal de tropa no iba solación de la carretera que atraviesa armado y que no habían disparado. Luego de lo que se conoce como la Cumbre de las autopsias correspondientes, se sabe que los Juan Antonio Mazariegos G. Alaska no existía, alrededor de 3 mil manifestantes que murieron, fallecieron por personas, pertenecientes a lo que se denomiheridas causadas por armas de fuego de uso na los 48 cantones de Totonicapán, habían exclusivo del Ejército y si bien la mayoría de bloqueado la ruta. Los motivos, oposición a la tropa no portaba armas, el contingente si la modificación de la carrera magisterial, opoincluía soldados que portaban fusiles Galil y sición a las reformas constitucionales y sobre todo una oposición férrea estos dispararon. El MP presentó una interesante secuencia de planos al cobro de los servicios de energía eléctrica, eran el caldo de cultivo y cuadrantes en donde se puede apreciar que los manifestantes se que había aglutinado el movimiento que para las ocho de la mañana desplazaron hacia donde se encontraba el Coronel y su tropa y no a la ya bloqueaba la carretera Interamericana a la altura del kilómetro 170. inversa, también la investigación indica que el Coronel abandonó a su De conformidad con la investigación presentada por el MP, a eso de las tropa y no es difícil suponer que los soldados al verse amenazados y sin diez de la mañana, fuerzas del FEP y de la PNC habían tomado posición su superior, actuaron en estado de emoción violenta motivados por el sobre la carretera, a una distancia prudente de donde se encontraba miedo a perder su propia vida como en infinidad de ocasiones ha suel núcleo de manifestantes, así mismo miembros del Ejército, de la cedido en Guatemala cuando se han dado linchamientos. Los muertos denominada Brigada de Seguridad Ciudadana habían partido desde y los heridos existen, sin duda hubo negligencia y falta de previsión, la Ciudad de Guatemala, bajo el mando del Coronel Juan Chiroy, con debe de probarse el abandono del cargo por el oficial superior y si hubo órdenes de prestar apoyo a las fuerzas del FEP y de la PNC, en lo que o no uso razonable de la fuerza. Las víctimas y sus familias merecen era hasta ese momento una misión legítima, despejar la ruta para per- justicia, pero esta, para serlo, debe de ser objetiva. La acusación hoy mitir la movilidad de las personas que se encontraban afectadas por la es por el delito de ejecución extrajudicial, el cual determina que quien manifestación. De conformidad con la investigación divulgada por el por orden, con autorización, apoyo o aquiescencia de autoridades del MP, al momento de encontrarse los efectivos del Ejército con las fuerzas Estado, privare, en cualquier forma, de la vida a una o más personas, Policiales, estas últimas advirtieron al Coronel Chiroy que se abstuviera por motivos políticos o aun cuando no medie móvil político, cuando se de continuar hacia donde se encontraban los manifestantes, toda vez cometa por elementos de los cuerpos de seguridad del Estado, estando que la situación no lo aconsejaba. Al parecer, el Coronel no acogió la en ejercicio de su cargo, cuando actúen arbitrariamente o actúen con instrucción y continúo hasta situar su tropa a unos quinientos metros abuso o exceso de fuerza. Las responsabilidades de lo acontecido en de donde se encontraba la manifestación. A partir de ese momento las la Cumbre de Alaska existen, los responsables deben de ser juzgados, versiones son variadas, en un inició se habló de disparos provenientes condenados y cumplir las penas correspondientes por los delitos que del arma de un agente de seguridad privado quien portaba una esco- se hayan probado y tipificado en un juicio, imparcial y sin presiones peta, también se habló e incluso varios miembros de gobierno así lo de ninguna naturaleza.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 13

Participación ciudadana

¿Te atrevés a pedalear por “Guate”?

René Arturo Villegas Lara PROSAS MUNDANAS

L

Las señales de propaganda

a propiedad intelectual comprende las señales de propaganda que los comerciantes utilizan para anunciar al público sus productos. Hay, dentro de ellas, algunas que han pasado a ser propiedad social, si es que se puede utilizar ese término en una sociedad malpensada como la nuestra, en materia de propiedad. Por ejemplo, ante ese cilindro de colores azul, rojo y blanco, quién no sabe que se encuentra ante un establecimiento dedicado a la barbería o a la peluquería, según lo que usted quiera que le corten o arreglen. La farmacias o boticas, como decían hace unos 5O años, se anuncian con una culebra enrollada en una figura como ancla de barco antiguo, más una copa en forma de mortero. Por lo menos las farmacias de abolengo, así se anuncian, y son esas farmacias de abolengo que describe Piky Díaz, en su libro sobre el Museo de la Farmacia. Y si usted ve una cabeza de buey o de un sonriente marrano, aunque literalmente decapitado, pues no se equivoca si piensa que allí hay una carnicería, de ganado vacuno o de porcino, según el caso, y si la suerte le acompaña podrá encontrar chicharrones. Y en eso de las señales de propaganda las hay antiguas y las hay modernas. Hace también unos 50 años, en mi pueblo se acostumbraba que en algunas casas se vendía alimento para caballos, mulas o machos, especialmente para los que llegaban del campo o de las aldeas, alforjas al hombro, a comprar sus víveres esenciales para el mes: arroz, café, azúcar, cajas de fósforos, un litro de gas para el candil y algunos panes de manteca, que bien guardados, aguataban los treinta días. Pues bien, para anunciar el alimento preferido de los semovientes, se colocaba en la puerta un manojo de zacatón, fresco como un manojo de lechugas, y eso anunciaba que allí se vendía zacatón. Y hasta se permitía que comieran en la banqueta como parte del servicio. Últimamente han aparecido otras señales de propaganda muy originales y que son ajenas a los registros mercantiles. Si usted viaja más allá de la cabecera de Chimaltenango, observará una serie de champas a la orilla de la carretera y en cada una de ellas verá a una mujer, vieja, joven o niña, agitando un soplador de cibaque, de esos que se utilizan en la cocina: Allí se venden elotes asados, de maíz amarillo, untados de limón y sal. Bocado de cardenal. Cuando usted transita en las carreteras, sobre todo en las de departamentos de típica gastronomía, como Sacatepéquez o Chimaltenango, verá usted un patojo agitando una bandera roja: eso quiere decir, pase adelante que aquí hay uno nuevo lugar para comer carne asada, chorizos, longanizas y más… Y también puede ser que la señal de propaganda sea el mismo producto que se puede comprar. Por ejemplo, si usted quiere comer guineos morados, nada mejor que la entrada de Barberena, yendo para el oriente, en donde siempre encontrará una champa con grandes racimos de guineo morado. Y un poco antes, en la entrada a Pueblo Nuevo Viñas, no puede usted dejar de ver la exposición de las mismas piñas, cultivadas en El Jocotillo, como señal de propaganda. Por supuesto que hay ocasiones en que la imaginación del vendedor no es afortunada por contradictoria, aunque tal vez esto sea el anzuelo para el cliente. Por ejemplo, en la salida de Barberena para la capital, hay un taller de mecánica que se llama Taller el Queso. Nada que ver, pero así es la señal. De perdida le sugiero visitar el mercado de La Cuchilla, adelante del cruce para La Antigua Guatemala. Es un mercado bien ordenado, limpio y en el segundo nivel se come como en los restaurantes más afamados, y sobre todo, tortillas de maíz negro. Esto gracias a una municipalidad que sabe lo que hace.

G

uatemala es un país que cuenta PARTICIPACIÓN corrupción en nuestro país demuestra que con muchos recursos, como cada quien hace lo que quiere y deben aprobar país tenemos un potencial una ley que lo detenga. La violencia se debe de Andrea Ovando Monroy increíble, lamentablemente no enfrentar con programas de prevención que a han existido las condiciones necesarias largo plazo generan una mayor rentabilidad. para poder potencializarlas, pero como C I U D A D A N A La confianza en la Policía hoy en día es casi guatemaltecos debemos de darle el channula, pero por ello se debe invertir más en la ce a nuestro querido país. capacitación de los policías y proveerlos del Ayer se llevó a cabo el congreso Enade 2012 con el tema “Démosle equipo que sea necesario. Chance a Guate”. Parte del tema central fue la creación de oportuEn mi opinión uno de los más importantes aspectos que nos nidades y generación de empleo. debemos enfocar es la calidad educativa, la cual se debe mejorar Darle chance a Guate incluye aspectos muy importantes para desde la preparación de los maestros, un buen ambiente laboral y que esto se logre desarrollar. Podemos mencionar la importancia el incremento al salario. Recordemos que la base del desarrollo de de cómo velar porque exista menor porcentaje de desnutrición todo país inicia por la educación, por lo tanto será bueno invertir cada año, sin buena nutrición no puede haber desarrollo ya que las en mejorar la educación a nivel educación incluyendo reformas si capacidades humanas no llegarán al 100%. Aunque que se haga el es necesario. esfuerzo de promover una excelente preparación académica no será Pero los invito a que no nos enfoquemos en los puntos negativos aprovechada de la mejor forma ya que no se tendrá la capacidad de que hoy en día vivimos, mejor veamos las oportunidades que tepoder rendir al máximo. Es por ello que el proyecto Guatemaltecos nemos de darle chance a nuestra Guatemala lo mejor de nosotros Mejoremos Guatemala habla sobre la importancia de tener una ruta mismos, en nosotros está que podamos darle un mejor rumbo a concreta para seguir como nación. nuestro país. Si cada guatemalteco se propone a dar lo mejor de Para lograr alcanzar los índices de desarrollo que Guatemala sí mismo cada día, nuestro país va a ser totalmente distinto, cada necesita para posicionarse como un mejor país se debe priorizar las uno de nosotros tenemos esta oportunidad en nuestras manos en áreas de trabajo las cuales son: mayor efectividad en la investigación nosotros queda aprovecharla. de casos de corrupción, reducir los costos asociados a la violencia Para ejemplificar la forma en que debe de avanzar el país, Salvaque incurren las empresas, incrementar los niveles de confianza en dor Paiz durante su conferencia en el Enade invitó a funcionarios la policía, mejorar la calidad educativa, y mejorar la calidad de la que cumplen un rol importante en el manejo de Guatemala, a que infraestructura vial. Con esto podremos mejorar ocho posiciones pedalearan la bicicleta que tenemos para poder llevar a nuestro y alcanzar la posición 75 en el índice de Competitividad Global. país por un mejor rumbo. Si estamos determinados que vamos Si evaluamos estos puntos incluyen todo lo que estamos sufriendo por un buen camino debemos de pedalear juntos y avanzar hoy en día ya que debido a que no se da el seguimiento correcto y hacia la meta que es crear mejores oportunidades para todos los efectivo a la investigación no existe certeza jurídica. Los casos de guatemaltecos.

Uno a Uno

A

La oportunidad del verdadero cambio

la memoria de Rafael Nicolás Batz Menchú, Jesús Baltazar Caxaj Puac, Santos Nicolás Hernández Menchú, José Eusebio wdelcid@yahoo.com Puac Barreno, Jesús Francisco Puac Ordóñez y Arturo Félix Sapón Yax, fallecidos en el lugar. La revelación de las pesquisas iniciales del Ministerio Público, dadas a conocer ayer por la mañana, nos debieran de provocar una profunda llamada de atención. De hecho, ahora, más allá de la tragedia, las muertes de los connacionales totonicapenses, nos dan la oportunidad (como pueblo, como Estado) para emprender verdaderos cambios. La sindicación de los delitos por los cuales fueron capturados los elementos de la institución armada es un primer paso que, a mi juicio, debiera de provocar un cambio sostenido de actitud de gobernantes y gobernados. Ellos (los ahora detenidos), no han de ser vistos como “chivos expiatorios”. El juicio justo habrá de implicar toda la dimensión del contexto en el que este deplorable hecho se suscitó y así dilucidar lo que en efecto se produjo en esos fatídicos instantes. Pero ojo, la sangre derramada no ha de ser en vano. Para comenzar. Ese pomposo pero inoperante “Sistema Nacional de Diálogo” debe ser enmendado de inmediato. Éste fue creado en abril de 2008. Al mejor estilo caudillista que aún se refleja en el régimen presidencialista imperante. Inoperante, pues en más de cuatro años de “funcionamiento” los que lo han tenido a su cargo no tuvieron el atino a asignarle las partidas presupuestarias que un “sistema nacional” requiere. Además, no se ha logrado articular una correspondencia entre las necesidades y los responsables de buscar y emprender la implementación de satisfactores. Pero, si la conflictividad de más de mil 600 demandas insatisfechas afecta la gobernabilidad y ésta está a cargo del Ministerio de Gobernación (Artículo 36 del Decreto Número 114-97: “Le corresponde ... cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico relativo al mantenimiento de la paz y el orden público, la seguridad de las personas y sus

bienes”), entonces ese cambio debe estar orientado a fortalecer esta institucionalidad ya vigente. Es decir, ha de orquestarse como un conjunto sistémico de acciones con miras a posibilitar la gobernabilidad real y no solo a “entretener la nigua” como hizo la administración anterior y de alguna manera también los actuales responsables del tal “Sistema Nacional de Diálogo”. Si algo real se quiere hacer, no hay por donde perderse. El otro cambio que se esperaría se pudiere aplicar de inmediato, está en manos del presidente Otto Pérez Molina; se refiere a la inminente destitución de ese farsante que durante mucho tiempo se invistió del aura de pastor de un evangelio al que evidentemente ha traicionado al menoscabar la vida humana de una manera tan reiteradamente cínica. Ese individuo, no por sus prácticas fariseas, sino por su absoluta insensibilidad no puede continuar a cargo de la política exterior. Al observar esa torpeza, es imperativo solicitar copias de audio y video a Naciones Unidas para constatar que su repetida estupidez no comprometió al Estado de Guatemala, cuando en el marco del protocolo diplomático hubo de dirigir el Consejo de Seguridad recientemente. Y el último gran cambio que podría esperarse se refiere a que abandonemos las posturas prejuiciosas que algunos llaman ideologización de la problemática. La “vuelta al pasado”, por ejemplo, es propia de una miopía argumental disfrazada de izquierda. De aquellos que solo ven y oyen a su propia conveniencia. Así como la obcecación del hipócrita liberalismo criollo que esconde los privilegios ancestrales de unos pocos. Si vamos a comentar este y otros temas desde posturas ideológicas, hablemos de un cambio o no de la estructura económica prevaleciente y de las relaciones del poder económico en su constante abuso en contra de las mayorías. Aquí hay mucha tela que cortar. Entonces concluyo preguntándome: ¿Se atreverá el Jefe y el Ejecutivo en pleno a emprender cambios verdaderos o ahora adoptará la postura de esperar a que las aguas se calmen y que todo se olvide?

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de octubre de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Hugo Chávez, reelecto presidente

E

l 7 de octubre de 2012 es una fecha histórica para la República Bolivariana de Venezuela y para América Latina. Ese día, en un proceso de elección aceptado y reconocido mundialmente, sin cuestionamientos, Hugo Rafael Chávez Frías, con el apoyo de casi el 55% de los electores, fue reelecto, por cuarta vez, para un período de seis años como Presidente de su país. La oposición, cuyo principal candidato fue Henrique Capriles, reconoció de forma concreta y digna que habían obtenido casi un 45% de la votación, hecho que otorga, con un diferencial del 10%, el triunfo a favor de Hugo Chávez. En Guatemala la noticia no es del agrado de la cúpula económica empresarial, especialmente del grupo de Multi-Inversiones, propiedad de las familias Gutiérrez Mayorga y Bosch Gutiérrez, quienes durante años han patrocinado a personas y a movimientos de crítica y oposición a Chávez; sin embargo, como lo hizo Capriles, deberían reconocer la voluntad de la mayoría del 80% de ciudadanos que asistieron a votar en Venezuela, que le dio el triunfo a Hugo Chávez y sus seguidores. Asimismo, deberían efectuar un análisis de por qué la mayoría de los ciudadanos le concedieron su voto al triunfador y comprobarán, como lo dijera el Rector de la Universidad Católica de Venezuela en CNN, que los programas de educación en todos los niveles han sido exitosos, que los programas de ayuda y transferencia de recursos económicos y alimenticios, han desterrado la pobreza y la extrema pobreza en el 25% de la población; que aunque insuficientes, los programas de vivienda que el gobierno ha realizado en Venezuela, han resuelto en buena parte la falta de habitación para muchos venezolanos. No hay que enconcharse, no hay que cegarse, Guatemala comparte con Venezuela la mayoría de problemas económico-sociales, pero no puede decir que ha logrado los resultados que durante todos estos años ha logrado Hugo Chávez, por ello es tan importante que todos los guatemaltecos aceptemos que nuestro país no puede continuar con esa falta de desarrollo económico y social. De qué nos sirve que se diga en revistas internacionales que el número de ricos en nuestro país ha aumentado, si en contrapartida el número de pobres, de niños desnutridos, de falta de educación y salud proporcionalmente aumentan más. La democracia obliga al desarrollo social, al respeto a la voluntad de la mayoría y fue esa razón por la que en la XVI Cumbre del Grupo de Río, realizada en San José de Costa Rica, los días 11 y 12 de abril del 2002, fecha en que por enfermedad del presidente Alfonso Portillo asistí en representación del Estado de Guatemala, al abrirse y preguntarse sobre la aprobación de la agenda por el presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, solicité la palabra e indiqué que el primer punto a incluir y tratar en la agenda, por su urgencia y trascendencia, tenía que ser el golpe de Estado que se estaba produciendo en Venezuela, que había depuesto y arrestado a Hugo Chávez. Al principio los presidentes de El Salvador, Francisco Flores y de Honduras, Ricardo Maduro trataron de oponerse; sin embargo, el apoyo que mi ponencia recibió de la mayoría de los 14 presidentes y vicepresidentes latinoamericanos presentes fue contundente, en menos de una hora la Cumbre del Grupo de Río se pronunció en contra del improcedente actuar de algunos venezolanos. De esa misma manera, en lugar de estar fomentando el enfrentamiento, debe de estimularse que ese 55% y ese 45% busquen el diálogo, la coincidencia y en los próximos seis años Venezuela sea ejemplo de avance social en el que todos veamos una solución común y no un enfrentamiento. ¡Guatemala es primero!

O

opinión

Los Incidentes de “Toto”

bviamente a cualquier persona pidieron se agregara protestar contra las indigna y repudia la muerte de reformas constitucionales que también 8 personas y un buen número de la mayoría desconoce y a las cuales, en Héctor Luna Troccoli heridos como consecuencia de lo personal, ME OPONGO ROTUNDAuna manifestación en la que se bloqueó un MENTE PERO NO POR LO POLÍTICO importante tramo carretero que sirve para SINO POR LO INÚTILES. que indígenas y ladinos, pobres y ricos, Al llegarse el día de la manifestación trabajadores y turistas se trasladen de un -continuó mi amigo- habían algunos lugar a otro, lo cual, está permitido por la Constitución y se grupos que exacerbaban a los demás y la cólera se volvió geestableció como el DERECHO DE LIBRE LOCOMOCIÓN, como neralizada cuando notaron que llegaban fuerzas de seguridad también están permitidas las manifestaciones PACÍFICAS, es de la Policía y del Ejército dispuestos a hacerles frente. Allí decir, sin armas, sean estas tetuntes piedras, palos o similares empezaron las pedradas y trancazos y, como respuesta, absoluque son llamadas armas contundentes o cortocontundentes, ni tamente incongruente y tonta, algunos soldados le dispararon tampoco se puede afectar el derecho de otros guatemalteco o a la multitud, LO CUAL JAMÁS DEBIÓ HACERSE, ya que extranjeros para transitar PACÍFICAMENTE por carreteras, para eso existen otros medios NO LETALES que pueden ser calles o avenidas de uso público. utilizados. Así las cosas, el miércoles, de manera casual, me encontré con Después de escuchar lo narrado, sacamos algunas conclusiones un excompañero del INVAL de Antigua y oriundo de Totoni- de carácter general, y no necesariamente sobre el lamentable caso capán quien además resultó ser hermano de uno de los princi- de Toto, de lo que ha acontecido en la Guatemala de la posguerra. pales dirigentes de los 48 cantones de ese lugar del occidente. Durante más de 30 años sufrimos una guerra entre dos sectores, Lógicamente nuestra plática, se centró en los graves incidentes el Ejército y la guerrilla con acciones y reacciones de ambos lados, ocurridos el jueves antepasado y los cuales ya son de amplio lo que nos empezó a infundir una VERDADERA CULTURA DE conocimiento público. VIOLENCIA, este factor, más la notable indiferencia del Estado Vale la pena mencionar algunos aspectos interesantes que me para resolver problemas estructurales; el crecimiento enorme y manifestó este viejo amigo y de lo cual saqué mis propias con- desmedido de la corrupción y la impunidad; el debilitamiento del clusiones. Para empezar, me dijo que la protesta, que había sido sistema de justicia y el político, y finalmente, la propia predispoorganizada con anticipación suficiente era fundamentalmente sición del guatemalteco para pisotear los derechos de los demás para protestar por el ALTO COSTO DE LA ENERGÍA ELÉC- como se ve todos los días desde madreadas por el caos vial hasta TRICA que afecta a los cantones y que incluso se quería pedir la descalificaciones de todos y por todo. nacionalización del monopolio de la electricidad, vendido por Como corolario vean las ofensivas declaraciones del “canciller” don Álvaro Arzú y su ministro Leonel López Rodas. Caballeros sobre el hecho: “reconozco con dolor de que en ciertas A última hora -me dijo mi cuate-, durante las discusiones y latitudes 8 muertos es una cosa muy grande, o sea, no es tampoco preparativos de la manifestación, padres de familia y patojos, (sic), aunque suena muy mal decirlo, pues todos los días tenemos también pidieron que se protestara por el cambio curricular en el doble de muertos de 8, entonces como que tampoco ¿???? Es educación sin que la mayoría estuviera al tanto de tales reformas una llamada de atención tan grande”. Y lean lo que dijo Benito y, como siempre, además surgieron dos que tres políticos que Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

CONTRAVÍA

D

¡Qué renuncien!

espués del saldo trágico de didas dictatoriales que el pueblo no muerte y heridos que dejó debe tolerar. la represión desatada por el Los sucesos del 4 de octubre son Factor Méndez Doninelli Ejército Nacional y la Policía una violación grave del derecho a la Nacional Civil PNC, el pasado 4 de vida, un delito de derechos humanos octubre; los ministros de la Defensa, donde el Gobierno, el Estado y sus General Noé Ulises Anzuelo y de Goagentes, son responsables, así que no bernación, Teniente Coronel Mauricio hay de otra, los funcionarios deben López Bonilla, DEBEN RENUNCIAR DE SUS CARGOS, por la responder por los delitos cometidos y los presuntos autores de la grave responsabilidad que tienen en los hechos. masacre tienen que ser castigados como corresponde. DEBEN RENUNCIAR también el ministro de Relaciones ExteEl descontento social existente en el país y que va en aumento, no riores, pastor, Harold Caballeros y el Procurador de los Derechos puede ser ignorado por los gobernantes, mucho menos reprimido. Humanos PDH, Jorge de León Duque; todos por ser una amalgama La pretensión del Gobierno de callar con la fuerza la protesta y de funcionarios públicos, mentirosos, irrespetuosos, indolentes el reclamo, sólo contribuye a aumentar la tensión, a extender la y complacientes, que fue lo que mostraron ante los irrefutables e conflictividad, a polarizar las posiciones de las partes; pero lo más indignantes hechos, ocurridos en contra de los pueblos indígenas preocupante, es que la aplicación de la violencia de estilo contra de Totonicapán. insurgente (masacres, ejecuciones extrajudiciales, represión selecLa ejecución extrajudicial de los campesinos indígenas es una tiva, atentados, amenazas, intimidaciones), que está ocurriendo; muestra clara y reiterada del abuso de autoridad, de fuerza e puede llevar a que la resistencia que por ahora, es pacífica, se intolerancia de los actuales gobernantes. Es el resultado de la endurezca y que entonces, empecemos a ver un escenario con militarización de la seguridad pública; del patrullaje conjunto respuestas también violentas; estoy advirtiendo un proceso de Ejército-Policía; de la criminalización de la protesta social; de agudización de contradicciones, donde a corto plazo, podemos los rasgos racistas y discriminatorios que exhibe este gobierno. estar frente a un escenario violento de confrontación civil. Es la conducta abusiva, irrespetuosa y despreciable que hacia los Cuando como resultado de la protesta social, se tocan intereses derechos humanos, tiene como costumbre manifestar las fuerzas de la oligarquía; se ven “amenazados” los negocios de las transnade seguridad. Es la aplicación del terrorismo fascista de Estado cionales; en “peligro” la política agro exportadora o el monocultivo contra la población pacífica y desarmada. de los terratenientes; entonces el Estado y los gobernantes para Es una señal también muy clara; de que el proyecto oligárquico defender al neoliberalismo y al capitalismo “salvaje e inhumano”, militar neoliberal que preside el General Pérez, apunta a defender violan principios constitucionales, olvidan el BIEN COMÚN y los intereses capitalistas de empresas transnacionales, a imponer masacran a su pueblo. por la fuerza bruta decisiones impopulares, a continuar la creciente P.S. HUMBERTO GONZÁLEZ GAMARRA. Secretario General militarización de la seguridad pública y la represión permanente de la Unidad Revolucionaria Democrática URD. Se cumplen 22 en contra de los pueblos indígenas. En otras palabras, son señales años de su ejecución extrajudicial. Esbirros de la dictadura militar de regreso a las prácticas y abusos nefastos del pasado, son me- que siguen impunes, le arrebataron la vida el 15 octubre 1990.


Guatemala, viernes 9 de octubre de 2012

El mundo no ha cambiado por la política sino por la técnica. Friedrich Dürrenmatt

Página 15 el

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

¿DELINCUENTES?

M

e gustaría que el Señor. Castillo me diga que significa el término “delincuentes” para él y sus colegas del CACIF. Me da la impresión que divergimos un poco en su significado. Lo que sí me gustaría es que se encuentren otras formas alternativas para protestar que no sean necesariamente el cierre de vías de comunicación, porque con eso todos salimos perdiendo.

Daniel Hernández

Comentario a la nota “CACIF a favor del diálogo, pero pide dejar afuera a “delincuentes””

LO MÁS DELGADO

C

omo siempre, la pita se rompe por lo más delgado, los soldados y el coronel capturados deben denunciar públicamente a sus superiores, ya que de ellos recibieron las órdenes, además los líderes de todos los cantones afectados en Totonicapán, deben exigir que no se les culpe a los soldados y al coronel solamente, de lo contrario el Ministerio Público se estará lavando las manos como siempre y siendo injusto. Hasta que no se cumplan las peticiones no se debe dejar de protestar, pues para un gobierno terco un pueblo terco.

Luis Solaris

Comentario a la nota “MP acusa a coronel y ocho soldados más por ejecución extrajudicial”

EL PROBLEMA ES EL SISTEMA

S

e debe terminar la era de gobiernos corruptos, de candidatos que ofrecen y ofrecen, y al estar sentados se olvidan y empieza el círculo vicioso de siempre, más corrupción, impunidad, violencia, más mentiras, más negocios oscuros y el pueblo soportando y soportando, el escenario está al rojo vivo, solo falta la gota, el chispazo y se enciende el fuego, como ejemplo se presenta el caso, pero es el sistema el que está podrido, todos lo saben, no es de hombres ni de nombres, es el sistema putrefacto, el que hay que cambiar ¿Cuándo?

Moisés Josué Alvarado

E

l señor Balcárcel está en lo cierto, si se negocia es para ceder porque se llega a un equilibro de Pareto (siguiendo la regla 20-80). En caso contrario, las partes siguen en contienda hasta el desgaste total. ¿Por qué no se puede llegar al 50-50?, ¿por qué hay asimetrías tan grandes que no se puede negociar en esos términos? La gente debe ser informada, que nunca tendrá todo lo que quiere, pero de los males el peor. Lamentablemente en las comunidades alentadas por un montón de asesores onegeros extranjeros

opina

Bien, Presidente Jorge Rivera del Águila

Creo que el presidente Pérez ha acertado sobre lo que se necesita para evitar tanto reclamo insatisfecho de los sectores sociales. Por supuesto, es diálogo lo que se necesita y diálogo lo que siempre ha hecho y sigue haciendo falta entre los sectores populares y el gobierno. Sin diálogo no hay entendimiento. La queja es constante: “hemos pedido que se nos escuche y no hemos recibido respuesta. Si en tantos días no se nos responde

vamos a tomar medidas de hecho”. Las medidas de hecho están a la orden del día. Lo lamentable es que esas medidas implican toma de edificios o bloqueo de carreteras, son ilegales y violan los derechos de otros guatemaltecos. Que se implemente, como prioridad del régimen, un auténtico y eficaz sistema de diálogo. A-1 226336

Carta para el señor presidente Otto Pérez Molina Benedicto Albertino Osorio Sandoval

En 1952, el coronel Jacobo Arbenz Guzmán, segundo gobierno de la revolución nacionalista, construye la primera etapa del Puerto de Santo Tomás de Castilla con recursos propios. En 1968, el licenciado Julio César Méndez Montenegro, tercer gobierno de la revolución nacionalista, construye la segunda etapa, también del Puerto de Santo Tomás de Castilla, con un préstamo del BID de seis (6) millones de dólares, y la empresa Exmibal, aporta como anticipo un millón, a cuenta de la exportación de su mineral por servicios al puerto.

Comentario al editorial “Posturas sensatas”

NEGOCIACIÓN

lector

1921-1990. Escritor suizo de obras de teatro vanguardistas y novelas policiacas existencialistas.

En 1980, el general Fernando Romeo Lucas García, cuarto gobierno de la revolución nacionalista, construye la primera etapa del Puerto Quetzal, también con un préstamo del gobierno francés. En 2012, su gobierno construirá la segunda etapa en Puerto Quetzal, pero entregándoselo a una empresa extranjera, para su explotación a través de su privatización, acto por el cual su pueblo lo juzgará. Exgerente de Operaciones, Puerto Quetzal Cédula U-22 Registro No. 15669

exigen o todo o nada, y las empresas en su plan de maximizar ganancia también se van al extremo de toma todo. Es decir que previo a negociar se deben ver los alcances a que ambas partes se pueden comprometer, muchas veces el Ejecutivo manda a funcionarios sin capacidad de negociación y sin rango, y solo sirven las reuniones para la tacita de café, pero para nada más.

Alan Cosillo

Comentario a la opinión “¿Dispuestos a entender y a ceder?” R N

A N O T I

K I N C I O S

Las noticias más consultadas en edición anterior

Homenaje a Martí y Céspedes

BM: apertura de Pemex, pero con “consenso social”

Presidente Funes inaugura ruta turística Mons. Romero

Actualidad CACIF a favor del diálogo, pero pide dejar afuera a “delincuentes” Actualidad MP acusa a coronel y ocho soldados más por ejecución extrajudicial Opinión ¿Dispuestos a entender y a ceder?

Chinchilla escoge a veteranos para tapar vacíos de su gabinete

Julieta Castellanos: Pruebas de confianza no obligan a declarar en contra de sí mismo

Sanción por cuñas atenta contra la libertad de expresión, dice Camacho

Opinión Protesta y muerte en Totonicapán Editorial Posturas sensatas

G O


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

o c t u b r e

d e

4293

A mi oficina 3ª. Calle 4-17 Zona 1 Chimaltenango, se presentó MARIA DE JESUS CARDONA SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMANDA JULISSA CARDONA SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Chimaltenango, 07 de septiembre de 2012. Lic. Roberto Alfonso Abaj Sinaj. Colegiado No. 16449. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

4310

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NATANAEL OLIVA GOMEZ, solicita cambio de nombre por el de NATANAEL OLIVA GAMEZ. Puede formalizarse oposición en: 11 Calle 4-52, zona 1, Edificio Asturias, Oficina 4, Guatemala, C.A. 07 de Septiembre del 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6,410. 4319 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

A mi Oficina San Jacinto Chiquimula, se presentó Concepción de María Morales Guerra, a solicitar su cambio de nombre, por el de Concepción de María Beatriz Morales Guerra, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre del año 2012. Licenciado Francisco Sagastume. Notario Colegiado número 8,561. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4299

4320

4300

4322

JERÓNIMO CIPRIANO TZIQUIN TZOC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO CIPRIANO TZOC. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, tres de septiembre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 4323 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA JACINTA DIAZ CAAL, solicita su cambio de nombre por el de MARIBELLY DIAZ CAAL, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 05 de Septiembre del 2,012. Lic, Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3,428.4306 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANQUILINO SIQUIBACHE CHELEY solicitó su cambio de nombre por el nombre: TRANQUILINO CHELEY COS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 16 de agosto de 2012. Lic. Claudio René Pérez Rivera, Abogado y Notario, colegiado 16037. 6ta avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, segundo nivel, oficina dos. 4307

Ante mis oficios notariales se presento Perfecta Martínez Ortíz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Elizabeth Martínez Ortíz. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 06 de septiembre de 2012, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado 5197. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13, 27 Sep., 12 Oct./2012

A mi oficina 2da. Calle 0-08 Zona 4 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, se presento el señor: Miguel Agusto López y López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL AUGUSTO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Aguas Calientes treinta de agosto de dos mil doce. Licda. SANDRA ELIZABETH SANTOS LÓPEZ. Notaria. Colegiado. 8,619. 4304 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

Gudilia Ramírez, único apellido, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Judith Charnaud Ramírez. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala, 31 de agosto de 2012. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Col. 2006. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 1-111 zona 1 Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Héctor Wily Cujcuj Morán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Héctor Willy Morán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 05 de Septiembre de 2012.- Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Col. 8480.

A mi oficina profesional en 18 avenida A, casa J-11, Condominio La Toscana, zona 5 Villa Nueva, Guatemala, JORGE ELISEO BOJ CHOJLÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ELISEO BOJ CHOJOLAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 7 de septiembre de 2012. Karen Melissa Alarcón Castillo. Abogada y Notaria 1496 8 13, 27 Sept. -12 Oct. 2012

Victoriana Coguox Zaquil, solicita cambio de nombre por el de Victorina Coguox Saquil. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 6 de septiembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. 4315 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MARÍA CHÁVEZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ELENA CHÁVEZ PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 16 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mariano Gildardo Girón Bonílla, solicita cambio de nombre por el de Mario Jeremías Girón Bonílla, emplazando oposición mi Bufete 5ª. Av. 3-28 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez 27 Agosto 2012. Licda.Rosa Leticia Martínez Sacayon.Abogado y Notario.Colegiado 2957. 4296 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

4297

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA A mi Notaria, situada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, Edificio Torre Profesional dos, Oficina cuatrocientos doce, de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora ROMMY BERNELL RAMIREZ LORENZANA con el objeto de promover Diligencias Voluntarias Notariales de Ausencia de su esposo LUIS EDUARDO ORTIZ CASTRO, a efecto de nombrar Defensor Judicial y seguir juicio de divorcio, por lo que se cita al presente ausente y se convoca a los que se consideren con derechos a representarlo. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. CARLOS RAFAEL CEBALLOS VILLEDA, Abogado y Notario, Colegiado 11654. 6ª avenida 0-60, Zona 4, Edificio Torre Profesional II, Oficina 412, Ciudad de Guatemala, teléfono 2335 1762. 4325 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Juan Méndez Aguilón, Y Consuelo Carmela Orozco Orozco de Méndez. Solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija NAYELY JEFFERSON MÉNDEZ OROZCO, por AMEY CRISDEL MÉNDEZ OROZCO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. Av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 7 de septiembre de 2012. LICENCIADA. JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 4326

13, 27 septiembre, 12 octubre 2012

EDICTO DE AUSENCIA

13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

1 2

Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicado en 7ª. Av. 7-64 Z. 2 ciudad Capital, se presentó TERESA LUISA PUSCUAL PÉREZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: TERESA LUISA PASCUAL PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Abraham de Jesus Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715.

PABLO ALBERTO LOPEZ GONZALEZ, Mandatario Judicial Especial de ZOILA AVIGAHIL FIGUEROA GARCIA, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de OTONIEL ROSALES RIVERA y/o OTOÑEL ROSALES RIVERA, tal declaratoria tiene por objeto se le nombre defensor judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Escuintla, 03/09/2012. Erick Estuardo Clavería Roldán. Notario. 3ra. Av. 5-90 of. 2 zona 1, Escuintla. Col. 11288.

4308

4328

13, 27 Sep., 12 Oct./2012

13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4329

CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ, promueve CAMBIO DE NOMBRE por DULCEMARÍA CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ. Ciudad de Guatemala, 7 de Septiembre de 2012, 10ª. Calle 7-64 Zona 2. Lic. JOSÉ FRANCISCO AROCHE BARRIOS, Abogado y Notario, Col. 15,555. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESSICA ALEJANDRA CHINCHILLA MORALES, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALEJANDRA MORALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel, Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Número de colegiado 1586. Gustavo Rodolfo De León Rodas, Abogado y Notario. 4331 13, 27 Sep., 12. Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional se presentó la señora LIVERATA XOC VASQUEZ, con el objeto de solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA XOC VÁSQUEZ, emplazo a personas a oponerse por ser perjudicadas. Cuarta Avenida Norte Número Veintinueve -A-. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 5 de septiembre de 2012. Lic. Pablo René Hernández Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 3329. 4355 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

Marcotulio Victorino Juárez Castañón. Solicita cambio de nombre por el de Marcotulio Victoriano Juárez Castañón. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Guatemala 05 de Septiembre del 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad. 4373 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1, Of 504, Edif. Valenzuela, se presentó MARÍA ANGÉLICA YUSES LUNA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANGÉLICA PALMA LUNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de septiembre del 2,012. Lic. Juan Fernando Sánchez Hernández Colegiado Activo 5,529. Notario. 4358 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Emeteria Marroquín Azurdia, solicita su cambio de nombre por el de Olga Marina Azurdia Marroquín, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 07 de Septiembre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3, 428. – 4333 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

Viviana López Argueta, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIVIANA LÓPEZ CUYUCH puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Colegiada 12,500. 4359 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica situada en calle límite frente a tribunales Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó GLORIA MARINA PANTALEÓN MORALES, en ejercicio de la patria potestad a solicitar cambio de nombre de su menor hija JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY PALMA PANTALEÓN por el de JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY ALTÁN PANTALEÓN, pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, cinco de septiembre de dos mil doce. MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA, Abogada y Notaria. Colegiada 11938. 4337 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Efrel Humberto Federico Reina Schleehauf, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Efrel Humberto Federico Reyna Schleehauf. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en bufete popular Universidad Mariano Gálvez 7ª avenida 7-64 zona 2. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, notario, colegiado 8,715. Guatemala 5 de septiembre de 2012. 4342 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento KARINA ARABELLA VALLE BURGOS, a solicitar cambio de su nombre, por el de KARINA ARABELLA DEL PILAR VALLE BURGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, seis de septiembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 4345 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

4363

4346

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Notaría, Anaspolita Mellina Pérez Velásquez, solicita cambio de Nombre por el de: Melina Pérez Velásquez. Efectos legales se hace ésta. San Carlos Sija, Quetgo. 31 de agosto de 2012. Notario: Gilmar Wotzbeli Limatuj Pisquiy. Colegiado No. 11,272. 4349 13, 27 Sept. 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada Contiguo Edificio Tribunales lado sur, municipio de San Benito, del Departamento de Petén, se presentó la señora TOMASA NÁJERA MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDA TOMASA NÁJERA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 03 de septiembre de 2012. Licenciado GUILLERMO RAFAEL PENADOS CAMBRANES. Notario. Colegiado número 5351. 4351 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4354

AYDA DEL CARMEN CHAVARRIA LUCERO, solicita cambio de nombre por AIDA DEL CARMEN CHAVARRIA LUCERO. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 14, 28 sep. -12 oct. 2012

DAMARIS ODETH IXCAMPARIC SANTIAGO solicita cambio de nombre por DAMARIS ODETH SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4364

ZULMA YUVIZA IXCAMPARIJ SANTIAGO solicita cambio de nombre por ZULMA YUVIZA SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADIB ELIU GAMALÍEL IXCAMPARIC SANTIAGO solicita cambio de nombre por ADIB ELIU GAMALÍEL SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guión setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 4365 14, 28 sep. -12 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4366

JOSUÉ ESAU IXCAMPARIJ SANTIAGO solicita cambio de nombre por JOSUÉ ESAU SANTIZO SANTIAGO perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala diez de septiembre de dos mil doce. Juan Reyes Soto Castellanos. Abogado y Notario. Col. 13,340. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 15 calle 9-32 Z. 1 ciudad de Guatemala, se presentó FELIPA LUX SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEILLY FELIPA LUX SANTOS. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04-09-2012. Lic. RAFAEL ANTONIO SANCHEZ MORALES. Notario. Col. 6339 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 17

A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó FLORENTÍN GÓMEZ BOROR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VALENTIN GÓMEZ BOROR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4370 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA ELVIRA RAMÍREZ GONZÁLEZ como mandataria de la señorita DEISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la mandante por el de DAISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4371

13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio JUAN MIGUEL FRANCO YAPAN solicitando cambio de su nombre por el de MONTGOMERY FRANCO YAPAN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 4372

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Luíza Ortiz Sanchez. Solicita cambio de nombre por el de Maria Luisa Ortiz Sánchez. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Guatemala 03 de Septiembre del 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. 7ª Avenida 7-64 zona 2 de esta Ciudad. 4374 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 10 calle 6-37 zona 1, Ciudad de Guatemala, Oficina 403, 4to. Nivel, EDIFICIO BEARN, se presentó ANA SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ DE UJPAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. Rodolfo Arturo García Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 15, 643. 4375 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de la ciudad de Huehuetenango, se presentaron Manuel de Jesús Figueroa y Lesli Eunise Castillo Martínez de Figueroa, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija Eunice Yulinatai Figueroa Castillo por el de Eunice María José Figueroa Castillo. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil doce. Lic. Héctor Humberto García López. Notario Col. 10964. 4378 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, POR EL NOTARIO ANA ELLY MORAN CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 08 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSE ANIBAL GARCIA MARCOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383734 FOLIO: 110 LIBRO: 311 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 49532 FOLIO 166 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 14/08/2012 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40405--2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4379 13, 27 Sep.; 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Lote 2, Sector 1, Colonia Montesolar, zona 16, se presentó Elza Elisabet Ramírez (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elsa Elizabeth Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2012. Licda. Telma Argentina Samayoa Moller de Anleu. Notaria. Colegiada No. 14,025. 4380 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Brenda Leticia Klug Caal, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Brenda Leticia Klug de la Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz cuatro de septiembre de dos mil doce. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 4381 14, 28 Sep. 12 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Zacarías de León González solicita cambio de nombre por Fredy Zacarías de León González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 31-08-12. 4382 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FELIPE GARCIA RUANO, solicita cambio de nombre por LUIS FELIPE GARCÍA RUANO, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 10 de septiembre de julio de 2012. Oposición en 14 calle 12-37 zona 1, interior 43-4 Pasaje Bone, ciudad de Guatemala. Lic. Luis Fernando Villatoro López. Abogado y Notario. Colegiado 6,243. 4383 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 12 de octubre de 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ASTRID XIOMARA CONTRERAS ALONZO, se presentó a mi oficina Av. Reforma 9-55 Z. 10, Of. 401, 4to, nivel Edificio Reforma Diez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el ASTRID XIOMARA CONTRERAS ALONSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de julio del 2012. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Abogado y Notario. Colegiado: 5505. 4385 14, 28 sep. -12 oct. 2012

SAMIR LAYYOUS NASIR, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SAMIR SAMAN MBDA LAYYOUS (único apellido). Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 24 de agosto de 2012. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 4399 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

LIDIA MARINA GARCIA JUAREZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LIDIA MIRIAM GARCIA JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario colegiado 8,715, Guatemala 30 de agosto del 2012. 4431 14, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí Oficina Profesional, ubicada en la Segunda Calle “B’’ treinta y cuatro guión setenta y tres Zona once, ciudad de Guatemala, Colonia Utatlán Dos, se presentó María Antonia Escobar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ANTONIA MARTINEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce.- Lic. Enrique González Rodríguez. Notario. (f) 4386 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

A mi oficina profesional en 10 avenida 13-58 zona 1, oficina 207, Edificio Duarte, ciudad de Guatemala, se presentó el señor CARLOS ENCARNACIÓN HERNANDEZ ALVARADO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ENRIQUE HERNANDEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. Lic. Marco Antonio Hernández Icuté. Notario. Colegiado 15721. 4400 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

4404

4388

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE MI: La señora SABRINA OSBELIA LEMUS MONROY también identificada como SABINA ORBELIA LEMUS MONROY, solicita el cambio de nombre por el de SABRINA OSBELIA LEMUS MONROY. Oposiciones presentarse en Of. 2 de 11 Av 12-79 zona 1. Ciudad. Guatemala, 10 septiembre 2012. Ciudad Guatemala. MAXIMO FALLA ARISTONDO Abogado y Notario Colegido 1448. 4389 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señorita CLAUDIA CARINA ROGEL VERGANZA, a solicitar su cambio de nombre de CLAUDIA CARINA ROGEL VERGANZA por el de CLAUDIA KARINA ROGEL BERGANZA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 10 de septiembre del 2012 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado. 6713. 4390 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

4406

4395

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó la señora MARIA FIDELIA GENARA LUCAS MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA FIDELIA LUCAS MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 4396 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó el señor IRAEL LUCAS MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ISRAEL LUCAS MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 4397

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEYDI HILDA ORIETTA LACAYO RIOS, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EIDY GILDA LACAYO RIOS. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 14 de agosto de 2012, Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 4398

14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

Pascual Juan, Solicita cambio de nombre por Pascual Juan Sebastián Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 4 de septiembre de 2012. –Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4622

Ante mi JULIO CESAR BUEZO CORDON, Colegiado 2093, Mateo Pablo Baltazar inició diligencias de cambio de nombre de su hijo Cristobal Pablo Tomás, por el de Cristóbal Pablo Tomás. Cualquier oposición formularla a Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 18, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alta Verapaz, se presentó ALIDA BEATRIZ CATALAN GUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO DIEGO EUGENIO AUGUSTO CUZ CATALAN, por el de DIEGO EUGENIO AUGUSTO CUZ KUCKLING CATALAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta V. 30 agosto de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCÍA. Notaria. Col 6990. 4826 24, 28 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Magdalena Perez Chavajay, solicita su cambio de nombre por el de Magdalena Pérez Chavajay. Efectos legales, se hace la publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2,012. Melvin Estuardo Mazariegos Soto, Abogado y Notario. Col. 9894. 21 Avenida 7-88 zona 3, Quetzaltenango. 4412 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

A mi oficina, Residenciales las Bougambilias, Lote 29, Zona 6, Cobán Alta Verapaz, se presentó ALIDA BEATRIZ CATALAN GUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MATEO AUGUSTO CUZ CATALAN, por el de MATEO AUGUSTO CUZ KUCKLING CATALAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta V. 30 agosto de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCÍA. Notaria. COL. 6990. 4827 24, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VÍCTOR MANUEL SOLIS MENCOS identificado como VICTOR MANUEL DIAZ MENCOS, solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL DIAZ MENCOS. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 06 de septiembre del 2012. Licda. DORIS MAGALI GALVEZ ORTIZ. Notaria. Col. 5782 4413 14, 28 Sep., 12 Oct. 2012

5041

4414

DOROTEA IXCOY XILOJ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA ESTELA IXCOY XILOJ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 5044 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

JUAN JOSE GARCIA solicita cambio de nombre por el de JUAN JOSE GARCIA RODAS. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Licda. BEATRIZ ROSAL DE DIAZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5788. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN JOSE GARCIA e INGRID ROKSANDA ESTRADA MORALES solicitan cambio de nombre de su hija INGID MARIA ALEJANDRA GARCIA ESTRADA por el de INGRID MARIA ALEJANDRA GARCIA ESTRADA. Formalizar oposición en 7ª. Av. 1-20, zona 4, Edificio Torre Café, Oficina 1120. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Licda. BEATRIZ ROSAL DE DIAZ. Abogada y Notaria. Col. 5788 4415 14, 28 Sept., 12 Oct. 2012

5046

4416

A mi oficina ubicada en séptima avenida siete guión setenta y ocho, zona cuatro, oficina un mil cinco, décimo nivel, Edificio Centroamericano, se presento MARÍA DEL TRÁNSITO MATA GALÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAYRIN WALESKA MATA GALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Lic. Justo Ricardo Díaz De León Regil. Notario. Colegiado 6,108. 4427

5047

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

ILDA ESTHER LÓPEZ GUZMÁN, solicita cambio de nombre por ILDA ESTHER FLORES GUZMÁN. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 21 de septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Geronsio Anás Argueta Tzoy, solicita cambio de su nombre por el de Alan David Argueta Tzoy. Quiché, 21 de septiembre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5.

14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELSA RUTH LÓPEZ GUSMÁN, solicita cambio de nombre por ELSA RUTH FLORES GUZMÁN. Puede formalizarse oposición en 4ª. Av. 4-65 zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 21 de septiembre de 2,012. Licda. ELSY IDALMI CARRILLO SARCEÑO, Abogada y Notaria. Col. 9702. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, A.V, se presentó Aura María, Chún Batz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Francys Gloria Maria, Chún Batz por el de Ailyn Aury Dariela, Chún Batz. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria, colegiada 11,019, 6 DE SEPTIEMBRE 2012.

A mi oficina 12 avenida 30-78 zona 5, se presento Jorge Mario Ramirez Melgar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de George Mario Ramirez Melgar, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Pedro Armando Ortiz Quintanilla. Col 7172. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORINDA ODILA DE JESUS DÍAZ MOSCOSO SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE ODILIA DE JESÚS DÍAZ MOSCOSO, PARA EFECTOS LEGALES CITESE A LOS AFECTADOS. GUATEMALA 5/9/12, Notario ROBERTO ALEJOS VASQUEZ, colegiado 1268. 7a.Av.6-53, z.4, Of.95, 9o.piso, Edificio El Triángulo. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

Ramón Agusto Cutz Xiloj requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Carlos Augusto García Xiloj. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, septiembre 10 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Ajtún Chanchavac, solicita cambio de nombre por Sandra Ajtún Chanchavac. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 3 de septiembre de 2012. VINICIO ANTONIO LAINEZ GODINEZ, Abogado y Notario. Colegiado 2798.14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA LIDIA GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA DEL CID. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Escuintla, 5 de septiembre de 2012. Zucely Vioneth Cifuentes Delgado Abogada y Notaria. Col. 14,832. 3ª. Av. 5-90 zona uno, of. 7 Plaza Escobar Escuintla, Departamento de Escuintla. Tel. 7889-6131. 4387 13, 27 Sept.,12 Oct. 2012

4462

PEDRO CHÚB XÓ, solicita cambio de nombre por el de PEDRO XÓ. Afectados formular oposición en mi oficina ubicada en la 13 calle, 12-50 zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. YVONNE GÓMEZ AVILA, Abogada y Notaria Col. 13,409. 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

5050

28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elmer Francisco López Curruchiche, solicita cambio de su nombre por el de Elmer Francisco de las Llagas López Curruchiche. Quiché, 03 de septiembre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 5051

28 Sep., 12, 26 Oct. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00489 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número setenta y nueve mil seiscientos treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro doscientos treinta de Huehuetenango cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Camoja Grande del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango con área actual de 220.5000 m2; la cual se desmembró de la finca número 32898 folio 88 libro 112 del mismo departamento y linda al norte: 10.08 mts, el vendedor; al sur 10.92 mts, carretera interamericana; al oriente 21 mts, Rubein Cobón Aguirre y Concepción Cobón Martinez; al poniente 21 mts, Samuel Herrera; b) finca número cincuenta y tres mil ochocientos veintidós, folio doscientos treinta y seis del libro ciento setenta y nueve de Huehuetenango, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en Aldea Santa Rosa del municipio de la Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de 152.4000 m2, la cual se desmembró de la finca número 32898, folio 88 del libro 112 del mismo departamento con las medidas y colindancias siguientes: al norte, 10.08 mts, finca matriz; al sur 10.08 mts, Jesús Figueroa Morales; al oriente 16.80 mts, finca matriz; al poniente 13.44 mts, Absalón Alvarado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL) para obtener el pago de Q.288,277.84, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad de fecha 18 de abril de 2012. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 5054 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5056

A mi oficina: Cantón Pachichaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó: Juana Raquel Sapalú Mendoza solicitando su cambio de nombre por el de Juanita Raquel Sapalú Mendoza. Perjudicados pueden oponerse. Santiago Atitlán, Sololá, veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Lic. Juan José Vásquez Quiejú. Col. 8,319. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RÓMULO ISAIS MACZ CAAL, solicita su cambio de nombre por el de RÓMULO ISAÍAS MACZ CAAL. Efectos Legales, se hacen publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria en la 14 calle 10-65 zona 1. 3er nivel Ofic. 2. Guatemala 24 de Septiembre del 2012. Gilma Elieth Gómez Alvarez, Abogada y Notaria. Col. 16363. 5057 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HURBANO MÉNDEZ –único apellido–, solicita cambio de nombre, por el de URBANO MÉNDEZ –único apellido–. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A’’ 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 19 de septiembre del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6020. 5058 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la sexta calle nueve guión cero ocho de la zona uno de ésta ciudad, se presentaron los señores ANA CARMELINA ANTONIO MIGUEL Y DANIEL BARTOLOME SEBASTIAN, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo WESLEY SEBASTIAN BARTOLOME ANTONIO, por el de SEBASTIAN FRANCISCO BARTOLOME ANTONIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.- Huehuetenango, doce de septiembre del año dos mil doce.- ABOGADO Y NOTARIO OSCAR HUMBERTO LOPEZ LEMUS, Colegiado número 3534.5059 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATILDE LEON LU DE REYES inició ante mis oficios, Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA EMERITA LEON LU. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 5ta. Avenida 11-70 zona 1; 6to. Nivel, Oficina 6“C’’ Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. LIC. ERNESTO RAMIREZ ARREAGA. ABOGADO Y NOTARIO. Col. No.3,767. 5060 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO La señorita ARRYN ELIZABETH BAUDER, de nacionalidad canadiense contraerá matrimonio con el joven HECTOR DAVID NUILA SAGÜÍ, el día sábado 10 de noviembre del año dos mil doce, en las instalaciones de la iglesia Verbo de Dios, de Cobán, ante mis oficios Notariales, Licda. Guisela Maidyary Quiroa Gomez, Tactic, Alta Verapaz, 15 de agosto del año 2012. Colegiado 15,297. 5061 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maura Pablo Francisco solicita cambio de nombre por Maura Pablo Domingo. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubi-

La Hora cada en la 6ª. Av. 0-60 z.4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 5062 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE. 250-2012 Of. II. LINEELY AGEDA MICHELY REYNA, también identificada legalmente con los nombres de LINEELY AGEDA MICHAEL REYNA y LINEELY AGUEDA MICHELLE REYNA, solicita ante este Juzgado el Cambio de nombre por el de: “LINEELY AGUEDA MICHELLE REYNA”. En cumplimiento de la ley y para que personas con interés se manifiesten, se hace esta publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Coatepeque, Departamento de Quetzaltenango. 28 de agosto de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 5063 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Leonardo Marroquín Monroy por el de Leonardo Monroy Marroquín, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 21 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 5065 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO SALES, solicita cambio de nombre por el nombre de PEDRO LEYVA SALES. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria 12 Avenida 2-24 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 21 de Septiembre 2012. Licda. Mildred Lissette Mérida Castillo Abogada y Notario, Colegiado No. 14,248 5067 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PORFIRIO SANTOS SALES, solicita cambio de nombre por el nombre de PORFIRIO SANTOS LEYVA ESCALANTE. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria 12 Avenida 2-24 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 17 de Septiembre 2012. Licda. Mildred Lissette Mérida Castillo Abogada y Notario, Colegiado No. 14,248. 5068 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional se presentó Hivelda Perez Quiñones a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Hivelda Pérez Quiñonez, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 24 de septiembre del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada No. 3611 5069 28 Sept., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO CÚ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ADOLFO GARCÍA CÚ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Avenida 3-70, zona 1. Ciudad. 5070 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 19

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR ROBLEDO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JULIO CÉSAR ROBLEDO GÁLVEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, veinticuatro de septiembre de 2012. 5074 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó HECTOR HUGO ALDANA TEJADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR HUGO TEJADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre veintidòs de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 5075 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00571. Oficial Segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO: tres mil quinientos trece; FOLIO: trece del LIBRO: veintiocho “E” de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción Número uno. Finca urbana consistente en Lote número cuatrocientos tres, en la primera avenida B uno guión cuarenta y seis de la zona nueve de VILLAS DE SAN LAZARO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. Con área de ciento doce metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno: dieciséis punto cero cero metros con lote trescientos ochenta y dos; ESTE: De la estación uno al punto dos, siete punto cero cero metros con lote número cuatrocientos dos; SUR: De la estación dos al punto tres: dieciséis punto cero cero metros, con lote cuatrocientos cuatro; OESTE: De la estación tres al punto observado cero: con siete punto cero cero metros, con la primera avenida B de la zona nueve. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta y paso que goza. Inscripción Número cuatro. Las ejecutadas son propietarias de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripciones número cinco, siendo esta la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5076 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento CARLOS ALFREDO BARASCUT CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ALFREDO BARASCOUT CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiuno de septiembre de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, numero: 10,393. 5077 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANJEL MARTINEZ GONZALEZ, solicita cambio de nombre de su persona como MIGUEL ANGEL MARTINEZ GONZALEZ, para efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con dicho cambio, en la 14 calle 10-42 Oficina No. 1 de la zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 24 de Septiembre del 2012. Manuel Urìzar y Urìzar. Col. 14267.5071 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO TANAHUVIA SAPON, solicita cambio de nombre de su persona como GUILLERMO TANAHUVIA MALDONADO, para efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con dicho cambio, en la 14 calle 10-42 Oficina No. 1 de la zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 24 de Septiembre del 2012. Manuel Urìzar y Urìzar. Abogado y Notario. Col. 14267.5072

28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el caballero GERARDO ANTONIO DÓNIS GALICIA, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de: GERARDO ANTONIO DONIS GALICIA, cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete, 20 calle 8-52, oficina 1 zona 1, Ciudad. Guatemala. Guatemala 21 de Agosto del 2012. Lic. Abdías Ezequiel Batz Ramón. Colegiado No. 15091, Teléfono 57915353. 5073

28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

5083

A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, SANTIAGO ASPUAC MARTÌNEZ, solicita cambio de su nombre por el de SERGIO ASPUAC MARTÌNEZ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 24 de Septiembre del 2012. Lic. Benito Juárez. Colegiado 4262. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 489-2011 Oficial Primero. El señor HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en la calidad con que actúa, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ZONA CENTRAL bajo el número veintiséis mil ochocientos cincuenta y seis, folio cincuenta y siete, libro doscientos veintiocho de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Patzun, Chimaltenango, el cual tiene un área de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: Roel Garcia Granados; SUR: Marcelino ltzol Tuc; ORIENTE: Atanasio Cancax; PONIENTE: Juan Miculax Cocòn, río de por medio. Fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES, CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Veinticuatro de septiembre del dos mil doce. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 5088

28 Sep., 05, 12 Oct. 2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 12 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 01167-2012-01060 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES folio CINCUENTA Y TRES del libro SEISCIENTOS UNO, de San Marcos que consiste en Finca rustica ubicada en la comunidad Las Barillas, parcelamiento La Blanca del Municipio de Ocós, Departamento de San Marcos, con área actual de 30,125.2264 m2, con las colindancias siguientes: NORTE: Oriente: 2 trazos de la estación 2 al punto 3: 167º40´0’’ 144.00 metros con calle y de la estación 3 al punto 4: 110º10´0’’ 7.00 metros con calle. SUR: de la estación 5 al punto 1:284º 40´0’’ 88.00 metros con cooperativa Nuevos Horizontes, Parcelamiento La Blanca, Ocós San Marcos. ORIENTE: de la estación 4 al punto 5: 204º10´0’’ 276.00 metros con parcela 82 del Consuelo Irene Rojas; y al PONIENTE: de la estación 1 al punto 2; 22º55´0’’ 410.00 metros con parcela 160 de Valentín Gûinao. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que motiva la presente ejecución promovida por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 5097 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

MARGARITA FLORES QUESADA, solicita cambio de nombre por el MARGARITA FLORES QUEZADA, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 10 calle, 9-68, oficina 407, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Lic. Carlos Marcelo de León Castro. Abogado y Notario. Colegiado 13392. 5101 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICIANA CEDILLO BRITO DE MARROQUÍN, me solicita cambiar su nombre por el de CARMEN FELICIANA CEDILLO BRITO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché. 14 de septiembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456 5102 28 sept. 12,26 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5103

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 92-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 23 -10- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en publica subasta de un bien inmueble consistente en: 4, 368 MTS2, 10 CMS DE METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado Tojchil, de la Aldea Candelaria Siquival, del municipio de San Antonio Sacatepequez, del departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 41 mts, 80 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio; ORIENTE: 104 mts, 50 cms con Atiliano Méndez, mojón de por medio; SUR: 41 mts, 80 cms con Berta Orozco; mojón de por medio; y PONIENTE: 104 mts, 50 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 92-2012 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’ Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial con Representación Judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 20, 287. 73 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 18-9-2012. 5098 28 Sep., 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 134-2011. Of. 3º (1º). Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, ubicado en Cantón La Libertad, Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con la EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE UN MIL TRESCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 17.92 Mts. colinda con Olegario Miranda; SUR: mide 17.00 Mts. colinda con Armando López; ORIENTE: mide 69.61 Mts. con Ovidio López; y PONIENTE: mide 64.47 Mts. con Catarina Godínez de Fuentes, propiedad del ejecutado AGAPITO MARIANO LÓPEZ GODINEZ; y b) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, con una EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS, CON SESENTA Y SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, ubicado en Aldea San José Cabén, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 37.68 Mts., con Francisco Miranda Sánchez; SUR: 30.74 Mts. Colinda con Pedro Fuentes; ORIENTE: mide 62.06 Mts. Colinda con Miguel Miranda González; y PONIENTE: mide 65.69 Mts., colinda con Héctor Fuentes Miranda, inmueble donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, que goza de servicios de agua potable y energía eléctrica, propiedad de la ejecutada SILVIA ELOSINDA MIRANDA LOPEZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josúe Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 5099 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRACENA DELIA CRUZ RUANO, solicita su cambio de nombre, por el de DELIA IRACEMA CRÚZ RUANO, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. Guatemala 20 de septiembre de 2012. 5100 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

Maria Pascual Toledo, solicita cambio de nombre, por el nombre de María Pascuala Toledo Francisco. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

5106

A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó Eduardo Tiu Morales a solicitar el cambio de nombre por el de Eduardo Osorio Morales. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 28 de agosto 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PARTO Santos Lucía Garcìa Pèrez, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de reconocimiento de su parto de su menor hija Kriss Michelle Garcìa Pèrez. Padre biológico Cristóbal Agustìn Sánchez Portillo. Para efectos de ley u oposición se publica. Lic. Carlos Tenas Martìnez. 9ª. Av. 17/18 calles. Puerto Barrios. Colegiado 6316. 5110 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00579 OF. Y NOT. TERCERO. La señora SANTOS MARGARITA GOMEZ ROMERO a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar René Córdova Sáenz, solicita cambio de nombre por el de ROXANA GOMEZ ROMERO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Colegiada diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 5113 28 Sep., 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SUSANA ANTONIETA GONZÁLEZ, solicita el cambio de nombre de su menor hija SUSÁN MELISSA PEDROZA PUAQUE, por SUSAN MELISSA PEDROZA GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de septiembre. Sandro Danilo Cacoj Bermudes. Abogado y Notario. Col. 11780. 2ª. Av. 10-15, Of. 2, Ed. Plaza Jardín, Z.9, ciudad. 5116 28 Sep., 12, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 15 calle 11-62 zona 1 de la ciudad de Guatemala, se presento MARIO ESMUNDO PEREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO OSMUNDO PÉREZ VÁSQUEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 de septiembre del 2012. Lic. Estuardo Fagiani Chinchilla. Abogado y Notario, Colegiado 893. 5173 01, 12, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 253-2010. Of. Y Not 1ros. TOMAS NIX PEREZ, promueve aquí, JUICIO EJECUTIVO No. 253-2010, Of. y Not. 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Caserío El Boquerón, del municipio de Joyabaj del departamento de El Quiche, con extensión superficial de 63,000.00 mts 2., con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 250.00 mts., con Mateo Zabala Canil, línea curva de por medio; PONIENTE: 350.00 mts., con Manuel Ximun Canil, línea recta de por medio; NORTE: 120.00 mts., con Diego Salazar; y SUR: 300.00 mts., con José Tol Morales, línea recta de por medio, con mojones de piedras en sus esquinas. Tiene construidas dos casas de habitación, con paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con servicio de energía eléctrica y agua potable, el resto es cultivable, se señala audiencia de remate el día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital

AVISOS LEGALES adeudado de 30,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 10 de septiembre del año 2012. 5296

3, 8, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00290 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE (27) MANZANA D, CONDOMINIO VILLA ATLANTIS, UBICADO EN EL KILÓMETRO OCHO PUNTO CINCO (8.5), CARRETERA AL ATLÁNTICO ZONA DIECISIETE (17), ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: ocho metros con calle eje tres, Sur: ocho metros con lote treinta y ocho, Este: quince metros con lote veintiséis, Oeste: quince metros con lote veintiocho. MI VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca un mil trescientos cuarenta y siete Folio trescientos cuarenta y siete Libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica y paso; Acueducto que goza, paso que goza y Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio y de Datación de Servicios De Agua del Condominio Villa Atlantis. Inscripción Número Tres: Los ejecutados por compra son dueños de la totalidad de esta finca, y una trescientos dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de la, finca número un mil ciento noventa y ocho folio ciento noventa y ocho de libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca y derechos equivalentes a una trescientos dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de la finca número un mil ciento noventa y ocho folio ciento noventa y ocho del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) Una trescientos dieciseisava parte de la finca número UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno en Kilómetro ocho punto cinco carretera al Atlántico, zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de sesenta y seis mil seiscientos treinta y tres punto ochenta y seis cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros con derecho de via de linea férrea. Sur; Trescientos veintiséis punto veinticinco metros de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta y un metros, mas treinta y seis punto treinta y un metros, mas sesenta y dos punto setenta y cinco metros mas sesenta punto cuarenta y cinco metros, mas cien punto veintinueve metros, mas treinta y uno punto ochenta y cuatro metros, todo colindando con otros propietarios. Este: Doscientos treinta y uno punto cero nueve metros de la siguiente forma: De norte a Sur: Veintisiete punto treinta y seis metros, mas veintinueve punto cero cinco metros, mas diecisiete punto cincuenta y dos metros, mas trece metros, mas treinta y siete punto cincuenta y un metros, mas cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros, mas veintisiete punto ochenta y nueve metros, mas diez punto veinticuatro metros, mas dieciocho punto noventa y cuatro colindando con otros propietarios. Oeste: Doscientos veinticuatro punto diecinueve metros con otros propietarios. Esta finca se formó por unificación de las fincas setecientos setenta, setecientos setenta y uno y seiscientos noventa y cinco, folios doscientos setenta, doscientos setenta y uno y treinta y cuatro, libros cuatrocientos cuarenta y dos E, cuatrocientos cuarenta y dos E y un mil novecientos noventa y nueve de Guatemala. Inscripción Número Trecientos Nueve: Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una trescientas dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete del libro quinientos veinticinco E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número Doscientos Noventa y Uno: Los ejecutados propietarios de derechos equivalentes a una trescientas dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete del libro quinientos veinticinco E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripción hipotecaria número uno de la finca Número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E DE GUA-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... TEMALA; y la inscripción hipotecaria número doscientos noventa y uno de la finca Número UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, son las que motivan la presente ejecución, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de QUINIENTOS UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.501,633.77) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. 5407

05, 12, 19 Oct. 2012

EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes. MYNOR AGUILAR (único apellido), de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, Acuerdo Gubernativo número 289-2011, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CIUDAD PERONIA, MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: LA CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: TERRAZAS, BALCONES, PINARES, LA FUENTE, FUNDABIEN, EL MOLINO, EL TREBOL Y VICEVERSA SALE DE CIUDAD PERONIA DESDE LAS 04:20 HORAS HASTA LAS 21: HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA DESDE LAS 05:20 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, 23 de agosto del año 2012. Expediente 1721/2011. Oficial Primero. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV 5411 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00404 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS ONCE, FOLIO TRESCIENTOS ONCE DEL LIBRO DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Número siete de la Manzana “O” Proyecto Tulam-Tzu, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cuatro punto dos mil setecientos treinta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: ocho punto setenta y siete metros, en colindancia con la Colonia San Martín y un azimut de ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, veinte segundos; AL SUR: seis punto sesenta y seis metros, que colinda con la calle eje nueve de la misma lotificación y un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, veinticuatro minutos, once segundos; AL ORIENTE: diecisiete punto cero veinticuatro metros, y un azimut de ciento setenta y nueve grados, cincuenta y un minutos, veintiún segundos más una cuerda máxima de dos punto ochenta y un metros y un ángulo de ochenta y nueve grados treinta y dos minutos, cincuenta segundos en colindancia con la treinta y una avenida F de la colonia San Martín; AL PONIENTE: dieciocho punto noventa y seis metros, en colindancia con el lote seis de la manzana O y un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, veinticuatro minutos, once segundos. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número: siete. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Que motiva la presente ejecución promovida por MINROD BAYRON PETZ BARRIOS Y NORMA ANGELINA SANTOS GARCIA DE PETZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES (Q.111,948.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de septiembre del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5424 05, 12, 19 OCT. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01058-2010-00820. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ocho horas con treinta minutos, para el remate en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a números a) tres mil trescientos dieciséis (3316), folio ciento quince (115) del libro cuatrocientos trece (413) de Guatemala consistente en sitio ubicado en la séptima calle poniente de esta ciudad el que tiene un área actual de doscientos dos punto setenta y nueve metros cuadrados, la finca tiene las siguientes colindancias NORTE trece metros ocho centímetros con Soledad Retana y Alberto Castellanos Laparra, calle de por medio; SUR igual medida con Gustavo Ovalle y Ovalle; ESTE veintiséis metros setenta y cinco centímetros con Ramón Alvarado; y OESTE igual dimensión con Manuel Gutiérrez Ovalle. Sobre la finca pesan las anotaciones de embargo a letras de la C a la H constituidas a favor de la señora Berta Alicia Estrada (único apellido) de Bolaños que promueve la presente ejecución; y b) cincuenta y cinco mil cuatrocientos noventa y siete (55497), folio ciento doce (112), del libro un mil dos (1002) de Guatemala consistente en casa número tres guión veintitrés de la novena calle “A” de la zona uno de esta ciudad, doscientos dieciocho punto noventa y ocho metros cuadrados y las siguientes colindancias NORTE siete metros noventa y cuatro centímetros con Guillermo Sáenz de Tejada; SUR siete metros noventa y cuatro centímetros con novena calle “A” zona uno de esta ciudad; ORIENTE veintisiete metros cincuenta y ocho centímetros con María Deuhchmann de Kerr y PONIENTE veintisiete metros cincuenta

y ocho centímetros con finca matriz; sobre la finca pesan las anotaciones de embargo decretadas de la letra A a la H constituidas a favor de la señora Berta Alicia Estrada (único apellido) de Bolaños que promueve la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto de lo reclamado que es la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado Quinto de Familia. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. (fs) Licda. Claudia Marleny Ortiz Portillo. Secretaria.5452 05, 12, 19 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00329, Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad bajo los números A) FINCA ONCE MIL NOVECIENTOS (11,900), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116), DEL LIBRO SESENTA Y TRES (63) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 47,538.203600 m2. Con las colindancias siguientes: Norte; con finca las “delicias”, Raymundo Martínez y Gabriel López; al oriente: Pablo López y Leopoldo Ávila; al Sur; Ercolenos Cot. Poniente; francisco Cot y Finca Jalajché, se estima en setecientos cincuenta quetzales a Leonardo Figueroa en la división practicada con su hermano Guillermo de su apellido, se le adjudico esta finca que se desmembró de la numero 9,245 de Suchitepéquez; DERECHOS REALES: inscripción numero dos; esta finca soporta servidumbre de paso que reviste la finca numero; 15620 folio 20 libro 81 de Suchitepéquez. DERECHOS REALES: inscripción numero tres Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número cuatro: Inscripción número cuatro: esta finca goza de servidumbre de toma de agua que soporta la número 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, la cual es aprovechada tanto por el predio sirviente como por dominante. Inscripción número cinco; constituida sobre la presente finca a favor de la 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, servidumbre de paso que es el camino actual hacia la carretera al Pacifico. Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número seis; Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo, por cuatro mil Quetzales, pagados en la forma que expresa el asiento al final citado compro a Isabel Villate de Figueroa, la presente finca. Inscripción número siete; Mariano Romeo Mejicano Villagran por doce mil quetzales ya pagados compro a Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo. Inscripción número ocho; uno de los demandados por diez mil quetzales ya pagados compro a Mariano Romeo Mejicano Villagran esta finca. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES; Inscripción uno; desmembración de esta finca dos hectáreas veinte áreas y nueve centiáreas y 0.95 de centiáreas que paso a formar la numero 12461 folio 182 libro 65 de Suchitepequez. Inscripción numero dos; desmembrados de esta finca una fracción que mide cuatro mil cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados, ochenta y tres decímetros que formo la finca numero 15620, folio 20, libro 81 de Suchitepequez. Inscripción numero tres; se desmembraron de esta finca tres fracciones de veintiséis mil seiscientos noventa y cinco metros 83 centímetros doce mil novecientos setenta y cuatro metros sesenta y siete centímetros y trece mil seiscientos noventa y cinco metros, 25 centímetros que pasaron a formar las números 16323, 16324, y 16325, folios 186, 187 y 188 del libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero cuatro; desmembrados de esta finca dos fracciones de diez mil novecientos cincuenta y seis metros veinte centímetros y cinco mil cuatrocientos setenta y ocho metros diez centímetros que pasaron a formar las números 16878, 16879 folios 241 y 242 del libro 84 de Suchitepéquez. Inscripción número cinco; desmembración de esta finca veintiséis mil doscientos noventa y cuatro metros ochenta y ocho centímetros cuadrados que pasaron a formar la finca 16398 folio 263 libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero seis; se desmembran de esta finca tres mil doscientos noventa y tres cincuenta y cinco centímetros que pasaron a formar la numero 164 folio 23 libro 85 de Suchitepequez. Inscripción numero siete; desmembrada de esta finca una fracción de tres mil quinientos setenta metros veintiséis centímetros, que pasaron a formar la numero 44, folio 40, libro 96 de Suchitepéquez. Inscripción número ocho; desmembrada de esta finca una fracción de cinco mil cuatrocientos veinte punto cuarenta y siete metros cuadrados. Inscripción numero nueve; se desmembraron de esta finca una fracción de 5241 metros cuadrados. Inscripción numero diez; se desmembraron de esta finca dos fracciones de diez metros que pasaron a formar la número 19947 y 19948 folios 14 y 15 del libro 97 de Suchitepequez. Inscripción numero once; se desmembraron de esta finca cuarenta y tres mil seiscientos setenta y un metros cuadrados que formaron la numero 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, El Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º. Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. Y B) FINCA VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (29,691), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA (290), DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO (128) DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la quinta avenida entre sexta y séptima calle del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez. Con área actual de 306.790000 m2. Se desmembró de la finca número 10741 folio 288 libro 58 de Suchitepequez y linda; Oriente; Rita Yamila Mendizábal de Olazabal. Poniente; Raul Figueroa, calle en medio; y Norte: Elda Nohemí Mendizábal de Aguilar; Sur: Finca Matriz. Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle por trescientos quetzales pagados, compro esta finca. DERECHOS REALES; Inscripción numero dos; una de las demandadas por quinientos quetzales ya pagados compro a Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; Inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-200900554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de oc-

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 21 tubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º, Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. C) FINCA TREINTA MIL CIENTO SIETE (30,107), FOLIO CIENTO SIETE (107), DEL LIBRO CIENTO TREINTA (130) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la séptima calle prolongación y quinta avenida Barrios Santa Cristina Zona dos del municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 313.040000 m2. Y linda al; Norte; Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del valle; Sur: Angélica Galindo, calle de por medio. Oriente; Rita Yamila Mendizábal Peralta de Olazabal, Poniente; Raúl Figueroa. DERECHOS REALES INSCRIPCION numero dos; una de las demandadas por dos mil ochocientos quetzales que pagara en la forma que indica el asiento al final citado compro a José Víctor Mendizábal Cabrera esta finca. Inscripción numero tres; una de los demandados por tres mil Quetzales ya pagados compro esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción Letra B. El Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º seguido por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. D) FINCA NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (95,432), FOLIO TREINTA Y DOS (32), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS (342), DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ Finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Gabriel departamento de Suchitepequez con área de 6785.0700 m2. Se desmembró de la finca numero 549 folio 240 libro 8 de Suchitepequez, y linda; poniente del punto cero al punto 1.28.37 metros, camino que conduce al municipio de San Gabriel Suchitepequez. Al Norte; del punto uno al punto dos 16.64 metros del punto dos al punto tres 12.99 metros del punto tres al punto cuatro 16.64 metros del punto cuatro al cinco 1129 metros. Del punto cinco al punto seis, 140.09 metros Carlos Castro, resto de la finca y Maria Valdez al Oriente del punto seis al punto siete 41.74 metros, Adela Reyes Viuda de Vasques, riachuelo de por medio; al Sur del punto siete al punto cero, 164.88 metros resto de la finca. Anotaciones preventivas; ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MERCOM BANK LTD. A través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO TREINTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U$.327,942.30), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5464 05, 12, 18 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00544 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de los derechos posesorios del terreno inscrito en la Municipalidad de Sacapulas, departamento de El Quiché con el número CIENTO NOVENTA Y CUATRO GUION DOS MIL DOCE, FOLIOS TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO Y TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, DEL LIBRO UNO de inscripciones de derechos posesorios sobre bienes inmuebles, ubicado en el lugar denominado Caserío San Antonio Turbalya, del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas, colinda con Juan Lux Tum; ORIENTE: mide cinco cuerdas y quince varas, con Juan Lux Tum; SUR: mide una cuerda y veinte varas, colinda con Juan Lux Tum; PONIENTE: mide cinco cuerdas y quince varas, con Miguel Mejía Carrillo. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de veintiséis mil doscientos veintiocho quetzales con ochenta y dos centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 5508 08, 12, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00258 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO CUARENTA Y CUATRO, FOLIO CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS ONCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote catorce, Manzana V, Valle del Atlántico dos, en kilómetro diez punto cinco del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quince, SUR: con lote trece, ORIENTE: con lote diecisiete, PONIENTE: con segunda avenida. Esta finca se desmembró de la Finca número doce mil novecientos cincuenta y uno, folio dos libro mil trescientos ochenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: seis. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por NERY ROMEO BOJ OVALLE, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de septiembre de dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5534 08, 12, 16 Oct./2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 12 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00544 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCUENTA Y UNO (51), FOLIO CINCUENTA Y UNO (51) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DOS (2702) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote veintidós del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: veinte metros, con área verde; Sur: veinte punto cuarenta y tres metros, con lote veintiuno; Este: ocho metros, con área verde; Oeste: ocho metros, con calle. Esta finca tiene una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA B: A solicitud de “DESARROLLOS DE HOTELERIA & RECREACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA y el ejecutado y de conformidad con el articulo mil ciento cuarenta y nueve, numeral quinto, del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días esta finca y una vez sea otorgada la anuencia por parte de cada uno de los Acreedores de las inscripciones hipotecarias descritas en este contrato y que están vigentes en las fincas que por este acto se Aportan a la entidad Mercantil. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DIMENSIÓN MÉDICA Y FRAMACÉUTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLÓN DE QUETZALES, más los intereses contractuales, mora y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 5710 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Notaría ubicada en 1ª. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché; SEBASTIÁN MARROQUÍN HERNÁNDEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: FABIÁN MARROQUÍN HERNÁNDEZ, para efectos legales. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta. Santa Cruz del Quiché, 4 de octubre de 2012. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario. Colegiado 11471. 5736 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Serapio Clementino Peinado Sican ó Ana Marilú Peinado Sican, solicita cambio de nombre, por el de Ana Marilú Peinado Sicán. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 10 Ave. 13-58 zona 1, Of. 406 esta ciudad. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Licda. Silvia Leticia Cárcamo Orellana, Abogada y Notaria. Colegiada: 4943. 5789 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56860 FOLIO 501 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES BUCAREST S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES Q. 6,180. CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR- NETO 482,091. CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS 0. INVENTARIOS 0. IVA PENDIENTE POR ACREDITAR 305,586. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 793,856. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, NETO 1,095,847. OTROS ACTIVOS 0. TOTAL ACTIVOS 1,889,704. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 5,239. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 18,393.891. TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 18,399.130. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS, CAPITAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 0. UTILIDADES RETENIDAS -16,514,427. RESULTADO DEL EJERCICIO 0. - 16,509,427. TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO 1,889,704. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL REG. 95336. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 95336. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALA Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011

DE LA ENTIDAD INVERSIONES BUCAREST, S.A., SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NO. REGISTRO 95336. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 50639-2003. 5797

11, 12, 15 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVO 2011. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 6,059,624. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Q. 12,848,205. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS Q.138,802,237. OTRAS CUENTAS POR COBRAR Q. 12,531,179. INVENTARIOS Q. 81,352,462. GASTOS ANTICIPADOS 1,884,486. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 253,478,193. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO – NETO 88,625,647. OTROS ACTIVOS 138,250. Q.342,242,090. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Q. 68,606,130. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 46,732,778. IMPUESTOS POR PAGAR 5,338,224. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 739,718. PORCION CORRIENTE DE LA DEUDA A LARGO PLAZO 4,369,914. SUMA DEL PASIVO CIRCULANTE 125,786,764. PRESTAMOS BANCARIOS-LARGO PLAZO 92,607,069. SUMA DEL PASIVO 218,393,833. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL PAGADO 58,274.274. RESERVA LEGAL 4,182,749. UTILIDADES RETENIDAS 61,391,234. 123,848.257. Q 342,242,090. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL REG. 95336. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 95336. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALA Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 DE LA ENTIDAD AJEMAYA, S.A., SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NO. REGISTRO 95336. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 29331-2004. 5798 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00062 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, del libro CATORCE E DE SACATEPEQUEZ, que de conformidad con la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en Sector VIII, lote dieciséis, Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento cincuenta y tres punto cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: veinticuatro punto ochenta y cinco metros (24.85 mts.) con lote diecisiete (17); SUR: veintiséis punto veintinueve metros (26.29 mts.) con lote quince (15); ESTE: seis metros (6.00 mts.) con calle; OESTE: seis punto diecisiete metros (6.17 mts.) con calle. Derechos Reales. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita en la presente finca la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de Conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 3. Relativa a compra. Numero 4. Relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. CANCELADA totalmente; Hipotecas. Inscripción Numero: 2. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses, sumas que se sigan causando y costas procesales, aceptándose posturas que ccubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de Septiembre de Dos mil doce. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5845 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00314 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita al registro con número seis mil novecientos treinta y siete, folio cuatrocientos treinta y siete del libro doscientos treinta y cuatro E de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en el lote número veintiséis, manzana “D’’ diez guión treinta y siete del Condominio Prados del Tabacal, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento uno punto un mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De al estación uno

AVISOS LEGALES al punto de observación dos, un azimut de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Fuentes del Valle Dos, canal de por medio; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de dieciséis punto ochenta y cinco metros, colindando con lote diez guión cuarenta y tres; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con diecisiete calle; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de dieciséis punto ochenta y cinco metros, colindando con lote diez guión treinta y uno. DERECHOS REALES INSCRIPCION NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. En la séptima Inscripción de la Finca cinco mil diecisiete, Folio diecisiete, Libro setenta y uno E de Guatemala tiene transcrito el sometimiento a Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas Comunes de Residenciales PRADOS DEL TABACAL. En lo que respecta a las demás servidumbres vigentes en la finca matriz, NO SE TRANSCRIBEN POR SOLICITUD EXPRESA DE RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA y porque dichas servidumbres son potestativamente transmisibles. Inscripción Número Tres. Esta finca está sometida al REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL emitido por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA a que refiere la séptima inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz. Inscripción Número Cuatro. Esta finca constituye el Régimen de Copropiedad denominado DEL REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, a que refiere la décima Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz. Inscripción Número Cinco. Esta finca SOPORTA la siguiente Servidumbre: Uno: SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. Regla General: El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block visto, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro, será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente, está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietario de Prados del Tabacal, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla General: Sobre los lotes que serán destinados para la construcción de casas modelo premier, será permitida la construcción de un patio de servicio sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación, y medidas será dispuesta por RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Una vez construido el patio de servicio en mención y entregadas las casas a sus propietarios, no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Seis. Esta finca SOPORTA la siguiente Servidumbre: SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS o a la entidad desarrolladora, para que ésta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargado de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de la casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Siete. Esta finca soporta la siguiente Servidumbre: SERVIDUMBRE DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Residenciales Prados del Tabacal, el destino que se le de a dicha finca, podrá ser únicamente para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... RÉGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL contenido en las escrituras del Régimen relacionadas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Ocho. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (Calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Inscripción Número Nueve. Se rectifica la inscripción número tres y cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que esta finca está sometida al REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL a que se refiere la tercera Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz y se rectifica la cuarta Inscripción de Dominio de esta finca en el sentido que se constituye el Régimen denominado REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, con base en el Libro Mayor. Inscripción Número Diez. Se amplían las Inscripciones de Derechos Reales números cinco, seis, siete y ocho de esta finca, relativas a la Servidumbres siguientes: a) Área Verde y Vista; b) De Construcción Luces y Vista; c) De Uso; y d) De contribución, las cuales soporta, en el sentido de que las mismas tienen como Predio dominante a la Finca inscrita con el número veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias números uno, dos y tres constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, para obtener el pago de Q.218,000.00 más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales y demás rubros indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de fecha 15 de mayo de 2012. Guatemala, siete de septiembre de dos mil doce. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4368 24 Sep., 03, 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMILIANO VALLEJO y ROBERTO VALLEJO, nombres que identifican a una misma persona; solicita cambio de nombre, por el de ROBERTO MAXIMILIANO VALLEJO; Emplaza a quien se considere afectado, se presente a 11 calle 0-48, zona 10, edificio Diamond oficina 304, ciudad de Guatemala; Notario LENIN IVAN LOARCA PALENCIA, Guatemala, 06 de septiembre del año 2012. 4314 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Amaru Chávez Pujol, panameño, y Marie Cecile Stewart Girón, guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. En atención a efectos legales, publíquese.- Lic. Amable Sánchez Torres, Abogado y Notario, colegiado 3039. 11 Calle 14-05, zona 10, Ciudad de Guatemala, Oakland, La Barranca, Apt 6. 1 de octubre del 2012. 5635 12, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gladis Ondina Recinos Dominguez, solicita cambio de nombre por el de Gladys Ondina Recinos Dominguez. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 5724 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5728

BENEDICTO ICHICH CHÓN solicita cambio de nombre, por BENEDICTO CRUZ CHÓN. Efectos legales se hace publicación. Emplazando afectados a Notaría ubicada en 10Av. 31-27 Apto A z.8. Lic. JOHNNY ESTUARDO PINEDA RUANO Abogado y Notario. Col 10,038. Tel. 24722481. Guatemala 08/10/2012. 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

5730

ALISON DAYANE DARDÓN GARCÍA, guatemalteca y ALEJANDRO MANUEL GODOY GARCIA, nacionalidad española, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos Legales hago la publicación, Guatemala. Licenciada, PERLA RUTH CASTELLANOS RAMOS DE LOUKOTA, Abogada y Notaria. Colegiada No. 3327. 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi oficina profesional ubicada en Avenida Selma Alabama de la zona uno de Zacapa, compareció HÉCTOR ALFREDO MONRROY SANTIZO, pide cambio de nombre por HÉCTOR ALFREDO MONROY SANTIZO. Pueden formalizar oposiciones perjudicadas. Licda. Sandra Marilú Enriquez Sánchez, Abogada y Notaria; Colegiada 14534. Zacapa, 5 de octubre del dos mil 2,012. 5732 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EJECUTIVO, No. 93-2012. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio Santa Cruz, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, sin número de matrícula fiscal, inscrito en el Acta número Trescientos Diecisiete guión dos mil cinco, FolioS noventa y tres y noventa y cuatro, del Libro catorce de Derechos de Posesión Simple del Área Urbana de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén, que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Cuarenta punto treinta y cuatro metros cuadrados, colinda con calle de por medio. AL SUR: treinta y ocho punto cincuenta y siete metros, colinda con Aquilina Florian. AL ORIENTE: catorce punto ochenta y cuatro metros, colinda con José Edelfo Corado y Callejón de por medio. AL PONIENTE: dieciocho punto treinta y dos metros, colinda con Juana Antonia Martínez. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES, integrado así: en concepto de capital la cantidad de treinta y cuatro mil ciento veinticinco Quetzales y mora por deuda la cantidad de dos mil ochocientos treinta y cinco Quetzales más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el diecisiete de septiembre de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES, SECRETARIA. 5757 12, 19, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00599/Of. y Not. 2º. Se señaló audiencia para el dia 13/11/2012 a las 10:00, para REMATE de finca rústica, inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 3103, folio 103, del libro 7E de Chiquimula, ubicada en Aldea Padre Miguel, Municipio de Quezaltepeque, Departamento de Chiquimula, con un área superficial de 1.575.0000 Mts2. Medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.90,569.83 de capital. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R. L. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 03/10/2012. 5737 12, 19, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00614/Of. y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el 30/10/2012 a las 09:30, para REMATE de finca rústica inscrita en Registro General de la Propiedad al número 165, folio 165, del libro 2828 de Guatemala, ubicada en Aldea Concepción Colmenas, municipio de Villa Canales, Dto. Guatemala, ara superficial 214. 45Mts2. con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.29,746.21 de capital. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R. L. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 03/10/2012. 5738 12, 19, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A./20005-2012-00583. Of. y Not. 1a. Se señaló audiencia de REMATE para el 31-10-12 a las 10:00 horas, ante el Juez de 1a. Inst. Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número: 2,364; folio: 364, del libro 25E de Chiquimula, ubicada en Aldea Petapilla, Chiquimula, Chiquimula, ÁREA SUPERFICIAL: 193.120000Mts2. con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.30,787.65 de capital. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA. PROMUEVE: La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R. L. Efectos legales. Publíquese. Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores. 02-10-12. 5739 12, 19, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle cinco guión treinta y siete, zona uno, ciudad de San Marcos, se presentó el señor: OVER AMILCAR BARRIOS DE LEÓN., a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HEBER AMILCAR BARRIOS DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 27 de Septiembre del 2,012.- LIC. RODOLFO ENRIQUE DE LEON. Notario. Colegiado Activo No. 2,801.5743 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA ARENALES CATALÁN solicita su cambio de nombre por el de MARTHA ARENALES CATALÁN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina Setecientos uno. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Astrid Zulema Pérez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiado Número 13,887. 5744 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR GARCÍA MOTA solicita su cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR GARCÍA MOTTA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentarse a esta Notaría, ubicada en la trece calle dos guión sesenta, zona diez de la Ciudad de Guatemala, Edificio Topacio Azul, Séptimo Nivel, Oficina setecientos uno. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Astrid Zulema Pérez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiado Número 13,887. 5745

12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA LETICIA GARNICA GARCIA Y CESAR MAURICIO CIFUENTES LOPEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo NINGER ISMAEL CIFUENTES GARNICA por NINGER KALEF CIFUENTES GARNICA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, cuatro de Octubre de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 13,343. Primera avenida tres guion cero ocho de la zona 10 (1av. 3-08 zona 10) Tel. 2362-0586/90. 5731 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 23

A mi Oficina profesional 3ra. Calle 5-100 Zona 1 El Tejar, Chimaltenango. Se presentó JULIA ELIZABETH LUNA SÁNCHEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YULY ELIZABETH HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar Chimaltenango 8 de octubre de 2012. LIC. HUGO LEONEL TORRES MEZA. Notario. Col: 8234. 5747

12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOJANA MARIBEL CASTILLO MUÑOZ, solicita servicios profesionales a efecto tramite cambio de nombre de su menor hijo ERICK CARRILLO CASTILLO por JONATHAN DRISCOLL CARRILLO CASTILLO, efectos legales se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 29 septiembre del 2012. 2av. 5-15 zona 2. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511. 5758 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO NATALIE VANESSA RODRÍGUEZ, (menor) de nacionalidad estadounidense y GERBER OMAR GUILLÉN VARGAS, guatemalteco, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar matrimonio civil. Chiquimula, 01 de octubre del 2,012. 2da. calle 5-18 zona 1. Chiquimula, Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiada: 8478. 5760 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01102-2007-11275 Of. Y Not. 3°. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL NOVECIENTOS DIECISEIS, folio CUATROCIENTOS DIECISEIS del libro OCHO E de Izabal, finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con extensión de UN MIL SEISCIENTOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero a la estación uno con azimut de cero grados cero minutos cero segundos y con distancia de veinte punto cero cero metros con finca matriz, de la estación uno a la estación dos con azimut de noventa grados cero minutos cero segundos y con distancia de ochenta punto cero cero metros con la finca matriz, de la estación dos a la estación tres con azimut de ciento ochenta grados cero minutos cero segundos, y con distancia de veinte punto cero cero metros con la finca matriz, de la estación tres a la estación cero con azimut de doscientos setenta grados cero minutos cero segundos y con distancia de ochenta punto cero cero metros con calle. HIPOTECAS: Inscripción número uno: A favor de Banco de Comercio, Sociedad Anónima, la cual motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Inscripción número dos: Banco de Comercio, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos (Fideicomitente Principal), Banco de Guatemala en calidad de entidad Administradora del Fondo para la Protección del Ahorro (Fideicomitente Especial) y Financiera Industrial, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciario, constituyen el Fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA” el cual podrá abreviarse como “FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO”. Fideicomiso irrevocable, por un monto de un mil trescientos ochenta y tres millones quinientos veintiocho mil quinientos tres quetzales con veintitrés centavos. Plazo: veinticinco años a partir del dieciséis de enero de dos mil siete. FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA” el cual podrá abreviarse como “FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO” es propietaria en Fideicomiso del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número uno en esta finca, en virtud de transmisión en calidad de patrimonio fideicometido que hace el Fideicomitente Principal BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, entidad que actúa por medio de la JUNTA DE EXCLUSIÓN de activos y pasivos. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran la cantidad de NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS como base del capital reclamado, más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, Secretaria. Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 5761 12, 19, 24 Oct. 2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 12 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-01400 OFICIAL 4to. Este Juzgado señaló audiencia el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: ciento dieciocho, folio ciento dieciocho, del libro dos mil ochocientos treinta y cinco de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Lote número veintidós J identificado como: Lote tres guión cuarenta y seis de la catorce avenida zona once Valles de San Miguel, San Miguel Petapa, departamento de Guatemala con un área de: ciento cincuenta y cuatro punto cero uno metros cuadrados, que linda al: NORTE: con lote veintiuno; SUR: con área verde; ESTE: con catorce avenida zona once; OESTE: con Granja Avícola el Trébol, con las siguientes medidas: de la estación cero punto uno punto uno una distancia de veinticinco punto sesenta y cinco metros, de la estación uno a uno punto dos una distancia de seis punto diez metros de la estación dos a la tres una distancia de veinticinco punto cero cinco metros y de la estación tres a la cero una distancia de seis punto cero setenta y cinco metros. Ésta finca fue desmembrada de la finca número ochenta y siete, folio ochenta y siete, del libro dos mil ochocientos treinta y cinco de Guatemala. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Inscripción Número tres: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: CATORCE AVENIDA TRES GUIÓN CUARENTA Y SEIS ZONA ONCE VALLES DE SAN MIGUEL UNO, SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Hipotecas: Inscripción Número dos: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal respectivo, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 5762 12, 19, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó René Posadez Sánchez, solicitando mis oficios profesionales para que se tramite su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Posadas Sánchez, con el que es conocido y se ha identificado públicamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 8 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN ALFONSO LETONA SALAZAR. Colegiado 3566. 13 CALLE 11-31 ZONA 1. CIUDAD. 5763 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó René Posadez Franco, solicitando mis oficios profesionales para que se tramite su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Posadas Franco, con el que es conocido y se ha identificado públicamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 8 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN ALFONSO LETONA SALAZAR. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3566, 13 Calle 11-31 Zona 1. CIUDAD. 5765 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO ROLANDO ARTURO SOLIS PAIZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD COMBAT, SOCIEDAD ANONIMA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL COMBAT INSCRITA AL No. 222307 FOLIO 36 LIBRO 184 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMBAT, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 222307 FOLIO: 36, LIBRO: 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMBAT. ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DEL 01 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. INGRESOS: VENTAS 587,142.86. COSTO DE VENTA. MERCADERIAS 35,000.00. COMPRAS 505,015.27. DISPONIBILIDAD 540,015.27. MERCADEIAS l.F. 540,015.27. UTILIDAD EN VENTA 47,127.59. GASTOS OPERACIÓN. GASTOS GENERALES 22,891.41. UTILIDAD 24,236.18. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NUMERO DE REGISTRO SAT. 372688-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE LA EMPRESA COMBAT, EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 MUESTRA UNA UTILIDAD DE Q.24236.18 (VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES 18/100). ESQUIPULAS, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARCOS MANUEL MORENO RECINOS PERITO CONTADOR NIT: 372688-6. F. ILEGIBLE ROLANDO ARTURO SOLIS PAIZ PROPIETARIO REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 38825-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5767 12, 26 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Alfredo Juárez Umul, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE ALFREDO JUAREZ MARROQUIN, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en 4a. Avenida 5-12 zona 1, Ciudad.- Guatemala, 8 de octubre de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y

NOTARIO. Colegiado No. 1727.5775

AVISOS LEGALES

12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 7-01 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MIRZA AHÍDA GONZÁLEZ MELGAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRZA AÍDA GONZÁLEZ MELGAR. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 20 de agosto 2012. Lic. OSCAR VICTORINO PÉREZ LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 10008.5776 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10ª. Avenida 11-78 zona 1, 2º. Nivel, local “E”, de esta ciudad, se presentó MIGUEL LINDOMAR MARTÍNEZ ALVARADO a Solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL LINDOMAR CASTILLO ALVARADO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, para que formalicen su oposición. Ciudad de Guatemala, 8 de octubre de 2012. Lic. SANTOS MARROQUIN TOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5805. 5787 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Avenida 1-21, zona 1, se presentó MIRIAN DEL CARMEN FERRIÑO RODRÍGUEZ, , a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRYAM DEL CARMEN FERRIGNO RODRÍGUEZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 05 de Octubre de 2012. Lic. JOSÉ MANUEL CAMPOS ARGUETA. Notario. 5777 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la vía 7 4-21 zona 4 de esta ciudad capital, se presentó la señorita CAROLINA MORALES ARRIAZA, a solicitar su cambio de nombre por el de CAROLINA ARRIAZA ZAMORA. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 3 de octubre de 2012. Licda. CLAUDIA PAOLA SARTI CASTELLANOS, colegiada 9912. Abogada y Notaria. 5779 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5788

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Maria Onelia Ramírez Morales, solicitando cambio de nombre por el de: Mari Onelia Ramírez Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 8/10/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA ELVIRA HERRERA DE LEÓN, solicita cambio de nombre por GRACIELA ELVIRA ALMENGOR DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria 5ta Avenida 4-32 de la zona uno de Malacatán, San Marcos, 1 de Octubre del dos mil doce. Abogado y Notario ELDER CABRERA LARIOS. Col. 9,609. Tel: 53 40-74-77. 5790 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 11 calle, 7-35 zona 1 Guatemala, Edificio Lido, 5to. Nivel, Of. 4, se presentó DOLORES ZULETA GALICIA (hombre), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK DOLORES ZULETA GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 08 de octubre de 2012. Domingo Alfredo Ajcú Toc Notario, Col. 11868. 5780 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó AURELIA BRAM MOTA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSAURA BRAM MOTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 5791 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01365 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en Finca número setecientos ochenta y uno, folio doscientos ochenta y uno del libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en sector “O” lote nueve de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto seis mil quinientos setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote siete; ORIENTE: quince punto quince metros con Textiles del Sur, Sociedad Anónima, y PONIENTE: quince punto quince metros con lote ocho. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca setecientos treinta y siete folio doscientos treinta y siete libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS y TRES: la que motiva la presente ejecución y ocupan el primer lugar. La presente ejecución es promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de octubre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 5781 12, 19, 26 Oct. 2012

A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó MATEO ZASO MAYEN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de TIMOTEO SAZO BALLESTEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 5792 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8 avenida 13-76, segundo nivel, oficina 3, zona 1, se presentó; MARTA ALICIA IXPATAC SALVATIERRA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo; CANDIDO JOSE IXPATAC SALVATIERRA, por CÁNDIDO JOSÉ IXPATAC SALVATIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, 05 de octubre de 2012. Lic. Edwin Renato Ortega Girón, Abogado y Notario, Colegiado 15049. 5783 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR GUILLERMO RAXÓN MOTTA solicita cambio de su nombre por EDGAR GUILLERMO MOTTA JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Lic. Bartolo Pérez Paiz, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 13069. 5786 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 09006-2011-00195 Of. 2º. Se rematará bien inmueble de 248.266 Mts2. Finca urbana No. 319,405; folio 65; libro 783 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: Estación 0 a P.O. 1: 26.96 Mts. azimut 95º 42’ 52” con Rolando Peña. Oriente: E. 1 a P.O. 2: 8.44 Mts. azimut de 173º 56’ 15” con lote 16 de la lotificación Los Eucaliptos. Sur: E. 2 a P. 0: 3: 19.53 Mts. azimut 276º 4’ 3”; de E. 3 a P.O. 4: 3.62 Mts. azimut de 276º 4’ 3”. E. 4 a P.O. 5: 4.92 Mts. azimut de 276º 4’ 3”, de E. 5 a P.O. 6: 1.24 Mts. azimut de 186º 4’ 3”; E. 6 a P.O. 7: 1.50 Mts. azimut de 276º 4’ 3” con finca matriz. Poniente: E. 7 a P.O. 0: 13.25 Mts. azimut de 353º 56’ 15” con lote 22 de la lotificación Los Eucaliptos.- No constan más inscripciones ni servidumbres tampoco cultivos. Sin más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacobo de León López. Precio: Q 11360,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 30/10/2012 a las 9:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Referencia: E. = Estación. P.O. = Punto observado. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/10/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.5795 12, 19, 25 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Aroldo Cota Sinay, solicita cambio de nombre por el de Edgar Aroldo Cota Paredes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 02/10/2012. 5ª. Av. 11-70, Zona 1, Edificio Herrera, sexto piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Haroldo Alfonso Aguilar Estrada, Abogado y Notario. Col. 12,787. Tel. 53176066 – 42833388. 5796 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No.01094-2011-00133/Of. 1. Este Juzgado señalo audiencia para el día 08-11-2012 a las 09:45 hrs., para el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, a número 118, folio 118 del libro 3076 de Guatemala, ubicado en 2a. Calle 11-11, Sector B-4, Ciudad San Cristóbal I, zona 08 del Municipio de Mixco, del Depto. Guatemala con una extensión superficial de 151.2000 Mts.2 que linda: NORTE: 06 mts. Con lote 27, SUR: 6.75 mts. con calle municipal ORIENTE: 26 mts. Con Luis Roberto Quiróz Archila y PONIENTE: 24.40 mts. con Analiz Morales Juarez de Quiroz. Dicha finca tiene un gravamen Hipotecario que es el que motiva la presente ejecución promovida LUIS ROBERTO QUIROZ ARCHILA, para lograr el pago de Q.250,517.18, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Efectos legales, publíquese. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ. Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Mixco, 20-09-2012. 5801 12, 19, 26 Oct./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5802

Primo Juc Sis solicita cambio de su nombre por Dorian Wilfredo Juc Sis. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, veinte de julio de 2012. Abogado y Notario. Col. 14,931. 18, 12, 26 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma 1-50, zona 9, Oficina 501, Edificio El Reformador, de esta Ciudad, se presentó la señora JORGE GUTIERREZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GEORGINA GUTIERREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de Octubre de 2012. Licda. Debora Paola López Sajquim, Notaria. Colegiada 9636. 5808 12, 26 Oct., 09 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2005-05405 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número ciento setenta y siete, folio ciento setenta y siete del libro dos mil doscientos sesenta de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en lote cuatro manzana cinco, sector dos del fraccionamiento Guatel ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide: 112.50 metros cuadrados y linda al NORTE: quince metros con calle; AL SUR: quince metros con lote tres; AL ESTE: 7:50 metros con lote con calle; AL OESTE: 7:50 metros con lote seis. GRAVÁMENES: Hipotecas vigentes 2 y 3 a favor de BANCO CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA Y SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA este último es el que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CATORCE MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.5816 12, 15, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00291, Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca: FINCA URBANA NUMERO CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE, FOLIO: DOSCIENTOS VEINTINUEVE, DEL LIBRO: SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No. 1. lote número once de la manzana VIII de la lotificacion “Kaminal Juyù” en esta ciudad, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: Norte, con el lote veintisiete (27) VIII, Sur, con calle de la lotificacion; Oriente, con el lote diez, VIII, y Poniente, con el lote doce VIII. Esta finca se desmembró de la número cuarenta y un mil ciento noventa y uno, Folio: uno, de este Libro. HIPOTECAS: inscripción No. 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses legales y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses legales y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de octubre del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 5832 12, 22 Oct., 05 Nov. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00162, Oficial 2o. JUZGADO DÈCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada HUGO LEONEL SARCEÑO Y SARCEÑO que en este Juzgado se tramita el juicio identificado en el acápite, el cual es promovido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más los intereses y costas procesales que se causen, que es en deberle a la entidad relacionada y según resolución de fecha SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de tres días más un día por razón de la distancia al ejecutado, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. ABOGADA. LILIANA MARLEM JOAQUIN CASTILLO. JUEZA. Guatemala, catorce de agosto de dos mil doce. 5842 12 Oct. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE AGOSTO DE 2012. SE INSCRIBE A: FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 384873 FOLIO 250 LIBRO 312 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 2591 FOLIO 144 LIBRO 16 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO

La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 25

QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 44159-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE AGOSTO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5846 12, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01043-2012-00577 Of. 3ª. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. La señora MARIA LUISA FLORES RIVERA solicita cambio de nombre por el de MARIA LUISA AYERDI RIVERA, se hace la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre, dentro del plazo legal. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 4357 14, 28 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Av. 12-07, 2do. Niv. Of. 204, zona 1 de Guatemala, se presentó MARTA OFELIA MONTENEGRO PÉREZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARTA OFELIA MONTENEGRO ESCOBAR, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de agosto del 2,012. Lic. Jacobo Adrián Álvarez Marroquín Col. 5232. 4540 02, 12 y 25 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 6ta avenida A 20-38 zona 1, Ciudad Capital, compareció SANTOS CELESTINA ALEGRIA CALDERON, para CAMBIO DE NOMBRE por Cristina Calderón, para Oposición. Notario Edgar Armando Córdova Pérez. Guatemala, 7 de Septiembre 2012. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 6414. 4302 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

FUENTE DEL NORTE

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

¡SUSCRÍBASE!

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt


La Hora

Página 26/Guatemala, 12 de octubre de 2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compraventa de Productos Alimenticios, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q. 1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5748

11, 12 Oct./2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Distribuidora Avícola del Norte, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, 2. Elegir al Consejo de Administración para un período de 3 años y 3. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 1,000.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5749

11, 12 Oct. 2012

AVISOS LEGALES

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Importadora de Alimentos de Guatemala, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración. 5750

11, 12 Oct./2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Pollo Rey, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Sistemas y Equipos, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 07 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio y 2. Modificar y ampliar el objeto social de la sociedad. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compañía Alimenticia de Centroamérica, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 46 calle 21-89 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

5751

5752

5753

11, 12 Oct, 2012

11, 12 Oct./2012

11, 12 Oct. 2012

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Inversiones Torre Nova, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede Km. 60.5 Carretera CA2, Siquinalá Escuintla, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1.Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por los menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Compañía Importadora La Perla, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, 2. Elegir al Consejo de Administración para un período de 3 años y 3. Modificar el valor nominal de las acciones de Q.500.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Administradora de Restaurantes, Sociedad Anónima, que se reunirá en la sede 24 avenida 34-05 Zona 12, el 06 de noviembre 2012, 7:00 horas. Asunto: 1. Modificación de la escritura social para emitir acciones nominativas conforme el artículo 74 de la Ley de Extinción de dominio, y 2. Modificar el valor nominal de las acciones de Q. 100.00 a Q.1.00. El capital autorizado y pagado queda inalterable. Para participar los accionistas deben cumplir el artículo 146 Código de Comercio. Si la Asamblea no se realizara, la misma se realizará en lugar, fecha y hora que fijen los accionistas que asistan y por lo menos 8 días hábiles después. Guatemala, Octubre 2012. El Consejo de Administración.

5754

5755

5756

11, 12 Oct./2012

11, 12 Oct. 2012

11, 12 Oct./2012


La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 27

EL DÍA DEL NIÑO EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Mañana, de 9:00 a 17:00 horas, en el Fondo de Cultura Económica (6a. Avenida 8-65, Zona 9), se estará celebrando el Día del Niño, con descuentos entre el 20% y el 50% en títulos infantiles y juveniles de las editoriales: Fondo de Cultural Económica, Piedra Santa, Letra Negra, Fundación Riecken, Grupo Amanuense, Conaculta, Cidcli, Océano, Adriana Hidalgo, Comunicarte, Homo Sapiens y Eudeba. A las 16:00 horas se tendrá la participación del cuentacuentos Edgar Molina “Pollo”. Entrada libre.

Libros

Martín Llorens te anima a perseguir tus sueños

ARTE: Murió a los 92 años víctima de cáncer

Fallece escultor colombiano Negret

EVA FONT NUEVA YORK / Agencia AP

Técnicas para sentirse mejor física y espiritualmente, cumplir tus sueños y ser feliz. Este es el objetivo del nuevo libro Martín Llorens, “Vive la vida de tus sueños”, que el popular estilista y experto en moda afirma se basa en experiencias personales. “Es un libro de estilo de vida que consta de ejercicios y de técnicas y que quiere ayudar a ser más feliz. En él comparto algo que a mí me ha funcionado”, explicó Llorens en una entrevista con The Associated Press. “Vive la vida de tus sueños” (Penguin) salió a la venta el 2 de octubre en Estados Unidos y llegó a ser el más vendido en varias categorías de Amazon.com, incluyendo libro nuevo en español. En noviembre se distribuirá a nivel internacional. Conocido entre otros por su programa “Hola Martín, Estilo de vida” del canal Utilísima de Fox, que se transmite en Estados Unidos y 15 países de América Latina, Llorens dijo que escribir el libro fue catártico: los consejos que da son los mismos que aplica en su día a día y que le ayudaron a superar momentos difíciles como la eliminación de su programa de radio en Univision “Hola Martín” hace cuatro años. “El programa de radio se terminó por la crisis económica y a mí me sacaron en menos de 24 horas. Creí que estaba en lo mejor y me pasó esto... Entonces me dije, ‘¿Qué hago?’’’, recordó.

FOTO LA HORA: AP C.A. Press

Portada del libro de Martin Llorens, “Vive la vida de tus sueños.”

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una escultura de Negret en el centro de Bogotá.

Edgar Negret, el escultor colombiano cuyas obras metálicas trascendieron las fronteras de su país, falleció en Bogotá, víctima del cáncer, informó hoy su abogado. Tenía 92 años. BOGOTÁ Agencia AP

El artista falleció a las 11:40 de la noche del jueves (0440GMT) en su casa, tras padecer un cáncer en la vejiga que se extendió e hizo metástasis, dijo en diálogo telefónico Pedro Rodolfo Díaz, abogado y colaborador de Negret durante años. El escultor, que cumplió 92 años el mismo día de su fallecimiento, no deja descendientes, informó el abogado. Negret no estaba casado ni tuvo hijos y sus hermanos ya habían fallecido, agregó. Sus obras elaboradas en materiales que fueron desde el yeso hasta el acero figuran en las colecciones de museos, desde Nueva York hasta Caracas, decoran salones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) así como uno de los patios del Palacio de Nariño o la casa de gobierno en Bogotá. Nació el 11 de octubre en la ciudad de Popayán, al suroeste de Bogotá, como décimo y último hijo de Rafael Negret Vivas, general del ejército e historiador, y de María Dueñas Rodríguez, mujer de profunda religiosidad y aficionada a la pintura. Muy temprano comenzó sus estudios de arte en 1938 en la Escuela de Bellas Artes en Cali, otra ciudad del suroeste colombiano, donde se especializó en escultura. Y en la década siguiente, en 1949, perfeccionó sus estudios en el Clay Club Sculpture Center de Nueva York (actualmente New York Sculpture Center) en

donde aprende de manera especial el ensamblaje de metales. Por esa época es que realiza en láminas metálicas y alambre algunas obras casi del todo abstractas como “El rostro de Cristo”, “El nido”, “Arlequín” y “Vaso con flor”. Su figura delgada coronada por una cabeza calva comenzó entonces a ser conocida, y el escultor participó en 1950 en muestras tanto individuales como colectivas en Nueva York. En el primer semestre de 1951 volvió a Colombia, pero sólo de forma temporal porque ese mismo año se instaló en París, donde laboró en una serie de esculturas en yeso totalmente abstractas como “San Sebastián”. En 1953 se traslada a España y en Barcelona es impactado por la arquitectura de Gaudí, mientras prosigue su trabajo con esculturas en yeso como “Columna conmemorativa de una masacre”, “Homenaje a Gaudí”, “Prometeo”, “UptownDowntown”, entre otras. Pero fue en ese año cuando dio un paso hacia lo que fue una de las marcas de su trabajo y comenzó a trabajar con el hierro. Estas “construcciones” realizadas en Palma de Mallorca, entre 1953 y 1954, “ya sugieren aparatos o máquinas”, según una de sus biografías en las páginas de internet de la Presidencia colombiana. Desde 1956 y hasta 1963 Negret se instaló en Nueva York. “Durante estos años ejecutó la serie denominada ‘Aparatos mágicos’... en la que, por primera vez, empleó el aluminio (que desde entonces será su material exclusivo) y luego de intentar unir las diferentes piezas con

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una escultura de Edgar Negret, escultor colombiano fallecido a los 92 años.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

dobleces se decidió por la utilización de tuercas y tornillos. La serie se caracteriza por el empleo de elementos geométricos y por el rigor compositivo; también por el color: las construcciones están pintadas de negro, blanco, rojo y azul”, agrega la biografía. A fines de los 60, en octubre de 1968 obtuvo el Gran Premio de Escultura David Bright en la XXXIV Bienal de Venecia. Fue allí donde conoció al gran maestro mexicano Rufino Tamayo con quien ex-

Negret se caracterizó por sus obras llenas de dinamismo. pone en salas contiguas e inició la serie de los Templos, donando una de las obras de esa serie al Museo de Bellas Artes de Caracas. En varias ocasiones sus proyectos se vieron frustrados como fue el caso de un gigantesco monumento en honor al libertador Simón Bolívar y que fue encargado al artista por el gobierno colombiano en los años 80. El monumento fue “concebido a escala arquitectónica como un conjunto de torres transitables comunicadas por rampas.


gente y farándula

Página 28/Guatemala, 12 de octubre de 2012

Justin Bieber dice que le robaron en concierto SEATTLE

J

Agencia AP

Ellie Goulding presenta su segundo disco

L

a cantante británica Ellie Goulding tuvo que superar el bloqueo creativo que le llega a los escritores para lograr las canciones de su segundo álbum, porque todavía seguía en el éxito del primero. El debut de Goulding, “Lights”, fue lanzado en febrero de 2010 en Europa y en marzo de 2011 en Estados Unidos. Este año el sencillo que da título al álbum llegó al segundo puesto de la lista Hot 100 de Billboard y ha vendido más de 3,3 millones de copias en Estados Unidos. La canción electrónica para bailar es una de las más escuchadas del año. “Sigo sin entender por qué ha pasado eso”, dijo la cantante de 25 años en una entrevista reciente. “Es una locura, pero la verdad es que ha sido mucho más popular aquí (en Estados Unidos) que en cualquier otra parte del mundo”. Su disco “Lights” ha vendido casi 240 mil copias en Estados Unidos y ahora está promoviendo su segundo álbum “Halcyon”, el cual fue lanzado esta semana.

The Wallflowers recargan baterías en nuevo disco

C

omo suelen hacer los productores, Jay Joyce llamó a Jakob Dylan para hablar de sus planes antes de que comenzaran a grabar el primer álbum de los Wallflowers en siete años. Joyce se sorprendió cuando Dylan le dijo que no tenía nada preparado. “Tenía algunas canciones, sólo era un montón de cosas en una laptop y le iba diciendo ‘esto podría sonar así, eso podría sonar de esta forma’’’, recordó Dylan. “Pero sólo eran letras”, dijo Joyce, protestando burlonamente “Fue como decirle ‘esto es lo que tengo’’’, dijo Dylan, de 42 años, entre risas. Ahora, con el disco terminado y suficientes canciones nuevas para presentar al público, los Wallflowers tendrán un concierto mañana en el festival musical Corona Capital de la Ciudad de México.

ustin Bieber dijo que fue víctima de los ladrones mientras ofrecía un concierto en el estado de Washington. El astro pop escribió a sus casi 29 millones de seguidores en Twitter que a él y a su mánager les robaron varios artículos durante el concierto del pasado martes en el Tacoma Dome. No especificó qué les fue robado, pero hizo referencia a una computadora y una cámara. Agregó que lo que más le molestó es que tenía muchas “imágenes personales” en ellas. “La gente debería respetar las propiedades de otros”, agregó. Un vocero de la Policía de Tacoma dijo que las autoridades no están investigando el caso porque no se presentó una denuncia oficial de robo.

E

nrique Bunbury, Lila Downs, Juanes, Tania Libertad y Natalie Cole rendirán homenaje a Caetano Veloso en su celebración como Persona Del Año de la Academia Latina de la Grabación. El agasajo se llevará a cabo el 14 de noviembre en la arena MGM Grand Garden de Las Vegas como parte de los festejos del Latin Grammy 2012. Maria Gadú, Ivete Sangalo y Seu Jorge también participarán del reconocimiento a los logros artísticos y contribuciones filantrópicas del cantautor brasileño. Como en años anteriores, la gala contará con la asistencia de un número importante de nominados a la entrega del Latin Grammy, que se realizará al día siguiente en Las

Vegas. También estarán presentes el presidente de la academia Gabriel Abaroa Jr. y otros integrantes destacados de la industria musical. Veloso, nacido en Santo Amaro da Purificação, Brasil, en 1942, ha ganado ocho Latin Grammy y dos Grammy en una carrera ininterrumpida que comenzó en la década de 1960. Entre sus éxitos destacan canciones como “O Estrangeiro” y “Fina Estampa” y el álbum “Tropicalista 2”. Hasta la fecha el músico ha lanzado 42 discos, entre producciones propias y colaboraciones.


Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 6

Nivel de dificultad: medio

4

9 2

7

5 1

7 6

4 5

8

7

7

8

a o i l c s d u g o i a c o v e i t e s

n o t i r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 1

9

b r n r t

2 6

9

9 4

5 8

soluciÓn anterior Palabra oculta: sobre

eosprá cnmióo blfire rniodu rspore

á s p e r o m o c i ó n f e b r i l d i u r n o p e r r o s

Pensamiento* Quien no le enseña un oficio o profesión a su hijo, le enseña a ser vicioso y delincuente.


La Hora

Página 30/Guatemala, 12 de octubre de 2012

Se juegan la vida

Honduras, contra las cuerdas en Panamá Con la ausencia de su emblemático portero Noel Valladares y las luces de alerta encendidas, Honduras visita hoy a un Panamá que sólo necesita de un empate para avanzar a la ronda final de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Brasil. Valladares, capitán de Honduras, se perderá el difícil choque por un esguince en el tobillo izquierdo.

El Salvador enfrenta hoy a Costa Rica en un partido de vida o muerte, donde los salvadoreños saldrán a buscar el boleto que los lleve al hexagonal final de la Concacaf en las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. El Salvador llega con la ventaja de sumar cinco puntos, uno más que Costa Rica, y una victoria de los salvadoreños dejaría fuera a los ticos. México ya está clasificado en el Grupo B. Los dos primeros de cada llave avanzan al hexagonal final. “Será una batalla la que se librará en el

(estadio) Cuscatlán, donde el apoyo de la afición será más que importante. Cada vez que juego en el Cuscatlán, se vive un ambiente increíble y siento que éste será el mejor (partido) de todos”, dijo Steven Purdy, defensor central de los Timbers de Portland de la MLS. Todos coinciden en que los salvadoreños tienen que aprovechar su localía para clasificar o de lo contrario se meterían en muchos problemas porque les toca cerrar ante México, que a falta de dos fechas ya tiene en la bolsa la clasificación.

RUMBO AL MUNDIAL: Obligada a ganar frente a Jamaica

Guatemala se juega partido clave La Selección Nacional de Futbol buscará hoy un triunfo que le allane el camino para la Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014.

demostrado que también tiene un buen olfato para el gol. Guatemala buscará ganar, y si es posible con dos o más goles de diferencia, para que puedan valer en caso de un empate al finalizar la ronda de este grupo. En caso del triunfo, Guatemala sumaría diez puntos, y le bastaría un empate la próxima semana con Estados Unidos, o, incluso, esperar la combinación de resultados. Pero si pierde o empata, se verá obligado a ir a ganar a Estados Unidos.

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Alcanzar el triunfo hoy no garantiza el pase a siguiente ronda; sin embargo, un empate o una derrota pondría cuesta arriba la clasificación. Actualmente, Guatemala, Estados Unidos y Jamaica se encuentran empatados a siete puntos en el Grupo A. La victoria frente a los caribeños aseguraría al menos un empate en la segunda posición. Ever Hugo Almeida confiará en una alineación que priorice el juego por las bandas; también se buscará enfatizar la movilidad por bajo para evitar el choque contra los jamaicanos, que evidentemente tienen mayor masa muscular. Se optará por un sistema de 44-2. La defensa es la que más frágil parece, debido a las múltiples lesiones, que se unen a las suspensiones de por vida de Gustavo Cabrera y Yony Flores, que hasta hace un año eran titulares indiscutibles. En el fondo de la defensa, se confiará en Elías Enoc Vásquez y Rubén Darío Morales; Vásquez es uno de los consentidos de Almeida, demostrado en la capitanía que le otorgó cuando pertenecía a la Sub-20. Vásquez ha respondido en momentos clave, y su poca experiencia la compensa con mucha voluntad. Mientras que Morales es el reciente descubrimiento de Almeida, al ir a buscarlo a la Primera División. Morales no desentonó en el juego frente a Antigua y Barbuda y lució impasable por la vía aérea. Por las bandas, Almeida buscará reducir la velocidad de los delanteros jamaicanos. Por derecha ubicará a Jonathan López, otro de los habituales de Almeida, y por izquierda a Erwin Morales. Por el centro, utilizará a un solo contención con Manuel León, que por su juventud logra cubrir una buena parte del área central, presionando siempre a los volantes, ensuciando el juego; sus deficiencias radican en le hace falta un paso más para lograr quitar el balón, y sobre todo en la entrega, cuando logra recuperarlo. Para controlar el juego, Almei-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tras no ser convocado frente a Antigua y Barbuda, Minor Ignacio López Campollo volverá a la titular de la Selección.

HEXAGONAL

Cinco plazas vacantes Ocho países saldrán a buscar los cinco boletos que quedan para el hexagonal final de la Concacaf cuando se reanuden las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. México, con 12 puntos en las primeras cuatro fechas, ya se adueñó de uno de los dos lugares del Grupo B y es la única nación que ya tiene su pasaje directo a la ronda final donde se dirimirán tres boletos directos a la próxima Copa del Mundo. Después de los mexicanos, Panamá y El Salvador controlan su destino y podrían amarrar sus pasajes hoy, cuando reciban a Honduras y Costa Rica, respectivamente.

FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee

Tim Howard, portero de Estados Unidos, durante el entrenamiento del equipo. da pondrá a tres talentosos que logran desbordar bien y con buen disparo de fuera del área: Carlos Figueroa irá por derecha, Marco Pablo Pappa por izquierda, y José Contreras por el centro. Los tres tienen buen control y tendrán como consigna evitar el choque con los jamaicanos. Además, buscarán alimentar a la delantera. Y arriba, Carlos Ruiz busca-

rá los goles junto a Minor López Campollo, que vuelve en este partido clave. López Campollo será un jugador muy táctico, porque por su altura y peso será el encargado de pelear balones arriba, para servir de pivote al buscar a El Pescado, o bien dar un pase atrás para Figueroa, Pappa o Contreras. Y si en caso le llegara a quedar el balón, el espigado delantero ha

Los panameños, con nueve puntos en cuatro fechas, lideran el Grupo C, y requieren sólo un empate para avanzar al hexagonal donde buscarán clasificarse a un Mundial por primera vez en su historia. Panamá, que para Sudáfrica 2010 quedó fuera a las primeras de cambio, vive un ambiente de fiesta previo a lo que parece una inminente clasificación, y el entrenador Julio Dely podrá echar mano de sus mejores hombres para lograrlo.

ESTADOS UNIDOS Los jugadores y el técnico de la selección estadounidense saben que la situación es complicada en el Grupo A de la eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014. Pero tienen también claro que un par de triunfos simplifica todo. Hay otras vías por las que Estados Unidos podría avanzar al hexagonal final, que reparte tres boletos mundialistas. Pero los estadounidenses prefieren concentrarse en el camino más directo, con triunfos. Si Estados Unidos gana sus siguientes dos partidos, comenzando hoy con una visita ante Antigua y Barbuda, estará en el hexagonal, sin importar lo que ocurra en los otros partidos del grupo. Pero si esos encuentros se complican, los estadounidenses podrían verse eliminados mucho antes de lo que alguien hubiera esperado. “Nunca tuve, como jugador o entrenador, problemas por la presión”, aseguró el alemán Jurgen Klinsmann, técnico de los estadounidenses. “Todos tenemos las mayores expectativas. Yo mismo espero mucho de mi trabajo. Estoy muy orgulloso de tener esta oportunidad, así que haré todo, daré todo lo que tengo. Y sé que si los futbolistas se dan cuenta de lo que se juega esta semana, harán el trabajo”. Estados Unidos viajará a Antigua, antes de ir a Kansas City, donde recibirá a Guatemala el martes por la noche. Veinticuatro jugadores participaron en los entrenamientos en territorio norteamericano, pero el grupo se había reducido a 20 el jueves por la mañana, cuando el equipo salió de Miami hacia Antigua, tras las lesiones de Landon Donovan (rodilla), Brek Shea (abdomen) y Edgar Castillo (pie). Además, Fabian Johnson quedó fuera por una gripe.


LA HORA - Guatemala, 12 de octubre de 2012/ Pรกgina 31


La Hora

Página 32/Guatemala, 12 de octubre de 2012

deportes

BÉISBOL: Yanquis y Cardenales se dejan empatar la serie

Gigantes y Tigres llegan a series de campeonato

FOTO LA HORA: AP Al Behrman

Sergio Romo, cerrador de San Francisco, celebra al concluir el partido; los Gigantes esperan al ganador de la serie entre Washington y San Luis.

San Francisco alcanzó la serie de campeonato de la Liga Nacional con una remontada digna de Gigantes, mientras que los Tigres avanzaron a la misma etapa en la Americana de la mano del abridor Justin Verlander. Por JOE KAY

CINCINNATI / Agencia AP

Por aparte, los Yanquis de Nueva York y los Orioles de Baltimore se juegan hoy su destino en la Americana en el 5to encuentro decisivo. Los Cardenales de San Luis y los Nacionales de Washington se enfrentan también hoy con el anhelo de disputarles el título de la Nacional a los Gigantes. Buster Posey estaba convencido de que era posible. Incluso después de que los Gigantes salieron de la Costa Oeste con dos juegos abajo, el campeón de bateo en la Nacional insistió en que su equipo podría recuperarse. Con un giro de bate, consiguió que todos los demás creyeran también. Posey conectó ayer el tercer grand slam en la historia de postemporada de los Gigantes, y San Francisco logró una remontada inusitada para llegar a la serie de campeonato con una victoria de 6-4 sobre los Rojos de Cincinnati. “Nadie quiere estar en un escenario de pierdes y estás fuera”, dijo el relevista Jeremy Affeldt, que llevaba protegida con una banda la muñeca derecha para que no la lastimara durante la celebración salpicada con champán en la cueva. “Estuvimos en esa situación durante tres días. Posiblemente esta noche vamos a

dormir bien”. El domingo jugarán contra Washington o San Luis por el título de la Nacional, sin importarles a quien enfrenten. “Podemos ir contra cualquiera en cualquier momento”, dijo el campocorto Brandon Crawford. “Estar abajo 2-0, remontar y ganar tres en fila, es un sentimiento increíble”. WASHINGTON En Washington, Jayson Werth abrió el cierre de la novena entrada al enviar un lanzamiento de Lance Lynn hasta las gradas del jardín izquierdo para darle ayer a los Nacionales una victoria por 2-1 sobre los campeones defensores, los Cardenales, forzar el quinto partido. El primer encuentro de la serie de campeonato en la Nacional será el domingo, en Washington contra los Nacionales o en San Francisco contra los Cardenales. Por lo pronto, los Gigantes permanecerán en Cincinnati hasta que hoy sea determinado su próximo adversario, cuando los Cardenales y los Nacionales jueguen su 5to partido. Los Gigantes fueron el primer equipo de la Nacional que supera un déficit de 2-0 en las series divisionales, que comenzaron en 1995. Las mayores cambiaron este año el formato de los pla-

yoffs, de manera que son también el primer equipo que se lleva la serie al mejor de cinco ganando los tres últimos como visitante. TIGRES RUGEN En Oakland, una vez que se alzó con la victoria de visitante, Verlander fue recibido por sus compañeros con gritos de “¡Cy Young! y le rociaron la cara con champaña. Ya entre los mejores abridores de las Grandes Ligas, Verlander mostró que tiene capacidad para los juegos completos. El as de Detroit y Jugador Más Valioso registró en la serie divisional de la Liga Americana gemas de 11 ponchetes, y en el quinto encuentro decisivo recibió cuatro imparables para que los Tigres derrotaran ayer por 6-0 a los Atléticos de Oakland. Con el triunfo, los Tigres disputarán la serie del campeonato de la Liga Nacional por segunda campaña consecutiva. “Sabía que él podría efectuar 300 lanzamientos si fuera necesario”, dijo el toletero Prince Fielder. “Verlander no iba a salir del partido, de ninguna manera”. Verlander trabajó todo la ruta un día después de que el cerrador dominicano José Valverde no conservó la ventaja en la novena entrada y Detroit se puso al borde del precipicio tras perder el 2-0 a favor que había conseguido en los partidos de local en el Comerica Park. Verlander logró la primera blanqueada de postemporada en su carrera y su primer partido com-

FOTO LA HORA: AP Randy Pench, Sacramento Bee

Justin Verlander, as del montículo de los Tigres, celebra su triunfo sobre los Atléticos.

pleto de postemporada en el que efectuó 122 lanzamientos. “Hoy tenía una de esas miradas”, dijo el mánager Jim Leyland. “Una mirada de partido completo”. Los Tigres enfrentarán al ganador de la serie entre los Yanquis y los Orioles, que empatados 2-2 disputarán el quinto partido el viernes en Nueva York. ORIOLES FUERZAN AL QUINTO Cuando estaba cerca la medianoche, los bateadores de los Orioles de Baltimore despertaron una vez más. Los Orioles están en la última llamada para imponerse finalmente a los Yanquis de Nueva York. J. J. Hardy conectó doblete productor en la 13ra entrada y los Orioles de Baltimore superaron una derrota desmoralizante para vencer ayer 2-1 a los Yanquis de Nueva York y forzar el 5to y decisivo encuentro de la serie divisional de la Liga Americana. Los dos equipos empataron en 22 victorias en sus enfrentamientos de campaña, pero todo se reduce a lo siguiente: el ganador se lleva todo el viernes y disputará a

FOTO LA HORA: AP Peter Morgan

Los Orioles lograron forzar a un partido decisivo frente a los Yanquis.

Detroit la serie por el campeonato de la Liga Americana. El ganador del primer encuentro, CC Sabathia, de los Yanquis, lanzará el partido decisivo contra Jason Hammel, de los Orioles. Baltimore estaba de 8-0 con corredores en posición de anotar hasta que Hardy conectó un doble a lanzamiento de David Phelps cuando iba un out y remolcó a Manny Machado, quien se había embasado con un doblete.


LA HORA - Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 33

José Eusebio Puac Barreno Santos Hernández Nicolás Menchú Rafael Nicolás Batz Menchú Jesús Baltazar Caxaj Puac Arturo Félix Sapón Yax Jesús Francisco Puac Ordóñez

¿Sabe quiénes eran estas seis personas? No solo son parte de las estadísticas de violencia; tenían familia, amigos, sueños, esperanzas y conciencia de sus derechos SU MUERTE DEBE MARCAR UNA NUEVA RUTA DE DIÁLOGO INSPIRADO EN LA RESPONSABILIDAD DE TODAS LAS PARTES Y EL COMPROMISO PARA UNA GUATEMALA MEJOR Y MÁS UNIDA


Página 34/Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora

Deportes

Europa

España, a cuidarse de Bielorrusia Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia

Lionel Messi, referente de la Selección Argentina, en el entrenamiento con vistas a enfrentar a Uruguay.

SUDAMÉRICA: Colombia también busca mantener paso

Argentina defiende la punta con Uruguay

Capaces de derrumbar cualquier muralla defensiva, Lionel Messi y Radamel Falcao saldrán como pilares del líder Argentina y su escolta Colombia, respectivamente, en sus duelos ante Uruguay y Paraguay, durante una nueva etapa de la carrera sudamericana hacia el Mundial del 2014. Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES / Agencia AP

En el tradicional clásico del Río de la Plata, Argentina recibirá en Mendoza a Uruguay, campeón de la Copa América de 2011 y cuarto en el Mundial de Sudáfrica 2010. Colombia será anfitrión de Paraguay en Barranquilla, por la novena fecha que se jugará hoy. La jornada se completa con Ecuador-Chile (Quito) y BoliviaPerú (La Paz), mientras que Venezuela tendrá fecha libre. Sin ningún equipo invicto, Argentina marca el paso con 14 puntos; seguido por Colombia, Ecuador (13); Uruguay, Chile (12); Venezuela (11); Perú (7); Bolivia y Paraguay (4). Las posiciones de los equipos igualados en puntos se determinan por mejor diferencia de goles en esta lucha por los cuatro boletos directos a Brasil y por el quinto que se jugará la vida en un repechaje. Messi y Falcao vienen de brillar en la liga española en sus equipos Barcelona y Atlético de Madrid, tal como lo están haciendo en sus selecciones. Messi, elegido el mejor jugador del mundo los tres últimos años, convirtió los goles en el empate 2-2 ante Real Madrid y Falcao anotó uno en la victoria 2-1 ante Málaga, con lo cual ambos encabezan la tabla de cañoneros con ocho dianas, al igual que Cristiano Ronaldo. En las eliminatorias, Messi marcó cuatro goles y Falcao uno menos, en una tabla que lideran el argentino Gonzalo Higuaín, compañero de Cristiano en el Real Ma-

drid, y el uruguayo Luis Suárez, del Liverpool inglés, ambos con seis. Si la presencia de Messi ante Uruguay ya es cautivante, la del “Pipita” Higuaín y el “Pistolero” Suárez marcará un duelo singular entre esos explosivos atacantes. Pero la principal preocupación de los uruguayos no es Higuaín. Es Messi. “Tenemos que evitar que la pelota le llegue a Messi”, dijo el técnico de Uruguay Oscar Tabárez. “Que su carrera en el campo se limite; no estaremos muy conformes si él participa mucho y hace un gol”. Argentina viene de sumar cuatro puntos con una victoria sobre Paraguay y un empate ante Perú, mientras que Uruguay, hasta hace un par de fechas en la cima de la tabla, cayó al cuarto lugar tras perder ante Colombia y empatar con Ecuador. Mientras los Albicelestes no tienen mayores contratiempos, salvo la ausencia por lesión de su atacante suplente Ezequiel Lavezzi, los Charrúas sufrirán la baja en la defensa de Diego Pérez, con una distensión muscular, y Gastón Ramírez, con un traumatismo de rodilla. Colombia, dirigida por el argentino José Pekerman, es el único equipo que viene de dos triunfos seguidos, ante Uruguay en Barranquilla y Chile a domicilio. Y esa racha podría estirarse ya que Colombia vuelve a jugar en casa y ante un Paraguay que marcha último con el ánimo por el suelo tras perder primero ante Argentina y luego con Venezuela, en Asunción. Pero Falcao entiende que lo

mejor es jugar con los ojos bien abiertos y no menospreciar a un Paraguay que por algo llegó a los cuartos de final en Sudáfrica y fue finalista de la Copa América. “La posición de Paraguay me sorprende, por los buenos jugadores que tiene”, destacó el “Tigre” Falcao. “Pero sabemos que eso puede ser peligroso para nosotros y que se van a recuperar”. Ecuador y Chile serán protagonistas de un choque entre equipos que marchan expectantes. La paridad en la tabla es de tal magnitud que Chile, por ejemplo, marcha quinto pero solo dos puntos lo separan de Argentina. El volante Antonio Valencia, figura del Manchester United, será baja en Ecuador ya que deberá purgar un partido de suspensión, al igual que Jairo Campos en la defensa, en este caso, por lesión. Futbol armonioso y la altura de Quito, son dos ingredientes que atesora Ecuador y que merecen la atención del técnico de Chile Claudio Borghi. “Queremos ver si tenemos las armas suficientes para jugar contra dos elementos que son importantes: el primero y fundamental es el buen juego que tienen y el segundo es la altura”, dijo Borghi. Bolivia y Perú será un duelo entre necesitados. Aunque aún están a tiempo de salir de entre los del fondo, necesitan sumar de a tres puntos para no alejarse aún más de los puestos de clasificación. La 10ma fecha se jugará el próximo martes con estos partidos: Bolivia-Uruguay (La Paz), Venezuela-Ecuador (Puerto La Cruz), ParaguayPerú (Asunción), Chile-Argentina (Santiago). Colombia tendrá descanso.

Un club de Bielorrusia causó una de las mayores sorpresas en la historia de la Liga de Campeones de Europa, la semana pasada. Ahora, la selección de ese país tiene la oportunidad de dar otro batacazo contra España, el campeón mundial. Bielorrusia, que no ha sumado un solo punto en dos encuentros del Grupo I, y que figura en el 87mo lugar de la clasificación de la FIFA, recibe a España en uno de los duelos que lucen más desiguales en la fecha eliminatoria de hoy, rumbo al Mundial de Brasil 2014. Los españoles han ganado sus últimos 23 partidos eliminatorios, una racha que se remonta a más de cinco años. Sin embargo, saben que deben cuidarse de sus oponentes, tras el triunfo del BATE Borisov por 3-1 sobre el club alemán Bayern Munich, el pasado 2 de octubre. “El BATE es un equipo que busca hacerte daño en el contraataque”, dijo el zaguero español Javi Martínez, quien jugó con Bayern en la derrota contra un club en el que militan varios seleccionados bielorrusos. “En lo físico son muy fuertes y no conceden muchas oportunidades de gol. Me imagino que (Bielorrusia) jugará igual”. “Todos quieren vencernos”, añadió Martínez. “Hay una motivación adicional para ellos, y debemos tener eso en mente”. Una victoria de España permi-

tiría que el equipo de Vicente del Bosque alcance en puntos a Francia, que no tendrá acción hoy, de cara al encuentro esperado entre españoles y galos, el próximo martes. Entre las potencias europeas, Italia ha tenido el comienzo menos convincente de la eliminatoria, pues superó apenas a Malta antes de conformarse con un empate 22 ante Bulgaria, en el Grupo B. Los azzurri, aplastados 4-0 por España en la final de la Eurocopa de este año, viajan a Armenia, mientras que Inglaterra y Holanda preparan el ataque para acumular muchos goles, al recibir respectivamente a San Marino (por el Grupo H) y Andorra (por el D). Portugal, cuyo astro Cristiano Ronaldo parece repuesto de una lesión de hombro, parece enfrentar la misión más dura entre los fuertes de Europa. Visita a Rusia en un duelo entre selecciones que han hilvanado dos victorias en fila en el Grupo F. Alemania, que marcha también perfecta después de dos encuentros, tiene ahora un compromiso de mayor grado de dificultad, con su visita a Irlanda, en el Grupo C. La última vez que España no ganó un partido eliminatorio para un Mundial o Eurocopa fue en septiembre de 2007, cuando igualó 1-1 con Islandia en Reikiavik. Desde entonces, la selección ha ganado dos Eurocopas y un Mundial, algo jamás conseguido por otro país, y comenzó la búsqueda de una cuarta copa del mundo al superar 1-0 a Georgia el mes pasado.

FOTO LA HORA: AP Dmitry Brushko

Vicente del Bosque, seleccionador español, firma autógrafos en un entrenamiento en Bielorrusia.

NFL

Bironas da victoria a Titans Por TERESA M. WALKER NASHVILLE / Agencia AP

Los Titans de Tenesí consiguieron un pequeño respiro gracias a la victoria que lograron y que tanto necesitaban, mientras que los Steelers de Pittsburgh no

han podido todavía ganar de visitantes en el Heins Field. Rob Bironas pateó su cuarto gol de campo, uno de 40 yardas, cuando fenecía el reloj para que los Titans vencieran anoche 26-23 a los Steelers y rompieran una racha de dos derrotas.


La Hora

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 35

Primer ministro israelí negoció paz con Siria

Internacional

El primer ministro israelí sostuvo en secreto conversaciones de paz con Siria a través de un mediador estadounidense, y llegó a ofrecer concesiones territoriales, pero las negociaciones terminaron debido a la guerra civil siria, reportó el viernes un diario israelí. La oficina del primer ministro afirmó que la iniciativa fue de Estados Unidos y negó que Israel la hubiera aceptado.

PREMIOS: Por sus esfuerzos democráticos durante la peor crisis de su existencia

La Unión Europea gana el Nobel de la Paz La Unión Europea fue distinguida hoy con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para fomentar la paz y la democracia en Europa, en medio de la peor crisis que ha afrontado el bloque desde sus orígenes en la década de 1950. Por JULIA GRONNEVET y KARL RITTER OSLO / Agencia AP

La comisión noruega del premio dijo que la UE recibió el galardón por las seis décadas de contribuciones “al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa”. “El papel estabilizador que ha desempeñado la Unión Europea ha contribuido a transformar a la Europa otrora destruida, de un continente de guerra a un continente de paz”, dijo el presidente de la comisión Nobel, Thorbjoern Jagland. La UE surgió de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, ante la convicción de que el estrechamiento de los vínculos económicos garantizaría que las partes que habían sido enemigas durante siglos jamás volverían a enfrentarse. La Unión Europea tiene 500 millones de habitantes en 27 naciones, mientras otros países están en proceso de incorporarse. La idea comenzó a tomar forma más definida en mayo de 1960, cuando el ministro francés del Exterior, Robert Schuman, propuso que Francia y la República Federal de Alemania pusieran sus recursos del carbón y el acero a disposición de un nuevo bloque al que pudieran incorporarse otras naciones europeas. “Hoy día es impensable una guerra entre Alemania y Francia. Queda mostrado que, mediante

esfuerzos bien encaminados y mediante la construcción de la confianza mutua, los enemigos históricos pueden convertirse en socios cercanos”, señaló la comisión. Asimismo destacó las cláusulas democráticas que impuso la UE a las naciones que desean ingresar en el bloque; mencionó la adhesión de Grecia y España en la década de 1980 y las pretensiones de países de Europa oriental para sumarse en el mismo tras la caída del Muro de Berlín en 1989. El galardón se ha centrado en el papel histórico de la UE como constructora de la paz en momentos en que la existencia de la misma afronta el desafío de la crisis financiera —que ha agitado las tensiones internas entre los países ricos y los que tienen menos recursos— y en momentos en que la supervivencia del bloque como tal está en incertidumbre. “La UE atraviesa graves dificultades económicas y es escenario de extendida agitación social”, señaló Jagland. “La Comisión Noruega del Nobel enfatizó en lo que considera el resultado más importante de la UE: la eficaz lucha a favor de la paz y la reconciliación y a favor de la democracia y los derechos humanos. “El papel estabilizador desempeñado por la UE ha contribuido a la transformación de la mayor parte de Europa, de un continente en guerra a un continente

Israel

Soldado habla de cautiverio Por DANIEL ESTRIN

JERUSALEN / Agencia AP

Un exsoldado israelí detenido durante más de cinco años por islamistas de Hamas en la Franja de Gaza ha dado detalles de su cautiverio, el relato más minucioso contado hasta ahora. En un próximo documental de la televisión israelí, el ex sargento Gilad Schalit dijo que sus captores de Hamas le trataron bien casi todo el tiempo pero temió que nunca sería liberado. La transcripción apareció el viernes en el diario Yediot Ahronot.

“Intenté ser optimista”, dijo Schalit, de 26 años, según la transcripción. “Intenté centrarme en las pocas cosas buenas que tuve allí”. Los islamistas de Hamas capturaron a Schalit en el 2006 en un ataque lanzado desde Gaza y fue retenido en la Franja de Gaza. Tras varios fracasos israelíes para obtener su libertad, en octubre fue efectuado un canje de prisioneros en el que Hamas liberó al soldado a cambio de 1.000 presos palestinos encarcelados por Israel.

NOBEL DE L A PAZ Ganadores recientes

2012: La Unión Europea 2011: La presidente de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, la activista liberiana Leymah Gbowee y la yemenita Tawakkul Karman 2010: El disidente chino Liu Xiaobo 2009: El presidente de Estados Unidos Barack Obama 2008: Martti Ahtisaari 2007: Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Al Gore 2006: Muhammad Yunus, Banco Grameen de microcréditos 2005: Organismo International de Energía Atómica, Mohamed ElBaradei 2004: Wangari Maathai 2003: Shirin Ebadi 2002: Ex presidente estadounidense Jimmy Carter 2001: Naciones Unidas, Kofi Annan 2000: Kim Dae-jung 1999: Médicos sin Fronteras 1998: John Hume, David Trimble

de paz”, apuntó. Se desconoce qué funcionario recibirá el premio a nombre de la UE. PIDE LIBERTAD El primer chino que gana del Premio Nobel de Literatura, Mo Yan, expresó el viernes la esperanza de que sea liberado el Nobel de la Paz de 2010, Liu Xiaobo, que está detenido en China. “Ahora espero que (Liu) pueda recuperar muy pronto su libertad”, dijo Mo a periodistas en una rueda de prensa un día después de ser anunciado como el ganador del Nobel de Literatura

FOTO LA HORA: AP Heiko Junge / NTB Scanpix Noway

Thorbjoern Jagland, del Comité Noruego del Nobel, anuncia el galardón de este año para la Unión Europea.

de 2012. “Si puede ser libertado pronto con Buena salud, entonces puede estudiar su sistema político y social”. Aunque no fueron una petición categórica de la excarcelación de Liu, las palabras de Mo restaron fuerza al intento del Partido Comunista por aprovechar el logro histórico del escritor para ilustrar los méritos de ese organismo go-

bernante. Las declaraciones de Mo también responden a las críticas de activistas por los derechos humanos, quienes aseguran que está comprometiendo su independencia artística e intelectual en su condición de miembro del partido y vicepresidente de la asociación oficial de escritores en China.

Autopsia

Jefe narco muere de dos tiros en la cabeza MÉXICO

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Mexico Attorney General’s Office

Foto de archivo de Heriberto Lazcano Lazcano, líder de los Zetas.

El jefe narcotraficante Heriberto Lazcano murió de seis heridas de bala, incluidas dos en la cabeza, de acuerdo con la autopsia que se le había practicado antes de que individuos armados robaran su cadáver. Las autoridades del estado norteño de Coahuila dijeron que, según la autopsia, Lazcano murió de heridas en el cerebro, hemorragia, conmoción y pérdida de sangre. Sobresalían las heridas en la cabeza, de acuerdo con informes de

la Armada en los que se indica que Lazcano fue baleado por efectivos de la marina a una distancia de más o menos 300 metros durante un enfrentamiento en el norte de Coahuila. En el informe de la necropsia difundido el jueves se indica que Lazcano recibió un disparo en un costado o la parte superior del cráneo y otro en la nuca. Lazcano sufrió las otras cuatro heridas en glúteos, pecho y un brazo. Individuos enmascarados robaron en las primeras horas del lunes el cadáver de Lazcano que se encontraba en una funeraria.


Página 36 / Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora

internacional

ESTADOS UNIDOS: Economía, política social y posición mundial, entre los temas

Presidente

En un entretenido debate entre candidatos duros, Joe Biden y Paul Ryan discutieron sobre economía, política social y la posición mundial de Estados Unidos, temas con que cerrarán el presidente Barack Obama y su contrincante republicano Mitt Romney el último tramo de la campaña electoral.

GISELA SALOMÓN

Joe Biden y Paul Ryan marcan pauta para Barack Obama y Mitt Romney

CORAL GABLES / Agencia AP

Por NANCY BENAC y PHILIP ELLIOTT DANVILLE / Agencia AP

Cuando faltan 25 días para los comicios y multitudes votan por adelantado en el país, Obama y Romney intentarán responder dos preguntas que sus compañeros de fórmula plantearon a los decenas de millones de estadounidenses que presenciaron ayer el toma y daca vicepresidencial, de 90 minutos de duración. “¿Ustedes, en quién confían?”, preguntó Biden. “¿No sería más agradable tener a alguien que genere empleos en la Casa Blanca?”, preguntó Ryan. Biden, deseoso de compensar el opaco desempeño del mandatario en el primer debate de éste con Romney, estuvo a la ofensiva todo el tiempo. Obama aprobó el desempeño de Biden en el debate, con energía y sensibilidad, aspectos de los que careció él mismo. “Caló su pasión a favor de garantizar el crecimiento de la economía para la clase media, estoy orgulloso de él”, señaló Obama tras presenciar el debate a bordo del avión presidencial Air Force One. El mandatario regresaba a su morada al término de sus actos de campaña en Florida, donde ninguno de ambos contrincantes presidenciales es favorito. Ryan respondió al vicepresidente con comentarios ásperos, un alud de estadísticas y una aguda aseveración con trasfondo económico: Con otro periodo de Obama, dijo, “cuidado, clase media, les pasarán la factura de los impuestos”. Romney, que vio el debate al término de un día de campaña en Carolina del Norte, se comunicó

Obama insta a la Florida a votar

FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis

Joe Biden (C), vicepresidente de Estados Unidos, saluda a Paul Ryan, candidato vicepresidencial de los Republicanos.

por teléfono con su compañero de fórmula para felicitarlo. La atención vira ahora hacia los dos debates restantes entre Obama y Romney: el del martes, tipo reunión pública en Hempstead, Nueva York, y el último, sobre política exterior, el 22 de octubre en Boca Ratón, Florida. MÁS ANIMADO Con la atención lista uno del otro y severos uno contra el otro, el vicepresidente Joe Biden y su rival republicano Paul Ryan dieron a los votantes el tipo de debate sustancial que contrastó con el debate presidencial. Biden abandonó la cautela mostrada por el presidente Barack Obama y se mostró combativo para restaurar cualquier posible daño. “Nada de lo que dijo es acertado”, replicó Biden cuando Ryan acusó a Obama de proyectar debilidad estadounidense. Así estuvo Biden toda la noche

en diversos temas, desde impuestos hasta Irán y en este último punto insinuó que los republicanos deseaban una guerra. En un momento el vicepresidente miró directamente a la cámara para implorarle a personas de edad avanzada como él que no confíen en el plan Ryan sobre el seguro de salud para ancianos: “Amigos, hagan caso a sus instintos”. Al lanzarse con todo, Biden intentó anotar en dos aspectos críticos: Expresar el mensaje de Obama en términos más emotivos y fustigar a Ryan en múltiples frentes para que el candidato presidencial republicano Mitt Romney pierda el reciente impulso que ha ganado en la campaña electoral. Pero Biden quedó vulnerable a interpretaciones, luciendo fuerte en ocasiones y en otras arrogante y altanero. El vicepresidente fue visto a menudo haciendo caras,

sonriendo y hasta riéndose, como si las respuestas de Ryan no fueran dignas de crédito. Ryan, de apariencia jovial, se mantuvo firme; se le notó más cómodo en los temas nacionales y un poco menos suelto en política exterior. Ryan mantuvo la calma cuando Biden se mostraba incrédulo, pero aún así aguijoneó. “Sé que usted está bajo mucha prisión para recuperar el terreno perdido (en el debate presidencial)”, dijo Ryan a su oponente. “Pero pienso que sería mejor para el público si dejamos de interrumpirnos mutuamente”, agregó. La historia muestra que los debates de los compañeros de fórmula influyen muy poco en los electores, pero éste se destacó porque sienta el tono por al menos cinco días, cuando Obama y Romney vuelvan a medirse.

El presidente Barack Obama criticó con dureza ayer a su rival republicano Mitt Romney e instó a los ciudadanos de la Florida, uno de los estados clave que podría definir las elecciones de noviembre, a que le permitan continuar otros cuatro años en el poder para seguir “avanzando” con sus políticas en busca de crear empleos y oportunidades de estudio. En cambio, dijo, los que voten por Romney estarán optando por volver a las políticas del pasado que provocaron una de las peores crisis económicas de la historia de Estados Unidos. “Vamos a traer empleos a Miami, a la Florida... tenemos que asegurarnos de que cada estadounidense tenga la educación que necesita para poder competir”, manifestó Obama en un discurso que ofreció ante unos 9.000 espectadores en el estadio BankUnited Center de la Universidad de Miami, ubicado en esta ciudad vecina de Miami, y en el que no tuvo segmentos especiales para los hispanos. “Lo último que podemos hacer, Florida, es volver a cuatro años de las mismas políticas que nos trajeron a ese desastre. No dejaré que eso suceda. Por eso estoy postulándome a un segundo mandato”, dijo el mandatario, y arrancó una ovación del público que gritaba “cuatro años más, cuatro años más”. Obama reconoció que “sin embargo, no estamos en donde necesitamos estar” y añadió que aun “hay muchos amigos y familias que no pueden pagar sus cuentas, casas que valen menos que sus hipotecas y jóvenes que sobrellevan el peso de deudas cuando se reciben de la universidad”. El presidente aterrizó en la Florida por 12ma vez en lo que va del año. Hace menos de un mes estuvo en este mismo estadio, donde fue entrevistado por Univisión, la principal cadena de televisión en español de Estados Unidos. Obama busca conquistar un estado indeciso fundamental para sus aspiraciones de ser reelegido.

Sudamérica

Morales dice que ha descolonizado a Bolivia de EE.UU. Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP

El presidente Evo Morales aseguró hoy que bajo su gobierno los bolivianos comenzaron a descolonizarse de Estados Unidos, ya que antes de su llegada al poder

los mandatarios tenían que consultar con el embajador estadounidense para nombrar ministros y jefes militares y policiales. En un discurso en el palacio de gobierno adujo que antiguamente los políticos, militares y policías bolivianos que tenían vínculos con la

embajada de Estados Unidos “eran admirados y todopoderosos”, pero que ahora, el tener esas relaciones, era como una inmundicia. El mandatario habló en una ceremonia ante líderes de organizaciones sindicales que lo respaldan, ministros y jefes militares

con motivo de cumplirse este viernes los 520 años del descubrimiento de América, fecha que pasó a llamarse en Bolivia como Día de la Descolonización desde la llegada al poder de Morales, primer indígena que gobierna el país.

FOTO LA HORA: AP David Becker

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.


La Hora

internacional

Colombia

Divulgan reporte médico de Santos Por VIVIAN SEQUERA BOGOTA / Agencia AP

La Presidencia por disposición del mandatario Juan Manuel Santos divulgó un historial clínico de 52 páginas sobre la operación a la que el gobernante fue sometido por un tumor cancerígeno en la próstata la semana pasada. Santos, de 61 años, recibió la víspera de la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, “su historia clínica actualizada. Cumpliendo con el compromiso que había anunciado, el jefe de Estado autorizó su publicación para que cualquier persona pueda tener acceso a este documento”, dijo la Presidencia anoche en su página de internet y con copia del documento médico. La publicación del reporte clínico contrastó con el hermetismo con el que se ha tratado la enfermedad por ejemplo, del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Desde mediados del 2011, Chávez, de 58 años, ha dicho que fue sometido a dos operaciones, la más reciente en febrero último, en Cuba para remover tumores de la región pélvica. En este año de lucha contra el cáncer que dijo le aquejaba, el presidente venezolano no ha revelado detalles sobre su enfermedad, incluyendo el tipo de cáncer o la localización de eso tumores. Tampoco han hablado médicos que operaron al dirigente o que le trataran en Cuba ni en Venezuela. Otros dirigentes y ex dirigentes de la región como la presidente de Argentina Cristina Fernández fue operada en enero pasado de lo que en principio fue descrito como un cáncer de tiroides, pero luego resultó que no presentando células malignas, según varios de sus médicos y voceros de gobierno que dieron datos a la opinión pública. De la misma forma el ex mandatario de Paraguay Fernando Lugo y la presidente de Brasil Dilma Rousseff han sido tratados por distintas formas de cáncer en el Hospital Sirio Libanes, en Sao Paulo, que daban reportes del estado de salud ambos políticos. En marzo pasado el mismo hospital de Sao Paulo informó que el ex mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva fue exitosamente tratado de cáncer en la garganta y que su enfermedad había desaparecido.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 37

JUSTICIA: Piden a jueces que no impongan trabas a prácticas legales

Corte Suprema argentina permite a violada abortar La Corte Suprema de Justicia ordenó que se practique un aborto en esta capital a una mujer víctima de la trata de personas, revirtiendo el fallo contrario de una jueza, e instó a que las interrupciones de embarazos que están permitidas no sufran trabas en los tribunales de Argentina. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

El alto tribunal dijo anoche que no hay “obstáculos” para que la intervención quirúrgica se realice en un centro médico público. El aborto estaba programado para el martes en el hospital público Ramos Mejía, pero ese día un fallo de la jueza nacional del fuero civil Myriam Rustán de Estrada impidió a la mujer interrumpir su embarazo a instancias del pedido de una ONG antiabortista. Pablo Vicente, abogado de la mujer que apeló la medida de la jueza, señaló el viernes a medios de prensa que su cliente siente “una alegría grande”. “Pero lamentamos haber llegado a esta instancia”, sostuvo. Se prevé que la intervención quirúrgica se realizará en las próximas horas en algún hospital público de la ciudad. La Corte Suprema decidió revocar la medida cautelar que había frenado la operación e instó a las autoridades de la capital argentina a garantizar su puesta en práctica. El alto tribunal ratificó así una resolución que dio a conocer en marzo, que considera no punible el aborto por parte de cualquier mujer violada y que buscaba zanjar las controversias sobre este asunto. La mujer que pretende interrumpir su embarazo fue violada durante su secuestro por una red de trata de personas en el sur del país de la que consiguió huir. La víctima se acogió al protocolo médico del Ministerio de Salud capitalino que respeta la posición de la Corte Suprema al respecto, para solicitar la intervención quirúrgica en las primeras doce semanas de gestación. “El estado no puede confiscar el vientre de las mujeres”, dijo el viernes a The Associated Press Fernando Lozada, representante de la Asociación Civil Ateos de la ciudad

FOTO LA HORA: AP Raul Ferrari, Telam

El martes pasado activistas exigían que se respete el derecho a abortar, en alusión a un caso en que se había detenido el aborto de una mujer violada.

de Mar del Plata en la Coalición Argentina por un Estado Laico. Lozada se lamentó de que este tipo de controversias volverán a ocurrir en el corto plazo en Argentina por la actitud de sectores “reaccionarios”, y en ese sentido instó a que el Congreso apruebe una “ley de aborto legal seguro y gratuito” que garantice el derecho a abortar a cualquier mujer, sin condiciones. “Creo que eso no llevará tanto tiempo, cada vez son más los legisladores y los movimientos de mujeres que reclaman el aborto libre, la sociedad está tendiendo a eso”, sostuvo al hacer referencia a la conquista de “otros derechos civiles” en su país, como el matrimonio entre homosexuales. En su fallo de anoche, la Corte Suprema también exhortó a los poderes judiciales nacionales y provinciales del país a que “se abstengan de judicializar el acceso a los abortos no punibles”. El expediente con el caso de esta mujer pasó por varias instancias judiciales antes de llegar al máximo tribunal. En ese proceso, la jueza Rustán de Estrada fue apartada de la causa por un tribunal de apelaciones, que asignó el expediente a otro magistrado, quien aceptó las apelaciones presentadas por la víctima de la trata de personas y el gobierno capitalino. El propio alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, había anunciado días atrás la realización del aborto autorizado a la mujer violada, lo que fue considerado un error por sus opositores ya que

puso en guardia a las llamadas organizaciones pro vida. El alcalde fue denunciado penalmente por legisladores de la ciudad por haber difundido datos sobre el caso. Según juristas, en su resolución de marzo que avala que cualquier mujer violada pueda abortar —y sin necesitar para ello de una autorización judicial— el alto tribunal terminó con las dudas sobre la interpretación de un artículo del código penal que, según las ONG pro-vida, limita la realización de esa práctica únicamente a quienes padecen una discapacidad mental. El artículo en cuestión señala que el aborto no es punible “si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios, o si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”. Los abogados de la Asociación Civil para la Promoción y Defensa de la Vida-Pro Familia, que impidió con la medida cautelar que la víctima de la trata de personas pudiera abortar el martes, insisten en que el código es claro y no acepta la interrupción del embarazo en mujeres “mentalmente capaces”. Además consideran que la interpretación de la Corte Suprema “es nula” para el caso de esta mujer, ya que el alto tribunal fijó su posición “en abstracto” y para el caso concreto de una adolescente en el sur del país que fue violada por su

padrastro. Al margen de las normas del Ministerio de Salud capitalino que se pliegan a las recomendaciones sobre el aborto de la Corte Suprema, la legislatura de esta ciudad aprobó en septiembre una ley más flexible con los requisitos exigidos para abortar, que el alcalde decidió vetar por considerar que excede lo establecido por el alto tribunal. Dicha ley permite interrumpir el embarazo a las adolescentes de 14 años o más que declaran haber sido violadas sin mediar para ello el consentimiento de alguno de sus progenitores o de su representante legal. En tanto, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que el viernes se le practicó un aborto en la ciudad de La Plata una paciente que denunció haber sido violada. Señaló que los hospitales garantizan públicos la realización de esa práctica, más allá de que pueda haber objetores de conciencia. Según medios de prensa, la intervención quirúrgica a la mujer que ejerce la prostitución y que denunció haber sido violada se demoró ante la negativa de un grupo de médicos que apeló a la objeción de conciencia. Uruguay podría convertirse en el corto plazo en el segundo país de América Latina después de Cuba en legalizar el aborto para todas las mujeres en el primer trimestre del embarazo. La Cámara de Diputados uruguaya aprobó en septiembre un proyecto en ese sentido que debe ser revisado por el senado.


Página 38/Guatemala, 12 de octubre de 2012

La Hora ÚLTIMA HORA: Balacera en Bulevar Liberación A la hora del cierre de la presente edición, se reportaba un ataque en el Bulevar Liberación, a la altura de la 8ª. avenida, zona 8. Según se describió, una balacera se desató de un vehículo a otro. El conductor de uno de los vehículos quedó herido y un picop obstaculiza el transitar por el sector. Amílcar Montejo, director de la PMT, indicó que la balacera se registró desde varias cuadras atrás, aparentemente por una discusión vial.

VIOLENCIA: Falleció ayer junto a acompañante

Investigan asesinato del síndico de Pasaco, Jutiapa El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el asesinato del síndico municipal del municipio de Pasaco, Jutiapa, quien ayer fue ultimado junto a un acompañante. POR MARIELA CASTAÑÓN

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

McDía Feliz: Donación asciende a más de Q9 millones McDonald entrega donación derivada de la venta de Big Mac en el Mac Día Feliz. Yolanda Fernández de Cofiño, presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala, dijo que se vendieron 414 mil 767 Big Mac, cuando en un día miércoles normal, se venden entre 5 mil y 6 mil, lo que según ella muestra la colaboración de los guatemaltecos. En total que donará McDonald asciende a más de nueve millones de quetzales (Q9,124,874.00) dividido entre varias instituciones.

Masacre Finca Los Cocos

Citan a ocho supuestos Zetas POR REDACCIÓN LA HORA redaccion@lahora.com.gt

Por el caso de la masacre ocurrida el 15 de mayo de 2011 en la finca Los Cocos, La Libertad, Petén, donde fueron encontrados 27 campesinos decapitados, el Ministerio Público citó a 8 supuestos Zetas. De acuerdo con la información, en la audiencia realizada esta mañana en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, a cargo de la Jueza Carol Patricia Flores, el ente investigador pidió que el Sistema Penitenciario (SP) traslade a la Torre de Tribunales, a 8 presuntos miembros de la estructura criminal de los Zetas, para que rindan su primera declaración por este caso. Entre los citados a declarar se encuentra Hugo Álvaro Gómez, alias “El Comandante Bruja”, y otros sentenciados dentro de un grupo de 37 personas procesadas, por los casos de la muerte de la pareja de los esposos Manuel Alberto Bardales Portillo y Heidy Franco Salguero; por el caso del secuestro y asesinato del auxiliar fiscal de Cobán, Alta Verapaz,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Supuestos Zetas en el juicio. Allan Stowlinsky Vidaurre, y por la colocación de mantas en distintos puntos del país, firmadas por el denominado grupo Zeta 200. Por esos casos, el Comandante Bruja, fue condenado el pasado 28 de junio por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, junto a otros miembros del grupo de los Zetas, a penas que iban desde los 2 a los 158 años de prisión, siendo Gómez, el acusado con mayor condena. Por el caso de la masacre en la Finca Los Cocos, familiares de las víctimas ya rindieron su declaración como prueba anticipada dentro del proceso. Hasta el momento, dentro del proceso ninguna persona figuraba como sindicado.

mcastanon@lahora.com.gt

Las autoridades investigan el crimen de Rodrigo Sarceño, de 63 años, quien fungía como síndico municipal de la comuna de Pasaco, Jutiapa, y quien fue asesinado ayer junto a su acompañante Jonathan Raúl López Cáceres. Según las investigaciones, estas personas viajaban a bordo de la motocicleta M-079 CSY, de color negro y multicolor con documentación solvente, cuando fueron atacados por desconocidos que les interceptaron el paso, sin decirles nada, les dispararon. De acuerdo con las pesquisas, López Cáceres habría recogido al funcionario municipal para trasladarlo a su residencia. Según se sabe hombres a bordo de un picop les dispararon, el joven de 19 años intentó huir, pero fue alcanzado por los sicarios que le segaron la vida. El análisis policial indica

que los fallecidos fueron atacados con proyectil de calibre 9 milímetros, en la escena fueron encontrados alrededor de 7 casquillos, los cuales son analizados por las autoridades. El crimen ocurrió ayer en la noche, según información de la PNC y los cuerpos de socorro. La Hora buscó el pronunciamiento de la Asociación Nacional de Municipales (ANAM), pero no fue posible, pues los trabajadores de las instancias gubernamentales no laboraron este día. Por aparte, las autoridades buscan más evidencias para determinar quién o quiénes ejecutaron y planificaron el crimen. ANTECEDENTES En el interior del país han ocurrido varios incidentes en contra de funcionarios municipales, uno de los incidentes de mayor impacto ocurrió el 19 de febrero de 2011, en Moyuta, Jutiapa, donde fallecieron al menos ocho personas. El ataque sucedió en Ciudad Pedro de Alvarado donde pe-

reció la aspirante a la alcaldía de Moyuta, Mayra Verónica Lemus Pérez, también murieron Marvin Giovanni Lemus Esquivel, Tránsito Quiñónez, Jorge Martínez, Manuel Obdulio Contreras Gudiel, José Humberto Hernández Dávila, así como otra persona. En aquella ocasión, las víctimas se encontraban en el interior de un restaurante, en la ciudad fronteriza con El Salvador, los atacantes iban fuertemente armados. En su momento se investigaba si el crimen tenía algún vínculo por las aspiraciones políticas de Lemus Pérez. El 7 de febrero del año anterior, también habría sufrido un atentado el alcalde de Moyuta, Lauro Méndez, cuando se dirigía hacia Jalpatagua. Las pesquisas no descartaban que el hecho de violencia estuviera relacionado con la campaña política. De acuerdo con investigaciones realizadas, Jutiapa es uno de los departamentos que concentra mayor índice de violencia, por la presencia de grupos del crimen organizado que operan en el lugar. Durante las campañas políticas, la situación de inseguridad se agudiza para los funcionarios y aspirantes políticos.

Villa Canales

Menores rinden su declaración POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En el caso por la masacre ocurrida en Villa Canales, hoy dos menores, uno de 11 y otro de 12 años, que sobrevivieron al crimen donde murieron 7 de sus familiares, rindieron su declaración como prueba anticipada en la Cámara Gesell del

Organismo Judicial. Estos mismos testimonios fueron parte de las pruebas que presentó el MP para que el Juzgado Décimo del Ramo Penal, ligara a proceso a César Augusto Chávez Archivi por el asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y conspiración. Según la fiscalía, entre 7 y 8 personas participaron en el crimen.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vista de la Municipalidad de Pasaco que ayer perdió a un síndico por haber sido asesinado.


La Hora

AL CIERRE

En Cort CAPACITACIÓN

Culminan seminario contra la Trata de Personas

Investigadores de la Unidad contra Trata de Personas de la Policía Nacional Civil (PNC) culminaron este día un seminario sobre el combate a la trata de personas; la capacitación contó con el apoyo de la Embajada de Francia, con sede en Costa Rica. El taller se denominó “Lucha contra la explotación sexual de menores”, el cual tiene como objetivo principal profesionalizar a los elementos policíacos en el tema. En la finalización del seminario estuvieron presentes autoridades de la PNC, así como miembros de la Embajada de Francia y de las Policías de Centroamérica.

SUCESOS

Auxilian a hombre herido en Boca del Monte Raúl Alexander Muñoz Rucal, de 29 años, fue trasladado al Hospital Roosevelt, por los Bomberos Voluntarios, luego de aproximadamente dos horas de haber sufrido una herida de proyectil de arma de fuego. Los socorristas informaron que el herido fue trasladado de la 2ª. avenida “B”, frente a la casa ubicada en la 1ª. calle de la zona 1 de El Porvenir, Boca del Monte. Según se sabe, los paramédicos, lo trasladaron dos horas después de ser atacado, pues aparentemente el joven no habría solicitado asistencia por parte de los socorristas.

AMATITLÁN

Encuentran a joven que se suicidó

Los Bomberos Voluntarios, informaron de la muerte de Danilo Armando Ortiz Revolorio, de 15 años, quien se suicidó en la colonia Lupita, en Amatitlán. Según el informe de los socorristas, el jovencito fue encontrado con una soga al cuello, atado de una viga dentro de su residencia. La Policía Nacional Civil (PNC), por aparte, informó que el suicidio pudo ocurrir por problemas sentimentales con una jovencita. La progenitora del fallecido, indicó a miembros de la institución policial, que sospechaba que problemas sentimentales orientaron a su hijo a segar su vida.

Guatemala, 12 de octubre de 2012/Página 39

CUC: Organizaciones marchan en el Día de la Resistencia

Daniel Pascual: Los indígenas hemos sido excluidos del desarrollo del país Hoy se realizó una marcha pacífica en conmemoración del Día de la Dignidad y Resistencia Indígena, en la cual Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), señala que los pueblos indígenas han sido excluidos en el proceso de desarrollo del país dejando a los pueblos fuera de todas las leyes y derechos existentes, siendo esta una constante durante muchos años, lo cual ahora repercute en una gran conflictividad social. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

La conflictividad se ha presentado principalmente por el acceso a la tierra y la oposición a las empresas extractivas e hidroeléctricas que han provocado la muerte recientemente de varios indígenas y más de 30 heridos en Totonicapán. Según Pascual no ha sido resuelto el problema de la tierra y ahora el peligro que tienen los territorios de los pueblos originarios es con las empresas extractivas de oro, plata, zinc, hierro y níquel. “Hoy vemos con gran preocupación y repudio el hecho ocurrido en Totonicapán el pasado 4 de octubre, donde nuestros hermanos llevaban las mismas consignas rechazando, las reformas constitucionales, la reforma a la carrera magisterial y el aumento del costo de la vida”, dijo Los manifestantes señalaron su inconformidad por la remilitarización de los pueblos indígenas, y pidieron la destitución de los ministros de Gobernación y de la Defensa tachándoles de “asesinos”. Pascual indicó que esto es para que este caso no quede en la impunidad calificando los hechos como una “masacre”, pidió que no solo se detengan a soldados y oficiales de bajo rango sino que deberá esclarecerse la línea de mando de cómo se dio la orden y la decisión para que se cometiera este asesinato. El dirigente dijo que es “increíble” que la conflictividad para los pueblos indígenas vaya en aumento, pues el tema de despojo de tierras se ha mantenido y ahora con los intereses de las empresas para saquear los recursos naturales de las comunidades. Según Pascual cuando se da una violación constante y permanente de los derechos, lo único que se tiene es el rechazo a los mega proyectos y protesta, “nos preocupa

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Uno de los mensajes de la marcha fue recordar a los fallecidos en los hechos violentos de la Cumbre de Alaska.

DEPARTAMENTOS

Otras marchas

Pobladores de Totonicapán realizaron una marcha por la mañana que inició en el parque central de la cabecera departamental la cual se dirigió hacia la Cumbre de Alaska en conmemoración de los comunitarios que murieron por heridas de bala en la protesta del pasado 4 de octubre en ese lugar. Las actividades de conmemoración iniciaron con una misa en Totonicapán.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La marcha se nutrió de consignas en contra de los males que afectan a los pueblos indígenas.

que lleguen a niveles de confrontación con el Ejército, la Policía y guardias privados, promovidas por estas empresas que asesinan a la población haciendo más conflictivo cada día al país”. Además dijo que en Guatemala no solo se usan las protestas para reivindicar los derechos sino que también hay casos que también se llevan en los Tribunales de Justicia y a la Corte de Constitucionalidad con amparos y recursos de inconstitucionalidad, para que sean respetados los derechos a la tierra, a la alimentación, al desarrollo rural, derechos que hasta el momento han sido violentados. Pascual manifiesta que se han realizado propuestas de desarrollo rural, propuestas de solución

agraria, siendo una lucha integral y no solo las protestas, pues se han planteado varios planteamientos para solucionar los problemas estructurales que los pueblos indígenas han sufrido durante mucho tiempo. Subrayó que es un trabajo integral pues se están buscando soluciones a los problemas y evitar la conflictividad social que hasta el momento impera en el país. Con ataúdes al frente, se desplazaba la marcha por el Día de la Dignidad y Resistencia Indígena, que tuvo como punto de partida el Obelisco. Las personas enfilaron por la Avenida Reforma para llegar a la Corte Suprema de Justicia donde se estaba realizando la primera declaración de los sin-

Mientras en la ruta al Pacífico que comunica hacia San Marcos, en el kilómetro 272.5 cruce a Orizaba, Malacatán y en el kilómetro 274.5 Chagüite, del mismo departamento, se registraron bloqueos por miembros del Frente Nacional de Lucha que exigen la liberación de su líder, Froilán Juárez, quien continúa capturado por la supuesta comisión de varios delitos.

dicados por los hechos ocurridos en la Cumbre de Alaska. Los manifestantes se después de detenerse frente a la Torre de Tribunales se enfilaban hacia el Congreso de República en donde realizarían un mitin, para establecer sus demandas, entre las que se planteaba la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral. Luego los inconformes se dirigirán hacia la Plaza de la Constitución en donde pedirán al mandatario la destitución de los ministros de Gobernación y de la Defensa, entre otros funcionarios.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 12 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.