Diario La Hora 12-11-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 12 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,066| Precio Q2.00

Mejorar la construcción demanda más que un reglamento; con pobreza y corrupción todo cae en un momento

Presidente modifica su agenda oficial por el terremoto; el Papa le recibiría el próximo año

Pérez Molina POSPONE VISITA A BENEDICTO XVI

Cancillería ya contactó a Clinton y Napolitano para solicitar el TPS para migrantes EN SAN MARCOS/P. 3

P. 2

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Conred suspende las labores de búsqueda de los desaparecidos

PARTIDO LIDER/P. 30

Villate denuncia plan de desprestigio desde la Vicepresidencia

GOBIERNO EXPONE PANORAMA A DIPLOMÁTICOS suplemento deportivo

El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, junto a funcionarios de Estado, sostuvieron una reunión con diplomáticos, a quienes expusieron la situación del país luego del terremoto del pasado 7 de noviembre. La embajadora de la Unión Europea, Stella Zervoudaki, dijo que mañana se desembolsarán Q 2 millones para ayudar a las víctimas P. 2

REPORTAJE / Ps. 6 y 7 Busque hoy

ANTE PASIVIDAD DE ACTORES, SIGUE LA VENTA DE CELULARES ROBADOS


Página 2/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Actualidad

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TERREMOTO: Periplo al Vaticano sería tentativamente en febrero

Pérez Molina pospone visita a Papa para concentrarse en emergencia El presidente de la República, Otto Pérez Molina, deja de lado su agenda oficial para ocuparse de las tareas de emergencia que ocasionó el terremoto de 7.2 grados en escala de Richter del miércoles. Incluso, los viajes programados para esta semana, se dejaron de lado, incluyendo la visita a Benedicto XVI. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Uno de los viajes más importantes que el mandatario tenía programados era la visita al Papa Benedicto XVI, en la Ciudad del Vaticano, el cuál haría desde mañana para vista personal el 15 de este mes, pero este fue cancelado debido a la atención que requiere la tragedia suscitada luego del terremoto. La visita oficial de Pérez Molina al Vaticano se trasladaría de manera tentativa para el 12 de febrero del año próximo, sin embargo, será una fecha que luego deberá confirmar la Cancillería. De acuerdo con el Presidente, se esperaba por las consultas al Vaticano sobre la cancelación del viaje, y señaló que Benedicto XVI estuvo de acuerdo en que era coherente que no se reunieran, luego de conocer sobre la situación de Guatemala tras el terremoto. Otra de las actividades a las que el mandatario debía asistir esta semana, era a la Cumbre Iberoamericana, en Cádiz, España, donde disertaría su propuesta de Nuevas Rutas contra el Narcotráfico, cuya visita estaba confirmada desde hace meses. Para el plano interno, según el mandatario, también se pospuso el tema de las reformas constitucionales, al menos de parte del Ejecutivo y la iniciativa para discutir la legalidad y procedimientos para el pago de la deuda flotante. En ese sentido, el Presidente se reunió hoy con los embajadores de diferentes países acreditados en Guatemala, para darles a conocer el panorama general de Guatemala luego de la emergencia. El funcionario explicó a los diplomáticos la difícil situación que afronta la nación luego del trágico sismo del miércoles.

la evaluación detallada de lo que se requiere, la Unión Europea daría ayuda suplementaria. Por aparte, Alejandro Maldonado, director Ejecutivo de la Conred y quien estuvo en la reunión con los embajadores, dijo que en este caso no hay efectos comparables con el terremoto de 1976, gracias al trabajo con la comunidad internacional. Asimismo, Maldonado explicó a los diplomáticos que el país requiere recursos para asisFOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino tencia inmediata, El Papa Benedicto XVI tenía en agenda recibir esta semana a Pérez Molina, como alimentos, pero la visita se pospuso, tentativamente, para febrero. kits de higiene y cocina, instrumentos de construcción para salir de la etapa de emergencia, de lo cual, se darían las cantidades necesarias. Por otro lado, Armando Paniagua, director del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), dijo a los embajadores que la situación todavía es trágica, pues hay gente que está viviendo en la intemperie. El sábado pasado, según comentó el funcionario, se encontraron áreas que no habían sido localizadas. “Se quedaron sin nada”, dijo, en referencia a la población que se encontraría frente a municipalidades pidiendo comida y materiales. El Ministerio de Desarrollo ha llegado con alimentos, pero no se da abasto. “Partimos en dos las bolsas”, para que fueran 10 FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN mil, de unas 5 mil unidades que El Gobierno explicó hoy la situación tras el terremoto al cuerpo diplomático acreditado en el país. llevaban para distribuir entre damnificados. Varios embajadores, en sus Pérez Molina estuvo acompaña- informó que la una reunión fue do de la vicepresidenta Roxana informativa, en la cual se expli- intervenciones, felicitaron al Baldetti y de varios ministros y có la situación del país luego del gobierno por el manejo de la funcionarios encargados de la terremoto. La comunidad inter- emergencia y según destacaron, reconstrucción en los departa- nacional quiere saber de qué ma- coincidieron con el mandatario en que primero se debían salmentos afectados. nera puede ayudar, indicó. En ese sentido, la embajado- var vidas y luego ocuparse de la EVALUACIÓN FINAL, ra de la Unión Europea, Stella reconstrucción, que empezaría VIERNES Zervoudaki, dijo que mañana su en cuanto se tengan los detalles La evaluación final de los daños representación desembolsará Q completos. La vicecanciller, Rita Claverie, y el costo estimado de la recons- 2 millones, que estarán bajo la trucción estará listo el próximo conducción de la Coordinadora dijo que la Comunidad Interviernes, según indicó Pérez Mo- Nacional para la Reducción de nacional, a invitación de la Vilina a los miembros de la Comu- Desastres (Conred), pero cuando cepresidenta, visitaría parte del nidad Internacional. el gobierno ponga a disposición área afectada por el terremoto La vicecanciller Rita Claverie, de la Comunidad Internacional en los próximos días.

TPS

Cancillería ya contactó a Clinton y Napolitano POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Mientras en Guatemala se insiste en solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a Estados Unidos, en ese país, tras las elecciones recientes, se comenzaría a debatir una reforma migratoria integral, que abarque a varias naciones. El Embajador, informó que el sábado último, el Canciller habló con la Secretaria de Estado Hillary Clinton y con Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interior de su país, para reiterar el tema del TPS. Además de la situación de pobreza y desnutrición en que vive parte de la población guatemalteca, a la que se suma el clima de violencia que impera en el país, razones por las que el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina insistió en solicitar el TPS a Estados Unidos al inicio de su gestión, el terremoto de la semana pasada se convierte en un elemento adicional. El mandatario pidió el viernes de la semana pasada, en conferencia de prensa, que debido a la tragedia ocasionada por el sismo de 7.2 grados en escala de Richter suscitado el miércoles, Estados Unidos considerara la concesión del TPS para los migrantes guatemaltecos en condición irregular, además de parar las deportaciones. Hoy, el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón, dijo que lamenta lo ocurrido con el terremoto y que Estados Unidos analiza cómo ayudar de la mejor manera posible, para lo cual ha prestado helicópteros de la sección antinarcótica y ha desembolsado unos US$ 50 mil en ayuda humanitaria. Sin embargo, Chacón reiteró que “hay que recordar que el TPS es temporal” y, “lo que estamos buscando en mi país, después de hacer elecciones, es un esfuerzo integral permanente de reforma migratoria, para responder no solo a las necesidades de Guatemala sino de otros países”, acotó el diplomático. En cuanto a deportaciones, el Embajador dijo que es parte de cumplir con las con leyes internas estadounidenses.


La Hora

ACTUALIDAD

Insivumeh

Dos réplicas sensibles más POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reporta 160 réplicas, tras el terremoto del 7 de noviembre. Dos nuevos sismos sensibles, entre ayer y hoy, causaron alarma en la población, principalmente en la más afectada. El Invisumeh informó que, tras el terremoto, se han registrado 160 réplicas con magnitudes que varían entre 3.5 y 6.1 en la escala de Richter, ocho de la cuales han sido reportadas sensibles. De acuerdo con Luis Arriola, experto en sismología del Insivumeh, los sismos más recientes ocurrieron ayer y hoy en la madrugada. Uno de estos ocurrió a las 16:15 horas, con magnitud 6.1 en la escala de Richter, mientras que hoy a las 00:05 horas se originó otro con escala 4.6. Ayer por la tarde, el sismo causó tensión en la población, principalmente en San Marcos, donde miles de personas que sobrevivieron al terremoto sufren por las secuelas que les causó. Muchos de los residentes de los lugares más afectados sintieron temor y tensión; sin embargo, el siniestro no causó más daños, según reportes oficiales. El sismo también fue sensible en la capital, donde generó preocupación. En el momento que se sentía este movimiento, el Presidente de la República ofrecía una conferencia de prensa con varios de los integrantes de su gabinete, quienes evacuaron el salón de la Conred por el temblor. En las calles de la ciudad capital, miles de personas salieron y abrieron las puertas de su residencia, pues temían una réplica fuerte, similar al movimiento sísmico del 7 de noviembre.

Guatemala, 12 de noviembre de 2012 /Página 3

TERREMOTO: Sin embargo, Bomberos Voluntarios hacen último esfuerzo

Suspenden búsqueda de cuerpos por inestabilidad de terreno en San Marcos Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a partir de hoy a las 05:00 horas se suspendieron las labores de búsqueda y localización de las personas que están desaparecidas en San Marcos, debido a la “inestabilidad” del terreno; sin embargo, los Bomberos Voluntarios hacen su último esfuerzo en una de las aldeas de ese departamento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

David de León, portavoz de la Conred, indicó que la institución suspendió labores este día, debido al riesgo latente que existe para los socorristas. “A partir de las 05:00 horas de este lunes, los cuerpos de socorro y el comando unificado en el departamento de San Marcos, tomaron la decisión de suspender las acciones de búsqueda y recuperación de personas. El reporte que teníamos era de dos personas desaparecidas, pero a raíz del sismo de la tarde del domingo obligó a suspender esas condiciones, debido a la inestabilidad que existe en ese sector”, dijo De León. Según el entrevistado, de acuerdo con una evaluación, el riesgo fue el principal factor que motivó a los socorristas a dejar las labores de búsqueda. Tras el sismo de ayer, se suscitó el colapso de una roca que estaba en la parte alta, pero “afortunadamente”, los equipos de rescate ya no estaban en el lugar. Los rescatistas pretendían localizar el cadáver de dos personas, que quedaron soterradas. El terreno podría declararse inhabitable y de alto riesgo, según explicaron representantes de la Conred. “En ese lugar tendría que realizarse otra evaluación, aunque

FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB

Bomberos Voluntarios aún hacen un último esfuerzo para rescatar a cuerpos soterrados, pese a que la Conred suspendió la búsqueda.

tras el terremoto.

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

Berta Miguelina Miranda sostiene una ofrenda floral para uno de los fallecidos por el terremoto, en un entierro en San Cristóbal Cucho.

ya la realizaron los socorristas y los ingenieros del Ejército; el lugar se podría dictaminar como no habitable y de alto riesgo, porque en la parte alta hay una grieta y con los sismos se ha separado un poco más”, se indicó. ÚLTIMO ESFUERZO Por aparte, hasta este mediodía los

Bomberos Voluntarios continuaban el trabajo en la aldea El Recreo, donde se laboraba con maquinaria para remover las rocas. En San Cristóbal Cucho se dejó de trabajar por el riesgo, explicó Sergio Vásquez, portavoz de ese cuerpo de socorro. Los bomberos pretenden rescatar uno de los cuerpos que quedó soterrado, el pasado 7 de noviembre,

Estado de Calamidad

Diputados solo acudirán a sesión para ratificación Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: INSIVUMEH

Mapa del Insivumeh sobre una de las réplicas de las últimas horas.

El oficialismo sigue sin lograr el respaldo para las reformas constitucionales de las agrupaciones para sumar 105 votos, por lo que mañana solo buscará ratificar el Estado de Calamidad para que el Ejecutivo pueda utilizar los Q700 millones asignados a atender la emergencia provocada por el terremoto.

El presidente del Congreso, Gudy Rivera, dejó entrever que existe posibilidad de continuar con la agenda que se arrastra desde hace varias semanas. Y es que la dinámica de sesión permanente ha permitido que los temas se incluyan a través de mociones, lo que no ha permitido conocer los temas de la agenda. “Esperamos continuar con la agenda aprobada, porque se ha alterado la orden del día” señaló. Refor-

mas a la ley de aduanas, creación de la Procuraduría de Defensa al Consumidor y el TLC con México son los temas que se vienen arrastrando. Sin embargo, varios diputados reconocen en voz baja que el oficialismo no avanzará hasta conseguir los votos de las reformas. “Nosotros queremos avanzar en otros temas, pero ellos han sido claros que hasta que el proyecto avance no se conocerán otros temas” lamentó un congresista.

VÍCTIMAS Y DAÑOS El último informe de la Conred indicaba que la cifra de personas fallecidas se mantenía en 42, así como dos personas desaparecidas.Hasta ayer se había identificado 9 mil 414 viviendas dañadas, otras 524 están en riesgo, 2 mil 789 se verificaban con daños leves, 3 mil 374 con daños moderados y 2 mil 637 con daños severos. Ocho departamentos, 104 municipios y 639 comunidades, son los que reportan mayores problemas. Aparentemente la Conred envío asistencia humanitaria desde el día del terremoto; se habilitaron 61 albergues en Quetzaltenango, Quiché y San Marcos, donde se atiende a 6 mil 697 personas. Según se indica, a nivel nacional se mantienen las coordinaciones para el traslado de recursos y alimentación para los damnificados; reiteran a la población mantener la calma ante un hecho similar.

CONGRESO Niegan entrada a colaboradora

Brenda de Trujillo, acompañada de sus hijas, no pudo ingresar al Congreso a colaborar con el centro de acopio, hasta después de 25 minutos de espera, ya que la guardia parlamentaria no le quería permitir el ingreso por vestir de pants y tenis. “Venía a dejar ayuda, y quise ingresar; pero me dijeron que no podía, ya que venía con tenis” lamentó. Ante ello, el director de Atención Ciudadana, Rolando Cabrera, señaló que se disculparon por la acción de los guardias y que este hecho no volvería a repetirse.


La Hora

Página 4/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

ACTUALIDAD

MINERÍA: Pobladores de Mataquescuintla rechazaron actividad en consulta popular

Energía y Minas ha aprobado cinco licencias de exploración en Jalapa Tras la consulta popular que se realizara en Mataquescuintla, Jalapa, la población rechazó casi en forma unánime (98%) la minería y proyectos mineros que se proyectan en la región, Rafael Maldonado, miembro del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (Calas), señala que es momento para que el Gobierno respete la decisión de la población ya que no quieren este tipo de proyectos dentro de su territorio la cual debe de respetarse en aras de garantizar la paz social. Energía y Minas indicó que cinco proyectos de exploración se desarrollan en esa área. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El 98 por ciento de los pobladores de Mataquescuintla, Jalapa, se pronunciaron en contra de la exploración y explotación minera en ese municipio, durante una consulta popular efectuada ayer, en 51 mesas instaladas en 35 centros de votación. En el municipio se encuentran empadronados 19 mil 700 personas. Los resultados oficiales de la consulta de 10 mil 375 votos, 10 mil 22 decidieron por el “no” en la boleta de consulta, mientras que 161 dijeron “sí”, 23 fueron en blanco y 169 nulos. De acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Minas, en el departamento de Jalapa actualmente hay autorizadas cinco licencias de exploración de metales preciosos, entre las que se encuentra Minera San Rafael, Mayaníquel S.A.; Compa-

En Cort SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

Se quejan de no acceder a lugar sagrado Pobladores de las 12 comunidades caqchikeles de San Juan Sacatepéquez denuncian su inconformidad ante la restricción a los lugares sagrados de estas comunidades. Denuncian que el pasado 1 de noviembre no pudieron acceder a un cementerio de la comunidad Santa Fe Ocaña, por lo que piden se respete la protección a los lugares sagrados, así como la aprobación de esta ley que se encuentra estancada en el Congreso. Claudia García representante de las comunidades hizo una invitación a las autoridades al desarrollo de la cultura y espiritualidad indígena con el motivo de recuperar la paz y la armonía de las comunidades.

PRESUPUESTO

Presentan reflexiones sobre gestión por resultados FOTO LA HORA: ARCHIVO

En varios municipios consultados a través de un referendo, se ha rechazado casi de forma unánime la actividad minera; el último ejercicio registrado fue ayer en Mataquescuintla, Jalapa. ñía minera el Cóndor, S.A. Entre Mares de Guatemala, S.A., una de ellas de 60 kilómetros cuadrados. No se especificó si hay algún proyecto que esté en territorio de Mataquescuintla. No se ha podido establecer contacto con fuentes de estas empresas para conocer su reacción tras la consulta. Los pobladores de Mataquescuintla se pronunciaron por cuatro proyectos mineros, aunque no se especificó cuáles eran. PARTICIPACIÓN MASIVA Maldonado indica que fue una masiva participación en la consulta, por lo que debiera ser que los Ministerios de Energía y Minas, Ambiente y Recursos Naturales, pero principalmente el presidente Otto Pérez, respete la voluntad de

la población “la gente tiene derecho a decidir, no quieren ese tipo de empresas en su territorio, siendo los más afectados, el presidente y los ministros en aras de garantizar la paz social deben tomar en cuenta estos resultados sobre minerías en ese municipio”. Mataquescuintla es uno de los municipios con mayores ingresos económicos per cápita, puesto que se dedican a la ganadería a la agricultura, entonces no tienen un interés económico en el tema de la minería porque la temática ha sido muy clara, “la minería solo beneficia a las empresas trasnacional, quienes drenan el capital natural convirtiéndola en gran capital económico para ellos, pero esto en el extranjero porque acá en Guatemala no que-

da nada” dice el activista. Entre tanto Francisco Castañeda Moya, director del Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos de Guatemala dice que este resultado debe tomarse en consideración para ya no seguir otorgando licencias para la minería en ese municipio. Además indica que hay diversos estudios que han mostrado que la minería a largo plazo no es rentable para el país, y esto la población lo ha dejado muy claro al rechazar la minería en esta consulta, por lo que procede un respeto a esa decisión y que el gobierno empiece a analizar otras opciones de desarrollo, basado en el potencial que se tiene como lo sería el turismo.

Sucesos

Rescatan cuerpo de adolescente POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Socorristas lograron rescatar el cadáver del joven.

Los Bomberos Voluntarios localizaron esta mañana el cadáver de Jorge Giancarlo Morales Cordero, quien ayer cumpliría 14 años. El adolescente quedó soterrado en un barranco detrás del cementerio La Verbena, en la zona 7, donde recolectaba chatarra. Tras varias horas de búsqueda realizada por los Bomberos Voluntarios y Municipales, fue encontrado el cuerpo del menor, en un área llena de arena, piedra y basura. Según Claudia Cordero, madre

del niño, él junto a su hermano de 12 años salieron a recolectar chatarra el viernes al mediodía, pero un alud lo soterró. El jovencito cursaba sexto primaria, ayer cumpliría 14 años. Su intención de recolectar chatarra era para comprarse ropa nueva, según sus familiares. Los cuerpos de socorro por aparte, continuaban con su labor de búsqueda, pero ayer fue suspendida por el temblor que nuevamente sacudió el país. Debido a que el área se encuentra en alto riesgo, los bomberos tuvieron que dejar su labor, para continuar esta mañana.

La Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto presentó esta mañana las reflexiones sobre la implementación de la gestión por resultados siendo esta un logro a los esfuerzos técnicos para que sea una guía de orden a la administración pública. Luego que la gestión por resultados ha pasado de ser una propuesta técnica, el gobierno actual lo ha planteado como una política de gestión. Sin embargo plantearlo e implementarlo demanda de una serie de acciones que comprometen la responsabilidad de los funcionarios públicos, para realizar controles y hacer eficiente la administración pública y fortalecer la gestión institucional.

CULTURA

Se quejan de difamación de director de espectáculos La Comisión por la Transparencia se reunión con autoridades del Ministerio de Cultura para despejar las dudas sobre denuncias contra el Director de Espectáculos Públicos, Pablo Cristiani. Entre los asistentes figuró el vocalista de Alux Nahual quien señaló que ha sido víctima de difamación por lo que pidió que los diputados solicitaran la renuncia del funcionario. Varios representantes acudieron a la cita para cuestionar las acciones emprendidas por Cristiani quien se encarga de autorizar espectáculos. Entre las quejas figuró una carta enviada por el cantante mexicano Armando Manzanero al binomio presidencial donde señalaba que el país no respetaba los derechos de autor. Los diputados acordaron dar seguimiento a las denuncias.


LA HORA - Guatemala, 12 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Reportaje IDENTIFICAN NUEVAS ESTRATEGI

Fachadas detrás de la comercializació La compra y venta de celulares robados se realiza tras la fachada de negocios populares como tiendas, servicios sanitarios o kioscos de reparación de móviles ubicados en mercados de la Capital, de tal manera que el negocio que ocasiona muertes y asaltos pasa desapercibido para las autoridades, mientras que las bandas dedicadas al robo de los teléfonos continúan operando principalmente en las zonas 1, 3, 9 y 10.

Tras la pista de los celulares

POR redacción la hora

P

lahora@lahora.com.gt

ara investigar los ilícitos, un periodista consultó en voz baja a comerciantes del mercado La Presidenta, ubicado en la zona 1 capitalina, sobre dónde se podrían comprar “teléfonos buenos, pero baratos” y quienes respondieron coincidieron que en un local de la avenida Bolívar se encuentra “un grupo de jóvenes” que los vende. Efectivamente, en la dirección proporcionada se encuentra una tienda y en el interior había un grupo de cinco personas –tres hombres y dos mujeres–, a quienes se les consultó si conocían a alguien que vendiera los teléfonos. “¿Es para vos?, ¿qué teléfono buscas?, ¿cuánto dinero traes?”, preguntaron. Tras convencer al negociador del interés para comprar, éste mostró un smartphone –teléfono inteligente– que podría costar Q600 y dijo que el chip sería compatible para cualquiera de las tres empresas telefónicas que presentan el servicio en el país. Debido a que el supuesto comprador dijo que buscaba un precio más “cómodo”, uno de los vendedores –un joven de aproximadamente 22 años– se acercó y escribió su número en un papel y dijo: “Si querés llamame y te voy a conseguir uno más barato, pero no puedo asegurarte cuando te lo puedo dar. Luego se despidió y atendió al siguiente cliente, un automovilista quien días antes había solicitado su “encargo”. Pocos se imaginarían que un grupo de jóvenes y adultos dentro de una tienda, sin nombre, podría dedicarse a la venta de teléfonos de dudosa procedencia. El móvil mostrado a reporteros de La Hora, aún tenía un fragmento de cabello largo y lacio, presumiblemente de una mujer.

Mercado El Guarda Se pueden comprar móviles rebajados hasta en Q450. Aunado a esto se encuentra el servicio de “flasheo” de celulares.

“QUEMAR LA PLACA” Al final del Mercado San Martín, en la zona 6, a inmediaciones de la línea del tren, se instalan varios puestos de ventas; de estos llaman la atención los letreros con el rótulo “se reparan teléfonos” y “servicio sanitario”, y justamente enfrente se encuentran comerciantes que guardan los móviles en bolsas de plástico negro o en los bolsillos de su camisa o pantalón, pero están anuentes a ofrecer “buenos y baratos” teléfonos. Si bien, estos celulares parecen ser menos sofisticados que los encontrados en las cercanías del Mercado La Presidenta, tampoco se quedan atrás; los precios oscilan entre Q250 y Q500, aunque por “encargo” se pueden obtener “más modernos”. Uno de los vendedores indicó a un periodista que con gusto podría “ofrecer” un celular sofisticado, pero el comprador tenía que espe-

rar por lo menos una semana, porque necesitaba “quemar la placa” de varios de los celulares que tenía en “inventario”. “¿CUÁNTO OFRECE?” A finales del mes de octubre, El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron un operativo en el Mercado El Guarda, en la zona 11, donde detuvieron a dos personas e incautaron por lo menos 150 teléfonos de dudosa procedencia. A pesar de esa acción, los comerciantes continúan con la exhibición de móviles en la calle, sin ninguna reserva. En el recorrido por el mercado se observan al menos cuatro puntos de venta de celulares “usados”, donde es evidente la competencia de los vendedores, que preguntan a los potenciales compradores “cuánto ofrece” por su mercancía. El costo es muy bajo aun cuando

se trata de teléfonos sofisticados, los cuales pueden ser rebajados hasta en Q450. Aunado a esto se encuentra otro servicio, “el f lasheo” de celulares. CAMBIO DE ESTRATEGIA Tras el desalojo –en febrero pasado– de los vendedores de celulares del mercado conocido como La Placita Quemada, ubicado en la 21 calle, entre cuarta y quinta avenida de la zona 1, donde se vendían y exhibían celulares robados sin ningún problema, los comerciantes de estos aparatos se trasladaron a otros mercados del país, según lo han constatado las autoridades. Según investigaciones de la Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares, este año se han realizado varios operativos en los mercados El Guarda, en la zona 11; San Martín, en la zona 6 y La Florida, zona 19, y se investigan las nuevas modalidades de


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 7

Hay que ir al origen del asunto, la falta de voluntad política que ha habido y el interés de las empresas de no bloquear los teléfonos robados ha hecho un mercado ilícito, una oferta y una demanda que hace que la criminalidad se apueste a las medidas que puedan ir tomando, es decir, si los quitan de un lugar mientras puedan seguir vendiendo esos teléfonos simplemente se van a cambiar de lugar, no se está atendiendo estructuralmente el problema”. Sandino Asturias CEG

AS PARA LA VENTA DE TELÉFONOS

n de celulares de dudosa procedencia Mercado San Martín de Porres Frente a un “servicio sanitario” y un kiosco de reparación de móviles se ofrecen teléfonos simples en precios que oscilan entre Q250 y Q500, aunque se pueden encargar aparatos más sofisticados.

Imagen: google maps

Mercado La Presidenta Información sobre una tienda donde ofrecen un smartphone por Q600, habilitado para el uso con cualquier compañía telefónica.

otros grupos que operan en la zona 1, debido a que en estos lugares se concentra la comercialización de teléfonos. De acuerdo con investigadores consultados, en lo que va del año se han capturado a 135 personas por comercializar teléfonos de dudosa procedencia. El procedimiento para confirmar la sospecha de un teléfono robado consiste en revisar cada móvil e ingresar el número de registro de Identidad Internacional de Equipo Móvil (en inglés, IMEI) a una base de datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones a la que se tiene acceso, o bien, conocer la solvencia a través de las denuncias que se han interpuesto con los entes pertinentes –MP y PNC- aunque esto tampoco es una garantía, pues no todas las personas denuncian el robo, refiere la fuente entrevistada. Por aparte, Luis Paniagua, asesor

de la Fuerza de Tarea contra Robo, del Ministerio de Gobernación, explica que se han implementado mecanismos de prevención del delito para evitar asaltos a transeúntes y automovilistas, sin embargo admite que todavía existen dos tipos de bandas delictivas: las que asaltan al peatón en la zonas 1 e inmediaciones de El Trébol, y las que roban a automovilistas en las zonas 9 y 10. “Lo que hemos detectado desafortunadamente y seguimos trabajando en la prevención es en la zona 1, entre la octava calle y tercera, cuarta y quinta avenidas, así como entre la 14 y 18 calle también tenemos algún tipo de problema, lo hemos coordinado con el Plan Cuadrante para que nos apoyen en esa área”, explica el funcionario. El entrevistado dice que se ha reducido el robo de celulares a automovilistas, aunque admite que las acciones delictivas de esos grupos

no se han detenido completamente. “Cuando el robo se produce con motoristas –aunque se ha reducido considerablemente- es en las rutas de las zonas 9, 10, especialmente cuando el tránsito está fuerte y el vehículo está detenido”, explica. ARGUMENTOS Mientras proliferan nuevas modalidades para vender aparatos de dudosa procedencia, existen diversos criterios sobre la regulación que debería de existir para controlar el robo de celulares. Ricardo Sagastume, abogado de la gremial que reúne a las empresas de telefonía, reitera que actualmente se encuentran dos iniciativas de Ley en el Congreso que se relacionan con el control de los celulares robados. La primera iniciativa -4,489- dispone aprobar las reformas al Código Penal para establecer delitos relacionados con el robo y alteración de

celulares, mientras que la segunda -4,507- propone crear el “Registro Móvil para la Prevención y el Combate del Delito”; en esta última, las empresas han propuesto crear solo un registro de IMEI y no de usuarios, como lo piden representantes de la sociedad civil, sin embargo, a la fecha esto ha quedado en manos de las autoridades. “Hemos insistido que el registro de usuarios en otros países no ha funcionado y se ha prestado a hacer una lista comercializada con el crimen organizado, lo cual ha resultado peor para la población, la propuesta nuestra es el registro de IMEI que es la que técnicamente se está utilizando en toda América Latina y el mundo. Nosotros ya lo propusimos en la mesa que se discutió con la diputada Montenegro y es de esperar que la Comisión de Comunicaciones del Congreso emita su opinión”, explica Sagastume. El abogado dice que esperan que el Legislativo entienda la diferencia entre el registro de usuarios y de IMEI, que son dos cosas totalmente distintas. “Nosotros esperaríamos que se comprenda la diferencia entre el registro de usuarios que es nefasta, versus el registro de IMEI que es la que técnicamente está utilizándose en toda América Latina y en el mundo”, indicó. Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), por aparte, indica que debe existir voluntad política y colaboración de las empresas telefónicas para terminar con el mercado ilícito, que hace crecer la criminalidad en el país. “Hay que ir al origen del asunto, la falta de voluntad política que ha habido y el interés de las empresas de no bloquear los teléfonos robados ha hecho un mercado ilícito, una oferta y una demanda que hace que la criminalidad se apueste a las medidas que puedan ir tomando, es decir, si los quitan de un lugar mientras puedan seguir vendiendo esos teléfonos simplemente se van a cambiar de lugar, no se está atendiendo estructuralmente el problema”, dice Asturias. Según el entrevistado es “ingenuo” creer que las ventas ambulantes ilegales van a desaparecer, si no existen mecanismos legales. “Es ingenuo creer que por levantar algunos de los mercados ambulantes de teléfonos se va a resolver el problema, más bien termina siendo cómplice de un mercado criminal que lucra permanentemente por la falta de instrumentos jurídicos adecuados, esto termina en un punto de violencia y criminalidad”, concluye.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 12 de noviembre de 2012

QUETZALTENANGO

Inauguran proyecto de nutrición y salud Por Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: AP Photo/MoisÉs Castillo

La infraestructura educativa privada y pública resultó seriamente afectada.

IMPACTO: UNESCO ofrece ayuda de US$50 mil

Reportan serios daños en la infraestructura educativa tras terremoto El Ministerio de Educación (MINEDUC) hizo un reporte sobre los daños que sufrió la infraestructura educativa en seis de los departamentos más afectados por el terremoto del pasado 7 de noviembre; la Organización para Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ofreció una ayuda de 50 mil dólares. GUATEMALA Agencia CERIGUA

De acuerdo con información de la cartera de educación, los centros educativos en San Marcos y Suchitepéquez fueron los que sufrieron las peores consecuencias del sismo de 7.2 grados en la escala de Richter, que afectó a Guatemala el pasado miércoles 7. En San Marcos, la Escuela Tipo Federación, la Escuela Oficial Rural Mixta “Cantón Los Puentes”, el Instituto Normal Mixto de Occidente y la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), fueron los edificios que reportan pérdida de techos, grietas, desplome de muros perimetrales y tuberías rotas, entre otros daños menores.

La información del MINEDUC indicó que en Suchitepéquez, los institutos George Kerschnsteiner y el Experimental Julio César Montenegro, presentan desplomes parciales, así como grietas en las paredes y en los suelos de lo que aún queda en pie. En Retalhuleu, Sololá y Chimaltenango, los centros educativos fueron inspeccionados por el personal de la institución quienes reportaron daños menores, como fisuras en las paredes, vidrios quebrados y pérdida de láminas en los techos. La UNESCO acordó con las autoridades del MINEDUC llevar a cabo un plan de fortalecimiento de las capacidades para la reducción del riesgo en casos de desastres y brindar apoyo para

la conformación inmediata de Comités Escolares de Respuesta a Desastres, que funcionará durante el próximo ciclo escolar. El citado organismo internacional gestionó 50 mil dólares, provenientes del Fondo de Emergencias de la UNESCO que serán destinados a la restitución del material escolar destruido y dañado en las escuelas afectadas, según el listado del Ministerio de Educación. Los recursos transferidos por la UNESCO contribuirán a garantizar la regularidad del siguiente periodo escolar, que inicia en enero del 2013, así como la calidad de las actividades escolares en las zonas más golpeadas por el sismo, concluye un comunicado de la citada agencia de las Naciones Unidas. El terremoto ocurrido el pasado 7 de noviembre, ha dejado 52 muertos, mientras que 22 personas continúan desaparecidas; además el 48 por ciento de la población continúa en situación de vulnerabilidad y riesgo ante las réplicas y las secuelas.

El Proyecto Nutrición y Salud (Nutri-Salud) fue inaugurado recientemente para contribuir a mejorar el estado nutricional de las mujeres en edad reproductiva, fortalecer la atención materna y neonatal, así como involucrar activamente a las comunidades en la solución de sus necesidades de salud a través de la organización local. Elena Hurtado, Directora del Proyecto, indicó que la iniciativa se implementará en Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, San Marcos y Quiché, algunas de las localidades priorizadas por el gobierno en el programa “Hambre Cero”, que pretende disminuir en un 5 por ciento la pobreza y en un 10 por ciento la pobreza extrema. Hernán Delgado, Coordinador de Proyectos, de la University Research, manifestó que Nutri-Salud tendrá cobertura en 30 de los 166 municipios incluidos en la política gubernamental “Hambre Cero” y contará con el apoyo del Ministerio

de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de las municipalidades. Angélica Bixcul, asesora de integración de servicios y gestión de calidad, de Nutri-Salud destacó que la iniciativa contribuirá en gran medida a mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud y que principalmente impactará de manera positiva en las poblaciones indígenas y rurales de las zonas más vulnerables del país. A la presentación del proyecto asistieron los alcaldes de las corporaciones municipales que estarán involucradas, funcionarios de gobierno de los cinco departamentos priorizados e integrantes de las agencias de cooperación internacional. Nutri-Salud trabajará en cinco componentes: la prevención de la desnutrición crónica; mejorar la atención materno-neonatal; la atención integral de las enfermedades que atacan principalmente a la infancia y la prevención a nivel comunitario; ofrecimiento de servicios de planificación familiar y gestión local para impulsar la nutrición.

FOTO LA HORA: ARCHIVO / AP

El programa se desarrollará en algunas de las localidades priorizadas por el Gobierno en el programa “Hambre Cero”.

EL PROGRESO

Registran más de 200 menores desnutridos Por Elisa Sasvín, Corresponsal El Progreso (Cerigua)

Personal de la Dirección del Área de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSPAS) en El Progreso,

informó que hasta la semana 42 de este año se han diagnosticado 213 niños y niñas con diferentes tipos de desnutrición, lo que se determinó mediante barridos nutricionales.

Según los datos que maneja el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional del MSPAS los municipios con mayor número de casos son San Agustín Acasaguastlán, Sanarate

y El Jícaro. Luz María Ávila de León, del programa, dijo que 61 menores de edad de los municipios de Morazán, El Jícaro, San Antonio La Paz y Guastatoya se han lo-

grado recuperar hasta el momento, sin embargo existen 13 casos preocupantes con kwashiorkor, una enfermedad que se produce debido a la ausencia de nutrientes.


LA HORA - Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 9

En la reconstrucción, la corrupción es capaz de derrumbar infraestructuras

Exijamos transparencia y construcciones seguras para evitar más pérdidas humanas La solidaridad es tan importante como la exigencia de cuentas claras a los gobernantes

Llegó LA HORA de castigar a los CORRUPTOS


La Hora

Página 10/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Finanzas

Bolsa sube marginalmente

Q $

Los precios de las acciones subían marginalmente hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York, después de que la semana pasada las preocupaciones por el abismo fiscal hicieron caer los mercados. Los inversionistas se guiaban con las pocas buenas noticias provenientes de Europa: los legisladores en Grecia aprobaron un nuevo presupuesto de austeridad mientras que los otros países que utilizan el euro emitieron un reporte “positivo” sobre el país. Grecia espera recibir de acreedores internacionales otros 40 mil millones de dólares del paquete de rescate, y el presupuesto y el reporte eran pasos cruciales.

PRESUPUESTO: Recortes a cambio de cuotas para el “rescate” financiero

Grecia: “Estos sacrificios serán los últimos” Los legisladores griegos aprobaron un presupuesto de austeridad para 2013 en la madrugada de hoy, considerado como un paso esencial en los esfuerzos de Grecia a fin de persuadir a los acreedores internacionales para que desbloqueen una cuota del préstamo de rescate sin la cual el país se iría a la bancarrota. Por D. NELLAS y E. BECATOROS ATENAS / Agencia AP

El presupuesto fue aprobado por 167 votos a favor y 128 en contra en el Parlamento de 300 miembros, cuatro días después de que el plenario aprobara otro proyecto de ley de grandes reducciones presupuestarias y aumentos fiscales para el 2013-2014, aunque por una exigua mayoría debido a los desacuerdos entre los tres partidos más importantes del país. El primer ministro Antonis Samaras prometió que las reducciones del gasto serán las últimas que tengan que soportar los griegos. “Hace cuatro días, votamos para aprobar las más drásticas reformas que se hayan realizado en Grecia”, destacó. “Los sacrificios serán los últimos, siempre y cuando apliquemos todo lo que hemos aprobado”, agregó. La aprobación de las medidas de austeridad y el presupuesto

FOTO LA HORA: AP Photo/Thanassis Stavrakis

El primer ministro griego Antonis Samaras y los abogados de su partido aplauden tras la aprobación del presupuesto.

son pasos clave para persuadir a los acreedores internacionales de Grecia —el Fondo Monetario Internacional y el resto de la eurozona— de que entreguen la próxima partida de 31.500 millones de euros del paquete de resca-

te financiero. Los ministros de finanzas de las 17 naciones que integran la Eurozona se reúnen el lunes en Bruselas, con Grecia como prioridad en la agenda. Empero, el ministro de Hacienda alemán

Wolfgang Schaeuble, cuyo país aporta la mayor parte de los créditos griegos, dijo el domingo en una entrevista con una publicación alemana que los acreedores internacionales no serán presionados a aprobar con premura

esos créditos. “Todos nosotros... queremos ayudar a Grecia, pero no seremos presionados”, dijo Schaeuble al semanario Welt am Sonntag. Schaeuble dijo que la llamada troika de inspectores de la deuda seguramente no entregará para el lunes su informe sobre el programa de reformas en Grecia. Una vez que el informe sea presentado al Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, tendrá que ser estudiado cuidadosamente, indicó. Agregó que el parlamento alemán debe tener la oportunidad de “examinar, analizar y decidir” la entrega del nuevo abono. Sin embargo, minutos antes de la votación, Samaras se comprometió a que los fondos de rescate serán distribuidos “a tiempo”. El ministro de finanzas Yannis Stournaras también mencionó enfáticamente la precariedad de las reservas de dinero en efectivo en Grecia, teniendo que hacer pagos el viernes por los bonos del tesoro. Horas antes de la votación, unos 15.000 manifestantes se concentraron el domingo por la tarde en la plaza del Parlamento, donde los legisladores se disponían a debatir el presupuesto. Grecia atraviesa por una grave recesión que ya ingresa a su sexto año, con un nivel de desempleo que afecta a más de un cuarto de la población.

ASIA

Economía de Japón declina 3,5 % Por ELAINE KURTENBACH TOKIO / Agencia AP

Japón tuvo una contracción económica en el periodo julioseptiembre -su primera en tres trimestres- lo cual dio al traste con las expectativas de un repunte y que según muchos especialistas constituye una señal de que el país podría encontrarse ya en recesión. La tasa anual de crecimiento negativo de 3,5% para el trimestre —difundida el lunes— coincide con los pronósticos sombríos para la tercera economía más grande del mundo, la cual atraviesa dificultades por la disputa territorial que sostiene con China y el retroceso de sus exportaciones ante la débil deFOTO LA HORA: AP Photo/Junji Kurokawa manda global. La caída para el actual trimestre podría no ser tan severa como la Con base en las estadísticas del periodo julio-septiembre. más recientes, los expertos han

proyectado un declive aún más pronunciado para el periodo octubre-diciembre, lo cual pondría oficialmente en recesión a Japón porque el país acumularía dos trimestres consecutivos de contracción económica. Por otra parte, el gobierno dijo el lunes que el gasto de los consumidores bajó 0,5% con la finalización de los subsidios a las compras de automóviles y las inversiones de las empresas disminuyeron 3,2%. También ha declinado el gasto en la reconstrucción relacionado con el desastre que ocurrió en marzo de 2011 en el país. La caída para el actual trimestre podría no ser tan severa como la del periodo julio-septiembre. “Es difícil pronosticar la magnitud (de la contracción)”, señaló David Rea, economista con

la firma Capital Economics en Londres. Agregó que la declinación podría alcanzar un par de puntos porcentuales. “Si la economía logra una recuperación en cualquier sentido, el avance sería mínimo”, afirmó. Más de dos décadas después del estallido de la burbuja bursátil japonesa ocurrida a principios de la década de 1990, las autoridades no han logrado diseñar una estrategia efectiva para lograr que la economía supere su tendencia deflacionaria. Al mismo tiempo, el yen japonés mantiene un alto valor que desalienta a las empresas del país a invertir en el país o el extranjero y socava la competitividad de las exportaciones japonesas, en especial frente a rivales como Alemania y Corea del Sur.


La Hora

INFORMÁTICA: Información va desde la política hasta el clima

Las computadoras sorprenden con pronósticos cada vez más precisos Desde Pitágoras hasta nuestros días las matemáticas han interpretado el mundo y su funcionamiento, y desde Blas Pascal hasta ahora las estadísticas han revelado posibilidades insospechadas. Pero actualmente, los modelos de computación cada vez más avanzados están formulando pronósticos sorprendentes. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

En las últimas semanas dos de esos pronósticos han asombrado por su precisión. En primer término, uno de esos procesamientos de datos con toda posible variante alertó a los meteorólogos sobre un desastre que se avecinaba a partir de una acumulación de nubes en el Caribe. Casi una semana después, ese fenómeno climático se convirtió en la supertormenta Sandy. Después, el estadígrafo y bloguero Nate Silver pronosticó correctamente en su computadora portátil los ganadores de todos los 50 estados en la elección presidencial. Incluso pronosticó un empate en la Florida con la eventual victoria del presidente Barack Obama, que equivale a pronosticar que una moneda lanzada al aire caerá de canto. Lo hizo en base a datos de las encuestas, cotejando sus porcentajes de acierto en el pasado y procesando 40 mil simulaciones computacionales a la vez. Después pronosticó que Obama tenía el 91% de probabilidades de ser reelegido. En el caso de Sandy había vidas en juego. Con la elección, lo que estaba en juego eran las reputaciones y el desprecio de algunos analistas por el valor de los modelos de computadoras. Las matemáticas se impusieron gracias al creciente poderío de cálculo de las computadoras. “En este caso se impuso la racionalidad”, afirmó el neurocientífico Sam Wang, de la Universidad de Prince-

FOTO LA HORA: AP / Alan Díaz, Archivo

James Franklin, especialista en huracanes, da seguimiento a los fenómenos naturales a través de su computador.

FOTO LA HORA: AP Photo / Nam Y. Huh

Nate Silver, estadígrafo y bloguero.

ton, quien desde el 2004 ha usado fórmulas matemáticas y datos de encuestas para pronosticar elecciones para el Consorcio Electoral de Princeton. Wang pronosticó un “ciento por ciento de probabilidades” de que ganara Obama, aunque no le acertó con la Florida. Pero Wang nota que superó a Silver en los pronósticos de las elecciones para senadores. Dentro de poco, las computadoras podrían alertar a las autoridades de la salud dónde se propagará el próximo brote de intoxicación alimenticia, pronostica un laboratorio del gobierno. Tom Mitchell, director del Departamento de Aprendizaje Mecánico en la Universidad Carnegie

Mellon, calificó las predicciones de modelos de computación basadas en evidencias históricas como “una de las tendencias más positivas que veremos en este siglo... Recién estamos en el comienzo”. Hasta el deporte podría beneficiarse. Los A’s de Oakland, un equipo que tradicionalmente usa estadísticas de computadora para elegir beisbolistas, sorprendió a todos avanzando a los playoffs pese a ser uno de los equipos con menores salarios en el béisbol. Los modelos de computación dicen al gobierno qué ocurre cuando estalla una bomba nuclear, ayudó a Goodyear a fabricar un neumático mejor y a los producto-

res de Pringles determinar el mejor modo de impedir que las papitas fritas se resquebrajaran dentro del envase, dijo Bill Tang, director de programa de simulación del Laboratorio de Princeton de Física del Plasma. Para poder formular predicciones en dichos modelos se requieren tres elementos: poderío computacional, fórmulas matemáticas diseñadas para reflejar la relación entre causa y efecto en el mundo real, y la formulación en números de las condiciones actuales que puedan usarse en fórmulas. Los expertos alimentan la computadora con datos de las condiciones actuales en fórmulas que dicen que si ocurre X e Y, entonces producirán Z. A partir de allí, las computadoras operan esas simulaciones de las posibilidades una y otra vez, con ligeras variantes. La clave consiste en detectar lo que ocurre más frecuentemente y por qué. No es una predicción infalible, sino que desgaja el futuro en probabilidades. “Esencialmente consiste en solucionar ecuaciones demasiado complicadas para solucionar con lápiz y papel”, resumió Andrew Weaver, experto en simulaciones climáticas en la Universidad de Victoria en Canadá.

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Mejorar la construcción demanda más que un reglamento; con pobreza y corrupción todo cae en un momento

Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Página 12

Abrumador rechazo

L

a población de Mataquescuintla, municipio del departamento de Jalapa, se manifestó ayer en una consulta popular sobre el proyecto de explotación minera en esa región y el resultado fue abrumador en contra de cualquier intento de extraer minerales en ese territorio. Casi de manera unánime, los ciudadanos que acudieron a las urnas rechazaron el proyecto minero y ahora las autoridades tienen que actuar en consecuencia porque no se puede pasar por alto ese claro mensaje. En Estados Unidos acaban de realizarse elecciones presidenciales pero en la misma fecha y con el mismo procedimiento se realizaron muchas consultas a los ciudadanos sobre temas de interés nacional, estatal y municipal que fueron resueltas por la decisión de las mayorías. Van de temas tan conflictivos como el de la aprobación para uso recreativo de la mariguana vendida legalmente y cultivada de manera abierta, hasta asuntos más domésticos como si el dinero de los impuestos de una ciudad se debe destinar al incremento de las necesidades de educación. En todos los casos la voluntad popular es atendida y acatada. Aún en los dos estados que legalizaron el uso de la mariguana, el gobierno federal que se opone a la legalización de la droga deberá respetar la voluntad de los ciudadanos porque ese es el fundamento de la democracia en Estados Unidos. En Guatemala, prácticamente todas las consultas que se han hecho sobre el tema de la minería han dado el mismo resultado de rechazo, pero las autoridades se pasan por el arco del triunfo la voluntad popular porque pesan más los acuerdos hechos con la industria minera que les reporta ganancias ilícitas a muchos funcionarios públicos. El tema es, al final del día, de gobernabilidad y de paz social, puesto que si la gente habló de manera tan clara y no se toma en cuenta su decisión, es natural que luego vengan conflictos como los que se han dado en otros municipios del país donde mandaron al diablo lo dispuesto por la gente. No olvidemos que en el proyecto de nueva ley de minería presentado por el Ministerio de Energía y Minas pero que según es del dominio público fue elaborado por intereses canadienses, se elimina el requisito de la consulta popular y ni se menciona la necesidad de tal procedimiento. El mismo, sin embargo, está regulado en convenios internacionales que son ley para la República de Guatemala y por lo tanto hay que acatarlo y cumplirlo. Mataquescuintla dio una respuesta categórica, hablando claro y fuerte sobre el tema de la minería de minerales. Imposible pasar por alto esa decisión popular y pretender que no surja ningún conflicto.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Reglamento de construcción, probidad y recursos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a semana pasada publicamos un importante trabajo en el que expertos señalaron que pese a la experiencia de 1976 Guatemala sigue sin tener una norma uniforme que establezca la necesidad de cumplir con normas antisísmicas en materia de construcción y que apenas algunas de las municipalidades e instituciones las requieren como requisito para que puedan extenderse las licencias respectivas. En realidad es poco lo que se ha logrado no sólo en términos de regulación, sino de calidad de las construcciones porque entran en juego otros dos factores que no se pueden pasar por alto. Además de la falta de normas, tenemos que decir que en Guatemala los daños son mayores especialmente por la combinación de dos factores que terminan siendo fatales. Uno es el de la pobreza que obliga a mucha gente a construir en condiciones precarias, en sitios peligrosos y con materiales endebles, mientras que el otro tema que complica nuestra situación es el de la corrupción que caracteriza prácticamente toda la obra pública que se ejecuta en el país. Podemos tener la mejor normativa de construcción con base en los más modernos

estudios realizados para lugares de muchos terremotos donde se edifican grandes y complejos edificios, pero si la gente no tiene para pagar lo que cuesta una obra de esas características, seguirán construyendo con los materiales accesibles que son generalmente endebles y se derrumban con cualquier temblor. Pero también podemos disponer de una normativa ejemplar y de nada sirve si las autoridades encargadas de otorgar licencias de construcción siguen con la política del chantaje que imponen al pedir a los constructores que financien determinadas obras públicas a cambio de que se hagan de la vista gorda de ciertas normas que afectan la rentabilidad de los proyectos o si simplemente se pide una mordida que todo lo arregla y todo lo compone. Eso para no mencionar el tema de la obra ejecutada por el mismo Estado que es fuente de constante y persistente corrupción y que ha provocado desgracias importantes como las de las carreteras que ahora sufrieron por efectos del terremoto porque no hay un mínimo cuidado para preservar las laderas de las montañas que atraviesan nuestras rutas principales. Se hacen cortes de tajo sin adoptar medidas para evitar que los taludes se desplacen a la hora de una fuerte lluvia, no digamos a la hora de un fuerte temblor. Aquí cualquiera construye como le da la gana porque se sabe que nadie tiene nunca

que asumir responsabilidades penales o civiles por obras mal hechas. Únicamente los constructores que quieren mantener algún prestigio son los que se preocupan por usar materiales de primera calidad y por cumplir con los requisitos que nunca quedan como algo visible al terminar la obra, sino que únicamente se ponen a prueba cuando viene un fuerte terremoto. De suerte que nuestro problema es muy complejo porque estamos ubicados en uno de los nudos más importantes de fallas causantes de movimientos telúricos y no disponemos de una eficiente norma para asegurar construcciones que no se derrumben causando la muerte de muchas personas. Pero, además, aún y si tuviéramos un exigente código nacional de construcción, todavía nos queda lidiar con el tema de la pobreza que es una limitante enorme, y el de la corrupción que todo lo prostituye. No es una casualidad que con cada desastre natural la gente que más sufre sea la gente más pobre del país porque la misma pobreza les obliga a vivir en condiciones precarias y peligrosas. Tampoco es casualidad que la obra pública sea prácticamente desechable y que se caiga ante unas cuantas lluvias o algún temblor, porque al fin y al cabo no fue hecha para durar sino para robar.

Palabras de papel

Ayuda a víctimas del terremoto en San Marcos

C

uando ocurrió el terremoto del 4 para acudir en auxilio de mi familia, de febrero de 1976, las áreas más enviándonos diversos alimentos y otra afectadas fueron las regiones clase de objetos indispensables, puesto Eduardo Villatoro del centro, oriente y norte del que escasearon víveres y hasta candelas y país, en tanto que el sismo del pasado fósforos. Con parecida solidaridad procemiércoles golpeó al noroccidente, fundieron los habitantes de los departamendamentalmente al departamento de San tos que no fueron azotados por el sismo Marcos, donde murieron decenas de personas y quedaron de aquella fecha, recaudando y remitiendo granos básicos, múltiples familias sin techo, ropa y alimentos, y numerosas leche, frazadas y dinero a los damnificados por la catástrofe. viviendas arruinadas. Ahora nos corresponde a los que residimos en áreas que Recuerdo que aquel año –yo, muy joven aún–, presidía la no fueron dañadas por los recientes sismos socorrer a nuesAsociación de Periodistas de Guatemala, por primera vez, y tros compatriotas de los departamentos más perjudicados, pese a mis constantes críticas al gobierno del desaparecido tomando en consideración que la ayuda internacional ha presidente Kjell Eugenio Laugerud y a nuestras marcadas sido muy limitada, en comparación con la recibida en 1976. diferencias ideológicas, me invitó a acompañarlo a sus priEn lo que a mí respecta personalmente, les ruego a mis meras y prontas supervisiones en helicóptero al interior del paisanos de la jurisdicción departamental de San Marcos país, específicamente a San Juan Sacatepéquez y San Martín que residen en otros regiones del país, básicamente a los que Jilotepeque, que, como otras poblaciones, habían quedado emigraron a la capital y su área de urbana, que no se olviden en escombros. de sus coterráneos y que envíen directamente la ayuda que No pude reprimir el llanto al observar los estragos, mien- puedan, o que la canalicen por medio de los centros de acopio tras el gobernante intentaba en vano ocultar sus lágrimas. institucionales, tales como la Cruz Roja Guatemalteca, Visión Al cabo de los años y al margen de actuaciones censurables Mundial de Guatemala, Cáritas Arquidiocesana, iglesias, del mandatario menos represivo de los regímenes militares, cuerpos de bomberos y otras organizaciones similares, pero reconozco que Laugerud se esmeró para que la ayuda in- deben actuar cautelosamente con las ofertas de partidos ternacional que arribó masivamente se entregara de inme- políticos y empresas comerciales que desean aprovecharse diato a las víctimas –aunque no faltaron funcionarios que de las condiciones en procura de publicidad gratuita y por se aprovecharon de las circunstancias– y de sus esfuerzos razones de imagen. personales e institucionales para lograr la reconstrucción (El perspicaz Atilio Lara le asegura a Romualdo Tishudo en las áreas asoladas. que escuchó en un noticiario esta declaración de cierto ilusEn el ámbito hogareño, mis parientes de El Carmen Fron- trado alto funcionario:-El Gobierno pagará el sepelio de los tera y de la ciudad de San Marcos superaron dificultades familiares de las víctimas).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

L

El riesgo de no ser transparentes

a transparencia no es una virtud, pero sí lo es la honestidad. Por ello, hoy más que nunca, cuando el país está necesitado de líderes gubernamentales, sociales y culturales, se requiere que cada uno de ellos, en el rol que les corresponda, utilicen la constante, valiosa y fructífera estrategia de la transparencia, evitando con ello conflictos sociales, acciones de política sucia y por sobre todo, acciones legales que pueden llevar a la cárcel a aquellos cuya conducta no sea moral, ni legal. Especial referencia se hace para quienes ejercen función pública, aunque no es la única. El adagio prevalece. Quien corrompe y se corrompe pecan por igual. Por ello, ante las graves circunstancias que sucedieron la semana pasada por el sismo que dejó muertos, desaparecidos y muchas víctimas sin sustento de primera necesidad (casa, agua, comida y cobija), el gobierno tiene la gran responsabilidad de monitorear todo el movimiento que desde las oficinas estatales se realice, y también desde los sectores privados de la sociedad. Con la publicación y muy segura aprobación del Congreso de la República sobre el decreto del estado de Excepción (Calamidad Pública), los fondos públicos que regularmente intentan pasar por una serie de matices o filtros de transparencia, sufren una variación, al permitirle a los funcionarios hacer compras inmediatas y sin procesos previos, atendiendo a la urgencia y necesidad de las mismas, pero apelando a la sensatez y al buen juicio de quienes las adquieren. Este, como cualquier otro momento de crisis, no es para favorecer amigos o tomar oportunidades mercantiles, sino para lograr con alto nivel de moralidad, un beneficio para aquellos que afrontan el frío de la noche, la sed del día y el consuelo de una comida caliente, o inclusive un lugar donde dormir tranquilos. Hacer lo contrario, equivale a muchos riesgos. Primero, los más importantes, los morales, atendiendo a que siempre habrá un Dios que espera lo mejor de cada persona, y que en estos aspectos seguramente tendrá su vara para medir una sensata justicia. Pero también hay otros, dentro de la moral, el riesgo público, de caer en una sonada crítica de la población, al enterarse de los negocios que se realicen sin tomar en cuenta aspectos éticos y legales durante este período. Y ese riesgo moral con incidencia pública, conlleva un riesgo político, pues naturalmente los partidos de oposición dentro o fuera del Congreso, aprovecharán para fiscalizar aquello que no alcance ese nivel de transparencia y exponerlo ante la sociedad, lo que causaría un desgaste innecesario para el gobierno y el partido oficial, disminuyendo las posibilidades de este último, de repetir un triunfo electoral próximo. Finalmente, el riesgo legal, el que implica un castigo del propio Estado, por intermedio de los órganos jurisdiccionales y especialmente mediante acciones administrativas de la Contraloría General de Cuentas y de un Ministerio Público renovado, que se espera tenga también los ojos puestos en el tema, pues estos serían actos contrarios a la ley, de naturaleza pública, lo que obligaría a su accionar de oficio, sin denuncia particular. Sin pensar ni atenuar los riesgos sociales de un pueblo que parece ya acostumbrado a que se le manipule y que se le engañe, sería un excelente antecedente, contar con una administración de esta crisis de forma honesta, digna y transparente, lo que haría transformar estos posibles e inminentes riesgos, en valores positivos y réditos para el gobierno y toda su administración.

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 13

Nuevo artículo 39 de la Ley de ISR –gastos no deducibles– introducido con el Decreto 4-2012 (Parte III)

C

ontinuemos comentando cuási efectivamente es el “activo neto” del les son los principales cambios balance general el que se debe tomar o adiciones que establece este de base, considerando que la misma Mario Roberto Coyoy G. nuevo artículo versus el que Ley establece que los activos deben ser estuvo vigente hasta antes del 25 de propiedad del contribuyente, o bien, lo mcoyoy@deloitte.com febrero del presente año. Siendo que que algunos también interpretan es que había utilizado literales la semana pael “activo neto” es la diferencia entre el sada, continuaré con el cuarto cambio activo y el pasivo, lo cual daría como utilizando literales. d) Otro cambio es que ahora ha quedado resultado las cuentas patrimoniales de los contribuyentes. claramente a nivel de Ley que si la importación de bienes no es Los que interpretan de esta última forma, toman de base las soportada con la declaración aduanera de importación y con su Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– ya recibo autorizado de pago, automáticamente éste se convierte que en ellas se hace referencia a esta definición. Otro punto que en un gasto no deducible, a excepción de los servicios, los cuales podemos comentar es que la Ley ya no exige que los intereses deberán sustentarse con el comprobante de pago al exterior sean pagados a entidades fiscalizadas por la Superintendencia para que sean deducibles. Vemos que aquí el legislador en am- de Bancos –SIB–, entonces, podemos interpretar que ahora bos casos requiere ver desembolso de efectivo, en el primer caso los préstamos podrían contratarse con cualquier entidad que en el pago del IVA y el DAI, y en el segundo el pago al prestador esté dispuesta a prestar y si los intereses cumplen con esta lidel servicio en el exterior. e) Pasemos ahora a comentar sobre mitante, deberían de considerarse como deducibles. No dudo la deducibilidad de intereses pagados por los contribuyentes. que esta disposición será de mucha polémica en las auditorías El nuevo artículo establece que deberán considerarse como estatutarias que efectuará en su momento la SAT. f) La última gasto no deducible los intereses pagados que excedan al valor modificación que comentaré el día de hoy es respecto de las de multiplicar la tasa de interés por un monto de tres veces depreciaciones de bienes inmuebles. La Ley ahora establece el activo neto total promedio que resulte de la información que debe reportarse como gasto no deducible el monto de presentada por el contribuyente en sus declaraciones juradas depreciación de los bienes inmuebles cuyo valor base exceda anuales. La misma Ley aclara que el activo neto total promedio del que conste en la Matrícula Fiscal o en Catastro Municipal. debe entenderse como la suma del activo neto total del cierre La Ley aclara que esta limitación solo aplica para propietarios del año anterior con la del activo neto total del cierre del año y en el caso de mejoras sólo cuando requieran, conforme a las actual, ambos valores presentados en la declaración jurada regulaciones vigentes, de licencia municipal de construcción. anual del Impuesto Sobre la Renta y anexos de cada período No obstante lo anterior, los únicos que aún pueden continuar de liquidación definitiva, divididos entre dos. Por último, el con la depreciación que se ha venido aplicando antes de la artículo establece que el activo neto total corresponde al valor vigencia de este nuevo artículo, y que exceden el valor base en libros de todos los bienes que sean efectivamente de la pro- que ahora establece la Ley, son los contribuyentes que logren piedad del contribuyente. Con estas líneas establecidas en la Ley, demostrar la inversión efectivamente realizada en los inmuepodemos comentar varios puntos: Primero, existe la duda de bles. Continuamos la próxima semana. Que Dios los bendiga.

Realidades…

A

Entonces… ¿nos resignamos?

nte los tantos escándalos más competitiva en aspectos como protagonizados por los la producción, comercio, banca, exactuales funcionarios de plotación del agro e industria como gobierno, ya sea en matesi esos factores fueran los que en ria de robos, hurtos, apropiaciones verdad solucionarían la problemáindebidas, protección a narcotratica social de la ignorancia, desnujofermoca@gmail.com ficantes y funcionarios corruptos, trición, trabajo, educación, salud y descarada entrega de la soberanía seguridad como derechos mínimos nacional y otros asuntos como el de la población. clientelismo político en la entrega Ya es asqueante el conocer cada de fertilizantes, ejercicio ilegal de funciones por parte semana un escándalo económico en el que están involude funcionarios sin las calidades para serlo, lo cual cons- crados funcionarios del actual gobierno; así mismo, fue tituye materia para la desilusión de los guatemaltecos, asqueante y vomitivo aguantar y resistir los desmanes, ¿Debemos resignarnos a dejar pasar y dejar hacer? abusos, prepotencia, mala crianza, mala educación de Haciendo una revisión a mi colección de periódicos y las personas que se desempeñaron como funcionarios revistas de los últimos cuarenta años, salta a la vista que de Estado en los últimos cincuenta años; la Historia de TODOS los funcionarios que ejercieron funciones en Guatemala DEBE CAMBIAR, eligiendo a hombres y mulos gobiernos han manejado el poder para enriquecerse jeres con probidad, honradez, decencia, dignidad, pudor ellos mismos y a sus camarillas de seguidores políticos, y vergüenza para el ejercicio de los cargos que ameritan amigos, amantes (hombres y mujeres) y por supuesto, a tales condiciones éticas y morales. las transnacionales que les untaron la mano de forma Para nada sirvió ni sirve que hayan y hagan creer a generosa. la población que son buenos cristianos e hijos de Dios Citar ejemplos paradigmáticos de cada uno sería la de cuando son unos verdaderos hijos de… con el respeto de nunca terminar, pero en la conciencia del guatemalteco las verdaderas; ladrones, estafadores y toda una cadenita existe el recuerdo de cómo y quiénes se han aprovechado de epítetos que se merecen; y que al final, no recompensan del erario nacional para convertirse en nuevos ricos y/o ni devuelven al Estado los millones que se han clavado. acrecentar la fortuna que heredaron de sus “honrados Ser funcionario público o diputado equivale ahora, a ser ancestros”. un potencial y vulgar ladrón del erario nacional; Y LO Guatemala, es decir la población popular, JAMÁS ha CORROBORAN todos aquellos que, con la anuencia y tenido acceso a la información que dé a conocer la ver- autorización tácita de las “más altas autoridades” siguen dadera forma de manejar el presupuesto nacional y los en el nefasto desfalco y reducción del Estado, sin que las negocios que se hicieron con el pretexto de “encarrilar supuestas autoridades contraloras intervengan, puesto a Guatemala por el sendero del desarrollo” para hacerla que son parte de la misma camada de porcinos.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Los bonos y la deuda de arrastre (II)

E

n cuanto a la legalidad de la deuda de arrastre, antes de pagar cualquier deuda de este tipo tendría que ser incluida en el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado y aprobada por el Congreso. Adicionalmente, debe considerarse que el pago en el presente gobierno de Q3,500 millones como deuda de arrastre es sumamente peligroso por cuanto, igual que sucedió en el gobierno de Jorge Serrano donde fungía como Ministro de Finanzas, Richard Aitkenhead y se pagó parte de los créditos fiscales, resultó que con todo descaro se pedía “se donara” del 10 al 15 por ciento. Imaginemos si algo similar se le aplica a esos Q3,500 millones de bonos, el hecho produciría de Q350 a Q500 millones, fondo que perfectamente financiaría la próxima campaña de un binomio presidencial. En el país, la totalidad de la sociedad civil debe manifestarse. Qué importa que esta obra ilegalmente contratada sea de beneficio a cualquier diputado o funcionario de los anteriores gobiernos. Los contratistas sin excepción saben cuáles son los requisitos y las formalidades legales vigentes para suscribir un contrato con el Gobierno, las municipalidades y demás dependencias del sector público. El Presidente y Vicepresidente de la República, que tanto en la campaña como en su primer año de gestión han predicado la legalidad y la transparencia, igual que la totalidad de su gabinete, con este hecho, llegaron a una muralla tan grande y tan infranqueable como la muralla China, no pueden jugar a las interpretaciones como jugaron cuando justificaron y defendieron la contratación en Puerto Quetzal, no hay manera de desvirtuar las leyes vigentes y la denominada deuda de arrastre no se puede pagar, no se puede legalizar como un milagro. El Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas y por supuesto el Organismo Ejecutivo están en una parrilla y si no respetan el Estado de Derecho y tienen el cuidado que requiere el manejo de esta situación, pasarán de “las brasas para caer en las llamas”. Es evidente que la deuda de arrastre implica que se le terminó la suerte al conejo y presidente Óscar Berger, así como a sus respectivos ministros y directores de fondos; igualmente se le acabó la pita al presidente Álvaro Colom y a sus respectivos ministros y directores de fondos. Todos ellos deberán rendir cuentas. El problema es tan delicado que no solo implica al sector público sino aún buen número de empresarios de la construcción y de la proveeduría de bienes y servicios al Estado, como bien lo señaló en reciente entrevista televisa la directora ejecutiva de la Cámara del Agro, Carla Caballeros. En todo caso, llegó el momento de medir a los involucrados con la misma vara que ellos han medido más una cuarta. ¿Qué es lo que pasará? Solo el tiempo lo dirá, en nuestro país no se actúa ni se procede de la misma forma siempre y si no veamos la gran diferencia de proceder con los directivos y accionistas del Banco de Comercio, del Banco del Café versus los directivos y accionistas del Banco Empresarial, a unos se les tiene penalmente acusados, parte de ellos son prófugos, están presos, mientras que a los otros se les diluyó la acusación a un hecho civil y en lugar de perseguírseles, después de que regresaron varios de ellos del extranjero, mientras manipulaban los cargos, son hoy nuevamente estrellas en la dirigencia empresarial. Otro ejemplo de cómo se manipulan las cosas es la situación y los cargos de quienes incurrieron a sabiendas en asesinatos en los casos de Pavón, el Parlacen y demás. ¡Guatemala es primero!

opinión

El Yoga en la escuela

E

n un mundo que vive estresado que algún día tendremos que consiy de ánimo a menudo nervioso, derar medios para serenar a nuestros no me parece extraño que la peestudiantes (niños y adolescentes), Eduardo Blandón dagogía proponga el yoga como siempre más nerviosos y estresados medio para serenar a los estudiantes y por las cargas cotidianas. No tiene abonar para el éxito de la educación. que ser necesariamente el yoga, puede Quienes han probado el yoga en la pensarse, por ejemplo, en ejercicios escuela afirman que la eficacia es indiscutible: los niños de relajamiento, salir al campo a respirar o meditar en la piensan mejor, los adolescentes se controlan y los profesores iglesia. reducen su ansiedad. Esto lo deberíamos hacer todos, no solo los niños en la El libro “Yoga: the essence of life: eight yogis share their escuela. También los adultos deberíamos dejar tiempo journeys”, afirma que la palabra yoga deriva del sánscrito y para la recarga interior y la búsqueda de la paz. El libro significa “unidad”. El propósito de quienes lo practican con- “The contemplative practitioner: meditation in educasiste en unir lo separado: el cuerpo y la mente. “En un nivel tion and the professions”, lo afirma, dice que una razón más profundo, significa aprender a percibir los lazos entre importante para meditar consiste en que induce el auto lo mundano y lo divino, entre lo universal y lo universal”. aprendizaje (“a través del proceso de contemplación uno Medio esotérico, ¿no? Lo sé, pero en la práctica, más allá aprende a descubrir la verdad en su propio interior”), de esa doctrina que hace referencia al budismo y a las renun- pero, además, la contemplación permite superar el estrés cias de los deseos más íntimos, las cosas funcionan. Así, (“la gran mayoría de los estudiantes de mi clase han visto Caroline Allard, una profesora francesa lo confirma: “cuan- los efectos positivos de la práctica contemplativa, tales do los niños salen de los cursos de yoga semanal, están como tener menos dolores de cabeza o manejar mejor concentrados y controlados, así puedo profundizar más en la ansiedad”). el aprendizaje. Paul ahora puede restar con calma. Al final En Italia, Israel, Brasil y Canadá el yoga en la escuela de cada sesión, veo cómo ha cambiado su actitud y sus notas es reconocido por los gobiernos. En Francia, se imsuben. La escuela privilegia los resultados y el intelecto, planta por ahora en el medio escolar y abarca cerca de raramente el ser. Son ellos los que me lo piden: ‘profesora, 70 mil estudiantes. Según expresiones del Ministerio y si respiramos cinco minutos, si hacemos el árbol”. de Educación de ese país, la iniciativa es benéfica por lo Creo que en Guatemala, por nuestras condiciones propias, que estudian integrarla definitivamente en un futuro estamos lejos de llegar a sesiones de yoga, pero no dudo próximo.

Semióticamente

L

La pérdida entre significante y significado

de las ideas de Jameson, sobre la posa semana pasada asistí a l modernidad, para intentar hacer una Seminario: Medios de Corelación con la temática. municación y Violencia, orRamiro Mac Donald Y quiero referirme al terremoto que ganizado por el Instituto de sentimos esa mañana del 7 de noviemTransformación de Conflictos para bre, a las 10:35 horas, que nos hizo huir la Construcción de la Paz –Intrapaz-, del salón donde estábamos reunidos. de la Vicerrectoría de Investigación y El significante que percibimos fue la Proyección, de la Universidad Rafael fuerte sacudida sísmica, nos alertó sobre lo sucedido. Landívar. Se convocó a distintos profesionales para abordar el tema Pero como solo vimos moverse muy fuertemente techos, en forma multidisciplinaria, como efectivamente lo plan- paredes y lámparas -sin mayores repercusiones- seguimos teó el coordinador del evento, Luis Mario Martínez. Me en el Seminario. El significado de ese remezón, sin embartocó compartir una mesa, con Karla Olasgoaca, filóloga go, era mucho más impactante de lo que imaginamos… peruana, ganadora de un certamen literario de la PDH y en especial, en San Marcos. La fuerza del sismo había que ha sido acosada por delincuentes de Panajachel, en causado tragedias, problemas graves. Así sucede con la violencia: impacta profundamente en vista que el cuento –ficcionalmente- representa una denuncia de cómo operaba un grupo de “enmascarados”, al las conciencias, pero sólo alcanzamos a percibir las señales amparo de ciertos poderes locales. También compartimos externas (significantes, traducidos en palabras e imágenes con la connotada periodista Alejandra Gutiérrez, editora que los medios nos traen diariamente) y no imaginamos lo de Plaza Pública, un semanario digital extraordinario, de impactante y devastador que pueda resultar en la psiquis de nuestra gente. Yo creo que hemos perdido el sentido la citada Vicerrectoría landivariana. Mi tema iba a tener un enfoque posmodernista sobre semiótico de la violencia en Guatemala, porque al consula violencia, pero luego de escuchar la filóloga, me quedé mir tantas noticias de este tipo (durante tanto tiempo) nos literalmente mudo, al enterarme cómo un caso tan im- hemos vuelto insensibles. Es parte ya de nuestras vidas pactante, apenas si ha sido abordado por los medios de y el umbral de los hechos noticiosos de violencia es tal, información, pues colinda con las más íntimas fibras de que nos hace siempre “normalizar” eso tan anormal que leemos, escuchamos o vemos diariamente. Y cada día sube la libertad de expresión. Las capas privilegiadas del planeta, vivimos en un mun- más el volumen; cada día nos insensibilizamos un poco do producto de la revolución industrial de la electrónica más, al acostumbramos a estas descargas envenenadas y la instauración del proceso de globalización. Todo ha que recibimos a diario. Pero… quedamos al margen de estas noticias, pues pasido trastocado, desde el concepto de “tiempo” hasta la concepción misma de “espacio”. Se han desmantelado samos la hoja del diario, cambiamos de canal o de radio estas dos categorías humanas, que sirvieron –durante si- estación… y seguimos desayunando. ¿Tranquilamente, glos- para medir nuestra relación con valores importantes como si nada? Hemos perdido el sentido de lo que verdaderamente es el significante y el significado de la violencia en nuestras vidas. Pero también otros conceptos esenciales, como el de noticiosa. Nos hemos acostumbrado tanto al fenómeno, esencia y apariencia, el modelo existencial de la auten- que ya somos parte de él. ¿Habrá algún impacto, pero nos ticidad y la inautenticidad; el esquema freudiano de lo resulta imperceptible? Los medios han creado un imalatente y lo manifiesto, o de la represión, también han ginario definido… parecido el terremoto del miércoles, cambiado. Y, recientemente, la gran oposición semiótica que sí lo percibimos los capitalinos, pero sin imaginar los entre significante y significado. Yo iba a seguir algunas estragos causados en la periferia.


Guatemala, lunes 12 de noviembre de 2012

Piedad por el culpable es traición al inocente. Ayn Rand

Página 15

LA AYUDA NUNCA LLEGÓ

C

uando botaron a don Manuel Estrada Cabrera, en 1922, cinco años después del gran terremoto de 1917, encontraron en la bodegas de La Palma, donde está ahora el Gimnasio Olímpico, toneladas de latas de comida donadas por los Estados Unidos, también miles de colchas, etc. para las miles de víctimas; el viejo bandido las había guardado con a saber qué fines, en 1976 los guatemaltecos tuvimos la suerte de que gobernaba el General Laugerud, un hombre bueno; si hubiera ocurrido en el anterior gobierno del general Arana Osorio, El Chacal de Oriente, entonces sí la población hubiera tenido una mayor devastación, porque el Chacal si era un asesino loco, hubiera tratado ser peor que Tacho Somoza, que se enriqueció más a costillas de las víctimas. Por eso ahora es necesario estar ojo al Cristo, porque en este gobierno hay verdaderos lobos, a lo interventor del Puerto Quetzal.

Manuel Menocal Garbi

Comentario al editorial “Dolor y lucro”

SE QUEDaN CON LA AYUDA

L

a petición de transparencia no está demás, el colmo es que estos infelices se quedan con la ayuda, eso es crimen de lesa humanidad. En la medida de nuestras posibilidades debemos acompañar este proceso, de lo contrario se evaporarán los 700 millones de quetzales, aló MP, Contraloría, PDH, etc. No a las ONG’s, fideicomisos y demás artilugios para evadir la fiscalización. Qué triste ha sido escuchar hoy que el señor Presidente le acompañaba “Pan y Agua” en sus recorridos por los lugares afectados, he aquí las razones para exigir transparencia. El jefe de Fonapaz que ha dado cátedra de latrocinio, sobrevalorando en 40% todo lo que adquiere, únicamente 500 millones de quetzales llegarán a los damnificados.

Juan Elías Montes

Comentario a la nota “Exigen transparencia para ejecutar gastos por tragedia”

VIGILANTES DE LA AYUDA

G

uayo, tus recomendaciones debe tomarlas en cuenta la Ministra de Educación para que sean trasmitidas en las

escuelas también a los padres de familia. Pero lo que está en el ojo del huracán es que las ayudas se queden en el camino y no lleguen a los damnificados como sucedió en 1976. Los pueblos como San Marcos deben estar vigilantes con sus Comités de Vecinos y denunciar cualquier abuso o desviación de esta ayuda. El presidente Pérez Molina se está jugando su estabilidad. Debiera de imitar a Barak Obama que ordenó que las ayudas no deben ser BUROCRATIZADAS.

Gil Zu

Comentario a la opinión “En caso de terremoto: El triángulo de vida”

MÁS DEUDA

B

ueno, habrá que estudiar detenidamente la política económica de este gobierno, por cuántas generaciones nos va a ENDEUDAR, y claro, no me opongo a la inversión en obra social, pues todos usamos los puentes y caminos, a lo que me opongo es a la SOBREVALORACIÓN DE LA OBRA, cómo se hizo en el caso de las PILAS, LÁMINAS Y ESCRITORIOS, ESTADIOS Y ARENAS MUNICIPALES PINTADOS DE NARANJA, color del partido de gobierno, y QUE NO SALGAN CON EL CUENTO DE QUE FANTA O ORANGE CRUSH REGALÓ LA PINTURA. Eso sí que duele, y llora sangre.

Juan Fratti

Comentario a la opinión “Préstamos suman más de US$500 millones”

TODAS LAS CORRIENTES

A

l señor Alfonso Villacorta puedo decirle que La Hora es un periódico multifacético que acepta todas las corrientes, incluso aunque éstas estén con ideologías contrapuestas a las de los directores. Por eso es el diario más ecuánime que hay en Guatemala. Parece no estar alineado con los otros. Creo que el tema del mercadeo es interesante, aunque es algo tan subjetivo que creo que el mercadeo actual no ha avanzado mucho, en la realidad, desde los años 60. Parecería una ignorancia esta aseveración, pero lo he podido comprobar así. Las predicciones con los métodos anteriores son más acertadas que las de los sistemas actuales.

Rasoaro Berti

Comentario a la opinión “La nueva era del marketing”

1905-1982. Alisa Zinovyevna Rosenbaum. Filósofa y escritora ruso-estadounidense

AUGE PANAMEÑO

E

spléndido artículo adornado con una prosa envidiable. Panamá es una nación que ha experimentado en los últimos años un gigantesco auge económico, solo nomás si alguien quiere comprobarlo que avisten la majestuosa capital, su PBI sigue en vertiginoso crecimiento y sus relaciones con Estados Unidos de América no pueden ser más exitosas y benéficas para esa pequeña nación en vías de desarrollo. Gracias a Dios ha sido bendecida por un Presidente democrático, audaz, empresario, inteligente, que busca vías de desarrollo pragmático, sin enredarse en las chanchulleras guerras ideológicas sembradoras de odio y discordias de la izquierda recalcitrante del Comunismo agresivo y totalitario que el golpista y dictador Chávez está financiando a través del robo de miles de millones del erario público, para vender una ideología en bancarrota y desprestigiada hasta por los que la inventaron.

Luis Rubiano

Comentario a la opinión “Panamá, puente del mundo”

LA VERDAD

U

na excelencia de artículo señor licenciado, por eso visito todos los días este Diario, nomás por la excelencia de sus escritores y periodistas. Fíjese usted en un solo ejemplito para principiar. El presidente Álvaro Uribe Velez contaba al terminar su segundo mandato con un 75% de aprobación popular, entusiasmado quiso un tercer mandato y ahí se aparece la Corte Suprema de Justicia y lo inhabilita. Y él aceptó el fallo. El artículo 147 de la Constitución nica le prohibía a Tacho Ortega una tercera Presidencia y lo violó, como dice mucha gente en Managua violó a su hijastra Zoila América Narvaes Murillo. El 230 en Venezuela solo admitía un segundo mandato, el golpista Chávez va por tres y seguirá. En Argentina dos igualmente y millones dieron un cacerolazo porque la montonera comunista quiere hacer lo mismo, el indio Evo Morales ya es un Inca que hace poco dizque dijo que gobernaría hasta el 2030, los Castro es una dictadura al estilo musulmán hereditario o norcoreano. Lo felicitamos. Pura verdad todo.

Luis Rubiano

Comentario a la opinión “Muchos dictadores han desaparecido, pero muchos están surgiendo” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión Panamá, puente del mundo

Cuba vs. bloqueo, el lado de la razón

Sismo de 5 grados sacude el país

Poiré: hallamos el país “infestado de ratas” en 2006

Dirigencia luchará contra “barrida” de maestros

Accidente de tránsito en San Vicente deja al menos tres fallecidos

Varela solicita se examine a Martinelli

Opinión Muchos dictadores han desaparecido, pero muchos están surgiendo Actualidad Afectados por terremoto denuncian falta de ayuda Actualidad Exigen transparencia para ejecutar gastos por tragedia Actualidad Mejores construcciones podrían ser clave para evitar muertes en sismos


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

6548

d e

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 222-2011 Of. 1o.- Este juzgado señaló audiencia del día 05 de diciembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 437 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; PONIENTE: 20.91 mts. con Esquipulas Sac Catinac; NORTE: 20.91 mts. con camino vecinal; SUR: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; b) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 218.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 13.38 mts. con José Mario Tahay; PONIENTE: 13.38 mts. con Gaspar Carrillo; NORTE: 14.22 mts. con barranco; SUR: 14.22 mts. con Micaela Guachiac Ixquictap. Inmuebles bien delimitados por todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.39,155.04 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria.

7117

12, 14, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5793

GREGORIA JOSEFINA RODRÍGUEZ MOLINA, ha requerido mis servicios profesionales para tramitar su cambio de nombre, el que cambiará a: GLORIA JOSEFINA RODRÍGUEZ MOLINA. Perjudicados formalizar oposición en la: 12 calle 13-58, Condominio El Frutal III, Zona 5, Villa Nueva.- LAURA JANETH LÓPEZ ROCHE, Abogada y Notaria, Colegiada No. 15,822. Guatemala, 13 de Agosto de 2012. 11, 25 Oct., 12 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Chitay Díaz, solicita cambio de nombre por el de Marta Chitay Díaz. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria. Col. 13121. 6494 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6497

Elio Santiago Reyna Fuentes, solicita cambio de nombre, por Cornelio Santiago Reyna Fuentes. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Sede notarial 8ª. Calle “A” 8-26, zona 2. San Marcos. 10 de septiembre de 2012. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel. 59137376. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6498

CAMBIO DE NOMBRE. AUGUSTO YUMÁN, promueve ante mi Notaría, diligencias Voluntarias de cambio de nombre, a efecto de usar AGUSTÍN CON YUMÁN. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de octubre de 2,012. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. Colegiado 3139. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó JOSE MUCÚ CHOC, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ CHOC. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 23 de octubre 2012.Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 6501 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

2 0 1 2

/

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó BLANCA ELIZABET VASQUEZ RUIS, a solicitar su cambio de nombre por el de BLANCA ELIZABETH VÁSQUEZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2,012.- Lic. Mynor Saturnino López Chanquín. Abogado y Notario. Colegiado No. 3261. 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

HUGO MILTON XICOL PONCE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO MILTON DAETZ PONCE. Puede formularse oposición en Bufete 6ª. Avenida “A” 20-48 zona 1, Guatemala, 18 de octubre del 2012. Lic. SAYDA VERÓNICA GUERRA GARCÍA, Abogada y Notaria, Colegiada 8574. 6552 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2423-1818 4093-0038

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

1 2

PENG RU BING solicita cambio de su nombre por RU BING PENG, se puede formular oposición en la 6ª. Avenida A 15-69 Zona 1, 2º Piso Oficina C. Guatemala, 16 de Octubre de 2012. Lic. Héctor A. Dávila M. Col. 902. 6503 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO GUSTAVO ADOLFO MONTERROSO AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: DAVID GUTIERREZ MEZA COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 387661 FOLIO 41 DEL LIBRO 315 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 27817 FOLIO 47 DEL LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 48548-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6504 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: GUSTAVO ADOLFO MONTERROSO AGUILAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 15 DE OCTUBRE DEL 2012. INSCRIBE A DAVID GUTIERREZ MEZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 387828, FOLIO: 208, LIBRO: 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD VALORES DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 28830, FOLIO: 60, LIBRO: 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48549-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6505 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE AUSENCIA JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ GÓMEZ promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MANUEL DE JESÚS CAMEY BOTEO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para representarlo en el Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número 188-07 a cargo del oficial 5º tramitado en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Suchitepéquez. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Mazatenango, 23 de octubre de 2012. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 6507 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DEL 2012, POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUÍN DE ORTIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CONVERTIDORA TEXTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2503 FOLIO 234 LIBRO 15, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 36383-1974.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6512

29 Oct., 5, 12 Nov. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Adrian Velasco Canon, en representación de su hija Mercedes Velasco Chocoj a quien solicita cambio de nombre por el de Mercedes Melissa Hernández Velásquez, se puede formalizar oposición. Guatemala 19 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 6513

29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó MARÍA GONZÁLEZ TIÑO, quien solicita cambio de nombre, por el de ZELAIDA MARILY GONZÁLEZ TIÑO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 18 de octubre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 6514 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUGENIA SOSA MEOÑO, solicita su cambio de nombre, por el de MARÍA EUGENIA SOSA DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. Guatemala 16 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. 6516 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA CAROLINA GONZALEZ DIAZ, promueve cambio de Nombre de su menor hija ESTRELLITA WENDY CAROLINA GONZALEZ DIAZ, por el de ESTRELLITA WENDY GONZALEZ, en mi oficina situada en la 14 calle 9-07, oficina tres, y para efectos de impugnación, hago la presente publicación. Guatemala, octubre 23 del 2012. BERNARDO DE JESUS OSORIO RAMIREZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3747. 6520 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 09-2011-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia para el día 26-11-2012, A LAS 10:30, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matricula fiscal, propiedad del ejecutado FAUSTINO VALENTIN PEREZ PEREZ, ubicado en CANTÓN SAN JUAN DEL POZO, ALDEA PIEDRA GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON CUATRO CENTECIMAS DE METRO CUADRADO, (876.04 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, mide veintiséis metros, veintiún centímetros, con Mario Velásquez, línea recta; SUR, mide cuarenta y dos metros, con Pablo Orozco y Victoriano Orozco, Zanja de por medio; ORIENTE, mide treinta y seis metros, sesenta y ocho centímetros, con Mario Velásquez, pretil de piedra de por medio, línea curva; y PONIENTE, mide diecinueve metros, cincuenta y cinco centímetros, con Álvaro Ramos, camino de por medio cuatro metros de ancho, mojones bien reconocidos en los cuatro lados. Que es la base que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB- GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales, todo lo que hace un total de DIEZ MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de octubre del año 2012. Lic. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 6523 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 801-2011. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día 27/11/2012 a las 9:15 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN CASERÍO LA CABALLERÍA, DE LA ALDEA SANTA ROSA, DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 2,356.00 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 105.00 MTS., con Florentina Velásquez Ramírez; SUR: 107.00 MTS., con Alfonso Ramírez Marroquín, Tomás Mauricio Velásquez Martín; ORIENTE: 20.50 MTS., con la Auxiliatura del mencionado caserío; Y PONIENTE: 24.00 MTS., con Daniel de Jesús Velásquez López, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de lámina de zinc, con su servicio de agua potable. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de SERGIO RUFINO VELÁSQUEZ PABLO; para obtener el pago de Q. 42, 358.85 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 16/10/2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 6524 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión veintiocho de la zona número uno, se presentó ANASTACIO BATEN TAVICO ó ANASTACIO BÁTEN TAVICO ó JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ ALEXANDER BÁTEN TAVICO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veintitrés de octubre del año dos mil doce. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 6525

29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 10 avenida 15-72 zona 10 se presentó Lilia Isabel Reyes Meda, a solicitar su cambio de nombre por el de LILIA ISABEL REYES MEDA, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. MÓNICA PATRICIA LEAL VILLEGAS. Abogado y Notario. Colegiada 7767. 6527

29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURÍDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 7941 4735 y 5612 7045.- El señor VICENTE MILIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTE EDUARDO ASCENCIO MILIÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la dirección antes relacionada. Zacapa, 22 de octubre de 2,012. Lic. Jorge Mario Pineda García, Abogado y Notario. 6534 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASUNSIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–, solicita cambio de nombre, por el de ASUNCIÓN DEL ROSARIO ALVARADO –único apellido–. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A” 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 19 de octubre del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Colegiada No. 6020. 6535 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 24av. 6-43 zona 3, Quetgo. se presento MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de MARÍA YSABEL CITALÁN SARAT por el de MARÍA ISABEL CITALÁN SARAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 16/10/2012. Lic. Joel Isaí López Santizo, Abogado y Notario. Col. 2370. 6536 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 14 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SOLVENCIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35595 FOLIO 225 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLVENCIA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,155,790.27. CAJA Y BANCOS 2,155,790.27. SUMA DEL ACTIVO 2,155,790.27. PATRIMONIO 2,155,790.27. CAPITAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 217,844.72. RESULTADOS ACUMULADOS 1,932,144.52. RESULTADOS DEL EJERCICIO 801.03. SUMA IGUAL AL ACTIVO 2,155,790.27. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON 27/100 (Q2,155,790.27). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 18881-1997. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto, Registro Mercantil. 6538 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 14 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24534 FOLIO 234 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SOLVENCIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE 4,733,000.59. CAJA Y BANCOS. 1,314,480.95. CUENTAS POR COBRAR 3,413,009.06. GASTOS ANTICIPADOS 5,510.58. INVERSIONES 360,706.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 96,873,177.94. OTROS ACTIVOS 10,410,127.36. ANTICIPO ADQUISICION DE ACTIVOS 10,410,127.36. SUMA EL ACTIVO 112,377,011.89. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE 65,288,713.36. PRESTAMOS BANCARIOS 64,650,000.00. CUENTAS POR PAGAR 638,713.36. SUMA EL PASIVO 65,288,713.36. PATRIMONIO 47,088,298.53. CAPITAL 35,997,800.00. RESERVA LEGAL 621,579.86. RESULTADOS ACUMULADOS 9,950,432.94. RESULTADOS DEL EJERCICIO 518,485.73. SUMA IGUAL AL ACTIVO 112,377,011.89. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIO CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTA-

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 17 RIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIENTO DOCE MILLONES TRESCIENTOS SETENTISIETE MIL ONCE QUETZALES CON 89/100 (Q112,377,011.89). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012 F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 3905-1993. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 6539 29 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR HUB AC, solicita cambio de nombre por el de HÉCTOR AC. Afectados presentar oposición en 4ª. Calle 1-11, zona 2 de Cobán, Alta Verapaz. 23 de octubre del 2012. Licda. KRISNA NOHEMI SANTA MARIA RAMIREZ, Abogada y Notaria, Col.: 14,240. 6543 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05 zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento EDUARDO MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO MEDINA MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 05-09-2012 Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 6544 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ave. 0-05- zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz se presento ERNESTA DAETZ MACZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA INES DAETZ MACZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 05-09-2012. Lic. ADAN LEAL NATARENO Notario. Colegiado 14940. 6545 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la avenida 15 de septiembre 9-29 zona 2 del municipio de Poptùn, Petén, se presentó ADELIA ELIZABETH MARÍN GOLIB, solicitando cambio de nombre por el de ADELA ELIZABETH MARÌN GOLIB. Cito a quienes tengan oposición para que se presenten a esta Notaría. Poptùn, Petén, 17 de octubre del 2012. Lic. Esteban Misael Hernández Ramírez, colegiado Activo 5668. 6557 29 Oct., 12, 26 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, Zona 9, ciudad de Guatemala, Edificio Galerías Reforma, Of. 606 interior, se presentó HENRRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRY ANTONIO MÉNDEZ NÁJERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de octubre de 2012. HEIDY PAMELA DELGADO CASTELLANOS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,205. 6582 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO GÓMEZ XIC, requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO ARMANDO GÓMEZ GONZÁLEZ, afectados oponerse en la 1ra. Calle “C” 2-54, zona 1, ciudad. Guatemala 22 de octubre de 2012. Licda. Dinora Ruiz. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,426. 6585 29 Oct., 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00238 Of. 2da. El quince de noviembre del presente año a las once horas, se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio Santiago del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz con una extensión superficial de setenta metros cuadrados y linda: Norte: Siete metros con Pedro Camajá López; Sur: Siete metros con Mario Camajá Cotzalo Oriente: Diez metros con Diego Vargas; Poniente: Diez metros con Pedro Cotzalo, calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Catorce Mil Doscientos Quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de octubre del dos mil doce. 6685 31 Oct., 06, 12 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 185-2007-Of.2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios de 2 bienes inmuebles: el primero: de naturaleza urbana, ubicado en Lotificación Nueva Esperanza, jurisdicción municipal de Chisec, Alta Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 832.78 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 29.59 mts. Con Área Verde; SUR: 34.45 mts. Con Santiago Caal Siquic; ORIENTE: 28.54 mts. Con José María Choc; PONIENTE: 24.00 mts. Con Area Verde; el inmueble relacionado carece de cultivos y pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante; el segundo: de naturaleza rústica, ubicado en Aldea Chiquim Guaxcux de Tamahú, Alta Verapaz, carente de inscripción

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 100.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 10.00 mts. Con Finca Amalia; SUR: 10.00 mts. Con Rolando Quej Ichich; ORIENTE: 10.00 mts. Con Rolando Quej Ichich; PONIENTE: 10.00 mts. Con Finca Amalia; el inmueble relacionado carece de cultivos y pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 29,717.81), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 26 de Septiembre de 2012.- 6748 02, 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 197-2007-Of.2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 7206, folio 206 del libro 55E de Alta Verapaz, ubicado en Campur Secunun-Chimuchul del municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 118,742.6500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Formado de 6 líneas: 1a. 36.00 mts., 2a. 24.00 mts., 3a. 29.10 mts. 4a. 34.00 mts., 5a. 55.00 mts, Y 6a. 167.80 mts., Con Domingo Caal Cu, Pablo Coc y José Caal Tiul; SUR: Formado de 2 líneas: 1a. 112.30 mts., 2a. 93.60 con Juan Coc Caal; ORIENTE: Formado de 5 líneas: 1a. 70.50 mts., 2a. 24.00 mts., 3a. 86.10 mts., 4a. 120.00 mts., y 5a. 112.00 mts. Con Sebastián Chub, Luis Chub y David Coc; PONIENTE: Formado de 7 líneas: 1a. 27.60 mts., 2a. 72.60 mts., 3a. 163.81 mts., 4a. 85.55 mts., 5a, 31.00 mts., 6a. 17.00 mts., 7a. 24.00 mts. Con Emilio Caal Choc y Francisco Cu; el inmueble relacionado no cuenta con construcciones ni cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 28,189.80), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 26 de Septiembre de 2012. 6749 02, 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 117-2007-Of.2°. - Este tribunal señaló audiencia para el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios del bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio Santa Ana, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 185.66 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 20.40 mts. Con Antonio Coy Gue; SUR: Formado de 5 líneas: 1ª.: de oriente a poniente: 5.00 mts., 2ª.: que quiebra hacia el sur 1.50 mts., 3ª.: que quiebra hacia el poniente 1.00 mts., 4ª.: que quiebra hacia el sur 2.00 mts. Todas con Cesar Rene Camaja Lem; 5ª.: que quiebra hacia el poniente 13.15 mts. Con Herlinda Lem de Camaja; ORIENTE: 5.41 mts. Con Isabela Sis Viuda de Coy; PONIENTE: 11.84 mts. Con Natalia Coy Sis; el inmueble relacionado carece de cultivos y pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de VEINTITRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 23,632.46), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 26 de Septiembre de 2012. 6750 02, 05, 12 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 121 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CENTRO DE ACOPIO LA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 82123 FOLIO 789 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 3 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 19008-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6789 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 120 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL

La Hora ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD BENEFICIO DE CAFÉ CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 82170 FOLIO 836 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 3 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 20144-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6791 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARÍA GADSDEN ESCOBAR, de nacionalidad mexicana contraerá matrimonio civil con JOAQUIN SAMAYOA LARA, de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala 29 de octubre de 2012. LIC. OTTO LEONEL GARCÍA QUINTEROS. Colegiado número 4477. 5ª. Avenida 15-45 zona 10 ciudad de Guatemala, Centro Empresarial, Torre I, oficina 208. 6792 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2008-01081, Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 Finca No. 9382 Folio 382 Libro 299E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 3 Manzana 4 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero CUATRO de la manzana CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Lote numero DIECIOCHO de la manzana CUATRO. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DOS de la manzana CUATRO. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. No.2 Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. No.3 CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por fusión con Desarrollo Inmobiliario Quetzal Sociedad Anónima según escritura 371 autorizada el 28 de noviembre del 2003 por el Notario Carlos Enrique Rivera Gallardo y quedó registrada al número 55099 folio 738 libro 148 de Sociedades Mercantiles. No.4 Los ejecutados por el precio de Q.79,754.00 compró a CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca, del precio pagó Q.8,554.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS: No.1 Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.71,200.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el día último del mes de mayo de 2024, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3886 Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-01100, fechado el día 10 de mayo de 2004. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No. 2 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL “CORFINA” en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q 69,289.00 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda, hiciera Banco del Café, Sociedad Anonima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anonima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. No.3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca,

AVISOS LEGALES con un valor neto en libros de Q.0.00. dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 6797

05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 664-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del inmueble dado en garantía, FINCA URBANA NÚMERO 150,835 FOLIO 115 DEL LIBRO 544 DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ubicada en la 4a. Calle “A” acceso dos “A” zona 2, calle Veintinueve de Junio, Cantón San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 76.28 Mts2., cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 9.40 Mts. con Mibsar Francisco Orozco de León, servidumbre legal de paso de por medio; SUR: 9.67 Mts. con Gladis Pérez; ORIENTE: 8.00 Mts. con Fredy Roel Gómez Fuentes; y PONIENTE: 8.00 Mts. con Finca matriz; propiedad de RUDY RENE GOMEZ FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES, de capital, intereses anuales pactados, más intereses por incumplimiento, más gastos y costas procesales. aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 24-10-2012. ABOGADA. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaría. 6801 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 614-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, los cuales carecen de registro y matricula fiscal, siendo éstos: EL PRIMERO: con una extensión superficial de 126.33 Mts2., cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; SUR: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; ORIENTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa y camino de por medio; y PONIENTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañon Quiroa. Dentro de este inmueble se encuentra una casa de habitación con paredes de ladrillo y techo de lámina zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. EL SEGUNDO: Con una extensión superficial 166.76 Mts2., cuyas medidas y colindancias: NORTE: 9.13 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; SUR: 12.12 Mts. colinda con Heidy Xiomara Fuentes Castañón: ORIENTE: 5.85 Mts. línea recta quiebra hacia el poniente 7.12 Mts. y finalmente quiebra hacia el sur 6.00 Mts. colinda con Juan Luis Fuentes Castañón y camino de por medio; y PONIENTE: 13.00 Mts. colinda con Aira Leticia Fuentes Castañón. Ambos inmuebles ubicados en el lugar denominado Caserío Ixgual, Aldea San José Cabén, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos; propiedad de AIRA LETICIA FUENTES CASTAÑON. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 24-10-2012. ABOGADA. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaría. 6802 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2011-00288 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIOCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE DIECISIETE MANZANA SIETE DE LA URBANIZACION RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO SESENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciocho. SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de trescientos cuatro grados dos minutos veintiséis segundos, una distancia de once punto cero cero metros colindando con veintiuna avenida. SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciséis. NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... once punto cero cero metros colindando con lote seis. Derechos Reales. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de conducción de energía eléctrica y paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca. Dentro del juicio ejecutivo cero mil ciento uno guión dos mil nueve guión cero cero ciento tres seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. INSCRIPCION LETRA: B. El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución treinta de abril de dos mil nueve decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio numero cero mil ciento uno guión dos mil nueve guión cero cero ciento tres seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace contar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registrales obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 6803 02, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 5a. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó el señor: Domingo Héctor Paz Fuentes, solicitando el cambio de nombre de su persona por el de Héctor David Paz Fuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 15 de octubre del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 6807 02, 12, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio número 387 - 2012 OFICIAL 2º. Este Tribunal señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) número CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA (54,540), folio CIENTO CUARENTA (140), del libro CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) de RETALHULEU, consistente en terreno ubicado en cantón Tableros del Municipio de Retalhuleu y tienen una superficie total de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con los siguientes linderos: Al Norte, 20.90 metros con Agustín Xiloj, camino al medio; al Sur, 20.90 metros con Finca Matriz; al Oriente, 20.90 metros con Mario Calderón Guerrero y al Poniente 20.90 metros con Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES VIGENTES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: No tiene. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado; 2) número CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE (54,767) folio SESENTA Y SIETE (67) del libro CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) del departamento de RETALHULEU, consistente en terreno ubicado en Cantón Tableros del municipio de Retalhuleu y tiene una superficie total de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con los siguientes linderos: Al Norte: 20.90 metros con Augusto Marcial Hidalgo; al Sur: 20.90 metros con Finca Matriz; al Oriente: 20.90 metros con Mario Calderón y al Poniente: 20.90 metros con Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES VIGENTES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: No tiene. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado. gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– siendo dicho gravamen hipotecario los que motivan la presente ejecución. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos en definitiva a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo ascienden a la suma de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS mas intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora, seguros y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el veinticinco de octubre del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 6813 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 370-2012 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca RUSTICA número NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA, FOLIO CUARENTA, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en cantón Río Tarro del municipio de Chicacao, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de doscientos cuarenta y nueve metros cuadrados con ochenta y ocho centésimas (249.88mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 17.90metros con Agustín

La Hora

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 19

González García; SUR: 16.26 metros con David Ross Lebold;; ORIENTE: 14.26 metros con Bartola Navichoc Chalchal; PONIENTE: 15.00 metros con resto finca matriz. Carece de DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES y ANOTACIONES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 51,551.54), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veinticinco de octubre de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 6814 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 373-2012 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de los dos inmuebles siguientes: a) Finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS, LIBRO CIENTO CINCUENTA DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en San Antonio, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados (437.00mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Socorro Chacal Tahual; SUR: finca matriz; ORIENTE: Luisa Chacal Ola; PONIENTE: Pedro Puac Chacaj. b) Finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO, LIBRO CIENTO CINCUENTA Y DOS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en cantón El Triunfo, San Antonio, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de setecientos sesenta y cinco metros cuadrados (765.00mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: finca matriz; SUR: Catarina Lux Tun; ORIENTE: Pedro Puac Chacaj; PONIENTE: Felipe Chacaj Ola. Ambas fincas carecen de DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES y ANOTACIONES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 78,614.44), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veintitrés de octubre de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 6815

05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 1162-2011-01287 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló la audiencia para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número Cinco mil doscientos doce, folio doscientos doce del libro doscientos treinta y uno E, de Guatemala, consistente en: Manzana A, Lote ocho, en el kilómetro uno punto cinco, Carretera a Lo de Dieguez Bouganvilias de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento noventa y cuatro punto dos mil setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación A veintisiete, al punto de observación A veinticinco, con un ángulo de cero ocho grados cuarenta y cinco minutos trece segundos y una longitud de curva de nueve punto doscientos cuarenta y tres metros, con calle de Urbanización. De la estación A veinticinco al punto de observación A veinticuatro con rumbo noroeste treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos veintidós segundos y una distancia de veintidós punto setecientos cuarenta metros con lote siete; De la estación A veinticuatro al punto de observación A veintiséis con rumbo suroeste de cincuenta y seis grados quince minutos treinta y ocho segundos y una distancia de nueve punto cero cero cero metros, con propiedad privada; De la estación A veintiséis al punto de observación A veintisiete, con rumbo sureste treinta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos veintidós segundos y una distancia de veinte punto seiscientos setenta y tres metros con lote nueve. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS DE DERECHOS REALES DE DOMINIO: Téngase trascrita la segunda, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de desfogue de aguas pluviales, servidas y desfogue de aguas pluviales. Conducción de energía eléctrica, que goza y soporta. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por Rafael Cifuentes Vásquez, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses pactos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales, y para los efectos procesales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil

doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL. 6820

05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6821

A mi oficina 5a. C. 1-02 zona 3 se presentó ANABELLY CHAC SICAL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por ANABELLY MAC ICAL. Para oposición de interesados. Cobán, A.V. 17 de septiembre de 2012. Lic. EDGAR RENÉ TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO 7440. 05, 12, 28 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2010-00813 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Numero 7388, folio 388, del libro 195 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE 7, MANZANA “F” Sector 6 de Residencial Los Olivos, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 141.4000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1, al punto de observado 2, con una distancia de 20.00 metros, con rumbo sureste 65 grados, 4 minutos, 23 segundos, con lote seis; de la estación 2 al punto observado 3, con una distancia de 7.07 metros, con rumbo suroeste 24 grados, 55 minutos, 37 segundos, con calle; de la estación 3 al punto observado 4 con una distancia de 20.00 metros, con rumbo noroeste 65 grados, 4 minutos, veintitrés segundos, con lote 8; de la estación 4 al punto observado 1 una distancia 7.07 metros, con rumbo noreste 24 grados, 55 minutos, 37 segundos, con finca 100 folio 100 del libro 2765 de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION 2. Esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vistas a que se refiere la segunda inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción 3. Esta finca soporta la servidumbre de Uso a favor de la finca No. 100 folio 100 libro 2765 de Guatemala, como consta en la tercera inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción 4. Esta finca soporta la servidumbre de Contribución en favor de la finca No. 100 folio 100 libro 2765 de Guatemala, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 11 de Mayo de 2005 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2005-3595 Oficial y Notificador Cuarto. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B. El Juez SEPTIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución 3 de marzo de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01103-2009-644, OFICIAL SEGUNDO. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de octubre de 2,012. Juzgado 10º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Jaime Orozco López. Secretario. 6835 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VIRGINIA ZAPETA LAYNEZ DE PÉREZ, Radicó Sucesorio Intestado Extrajudicial de DOMINGO PÉREZ MORALES, Junta herederos 28 noviembre 2012, 9:00 horas en 4ª. Av. 12-07, segundo nivel, oficina 201, edificio Schafer zona 1 Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala 29 de octubre de 2012. GEOVANY DANIEL NORIEGA SALAZAR Abogado y Notario Colegiado 7498. 6849 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO CLAUDIA MARIA MERIDA OCHOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LOS JENGIBRES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 42291 FOLIO 920 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 26 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 33514-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6858 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. Ana Patricia Garrido Gaggy, solicita cambio de nombre por Ana Patricia Garrido Yaeggy. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 31 de agosto de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 6863 05, 12, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5 ave 4-59 z 1 María Magdalena Valenzuela Román solicita cambio de nombre por María De Los Angeles Valenzuela Román. Oponerse perjudicados Mazatgo Such 16 agosto 2012 Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario Col 13509. 6864 05, 12, 22 Nov./2012


Página 20/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho jurídico en 5ª. Av. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó MICAELA GARCIA JUAREZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por NANCY MICAELA GARCÍA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such, 20 de septiembre de 2012. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LEÓN. Notario. Col. 14041, Tel.: 7872-2191. 6865 05, 12, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA STELA FLORES FIGUEROA se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ESTELA FLORES FIGUEROA se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados, Quetzaltenango 13 septiembre 2012.- Col. 4315. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos, Abogado y Notario. 6910 05, 12, 19 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble consistente en: Un bien inmueble de cuatro cuerdas, cuerdas de veinticuatro varas por lado equivalente a mil seiscientos doce metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Paraje Patuj del cantón Panquix del municipio de Totonicapán, del departamento de Totonicapán, con las siguientes colindancias: ORIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales Matilde Isabel García; al PONIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales con Luis Antonio Mazariegos; al NORTE: Mide cuarenta metros lineales con Guillermo Caniz Tzic; y al SUR: Mide cuarenta metros lineales con Alfonso Chamorro García, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 157-2011/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTITRES MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPÁN TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. 6951 07, 09, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Petapa 38-40 Zona 12, de esta ciudad, Edificio Corporación COMSI, se presentó JESUS TORRES PARDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FATIMA DE JESUS TORRES PARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de noviembre del año 2,012. Licda. ESTER SARAI GODÍNEZ ORELLANA, Notaria, Col. 14,722. 7036 12, 26 Nov. 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: Rodolfo Félix Salvador, por el de Adolfo Félix Salvador. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintiséis de octubre el año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 7039 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 7ª. calle 4-34 zona 10, primer nivel, de esta ciudad, se presentó Sandra Licett Chamo del Cid a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Sandra Liseth Chamo del Cid. Puede formalizar oposición quien se consideren perjudicado. Ciudad de Guatemala, 30 de octubre de 2,012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297. 7043 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció EVARISTA PORRAS MARROQUIN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de CLARA LUZ PORRAS MARROQUIN, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, Zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 06/11/2012. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221. 7049 12, 26 Nov. 11 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO GERSON DAVID SOTO MIRANDA, de nacionalidad guatemalteca y VERONICA PATRICIA MORALES DURAN, de nacionalidad salvadoreña, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 06-11-2012.- Licenciado Mario Fredy Soto Ramos. Abogado y Notario, colegiado 3,152 – 12 calle 6-40 zona 9 Edificio Plazuela, oficina 503/504 de esta ciudad. 7065 12 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO RECKHOLDER y LINDA MARIA DAL BOSCO ORDOÑEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo MARCO ALESSANDRO YUMAN DAL BOSCO por el de MARCO ALESSANDRO RECKHOLDER DAL BOSCO. Presentar oposiciones en la 14 calle 2-61 zona 1, Ciudad de Guatemala. Ciudad de

La Hora Guatemala. 18 de octubre de 2012. Lic. Carlos Waldemar Melini Salguero, Notario. Colegiado No. 3432. 7068 09, 12, 27 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “APARICIA CORDOVA AREVALO, solicita el cambio de su nombre por ENEIDA PATRICIA CÓRDOVA ARÉVALO. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 6 de Noviembre de 2012. EDGAR IVAN MORALES CARRILLO, colegiado 8560, 10 calle 7-43 Oficina 21, zona 1, Guatemala.” 7079 12, 26 Nov. 11 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Susan Alejandra Cruz, de nacionalidad estadounidense y Luis Fernando Paz Gonzalez (guatemalteco) solicitan mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Sergio Federico Morales Abogado y Notario, Oficina: 7ª. Calle “A’’ 12-33, Zona 11, Colonia Roosevelt, Guatemala. Colegiado número 3703. 7100 12, 19, 26 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento WALTER RENÈ ESPINOZA VALENZUELA Y SILGIAN INDIRA CASASOLA LÒPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ZABDIN DAVID ESPINOZA CASASOLA por el de CARLOS DAVID ESPINOZA CASASOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de octubre de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON, Notario. Colegiado activo numero 10,393. 7128 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2012-00106. OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS (7926) Folio CUATROCIENTOS VEINTISEIS (426) Libro TRESCIENTOS DIECISEIS E(316E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. urbana consistente en FRACCION DENOMINADA LOTE CIENTO NUEVE DEL CONDOMINIO DENOMINADO RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILOMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (351.7850 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noroeste ochenta y ocho grados veinticinco minutos veintisiete segundos, distancia de diecisiete punto ciento sesenta y tres metros, colinda con Lote numero ciento ocho del Condominio. De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste ochenta y ocho grados veinticinco minutos veintisiete segundos, distancia de siete punto novecientos veinticinco metros, colinda con Lote numero ciento siete del Condominio. De la estación dos al punto observado tres, rumbo suroeste un grado, treinta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de trece punto novecientos noventa y ocho metros, colinda con Lote número noventa y seis del Condominio. De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo sureste ochenta y ocho grados veinticinco minutos veintisiete segundos, distancia de veinticinco punto cero ochenta y tres metros, colinda con Lote numero ciento diez del Condominio. De la estación cuatro al punto observado cero, delta igual a dos grados once minutos ocho segundos, longitud igual a trece punto novecientos noventa y nueve metros y radio igual a trescientos sesenta y siete metros, colinda con séptima calle A del Condominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, que incluye los elementos comunes siguientes: calles, aceras y garita para uso del guardián o encargado del control y seguridad del Condominio; y, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: un área total de Dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados; cuya finalidad será exclusivamente para uso común de los propietarios y/u ocupantes del Condominio como área verde, forestal, deportiva, social y de recreación Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SENAL DE TELEVISION y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. No se mencionan medidas de estas, en virtud que las mismas son subterráneas. Sobre las áreas descritas no se podrán desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen

AVISOS LEGALES expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto número doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Vía de los Caminos Públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto .INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN El frente de cada unidad habitacional construida en cada lote deberá ser enteramente visible, de modo que al frente de las mismas no se podrá construir un muro perimetral, portón, cerco u otros, ,esto entre la fachada frontal de la unidad habitacional y el lindero del lote. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas El área permitida de construcción queda restringida en cada unidad habitacional, de la manera siguiente: Del frente de cada fracción una alineación minima de cuatro punto cincuenta metros contados a partir del lindero de la misma; el área libre de la parte trasera de cada fracción. Deberá tener un mínimo del quince por ciento del área total de la fracción; y, las ampliaciones en el tercer nivel loft- deberán construirse de acuerdo a los planos de las diferentes alternativas que la entidad Inmobiliaria Entreverdes, Sociedad Anónima presente la Junta Directiva respectiva 0, las que en su oportunidad dicha Junta Directiva apruebe. La servidumbre personal y voluntaria descrita en el inciso e) anterior, además de las mencionadas tendrá las siguientes características Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION SOBRE PREDIO VECINO QUE CONSISTE EN: “Cada una de las ciento dieciocho fracciones desmembradas en la cláusula segunda de este instrumento gozara la servidumbre personal de construcción sobre predio vecino, únicamente de la construcción siguiente: Una Cornisa, que incluye decoración y un canal de recolección de agua pluvial, construida en una unidad particular sobre un lindero lateral, con un ancho de cero punto treinta metros, en forma de voladizo sobre el área del lindero lateral del lote vecino. La servidumbre personal y voluntaria descrita en el inciso f) anterior, además de las mencionadas tendrán las siguientes características: I) La servidumbre se constituye a perpetuidad. II) Los predios sirvientes serán todas y cada una de las ciento dieciocho fincas nuevas que se forman como consecuencia de las desmembraciones que se efectuaran en la cláusula segunda de este instrumento; y, los predios dominantes serán así mismo todas y cada una de las ciento dieciocho fincas nuevas que se forman como consecuencia de las desmembraciones que se efectuaron en la cláusula segunda de este instrumento. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCIÓN QUE CONSISTE EN: Cada una de las ciento dieciocho (118) fracciones desmembradas en la cláusula segunda de este instrumento soportan la servidumbre de tolerar la construcción Siguiente: Una cornisa, que incluye decoración y un canal de recolección de agua pluvial, construida en una unidad particular sobre un lindero lateral, con un ancho de cero punto treinta metros, en forma de voladizo sobre el área del lindero lateral del lote vecino. La servidumbre personal y voluntaria descrita en el inciso g) anterior, además de las mencionadas tendrán las siguientes características: I) La servidumbre se constituye a perpetuidad. II) Los predios sirvientes serán todas y Cada una de las ciento dieciocho fincas nuevas que se forman como consecuencia de las desmembraciones que se efectuaron en la cláusula segunda de este instrumento; y, los predios dominantes serán asimismo todas y cada una de las ciento dieciocho fincas nuevas que se forman como consecuencia de las desmembraciones que se efectuaron en la cláusula segunda de este instrumento. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la Finca DOSCIENTOS SEIS (206) Folio CUARENTA Y SEIS (46) Libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) de Guatemala. B) INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Los ejecutados son dueños de esta de finca por compra. Y UN CIENTO DIECIOCHOAVA PARTE DE DERECHOS PROINDIVISOS DE LA FINCA NÚMERO DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA. EL PRECIO PAGADO, YA INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) .. B) INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. A FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) del LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA, figura inscrita la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS SEIS (206), cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Lote de Terreno NÚMERO DOS, en el Kilómetro VEINTE PUNTO CINCO del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS (72,439.5800 m2), con las colindancias siguientes:

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ver Demarcación Libro Mayor, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS Esta finca goza de una servidumbre de ACUEDUCTO que comprende la facultad amplia y expresa de la Entidad INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA DE INSTALAR A LO LARGO DEL AREA AFECTADA Y DE LAS FINCAS CITADAS, de desfogue del drenaje pluvial del proyecto habitacional Residenciales Entreverdes a través de la colocación de tuberías de drenajes en forma subterránea a un nivel mínimo de profundidad de TRES METROS en base a las especificaciones técnicas que se detallan, Plazo: la servidumbre de paso que por el presente acto se constituye es de plazo indefinido. LA LOCALIZACION DE LA LOCALIZACION DE SERVIDUMBRE: Dicha servidumbre tendrá un área total de QUINIENTOS SETENTA Y CINCO PUNTO CIENTO TREINTA Y UN METROS CUADRADOS y se localizara únicamente en el área que se señala en los tres planos de ubicación de servidumbre que forma parte del presente contrato. Y con las demás cláusulas descritas en el presente contrato. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LAS FINCAS DEL NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VIENTISIETE (7827) FOLIO TRESCIENTOS VEINTISIETE (327) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA AL NUMERO SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7944) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta metros cuadrados, que incluye los elementos comunes siguientes: calles, aceras y garita para uso del guardián o encargado del control y seguridad del Condominio; y, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DEL NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE (7827) FOLIO TRESCIENTOS VEINTISIETE (327) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS (316E) DE GUATEMALA AL NÚMERO SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7944) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área total de dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve metros cuadrados; cuya finalidad será exclusivamente para uso común de los propietarios y/u ocupantes del Condominio como área verde, forestal, deportiva, social y de recreación sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LAS FINCAS DEL LA FINCA DEL NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE (7827) FOLIO TRESCIENTOS VEINTISIETE (327) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS (316E) DE GUATEMALA AL NÚMERO SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7944) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES. DRENAJES DE AGUAS NEGRAS. RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELÉCTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SENAL DE TELEVISION y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. No se mencionan medidas de estas, en virtud que las mismas son subterráneas. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LAS FINCAS DEL LA FINCA DEL NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE (7827) FOLIO TRESCIENTOS VEINTISIETE (327) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS (316E) DE GUATEMALA AL NÚMERO SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7944) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1.207.004) metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto numero doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Via de los Caminos públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera, denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar’ de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN El frente de cada unidad habitacional construida en cada lote deberá ser enteramente visible, de modo que al frente de las mismas no se podrá construir un muro perimetral, portón, cerco u otros, esto entre la fachada frontal de la unidad habitacional y el lindero del lote. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. El área permitida de construcción queda restringida en cada unidad habitacional, de la manera siguiente: Del frente de cada fracción una alineación minima de cuatro punto cincuenta metros contados a partir del lindero de la misma; el área libre de la parte trasera de cada fracción deberá tener un mínimo del quince por ciento del área total de la fracción;

La Hora y, las ampliaciones en el tercer nivel loft- deberán constituirse de acuerdo a los planos de las diferentes alternativas que la entidad Inmobiliaria Entreverdes, Sociedad Anónima presente la Junta Directiva respectiva o, las que en su oportunidad dicta la Junta Directiva apruebe. La servidumbre personal y voluntaria descrita en el inciso e) anterior, además de las mencionadas tendrá las siguientes características Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y SEIS. Los ejecutados son dueños de DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO DIECIOCHOAVA PARTE DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS (7926) FOLIO CUATROCIENTOS VEINTISEIS (426) LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA. EL PRECIO PAGADO, YA INCLUYE EL IMPUESTO ALVALOR AGREGADO (IVA). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MERCOM BANK. LTD. a través de su Mandataria General con Representación con Reserva de Ejercicio con Facultades Judiciales JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CERO CENTAVOS (U$ 131,604.00), por el monto de la deuda, intereses, gastos y costas judiciales que se causaren. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, gastos y costas judiciales que se causaren y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Andrés Callejas Popol Juez. Licenciado Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 6453 26 Oct., 05, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 6 de noviembre del 2012, se aprobó el cambio de nombre de ANGELINA ARIETA PAZ, por el de ANGELINA ARIETTY PAZ, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 9 de noviembre del 2012. Licda. Mónica María Morales Muñoz. 6ª. Av. 11-77, Zona 10, Edificio Punto 10, Guatemala, Guatemala. Colegiado 13963. 7035 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento la señora: María Lidia Matías López, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Lidia López Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintiséis de octubre del año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 7038 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: Hilario Gabriel, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hilario Zacarías Gabriel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintiséis de octubre el año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 7040 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDO MARGARITO, a solicitar su cambio de nombre a: RAYMUNDO MARGARITO JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 24 de octubre 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 7047 12, 23 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2009-00643 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se NOTIFICA a: JOSE JUSEN BONILLA CERON, de la ejecución promovida por EL INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS –FHA–, para notificar el Auto de proyecto de liquidación dictado por este juzgado con fecha dos de junio de dos mil once, el cual asciende a la suma TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 392,922.18). Haciéndole saber que tiene el plazo de tres días para hacer valer lo que en derecho corresponde. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González de León, Juez Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, veintiséis de octubre de dos mil doce. 7050 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZULLY MC DONALD CIFUENTES, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ZULLY MC DONALD CIENFUEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez ubicado en la 7av. 7-64 zona 2, de esta ciudad capital. Crystian Arlyn

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 21 Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358. Guatemala diecisiete de Octubre del dos mil doce. 7052

12, 26 Nov. 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, se presentó EVELYN MARÍA RODRÍGUEZ CABRERA, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARIO ALEJANDRO DÍAZ RODRÍGUEZ por el de LIRAZ ALEJANDRO LUFAN RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de noviembre de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 7054 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL DE JESUS BAUTISTA ARENAS, también identificado como MANUEL DE JESÚS ARENAS BAUTISTA, MANUEL ARENAS, MANUEL DE JESÚS BAUTISTA ARENAS y MANUEL DE JESÚS ARENAS, promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL DE JESÚS ARENAS BAUTISTA. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, seis de noviembre del año dos mil doce. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado: 13,978. 7056 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO RIGOBERTO MILIÁN SICAJAU guatemalteco, y MARIA JOSEFA RAMOS PORTILLO salvadoreña, solicitan autorice su Matrimonio Civil, el 30 de noviembre de 2012 a las 17:00 horas en Sector uno, 2-26, Colonia Nueva Jerusalén, zona seis, San Raymundo, Guatemala. Cito a quienes tenga conocimiento de impedimento legal. San Raymundo, 6 de noviembre de 2012. VILMA LEONOR LIGORRIA LARA. Abogada y Notaria. Colegiada 7,268. 7059 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Argelia Ramírez González, solicita cambiar su nombre por el de Silvia Estefanía Ramírez González. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Huehuetenango, 5 noviembre de 2012. William Gari Villatoro Castañeda Abogado y Notario. Col. 11645. 5ª avenida 5-15 zona 1. Tel. 40090624. 7062 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA OLIVIA GALLARDO JURADO, solicita cambio de nombre por GUADALUPE GALLARDO JURADO. Para efectos legales emplazo a quien se considere afectada a esta notaria. Guatemala 24 de octubre de 2012. 8 calle 11-13 z. 1, Edif. Recinos of. 406 ciudad de Guatemala. NYDIA MARINA PAREDES LEON. Abogada y Notaria, col. 14021. 7064 12, 22 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó la señora ELVA VELÁSQUEZ GABRIEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELVA PÉREZ GABRIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de junio de 2012. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 7076 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta. calle 4-92 “A” zona 1 Mixco. Se presentó Jaime Jare Guerra Castillo, solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jaime Hary Guerra Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 5 de noviembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 7089 12, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: CLORINA SIFUENTES BETANCUR, solicita su cambio de nombre por el de CLORINA BATANCOURT. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Poptún, Petén, 30 de octubre de 2012. Abogado y Notario Hugo Alexander Bran Delgado, Colegiado Catorce mil seiscientos setenta y cuatro (14,674), Bufete Jurídico ubicado en 10º. Calle 7-87, zona 1, municipio de Poptún, departamento de Petén, Teléfonos: 79277420-42231661. 7115 12, 26 Nov., 10 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 179-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chisocop del cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 2,216.05 Mts.2., mide y linda: Norte:

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... 20.30 metros lineales con Domingo Batz; Sur: 19.70 metros lineales con Juan Fermin Castro; Oriente: 91.45 metros lineales con Juan Fermin Castro; Poniente: 94.60 metros lineales con Valeriano Tzul. En el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con los servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacaja, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Pajebal’’ Responsabilidad Limitada CODICAP R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 119,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7116 12, 14, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica situada en Quinta Avenida, cero guion cuarenta y uno, zona uno, Barrio la Democracia, de esta ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa, GÈRMAN AUGUSTO MÈNDEZ PÈREZ, solicito su cambio de nombre por el de GÈRMAN AUGUSTO MÈNDEZ CHÀVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, el día 24 de octubre del año dos mil doce. LIC ERIXON MAGDIEL CONTRERAS LEMUS. Notario. Col. 15334. 7120 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodemiro Hervin Reina Carredano solicito su cambio de nombre por Rodemiro Edwin Reina Carredano. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Lucas Sacatepéquez, 07 de noviembre de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 11296. 5ta. Calle 3-15, zona 1, San Lucas Sacatepéquez. Tel. 5620-0200. 7124 12, 16, 30 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Petapa 38-40, Zona 12, de esta ciudad, Edificio Corporación COMSI, se presentó MARIO CHUM HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO CHUM CAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2012. Lic. HUGO DAVID HERNÁNDEZ QUIROA, Abogado y Notario, Colegiado 14,122. 7041 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7044

SUSAM MARLENY ORREGO CORONADO solicitó cambio de nombre, por el de SUSAN MARLENY ORREGO CORONADO. Cualquier impugnación en séptima avenida quince guión cero cero zona uno, ciudad de Guatemala, 06 de noviembre de 2012. Lic. ADOLFO BLANCO MATEO. Abogado y Notario. Col 6711. 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO BORIS JOSE COLINDRES, Estadounidense, y EVELING ROSSANA OCHOA URRUTIA, Guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal lo denuncien en la 10ª. Avenida 4-20, zona 1, Chiquimula, Chiquimula. Guatemala, 18 de octubre de 2012. LIC. LUIS ALFONSO AGUIRRE MEJIA. ABOGADO Y NOTARIO. 7048 12 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO WENDY GISSEL DUARTE CARRANZA, guatemalteca y VINCENZO CARUSO, de nacionalidad italiana, requieren mis servicios notariales, para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley, hago la presente publicación. Guatemala, 6 de noviembre de 2012.- Lic. MARIO ROBERTO TELLO CANO, Abogado y Notario. 11 calle 8-14 zona 1, oficina 51, 5º. Nivel, Edificio Tecún de esta ciudad. Colegiado 5636.7057 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 26 de Octubre 2012, se aprobó cambio nombre de menor: Isarel de Jesús Carrillo Balux, por el de ISRAEL DE JESÚS CARRILLO BALUX. Solicitaron: Rudy Carrillo Guzmán y Reyna Albertina Balux Calderón, quienes actúan en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal. Efectos legales hacese esta publicación Mazatenango, Suchitepéquez, 2/11/2012. Licda Emelina Barrios Lòpez de Juárez. Col 4755. 7082

12 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO NATALIA NURIA DE URRUTIA RIVERA, española y JUAN PABLO DE SAN FELIPE CASTAÑEDA MASELLI, guatemalteco, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se publica este edicto emplazando a quien sepa de algún impedimento legal para la celebración del matrimonio se sirva denunciarlo a mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Oficina 220. Guatemala, 31 de octubre de 2012. Lic. Jorge Fernando García-Merlos García, colegiado 12193. 7125

12 Nov. 2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6/11/2012. Lic. César Estuardo Estrada García, Notario. Col. 12027. 7058 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

El 6 de noviembre del 2012, se aprobó el cambio de nombre de SILVIA GUISELA COLÓN ARIETA, por el de SILVIA GUISELA COLÓN ARIETTY, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 9 de noviembre del 2012. Licda. Mónica María Morales Muñoz. 6ª. Av. 11-77, Zona 10, Edificio Punto 10, Guatemala, Guatemala. Colegiado 13963. 7034 12 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miriam Leticia Telles Huertas, solicita cambio de nombre, por el de Miriam Antonia Telles Huertas, efectos legales hácese presente publicación. Carlos Humberto Cabrera Lara, Of. 12 C. 5-5 Z.1, Tiquisate, Escuintla, 5 de noviembre de 2,012.- Colegiado 1942. 7074 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 543-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 6,897 Folio 202, del libro 106 de Suchitepéquez, ubicada en Colonia El Rosario del Municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 367.26700Mts2. y colinda: NORTE: 26.56 con Jacinto Cantor; SUR: 26.56 Julio Figueroa; ORIENTE: 15.35 Domingo Ozorio; y PONIENTE: 17.57 Carlos Arauz calle de por medio, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve HECTOR LEONEL CARDONA JUAREZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de sesenta y seis mil quetzales, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 2 de noviembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 7070 12, 19, 26 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 4ª. Calle 1-20 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Edin Felino González Alvarado, solicitando cambio de su nombre, por el de: Edin Axel González Alvarado. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Efectos legales hago publicación. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 31 de Octubre del 2012. Lic. Baudilio Napoleón Navarro Orozco.Abogado y Notario.- Col. No. 2,887.7037 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 Calle 9-35 Z 1, 4to. Nivel of. 47 Edificio Ermita, Guatemala, se presento PABLO AYALA ESTÉBAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de PABLO RAMOS ESTÉBAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. NAPOLEON EDGARDO BARRIENTOS RIVAS Abogado y Notario, colegiado 16248. Guatemala, 06-11-2012. 7053 12, 26 Nov., 11 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 331-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar llamado Chuigirondina de la Aldea Tzampoj del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: Mide 2 líneas la 1ª., 28.50 metros; la segunda línea de 3.20 metros con calle principal pavimentada; Sur: 28.20 metros, con Miguel Sac; Oriente: 5.5 metros con Manuel Balux; y Poniente: 24.70 metros con Diego Sac. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.74,329.48 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7118 12, 14, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en km 59 Ruta al Atlántico, Sanarate, El Progreso, se presento: CARMELINA VÉLEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO de nombre por el de: CARMELINA VÉLIZ MORALES. Se

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7091

Santana Ruis Oscal, solicita cambio de su nombre por el de Santana Ruiz Oscal. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Vía 1, 1-67, zona 4, Edificio Rodseguros, planta baja 1, oficina 4, Guatemala, Guatemala. Lic. Luis Francisco Say Poncio, Notario. Colegiado 6438. Guatemala, 02 de noviembre de 2012. 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7129

Pedro Miguel Zacarias 2o, solicita cambio de nombre por el de Pedro Miguel Perez Estebas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6 de noviembre de 2,012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11,589. Notario. 9ª. Avenida 10-72 zona 1 Of. 2. 12, 26 Nov., 11 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00162, Oficial 2o. JUZGADO DÈCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada HUGO LEONEL SARCEÑO Y SARCEÑO que en este Juzgado se tramita el juicio identificado en el acápite, el cual es promovido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más los intereses y costas procesales que se causen, que es en deberle a la entidad relacionada y según resolución de fecha SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de tres días más un día por razón de la distancia al ejecutado, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. ABOGADA. LILIANA MARLEM JOAQUIN CASTILLO. JUEZA. Guatemala, catorce de agosto de dos mil doce. 5842 12 Oct. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA TOING DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a todos los socios de la entidad, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el 29 de noviembre de 2012 a partir de las 10 horas en punto, en la sede social de la entidad, ubicada en Vía 4 1-30 Zona 4, Oficina 603 Edificio Campus Tecnológico, Ciudad de Guatemala. Para participar en la Asamblea, debe ser accionista debidamente inscrito en el Libro de Registro de Acciones correspondiente, o ser representante del accionista, calidad que deberá demostrar fehacientemente con el documento correspondiente. En caso de no haber quórum el día fijado, se celebrará la asamblea, con los que estén presentes, el día siguiente en el mismo lugar y hora. 7072

12, 14 Nov./2012


Guatemala, 12 de noviembre de 2012/ Página 23

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2602 EFECTUADO EL DIA SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00233 TT .... 500.00 00373 PR .... 650.00 00689 P .... 600.00 00727 TT .... 600.00 00732 TT .... 400.00 UN MIL 01233 TT 01379 P 01727 TT 01732 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

DOS MIL 02233 TT 02404 P 02727 TT 02732 TT

.... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 400.00

TRES MIL 03196 P 03233 TT 03633 PR 03727 TT 03732 TT

.... 1,000.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 400.00

CUATRO MIL 04233 TT .... 500.00 04727 TT .... 600.00 04732 TT .... 400.00 04765 P .... 1,000.00 04816 P .... 500.00 04958 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO GOMEZ DE ESTA CAPITAL CINCO MIL 05233 TT .... 05525 P ....

500.00 500.00

05544 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 05713 PR 05727 TT 05732 TT

.... .... ....

550.00 600.00 400.00

SEIS MIL 06151 P 06233 TT 06247 PR 06318 P 06393 PR 06517 PR 06530 P 06668 P 06727 TT 06732 TT

.... 600.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00

SIETE MIL 07114 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARITZA BRAVO DE ESTA CAPITAL 07124 P 07125 P 07233 TT 07300 P 07432 PR 07619 P 07705 P 07727 TT 07732 TT 07858 P

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00

OCHO MIL 08133 PR 08233 TT 08568 P 08727 TT 08732 TT

.... 550.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00

NUEVE MIL 09233 TT .... 09399 P .... 09727 TT .... 09732 TT ....

500.00 600.00 600.00 400.00

DIEZ MIL 10233 TT 10466 P 10727 TT 10732 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

ONCE MIL 11093 PR 11233 TT 11271 P 11627 PR 11727 TT 11732 TT

.... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 400.00

DOCE MIL 12233 TT .... 12727 TT .... 12732 TT ....

500.00 600.00 400.00

TRECE MIL 13197 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MACARIO CASTAÑEDA LUCAS DE QUETZALTENANGO 13233 TT 13727 TT 13732 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

13879 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MA-

24784 P

NUEL REYNOSO DE ESTA CAPITAL CATORCE MIL 14233 TT .... 14268 P ....

500.00 600.00

14497 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR VILMA AC DE ESTA CAPITAL 14727 TT 14732 TT 14919 P

.... .... ....

600.00 400.00 500.00

QUINCE MIL 15032 PR .... 15083 PR .... 15233 TT ....

650.00 550.00 500.00

15725 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JASMIN VALERIA CAMPOS DE ESTA CAPITAL 15727 TT 15732 TT 15746 P

.... .... ....

600.00 400.00 600.00

DIECISEIS MIL 16233 TT .... 16612 PR .... 16727 TT .... 16732 TT ....

500.00 550.00 600.00 400.00

DIECISIETE MIL 17233 TT .... 17498 P .... 17727 TT .... 17732 TT ....

500.00 600.00 600.00 400.00

DIECIOCHO MIL 18110 P .... 1,000.00 18156 P .... 500.00 18233 TT .... 500.00 18727 TT .... 600.00 18732 TT .... 400.00 DIECINUEVE MIL 19233 TT .... 500.00 19298 P .... 600.00 19509 P .... 500.00 19525 P .... 500.00 19727 TT .... 600.00 19732 TT .... 400.00 19883 PR .... 1,050.00 19953 PR .... 550.00 VEINTE MIL 20233 TT .... 20727 TT .... 20732 TT .... 20960 P ....

500.00 600.00 400.00 600.00

VEINTIUN MIL 21114 P .... 500.00 21233 TT .... 500.00 21237 PR .... 1,050.00 21262 PR .... 550.00 21275 P .... 1,000.00 21333 PR .... 650.00 21490 P .... 500.00 21683 PR .... 650.00 21727 TT .... 600.00 21732 TT .... 400.00 21885 P .... 500.00 VEINTIDOS MIL 22004 P .... 500.00 22116 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SATURNINO PELICO DE ESTA CAPITAL 22233 TT 22423 PR

.... ....

500.00 550.00

22532 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR GERMAN REYNOSO DE ESTA CAPITAL 22609 P 22727 TT 22732 TT 22975 P

.... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 500.00

VEINTITRES MIL 23233 TT .... 500.00 23727 TT .... 600.00 23732 TT .... 400.00 23893 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL VEINTICUATRO MIL 24178 P .... 600.00 24219 P .... 600.00 24233 TT .... 500.00 24234 P .... 600.00 24254 P .... 600.00 24260 P .... 500.00 24476 P .... 500.00 24533 PR .... 650.00 24700 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 24727 TT 24732 TT

.... ....

600.00 400.00

.... 1,000.00

VEINTICINCO MIL 25028 P .... 500.00 25233 TT .... 500.00 25718 P .... 600.00 25727 TT .... 600.00 25732 TT .... 400.00 25924 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL VEINTISEIS MIL 26023 PR .... 26038 P .... 26233 TT .... 26727 TT .... 26732 TT .... 26873 PR .... 26987 PR ....

650.00 500.00 500.00 600.00 400.00 650.00 650.00

VEINTISIETE MIL 27049 P .... 500.00 27233 TT .... 500.00 27624 P .... 600.00 27727 TT .... 600.00 27732 TT .... 400.00 27784 P .... 500.00 27974 P .... 600.00 27991 P .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28069 P .... 10,000.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 28233 TT 28297 PR 28402 PR 28439 P 28631 P 28727 TT 28732 TT

.... .... .... .... .... .... ....

500.00 650.00 650.00 600.00 500.00 600.00 400.00

28885 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LEONEL RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO VEINTINUEVE MIL 29233 TT .... 500.00 29322 PR .... 1,050.00 29727 TT .... 600.00 29732 TT .... 400.00 29748 P .... 500.00 29769 P .... 500.00 29795 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL TREINTA MIL 30233 TT .... 500.00 30727 TT .... 600.00 30732 TT .... 400.00 30976 P .... 500.00 TREINTA Y UN MIL 31233 TT .... 500.00 31544 P .... 500.00 31585 P .... 600.00 31727 TT .... 600.00 31732 TT .... 400.00 31906 P .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32018 P .... 1,000.00 32215 P .... 500.00 32233 TT .... 500.00 32727 TT .... 600.00 32728 P .... 600.00 32732 TT .... 400.00 32741 P .... 600.00 32764 P .... 600.00 32892 PR .... 550.00 TREINTA Y TRES MIL 33233 TT .... 500.00 33314 P .... 500.00 33592 PR .... 650.00 33727 TT .... 600.00 33732 TT .... 400.00 33796 P .... 500.00 33875 P .... 1,000.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34171 P .... 500.00 34233 TT .... 500.00 34432 PR .... 650.00 34727 TT .... 600.00 34732 TT .... 400.00 34746 P .... 500.00 34804 P .... 600.00 34946 P .... 500.00

36465 P 36634 P 36727 TT 36732 TT

.... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 400.00

TREINTA Y SIETE MIL 37001 P .... 600.00 37215 P .... 600.00 37233 TT .... 500.00 37403 PR .... 550.00 37727 TT .... 600.00 37732 TT .... 400.00 37792 PR .... 550.00 37966 P .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38233 TT .... 500.00 38727 TT .... 600.00 38732 TT .... 400.00 38814 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39019 P .... 600.00 39080 P .... 500.00 39125 P .... 600.00 39129 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARTA DE HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 39233 TT 39727 TT 39732 TT 39790 P

.... .... .... ....

CUARENTA MIL 40054 P .... 40179 P .... 40233 TT .... 40470 P .... 40645 P .... 40727 TT .... 40732 TT ....

500.00 600.00 400.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 600.00 600.00 400.00

40922 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR RAUL ENRIQUE SUJUY DE SANTA LUCIA COTZ., ESCUINTLA CUARENTA Y UN MIL 41233 TT .... 500.00 41258 P .... 600.00 41283 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MANUELA SAQUIC DE ESTA CAPITAL 41389 P 41727 TT 41732 TT 41924 P

.... .... .... ....

600.00 600.00 400.00 600.00

CUARENTA Y DOS MIL 42057 PR .... 550.00 42110 P .... 600.00 42233 TT .... 500.00 42495 P .... 500.00 42683 PR .... 650.00 42727 TT .... 600.00 42732 TT .... 400.00 42966 P .... 1,000.00 CUARENTA Y TRES MIL 43233 TT .... 500.00 43635 P .... 500.00 43727 TT .... 600.00 43732 TT .... 400.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44024 P .... 500.00 44233 TT .... 500.00 44257 PR .... 650.00 44264 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 44429 P 44614 P 44727 TT 44732 TT 44774 P 44878 P 44927 PR

.... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45233 TT .... 500.00 45379 P .... 500.00 45444 P .... 600.00 45727 TT .... 600.00 45732 TT .... 400.00

TREINTA Y CINCO MIL 35095 P .... 500.00 35233 TT .... 500.00 35260 P .... 1,000.00 35373 PR .... 650.00 35411 P .... 500.00 35573 PR .... 650.00 35643 PR .... 550.00 35727 TT .... 600.00 35732 TT .... 400.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46094 P .... 600.00 46214 P .... 500.00 46233 TT .... 500.00

TREINTA Y SEIS MIL 36039 P .... 500.00 36044 P .... 600.00 36233 TT .... 500.00

46571 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL

45781 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL

46681 P 46727 TT 46732 TT 46767 PR

.... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 550.00

46923 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y SIETE MIL 47150 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 47233 TT 47660 P CENTENA 47701 C 47702 CR 47703 CR 47704 C 47705 C 47706 C 47707 CR 47708 C 47709 C 47710 C 47711 C 47712 CR 47713 CR 47714 C 47715 C 47716 C 47717 CR 47718 C 47719 C 47720 C 47721 C 47722 CR 47723 CR 47724 C 47725 C 47726 C 47727 CTT 47728 C 47729 C

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 400.00

ANTERIORES 47730 P .... 1,500.00 47731 P .... 1,500.00 47732 P .... 75,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN Todos los números terminados en 2, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 47733 PR .... 1,550.00 47734 P .... 1,500.00 47735 C .... 400.00 47736 C .... 400.00 47737 CR .... 450.00 47738 C .... 400.00 47739 C .... 400.00 47740 C .... 400.00 47741 C .... 400.00 47742 CR .... 450.00 47743 CR .... 450.00 47744 C .... 400.00 47745 C .... 400.00 47746 C .... 400.00 47747 CR .... 450.00 47748 C .... 400.00 47749 C .... 400.00 47750 C .... 400.00 47751 C .... 400.00 47752 CR .... 450.00 47753 CR .... 450.00 47754 C .... 400.00 47755 C .... 400.00 47756 C .... 400.00 47757 CR .... 450.00 47758 C .... 400.00 47759 C .... 400.00 47760 C .... 400.00 47761 C .... 400.00 47762 CR .... 450.00 47763 CR .... 450.00 47764 C .... 400.00 47765 C .... 400.00 47766 C .... 400.00 47767 CR .... 450.00 47768 C .... 400.00 47769 C .... 400.00 47770 C .... 400.00 47771 C .... 400.00 47772 CR .... 450.00 47773 CR .... 450.00 47774 C .... 400.00 47775 C .... 400.00 47776 C .... 400.00 47777 CR .... 450.00 47778 C .... 400.00 47779 C .... 400.00 47780 C .... 400.00 47781 C .... 400.00 47782 CR .... 450.00 47783 CR .... 450.00 47784 C .... 400.00

47785 C 47786 C 47787 CR 47788 C 47789 C 47790 C 47791 C 47792 CR 47793 CR 47794 C 47795 C 47796 C 47797 CR 47798 C 47799 C 47800 C 47951 P

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 600.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48086 P .... 500.00 48106 P .... 500.00 48233 TT .... 500.00 48251 P .... 500.00 48281 P .... 500.00 48282 PR .... 1,050.00 48719 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 48727 TT 48732 TT 48762 PR

.... 600.00 .... 400.00 .... 1,050.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49218 P .... 500.00 49233 TT .... 500.00 49727 TT .... 600.00 49732 TT .... 400.00 49972 PR .... 650.00 CINCUENTA MIL 50107 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JIMMY A. LOPEZ BARRIOS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 50233 TT 50307 PR 50317 PR 50323 PR 50637 PR 50727 TT 50732 TT 50789 P 50930 P

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 550.00 550.00 550.00 600.00 400.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51127 PR .... 650.00 51205 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL 51233 TT 51436 P 51727 TT 51732 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

51953 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y DOS MIL 52233 TT .... 500.00 52553 PR .... 650.00 52727 TT .... 600.00 52732 TT .... 400.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53162 PR .... 1,050.00 53233 TT .... 500.00 53292 PR .... 550.00 53583 PR .... 550.00 53727 TT .... 600.00 53732 TT .... 400.00 53815 P .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54233 TT .... 500.00 54240 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 54306 P 54585 P 54727 TT 54732 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

CINCUENTA Y CINCO MIL 55075 P .... 600.00 55088 P .... 600.00 55154 P .... 500.00 55233 TT .... 500.00 55352 PR .... 650.00 55592 PR .... 550.00 55727 TT .... 600.00 55732 TT .... 400.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56233 TT .... 500.00 56727 TT .... 600.00 56732 TT .... 400.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57233 TT .... 500.00 57408 P .... 600.00

CENTENA 57701 C 57702 CR 57703 CR 57704 C 57705 C 57706 C 57707 CR 57708 C 57709 C 57710 C 57711 C 57712 CR 57713 CR 57714 C 57715 C 57716 C 57717 CR 57718 C 57719 C 57720 C 57721 C 57722 CR 57723 CR 57724 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00

ANTERIORES 57725 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 57726 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIO PORTILLO DE ESTA CAPITAL 57727 P .... 600,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 7, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 57728 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO 57729 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA LUISA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 57730 C 57731 C 57732 CTT 57733 CR 57734 C 57735 C 57736 C 57737 CR 57738 C 57739 C 57740 C 57741 C 57742 CR 57743 CR 57744 C 57745 C 57746 C 57747 CR 57748 C 57749 C 57750 C 57751 C 57752 CR 57753 CR 57754 C 57755 C 57756 C 57757 CR 57758 C 57759 C 57760 C 57761 C 57762 CR 57763 CR 57764 C 57765 C 57766 C 57767 CR 57768 C 57769 C 57770 C 57771 C 57772 CR 57773 CR 57774 C 57775 C 57776 C 57777 CR 57778 C 57779 C 57780 C 57781 C 57782 CR 57783 CR 57784 C 57785 C 57786 C 57787 CR 57788 C

.... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00

57789 C 57790 C 57791 C 57792 CR 57793 CR 57794 C 57795 C 57796 C 57797 CR 57798 C 57799 C 57800 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58233 TT .... 500.00 58570 P .... 500.00 58727 TT .... 600.00 58732 TT .... 400.00 58905 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL CENTENA 59201 C 59202 CR 59203 CR 59204 C 59205 PC 59206 C 59207 CR 59208 C 59209 C 59210 C 59211 C 59212 CR 59213 CR 59214 C 59215 C 59216 C 59217 CR 59218 C 59219 C 59220 C 59221 C 59222 CR 59223 CR 59224 C 59225 C 59226 C 59227 CR 59228 C 59229 C 59230 C

.... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00

ANTERIORES 59231 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNOLDO YAT CACAO DE COBAN ALTA VERAPAZ

59267 CR 59268 C 59269 C 59270 C 59271 C 59272 CR 59273 CR 59274 C 59275 C 59276 C 59277 CR 59278 C 59279 C 59280 C 59281 C 59282 CR 59283 CR 59284 C 59285 C 59286 C 59287 CR 59288 C 59289 C 59290 C 59291 C 59292 CR 59293 CR 59294 C 59295 C 59296 C 59297 CR 59298 C 59299 C 59300 C 59727 TT 59732 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 400.00

SESENTA MIL 60233 TT .... 60727 TT .... 60732 TT ....

500.00 600.00 400.00

SESENTA Y TRES MIL 63233 TT .... 500.00 63269 P .... 600.00 63555 P .... 600.00 63727 TT .... 600.00 63732 TT .... 400.00

65294 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 65679 P

500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00

.... ....

600.00 400.00

71741 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MA.NATIVIDAD ORDOÑEZ DE ESTA CAPITAL 71954 P

....

500.00

SETENTA Y DOS MIL 72233 TT .... 500.00 72727 TT .... 600.00 72732 TT .... 400.00 SETENTA Y TRES MIL 73027 PR .... 550.00 73163 PR .... 1,050.00 73233 TT .... 500.00 73237 PR .... 650.00 73318 P .... 600.00 73322 PR .... 650.00 73644 P .... 600.00 73727 TT .... 600.00 73732 TT .... 400.00 73837 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO A. YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ

SETENTA Y CINCO MIL 75233 TT .... 500.00 75485 P .... 500.00 75727 TT .... 600.00 75732 TT .... 400.00

SESENTA Y CINCO MIL 65233 TT .... 500.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

71727 TT 71732 TT

SESENTA Y DOS MIL 62233 TT .... 500.00 62262 PR .... 1,050.00 62538 P .... 600.00 62727 TT .... 600.00 62732 TT .... 400.00

Todos los números terminados en 3, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

59236 C 59237 CR 59238 C 59239 C 59240 C 59241 C 59242 CR 59243 CR 59244 C 59245 C 59246 C 59247 CR 59248 C 59249 C 59250 C 59251 C 59252 CR 59253 CR 59254 C 59255 C 59256 C 59257 CR 59258 C 59259 C 59260 C 59261 C 59262 CR 59263 CR 59264 C 59265 C 59266 C

500.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74233 TT .... 500.00 74252 PR .... 550.00 74337 PR .... 550.00 74379 P .... 600.00 74432 PR .... 550.00 74727 TT .... 600.00 74732 TT .... 400.00

SESENTA Y CUATRO MIL 64106 P .... 600.00 64233 TT .... 500.00 64328 P .... 600.00 64714 P .... 600.00 64727 TT .... 600.00 64732 TT .... 400.00 64753 PR .... 1,050.00

59234 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 59235 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GERMAN REYNOSO DE ESTA CAPITAL

....

71637 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL

SESENTA Y UN MIL 61106 P .... 500.00 61227 PR .... 550.00 61233 TT .... 500.00 61524 P .... 1,000.00 61657 PR .... 650.00 61727 TT .... 600.00 61732 TT .... 400.00 61906 P .... 500.00

59232 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA 59233 P .... 150,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN

POSTERIORES

71233 TT

....

600.00

65695 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 65727 TT 65732 TT

.... ....

600.00 400.00

SESENTA Y SEIS MIL 66233 TT .... 500.00 66727 TT .... 600.00 66732 TT .... 400.00 66986 P .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67233 TT .... 500.00 67452 PR .... 650.00 67493 PR .... 650.00 67727 TT .... 600.00 67732 TT .... 400.00 SESENTA Y OCHO MIL 68233 TT .... 500.00 68674 P .... 500.00 68727 TT .... 600.00 68732 TT .... 400.00 68895 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69028 P .... 500.00 69233 TT .... 500.00 69581 P .... 500.00 69727 TT .... 600.00 69732 TT .... 400.00 69816 P .... 600.00 69949 P .... 600.00 SETENTA MIL 70233 TT .... 70727 TT .... 70732 TT .... 70907 PR ....

500.00 600.00 400.00 650.00

SETENTA Y UN MIL

75823 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FELIPA DE LOPEZ DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SEIS MIL 76233 TT .... 500.00 76415 P .... 1,000.00 76571 P .... 600.00 76727 TT .... 600.00 76732 TT .... 400.00 SETENTA Y SIETE MIL 77233 TT .... 500.00 77585 P .... 500.00 77629 P .... 500.00 77727 TT .... 600.00 77732 TT .... 400.00 77910 P .... 500.00 77922 PR .... 1,050.00 SETENTA Y OCHO MIL 78115 P .... 500.00 78233 TT .... 500.00 78585 P .... 1,000.00 78727 TT .... 600.00 78732 TT .... 400.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79046 P .... 600.00 79053 PR .... 650.00 79233 TT .... 500.00 79521 P .... 600.00 79727 TT .... 600.00 79732 TT .... 400.00 79888 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 7, 3 y 2 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 24/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

La Hora “No quiero dormir sola” gana en Morelia

Cultura

La cinta “No quiero dormir sola”, de la directora Natalia Beristain, ganó el sábado el premio al Mejor Largometraje Mexicano en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. La cinta es la opera prima de Beristain, en la que cuenta la historia de una joven que tiene dificultad para dormir y encuentra que al hacerlo acompañada le resulta más fácil conciliar el sueño. Las actrices que protagonizan esta historia son Adriana Roel y Mariana Gajá. Durante la ceremonia de premiación, en el Teatro Ocampo, Beristain manifestó su alegría al ser reconocida entre las muchas cintas de las que dijo “son películas que te retan, que te inspiran”.

CINE: Personifica a M, directora del Servicio Secreto

Judi Dench charla sobre su reinado Bond

FOTO LA HORA: AP Joel Ryan/Invision/AP

Judi Dench, actriz que personifica a “M” en las últimas películas de James Bond y que en el último filme ha tenido un papel más activo.

No hay nada más masculino que una película de James Bond. Excepto cuando Judi Dench está en escena. Por JAKE COYLE

NUEVA YORK / Agencia AP

Como M, la directora del servicio secreto británico MI6, Dench ha sido la matriarca Bond: una mujer determinada, en una serie de películas que por lo general ha presentado a mujeres más superficiales. “Skyfall” es la séptima película de Dench en la historia Bond, un reinado impecable que incluye la era de Daniel Craig y la de Pierce Brosnan como el espía británico. Por varias razones “Skyfall” es su película Bond más destacada. Por primera vez Dench no sólo está dictando órdenes desde su oficina sino que entra directamente en acción

cuando un ex agente de MI6 (interpretado por Javier Bardem) quiere vengarse de ella. “Es muy agradable poder dejar el escritorio”, dijo Dench en una entrevista telefónica reciente desde Londres. “Es muy agradable hacer trabajo de campo, como lo fue, y tener algo de acción. Me hizo sentir muy madura, no sólo son mis compañeros quienes están disparando pistolas, yo también tengo la oportunidad”. Tan pronto como Dench entró al mundo Bond, dejó en claro que era una fuerza a la que habría que respetar, una que un galán con pistola no tomaría a la ligera. Cuando M, una aficionada al

whisky, se presenta en “Goldeneye”, de 1995, le informa a Bond que no es sólo “una gerente”, como Bond admite creer. “Me parece bien, porque creo que eres un dinosaurio sexista y misógino”, le responde M. “Una reliquia de la Guerra Fría cuyos encantos de chico de nada sirven conmigo, obviamente le llamaron la atención a la joven que mandé a que te evaluara”. Después le dice que tiene “las agallas” para hacer que Bond muera si se necesita. Claro que es intimidante. “Un hombre que le dice eso a Bond es una cosa, pero una mujer que se lo decía era diferente”, dijo Dench. En parte por esa escena, Dench consideró el papel “estupendo”. Dijo que no se dio cuenta de la importancia que tantos le da-

rían a una mujer en el papel de M, o lo largo que resultaría ser. Su esposo, el fallecido Michael Williams, celebró la decisión: “Pensaba que vivir con una mujer Bond era algo muy emocionante”. Así que tras siete películas y 17 años Dench, de 77, una actriz celebrada por sus interpretaciones de Shakespeare en los teatros británicos y por películas como “Escándalo” y “Shakespeare apasionado”, se ha convertido, al igual que otros actores de teatro como Alec Guinness (“La Guerra de las Galaxias”) e Ian McKellen (“El señor de los anillos”), en una figura conocida por muchos gracias a esta taquillera serie. Dench heredó el papel de M de Robert Brown, quien interpretó al personaje en “007: Octopussy contra las chicas mortales “ de 1983 hasta “007: Con licencia para matar” de 1989. Bernard Lee, a quien Dench considera su héroe, interpretó por primera vez el personaje de Ian Fleming y duró con él 11 películas, de “Dr. No” de 1962 a “Moonraker” de 1979. John Huston y Edward Fox también fueron M en una película cada uno. El director de “Skyfall” Sam Mendes trabajó previamente con Dench cuando era un joven de 24 años montando “The Cherry Orchard” en los teatros de Londres. “Ella fue la primera actriz renombrada con la que trabajé”, dijo Mendes. “Aprendí más de verla, de ver cómo trabajaba, que todo lo que había hecho antes. Ella nunca se consideró una maestra, tenía mucha humildad y mucha gracia como para considerarse una eminencia. Pero de hecho no se trataba de lo que dijera, se trataba de cómo se manejaba y cómo ensayaba, cómo pensaba sobre la obra, su dedicación a la obra y al público, su ética de trabajo”. Dench recuerda a Mendes como “muy sabio en aquel entonces”.

Arquitectura

Niemeyer mejora día con día, dice médico

RÍO DE JANEIRO Agencia AP

El reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, está “mejorando día con día”, dijo ayer el doctor que lo está atendiendo. Fernando Gjorup informó

que el resfriado que le dio a Niemeyer hace algunas semanas le causó deshidratación y esto comprometió sus riñones. En conferencia de prensa, Gjorup dio que aunque los riñones del arquitecto todavía no funcionan normalmente “está

avanzando en la dirección correcta”. Niemeyer cumplirá 105 años en diciembre y los médicos dicen que está “lúcido”, respira y se alimenta sin la ayuda de aparatos y ha recibido un flujo constante de visitantes desde

que fue hospitalizando en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro el 2 de noviembre. No se sabe cuándo lo darán de alta. Niemeyer diseñó gran parte de Brasilia, la futurista capital de Brasil.

Literatura

Juan Villoro recibe premio SANTIAGO Agencia AP

El mexicano Juan Villoro dijo, al recibir el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso otorgado por una universidad chilena, que no puede “aceptar las tentaciones del diablo” en alusión a la ética que debe mantener un escritor. Villoro fue galardonado con el premio que lleva el nombre del fallecido escritor chileno Donoso, uno de los integrantes del llamado boom latinoamericano, por la Universidad de Talca. La distinción, que consiste en una medalla y 30.000 dólares, le fue entregada en el marco de la feria internacional del libro que se lleva a cabo en esta capital, por el rector de dicha universidad, Alvaro Rojas. En la ceremonia realizada la noche del viernes, el escritor agradeció la distinción y aludió a la polémica que se suscitó en México por la entrega de un premio al peruano Alfredo Bryce Echenique pese a las acusaciones que se le hacían por plagio. “Por más brillante que sea un escritor no puede estar al margen de la ética. Debe hacer lo que dice que hace, no robar, porque si los aficionados al deporte consideramos negativo que alguien recurra al dopaje, el plagio es un dopaje intelectual”, dijo Villoro. Agregó que “la caballería andante defendía un blasón y digamos que los premios son esos blasones simbólicos. Entonces hay cosas que yo, en caso de duda o tentación, deberé recordar siempre: soy Premio Donoso y no puedo aceptar las tentaciones del diablo”. El literato mexicano destacó el premio que recibió por provenir de una universidad. “Los premios de las editoriales tienen un componente comercial muy claro, no así el de las universidades, especialmente las públicas. Entonces la idea es defender este tipo de premios que no necesariamente están destinados a beneficiar al mercado, que nada ni nadie los destruya”, expresó. En 2011 la Universidad de Talca otorgó el premio José Donoso al novelista nicaragüense Sergio Ramírez.


gente y farándula

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 25

Lila Downs ofrece concierto benéfico Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

L

os espíritus en convivencia y La Llorona, aquella alma en pena salida de las leyendas hispanoamericanas, bendijeron a Lila Downs y permitieron que la cantante participara el viernes en un concierto benéfico con la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Janitizio”, la pieza que el legendario modernista mexicano de música sinfónica Silvestre Revueltas escribió en 1933, era ejecutada por los músicos cuando una falla eléctrica en la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad, interrumpió la presentación. Tras algunos minutos en penumbras, el problema con la electricidad quedó resuelto y los músicos ejecutaron “Danzón no. 2”, pieza de la autoría del compositor Arturo Márquez que dio paso a la participación de la cantante méxico-estadounidense para apoyar una causa a favor de personas de escasos recursos con discapacidad auditiva promovida por la Fundación MVS Radio. “Gracias a la convivencia de los espíritus, que nos lo permitirán, podremos dar este concierto en honor a los colores que se conectan con el universo. La Llorona estará presente hoy”, expresó Downs a modo de presentación ante las 2.300 personas que se reunieron la noche del viernes en esa sala, de acuerdo con cifras de los organizadores. Ataviada con sus ya característicos vestidos coloridos, con los que rinde un homenaje a sus raíces indígenas, Downs ofreció un repertorio variado que incluyó la canción “Tierra de Luz”, el tema que grabó con la fallecida cantante argentina Mercedes Sosa en 2008 y con la que le rindió un tributo durante su recital.

Rompen Justin Bieber y Selena Gómez

J

NUEVA YORK Agencia AP

ustin Bieber ya no es novio de Selena Gómez, confirmó el sábado una persona cercana a la relación. Esa persona habló con The Associated Press a

condición de permanecer en el anonimato por no tener permiso de hablar sobre el asunto con la prensa. La ruptura ocurrió la semana pasada, en buena parte debido a que las saturadas agendas de Bieber y Gómez les dificultaban mucho el estar juntos. Bieber, de 18 años, está de gira para promocionar su más

reciente álbum mientras que Gómez, de 20, está filmando un programa especial con el reencuentro del elenco de la serie “Wizards of Waverly Place” para Disney Channel. El programa se denomina “The Wizards Return: Alex versus Alex”, y se transmitirá el próximo año. La pareja fue vista por prime-

ra vez en público en febrero de 2011 en la fiesta de los Oscar que organiza Vanity Fair. E! News fue el primer medio en reportar el rompimiento. Bieber parece estar bien, al menos en público. El miércoles en el desfile de Victoria’s Secret dijo “preferiría estar aquí que en otra parte del mundo”.

Sotheby’s subasta cartas de amor de Mick Jagger LONDRES Agencia AP

L

as cartas manuscritas del líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, a su examante Marsha Hunt serán subastadas en Londres el próximo mes. Hunt, una cantante estadounidense, fue la inspiración del éxito de 1971 “Brown Sugar” de los Stones y madre del primer hijo de Jagger. Sotheby’s informó que

Hunt ha asignado a la casa de subastas la venta de 10 cartas escritas desde el plató de la película de Jagger “Ned Kelly”, que se filmaba en Australia. La casa de subastas señaló que las “apasionadas y expresivas” misivas enviadas en verano de 1969 muestran a un Jagger de 25 años “poético y consciente de sí mismo”. Sotheby*s indicó el sábado que espera que la colección, que incluye letras y listas de canciones de los Rolling Stones, recabe entre 70.000 y 100.000 libras (111.300 y 159.000 dólares). La subasta se realizará el 12 de diciembre.


Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 1

Nivel de dificultad: fácil

2 7 4 3

3 8 6 7 8 1 4 5 8 1 9 8 5 2 6 2 1 8 8 9 6 5

r c d a a

b a r e e a m i g u

u a l a a r á n n e

s e d l l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: sedán

rdaaje ltaoép deaard amiánl agunel

b a s u r a r e a l c e r e d a d a l á m i n a l e n g u a

Pensamiento* Los problemas son como las abejas, amenazan y son ruidosas, pero solo para producir mucha miel.


La Hora

Internacional Estados Unidos

Senadores proponen reforma migratoria Por MICHELE SALCEDO WASHINGTON / Agencia AP

Dos senadores estadounidenses de partidos opuestos han creado un “anteproyecto detallado” para reformar la política migratoria, y sus planes incluyen un mecanismo para que las casi 11 millones de personas que viven ahora de manera irregular en Estados Unidos obtengan la ciudadanía. El demócrata Chuck Schumer y el republicano Lindsey Graham promovieron propuestas similares en noticiarios dominicales diversos y dijeron que no habrá ciudadanización hasta que las fronteras del país estén seguras. Sólo entonces, aquellos que entraron en Estados Unidos sin autorización “saldrán de las sombras, serán identificados biométricamente, comenzarán a pagar impuestos, pagarán una multa por la ley que violaron”, dijo Graham a la cadena CBS. “No podrán quedarse a menos que aprendan nuestro idioma, y tendrán que regresar a fila antes de volverse ciudadanos. No pueden meterse a la fila, esto por consideración a las personas que lo está haciendo de la manera correcta, y puede llevar más de una década que obtengan su autorización de residencia (green card)”. Schumer dijo a la cadena NBC que él y Graham reanudaron las negociaciones sobre política migratoria que se suspendieron hace dos años y “hemos elaborado un anteproyecto detallado sobre una reforma migratoria” que tenga “el verdadero potencial para obtener el apoyo bipartidista basado en la teoría de que la mayoría de los estadounidenses están a favor de la inmigración legal, pero la gran mayoría contra la ilegal”. Sin embargo Graham no hizo mención de trabajar con el presidente del subcomité de migración, refugiados y seguridad fronteriza del Senado. La política migratoria, desatendida durante mucho tiempo en los primeros cuatro años del gobierno de Barack Obama, ha resurgido como un tema importante debido a que los republicanos buscan la manera de recuperarse de su desempeño en la elección presidencial.

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 27

Palestinos pedirán a ONU estatus de estado Los palestinos tienen previsto solicitarle a la Asamblea General de Naciones Unidas que reconozca al estado palestino, pese a una exhortación personal del presidente Barack Obama a fin de que abandonen el intento, afirmó un portavoz del presidente palestino Mahmud Abbas. Nabil Abu Rdeneh dijo que Abbas sostuvo una larga conversación telefónica con Obama anoche.

POLÍTICA: Obama obtuvo el 80% de votantes no blancos

Elecciones reflejan cambio del rostro de Estados Unidos

Las elecciones de 2012 sacaron a relucir tendencias que durante años han estado inscritas en las actas de nacimiento y certificados de defunción, en estadísticas sobre inmigración y gráficos del censo: Estados Unidos se está diversificando rápidamente. Por NANCY BENAC y CONNIE CASS WASHINGTON / Agencia AP

Personas que no son de raza blanca representaron el 28% de los votantes de este año, comparado con el 20% del 2000. Gran parte de ese crecimiento proviene de los hispanos. La tendencia ha favorecido al presidente Barack Obama en dos elecciones consecutivas y no pasó desapercibida en los estudios republicanos sobre los resultados del martes. Obama obtuvo un considerable 80% de las crecientes filas de electores no blancos en 2012, tal como lo hizo en 2008. El candidato republicano Mitt Romney obtuvo el 59% de los votos de personas blancas no hispanas. Romney superó el desempeño de 2008 del candidato John McCain entre votantes varones de raza blanca. Pero es un sector de la población y del electorado que se reduce constantemente. Los hombres blancos fueron el 34% del electorado de este año, a diferencia del 46% que representaban en 1972. “Nos encontramos a medio camino de una travesía de un siglo que comenzó a mediados del siglo pasado, cuando éramos una nación casi 90% blanca, hasta mediados de este siglo, cuando

FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, durante una ceremonia en la tumba del Soldado Desconocido, como parte del Día de los Veteranos.

seremos una nación de mayoría minoritaria”, dijo Paul Taylor, del Centro de Investigaciones Pew. El año pasado, los bebés de minorías superaron al número de recién nacidos blancos por primera vez en la historia de Estados Unidos. Para mediados de siglo, hispanos, negros, asiáticos y mestizos serán en conjunto la mayoría demográfica del país. El cambiante electorado tiene enormes implicaciones para el gobierno y la política. Por un lado, una reforma a las políticas migratorias resulta repentinamente mucho más im-

portante. También lo es el papel del gobierno. Al preguntar sobre el desempeño del gobierno, el 60% de los votantes de raza blanca piensa que debería hacer menos. Al preguntar lo mismo a los hispanos, el 58% cree que el gobierno debería hacer más, lo mismo que el 73% de los negros, de acuerdo con encuestas a boca de urna. “Ambos partidos están entendiendo el mensaje de que se trata de una nueva era y un nuevo Estados Unidos” dijo William H. Frey, demógrafo de la Brookings Institution. “Por fin, la política se

pone al día con la demografía”. OBAMA GANA EN FLORIDA El presidente Barack Obama fue declarado el sábado ganador de los 29 votos electorales de Florida, con lo que concluyó un escrutinio de sufragios, de cuatro días, y se evitó apenas por un margen estrecho una obligación de recuento que habría recordado lo que sucedió en 2000. El estado terminó de contar los votos y Obama fue declarado el ganador, con lo que llegó a un total de 332 votos electorales, contra 206 de Romney.

El Salvador

Izquierda elige candidato presidencial Por MARCOS ALEMAN SAN SALVADOR / Agencia AP

El excomandante guerrillero y actual vicepresidente de la república Salvador Sánchez Cerén fue ratificado ayer como el candidato del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) para las elecciones presidenciales del 2014. Los convencionistas y simpa-

tizantes del gobernante FMLN, reunidos en un acto público en el estadio Cuscatlán de la capital salvadoreña, también ratificaron a Oscar Ortiz como el candidato a la vicepresidencia. Sánchez Cerén, de 68 años, es un maestro que se inició en la política como defensor del gremio de los educadores. Después ingresó al FMLN, donde se convirtió en unos de los cinco comandan-

tes que dirigieron la guerra civil que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz en enero de 1992, con el saldo de 76 mil muertos y más de 12 mil desaparecidos. En su discurso de aceptación, Sánchez Cerén, conocido también como el comandante Leonel González, prometió que de ganar El Salvador se integrará al Alba y Petrocaribe, “vamos a trabajar para incrementar las relaciones

con China en beneficio del pueblo y seremos respetuosos de las relaciones con Taiwán”. Aprovechó para felicitar al presidente Barack Obama por su triunfo en las recientes elecciones y prometió fortalecer “la cooperación y hermandad con el pueblo y gobierno de Estados Unidos, trabajaremos junto a ellos para hacer realidad y garantizar los derechos de nuestros hermanos migrantes”.


La Hora

Página 28/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

Internacional

Siria

Grupos de oposición logran pacto de unidad Por ABDULLAH REBHY

DOHA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ariel Schalit

Un tanque israelí se encuentra en posición de fuego cerca de la frontera con Siria.

MEDIO ORIENTE: Reacción tras la caída de pieza de artillería

Israel dispara nuevamente contra territorio en Siria Israel realizó hoy “impactos directos” sobre blancos en Siria al responder a la caída de una pieza de artillería disparada desde territorio sirio, informaron las fuerzas militares israelíes. Por JOSEF FEDERMAN

JERUSALEN / Agencia AP

El ejército indicó que los tanques israelíes abrieron fuego contra objetivos sirios después de que un mortero cayó en una zona despejada de los Altos del Golán, controlado por Israel. Funcionarios militares de Israel dijeron haber dado en “artillería siria móvil”. Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato de conformidad con las pautas del ejército, no ofrecieron más detalles. El incidente marcó el segundo día consecutivo en que Israel responde al fuego sirio. Se cree que los morteros son producto de los combates en la guerra civil de Siria, e Israel dijo que la artillería no parecía ir dirigida a blancos israelíes. Sin em-

bargo, Israel ha prometido una fuerte respuesta si los ataques continúan. También el lunes, un caza sirio atacó una área bajo control insurgente cerca de la frontera turca, lo que mató a seis personas y dejó heridas a una decena, mientras que una granada propulsada por cohete cayó en Turquía, dijeron funcionarios y testigos. Un periodista televisivo de The Associated Press vio al avión bombardear un área alrededor del poblado sirio de Ras al-Ayn. Un funcionario turco dijo que una bomba cayó sobre un presunto objetivo rebelde a unos 50 metros (yardas) de la frontera turca. La semana pasada los rebeldes tomaron tres complejos de seguridad en el poblado, ubicado en la provincia nororiental de al-Hasa-

ka —área productora de petróleo y habitada en su mayor parte por kurdos_, quitándole el control a las fuerzas del régimen. Un funcionario de la alcaldía local, el cual pidió guardar el anonimato porque carece de autorización para hablar con reporteros, dijo que ambulancias turcas transportaron a 18 sirios heridos a un hospital ubicado al otro lado de la frontera en el poblado turco de Ceylanpinar. Seis de ellos murieron. Poco después del bombardeo, una granada propulsada por cohete cayó en un campo despoblado cerca de Ceylanpinar. Nadie resultó herido, agregó el funcionario. Turquía ha estado respondiendo militarmente a los proyectiles que caen en su territorio, provenientes de Siria, pero hasta el momento el gobierno turco no ha actuado en represalia en este caso.

Varios grupos sirios de oposición alcanzaron ayer un acuerdo bajo intensa presión internacional para formar un nuevo liderazgo opositor que incluirá a representantes de grupos discrepantes del país que luchan para derrocar al presidente Bashar Assad, dijeron activistas. La nueva alianza ha sido denominada Coalición Nacional de Siria para la Oposición y Fuerzas Revolucionarias y será presidida por el clérigo islámico Maath al-Khatib, quien fue elegido el domingo por la noche por los delegados de las diversas facciones. El presidente de la nueva coalición afirmó que los rebeldes sirios evitarán cometer acciones de venganza en el futuro, destacando que muchos soldados y oficiales de seguridad son “gente honorable a quiénes exhorta a que deserten del régimen corrupto”. Al-Khatib, de 52 años, dijo que los combatientes de oposición “desean lograr la libertad”, pero afirmó que si alguno había cometido acciones incorrectas había sido a causa de la “brutalidad del régimen”. La oposición había estado dividida durante meses pese al inclemente derramamiento de sangre en Siria y reiteradas exhortaciones de sus aliados occidentales

FOTO LA HORA: AP Osama Faisal

Salem al-Malt (D), de la oposición siria, junto al canciller de Qatar, Mohamed Al-Attiyah.

y árabes para crear un liderazgo cohesionado y representativo que pueda servir como un conducto único para recibir ayuda internacional. El acuerdo, que fue logrado el domingo después de más de una semana de conversaciones en Doha, la capital de Qatar, podrían impulsar los esfuerzos para recibir apoyo internacional y posiblemente armamento, que serían cruciales en la guerra para derrocar a Assad. “Hemos acordado formar una amplia plataforma y todos los partidos de oposición, sin excepción alguna, respaldan la iniciativa”, destacó Ali Sadr el-Din Bayanouni, ex líder de la Hermandad Musulmana Siria que participó en las conversaciones. El domingo por la noche, los delegados elegieron a al-Khatib como el presidente de la nueva coalición y como vicepresidentes a Riad Seif y Suheir Atassi, ambos importantes líderes de la oposición.

Yaser Arafat

Rusos participarán en exhumación RAMALA

Agencia AP

Expertos rusos se sumarán a un equipo de investigadores suizos y franceses para la exhumación de los restos del difunto líder palestino Yaser Arafat, programada para fin de mes, dijo ayer el presidente palestino Mahmud Abbas. Abbas dijo que espera que gracias a la participación rusa “surjan nuevos datos o se conozcan

las causas del fallecimiento” de Arafat. La muerte de Arafat ocurrida en un hospital francés en noviembre de 2004 se ha mantenido como un misterio para muchos. Aunque la causa inmediata fue un accidente cerebrovascular, la causa subyacente de una enfermedad que sufrió las últimas semanas de su vida no ha sido aclarada, lo que generó teorías sobre si tuvo cáncer, sida o fue envenenado.

Reino Unido

Directora de BBC deja cargo LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Alastair Grant

Vista de la fachada de la sede central de la BBC en Londres.

La directora de noticias de la BBC y su subdirector “se apartaron de sus cargos” mientras la cadena hace frente a las consecuencias de un escándalo de abuso infantil que obligó a su director general a renunciar, informó el lunes la organización periodística. Helen Boaden, directora de noticias y asuntos de actualidad

de la BBC, y su subdirector, Steve Mitchell, entregaron sus responsabilidades a otros por el momento “para atender la falta de claridad alrededor de la cadena de mando editorial”, señaló la corporación. “Ahora se está tomando en consideración el grado al que debería pedírsele a los individuos que rindan cuentas por sus acciones y, de ser adecuado, se tomarán medidas disciplinarias”, afirmó el comunicado. Fran Unsworth, director de recopilación de noticias, asumiría

las labores de Boaden, mientras que Ceri Thomas, director del influyente programa noticioso “Today” de la radio de la BBC, fungirá como subdirector, informó la cadena. La medida se produce tras la renuncia el sábado del director general de la BBC, George Entwistle, después de que un programa noticioso de la organización manejó mal los reportes de que poderosos británicos abusaban sexualmente de niños.


La Hora

internacional

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 29

ESPAÑA: Miles de personas están por perder sus viviendas

Banca suspende desahucios de viviendas Los bancos españoles acordaron hoy suspender temporalmente los desahucios por impagos hipotecarios en casos de extrema necesidad, justo en el momento en que gobierno y oposición buscan fórmulas para frenar uno de los mayores dramas sociales del país. Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

La Asociación Española de Banca (AEB), que agrupa a las principales entidades financieras, señaló que la medida intenta “paliar la situación de desamparo de muchas personas por causa de la crisis económica”. La moratoria estará vigente durante los dos próximos años. AEB aclaró que los “casos de extrema necesidad” incluirán a inquilinos de avanzada edad o con personas dependientes a cargo, aunque precisó que acatará las condiciones que imponga el gobierno. Se espera que las reuniones que están manteniendo el gobierno conservador y el opositor Partido Socialista cristalicen en una reforma legal urgente.

“Lo que pretende el gobierno es que ninguna familia de buena fe como consecuencia de la crisis se quede sin techo”, dijo Luis de Guindos, ministro de Economía, en Bruselas. El drama de los desahucios por impagos hipotecarios es una consecuencia directa del altísimo desempleo, ligeramente superior al 25%, y el colapso inmobiliario.La ley actual es muy rígida en estos casos. Las personas que no pueden hacer frente al pago de su hipoteca son desalojadas por orden judicial, pierden el dinero invertido y la casa y teóricamente deben satisfacer la deuda pendiente con el banco. Más de 350.000 personas --muchas de ellas inmigrantes-- han perdido su vivienda y los ingresos

de media vida desde el comienzo de la crisis en 2008. El gobierno calcula que actualmente se producen unos 500 desahucios al día. Los movimientos sociales para paralizar los embargos han ido en aumento en los últimos meses. La indignación se ha centrado en entidades nacionalizadas, que han mantenido su política de desahucios a pesar de ser rescatadas con dinero público. La gota que colmó el vaso se produjo la semana pasada en el País Vasco, cuando una mujer se suicidó saltando al vacío desde de su casa minutos antes de ser desalojada. Ante la alarma creada por el suceso, el gobierno del Partido Popular y el opositor Partido Socialista iniciaron una ronda de contactos para buscar soluciones. Desde hace cuatro años, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se ha convertido en una referencia en la lucha contra las ejecuciones hipotecarias. Los miembros de este grupo han

FOTO LA HORA: Paul White

Rocío Sánchez, inmigrante ecuatoriana en Madrid, espera que lleguen a desalojarlos, con base en la nueva ley de desahucios de viviendas.

conseguido frenar medio millar de desahucios a través de la presión social. La PAH pide la paralización inmediata de los desahucios de vivienda habitual cuando

se trate de deudores de buena fe y la dación en pago --satisfacer el total de la deuda hipotecaria contraída con el banco al entregar la casa--.

Conflictos marítimos

Argentina irá a Tribunal del Mar por navío retenido Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

Argentina se presentará el miércoles ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, en el caso de que Ghana no acceda a liberar la Fragata Libertad retenida en el puerto de Tema a raíz de una demanda judicial de bonistas estadounidenses. “Mañana, martes 13 de noviembre, vencen todos los plazos para que el gobierno de Ghana levante el embargo reconociendo la Convención del Derecho del Mar. El miércoles 14 Argentina quedará habilitada para presentarse en el Tribunal del Mar”, para exigir la liberación del buque, dijo el lunes el canciller argentino Héctor Timerman en una declaración ante la prensa en la casa de gobierno. Poco después, la presidenta Cristina Fernández afirmó en un acto oficial que Argentina no pagará lo que adeuda “de cualquier modo... generando más pobreza y conflictividad social”, al repetir las palabras que pronunció su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007) ocho años atrás ante la Asamblea Legislativa. La fragata está confiscada desde el 2 de octubre en el puerto de Tema a raíz de un reclamo ante la justicia ghanesa del fondo NML Capital Ltd., con sede en las Islas Caimán. Su propietario, el inversionista multimillonario Paul Singer, encabeza un grupo que exige el pago de 370 millones de

FOTO LA HORA: AP Gabriela Barnuevo

El barco argentino que fue retenido en Ghana.

dólares por bonos de la deuda impagos desde la cesación de pagos declarada por Argentina en 2001, cuando colapsó la economía y se produjo una fuerte devaluación de la moneda. “Es mentira como dicen algunos lenguaraces, economistas pagados por bancos y consultoras, que (los bonistas que litigan contra el país) son inversores”, dijo la presidenta, que cuestionó que estos últimos se negaron a ingresar en las restructuraciones de la deuda que Argentina realizó en 2005 y 2010, aceptadas por 93% de los bonistas. NML Capital Ltd. “compró papeles de la deuda de 1994 --que no son deuda de este gobierno-por cinco pesos (1,046 dólares) y se negó a ingresar en cualquiera de las dos restructuraciones”,

cuestionó la mandataria. Fernández recordó las palabras de su marido cuando dijo que “a los llamados fondos buitre... les cabrá la firmeza de las posturas nacionales” y que Argentina no va a “aflojar” ante ellos y las “presiones”. La semana pasada Argentina recibió malas noticias después de que el juez estadounidense Thomas Griesa advirtió a la presidenta “no desafiar y evadir” sus órdenes acerca de cuánto deberá pagar a distintos tenedores de bonos estadounidenses que se negaron a aceptar hasta una cuarta parte de lo adeudado desde 2005 y que por ello litigan con el país sudamericano. Argentina sostiene que obligarla a pagar a los bonistas podría provocar una crisis económica,

pero un tribunal de Nueva York respaldó días atrás al juez Griesa, que determinó que con más de 40.000 millones de dólares en reservas, este país tiene la capacidad de afrontar la cancelación de esas deudas. En tanto, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, que acompañaba a Timerman en la declaración ante la prensa, confirmó que el buque escuela de la Armada argentina continúa sin suministro de electricidad y agua por decisión de las autoridades del puerto de Tema, lo que consideró “una clara violación al derecho internacional”. El jueves la tripulación de la confiscada fragata exhibió armas para impedir el abordaje de funcionarios portuarios ghaneses que trataban de mover el navío. Las autoridades de Ghana desean trasladar la embarcación a un muelle más alejado porque consideran que es un estorbo porque impide que otros barcos atraquen, a lo que Argentina se resiste. Puricelli dijo que junto con la cancillería y la embajada argentina consiguió de parte de las autoridades ghanesas “el cese de esas actividades y la recuperación de la calma, que se mantiene hasta la fecha aunque sin haberse restablecido el servicio de electricidad y agua”, que fueron cortados por personal portuario del país africano. Puricelli dijo que hubo conversaciones entre las autoridades del barco con las del puerto ghanés

y que las partes “acordaron la necesidad de reunirse periódicamente para no entorpecer las tratativas en curso” y “asegurar la buena convivencia”. Señaló que en “horas de la mañana” del lunes “se reiteraron las gestiones del comandante de buque para restablecer los servicios de agua y gas para recuperar la normalidad hasta tanto la justicia (de Ghana) autorice la partida de la fragata”. El buque permanece con menos personal del habitual debido a que la mayor parte de los marinos fueron repatriados hace unos días por orden de la presidenta Cristina Fernández. NML Capital ofreció dejar en libertad el barco si el gobierno de Fernández ofrece una garantía de 20 millones de dólares. El Ejecutivo argentino calificó la situación de secuestro, extorsión y acto de piratería contra una nación soberana. Además argumentó que los navíos militares son inmunes a ser decomisados como garantía. Al detallar el proceso legal y diplomático que llevó a cabo Argentina para recuperar su navío emblema, el canciller señaló que teniendo en cuenta que su país y Ghana “son signatarios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”, la cancillería puso en marcha “el mecanismo arbitral que constituye el procedimiento de solución de controversias y que prevé una instancia de medidas cautelares ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar”.


Página 30/Guatemala, 12 de noviembre de 2012

La Hora

Condenan a 58 años de prisión por asesinato de esposos

El Tribunal Primero de Mayor Riesgo A dictó 58 años de prisión en contra de José Alfredo Camey Amaya, Edgar Cardona Alvarado y Adelino García Lima, por los delitos de asesinato (50 años) y asociación ilícita (8 años) contra los esposos Carlos Humberto González Álvarez y Karen del Socorro González Hernández, hecho ocurrido el 20 de julio de 2011, en el Puerto de San José, en Escuintla. Los tres fueron acusados de ser parte de la misma estructura criminal que atentó contra Henry Fariñas y dio muerte al cantautor argentino, Facundo Cabral.

CONGRESO: Bancada señala que buscan muerte política de líderes políticos

Lider emprende acciones por supuesto plan para desprestigiarlos La agrupación señaló que la “oficinita” busca desprestigiar a funcionarios y políticos. El trabajo se coordinaría desde la Secretaría de la Transparencia, entidad de la Vicepresidencia de la República. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

Tras una semana de haber denunciado el acoso de la “oficinita”, entidad creada por esta administración para desprestigiar a funcionarios, la bancada Lider señaló que presentó las acciones respectivas al Ministerio Público. Según el jefe de bancada, Roberto Villate, la entidad es manejada por Roxana Baldetti, desde la Secretaría por la Transparencia, dirigida por Verónica Taracena, además de dos particulares: una persona de apellido Peña y otra denominada como Toribio Acevedo. Se intentó contactar con Taracena para conocer su reacción sobre esta denuncia, pero no respondió a la llamada. Se ha buscado una reacción pública de la vicepresidenta Roxana Baldetti, pero las actividades de emergencia del terremoto le han concentrado su agenda, por lo que no ha sido posible. Según el legislador, esta “oficinita” encargada de elaborar trabajo de inteligencia para desprestigiar a políticos y funcionarios no solo se limita a la oposición sino a personas de su misma agrupación. “Este grupo son los encargados de desprestigiar a las personas que políticamente les expongan algún problema como el doctor Baldizón, Rosa María de Baldizón, Alejandro Sinibaldi, Mauricio López Bonilla, Gustavo

Profesionalizarán en técnicas de rescate A partir de este día, en la academia Nacional de los Bomberos Municipales Departamentales, los socorristas se profesionalizan en un curso de búsqueda de rescate y estructuras colapsadas, así como en la protección de escena del crimen. Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, explicó que la profesionalización tiene certificación internacional y está enfocada en rescates. Por otro lado, indicó que también el Ministerio Público (MP) busca capacitar a los bomberos en la protección de la escena del crimen.

Accidente de tránsito deja catorce heridos en Quiché

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Lider, denunció una supuesta oficinita que opera desde la Secretaría de la Transparencia, dependencia de la Vicepresidencia. Alejos, Luis Rabbé, Lucía Rivera, Roberto Alejos, Suger, de cada uno de ellos no es la muerte física la que pretenden sino la muerte política”, resaltó. Por ello, emprendieron las acciones legales respectivas para frenar el trabajo de la entidad que trabaja de forma paralela. “Tal como lo hicimos con la Portuaria Quetzal, la compra de voluntades por los préstamos, ésta es la misma circunstancia”. Villate recordó que la denuncia de la “oficinita” llegó a la agrupación a través del correo que tienen habilitado para recibir denuncias (denunciaslider@gmail.com). El parlamentario también señaló que hubo un intento de compra de voluntades hacia un diputado.

Según la denuncia, Aleksander Castillo, subjefe de la bancada oficial, ofreció dinero a Luis Chávez. El congresista recordó las estrategias que ha utilizado el oficialismo para lograr su objetivo. Señaló la reunión donde se acordó una agenda a cambio del pago de Q250 mil; en el trato se incluía darle luz verde a los préstamos, bonos, reformas constitucionales y junta directiva. RESTA IMPORTANCIA Al consultarle al presidente del Congreso, Gudy Rivera, la denuncia presentada por la Bancada Lider, respondió que era una estrategia para figurar en los medios de comunicación. “Yo no quisiera comentar lo que dice la bancada

Lider, lamentablemente ellos solo tratan de llamar la atención, de buscar protagonismo sin importar a quién hacen daño” resaltó. Según el congresista, el partido oficial no ha ofrecido ni ofrecerá dinero. “Hemos trabajado lo más transparente posible y prueba de ello es lo que se ha aprobado, no vamos a prestarnos a esas acciones. Si ellos tienen pruebas que las presenten; el único plan que tienen es salir todos los días en los medios, a mí no me merece mayor comentario” concluyó. Sin embargo, las negociaciones con otras agrupaciones para conseguir los votos de las reformas constitucionales, son rumores que prevalecen en los pasillos parlamentarios.

Inauguran paso a desnivel Erick Barrondo Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

SOCORRISTAS

SUCESOS

Ciudad capital

El paso a desnivel Erick Barrondo fue inaugurado hoy.

En Cort

Hoy se inauguró el paso a desnivel Erick Barrondo, en la salida de la ciudad capital por el Atlántico, kilómetro 8.5, frente a Central Norte. El alcalde Álvaro Arzú y el medallista Erick Barrondo inauguraron esta mañana el paso a desnivel, que tiene tres accesos viales, siendo el impacto socioeconómico de más o menos dos mil puestos de trabajo que tendrá Central Norte.

Carlos Sandoval, vocero de la comuna capitalina, indica que con este paso a desnivel la viabilidad vehicular será más fluida, tanto de transporte urbano como extraurbano que pasa por esa área, contribuyendo que un espacio de la CA9 sea más accesible a las personas. Sandoval indica que este proyecto contempla el incremento vehicular que se tendrá cuando se inaugure Central Norte, beneficiando a más de 425 mil habitan-

tes del norte de la ciudad, y a más de 2 millones que transitan por esa área mensualmente. Además asegura que este será un sector concurrido a partir de que empiece a funcionar la Central Norte, entonces la viabilidad estará aplicada por la Policía Municipal de Transito; pero que este paso a desnivel viene a ayudar y a contribuir que no se tenga ningún problema con el acceso y salida del área y de todo el sector.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Santa Rosa Chujuyub, Quiché, donde murió una mujer y por lo menos 14 personas resultaron heridas, según el reporte de los Bomberos Municipales Departamentales. Los socorristas informaron que la víctima mortal fue identificada como Florencia López, de 39 años. Los heridos son Mauricio Coxic, de 47 años; Fidelina Mendoza, 45; Tomás Reyes, 28; Elena Reyes, 7; Mauricio Mendoza, 23; Esteban Coxic, 46; José Yaxac, 50; Miriam Coxic, 35; Carmen Chacaj, 65; Lorenza Mendoza, 36; Carlos Saliax, 12; Elena Mendoza 8; Mariana Mendoza 9, y otra niña de 12 años.

ZONA 1

Rescatan a bebé abandonada tras un día de nacida

Una bebé de aproximadamente un día de nacida fue abandonada en la 14 calle y 7ª. avenida de la zona 1. Se le trasladó a la estación de los Bomberos Municipales, que se ubica en la zona 5. Según los socorristas, la niña estaba en una caja de cartón, envuelta en bolsas de plástico y una sábana; tenía una playera. La niña sufrió hipotermia por las bajas temperaturas, pero fue atendida por los paramédicos, quienes entregaron a la menor a la Procuraduría General de la Nación (PGN).


La Hora

AL CIERRE

Caso Víctor Rivera

Exasistente busca que se le elimine acusación de asesinato POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Lea de León, abogada defensora de María del Rosario Melgar Martínez, exasistente de Víctor Rivera, busca que a su defendida se le elimine el ilícito de asesinato. El Ministerio Público (MP) no externó opinión al respecto y manifestó que durante la audiencia se conocerán los argumentos para el requerimiento. Para el efecto, la abogada indicó que pese a la cantidad de años que han transcurrido desde que se dieron los hechos por los cuales acusan a su patrocinada, existen pruebas que dejaron de diligenciarse por parte del ente pesquisidor. Por tal motivo presentaron un escrito solicitando que la fiscalía investigue otros medios de prueba que proponen para el caso. De acuerdo con José Antonio Morales, de la Fiscalía Especial de la CICIG (FECI), dentro de los requerimientos, se incluyen principalmente cuestiones relacionadas con la función que Melgar Martínez ejerció dentro del Ministerio de Gobernación. En relación a la solicitud de eliminar el ilícito de asesinato, Morales no quiso brindar opinión sin haber conocido los argumentos utilizados para el efecto; sin embargo manifestó que un tipo penal se encuadra a una conducta ilícita. LOS PROCESOS El 31 de octubre el Juzgado Octavo del Ramo Penal ligó a proceso a

Melgar Martínez por los delitos de asesinato y asociación ilícita. Esto porque de acuerdo con la investigación de la CICIG, en relación al asesinato de Víctor José Rivera, la sindicada lo habría entregado por un pago de $100 mil. Un día antes, Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, la ligó a proceso por el delito de ejecución extrajudicial, por su supuesta participación en la muerte del reo Edwin Estuardo Santacruz Rodríguez, hecho ocurrido en la cárcel El Infiernito, en el 2005. El ente investigador presume que Melgar Martínez era parte de la organización criminal liderada por Jorge Mario Paredes Córdoba. LAS PRUEBAS La Fiscalía refiere que como medios de prueba en contra de la sindicada cuentan con declaraciones en calidad de anticipo que señalan cómo Melgar Martínez daba información a la organización criminal sobre los movimientos del exasesor de Gobernación. Entre otras pruebas, también cuentan con un dictamen de análisis financiero que demuestra depósitos en un banco del exterior en cuentas a nombre de Melgar Martínez, por montos que no corresponden a su capacidad económica. Dichos depósitos habrían sido efectuados días antes y días después del asesinato de Rivera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

María del Rosario Melgar Martínez, exasistente de Víctor Rivera.

Guatemala, 12 de noviembre de 2012/Página 31

CASO ROSENBERG: Recursos de defensa han detenido avance en proceso

Juzgado solicita ampliar prisión preventiva contra hermanos Valdés Paiz En el proceso penal contra los hermanos Francisco José Ramón y José Estuardo Valdés Paiz, el Juzgado Segundo del Ramo Penal solicitó a la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones, el requerimiento de ampliación de la prisión preventiva para los sindicados. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según la información del juzgado, la prórroga se hizo tomando en cuenta que la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aún no ha resuelto la recusación contra Carlos Aguilar, titular de la judicatura, planteada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que busca separarlo del proceso. En el proceso las prórrogas a las salas jurisdiccionales se harán hasta que la CSJ emita la resolución en cuanto a la recusación, para poder así llevar a cabo la audiencia de etapa intermedia. PRISIÓN PREVENTIVA El Código Procesal Penal establece un periodo de tres meses como plazo máximo mientras se diligencia una acusación; sin embargo, según explicó Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), si a este tiempo el MP no tiene los elementos suficientes para presentar la investigación, pueden pedir una ampliación de la privación de libertad, y ésta puede llegar incluso a un año. Samayoa también indicó que según la normativa legal, la medida debe ser solicitada cada tres meses. Los hermanos Valdés Paiz fueron ligados a proceso el 7 de julio del año 2010, ambos se entregaron a la justicia el 28 de junio del 2010; son sindicados de ser los presuntos autores intelectuales

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los hermanos Valdés Paiz están señalados de participar en el Caso Rosenberg.

de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg. Mañana vence la última prórroga de 4 meses solicitada por la judicatura. El actual requerimiento deberá ser resuelto por la Sala Segunda de Apelaciones, en un plazo igual o menor al anterior, según la información. RECUSACIÓN Un amparo presentado por la CICIG, en contra de la decisión de la Sala Segunda de Apelaciones de mantener en el proceso a Aguilar, mantiene en suspenso el caso. El 30 de julio del presente año, dicho órgano confirmó a Aguilar en el proceso. La CICIG señala que el juzgador ha manifestado grave enemistad con el comisionado Francisco Dall’Anese. En febrero, por orden de Aguilar, la Comisión había quedado

fuera de la investigación, pues el togado resolvió que no es función de la CICIG perseguir delitos comunes. Los argumentos de la CICIG para separar al togado refieren que existe una supuesta violación a los derechos constitucionales, ya que consideran que la resolución de la Sala Segunda no reunía los requisitos mínimos de fundamentación, por lo que se dejaron de conocer ciertos puntos. El togado ha manifestado en varias ocasiones que no existe tal enemistad, y que él rebatió declaraciones de Dall’Anese, cuando era presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), y que por lo tanto no fungía como juzgador. De la misma forma, la defensa técnica de los sindicados alega que las acciones del ente investigador retrasan el avance del caso.

En Cort CASCABELES Dejan libre a sindicado

El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A resolvió dejar libre a David Arizandieta González, acusado de plagio o secuestro y asociación ilícita, por supuestamente pertenecer a la supuesta banda de secuestradores, Los Cascabeles. Esto luego de que la Unidad Especial contra secuestros del MP manifestara que no existían indicios de su participación en los hechos que se le atribuyen a la banda. Mientras tanto, para el resto de sindicados, el MP pidió un mes más para ampliar las investigaciones.

PORNOGRAFÍA INFANTIL Cancelan juicio

El juicio en contra de Augusto Fernando Higueros Méndez, acusado por el MP de ser el propietario de un taller de producción y distribución de pornografía infantil a nivel internacional, fue cancelado derivado de la enfermedad de la juez vocal del Tribunal Undécimo de Sentencia. Alex Colop, titular de la Fiscalía de Trata de Personas, señaló que el 80% del juicio ya se había realizado, pero la ley establece que si el debate se suspende más de 10 días deberá realizare de nuevo.

DEFENSA Frenan audiencia

La defensa de Alfonso Rafael Méndez, acusado del delito de parricidio, frenó la audiencia de apertura a juicio ordenada por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, quien revocó la clausura provisional del proceso, ordenada por el juez Undécimo del Ramo Penal. Para el efecto, los abogados presentaron en el órgano jurisdiccional una actividad procesal defectuosa y un recurso de reposición, con el propósito de que el fallo sea revisado.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 12 de noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.