Diario La Hora 12-12-12

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 12 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,092| Precio Q2.00

Es ya una tradición hondureña el manotazo contra la Constitución que se viola mazo a mazo

Congreso destituye a cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia

HONDURAS VIVE NUEVA CRISIS CONSTITUCIONAL Reviven los momentos de tensión que desencadenaron la salida de Manuel Zelaya

P. 33

ZONA 18/P. 39

Buscan cadáveres en la colonia San Rafael

REPORTAJE/PS. 6-7

¿Es el momento para redefinir la forma de fijar el salario mínimo?

SALARIO MÍNIMO/P. 4

Pérez Molina prorroga el plazo para negociar

DEVOCIÓN POR LA VIRGEN

José Orozco - La Hora

Fieles visitan hoy el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en la zona 1 capitalina, donde las personas realizan largas P. 4 filas para poder ingresar al recinto religioso y continuar con la tradición católica.

Fallo provisional de la CC sobre el magisterio reaviva conflicto

P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

HONDURAS: Congreso destituye a cuatro magistrados en país vecino

Pérez Molina se comunicó con Lobo POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, informó a periodistas que se comunicó a eso de las 23:00 horas de ayer, con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, porque había rumores de movimientos militares que rodeaban la sede de Gobierno y del Parlamento. Sin embargo, se trataba de un proceso democrático de destitución de cuatro magistrados de la corte judicial de ese país, que el Congreso debatía. El proceso tuvo lugar hasta la madrugada con la destitución final de los funcionarios. En 2009, en ese país, hubo un golpe de Estado, que dio como resultado la salida del entonces

Lea más: “Honduras: Congreso destituye a 4 magistrados de la Corte Suprema”, Página 33

presidente Manuel Zelaya. El Congreso hondureño aprobó hoy en la madrugada la destitución inmediata de cuatro magistrados de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia tras una moción presentada por el diputado Jeffrey Flores, del Partido Nacional. Con 97 sufragios a favor y 31 en contra, los legisladores aprobaron dicha destitución a las 4 de la mañana tras la lectura de un informe elaborado por una comisión y un largo debate. “La conducta de los magistrados pone en peligro la seguridad ciudadana. Es manifiestamente

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mauricio Radford, exdirectivo del Renap.

Caso Renap

CICIG desmiente haber sido desligada POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Porfirio Lobo, presidente hondureño. El mandatario guatemalteco asegura que anoche llamó a su homólogo para estar al tanto de los sucesos.

contraria al interés del Estado”, afirmó Flores. La tensión subió ayer martes

cuando unos 50 soldados y 25 policías se presentaron afuera del edificio del Congreso.

Congreso

Unifican esfuerzos por migrantes y TPS El grupo conformado por varias entidades pretende buscar alianzas estratégicas para lograr respaldo a la reforma migratoria y TPS. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Desde hoy, varias entidades unificaron esfuerzos para lograr la reforma migratoria y el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). El equipo estará conformado por el Consejo Asesor de Conamigua, las mesas consulares, Organismo Ejecutivo, la Comisión Legislativa del Migrante y la Mesa Nacional.

“El equipo especial realizará un trabajo de cabildeo para lograr alianzas estratégicas con organizaciones de migrantes, no solo de guatemaltecos en Estados Unidos sino de otras nacionalidades; también se buscarán acercamientos con iglesias de distintos credos para que la tarea obtenga el mayor respaldo de todos los sectores” señaló Ovidio Monzón, de la sala de trabajo. La ruta de trabajo espera acer-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ovidio Monzón, miembro de la Comisión del Migrante del Congreso.

camientos de alto nivel con congresistas y senadores federales en Estados Unidos, de manera que cuando la reforma sea conocida por la Cámara Baja y Alta el cabildeo previo se convierta en apoyo a la propuesta. “Esta propuesta de hacer equipo incluye a las comunidades de migrantes, esta propuesta nace de las mesas consulares; necesitamos sentar las bases para incidir y tener acceso a las personas. Esperamos que la propuesta de reforma migratoria pueda entregarse el día que el presidente Obama tome posesión para un nuevo mandato” señaló Julio Villaseñor, representante del consejo asesor de Conamigua. Considera que si bien el TPS es importante, no se debe olvidar que es un beneficio temporal que no da ciudadanía, mientras que la reforma migratoria es un beneficio más integral. La solicitud del beneficio migratorio se realizó por primera vez en la administración de Álvaro Colom por los desastres provocados por el paso de la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya. Meses después se amplió la petición, ya que las fuertes lluvias afectaron a miles de campesinos. Este gobierno volvió a insistir luego del terremoto registrado el pasado siete de noviembre, pero al momento no hay una respuesta definitiva. Recientemente, el Ministro de Relaciones Exteriores Harold Caballeros se reunió con la secretaria de seguridad interna

TPS

Firmará solicitud El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, firmará, esta tarde, como ciudadano guatemalteco, la petición para que Estados Unidos conceda el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a los guatemaltecos en condición migratoria irregular en ese país. La petición se realiza por medio de la página de Web de la Casa Blanca. Los migrantes merecen el apoyo de los guatemaltecos, dijo el funcionario. “La voy a firmar, no como Presidente de la República sino como guatemalteco”, subrayó. “Hoy mismo, en la tarde, al regresar de una visita, lo voy a hacer”, comentó. Para el 22 de diciembre, la petición debería contar con unas 25 mil firmas para que personal de la Casa Blanca realice los trámites y haga llegar la documentación a quienes analizarán el tema. Hasta el momento, según le reportan al Presidente, irían cerca de 22 mil firmas.

de Estados Unidos, Janeth Napolitano. El TPS es un programa que se ofrece a inmigrantes que no pueden regresar a su país. El beneficio migratorio establece permiso temporal para vivir y trabajar de manera legal en Estados Unidos hasta cuando las autoridades lo decidan.

Diego Álvarez, vocero de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), informó que la entidad continuará conociendo el caso contra los exdirectivos del RENAP, puesto que no se ha dictado ninguna resolución que refiera lo contrario. Mauro Chacón, presidente de la CC, confirmó que no han entrado a conocer ninguna petición de excluir al ente, por lo que no se dejó sin efecto la captura contra cinco sindicados. Por otro lado, Álvarez dijo que en todos los procesos donde la Comisión actúa como querellante adhesivo, los acusados tienen intención de separarlos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Julia Maldonado, diputada de Lider.

Diputada

Maldonado acciona ante CC POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

La diputada Julia Maldonado, de la Bancada Lider, accionó legalmente ante la Corte de Constitucionalidad (CC), presentando un amparo que adversa el fallo que declaró con lugar el antejuicio en su contra; según la información, con el recurso espera recuperar su inmunidad. Por otro lado, para iniciar las investigaciones, el juez undécimo Eduardo Cojulum dictó arraigo y embargo de cuentas contra la congresista, a petición de la Fiscalía contra la Corrupción, quien tiene a su cargo las pesquisas por el supuesto desvío de Q4.2 millones que la Unión Europea donó a Conjuve.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 12 de diciembre de 2012 /Página 3

Reforma Magisterial

Gobierno pide a inconformes a pensar en el país POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Diálogo desarrollado en el Congreso por la reforma magisterial.

Congreso

Diputados auguran ingobernabilidad POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Un día después que trascendiera la resolución del Máximo Tribunal Constitucional que deja firme la reforma magisterial, varios comentarios han surgido en distintos sectores. En el Congreso, por ejemplo, el escenario que avizoran es de ingobernabilidad ya que fue una propuesta poco discutida que no cuenta con el apoyo de estudiantes. “Nosotros consideramos que no existe certeza jurídica y obviamente están afectados con este nuevo sistema, será un retroceso, lamentamos que la Corte que haya dado marcha atrás a la suspensión que había decretado la Corte Suprema de Justicia. El sistema de gobernabilidad de este gobierno deja mucho que desear, estoy claro que el próximo año se avecinan nuevas protestas”, señaló el diputado Álvaro Trujillo de la Bancada LIDER. Ovidio Monzón, diputado que integra la Comisión de Educación recordó que la propuesta no fue consensuada ya que faltó el diálogo entre los actores. “Más del 50 por ciento de establecimientos públicos que imparten la carrera del magisterio no tienen regularizado el impartir la carrera de bachillerato. No se ve por dónde podrán tener recurso calificado, como se pretende, cuando las mismas autoridades de la Universidad de San Carlos han reconocido que no tienen la capacidad de poder atender a los jóvenes que terminen la carrera de bachillerato”. Con la resolución de los magistrados, los colegios deberán ajustar el pensum para que los jóvenes cursen el bachillerato durante dos años y luego continúen la carrera magisterial en la Universidad por tres años más. “Me preocupa que haya protestas, no quedan opciones ya que las resoluciones de la Corte son inapelables” señaló el diputado Leonel Lira de Encuentro por Guatemala. Los congresistas coinciden que solo queda esperar la postura de los estudiantes.

El Gobierno manifiesta satisfacción por el fallo de la Corte de Constitucionalidad que resolvió denegar un amparo provisional que la Corte Suprema de Justicia otorgó, días atrás, a la Cámara Guatemalteca de Educación, que dejaba en suspenso las reformas a la carrera del magisterio. “Realmente estamos muy con-

tentos”, dijo el presidente Otto Pérez Molina, quien agregó que aunque “nos sorprendió el fallo de la Corte Suprema de Justicia, ahora la Corte de Constitucionalidad dice que la reforma educativa puede continuar”. Según el mandatario, la reforma a la carrera del magisterio es un proceso “que la población está respaldando”, por lo cual, para quienes aún manifiestan inconformidad con esos cambios, más allá de sen-

tarse a dialogar, el Presidente pidió “que piensen en Guatemala y el futuro de nuestros niños y que es necesario mejorar la calidad educativa”. La reforma al magisterio “es parte de los cambios que nosotros queremos impulsar y esperamos que para el próximo año este paso esté dado y que puedan empezarse a dar las carreras que nos van a permitir mejorar la calidad educativa”, declaró Pérez Molina.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente guatemalteco.

CC: Se debe esperar a resolver en definitiva aún en la CSJ

Fallo a favor de Reforma Magisterial es provisional, según magistrados Magistrados explican que el amparo de la CC a favor de la implementación del Bachillerato con Orientación en Educación queda en suspenso hasta que se declaré definitiva la resolución que favoreció a la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE) POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de que se diera a conocer que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió denegar el amparo provisional otorgado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE) contra las reformas a la carrera del magisterio, los magistrados Mauro Chacón y Mynor Franco explicaron que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

la resolución es provisional. Chacón, presidente del máximo Tribunal Constitucional, dijo que la acción deja sin efecto lo señalado por la CSJ en noviembre pasado, cuando dejó en suspenso el Bachillerato con Orientación en Educación que se creó en sustitución de la carrera de magisterio. Según refirió Chacón, lo resuelto se otorgó para que la situación se razone con mayor detenimiento, pues no hay certeza jurídica con las inscripciones para el próximo

Mauro Chacón, presidente de la CC.

año, y que como consecuencia “por el momento no se hace aconsejable mantener el amparo provisional otorgado por la CSJ”. Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJ, reiteró que aún está pendiente conocer la resolución definitiva de la impugnación legal presentada ante dicha instancia. El magistrado indicó que la “CC está revocando la resolución que dictamos de manera provisional. Tenemos que resolver el fondo del amparo, eso aún sigue vigente y pendiente”. EN ENERO Franco, acotó que en la actualidad, el amparo continúa en el

periodo de prueba, por lo que se espera que durante la primera quincena de enero, del próximo año, pueda entrarse a conocer y resolver el mismo. En anteriores declaraciones Willy Sánchez, directivo de la CGE, expuso que estarían a la expectativa de ser notificados para acceder a una vista pública con los magistrados de la CSJ y las autoridades del Ministerio de Educación, para poder exponer los argumentos de su solicitud, para que quede sin efecto la implementación de la nueva carrera. Por su parte, Gabriel Orellana, abogado de la CGE, dijo que esperan la notificación de lo decretado por la CC, y la tramitación correspondiente del mismo. ANTECEDENTES La propuesta para transformar la carrera de Magisterio a Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación se hizo pública el lunes 14 de mayo de 2012. Como consecuencia, estudiantes normalistas han alegado que no podrán costear dos años más que, según ellos, se les impondrían con el nuevo pensum. La Mesa Técnica de Formación Inicial Docente, es la instancia que impulsa la reforma educativa; propone que esta sea dividida en dos etapas: una preparatoria y otra de especialización. Según la propuesta, la primera etapa contempla la creación de un Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación –de dos años de duración–, mientras que la segunda etapa consiste en una formación posdiversificado de carácter técnico bajo la coordinación del Ministerio de Educación y desarrollada en articulación con la Universidad de San Carlos de Guatemala, con tres años de duración. En total sumarían cinco años en la carrera, que deberá ser implementada en todos los institutos públicos y colegios privados a partir de enero 2013.


Página 4/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Migración

McAfee, por salir del país POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El Ministro de Trabajo acude a la inauguración de una guardería para los hijos de los empleados de la cartera.

TRABAJO: Pérez Molina espera que comisión llegue a un acuerdo

Prorrogan lapso para negociar salario mínimo La Comisión Nacional del Salario solicitó más tiempo para continuar discutiendo sobre el salario mínimo de los trabajadores del país que regirá para el año 2013. Se espera que el viernes de esta semana se conozca el acuerdo, mientras que el Ejecutivo aguarda que la decisión no recaiga en sus manos. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

obstruir las negociaciones que ellos están tomando”.

El presidente Otto Pérez Molina, luego de una actividad del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en la ciudad capital, en declaraciones a periodistas, manifestó que los ministros de Trabajo y de Economía le han dado seguimiento al tema. Mientras los representantes de los trabajadores y de los empresarios dialogan dentro de la Comisión, para buscar un acuerdo, “yo no voy a emitir ninguna opinión sobre qué es lo que esperaría”, dijo Pérez Molina, en referencia a si se debe incrementar o mantener sin cambios el salario mínimo. No obstante, lo que sí espera, según explicó, “es que haya un acuerdo entre las dos partes y que nos lo puedan presentar el día viernes”. En ese sentido, el mandatario sostuvo que se encuentra optimista porque considera que “se logrará tener un acuerdo que nos permita que este tema no quede después para una decisión del Presidente”. El incremento a la paga mínima que los trabajadores deberán tener el año próximo “es parte de la negociaciones que se están haciendo y es donde se van a lograr los acuerdos tomando en cuenta la realidad de lo que está viviendo el país”, agregó el funcionario, quien reiteró que no quiere emitir opinión “para no

Q70 VERSUS Q100 DIARIOS El ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, también indicó que la decisión de la Comisión se daría a conocer el viernes, pero mientras tanto, la información que se maneja, es que los representantes de los trabajadores estarían proponiendo un incremento al salario mínimo de un 47 por ciento, mientras que el sector patronal un dos por ciento. De acuerdo al salario vigente, este tiene un piso legal de Q68 diarios para actividades agrícolas y no agrícolas, mientras que la actividad de maquila de Q62.50 diarios. Con los incrementos propuestos por ambas partes, se tendrían aproximadamente Q100 diarios, según las exigencias del sector trabajador y cerca de Q70, según la propuesta empresarial. Se espera que en dos días las posiciones de ambos sectores encuentren un punto común, para que no sea Pérez Molina quien al final decida qué se hará el año próximo con este tema. Fue en 2011 cuando la Comisión Nacional del Salario llegó a un acuerdo sobre la paga mínima de los trabajadores, pero aun así fue el Presidente de entonces, Álvaro Colom, quien decidió el porcentaje de incremento, que fue superior a la sugerencia de

Carla Paz, abogada de John McAfee, al cierre de la edición informó que el empresario estadounidense saldría del país este día y sería deportado hacía Estados Unidos. Durante el transcurso de la tarde McAfee daría una conferencia. No obstante la información refirió que personal de la Dirección General de Migración, terminaba el trámite administrativo para que el detenido pudiera salir del país, luego de haber ingresado el pasado 5 de diciembre. Esta mañana el empresario de la informática, aún continuaba en el albergue de Migración, ubicado en la zona 5, pese a que en su blog oficial había anunciado que saldría hoy por la mañana. McAfee se encuentra en Guatemala luego de huir de Belice donde es buscado para declarar en el caso del asesinato de uno de sus vecinos. Ayer, la jueza Quinta de Ins-

FOTO LA HORA: AP PDH

John McAfee, empresario estadounidense.

tancia Penal, Judith Secaida, declaró sin lugar la exhibición personal del empresario John McAfee, con lo cual quedó a disposición de las autoridades de Migración.

Lea más PREVALECEN POSTURAS ENCONTRADAS ENTRE PATRONOS Y TRABAJADORES Páginas 6 y 7

la Comisión. SECTORIZAR Juan Carlos Paiz, comisionado Presidencial para la Competitividad y la Inversión, consultado sobre el tema, dijo que “el salario mínimo no es adecuado”. Para la ciudad, los trabajadores ganan sueldos que superan a ese salario, por lo cual se vuelve un piso, pero fuera de la capital, el salario legal está por encima de lo que gana la gente, por lo que se puede volver un techo, comentó. En la Ciudad de Guatemala, dijo Paiz, el salario mínimo representa aproximadamente el 85 por ciento de los ingresos de esa población; pero para el resto del país, “si a los trabajadores les pagan formalmente”, el salario legal representa la totalidad de los ingresos de los trabajadores. El salario se ha incrementado “con las ganas de que la gente gane más, sin que produzcamos más”, dijo el Comisionado. Crece la economía, pero en la informalidad, acotó y aunque el salario mínimo actual estaría bien para la capital, “en la ciudad debería haber uno diferente al del resto del país; para cada uno de los lugares debería ser un salario que refleje lo que allí gana la gente”, agregó.

CELEBRAN DÍA DE GUADALUPE POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt

Decenas de adultos, niñas y niños visitaron hoy el Santuario de Guadalupe, ubicado en la zona 1, para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, cuyo

día se celebra hoy. En el lugar, se observaban largas filas de visitantes, entre ellos varios niños que acompañaban a sus padres en la visita al Santuario. Vea video sobre este evento en nuestra página Web.


LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 5

Un país con hambre y sin educación está condenado al subdesarrollo

¿Qué vamos a hacer por Guatemala? Todos podemos hacer un aporte responsable para cambiar la desalentadora realidad del país

Es LA HORA de un CAMBIO profundo


La Hora

Página 6/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

Reportaje Mientras que la informalidad de la economía nacional

¿Es necesario replantear el si

PREVALECEN POSTURAS ENCONTRADA

La Comisión Nacional del Salario se reúne para evaluar las condiciones económicas que han prevalecido a lo largo del año y luego debatir si el sueldo que devengan los trabajadores debe ser sujeto de incremento. A criterio de los empleados, los niveles de precios y salarios vigentes son incompatibles, por lo que se cuestiona la efectividad del sistema de determinación del salario y piden un aumento; los empleadores también ponen en duda la efectividad de un pago mínimo por decreto, aunque su propuesta implica un salario por productividad. POR LUIS ARÉVALO

S

larevalo@lahora.com.gt

egún los convenios a los que llegue la Comisión, sus miembros elevan al Presidente de la República el consenso o disenso sobre el tema, para que sea este último el que decida si de acuerdo a otras consultas internas del gobierno, incrementa o deja invariable la remuneración mensual de los trabajadores. Por una parte, a la Comisión llegan los representantes de los trabajadores con las propuestas de que el salario debería incrementarse de manera sustancial, para cubrir adecuadamente las necesidades de una familia; por otro lado, los patronos, que argumentan que la mejor forma de generar empleo en cuanto al elemento salarial se refiere, es teniendo un sistema de pago por productividad. Entre las variables que la Comisión debe analizar para hacer su propuesta, está la inflación de precios que se presentó durante el año, sobre la cual pesa parte de los debates que se tienen para lograr un acuerdo. La inflación, que es el incremento generalizado de precios, en el país se determina a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) mide la variación promedio en los precios de un grupo de bienes y servicios que responden a los de mayor importancia dentro del gasto de consumo final de los hogares. NO REFLEJARÍA LA REALIDAD Según Victoriano Zacarías, secretario General Adjunto de la Central General de Trabajadores de Guatemala, la integración de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) “fue determinada en los años cuarenta y cincuenta (del siglo pasado)”. Por esta razón, en la actualidad “hay muchos artículos que no están en la Canasta”, por lo cual, a criterio del líder sindical, se deberían integrar para reflejar la realidad de los precios de los productos que las familias consumen. Zacarías comenta que anteriormente, para la CBA se contemplaba el uso de la leña o carbón de parte de los hogares,

pero este insumo se sacó de las mediciones sin incorporar el sustituto que sería el gas propano, cuyo precio puede oscilar en gran medida en ciertos periodos del año y con ello afectar la prioridad del gasto de los consumidores que tienen responsabilidades familiares. Algunos enseres para higiene personal no se contemplan, refirió el sindicalista y tampoco la medición del gasto de agua adecuada para el consumo humano, “cosas como esas son las que hemos solicitado que se revisen clara y precisamente”, para que de esa manera se sepa lo que se discute y “conocer lo que se debe pedir”, argumentó. “Lastimosamente”, dijo Zacarías, “los representantes de los patronos siempre han hecho caso omiso a esto y el peor de los casos, es que después de que se analiza la coyuntura, lamentablemente cada mes se incrementa el precio de las canastas alimenticia y vital”. Esta situación, lo único que trae consigo es “afectar al trabajador y favorecer al empresario y lastimosamente los empresarios siempre lo niegan”. En las mesas de negociación del salario en que Victoriano Zacarías ha participado, según comentó, “los patronos siempre dijeron que había que incrementar el salario a cero por ciento porque no hay condiciones”. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) comentó que es necesario tener claro que “a los empresarios nos interesa que los trabajadores ganen bien, porque al ganar bien ellos cumplen con sus obligaciones, ven que pueden progresar”, pero cuando eso no ocurre los trabajadores tienen problemas y preocupaciones. “Hoy, la mentalidad del empresario es que nos interesa que los trabajadores ganen bien”, subrayó. “NUNCA HAY CONDICIONES” Según Zacarías, para el sector empresarial, “toda la vida nunca hay condiciones para elevar el salario”, ya sea “porque llovió, por el huracán tal, por el cambio de gobierno, por la inseguridad, etcétera, toda la vida viven poniendo pretextos”. Este año, a decir del sindicalista, no se sabría cuál sería la excusa, si la erupción del volcán Santiaguito o posiblemente el terremoto del 7 de noviembre, co-

DOS POSTURAS TRABAJADORES

Consideran que existe un desbalance entre la canasta básica vital y el salario mínimo. Piden un aumento salarial.

mentó de manera irónica. Jorge Briz sostuvo que esa postura no es correcta. Si los trabajadores viven bien y tienen buenos ingresos, pueden cumplir con la satisfacción de sus necesidades y tienen una familia que vive bien. Con ello, “van a rendir mucho más en sus puestos de trabajo”. Si lo contrario sucede, “no van a rendir bien en su empleo”, argumentó. TRES CUARTAS INFORMALES Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingreso de este año (ENEI-2012), que el Instituto Nacional de Estadística presentó recientemente, cuya información fue levantada entre junio y julio, el sector informal de la economía nacional “absorbe a las tres cuartas partes del empleo a nivel nacional, destacándose el área rural, en donde ocho de cada 10 trabajadores son informales”. Más adelante, la ENEI-2012 establece que quienes laboran en el sector informal, lo hacen “sin protección social y sin adscribirse a ningún marco normativo en el país”. A este respecto, Briz sostiene que en la informalidad, “los salarios en nada corresponden a los que se pagan en el sector formal”, además de no cumplir con las leyes establecidas en el país. “Desafortunadamente”, aseveró el empresario, en el sector informal se pagan salarios “mucho menores” a lo que establecen las leyes y el salario mínimo.

Al sector comercial, sostuvo Briz, “nos interesa mucho que nuestros colaboradores ganen bien”, porque además de permitirle al trabajador cubrir los gastos que debe realizar para satisfacer sus necesidades, se incorporan recursos a la economía que permiten bienestar y crecimiento económico. Sin embargo, según el líder empresarial, la realidad demuestra que “solo un pequeño porcentaje de los empleadores pagan el salario mínimo”, mientras el resto “no cumple con este requisito”. CUMPLIR LEY, PERO AFECTA COMPETITIVIDAD Lo que procede, a criterio de Briz, es “que las autoridades deberían de velar para que –el salario mínimo- se cumpla, por las leyes del país y una de las leyes es la de ese salario”. Sin embargo, “cuando las mismas autoridades establecen que el 83 por ciento de los que estamos en la economía no cumple con ese requisito, se vuelve un tema sumamente grave”, cuestionó el Presidente de la CCG. No obstante, uno de los elementos que el empresario considera importante y determinante en el aspecto de competitividad, además de la presión fiscal –la Actualización Tributaria recién aprobada, por ejemplo-, costos de insumos, etc., es el salario mínimo. A los empresarios formales se les dificulta competir con los miembros de


reportaje

La Hora

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 7

Es un proceso de trabajo largo, pero sucede que el problema es el enfoque (…) es que hay dos posiciones encontradas y realmente no hay una búsqueda de otros objetivos aparte del tema salarial para alcanzar acuerdos”. Carlos Contreras Ministro de Trabajo y Previsión Social

absorbe tres cuartas partes del empleo a nivel nacional

stema de definición salarial?

S ENTRE PATRONOS Y TRABAJADORES EMPLEADORES

No están de acuerdo con un aumento salarial “por decreto” cada año. Piden regular el trabajo por “productividad”.

ENCUESTA POCO DESEMPLEO Y MUCHA INFORMALIDAD

Según la ENEI-2012, la tasa de desempleo abierto es de 2.9 por ciento. Destaca el área urbana metropolitana que presenta la mayor tasa de desempleo, duplicando la observada a nivel nacional, según la ENEI-2012 y aunque la menor tasa de desempleo se registró en el área rural, es en esta donde se presentan los menores salarios. La misma encuesta establece que en Guatemala predomina el empleo informal. Por grupo étnico, siete de cada 10 indígenas trabajan en la informalidad, siendo mayor el porcentaje de no indígenas, la economía informal y entre las dificultades “el salario mínimo es uno de estos elementos”, sostuvo. Cuando una economía es sana hay generación de empleo, pero cuando hay problemas “aunque se determine por decreto, no hay condiciones económicas para que se den suficientes ingresos”. Si se determina un salario mínimo que está fuera de la capacidad de pago, “lo que se hace es generar más desempleo y pobreza”, agregó.

donde nueve de cada 10 se encuentran en esta situación sin protección social y sin adscribirse a ningún marco normativo en el país. La agricultura es el mayor componente dentro de la actividad informal, seguida del comercio y la industria, que en conjunto representan más del 80 por ciento de las actividades que absorben a este sector. En 2012, el 53 por ciento de ocupados labora como trabajador asalariado, que representa más de tres millones de trabajadores en todo el país. En Guatemala hay empresas que solo pueden pagar el salario mínimo y no más. Si se aumenta y ya no les es posible cumplirlo, “entonces genera desempleo”, aunque haya otras que puedan pagar incluso más que el mínimo. Los salarios necesitan “un ajuste”, dijo Zacarías, porque no se habla de incrementos sino de equiparación del salario al costo de las canastas básicas referidas. “Con un incremento que hagan, que para nosotros es un ajuste, de-

bería ser entonces el valor de la Canasta Básica Vital”. ¿CAMBIAR EL SISTEMA? Según el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, el sistema de determinación del salario mínimo actual “es adecuado” y la Ley determina muchos elementos que deben tomarse en consideración para tomar la decisión final. “Es un proceso de trabajo largo, pero sucede que el problema es el enfoque”, dijo el funcionario. La orientación que se le ha dado a esa negociación, “es que hay dos posiciones encontradas y realmente no hay una búsqueda de otros objetivos aparte del tema salarial para alcanzar acuerdos”. Los aspectos que según Contreras debe tomar en cuenta la Comisión son la localización de las empresas, la necesidad de los trabajadores “no solo de tener un buen salario, sino también de tener ingresos, porque solo el diez por ciento de los trabajadores aproximadamente tiene salario mínimo. El resto no lo tiene”. La variedad de salarios que existe – agrícola, no agrícola y de maquila- lo dispuso recomendar la Comisión en años previos, “pero eso no es obligatorio, puede variar”, dijo Contreras, pues una de sus atribuciones es recomendar cambios. El problema con el salario mínimo “es que no se respeta la Ley”, comentó Zacarías, porque “el Código de Trabajo es claro al decir que el trabajador necesita un salario que le permita a él ser jefe de familia y sostenerla”. Sin embargo, lo que argumentarían los patronos, según expone el sindicalista, es que cuando el salario no alcanza el monto de las canastas básicas se debe tomar en cuenta la economía familiar, es decir los ingresos de los demás miembros del núcleo familiar, existiendo la posibilidad de alcanzar o sobrepasar el costo de la CBV. “Pero la ley no dice así”, sostuvo el líder de un segmento de los trabajadores. La Ley fue creada con esa metodología, dijo el sindicalista, “precisamente para burlarla y de esa manera hacer creer que sí hay negociación y discusión, pero al final son negociaciones de sordos y mudos, que no dan los resultados que la población necesita”. Para Zacarías, en lugar de buscar otro sistema que determine el salario de los trabajadores, solo debe respetarse la Ley y establecer un porcentaje de incremento, “sin necesidad de estar discutiendo tanto”. Briz explica que para cambiar el sistema salarial e implementar uno por productividad, que es parte de las propues-

ESTUDIO CONTRASTES Según la encuesta ENEI-2012, el 20 por ciento de los trabajadores con menores ingresos tiene en promedio un ingreso laboral mensual de Q279, y el 20 por ciento de mayores ingresos, obtiene un ingreso mensual de Q5 mil 795. A pesar que los salarios mínimos vigentes establecen que para actividades agrícolas y no agrícolas se devengan Q68 diarios y para la actividad de maquila Q62.50, cuyo resultado son Q2 mil 40 mensuales y Q1 mil 850, respectivamente, a los cuales es necesario agregar el bono de productividad de Q250 al mes, los salarios promedio pagados, según la ENEI-2012 están por debajo de esos pisos. En el apartado que trata del ingreso laboral mensual por actividad económica, la referida encuesta refleja que para la agricultura el promedio de ingreso es de Q746; para la industria Q1 mil 918, pasando por comercio, construcción y administración pública, hasta llegar a la rama de Información y Comunicaciones, cuyo promedio es de Q4mil 728.

INDICADORES Canastas básicas La canasta básica alimentaria (CBA), según el INE, es el conjunto de alimentos, expresados en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de calorías de un hogar promedio. Sin embargo, “debe quedar claro que representa un mínimo alimentario a partir de un padrón de consumo de un grupo de hogares de referencia y no una dieta suficiente en todos los nutrientes”. La Canasta Básica Vital (CBV), por aparte, incluye, además del mínimo alimentario de la CBA, los servicios básicos tales como agua, luz, vestuario, vivienda, salud, transporte, recreación, educación, etcétera. tas que los empresarios impulsan, debe tenerse un sistema que permita medir esa productividad y que beneficie al trabajador.


Página 8 /Guatemala, 12 de diciembre de 2012

La Hora

NIÑEZ: Profundizan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Promueven análisis y debate sobre respeto a los derechos humanos Niños, niñas y adolescentes de diez departamentos de Guatemala participaron en un encuentro para evaluar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, evento que tuvo lugar en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, en el marco del nuevo Baktun. Por Alfonso Guárquez

SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

Álvaro Pop, experto independiente del foro permanente de la ONU de cuestiones indígenas, indicó que con el apoyo de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH), el Organismo Naleb’ y el Instituto de Investigación, Desarrollo y Educación Integral (IDEI), se llevó a cabo la evaluación, con una agenda de temas priorizados. Al evento se dieron cita representantes de niñez y adolescencia de Huehuetenango, Chimaltenango, Sololá, Alta Verapaz, Izabal, Quetzaltenango, Chiquimula, Totonicapán, San Marcos y Guatemala, donde se desarrollaron temáticas sobre la tierra, la libre determinación, la participación política, la espiritualidad y los idiomas, entre otros. En noviembre se realizó este mismo ejercicio con la participación de mujeres indígenas y se tuvo una visión integral de la aplicación de este instrumento internacional en el país, desde una perspectiva femenina, con lo que restan grandes retos para este sector, así como diferentes re-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Pop, rxperto independiente del foro permanente de la ONU de cuestiones indígenas.

presentantes del liderazgo Maya, Garifuna y Xinka. Según el experto, se espera que los líderes y lideresas de todo el país, que participaron en la evaluación, contribuyan a velar por el cumplimiento de sus derechos y que se vean reflejadas sus inquietudes y experiencias. Los resultados obtenidos en los diferentes diálogos se presentarán al Mecanismo de Expertos, miembros del Foro Permanente y al

Relator Especial de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las naciones Unidas, en la reunión que se celebrará en Guatemala del 18 al 21 próximo, en el marco del cambio de era Oxlajuj Baktun, concluyó Pop. La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones desde 1945. Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la

Asamblea General de la ONU exprimió que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana “son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo”. n 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

Reconocen labor del voluntariado EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Personal administrativo y de campo de Hábitat para la Humanidad – Guatemala, reconoció la encomiable labor que el voluntariado nacional e internacional realiza en pro del acceso a viviendas, para favorecer a la población de escasos recursos económicos, informó Jorge Mario Portillo, administrador de la filial de esa ong en El Progreso.

REDMISAR: Hospital está por colapsar Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Con la infraestructura dañada, falta de medicamentos, de agua potable e insumos, el Hospital de Santa Catalina La Tinta está a punto de colapsar, aseguró Claudia Cucul, secretaria técnica de la Red de Mujeres Indígenas por la Salud Sexual y Reproductiva (Redmisar). A decir de Cucul, el centro asistencial carece de agua potable, por lo que el abastecimiento se realiza a través de un pozo con una bomba que es accionada con electricidad, por lo que se erogan grandes cantidades por energía eléctrica. La mayoría de las lámparas de la red de distribución de energía eléctrica no funcionan y se encuentran en pésimas condiciones; para orientar, capacitar y educar a la población sobre planificación familiar, la encargada elabora un pequeño material en español y no en Q’eqchi’, que es el mayoritario en Alta Verapaz.

QUICHÉ

EL PROGRESO

Por Elisa Sasvín, Corresponsal

ALTA VERAPAZ

Hábitat es una organización sin fines de lucro, afiliada a Hábitat for Humannity, movimiento internacional que inició en Estados Unidos en 1976 y llegó a Guatemala a inicios de 1979, dedicada a la construcción de vivienda social; el primer beneficiado fue Francisco Mendoza y su familia, en marzo de 1980, en Aguacatán, Huehuetenango. A decir de Portillo, Hábitat llegó a este departamento hace diez años y con el apoyo de 35 voluntarios locales ha construido cerca

de 100 viviendas mensuales, lo que conllevó al incremento de personal y la oferta de otros servicios conexos. El trabajo se realiza con el apoyo de dos clases de voluntarios; las brigadas de construcción, que generalmente son extranjeros, en su mayoría canadienses que visitan este departamento, en promedio cinco grupos durante el año. Los voluntarios nacionales apoyan en la promoción de los servicios, orientan sobre los requisitos

y refieren a los interesados a la oficina; en pocas ocasiones participan en la construcción. Actualmente promueven el slogan “más que una casa”, porque no sólo se ofrece construcción y remodelación de viviendas sino también la construcción de estufas ahorradoras de leña, filtros para el agua y otros, a nivel familiar y comunitario, con la intención de aportar a la salud y medio ambiente de los beneficiados, concluyó Portillo.

Tradicional Carrera Santo Tomás recorrió Chichicastenango Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Con la participación de atletas de varios puntos del país se realizó en Chichicastenango la XXIX edición de la tradicional Carrera Santo Tomás, una media maratón que se realiza todos los años, en el marco de la Feria Titular en honor a Santo Tomás Apóstol y que este año fue dedicada al cambio de era, el Oxlajuj Baktun, informó Carlos León, de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, de la Municipalidad. A decir del entrevistado, esta carrera de 21 kilómetros se corre desde 1984, de manera consecutiva y ha cobrado una gran importancia pues cada año llegan corredores de distintas parte del país, en las categorías libre, master y rama femenina. La salida fue en la línea divisoria entre Chichicastenango y Sololá, para dirigirse a la aldea Los Encuentros y luego retornar a la cabecera, donde se ubicó la meta final para completar los 21 kilómetros reglamentarios.


La Hora

La Hora

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/ Página 9

FOTO LA HORA: AP

Para ser rescatada, Grecia –que atraviesa una profunda crisis financiera– tiene que cumplir las obligaciones con sus acreedores.

GRECIA: Adquisición por el 33,8% del valor nominal

Recomprarán bonos por 31mil 900 millones Grecia recomprará 31mil 900 millones de euros (41mil 500 millones de dólares) en bonos soberanos que están en manos de inversionistas privados a un tercio de su valor nominal, anunció hoy la agencia que regenta la deuda, cumpliendo las condiciones para recibir más créditos de rescate. Por N. PAPHITIS y E. BECATOROS ATENAS / Agencia AP

El organismo dijo en un comunicado que pagará a los bancos, fondos de inversión y otros tenedores privados de bonos aproximadamente un 33,8% de su valor nominal. Esa alternativa es muy atractiva, ya que los bonos han sido cotizados muy por debajo de su valor nominal desde su devaluación en marzo. Los inversionistas que compraron bonos soberanos griegos hace unos meses ganarán ahora un 200%. El acuerdo eliminará unos 20 mil millones de euros (26 mil millones de dólares)

de los 340 mil millones de euros (442 mil millones de dólares) de la deuda soberana griega, en su mayor parte en manos de acreedores de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional. El interés del bono griego a 10 años bajó el miércoles al 12,6%, su menor nivel desde marzo. El índice de la bolsa de valores de Atenas bajaba un 0,2% tras el anuncio. El gobierno no formuló comentarios y dijo que aguardará a la reunión del jueves de los ministros de Hacienda de la Unión Europea, que deben aceptar la recompra. Según las condiciones de la recompra, Grecia gas-

tará 11mil 300 millones de euros de su créditos de rescate para comprar los bonos -más de los 10 mil millones de euros acordados inicialmente-. Por ello, la cuestión clave es si los acreedores aceptarán el monto extra. La recompra fue un requisito importante antes que Grecia pudieran recibir nuevos créditos de ayuda. Atenas espera que la reunión del jueves apruebe el pago de 34mil 400 millones de euros, en su mayor parte destinados al atribulado sector bancario heleno. La directora del FMI Christine Lagarde dijo el martes a reporteros en Colombia que dejará los comentarios a los ministros de Hacienda de la UE, pero se mostró satisfecha con el acuerdo. “De momento recibo con agrado los resultados generados por la recompra de la deuda”, indicó Lagarde.

OPEP

Mantienen producción de petróleo Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP

Los ministros petroleros de la OPEP acordaron mantener su nivel actual de producción de crudo y se mostraron satisfechos con los precios, se informó hoy.

Empero, no lograron nuevamente elegir un nuevo secretario general debido a las rencillas entre Arabia Saudí e Irán. En un comunicado, la OPEP dijo que los ministros acordaron la meta de producir 30 millones de barriles diarios,

aunque de hecho, las 12 naciones de la organización han superado esa cifra en un millón de barriles diarios. Los ministros también decidieron prorrogar el mandato de Abdulá Al-Badry como secretario general del cartel por otro año.

FOTO LA HORA: AP Photo/Michael Sohn

Peer Steinbrueck.

ALEMANIA

Piden reducir “potencial extorsión de los bancos” BERLÍN Agencia AP

Los principales partidos de la oposición alemana propusieron el miércoles que los bancos aporten

por lo menos 200 mil millones de euros (260 mil millones de dólares) a un nuevo fondo europeo de rescate en lugar de esperar que el contribuyente financie en el futuro los rescates.

El líder socialista que se enfrentará a la canciller Angela Merkel en los comicios de septiembre, Peer Steinbrueck, dijo que es importante reducir “la potencial extorsión de los bancos”.


Página 10/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

Tecnología

La Hora Amplían servicio de videos en Xbox Live

Microsoft lanzará decenas de nuevas aplicaciones para el Xbox 360 para tratar de sacar provecho a estadísticas que muestran que los suscriptores de su servicio en internet pasan más tiempo viendo videos que en partidas multijugador. La compañía informó el martes que al inicio del próximo año agregará más de 40 aplicaciones a su servicio Xbox Live, como MTV, The CW Network y las transmisiones Hockey Night en Canadá de la empresa de medios Canadian Broadcasting Corporation.

BUSCADORES

PSY, Sandy y Whitney, lo más buscado en internet Por RYAN NAKASHIMA LOS áNGELES / Agencia AP

La atención mundial fluctuó entre lo trágico y lo estúpido en 2012, y los usuarios de internet realizaron una enorme cantidad de búsquedas para saber más sobre una princesa, el nuevo iPad y un paracaidista que saltó desde la estratósfera. La cantante Whitney Houston fue la búsqueda más recurrida del año, de acuerdo con el reporte anual “zeitgeist” de Google Inc. El 12mo resumen anual de Google es “una inspección profunda al espíritu de la época desde la perspectiva de miles de millones de búsqueda en Google en el último año”, publicó la compañía en un blog hoy. Google define los temas como “tendencias” cuando reciben una gran cantidad de tráfico durante determinado período. A nivel global, las personas buscaron noticias sobre el ahogamiento accidental de Houston en una bañera justo antes de presentarse en una fiesta previa al Grammy en febrero. El video musical “Gangnam

FOTO LA HORA: AP Photo/Yahoo

Los cambios revelados buscan que el correo electrónico de Yahoo sea más rápido y fácil de usar.

Style” del rapero coreano PSY se ubicó en segundo lugar, en reconocimiento a sus peculiares movimientos de baile. El video se aproxima a los 1.000 millones de visitas en YouTube. La supertormenta Sandy, que dejó sin electricidad e inundó partes de la Costa Este durante la recta final de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ocupó el tercer sitio. Las siguientes grandes tendencias globales las ocuparon el iPad3 de Apple y el videojuego Diablo 3. También entre las primeras 10 búsquedas figuraron Kate Middleton; los Juegos Olímpicos de Londres; Amanda Todd, una adolescente canadiense que presuntamente se suicidó por acoso en internet; Michael Clark Duncan, el actor de “Green Mile” que murió en septiembre, y la 12ma edición del programa “Big Brother Brasil”. Felix Baumgartner, un paracaidista austriaco que se convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido sin un vehículo al lanzarse desde una altura de 38 kilómetros (24 millas), también marcó tendencia en Google.

MAIL: Nueva opción, más rápida e intuitiva

Yahoo moderniza correo; busca competir con Gmail Yahoo reveló ayer un diseño más atractivo y un servicio más amplio de su correo electrónico, con lo que intenta recuperar parte del terreno perdido ante Google, que le ha quitado a millones de usuarios. MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Los cambios revelados buscan que el correo electrónico de Yahoo sea más rápido y fácil de usar. Para poder atender a la creciente cantidad de personas que revisan su correo electrónico mediante teléfonos multiuso o tabletas, Yahoo también lanzó aplicaciones móviles dedicadas para iPhone, iPad y dispositivos con el sistema Windows 8, recién lanzado por Microsoft Corp. La compañía con sede en Sunn-

yvale, California, también actualizó su “App” de correo para el sistema operativo Android, de Google Inc. La renovación del correo es parte de la cruzada que ha emprendido la directora general de Yahoo, Marissa Mayer, para darle a la gente más razones para visitar los servicios en línea de la compañía y permanecer más tiempo en la página. Al hacerlo, Mayer espera vender más publicidad y acelerar el crecimiento de los ingresos de Yahoo luego de años de problemas financieros. El estancamiento ha mantenido el precio de la acción de la empresa por debajo de los 20 dólares

durante más de cuatro años. Las acciones de Yahoo se mantuvieron cerca de los 30 dólares antes de que la empresa desperdiciara una oportunidad de venderse a Microsoft por 33 dólares la acción, en mayo de 2008. La acción de Yahoo subió 9 centavos el martes para cerrar en 19,52 dólares. Las acciones han ganado 25% desde que Yahoo contrató hace casi cinco meses a Mayer, quien llegó de Google. Durante sus 13 años como alta ejecutiva en Google, Mayer jugó un papel importante en la construcción de la compañía dueña de Gmail. El servicio fue una novedad cuando arrancó, en 2004, y con la ayuda de Mayer se transformó en un servicio que impuso tendencias y superó el temprano liderazgo que habían tomado Yahoo y Microsoft.

FOTO LA HORA: AP Photo/Nick Wass, file

La cantante Whitney Houston fue la búsqueda más recurrida del año.


La Hora

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 11

Ciencia ESPACIO: Empresa incursiona en el mercado espacial

Venden viajes a la Luna por US$ mil 500 millones Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Un equipo de exejecutivos de la NASA fundó una empresa privada para enviar personas a la Luna a un precio que definitivamente está fuera de este mundo. La nueva compañía busca países que deseen pagar mil 500 millones de dólares para enviar dos personas a la Luna, ya sea para realizar labores de investigación o por prestigio nacional. El último viaje de la NASA a la Luna ocurrió hace 40 años. Estados Unidos fue el único país que alunizó, venciendo a la Unión Soviética en una carrera espacial que paralizó al mundo. Pero una vez que concluyó la carrera, ha habido interés esporádico en el satélite natural de la Tierra. El presidente Barack Obama canceló los planes de la NASA para regresar a ella al considerar que los estadounidenses ya estuvieron ahí. La empresa Golden Spike Company dijo el miércoles que aspira a efectuar su primer lanzamiento antes de que finalice la década. Por eso ha hablado con otros países que muestran interés en ir, dijo Alan Stern, presidente de la firma y ex administrador adjunto de la NASA. El ejecutivo agregó que está interesado en países como Sudáfrica, Corea del Sur y Japón. “No se trata de ser el primero, sino de unirse al

FOTO LA HORA: AP Photo/NASA

La empresa Golden Spike Company dijo el miércoles que aspira a efectuar su primer lanzamiento antes de que finalice la década.

club”, dijo Stern. “Es como si limpiáramos lo que hizo la NASA en la década de 1960. Vamos hacer de ella un activo para el 2020”. Stern prevé hacer el primer lanzamiento antes de que concluya la década y luego 15 o 20 lanzamientos en total. Decenas de empresas espaciales privadas se fundaron recientemente, pero pocas o ninguna tendrán éxito —al igual que otros campos_, dijo Jonathan McDowell, astrónomo de Harvard. Muchas de esas empresas esperan tener el mismo éxito de Space X, que ha

SECRETO

Misterioso “minitransbordador” CABO CAÑAVERAL Agencián AP

Un “minitransbordador” espacial, que forma parte de un proyecto secreto de Estados Unidos, fue lanzado ayer desde Cabo Cañaveral. La Fuerza Aérea lanzó la nave no tripulada, mediante un cohete Atlas V. Es el segundo vuelo de este

minitransbordador X-37B, que orbitó la Tierra durante siete meses en 2010. Otra nave X-37B pasó más de un año en órbita. Estas máquinas misteriosas tienen aproximadamente una cuarta parte del tamaño de los viejos transbordadores espaciales de la NASA, y pueden aterrizar en una pista mediante operación automática.

enviado cargamentos a la Estación Espacial Internacional para la NASA. Pero más de 90% de los nuevos emprendimientos fracasarán antes de que algo se construya, indicó. “Es poco probable que ésta sea la que sí tenga éxito”, dijo McDowell. Aunque muchos países pagaron millones de dólares para llevar a sus astronautas a la estación espacial rusa Mir y en los transbordadores estadounidenses en la década de 1990, pagar más de 1.000 millones parece un gran paso, indicó. La nueva empresa está lle-

na de veteranos espaciales. El profesor de política espacial de la American University Howard McCurdy opina que son “pesos pesados”. El presidente de su consejo de administración es Gerry Griffin, quien fue director del Centro Espacial Johnson. Entre los asesores se cuentan veteranos del transbordador espacial, directores de Hollywood, el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich; el ex embajador estadounidense en la ONU Bill Richardson y el entrenador de astronautas Homer Hickam.

GALÁPAGOS

Buscan eliminar a las ratas QUITO

Agencia AP

Las autoridades de Ecuador efectuaron en la isla Pinzón de las Galápagos un programa para erradicar a las ratas negras, una especie que pone en peligro el ecosistema de la reserva nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Durante dos días se ejecutó en esa isla de mil 800 hectáreas la segunda

fase de un programa que impulsa el Parque Nacional Galápagos (PNG) con la ayuda de entidades extranjeras para eliminar a los roedores que por décadas han amenazado los esfuerzos de conservación de tortugas gigantes debido a la depredación de huevos y crías. También han afectado a las lagartijas de lava y vegetales que sirven de alimento a las tortugas.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Es ya una tradición hondureña el manotazo contra la Constitución que se viola mazo a mazo

Guatemala, 12 de diciembre de 2012. Página 12

Otra crisis en Honduras

N

uevamente los hondureños viven los efectos del enfrentamiento político entre los militantes de los partidos tradicionales que no se cansan de provocar agudas crisis institucionales. Tras lo que significó para ese país la destitución del presidente Manuel Zelaya, ahora se embarcan en la aventura de otro golpe técnico con la destitución de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia que formaban parte del tribunal constitucional que ha declarado inconstitucionales varias iniciativas del Gobierno aprobadas por el Congreso. La última acción fue un amparo a favor de policías que estaban siendo depurados. El Congreso creó una comisión investigadora que determinó que los magistrados actuaron anómalamente y recomendó al pleno la destitución de los juzgadores. Por abrumadora mayoría, los diputados removieron esta madrugada a los magistrados, generando una crisis institucional que se veía venir luego de que el presidente José Lobo acusó al empresario de prensa Jorge Canahuati de estar conspirando para derrocarlo junto con varios miembros de la Corte Suprema de Justicia. La acuñada imagen de las repúblicas bananeras que no pueden resolver sus problemas por la vía institucional sino mediante revoluciones, manotazos, golpes de Estado y otras medidas de hecho, parecía superada en la región luego del largo y costoso proceso de democratización que se emprendió a finales del siglo pasado. Sin embargo, es evidente en Honduras y en otros lugares del continente, que los políticos no han estado a la altura de las circunstancias y por ello es que las instituciones se han debilitado en vez de fortalecerse y la democracia no ha pasado del ejercicio del sufragio porque nunca se genera, menos se cumple, un mandato del pueblo a los políticos electos. Veremos cuál es la reacción de la comunidad internacional que en el pasado se mostró dispuesta a dar todo su apoyo a Zelaya. La independencia de poderes es básica en el ejercicio democrático y por lo tanto tan grave es la destitución del Presidente como de los magistrados. Rota esa institucionalidad se rompe también el orden constitucional que garantiza a cada uno de los organismos del Estado su propio espacio y ámbito de competencia, por lo que indudablemente que en Honduras se alteró el orden legal con esta decisión. Eso sin entrar a considerar sobre el fondo y sentido de los fallos de los magistrados en materia constitucional, pero a simple vista la destitución riñe con el ordenamiento legal. Mientras nuestros políticos no entiendan que son ejecutores de un mandato popular y que ser mandatarios no es facultad para mandar sino para cumplir con el mandato del pueblo, nuestras democracias seguirán siendo de paja. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Contundente prueba de nuestro abandono Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a Organización Mundial de la Salud y la que tiene iguales funciones en el continente americano, difundieron un informe que resulta alarmante y es una confirmación de la ausencia de políticas orientadas a promover el desarrollo humano en Guatemala. Mientras nuestros empresarios se oponen con todo vigor y energía a cualquier iniciativa para impulsar el desarrollo rural sin hacer propuestas más allá de mantener las cosas como están, la OMS nos informa que el 45.6 por ciento de los escolares guatemaltecos sufren de desnutrición crónica, lo que compromete no sólo su salud sino su aptitud para formarse física y mentalmente. Tristemente somos el peor país de América Latina en ese indicador tan vergonzoso y en el mundo solo hay otros tres países que están peor que Guatemala. Si eso no es motivo suficiente para sentir vergüenza y, más aún, la necesidad urgente de asumir compromisos de Nación para enfrentar tal gravísima situación, no habrá nada que pueda conmover a la clase dirigente de este país que se resiste a impulsar acciones para atender a los más necesitados y cuyas políticas públicas se siguen concentrando en

En río revuelto:

E

otorgar beneficios tan particulares como los que el Congreso concedió, con celeridad y abrumadora mayoría, a los que tienen las frecuencias de radiocomunicación en el país. Estamos frente a una situación que es no sólo indicadora de nuestro abandono actual, sino que evidencia que estamos condenados a que nuestros problemas empeoren por lo menos para la siguiente generación porque el efecto que tiene en el largo plazo la desnutrición crónica es devastador. Somos un pueblo que no tiene capacidad de competir en un mundo cada vez más preparado y apto para la competencia global puesto que no invertimos ni siquiera en la alimentación de nuestra niñez, mucho menos podemos hablar de una apuesta efectiva para su educación y mejor formación hacia el futuro. Cuando se libraban las horas finales de la elección de Estados Unidos un elemento crucial en el debate fue centrando en los discursos de Obama. Estados Unidos no puede seguir retrocediendo en la preparación de su recurso humano y tiene que apostar, si quiere seguir siendo potencia mundial, a preparar mejor a sus jóvenes que se están rezagando frente a las políticas agresivas de otras potencias emergentes, entre las que se señalaba a China y la India. Si eso pasa con un país donde la gente está al menos mejor alimentada, ¿cuál puede ser la expectativa de una nación como la nuestra donde la in-

diferencia de los grupos dominantes se traduce en hambre cotidiana para miles y miles de niños y jóvenes que no pueden aprovechar adecuadamente su etapa de formación porque el déficit en la ingesta de alimentos se lo impide? Yo creo firmemente en la propiedad privada y no creo que la distribución de parcelas pueda resolver el problema de la miseria en que vivimos y ni siquiera se traduzca en seguridad alimentaria. Pero es evidente que la propuesta de que todo se resolverá con más inversión generadora de empleo son puras pajas porque a lo largo de los años lo que hemos presenciado es una constante de explotación y de condiciones miserables de trabajo para los campesinos que tienen que emigrar a realizar cosechas en distintos lugares del país y que reciben salarios que no son realmente dignos. El tema de la pobreza y el hambre tienen que provocar un serio debate maduro de la sociedad guatemalteca para buscar soluciones efectivas. En vez de la polarización que provocan iniciativas como la de desarrollo rural, tendríamos que tener la madurez de dialogar seriamente para encontrar soluciones y definir políticas de desarrollo humano que sean la palanca del futuro desarrollo nacional, A mí me da vergüenza ver esos indicadores que nos condenan hoy y para el futuro y me indigna que en medio de esa certeza no tengamos capacidad de hacer algo para empezar a revertir la situación.

Una nueva batalla por la vida

l presidente de Venezuela, Hugo una actitud de respeto por la enfermeChávez, está librando en estos dad del gobernante, transmitiéndole los días una nueva batalla por su mejores deseos por su mejoría. Félix Loarca Guzmán vida, luego que los médicos que Antes de viajar a Cuba, el comandanlo atienden en Cuba, le detectaron la te Hugo Chávez, se dirigió al pueblo aparición de otras células malignas en venezolano por el sistema de radio y la misma zona en la cual fue operado televisión, informándole sobre su estado hace varios meses. de salud, a la vez de anunciar que dejaba El gobernante sudamericano, quien se ha convertido en el la conducción del Gobierno a cargo del vicepresidente, Niabanderado del movimiento por la integración y la verda- colás Maduro, uno de los hombres más leales a la revolución dera independencia de los países de América Latina, sufre bolivariana. una afección cancerígena, que en vez de doblegarlo, lo ha El presidente Chávez dijo que en caso de quedar inhabiliincentivado para seguir adelante en su lucha en defensa de tado por la enfermedad para continuar al frente de sus funla soberanía y para procurar el mayor bienestar al pueblo ciones, conforme la constitución venezolana, corresponderá de ese pujante país. al Vicepresidente terminar su actual período de Gobierno. El presidente Chávez, también conocido como el Coman- A la vez, pidió a los venezolanos apoyar la candidatura del dante de la Esperanza, viajó este lunes a La Habana, para señor Maduro ante la eventualidad de nuevas elecciones someterse a una nueva intervención quirúrgica. Su delicado presidenciales. estado de salud, ha originado innumerables oraciones y El presidente Chávez, representa una leyenda viva y es uno muestras de solidaridad no solamente en Venezuela, sino de los estadistas de mayor influencia en el mundo. Su política en diferentes partes del mundo. nacionalista y en contra del carácter destructivo del modelo Representantes de organizaciones de jóvenes, de mujeres, neoliberal, le ha valido la admiración de muchos, y el odio de de obreros, campesinos, indígenas e incluso gobernantes de las élites oscurantistas hambrientas de riqueza interesadas varias naciones, le han enviado mensajes de apoyo. en mantener inalterable la tradicional explotación laboral Al interior de Venezuela, algunos sectores de oposición li- y el saqueo de los recursos naturales en beneficio del poder gados a la extrema derecha, no han perdido el tiempo tratan- imperial y del capital extranjero. do de crear un clima de inestabilidad e incertidumbre. Pero, Sus mayores logros pueden resumirse en la reducción de la otros de la derecha moderada, han actuado con prudencia y pobreza en Venezuela de un 43 al 26 por ciento. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A MEDIA SEMANA

E

El valioso legado de quienes luchan toda la vida / 2

l mes de diciembre es para Ana María y para mí un mes de claroscuros. Es imposible no tener presente los golpes recibidos y las duras y difíciles pruebas por las que hemos pasado juntos. A ello ya me he referido en más de una oportunidad. Como también me referí ya a las responsabilidades que me tocó asumir en diciembre de 1968, en diciembre de 1972 y el compromiso de ser parte de quienes el 29 de diciembre de 1996 suscribimos el Acuerdo de Paz firme y duradera. En la vida diaria se forjan amistades con compañeros y compañeras a quienes se estiman, admiran y respetan. Lo que no debe pasar es que se les olvide o, lo peor, que se deje que se les olvide. No es necesariamente por coincidencia o identificación política y militante que tengo presentes a quienes voy a mencionar ahora. Algunos de ellos están entre nosotros y continúan en el diario y duro bregar a favor de nuestra emancipación nacional y social. Su legado es tan valioso como el de los que fueron capturados, torturados, asesinados y desaparecidos, tanto como el de quienes ya fallecieron y dedicaron su vida a luchar con nuestro pueblo. De algunos periodistas, mucho logré aprender: son de los que supieron hacer de su profesión un quehacer informativo y de opinión. Corrieron riesgos y se expusieron al denunciar lo que merece ser denunciado. Lo hicieron a favor de la verdad, la libertad y la justicia social, en un tiempo en que la incomprensión, la intolerancia, la violencia, el terror, la represión y la contrainsurgencia eran lo predominante. Es lo que me parece que fue la labor de Ángel Ramírez en El Imparcial, las crónicas parlamentarias y lo escrito por Enrique Parrilla Barrascout, la audaz y siempre oportuna información, noticias y reportajes de Manuel González, el trabajo agudo y juicio crítico de René Augusto Flores, la atrevida y desafiante columna de Irma Flaquer, los comentarios, opiniones y denuncias radiales de Timoteo Curruchiche y el trabajo del camarógrafo en Cuestión de Minutos de quien familiarmente se le conoció como Manía y cuyas documentadas gráficas y secuencias informativas son de gran valor histórico. A quienes hayan conocido a Aquiles Marroquín y a Meme Salguero sabrán de su labor como dirigentes estudiantiles de post primaria en la época revolucionaria tanto como la de Carlos Guillermo Herrera y Otto René Castillo, Oscar Maldonado, del tan respetado Salomé Escobar, de Gloria Escribá, Amparo Santiago, Stella Quan o Rosby Chávez. De los dirigentes estudiantiles y universitarios y destacados combatientes y militantes revolucionarios, hay que tener presente, entre otros, a Antonio Fernández Izaguirre, a Néstor Valle, a Leoni, a Libo Haroldo González, a Leonel Roldán, a Mario Botzoc, a Chano Payeras, a Carlos Toledo, a Meme Cordero. A dos mujeres, no se les puede dejar de mencionar: María Rodríguez y Aída María de Noval. Además, es indispensable tener presente a compañeras como Rosamina Ramírez, Julieta Sánchez, Julietía de Ampié, las hermanas Jiménez (Olga, ya fallecida, y Dina), Luz Haydé Méndez, como indispensable es tener presente a Rogelia Cruz. Como estudiantes y destacados dirigentes en la Universidad de San Carlos, debo mencionar a Julio Rodríguez Aldana, Bernardo Lemus, Julio Segura, Carlos Enrique Centeno (con quien fuimos compañeros en el INCV), Alfonso Figueroa, a Mundo Guerra. Ya en el trabajo unitario, a Jorge Rosal, al Canche Montalvo y a Raúl Molina. Tengo presente y recuerdo muy bien a Carlitos de la Roca, a Carlos Estrada, a Víctor Manuel Escobar, a Roberto Oliva, fallecido cuando menos se esperaba, a Chaly Morales, a Edgar Morán. Aunque tengo algún tiempo de no verlos y no conversar con ellos, debo de mencionar a Rodolfo Azmitia, a Francisco Villagrán Muñoz, a Güicho Becker, a Mario René Matute. Con Américo Cifuentes y Antonio Móbil, conversamos frecuentemente. De la Facultad de Derecho, es imposible dejar de mencionar a Salvador Orozco, a Otoniel Fonseca, a Hugo Rolando Melgar, a Wilfredo Valenzuela, a Manolo Andrade Roca, a Santiago López, a Ariel Déleon. Es tan valioso su legado, que resulta irresponsable permitir que con el paso del tiempo se les vaya a olvidar. Resulta imposible, además, no tener presente a destacadas personalidades, maestros y pedagogos, dirigentes obreros honestos y probados y ejemplares combatientes, cuadros y dirigentes de la lucha armada y la lucha clandestina.

M

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 13

Y de repente la Usac de nuevo…

uchos años han pasado de conversar alegremente sobre sus hijos desde que inicié y terminé y ambas me contaron acerca del devenir mis estudios universitarios, de sus vástagos, con enorme satisfacción, Juan José Narciso Chúa salpicando el orgullo de sus hijos con las muchos sucesos que cambiaron mi vida para siempre, muchas infaltables bromas y chistes. anécdotas quedaron escritas en los cereJorge Silva apareció también. Recorbros y las retinas de quienes las vivimos damos a Jorge como el ejemplo del “gejuntos, mucho compromiso con la vida rente”, ocupado, serio, ordenado, pero y el país se quedó en ese paréntesis de vida, muchos amigos también le hicimos memoria de su color preferido: “el rosadito” vieron truncados sus futuros, muchos compañeros se hicieron y su gusto enorme por las “enchiladas”. Con una enorme sonrisa, amigos para siempre y muchos compañeros se quedaron para como siempre, se encontraba Efraín Quinteros Fotocopia, con el recuerdo imperecedero. quien también coincidimos en la pérdida completa de cabello, Cuando ingresé a la Facultad de Ciencias Económicas de la pero adosamos dos o tres recuerdos de aquellos años. Edwin Usac, no tenía la menor idea de cómo, cuánto y cuán profunda- Mazariegos, el eterno fumador, también asistió y me comentó mente mi vida daría un giro impresionante. Fuera de las consi- los alegres y difíciles momentos de su vida. Daniel estaba ahí deraciones académicas, la vida universitaria fue mucho más allá también, ceremonioso, afectuoso, alegre. Isaías Rodas, luego de las aulas y la grandeza de insignes maestros, las experiencias fue mi compañero de maestría, se encontraba disfrutando del de catedráticos, las discusiones novedosas, los debates en clases, jolgorio, del gusto de reencontrarse, del placer de rememorar las discusiones en la noche y el desvelo, las lecturas de muchos aquellas anécdotas que repetimos siempre y nos carcajeamos libros fueron la consigna permanente. como si fueran nuevas. Esos años y compañeros de facultad, habían quedado en el Julio Montenegro El Tronco era la muestra del estudiante grato recuerdo y en el encuentro casual y esporádico; sin em- dedicado, siempre estaba en las clases, nunca dejó una clase. bargo, gracias a la iniciativa de Julio El Tronco Montenegro, No se nos olvidó la “procesión”, aquella noche en su casa de la nos volvimos a juntar un buen grupo de antiguos compañeros zona 8, cerquita de otro gran centro de operaciones “El Tinajón”. universitarios, encuentro al cual no había asistido ya en varios Mi gran amiga: Ligia Chinchilla, Ondina para los compañeros, años, que pasaron a ser lustros y llegaron a alcanzar una década. La Lich para mí, fue otra gran oportunidad de vernos, pues las Y de repente el reencuentro y en ese volver, los recuerdos, las actividades nos han distanciado. Disfrutamos el momento con anécdotas, las risas y las carcajadas pasaron a ser el aderezo de aquella, nos carcajeamos de esos recuerdos y la pasamos bien. esta agradable reunión convocada a inicios de diciembre. Volverse Seguramente, faltaron muchos, El Chino, Mala Cara, Guayo, a ver con compañeros, con quienes compartimos tantos años de Chepe, Lucy, Haydeé, Heinz, Tizoc, El Rayo, Mejía, Heidi, Revida, de estudio y de actividades extra-aula fue un momento nán, Anidar, Teos, Culumbrón, Sergio Muñiz Javier Solís y un extraordinario. En esos retazos sueltos de la memoria, hacía ma- montón que se me escapan de la memoria. Un grato momento temáticas simples que en esos años, nos veíamos todos los días -a para empezar este diciembre, un enorme espacio para contaveces hasta los sábados-, de 5 a 8 y media de la noche y ese ritmo se giarse de ese espíritu de Navidad que más allá de los regalos, acumuló durante 5 años, más la preparación del privado y la tesis. invita al reencuentro, a la comunión familiar, a la convivencia Cuando llegué a la reunión y volví a reencontrarme con esas laboral, a la certeza que este espacio significa abrir el corazón caras, fue sumamente emotivo. Ahí estaba Ruby Rivers o Rubén para dejarse envolver por esa mágica y nostálgica época de la Ríos con quien recordamos con grandes risas sus famosas “invi- Navidad en donde rememoramos el nacimiento de ese insigne taciones” a fiestas inexistentes en calles imposibles de encontrar; ser que cambió el mundo, sin más que su palabra y su ejemplo. ahí estaban Orieta y Sandra, con quienes tuve la oportunidad Salud amigos y compañeros.

U

El patrón y el plomero

no de los más apabuasí los cascajos a otros, para que llantes ejemplos de la arreen con los pasivos laborales y decadencia oligárquica, las acreedurías. Edgar Balsells con aparentes aires de En el polémico y profundamente globalización y de “economía de crítico programa televisivo titulamercado”, ha tenido lugar en los do “Más se perdió en Cuba”, que últimos días en España, en donde se difundió el pasado sábado en el los medios se han volcado a la canal Intereconomía, destacados crítica de lo que acontece con Gerardo Díaz Ferrán, el profesionales de la información, las leyes y la economía, expresidente de la poderosísima patronal CEOE, quien analizaron magistralmente los excesos de Díaz Ferrán se encuentra tras las rejas, previo al pago de una fianza y su adlátere, quien se ganaba inicialmente la vida de de 30 millones de euros. Mientras que a su adlátere de plomero, pero se inspiró en Richard Geere, el de “Pretty aventuras de picaresca empresarial, Ángel de Cabo, se le Woman”, quien hace el papel de un “liquidador empreha impuesto la bicoca de 50 millones de euros en fianza. sarial”, al que le caen grandes comisiones, por dejar en la De acuerdo con un excelente análisis de esta picaresca, lipidia a los acreedores y a los colaboradores de las firmas efectuado por Marcos Balfagón, de El País, ambos “em- encomendadas. presarios”, han actuado como verdaderos “caballeros de Los analistas coinciden en afirmar que lo que está en mohatra”, palabra esta última, de raíces árabes que se juego, con personajes como Díaz Ferrán, es el sistema asocia con acciones fraudulentas de compraventa, prefe- económico-político como un todo. Se trata de una olirentemente a través de terceros. garquía empresarial, con intereses cruzados, y del modus Díaz Ferrán ha sido, hasta hoy, uno de los epítetos del vivendi de una casta económico-política-financiera, que nuevo capitalismo español: empresario vinculado a los obliga a repensar en el sistema como un todo, precisaaltos vuelos gremiales y políticos, y financista de cam- mente en estos días que los españoles se debaten sobre pañas, por supuesto, dueño del emporio Marsans, que los nuevos derroteros constitucionales. ha operado en estos lares, en las ramas del transporte y Pero lo más preocupante, se dice, es que el señor está en el turismo. la cárcel no por verdaderas hazañas independientes de la Algo que impresiona en las mega operaciones de Díaz justicia ibérica, sino por una ardua labor detectivesca de Ferrán es la comparecencia de la banca quebrada españo- los acreedores privados, que han sido defraudados por la, que tiene acreedurías en sus empresas por más de 400 Díaz Ferrán y que ahora se la cobran caro. millones de euros, mientras que el patrimonio declarado Como muchas, la historia de millones de Díaz Ferrán no llega ni a los 5 millones, gracias a la “Contabilidad está precedida de una cuna humilde, su padre llegó de Creativa”. Lugo, para buscar fortuna en Madrid, con una mano Se observa en estos personajes las estrechas relaciones delante y otra atrás, mientras que el hijo se codeó con los entre gremialismo, política y manipulación de la banca, grandes, aparentó lo más que pudo y alcanzó el pináculo así como el aprovechamiento de los puntos oscuros de la del mundo globalizado, antes de caer. adquisición empresarial, para vaciarla luego, y entregar ¡Es que huele que apesta! dicen los medios ibéricos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Por Adrián Mac Liman www.ccs.org.es

Centro de Colaboraciones Solidarias

Palestina, crónica de una “victoria contraproducente”

D

e “contraproducente” calificó la Administración estadounidense la decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas de otorgar el estatuto de Estado observador a la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Aparentemente, la cúpula del Departamento de Estado considera que el éxito diplomático de la ANP obstaculiza el ya de por sí moribundo proceso negociador entre las instituciones de Tel Aviv y de Ramala. Un diálogo relegado en un tercer plano por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien no dudó en tildar al presidente Mahmúd Abbas de personaje “irrelevante”. Una táctica empleada en su momento por su predecesor (y mentor), Ariel Sharon, a la hora de rechazar cualquier contacto con el líder histórico de la OLP, Yasser Arafat. Lo cierto es que el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina por 138 estados miembros de las Naciones Unidas, la “contraproducente” victoria de Abbas, pone de manifiesto el aislamiento de Israel y de su aliado estadounidense. Sólo nueve países apoyaron al estado judío: Canadá, la República Checa, Panamá y las islas del Pacífico: Nauru, Tonga, Guam, etc. Conviene recordar que la votación tuvo lugar un 29 de noviembre, exactamente 65 años después de la adopción por la ONU del plan de partición de Palestina. Como los árabes no aprovecharon la oportunidad para crear estructuras estatales en el territorio asignado por el entonces naciente foro internacional, los hebreos tardaron unos meses en proclamar unilateralmente el Estado de Israel. Hoy en día, las autoridades de Tel Aviv y sus aliados instan a los palestinos a renunciar a cualquier medida “unilateral”. ¿Incoherencia? No, en absoluto. La nueva condición jurídica de Palestina podría facilitar el ingreso de la ANP en otros organismos internacionales. La perspectiva de que el equipo de Gobierno de Ramala presente quejas contra Israel ante el Tribunal Internacional de la Haya provoca quebraderos de cabeza en Jerusalén y en Washington. De “contraproducente” tachó la administración Obama la decisión del gobierno Netanyahu de construir otras 3 mil viviendas en los territorios ocupados y, más concretamente, en una zona cercana a Jerusalén y considerada “intocable” por los acuerdos israelo-palestinos. En este caso concreto, no se trata de un mero “castigo”, sino de una táctica deliberada, que consiste en acabar con la continuidad territorial de Cisjordania, impidiendo la creación de un Estado palestino. ¿Improvisación? No, no nos hallamos ante una decisión precipitada, sino de un plan cuidadosamente ideado por los políticos hebreos, al que se añaden otras medidas, como la confiscación de fondos palestinos destinados a pagar los sueldos de los funcionarios de Ramala. A Israel le irrita la tenacidad de Abbas, su valentía a la hora de plantar cara al “establishment” hebreo, de lograr el hasta ahora impensable apoyo del movimiento islámico Hamas que, por una vez, se sumó a la ofensiva de la ANP. La perspectiva de un acercamiento entre los islamistas de Gaza y los laicos de Ramala, acabaría neutralizando la ofensiva propagandística de la clase política israelí, que hace hincapié en la incapacidad de los palestinos de solucionar sus problemas internos. Pero hay más: a Netanyahu le preocupa el éxito obtenido por los palestinos apenas seis semanas antes de la celebración de las elecciones generales en Israel. Su partido sale debilitado del forcejeo de Nueva York y sus aliados laboristas parecen dispuestos a abandonar el navío. Aun así, cabe suponer que la derecha seguirá gobernando en Israel después de la consulta popular. Con una mayoría reducida y, por consiguiente, con un margen de maniobra más escaso. De “contraproducente” califican los observadores internacionales el mutismo de la Casa Blanca ante las pocas halagüeñas perspectivas de solución del conflicto. El presidente Obama, que se pronunció hace un año a favor de la creación de un Estado palestino, debería poner los puntos sobre las “íes”, exigiendo a Hamas el reconocimiento formal de Israel y pidiendo a Netanyahu que renuncie a la creación del Gran Israel, proyecto que pondría en peligro la estabilidad de la región. Al parecer, los coqueteos del actual inquilino de la Casa Blanca con los Hermanos Musulmanes no surten el efecto deseado. El malestar se está adueñando de la sociedad tunecina, de la calle egipcia. Las cacareadas “revoluciones árabes” podrán convertirse en un arma de doble filo. Pero a Norteamérica el mundo árabe le queda lejos, muy lejos. Al menos, geográficamente…

¿

El último día

Quién sabe cuándo es su último día? puede ser su último día de existencia y Podemos tener una enfermedad ter¿Qué pensaban hacer con él? minal y pensar que nuestros últimos Algunas personas elegían viajar a Dra. Ana Cristina Morales Modenesi días están contados. Pero aun así, lugares y parajes desconocidos, pero se morirnos después de alguien que no ha les situaba de nuevo con la aseveración tenido un diagnóstico mortal. Aun la de que hoy podría ser el último día de su muerte nos puede llegar por otra causa. vida. Y que esos lugares quedaban muy Dentro de la filosofía de los grupos AA se encuentra el vivir día a día. lejanos, que lo más probable es que se consumiera su día en el transDándole prioridad al presente. Pero la mayor parte de su enfoque se curso del viaje y aun así no podrían llegar. centraliza en el no consumir. Otros optaron por gastar en compras sin ninguna consideración. En las personas ansiosas se encuentra el temor a la muerte, conside- Pero también se realizó la observación de que si eso era suficiente para rándose una clara manifestación del miedo a vivir, ya que estas perso- colmar sus anhelos en su último día. nas desperdician su tiempo de vida concentrando todo su pensamiento Pero también hubo quienes decidieron por estar en sus casas acomy acciones en la muerte. pañados de sus seres queridos y cercanos. Observando la vida que les La muerte es una etapa de la vida, así como nacemos, crecemos y nos quedaba, viviéndola y haciendo posible manifestaciones de amor a reproducimos. Cada etapa de la vida debiese ser deseada, así como, sus familiares y amigos. Gozando de una aceptación ante hechos que podríamos desear un feliz matrimonio e hijos, también podríamos no podrían modificar y asumiendo una actitud serena y tranquila. desear una muerte digna. Cuando envejecemos, el cuerpo se cansa, no Pienso que a veces necesitamos situaciones extremas para considerar responde de igual manera que antes, los dolores, los achaques toman quiénes somos y qué deseamos de nuestra existencia. La vida no es un auge considerable, algunas veces llegamos a depender de otros, fácil, pero creo que vale la pena vivirla. Cada acontecimiento que nos entonces… surge el deseo de morir. mueve el mundo nos hace recapacitar de quiénes somos y a qué clase Ante el deseo de morir es de valientes, sostener la vida aun con los de personas deseamos pertenecer. pesares. Nuestros sistemas de creencias religiosas y espirituales cobran En muchas oportunidades deseamos que la gente, la sociedad, la un valor singular. Ya que ellas atenúan nuestro dolor y nos proporcio- cultura y muchas otras cosas más cambien, pero en realidad, ¿Qué de nan una manera especial de reconfortarnos. nosotros estamos dispuestos a cambiar? La vida no es una casualidad, Una primera vez en una lección de filosofía nos pusieron a hacer el pienso que es un presente insoslayable y nosotros tenemos mucho que ejercicio de que justificáramos el por qué seguir viviendo. En la clase ver con el aprecio que hagamos de este valioso regalo. todas terminamos con una especie de agotamiento. Luego de ello en Ahora yo les pregunto: ¿Qué harían si hoy fuese el último día de su psicoterapia grupal tuve la oportunidad de observar un ejercicio en vida? Solicitando que cada uno de los lectores apunten sus respuestas el cual se solicitaba que todos los integrantes meditaran en que hoy y comentarios. Gracias.

Diario Paranoico

A

Callejón sin salida

pesar de la profecía de Fukucomunista y que por tanto es desechable, yama, las ideologías no han según los empresarios, y rápidamente muerto. Al contrario, se han recuerdan la Reforma Agraria de Jacobo Mario Cordero Ávila fortalecido. Árbenz. Sin embargo, si se analiza bien En primer lugar, quiero desligar la conla propuesta, la ley de desarrollo rural mcordero@lahora.com.gt notación negativa del término “ideología”, se redactó desde una óptica capitalista porque a pesar de todo, no es una mala (ideológicamente hablando), y que busca palabra, ni mucho menos soez o grosera. la productividad del campo. Pero los En términos generales, y en un modo muy pero muy ambiguo, tomaré sesgos y limitaciones del sector empresarial impidieron el diálogo y como definición que la “ideología” es el conjunto de ideas de una per- la ley está un poco menos que muerta. sona sobre cómo debería funcionar algo, especialmente la sociedad. También aún persiste, sobre todo entre militares, la ideología antiPor mucho que rechacemos el término “ideología”, todos tenemos no comunista (que no es ideología en sí, porque no pueden persistir solo solo una, sino varias. Usted, por ejemplo, puede tener una ideología como “oposición a algo”) y no logran salir de sus moldes mentales, deportiva, una política, una religiosa, una económica, una artística, y señalan de terroristas, subversivos y “rojillos marxistas” a todos los etcétera. Claro está, que hay personas que se afanan por ser coherentes, grupos y fiscales que piden investigarlos penalmente. y quieren tener solo una ideología general, que se adapte a todos los En Guatemala, las ideologías han servido para etiquetar a los interámbitos de la vida. locutores y desvanecer toda posibilidad de diálogo. Para un libertario Hay ideologías de cajón o modelo, pero no porque sean las ideales, es impensable buscar soluciones con un socialista, y viceversa, solo por sino porque sirven de base. El problema es que para muchas personas el simple hecho de que el otro no piensa como uno. Y basta con decir se toman las ideologías, especialmente las político-económicas como que el otro es marxista (o libertario, o anarquista, o feminista, etc.) que si fuesen el Credo o catecismo, y creen ciegamente en ellas, sin para deslegitimarlo, como que si alguna ideología estuviera prohibida siquiera pensar. Lo lógico e ideal fuera que una persona tuviera una en el pensamiento. base ideológica (comunismo, capitalismo, anarquismo, etc.) y que Las ideologías, más bien, funcionan como un cerco de corral que fuera aderezando su ideología personal con otros pensadores. Algunos no permiten a la persona salirse, por miedo a despotricar a campo matices ideológicos ya han sido profundamente propuestos, y ya se abierto. Y así, nos vamos aislando, sin la posibilidad de discutir sobre establecen como una base ideológica de segunda generación (socia- nuestras necesidades. lista, socialdemócrata, democratacristiano, ambientalista, neoliberal, Las universidades no han cumplido con su papel de ofrecer libertario, feminista, posmoderno, contracultura, etc.), que no es más todo el espectro ideológico. La idea original de las universidaque la evolución de la base ideológica. des es que en un solo lugar una persona podría concebir todo Aún en mayor medida, una persona coherente podría agregar a el conocimiento humano, incluyendo las diferentes corrientes algunos pensadores que no están incluidos en estas ideologías, o, ideológicas. Sin embargo, hoy día en Guatemala observamos que incluso, aceptar ideas de ideologías que aparentemente son contrarias. hay universidades que se afanan en impulsar cierta ideología, Por ejemplo, desde el siglo XX se han ido introduciendo a algunos castrando el pensamiento. Y lo peor es que fomenta los prejuicios pensadores no occidentales, como Krishnamurti o Sun Tzu, o, en hacia ideologías ajenas. el caso latinoamericano, incluir el pensamiento de Simón Bolívar y Más bien, las ideologías deben ser como el proceso del arco y la José Martí. flecha. Una ideología muy personal o de un grupo reducido es el arco Sea cual sea su ideología, debemos reconocer que en Guatemala que sirve para dar impulso a una idea, que es la flecha. En el camino, tenemos un déficit en cuanto a la tolerancia ideológica. Las ideolo- la flecha vuela libre, y a veces se ve corregida por el mismo viento, gías, más que herramientas para comprender el mundo, nos limitan pero finalmente no es importante qué arco la impulsó, sino que tome nuestro pensamiento e impiden el diálogo. Ejemplos recientes son vuelo. Y entre más grande es el arco, más vuelo tomará la flecha. los conflictos por la ley de desarrollo rural integral, la minería o los Pero mientras nos centremos en las ideologías personales, corremos el rezagos de la guerra interna. riesgo de entrar en un callejón sin salida (si no es que ya lo estamos), En el primer caso, sobre el desarrollo rural, empresarios (de tendencia porque cerramos la posibilidad del diálogo, mientras los problemas capitalista neoliberal), consideran que la ley propuesta tiene un “tufillo” nacionales crecen cada vez más.


Guatemala, miércoles 12 de diciembre de 2012

El azar no existe; Dios no juega a los dados. Albert Einstein

Página 15

1879-1955. Científico nacido en Alemania

el

SOLO REZAR

¿

que Chávez sea un angelito, pues como ser humano no es perfecto, pero al menos les ha ofrecido a las clases necesitadas un poco de bienestar. A través de la historia de ese país bolivariano ha habido dictaduras como la de Pérez Jiménez que han explotado al pueblo y favorecido a los millonarios con el petróleo ojalá eso no vuelva a suceder, hacemos votos por la recuperación del comandante Chávez hijo del pueblo y hombre del pueblo. Lo felicito por su artículo, usted es aún un joven, que le va a tocar vivir muchas experiencias duras en su patria, siga adelante con ese espíritu nacionalista, que eso es lo que necesita Guatemala de ustedes los jóvenes con agallas.

Qué podemos comentar? Solo nos queda rezar, encomendarnos a Dios, y que la muerte nos sorprenda, pero preparados, listos y nuestras cuentas claras con todos, viviendo como si fuera el último día de nuestras vidas aprovechándolo todo, disfrutando de nuestra bendita vida como si fuese la última vez. ¿Acaso no debiese ser ese el patrón de nuestra conducta si tomamos en cuenta que nadie tiene la vida comprada? ¿Cuánto tiempo de nuestra existencia diaria verdaderamente disfrutamos, más allá de nuestras continuas quejas, incomodidades e inconformidades con propios y extraños? Maldita violencia la que sufren nuestro herOsgar Gand manos sin vos, ¿qué hacer? Lo que hemos Comentario a la opinión “Los Chávez no son casualidad” dejado de hacer durante más de cien años. Amar a los que nada tienen; servir a los que ERRADICAR LA VIOLENCIA no podrán reconstituirnos el favor, legislar por y para las mayorías y para los más jodi- Señores, al Mingob y sus dependencias, al dos, niños y ancianos. Gobierno en general no se le paga para que Sergio Fernández “elabore mapas”, se le paga para que erradique la violencia. Claro está que buena parte Comentario al reportaje “Zonas rojas: el infierno terrenal” tiene su origen en los hogares pero la vioINJUSTICIA SOCIAL lencia ya engendrada es responsabilidad del gobierno disminuirla. No se vale que saquen or causa de la injusticia social en que estadísticas politiqueras diciendo que disvivimos y de los avorazados empresa- minuye cuando la realidad es que aumenta rios es que en América surgen y seguirán y con ello la impunidad. surgiendo muchos Chávez que siempre estarán del lado de los pobres que también son seres humanos con alma y estómago, Oswaldo Ramírez no instrumentos de explotación de los riComentario al reportaje “Zonas rojas: el infierno terrenal” cos sinvergüenzas, no quiere decir con esto

P

lector

opina

LOS CRASOS MOTIVOS DE LOS EQUÍVOCOS HUMANOS Eduardo Alfonso Luna Estrada

Amados hermanos y compañeros míos en este mundo; tengo el honor de dirigirme a ustedes por este honorable medio. Les manifiesto que desde tiempos remotísimos las aldeas que fueron más poderosas que otras iniciaron la conquista y esclavitud de sus débiles vecinos por decirlo así. Considero que el amor hacia el prójimo siempre ha sido un mito, y Dios se los entrega en una lámpara vacía que es la misma ignorancia de la que el hombre actualmente se niega a deshacerse pues son unas cadenas sin fin de esclavitud propia de la lámpara señalada arriba. Máquina detenida no gana, se arruina. No fueron los Césares romanos los que les dieron los triunfos a Roma sino los generales, los cónsules y hasta el Senado cuyas leyes perduran en nuestros días. Las legiones máquinas terribles de destrucción por sus tácticas y disciplina, impusieron la paz romana de su manera ante las debilidades de los que invadieron. Cuando Roma se dividió en dos imperios tanto en Roma como en Bizancio, ocurrió que Atila “el azote de Dios’’ y donde su corcel pisaba la hierba no crecía más. Ante tal amenaza la emperatriz Pulcheria Augusta ordenó a su esposo que cuando se iniciara la batalla buscara a Atila para quitarle la vida, lo que así ocurrió. Estos hechos ocurrieron en el año 425 de nuestra era siendo ese el último triunfo de las legiones. La toma de Constantinopla : Roma por haber invadido un país ajeno para declararlo como propio, provocó finalmente la invasión; ante tal situación Constantino tuvo que defender la batalla decisiva, todos los defensores perdieron la vida, pero el cadáver de Constantino fue masacrado de tal manera que jamás fue reconocido. Céd. A-1-309873 R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Insiste Raúl en continuar perfeccionando la política de cuadros

Seis de cada 10 trabajadores, en labores informales

Indagan red de contrabando en región C.A.

Reportaje Zonas rojas: El infierno terrenal

Opinión La Crucifixión de Manolo Gallardo Actualidad Edwin Escobar: Opositores se valen de “política sucia”

Gobierno permitió a diputados repartir dinero a comunidades

Fiscal adjunto: A diputados se les acusaría de traición a la patria

Retiran incentivos a hotel Coronado

Editorial Un discurso vacío Opinión Los Chávez no son casualidad


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1832 2423-1838

1 2

d e

d i c i e m b r e

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00503 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas a continuación: a) derechos de copropiedad sobre la finca inscrita como Finca 4579, folio 79, libro 330 E de Guatemala, finca urbana ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de 45,880.2560 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, azimut 219 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 140.400 metros con OMSA; de la estación 1 al punto observado 2, azimut 129 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 11.400 metros con OMSA; de la estación 2 al punto observado 3, azimut 174 grados, 01 minutos, 12 segundos, distancia de 05.233 metros con OMSA; de la estación 3 al punto observado 4, azimut 175 grados, 43 minutos, 01 segundos, distancia de 17.046 metros con OMSA; de la estación 4 al punto observado 5, azimut 162 grados, 09 minutos, 24 segundos, distancia de 13.673 metros con OMSA; de la estación 5 al punto observado 6, azimut 162 grados, 09 minutos, 24 segundos, distancia de 13.673 metros con OMSA; de la estación 6 al punto observado 7, azimut 109 grados, 45 minutos, 08 segundos, distancia de 40.433 metros y un radio de 20.955 metros con OMSA; de la estación 7 al punto observado 8, una Delta de 10 grados, 36 minutos, 21 segundos, con una longitud de 47.244 metros y un radio de 254.747 metros con OMSA; de la estación 8 al punto observado 9, azimut 190 grados, 06 minutos, 50 segundos, distancia de 08.225 metros con OMSA; de la estación 9 al punto observado 10, azimut 146 grados, 21 minutos, 47 segundos, distancia de 51.271 metros con OMSA; de la estación 10 al punto observado 11, un Delta de 19 grados, 59 minutos, 38 segundos, una longitud de 9.073 metros y un radio de 26.000 metros con OMSA; de la estación 11 al punto observado 12, azimut 90 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia de 108.831 metros con OMSA; de la estación 12 al punto observado 13, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 93.123 metros con OMSA; de la estación 13 al punto observado 14, azimut 10 grados, 32 minutos, 31 segundos, distancia de 44.534 metros con OMSA; de la estación 14 al punto observado 15, azimut 346 grados, 02 minutos, 34 segundos, distancia de 34.436 metros con OMSA; de la estación 15 al punto observado 16, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 05.500 metros con OMSA; de la estación 16 al punto observado 17, azimut 34 grados, 45 minutos, 25 segundos, distancia de 23.426 metros con OMSA; de la estación 17 al punto observado 18, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 29.951 metros con OMSA; de la estación 18 al punto observado 19, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 74.900 metros con OMSA; de la estación 19 al punto observado 20, azimut 219 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 01.900 metros con OMSA; de la estación 20 al punto observado 21, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 20.000 metros con OMSA; de la estación 21 al punto observado 22, azimut 306 grados, 42 minutos, 08 segundos, distancia de 42.347 metros con OMSA; de la estación 22 al punto observado 0, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 33.000 metros con OMSA. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 4436 y 4408, folios 436 y 408, libros 289 e de Guatemala. DERECHOS REALES. Los demandados son dueños de derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y dos ava parte de esta finca como se expresa en la inscripción numero 4 de dominio de la finca 704 folio 204 libro 362 E de Guatemala, b) Finca 704 folio 204, libro 362 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIEZ, ubicado en LA MANZANA NUEVE, DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con AREA VERDE. De la estación 1 al punto observado dos, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con lote numero nueve, manzana nueve. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con lote numero once, manzana nueve. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala. DERECHOS REALES: inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala. Inscripción número tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz número 4579 folio 79 libro 330 E

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 6

de Guatemala. Inscripción número 4. Los ejecutados por doscientos setenta y nueve mil cuatrocientos quetzales compraron a PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA esta finca y derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y dos ava parte de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala que corresponden a las areas comunes, quedando advertida la parte compradora que no podrá disponer de la unidad singular independientemente de la co-propiedad de las áreas comunes y viceversa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS en concepto de capital, intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboro con base a las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, doce de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.6732

02 Nov., 05, 12 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2009-449 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número OCHENTA Y CINCO, folio OCHENTA Y CINCO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote número quince, Residenciales Mediterráneas Lotificación Lomas de Don Justo del Municipio Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de trescientos treinta y dos punto cinco mil seiscientos cincuenta y nueve metros cuadrados con las colindancias siguientes: Nororiente veintiuno punto treinta metros, con lote dieciséis; Sur veinticuatro punto setecientos treinta y siete metros, lote numero catorce; Sur poniente dieciocho punto seiscientos quince lote diez y once; Sur oriente con radio catorce punto cincuenta y uno longitud de dos punto ochenta y un metros lineales y ocho punto cuarenta metros con finca matriz aceras y quinta calle “ A” . INSCRIPCION DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de dominio de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, paso que soporta, paso que goza, paso que goza, paso y tubería que goza. INSCRIPCION TRES: Esta finca goza de una servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero setenta, folio setenta libro presente. INSCRIPCION SEIS: El ejecutado es dueño de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA OCHO: La que ocupa el primer lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo; para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 445,000.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala tres de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 6881 05, 12, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RITO HERRERA, también identificado como RITO HERRERA RIVERA, promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de RITO HERRERA RIVERA. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, Seis de Noviembre del año dos mil doce. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado: 13,978. 7055

13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesbia Guadalupe Torres solicita cambio de nombre por Lesbia Guadalupe Narváez Torres, que consta en la razón de inscripción en el folio 181 del tomo 8 de Nacimientos del Registro Civil de las Personas del municipio de Chiquimula del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Ciudad de Chiquimula 02 de noviembre de 2012. Licenciado Arnoldo de Jesús Guerra Guerra, Notario Colegiado No. 9558. 8 avenida 1-10 zona 2. Tel 5777-5197. 7092

13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en tercera calle, cero guión cincuenta y uno, zona tres municipio de Palín del departamento de Escuintla, se presentó el señor GABRIEL CARACÚN QUINOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABRIEL CARACÚN LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín Escuintla, 6 de noviembre de 2012. LICDA. VASTI EUNICE SAMAYOA LÓPEZ. Notaria. Col. 15,277. 7098

13, 27 Nov., 12 Dic./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DELFINA DE LEON HIGUEROS, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JULISSA HIGUEROS DE LEÓN.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.7101 13, 27 Nov. 12 Dic. 2012

7119

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesar Artemio Rodas Tomás ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de César Artemio Rodas Thomas, oposición por afectados abocarse a 1 calle 2-05 zona 5 Colonia Molina Quetzaltenango. Quetzaltenango 5 de noviembre del año 2012. Lic. Pablo Stuardo Berthet Mauricio. Notario. Colegiado 14823. Mail: berthet46@gmail.com 7102 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MACEDONIA TOMÁS, solicita el cambio de nombre por MARÍA MACEDONIA GONZALEZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la Av. la reforma 7-62 zona 9, Edificio. Aristos reforma of 401 de esta ciudad capital. Guatemala 6 de noviembre de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 7103 13, 27 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7104

ROSELIA EVELI URÍAS SOLARES solicitó ante mí, CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSELIA EVELI SOLARES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa. 9 de octubre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado. 8577. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA; ubicada en la octava avenida trece guión setenta y seis, zona uno, cuarto nivel, oficina número ocho, del Edificio Gómez Robles, de Guatemala, se presentó MARTINA FRANCO MORALES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA MARENY FRANCO MORALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Lic. JUAN MANUEL RAMIREZ ZAMORA. Notario. Col. 13,705. 7106 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

7126

A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó EUDALDO PÉREZ H, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EUDALDO PÉREZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales. Notario. 7137 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00783 Of. 2º. ADRIAN LÓPEZ MEJÍA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADRIAN ISRAEL LÓPEZ MEJÍA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 22-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7138 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, solicita cambio de nombre por CARLOS ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro zona tres, tercer nivel, edificio plaza esmeralda, Quetzaltenango, 19 de Octubre de 2012, Lic. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ Abogada y Notaria, Colegiado No. 10967. 7139 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7140

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presento BLANCA LYDÍA OCHOA AGUIRRE, a solicitar su cambio de nombre por BLANCA LIDIA OCHOA AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Licda. María del Pilar Ogarrio Block. Abogado y Notario. Colegiada 4878. 7112 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 7-78 “A’’ zona 4, Edificio Centroamericano, de esta Ciudad, se presento MARCIAL LUNA MORALES, con el objeto de tramitar ante mis oficios CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DERICK MARCIAL LUNA MORALES. La presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de noviembre del 2012. YULDI AZUCENA IZQUIERDO VIDES, Abogada y Notaria, Colegiada 8521. 7113 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hector Edmundo Agustín Díaz y Martha García Vásquez, en el ejercicio de la patria potestad, solicitan cambio de nombre de su hijo: Carlos Edmundo Agustin Garcia, por el de: Carlos Edmundo Agustín García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 06 de noviembre del 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado: 6,202. 7114 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

La señora IRMA YOLANDA DE LEON GARCIA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA GARCIA. Oposiciones en 12 avenida 1-40 zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2012. Licda. ROCIO MARILU DE LEON ALVARADO. Notaria. Colegiada No. 13,434. 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta. Avenida 0-99 zona 1, Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, se presentó JOSEFINA LACAN VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA LACÁN VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, 29 de Octubre de 2012. Licda. NATALIA ELIZABETH CHAVALOC CHAY, Abogada y Notaria. Col. 13611. 7110 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

VICTORIA RICCO VALLADARES solicita cambio de nombre por el de VICTORIA VALLADARES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 17 Ave. D 0-29, Z. 15, Col. El Maestro, Ciudad. Guatemala, 8 de Noviembre de 2012. Lic. LILIAN REGINA MERLO ROBLES, Notario, Col, 8168. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Jorge Pedro 2do. Castro, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Jorge Pedro Segundo Castro, el cuatro de Noviembre de dos mil doce; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, cinco de Noviembre de dos mil doce. Lic. César Aroldo Castro Tebalán 6ª. Av. 2-22 zona 1. 7109 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

Mario Gerardo Najarro González, solicita cambio de nombre por Mario Gerardo González. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Livio Homero Morales Juárez, Abogado y Notario Col. 3675. Jutiapa, 06/11/2012. 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

7141

Joel Artemio Cardona Guzmán, solicita Cambio de nombre por el de: Joel Antonio Cardona Guzmán, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Berta Diquieleña Aguilar Domínguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Berta Elena Aguilar Domínguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.7142 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Karina Azucena Jocol Revolorio, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA FERNANDA AGUILAR JOCOL por el de MARÍA FERNANDA SUHUL JOCOL. Pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado, en la oficina de la 5ª. Calle 14-12 zona 1 Quetzaltenango, 06 de noviembre de 2012. Colegiada 10,142. LICENCIADA Blanca Lorena De León Xicará, ABOGADO Y NOTARIO. 7143 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó JUAN ESTEBAN ADOLFO TZOC ISTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO ESTEBAN JUAREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 7144 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA FRANCISCO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de FRANCISCA ANAHÍ RODAS GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenan-

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 17 go. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7145

14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS MATEO FRANCISCO y/o LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7146 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOÉ JUAN PEDRO y/o NOÉ DONALDO JUAN PÉREZ, Solicita cambio de nombre por el de NOÉ DONALDO JUÁREZ PÉREZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7147 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 8ª. Calle 8-01 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Petrona López José, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Karla López José. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, siete de noviembre de 2012. Licda. Karen Aimara Tello Monzón de Alvarez, colegiado 13,441. 7148 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA CUTZ XILOJ, inicio diligencias de cambio de nombre por el de TERESA GARCIA XILOJ. Oposición dirigir a la 9a. av. 6-70 zona 1. Quetzaltenango, 7 de noviembre del 2012. Lic. Luis Cristóbal Huitz. Abogado y Notario. Colegiado 1323. 7149 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Av. 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Rosa Catalina Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Rosa Catalina Álvarez Pérez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, cinco de noviembre de 2012. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 7150 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Lino Fuentes Rosales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Carmelino Fuentes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 2 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. 7151 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Mildre David Morales y Morales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrita en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Mildre Adriana Morales y Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 04 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 7152 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Morales Chan en el ejercicio de la Patria Potestad, solicita Cambio de Nombre, de su menor hijo Bryan Joel Morales Chán, por el de, Brayan Joel Morales Chán. Cualquier oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Av. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, siete de Noviembre de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 7153 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Edwin Leonardo Vail Sánchez o Edwin Leonardo Aguilón Sánchez, por el de Edwin Leonardo Aguilón Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 24 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 7156 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, AURA LETTY MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA LETTY MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7157 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 12 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, FREDY BENJAMÍN MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FREDY BENJAMÍN MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7159 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 7176 13, 27 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 7ª. Av. 4-83, zona 1, Retalhuleu, se presentó JASOB BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HASSO BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012. Lic. Jaime Alberto Escobar López, Notario, Colegiado 12,479. 7192 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7160 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. Joaquina Ralón, solicita cambio de nombre por Joaquina Rojas Alvarez. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 29 de octubre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 7193 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

AVISOS LEGALES Este: 10.50 Mts. con lote treinta y dos; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación; y b) número 85,815, folio 116, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas del Xula, lote No. 27, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Mide y linda: Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y tres; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete; Este: 10.50 Mts. con lote veintiocho; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación. Ejecuta: Jacobo Colop López (calidad con que actúa). Reclama: Q. 22,257.68 más intereses y costas procesales. Juzgado de Paz civil, familia y trabajo. Giovanni Salvador Maldonado Barrios. Gustavo Trinidad Godínez Taracena. Testigos de Asistencia. Quetzaltenango, 20/11/2012. 7864 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 2-71 Zona 1 Quetzaltenango. Acudió Lilyana Carolina Xec Tezo, solicita el cambio de nombre de su menor hijo Denilson Aimar Xec Tezo, por el de WILLIAMS DENILSON AIMAR XEC TEZO, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Quetzaltenango 21 de Noviembre 2012.LIC. JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCIA, Abogado y Notario. Col. 4387. 7868 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, HORACIO LÓPEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HORACIO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 5 de noviembre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7161 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

A mi Bufete Profesional 6a. calle 6-60 zona 1, se presentó Maria Julia Santos Cobón, nombre que aparece en cédula de vecindad, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE de Miria Julia Santos Cobón que aparece en partida de nacimiento, por el de María Julia Santos Cobón. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 25 septiembre 2012. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. Col. 6,900. 7198 14, 26 Nov., 12 Dic. 2012

Marcos Francisco 2º., Marcos Santos y/o Marcos González Santos, solicita cambio de su nombre por el de Marcos Francisco II, Marcos Santos. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7869 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00068 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 28 Folio 28 Libro 2838 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno ubicado en la Aldea Sacsuy del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 407.5000 m2, y linda al norte 35.44 con finca matriz, sur: 35.43 mts con Patrocinio Xiquín Uyú; oriente: 11.50 mts con María Salomé Xiquín Uyú y poniente: 11.50 mts con Juliana Xiquín Uyú. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Raúl Paiz Valdez, para obtener el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 29 de octubre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 7207 05, 12, 19 Dic./2012

A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Pedro Gonzalo Chan Són, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Pedro Chan Són, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de noviembre de 2012. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPON Notaria. Colegiada 9570 Tel. 77655381. 7870 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó GUIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7162 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentaron IRMA ROSARIO AGUILÓN PÉREZ y VICTOR JUVENTINO JIMÉNEZ AGUSTIN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija NIK´TE IXKAN JIMÉNEZ AGUILÓN por el de MISHEL ELIZABETH JIMÉNEZ AGUILÓN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7163 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora: DINA ILDA DÍAZ MALDONADO solicitando cambio de su nombre, por el de: DINA HILDA DÍAZ MALDONADO, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7164 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor: NAHÚN WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN solicitando cambio de su nombre, por el de: NAHUM WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7165 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7166

ELVIS RAMÍREZ PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIN ROCAEL RAMÍREZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7167

MARÍA ESTEBAN TZUL TZUL solicita cambio de su nombre por el de MARÍA ESTELA TZUL TZUL, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012

7168

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó MIGUEL PACAY, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de MIGUEL POC PACAY. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 7 de noviembre 2012.- Licda.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andrea Martín, Pedro Mateo y/o Andrea Martinez de Gonzalez, solicita cambio de su nombre por el de Andrea, Martinez de Gonzalez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7871 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CATARINA PAC CAJAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARISOL CATALINA PAC CAJAS, perjudicados pueden oponerse en 2a. calle 12-26 zona 1. Quetzaltenango, 21 noviembre 2012.Lic. Gonzalo Edelmiro Maldonado. Colegiado 5156.7872 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JORGE LUIS HERNANDEZ TOBAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE OCTUBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: RICARDO DOMINGUEZ KROEPFLY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 388618, FOLIO: 998, LIBRO: 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DOAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 35644 FOLIO: 274, LIBRO: 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 53015-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7246 13, 27 Nov. 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Elsa Melgar Santos, en representación legal de su hija Keilyn Jovanna Chitay Melgar, solicita mis servicios notariales para efectuar el cambio de nombre de su hija quien es menor de edad, deseando se cambie de nombre al de Karla Mishelle Chitay Melgar, se hace la presente publicación con el objeto de que si existe oposición por quien se considere perjudicado lo haga conforme a la ley. Guatemala, 7 de noviembre del 2012; 4 Avenida 12-07 zona 1, oficina 303. Edificio Schafer. Lic. José Alfonso Lucas Chitay, Abogado y Notario, colegiado 6,167. 7260 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS EFRAIN TORRES BATEN solicita cambio de su nombre por el de CARLOS EFRAIN TORRES BATEN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7812

JUAN JOSE JOLOMOCOX TZUM, solicita cambio de nombre, por el de JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 17 de julio del 2012. 27 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 443-2012 (1º.) Este juzgado señaló audiencia el día 18/12/2012 a las 9:30 Hrs. Remate pública subasta de dos fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad: a) número 85,823, folio 124, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas de Xula, lote No. 33, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Medidas y colindancias Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y cuatro; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete;

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia, Nicolás González y/o Candy Eulalia, Montejo González, solicita cambio de su nombre por el de Candy Yadani, Montejo González. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7873 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la calle C 9-78 de la zona 1 de esta ciudad de Quetzaltenango David Tercero solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de David Estebán Tercero. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado. Quetzaltenango 30 de octubre del año 2,012. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ. Abogado y Notario. Colegiado 12,313. 7874

28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martín Humberto, González Martínez y/o Martín Humberto, Marcos Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Martín Humberto, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 7875

28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amador Bladimiro García Castañón, solicita cambio de nombre de su hijo menor: Carlos Alberto García Pérez, por el de Amador Manuel García Pérez; oposición pueden presentarse mi oficina: 8ª. Avenida 6-23 zona 1. Quetzaltenango, 20 noviembre 2,012. Edgar Rolando Solano Pereira, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2371. 7876

28 Nov. 12, 26 Dic. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JESUSA ANTONIO LÓPEZ y/o JESÚS ANTONIO LÓPEZ, Solicita cambio de nombre por el de JESUSA ANTONIO LÓPEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de noviembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7877 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

Juana Vendura Chuc Pacheco, solicita su cambio de nombre, por el de Juana Chuc Pacheco. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinte de noviembre de 2,012. Tel. 53337402. 7887 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7878

Se presentó Benita Magdalena Chacaj Mejía a solicitar el cambio de su nombre por el de: Magdalena Nohemí Chacaj Mejía. Oposiciones en la 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán. Totonicapán, 21 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4 de éste municipio, se presentó Anibal Gonzalo Canis Ixcamparij, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Jason Yasser Alexander Caniz Ixcamparij. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 21 de Noviembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 7879 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MARLA ORALIA SOTO ROMERO, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA MARTA ORALIA SOTO ROMERO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Calle 10-25 zona 1. Quetzaltenango, 13 de noviembre 2012. Lic. Frisly Otoniel Loarca Chávez, Abogado y Notario. Colegiado No. 11081. 7888 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 14 Avenida 5-15 Zona 3, Oficina 1, 2º. Nivel, Edificio Andrea, Quetzaltenango, se presentó José Rosalio Cotom Guzman, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jose Coton Guzman. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 8 de Noviembre del 2012. Licda. Gabriela Centeno Piedrasanta, Notaria. Col. 11801. 7889 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7880

A mi oficina 8 Av. 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitó María Antonia Coyoy Ordóñez su CAMBIO DE NOMBRE, por María Antonieta Coyoy Ordóñez. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 20 noviembre 2012. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILHA NARCISA MUY ESCÚN, quien también se identifica con el nombre de SILVIA MUY ESCÚN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SYLVIA DALLELY MUY ESCÚN. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. 16 de noviembre del 2012. 7881 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSARIO CABRERA PEREZ solicita cambio de su nombre por el de: ROSARIO JUÁREZ PÉREZ; puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2a. avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 20 de noviembre de 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ, Abogado y Notario, Colegiado: 13824. 7882 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00850 Of. IV. ELA VICTORIANA VICENTE GUTIERREZ, solicita cambio de nombre por el de ELA VICTORIANA VICENTE GUTIÉRREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 16-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 7883 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00882 Of. IV. MAGDALENA SANTOS MACARIO MATUL, solicita cambio de nombre por el de MAGDALENA BERNARDA MACARIO MATUL, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 16-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 7884 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00880 Of. 2da. EVELIO BAUTISTA AHILÓN solicita cambio de nombre por EVELIO JERÓNIMO AHILÓN. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 15-11-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 7885

28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Soc Xoy, solicita su cambio de nombre, por el de Carlos Mariano Soc Xoy. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinte de noviembre de 2,012. Tel. 53337402. 7886

28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 AV. 0-86 zona 1.Quetzaltenango, se presentó Clara Perez Alvarado a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Clara Luz Pérez Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de Noviembre de 2012, Lic. FRANCISCO ENRIQUE MONROY MONTES. Notario. Colegiado 7699. 7890 28 Nov., 12, 26 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cero Avenida nueve guión setenta y seis de la zona seis de esta ciudad de Quetzaltenango, CAROLINA DEL ROSARIO COYOY TÓC solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA DEL ROSARIO COYOY TOC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 05 de noviembre del 2012. Lic. OSCAR AMILCAR QUIROA GONZALEZ, Abogado y Notario, colegiado 11563. 7891 28 Nov., 12, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAROLINA Del ROSARIO SOTO VON AHN, solicita su cambio de nombre, por el de CAROLINA Del ROSARIO SOTOMORA VON AHN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7892 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO ANTONIO VÁSQUEZ ORELLANA en su calidad de Mandatario de: José Carlos Orellana Zetino, solicita CAMBIO DE NOMBRE del señor JOSÉ CARLOS ORELLANA ZETINO por el de JOSÉ ANTONIO PÉREZ ZETINO. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Bufete Jurídico, Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. Blanca Lidia González de la Cruz, Abogada y Notaria. Col. 13632 Tels. 56728002 – 43824825. 7893 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda de Quetzaltenango, se presentó CATALINA DE LEON GUZMAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CATARINA DE LEÓN GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, quince de noviembre de dos mil doce. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria, colegiada 10,967. 7894 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE RAMON BATRES HERNANDEZ Y YENIFFER LINETH MACARIO DELGADO DE BATRES solicitan cambio de nombre de su hija SOFIA AIDE BATRES MACARIO, por SOFÍA AIDÉ BATRES MACARIO, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 7895 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7897

EDWIN OVIDIO SEGURA COSAJAY, solicita cambio de nombre, por el de EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 22 Noviembre de 2012. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7898

RONALDO RETANA ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por el de RONALD RETANA ESCOBAR, cualquier oposición, formularla en 1ª. Av. 3-78 zona 2, Col. Independencia, de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12/11/2012. Licda. Katlhenn Cindy Estéfany Cabrera Herrarte. Abogada y Notaria. Colegiado: 16,044. 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, FIDELINA TRIGUEROS, requirió cambio de nombre, por FIDELINA RAMÌREZ TRIGUEROS, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 19 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7899 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, OSCAR PAULINO POSADAS RIVAS, requirió cambio de nombre, por JUAN OSCAR POSADAS RIVAS, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 18 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7900 28 Nov., 12, 28 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, ISRAEL SUCHINO LÓPEZ, requirió cambio de nombre, por ISRAEL SUCHINI LÓPEZ, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 21 de noviembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 7901 28 Nov., 12, 28 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONVIRO GUNVER PEREZ SIAC, solicita cambio de nombre por el de RONVIRO GENVER PEREZ SIAC. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 7904 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélica Teresa Sontay Martinez, solicita cambiar su nombre por Ángela Teresa Sontay Martinez, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7906

28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vidalia Liseth Calel Guox, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Vidalia Niseth Calel Guox, solicita cambiar su nombre por Vidalia Liseth Calel Guox, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7907

28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mynor Trinidad García Pérez, identificado así en su cédula, con nombre de nacimiento de Trinidad Garcia Pérez, solicita cambiar su nombre por Mynor Trinidad García Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 7908

28 Nov., 12, 27 Dic.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. LUISMAN LEYDIS PÉREZ LÓPEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS PÉREZ LÓPEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7912

28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. MARRI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARI ESTELA ROBLERO Y ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7913

28 Nov., 12, 27 Dic. 2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 12 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida cinco guion cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, BYRON ESTUARDO SALVADOR GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL ESTUARDO SALVADOR GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2,012 Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario. Col. 5457. 7915 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE AUSENCIA MILVIA MARROQUÍN Y MARROQUÍN, inició ante mis servicios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de su hermano ISMAEL MARROQUÍN Y MARROQUÍN, con el objeto de iniciar posteriormente JUICIO ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN, de un bien que se mantiene en copropiedad con el presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi Oficina Profesional, situada en la 1ra. Calle 5-11 zona 1 Barrio La Democracia, Jalapa. Jalapa, 12 de noviembre de 2012. Lic. LUIS SENDER ALFONSO JIMÉNEZ LÓPEZ, Abogado y Notario, colegiado 14,625. 7916 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7920

A mi oficina compareció VIVIANA SAGASTUME AGUILAR, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIANA DUQUE AGUILAR, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva Guatemala 20/11/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUVIJIS RUIZ VELIZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDUVIGES RUIZ VELIZ, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36 ZONA 1, 2º. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 7923 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 713-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 17-12-2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 157,710 folio número 130 del libro 565 del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea Corinto Zacualpa del municipio de San Lorenzo del departamento de San Marcos, con área de 873.62 Mts.2 mide y linda: Norte: 20.90 metros con Apolinario Agustín Gabriel; Sur: 20.90 metros con Teresa Mazariegos; Oriente: 41.80 metros con Jacobo Anselmo Gabriel Tomás; Poniente: 41.80 metros con Saúl Rabanales, mojón bien reconocido en sus 4 costados. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 17-2-2011. Tomando como base el saldo de capital que asciende a Q.27,488.18 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino Del Altiplano’’, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 05-11-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7924 28 Nov., 05, 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SHEILA CAROLINA DE LA CRUZ HIDALGO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SHEILA CAROLINA CHÁVEZ HIDALGO. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez, 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 21 de noviembre 2012. Colegiado Activo 11686. 7929 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento FRANCÍSCA GUERRA GIRON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA FRANCISCA GUERRA GIRÓN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10553. 7931 28 Nov., 12, 27 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EVA 416-2012 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con número 64,414, folio 114, libro 181 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en Cantón Xulá, San Sebastián, Retalhuleu. Extensión 95.00mts.2. Linda: NORTE 9.50m Isabel Pacheco, camino al medio; SUR 9.50m Lidia Ramírez Alvarado; ORIENTE: 10m Catarina Rodríguez; PONIENTE: 10m Gustavo A. Hernández Arocha. BASE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Soporta servidumbre de paso de norte a sur de 1m ancho por 10m largo. Virtud Ejecución Vía de Apremio promue-

ven LUIS PEDRO ARRIAGA WHITMAN Y JUAN GABRIEL ARRIAGA SALAZAR. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 16 noviembre de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 7952

28 Nov., 05, 12 Dic./2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01046-2010-00931 OFICIAL TERCERO EDGAR GILBERTO MASELLI ORTIZ, promueve en este Juzgado la reposición de 174 acciones al portador, con un valor nominal de cien quetzales cada una, de la entidad Industria Nacional Hotelera, Sociedad Anónima, las cuales constan en los títulos de acciones identificados como: a) Título número cero ciento noventa y siete, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de dicha sociedad. b) Título número cero ciento noventa y ocho, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de la sociedad; c) Título número cero ciento noventa y nueve, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas de la sociedad; y d) Título número cero doscientos, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas y que fueron extraviadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. Guatemala 30 de agosto de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7959 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.39523 FOLIO 153 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 1,757,776.86. BANCO REFORMADOR 1,757,776.86. IVA POR COBRAR 1,122,089.64. ANTICIPOS 1,444,583.48. INTERCOMPAÑIAS 1, 444,583.48. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 6,963,247.80. MAQUINARIA (BRUTO) 6,033,310.53. DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA (6, 033,310.53). VEHICULOS (NETO) 2008 6,963,247.80. VEHICULOS (BRUTO) 2008 16, 079,257.86. DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS (9,116,010.06). ACTIVO DIFERIDO 4, 509,687.41. LINE 573,800.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO LINE 3,835,887.41. CEMCA 100,000.00. TOTAL ACTIVO 15,797,385.19. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 3, 697,457.85. PROVEEDORES INTERCIA 3,690,780.05. ISR POR PAGAR 6,677.00. CAPITAL Y RESERVAS 12, 099,927.34. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 12,475,222.99. UTILIDAD DEL PERIODO (517,869.65). RESERVAS 137,574.00. 15,797,385.19. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO OBTENIDO POR EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE. MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 33383-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7964 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 8633 FOLIO 242 LIBRO 47 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LINE, S.A. BALANCE GENERAL. EXPRESADO EN QUETZALES. AL 31/AGOSTO/2012. ACTIVO. BANCO REFORMADOR 1,287,507.15. CUENTAS POR COBRAR INTERCIA 54,152.28. ISO 1,485.58. ISR TRIMESTRAL 36,195.60. EDIFICIOS 3, 144,400.00. 1, 310,166.41. DEPRECIACION ACUMULADA (1, 834,233.59). TERRENOS 1,347,600.00. TOTAL ACTIVO 4,037,107.02. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR - . IVA POR PAGAR 5,013.56. ISR POR PAGAR 58,539.37. TOTAL PASIVO 63,552.93. CAPITAL. CAPITAL 4, 497,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (662,634.28). RESERVA LEGAL 2,691.00. UTILIDAD DEL PERIODO (SIN ISR) 136,497.37. 3, 973,554.09. SUMA PASIVO + CAPITAL 4,037,107.02. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO OBTENIDO POR LINE, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR

AVISOS LEGALES FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. LINE. LINE, S.A. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 123594-1981. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7965 28 Nov., 05, 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó JOSÉ REN, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MEJIA REN, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 21 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7970 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01500 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 124, folio 124, del libro 2795 de Guatemala, finca rustica ubicada en Terreno en San José Villa Nueva Barcenas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 119.0000 mts2 y linda: NORTE: 7.00 mts. con paso de servidumbre o calle; SUR: 7.00 mts. con Tomas Chinchilla; ORIENTE: 17.00 mts. finca matriz; PONIENTE: 17.00 mts. Oscar Efraín Ríos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: a) Inscripción No. 2. Los ejecutados se reconocen deudores de HELEN MERARI ORANTES CALDERON, identificado legalmente como JOSUE ELIEZER ORANTES CALDERON, por la suma de Q 30,000.00 que pagarán en un plazo de 12 meses contados a partir del 26/07/2010. Interés 4% mensual. En garantía del crédito los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el punto lugar, b) Inscripción No. 3: Se rectifica la inscripción hipotecaria No. 2 de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre completo de la parte acreedora es HELEN MERARI ORANTES CALDERÒN, identificado legalmente también como JOSUE ELIEZAR ORANTES CALDERÒN y no como se consignó con base en Escritura No.65 autorizada el 26/07/2010 por la notaria LILIAN HERMINIA HERNANDEZ DEL CID. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, dos de noviembre de dos mil doce. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 8036 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-657. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez de este departamento mide mil quinientos nueve metros cuadrados treinta y dos centímetros y linda Norte con Feliciano Chacach; Sur con Adolfo Ortiz y Victoria Guamuch; Oriente: con Jesús Rompich con calle de por medio; Poniente con Isaias Rojas Mansilla. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero seis: Esta finca goza la servidumbre de paso energía eléctrica drenaje y agua potable.. Desmembraciones: Inscripción numero uno. De la presente finca se desmembraron ciento treinta punto cinco mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos ocho folio cuatrocientos ocho del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala; Inscripción numero dos. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta punto cuatro mil quinientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos once folio cuatrocientos once del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala, Inscripción numero tres. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta y cuatro punto seis mil seiscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos doce folio cuatrocientos doce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. De la presente finca se desmembraron trescientos cuarenta y dos punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos catorce folio cuatrocientos catorce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Hugo Froilan Garcia Perez en contra del ejecutado, para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q. 57,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil doce.8194 05, 12, 19 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24534 FOLIO 234 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,488,847.38. CAJA Y BANCOS 2,019,744.35. CUENTAS POR COBRAR 3,405,714.39. GASTOS ANTICIPADOS 63,388.64. INVERSIONES 360,706.00. PRO-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 99,950,043.31. OTROS ACTIVOS 8,193,912.46. ANTICIPO ADQUISICION DE ACTIVOS 8,193,912.46. SUMA EL ACTIVO 113,993,509.15. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE 67,029,216.80. PRESTAMOS BANCARIOS 66,150,000.00. CUENTAS POR PAGAR 879,216.80. SUMA EL PASIVO 67,029,216.80. PATRIMONIO 46,964,292.35. CAPITAL 35,997,800.00. RESERVA LEGAL 621,579.86. RESULTADOS ACUMULADOS 9,950,432.94. RESULTADOS DEL EJERCICIO 394,479.55. SUMA IGUAL AL ACTIVO 113,993,509.15. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIENTO TRECE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NUEVE QUETZALES CON 15/100 (Q.113,993,509.15). F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 3905-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8197 05, 12, 19 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 44330 FOLIO 959 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 11,116,531.79. CAJA Y BANCOS 11,115,775.79. CUENTAS POR COBRAR 756.00. INVERSIONES 41,189,203.74. SUMA DEL ACTIVO 52,305,735.53. PATRIMONIO 52,305,735.53. CAPITAL 42,227,700.00. RESERVA LEGAL 506,196.49. RESULTADOS ACUMULADOS 9,458,657.05. RESULTADOS DEL EJERCICIO 113,181.99. SUMA IGUAL AL ACTIVO 52,305,735.53. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CINCUENTA Y DOS MILLONES TRESCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON 53/100 (Q.52,305,735.53). GUATEMALA, OCTUBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 181222000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8198 05, 12, 19 Dic./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA “IMAGINA” INSCRITA AL No. 550348 FOLIO 399 LIBRO 512 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORITA ZUCELY PATRICIA OCHAETA AQUINO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA “IMAGINA” BALANCE GENERAL 31 DE DICIEMBRE 2011 ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 295.00. CUENTAS POR COBRAR 25,000.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 25,295.00. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,845,000.00. MAQUINARIA Y EQUIPO 1,845,000.00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 184,500.00. PROPIEDAD, Y EQUIPO NETO 1,660,5000.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 705.00. TOTAL ACTIVO 1,686,500.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE: CUENTAS POR PAGAR 1,685,000.00. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 1,685,000.00. PATRIMONIO. CAPITAL 1,500.00. TOTAL PATRIMONIO 1,500.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,686,500.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO NUMERO 351639-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE CONSTRUCTORA “IMAGINA” PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2011 HABIENDOSE APLICADO EN SU ELABORACION PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 F. ILEGIBLE ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA PROPIETARIA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 Y SELLO SE LA EMPRESA QUE ES ILEGIBLE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 28615-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 8217 05, 12, 19 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00041 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÈIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados así: A) finca número 39, folio 39, del libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala. Derechos Reales.

La Hora Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO numero SIETE DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2s. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número seis, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 010462012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40 folio 40 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41, folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) finca número 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADA EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número siete, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número nueve, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5% mensual. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41 folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. C) finca número 41, folio 41, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número diez de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, a través de su Mandatario judicial respectivo, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales de fechas diecinueve de julio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8221 05, 12, 19 Dic./2012

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 21 Lester William Quej Chen; PONIENTE: Veintiun metros con Sebastián Cucul. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: NUEVE MIL SESENTA Y CINCO QUINCE QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintiuno de noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO GODÍNEZ TARACENA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 8349 07, 12, 17 Dic./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO Sucesorio Intestado No. 209-2012 Of. 3º. Not. 2º. Este Tribunal fijó la audiencia del QUINCE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la JUNTA DE HEREDEROS, dentro de Juicio Sucesorio Intestado de RENE MOISES CASTILLO DE LEÓN, radicado por MARIA DEL MAR CASTILLO ARREDONDO y MOISÉS EDUARDO CASTILLO ARREDONDO. Se cita a lo interesados. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 13 de noviembre de 2012. INGRID YESENIA CHAVARRÍA MORÁN SECRETARIA. 8440 10, 11, 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8477

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Abraham Chacaj Joj, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Abraham Chacaj Joj, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30-11-2012. LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. COLEGIADO No. 6,635. 8478 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Ruperto Díaz Morales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Cesar Rigoberto Díaz Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 5 de diciembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel. 30274217. 8479 12, 26 Dic. 2012 / 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Juan Tzoy Lux, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Samuel Francisco Tzoy Lux. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2012. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.8480 12, 26 Dic. / 09 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO LUZ GUTIERREZ CIFUENTES (Guatemalteca) Y CONSTANTINO GARCIA TOVAR, solicitan les autorice matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal, me lo notifique. Retalhuleu, 4 de diciembre 2012. Oficina en 5ª calle 6-76 zona 1. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 3,992. 8481 12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE OCTUBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA ANDREA CRISTINA UTRERA MARTÍNEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA TREVER Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 36732 FOLIO 362 LIBRO 126, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 117-1998.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8309 06, 12, 19 Dic. 2012

Samuel Cac Castro solicita cambio de su nombre por el de: Alex Samuel Cac Castro. Oposiciones en la 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán. Totonicapán, 05 de diciembre de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.8482 12, 26 Dic. 2012; 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 7-49 zona 1, Quetzaltenango se presentó Silverio Machic Riscajché, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Silverio Machic Riscajché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 30 de noviembre del 2012. Licenciada Astry Carolina Herrera Escobar Notaria. Col. 13,424. 8483 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00065 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA CHICOBAN, MUNICIPIO SAN MIGUEL TUCURU, DEPARTAMENTO ALTA VERAPAZ, Linda NORTE: diecisiete metros con Walter Victor Quej Chen; SUR: Diecisiete metros con Domingo Tziboy Choc; ORIENTE: Veintidós metros con

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Manrique Obed Gálvez de León, solicita cambio de nombre por el de Manrique Obel Gálvez de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina. Tacaná San Marcos, Diciembre 03, 2012.12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Carmelina Abac Guix u Olga Carmelina Huix, solicita su cambio de nombre, por OLGA CARMELINA ABAC GUIX. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 03 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 8484

12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013


Página 22/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi oficina sexta calle quince guión cuarenta y seis, zona uno del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, se presentó Juana Josefina Gamas Momotic, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Aracely Juana Josefina Gamas Gonzalez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, seis de diciembre del año dos mil doce. Lic. Gustavo Adolfo Galindo Cajas, Abogado y Notario. Col. 8,935. 8485 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó la señora CLOTILDE M. CHÁVEZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLEOTILDE MARITZA CHÁVEZ GÓMEZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de Noviembre de 2012. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967. 8495 12, 26 Dic./2012; 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. No. 9-2011 Of. 3º. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia, día 18-01-2013, 10:00 HORAS, venta pública subasta FINCA número 3290, folio 290, libro 47 E, departamento de Suchitepéquez, propiedad ejecutado ROBERTO SANCHEZ AJCOMAC, consistente sitio ubicado Chicacao, Suchitepéquez, extensión 36.75 metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: 3.50 metros, Fredy Yax Mejia; SUR: 3.50 metros, calle por medio, Mario Ramírez; ORIENTE: 10.50 metros, resto finca matriz; PONIENTE: 10.50 metros, Petronilo Mérida. Desmembrose finca 18,314, folio 103, libro 91 de Suchitepéquez, tiene construida casa de habitación forro de madera, techo lamina de zinc, piso torta de cemento, goza de servicios de energía eléctrica, agua y drenaje municipal. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclama Q. 11,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 09 noviembre dos mil doce. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 8517 12, 19, 26 Dic./2012

CAMBIO DE NOMBRE. No. 09049-2012-00954. Of. 3a. JUAN PABLO RODRÍGUEZ ALVAREZ, solicita cambio de nombre por el de LUIS RAFAEL RODRÍGUEZ ALVAREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO 2DO DE 1RA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 04/12/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. 8486 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Tucux Morales, solicita su Cambio de nombre, por María Rosa Verónica Tucux Morales. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 27 av. 1-20 zona 1. Quetzaltenango, 28 de noviembre de 2012. Licenciada Sindy Ainé de Paz Sandoval de Marín. Abogada y Notaria. Colegiada 11,305. 8487 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8488

Bernal Cotom Hernández, solicita Cambio de Nombre por el de: Julia Bernalda Cotom Hernández. Emplazo a los que se consideren afectados. Quetzaltenango 5 de Diciembre de 2012. Notario: Fredy Yax Ordoñez. 0 Avenida 7-48, Zona 10 Quetzaltenango. Col. 10575. 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª calle 16-45, de la zona 3 de Quetzaltenango, se presentó el señor: FRANCISCO ADONAL CARRETO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO RONAL CARRETO. Para efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 20 de noviembre de 2012. Abogado y Notario. Paul Alberto Barillas Acosta. Colegiado: 13,435. 8489 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8490

CARLOS EFRAIN TORRES BATEN solicita cambio de su nombre por el de CARLOS ANTONIO TORRES BATEN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

8496

NASARIA ORDOÑEZ MARTÌN DE PABLO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad CLEYDYS ADAIR PABLO ORDOÑEZ, por el de KEVIN YAIR PABLO ORDOÑEZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 3 de diciembre de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 8497 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00892. Of. 1º. MARIA PEREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ASTRID EUNICE LOARCA PEREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. De Quetgo., 28/11/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 8498 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00847 Of. 4º. TIMOTEA SAC TIGÜILÁ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: DIANA TIMOTEA MARICELA SAC TIGÜILA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 3-12-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8499 12, 26 Dic. 2012; 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó EMEDIAS GUERRA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL JEREMIAS GUERRA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 30 de noviembre del 2,012. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 8502 12, 26 Dic.2012, 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8503

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS FELICIANA ROMERO GARCIA también identificada como SANDRA FELICIANA ROMERO GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de: SANDRA FELICIANA ROMERO GARCÍA, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica 2a. avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 4 de diciembre de 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ, Abogado y Notario, Colegiado 13824. 8493 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

8504

Juliana Agupita Ramírez Miranda, tramita en mi notaría, cambio de nombre, adoptando el de Juliana Agapita Ramírez Miranda. Efectos de ley, esta publicación., San Pedro Sac., San Marcos, 6 de diciembre de 2012. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 10,129. 12, 26 Dic. 2012, 10 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 10 calle 15-23, zona 17, Colonia Lomas del Norte, Guatemala, Guatemala; se presentaron RAFAEL ENRIQUE BANCES de nacionalidad estadounidense, y MIRYAM HAYDEÉ SÁNCHEZ ORTIZ de nacionalidad guatemalteca, a solicitar que les autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Marlon Alexander Arévalo Alvizures, Notario. Col. 10,324. 8506

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Anita Guadalupe Ramírez López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Miguel Escobar Alborfon Pérez Ramírez, por el de: Miguel Kevin Pérez García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala tres de diciembre del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 8494 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

Hulbia Geraldina Orozco Ruiz, solicita cambio de nombre, adoptando el de Hellen Yojana Orozco Ruiz. Efectos de ley, esta publicación., San Pedro Sac., San Marcos, 6 de diciembre de 2012. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 10,129. 12, 26 Dic./2012; 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GENARO MAURICIO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ también identificado como MAURICIO HERNANDEZ SÁNCHEZ, solicita cambio de su nombre por el de: MAURICIO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica 2a. avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 5 de diciembre de 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ, Abogado y Notario, Colegiado 13824. 8492 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

MANUEL FERNANDO LÓPEZ RODAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL FERNANDO MAZARIEGOS RODAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 3 de diciembre de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 12, 26 Dic. 2012, 09 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ª. Calle 9-31 zona 1 se presentó Dominga Romero Barillas, a solicitar cambio de nombre de su persona por el de Brenda Carolina Romero Barillas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de Noviembre del 2012. LIC. EDWIN OSBERTO GRANADOS LOARCA. Abogado y Notario.- Colegiado 4882. 8491 12, 26 Dic./2012, 09 Ene./2013

AVISOS LEGALES

12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VILMA AMALIA ASIG REYES, solicita cambio de nombre por el de VILMA AMALIA MEDINA REYES. Y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, cinco de diciembre de dos mil doce. WILBER JOEL NAVARRO VÀSQUEZ, Abogado y Notario. Col. 10,789. Veintiuna calle ocho guión sesenta y tres de la zona 12, Colonia La Reformita, Municipio de Guatemala. 8518 12, 26 Dic. 2012, 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLENDA IBETH ASIG REYES, solicita cambio de nombre por el de GLENDA IBETH MEDINA REYES. Y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, cinco de diciembre de dos mil doce. WILBER JOEL NAVARRO VÀSQUEZ, Abogado y Notario. Col. 10,789. Veintiuna calle ocho guión sesenta y tres de la zona 12, Colonia La Reformita, Municipio de Guatemala. 8519 12, 26 Dic./2012, 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDYA ESTELA ASIG REYES, solicita cambio de nombre por el de LIDYA ESTELA MEDINA REYES. Y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, cinco de diciembre de dos mil doce. WILBER JOEL NAVARRO VÀSQUEZ, Abogado y Notario. Col. 10,789. Veintiuna calle ocho guión sesenta y tres de la zona 12, Colonia La Reformita, Municipio de Guatemala. 8520 12, 26 Dic. 2012, 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DE LEÓN CHIVALÁN, solicita ante mis oficios notariales, cambio de nombre por ANA JANETH DE LEÓN CHIVALÁN para los efectos legales de la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 5 avenida 1068 Zona 1 of. 408. Guatemala 3 de diciembre de 2012. Kensinton Lee Suc Reynozo Col. 15944. 8522 12, 26 Dic./2012, 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8523

CLARA L. PINEDA MONZÓN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLARA LIDIA PINEDA MONZÓN. Afectados oponerse en la 7 Av. 8-56, Of. 411 Edif. El Centro, zona1. Ciudad de Guatemala. Guatemala, 3 de diciembre de 2012. Licda. SELENE DESSIRÉE ASTRID VELÁSQUEZ SAYES. Abogada y Notaria. Col. 12878. 12, 26 Dic. / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Chimaltenango, se presento el señor René José Antonio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de René Antonio Juárez Juárez. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 6 de diciembre de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 8525 12, 26 Dic./2012; 10 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dieciocho guión veintiuno de la Zona Tres, Barrio Lagunetas, de la ciudad de Zacapa, se presentaron ROLANDO ALFONSO ALVAREZ MORALES, guatemalteco por nacimiento y MA ZOILA PÉREZ ESCALANTE (Hondureña), requiriendo se autorice su Matrimonio Civil. Cito a quien se oponga. Zacapa, 6 de Diciembre de 2012. Lic. ERWIN RENE ORDÓÑEZ ALVAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 8923. 8527 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3ª. calle 5-44 zona 1, Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, RAYMUNDA LUISA BARBERENA CIFUENTES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUISA FLORICELDA BARBERENA CIFUENTES, Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 31 de octubre 2012. Lic. CARLOS ERNESTO SAMAYOA BARRIOS. Notario, Col. 6558.

A mi oficina 3ra. Calle 1-111 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Pedro Bocáj, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Pedro Calel Bocaj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 06 de Diciembre de 2012.- Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario.- Colegiado 8480. 8529 12, 26 Dic./2012; 10 Ene./2013

8516

12, 26 Dic. 2012, 10 Ene. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE E.V.A 698-2012 of3°. Este juzgado señalo audiencia el día 03 de enero del 2013, a las 10:30 horas para la venta en publica subasta de la finca numero 3,780 folio 280 Libro 108 “E” de Chimaltenango, consiste en un inmueble ubicado en 3a. calle 3-24 de la zona 2, de Patzun, departamento de Chimaltenango, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida Juan Rodolfo Orellana Obregón en la calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de 30,000.00 mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, secretaría del Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. La Antigua Guatemala 26 de noviembre del 2012. Luís Alfredo Toscano Santos. 8531 12, 19, 26 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2009-00938 oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: 8,735 folio 235 del libro 218 E de Guatemala, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San José Pinula departamento de Guatemala con extensión de 118,785.6100 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 293.481 metros, con finca matriz; SURPONIENTE: 201.823 metros con finca matriz; SURORIENTE: 69.249 metros con finca matriz; ORIENTE: 595.049 metros con Residenciales San Angel; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: esta finca soporta la servidumbre de paso a favor de la finca 1331 folio 331 del libro 223 “E” de Guatemala (como predio sirviente) y se forma por una franja de terreno de 10.00 metros de ancho paralelos a la línea que constituye la colindancia sur poniente de la finca que se desmembró, comprendido dentro de los puntos dos (P2) y tres (P3). El inicio del extremo norte de la nueva línea que forma y enmarca la franja de servidumbre queda constituyendo un vértice al nororiente de dicha servidumbre o calle y a la vez constituye también el vértice norponiente de la fracción que se desmembró. El vértice o punto de inicio se ubica o localiza a una distancia de 10.00 metros ancho de la calle de servidumbre perpendiculares al punto tres (P3); Desmembraciones y cancelaciones inscripción numero dos: de la presente finca se desmembraron 6993.0058 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1331 folio 331 libro 223 E de Guatemala. Inscripción número tres de la presente finca se desmembraron 10,489.5102 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1432 folio 432 libro 223 E de Guatemala. Anotaciones preventivas. Inscripción letra F. El Juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo de Mixco en auto de 28 de marzo de dos mil seis, ordeno anotar de embargo y demanda esta finca dentro del juicio Ejecutivo 108-06 of. 2. Inscripción letra H el Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución nueve de octubre de dos mil siete mando a anotar esta finca la demanda entablada por Liliana Lizbeth Rodriguez Paiz de Izaguirre en contra de la ejecutada, según juicio C2-2007-8375 a cargo del oficial 4to. Inscripción letra I El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, en resolución diez de marzo de dos mil diez decreto reiterar la medida precautoria el embargo y anotación de demanda sobre esta finca dentro del juicio 108-2006 Of. Y Not. 3º. Inscripción Letra J, el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala en resolución 21 de marzo de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. Ejecutivo No. 108-2006 Of. 3º. Inscripción numero 2: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANCO DE EXPORTACIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: No. 1 Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL OCHOCIENTOS CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($.26,804.88), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8532 12, 19, 26 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este bufete, ubicado en 13 calle 3-40 zona 10 de esta ciudad, Edificio Atlantis, oficina 1301, se presentó CAYETANO DELGADO HERNÁNDEZ, requiriendo mis servicios notariales para solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUMBERTO CAYETANO DELGADO HERNÁNDEZ. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Luis Fernando Martínez Mendoza Abogado y Notario. Colegiado No. 4958. 8533 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE STEPHANY MARGARITA ALDANA BELTRANENA cambió su nombre por el de JOE ZACKARY STEPHANE ALDANA BELTRANENA, según fue declarado en auto del tres de diciembre de dos mil doce por la notaria Andrea Maria Bono Velasco, colegiado 10478. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. 8534

12 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó AURA LETICIA PIRIR COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA MAGALY PIRIR COC. Se puede formalizar oposición por

quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 06 de diciembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8535

12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 2ª Av. B 0 – 35 zona 5 barrio San Francisco, Jalapa, se presentó SATURNINO PEÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SATURNINO ARIAS PEÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 06 de diciembre de 2012. Lic. MARTÍN GUZMÁN GÓMEZ Abogado y Notario, colegiado 16,738. 8536 12, 26 Dic./2012; 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Zona 1, Oficina 411, 4to. Nivel del Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Antonio Felipe de León Perez, a solicitar cambio de nombre, por el de Felipe Antonio Ortiz Pérez , se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 Diciembre de 2012.- Lic. Armando Merlos Carrera, Abogado y Notario. 8539 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Of. 120, se presentó ROBERTO ASUNCIÓN DE LEÓN ROSALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NICOLÁS ROBERTO DE LEÓN ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Lic. Mario Antonio Morales Monroy. Notario. Colegiado 8061. 8545 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en: 14 calle A 10-37 zona 1, oficina 104, se presentó JOSÉ CARLOS ELISEO FLORES ORELLANA a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ CARLOS ELISEO ZAMORA ORELLANA. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren afectados. Ciudad de Guatemala, 6 de diciembre de 2012, Licenciado HECTOR ARDON LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado 8485. 8546 12, 26 Dic./2012, 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8548

Ante mi, se presentó Rosa Dela Ramos, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo José David Ramos, por el de José Domingo Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 26 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado. 7,913. 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó ANTONIO RIZ BENITO, quien solicita cambio de nombre, por el de ANTONIO RIZ GARCÍA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 5 de diciembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 8549 12, 26 Dic./2012, 10 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO SILVIO HECTOR APOLO CORNEJO ADRIAZOLA de nacionalidad peruana y ANA CECILIA VIDES SAMAYOA, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Para efectos legales, publíquese. Guatemala, 5 de diciembre de 2012. LOURDES CARLOTA LIMA CONDE. Notaria. Colegiada 13195. Teléfono: 57071288. Oficina Ruta 5 7-56 zona 4 de esta ciudad capital. 8551 12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO MIZA SON, inició ante mis oficios diligencias de jurisdicción voluntaria, vía extrajudicial de cambio de su nombre, para adoptar el nombre PEDRO GABRIEL SON, se reciben oposiciones en la cuarta calle dos guión ciento treinta y nueve zona dos, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango. 6 de diciembre del 2012. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario, colegiado 8,203. 8554 12, 26 Dic./2012, 10 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2011-00170 Of. 4º. Por este medio se notifica a EDGAR GIOVANNI LOPEZ GARCIA Y CLAUDIA LORENA TOLEDO GONZALEZ DE LOPEZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Nancy Carolina De Leon Chay por la cantidad de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número TRES, faccionada por el Notario Francisco Benjamín Garoz Cabrera fechado a los dos días del mes de enero de dos mil dos por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite mediante resolución de fecha veintinueve de junio de dos mil once que se promueve, hágase saber ala parte ejecutada que tienen tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba docu-

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 23 mental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal; resoluciones de fecha: dieciocho de julio del año dos mil once; diecisiete de julio del dos mil doce y uno de octubre del año dos mil doce. Para los efectos de notificación a la parte ejecutada de conformidad con el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil doce. Juzgado Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 8569

12 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-00931 Of. 2°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor, WALTER GEOVANNY JOLON RUIZ, de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, NANCY CAROLINA DE LEON CHAY, por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS VEINTE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES, CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, y costas procesales. El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número CIENTO TRES, autorizada en esta ciudad el dieciséis de marzo del año dos mil siete, por el notario DAVID FONT VERDUGO, que contiene COMPRAVENTA, CRÈDITO Y CONSTITUCION DE GARANTÌA HIPOTECARIA, Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha veintiséis de abril de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del juzgado. Asimismo se le notifica copia de demanda y su resolución de fecha Veintiséis de abril de dos mil once, a si mismo las siguientes resoluciones: dieciocho de noviembre de dos mil once, catorce de febrero de dos mil doce, dieciocho de mayo de dos mil doce, diecinueve de junio de dos mil doce, diez de julio de dos mil doce, trece de julio de dos mil doce y veinticuatro de julio de dos mil doce. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 31 de agosto de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ANDRES CALLEJAS POPOL/ JUEZ, LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 8571 12 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01043-2011-00570 Of. 4º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a la señora DELMIN CONSUELO GONZALEZ CASTILLO de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Segundo Testimonio de la Escritura Pública número mil setecientos cincuenta y uno, autorizada en esta ciudad el veintiocho de agosto de dos mil seis, por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, siendo suficiente el título que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha veintiuno de noviembre de dos mil once y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de agosto de dos mil doce. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8572 12 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01043-201100331 Of. 4º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a los señores JOSE ANTONIO MATIAS PEREZ y JUANA PEREZ Y PEREZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la Escritura Pública número quinientos cuarenta y uno, autorizada en esta ciudad el diecisiete de marzo de dos mil seis, por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, siendo suficiente el título que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha cinco de septiembre de dos mil once y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de agosto de dos mil doce. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8573

12 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 14 calle 6-12 Zona 1, 2º. Nivel oficina 200 “E” de esta ciudad, se presentó SANTOS BAINAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS MARGARITA SARCEÑO BAÍNES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Licenciada MIRTALA DOLORES MORAN BARRIENTOS, Abogada y Notaria. Col. 8657. 8574

12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013


La Hora

Página 24/Guatemala, 12 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8591

MARÍA DE LOS ANGELES GONZÁLEZ PALACIOS, solicita cambiar su nombre por MARÍA DE LOS ANGELES ROMÁN PALACIOS. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 5 de diciembre de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. Colegiado 14277. 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán Quetzaltenango, se presentó TORIBIA FLAVIA LUCAS VAÌL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo WILFREDO OMAR PERUCH LUCAS, por el de WILFREDO OMAR DOMINGO LUCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14 de noviembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. 8606 12, 26 Dic. 2012 / 10 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. MELICENDA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELISANDRA URSULA VELÁSQUEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2012. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 7911 28 Nov., 12, 27 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSIÓN POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 18384 FOLIO 134 LIBRO 87 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIIOS, S.A. NIT. 550984-K. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 7, 109,811.56. ACTIVO CIRCULANTE 7,065,468.85. BANCOS 10,346.65. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 10,346.65. BANCOS INDUSTRIAL 004-002862-1. CUENTAS POR COBRAR 7,055,122.20. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 6,958,697.74. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 231,208.41. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 578,064.00. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 565,837.62. PROMESA INVERSION, S.A. 2,194,396.50. TAKALIK, S.A. 387,000.00. RECREACION JUVENIL, S.A. 507,360.59. CUENTAS POR COBRAR CMPA 2,478,830.62. PROYECTOS D’KAVALA 16.000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 96,424.46. CUENTA X COBRAR VARIAS 50,000.00. SILVIA CHAVEZ ESTRADA 46,424.46. ACTIVO DIFERIDO 44,342.71. PAGOS ANTICIPADOS 44,342.71. CTA. CORRIENTE (GRUPO DELTA) MANEJO MOO 44,342.71. TOTAL ACTIVO 7,109,811.56. PASIVO 165,645.58. PASIVO A CORTO PLAZO 165,645.58. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 165,645.58. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 2,015.93. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 163,629.65. CAPITAL 6,944.165.98. CAPITAL 6,944,165.98. CAPITAL SOCIAL 166,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 477,486.64. RESERVA LEGAL 302,101.12. SUPERAVIT ACUMULADO 5,618.390.67. APORTACION FUTURAS CAPITALIZACIONES 381,960.56. UTILIZACION RETENIDAS (462.82). RESULTADO DEL PERIODO (1,310.19) TOTAL PASIVO + CAPITAL 7,109,811.56. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616.1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1 F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 19851-1989. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8673 12, 18, 26 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PUBLICIDAD AVANCE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.3720 FOLIO 8 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PUBLICIDAD AVANCE, S.A. NIT. 121391-1 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 52,049,619.05. ACTIVO CIRCULANTE 30,323,465.02. CAJA 3,000.00. CAJA CHICA

3,000.00. BANCOS 16,000.91. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 16,000.91. BCO. INDUSTRIAL 004-0012812-6 9,957.39. BI US$ CTA.004-003893-5 6,043.52. CUENTAS POR COBRAR 30,304,464.11. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 29,119,349.08. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALE 7,446,184.03. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 2,429,731.68. TAKALIK, S.A. 217,310.93. INVERSIONES D’CARMECI, S.A. 56,080.48. EJECUTIVOS CREATIVOS, S.A. 4,530.00. ANNA DE PAIZ 5,462.63. INMOBILIARIA LARISSA, S.A. 6,166.47. PROYECTOS D’BRISTOL, S.A. 653,260.75. PROYECTOS D’RIAZOR 6,266,581.80. CORPORACIÓN SUEÑOS, S.A. 11,139,817.40. PROYECTOS D’KAVALA 867,115.32. CÚSPIDE ECONÓMICA, S.A. 13,110.60. ADMINISTRADORES DE MERCADOS CORPORATIVOS, S.A. 13,996.99. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 900,505.98. IMPORTACIONES MÚLTIPLES 151,295.05. ANA CASTELLANOS 44,083.64. MISTIKA 7,211.47. CONSORCIO ATLAS, S.A. 560,155.60. CLIENTES VARIOS 137,760.22. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 204,374.07. JUAN IGNACIO PAIZ 235.00. PAULINA PAIZ DE MORALES 1,800.00. MARÍA OLGA DE OLAVARRÍA 2,250.00. JACQUELINE PAIZ RIERA 174,347.07. PERSONAL DE LA EMPRESA 2,160.00. MARIO CASTAÑEDA 232.34. PRÉSTAMOS (PERSONAL) 23,349.66. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 80,234.98. ISO DECRETO 73-2008 80,234.98. ACTIVOS FIJOS 16,314,171.35. TERRENOS/EDIFICIOS 15,877,192.88. GUAYACAN, NIVELES 10, 11, PARQUEOS 29,894.52. MEJORAS GUAYACAN NIVEL 11 89,185.73. INMUEBLES 17,705,920.83. DEP. ACUMULADA EDIFICIOS (1,947,808.20). MOBILIARIO Y EQUIPO 306,274.73. MOBILIARIO Y EQUIPO (EMPRESA) 191,594.01. DEPRECIACIÓN ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO (2,192.81). MOBILIARIO Y EQUIPO 606,545.20. DEP. ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO (489,671.67). EQUIPO DE COMPUTACIÓN 71,156.65. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 158,228.03. DEP. ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTACIÓN (87,071.38). OBRAS DE ARTE 59,547.09. CUADROS Y OBRAS DE ARTE 61,600.44. DEPRECIACIÓN ACUM. CUADROS Y OBRAS DE ARTE (2,053.35). ACTIVO DIFERIDO 36,000.00. DEPÓSITOS EN GARANTÍA 36,000.00. CONTADOR DE LUZ, NIVEL 10 36,000.00. INVERSIONES 5,375,982.68. MERCADEO E INVERSIONES, S.A. 2,768,441.19. COMPRA DE ACCIONES MISA 1,820,841.49. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 786,700.00. TOTAL ACTIVO 52,049,619.05. PASIVO 32,885,541.98. PASIVO A CORTO PLAZO 32,885,541.98. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 32,857,313.77. PROMESA INVERSIÓN, S.A. 5,197,939.49. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 572,734.00. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 269,194.57. PLANIFICACIÓN COMERCIAL, S.A. 1,467,262.13. COLUMBIA (HONORARIOS EN $) 997,500.00. CUENTAS POR PAGAR CMPA 24,052,623.58. CORPORACIÓN SUEÑOS, S.A. 300,000.00. PROMOCIONES EMPRESARIALES 60.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 4,518.40. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 4,518.40. IMPUESTOS POR PAGAR 3,509.81. DEBITO FISCAL 3,502.00. RETENCIONES ISR POR PAGAR 7.81. PASIVO DIFERIDO 20,200.00. DEPOSITO POR ARRENDAMIENTOS 20,200.00. CAPITAL 19,164,077.07. CAPITAL 19,164,077.07. CAPITAL SOCIAL 25,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 8,236,778.23. RESERVA LEGAL 953,449.26. CAPITALIZACION DE RESERVAS 39,216.02. ACCIONES POR SUSCRIBIR (14,000.00). DEFICIT ACUMULADO (1,494,879.53). SUPERAVIT ACUMULADO 15,417,959.39. APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES 720,346.90. RESULTADO DEL PERIODO (4,719,793.20). TOTAL PASIVO + CAPITAL 52,049,619.05. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NÚMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.-F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 50452-1976. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil. General de la República. 8674

12, 28, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.8858 FOLIO 9 LIBRO 49 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES, S.A. NIT 278581-1, BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 41,310,996.74. ACTIVO CIRCULANTE 18,520,780.91. BANCOS 19,213.85. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 19,213.85. BANCO INDUSTRIAL CTA NO.

AVISOS LEGALES 004-002814-2 19,213.85. CUENTAS POR COBRAR 18,501,567.06. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 16,413,237.14. TAKALIK, S.A. 354,517.61 RECREACION JUVENIL S.A. 3,130,906.81. J.I.P. TRANSACCIONES, S.A. 13,622.56. ADMINISTRADORES DE MERCADOS CORP., S.A. 12,683,513.20. CUSPIDE ECONOMICA, S.A. 16,604.28. PROYECTOS D’ RIAZOR, S.A. 200,000.00. INVERSIONES D’CARMECI 20,072.68. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 1,713,411.61. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 1,691,411.61. JORGE RENE SALAZAR 12,000.00. PROYECTOS D’BRISTOL S.A. 10,000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 169,939.57. PAULINA PAIZ DE MORALES 127,216.57. JOSE CARLOS PAIZ 42,723.00. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 198,978.74. I.S.R. POR COBRAR 198,978.74. ACTIVOS FIJOS 3,447,658.60. TERRENOS 2,283,001.44. INMUEBLES 2,023,221.04. MEJORAS (CONSTRUCCIONES) 392,200.68. DEPRECIACION ACUM. MEJORAS (INMUEBLES) (132,420.28). EDIFICIOS 219,132.85. MEJORAS EN PUNTA VELAS (CASA) 219,132.85. VEHICULOS 9,480.00. DEPRECIACION ACUM. VEHICULOS (9,480.00). MOBILIARIO Y EQUIPO 945,524.31. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,579,644.99. DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO (634,120.68). EQUIPO DE COMPUTACION 879.60. DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (879.60). ACTIVO DIFERIDO 14,652.00. PAGOS ANTICIPADOS 9,202.00. ANTICIPOS VARIOS 9,202.00. DEPOSITOS EN GARANTIA 5,450.00. LINEA TELEFONICA SAN RAFAEL 2,050.00. DERECHO ENERGIA ELECTRICA, PREMIERE CAMP 600.00. LINEA TELEFONICA DEL RIO 2,800.00. INVERSIONES 19,327,905.23. ACCIONES, RECREACION JUVENIL, S.A. 2,995,000.00. ACCIONES TAKALIK, S.A. 10,923,178.80. ACCIONES ADMINISTRADORES DE MERCADOS COR 314,900.00. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 4,921,900.00. OTRAS INVERSIONES 172,926.43. TOTAL ACTIVO 41,310,996.74. PASIVO 40,404,134.48. PASIVO A CORTO PLAZ 40,404,134.48. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 40,382,559.39. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 7,446,184.03. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 331,637.58. PROMERSA INVERSION, S.A. 9,356,092.05. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 225,008.41. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 1,736,957.13. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 3,363,844.68. CUENTAS POR PAGAR CMPA 16,402,835.51. CORPORACION SUEÑOS 1,520,000.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 21,530.45. PROVEEDORES 21,530.45. IMPUESTOS POR PAGAR 44.64. RETENCIONES ISR POR PAGAR 44.64. CAPITAL 906,862.26. CAPITAL 906,862.26. CAPITAL SOCIAL 30,000,000.00. RESERVA LEGAL 316,524.36. RESERVA ESPECIAL 1,605.95. ACCIONES POR SUSCRIBIR (28,602,600.00). SUPERAVIT ACUMULADO 4,042,020.79. DEFICIT ACUMULADO (4,124,478.06). RESULTADO DEL PERIODO (726,210.78). TOTAL PASIVO + CAPITAL 41,310,996.74. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 128608-1981. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8676

12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TAKALIK, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35342 FOLIO 472 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TAKALIK, S.A. NIT. 1791843-K. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 10,119,534.07. ACTIVO CIRCULANTE 6,279.50. BANCOS 6,279.50. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 6,279.50. BANCO INDUSTRIAL CTA NO. 004-002831-6 6,279.50. ACTIVOS FIJOS 6,832,395.98. MOBILIARIOS Y EQUIPO 25,179.71. MEJORAS EN PREMIERE CAMPESTRE 99,175.30. INMUEBLES 8,157,299.72. DEPRECIACION ACUM. INMUEBLES (1,449,258.75). ACTIVO DIFERIDO 40,214.00. PAGOS ANTICIPADOS 40,214.00. ANTICIPOS VARIOS 40,214.00. INVERSIONES 3,256,200.00. M.O.O. TRANSACCIONES, S.A. 576,600.00. CUSPIDE CONOMICA, S.A. 839,600.00. JIP TRANSACCIONES, S.A. 815,500.00. CONSULTORES EN PROYECCION, S.A. 923,500.00. EMPRESAS MESURADAS, S.A. 101,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO (15,555.41). DEPRECIACION ACUM. MOB. Y EQUIPO (15,555.41). TOTAL ACTIVO 10,119,534.07. PASIVO 3,721,431.44. PASIVO A CORTO PLAZO 3,721,431.44. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 3,721,431.44.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 354,517.61. PUBLICIDAD AVENCE, S.A. 217,310.93. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 93544.75. PROMEDA INVERSION, S.A. 382,000.00. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 387,000.00. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 95,764.51. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 250,703.17. CUENTAS POR PAGAR CMPA 1,940,590.47. CAPITAL 6,398,102.63. CAPITAL AUTORIZADO (A) 99,999,999.99. PERDIDA ACUMULADA (1,463,671.13). RESULTADO DEL EJERCICIO (353,648.44). ACCIONES POR SUSCRIBIR (90,912,500.00). RESULTADO EJERCICIO 99/00 (9,613.93). RESULTADO DEL PERIODO 00/01 14,569.93. CAPITAL AUTORIZADO (COMPLEMENTO A) 0.01. RESULTADO DEL PERIODO 01/02 (122,907.26). RESULTADO DEL PERIODO 02/03 (249,766.98). RESULTADO DEL PERIODO 2003/2004 (151,632.50). RESULTADO PER. EXTRAORDINARIO JUL/DIC.’04 (91,376.28). RESULTADO PERIODO 2005 (261,350.78). TOTAL PASIVO + CAPITAL 10,119,534.07. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14744-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8680

12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PLANIFICACION COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.40897 FOLIO 527 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. NIT. 1955465-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 12,709,464.48. ACTIVO CIRCULANTE 12,709,464.48. BANCOS 11,358.46. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 11,358.46. BANCO INDUSTRIAL CTA NO. 004-002851-4 11,358.46. CUENTAS POR COBRAR 12,698,106.02. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 3,363,844.68. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 1,467,262.13. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 461,340.00. PROMEDA INVERSION, S.A. 1,179,029.71. TAKALIK, S.A. 250,703.17 EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 163,629.65. RECREACION JUVENIL S.A. 683,087.66. CUENTAS POR COBRAR CMPA 4,879,201.21 CUENTAS POR COBRAR 250,000.00. ULTRAMERCADO, S.A. 250,000.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 7.81. CUENTAS POR COBRAR VARIAS 7.81. TOTAL ACTIVO 12,709,464.48. PASIVO 104,314.00. PASIVO A CORTO PLAZO 104,314.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 104,314.00. CONSULTORES DETALLITAS, S.A. 104,314.00. CAPITAL 12,605,150.48. CAPITAL 12,605,150.48. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 433,016.30. DEFICIT ACUMULADO (209,780.01). RESULTADO DEL PERIODO 1999 2,806,100.89. RESULTADO EJERCICIO 2000 ENE/DIC 1,345,266.31. RESULTADO EJERCICIO 2001 ENE/DIC 2,531.955.66. RESULTADO PERIODO 2002 2,534,805.50. RESULTADO PERIODO 2003 2,528,294.00. RESULTADO PERIODO 2004 632,254.46. RESULTADO PERIODO 2005 (1,256.70) RESULTADO DEL EJERCICIO (505.93). TOTAL PASIVO + CAPITAL 12,709,464.48. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14744-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.

8675

12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MERCADOLOGOS ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 13424 FOLIO 295 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 25

LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABORSBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADOLOGOS AOSICIADOS, S.A. NIT. 484598-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZLAES. ACTIVO 8,208,048.48. ACTIVO CIRCULANTE 2,849,553.16. BANCOS 11,281.29. BANCOS, MONETARIOS Y AHORROS 11,281.29. BCO. INDUSTRIAL 004-002813-4 11,281.29. CUENTAS POR COBRAR 2,838,271.87. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 1,102,590.50. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 331,637.58. TAKALIC, S.A. 93,544.75. RECREACION JUVENIL, S.A. 10,000.00. J.I.P. TRANSACCIONES, S.A. 3,893.63. PROYECTOS D’BRISTOL, S.A. 160,000.00. CORPORACION SUEÑOS, S.A. 150,000.00. PROYECTOS D’RIAZOR 80,000.00. PROYECTOS DKAVALA, S.A. 273,514.54. CUENTAS POR COBRR EMPRESAS 166,269.76. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 88,134.86. CLIENTES VARIOS 78,134.90. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 252,204.40. JOSE CARLOS PAIZ 148,571.20. JACQUELINE PAIZ RIERA 102,744.14. CUENTAS POR COBRAR JAIRO 889.06. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 1,317,207.21. CREDITO FISCAL (SERVICIOS) 1,315,069.74. ISR ASALARIADOS POR COBRAR AL FISCO 2,137.47. ACTIVOS FIJOS 5,343,595.82. EQUIPO DE TRANSPORTE 5,143,489.80. VEHICULOS 1,096,557.50. PICK-UP 2011 COLOR BEIGE ARENA 268,063.00. PICK-UP TOYOTA MODELO 2012 COLOR SUPER BLANCO II 174,928.00. EQUIPO DE TRANSPORTE 11,262,938.93: DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE TRANSPORTE (7,658,997.63). MOBILIARIO Y EQUIPO 104,809.37. MOBILIARIO Y EQUIPO (EMPRESA) 7,990.00. COMPUTADORAS 8,355.36. MOBILIARIO Y EQUIPO 942,767.49. DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO (854,303.48). EQUIPO DE COMPUTACION 95,296.65. PROYETOR 4510X DELL 10,143.00. EQUIPO DE COMPUTACION 386,977.32. DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (301,899.50). ACTIVO DIFERIDO 14,899.50. PAGOS ANTICIPADOS 14,899.50. ANTICIPOS VARIOS 14,899.50. TOTAL ACTIVO 8,208,048.48. PASIVO 15,209,655.65. PASIVO A CORTO PLAZO 15,209,655.65. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 15,193,852.46. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 2,429,731.68. PROMESA INVERSION S.A. 1,598,017.92. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 565,837.62. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 170,657.00. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 461,340.00. CUENTAS POR PAGAR CMPA 9,968,268.24. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 15,553.19. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 15,553.19. IMPUESTOS POR PAGAR 250.00. I.S.R. POR PAGAR 250.00. CAPITAL (7,001,607.17). CAPITAL (7,001,607.17). CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 160,254.20. DEFICIT ACUMULADO (10,612,002.41). SUPERAVIT ACUMULADO 3,980,358.91. RESULTADO DEL PERIODO (535,217.87). TOTAL PASIVO + CAPITAL 8,208,048.48. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG 676.616-1 F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 11195-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.

8677

12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DETALLISTAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40924 FOLIO 554 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABORSBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. NIT. 1955476-1. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 6,991,247.17. ACTIVO CIRCULANTE 6,991,247.17. BANCOS 9,930.20. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 9,930.20. BANCOS INDUSTRIAL 9,930.20. CUENTAS POR COBRAR 6,981,316.97. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 6,831,316.97. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 1,736,957.13. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 269,194.57. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 170,657.00. PROMESA INVERSION, S.A. 405,690.08. TAKALIK, S.A. 95,764.51. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 2,015.93. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 104,314.00. CUENTAS POR COBRAR CMPA 4,046,723.75. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 150,000.00. JOSE CARLOS PAIZ 150,000.00. TOTAL ACTIVO 6,991,247.17. CAPITAL 6,991,247.17. CAPITAL 6,991,247.17. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 145,678.86. DEFICIT ACUMULADO (79,562.53). RESULTADO PERIODO 1999 3,252,756.32. RESULTADO DEL EJERCICIO 2000 ENE/DIC 901,785.77. RESULTADO EJERCICIO 2001 ENE/DIC 853,171.53. RESULTADO PERIODO 2002 852,941.85. RESULTADO PERIODO 2003 849,835.31. RESULTADO PERIODO 2004 211,718.11. RESULTADO PERIODO 2005 (792.77). RESULTADO DEL EJERCICIO (1,285.28). TOTAL PASIVO + CAPITAL 6,991,247.17. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616.1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1 F.

ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 17240-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.

8678

EDICTO

12, 18, 26 Dic. 2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PROYECTOS K’KAVALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.55900 FOLIO 540 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS D’KAVALA, S.A. NIT. 3478834-4 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 532,737.49. ACTIVO CIRCULANTE 532,737.49. BANCOS 93,522.31. MONETARIOS Y AHORRO 93,522.31. BANCO CUSCATLAN, S.A. NO.419322000000395 3,567.36. BANCO INDUSTRIAL 00-4-002844-9 89,954.95. CUENTAS POR COBRAR 439,215.18. CTAS. POR COBRAR ENTIDADES SOCIAS 335,761.70. CLIENTES 241,426.83. CORPORACION SUEÑOS, S.A. 56,454.23. EJECUTIVOS CREATIVOS, S.A. 17,880.64. PROYECTOS D’RIAZOR, S.A. 20,000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 48,368.68. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 17,458.13. PRESTAMOS (EMPLEADOS) 30,910.55. IMPUESTOS POR COBRAR 55,084.80. CRÉDITO FISCAL 4,421.89. ISO DECRETO 73-2008 50,662.91. TOTAL ACTIVO 532,737.49. PASIVO 7,366,840.91. PASIVO A CORTO PLAZO 7,366,840.91. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES SOCIAS 6,602,803.72. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 867,115.32. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 16,000.00. PROMESA DE INVERSION, S.A. 5,429,000.00. PROMOCIONES EMPRESARIALES, S.A. 2,000.00. PAULINA PAIZ RIERA 15,173.86. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 273,514.54. CUENTAS POR PAGAR ENTIDADES NO SOCIAS 2,792.36. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 2,792.36. ACREEDURIAS LABORALES 745,958.09. VACACIONES 94,008.46. AGUINALDOS 16,973.19. BONO 14 105,828.72. CUOTAS PATRONALES 29,651.75. INDEMNIZACIONES 488,292.29. CUOTA LABORAL IGSS 11,303.68. CUCHUBAL GRUPO DELTA (100.00). IMPUESTOS POR PAGAR 15,286.74. DÉBITO FISCAL 12,302.54. ISR ASALARIADOS 2,984.20. CAPITAL (6,834,103.42). CUENTAS CAPITAL (6,834,103.42). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 2,748.62. SUPERAVIT ACUMULADO 25,393.74. DEFICIT ACUMULADO (2,733,750.35) APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES (206.38). RESULTADO DEL EJERCICIO (4,133,289.05). TOTAL PASIVO + CAPITAL 532,737.49. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NÚMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE JOSE CARLOS PAIZ RIERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.38034-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8679 12, 18, 26 Dic. 2012

FE DE ERRATA Por medio de la presente se hace constar que el día 7 de diciembre del presente año se hizo la publicación de la reforma de estatutos de la cooperativa Integral Agrícola “Unión Huista’’ “COAGRIUH’’, R.L. Habiéndose consignado incorrectamente en la línea 7 la palabra COOPERTIVA. Siendo lo correcto COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL “UNIÓN HUISTA’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala 11 de diciembre de 2012 Carlos Montejo López Presidente del Consejo de Administración 8694

12 Dic. 2012


La Hora

Página 26/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

AVISOS ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 384-2012

LEGALES

GUATEMALA, 16 DE NOVIEMBRE DE 2012 EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS CONSIDERANDO:

CONVOCATORIA

Que ante la Dirección General de Energía, dependencia del Ministerio de Energía y Minas, fue presentada una solicitud con sus respectivos anexos por parte de la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, tendiente a obtener autorización temporal para utilizar bienes de dominio público para la realización de estudios entre las cotas 800.00 a la 710.00 msnm., del río Madre Vieja y las cotas 800.00 a la 780.00 msnm., del río San Jorge, para el Proyecto de Generación de Energía Hidroeléctrica denominado “SAN JORGE CONCEPCIÓN”, ubicado en el municipio de Pochuta, departamento de Chimaltenango, por el plazo de UN AÑO, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso.

El Administrador Único de INMOBILIARIA J U N C AYA , S O C I E D A D A N O N I M A convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas en su sede social en la Vía 5, 2-25 de la zona 4 de esta Ciudad, para el miércoles 9 de enero del 2013, a las 17:00 horas. Podrán participar los que presenten sus respectivos títulos de acciones que los acrediten como tales. Si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará el jueves 10 de enero del 2013, a las 17:00 horas, con los accionistas asistentes, y las resoluciones se tomarán con la mayoría de votos presente. Ciudad de Guatemala, 4 de diciembre el 2012. 8455

CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran dentro del expediente número DGE-216-2011; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de Autorización Temporal. POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 11 de la Ley General de Electricidad; 3, 6, 7, 8 y 9 del Reglamento de la Ley General de Electricidad; 2 y del 23 al 28 del Acuerdo Ministerial número AG-110-2002 del Ministerio de Energía y Minas; 22 y 27 literal m) y 34 literal a) de la Ley del Organismo Ejecutivo; 4 literal h) y 6 literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas; y el Acuerdo Ministerial número 258-2012 del 14 de agosto de 2012 de este Ministerio.

11, 12 Dic./2012

CONVOCATORIA EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE CABLE S.T.S.- TABACAL, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 11 de enero de 2013 a las dieciséis horas en sus oficinas ubicadas en 14 calle 4-32, zona 10, Edificio S & M NIVEL 3, Guatemala, Guatemala. De no reunirse el quórum necesario a la hora señalada, la Asamblea se realizará el mismo día, una hora después, en el mismo lugar, con los accionistas presentes. Los asuntos a tratar son los siguientes: a) Elección de nuevo representante legal; y, b) Disolución y Liquidación de la Sociedad. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones Nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registros, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones, todo de conformidad con los Artículos 119 y 146 del Código de Comercio de Guatemala. Guatemala, 29 de noviembre de 2012.8281

05, 12 Dic./2012

ACUERDA: Artículo 1. OTORGAR la Autorización Temporal para Utilizar Bienes de Dominio Público para la realización de estudios entre las cotas 800.00 a la 710.00 msnm., del río Madre Vieja y cotas 800.00 a la 780.00 msnm., del río San Jorge para el Proyecto Hidroeléctrico denominado “SAN JORGE CONCEPCIÓN’’, ubicado en el municipio de Pochuta, departamento de Chimaltenango, por el plazo de UN AÑO, contado a partir del día siguiente en que sea publicado el presente Acuerdo Ministerial en el Diario de Centro América, dentro del plazo establecido en el artículo 18 de la Ley General de Electricidad. El otorgamiento de la presente autorización temporal no tiene carácter de exclusividad sobre el área otorgada para realizar los estudios, para que otras personas puedan solicitar una autorización temporal para la misma área. Artículo 2. La entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, dentro de la Autorización Temporal para Utilizar Bienes de Dominio Público para la realización de los estudios referidos, gozará de los derechos y deberá cumplir con todas las obligaciones contenidas tanto en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, así como en las demás leyes vigentes de la materia. Artículo 3. En el caso de incumplimiento por parte de la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, con lo establecido en la Ley General de Electricidad, su Reglamento y Resoluciones Firmes de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, se sancionará con la multa que corresponda. Artículo 4. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día siguiente de su publicación en el Diario de Centro América. VAGG/vagg.

CONVOCATORIA

COMUNÍQUESE

El Órgano de Administración de REFORESTADORA INDUSTRIAL, S. A., convoca a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 15 de enero de 2013, a las 10:00 horas, en sus oficinas situadas en Avenida Petapa y 56 Calle Zona 12, Guatemala. Asuntos a tratar: 4. Convocatoria para conocer y resolver sobre suscripción y pago de acciones para completar el Capital Autorizado. 5. Conocer y resolver sobre Aumento de Capital Autorizado. Modificando la Escritura Social. 6. Conocer y resolver sobre: Eliminación en los pactos sociales de la posibilidad de emisión de títulos de acciones al portador, por parte de la Sociedad. Modificando la Escritura Social. Se recuerda a los señores accionistas, que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentando la constancia de haberlas depositado en algún banco del país o del extranjero o autoridad en ejercicio de sus funciones. Únicamente pueden hacerse representar por otro u otros accionistas, o apoderado legal con facultades de disposición. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN 8457

12, 13 Dic./2012

8540

12 Dic./2012


La Hora

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 27

Muere diva rusa de la ópera Galina Vishnevskaya La diva rusa de la ópera Galina Vishevskaya, quien conquistó públicos alrededor del mundo con su rica voz de soprano, falleció. Tenía 86 años. El Centro de la Opera de Moscú, que Vishnevskaya creó, dijo que la cantante murió ayer en la capital rusa. No proporcionó una causa del deceso. Vishnevskaya se unió al Teatro Bolshoi de Moscú en 1953 e interpretó numerosos papeles de soprano en óperas clásicas rusas y europeas. Debutó en la Opera Metropolitana como Aida en 1961 y dio vida a Liu en Turandot en La Scala en 1964.

Música

Ravi Shankar, virtuoso del sitar, muere a los 92 NUEVA DELHI Agencia AP

Con un instrumento que desconcierta a la mayoría de los occidentales, Ravi Shankar ayudó a interconectar al mundo a través de la música. El virtuoso del sitar se codeó con los Beatles, se convirtió en un ícono musical de los hippies y encabezó el primer concierto de rock con fines de beneficencia al tiempo que introdujo los ragas indios tradicionales a las audien-

FOTO LA HORA: AP

Ravi Shankar, en foto de archivo de 1967.

Tras haber ganado el Oscar con “The Hurt Locker” Kathryn Bigelow y Mark Boal estaban completamente sumidos en su siguiente película, en la cual relatarían la persecución a Osama bin Laden, su escape en Tora Bora y la aparente desaparición del hombre más buscado del mundo. Por JAKE COYLE NUEVA YORK / Agencia AP

“Pero entonces la historia cambió”, dijo Bigelow. Luego que un comando de élite de la armada asesinó a bin Laden en el complejo en que vivía en Abbottabad, Pakistán, el pasado 2 de mayo, la directora Bigelow y Boal, un periodista convertido en guionista, se prepararon para rehacer la película. Boal y Bigelow construyeron “Zero Dark Thirty” fuente por fuente, entretejiendo una narrativa creada de historia reciente que hasta entonces había sido secreta. La combinación de la forma informativa de Boal y la acción visceral de Bigelow hicieron de “Zero Dark Thirty” una película sumamente atractiva. Aunque Columbia Pictures la estrena el 19 de diciembre en Nueva York y Los Ángeles y en el resto de Estados Unidos el 11 de enero, ya ha sido reconocida como la mejor película el año, misma que llevó a una investigación del Pentágono y a críticas sobre que exagera la eficacia de la tortura. “Zero Dark Thirty”, que según su presentación está “basada en versiones de primera mano de hechos reales”, es un nuevo tipo de fusión oportuna de cine y periodismo, lo que Bigelow define como “una versión ilustrada de la historia viva”. La película comienza con una pantalla en negro y el sonido de voces confundidas durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. “Zero Dark Thirty” se desarrolla como un

cias de Occidente en una carrera de casi un siglo. De George Harrison a John Coltrane, de Yehudi Menuhin a David Crosby, sus vínculos con otros artistas reflejaban la universalidad de su música, aunque persistió una brecha entre Shankar y muchos melómanos occidentales. En ocasiones éstos confundían afinación con melodía, al tiempo que él quedó horrorizado al ver manifestaciones como la guitarra en llamas de Jimi Hendrix.

Shankar murió ayer a los 92 años. Un comunicado en su sitio de internet indicó que falleció en San Diego, cerca de su casa en el sur de California. La fundación del músico informó que había sufrido problemas cardiacos y del aparato respiratorio superior, y que la semana pasada lo habían operado para reemplazarle una válvula del corazón. El primer ministro indio Manmohan Singh también confirmó la muerte de Shankar y lo llamó un “tesoro nacional”.

La posibilidad de humanizar un ambiente que trabaja en las sombras y humanizar una fuerza de trabajo que tiene una labor muy importante que es algo opaca para la población me parece emocionante”.

Kathryn Bigelow Directora

drama de venganza de una década en la que se retrata la persecución, a veces fea, a veces astuta, de bin Laden. La historia es contada a través de valientes oficiales de la CIA interpretados por Jessica Chastain y Jason Clarke, creados a partir de personas reales y anónimas que encabezaron la captura del terrorista. “Es una película sobre la fuerza de trabajo”, dijo Boal, quien ha pasado tiempo en medio de las tropas en Irak escribiendo artículos para revistas como Rolling Stone y Playboy. Muchos críticos de cine creen que “Zero Dark Thirty” podría repetir los premios de la Academia que consiguió “The Hurt Locker”, que además de coronarse como la mejor película del año le mereció a Bigelow el Oscar a la mejor dirección, por primera a manos de una mujer. Pero también ha generado una controversia considerable y algunos creen que lo que los cineastas supieron por sus contactos en el Ejército es demasiado periodístico. La controversia comenzó cuando el grupo conservador de monitoreo Judicial Watch obtuvo archivos del Departamento de Defensa y la CIA en los que se detallaban reuniones en las que el subsecretario de la Defensa encargado de Inteligencia Michael Vickers supuestamente reveló la identidad del comando SEAL Team 6 -la unidad que mató a bin Laden- y sobre la planeación táctica de la redada. Después el presidente de la comisión de Seguridad Nacional, el representante republicano Peter King, cuestionó la forma en la que se realizó la película. El pentágono y la CIA

FOTO LA HORA: AP Columbia Pictures Industries, Inc., Jonathan Olley

La actriz Jessica Chastain personifica a uno de los miembros del equipo élite encargado del operativo en la película.

CINE: Técnicas periodísticas para narrar el hecho

El fin de bin Laden es retratado en “Zero Dark 30”

han realizado investigaciones internas sobre el asunto. “Estoy mucho más preocupado ahora que al principio”, dijo King al citar una investigación que se realiza actualmente con el Departamento de Defensa. “A la gente en las fuerzas armadas se les está obligando a cooperar con Hollywood y a Hollywood le dieron acceso a partes del personal a las que no debieron tener acceso”. La Casa Blanca, que según algunos buscaba embellecer el papel del presidente Barack Obama en la redada, ha dicho que estas acusaciones son falsas (el momento en el que Obama ordena la

redada ni siquiera sale en la película). El secretario de Defensa Leon Panetta, el exdirector de la CIA interpretado en el filme por James Gandolfini, dijo al Senado en junio que no se proporcionó información sin autorización a los cineastas. “Quedamos atrapados en un año electoral”, dijo Boal, quien niega haber recibido información confidencial y dijo que no ha participado en ninguna de las investigaciones subsecuentes. A pesar de esto, en su novena película Bigelow, de 61 años, parece haber encontrado junto con Boal los temas para acoplar su interés

en la violencia y su forma visceral de relatar historias. La realizadora de películas como “Point Break” y “Strange Days” claramente se siente ahora atraída a dramatizar la vida de aquellos que luchan por Estados Unidos de frente a la guerra y el terrorismo. “La posibilidad de humanizar un ambiente que trabaja en las sombras y humanizar una fuerza de trabajo que tiene una labor muy importante que es algo opaca para la población me parece emocionante”, dijo Bigelow, cuya cinta “Hurt Locker” capturó la adrenalina de un experto en bombas en la guerra en Irak.


Página 28/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

El avión de Rivera cayó casi en picada

E

Ricky Martin desearía salir del closet de nuevo

R

Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

icky Martin dijo ayer en la ONU que desearía poder revelar nuevamente que es gay para decirle a la gente que tiene problemas para reconocer su identidad que “es hermoso, encuentras amor”. En una conferencia sobre la intolerancia hacia los homosexuales, Martin dijo que “por muchos años viví en el miedo... porque me odiaba, pues crecí es-

cuchando una idea muy perversa: ‘Si eres gay eres diabólico’’’. El superastro boricua dijo que era increíble estar en la ONU rodeado de personas que “luchan por una causa: la igualdad, el amor y la justicia social”. Elogió al secretario general Ban Ki-moon quien recibió una ovación después de decir en la conferencia que las lesbianas, los homosexuales, los bisexuales y los transgéneros, conocidos como la comunidad LGBT, “tienen los mismos derechos que todos los demás”.

“Ellos también nacen libres e iguales”, dijo Ban. “Estoy con ellos en su lucha por los derechos humanos”. El secretario general expresó su disgusto porque 76 países del mundo sigan criminalizando la homosexualidad. “Estoy aquí nuevamente para denunciar la violencia y exigir acción por una igualdad verdadera”, dijo. Aunque la última década ha logrado reformas muy importantes en Europa y América así como en algunos países de África y Asia, dijo Ban, en va-

rios países más —incluyendo Ucrania— se han propuesto leyes que criminalizarían incluso la discusión en público de la homosexualidad. La cantante sudafricana Yvonne Chaka Chaka, una activista por los derechos humanos y embajadora de buena voluntad del fondo para la infancia de la ONU dijo: “Creo que la gente heterosexual debería respetar a los otros, para mí no hay nada perverso en la comunidad LGBT”. Su único “crimen”, dijo, es amar a alguien del mismo sexo.

Buscan revocar libertad condicional de Lohan LOS ÁNGELES Agencia AP

L

a fiscalía de Los Ángeles pidió ayer a un juez que revoque la libertad condicional de Lindsay Lohan y que fije una audiencia que pudiera llevar a la actriz de vuelta a prisión. La solicitud fue presentada un día antes que Lohan sea instruida de tres cargos presentados el mes pasado en relación con un accidente automovilístico. Lohan no tiene que estar pre-

sente en la audiencia de hoy sobre acusaciones de que le mintió a la Policía de Santa Mónica, de que conducía su automóvil de forma negligente y que obstruyó a un agente en la ejecución de sus deberes relacionados con la investigación del accidente. La actriz sigue en libertad condicional por el caso del robo de un collar en 2011 y pudiera ser sentenciada a 245 días de cárcel si el juez determina que violó los términos. Su abogada Shawn Holley no

respondió de inmediato a un mensaje electrónico en busca de declaraciones. El portavoz del fiscal de la ciudad, Frank Mateljan, dijo que cualquier audiencia sobre violación de la libertad condicional se realizará después del caso del accidente en Santa Mónica. Los fiscales dicen que Lohan mintió cuando dijo que no estaba conduciendo su Porsche cuando el vehículo chocó en la carretera de la Costa del Pacífico mientras se dirigía a una filmación.

l avión en el que viajaba la superestrella de la música grupera Jenni Rivera casi cayó en picada desde una altura de más de 28 mil pies (8.534 metros) y chocó a una velocidad que podría haber superado los 1000 kilómetros (621 millas) por hora, dijo ayer el principal funcionario de transportes de México. En el primer recuento detallado de los momentos que llevaron al accidente en el que murieron Rivera y otras seis personas, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz, dijo a Radio Fórmula que el avión chocó a 1,9 kilómetros (1,2 millas) de donde comenzó a desplomarse, lo que significa que cayó en un ángulo de casi 45 grados. “Prácticamente el avión se desplomó en picada”, dijo. “El impacto debió haber sido terrible”. Ruíz no dio una explicación sobre lo que pudo haber causado la caída del avión, y dijo sólo que “se desplomó de 28 mil pies de altura... Quizá adquirió una velocidad superior a los 1 mil kilómetros por hora”. También ayer, las autoridades mexicanas sometieron los restos humanos localizados cerca del sitio donde se estrelló el avión a pruebas de ADN. Según los investigadores se necesitarán días para recuperar los escombros del avión en el que viajaba Rivera y explicarse por qué se desplomó. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos dijo que enviaría a un equipo para ayudar a investigar el desplome del Learjet 25, que se desintegró al impactarse en tierra el pasado domingo en un terreno montañoso en el estado de Nuevo León, en el norte de México. Los restos humanos recuperados en la montaña fueron trasladados a un hospital de la ciudad de Monterrey, la principal ciudad cercana al lugar del percance.


Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 8 9 3 2 5

8

Nivel de dificultad: fácil

8

4

4 3 3 5 1 8 9 5 1 3 7 6 2 5 9 8 4

a c b l l

e e c d s a l n e t a l s g o

r o a a o

l e i o o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6

7 2 3 4 5

soluciÓn anterior Palabra oculta: tarde

trroie stlaop jvaaer mgdioe lfnoie

r e t i r o p l a t o s a r v e j a g e m i d o f e l i n o

Pensamiento* Los vicios te llevarán directo al fondo de un infierno de miseria y dolor.


La Hora Bradford elimina al Arsenal en Copa de Liga El Arsenal quedó sorpresivamente eliminado en los cuartos de final de la Copa de Liga ayer al caer 3-2 contra el Bradford en tiros desde el punto penal, mientras que el Aston Villa goleó 4-1 al Norwich. La derrota del club londinense desde los 12 pasos frente a un equipo de la cuarta división fue una de las mayores sorpresas de los últimos años en el torneo. El belga

Deportes

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 30

Ibrahimovic anota tres Zlatan Ibrahimovic anotó tres goles y Paris Saint-Germain derrotó ayer 4-0 a Valenciennes en la liga francesa de fútbol. El argentino Ezequiel Lavezzi agregó el cuarto gol del PSG. Ibrahimovic llegó a 17 goles en la liga francesa desde que arribó procedente del Milan. El ariete sueco ya empató su tercera mejor cantidad en toda una temporada, cuando todavía le resta más de la mitad de la campaña. Además, PSG quedó a dos puntos del líder Lyon, al que se enfrenta el domingo.

NFL

FUTBOL: Enfrenta mañana al Monterrey en Mundial de Clubes

Patriots ignoran algarabía

Chelsea lucha con jet lag antes de semis Chelsea batalla para superar el desfase horario antes de enfrentar mañana a Monterrey de México en las semifinales del Mundial de Clubes. Por JACK GALLAGHER YOKOHAMA / Agencia AP

El técnico Rafa Benítez dijo que el equipo todavía se ajusta al cambio de zona horaria tras llegar a Japón el domingo procedente de Londres. “Mis jugadores están concentrados en tratar de dormir”, dijo hoy el timonel español. “Estamos tratando de adaptarnos a la hora, a la cancha y al balón. Todo es nuevo”. Como monarca de la Liga de Campeones de Europa, Chelsea comenzó su participación en el Mundial en las semifinales, al igual que el campeón sudamericano Corinthians. El equipo brasileño derrotó el miércoles 1-0 a Al-Ahly de Egipto para clasificarse a la final. Chelsea chocará con Monterrey en Yokohama. El monarca de la

FOTO LA HORA: AP Junji Kurokawa

CONCACAF venció 3-1 al equipo surcoreano Ulsan Hyundai en los cuartos de final. Benítez, quien reemplazó a Roberto Di Matteo en la banca “blue” el mes pasado, todavía intenta plasmar su estilo de juego en el club. “Estamos tratando de cambiar algunos detalles para mejorar”, señaló. “Tratamos de ser más compactos. Jugamos mejor en los dos últimos partidos y hemos mejorado”. Chelsea derrotó 3-1 a Sunderland el sábado para conseguir su primer triunfo en sus ocho últimos partidos por la liga Premier. Unos días antes, goleó 6-1 a Nordsjaelland en la Liga de Campeones. Benítez, quien está en su tercer Mundial de Clubes como entrenador, afirmó que su equipo no subestima al Monterrey. “Quiero ganar”, prometió. “Usaré a los mejores jugadores en la

semifinal. Tenemos que controlar el ritmo del partido. Ellos tienen buena táctica, trataremos de jugar a un ritmo rápido, con pases y goles”. Benítez señaló que el volante Frank Lampard, quien volvió a jugar contra Sunderland luego de una baja de seis semanas por una lesión en una pantorrilla, está recuperado y listo para jugar el jueves. El capitán John Terry no viajó a Japón por tener una rodilla lesionada. El zaguero Gary Cahill indicó que el equipo analiza videos del Monterrey para prepararse para el encuentro. “No sabemos mucho sobre ellos. Son un buen equipo”, indicó Cahill. “Tienen futbolistas talentosos, será una buena prueba para nosotros”. CORINTHIANS AVANZA El peruano Paolo Guerrero anotó en el primer tiempo y Corinthians de Brasil venció el miércoles 1-0 a Al-Ahly de Egipto para avanzar a la final del Mun-

El Chelsea realiza un entrenamiento hoy en Yokojama, Japón, intentando adaptarse al clima y al horario.

Por HOWARD ULMAN

FOXBOROUGH / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Junji Kurokawa

Jonathan Orozco, portero del Monterrey, esperan dar la sorpresa.

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Paolo Guerrero (I) y Emerson celebran el gol del Corinthians.

dial de Clubes. Douglas mandó un centro perfecto al área y Guerrero remató de cabeza para superar al arquero Sherif Ekramy a los 30 minutos. Los campeones de la Copa Libertadores enfrentarán en la final al ganador del duelo el jueves entre el monarca europeo Chelsea y el club mexicano Monterrey, representante de la CONCACAF. Corinthians, ganador del torneo en 2000, dominó el primer tiempo en el estadio Toyota, pero sufrió ante la presión del monarca africano en el complemento. “No esperábamos un partido tan difícil”, concedió el técnico de Corinthians, Tite. “Ellos fueron más agresivos y tuvieron posesión del balón después del entretiempo. Tenemos una gran responsabilidad de ganar y estamos bajo una gran presión mental”. El último equipo sudamericano que ganó el Mundial de Clubes fue Internacional de Brasil, cuando venció 1-0 al Barcelona en la final de 2006.

Los Patriots insisten en que su paliza a los Texans no fue una “proclama” para mostrar que podían brillar contra el equipo con el mejor récord en la NFL. No obstante, lo demostraron claramente. Tom Brady y compañía le dejaron saber al decreciente grupo de escépticos que pueden dominar a los rivales más difíciles y siguen mejorando en camino a los playoffs. “Tiene que cuajar ahora”, dijo Brady tras lanzar cuatro pases de touchdown en la victoria de 42-14 lograda por Nueva Inglaterra sobre Houston el lunes. “Es el momento perfecto para ello. No podemos seguir esperando”. Antes del partido, se prestó mucha atención a los jugadores principales de los Texans: J.J. Watt, con 16½ derribos de quarterback; Arian Foster, con 15 touchdowns, la mejor marca de la NFL; Andre Johnson, con 74 recepciones. Y Houston era el único equipo de la temporada con un récord perfecto de 6-0 como visitante. Eso se acabó. Los Patriots (10-3) tomaron control rápidamente, anotando en pases en sus tres primeras posesiones. Fuese o no su objetivo mandar el mensaje de que la algarabía sobre la excelencia de Houston (11-2) era exagerada, lo cierto es que lo hicieron. “Cualquier persona competitiva va a usar como motivación lo que le estimule mejor”, dijo ayer el coordinador defensivo Matt Patricia. “Al final, nuestra motivación va a ser salir al terreno y jugar lo mejor que podamos, mejorar y realizar nuestro trabajo lo mejor posible”. Ese es el mensaje real que el coach Bill Belichick trata de dar a sus jugadores: tratar cada partido como un reto difícil, no importa lo bien o lo mal que haya estado jugando tu oponente. Ese énfasis les ha ayudado a ganar los últimos siete partidos.


La Hora

Deportes

Zach Greinke se presentó solo a una reunión a mediados de noviembre en el Dodger Stadium, en la que hizo tantas preguntas como las que contestó. Cuando salió, tres horas después, el lanzador pensó que quizás había encontrado su nuevo equipo, mientras que los directivos de los Dodgers sabían que tenían que buscar la contratación en el mercado abierto. FOTO LA HORA: AP Kathy Willens

R.A. Dickey ganó el CY Young del 2012.

Béisbol

Dickey y Mets siguen negociando Por RICK FREEMAN NUEVA YORK / Agencia AP

R.A. Dickey y el gerente general de los Mets, Sandy Alderson, están de acuerdo en algo: preferirían lograr un acuerdo antes de que comience la próxima temporada. El ganador del Cy Young de la Liga Nacional puede convertirse en agente libre después de la próxima campaña y advirtió que no negociará una vez arranquen los partidos, así que los Mets probablemente tendrán que darle un nuevo contrato o canjearlo para obtener algo a cambio. Dickey señaló que sería “decepcionante” si simplemente cumple con el último año de su contrato y se convierte en agente libre. Su eso sucede, dijo que no cree que regresaría a Nueva York, un equipo con el que dice tener “un vínculo real”. “Si esa es la decisión que ellos toman, creo que sería desafortunado porque probablemente significaría que no regresaría”, comentó Dickey. “Y eso sería triste... sería decepcionante”. Dickey y Alderson, que participaron en una actividad para niños afectados por la tormenta Sandy, coincidieron el martes en que las partes todavía están lejos de un acuerdo. Los Mets tienen dos maneras de sacarle el jugo a su inversión en Dickey, quien viene de una temporada en la que fue líder de la Nacional con 230 ponches y tuvo marca de 20-6, con 2.73 de efectividad. El año anterior, fue el primer jugador que los Mets dieron de baja en los campos de entrenamiento, aunque luego consiguió un puesto en la rotación a fin de año. En 2012 se convirtió en una estrella, y su contrato para la próxima temporada le paga cinco millones de dólares, muy por debajo de su valor en el mercado, lo que podría significar que el pitcher de 38 años sea una carnada interesante para otros equipos.

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 31

BÉISBOL: Presentan al pitcher Ryu

Greinke escoge a Dodgers por encima de Rangers

Por BETH HARRIS LOS ÁNGELES / Agencia AP

La consiguieron al firmar a Greinke con un contrato de seis años por 147 millones, el más generoso para un diestro en la historia. Los Dodgers superaron a Texas y a sus rivales, los Angelinos de Los Angeles, el equipo para el que Greinke lanzó la temporada pasada. Su presentación, el martes, culminó los 183 millones de dólares que gastaron los Dodgers, que también contrataron al surcoreano Ryu Hyun-jin, un zurdo, por 36 millones de dólares en un acuerdo por seis años. Greinke dijo que se decidió por los Dodgers porque cree que tienen un equipo montado que podría ganar la Serie Mundial en varias oportunidades en los próximos años. Añadió que su ofensiva es tan profunda como la de cualquier otro equipo de las Grandes Ligas. PRESENTACIÓN Los Dodgers de Los Angeles presentaron el lunes al serpentinero sudcoreano Ryu Hyun-jin, que se convirtió oficialmente en el primer jugador en pasar directamente del béisbol de Corea del Sur a las Grandes Ligas. Un poco más tarde, el equipo cerró un contrato por seis campañas y 147 millones de dólares con el derecho Zack Greinke. “Definitivamente queríamos contratar a Zack”, dijo el ex basquetbolista Magic Johnson, socio del grupo que compró a los Dodgers a principios del año. “Zack ha mostrado que es un ganador. Cuando uno lo pone junto con Clayton (Kershaw), hombre, nos sentimos muy bien”. Los acuerdos con Greinke y

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Zack Greinke, lanzador derecho, ofrece una conferencia tras ser contratado por los Dodgers.

Ryu le dan a los Dodgers ocho abridores bajo contrato, sumándose el as Kershaw, Chad Billingsley, Josh Beckett, Ted Lilly, Chris Capuano y Aaron Harang. Eso es el doble de los abridores que tenían hace apenas dos años. “Nos sentimos más afortunados que glotones”, dijo el gerente general Ned Colletti. “Es mejor estar en la situación que tenemos que en la que teníamos. Es inusual que uno necesite solamente cinco”. Los Dodgers estaban deseosos de fortalecer su rotación, a sabiendas de que Billingsley (codo) y Lilly (hombro) se recuperan de cirugías. FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes Greinke era el principal brazo Ryu Hyun-jin, lanzador sudcoreano. en el mercado de los agentes libres, y había captado el interés de los de 29 años, comenzó la tempora- ambos equipos tuvo una foja de Dodgers, de Texas y de los Ange- da anterior con Milwaukee y luego 15-5 con un promedio de 3.48 en linos de Los Ángeles. El derecho, fue transferido a los Angelinos. En efectividad.

Béisbol

Youkilis pacta con los Yanquis Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Michael Dwyer

Kevin Youkilis, tercera base.

Kevin Youkilis está a punto de pasar al otro lado de la rivalidad entre los Medias Rojas y los Yanquis. El antesalista, uno de los rostros de los equipos de Boston que ganaron dos veces la Serie Mundial en la última década, se convirtió el martes en el más reciente jugador de los Medias Rojas que cambia de bando para irse a Nue-

va York. El agente libre pactó con los Yanquis, que necesitaban un tercera base para remplazar al lesionado Alex Rodríguez. El contrato por un año y 12 millones de dólares depende de que Youkilis supere los exámenes físicos de rigor. Una persona con conocimiento del acuerdo le habló a la AP sobre el contrato bajo la condición de permanecer en el anonimato, porque todavía no se anuncia oficialmente. Youkilis, quien cumple 34

años en marzo, debe jugar en la antesala mientras Rodríguez se recupera de una cirugía en la cadera. A-Rod se operará a mediados de enero, y podría perderse más de la mitad de la próxima temporada. Johnny Damon, Roger Clemens y Wade Boggs son algunas estrellas de Boston que luego jugaron para los Yanquis. Por supuesto, el más famoso de todos que en hacer el cambio fue Babe Ruth.


Página 32/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

La Hora

NBA: Fuerte rivalidad entre equipos de Nueva York

Carmelo Anthony anota 45 y Knicks vencen a Nets

deportes

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 16 5 .762 Philadelphia 12 9 .571 4 Brooklyn 11 9 .550 4.5 Boston 11 9 .550 4.5 Toronto 4 18 .182 12.5 Chicago Milwaukee Indiana Detroit Cleveland

CENTRAL 11 9 .550 10 9 .526 .5 10 11 .476 1.5 7 17 .292 6 5 17 .227 7

Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington

Sudeste 14 5 .737 12 6 .667 1.5 8 12 .400 6.5 7 13 .350 7.5 3 15 .167 10.5

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 15 6 .714 Golden State 14 7 .667 1 Lakers 9 13 .409 6.5 Sacramento 7 13 .350 7.5 Phoenix 7 15 .318 8.5 San Antonio Memphis Dallas Houston New Orleans

FOTO LA HORA: AP Kathy Willens

Los Knicks celebran una canasta de tres puntos de Jason Kidd, en la victoria ante los Nets.

Ahora esta rivalidad Knicks-Nets está realmente encendida. Si no había empezado cuando los Nets dejaron Nueva Jersey y establecieron su nueva casa en un distrito de la ciudad de los Knicks, con seguridad llegó cuando Jason Kidd metió el triple que rompió el empate, convirtiéndose en enemigo de su antigua franquicia. Por BRIAN MAHONEY

NUEVA YORK / Agencia AP

“Lo odio”, dijo Deron Williams, base de los Nets. Williams bromeaba, pues son amigos. Pero los aficionados de los Nets que vieron a Kidd pedir salir de la organización y a Carmelo Anthony negarse a integrarse a la misma fácilmente podrían acumular más disgusto con los Knicks tras ver ayer a esos dos jugadores en acción. Anthony metió 45 puntos, una marca personal en la temporada, Kidd hizo la canasta del empate con 24 segundos por jugarse y los Knicks remontaron un déficit de 17 unidades para vencer 100-97 a Brooklyn. Kidd concluyó con 18 puntos frente a su exequipo, que solía dominar a los Knicks cuando él jugaba en Nueva Jersey. Después cerró su puño en lo que dijo fue una jornada de muchas emociones, aunque negó sentir algún placer especial al vencer a los Nets. “Soy un competidor. Quiero ganar”, afirmó. Ahora la serie está empatada 1-1

desde que los Nets se mudaron a Brooklyn, y ambos encuentros se resolvieron bajo intensa tensión en los últimos minutos. “Es (una rivalidad). Quiero decir, después de ese primer partido, bien podríamos aceptar eso”, dijo Anthony. “Es lo que es. Están en nuestra división, los vemos cuatro veces al año. Es una rivalidad. Es magnífico para Nueva York tener eso en Brooklyn y en Manhattan. Cuando venimos aquí es una batalla. Cuando ellos vayan allá, va a ser una batalla. Esperamos eso”. Andray Blatche anotó 23 puntos en lugar de Brook López, que se perdió su tercer partido consecutivo debido a un esguince en el pie derecho. Williams agregó 18 puntos y 10 asistencias, y Reggie Evans capturó 18 rebotes, pero no pudieron evitar que los Nets perdieran su quinto encuentro seguido. Gerald Wallace metió 17 unidades, pero tanto él como Williams fallaron triples que podrían haber empatado el partido en su última posesión de la pelota luego que Kidd rompió un empate a 97 con su canasta de tres puntos desde la banda izquierda mientras Jerry

Stackhouse le cometía una falta. Los Nets tuvieron abundantes oportunidades de darles un motivo de felicidad a sus aficionados. “Este fue un partido que podíamos ganar”, dijo Avery Johnson, entrenador de Brooklyn, “pero de alguna forma no pudimos concretarlo”.

Sudoeste 18 4 .818 14 4 .778 2 11 10 .524 6.5 9 11 .450 8 5 15 .250 12

Noroeste Oklahoma City 17 4 .810 Utah 12 10 .545 5.5 Denver 11 11 .500 6.5 Minnesota 9 9 .500 6.5 Portland 9 12 .429 8

LAKERS SIGUEN SIN GANAR Por otro lado, tiene que haber un momento en que los Lakers de Los Ángeles toquen fondo. Esta caótica temporada ha empeorado. Kyrie Irving anotó 28 puntos en su regreso tras perderse 11 parti-

dos con un dedo roto para conducir a los Cavaliers de Cleveland a una victoria por 100-94 sobre Kobe Bryant y los Lakers, que no se ven para nada como un equipo candidato al título de la NBA... ni a ningún otro galardón. “Este es uno de los tramos de mayor desafío en mis 17 años (en la liga), y también el más desconcertante”, dijo un perplejo Bryant después de que los Lakers perdieron por octava ocasión en 11 partidos. “Tenemos el talento y el personal para hacerlo (ganar), pero no lo estamos haciendo, y es desconcertante. Es extremadamente frustrante”. “No tiene ningún sentido. Seguimos encontrando formas de perder partidos”, agregó. Por Cleveland, C.J. Miles anotó 28 unidades en su primer ingreso como titular esta campaña, Alonzo Gee 17 y el brasileño Anderson Varejao 20 con ocho canastas en 13 intentos y cuatro tiros libres en siete oportunidades durante los 34:51 minutos que jugó. Irving agregó 11 asistencias en 39 minutos y mostró su deslumbrante gama de movimientos en un partido en el que los Cavs, que llegaron con sólo cuatro victorias en la temporada, pusieron fin a una racha de cinco derrotas. Bryant anotó 42 puntos y Dwight Howard aportó 19 unidades y 20 rebotes, pero fue insuficiente para impedir que los Lakers, que aún no cuentan con el español Pau Gasol ni con el canadiense Steve Nash, iniciaran una gira de cuatro partidos con una derrota cuyo dolor podría durar cierto tiempo. “De alguna forma tenemos que detener la hemorragia”, dijo Howard, que a mediados de año obligó a que Orlando lo canjeara para pasar a los Lakers y con ello tal vez ganar algunos campeonatos.

FOTO LA HORA: AP Mark Duncan

Kobe Bryant (I) y Antawn Jamison (D), de los Lakers, pelean por el balón con Kyrie Irving, de Cleveland.


La Hora

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 33

Costa Rica vuelve delito a la cacería deportiva Costa Rica se volvió el lunes en el primer país del continente en tipificar como un delito a la cacería deportiva en todas sus formas, por lo que será castigado por la ley. El Congreso votó de manera unánime para que la propuesta se convierta en ley, luego de cuatro años de discusión y una fuerte oposición de la Asociación Nacional de Cazadores, que atrasó la votación desde hace dos meses. El lunes fue votada en segundo y definitivo debate. Deberá ser firmada por la presidenta Laura Chinchilla, quien la apoya, y publicada este mismo mes en el diario oficial.

Vaticano

Papa envía su primer tuit Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El papa Benedicto XVI envió hoy su primer mensaje por Twitter, al tiempo que alcanzaba un millón de seguidores, a los que bendijo y pidió que escuchen a Cristo. Benedicto XVI, de 85 años, apretó el botón de una tableta que le fue presentada al finalizar la audiencia general semanal. Uno de sus ayudantes anunció en voz alta: “Y ahora el Papa mandará un tuit”. “Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta. Os bendigo a todos ustedes de corazón”, decía el mensaje. Al mismo tiempo que era enviado el mensaje, el número de seguidores de la cuenta (at)Pontifex superó el millón de seguidores sumando las ocho cuentas con distintos idiomas. El primer tuit papal fue recibido con intensa curiosidad, así como con chistes inmisericordes, correo basura y comentarios. “¿El Papa tiene un iPad?”, preguntó el humorista Jon Stewart a principios de año. La publicación satírica The Onion escribió que “El Papa tuitea fotos de él con Dios”. Empero, lo más engorroso para el Vaticano y que podría ser un inconveniente para la Santa Sede, el usuario (at)Pontifex fue inundado con correo basura de usuarios que comentaron el escándalo del abuso sexual cometido por miembros del clero. Los funcionarios vaticanos dijeron que habían previsto esa reacción negativa, pero que es un riesgo que asumen al difundir la doctrina católica. Funcionarios de la Santa Sede reconocieron que el Sumo Pontífice no escribió el mensaje por sí mismo, y que el personal del Vaticano lo escribiría para él. Benedicto XVI sólo apretó el botón de enviar.

FOTO LA HORA: AP Osservatore Romano, ho

El Papa Benedicto XVI escribe su tuit desde su Tablet.

JUSTICIA: Soldados habían rodeado ayer sede del Congreso

Honduras: Congreso destituye a 4 magistrados de la Corte Suprema

El Congreso hondureño aprobó hoy en la madrugada la destitución inmediata de cuatro magistrados de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia tras una moción presentada por el diputado Jeffrey Flores, del Partido Nacional. Por ALBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

Con 97 sufragios a favor y 31 en contra, los legisladores aprobaron dicha destitución a las 4 de la mañana tras la lectura de un informe elaborado por una comisión y un largo debate. “La conducta de los magistrados pone en peligro la seguridad ciudadana. Es manifiestamente contraria al interés del estado”, afirmó Flores. La tensión subió ayer cuando unos 50 soldados y 25 policías se presentaron afuera del edificio del Congreso. Melvin Flores, mayor del ejército, dijo que sus soldados habían sido enviados por sus comandantes para resguardar el edificio. Sin embargo, el vicepresidente del Congreso, Marvin Ponce, dijo que él no había pedido las tropas. El presidente Porfirio Lobo ha estado enfrascado en un enfrentamiento con los jueces de la Corte Suprema, a quienes acusa de atender poderosos intereses de negocios. Dice que la misma gente que depuso en su momento al presidente Manuel Zelaya en el golpe de Estado de 2009 ahora planea deponerlo a él. Desde hace tiempo se considera que los jueces federales hondureños están vinculados íntimamente con la élite empresarial. En octubre, la Corte Suprema desestimó el plan de Lobo de construir ciudades privadas como una manera de atraer inversión y desarrollo económico, y la semana pasada declaró inconstitucional su plan de limpiar la Policía nacional, famosa por su corrupción. Horas antes, el Congreso aprobó una propuesta de ley para someter a voto popular dicho plan luego de que los tribunales lo bloquearon. En la exposición de motivos de la destitución de los magistrados, presentada por el dipu-

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

El Ejército hondureño había ofrecido seguridad al Congreso para la sesión que se realizó después de la medianoche.

tado Rigoberto Chang, se explicó que “el Congreso aprobó el decreto de depuración policial con vigencia de seis meses entre el 25 de mayo y el 25 de noviembre. Fue impugnado (por la Corte Suprema) el 26 de junio y era de tramitación expedita, pero fue resuelto el 27 de noviembre cuando ya no estaba en vigencia”. “La resolución emitida por la Corte no es congruente con la política de seguridad desarrollada por el ejecutivo y el legislativo y conlleva graves perjuicios a la seguridad del estado, y deja abierto que se presenten demandas millonarias por parte de los policías afectados por la depuración”, agregó. Renán Hineztroza, diputado del gobernante Partido Nacional, dijo que se actuó en contra de los magistrados “pensando en los miles de hondureños que reclaman justicia por las acciones de la policía. Si la corte no nos permite aplicar la depuración policial estamos siendo burlados todos los hondureños”. Pero muchos de los presentes no estuvieron de acuerdo con el resultado de la votación. José Saavedra, jefe de bancada del Partido Liberal, dijo lamentar “el mensaje expuesto a la opinión

pública nacional e internacional. Se está amedrentando desde el poder legislativo al poder judicial. Se está violentando la independencia de poderes que no tienen relaciones de subordinación. Los problemas de inseguridad no se resuelven con esta decisión. Así no generamos seguridad jurídica para Honduras”. Otro diputado opositor, Wenceslao Lara, del Partido Liberal, consideró que se estaba cometiendo un delito en la cámara. “Quienes ejecuten actos encaminados a remplazar al gobierno, alterar la Constitución de cualquiera de los poderes del estado o atacar su independencia serán inhabilitados entre seis y 12 años. Esto es un delito. Honduras es el país más corrupto de Centroamérica y este es un ejemplo”. Por su parte, Osman Aguilar, del Partido Liberal, calificó la votación como un golpe de estado técnico en el que se llama a atentar contra la forma de gobierno del país. El fiscal general adjunto Roy Urtecho señaló el martes que “cualquier pronunciamiento, señalamiento u objeción de los otros poderes del Estado sobre posturas jurídicas de fondo suponen intromisión en el ejercicio de las potestades atribuidas por la

Constitución”. Urtecho adujo que con la acción en contra de los magistrados se rompe el principio de separación de poderes. Honduras ya ha pasado por este tipo de disputas previamente. Zelaya fue depuesto cuando ignoró la orden de la Corte Suprema de cancelar un referendo planeado para revisar la Constitución, prometiendo a los pobres que serían representados a la hora de planear el rumbo del país hacia el futuro. El narcotráfico y la violencia se han incrementado desde que Zelaya fue depuesto, y dos tercios de los 8,2 millones de habitantes del país viven en pobreza. Con una tasa de homicidios de 91 por cada 100.000 habitantes, con frecuencia se dice que Honduras es el país más violento del mundo. El golpe de Estado de 2009 fue un dolor de cabeza para Estados Unidos, que dejó de enviar ayuda a Honduras en sanción, pero después fue criticado por reconocer al gobierno de Lobo, quien ganó unas elecciones programadas posteriormente ese año. Lobo asumió el poder en enero de 2010 y está limitado a un solo período de gobierno, que termina el año entrante.


La Hora

Página 34/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

internacional

EGIPTO: No supervisarán el procedimiento

Mayoría de jueces boicoteará referéndum La mayoría de los jueces egipcios se negaron a supervisar un referéndum nacional sobre un controvertido borrador de constitución, mientras decenas de miles de opositores y simpatizantes del presidente islamista participaron en protestas rivales en El Cairo el martes, cuatro días antes de la consulta popular. Por HAMZA HENDAWI y MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP

Las protestas y el anuncio del boicot de los jueces surgieron horas después de que varios sujetos enmascarados y armados con rifles de balines, cuchillos y palos atacaron a opositores que protestaban sentados en la plaza Tahrir, de acuerdo con funcionarios de seguridad. Las autoridades añadieron que cinco “delincuentes despiadados” relacionados con el ataque fueron detenidos. Once manifestantes resultaron heridos, agregó la agencia estatal de noticias MENA, que citó a un portavoz del Ministerio de Salud. La violencia constituyó un recordatorio de los riesgos de la lucha política en Egipto por el tema del polémico borrador de la constitución, que será sometido el sábado al referéndum. El documento ha polarizado al país y ha provocado algunos de los hechos más graves de violencia callejera desde que el presidente Mohamed Morsi asumió el cargo en junio, como el primer mandatario elegido libremente. En uno de los bandos está Morsi, junto con su Hermandad Musulmana y los conservadores salafitas. En el otro están liberales, izquierdistas y cristianos, quienes consideran que el borrador constitucional restringe las li-

bertades y da a los islamistas una gran influencia sobre la forma en que se gobierna el país. En medio de la alta tensión, los militares parecieron insertarse en la crisis. La agencia MENA informó que el ministro de la Defensa, Abdel-Fata el-Sissi había convocado a una serie de conversaciones el miércoles, con el objetivo de analizar la manera de resolver el conflicto. Sin embargo, la agencia difundió después un segundo reporte, el cual citaba a un vocero no identificado de las fuerzas armadas, quien negó que el-Sissi hubiera instado a un diálogo. Más tarde, la página oficial del portavoz de las fuerzas armadas en Facebook negó que se hubiera hecho esa invitación. Independientemente de las declaraciones contradictorias, sería la segunda vez en la semana que los militares abordan temas relacionados con la crisis, lo que indicaría su regreso al ámbito político después de ceder en junio el poder a Morsi, el primer presidente civil de Egipto. A comienzos de esta semana, los militares advirtieron de consecuencias desastrosas si no se resolvía la crisis en torno de la propuesta de constitución del país. Las poderosas fuerzas castrenses se consideran a sí mismas garantes de los intereses y tradiciones laicas de Egipto.

El 90% de los jueces del país no supervisaría la votación del sábado, dijo el líder de una agrupación. La decisión, anunciada por Ahmed el-Zind, presidente del Club de Jueces, difícilmente impediría el referéndum, pero arrojó más dudas sobre la legitimidad del proceso para crear la nueva constitución y sobre la propia carta magna. El principal colaborador del presidente Mohamed Morsi, Mahmud Meki, ha dicho que si no había jueces suficientes para supervisar el referéndum, la votación podía efectuarse de manera escalonada durante varios días. Una facción de jueces leales a Morsi ha asegurado que no boicoteará el referéndum. En el distrito cairota de Nasr, un bastión de la Hermandad Musulmana, decenas de miles de simpatizantes del presidente, muchos de los cuales agitaron banderas egipcias, expresaron el martes su apoyo a la constitución durante un acto frente a una mezquita local. Por su parte, los opositores protestaron en el cercano vecindario de Heliópolis. Decenas de miles de manifestantes se concentraron frente al palacio presidencial para exigir que Morsi cancele el referéndum. La crisis política comenzó el 22 de noviembre, cuando Morsi emitió un decreto en el que se otorgó inmunidad respecto de impugnaciones o supervisión por parte del poder judicial. Esos decretos provocaron protestas multitudinarias, donde los opositores del mandatario lo acusaron de eximir el borrador de la constitución frente a cualquier recurso

FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar

Las calles de El Cairo, en Egipto, han sido tomadas por el Ejército, que con tanques evitan las protestas.

judicial. Luego, la asamblea constituyente aprobó con celeridad el borrador, en una sesión maratónica que duró toda la noche. Cientos de miles de opositores llenaron las calles, en las mayores protestas desde el levantamiento

Ministro

Siria

“Comunidad global sacrificaría a Israel” JERUSALEN Agencia AP

El ministro israelí de asuntos exteriores criticó hoy a la comunidad internacional y sus políticas hacia los palestinos, al afirmar que muchos líderes del mundo estarían dispuestos a sacrificar a Israel ante los fundamentalistas del islam, justo como Europa se mostró complaciente con los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial. Avigdor Lieberman respondió a los cancilleres europeos que condenaron los planes de Israel para la construcción de asentamientos en una zona particularmente delicada de Cisjordania. Acusó además a la comunidad internacional de hacer caso omiso a las amenazas hacia Israel, incluido

FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner

Avigdor Lieberman, canciller israelí.

el contrabando de armas por parte de combatientes palestinos y los exhortos para destruir al Estado judío, emitidos por Hamas y el gobierno iraní.

El martes por la noche, Lieberman dijo que algunos de sus homólogos europeos “dan por un hecho la destrucción de Israel”. El miércoles, acusó a los europeos de estar

que derrocó al presidente Hosni Mubarak el año pasado. Los simpatizantes de Morsi respondieron con sus propias manifestaciones, lo que llevó a enfrentamientos callejeros que dejaron al menos seis muertos y cientos de heridos.

dispuestos a abandonar a Israel tal como cedieron Checoslovaquia a los nazis poco antes de la Segunda Guerra Mundial. “Las expresiones y promesas sobre la seguridad de Israel, desde todo el mundo, me recuerdan los compromisos similares asumidos con Checoslovaquia en 1938”, dijo Lieberman en una conferencia diplomática. El funcionario había usado ya antes esa analogía. “Percibo que todas las promesas y compromisos con la seguridad de Israel no son sino meras palabras”, añadió en inglés. “Cuando la situación empeora, muchos líderes relevantes estarían dispuestos a sacrificar a Israel sin parpadear, a fin de apaciguar a los milicianos islamistas radicales, y de garantizarse tranquilidad a ellos mismos”.

Extremistas ayudan a rebeldes Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Los insurgentes sirios, entre ellos extremistas islámicos, ocuparon ayer por completo una base militar tras dos días de intensos enfrentamientos en los que murieron 35 soldados, dijeron los activistas. Fue el último logro de las fuerzas de la oposición apoyadas por un grupo ligado a al-Qaida, cuyos aguerridos combatientes han despertado temores en Occidente. La base militar Jeque Suleimán fue la segunda más importante capturada por los insurgentes en el norte del país, que además han realizado avances en el sur hacia la capital, Damasco.


La Hora

internacional

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 35

URUGUAY: Propuesta deberá ser ratificada por el Senado

Cámara Baja aprueba ley de matrimonio gay Legisladores en Uruguay votaron anoche a favor para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y aprobaron una única propuesta de ley para el matrimonio entre heterosexuales y homosexuales. Por PABLO FERNÁNDEZ MONTEVIDEO / Agencia AP

La propuesta ahora pasará al Senado, donde la coalición en el gobierno tiene los votos suficientes para aprobarla, y el presidente José Mujica planea firmarla a principios del próximo año. La propuesta, que fue aprobada ayer en la cámara baja del Congreso por amplio margen, también permitiría a todas las parejas, homosexuales o no, decidir qué apellido llevarán primero sus hijos cuando los registren. Esto rompe con una tradición de siglos en América Latina, donde prácticamente en todos los países, la ley exige que la gente tenga dos apellidos, poniendo primero siempre el del padre. “Es un tema que va a generar desconcierto en una sociedad que desde siempre ha tomado el apellido paterno. Pero los cambios en las sociedades hay que aceptarlos y adaptar el instrumento de la ley a la forma que la sociedad se ha

Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP

El actor y activista estadounidense Sean Penn abogó ante el presidente Evo Morales por la liberación de su compatriota Jacob Ostreicher, preso en Bolivia desde hace 18 meses, y denunció que el mandatario es víctima de una red de corrupción en la justicia boliviana. “A nombre del pueblo boliviano y del ciudadano americano Ostreicher le pido al mundo se ponga de pie en solidaridad con Bolivia y pido al presidente Morales la inmediata liberación, exoneración y regreso de Ostreicher” a Estados Unidos, dijo Penn en una rueda de prensa hoy horas después de que un tribunal rechazara un nuevo pedido de libertad del empresario neoyorquino. Ostreicher está detenido preventivamente en una cárcel por sospechas de lavado de dinero del narcotráfico pese a que en 18 meses la fiscalía no ha probado la acusación ni formulado cargos penales en su contra. El estadounidense dice haber sido víctima de una red de extorsionadores con nexos en los tribunales que pretendió cobrarle 50 mil dólares por su libertad. Otros funcionarios del gobierno vendieron ilegalmente 18 toneladas de arroz y ganado que la

dado”, dijo el diputado Aníbal Gloodtdofsky, del Partido Colorado, quien además aseguró que planea reunir a la coalición en el poder y votar a favor el martes. El “proyecto de matrimonio igualitario” también remplazaría la ley de divorcio uruguaya de 1912, que le da sólo a las mujeres, y no a sus esposos, el derecho a renunciar a los votos matrimoniales sin causa. A principios del siglo XX, los legisladores uruguayos vieron esto como una forma de igualdad ya que los hombres en aquella época tenían todo el poder económico y social en su matrimonio, según dijo el historiador Gerardo Caetano. “Cien años después, con todos los cambios ocurridos en la sociedad uruguaya, ese argumento ha caído por su propio peso”, dijo ayerCaetano y agregó que es normal que ahora los divorcios ocurran si alguna de las partes lo desea. “No creo que tenga un gran impacto. Creo que Uruguay ya está maduro para asumir una solución así”. justicia incautó temporalmente al estadounidense. Ostreicher había llegado a Bolivia para invertir en agroindustria pero fue estafado por una socia que adquirió tierras de un narcotraficante extraditado a Brasil, según su alegato. Penn entregó pruebas a Morales de que Ostreicher era víctima de extorsión y el mandatario ordenó una investigación que hasta el miércoles derivó en la detención de ocho funcionarios, entre ellos dos altos cargos del Ministerio de Gobierno y dos fiscales. El actor agradeció la intervención del mandatario y dijo que esa “mafia de extorsión y corrupción” es “un cáncer que está atacando a Bolivia... creando una crisis existencial” y un peligro evidente para la estabilidad de Morales. “El presidente Morales podría ser debilitado por esta mafia cuya meta podría ser una golpe de Estado”, dijo mediante traductor en una clínica de la ciudad de Santa Cruz, 540 kilómetros al este de La Paz, donde Ostreicher recibe atención médica. El propio fiscal general Ramiro Guerrero encabeza las investigaciones y ha llamado a declarar a su antecesor mientras siguen las detenciones de funcionarios de tercer nivel en la burocracia estatal.

FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico

Un activista de derechos de los homosexuales realiza una manifestación en las afueras del Parlamento uruguayo, que ayer debatió y aprobó el matrimonio gay. Aníbal Pereyra, uno de los diputados del Frente Amplio que retomó el texto y lo presentó a la comisión, dijo que “las leyes deben interpretar la realidad de su sociedad. Hay que modificar el Código Civil, que hoy refleja la sociedad de comienzos del siglo 20, a la realidad de hoy, para igualar a aquellas personas del mismo sexo que quieran unirse en matrimonio, con todos sus derechos y obligaciones”. Uruguay se convirtió en el primer país latinoamericano en legalizar el aborto este año y el Congreso debate un plan para poner al gobierno a cargo de las

ventas de marihuana como una manera de atacar el tráfico ilegal de dicha droga. Esta nueva propuesta colocaría a Uruguay como la segunda nación en América Latina y la 12da en el mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, después de los Países Bajos, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina y Dinamarca. Previamente, las autoridades de la Iglesia Católica uruguaya se manifestaron en contra de lo que consideran el “mal llamado matrimonio igualitario”. “Parecería lógico que dos per-

sonas del mismo sexo que se quieren y desean compartir su vida puedan tener algún tipo de reconocimiento civil, pero no puede ser igual al que regula el matrimonio”, dijo el obispo Jaime Fuentes, presidente del sector Familia de la Conferencia Episcopal Uruguaya. Por lo pronto, “los niños tienen derecho a tener un padre y una madre, naturales o adoptivos, para crecer como personas”, explicó. Actualmente, la legislación uruguaya permite que parejas del mismo sexo legalicen su unión — aunque no como matrimonio— y que aspiren a adoptar niños.

Bolivia

Penn pide por compatriota preso

FOTO LA HORA: AP Juan Karita

Sean Penn y Evo Morales, en foto de archivo de octubre pasado.


La Hora

Página 36/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

INTERNACIONAL

MIAMI: Intentan deportarlo a su país de origen

CorteIDH

García conocía masacres en El Salvador, según EE.UU.

Piden que El Salvador cumpla fallo MARCOS ALEMÁN

SAN SALVADOR / Agencia AP

El gobierno estadounidense, que intenta conseguir la deportación de un ex ministro de Defensa salvadoreño que vive en la Florida, presentó ayer pruebas documentales y testimonios para demostrar que el militar tenía pleno conocimiento y participó de masacres y violaciones a derechos humanos en la nación centroamericana en los años 80. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

En el segundo día del juicio de deportación de José Guillermo García Merino, el departamento de Seguridad Nacional llamó como testigo a un ex embajador de Estados Unidos en El Salvador y presentó una serie de pruebas para convencer al juez Michael Horn de que el ex militar tiene que ser repatriado a su país. “Las pruebas demostrarán que en El Salvador había una dictadura que mantenía el statu quo con una campaña de represión... Al asumir como ministro de Defensa, el general García se convirtió en la persona más poderosa de El Salvador”, expresó Loren Coy, abogado del gobierno. Existía una “campaña sistemática de masacres, matanzas extrajudiciales... dirigida a la población civil”, sostuvo el letrado al comienzo de una audiencia prolongada. El gobierno busca la deportación del ex ministro por su papel en las torturas y ejecuciones cometidas en El Salvador entre 1979 y 1983, fundamentándose en una ley aprobada después de los ataques terroristas del 2001 que procura impedir que lleguen o que vivan en Estados Unidos violadores de derechos humanos. Estados Unidos alega que el ministro participó en violaciones a los derechos humanos, ordenando, incitando y asistiendo en torturas y ejecuciones. Esta provisión

legal sólo ha sido aplicada anteriormente en una ocasión: el proceso de deportación contra el también ex ministro de Defensa salvadoreño Carlos Eugenio Vides Casanova. Pero la abogada de García, Alina Cruz, alegó que su cliente no participó de manera directa en esos asesinatos y violaciones a los derechos humanos. “El no tuvo participación directa. No participó ni colaboró en ninguna tortura ni matanzas extrajudiciales”, aseveró Cruz para refutar las acusaciones del departamento de Seguridad Interna. “Los perpetradores de esos actos eran miembros de las fuerzas armadas... El señor García no tenía bajo su control a esas fuerzas y no se va a encontrar ningún caso donde tenga participación o asistencia directa”, sostuvo la letrada. El gobierno busca la deportación del ex ministro por su papel en torturas y ejecuciones cometidas en El Salvador entre 1979 y 1983, fundamentándose en una ley aprobada después de los ataques terroristas del 2001 que procura impedir que lleguen o que vivan en Estados Unidos personas condenadas por violación de derechos humanos. García, quien se desempeñó como ministro de Defensa de su país entre octubre de 1979 y abril de 1983, fue uno de los acusados en una demanda civil

FOTO LA HORA: AP Marta Lavandier

Foto de archivo de octubre de 2000, en que se observa al general retirado salvadoreño José Guillermo García junto a su abogada, en Florida.

que terminó en el 2002 con una sentencia millonaria a favor de Juan Romagoza, Neris González y Carlos Mauricio, tres sobrevivientes de torturas. El otro acusado era Vides Casanova, quien posteriormente debió enfrentar también un juicio de deportación en el que un juez ordenó en octubre del 2011 su repatriación a El Salvador. Vides Casanova apeló la sentencia del magistrado y aún espera la decisión de una corte. García y Vides Casanova no pue-

den ser juzgados en su país debido a una ley de amnistía aprobada en 1993, que benefició a todos los militares que participaron en violaciones a los derechos humanos durante la guerra (1980-1992). El juicio presidido por el juez Horn se extendería hasta el viernes, pero el magistrado podría tomarse más días para revelar su fallo. La defensa, además, podría también apelar la decisión de manera que es posible que la deportación de García no se resuelva en lo inmediato.

Corea del Norte

Festejan lanzamiento de cohete PYONGYANG Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Korea Central News Agency via Korea

Un monitor de Corea del Sur observa el lanzamiento del cohete.

Los norcoreanos bailaron en las calles de su capital hoy después de que el régimen lanzó exitosamente un cohete de largo alcance, desafiando las advertencias internacionales y dando un paso enorme en su búsqueda por desarrollar un misil atómico. El lanzamiento incrementará la popularidad del líder Kim Jong Un, de unos veintitantos años, en su país un año después de que asumió el poder tras la muerte de su padre Kim Jong Il. Es probable que también traiga consigo nuevas sanciones por parte de Estados Unidos y sus

aliados, que rápidamente condenaron la maniobra como una prueba de tecnología para un misil que podría llegar a territorio estadounidense. Pyongyang dice que fue meramente un intento pacífico por poner un satélite en órbita. La Casa Blanca lo consideró un “acto altamente provocativo que amenaza la seguridad regional”. Incluso China, el aliado más cercano del gobierno norcoreano, expresó “pesar” de que Corea del Norte haya efectuado el lanzamiento “a pesar de la extendida preocupación de la comunidad internacional”, dijo Hong Lei, portavoz de la cancillería.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado salvadoreño por la matanza de un millar de campesinos en una de las masacres más atroces perpetradas durante la guerra civil y estableció el pago de indemnizaciones para los familiares de las víctimas, pero una ley de amnistía se interpone en el cumplimiento de la sentencia. “Es una excelente decisión de la Corte, ahora hay que ver que hará el ejecutivo, la sentencia ordena que se haga la investigación, y esto le compete a la Fiscalía (General de la República) y creemos que el Estado debe responder a los familiares de las víctimas”, dijo a The Associated Press Miguel Montenegro de la Comisión de Derechos Humanos no Gubernamental, que durante la guerra encabezó la defensa de las víctimas. Hasta el momento han fracasado todos los intentos de reabrir investigaciones para juzgar a militares señalados por crímenes cometidos durante el conflicto armado (1980-1992) debido a que un año después el gobierno del entonces presidente Alfredo Cristiani emitió una ley de amnistía. Familiares de las víctimas han recurrido a tribunales de otros países, pero la Corte Suprema de Justicia ya rechazó pedidos de extradición para procesar a quienes integraron la cúpula castrense durante la guerra. El Presidente del Tribunal Tercero de Sentencia, Martín Rogel, dijo ayer a la AP que solamente un juez podrá decidir si una sentencia de la Corte Interamericana prevalece sobre el ordenamiento interno dentro de un proceso de investigación solicitado por la Fiscalía. Señaló que al abrirse las investigaciones los jueces tendrían que hacer una valoración, y “en esa ponderación puede el juez en el caso concreto, declarar inaplicable la ley de amnistía”, en la que se han amparado los militares acusados de crímenes cometidos durante el conflicto. “Vemos con satisfacción la notificación de esta sentencia”, manifestó a los periodistas el Procurador Adjunto de Derechos Civiles y Ciudadanos de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Gerardo Alegría. El Gobierno de El Salvador reconoció ayer la sentencia de la Corte en el caso “El Mozote y lugares aledaños”, a unos 210 kilómetros al este de la capital salvadoreña y donde entre el 11 y 13 de diciembre de 1981, las tropas del extinto batallón Atlacatl entraron a la zona y asesinaron a 936 personas, en su mayoría mujeres y niños.


La Hora

internacional

Irak

Pide libertad de palestinos presos en Israel BAGDAD

Agencia AP

El primer ministro de Irak hizo el martes un llamado a la comunidad internacional para exigir la liberación inmediata de palestinos y árabes presos en Israel. Nouri al-Maliki planteó su exhorto al inicio de una conferencia de dos días en Bagdad enfocada en el destino de los prisioneros palestinos en Israel. Irak aceptó ser sede del evento luego de celebrar una cumbre de la Liga Arabe en marzo.

Colombia

Defienden reforma de fuero a militares Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP

El ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón rebatió el miércoles las críticas de grupos de derechos humanos y militares en retiro en torno a la recién aprobada reforma constitucional sobre el fuero penal para los uniformados colombianos y que ha sido descrita como un intento del gobierno de congraciarse con las filas en medio de un proceso de paz con la guerrilla. “Es una reforma equilibrada y que busca que los miembros de la fuerza pública no tengan unos privilegios como algunos creen, sino beneficios... seguridad jurídica” en sus procesos, dijo Pinzón.

Guatemala, 12 de diciembre de 2012/Página 37

ESTADOS UNIDOS: Continúan las negociaciones con Obama

John Boehner: persisten diferencias sobre presupuesto

El líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo hoy que persisten las “diferencias importantes” con el presidente Barack Obama en las negociaciones con las cuales se busca evitar una serie de recortes al gasto y alzas a los impuestos que, según los economistas, podrían arrojar a la economía estadounidense hacia un precipicio fiscal. Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON / Agencia AP

Boehner emitió sus comentarios en un momento en que los dirigentes demócratas rechazaron las exigencias de los republicanos, quienes buscaban medidas agresivas como el aumento de la edad para recibir atención médica del programa gubernamental para jubilados Medicare y la reducción de los ajustes inflacionarios a las pensiones contempladas por el sistema de Seguridad Social. El republicano Boehner habló por teléfono con Obama en dos ocasiones el martes, un día después de que el mandatario propuso reducir de 1,6 a 1,4 billones de dólares su exigencia de recaudación mediante mayores impuestos en la próxima década. Sin embargo, Obama siguió insistiendo en que buena parte de los ingresos adicionales provenga de un incremento de los impuestos a los más adinerados. El martes, Boehner respondió con otra oferta, que según los asesores del legislador republicano, se acercaba a un documento

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Foto de archivo de noviembre pasado de una reunión entre Barack Obama y John Boehner.

entregado una semana atrás a la Casa Blanca. Rob Nabors, un prominente asesor de la Casa Blanca, acudió al Capitolio para responder a esa oferta. El miércoles, Boehner pintó un panorama poco alentador, menos de tres semanas antes de que la economía caiga potencialmente al abismo, arrastrada por un recorte de 500.000 millones de dólares en el gasto y por mayores impuestos. Esas medidas se mantendrían hasta septiembre. “Hubo algunas ofertas que fueron y vinieron ayer, y el presidente y yo tuvimos conversaciones

muy francas sobre lo lejos que estamos”, dijo el representante por Ohio después de un encuentro a puerta cerrada con sus correligionarios, a quienes recomendó que no hagan planes para la semana posterior a la Navidad. Otros legisladores expresaron pesimismo respecto de un posible acuerdo, pese al nerviosismo creciente por la cercanía del 31 de diciembre, cuando vence el plazo para evitar la expiración de los recortes fiscales otorgados en la época del presidente George W. Bush. Ese aumento de impuestos se combinaría con recortes

prácticamente indiscriminados al gasto, ante la incapacidad de Washington para suscribir un acuerdo de reducción del déficit el año pasado. “Creo que esto se está poniendo peor, no mejor”, reconoció el representante republicano Kevin McCarthy. El grupo de Boehner insistió en que depende de la Casa Blanca la definición de recortes adicionales a programas como Medicare. La Casa Blanca respondió que los republicanos necesitan acceder al incremento de impuestos para los ricos.

Venezuela

Maduro dice: Chávez enfrentará duro postoperatorio Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

El presidente Hugo Chávez deberá someterse a un difícil proceso postoperatorio tras la compleja intervención quirúrgica a la que fue sometido en La Habana para atender la reaparición de células cancerígenas en su cuerpo, informó hoy el Gobierno. El vicepresidente Nicolás Maduro anunció en un mensaje televisado que Chávez, de 58 años, fue sometido a una “operación compleja, difícil, delicada lo cual nos dice que el proceso postoperatorio va a ser un proceso también complejo y duro”. El alto funcionario no ofreció detalles sobre estado de salud actual del

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Foto de archivo de Hugo Chávez con Nicolás Maduro, en octubre pasado.

mandatario. Maduro, con voz ronca y aspecto triste, recordó que Chávez pidió a los venezolanos antes de partir a Cuba mantenerse “serenamente preparados para enfren-

tar estos días duros, complejos y difíciles que nos va a tocar vivir” y dijo que este “complejo” escenario sólo se puede enfrentar con “con la unidad del pueblo, con la unidad de las fuerzas políticas y sociales de la revolución”. “Estamos más unidos que nunca... estamos unidos en la lealtad a Chávez y a nuestro pueblo”, indicó el vicepresidente y agregó que “más temprano que tarde vamos a tener a nuestro comandante presidente aquí”. Maduro aprovechó el discurso para fustigar a la oposición a la que señaló de atacar a Chávez y les exigió que cesaran en sus acciones. Durante su discurso el vicepresidente y canciller estuvo

acompañado del presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello, y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, quienes arribaron este miércoles al país tras acompañar al mandatario en La Habana. Chávez anunció el 8 de diciembre que le habían reaparecido células cancerígenas en el cuerpo y que debía operarse, por cuarta vez año y medio, para atender la recurrencia de la enfermedad. Ante las nuevas complicaciones de salud, el mandatario dijo que delegaba el mando político del país en Maduro y que en el caso de que quedara inhabilitado el Vicepresidente debía culminar su tercer mandato y prepararse para asumir el 10 de enero, fecha en

la que se inicia el cuarto período de seis años para luego llamar a elecciones. El gobernante propuso que en caso que se convoquen a elecciones, Maduro, de 50 años, debía ser el postulado del oficialismo. Chávez logró la tercera reelección en los comicios presidenciales del 7 de octubre. El mandatario fue intervenido el 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en la misma región pélvica donde en junio de 2011 le habían extraído un tumor. A partir de marzo y por tres meses el mandatario se sometió a varias sesiones de radioterapia en Cuba para combatir la reaparición del cáncer.


Página 38/Guatemala, 12 de diciembre de 2012

La Hora

ACLARACIÓN En la edición de ayer de Diario La Hora, en la nota “Inacif ha gastado Q67.5 millones por asesinatos”, erróneamente se consignó como director del Inacif a Fredy Cabrera, cuando el nombre correcto es Jorge Nery Cabrera. Ofrecemos disculpas al funcionario por esta equivocación, así como a nuestros lectores.

NACIONALES

Breves sobre procesos judiciales POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

EXMINISTRO Para este día se tenía programado el inicio del juicio contra Raúl Velásquez, exministro de Gobernación, y cuatro auditores de la CGC, no obstante, en el Tribunal Séptimo de Sentencia, fue suspendido luego de que uno de los abogados presentara una excusa médica, por lo que fue reprogramado para el 8 de enero. El MP manifestó que buscarán unificar el caso, para que en un mismo proceso sea juzgado Salvador Gándara. CASO ANTIGUA Tres procesados dentro del caso por supuesta corrupción en la Municipalidad de Antigua Guatemala, buscan ser beneficiados con medida sustitutiva. En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, solicitaron una reforma del auto de procesamiento y una revisión de la medida de coerción. El próximo jueves, ampliará su primera declaración, Adolfo Vivar, jefe edil de la comuna. GAM El GAM presentará seis denuncias al sistema Interamericano de Derechos Humanos por desaparición forzada, esto derivado de la actitud del Gobierno de impulsar una política de impunidad, a través del Secretario de la Paz, de tergiversar y negar que en Guatemala se cometieran Delitos de Lesa Humanidad tales como Genocidio, Desaparición Forzada y Delitos de Deberes contra la Humanidad. CC Familias de Víctimas del Conflicto Armado presentaron esta mañana un memorial a la Corte de Constitucionalidad para que resuelva las solicitudes de Amnistía presentada por los acusados de cometer delitos en contra de la población, por lo que piden que sea conocido por el pleno, les sea negada la petición y se aplique la justicia en cada uno de los casos concretos.

PROGRAMAS SOCIALES: Alerta por altos niveles en deficiencias alimentarias, según informe de la OPS

La desnutrición crónica empieza desde la etapa intrauterina, dice experto El estudio realizado por la OPS y la OMS de los perfiles de salud señala que en Guatemala más del 45 por ciento de la población escolar en el 2008 presentaba desnutrición crónica, siendo el país con la tasa más alta de desnutrición de América Latina y la cuarta en el mundo. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El mismo informe indica que los programas enfocados a combatir la desnutrición solo han logrado reducir en 5 por ciento ese flagelo en los últimos 20 años. Miguel Garcés, especialista en salud pública, indica que este dato es muy relevante y que se debe tomar en cuenta que “la desnutrición crónica empieza desde la etapa intrauterina cuando la madre está desnutrida y el niño nace con bajo peso, luego del bajo peso al nacer se complementa con la mala alimentación en los años de infancia que se ve reflejada en la vida escolar”. Garcés dice que Guatemala es el país que tiene mayor frecuencia de nacimientos de niños con bajo peso al nacer, este es un tema severo “produce retraso tanto fisco, como en el desarrollo mental de los niños, es un problema serio y grave”, señaló. Además manifiesta que la razón básica de la desnutrición crónica es la pobreza. La desnutrición se combate mejorando las condiciones de vida de las personas y erradicando la pobreza que vive el país, “mientras Guatemala siga teniendo los niveles de pobreza que tiene, no habrá programa de combate a la desnutrición”, expresó Garcés. Garcés señala que las escuelas deben tener un programa de nutrición escolar a similitud de otros países, en donde se les garantice

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De acuerdo con el informe de la OPS, casi la mitad de niños en edad escolar padecen de desnutrición crónica.

CONGRESO Agenda social quedó relegada La Comisión Legislativa Plan Visión de País señala que la agenda en materia social quedó en segundo plano, muestra de ello fue la falta de aprobación de la ley de desarrollo rural y el conflicto que ha generado la reforma educativa. “Queremos una ley de desarrollo rural que se ajuste a las necesidades de la población, por ello se debe hacer un análisis para que los diputados la aprueben en el próximo período ordinario de sesiones que inicia el 14 de enero”, dijo el presidente de la sala de trabajo, Luis Chávez. un desayuno adecuado e incluso hasta almuerzo, “los programas de nutrición escolar deberían de ser algo prioritario y absolutamente necesario, es una manera

En cuanto, al tema educativo, el congresista manifestó que critican las argucias de la ministra del ramo, Cynthia del Águila para afectar la reforma educativa que se plantea en los Acuerdos de Paz “Le pido al Presidente la destitución de forma inmediata de la funcionaria por su falta de visión y de consulta con los sectores educativos para impulsar una reforma integral”. El congresista señaló que la comisión ha tenido acercamiento con los distintos sectores para promover proyectos de interés nacional. de complementar los déficits que hay en cuanto a pobreza”. Mayor inversión Entre tanto Leonel Dubón, di-

rector del Refugio de la Niñez, declara que este resultado solo refleja que es un problema estructural de país, “el tema de la desnutrición no se pude resolver de la noche a la mañana”. Además explica que existe algún tipo de esfuerzos de parte del Gobierno, principalmente en el plan Hambre Cero que de alguna manera ayudarán, sin embargo, la dimensión del problema es mucho más grande que los esfuerzos que se están haciendo. Dubón considera que hay que cambiar las condiciones no solo en los principales ministerios, porque en este tema se está hablando de una violación de los derechos humanos de la niñez, indica que los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo, deben de actuar de una forma articulada, para lograr reducir esa brecha de desnutrición que existe. Señaló que este tema no se trabajó en Gobiernos anteriores por lo que se está repercutiendo en este momento, “el nivel de inversión del Estado debe ser mucho mayor”. La ausencia de inversión de los últimos años ha hecho que el avance no haya sido significativo, aunque desde el Gobierno anterior se ha invertido un poco más, “los esfuerzos todavía son mínimos en comparación de la dimensión del problema, entonces la inversión debe ser mucho mayor teniendo una responsabilidad compartida, del sector empresarial y del Gobierno”. Dubón expresó que se debe tener una mayor inversión en el tema educativo para garantizarle al infante una refacción digna, “el hablar de una reforma educativa no solo debe ser en los contenidos sino también en las condiciones mínimas de los estudiantes, muchos niños del nivel primario llegan sin desayuno a la escuela entonces el tema de la refacción escolar debe ser prioridad”, dijo.

Asies

Presentan informe de Encuesta Empresarial POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) presentó esta mañana la 55 encuesta empresarial en la cual resalta que las expectativas empresariales para los próximos seis meses son optimistas. En referencia a la

producción el 64 por ciento de los empresarios esperan aumentar su productividad, un 26 por ciento pretende mantenerla y únicamente el 10 por ciento espera disminuirla. Según la encuesta el 39 por ciento de las empresas consultadas expresó que percibe una mejora en la seguridad ciudadana del país

en lo que va del año, mientras que el 61 por ciento percibe lo contrario. Asimismo se registra que el 40 por ciento del total consideró que sus ingresos permanecieron sin cambios, mientras que el 36 por ciento percibieron variaciones positivas al registrar aumento en sus ingresos y un 24 por ciento

registró una reducción de los mismos. Entre tanto las expectativas de empleo mostraron un leve repunte con lo que se espera que continué la creación de empleos para los próximos seis meses, de octubre de 2011 a octubre de 2012 se han generado alrededor de 37 mil plazas de trabajo en total.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 12 de diciembre de 2012 /Página 39

INVESTIGACIONES: Excavan en una vivienda, por sospechas de cuerpos enterrados

PNC y MP buscan cadáveres en operativos en zona 18

nes dejaron el armamento en el lugar. Las armas fueron encontradas en un tragante, informaron las fuentes policíacas; agregaron, que las evidencias serían analizadas para determinar si fueron utilizadas para matar o herir a alguien.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Operativos en la zona 18 en búsqueda de evidencias por crímenes de sicariato y extorsiones.

Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP), realizaron 9 allanamientos en las colonias San Rafael II y Paraíso; en una de las residencias allanadas se realiza una excavación, pues se presume que hay dos cadáveres, mientras que en otro lugar, fueron consignadas dos personas que tenían armamento y municiones. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las pesquisas iniciaron, luego de las denuncias recibidas por las autoridades, donde se les informaba que en la casa ubicada en la 18 avenida 8-15, colonia San Rafael, había dos cadáveres enterrados. Los investigadores policiacos

hicieron una verificación en el lugar, posteriormente solicitaron el apoyo de los Bomberos Voluntarios, quienes excavaron en lo interno de la residencia. Hasta este mediodía las diligencias continuaban. Por otro lado, en la 15 avenida “A” 10-25 de San Rafael II, la PNC informó que serían detenidos Francisco Alejandro Martí-

nez Eguizábal, de 25 años; Paola Jazmín Marín Velásquez, de 26. Los aprehendidos serían puestos a disposición de los Tribunales, debido a que en la residencia donde habitan, fueron encontrados un fusil AK-47, tres pistolas de calibre 9 milímetros, un revolver calibre 38, una granada, un chaleco antibalas de una empresa de seguridad, dos pares de grilletes, un batón, municiones para armas calibre 38, 9 y fusil. Una familiar del hombre sindicado dijo que desconocía las razones por las que detendrían a Martínez Eguizábal, pues él hace poco tiempo inició a rentar esa casa, según dijo, quizá los antiguos propietarios fueron quie-

VINCULOS CON PANDILLAS Según las investigaciones, las armas encontradas en la residencia de San Rafael, pertenecen a una clica de la Mara Salvatrucha, que opera en ese sector. Los argumentos de los investigadores se basan en las acciones de violencia cometidas con anterioridad, la señalización de los territorios que identifican a las gavillas, así como las denuncias y testimonios de los emisores de información. La práctica de enterrar cadáveres de rivales u otro tipo de víctimas, es usual entre los grupos delictivos, según indicó uno de los investigadores del caso. El pasado 7 de septiembre, la PNC realizó siete allanamientos en El Pajón y Ciénaga Grande, en Santa Catarina Pinula, luego del asesinato de una mujer y sus dos hijas adolescentes, quienes fueron desmembradas y sus retos encontrados en un pozo. En las diligencias fue hallada ropa ensangrentada, y en el salón comunal de la localidad se encontraron objetos vinculados a satanismo y pandillas. Mientras que en una residencia cercana, fue hallado el cadáver de un hombre, que al parecer había sido asesinado desde hacía varios días, por este último caso fue detenido un adolescente que trabajaba con la víctima.

Presidios

Buscarán reformas a la Ley del Sistema Penitenciario POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El director del Sistema Penitenciario (SP), Luis Gonzáles dijo que pretenden promover reformas a la Ley del Sistema Penitenciario, con el fin de mejorar la situación de los centros penitenciarios, los guardias y detenidos. El funcionario explicó que entre los aspectos que deben considerarse para las reformas, está buscar la jerarquía de la guardia penitenciaria, la utilización de medios tecnológicos como los brazaletes, que permitan a los privados de libertad con delitos menores purgar su condena en su residencia y crear verdaderos programas de rehabilitación y reinserción para los detenidos. El 30 de diciembre del

año pasado, el exdirector del SP, Eddy Morales, concluyó su administración con la aprobación del Reglamento General del SP y serían las nuevas autoridades, quienes este año tendrían que crear los reglamentos específicos, donde se norma las sanciones y prohibiciones en los centros. Por aparte, González dice que existen algunas contradicciones entre el Reglamento y la Ley, por esa razón pretenden promover reformas a la legislación. “Hay algunas contradicciones entre el Reglamento y la Ley, la legislación nos habla de una Subdirección Financiera Administrativa y el Reglamento ya nos la divide, nos da una Subdirección Financiera y una Subdirección Administrativa, por esa situación necesitamos una reforma a la ley”, –en-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ayer se presentó el proyecto de remodelación de cárceles.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Un abogado fue capturado ayer en el Registro de la Propiedad.

Sucesos

Notas breves sobre actualidad POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

SAN MARCOS El presidente Otto Pérez Molina entregó 45 casas a damnificados por el terremoto del 7 de noviembre. Las entregas se hicieron en la cabecera departamental y el municipio de San Pedro Sacatepéquez en San Marcos y también en Nahualá, Sololá. Las casas son parte del plan piloto de reconstrucción que realiza el Gobierno, que fueron construidas con materiales donados por empresas guatemaltecas. El costo promedio rondaría entre Q20 mil y Q25 mil, según la Vicepresidencia, encargada central de la reconstrucción. CAPTURADO La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al abogado y notario, Julio Roberto Pineda García, de 35 años, sindicado por los delitos de estafa, falsedad material e ideológica. Investigadores de la sección de Delitos Económicos, de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), aprehendieron al sindicado en el interior del Registro de la Propiedad, ubicado en la zona 1. Pineda García es sindicado de utilizar documentos falsos para tramitar escrituras de una finca en San Pedro Ayampuc, a nombre del propietario, que falleció en 1999. Esta persona fue trasladada a la Torre de Tribunales. DESMEMBRADO Los Bomberos Voluntarios informaron del hallazgo de un cuerpo desmembrado, que fue abandonado en varias bolsas plásticas, en El Tabacal, jurisdicción de Amatitlán. Según la información, aparentemente el fallecido es un hombre, que fue desmembrado, sus restos fueron abandonados en al menos seis bolsas de plástico. El hecho ocurrió en los campos de un lugar conocido como El Tabacal, en el kilómetro 26 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Amatitlán. Los restos del fallecido fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde expertos realizarán el análisis respectivo para conocer la identidad de dicha persona.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.