PNC: 162 asesinatos vinculados a extorsiones Página 30
Editorial de hoy:
Jugando a la lotería
La elección de nuestros gobernantes sigue siendo una especie de lotería, puesto que como los electores damos un cheque en blanco a los políticos, a partir de que son declarados electos empieza el juego y todos confiando en que ahora sí tienen el cartón ganador, a pesar de la experiencia y la misma ley de las probabilidades.
Página 12
Guatemala, LUNES 12 de diciembre de 2011| Época IV | Número 30,787 | Precio Q2.00
Para beneficiar a Sandra Torres
OCULTAN INFORMACIÓN DE LA SAAS POR 7 años Otto Pérez Molina, presidente electo, duda de la transparencia administrativa en la institución Página 3 LA HORA - JOSÉ OROZCO
PRESIDIOS
Desconocen el estado de Christa Castañeda Página 31
OBSERVADORES
Falta transparencia en partidos políticos Página 4
SALUDAN A LA VIRGEN MORENA Miles de personas visitan el santuario que resguarda a la imagen de la Virgen de Guadalupe. La tradición manda a Página 2 representar el hallazgo de Juan Diego vistiendo a los niños con trajes tradicionales de la región.
La Hora
Página 2 / Guatemala, 12 de diciembre de 2011
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRÁNSITO: Choques aumentan de 17 a 25 diarios
Guadalupe-Reyes época de accidentes La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, informó que en el mes de diciembre- se origina el mayor número de incidentes viales -17 a 25 diarios-, principalmente cuando se acerca la temporada navideña y fiestas de fin de año, es decir del 12 de diciembre al 6 de enero. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) prepara la segunda fase del plan de seguridad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Antonio Galicia, portavoz de la PMT de Guatemala, dijo que los accidentes que regularmente se originan en estas fechas aumentan de 17 a 25 diarios. Según el entrevistado, esto se debe a la cantidad de personas que circulan en las calles para hacer las compras en centros comerciales, por las celebraciones de convivios y por fiestas como las de este día –Día de la Virgen de Guadalupe-. Esta mañana, varios agentes de tránsito fueron desplegados en el Centro Histórico para regular los vehículos que circulan en este lugar, donde están previstas varias visitas al Santuario de Guadalupe. Galicia recomendó a los guatemaltecos, realizar compras de 10 a.m. a 15:00 horas, pues en este horario se puede regular mejor la afluencia vehicular; no beber si va a manejar, o designar a un piloto responsable; evitar los desvelos para manejar consciente y no quedarse dormido; a los automovilistas se le sugiere ceder el paso a los peatones que se congregan
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un automovilista botó un poste de semáforo en accidente de la semana pasada. Según la PMT, entre el 12 de diciembre y el 6 de enero, se incrementan los choques diarios.
principalmente en la zona 1 y el mercado El Guarda, en la zona 11, donde hay varios comercios. SEGUNDA FASE La PNC por su parte, prepara la segunda fase del Plan de Seguridad, que inicia este día. Según se indica, todos los elementos policiales están a disposición de la población, para atender las necesidades que requieran. El próximo 15 de diciembre, la mayoría de empresas privadas entregarán el pago del aguinaldo a los trabajadores, por lo que los elementos policiales, han sido ubicados en centros comerciales donde hay cajeros y bancos, así como en los alrededores de almacenes y mercados. Las autoridades buscan que con el mayor despliegue de efectivos, se logre reducir la cantidad de hechos delictivos que afectan al país, principalmente en algunas zonas que son consideradas “más conflictivas”. La distribución po-
LIQUIDEZ
Preparados para fin de año El Banco de Guatemala señala que ya se encuentra preparado para dotar de efectivo a todo el sistema bancario nacional. “De acuerdo a la información que manejamos, en el mes de diciembre se impulsan cerca de 2 mil millones de quetzales más en efectivo, el cual ya se empezó a distribuir al sistema bancario y se cuenta con el efectivo suficiente para que no haya ningún problema. Todas las denominaciones están ya circulando, desde billetes de Q1 hasta de Q200 de manera que los bancos ya están surtidos del efectivo”, indicó Edgar Barquín, presidente de Banguat.
licial, se realiza en base al análisis que marcan los indicadores de delincuencia.
Tradición
Celebran Día de la Virgen de Guadalupe POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Miles de católicos guatemaltecos acuden desde primeras horas de hoy a venerar a la imagen de la Virgen de Guadalupe en el santuario que está ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad Capital. Como ya es tradición desde hace más de 200 años, personas se acercan a este lugar, en busca de que sus peticiones sean escuchadas. Irma Yolanda Concua, proveniente de San José Pínula, comenta que desde hace 10 años visita a la Santísima Virgen del Tepeyac “Ella me tiene a mis nietos sanos, es una virgen muy linda y muy poderosa y nos ha hecho muchos milagros”. “Vengo a entregarle a la Virgen de Guadalupe a mi hija para que me la cuide y me la proteja y también para que haya paz en Guatemala porque los tiempos que estamos pasando son muy difíciles”, señaló Edgar López, padre de familia. Así mismo Julio Barrios, rector del santuario de Guadalupe explicó a periodistas que hoy esperan que más de 200 mil feligreses lleguen a venerar a la virgen, en su festividad. “Nosotros nos sentimos sumamente agradecidos con nuestra madre de haber escogido este suelo americano para poderse presentar con nosotros y que nosotros nos sentimos cercanos a ella”.
Registro Mercantil continúa con servicio irregular así como las que desean realizar alguna modificación sobre los registros. La semana pasada los usuarios se quejaban de un mantenimiento del sistema, justo un día antes cuando el sindicato anunciaba
un paro de labores, con motivo de celebrar el convivio navideño. Ante la falta de sistema, usuarios se quejaron y exigieron celeridad, ya que al día siguiente tampoco podrían hacer los trámites.
POCAS VENTAS Por su parte vendedores se quejaron de la poca asistencia de feligreses a este lugar, ya que hasta el momento sus ventas han sido escasas. “Están bien bajas las ventas pese a que ayer fue día domingo, inhábil para muchos, pero no vino la cantidad que se esperaba. En comparación de otros años, la iglesia estaba llena, ni se podía entrar y como se ve está vacía y las ventas están mal”, indicó Mario Pérez, vendedor. Así mismo otros vendedores explican que la falta de personas en el lugar se debe al poco transporte que opera en el centro de la ciudad “ahora en la zona 1 ya no hay transporte público y parqueos no hay y eso complica que las personas se movilicen a este lugar”.
ACTIVIDADES A las 2 de la tarde, se tiene previsto que dé inicio el recorrido procesional por calles y avenidas del Centro Histórico, llegando a Catedral Metropolitana a las 4 de la tarde para celebrar la Santa Misa, finaFOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO lizando el cortejo Miles de feligreses asistieron a visitar a la procesional a las Virgen de Guadalupe en la conmemora11:30 de la noche. ción de su día.
Servicio
El Registro Mercantil sigue funcionando en forma irregular, según se quejaron hoy algunos usuarios de este servicio. Con ello, ya son varios días los que ha habido algún problema para que se registren empresas,
El mensaje del rector a toda la feligresía católica en estos tiempos de violencia es el “descubrir en María Santísima nuestra madre como una intercesora, como una madre que quiere ayudarnos a nosotros a seguir adelante, a buscar esa paz que tanto nosotros anhelamos y ella como todas las madres que buscan la paz en los hogares, con sus hijos, pues también nosotros podemos acercarnos a ella para pedir esa paz tan necesaria en nuestra Guatemala”.
Sin embargo, las anomalías continuaron y el sistema continuaba trabajando con fallas, según se quejaron notarios y tramitadores, así como público en general, que se acercó para realizaron sus trámites.
actualidad
Presidente electo
Pérez Molina con CAS POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El presidente electo Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con miembros del Consejo Asesor de Seguridad (CAS), de quienes escuchó propuestas para trabajar en el tema eje de su plan de Gobierno. Según el mandatario electo, recibirá de parte de este grupo una orientación en temas de seguridad, “ellos son un grupo de ciudadanos notables que tienen la responsabilidad de asesorar al Presidente en temas de seguridad, ellos están preocupados por fortalecer la institucionalidad, tienen propuestas, experiencia y hoy los vengo a escuchar”, aseguró. Con ello, Pérez Molina espera dejar en los integrantes del Consejo Asesor una certeza de que él continuará la línea del fortalecimiento de la institucionalidad y los temas de seguridad.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez estuvo con el CAS.
Sesan
Reducir en 6% la desnutrición crónica POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Luis Monterroso, nombrado por el presidente electo Otto Pérez Molina como el próximo titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, tiene como meta reducir el 6% de la desnutrición crónica en menores de tres años, además de declarar desde el 15 de enero próximo la urgencia nacional en temas de nutrición. Según Monterroso, entre marzo y abril de 2012 habrá muertes por desnutrición, por lo que no se tendrá descanso y se trabajará 7x24 para atender el problema, retomando además planes que con anterioridad buscaban combatir la desnutrición. Trabajar coordinadamente con el Ministerio de Desarrollo Social y realizar una reestructuración técnica administrativa a esta secretaría, son parte de los planes, entre los que se incluye trabajar con Segeplan y el Ministerio de Finanzas.
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Página 3
TRANSPARENCIA: Pérez Molina advierte con derogar acuerdo si es para esconder datos
SAAS oculta información de personal por siete años
Por medio de un Acuerdo gubernativo, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) declaró bajo reserva 48 actividades de esa entidad. Otto Pérez Molina, presidente electo, sospecha de esta reserva y advirtió con derogarlo si es que se intenta “esconder algo”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Con el Acuerdo número 107-2011 publicado hoy en el Diario Oficial, la SAAS reservó por siete años la información sobre informes de “Gobernando con la Gente”, estadísticas de elaboración de alimentos, archivos fotográficos, reporte de sitios o páginas visitadas por el personal, así como el número, nombres del personal y archivo de monitoreo de fuentes, entre otros. Según la publicación, también se reservan información sobre personal de la SAAS, incluido cómo se desplazan, se organizan, y efectúan planeaciones; también la administración de la fuerza humana y la logística de seguridad en cumplimiento de sus funciones, ya que esto “pone en alto riesgo su vida y por lo tanto la seguridad nacional”. Entre las 48 actividades por reservar, también se encuentra el control de manifiestos de vuelo, el control de vehículos y combustible, criterios de avanzada, dispositivos de seguridad, estudios de seguridad, videos y
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Agentes de la SAAS en una movilización del presidente Álvaro Colom fuera de Casa Presidencial. La secretividad en esta institución podría deberse a eliminar rastros sobre asignación de personal para Sandra Torres tras el divorcio.
monitoreos de instalaciones de Casa estas fuentes. población”, dijo en respuesta el sucePresidencial y Palacio Nacional, inLo que pretenden, dijeron, es evi- sor de Álvaro Colom. formes poligráficos y rutas hacia el tar que se conozcan las maniobras Por ello, el futuro mandatario interior de la República, entre otras que hicieron para burlar la ley y en- sospecha que esta información inactividades. cubrir actos de malversación de fon- tenta esconder procedimientos anódos y corrupción. malos: “seguro que lo están haciendo OCULTAN MANEJOS A porque tendrán algo que esconder, FAVOR DE SANDRA TORRES “ALGO HAY QUE ESCONDER” no quieren que salga a luz todo el Parte de lo que persiguen las autoOtto Pérez Molina, presidente gasto que hubo allí, que sabemos que ridades de la SAAS con este acuerdo, electo, se pronunció al respecto de ha sido un gasto exagerado”, dijo Pésería ocultar información de lo que este acuerdo, señalando que lo de- rez Molina. hicieron al usar agentes, armas, vehí- clarado bajo reserva son gastos orAdemás, el próximo mandatario culos y dinero para apoyar a Sandra dinarios y que, aún la información señaló que recientemente se publicó Torres después de su divorcio, según del Ministerio de la Defensa ha sido una licitación para gastar Q3 miexfuncionarios de esta institución, pública, por lo que revisarán esta de- llones en término de cuatro meses: que optaron por el anonimato. cisión y en su momento deberá ser “Eso nos parece una ofensa al pueblo Los agentes en cuestión fueron derogado. de Guatemala”, dijo Pérez Molina, y rebajados para apoyarla como can“Éstos no son gastos que pueden agregó que “ellos están tratando de didata y, luego, cuando fracasó en caer en un reglón de seguridad del esconder algo, son de las cosas que su intento para inscribirse, fueron Estado; los gastos ordinarios como a última hora en su desesperación recontratados y ascendidos, pasando alimentación y combustible son están tratando de hacer varios funsobre personal más antiguo, revelan asuntos que deben conocer toda la cionarios”.
Vicepresidente
Espada: Guatemala está infectada de corrupción POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Rafael Espada, vicepresidente de Guatemala, insiste en señalar que el Estado de
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Rafael Espada, vicepresidente de Guatemala.
Guatemala está infectado por la de Acceso a la Información Pública recaudación y reducir la evasión corrupción “estamos en un mun- y la Ley de Extinción de Dominio y el contrabando. Así mismo tedo con mucha corrupción, hipo- son ejemplo de ello, pero más que ner una cultura interna de ética y cresía y mentiras. Tenemos que criticar hay que ver los trabajos rea- profesionalismo con el propósito seguir trabajando, cuatro años lizados en esta gestión”. de fortalecer la transparencia en es un tiempo muy corto, esto es la gestión institucional de la Aduna visión de 20 años para lograr PRESENTAN INFORME ministración Tributaria”, reveló que un país y un Estado puedan Hoy se dio a conocer el Informe Álvaro Franco, Superintendente transformar sus estructuras por- del Comité Ejecutivo de Transpa- de Administración Tributaria que Guatemala cuenta con estruc- rencia, en el cual tiene como fina- –SAT–. turas muy antiguas infectadas de lidad erradicar el contrabando y la Por su parte Edgar Barquín, precorrupción”. evasión fiscal. sidente del Banco de Guatemala, Así mismo Espada indicó que se “El objetivo con mayor impor- manifestó que “todos los actos púhan realizado avances para termi- tancia es el de fortalecer y trans- blicos del Banguat son transparennar con este problema “todo lo que parentar la gestión institucional, tes y eso es lo que estaremos dando se ha hecho es muy bueno, la Ley todo para alcanzar las metas de a conocer en dicho informe”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
ACTUALIDAD
CONGRESO: Las 41 comisiones restantes tan sólo el 2% en 2011
El 98% de iniciativas son de seis comisiones
camente para poder presentar iniciativas que sean de beneficio para el país, “el 98 por ciento de las iniciativas han salido de las mesas que han trabajado durante el año, de las cuales van en segundo o tercer debate esperando avanzar para ser ley”.
El 98 por ciento de las iniciativas trabajadas y mostradas este año han sido presentadas por al menos seis mesas de 47, indicó el vicepresidente del Congreso de la República, Manuel Barquín. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Para esta semana se tiene contemplado que las Comisiones de Trabajo hagan entrega de las iniciativas presentadas este año. Según Barquín, las Comisiones que han presentado mayoría de propuestas y trabajos han sido las de Legislación y Puntos Constitucionales, Finanzas Públicas y Moneda, Economía, Transparencia, Asuntos Municipales y Reformas al Sector Justicia. “Estas han presentado la mayoría de las iniciativas durante este año, es necesario indicar que la Comisión del Migrante tiene un proceso lento por las elecciones que están resolviendo, así como esta hay otras que no han presentado iniciativas, pero que posiblemente han participado en algunas propuestas”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Oliverio García Rodas y Nineth Montenegro, presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Reformas al Sector Justicia, respectivamente, salas de trabajo que más iniciativas presentaron este año. Las que han mantenido la regularidad en apoyos y propuestas en iniciativas son las Comisiones de Deportes, Turismo, Agricultura, Migrantes, Medio Ambiente, “pero esta última tiene presentes las iniciativas de desechos sólidos, de aguas y cambio climático”. Sin embargo, para José Gándara, de Bancada Guatemala, las comisiones que han desarrollado un trabajo de “calidad” y no de “cantidad”, son: las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, Finanzas y Moneda, Relaciones Exteriores, Economía,
Gobernación, Transparencia y Reformas al Sector Justicia. “Todas las que mencioné han trabajado de 19 a 3 iniciativas, por lo que considero que no se trata tanto de cantidad de trabajo desarrollado, sino todo lo contrario; además, muchas de las otras comisiones y las que he mencionado han trabajado conjuntamente en iniciativas, por lo que considero que existen trabajos arduos entre las comisiones”, indicó. Barquín dijo que las Comisiones deben trabajar dinámi-
REDUCCIÓN Ante la presentación de los informes de iniciativas y labores realizadas durante este año por las Comisiones de Trabajo del Congreso de la República, Catalina Soberanis, expresidenta del Legislativo, sugirió la reducción de las comisiones de trabajo. “Estas no deben superar las 20 mesas de trabajo, porque existen muchas comisiones que en alguno no serían necesarias”. Roberto Alejos, titular del Legislativo, dijo que es necesario Reformas a la Ley orgánica del Congreso para reducir las comisiones de trabajo, “reduciéndolas a por lo menos a 30, pero previo debe ser reformada la Ley Orgánica, porque resulta poco práctico” indico. Afirmando que existen temas pendientes por tratar para la próxima legislatura, como una Ley de Deportes, Ley de Servicio Civil, temas ambientales como ley de Agua, Desechos Sólidos y Cambio Climático.
INFORME: Observadores presentaron sus conclusiones
Critican poca transparencia en financiamiento Observadores Electorales dan a conocer resultados del Proceso Electoral 2011, de los cuales destacan entre los problemas la poca transparencia en el financiamiento de partidos políticos. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Catalina Soberanis, directora Observadores electorales presentaron su informe de las del Instituto Centroamericano de Elecciones Generales de septiembre de este año, y la seEstudios Sociales –INCEP– indicó gunda vuelta de noviembre. que entre uno de los grandes pro- de urgencia se debe buscar una re- impuestas a partidos políticos que blemas que afrontó este proceso forma a la Ley Electoral y de Parti- infrinjan la ley “la multa es ridícuelectoral está la poca transparencia dos Políticos “debemos de trabajar la de US$125. Lo que nosotros queen temas de financiamiento a par- para que se realice una reforma a remos es que se regule con mayor tidos políticos. la ley, no solamente tomando aque- drasticidad”. “Observamos que lamentable- llas reformas que se trabajaron en Álvaro Pop, representante de mente hubo muy poca transpa- años anteriores, sino que se reali- la Organización NALEB también rencia en cuanto a información cen reformas con lo ya aprendido reiteró la necesidad de que se reasobre financiamiento de partidos en este proceso electoral”. lice una reforma a dicha Ley “una políticos en las selecciones y tam“También otro tema muy im- de las cosas que nosotros estamos bién muy poca transparencia en la portante es regular el control y la planteando como resultado es las aplicación de esos recursos en la fiscalización de los fondos que re- reformas a la Ley Electoral porque propaganda electoral. Creemos que ciben los partidos políticos, fondos la representación todavía sigue esto es lo más grueso en cuanto al privados y fondos públicos duran- disminuida dentro de los partidos incumplimiento a la Ley Electoral te la época permanente como en la políticos”. y de Partidos Políticos”. campaña electoral”, señaló VillaPor su parte María Eugenia Vi- grán. DIVISIÓN EN EL TSE llagrán, presidenta del Tribunal SuAsí mismo la presidenta del TSE Entre los hallazgos relevantes del premo Electoral –TSE–, señala que ve de forma ridícula las multas informe final de las organizaciones
civiles que observaron el Proceso Electoral 2011, también destacan: Divisiones en el seno del TSE que produjeron retrasos en los procesos electorales administrativos, como la lentitud de los procesos de preparación de las condiciones materiales de los Centros de Votación. Soberanis señala “en la parte de la administración del proceso electoral si ha habido fallas y en primera en el primer evento hubo un problema de la comunicación de los resultados”. Villagrán por su parte rechazó las conclusiones dadas a conocer por los observadores, indicando que en el TSE existe una absoluta democracia “cada uno de los magistrados emite un criterio determinado sobre un punto que se está discutiendo, así que divisionismo no existe”. LOGROS OBTENIDOS Pop comentó que en este proceso electoral han existido logros importantes “la participación fue muy amplia, especialmente en las regiones indígenas. La violencia se minimizó a un 100 por ciento en aquellos municipios que presentaron actos de violencia en primera vuelta y más del 50 por ciento de la población indígena emergió su voto en este proceso”.
EN CORTO ALBA KENETTH Buscan modificar tres artículos de la Ley La Fundación Sobrevivientes ha solicitado al Congreso de la República modificar tres artículos de la Ley del Sistema Alba Keneth. Los artículos que solicitaron ser modificados son los numerales, 6; 12 y 14, esto según Roberto Alejos, porque necesitan más fuerza en los dichos artículos. “La Directora de Sobrevivientes motivada por la desaparición de los niños Siekavizza ha solicitado que aunque sea una falsa alarma todas las medidas de seguridad sean utilizadas para evitar que los niños salgan del país con acciones más fuertes y agiles”, indicó Alejos. CONGRESO Ponen fin a huelga de hambre Los manifestantes que se encontraban realizando huelga de hambre en las afueras del Congreso de la República instalados en la 9ª. avenida de la zona 1 han desistido de la medida, informó Roly Escobar. “Ante la no aprobación de la Ley de Vivienda, hemos optado por denunciarlo a la Comisión Internacional de Derechos Humanos porque están siendo violentados nuestros derechos a un hogar digno”. Escobar dijo que en la 9ª. avenida continuarán realizando su manifestación, hasta el próximo año, cuando sea aprobada la ley de vivienda, indicó. CONGRESO Convocan a sesión extraordinaria para mañana
Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, indicó que a partir de las diez de la mañana se tiene prevista la cuarta sesión extraordinaria donde tendrán como primer punto de Urgencia Nacional la ampliación de 30 días más el Estado de Alarma en Petén, para luego continuar con la interpelación al Ministro de Salud. “Como es una emergencia nacional, como primer punto estaríamos sesionando mañana para poder darle la ampliación de un mes más, porque está en ley darle prioridad a emergencias nacionales y luego se continúa con los previsto”, indicó.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
DRAMA COTIDIANO QUE GENERA UN DRA
Niños y jóvenes: 170 vi Cientos de hogares lloran la ausencia de hijos menores de edad, hermanos, primos o nietos desaparecidos, quienes ven truncada la posibilidad de jugar, reír y crecer en familia. Muchos esfuerzos se han realizado para buscar a los menores extraviados, pero hasta el momento parece que cada vez se aumentan los casos y no se toman en cuenta las recomendaciones para evitar los plagios.
D
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
olores Escalante describe a su hija Brenda Lissette Escalante Martínez como una joven tranquila: “Tenía conmigo una buena comunicación. Era una joven que se dedicaba a estudiar, realizaba trabajos manuales y con eso se mantenía, ya que no trabajaba. Me ayudaba en hacer los quehaceres de la casa”. Brenda soñaba con estudiar y estaba aprendiendo el oficio de panadería; quería trabajar para sacar adelante a su hijo, señaló Dolores.
Pero los sueños de Brenda, de 17 años, se vieron truncados cuando desapareció el 24 de mayo pasado; pero no estaba sola, pues su familia asegura que para entonces ya tenía seis meses de gestación. Todo cambió radicalmente cuando fue plagiada junto a otras dos jóvenes, Melany Velázquez y Paola*, de quienes se encontraron sus cabezas abandonadas en la vía pública, días después de su desaparición. La madre de Brenda dice que ha sido un tiempo difícil tanto para ella, como para su familia: “En el transcurso de este tiempo ha sido muy duro porque ella no ha estado con nosotros. Las dos nos llevábamos bien, para cualquier cosa allí estaba contando con ella; yo recibía el apoyo moral y espiritual, ya que yo soy madre soltera. Yo me quedé sola cuando ella tenía ocho años y yo luché con mis dos hijos para sacarlos adelante y la verdad para mí ha sido duro todo este tiempo que no la tengo conmigo”. “Mi vida después de lo que ha pasado ya no ha sido la misma. Yo me mantengo alterada. Hace poco me dio un derrame y he estado con medicamento; tratando la manera de sobrevivir todo este tiempo que ella no ha estado con nosotros. Y mi hijo, el pequeño, me dice que no me ponga mal, que Brenda aparecerá”, relata. A pesar de ese terrible antecedente de las amigas de Brenda, Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, cree que su estado de gestación, le
habría valido a Brenda para conservar la vida, pues podría existir interés en los plagiarios por el bebé. Como éste, se registran cientos de casos cada año (Lea: DENUNCIAS) y se cree que existe un importante número de casos no reportados a las autoridades, que forman un subregistro. NIÑOS SIEKAVIZZA Los rostros de José Roberto y María Mercedes Siekavizza han cobrado relevancia en los últimos meses, luego de que trascendiera la desaparición de su madre –Cristina Siekavizza– y se acusara a su padre –Roberto Barreda de León– por ello. Desde su desaparición –que coincide con la supuesta huida de su padre–, sus fotografías aparecen recurrentemente en afiches, mantas, volantes y hasta en los medios. Se les busca como a niños secuestrados, pues todo apunta a que se encuentran con Barreda de León. Ángela Molina de Siekavizza, abuela materna de Roberto José y María Mercedes, describe a sus nietos como niños normales. “A ellos todo les significaba jugar, sus clases del colegio, sus amiguitos, compartir con la familia, pues lo que uno considera lo que es ser niño. Eso es parte de lo que ellos siempre disfrutaban. Eran niños felices”. “Roberto José es un niño tímido, con la gente que no muy conoce. Es un niño muy observador, inteligente; ambos son inteligentes, pero él era más observador y hasta que siente que ya entró en confianza entonces es ya más platicador, también le gusta jugar”, recuerda Ángela, con aires de nostalgia. “María Mercedes, sí, su carácter es de una niña vivaracha, de una vida llena de energía. Todo el tiempo está viendo que otra cosa hace. Es una niña más inquieta”, agrega. Entre los juguetes preferidos de los niños, Ángela aún recuerda que les gustaba sus peluches: “Casi siempre traían uno de sus peluchitos con ellos. De allí Roberto José es un poco más de lo electrónico; a él le gustaba su consola Wii”. La abuela de los Barreda Siekavizza cuenta los momentos de angustia y desconcierto que han vivido tras la
ALBA-KENNET
DENUNCIAS Delmi Cifuentes, jefa de la sección especializada de la niñez y adolescencia de la Policía Nacional Civil (PNC), señala que en el año 2011 se han registrado 300 alertas de Alba Kennet –emitidas cuando desaparece un menor–, pero sólo se ha encontrado a 130. “La alerta Alba Kennet sólo percibe la desaparición de niños entre 0 a 18 años al momento de su desaparición; casi siempre, las personas que raptaron al niño piden algún costo de la liberación. Entonces, la alerta desaparece ya que recae en otro delito”, indicó Cifuentes. De acuerdo con la representante de la PNC, los lugares donde más se reportan casos de desaparición de menores son en el área de Oriente y el departamento de San Marcos, por ser zonas fronterizas e ideales para el tráfico de personas. “Uno de los grandes problemas es que la población no denuncia. Al momento de que exista una desaparición de niños debe acudir a la PGN, MP o Migración o a la PNC, y si vive en un lugar muy lejano que acudan de inmediato a una sede policial y llevar todos los datos del menor”, advierte.
desaparición de Cristina y sus nietos: “Ha sido un proceso muy doloroso. Estamos muy consternados con esta situación, pero a la vez en una lucha, pero una lucha que no vamos a dejar de hacerla hasta que un día los tengamos de vuelta”. En este caso, se cree que la captura de Barreda de León será determinante para encontrar a los niños, de quienes aún no se tiene noticias. JOSUÉ SHOC Josué Shoc tiene 10 años. Le gusta jugar pelota y volar barrilete. En este tiempo esperaba sus estrenos de atuendo y con gusto su familia se los compraba. “Esta Navidad no va hacer igual para nosotros porque él está desaparecido”. Esas fueron las palabras de
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 7
A veces los niños desaparecen porque hay problema entre los padres. Se están separando los papás y ya sea cualquiera de los dos se los pueden llevar sin que se sepa dónde están y el niño igual va a sentir angustia, pero no es la misma cuando sufren un secuestro o un rapto”. Nidia Aguilar PDH
AMA ETERNO. SE REGISTRAN 300 DENUNCIAS
das sin rastro en 2011
FOTO LA HORA: FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES
FOTO LA HORA: FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES
FOTO LA HORA: FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES
FOTO LA HORA: FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES
Brenda Lissette Escalante Martínez tenía 6 meses de gestación cuando desapareció.
Josué Shoc está desaparecido desde el 28 de octubre recién pasado.
Maria Mercedes Barreda Siekavizza es una niña “vivaracha”, dice su abuela.
José Roberto Barreda Siekavizza, junto a su hermana, dejan un vacío en la familia Siekavizza Molina.
sustraído o que se encuentra desaparecido y la recuperación y resguardo del mismo. Todas las instituciones públicas tienen la obligación de realizar en forma inmediata y urgente las acciones que les sean requeridas en el marco de esta Ley. Miguel Ángel López Guerra, director de la Asociación Nacional contra el Maltrato Infantil (CONACMI), señala que “el haber roto con la rutina o cotidianidad de los niños, el poder estudiar, tener contacto con sus amigos, con su casa, con su familia, creo que hay un desarraigo porque se está llevando a los niños a otro lugar y lamentablemente no sabemos en qué circunstancia están”. “A veces los niños desaparecen porque hay problema entre los padres. Se están separando los papás y ya sea cualquiera de los dos se los pueden llevar sin que se sepa dónde están y el niño igual va a sentir angustia, pero no es la misma cuando sufren un secuestro o un rapto”, señaló por su parte, Nidia Aguilar, directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos. El proceso de Activación de la Ley se origina a través de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que emite un documento que luego es trasladado a la Policía Nacional Civil para la inmediata búsqueda de los menores reportados como desaparecidos, en esta labor también colabora el Ministerio Público. Por otra parte, los datos son tras-
ladados a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para emitir un comunicado de prensa que es distribuido a los diferentes medios de comunicación, a fin de ser difundido a la sociedad en general.
“Es terrible lo que puede representar para un niño o un adolescente, que es la etapa que ellos necesitan la protección de la familia y cuando ellos son arrancados de ese lugar primario que es la familia es un trauma que si no tiene un seguimiento integral después cuando aparecen lo puede marcar para toda su vida, porque en ese momento perdió la estabilidad emocional, puede adquirir una enfermedad de esas súbitas por el impacto”, puntualizó.
Rodolfo Shoc, padre de Josué, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 28 de octubre. Rodolfo describe a su hijo como un niño activo y alegre: “En la escuela le gustaba participar, jugar en voleibol. Era bien alegre el niño. Él me comentaba que quería salir y graduarse y trabajar. Todavía no había decidido qué, pero él lo que me decía era que quería graduarse para ser alguien en la vida”. A pesar de la desaparición, su padre señala que hasta el momento no han recibido amenazas de ningún tipo: “Nosotros somos pobres, trabajamos y luchamos, pero no teníamos ninguna amenaza de alguna persona”. La única recomendación que Rodolfo Shoc da sobre como los padres deben actuar es “no descuidar a los niños, no dejarlos solos porque ahorita es un momento muy difícil que estamos viviendo aquí en Guatemala y sobre todo que no los dejen salir; sobre todo en estas fechas porque habremos padres muy descuidados, incluso mi hijo solo él salió a comprar y ya nunca regresó”. ALERTA ALBA - KENNETH La Alerta de Alba - Kenneth tiene como objetivo, la localización y resguardo inmediato de niños sustraídos o desaparecidos. En su artículo cuarto, la Ley señala que se deben tomar acciones coordinadas y articuladas entre instituciones públicas, que permitan agilizar y lograr la localización y resguardo del niño, niña o adolescente que ha sido
RECOMENDACIONES Las recomendaciones que Dolores Martínez realiza para los padres de familia es “orientar a nuestros hijos, hablar con ellos y tratar de mantener una buena comunicación con ellos para evitar todo esto, porque lo que yo estoy viviendo no se lo deseo a nadie, porque es duro”. La recomendación de Molina de Siekavizza sobre cómo actuar ante estas circunstancias es el de concientizar a todo el mundo que no nos tenemos que quedar callados, tenemos que recurrir a las inst a nc i a s , p e r o principalmente con los padres o amigas para ayudar en ese sentido. Aguilar agrega que los padres de familia orienten a sus hijos en su crecimiento, que acudan a las autoridades para realizar las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de sus hijos, pero lo más importante es que no se pierda la comunicación en la familia.
La Hora
Página 8 / Guatemala, 12 de diciembre de 2011
Departamental Redmisar
Trabajo a favor de las mujeres Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
Varias son las acciones que la Red de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva de Quetzaltenango (Redmisar) realizó durante el presente año, a raíz de que se evidenciara la problemática que afecta a la población femenina de las etnias Kiche’ y Mam. Rosario Racancoj, coordinadora de la Redmisar, dijo que en las salas de labor y parto del Hospital Regional de Occidente de Quetzaltenango y Juan José Ortega de Coatepeque, se corroboró que no hay equipo ni los materiales necesarios para atender de manera adecuada a las pacientes.
Asimismo se comprobó que falta calidez en la atención para la mujer indígena, ya que es importante que la comunicación se brinde en el idioma materno, ya que la diversidad cultural existente en Quetzaltenango hace necesario que la prestación de los servicios de salud sea con pertinencia cultural, manifestó Racancoj. La entrevistada añadió que los nueve Centros de Atención Permanente (CAP), del departamento fueron monitoreados y se determinó que las áreas de atención son muy reducidas y no hay salas específicas para parto normal ni parto vertical; de la misma manera se constató que en la mayoría de estas unidades no existen anti-
bióticos ni analgésicos en suspensión. Por su parte, Silvia Maldonado, secretaria técnica de Redmisar, dijo que mediante reuniones y foros con los candidatos que participaron en la pasada contienda electoral se posicionó el tema de la salud sexual y reproductiva, se abordaron las temáticas sobre nutrición y educación, debido a la importancia que tienen y que deben ser asumidos por los alcaldes y diputados. Maldonado recordó que se llevaron a cabo tres foros con candidatos a alcaldes de tres municipios, quienes firmaron una carta compromiso para trabajar en la solución de los referidos temas.
SOLOLÁ: Buscan desarrollo sostenible
Socializan políticas públicas de agua y saneamiento local Las comisiones de salud de cinco municipios de Sololá socializaron políticas públicas de agua y saneamiento, para buscar el desarrollo sostenible, con el apoyo solidario de Lagun Artean, una organización española. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ/ Agencia CERIGUA
Rigoberto Saloj Yaxón, técnico de agua y saneamiento de Lagun Artean, señaló que las políticas públicas constituyen una herramienta para lograr el desarrollo en las diferentes comunidades de San Andrés Semetabaj, San Antonio Palopó, San José Chacayá, Santa María Visitación y Sololá. El objetivo de la actividad fue fortalecer a las comisiones de salud y agua de estos municipios, para impulsar el desarro-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Buscan el desarrollo sostenible con políticas integrales de agua y saneamiento.
llo integral y consolidar el poder local, con la participación de todos los actores sociales. El proyecto que impulsa Lagun Artean es de largo plazo; las nuevas autoridades municipales tienen el compromiso de darle seguimiento en los próximos cuatro años, destacó Saloj. Nolberto Pocop, de la comisión de salud y agua de la comuna de Sololá, dijo que la actual corporación tiene en su plan municipal territorial, como uno
de sus ejes prioritarios, el agua y saneamiento, por lo que fue establecida una unidad específica. La unidad en mención cuenta actualmente con un laboratorio donde se hacen estudios bacteriológicos y de química de agua, de manera que antes de aprobar cualquier proyecto de agua potable en las comunidades se realiza la investigación respectiva para determinar si el líquido es apto para el consumo humano.
GUATEMALA
Entierran restos de víctima de desaparición GUATEMALA Agencia CERIGUA
La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) entregó los restos óseos de Sergio Saúl Linares Morales a sus familiares; Linares fue víctima de desaparición forzada en 1984 y sus restos fueron identificados tras un análisis genético realizado por la Fundación. De acuerdo con la información de la FAFG, el 22 de noviembre se hizo pública la
identificación de la osamenta de la víctima que fue encontrada en una fosa en el antiguo destacamento militar de Chimaltenango y se entregó al Ministerio Público un informe detallado sobre la investigación del caso. Linares Morales fue víctima de desaparición forzada en 1984, al ser secuestrado cuando salía del Instituto Nacional de Fomento Municipal (INFOM), donde trabajaba en el Departamento
de Informática; era catedrático de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 1999 se conoció el “Diario Militar”, documento con información sobre lo ocurrido con guatemaltecos desaparecidos por las fuerzas de seguridad estatal a mediados de 1980; el diario militar contiene fotos de 183 víctimas y referencias en código a sus ejecuciones, el de Linares era el 74.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
ECONOMÍA
JAPÓN
Extienden exención en los gravámenes TOKIO Agencia AP
Japón aprobó el sábado extender otros tres años las exenciones fiscales para vehículos que contaminan poco en apoyo a la industria automotriz, considerada un pilar del país. La eliminación de impuestos para vehículos híbridos de gas y electricidad y los que sólo son eléctricos estaba programada para terminar en abril de 2012, pero ahora continuarán hasta abril de 2015, de acuerdo con un plan aprobado por el gabinete el sábado. El mercado automotriz japonés ha estado paralizado durante años, pero la demanda de híbridos y otros vehículos “verdes”, promovida por las exenciones fiscales y el interés por la eficiencia de combustible
y el medio ambiente, ha sido el solitario punto brillante. Japón tiene una masiva deuda pública y ha estado tratando de aumentar los impuestos. Pero el esfuerzo es un delicado acto de balance porque es posible que una fuerte carga fiscal afecte al gasto mientras el país lucha para recuperarse de la devastación del maremoto y tsunami del 11 de marzo. La industria automotriz es un pilar de la economía japonesa. Las preocupaciones han estado creciendo por la rezagada demanda de vehículos mientras importantes armadoras como Toyota Motor Corp. luchan contra las interrupciones de suministros por el desastre de marzo y por una gran inundación en Tailandia, donde muchas automotrices japonesas tienen fábricas y proveedores.
TRADICIÓN: 21 edición de impresionante espectáculo
El cielo se iluminó con el Show de Luces Campero Pollo Campero, la principal cadena de restaurantes de origen guatemalteco con presencia en 15 países de tres continentes, presentó el espectáculo más esperado de toda la temporada navideña, el sensacional Show de Luces Campero, que este año se llevó a cabo en su 21 edición bajo el lema de “Más que luces, millones de sueños”. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
El cielo de Guatemala se iluminó con la mágica noche del show de luces, donde los rostros de los niños se llenaron de esperanza, al ver reunidos a miles de personas para compartir una sola causa, los valores de la Navidad. Las familias guatemaltecas que se congregaron en Campo Marte pudieron compartir el amor, paz, esperanza y fe, propios de las fiestas de fin de año.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Patylú ofreció un show familiar.
Este gran espectáculo dio inicio a las cinco de la tarde con el show familiar a cargo de Patylú, cantante mexicana de gran trayectoria artística y que ha revolucionado el género de música infantil. La música y letra de todas las melodías que componen su repertorio musical, han sido inspiradas en vivencias de su infancia, permitiéndole crear personajes fantásticos que enamoran a los niños a través del ritmo de sus canciones y lo más importante, les hace valorar sus años de infancia, donde pueden llorar, reír, jugar y simplemente ser lo que son, niños. A las siete de la noche el cielo de Guatemala se ilumi-
nó con un mágico y resplandeciente show de luces que contó con más de 6 mil fuegos artificiales, inyectando de fe, positivismo y alegría la vida de todas las familias guatemaltecas, brindándoles así la oportunidad de compartir, realzar y vivir el armonioso sentimiento que prevalece en esta época de fin de año. “21 años han transcurrido desde que este maravilloso espectáculo dio inicio, y como cada año, esta actividad se llevó a cabo con la firme convicción de poder recordar a los guatemaltecos que el amor, la esperanza y el optimismo deben prevalecer siempre en el centro de su hogar para que juntos podamos construir
una mejor Guatemala”, comentó Carlos Ramírez, director de Mercadeo de Pollo Campero. La céntrica ubicación del Campo de Marte permitió que las Luces Campero fueran apreciadas desde distintos puntos de la Ciudad Capital; eso gracias a que las luces con menor alcance explotaron a una altura de 50 metros y las que contaron con mayor potencia alcanzó los 250 metros. El espectáculo de luces tuvo una duración total de 30 minutos, dejando para el final del show lo mejor de la noche, pues se lanzaron hasta 700 luces por minuto. La seguridad que se les brindó a las familias que estuvieron presentes en el evento fue minuciosamente cuidada, pues se contó con la colaboración de 7 unidades de los cuerpos de Bomberos Voluntarios y Municipales, 7 toldos de la Cruz Roja, 300 elementos de la Policía Municipal de Tránsito, 800 agentes de la Policía Nacional Civil y 400 elementos de las fuerzas armadas. Adicionalmente se tuvo el apoyo de 120 agentes de seguridad privada que apoyaron con la seguridad dentro del Campo de Marte. Como cada año se vivió un espectáculo de calidad
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Show de Luces Campero es una tradición guatemalteca.
mundial, ya que toda la logística del lanzamiento de las Luces Campero en su 21 Aniversario estuvo a cargo de “Atlanta Pyrotechnics International”, una empresa que cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en este tipo de espectáculos. Para el montaje de “La Noche de los Deseos” fue necesario contar con un equipo técnico de 10 personas, a quienes les llevó tres días completos realizar la instalación para
el lanzamiento de las Luces Campero 2011. Patricia Sanabria, gerente de Mercado de Pollo Campero, concluyó: “Durante todos estos años el Show de Luces Campero se ha convertido en una tradición para las familias guatemaltecas y nos satisface sobremanera, el haberles ofrecido una noche mágica llena de luces y color, que invita a reflexionar y poner en práctica los valores de la esperanza y el amor.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
La mafia internacional se asegura su lugar porque la mafia local es la que la deja jugar
Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Página 12
Jugando a la lotería
Para enfrentar a la mafia transnacional
a elección de nuestros gobernantes sigue siendo una especie de lotería, puesto que como los electores damos un cheque en blanco a los políticos, a partir de que son declarados electos empieza el juego y todos confiando en que ahora sí tienen el cartón ganador, a pesar de la experiencia y la misma ley de las probabilidades. En el período actual de transición hemos visto que el general Otto Pérez Molina ha dado pasos más certeros que todos los que le antecedieron desde 1985 a nuestros días, puesto que completó su gabinete con tiempo y ha demandado la información precisa que hace falta tener para empezar el gobierno sin dilaciones y pasar medio perdido los primeros meses. Y es que Pérez Molina, a diferencia de los anteriores, tiene lo que se conoce como costumbre del poder, puesto que no es un advenedizo que llega a la Presidencia deslumbrado e ignorante, sin saber siquiera cuál gaveta abrir o qué timbre tocar para lograr resultados. Pérez Molina fue una especie de alter ego de Ramiro de León Carpio en la Presidencia y es el primer Jefe de Estado Mayor Presidencial que llega a la Presidencia de la República, es decir, es alguien que conoce todos los entretelones del poder, con sus fortalezas y debilidades, así como las amenazas que generalmente se terminan imponiendo y condicionan el comportamiento de los gobernantes. Pero no deja de ser una lotería lo que él y su equipo se propongan hacer, puesto que fuera del mandato general de mejorar en el tema de seguridad, la ciudadanía no fue para nada exigente ni con él ni con ningún candidato. Una masiva votación en las últimas elecciones no fue producto de propuestas explícitas, concretas y ejecutables que pudieran derivar en un mandato, sino simplemente resultado de una campaña de alto costo a la que contribuyó masivamente el mismo Gobierno condicionando la ayuda social a la participación electoral a favor del candidato que pudiera frenar al mismo Pérez Molina. Es ahora cuando tenemos que reflexionar y cuando debemos exigir las reformas al sistema político para acabar con esas campañas en las que el poder económico secuestra a la democracia con sus millonarios aportes que comprometen y compran de entrada al Estado. La democracia no puede ser un juego de lotería en el que todos entramos con la ilusión de ganar y al final, cuando se juegan todas las fichas, nos damos cuenta que los cartones ganadores fueron comprados en la campaña por un puñado de inversionistas que ya saben cuáles son los números ganadores. Como buena lotería, a lo mejor se gana, pero ese “a lo mejor” es demasiado riesgo para un país como el nuestro.
trolando la Policía, el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Para esa mafia no existe el problema que ahora tiene Pérez Molina con el tema de la transición porque ellos siempre la hacen fácil, sin sobresaltos y asegurando su permanencia en las esferas de poder mediante el aprovechamiento de las debilidades del régimen y del gobernante. Si a un presidente le gusta el pisto, se lo aseguran a manos llenas. Si simplemente le consumen otros vicios, nunca le faltará el trago, las mujeres, la droga o lo que le haga falta para estar satisfecho. Y se lo dan todo en una abundancia acorde con el poder, es decir, sin límites ni contemplaciones. En este gobierno vieron que la debilidad era la ambición de la esposa del Presidente y por esa vía entraron a ejercer su control, a contar con poderosos cómplices en las comisiones de postulación supuestamente para asegurar la vía libre a la candidatura de la mujer de Colom, pero con la intención de colocar a sus peones con misiones de más amplio espectro y más larga vida. No fue por gusto que la misma hermana de Sandra Torres, ahora perseguida, dirigiera junto al diputado Fajardo las negociaciones bajo la mesa para secuestrar al sistema de justicia y mantenerlo como parte de ese poder paralelo de sempiterna presencia en las esferas del poder. Precisamente es por la impunidad, por la forma en que se han prostituido
L
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l presidente electo realizará esta semana una ofensiva para diseñar una política regional contra la mafia internacional, especialmente la que maneja el narcotráfico y que afecta a México y buena parte de Centroamérica. La iniciativa es importante en el marco de la lucha contra el crimen, pero el general Otto Pérez Molina tiene que tomar en cuenta que el primer paso hay que darlo para controlar y erradicar a esa mafia local que se mantiene enquistada en el poder y que es la que asegura y abre los espacios para que los otros puedan operar con total impunidad. Es la mafia local la que ha generado el tejido de la impunidad y de la debilidad institucional que hace a nuestros países presa fácil del narcotráfico internacional. Esas mafias locales manejan todo el tema de la corrupción. Empezaron controlando las aduanas durante la época del conflicto armado interno y desde allí tejieron no sólo sus contactos con “empresarios honorables” que se beneficiaban del contrabando, sino que además construyeron todo el andamiaje de la impunidad, con-
los aparatos institucionales para permitir a esa mafia trabajar libremente, que el Estado perdió control del territorio. Ayudaron, con una miopía terrible, los que pregonaron por fundamentalismo ideológico que había que reducir al Estado a su mínima expresión, pretendiendo que la eliminación de controles y regulaciones les permitiera incrementar sus ganancias y por ello terminaron siendo aliados de la mafia que, con otra idea, también perseguía la existencia de un Estado frágil e incompetente que les dejara actuar a sus anchas. Sin esas complicidades la mafia transnacional no hubiera podido encontrar un terreno tan fértil como el que están usando en nuestro país. Y ojalá que en el marco de la estrategia regional planteada por Pérez Molina, tanto él como su ministro de Gobernación reparen en ese problema. Ellos lo conocen bien y hasta conocen perfectamente a los que dirigen los hilos y tramas de ese poder oculto que siempre encuentra la forma de aprovecharse en la transición para mantener su poder. Se babosearon a la mujer de Colom porque la candidatura que le ofrecieron a cambio de que les dejara controlar el sistema de justicia nunca se concretó, pero su influencia está allí, a lo mejor menguada porque quiérase o no la CICIG les hizo alguna mella, pero siguen poderosos y amenazantes.
PALABRAS DE PAPEL
L
Pérez Molina, la justicia y la institucionalidad
a experiencia de décadas de dedique personal a la abogada que, para un carme a este oficio de periodista grueso sector de la opinión pública, ha de opinión, me ha enseñado nufortalecido el combate a la impunidad y Eduardo Villatoro merosas lecciones, entre las cuales la lucha contra el crimen organizado y sobresale la importancia que significa sus tentáculos notorios o invisibles. mantener a toda costa mi independencia Independientemente de que los atade criterio, en el sentido de que no debo ques contra la titular del MP hayan sido estar atado a ningún grupo por meros intereses personales un montaje mediático de allegados o cercanos al Presidente ni comprometido con una corriente específica, a no ser la electo, para comprobar su voluntad política y su identificadefensa de los intereses de las clases más desposeídas. ción con alguna de las tendencias que se enfrentan en el seno Anoto esta advertencia a propósito de las recientes ac- del Ejército y del PP, o que haya sido un movimiento espontuaciones y declaraciones del presidente electo Otto Pérez táneo que encontró como fuerza antagónica la pluralidad de Molina, al margen de reales o falsos señalamientos en su apoyos a la doctora Paz y Paz, de parte de disímiles grupos contra referentes a su desempeño en la guerra interna y en sociales que se unieron en defensa del respeto al estado de las negociaciones de paz, que despiertan prudente optimismo Derecho, lo cierto es que cuando las circunstancias obligaron respecto a lo que podría esperarse de su futuro Gobierno, al general Pérez Molina a asumir una posición categórica, partiendo del enunciado que se trata de un militar inteli- no vaciló legitimar su compromiso con la justicia y la insgente y capaz de analizar las consecuencias domésticas e titucionalidad, principios que sustentan el endeble sistema internacionales de las decisiones que adopte en la compleja democrático del país. realidad política y socioeconómica del país. Esa postura le rinde créditos, además, ante la comunidad Probablemente la prueba más difícil que, hasta la fecha, internacional, porque se le visualiza, quizá un tanto premale ha correspondido enfrentar y sortear con habilidad y turamente, como un político y militar que podría devenir sensatez ha sido el crucial caso de la permanencia de la en verdadero estadista, si persiste en proceder con pasos doctora Claudia Paz y Paz al frente del Ministerio Público, firmes en legitimar plenamente su triunfo electoral, ajeno a que, en un momento dado, fue como brasa ardiendo que manotazos impropios de alguien que se propone superar los podría haber desencadenado una severa crisis en el seno de rudimentarios e insolentes caprichos de sus antecesores. la gobernabilidad, habida cuenta las descarnadas presiones (El aprendiz de filósofo Romualdo Tishudo se atreve a de grupos conservadores y de antiguos compañeros de armas citarle este proverbio a cierto futuro gobernante: –No se del próximo gobernante que pugnaban por la defenestración puede separar la paz de la libertad, porque nadie puede estar de la Fiscal General, cuyo objetivo se tornó en un recio ata- en paz consigo mismo si no es libre).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
La corrupción y su relación con los Derechos Humanos
E
n el mes de diciembre se celebran a nivel internacional los días en Contra de la Corrupción y también la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ambas fechas son promovidas por la ONU en un intento de hacer relevante los necesarios temas de consternación en todo el mundo, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en los Estados. Y aunque las fechas se celebran por separado –el 9 el de la Lucha contra la Corrupción y el 10 el de los Derechos Humanos– ambas fechas tienen un vínculo muy fuerte y relacionado a los efectos que conlleva, pues definitivamente los actos de corrupción dentro de un Estado, facilitan la violación de los derechos humanos de la población. Desde hace mucho tiempo, el respeto a los derechos humanos ha sido denominado como el elemento esencial para garantizar el desarrollo de los pueblos, permitiendo que no sólo aquellos derechos que son de naturaleza pasiva (los derechos individuales), sino también aquellos que requieren una acción más activa por parte de las sociedades (derechos políticos, económicos, sociales, culturales y los considerados especiales), sean considerados aspectos indispensables de alcanzar y con ello lograr la evolución de los seres humanos. Sin embargo, alcanzar ese desarrollo y esa evolución de un pueblo pobre y subdesarrollado, hacia un modelo de sociedad económicamente sostenible y desarrollada es un reto que no se ha podido obtener, y como resultado de ello, Guatemala sigue en la lista de países cuyos derechos humanos, especialmente los denominados DESC (Económicos, Sociales y Culturales) no se respetan, principalmente por las grandes carencias de la población en materia de educación, salud, nutrición, empleo, entre otros. Y por si fuera poco, los denominados derechos principales o derechos individuales tales como la vida, la igualdad y la integridad han sido puestos también en cuestionamiento sobre su protección, al descubrir que el Estado es incapaz de proteger a los ciudadanos y que por el contrario, pareciera haber sido copado por grupos clandestinos, mismos que siguen sin ser descubiertos por la CICIG ni por las autoridades principales encargadas de la investigación y el juzgamiento de la persecución penal. Pero la corrupción, como flagelo mundial, ha sido declarada con justa razón como uno de los grandes padecimientos sociales de los Estados y cuyos efectos desencadenan en la imposibilidad de los países para lograr ese desarrollo que se ha mencionado, convirtiéndose entonces en la causa de violaciones de derechos humanos (por inacción) y una justificación para los gobernantes y políticos de no lograr las metas necesarias. Entonces pareciera que el silogismo es muy claro, sin corrupción y con trabajo fuerte, las capacidades de los Estados se incrementan y la población percibe un mejor nivel de vida. Es justo decir entonces que el respeto a los derechos humanos es un obligado indicador para los Estados que mejoran en sus sistemas de transparencia y lucha contra la corrupción, pues con acciones éticas y correctamente ejecutadas, se generan mayores ingresos para fortalecer las capacidades de los sistemas de seguridad, justicia, salud, educación, trabajo, medio ambiente, etcétera. Guatemala requiere de ambas acciones, que durante mucho tiempo se han señalado de forma separada, pero que hoy, más que nunca, se requieren acciones conjuntas con objetivos comunes, el combate a la corrupción, la ejecución transparente del gasto público y la efectividad de los gobernantes, y como sinónimo tendremos una mejor sociedad y el cumplimiento de los derechos humanos de la población. Sería muy interesante conocer los pronunciamientos del Procurador de los Derechos Humanos sobre este tema, si es que los ha realizado.
E
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 13
Unión
n estas fechas en que la cercanía de la Navidad nos hace escuchar palabras como amor, paz y unión, me llama la atención esta última. Unión, junto a Dios y Libertad son los tres grandes ideales centroamericanos que nosotros los guatemaltecos aún podemos ver representados gráficamente en el Hemiciclo Parlamentario sobre los pabellones nacionales y de las repúblicas centroamericanas. La Unión es uno de nuestros ideales, sin embargo, raras veces lo hacemos realidad. Los guatemaltecos vivimos divididos por nuestro color de piel, etnia, nivel socioeconómico, educación, ideología, entre otros. Y es casi sólo en tiempo de catástrofe cuando logramos unirnos y trabajar hombro con hombro para salir adelante. Sin embargo, día a día la Unión se nos olvida y vamos cada quien por nuestro rumbo sin siquiera voltear a ver al vecino. A pesar que vivimos divididos, este fin de semana hubo varios eventos en los que de una u otra forma nos unimos. El primero fue la jornada futbolística en la que equipos nacionales Comunicaciones y Xelajú, así como extranjeros como el Real Madrid y el Barcelona se midieron en el marco de sus torneos, felicito al Comunicaciones y al Barcelona (aun cuando soy madridista), así como a sus seguidores por sendas victorias. Lo interesante de esto es que mientras se realizaban los encuentros, Guatemala se paralizó, miles de ciudadanos abarrotaron los lugares disponibles para poder presenciarlos. Miles de guatemaltecos unidos en torno a los encuentros futbolísticos, pero divididos en bandos según el equipo de su preferencia, bandos cuyas diferencias los llevaron incluso la violencia. Por la tarde fanáticos de los equipos españoles se daban a golpes a media ciudad de Guatemala. Por la noche, en el estadio Mario Camposeco de
Xelajú, unos pocos entre los aficionados que presenciaban la semifinal del torneo nacional, se dedicaron a generar violencia lanzando objetos a la cancha. Por otro lado, también en horas de la tarde noche, cientos de miles de guatemaltecos disfrutábamos de la Noche de los Deseos, sus espectáculos musicales y su show de fuegos artificiales. Esa tarde aproveché para ir con mi familia a conocer el nuevo Paseo Cayalá, que por cierto es una inversión de admirar y puede ser objeto de su propio análisis, allí estuvimos muchísimas personas de todas las edades y estratos sociales quienes en total armonía apreciamos el show de luces. Algunos de los asistentes degustaban de un vino o alguna delicadeza vendida dentro del Paseo, otros de un rico elote loco o alguna de las viandas que los vendedores ambulantes ofrecieron en las afueras. Sin ningún incidente y todos como iguales pasamos media hora admirados y al final cada quien regresó a su vida dejando el Paseo en las mismas condiciones de pulcritud en las que se encontraba antes. Dos tipos de actividades pusieron en sintonía a muchos, en el deporte con profunda división y mal resultado y en el espectáculo con total Unión, como iguales todos. Es la hora en que los guatemaltecos analicemos y trascendamos todo aquello que nos causa división y empecemos a vivir ese ideal de nuestros antepasados. Este es el momento en que la Unión debe hacerse realidad en nuestras vidas y en que utilicemos esas mismas energías que brotan en actividades especiales o en catástrofes, pero para trabajar juntos cada día, para dar nuestro mejor esfuerzo y lograr todos UNA sola Guatemala que progrese libre y en paz. ¿Estoy dispuesto a ver por sobre las diferencias y construir partiendo de lo que nos une? ¿Estoy dispuesto a dar mi mejor esfuerzo por mí y por Guatemala?
Alejandro Quinteros
Realidades…
¿
¿Que hay más pobres? ¡Por supuesto! II de II
Cuántos millones de pobres tenía Guatemala en el año 2007? ¿Qué porcentaje de la población total significó? ¿Los datos de la pobreza por municipios existen? De haberlos, deben ser demoledores. ¿Dónde se pueden consultar? ¿Para qué sirve la Segeplan? Contar con estimaciones de pobreza a nivel municipal contribuiría a fortalecer la rendición de cuentas en el país y a mejorar la planeación de la política de desarrollo social, ¿lo hizo Segeplan durante estos últimos cuatro años? Sin ironías, los expresidentes y el actual, en el fondo, estarán contentos con las políticas aplicadas por sus gobiernos que fueron las de privilegiar la concentración de la riqueza. Ese es el mandato de la oligarquía desde siempre. Nadie puede esperar que los presidentes pugnen por un sistema igua litario. Ellos no pueden comprender lo que e s la ig u a ld ad , porque de spué s de ser pobretone s , c reen haber alcanzado la gloria divina y que no hay ser en el mundo mejor que ellos, que lo pueden todo, lo saben todo y tienen el poder de “mandar y ordenar” que las cosas se hagan como su inteligencia se los dicta. A los políticos que en Guatemala comprendieron que un sistema político, económico y social era urgente de cambiar, los secuestraron y mataron, los que quedaron vivos se fueron del país, y la gente joven sin conocimiento de la historia política del país y que no conoce la forma en que se manejan los tentáculos de la oligarquía para seguir ejerciendo el poder de ser los verdaderos dueños de Guatemala, están engrosando, curiosamente las filas
de los partidos representantes de la oligarquía. lo anterior hay que sumar Fernando Mollinedo laApobre calidad del movifermo@intelnet.net.gt miento sindicalista, el cual aparte de sufrir la incomprensión y acoso de los gobiernos de turno, se han visto perjudicados en su credibilidad por las conductas delictivas de algunos de sus dirigentes que con el pretexto de ayudar a los pobres solo les huevearon su capital invirtiéndolo en inmuebles no aptos ni para el cultivo ni para ni… la construcción. ¿Cuántos campesinos de Guatemala fueron en verdad favorecidos con la ayuda gubernamental? ¿Esa ayuda los hizo salir del estado de pobreza extrema en que viven? Entonces… ¿por qué hay marchas campesinas exigiendo el cumplimiento de las promesas electorales? ¿Es ésta la herencia que se le deja al nuevo equipo de gobierno? El presidente Colom se quejó de que nadie quiere ver los resultados de sus programas relacionados con la disminución del índice de inseguridad a nivel nacional; destacó el incremento de fondos en la lucha contra la delincuencia; pero… ¿habrá cambios en esos índices? ¿Para menos o para más? Mientras tanto, la clase política guatemalteca se exhibe con el hecho irrebatible de estar cayendo como país, en el peligroso escenario de seguir produciendo dirigentes sin formación moral, ética ideológica y cultural; tal como lo demuestra el hecho de que dos expresidentes del Congreso estén sujetos a proceso penal por el hueveo de los ahorros de dicho organismo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
opinión
PROSAS MUNDANAS
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Consejo de ministros” (IV)
E
n la presente opinión abordaremos la problemática que tiene el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, donde Alejandro Sinibaldi ha sido designado como futuro ministro. Sinibaldi es un destacado elemento del Partido Patriota por lo que políticamente tiene el oído del presidente y del partido; sin embargo, colocarlo al frente de ese ministerio puede ser un gran error. Distinto sería si se le estuviera colocando en un nuevo ministerio de Turismo, donde tiene la experiencia y como empresario de la comunicación podría realizar un excelente papel, pero el nombramiento es como responsable de la sumamente deteriorada infraestructura vial del país, de la cartera donde prácticamente ningún gobierno ha sido exitoso. La muestra de ese resultado es la enorme deuda flotante de más de ocho mil millones que se ha invertido en algo cuyas características no han sido adecuadas, la prueba son los derrumbes, las fallas en diferentes carreteras, la destrucción de puentes; en síntesis, el colapso de toda la infraestructura que se tiene que recuperar para poder darle una mejor posibilidad al transporte de personas, de mercaderías y de productos de exportación y consumo interno. Una cosa es ser diputado, candidato a alcalde, financista y buen comunicador, otra es tener el conocimiento técnico que se requiere para ser un equipo que garantice la construcción de carreteras, de puentes y la implementación de infraestructura que México y Chile, para citar sólo dos ejemplos, han sido capaces de desarrollar con o sin peaje. La designación en el Ministerio de Economía de Sergio De la Torre hace de inmediato pensar en la expresión “a quien dos amos sirve a uno sirve y a otro engaña”. ¿A quién servirá De la Torre con los antecedentes de ser exdirectivo de la Cámara de Industria, expresidente de CACIF y durante los últimos años representante de la Junta Monetaria de las cámaras y asociaciones empresariales? Las entrevistas que se han publicado de esta persona hacen evidente que su preocupación será la de servir a la cúpula económica, de resguardar que no se importe pollo o partes de pollo que puedan abaratar y aumentar la oferta de ese producto y proteína básica alimenticia. Cuando distribuya las cuotas de importación de maíz y demás granos lo hará velando porque los grupos de mayor poder económico sean quienes se beneficien, lo mismo hará con la harina y aunque nos hable de aranceles y de libre comercio, se cuidará de conservar los privilegios existentes. En la Junta Monetaria se cambiará de silla, pero no de criterios y mientras sea ministro hará lo posible porque continúe el statu quo en todo sentido, incluyendo los precios de la canasta básica. Es un número marcado, una lotería cantada y sin duda alguna él y el binomio presidencial lo saben. Corresponde señalar que Erick Marroquín, futuro responsable de la cartera de Energía y Minas tiene en sus manos la enorme responsabilidad de corregir la injusticia y el abuso del pago de regalías al Estado por los bienes propiedad de todos los guatemaltecos en el oro, la plata, níquel y todos los otros minerales. Es una promesa del presidente electo Otto Pérez Molina subir al 30% el cobro de regalías e independientemente del error y la responsabilidad que tienen los gobiernos anteriores, es un crimen que la onza de oro esté hoy en US$1,800 y los guatemaltecos reciban US$10.00 como regalía. Tiene esta cartera también la responsabilidad de que se sustituya toda la generación o cogeneración a base de petróleo por generación hidráulica o similar. Continuará.
H
El Puente de Los Esclavos
ace años escribí un cuento denominado La Noche de las Aguas. El cuento trata de un sueño; pero, en verdad es el recuerdo de un hecho real: el temporal de 1949. Y ahora que ha existido tanta llovedera en pocos días y tantos huracanes con nombres en idiomas extranjeros, traje a la memoria ese temporal sin nombre internacional, que dejó agua por todos lados; solo eso. En 1949 principió a llover pasadito el día de la Independencia, si mal no recuerdo, sin que diera tiempo a que llegaran los aires de octubre y noviembre y echar a volar los barriletes. Ni siquiera sucedió el temblor de tierra que siempre anuncia el fin del invierno. Bueno, lo cierto es que llovieron nueve días con sus noches y sin parar un solo momento. Fue una gran seguidilla de agua que aventaban desde el cielo a borbollones. Ni rayos ni centellas se dibujaban en el firmamento; solo el ruido sordo e intermitente del aguacero cayendo sobre láminas y tejas, reproduciéndose como el ruido del tambor redoblante de los bandos municipales. Y ese año llovió más, pero de los daños no se supo mayor cosa porque no existía televisión, sólo uno que otro radio holandés que sólo los encendían por las noches para escuchar el programa Chapinlandia, de la TGW. De eso hace ya 62 años. Cuando sucedió ese temporal, gobernaba el país el doctor Juan José Arévalo Bermejo; y como no había tanta deforestación, no ocurrieron deslaves ni la gente se quedó bajo tierra sin qué ni para qué. Tampoco había muchas carreteras pavimentadas ni puentes de hierro y cemento armado, que está visto no resisten una buena andanada de agua; sólo conocíamos el Puente de los Esclavos, hecho por los maestros albañiles que llegaron de España y con sus contingentes de esclavos, que mezclaban la cal con arena, clara de huevo y leche de mujer recién parida, formaban una amalgama fuerte, que ni el mismo diablo fue capaz de traérselo al agua, mucho menos esas reventazones de lodo, piedras y corpulentos árboles que los diamantes se encargan de separar con maestría, para que vayan a parar a los playones de los Cerritos y La Bomba, ya mero abajo de donde se extingue la Costa Grande. Y como ya dije que tampoco había luz ni televisión, nunca se supo si se murieron diez o veinte o treinta personas. Yo creo que no se murió ninguno. Y entonces, el río de Los Esclavos, que se llama igual que el puente, se juntó con El Margaritas e inundaron todos los potreros en donde pastaba el ganado. La costa se volvió una sola laguna y se llenó de pululos que se salieron de las lagunas de Pasaco y la gente los pescaba a mano. Recuerdo que el Río Grande o Ixcatuna, en la salida a Cuilapa, tenía normalmente como siete metros de ancho; pero, con el temporal de ese año llegó a tener como 30. Poncho Bauer me recordaba ese temporal en el entierro de don Humberto Preti, porque en ese entonces era Ministro. Y el único medio de saber cómo andaba el país era un radio de batería que tenían en la farmacia “González”; y entonces, la TGW y una llamada Radio
Morse, daban partes sobre el temporal y las peticiones del gobierno para conservar la calma, pues pronto llegaría ayuda y comida que al final nunca llegó. Aunque la mera verdad, no fue necesario porque los campesinos tenían bastante maíz y frijol en los tapancos y así pudimos sobrevivir sin esperar nada de nadie, porque se trataba de comunidades trabajadoras y responsables. En esos días sobrevoló el pueblo un avioncito amarillo, de esos que llamaban “mosquitos”. Recuerdo que tiraron unos quintales de maíz amarillo en el campo de futbol, ayudados por unos pequeños paracaídas; pero, de todos modos no se resolvió nada porque se rompieron al golpear la gramilla y el maíz se llenó de lodo. Después tiraron sacos con moscabado porque no había azúcar, aunque en todas las casas se guardaba uno o dos garlos de panela o litros de cerveza llenos de miel de trapiche que vendía don Gilberto Melgar, a escasos cinco centavos. La mayor ocurrencia fue el envío del correo: el avioncito lanzó un lazo con un gancho y se pasó llevando el costal del correo que al telegrafista se le antojo colgar en una tira que pendía del marco del campo de fútbol, al que se le quitó el travesaño. No sé si la gente estaba interesada en mandar o recibir cartas; lo cierto es que el avión se fue con el costal de lona azul, lleno de cartas que tal vez nunca llegaron a su destino. Los patojos gozábamos viendo por primera vez un avión, así como los pequeños paracaídas que les ponían a los sacos de maíz y moscabado. Así la fuimos pasando. Y siguió lloviendo y lloviendo sin que se tuviera noticias o saber en qué pararía la cosa. Recuerdo que el alcalde y una comisión de síndicos y regidores, se fueron a ver qué pasaba en la aldea Los Cerritos. Hasta allí llegaron porque el río de Los Esclavos los podía arrastrar hasta el ombligo del mar. A una familia la encontraron subida en un Bandanegro, un árbol muy, pero muy fuerte; llevaban cinco días de estar agarrados de las ramas, mitigando el hambre con granos de maíz crudo. A una señora embarazada la sacaron para la estación de policía de los Cerritos, pero dio a luz en plena lancha y a duras penas pudieron quemarle el ombligo al patojo con una chenca de puro. No aguantó llegar al punto para parir en condiciones de sequedad. Como a los nueve días fue apareciendo el sol; se oyó un gran trueno que sonó desde El Salvador y todo terminó como había principiado. Quizá hubo muchos daños, es casi seguro; pero, entonces éramos menos y lo que se podía destruir no era mucho. En cuanto a puentes, el de Los esclavos, que ni la patada del diablo lo movió una pulgada cuando fue construido, se quedó como si nada, en el mismo lugar en que ha estado siempre y sin moverse un solo milímetro. Cuando todo pasó y la camioneta pudo llegar de nuevo al pueblo, nosotros también volvimos a la escuela a terminar de estudiar el tercer año de primaria y esperar que se secaran los barriletes para volarlos en noviembre.
René Arturo Villegas Lara
Semióticamente
La Chascona: el amor prohibido entre Neruda y Matilde
“
Puedo escribir los versos más tristes esta noche”. Desde que escuché este mensaje –sencillo pero maravilloso– jamás he podido olvidarlo. “Escribir por ejemplo: la noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros a lo lejos”. Jamás, estas hermosas palabras unidas con tanto sentimiento, se borraron de mi memoria. Creo que fue a los diez años, que las escuché en la radio, por primera vez en un programa cultural de la TGW que sintonizaba mi madre, una tarde de invierno que llovía a cántaros. Y le comenté que quería que me consiguiera más poemas de ese poeta chileno, llamado Pablo Neruda. Ella me regaló unos días más tarde, los “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Por eso, estar en su casa-museo, hace algunos días en Santiago, fue una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida, por la admiración que le profeso al creador de los “100 sonetos del capitán”, dedicados a Matilde. Al acercarme –por el pequeño callejón que va hacia ese nido de amor que fue La Chascona– el corazón me palpitaba con intensidad. Fue una cita con la historia… con mi poeta favorito y conocer de cerca, en aquel lugar amado, de amor prohibido, de amor extraordinario, parte de su vida y su trágica muerte. “Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca”, forma parte de esa colección de 20 poemas, que me impactaron desde niño. “Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma”. Con frases tan simples y tan bellas, como estas, Neruda creó imágenes imborrables para toda mi vida. Mi generación lo admiró, aún cuando lo atacaban por ser comunista. “Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. “Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma”. ¿Cómo no íbamos a admirar a ese sensible hombre que podía crear con simples palabras, representaciones tan bellas como estas que estoy intercalando? “Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma”. En esta casa que es como un barco, convertida en museo tras su muerte, como producto de la depresión que entró, por el Golpe de
Estado de Pinochet, Matilde creó una fundación y esta rescató sus tesoros literarios y materiales que se habían salvado de la barbarie, tras un allanamiento de los militares aquel trágico 11 septiembre de 1973. “De tantos hombres que soy, que somos, no puedo encontrar a ninguno: se me pierden bajo la ropa, se fueron a otra ciudad. Tuve una sensación extraña, algo… no sé… de mi parte, recorrer aquellos rincones secretos donde el poeta estuvo con su amada, incluso sus recámaras que se mantienen intactas. Recordemos que Neruda estaba casado cuando construyó La Chascona, y la hizo para el amor de su vida, Matilde, quien resultó jugar un papel fundamental tras su muerte, ya como su esposa… porque se había separado legalmente de su segunda mujer. Ella fue una valiente luchadora, en medio de la tragedia personal, Chile estaba atravesando una cacería de brujas, con los militares en el gobierno. En un poema extraordinario (Pido Silencio) Neruda le pide a sus amigos cinco cosas. La quinta, es a su amor, así: “La quinta cosa son tus ojos, Matilde mía, bien amada, no quiero dormir sin tus ojos, no quiero ser sin que me mires: yo cambio la primavera, por qué tú me sigas mirando”. En La Chascona se unen el arte que siempre estuvo cerca de Neruda, arte pictórico por doquier, así como el profundo aprecio por el mar, pues la casa es como un navío anclado… y sus libros, sus muebles bien cuidados, sus raíces, sus obras, sus cosas personalísimas de hombre sibarita y mundano. Pero ante todo, está la idea de verlo caminando por entre sus jardines, sobrepasando los pequeños ríos que circulaban aquella casona en Bellavista. Hoy, ese barrio es un tributo a la bohemia chilena y rinde homenaje, paso a paso, al poeta que escribió para el universo: “Yo soy profesor de la vida, vago estudiante de la muerte, y si lo que sé no les sirve, no he dicho nada, sino todo”. ¡Impresionante espacio dedicado al amor… que no se debería de perder, si visita la capital de Chile! Recitar en los jardines de La Chascona, aquellos versos que desde niño había memorizado, fue un obsequio de la vida…
Ramiro Mac Donald
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 2
d e
d i c i e m b r e
d e
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 1047-2008-1794 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL CINCUENTA DEL FOLIO CINCUENTA LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Que consiste en Finca urbana consistente en Lote número doscientos cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote doscientos cuarenta y tres; SUR: catorce punto cero cero metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con catorce calle; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con lote doscientos ochenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La demandada es dueña de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A la cual fue promovida por la parte interesada en el proceso arriba indicado. La anotación preventiva antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución la presente ejecución. La que es promovida por entidad GRUPO TRIADA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRECE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de cantidad reclamada, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base la cantidad reclamada, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29542 30 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-201101080.Of. 1º. Se señala audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE, del inmueble identificado como finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero novecientos diecisiete (917), folio cuatrocientos diecisiete (417) del libro (62 E) de el Petén ubicado en caserío en el municipio de San Benito del departamento de Petén, aceptándose posturas que cubran el capital de Doce mil ochenta y dos quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q.12,082.44) demanda. Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJÁ’’, Responsabilidad Limitada de esta ciudad a través de su Representante Legal. José Luis Marroquin Cheguen. Juzgado de Paz Chiquimula nueve de noviembre del año 2,011. MARÍA ASUNCIÓN GONZALES ESQUIVEL, TESTIGO DE ASISTENCIA. SERGIO JOSE RUIZ VILLELA, TESTIGO DE ASISTENCIA. 29906 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa Andrés Nicolás Santos y/o Lidia Felipa Rodríguez Santos solicita cambio de nombre definitiva por Lidia Felipa Rodríguez Santos. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 28-10-11. 29896 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-000567, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 21 de diciembre de 2011, a las 09:30, para el remate de un bien inmueble ubicado en el Municipio de San Benito del Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número 448, folio 448, del libro 41 E de EL PETEN. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja“ Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.40,000.00, más intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 11 de noviembre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 29904 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00301, Of. 2ª. Se señalo audiencia el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, ante la Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Anexo dos de la Colonia El Maestro zona cuatro del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula; el cual se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide diez metros (10.00) y colinda con Calle pública; SUR: mide diez metros (10.00) y colinda con Celina de Jesus Chegüén Miguel; ORIENTE: mide veinte metros (20.00) y colinda con Calle pública; PONIENTE: mide veinte metros (20.00) y colinda con Edmundo Jeronimo Pérez; de conformidad con la primera copia simple legalizada de la escritura pública número setecientos noventa y dos de fecha veinte de diciembre de dos mil siete, autorizada en la ciudad de Chiquimula por el Notario Rolando Romeo Cabrera Samayoa; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.68,461.13, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, catorce de noviembre de dos mil once. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 29905 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 441-2011 Of. 1º. GERTRUDIS ORTIZ MEJIA, solicita Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de GARY GERTRUDIS ORTIZ MEJIA. Para los efectos legales se hace ésta publicación si alguna persona desea plantear oposición por considerarse perjudicado. Jutiapa, 18 de noviembre de 2011.- Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Elmer Ariel García Pérez, Zelmira Adai Alecio Hernandez, Testigos de Asistencia. 29908 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HUGO ERNESTO FERRER (UNICO APELLIDO) COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 367041 FOLIO 399 DEL LIBRO 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, GENERADORA DEL PACIFICIO, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76636 FOLIO 297 DEL LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 552162011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 29910 28 Nov., 12, 27 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: ELFEGO JESUS BÁMAC LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELFEGO JESUS LÓPEZ BAMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 17 de noviembre del 2011. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. 29911 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Sebastián Lucía Mateo en calidad de padre del menor Angel Lucía Francisco, solicita cambio de nombre de su hijo por el de Angel Sebastián Lucio Francisco. Formalizar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 21 de noviembre de 2011. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. 29912 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: ANA CRÚZ TÓMA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANA LIDIA CRÚZ TÓMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 22 de noviembre 2,011. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.29913 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 12 de diciembre de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00354 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número veintitrés (23), folio veintitrés (23) libro tres mil noventa y nueve (3099) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 19 de la Manzana K del Sector 11 Prados de Villa Hermosa en Jurisdicción de San Miguel Petapa de éste Departamento con un área de 91 metros, 32 centímetros y linda: Norte 15 punto 30 metros con lote 18, este: 6 punto 00 metros con calle, sur: 15 punto 14 metros con lote 20, oeste: 6 punto 00 metros con linda finca. DESARROLLOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta finca, que se desmembró de la finca No. 95, folio 95, libro 3048 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 5, folio 5, libro 3099 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA, por compra es dueña de esta finca, como se expresa en la 2ª. Inscripción de dominio de la finca No. 5, folio 5, libro 3099 de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación. A folio 23 del libro 3099 de Guatemala, figura inscrita la finca 23, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote No. 19 de la manzana K del Sector 11, Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de 91.3200 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en el libro mayor., propiedad de RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANONIMA. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado por el precio de Q 121,860.00 compró a RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó Q 23,860.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupan el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de sesenta y dos mil trescientos cuarenta y siete quetzales con nueve centavos (Q.62,347.09), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecisiete de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 29923 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Doroteo Sixto Pérez Macaria, solicita su cambio de nombre, por el de Doroteo Sixto Pérez Macario. Oposición en 6ª. Avenida 11-43 zona 1, oficina 304, ciudad de Guatemala, 21 noviembre de 2011. Lic. Juan Bosco Tzoc Sohom. Abogado y Notario, Col. 10594. 29924 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 1ª. Avenida 1-70 zona 3, municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala, se presentó MIRIAM ARACELIA GARCIA MENDEZ, a solicitar cambio de nombre de su hijo RONY MISRAIM LEONARDO RUEDA GARCIA, menor de edad, por el de MAYNOR MISRAIM EDUARDO REAL GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Fraijanes 18 de Noviembre de 2011. Lic. Gilberto Guzmán Arroyo, Abogado y Notario. Colegiado 3647. 29925 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA SUPLETORIO 174-97 Of. 4º. MARCELO SOTO CHIOC (UNICO NOMBRE), pretende titular supletoriamente un terreno urbano ubicado en 2ª. Avenida Final y 49 Calle, Lotes 50 y 51, COLONIA LOS TAMARINDOS UNO LOS GUAJITOS, ZONA DOCE, CIUDAD DE GUATEMALA, el cual tiene una extensión de 344.25 mts. 2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 21.00 mts. Con BERNARDO ALVAREZ; SUR: 22.50 mts. Con PEDRO AUDELINO GIRON y BASILIO VICENTE SALAM, 49 calle de por medio; ORIENTE: 16.00 mts. Con ISABEL GALINDO ANDRINO; PONIENTE: 16.08 mts. Con ANDRES CATINAC CHANC, MIGUEL ANGEL CATINANC TISTOC y WILFREDO TERRAZA, 2ª. Avenida final por medio. El inmueble está compuesto de dos lotes, el lote número 50 tiene ocho cuartos y un servicio sanitario, construidos de lámina de zinc, paredes de adobe y estructura de madera, piso de cemento y torta de cemento; el lote 51 posee cinco cuartos y un servicio sanitario, construidos de block, techo de lámina de zinc, estructura de madera y piso de ladrillo de cemento y torta de cemento; tiene suministros de agua potable,
La Hora energía eléctrica y línea telefónica domiciliar, tiene acceso por el lado sur y poniente, carece de inscripción registral y de matrícula fiscal, no tiene gravámenes, limitaciones ni litigios pendientes, no tienen servidumbres activas ni pasivas y se le estima un valor de Q2,461.60. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Guatemala 01 de marzo de 2011. LIC. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO, SECRETARIO-. 29926 28 Nov., 12, 27 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA SÁNCHEZ LÓPEZ, me solicita cambiar su nombre por el de CATARINA CAROLINA SÁNCHEZ LÓPEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 18 de noviembre de 2011. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. 29927 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento LILIAN HAYDÉE BALBERT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILIAN HAYDÉE VALVERTH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de noviembre 2011. Lic. Sandra Elizabeth Agustin Sutuc. Notaria. 29929 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ESTUARDO DIÉGUEZ ORDOÑEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por JORGE ESTUARDO DIÉGUEZ ORDOÑEZ. Oposiciones en 7ª. Av. 3-62, Z. 1, barrio el Centro del municipio del Estor, departamento de Izabal. Brenda Concepción Argueta Mejía, abogada y notaria. El Estor, Izabal, 22 de noviembre de 2011. 29932 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor LUIS FERNANDO LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 16 de noviembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. 29939 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 009-2,009. EL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,011. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de QUINCE CUERDAS DE TREINTA VARAS POR CUERDA, ubicado en el Lugar Denominado “CASERIO XECHILEY’’, del Municipio de Sacapulas, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Francisco Batén Tíu; PONIENTE: Con Sebastián Mejía Sarat; NORTE: Con Juan Batén Tíu; Y SUR: Con Pedro Batén Pú, por todos los rumbos línea recta de por medio y las esquinas de monjón piedras sembradas. Inmueble que tiene una casa de habitación de adobe y techo de teja, con su respectiva cocina, cuenta con tres servicios de agua potable, tiene plantados árboles frutales con una parte forestada y de pastura; y el resto del mismo es para siembra y cultivo propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 2,445.19, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Representante Legal de la Asociación “CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´ O’’; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 11 de Noviembre del Año 2,011.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).29951 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oscar Miguel Sebastián, Solicita cambio de nombre por Oscar Martínez Sebastián efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 21 de noviembre de 2011. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 29965 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR LOPEZ BAUTISTA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de nombre; por el de: OSCAR OMAR LOPEZ
AVISOS LEGALES BAUTISTA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 29966 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 426-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en el lugar denominado Chajsaquil, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TREINTA Y CINCO (35), FOLIO TREINTA Y CINCO (35), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS (882.00 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y dos metros (42.00 mts), con Concepción Tiul; SUR: cuarenta y dos metros (42.00 mts) con Francisco Rafael Yaxcal, camino; ORIENTE: veintidós punto cincuenta metros (22.50 mts) con Francisco Yaxcal; PONIENTE: diecinueve punto cincuenta metros (19.50 mts) con Mercedes Paau, camino vecinal de por medio; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CATORCE MIL SEICIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.14,682.87), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once, Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V. 30065 05, 12, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00279 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LA ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote cinco Manzana cuatro en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueve que conduce de la Ciudad de Guatemala a Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con lote cuatro; al Este: con lote veintidós; al Sur: con lote seis y al Oeste: con calle de la lotificación, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, una distancia de seis metros con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos, de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de seis metros con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno, una distancia de diecisiete metros, con azimut de noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ochocientos cincuenta y cinco Folio trescientos cincuenta y cinco Libro doscientos treinta y seis E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre que soporta que consiste en la instalación de lineas de conducción de enertía (Sic) eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo al proyecto que en EEGSA se conoce como D guión cero uno guión cero setecientos veinticinco. Inscripción Número tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca de uso de Lotificación Residencial, cuyas disposiciones se detallan en el contrato original. Inscripción Número cuatro: La ejecutada por compra es dueña. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez de Primera Instancia de Familia del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala en resolución doce de mayo de dos mil ocho decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número doscientos cincuenta y dos guión dos mil ocho Oficial segundo seguido por Helmuth Roderico Yat Paau. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por MARTA ELENA AREVALO CABRERA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30068 05, 12, 19 Dic./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
LUIS ARTURO PERALTA NAVAS, radicó sucesorio testamentario de VIRGILIA NAVAS DONIS. Junta de herederos 20 diciembre 2011, 09:00 AM, Juzgado Primera Instancia Civil y Económico-Coactivo, Barrio El Porvenir, Guastatoya, El Progreso. Se cita quienes tengan interés. Guastatoya, 22-11-2011. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, Notario. 30133 06, 12, 16 Dic./2011
Supletorio 197-11 Of.3º. ESPERANZA ELIZABETH ALFARO RIVAS, pide titulo supletorio inmueble rustico, ubicado en Cantón Los Ángeles, San Felipe, Retalhuleu. Área 2,567 mts2. Mide NORTE: 93.28mts con Octavia Enríquez. SUR: 95.65mts con Antonio García. ORIENTE: 27.18mts Higinio Ramírez. PONIENTE: 27.28mts Higinio Ramírez, camino al medio. El inmueble carece de construcciones, sin servicios públicos, sin cultivos, no tiene servidumbres, gravámenes o limitaciones. Efectos legales publíquese Sría. Jdo. 1a. Inst Civil EC Retalhuleu, 03 noviembre 2,011. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 30241 12, 26 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2010-00028 Of. II. Este juzgado señalo audiencia el día quince de diciembre del año dos mil once a las once horas en punto, se rematará un inmueble finca rustica número trescientos treinta y dos mil novecientos cinco, folio cuarenta y cinco, libro ochocientos veintisiete ubicado en tercera avenida lote seis guión M lotificación adepti Llanos de Urbina del municipio de Cantel Departamento de Quetzaltenango compuesto de ciento ocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto cincuenta metros con vecino Sur: siete punto cincuenta metros con Olga Lucrecia López y calle al medio; Oriente: catorce punto cuarenta metros con Ana Maria Esteban Domínguez; Poniente: catorce punto cuarenta metros con Gloria Anabella Guerra, con sus respectivos mojones de por medio en cada rumbo. Ejecuta: FLOR DE MARIA SAC. Base: CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintitrés de noviembre del año dos mil once. 30143 07, 09, 12 Dic./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACIÓN SUPLETORIA No. 131-2011/Of. y Not. 2do. EFRAIN ESTUARDO BOBURG CASTELLANOS, tramita ante este Juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de un inmueble ubicado en treinta y una calle, La Comunidad zona diez del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de 5,765.608 Mts.2. Medidas y colindancias: Del punto 01 al punto 02, azimut de 94º, 26 minutos, 22 segundos, distancia de 26.90 metros lineales, con finca matriz; Del punto 02 al punto 03, azimut de 128º, 36 minutos, 38 segundos, distancia 23.21 metros lineales, con finca matriz y María Luisa Ixcal; Del punto 03 al punto 04, azimut de 110º, 49 minutos, 28 segundos, distancia de 25.12 metros lineales, con María Luisa Ixcal; Del punto 04 al punto 05, azimut de 115º, 03 minutos, 11 segundos, distancia 01.01 metros lineales, con María Luisa Ixcal y treinta y una calle; Del punto 05 al punto 06, azimut de 206º, 05 minutos, 43 segundos, distancia de 69.78 metros lineales, con treinta y una calle; Del punto 06 al punto 07, azimut de 285º, 33 minutos, 09 segundos, distancia 77.31 metros lineales, con Carlos Enrique Madrazo de León y treinta y una calle; Del punto 07 al punto 08, azimut de 021º, 11 minutos, 11 segundos, distancia de 32.18 metros lineales, con Carlos Enrique Madrazo de León, Felipe Quile y Flor María Chiwichon; Del punto 08 al punto 09, azimut de 109º, 12 minutos 05 segundos, distancia de 01.23 metros lineales, con José Luis Cos; Del punto 09 al punto 010, azimut de 030º, 44 minutos, 26 segundos, distancia de 27.93 metros lineales, con José Luis Cos; Del punto 10 al punto 11, azimut 034º, 13 minutos, 32 segundos, distancia de 10.09 metros lineales, con José Luís Cos; Del punto 11 al punto 01, azimut de 026º, 11 minutos, 57 segundos, distancia de 06.66 metros lineales, con José Luís Cos, Julia Marina Gómez y finca matriz. El inmueble consiste en terreno rustico, no posee cultivos aprovechables, no tiene servidumbres activas ni pasivas y se estima en Q.1,000.00. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 02 de diciembre de dos mil once. 30232 09, 12, 13 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS DIONISIO ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: MEAT´S HOUSE, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 93715, FOLIO 393, LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARACTER DE TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 27597-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30239 12, 19, 26 Dic./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: Ejecutivo 1041-2008-01250 Oficial 1º. Por este medio y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, se notifica a los señores OTTO WILFREDO ARZU MENDOZA Y SILVIA JUDITH QUEZADA REYES DE ARZU, la ejecución arriba identificada promovida en su contra por BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal por el cobro de la cantidad de CIENTO SESENTA Y UN MIL CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales que se causen. Titulo Ejecutivo consistente en Testimonio de la escritura pública número ciento cincuenta y dos autorizada en esta ciudad el veinticuatro de mayo del año dos mil por la Notaria Lesbia Lily Gamez Sazo, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble, Préstamo Bancario Garantizado con Hipoteca y Liberación de Gravamen Hipotecario. Se le fija a los ejecutados el término e tres días para que otorgue escritura Traslativa de Dominio del bien inmueble rematado y adjudicado a el BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal y en caso de rebeldía el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto, al Notario que el interesado designe, a costa de éste. El ocho de agosto del dos mil once. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, once de Octubre del año dos mil once. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Juez. 30243 12 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELIA COLOMBINA GONZALEZ VIDEZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de DELIA COLOMBINA GONZALEZ VIDES, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 13 de diciembre de 2010. Lic. Juana María España Pinetta, Abogada y Notaria. Coleg. 2817. 30244 12, 26 Dic., 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA, UBICADA EN EL BARRIO EL CALVARIO, GUASTATOYA, EL PROGRESO, se presentó CELSO SILVANO COLOMO GONZÁLEZ; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de CELSO SILVANO COLOMO GONZÁLEZ por el de: NELSON SILVANO COLOMO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guastatoya, El Progreso, 20 de septiembre del año 2,011. LIC. JORGE ANTONIO ALDANA FLORES, Notario. 30245 12 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ANA PATRICIA GARCÍA, de nacionalidad estadounidense y MARIO ALEXANDER OSCAL GIRÓN, guatemalteco, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales, hago la presente publicación. Quien conozca impedimento alguno para que se realice, comunicarlo a 25 Avenida “A” 3-30 Zona 15 Vista Hermosa I, Condominio El Refugio, casa No. 13 de esta ciudad capital. Licenciado MARVIN RODRIGO GALINDO ANDRADE, Abogado y Notario, Colegiado 15150. Guatemala, 06 de Diciembre 2011. 30246 12 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 81 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRICOLA LAS SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 16190A, FOLIO 170, LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAM-
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 17 BLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 5 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 9106-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30247 12, 19, 26 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA ELLY CAROLINA HERRERA CITAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS HUMBERTO SOLORZANO FLORES COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 367999 FOLIO 358 DEL LIBRO 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24032 FOLIO 232 DEL LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 56967-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30249 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Florindo Acabal Sarat, solicita el Cambio de su Nombre por el nombre de Esvin David Acabal Sarat. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 05 de Diciembre de 2011. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.30250 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO Daniel Mendez Lorenzo, promovió ante mis oficios, Notariales identificación de tercero, de Francisca Catarina Tzay Lacam, quien en vida uso y fue conocida como Catarina Francisca Izoy Lacan, en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 6 de Diciembre 2011. Licda. Vilma C. Velasquez y Velasquez, 11 calle 8-49 zona 1 ciudad. 30253 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gregoria Rizo Rodriguez como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ASTRID GREGORIA RIZO RODRIGUEZ, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A’’ 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 29 noviembre de 2011. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria.30256 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEYANIRA MAGDALA RODRÍGUEZ LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DEYANIRA MAGDALA HERRERA LÓPEZ, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, Noviembre 27 de 2011. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. 30257 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIO VALDOMERO MATIAS MARROQUIN, ejerciendo la REPRESENTACIÓN LEGAL Y LA PATRIA POTESTAD solicita CAMBIO DE NOMBRE de sus dos hijos menores de edad: MELVIN IRÁN MATÍAS AGUILAR e IRÁN MELVIN MATÍAS AGUILAR, por el de: MELVIN BALDOMERO MATÍAS AGUILAR e IRÁN ABRAHAM MATÍAS AGUILAR respectivamente. Guatemala, uno de diciembre de dos mil once. Lic. ELMER SAUL CISNEROS VASQUEZ, 14 calle 9-35 zona 1, Edificio Ermita, Of. 44, ciudad de Guatemala. 30258 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede Notarial 7ma avenida 6 - 53 zona 4, Edificio El Triángulo, noveno nivel, oficina 93, Ciudad Capital, compareció Carlos Gustavo Santizo Polanco y Liliana Eugenia Girón Aguirre, ambos en el ejercicio de la Patria Potestad de Rosa Linda Santizo Girón, para CAMBIO DE NOMBRE por Cesia Anneliese Santizo Girón, para Oposición. Notario Julio Cesar Quiroa Higueros. Guatemala, 2 de Diciembre 2011. 30259 12, 26 Dic. 2011, 10 Ene./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 12 de diciembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LORENA ALVARADO ESTUMER solicita cambio de nombre a ALESSANDRA LORENA ALVARADO GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 05 de diciembre de 2011. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020.
nombre, por el de MARCELO MEJÍA GONZÁLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 11 de noviembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria.
29940
28 Nov., 12, 27 Dic./2011
RAFAEL GARCÍA CHURUC, también conocido con los nombres de RAFAEL GARCÍA CHURUC, RAFAEL GARCÍA RAMIREZ, RAFAEL GARCÍA CHARUC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por RAEL GARCÍA RAMÍREZ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 20 de noviembre de 2011. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col. 10,027. Avenida Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Guatemala, ciudad.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
12, 26 Dic. 2011, 10 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30269
30270
12, 26 Dic. 2011, 10 Ene. 2012
Juana López López, solicita cambio de nombre por Teresa López López, efectos legales, hácese publicación. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a notaría Colonia la Hondonada, zona 5, lote 16, Huehuetenango, 3 diciembre 2011. Licda. Ada Mildred Palacios De León. Abogada y Notaria.
12, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN JOSE QUINILLO QUINO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 367881, FOLIO: 240, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 15545, FOLIO: 25 LIBRO: 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57012-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
30278
vadoreña contraerá matrimonio Civil con ALAN ESTUARDO LUNA VALDEZ de nacionalidad guatemalteca y para los efectos de ley se hace la presente publicación 11ave. 12-63 zona 1 de esta ciudad of. 205 Licda. Ana Lucrecia Bolaños Luna. 30353 12 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CAFE MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 72260 FOLIO 916 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 27978-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.
30262
AVISOS LEGALES
30304
12, 19, 26 Dic. 2011
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD D´CAFE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 72286 FOLIO 942 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.28284-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
30305
12, 19, 26 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO NANCY GABRIELA RAMOS QUIJADA de nacionalidad sal-
EDICTO EXPEDIENTE DE EXTINCIÓN DE DOMINIO 01074-2011-00914. La infrascrita juez del Juzgado Octavo De Primera Instancia Penal, Narcoactividad Y Delitos Contra El Ambiente Y De Extinción De Dominio de Guatemala CONVOCA a todos los interesados con el objeto que reivindiquen algún derecho o presentar documentos para demostrar la procedencia lícita, sobre la cantidad de a) DIECIOCHO MIL QUINIENTOS TRECE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA incautados a EVELYN SUSANA SOTO DIÉGUEZ; en tal virtud se cita a cualquier persona para que ejerza este derecho pudiendo presentarse en la sede del juzgado, ubicada en el tercer nivel de la Torre Tribunales, séptima avenida y veintiuna calle de la zona uno de esta ciudad de Guatemala. Guatemala ocho de diciembre de dos mil once. ABOGADA MARTA JOSEFINA SIERRA GONZALEZ DE STALLING.
12, 26 Dic./2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor MARCELO MEJÌA GONZÁLEZ, a solicitar cambio de
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
APARTAMENTOS VILLA DEL SOL La Junta Directiva de Apartamentos Villa del Sol CONVOCA a Asamblea Ordinaria de Propietarios a llevarse a cabo el jueves 26-01-2012 a las 12:00 Horas en 4ª. Avenida 18-40 Zona 14. Se les recuerda que La asamblea será válidamente constituida 30 minutos después fijada la convocatoria. En caso de Representación presentar documentos de acreditamiento del Condómino. Presidente Junta Directiva 30323
12 Dic. 2011
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/ Página 19
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2566 EFECTUADO EL DIA SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 2011 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00094 TTR .... 550.00 00235 P .... 600.00 00244 TTR .... 450.00 00551 TT .... 600.00 00598 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL DE ESTA CAPITAL 00819 P
....
500.00
UN MIL 01094 TTR ....
550.00
CENTENA 01201 CR 01202 C 01203 C 01204 CDR 01205 C 01206 C 01207 C 01208 C 01209 C 01210 C 01211 CR 01212 C 01213 C 01214 CDR 01215 C 01216 C 01217 C 01218 C 01219 C 01220 C 01221 CR 01222 C 01223 C 01224 CDR 01225 C 01226 C 01227 C 01228 C 01229 C 01230 C 01231 CR 01232 C 01233 C 01234 CDR 01235 C 01236 C 01237 C 01238 C 01239 C 01240 C 01241 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00
ANTERIORES 01242 P .... 1,500.00 01243 P .... 1,500.00 01244 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GUSTAVO FLORES DE RETALHULEU Todos los números terminados en 4, tienen Q.100.00 por doble reintegro si son enteros y Q10.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que apa recen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q50.00 POSTERIORES 01245 P .... 1,500.00 01246 P .... 1,500.00 01247 C .... 400.00 01248 C .... 400.00 01249 C .... 400.00 01250 C .... 400.00 01251 CR .... 450.00 01252 C .... 400.00 01253 C .... 400.00 01254 CDR .... 500.00 01255 C .... 400.00 01256 C .... 400.00 01257 C .... 400.00 01258 C .... 400.00 01259 C .... 400.00 01260 C .... 400.00 01261 CR .... 450.00 01262 C .... 400.00 01263 C .... 400.00 01264 CDR .... 500.00 01265 C .... 400.00 01266 C .... 400.00 01267 C .... 400.00 01268 C .... 400.00 01269 C .... 400.00 01270 C .... 400.00 01271 CR .... 450.00 01272 C .... 400.00 01273 C .... 400.00 01274 CDR .... 500.00 01275 C .... 400.00 01276 C .... 400.00 01277 C .... 400.00 01278 C .... 400.00 01279 C .... 400.00 01280 C .... 400.00 01281 CR .... 450.00 01282 C .... 400.00 01283 C .... 400.00 01284 CDR .... 500.00 01285 C .... 400.00 01286 C .... 400.00 01287 C .... 400.00 01288 C .... 400.00 01289 C .... 400.00 01290 C .... 400.00 01291 CR .... 450.00
01292 C 01293 C 01294 CDR 01295 C 01296 C 01297 C 01298 C 01299 C 01300 C 01551 TT DOS MIL 02094 TTR 02212 P 02244 TTR 02551 TT 02680 P 02720 P 02745 P 02998 P TRES MIL 03094 TTR 03244 TTR 03551 TT 03602 P 03825 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 600.00
.... 550.00 .... 1,000.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... .... .... .... ....
550.00 450.00 600.00 600.00 500.00
CUATRO MIL 04094 TTR .... 04244 TTR .... 04551 TT ....
550.00 450.00 600.00
04669 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 04749 P 04877 P
.... ....
600.00 500.00
CINCO MIL 05094 TTR .... 05244 TTR .... 05454 PDR .... 05551 TT .... 05965 P .... 05980 P ....
550.00 450.00 700.00 600.00 600.00 600.00
SEIS MIL 06000 P 06030 P 06094 TTR 06244 TTR 06551 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 550.00 450.00 600.00
SIETE MIL 07094 TTR 07244 TTR 07551 TT 07671 PR 07952 P
.... 550.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 500.00
OCHO MIL 08094 TTR 08244 TTR 08363 P 08551 TT
.... .... .... ....
550.00 450.00 600.00 600.00
NUEVE MIL 09069 P .... 09094 TTR .... 09244 TTR .... 09547 P .... 09551 TT ....
600.00 550.00 450.00 600.00 600.00
DIEZ MIL 10025 P 10094 TTR 10244 TTR 10296 P 10413 P 10551 TT 10947 P
600.00 550.00 450.00 600.00 600.00 600.00 600.00
.... .... .... .... .... .... ....
ONCE MIL 11094 TTR .... 11117 P .... 11244 TTR ....
550.00 600.00 450.00
11525 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSEAS CANO DE ESTA CAPITAL 11551 TT 11633 P 11704 PDR 11779 P 11787 P
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 700.00 500.00 500.00
DOCE MIL 12094 TTR 12113 P 12244 TTR 12551 TT 12707 P
.... .... .... .... ....
550.00 600.00 450.00 600.00 500.00
TRECE MIL 13049 P .... 1,000.00 13094 TTR .... 550.00 13244 TTR .... 450.00 13456 P .... 600.00 13551 TT .... 600.00 13794 PDR .... 600.00 CATORCE MIL 14094 TTR .... 14162 P .... 14244 TTR .... 14279 P .... 14424 PDR .... CENTENA 14501 CR 14502 C 14503 C 14504 CDR 14505 C
.... .... .... .... ....
550.00 500.00 450.00 500.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00
14506 C 14507 C 14508 C 14509 C 14510 C 14511 CR 14512 C 14513 C 14514 CDR 14515 C 14516 C 14517 C 14518 C 14519 C 14520 C 14521 CR 14522 C 14523 C 14524 CDR 14525 C 14526 C 14527 C 14528 C 14529 C 14530 C 14531 CR 14532 C 14533 C 14534 CDR 14535 C 14536 C 14537 C 14538 C 14539 C 14540 C 14541 CR 14542 C 14543 C 14544 CDR 14545 C 14546 C 14547 C 14548 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 14549 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BRENDA ELIZABETH FAJARDO RAMIREZ DE CIUDAD CAPITAL 14550 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN PASCUAL CHACH DE ESTA CAPITAL 14551 P .... 600,000.00 VENDIDO POR GABRIEL BALLESTEROS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 1 tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 14552 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 14553 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 14554 CDR 14555 C 14556 C 14557 C 14558 C 14559 C 14560 C 14561 CR 14562 C 14563 C 14564 CDR 14565 C 14566 PC 14567 C 14568 C 14569 C 14570 C 14571 CR 14572 C 14573 C 14574 CDR 14575 C 14576 C 14577 C 14578 C 14579 C 14580 C 14581 CR 14582 C 14583 C 14584 CDR 14585 C 14586 C 14587 C 14588 C 14589 C 14590 C 14591 CR 14592 C 14593 C 14594 CDR 14595 C 14596 C 14597 C
.... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00
14598 C 14599 C 14600 C 14626 P 14681 PR
.... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 650.00
14719 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNULFO SOTO DE ESTA CAPITAL 14897 P
....
500.00
QUINCE MIL 15094 TTR ....
550.00
15130 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL 15244 TTR .... 15551 TT .... 15824 PDR ....
450.00 600.00 700.00
DIECISEIS MIL 16012 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 16033 P 16060 P 16085 P 16094 TTR 16244 TTR 16494 PDR 16500 P 16551 TT 16785 P 16867 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
DIECISIETE MIL 17094 TTR .... 17244 TTR .... 17551 TT .... 17718 P ....
600.00 500.00 600.00 550.00 450.00 700.00 500.00 600.00 500.00 600.00 550.00 450.00 600.00 500.00
17978 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL DIECIOCHO MIL 18080 P .... 18094 TTR .... 18096 P .... 18244 TTR .... 18551 TT .... 18691 PR ....
600.00 550.00 500.00 450.00 600.00 650.00
DIECINUEVE MIL 19094 TTR .... 550.00 19244 TTR .... 450.00 19295 P .... 500.00 19551 TT .... 600.00 19560 P .... 500.00 19630 P .... 500.00 19726 P .... 1,000.00 19856 P .... 1,000.00 19949 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO VEINTE MIL 20087 P .... 20094 TTR .... 20244 TTR .... 20551 TT ....
500.00 550.00 450.00 600.00
VEINTIUN MIL 21094 TTR .... 550.00 21102 P .... 1,000.00 21244 TTR .... 450.00 21423 P .... 500.00 21551 TT .... 600.00 21649 P .... 500.00 21689 P .... 600.00 21851 PR .... 550.00 21957 P .... 1,000.00 VEINTIDOS MIL 22094 TTR .... 22244 TTR .... 22539 P .... 22551 TT ....
550.00 450.00 500.00 600.00
VEINTITRES MIL 23030 P .... 23094 TTR .... 23244 TTR .... 23551 TT ....
500.00 550.00 450.00 600.00
VEINTICUATRO MIL 24094 TTR .... 550.00 24244 TTR .... 450.00 24551 TT .... 600.00 24850 P .... 500.00 24857 P .... 500.00 24936 P .... 600.00 VEINTICINCO MIL 25094 TTR .... 550.00 25244 TTR .... 450.00 25551 TT .... 600.00 25810 P .... 1,000.00 25903 P .... 600.00 VEINTISEIS MIL 26094 TTR .... 26244 TTR .... 26551 TT .... 26561 PR .... 26668 P ....
550.00 450.00 600.00 550.00 500.00
26685 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL 26740 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICTOR MACHAN DE QUETZALTENANGO VEINTISIETE MIL 27011 PR .... 550.00 27094 TTR .... 550.00 27134 PDR .... 600.00 27138 P .... 1,000.00 27244 TTR .... 450.00 27537 P .... 600.00 27551 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL CENTENA 28001 CR 28002 C 28003 C 28004 CDR 28005 C 28006 C 28007 C 28008 C 28009 C 28010 C 28011 CR 28012 C 28013 C 28014 CDR 28015 C 28016 C 28017 C 28018 C 28019 C 28020 C 28021 CR 28022 C 28023 C 28024 CDR 28025 C 28026 C 28027 C 28028 C 28029 C 28030 C 28031 CR 28032 C 28033 C 28034 CDR 28035 C 28036 C 28037 C 28038 C 28039 C 28040 C 28041 CR 28042 C 28043 C 28044 CDR 28045 C 28046 PC 28047 C 28048 C 28049 C 28050 C 28051 CR 28052 C 28053 C 28054 CDR 28055 C 28056 C 28057 C 28058 C 28059 C 28060 C 28061 CR 28062 C 28063 C 28064 CDR 28065 C 28066 C 28067 C 28068 C 28069 C 28070 C 28071 CR 28072 C 28073 C 28074 CDR 28075 C 28076 C 28077 C 28078 C 28079 C 28080 C 28081 CR 28082 C 28083 C 28084 CDR 28085 C 28086 C 28087 C 28088 C 28089 C 28090 C 28091 CR
.... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00
ANTERIORES 28092 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 28093 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 28094 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR MIGUEL CHIPEL
DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.100.00 por doble reintegro si son enteros y Q10.00 si es un cachito a excepción del segundo premio y los que aparecen en es esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q50.00 POSTERIORES 28095 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 28096 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 28097 C 28098 C 28099 C 28100 C 28244 TTR 28551 TT
.... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 450.00 600.00
VEINTINUEVE MIL 29094 TTR .... 550.00 29244 TTR .... 450.00 29551 TT .... 600.00 TREINTA MIL 30094 TTR .... 550.00 30244 TTR .... 450.00 30245 P .... 500.00 30334 PDR .... 1,100.00 30438 P .... 1,000.00 30491 PR .... 550.00 30551 TT .... 600.00 30675 P .... 500.00 30886 P .... 500.00 30952 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ TREINTA Y UN MIL 31012 P .... 500.00 31094 TTR .... 550.00 31244 TTR .... 450.00 31478 P .... 500.00 31551 TT .... 600.00 31604 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN TREINTA Y DOS MIL 32094 TTR .... 550.00 32097 P .... 600.00 32206 P .... 1,000.00 32244 TTR .... 450.00 32443 P .... 1,000.00 32551 TT .... 600.00 32612 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JASMIN VALERIA CAMPOS DE ESTA CAPITAL TREINTA Y TRES MIL 33004 PDR .... 600.00 33034 PDR .... 600.00 33094 TTR .... 550.00 33244 TTR .... 450.00 33551 TT .... 600.00 33719 P .... 600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34094 TTR .... 550.00 34244 TTR .... 450.00 34274 PDR .... 600.00 34313 P .... 500.00 34333 P .... 600.00 34364 PDR .... 600.00 34417 P .... 500.00 34430 P .... 600.00 34551 TT .... 600.00 34598 P .... 600.00 34606 P .... 1,000.00 34785 P .... 600.00 34965 P .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35094 TTR .... 550.00 35103 P .... 600.00 35244 TTR .... 450.00 35551 TT .... 600.00 35825 P .... 600.00 35891 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ISMAEL LUCERO DE RIO DULCE,IZABAL 35939 P .... 500.00 TREINTA Y SEIS MIL 36005 P .... 500.00 36074 PDR .... 700.00 36094 TTR .... 550.00 36147 P .... 600.00 36244 TTR .... 450.00 36399 P .... 600.00 36457 P .... 500.00
36477 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 36514 PDR 36551 TT 36584 PDR 36796 P
.... .... .... ....
700.00 600.00 600.00 600.00
TREINTA Y SIETE MIL 37094 TTR .... 550.00 37244 TTR .... 450.00 37446 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MA. DEL PILAR CASTELLANOS DE ESTA CAPITAL 37551 TT 37581 PR 37725 P
.... .... ....
600.00 650.00 500.00
TREINTA Y OCHO MIL 38094 TTR .... 550.00 38154 PDR .... 700.00 38244 TTR .... 450.00 38477 P .... 500.00 38495 P .... 600.00 38551 TT .... 600.00 38940 P .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39082 P .... 600.00 39094 TTR .... 550.00 39244 TTR .... 450.00 39396 P .... 500.00 39551 TT .... 600.00 39731 PR .... 1,050.00 39754 PDR .... 700.00 39984 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL CUARENTA MIL 40020 P .... 40034 PDR .... 40094 TTR .... 40185 P .... 40244 TTR .... 40551 TT ....
600.00 600.00 550.00 600.00 450.00 600.00
CUARENTA Y UN MIL 41010 P .... 600.00 41094 TTR .... 550.00 41244 TTR .... 450.00 41549 P .... 600.00 41551 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42094 TTR .... 550.00 42116 P .... 1,000.00 42221 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 42244 TTR .... 450.00 42265 P .... 1,000.00 42551 TT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43094 TTR .... 550.00 43244 TTR .... 450.00 43278 P .... 600.00 43541 PR .... 550.00 43551 TT .... 600.00 43583 P .... 500.00 43804 PDR .... 600.00 43911 PR .... 650.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44094 TTR .... 550.00 44244 TTR .... 450.00 44426 P .... 500.00 44551 TT .... 600.00 44942 P .... 500.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45072 P .... 600.00 45094 TTR .... 550.00 45105 P .... 600.00 45244 TTR .... 450.00 45382 P .... 500.00 45422 P .... 600.00 45551 TT .... 600.00 45924 PDR .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46094 TTR .... 550.00 46244 TTR .... 450.00 46551 TT .... 600.00 46787 P .... 600.00 46794 PDR .... 700.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47094 TTR .... 550.00 47208 P .... 500.00 47244 TTR .... 450.00 47379 P .... 600.00 47519 P .... 600.00 47551 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48025 P .... 600.00 48094 TTR .... 550.00 48151 PR .... 1,050.00 48158 P .... 500.00 48244 TTR .... 450.00 48289 P .... 600.00 48485 P .... 600.00
48551 TT 48976 P
.... ....
600.00 500.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49040 P .... 1,000.00 49094 TTR .... 550.00 49244 TTR .... 450.00 49432 P .... 600.00 49551 TT .... 600.00 49867 P .... 500.00 CINCUENTA MIL 50094 TTR .... 50244 TTR .... 50313 P .... 50500 P .... 50551 TT ....
550.00 450.00 600.00 600.00 600.00
50721 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO CINCUENTA Y UN MIL 51068 P .... 500.00 51094 TTR .... 550.00 51244 TTR .... 450.00 51551 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52094 TTR .... 550.00 52244 TTR .... 450.00
61559 P
....
500.00
61846 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DOMINGO CHOJON DE SAN SEBASTIAN, RETALHULEU SESENTA Y DOS MIL 62094 TTR .... 550.00 62244 TTR .... 450.00 62417 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GREGORIA PALENCIA DE ESTA CAPITAL 62551 TT 62599 P
.... 600.00 .... 1,000.00
SESENTA Y TRES MIL 63094 TTR .... 550.00 63244 TTR .... 450.00 63351 PR .... 650.00 63420 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 63551 TT 63590 P
.... ....
600.00 600.00
52399 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
SESENTA Y CUATRO MIL 64094 TTR .... 550.00 64244 TTR .... 450.00 64551 TT .... 600.00
52551 TT 52730 P
SESENTA Y CINCO MIL 65063 P .... 500.00 65094 TTR .... 550.00 65106 P .... 1,000.00 65244 TTR .... 450.00 65262 P .... 1,000.00 65551 TT .... 600.00 65647 P .... 600.00 65782 P .... 600.00
.... 600.00 .... 1,000.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53094 TTR .... 550.00 53145 P .... 600.00 53244 TTR .... 450.00 53335 P .... 500.00 53551 TT .... 600.00 53776 P .... 600.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54094 TTR .... 550.00 54244 TTR .... 450.00 54506 P .... 600.00 54551 TT .... 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66094 TTR .... 550.00 66244 TTR .... 450.00 66551 TT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67094 TTR .... 550.00 67244 TTR .... 450.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55094 TTR .... 550.00 55182 P .... 500.00 55244 TTR .... 450.00 55329 P .... 500.00 55381 PR .... 550.00 55551 TT .... 600.00
67406 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 67551 TT .... 600.00 67974 PDR .... 1,100.00
CINCUENTA Y SEIS MIL
SESENTA Y OCHO MIL 68094 TTR .... 550.00 68244 TTR .... 450.00 68551 TT .... 600.00 68579 P .... 500.00 68591 PR .... 550.00
56050 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 56094 TTR 56244 TTR 56377 P 56384 PDR 56551 TT 56764 PDR 56805 P
.... 550.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57094 TTR .... 550.00 57244 TTR .... 450.00 57452 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 57551 TT .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58094 TTR .... 550.00 58162 P .... 600.00 58244 TTR .... 450.00 58551 TT .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59094 TTR .... 550.00 59244 TTR .... 450.00 59551 TT .... 600.00 59699 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ESTUARDO ROBLES DE ESTA CAPITAL 59821 PR .... 650.00 SESENTA MIL 60094 TTR .... 550.00 60099 P .... 500.00 60133 P .... 500.00 60187 P .... 600.00 60244 TTR .... 450.00 60389 P .... 500.00 60453 P .... 600.00 60551 TT .... 600.00 SESENTA Y UN MIL 61094 TTR .... 550.00 61217 P .... 600.00 61244 TTR .... 450.00 61359 P .... 600.00 61376 P .... 500.00 61551 TT .... 600.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69094 TTR .... 550.00 69244 TTR .... 450.00 69277 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 69551 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70094 TTR .... 550.00 70244 TTR .... 450.00 70274 PDR .... 600.00 70551 TT .... 600.00 70627 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ELADIO GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ SETENTA Y UN MIL 71029 P .... 600.00 71094 TTR .... 550.00 71244 TTR .... 450.00 71289 P .... 500.00 71551 TT .... 600.00 71585 P .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72094 TTR .... 550.00 72244 TTR .... 450.00 72446 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DONALDO MEJIA ROMERO DE JUTIAPA 72475 P .... 600.00 72492 P .... 500.00 72551 TT .... 600.00 72793 P .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73094 TTR .... 550.00 73244 TTR .... 450.00 73346 P .... 500.00 73551 TT .... 600.00 73628 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL
73758 P 73892 P
.... ....
600.00 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74094 TTR .... 550.00 74166 P .... 500.00 74244 TTR .... 450.00 74437 P .... 1,000.00 74551 TT .... 600.00 74597 P .... 500.00 74687 P .... 600.00 74845 P .... 1,000.00 74847 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR OVANDO MOLINA DE CHAMPERICO, RETALHULEU SETENTA Y CINCO MIL 75094 TTR .... 550.00 75244 TTR .... 450.00 75549 P .... 500.00 75551 TT .... 600.00 75605 P .... 600.00 75637 P .... 500.00 75667 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARGARITO TOMAS SAJVIN DE ESTA CAPITAL 75671 PR 75697 P 75909 P 75978 P
.... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 500.00
SETENTA Y SEIS MIL 76094 TTR .... 550.00 76244 TTR .... 450.00 76312 P .... 600.00 76397 P .... 1,000.00 76551 TT .... 600.00 76708 P .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77022 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARIO VITOLA DE ESTA CAPITAL 77084 PDR 77094 TTR 77244 TTR 77551 TT 77961 PR
.... .... .... .... ....
600.00 550.00 450.00 600.00 650.00
SETENTA Y OCHO MIL 78065 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 78094 TTR 78244 TTR 78447 P 78551 TT 78894 PDR
.... 550.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 700.00
SETENTA Y NUEVE MIL 79032 P .... 1,000.00 79084 PDR .... 700.00 79094 TTR .... 550.00 79169 P .... 500.00 79244 TTR .... 450.00 79275 P .... 600.00 79551 TT .... 600.00 79865 P .... 600.00 79875 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 1, y Q.5.00 si si es un cachito exceptuándose el Primer premio y los que tengan las ultimas tres cifras de estos premios. 7,920 reintegros de Q100.00 c/u por doble reintegro para todos los números enteros terminados en 4 y Q10.00 si es un cachito exceptúandose el segundo y tercer premio y los que tengan las ultimas tres cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 20/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
La Hora
Familia Obama participa en concierto navideño
Cultura
La familia Obama celebró ayer la temporada navideña acompañada por las estrellas musicales Justin Bieber, Cee Lo Green, Jennifer Hudson, Victoria Justice y Band Perry en el 30mo concierto anual “Navidad en Washington”. El presidente Barack Obama, su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y su suegra Marian Robinson asistieron al concierto a beneficio del Centro Médico Nacional Infantil.
CINE: Película guatemalteca gana galardón de ópera prima
“La Distancia”, premiada en La Habana
Guatemala sorprendió ayer, cuando su película, “La Distancia”, ganó la categoría de ópera prima del Festival de La Habana, venciendo a otras 20 cintas de pesos pesados como Brasil, México, Argentina y Cuba, informó el jurado. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El primer largometraje de Sergio Ramírez, rodado sólo en 20 días, cuenta parte de la vida de Tomás Choc, quien camina hacia un recuentro con su hija, secuestrada durante 20 años por el Ejército, con un cuaderno donde escribió su lucha y resistencia durante esas dos décadas por recuperarla. Seleccionada entre cien largometrajes latinoamericanos para participar en marzo pasado en la 23 edición del Encuentro de cine de América Latina, en Toulouse, Francia, “La Distancia” venció en La Habana a “Abrir Puertas y Ventanas” (segundo premio), de la argentina Milagros Mumenthaler y a la brasileña “Trabajar cansa”, de Juliana Rojas y Marco Dutra (tercer premio). Otra gran sorpresa fue el paso anodino de “Habanastation” (Cuba), ópera prima de Ian Padrón, que fue ignorada por el jurado a pesar de ganar seis premios colaterales del Festival y ser
la candidata por Cuba para postularse a los premios Oscar a mejor filme extranjero. El 33 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano concluyó ayer en La Habana, después de 10 días de proyecciones de cerca de 500 filmes, 121 de ellos en competencia. SINOPSIS “La distancia” es la historia de Tomás Choc, quien está a dos días y 150 km. de volver a ver a Lucía, su única hija. Han pasado 20 años desde que fue secuestrada por el Ejército, cuando era una niña de tres años, en medio de la guerra que vivió Guatemala. A pesar del dolor de esta ausencia y para que su historia no se olvide, don Tomás ha escrito en un cuaderno su experiencia de lucha, resistencia y sobrevivencia, con la esperanza de poder entregárselo algún día a su hija. La narración de la película acompaña a don Tomás en su viaje hacia el reencuentro con Lucía y hará partícipes a los espectadores como testigos de cómo deberá
FICHA TÉCNICA Distancia
Año de producción: 2010 Duración: 75 minutos Dirección: Sergio Ramírez Guión: Sergio Ramírez Producción: Joaquín Ruano Foto: Álvaro Rodríguez Edición: Joel Prieto Sonido: Jonathan Macías sortear las barreras que el destino ha creado entre ellos. La distancia puede ser física, temporal, cultural y hasta emocional cuando de seres humanos se trata. Este filme fue producido en 2010 y tiene una duración de 75 minutos. Sergio Ramírez funge como director y guionista; Joaquín Ruano es el productor, mientras que Álvaro Rodríguez fue el encargado de la fotografía. La edición corrió a cargo de Joel Prieto y Jonathan Macías del sonido. OTROS PREMIOS a película mexicana “El infierno” del director Luis Estrada se alzó ayer con el primer premio Coral al mejor largometraje de ficción en el 33 Festival Interna-
cional de Nuevo Cine Latinoamericano. “El infierno” una película que trata de la violencia del narcotráfico, es la historia de un mexicano deportado de Estados Unidos después de vivir 20 años como indocumentado y que se convierte en sicario al regresar a su país. La “eficacia para impactar al público con uno de los temas más relevantes en la América Latina de nuestros días”, es lo que el jurado destacó de esta película de acuerdo al acta leída en rueda de prensa. La cinta mexicana también recibió los premios Coral a la mejor dirección artística, vestuario y música original. La película brasileña “El abismo plateado”, dirigida por Karim Ainouz, se llevó el segundo premio Coral en tanto la cinta cubana “Fábula”, de Lester Hamlet se alzó con el tercer Coral. “Tropa de elite 2”, del brasileño José Padilha se llevó un premio especial y el Coral a la mejor dirección. El jurado le otorgó una mención a “Un cuento chino”, una película hispano-argentina de Sebastián Borensztein. El brasileño Rodrigo Santoro recibió el premio a la mejor actuación masculina por su trabajo en “Heleno”, en tanto su compatriota Alessandra Negrini se alzó con el Coral a la mejor actriz por “El abismo plateado”.
Estados Unidos
Profunda caída en asistencia a cines Por DAVID GERMAIN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
La temporada navideña arrancó pésimo para Hollywood: menos personas asistieron a los cines en los dos últimos fines de semana que durante la caída en audiencias tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Los ingresos locales descendieron a 77 millones de dólares -su nivel más bajo de 2011- este fin de semana, en que la cinta “New Year’s Eve” se estrenó como la más taquillera con sólo 13,7 millones de dólares, según proyecciones que difundieron los estudios ayer. Ha sido el peor fin de semana en más de tres años desde el que siguió al Día del Trabajo en 2008, cuando los ingresos sumaron 67,7 millones de dólares, indicó la firma Hollywood.com, que da seguimiento a las captaciones de taquilla. El fin de semana pasado la recaudación alcanzó un total de 81 millones de dólares, el anterior nivel más bajo del año. “Es increíble lo malo que ha sido (el fin de semana)”, dijo el analista Paul Dergarabedian, de Hollywood.com. La comedia “The Sitter”, de Jonah Hill, obtuvo el segundo mayor ingreso de taquilla en su estreno este fin de semana con sólo 10 millones de dólares. Si se divide el precio promedio de los boletos de este año de 7,96 dólares, la captación conjunta de 158 millones de dólares arroja que apenas 19,8 millones de personas asistieron a las salas cinematográficas en los dos últimos fines de semana. Con base al precio promedio de boletos, la película más taquillera del año, “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2”, atrajo más cinéfilos en su estreno de fin de semana. Los anteriores dos fines de semana consecutivos con los menores ingresos en la última década ocurrieron durante la conmoción del país tras los ataques terroristas de 2011, cuando una de las últimas cosas que interesaban a las personas era ir al cine. Los ingresos en esos dos fines de semana totalizaron 126 millones de dólares. Al dividir esa cifra entre el precio promedio de los boletos en 2001 de 5,65 dólares, significó que 22,3 millones de personas fueron a los cines en esos dos fines de semana después del 11 de septiembre, 2,5 millones más que en el par de periodos similares más recientes.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Pรกgina 21
Página 22/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
Supuesta muerte de Justin Bieber, como gancho en Facebook Alec Baldwin pide disculpas
D
isfrazado como un piloto de la aerolínea del vuelo del que fuera expulsado, Alec Baldwin se disculpó a sí mismo en el programa cómico “Saturday Night Live”. El actor se presentó en el segmento “Weekend Update” (Actualización semanal) el sábado por la noche para satirizar el incidente del martes, en el cual fue expulsado de un vuelo de American Airlines por negarse a apagar un juego en su teléfono celular antes del despegue. Baldwin disfrazado de un piloto sureño con bigotes, dio una disculpa por el incidente. El chiste era obviamente la trama misma. El actor se refirió a sí mismo como un “tesoro estadounidense” que estaba jugando un “juego de palabras para gente inteligente”.
Oprah Winfrey visita Haití
O
prah Winfrey llegó ayer a Haití en una visita de buena voluntad en la que se entrevistará con el mandatario y otras personalidades en el empobrecido país caribeño. Se espera que la estrella de televisión visite el lunes un campamento de personas desplazadas administrado por el actor hollywoodense Sean Penn y su grupo de ayuda J/P HRO, y también se tiene previsto que se reúna con la diseñadora de modas Donna Karan, quien ha promovido el trabajo de los artesanos haitianos desde el sismo a través de su fundación Urban Zen.
E
l cantante canadiense Justin Bieber ha sido utlizado como gancho en el último ataque de spam que los ciberdelincuentes han lanzado en la red social Facebook. Los estafadores han distribuido una noticia falsa que asegura que Justin Bieber ha sido apuñalado por un fan. El objetivo real de los delincuentes es que los usuarios realicen una encuesta y ganar dinero con los datos recogidos. Justin Bieber se ha convertido en un fenómeno de masas entre jóvenes de todo el mundo y es uno de los objetivos de los estafadores en la conocida red social. El ídolo adolescente es uno de los ganchos más usados por los ciberdelincuentes en los últimos meses, en un intento por engañar a sus millones de fans que usan Facebook. La nueva campaña de spam con Bieber como protagonista de nuevo se está distribuyendo en Facebook. Se trata de una noticia que asegura que Justin Bieber ha sido apuñalado por un fan. El blog de seguridad de Sophos, Naked Security, asegura que los usuarios podrán leer que el cantante ha sido apuñalado en Los Ángeles o en Nueva York. El llamativo titular viene acompañado por una imagen en la que aparece un chico con heridas que podrían haberse producido con un arma blanca. Los ciberdelincuentes usan como reclamo al artista Justin Bieber para que sus fans hagan clic en el enlace de la noticia. Sin embargo, al hacer clic lo primero que aparece es una ventana para que los usuarios compartan la noticia en sus muros, de forma que se extienda la estafa. El sistema informa a los
usuarios de que para ver el vídeo deben rellenar antes una encuesta. La encuesta es en sí la estafa ya que los ciberdelincuentes pretenden obligar a los usuarios a contestar a las preguntas para
después vender los resultados. Este tipo de spam es frecuentes en esta red social y se sirve de personajes conocidos como reclamo. La posibilidad de compartir la amenaza en la red
Meryl Streep en carátula de Vogue, por primera vez
M
eryl Streep podría ser considerada una de las mejores actrices de las últimas décadas, aunque ella opine que su carrera terminó hace 20 años. Streep, que ahora tiene 62 años, dice en la revista Vogue que le ofrecieron que interprete tres diferentes papeles de bruja después que cumplió
los 40. Eso la llevó a creer que las mujeres de su edad eran “de alguna manera grotescas”, y le dijo a su esposo, “Esto se acabó”. Pero Streep ocupa la carátula de Vogue en enero por primera vez en su carrera y bromea en su entrevista con la revista, que también es “la persona de mayor edad” en estar ahí.
A continuación interpreta el papel de la primera ministra británica Margaret Thatcher en la nueva película “The Iron Lady” (La dama de hierro). Actúa en el papel de Thatcher desde los 49 hasta los 85. La película se estrena el 13 de enero. El número de enero de Vogue sale en circulación el 20 de diciembre.
hace aumentar el número de víctimas. Se recomienda a los usuarios comprobar la seguridad y procedencia de los enlaces antes de hacer clic en ellos.
LA HORA - Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 23
¿A quiénes vamos a confiar la conducción de Guatemala?
No se trata de un juego; es el futuro de la Nación
Por una política de ALTURA, es LA HORA de reformar el SISTEMA
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5
4
7
Nivel de dificultad: fácil
6 7
8 1
8 1 8 7 3 1 9 4 8 7 9 1 9
7 3 1 4 4 2 6 6 9 3 2 6
v d e g f u r u n s
a f r c á
a a r i a
g i s b a
i r i r b
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: cerdo
ruopec p u e r c o rfebie rtgaoe dpeeac ñeopme
f i e b r e g o t e r a p a d e c e e m p e ñ o
Pensamiento* El qu sabe lo que quiere, los medios para triunfar le sobran.
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Página 25
México: Mueren 11 pistoleros al enfrentarse con soldados
Internacional
5
Once pistoleros muertos y un soldado herido dejó un enfrentamiento entre hombres armados y efectivos del ejército en el estado norteño de Tamaulipas, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Tras el choque armado en la municipalidad de Valle Hermoso, las fuerzas militares detuvieron a dos de los presuntos agresores y decomisaron un arsenal integrado por 73 armas largas, 422 cargadores y 3.730 cartuchos, señaló la dependencia en un comunicado.
EXDICTADOR: Retornó ayer a país canalero para cumplir condena
FOTO LA HORA: AP Karel Navarro
Ollanta Humala juramenta a Valdés en Lima.
Perú
Gabinete encabezado por exmilitar Por FRANKLIN BRICEÑO LIMA / Agencia AP
El presidente Ollanta Humala reemplazó a más de la mitad de su gabinete, un día después de aceptar la renuncia de su primer ministro en una movida ampliamente interpretada como una señal de que habrá menos tolerancia ante las protestas sociales. El nuevo gabinete encabezado por el primer ministro Oscar Valdés, un exmilitar y empresario, que fue instructor de Humala en la escuela del Ejército en la década del 80, ha expresado una posición de mano férrea contra los manifestantes que se oponen a un importante proyecto minero en el norte del país. Valdés comentó el domingo por la noche después de la ceremonia de inauguración a la televisora América que no era “autoritario” por su pasado militar. “Lo que sí me gusta es la disciplina, que las personas tengan palabra, que los ciudadanos nos comportemos”, dijo. Analistas y políticos coincidieron en que el nombramiento como primer ministro de Valdés, quien fue ministro del Interior, simbolizaba el endurecimiento del gabinete ante la reaparición de protestas de la población en varias zonas del país. “Creo que la disposición del presidente y del gabinete es atender todos los conflictos sociales. Lo que sucede es que hemos recibido un país que ha embalsado muchos conflictos, pueblos que no han sido atendidos y hoy quieren hablar al mismo tiempo”, dijo. El principal ratificado fue el ministro de Economía Luis Castilla, quien logró la confianza de los inversionistas en el gobierno y tiene experiencia en el manejo de las finanzas públicas desde la gestión del anterior presidente Alan García.
Muchos panameños indiferentes ante extradición de Noriega El exdictador Manuel Antonio Noriega está de vuelta en su país natal tras ser extraditado de Francia dos décadas después de haber purgado condenas en esa nación y en Estados Unidos. Ahora se encuentra en su nueva cárcel a orillas del Canal de Panamá después de mucha confusión por las medidas de seguridad en su traslado al penal. Por JUAN ZAMORANO PANAMA / Agencia AP
Unos cuantos manifestantes se congregaron frente a la prisión El Renacer mientras el general de 77 años recobraba la energía en su celda el domingo por la noche después de un vuelo desde París, sin
FOTO LA HORA: AP Esteban Felix
embargo la reacción de la mayoría de sus compatriotas parecía ser de indiferencia. Mientras algunas personas golpeaban ollas y tocaban la bocina de sus automóviles en la capital panameña en un gesto simbólico de desdén por Noriega la mayoría
Manuel Noriega, exdictador panameño, es trasladado en silla de ruedas por un oficial policial, al interior de la prisión El Renacer, en las afueras de ciudad de Panamá.
de panameños colmaba las calles capitalinas haciendo compras para las fiestas navideñas. El regreso de Noriega tiene lugar tras pasar más de 20 años en prisiones estadounidenses y francesas por narcotráfico y lavado de dinero. Panamá lo condenó en ausencia por el asesinato del dirigente opositor Hugo Spadafora en 1985; del líder de una rebelión militar, el mayor Moisés Giroldi, en octubre de 1989, así como del fusilamiento de varios soldados que participaron en esa intentona golpista. En total suman 60 años de cárcel, pero la ley panameña no permite acumular las penas y debe pagar la pena máxima de 20 años. El exgeneral, sin embargo, podría a la postre abandonar la prisión gracias a una ley que permite a los reos mayores de 70 años cumplir sus sentencias bajo arresto domiciliario. Varias horas después de su traslado a la prisión, el anciano militar fue visto en silla de ruedas en un punto de la cárcel cuando los custodios lo llevaron allí para que revisara las pertenencias que le llegaban del viaje. Se veía canoso, vestía una camisa de manga larga roja y pantalón blanco, e hizo gestos con la mano. “El reo Noriega está allí”, indicó el director del Centro Penitenciario, Ángel Calderón, quien ante la exigencia de los medios permitió que tomaran imágenes desde un punto habilitado para la prensa a un costado de la entrada de la prisión. “El piensa que es un circo y no quiere ser parte de ese circo”, explicó Calderón, en alusión a las razones que esgrime el ex dictador para no dejarse mostrar a los medios. El traslado de Noriega a la prisión se dio en medio del desorden y de una táctica de seguridad que despistó a los medios, e incluso se utilizó un señuelo durante el traslado del general jubilado entre el aeropuerto internacional de Tocumen y la cárcel. “Guste o no guste la estrategia consistió en conducirlo sin mayores percances (a la prisión)”, dijo el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, al canal Telemetro.
E
l regreso de Noriega tiene lugar tras pasar más de 20 años en prisiones estadounidenses y francesas por narcotráfico y lavado de dinero. En un principio, a la cárcel El Renacer llegó una primera camioneta de la que bajaron a una persona tapada con un abrigo y la ayudaron a subirse a una silla de ruedas para ingresar a la prisión. Casi media hora después ingresó una caravana de vehículos al penal y un agente policial bajó con una silla de ruedas, creando incertidumbre en los medios apostados allí. La ministra de Gobierno Roxana Méndez dijo después al canal de noticias TVN que, según entendía, Noriega ingresó con la segunda caravana. “Estamos reiterando que teníamos que salvaguardar la integridad física de Noriega”, señaló. “Estamos dando fe que aquí está la persona (Noriega en la prisión)”, agregó. En la segunda caravana de autos también llegó el procurador José Ayú Prado. Ayú Prado explicó a los medios por la noche que si bien Noriega está condenado en varios casos por homicidio, aún tiene algunos procesos pendientes con la justicia y por ley no podía ser mostrado a su ingreso al penal sin su consentimiento. Pero un funcionario del Ministerio de Gobierno logró que Noriega se dejara tomar una foto con un celular, “como evidencia de que está allí en su celda”, señaló Méndez. La ministra agregó que por razones de salud “no era posible mantenerle las manos esposadas por el tema de la circulación” sanguínea. El doctor Jorge Yearwood, quien formó parte de la comitiva que viajó a París a tramitar el traslado de Noriega, explicó en el penal que el ex gobernante “actualmente está sufriendo algunas secuelas (de un derrame sufrido en 2004). Es hipertenso, está limitado en cuanto a la edad y no se vale un 100% por sí mismo”.
Página 26 / Guatemala, 12 de diciembre de 2011
La Hora
España
Rey aparta a su yerno de actos oficiales Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El yerno del rey Juan Carlos de España dejará de participar en actos oficiales relacionados con la realeza en tanto siga una investigación de su presunta implicación en una trama de corrupción, informó hoy la Casa del Rey. El comportamiento de Iñaki Urdangarin, esposo de la hija de los monarcas Cristina de Borbón, “no parece ejemplar”, afirmó el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno. Spottorno dijo que la decisión se tomó de común acuerdo entre la familia real y el propio Urdangarin. La Casa del Rey no ha decidido todavía si la infanta Cris-
EUROPA: Temen por consecuencias de rechazo de Cameron
Clegg: Veto podría aislar a Gran Bretaña Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez
Iñaki Urdangarín (I), esposo de la infanta Cristina, ha sido excluido de las actividades de la familia real de España.
tina, hija mediana de Juan Carlos y Sofía, participará en estos actos oficiales. Según reportes de prensa publicados en las últimas semanas, Urdangarin está
siendo investigado por unos supuestos contratos públicos asignados entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro que él presidía.
INTERNACIONAL
El gobierno de coalición de Gran Bretaña mostró una grieta profunda ayer, luego que uno de sus miembros principales arremetió contra el primer ministro, David Cameron, por su decisión de bloquear los cambios en el tratado fundacional de la Unión Europea, y alegó que ahora el Reino Unido corre el peligro de quedar aislado y marginado dentro de la UE. El viceprimer ministro Nick Clegg dijo que la decisión de Cameron
contra los cambios diseñados para salvar el euro, fue algo “malo para Gran Bretaña”. Dijo estar “muy decepcionado” por el resultado de la cumbre de la semana pasada de la UE, en la que Gran Bretaña fue la única nación que rechazó una alianza fiscal más restrictiva en el bloque para poner fin a la peor crisis financiera de Europa en varias generaciones. “Ahora existe el peligro de que Gran Bretaña quede aislada y marginalizada dentro de la Unión Europea”, dijo Clegg, quien ad-
virtió que el país “se está replegando más a las márgenes de Europa”. Clegg dijo inicialmente que respaldaba la decisión de Cameron, debido a que el propuesto nuevo tratado europeo no contenía suficientes garantías para Gran Bretaña y porque haberlo apoyado no habría sido en los intereses del país. Sin embargo, durante una entrevista con la BBC ayer, Clegg reconoció que cuando Cameron le comunicó su decisión en una llamada telefónica a las 4 de la madrugada, le exteriorizó su decepción sin paliativos.
MINISTROS Coalición Altos funcionarios del gobierno británico afirmaron ayer que el veto que impuso el primer ministro David Cameron a un amplio tratado de Europa a fin de crear un acercamiento de los vínculos fiscales, no afectará a su coalición. Nick Clegg, viceprimer ministro y líder de los pro europeos Demócratas Liberales, dijo que estaba “muy decepcionado” por la decisión de Cameron. Los Demócratas Liberales son aliados menores de los Conservadores de Cameron en la coalición del gobierno de Gran Bretaña. Un alto funcionario de los Demócratas Liberales, Danny Alexander, subsecretario del Tesoro, dijo el lunes que las diferencias sobre Europa no “amenazan la coalición”. Muchos consideran que la crítica de Clegg hacia Cameron forma parte de un plan para aplacar a sus descontentos seguidores.
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Nick Clegg (al frente) desaprobó el veto de Cameron (atrás). Ambos conforman el gobierno británico de coalición.
Alemania
Acusan a hombre vestido de Santa Claus BERLÍN Agencia AP
Un hombre vestido de Santa Claus drogó el sábado a una niña de 15 años en un mercado navideño en Berlín, en el más reciente de una serie de ataques que han enfermado o hecho desva-
necer a varias personas, informó la Policía hoy. A eso de las 10 de la noche del sábado el atacante se acercó a la jovencita y una amiga en un mercado en el centro de Alexanderplatz y les ofreció a ambas lo que dijo era un trago de alcohol en una taza
de papel, agregó la Policía. Una de las niñas rechazó el ofrecimiento y la otra bebió los dos tragos, pero poco después empezó a vomitar y tuvo que ser conducida a un hospital donde la sometieron a un examen de sangre antes de darle de alta.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2011/Página 27
Irán
Avión robot
Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP
Irán dijo hoy que sus especialistas están a punto de terminar la descodificación de los datos cibernéticos de un avión estadounidense no tripulado capturado por las fuerzas armadas del país. Teherán ha alardeado que la captura del avión robot fue una victoria nacional y una derrota para Estados Unidos en su compleja batalla de espionaje y tecnológica. El legislador Parviz Sorouri, miembro de la co-
misión parlamentaria de seguridad nacional y relaciones exteriores, dijo que la información obtenida será utilizada para demandar judicialmente a Estados Unidos por la “invasión” de un aparato no tripulado. Sorouri aseguró que Irán tiene medios para reproducir el avión no tripulado mediante un proceso de ingeniería reversible. No dio más detalles en sus comentarios, difundidos hoy por la televisión estatal.
Yemen
Milicianos de Al-Qaeda se fugan
Por AHMED AL-HAJ SANÁ / Agencia AP
Varios milicianos de AlQaeda se escaparon el lunes de una prisión del puerto de Aden, en el sur de Yemen, informaron funcionarios yemeníes. Un funcionario de la prisión dijo que por lo menos 10 reclusos se fugaron hoy por la mañana a través de un túnel que excavaron los mismos reclusos. Indicó que se investigaba la fuga. Un funcionario de seguridad afirmó que 15 milicianos se fugaron, entre ellos varios convictos de asesinato de
funcionarios de seguridad y por asalto a un banco. La diferencia en el número prófugos no pudo ser aclarada de inmediato. Ambos funcionarios hablaron a condición de mantenerse anónimos porque no tienen autorización para dar declaraciones a los medios. Yemen ha sido escenario de meses de caos político y desórdenes. En junio, casi 60 presuntos milicianos de Al-Qaeda se escaparon a través de un túnel de una prisión de Mukalla, al sur de Yemen.
India
Un muerto en ataque
Por AIJAZ HUSSAIN SRINAGAR / Agencia AP
Presuntos rebeldes dispararon contra el ministro de Justicia de la Cachemira controlada por la India y mataron a uno de sus guardaespaldas e hirieron a otros tres, dijo hoy la Policía. El ataque de ayer por la noche en Srinagar, la principal ciudad de la cachemira india, fue el segundo en dos semanas dirigido contra un miembro del partido gobernante en esta región himalaya. Aunque las autoridades sospechan que el ataque fue obra de los insurgentes opuestos a la presencia india en Cachemira, un miembro del partido gobernante insinuó que podría haber sido perpetrado por miembros del ejército indio contrarios a que sean derogadas las leyes regionales de seguridad que otorgan a los militares po-
deres especiales. El ministro de Justicia Alí Mohamed Sagar salió ileso del ataque, tras haber escapado a rastras hasta su casa, dijo un policía que habló a condición de guardar el anonimato por no estar autorizado a dar información a la prensa. Sagar recibía a los invitados que llegaban a una fiesta con motivo del compromiso nupcial de su sobrina cuando los atacantes dispararon, antes de huir. El agente Gulzar Ahmed murió en el ataque y fueron heridos otros dos guardas y el conductor de Sagar. Ningún grupo se atribuyó el ataque, ocurrido menos de dos semanas después de que la Policía informó que presuntos insurgentes hirieron a tiros a un miembro de la gobernante Conferencia Nacional, un partido pro indio.
MEDIO ORIENTE: Más choques entre soldados y desertores
Huelga general en Siria Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Los sirios cerraron hoy sus negocios y se abstuvieron de enviar a sus hijos a la escuela en varias zonas del país en un gesto de desobediencia civil contra el régimen, en tanto ocurría una nueva ronda de duros y cruentos enfrentamientos entre los soldados y los
desertores del ejército, dijeron activistas. En medio de la violencia, el régimen del presidente Bashar Assad siguió adelante con las elecciones municipales, que la oposición ha considerado una concesión vacía de todo significado y que en modo alguno atiende su exigencia de que renuncie Assad.
FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi
Siria lleva a cabo hoy elecciones municipales.
Página 28 / Guatemala, 12 de diciembre de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
Corte Suprema
EE.UU. abordará ley de inmigración de Arizona La Corte Suprema de Estados Unidos dijo hoy que se pronunciará sobre la controvertida ley de Arizona contra los inmigrantes ilegales. Por MARK SHERMAN WASHINGTON (AP)
FOTO LA HORA: AP Haraz N. Ghanbari
Barack Obama y su esposa Michelle, caminan rumbo al avión presidencial en la Casa Blanca. El presidente podría lograr su reelección, sobre todo por los problemas internos de los Republicanos.
ESTADOS UNIDOS: Mientras que Republicanos continúan con caótica campaña
Demócratas, optimistas sobre perspectiva de reelección de Obama Después de un verano deprimente empañado por la puja sobre la financiación del gobierno, los demócratas dicen sentirse más optimistas sobre las perspectivas de reelección del presidente Barack Obama en 2012. Citan su tono más enérgico y populista y lo que consideran una lucha caótica entre los aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Por KEN THOMAS WASHINGTON / Agencia AP
Muchos demócratas admitieron que el elevado desempleo y la incertidumbre económica planteaban obstáculos formidables para el presidente, pero entrevistas con más de una decena de activistas demócratas en varios puntos de la nación hallaron apoyo al mensaje más enfático de Obama hacia los legisladores republicanos y su interés por refutar a los candidatos desafiantes. Varios señalaron el discurso de Obama de la semana pasada en Kansas, donde sostuvo que la clase media se ha visto agobiada durante la última década y que las políticas económicas deben ser justas para todos.
Al entrar en 2012, Obama enfrenta una serie de estadísticas económicas que aunque han mejorado no son nada para jactarse: un desempleo del 8,6% en noviembre, en comparación con 9% en octubre; nivel de confianza del consumidor en 56 puntos, bien por debajo de la cifra en el que un presidente suele ser reelegido y una economía que ha creado 100 mil empleos o más cinco meses seguidos -la primera vez que ocurre desde abril de 2006- pero no lo suficiente como para indicar una recuperación económica vigorosa. La tasa de aprobación política de Obama, según Gallup, ha estado poco encima del 40% durante el otoño y no alcanza el 50% desde mayo. Las encuestas suelen mos-
A
l entrar en 2012, Obama enfrenta una serie de estadísticas económicas que aunque han mejorado no son nada para jactarse: un desempleo del 8,6% en noviembre, en comparación con 9% en octubre; nivel de confianza del consumidor en 56 puntos, bien por debajo de la cifra en el que un presidente suele ser reelegido y una economía que ha creado 100.000 empleos o más cinco meses seguidos —la primera vez que ocurre desde abril de 2006— pero no lo suficiente como para indicar una recuperación económica vigorosa. trar que tres cuartas partes de los votantes consideran que la nación está mal encaminada. Los republicanos lo responsabilizan del elevado desempleo y la deuda creciente. De todos modos, menos de un mes antes de que se emitan los primeros votos en la puja sobre la candidatura republicana, muchos demócratas dicen sentirse estimulados por esa contienda caótica. El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney y el ex presidente de
la Cámara de Representantes Newt Gingrich luchan por el predominio después que el empresario Herman Cain se retiró y el gobernador de Texas, Rick Perry, se tambaleó después de haber ascendido. “Obama no ha sido todo lo que yo quería que fuera, pero por cierto es muchísimo mejor que cualquiera de los republicanos que han alzado la mano”, comentó Tom Bordeaux, exlegislador de Georgia.
Los magistrados dijeron que revisarán el fallo de una corte federal de apelaciones que bloqueó varias disposiciones estrictas de la ley de Arizona. Una de ellas ordena que la Policía estatal, mientras cumple con otras leyes, interrogue a las personas sobre su estado migratorio si se sospecha que están en el país ilegalmente. El gobierno de Barack Obama, a través del Departamento de Justicia, afirma que la regulación de la inmigración es trabajo del gobierno federal y no de los estados, pero Arizona afirma que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para enfrentar a la inmigración ilegal y que los estados fronterizos sufren las consecuencias de forma desproporcionada. Leyes similares que fueron aprobadas en Alabama, Carolina del Sur y Utah también enfrentan demandas judiciales entabladas por el gobierno de Obama. Adicionalmente, organizaciones particulares han presentado demandas contra medidas de inmigración adoptadas por los gobiernos de Georgia e Indiana. Con el anuncio de hoy, la Corte Suprema salta a la palestra mientras el gobierno de Obama libra una furiosa lucha legal en contra de un mosaico de leyes estatales enfocadas en combatir a los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. En su solicitud a la Corte Suprema para que revise el caso de inmigración, Arizona destaca la opinión del gobierno de que los estados “no tienen poder para usar sus propios recursos a fin de cumplir con los estándares federales de inmigración sin la expresa aprobación del ejecutivo, afecta la base de nuestro sistema de nación con soberanía doble y federalismo cooperativo”.
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
La fachada de la Corte Suprema de Justicia en Washington.
INTERNACIONAL
Diario
Revelan apoyo de Brasil a Pinochet Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
Brasil brindó amplio apoyo económico y diplomático a la dictadura del general Augusto Pinochet en los primeros años del régimen militar chileno (1973-1990) según documentos oficiales clasificados divulgados hoy. El diario Folha de S. Paulo señaló que 266 telegramas confidenciales generados por diplomáticos brasileños entre 1973, año del golpe de Estado que llevó a Pinochet al poder, y 1976 dan cuenta del respaldo brasileño al incipiente gobierno castrense. Brasil también se encontraba bajo una dictadura militar desde 1964 que se extendió hasta 1985. The Associated Press consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil sobre la veracidad de los telegramas atribuidos a esa dependencia pero inicialmente no tuvo respuesta. La ayuda brasileña comenzó en noviembre de 1973, dos meses después del golpe de estado de Pinochet, con el envío de 50 millones de dólares al Banco Central de Chile luego de que el gobierno de este país avisó que se encontraba en una “situación grave”, según los documentos. Brasil abrió líneas de financiamiento de la Cartera de Crédito para la Exportación del Banco do Brasil, con lo cual facilitó la venta de azúcar, buses, camiones y fragatas y aceleró la compra de cobre chileno.
La Hora
Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Página 29
Tres mujeres que han combatido la injusticia, las dictaduras y la violencia sexual en Liberia y Yemen recibieron el sábado el Premio Nobel de la Paz 2011 pidiendo a las mujeres reprimidas de todo el mundo que se levanten contra la supremacía masculina. Por BJOERN H. AMLAND y LOUISE NORDSTROM OSLO / Agencia AP
“Mis hermanas, mis hijas, mis amigas: hallen su voz”, dijo la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, después de recibir su diploma y la medalla del Nobel durante una ceremonia en la capital noruega. Sirleaf, la primera mujer elegida democráticamente para una presidencia en Africa, compartió el premio con la defensora de los derechos de las mujeres y compatriota Leymah Gbowee, así como con Tawakkul Karman, un ícono de las mujeres en el movimiento de protesta social en Yemen. Las tres mujeres representan la lucha por “los derechos humanos en general y de las mujeres por la igualdad y la paz en particular”, manifestó el presidente de la comisión del Premio Nobel de la Paz, Thorbjoern Jagland. Ninguna mujer o persona de la Africa subsahariana había ganado el premio desde 2004, cuando la comisión lo otorgó a la keniana Wangari Maathai, quien había movilizado a las mujeres en una campaña contra la deforestación mediante la siembra de árboles. El otorgamiento del premio a Karman significó un reconocimiento de la comisión del Nobel de la Paz al movimiento de la Primavera Arabe que se propagó de Túnez a Siria y al que impulsaron activistas a menudo anónimos. Al elogiar la lucha de Karman contra el régimen de Yemen, Jagland también envió un mensaje al presidente sirio Bashar Assad,
FOTO LA HORA: Scanpix Norway, Fredrik Varfjell
Las tres ganadoras del Premio Nobel de la Paz de este año: Leymah Gbowee (I), de Liberia; Tawwakul Karman, de Yemen, y Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia, tras recibir el Premio Nobel de la Paz.
Noruega
Tres mujeres aceptan el Premio Nobel de la Paz cuya campaña de represión contra sus opositores ha matado en varios meses a más de 4.000 personas, según estimaciones de la ONU. “Ningún dictador puede a la larga encontrar refugio en medio de estos vientos de la historia”, dijo Jagland. “El presidente Assad en Siria no será capaz de resistir las demandas populares por la libertad de los derechos humanos”, agregó. Sirleaf fue elegida en 2005 presidenta de Liberia y en octubre ganó la reelección. Se le reconoce el mérito de haber ayudado a su
país a surgir de una guerra civil que fue especialmente brutal. Gbowee, de 39 años, había hecho campaña por mucho tiempo a favor de los derechos de las mujeres y en contra de las violaciones, en un desafío a los jefes paramilitares que controlan puntos en Liberia. En 2003, Gbowee encabezó a cientos de mujeres que marcharon en Monrovia en demanda de un desarme rápido de los combatientes que continuaban agrediendo a las mujeres a pesar de un acuerdo de paz que debía haber puesto fin a la guerra civil, que
duró 14 años. Gbowee dijo que el haber recibido el Nobel de la Paz es un reconocimiento a la lucha por los derechos de las mujeres, no sólo en Yemen y Liberia, sino en cualquier lugar donde las mujeres se enfrentan a la opresión. “Tenemos que seguir unidas en la hermandad, para convertir las lágrimas en triunfos”, dijo Gbowee. “No hay tiempo para descansar hasta que el mundo alcance la plenitud y el equilibrio, donde todos los hombres y las mujeres se consideren iguales y libres”.
Catolicismo
Papa anuncia su viaje a Cuba y México Por JORGE PIÑA
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca
El Papa Benedicto XVI realizará una visita a México y Cuba, tal como ratificó hoy.
El papa Benedicto XVI anunció hoy oficialmente su viaje apostólico el próximo año a Cuba y México. “Tengo la intención de emprender el viaje apostólico antes de la Santa Pascua a México y Cuba”, dijo el Pontífice, palabras que fueron recibidas con un aplauso. No precisó una fecha, pero como la Semana Santa se celebra entre el 2 y 8 de abril, se prevé que su viaje será en marzo. El Pontífice presidió una misa
extraordinaria en la Basílica de San Pedro en homenaje además a la virgen mexicana de Guadalupe, patrona de América y para festejar el bicentenario de la independencia de los países de América Latina. La de Benedicto XVI será la segunda visita papal a Cuba, tras el viaje histórico que realizó Juan Pablo II del 21 al 25 de enero de 1998. México es la segunda nación católica del mundo después de Brasil, pero el Pontífice no visitará Ciudad de México, la capital, debido a que la altura de
2.300 metros en que está enclavada hace “desaconsejable” para la salud del Papa de 84 años, según el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi. Juan Pablo II hizo su primer viaje apostólico a México en 1979 y volvió otras cuatro veces. La visita a Cuba y México es la segunda de Benedicto XVI a América Latina y la primera a países de lengua castellana. Antes asistió a la Conferencia de Aparecida, en Brasil en 2007. En América Latina está el 46% de los católicos de todo el mundo.
La Hora
Página 30/Guatemala, 12 de diciembre de 2011
Sepaz presenta dos informes
Al Cierre
La Secretaría de la Paz, en el marco de la celebración de los 15 años de la Paz hizo públicos los informes titulados “El Estado Mayor Presidencial en Guatemala, una aproximación” y “El Movimiento Sindical, lucha, represión y reactivación”. El primero es un resumen de las actividades del Estado Mayor Presidencial durante el conflicto armado interno, mientras que el segundo evidencia la persecución de que los sindicalistas fueron objeto en ese tiempo.
VIOLENCIA: Asesinatos en este año por no acceder a coacción
PNC registra 162 muertes por extorsión Estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que 162 personas han sido asesinadas por negarse a pagar la extorsión de enero al 6 de diciembre de 2011, en el área metropolitana y de municipios. Las víctimas han sido principalmente comerciantes y transportistas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según las investigaciones policiales, en el área metropolitana fallecieron 98 personas, de estas 87 son hombres y 11 mujeres. En los municipios, principalmente los más violentos: Villa Nueva, Mixco y Villa Canales, fallecieron 64 personas. 55 de las víctimas son hombres y 9 mujeres. El perfil de las personas asesinadas, corresponde principalmente a comerciantes y operadores del transporte. Las pesquisas señalan que los más vulnerables este año fueron los primeros en mención, debido a que los grupos delincuenciales proliferan en “áreas rojas”, donde también aumenta el número de dueños de pequeños negocios. El informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) indica que 103 comerciantes hasta octubre, por ello considera, “es una profesión riesgosa en Guatemala, no sólo por los asaltos, también por las extorsiones”, destaca. Los meses con mayor incidencia de crímenes en la capital, fueron enero, 19; mayo, 17; septiembre, 11.
Justicia
Disminuyen casos ingresados en 2011 con respecto al 2010 En 2011, los casos ingresados en la Torre de Tribunales disminuyeron en comparación con 2010, cuando se recibieron 567,819; esto pese a las reformas que se han hecho en cuanto al cambio de la modalidad en los juicios. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Más de 160 personas fueron asesinadas por negarse a pagar la extorsión, de enero a los primeros días de diciembre.
En los municipios, la cantidad de crímenes osciló entre 8 y 5 en diferentes áreas. Varios de estos lugares mantienen la misma tasa de asesinatos. ASEDIO DELINCUENCIAL Esta mañana fue atacado un bus extraurbano que circulaba en el kilómetro 162, en circunvalación de Mazatenango, en el lugar murió el ayudante Carlos Paul Ramos, de 26 años. Los Bomberos Municipales Departamentales trasladaron al Hospital Nacional de Mazatenango, al piloto Francisco López, 32. El Ministerio Público (MP) y la PNC investigan el origen del atentado, el cual no se descarta que esté vinculado a la negativa por pagar la extorsión. Desde el pasado viernes, los buses de la ruta 40R, que pertenecen a la Empresa Eureka, no prestan el servicio de transporte, pues también fueron amenazados para que efectuaran el pago del aguinaldo. Los empresarios de los buses, solicitaron a los conductores no salir
a laborar hasta que ellos lleguen a un acuerdo con los grupos delictivos. Hoy por la tarde está prevista una reunión entre los dueños de los buses y el gremio de transportista, para analizar las medidas a tomar. Los conductores por su parte, presentaron una denuncia en la Comisaría 16 de la PNC, para solicitar seguridad, según consta en el informe circunstanciado de la institución. Ayer una autopatrulla resguardó el perímetro de la colonia Santa Marta, en Mixco. La semana pasada, las rutas 10 y 11 de Mixco, suspendieron el servicio de transporte; así como las empresas Marquensita y Tacaná, con ruta a San Marcos, debido al incremento de dinero que exigían los maleantes. Operadores consultados de Mixco, indicaron que todos los buses ya salieron a prestar el servicio, sin embargo, “temen por las acciones de los delincuentes”, dijo un conductor vía telefónica, a Diario La Hora. Por otro lado, los buses con ruta a San Marcos, prestan el servicio de forma irregular.
De acuerdo con estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial – Cenadoj–, el ingreso de casos en 2011 fue de 328,260, una cifra muy baja con respecto a los recibidos durante el 2010, con 567,819. Así como los casos disminuyeron, también las sentencias, en un 8 por ciento. En 2010 se dictaron 44,338; y en 2011 fueron 27,480 sentencias dictadas, pese a la modalidad en los juicios. En el caso del ramo penal, de acuerdo con declaraciones anteriores de César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, se ha avanzado con la aplicación oral de despachos y los juzgados pluripersonales que están empezando a tener, para ello están creando las condiciones para que el juez se mantenga realizando audiencias. Asimismo, asegura que se ha elevado el número de resoluciones de los tribunales de sentencia. De un promedio de dos sentencias por mes que se emitían en cada tribunal, ahora están teniendo unas 30 sentencias por tribunal al mes. Hay 34 tribunales de sentencia, lo que se traduce en 1,020 sentencias al mes, “antes eso lo teníamos casi en un año, con sentencias y resoluciones de conflicto”. Esto se ve reflejado en el número
ZACAPA
VILLALOBOS
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
Incautaciones mcastanon@lahora.com.gt
Fiscales del Ministerio Público (MP), de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército de Guatemala, realizaron un allanamiento en una residencia ubicada en el barrio El Amatillo, en Estanzuela, Zacapa, donde fueron localizados 209 municiones de calibre .50. No hubo capturas.
de casos ingresados en el ramo penal, los cuales se incrementaron un 20 por ciento con respecto a 2010. En el caso de la Cámara Civil, también se registró un aumento de casi un 40 por ciento. Sin embargo, en los casos sin resolver con respecto a 2010 los mismos disminuyeron en 2011, con 198,241; mientras que en 2010 fueron 271,913. Oswaldo Samayoa, experto en incidencia política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, ICCPG, indicó que habría que tener claro el tipo de casos que ingresaron al Organismo Judicial (OJ). Es de todos conocido que la Fiscalía Metropolitana cambió su modelo de gestión, ese modelo de gestión está permitiendo que el Ministerio Público (MP) le dé resolución pronta a muchos casos que normalmente los llevaban al Organismo Judicial y que no es necesario. Habría que ver si el número de casos que realmente ingresaron tenían que ingresar”, indicó Samayoa, quien agregó que la disminución de sentencias se debe a la disminución del ingreso de casos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Este año ingresaron menos casos a Tribunales que el año pasado.
SUCESOS
Tres muertos Asesinatos POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
Tres personas fueron asesinadas y otra resultó herida, en un ataque armado registrado en la 2ª. avenida y 38 calle de la colonia Villalobos, zona 12. Los fallecidos son tres jóvenes que oscilan entre los 18 y 25 años. La adolescente herida tiene 15 años, dijo a los socorristas que ellos compraban en una tienda cuando fueron atacados.
Los Bomberos Municipales Departamentales informaron de la muerte de dos hombres, que oscilan entre 25 a 30 años. Los fallecidos fueron encontrados a inmediaciones de la ruta que conduce de Mixco a San Lucas. Las víctimas no fueron identificadas, tenían un balazo en la cabeza.
Al Cierre
La Hora
Masacre
Jueza se traslada a Petén Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por orden de la jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, serán exhumados nueve cadáveres de las 27 víctimas de la masacre de mayo, en la finca Los Co-
cos, La Libertad, Petén. Los cadáveres pertenecen a Felipe de la Cruz, Reyes Valdés Gómez, Santiago Canán Aquilino Pérez, Juan Huales, Magdaleno García, Ezequiel Barillas, y los hermanos José, Élfido y Di-
MAGA
Levantan restricción a vacuna porcina por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) levantó un acuerdo, en el cual prohíbe la importación, elaboración y comercialización de la vacuna para la enfermedad de peste porcina clásica en la República de Guatemala, en virtud de que dicha peste ya se había erradicado y era necesario emitir las disposiciones légales para cumplir con los objetivos del Programa de Control y Erradicación de Peste Porcina Clásica La importación de la vacuna contra la peste se hará por la Asociación de Porcicultores de Guatemala –APOGUA- y estará bajo el control oficial del MAGA.
Guatemala, 12 de diciembre de 2011 / Página 31
Bancafé mas Vásquez, que fueron identificados por medio de peritajes de médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) que incluyeron muestras de ADN y la recopilación de las huellas dactilares de las víctimas.
Por decidir fondos para cuentahabientes Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El juez Walter Villatoro, del Juzgado Décimo de Instancia Penal, realizará la audiencia para determinar si el dinero que se encuentra en el Fondo para la Protección del Ahorran-
te (FOPA) será utilizado para resarcir a los cuentahabientes que resultaron afectados con el cierre del Banco del Café. Dichos fondos ascenderían a unos Q1 mil 600 millones. El cierre de Banco del Café (Bancafé) ocurrió el
LAVADO DE DINERO: Se encuentra en hospital por supuesta apendicitis
Presidios desconoce dolencia de Christa Castañeda Torres
Autoridades del Sistema Penitenciario desconocen qué mal padece Christa Eugenia Castañeda Torres, quien el viernes último fue trasladada de emergencia al Hospital Roosevelt, en donde permanecerá 12 horas más bajo observación médica. Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Testimonios del proceso de acuerdos de paz.
Fundación Mack
Presentan libro de testimonios por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La fundación Mirna Mack presentó hoy el nuevo capítulo “Luces y Sombras en el camino hacia la verdad, la Justicia y la Reparación en Guatemala” donde señalan que a pesar de 26 años de transición democrática y a casi 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, y cuando se han dado avances, es manifiesto que las innovaciones democráticas previstas en la Constitución y en el proceso de pacificación no se han alcanzado. “Guatemala ha sido incapaz de tomar decisiones e implementar medidas para lograr la transición de un Estado controlado por los intereses de las elites dominantes hacia un Estado moderno que responda a las necesidades de los guatemaltecos” señalo Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial.
19 de octubre de 2006 y la controversia continúa, con ocho órdenes de captura sin ejecutar, ningún juicio, una declaratoria de quiebra pendiente, y depósitos en moneda extranjera aún con promesa de pago parcial.
Christa Eugenia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres –hermana de la exesposa del presidente, Sandra Torres–, continúa internada en una sala del Hospital Roosevelt luego que durante la noche del viernes fuera llevada con síntomas de apendicitis. Aunque las autoridades del nosocomio no han dado a conocer los padecimientos de su salud, Castañeda Torres continuará en la sala de observación para determinar el tratamiento específico que debe seguirse. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP), indicó que el día sábado, a las 7 horas con 30 minutos de la noche, por medio de una orden con visto bueno
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Christa Castañeda Torres se quejó de un supuesto dolor abdominal, por lo que fue trasladada suponiendo una apendicitis. Sin embargo, hasta hoy, sigue hospitalizada sin conocer su dolencia.
técnico de fondo de dicho centro lud de esta persona. carcelario, atendió una solicitud De acuerdo con el vocero, de seguimiento por dolores abdo- como Sistema Penitenciario úniminales. Tras dar un diagnóstico, camente cumplen con el traslaChrista Eugenia Castañeda Torres do del paciente desde el sitio carquedó recluida desde el sábado en celario hacia cualquier centro el Hospital Roosevelt, hasta este asistencial nacional, San Juan de momento bajo observación mé- Dios, Roosevelt y en el interior dica. del país. “El cuadro específico del mal En el caso de Christa Eugenia, que aqueja a Christa este momen- quien guarda prisión en el centro to es de conocimiento únicamen- para mujeres Santa Teresa, zona te de los galenos”, indicó Esquivel, 18, por el delito de caso especial quien asegura que las autoridades de estafa y lavado de dinero, en del SP desconocen el estado de sa- las afueras de la sala del nosoco-
mio se encuentra con resguardo y custodio con personal del SP y la Policía Nacional Civil (PNC), hasta que los galenos den a conocer los exámenes específicos y den el visto bueno para ser retornada al centro de rehabilitación. Dicha información será trasladada hacia los jueces contralores en dicho caso, quienes determinarán si es necesario que permanezca internada o no. Christa Eugenia Castañeda Torres, su progenitora y su hermana María Marta están acusadas por el Ministerio Público de lavado de dinero, estafa continuada y otros delitos en perjuicio de municipalidades del interior del país. La Policía y el Ministerio Público la capturaron en su residencia de la zona 11, donde también buscaban a su madre, Gloria Torres, y a la otra hija, María Marta, que siguen fugitivas. Christa Eugenia fue transportada en un helicóptero militar a Santa Cruz del Quiché, donde el juez que conoce del caso de una defraudación en Jocopilas, la declaró libre de cargos. Ahora el Ministerio Público (MP) analiza una apelación en contra del juez Mynor Acevedo, por declarar libre de cargos a Christa, cuando las pruebas eran suficientes para ligarla a proceso, de acuerdo con Carlos Paniagua, fiscal del Ministerio Público.
Municipalidades
Anam protesta por deuda gubernamental
las instalaciones de Finanzas se dio luego de que el titular Alcaldes de los 333 muni- de esa cartera, Rolando del cipios, así como miembros de Cid, no asistiera a la reunión varios Consejos de Desarrollo, prevista para hoy en donde se realizaron esta mañana una discutiría el pago de dichos marcha hacia el Ministerio recursos, por ello, en asamde Finanzas, esto en protesta blea extraordinaria los jefes por la negativa del Gobierno ediles decidieron tomar esta de hacerles efectivo el pago medida de hecho. de Q891 millones que aún se “Nos da tristeza no haber adeuda. tenido el apoyo de Finanzas y La decisión de acudir a la falta de determinación del
por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
Presidente para exigir a los ministerios involucrados que trasladaran el dinero”, dijo Guadalupe Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades. Hasta hoy, la respuesta del Ejecutivo es que darán Q400 millones en adelanto, sin embargo, los alcaldes quieren Q261 millones más, lo que FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN haría un total de Q661 mi- Los alcaldes esperaron a un llones. representante del Gobierno.
Pรกgina 32/Guatemala, 12 de diciembre de 2011- LA HORA