Editorial de hoy:
Estrenando tacuches
No sólo Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti van a estrenar trajes en esta nueva etapa de la vida política nacional. Tenemos un montón de diputados que se decidieron a estrenar el tacuche de niños de primera comunión al conformar la nueva alianza que a partir de mañana tendrá mayoría en el Congreso...
Página 12
Guatemala, VIERNES 13 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,814| Precio Q2.00
Anoche habló con Baldetti y le dijo que tenía miedo
matan a diputado que fue reelecto Valentín Leal Caal, de Lider en Alta Verapaz, estuvo anoche con los patriotas para pasarse a esa bancada
PáginaS 2 Y 3
José Orozco - La Hora
justicia
Ordenan revisar las cuentas de Mifapro y de Cohesión Social Página 4
nuevo gobierno
Otto Pérez revisa el texto de su discurso
Página 3
CRIMEN DE IMPACTO El atentado contra el legislador y su hermano ocurrió en la 4a avenida y 13 calle de la zona 1 capitalina. El Página 2 vehículo en el que se transportaban recibió unos 17 impactos de bala.
transferencias presupuestarias en el 2011 pasan de Q11 millardos
Página 35
La Hora
Página 2 / Guatemala, 13 de enero de 2012
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VIOLENCIA: También muere su hermano en ataque en zona 1
Asesinan a diputado reelecto Óscar Valentín Leal Caal
RENUNCIA Leal Caal había logrado su relección para la próxima legislatura, ganando la curul por el departamento de Alta Verapaz, impulsado por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Sin embargo, según Gudy Rivera, quien mañana asumirá como nuevo Presidente del Congreso, estaba por presentar la renuncia a Lider, para sumarse a la bancada del Partido Patriota (PP). “Ayer el diputado Valentín Leal Caal llegó a la reunión de la bancada del PP, presenta su carta y la fir-
“Desde ya, lamento profundamente este hecho lamentable que enluta una familia que es diputado actual y reelecto en la próxima legislatura”.
El subjefe de bancada, niega que Leal recibiera algún tipo de amenazas, asimismo exige a las autoridades que se esclarezca este acto y que se haga justicia. Carlos Yat, jefe de bancada del Partido de Avanzada Nacional -PAN- asegura que es una pésima, señal para este inicio de gobierno. “Pareciera que es una señal que el crimen organizado, quiere dar una demostración que no está dispuesto a dejarse reprimir por el futuro gobierno”.
POR MARIELA CASTAÑÓN
El diputado fue asesinado esta mañana cuando viajaba a bordo de la camioneta Nissan P269 BLW, de color gris, junto a su hermano Érick, quien iba en el asiento del copiloto. Los delincuentes dispararon precisamente en el lado del piloto, donde viajaba el legislador, quien quedó sin vida dentro del vehículo. En el suceso también resultó herido un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), identificado como Gerber Alberto Velásquez Salazar, quien aparentemente estaba asignado para resguardar al ahora fallecido. Hace más de un mes, Héctor Danilo Cho Coc, asesor político de Leal Caal, también fue asesinado el pasado 7 de diciembre en el kilómetro 187 de la ruta entre Cobán y San Juan Chamelco.
Eduardo Camey, subjefe de la bancada Lider demostró preocupación por el asesinato del diputado Valentín Leal.
Camey señala que el Tribunal Supremo Electoral es el encargado de asignar al futuro diputado, el cual estará ocupando el lugar que le correspondería a Valentín Leal.
A un día de la toma de posesión de la nueva legislatura en el Congreso, el diputado reelecto por Alta Verapaz, Óscar Valentín Leal Caal, fue asesinado en la 4ª. avenida y 13 calle de la zona 1, aparentemente por dos hombres a bordo de una moto, que aprovecharon que el automotor del representante político se detuvo porque el semáforo marcó el rojo. mcastanon@lahora.com.gt
CONGRESO
Reacciones
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos vehículos funerarios trasladaron los cadáveres del alcalde reelecto por Alta Verapaz y a su hermano.
SEMBL ANZA
Diputado, alcalde y gobernador FOTO LA HORA: CORTESÍA CONGRESO
El diputado Valentín Leal Caal había sido reelecto por el departamento de Alta Verapaz.
ma para integrarse al bloque del PP, para buscar la gobernabilidad dentro del Congreso de la República; esto es sumamente preocupante”, indicó Rivera. Rivera dijo que el próximo lunes solicitará al nuevo ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, una investigación del caso. “Voy a invitar al nuevo Ministro de Gobernación para que le demos seguimiento y se pueda esclarecer este caso; no vamos a permitir que este tipo de acciones queden impunes, vamos a enseñarle a estos malos guatemaltecos que las cosas en Guatemala necesitan un cambio y no vamos a permitir esto”, indicó el entrevistado. LAMENTó Por su parte, el saliente Presidente del Congreso, Roberto Alejos, lamentó la muerte del congresista;
El diputado Oscar Valentín Leal Caal había alcanzado la relección por el departamento de Alta Verapaz, impulsado por el partido Lider. Anteriormente, había llegado a la saliente legislatura con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Previo a ello, había asumido
dijo que esperan los resultados de la investigación para esclarecer el crimen. “Indiscutiblemente, es un tema lamentable, que puede esperar la ciudadanía común y corriente, si el diputado electo es asesinado, hay indicios del PP que se había pasado a formar parte de su equipo de trabajo y eso hace más preocupante la situación, es lamentable y estamos muy consternados”, indicó Alejos. Al consultarle sobre la imagen del país a nivel internacional, principalmente porque este día arriban las comitivas de diferentes países, respondió: “nuestra imagen ya está muy mal a nivel internacional, esto realmente viene a empeorarla por supuesto, pero es preocupante en el proceso de transición. En este momento no nos preocupemos por la imagen, preocupémonos por la vida
otros puestos públicos, como gobernador de Alta Verapaz, y alcalde de San Juan Chamelco. Según archivos digitales del Congreso, no había presentado iniciativas que despertaran alguna polémica o que hiciera peligrar su vida.
de las personas”, dijo el diputado. ESCENA DEL CRIMEN Los peritos del Ministerio Público (MP) e investigadores de la PNC encontraron por lo menos 17 casquillos de bala de calibre 9 milímetros. Los disparos iban dirigidos al piloto del automotor, el congresista reelecto Óscar Leal, los cuales también alcanzaron a su hermano. A la escena del crimen arribaron familiares de los fallecidos, pero no fue posible obtener comunicación, por el estado emocional en el que se encontraban. Extraoficialmente se conoció que en la 2ª. calle y 1ª. avenida de la zona 1 fueron localizados, una motocicleta, un par de guantes y un gorro pasamontaña, indicios que podrían estar vinculados con el asesinato.
Yat manifestó que Leal era un diputado que no había trascendido en el Congreso, lo cual le aseguraría ganarse enemigos, “él es de una familia humilde como todos en Alta Verapaz y aquí solo existen enemigos de campaña política”. Luis Pedro Álvarez, diputado de Encuentro por Guatemala, argumentó que las fiestas destinadas para mañana, deberían ser suspendidas por el asesinato del diputado Leal “ya que es un hecho que mancha de sangre esta toma de posesión”. La diputada Nineth Montenegro, también se mostró preocupada ante los hechos ocurridos de esta mañana y pidió al futuro gobierno mayor seguridad para todos los guatemaltecos.
actualidad
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012 / Página 3
Asesinato de Leal Caal
Pérez Molina considera que hay indicios de tinte político Según el presidente electo, Otto Pérez Molina, hay “indicios o coincidencias” que podrían hacer pensar que el asesinato del diputado reelecto por Lider, Valentín Leal Caal, tiene un tinte político, esto debido al cambio de partido que efectuaba el parlamentario. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según el gobernante electo, el hecho sucedido debe ser bien investigado, pues Leal dio indicios de que temía por su vida debido a que se retiraba del partido Lider, a partir de mañana de oposición, y se integraría al Patriota, próximamente el oficial. Estas declaraciones fueron respaldadas por la vicepresidenta electa Roxana Baldetti, quien aseguró tener documentos, fotografías y videos que pueden evidenciar las reuniones sostenidas con Leal, en donde consta que a partir de mañana él integraría las filas oficialistas. Además, Baldetti aseguró que ayer por la noche, luego de sostener una reunión, el ahora fallecido le aseguró que había estado recibiendo “muchas llamadas de presión”, a través de las que se le solicitaba que no abandonara las filas de Lider. ESTABA AMENAZADO “Anoche me reuní con él a las nueve, llegó con otro diputado, que no voy a decir el nombre por cuestiones de seguridad, y acordamos que el diputado que lo acompañaba también se trasladaba a la bancada del PP esta mañana, pero al final me pidió unos minutos a solas, me dijo que se sentía amenazado, que la presión era demasiada; me siento asustado, no se esperaban que yo me cambiara de bancada”, contó
FOTO LA HORA: Alejandro balan
la futura vicemandataria. A estas declaraciones, Baldetti agregó que “yo le aconsejé que se guardara en su casa, esperemos y trasladémonos hasta el día sábado al Congreso de la República, esa fue la última conversación que tuve con él. Todo lo que estoy diciendo es verdad, está grabado en las cámaras de seguridad de la casa de campaña. Yo no sabía que él iba a salir hoy y tampoco me llamó en la mañana”. Baldetti también señaló que “lo que yo no quisiera pensar es que este es un mensaje que le están enviando a los diputados que se quieran, y tengan la libertad, de cambiarse de partido, que esto va a ser lo que va a suceder”. Según la vicemandataria electa, ya se han girado las instrucciones para que a partir del lunes, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, emprenda las investigaciones necesarias y exhaustivas para poder dar con los responsables de la muerte de los hermanos Leal, así como de la seguridad que lo acompañaban. “Les he dicho al ministro y al viceministro que de verdad se hagan las investigaciones sobre el hecho y que les demos respuesta a su familia porque a nadie más le podemos dar respuesta hoy”, finalizó Baldetti.
Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota, confirmó que Leal Caal había señalado temor por amenazas recibidas, que lo presionaban para no cambiarse de partido político.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El príncipe Felipe de España fue una de las personalidades internacionales que se reunieron hoy con Pérez Molina.
PRESIDENTE ELECTO: Se reúne con delegaciones internacionales
Pérez Molina afinará discurso por la noche A un día de tomar posesión de su cargo, Otto Pérez Molina realiza diversas reuniones con las delegaciones que han llegado al país para participar en la actividad de traslado de mando. El mandatario electo aún debe afinar su discurso y cenará con su familia previo a convertirse en el octavo gobernante del país en su era democrática.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
A través de mupis publicitarios, los próximos gobernantes dan la bienvenida a delegaciones internacionales.
general de las Naciones Unidas para asuntos políticos. A tempranas horas de la mañaAdemás, Pérez Molina sostiene na, Pérez Molina sostuvo conversa- conversaciones con John McCarciones con el ministro de Taiwán, thy, enviado especial de la Primera Chin-Tien Yang, y otros miembros Ministra de Australia, también con de esta delegación, aquí, el manda- Margarito Gaspar Vega, ministro tario electo solicitó la cooperación adjunto de Belice y al finalizar la de este país para poder establecer tarde se reuniría con José Miguel relaciones comerciales con China Inzulsa, secretario general de la OrContinental, apoyo que también ganización de Estados Americanos. fue ofrecido por Yang. Además, se buscó fortalecer la AFINA DETALLES cooperación y las relaciones bilateAl ingresar a un hotel de la zona rales entre ambas naciones. 10, donde se entrevistó con las deLuego de la mencionada reu- legaciones visitantes, Pérez Molina nión, el mandatario electo se entre- también dio detalles sobre sus acvistó con el Príncipe de Asturias, tividades previas a la toma de poFelipe de Borbón y Grecia, a quien sesión. se le agradeció la cooperación brinAsí, indicó que será hasta desdada a Guatemala, especialmente pués de las 18 horas cuando puepor ser el primer país que ha ofre- da revisar el discurso que ofrecerá cido la ayuda a este país. mañana, en las instalaciones del En horas de la tarde, el manda- Domo de la zona 13, para ampliar tario electo se entrevistó con Matan o corregir lo que se pronunciará. Vilnai, ministro del Interior de De- Además el mandatario electo dijo fensa de Israel, también con Óscar que también debe ensayarlo. Fernández Taranco, subsecretario Éste, según adelantó Pérez MoPOR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
lina, estará enfocado a la realidad que se vive en Guatemala, “lo que ha vivido Guatemala, lo que estamos viviendo y hacia dónde queremos ir los guatemaltecos, eso es lo que podrán escuchar en el discurso”, dijo. La cena familiar previa al descanso nocturno será a altas horas de la noche, según reconoció el futuro funcionario, pues sus actividades no permitirán que ésta se realice a la hora habitual. Al ser consultado sobre los retos que enfrentará a partir de mañana, Pérez Molina dijo que se trata de tres temas fundamentales, “la violencia e inseguridad del país, la situación financiera y el desarrollo rural y social”. Para abordar estos, el mandatario electo dijo que convocará a “tres grandes pactos” referentes a la paz, la seguridad y la justicia; el crecimiento económico y la reforma fiscal y el denominado Hambre Cero, que incluye el desarrollo rural y desarrollo social.
Página 4/Guatemala,13 de enero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
COHESIÓN SOCIAL: Tras arraigo dictado contra Sandra Torres
Jueza ordena investigar cuentas bancarias de programas sociales MP solicita a la IVE información relacionada con el manejo de fondos efectuados por Sandra Torres cuando estuvo al frente de los programas de Cohesión Social y Mi Familia Progresa.
UNE
Apelarán arraigo Jairo Flores, secretario general de la UNE, en conferencia de prensa anunció que la defensa de Sandra Torres presentará un recurso para apelar la orden de arraigo dictada por la jueza Gisele Reinoso. La misma se hará ante la Procuraduría de Derechos Humanos –PDH–.
POR areli alonzo
Según indicó Flores, ven un poco intrigante la solicitud de arraigo del MP, después de transcurrido un año y cuatro meses de las investigaciones del MP. “Es una decisión innecesaria e injustificada por los argumentos que se hicieron”.
aalonzo@lahora.com.gt
De acuerdo con Gisele Reinoso, jueza contralora del Juzgado Cuarto de Instancia Penal, le otorgó autoridad al Ministerio Público (MP) para que ellos realicen cualquier investigación relacionada con el manejo de fondos de los programas sociales que instituyó el gobierno de Álvaro Colom. Por esta razón, la Fiscalía de Delitos Administrativos ya solicitó la información a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos – SIB–, para que proporcione dicha información. Según indica la juzgadora, los bancos tienen un plazo de cinco días –a partir de ayer–, para que entreguen la información requerida. La jueza amplió por tres meses el plazo para que el MP presente su investigación en torno a la querella planteada contra Sandra Torres. La información que obtenga el MP deberá ser entregada al Juzgado Cuarto el próximo 13 de abril, durante la audiencia programada, en la cual la juzgadora determinará si hay delito o no, y depende de lo que contenga la investigación, se confirmará o derogará el arraigo contra la ex primera dama, Sandra Torres Casanova.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sandra Torres, ex Primera Dama, fue arraigada ayer por decisión judicial, a la espera de investigaciones del MP por supuestas anomalías en Cohesión Social.
Conforme a lo dicho por Reinoso, la información es sobre el manejo de Mi Familia Progresa y los programas de Cohesión Social, desde que Torres se instituyó como directora de los mismos hasta que dejó el cargo y hasta el día de hoy. Asimismo, la juzgadora aseguró que en cualquier momento el Ministerio Público puede girar orden de captura en contra de la ex primera dama, pero eso dependerá de cómo avance la investigación en este caso. AMPLÍAN INFORMACIÓN Fuentes del Ministerio Público y quienes prefirieron omitir su nombre, han dado a conocer que varios Ministros del actual gobierno ya han rendido su declaración en tor-
no a este caso. Según los informantes, el último en hacerlo fue Juan Alberto Fuentes Knight, ex ministro de Finanzas Públicas, en diciembre de 2010. ARRAIGO El Juzgado Cuarto ordenó el arraigo a la ex primera dama en el proceso que se lleva en su contra por la negativa de presentar datos del programa Mi Familia Progresa (Mifapro), por lo que no podrá salir del país mientras el proceso avance. De acuerdo con la juzgadora, la querella en contra de Torres se amplío por otros delitos que no han sido investigados, usurpación de funciones y violación a la Constitución. La ampliación de la querella se
Asimismo, aseguró que la ex primera dama se encuentra en el país y está tranquila. No descarta que ella pueda hacer alguna aparición pública en los próximos días.
realizó en el 2010 cuando Torres Casanova administraba el programa estrella del Gobierno. La ex primera dama aseguró que su rol no era de “funcionaria pública” con lo cual no existía obligación de presentarse ante el Congreso para esclarecer la información requerida. La primera acción legal se presentó en 2009, por incumplimiento de deberes y desobediencia, ya que en repetidas ocasiones Torres se negó a asistir a las citaciones que le hizo la bancada del Partido Patriota, para responder por el manejo de los recursos de los programas de Cohesión Social.
TGW
Colom evita responder preguntas personales por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Álvaro Colom dijo ayer que buscará reconquistar a su exesposa.
El presidente saliente de Guatemala, Álvaro Colom, ofreció esta mañana su última entrevista radial en la emisora estatal TGW, allí, el mandatario evitó las preguntas sobre su vida personal y reiteró sus logros en salud, educación y lucha contra el narcotráfico. Un día después de que anunciara la intención de retomar su relación sentimental con
Sandra Torres, su exesposa, el mandatario prefirió advertir, antes de salir al aire, que no debían hacérsele preguntas de tipo personales, por lo que las cuestionantes se limitaron a los logros alcanzados durante esta gestión. Las últimas actividades realizadas por el Presidente se centraron en la entrega de proyectos de infraestructura en un asentamiento en Villa Nueva, de instalaciones deportivas en Ciudad Real y la
firma del acuerdo que otorga el usufructo de canal 5 a la Academia de Lenguas Mayas. Colom tampoco habló sobre el arraigo dictado en contra de Torres, quien sí dio declaraciones fue el gobernante electo Otto Pérez Molina, quien dijo que “es bueno” que se dé seguimiento al caso y exige que el Ministerio Público actúe como debe hacerlo. Pérez Molina aseguró que darán seguimiento al caso como gobernantes del país.
Constitucionalista
Parlacen no daría inmunidad a Colom POR areli alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Una curul en el Parlacen no significará inmunidad para Álvaro Colom y Rafael Espada, después que entreguen su cargo, de acuerdo con constitucionalista. Conforme a la Constitución Política de la República de Guatemala, no puede concederse la inmunidad ni el derecho de antejuicio, si este no emana de la propia Constitución de la República, así se refirió Gabriel Orellana, abogado constitucionalista, con respecto a los actuales gobernantes del país. De acuerdo con Orellana, aunque el presidente Álvaro Colom y el vicepresidente, Rafael Espada, opten por llegar al Parlamento Centroamericano – Parlacen– al concluir su gestión administrativa, ellos pueden ser juzgados por cualquier delito “cometido en el extranjero”, no así en el territorio guatemalteco. Esto se debe, según el constitucionalista, a que los tratados no pueden conceder este privilegio, a no ser que se refiera a diplomáticos extranjeros, de tal manera de que el fallo de la Corte “a mi juicio” mantiene su vigencia en cuanto a que Guatemala “no puede ni debe reconocer el derecho de antejuicio que asiste a los diputados guatemaltecos cuando estos están dentro del territorio guatemalteco”. Asimismo, asegura que el cargo de Presidente y Vicepresidente de la República se termina el 14 a las 14 horas, cuatro años después de haber tomado posesión, esto quiere decir que cualquier otro cargo que sea desempeñado es un cargo inconstitucional, y por lo tanto el presidente y vicepresidente, no pueden ni tienen derecho a optar a una curul en el Parlacen, finalizó Orellana.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una curul en el Parlacen no asegura inmunidad para los exgobernantes.
LA HORA - Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 5
La corrupción en el Gobierno tiene un límite
Y lo establecen los ciudadanos, exigiendo que se castigue a quienes se aprovechan del Estado
Es LA HORA de PROCESAR a los CORRUPTOS
La Hora
Página 6/Guatemala, 13 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
Dos años después
Medio millón de haitian
Días después del devastador terremoto del 2010 que mató a su hijita y destruyó su vivienda, Meristin Florival y su familia extendieron una lona en una colina de la capital haitiana y se instalaron a vivir en ese lugar. De allí no se han movido. A pocos kilómetros, Jean Rony Alexis se mudó del campamento donde estuvo varios meses después del terremoto a una choza precaria que construyó la Cruz Roja. Pero no está mucho mejor. El alquiler se duplicó y no tiene agua corriente ni trabajo. Por TRENTON DANIEL PUERTO PRÍNCIPE / Agencia AP
“
No veo ningún beneficio”, expresó Alexis, un vendedor callejero, que ahora vive en una choza donde retumba el ruido de un bar vecino, el “Frustration Bar”. Florival y Alexis figuran entre los cientos de miles de haitianos cuyas vidas apenas si han mejorado desde el terremoto, a pesar de la llegada de una cantidad sin precedentes de ayuda del exterior. El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-mun, el ex presidente estadounidense Bill Clinton y otros prometieron “construir una Haití mejor” que la anterior. Sin embargo, muchos haitianos no perciben mejoría alguna en su situación, no obstante una inversión de 2.380 millones de dólares en la reconstrucción. Inicialmente se anunciaron grandes planes y se dijo que de los escombros surgiría una ciudad moderna que daría mejores condiciones de vida a sus 3 millones de habitantes. Pero ahora el gobierno parece estar enfocándose en las cosas básicas, abordando proyectos que buscan crear viviendas para los desplazados en sus viejos barrios, renovar la infraestructura y encontrarle trabajo a la gente a través de amigos. Las razones del lento progreso son varias. En Haití, uno de los países más pobres del mundo, a menudo no está claro quiénes son los propietarios de las tierras y esto genera trabas burocráticas. También hubo un impasse político que duró más de un año y que todavía afecta la toma de decisiones. Luego del terremoto hubo elecciones que fueron cuestionadas y generaron distur-
FOTO LA HORA: AP
Meristin Florival, un mecánico, se encuentra con sus amigos, quienes recuerdan a sus seres queridos en el campo de Beaubin.
bios. Puerto Príncipe estuvo paralizada tres días y el aeropuerto internacional fue cerrado. Incluso después de resuelto el asunto y de que Michel Martelly asumió la presidencia en mayo del 2011 hubo nuevos problemas. Martelly, un astro de la música pop sin experiencia política, se tomó seis meses para designar un primer ministro encargado de supervisar la reconstrucción. Irritó a la oposición cuando su gobierno detuvo a un diputado sin seguir los procedimientos legales y también al nombrar un primer ministro sin consultarles. Respondieron obstruyendo todos sus movimientos. Durante seis meses Martelly gobernó con ministros del antiguo gobierno. “Se creó una situación en la que era difícil hacer cosas”, comentó el nuevo ministro de relaciones exteriores Laurent Lamothe a la Associated Press. Otra víctima del impasse fue el grupo de trabajo encabezado por Clinton, enviado especial de las Naciones Unidas, pues los legisladores se negaron a renovar su mandato, aduciendo que había pocos haitianos. Hay quienes creen que esa fue una excusa y que el objetivo era perjudicar a Martelly. Así, durante seis meses no hubo organismo alguno que coordinase la construcción de viviendas.
FOTO LA HORA: AP
Florival sigue sin hogar, luego del terremoto.
Mientras tanto, no era inusual encontrar empleados del estado durmiendo en sus escritorios, a la espera de órdenes que nunca llegaban. El gobierno y organismos internacionales dicen que ha habido algunos progresos, como la construcción de 600 aulas que reciben 60.000 estudiantes, la limpieza de casi 10 millones de metros
cúbicos de escombros y la pavimentación de calles y carreteras. Pero los campamentos, el símbolo más visible del terremoto, siguen presentes en las laderas de las colinas que rodean la capital o encerrados entre los callejones de la ciudad El 12 de enero del 2010 Haití fue estremecida por un terremoto como ja-
REPORTAJE
La Hora
“
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 7
Ciertamente no creo que (la reconstrucción) haya sido un éxito (…) se instaló un gobierno, pero no veo ningún otro indicio de recuperación”. Alex Dupuy Wesleyan University
s DEL TERREMOTO
os aún viven en tiendas más habían visto y se habla de más de 300.000 muertos. Nadie pensó que dos años después, la capital siguiese en ruinas. Los campamentos de refugiados dieron lugar a verdaderos barrios marginales. Luego de la emergencia inicial, en que se dio prioridad a alimentos y medicina, la principal necesidad fue dar vivienda a 1,5 millones de personas que se quedaron sin techo. Más de 400.000 edificios fueron destruidos total o parcialmente por el terremoto de magnitud 7.0. Ya pasaron dos años y la escasez de viviendas sigue siendo el mayor problema. Más de 550.000 personas aún vivien en campamentos lúgubres y densamente poblados, y muchos de los que se fueron de esos sitios, desalojados o porque consiguieron una vivienda, dicen que su situación apenas si mejoró, y en algunos casos empeoró. Hay quienes dicen que la escasez de viviendas refleja las fallas generales de la reconstrucción. “Ciertamente no creo que (la reconstrucción) haya sido un éxito”, declaró Alex Dupuy, profesor de psicología haitiano que enseña en la Wesleyan University de Connecticut, Estados Unidos. “Se instaló un gobierno, pero no veo ningún otro indicio de recuperación”. En el primer año luego del terremoto, el gobierno no creó un organismo encargado de construir viviendas ni elaboró una política habitacional clara. Mientras tanto, los campamentos de refugiados se llenaban porque la ayuda internacional hacía llegar cosas que el gobierno no suministraba: agua, electricidad e inodoros. Ninguno de los 10 proyectos que cuentan con mejor financiación se enfoca exclusivamente en la vivienda. En la iniciativa más publicitada, el ejército estadounidense y el actor Sean Penn llevaron 5.000 personas a un terreno en Corail-Cesselesse, al norte de la capital, donde se iba a construir la primera comunidad planificada del país, con fábricas y viviendas para 300.000 personas. El proyecto nunca se llevó a cabo. Hoy, los habitantes de Corail-Cesselesse soportan constantes inundaciones y cocinan al calor del sol en precarias viviendas. Viven lejos de los sitios donde trabajaban y dicen sentirse abandonados. “Es como si no hubiese un gobierno”, manifestó Stanley Xavier, un hombre de 30 años que en el pasado conducía y taxi y que hoy no tiene trabajo. “Cuando nos sacaron del club de golf donde estábamos, hicieron muchas promesas”. “Dijeron que nos darían trabajo”, acotó su vecina Jocelin Belzince, de 39 años. Señaló seguidamente que se ha te-
nido que convertir en una extorsionista y que le cobra 250 dólares a la gente por un terreno que no es de su propiedad. “Lo hacemos para sobrevivir. Tengo que alimentar a mis hijos”, agregó con una sonrisa. “Mucha gente está haciendo lo mismo”. El nuevo gobierno de Martelly comenzó a construir dos complejos de viviendas: 400 casas en la bahía y otras 3.000 al pie de una montaña deforestada. El canciller Lamothe dijo que 40 millones de ayuda ofrecidos por Venezuela serán empleados para desarrollar la ciudad costera sureña de Jacmel, para tratar de descongestionar la capital. La estrategia actual del gobierno parece ser que los sobrevivientes vuelvan a sus viejos barrios, incluidos sectores marginales. Ello permite obviar el tema de la propiedad de las tierras y ubica a la gente cerca de sus viejos amigos, que pueden ayudarlos a conseguir trabajo. En un proyecto llamado “6/16”, los residentes de seis campamentos están siendo instalados en 16 barrios a ser desarrollados. Varios miles de personas ya dejaron las carpas. El plan abarca al 5% de la población desplazada, pero las autoridades dicen que es un programa piloto que puede ser repetido en otros sitios. La gente le puede pagar al propietario de la vivienda un alquiler anual subsidiado de 500 dólares o aceptar dinero para construir o reconstruir su vivienda. También reciben 150 dólares para la mudanza. “Seguir en las carpas dos años después del terremoto está descartado”, afirmó Nicole Widdersheim, de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos. “6/16” cuenta con 125 millones de dólares aportados por el Banco Mundial y el Fondo para la Reconstrucción de Haití, que administra el BM. Muchas personas que vivían en tiendas se mudaron a viejos departamentos el barrio pobre de Jalousie, donde parece estar surgiendo un sentido de comunidad. Marise Nelson, una mujer con un hijo y que espera otro, recibió 500 dólares de un fondo de asistencia para el alquiler de un año y dice que no extraña para nada el campamento donde vivió dos años. “No podías encontrar comida. No había agua”, declaró el ama de casa de 26 años. Dice que le gustan su vivienda de un dormitorio, los vecinos, el pozo de agua y las pequeñas tiendas de ropa. “La gran diferencia es que puedo mantener limpia mi casa”, expresó mientras cocinaba arroz y vigilaba a su hija.
TRAS TERREMOTO NO RESULEVEN PROBLEMAS Luego del terremoto que destruyó la capital haitiana llegaron al país miles de millones de dólares en ayuda. Dos años después, no obstante, se ha invertido poco más de la mitad de esa suma y todavía no se perciben los resultados de esa inversión, sobre todo en el campo de la vivienda. Se habló de invertir 500 millones de dólares para construir 50 escuelas nuevas para niños pobres, 200 millones para darle a Puerto Príncipe su primer sistema para tratar aguas residuales, 224 millones para crear un parque industrial que daría trabajo a 65.000 personas en la industria textil. Sin embargo, al cumplirse el segundo aniversario del temblor que mató a aproximadamente 300.000 personas, poco más de la mitad de los 4.600 millones de dólares prometidos han sido invertidos. Medio millón de personas siguen viviendo en campamentos atestados y apenas cuatro de los 10 proyectos más grandes costeados por los donantes internacionales están en marcha. La promesa de reconstruir una Haití “mejor” que la vieja resultó difícil de cumplir. La empresa tropieza con los problemas de siempre: una inestabilidad política crónica, la ausencia de un gobierno central fuerte, una infraestructura inexistente en un país extremadamente pobre en el que, ya antes del terremoto, más de la mitad de la población no tenía trabajo y la mitad de los niños no iba a la escuela. “Haití arrastraba problemas enormes desde antes del terremoto”, expresó el miércoles el ex presidente estadounidense Bill Clinton, enviado especial de las Naciones Unidas a Haití. “En muchos casos no estamos tratando de reconstruir nada, sino tratando de hacer las cosas bien por primera vez”. El presidente Michel Martelly admitió que no se han satisfecho las expectativas y dijo en una entrevista con la BBC que ha habido progresos, pero “no los suficientes”. “Hay fuertes indicios de que las cosas están cambiando y nos estamos poniendo en marcha en Haití”, acotó el mandatario, quien asumió en mayo y cuyas disputas con el parlamento contribuyeron a las demoras. El gobierno previo de Rene Preval estuvo paralizado por el derrumbe de los edificios del gobierno durante el terremoto y no mostró demasiado liderazgo luego del desastre. La elección que llevó a Martelly al poder estuvo marcada por irregularidades y disturbios que paralizaron la capital. A Martelly, quien no tiene experiencia política, le tomó seis meses instalar un primer ministro porque los legisladores opositores rechazaron sus dos primeras selecciones.
Página 8 /Guatemala, 13 de enero de 2012
La Hora
Departamental COMPROMISOS: Exigen que se cumplan ofrecimientos
Organizaciones campesinas no darán tregua al gobierno Con la consigna de que el hambre y la miseria no pueden esperar, organizaciones indígenas y campesinas de la costa sur advirtieron que no darán tregua al nuevo gobernante, para exigir el derecho a una vida más digna.
Agencia CERIGUA
RETALHULEU / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los movimientos indígenas y campesinos están a la expectativa del cumplimiento de promesas por próximo gobierno.
(CODECA), manifestó que los planteamientos están dados por las organizaciones que han exigido, entre otras cosas, la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral y que no ha pasado, debido a que los gobiernos y el Congreso de la República han
carecido de voluntad política. Cabrera dijo que están a la expectativa del próximo gobierno y destacó que al igual que el CUC, CODECA tiene listas a sus bases para llevar a cabo movilizaciones a nivel nacional, para exigir sus demandas si estas no tienen cum-
plimiento. Finalmente, los líderes del sector campesino indicaron que la problemática agraria es enorme y se requiere que el gobierno entrante dedique tiempo y espacio para su solución, pues el hambre y la miseria no pueden esperar.
ALTA VERAPAZ
Ley para la Maternidad Saludable sigue sin reglamento Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva, Nutrición y Educación (REDMISAR), de Alta Verapaz, manifestó su preocupación porque la ley para la maternidad saludable, publicada en el diario oficial el 7 de octubre de 2010, aún permanece sin reglamento. Claudia Cucul, secretaria técnica de la REDMISAR, dijo a Cerigua que el artículo 30 de la normativa se refiere a la aprobación
Alcaldes asumirán entre fiesta cívica y confrontación Por corresponsales
Héctor Samayoa
Aparicio Pérez, del Comité de Unidad Campesina (CUC), expresó que la amarga experiencia con el Presidente Álvaro Colom, de quien esperaban mucho a raíz del promocionado rostro Maya que iba a tener su gobierno y que al final de cuentas sólo fue un engaño, los lleva a sostener que no habrá tregua para el Mandatario Otto Pérez, quien asumirá el cargo este sábado. A decir de Pérez, tanto el hambre como la miseria siguen enraizadas en las comunidades indígenas y campesinas, por un lado por el olvido del gobierno de Colom y por otro, como resultado de los eventos naturales que dejaron su huella, a los que el Ejecutivo no supo responder. En tanto, Thelma Cabrera, del Comité de Desarrollo Campesino
PROVINCIA
y publicación del reglamento por parte del Ejecutivo en un término de 60 días, después de la vigencia de la ley, plazo que ya venció. A decir de la entrevistada, el 7 de septiembre de 2011 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) trasladó el expediente al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por lo que ahora se solicita la agilización del reglamento, que sufrió un retraso de más de cuatro meses. Tanto la funcionaria, como la junta directiva del REDMISAR
consideran que el reglamento permitirá definir las responsabilidades de cada uno de los garantes de los servicios de salud, el Ministerio del ramo y las organizaciones no gubernamentales. La Ley para la Maternidad Saludable define el respeto por la cultura y costumbres de la población Maya, Garífuna, Xinca y mestiza, por los servidores de salud, así como la obligación del Estado, para la asignación de recursos para el funcionamiento de los servicios.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La ley aún no se aplica.
El Gobernador departamental de El Progreso, Carlos Pantaleón Ascencio, informó que en los municipios de Sansare y Sanarate podrían registrarse disturbios, durante la toma de posesión de los alcaldes, el próximo 15 de enero, debido a que los seguidores de los candidatos perdedores están inconformes, sin embargo, se espera que en el resto de localidades el cambio sea pacífico. El funcionario aseguró que tanto la oficina a su cargo, como la Policía Nacional Civil y el Tribunal Supremo Electoral acordaron un plan de medidas de seguridad, que incluye el acto de toma de posesión de los jefes ediles. Daniel Ortega Morales, alcalde de San Agustín Acasaguastlán, dijo a Cerigua que el evento de transmisión de mando se ha programado con toda la normalidad y conformidad del caso, pues se respeta la voluntad del pueblo; además, las actividades han sido programadas en coordinación con su sucesor. Por aparte, en el departamento de Jutiapa se prevé que en Santa Catarina Mita y El Adelanto puedan registrarse posibles hechos de violencia, pues los simpatizantes de los ex candidatos, Arnulfo García, del primer municipio y José María Corado, del segundo, han provocado disturbios, desde que conocieron los resultados adversos. En El Adelanto los seguidores de Corado quemaron papeletas, luego de que terminara el conteo y se levantara el acta correspondiente, donde se daba el triunfo al candidato de la coalición UNE-GANA, informó Carlos Alberto Cámbara, ex presidente de la Junta Electoral Departamental. Las fuerzas de seguridad deben prevenir las posibles confrontaciones que se anuncian en estos municipios y los dirigentes nacionales del Partido Patriota deben intervenir, para que sus afiliados y simpatizantes no ocasionen problemas, concluyó Cámbara.
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012 / Página 9
Q
Finanzas
$
ALEMANIA: Canciller viajará a Grecia
€
El canciller alemán Guido Westerwelle visitará Atenas el domingo para reunirse con altos funcionarios de gobierno, informó hoy el Ministro del Exterior de Grecia. Un comunicado de la cancillería detalló que Westerwelle se reunirá con el ministro del Exterior Stavros Dimas. Se espera que el diplomático alemán también dialogue con el primer ministro Lucas Papademos.
ESTADOS UNIDOS
Obama solicita un alza en límite de endeudamiento WASHINGTON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
En Wall Street los contratos a término del índice industrial Dow Jones subían 0,1% a 12.424 y los del S&P 500 ganaban 0,1% a 1.293.
DEUDA: Alivian la crisis, pero no la detienen
Bonos europeos animan a las bolsas del mundo Los mercados mundiales ganaron hoy impulsados por una exitosa colocación de bonos en Europa que alivió las preocupaciones por la crisis de deuda soberana en el continente. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
El petróleo de referencia subía a casi 100 dólares por barril y el dólar se depreciaba frente al euro y el yen. En tanto, el índice británico FTSE 100 abrió ganando 0,6% y estaba en 5.694,38 puntos, el alemán DAX subía 0,7% a 6.221,96 y el francés CAC-40 avanzaba 0,9% a 3.229,17 unidades.
Por su parte, en Wall Street los contratos a término del índice industrial Dow Jones subían 0,1% a 12.424 y los del S&P 500 ganaban 0,1% a 1.293. En Asia, la mayoría de las bolsas cerraron con ganancias. El índice japonés Nikkei 225 ganó 1,4% y terminó en 8.500,02 unidades, el surcoreano Kospi avanzó 0,6% a 1.875,68 y el Hang Seng de Hong
Kong subió 0,6% a 19.204,42 enteros. El australiano S&P ASX 200 ganó 0,4% y quedó en 4.195,90 puntos. Las plazas bursátiles en Singapur, Indonesia, India y Malasia también cerraron en terreno positivo. En contraste, el índice chino de Shanghai perdió 1,3% y cerró en 2.244,58 puntos, “El mercado seguirá volátil por las siguientes una o dos semanas debido a que no hay apoyo para que el mercado crezca en el largo plazo”, dijo Xu Xiaoyu, analista en China Investment Securities, con sede en Beijing.
El presidente Barack Obama pidió ayer al Congreso otro aumento, por 1,2 billón de dólares, en el límite de deuda de la nación, una solicitud que constituye un formalismo pero que tiene implicaciones para el año electoral. Fue la tercera y última de esas peticiones que el presidente podía hacer bajo un acuerdo que la Casa Blanca alcanzó con los legisladores en agosto para evitar una moratoria del gobierno. El Congreso tiene 15 días para rechazar la solicitud del mandatario. Los republicanos en la Cámara de Representantes, ansiosos por criticar las políticas de egresos del presidente, anunciaron de inmediato que votarían la próxima semana una resolución para negar el visto bueno. Pero esa resolución no sería aprobada por el Senado, encabezado por los demócratas, y la Casa Blanca señala que Obama vetaría de cualquier forma una
objeción, para evitar la moratoria. Originalmente, Obama tenía previsto presentar esta solicitud en diciembre pero, dado que el Congreso estaba de vacaciones, las cuales no concluirán sino a mediados de enero, los legisladores pidieron al mandatario retrasar su petición con el objetivo de que pudieran votar sobre el asunto a su regreso. “La creciente deuda de Washington es un lastre para nuestra recuperación económica, y esta petición constituye otro recordatorio de que el presidente ha eludido constantemente las decisiones difíciles que hacen falta para controlar el déficit y proteger programas importantes para los ancianos estadounidenses, a fin de que no vayan a la quiebra”, dijo Brendan Buck, vocero del republicano John Boehner, líder de la Cámara de Representantes. El aumento colocaría el límite de deuda en 16,4 billones de dólares, lo que bastaría para que el gobierno siga pidiendo préstamos hasta finales del 2012 o poco después de las elecciones presidenciales.
FOTO AL HORA: AP
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
SUDAMÉRICA
Argentina propone comprar energía a Paraguay ASUNCIóN Agencia AP
FOTO LA HORA: INTERNET
Julio De Vido, el ministro de Planificación.
Argentina manifestó su interés en comprar energía de la usina hidroeléctrica Acaray de Paraguay pagando precio de mercado, informó hoy el jefe del gabinete del gobierno de Fernando Lugo. La propuesta oficial fue realizada por Julio De Vido, el ministro de Planificación argentino,
durante una prolongada reunión privada con Lugo realizada el jueves en la ciudad de Ayolas, a 500 kilómetros al sur de Asunción, en la zona de influencia de la usina Yacyretá administrada por ambos países. “De Vido dijo que su país pagará el precio de mercado o lo que fuere porque necesita la electricidad”, afirmó el jefe de gabinete Miguel López en conferencia de prensa.
Acaray es una usina sobre el río del mismo nombre ubicada a 360 kilómetros al este de Asunción inaugurada en 1968. Genera normalmente 210 megavatios con sus cuatro turbinas que lanzan 56 metros cúbicos de agua por segundo. En unos sesenta días Lugo tendrá que responder De Vido acerca de cuál sería el precio de mercado.
Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 13 de enero de 2012
LA HORA - Guatemala, 13 de enero de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Al dictarse un arraigo, puede que vayan tras algo; que le pongan mucho ojo y tengan su barba en remojo
Guatemala, 13 de enero de 2012. Página 12
Estrenando tacuches
N
o sólo Ot to Pérez Molina y Roxana Baldetti van a estrenar trajes en esta nueva etapa de la vida política nacional. Tenemos un montón de diputados que se decidieron a estrenar el tacuche de niños de primera comunión al conformar la nueva alianza que a partir de mañana tendrá mayoría en el Congreso de la República, anclada en el Partido Patriota, pero con el concurso de otros grupos políticos entre los que destacan los de los financistas de Berger y Colom que ahora se ofrecen como “contralores de la legalidad”, luego de que en sus respectivos períodos no sólo se hicieron de la vista gorda, sino apañaron la corruptela para cumplirle a los que pusieron el dinero para llegar al poder. Junto a ellos figuran los diputados electos por el partido de Caballeros, pastor de la familia Serrano, y los electos por el partido de Mario Estrada, amigo y también financista de Portillo, además de los diputados de la Gana que, como dice Taracena, fueron alfombra y cepillo de la señora Sandra Torres. En política todo se vale y el olvido de las responsabilidades se hace siempre con cara angelical y por ello ahora aparecen ya “honrados”, con su respectivo tacuche de primera comunión, los diputados que en el gobierno anterior se cuadraban cuando recibían una orden de la esposa del Presidente y los que en periodos anteriores fueron parte de ese latrocinio provocado por el tráfico de inf luencias y el pago de favores. ¿Otra etapa en el Congreso de la República olvidando el chantaje, la extorsión y los negocios? ¿Puede ser eso posible con las mismas caras aunque con diferente tacuche o corbata, que para el caso es lo mismo? Cada vez que se anuncia con bombos y platillos una alianza política como la que ayer salió a luz pública pensamos que las alianzas pegadas con chicle son más duraderas que las pegadas con fichas. Y el nuevo gobierno tiene que poner en claro sus condiciones para terminar con las prácticas indecentes que están aniquilando las ilusiones democráticas de los guatemaltecos. Y hoy mismo corre la noticia de que un diputado fue asesinado. Se trata de uno electo por la UNE, reelecto por Lider y que estaba a punto de dar el salto al PP, según los que conocen el medio. ¿Es el corolario del gobierno de Colom o este crimen marca las vísperas del gobierno de Otto Pérez? En todo caso es un hecho lamentable por la vida perdida y preocupante en extremo por la serie de interrogantes que plantea respecto al presente y el futuro de nuestro país y la violencia. Mientras tanto, la demanda por tacuches de primera comunión es alta y los costureros trabajan horas extra.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Se escuchan pisadas de animal grande Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a noticia difundida ayer por la tarde, sobre el arraigo de la señora Sandra Torres Casanova en el proceso que le sigue la aún diputada Roxana Baldetti por negarse a informar sobre el manejo de los programas de Cohesión Social, me dio la impresión de que se están escuchando ya pasos de animal grande. Viendo las actuaciones procesales y las implicaciones que puede tener esa desobediencia de la regente de los programas sociales de este gobierno, uno tiene que asumir que el arraigo persigue tener a la mano en los próximos meses a la figura más polémica de este período, quien ayer tuvo una de cal y otra de arena, porque en la mañana conoció las cuitas amorosas de su cándido y dulce bienamado, pero en la tarde supo de la orden judicial que le impide salir del país. En medio del humor que nunca pierde nuestro pueblo y que sirve como único escape ante la falta de acción para hacer que las cosas cambien en el país, ya dicen por allí que está demostrado que existe la justicia
C
divina. Colom recibirá su merecido y le espera un triste futuro, dicen las malas lenguas que no lo quieren a él ni a su media naranja: nada más y nada menos que le toca volver a su casa y eso es suficiente castigo. Pero volviendo a lo verdaderamente serio y “chistes aparte”, seriamente pienso que el mensaje es contundente, porque dictar arraigo justo dos días antes de que al que fue su esposo y parapeto para gobernar le corresponda resignar el mando, no deja lugar a especulaciones. En el tema de Cohesión Social y el manejo de Mi Familia Progresa se va a buscar una efectiva rendición de cuentas, lo cual tenemos que entender como un paso positivo en la construcción del estado de derecho en el país, por mucho que algunos lo vayan a presentar como cacería de brujas dada la costumbre que tenemos de hacernos siempre los babosos y a que nuestros dirigentes hagan pactos para taparse con la misma chamarra, ese trapo inmundo y hediondo que apesta a impunidad. Algunos de los allegados a los Colom hablaban en voz baja de la necesidad de un plan B para asegurar que en caso de no lograr la inscripción como candidata presidencial pudiera gozar de inmunidad y para el efecto proponían que encabezara el listado nacional de candidatos a diputados.
Pero la mención de esa posibilidad era tomada como una muestra de deslealtad hacia la poderosa mandamás de la UNE y por lo tanto quemaron todas sus naves sin preocuparse por ningún resguardo, lo cual al final de cuentas puede ser bueno para todos porque si no hay nada que ocultar permitirá que se espulgue sin ningún tipo de cortapisa. El mismo Parlamento Centroamericano al emitir un comunicado diciendo que juramentarán a Colom y Espada la semana próxima, anticipa que no habrá escudo de inmunidad para ellos, situación que sin duda alguna ayuda a que poco a poco en el país se vaya terminando esa práctica de siempre cambiar una letra y confundir inmunidad con impunidad, conceptos que son totalmente distintos y que tienen una connotación jurídica y semántica bien clara y definida. Ratifico lo que siempre he dicho en el sentido de que ojalá llegue el día en que se rompa la larguísima chamarra que ha tapado a todos los pícaros en el país y que se produzca el milagro, porque tendría que ser algo realmente enorme, sobrenatural y muy místico, para que el sistema deje de proteger a los sinvergüenzas y principie a procurar el imperio de la ley. Vanas ilusiones, seguramente, pero que le dan sabor al caldo.
El catorce a las catorce
on esa frase, que sobrevivió al se le da, ni obtiene una chequera en nombre del candidato que la blanco y con fondos ilimitados, sino un acuñó hace algún tiempo en Juan Antonio Mazariegos G. compromiso de mesura y buena adminisunas elecciones generales, entró tración en donde los números están para en la memoria de los guatemaltecos la contarse, explicarse y conservarse. Que fecha del catorce de enero de cada cuatro convoque y lleve a los mejores a hacer años, cuando de conformidad con la Ley gobierno, entendiendo por mejores no Electoral y de Partidos Políticos, toma a los amigos o compromisos de amigos posesión el nuevo Presidente de la República, en medio de es- o benefactores, sino a aquellos que cuando menos entiendan peranzas y confianza de quienes lo eligieron o del escepticismo, en qué se meten, en cuanto a materia y responsabilidad. Que simpatía o antipatía de aquellos que sin haber votado por él se coadyuve y fortalezca la separación de poderes del Estado para saben amarrados al mismo barco y seguros de que según sepa que aun siendo cacique, tal y como se acostumbra en este país, sortear olas y tempestades, llegaremos a algún lado o simple- no se sienta ni actúe como tal y permita que la balanza entre mente seguiremos a la deriva. unos y otros organismos funcione y los pesos y contrapesos Más allá de que si al llegar el Presidente sonará nuevamente limiten el exceso que para el caso de gobernar transforma La Granadera o seguiremos escuchando el Rey Quiché, según la democracia en autocracia. Que escuche, no a su rosca de los gustos musicales e identificación del Presidente que recibe poder o a los interesados en contarle sus intereses y negocios, o del que entrega, la expectativa y exigencia para con el nuevo sino de vez en cuando a alguien que por no tener intereses Gobierno trasciende esos gustos y debe de centrarse, en el o negocios le pueda contar simplemente qué pasa detrás de orden que el lector prefiera, cuando menos en los siguientes los trajes de la SAAS. Que al fin y al cabo, tome el timón que temas. Se espera un Gobierno probo y transparente que in- le corresponde con mano firme, entendiendo que la firmeza forme, cumpla con la Ley de Acceso a la Información, exija no proviene de un puño cerrado sino muchas veces de un cuentas a sus predecesores y se prepare para rendirlas cuando buen apretón de manos. Que ejerza el poder que el Pueblo así le corresponda. Que hable y planifique claramente para no le ha conferido, haciendo cumplir la ley, le guste o no le llamar carreteras, escuelas u hospitales a algo a lo que luego guste, le convenga o no le convenga. Cualquier parecido le pondrá el nombre de bolsa solidaria. Que administre como o distanciamiento con la realidad que nos espera, no es ajeno aquello que efectivamente lo es, entendiendo que no casualidad, es simplemente esperanza. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
CONTRAVÍA
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Realidades…
¿Apelará el Tribunal “Supremo” Electoral?
E
l presente artículo trata de hacer un análisis sobre la consideración equivocada del término “Supremo” utilizado por el pleno de magistrados que integran el ente denominado “Tribunal Supremo Electoral”, el cual a todas luces NUNCA, desde su instauración HA SIDO SUPREMO en materia electoral. En principio, de acuerdo con lo estipulado por el DRAE, la palabra Supremo deviene del idioma latín “supremus”, es un adjetivo que indica: Altísimo, Sumo, Ser Supremo en referencia a teología. Que no tiene superior en su línea. Tribunal Supremo. En pocas palabras, nos damos cuenta de la falsedad que de forma implícita tiene el nombre que utiliza la instancia reguladora del accionar eleccionario en Guatemala; puesto que, aquí, en este país, no es “supremo”, pues está afecto a la jurisdicción de la normativa general, es decir, que sus resoluciones no tienen el carácter de “supremas” pues son apelables en otras instancias (Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad). LA PRUEBA: El pleno de magistrados del TSE fue notificado de tres resoluciones dictadas por la Corte Suprema de Justicia en las cuales ordena que se les dé posesión del cargo de diputados a dos personas que estuvieron impugnadas por diversas razones, lo cual anula, invalida y/o inutiliza de manera real la “superioridad” del supuesto Tribunal Supremo Electoral, “enmendándole la plana” y ordenándole que se haga la que la Corte Suprema de Justicia dicta. Cabe preguntarse: ¿Puede el Tribunal Supremo Electoral apelar ante un órgano superior la decisión de la Corte Suprema de Justicia? ¿Tendrán el valor de hacerlo? ¿O se harán los babosos porque el fallo favorece al nuevo equipo gobernante? ¿Es la Corte Suprema de Justicia, “suprema”? Entonces… quiere decir que la doctrina y normativa del Tribunal Supremo Electoral es de hecho un proceso administrativo como cualquiera otro; solo que en materia electoral, POR LO TANTO: las personas que integran dicho ente, al no tener de hecho la CATEGORÍA O DIGNIDAD de MAGISTRADOS, DEBEN ser reubicados EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO en cuanto a sus SALARIOS, PRIVILEGIOS, CANONJÍAS, PREBENDAS y demás goces que SIN RAZÓN NI JUSTIFICACIÓN disfrutan. De manera simple, trato de ver el problema jurídico que se plantea con la categoría del supuesto Tribunal Supremo Electoral como ente y de sus integrantes quienes por ser simples empleados administrativos NO DEBEN GOZAR DE LA DIGNIDAD DE MAGISTRADOS. Es imprescindible y urgente, que el Tribunal “Supremo” Electoral desaparezca como tal, y que se le adecue a la jerarquía administrativa en que debe estar y la que se merece, de lo contrario puede considerarse que existe una ESTAFA al pueblo de Guatemala y por qué no decirlo, hasta se puede estudiar la comisión del delito de usurpación de calidad, por lo que en algún momento se podrá hacer la deducción de responsabilidades correspondiente. ¿O no?
C
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 13
Un balance del gobierno saliente
omo dice el refrán popular, ¿Acaso se cumplió la promesa de llegó a su final, ”sin pena ni los “socialdemócratas” de crear 70 gloria”; eso suena bien para mil nuevas plazas de trabajo? ¿Por Factor Méndez Doninelli calificar al gobierno salienqué no construyeron el hospital te, pues en verdad durante los cuatro en Mixco, tal como fue ofrecido? años de la administración que con¿Qué explican ahora que se van? cluye, fueron más los desaciertos Otro ejemplo es el marginaque aciertos, más desorden, más miento y olvido de los Acuerdos corrupción, más malos manejos de la cosa pública, en pocas de Paz; ni la administración saliente que se autoproclamó palabras, el Gobierno de Álvaro Colom deja más sinsabores “socialdemócrata”, ni las anteriores, han mostrado la sufique satisfacciones. Una abultada deuda pública millonaria, ciente voluntad política para echar a andar los compromisos saqueo de los dineros del Estado, crisis hospitalaria y de los asumidos en los citados Acuerdos, pese a que los mismos servicios de salud, crisis económica y social, inseguridad, fueron elevados a la categoría de compromisos de Estado. No desorden y descalabro administrativo; en fin, una adminis- obstante, el gobierno saliente perdió la oportunidad histórica tración fallida en un Estado débil. de hacer avanzar al país y su población hacia el desarrollo con Algunos con criterios bondadosos podrán decir lo contrario, equidad y sostenibilidad. sostener que este Gobierno hizo “cosas buenas”, sin definir Desde luego que en este balance, reconozco algunos cuáles, que tuvo buenas intenciones, pero que no lo dejaron aspectos positivos como lo son, aunque muy tímidos, el gobernar como se quería. De seguro este cuento sólo los go- trabajo a favor de la equidad de género y los espacios conbiernistas se lo creen, tanto que son los mismos funcionarios quistados en defensa de los derechos de la mujer; no puedo salientes, quienes se han tenido que autocalificar haciendo decir lo mismo, referente a los derechos de los pueblos creer que actuaron bien durante su mandato. indígenas, no se tomaron en cuenta o no respetaron las Pero hay hechos sobresalientes, que saltan a la vista, que no decisiones de las consultas populares y el rechazo de las se pueden ocultar queriendo “tapar el sol con un dedo”; como comunidades a la exploración y explotación de las compapor ejemplo, los desalojos violentos en contra de campesinos ñías mineras o el daño ambiental por los megaproyectos que reclaman el uso y tenencia de la tierra, el irrespeto a los y las hidroeléctricas. derechos de los pueblos indígenas, la persecución a la orgaTambién reconozco como avances, el impulso de algunos nización sindical o los favores y concesiones a las empresas programas sociales, la gratuidad en la educación, las escuelas transnacionales para que exploten sin medida ni control los abiertas, la bolsa solidaria y otros temas que quedaron inconrecursos naturales. O los deshonrosos indicadores sociales clusos y pendientes. Pero en general, el gobierno que todos que colocan al país en primer lugar de América Latina por pensamos tendría rostro humano, resultó igual de neoliberal desnutrición crónica infantil. Pero también arrastramos un o peor que los anteriores. Sobre esto hay todavía mucha tela elevado índice de mortalidad materna infantil, un creciente que cortar, es muy temprano para juzgar en definitiva a los desempleo, con bajos salarios y deficiente seguridad social. que se van.
E
Al recibir la Orden de Reconocimiento Nacional como Migrante
n ceremonia realizada el 11 de sonas indocumentadas– y en 2011 enero en Nueva York, me sentí dicha población pudo enviar 4,130 sumamente honrado al recibir millones de dólares en calidad de Raúl Molina del Lic. Haroldo Rodas, minisremesas. También ayudará a hacer tro de Relaciones Exteriores, conjuntaénfasis en el carácter de verdadero mente con Claudia Carías de MIGUA, vía crucis que el proceso migratorio la Orden de Reconocimiento Nacional tiene. por el Auxilio, Asistencia, Atención En comparación con los problemas, y Protección a los Migrantes. Me dio a conocer el Acuerdo frustraciones y sufrimientos que deben soportar las y los Gubernativo No. 341-2011 que fue firmado por él y por el migrantes, lo que cualquier inmigrante puede hacer indiviPresidente Colom. Resumo aquí mis palabras de aceptación: dualmente para ayudarles no es más que una gota de agua en Ha sido tradición que los gobiernos concedan reconocimien- un mar de necesidades. He podido contribuir a enfrentar esa tos a personas que, por lo general, son cercanas al partido en situación y abogar por las y los guatemaltecos en el exterior el poder…en esta ocasión el gobierno de Álvaro Colom, al solamente porque he sido parte de una organización, la Red por concederme esta condecoración, distingue a una persona de la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG)… No constituimos la oposición política. He sido parte durante este período de la todavía una organización de masas; pero hemos podido contar “oposición constructiva”, que si bien ha celebrado buenas obras con la firme solidaridad de personas que han aportado sus y logros del Estado, también ha criticado, de manera firme, sus esfuerzos al pueblo de Guatemala por decenios… Acepto esta equivocaciones y deficiencias. condecoración en nombre de guatemaltecas y guatemaltecos, Esta condecoración es muy importante para poner de relieve así como amistades solidarias con Guatemala. el papel que desempeñamos las y los migrantes. Aunque nadie Quiero finalizar con un necesario llamamiento a “ la niega nuestra contribución económica al país, en muchos unidad en la diversidad”, tanto en Guatemala como en otros aspectos hemos estado y permanecemos invisibles. En el nuestra diáspora… La gran mayoría de la población se reciente proceso electoral, por ejemplo, se nos negó una vez más encuentra en los estratos más bajos de una histórica e nuestro derecho a votar y a elegir representantes propios ante el injusta pirámide socioeconómica. Deberemos construir Congreso. Por otro lado, cuando se han tomado decisiones en la solidaridad entre estos estratos más bajos para luchar Guatemala que nos afectan o afectan a nuestras familias no se juntos por una sociedad más justa y equitativa en Guatenos ha permitido participar en el proceso de toma de decisiones. mala y por mejores condiciones de vida y de trabajo para También ilustrará que la migración es un problema de las y los guatemaltecos en el extranjero…Con esta condenuestra sociedad. Más del 12% de la población vive fuera coración asumo el compromiso de seguir esforzándome de Guatemala –más de millón y medio en los Estados por la unidad, la tolerancia y la solidaridad entre las y Unidos, de los cuales casi dos terceras partes son per- los connacionales.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 13 de enero de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
El 14 a las 14
n cumplimiento del sistema jurídico vigente, mañana 14 de enero se efectuará la transmisión de mando entre el gobierno saliente que preside Álvaro Colom y Rafael Espada, y el gobierno entrante que presidirá Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. El lugar que se escogió para el acto formal y protocolario de juramentación y traspaso de mando fue el Domo Polideportivo, espacio que fue escogido por el binomio entrante, considerando que les permitía la presencia física de más de siete mil personas y no tener limitaciones para que fueran invitadas las autoridades internacionales que aceptaron estar presentes, las autoridades salientes, las autoridades entrantes, quienes históricamente han ejercido los cargos de presidente, vicepresidente y ministros. También podían estar presentes las dirigencias de los partidos políticos y las autoridades legislativas que han ejercido en el proceso democrático. Al igual que en un matrimonio o en una celebración de 15 años, nuestra idiosincrasia es de echar la casa por la ventana, especialmente si se reconoce que el acontecimiento es único en la vida política del binomio entrante, es asimismo el momento en que con habilidad, educación, cortesía e inteligencia se pueden hacer acercamientos que sin duda alguna son convenientes para evitar roces o reacciones de quienes son las fuerzas vivas política, económica y socialmente del país. A nivel internacional es la única oportunidad que el binomio tiene para iniciar en conjunto una relación con los mandatarios, vicemandatarios y jefes de delegaciones. No se debe de olvidar que no es lo mismo hablar con un presidente, vicepresidente de un país que no se le conoce personalmente que con alguien que ya se ha tenido un contacto personal. Esa es también la justificación del porqué el presidente electo ha acompañado al presidente saliente a las últimas reuniones internacionales. El siguiente día se debe dedicar a las visitas o reuniones bilaterales, es también de suma importancia por cuanto permite plantearle ideas, solicitar y así obtener apoyos o ayudas específicas del representante de cada uno de los países y gobiernos con los que el binomio se reúne. Por ejemplo, nuestro binomio Portillo-Reyes obtuvo en ese segundo día de gobierno de Japón la donación de 20 ambulancias, de Taiwán la donación y los recursos para la creación del Instituto Tecnológico de la Costa Sur, cuya construcción se concluyó años después pero que nunca hubiera existido si no se hubiera planteado en esas reuniones. También se logra el apoyo en programas de diferente naturaleza como seguridad, asesorías económicas e incluso intercambios culturales y comerciales. No saber aprovechar esas 48 horas iniciales tiene un costo de la oportunidad perdida y por ello es que se debe comprender que no es simplemente un acto social intrascendente, es un acto de Estado en el que internacional y nacionalmente se puede partir bien parado o se pueden cometer omisiones y errores que tarde o temprano repercuten a favor o en contra. Adicionalmente al acto protocolario de toma de posesión y juramentación se produce el primer acto político de trascendencia nacional cual es la elección de la junta directiva del Congreso. Si se hace de forma coherente e integral habrá menos oposición ya que el hecho de elegir implica sumar y restar diputados y bancadas que saben que están o no con la posibilidad de una adecuada comunicación. Entre más se sume menos se resta y prueba de ello son los resultados que sembró y cosechó el gobierno saliente donde nunca obtuvo la suficiente consistencia y coherencia para que el Organismo Legislativo le fuera favorable.
M
opinión
Se inicia un nuevo ciclo
añana 14, a las 14, se inicia en el país un nuevo ciclo de esperanza, de confianza en el futuro, pese a todos los desencantos que hemos sufrido cuando al asumir un nuevo gobierno, esperamos fervientemente que las promesas de campaña –al menos las más importantes–, sean realmente cumplidas por las nuevas autoridades que asumen sus cargos encabezados por el nuevo presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti. Lamentablemente, nace esa ilusión y expectativa que nos convierte en optimistas inveterados pese a lo que casi todos los habitantes de este país hemos sufrido durante nuestra vida por circunstancias diversas, provenientes de sectores que tienen en sus manos el poder de cambiar las cosas que están mal o el poder para agudizar más lo malo que tienen. Coincido con Ortega y Gasset en que mucho de ello se debe a nuestra propia “condición humana” que nos hace susceptibles a los halagos, a la prepotencia, al autoritarismo, a la corrupción, a la impunidad, al menosprecio por los demás, a la indiferencia sobre nuestros problemas, a la ineficacia por una mala administración plagada de personajes que son llevados a ocupar puestos importantes por el simple hecho de ser amigos, familiares, o miembros del partido gobernante, al desmedido afán de enriquecerse sustrayendo fondos del erario nacional a través de negocios ilícitos e ilegales, a tener el convencimiento que como funcionarios públicos se tiene un poder que nos convierte en inmunes ante la ley, se forma un círculo de poder que administra recursos con la finalidad de obtener beneficios propios, se desatiende a lo que el país necesita y se olvida totalmente lo prometido. Pero somos necios y cada vez que alguien asume, ponemos nuevas esperanzas en ellos. Vinicio Cerezo, Serrano, Arzú, Portillo, Berger, Colom, producto de la era “democrática” dejaron una deuda moral enorme y cada quien se aprovechó como mejor pudo del puesto que ostentaron y los recursos monetarios que pusieron a su disposición. Nosotros, los aguantadores de este planeta, nada hicimos por cambiar el estado de las cosas y todo siguió igual o peor. Mañana se inicia un nuevo ciclo de 4 años –no el maya que termina el 21 de diciembre y se inicia el 22–, en donde Pérez Molina y Baldetti podrán pasar a la historia como adalides y ejecutores de acciones para buscar el bien común o bien, pasarán a ocupar un lugar en la lista de los gobernantes que hemos tenido desde que nacimos a la vida republicana, que, con excepción de Arévalo y Arbenz, atraparon a Guatemala en una red de antivalores y muerte física y moral que aún hoy nos domina. No quisiera hacer una larga lista de lo que los nuevos jefes del Ejecutivo prometieron en campaña sino me quiero centrar en tres temas vitales: 1) la violencia, 2) el combate a la corrupción y la impunidad y 3) el combate a la pobreza que implica mejorar la salud, la educación y la dignidad del guatemalteco sin distingo alguno. Para lograr estos objetivos mínimos estamos conscientes que será necesario captar mayores recursos y manejarlos HONESTAMENTE con una PRIORIZACIÓN del gasto, eliminando lo superfluo para
concentrarse en lo indispensable. Lógicamente, deben aumentarse los ingresos partiendo del principio de justicia tributaria que nos indica la propia Constitución en su artículo 243. más los demás contenidos en el capítulo del Régimen Financiero del Estado. Sin embargo, creo que una parte importante de esta recomposición financiera va a ser la calidad del gasto que se realice y para ello es necesario lanzar algunas señales adecuadas que le indiquen al ciudadano cuál es el camino que esta nueva administración seguirá. La contratación de asesores, la remodelación de oficinas, los aumentos desmedidos de salarios, los excesos de gastos de representación o viáticos, por ejemplo, son malas señales. (Hace meses escribí un artículo “para no ser leído”, en donde sugería 10 medidas para mejorar la situación fiscal, según mi entender, aunque por no ser del Partido Patriota, ni cercano al mandatario y vicemandataria, es indudable que si alguien lo vio, no lo tomará en cuenta). Otto Pérez tomará en sus manos, como él mismo lo afirmó, el combate a la violencia, tanto del crimen organizado, como el desorganizado y espero que lo logre, no pecando de iluso optimista de que cesará la violencia, pero sí que se reducirá en un buen porcentaje y por su parte, la vicepresidenta electa Roxana Baldetti tendrá a su cargo otra tarea también complicada, dura y de igual importancia, como es el de transparentar el uso de los recursos de la administración pública, lo cual implica un combate frontal a la corrupción, denunciado al MP y enjuiciando a aquellos funcionarios y “empresarios” que cometan cohecho activo o pasivo para llenar sus bolsillos. Es tiempo de que los delincuentes de todo tipo estén en la cárcel y no disfrutando de lujosas mansiones y centros vacacionales en el país, como una burla hacia los ciudadanos que confiamos en ellos. De todas maneras, conociendo al general Pérez Molina y teniendo buena opinión de la señora Baldetti, espero que el Supremo Arquitecto del Universo, los ilumine y los guíe en la difícil tarea que se les avecina y deseo fervientemente, que Guatemala, por fin, encuentre una respuesta positiva a todas sus necesidades; únicamente tengo temor a dos circunstancias: una, a que considero que ambos mandatarios no tienen el mejor equipo de gobierno y, lo segundo, su aproximación y cercanía con la supercúpula del poder paralelo del sector privado que va en busca de SUS beneficios y no los del país. En fin, a ambos gobernantes les deseo lo mejor.... NO SE HAGAN LOS SAPOS. La Ley de Antejuicio indica claramente que a un funcionario que goce de tal prerrogativa, se le puede retirar, por el Tribunal al que corresponda solicitarla. Eso lo sabe cualquier funcionario de mediana categoría del Ministerio Público, ya no digamos los agentes fiscales. Entonces, me pregunto, ¿por qué dan declaraciones absurdas de que no se puede perseguir penalmente a un funcionario porque goza de antejuicio o que ahora que algunos ya no gozan de éste sí podrán enjuiciarlos? Por favor no hablen tonterías y cumplan con su función, todos saben que el antejuicio se puede revocar o quitar pues, y mandar a juicio y a la cárcel si un tribunal así lo ordena, a cualquiera que goce de él.
Héctor Luna Troccoli
Ordinaria Locura
E
El que quiera celeste…
so decían los abuelos de mi diario. mamá cuando alguien se esforHago referencia al caso porque esta zaba mucho por alcanzar una semana recibí una denuncia de un grupo Claudia Navas Dangel meta, y sí, aunque las circunsde mujeres feministas y universitarias, cnavasdangel@yahoo.es tancias son distintas coincido con ellos tal y como reza el comunicado, en donal expresarse así. de manifiestan su apoyo a la Dra. Ligia Pero no todos toman el sentido de las Violeta Pérez Cruz, quien planteó ante cosas por donde van; las tergiversan, el Ministerio Público una denuncia por las tuercen y se aprovechan de las situaciones que se dan para agresión sexual contra un médico que ejerce en una Jefatura sacar provecho. Eso le pasó a una conocida que laboraba en de Residencia en el Hospital Roosevelt. un medio de comunicación hace algunos años. “Querés que “Según la denuncia, los actos de acoso sexual se dieron de te conozcan más, querés sobresalir, va… querés mantener tu forma reiterada desde el 2009 hasta el 2011 cuando la Dra. Pérez trabajo…”, le dijo el jefe mientras su mano se aproximaba hacia Cruz no soportó más y solicitó su traslado a otro hospital, a el pecho de esta patoja. Ella repelió, lo amenazó y lo único que pesar de su legítimo derecho a estudiar y profesionalizarse en recibió por respuesta fue: “El que quiere celeste, que le cueste”, el área médica de su elección”. habrase visto. Considero esto un acto de suma valentía en un país como el Y sí, casos así se ven seguido, pues en nuestro medio –falo- nuestro y me uno a ella a través de este espacio al dar a conocer céntrico y machista–, muchos creen que pueden aprovecharse este hecho. de los cargos que ocupan y de la necesidad de las personas para Ojalá y las autoridades cumplan conscientemente con su cometer abusos de este tipo. trabajo y castiguen a su agresor y ojalá que esta acción sirva de Lamentablemente por necesidad, ignorancia y vergüenza, ejemplo para dejar de callar. Todas y todos los seres humanos muchas mujeres, en algunos casos hombres también claro, merecemos respeto y que nuestros derechos sean respetados. permiten estos atropellos o huyen y pierden con eso su sostén Así sea.
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 3
d e
e n e r o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO CLAUDIA LUCIA PEREIRA RIVERA PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: YUSUKE OZAKI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 365637 FOLIO 993 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 11 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 49543-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29603 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 1050-2010-216 Oficial 1º. Este juzgado señalo audiencia del día DIECINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y TRES, FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES, LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CUATRO DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en el lote CUARENTA Y NUEVE manzana CUARENTA lotificación Planes de Minerva, del municipio de Mixco departamento de Guatemala, con un área de ciento treinta y cinco punto dos mil metros cuadrados, que mide y linda NORORIENTE siete metros Lotificación Planes de Minerva IV calle al medio SURPONIENTE siete metros lote cincuenta manzana cuarenta SURORIENTE diecinueve punto veinticinco metros con lote cincuenta manzana cuarenta NORPONIENTE diecinueve punto treinta y ocho metros con lote cuarenta y ocho manzana cuarenta. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase trascrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de la presente finca por compra. HIPOTECAS VIGENTES NUMERO UNO la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad GOLAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener la suma de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala diez de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 29794 21, 28 Nov. 2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00823 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil ochocientos dieciséis (3816), folio trescientos dieciséis (316), libro sesenta y ocho E (68E) de Escuintla. Derechos Reales. 1) Inscripción Número Uno: Finca rustica consistente en lote numero cuarenta y tres de la lotificación palo blanco, ubicado en el municipio de Escuintla departamento de Escuintla, con extensión de ciento noventa y un punto siete mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias, al Norte diez punto cero cero metros con Cruz Pimentel y Maria Eugenia Tax. Al Sur: diez metros con calle interior de la lotificación; al Oriente diecinueve punto diecisiete metros con Evilda Esperanza Díaz Sandoval; al Poniente: diecinueve punto diecisiete metros con Finca Matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, la cual se desmembró de la finca sesenta y dos folio sesenta y dos libro trescientos diez de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 121,198.59) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE
/
P á g . 1 6
PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30008
30 Nov. 2011, 06, 13 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00620 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO (6528) FOLIO VEINTIOCHO (28) LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote once (11), Manzana dos (2), Sector siete (7): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto seis mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y siete grados (187º), siete minutos (7´), cuarenta segundos (40’’), con una distancia de diez punto doscientos sesenta y cuatro metros (10.264 metros), colindando con servidumbre de paso. De la estación (1) al punto dos (2), con un azimut de ochenta y dos grados (82º), veintiún minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de veintidós punto ciento cincuenta y cinco metros (22.155 metros), colindando con lote doce (12), manzana dos (2), sector siete (7). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados (352º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y nueve segundos (59’’), con una distancia de seis punto quinientos veinticinco metros (6.525 metros), colindando con calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con una azimut de doscientos setenta y dos grados (272º), catorce minutos (14’’) dieciocho segundos (18’’), con una distancia de diecinueve punto ochocientos treinta y tres metros (19.833 metros), colindando con lote diez (10), manzana dos (2), sector siete (7). Esta finca se desmembró de la Finca mil setecientos cincuenta Folio doscientos cincuenta Libro quinientos cuatro E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda-tercera-quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO NECESARIO Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE AREAS VERDES, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO COMO SE EXPRESA EN LA SEXTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Inscripción Número: Cinco. El ejecutado compró(aron) una doscientas cincuenta y dosava parte de la finca mil setecientos cincuenta folio doscientos cincuenta libro quinientos cuatro E de Guatemala y esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE de los derechos de copropiedad sobre la Finca Mil setecientos cincuenta (1750) Folio Doscientos cincuenta (250) Libro Quinientos cuatro E (504E) de Guatemala, finca rústica consistente en Lote en Sector siete, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y ocho mil doscientos doce punto ocho mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y cuatro grados veintiocho minutos treinta y cuatro segundos con una distancia de tres punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y cuatro grados dieciocho minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto veintitrés metros colindando con finca matriz. De la estación dos al punto tres con un azimut de noventa y tres grados cincuenta y cinco minutos veintiséis segundos con una distancia de trece punto veintisiete metros colindando con finca matriz. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiun minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de ciento cuarenta y tres punto veintisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cuatro al punto cinco con un azimut de ciento treinta y cinco grados once minutos cincuenta y un segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto diecisiete metros colindando con Sector ocho. De la estación cinco al punto seis una delta de cuarenta y seis grados quince minutos dieciocho segundos con una longitud de curva de treinta y seis punto setenta y tres metros y con un radio de cuarenta y cinco punto cincuenta metros colindando con finca matriz. De la estación seis al punto siete con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de sesenta y cinco punto veintinueve metros colindando con finca matriz. De la estación siete al punto ocho con un azimut de ciento ochenta y cinco grados veintiún minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de treinta y cinco punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación ocho al punto nueve con un azimut de
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de doce punto setenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación nueve al punto diez una delta de cuarenta y seis grados dieciséis minutos cincuenta y siete segundos con una longitud de curva de quince punto treinta y cinco metros y con un radio de diecinueve punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación diez al punto once con un azimut de doscientos cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de cien punto cincuenta y un metros colindando con finca matriz. De la estación once al punto doce con un azimut de doscientos noventa y cinco grados veintidós minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de veinticuatro punto treinta y ocho metros colindando con finca matriz. De la estación doce al punto trece con un azimut de nueve grados cincuenta y un minutos cinco segundos con una distancia de dos punto quince metros colindando con finca matriz. De la estación trece al punto catorce con azimut de trescientos veintidós grados treinta y dos minutos ocho segundos con una distancia de veintiocho punto setenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación catorce al punto quince con un azimut de trescientos quince grados ocho minutos veintiséis segundos con una distancia de veintiuno punto quince metros colindado con finca matriz. De la estación quince al punto dieciséis con un azimut de trescientos veinte grados cuarenta y cuatro minutos un segundo con una distancia de diecisiete punto cuarenta y seis metros, colindando con finca matriz. De la estación dieciséis al punto diecisiete con un azimut de trescientos veintiocho grados cincuenta y siete minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de veintidós punto veinticuatro metros colindando con finca matriz. De la estación diecisiete al punto dieciocho con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y seis minutos diecinueve segundos con una distancia de veinte punto noventa y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación dieciocho al punto diecinueve con azimut de trescientos veintiséis grados siete minutos treinta y siete segundos con una distancia de quince punto cero tres metros colindando con finca matriz. De la estación diecinueve al punto veinte con un azimut de trescientos trece grados cincuenta y un minutos veintidós segundos con una distancia de diecisiete punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación veinte al punto veintiuno con azimut de trescientos treinta y cinco grados veintidós minutos ocho segundos con una distancia de once punto cuarenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiuno al punto veintidós con azimut de trescientos cuarenta y tres grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de treinta punto cero ocho metros colindando con finca matriz. De la estación veintidós al punto veintitrés con un azimut de trescientos treinta y un grados treinta y cuatro minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de siete punto ochenta y cinco metros colindando con finca matriz. De la estación veintitrés al punto veinticuatro con un azimut de siete grados siete minutos cuarenta segundos con una distancia de veintidós punto veintiocho metros colindando con finca matriz. De la estación veinticuatro al punto veinticinco con un azimut de quince grados cincuenta y tres minutos nueve segundos con una distancia de ocho punto sesenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación veinticinco al punto veintiséis con un azimut de veinte grados cinco minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de veintisiete punto treinta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación veintiséis al punto veintisiete con un azimut de veintitrés grados diecisiete minutos cincuenta y ocho segundos con una distancia de trece punto cincuenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación veintisiete al punto veintiocho con un azimut de dieciocho grados veintiséis minutos treinta y seis segundos con una distancia de doce punto cuarenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación veintiocho al punto veintinueve con un azimut de veintiséis grados treinta y cinco minutos seis segundos con una distancia de siete punto veinte metros colindando con finca matriz. De la estación veintinueve al punto treinta con un azimut de treinta y tres grados cuarenta y nueve minutos once segundos con una distancia de catorce punto ochenta y tres metros colindando con finca matriz. De la estación treinta al punto treinta y uno con un azimut de treinta y ocho grados nueve minutos cuarenta segundos con una distancia de dieciséis punto diez metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y uno al punto treinta y dos con un azimut de cuarenta y un grados veinticinco minutos dieciséis segundos con una distancia de quince punto setenta y seis metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y dos al punto treinta y tres con un azimut de cuarenta y ocho grados diecisiete minutos cuarenta segundos con una distancia de doce punto cero cero metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y tres al punto treinta y cuatro con un azimut de cincuenta y cuatro grados veintiséis minutos cuatro segundos con una distancia de veintiuno punto cuarenta y dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cuatro al punto treinta y cinco con un azimut de cincuenta y dos grados cincuenta y tres minutos dieciséis segundos con una distancia de dieciséis punto cincuenta y siete metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco al punto treinta y seis con un azimut de treinta y siete grados cuarenta y cinco minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y seis al punto treinta y siete con un azimut de veintiocho grados once minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de treinta y seis punto cero dos metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y siete al punto treinta y ocho
La Hora con un azimut de veinticinco grados cinco minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de treinta y uno punto cero un metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y ocho al punto treinta y nueve con un azimut de veintitrés grados cuarenta minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de treinta y dos punto cero cuatro metros colindando con finca matriz. De la estación treinta y nueve al punto cero con un azimut de dieciséis grados cincuenta y siete minutos treinta y seis segundos con una distancia de tres punto cero tres metros colindando con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre A) de paso: de uso exclusivo para calle B) de drenajes para aguas negras y pluviales C) de comunicación telefónica e intercomunicadores D) de conducción de energía eléctrica E) de acueducto F) conducción de cable para recepción de señal G) cualquier otro tipo de servicio publico necesario. Inscripción Número: Cinco. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de conducción de energía eléctrica (a perpetuidad). Inscripción Número: Seis. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES. Inscripción Número: Siete. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Ciento setenta y siete. El ejecutado por compra es dueño de una doscientas cincuenta y dosava parte de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento sesenta y cinco. El ejecutado propietario de derechos equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento sesenta y cinco, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 272,028.18), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30010 30 Nov. 2011, 06, 13 Ene./2012
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01044-2004-04857 OF. 3o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número CIENTO SESENTA Y UNO, FOLIO CIENTO SESENTA Y UNO, DEL LIBRO TRES MIL VEINTICINCO DE GUATEMALA, consistente en Finca rùstica ubicada en Lote Veintisiete, Manzana Q, Lotificaciòn Llanos de Santa Marìa del municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con un àrea actual de Setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noroeste: Cinco metros, con Lote Cincuenta y ocho, Manzana Q, Noreste: Quince metros, con Lote veintiocho manzana Q, Sureste: Cinco metros, con Dècima calle y Suroeste: Quince metros con Lote veintiséis de la Manzana Q. LIMITACIONES: Esta finca tiene vigente en su segunda inscripción de derechos reales servidumbre de conducción de energìa elèctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, VIVIBANCO indistintamente, a travès de su Mandatario General Judicial con Representación LUIS RENATO PINEDA, para lograr el pago de TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veintiuno de noviembre del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 30360 09, 12, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE EL INFRASCRITO NOTARIO YSIDRO MARTINEZ UN SOLO APELLIDO COMPARECIO CON EL OBJETO DE QUE TRAMITE EL CAMBIO DE ESE NOMBRE POR EL DE JORGE ISIDRO MARTINEZ GARCIA, POR LO QUE SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION A EFECTO SE OPONGA QUIEN SE CONSIDERE AFECTADO. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Oscar Edmundo Suchini S., ABOGADO Y NOTARIO. 30367 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la once calle nueve guión cincuenta y cinco oficina A tres zona uno ciudad de Guatemala, se presento el señor BRIAN OSCAR EDUARDO JOLÓN CORTEZ, a solicitar el cambio de su nombre por BRIAN OSCAR EMILIO CORTEZ CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de enero de dos mil doce. Licda. Rosa María del Carmen Martínez Martínez. Notaria. No. Colegiado 11238. 30839 13, 27 Ene., 10 Feb. 2012
JOSÉ RODRIGO TOT DE LA ROCA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RODRIGO DE LA ROCA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 3-97 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. 30369 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento GLENDA NEFTALÍ NORIEGA CHÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLENDA ANALY NORIEGA CHÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 07 de diciembre de 2011. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. 30332 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA ROSALIA RENDON PAZ, solicita cambie su nombre por el de IRMA ROSA RENDON PAZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. 30343 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora MARÍA CRISTINA CORTÉZ FERNÁNDEZ, quien solicita el cambio de nombre de su hija ASHLI ELIZABETH DUBÓN CORTÉZ, por el de ASHLI ELIZABETH CORTÉZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 8 de Diciembre del 2011. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 30356 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO CUX PASTOR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ANTONIO PASTOR PÉREZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 30370 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en El Cantón Reforma casa dos guion diecisiete zona dos. Se presento el señor José Isrrael Cárdenas Marroquín, solicitando Diligencias Voluntarias de su cambio de nombre por el de José Israel Cárdenas Marroquín. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. Zaragoza, Chimaltenango 13 de diciembre del 2,011. (f) Licda. Angela María Flores Rogel. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,361. 30371 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS BERSABE DUBÓN GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de IRIS BETZABE DUBÓN GARCÍA. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 6 de Diciembre de 2011. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 30377 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012
Página 18/Guatemala, 13 de enero de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Flor de Maria Picholá Martínez, radico ante mi, Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Flor de María Martínez. Cualquier oposición formularla en la 5ª. Avenida 6-84 zona 1, Huehuetenango. Diciembre diez del 2,011.- Lic. MARLON VINICIO LOPEZ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 10,648. 30381 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012
E.V.A. 01044-2008-07759 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRES MANZANA “B’’ del “CONDOMINIO MIRADOR DEL VALLE’’ BARCENAS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote dieciséis, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana B. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, ACUEDUCTO, DRENAJE, LINEA ELECTRICA Y LINEA TELEFONICA. Hipotecas. INSCRIPCION: NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional – CORFINA– en calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, amplían y modifican el aporte al Patrimonio Fideicometido Trasladado al Fideicomiso, Actuando como entidad Aprobada del F.H.A. de la inscripción hipotecaria cedularia numero uno de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Avtivos Exluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca. II. Los DERECHOS DE COPROPIEDAD sobre UNA DOSCIENTAS CINCUENTAVA PARTE sobre la finca número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de Terreno en Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero ciento cincuenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veinte de diciembre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 30673 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Nicolás Mateo y/o José Nicolás Pérez Rodríguez, solicita cambio de su nombre por el de José Nicolás Pérez Rodríguez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 8 de diciembre de 2011. 30382 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 zona 10,Edificio Reforma Montufar, Torre A, oficina 505, 5to. Nivel de esta ciudad, se presentó la señora CELIA CELESTINA MURALLES PALENCIA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA MURALLES PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de diciembre del 2011., Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogado y Notario. 30383 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Blandina Pérez Pérez y Hernán Ortiz Díaz, solicitando cambio de nombre de su menor hija Beberly Yanely Ortiz Pérez por el de Beberlyn Yanely Ortiz Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 09/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 30385 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 15 calle 11-62 zona 1 de la ciudad de Guatemala, se presento ROLANDO CARDENAS PAREDES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO ROLANDO CARDENAS PAREDES. Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 5 de diciembre del 2011. Lic. Estuardo Fagiani Chinchilla, Abogado y Notario. 30421 19, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO 010992011-00210 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO LIBRO SIETE E, DE ZACAPA, consistente en: LOTE Y CASA SITUADA EN LA CALLE BAJADA DE PIEDRA DOS GUION CUARENTA Y UNO ZONA DOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE ZACAPA, DEPARTAMENTO DE ZACAPA, DE CIENTO DOCE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: CATORCE PUNTO ONCE METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA Y SIETE, AL SUR: TRECE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS, CON LOTE DOS GUION TREINTA Y CINCO; AL ORIENTE OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON CALLE BAJADA DE PIEDRA Y AL PONIENTE: OCHO PUNTO CERO CERO METROS, CON LOTE NUMERO DOS GUION CUARENTA DESMEMBRADA DE LA FINCA SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO VEINTINUEVE, LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE ZACAPA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 30671 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 461-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día JUEVES DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en “Las Islas’’, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TREINTA Y SIETE (37), FOLIO TREINTA Y SIETE (37), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (288.00 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiséis metros (26.00 mts), con Romeo Lucas; SUR: veintidós metros (22.00 mts) con finca matriz; ORIENTE: doce metros (12.00 mts) con Finca Matriz, calle de por medio; PONIENTE: igual medida con Carlos Molina; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q.11,500.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para
AVISOS LEGALES los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, cinco de diciembre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V.– 30675 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la Doctora MARÍA REGINA AZUCENA IXCOT ALVAREZ, requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de MARÍA REGINA AZUCENA ESCOT ALVAREZ. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, veintidós de diciembre de dos mil once. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario. 30681 30 Dic./2011, 13, 27 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 156-2011.Of.2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 24 - 01- 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: inmueble para cultivo ubicado en el Paraje Chuisacaxocol, Aldea Chivarreto, del municipio de San Francisco el Alto del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,614.02 MTS2, que colinda con: NORTE: Con Santos Esteban Pastor González; SUR: con Viviano Isidro Pastor González; ORIENTE: Con Antonio Viviano Pastor González y PONIENTE: Con Antonio Viviano Pastor González. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 156-2011. Of2a promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 15,514.61, como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 29-11-2011. Leonel Marcelino Par Lorenzo, Secretario. 30685 02, 09, 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 497-2011 Of. 1º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 06-02-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes inmuebles: A) Lote de 91.37 Mts.2 ubicado en el Paraje Choquisis, final de la zona 4 del municipio y departamento de Totonicapán que mide y linda: Norte: 6.68 ml con Rosa Rodríguez; Sur: 6.68 ml con Francisco Vásquez, camino vecinal de por medio; Oriente; 15.46 ml Salomón Tax; y Poniente: 15.46 ml con Olga Marina Tzoc Alvarado, inmueble en donde se encuentran construidas dos casas de habitación; 1) casa de paredes de adobe, techo de lámina sobre nivel; y 2) casa de dos niveles de paredes de block, loza de concreto en el primer nivel y segundo nivel techo de lamina de zinc, dentro del inmueble hay un nacimiento de agua natural y energía eléctrica; y B) lote de 83.11 Mts.2, ubicado en final 4ta calle paraje Choquisis zona tenerías, del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 1.25 ml con Rosa Rodríguez y mojón al medio; Sur: 7.94 ml con Jorge Francisco Vásquez, camino al medio; Oriente: 17.14 ml con Malvina Ramona Alvarado Tzul viuda de Tzoc; y Poniente: 18.81 ml con Juan Tax, inmueble donde se encuentran dos casas de habitación, con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q. 25,854.77 en concepto saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando De León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de asistencia. Totonicapán 09-12-2011.
30686
2, 9, 13 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª. Calle 8-59 Zona 1. Local No.2. Edificio Municipal de la Ciudad de San Marcos, se presentó el señor Luciano Higinio Pérez Santizo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su nombre, por el de Omar Luciano Pérez Santizo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 19 de Diciembre del año 2,011. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario.30727 04, 13, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor BYRON RENÉ JAVIER RUÍZ a solicitar el cambio de su nombre por el de BYRON RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Limite, Frente a Tribunales,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; Seis de Enero del año Dos mil Doce. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario 30855 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00306 Of. 4o. Este Juzgado señaló la del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote cinco Manzana dos del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero SEIS, de la manzana DOS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTE de la manzana DOS. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero CUATRO de la manzana DOS. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución seis de abril de dos mil nueve mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión trescientos seis a cargo del oficial y notificador cuarto. Hipotecas. Inscripción numero DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil: Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 30858 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-1144 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA que consiste en finca rustica consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y tres del proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatèpequez, Departamento de Guatemala con una área de setenta y cinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: Un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: Un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 19
distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero ocho de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: Un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veinticuatro de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: Un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero diez de la manzana cincuenta y tres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala dentro de este proceso. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el BANCO DE GUATEMALA (EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO), para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 30859 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-09676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, folio DOSCIENTOS VEINTISIETE, del libro TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote diecisiete, Manzana cincuenta y cuatro, del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno: un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número doce, de la manzana cincuenta y uno; De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiséis, de la manzana cincuenta y uno; De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida; De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiocho, de la manzana cincuenta y uno. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veintidós de octubre del año dos mil ocho, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA), en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC. HIPOTECAS. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Jorge Adrian Sagastume Loc, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES QUETZALEZ CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.
30860
13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó GREGORIA MERIDA –de único apellido- a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA MARIA MERIDA –de único apellido-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la oficina ya relacionada. Ciudad de Guatemala 9 de enero del 2012. Lic. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario, Colegiado No. 4894.30864 13, 27 Ene. 10 Feb 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona diez, Edificio Géminis Diez, torre norte oficina 1305, se presentaron los señores GABRIEL OSVALDO PICEN VARGAS, guatemalteco, y MARIA DAMARIS ESPINO RODRIGUEZ, española de nacimiento y panameña naturalizada, solicitando mis servicios notariales para contraer matrimonio, por lo que de conformidad con la ley se publica el presente edicto para efectos de cualquier oposición al referido acto. Guatemala, 7 de enero de 2012. JUAN ELADIO CAMPOS SILIEZAR, NOTARIO. Colegiado 7329. 30866 13 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora MARIA EDELMIRA CARLOTA RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA EDELMIRA CARLOTA FUNES RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 03 de enero de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. 30867 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 1a. Av. 1-84 Z.1. Mixco, Col. Lomas de Portugal, compareció Rafael Antonio Contreras Véliz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar: Rafael Antonio Contreras Vélez. Para efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Mixco, 5 de enero de 2012. Lic. Jesús Abalcázar López Porres. Abogado y Notario.30868 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Silvia Soto González y Patricio Israel Vicente Valiente, solicitando cambio de nombre de su menor hija Juana Lizeth Vicente Soto por el de Mireya Lizeth Vicente Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 06/01/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 12782. 30869 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2010-00162 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 203 folio 203 del libro 36 de Propiedad Horizontal, y consiste en finca urbana ubicada en local L 1 del primer nivel en el edificio Castejón en la 12 avenida 9-11 de la zona uno, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 46.63 metros cuadrados; medidas y colindancias: Norte: local L-2; Sur: con Rafael Coloma Aparicio, Oriente: apartamento A-4 y poniente: 12 avenida. LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución de mérito, promovida por MÉLIDA RUBIO ESPAÑA y SOFIA BEATRIZ ORDOÑEZ RUBIO para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, nueve de enero de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 30871 13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO SION LOBOS, solicita cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO LOBOS. Efectos legales se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi sede notarial ubicada en Calle Principal, San Antonio Ilotenango El Quiché; Guatemala, nueve de enero dos mil doce. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario, Colegiado 8,762.
30872
13, 27 Ene., 10 Feb./2012
Página 20/Guatemala, 13 de enero de 2012 EDICTO DE MATRIMONIO MARCO ANTONIO GUEX PEREZ, guatemalteco y KRISTEN MARIE PETROS, Norte Americana, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio Civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo en Calle Real Zona uno de San Antonio Ilotenango, El Quiché. San Antonio Ilotenango, El Quiché nueve de enero del año dos mil doce. Mario Romeo Rodas Ramirez, Abogado y Notario, Colegiado número 8762. 30873 13 Ene./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NORMA LÍDIA MAGALÍ VILLAFUERTE PAZOS VIUDA DE RODRÍGUEZ, Radicó PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de VÍCTOR HUGO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, se celebrará Junta de Herederos el día Miércoles 8 de febrero de 2012, a las 10:00 horas en 5 Calle 6-50 zona 1, Centro Comercial Magali, Local 7, Chiquimula, Departamento de Chiquimula. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 9 de Noviembre de 2012. Licda. LESLY EUNICE MORAN LARA. Notario. 30874 13, 20, 27 Ene./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRTA INES GUERRA SANTOS, solicita el cambio de su nombre por el de ROSINA INES GUERRA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal; nueve de enero de dos mil doce. Notaria. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico ubicado en octava avenida entre doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. 30875 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE DICIEMBRE DE 2,011 ANTE LA NOTARIO JENNIFER EUNISE AZAÑON FIGUEROA, Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE ABRIL DEL 2,009 EN LA QUE SE ACORDO: REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74907 FOLIO 566 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL POR DISMINUCION DEL VALOR DE APORTACIONES SOCIALES EN LA ENTIDAD POR Q. 2,000,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL AUTORIZADO QUEDA EN Q. 5,000,000.00 REPRESENTADO Y DIVIDIDO EN 50,000 ACCIONES DE Q. 100.00 CADA UNA Y EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDAN EN Q. 1,169,900.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA; Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 1,322,692.35. CIRCULANTE 537,665.37. BANCOS 10,513.50. CUENTAS POR COBRAR 527,151.87. FIJO 750,038.05. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 750,038.05. DIFERIDO 34,988.93. OTROS ACTIVOS 34,988.93. PASIVO 129,192.35. CORTO PLAZO 129,192.35. CUENTAS POR PAGAR 129,192.35. PATRIMONIO 1,193,500.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,322,692.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 1-3289414, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALESL, SOCIEDAD ANONIMA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 5858099-9, AL TREINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD Y EL CAPITAL EN GIRO POR VALOR DE UN MILLON TRESCIENTOS VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS NOVENTIDOS CON 35/100 QUETZALES(Q. 1,322,692.35). FIRMA ILEGIBLE. NESTOR ROLANDO URBINA ALVAREZ. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. ORLANDO W. RODRIGUEZ. CONTADOR GENERAL. REGISTRO 1-32-89414. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ORLANDO W. RODRIGUEZ SOLIS PERITO CONTADOR REG. SAT 1-32-89,414. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 15 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 61739-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30876 12, 13, 16 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 10,361-2011. OFICIAL 5o. NOTIFICICADOR 1o. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos
La Hora de Posesión de un inmueble ubicado en el lugar denominado OJO DE AGUA, ALDEA EL TABLÓN, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, propiedad de ejecutado, derechos hipotecarios debidamente inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, según el libro de número seis de inscripciones hipotecarias, folio trescientos uno, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide veintitrés varas, colinda con Nazario Gaspar; ORIENTE: mide veintisiete varas con veintinueve pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan; SUR: mide veinticinco varas, colinda con bosque comunitario; y, PONIENTE: mide cuarenta y un varas con veintiséis pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan DESMENBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, quien reclama el pago de la cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 16,543.80); más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, departamento de Guatemala. 30877 13, 16, 17 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-327 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los DERECHOS DE POSESION de un inmueble urbano ubicado en Aldea Tojocaz, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, con un área de cinco mil cuarenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cuarenta metros, calle en medio con Rubén Palacios; SUR: Cuarenta punto cero cero metros con Fabian Gonzalez; ORIENTE: Ciento treinta y siete metros, con José Luis Palacios Torres; y PONIENTE: Ciento quince metros, con Alejandro Lopez, esquineros piedras sembradas a mano. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Esta finca soporta tres hipotecas a favor de la entidad ejecutante, inscritas en el libro número UNO de inscripción de derechos de posesión de Inmuebles Hipotecarios de la Municipalidad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de diciembre del año dos mil once. ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ y PAULO CESAR OROZCO MURALLES. TESTIGOS DE ASISTENCIA 30878 12, 13, 16 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha seis de enero de dos mil doce, dicté resolución en la cual se accedió al Cambio de Nombre de CLEMENCIA ESTRADA ESTRADA, por el de SARA ESTRADA ESTRADA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 6 de enero de dos mil doce. Lic. Fidencio Teletor Ceballos, colegiado, 10062. 30879 13 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00214. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO seis mil trescientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, del libro ciento trece “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE SEIS, LOTE CUATRO DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicado en el Parcelamiento Las Nubes, a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al pacífico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con calle eje seis; SUR: seis punto cero cero metros con lote cuarenta y tres eje siete; ESTE: quince punto cero cero metros con lote tres; OESTE: quince punto cero cero metros
AVISOS LEGALES con lote cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca seis mil ciento ocho, folio ciento ocho, libro ciento trece E de Guatemala. Inscripción número dos. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por RICARDO ANTONIO FAHR LUCERO, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-----------------30880 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOTA GRACIELA REYES GARCIA DE ESTRADA, KELLY MARLEN, MONICA ANNELIE, MARLON ALEXIS Y STEPHANIE ROCIO todos de apellidos ESTRADA REYES, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado de EDGAR RENE ESTRADA (UNICO APELLIDO), señalándose para la Junta de Herederos e Interesados, el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las doce horas. Notaria doce calle dos guión treinta y cuatro zona uno, ciudad. Para los efectos hago la presente publicación. Guatemala, veintiocho de diciembre del año dos mil once. Licda. Ligia Verónica Estrada Magariño. Abogado y Notario. 30882 13, 20, 24 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ANGÉLICA TRINIDAD REYES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANGELICA NATIVIDAD REYES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30883 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó VICENTE GONZALES LOPES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VICENTE GONZALEZ LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30884 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ELEUTERIO ERNESTINO TISTOJ MALDONADO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELEUTERIO ERNESTINO MALDONADO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30885 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Boulevard Los Próceres, 24-69 Zona 10 Centro Empresarial Zona Pradera, Torre I, 3er. Nivel, Oficina 310, de esta ciudad, se presentó la señorita SILVIA MELISA ARAGÓN LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre por el de SILVIA MELISSA ARAGÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 06 de enero de 2012. Licda. Monica Solange Sánchez Muñiz, Abogada y Notaria. Colegiado 6,609. 30887 13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011 Y QUE CONTIENE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3154 FOLIO 140 LIBRO 20 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 8,087,439.84. CAJA 0.00. 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 1,134,556.56. 2,814,176.41. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00. 4,138,706.87. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 98,146,281.17. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 77,052,657.53. 21,093,623.64. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00. 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. CARTERA DE CREDITOS 8,010,692.83. VIGENTE 9,473,613.34. 276,316.28. VENCIDA 553,806.37. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 2,293,043.16. 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 1,055,920.22. 1,055,920.22. 0.00. CUENTAS POR COBRAR 529,453.72. 497,409.20. 32,044.52. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. BIENES REALIZABLES 216,189.65. 216,189.65 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 7,099,580.83. 5,000.00. 7,094,580.83. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00. 0.00. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. CARGOS DIFERIDOS 1,518,231.60. 1,518,231.60. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 124,663,789.86. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL. TOTAL MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 0.00. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00. 0.00. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00. 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 77,312,000.00. BONOS 0.00. 0.00. PAGARES FINANCIEROS 77,312,000.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 394,119.19. 394,119.19. 0.00. CUENTAS POR PAGAR 2,134,584.91. 2,015,261.05. 119,323.86. PROVISIONES 0.00. 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00. 0.00. 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 79,840,704.10. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 34,700,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 15,300,000.00. CASA MATRIZ CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES 0.00. 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 14,536,494.81. 14,536,494.81. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. 0.00. REVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR FUSION 0.00. 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS DE RECUPERACION DUDOSA 5,652,389.25. 5,652,389.25. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00. 0.00. AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,238,980.20. 1,238,980.20. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 44,823,085.76. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 124,663,789.86. CONTINGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS. RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 29,031,954.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 20,000,000.00. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 38,000,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 15,430,733.79. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.83567 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. F. ILEGIBLE LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR. F. ILEGIBLE LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ GERENTE. F. ILEGIBLE LIC. NELSON MILIAN CRUZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A.. F. ILEGIBLE KAREL RICICA SISKOVA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 44946-1975. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.
30896
13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 55256 FOLIO 895 LIBRO 148 DE
SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL QUE LITERALMENTE SE LEE: G&T CONTICREDIT, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL: 31 DE OCTUBRE DEL 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 10,488,069.77. CAJA 0.00 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 5,038,680.20 940,194.99. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00 4,509,194.58. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 24,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 21,000,000.00 3,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. CARTERA DE CREDITOS 225,047,954.25. VIGENTE 187,997,513.21 36,952,460.02. VENCIDA 13,153,456.36 493,733.24. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 13,549,208.58 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 2,041,452.29 2,041,452.29 0.00. CUENTAS POR COBRAR 8,679,843.70 3,882,959.05 4,856,301.68. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 59,417.03 0.00. BIENES REALIZABLES 14,000,591.58 14,000,591.58 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 89,150,163.96 49,689,995.91 39,460,168.05. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00 0.00 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 3,109,782.14 5,179,687.19. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 2,069,905.05. CARGOS DIFERIDOS 9,788,422.50 10,424,673.37. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 636,250.87. SUMA DEL ACTIVO 387,167,369.03. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 128,009,220.95. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 96,705,719.30 31,303,501.65. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES. OBLIGACIONES FINANCIERAS 150,964,170.31. BONOS 0.00 0.00. PAGARES FINANCIEROS 104,005,000.00 46,959,170.31. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 82,648.55 80,182.82 2,465.73. CUENTAS POR PAGAR 16,144,579.77 13,224,484.60 2,920,095.17. PROVISIONES 1,687,527.37 1,687,527.37 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00 0.00 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 296,888,146.95. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 74,213,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 300,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 225,786,900.00 CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES 0.00 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,377,639.25 6,377,639.25. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00 0.00. REEVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR PORCION 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS RECUPERACION DUDOSA 15,382,252.95. 15,382,252.95. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00 0.00. AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 407,191.48 407,191.48. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 24,663,544.30 24,663,544.30. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 90,279,222.08. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 387,167,369.03. CONTIGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 578,625,577.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 36,333,623.55. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 45,168,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 72,837,007.12. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO EN REFERENCIA DE Q. 7.83567 POR US$1 PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. FIRMA ILEGIBLE. LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR. FIRMA ILEGIBLE. LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ. GERENTE. FIRMA ILEGIBLE. LIC. NELSON MILIAN CRUZ. AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A. FIRMA ILEGIBLE. ING. KAREL RICICA SISKOVA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 21 CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 14 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 29579-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.
30897
13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00023 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO TRES MIL CUARENTA Y TRES (3043) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote B guión treinta y tres en la cuarta calle “A” zona ocho en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: siete metros con calle comunal; SUR: siete metros con fracción B guión veintitrés; ORIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y cuatro y al PONIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y dos. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso de agua pluvial, conducción de energía eléctrica que goza. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS UNO (201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (2372) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número setenta y cinco: finca rústica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara”, en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de cuatro mil seiscientos noventa y ocho punto setenta metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: cuatro tiros en línea quebrada así: una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno más de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el último de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: dos tiros con remate en círculo así: el primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo o sea el círculo de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros, con calle (servidumbres pendiente de inscripción); al ORIENTE: tres tiros en línea quebrada así: uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros con barranco; y al PONIENTE: ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. Y demás demarcaciones que le aparecen a dicha inscripción. Número ciento nueve: Los ejecutados por compra y por el precio de diez quetzales que hicieran a Construcciones Modernas, Sociedad Anónima, son dueños de una setenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NUEVE, CIENTO DIEZ y CIENTO CUARENTA Y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 176,151.69) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29881 25 Nov., 02 Dic 2011., 13 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 256-10 OF. NOT. 2º. RAFAELA DE LA CRUZ TZOY, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 256-2010, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en la ALDEA TRAPICHITOS PRIMER SECTOR del municipio de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial de 125 cuerda equivalentes a 78,125 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 216 varas equivalente a 181.44 mts. Con Santos de la Cruz, línea recta; SUR: 223 varas equivalente a 187.32 mts. Con Rodrigo Riz Mendoza, línea recta; ORIENTE: 468 varas, equivalente a 393.12 mts. Con Sebastián García, línea curva; y PONIENTE: 540 varas, equivalente a 453.6 mts. Con Basilio Luis, línea curva y rio de por medio, Cuenta con dos nacimientos de agua, y actualmente en una parte del inmueble tiene construida una casa de habitación de paredes de Block y techo de lámina con los servicios de agua potable y energía eléctrica, las esquinas están marcadas con piedras de linderos, una parte de este inmueble es para uso agrícola y la otra parte consiste en área de bosque, se señala audiencia de remate el día DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 154,000.00, más intereses, y costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, diecinueve de diciembre del año 2011. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 30672 30 Dic./2011, 06, 13 Ene./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 13 de enero de 2012
AVISOS LEGALES
Suena celular y la Filarmónica de Nueva York se detiene NUEVA YORK Agencia AP
Es el sonido más temido en cualquier espectáculo en vivo: el de un teléfono celular. La Filarmónica de Nueva York ejecutaba el último movimiento de la Novena Sinfonía de Mahler el martes por la noche en la sala Avery Fisher del
Lincoln Center neoyorquino. El director Alan Gilbert tuvo que detener el concierto hasta que el celular dejó de sonar. El periódico Wall Street Journal (http://on.wsj.com/ xvTkcr) informó que al escucharse el tono “Marimba” característico de un iPhone, Gilbert giró la cabeza con fastidio, pero el teléfono en la
primera fila seguía sonando y pasaban los minutos. Gilbert pidió que se apagara el teléfono y finalmente detuvo a la orquesta hasta que el sonido cesó. La Filarmónica dijo que era la primera vez que el director interrumpía una ejecución debido a un teléfono celular u otro ruido molesto.
CONVOCATORIA ECO-REPROCESOS SOCIEDAD ANONIMA Convoca Asamblea Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día Lunes 30 de Enero 2012, a las 16:00 horas en su cede 14 Avenida 14-46 Z. 10 Oakland, de esta ciudad, para dar a conocer los Estados Financieros, informe de la Administración y puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea Personalmente o representadas todas aquellas personas que sus acciones aparezcan inscritas de conformidad con la ley, si no hubiere Quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día, en el mismo lugar y a la misma hora. Guatemala, 09 de Enero de 2012. 30881
13, 16 Ene./2012
FUNDACION ENLACE GUATEMALA En cumplimiento de la resolución No. 2574-2011 y de fecha diez de noviembre de 2011 de la Gobernación del Departamento de Guatemala, procede a informar que el monto recaudado durante la Telemaratón celebrada del 11 al 19 de noviembre, asciende a la cantidad de SEISCIENTOS NOVENTA Y UN MIL TRESCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 691,340.94). Valores que fueron revisados por los Auditores externos Núñez Dubón y Asociados. Dios bendiga a todos los que dieron sus aportes a este ministerio. 30913
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
13 Ene. 2012
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
De conformidad con lo que establecen los Artículos 21 y 22 de sus Estatutos,
CONVOCA A SUS AFILIADOS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Lugar: Fecha: Hora:
Auditórium de la Entidad “Jonás Vásquez Alvarado” 10 Calle 3-80 Zona 1 Viernes 27 de enero de 2012 17:00 horas
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 23
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Guatemala, 12 de Enero de 2,012
Guatemala, 12 de Enero de 2,012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
POR ESTE MEDIO SE CONVOCA A LOS SOCIOS DEL CLUB DE PESCA DEPORTIVA DE GUATEMALA (CLUB NÁUTICO), A LA CELEBRACIÓN DE SU ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA ELECCION DE: SECRETARIO, VOCAL I Y VOCAL III, Y ELECCIÓN DEL NUEVO COMITÉ DE DISCIPLINA (5) MIEMBROS, A REALIZARSE EL DIA MIERCOLES 25 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, A LAS 19:00 HORAS EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB NÁUTICO (17 CALLE 11-29 ZONA 10). SI NO HUBIERA QUORUM A LA HORA SEÑALADA, LA ASAMBLEA SE REALIZARÁ UNA HORA MÁS TARDE CON LOS SOCIOS ACTIVOS PRESENTES.
POR ESTE MEDIO SE CONVOCA A LOS MIEMBROS ASOCIADOS A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SUB-ACUÁTICAS DE GUATEMALA A LA CELEBRACIÓN DE SU ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A REALIZARSE EL DIA MIERCOLES 25 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, A LAS 17:00 HORAS EN LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL (17 CALLE 11-29 ZONA 10). DE NO HABER QUORUM A LA HORA SEÑALADA, LA ASAMBLEA SE REALIZARÁ UNA HORA MÁS TARDE CON LOS MIEMBROS ASOCIADOS ACTIVOS PRESENTES.
ATENTAMENTE,
ATENTAMENTE,
30974
JUNTA DIRECTIVA CLUB DE PESCA DEPORTIVA DE GUATEMALA 17 CALLE 11-29 ZONA 10 TELS. 23666910 – FAX: 23670778
13 Ene./2012
30973
COMITÉ EJECUTIVO ASOCIACIÓN NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SUB-ACUÁTICAS DE GUATEMALA
13 Ene./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 13 de enero de 2012
Cultura
Restauran esculturas del Reloj Astronómico de Praga Cuatro esculturas de madera del célebre Reloj Astronómico medieval de la capital checa fueron retiradas hoy para su restauración. El encargado del reloj, Petr Skala, dijo que las esculturas requieren una restauración periódica para prevenir los daños de la humedad. Skala dijo que el reloj, instalado en el antiguo ayuntamiento praguense en 1410, no dejará de funcionar. La tradición dice que cuando el reloj se detiene, la ciudad sufre una catástrofe.
Musical
CINE: Muestran lugares donde se filmaron escenas
Ruta turística permite ver partes de películas en Nueva Orleáns Sentados en una furgoneta equipada con pantallas de video y un sistema de altavoces que está estacionada cerca de los carriles de los tranvías en Nueva Orleans, los turistas ven a Vivien Leigh en los viejos vehículos eléctricos de la ciudad durante una escena de la película “A Streetcar Named Desire.” (Un tranvía llamado deseo) de 1951.
Al principio del musical “Divorce Party” (Fiesta de divorcio) una divorciada desaliñada de mediana edad llamada Linda está sentada en el piso de la sala, berreando, tratando de consolarse con un pote de helado Chubby Hubby (Marido regordete). Por MATT SEDENSKY WEST PALM BEACH / Agencia AP
Por STACEY PLAISANCE NUEVA ORLEANS / Agencia AP
En el histórico barrio francés, los pasajeros de la camioneta ven cómo Bruce Willis se escapa de atacantes en una tienda en la película “Red” de 2010. Ven además a una joven Kirsten Dunst morderle el cuello a una mujer en Jackson Square en uno de sus primeros papeles, como la niña vampiresa en la cinta “Interview with a Vampire” de 1994. Un nuevo recorrido de turismo cinematográfico ofrecido en Nueva Orleans lleva a los pasajeros a localidades en las que se filmaron escenas de películas famosas y les muestran fragmentos de la película en el mismo sitio. La gira incluye vistazos a las casas de los actores Brad Pitt, Sandra Bullock y John Goodman en Nueva Orleans. “Es realmente una manera diferente de ver la ciudad”, dijo Debbie Carroll, que dice ser fanática del cine y que participó recientemente en la ruta. “Me encanta el cine, así que me entusiasmó realizar el recorrido, pero me gusta también que haya podido ver lugares que nunca había visto antes”. Además del popular barrio francés, el recorrido llamado New Orleans Movie Tours incluye paradas en barrios menos promovidos, como Treme y Faubourg Marigny. En esos lugares se filmaron escenas como una secuencia de acción de la película “Hard Target” de JeanClaude Van Damme en 1993, así como de “Ray”, la cinta de 2004 sobre Ray Charles que le dio el Oscar de mejor actor a Jamie Fox.
El divorcio con humor
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
“
Turistas observan escenas de “Linterna Verde”, cuando transitan por el lugar donde se filmó la escena.
Es realmente una manera diferente de ver la ciudad. Me encanta el cine, así que me entusiasmó realizar el recorrido, pero me gusta también que haya podido ver lugares que nunca había visto antes’’.
Debbie Carroll
Turista
La serie televisiva de HBO “Treme”, que se filma frecuentemente en Treme y Faubourg Marigny y actualmente está en su tercera temporada en Nueva Orleans, también es parte de la gira. El recorrido dura aproximadamente dos horas, incluye palomitas de maíz y está atestado de paradas en localidades de cine y fragmentos de unas 30 películas filmadas en la ciudad, entre ellas “The Curious Case of Benjamin Button”, con Brad Pitt; “The Cincinnati Kid”, con Steve McQueen y Ann-Margaret; “Easy Rider” con Dennis Hopper y Peter Fonda y “King Creole”, protagonizada por Elvis Presley. New Orleans Movie Tours fue puesto en marcha hace unos meses por los esposos Jonathan y Michelle Ray, cinéfilos de Connecticut que se mudaron a Nueva Orleans hace unos 10 años.
“Nos enamoramos de la cultura, la música, la gente, la comida, básicamente todo lo que no teníamos en Connecticut”, dijo Jonathan Ray. La pareja estuvo atenta a la creciente cultura de cine en la ciudad, dice. Desde que las exenciones fiscales para el cine fueron implementadas en Luisiana en 2002, los centros de producción cinematográfica han aparecido en diversas ciudades del estado, incluyendo Shreveport, Lafayette y Baton Rouge, pero Nueva Orleans sigue teniendo la mayor actividad. Solamente este año, unos 45 proyectos -casi la mitad del total en el estado- fueron rodados en el área de Nueva Orleáns. “Si se está filmando algo, tratamos de incluirlo en la gira, para que el recorrido cambie un poco todos los días”, explicó Jonathan Ray. Durante los calurosos meses del
verano, la furgoneta con aire acondicionado es una cómoda alternativa a los recorridos a pie que ofrece la ciudad, indicó. El trayecto parece convertirse en una gran atracción para los turistas y para los habitantes de la ciudad, afirmó Jennifer Day, portavoz del Buró de Convenciones y Visitantes de Nueva Orleans y exdirectora de la oficina municipal de cine. Day dice que la gira llena un vacío que existió durante mucho tiempo. “Cuando yo trabajaba en la oficina de cine, recibíamos todo el tiempo llamadas de cinéfilos que querían información sobre dónde se estaban filmando películas y de visitantes de la ciudad que querían estar pendientes de los estrenos de películas que vieron filmar”, recuerda. El recorrido parecer ser uno de los pocos trayectos similares en Estados Unidos. Uno de los primeros recorridos de turismo cinematográfico fue establecido en la isla de Kauai en Hawai en 1995. Incluye localidades donde se filmaron el programa de televisión “Fantasy Island” y la exitosa película “Jurassic Park” de Steven Spielberg filmada en 1993.
Sin embargo, recuperada en tiempo récord, para el final se ha transformado en una mujer esbelta y liberada que festeja el fracaso de su matrimonio bebiendo copas de mimosa en medio de una lluvia de serpentinas y papel picado. Si tan solo todas las separaciones se superaran tan fácilmente. El espectáculo, que debuta hoy en el Centro Raymond F. Kravis para las Artes Escénicas, aborda la desesperación que genera un corazón partido, se ríe de la mala fortuna de la protagonista y la muestra salir adelante con gran fanfarria. “No te enojes”, implora su lema. “Obténlo todo”. Sus creadores se basaron en sus propias experiencias. Mark Schwartz, un veterano productor teatral dos veces divorciado, conquistó seguidores con el musical “Menopause” (Menopausia) y buscaba otro tema que apelara al mismo público. Se reunió con Amy Botwinick, una quiropráctica que escribió “Congratulations on Your Divorce: The Road to Finding Your Happily Ever After” (Felicitaciones por tu divorcio: el camino para encontrar tu final feliz) tras su prolongado proceso de separación, y ambos se asociaron convencidos de que la gente puede hallar humor en uno de los peores eventos de la vida, como les ocurrió a ellos. “Si uno mira atrás, muchas de las cosas por las que pasó son graciosas”, dijo Schwartz. “Quizás no en el momento”.
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
Janna Cardia, actriz del musical.
gente y farándula
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 25
Cantantes que se volvieron estrellas de cine L Por CHRISTY LEMIRE
LOS ANGELES / Agencia AP
Heather Locklear es hospitalizada THOUSAND OAKS Agencia AP
L
a actriz Heather Locklear fue hospitalizada en el sur de California como medida precautoria tras recibir una llamada de emergencia desde su casa, informaron autoridades ayer. Un grupo de paramédicos y policías acudieron ayer por la tarde a la casa de Locklear en Westlake Village, ubicada a 56 kilómetros (35 millas) al noroeste de Los Angeles. El jefe de Policía de Ventura, el capitán Mike Aranda, dijo que desconocía cómo se encontraba Locklear, pero los oficiales no están investigando el incidente. Locklear ha sido hospitalizada en varias ocasiones en los últimos años y en 2009 no refutó los cargos que se le presentaron por conducir de forma imprudente cuando fue arrestada bajo sospecha de conducir bajo la influencia de algún medicamento controlado. Los representantes de la actriz de 50 años no respondieron las llamadas que se les hicieron sobre la hospitalización de Locklear. Locklear y su compañero de elenco en “Melrose Place”, Jack Wagner, terminaron recientemente su compromiso.
os actores suelen tratar de ser cantantes, como Eddie Murphy y su “Party All the Time”, los cantantes también suelen atreverse a actuar. A veces logran segundas carreras impresionantes en pantalla como Britney Spears en “Crossroads”. Vale la pena revisar a los músicos que lograron pasar del estudio de grabación a los estudios cinematográficos con éxito, como Queen Latifah y Dolly Parton que coactuaron en “Joyful Noise” o Mark Wahlberg que interpreta a un gran ladrón en “Contraband”. Estos son los grandes músicos que se convirtieron en cinco grandes actores. Para la lista no fueron tomadas en cuenta estrellas como Barbra Streisand, Liza Minnelli y J.Lo, pues siempre tuvieron un pie en ambos mundos:
Frank Sinatra Como astro pop causaba sensación entre las chicas en la década de 1940 antes de crear una gran carrera en el cine por sí mismo. Sinatra ganó un Oscar al mejor actor de reparto por “From Here to Eternity” de 1953 y fue nominado como mejor actor por “The Man With the Golden Arm” de 1955. Sus primeros papeles llegaron en musicales, naturalmente, como “Anchors Aweigh” (1945) y “On the Town” (1949) con Gene Kelly. La “Ocean’s Eleven” (1960) original le permitió interpretar al maestro ladrón Danny Ocean, mientras que la película de suspenso y política “The Manchurian Candidate” (1962) fue quizá en la que tuvo su mejor papel. Will Smith El ex Príncipe de Bel-Air se convirtió en un actor dos veces nominado al Oscar, pasó del rapeo y las risas en la televisión a papeles de peso completo como en “Ali” y “The Pursuit of Happyness”. El punto más alto de Smith como estrella de cine llegó con su talento y su encanto. Ha demostrado que puede hacer de todo, de comedia (“Men in Black”) a la acción (“Bad Boys”) pasando por el romance (“Hitch”) e incluso ciencia ficción (“I Am Legend”) y dramas (“Seven Pounds”). Pero su primer papel importante en “Six Degrees of Separation” de 1993 demostró que tenía suficiente confianza como para trabajar con varios géneros en la misma película. En este momento podríamos decir que se transformó completamente de cantante a actor, pues la gente lo conoce más
por eso que por su música.
Bette Midler La Divina Miss M creó su carrera cantando en Broadway, en clubs nocturnos y en baños públicos (con un entonces desconocido Barry Manilow a su lado), era una mujer pequeñita con una presencia enorme en el escenario. Dio a conocer al mundo sus habilidades histriónicas en su primer papel importante en una cinta en “The Rose” de 1979 interpretando una estrella de rock autodestructiva y adicta a las drogas inspirada en Janis Joplin. Su papel le valió una nominación al Oscar como mejor actriz, su segunda nominación llegó en 1991 con “For the Boys”. Sus papeles cómicos destacados incluyen “Down and Out in Beverly Hills”, “Outrageous Fortune” y “The First Wives Club”. También se recomienda ver “Beaches” aunque es muy posible que se necesite una caja de pañuelos desechables al lado.
Cher Es una diva que ha tenido momentos buenos y malos, pero siempre ha estado ahí. Fue una cantante y estrella de televisión (con su entonces esposo Sonny Bono) famosa por su gran personalidad extravagante antes de presentar una serie de papeles fuertes y eclécticos en la década de los 80 y los 90, que incluyeron “Mask”, “The Witches of Eastwick” y “Tea With Mussolini”. De hecho gano el Oscar a la mejor actriz como la obstinada Loretta en “Moonstruck” de 1987 (y antes la nominaron a la mejor actriz de reparto por “Silkwood” de 1983). Su papel más reciente fue la voz de una leonesa en “Zookeeper” de Kevin James en 2011, pero Cher siempre tiene algo con qué sorprender, así que seguramente no hemos visto lo último. Justin Timberlake Algunos pensarían en poner a Dwight Yoakam, o a Mos Def o incluso a Ice Cube en su lugar, pero JT es demasiado poderoso. Desde hace mucho dejó atrás el “Club de Mickey” y sus orígenes en bandas de chicos para convertirse, no nada más en un
gran solista, sino en un actor de gran calidad. Tras sus papeles de reparto en los dramas “Alpha Dog” y “Black Snake Moan” tuvo un papel muy carismático como el ambicioso Sean Parker en “The Social Network”. Este año demostró que puede tener protagónicos romá nt icos
(“Friends With Benefits”) y ser estrella de acción (“In Time”), mientras que reforzó sus habilidades en la comedia (“Bad Teacher”). Además ha participado en “Saturday Night Live” donde se puede burlar de su juventud como estrella pop pero también demostrar su gran sincronía para el humor.
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
c s ú o i v l r a e l r c a a t s e o r nhmaa
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 9
Nivel de dificultad: difícil
8 1 5 7
6 3 8 7 4 3 6
9 1 4 8 2
2 6
2
n e a s c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5 7 8 1 9
soluciÓn anterior Palabra oculta: palma
orroep dalear cpolru tmeeur aocnic
r o p e r o l a d e r a p u l c r o m u e r t e c o c i n a
Pensamiento* Las dificultades no se vencen con lágrimas, ni suspiros, sino con acciones inteligentes y constantes.
La Hora CONCACAF modifica formato de Liga de Campeones
La próxima edición de la Liga de Campeones de la CONCACAF no tendrá la ronda preliminar, según anunció ayer la máxima entidad regional de fútbol. Para la edición 2012-13, de acuerdo con el nuevo formato, 24 equipos participarán en una ronda de ocho grupos en lugar de los 16 que lo habían hecho en las primeras cuatro ediciones del torneo. Anteriormente, ocho de los 16 tenían que disputar una ronda preliminar.
Deportes AC Milan
Se cae el traspaso de Tévez En un súbito giro de planes, el Milan habría desistido ayer de su interés para adquirir al delantero argentino Carlos Tévez del Manchester City y transferir al brasileño Alexandre Pato al París Saint Germain. MILAN Agencia AP
Adriano Galliani, el vicepresidente del Milan, interrumpió la negociación con el City tras conocer la decisión de Pato de quedarse en el club italiano, según informó la Gazzetta dello Sport en su página de Internet. Al regresar de Manchester, Galliani dijo que estaba feliz que Pato se quedara en el Milan: “Estoy contento que se quede”, declaró a un canal de televisión de Sky. Respecto de Tevez, afirmó: “Sé lo que está sucediendo, pero me lo reservo. Todo esto surgió del problema de (Antonio) Cassano (operado al corazón). Esperamos que se recupere y que él sea nuestra nueva adquisición”. Todo hacía pensar que el Milan tenía casi atado el traspaso de Tévez, que se iba a producir paralelamente con la salida de Pato al fútbol francés.
INTER
Interés
El presidente del Inter, Massimo Moratti, anunció el viernes que reanudará la próxima semana las conversaciones con el Manchester City sobre el atacante argentino Carlos Tévez. “Esta historia de Tévez la conocemos nosotros y el City y lo hemos postergado para la próxima semana”, expresó Moratti a los periodistas.
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 27
Gerrard renueva con Liverpool Steven Gerrard renovó ayer su contrato con el Liverpool, un acuerdo “a largo plazo” que prácticamente asegura que completará el resto de su carrera con el único club en el que ha jugado. “Este es el club que amo, el club del que he sido hincha desde mi niñez”, dijo Gerrard. “Estoy viviendo el sueño de ser el capitán de uno de los grandes clubes del mundo. Estoy a gusto presentarme a trabajar todos los días y valoro las experiencias que he tenido desde los años y desde el momento que firmé con el club. Eso no lo cambiaría por nada en el mundo”.
FUTBOL: Real Madrid y Barcelona tienen difícil agenda
Enero frenético en España No hay descanso para Barcelona y Real Madrid, que afrontan este fin de semana la 18va fecha de la liga española de fútbol, separados por cinco puntos de distancia y el calendario repleto de compromisos de altura, entre ellos un nuevo cruce entre ambos en cuartos de final de la Copa del Rey. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Los blancos siguen al frente de la clasificación liguera con 43 puntos, después de golear la pasada semana al Granada, y el Barsa escolta con 38, tras ceder un empate en el clásico barcelonés contra el Espanyol. El traspié del vigente campeón aumenta la presión justo cuando le visita este domingo el Betis, equipo que tuvo un papel decisivo en la campaña 2006-2007, en que arañó un empate que facilitó la conquista de la liga por parte del Madrid en la última jornada. Pep Guardiola, el técnico azulgrana, debe cuidar al plantel tras una semana de distracciones, como lo fue el ir a recoger el tercer Balón de Oro consecutivo con el argentino Lionel Messi, la salida del brasileño Maxwell al París Saint Germain y el viaje a Pamplona por la vuelta de los octavos de la Copa, en que derrotó por 2-1 a Osasuna pese a aterrizar en Vitoria por culpa de la espesa niebla. Consciente de lo mucho que se juega su equipo en la cancha del Mallorca el sábado, el técnico madridista José Mourinho advirtió a sus hombres que no pensaran aún en el Barcelona. El mensaje fue recibido en el vestuario, como corroboró el capitán y arquero Iker Casillas: “Vienen los meses más duros y queremos llegar a abril y mayo vivos en las tres competiciones.
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
El Barcelona confirmó su clasificación y enfrentará en Cuartos de Final de la Copa del Rey al Real Madrid. No hay que obsesionarse con el Barsa”, dijo Casillas. Las bajas de Sami Kedhira y el argentino Angel Di María por lesión son el principal problema para el técnico portugués en su visita al Mallorca. La fecha inicia el sábado con cotejos simultáneos en que el colista Zaragoza se juega la vida ante el visitante Getafe; Granada y Rayo Vallecano pelean por distanciarse en la zona mediobaja y el Espanyol del argentino Mauricio Pochettino reta al local Sevilla, con ambos apuntando a plazas de copas europeas. El Valencia, tercer clasificado con 34 unidades y vencedor en sus últimos cinco juegos en casa en el total de competiciones, buscará salvar la visita de una Real Sociedad hambrienta, a sólo dos puntos del descenso y recién eliminada de la Copa. Pero el conjunto donostiarra es peligroso a domicilio, donde es el quinto equipo más goleador. El domingo inicia con la disputa de un atractivo Atlético de
Madrid-Villarreal, que representa el debut del argentino Diego Simeone en el banquillo del estadio Vicente Calderón. Simeone inició su etapa al frente de la nave rojiblanca con un empate de claroscuros en casa del Málaga y tampoco debería tenerlo fácil ante su afición, pues el “Submarino Amarillo” busca desesperadamente salir de los puestos de descenso. “Prefiero atacar una vez y meter un gol que llegar 15 y no marcar ni uno”, resumió Simeone sobre la importancia del resultado. Previo al cierre de la fecha con el Barsa-Betis, Osasuna defenderá su plaza europea ante un apurado Racing de Santander, lo mismo que Levante ante el Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa, que no pierde fuera de casa en liga desde el pasado 21 septiembre, cuando cayó por la mínima en Málaga. Precisamente el conjunto del chileno Manuel Pellegrini, sexto, es quien se aferra al último pasaporte europeo al que aspira el
COPA DEL REY
Barsa remonta
Barcelona se medirá contra el Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey luego de vencer ayer al Osasuna por 2-1. Dejan Lekic mostró que el Osasuna no iba a tirar la toalla al abrir el marcador a los 41 minutos contra un Barcelona que alineó a algunos jugadores del equipo B. Pero el chileno Alexis Sánchez igualó el marcador con un remate de cabeza a los 47 minutos. Después, cuando el argentino Lionel Messi y Sergio Busquets ya estaban en el terreno de juego, Sergi Roberto sentenció a los 72.
Athletic. La visita del Sporting de Gijón, penúltimo, pondrá a prueba el ambicioso proyecto andaluz tras la eliminación copera ante el Madrid.
La Hora
Página 28/Guatemala, 13 de enero de 2012
Inglaterra
Arsenal pondera una dupla Henry-Van Persie Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
La tentación de alinear juntos a Thierry Henry y Robin van Persie en el ataque del Arsenal es quizás demasiado irresistible para el técnico Arsene Wenger de cara a la visita el domingo al Swansea en la liga Premier inglesa. En el primer partido de su segundo ciclo con los “Gunners”, Henry demostró su inagotable olfato goleador al marcar en los últimos minutos el gol de la victoria el lunes 1-0 sobre Leeds para sortear la tercera ronda de la Copa de la FA. Ello amplió a 227 el número de tantos de Henry con el club, su máximo goleador en su historia. El delantero de 34 años podría alinear hasta ocho partidos dentro del préstamo que el Arsenal acordó con los Red Bulls de Nueva York, el club del jugador francés en la MLS de Estados Unidos. Con 35 goles en un extraordinario 2011, Van Persie desplazó la figura de Henry como el delantero talismán del Arsenal. Ahora, Wenger tiene que decidir si los dos pueden jugar juntos para llevar de nuevo al equipo a las pues-
tos que garantizan un boleto a la Liga de Campeones. Arsenal marcha en el quinto sitio, un punto detrás del Chelsea, que se encuentra en cuarto lugar, y a 12 del líder Manchester City. “Es obvio que no queremos estar fuera de los primeros cuatro”, dijo Henry, tercer máximo goleador en la historia de la Premier con 174 dianas. “Este año va a haber una competencia intensa para estar allí”. En descanso durante la victoria de 1-0 sobre Leeds, Van Persie —máximo anotador de la liga esta campaña con 17 goles— volverá contra el Swansea. Después de una breve pausa debido a la Copa de la FA, la puja por el título de la Premier arranca de nuevo con el Tottenham en tercer lugar y los mismos puntos que el Manchester United en la lucha para derribar al City, que tiene una ventaja de tres unidades. Pero éste ha perdido tres de cuatro partidos en todas las competencias en enero, entre ellos derrotas en torneos de copa frente al United y el Liverpool en los últimos días.
DEPORTES
Italia
Derbi Milan-Inter anima la fecha Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El Inter tiene la obligación de ganarle el domingo como sea a su adversario histórico Milan si se quiere subir al tren que lleva hacia el título de la liga italiana. “Salvo acontecimientos clamorosos, el Inter tiene la obligación de vencer para entrar en la órbita del scudetto”, dijo el técnico del Milan Massimiliano Allegri. “En caso contrario, quedaría a 11 puntos de nosotros, si nosotros ganamos”. En cambio, el técnico del Inter, Claudio Ranieri, piensa exactamente lo contrario a su colega: “Ellos tienen más que perder que nosotros, porque están en lucha por el scudetto, nosotros no todavía”. El Milan se presentará con un ataque formado por el sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Robinho. Alexandre Pato, tras una semana dominada por versiones sobre su eventual salida, estaría en el banco. Los nerorazzurri lo harán con el argentino Diego Milito, autor de un doblete el pasado fin de semana en la goleada 5-0 ante Parma. No se ha definido quién será su socio de ataque, ya sea el uruguayo Diego For-
lán o Giampaolo Pazzini. También vuelve la pieza fundamental de su centrocampo, el holandés Wesley Snejder, tras haber superado una lesión, pero no se sabe si estará en condiciones de partir del inicio o entrar durante el encuentro. En la historia del duelo Milan-Inter, los neroazzurri ha ganado 64 veces contra 60 de los rossoneri, y se han dando 52 empates. Pero el Milan ha salido triunfante en los últimos tres enfrentamientos. En el punto medio de la temporada, Milan y Juventus comparte la cima del campeonato con 37 puntos. Udinese (35), Lazio (30) e Inter (29). La Juve, que es el único equipo invicto del torneo tras 17 fechas, recibirá a un Cagliari situado a mitad de tabla. El técnico juventino Antonio Conte espera continuar así: “Ser invictos en mi primer año como entrenador, es una gran satisfacción”. Conte cree que la pelea por el título no se puede restringir solo a Juventus y Milan porque “también está el Inter que tiene el equipo más fuerte después de los rossoneri”.
TENIS: Wozniacki contra Rodionova
Djokovic jugará contra Lorenzi El campeón defensor Novak Djokovic podría enfrentarse a Andy Murray, el hombre al que venció en la final del Abierto de Australia del año pasado, en semifinales, mientras que Roger Federer podría jugar contra el español Rafael Nadal en la misma etapa luego de que hoy se sorteó la llave del torneo en el Melbourne Park. MELBOURNE Agencia AP
FOTO LA HORA: Rob Griffith
Caroline Wozniacki, número uno del tenis femenino, durante el torneo en Sidney.
El favorito Djokovic jugará contra el italiano Paolo Lorenzi en la primera ronda. Nadal, número dos del escalafón mundial, se medirá con un tenista que deberá ganarse su clasificación y podría encontrarse con Thomas Berdych, número 7, en cuartos de final. Murray, quien intentará ganar su primer Grand Slam luego de dos derrotas en la final, se medirá en primera ronda con Ryan Harrison, de Estados Unidos, mientras que Federer se enfrentará con un llegado de la clasificación en su intento de ganar el Abierto de Australia por quinta vez. Federer está en el mismo sector que Mardy Fish y que el argentino Juan Martín del Potro, quien lo derrotó en la final del Abierto de Estados Unidos del 2009. Andy Roddick podría jugar
contra Lleyton Hewitt en la segunda ronda. En la rama femenina, la campeona defensora Kim Clijsters y la finalista Li Na podrían enfrentarse en cuarta ronda luego de que quedaron en el mismo sector de su llave. La favorita Caroline Wozniacki se enfrentará con la australiana Anastasia Rodionova en su partido de primera ronda y está en la misma mitad de la llave que Clijsters y Li, la campeona del Abierto de Australia del año pasado. En la otra mitad de la llave, la cinco veces campeona Serena Williams está en el mismo sector de la número 3 del ranking mundial Vera Zvonereva y de las ex campeonas de Grand Slam Svetlana Kuznetsova y Maria Sharapova. El Abierto de Australia comienza el lunes.
EN CORTO AUCKLAND
Ferrer vence a Verdasco y enfrentará a Rochus en final
El español David Ferrer, dos veces campeón del Torneo de Auckland, venció hoy en la semifinal a su compatriota, el tercer preclasificado Fernando Verdasco 6-3, 6-4 después de que ambos jugadores ganaran sus respectivos duelos de cuartos de final el mismo viernes. Ferrer, el primer preclasificado, se enfrentará al belga Olivier Rochus en la final del sábado. Rochus, el 68vo en el ránking mundial, venció al octavo cabeza de serie, el alemán Philipp Kohlschreiber 6-7 (4), 6-1, 6-4. Rochus estará jugando su segunda final de Auckland, siete años después de su primera y cuatro días antes de cumplir 31 años. En cuartos de final, Ferrer venció al colombiano Alejandro Falla 6-4, 4-6, 6-3 y Verdasco venció a su pareja de dobles Guillermo García López 7-5, 6-4. Los partidos se vieron afectados por la lluvia del jueves.
COPA DAVIS
Nalbandian encabeza equipo de Argentina ante Alemania
David Nalbandian encabezará el equipo de Argentina para el duelo ante Alemania por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis, en la que los albicelestes sufrirán la ausencia de Juan Martín Del Potro. Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank completan el equipo para ese choque del 10 al 12 de febrero en la ciudad alemana de Bamberg, dijo el miércoles el capitán del equipo Martín Jaite. “Sabemos que tenemos por delante una eliminatoria complicada con un equipo alemán muy compacto”, dijo Jaite a la prensa. “Pero si tengo que decir en una palabra lo que es el equipo argentino, lo resumo en experiencia. Y eso me da tranquilidad”.
SiDNEY
Azarenka vence a Li y se corona en el torneo
La bielorrusa Victoria Azarenka superó hoy un pésimo segundo set para vencer 6-2, 1-6, 6-3 a la campeona Li Na y llevarse el título de sencillos del torneo de Sidney. Aunque gran parte de la atención en Sydney había estado en la lucha por el primer puesto del ranking mundial, entre la actual número uno Caroline Wozniacki y su más cercana perseguidora Petra Kvitova, Azarenka se consolidó en la tercera posición y mostró que será una amenaza en Melbourne por el título del Abierto de Australia que arranca el lunes.
Deportes
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012/Página 29
FOTO LA HORA: Marcio José Sánchez
Dwight Howard (12), de Orlando, intenta un tiro libre, de los 39 que ensayó anoche en el partido contra los Warriors, y que le acarreó 21 puntos.
NBA: Intenta 39 lanzamientos libres en un partido
Howard rompe marca de Chamberlain Dwight Howard rompió ayer la marca de la NBA impuesta por Wilt Chamberlain hace casi 50 años para la mayor cantidad de intentos de tiros libres en un partido, encestando 21 de 39 en la victoria del Magic de Orlando de 117-109 sobre los Warriors de Golden State. Por ANTONIO GONZÁLEZ OAKLAND / Agencia AP
Los Warriors golpearon a Howard de manera intencional, enviándolo a la línea constantemente en un intento por aprovechar su mal desempeño en tiros libres. Chamberlain encestó 34 puntos por los entonces Warriors de Filadelfia Warriors en contra de San Luis el 22 de febrero de 1962. Howard terminó con 45 puntos y 23 rebotes y Hedo Turkoglu anotó 20 puntos para guiar al Magic a su tercera victoria consecutiva. Monta Ellis sumó 30 puntos y 11 rebotes y David Lee agregó 26 puntos y 12 rebotes por los Warriors, que no contaron con sus titulares Stephen Curry y Dorell Wright. La rutina de golpear a Howard alcanzó un nuevo nivel. Howard nunca había intentado más de 24 tiros libres en un partido —lo que había hecho cuatro veces anteriormente— ni había recibido una falta tan pronto. Con toda certeza nada comparado con la manera de jugar de los Warriors. ROMPEN RACHA Rudy Gay anotó 26 pun-
tos y los Grizzlies de Memphis vencieron el jueves a Nueva York por 94-83, con lo que la racha ganadora de los Knicks se quedó en cuatro partidos. Los Knicks jugaron la mayor parte de la segunda mitad sin su líder anotador Carmelo Anthony por un esguince en el tobillo derecho que sufrió a comienzos del tercer periodo. No regresó a la cancha y los rayos X no mostraron nada. Gay encestó 11 de 16 tiros para ayudar a los Grizzlies a romper una racha de tres derrotas y subir a 4-6. O.J. Mayo anotó 18 puntos al meter 7 de 12 tiros, y bajó ocho rebotes. Anthony y Bill Walker anotaron cada uno 14 puntos para los Knicks (6-5). El novato Iman Shumpert hizo 12 puntos, pero su puntería le permitió anotar sólo 5 de 20. Amare Stoudemire, quien se metió en problemas de faltas desde temprano, anotó apenas seis puntos y encestó sólo uno de siete tiros. Los 83 puntos de Nueva York fueron su puntaje más bajo de la temporada. BUCKS GANAN Brandon Jennings encestó 27 puntos y Stephen Jack-
son aportó 25 para ayudar a los Bucks de Milwaukee a vencer el jueves a los Pistons de Detroit 102-93. Los Bucks llevan ahora marca de 4-0 en casa y 4-6 general, mientras que los Pistons van 2-9 con su sexta derrota al hilo y quinta consecutiva como visitante. La última vez que Detroit había hilado seis derrotas fue del 13 de marzo al 3 de abril del 2010. El entrenador de los Bucks Scott Skiles se convirtió en el 39no entrenador en la historia de la NBA en llegar a 400 victorias. Lleva marca de 400-388. Después de anotar 34 puntos en el partido anterior, Jackson encestó 9 de 17 tiros de campo, bajó seis rebotes y tuvo seis asistencias. El novato Jon Leuer, en su primer partido como titular con los Bucks, aportó 15 puntos y seis rebotes. El argentino Carlos Delfino metió nueve puntos, bajó seis rebotes y tuvo cuatro asistencias en 43:13 minutos jugados. Greg Monroe fue líder anotador de los Pistons con 32 puntos y 16 rebotes. El armador novato Brandon Knight sumó 20 puntos. ATLANTA Josh Smith anotó 30 puntos, Joe Johnson añadió 23 y los Hawks de Atlanta ganaron el jueves el primer partido que juegan sin el pivote dominicano Al Horford, apaleando a los Bobcats de Charlotte por 111-81.
Golf
DeLaet está feliz de volver al Tour de la PGA HONOLULÚ Agencia AP
Graham DeLaet nunca se ha sentido más feliz de estar en el Tour de la PGA, y lo demostró ayer en el Sony Open. Un año después de someterse a una cirugía en la espalda que lo hizo preguntarse si alguna vez volvería a jugar golf, DeLaet metió un águila y dos putts de 10,6 metros (35 pies) para birdie para completar la primera ronda con 63 golpes, 7 bajo par, que le dieron al canadiense una ventaja de dos impactos. Carl Pettersson y el ex campeón del Sony Open, K.J. Choi, cerraron con 65, mientras que Steve Stricker (ganador del Kapalua), Webb Simpson y Bud Cauley empataron con 66.
FOTO LA HORA: AP Marco García
Graham DeLaet, tenista canadiense, durante el Torneo Sony.
El venezolano Jhonattan Vegas terminó su ronda con 67 impactos, 3 bajo par.
El argentino Miguel Ángel Carballo completó los 18 hoyos con 71 golpes
La Hora
Página 30 / Guatemala, 13 de enero de 2012
Grupo de ONU visitará Irán el 28 de enero
Internacional
Un grupo de expertos de la agencia nuclear de Naciones Unidas visitará el 28 de enero Teherán, y el gobierno iraní se dijo listo, tras años de negativas, a abordar las acusaciones de que se involucró en obras secretas para desarrollar armas nucleares, dijeron ayer diplomáticos. Los diplomáticos han señalado que los funcionarios de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) organizaban el viaje con el gobierno iraní. Pero antes de los comentarios del jueves, no se había dado una fecha ni había surgido indicio alguno de que Irán estuviera dispuesto a conversar sobre las acusaciones.
IRÁN: Dice que no construye bombas atómicas
Ahmadinejad termina gira El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad terminó ayer en esta capital una visita oficial a Ecuador donde suscribió acuerdos para profundizar las relaciones bilaterales, y negó que el programa nuclear de su país esté orientado a fines bélicos.
Aumentan 133% ingresos por opio
Las ganancias por la producción de opio en Afganistán crecieron 133% el año pasado a casi 1.400 millones de dólares, casi una décima parte del PIB del país, de acuerdo con un informe de la ONU recibido hoy.
Por GONZALO SOLANO QUITO / Agencia AP
El mandatario ecuatoriano Rafael Correa afirmó que “las relaciones con Irán gozan de muy buena salud, pero falta mucho por hacer, estamos en deuda con nuestros pueblos, tenemos que acelerar y profundizar las relaciones ... en beneficio mutuo”. Aseveró que “hay muchos proyectos de mutuo beneficio, hay complementariedad entre los países, Irán es un país de mayor desarrollo que Ecuador ... sobre todo en el plano industrial, pero necesita alimentos de los cuales Ecuador es un gran productor, hemos trabajado para profundizar y hacer más ágil y eficiente el intercambio”. Acerca de las tensiones internacionales, Correa expresó que “Ecuador está muy preocupado por la situación que se vive en Medio Oriente, ojalá todos tengamos claro la gravedad y profundidad de lo que se juega en esa región”. Convocó a cambiar los métodos de la Organización Internacional de Energía Atómica aduciendo que toma decisiones con base en “fuentes de los servicios secretos de los países que siempre han tratado de aislar y presionar a Irán”. Ahmadinejad manifestó que “ha sido una reunión fructífera y muy buena”. Explicó que “la cuestión nuclear es una excusa política, ellos saben de sobra que Irán no está buscando fabricar bombas atómicas, Irán no es tan imprudente como ellos en gastar dinero y no poder usar las bombas atómicas ... creemos que eso va contra la moralidad humana”. “No necesitamos bombas, nuestra bomba es nuestra cultura, nuestra lógica, nuestro cariño y amor al prójimo”, dijo. Agregó que “un puñado de capitalistas quieren imponerse a todos los pueblos y está claro que
Afganistán
Por SLOBODAN LEKIC KABUL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Cubadebate, Cuba Presidency
En una visita sorpresa, previo a retirarse de la isla, Mahmud Ahmadinejad se reunió con Fidel Castro, expresidente cubano, en La Habana, en imágenes liberadas ayer por la página Cubadebate.
“
el pueblo iraní comercial Irán resistirá”. abrió una embaNo necesitamos bombas, nuestra bomAhmadinejad jada en Ecuador ba es nuestra cultura, nuestra lógica, y Correa manen 2008. tuvieron un enEn 2010 Ecuanuestro cariño y amor al prójimo.” cuentro de casi dor vendió un siete horas, en la total de 8,3 miMahmud Ahmadinejad llones de dólares última escala de Presidente iraní una gira por la en productos región que llevó como puré y al mandatario iraní a Venezuela, produjo en medio de la expec- pasta de frutas, madera y rosas a Nicaragua y Cuba, en medio de tativa debido a las presiones que Irán y compró 191.630 dólares en tensiones de ese país con Estados enfrenta Teherán por el endureci- parafina, vaselina, productos lácUnidos y otros países de Occi- miento del bloqueo de Occidente teos y farmacéuticos. dente por su programa nuclear. a la producción petrolera iraní a En las últimas semanas OcciEl presidente iraní retornará causa de su programa nuclear y dente endureció sanciones contra mañana a su país. las recientes tensiones que han la producción petrolera iraní ante Las relaciones entre Ecuador e surgido entre Estados Unidos e nuevas evidencias que habría reIrán se potenciaron a partir de Irán por el paso por el Estrecho cabado el organismo supervisor enero del 2007, cuando Correa de Ormuz. nuclear de Naciones Unidas que llegó al poder. Al acto de poseEsta es la segunda visita del apuntan a que Teherán estaría sión acudió Ahmadinejad. mandatario iraní a Ecuador. avanzando en la fabricación de La gira del mandatario iraní se Para alentar el incipiente flujo armas nucleares.
El aumento en el precio se debió a una enfermedad de las plantas que acabó con la mayoría de los cultivos de amapola en 2010, afirmó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Aunque el nivel de rendimiento en los cultivos regresó en 2011 a los niveles anteriores a la plaga, los precios se han mantenido elevados, señaló el sondeo. Resulta difícil obtener estadísticas definitivas en Afganistán, pero el informe señaló que el valor del cultivo podría ser ahora equivalente al 9% del producto interno bruto del país. “Así, el opio es una parte significativa de la economía afgana, proporciona financiamiento considerable a la insurgencia y alimenta la corrupción”, afirmó Yury Fedotov, director de la agencia de la ONU con sede en Viena. Pidió un mayor compromiso de los socios afganos e internacionales “para revertir esta preocupante tendencia”. Las ganancias generadas por el opio también son utilizadas para ayudar a la insurgencia talibán. El país aporta un 90% del opio del mundo, el principal ingrediente de la heroína. La ONU y el gobierno afgano han tratado durante mucho tiempo de erradicar el lucrativo cultivo del territorio. La mayoría de los agricultores encuestados dijeron estar motivados principalmente por los elevados precios que se obtienen con el cultivo de la amapola, en comparación con los del trigo, que descendieron el año pasado.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012 / Página 31
TURISMO: Con motivo de temida fecha de 2012
México devela ruta maya México quiere emparejar la cultura maya con las mundialmente conocidas egipcias y griegas, ahora que las teorías del Apocalipsis de 2012 atraerán a millones de curiosos viajeros. Por ADRIANA GÓMEZ LICÓN MÉXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Israel Leal
Una ceremonia maya realizada en Yucatán, como parte de los eventos en México para aprovechar el 2012 como año clave para la cultura maya.
Panamá
Vicepresidente denuncia presiones en renuncia de alcalde Por KATHIA MARTÍNEZ PANAMÁ / Agencia AP
El vicepresidente Juan Carlos Varela acusó al mandatario Ricardo Martinelli de utilizar la intimidación y amenaza para causar la renuncia del alcalde capitalino. Varela dijo que en una reunión reciente entre el alcalde Bosco Vallarino y Martinelli, el gobernante “amenazó al alcalde con el propósito de que renunciara a su cargo y le exigió la renuncia”. El presidente “usó la intimidación y la amenaza de represalias de parte de las instituciones del Estado para destituir un adversario político y obtener para su partido la alcaldía de la ciudad de Panamá”, sostu-
vo Varela quien también es el líder del opositor Partido Panameñista. “Lo que le han hecho al señor Vallarino es la crónica anunciada de lo que le depara a todos los panameños, si no le ponemos un alto al ‘autócrata’ que hoy nos ‘desgobierna’’’, dijo Varela refiriéndose a Martinelli. Vallarino, quien está hospitalizado desde la noche del miércoles, informó de su dimisión en una carta y lo sustituirá la actual ministra de Gobierno, Roxana Méndez, quien era su suplente. La renuncia ocurrió en medio de denuncias de que presiones del Ejecutivo lo afectaron anímicamente. En la misiva, Vallarino afirma que renunció “al
La secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo informó ayer sobre la promoción de una nueva ruta maya que comprende 70 sitios en cinco estados del sureste de México y cuatro países centroamericanos. El país promoverá visitar esos lugares con motivo del solsticio del 21 de diciembre de 2012, fecha en que concluye el calendario de la civilización maya y que algunos han interpretado como el fin del mundo. Expertos en la cultura dicen que el temor proviene de una mala interpretación de los textos mayas. “Es un año particularmente especial para nuestro país”, dijo Guevara en conferencia de prensa. “Es una gran oportunidad para impulsar nuestros destinos turísticos, nuestra riqueza... de posicionar la cultura maya al nivel de las culturas egipcias o griegas que hoy en día generan tanto turismo”. Informó que desde junio de 2011, cuando el presidente Felipe Calderón anunció el programa Mundo Maya, a diciembre de 2012 estiman 52 millones de visitantes en la región. La zona recibe regularmente 40 millones de turistas en 18 meses. Así también esperan ganar 200.000 mi-
llones de pesos (unos14.648 millones de dólares). “En el 2012 estamos dando a conocer la región al mundo”, expresó Guevara. La “ruta maestra” comprende zonas arqueológicas como Palenque en el estado de Chiapas y Chichén Itzá en Yucatán, además de áreas naturales protegidas y playas como Cancún y Cozumel. Los destinos están a menos de tres horas y media de cada uno en el sureste de México y los países centroamericanos de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Alfonso de María y Campos Cartelló, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dijo que se ofrecerá una tarjeta turística llamada “pasaporte maya” para que turistas obtengan descuentos en los sitios a lo largo de la ruta. Guevara dijo que el país invertirá un total de 685 millones de pesos (unos 50 millones de dólares), de los cuales 109 millones de pesos (unos ocho millones de dólares) serán en promoción en 50 ferias internacionales, 600 eventos culturales y medios alrededor del mundo. El solsticio ha cautivado a muchas personas alrededor del mundo. Las teorías del Apocalipsis provienen de un par de lápidas descubiertas en la década de los años 60 en
“
Es un año particularmente especial para nuestro país. Es una gran oportunidad para impulsar nuestros destinos turísticos, nuestra riqueza... de posicionar la cultura maya al nivel de las culturas egipcias o griegas que hoy en día generan tanto turismo”. Gloria Guevara Manzo
Secretaria mexicana de Turismo el sitio arqueológico Tortuguero con inscripciones que describen el regreso de un dios maya al finalizar un 13er período de 394 años, el 21 de diciembre de 2012. Los expertos dicen que la fecha es el fin de un ciclo de 5.125 años desde la Cuenta Larga maya en 3.114 antes de Cristo. Pero la reputación que tienen los mayas de ser sabios ha contribuido a que personas se tomen las profecías en serio. Existen cientos de miles de sitios de Internet y blogs acerca del tema.
México
Médicos dejan caer corazón para trasplante
MÉXICO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Ricardo Martinelli, presidente panameño.
presentar afectaciones que me obligan a someterme a un tratamiento radioactivo que pueda revertir dos severas afectaciones que pesan sobre mi salud”.
Médicos mexicanos han sido sujetos de críticas después de que dejaron caer un corazón mientras era llevado a toda prisa a un hospital con el fin de trasplantarlo. La policía de la Ciudad de México informó que transportaba el órgano en un helicóptero, en una “manio-
bra de precisión y rapidez”. Sin embargo, después de salir de la aeronave, un médico tropezó y el corazón, envuelto en una bolsa de polietileno, se salió de una hielera y cayó en la calle. El lector de un diario, Christian Sabido, publicó el miércoles un comentario en un foro de internet. “Un error lo comete cualquiera, pero con ese tipo de cosas, se debe de tener mu-
cha precaución... ¿Y los medios de comunicación van a seguir cubriendo todos los trasplantes de órganos en el año?”, escribió. El médico puso de nuevo el corazón en la hielera y la Secretaría de Salud confirmó que el órgano llegó al hospital donde lo esperaba el receptor. Sin embargo, se desconocía en lo inmediato si el trasplante fue exitoso.
Página 32 / Guatemala, 13 de enero de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
ESTADOS UNIDOS: Luego de que días atrás lo criticaban
Republicanos se congregan alrededor de Mitt Romney
“Esta noche hicimos historia”, proclamó Romney ante los simpatizantes que lo vitoreaban y en seguida descargó un mordaz señalamiento contra Obama. “La clase media ha sido aplastada” en los tres últimos años, afirmó, “nuestra deuda es demasiado alta y nuestras oportunidades muy pocas”. Por THOMAS BEAUMONT y KASIE HUNT GREER / Agencia AP
Una gran variedad de republicanos y conservadores, incluyendo algunos de los críticos más severos de Mitt Romney, se apresuraron a defender el jueves al favorito republicano en la carrera presidencial a fin de contrarrestar los esfuerzos por mostrar al antiguo inversionista de capital de riesgo como un destructor de puestos de trabajo. Newt Gingrich y Rick Perry, los rivales de Romney bajo fuego, desistieron de atacar directamente el desempeño de Romney al frente de Bain Capital. “Estamos decepcionados” con las críticas, dijo Thomas Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. El grupo empresarial no endosa respaldos a las campañas presidenciales, pero Donohue dijo: “Creemos que Romney ha tenido un buen historial. ¿Perfecto? Por supuesto que no, pero muy bueno”. El ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, que se enfrentó como precandidato contra Romney hace cuatro años, escribió en una carta en línea: “Es sorprendente ver a tantos republicanos aceptar ese argumento de la izquierda contra el capitalismo”. Y otro aspirante en el 2008, el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, dijo al canal de noticias Fox: “Estoy sorprendido por lo que están haciendo. Voy a decir que es ignorante. Tonto. Es construir algo que deberíamos estar combatiendo: la ignorancia sobre el sistema económico estadounidense”. Los nuevos defensores de Romney, muchos de los cuales tienen una larga historia de desacuerdos con el ex gobernador de Massachusetts, dijeron
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Mitt Romney saluda a sus simpatizantes, luego de que concluyera el conteo en el caucus de Nueva Hampshire, en donde logró la victoria.
que los ataques contra su trayectoria empresarial socavan la identidad del Partido Republicano y debilitan el principal argumento del partido contra el presidente demócrata Barack Obama: que la intrusión federal ha bloqueado la recuperación de la economía. Los últimos comentarios fueron más un rechazo a los ataques contra el historial de Romney en la firma Bain que un respaldo a él como candidato. Sin embargo, estos señalan un acercamiento hacia Romney por parte de una muestra representativa del Partido Republicano en momentos en que este batalla por decantarse hacia una alternativa más conservadora. También evidencian que los intentos de Gingrich, un ex presidente de la Cámara, y Perry, el gobernador de Texas, por retratar a Romney como un despiadado depredador en el mundo de los negocios parecen ser contraproducentes y favorecer la campaña del ex gobernador de Massachusetts. Un destacado recaudador de fondos en Carolina del Sur, Barry Wynn, cambió su apoyo de Perry a Romney a la luz de esos ataques, de los que opinó que habían cruzado la línea en un partido político que valora el capitalismo de libre mercado. “He estado luchando por esta causa la mayor parte de mi vida”, dijo Wynn. “Es como arañar la pizarra. Es irritante escuchar ese tipo de ataques”.
ASPIRANTES No logran aparecer en las papeletas Muchos de los rivales de Mitt Romney por la candidatura presidencial republicana tienen el problema de no cumplir el requisito fundamental para postularse a un cargo público: aparecer en la papeleta electoral. Rick Santorum, Newt Gingrich, Rick Perry y Jon Huntsman no aparecerán en la papeleta en al menos una de las próximas elecciones primarias del Partido Republicano. En otros estados, los mismos aspirantes no presentaron listas completas de delegados ante las autoridades estatales o partidistas, lo cual incrementó las dudas sobre si poseen los recursos suficientes para emprender una campaña nacional efectiva. Si alguno de ellos reuniera suficientes fuerzas contra el favorito, Romney, para desafiarlo, el detalle de que no aparezca en las papeletas podría limitarle la capacidad para lograr delegados en estados cruciales. La excepción es Ron Paul, quien al parecer ha evitado tales tropiezos al momento.
Romney, exgobernador de Massachusetts, ganó las dos contiendas internas iniciales, en Iowa y Nueva Hampshire, y encabeza las encuestas en Carolina del Sur y Florida, los próximos estados en los que habrá elecciones primarias. Romney recaudó 56 millones de dólares en 2011 para su campaña, lo cual le dio grandes ventajas financieras y organizativas sobre sus contrincantes en el Partido Republicano. Estas ventajas ya se han hecho patentes debido a que muchos de los rivales de Romney no cumplen los plazos o no logran reunir el mínimo de firmas para que su nombre aparezca en las boletas de las próximas elecciones internas. Santorum, el exsenador de Pensilvania que estuvo a unos cuantos votos de lograr el triunfo en la asamblea del Partido Republicano en Iowa, no logró que su nombre aparezca en las papeletas en Virginia ni en el Distrito de Columbia. Santorum presentó además listas incompletas de delegados en Illinois y Ohio, lo cual podría limitarle la capacidad de ganar delegados en esos estados que son cruciales.
Nuevo México
Defienden a hispana despedida
Por RUSSELL CONTRERAS ALBUQUERQUE / Agencia AP
A una exempleada del Departamento de Vehículos de Motor de Nuevo México no le permitían hablar en español con los extranjeros que no hablaban inglés y buscaban renovar sus licencias de conducir y fue despedida tras quejarse de discriminación contra los inmigrantes latinos, según una demanda federal de derechos civiles presentada ayer. El Fondo Mexicano-Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF por sus iniciales en inglés) presentó la demanda en Santa Fe a nombre de Laura Montaño, de Albuquerque. La mujer de 39 años fue despedida “después de plantear objeciones a varias acciones, políticas y prácticas injustas, inapropiadas y discriminatorias”, reza la demanda. El despido viola la ley federal de protección de denunciantes, señaló MALDEF en la demanda. Funcionarios del Estado, sin embargo, dijeron el jueves que Montaño era una empleada con contrato temporal a la que dejaron marchar por su pobre desempeño. Nuevo México es uno de los tres estados en el país donde un inmigrante sin autorización legal puede obtener una licencia de conducir porque no se requiere prueba de ciudadanía. Los otros dos son Washington y Utah, pero en este último los permisos no se pueden utilizar como tarjetas de identificación del gobierno. La gobernadora Susana Martínez ha presionado a los legisladores en dos ocasiones para derogar la ley que permite obtener licencias del estado a aquellos que están en el país sin autorización legal. La gobernadora ha dicho que quería que los legisladores estatales reconsideraran la cuestión en la próxima sesión legislativa, que comienza la próxima semana. La demanda de ayer llega en momentos en que los trabajadores estatales trabajan para cumplir una iniciativa del gobierno de Martínez para comprobar los requisitos de residencia de algunos inmigrantes con licencias de conducir de Nuevo México. Un juez del estado bloqueó el “Programa de Recertificación de Residencia de Extranjeros” en espera del resultado de otra demanda presentada por el MALDEF que cuestiona la constitucionalidad del programa. De acuerdo con la demanda, se le ordenó a Montaño que no hablara en español con los extranjeros a los que se les instruía que tenían que proporcionar nuevos requisitos de comprobación de residencia con el fin de poder conservar sus licencias.
INTERNACIONAL
EN CORTO MIANMAR Liberan a destacados presos políticos Mianmar excarceló hoy a algunos prominentes presos políticos, medida que desató una oleada de júbilo afuera de las puertas de las prisiones y marcó la disposición del país a aceptar las demandas de Occidente para que levante las sanciones económicas. Entre las personas liberadas figuran activistas políticos importantes, dirigentes de movimientos democráticos que fueron reprimidos brutalmente, un ex primer ministro, dirigentes de minorías étnicas, periodistas y parientes del exdictador Ne Win. PERÚ Condenan a 28 años de cárcel a holandés Van der Sloot Una Corte peruana condenó hoy a 28 años de cárcel al holandés Joran van der Sloot por haber asesinado a una joven peruana en 2010, cinco años después de ser señalado como el principal sospechoso de la desaparición de la estadounidense Natalee Holloway en Aruba en 2005. Van der Sloot, de 24 años, quien se había declarado culpable el miércoles para poder acceder a una reducción de la pena según las leyes peruanas, reaccionó con una expresión tranquila al escuchar el veredicto de la Tercera Sala Penal para Reos en Cárcel. La Fiscalía había pedido que se le impusieran 30 años de pena. TAILANDIA Advierten de amenaza terrorista; un libanés detenido Un libanés presuntamente vinculado con Jezbolá era interrogado hoy por la Policía tailandesa, al tiempo que Israel y la embajada de Estados Unidos advirtieron sobre una amenaza terrorista “real y creíble” contra los estadounidenses e israelíes en Bangkok. La advertencia llega en momentos de crecientes tensiones en torno a las respuestas de Washington e Israel a la perspectiva de que Irán esté desarrollando armas nucleares. Jezbolá, con sede en Líbano y acusado de efectuar atentados terroristas en Medio Oriente desde la década de 1980, es abiertamente antiisraelí y en general se considera que actúa como agente de Irán.
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012 / Página 33
JUSTICIA: Por masacre de seis sacerdotes jesuitas en 1989
España pide extradición de militares salvadoreños El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, informó ayer que recibió una petición formal del gobierno español para la extradición de 13 militares retirados reclamados por su presunta participación en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989. SAN SALVADOR Agencia AP
“Puedo confirmar que recibimos ya la solicitud de extradición, y ya la hemos trasladado a la autoridad competente. La hemos trasladado a la Corte Suprema de Justicia por las vías que manda nuestra legislación”, dijo el jefe de la diplomacia salvadoreña. Martínez reveló que el pedido de extradición es para 13 militares retirados a los que reclama el juez Eloy Velasco, del juzgado Central de Instrucción de Madrid. A finales del 2011 el Consejo de Ministros de España acordó solicitar a El Salvador y a Estados Unidos la extradición de 15 militares por su presunta participación en el asesinato de los sacerdotes jesuitas, pero fue hasta este año que llegó la petición formal a la cancillería salvadoreña. Trece de los militares retirados se encuentran en El Salvador y dos en Estados Unidos. Los 13 militares incluidos en la petición de extradición son Rafael Humberto Larios, ex ministro de Defensa; Juan Rafael Bustillo, Antonio Ramiro Avalos Vargas, Tomás Zarpate Castillo, Francisco Elena Fuente,
Juan Orlando Zepeda, Guillermo Alfredo Benavides, Joaquín Arnoldo Cerna, Oscar Alberto León, Carlos Mauricio Guzmán, José Ricardo Espinoza, Gonzalo Guevara Cerritos y Oscar Mariano Guzmán. España también habría pedido a Estados Unidos que entregue al ex vice ministro de seguridad, el coronel Inocente Orlando Montano, y a Héctor Ulises Cuenca Ocampo, un teniente de las fuerzas armadas que trabajó para la Dirección Nacional de Inteligencia de El Salvador. Montano está acusado de mentir bajo juramento y de hacer declaraciones falsas sobre formas de inmigración con el fin de poder permanecer en Estados Unidos. Fue arrestado en agosto en el área de Boston, donde vive desde hace aproximadamente una década. Se desconoce el paradero de Cuenca Ocampo. A principios de agosto de 2011, el juez Velasco pidió a la Interpol que emitiera una alerta roja para la detención a fin de procesar un pedido de extradición de nueve militares retirados, pero la Corte Suprema de Justicia de El Salvador acordó denegar el pedido. Ahora la solicitud de España deberá ser conocida por la Corte
FOTO LA HORA: AP Steven Senne
El coronel Inocente Orlando Montano, quien enfrenta a la justicia estadounidense por fraude migratorio, también habría sido solicitado por España.
en pleno, compuesta por 15 magistrados, y bastarán ocho votos para tomar una decisión. El magistrado de la Corte Juan De Dios Guzmán dijo a periodistas que ya recibieron la solicitud y explicó cual será el proce-
dimiento a seguir. “Primero deberá de revisarse la tramitación formal del caso para ver si ciertamente se ha tramitado de conformidad como dice el Tratado de Extradición.
Estados Unidos
Obama busca poderes para reducir el gobierno Por BEN FELLER
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Eric Risberg
Barack Obama (D), presidente de Estados Unidos.
El presidente Barack Obama dirigió sus esfuerzos hoy hacia la desordenada burocracia de su propio gobierno, solicitándole al Congreso le dé mayor poder para fusionar agencias y comprometiéndose a compactar seis departamentos económicos en uno solo. Obama dijo que es momento para tener un “gobierno eficiente y frugal”, una de las banderas políticas que enarbolan los republicanos. El mandatario quiere una especie de poder de reorganización que fue ejercido por última vez
por un presidente cuando Ronald Reagan estaba en la Casa Blanca. La versión de Obama sería un poder de consolidación que le permitiría proponer fusiones que prometan ahorrar dinero y reducir el tamaño del gobierno. El acuerdo le ayudaría considerablemente al darle plazo de 90 días al Congreso para aprobar o rechazar su propuesta. De todas formas, los legisladores tendrían la última palabra, tanto sobre si le conceden a Obama esta autoridad para tomar decisiones sobre agencias como si luego deciden si aprobarán cualquiera de sus ideas específicas al respecto.
Página 34/Guatemala, 13 de enero de 2012
La Hora
Al Cierre El Sindicato de Trabajadores de la Contraloría General de Cuentas califica de “injusta, oportunista y condenable” la actitud de la Contralora General de Cuentas, al prestarse y aceptar “un aumento del cien por cien a su salario mensual”, que también incluye a los subcontralores de Probidad y de Calidad de Gasto, entre otros.
Atropellan a adolescente en Ruta Interamericana Un accidente de tránsito se registró esta mañana, en el kilómetro 19.5 de la ruta Interamericana, donde fue atropellado un adolescente de 14 años. La víctima fue identificada como José Alberto Vargas González. Según se indicó el adolescente fue arrollado por un autobús que causó su muerte. ProVial refirió que el incidente causó congestionamiento vehicular por el área.
CUENTAS: Critican a Contralora por doblarse el salario
Sindicato de Contraloría marca distancia de doblete
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Sindicato “Fuerza Integral en Lucha” (Sitraconfiel), manifiesta que la medida del incremento salarial a la contralora Nora Segura es “injusta”, porque ellos han solicitado un aumento de sueldo que “responda a la crisis económica que se vive actualmente”, y solamente han obtenido “algunas migajas de beneficio anual”, mientras la más alta autoridad de la entidad se beneficia con “un desmedido incremento a su salario mensual”, comunicaron. El aumento de salario a la Contralora “apesta a soborno” afirmó el Sindicato, según estima que lo percibe la opinión pública, aprovechando que el gobierno de Álvaro Colom está por finalizar, y es “oportunista”, porque “la emisión y publicación del Acuerdo Gubernativo 462-2011 (que valida el incremento) se realizó mientras la mayoría de los trabajadores nos encontrábamos de vacaciones de fin de año”, afirmaron. Los trabajadores sindicalizados de la Contraloría condenan la medida, porque los aumentos son “desmedidos sin ninguna justificación” y “han provocado un gran escándalo a nivel nacional, e inconformidad a nivel institucional”. La agrupación sindical expone que no existió incremento para
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El sindicato de la Contraloría General de Cuentas marcó distancias con la Contralora, por el doblete autorizado por el Gobierno en diciembre pasado.
todos, porque de haberse dado, “vendría a ser un sueño hecho realidad para la clase trabajadora”, y que lejos de eso, existen empleados que bajo amenaza “son obligados a trabajar extraordinariamente”, lo que no incluye remuneración extra, y que algunos trabajadores tienen doble función, es decir, que laboran como guardianes y a la vez como conserjes, en todas las dependencias de la entidad a lo largo y ancho del país. DENUNCIA El Sindicato aseguró que han sido “objeto de atropello y abuso
por la Seguridad de la Institución”, que por motivos de exponer su descontento y repudio estiman que “indudablemente”, esas acciones han sido respaldadas con “órdenes superiores”. Además, resaltan que la Contralora mantiene un pobre diálogo con ellos, porque el día 9 de este mes tuvieron una reunión convocada por ella misma, que califican de “improvisada”, y que no fue más que “un montaje para minimizar el impacto de nuestro repudio”, por la diferencia salarial existente en el entidad. En ese sentido, también dijeron que es falso que Nora Segura
esté siempre “abierta a la comunicación”, porque desde el 22 de noviembre pasado le han estado solicitando una audiencia y, “a la fecha no hemos sido atendidos”, puntualizaron. SOLICITAN INCREMENTO Por último, los sindicalistas esperan “lograr un incremento salarial digno para todos los trabajadores de nuestra institución” para, según ellos, fortalecer “los bajos ingresos”, que, además, están “desactualizados” comparados con la “escala inflacionaria prevaleciente en nuestro país”, concluyeron.
Gobierno publica acuerdo de prórroga para TV Maya POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
CASO BANCAFE
Sólo un implicado retorna al Preventivo
La Hora rectifica la información publicada el pasado 11 de enero de 2012, en la cual se consignó que Juan Eladio Campos Moraga, Eduardo Palomo Escobar, y Eduardo González Rivera, serían enviados al Preventivo para Varones, zona 18, tras el informe médico realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Mientras que Francis Fisher, continuaría en un centro hospitalario, conforme a información que proporcionaron el fiscal Rony López y el juez décimo Walter Villatoro. Sin embargo, horas después Villatoro desmintió la información e indicó que los tres primeros permanecerán en el centro hospitalario por quebrantos de salud, mientras que Fisher fue trasladado al centro preventivo.
EXTRADICIÓN
Diario oficial
El Consejo Directivo de TV Maya.
EN CORTO
El gobierno de Guatemala publicó hoy, a un día de dejar el poder, el Acuerdo Gubernativo 30-2012 con el que se otorga el usufructo de Canal 5 a la Academia de Lenguas Mayas, ALMG, y con ello que continúe sus transmisiones TV Maya. Según el documento, la Presidencia es legalmente la titular del derecho de usufructo de
dicho canal, por lo que se ha decido transferir a la academia este derecho. Se agrega que dicha transferencia podrá revocarse cuando a las frecuencias se les dé un uso distinto a los fines establecidos en ley. Además explica que la Academia de Lenguas Mayas deberá otorgar los espacios que sean requeridos por los ministerios de Educación y Cultura y Deportes, así como por la Secretaría de Comunicación
Social de la Presidencia. La Presidencia instruye también al Procurador General de la Nación para que en representación del Estado efectúe los trámites necesarios ante la Superintendencia de Telecomunicaciones. Por su parte, la ALMG estima que este acuerdo es producto de la presión ejercida por varias organizaciones, incluyéndose, y que será revisado para determinar su legalidad.
Esperan vista pública para próxima semana
La defensa del expresidente Alfonso Portillo espera que para la próxima semana se lleve a cabo la vista pública solicitada al Pleno de Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC). Gabriel Orellana, abogado defensor del ex mandatario, manifestó que la misma se solicitó con el objetivo de exponer sus argumentos de viva voz, que la autorización para la extradición de Portillo hacia Estados Unidos, se llevó con varias irregularidades.
CTBT
Ratifican tratado antinuclear
Guatemala ratificó el Tratado para la Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBT), sean para usos civiles o militares. Con esta formalización, el país y América Latina dan un paso importante hacia la adhesión completa a este Tratado, que busca fortalecer la no proliferación de ese tipo de armas. El CTBT fue creado en 1996. Guatemala lo firmó en 1999, pero hoy lo ratificó. El Tratado debe ser confirmado por 182 Estados firmantes, de los cuales van ya 156.
Al Cierre
EN CORTO GAM
Presentan querella por difamación
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó una querella contra el presidente del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR), César Dávila, por difamación. Maynor Alvarado, del GAM, explicó que Dávila hizo una denuncia infundada, en diciembre pasado, contra el director del GAM, Mario Polanco, por “intentar estafar al Estado”. Alvarado explicó que toman la medida “por la falsedad pública” en declaraciones de Dávila, y el “perjuicio de la honorabilidad y dignidad” de su director y agrupación.
ONU
Condenan desalojos
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU en Derechos Humanos realizó un foro sobre el acceso a tierra y desalojos. Alberto Brunori, representante de esa Oficina, dijo que Guatemala se enfrenta a un proceso de “reconcentración de tierra para monocultivos”, en relación al caso del Polochic, el año pasado. Gustavo Palma, investigador, hizo un recorrido histórico de la situación y afirmó que el Estado de Guatemala se sigue conduciendo como un “Estado Finca”. MÉXICO
Protesta frente a la Embajada
La Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) realizó una manifestación frente a la Embajada de México en Guatemala, por los supuestos desalojos violentos sufridos por migrantes guatemaltecos en Chiapas. La UASP realiza esta protesta aprovechando la venida hoy de Felipe Calderón, mandatario mexicano.
La Hora
Guatemala, 13 de enero de 2012 / Página 35
FINANZAS: Q11 millardos fueron transferidos a lo interno de ministerios
La cuarta parte del Presupuesto 2011 fue motivo de transferencias
En su informe sobre el análisis Ejecución Final y Transferencias Presupuesto 2011 destaca que el 26 por ciento fue modificado o transferido, desvirtuando su asignación inicial, según Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Montenegro señala que durante el año 2011 se realizó un total de 440 transferencias por más de Q15 mil millones, mediante transferencias intra-institucionales (modificaciones dentro de la misma entidad) que suman un total de 393, las cuales equivalen a Q11 mil 449.7 millones y 47 transferencias inter-institucionales (modificaciones entre varias entidades) por más de Q3 mil millones. “Teniendo como consecuencia que un 26 por ciento del presupuesto fue modificado o transferido”. La diputada asegura que lamentablemente se dejó de invertir Q3 mil 400 millones lo cual demuestra la poca capacidad de ejecución dentro del gobierno de Álvaro Colom que según la parlamentaria ha sido débil en el manejo del presupuesto. Según los datos del informe, el tema de inversión social quedó relegado por gastos de funcionamiento que se destinan al pago de salarios, agua, luz eléctrica y teléfonos. Lo más preocupante para Montenegro son los datos de cuatro ministerios estratégicos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, señaló que hubo intenciones electorales en los programas sociales.
para el desarrollo del país que no lograron ejecutar en la totalidad su presupuesto. Tal es el caso del Ministerio de Educación que consiguió ejecutar solo el 20 por ciento de su presupuesto en inversión, seguido por el Ministerio de Salud Pública con 47 y Gobernación con 55 por ciento.
supuesto”, reitera Montenegro.
de su presupuesto anual, aumentando 27 veces más que su presupuesto inicial.
PARA LA SAAS Con las reformas a la Ley que regula el Presupuesto 2011 se li- MAYOR COMPROMISO beraron los candados que no perA raíz que Montenegro fue mitieron realizar transferencias proclamada ayer como la sede los principales ministerios. gunda vicepresidenta del ConLas que más llaman la aten- greso, la parlamentaria resaltó ción según Montenegro son la que su trabajo se enfatizará en transferencia de más de Q12 la transparencia, honestidad, DEUDA millones del Ministerio de la puntualidad y convicción. La futura Vicepresidenta del Defensa para funcionamiento “Tengo el apoyo de mis dipuCongreso indica que parte de las de la SAAS. tados y que colectivamente tratransferencias se realizaron con bajemos, además el país crecerá dinero de deuda, para pagos de PROGRAMAS SOCIALES con gente buena. Dentro de las salario en el Ministerio de EduOtros datos del informe seña- iniciativas que mayor imporcación y obligaciones para los lan que los programas de Cohe- tancia se les debe tener es soConsejos Comunitarios para el sión Social culminaron con una bre la Ley contra el EnriqueciDesarrollo -COCODES-. asignación por más de Q1 mil miento Ilícito, la Ley Orgánica “Hemos hablado de reformar 500 millones de los cuales se eje- del Congreso y a la misma Ley las Leyes de Descentralización cutaron Q1 mil 453 millones. Electoral y de Partido Polítiporque no se puede seguir con De los cinco programas, las cos que es un tema que nos ha que Cocodes defina cuál de las bolsas solidarias registraron impactado a todos”, manifestó ONG administran dinero del pre- diversas modificaciones dentro Montenegro.
PDH
Lamentan la absolución de 30 pandilleros POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, fue escenario de violaciones masivas, sin embargo, ayer se absolvieron a 30 de 32 pandilleros por uno de estos casos.
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), lamentó la absolución de condena, de 30 de 32 pandilleros que abusaron sexualmente de una jovencita, en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva de la zona 18, en octubre de 2009, argumentando que esto abre la puerta para continuar en el círculo de impunidad. Rolando Yoc, representante de la PDH, sostuvo que el fallo emitido en este caso, no genera un resarcimiento integral a la
víctima de violación, pues aunque respetan la resolución de los jueces no la comparten. “Si no se tiene una sentencia ejemplar vamos a dejar abierta la puerta para que estas situaciones continúen, respetamos la resolución, pero el drama que llevan los familiares y la mujer guatemalteca, es tan atroz”, refirió. Yoc resaltó que la impunidad se fortalece con sanciones como estas, porque minimizan el dolor y la tragedia de las víctimas. Ayer el Tribunal Décimo de Sentencia Penal, condenó a Wilson Rigoberto Hernández Coy,
alias el “Vago” y a Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias el “Smurf”. El primero fue condenado a 23 años, el segundo a 15, sindicados por los delitos de trata de personas y violación con agravación a la pena. La resolución se basó en el testimonio de un colaborador eficaz, que aparentemente cambió su relato del suceso. La violación de esta mujer, fue la única que las autoridades lograron documentar, sin embargo, está práctica fue repetitiva por varios meses en 2009. Jóvenes y menores de edad sufrieron los ultrajes masivos en el Sector 11.
Pรกgina 36/Guatemala, 13 de enero de 2012 - LA HORA